Revista Miled Edición 23/07/2017

Page 1

Javier Duarte es extraditado de Guatemala a México

El ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, es vigilado las 24 horas por un custodio y una cámara de seguridad en una celda de la Zona de Ingreso del Reclusorio Norte en la Ciudad de México, tras su extradición al país desde Guatemala.

MILED Edic. 289

Del 23 al 29 de Julio de 2017 | Año 5, Número 289

¿Y el Fiscal Anticorrupción? El PRI, PAN y Morena dividieron opiniones sobre la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) donde este mecanismo se pondrá en marcha sin la figura del Fiscal Anticorrupción por la falta de acuerdos entre los partidos. El vicecoordinador del PRI en el Senado, Miguel Romo Medina, deslindó a su partido de la falta del nombramiento del Fiscal Anticorrupción e insistió en el llamado a las demás fuerzas políticas a realizar un periodo extraordinario de sesiones para designarlo. Señaló que las reformas a las leyes MILED A complementarias, en todas las entidades federativas que aún no lo han hecho, debe ser prioridad para los congresos locales, a fin de dar un paso firme para la implementación de las normas necesarias para el combate a la corrupción.


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Julio 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

Senadores de los partidos PRI, PAN y Morena difirieron en la designación del fiscal que encabezará el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

¿Y EL FISCAL ANTICORRUPCIÓN? BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

23-07-2017

14 PRESIDENCIA

VAN MÉXICO Y PORTUGAL POR MAYOR COMERCIO Los presidentes de México y Portugal, Enrique Peña Nieto y Marcelo Rebelo, acordaron incrementar el intercambio comercial entre ambas naciones.

22 EDOMÉX

INAUGURA GEM NUEVO CENTRO DE SALUD El secretario de Salud del Edoméx, César Gómez Monge, acompañado de Eruviel Ávila, encabezó la inauguración en la comunidad de La Cañada.

26 SEP - CONAGO

CONSTRUIR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA E INCLUSIVA La Conferencia Nacional de Gobernadores está lista para afrontar el paradigma de la ‘sociedad del conocimiento’, explicó Miguel Ángel Mancera Espinosa.

30 NACIONAL

JAVIER DUARTE LLEGA AL RECLUSORIO NORTE Después de ser extraditado desde Guatemala, el ex gobernador de Veracruz llegó al penal donde se prevé llevar a cabo la primera de dos audiencias ante un juez.


Mensaje del Editor CHOCAN EN SENADO POR FISCAL ANTICORRUPCIÓN El Sistema Nacional Anticorrupción entró en vigor sin su pieza clave, que es el Fiscal Anticorrupción, a pesar de que, para muchos el Sistema Nacional Anticorrupción está incompleto, para otros, el país contará con un marco legal sólido que permita establecer las medidas preventivas, de control y sanción que garanticen un ejercicio transparente del gasto público y que vigile la actuación de los servidores públicos. Senadores del PRI, PAN y Morena difirieron en la designación del fiscal que encabezará el Sistema Nacional Anticorrupción que entró en vigor. El PAN dijo que no hay prisa para su nombramiento, Morena aseguró que no funcionará y el PRI afirmó que sí puede entrar en funcionamiento. Mucho han hablado medios y autoridades en relación con el nuevo fiscal anticorrupción, sin embargo, han aseguró que, aunque no se tenga aún un fiscal Anticorrupción, no hay riesgo de que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) sea letra muerta. El Sistema abre un espacio central a la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción; esto, sin embargo, debe plasmarse en una coordinación efectiva entre sociedad y autoridades. La base del Estado de Derecho consiste en que las instituciones se circunscriben a actuar conforme su mandato y de acuerdo a la ley; no pueden apartarse de los mismos para satisfacer demandas de carácter mediático, que deben canalizarse por vías apropiadas. Esto muestra también la necesidad de profundizar en la coordinación interna del Sistema, con el objetivo de que los recursos previstos sean empleados de la manera más adecuada. Por otra parte, también es importante crear una fiscalía anticorrupción, que responda ante la sociedad por todo lo que haga. Uno de los temas más relevantes dentro de esta estrategia anticorrupción es el de las responsabilidades administrativas, cuya regulación se transforma y perfecciona con la entrada en vigor, de la nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas. Esta ley constituye un marco jurídico de vanguardia, más preciso y pertinente, que subsane lagunas legales al mismo tiempo que establece principios, obligaciones y faltas administrativas que responden a la situación actual de la administración pública. El objetivo es prevenir, detectar y sancionar los actos de corrupción de manera eficaz y eficiente. El hecho es que es excelente que se elija como es la finalidad del sistema, a través de una convocatoria a las mejores mujeres y hombres. La finalidad del Sistema Nacional Anticorrupción es tener como integrantes a los mejores hombres y mujeres, a los más preparados y honrados, para que saquen más adelante al sistema. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017


SE ENCUENTRA UBICADO EN LA COSTA OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULA ESCANDINAVA ES UN UN LUGAR IDEAL EN DONDE USUALMENTE SE PUEDEN REALIZAR EXCURSIONES DE SENDERISMO O RAFTING ADEMÁS DE OFRECER EXCELENTES OPCIONES DE ALOJAMIENTO. EL FIORDO DE GEIRANGER SE UBICA EN EL DISTRITO SUNNMØRE DE NORUEGA, NOMBRADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN EL AÑO 2005 RECIBE MÁS DE 600 000 TURISTAS AL AÑO, CAUTIVADOS POR LAS INCREÍBLES VISTAS Y CONTRASTE DE LOS COLORES.

M

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“Un error no se convierte en equivocaciĂłn, hasta que nos negamos a corregirlo." - O. A. Battista

"Cuando la culpa es de todos, la culpa no es de nadie."

"El tiempo que pierdes con tus miedos, no lo recuperas nunca."

" La gratitud en silencio no sirve a nadie."

MILED 6

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017


Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.

Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.

WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.

MILED 7


PORTADA

¿Y EL FISCAL ANTICORRUPCIÓN?

Por: Roman Quezada

H istrados.

an transcurrido dos años desde que se aprobó el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), y hasta el momento no ha habido acuerdos para que el SNA tenga una cabeza. Sin embargo, este 19 de julio que entró en vigor, no cuenta con fiscal ni mag-

Sin embargo, acusan que el Senado incumplió con su obligación de nombrar al nuevo fiscal anticorrupción de la Procuraduría General de la República (PGR), proceso pendiente desde noviembre de 2014, acusó el Comité de Acompañamiento Ciudadano (CAC) creado para esa designación.

MILED 8

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

El CAC anunció que renunciaba a su encargo tras criticar la demora y la “opacidad” con la que el Senado ha llevado el proceso de designación del fiscal anticorrupción. Por medio de un comunicado, el CAC —integrado por especialistas como Luis Carlos Ugalde, Issa Luna Pla, Silvia Inclán, Ricardo Jiménez, Fernando Nieto Morales, entre otros— advirtió que la Cámara Alta dejó vacante un cargo fundamental para desahogar múltiples expedientes de casos de corrupción y para el funcionamiento integral del SNA. “El mayor problema es que la legislación penal anticorrupción sólo entra en vigor una vez designado el fiscal, según el transito-


rio primero del decreto que reforma el Código Penal Federal”, explicó. Ello significa que todos los casos de malversación de fondos públicos, peculado o tráfico de influencias, que actualmente se procesan, como el del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte se llevarán a cabo con la legislación anterior y con una tipología de delitos penales desactualizada. “Damos por concluida la misión de este comité. Es nuestra opinión que el proceso ha sido inefectivo y se han omitido obligaciones de ley. Estamos, como ya lo habíamos anunciado, ante una omisión gravísima que mella la legitimidad y funcionamiento del SNA”, informó el CAC. Debaten en Congreso. Por su parte, los senadores del PAN Marcela Torres, Ernesto Ruffo y Víctor Hermosillo responsabilizaron al PRI y al PVEM de diferir el nombramiento del fiscal anticorrupción. Sobre la renuncia del CAC, Torres dijo que ellos acreditaron el proceso y dieron sus observaciones. “Eso ya pasó, ya cumplieron el término La coordinadora del PRD en la Cámara Alta, Dolores Padierna, y decidieron no acompañar más, porque su opinión es que debe- detalló que se debe convocar a un periodo extraordinario, fecha mos tener un fiscal anticorrupción”. en que tiene que estar completo el SNA, para nombrar al fiscal y con ello puedan entrar en vigor los nuevos delitos en materia de Durante la sesión de la Comisión Permanente, el vicecoordinador corrupción. del PT, Miguel Barbosa, reprochó que habrá un SNA incompleto, además de que los magistrados de las Salas Anticorrupción — El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús pendientes por nombrar— fueron propuestos por acuerdo entre Zambrano, criticó que a escasos meses de su puesta en marcha PRI y PAN. el sistema se encuentre “acéfalo” ante la falta de voluntad política del Senado para consensuar el nombramiento. El diputado Vidal Llerenas, de Morena, acusó la falta de compromiso del gobierno federal y de “actores del Congreso” para que funcione el SNA, pues si ya se tiene el marco jurídico aún no se nombra al fiscal anticorrupción. El vicecoordinador del PRI en el Senado, Miguel Romo, detalló que están en disposición de lograr los acuerdos con los otros grupos parlamentarios para, de inmediato, llegar al nombramiento del fiscal anticorrupción. “La semana próxima, en la Junta de Coordinación Política, se puede llegar a un acuerdo para atender esta exigencia de la sociedad mexicana”, dijo. Por otro lado, reservan información de acuerdo con documentos, el Senado reservó por un año las bases de datos con las evaluaciones de los 23 aspirantes a fiscal anticorrupción,

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 9


elaboradas por el Comité de Acompañamiento Ciudadano creado ex profeso para el proceso de designación del nuevo fiscal de PGR. Para la elección del fiscal Anticorrupción, el Senado convocó en dos ocasiones a registros para aspirantes sin que prosperara. Primero en 2015, cuando se aprobó, pero ninguno de los inscritos cumplía con el perfil. En 2016 se abrió nuevamente. 33 se apuntaron, quedaron 23. Recordemos que Braulio Robles y Angélica Palacios quedaron fuera por llegar con los mismos documentos. Después, el Senado convocó a un grupo de académicos para integrar un comité de acompañamiento, para asesorarlos. Al final, el comité eligió a 4 candidatos con perfiles ad hoc, pero el Senado no los aprobó. El comité firmó su renuncia, pues el Senado no convocó al extraordinario, no lanzó nueva convocatoria y no tomó en cuenta las recomendaciones. Por su parte, el senador Ernesto Cordero dijo que no hay prisa para la elección del fiscal, pues menciona que el sistema puede funcionar sin fiscal y sin magistrados. "No hay prisa. Hay que reflexionar bien las cosas, todos queremos un fiscal independiente, un fiscal que, efectivamente, cumpla con las expectativas, y hay que procesar un acuerdo que nos garantice que efectivamente la elección del fiscal es la adecuada". "El problema no era de un vacío legal o la falta de un sistema, el problema era de la impunidad y que no se aplicaban las leyes; y ese sigue siendo el problema de México".

MILED 10

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

Actualmente los panistas tienen en sus manos la junta de coordinación política, y son los que deben de convocar al resto de los coordinadores parlamentarios para sentarse en la mesa para llegar a un acuerdo. Los únicos estados que cuentan con su propio sistema hasta el momento son Nayarit y Chiapas que cuentan con una Ley del Sistema Local Anticorrupción satisfactoria. El proceso de designación del fiscal anticorrupción sigue en proceso de deliberación y revelar esa información podría afectar la decisión definitiva, “ya que podría estar sujeto a presiones externas”.


Lo anterior fue confirmado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), de acuerdo con el recurso de revisión RRA 3878/17 resuelto por el pleno sin discusión. Además, de que El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) hizo un llamado al Congreso de la Unión y a los Congresos locales a nombrar al fiscal y a los magistrados anticorrupción, así como establecer los marcos normativos necesarios para la adecuada operación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

(SNA), mediante el cual se crearon un conjunto de leyes e instituciones, con la participación de organismos y ciudadanos para enfrentar de una manera distinta y amplia esta problemática.

“El INAI considera que el combate a la corrupción requiere del trabajo articulado de todas las instancias que integran el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA): el Comité Coordinador, el Comité de Participación Ciudadana, el Comité Rector del Sistema Nacional de Fiscalización, y los Sistemas Locales”, señaló la institución a través de un comunicado.

Justicia Administrativa; el Consejo de la Judicatura Federal; el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como el fiscal anticorrupción.

Al concluir el plazo de un año que se estableció, el SNA debe iniciar su vigencia a partir de este 19 de julio. La mayoría de las instituciones que constituyen este sistema ya existían, aunque algunas de sus partes son nuevas, como la Fiscalía Anticorrupción y el Comité de Participación Ciudadana. En el nuevo sistema, se modificaron siete leyes, entre ellas la General de Transparencia y Acceso a la Información, la de ProEl órgano de transparencia subrayó que ya venció el plazo esta- tección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y blecido en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la de Responsabilidades Administrativas. para que el Congreso de la Unión y las legislaturas de los estados expidieran las leyes y realizaran las adecuaciones normativas Asistieron a la entrada del nuevo sistema, la Auditoría Superior de la Federación; la Secretaría de la Función Pública; el Tribunal de necesarias para la implementación de los sistemas locales.

Aunque ya se cumplió el plazo y las tareas están bien definidas, quedan algunos temas pendientes, como la aprobación de una Ley General de Archivos, que no ha dictaminado el Congreso, y También destacó que el titular de la Fiscalía Especializada de el nombramiento de un fiscal anticorrupción, que el Senado tamCombate a la Corrupción “afianzará los procesos de investi- poco ha nombrado. gación, persecución y sanción de estos delitos”, por lo que resulta imperante su nombramiento por parte del Senado de la Con todo ello, el sistema entrará en operación y contará con un presupuesto superior a 200 millones de pesos anuales. República. Como integrante del Comité Coordinador del SNA, el instituto re- El reto es que el SNA dé resultados. La ciudadanía así lo reclama. frendó su compromiso de garantizar a los ciudadanos el acceso La falta de un Fiscal no impide actuar. a toda la información relacionada con actos de corrupción, como El Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de lo establece la Ley General de Transparencia. Por ahora ya está en vigor el Sistema Nacional Anticorrupción Datos Personales (INAI) hizo un llamado a los Congresos locales

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 11


terminado ese proceso tomen como prioridad el asunto, con el objetivo de “dar un paso firme para la implementación de las normas necesarias para el combate a la corrupción”. Por otra parte, el instituto recordó que el nombramiento del titular de la Fiscalía Anticorrupción es otro asunto pendiente de primera importancia, por lo que también llamó a su pronta concreción. “Cabe señalar que el titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción afianzará los procesos de investigación, persecución y sanción de estos delitos, por lo que resulta fundamental su nombramiento”, indicó el órgano. Por último, el INAI garantizó que trabajará para que toda la información generada por actos de corrupción sea pública y por ende accesible para toda la ciudadanía.

y al Congreso de la Unión para que fortalezcan los sistemas anticorrupción del país. Entraron en vigor las leyes complementarias del Sistema Nacional Anticorrupción, en este marco, el órgano de transparencia reiteró la importancia que tiene que las entidades que aún no han realizado las adecuaciones a sus marcos normativos, aceleren el proceso. “Importante es la aprobación de las leyes para implementar los sistemas locales anticorrupción, que permitirán establecer una política de unidad en el combate a la corrupción, desde las entidades federativas, de ahí la importancia de contar con el andamiaje legal para la adecuada operación de los sistemas locales”, argumentó el instituto. El 18 de julio venció el plazo para que las entidades adecuaran sus constituciones y crearan las leyes necesarias para la creación de los sistemas locales, en este sentido, agregó el INAI, es importante que los Congresos de las entidades que no han

MILED 12

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

Recientemente, el INAI se ha pronunciado por la negativa de abrir archivos relacionados con concusión debido a que aún no hay fiscal anticorrupción nombrado y en consecuencia el endurecimiento del Código Penal Federal, en su apartado de sanciones por corrupción, se encuentra detenido. Con sanciones administrativas, pero sin poder aplicar castigos penales, nace en todo el país, menos en Chihuahua, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), pero con carencias que lo lesionan, pues sólo Querétaro cumplió cabalmente con todos los requerimientos, mientras que ni la Federación ni el resto de las 31 entidades tienen completas las autoridades que darán la lucha contra los corruptos. Por disposición de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, entran en vigor las nuevas reglas generales para castigar la corrupción, pero sólo a nivel administrativo, con medidas como amonestaciones públicas, multas, despidos, suspensiones e inhabilitaciones, porque la parte penal no será aplicada mientras no exista el Fiscal Anticorrupción, por lo que los delitos relacionados con actos de corrupción se castigarán como hasta ahora.


Este nuevo sistema obliga a los servidores públicos a hacer públicas sus declaraciones patrimonial y de intereses, pero como el Comité de Participación Ciudadana federal no ha emitido los formatos que se deben aplicar, se harán como hasta ahora, con la información que el trabajador decida que debe ser pública. Existen nuevas reglas que buscan poner fin al uso de familiares por parte de funcionarios para ocultar fortunas y los somete a una revisión periódica para verificar que su patrimonio no sea considerablemente mayor a sus ingresos salariales. Pero no sólo a nivel federal se incumplió con las reglas establecidas por el Poder Legislativo. Concretada la reforma constitucional, se hicieron las leyes correspondientes y se nombró al Comité de Nayarit, Querétaro y Sonora tienen magistrados anticorrupción. Participación Ciudadana, pero no hay ni fiscal ni magistrados anticorrupción. Tanto la PGR como el propio Tribunal de Justicia Chihuahua es la entidad más rezagada, porque ni siquiera tiene Administrativa tendrán que subsanar eso con medidas adminis- reforma constitucional. trativas, porque el Senado no nombró a esas autoridades. Anoche, el Congreso del estado de Baja California aprobó con También los estados incumplieron con la expectativa. La idea la unanimidad de 20 votos todo el paquete de leyes en materia fue que para el pasado 19 de julio, en todo el país ya estuvieron anticorrupción; también lo hizo Jalisco; el lunes lo hizo la Ciudad en funcionamiento los sistemas estatales anticorrupción, pero el de México; quedaron a deber las leyes los estados de Tlaxcala y retraso en la aprobación de la reforma constitucional y las leyes Veracruz, quienes apenas hace cinco días aprobaron su reforma respectivas retrasó todo el procedimiento a nivel estatal y salvo constitucional. Querétaro, ninguno tiene Comité de Participación Ciudadana. Sólo Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Sono- Querétaro superó incluso a la Federación en el cumplimiento de ra tienen fiscal, mientras que los estados de México, Morelos, las disposiciones en materia anticorrupción. Tiene ya Comité de Participación Ciudadana, fiscal y magistrados anticorrupción, por lo que en la entidad entrará plenamente el sistema que busca combatir la corrupción entre servidores públicos y sector privado, incluso entre particulares que, si bien no son empresarios, sí tienen negocios con el sector privado o con alguna instancia de los poderes Legislativo y Judicial u organismos autónomos. Comité de Participación Ciudadana sólo hay a nivel federal y en Querétaro. Faltan las 31 entidades federativas. Como los gobiernos de las entidades federativas se tomaron el tiempo para hacer sus reformas y leyes, no hay un plazo fijo para que cada una de ellas complete las autoridades anticorrupción; es decir, pueden hacerlo en lo que resta del año, o postergar la decisión más tiempo, como lo ha hecho el Senado, que lleva tres años de retraso en el nombramiento del fiscal Anticorrupción. M

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 13


PRESIDENCIA

VAN MÉXICO Y PORTUGAL POR MAYOR COMERCIO

E

Por: Daniela León

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en el Palacio Nacional al Presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, quien realiza una Visita de Estado a México. El Mandatario mexicano subrayó que las dos naciones “tenemos principios compartidos, valores comunes, y ambos Gobiernos estamos resueltos a seguir trabajando para que la amistad y fraternidad que distingue la relación entre Portugal y México sea una que propicie prosperidad y desarrollo para nuestras sociedades”.

El Presidente Peña Nieto refirió que “Portugal y México comparten una larga y fructífera historia de 153 años de amistad, diálogo y cooperación. Nos reconocemos como aliados en temas centrales de la agenda global como la promoción del libre comercio, la lucha contra el cambio climático y la defensa del multilateralismo”.

Informó que, en la reunión de trabajo sostenida previamente, acordaron trabajar conjuntamente para impulsar los intercambios comerciales entre las dos naciones. “México es ya el segundo socio comercial de Portugal en AmériEnfatizó que la Visita de Estado que el Presidente Rebelo de Sou- ca Latina. Intercambiamos 600 millones de dólares al año, destasa realiza a nuestro país, la primera de un Presidente de Portugal cando el comercio en hidrocarburos, automóviles y otras manua México desde hace 18 años, da un renovado impulso al diálogo facturas”, dijo. Destacó que con el Mandatario portugués coincidió en que “es entre las dos naciones.

MILED 14

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017


pena destacar que de la Inversión Extranjera Directa de Portugal registrada en nuestro país desde 1999, prácticamente una tercera parte de toda esa inversión se ha dado en los últimos cuatro años”, puntualizó. En el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Presidente Peña Nieto afirmó que también coincidió con el Mandatario portugués en la importancia de promover el turismo. “México se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, y también hemos apreciado un incremento en el número de turistas de Portugal hacia nuestro país”.

un buen momento para aprovechar nuevas áreas de oportunidad”. Por ello, añadió, “celebro que el Presidente Rebelo esté acompañado por una amplia delegación empresarial, a la que le doy la más cordial bienvenida”. El Mandatario mexicano enfatizó la importancia para nuestro país “de contar con el valioso apoyo de Portugal en el proceso de negociación del Acuerdo Global que México está trabajando con la Unión Europea”. También acordó con el Presidente Rebelo de Sousa continuar “impulsando la inversión portuguesa en México, y una mayor presencia de empresas y productos mexicanos en Portugal”. Precisó que hoy más de 160 empresas portuguesas participan en México “en sectores como el energético, el tecnológico o la construcción, así como en las industrias aeroespacial y automotriz”. Señaló que México se ha convertido en uno de los destinos prioritarios de la inversión portuguesa en América Latina. “Vale la

Subrayó que ambos Gobiernos seguirán fomentando la cooperación bilateral en ciencia y tecnología, así como los intercambios educativos y culturales. Por su parte, el Presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, resaltó que México es “una potencia humana, una potencia cultural, una potencia económica y una potencia financiera”. Destacó que esta Visita de Estado da continuidad a los lazos de colaboración y de amistad que tuvieron un salto cualitativo gracias al Presidente Peña Nieto “y a la obra de su Administración e influencia”. Aseguró que México y Portugal tienen una convergencia multilateral en principios básicos universales, así como “en la defensa de la paz, de la salvaguarda de los derechos humanos, del desarrollo económico y de la justicia social. Pero también en la libertad de las personas y del comercio; en rechazar el proteccionismo injustificado; en la no comprensión de las barreras humanas y económicas, y en la preocupación por el cambio climático”. “Nuestras relaciones han avanzado mucho en los últimos años y seguirán avanzando”, afirmó, al invitar al Presidente de México a visitar Portugal nuevamente: “nunca nos vamos a cansar de nuestros amigos, y por eso Portugal nunca se cansará de la amistad que tiene con México, y tenemos la seguridad de que México nunca se cansará de su amistad con Portugal”. M

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 15


MILED 16


EL MIEDO, MECANISMO DE MANIPULACIÓN SOCIAL Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

V

ivimos privilegiadamente en el ¨Cuerno de la Abundancia¨, México es un paraiso que puede presumir de sus ecosistemas y recursos naturales, así como de las especies de flora y fauna que habitan en él.

Nuestro país es mundialmente reconocido como un territorio de suma importancia por su biodiversidad. Aproximadamente el 12% de las especies existentes en el mundo están presentes aquí, tenemos 28 especies de tortugas, y albergamos una gran cantidad de especies endémicas, entre muchas otras. Sin embargo, esta biodiversidad se ha visto gravemente amenazada debido a distintos factores como la fragmentación de hábitats, las especies invasoras, así como la sobreexplotación del ser humano.

sostenibilidad en la producción y el consumo y habrán mantenido los impactos del uso de los recursos nacionales dentro de límites ecológicos seguros. Nuestro gobierno, se ha enfocado en contribuir para recuperar la funcionalidad de cuencas y paisajes de México, a través de la conservación y aprovechamiento sustentable de las áreas naturales Protegidas, así como la recuperación y conservación de las especies en riego y su hábitat.

Dentro de los resultados del proyecto PROCER, se encuentra la creación del primer fondo para especies en riesgo (FONCER), y el fortalecimiento a 21 ANP en la conservación de 14 especies en riesgo y sus hábitats: Águila Real, Berrendo Peninsular, Jaguar, Tapir Centroamericano, Lobo Mexicano, Cóndor de CaliforEn el marco Día Internacional de la Diversidad Biológi- nia, Venado bura de Isla Cedros, Tortugas Caguama, ca, quiero hablar de un tema que me parece realmente blanca o verde, Lora, Golfina, Carey, Laúd, así como fascinante. ¿Alguna vez había oido hablar del Pro- la Vaquita Marina. grama de Recuperación de Poblaciones y Repoblación de Especies en Riesgo (PROCER), de la Comisión Na- El gobierno puede presumir que las poblaciones de cional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)?, yo estas especies emblemáticas, se ha recuperado gratampoco hasta hace algunos meses y me parece que cias a los programas de reprodución, manejo y reines en definitiva de esas cosas que hay que cacarear. troducción que lleva a cabo la Comisión Nacional de áreas Naturales protegidas (CONANP), bajo su cabeLes cuento, en el Plan Nacional de Desarrollo 2013- za de sector, la SEMARNAT, entre muchos otros es2018 de gobierno de México, se planteóintegrar las fuerzos en materia de conservación. Metas de Biodiversidad de Aichi en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para lograr un México Próspero. Este tipo de logros definitivamente son los que hay que poner en el radar de la sociedad, ya que nos inLa cuarta Meta de Aichi, dice que: Para el año 2020, vitan con su ejemplo, a generar conciencia de la rea más tardar, los gobiernos, empresas e interesados sposabilidad que tenemos cada uno como habitantes directos de todos los niveles habrán adoptado medi- de este planeta y sobretodo de México, sobre la condas o habrán puesto en marcha planes para lograr la servación. M

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 17


SRE

ANUNCIA AÑO DUAL MÉXICO-COLOMBIA 2017-2018

Por: C.P. Efraín Padilla

E

l Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y la Embajadora de la República de Colombia en México, Patricia Cárdenas Santamaría, lanzaron la iniciativa “Año Colombia-México, México-Colombia, 2017-2018”, adoptada el 30 de marzo pasado en el marco de la I Reunión del Consejo de la Relación Estratégica en Bogotá, Colombia.

MILED 18

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

Para ello, se implementarán cerca de cien actividades culturales y académicas en ambos países. El Canciller Luis Videgaray comentó que la iniciativa estrechará aún más las excelentes relaciones que existen entre ambos países en los rubros culturales, educativos, de emprendimiento, comercio e inversión y destacó la relevancia estratégica del país sudamericano en la Política Exterior de México. Agregó “la re-


alización del Año Colombia-México es un ejemplo de amistad entrañable entre las dos naciones y tiene también el objetivo de acercar las expresiones artísticas de ambos pueblos”. Es una amistad que se expresa y tiene enorme vigencia en nuestra participación en foros comunes, destaco la participación de la Alianza del Pacifico que integramos junto con Chile y Perú y que sin duda es el esfuerzo de integración regional más exitoso que tenemos en América latina", señaló Videgaray. Asimismo, expresó su reconocimiento al proceso de paz en Colombia, lo cual, consideró, es un éxito para la historia. “Vemos con admiración y entusiasmo el legado del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos”, expuso. Por su parte, la Embajadora Cárdenas puntualizó que las actividades correspondientes al Año Colombia– México iniciarán con la inauguración de la Casa Colombia en México en el Centro Cultural y de Visitantes “El Rule”, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas número 6, en el Centro Histórico de esta ciudad. Ambos gobiernos acordaron que las actividades de Colombia en México se realizarán durante el segundo semestre de 2017, mien-

tras que las de México en Colombia se llevarán a cabo en 2018. “Esta será una oportunidad para que los mexicanos conozcan lo mejor de Colombia, para fortalecer los lazos ya existentes a través de actividades en 4 ejes fundamentales: cultura, educación, emprendimiento e innovación, comercio e inversión. Este intercambio, profundizará el conocimiento entre ambos países, fomentará nuevos espacios de cooperación y contribuirá a la consolidación de la paz de nuestro país”, precisó la embajadora Cárdenas. Entre las actividades que se efectuarán en el marco de esta iniciativa, destacan en México la participación de escritores colombianos en el “Hay Festival Querétaro”, la inauguración de la Plaza Gabriel García Márquez en la Ciudad de México y el Festival Internacional de Cine en Hidalgo con Colombia como país invitado de honor. Las actividades se realizarán en 13 ciudades de nuestro país: Tijuana, Oaxaca, Guadalajara, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Mérida, Morelia, Querétaro, Toluca, San Luis Potosí, Guanajuato y Monterrey. Por su parte, Colombia realizará en su territorio actividades conjuntas entre las que se encuentran la instalación del Pabellón Encuéntrate con México (escaparate turístico itinerante en colaboración con el Consejo de Promoción Turística de México) y la Feria del Libro de Bogotá. M

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 19


MILED 20


CONSTITUCIONAL, Y SOBRE TODO JUSTA, LA “TARIFA CERO” César Camacho Quiroz

Coordinador de los diputados del PRI

E

n telecomunicaciones, concretamente, en telefonía celular, la interconexión permite que los usuarios de una empresa se puedan comunicar con los de otras y viceversa. Es indispensable para que el mercado sea competitivo y altamente desconcentrado, como lo requiere nuestra economía; que permita la entrada de operadores pequeños y la competencia de estos con los grandes, lo cual genera, lógicamente, menores precios y mejores servicios.

ión”, la cual consiste en que el operador preponderante no cobrará a los demás concesionarios por el tráfico que use su red. Esta medida abatió los costos para los usuarios que somos todos, incentivó la competencia y atrajo nuevas inversiones al país, permitiendo la entrada de nuevos operadores de telecomunicaciones; generó beneficios palpables para los usuarios finales; incrementó el número de usuarios, y mejoró la calidad de los servicios. Naturalmente, la empresa, en legítima defensa de sus intereses, ha planteado ante las autoridades judiciales, que el Congreso de la Unión invadió facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones, al determinar la “Tarifa Cero”.

Durante años, la empresa América Móvil cobró por la interconexión, con lo cual le resultaba posible desplazar a sus competidores; su tamaño y escala le permitían ofrecer a sus clientes números gratuitos y llamadas ilimitadas lo que impedía que otros pudieran igualar sus ofertas, por el costo de la interconexión. No obstante, resulta claro que para que el IFT logre un desarrollo eficiente de las telecomunicaciones, debe hacerlo La OCDE estimó en 2012 que la falta de competencia en en los términos que fijan las leyes y la propia Constitución. el sector de las ­telecomunicaciones en México le había Lo que significa que, si bien el IFT cuenta con autonomía costado al país 129 mil millones de dólares entre 2005 y constitucional y la propia Carta Magna le reconoce expre2009, equivalentes al 1.8% del PIB. Este fue un llamado de samente facultades, debe observar lo establecido en las atención a los ciudadanos y autoridades sobre la importan- leyes de telecomunicaciones y de competencia económicia de contar con regulaciones y políticas que promovier- ca. an una competencia abierta y justa. Corresponderá a la Suprema Corte la solución jurídica de Por dichas prácticas no competitivas en el sector de tele- esta muy relevante cuestión, y a todos acatar lo que resuelcomunicaciones, en 2013, se reformó la Constitución Fed- van los ministros, pero sin menoscabo de eso, es relevante eral para establecer medidas asimétricas a favor de la tener presente que, de revertir la decisión del legislador, competencia, como la llamada preponderancia y creó un habría efectos en la economía de los mexicanos, pues organismo regulador autónomo responsable de asegurar podría revertir la reducción de precios de los servicios a los usuarios, ya que permitiría cobrar la interconexión por el desarrollo eficiente del sector. llamadas de larga distancia nacional, internacional y roamDe la mano de lo anterior, el Instituto Federal de Teleco- ing. El agente preponderante recuperaría su poder de municaciones (IFT) declaró a América Móvil como agente mercado y podría desplazar a sus competidores, lo cual preponderante y les impuso diversas medidas asimétricas haría reconsiderar a las empresas nacionales y extranjeras sus inversiones. frente a los demás concesionarios. El Congreso de la Unión, en julio de 2014, estableció, entre Constitucional y legal, la “Tarifa Cero de Interconexión” es, otras medidas asimétricas, la “Tarifa Cero en Interconex- sobre todo, socialmente justa. M

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 21


EDOMÉX

INAUGURA GEM NUEVO CENTRO DE SALUD EN LA CAÑADA

Por: Sergio Camacho

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que serán 11 pacientes que padecen epilepsia y cáncer, los primeros en ser atendidos gratuitamente con medicamentos derivados de la cannabis medicinal, conocida como marihuana, y anunció que firmará un decreto para que los niños que reciban este tratamiento sea de manera permanente o hasta que lo requieran, con la finalidad de mejorar su salud y con ello su calidad de vida.

MILED 22

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

“Y ahora en este caso, también quiero ofrecer públicamente, y en nombre de estos niños, de estas niñas que van a recibir estos tratamientos con cannabis medicinal, firmar el decreto correspondiente para que permanentemente, independientemente de que mi gestión termina, puedan recibir su tratamiento de cannabis medicinal todo el tiempo, y quiera Dios que nos duren pues décadas, muchas décadas más, es un compromiso que hago con todas y con todos ustedes”, comprometió el mandatario mexiquense.


En Temoaya, en la inauguración del Centro de Salud “Cañada”, y acompañado por su esposa María Dipp de Ávila, el gobernador Eruviel Ávila indicó que la administración estatal también apoyará en la obtención de permisos de importación y la adquisición del medicamento, además de verificar que sea administrado correctamente, acción que convierte al Edoméx en la primera entidad del país en brindar tratamiento de cannabis medicinal.

centro el Edoméx se convertirá en la primera entidad del país en usar la cannabis con fines medicinales.

Finalmente, María Dipp de Ávila agradeció a los habitantes de la región y dijo que “Estoy muy contenta de celebrar con ustedes la apertura del nuevo centro de salud, donde se les brindara la atención médica y tratamiento que requieran, saben que cuentan con nosotros, y como se ha dicho antes, la administración se aca“Quiero reconocer al gobierno federal, al gobierno que encabe- ba y ya no tendremos la oportunidad de estar aquí con ustedes za el presidente Peña Nieto, a la Secretaría de Salud, a la Cofepris como gobernador y como presidenta del DIF, pero estaremos especialmente, por las facilidades que nos han brindado para como sus amigos. atender y concretar este programa de tratamiento de cannabis medicinal”, manifestó el gobernador, quien resaltó que el can- Así que pueden contar con nosotros siempre, esto no se terminabis medicinal es importado y la Secretaría de Salud estatal ya na, sino que va a seguir para siempre y a ustedes los llevaremos ha realizado los trámites necesarios para que llegue a la entidad. siempre en nuestros corazones, concluyó. M Detalló que de los primeros 11 pacientes que recibirán este tratamiento, dos son niños y nueve adultos, quienes son atendidos tanto en el ISEM como el Issemym, para atender padecimientos de epilepsia y como analgésico para el cáncer de pulmón, próstata, renal, tiroides y recto. Agregó que el medicamento que se utilizará para estos pacientes no tiene ningún efecto psicoactivo y está basado en el componente “CBD” (canabidiol), que a nivel internacional ha mostrado tener cualidades terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por su parte, el secretario de Salud del Estado de México, César Gómez Monge Gómez Monje destacó que con dicha obra será posible brindar una atención más cercana a la población de esa región. Asimismo, dio a conocer que con este

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 23


DEL 23 AL 29 DE JULIO DE JUNIO DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 289

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 24


MÉXICO EN LA CUMBRE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Jaime Valls Esponda

Secretario general ejecutivo de la ANUIES

A

convocatoria de la Fundación Unión Europea-America Latina y el Caribe (EULAC) y de su presidente Leonel Fernández, ex presidente de República Dominicana, funcionarios y académicos de instituciones y organizaciones de educación superior de esas regiones se reunieron en la Universidad de El Salvador para discutir la propuesta de creación de un espacio birregional de educación superior, ciencia, tecnología e innovación y someterlo a consideración de la Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en octubre próximo, en El Salvador, país que ostenta la Presidencia Protémpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La construcción del Espacio Eurolatinoamericano y Caribeño de la Educación Superior se ha venido discutiendo en dos procesos paralelos: las Cumbres Académicas organizadas por el Foro Académico Permanente y las Cumbres de Presidentes de Consejos de Rectores coordinadas por el Consejo Universitario Iberoamericano. La II Cumbre de esta última organización fue realizada en el marco de la Conferencia Internacional ANUIES 2016 en la Ciudad de México, auspiciada por la Universidad Nacional Autónoma de México, en la cual participaron los titulares y representantes de más de 20 organizaciones de educación superior de esas regiones. La ANUIES, celebró la afortunada iniciativa de hacer converger en una sola Cumbre los esfuerzos de ambos procesos que habían venido desarrollándose de manera separada y asincrónica. Saludamos esa iniciativa porque, en general, ambos temas involucran a los mismos actores educativos: comunidades académicas, instituciones, organizaciones y redes de educación superior; no había, pues, razones suficientes para tratarlos en espacios, en tiempos y en grupos independientes. Esa reunión fue una espléndida oportunidad para continuar el camino juntos, con ideas innovadoras y la posibilidad

de concretar acuerdos institucionales específicos, en aras de una mejor y más amplia cooperación educativa entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe. Las organizaciones e instituciones que constituimos las Cumbres de Presidentes de Consejos de Rectores hemos avanzado en el logro de la Declaración y Plan de Acción de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno realizada en Bruselas en junio de 2015. Particularmente, en la II Cumbre arriba referida, se discutió la necesidad de orientar el quehacer de la educación superior de ambas regiones a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Ratificamos entonces el carácter de bien público y social de la educación superior, hecho que convoca a todos los actores a participar en su desarrollo. Desde una visión global, los gobiernos nacionales enfrentan el enorme reto que representa la adopción de la Agenda 2030 en sus planes y políticas de desarrollo. Las organizaciones e instituciones de educación superior de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, con toda su capacidad y potencial, habrán de sumarse y comprometerse con ella, promoviendo alianzas educativas para constituir un espacio común de colaboración entre las dos regiones. Los integrantes del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, ENLACES, han sido convocados a nuestra Conferencia Internacional 2017: Alianzas de la educación superior por el desarrollo sostenible, que se desarrollará bajo los auspicios de la Universidad de Guadalajara, del 21 al 24 de noviembre, con el propósito de establecer esa gran Alianza que permita ir unidos en las ideas, en las estrategias y en las acciones, hacia la Conferencia Regional de Educación Superior que tendrá lugar el próximo año en Córdoba, Argentina, y concretar los acuerdos para la construcción del espacio común de la educación superior en la región EULAC. M

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 25


SEP - CONAGO

CONSTRUIR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA E INCLUSIVA

Por: Sandra Rodriguez

E

Además, anunció la recuperación de 44 mil 76 plazas docentes que se manejaban de manera irregular, en lo que se destinaban unos 5 mil millones de pesos anuales, y explicó que se dejó de pagar a 17 mil 262 comisionados sindicales o docentes con licencia, porque eso no está permitido por la ley. Se destacó el avance de la Reforma y Modelo educativos, informó que otros mil 361 profesores que se habían dado de baja seguían Reconoció que en coordinación con los gobernadores se com- cobrando, y que 10 mil 553 plazas no fueron localizadas, por lo que en este caso se dará mes y medio de gracia para que los bate la corrupción, y calificó como histórico ese proceso. n reunión de trabajo entre la Secretaría de Educación Pública y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Nuño Mayer explicó que se realizó una auditoria minuciosa, escuela por escuela, y se determinó que 14 mil 900 maestros estaban en funciones administrativas, y hoy ya están en las escuelas.

MILED 26

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017


maestros que las ocupaban se presenten, y se les reactive el pago. En caso contrario, dijo, esas plazas y la de los maestros dados de baja pasarán a un acervo para que sean concursadas, a fin de que se asignen a partir del mérito. Con la auditoria a la nómina magisterial se contará con más maestros en las escuelas, así como más planteles con plantilla completa, explicó el secretario de Educación Pública, con lo que los mexicanos podrán estar seguros de que sus impuestos están trabajando en materia educativa, expresó. Con este paso sin precedentes, en la auditoria a la nómina magisterial durante un año, se afianzan la Reforma y Modelo educativos, comentó. Aurelio Nuño Mayer reconoció a los gobernadores de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán por la alta participación de maestros en las evaluaciones, que no se habían evaluado por diversas resistencias, y recordó que en promedio se alcanzó casi el 100 por ciento de evaluados. Reconoció el apoyo de los gobernadores en la implementación de la Reforma y Modelo educativos, y al presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, por haber organizado la reunión, con lo que se llegó a 23 encuentros para evaluar avances de programas, como Escuelas al CIEN, con lo que se invierten 50 mil millones de pesos para mejorar infraestructura de 33 mil

planteles, y precisó que se trató la reciente presentación de las políticas públicas del Nuevo Modelo Educativo, lo que se concluye con el informe sobre la auditoria a la nómina magisterial. Por su parte, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se dijo convencido de que solamente la educación puede hacer libres a las personas, por lo que es necesario hacer de esta, el eje para la construcción de una sociedad igualitaria e inclusiva. Mancera Espinosa, destacó que la educación es un gran soporte para resolver cualquier reto que como nación se enfrente, razón por la que mencionó es necesario que todos los órdenes de gobierno realicen un trabajo coordinado y comprometido en la materia. Estamos llamados ya a conformar esta sociedad del conocimiento, somos actores de esta revolución, es una revolución pacífica, es una revolución que construye, es la revolución de la educación, los temas de los que hemos hablado en esta reunión son de la más alta relevancia para el país. Estamos hablando de la conformación de los niños y las niñas, de la ciencia, de la tecnología, de todo lo que podrá ser el futuro de México”, indicó el mandatario capitalino. El presidente de la Conago, mencionó que para alcanzar las metas planteadas en la Reforma Educativa -promulgada en el 2013- es necesario trabajar en asignaturas sensibles que sólo generan asimetrías y desigualdades profundas. M DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 27


MILED 28


ORGANIZACIÓN PARA LA PROHIBICIÓN DE ARMAS QUÍMICAS Edgar Elías Azar

Embajador en los Países Bajos y representante permanente ante la OPAQ

E

n 1997 se firmó la Convención sobre las Armas Químicas, siendo el primer acuerdo multilateral de desarme en el mundo. La Convención contempla la eliminación absoluta de toda arma de destrucción masiva de esta categoría, ya sea prohibiendo y vigilando la producción, el almacenamiento, la transferencia y, por supuesto, el empleo de armas químicas en todo el planeta. Esto lo logra a través de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), la cual, por mandato de la Convención, fue creada durante el mismo año, a una semana de ser firmada la Convención. La Organización está integrada por todos los representantes de los Estados Miembros de la Convención, de los que México forma parte y se organiza a partir de tres grandes órganos encabezados por una Dirección General: la Conferencia de los Estados Partes, el Consejo Ejecutivo y la Secretaría Técnica. Desde el mismo año de su creación, esas tres áreas y el Director General, desde sus respectivas y particulares facultades, comenzaron una ardua labor alrededor del mundo para investigar y localizar los lugares en los que se fabricaba, almacenaba e utilizaban armas químicas con el único propósito de destruirlas. Es verdad que no todas las naciones del mundo forman parte de la Convención, y esto de alguna manera implica que las obligaciones impuestas por dicho instrumento aún no tienen carácter universal. Sin embargo, es suficiente, cuando pensamos que la representan 192 países, entre los cuales México como representante permanente, y que el trabajo realizado desde 1997 ha logrado la destrucción de 95% de las armas químicas existentes en el mundo. ¡Este dato no lo debemos desechar! Pues es el resultado de las gestiones realizadas por la OPAQ a lo largo de sus 20 años de existencia y que han salvado la vida de miles de millones. Las posibles víctimas, o las personas que pudieron ser víctimas pero que nunca lo fueron no generan estadísticas; no arrojan números y son inciertas. No obstante, esa imposibilidad no debe

reducir nuestras capacidades imaginativas, las cuales, bien podrían decirnos cuántas vidas no se estarán salvando con esta labor. Pensemos, tan sólo, que al final del periodo de 2013, en el último reporte publicado por la OPAQ, todavía eran cinco los Estados partes que seguían contando con almacenes de armas químicas, los cuales comenzaron su destrucción, aunque aún ésta no termina: Estados Unidos, Rusia, Iraq, Libia y la República Árabe Siria; esto sin tomar en cuenta todas aquellas naciones que no forman parte de la Convención. Pero esta situación viene de tiempo atrás. Por ejemplo, durante la Primera Guerra Mundial se emplearon 124 mil toneladas de cloro, mostaza y otras sustancias tóxicas. Y eso ocurrió a pesar de que en 1899 ya se había firmado la Declaración de La Haya sobre gases asfixiantes. Desde que la Convención entró en vigor, se han destruido 70 mil 494 toneladas métricas de armas químicas, las que fueron declaradas por los Estados miembros de la Convención como poseedores de las mismas. Por la cantidad podemos imaginar que antes de la existencia de la OPAQ el mundo estaba cargado de este tipo de armamento. Pero más allá de la destrucción de armas químicas en el mundo, está también la importante labor de convencimiento y consenso sobre la peligrosidad y la extrema crueldad que implica el uso de esta clase de mecanismos de destrucción masiva. Afortunadamente lo que sí es universal es el rechazo a su uso. Las naciones las rechazan abiertamente y, de usarse, saben que serán sancionados y repudiados por el resto de los países. Este convencimiento, junto con la destrucción física, son los dos componentes más relevantes de la Organización en vías la erradicación de esta clase de armas, la cual se sostiene sucederá en 2023. M

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 29


NACIONAL

JAVIER DUARTE LLEGA AL RECLUSORIO NORTE; LE GRITAN 'RATERO' Por: Guillermo Padilla

E

l exgobernador de Veracruz Javier Duarte, acusado de desvío de fondos públicos, regresa a México por petición del gobierno. Tras pasar 93 días en Matamoros Guatemala, una prisión de una fortaleza militar en esta capital, el político mexicano Javier Duarte de Ochoa, de 43 años de edad, fue extraditado a México, en la continuación de un proceso para ser sometido a la justicia de su país por delitos federales y estatales en un escándalo de presunta corrupción política, así informa el gobierno guatemalteco.

MILED 30

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

Duarte despegó desde Guatemala a México. Según las autoridades mexicanas "el procedimiento de extradición del señor Duarte de Ochoa se desarrolló con pleno respeto y observancia de sus derechos humanos, velando en todo momento por el debido proceso, conforme a lo establecido en el tratado de extradición bilateral aplicable y en la ley interna de la República de Guatemala", afirmó en un comunicado el Gobierno. Duarte fue detenido el pasado 15 de abril en el municipio de Panajachel, en el departamento de Sololá, Guatemala, luego de seis meses prófugo.


tradición; una aeronave de la Procuraduría General de la República trasladó a Duarte de Guatemala al hangar de la institución en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, llegó después de las 14:30 horas al Reclusorio Norte para ser puesto a disposición del juez 17 de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia del Reclusorio Norte. El ex priista fue trasladado del hangar de la PGR al centro de reclusión en un convoy conformado por cuatro camionetas de la Agencia de Investigación Criminal, el cual fue custodiado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Como parte del proceso, se llevará a cabo la primera audiencia, mediante la cual se le notificará a Duarte de Ochoa de los delitos que se le imputan. El exmandatario será llevado al Reclusorio Norte donde se le notificarán los delitos por los cuales es requerido, entre ellos, dos cargos presentados por la PGR y 7 más por la Fiscalía de Veracruz. Sin embargo, en ese momento no podía ser detenido porque De acuerdo con fuentes del gabinete de seguridad federal, DuDuarte aún contaba con fuero constitucional, ya que pidió li- arte de Ochoa ya no tendría cupo en el Penal de Máxima Segucencia, no renunció. Pidió licencia el 13 de octubre de 2016, 48 ridad de El Altiplano, en el Estado de México. días antes de terminar su mandato, según dijo, para "limpiar" su Aunque la decisión final sobre el envío del ex mandatario veranombre. Finalmente, luego de que concluyó el procedimiento de ex- cruzano sería del juez que lleva la causa. M En octubre de 2016 la Procuraduría General de la República mexicana solicitó una orden de aprehensión contra el exgobernador cuyo paradero hasta este momento se desconocía. La dependencia solicitó el procedimiento ante un juez por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito e incumplimiento del deber legal.

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 31


MILED 32 MILED


FISCALIZACIÓN, TOPES DE CAMPAÑA Y NULIDADES Lorenzo Córdova Vianello

Consejero presidente del INE

A

lo largo de poco más de dos décadas la fiscalización se ha convertido en un pilar del sistema electoral mexicano que responde a dos razones centrales: a) al principio de rendición de cuentas que supone el múltiple propósito de inhibir conductas ilícitas, transparentar los ingresos y gastos de partidos y candidatos, y b) contribuir a la equidad electoral garantizando que se respeten los límites al gasto autorizados para evitar que el flujo de recursos económicos sea determinante de una elección. La natural tensión que existe entre dinero y política es la principal causa del mandato constitucional para controlar los ingresos y gastos de las campañas, y explica que en la reforma de 2014 se haya instituido un nuevo paradigma en esta materia que se dejó en manos del INE, y que fijó parámetros mucho más estrictos para los partidos políticos en el reporte de sus operaciones financieras. Entre ellos, que la contabilidad se reporte en tiempo real; que los ingresos y gastos se plasmen en un sistema informático; el plazo de 45 días para concluir la labor fiscalizadora y la eventual nulidad de las elecciones. El nuevo modelo se ha venido perfeccionando con el paso del tiempo, y es posible sostener que la fiscalización de 2017 es la más robusta desde 2014. Van algunos ejemplos: a) En 2017 el INE auditó 1,258 millones de pesos de cuatro elecciones ordinarias; frente a los 1,612 millones de 14 elecciones en 2016. b) En 2017 recabó durante las campañas electorales el número de testigos de gasto más alto de la historia (para compulsar la información presentada por los partidos): 78,613; dato que contrasta con los 17,445 testigos de 2016 y con los 40,066 testigos de 2015. Pasamos de 3.1 testigos de gasto por candidato en 2015 a 24.1 testigos por candidato en 2017. c) Finalmente, el monto de gasto no reportado (es decir, el que con ánimo de ocultamiento o por error no es informado por partidos y candidatos al INE, y que es el resultado de la actividad de investigación de la autoridad electoral), hoy es mucho mayor. El dato es elocuente: mientras que en las 14

elecciones de 2016 se detectó un gasto no reportado por 77.3 millones de pesos, en las 4 de 2017 el monto no reportado detectado es de 364.2 millones de pesos. Estamos hablando de un incremento de 471% de un año a otro a pesar de que fueron menos cargos en disputa. Ante estos datos de la robustez de la fiscalización, es necesario hacer una precisión de suma importancia: el INE es responsable de fiscalizar las cuentas electorales de los partidos y candidatos a nivel local; pero no determina los topes de gasto de campaña (que son determinados por los congresos locales) ni las consecuencias de la fiscalización en el proceso de calificación de las elecciones (que es competencia exclusiva de los Tribunales). Esto es lo que explica que en las elecciones de gobernador los topes sean tan diferentes: en Estado de México son 285 millones de pesos (con un listado nominal de 11.3 millones de electores); en Coahuila de 19.2 millones y en Nayarit de 20.5 millones de pesos (aunque su listado nominal sea 2.5 veces más grande que el de Coahuila). Tales disparidades son más evidentes si se considera el tope de gastos de campaña por elector: mientras para la elección presidencial de 2018, se ha estimado un tope de 427 millones de pesos que implica 5 pesos por elector (con un padrón de 87 millones de electores) el tope de gasto del Estado de México en 2017 fue de 25 pesos. Esto es ¡5 veces más alto que en una contienda presidencial! Esas incongruencias son el resultado de decisiones tomadas por las fuerzas políticas representadas en cada uno de los Congresos locales y plasmadas en sus leyes, no por el INE. Esto es relevante porque en días recientes se ha abierto una intensa discusión sobre la posibilidad de que se anulen algunas elecciones como consecuencia de la fiscalización. Pero esta expectativa no corresponde con las atribuciones que en el sistema electoral tiene el INE, que únicamente es responsable de determinar con precisión a cuánto ascienden los recursos recibidos y gastados en cada campaña, los reportados y los no reportados, sin tomar en cuenta las consecuencias que ello supone, ni las decisiones que competen a otras autoridades y poderes locales. M DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 33


SEGOB

REALIZAN REUNIÓN SOBRE SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA

Por: Beatriz Espinosa

E

l Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, que encabeza el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con autoridades estatales y municipales de Baja California para revisar los avances de la estrategia que en materia de seguridad se tienen en la entidad. Los funcionarios federales, estatales y municipales evaluaron, asimismo, las Acciones Interinstitucionales en los Municipios de Atención Prioritaria de la entidad.

MILED 34 MILED

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

Acompañado por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el encargado de la política interna del país señaló que el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República continuará trabajando de manera articulada con las autoridades estatales y municipales para hacerle frente con mayor eficacia a la delincuencia y garantizar el bienestar que la sociedad demanda. Durante la reunión, hizo un llamado a continuar trabajando bajo el esquema de coordinación y a seguir con los esfuerzos tendi-


entes a fortalecer las instituciones de seguridad estatales y mu- dad Pública, Daniel de la Rosa Anaya. nicipales, a fin de generar confianza, tranquilidad y bienestar a Así como el comandante de la Segunda Zona Militar de la Sedela población. na y Coordinador General de las Operaciones InterinstitucionaEs fundamental, indicó el Secretario Osorio Chong, asumir la les para los cincuenta municipios de atención prioritaria en este labor de corresponsabilidad desde sus diferentes ámbitos de estado, Enrique Martínez López; el comandante de la Segunda competencia con el propósito de brindar mejores condiciones de Región Militar de la Sedena, Adolfo Domínguez Martínez; el comandante de la Segunda Región Naval de la Semar, Romel Eduseguridad. Solo el trabajo coordinado entre gobiernos y sociedad permitirá ardo Ledezma Abaroa; el delegado estatal de la Procuraduría generar mejores condiciones de bienestar y tranquilidad para los General de la República, Pedro de Jesús Torres Salazar; el coordinador estatal de la Policía Federal, Juan Carlos Moran Quintero; mexicanos. el encargado de la Delegación estatal del CISEN, Oscar Joseph El Mandatario estatal manifestó su agrado por la visita del Sec- Vegagil, y el subjefe operativo del Estado Mayor, David Córdova retario Osorio Chong a esta entidad y refrendó la coordinación Campos..M con la que se trabaja en esta materia, de igual forma, agradeció el respaldo del Gobierno Federal en temas tan importantes para la sociedad, así como la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno. En la reunión estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert. Los presidente municipales de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna; de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; de Playas de Rosario, Mirna Cecilia Rincón Vargas; de Tecate, Nereyda Fuentes González, y de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro. También estuvieron por parte del gobierno del estado el secretario de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la procuradora General de Justicia, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el secretario de SeguriDEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 35 MILED


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en el Palacio Nacional al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, quien realizó una Visita de Estado a México. El Mandatario mexicano subrayó que las dos naciones “tenemos principios compartidos y valores comunes.

MIÉRCOLES

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, asistió al encuentro con beneficiarios del Programa Un Cuarto Más y arranque del Programa Pintura en Fachadas en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.

El presidente Enrique Peña Nieto recibió al presidente del Partido Popular Europeo (PPE) del Parlamento Europeo, Manfred Weber, junto con cinco vicepresidentes de esa agrupación política y el Secretario General Adjunto del PPE, Juan Salafranca, así como el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley.

MILED 36

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

JUEVES El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y la Embajadora de la República de Colombia en México, Patricia Cárdenas Santamaría, lanzaron la iniciativa “Año Colombia-México, México-Colombia, 2017-2018”, adoptada en el marco de la I Reunión del Consejo de la Relación Estratégica en Bogotá, Colombia.

VIERNES

LA

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, y el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Roberto Ramírez de la Parra, inauguraron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cochoapa, cuyo objetivo es abatir el rezago social y mejorar las condiciones hídricas de la población.

SÁBADO

DE

El Secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, afirmó que se está redoblando el esfuerzo en la aplicación de los programas de la dependencia a su cargo a fin de seguir beneficiando a las familias que más lo necesitan.

DOMINGO

7 LAS

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, su visita de trabajo en Japón se reunió con el Ministro de Estado de Relaciones Exteriores, Kentaro Sonoura, y firmó el memorándum de entendimiento entre la Secretaría de Economía y el Instituto Japonés para la Inversión Extranjera, que preside Kondo.


1. Podrán participar en este certamen los escritores de cualquier nacionalidad que presenten una obra original e inédita (en el todo y en sus partes), incluyendo internet. Las obras deberán estar escritas en lengua española, en cualesquiera de los géneros considerados en esta convocatoria. El tema será libre y cada participante podrá concursar únicamente con una propuesta en alguno de los géneros que se especifican a continuación:

6. Los trabajos deberán dirigirse a: Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz”, Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Josefa Ortiz de Domínguez número 216, colonia Santa Clara, C.P. 50090,Toluca, Estado de México. 7. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria, y concluye el 30 de noviembre de 2017. No se aceptará ningún trabajo que exceda este plazo, sin importar la fecha del matasellos de correo o mensajería.

GÉNEROS

Poesía Los aspirantes podrán remitir un poemario con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas o folios. Ensayo literario Se aceptarán trabajos integrados por uno o varios ensayos, cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas. Quedan excluidas tesis u obras de carácter académico. Novela Podrán participar obras con una extensión mínima de 100 (cien) cuartillas y una máxima de 250 (doscientas cincuenta). Cuento Los concursantes deberán entregar un conjunto de cuentos, cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas y máxima de 200 (doscientas). Dramaturgia Podrán optar al premio en esta modalidad los autores que entreguen una obra de teatro. El número de actos será libre, aunque deberán cubrir un mínimo de 40 (cuarenta) cuartillas. No se admitirán adaptaciones ni obras que hayan sido puestas en escena antes del día en que se dé a conocer el fallo.

2. Los autores deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, el género y el seudónimo correspondientes, en hojas tamaño 21.5 x 28 cm, aproximadamente, escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, con las páginas debidamente numeradas o foliadas, así como el correspondiente archivo electrónico en CD o en dispositivo USB.

3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo, género en el que concursan, así como lugar de procedencia. En este paquete también se deberá incluir un sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar nombre completo oficial, domicilio, teléfono (con código de área), correo electrónico y copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad. (Nota: no incluir el respaldo electrónico, CD o USB, dentro de la plica.)

4. Los ejemplares que carezcan de título, plica o seudónimo serán descalificados, de igual forma aquellos que, en sus paquetes de envío, incluyan más de una propuesta, aunque sean de diferente autor. 5. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Toluca. El notario abrirá únicamente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.

8. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacional que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución o que estén en proceso de edición. De igual modo, no podrán participar en esta convocatoria los autores que hayan obtenido este premio anteriormente, así como ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal. 9. La entrega de una obra a este certamen implica que el autor respectivo acepta de manera incondicional los términos de las bases. 10. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas. 11. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable. 12. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una o dos menciones honoríficas por género; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo, en caso de contar con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones. 13. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente. 14. Para el ganador de cada uno de los géneros habrá un premio único e indivisible de $400,000.00 (cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de la obra correspondiente. 15. Los fallos de los jurados serán dados a conocer en febrero de 2018 y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en abril del mismo año. Los gastos de traslado y estancia de los ganadores correrán a cargo de ellos mismos. 16. Los autores ganadores, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras premiadas. 17. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por los jurados. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, que entregará a los autores galardonados 10% (diez por ciento) del tiraje total. 18. Los autores ganadores que radiquen en el extranjero gestionarán con sus propios recursos el envío de los ejemplares correspondientes a sus derechos de autor. 19. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

MILED 37


MÉRIDA

MÁS IMPULSO A LOS EMPRENDEDORES MERIDANOS Por: Redacción/Staff

E

l alcalde de Mérida Mauricio Vila participó en la tercera edición de la Expo Mérida Emprende, un espacio temporal que se realiza en el parque de la colonia Alemán, en el que cada vez más meridanos que se inician en el mundo del emprendedurismo se dan cita para promover sus productos, fortaleciendo la creación de nuevas oportunidades de negocios, empleos y soluciones a las demandas de los mercados. Acompañado del coordinador de Política Comunitaria, Víctor Lozano Poveda y la directora de Turismo, Carolina Cárdenas Sosa, el presidente municipal saludó a los comerciantes quienes le platicaron sobre toda una gama de productos que venden: desde bebidas saludables orgánicas, diseño y elaboración de muñecas personalizadas, ropas para mascotas, dulces regionales, textiles, productos ecológicos hasta accesorios y productos de belleza orgánicos.

En esta edición, se habilitaron más de 150 espacios que se otorgaron a meridanos que ya cuentan con un proyecto de emprendimiento, algunos de los cuales están siendo parte o han participado en procesos de incubación y aceleración de empresas. Además de promover su empresa, el objetivo de la Expo es que cada emprendedor genere y logre acuerdos comerciales, que consiga nuevos clientes y desarrolle futuras alianzas comerciales. El 70% de los emprendedores que participan son mujeres, las cuales tienen oportunidad de conocer y acceder a los programas que para ellos presta el Ayuntamiento de Mérida : Créditos Micromer, CAE, el Centro Municipal de Emprendedores, el Centro de Vinculación Empresarial y Capacitación Laboral, entre otros. En esta Expo se contó con módulos de información de dependencias como el SAT, IMPI, la incubadora STARTUP MX, y el Centro de Gestión Empresarial de la Canaco, entre otros.

MILED 38

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017


tunidad a los emprendedores de concretar sus proyectos, como lo es que hace unos días se firmaron convenios con Mayan Capital Fundation y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, que permitirán a los usuarios del Centro Municipal de Emprendedores contar con un fondo de inversión privada para la consolidación de sus proyectos y recibir apoyo formativo en materia fiscal, respectivamente. Así mismo se signó un convenio con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), mediante el cual se establecen los acuerdos que permiten impulsar a los jóvenes del Centro Municipal de Emprendedores y que hayan terminado su proceso de constitución como Buena parte de los proyectos de emprendedores que participan empresa para que se incluyan como socios de la Cámara de son prototipos comerciales que generan energías renovables, Comercio, impulsando la economía y la generación de empleos desarrollo de software y aplicaciones móviles, alimentos y bebi- en la ciudad. das elaborados con materias primas orgánicas y locales, oferta de servicios integrales para el impulso a proyectos de empren- También se firmó un convenio con el Instituto Mexicano de la dimiento y propuestas de diseño y elaboración local de moda Propiedad Industrial (IMPI) con el cual se fomenta la protección textil. y registro de marcas e ideas. El alcalde Mauricio Vila recordó que además de estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida trabaja para dar más oportunidades a losemprendedores de concretar sus proyectos, como la reciente firma de convenios con Mayan Capital Fundation y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, que permitirán a los usuarios del Centro Municipal de Emprendedores contar con un fondo de inversión privada para la consolidación de sus proyectos y recibir apoyo formativo en materia fiscal, respectivamente.

La primera edición de la Expo Mérida Emprende se llevó al cabo en abril de 2016, y en ella participaron 132 emprendedoresregistrándose una asistencia de aproximadamente 1,000 meridanos. La segunda edición se realizó en diciembre pasado, que contó con la participación de 129 emprendedores que ofrecieron productos tecnológicos, de innovación en servicios, alimentos y bebidas y diseño de textil y moda..M

Lo anterior posiciona al Centro Municipal de Emprendedores como uno de los espacios más innovadores del país, al brindar herramientas innovadoras y de última generación para consolidar los proyectos de emprendimiento. En el Centro Municipal de Emprendedores el Ayuntamiento de Mérida apoya a los meridanos de cualquier edad que desean iniciar un negocio con un espacio físico que cuente con las mejores instalaciones, a un costo mínimo, capacitación y asesoría financiera y empresarial durante los primeros dos años Además de estas acciones, el alcalde de Mérida trabaja para dar más opor-

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 39


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

L

COLOCACIÓN DE PLACAS DE NO DISCRIMINACIÓN EN COMERCIOS

a Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores y la Presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), Jacqueline L´Hoist Tapia, pusieron en marcha la colocación de placas sobre no discriminación en establecimientos mercantiles del centro de Iz-

tablecer un centro de atención contra la discriminación, por lo que es incuestionable el compromiso de la Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, con el trato igualitario. La actual administración de la Delegación Iztapalapa inauguró, en agosto de 2016, el primer Centro de Atención Integral con la Discriminación (CAID), que ha permitido atender a iztapalapenses que sufren trato desigual, por medio asesoría jurídica, sicológica, médica y social. Con la reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, el pasado 23 de marzo, los establecidos comerciales están obligados a colocar la placa por la No Discriminación. Al término del acto protocolario, las servidoras públicas de dirigieron a los establecimientos mercantiles ubicados en la avenida 5 de mayo en centro de Iztapalapa, para pegar las primeras de 100 placas de No Discriminación en comercios de Iztapalapa. Los locatarios recibieron con agrado la colocación de placas contra la discriminación y se comprometieron a dar un trato igualitario a todos sus clientes, así como a la población en general.

tapalapa. En el evento, la Jefa Delegacional señaló que es necesario ver y reconocer la pluralidad de la sociedad para romper con la doble moral que nos hace que discriminemos."La política de hoy es no discriminar, hoy un ciudadano de avanzada es el que no discrimina y, en la media que visibilicemos por medio de estas placas, vamos empezar a generar la conciencia, que en el caso de la Ciudad de México somos pioneros en leyes que apoya la diversidad y que hoy en otros estados de la República se están replicando", afirmó. También, reconoció el trabajo que ha desempeñado la presidenta del COPRED y que ha permitido a la Delegación ir a la vanguardia en acciones para combatir la discriminación, como en la colocación de estas placas en establecimientos comerciales. En su intervención, la presidente del COPRED, Jacqueline L´Hoist, resaltó que no es fortuito que hoy inicie la colocación de placas por la No Discriminación en Iztapalapa, sino porque también se quiso recordar el nacimiento de Nelson Mandela, uno de los principales impulsores del trato igualitario y no discriminación a nivel internacional. Reconoció que Iztapalapa es la primera delegación es es-

MILED 40

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

Con acciones como esta, Iztapalapa se coloca como la primera delegación de la Ciudad de México en sumarse de manera formal en la instalación de placas para prevenir la discriminación en establecidos mercantiles y combatir la segregación de diversos grupos poblacionales. M


DELEGACIÓN CUAJIMALPA

C

AUMENTA PARQUE VEHICULAR PARA RECOLECCIÓN DE BASURA

on una gran inversión que consta de 8.4 millones de pesos, el Jefe Delegacional de Cuajimalpa de Morelos, Miguel Ángel Salazar Martínez, entregó al personal del área de Servicios Urbanos. Se adquiereron tres vehículos minicompactadores de residuos con carga trasera, con una capacidad de 5.5 toneladas cada uno, para recolección, limpia y traslado de basura orgánica e inorgánica, de los pueblos de San Lorenzo Acopilco, San Mateo Tlaltenango y San Pablo Chimalpa. Estos vehículos gracias a que mayoría de las vialidades tan reducidas y con pendientes algunas muy prolongadas, son de difícil acceso para los camiones recolectores que de manera usual hacen su trabajo en la mayoría de las colonias de esa delegación. Estos son unos camiones

ligeros de carga cuentan con un sistema electrónico de compactación y beneficiarán a muchas más de 15 mil personas. En Cuajimalpa hay una demarcación que diariamente recolecta 576 toneladas de basura: en esta 400 corresponden a residuos inorgánicos y 176 a residuos orgánicos. En lo que va del gobierno de su actual jefe delegacional que es Salazar Martínez, se han entregado alrededor de 10 camiones recolectores de basura de nueva generación, además de 210 carritos metálicos con dos tambos plásticos de polietileno. Estos carritos son de alta calidad, con capacidad de carga de 100 a 120 kilos para personal del área de limpias, además de unos 3 nuevos vehículos minicompactadores que desde hoy se pondrán en marcha. Ahora con todas estas nuevas acciones, el jefe delegacional Miguel Ángel Salazar está demostrando su gran compromiso

para dar cumplimiento a la Norma 024, cumpliendo los 2 objetivos principales, reducir y poder separar la basura a fin de aprovechar los desechos y con ello, colocarse entre las primeras delegaciones de la Ciudad de México que más separan los desperdicios orgánicos e inorgánicos. M

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

E

JEFE DELEGACIONAL INAUGURA NUEVOS PARQUES: AURORA Y CONSTANCIA

l jefe en la delegación Cuauhtémoc encabezó con orgullo la entrega de los parques Aurora y Constancia rehabilitados para el beneficio de los que allí viven. “Les pediría a los vecinos que se organ-

icen para mantenerlos, para cuidarlos y no permitir que sean lugares de mal uso”, exhortó Monreal Ávila. Destacó que para la intervención de los espacios públicos se contó con el apoyo del diputado por el Distrito IX, Néstor Núñez López, además se sumó la colaboración de empresarios con responsabilidad social. En lo que respecta al Parque Constancia, de la colonia Morelos, el Director Territorial en Tepito- Guerrero, Raúl Galván González, destacó que después de encontrarse en total abandono, se recuperó a través de una buena administración por parte de la Delegación Cuauhtémoc y que en una segunda etapa el lugar contará con un huerto urbano y un mural. Ambos espacios cuentan con mayor iluminación, áreas de juegos, y de esparcimiento. M DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 41


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf MILED

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 42 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


MÉXICO ES EL OCTAVO PAÍS MÁS VISITADO DEL MUNDO

M

Por: Redacción/Staff éxico se convirtió en el octavo país más visitado a nivel global según el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El país escaló de la novena posición a la octava luego de que en 2016 logró atraer a 35 millones de turistas extranjeros.

Latina que aparece en la lista. Cabe destacar que México tuvo una diferencia mínima respecto de sus competidores más cercanos, como fue el caso de Alemania, que lo superó sólo por 600 mil turistas, mientras que el Reino Unido tomó ventaja con 800 mil viajeros más. La llegada de 9% más turistas en 2016 le permitió a México ascender una posición para ubicarse por encima “Estos datos consolidan a México de Tailandia y de Turquía. como una potencia turística global. También se ha resaltado que el Según la estimación del Consehecho de que México haya escalado jo Nacional Empresarial Turístico de la posición 16 a la 14, a nivel mun- (CNET), durante este año México dial, en cuanto a la lista que mide los podría captar 37.4 millones de turisingresos por turismo internacional tas internacionales, cifra 7 por ciento tras captar 19 mil 600 millones de mayor respecto al resultado obtenidólares el año pasado. “También su- do en 2016. Mientras que el pronóstibimos del sitio 16 al 14 en ingresos co de la Secretaría de Turismo tampor turismo, lo que se refleja en un bién ronda los 37 millones. mayor desarrollo, empleos y me- Sólo en los primeros cinco meses del año, los destinos mexicanos rejores salarios en este sector”. portaron un aumento de 9.8 por cienLos análisis de la OMT ubican a to más turistas, para dar un resultaMéxico como el segundo país que do de 15.5 millones. Mientras que en más turistas recibió en el continente el caso, de la derrama de divisas, el americano durante 2016, sólo detrás crecimiento ha sido de 10.1 por ciende Estados Unidos. De hecho, Méx- to para alcanzar los 9.2 mil millones ico es la única nación de América de dólares..M

¡BUENAS NOTICIAS! MÉXICO ES EL OCTAVO DESTINO TURÍSTICO MÁS VISITADO, de acuerdo con el Barómetro de Turismo Mundial publicado por la Organización Mundial de Turismo (OMT).

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 43


¡¡¡QUE NO TE PASE A TI!!! CADA VEZ MÁS PERSONAS CON PROBLEMAS DE COLUMNA

EL MEXICANO QUE LOGRÓ SER PA RT E D E L C U E R P O M É D I C O D E L EQUIPO DE FUTBOL BARCELONA

D

e acuerdo a los resultados de nuestras investigaciones, 9 de cada 10 mexicanos antes de los 60 años han tenido en algún momento de su vida dolor de espalda, pero lo más grave es que 10 de cada 10 (100%) de los mayores de 60 años TIENEN O TENDRAN PROBLEMAS DE COLUMNA. ¿Qué ES LO QUE ESTA PASANDO? ¿Cuántas de estas personas que tuvieron problemas en su columna antes de los 60 años, solo les atendieron con una pastilla sin atacar la verdadera causa del problema de columna? Desafortunadamente el 100 % de personas que encuestamos, fueron atendidas por malestar en columna y solo les dieron paliativos a su dolor (pastillas para dolor) y no atendieron la verdadera causa de su problema (falta de fuerza en músculos específicos, una pierna más corta que la otra, mala alineación de las vértebras, etc.) Nuestra columna vertebral es fundamental para nuestras funciones entre ellas el sostén y algo muy importante, protege en su interior a la medula que es fundamental para el sistema nervioso y para el control de muchas funciones de nuestro cuerpo (Imagina cuantas funcio nes se alteran si tenemos problemas en columna). Cambiemos nuestra cultura de atención porque un problema de espalda no se soluciona como una gripa con una pastilla, requieren otra clase de tratamiento. ¿Por qué no hacemos algo ante esto? Desafortunadamente no existe conciencia de este problema, y es a todos los niveles, gubernamental, social e individualmente. En nuestro servicio hemos desarrollado métodos para atender eficientemente estos problemas,

con extraordinarios resultados, imagina atendemos a jugadores que no les pagan si no juegan, así como a pacientes que por su enfermedad no pueden laborar y eso representa para ellos perdidas económicas, además de que capacitamos al paciente a detectar oportunamente y enseñarles a qué hacer en esos casos. Ven nosotros te ayudaremos y con gusto podemos proporcionarte información que te ayude a cuidarte y a no sufrir las consecuencias que se presentan. FAMOSOS como Pep Guardiola, Rivaldo, abogados como Gustavo, o pacientes como Van, entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo?, ¿Vas a esperar a que te duela o vas a prevenir?

TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA.

para cualquier duda: 5542019090

@drpangeles

www.facebook.com/drpangeles GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra COLUMNA, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con los CONSEJOS PARA DETECTAR PROBLEMAS EN TU COLUMNA

MILED 44

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

M

PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com


MILED 45


INTERNACIONAL Por: Yaudiel García

TRUMP CONTRA

ASAMBLEA NACIONAL

El Senado de los Estados Unidos de América realizó una audiencia en la que se trató la crisis venezolana, con la presencia del secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, llamada “El colapso del estado de derecho en Venezuela: lo que Estados Unidos y la comunidad internacional pueden hacer para restablecer la democracia”. Al iniciar la audiencia, el presidente de la Comisión, senador Marco Rubio, explicó la situación de crisis que vive Venezuela y la necesidad de esta audiencia ante el llamado a una Asamblea Nacional Constituyente, por parte del presidente Nicolás Maduro, la cual afirmó busca “anular” la Constitución.

MILED 46

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017


N

icolás Maduro, asegura con firmeza que va a vencer todos los "planes" de Estados Unidos y América Latina, y para ello instaló y declaró en sesión permanente al Consejo de Defensa de la Nación (Codena), para "defender el decoro" del país. Maduro activó el Codena para poder responder a la "amenaza imperial" de Estados Unidos, y después de que la Casa Blanca en USA amenazara al país con "fuertes y prontas" sanciones económicas de concretarse la Asamblea Nacional Constituyente, que pretende cambiar la Carta Magna y cuyas elecciones están pautadas para el próximo 30 de julio. "Vamos a movilizar una gran fuerza antiimperialista, y rumbo al 30 de julio tengan la seguridad de que vamos a der-

rotar de forma definitiva todos estos los planes intervencionistas del imperio y de sus cipayos de América Latina y del mundo", dijo el jefe de Estado. El Codena, en base a la Constitución, "es el máximo órgano de consulta para la planificación y el asesoramiento del Poder Público en cualesquiera que sean los asuntos relacionados con la defensa integral de la nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico". Y lo conforman el presidente del país, el vicepresidente ejecutivo, los jefes del Poder Judicial, del Poder Electoral y del Consejo Moral, el ministro de la Defensa y el presidente del Parlamento. El Gobierno Venezolano advirtió fuertemente al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que avanzará con la elección de esta Asamblea

El legislador Marco Rubio aseguró que no habla en nombre del presidente Donald Trump, pero dijo que cuando Estados Unidos afirma que tomará acciones firmes y rápidas si Maduro no suspende ya mismo el llamado a la Asamblea Constituyente, no se trata de una amenaza, “es la verdad”, señaló. Dijo que lo que se requiere en Venezuela “no es una negociación falsa” que no lleve a nada, sino un camino hacia el retorno a la democracia. “No hay nada que negociar”, afirmó, “el resto son solo tácticas de distracción de Maduro para aferrarse al poder”. En conclusión, hasta ahora se tiene una catástrofe con el gobierno venezolano. DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 47


Constituyente y pese a las amenazas de imponer sanciones económicas. “Nada ni nadie podrá detenerla, la Constituyente va. Hoy el pueblo venezolano es libre y responderá unido ante la insolente amenaza planteada por un imperio xenófobo y racista”, afirmó el canciller de Venezuela, Samuel Moncada. El canciller latino acusó a la oposición venezolana de haber “arrastrado al presidente Trump a cometer una agresión abierta contra un país latinoamericano”. Moncada aseguró que con sus amenazas Estados Unidos está cavando un “foso” en sus relaciones con Venezuela. Ambos países no tienen embajadores desde 2010. “Por las instrucciónes dadas por el presidente de la República, nosotros haremos una revisión muy profunda de las relaciones con el gobierno de los Estados Unidos, y nosotros definitivamente no aceptamos humillaciones de nadie. Nunca lo haremos”, manifestó. Según el canciller Moncada, el gobierno de los Estados Unidos muestra “sin pudor su parcialización absoluta con los sectores violentos y los extremistas de la oposición venezolana, y los partidarios de todo uso del terrorismo para derrocar a un gobierno popular y democrático”. Por su parte, Trump aseguró que “Estados Unidos tomará rápidas y fuertes medidas en la economía”, y si el gobierno de Maduro persiste en celebrar el 30 de julio la elección de 545 asambleas de la Constituy-

MILED 48

La junta de académicos celebró que en la jornada hayan participado un total de 7.186.170 venezolanos, pese a que se trató de una actividad realizada al margen del Poder Electoral, que no apoyó la convocatoria opositora. En el proceso se le preguntó a los venezolanos si rechazan la asamblea constituyente impulsada por Maduro, si piden a la Fuerzas Armadas que protejan la Carta Magna vigente y si aprueban la remoción de los titulares de los Poderes Públicos, acusados de servir al chavismo; la celebración de elecciones y la conformación de un gobierno de unidad nacional. El 98,5% votó afirmativamente para pedir a las Fuerzas Armadas que obedezcan las decisiones de la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, un órgano declarado en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia desde el año pasado lo que ha impedido que sus decisiones tengan efectos prácticos. Además, el 98.3% del total de participantes (6.384.607) aprobó que se renueven lo más pronto posible los poderes públicos, y se llame a elecciones "libres y transparentes" y para conformar por fin un gobierno de transición y de la "unidad nacional" que beneficie al pueblo venezolano para salir de su situación actual.

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017


ente, que la oposición considera un “fraude” para poder perpetuarse en el poder. “Estados Unidos no se quedará pasivo mientras Venezuela se desmorona”, afirmó el mandatario estadounidense en una nota oficial, sin detallar el alcance de las medidas. Según Trump, a pesar de que en el plebiscito simbólico organizado por la oposición el domingo votaron 7,6 millones de personas contra la Constituyente y “en favor de la democracia”, esas acciones son “ignoradas por un mal líder que sueña con convertirse en un dictador”. Finalmente, la milicia venezolana hicieron la promesa defender con fuerza la elección de esta Asamblea Constituyente que convocó el presidente, a quien reafirmaron su lealtad. Pero los resultados que de verdad surgieron de esta consulta popular que se realizó en Venezuela arrojaron que el 98,4% de los que participaron en total rechazan la formación de esa Asamblea Constituyente. M

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 49


DEPORTES

Por: Alfonso Manuel Cázares Torres

E

l campeón por octava vez en este torneo que es el más prestigioso de tenis de la historia. Roger Federer no sólo superó la marca del recordado Pete Sampras al coronar su Wimbledon número ocho, también se convirtió en el tenista con mayor edad en conquistar un Grand Slam. "Mr. Perfect", en su versión reinventada con 35 años, aplastó intensamente a un disminuido y lastimado Marin Cilic (28) este domingo en la final jugada en el All England Lawn Tennis Club. Además, él conquistó Wimbledon sin perder un solo set. Algo que en toda la historia lo había logrado únicamente el sueco Bjorn Borg en 1976.

Catedral. Esta vez, sin ceder un solo set, con cinco años más y apuntando de nuevo al número uno, porque de aquí a final de temporada no defiende un solo punto y sus opciones se han multiplicado, se coronó con 35 años y 343 días; es decir, solo Ken Rosewall, ganador del Open de Australia con 37 años, consiguió un trofeo tan valioso a una Dejaba atrás a Pete Sampras y William Ren- edad superior. shaw, y sumaba su 19º gran título. Camino de los 36 años, lo que parecía imposible se ha Entre su primera muesca triunfal en el All hecho realidad: Federer, el gran Federer, ha England Tennis Club y esta última, 14 años de diferencia. Dormirá esta noche ya como dado con el mejor Federer. número tres y con 93 trofeos, a solo uno de Después de derramar algunas lágrimas por Ivan Lendl. 321 triunfos en los Grand Slams y la emoción, elevó su segundo Grand Slam 91 en Wimbledon, 17 premios en hierba. del año y se situó muy cerca del número uno. Otra vez. ¿Quién lo diría hace solo unos La reacción natural al juego de Federer es el meses, cuando su rodilla le obligó a parar suspiro. Y este domingo, en La Catedral, ese medio año? Desde 2012 no triunfaba en La marco tan solemne que idealiza un poco más Derrotó a Cilic en tres sets corridos 6-3, 6-1 y 6-4. Clavó un ace, la rúbrica ideal, y la pista central estalló. Asistió el público londinense a un momento único, histórico, porque Roger Federer acababa de vencer al croata Marin Cilic (6-3, 6-1 y 6-4, en 1h 41m) y conseguir así su octavo trofeo de Wimbledon.

Un detalle: Borg lo consiguió cuando su carrera se encontraba en vertiginoso ascenso, a los 20 años; el gran Roger lo acaba de lograr con 35. ¿Otra marca? Con su Grand Slam número 19, el suizo se aleja un poco más de su inmediato seguidor entre los más ganadores del tenis masculino, el español Rafael Nadal, quien cuenta con 15 títulos. Una hora y 41 minutos fueron suficientes para Federer.

MILED 50

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017


ROGER FEDERER GANÓ SU OCTAVO WIMBLEDON SIN NECESIDAD DE EMULAR SUS MEJORES REGISTROS. SU AURA, LA EXCEPCIONALIDAD DE LA OCASIÓN, ACABARON POR ENGULLIR A MARIN CILIC, DE QUIEN POCO MÁS SE SUPO TRAS DISPONER DE UNA PELOTA DE 'BREAK' EN EL CUARTO JUEGO. CERRÓ CON UN 'ACE', IDÓNEO COLOFÓN A UNA FINAL DE APENAS 101 MINUTOS.

FEDERER GANA SU OCTAVO WIMBLEDON

la figura del suizo, la tarde se convirtió en un permanente suspiro. El suspiro puede tener una acepción negativa o la positiva, pero en el caso del ganador de 19 grandes no hay duda: aspirar, espirar, una ligerísimo impasse y… ¡Pam! Ya está ahí, el placer, la deliciosa sensación de ver al de Basilea trazar uno de esos reveses o esas derechas que seducen en todo el mundo, porque aquí, en Londres, a nadie se le aplaude más que a él.

disfrute. Al suizo se le ha visto de toda guisa, de esmoquin, vestido de época o en versiones ultrafuturistas, pero sería imposible comprender su verdadera dimensión, la vasta extensión de uno de los grandes deportistas de la historia, sin una raqueta en la mano. En el primer parcial el suizo ya le había dejado muy claro que no iba a vacilar lo más mínimo. Federer fue Federer en el sentido más estricto de su apellido. Bola al ángulo, cortada, liftada o violenta, en todos

los formatos; esa suspensión en el aire y esa derecha directa y elegante, como el crochet más pulcro y académico. Estéticamente insuperable. Restos duros y largos, larguísimos, en dirección a los pies del croata, que a pesar de jugar lastimado tuvo valor y se expuso; no renunció a competir y dignificó un día tan señalado, en el que el de Basilea volvió a hacer un triunfo grande, muy grande en este torneo. M

Hasta en el palco de Cilic se veía algún individuo portando una gorra con las siglas RF. Viendo el rostro de Federer en el paseíllo que precede el acceso de los finalistas a la pista se entiende todo, que él está hecho de una pasta especial. Esto que para algunos otros les supone un trámite angustioso, el delicado instante en el que forcejean el deseo y la duda entre los pensamientos, para él es un trámite de lo más placentero, la antesala que precede al DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 51


AUTOS

Por: Homero Oro

ASTON MARTIN

VALKYRIE 2018

MILED 52

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017


S

e avecina un más que interesante duelo entre hiperdeportivos, yendo un paso más allá de lo que años atrás ocurrió con el Ferrari LaFerrari, el McLaren P1 y el Porsche 918 Spyder. Hablo, claro, de lo que próximamente ocurrirá con ese hiperdeportivo Mercedes con motor de F1 y el Aston Martin Valkyrie, un Aston Martin que se presenta ahora con un cuerpo más cercano ya a lo que terminaremos viendo en las calles, menos conceptual (y con nuevos detalles bajo el brazo. El Valkyrie es fruto de un desarrollo conjunto entre Aston Martin, Red Bull Advanced Technologies y AF Racing. Es espectacular, parece que está dictando el camino a seguir de los LMP1 del futuro más próximo. Fíjate en ese “morro” y como le sigue la cabuna, esos espectaculares pasos de rueda, ese alerón delantero digno de un Fórmula 1, el aerodinámico aspecto de sus llantas, esa impresionante zaga, con un increíble difusor. Un auténtico, como decía, prototipo de Le Mans, sin pegatinas, con un diseño más fluido, refinado y futurista, impresionante. Adrian Newey es el encargado de afinar la aerodinámica de este hiperdeportivo. Dos enormes túneles de aire flanquean, sin ocultarse, la cabina, alimentando el difusor posteri-

or para crear un gran “downforce”, permitiendo que su silueta se mantenga despejada de otros elementos aerodinámicos más allá del alerón posterior. La carrocería en el lateral, prácticamente estamos hablando de una carrocería que en este punto apenas se encarga de carenar los neumáticos Michelin del Valkyrie. Es elegante, el despliegue aerodinámico es impresionante, se siente delicado (en el mejor sentido de la palabra) y futurista a partes iguales. La obsesión por el peso les ha llevado a crear una insignia más fina que un cabello humano. Unas bonitas puertas de apertura vertical dan paso a un monocasco de fibra de carbono en el cual los diferentes elementos parecen haber sido esculpidos sobre este chasis, fíjate en la integración de los asientos con este monocasco, en ese escueto túnel central, en la pequeña porción textil que da forma al salpicadero. El interior prácticamente se ha cincelado sobre la fibra de carbono de su monocasco. El volante se puede extraer para facilitar la entrada y la salida del coche y esa pantalla, OLED, es la instrumentación del coche. Este Valkyrie es aún conceptual ¡pero ya representa un 95% del coche que veremos en las calles! Aún falta mucho por saber de este hiperdeportivo que pronto estará listo para la venta. M

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 53


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

SPIDER-MAN: HOMECOMING Dirigida por: Jon Watts Reparto: Tom Holland, Michael Keaton, Robert Downey Jr. Género: Acción, Aventura País: EE.UU.

P

eter Parker (Tom Holland) es un adolescente que a un crío. Homecoming es un balance sumamente preciso enestudia en la escuela secundaria y que tiene que tre acción, comedia y esencia Marvel. Seguramente sea junto a Deadpool la película del género que más te hace sentir lidiar con los problemas típicos de un chico como si estuvieras leyendo un cómic. de su edad. Claro que, su vida no es del todo normal. Es todo cuanto uno espera al ver los banners, los trailers y demás, pero más. PorY es que, Peter esconde una identidad seque aunque a más de uno les pareció que creta, la de Spiderman. Así que tiene que en el material promocional se desvelaba compaginar su vida en el instituto con demasiado, los chicos de Marvel en sinsu labor de superhéroe que lucha contonía con SONY han sabido guardarse tra todos aquellos villanos que ponen un par de sorpresas muy buenas mosen peligro la ciudad, sin ser descubiertradas sólo en la versión completa de la to. Todo se complicará con la aparición película. de El Buitre (Michael Keaton), un villano que amenaza con ponerle en peligro El actor Tom Hoa él y a sus seres queridos. Para ayudarlland se lleva tole en su lucha contra El Buitre estará el famoda la película entera soTony Stark interpretaa sus espaldas y nos brindo por Robert Downey Jr., que es su mentor y su aliado, a da, juntos a Peter Parker y a Spiderman. Y esta sensapesar de que tración que nos trae te a Peter P. Homecoming es como que fue un filme muy bien hecho y creado.M

MILED 54

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017


MILED 55


TECNOLOGÍA Norma Ramírez / Carlos Hernández

NUEVA APP NINTENDO SWITCH EN ANDROID Y IOS

S

i cuentas con la nueva consola Nintendo Switch, seguramente debes saber que será necesario descargar una aplicación en dispositivos móviles Android y iOS con el fin de poder disfrutar de todas las funciones online de sus juegos como el chat de voz. La aplicación llamada Nintendo Switch Online ya está disponible para su descarga en ambos sistemas operativos, aunque la intención inicial era haberla lanzado este mismo viernes junto a Splatoon 2, ya que será necesaria para poder hablar con micrófono con nuestros compañeros de partida.

Sin embargo, a dos días del lanzamiento de tan esperado y aclamado juego, la compañía japonesa decidió poner a disposición la app antes de lo indicado. Dicha interfaz ayudará a que los usuarios puedan invitar a sus amigos a partidas, conversaciones de voz y utilizar servicios de juegos como SplatNet. Sin duda alguna, esta noticia ha generado gran controversia por su sistema innovador. Como toda consola moderna actual, Nintendo Switch cuenta con modo online para poder jugar con nuestros amigos a través de la red. Cabe destacar que muchos de los juegos online de la consola, contarán con chats de voz para cada partida, pero no será posible utilizar dicha función si no es a través de la aplicación. La decisión de Nintendo por ampliarse en el sector de los smartphones es incierta; quizá fue meramente estratégico para ahorrar dinero en desarrollo de software para la consola, o para que no se gaste significativamente tanta batería al momento de poder jugar online.

MILED 56

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

Lo interesante de esta aplicación es la posibilidad de contactar a tus amigos por medio de las redes sociales y las plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp, LINE, Twitter, Facebook u otras. De igual modo, la plataforma de Nintendo permitirá que accedas a salas de chat tanto públicas como privadas con nuestros amigos. La mala noticia es que requerirás de muchos datos móviles para ingresar al servicio y jugar online con tu Nintendo Switch. Eso sí, hay que mencionar que, aunque la aplicación ya esté disponible para su descarga, Nintendo aún no abre el uso de la app, por lo que, de momento, sólo se puede instalar en el correspondiente dispositivo móvil, pero no tendremos la posibilidad de hacer uso pleno de las facultades que caracterizan a la aplicación. Es posible que en el transcurso del día la aplicación pueda funcionar con normalidad para que los usuarios tengan la posibilidad de explorarla, conocer la interfaz y verificar cómo es que podremos hacer uso de sus herramientas. También es probable que sus funcionalidades estén activas hasta el lanzamiento de Splatoon 2, pero por el momento los servidores se encuentran en mantenimiento. No obstante, una vez que el acceso a Nintendo Switch Online ya por fin se encuentre en la disponibilidad para ser usado, habrá la opción de revisar todos nuestros resultados de partidas, estadísticas y niveles de Splatoon u otros juegos además de la opción de chatear.


- NUEVO LENGUAJE GRÁFICO-

O

EMOJIS

rganizaciones celebraron este Día Mundial del Emoji, un elemento visual que ha cambiado la forma de comunicarse en los últimos años y que con el apoyo de las firmas de tecnología se han hecho muy populares en las conversaciones informales. Cambiaron la forma en la que se comunican las personas. Con ellos, con los emojis, se puede añadir cierta dosis de personalidad a las conversaciones. Y su presencia en las redes sociales ya es abrumadura. De buen seguro que más de una vez tú, lector, habrás utilizado alguno en diversas ocasiones. Pero, ¿para qué sirven los emojis? Según el fundador de la enciclopedia online de Emojis, Emojipedia, Jeremy Burge, los emojis son la mejor forma de añadir personalidad a una conversación puramente textual. Es decir, aportan información o refuerzan las ideas de las frases que se utilizan en una conversación informal, con amigos o familiares. Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram o Twitter son algunas de las plataformas que permiten su uso, por lo que han contribuido a popularizarse. Desde hace varios años están presentes desde los teclados de los dispositivos móviles, con lo que los desarrolladores de software como Google, Microsoft o Apple también han querido darle cobijo. Con todo, se han convertido en un elemento de comunicación casi indispensable. El primer emoji fue creado hacia finales de la década de 1990 por Shigetaka Kurita, miembro del equipo que trabajaba en una plataforma para internet móvil perteneciente a DoCoMo, la operadora móvil de NTT. La experiencia fue positiva. Se incorporó el símbolo del corazón entre las opciones de sus móviles Pocket Bell en 1995 y, dado el resultado, les llevó a plantear la posibilidad de ampliar la oferta. Posteriormente, se creó un conjunto de 176 caracteres de 12 x 12 píxeles, basándose en símbolos ya existentes en aspectos de la cultura de Japón, como manga y kanji. Cada cierto tiempo el Consorcio Unicode, el grupo que se

encarga de actualizar el estándar, aprueba nuevos «emojis». En 2016 aparecieron hasta 72 nuevos símbolos y se espera que a lo largo del presente año lleguen un centenar de nuevos diseños. Más diversidad racial y la inclusión de otros elementos internacionales han sido las principales demandas. Sin embargo, los emojis tienen su antecedente en los llamados emoticonos. Fue en septiembre de 1982 cuando el científico estadounidense Scott Fahlman propuso el uso de la secuencia de caracteres :-) en el asunto de un mensaje para indicar que el comentario contenía una broma, en respuesta a la sugerencia de Neil Swartz de usar (*) con el mismo fin. Quería dotarle de un tono más sarcástico. Entre las ventajas de su uso destacan la inmediatez (no hace falta teclear todas las palabras), mejora el sentido (se acerca más a un diálogo), conversaciones más cercanas (no hace falta dar más explicaciones) y divertir (hacer los mensajes más digeribles). Sin embargo, hay diversos estudios que han intentado explorar sus verdaderas aportaciones al lenguaje y la escritura. En 2015, la revista Social Neuroscience publicó un estudio en el que concluyó que estos símbolos gráficos han modificado «el cerebro de los usuarios», ya que el cerebro interpreta ese dibujo como información no verbal y lo traduce a emociones. Según ha defendido en varias ocasiones Eulàlia Hernández, profesora e investigadora de del grupo de investigación PSINET, de la Universidad Oberta de Cataluña, «el elemento icónico es un potente activador de emociones» de tal forma que «si vemos un emoticono de una cara sonriente, se activa la misma área cerebral que si vemos sonreír a una persona». Pese a que su uso es muy popular y existe una gran diversidad, los «emojis» tienen un origen japonés por lo que existen ciertos problemas culturales asociados. Por esta razón, a muchos de estos elementos se les otorga un significado diferente con el que fueron creados. M DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 57


DATOS

Por: Redacción

MEXICANOS EN LAS GRANDES LIGAS La temporada 2017 de las Grandes Ligas inició con 11 mexicanos y a la mitad del torneo ya participan 15, distribuidos todos entre las 30 organizaciones que conforman el circuito de beisbol más importante del mundo. Conócelos.

Sergio Romo

El pitcher de los Ángeles Dodgers pasó 9 temporadas con Gigantes de San Francisco.

Julio César Urías

El pitcher firmó con Dodgers a los 16 años; en 2016 debutó en Grandes Ligas.

Adrián González

El primera base de los Dodgers cuenta con 300 cuadrangulares, 4 temporadas, más de 30 jonrones y 7 con más de 100 carreras.

Joakim Soria

Fernando Salas

El pitcher de Reales de Kansas City tiene más de 200 salvamentos, la mayoría en 2010, y 43 rescates.

Pitcher de los Mets de Nueva York; 10 temporadas en activo. Debutó con Cardenales de SL, lleva 30 salvamentos y 430 ponches.

MILED 58

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

Luis Cessa

Jorge de la Rosa

El pitcher de Diamantes de Arizona estuvo 8 años con Rockies; tiene casi 100 victorias.

El pitcher de los Yanquis de Nueva York marcó su debut en 2016 con 24 años; lleva una marca de 4-7 en 22 juegos totales.

Jaime García El pitcher de los Bravos de Atlanta resultó campeón en 2011 en la Serie Mundial en la que vencieron a los Rangers de Texas.

Marco Estrada

El pitcher de los Azulejos de Toronto tiene 34 años y 9 de experiencia.

Roberto Osuna

Yovani Gallardo

De los Azulejos de Toronto, es el pitcher más joven en lograr 75 salvamentos.

El pitcher de Marineros de Seattle tiene 100 triunfos en su carrera.

Oliver Pérez

Miguel González

Giovanny Gallegos

Velázquez

Héctor

Pitcher de Nacionales de Washington; 15 temporadas hablan de su experiencia, con 69 triunfos y mil 419 ponches.

El pitcher de Medias Blancas tiene 5 años de experiencia con una marca de 48-49 y un total de 557 ponches.

El pitcher de los Yanquis de Nueva York es el penúltimo mexicano en debutar en las Grandes Ligas, fue en este 2017, con marca de 0-1 en 9 juegos y 11 ponches.

Pitcher de Medias Rojas de Boston, el último mexicano en hacer su presentación en la “Gran Carpa”, con marca de 1-1 y apenas 9 ponches en 3 juegos.


10

CONSEJOS

1

PARA VACACIONAR

SIN PROBLEMAS Dicen que los viajes no son un gasto sino una inversión pues, además de diversión, aportan conocimiento. Sin embargo, para que no se conviertan en malas experiencias, es mejor planear. Aquí algunas sugerencias para disfrutar el verano.

Planea con tiempo

2

Considera tres rubros

No olvides separar los gastos en transporte, hospedaje y alimentación.

Destina una cantidad fija por quincena o al mes.

3 Reserva

SABÍAS QUE…

con anticipación

Según la Encuesta Nacional de Gasto Turístico de los Hogares, una mala planeación implica una erogación promedio de 1,256 pesos diarios para comidas, bebidas, entretenimiento y transporte, entre otros.

6

Empaca lo necesario para evitar gastos imprevistos

No olvides el bloqueador o las botas de lluvia, según donde vayas.

transporte y hospedaje y siempre confirma tu reservación.

4

Busca información sobre el lugar Clima, idioma, moneda, atractivos y teléfonos de emergencia.

5 Prepara documentos y saca una copia

Pasaporte, visa, licencia de conducir, credencial INE, boletos, etcétera.

7

Antes de salir de casa, revisa que todo esté cerrado y avísale a alguien de confianza que recoja tu correspondencia, para que no sea notoria tu ausencia.

8 Si llevas

auto, verifica sus condiciones mecánicas y eléctricas

Confirma que llevas la documentación y herramientas necesarias.

10Explora

Ve a destinos poco visitados por el turismo, siempre que sean seguros.

9

Aprovecha las apps

Airbnb (hospedaje), Tripadvisor (recomendaciones), Google Maps (para ubicarte), Traslate (para traducir). etcétera

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 59


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra retama

EXCALIBUR

SPIDER PIRELLI

Redacciรณn

MILED 60

AUTOMATIC SKELETON DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017


L

a asociación exclusiva con Pirelli: pionero mundial en innovaciones técnicas e industriales y proveedor exclusivo de las competiciones más emblemáticas del mundo del deporte del motor. Jugando con los famosos códigos de color de Pirelli, la sorpresa proviene de la correa con incrustaciones de caucho de neumáticos ganadores certificados por Pirelli que compitieron en carreras reales, y adornada con los legendarios motivos de rodadura que reproducen el perfil de un neumático intermedio Cinturato™ de Pirelli. Se conoció a toda la Asociación tras la presentación de producto realizada en el SIHH 2017, una cooperación cargada de gran adrenalina y de una visión de producto que nos invita a revivir estos momentos más importantes del deporte motor. Si bien Roger Dubuis no está en el “morro” de algún bólido de F1, sí lo está en todos.

Déjeme explicar el por qué: esto se trata de una celebración mercadológica con Pirelli, proveedor oficial de todos los neumáticos para la Máxima Categoría del automovilismo deportivo, la cual siempre se caracteriza por un alto nivel de exclusividad y masculinidad desenfrenada, además de un compromiso común para llevar parte de la historia de una carrera a la muñeca. Serán utilizados los cauchos vulcanizados del automóvil ganador de algunos de los Grandes Premios más emblemáticos del calendario, los cuales podrían ser llevados a un proceso de tratamiento para poder asegurar su rendimiento en una segunda función: abrazar un reloj de la colección Excalibur a la muñeca. De inicio todos admiramos los dos ejemplares esqueletados: Excalibur Skeleton Automatic, limitado a 88 ejemplares totales, y Excalibur Double Flying Tourbillon, destinado a ser de 8 entusiastas de la intensa velocidad y la precisión. Las características más destacadas de este reloj son ser un mecanismo esqueletizado que es automático con micro-rotor, tener calibre mecánico de cuerda automática, y una reserva de marcha 60 horas, además su caja es de 45mm compuesta de titanio duro con tratamiento DLC negro. Esta edición está bastante limitada sólo cuenta con una 88 unidades y tiene el sello con el Poinçon de Genève. M

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 61 MILED


PORTAFOLIO

MILED 62

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

LEOPOLD

NADINE

Por: Redacciรณn


P

ara conquistar a todos, has de tener alas, y no precisamente por haber estado en el cielo. Las modelos de Victoria´s Secret son las que se llevan a los chicos más deseados. Desde Adam Levine hasta Leonardo DiCaprio, todos han caído en las redes de ángeles rubios que han hecho de la lencería y la ropa de baño su traje habitual.

Nadine Leopold es la última en sumarse a este exclusivo club en el que el dinero no sirve de llave, sino una silueta de esas que despiertan envidias y suspiros. Echar un vistazo a su Instagram deja claro que está con el chico que enamora a las adolescentes. ¿La razón? Cada foto está plagada de comentarios de odio. Su agente, Jeff Azoff, le presentó al cantante británico en noviembre, y él ya ha viajado a Los Ángeles para darle una sorpresa para su 21 cumpleaños. Nadine Leopold admira a la modelo Rosie Huntington y trabaja para nueve agencias. Nadine Leopold fue descubierta a los 16 años y pronto comenzó su carrera en el mundo de la moda de la mano de marcas como Bershka, Urban Outfitters, Asos o la firma francesa 3 Suisses. Actualmente, con 21 años, es modelo de Victoria's Secret y ha protagonizada varias portadas, la última de ellas como decíamos al principio la del mes de febrero, el número de Glamour que avanza las tendencias de primavera en denim. Aunque esta austriaca todavía no es muy conocida, su relación con el cantante la va a convertir en uno de los rostros del año. Ha trabajado para H&M, Mango, Garnier y Vero Moda, y es la primera modelo austriaca que ha conseguido trabajar para Victoria´s Secret. Adicta a los selfies, sus impresionantes medidas (85-6190) ya le han conseguido su primera portada para una importante publicación de moda española. Ahora habrá que esperar para ver si esta rubia consigue ser más que 'la chica de' y se hace un hueco en la moda. Todo apunta a que no va a necesitar romances con sello VIP para lograrlo. Ya que protagonizó el bonito vídeo de la campaña primavera para la marca Victoria´s Secret junto a las modelos Candice Swanepoel, Lily Aldridge, Lais Ribeiro y Andreea Diaconu. M

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

MILED 63


CULTURA

Por: Redacción

48 aniversario

LLEGADA A LA LUNA A finales de julio de 1969, la Misión Espacial “Apolo 11” de Estados Unidos llegó a la superficie lunar y los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros seres humanos en pisar el satélite natural. Estos son los pormenores del suceso histórico.

TRIPULACIÓN

LA MISIÓN “APOLO 11”

1 2 3

EL VEHÍCULO

El traje espacial “A7l”

“SATURNO V” Diseñado por Tom Dolan. • 110.3 m. de altura • 10 m de diámetro

Comandante Piloto del CSM Neil A. Armstrong Michael Collins 38 años 38 años

• 22 kg de peso. • Sistema de soporte vital (PLSS). • Casco protector. • Interior con tubos de agua para regular la temperatura. • 3 trajes de repuesto.

Piloto del LM Buzz Aldrin 39 años

LOS MÓDULOS

2

Módulo de Mando (CSM)

3

“COLUMBIA” Cuartos de tripulación y control del vuelo. Se unía con el Módulo de Servicio que tenía los sistemas de propulsión y apoyo. REGRESO A LA TIERRA

24 de julio 04:50 horas GMT 23:50 horas (tiempo del centro de México). El Módulo de Comando cayó al Océano Pacífico a 1,500 km al suroeste de Hawaii y a 24 km del barco de recuperación, USS Hornet.

LANZAMIENTO

6

DEL 23 AL 29 DE JULIO DE 2017

Fue la sección que sirvió para aterrizar en la superficie lunar.

SEPARACIÓ N DE MÓDULOS

ETAPAS DEL VIAJE INSERCIÓN EN LA ÓRBITA LUNAR 19 de julio

1

16 de julio de 1969 Centro Espacial Kennedy Cabo Cañaveral, Florida, EUA 15:32 horas GMT. 10:32 horas (tiempo local). 9:32 horas (tiempo del centro de México).

MILED 64

Módulo Lunar (LM) “ÁGUILA”

20 de julio

3

4 5

ALUNIZAJE

20 de julio de 1969 20:17 horas GMT 14:17 horas (tiempo del centro de México). Zona de alunizaje, “Mar de la DESPRENDIMIENTO Tranquilidad”. Primer paso en la superficie: DEL “SATURNO V” comandante Neil Armstrong. 16 de julio

2




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.