Revista Miled Edición 10/09/2017

Page 1

Visita histórica del Papa a Colombia

MILED Se trata de la tercera visita de un papa a la nación sudamericana, luego de los viajes de Pablo VI y Juan Pablo II en 1968 y 1986.

 



$30.00

MILED

Del 10 al 16 de Septiembre de 2017 | Año 5, Número 296

Eduardo Valiente

un fracaso en seguridad MILED A


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


49 MILED 1


SUMARIO 10-09-2017

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

Estadísticas delictivas de homicidios dolosos que se rompen cada mes en el Edoméx desde la implementación del Mando Único.

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

EDUARDO VALIENTE ¡UN FRACASO EN SEGURIDAD! www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

12 PORTADA

14 PRESIDENCIA

MÉXICO EN LA DIRECCIÓN CORRECTA, 5TO INFORME Entre los avances que distinguen al país de otras naciones, Peña Nieto citó el crecimiento, la atracción de inversiones y la generación de empleos.

20 NACIONAL

ELIMINAN PASE AUTOMÁTICO DE FISCAL GENERAL César Camacho Quiroz informó que por indicaciones de la Presidencia, se decidió eliminar el pase automático del procurador a Fiscal General.

24 ESPECIAL

SACUDE A MÉXICO SISMO DE 8.2 La alerta sísmica en la capital del país comenzó a sonar a las 23:55 horas. El sismo se produjo días antes del aniversario del 19 de septiembre de 1985.

32 SE

2DA RONDA DE TLCAN CONCLUYE CON ÉXITO Guajardo Villarreal, adelantó que los primeros resultados de la renegociación del TLCAN se darán a conocer en la tercera ronda en Canadá.


Mensaje del Editor ¡FRACASO EN SEGURIDAD! Saber que con la situación actual en el Estado de México en cualquier momento y lugar uno se encuentra vulnerable genera un estado de ansiedad latente, una desconfianza sin límites, una perversa acomodación a una inescrutable lotería. Anticipar ataques indiscriminados, perpetrados hasta la muerte. Saber que no hay fronteras para el dolor, ni límites para el sufrimiento, que un enemigo abstracto que nos odia. Avistar métodos cada vez más crueles y letales, ser conscientes de que desean acabar con nuestros valores, como el de la sana diversión en ciudades abiertas llenas de vida, nos desesperanza. No es secreto que existe una clara y fuerte presencia del crimen en el territorio. Los delitos son noticia constante, las fuerzas del orden no son capaces de contener la acción del crimen e incluso en algunas ocasiones ha sido posible documentar relaciones de complicidad entre unos y otros. Por otro lado, las instituciones de justicia de la entidad padecen problemas endémicos que van desde falta de personal, instalaciones y condiciones para desarrollar el trabajo de investigación como una corrupción endémica. Sumado a esto también tenemos el problema de los feminicidios que marcan con sangre la entidad desde inicios del presente siglo. Las organizaciones de la sociedad y un número importante de académicos han insistido desde entonces en que los feminicidios marcan de manera lastimosa la vida de los habitantes del Estado de México. Desafortunadamente, las autoridades que se encargan específicamente de estos temas negaron por mucho tiempo que éste fuera un problema y sólo después de un tiempo se legisló sobre la materia e impulsaron las políticas necesarias para atender el problema y a pesar de ello, sigue estando presente día con día la violencia en cualquiera de sus variantes. Todos estos terribles y desalentadores problemas nos afectan a todos los que vivimos en el Estado de México, afectan seriamente a los mexiquenses de diversas formas, terminando con la vida de unos e impidiendo vivir tranquilamente a los que no mueren. Los factores que causan esta gran problemática son diversos, sin embargo, es evidente que las autoridades que se supone son las competentes y están a cargo del sector de la seguridad no están manejando adecuadamente la situación, y que en lugar de tratar de erradicar los conflictos y arreglarlos, sólo toman acciones que no hacen ningún cambio e incluso causan perjuicios. No existen palabras para consolar a la gente, para devolverles a los fallecidos, para arrancarles los malos recuerdos, o para eliminar la inseguridad. En esto no se deben hacer promesas o sólo palabrería, se debe tomar acción. Acciones reales que le den al pueblo el lugar que merece, un estado seguro y libre donde quienes lo habitan puedan salir al mundo sin temor a no poder regresar a sus hogares. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


EL PARQUE DEL LAGO EOLA ESTÁ EN EL CENTRO DE ORLANDO, FLORIDA AL SUR DE ESTADOS UNIDOS. EL LAGO, ES EN REALIDAD UN DESLIZAMIENTO DE TIERRA,FAMOSO POR SU FUENTE QUE CAMBIA DE COLOR DURANTE LAS NOCHE HACIENDO UN HERMOSO ESPECTÁCULO CON LAS LUCES. Y ES LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DEL PARQUE. TAMBIÉN SE ENCUENTRA ALLÍ EL ANFITEATRO WALT DISNEY, EN DONDE SE CELEBRAN MUCHOS EVENTOS DE ESA COMUNIDAD Y DIVERSAS ACTUACIONES DURANTE TODO EL AÑO.

M

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“He puesto mi corazón y mi alma en mi trabajo, y he perdido mi mente en el proceso." - Vincent van Gogh

" Cuando la adversidad te golpea, es cuando tienes que ser el más tranquilo."

"Algunos políticos hacen de cada solución un problema."

"Toda violencia es el resultado de personas engañando a los demás."

MILED 6

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


MILED 7


PORTADA

EDUARDO VALIENTE ยกUN FRACASO EN SEGURIDAD!

MILED 8

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


Por: C.P. Román Quezada

E

videntemente algo no ha funcionado en la Comisión Estatal de Seguridad, que lidera Eduardo Valiente Hernández.

En estos días de estadísticas delictivas y récords de homicidios dolosos que se rompen cada mes, vale la pena revisar cómo le ha ido al Estado de México desde la implementación del Mando Único. El balance, básicamente, ha sido negativo. El 23 de mayo de 2016, 118 de los 125 municipios firmaron el acuerdo por el que se implementó el Mando Único, el cual opera bajo las órdenes de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana. 15 meses después, hemos notado que la estrategia no contuvo el índice delictivo. En los 11 meses posteriores a la firma del Mando Único, en comparación con el mismo periodo previo –cuando no operaba tal figura–, los delitos en los municipios del Estado de México que firmaron este pacto aumentaron 35 por ciento, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre junio de 2015 y abril de 2016, se contabilizaron 145 mil 467 denuncias; en tanto, entre junio de 2016 y abril de Del total de robos registrados de enero a julio de 2017 (47 mil 2017 se tomó registro de 197 mil 69 ilícitos. 366), se perpetraron con violencia 31 mil 522, es decir, 69.59% de Cabe destacar que, durante esta administración, se aumenta la los casos reportados que, en comparación a los registrados en el violencia en comisión de delitos en Edoméx. mismo periodo de 2016, los hurtos con agresión representaban

50.08%. Los delitos que con mayor violencia se declararon ante el Ministerio Público son robo a vehículos y transeúntes, principalmente, y con un alza visible a partir del pasado mes de mayo.

MILED 9


De acuerdo con otras cifras del Secretariado Ejecutivo Nacion- que sin violencia se presentaron ante el Ministerio Público, 87 al de Seguridad Pública (SESNSP), la incidencia delictiva en la denuncias. entidad aumentó en 45.41% durante los primero siete meses del Los establecimientos comerciales reportaron 3 mil 702 robos presente año con respecto al mismo periodo del año anterior. con violencia, mientras sin ese atenuante fueron registrados 824 Las acusaciones por homicidios se incrementaron de mil 583 a casos. mil 762 en el periodo referido en relación a 2016, sin embargo, los homicidios dolosos reportaron una reducción de 2.49%, según se desprenden de las cifras de ese organismo de la Secretaría de Gobernación. El delito por secuestro también se redujo en 57.42%. La violencia se revela en los números dados a conocer por el SESNSP, el cual refiere que la incidencia delictiva en el Estado de México acumulada de enero a julio de 2017 asciende a 160 mil 018 casos, cifra que representa un incremento de 45.41% y que equivale al 10.57% de la incidencia delictiva del país. El robo con violencia a vehículos durante los primeros siete meses es de 13 mil 227 casos; sin violencia, 10 mil 943. La agresión en robo a transeúntes asciende a 9 mil 947 casos, mientras

MILED 10


Las lesiones se ubicaron en 26 mil 700, siendo dolosas 78.44% de cipalmente en el Circuito Mexiquense y en autopistas como la ellas. Este delito reportó un aumento de 39.02% con respecto a México- Querétaro, entre otras. los primeros siete meses del año anterior cuando se registraron Hay un apartado referido como “Resto de los delitos (Otros)” no 19 mil 205 casos. especificado y cuya cifra asciende a 71 mil 179 casos. De acuerdo a las cifras del SESNSP, el Estado de México no pre- De enero al 31 de julio de 2017 fueron reportados 101 secuestros sentó reporte de robo en carreteras a camiones de carga, auto- en el Estado de México, cantidad que representa una reducción buses y de mercancía, pese a que diferentes agrupaciones de de 57.42% con respecto al lapso de 2016 cuando se registraron transportistas han denunciado públicamente los hechos, prin- 159 casos.

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 11


Indiscutiblemente, algo no ha funcionado en la Comisión Estatal de Seguridad, que lidera Eduardo Valiente Hernández. En esta estadística se incluye, a partir de septiembre, a Naucalpan, municipio que suscribió el Mando Único a partir de ese mes. En contraste, en dos de los siete municipios que no entraron al aro del Mando Único, Huixquilucan y Valle de Chalco, la incidencia delictiva bajó. En el mismo periodo evaluado, según las cifras del Sistema, Huixquilucan, municipio gobernado por el panista Enrique Var-

MILED 12

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

gas, registró un decremento en la cantidad de delitos: las denuncias disminuyeron 35 por ciento. En tanto que Valle de Chalco disminuyó su índice delictivo en un 9 por ciento. Un par de botones de muestra y 118 botones de anti-muestra ilustran que la concentración de cuerpos policíacos no necesariamente obedece a un requerimiento logístico y, como se ha acusado, puede tener un mero interés de control político. Todo mundo se pregunta ¿dónde está Eduardo Valiente? El comi-


sionado Estatal de Seguridad parece estar en calidad de prófugo a pesar del amplio despliegue de fuerzas federales que busca restablecer la paz y tranquilidad, las propias cifras oficiales conde la opinión pública. tradicen los hechos. El Estado de México está en llamas por la inseguridad y no da la cara. Tal vez esté muy entretenido revisando sus más de 10 mil El Estado de México está considerado como la entidad más insecámaras de video en el ultra moderno y tecnológico C5, que en gura para las mujeres, el número de feminicidios es alarmante, lo los hechos ha servido para mantener al pueblo mexiquense bajo mismo que el robo de autos, secuestros, extorsiones, entre otros el engaño de su seguridad. delitos, no obstante que aquí existe el Mando Único. M Se ha terminado un sexenio más y no se pudieron cumplir las principales promesas: seguridad para todos. Hizo y deshizo, puso y quitó, gastó miles de millones de pesos, pero las cosas no mejoraron, de hecho, empeoraron. Cabe destacar que se cambió tres veces el nombre a la policía preventiva, de Agencia de Seguridad Estatal a Secretaria de Seguridad Ciudadana y de allí a Comisión Estatal de Seguridad. La misma cosa, pero revolcada. Hasta el momento se registraron cuatro jefes de la policía y todos fallaron. Casi seis años después los cuerpos de seguridad siguen tan corruptos e incompetentes como siempre, pero en un contexto social más deteriorado. En este estado quien no ande en camioneta blindada o con guaruras armados, no puede estar a salvo. Desde la llegada de Eduardo Valiente Hernández, quien desempeña como comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana, la violencia y la inseguridad no disminuyen

MILED 13


PRESIDENCIA

MÉXICO, EN LA DIRECCIÓN CORRECTA 5TO INFORME DE GOBIERNO

MILED 14

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


Por: Guillermo Padilla

E

l presidente Enrique Peña Nieto rindió un mensaje por su Quinto Informe de Gobierno en Palacio Nacional, en donde los principales puntos fueron seguridad, inclusión, prosperidad, educación y responsabilidad global. Seguridad: Enrique Peña Nieto aseguró que el Gobierno trabaja a favor de la seguridad, justicia, transparencia y el combate a la corrupción. El presidente señaló que la seguridad es “la más alta prioridad del Gobierno” en medio de la violencia creciente y la delincuencia que alteran su quinto año en funciones. Reconoció el problema de la violencia al afirmar que “recuperar la seguridad es la más alta exigencia de la sociedad”. Dijo que las autoridades “han neutralizado 107 de los 127 delincuentes más peligrosos” de México, pero que todos los niveles de Gobierno deben redoblar esfuerzos. Además, emplazó a todos los servidores públicos a apegarse estrictamente a la ley y a transparentar su desempeño en sus respectivos cargos. Y en- el diálogo". Destacó que se logró disminuir la incidencia de delfatizó que los servidores públicos que cometieron ilícitos “están itos del fuero común por cada 100 mil habitantes, citando datos de INEGI. siendo investigados, no importando su filiación partidista”. "Trabajamos por un México en paz, fortaleciendo las condiciones Inclusión: En este aspecto, el mandatario señaló que se puede de gobernabilidad democrática que se requieren para el desar- permitir que, en México, un país con tantos recursos, siga habirollo del país. Esto se hace con una política interna que privilegia endo personas con carencias básicas, o que no puedan ejercer sus derechos fundamentales. Por lo que señaló que "esta administración ha rediseñado las políticas públicas para elevar el nivel de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad civil". En este rubro mencionó los esfuerzos para disminuir la pobreza extrema alimentaria, destacando al programa “Prospera”. Citando los últimos datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dijo que más de dos millones de personas superaron la pobreza extrema alimentaria entre 2012 y 2016. Y entre otros, detalló el avance en temas de educación, acceso a servicios básicos como agua, luz y drenaje, así como seguridad social. “Estás carencias sociales se encuentran en su mínimo histórico y los mayores avances se concentran en la población más vulnerable”. Prosperidad: Aseguró que México está ante la transformación económica más importante que haya tenido el país en décadas,

MILED 15


meró los logros en la formalización de la economía, el sector energético, infraestructura carretera, aeroportuaria y portuaria, así como el turismo. “En 4 años y medio se ha incrementado 60% el número de contribuyentes. lo que significa una mayor formalización de nuestra economía y que más mexicanos están aportando al desarrollo del país por primera vez en casi 10 años”. Remarcó que en 2017 habrá un superávit primario en nuestras finanzas públicas, “lo cual puede continuar en 2018”. En el sector energético, señaló que éste ha sentado las bases para que México vuelva a ser líder. Destacó que con la reforma energética más de 120 empresas nacionales y extranjeras han comprometido inversiones superiores a los 80 mil millones de dólares. Y recordó que el país pasó en 3 años del décimo quinto al octavo lugar en llegada de turistas internacionales. “El año pasado nos visitaron un máximo histórico de 35 millones de turistas de todo el mundo, más de los turistas que recibimos en 2002”.

principalmente por la conducción macroeconómica responsable durante su administración. Celebró que México ya no dependa de los ingresos petroleros, los cuales pasaron de 40 a 16 por ciento de recaudación, y que hoy la principal fuente de ingresos se sustente en una efectiva recaudación tributaria. “Estamos ante la transformación más profunda que haya sufrido el país en décadas”, enfatizó el jefe del Ejecutivo federal. Enu-

MILED 16

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Educación: Destacó que una prioridad del gobierno es la educación de calidad, derecho fundamental para que niños y jóvenes puedan desarrollar su potencial. Por lo que recordó los programas que incluyen la actualización pedagógica y la profesionalización de sus profesores, así como la Evaluación del servicio profesional docente "para establecer reglas claras para el ingreso, permanencia y promoción de los maestros". Destacó también el programa de formación continua para profesores en funciones. Mencionó que con el nuevo modelo educativo se han realizado más de un millón de evaluaciones


en todas las entidades y se estableció un mecanismo para redi- les. Señaló que seguirá trabajando en una frontera que nos una y tuar a los maestros con base en sus méritos, “respetando plena- respondiendo a los desafíos que afectan a ambos países, como la migración y la seguridad, bajo el principio de responsabilidad mente sus derechos laborales”. compartida. “El nuevo modelo educativo representa una verdadera Revolución pedagógica que permitirá a los alumnos aprender con liber- Finalmente, respecto a la renegociación del Tratado de Libre tad. Igualmente contempla una estrategia nacional de inglés, con Comercio de América Latina (TLCAN), el mandatario señaló la cual podemos vislumbrar un México con dominio de este idio- que, México, como parte de América del Norte, busca sumar esma en dos décadas”. Agregó que con este nuevo modelo también fuerzos para que el "bloque económico sea cada vez más dinámico, próspero y competitivo. Siempre poniendo el interés de Méxise ha modernizado y ampliado las opciones educativas. co por delante, al tiempo de buscar un resultado en que ganemos Responsabilidad global: Señaló que de la mano de esta va que los tres países". M la globalización sea activa y positiva en la defensa de nuestros intereses y fortalecer la presencia de México en el mundo. “Y por esto hoy México es reconocido como un interlocutor serio y confiable, una potencia emergente y una economía abierta, moderna y competitiva. México es valorado como un país que ha tenido la visión, decisión y, sobre todo, la capacidad de transformarse”, dijo. En este punto, el presidente reiteró que en la nueva relación del país con Estados Unidos se defenderán los intereses de los mexicanos y se "hará respetar la dignidad de México". “La relación con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, como con cualquier otra nación, se tiene que basar en principios irrenunciables: soberanía, defensa del interés nacional y protección de nuestros connaciona-

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 17


SENADO

REUNIÓN CON INTEGRANTES DEL CMDRS Por: Sergio Camacho

E

l presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, señaló que es fundamental la presencia del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable “porque nos permite conocer de primera mano los temas que les inquietan”, para sensibilizar nuestras decisiones para la ratificación o no del TLCAN. Cordero Arroyo consideró que el sector agropecuario ha sido favorecido con el TLCAN, el país “se ha venido transformando gracias a la apertura comercial y a la posibilidad de acceder al mercado de Norteamérica, con la facilidad con la que lo hace el Tratado de Libre Comercio”.

tores no fueron tan favorecidos en la etapa inicial del TLCAN, por lo cual es importante atender su modernización e incluirlos en mayor número en la negociación.

La senadora Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, afirmó que el sector agropecuario es de especial interés en la renegociación del Tratado, pues en las últimas décadas México “ha navegado” con éxito en su tránsito hacia una economía abierta. Precisó que México se ha convertido en el doceavo productor de alimentos a nivel mundial, tan sólo en 2015 las exportaciones totales del sector fueron de 26 mil 700 millones de dólares, cifra mayor a la que el país Indicó que, para el Senado de la República y recibe en divisas por concepto de petróleo, las secretarías de Agricultura y Economía, el de turismo, e incluso de remesas. sector agropecuario es fundamental, al que hay que proteger, desarrollar y modernizar Refirió que con Estados Unidos pasamos de comerciar 4 mil millones de dólares en pro“para ser puntal del desarrollo del país”. En la reunión de trabajo, convocada por la ductos agrícolas en 1994, a 24 mil millones el Comisión de Relaciones Exteriores América año pasado, lo que representa un crecimiendel Norte, el senador Ernesto Cordero Ar- to del 600 por ciento en 23 años de vigencia royo, resaltó que seguramente algunos sec- del Tratado.

Destacó que el acompañamiento que el Senado de la República está haciendo a las negociaciones del Tratado está orientado a defender el interés nacional, a renunciar a cualquier retroceso y a maximizar los beneficios a partir de lo que puede funcionar mejor. En tanto, el senador Fidel Demédicis Hidalgo, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, dijo que la exigencia de los productores mexicanos es que se retire el sector agropecuario del TLCAN, pues el campo mexicano está devastado. Además, dijo, la renegociación de este acuerdo comercial debe ser consultado al pueblo de México, porque se trata de un tema de trascendencia nacional. El senador Juan Gerardo Flores Ramírez, del PVEM, comentó que hay millones de familias que dependen de los ingresos agropecuarios, lo que le imprime una connotación social muy importante en las discusiones comerciales que tiene que ver con este tema. El senador del PRI, José Ascención Orihuela Bárcenas, destacó que la comercialización de diversos productos como la leche, carne de cerdo y granos ha crecido desde que se implementó el Tratado de Libre Comercio, a pesar de las condiciones difíciles que enfrentan los productores mexicanos.

MILED 18

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Senadores de la República recibieron las propuestas del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, para impulsar el fortalecimiento del sector agroalimentario, en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). M


A REVISIÓN, LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX (II) Margarita Luna Ramos Ministra de la SCJN

E

n el artículo anterior iniciamos la reseña de los temas electorales respecto de los cuales se pronunció la Corte al resolver las acciones de inconstitucionalidad que promovieron, entre otros, la CNDH y el procurador general de la República, así como los partidos políticos Morena y Nueva Alianza, para impugnar diversas disposiciones de la nueva Constitución de la CDMX que, como comentamos, en una situación inédita, obligó a escindir la materia de estudio, a fin de resolver las cuestiones electorales previo al inicio del proceso comicial local, el próximo mes de octubre, con el propósito de no entorpecer su desarrollo conforme a los principios de celeridad, legalidad y certeza. Uno de los temas de mayor debate fue el relativo a la conformación del nuevo Congreso de la CDMX, el que se integrará al igual que la actual Asamblea Legislativa por 66 diputados, pero ahora 33 electos según el principio de mayoría relativa y 33 por el principio de representación proporcional, esto es, una integración paritaria 50/50, a diferencia de la conformación de la Cámara de Diputados federal y de prácticamente todas las legislaturas de los estados, que adoptan un sistema mixto, pero con predominio de las diputaciones de mayoría relativa (60/40 en promedio). Para mejor comprensión del tema cabe destacar que los diputados de mayoría relativa, son aquellos que se eligen por el voto directo de los ciudadanos en cada distrito, obteniendo el triunfo el candidato que alcanza el mayor número de sufragios; mientras que los de representación proporcional, son aquellos que se asignan a un partido político en proporción a la votación que éste obtuvo en la elección de diputados de mayoría relativa, de acuerdo con una determinada fórmula que para tal fin se establece, ocupando las curules asignadas, tantos diputados como corresponda a un partido, que se toman de una lista que éste registra como candidatos. Pues bien, la Corte determinó que esta novedosa com-

posición del Congreso de la CDMX que establece el artículo 29 apartado A, numeral 2 de la nueva Constitución, es conforme con nuestra Ley Fundamental, que en ninguno de sus preceptos impone a las legislaturas locales igual composición a la del Congreso Federal, ni establece parámetro alguno, más allá de la obligación de consignar ambos principios, quedando a su arbitrio determinar el sistema electoral que mejor se adapte a sus necesidades y circunstancias particulares. Lo que sin duda se advierte, es que esta nueva conformación favorece una mayor pluralidad en el Congreso de la CDMX, al ampliar las posibilidades de que los partidos minoritarios o de oposición accedan a un mayor número de curules, pues ahora además de los triunfos por mayoría relativa que obtengan, podrán acceder a la distribución de 33 diputaciones por el principio de representación proporcional, en lugar de las 26 que actualmente se les distribuían bajo este principio. Así también, el Pleno resolvió que el tope de 40 diputados por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional, que como máximo puede obtener un partido político conforme al artículo 29 apartado B, numeral 2 de la nueva Constitución, es un límite acorde a la Ley Fundamental. De igual forma, declaró la validez del artículo 29 apartado B, numeral 1, que establece que los partidos, para efectos de la asignación de diputados por el principio de representación proporcional que les corresponda de acuerdo con su votación, deberán registrar dos listas con 17 fórmulas de candidatos cada una, pues no obstante que suman 34, y sólo son 33 diputaciones que por ese principio se han de distribuir, se tiene en cuenta que, además de que ello no deriva en la vulneración de ningún precepto constitucional, obedece a la voluntad del constituyente de la CDMX de que en estas listas se cumpla con los principios de paridad de género y alternancia que manda la ley. M

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 19


NACIONAL

ELIMINAN PASE AUTOMÁTICO DE FISCAL GENERAL Por: Juan Hernández

El presidente del PAN indicó que valió la pena la lucha y les envió su reconocimiento a los legisladores del Frente Ciudadano por icardo Anaya, presidente nacional del PAN, afirmó México. que fue una victoria eliminar el pase automático del “No se trata, como algunos han querido insinuar, de una medalla procurador a la fiscalía general. El panista aseguró que la eliminación del pase au- personal, este es un triunfo de la sociedad civil organizada, de tomático es una victoria del PAN, PRD y MC, junto a la intelectuales, de académicos, que tenían una demanda clara y que supimos respaldar los grupos parlamentarios del PRD, MC sociedad organizada. y PAN”.

R

“Ha valido la pena esta lucha, hemos dado un paso importantísimo y reitero mi gratitud y mi sincera felicitación a todos los diputados y diputadas de los grupos parlamentarios del Frente Ciudadano por México”, dijo. Ricardo Anaya precisó que, aunque terminaron con la posibilidad de imponer un fiscal carnal, ahora deberán reformar el marco legal para que la Fiscalía General de la República sea independiente. “Lo que sigue está muy claro, terminamos con el pase automático, no habrá pase automático, no habrá fiscal carnal, pero ahora debemos ir a una reforma profunda al artículo 102 constitucional como lo propusieron organizaciones de la sociedad civil”, dijo. Luego que el PRI anunció su propuesta de iniciativa, de inmediato los integrantes del frente anunciaron que aceptaban el acto de “buena fe” y que, de acuerdo a la información que tenían, el Senado analizará en comisiones la ini-

MILED 20 MILED

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


ciativa para anular el pase automático mientras que en San Láza- Camacho dijo que "el PRI no va con el pase automático del procurador a fiscal", por ello, dijo "tengo elaborada una iniciativa ro se hará lo mismo con la propuesta del procurador. de reforma a la Constitución en el mismo sentido en el que el Aclaró que la exigencia es de que se trate de alguien con capaci- presidente la aprobó" con el fin de eliminar el pase automático. dad técnica, por lo que advirtió que su partido continuará “en la Aseguró que esa iniciativa tiene 257 firmas, el mismo número batalla” pues de trata de una obligación ética y moral. de legisladores que se pronunciaron a favor de instalar la nueva Finalmente, los coordinadores de dichas bancadas calificaron de Mesa Directiva. M histórico el que el PRI haya aceptado que se reforme el transitorio 102 de la reforma constitucional, el cual otorgaba el pase automático al procurador Raúl Cervantes para convertirse en el fiscal General de la República. Po otra parte, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho anunció que su bancada presentaría una iniciativa para eliminar el pase automático del procurador, aunque condicionó que ésta se discutiría siempre y cuando se instalara la Mesa Directiva.

MILED 21 MILED


ALDF

RESPALDAR PROGRAMA DE INDUSTRIA PENITENCIARIA Por: Beatriz Espinosa

L

Detectar y atender socavones en Ciudad de México: A fin de que las 16 jefaturas delegacionales y autoridades del Gobierno de la Ciudad de México coordinen actividades y emprendan operativos de detección y atención inmediata de socavones que se han presentado con mayor incidencia en diversas zonas de la metrópoli, la propia diputada Rebeca Peralta León (PRD) presentó una proposición con punto de acuerdo ante la Especificó que el sistema penitenciario local Diputación Permanente. tiene 17 socios industriales quienes ofertan mil 200 espacios laborales. Citó empresas: Tuberías rotas por el paso del tiempo, hunAgua Pre, purifica agua en el Reclusorio dimientos en las zonas centro y oriente, inOriente; Siua elabora joyería de fantasía en cremento de las lluvias y vibraciones genel Centro Femenil de Santa Martha; Noena eradas por el tránsito de camiones pesados, Cid confecciona prendas para dama en la son algunas de las causas que han originado Penitenciaría del D.F, y Nic Recicla fabrica estos socavones, consideró la legisladora. Exhortó al Sistema de Aguas, Protección Civpolietileno en el Reclusorio Varonil Sur. il, Obras y Servicios, a la Agencia de Gestión Sin embargo, solicitó a las autoridades lo- Urbana y a las 16 jefaturas delegacionales cales involucradas en el tema penitenciario a trabajar conjuntamente en la detección y elaborar programas que incrementen esta atención inmediata de estas fallas de terreactividad industrial en las cárceles de la ci- no, de las que ya se tienen contabilizadas udad, como lo establece, agregó, la Ley de 304 en lo que va de la actual administración, acotó. Centros de Reclusión. a legisladora Rebeca Peralta León, PRD, presentó ante la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) un punto de acuerdo para que la industria penitenciaria vuelva a ser uno de los pilares en los que se base la reinserción social y rehabilitación de las personas en reclusión en cárceles de la Ciudad de México.

A esta proposición se adhirió el diputado de Morena, José Alfonso Suárez del Real, quien agregó que este problema se debe abordar desde un punto de vista científico con la participación de especialistas e investigadores. Por otra parte, en nombre de la diputada Elena Segura Trejo, Raúl Flores García, ambos del PRD, propuso que la Secretaría de Finanzas aplique una parte proporcional del fondo para estabilizar los recursos presupuestales de las dependencias, entidades y delegaciones a la atención de contingencias y emergencias epidemiológicas y desastres naturales. Es bueno que la ciudad tenga estos mecanismos de prevención y ha llegado el momento con este fenómeno natural de lluvias tan copiosas de hacer uso de este instrumento, señaló Flores García en la sesiónde la Diputación Permanente. Según datos de la misma Secretaría de Finanzas en septiembre del 2016 este fondo contaba con más de 6 mil 500 millones de pesos, “que se tocarán en situaciones de desastres naturales en caso de que ocurrieran”, afirmó desde Tribuna. El diputado Alfonso Suárez del Real suscribió este punto en nombre de Morena. M

MILED 22

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


POR QUÉ LOS NERVIOS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS Rogelio Ramírez de la O Analista económico

L

a reunión de banqueros centrales y académicos en Jackson Hole, Wyoming, a principios de este mes dejó preocupados a los inversionistas, quienes esperaban escuchar más sobre la rapidez para el alza de tasas de interés. Lo sobresaliente fue que los banqueros centrales más importantes están, aun involuntariamente, mostrando que su poder para seguir impulsando las economías es ya muy limitado o agotado. Si esto es cierto, la Reserva Federal continuaría con el alza de su tasa de interés aun con inflación baja, reafirmando que ya hizo todo lo que pudo hacer para sostener la economía desde 2009 y dando a entender que el ciclo monetario de tasas de interés bajas en su mayor parte ya concluyó.

ado y mucho menos reducido sus niveles de deuda. Quizás todo esto debía haberse esperado. El año pasado, sir Mervyn King, ex gobernador del Banco de Inglaterra, con el puro título de su libro El Fin de la Alquimia (The end of alchemy) advertía que los bancos centrales ya habían agotado su arsenal para mantener el estímulo monetario y la recuperación de las economías. En este libro, además presentó con crudeza que “la tragedia” de la unión monetaria europea no está en que esta unión se colapse, sino que continúe, gracias el alto compromiso político que tienen los líderes europeos para mantenerla, lo que obliga a un estancamiento económico prolongado. Aquí hay que aclarar que no hay que confundir el actual crecimiento europeo con una recuperación sostenible, pues tan bajo crecimiento no alcanza para reducir la razón deuda pública a PIB. Por eso tienen que mantener la austeridad presupuestal. La reunión de Jackson Hole trajo además nuevas voces que hacen aún más explícito el límite de la política monetaria. Por ejemplo, los daños de la competencia de las importaciones en el empleo y el ingreso muy concentrados en áreas geográficas se reconocen como significativos.

De aquí se desprendería que las bolsas de valores y posiblemente también los bonos, por lo menos los de alto riesgo, estarán sufriendo bajas de precios en el corto plazo. Aún más, si el periodo de tasas de interés bajas ya concluyó, entonces el crecimiento cíclico también ya lo hizo. Cuando se presente la siguiente fase de desaceleración, los bancos centrales tendrían capacidad para apoyar las economías, bajando las tasas de interés. Pero sólo las podrían bajar, si antes de eso las suben. Si la tasa de interés se mantiene baja, los bancos centrales van a tener muy poco Asimismo, que con economías que siguen esespacio para bajarla. tancadas, el enfoque excesivo de los gobiernos en la reducción de la deuda pública puede ser Tomando esto en cuenta, parte del nerviosismo equivocado. Estos nuevos argumentos en una se basa en la posibilidad de que en la próxima reunión tan importante son muestra de que los recesión los gobiernos tengan que utilizar el au- bancos centrales posiblemente ya agotaron el mento del gasto público para contrarrestarla. Si grueso de sus márgenes de acción. De ahí que esto sucede, el alto nivel de deuda global no va no se puede descartar un escenario en el que las a bajar. Los inversionistas tienen razón en estar deudas estatales se mantienen muy altas con tonerviosos, al no ser claro que la manipulación de dos los riesgos que ello implica. Una nueva etalas tasas de interés sean una solución viable o pa de expansión del gasto público podría dañar efectiva al estancamiento. Esto, aun cuando las la confianza sobre ciertas monedas y alentaría la economías de muchos países no se han recuper- especulación con el oro y hasta con el bitcoin. M DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 23


ESPECIAL

SACUDE A MÉXICO SISMO DE 8.2 GRADOS Y REALIZAN EVALUACIÓN cia. Este ocurrió en Chiapas, a 700 km del centro del país. "El del 85 fue a 400 km, en las costas de Jalisco y Michoacán", indicó Peña Nieto. Peña Nieto también advirtió que en las próximas 24 horas podría ocurrir una réplica de un grado menor, "es decir magnitud 7.2 en la escala de Richter". En las primeras tres horas se registraron 65 réplicas de menor intensidad. "Lo pudieron sentir 50 millones de personas", explicó el mandatario mexicano. El Presidente informó la cancelación de clases en 11 estados con el fin de revisar eventuales daños en la infraestructura escolar. Aurelio Nuño, secretario de Educación, confirmó que se incluyen la Ciudad de México y el Estado de México. Finalmente destacó que se trabaja en el restablecimiento del servicio eléctrico y alertó a la población de posibles réplicas en las próximas horas. "Se trató de un sismo de gran magnitud, puede haber daños estructurales en edificios y casas, vamos a seguir valorando los daños", afirmó. l presidente Enrique Peña Nieto confirmó la perdida Invitó a la población a revisar sus casas y las instalaciones de de varias personas tras el sismo magnitud 8.2 en la gas. En caso de daños, reportarlos a las autoridades. escala de Richter; el de mayor magnitud que se haya registrado en los últimos 100 años.

Por: C.P. Efraín Padilla

E

Desde las instalaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), donde se reunió con los titulares de la Secretaría de Gobernación, Protección Civil y Marina. También corrigió la magnitud del movimiento telúrico que en un principio se había estimado en 8.4, pero que en realidad fue de 8.2 grados, lo que lo convierte en el movimiento más fuerte en los últimos 100 años, sobrepasando el del 19 de septiembre de 1985. La diferencia con el sismo de 1985 es la distan-

MILED 24

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


Por otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplicó el Plan DN-III-E con mil 842 soldados en los estados de Chiapas y Oaxaca, en apoyo a la población afectada por el sismo que se registró la víspera. La dependencia informó que la Séptima Región Militar, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, desplegó en todo el estado a 13 Generales, 45 Jefes, 88 oficiales y mil 336 elementos de tropa. El personal castrense realiza diversos recorridos de reconocimiento y apoyo a la población que requiera de su colaboración. En tanto, la Octava Región Militar, ubicada en Ixcotel, Oaxaca, desplegó en la entidad a 200 militares en el municipio de

Juchitán, 100 en Matías Romero, 30 en Salinas Cruz y 30 en Santa María Xadani. El mandatario recorrerá Oaxaca en compañía del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, las zonas más afectadas por el sismo de magnitud 8.2 en la escala de Richter. Destacó que Protección Civil, la Secretaría de la Defensa, la Marina, la Policía Federal y todas las dependencias del Gobierno realizan acciones de atención a la población. Al momento el Comité Nacional de Emergencias reporta 58 fallecidos por el sismo; 45 en Oaxaca, 10 en Chiapas y 3 en Tabasco. M

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 25


C. DIPUTADOS

DESTRABAN CONFLICTO, YA HAY MESA DIRECTIVA Por: Aldair Reyes

L

convocaba a conferencia de prensa para presentar una iniciativa para quitar el pase automático que fue lo que destrabo el conflicto, el líder de los panistas, Ricardo Anaya, se reunía con diputados de su partido para analizar los escenarios. También en conferencia de prensa, el Frente Ciudadano por México, integrado por PAN, PRD y MC anunciaban que formarían un frente legislativo para impedir el pase auEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó tomático. Tras celebrar el anuncio del PRI, la integración de la Mesa Directiva de la los integrantes del Frente anunciaron la inCámara de Diputados para el tercer año de stalación de la Mesa Directiva. ejercicio de la LXIII Legislatura, tras una semana de disputa entre las bancadas del PAN, Tras el conflicto, tanto PRI como PAN presentaron sus iniciativas de reforma para PRD y MC y los legisladores del PRI. eliminar el pase directo. La propuesta priista La integración de la Mesa Directiva, cuyo establece que la designación del fiscal genpresidente será el priista Jorge Carlos eral correrá a cargo del Senado, en caso de Ramírez Marín, fue aprobada con 388 votos no estar en periodo ordinario, será la Comisa favor, cero en contra y 40 abstenciones con ión Permanente la que convocará a una seslo que se obtuvo mayoría calificada, es decir, ión extraordinaria. más de dos terceras partes de la Cámara. La Mesa Directiva que estará en funciones Tras siete días de fuertes jaloneos, mientras hasta el 31 de agosto de 2018 estará integraCésar Camacho, líder parlamentario del PRI, da de la siguiente manera: uego de una parálisis legislativa y con la promesa del PRI a dar marcha atrás al pase automático del procurador Raúl Cervantes como primer Fiscal General de la República, PAN, PRD y MC, así como el bloque PRI-PVEM lograron un acuerdo para reactivar la instalación de la Mesa Directiva en San Lázaro.

Presidente: Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) Primera vicepresidenta: Martha Hilda González Calderón (PRI) Segundo vicepresidente: Edmundo Javier Bolaños Aguilar (PAN) Tercer vicepresidente: Arturo Santana Alfaro (PRD) Cuarta vicepresidenta: María Ávila Serna (PVEM) Secretarios: Marco Antonio Aguilar Yunes (PRI) Alejandra Noemí Reynoso Sánchez (PAN) Isaura Ivanova Pool Pech (PRD) Andrés Fernández del Valle Laisequilla (PVEM) Ernestina Godoy Ramos (Morena) Verónica Delgadillo García (MC) María Eugenia Ocampo Bedolla (NA) Ana Guadalupe Perea Santos (PES). M

MILED 26

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


TROTSKY EN EL CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Daniel Cabeza de Vaca Hernández

Consejero de la Judicatura Federal de 2009 a 2014

C

on motivo de los cien años del movimiento socialista que estableció en su programa bolchevique la famosa consigna “paz, pan y tierra”, que vino a reconocer a la clase trabajadora su verdadera aportación en el progreso de la humanidad, el Instituto Nacional de Ciencia Penales realizará una serie de publicaciones conmemorativos. Destaca la nueva edición de la importante obra Actuaciones ministeriales en el homicidio de Leon Trotsky (Inacipe), del reconocido criminólogo Martín Gabriel Barrón Cruz, trabajo de investigación que enfatiza el papel central que tuvo el fiscal a cargo de averiguar la muerte del ilustre pensador soviético. Como ha sido difundido, por tratarse de un atentado iconográfico, el 20 de agosto de 1940 el español Ramón Mercader del Río, quien pretendió llamarse falsamente Jacques Mornard, asesinó a Lev Davidovich Bronstein Trotsky, en su casa de Coyoacán, en la Ciudad de México, luego de clavarle un piolet en la cabeza, herida que le quitó la vida al día siguiente. En la segunda edición de la citada obra, Barrón Cruz, con la colaboración del connotado filósofo Gregorio Luri Medrano (Azagra, Navarra), revelará importantes hallazgos hasta hoy inéditos sobre ese trágico evento, que se ejecutó por las órdenes directas de Joseph Stalin, lo cual abrirá nuevas vías de investigación.

En primer lugar, presenta a Lusina Fernández, una niña de la guerra y viuda de Vicente Carrión amigo de Ramón quien sostiene que éste pudo haber enfermado fatalmente, para morir de cáncer óseo en 1978, gracias a un reloj pulsera que le regaló la KGB, conjetura en la cual siempre creyó su propio hermano Luis Mercader. De Magdalena Imbert Lizarralde Lena, novia de juventud de Ramón, además de subrayar su permanente sacrificio en favor de la revolución comunista al momento del asesinato de Trotsky estaba en Moscú, revela que ella, al saber la noticia por medio de Luis Mercader, dedujo la participación de Ramón en el homicidio. No obstante, el hecho más relevante con atención a Lena, es la insinuación de Luri de que ella no había muerto en 1943 de tuberculosis como se había especulado puesto que su certificado de defunción no fue firmado, sino que pudo haber sido asesinada para dejar libre de afectos inútiles a Ramón, por lo que bien pudo tratarse de otra víctima de Stalin.

Por último, en su puntual recorrido sobre uno de los crímenes más recordados de los anales mexicanos, Luri apunta que todavía debe investigarse la inesperada muerte del fiscal Francisco Cabeza de Vaca Acosta, quien desde el inicio de su compleja labor como responsable de la investigación del homicidio de Trotsky, tuvo la firme convicción de que Ramón no Con El cielo prometido: una mujer al servicio de había actuado en solitario, sino con entrenamiento y Stalin (Ariel) a sus espaldas, que dedica a Caridad apoyo de una compleja cobertura. Mercader, también conocida como la Pasionaria Catalana, Luri reincide en la hipótesis de que ella como Tristemente mi entrañable abuelo, luego de ser madre de Ramón lo reclutó para asesinar a Trotsky, amenazado en varias ocasiones, impugnó la libpero por miedo a que él cayese en el frente de batal- eración de Sylvia Ageloff la novia que facilitó el acerla, tal como había sucedido con su hijo Pablo durante camiento fatal a Trotsky, falleció en circunstancias la guerra civil española. Apartándose de la rigidez de sumamente sospechosas, horas después de ser apala historiografía, el profesor aprovecha para llevar a rentemente punzado con una extraña sustancia, junto cabo un minucioso examen de las motivaciones de con su secretario auxiliar, quien por su parte quedó tres personas relacionadas íntimamente con Ramón. parapléjico, de forma inexplicable. M

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 27


Por: Ana María Buchain

L

capital humano mexicano en el desarrollo de aeronaves de ala fija y de ala rotativa para beneficio del transporte aéreo comercial, particular y a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia militar, con miras al futuro de tener una producción nacional de aeronaves Espacial Mexicana (AEM) firmaron un convenio para con- competitivas para beneficio de nuestra nación", resaltó. tribuir al desarrollo del sector espacial mexicano. De esta manera la Sedena anunció la construcción de dos Sostuvo que la firma del acuerdo permitirá promover el efectivo desarCentros de Desarrollo Espacial en Atlacomulco, Estado de rollo de actividades espaciales para ampliar las capacidades de México México, y en Zacatecas capital. en las ramas educativa, industrial, científica y tecnológica en materia espacial. La dependencia al mando del general Salvador Cienfuegos Zepeda recibirá asesoría de la Agencia Espacial Mexicana, por lo que firmaron un "Desarrollar la capacidad científica o tecnológica del país a través de la convenio de colaboración, que estará vigente al 30 de noviembre de 2018. articulación de los sectores involucrados en todos los campos de la activEn el acto, González dijo el desarrollo de la ciencia y la tecnología, aun- idad espacial que hagan posible su actuación en un marco de autonomía ado al fenómeno de la globalización, obliga a incorporar a nuestro país nacional en la materia. en la vorágine del desarrollo de todos los ámbitos incluyendo el ámbito espacial. "Promover el desarrollo de los sistemas espaciales y los medios de tecnología e infraestructura necesarios para la consolidación y autonomía de este sector en México; facilitar la incorporación de los sectores relacionados a esta política y particularmente la participación del sector productivo a fin de que este adquiera competitividad en los mercados de bienes y servicios espaciales", agregó.

"Igual de importante es la participación

MILED 28

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El doctor Francisco Javier Mendieta Jiménez, director de la Agencia Espacial Mexicana, destacó el impulso sin precedente que el gobierno federal y la Sedena han dado en esta administración para hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación la palanca de desarrollo de la nación. Manifestó que México ha destacado en el panorama de la rama espacial a nivel


SEDENA

CONSTRUIRÁ CENTROS DE DESARROLLO ESPACIAL

mundial, además de que, en 2015 cuando recibió la cumbre de agencias espaciales, logró colocar una postura unificada para atender y combatir el cambio climático. Hizo énfasis en el talento mexicano, particularmente de las nuevas generaciones, que ha permitido a jóvenes ganar concursos convocados por la

NASA e inclusive que mexicanos participen en los proyectos orientados a colonizar Marte. El acuerdo entre la Sedena y la agencia tiene por objeto establecer las bases y mecanismos conjuntos para lograr el máximo aprovechamiento de recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo de proyectos. Además de la materialización de obra pública, adquisiciones y servicios relacionados con los mismos. El propósito es contribuir al desarrollo de proyectos, programas y acuerdos en las áreas educativa, industrial, científica y tecnológica en materia espacial. Ambas instituciones podrán facilitar el uso de equipos e instalaciones que se encuentren disponibles para el impulso a la rama aeroespacial.. M

MILED 29


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

En el marco de su participación en la Cumbre de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, en la ciudad de Xiamen, el presidente Peña Nieto sostuvo una reunión bilateral con el Presidente Xi Jinping. Esta es la cuarta visita a China del Primer Mandatario y el séptimo encuentro bilateral con su homólogo chino.

MIÉRCOLES

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que para México, los derechos humanos son la ruta que marca el desarrollo y bienestar de toda Nación. Estos, agregó, son indispensables para lograr una convivencia sustentada en el respeto a la dignidad humana, la libertad y la igualdad.

El presidente Enrique Peña Nieto concluyó con una visita de trabajo a China para continuar con la estrategia de diversificación política y apertura de nuevos mercados para los productos mexicanos que ha emprendido el Gobierno de México, a la par de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

MILED 30

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

JUEVES El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que la política económica de México es responsable y está en línea para construir un entorno de estabilidad que fomente la inversión y que dé certeza a quien le quiera apostar a México y a sus recursos humanos.

VIERNES

LA

Al participar en la inauguración del 52 Congreso Internacional de Recursos Humanos Amedirh, la Titular de la Secretaría de la Función Pública, Arely Gómez González explicó que, a través de la plataforma del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno, Enrique Peña Nieto instruyó la política en materia de gestión pública.

SÁBADO

DE

El Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell aseguró que la implementación de la Reforma Energética en materia de petrolíferos representa diversidad, competencia, apertura de oportunidades para trabajadores y empresarios y libertad de elección de servicio para los consumidores.

DOMINGO

7 LAS

El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa aseguró que el Gobierno de la República, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, tiene como objetivo ampliar los mercados agroalimentarios para exportar más y mejor los productos nacionales.


SISMOS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS Por: Daniela León

E

erógrafos. Puesto que durante los sismos el terreno se mueve en todas direcciones (horizontal y vertical), estos aparatos nos ayudan a medir el tamaño del movimiento en estas direcciones. Normalmente los movimientos más grandes son en di- rección horizontal: sin embargo, en zonas cercanas al epicentro se registran Pero como prevenir y disminuir los daños que este fenómeno fuertes movimientos verticales. pudiera ocasionar en caso de su ocurrencia respondiendo a las preguntas ¿Qué es un sismo?, ¿Cómo se miden? y ¿Cómo se de- ¿Cómo se miden los sismos? Intensidad: Se refiere al efecto que produce un temblor en el suetectan? lo, las construcciones y el ser humano. El valor de la intensidad depende del lugar en que se mida y se expresa con números roLos sismos se miden en Intensidad y Magnitud. La intensidad se refiere al efecto que produce un temblor en el manos utilizando la escala de Mercalli. suelo, las construcciones y el ser humano. El valor de la inten- Magnitud: Es una medida de la cantidad de energía liberada dusidad depende del lugar en que se mida y se expresa con númer- rante el temblor y a diferencia de la intensidad su valor es único. La magnitud se indica con números arábigos utilizando generalos romanos utilizando la escala de Mercalli. mente la escala de Richter. La magnitud es una medida de la cantidad de energía liberada Los sismos no se pueden predecir. A nivel mundial se han realdurante el temblor y a diferencia de la intensidad su valor es úni- izado investigaciones en ese sentido, pero hasta el momento no co. La magnitud se indica con números arábigos utilizando gen- ha habido institución o persona que haya tenido éxito en la preLa señal de la prevención dicción confiable de sismos, con el suficiente sustento científico eralmente la escala de Richter. Los movimientos del terreno se detectan con sismógrafos y acel- y utilidad práctica..M l territorio nacional está expuesto a los sismos, por su historia han tenido un significado especial, tanto por su frecuencia como por los daños que han ocasionado, particularmente los ocurridos en la Ciudad de México en 1985, y como el que enfrento el 07/09/17 que se registró de 8.2 grados.

ALERTA SÍSMICA. ¿Qué es el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX)? Red de sensores que al detectar un sismo fuerte emite una señal que utiliza ondas de radio, para alertar a las ciudades que tienen esta cobertura, con un tiempo variable de anticipación

¿Cómo se difunde la alerta en Ciudad de México?

¿Cómo funciona?

2 1 Se presenta un sismo (las ondas sísmicas se propagan entre 4 y 6 km/s)

Se detecta en la zona de cobertura

Se utilizan antenas de radio para enviar y recibir la señal a la velocidad de la luz (300 000 km/s)

Se calculan intensidades y seleccionan ciudades a alertar

Estaciones de radio y TV, que cuenten con el servicio

¿Cuál es la cobertura?

4

3

Receptores instalados en inmuebles estratégicos

Altavoces distribuidos en toda la ciudad y enlazados al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5)

Instalados desde Bahía de Banderas (Jalisco), hasta el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca), incluyendo la región del Alto Balsas, en Guerrero, sur de Puebla, centro y norte de Oaxaca

96

sensores

8

Reciben la alerta:

ciudades

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A. C. (CIRES) es la institución que opera la Alerta Sísmica

Guadalajara

Morelia

CDMX Puebla

Colima Acapulco Chilpancingo

Ten muy presente que...

Oaxaca

Infórmate Sistema Nacional de Protección Civil www.gob.mx/proteccion-civil

Para cualquier temblor que suceda fuera de la zona de cobertura, el sistema no alertará

#PrevenirEsVivir

Para un sismo con epicentro cercano a alguna de las ciudades consideradas, el aviso podría llegar igual que las ondas sísmicas

Centro Nacional de Prevención de Desastres www.gob.mx/cenapred Centro de Instrumentación y Registro Sísmico www.cires.org.mx/sasmex_es.php Fuente: Centro de Instrumentación y Registro Sísmico

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 31


SE

SEGUNDA RONDA DE TLCAN CONCLUYE CON ÉXITO Y CON AVANCES

Por: Dolores Gómez

C

anadá, EE.UU. y sobre todo México celebraron el cierre de una "exitosa" nueva ronda para modernizar el TLCAN. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, adelantó que los primeros resultados de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se darán a conocer en la tercera ronda en Canadá.

MILED 32

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

"Hemos dado instrucciones a nuestros jefes negociadores de que nos comprometamos a definir lo que llamamos los capítulos más aproximados para empezar a ver los primeros resultados en la tercera ronda. Estaremos en contacto cercano los ministros para seguir empujando a nuestros equipos para presentar los primeros resultados en Canadá", señaló el funcionario mexicano. En conferencia acompañado de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chystia Freeland, y del representante comer-


cial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, Guajardo Villarreal precisó que la segunda ronda de negociaciones, que realizó por cinco días en México, concluyó con éxito y con avances en algunos temas. Indicó que se consolidaron las propuestas en un solo texto y anunció progresos en algunos temas, aun cuando todavía no hay nada cerrado.

"En el transcurso de estos cinco días, más de veinte grupos de trabajo compuestos por expertos comerciales y funcionarios técnicos, sesionaron para avanzar en discusiones y el intercambio de información y propuestas", apuntó.

Destacó que los equipos negociadores continuarán trabajando para las próximas rondas de negociación y que la voluntad es que las conversaciones se lleven a cabo de manera "acelerada e Guajardo señaló que hubo "importantes progresos en varias dis- integral". Detalló que en esta segunda ronda se han ido perfilanciplinas y las partes esperamos avanzar todavía más en los pro- do textos, a fin elaborar una propuesta unificada que pueda ser debatida y aprobada en la próxima reunión, que tendrá lugar en gramas". Afirmó que trabajan “porque sea un proceso productivo; estamos Ottawa, Canadá, del 23 al 27 de septiembre. comprometidos a trabajar en el bien de nuestras tres naciones a "Estamos comprometidos en un proceso en que podamos acotravés de un acuerdo”. “Quiero reconocer la responsabilidad de traducir esta renego- modar los intereses de estos países, para tener un acuerdo que ciación en resultados que generen empleos bien remunerados sea una victoria para las tres naciones", agregó. para los tres países”. Guajardo explicó que hay temas que, por su naturaleza, han avanzado a un ritmo más veloz, como la cooperación en pequeñas y medianas empresas, así como en facilitación de comercio. "Primero hay que acomodar los acuerdos más concretos y luego discusiones más complejas", remarcó. Guajardo indicó que asuntos espinosos, como las reglas de origen o el déficit comercial, todavía no han sido puestos sobre la mesa por Estados Unidos, el principal interesado en remodelar el pacto. Tras 25 mesas de trabajo, acabaron en la capital la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, que se espera sea completamente reformado antes de mediados del próximo año, cuando se celebren las elecciones presidenciales en México. M

MILED 33


DATOS

Por: Redacción

TIPOS DE

SISMOS Y SU MEDICIÓN ESCALA DE RICHTER

En 1935, Ricther introdujo el concepto de magnitud, con el que se pudo comparar la energía liberada por sismos registrados en California, EUA. La escala mide la magnitud de energía liberada en el hipocentro.

TIPOS DE

Los sismos son movimientos convulsivos en el interior de la tierra, que generan una liberación repentina de energía que se propaga en forma de ondas y que provocan el movimiento en el terreno. Conoce los tipos y la medición de la Escala de Richter. SISMOS

9.0 8.0 7.0

Ra tensi .9º pro ra vez dad p voc pu erc ar d ede ep tibl 4.0 año n e s Int Ge en 4. s n 9 y c er ida º a a d 5. usa pmovimliger oc ie a I 0 os n C nte da tos en aus ns 5. ño de ed a li ida 9º s ob ifi ge d jet ca ro m os s cio d od ne añ er s d os ad a éb ile s

10.0

Trepidatorios

El movimiento es vertical, es decir, de arriba hacia abajo y puede provocar que los objetos sean lanzados al aire.

3

rcibe n

No son perceptibles y pueden llevarse a cabo 8 mil al día

3 In .0 -

Intensidad micro

2.0

Menos de 2.0º

Inte - 2-9 Gene nsidad º no s ralmen menor e pe te

Oscilatorios

Los movimientos de la tierra son horizontales y por ello se produce un balanceo que nos llevan de un lado hacia otro.

s da bla o sp a e área dond t r º e en re 6.d9ad futivos a la i c m 6.n0tensdestrue 160 k I on s d ad S má º ayorntensisddaños a 9 . - 7 ad m alta i rave 7.0tensidoto deausar g In rrem de c Te e pue es qu grav º usar s de km e a 9 d c . n e ra to -8 ed 8.0ensidadmgiento, pvuarios cien t i e n v d I n mo nas Gra os en zo dañ

6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0

.9º astadora 9.0 -s9 idad dev Inten lcanzar Puede a

0.0

km miles de

10º

Intensidad ¿?

Nunca se ha registrado en la historia un sismo de tal intensidad

ESCALA MILED 34

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


MILED 35


Por: Sandra Rodríguez

E

l titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, señaló que en el país se ha construido desde décadas atrás un sistema de calidad en los servicios, acompañado de los mecanismos para su vigilancia y certificación. Durante la instalación del Consejo Consultivo de Turismo Médico, detalló que son "varias décadas para ir construyendo un sistema de calidad en los servicios, que cada día es mejor, que cada día es más oportuno en cuanto a la información y que cada día nos genera mejores indicadores". Indicó que esto se refleja tanto en los propios centros donde se dan los servicios como en los profesionales que los brindan, "cada día hay un mejor control de la calidad de los prestadores de los servicios, y ahí están por eso un medio centenar de tecnología de vanguardia, pero lo más importante, profesionales médicos y de enfermería con calidad humana. consejos de especialidades médicas". Aunado a ello, se cuenta con un estricto control de calidad de los subrayó que a lo largo de décadas México ha consolidado un prestadores de los servicios, avalados por reconocidos organSistema de Salud que ofrece servicios de alta especialidad con ismos como el Consejo de Salubridad General y las Academias Nacional de Medicina y Mexicana de Cirugía.

MILED 36

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


SECTUR

BUSCAN INCENTIVAR EL TURISMO MÉDICO Además, subrayó, los costos de la atención en México son mucho más bajos que en otras naciones, por ejemplo, una rinoplastia es 56 por ciento más barata que en los Estados Unidos, o un reemplazo de válvula cardiaca es hasta un 89 por ciento más económica. Respecto al turismo médico y con la presencia del Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, destacó la importancia de impulsar esta activad.

servicios es fundamental; y para lograrlo, tenemos un marco de aseguramiento de calidad, en el que el sector salud juega un papel preponderante a través de una certificación para hospitales, clínicas y establecimientos de atención médica.

Añadió que el florecimiento del turismo médico en el país responde a la demanda internacional de servicios de calidad y de médicos certificados. “Además de nuestra privilegiada ubicación geográfica, buena conectividad, infraestructura hospitalaria, México se ha convertido en un referente de turismo médico a calidad del cuerpo médico y los menores costos de atención con nivel mundial. En 2016 el país recibió a más de un millón de paci- relación a EUA”. M entes extranjeros que se sometieron a algún tratamiento médico, incluyendo a los migrantes que regresan para tratamientos, por lo que este segmento se ha consolidado y complementa la oferta tradicional de sol y playa, aseveró Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo federal. El titular de la Sectur destacó que en solo 10 años se ha triplicado el ingreso de divisas por turismo médico, al pasar de mil 544 millones de dólares en 2006, a cuatro mil 798 millones de dólares en 2016. “Para este 2017, según cifras de EuroMonitor, se espera que el turismo médico en México crezca 6.0 por ciento y llegue a los seis mil millones de dólares. Estas cifras, explicó De la Madrid, nos ubican sólo por debajo de Estados Unidos, el principal mercado en esta sub-industria”. Agregó que de acuerdo con el Medical Tourism Association se estima que el tamaño del mercado de turismo médico a nivel mundial se encuentra entre los 50 mil y los 70 mil millones de dólares. Y cada año cerca de 14 millones de personas en el mundo se desplazan a otros países en busca de atención médica. De ese tamaño es el mercado. De la Madrid Cordero dijo que para seguir impulsando la competitividad de este segmento, la calidad de los

MILED 37


SALUD

Por: Redacción

¡ATENTOS! TEMPORADA DE HURACANES

El impacto que ocasiona un huracán a su paso se puede prever gracias a la escala Saffir-Simpson, la cual establece categorías de 1 a 5 para medir la velocidad de los vientos. Conoce los eventos de esta temporada.

PACÍFICO

ATLÁNTICO

Del 15 de mayo al 30 de noviembre de 2017

Del 1 de junio al 30 de noviembre de 2017

12

ciclones tropicales

con nombre

16

6

fenómenos se esperan en total

huracanes (categorías 1 o 2)

2

8

SABÍAS QUE...

La Organización Meteorológica Mundial nombra a estos fenómenos para facilitar a la población que identifique los avisos de alerta: son más fáciles de recordar que los términos técnicos. Los más dañinos, como Paulina, no vuelven a utilizarse.

huracanes

huracanes (categorías 1 y 2)

(categorías 3 a 5)

3

huracanes (categorías 3, 4 o 5)

CATEGORÍA Y POSIBLES DAÑOS (se van sumando)

1

2

3

119 a 153 km/h

154 a 177 km/h

178 a 208 km/h

Árboles pequeños caídos; daños tendido eléctrico

Daño en puertas, ventanas; se desprenden árboles

Grietas en construcciones

MILED 38 MILED

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

4

5

Desprendimiento de techos en algunas viviendas

Daño severo: puertas, ventanas. Falla total: techos

209 a 251 km/h 252 km/h o mayor


MILED 39


DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 296

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 40


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 41


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

ESTRENARÁN RÉPLICA RENOVADA DEL PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO

C

omo parte de sus compromisos con la niñez, el Gobierno de la Ciudad de México invertirá 528 millones de pesos en la construcción del Museo Interactivo Infantil, en la delegación Iztapalapa, el cual podría ser inaugurado el 30 de abril de 2018, anunció el mandatario capitalino, Miguel Ángel

gente de Iztapalapa dice que sí quiere el Estadio Azul, que sí quiere que se haga por allá, pues ahí que tome nota el Cruz Azul. Mantener 145 hectáreas no es sencillo; sin embargo, ya tienes esta inversión que se está calculando en 150 millones de dólares”, destacó. Aclaró que este proyecto no es solamente hacer una cancha de fútbol y ponerle un edificio, “es también hacer canchas para los niños, es hacer escuela de fútbol, es hacer interacción, es tener un lugar de desarrollo también para la comunidad”. A la lista, sumó las diversas propuestas de Kidzania que, de llegar a consolidarse, serían otros 400 millones de inversión en el mismo sitio. El Gobierno de la Ciudad se compromete también a que en las otras áreas queremos hacer espacio deportivo, queremos hacer otro espacio como el que se tiene en la Magdalena Mixhuca, donde haya canchas, donde haya lugares de recreación, donde la gente pueda ir a correr; sería un lugar sensacional, la verdad es que como lo estamos imaginando va a ser muy importante, agregó.

Mancera. Abundó que “en este momento, ya en generación de empleo directo vamos a necesitar 350 trabajadores, poco más o menos en la plantilla”. Por ello, dijo que harán una convocatoria para que sea la gente de Iztapalapa la que se beneficie de estas fuentes de trabajo. Durante la firma del convenio con la directora del Papalote Museo del Niño, Dolores Beistegui, el Jefe de Gobierno dijo que este museo es orgullo de la Ciudad de México y precisamente hoy lo que estamos anunciando es que lo vamos a llevar a esta delegación, donde se ubicará en la colonia Los Ángeles y tendrá una capacidad para más de 5 mil visitas diarias. De ahí que, una vez concluidas las obras, el Papalote Museo del Niño llevará a cabo los trámites y gestiones para la administración, tratamiento y mantenimiento del nuevo centro. El Jefe de Gobierno aseguró que Iztapalapa va a seguir teniendo más inversiones. “Haciendo un recuento rápido en este momento, estamos hablando más de 5 mil millones, 5 mil millones de inversión para Iztapalapa, van a ver lo que significa eso de infraestructura, de vialidades, de alumbrado y de una mejora del entorno sustancial”. En este sentido, se refirió a algunas de estas inversiones, “la

MILED 42

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Todas estas inversiones en Iztapalapa van a propiciar, consideró, que mucha gente quiera invertir en vivienda, en servicios, en hospitales y en tiendas; mientras que nosotros necesariamente lo haremos en infraestructura. Al respecto, retomó los casi 800 millones de inversión que se han hecho en Vicente Guerrero para los temas hidráulicos y pronto, adelantó, habrá buenas noticias también en la materia del agua. “A la parte de Cañadas, en esta zona, le vamos a tener alguna buena noticia y también en materia del agua”. M


DELEGACIÓN COYOACÁN

V

INICIAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA CLÍNICA GERIÁTRICA

alentín Maldonado, el jefe delegacional en Coyoacán, ha dado inicio a numerosos trabajos de la construcción de una novedosa Clínica Geriátrica, que brindará servicios totalmente gratuitos a los adultos mayores. Acompañado por el Secretario de Salud en la Ciudad de México, Dr. Armando Ahued, el Secretario de Desarrollo Social en la CDMX, Mtro. José Ramón Amieva y el Diputado en la ALDF, Mauricio Toledo; Maldonado ya mencionó que el gobierno que dirige ha decidido apoyar incondicionalmente a todas las mujeres y hombres que han trabajado por muchos años, para poder sacar adelante a sus familias. “Porque la salud es un derecho que todos los mexicanos debemos de tener acceso; con la construcción de esta clínica, fortalecemos la atención en materia de salud

para nuestros adultos mayores” destacó. Asimismo, Valentín Maldonado informó que para garantizar un servicio gratuito y de calidad, invitó a la Secretaría de Salud de la CDMX, para que sean ellos, quienes se encarguen de su operación. En este lugar, nuestros adultos mayores podrán cuidar de su corazón y de sus vías respiratorias, tratarse enfermedades de los ojos, de los oídos y de los pies; podrán acudir aquí para controlar la diabetes y la presión alta, pero también, para la rehabilitación física y los cuidados para su buena alimentación” subrayó. La nueva clínica podrá contar con un estacionamiento que es propio, y con la capacidad suficiente para los vehículos de médicos, administrativos y pacientes, además de que el drenaje y el suministro de agua potable está garantizado, sin

afectación a los domicilios del entorno. Finalmente, el titular de la demarcación agradeció a los Secretarios Ahued y Amieva, así como al Diputado Toledo, quien gestionó desde la Asamblea Legislativa el presupuesto para que la construcción de esta clínica ya sea una realidad. M

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

L

SEGURIDAD EN ROMA-CONDESA, CENTRO, TLATELOLCO Y STA. MA. LA RIBERA

a Dirección General de Seguridad Pública en Cuauhtémoc y la Policía Auxiliar informaron que en la última semana hubo unas 768 remisiones al Juzgado Cívico y 8 remisiones al Ministerio Público. Las acciones que forman parte de una estrategia preventiva se concentraron en la Roma-Condesa, Centro, Tlatelolco y en la colonia Santa María La Ribera. Por otra parte, durante esta semana se estarán supervisando 40 planteles de educación básica, preescolar, primaria y secundaria en los horarios correspondientes a la entrada y la salida, según lo solicitado por Ricardo Monreal Ávila, jefe delegacional de la Cuauhtémoc. Monreal Ávila también pidió que la Policía de Proximidad de la Secretaria de

Seguridad Pública realice reuniones con vecinos y direcciones territoriales. Entre otras acciones se llevaron a cabo 308 remisiones con 432 detenidos; el retiro de 89 vehículos de la vía pública y 569 remisiones de motos al corralón porque presentaban diversas irregularidades. Se reportó también que se cerraron más de 458 chelerías en distintas zonas, el retiro de 2 mil 388 enseres que entorpecían el paso peatonal y a diversas acciones encaminadas a decomisar artefactos de pirotecnia. Respecto a delitos de alto impacto, se informó que se registraron 84 con 42 puestas a disposición y 35 vinculaciones a proceso, lo que significa una efectividad del 83 por ciento en cuanto a una respuesta por las autoridades. M DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 43


INTERNACIONAL Por: Yaudiel García

VISITA HISTÓRICA

DEL PAPA EN COLOMBIA

MILED 44

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


S

e trata de la tercera visita de un papa a la nación sudamericana, luego de los viajes de Pablo VI y Juan Pablo II en 1968 y 1986. El Papa Francisco había prometido visitar a Colombia después de que el país logró desactivar un conflicto que llevaba más de medio siglo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y que lamentablemente costó la vida a más de 220 mil personas y desarraigó a miles. Estará en el país durante cuatro días, y visitará a todos los fieles en Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena de Indias. El país está inmerso en un proceso de reconciliación tras el proceso de paz con las FARC, con lo que Francisco afronta el viaje pastoral —el primero de un Pontífice en 30 años— con el reto de unir a la sociedad colombiana.

cisco en Colombia, durante la misa campal celebrada en el parque Simón Bolívar de Bogotá. Un discurso crítico con los que generan violencia, misericordioso con las víctimas y lleno de palabras de paz y esperanza fue pronunciado por el Sumo Pontífice después de la lectura del Evangelio según San Lucas. El máximo representante de la Iglesia Católica recordó e hizo mucho énfasis en que una sociedad puede enredarse en diversas discusiones interminables y sumar intentos fallidos que conducen a ningún resultado útil, como ejemplo hubo un período de seis años llamado la “patria boba” que dio origen a lo que hoy es la República de Colombia.

“Pero como Pedro, también tenemos que ser capaces de poder confiar en el Maestro, y que cuya palabra suscita fecundidad e incluso allí donde Más de un millón de perso- la inhospitalidad de las tinienas fueron testigos de la pri- blas humanas hace infructumera homilía del Papa Fran- osos tantos esfuerzos y fati-

Precisamente, entre los actos durante estos días del Sumo Pontífice, hay dos encuentros con víctimas del conflicto, con el fin de promover en el país la reconciliación tras más de medio siglo de este conflicto armado. En la calle que recorrerá el patriarca de la Iglesia Católica a bordo de su célebre papamóvil, también un grupo de mujeres ultima unas pintadas en la calle, que incluyen huellas para dar ese primer paso y lemas en favor de los derechos de la mujer. Al frente del grupo está la secretaria de la Mujer, Leyla Rosa Peña, quien explicó que han escrito un manifiesto por los derechos de las mujeres que esperan poder darle al pontífice, en su camino antes de llegar al último acto de la jornada. DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 45


gas. Pedro es el hombre que acoge con decisión la invitación de Jesús, que lo deja todo y lo sigue, para transformarse en nuevo pescador, cuya misión consiste en llevar a todos sus hermanos al Reino de Dios, donde la vida se hace plena y feliz”, señaló el Papa. Francisco recordó a los feligreses que echar las redes del pescador no es responsabilidad de un solo hombre, sino de toda la comunidad cristiana. “También multitudes que ya viven en Bogotá y en Colombia pueden llegar a ser verdaderas comunidades vivas, justas y fraternas si escuchan y acogen la Palabra de Dios”, dijo. El Papa hizo un llamado a “hacernos señas, como hacen los pescadores, volver a considerarnos hermanos, y compañeros de camino, los socios de esta empresa común que es la patria. (...) Jesús nos invita a ir mar adentro, nos impulsa al riesgo compartido, a dejar nuestros egoísmos y a seguirlo. A perder absolutamente los miedos que no vienen de Dios, que nos inmovilizan y retardan la urgencia de ser constructores de la paz y promotores de la vida”. Por su parte, el presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció al pontífice Francisco por estimular al país a que dé "el primer paso" hacia la reconciliación para que haya una verdadera paz entre sus compatriotas. "De nada va a valer silenciar los fusiles si seguimos armados en nuestros corazones. De nada vale acabar una guerra si aún nos vemos los unos a los otros como enemigos", dijo el mandatario. Según el presidente, por ese motivo es realmente necesaria y urgente la reconciliación, "porque

MILED 46

En Bogotá hay dos realidades que casi nunca se cruzan. La ciudad se divide en estratos sociales, entre ricos y pobres. En la misa del papa Francisco esas dos caras de la capital de Colombia se encontraron. El día que llegó el pontífice fue decretado día cívico y más de un millón de personas acudieron al Parque Simón Bolívar. Fue una asistencia histórica, ni el mejor de los conciertos había logrado congregar a tanta gente. “Este Papa tiene algo que hace que todos, a pesar de las diferencias, que sintamos la misma simpatía por él y terminemos acá, reunidos”, dice Sandra Guzmán, de 33 años. Cuando empezó la misa completaba unas nueve horas esperando para poder ver a Francisco. Esta era la tercera vez que un Papa estaba en este lugar. El primero fue Pablo VI en 1968 y el segundo Juan Pablo II en 1986. En el país todavía muchos hablan de esas visitas. César Olarte cuenta que tuvo que seguir la de Juan Pablo II por radio. Trabajaba recogiendo café en el Tolima y no pudo viajar a verlo. “Siempre quise sentir cómo era estar en la misa papal, poder estar acá es un milagro”, dice. Él fue uno de los tantos que acampó durante la noche en los alrededores del parque para lograr un buen lugar, lo más cerca posible de Francisco.

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


por más de un medio siglo nos resignamos a esta violencia en nuestro suelo, y sus cenizas de rencor, de dolor, de venganza, todavía son brasas ardientes que debemos apagar". "Queremos dar con su aliento el primer paso. Queremos reconciliarnos y queremos reconocernos en las diferencias y aceptar al otro, no como una carga, sino como un don, ¡un don de vida!", manifestó el presidente colombiano y Premio Nobel de la Paz. "Confiamos en que su visita abra el corazón y las mentes de los colombianos a la paz que viene de Dios y habita en el alma de los hombres. A esa paz que ahora estamos construyendo", añadió Santos. El mandatario señaló que Colombia necesita "vencer los odios con la fuerza maravillosa del amor" y sus ciudadanos "ser capaces de perdonar y de pedir perdón". En el camino que conduce al Parque Catama de Villavicencio, donde el obispo de Roma oficiará la misa, centenares de personas acampan en un recinto deportivo. Han llegado 600 personas de los departamentos de Arauca, Casanare, Boyacá, Meta, Cundinamarca, entre otros. M

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 47


DEPORTES

Por: Alfonso Torres

E

l español se ha convertido en el máximo anotador histórico de los Eurobasket en el triunfo ante Hungría.

(10) llevaban su firma. Era una declaración de intenciones. Un descanso medido de Scariolo volvió a situarle en la pista en el segundo período. En su primer balón, se lanzó hacia la canasta con hambre. Como si fuera su primera jugada. Como si no El juego ante Hungría, desca- hubiera anotado nunca antes un punto con feinado en lo deportivo, es- la selección. condía un interesante momento mágico para el Pau Gasol los 14 Lo impidió una falta que le acercó más a puntos que le separaban de ser su objetivo tras un tiro libre. Estaba a solo el máximo anotador de la his- un triple de Parker, con el que ha compartoria de este torneo quedaron tido vestuario en los Spurs durante todo el enjugados a los quince minutos. año. Un amigo y un rival histórico de los Europeos al que siempre ha frustrado en la Un triple, esa faceta en la que cancha. tanto ha trabajado en los últimos años, le permitía superar a Un pase milimétrico de Sergio Rodríguez Tony Parker, su compañero en dejó a Pau solo en la línea de tres. Frontal la NBA, y le situaba por derecho al aro. Un lanzamiento sencillo para él que propio como leyenda de los Eurobasket. Poco amigo de los reconocimientos personales, el pívot tenía claro que antes o después llegaría este instante y prefirió zanjarlo ayer para no acaparar la atención durante los cruces. Pau conoce bien este tipo de torneos y cualquier distracción puede provocar un cortocircuito que eche por tierra el trabajo de los dos meses anteriores. Por eso, el pívot salió lanzado a por el récord. De los 22 puntos que España acumulaba al final del primer cuarto, casi la mitad

MILED 48

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

esta vez no falló. La reacción del catalán, tímida como él, no pasó de una sonrisa cómplice con el banquillo. Un guiño hacia sus compañeros, artífices de buena parte de ese récord. Aunque en un principio estaba previsto que se parara el encuentro, Pau pidió que no fuera así, por lo que la FIBA aplazó su homenaje al descanso. Por entonces, España ya mandaba con autoridad (29-41) y, salvo catástrofe, el triunfo estaba asegurado. Sin nada en juego en lo deportivo, el choque invitaba al compadreo y por eso los húngaros se unieron a la fiesta. Uno a uno saludaron a Pau, ovacionado en el centro de la cancha. La excesiva relajación con la que España salió a la cancha permitió a los húngaros soñar con el milagro. A base


REGG POPOVICH, EL LEGENDARIO TÉCNICO DE LOS SAN ANTONIO SPURS Y ENTRENADOR DE PAU GASOL EN LA NBA, ASEGURA QUE ESTA ES LA EDICIÓN DE MÁS NIVEL DEL EUROBASKET DE LA HISTORIA. POR LA EMERGENTE LETONIA, LAS SORPRENDENTES ESLOVENIA Y FINLANDIA Y TAMBIÉN SE REFIERE A LA NUEVA CAMADA DE JUGADORES QUE HAN CONSEGUIDO CAPTAR LA ATENCIÓN DE LOS AFINCIONADOS COMO PRÓXIMAS ESTRELLAS DEL DEPORTE.

PAU GASOL HACE

HISTORIA EN EUROBASKET de triples, casi el único recurso de los magiares -en los que no jugó Hanga por descanso-, se pusieron a cinco con siete minutos que aún estaban por jugarse (55-60, min. 33). El tiempo muerto de Scariolo reactivó a toda la selección, que cuajó un parcial exprés de 11-2 que pudo sellar definitivamente el triunfo. Uno más para España, que será único para Pau.

los tiempos. Nombres no faltan para lograr competir y luchar por el título con el jugador español, pero entre todos sobresalen unos cuantos que pueden discutir el reinado a Pau con sus grandes juegos.

haciendo un hueco en la élite, siguiendo las huellas dejadas por los hermanos Gasol, sus referentes en muchos aspectos, como la ambición que destilan y también la humildad que les acompaña, a pesar de que esta temporada ya hayan sabido lo que supone Entre los nombres propios aparecen el de jugar en la NBA. Juancho, en los Nuggets. dos hermanos en la selección española que empiezan a despuntar. Juancho Hernangó- Willy, que ya se colgó la medalla de oro hace mez de 21 años y el jugador Willy Hernangó- dos años en Francia y el bronce olímpico en mez, de 23, son unos hermanos que se están Río el pasado verano, en los Knicks. M

Porque aún resonaba en su cabeza el magnífico aplauso para la historia del descanso que alarga la leyenda del español. Mito viviente que quiere más. Su décima medalla con España, el tercer oro en el Eurobasket para el que la selección sigue siendo la gran favorita. El debate nacional se ha quedado pequeño para Pau Gasol que ahora, tras convertirse en el máximo anotador de la historia de los Europeos, compite por alzarse con el trono como el mejor jugador europeo de todos DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 49


¿QUÉ ES UNA TENDINITIS? EL MEXICANO QUE LOGRÓ SER PA RT E D E L C U E R P O M É D I C O D E L EQUIPO DE FUTBOL BARCELONA

P

ara explicarles que es una tendinitis, primero les explicaremos que es un tendón. El tendón es como una cuerda (estructura fibrosa, gruesa, rígida y flexible, de color blanquecino) presente en diversas partes del cuerpo. Los tendones se componen de tejido conectivo (compuesto de colágeno), y su principal función es conectar el músculo al hueso y, por tanto, ayuda a la realización de movimientos, también a la distribución de las fuerzas en los músculos, disminuyendo la tensión en su conexión al hueso. Otra función es ofrecer estabilidad a las articulaciones (coyunturas o unión de dos huesos). La tendinitis es la inflamación del tendón. Suele ser un tipo de problema que se produce a la largo del tiempo (más de 2 semanas) que tiene una característica, que en un alto número de pacientes se presenta reincidencia una vez que se produce y que provoca dolor y aumento de sensibilidad alrededor de la articulación. El principal motivo por el que surge es por consecuencia de una sobrecarga muscular (esfuerzo), por una lesión (golpes, caídas, tracciones), falta de adecuado calentamiento. Sin embargo, también puede producirse debido a otras enfermedades o por la edad, ya que con el envejecimiento los tendones van perdiendo elasticidad y se produce degeneración, LO CUAL ES GRAVE. Las tendinitis se pueden producir en cualquier tendón que haya en el cuerpo humano. Las áreas más comunes en las que se suele producir son los hombros, los talones, los codos y las muñecas, entre otras. En los últimos años la prevalencia de la tendinitis ha aumentado debido a que se realizan más actividades deportivas de esfuerzo, mala planeación de los entrenamientos, y más en adultos jóvenes. Esto causa que algunos músculos se fortalezcan más que otros y desemboquen en que los tendones se debiliten. Esta patología también es muy frecuente en determinados trabajos en los que se empleen movimientos repetitivos y de fuerza, o en los que permaneces mucho tiempo en una sola postura, como GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra TENDINITIS, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con los CONSEJOS PARA MANTENER SANAS TUS ARTICULACIONES

MILED 50

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

es el caso de los que están mucho tiempo sentados, ya sean secretarias, nutriólogos, médicos, maestros, ejecutivos, estudiantes entre otros . También existen enfermedades que aumentan la frecuencia de las tendinitis entre las principales esta la diabetes mellitus (Del azúcar como le llaman coloquialmente algunas personas) de tipo 1 y 2, artritis reumatoide, hipercolesterolemia (aumento de colesterol) entre otras. Existe otro factor que desde mi punto de vista es muy común pero poco cuidado, el empleo de ropa o calzado inadecuado que pueda generar mayor presión; como por ejemplo es el caso de algunos tipos de zapatos que puede agravar algunos tipos de tendinitis, como es la tendinitis de Aquiles que es un problema que por no detectarse a tiempo puede ocasionar que se rompa y se tenga que resolver con cirugía, aunque ya contamos con recursos de medicina de rehabilitación para el tratamiento de rupturas del tendón de Aquiles sin cirugía, los cuales próximamente publicaremos en una revista médica en Europa. Te preguntamos ¿Dejaras que esos dolorcitos en tu cuerpo se queden así? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? Grandes Atletas como Puyol (futbolista en el equipo del Barcelona), La Sra. Elizabeth, nutriólogos como Lizette entre muchas otras personas han estado siendo atendidas con nuestro método que te ayuda a atender el origen de la tendinitis y no solo en quitar el dolor. TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. para cualquier duda: 5542019090

PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com

M

@drpangeles

www.facebook.com/drpangeles


MILED 51


AUTOS

Por: Homero Oro

BRABUS

ROCKET 900

CABRIO

MILED 52

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


M

ientras Mercedes-AMG prepara para el Salón de Frankfurt si hiperdeportivo híbrido con un motor de Fórmula 1, el especialista alemán Brabus va a mostrar su propia interpretación sobre un modelo de Affalterbach, concretamente es el llamado Brabus Rocket 900 Cabrio, una poderosa e interesante bestia descapotable que está basada en el Mercedes-AMG S 65 Cabriolet. El propio preparador afirma que se trata del descapotable de cuatro plazas más rápido y potente del mundo, gracias a que su motor 6.3 litros V12 biturbo alcanza una potencia de 900 CV y un par motor máximo de 1.500 Nm, nada menos. Con semejantes cifras, es capaz de despachar el esprint de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanzar una velocidad punta de más de 350 km/h. Este aumento de cilindrada, de 6.0 a 6.3 litros, lo consiguen gracias a un cigüeñal nuevo, cilindros de mayor diámetro y una carrera más larga, aunque también se añaden elementos nuevos como pistones forjados y bielas de acero, así como colectores de escape especiales, turbocompresores más grandes, un sistema de escape de altas prestaciones o nueva electrónica. En el apartado de la admisión también hay cambios importantes para que el doce cilindros respire con mayor libertad: nuevas tomas de aire, nuevo colector de admisión, una caja especial para el filtro de aire con entradas más generosas y recubrimientos de oro para rebajar la temperatura de funcionamiento y mejorar las prestaciones. Gracias a todo esto, esa potencia de 900 CV se alcanza a sólo 5.500 RPM, mientras que el par motor máximo llega a partir de 4.200 RPM. Eso sí, lo de 1.500 Nm

tiene truco, ya que la cifra final está limitada electrónicamente a 1.200 Nm para que la transmisión automática de siete velocidades y las ruedas traseras -con ayuda de un autoblocantepuedan digerir semejante fuerza. A nivel exterior el S 65 Cabrio de Brabus luce un kit aerodinámico (disponible también para el S 63) desarrollado en el túnel de viento que, además de cambiar su apariencia, es también funcional. Todos los componentes están fabricados en fibra de carbono vista, aunque opcionalmente pueden lucir un acabado mate o brillante. El kit incluye spoiler delantero, molduras para las entradas de aire, inserciones en las aletas, carcasas de los retrovisores, difusor trasero o spoiler posterior. Todos estos elementos de carbono están acompañados de un juego de llantas forjadas Monoblock "Platinum Edition" de 21 pulgadas, disponibles en varios diseños y calzadas con gomas Continental de altas prestaciones en dimensiones 255/35 ZR 21 y 295/30 ZR 21. Ya en opción, se pueden adquirir unas llantas Monoblock G más grandes. M

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 53


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

THE GUARDIANS

E

Dirigida por: Sarik Andreasyan Reparto: Sanzhar Madiyev, Alina Lanina, Sebastien Sisak, Anton Pampushnyy Género: Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Superhéroes País: Rusia

s una película rusa de ciencia ficción de este 2017 creíbles seres han mantenido sus habilidades en secreto, que está dirigida por Sarik Andreasyan y protago- pero cuando su nación necesita defenderse de una nueva nizada por Sebastien Sisak, Anton Pampuchamenaza, el viejo escuadrón tendrá que volver al campo niy, Sanzhar Madiev, Alina Lanina, Valede batalla. La historia tiene una estructura bastanria Shkirando y Stanislav Shirin. te simple y lineal, pero con un ritmo continuo y sin pausas. Empieza con la aparición del Guardianes cuenta la historia de un equivillano y la puesta en marcha de su plan po de héroes creados por una organimalévolo. zación llamada Patriot durante la Guerra Fría para combatir a un supervillano A continuación, tenemos la reunión/ cuya marcha sobre Moscú es inevitapresentación del grupo que protagoble – principalmente porque ha lograniza del filme, con una escena dedicado deshabilitar toda maquinaria, disda a lucir sus poderes y a explicar un minuyendo así al servicio militar. poco quiénes son. Todo se vuelveEl equipo de héroes lleva por nombre los bastante simpliGuardianes, son originarios de distintas parficado sobre totes de la república sodo si consultamos viética y cada uno replos avances y el arte conresenta un poder diferente. Y ceptual publicados en las pripor un muy largo meras fases de la protiempo, esducción donde se tos inintuía un transfondo para todos los personajes. M

MILED 54

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


MILED 55


TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez

WHATSAPP BUSINESS

W

importantes", como horarios de vuelos, confirmaciones de entrega de pedidos y otras actualizaciones. En el caso de las empresas más pequeñas, servirá como una forma más directa de comunicarse con sus clientes actuales y potenciales, enviándoles comunicaciones oficiales a través de ella. Además, tendrá otros usos, como traducciones en tiempo real y envío de mensajes multimedia que promuevan la interacción con el cliente.

Luz verde al proyecto de WhatsApp Business, que es su nuevo modelo de negocio para conectar compañías y consumidores. Se trata de "una aplicación gratis para las pequeñas empresas o negocios" que funcionará también como "una gran solución empresarial para empresas más grandes que operen a mayor escala con una cartera de clientes global, tales como las compañías aéreas, las empresas de e-commerce y bancos".

WhatsApp Business está todavía en su fase de proyecto piloto y los ingenieros todavía "se encuentran desarrollando y probando nuevas herramientas" dentro de la plataforma, pero ya se sabe que estará disponible para dispositivos Android, iOS y Windows Phone. Se espera con esto cuente con una doble interfaz: una que permita al empresario poder comunicarse con todos sus contactos, y otra para ofrecerle la posibilidad de lanzar sus anuncios a su audiencia objetiva. Pero los detalles específicos sobre su funcionamiento aún no han sido revelados.

hatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, acaba de dar un paso al frente que muchos adelantaban hace tiempo: acaba de lanzar su primera versión enfocada en el mundo empresarial. (que está integrada dentro de la original; no son dos aplicaciones diferentes, sino usos diferentes de la misma herramienta). Las sospechas comenzaron cuando, en enero de 2016, anunció que sería totalmente gratis, y muchos comenzaron a preguntarse cómo lograría financiarse y obtener ingresos.

En el caso de las grandes corporaciones, este servicio tendrá un costo mensual que todavía no ha sido revelado. "Cada vez hay más personas que usan la aplicación para conectarse con empresas y negocios que les importan", se lee en la entrada de su blog. La compañía asegura que ha escuchado algunas historias de los dueños de negocios que "utilizan WhatsApp para enviar mensajes a cientos de clientes desde un solo teléfono y también de personas que no están seguras si un negocio en WhatsApp es real o no" y que este tipo de interacciones son "un poco rudimentarias". Espera lograr solucionar estos problemas con "funciones nuevas" que probará a lo largo de los próximos meses. Y una de ellas es WhatsApp Business. Las firmas más grandes podrán usar WhatsApp Business para enviar a sus clientes "notificaciones

MILED 56

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Los que ya se encuentran disponibles son algunos de los perfiles verificados que les permiten a las empresas acreditar su autenticidad y "diferenciarse de cualquier otra persona", algo que ya inauguraron hace tiempo redes sociales como Facebook o Twitter. Si observas una tilde verde al lado del nombre del usuario, significa que la app confirmó que el número de teléfono de ese contacto pertenece a una cuenta de empresa. Las comunicaciones con ese contacto también se diferenciarán mediante los mensajes de color amarillo dentro de la ventana. Los perfiles que estén verificados aceptarán los comandos preconfigurados para lograr agilizar las comunicaciones y enviar respuestas automáticas. Aunque de momento, esta opción sólo está disponible para "una cantidad limitada de empresas que están participando en el proyecto piloto", explicó la compañía. M


MILED 57


CULTURA

Por: Redacción

CALÍGULA Los excesos del gobernante romano

“TODO ME ESTÁ PERMITIDO”

Fue amado por liberar a prisioneros políticos y terminar varias obras públicas, pero con el tiempo, por sus aires de superioridad y excesos, se ganó el temor de la gente. A propósito del aniversario de su nacimiento, conoce parte de su vida y tiranía.

Cayo Julio César Augusto Germánico “Calígula”, emperador.

Nació

el 31 de agosto del 12 d.C. en Anzio, Italia.

Murió

asesinado el 24 de enero del 41 d.C. en Roma, Italia.

EXCESOS • En un año gastó toda la fortuna que dejó su tío Tiberio, anterior gobernante. • Nombró a su caballo como senador. • La comida de sus banquetes estaba bañada en láminas de oro. • Construyó un templo en su honor, con una estatua suya de oro de tamaño real. • Tuvo cuatro esposas y diversos amantes. • Ejecutaba a todo aquel que lo criticara, ofendiera o no le jurara lealtad.

MILED 58

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

4

años

duró su gobierno

Asesinato, violación e incesto, algunos crímenes que cometió.


COLOR DE PIEL

INFLUYE

en niveles educativos y profesionales: INEGI

Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía realizada en 32,481 hogares rurales y urbanos, reveló que el color de la piel en México se relaciona con las oportunidades educativas y profesionales. Aquí los resultados.

A

B

C

D

E

SIN ESCOLARIDAD

VS.

8.7%

de la tonalidad

G

H

I

J

K

SON JEFES/DIRECTORES

3%

31.5%

“clara” (I)

más “clara” (K)

de la tonalidad

“oscura” (B)

F

VS.

de la tonalidad

8.9%

de la tonalidad

“oscura” (C)

CON ESTUDIOS DE NIVEL SUPERIOR

SON TRABAJADORES DE CAMPO

VS.

VS.

28.8% de la escala

más “clara” (K)

4.9%

28.7%

más “oscura” (A)

más “oscura” (A)

de la escala

de la escala

4.8% de la escala

“clara” (J)

ESCALA CROMÁTICA

Mediante el uso de una escala cromática utilizada en PERLA*, que clasifica 11 tonalidades de piel (A el más oscuro, K más claro), los encuestados identificaron su color de piel para responder sobre oportunidades educativas y profesionales. *Proyecto sobre Etnicidad y Raza en América Latina.

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 59


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama

HM6

Redacciรณn

MILED 60

ALIEN NATION

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


L

a inspiración para HM6 provino de una serie de anime japonés de los años 70 y 80: Capitaine Flam ( Capitán Futuro en inglés). La nave espacial de Capitaine Flam se llamaba Cometa y consistía en dos esferas unidas por un tubo de conexión. Ponga dos tales artesanías juntas y las semillas de Space Pirate fueron plantadas.

Las líneas curvas de HM6 lo convierten en una máquina que es más suave y más orgánica que sus predecesoras de esta misma línea. La inspiración para esto vino del movimiento del arte del biomorphism, que toma sus señales de los elementos del diseño basados en las formas de organismos vivos. Para las ediciones HM6-SV, la banda de carcasa metálica se distingue por líneas horizontales que recuerdan a los autobuses "Streamliner" de los años cincuenta y sesenta, que surgieron de un estilo Art Deco tardío conocido como Streamline Moderne. HM6 Alien Nation es un reloj que está compuesto por cristal de zafiro, con dimensiones: 51 x 50 x 22.7 mm, mecanismo tridimensional de relojería desarrollado exclusivamente para HM6 por MB & F con David Candaux. Flying Tourbillon y con un escudo retráctil y dos turbinas de

aluminio impulsadas por el rotor del bobinado. Tiene una corona para poder abrir/cerrar el escudo del torbellino, 10 cristales de zafiro con forma de cúpula: 4 para las indicaciones de hora y minuto, 4 para las turbinas, 1 para el tourbillon y para la pantalla. Se cuenta en la leyenda que hace unos 70 años, un objeto volador no que no se identificó se estrelló en Roswell, Nuevo México. A partir de este interesante hecho surgieron toda serie de teorías conspiratorias al respecto: desde el encubrimiento gubernamental acerca del tema OVNI, hasta personas que juran haber sido visitadas por seres de otro planeta. La firma rebelde de la relojería, MB&F, toma este imaginario como inspiración para este reloj, guardatiempo que deslumbra por su complejidad mecánica y artesanía extrema. Esta nueva máquina pertenece, como su nombre lo indica, a la serie HM6. Al simular una nave espacial, lleva dentro a seis extraterrestres miniatura, los cuales no son pasajeros pasivos, sino que se mueven en torno al motor del reloj, arreglan las turbinas, ajustan los engranajes o manejan la palanca de aceleración. A pesar de permanecer estáticos, estas bellas y pequeñas esculturas realizadas en oro blanco y esculpidas a mano, tienen energía. M

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 61


PORTAFOLIO Por: Redacciรณn

KELLY

GALE MILED 62

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017


K

elly Olivia Gale (nacida el 14 de mayo de 1995) es una modelo sueco-australiana de la herencia india y australiana. Ella es mejor conocida por su trabajo para Victoria's Secret, además de ser presentada en el video musical de Duele el Corazón de Enrique Iglesias. Kelly actualmente reside en Nueva York con su novio Johannes Jarl.

Kelly Gale nació y creció en Gotemburgo, Suecia. Ella también vivió en Ghana durante 4 años en su infancia, y Australia. Su madre Gita es de Pune, India y fue adoptada por una familia sueca a los 5 años, su padre Jeff es fotógrafo y ex futbolista de Tatura en Victoria, Australia. Ella tiene dos hermanos más jóvenes, Sam y Jamie. Kelly ha estado involucrado en los deportes desde una edad temprana. Jugó fútbol con Näsets SK en Gotemburgo y tenis desde que tenía siete años. Asistió a Näsetskolan y Göteborgs Högre Samskola. A los 13 años, fue descubierta por un agente de modelos fuera de una cafetería en Gotemburgo. Inicialmente, los padres de Kelly se opusieron a su trabajo como modelo, pero finalmente comenzó a modelar un año después. Uno de sus primeros trabajos de modelado fue para H & M, que atrajo mucha atención de todo el público. Ella ha estado en anuncios y catálogos de Azzedine Alaia, Chanel, Monique Lhuillier, Tommy Hilfiger, Banda de Extranjeros, Narciso Rodríguez, Badgley Mischka, Vivienne Tam, Ralph Lauren, Christopher Kane, Reem Acra, Tom Ford, Jean Paul Gaultier, John Galliano, Arts, Diane von Fürstenberg, Nanette Lepore, L'Wren Scott, Thomas Tait, Houghton, Rag & Bone y Victoria's Secret. Ha sido presentada en la portada de diferentes revistas como la Revue des Modes, y en las editoriales de Teen Vogue, Vogue Italia, Elle, Vogue India y Lucky. M

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 63


DATOS

Por: Redacción

EDUCACIÓN

Más de 16 mil personas fallecen al año por percances automovilísticos, por eso el gobierno capitalino creó programas para reducir muertes y accidentes a través de una mejor convivencia entre peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas.

VIAL EN CDMX

Reduce accidentes y fallecimientos

81

95%

fallecidos

de los accidentes

por atropellamiento

son por causa del conductor

56

en el primer semestre de 2017

en 2016

IMPORTANTE

SABÍAS QUE…

Las medidas más criticadas del último reglamento de tránsito en la CDMX, como la reducción de velocidad a 50 km por hora y la prohibición de las vueltas continuas, fueron las más efectivas para reducir atropellamientos.

En 2015, la Ciudad de México se sumó al “Decenio de Acción por la Seguridad Vial” de la ONU*, para impulsar su política pública de seguridad vial: “Visión Cero Accidentes CDMX”. *Organización de las Naciones Unidas.

PRINCIPALES CAUSAS

RECOMENDACIONES

• Manejar a alta velocidad.

• Mantener distancia y ceder el paso.

• Consumo de alcohol.

• No manejar en estado de ebriedad y/o cansado.

• Distracciones como maquillarse o usar el teléfono.

• Respetar límites de velocidad y usar cinturón de seguridad.

MILED 64

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.