y representantes de 17 países de América Cancilleres buscan acción Cancilleres evalúan una posible condena a Venezuela, por nueva modalidad de golpe de Estado", tras la instalación de una Asamblea Constituyente conjunta contra Maduro "una que agravó la crisis en ese país.
MILED Del 13 al 19 de Agosto de 2017 | Año 5, Número 292
AMLO Edic. 292
arriba rumbo al 2018
Rumbo al 2018, las preferencias electorales apuntan al dirigente nacional de Morena como favorito con el 30 por ciento, seguido por Margarita Zavala como posible abanderada panista con el 28 por ciento y Miguel Ángel Osorio Chong como puntero tricolorAcon MILED el 24 por ciento. Las encuestas muestran una muy cerrada carrera; y aunque en todas Andrés Manuel López Obrador encabeza, también es cierto que lo hace por pocos puntos, los que están dentro del margen de error.
MILED B
MILED 1
SUMARIO 13-08-2017
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
Las encuestas presidenciales rumbo a 2018 publicadas estos días dejan más dudas que certezas sobre cuál es el panorama de cara a la elección.
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
AMLO, ARRIBA RUMBO AL 2018 www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
14 ESPECIAL
ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR ELECTO EDOMÉX El Instituto Electoral del Estado México entregó a Alfredo del Mazo la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo para el periodo 2017-2023.
18 PRESIDENCIA
MÉXICO AVANZA FIRME PARA LOGRAR DESARROLLO El Gobierno avanza a paso firme para lograr más desarrollo para los pueblos indígenas en nuestro país, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
30 SENER
LA BANCA FINANCIARÁ PROYECTOS SUSTENTABLES El secretario de Energía, Joaquín Coldwell, anunció que la Banca financiará con 570 MDD, dos centros para generar energía eólica por parte de empresas privadas.
34 ESPECIAL
TOLUCA LA CAPITAL CON VALOR EDUCATIVO La FILEM será de uno de los más trascendentes legados educativos y culturales del Gobernador Eruviel Ávila, sostuvo el alcalde Fernando Zamora Morales.
Mensaje del Editor LAS PREFERENCIAS RUMBO AL 2018 A menos de un año de las elecciones presidenciales, hay un empate técnico entre Margarita Zavala y Andrés Manuel López Obrador, pero ella no es la figura preferida del PAN para obtener la candidatura, sino Ricardo Anaya, de acuerdo con algunas encuestas. Sin embargo, el dirigente nacional de MORENA superaría a cualquier otro candidato que le pongan: Ricardo Anaya, Miguel Ángel Osorio Chong, José Ramón Narro o Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”. Igualmente las encuestas han mostrado que si los partidos compiten solos en 2018 reducirían sus posibilidades de ganar por una mayoría contundente frente a sus adversarios, aunque el partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, encabeza las preferencias en el más reciente ejercicio que realizó la casa encuestadora, el escenario se le dificultaría si los dirigentes del PAN, Ricardo Anaya, y del PRD, Alejandra Barrales, concretan el Frente Amplio Opositor que anunciaron hacia la elección presidencial desde la pasada campaña en el Edomex. Estas mediciones realizadas en aproximadamente más de 1,200 viviendas del país, detallan que en un primer escenario, donde cada partido fuera solo, Morena alcanzaría 29% de las preferencias; seguido del PAN, con 25%; el PRI en tercero, con 18%, y en cuarto el PRD, con el 10%. Al comparar posibles coaliciones, una hipotética unión entre Morena, PT y Movimiento Ciudadano obtendría el 37% de la intención de voto, superior al desempeño que presentaría las alianzas de PAN-PRD y la conformada por PRI-PVEM-PES-Panal, con 29% cada una. En el caso de que el PAN y PRD se piensa que podrían aliarse con PVEM, Encuentro Social y Nueva Alianza (por ahora cercanos al PRI), su porcentaje de preferencia de 37% tampoco alcanzaría a la coalición de Morena, que en este escenario se ubicaría seis puntos porcentuales por encima con 43%. Entre los posibles candidatos de cada partido, López Obrador está arriba de las preferencias por Morena; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por el PRI, y la exprimera dama Margarita Zavala, por el PAN En la mayoría de las combinaciones entre los aspirantes, el líder de Morena supera el porcentaje de intención de voto de sus competidores. Por ejemplo, en cualquiera de las combinaciones con posibles aspirantes a la candidatura por el PRI, en las que destacan Osorio Chong y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, la ventaja sería para el morenista. En el caso de los panistas, si los candidatos fueran el dirigente de Acción Nacional, Ricardo Anaya, o el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, la ventaja también sería para López Obrador. Solo en el supuesto de que en la contienda apareciera Zavala, habría un posible empate entre la panista y el tabasqueño con 26% de preferencia para cada uno. En el ejercicio que se realizó con estas encuestas también reflejó que los mexicanos quieren a un candidato que preferentemente tenga experiencia política y propuestas agradables para el pueblo. Con el paso del tiempo iremos viendo cómo es que siguen posicionándose estas figuras en las encuestas en el camino que nos llevará a las elecciones presidenciales del año que está por venir, siempre esperando que cualquier cosa que suceda sea lo mejor para el país y para todos los que vivimos en él. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
EL NEBUTA MATSURI SE CELEBRA TODOS LOS AÑOS EN AGOSTO EN LA CIUDAD DE AOMORI, EN JAPÓN. EL PUNTO FUERTE DEL FESTIVAL ES UN DESFILE DIARIO DE CARROZAS DE PAPEL WASHI PINTADAS A MANO E ILUMINADAS POR DENTRO QUE SON ARRASTRADAS CON FUERZA, HACIA UN LADO Y OTRO DE LA CALLE, GIRANDO Y ACERCÁNDOSE AL PÚBLICO AL RITMO DE LA MÚSICA, ESPECIALMENTE DE TAIKO Y FLAUTAS. FLANQUEANDO LAS CARROZAS, ENCONTRAMOS LOS HANETO, ES DECIR BAILARINES TRADICIONALES.
M
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“La vida es una tapicería que se borda día a día con hilos de muchos colores, unos pesados y oscuros, otros delgados y luminosos, pero todos los hilos sirven." - Isabel Allende
"No temo a los competidores, solamente temo a la competencia desleal."
"No todo lo que es oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida."
" Quien mucho amenaza, en realidad el miedo tiene en casa."
MILED 6
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 7
PORTADA
AMLO, ARRIBA RUMBO AL 2018
MILED 8
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
Por: Román Quezada
A
un año de la elección presidencial de 2018, las encuestas de preferencia electoral muestran una muy cerrada carrera; y aunque en todas Andrés Manuel López Obrador encabeza, también es cierto que lo hace por pocos puntos, los que están dentro del margen de error, y podría perder ante Margarita Zavala, suponiendo que ella sea la candidata del PAN. En las últimas dos semanas se han difundido al menos tres encuestas de preferencia electoral. En las tres el orden de los posibles ganadores es el mismo: López Obrador, Zavala y Miguel Ángel Osorio Chong, aunque en dos de las encuestas el secretario de Gobernación está en un lejano tercer lugar, mientras en la tercera le disputa el segundo lugar a la panista.
Un promedio de las tres encuestas coloca a AMLO con 31.2% de las preferencias electorales; a Zavala con 27.5% –es decir, 3.7 puntos porcentuales abajo–, y a Osorio Chong con 19.7%, fuera de cualquier posibilidad de competir. Otro dato interesante es que en las tres encuestas el priista Osorio Chong disminuye su porcentaje de participación electoral respecto a lo que le otorgaban en julio de 2016; la pérdida promedio en 12 meses es de 1.5 puntos porcentuales. En contrapartida, el tabasqueño aumenta sus preferencias en dos de ellas y disminuye en una de ellas, pero en promedio aumenta 1.9 puntos porcentuales; mientras la blanquiazul muestra un comportamiento distinto en cada una: en la primera disminuye 3 puntos, en la segunda se mantiene sin cambio y en la tercera crece 2 puntos; su promedio muestra una disminución de 0.3 puntos porcentuales. El único que aumenta su preferencia es López Obrador. Al preguntar por qué partido votarían, dos de las encuestas colocan con mayor preferencia electoral al PAN, pero difieren en el segundo lugar, pues el segundo ubica al PRI y el primero a Morena. Mientras tanto la tercera encuesta le otorga más preferencias a Morena, seguido del PAN y muy abajo el tricolor. En este caso en lo que sí hay coincidencia es que, en los tres, PRI y PAN disminuyen sus preferencias electorales en el último año, mientras Morena las incrementa y de manera muy significativa, pues en promedio obtenía en junio del año pasado 17.7% y ahora llega a 25.7%.
co que logra conservar el registro, de acuerdo con las encuestas, es el Verde y con un promedio de apenas 3.5%; los otros, según lo que hoy declaran los ciudadanos, lo perderían.
Pese a toda la publicidad que le han hecho al Frente Amplio Opositor (PAN y PRD), conforme a la encuesta, 39.4% del electorado lo rechaza y apenas 24% se pronuncia a su favor. El esMientras tanto, el PRD y su más probable candidato, Miguel Án- cenario es todavía peor cuando se recurre a los simpatizantes gel Mancera, se mantienen en todos los casos con una preferen- de dichos partidos, pues 40% de los panistas y 54.9% de los cia electoral de alrededor de 9%; del resto de los partidos el úni- perredistas se oponen. A un año de la elección el panorama es
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 9
Fuente con 6.8 y Armando Ríos Piter con 6.4. Mientras tanto, en abril de 2011 una encuesta ubicaba a Enrique Peña Nieto con 45% de las preferencias, a López
Obrador con 23% y a Josefina Vázquez Mota con 16%. En junio del mismo año la encuesta de Consulta Mitofsky le otorgaba al priista 47% de las preferencias; al tabasqueño, 18%; y a la blanquiazul, 15%. En este caso la ventaja clara era para el tricolor y nuevamente la panista quedaba en tercer lugar, lo que en esta ocasión se mantuvo hasta el final, salvo algunas encuestas que la quisieron ubicar en varios momentos del muy distinto al que se tenía en el mismo momento en las dos proceso en el segundo anteriores sucesiones presidenciales: en 2005, en mayo, la en- lugar. cuesta de Consulta Mitofsky le asignaba 49% de las preferencias a López Obrador por 30% de Roberto Madrazo y 24.3% de Felipe Sin embargo, en materia Calderón; en agosto hubo ligeras variaciones y los porcentajes de la opinión que los eneran 45.6, 30 y 24.3, respectivamente, pero todavía con un amplio cuestados tienen de los margen para AMLO. respectivos candidatos también hay diferencias En octubre de ese año se le otorgaba 36.5% de las preferencias interesantes, pues ahoelectorales a AMLO; 30.6% al priista y 27% al panista. Clara venta- ra todos los candidatos ja para López Obrador y Calderón relegado al tercer lugar. llegan con un saldo de opinión pública negatiDe los independientes sólo figuran Jaime Rodríguez ‘El Bronco’, va; es decir que en todos con una calificación de 4.9 a nivel nacional; Juan Ramón de la los casos son más los
MILED 10
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
que tienen una opinión desfavorable que los que la tienen favorable, lo que no sucedía en las dos pasadas contiendas, donde al menos los líderes tenían un saldo positivo. En octubre de 2005 AMLO (según una encuesta) tenía un saldo favorable de 33 puntos porcentuales y con 49 que tenía buena opinión; Felipe Calderón, de 12; y Madrazo era el único que tenía
un saldo negativo de 5 puntos. En junio de 2011 una encuesta de Consulta Mitofsky le otorgaba a Peña Nieto un saldo favorable de 33 puntos; a Josefina, 2.2; y a López Obrador un saldo desfavorable de 13 puntos porcentuales. Mientras en otra encuesta mostraba, en ese mismo mes, que se les otorgaba saldos favorables a los tres: Peña, 46 puntos; AMLO,
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 11
ca, será muy difícil que se concrete la alianza PANPRD. Y aunque López Obrador aparece al frente en todas las encuestas, la ventaja todavía se encuentra dentro de los márgenes de error y tiene frente a sí el reto de revertir ese saldo negativo de opinión que hoy tiene. La encuesta también demuestra que AMLO necesita de Movimiento Ciudadano y no sólo del PT para alcanzar un triunfo.
14; y la panista, 11. En esta ocasión, Consulta Mitofsky le otorga a AMLO un saldo desfavorable de 3.7 puntos; a Zavala, de 4; a Osorio Chong, de 20; a Mancera, de 17; y al independiente Jaime Rodríguez, de 7. Y datos de otra encuesta mantiene las mismas tendencias: AMLO, 5; Zavala, 5; Osorio Chong, 15; Mancera, 9; y Rodríguez, 16. El panorama todavía es muy incierto pues el único candidato definido es López Obrador. Y a pesar de la presencia mediáti-
MILED 12
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
En tanto, Morena, con el PT, suma 30 por ciento. Según la encuesta, el empate se rompería con una alianza de izquierdas, en la que el PRD, Morena y PT juntos obtienen el 37 por ciento, seguidos por el PAN, con 33 por ciento, y en tercer lugar el PRI, con
30 por ciento. Pues cabe destacar que entre alianzas la encuesta revela que el empate entre las tres primeras fuerzas persiste aún con alianzas. El PAN en alianza con el PRD obtiene el 36 por ciento; PRI con el PVEM y el Panal, 34 por ciento. En apoyo por partidos hay un empate estadístico entre los tres principales: PAN obtiene 26 por ciento de la intención de voto
para presidente; el tricolor, el 24 por ciento, y Morena, el 23 por ciento. Por su parte, el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el hartazgo de la población le será favorable en las elecciones del 2018, esto, al referirse a las encuestas que le dan las preferencias al partido que dirige rumbo a los comicios presidenciales. López Obrador defendió las encuestas que lo posicionan por encima del PAN y el PRI, ante los descalabros electorales del 2016 y 2017. El político tabasqueño refirió que el descontento de los gobiernos emanados del tricolor y blanquiazul le dan esperanzas de lograr la victoria el próximo año. Sin embargo, admitió que Morena debe fortalecer su estructura, por lo que llamó a sus militantes a construir un sistema de vigilancia de casillas para las elecciones para prevenir un posible fraude electoral. Aseguró que al próximo presidente de México no lo va a amagar ningún gobierno extranjero, que va a defender a los mexicanos. Indicó que Morena tiene tres años y ya está en primer lugar nacional en varias encuestas en el país, Sin embargo, manifestó que, aunque el panorama sea favorable para el partido, pidió a los ciudadanos no confiarse de los que no quieren el cambio. Además, reiteró que el partido que dirige tiene las puertas abiertas para los militantes del PRI, PAN, PRD, MC y PT, al destacar que que, pese a que somos un país marcado por el fantasma del se necesita de “la unidad del pueblo”, pues los líderes de los otros fraude electoral en algunas elecciones, aún podemos presumpartidos políticos no tienen compromiso con los ciudadanos. ir del derecho que tenemos de ejercer el sufragio sin condicioFinalmente, hay que recordar que el voto es libre y secreto, ya namiento o intimidación alguna.
Como es de suponerse, millones de personas están hartas y profundamente decepcionadas del sistema electoral que tiene México, ya que los casos de corrupción han sido constantes en la historia del voto en nuestro territorio.
Pero, se ha considerado que la práctica del -Voto retrospectivoes una alternativa viable para con los partidos políticos que no han brindado los resultados prometidos previamente en sus campañas electorales. Con voto retrospectivo es referente al voto de castigo que el votante puede ejercer en contra de determinado partido político que no convenció durante su mandato, dándole el sufragio a otro partido de la oposición en la contienda electoral. M DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 13
Después, el órgano electoral formuló la constancia de mayoría que finalmente entregó al candidato que postularon cuatro partidos. El resultado del IEEM se da horas después de que los partidos PRD, Morena y PAN, anunciaron que impugnarán la constancia de mayoría que el candidato al gobierno del Estado de México por el PRI y aliados, Alfredo del Mazo Maza, recibió poco antes de las 21 horas. De acuerdo con los resultados publicados por el IEEM, los resultados son 23 mil 677 votos anulados por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), 175 mil nulos, 6 mil 396 no registrados, para sumar votación total de 6 millones 80 mil 214 votos. De este total, los aliados del PRI obtuvieron 2 millones 40 mil 709 votos, Morena en segundo lugar obtuvo 1 millón 871 mil 542 votos, el PRD 1 millón 84 mil 571, el PAN 682 mil 520, la candidata independiente 130 mil 100 votos y el PT 65 mil 471. Por: C.P. Efraín Padilla Los voceros de los candidatos de Morena y PAN anunciaron que l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en- impugnarán los resultados y la entrega de la Constancia de Maytregó la constancia de mayoría a Alfredo del Mazo, oría, al asegurar que cuentan con cuatro días de plazo para recandidato a la gubernatura de la entidad por la coali- unir los documentos y pruebas necesarias. ción PRI-PANAL-PV-PEZ, tras obtener la mayoría de El candidato del PRI estuvo acompañado de su esposa durante la los votos en la elección del pasado 4 de junio. El Consejo General del IEEM realizó el cómputo final de los 45 sesión y por varios simpatizantes. distritos de la elección de gobernador, que favoreció a Del Mazo Más tarde, Alfredo Del Mazo acudió a los trabajos de la Mesa con una diferencia de 169 mil 167 sufragios que significa el 2.78 Nacional de Programa de Acción en la capital mexiquense y con por ciento sobre la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez. la presencia de delegados de todo el país dijo que el Revolucionario Institucional es un partido que ha estado siempre abierto a Los siete consejeros aprobaron por mayoría el cómputo final en la crítica constructiva y a escuchar todas las voces, sin importar su ideología política. una sesión que se prolongó por más de 11 horas.
E
MILED 14
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
ESPECIAL
ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR ELECTO DEL EDOMÉX Aseguro que la unidad es la virtud más grande que tiene el Partido Revolucionario Institucional y es la que estoy seguro nos llevará al triunfo el próximo año a nivel nacional, afirmó Alfredo Del Mazo, gobernador electo del Estado de México. Recordó que en la anterior asamblea nacional del partido se sentaron las bases de las reformas que impulsó el gobierno federal y que fueron el primer paso para transformar al país, mismas que hoy se ven reflejadas en cambios en el sector energético y telecomunicaciones, por mencionar sólo algunos. Del Mazo reiteró su agradecimiento a quienes aportaron su compromiso y trabajo para tocar puertas y convencer con propuestas para obtener el triunfo en el Estado de México. “Trabajamos fuerte y con todo para lograr el triunfo en el Estado de México, nos tocará trabajar ahora fuerte y con todo para lograr el triunfo en el 2018”, adelantó. El triunfo que se logró en el Estado de México, es un triunfo de los mexiquenses, y es un triunfo del priismo nacional, puntualizó. Por su parte, Alejandra Del Moral Vela, presidenta del PRI del Estado de México, reiteró que esta mesa es una oportunidad para refrendar la unidad política para afrontar el reto de 2018, donde el priismo se consolidará como el mejor partido de México. Señaló que el resultado de la elección del 4 de junio, fue gracias al distintivo partidista que es la justicia social, “es ella la que ha aportado estabilidad política y paz social a nuestro país y debe ser ella el remedio contra la inseguridad pública y la desigualdad social”, dijo. Pidió a la militancia trabajar durante estos dos días para reforzar a este instituto político, que debe incluir en su Programa de Acción las mejores propuestas para continuar avanzando como nación, entre ellas, la de alimentación suficiente para todos los mexicanos, oportunidades de educación sin exclusión, acceso a servicios de salud, oportunidades de empleo, en suma, un México sin pobreza. M DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 15
SENADO
ANALIZAN RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN Por: Juan Hernández
E
n el Senado de la República, el presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero, se reúne con representantes del Consejo Coordinador Empresarial y otros inversionistas, a fin de tratar el tema de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC).
de negociación, se realice una segunda reunión con los senadores “para saber qué es lo que han visto desde el cuarto de al lado”.
“Tengamos una reunión los primeros días de septiembre cuando regresen de la primera ronda en Washington. Me parece que la manera correcta sería hacerlo en espejo a lo que ha hecho el Consejo Coordinador y las En conferencia de prensa, luego de reunirse diferentes Cámaras”, dijo el presidente del en privado con representantes del sector Senado. empresarial para abordar temas sobre la renegociación del TLCAN, Escudero Morales Comentó que existen 23 mesas transverseñaló que se tomó el acuerdo con la cúpula sales que pudieran ser el marco adecuado productiva del país de que, a su regreso de para trabajar “en espejo”; con eso podríaWashington, al término de la primera ronda mos traer esa mecánica al Senado para que
ahí pudiéramos acomodar a los presidentes de las Comisiones en esas mesas y
los especialistas de cada uno de esos temas pudiera participar.
“Sin duda con el gobierno, con la Secretaría de Economía, con los negociadores y con el Consejo Coordinador Empresarial, ellos nos estarán retroalimentando, cómo están viendo las negociaciones, qué puntos se están avanzando, cuáles no”, remarcó Escudero Morales. Por su parte, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial dijo que el Senado de la República es uno de los instrumentos más importantes del Estado mexicano para acompañar la negociación comercial mexicana. Señaló que durante la reunión se hizo la descripción de la integración de 300 sectores de la economía mexicana, así como de 23 mesas transversales respecto a temas de energía, medio ambiente, laboral, propiedad intelectual y los que podrían surgir en la negociación. “Nos interesa la inversión y el empleo, por lo que debemos buscar la manera para la generación de sinergias que permitan hacer fluir el TLC de manera ágil entre los tres países”, señaló.
MILED 16
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
Expresó que el TLC debe ser el instrumento que permita impulsar la integración de cadenas de valor, pero debe ser el Senado quien implemente las políticas e iniciativas necesarias que permitan complementarlo, a efecto de estimular el empleo y la inversión en todo el país. M
HOMENAJE A LA MINISTRA MARTHA CHÁVEZ PADRÓN Margarita Luna Ramos Ministra de la SCJN
A
escasos días de haber celebrado su cumpleaños 92, falleció en la Ciudad de México la doctora Martha Chávez Padrón, quien fuera designada ministra de la Suprema Corte por el entonces presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, quinta mujer en ocupar este encargo, en el que permaneció por cerca de una década. Mujer excepcional, en la que se conjugaron múltiples facetas, todas en las cuales destacó de manera singular. Como jurista, fue la primera tamaulipeca en obtener con honores el título de licenciada en Derecho en la entonces Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM, y también la primera mujer en obtener el grado de doctora en Derecho, a la postre fundadora del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de su alma máter. Como académica, con profunda claridad, hizo accesibles a todos quienes la escuchaban los conceptos jurídicos más complejos. Fue profesora por vocación, formadora de innumerables generaciones que pasaron por la Facultad de Derecho, donde fue la primera mujer en dictar cátedra, impartiendo la materia de Derecho Agrario, la que fue su pasión, de lo que da cuenta su muy abundante obra jurídica, referente obligado para quien incursiona en esta rama del Derecho. Destacó también en el ejercicio de diversos cargos dentro de la administración pública, en el entonces Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización, y luego en la Secretaría de la Reforma Agraria, de la que llegó a ser subsecretaria. Como política, fue electa senadora de la República por el estado de Tamaulipas en dos distintas Legislaturas y presidenta del Senado en 1980, así como diputada federal en la LII Legislatura, presidiendo en ambas cámaras la Comisión de Reforma Agraria. Primera directora de Acción Social del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional.
de profunda reflexión filosófica. A todos estos talentos, que bien supo cultivar y multiplicar en una excepcional y fructífera vida, cabe agregar sus muchas cualidades personales. Mujer de profundas convicciones, ejemplo de tenacidad y preparación, con naturalidad no exenta de singular esfuerzo, puso de manifiesto la capacidad de la mujer para desenvolverse en cualquier ámbito de la vida pública en nuestro país; su activismo en la lucha por el reconocimiento del derecho al voto femenino y en general por los derechos de la mujer, encuentran su mejor testimonio y expresión en su propio ejemplo de vida, que sin duda abrevó de su madre, quien desafiando los patrones culturales de su época, compaginó la crianza de sus cuatro hijos con el estudio y su desempeño profesional como enfermera obstétrica. Mujer de estudio, siempre ávida de conocimiento, voraz lectora, derroche de erudición. Incansable en el trabajo y en cuanta tarea emprendió hasta los últimos años de su vida. Por, sobre todo, mujer de arraigados valores en todos los órdenes, con una perene voluntad de servir y una clara noción de la función social del servicio público, producto también de su crianza en noble cuna que los supo cultivar en ella, sembrando elevados anhelos, profundas inquietudes, esfuerzo, trabajo, amor por su patria chica, Tamaulipas, amor por México, su tierra, sus campesinos, que la sintetizó en una auténtica patriota, con una genuina vocación de servicio.
Su trayectoria profesional se resume en eso, vocación de servir. Para concluir este homenaje, cito aquellas palabras con las que finalizó su discurso de despedida ante el Tribunal Pleno de la Corte, el 16 de noviembre de 1994: “Hoy podemos retirarnos haciéndonos eco de las confortantes palabras de Ramón de Campoamor, concluyendo que, como juzgadores ante la existencia, hemos tenido fuerza en Como escritora, dotada de profunda sensibilidad, su obra el alma y empezamos a disfrutar su lógica consecuencia: literaria igualmente alcanza casi una veintena, desde la una bien ganada paz en la conciencia”. Así descansa ahopoesía por la que tuvo particular inclinación, hasta obras ra, como vivió, doña Martha Chávez Padrón. M DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 17
PRESIDENCIA
MÉXICO AVANZA A PASO FIRME PARA LOGRAR MÁS DESARROLLO
Por: Guillermo Padilla
E
condiciones de mayor desarrollo”. Señaló que “las comunidades indígenas me pidieron ser visibles, me pidieron ser notorias, me pidieron un espacio de atención a estas comunidades, y eso ha venido ocurriendo en esta Administración”. Ustedes “pueden dar fiel testimonio de lo que han recibido en apoyo, en respaldo; saben que este Gobierno no sólo les ha dado visibilidad, es Agregó: “que les respeta, les escucha, y sobre todo ve en ust- un Gobierno que les ha escuchado, que les respeta y que quiedes la diversidad que tiene nuestro país, pero que en unidad ere acompañarles en el desarrollo de sus propias comunidades”, nos va a permitir seguir avanzando a paso muy firme para lograr dijo. n el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Presidente Enrique Peña Nieto subrayó que las 68 etnias del país tienen en el Gobierno de la República a un amigo, un aliado y un apoyo permanente para su desarrollo y prosperidad.
MILED 18
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
Destacó que los pueblos indígenas “son la inspiración del México unido que quiere seguir enfrentando sus retos y superándolos”, porque “nos han dejado ver y sentir que sí podemos ser un país diverso, que en esta geografía nacional caben distintas comunidades indígenas, pero que todas tienen el orgullo de ser mexicanas”. “Son la inspiración de todo un pueblo que es el pueblo mexicano, que quiere alcanzar bienestar, prosperidad, desarrollo, oportunidades para cada uno de los integrantes de esta gran colectividad, de esta gran sociedad”. El Presidente Peña Nieto enfatizó que dentro de los varios cambios transformadores que se han impulsado en el país, el más importante está en el ámbito educativo. “Sin duda en la educación se cifra el futuro de nuestro país, se cifra el futuro y el desarrollo del Estado de Chiapas y de otras entidades, particularmente del sur de nuestro país”.
creción y en la consolidación “no sólo en el primer año, sino en el segundo y en el tercer año para que, precisamente, dejemos encaminados esos proyectos que muchos de ustedes, miembros de comunidades indígenas, quieren desarrollar y a veces carecen de los recursos, del financiamiento y, sobre todo, de cómo En este sentido, felicitó los esfuerzos realizados “por Chiapas, hacerle para que su proyecto resulte exitoso”. por su gente, por sus maestras y por sus maestros que gradualmente han venido haciendo suyo el alcance de la Reforma Edu- El Primer Mandatario refirió que hay otros proyectos que se están impulsando como son las Zonas Económicas Especiales. cativa”. El Primer Mandatario señaló que, además de la Comisión Nacio- Indicó que, en el sur de la geografía nacional, estados como Chinal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, todas las áreas apas, Oaxaca y Guerrero no han podido crecer al mismo ritmo del Gobierno de la República tienen que ver, dentro de su actuar, que otras entidades del occidente, del centro y del norte del país, con el impulso al desarrollo y a la inclusión de los pueblos indí- donde ha habido un mayor desarrollo. Por ello, se han diseñado políticas específicas para que llegue más inversión y haya indusgenas para que tengan acceso a servicios básicos. trialización en el sur de México. Señaló que se ha apoyado con proyectos productivos el desarrollo de distintas comunidades a los que se les acompaña en la con- “Estas son varias de las acciones que este Gobierno ha impulsado, que son innovadoras, que no se habían atrevido a hacerse en el pasado”, aseveró. En el evento, el Primer Mandatario entregó 11 apoyos de los programas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Además, entregó reconocimientos a los corredores rarámuris María Lorena y María Juana Ramírez Hernández, Hermilo y Andrés García Carrillo, por su destacada participación deportiva, y también certificados del Proyecto de la Producción y Productividad Indígena. Manuel Velasco Coello, Gobernador de Chiapas, señaló que “nuestro mayor compromiso, es seguir siendo un factor de unidad entre nuestras hermanas y hermanos indígenas, porque el mayor patrimonio que los pueblos indígenas están construyendo es la paz, es la concordia entre hermanos y es la estabilidad que les permitirá romper inercias y superar rezagos ancestrales”. M
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 19
ALDF
PROMUEVE CONDONACIÓN DE AGUA EN CDMX Por: Beatriz Espinosa
A
nombre del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el diputado Leonel Luna Estrada adelantó que, junto con el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y la ALDF, preparan una propuesta de apoyo a deudores de agua de uso doméstico que viven en condición de alta marginación. El objetivo, dijo, es apoyar con un programa de condonación del pago de suministro de agua a personas en estado de vulnerabilidad como adultos mayores, personas con alguna discapacidad o familias que viven
en extrema pobreza en la Ciudad de México (CdMx). A finales de mayo pasado, el diputado Leonel Luna presentó un punto de acuerdo en la Diputación Permanente de la ALDF, con el fin de que los titulares de la Secretaría de Finanzas y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en el ámbito de sus facultades, diseñen e instrumenten una resolución que presenten al Jefe de Gobierno para condonar el pago del suministro de agua de uso doméstico, aprovechamientos, accesorios, recargos y sanciones, correspondientes a los ejercicios fiscales del 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, en colonias de escasos recursos.
Esta propuesta aprobada se fundamentará, una vez efectuadas las estimaciones presupuestales y costos financieros respectivos para la instrumentación, el diseño y la aplicación de una resolución de carácter general que presenten los funcionarios, en un acuerdo con el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por el que se condone adeudos atrasados de aprovechamientos y sus accesorios a los usuarios del servicio de suministro de agua de uso doméstico, correspondientes a los ejercicios fiscales del 2012 al 2016, así como sus respectivos recargos y sanciones. “La dispensa es un apoyo a los usuarios de los servicios de agua, estableciendo estímulos para aligerar los problemas económicos que enfrentan diversas familias de la Ciudad de México, a efecto de que se encuentren regularizados en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, aseguró el legislador. Cabe destacar que la solicitud de dispensa del pago, no incluye a los usuarios no domésticos, ni a las dependencias, órganos desconcentrados, entidades, órganos político administrativo y órganos autónomos de la administración pública local o federal. “Es una acción pensada en las familias de escasos recursos que por alguna razón económica no han conseguido realizar sus pagos”, indicó.
MILED 20
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
Desde la ALDF, enfatizó, el GPPRD promueve también los mecanismos que faciliten a este sector su desarrollo pleno y el acceso a programas de desarrollo social..M
LO PRIORITARIO DEL TLCAN Rogelio Ramírez de la O
¿
Analista económico
Qué es lo importante en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): la preservación del tratado o el contenido potencialmente proteccionista de varios cambios propuestos por la administración estadounidense? Desde que se negoció el tratado en 1992-93, supimos que su principal valor para México es como marco de certidumbre para la inversión de largo plazo; el sello de una asociación con la economía de Estados Unidos; el premio que esta asociación otorga a los precios de los activos mexicanos (los cuales serían menores sin ella), sobre todo las valuaciones de las empresas de la Bolsa. Es decir, el valor de pertenecer a un club de sólo tres países en una sola región, con potencial (hasta ahora desaprovechado por México) para profundizar la relación. Sin menospreciar el valor del comercio y la forma como el tratado lo facilita y aumenta, sabemos que en ausencia del mismo el comercio bilateral continuaría y que las tarifas que enfrentarían nuestras exportaciones no serían tan altas como para frenarlo. Se trata de tarifas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que son relativamente bajas y que enfrenta cualquier otro país que exporte a Estados Unidos. Por lo tanto, en un esquema racional, la postura negociadora de México buscaría, primero, preservar el tratado. Si la negociación de salvaguardas, mayores reglas de origen, inclusión de acuerdos laborales, o aceptación de valores relativamente altos para comercio electrónico libre, parecen ser proteccionistas o de amplia ventaja para los estadounidenses, el conjunto del tratado tiene mucho mayor valor que estas partes. Es cierto que algunas demandas estadounidenses en esta renegociación en realidad van en contra del libre comercio como se concibe y practica hasta hace poco.
Haciendo una defensa obligada de esos principios, sin embargo, lo prioritario sería mantener el conjunto. Aun si el nuevo conjunto que resulta de estos cambios varía de la versión anterior, siempre será posible para el gobierno mexicano vestir los cambios como “modernización”. Si consideramos otros cambios recientes en la política económica aplicada en México y en el mundo, no es difícil ver que la manera como se califican esos cambios es esencial para mantener o no la confianza. Por ejemplo, en el manejo reciente de las finanzas públicas por parte de México fue notoria la ausencia de crítica alguna entre los organismos internacionales, la mayoría de analistas, los organismos empresariales y las agencias calificadoras sobre las transferencias tan grandes que hizo el Banco de México al gobierno y que no se basaron en flujos efectivos de ingresos. Sin embargo, gracias a estas transferencias, las cuentas fiscales tuvieron una transformación entre 2016 y 2017 como entre el día y la noche, gracias a esos mayores “ingresos”. Las referencias a esto en los análisis de las calificadoras de riesgo sólo mencionan que fueron de acuerdo con “la ley”. El mensaje es claro. El ambiente internacional es favorable para vestir adecuadamente medidas o cambios que hace varios años serían poco aceptables, pero que ahora son políticamente obligados y difíciles de rechazar. Parte de este ambiente es que el mismo presidente Trump ha suavizado su retórica contra México y esto ha sido determinante para la mejoría en el clima de inversión en México y para la recuperación del peso. Por eso la preservación del tratado y preferentemente su renegociación rápida serían lo que México privilegiaría en la próxima renegociación. Desde luego habrá costos y casos difíciles, como mostró la reciente renegociación del acuerdo azucarero. M
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 21
EDOMÉX
A LA VANGUARDIA EN ACCIONES PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
Por: Sergio Camacho
A
l entregar, junto con el gobernador Eruviel Ávila Villegas, los primeros nombramientos de maestros que concluyeron sus evaluaciones para impartir clases en primaria, el secretario de Educación Pública del gobierno federal, Aurelio Nuño Mayer destacó la transparencia con la que se llevó a cabo en el Estado de México el método de Asignación de Plazas de Ingreso para Docentes para el ciclo escolar 2017-2018, lo que coloca a la entidad mex-
MILED 22
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
iquense como ejemplo a nivel nacional y a la vanguardia en la implementación de acciones encaminadas a mejorar la calidad de la educación. “Esto que estamos viendo y que ustedes están experimentando aquí en el Estado de México, es algo que también, por primera vez, en esta asignación de plazas del mes de agosto, previo a que empecemos cursos el 21 de agosto, está sucediendo en todo el país.
edes. Señor secretario, yo quiero felicitarlo y reconocerle porque la reforma educativa avanza gracias, sí a las leyes, pero especialmente a que usted se aplica personalmente a darle seguimiento”, aseveró el gobernador. Ante líderes sindicales y acompañado por la secretaria de Educación estatal, Elizabeth Vilchis Pérez, el gobernador reconoció a los docentes que recibieron sus nombramientos y manifestó que ellos son ejemplo para la niñez y la juventud mexiquenses, porque obtuvieron su puesto como resultado de años de estudio y esfuerzo, y tendrán su recompensa al compartir ahora sus conocimientos e inculcar valores a las futuras generaciones. “Me da mucho gusto ver aquí a todas y a todos ustedes, que están ganando el espacio por ustedes mismos, no porque tengan palancas, ni porque estén bien recomendadas o bien recomendados, sino que ustedes, producto de su esfuerzo, se ganaron este espacio”, dijo.
“En las 32 entidades de nuestro país se seguirá un proceso como éste, en donde todas las plazas se entregarán de manera pública, abierta, transparente, de acuerdo a la lista de prelación. Así es que esto es un cambio muy importante para el Estado de México, que nos pone el ejemplo, que está a la vanguardia, pero que se está replicando en todo el país y eso es un cambio muy importante, expresó el secretario.
En este evento, el gobernador y el secretario de Educación entregaron nombramientos y cartas de presentación para la asignación de las primeras plazas magisteriales del Edoméx, de un total de 3 mil 198 para nivel primaria, en donde ambos conocieron el proceso que cada aspirante realiza antes de obtener este puesto. M
En el Centro de Convenciones en Toluca, el gobernador Eruviel Ávila aseguró que la implementación de la reforma educativa ha tenido gran éxito en el país, producto del trabajo del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien ha visitado la República para conocer las necesidades de cada región, por ello le reconoció el compromiso, la pasión y la convicción, con la que Aurelio Nuño ha desempeñado su trabajo. "Los países avanzan siempre y cuando le apuesten a la educación, y el secretario Nuño, por instrucciones del presidente Peña Nieto, ha acatado y ha atendido este mandato constitucional y legal, pero además lo ha hecho con pasión, con convicción, con entusiasmo, porque el maestro Nuño es producto del esfuerzo, producto de la dedicación, producto de que pasó muchos días estudiando, desvelándose, preparándose, así como ust-
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 23
C. DIPUTADOS
INVESTIGACIÓN SOBRE DESAFÍOS DEL CIBERCRIMEN Por: Aldair Reyes
E
l Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, acordaron impulsar la investigación sobre desafíos del cibercrimen, en beneficio mutuo, con la firma de una carta de intención. El documento establece los lineamientos para que ambas partes mantengan una colaboración, al realizar investigaciones académicas, coloquios, simposios y conferencias sobre ciberdelincuencia, cuya proliferación podría poner riesgo la paz social. Signaron el documento el director general del CEDIP, Sadot Sánchez Carreño, el fiscal general del Ministerio Público Fiscal de
MILED 24
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
Buenos Aires, Luis Jorge Cevasco, y el titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Alejandro Romero Gudiño. Sánchez Carreño indicó que ante los peligros que asechan el uso frecuente y progresivo del internet, es necesario mantener una vigilancia permanente de éste y de las redes sociales, a fin de evitar su uso de manera maliciosa. “La presión de las redes sociales y del internet constituyen un hito fundamental que ha transformado a este factor en una generación y evolución del conocimiento. Ha sido una indiscutible relación entre personas, organización y países, por lo que es de vital importancia el desafío que representa su protección”, señaló.
El internet “ha servido como medio de comisión de uno de los delitos más graves que atacan de manera integral y cruel los derechos humanos, como es la trata de personas, la esclavitud del siglo XXI, así como el robo de identidad y los delitos financieros, entre otros”, dijo. Romero Gudiño sostuvo que la aparición de nuevas tecnologías e internet han abierto nuevas oportunidades para la actual y futuras generaciones; pero desafortunadamente, también para los criminales. Urgió a crear un Consejo Nacional de Ciberseguridad que sirva para la construir y homologar políticas cibernéticas en el país, toda vez que, de 2012 a la fecha, la División Científica de la Policía Federal ha atendido más de 175 mil incidentes. Agregó que el Estado debe garantizar el acceso a los servicios y no imponerles alguna barrera adicional a los pensionados, personas de la tercera edad y con alguna discapacidad, para evitar que sean víctimas de ciberdelitos. El fiscal general de Buenos Aires, Luis Jorge Cevasco, sostuvo que internet, hoy por hoy es mucho más que una herramienta, es un lugar en el que cada usuario deja no menos de mil 500 datos diarios. “Nosotros hemos estado en ese lugar, nos hemos relacionado en ese lugar, hemos dejado nuestra información en ese lugar y hemos dejado de lado nuestra privacidad. Comentó que, en materia penal, los desafíos del cibercrimen son más complejos, porque hay factores en juego vinculados con la paz social, los derechos individuales del imputado en el proceso y de la víctima, entre otros. M
PATRIOTERISMO TRUMPIANO Daniel Cabeza de Vaca Hernández Consejero de la Judicatura Federal (2009-2014).
S
e difundió la conversación sostenida por los presidentes estadounidense y mexicano el pasado 27 de enero, en la cual abordaron estos asuntos bilaterales de gran importancia: la relación comercial, el fenómeno migratorio, la construcción del muro fronterizo y la seguridad pública.
Ambos mandatarios reflejaron no sólo la actual postura de cada país sobre esos rubros, sino también el distinto modo en que históricamente han ejecutado su política exterior y su agenda internacional: uno a partir del más ramplón y oscuro intervencionismo y el otro desde el mayor respeto e igualdad entre soberanías. Ignorando la naturaleza internacional del problema del narcotráfico, el presidente estadounidense realizó un conjunto de amenazas sobre la delincuencia organizada, las cuales provocaron que el diario norteamericano intentara responder esta áspera cuestión: ¿Puede enviar Trump tropas a México?
la lucha contra de delincuencia organizada internacional, la cual ha sido larga, fructífera y eficaz. Contrariamente, el presidente Peña Nieto, además de recodarle a Trump que el crimen organizado era tanto nuestro enemigo como enemigo de su administración, le exhortó a continuar trabajando juntos, puesto que ese fenómeno es ampliamente secundado con los recursos ilícitos y las armas que provienen de Estados Unidos. Le recordó que México lleva a cabo una lucha sin cuartel contra las bandas criminales, en la que participan heroica y sacrificadamente sus Fuerzas Armadas, lo cual ha supuesto la lamentable, irreparable y dolorosa pérdida de vidas. En suma, nuestro presidente le conminó a “trabajar juntos para eliminar y acabar con esas pandillas”, como el primer sabedor de que ese combate será infructuoso en la medida en que la fuerza operativa, el poder corruptor y la superioridad armamentística resulten indemnes justo allá, en suelo estadounidense. La realidad es que la delincuencia organizada, dentro o fuera de Norteamérica, debe combatirse a través de múltiples frentes y no solamente mediante el enfrentamiento con grupos armados, tal como lo pretende de modo unilateral y descontextualizado el presidente Trump, equiparándolo con el terrorismo.
El trasnochado empresario transfigurado en bisoño político, sostuvo que los cultivos de la droga en México están creando un infierno en EU, especialmente en Chicago, Los Ángeles y Nueva York, siendo que New Hampshire la ganó, en su carrera como candidato, al ser una guarida infestada de enervantes. Sentenció que su país se está convirtiendo en una nación adicta a las drogas que proceden desde nuestro país y la frontera sur, de tal manera que los “estamos matando”, con la agravante de que en Pareciera que Trump quisiera para México un Plan Cotérminos económicos el negocio del narcotráfico incluso lombia, el cual a 18 años de su implementación no ha produce mayores ganancias que la actividad industrial. acabado ni con el conflicto armado de ese país, ni mitigado el narcotráfico en la región. En cualquier caso, lo Resaltó que ese problema es común, ya que tenemos su- que debe hacer nuestro vecino es combatir dentro de jetos duros que deben ser eliminados y con los cuales su territorio al narcotráfico y tratar las adicciones de su nuestro gobierno no ha hecho un buen trabajo, a lo que población. Además, a la par de disminuir el consumo de dijo: “sé que éste es un grupo difícil… su Ejército les drogas, desarticular las redes de distribución, impedir la tiene miedo, pero nuestro ejército no… les ayudaremos venta de armas de alto poder y desmantelar las estruccon ese 100 por ciento que está fuera de control”. Más turas financieras, Estados Unidos debe incorporar una allá del contexto político en que ese diálogo bilateral política exterior fundada en la libertad de los pueblos y tuvo lugar, la realidad es que Trump desconoce no só- en los parámetros internacionales contra el crimen orgalo la compleja problemática que abordó, sino también la nizado trasnacional, como la Convención de Palermo que histórica y profunda cooperación de ambos gobiernos en apalea e ignora. M DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 25
SEGOB
FORTALECER LAS INSTITUCIONES A FAVOR DE LOS MEXICANOS
Por: Sandra Rodríguez
E
l Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que romper o desaparecer instituciones, como algunos sugieren, no es el camino. Por el contrario, destacó, la labor debe ser fortalecerlas a favor de todas y todos los mexicanos.
En el marco de la firma del convenio “Familia Infonavit”, entre la Secretaría de Gobernación y este Instituto, el titular de esta dependencia señaló que el Infonavit es una gran institución de México, a la que hay que defender y fortalecer para que continúe su labor de otorgar créditos para vivienda.
MILED 26
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
En las instalaciones del Poliforum de esta ciudad, destacó la importancia de que los ciudadanos tengan la posibilidad de adquirir una vivienda, porque es allí donde se forma un espacio de convivencia y valores desde el que se enseña a nuestros hijos a que hay que trabajar, respetar y ser solidarios para lograr un mejor futuro y disminuir la inseguridad. Tenemos que dar un mensaje de unidad y trabajo, formar familias a partir del cariño y recordar los valores fundamentales, porque dejarlos de lado genera violencia, resaltó el Secretario Osorio Chong en presencia de delegados de instituciones federales,
beneficiarios, empresarios, notarios, legisladores e integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Debe prevalecer el trabajo en conjunto, afirmó. Los gobiernos federal, estatal y municipal deben generan más empleos para que haya recursos para créditos; los empresarios deben cumplir con la obligación de depositar las cuotas para generar más créditos, y los trabajadores y familias deben confiar para obtener su casa, puntualizó. Acompañado por el titular del Registro Nacional de Población (Renapo), Jorge Rojo García de Alba, y por el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Gobernación aseguró que documentos como la CURP y el acta de nacimiento brincimientos a empresas, escrituras de compra-venta y crédito, candan identidad a los mexicanos, lo cual les permite acceder a pro- celaciones de hipotecas, certificados de crédito y cheques de gramas de vivienda como los que impulsa el Infonavit. devolución de saldos. El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, maniInformó que el acta de nacimiento es el documento que más se festó que un ciudadano que cuenta con un crédito para obtener solicita a nivel nacional y destacó que se han expedido, desde el su casa, representa la oportunidad de lograr un cambio en su exterior, 600 mil actas de nacimiento a través de los consulados. vida. El convenio, cuyo objetivo es establecer acciones y mecanismos de colaboración para fortalecer e incrementar la confiabilidad de la base de datos del Infonavit, dando acceso a los servicios de la CURP por medio de la consulta en línea, así como la validación masiva del padrón a través del Registro Nacional de Población, permitirá hacer más ágil el proceso de obtención de créditos, indicó.
Por ello, dijo que es indispensable que los programas de vivienda lleguen también a quienes más los necesitan, para tengan un espacio en el que se desarrollen y fomenten valores de respeto y convivencia en sus familias.
Por su parte, el Director General del Infonavit, David Penchyna Grub, agradeció la disposición de la Secretaría de Gobernación para que el Instituto tenga acceso a las bases de datos de la En el evento, el Secretario de Gobernación, el gobernador del CURP, así como del Registro Civil, porque será una herramienta estado y el director general de Infonavit, entregaron recono- fundamental para servir mejor a los derechohabientes al confrontar y validar masivamente su padrón, a fin de tener mayor certeza en el manejo de la información y seguridad patrimonial de muchas familias mexicanas. Los trabajadores, explicó, podrán retirar en un menor plazo los ahorros de la subcuenta de vivienda, reducir significativamente los casos de homonimia, e incluso agilizar los trámites relativos a las defunciones: Gracias a este acuerdo, la CURP podrá ser utilizada como una llave de acceso al Infonavit, sincronizando así los datos correspondientes a cartera, crédito, canales y recaudación fiscal del Instituto y añadió que es obligación del Instituto modernizarse y hacer los trámites más sencillos. M
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 27
DATOS
Por: Redacción
PUEBLOS INDÍGENAS
Los pueblos indígenas proporcionan la identidad del país y gran parte de su riqueza cultural. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebramos a los nativos mexicanos, más del 20% de la población total. Conoce sus números.
La identidad de México
25,694,928 personas se autorreconocen como indígenas, aproximadamente
7,382,785 hablantes de lenguas originarias, aproximadamente
Hay
69 lenguas indígenas existen en México
70 pueblos
originarios en México
99.9 % Santiago el Pinar,
65.7 % Oaxaca,
Chiapas,
municipio con mayor porcentaje de hablantes en lengua indígena
estado con mayor población indígena
MAYOR POBLACIÓN Nahuas 2,886,105
MILED 28
Mayas 1,645,930
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
POR NÚMERO DE HOGARES
Mixtecos 819,970
Kaqchikeles 206
MENOR POBLACIÓN Ayapanecos 35
Awakatecos 31
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED 29
Por: Daniela León
L
a industria eléctrica mexicana evoluciona a través de diversos mecanismos que la Reforma Energética estableció, uno de ellos son las Subastas de Energías Limpias, resultado de las dos primeras, se construirán 52 centrales con una inversión de 6 mil 600 millones de dólares. Para hacer posible el desarrollo de los proyectos de tecnología limpia, el financiamiento es de suma relevancia ya que se requieren de estructuras de crédito eficientes, al mismo tiempo que sean accesibles para los inversionistas, afirmó el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell.
424 megawatts y una línea de transmisión de 19 kilómetros. Ésta central tendrá una inversión de 330 millones de dólares con la participación de Bancomext, Nafin y Banobras. Cabe mencionar que fue un crédito sindicado en donde el banco agente fue una institución de la Banca Comercial, Banco Santander, con una aportación de 110 millones de dólares adicionales.
El segundo proyecto es el Parque Eólico El Mezquite con capacidad de 250 megawatts, estará a cargo de la empresa Cúbico y se localizará en Nuevo León. Para dicha obra, el financiamiento provendrá de Bancomext y de Banobras, así como del Banco Norteamericano de Desarrollo y cuya inversión total ascenderá a casi 240 millones de dólares, explico el Secretario Pedro Joaquín En este sentido, la Banca de Desarrollo financiará proyectos Coldwell. sustentables privados a través de tres instituciones, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext); Nacional Financiera Cabe destacar que, en la presentación de los primeros cierres (Nafin) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Bano- financieros de los proyectos ganadores de las Subastas Eléctribras), cuyos activos destinados al sector energético ascienden a cas, también se anunció el financiamiento para un proyecto foto48 mil millones de pesos en conjunto en el año del 2016, señaló el voltaico a cargo de las empresas Cúbico y Alten, que se ubicará en Aguascalientes. Titular de la Secretaría de Energía (SENER). Por su parte, la Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público Los proyectos que serán financiados son ganadores de la segun- (SHCP), Vanessa Rubio Márquez, destacó la importancia que da Subasta Eléctrica, el primero es el Parque Eólico de Reynosa tienen las Subastas Eléctricas como un mecanismo para impulIII de la empresa Zuma Energía que se ubicará en Tamaulipas, sar el mercado de energía en México, con inversiones privadas en las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad. Comentó que este primer grupo de subastas permitirá la operación de siete empresas de energía con una capacidad instalada conjunta de mil 720 megawatts, lo que fortalecerá el Sistema Eléctrico Nacional y la inversión nacional e internacional en nuestro país.
con una capacidad de
MILED 30
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
El Doctor Jaime Hernández, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), expresó que, en la Tercera Subasta Eléctrica, la Empresa Productiva del Estado manifestó su interés de adquirir 5.5 millones de certificados de energías limpias, 5.5 millones de megawatts-hora de energía, así como mil 300 megawatts de potencia, lo que abre oportunidades valiosas para
SENER
BANCA PERMITE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA
que la banca nacional participe en el financiamiento de nuevos soductos con más de 700 kilómetros de longitud y tres proyectos de eficiencia energética. Los resultados al primer semestre del proyectos. año incluyen un saldo de cartera correspondiente a los proyectos EL Director General del Bancomext, Francisco González, in- energéticos de gas y petróleo por más de 23 mil millones de peformó que, a la fecha se han apoyado 12 proyectos de energías sos en apoyo a 32 empresas, agregó. renovables y dos proyectos de ciclo combinado, una red de gaDurante su intervención, el Director General de Banobras, Alfredo Vara Alonso, subrayó el compromiso por apoyar proyectos sustentables en el marco de la estrategia Banco Verde. Informó que Banobras incentiva la participación de intermediarios financieros privados, en el financiamiento de proyectos de infraestructura, entre los que se encuentran proyectos de energía eólica e hidroeléctrica. Agregó que la tasa anual de crecimiento compuesto a proyectos de energía, de 2013 a 2016, fue de 21 por ciento y al cierre de junio de 2017, la cartera de crédito directo e inducido a proyectos de energía asciende a 33 mil 507 millones de pesos. M DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 31
SALUD
Por: Redacción
MALARIA
A punto de erradicarse en México Gracias a los avances en materia científica, los gobiernos de México y de los países centroamericanos están próximos a librarse de la malaria o paludismo, según la Organización Mundial de la Salud. Conoce la afección y sus números en México y el mundo.
QUÉ ES
Enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos transmitidos por la picadura de la hembra del mosquito Anopheles, que provoca una multiplicación del parásito en el hígado luego de infectar los glóbulos rojos.
429 212 millones mil de casos en 2015
muertes
en el mismo periodo
Fiebre superior a 39°
Dolor de cabeza
Escalofríos, vómitos y sudoración
90 92
África Subsahariana, Asia Sudoriental, Latinoamérica y Oriente Medio, los más afectados.
% de los casos y % de los fallecimientos se dieron en África
EN MÉXICO
10
estados
se propaga la transmisión
MILED 32 MILED
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
Aparecen entre 10 y 15 días luego de la picadura.
En 15 años,
de
Solo en
SÍNTOMAS
7casos ,259 al año descendió a
498 casos
MILED 33
ESPECIAL
TOLUCA SE CONSOLIDA COMO LA CAPITAL CON VALOR EDUCATIVO En el ámbito de las publicaciones, reveló que la administración local presentará seis libros, entre ellos el conmemorativo del Festival Internacional de Poesía “José María Heredia” Toluca 2017, que integrará obra de más de cien poetas de 24 países. Consideró que leer es fundamental para no generar analfabetos funcionales -aquellas personas que sabiendo leer, no ejercitan la lectura-, por lo que es compromiso institucional acercar a la población material para leer y crear espacios donde puedan tener libros y sentarse a disfrutar la lectura. Así, “en Toluca entendemos que gobernar con valor educativo es facilitar la lectura”. Además de las bibliotecas públicas continuará apoyándose la apertura de librerías y la realización de ferias y exposiciones editoriales, ya que con eventos como la FILEM y la infraestructura moderna, hoy proyecta sus nuevas dimensiones culPor: Ana María Buchain turales, sostuvo el edil toluqueño. a Feria Internacional del Libro del Estado de México La capital con valor, que encabeza el alcalde Fernando Zamoserá de uno de los más trascendentes legados educa- ra Morales, hace un magno esfuerzo por acercar la cultura a la tivos y culturales del Gobernador Eruviel Ávila Villegas; con eventos como la FILEM, que cada año se robustece y amplía su horizonte de influencia, Toluca se consolida como una capital con valor educativo, sostuvo el alcalde Fernando Zamora Morales. En conferencia de prensa conjunta con el Secretario de Cultura, Eduardo Gasca Pliego y el Secretario de Difusión Cultural de la UAEMéx, Edgar Miranda Ortiz, dijo que esta Feria se puede calificar como el evento editorial más relevante en el Estado de México, que organizan el Gobierno estatal, la Máxima Casa de Estudios de la entidad y el H. Ayuntamiento de Toluca.
L
MILED 34 MILED
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
población, hecho que reconoció el Secretario de Cultura, Eduardo Gasca Pliego, al resaltar su corresponsabilidad y coparticipación con las acciones que emprende el gobierno estatal en la materia. Por su parte, el Secretario de Difusión Cultural de la UAEMéx,
Edgar Miranda Ortiz, agradeció y aplaudió la gran sensibilidad del gobierno municipal de Toluca, que permite arropar el concepto tan importante que es fenómeno de la lectura, ya que la colaboración de las instituciones permite que este ejercicio editorial posicione al Estado de México. M
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 35 MILED
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Presidente de la República Enrique Peña Nieto subrayó que las 68 etnias del país tienen en el Gobierno de la República a un amigo, un aliado y un apoyo permanente para su desarrollo y prosperidad.
MIÉRCOLES
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que romper o desaparecer instituciones, como algunos sugieren, no es el camino. Por el contrario, destacó, la labor debe ser fortalecerlas a favor de todas y todos los mexicanos de nuestro país.
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la Convivencia Cultural 2017, la cual congregó a los alumnos destacados de educación primaria ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil. El evento se realizó en la Explanada Francisco I. Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos.
MILED 36
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
JUEVES El secretario Luis Videgaray participó, en la ciudad de Lima, en una reunión para evaluar la crítica situación en Venezuela, junto con los Cancilleres y representantes de 16 países, quienes exploraron formas de contribuir al restablecimiento del orden democrático en la nación bolivariana por medio de una salida pacífica y negociada.
VIERNES
LA
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, presidió el evento “Sector Financiero y Empoderamiento de las Mujeres”, donde destacó la importancia de abrir mayores espacios de participación en el entorno financiero y económico de todo México.
SÁBADO
DE
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, participo en la ceremonia conmemorativa del CCXXXV Aniversario del natalicio de Vicente Guerrero Saldaña.
DOMINGO
7 LAS
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, se reunió con integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República. En el encuentro, el secretario describió el estado que guardan las negociaciones comerciales de México y los procesos de integración en los que participamos.
El Gobierno del Estado de México, el H. Ayuntamiento de Toluca y la Universidad Autónoma del Estado de México invitan a la
Tercera Feria Internacional del Libro Estado de México
¡Vamos a volar! Del 25 de agosto al 3 de septiembre de 2017
Plaza de los Mártires | Toluca | Estado de México Más información en: filem.mx /FilemMX @Filem_Mx
MILED 37
EFICAZ PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉRIDA EN EL MUNDO
E
l nombramiento de Mérida como Capital Americana de la Cultura se ha convertido en un detonante para el turismo de la ciudad, en particular, y de Yucatán, en general. Esto es evidente: durante los primeros seis meses de este año Mérida recibió 687,032 turistas. Esto es un incremento de 87,927 visitantes, equivalente a un crecimiento de 14.7%, informó la directora de Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Mérida, Carolina Cárdenas Sosa. Esta cifra de visitantes a la capital yucateca es histórica. La capital yucateca fue la tercera ciudad que recibió el mayor número de visitantes en la categoría de las 42 ciudades del interior del país durante el primer trimestre de 2017, según el comparativo disponible de DataTur, tan sólo por debajo de las ciudades de Querétaro y León.
2,500, y Chile, 384. Los canales que han emitido el promocional en Sudamérica son TLC, Animal Planet, Discovery Channel, Discovery Home and Healt e ID. Antena 3 Internacional, con audiencia en cuarenta países de América, Europa, África y Oceanía, ha emitido el spot de Mérida 2017 1,014 veces-, informó. La directora de Turismo y Promoción Económica indicó que para hacer frente a esta bonanza turística, el Ayuntamiento de Mérida ha realizado diversos proyectos para capacitar al personal que labora en el sector. Recordó que estas acciones ayudan a que el número de empleos desarrollados aumente, recordando que en 2016 fue un año fructífero para la generación de los mismos, ya que se ofertaron 12,500 trabajos, es decir, 25% más que en el 2015. El programa de rescate de fachadas de casonas del Centro Histórico igual se ha convertido en detonante del turismo, que este año presenta cifras récord. Karam Espósitos recuerda que son 89 fachadas incluidas en el programa, en el que el Ayuntamiento de Mérida invierte diez millones de pesos.
Carolina Cárdenas indicó que la promoción realizada en el extranjero ha tenido un impacto inédito y esperan que este verano, al igual que en el primer trimestre de este año, también se incremente la cifra de los visitantes en la ciudad de Mérida. «Una de las directrices marcadas por el alcalde de Mérida Mauricio Vila Dosal desde el inicio de su administración ha sido la promoción, Aunado a lo anterior, hace un mes se entregaron los trabajos que ya ha comenzado a rendir frutos», señaló. de remozamiento del Monumento a la Patria, obra del escultor Rómulo Rozo, misma que en el marco de Mérida, Capital AmeriCárdenas Sosa agregó que, el anuncio de Mérida Capital Ameri- cana de la Cultura 2017, fue elegida por los ciudadanos como uno cana de la Cultura se ha emitido a la fecha 10,454 veces en diver- de los Siete Tesoros del Patrimonio Cultural de Mérida, junto con sos países. Esta cifra significa que aproximadamente el spot se la Catedral de San Ildefonso, la Casa de Francisco de Montejo, la transmite sesenta veces al día, una cifra que va en aumento. zona arqueológica de Dzibilchaltun, el teatro José Peón Contre-En México, el spot se ha transmitido 4,106 veces, en Argentina, ras, el Paseo de Montejo y las haciendas de Mérida. M
MILED 38
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 39
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN IZTAPALAPA
SUPERVISA DIONE ANGUIANO LA REINSTALACIÓN DEL TIANGUIS DE SAN JUAN
L
a Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, supervisó la reinstalación del tianguis que se ubica en Avenida Texcoco, en la zona limítrofe entre Iztapalapa y Nezahualcóyotl. La servidora pública encabezó el operativo de seguridad en el que participaron 100 oficiales de la Secretaría de Seguridad Públi-
el reglamento y el retiro de lonas para que las cámaras de vigilancia del C-4 vigilen todos los pasillos del tianguis para incrementar la seguridad en este tipo de establecimientos que de manera frecuente se ven expuestos a diversos crímenes pero principalmente a los robos en puestos. "Sería imposible tener un destacamento de fijo en este tianguis y abandonar a los otros 361 que hay en Iztapalapa, debemos trabajar coordinados para quitar las lonas que impiden la vigilancia del Gobierno de la Ciudad", acotó. Dijo que en una semana se alcanzaron objetivos como la instalación de baños portátiles para uso de los comerciantes y la prohibición de venta y consumo de bebidas embriagantes. Mencionó que otro de los avances en el ordenamiento del tianguis es que no se colocaron puestos en los cruces del camellón que divide ambas demarcaciones, a fin de permitir el paso de vehículos de emergencia.
ca capitalina (SSPCDMX), donde constató que no se vendieron bebidas alcohólicas ni medicamentos, se respetaron lugares de tránsito y no se instaló ninguna "chelería". "No los vamos a sacar, a todos los vamos a respetar. Tienen que hablar con su representante para que sepan que en la semana se estarán pintando banquetas y asfalto para ordenar espacios", comentó a los comerciantes. Anguiano Flores señaló que, por acuerdo con los líderes de comerciantes, a partir del 16 de agosto éstos deberán portar un gafete que indicará la dimensión del local y a qué grupo están afiliados. La Jefa Delegacional dijo que no ha recibido ninguna denuncia sobre cobro de piso o algún caso de extorsión, e invitó a las personas que argumentan eso a acercarse a la Delegación para conocer su situación. Reiteró que son los mismos líderes del tianguis, quienes cobran a sus agremiados por el espacio que ocupan y otros servicios. Durante su recorrido la servidora pública reconoció que aún faltan cosas por regularizar como reducir la dimensión de algunos puestos que superan lo estipulado en
MILED 40
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
A la Jefa Delegacional le acompañó el Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, quien dijo que las reuniones de coordinación continuarán y trabajarán duro hasta poner en orden y en un ambiente lo más seguro posible el tianguis que comparten ambos territorios. En el operativo participaron oficiales de la SSP CDMX, un escuadrón de la Policía de Proximidad y personal de la Dirección de Gobierno y la Coordinación General de Seguridad Pública de Iztapalapa. M
DELEGACIÓN CUAHUTÉMOC
P
PROTECCIÓN CIVIL BRINDA CAPACITACIÓN EN ESTANCIA INFANTIL
ersonal de Protección Civil en la Delegación acudió a la Estancia Infantil Casa de Las Mercedes en la colonia San Rafael para brindar un curso de primeros auxilios a 75 niñas y niños, además de personal docente del lugar. “En el Programa Delegacional que la Protección Civil presentó con el doctor Ricardo Monreal Ávila al comienzo de su administración, se propuso llevar la mayor y de mejor calidad capacitación para toda la población en la demarcación. "El hecho de poder venir a esta casa es una forma de atender en cada uno de los sitios el tema de protección civil”, afirmó Cynthia Murrieta Moreno, es la Directora del área en la Delegación Cuauhtémoc. “Al estar demarcación en muy importante vulnerabilidad a numerosas emergencias
naturales y humanas, es tan importante la protección civil que el Jefe Delegacional, Ricardo Monreal, nos ha instruido a que trabajemos todos los días, sobre todo en la instrucción de las niñas y los niños”. Murrieta Moreno destacó que la capacitación consiste en la preparación de brigadas, identificar y tener a la vista sus puntos de reunión y señalamientos, así como suficientes extintores, y sepan qué se debe hacer en caso de emergencia”. Estamos promoviendo esta nueva forma de salir a la calle y de encontrarnos con los ciudadanos en donde están, ya que es donde se requiere la emergencia, con el objetivo de que sepan qué hacer estando en el sitio donde desarrollan sus actividades. La funcionaria resaltó que estos cursos y capacitaciones hasta el lugar donde se desenvuelven día
con día las personas, ha tenido mucho éxito. Adelantó al mismo tiempo, que en septiembre las niñas y niños irán al cine como invitados del Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, y el momento será aprovechado para poder realizar un simulacro para que aprendan qué hacer. M
DELEGACIÓN CUAJIMALPA
L
SERVICIOS DE SALUD A MUJERES DE CUAJIMALPA
as mujeres requieren de mayor acceso a servicios de salud, por eso, este año, se han apoyado a 939 mujeres con mastografías totalmente gratuitas y a 304 mujeres con colposcopías, a bajo costo; si requieren tratamiento, se realiza en conjunto con la clínica de colposcopía “Fundación Cruz Talonia”. Con la unidad MediMÁS, que se lleva a las colonias; en lo que va de marzo a julio, se han atendido 369 mujeres con consultas generales y 235 consultas odontológicas totalmente gratuitas, solo para mujeres. También, en los consultorios médicos de la delegación, se han brindado consultas generales a 5 mil 195 mujeres, así como asesorías de control
de embarazo, planificación familiar, y detección de cáncer Cervicouterino. Las Unidades Médicas ubicadas en Av. Juárez y Av. Veracruz, así como en la Central de Emergencias, han brindado servicios gratuitos con la Tarjeta Cuajimalpa Social (TCS) y la Tarjeta Club Cuajimalpa (TCC), desde el último trimestre del 2016 a la fecha, han otorgado un total de 64 mil 614 consultas, de las cuales, 41 mil 351 fueron consultas generales para mujeres, es decir cerca del 70 % del total de los servicios médicos. Asimismo, de 4 mil 834 consultas dentales, 2 mil 976 fueron realizadas a mujeres. Estas acciones en materia de salud han beneficiado a más de 50 mil mujeres de Cuajimalpa. M DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 41
HURACÁN FRANKLIN
PONE EN ALERTA A TODO MÉXICO
Por: Daniela León
F
ranklin, que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1, rebasa los parámetros establecidos para este tipo de fenómenos climatológicos, lo que ocasionó que se activarán los protocolos de Protección Civil en varios estados del país, principalmente en Veracruz, donde tocaría tierra, así como Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala y Ciudad de México, donde se esperan la presencia de lluvias torrenciales. Hasta el cierre de esta edición, tenía un diámetro de más de 600 kilómetros, cuando lo normal es que no rebasen los 500, y se desplazaba a 20 kilómetros por hora, cuando usualmente lo hacen entre 10 y 15 kilómetros, explicó el titular de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra en conferencia de prensa. La razón de esta situación, abundó, es la temperatura del mar, la cual se ubica en 31 grados centígrados en la salida de Campeche y donde estaba el huracán tenía 32 grados, cuando en esta época del año se ubica en 28 grados centígrados. “Esto provoca que el fenómeno se intensifique y tenga mucho mayor velocidad, por eso se está yendo tan rápido, porque está muy caliente el mar y porque hay mucha humedad”, explicó. Para atender las posibles contingencias provocadas por este fenómeno, se encuentran listos más de 4 mil elementos del Ejército desplazados en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí e Hidalgo, así como seis aeronaves y dos helicópteros. Así como tres mil 600 integrantes de la Marina. Además, la Comisión Federal de Electricidad informó en un comunicado que ha puesto en marcha su plan de contingencia. Para ello,
desplegó mil 332 trabajadores, 333 grúas, 352 vehículos, 2 helicópteros, 12 vehículos todo terreno y 87 plantas de emergencia. Posteriormente se formó una tormenta tropical en el pacífico con los remanentes de Franklin. Jova se formó a 400 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y seguirá su trayectoria hacia el océano pacífico, en el que se estima que se transforme en una depresión tropical. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó tomentas intensas en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. M
MILED 42
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 292
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 43
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
CANCILLERES SE REÚNEN EN LIMA
La reunión que sostuvieron este martes en Lima 17 cancilleres de diversas regiones del continente americano para analizar la crisis que atraviesa el régimen de Nicolás Maduro culminó con una conclusión unánime: “Lo que tenemos en Venezuela es una dictadura”. Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna, quien tomó la palabra como anfitrión del evento para expresar su más enérgica condena al quiebre de la democracia en esa nación tras la instalación de una ilegal Asamblea Constituyente. Lo que ha pasado en Venezuela con la instalación de la Asamblea Constituyente es un quiebre definitivo de lo que se tenía hasta ahora. El desdibujo de las instituciones democráticas que se ha venido dando en los últimos tiempos ha llegado a su culminación y lo que existe en ahora es una dictadura.
MILED 44
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
L
os cancilleres y representantes de diecisiete naciones de América y el Caribe iniciaron en Lima una reunión convocada de urgencia por Perú, para buscar una posición conjunta y propiciar una salida negociada a la crisis política y social en Venezuela. En la cita, que se celebra desde la sede del Ministerio peruano de Exteriores, participan los cancilleres de Argentina, Jorge Faurie; de Brasil, Aloysio Nunes; Chile, Heraldo Muñoz; Colombia, María Angélica Holguín; México, Luis Videgaray; y Perú, Ricardo Luna. Además, los de Costa Rica, Manuel González Sanz; Guatemala, Carlos Morales; Guyana, Carl Barrington; Honduras, María Dolores Agüero; de Jamaica, Kamina Johnson Smith; Panamá, Isabel de Saint Malo; Paraguay, Eladio Loizaga; y Santa Lucía, Sar-
ah Flood-Beaubrun;Canadá es representada por su vicecanciller, David Morrison; Uruguay por su embajador en Perú, Carlos Barros; y Granada por su representante permanente ante toda la Organización de los Estados Americanos (OEA), Angus Friday. Y la Cancillería peruana ha establecido estrictas medidas de seguridad que solo permiten la toma de la fotografía de inicio de la reunión en el Salón de Embajadores del Ministerio de Exteriores y una rueda de prensa final en el centro cultural Inca Garcilaso, anexo al edificio ministerial. Se prevé que tras el encuentro se emita una buena resolución conjunta sobre el orden constitucional en Venezuela, para rechazar a la nueva Asamblea Constituyente y en el favor de los derechos humanos de todo pueblo venezolano. Y se espera, además, que
Ricardo Luna hizo énfasis en que habrá un seguimiento con la situación en la que se encuentra Venezuela y después de analizar la situación actual y el resultado de la primera reunión, habrá otra el mes siguiente. No es casual que el encuentro se haya llevado a cabo en Perú, considerando que ese país desde un primer momento no dudó en condenar los sucesos que se producían en Venezuela, al contrario de otras naciones del continente que mantuvieron una posición más ambigua. En marzo, por ejemplo, tras el intento del Tribunal Supremo de Justicia por despojar de sus facultades a la Asamblea Nacional controlada por la oposición, condenó el hecho y retiró a su embajador de Caracas. DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 45
el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ofrezca unas declaraciones sobre el asunto tras las conclusiones. El Gobierno de Perú señaló que esperará a la cita de cancilleres para tomar una acción individual sobre la crisis venezolana, ya que, según indicó Luna, no se trata de "un problema bilateral" sino de la región, "que hay que enfrentar con seriedad". Perú y Venezuela mantienen una tirante relación desde que el presidente peruano asumió sus funciones en 2016 y solicitó crear una "liga de países amigos" para atender la crisis venezolana y promover una transición democrática. La semana pasada, el mandatario peruano dijo que su Gobierno busca contribuir a "resolver la crisis humanitaria que vive" Venezuela, por lo que anunció la ampliación de la vigencia del permiso temporal de residencia que otorga Perú a los venezolanos. En Venezuela se registra desde el 1 de abril una serie de manifestaciones que ya dejan 121 muertos, situación que se ha agudizado desde la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, en la que el lado de la oposición no participó porque ellos piensan el proceso fraudulento. Al término de un encuentro en Lima, que se extendió cuatro horas más de lo previsto, y los ministros declararon que no reconocerán la Asamblea Constituyente, que fue instalada el pasado viernes, ni las decisiones que emanen de ella, por su carácter "ilegí-
MILED 46
La declaración de Lima que firmaron 12 cancilleres de la región es hasta ahora el documento más duro acordado por los principales países de América Latina contra el régimen de Nicolás Maduro. El texto de 16 puntos junto con condenar el quiebre democrático en Venezuela señala con claridad que los gobiernos firmantes no reconocen a la Asamblea Constituyente y dan su pleno respaldo a la actual Asamblea Nacional de mayoría opositora. “Los actos jurídicos que conforme a la Constitución requieran autorización (de esta instancia), solo serán reconocidos cuando dicha Asamblea los haya aprobado”, señala el punto cuarto en clara referencia a la reciente decisión de la Constituyente, que atribuyéndose facultades que no posee, destituyó a la Fiscal General del país, quien había expresado su desacuerdo con el oficialismo. El documento, que suscribieron los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y México, es claro también en condenar por primera vez “la violación sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales, la violencia, la represión y la persecución política, la existencia de presos políticos y la falta de elecciones libres”. Y precisa su fuerte rechazo a la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de “no permitiren apoyo al pueblo venezolano”.
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
timo", y condenaron la "ruptura del orden democrático" en ese país. Los cancilleres dieron su opinión al respecto de la situación como Ricardo Luna, canciller del Perú "Lo que ha pasado en Venezuela es un quiebre definitivo de lo que teníamos ahora, es decir, el desdibujo de las instituciones democráticas que se ha dado en los últimos tiempos ha llegado a su culminación y lo que tenemos en Venezuela es una dictadura". Aloysio Nunes, canciller de Brasil "No podemos admitir un régimen dictatorial, no podemos admitir que siga continuandode ese horror, en el que vive todo el pueblo de Venezuela" Luis Videgaray, quien es el canciller que representa a nuestro país, México "Esta reunión tiene una enorme trascendencia práctica, porque ya estamos yendo más allá de las simples posturas discursivas", Heraldo Muñoz, canciller de Chile "Queremos que se restablezca el orden democrático quebrantado mediante una negociación creíble, que sea sincera". M
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 47
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
R
eal Madrid ahora se ha consagrado como Supercampeón de Europa al lograrvencer 2-1 en la final de la Supercopa europea al Manchester United en el gran estadio Nacional Arena Felipe II de Macedonia y reafirmó su condición de ser el granmonarca europeo.
tos de cancha tras un centro de Toni Kroos. Casemiro se zambulló en ‘palomita’ y remató de cabeza, pero el balón se impactó en el horizontal del arco de David de Gea. Manchester United respondió en la siguiente jugada con Paul Pogba quien recuperó el balón y se proyectó al ataque. Pero en lugar de habilitar a Henrij Mkhitaryan decidió rematar al arco, pero al final el balón se desvió en un zaguero y el golero Keylor Navas controló el esférico.
Desde los primeros minu- Para el 18 Casemiro insistió en el ataque tos del cotejo fue el conjun- con un potente remate de media distancia to inglés que llegó al área ri- pero desviado. Dos minutos más tarde, el val. Al minuto de juego, llegó conjunto blanco ensayó una jugada colecun balón en profundidad para tiva iniciada por Luca Modric y que derivó Romelu Lukaku pero no pudo en Marcelo quien envió un centro que no definir. Dos minutos más tarde, encontró destinatario. En la siguiente juMarcelo filtró un pase al área gada, Isco remató al arco pero desviado. para Gareth Bale quien remató al arco pero el balón salió desviado sobre el horizontal. Para el 8 llegó la respuesta del Manchester United con Henrij Mkhitaryan quien llegó al área pero Luca Modric estuvo atento para desviar el balón al lateral. En la siguiente jugada, Valencia envió el centro hacia el área, pero Dani Carvajal desvió el esférico al lateral. Real Madrid tuvo una clara opción de abrir el marcador cuando transcurría el minuto 13 con Casemiro, quien recibió el balón desde tres cuar-
MILED 48
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
Sin embargo, cuando transcurría el minuto 24 Dani Carvajal recuperó el balón tras una mala salida de la defensa del Manchester United y envió el centro hacia el área. Casemiro recibió el esférico en posición adelantada y remató cruzado con pierna zurda al vertical más lejano del golero De Gea para anotar así el primer gol del partido. Al minuto 31 el árbitro italiano Gianluca Rocchi decidió detener las acciones del cotejo para que los jugadores puedan hidratarse debido a la alta temperatura registrada en Macedonia. Cuatro minutos más tarde, Toni Kroos perdió el balón en el medio campo y Romelu Lukaku recuperó el balón pero el congoleño estuvo en fuera de juego. Para el 39 Manchester United insistió en el ataque con Henrij Mkhitaryan, pero Sergio Ramos estuvo atento para des-
EXCESIVO E INFALIBLE, EL REAL MADRID VOLVIÓ AL FÚTBOL TAL Y COMO LO DEJÓ UNA NOCHE MÁGICA EN CARDIFF. SIENDO CAMPEÓN. GANÓ (2-1) EN SKOPJE Y LEVANTÓ SU CUARTA SUPERCOPA DE EUROPA, LA SEGUNDA CONSECUTIVA, PARA SACAR BRILLO A SU INCUESTIONABLE CICLO DE ÉXITOS. VOLVIÓ A MARCAR EN PARTIDO OFICIAL LLEVANDO LA CUENTA AL INFINITO, CONFIRMÓ LA SUPREMACÍA QUE LE DISTINGUE.
REAL MADRID ES EL CAMPEÓN DE EUROPA
viar el balón. En la siguiente jugada, el ‘Toño’ Valencia se escapó por la banda derecha y envió el centro hacia el área. Raphael Varane estuvo atento para desviar el esférico al lateral.
Al 43 llegó la respuesta del Real Madrid con Luca Modric quien ensayó una jugada personal. Ingresó al área pero Matic despejó el balón que fue recogido por Karim Benzema quien remató con potencia al arco pero el golero De Gea intervino para desviar el balón e impedir el segundo gol del conjunto español.
remate al arco y el golero David De Gea en una acrobática acción, desvió el balón con su mano derecha al córner. A la salida del tiro de esquina, Marcelo recibió el esférico pero su centro salió desviado. Para el 82 Manchester United tuvo una opción de anotar el segundo gol e igualar el cotejo con Marouane Fellaini quien bajó el balón, lo dominó y habilitó a Marcus Rashford quien desde la izquierda, remató cruza-
do. El golero Keylor Navas estuvo atento para desviar el esférico al córner. En la siguiente jugada, Real Madrid ensayó un rápido contragolpe con Marco Asensio quien habilitó a Karim Benzema quien no pudo definir. Se dictaminaron siete minutos de adición y al 90+1' Lucas Vásquez se aproximó al área rival desde la derecha, para el 90+7' CR7 fue el encargado de cobrar un tiro libre. El partido fue dirigido por el árbitro de nacionalidad italiana Gianluca Rocchi. M
Dos minutos después, llegó la respuesta del Manchester United con Lukaku quien remató de cabeza y obligó al golero Keylor Navas a extremarse para atajar el balón. Para el segundo tiempo, Real Madrid pudo saltar al campo de juego buscando aumentar la ventaja en el marcador. Al 48 Toni Kroos desde la frontal del área ensayó un potente DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 49
CONSECUENCIAS QUE PUEDO TENER SI TENGO UNA PIERNA MÁS CORTA QUE OTRA EL MEXICANO QUE LOGRÓ SER PA RT E D E L C U E R P O M É D I C O D E L EQUIPO DE FUTBOL BARCELONA
C
uando acuden a consulta mis pacientes por un problema de espalda, les reviso el tamaño de sus piernas y, encontramos que el 70 % de los que tienen problemas en su columna tienen como característica que una de sus piernas se comporta como si estuviera más pequeña que la otra.
con dislocación de ad axis y traumatismos térmicos, como quemaduras.
Otras causas. Síndrome de LeggCalves-Perthes, radiEsta diferencia (dismetría) la podemos encontrar en diferentes aciones de fisis y epipartes de nuestro cuerpo. Podemos tener un brazo más largo fisiolosis de la cabeza que otro, o una pierna más larga que la otra. Sin embargo, existe femoral. una asimetría en el cuerpo que es completamente normal en la mayoría de casos, pero al paso del tiempo se pagan las conse- Defectos de postura: cuencias de no atenderse. Imagina si la mesa donde trabajas está Mala alineación de una dispareja en la altura de sus patas, no te va a dejar trabajar ade- rodilla, o mala acomodación cuadamente, o si tu auto tiene una llanta más inflada que la del de caderas, entre otras. otro lado, cuando conduzcas tendrás más riesgo de accidentes. Observa y detecta este probEl problema se hace evidente cuando la diferencia de altura entre lema que por más sencillo una pierna y otra es superior a 1 centímetro y está causando un parezca tiene consecuencias desequilibrio en la postura y trastornos en la biomecánica (forma que pueden ser muy graves a corto, mediano y largo plazo en que se mueve el cuerpo) como por ejemplo en la marcha.
que
Existen diferentes causas por las que podemos tener una pierna FAMOSOS como jugadores de futbol de la Selección más larga que otra: Brasileña y del FC Barcelona Causas hereditarias (congénitos). Existe una afectación en el como Rivaldo, abogados como desarrollo de extremidades por herencia y estas motivan el retra- Laura, o pacientes como Matías, entre muchos otros han so del desarrollo. Como por ejemplo aplasia de fémur, pie plano, tenido acceso a esta clase de información y de atención por el mejor equipo en la atención. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? luxación de cadera, entre otras. ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? Enfermedades. Enfermedad de Parkes-Weber, gigantismo ¿Tú que quieres para tu cuerpo?, ¿Vas a esperar a que te parcial, hemihipertrofia congénita. duela o vas a prevenir? Tumores. Osteocondromas, tumores de células gigantes, disTÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. M plasias óseas. Procesos infecciosos. Las infecciones pueden ocasionar que los cartílagos de crecimiento sufran un retraso cuando alteran su anatomía, como ocurre en: osteomielitis, tuberculosis ósea y artritis purulenta. Traumatismos (accidentes, golpes). Secuelas de traumatismos, lesiones de los cartílagos epifisarios, fracturas diafisarias GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra TAMAÑO, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con los CONSEJOS PARA DETECTAR SI TIENES UNA PIERNA MÁS CORTA QUE LA OTRA
PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com
MILED 50
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
www.facebook.com/drpangeles
@drpangeles
para cualquier duda: 5542019090
Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.
MILED 51
AUTOS
AUDI RS5
Por: Homero Oro
COUPE (2018)
MILED 52
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
E
l nuevo Audi RS 5 Coupé presenta todo lo que las versiones más deportivas de la marca alemana tienen que ofrecer: deportividad extrema y un diseño muy atractivo. Los 450 CV y 600 Nm de su motor V6 2.9 TFSI hablan por sí solos.
Entrega el par entre las 1.900 y las 5.000 vueltas, y acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos. La velocidad máxima se sitúa en los 250 km/h, que puede aumentar a 280 con el pack opcional Dynamic, mientras que la tracción total quattro contribuye a mejorar el control de toda esta potencia. Pero sus prestaciones no son lo único interesante. El nuevo Audi RS 5 Coupé tiene un diseño muy cuidado tanto por dentro como por fuera. Es 74 mm más largo que su predecesor, alcanzando los 4.723 mm de longitud. Mide 1.360 mm de alto y 1.861 de ancho, conservando en estas cotas las dimensiones de la anterior generación. La parrilla es singleframe muestra un diseño de panal de abeja, con el emblema RS5 y tiene palabra quattro escrita en el borde cromado. Los umbrales de las puertas son de color de la carrocería y tiene unas inserciones en negro o en carbono, y los
retrovisores están acunados en aluminio mate de serie, aunque opcionalmente pueden ser negros, del color de la carrocería o con aspecto de fibra de carbono. En la parte trasera destaca sobre todo lo demás el difusor con una franja cromada y los escapes ovalados. Los faros LED vienen de serie, y la iluminación Matrix LED añade un toque más oscuro a estos grupos ópticos. El espacio interior en las plazas delanteras es ahora mayor gracias a los 15 mm extra de batalla y los asientos más pequeños. El maletero también ha aumentado su volumen de carga en 10 litros, alcanzando los 465 dm3. Además, su apertura y cierre se pueden realizar pasando el pie por debajo del paragolpes. Tanto la tapicería como los plásticos son de color negro, con asientos deportivos RS calefactados y apoyo lumbar. La instrumentación se encuentra reflejada en la pantalla TFT del Audi virtual cockpit, que viene de serie en nuestro país, reflejando la velocidad, marcha, el par o la fuerza G. M
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 53
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
VALERIAN Y LA CIUDAD DE LOS MIL PLANETAS Dirigida por: Luc Besson Reparto: Dane DeHaan, Cara Delevingne, Clive Owen, Rihanna, Ethan Hawke Género: Ciencia ficción, Acción, Romance, Aventura espacial País: Francia
V
alerian y la ciudad de los mil planetas es una humanos. Bajo la asignación del Ministro de Defensa, se empelícula de acción, aventura y ciencia ficción barcan en una misión hacia la asombrosa ciudad de Alpha, francesa, escrita y dirigida por Luc Besson una metrópolis en constante expansión, donde especies y coproducida por Besson y su esde todo el universo han convergido durante siglos para compartir conocimientos, inteligencia y posa, Virginie Besson-Silla. La culturas. Pero hay un misterio en el centro película se basa en la serie francesa de de Alpha, una fuerza oscura amenaza la ciencia ficción Valérian y Laureline, espaz en la Ciudad de los Mil Planetas. crita por Pierre Christin e ilustrada por Jean-Claude Mézières. Valerian y Laureline deben luchar para identificar la amenaza y salvaguardar Besson buscó fuentes independienel futuro, no sólo el Alfa, sino del unites que financiaran Valerian, y con un presupuesto de producción entre $177 verso. En 2012 se anunció que Luc Bes- 209 millones de dólares, es a la vez la son planeaba hacer película europea más cara e independiuna película para la gran pantaente jamás hecha. En el siglo XXVIII, Valella de la serie de rian (Dane DeHaan) y Laureline (Cara Delelos cómic Valérian vingne) son un equipo que vendió 10 millones de agentes espaciales de copias en 21 idiomas. encargados de mantener el orden en todos Esta nueva películos territola marca el gran rios regreso del director a las ópera espaciales. M
MILED 54
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 55
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
FACEBOOK AMPLÍA SERVICIO DE - VIDEO CON "WATCH" -
F
acebook Inc amplió su oferta de video con programación que va desde la liga femenina de baloncesto profesional de Estados Unidos a un programa de safari y otro para padres, en el paso más importante que la red social ha dado hasta la fecha para competir en el mercado de televisión. El producto rediseñado, llamado "Watch", estará disponible inicialmente para un grupo limitado de usuarios de Estados Unidos en el sitio en Internet y las aplicaciones para teléfonos móviles y televisión de Facebook, dijo la empresa. La mayor red social del mundo agregó una pestaña de video el año pasado y ha dado pistas durante meses sobre su intención de convertirse en una fuente de videos originales bien producidos, en lugar de solo programas realizados por sus usuarios. Reuters reportó en mayo que Facebook firmó acuerdos con generadores de contenido noticioso y de entretenimiento enfocado en millenials como Vox Media, BuzzFeed, ATTN, Group Nine Media y otros para producir programas, tanto con guión como improvisados. Facebook dijo que los programas incluirán videos de la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA), un show para padres de Time Inc y un espacio sobre safari de National Geographic. La red social ya transmite algunos partidos de las Grandes Ligas del Béisbol de Estados Unidos (MLB). La compañía con sede en Menlo Park, California, enfrenta un mercado saturado con ofertas de las cadenas tradicionales de televisión y empresas de Internet como Netflix Inc y YouTube de Alphabet Inc, así como Twitter Inc y Snap Inc. Hace más de un año, en la conferencia para desarrolladores de Facebook, Mark Zuckerberg dijo que la industria estaba a punto de entrar en la "edad dorada del vídeo". Watch tiene un claro componente social como todo lo
MILED 56
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
que hace Facebook. Es una nueva sección personalizada y servirá para descubrir nuevos programas y ver qué están viendo tus amigos y comunidades. Se incluyen secciones con los vídeos que más dan que hablar o los más divertidos con la ayuda de los datos que recaba la compañía y sus algoritmos de aprendizaje automático. La audiencia también será parte del show ya que tendrán reacciones y comentarios como los vídeos Live que aparecen en la cronología de la red social. "Creemos posible reinventar muchas experiencias a través de la creación de comunidades", ha dicho Zuckerberg al presentar la plataforma. "ver un programa de televisión no tiene por qué ser una acción pasiva. Puede ser una oportunidad para compartir una experiencia y conectar a personas que tienen intereses comunes". Watch estará disponible para todos los creadores de contenido, aunque la compañía no ha dado fechas. "Es una plataforma para todos los creadores y estudios que quieran encontrar una audiencia, crear una comunidad de fans y ganar dinero por su trabajo", ha dicho Nick Grudin, vicepresidente de asociaciones con medios de Facebook. El foco de Watch parece estar en la audiencia que pueda captar cada personalidad, como en YouTube. No se han incluido producciones originales de gran presupuesto todavía como se había rumoreado durante los últimos meses, seguramente porque todavía no están ultimados todos los detalles. De momento, Watch es un esfuerzo por aunar los diferentes canales de vídeo que existen para expandirse en el futuro. "Crear una sección solo para vídeos aumentará su protagonismo y los usuarios pasen más tiempo viéndolos", dice el analista Jan Dawson de Jackdaw Research. M
MILED 57
CULTURA
Por: Redacción
CONOCE
MESOAMÉRICA Mesoamérica es un concepto, un nombre dado a un conjunto de rasgos culturales que se replicaron por un territorio que abarca, sin límites exactos, la mitad sur de México, Guatemala, El Salvador, parte de Nicaragua, Belice y una parte de Honduras. Conócela.
De
1900a.C. a 1521d.C. Periodo
Loma San Gabriel
aproximado
Guasave Balcón de Moctezuma La Quemada
Chametla
Occidente de México Centro de México
Cuenca de México
Golfo de México
Tula
Ixtlán del Río Tzintzuntzan
de esta área cultural.
Norte Maya Chichén Itzá
Tajín
El Chanal Teotihuacán Tenochtitlán Xochicalco La Organera-Xochipala Teopantecuanitlán Monte Albán
Guerrero
Oaxaca
Becán Cholula La Venta Palenque
Tulúm
Tikal Copán Mitla Chiapa de Corzo
Costa sur
Yarumela Tazumal Campana San Andrés
Centroamérica
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES • Politeísmo y creencia del inframundo. • Representación de su cosmovisión en objetos materiales (piezas arqueológicas). • Escritura pictográfica, uso de calendario y numeración vigesimal. • Significado, formas, reglas e instalaciones del Juego de pelota.
MILED 58
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
CULTURAS QUE LA INTEGRARON Entre la más conocidas están: • Maya • Olmeca • Totonaca • Zapoteca • Mexica o azteca • Huasteca • Tolteca
SABÍAS QUE...
Según el etnógrafo Paul Kirchhoff, quien propuso el concepto antropológico de Mesoamérica en la década de 1930, destacaban ciertos rasgos culturales como el cultivo de maguey para aguamiel, pulque y papel; la molienda del maíz y el cultivo de cacao.
CERVEZA México, 4º productor a nivel mundial
El país está por encima de Alemania en la lista de producción de cerveza, y sólo por debajo de China, EUA y Brasil; además, se mantiene a la cabeza en la exportación. Conoce los números en el marco del Día Internacional de la Cerveza.
77
millones de hectolitros, la venta nacional
Genera
2,615
55
mdd de superávit*
mil empleos directos
*Cantidad en que los ingresos superan a los gastos.
63 litros
Consumo per cápita
105
millones de hectolitros* producidos en 2016
*Unidad de volumen equivalente a 100 litros.
EXPORTACIÓN • 32 millones de hectolitros. • 2,814 mdd, valor de exportación. • Llega a más de 180 países. • 80% de la exportación se destina a EUA.
SABÍAS QUE…
Con la producción anual de cerveza mexicana se podrían llenar 29 mil 500 millones de botellas, lo que equivale a 4,200 albercas olímpicas.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 59
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama
TITANIUM
GMT
GREUBEL FORSEY
Redacciรณn
MILED 60
BLACK DIAL
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
El cuerpo de este magnífico e interesante reloj es de titanio ennegrecido con una aleación de carbono (cuya dureza se asemeja a la del diamante). Su correa es de una piel de cocodrilo color negro. Esta es una hermosa pieza más que nos da Greubel Forsey para admirar mientras las horas se nos escapan. En cuanto a las características que tiene el reloj vemos que está hecho de titanio con tratamiento de ADLC negro de un diámetro de 43,50 mm; y altura 16,84 mm.
Y
a son 20 años de la unión de Robert Greubel y Stephen Forsey, las mentes maestras detrás de Greubel Forsey, y en su incesante búsqueda por la perfección relojera están dejando un legado digno de resaltar. En esta ocasión te presentamos su pieza llamada GMT Titanium Black Dial, un concepto interesante ejecutado con majestuosidad. La carátula de GMT emula un universo mecánico. A las 7:30 se encuentra la tierra encapsulada en una esfera, como si fuera su atmósfera protectora; y alrededor de ella, y como mirando al cielo, además podemos admirar todo un universo lleno de misterio y complejidad.
El cristal es de zafiro sintético convexo e igualmente en el fondo pero con Bisel pulido y banda central con un graneado recto y acabado a mano. La ventana lateral está compuesta con cristal de zafiro sintético y tiene posee un pulsador hecho con platino que tiene las letras “GMT” grabadas y pulidas sobre un fondo punzonado a mano. Posee también un hermoso y detallado grabado pulido que contiene escrita cuidadosamente la leyenda “Greubel Forsey Doublé Tourbillon 30°” sobre un fondo que está punzado a mano, también tiene unas útiles asas tridimensinales que poseen una geometría bastante variable y con sujeción por tornillos que trae el número de pieza grabado a mano. M
En este “espacio exterior” un tourbillon le brinda los latidos a este movimiento. Al centro está ubicado un reloj marca horas y minutos, una subesfera dicta los segundos, otra nos muestra la reserva de marcha y una subesfera localizada a las 9:00 nos da una zona horaria diferente a nuestra elección. Y al reverso podemos observar los 24 nombres de capitales mundiales distintas, y cuyos horarios podemos observar alrededor de la tierra dependiendo el color.
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 61
Por: Redacciรณn
MILED 62
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
CELINE FARACH
PORTAFOLIO
E
sta modelo ha sido representad por la agencia de modelos Wilhelmina Models. Celine Farach ha aparecido en varias campañas importantes para marcas como Marks & Spencer, Premomon, y Macy's, entre otros. Ella también ha comenzado a escribir y producir su propia música, con su EP fijado para lanzar en 2017. Celine Farach nació en Miami, Florida el 22 de agosto de 1997. A muy temprana edad fue firmada por Wilhelmina Models Agency en Miami, Fl como uno de los modelos principales en su división de niños, campañas de aterrizaje para Marks & Spencer (Reino Unido), Premomon (Bélgica) y Macy's por mencionar unos pocos. Apareció en el video "Greenlight" de Pitbull con Flo Rida, así como videos de artistas como Adam Friedman, Daniel Skye y Cade. Mayoritariamente ella se dedica al modejale de prendas de lecenría y trajes de baño debido a su hermoso y formado cuerpo. La modelo de apenas 19 años también intenta hacerse un paso por el mundo de la música, ya tiene bien planeado lanzar próximamente un EP con el que comenzará esta nueva faceta de su carrera. M
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
MILED 63
DATOS
Por: Redacción
LOS CLUBES DEPORTIVOS
MÁS VALIOSOS Vaqueros de Dallas encabeza la lista
DEL AÑO
Los equipos deportivos más valiosos del mundo cuestan 127 mil millones de dólares juntos y, de acuerdo a una evaluación de Forbes, 43 pertenecen a EUA y sólo siete son europeos. Conoce los primeros lugares.
EQUIPOS
1
NFL (Liga Nacional de Futbol)
2 Dallas Cowboys De la NFL, primer lugar por segundo año consecutivo; tiene un valor de
4 mil 200 mdd
Yankees de Nueva York Perteneciente a la Liga Mayor de Beisbol (MLB), vale
3.7
mil mdd
29
VALORACIÓN
8
Se basa en el capital, la deuda y los ingresos actuales de la empresa.
7
3
7
NBA*
Y
Futbol europeo
CY
CMY
K
4
5
Manchester United Del futbol soccer europeo, vale
Barcelona
mil mdd
Del futbol soccer europeo, con un valor de
3.69
M
MY
3.64
DEL 13 AL 19 DE AGOSTO DE 2017
C
CM
mil mdd MILED 64
MLB
Real Madrid Del futbol soccer europeo, cuesta
3.58
mil mdd
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
www.miled.com