Kim Jong-un 'filtra' misiles de Norcorea
MILED Pyongyang cuenta con nuevos proyectiles balísticos y es posible que los lance a corto plazo, según afirman varios expertos.
Del 27 de Agosto al 02 de Septiembre de 2017 | Año 5, Número 294
Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 Oaxaca
$30.00
MILED
MILED A El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa presentó el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022, una hoja de ruta que guiará las acciones del Gobierno para mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños en los próximos seis años.
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED B
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO 27-08-2017
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
El PED es un instrumento rector de la planeación del actual gobierno, cuyo objetivo es encaminar las respuestas a las necesidades de las y los oaxaqueños.
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2016-2022 OAXACA www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
14 PRI EDOMÉX
ASUME ERNESTO NEMER DIRIGENCIA DEL PRI EDOMÉX El dirigente sostuvo que el ejército de mujeres y hombres del tricolor está listo para enfrentar la batalla del 2018 y ofreció su respaldo total a Alfredo del Mazo.
18 EDO. MÉX.
SE SUMAN 40 MIL ALUMNOS A NUEVO CICLO ESCOLAR El gobernador Eruviel Ávila destacó que durante su administración estatal se incrementó la cobertura educativa en nivel básico y se abrieron nuevas plazas.
22 SEGOB
ATIENDEN A 80 MIL MUJERES CON MALTRATO El secretario de Gobernación Osorio Chong dijo que no es solo con discursos como se debe erradicar este problema, sino con acciones contundentes.
26 PRESIDENCIA
EL MAYOR ESFUERZO ES EN EDUCACIÓN Enrique Peña Nieto aseguró que su misión es que en cualquier lugar del país, los estudiantes cuenten con las herramientas para forjar un futuro prometedor.
Mensaje del Editor PLAN ESTATAL DE DESARROLLO PARA OAXACA El estado de Oaxaca celebra sin duda un acontecimiento trascendental, una vez aprobado por la LXIII Legislatura local, el gobernador del estado, José Murat Hinojosa, presentó de manera oficial el Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2022). El cual está compuesto de 5 Ejes estratégicos y 3 políticas transversales propuestos por la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, los cuales buscan impulsar y concretar programas y proyectos para el desarrollo de Oaxaca en los próximos 6 años. Los planes de desarrollo dejaron de ser esa herramienta de planificación y de estrategia de mediano plazo para orientar el desarrollo del estado. Esto es el instrumento rector de la planeación estatal y en él, quedan expresadas claramente las prioridades, objetivos, estrategias y líneas generales de acción en materia económica, política y social para promover y fomentar el desarrollo integral sustentable y el mejoramiento en la calidad de vida de la población y orientar la acción de gobierno y la sociedad hacia ese fin. En cada eje presentado por el gobernador presenta las necesidades reales y prioritarias de los oaxaqueños, la cual el PED 2016-2022 inicio su elaboración desde el inicio y durante la campaña electoral, en los recorridos por las regiones, municipios y localidades del estado de Oaxaca. Cabe destacar que es un paso muy importante, el que da hoy el estado de Oaxaca, los planes de desarrollo que se concibieron como estrategias audaces orientadas a emplear los poderes del Estado para alcanzar objetivos centrales, hoy se han convertido en simples descripciones de los programas gubernamentales, para un solo fin llevar un mejor registro al estado. Hoy se abre una etapa con una nueva administración, pero también es cierto que las exigencias y las necesidades del pueblo oaxaqueño reclaman atención urgente. En este nuevo plan se muestra la intención genuina por hacer avanzar al estado, llama la atención la insistencia del gobernador, de nueva cuenta, en el reto de la eficacia, al grado de invocar, como buen abogado que es, al jurista insignia del siglo 22, Hans Kelsen. Ello trasluce, de un lado, su conciencia con respecto a las difíciles condiciones sociales prevalecientes en el contexto histórico oaxaqueño y su decisión auto confesada para encararlo y propiciar su superación, así sea de manera gradual. Del otro, es notorio que cada vez conoce mejor los problemas estatales, regionales y municipales, y que intentará con todo el vigor de su juventud y creciente experiencia, acompañado de un equipo, al menos lograr reducir la cantidad de problemas que existen en la entidad. Sabe que la dignidad oaxaqueña, maltratada por decenios de rezago comparativo con muchas otras entidades federativas, requiere financiamiento externo, público y privado, pero también micro y meso productividad interna, ya que los grandes planes logísticos y la competitividad serán sostenibles. Alejandro Murat tiene en sus manos la oportunidad de sacar adelante a un estado con un rezago ancestral. Sin duda el plan Estatal de Desarrollo, representa la mejor oportunidad para revertir las deficiencias en las que ha estado sumido el estado durante muchos años. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
EL 21 DE AGOSTO DE 2017 SE PRODUJO UN ECLIPSE SOLAR TOTAL QUE FUE VISIBLE POR COMPLETO SOLO DENTRO DE UNA BANDA DE LOS LLAMADOS ESTADOS UNIDOS CONTIGUOS. EN LOS PAÍSES CERCANOS, SOLO SE PUDO OBSERVAR EL FENÓMENO PARCIALMENTE. Y POR PRIMERA VEZ, A MÁS DE UN MILLÓN DE MILLAS EN EL ESPACIO, LA CÁMARA DE IMÁGENES DE LA TIERRA DE LA NASA (EPIC) CAPTURÓ 12 IMÁGENES EN COLOR NATURAL DE LA SOMBRA DE LA LUNA CRUZANDO NORTEAMÉRICA EL 21 DE AGOSTO DE 2017.
M
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo." - León Tolstói
"A veces más vale callar y pasar por tonto, que abrir la boca y demostrarlo."
"Si quieres ser sabio, escucha con atención."
"La pasión de dominar es la más terrible de todas las enfermedades del espíritu humano."
MILED 6
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 7
PORTADA
FORTALECERÁ PED MEJORES CONDICIONES PARA OAXACA: MURAT
Por: C.P. Román Quezada
E
l Gobernador Alejandro Murat Hinojosa presentó el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022, una hoja de ruta que guiará las acciones del Gobierno para mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños en los próximos seis años.
MILED 8
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
En acto realizado en Palacio de Gobierno y ante representantes de sectores económicos, productivos, sociales, educativos y organizaciones sociales, el Ejecutivo Estatal explicó que el PED está estructurado en 5 Ejes Estratégicos y 3 Políticas Transversales, a través de los cuales se impulsarán y concretarán pro-
educación, salud y atención a las deficiencias de los servicios públicos básicos. Murat Hinojosa indicó que el Eje 2 “Oaxaca Moderno y Transparente”, contempla acciones clave para fortalecer la transparencia gubernamental y el combate a la corrupción e impunidad. Significa una oportunidad para convertirse en el mejor motor Para ello se realizarán evaluaciones que permitan ajustes en el quehacer público, destacando que, para recuperar la confianza y para nuestro desarrollo y de nuestra calidad de vida”, recalcó. la certidumbre ciudadana, es posible gobernar con los principios de legalidad, eficiencia, austeridad y transparencia. gramas y proyectos para el desarrollo de Oaxaca. “El Plan de Desarrollo 2016-2022, representa la mejor oportunidad para revertir las deficiencias en las que ha estado sumido nuestro Estado durante muchos años.
Añadió que el Eje 3 “Oaxaca Seguro”, busca consolidar la transición hacia el nuevo modelo de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial, así como modernizar y fortalecer los cuerpos de seguridad e instancias de impartición y procuración de justicia, a través de la inversión en infraestructura, tecnología de vanguardia y profesionalización policial. En el Eje 4 “Oaxaca Productivo e Innovador”, el Ejecutivo Estatal destacó el desarrollo de cadenas productivas y de valor, para traducirlas en oportunidades de trabajo, atracción de inversiones y mejora de ingresos de las y los oaxaqueños. Se plantea también el impulso a la cultura del emprendimiento, donde el Gobierno brinde las facilidades y condiciones para que los oaxaqueños creen sus mismas fuentes de empleo e innovación.
Detalló que el PED plantea en el Eje 1 “Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social”, que proyecta mejorar la calidad de vida de El mandatario detalló que el Eje 5 “Oaxaca Sustentable”, conlas y los oaxaqueños, promoviendo el desarrollo integral de las templa la creación de políticas públicas a favor del cuidado del personas, familias y grupos vulnerables, haciendo énfasis en la medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recur-
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 9
sos naturales, además de contribuir a la mitigación del cambio Técnicos Ciudadanos del Sistema Estatal de Planeación en las 8 climático e impulsar la inversión para la generación de energías regiones del Estado. limpias que mejoren nuestro entorno. “Para que de una vez por todas, los ciudadanos dejen de ser esEn cuanto a las Políticas Transversales, éstas se enfocarán en pectadores y se conviertan en protagonistas del desarrollo de los pueblos originarios, impulsando acciones que contribuy- Oaxaca”, añadió. an en mejorar las condiciones de vivienda, salud, educación y Luego de presentar los Ejes y Políticas Públicas Transversales economía de la población indígena y afromexicana. que regirán el Plan Estatal de Desarrollo, Alejandro Murat hizo También enfocadas a la atención de la niñez y juventud, garan- un llamado a las y los oaxaqueños para contribuir a la grandeza tizando el ejercicio pleno de sus derechos, así como las políticas públicas enfocadas a las mujeres, las cuales permitan igualdad de género para abatir la desigualdad socioeconómica, así como prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género. El Gobernador Alejandro Murat enfatizó que para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas del PED 2016-2022, se pondrá en funcionamiento el Sistema Integral de Seguimiento y Evaluación del Desempeño; planteando además reuniones de evaluación semestrales con el Congreso del Estado, que permitan conocer logros y deficiencias del PED, así como la instalación de Comités
MILED 10
de Oaxaca y echar abajo los obstáculos que han impedido abrir de los foros sectoriales efectuados en las 8 regiones del Estado, donde participaron organizaciones de la sociedad civil, inlas puertas del progreso equitativo. stituciones educativas, centros de investigación, organismos y “Como Gobernador estoy listo para asumir el liderazgo que me cámaras empresariales. toca, pero no puedo solo, si Oaxaca quiere cambiar lo tenemos que construir todos, es tiempo de convertir nuestras oportuni- También colegios de profesionistas, autoridades de los tres niveles de gobierno, así como partidos políticos, medios de comunidades en realidades”, sostuvo. cación y actores relevantes de la sociedad. En su oportunidad el Coordinador General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE), Ángel Anticipó que a través del Plan Estatal de Desarrollo (PED), se Meixueiro González, explicó que el PED sumó los resultados aplicaran indicadores de evaluación tangibles, que permitan
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 11
acabar con las prácticas de intermediarios voraces, que los municipios y localidades del estado de Oaxaca, compartiendo recursos no se pierdan en comisión de funcionarios y los oax- con la gente y escuchando sus necesidades, demandas, aspiraciones y, también, sus propuestas. aqueños dejen de pagar por obras que nunca se hicieron. Resultado de ello son el conjunto de compromisos que el GoberAl presentar el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, dijo ante el nador asumió y que incorpora al proceso de planeación esGobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, secretarios, tratégica para garantizar su cumplimiento, tomando como base secretaria, funcionarios, legisladores, presentantes de los tres el enfoque de resultados. poderes y autoridades municipales, manifestó que describir la realidad de Oaxaca no es suficiente, hay que transformarla y para Ya desde las mesas de transición, en las que gobierno en funciones y gobierno electo se reunieron en numerosas ocasiones eso se necesita rumbo, certeza y la voluntad de todos.
“La evaluación nos permitirá mejorar, hacer más con menos, acabar con la práctica de intermediarios voraces, contar con más y mejores obras, que los recursos no se pierdan en la comisión a funcionarios; y que el pueblo de Oaxaca deje de pagar obras que nunca se hicieron, pero sobre todo que seamos capaces de cumplir y apoyar a los que menos tienen”, lanzó.
para facilitar una transición pacífica y democrática. El equipo del nuevo gobierno profundizó sus diagnósticos sobre el estado en que recibía la administración y la situación en la que se encontraban los distintos sectores.
A ello se añade la nueva información recogida de modo sistemático a través diversas fuentes autorizadas y que permite a las deCabe destacar que, el PED 2016-2022 empezó su elaboración du- pendencias contar con un diagnóstico más preciso y profundo rante la campaña electoral, en los recorridos por las regiones, de los sectores que atienden. En su momento, se contará con el
MILED 12
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
análisis macroeconómico de la entidad como un insumo fundamental. Sobre estas bases, las dependencias estatales y federales están trabajando coordinadamente por sector en la formulación de los principales objetivos y estrategias que se proponen como base para los trabajos del PED. Los trabajos de planeación que viene impulsando el gobierno, una vez enriquecidos con la participación de la sociedad a través de sus distintos actores, implican un profundo trabajo de incorporación de todas aquellas observaciones y recomendaciones que resulten pertinentes al PED.
recursos asignados, mediante la verificación del grado de cumplimiento de las metas y con base en indicadores estratégicos y de gestión. Por ello, debe asegurarse que tanto el PED como los planes y programas que de él se derivan cuenten con un sistema de indicadores adecuado para la medición de sus avances y resultados. En ese sentido, la planeación debe entenderse como un proceso dinámico y flexible, que utilizará constantemente la información proveniente del seguimiento y la evaluación, para promover la mejora continua de la acción gubernamental. M
Será necesario articular toda la información y las propuestas en una estructura lógica en la que, partiendo de un diagnóstico claro de las principales problemáticas, se prioricen los objetivos estratégicos que guiarán la acción pública durante los próximos seis años, se establezcan las estrategias globales para alcanzarlos y se identifiquen las principales líneas de acción que las llevarán a cabo. En cada caso se deberá establecer la temporalidad de las acciones, la matriz de instituciones y actores participantes, la referencia geográfica y la estimación de recursos financieros, que permita llevar a cabo la valoración financiera de su viabilidad y la previsión del curso. El modelo de Gestión para Resultados otorga la máxima importancia al seguimiento y la evaluación del desempeño, por ello planes y programas serán objeto de seguimiento y evaluación periódica con el fin de valorar objetivamente sus resultados y el impacto social alcanzado con los
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 13
PRI EDOMÉX
ASUME ERNESTO NEMER DIRIGENCIA PRI EDOMÉX
el país, particularmente, el hartazgo de la sociedad por la corrupción, la impunidad y la inseguridad. Por ello, advirtió a los síndicos, regidores, presidentes municipales, diputados locales, legisladores federales y servidores públicos, que “estaremos atentos a su desempeño, para que no exista otro camino más que el de conducirse con rectitud y corresponder, con creces, a la confianza ciudadana”. Durante la CVIII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal, realizada en la sede del PRI en esta ciudad, el máximo órgano deliberativo ratificó la fórmula electa integrada por Ernesto Nemer y Brenda Alvarado, el nuevo presidente del priismo mexiquense afirmó que su compromiso es que en el PRI se sigan escuchando todas las voces, incluso las que disienten, todas son bienvenidas, haciendo del Comité Directivo Estatal la casa de la militancia. Nemer Álvarez hizo un reconocimiento al gobernador Eruviel Ávila, quien, dijo, mantiene una entidad en franco crecimiento y progreso, que todos los días avanza y piensa en grande y destacó que el Estado de México que recibirá Alfredo Del Mazo, gobernador electo, ha tenido notables avances en materia de infraestructura, educación y salud. El presidente del priismo estatal, quien coordinó la campaña ganadora del PRI en los pasados comicios, hizo un amplio reconocimiento a Alfredo Del Mazo, por haber sido el candidato que más caminó, que más escuchó, que más manos tocó, que más sonrisas despertó, que más abrazos dio, que más miradas cruzó y porque fue el candidato que más convenció con las mejores propuestas que seguirán transformando al Estado de México.
Por: C.P. Efraín Padilla
C
on el compromiso de hacer del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional un verdadero gestor de las necesidades sociales ante el nuevo gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez y Brenda Alvarado Sánchez, asumieron la Presidencia y la Secretaría General del PRI mexiquense para concluir el periodo estatutario 2015-2019. Al tomar posesión de la dirigencia estatal, Ernesto Nemer hizo un amplio reconocimiento a la militancia por su arduo trabajo en las pasadas elecciones en las que quedó ampliamente demostrado que un PRI unido es invencible y lanzó un llamado a reivindicar lo mejor de la política en el servicio público para recuperar la confianza de los ciudadanos. Destacó que tanto la secretaria general, como él y todo su equipo de trabajo entienden muy bien los momentos de cambio que vive
MILED 14 MILED
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Asimismo, agradeció la presencia del presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, de quien destacó su liderazgo para conducir, con inteligencia y apertura, la XXII Asamblea Nacional, de la que el PRI salió fortalecido en unidad, inclusión, renovación de ideales, y construcción de proyectos que garanticen mejores condiciones de vida para los mexicanos. Ante los exgobernadores mexiquenses Alfredo Baranda García, Emilio Chuayffet Chemor y Arturo Montiel Rojas, Nemer Álvarez pidió identificar las propuestas sin sustento, los ofrecimientos fáciles y el desdén a las instituciones que son la premisa del populismo que lanza promesas que no se basan en la realidad. Con un reconocimiento a la presidenta saliente, Alejandra Del Moral, cuyo trabajo y capacidad fueron probados en la pasada campaña, Nemer reiteró su agradecimiento a los hombres y mujeres que hicieron posible el triunfo; a quienes se rompieron el alma con inteligencia y sensibilidad saliendo a las calles para llevar la propuesta y el compromiso de quien por decisión mayoritaria es gobernador electo, Alfredo Del Mazo.
Reza, expresó que esta elección estatal no fue un triunfo sólo para nuestro candidato y hoy gobernador electo, fue un triunfo de la militancia del Estado de México en beneficio del PRI de todo el país; el estado de ánimo es otro a partir de la clara y contundente victoria del pasado 4 de junio, puntualizó. Al hacer uso de la palabra, el gobernador Eruviel Ávila Villegas refirió que vivimos el proceso más competido de la historia de la entidad y Alfredo Del Mazo y el priismo del Estado de México demostraron que están hechos de resultados y logros concretos para sacar adelante este proyecto y pidió cerrar filas y apoyar fuerte y con todo al gobernador electo. Así, el priismo mexiquense, se declaró listo para enfrentar con éxito el proceso electoral del próximo año en el que se renovará la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados, así como las presidencias municipales y las diputaciones locales, en el nivel estatal. M
En su oportunidad, Alfredo Del Mazo, gobernador electo, indicó que lo que está en juego en 2018, en las elecciones del próximo año, es un modelo de desarrollo nacional, por eso, dijo, debemos salir a convencer a los electores, con hechos, de que el PRI es el único que puede mantener al país unido y darle certeza, así lo demostramos en el Estado de México, así lo demostró la militancia priista el 4 de junio, subrayó. Por ello, señaló que nuestra mayor ocupación debe ser atender a la ciudadanía, hay que desterrar y sancionar las prácticas que lastimen a la sociedad poniendo por delante los intereses de la nación y de los mexiquenses, fortaleceremos su confianza y la unidad en nuestro estado, dijo y agradeció a todo el priismo de la entidad este triunfo que es de todos, pero también del trabajo de resultados de gobernador Eruviel Ávila Villegas. Por su parte, el presidente del priismo nacional, Enrique Ochoa DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 15 MILED
SENADO
URGEN A CONSOLIDAR NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO Por: Juan Hernández
E
l Nuevo Sistema Penal Acusatorio no necesita ser sustituido por otro modelo, sino sólo corregir ciertos aspectos y capacitar a los servidores públicos involucrados, señalaron los senadores durante la inauguración de las mesas de debate “Hacia la consolidación del Sistema Penal Acusatorio”. El Senado de la República además de revisar puntualmente el Sistema Penal Acusatorio, también debe concluir el Sistema Nacional Anticorrupción, definir las tareas del Ejército en seguridad y de orden civil, revisar la seguridad interior y el mando mixto, y acompañar la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte, dijo Fernando Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
tema, es un compromiso del Congreso de la Unión estar pendiente de la revisión técnico-jurídica del nuevo sistema de justicia penal. “Algunos estamos convencidos de que no habría que modificar nada de la Constitución”, de que la problemática que estamos viviendo no está relacionada estrictamente al Nuevo Sistema Penal Acusatorio, “pero también estamos conscientes de que hay que hacer algunos pequeños ajustes”, expresó. Estimó que al concluir las mesas de análisis se puede construir una iniciativa con la colaboración de los operadores del Sistema, gobernadores y actores involucrados para mejorar el modelo. Se trata, dijo, de que el Congreso “tenga una reacción rápida” y si existen temas en los que pudiera haber un acuerdo de todos los grupos parlamentarios sobre lo que se tiene que corregir, presentar un producto legislativo que tenga claro “qué es lo que va a resolver y qué no va a resolver”.
Refirió que estos foros nutren la discusión que habrá en el Senado en torno al Sistema Nacional Acusatorio; y “aportará instrumentos que servirán para el análisis que realizarán las dos Cámaras del Congreso de Y, sobre todo, con el compromiso de todos la Unión”. los operadores de justicia, “que tienen que El presidente del Senado de la República, entrarle, que tienen que capacitarse y que Pablo Escudero Morales, dijo que, ante las tenemos que ir para adelante con un modelo diferentes visiones y declaraciones sobre el que ya no va a cambiar”, acotó.
MILED 16
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Pilar Ortega Martínez, presidenta de la Comisión de Justicia, comentó que es el momento adecuado para fijar el rumbo, ante las críticas sobre el Sistema Penal Acusatorio; en las mesas se definirá lo que se podría cambiar en el Sistema y en la operación. Enrique Burgos García, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que mediante el debate de quienes aplican el Sistema, se debe buscar un modelo de justicia que cumpla con un contenido fundamental del Estado moderno. Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, explicó que uno de los pendientes es la reingeniería institucional, en las transiciones de un esquema de Procuraduría a uno de Fiscalía. Señaló que no se puede permitir que haya retrocesos en este Sistema estructural; “en todo caso, hay que entender dónde están las fallas; mover la Constitución, significaría una contrareforma”. La diputada Sharon Cuenca Ayala, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, destacó que las mesas de debate serán un importante indicador en los avances y retos para consolidar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Comentó que se necesita simplificar el informe policial homologado, identificar qué retrasa la puesta a disposición de los detenidos ante ministerio público, fortalecer las facultades de investigación de la policía de los tres órdenes de gobierno, impulsar el servicio nacional de carrera de las funciones policial, ministerial y judicial, y capacitar a los policías. M
A REVISIÓN, LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX Margarita Luna Ramos
E
Ministra de la SCJN.
l pleno de la Corte estudió por vez primera el instrumento fundacional de una entidad de la República, al conocer de las impugnaciones en contra de la Constitución de la CDMX, la que se discutió y aprobó a través de un proceso extraordinario mediante la elección de una Asamblea Constituyente.
Asamblea Constituyente, por derivar de un procedimiento irregular.
Al respecto, se argumentó la falta de consulta a los pueblos y comunidades indígenas y a las personas con discapacidad. Luego de una exhaustiva revisión del procedimiento que siguió la Asamblea Constituyente, el pleno concluyó, por cuanto a la consulta indígena, que la misma se verificó Se trata de las acciones de inconstitucionalidad que pro- cumpliendo los parámetros que al respecto ha sostenido movieron, entre otros, la CNDH y el procurador general la Corte. de la República, así como los partidos políticos Morena y Nueva Alianza, que en una situación inédita obligó a es- Así también, que respecto de la otra, si bien no se convocó cindir la materia de estudio, a fin de resolver, en primer de manera específica a una consulta a las personas con término, las impugnaciones relacionadas con temas vincu- discapacidad, lo cierto es que los trabajos legislativos se lados a la materia electoral contenidos en la Constitución llevaron a cabo como parlamento abierto, en el que se dio de la CDMX, en virtud del inminente inicio del proceso intervención a la sociedad en general, con la participación electoral local en octubre, y con el propósito de no entor- de un amplio número de ciudadanos y de asociaciones pecer su desarrollo conforme a los principios de celeri- tales como la Asociación Mexicana por el Trato Humano, Social, Material y Cultural de los Invidentes y Débiles Vidad, legalidad y certeza. suales; la Confederación Mexicana de Organizaciones en De este modo, se reservó para posterior resolución el res- Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual y el Gruto de los planteamientos formulados por los impugnantes, po de Personas con Discapacidad Organizados Convenque como se sabe, involucran un número importante de cidos de Evolucionar, entre otras, propuestas que incluso cuestiones de la mayor complejidad. En la materia elector- trascendieron a artículos de la Constitución. al, entre los temas más relevantes que examinó la Corte, están los siguientes: violaciones al proceso legislativo; Todo lo anterior, permitió a la mayoría del tribunal pleno el diseño del sistema electoral que se acoge para la inte- concluir que con ello se cumplió con esta formalidad en digración del Congreso de la CDMX; el régimen de elección cho proceso legislativo. Por otra parte, el pleno resolvió la de los integrantes de las alcaldías; los supuestos de nuli- inconstitucionalidad de la limitación a un solo periodo, de dad de elecciones, y la reelección consecutiva de diputa- la reelección de los diputados al Congreso de la CDMX, toda vez que la reforma constitucional en materia político dos locales. electoral de 2014, que incorpora la reelección consecutiva La importancia y extensión de cada uno amerita ocuparnos de legisladores y miembros de los ayuntamiento, abre la de ellos con un mayor detenimiento, por lo que en este artí- posibilidad de hasta 4 periodos, sin que exista razón alguculo hablaremos del proceso legislativo y de la reelección na que justifique limitar esta posibilidad a un solo período, consecutiva, reservando los restantes para uno próximo. máxime que esto finalmente es una cuestión que depende El primer tópico que resolvió, previo a las cuestiones de de la voluntad del electorado y no de los partidos políticos. fondo, fue el relativo a la validez del proceso legislativo, En el próximo artículo, me ocuparé de los restantes temas dado que de resultar fundados los conceptos de invalidez que el Pleno resolvió, atenta a salvaguardar los principios que adujeron los promoventes, ello traería como conse- de legalidad y certeza que deben regir en los procesos cuencia la invalidez total de la Constitución que aprobó la electorales. M DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 17
EDOMÉX
40 MIL NUEVOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL EDOMÉX tenemos casi 600 nuevos servicios o escuelas de nivel básico en el Estado de México, producto del trabajo en equipo”, expresó el gobernador mexiquense. En Cuautitlán Izcalli, al inaugurar el ciclo escolar 2017-2018 en la escuela primaria Octavio Paz, acompañado del jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz, y del subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que las acciones que se han llevado a cabo en la entidad ya están dando resultados. Por ejemplo, se logró que más de 680 mil personas salieran del rezago educativo en nivel básico, siendo el Edoméx una de las tres entidades que más avanzó en la materia, y se logró una cobertura del 100 por ciento en Educación Básica. Por su parte, la secretaria de Educación, Elizabeth Vilchis Pérez informó que en los últimos seis años en el Estado de México se invirtieron 8 mil millones de pesos en acciones para la educación; 4 mil millones de pesos Por: Daniela León en becas para escoltas, al extranjero, de excelencia académica, l gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que du- entre otras, y más de mil 624 millones de pesos para equipos de rante la administración estatal se incrementó la cober- cómputo. tura educativa en nivel básico, incorporándose 40 mil nuevos alumnos, y se abrieron nuevas plazas para profesores, directores y supervisores, como resultado de la creación de cerca de 600 nuevos espacios educativos.
E
“Quiero compartirles que, de septiembre de 2011, cuando me tocó precisamente comenzar esta gestión, hoy tenemos 40 mil nuevos alumnos de nivel básico; hoy también se incorporan más de 4 mil docentes de nuevo ingreso, directores, supervisores, que se suman a este ejército de la paz, a este gran ejército por la educación. También hoy formalmente les comparto que a estos 6 años
MILED 18
El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz, reconoció al Gobierno del Estado por el impulso educativo, ya que esta herramienta mejora la calidad de vida de las personas, además destacó al Edoméx por ser de las primeras entidades en haber aplicado la Reforma Educativa, la cual tiene por objetivo tener maestros más capacitados, escuelas dignas y brindar mejores contenidos en las aulas. Cabe resaltar que, en el inicio de este ciclo escolar en la entidad mexiquense, más de 3.4 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas, así como 139 mil maestros se integraron a sus labores, en 20 mil escuelas o servicios educativos. En el encuentro se entregaron libros de texto gratuitos, libros de educación especial y kits del programa piloto “Nutrir Niños Saludables”, que se aplicará en 140 escuelas de nivel básico, y que tiene como objetivo combatir la obesidad. El paquete contiene una lona con el decálogo saludable, figuras de varios alimentos y guía de implementación, para que los profesores hagan difusión de una adecuada dieta.
Finalmente, la maestra Francis Pérez, agradeció al gobernador mexiquense y al licenciado Guzmán, donde en representación de Nestlé México, reafirmó el compromiso para seguir mejorando la calidad de vida y construir un futuro cada vez más saludable. En Nestlé estamos convencidos que la correcta alimentación desde la primera etapa de vida, es primordial para el desarrollo físico, psicomotor y cognitivo de nuestros niños, es por eso que viéndonos como parte de la solución, que hoy realizamos la entrega simbólica de 140 kits Nutrir. Estos kits van a beneficiar en una primera etapa a más de 11 mil niños de 140 escuelas primarias de los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Tecámac y Tlalnepantla de Baz, a través de la participación de 340 maestros, muy entusiastas todos ellos, ya han sido capacitados y a través de ellos se implementará el programa Nestlé Nutrir Niños Saludables que arranca el ciclo escolar. M
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 19
ALDF
AVALAN REFORMAR LA LEY DE MOVILIDAD Por: Beatriz Espinosa
E
l pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó modificaciones de Ley, con el objetivo de otorgar mayores atribuciones al Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial, que será integrado por el Jefe de Gobierno, el Secretario de Movilidad y demás funcionarios en la materia. En la sesión extraordinaria, la presidenta de la Comisión de Movilidad en la ALDF, diputada Francis Irma Pirín Cigarrero, presentó desde tribuna el respectivo dictamen y detalló que las modificaciones se harán a los artículos 20 y 21 de la Ley de Movilidad vigente en la Ciudad de México. Por lo que se refiere al artículo 20, con la modificación hoy aprobada se le otorgan
mayores atribuciones al Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de que esté en sus facultades proponer políticas públicas, acciones y programas prioritarios para cumplir con el objetivo de que la movilidad de personas y mercancías sea segura y eficiente. Asimismo, podrá emitir opinión respecto de los proyectos prioritarios de vialidad y transporte, así como lo establecido en los nuevos sistemas para la prestación del servicio público de pasajeros y de carga. La legisladora Pirín Cigarrero del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) agregó que en la modificación del artículo 21 se específica la integración del referido consejo de la siguiente manera:
El Jefe de Gobierno será el Presidente; el Secretario de Movilidad, Presidente Suplente; los titulares de la Secretaría de Gobierno, Secretaria de Desarrollo Urbano, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Obras, Seguridad Pública, Secretaría de Finanzas, Oficialía Mayor y la Agencia de Gestión Urbana serán consejeros permanentes. Titulares de organismos descentralizados de transporte público fungirán como consejeros permanentes, al igual que cuatro representantes de instituciones públicas de educación superior, y un mismo número de representantes de organizaciones de la sociedad civil, quienes también serán consejeros permanentes. Quien ocupe la presidencia de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, más dos diputados que designe la Comisión de Gobierno de dicho Órgano Legislativo serán invitados permanentes, detalló la diputada. Cabe señalar que se instalará un Consejo Delegacional Asesor de Movilidad y Seguridad Vial, que se dedicará a esta temática y pondrá a consideración del consejo propuestas a realizar. La iniciativa que derivó en el dictamen aprobado por la mayoría de los diputados en la ALDF fue presentada por el diputado Andrés Atayde Rubiolo, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), quien desde Tribuna especificó las bondades de las reformas avaladas. M
MILED 20
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
TLCAN, EL PESO DE LA HISTORIA ALCANZÓ A MÉXICO José Luis de la Cruz Gallegos
S
Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico
beneficios de la Inversión Extranjera Directa, al señalar que no ha generado el acervo de capital necesario en todo el país porque se ha centrado en enclaves: solo tiene una influencia limitada. El mensaje oficial interno era claro desde hace años: México no puede alcanzar un mejor desempeño en materia de crecimiento económico bajo el actual modelo de apertura, sólo lo podrá hacer con una estrategia orientada al Fortalecimiento Productivo y Competitivo del Mercado Interno, un nuevo modelo que genere una plataforma económica lo suficientemente sólida para poder competir globalmente. Los monoglobalizadores mexicanos lo negaron e intentaron calificarlo de proteccionismo, el choque ha La baja productividad del modelo de apertura mexicano fue debido llegar del exterior, bajo la forma de la renegociación del puesta en evidencia por las propias instituciones oficiales, la TLCAN. mejor prueba de ello quedó reflejado en las declaraciones del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Vide- La historia nos alcanzó cuando Donald Trump cuestionó la viagaray, en 2013: “Vemos que en México hay dos historias: una de bilidad del TLCAN. Durante la primera ronda de negociaciones un crecimiento sostenido de la productividad entre 1950 y por se hicieron visibles tres elementos: el gobierno de Estados Unilo menos a mediados de los 70, y otra donde la productividad dos presionará fuertemente para generar cambios sustantivos decae y después se estanca”. al esquema de vinculación en América del Norte. Su visión es propiciar mayores beneficios para su país. Además, buscará haParadójicamente el segundo periodo citado es el de la apertura cerlo con rapidez, es una blitzkrieg económica: al conocer que la económica, cuando en teoría se tenía que propiciar una mayor postura de Canadá y México es netamente defensiva, desea desproductividad y competitividad de la economía Un razonamiento bordarlos con una negociación rápida y circunscrita a la agenda similar fue sintetizado en el proceso de aprobación de la Ley para de Estados Unidos. Sólo la oposición de las grandes empresas el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad trasnacionales norteamericanas podrá frenarlo: curiosamente la de la Economía Nacional. De acuerdo con el análisis económico Línea Maginot del TLCAN depende de las empresas de Estados presentado en su exposición de motivos, se puede concluir que Unidos. el proceso de apertura no ha incidido en el desarrollo económico del país, entre otras razones porque la elasticidad ingreso de la La postura de reducir el déficit comercial y la brecha salarial y el demanda de importaciones ha aumentado y generado un défic- combate a la corrupción es sólo un distractor, el objetivo central it comercial estructural: la nación eleva su dependencia de los es alinear a sus socios a un marco legal más cercano a los interbienes e insumos externos para producir de tal manera que su eses del gobierno estadounidense, no será negociación comerbalanza comercial es deficitaria de manera permanente. cial, va más allá. Para superar la etapa de renegociación del TLCAN y apostar por mejor futuro, México debe aprender una lecLa implicación de esto último es un impacto negativo en el crec- ción de la historia: la apertura comercial implementada durante imiento económico de México. El análisis es lapidario respecto a los últimos 30 años llegó a su límite, la baja productividad es el las exportaciones, “para que el PIB crezca, por ejemplo, 6%, con reflejo del sacrificio de la industria nacional y de sus vínculos con los niveles actuales de la elasticidad ingreso de la demanda de la educación tecnológica y los servicios de alto valor agregado. las importaciones actuales, las exportaciones deberían crecer Para tener éxito en los siguientes 20 años, deberá emprender un 27% anual”. Una cifra inalcanzable para una economía de baja nuevo camino: reconstruir su sistema productivo, firmar tratados productividad. De igual forma la revisión es contundente con los comerciales no es suficiente. M in importar el resultado de la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México deberá modificar su modelo económico, la lección debe ser asimilada. La evidencia del agotamiento del modelo de apertura maquiladora, de lógica monoglobalizadora y dependiente de la dinámica manufacturera de Estados Unidos, volcada hacia el encadenamiento al exterior al mismo tiempo que se debilitaba la vinculación interna, era contundente desde antes que Donald Trump planteara la necesidad de revisar el TLCAN.
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 21
Por: Ana María Buchain
A
Hacia las Mujeres entre esta dependencia y Liconsa, 80 mil mujeres han sido atendidas y se continuará trabajado en este tema. En el país, aseveró, el 66 por ciento de las mexicanas han sufrido violencia por un hombre; el 44 por ciento de las mujeres han sido agredidas por su pareja sentimental; y una cuarta parte ha sido víctima de acoso laboral. Recordó que las actitudes machistas generan violencia, por ello, subrayó se requiere erradicar esta cultura desde los hogares.
cciones contundentes de Estado, más allá del discurso, son la solución a la violencia de género, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. No solo la denuncia, sino el castigo contribuirá a que esta práctica se termine, destacó. Al tomar protesta a las Difusoras y Difusores del Combate a la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas resaltó que entre todos se logrará el objetivo. “Vamos a decir alto a la violencia, sí a la El Secretario Osorio Chong agradeció el compromiso asumido libertad, sí a la igualdad, y sí a los derechos de lo que más quer- por las mujeres y hombres que se encargarán de combatir la violencia de género, y reiteró que el número telefónico de atención emos: las mujeres de México”. ciudadana 01 800 Háblalo es una herramienta que contribuirá a Acompañado la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar lograr este objetivo. la Violencia Contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta, indicó que esta acción es un compromiso que contribuirá al sano El titular de esta dependencia resaltó el apoyo brindado por y libre desarrollo de este sector de la población. Agregó que se Liconsa a las familias mexicanas, no solo al otorgarles leche y está formando un ejército de mujeres para defender a sus congé- productos básicos a bajo costo, sino por atender este tipo de neres con el acompañamiento de hombres que asumen el com- necesidades con el objetivo de brindarles paz y tranquilidad a las mexicanas. promiso de erradicar este fenómeno. Reiteró que acciones como las y los difusores, así como los 37 En las instalaciones del deportivo Oasis de la delegación Mag- Centros de Justicia para las Mujeres contribuyen a la defensoría dalena Contreras, el encargado de la política interior del país de las mujeres mexicanas. Además, anunció que esta acción ininformó que a partir de la firma del convenio de Acciones en terinstitucional se replicará a lo largo del país. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Enrique Miranda Nava, recalcó que la difusión de la línea 01800 Háblalo es un paso importante para erradicar la violencia en contra de las mujeres e indicó que aun cuando los programas y acciones que se han puesto en marcha están dando resultados, la educación en casa es imprescindible para erradicar este agravio.
Contra de la Violencia
MILED 22
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Las mujeres, dijo, tienen todas las herramientas para lograr sus objetivos y ser autosuficientes, no necesitan a un hombre para salir adelante. Asimismo, indicó que para lograr un México próspero es necesaria la participación libre de las mujeres e invitó a las y los asistentes a no permitir ningún acto de violencia.
SEGOB
ACCIONES, NO DISCURSO, SOLUCIÓN CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
En su oportunidad, el Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, expuso que en el programa a su cargo se han generado igualdad de condiciones laborales y de desarrollo, de hecho, aclaró, la mitad de los cargos de dirección son encabe-
zados por mujeres y se ha capacitado a todo el personal en temas de equidad de género. El motivo que convoca este encuentro, dijo, es que cada uno de los presentes en el evento se conviertan en difusoras y difusores de los derechos de las niñas y mujeres, y con ello erradicar este fenómeno que sigue afectando al sexo femenino. Por su parte, la beneficiaria Rosario Chávez Xopa, agradeció a las autoridades por su sensibilidad ante la problemática actual en este tema y afirmó que la unión de esfuerzos ha tenido grandes resultados, uno de ellos es la creación de esta línea telefónica. M
MILED 23
C. DIPUTADOS
EXIGEN DETENER VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS Por: Aldair Reyes
L
a presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, Brenda Velázquez Valdez (PAN), exigió “la atención inmediata al Presidente de la República y del apoyo de organismos internacionales, para que cese la violencia contra la prensa mexicana”.
Mecanismo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, sin que éste le garantizara salvaguardar a su vida. La diputada Velázquez Valdez señaló que la Comisión Especial que preside se instaló el 30 de noviembre de 2016 y desde entonces han ocurrido 13 homicidios de comunicadores.
“Tras una tragedia más, el periodista Cándido Ríos Vázquez, fue asesinado en Hueyapan de Ocampo, al sur del estado de Veracruz, quien ya había sufrido amenazas”, indicó en un comunicado. Dijo que el periodista se encontraba incorporado a los esquemas de seguridad del
Aseveró que estos asesinatos continúan impunes, sin que a la fecha el titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), Ricardo Sánchez Pérez, rinda un informe de los avances de las investigaciones.
MILED 24
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
“Ricardo Sánchez Pérez asumió la titularidad de la FEADLE y aún no tenemos conocimiento de las medidas implementadas para fortalecer la institución y frenar la ola de homicidios; en cambio, han ocurrido seis homicidios en su encargo. Tenemos los mismo resultados”, apuntó la legisladora panista. Aseguró que “no existen avances significativos en las investigaciones, no existe captura alguna de los responsables de los homicidios y hasta el momento la nueva FEADLE no ha emitido sentencia alguna”. “Es inaceptable la ineficacia de las medidas de seguridad que brinda el Mecanismo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación”, comentó. Señaló la necesidad de que el subsecretario de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, Roberto Rafael Campa Cifrián, garantice la seguridad, la vida y el pleno respeto a la libertad de expresión de los periodistas. En su primer informe semestral de 2017, Artículo 19 publicó que cada 15.7 horas, era agredido un periodista en México, teniendo como responsables en un 50 por ciento a funcionarios públicos y, de enero a junio, la organización ha documentado 276 agresiones contra la prensa, añadió. “Los periodistas no pueden convertirse en una estadística más, exigimos la atención inmediata al Presidente de la República y del apoyo de organismos internacionales para que cese la violencia contra la prensa mexicana”, enfatizó Velázquez Valdez. M
TLCAN MILLENNIAL Daniel Cabeza de Vaca Hernández Consejero de la Judicatura Federal (2009-2014).
L
uego de casi de 24 años de una exitosa trayectoria que cambió por completo la fisonomía de México, al incorporarlo a lo que fue en su momento el comienzo de la globalización, el actual proceso de renegociación del TLCAN representa una magnífica oportunidad para revisarlo, modernizarlo y ampliarlo en nuestro favor. La idea principal por la que se puso en marcha fue la conformación de un vasto mercado de capitales, bienes y servicios en América del Norte, en donde los recursos compartidos de sus naciones integrantes pudieran ser colocados de manera óptima en aras del desarrollo y el bienestar compartido de sus pueblos. Un punto central para alcanzar estos objetivos lo constituye el fortalecimiento de nuestro mercado interno, lo cual hará posible que nos aprovechemos de todas las ventajas que ofrece el libre comercio, a la par de hacer más resistente y menos dependiente la economía mexicana a las crisis mundiales y regionales. Precisamente por esa razón, un elemento básico que deberá considerarse desde la lente de las políticas públicas que guían la actualización del TLCAN, deberá residir en el establecimiento de las condiciones estructurales que propicien el equilibrio e incentiven el aumento del poder adquisitivo de la clase trabajadora.
la impunidad y el mejoramiento de la seguridad pública, son todas condiciones para alcanzar la certeza estructural que demanda el comercio justo. Con relación al probable aumento en el contenido regional para determinar el origen de las mercancías, con efectos en las preferencias arancelarias en favor de los propios integrantes del TLCAN como lo ha sugerido el gobierno estadounidense se trata de una propuesta indiscutiblemente ventajosa. Ello permitirá el desarrollo y especialización de las cadenas productivas de la industria manufacturera nacional y de las redes globales de las empresas mexicanas de clase mundial, sobre todo al exigirles la elaboración de bienes y productos con un mayor componente tecnológico y la mano de obra calificada. En este sentido, para crear riqueza y empleos deberá proseguir la implementación y expansión de los programas de estímulo, capacitación y financiamiento para la creación de la micro, pequeña y mediana empresas, además de incentivar la creatividad, la innovación y el emprendimiento en todos los sectores económicos.
Lo anterior también deberá tener un impacto directo en la generación de la investigación y el desarrollo mediante una política I+D, de alto valor agregado, cuyo polo deberán ser nuestras universidades, tecnológicos y centros educativos, además de realizar un nuevo pacto entre la emLos aportes de la globalización en general y del libre presa y la academia. Asimismo, México deberá continuar comercio en particular, sólo tienen lugar de forma plena con su atinada política exterior de puertas abiertas con la cuando la sociedad posee una amplia clase media, que se apertura comercial. beneficia del incremento en la productividad, de la generación de conocimiento, del desarrollo de la tecnología Tanto la multilateral que tutela la Organización Mundial del y de la mayor expectativa de vida. No obstante, dado que Comercio, como la bilateral que representan los distintos la subida progresiva, sensata y realista de los salarios re- bloques económicos, todo ello sin perjuicio de la suerte quiere del crecimiento permanente de la productividad in- que tenga el TLCAN. Por último y no menos importante, dustrial, el gobierno mexicano deberá impulsar de modo deberemos confiar en que el gobierno federal actuará a la paralelo una estrategia integral para la competitividad de altura de los desafíos que implica poner al día el acuerdo de libre comercio más importante para nuestro país, en el la economía, que fortalezca nuestro Estado de derecho. entendido que tanto Estados Unidos como Canadá no poEl afianzamiento de la democracia, la integridad en el drán por sus propios intereses y bajo ninguna circunstanejercicio del poder público, la transparencia en el mane- cia trastocar ni mucho menos desmantelar una alianza esjo de los recursos presupuestales, el decidido combate a tratégica que genera prosperidad y futuro económico. M DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 25
PRESIDENCIA
PRINCIPAL OBJETIVO DEL GOBIERNO FEDERAL ES LA EDUCACIÓN
Por: Guillermo Padilla
E
l mayor empeño del Gobierno federal ha sido en el ámbito educativo, a fin de que, en cualquier lugar del país, los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para forjar un futuro más prometedor, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.
maestros “están regresando a dar lo mejor de sí, con gran vocación de servicio, con espíritu para formar y educar a las nuevas generaciones”.
Refirió que su Administración ha puesto empeño en distintos ámbitos, “pero sin duda el más importante, el de mayor trascendenAl encabezar, en Aquismón, San Luis Potosí, el inicio del ciclo cia en el tiempo, ha sido el esfuerzo en materia educativa para escolar 2017-2018, en el que más de 25 millones de niños y niñas transformar y poner al día el Modelo Educativo nacional”. en todo el país regresan a la escuela y más de 1 millón 200 mil Mencionó que de lo que se trata es de asegurar que, en todas las
MILED 26
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
escuelas del país, día a día, “podamos asegurar que la niñez y juventud mexicanas reciben una educación de calidad, porque eso permitirá que los niños y jóvenes puedan desarrollar habilidades y capacidades que les permitan hacer realidad sus sueños”.
Puntualizó que esta inversión “nos va a permitir prácticamente que la mitad de las escuelas que estaban más deterioradas puedan estar en condiciones óptimas”. El Titular del Ejecutivo Federal aseguró que el segundo pilar del Nuevo Modelo Educativo es contar con maestras y maestros mejor preparados. “Se prevé que las maestras y los maestros de México estén debidamente preparados para poder transmitir sus conocimientos y dedicar su vocación educativa a educar adecuadamente a la niñez de nuestro país”, resaltó.
El Primer Mandatario dijo que el Nuevo Modelo Educativo se sustenta en tres pilares. El primero de ellos, añadió, “es tener escuelas de calidad, que tengan una buena infraestructura, y hemos venido haciendo un esfuerzo que no tiene precedente; nunca antes un Gobierno había dedicado tantos recursos y tanta El tercer pilar, continuó, es el contenido educativo. “Hoy habinversión para poner las escuelas en buenas condiciones”. remos de lograr que los niños aprendan a aprender”, señaló. Destacó que hoy los maestros “habrán de enseñarles a que aprendan, a que tengan capacidad por sí mismos de formarse una conciencia crítica, el que puedan hacer una investigación propia, y que más allá de las aulas y en toda su vida puedan actualizarse en el conocimiento que deben adquirir para realizar cualquier tarea profesional”. Rec o r d ó Por su parte, Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación que el Pública, afirmó que el ciclo escolar que se inicia va a ser muy Programa Es- importante por muchos motivos. Mencionó que “el primero será cuelas al Cien porque en todo el país, sin ninguna excepción, se abrieron curbusca que la infrae- sos y el 100 por ciento de las escuelas en todos los estados de la structura educativa tenga República, incluyendo Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, muy buenas condiciones, e están iniciando cursos”. indicó que “antes del 2012, en las dos administraciones anteriores, Además, agregó, “este ciclo escolar va a ser muy importante en 12 años se invirtió en infraestructura porque vamos a iniciar con los programas piloto; es decir, con educativa 20 mil millones de pesos. La in- las pruebas de los programas del Nuevo Modelo Educativo”. versión que este Gobierno vienen realizando será sin precedente, de 80 mil millones de Explicó que en este ciclo escolar 2017-2018 se van a poner en pesos, invertidos solamente en infraestructura marcha los programas piloto Salud en la Escuela, y Cultura en tu educativa, en poner las escuelas al día y con bue- Escuela, así como la Autonomía Curricular, que es parte central nas instalaciones”. del Nuevo Modelo Educativo. M
MILED 27
BILLETES EN MÉXICO CICLO DE VIDA
Por: Daniela León
M
ás que emitir, es fabricar billetes y la emisión se da conforme se da el ciclo; pronosticamos cuántos billetes y monedas requiere la economía y en función de eso tomamos en cuenta las variables económicas, demográficas y consideramos de una manera muy importante el tiempo estimado de vida del billete en circulación, explica el director general de Emisión de Banxico. Los billetes mexicanos se fabrican en la Fábrica de Billetes de Banco de México. El Banco también ordena la acuñación de las monedas mexicanas a la Casa de Moneda de México y pone a ambos en circulación por todo el territorio nacional. La Casa de Ciclo Moneda de México es una institución del Gobierno Federal que de vida depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. de los billetes Para iniciar el proceso de fabricación, se debe conocer con anticipación la cantidad de billetes y monedas. en Para ello, el Banco de México toma en cuenta las denominaciones que se requieren México en todo el país, la cantidad de billetes y monedas que el público prefiere usar en lugar de otros medios de pago (cheques, tarjetas de débito, etc.), los costos de fabricación, y la cantidad de billetes que deben ser reemplazados.
MILED 28
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
En el caso de las monedas, también resulta importante considerar el costo de los metales que se utilizan. La información sobre la cantidad de billetes y monedas que se pondrán a circular cada año, se da a conocer oportunamente tanto a la Fábrica de Billetes del Banco de México como a la Casa de Moneda de México para que programen sus actividades. A pesar del boom de las monedas virtuales, los monederos y transferencias electrónicas, las tarjetas de crédito y débito, la mayoría de los mexicanos prefiere el dinero en efectivo. Cada vez crece más la demanda del dinero contante y sonante, es decir, los billetes y monedas que circulan en la economía y cambian de manos día a día. Para satisfacer la demanda de 125 millones de usuarios mexicanos del efectivo y de los 40 millones de turistas que visitan el país cada año, el Banco de México (Banxico) se encarga de fabricar los billetes y ponerlos en circulación. Este año (2017) tiene programado producir mil 450 millones de billetes de todas las denominaciones, menos la de mil pesos porque tienen en inventario, lo que significa un aumento de 18.8% en comparación con 2016, cuando se fabricaron mil 220 millones de piezas. M
MILED 29
Por: Sandra Rodríguez
E
l Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reunió con una delegación bipartidista de legisladores y miembros de la comunidad de negocios de Arizona en la Ciudad de México. Legisladores de Arizona y miembros de la comunidad de negocios de ese estado reafirmaron la importancia de la relación bilateral para el crecimiento y la competitividad de Arizona y México, de igual forma tocar temas como migración, fuerza laboral, entre otras, en respuesta a las declaraciones hechas por Trump sobre la salida del TLCAN. Esto luego de un evento del presidente de Estados Unidos en Arizona, Donald Trump, argumentó que “no ve posible llegar a un acuerdo favorable con México y Canadá en la renegociación del TLCAN”. Además, aseguró que ya se está construyendo el muro fronterizo porque es necesario para la seguridad de Estados Unidos. Asimismo, Videgaray reconoció que Arizona ha sido una voz a favor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), del comercio bilateral y de las inversiones en México. En ese sentido, ambas partes coincidieron en la importancia de robustecer la cooperación e identificar nuevas acciones de co-
MILED 30
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
laboración bilateral, y destacaron la importancia de la frontera como zona de competitividad y desarrollo compartido para México y Estados Unidos. Por su parte, los legisladores de Arizona reforzaron su compromiso de trabajar en conjunto en temas como migración, fuerza laboral, seguridad fronteriza y agricultura.
SRE
VIDEGARAY SE REÚNE CON LEGISLADORES BIPARTIDISTAS DE ARIZONA Agradecieron la oportunidad de abrir el diálogo para solucionar problemas de importancia para el estado fronterizo y su relación con México. El Secretario Videgaray destacó que la diplomacia parlamentaria es un instrumento fundamental para fortalecer la relación entre ambos países. Agradeció el permanente trabajo de la delegación de legisladores de Arizona con sus contrapartes mexicanas, el Gobierno de la República, así como con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). La Conago se pronuncia a favor de la inversión extranjera, siempre y cuando ésta busque la mano de obra mexicana por su calidad y no por los bajos salarios que existen en el país”, se detalla. Cabe destacar que, en 2016 el comercio entre México y Arizona fue de $15.7 mil millones de dólares. Del total de sus exportaciones a nivel mundial, Arizona exporta 37.6% a nuestro país y más de 89 mil empleos dependen de su comercio con México. Finalmente, en otro evento el canciller Luis Videgaray sostuvo una reunión de trabajo para revisar los aspectos más relevantes de la relación de México con la República Bolivariana de Venezuela. En esta mesa de trabajo participaron la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Socorro Flores Liera; la embajadora de México en Venezuela, Eréndira Paz Campos, y el representante de México ante la OEA, Luis Alfonso de Alba, con quienes el canciller analizó las necesidades de operación de la Embajada de México y fijó las líneas de acción ante la actual situación que prevalece en Venezuela. Videgaray reafirmó la voluntad de mantener una relación bilateral respetuosa con la República Bolivariana de Venezuela, así como de continuar con la aplicación de las decisiones contenidas en la Declaración de Lima, adoptada en el pasado 8 de agosto en Perú. M
MILED 31
TURISMO SE CONSOLIDA COMO GENERADOR DE EMPLEO Y BIENESTAR Por: Redacción/Staff
E
l turismo en México se ha consolidado como uno de los principales generadores de empleo y bienestar, ya que a nivel nacional genera cerca de diez millones de empleos, los cuales siguen creciendo a un ritmo mayor que a los del resto de la economía, aseveró Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Secretaría de Turismo.
nacionales, un crecimiento de 50% en los cuatro años de esta administración, lo que ha llevado a México a ocupar el lugar ocho de los países más visitados del mundo.
Expuso que el turismo nacional también ha aumentado en importancia y presenta cifras históricas. Durante 2016 más de 226 millones de turistas nacionales recorrieron el país, es decir, 20% El titular de la Sectur informó que en el segundo trimestre de más que la registrada al inicio de la administración federal. 2017 los empleos en el sector sumaron nueve trimestres con crecimientos superiores al nivel nacional, al registrar cuatro millones En su oportunidad, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, 31 mil empleos directos, 3.6% más que en el mismo periodo de Miguel Ángel Mancera, señaló que la Conferencia Nacional de 2016. Gobernadores (Conago) trabaja en la construcción de un esquema para brindar apoyo a los turistas en materia de seguridad. Al inaugurar el Segundo Foro Regional “Hacia una Política Turística de Estado con perspectiva 2040”, De la Madrid recordó Por su parte, Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja Califorque el turismo es un sector que participa con 8.7% del PIB. nia Sur y coordinador de la Comisión de Turismo de la Conago, resaltó que frente a las adversidades financieras que se presenEnrique de la Madrid comentó que el propósito de este foro es tan a nivel internacional, el turismo emerge como una alternativa que las políticas públicas en turismo tengan una visión de largo de desarrollo económico y social. plazo, además de generar conciencia y compromiso entre todos los agentes del sector, sobre el modelo a futuro que necesitamos En tanto, la secretaria de Cultura del Gobierno de la República, para garantizar el desarrollo integral de nuestros destinos turísti- María Cristina García Zepeda, manifestó que cultura y turismo cos. comparten un reto de enorme dimensión que se traduce en deAñadió que, en 2016 por cuarto año consecutivo, el turismo inter- sarrollo, prosperidad, empleo, y experiencias que los viajeros nacional registró cifras históricas, 35.1 millones de turistas inter- guardan en su memoria. M
MILED 32
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 33
SALUD
Por: Redacción
BLOQUEADOR
SOLAR Beneficios y datos
Existen
¿QUÉ ES?
2 tipos de UV
Agente que ayuda a prevenir que la radiación ultravioleta (UV) llegue a la piel.
que pueden generar desde arrugas hasta cáncer.
FPS El Factor de Protección Solar mide la capacidad de protección contra los rayos UVB (causan bronceados y quemaduras): va del Bajo (2) al Ultra (50). PPD
Índice para medir la protección contra los rayos UVA, que originan arrugas y manchas. Puede medirse con cruces (de + a +++) o de Bajo (2) a Muy alto (14).
RAYOS
UVB
RAYOS
UVA
El uso de bloqueador solar no es para prolongar la exposición al sol, sino para proteger contra los efectos nocivos de la radiación ultravioleta (UV). Y es necesario en cualquier lugar: playa, ciudad o montaña con nieve, incluso aunque esté nublado.
1,000 casos de cáncer de piel
al año en México
50 FPS
Bloquea 99% de los rayos UVB.
14 PPD
Fotoprotector “Muy alto” contra rayos UVA.
Cada
2
horas se tiene que reaplicar, si no, dejará de ser eficaz.
SABÍAS QUE… El tratamiento contra el cáncer de piel tiene un costo anual aproximado de 60 mil a 100 mil pesos cuando no es mortal; y cuando es un melanoma maligno la cantidad puede ascender hasta 500 mil pesos.
MILED 34 MILED
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
BENEFICIOS Al usarlo correctamente se combate: Quemaduras por el sol. Arrugas. Pérdida de elasticidad en la piel. Fotoenvejecimiento o envejecimiento prematuro. Cáncer de piel.
MILED 35
REFORZARÁN LAZOS HISTÓRICOS Y DE COLABORACIÓN ENTRE MÉRIDA Y COREA Por: Redacción/Staff
E
l alcalde Mauricio Vila Dosal y el embajador de la República de Corea en México, Chun Beehoo, se reunieron en esta ciudad para reforzar lazos de colaboración que permitan seguir desarrollando proyectos económicos, turísticos y culturales en beneficio de Mérida y ese país. En el marco del 72 Aniversario de la República de Corea, el presidente municipal manifestó su acuerdo a las solicitudes del embajador coreano consistentes en el nombramiento de una avenida de Mérida con el nombre de la nación asiática y la colocación de una estatua del “Greetingman” (“Hombre que saluda”), obsequio que su país realiza a diferentes naciones como muestra de buena voluntad, para resaltar los lazos de cooperación, paz y reconciliación. Chun Bee Ho agregó que estas solicitudes nacieron del reconocimiento a Mérida, ya que fue la primera ciudad mexicana que recibió a 1,033 emigrantes coreanos a principios del siglo XX, quienes se vieron obligados a abandonar su país hace 112 años. Actualmente en el municipio reside la comunidad coreana más numerosa de México, con más de 2,000 descendientes en Mérida y más de 3,000 en el estado. Su presencia ha sido decisiva en el desarrollo de la economía local. -Este año es muy especial para la comunidad coreana de México, porque es el 112 Aniversario de la Primera Inmigración Coreana en México, hace cincuenta y cinco años se iniciaron las Relaciones Diplomáticas entre ambos países y es el Quinto Aniversario del Centro Cultural Coreano en México-declaró. El funcionario coreano recordó que Mérida también está hermanada con la ciudad de Incheón, Corea, lo que refuerza las acciones de buena voluntad e impulso de inversiones en beneficio de ambos. Como recuerdo de su visita a Mérida, el alcalde Mauricio Vila Dosal le obsequió al embajador una reproducción de una silla “Tu y Yo” de piedra de cantera de Dzityá y a su esposa Anna Kim un rebozo con un dije de filigrana de plata, elaborado por “Taller Maya” (Casa Banamex). Vila Dosal recibió de Beehoo un jarrón coreano. A iniciativa del presidente municipal Mauricio Vila el Cabildo aprobó por unanimidad el nombramiento de “Avenida República de Corea” a la calle 7 de Altabrisa, en el tramo comprendido entre la Avenida 18 Cámara de Comercio del Fraccionamiento Residencial Cámara de Comercio (Monumento a las Haciendas) y el Anillo Periférico Licenciado Manuel Berzunza y Berzunza.
MILED 36
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Los regidores también aprobaron la colocación del “Greetingman” en la intersección de la calle 7 con 22 de Altabrisa, a un costado del Hospital de Alta Especialidad. M
MILED 37
MILED 38
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED 39
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar 2017-2018, en el que más de 25 millones de niños y niñas en todo el país regresan a la escuela y más de 1 millón 200 mil maestros “están regresando a dar lo mejor de sí, con gran vocación de servicio, con espíritu para educar”.
MIÉRCOLES
Al tomar protesta a las Difusoras y Difusores del Combate a la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong resaltó que entre todos se logrará el objetivo. “Vamos a decir alto a la violencia, sí a la libertad, sí a la igualdad, y sí a los derechos de lo que más queremos: las mujeres de México”.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reunió con legisladores bipartidistas de Arizona. Durante el encuentro reafirmaron la importancia de la relación bilateral para el crecimiento y la competitividad de Arizona y México.
MILED 40
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
JUEVES El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió, en la Residencia Oficial de Los Pinos, con el Gobernador Electo de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, con quien dialogó en torno a la situación en esa entidad. El Primer Mandatario reiteró al Gobernador Electo de Coahuila su felicitación por el triunfo en las elecciones.
VIERNES
LA
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, sostuvo un encuentro con legisladores del Partido Verde Ecologista de México, a quienes les expuso un panorama de la situación económica del país y de los retos que se enfrentarán al cierre de la presente administración.
SÁBADO
DE
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, inauguró el Foro Mundial de Líderes “Global Logistic Innovation”, evento que reúne por primera vez a conferencistas, líderes y ejecutivos locales y nacionales más importantes e influyentes del mundo en Innovación y Logística.
DOMINGO
7 LAS
El Secretario de Salud, José Narro Robles, afirmó que el Hospital Juárez de México es un centro de referencia nacional que atiende a miles de pacientes enviados de diferentes instituciones, para brindar un diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías complejas, que requieren atención de calidad, en sus 47 especialidades.
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 294
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 41
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN IZTAPALAPA
ACTIVAN FONDO DE MOVILIDAD PARA ORDENAMIENTO DE MOTOTAXISTAS
L
a Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, anunció que solicitará al gobierno de la ciudad, se active el Fondo de Movilidad a fin de iniciar la sustitución de mototaxis de Iztapalapa por bicicletas, para lo cual los transportistas deberán entregar un censo que establezca quiénes son, cuántos son y en qué
de pasajeros con motocicletas esta fuera de la normatividad aplicable por parte de la SEMOVI, que es la instancia facultada para atender estos temas, en los que la Jefatura Delegacional realiza labores de gestión como representante de los iztapalapenses. En la reunión sostenida con dirigentes de 31 organizaciones de mototaxistas de la demarcación, se informó que se trabaja en la gestión para el financiamiento y adquisición de bicicletas eléctricas, como una opción para convertirse en bicitaxis, y entonces estar dentro de la norma para prestar el servicio y conservar su fuente de ingresos. Por ello, requirió a los dirigentes de los mototaxistas el padrón de sus agremiados, los sitios donde hacen base y en general toda la información relacionada con el servicio que prestan, que permita elaborar un diagnóstico completo de este sector. Destacó que es necesario la autoridad local y del Gobierno de la Ciudad de México tengan claro quiénes son, cuántos son y dónde trabajan.
zonas trabajan. En reunión con representantes de esta modalidad transporte de pasajeros, señaló que el gobierno a su cargo realiza las gestiones, a través de la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Resaltó que su administración busca que quienes prestan este servicio conserven su fuente de empleo, pero ahora bajo el esquema de bicicletas, en un ordenamiento basado en la normatividad que aplica la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), en el que también es prioritaria la seguridad de usuarios y peatones. "La idea fundamental es generar una fuente de trabajo digno, honesto, que no sea un espacio para delinquir o para poner en riesgo a los usuarios y peatones", cuya seguridad es de primera importancia para el gobierno delegacional, afirmó la funcionaria. En ese sentido, exhortó a los mototaxistas de Iztapalapa a integrarse al proceso de ordenamiento del servicio, para lo cual gestiona que puedan ingresar a un esquema de financiamiento para adquirir bicicletas, incluso eléctricas. Dejó en claro que la incorporación a este esquema de reordenamiento es totalmente voluntario, pero fue reiterativa en que todo servicio de transporte público
MILED 42
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Por su parte, los mototaxistas reunidos en la Sala de juntas de la Sede Delegacional reconocieron la iniciativa de la Jefa Delegacional por tender este puente de comunicación y ofrecer una propuesta real para su regulación. Asimismo, propusieron a la Jefa Delegacional ser su portavoz para exponer ante la SEMOVI alternativas de vehículos que no sean solamente bicicletas, debido que en la demarcación que existen en las zonas altas, que implica un desgate físico. M
DELEGACIÓN CUAHUTÉMOC CON CASI 100 MDP, DAN MANTENIMIENTO A UNIDADES HABITACIONALES
E
n Cuauhtémoc se está realizando una interesante inversión de aproximadamente 100 millones de pesos para apoyos a predios y unidades habitacionales, a través de labores de impermeabilización, entrega de calentadores solares, pinturas, tinacos y mejora de las áreas comunes. Una de esas acciones, es el programa Techo Firme con el que se beneficiarán 259 viviendas, a través de labores de impermeabilización para proteger a los inmuebles de las inclemencias del tiempo. Ricardo Monreal Ávila dijo que la acción es parte del compromiso para apoyar la economía familiar de los vecinos y brindar espacios dignos. “Todo lo apoya la delegación, la compra, la colocación… es un programa social de todos los predios de la Delegación Cuauhtémoc. Este año van
a ser un aproximado de 150 mil metros cuadrados los que está planeado que se impermeabilicen próximamente”, informó el Jefe de la delegación Cuauhtémoc. Durante la entrega del material para impermeabilizar en un predio beneficiado qué está ubicado en la colonia Doctores, Monreal Ávila dijo que se entregarán además unos calentadores solares, pinturas, tinacos, y también se harán diversos trabajos para mejorar las áreas comunes. En otra acción, y continuando con las políticas públicas del Jefe Delegacional, se ha comenzado a dotar a los vecinos con diversos materiales que son como la pintura, cemento, grava y arena que podrían servir para la para reparación de calles, a través del #Programa50Y50, en el que los habitantes de la Delegación Cuauhtémoc recibirán el material nece-
sario para hacerlo pero ellos aportan el trabajo en cuanto a la mano de obra. En este sentido, han resultado con numerosos y enormes beneficios algunas calles como lo son Bellini, Tamagno, Albeniz, Wagner y Pensador Mexicano, de la Ex Hipódromo de Peralvillo, entre otras. M
DELEGACIÓN CUAJIMALPA
L
1RA FERIA DE LA SALUD EN LA DELEGACIÓN CUAJIMALPA
a Primera Feria de la Salud Delegación Cuajimalpa apoya a sus habitantes para crear más comunidades saludables donde se realizarán de manera gratuita consultas médicas, asesoría en trámites y vacunación contra la influenza, entre otros servicios de salud.
la influenza y se dieron pláticas sobre salud sexual y como prevenir enfermedades de transmisión sexual a jóvenes, temáticas sumamente importantes para la población. De igual forma se ofrecieron asesorías nutricionales, exámenes de la vista, mastografías y diversos análisis clínicos.
La también llamada Primera Jornada Médica, dio inicio en la colonia La Pila, con la participación de más de 50 médicos y asesores. Además, las Tarjetas TCC y TCS representan un gran apoyo social -médico y económico- para la población obteniendo hábitos saludables para una mejor calidad de vida. Durante esta jornada se vacunaron a más de 200 personas para que estén protegidos de
El organizador del evento, Miguel Ángel Salazar, jefe delegacional informó que esta feria es un esfuerzo conjunto con otras autoridades locales para poder acercar estos servicios a más personas que los necesitan y no pueden obtenerlos. Estas jornadas se llevarán a cabo en diferentes colonias de la Ciudad de México, para acercar más servicios y orientación de salud a la población. M DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 43
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
NORCOREA DA DETALLES
DE SUS MISILES
Que Corea del Norte haya logrado probar con éxito un misil balístico intercontinental que parece capaz de llegar a Estados Unidos, se piensa que es posible gracias a las compras de potentes motores de cohetes en el mercado negro, probablemente de una fábrica ucraniana con vínculos históricos con el programa de misiles de Rusia. Los analistas que estudiaron fotografías publicadas del líder norcoreano Kim Jong-un, inspeccionando los nuevos motores de cohetes, concluyeron que derivan de los diseños que alguna vez impulsaron la flota de misiles de la entonces Unión Soviética. Tales motores eran tan poderosos que sólo uno bastaba para lanzar hasta 10 ojivas termonucleares entre continentes.
MILED 44
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
E
n una foto que fue difundida en varias partes por la agencia estatal de noticias, Corea del Norte reveló "accidentalmente" los datos "secretos" de su programa nuclear. Además la imagen, a simple vista, podría parecer la de una reunión de un día cualquiera de Kim Jong-un con sus altos mandos militares. KCNA la publicó, en apariencia, como registro de una visita rutinaria de Kim a una instalación de la Academia de Ciencias de Defensa. Pero, como quien no quiere las cosas, la foto revela detalles de dos misiles que ya los expertos aseguraban desde hace tiempo que Pyongyang poseía. Son el Hwasong-13, un misil balístico intercontinental, y el Pukguksong-3, un misil balístico lanzado desde submarino. Según los analistas, ninguno de ellos ha sido probado hasta el momento,
pero su estructura revela nuevas apuestas y "perfeccionamientos" del programa de armas nucleares norcoreano. Los expertos surcoreanos que han analizado la foto señalan que el Hwasong-13 parece ser un misil balístico intercontinental de tres etapas. A diferencia del Hwasong-14, que probó Corea del Norte el pasado 4 de julio y que utilizaba combustible líquido, el Hwasong-13 parece ser un cohete de combustible sólido. Según informó este mes KCNA, Kim ordenó a sus científicos la producción de más misiles de combustible sólido y de puntas de ojivas nucleares, lo que parecen querer confirmar los gráficos mostrados en la pared. El Pukguksong-3, por su parte, también utiliza una especia de un combustible sólido y es una versión de mayor alcance que el Pukguksong-1 y 2, que Pyongyang
Según un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos enviado al Congreso en 2015, el régimen tiene también capacidad de producir una variedad de otros agentes químicos. También se cree que Corea del Norte podría tener armas biológicas, a pesar de que en 1987 firmó la Convención de Armas Biológicas, un tratado que prohíbe cualquier intento de hacerse con este tipo de armas. Una investigación, también indica que el país asiático ha desarrollado igualmente capacidad para un ciberataque, posiblemente ayudada por China y la ex URSS, según "La mayor parte de sus actividades cibernéticas utilizan infraestructura fuera del país, en especial en China". DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 45
probó en 2016. Y para los especialistas, sin embargo, la gran preocupación no son estos misiles, sino los que Pyongyang no muestra. Tras la publicación de las fotos, los expertos aseguraron que no es la primera vez que ocurre este tipo de filtraciones "accidentales". Según los analistas, es una de sus estrategias tradicionales para mostrar su poderío militar o enviar mensajes a sus enemigos. Shin Jong-woo, un especialista del Foro de Defensa y Seguridad de Corea del Sur, aseguró al periódico local JoongAng Ilbo que el país vecino "tiene una historia de exhibir armas reales o diseños gráficos de ellas a través de los medios estatales para hacer alarde de sus proezas militares al mundo". La publicación de las imágenes, además, ocurrió en un momento según "oportuno": el tercer día de los ejercicios militares que realizan Corea del Sur y Estados Unidos, y a los que Pyongyang se opone vehementemente. No es la primera vez que Corea del Norte filtra "accidentalmente" detalles importantes a través de fotografías. Hace un par de semanas, cuando Kim Jong-un amenazó atacar los enclaves estadounidenses en la isla de Guam, en el Pacífico, otras fotos mostraron ciertas claves. Una imagen de Kim con su cúpula militar enseñaba de soslayo planos de la Base de la Fuerza Aérea Andersen en Guam. Pero según el diario surcoreano Chosun Ilbo, se trató, en realidad de un "farol": las fotos de
MILED 46
Las imágenes que se han publicado al informar la agencia de la visita del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, a un instituto científico militar del país, donde ordenó la fabricación de más cabezas de misiles balísticos intercontinentales. "Aquí están los norcoreanos mostrándonos que su programa de misiles de combustible sólido está mejorando a un ritmo constante", ha destacado David Schmerler, un investigador del Centro de Estudios de No Proliferación James Martin, ubicado en California (EE.UU.). En una de las fotos aparece un cuadro instalado en la pared, en el que se menciona el misil Pukguksong-3, además de otra imagen donde pasa al lado de una carcasa metálica que se cree es un misil. Según Michael Duitsman, otro analista del mismo centro, ese cartel revela planes de Pyongyang para lanzar sus misiles rápida y sigilosamente, ya que este tipo de proyectiles "se puede desplegar más deprisa", pues "siempre están abastecidos" y solo requieren ser transportados "al lugar desde el que quieran lanzarlos". "Es más fácil ponerlo en marcha y más difícil interceptarlo antes del lanzamiento", debido a que requiere menos preparativos, ha destacado Duitsman. Los misiles balísticos de EE.UU. y Rusia, son así.
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
la base eran de hace seis años y son de dominio público en el servicio de mapas de Google Earth. El arsenal de misiles de Corea del Norte ha avanzado desde la artillería de cohetes derivada de diseños de la segunda Guerra Mundial hasta los misiles de largo alcance que, en teoría, podrían alcanzar territorio de Estados Unidos. Pero, aunque no está claro cuán avanzado está el programa nuclear de Corea del Norte, sí se sabe que Pyongyang cuenta con un rango de misiles de corto y medio alcance que, o bien ya son operativos, o han sido ya sometidos a pruebas. Entre ellos están los misiles llamados Hwasong y los Nodong, que en un análisis de 2016 hecho por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos afirmó que estos son "un sistema probado que puede alcanzar toda Corea del Sur y gran parte de Japón". Y además, Corea del Norte tiene también un extenso arsenal de armas de orígenes químicos, aseguran por la diplomacia. M
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 47
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
L
os Celtics de Boston llegaron a un interesante acuerdo con los Cavaliers de Cleveland para conseguir el traspaso de Kyrie Irving a cambio del base Isaiah Thomas, el alero Jae Crowder, el pívot croata Ante Zizic y los derechos no protegidos de la primera ronda del sorteo universitario del 2018 de los Nets de Brooklyn. Irving, de 25 años, el mes pasado le comunicó al dueño de los Cavaliers, Dan Gilbert, que no quería seguir con el equipo y que deseaba un traspaso. El base estrella ha sido claro al manifestar que no quiere seguir más a la sombra del alero LeBron James y que quiere estar en un equipo en el que pudiese tener más protagonismo con su juego.
por los Kings de Sacramento. Sin embargo, su crecimiento deportivo ha sido brillante y la pasada temporada se convirtió en el líder de los Celtics a los que llegó traspasado en la temporada 2014-15 procedente de los Kings, para luego llegar a los Suns en esa A pesar de su gran labor y canastas decisiv- misma temporada y poder volver en la del as, el mayor honor del triunfo se lo dieron a 2015-2016 de nuevo al equipo de Boston. James, algo que no gustó a Irving y a partir de ese momento sintió que no tenía sentido La pasada temporada surgió con su inseguir al lado de la estrella de los Cavaliers. creíble rendimiento individual y aportó 28,9 puntos; unas 5,9 asistencias y 2,7 rebotes Ahora llega a un equipo donde de inmedi- que ayudaron a los Celtics a ser los campeato será el gran líder y con una plantilla de ones de División Atlántico y tener la mejor jóvenes valores que se proyecta como el fa- marca de que hay en la Conferencia Este. vorito junto a los Cavaliers para luchar por el gran título de la Conferencia Este. Mientras Thomas se lesionó durante los playoffs la que Thomas, de 28 años, fue seleccionado cadera derecha y no logró jugar los últimos también en el mismo sorteo universitario tres partidos de la serie de las finales de la que Irving, pero el último, con el número 60 Conferencia Este que los Celtics perdieron triples, los Cavaliers pudieron remontar una desventaja de 1-3 en las Finales de la NBA del 2016 que ganaron por 4-3 a los Warriors de Golden State y permitió a los Cavaliers ganar el primer título de su historia.
Irving tiene un muy buen contrato por tres años y 60 millones de dólares, pero puede optar a ubicarse dentro del mercado de los agentes libres antes de la temporada del 2019-2020. El nuevo jugador de los Celtics, elegido con el número uno en el sorteo universitario del 2011, la pasada temporada logró promedios de 25,2 puntos; 5,8 asistencias y 3,2 rebotes. Gracias a sus
MILED 48
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
IRVING, DE 25 AÑOS, EL MES PASADO LE COMUNICÓ AL DUEÑO DE LOS CAVALIERS, DAN GILBERT, QUE NO QUERÍA SEGUIR CON EL EQUIPO Y QUE DESEABA UN TRASPASO. EL BASE ESTRELLA HA SIDO CLARO AL MANIFESTAR QUE NO QUIERE SEGUIR MÁS A LA SOMBRA DEL ALERO LEBRON JAMES Y QUE QUIERE ESTAR EN UN EQUIPO EN EL QUE PUDIESE TENER MÁS PROTAGONISMO CON SU JUEGO.
EL INTERCAMBIO DEL AÑO EN LA NBA
con los Cavaliers. Pero el descanso le permitió no tener que pasar por el quirófano y estar listo para cuando comiencen los entrenamientos de la nueva temporada, y aunque serán los últimos exámenes médicos a que será sometido el próximo septiembre los que determinen la condición física en la que se encuentra.
figura de Thomas y su compromiso con la franquicia de Boston. Isaiah (Thomas) reflejó mejor que nadie lo que significa ser un jugador de los Celtics, destacó Ainge. Se ganó los corazones de los aficionados no solo por su espíritu sino también por su personalidad. El primer partido de la campaña regular en el que va a participar Irving con el uniforme de Boston será precisamente ante Cleveland. Los Cavs recibirán a los Celtics el 17 de octubre, una fecha que se
ha vuelto ya relevante para los aficionados al basquetbol, y que definitivamente es un partido bastante esperado por toda la gente. Irving realizó e disparo más importante en la historia deportiva de Cleveland, para ganar la final de la NBA en 2016. Se une a un equipo que cayó ante los Cavs en la final de conferencia de la temporada de la ocasión pasada y que no puede imponerse en años recientes a LeBron James y compañía. M
El traspaso hace que el primer duelo entre ambos equipos que será el próximo 17 de octubre cuando se enfrenten en el partido inaugural de la nueva temporada tenga todavía más interés. Mientras que el presidente de las operaciones de baloncesto de los Celtics, Danny Ainge, en un comunicado oficial, alabó esta noche la figura de Irving de quien dijo que es uno de los mejores encestadores que hay en la NBA. Lo ha demostrado en las Finales de la NBA durante los tres últimos años, y subrayó Ainge, que también elogio la DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 49
LUNCH ESCOLAR ¿SALUDABLE? EL MEXICANO QUE LOGRÓ SER PA RT E D E L C U E R P O M É D I C O D E L EQUIPO DE FUTBOL BARCELONA
R
ecuerdo mucho la frase de mi abuelito que me decía hijo “el cuerpo necesita alimento” y; el lunch es fundamental para nuestros niños, el cual debe de ser totalmente planeado y básico para mantener una dieta nutritiva. Su función es primordial en ayudar a que nuestro niño mantenga un buen nivel de energía durante todo el día, pero sin que le quite el hambre para las tres comidas principales. Muy importante no debe de sustituir el desayuno ni la comida. En las investigaciones realizadas se ha comprobado que incluir colaciones planeadas en la alimentación ayuda a mantener activo el metabolismo, conservar el cuerpo con energía y evitar los extremos en las sensaciones de hambre y saciedad. A demás de ser una medida para disminuir el riesgo de obesidad, ¡SI! como lo leíste, al evitar ayunos prolongados ayuda a no acumular exceso grasa. Me recuerda otra frase acaso has visto a un pajarito obeso. Comer alimentos de manera desordenada a lo largo del día, puede ser causante de una sobre alimentación y alteraciones en el peso del niño; por lo que debemos mantener un orden en las cantidades y horarios, porque si evitamos los alimentos intermedios, puede dejar a los niños con baja energía o sin los nutrimentos necesarios para desempeñar su rutina habitual y sobre todo repercutir en su rendimiento escolar. Como característica de los niños, es estar en constante movimiento; su intensa actividad demanda que tenga las calorías suficientes para desarrollarse de manera conveniente. Además su estómago es pequeño por lo que necesita porciones también pequeñas pero de manera frecuente. Por lo general, es difícil que con el desayuno, comida y cena el niño cubra con la cantidad de alimento que requiere; por eso el lunch durante el horario de escuela y la colación por la tarde se vuelven
GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra LUNCH, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con los MENUS PARA LUNCH ESCOLAR
MILED 50
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
importantes. Te damos las siguientes recomendaciones para que el Lunch Escolar sea el adecuado: •Debe incluir por lo menos una opción de cada uno de los tres nutrimentos (proteína, carbohidrato y grasa). •Porciones adecuadas (cantidad). •Debe ser variado debe incluir alimentos ricos en vitaminas y contener fibra (fruta, verdura, cereales o panes integrales, leguminosas o nueces)(variedad) •IMPORTANTE evitar que contenga una alta proporción de grasas y azúcares. •Incluir líquidos, la hidratación de los niños es igual de importante. Es mejor que sea agua natural para que aprenda este maravilloso hábito. Los jugos envasados normalmente tienen más azúcar que fruta.(hidratación) •SABROSO, debe tener un sabor que le guste, además tiene que tener una presentación atractiva para que el niño se lo coma y además lo disfrute, recuerda que el buen comer y el amor de la vista nacen.(olor e imagen) Esperamos que estas sugerencias sean de ayuda. En nuestro servicio contamos con un programa de seguimiento de la Alimentación de niños y adultos. Nuestros pacientes han tenido excelentes resultados como es el caso de los hijos de famosos, y también como los de Maestros y Psicólogos como Erika. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo y el de tu familia?, ¿Vas a esperar a que te duela o vas a prevenir? TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. M para cualquier duda: 5542019090
PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com
@drpangeles
www.facebook.com/drpangeles
HURACÁN HARVEY
"PELIGROSO" Y “CATASTRÓFICO” Por: Redacción/Staff
E
l presidente Trump había declarado el estado de Su fuerza fue descomunal, con vientos de hasta 200 kilómetros catástrofe natural en Texas, lo que permitió acelerar por hora e inundaciones, indicó el Centro Nacional de Huracanes. la ayuda federal a las zonas más afectadas. El director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, "Por pedido del gobernador de Texas, firmé la Brock Long instó a los residentes de Texas a tomar precauciones, Declaración de Desastre, que libera toda la fuerza de la ayuda advirtiendo de un inminente "desastre" por la poderosa tormenta. gubernamental", escribió Trump en Twitter. Las imágenes de satélites mostraron cómo el huracán Harvey se En México la Secretaría de Gobernación (Segob), recomendo extremar precauciones por 'Harvey' acercó peligrosamente al estado de Texas. A pocas horas de tocar tierra en la costa de Texas, Harvey se intensifico a categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 130 mph, informaron meteorólogos estadounidenses. Esto mientras los estados de Texas y Luisiana se prepararon para el primer gran huracán que afecta a tierra desde 2005.
Se localizó aproximadamente a 225 kilómetros (km) al nor-noreste de Matamoros, Tamaulipas, y a 55 km al este de Corpus Christi, muy cerca de las costas de Texas, Estados Unidos de América. Presentó vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 270 km/h y se desplaza al noroeste a 13 km/h.M
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 51
AUTOS
MARTIN
Por: Homero Oro
ASTON
VANQUISH ZAGATO VOLANTE
MILED 52
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
E
n el Concurso de Elegancia de Villa d'Este, Aston Martin presentó el Vanquish Zagato Concept, un vehículo al que poco después le quitó su último apellido para hacerlo realidad con una tirada limitada de 99 ejemplares. Poco después y en un concurso de elegancia, en este caso en Pebble Beach, la firma británica presentó el Aston Martin Vanquish Zagato. Esta versión descapotable vuelve al escenario de su debut. La octava colaboración de Aston Martin con el carrocero Zagato Milano tenía que concluir de forma necesaria en una novena muestra en forma de versión descapotable y lo cierto es que la firma británica no hizo esperar mucho a sus fans para ver este roadster creado a partir de una versión recarrozada del extinto Vanquish. Como es lógico, a nivel estético las sorpresas son mínimas al margen de la ausencia de la falta de techo rígido que queda sustituida por una capota textil. A pesar de ello, este modelo tiene algunas pinceladas a tener en cuenta gracias al diseño de Zagato. La ausencia de un techo rígido realza algunos
aspectos de su diseño como el paso de las ruedas trasera y, sobre todo, su zaga. En este aspecto se dibuja una silueta que a nivel visual es más afilada y que concluye en unos pilotos circulares que tiene mayor presencia. En su frontal no hay ninguna diferencia con la versión coupé con la parrilla clásica de Aston Martin con los pilotos auxiliares incrustados. La versión descapotable presentada en Pebble Beach el año pasado cuenta con el conocido motor V12 de 6.0 litros atmosférico de la marca. Con una potencia de 592 caballos, las 99 unidades que van a ser fabricadas de este modelo pueden ser los últimos exponentes de esta mecánica atmosférica, algo que les confiere un toque más de exclusividad. De hecho, este condicionante ha provocado que estas 99 unidades ya estén vendidas a pesar de repetir de nuevo en Pebble Beach y del precio de medio millón de euros que tenía este roadster 2+2. En esta ocasión, el Aston Martin Vanquish Zagato Volante tendrá una gran compañía en Pebble Beach, toda vez que la marca ha elegido este escenario para el debut en sociedad en América del Aston Martin Rapide AMR. Ambos serán el exponente de la modernidad de la marca británica. De momento los detalles sobre este Aston Martin Vanquish Zagato Volante no se han hecho públicos, aunque es lógico que herede la configuración mecánica del modelo coupé, es decir, que debería acelerar de 0 a 100 km/h incluso por debajo de los 4 segundos. M
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 53
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
EL OTRO GUARDAESPALDAS Dirigida por: Patrick Hughes Reparto: Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson, Gary Oldman Género: Comedia, Acción País: EE.UU.
l mejor agente de protección del mundo (Ryan hombre merece un Spin-off. Pero la cara guapa del poster Reynolds) es asignado para proteger la vida de la pone Ryan Reynolds, que sigue haciendo su papel de tipo alguien que es su mortal enemigo, y además simpático, algo decadente y con una vis cómica que nauno de los más famosos asesinos del die le puede afear. mundo (Samuel L. Jackson). Otra cosa es que la presencia del actor emEl implacable guardaespaldas y el mapache a algunos. Sin embargo, la combinipulador asesino han estado en el exnación de ambos nombres ha propiciatremo opuesto durante años y ahora do una fluidez inesperada, cuyo timing tendrán que colaborar en una ruidosa para las líneas de guion es excelente. aventura contra un dictador sin piedad (Gary Oldman) sediento de sangre. La presencia de Reynolds y el tono sorprendentemente violento hacen pensar Y es que Samuel L. Jackson pocas vecdefinitivamente en su éxito anterior es decepciona en este tipo de papeles. y se intuye una En ‘El otro guardaespaldas’ hace de un intención del esasesino profesional llamado Darius Kincaid totalmente letal, indetudio en tratar de encontrar un producto structible y malhablado. Así que si John Wick merecía en el que dar salida a los inuna gran secuegredientes que tenía. Hay mucha sangre la, es que y un humor que este no escapa de los temas escatológicos. M
E
MILED 54
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 55
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
EL SAMSUNG
GALAXY NOTE
8 LLEGA A MÉXICO
E
l Samsung Galaxy Note 8 ha sido presentado en Nueva York, poniendo fin a la maquinaria pesada de especulaciones que se ha esparcido en internet a lo largo de varios meses. El smartphone ha sido mostrado públicamente bajo el mensaje de arrepentimiento de los errores que se cometieron en el desarrollo del Note 7, que después pudieron solventar. La mayoría de las filtraciones hasta la fecha se han confirmado. La aparición estelar del Note 8 se presenta con un diseño infinity Display y con dos elementos destacados que bien han formado parte de los rumores: la doble cámara y la pantalla más grande de los smartphones de Samsung. Bien podría dejar de ser uno de los pequeños de la familia con su tamaño.
El Galaxy Note 8 tiene la pantalla más grande sacada hasta la fecha por la compañía, además de cubrir prácticamente la totalidad del frontal, para lo que se le ha retirado el botón físico como en el S8 y los bordes. El display SuperAmoled cuenta con una resolución QHD+ que le permite marcar los puntos negros y potenciar los colores intensos. Por otro lado, la dimensión de la pantalla es de 6.3 pulgadas, mucho más amplia que su predecesor con 5.7 pulgadas. La nueva función Air Pair permite crear una combinación de aplicaciones en el panel Edge y lanzar fácilmente dos aplicaciones de forma simultánea. Por lo que es posible ver un vídeo al tiempo que se utiliza la mensajería instantánea, o también acceder a una conferencia a la vez que se consulta la agenda o un número de teléfono. La potencia motora del smartphone radica en los 6GB RAM, en el caso del modelo de 64GB. El nuevo smartphone se inicia en las dobles cámaras como otros fabricantes, además
MILED 56
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
de optimizar la resolución de la captura de imágenes. Sin ir más lejos, Samsung se ha adentrado en un territorio conocido por su rival Apple con dos sensores de 12 megapíxeles en cada una de las cámaras traseras: un gran angular con apertura F1.7 y un teleobjetivo con apertura F2.4 y zoom x2. En lo que se refiere a la cámara delantera, los usuarios podrán disfrutar de un sensor de 8 megapíxeles y autoenfoque, con una apertura de F1.7. Este buque insignia de la marca surcoreana llena con dos modelos: Note 8 y Note 8 Dual. Ambos se pueden adquirir en colores «Midnight Black» y «Mapple Gold». El primero cuanta con una tarjeta única Nano SIM y una ranura MicroSD de hasta 256GB, mientras el segundo tiene una combinación híbrida de una tarjeta Nano SIM y una Nano SIM o ranura MicroSD de la misma capacidad que el otro modelo. El precio oscilativo del Note 8 está en torno a los 1.010 euros y está a partir de ahora disponible en pre-compra hasta el 14 de septiembre, pero el modelo Note 8 ya está agotado en la opción de pre-compra desde la página oficial de Samsung España. La batería también es otra más de las grandes bazas de este smartphone gracias a una fuerte alimentación de 3.300 mAh. Cuenta además con carga inalámbrica compatible con WPC y PMA. La retransmisión en directo ha sido seguida desde todas partes del mundo, minutos antes de que comenzara ya había casi 400.000 personas esperando a conocer las novedades del nuevo smartphone de Samsung. Como principal baza inicial han jugado con los fallos que tenía en Note 7 y que pudieron reparar después. Por otro lado, el Note 8 viene con un elemento dirigido principalmente para los amantes del diseño, el lápiz óptico S Pen. Esta herramienta ya apareció como gadget colaborativo en otros dispositivos. M
MILED 57
CULTURA
Por: Redacción
LO QUE DEBES SABER SOBRE
Un fenómeno histórico para algunas zonas de EUA, pues no había uno así en ese país desde hace 99 años. En Centroamérica, Sudamérica y Europa se contempló parcialmente. Aquí más detalles.
EL ECLIPSE
SOLAR QUÉ ES
Fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol; el cono de sombra de la Luna toca la Tierra y se obtiene una “noche” en el día.
LUZ SOLAR ECLIPSE
DETALLES EN PAÍSES DE AMÉRICA (Horarios locales)
EUA
10:16 hrs. Atravesó 14 estados y alcanzó su punto álgido en Charleston, Illinois, a las 14:48. Carbondale, el mejor lugar para verlo: hubo oscuridad casi tres min.
bra Penum ial e parc Eclips l e tota Eclips ial e parc Eclips bra Penum
ES PELIGROSO* SI • Lo observas directamente, a través de las nubes o reflejado en el agua. • Lo miras con gafas de sol, radiografías o celofán. • Lo observas a través de binoculares o telescopio sin filtro especial.
12:01 hrs. En la Ciudad de México el punto culminante fue a las 13:20, con un 38% de oscuridad. Tijuana y Mexicali: 65%. Zona sur: 30%.
*La radiación solar quema la retina y es irreversible el daño.
MILED 58
PUERTO RICO
MÉXICO
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
GUATEMALA
11:35 hrs. El Sol se cubrió un 40% aproximadamente. Finalizó a las 14:05.
14:00 hrs. El momento más oscuro, con un 80%, se observó a las 15:45. No se veía un fenómeno así en la isla desde hacía 20 años.
VENEZUELA
14:28 hrs. El punto más intenso de oscuridad, un 52.9%, fue a las 15:45 en Caracas.
REINO UNIDO
PROHIBIRÁ
VENTA
DE AUTOS A GASOLINA Y DIÉSEL EN 20 AÑOS Con la finalidad de reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, el país europeo planea una revolución verde que incluye prohibir la venta de autos nuevos que usen gasolina y diésel. Conoce algunos datos.
326 mdd destinarán a restringir vehículos
diésel en calles contaminadas
A partir de
25 mil dólares
cuestan los autos eléctricos, mucho más caros que los de motor común
5%
representan los autos eléctricos
de la flota vehicular de Reino Unido
4%
del total
de autos vendidos
SABÍAS QUE…
Noruega es otro de los países que se unirán a esta medida: en 2025 solo venderán autos eléctricos o híbridos.
al año
2040 Año
en el que prohibirán la venta.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 59
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama
MILED 60
GRANDE SONNERIE
VACHERON CONSTANTIN
LES CABINOTIERS SYMPHONIA
Redacciรณn
1860
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
E
ntre increíbles piezas relojeras que el fabricante Vacheron Constantin presentó en el SIHH 2017 sobresale de entre los demás el sofisticado nuevo modelo Les Cabinotiers Symphonia Grande Sonnerie 1860. Con esta gran nueva creación, Vacheron Constantin logra combinar con éxito los mecanismos de gran sonería, pequeña sonería y repetición de minutos en un espacio de apenas 9,1 milímetros de grosor y 37 milímetros de diámetro. Es una auténtica obra de arte de la relojería.
El calibre 1860 de este novedoso Vacheron Constantin consta de 727 piezas ajustadas, además decoradas y montadas meticulosamente a mano; un trabajo que un único experto relojero ha realizado con paciencia y detenimiento durante 500 horas. Tiene un sofisticado y complicadísimo movimiento que es de una carga manual bidireccional, además de que el flamante calibre 1860 de el Vacheron Constantin, está provisto de unos novedosos sistemas de
seguridad que protegen de interferencias mecanismos de sonería, que se controlan desde el bisel y el pulsador de la corona. En oro blanco y personalizable, es una obra maestra de la miniaturización, cuyo diseño depurado y original permite que el mecanismo de sonería, que normalmente permanece oculto bajo la esfera, pueda verse a través del fondo de la caja. Este reloj tiene un calibre 1860, además 37 mm de diámetro y 9,1 mm de grosor. Su reserva de marcha del movimiento: 72 horas aproximadamente. Tiene indicación del modo de sonería mediante su selección desde el bisel. M
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 61
PORTAFOLIO Por: Redacciรณn
NADEJDA
SAVCOVA
MILED 62
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
N
adejda Savcova, es una gran modelo de origen en los Moldavia, nació el 25 Enero de 1981, y que cuya popularidad ha crecido notablemente durante lo que va de este año.
Su fama sigue situando a Nadejda Savcova entre los titulares y contenidos de numerosos medios de comunicación, incluso a lo largo de 2017. Nadejda Savcova nunca ha dejado de aparecer en los medios de comunicación desde que comenzó su carrera, aunque no siempre aparece en los medios por sus trabajos o proyectos. Nadejda habla 5 idiomas y está estudiando las leyes. Es descubierta por Paolo Zampolli de la ID Models en una fiesta en la ciudad de Nueva York. Nadejda Savcova, posee de características muy singulares entre ellas destaca, su color de Cabello: Café, Color de ojos: Azul, ademas de destacar su buena altura de 180 cm.M
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 63
DATOS
Por: Redacción
MARATÓN DE LA CDMX El 9º más grande del mundo
Surgió en 1972 tras el éxito de los Juegos Olímpicos de 1968 en México.
El 27 de agosto se realiza el XXXV Maratón de la Ciudad de México, que en 2016 logró estar en el Top 10 de “Los más grandes del mundo” por el número de corredores. La meta de este año es subir al 8° puesto. Conoce los números.
10%
internacionales
60%
no hay victorias mexicanas.
40 mil corredores,
la meta en 2017
35 mil corredores en 2016
PARTICIPACIÓN HABITUAL
de la Ciudad de México
Desde el 2000
30% de provincia
Los ganadores han sido, en su mayoría, de Kenia.
550 mil pesos,
el premio al ganador de cada rama. Más 200 mil pesos a los mexicanos que logren un lugar.
El récord mundial es de 2 horas 2 minutos 57 segundos.
2 horas 16 minutos 56 segundos El mejor tiempo en la rama varonil.
2 horas 40 minutos. El mejor tiempo en la rama femenil. El récord mundial es de 2 horas 15 minutos 25 segundos.
MILED 64
DEL 27 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2017
SABÍAS QUE…
Desde 2013 se otorga al finalista una medalla que hace referencia a una de las letras que conforman la palabra “México”. Este año corresponde a la letra “C” de “Cultura”.