Revista Miled Edición 16/07/2017

Page 1

La CONAGO es un espacio de encuentro, diálogo XV Aniv. de la Conferencia entidades y colaboración institucional que nació para que las federativas lograran posiciones consensuadas de políticas públicas y en la toma Nacional de Gobernadores en la construcción de decisiones nacionales.

MILED Del 16 al 22 de Julio de 2017 | Año 5, Número 288

Edic. 288

MILED

A


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED

B

www.miled.com


MILED

1


SUMARIO 16-07-2017

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Julio 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED

MILED MEXICO

2

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

Esferas del gobierno y sociedad alzan la voz a favor y en contra de la estrategia de impartición de justicia. Algunos piden tiempo, otros exigen una contrarreforma.

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, DIVIDE OPINIONES.... www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

14 PRESIDENCIA

XV ANIV. CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES EPN reconoció que el organismo es un referente de diálogo y unidad nacional por encima de colores partidistas, ideologías y coyunturas electorales.

16 EDOMÉX

REGISTRAN 300 MIL EMPLEOS EN ACTUAL ADMÓN. Se trata del resultado de la inversión en infraestructura, como la red carretera que se ha consolidado durante el mandato del gobernador Eruviel Ávila Villegas.

18 SEDESOL - SEDENA

TRABAJAN PARA AUXILIAR EN DESASTRES NATURALES Luis Miranda, hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas por su incansable labor en favor de las familias mexicanas ante los desastres que se han registrado.

20 ISSSTE

RED DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA GENÓMICA Esta red pretende optimizar los proyectos y recursos destinados a la medicina para ofrecer soluciones eficaces y efectivas a las necesidades de la salud.


Mensaje del Editor SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DIVIDE OPINIONES.... Acaba de cumplir un año de su entrada en vigor y el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio ya está en el banquillo de los acusados, para enfrentar una polémica respecto a su funcionamiento. Al menos eso es lo que se puede observar en la propuesta de los gobernadores, quienes solicitan al Congreso cambios legales para una eventual reforma al nuevo SJPA, ya que en su análisis observan la posibilidad de que miles de reos pudieran estar en el supuesto de salir de la cárcel si solicitan enfrentar su proceso en libertad y un juez les concede ese beneficio, luego de que el Ministerio Público no logre probar que son peligrosos. Hasta donde sabemos, bajo el nuevo modelo de justicia, que entró en vigor el primer minuto del 18 de junio de 2016, los procesos pueden iniciar a partir de dos formas: 1) la presentación de la denuncia o querella y 2) con la detención del imputado en flagrancia, en este caso cuando se está cometiendo el delito. Bajo esos supuestos, son muy pocos delincuentes los que llegan al Ministerio Público, o están en reclusión, por delitos cometidos en flagrancia, lo que coloquialmente se conoce como: “fueron agarrados con las manos en la masa”. Al inicio de su implementación, el nuevo modelo fue calificado por la Presidencia de la República como el cambio más importante en México en materia de justicia durante los últimos 100 años, porque tiene como objetivo proteger los derechos de las víctimas, así como privilegiar la presunción de inocencia. Y con su promulgación, todas las audiencias y el propio juicio serán orales y públicos, a la vista de todas las personas interesadas, lo que garantiza los derechos de las víctimas y de las personas imputadas de algún delito. Luego de un año de operación, todo indica que a los 100 años que esperó para ser cambiado o transformado el viejo sistema de justicia penal, habrá que agregarle uno más y esperar a que el Poder Legislativo haga una revisión exhaustiva a las reformas constitucionales que dieron paso al SJPA, en tanto que a los ciudadanos en general sólo nos resta esperar que esta reforma al sistema penal sí sea de ayuda para que los delincuentes no sigan haciendo de las suyas con impunidad. Así, mientras llega el momento de una revisión y posibles reformas al SJPA, las estadísticas, según datos del INEGI, dicen que al año más de dos y medio millones de personas son víctimas de algún delito, y apenas medio millón de ellas llegan al Ministerio Público a levantar la correspondiente denuncia, en gran parte porque quien acusa lo hace prácticamente sin mayores elementos probatorios que “su palabra”, de ahí el temor de los gobernantes, ya que muchos delincuentes en reclusión pudieran encontrar algún vericueto legal para encontrar su libertad, al menos mientras continúan sus procesos o porque simplemente no “son peligrosos”. En fin, son los claroscuros de un sistema de justicia que aún está en su primer año de resultados y en proceso de evaluación, poco a poco suma voces que piden su revisión y posible transformación, y con justa razón, porque las leyes deben ser expeditas. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor MILED

3


FOTO DE LA SEMANA

MILED

4


GROZNI ES LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA DE CHECHENIA, SUJETO FEDERAL DE RUSIA. ESTÁ SITUADA A ORILLAS DEL RÍO SUNZHA, EN LAS ESTRIBACIONES SEPTENTRIONALES DE LA CORDILLERA DEL CÁUCASO, EN UNA DE LAS ÁREAS PETROLÍFERAS MÁS RICAS DE RUSIA. GROZNI FUE FUNDADA POR EL ZAR ALEJANDRO I DE RUSIA EN 1817, SIENDO UTILIZADA POR LOS COSACOS COMO FORTALEZA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX, ANTES DE QUE LA INDUSTRIA PETROLERA COMENZARA A DESARROLLARSE A PARTIR DE 1893.

M

MILED

5


Caricaturas Frase de la Semana

“Los hombres geniales empiezan grandes obras, los hombres trabajadores las terminan." - Leonardo da Vinci

"Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos."

"El tirano muere y su reino termina. El mártir muere y su reino comienza."

"Si no eres parte de la solución, serás parte del problema."

MILED

6


Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.

Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.

WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.

MILED

7


PORTADA

SISTEMA DE JUSTICA PENAL DIVIDE OPINIONES....

Por: Roman Quezada

H

a pasado un año desde que se finalizó la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) y en distintas esferas del gobierno y de la sociedad, voces a favor y en contra de la operación de la nueva impartición de justicia en México se han manifestado para exigir cambios e, incluso, una contrarreforma. Este nuevo Sistema de Justicia Penal a grandes rasgos funciona de la siguiente manera;no todo serán juicios orales porque el proceso contempla otras medidas de solución de conflictos, como la justicia alternativa o los procesos abreviados. Ahora un caso bajo el nuevo Sistema de Justicia Penal puede empezar de dos formas: con la presentación de la denuncia o

MILED

8

querella y, con detención del imputado en flagrancia, es decir cuando se está cometiendo el delito. El caso termina hasta la audiencia de explicación de sentencia, donde el juez determina si el imputado es inocente o responsable de haber cometido el delito. Aquí es importante señalar que en el nuevo modelo se le nombra imputado a la persona que en un proceso penal es señalada como probable de haber cometido un delito. Dentro del proceso penal del nuevo Sistema de Justicia existen tres etapas y cada una es supervisada por un Juez distinto: Inves-


tigación, Etapa Intermedia y el Juicio Oral. En la investigación, el Ministerio Público (MP) y la Policía podrán determinar la probable existencia de un delito y buscarán a la persona que lo cometió. Una vez que el MP cuente con pruebas de que una persona pudo haber cometido un delito o participado en él, debe acudir con el juez y acusarlo formalmente (formularle una imputación) en una audiencia pública. Por eso a esa persona, a partir de ese momento, se le llama imputado. En esta misma etapa de averiguación existe el Juez de Control, quien está encargado de revisar que la investigación arroje los datos que indiquen la probable participación de la persona imputada en el delito que se está indagando. Si es así, autorizará al Ministerio Público a llevar a esa persona a juicio, para acusarle formalmente. En tanto se realice el juicio, el Juez de Control puede imponer medidas cautelares al imputado para evitar que se fugue, obstaculice la investide sus abogados o por ellos mismos, proponen las pruebas que gación o dañe a la víctima. Dichas medidas pueden ser: asignarle presentarán en el juicio. En ese momento, el Juez de Control debe una fianza, prohibirle acercarse a la víctima o testigos, o salir de decidir cuáles se admitirán. la ciudad donde se llevará a cabo el juicio, entre otras. En el caso de delitos menores, se pueden aplicar salidas alterEn la Etapa Intermedia, si el MP considera que tiene suficientes nas que permitan encontrar una solución al conflicto sin llegar pruebas como para suponer que el imputado es culpable, pre- a juicio, y que ayudarán a terminar el proceso en menor tiempo. sentará su acusación ante el Juez. Aquí se desarrolla un debate Además, sirven para que el imputado acepte su culpa y repare el ante el Juez de Control, en el que el imputado y la víctima, a través daño ocasionado a la víctima. De no ser efectiva una salida alterna o si la víctima no quiere mediar, se continuará con la siguiente fase, es decir, el juicio oral. Esta tercera etapa es una audiencia pública en la que el MP (acusador) y la defensa (acusado) debaten sus posturas. La controversia es presidida por un Tribunal de Enjuiciamiento, integrado por uno o tres jueces, según lo determine cada entidad federativa del país. El juez de juicio oral debe escuchar a las partes y valorar las pruebas que se desahogaron en los interrogatorios. De acuerdo con información publicada en el blog del Gobierno Federal, la Secretaría de Gobernación explica que ahora las víctimas del delito y los responsables de cometerlo, podrán saber desde un inicio cómo funciona la justicia, qué esperar del proceso penal y entender con toda claridad lo que sucede durante un juicio. Recordemos que el debido proceso penal es un derecho humano.

MILED

9


En la nueva justicia penal no todo es cárcel. Existen una serie de delitos, que en lo común se conocen como no graves, que pueden resolverse asegurando la reparación del daño y mediante otro tipo de sanciones. En delitos como violación y homicidio no aplican las salidas alternas a un conflicto; éstas pueden efectuarse siempre y cuando la ley lo permita y no se afecten los derechos de la víctima. Tras realizarse las primeras evaluaciones al Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA), funcionarios del gobierno federal, de las instancias de justicia de la Ciudad de México y organizaciones civiles y no gubernamentales se han pronunciado por realizar cambios, modificaciones e incluso reformas, a fin de garantizar el acceso a la justica. Especialistas coinciden que un año no es suficiente para emitir juicios acerca del funcionamiento del SJPA y señalan es necesario mejorar la calidad de la capacitación que se le brinda a los operadores para asegurar resultados exitosos. Bertha Alcalde, de la organización Borde Jurídico, afirmó que los errores se pueden ir corrigiendo sobre el avance y defendió los beneficios del sistema. “Un año no es suficiente para evaluar si el sistema funciona o no, se necesita más tiempo, pero sí se puede ir corrigiendo sobre la marcha. Hay que darnos cuenta de que las debilidades no están en las normas, no están

MILED

10

en el sistema acusatorio, sino en la falta de capacitación de los operadores y fallas que existían en el sistema anterior. Tenemos un sistema mucho mejor, no nada más para el imputado, en general, para la sociedad, para la víctima, para las autoridades, es un sistema que genera menos impunidad”, indicó Alcalde. Rodolfo Félix Cárdenas, abogado especializado en sistema penal acusatorio y ex procurador general de justicia de la Ciudad de México, aseguró que en otros países latinoamericanos se realizaron diagnósticos hasta cinco años después de la implementación y que por ello en México aún no se debería emitir una evaluación. Martín Carlos Sánchez, director de fundación Renace, opinó que


es pronto para pedir reformas o correcciones, y lo que se debe de ampliar el catálogo de delitos que requieren prisión preventiva oficiosa y aseguró que son los jueces quienes deben emplear de hacer es corregir errores de la operación. su criterio para definir quiénes deben enfrentar el proceso en “No debemos de hablar de reformas sino de corrección de er- privación de libertad. rores y de mejora en la capacitación de todos los que están operando. Yo considero que la verdadera evaluación debe ocurrir Al respecto, Martín Carlos Sánchez señaló que la mayoría de las en, al menos, cinco años, cuando el sistema se estabilice y se veces la libertad de los imputados depende de la falta de capacitación de los operadores del SJPA y el manejo de información y hayan reparado las fallas”, dijo. las unidades de seguimiento. Uno de los principales argumentos en contra del Sistema de Justicia Penal Acusatorio ha sido que la portación de armas de “Si estas personas vuelven a delinquir, el juez tendría que aplicar fuego no está considerada en el catálogo de delitos que requiere una prisión automática por haber fallado en esta libertad que le prisión preventiva oficiosa, cuestión que, de aprobarse, podría dieron a la persona. Si el agente del Ministerio Público no lleva la promover la “siembra” de armas en los imputados, advierten los información al juez, éste no podrá tomar una decisión por reincidencia y se le dará trato como si fuera una persona nueva, que no especialistas. La experta Alcalde alerta sobre la falta de capacitación en los tiene antecedentes”, señaló.

policías, misma que contribuiría a que tomen la decisión de colo- Félix Cárdenas señaló que es necesario un cambio en la sociecar armas en los informes de los detenidos para asegurar su per- dad para entender y aceptar el SJPA. manencia en prisión si el delito de portación de arma de fuego “La sociedad quiere siempre esa pena mayor, porque estamos asegura prisión preventiva. educados a pedir más cárcel a todo; la sociedad no ha sido infor“Si nosotros ponemos en el catálogo el delito de posesión de ar- mada del sistema, la cultura que nosotros tenemos es mordernos mas, vamos a generar que el policía, que la mayoría de las vec- unos a nosotros”, lamentó. es no está capacitada para hacer labores de investigación, va a detener a alguien y, como sabe que por ciertos delitos no opera Dijo que hay que reconocer que sí hay muchas cuestiones en la la prisión preventiva, va a sembrar un arma”, advirtió la especial- implementación del sistema penal que pueden ser mejoradas y, como toda ley, es perfectible, pero la práctica ayudará a su óptiista. Alcalde incluso calificó como “incentivos perversos” la decisión mo desarrollo.

MILED

11


Mario Uribe Olvera, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, detalló que la etapa de consolidación del sistema apenas comenzó al finalizar la implementación y sí es necesario realizar ajustes, pero no se puede pensar en modificar el sistema. “El sistema está funcionando y va bien, lo que no está funcionando es el trabajo de los Ministerios Públicos y de la policía”, consideró Uribe Olvera. Acerca de los comentarios que han señalado que el SJPA ha permitido la salida rápida de los delincuentes y que se prevén otras cuatro mil liberaciones, dijo que “las voces que dicen que el sistema ha fomentado una especie de puerta giratoria, porque las personas detenidas son liberadas, estas voces obedecen a intereses que no son ni la seguridad pública, ni la justicia. “Si se da el caso de la puerta giratoria es porque los agentes del MP y los policías no están haciendo bien su trabajo”, comentó. El especialista aseguró que el éxito de la implementación del SJPA depende del desenvolvimiento de los operadores, quienes deben ser capacitados de nueva cuenta para asegurar el buen desempeño en su trabajo.

María Novoa, directora del área de justicia del Centro de Investigación para el Desarrollo (Cidac), señaló: “El sistema no es el problema. Hay un problema con las capacidades del policía como primer respondiente y de cómo le pasa la estafeta al Ministerio Público, quien no ha logrado establecer argumentos sólidos Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, para que el juez tome decisiones”. expuso que la postura de la organización que encabeza no está Novoa aseguró que es necesaria la creación de una unidad de enfocada a una contrarreforma, pero sí a la corrección de errores seguimiento y evaluación para que se identifiquen las princi- que han causado que el sistema afecte las cifras de incidencia pales deficiencias y se puedan generar acciones y políticas para delictiva a nivel nacional: “Si un sistema funciona es porque alguien comete un delito, recibe una consecuencia, se protege al corregirlas. “El proceso de implementación no se cumplió a 100%, hay muchos inocente y se da la no repetición, y lo que estamos viendo son vacíos y pendientes. La autoridad debería asumir su responsabil- grandes fallas. idad del proceso y tomar acciones respecto a la capacitación de “No queremos una contrarreforma, Alto al Secuestro aprueba la reforma, pero no aprobamos las condiciones en las que está. Lo los operadores”, afirmó.

MILED

12


que se debe hacer es tener una equidad entre las víctimas y el procesado”. Entre otros funcionarios del gobierno federal que demostraron opiniones a favor y en contra de la operación de la nueva estrategia de impartición de justicia, son: Gilberto Higuera Bernal: subprocurador de control regional, procedimientos penales y de amparo de la PGR, admite que a un año de la total implementación del SJPA, las instituciones de procuración de justicia del país trabajan en investigación y esclarecimiento de los delitos “con empirismo y discrecionalidad”. Layda Negrete, investigadora en temas de seguridad y justicia, señala que la prisión preventiva implica una violación de los estándares internacionales. Asegura que as autoridades empezaron a usare esta medida cautelar para cualquier tipo de delitos y se Juan José Olvera López, titular de la Unidad de Implementación volvieron muy inactivos en la parte de la investigación criminal y de las reformas penal, de juicio de amparo y derechos humanos del poder judicial de la federación, asegura que a solo un año de de fortalecimiento de policías. la implementación del sistema penal no hay ocasión para susteLuis María Agilar Morales, Ministro Presidente de la Supre- ntar críticas. “cuando se trata de armas de grueso calibre, si hay ma Corte de la Justicia de la Nación y del consejo de la Judicatura prisión preventiva”, enfatiza. Federal, explico que no es tarea del poder judicial mejorar las condiciones del país y la tarea de los jueces consiste en respetar Renato Sales Hereida, Comisionado Nacional de Seguridad, los derechos humanos de todos los involucrados en un proceso ha sido uno de los principales impulsadores del aumento a delitos que requieren prisión oficiosa preventiva. En días pasados penal, incluido el imputado. declaró; “no podemos permitir que una persona que es detenida con arma de fuego para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, siga su proceso en libertad” comento.

Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conago, aseguro que, por la liberación de imputados, alrededor de 15 mil personas que deberían estar en prisión andarán en las calles, “lo que lógicamente te impacta en la curva de incidencia delictiva”. Eruviel Ávila, Gobernador del Estado de México, ha señalado su intención de presentar propuestas de reformas contra el nuevo sistema de justicia, puesto que asegura que este pareciera apoyar más al presunto responsable que a la víctima: “yo me pronuncio a favor de un sistema de justicia que vean más por las victimas que por el probable responsable. M

MILED

13


PRESIDENCIA

XV ANIVERSARIO DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES Por: Guillermo Padilla

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el XV Aniversario de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en el que se izaron dos banderas de México y 32 de las entidades federativas. La CONAGO es un espacio de encuentro, diálogo y colaboración institucional que nació para que las entidades federativas lograran posiciones consensuadas en la construcción de políticas públicas y en la toma de decisiones nacionales.

tucional de los estados, a fin de lograr un desarrollo regional más equilibrado, y reducir las diferencias económicas y sociales entre entidades del norte y del sur del país.

El Presidente dijo a los mandatarios estatales que, en este proceso de consolidación, “saben ustedes que cuentan, y seguirán contando, invariablemente, con el firme respaldo y el permanente compromiso del Gobierno de la República. Ha respaldado a las entidades y las seguirá apoyando siempre con espíritu de El Presidente de la República, Peña Nieto aseguró que para hac- corresponsabilidad y sentido de unidad”. er de nuestros gobiernos un verdadero instrumento de cambio Enrique Peña Nieto afirmó que lo que quieren los ciudadanos es al servicio de la sociedad, se requiere del fortalecimiento insti- que “fortalezcamos a las entidades federativas para que cuent-

MILED

14


ponemos las coincidencias por encima de las diferencias, cuando privilegiamos el interés nacional. De eso se trata la democracia, de apreciar la legitimidad del disenso y sumar a partir de la crítica constructiva. Al final del día todas y todos queremos lo mismo: un mejor país para nuestros hijos". Segunda. "El trabajo coordinado y corresponsable entre los tres órdenes de Gobierno es indispensable para poder cumplir con las expectativas de la gente. Cuando los retos trascienden las fronteras estatales y los ámbitos de autoridad, es compromiso de todos hacerles frente. Sólo sumando esfuerzos, voluntades y recursos podemos superarlos". Muestra de trabajo corresponsable, es lo realizado en materia educativa. "El respaldo y compromiso de la Gobernadora, los Gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, han sido fundamentales para lleen con las atribuciones, las responsabilidades y las capacidades institucionales que les permitan responder a las demandas de la var adelante la Reforma Educativa. Sin la colaboración de todos ustedes no hubiera sido posible la evaluación del desempeño población”. docente". El comunicado añade que el Presidente de México recordó que como Gobernador tuvo la oportunidad de formar parte de la CO- La semana pasada concluyó el proceso de evaluación en ChiNAGO. “Esa experiencia me dejó grandes lecciones que me gus- apas, Michoacán y Oaxaca, con una participación total promedio del 96 por ciento. taría compartir con ustedes”: Tercera. La construcción de un México más fuerte, incluyente y Primera. "México tiene vocación de diálogo y de entendimiento. próspero debe iniciar desde lo local. "Hoy es fundamental que Durante mucho tiempo se creyó, o algunos así lo advertían, que todas y cada una de las entidades federativas se fijen y cumplan la pluralidad era un obstáculo insalvable para lograr acuerdos y una ruta crítica para consolidar instituciones de seguridad y realizar los cambios que el país necesitaba. La Conferencia Na- procuración de justicia a la altura de la exigencia ciudadana y de cional de Gobernadores nos enseñó a los mexicanos que podem- los retos que estamos enfrentando en esta materia". os construir consensos cuando dialogamos de manera abierta y Por su parte, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera propositiva, cuando nos escuchamos unos a otros, en un marco pidió a los tres órdenes de gobierno a la unidad para combatir al crimen organizado dejando de lado colores, ideologías políticas, de respeto y tolerancia. También aprendimos que podemos llegar a acuerdos cuando intereses partidarios y poner por encima de todo a la gente. M

MILED

15


MILED

16


TARIFA CERO Javier Lozano

Maestro de la Escuela Libre de Derecho

L

a legislación en telecomunicaciones está en riesgo. Acaso la única reforma estructural que está dando resultados palpables a la gente podría sufrir un duro revés en los próximos días. En efecto, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación está próxima a resolver, en juicio de amparo, una demanda del agente económico preponderante en el sector con el propósito de eliminar una de las medidas asimétricas fundamentales para fomentar la inversión, la competencia, el desarrollo tecnológico e innumerables beneficios al consumidor.

ciones incluida la banda ancha y el internet...”. Más aun, el artículo cuarto transitorio del Decreto de reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión señala que el Congreso deberá expedir (cosa que hicimos) un solo ordenamiento legal que regule, de manera convergente, el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes de telecomunicaciones, así como la prestación de servicios de radiodifusión y telecomunicaciones”. Hago énfasis en la atribución del Poder Legislativo para establecer en la ley medidas que regulen las redes de telecomunicaciones pues, precisamente, con tal atribución, que procedimos a implantar esta medida asimétrica para el agente económico preponderante en el sector.

Resulta que Grupo Carso, a través de sus concesionarias, alega que el Congreso de la Unión habría invadido la esfera de atribuciones exclusivas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al haber dispuesto en el artículo 131 inciso a) de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que el agente preponderante no podrá co- Gracias a esta y otras disposiciones contenidas en brar a los demás concesionarios por el tráfico que la ley combatida por el grupo de América Móvil, termine en su red. A esto es a lo que coloquial- los beneficios para el consumidor están a la vista. mente se le denomina “tarifa cero”. Los precios de los servicios han caído en casi 30 El argumento del grupo de Telmex es que el IFT por ciento y, particularmente, los de la telefonía es la única autoridad facultada para regular a los móvil, han experimentado una baja del 43 por cienoperadores del sector en virtud de su (absurda) au- to. tonomía constitucional y de una lectura mañosa del artículo 28 de la propia Constitución. Olvidan los Se han eliminado nocivas prácticas anticompetipuristas defensores de la autonomía del organismo tivas y en perjuicio de los usuarios finales. La inque el mismo texto que invocan señala que el IFT versión extranjera directa en el sector creció 800 “tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radi- por ciento y se han generado 273 mil nuevos emodifusión y las telecomunicaciones conforme a lo pleos. dispuesto por esta Constitución y en los términos que fijen las leyes”. Echar abajo una medida justa y eficaz como la que nos ocupa sería un grave retroceso. Y hacerlo al Asimismo, los quejosos parecen ignorar que el artí- gusto del preponderante, con base en una tramculo 73 fracción XVII de nuestra ley suprema faculta posa argucia, ahuyentaría capitales y entrañaría al Congreso para dictar leyes sobre vías generales el retorno a prácticas abusivas en perjuicio de la de comunicación, tecnologías de la información competencia, pero, sobre todo, del consumidor. y la comunicación, radiodifusión, telecomunica- Es el turno de la Corte. M

MILED

17


EDOMÉX

REGISTRAN 300 MIL EMPLEOS EN ACTUAL ADMINISTRACIÓN

Por: C.P. Efraín Padilla

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que, en el primer semestre de este año, en el Estado de México se crearon más de 37 mil empleos, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) y del Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios (ISSEMYM), por lo que durante la presente administración la cifra de fuentes laborales generadas es de 295 mil 113.

MILED

18

Afirmó que estas cifras son resultado de la inversión en infraestructura, como la red carretera que se ha consolidado durante su administración, lo que ha colocado al Edoméx como un centro logístico del país, lo que se traduce en más y mejores empleos, en un lugar ideal para vivir y más inversiones. “Estos indicadores que nos da el IMSS, no lo dice la propia autoridad estatal, nos lo proporciona el IMSS, nos dice que vamos por la ruta correcta, que las vialidades que estamos construy-


endo están rindiendo frutos, que nos dicen que los programas que hemos llevado a cabo para simplificar trámites, están riendo frutos atrayendo más inversiones, así que es un dato muy concreto, alentador. Es un dato que nos dice claramente que la armonía que se ha generado con el sector laboral, con el sector obrero del Estado de México, con el sector empresarial, con el apoyo del gobierno de la República, con el apoyo de los municipios, de los poderes públicos nos dice que las cosas en el Estado de México están funcionado bien”, afirmó. Durante la inauguración del distribuidor vial Carretera Nicolás Romero – Villa del Carbón, el titular del Ejecutivo estatal detalló que durante su administración se invirtieron más de 17 mil 820 millones de pesos para la construcción de 112 kilómetros de carreteras y vialidades; la modernización de 362 kilómetros; la rehabilitación de más de 2 mil 224 kilómetros lineales; en el mantenimiento de más de 4 mil 300 kilómetros de carretas y la construcción de 69 distribuidores, puentes vehiculares y peatonales.

y el segundo cuerpo del libramiento hacia Villa del Carbón, instruimos que se pusieran en operación, que estuvieran en operación, por eso hoy, venimos a poderla entregar formalmente. Eruviel Ávila refirió otras que están proceso constructivo como el Eje Metropolitano Siervo de la Nación, la carretera TolucaNaucalpan, el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco y el tren interurbano México- Toluca, obras Las obras son por la gente, para la gente, para la ciudadanía, y que facilitarán el acceso a servicios de salud, educación y la por eso, desde que fue concluida esta obra, este distribuidor vial recreación, lo que fortalece la economía de la región y abona a la seguridad vial. La obra inaugurada tuvo una inversión de 102.17 millones de pesos del fondo metropolitano y del Ramo 23, y contemplo la construcción de un distribuidor vial con cuatro carriles, en una longitud de 3.2 kilómetros, que beneficiará a 250 mil habitantes, reduciendo sus tiempos de traslado, y en beneficio de los productores de piel del municipio de Villa del Carbón. Esta obra, sin duda va a contribuir a darle mayor calidad de vida a la población, va a evitar que estemos menos tiempo en los tráficos, en los congestionamientos viales y podamos dedicarle más tiempo a la familia, dedicarle más tiempo a estudiar, a descansar, a convivir con la familia, en lugar de estar en tráficos o en congestionamientos viales. M

MILED

19


MILED

20


PRIMER ROUND PARA MOSCÚ

C

Enrique Berruga Filloy Internacionalista

omo persona, como político y como empresario, el señor Donald Trump es poco afecto a dispensarle elogios a nadie. La única excepción consistente a lo largo de año y medio, desde que empezaron las campañas en Estados Unidos, es el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Por razones, muchas de ellas misteriosas, el magnate estadounidense tiene una acendrada fascinación por el líder ruso. Esta fascinación puede obedecer a una genuina admiración sobre el arrojo y la mentalidad estratégica de Putin, pero también puede provenir del pago de algunas de deudas de honor importantes, como es la interferencia cibernética de los rusos en las elecciones estadounidenses. Eso se sabrá en su momento, si avanzan las investigaciones que se han encomendado a Robert Mueller, el ex director del FBI. Los encuentros entre presidentes norteamericanos y rusos o anteriormente soviéticos han tenido de siempre una importancia muy significativa para el mundo. La reunión de Hamburgo entre Putin y Trump tiene un aura especial de especulación y de simbolismo por lo peculiares que son estos dos personajes, más allá de los poderosos países a los que representan. En la memoria de muchos diplomáticos ha quedado el recuerdo de la primera reunión entre John F. Ke-nnedy y Nikita Kruschev, por las graves implicaciones que desató en su momento. El líder soviético salió de aquel primer encuentro convencido de que el joven presidente norteamericano carecía de experiencia y de carácter para enfrentar a la URSS. En ese momento nació la idea en Moscú de colocar misiles nucleares en Cuba. Kruschev subestimó al ocupante de la Casa Blanca y ese error de cálculo puso al mundo al borde una guerra nuclear. ¿Qué señales registramos ahora del primer contacto personal entre Putin y Trump? El primer dato, que no rebasa lo anecdótico, es que hubo buena química entre ambos mandatarios y que Trump siguió mostrando su admiración por Putin. En las apariciones públicas, el estadounidense se mostró especialmente cálido y atento hacia su contraparte ruso. Esto refleja un contraste notorio frente a la frialdad y arrogancia que muestra es sus contactos con otros dirigentes como a la canciller alemana, o los presidentes de China y del propio México. En el plano político, Trump da la impresión de estar genuina-

mente convencido de que una buena relación entre Estados Unidos y Rusia es un factor de gran importancia para mantener la paz y la estabilidad del mundo. En sí misma, esta es una intención positiva, a menos que sostener una buena relación signifique la entrega de un cheque en blanco a Moscú para hacer de las suyas, como ya ha ocurrido en Ucrania, en Georgia y en Siria. No se ha revelado mayor detalle del contenido de las conversaciones. En las próximas semanas podremos identificar con mayor precisión el fondo de lo acordado si es que observamos cambios sustantivos en la guerra civil de Siria, en el combate al Estado Islámico y sobre todo en las sanciones que Occidente tiene impuestas sobre Rusia después de la anexión de Crimea. Trump podrá calificar de exitosa su estrategia si se logra algún acuerdo para poner fin al conflicto sirio, con lo cual también los europeos respirarían más tranquilamente al ver una disminución en el flujo de refugiados. La moneda de cambio que Putin buscaría obtener para detener la hemorragia en Siria sería el levantamiento de las sanciones económicas contra Rusia. Estemos atentos a estos dos procesos y conoceremos el trasfondo de lo conversado en Hamburgo. Sin embargo, el gran fantasma detrás de estas pláticas es la interferencia de hackers rusos en las elecciones que llevaron a Trump a la presidencia. Pocas horas antes de llegar a la reunión del G20, Trump declaró que el ex presidente Barack Obama sabía de esta intervención cibernética y no hizo durante el proceso electoral. La implicación es clara: si Obama hubiera denunciado el involucramiento ruso antes de los comicios, la principal perjudicada habría sido Hillary Clinton por el “descuido” de tener un servidor privado en su casa con comunicaciones como secretaria de Estado. Es decir, el mensaje velado de Trump es que los rusos no buscaban tanto beneficiarlo a él, sino perjudicar a su rival demócrata. Es un manejo retórico, evidentemente, puesto que el resultado final era el mismo: su llegada a la Casa Blanca. Putin llegó con ventaja a este primer encuentro, puesto que nadie sabe mejor que él los compromisos que tiene Trump con su gobierno, la medida en que contribuyó a que ahora sea presidente de Estados Unidos y las implicaciones que tendría revelar desde Moscú lo que realmente ocurrió en las elecciones pasadas. Ganancia pura para Rusia en este primer round. M

MILED

21


SEDESOL - SEDENA

TRABAJAN PARA AUXILIAR EN CASO DE DESASTRES NATURALES

Por: Sergio Camacho

E

l titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas por su incansable labor en favor de las familias mexicanas ante los desastres naturales que se han registrado en distintas regiones del país.

cional (Sedena) para auxiliar a la población en caso de algún desastre natural.

A su vez, el comandante de la IX Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza, señaló que este mecanismo de coordinación entre la Sedesol y la Sedena significa un parteaguas en el "En cualquier desastre natural, los primeros en llegar son las propósito de atender a la población afectada por los fenómenos Fuerzas Armadas, que siempre velan por la seguridad de todos", climatológicos. destacó durante una gira de trabajo por el estado de Guerrero. Ahí, entregó reconocimientos a 300 personas que trabajan como Resaltó que el Ejército mexicano se mantiene al pendiente y en voluntarios en los mil 200 comedores comunitarios de la entidad alerta las 24 horas del día para atender, de manera eficaz y con y que recibieron capacitación de la Secretaría de la Defensa Na- el equipo necesario, a la población ante cualquier contingencia.

MILED

22


pesos. Finalmente el gobernador, Astudillo Flores consideró como una oportunidad la capacitación que elementos del Ejército Mexicano brindan al personal de comedores comunitarios, pues demuestra la capacidad de coordinación y organización entre los Además, destacó que los Comedores Comunitarios mantienen gobiernos federal y estatal. su ayuda social en el estado y su función es la de mejorar la aliAñadió que Guerrero tiene la voluntad y la determinación para mentación en lugares donde se necesita. afrontar los problemas que mucho afectan a la población, prinCon esta medida "empezamos a saldar una deuda social muy cipalmente a los grupos sociales más desprotegidos, y para ello importante", enfatizó el funcionario, al firmar un convenio con la cuenta con el apoyo de las diferentes dependencias gubernaComisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y mentales. M el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores. “Todos los días vamos enfrentado nuestra problemática. Lo hacemos con una gran determinación, lo hacemos con ayuda de la Federación”, indicó, siendo enfático en reconocer el interés directo y apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Por otra parte, Miranda Nava anunció el despliegue de una estrategia para afiliar a mujeres indígenas al Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia, a fin de garantizar la educación de sus hijos en caso de orfandad.

Astudilló Flores señaló esta acción como muy oportuna y recordó que se mantienen los esfuerzos en la entidad llevados a cabo desde contingencias pasadas, tales como las afectaciones por el paso de los huracanes Ingrid y Manuel. Asimismo, adelantó que la Sedesol, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), apoyará a las organizaciones de la sociedad civil de la entidad con 3.5 millones de

MILED

23


DEL 16 AL 22 DE JULIO DE JUNIO DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 288

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED

24


PRÓRROGA DE SERVICIOS MÉDICOS Margarita Luna Ramos Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

L

a Segunda Sala de la Corte resolvió un asunto en el que concluye que el artículo 55 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, no viola el derecho humano a la salud que prevé el párrafo cuarto del artículo 4º constitucional, pues lejos de limitar el acceso a los servicios médicos a un trabajador que ha causado baja, extiende a su favor por 3 meses más la atención médica que pudiera llegar a necesitar.

salubridad y asistencia pública, tanto federales como locales, e incluso municipales; lo mismo que servicios sociales y privados que se obtienen mediante la contratación de seguros individuales o colectivos, como los seguros de gastos médicos.

Ahora bien, en el caso particular del ISSSTEP, de la normatividad que lo regula, se concluye que éste presta servicios de salud de manera exclusiva a sus trabajadores, pensionados, jubilados y pensionistas que cotizan o han cotizado conforme a la ley y que, precisaEl asunto tiene su origen en la negativa a la solicitud mente conforme lo prevé el artículo 55 en comento, los que presentó una trabajadora del Poder Ejecutivo de servicios médicos se extienden hasta por un lapso de 3 Puebla, después de haber sido despedida, para la meses con posterioridad a la baja laboral. prestación del servicio médico en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Ser- Ello con el propósito de brindar a las y los trabajadores vicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP). que han causado baja, la oportunidad de transitar de un régimen de sistema de salud a otro y que, en tanto, Frente a esta situación, la trabajadora promovió de- su salud y la de sus familiares no se vea desprotegimanda de amparo, alegando entre otras cuestiones da. Esto es, que su baja como empleados no implica la inconstitucionalidad del artículo 55 de la Ley del de manera automática la suspensión de los servicios ISSSTEP, el cual dispone que los trabajadores que, al médicos, sino que quedarán cubiertos por un lapso dejar de prestar sus servicios al Estado, conservarán que les permita realizar las gestiones necesarias para los derechos a servicios médicos por un lapso que no su debida atención médica. Incluso, debe tenerse predeberá exceder de 3 meses. sente que estando bajo un tratamiento hospitalario, los servicios médicos no podrán suspenderse, sino hasta Al conocer de la revisión, la Segunda Sala de la Corte el alta médica correspondiente. no advirtió ningún vicio de inconstitucionalidad en el citado artículo 55, como se desprende del análisis que Es así que este lapso que se confiere a quien ha caullevó a cabo. sado baja, en modo alguno constituye una restricción Por principio, establece que el derecho a la salud y la indebida al derecho a la salud, antes bien, un beneficio correlativa obligación del Estado a garantizar su ac- que excede a los derechos que en materia de seguriceso a todas las personas, se ve colmado a través de dad social confiere el artículo 123 constitucional, en la diversos servicios de atención y no exclusivamente por fracción XI del apartado B y su Ley Reglamentaria, la conducto del IMSS o el ISSSTE, que prestan servicios Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. a sus derechohabientes que cotizan o han cotizado conforme a las leyes, así como también, en el caso del Con este fallo, la Corte establece los alcances del IMSS, a aquellas personas que no siendo trabajadores derecho a la salud y reitera el beneficio que la ley conacuden al seguro voluntario y enteran las cuotas re- cede a aquellos trabajadores que han causado baja, al tiempo que reconoce la naturaleza del servicio que spectivas. prestan las instituciones de seguridad social como el Así tenemos, por ejemplo, los servicios públicos a la ISSSTEP, como base para la continuidad de los servipoblación en general que se prestan mediante el de- cios a todos sus derechohabientes, bajo un esquema nominado seguro popular o en las instituciones de financiero sustentable. M

MILED

25


ISSSTE

INSTALAN RED DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA GENÓMICA

Por: Sandra Rodriguez

E

l Secretario de Salud, José Narro Robles, en compañía del Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, encabezaron la Ceremonia de Instalación de la Red de Investigación e Innovación en Medicina Genómica, la cual buscará que su desarrollo cabal contribuya a posicionar al ISSSTE entre las instituciones pioneras en este campo a nivel global. Reyes Baeza explicó que, a través de la Secretaría General y la Dirección Médica, el Instituto implementó esta estrategia que tendrá como misión optimizar los proyectos y recursos destinados a la medicina genómica con el fin de ofrecer soluciones eficaces y efectivas a las necesidades de la salud que exigen los 13 millones de derechohabientes.

MILED

26

“Esta nueva red es importante porque, ante los retos de las enfermedades crónica degenerativas que afectan a la población, nos permitirá construir un nuevo futuro para personalizar la medicina, ver por la protección de nuestros derechohabientes y en un tiempo no lejano coordinarnos entre otras instituciones”, apuntó el funcionario quien también destacó que esta nueva plataforma de investigación logrará mejorar la calidad y preservar la salud de las y los mexicanos. Asimismo, explicó que la instalación es la primera etapa que permitirá consolidar el Programa Institucional de Medicina Genómica, sin embargo, en un corto periodo funcionará como un componente institucional que realice investigación científica, innovación tecnológica, desarrollo de recursos humanos de alto


nivel y divulgación científica en la materia. “Que esto sea la plataforma de despegue a una nueva etapa de la medicina genómica”, agregó. Al encabezar la ceremonia de Instalación de la Red de Investigación e Innovación en Medicina Genómica del ISSSTE, el Secretario de Salud, José Narro Robles, subrayó que el desarrollo de esta ciencia permite avanzar en los mecanismos de prevención, tener capacidad predictiva para reconocer a aquellas personas que tienen factores de riesgo, así como capacidad diagnóstica para que de forma oportuna se pueda tratar aquellos pacientes que empiezan a desarrollar un padecimiento. “Este es el gran propósito y por eso el día de hoy se suman esfuerzos del ISSSTE a través del Centro Médico Nacional ´20 de Noviembre´ y con otras unidades de atención médica de alta especialidad”. El doctor Narro Robles reiteró su apoyo para que la rinda los frutos esperados, para ello, dijo, contará con el sistema los Institutos Naespacio de interés para fomentar y formalizar una “colaboración cionales de Salud, sobre todo, del Instituto Nacional de Medicina interinstitucional llamada a potenciar este enfoque, que promete Genómica. un gran beneficio para atender la demanda de quienes reclaman nuestros servicios para aliviar padecimientos que crecienteIndicó que con este acto el ISSSTE demuestra su liderazgo, a la mente confrontamos por la importancia de las transiciones devez que marca el inicio de la integración de la medicina genómi- mográfica y epidemiológica”. ca al Sistema Nacional de Salud. En su participación, el presidente del Consejo Asesor Científico Narro Robles aseguró que la creación de esta red abre un gran y Médico del ISSSTE (CACyM), Guillermo Soberón Acevedo, dijo que dentro de las funciones del área en esta Red de Investigación e Innovación en Medicina Genómica tendrá el objetivo de presentar recomendaciones a fin de poder integrar una política institucional que dé un impulso decidido a la medicina genómica y conjugar los esfuerzos aislados que se llevan a cabo en las unidades médicas del Instituto. La red contará con la participación del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, de los Hospitales Regionales “Lic. Adolfo López Mateos”, “1° de Octubre” y “Dr. Valentín Gómez Farías”, así como de grupos de investigación con un esquema de gobierno y operación institucional bajo la conducción de la Secretaría General del ISSSTE, con la colaboración de la Dirección Médica y CACyM. De igual manera, la Red de Investigación e Innovación en Medicina Genómica deberá formular un plan de trabajo que comprenda actividades de investigación, desarrollo de recursos humanos, innovación tecnológica y difusión científica. M

MILED

27


MILED

28


A FALTA DE CONSENSO, DISENSO Daniel Cabeza de Vaca Hernández Consejero de la Judicatura Federal de 2009 a 2014

C

on motivo de la Cumbre del G-20 que se llevó a cabo en Hamburgo y Alemania, que tuvo como lema de encuentro “Forjar un mundo interconectado”, la canciller Ángela Merkel señalaba ante la prensa con ironía, que “cuando no hay consenso, hay que reflejar el disenso, no ocultarlo”.

contaminante, ya que también se alejó del principio que adoptó el propio G-20 de “responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

En efecto, durante la cumbre europea se hizo eco de la histórica contribución de los países industrializados al cambio climático, que es mucho mayor que la de los países en deEl pleno de los líderes mundiales a fin de lograr el crecimiento sarrollo, por lo que aquellos se comprometieron a prestarles fuerte, equilibrado, sustentable e inclusivo, aprobó un comu- ayuda, incluso financiera, para que cumplan con los objetivos nicado conjunto sobre la relevancia que tiene compartir los trazados. beneficios de la globalización, la creación de resiliencia, la mejora del desarrollo sostenible y la necesidad de asumir la El resultado de la cumbre concedió la razón a la canciller aleresponsabilidad. mana, quien tras la última reunión del G-7 en Taormina, Italia, vaticinó que el papel de Estados Unidos en la comunidad No obstante, uno de los asuntos que más controversia suscitó, internacional, incluida la alianza transatlántica, no volvería a fue precisamente la lucha global contra el cambio climático ser el mismo, al menos durante el mandato de su actual presdonde, ante el disenso de Washington sobre el Acuerdo de idente. París, las 19 economías industrializadas y emergentes restantes decidieron expresar en ese texto final su profunda desav- Contrario a ello, el flamante presidente Emmanuel Macron, enencia. sostuvo que aún es posible convencer a Trump para que revierta su polémica decisión sobre el Acuerdo de París, razón En el documento se incluyó no sólo la insólita decisión de Es- por la cual convocará a una cumbre en esa misma capital en tados Unidos para denunciar ese histórico acuerdo contra el diciembre para asegurar su pronta aplicación, según acordó calentamiento global, sino también la enérgica posición del el G-20. resto de los países que acordaron: “Los líderes de los otros Estados miembros del G-20 establecen que el Acuerdo de Lamentablemente, el presente escenario no es favorable para París es irreversible”. nadie. Para el pueblo norteamericano la decisión de su gobierno ciertamente podría traer beneficios en el empleo en el corLuego, a pesar de reconocer la importancia de reducir las to plazo, pero estos pronto se traducirán en una victoria pírrica emisiones de gases contaminantes y de promover las energías frente a su retraso en el desarrollo de tecnologías ambientales. limpias, el gobierno americano asentó que su país se esforzará Tampoco lo es para México, cuya economía depende en gran en trabajar estrechamente con otros países, pero sólo para medida de la fortaleza de su socio, de tal manera que su única ayudarlos a acceder a “combustibles fósiles de manera más salida deberá residir en apostar de forma decidida por la innolimpia”. vación ambiental, el desarrollo sostenible, el fortalecimiento de su competitividad y el uso de energías sustentables y limSin duda, esta última frase suscitó una fuerte resistencia, ya pias. que en el fondo respalda la energía mayormente contaminante y aunque finalmente se incluyó, ello fue con la aclaración de No tengo duda que, al tiempo, el principio que necesariaque se trató de la exclusiva postura norteamericana, de forma mente regirá el devenir global en materia ambiental, lo será que los 19 participantes se ubicaron del lado contrario de EU. el que afortunadamente incorpora nuestra constitución política Esta inquietante situación no sólo refleja el creciente aislamien- en su artículo 4° y que Trump no alcanza o no quiere asumir en to de la agenda global de la primera potencia, sino también su su calidad de maltrecho líder mundial: el daño ambiental debe profunda irresponsabilidad como la segunda mayor economía generar responsabilidad para quien lo provoca. M

MILED

29


SEP

PRESENTAN ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA EQUIDAD E INCLUSIÓN Por: Juan Hernández La Estrategia Nacional de Inglés para la Educación Básica Obligatoria es una política de equidad, inclusión y justicia, y representa romper con las desigualdades, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Al presentar dicha estrategia en la sede central de la SEP, indicó que con este plan el idioma inglés dejará de ser un privilegio para unos cuantos, ya que tiene que ser parte del derecho a una educación de calidad.

Nuño Mayer abundó que esta estrategia nacional plantea una certificación de reconocimiento internacional del idioma inglés, y la capacidad de comprender y redactar textos complejos y puedan darse a entender en cualquier parte del mundo.

Afirmó que el cambio más importante que hará una transformación estructural, será la transformación de los maestros de las escuelas normales, para lograr el objetivo de que en 20 años todo el Sistema de Educación Pública sea bilingüe y trilingüe “Buscar que todo México hable inglés es una política de in- para quienes tienen como lengua materna alguna indígena. clusión y de justicia, es una política de inclusión como país, porque si todos los habitantes de este país hablamos inglés, En ese sentido el secretario de Educación Pública aseveró que México se va a insertar con mucha mayor eficacia en el mun- dentro de dos décadas México será totalmente bilingüe y será do global y podrá ser un actor cada vez más importante y tener el primer país de América Latina en lograr este objetivo con esta contundencia. beneficios y contribuir más al mundo".

MILED

30


glés y de acuerdo a estándares internacionales. Pero además, deben demostrar capacidad pedagógica para enseñar el idioma y recibirán la capacitación necesaria para perfeccionar su didáctica, añadió el funcionario federal. Indicó que actualmente hay en el sistema 127 maestros de inglés, pero con los más de mil que responderán a la convocatoria que se lanzará en agosto, serán alrededor de mil 200 docentes que serán los mejores maestros de inglés del país. “Esto va a ser equivalente, porque serán maestros de tiempo completo, a que cada maestro pueda atender a cuatro grupos que en promedio tendrán 20 estudiantes y que van a dedicarle, cada uno de los estudiantes, seis horas a la semana de clases formales de inglés, y eso ocupará la mitad de la jornada de tiempo completo de estos maestros”, explicó. Es por ello que ahora se da el primer paso de una estrategia sólida, una visión de largo plazo, para consolidar y construir una planta sólida y docente de maestros que quieran serlo porque tienen esa vocación, son profesionales y estarán bien formados con el absoluto dominio del inglés para enseñarlo a sus pares y a los estudiantes.

Indicó que esta formación de los docentes en las Escuelas Normales empezará en el ciclo escolar 2018-2019, lo que representa que en los cuatro años siguientes se tenga a la primera generación de maestros normalistas en inglés.

Recordó que desde 1926 se incluyó en los planes de estudio la enseñanza del inglés, sin embargo, los resultados han sido En este marco, Nuño Mayer anunció el fortalecimiento de los pobres porque nadie se había ocupado de consolidar y formar materiales educativos y de los maestros normalistas en este id- maestros con una visión de largo plazo, que permitiera que toioma, así como la creación de la licenciatura en Inglés para el das las escuelas del país tuvieran maestros de inglés. preescolar y primaria en las escuelas normales, adicional a la El funcionario subrayó que impulsar el idioma inglés en la enexistente para el nivel secundaria Al respecto informó que en agosto próximo se publicará la con- señanza no es una cuestión ideológica, sino de un paso necesavocatoria nacional para contratar a más de mil profesores de rio y práctico que tiene que hacer México, pues este idioma es inglés bajo condiciones laborales competitivas, pero quienes el más hablado en el mundo y en el que se construye la ciencia, quieran una plaza deberán demostrar su dominio del idioma in- la tecnología, artes, el comercio y la diplomacia, en un mundo globalizado que cada vez hay más contacto entre naciones. M

MILED

31


MILED

32


LA DEUDA CON MÉXICO II José Luis de la Cruz Gallegos

L

Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico

os ajustes fiscales de los últimos 30 años fueron el resultado de la política económica aplicada tanto bajo el modelo de economía cerrada que se utilizó hasta 1986 como una vez que se dio el viraje de 180 grados hacia el actual de apertura comercial improductiva. A pesar de que los dos modelos tienen visiones diferentes, existe un común denominador: el endeudamiento insostenible del sector público que ha ocasionado un daño crónico a la capacidad de inversión gubernamental y privada.

productivo: sintetizan la eficacia de la vinculación entre empresas, universidades y las políticas públicas.

China y Corea del Sur permiten hacer un contraste entre los países que invierten acertadamente, y que gracias a ello han logrado salir de la pobreza en que se encontraban hace 45 años. Su administración pública ha sido un mecanismo para impulsar su desarrollo, no para limitarlo. Hay una estadística que muestra el grave rezago en el que se encuentra México en el contexto mundial, las patentes. Representan el resultado de un sistema educativo exitoso para incubar innovación tecnológica que alimenta el sistema

¿Quiénes tienen mayor debilidad en la época de la Industria 4.0? Aquellos países que se sujetaron a la disciplina de los ajustes fiscales que les llevaron a la austeridad improductiva y que aplicaron el concepto erróneo de que “la mejor política industrial es la que no existe”, los aperturistas de la economía. ¿Quién paga el costo del error? La sociedad y las empresas que sufren por el ajuste fiscal que les lleva a la austeridad y que limita su capacidad para poder innovar. M

Las patentes son el producto de la planeación e inversión pública con visión de mediano y largo plazo, una visión que se encuentra blindada respecto a la austeridad y criterios de corto plazo que se encuentran detrás de los ajustes fiscales aplicados. Las cifras son contundentes. En México, de acuerdo con la World Intellectual Property Organization, durante 2015 se soLa carga del ajuste fiscal ha limitado el desarrollo de las fa- licitaron 18 mil registros de patentes, en China 1.1 millones: milias y las empresas, en forma de recortes presupuestales al se necesitan 60 años, en donde el país asiático no haga nada, para alcanzarlo. gasto social y a la inversión pública. La administración de las finanzas públicas ha creado un endeudamiento reconocido y pasivos contingentes que en su Las cifras son extremas cuando se considera solamente a las solicitudes de patentes realizadas por residentes en México conjunto superan 100% del PIB. y China respectivamente. Desde inicios del nuevo milenio los diversos estudios real- En nuestro país solamente 7.5% corresponde a residentes, izados muestran que el monto del pasivo total no puede ser el resto es de extranjeros. En China, únicamente 12.1% es de extranjeros. financiado con los ingresos del sector público federal. El problema no ha sido la falta de recursos, desafortunadamente se desaprovecharon los ingresos excedentes que se Bajo dicho contexto, se puede establecer que los residentes obtuvieron entre el 2002 y el 2015, los cuales superaron los 2 en México solicitaron mil 400 patentes en 2015, en China 935 mil. Para alcanzar a lo hecho en China se requieren más de billones de pesos. 600 años. Además, se debe considerar el endeudamiento adicional ¿Cuál es la relevancia de lo anterior? La mayor parte de las que se gestó desde 2010, más de 12 puntos del PIB que no patentes se encuentran vinculadas con la industria, son inhan favorecido el PIB potencial de México: desde 1993, y de novaciones que generan un diferencial a quien la posee, un acuerdo con el Inegi, el aumento de la inversión pública ha derecho monopólico reconocido legalmente por la inversión exhibido un crecimiento promedio que ronda 0%. realizada en la investigación que se requiere para llegar al Sin inversión no hay crecimiento, la aplicación de recortes producto a patentar. al gasto en educación y capacitación, así como en la con- ¿Quién se encuentra en mejores condiciones para competir strucción de infraestructura, inhiben la capacidad para cre- en la época que se ha denominado como Industria 4.0? Las cer. Representa una estrategia que va en contra de la que han naciones que invirtieron durante los últimos 40 años bajo una clara directriz de política industrial. utilizado naciones exitosas en materia de crecimiento.

MILED

33


SENADO

FIRMAN ACUERDOS EN ECONOMÍA, SEGURIDAD Y EDUCACIÓN

Por: Beatriz Espinosa

E

n las mesas de trabajo de la XV Reunión Interparlamentaria España-México, legisladores de ambos países refrendaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en los temas relativos a cooperación económica y comercial; educación y cultura, y seguridad y defensa, a fin de potenciar la relación estratégica. En la primera mesa de trabajo: “Cooperación económica y comercial”, los parlamentarios manifestaron la necesidad de

MILED

34

hacer frente al aislamiento, pues sólo desde la cooperación y el trabajo conjunto se pueden lograr grandes objetivos en esta materia y ofrecer oportunidades de empleo e igualdad a la población. Señalaron que es fundamental llevar a cabo un verdadero reparto de la riqueza. Se destacó que las relaciones económicas y comerciales entre México y España se han multiplicado desde 1977, cuando


Reiteraron que uno de sus objetivos es continuar impulsando la relación educativa y la movilidad académica con España En la tercera mesa, donde se abordó el tema de: “Seguridad y defensa”, los legisladores se pronunciaron a favor de reforzar los convenios de colaboración bilateral que existen en esta materia; además, expresaron sus puntos de vista respecto asuntos relacionados con derechos humanos, justicia penal, extradiciones, exiliados, refugiados y ciberdelincuencia. Analizaron los modelos de seguridad que hay tanto en España como en México y aseguraron que la lucha que los dos países tienen que dar por la seguridad y la defensa, es fundamental para el desarrollo y progreso de sus respectivas sociedades. En 2012 ambos países firmaron el el comercio bilateral era aproximadamente de 140 millones de Convenio de Cooperación en materia de Lucha contra la Delindólares, mientras que en 2017 el intercambio ha ascendido a casi cuencia Organizada, en el cual los dos Estados comparten un 8 mil millones de dólares y se prevé que continúe creciendo. enérgico rechazo a la delincuencia organizada y reafirman su disposición de coordinar esfuerzos en la prevención y el comEl país ibérico es el noveno socio comercial de México a nivel bate a las actividades del crimen organizado en materia de tráfiinternacional y el segundo entre las naciones que forman parte co, producción y comercio ilícito de estupefacientes. M de la Unión Europea. En tanto, nuestra nación es el principal socio comercial de España en América Latina y su sexto inversionista extranjero, con aproximadamente mil 200 millones de dólares. Durante la segunda mesa de trabajo: “Cooperación económica y cultural”, ambas delegaciones refrendaron su compromiso por fortalecer más estos rubros, pues aseguraron que el mejor vehículo para combatir la desigualdad es a través de la cultura, la educación y la lectura. La delegación mexicana expresó a sus pares españoles la importancia que tiene el intercambio académico, donde hay más de 4 mil mexicanos haciendo estudios en España. Asimismo, explicaron que México trabajó en una reforma constitucional en materia educativa en la cual se garantiza el acceso a este derecho en igualdad de circunstancias.

MILED

35


MILED

36


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

En la Plaza de la República, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de izamiento de dos banderas de México y una de cada entidad federativa, en el marco del XV Aniversario de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

MIÉRCOLES

El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reunió con el Republicano Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes; con los Senadores Republicanos de Texas, Ted Cruz, y de Florida, Marco Rubio, así como con el Representante del distrito 28 de Texas, Henry Cuellar, del Partido Demócrata.

Al encabezar la conmemoración del Día del Abogado, el presidente Enrique Peña Nieto refirió que en los últimos cinco años “México ha concretado uno de los procesos de transformación de su andamiaje legal más profundos de las últimas décadas”.

JUEVES El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán dio posesión a Alberto Meléndez Apodaca como delegado de esta dependencia en Hidalgo. Meléndez Apodaca es licenciado en Derecho por la Universidad Iberomexicana.

VIERNES

LA

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que a pesar del entorno económico adverso, México asume con responsabilidad la Reforma Fiscal para dar mayor estabilidad a la economía y garantizar los ingresos federales y estatales.

SÁBADO

DE

Los Secretarios de Agricultura de México, José Calzada Rovirosa, y de Canadá, Lawrence MacAulay, sostuvieron una reunión bilateral con el objetivo de fortalecer el diálogo entre ambos países, previo a las consultas del sector agroalimentario en el proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

DOMINGO

7 LAS

La Titular de la SEDATU, Rosario Robles, junto con el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, anunciaron a nivel nacional el Programa “Vivienda Joven”, para que hombres y mujeres que perciben hasta 5 salarios mínimos puedan tener una vivienda.

MILED

37


MÉRIDA

SE FORTALECE EL CENTRO MUNICIPAL DE EMPRENDEDORES Por: Redacción/Staff

E

l alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, firmó sendos convenios con Mayan Capital Fundation y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, que permitirán a los usuarios del Centro Municipal de Emprendedores contar con un fondo de inversión privada para la consolidación de sus proyectos y recibir apoyo formativo en materia fiscal, respectivamente.

MILED

38

El presidente municipal recalcó la importancia de éstos acuerdos que posicionan al Centro Municipal de Emprendedores como uno de los espacios más innovadores del país, al brindar herramientas innovadoras y de última generación para consolidar los proyectos de emprendimiento. -Gracias a esta unión de esfuerzos, la ciudad goza de muchos más reconocimientos que incrementan su competitividad, de-


información estadística para mejorar los servicios públicos prestados. En el acto, Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador General de Política Comunitaria, explicó que las nuevas empresas tienen un poderoso aliado para el éxito en las alianzas estratégicas entre la iniciativa privada y las autoridades. Héctor Raúl Peraza Talavera, director de Mayan Capital Fundation, distinguió la labor del Centro Municipal de Emprendedores e invitó a todas las empresas y emprendedores a acercarse al Ayuntamiento de Mérida y aprovechar estas oportunidades. Informó que a un año de constituirse ya se encuentran muy cerca de llegar a su meta de inversión, así que lo que les resta es fomentar un alto impacto en su desarrollo e institucionalizarlo.

sarrollo económico y atractivo para inversiones- detalló, el presidente municipal.

A su vez, Marco Antonio Ponce Hernández, delegado Estatal de la PRODECON, reconoció el trabajo del Ayuntamiento de Mérida para la creación de una nueva cultura del emprededurismo que va de la mano con una adecuada comprensión de la cultura fiscal y la creación de fuentes de empleo.

En el Centro Municipal de Emprendedores el Ayuntamiento de Mérida apoya a los meridanos de cualquier edad que desean iniciar un negocio con un espacio físico que cuente con las mejores instalaciones, a un costo mínimo, capacitación y asesoría financiera y empresarial durante los primeros dos años A l evento también asistieron Juan Manuel Ponce Díaz, Presidente de CA NACINTR A , Delegación Yucatán; GabriEl presidente municipal agregó que los frutos de este Centro ya ela Guillén Acosta, productora y comercializadora de la son visibles, pues el mes pasado tres propuestas fueron presen- avena con cacao “A buelo Guillen”; Víctor Merari Sanchez tadas ante inversionistas de la ciudad, y ahora ya se encuentran Roca, regidor Presidente de la Comisión de Desarrollo en etapa de pláticas para la consolidación del financiamiento. Económico y Turístico; A lan García Lira, representante Además del fondo de inversión privada que obtendrían por me- del Colegio de Profesionales A .C; Carolina Cárdenas dio de Mayan Capital Fundation, con el convenio con Prodecon, Sosa, directora de Turismo y Promoción Económica y el los emprendedores del Centro Municipal de Emprendedores regidor Mauricio Díaz Montalvo. M podrán utilizar los servicios de asesoría especializada en material fiscal, así como cursos, talleres y conferencias que les permita integrarse a una nueva cultura contributiva en materia fiscal federal. También aludió a dos programas que jóvenes emprendedores realizan en este Centro: “Perfil del Nuevo Funcionario Público” el cual permitirá no sólo conocer el trabajo del Ayuntamiento de Mérida sino finalmente integrarse como prestadores de servicio social o realizar sus prácticas profesionales y el “Programa de los Centros de Captura de Datos” el cual será de gran auxilio en la recopilación de

MILED

39


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN IZTAPALAPA AJUSTA EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL RADAR DE LLUVIA

L

a Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, se reunión con el Director del Área de Sistemas de Alertamiento Meteorológico del SMN, Raúl Rivera Palacios, a quien mostró el funcionamiento del Sistema Múltiple de Alerta Temprana (SMAT), desarrollado en Iztapalapa, y las ventajas que ha representado enviar las

en mayo de 2016, por cada peso invertido en prevención, la Delegación Iztapalapa ha ahorrado 3.6 pesos en mitigación de afectaciones causadas por las lluvias; sin embargo, lo más importante es el avance en que los vecinos tomen medidas de autoresguardo al conocer la proximidad de una precipitación fuerte. Explicó que el cálculo de ahorro se obtiene al aplicar la metodología de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en inundaciones ocurridas en 2013 y 2016, y es producto de la reducción del gasto en acciones para revertir afectaciones por lluvias intensas. A su vez, Director del Área de Sistemas de Alertamiento Meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Raúl Rivera Palacios, informó que este organismo ajustó, hace unos días, la escala de medición del radar de lluvia ubicado en el Cerro de la Catedral con el propósito de mejorar la precisión de las alertas tempranas emitidas por la

alertas sobre lluvias directamente a los vecinos. Anguiano Flores resaltó que el mayor activo de la demarcación que gobierna es su gente, de ahí la iniciativa por empoderarla con información y herramientas para mitigar los estragos de las lluvias. "Esto es lo que le pedí a mis colaboradores, hacer cosas, ser innovadores, servir a la gente y no sólo ocupar el cargo, es el resultado de colocar a expertos en la materia, en los lugares donde deben estar", señaló la servidora pública. Indicó que a partir de la aplicación del SMAT,

Delegación Iztapalapa. Dijo que en el SMN están "interesados en generar productos de mayor precisión, frecuencia y pronósticos cada vez más locales. Por eso, venimos a ofrecer nuestros servicios para mejorar la política integral de gestión de riesgos que ha generado Iztapalapa". Rivera Palacios remarcó que el SMAT de Iztapalapa cumple con los estándares que marca la ONU y ocupa herramientas especializadas para llevarlas al ámbito local y así "hablarles a los vecinos". Luis Eduardo Pérez, señaló que los visitantes ofrecieron aportar imágenes que reflejen la intensidad de lluvia y talleres de capacitación para utilizar funciones del radar que ayuden a poder afinar las alertas del SMAT. M

MILED

40


DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO INICIA XÓCHITL GÁLVEZ DEMOLICIÓN DE DEPARTAMENTOS EN POLANCO

L

a jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, inició la demolición de cuatro departamentos en la colonia Polanco Tercera Sección, valuados en conjunto en más de cuatro millones de dólares, más de 72 millones de pesos. La obra, ubicada en la calle de Horacio 1205, se añadió en un comunicado, violaba el uso de suelo, ya que el desarrollador inmobiliario construyó seis pisos, en una zona que permite únicamente cuatro niveles, como lo establece el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de Polanco. “Es la demolición más costosa que hemos iniciado considerando la superficie construida y valor del suelo; es una de las zonas más exclusivas de Polanco, calculamos que el costo comercial de lo que se va a derribar es de cuatro millones 200 mil dólares”, aseguró la Jefa Delegacional.

Dijo que este acuerdo fue posible gracias a la intervención de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Xóchitl Gálvez explicó que este proceso inició hace más de un año, cuando se detectó que la obra rebasaba el número de niveles permitidos, por lo cual fue suspendida más de seis meses. Señaló que con la sexta demolición en Polanco y la onceava en la demarcación, se demuestra que no hay colusión entre la autoridad y que los desarrolladores, son quienes tienen que respetar la ley. Desde el inicio de esta administración, en octubre de 2015, a la fecha se han derribado en total 11 construcciones que violaban el uso de suelo: Mar Adriático 68, Popotla; Calderón de la Barca 213, Polanco Tercera Sección; Monte Irazú 159, Lomas de Chapultepec Quinta Sección; Alejandro Dumas 107, Polanco Cuarta Sección;

Presa Rodríguez 4, Irrigación; Goldsmith 317, Polanco Tercera Sección; Homero 1426, Polanco Segunda Sección; Horacio 631, Polanco Cuarta Sección; José Morán 102, San Miguel Chapultepec; Bosques de Cerezos 59, Bosques las Lomas y Horacio 1205, Polanco Tercera Sección. M

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

D

ERRADICAN CON ARTE URBANO TIRADERO A CIELO ABIERTO EN EL CENTRO

e la mano con la Fundación Orb personas que viven en la delegación Cuauhtémoc, trabajaron arduamente para transformar con un mural y mobiliario urbano, un espacio más que

ocupaba un tiradero a cielo abierto en la esquina de Nezahualcóyotl e Igualdad, y que tenía más de 20 años de existencia. El Jefe de la delegación destacó que en uno de sus recorridos por la colonia Centro se encontró con el tiradero y con una cantidad enorme de las toneladas de basura, además de animales muertos, triques, y cascajo. “Le he pedido a Aliza Chelminsky (Directora General de Servicios Urbanos) que ya todos los días los camiones de basura pasen y también la policía sancione a quien, de manera cotidiana, sigue tirando basura en este espacio”, afirmó. El Jefe Delegacional en Cuauhtémoc destacó que “hicimos un plan con los empresarios, en lugar de que den dinero están ayudando con banquetas, con jardines,con murales”. M

MILED

41


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf MILED

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 42 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


3 COLONIAS DE LA CDMX EN LAS QUE TODOS QUIEREN VIVIR.... Por: Redacción/Staff

C

onectividad, demanda y oferta fueron los criterios para la asignación de las zonas. Sabemos que quieres vivir cómodo y cerca. Álamos, Del Valle, Escandón y San José Insurgentes las colonias con una de las mejores ubicaciones en la Ciudad de México.

LOCALIZACIÓN PRIVILEGIADA

PRECIOS EN DEPARTAMENTOS POR COLONIAS SELECCIONADAS

el sitio web para la asignación de las zonas. La más barata de la lista es Álamos, con 9,143 pesos mensuales para renta y 24,800 pesos por metro cuadrado (m2) en el mercado de venta.

En segundo lugar está la colonia Escandón con 12,597 pesos por mes 8 de cada 10 mexicanos prefiere vi- al rentar, y 28,387 pesos por m2 en vir en una zona con acceso rápido a venta. tiendas, escuelas y otros servicios. Mientras que el resto prefiere vivir La Colonia Del Valle ocupa el tercer en una colonia residencial, aunque sitio con 16,000 pesos para renta. Si tenga que usar coche para salir a quieres comprar el metro cuadrado cualquier sitio, de acuerdo con un inicia en 32,029 pesos. sondeo publicado dentro del estuAunque posee una excelente ubidio México Compacto. cación, el lugar más costoso es La La razón detrás de esta tendencia Condesa, con 25,000 pesos por una es el encarecimiento de combusti- renta, y 45,975 por metro cuadrado. bles y su predilección por rentar en “Actualmente, en CDMX la ubilugar de comprar. cación es más importante pues el Conectividad, demanda y oferta gasolinazo encareció notablemente fueron los criterios que consideró la movilidad”. M

MILED

43


¿QUÉ MIS DEDOS ESTAN CHUECOS? EL MEXICANO QUE LOGRÓ SER PARTE DEL CUERPO MÉDICO DEL EQUIPO DE FUTBOL BARCELONA

E

xisten muchas causas que pueden provocar deformaciones de uno o más dedos. Pero el problema más grave es que muchos las tienen y no le dan importancia hasta que ya no pueden abrir una botella o sujetar un objeto, además del dolor que resta tú calidad de vida.

Entre las causas que pueden producir deformidad en los dedos están los accidentes una luxación(torcedura) o la formación de un callo defectuoso después del tratamiento de una fractura. Pero también hay enfermedades pueden causar deformidades de los dedos. El hipocratismo digital (dedos en palillo de tabor) es una deformación de la punta de los dedos que aparecen hinchados: puede aparecer en muchas enfermedades y especialmente en la insuficiencia respiratoria crónica.

para cualquier duda: 5542019090

Otra enfermedad es la artritis (inflamación de las articulaciones de los dedos), artrosis (desgaste de las articulaciones), que aparece por la degeneración de las articulaciones de los dedos como es el caso de la Artritis Reumatoide. Hay diferentes tipos de artrosis que pueden causar diversas deformaciones. La artrosis puede afectar a las articulaciones (unión de huesos) entre las dos últimas falanges (huesos) de los dedos, especialmente en las mujeres de edad avanzada. Cualquiera que sea la causa que ocasione la deformidad, es importante atenderse porque la mayoría de estos padecimientos son progresivos y si no los atiendes hoy el día de mañana te traerá más problemas. Famosos como Denzel Washington, estrellas de baloncesto como Shawn Marion, Maestros como Jonathan, entre muchos otros tienen acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo?, ¿Vas a esperar a que te duela o vas a prevenir? T Ú SA LU D E S U N ASU N TO QU E M E I N TE R E SA .

M

GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra DEDOS, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con los CONSEJOS DE COMO DEBO DE CUIDAR MIS MANOS Y DEDOS.

Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.

@drpangeles PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com www.facebook.com/drpangeles

MILED

44


MILED

45


INTERNACIONAL Por: Yaudiel García

TILLERSON VIAJA A

CATAR Y ARABIA SAUDITA

El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, llegó a Catar para buscar una salida a la crisis diplomática entre Doha y los cuatro países que le bloquean desde el pasado 5 de junio. Tillerson y la delegación que le acompaña fue recibida por el secretario general del Ministerio de Exteriores, Ahmed Bin Hasan al Hamadi, informó la agencia catarí QNA, sin dar más detalles. El jefe de la diplomacia estadounidense se reunió con el emir catarí, Tamim bin Hamad al Zani, y luego viajó a Yeda (Arabia Saudí), donde hubo reuniones con funcionarios saudíes para solucionar el conflicto.

MILED

46


E

l secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, inicio su travesía en Arabia Saudí, donde se reunió con el rey Salman bin Abdelaziz y los ministros de Exteriores de países como Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Baréin, para tratar de desbloquear la crisis diplomática entre estos y Catar.

molestó al cuarteto árabe, a pesar de que los dos países firmantes aseguraron de que el pacto no está relacionado con la actual crisis.

Los cuatro países emitieron un comunicado pocas horas después, en el que consideraron que el memorándum "no es suficiente" para garantizar que Catar está comprometido a poner a la financiación de grupos radicales, uno de los Tillerson se encuentra en la motivos por los que estalló la región para buscar salidas a la crisis diplomática. crisis diplomática con Catar, aunque en las declaraciones El cuarteto aseguró en la nota ofrecidas en este emirato no que no confía en ningún commostró un gran optimismo so- promiso adoptado por Doha bre la posibilidad de desblo- "sin imponer mecanismos de control estrictos para verificar quear la situación. su seriedad". El jefe de la diplomacia de Estados Unidos suscribió en Do- Antes de reunirse con las parha con su homólogo catarí, tes en conflicto, Tillerson viaMohamed bin Abderrahman al jó a Kuwait, el principal país Zani, un memorándum de en- mediador en la crisis entre tendimiento contra la finan- sus vecinos, que envió a la reciación del terrorismo, lo que unión de en Yeda a un repre-

El secretario Rex Tillerson, regresará a Doha para continuar sus esfuerzos destinados a desbloquear la crisis diplomática de Catar, una complicada misión en la que lleva inmerso toda la semana y que por ahora no ha logrado un acercamiento visible entre las partes. Estos cuatro países anunciaron que no retomarán las relaciones diplomáticas ni levantarán el bloqueo comercial contra Catar, al que acusan de apoyar el terrorismo. Tillerson ha mantenido frecuentes contactos con el cuarteto en el último mes, y ha pedido sin éxito que se suavizaran el bloqueo impuesto contra Catar, al advertir de que entorpece las operaciones contra el yihadista Estado Islámico (EI).

MILED

47


sentante. Para poder hallar una buena solución a esta crisis entre Qatar y sus vecinos, entre ellos la poderosa Arabia Saudita, la más grave que haya registrado el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) desde su creación en 1981. En Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y Egipto (que ya no es más miembro del CCG) rompieron relaciones con Qatar el 5 de junio y le impusieron algunas fuertes sanciones económicas. Estos países reclaman que Doha cese lo que llaman su política de apoyo "al terrorismo" y su acercamiento con Irán. Catar niega las acusaciones y rechaza esta totalidad de las demandas, estimando que violan sus soberanías, aunque se ha mostrado abierto a negociar. El portavoz gubernamental catarí, Saif bin Ahmed, dijo a través de la red social Twitter que "Catar no es un objetivo fácil ni su pueblo es ignorante". Tras la fallida vista en Arabia Saudí, sin desbloquear la crisis con Catar, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, logró en su segunda visita en Doha un acuerdo sobre la lucha contra la financiación de todo el asunto del "terrorismo", en momentos en que el país es objeto de bloqueo y aislamiento por parte de sus vecinos por su supuesto apoyo a grupo extremistas. Durante la visita a Doha de Tillerson, Catar y Estados Unidos firmaron un memorando de acuerdo sobre la lucha contra la financiación del "terrorismo". "Hoy Catar es el prim-

MILED

48

Consciente de la dificultad de su tarea, Tillerson llegó a Yedá para entrevistarse con los ministros de Relaciones Exteriores saudita, emiratí, bareiní y egipcio. Estos cuatro países rompieron relaciones con Catar el 5 de junio y le impusieron sanciones económicas, entre ellas el cierre de su única frontera terrestre, con Arabia Saudita. En un comunicado sobre el acuerdo entre Washington y Doha, los cuatro países consideran que "no se puede confiar" en Catar, citando acuerdos anteriores que según ellos no se cumplieron. Advirtieron que mantendrán el embargo hasta que Doha "se comprometa a aplicar completamente sus exigencias". Para revertir las sanciones impuestas a Catar, los cuatro países árabes exigieron el cumplimiento de 13 exigencias, entre ellas el cierre de la cadena de televisión Al Jazeera y de una base turca, además de la revisión de las relaciones con Irán, principal rival regional de Arabia Saudita y Doha rechazó estos requerimientos en su conjunto. Tillerson también se reunió con el principal mediador en la crisis, con el emir del país, Sabah Al Ahmed Al Sabah, para encontrar una estrategia que convenza tanto a los cuatro países por una parte, y a Catar, por otra. La visita de Tillerson se produce un mes después de la crisis diplomática entre el cuarteto árabe y Catar.


er país que firma con Estados Unidos en un programa de lucha contra la financiación del terrorismo", declaró el ministro catarí, jeque Mohamed ben Abderrahman Al Thani. "Invitamos a todos los países que nos imponen un bloqueo a sumarse" al acuerdo, añadió en la conferencia de prensa con el secretario Tillerson. Tillerson precisó que el acuerdo tiene como objetivo "erradicar de la tierra el terrorismo", una decisión tomada durante una cumbre que reunión a fines de mayo en Riad a medio centenar de dirigentes musulmanes junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El acuerdo de Doha es un primer paso en la difícil misión de Estados Unidos de poner fin a la crisis del Golfo. Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahráin y Egipto impusieron a Qatar el 22 de junio una lista de 13 exigencias, entre ellas el cierre de la televisión Al Jazeera y una base militar turca y la revisión de todas sus relaciones con Teherán, para arreglar relaciones con Doha. M

MILED

49


DEPORTES

Por: Alfonso Manuel Cázares Torres

G

arbiñe Muguruza se coló en su tercera gran final de 'Grand Slam', la segunda en esta hierba de Wimbledon, tras pasar por encima de Magdalena Rybarikova por 6-1 y 6-1, en 64 minutos. La eslovaca, 87 del ranking WTA a sus 28 años, notó rápidamente la falta de experiencia a estas alturas de competición. Lo máximo que había hecho en un gran escenario es la tercera ronda del torneo británico en 2015. Muguruza, que lucía un peculiar vendaje fijador en su muslo izquierdo, volvió a estar sublime en su puesta en escena. Dominó la semifinal desde el momento en que se dispuso a realizar el primer saque. La española está en modo ganadora de Wimbledon. Se planta en la lucha por el título cediendo por el camino un solo set en los octavos con Angelique Kerber, número uno mundial durante las últimas 34 semanas. Un día Garbiñe liderará el tenis femenino. De momento se conforma con luchar el sábado por su segundo 'major' con apenas

MILED

50

final. Magdalena, verdugo en el torneo de Karolina Pliskova, la nueva reina de la WTA, y de Coco Vandeweghe, entre otras, tenía instantes de lucidez, pero no le daban para sumar un juego. Rybarikova, con un 4-0 abajo, lo intentó con un punto de 'break' desde el resto. Pero no había manera de inquietar a En 9 minutos, el resultado ya reflejaba un 3-0 una tenista inspirada. para la tenista nacida en Caracas. Y eso que su rival la había ganado en dos de los cuatro El primer set iba camino de un sonoro rosco, precedentes, incluido uno sobre la moqueta poco habitual en una semifinal de un 'major'. Y es que Garbi se parece a Rafael Nadal en verde de Birmingham, en 2015. que no da tregua. Cuando huele la sangre va Muguruza atacaba y Rybarikova lo único que a por la presa. Nada ni nadie la frena. podía hacer es defenderse de los balazos En la grada de la central aplaudían la exque llegaban desde el otro lado de la red. hibición de la española, pero, al mismo tiemTuvo un 0-40 para colocarse 4-0 pero la po, querían más tenis. La eslovaca estrenó eslovaca lo levantó no sabe muy bien cómo. su marcador 26 minutos después. Hubo La pupila de Conchita subía a la red como ovación. Con un 6-1 adverso, la eslovaca el día de Kerber. Era la táctica para la semi- se disponía a sacar en la continuación para 23 primaveras. La tenista es el orgullo de los 'Mugus', así se reconoce a su familia en el chat privado de la jugadora, y también de Conchita Martínez, su entrenadora temporal por la paternidad de Sam Sumyk, su técnico titular.


GARBIÑE MUGURUZA, QUE VENCIÓ CON UNA ROTUNDIDAD QUE PROBABLEMENTE NO ERA LA ESPERADA: DOBLE 6-1, EN SOLO 1H 05M. POR TANTO, LA HISPANOVENEZOLANA DISPUTARÁ SU SEGUNDA FINAL EN WIMBLEDON LA TERCERA DE UN GRAND SLAM, Y PESE A LA CICLOTIMIA SIGUE DANDO QUE HABLAR, UN AÑO TRAS OTRO.

MUGURUZA EN SEGUNDA FINAL DE WIMBLEDON saber lo que era ir por delante. No lo conseguiría. Muguruza y el guante que tiene en su derecha no lo iban a consentir. La decimocuarta cabeza de serie doblaba en puntos a su adversaria: 42 a 22. Eso se traducía con otro 3-0 de salida en el segundo acto. El lenguaje corporal de Magdalena era de una impotencia total. Su cara era de asusto ante lo que estaba presenciando.

octava tenista de 2017 y estaría clasificada por tercer año consecutivo para el Masters femenino de Singapur. Cuatro tenistas se metieron en la final de la Catedral: Lili Alvarez (1926, 1927, 1928), Conchita Martínez (1994), Arantxa Sánchez Vicario (1995 y 1996) y Muguruza (2015). Sólo la aragonesa pudo inscribir su nombre en el palmarés del evento. Ahora hacen fuerza juntas para que España tenga una nueva reina en el torneo con más prestigioso del mundo. Así es

Muguruza, una deportista de contrastes, a la que se le achaca falta de regularidad, pero que de una temporada a otra va dejando logros importantes. En Wimbledon le queda un solo paso, aunque el reconocimiento de alcanzar otra final ya queda ahí. Dominó de la primera a la última bola, entre otras cosas porque el inicio de Rybarikova (28 años, 87 del mundo) fue catastrófico, todo le vino grande: el marco, la grada, la pista y sobre todo la bola profunda de Garbiñe. M

El contador en positivo de Garbi, que no bajaba la intensidad de golpes ni de piernas, seguía moviéndose hasta el 4-0. El público sólo se conformaba con aplaudir jugadas sueltas de la otra semifinalista. Muguruza tuvo dos puntos para 5-0 pero los salvó en el alambre su rival. Rybarikova tuvo sus segundos de gloria al volver a poner un dígito en su estadística. Poco más hubo que contar por su parte. La flamante finalista de Wimbledon ya es la

MILED

51


AUDI R8 MILED

52

PERFORMANCE

PARTS 2017

AUTOS

Por: Homero Oro


T

odos aquellos que dispongan en su garaje tanto del Audi R8 como del TT, están de enhorabuena, ya que la marca de los cuatro aros lanzará en un futuro muy próximo una serie de componentes que mejorarán vuestros vehículos tanto a nivel estético como dinámico. Por el momento, serán los Audi R8 y Audi TT los encargados de recibir estas mejoras. Otros modelos de la marca seguirán de forma gradual. Los componentes y accesorios de Audi Sport Performance Parts se centran en cuatro áreas: suspensión, sistema de escape, exterior e interior. Para ambos modelos encontramos: kits Aero (fabricado en CFRP para el R8 y en material plástico para el TT) que incluyen un nuevo diseño en las entradas de aire frontales, los faldones laterales y el difusor, además de un Splitter frontal y alerón trasero fijo; suspensión de tipo coilover con dos o tres vías; llantas de 20 pulgadas acabadas en color negro con neumáticos en medidas 245/30 eje delantero y

305/30 eje trasero para el R8 y 255/30 para ambos ejes en el TT; volante deportivo multifunción plus revestido en Alcantara y con una marca roja en la parte superior; levas de cambio en CFRP para aquellos modelos con el cambio S tronic de siete velocidades. Además de todo esto, podemos encontrar componentes específicos y características mejoradas para cada uno. Para Audi R8 Carga aerodinámica optimizada en más de 100 kilos a 330 kilómetros/hora y en 52 kilos a 150 km/h; placas de soporte de las pastillas de freno realizadas en titanio ultraligero y pintadas en color rojo fluorescente, las cuales ahorran un kilo respecto a las originales y para Audi TT Escape Akrapovic fabricado en titanio; barra de refuerzo entre las torretas de la suspensión trasera (tracción quattro), la cual sustituye a los asientos traseros reduciendo el peso en unos 20 kg, y mejora la rigidez torsional; aumentar velocidad máxima hasta los 280 kilómetros/hora; discos de freno delanteros de acero con fijaciones múltiples (TT RS); kits de refrigeración para los frenos y un capó con grandes entradas. Estará disponible hasta verano del 2017. M

MILED

53


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

MARA Y EL SEÑOR DEL FUEGO Dirigida por: Tommy Krappweis Reparto: Lilian Prent, Jan Josef Liefers, Esther Schweins Género: Aventura, Fantasía, Familia País: Alemania

M

ara se enfrenta a varios retos: sufre acoso pasado y el presente para poder salvarnos a todos. La primeen el colegio y su madre soltera divaga ha- ra entrega de una trilogía de novelas fantásticas alemanas es adaptada al cine por el propio autor de los libros con un cia una extrema espiritualidad esotériresultado bastante discreto, ya que en lugar de una ca. Ella sólo quiere ser una chiobra cinematográfica parece que estemos ante ca normal y corriente, pero el piloto de una serie juvenil. descubrirá que eso no es posible al empezar a tener visiones sobre antiguos dioLa causa de esto es un diseño de producses, héroes y extraños monstruos. ción excesivamente colorido y artificial con unos modestos efectos especiales, El reputado profesor Weissinger intentodo ello envuelto en un halo de humor tará ayudar a Mara a contestar estas blanco ideal para niños, pero demasiapreguntas, lo que les llevará a verse indo ingenuo incluso para adolescentes. volucrados en la determinante misión de salvar el mundo antes de que el malEsta película nos vado dios nórdico Loki (se libere de sus ilustra con mitocadenas. Con la ayuda de un profesor de logía nórdica de mitología antigua, descubrirá que “El Ocaso una manera amena, de los Dioses” se está aunque si en su país de acercando y que ella es la única persona que tiene la origen ya no tuvo éxito en su estreno, probablemente habilidad de viaya no habrá más jar entre el películas de las 2 siguientes secuelas. M

MILED

54


PREMIOS ARIEL 2017

E

n el Palacio de Bellas Artes como cada año albergo la ceremonia organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), que es presidida por la Dolores Heredia, quien expresó que este año se pronuncia por invitar a reflexión y a sumar esfuerzos en favor del cine. La 59 entrega de los Premios Ariel estuvo protagonizada por la película “La 4ta compañía”, de Amir Galván y Mitzi Vanessa Arreola, La cinta ganó diez de las 28 categorías de esta ceremonia organizada por la Academia Mexicana. En cada oportunidad que tuvieron al subir al escenario a recibir el galardón de alguna categoría, tanto Amir Galván como Mitzi Vanessa Arreola reconocieron el talento de su equipo de producción. Por otro lado, el documental “La Tempestad”, de Tatiana Huezo, además de coronarse con el Premio a Mejor Dirección, obtuvo los galardones a Mejor Fotografía, Largometraje Documental y Mejor Sonido, categoría en la que empató con “La 4ta compañía”. La tercera película más celebrada fue “Almacenados”, de Jack Zaga, que obtuvo los Ariel a Mejor Actor y Mejor Coactuación Masculina, así como Guion Adaptado. Mientras que “La caridad”, de Marcelino Islas, consiguió dos premios: Mejor actriz por el trabajo de Verónica Langer, y Mejor Coactuación Femenina por las interpretaciónes de Adriana Paz, ambas actrices ya habían traba-

jado juntas en la película “Hilda”, de Andrés Clariond Rangel. “El sueño del Mara’akame”, de Federico Cecchetti, también obtuvo dos distinciones: Mejor Música Original, que estuvo a cargo de Emiliano Motta, y Mejor Ópera Prima. Tras agradecer el apoyo que recibió del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), Cecchetti destacó que le daba muchísimo gusto ver que en esta entrega hubiera tantas nominaciones para óperas primas, “porque significa que hay talentos nuevos, emergentes, y se está buscando un cine diferente”. “Distancias cortas”, de Alejandro Guzmán. “Tenemos la carne”, de Emiliano Rocha, resultó ganadora de Revelación Femenina por el trabajo de María Evoli, y “El Alíen y yo”, de Jesús Magaña Vázquez, el de Revelación Masculina por la interpretación de Paco de la Fuente. En materia de los cortometrajes, resultaron ganadoras las producciones “Los aeronautas”, de León Rodrigo Fernández, en la categoría de Animación; “Aurelia y Pedro”, de Omar Robles y José Permar, en Documental, y “El ocaso de Juan”, de Omar Deneb Juárez, en Ficción. Los discursos de los galardonados giraron en torno al talento de los jóvenes cineastas y lo importante es que instituciones como el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) apoye la producción de nuevas voces. M

MILED

55


TECNOLOGÍA Norma Ramírez / Carlos Hernández

EL LG Q6 YA TIENE FECHA DE ESTRENO Y PRECIO

L

a marca LG anunció tres modelos del LG Q6, celulares que destacan por tener la pantalla Full Vision con mínimo bisel del teléfono insignia LG G6. Pero los biseles no es lo único que extrañan los Q6, pues ninguno de los tres modelos tiene la cámara doble del G6 en la parte trasera.

Los teléfonos Q6 se llaman Q6 Plus (o Q6+), Q6 y Q6+. Los tres celulares tienen la misma pantalla de 5.5 pulgadas Full Vision con aspecto 18:9. La diferencia entre los tres es su RAM y almacenamiento: el Q6 Plus tiene 4GB en RAM y 64GB de almacenamiento; el Q6 tiene 3GB de RAM y posee 32GB de almacenamiento, mientras que el modelo base Q6+ tiene 2GB en RAM y 16GB de almacenamiento. LG dice que los tres teléfonos llegarán en diferentes fechas y a diferentes regiones. Asia será la primera zona en recibirlos en agosto; en fechas posteriores Europa, América Latina y América del Norte tendrán los celulares. Otras de las especificaciones relevantes de la familia Q6 es que tienen un procesador Snapdragon 435 de ocho núcleos; la cámara trasera es de 13 megapixeles con lente gran angular, mientras que el sensor frontal es de 5 megapixeles y también con lente gran angular; la batería es de 3,000mAh. Los Q6 ejecutan Android 7.1.1 con la modificación de LG. Los tres Q6 son compatibles con redes 4G, 3G y 2G; contarán con Bluetooth 4.2 y lamentablemente habrá un puerto USB 2.0 nada de USB tipo C. En cuanto a sus

MILED

56

dimensiones, los Q6 tienen un peso de 149 gramos y dimensiones 142.5x69.3x8.1mm. Los celulares vendrán en diferentes tonos, como negro, plata, azul, blanco y oro. El 2017 ha sido un año diferente para la fabricante surcoreana. Además de su teléfono insignia, la compañía lanzó una versión Plus del LG G6 con 128GB de almacenamiento. Ahora, LG anuncia tres modelos inferiores que llegan con la característica física más sobresaliente de la celular insignia su pantalla para seducir a los bolsillos más ajustados. La empresa dijo que el dispositivo que se espera en México y España, llegará a este último país a un precio de 349 euros la primera semana de agosto. Aunque de momento se desconoce si el equipo llegará a Estados Unidos, lo cierto es que LG ha lanzado un dispositivo que rivalizará con el Galaxy A5 y el propio Moto G5. Este terminal cuenta con "muchas de las características 'premium' más demandadas de LG", ha destacado la empresa tecnológica en su página web. Poniendo en valor su "precio competitivo", LG ha defendido que el primer modelo de la nueva serie Q presenta "algunas de las innovaciones más deseadas" de LG G6. LG también ha destacado otras características de su nuevo móvil, tales como su diseño "minimalista y elegante" con esquinas curvadas, su "uso cómodo con una sola mano" o el sistema Face Recognition de LG, que te permitirá acceder al nuevo celular de forma "más rápida que otras tecnologías de reconocimiento facial actualmente disponibles". M


WHATSAPP PERMITE ENVIAR CUALQUIER TIPO DE ARCHIVO

C

on las nuevas actualizaciónes de WhatsApp: Ya podemos enviar cualquier archivo. ¿Cómo compartir cualquier tipo de archivos por WhatsApp? Desde hace unos días se puede enviar archivos de cualquier tipo de fichero adjunto por WhatsApp. Pero estaba disponible solo en la versión beta de WhatsApp. Ahora la aplicación oficial se ha actualizado ahora para Android y podemos enviar archivos de cualquier tipo a través de la aplicación, y no solo documentos Word o PDF, audios o música que eran los permitidos. A parte de los de los documentos, ahora podremos enviar cualquier tipo de archivo adjunto, incluyendo archivos comprimidos en formato .zip o .rar, incluso archivos .exe. También aplicaciones en formato APK para nuestros smartphone Android. Eso si tiene un límite de peso, el archivo no debe superar los 100MB de tamaño. Además, también funciona con la versión de WhatsApp Web. La estrategia de Facebook con su aplicación WhatsApp es convertirla en una herramienta de comunicación completa. El servicio ya no se utiliza únicamente para mandar mensajes una persona o varias, en el caso de un grupo, sino como plataforma para informarse y compartir cualquier cosa. Por esta razón prepara la posibilidad de ampliar el tipo de formato de archivo. Ya se encontraba disponible en el caso de los documentos PDF, presentación y hojas de cálculo, pero la compañía ha decidido ampliar las facultades y brindando incluso la posibilidad de ya enviar archivos comprimidos. La desventaja de este nuevo fichero es que podría llegar a tener la desventaja de con-

vertirse en un coladero de archivos infectados con malware o código que es malicioso y por lo que los usuarios tienen que cuidar todas las precauciones sobre de los archivos y suelen ser de desconocidos. Además de esta práctica hay una opción, WhatsApp también trabaja en reducir los pasos y facilitar la forma de poder aplicar un formato de texto a los mensajes. Con la próxima actualización será más fácil introducir negritas, cursivas o tachados a las palabras. Hacía mucho que no se dejaba ver ninguna actualización de WhatsApp por App Store o Play Store, pero en las últimas horas ha llegado una revisión de la aplicación que, aunque en esencia parezca no integrar ninguna novedad reseñable. Sí que incluye una característica que muchos usuarios llevaban tiempo esperando. Y es que desde ya mismo puedes mandar cualquier tipo de archivo por WhatsApp. Mandar archivos a través de WhatsApp ya era posible en la aplicación desde hace tiempo, pero hasta ahora existía una limitación en el tipo de contenidos que se podían enviar a través de la app de mensajería instantánea. Mientras que desde hace tiempo se pueden mandar un reducido grupo de archivos, como documentos PDF, la nueva actualización de la app facilita a los usuarios mandar cualquier tipo de archivo por WhatsApp. No hay que realizar ningún proceso diferente o especial, simplemente debe hacer lo que hacías hasta ahora para mandar cualquier tipo de archivo a través de tu aplicación de WhatsApp. M

MILED

57


DATOS

Por: Redacción

MILED

58

¿QUÉ PODEMOS DONAR?


PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED

59


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra retama

CHRISTOPHE

BLACKJACK CLARET’S 21

Redacción

MILED

60


U

n verdadero casino en miniatura que combina una gran complicación con el mundo de los juegos para crear un nuevo paradigma relojero: el reloj interactivo. Además de transparencia, relieve y la indicación del tiempo, añade los efectos sensoriales del blackjack, la ruleta y los dados. Un exclusivo capricho de alta gama para aficionados que refleja el arte relojero sin inhibiciones. El reloj Blackjack fue concebido en el mercado de Saint Tropez. Esa vez, Christophe Claret vio una extraña caja de metal. En su interior, la caja escondía un sistema que permitía hacer girar dos discos y pararlos de forma aleatoria. Se trataba, de hecho, de una caja empleada para tirar los dados de forma mecánica, que se había fabricado a principios del siglo XX. Las Vegas está si-

tuada en el corazón del desierto de Nevada y se conoce mundialmente como la capital del juego. Nos referimos naturalmente a Las Vegas, el legendario universo que inspiró la esfera del Blackjack. Junto con el blackjack, el bacará, los dados y el póquer, la ruleta forma parte de los juegos legendarios de los casinos y, como no podía ser de otra manera, merece estar presente en esta excepcional pieza. En el Blackjack, aparece en el fondo del reloj. Es de un calibre mecánico de cuerda automática, tiene dimensiones: 38,60 x 9,34 mm (con gong). Tiene un número de 501 de componentes en total y 40 hermosos rubíes. Tiene un barrilete doble y una reserva de marcha de 72 horas (aprox.). Tiene un escape tipo palanca suizo, 4 Hz (28 800 alt/h). Entre sus todas las funciones de este reloj se encuentran marcador de horas y minutos y además 3 juegos: blackjack, ruleta y dados, además tiene un gong de catedral patentado. Este reloj está hecho de Oro blanco o también de platino y titanio de grado 5 con tratamiento de PVD negro. La esfera tiene motivo de cartas esqueletizado con tratamiento de PVD negro Las agujas de PVD son negras y rojo rubí, finalmente la correa del reloj es de piel de aligátor negra. M

MILED

61


MILED

NIECE

Por: Redacciรณn

62

WAIDHOFER

PORTAFOLIO


E

lla es Niece Waidhofer, una modelo con rostro de ángel y figura de infarto, descalabra a todo aquel que tenga la dicha de verla. Hoy la dicha será suya, querido lector.

Entre los más recónditos recovecos de Instagram hallamos a Niece Waidhofer, modelo estadounidense con apariencia de muñeca de porcelana china que mantiene a su país y al mundo en un estado de estupefacción permanente con sus fotos. Claro que ese asombro es entendible al verla, pero aquí creemos en eso de que la belleza es un talento muy superior a la inteligencia porque no necesita explicación. Pero siempre habrá que recordarle a la gente que el secreto mayor guardado de todo intelectual es su alta probabilidad de sucumbir ante los placeres. Los que han pasado sus vidas leyendo y estudiando y escribiendo y pensando en cosas profundas y se sienten generalmente tentados por lo bello que no han logrado tener entre sus manos. Si no crees en los Ángeles, Niece Waidhofer te hará pensar lo contrario, esta hermosa chica de Estados Unidos inunda Instagram con sus sensuales fotos. M

MILED

63


MILED

64




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.