CCVII Aniversario del Grito de la Independencia
MILED El presidente Enrique Peña Nieto dio este viernes el tradicional Grito para conmemorar el 207 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia.
$30.00
MILED
Del 17 al 23 de Septiembre de 2017 | Año 5, Número 297
Gobernador 2017-2023
Alfredo del Mazo
El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, presentó los cuatro ejes rectores de su gobierno: seguridad, desarrollo social para mejorar la calidad de vida, desarrollo económico con visión integral, y transparencia y buen gobierno. MILED A El mandatario estatal dijo que bajo estos principios, su administración trabajará en unidad y firmeza, con sensibilidad, y escuchando todas las voces.
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED B
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
El nuevo mandatario mexiquense rindió protesta ante los integrantes de la LIX Legislatura local como Gobernador Constitucional del Estado de México para el período 2017-2023.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR 2017-2023 BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
17-09-2017
18 PRESIDENCIA
CCVII ANIVERSARIO DEL GRITO DE LA INDEPENDENCIA El presidente Enrique Peña Nieto dio el tradicional Grito para conmemorar el 207 Aniversario del inicio de la Guerra de la Independencia de México.
24 NACIONAL
DESFILE MILITAR MEXICANO 207 AÑOS DE SOBERANÍA El Ejecutivo federal presidió desde el Balcón Central del Palacio Nacional, el Desfile Militar Conmemorativo de la Independencia de México.
30 ESPECIAL
DAN JUNTOS EL GRITO, ERUVIEL ÁVILA Y DEL MAZO El último acto de gobierno de Eruviel Ávila Villegas al frente del Edoméx, fue compartido con Alfredo del Mazo Maza, quien rindió protesta como gobernador.
32 EDOMÉX
DESFILE EN EDOMÉX FUE PRESENCIADO POR 20MIL En su primer día de gobierno, Del Mazo Maza atestiguó desde el balcón de Palacio de Gobierno el desfile cívico-militar para recordar la Independencia de México.
Mensaje del Editor UN GOBIERNO PARA TODOS Ha llegado el momento, el Estado de México recibe con gusto a su nuevo gobernador, el Licenciado Alfredo del Mazo Maza, quien durante los próximos seis años se dedicará con entusiasmo y pasión a guiar, a mejorar y a renovar esta maravillosa entidad que se queda en sus manos. Los tiempos cambian y las formas de gobernar no deben quedarse inmóviles, la tolerancia y el respeto deben ser un estandarte de todos los gobiernos, la pluralidad no debe verse como una flaqueza ni talón de Aquiles, sino como la invaluable oportunidad de sumar esfuerzos, de contar con diversas ópticas enfocadas a resolver de fondo y no de sólo de forma los problemas a los que diariamente nos enfrentamos los mexiquenses. De los cuatro ejes de acción, a los que el gobernador del Mazo llama “sus cuatro retos”, el más urgente y preocupante es el tema de la inseguridad, un monstruo de tres cabezas que no sólo aterroriza al Estado de México, sino que es un cáncer asesino en todo el país. Por lo que con gran esperanza y mayor expectativa recibimos los mexiquenses la promesa y el compromiso del mandatario de hacer de la entidad mexiquense uno de los estados más seguros de nuestro país. El Estado de México es una entidad con un increíble potencial en diversos aspectos, posee recursos naturales, tecnología, buen transporte y un pueblo trabajador y honesto que día con día lucha con todas sus fuerzas para hacer de este lugar algo mejor. Nuestro nuevo mandatario lo sabe, y está dispuesto a escuchar con atención la opinión y las necesidades de cada mexiquense, no para que todo se quede como está sino para que el crecimiento continúe y el éxito llegue para todos. Del Mazo es ahora la voz y el representante del pueblo, y bajo su mando la inclusión, la tolerancia, la democracia y la transparencia serán lo que predomine en la entidad. Confiamos que el inicio de esta nueva administración trabajará de manera incluyente para resolver de manera exitosa los retos y objetivos que se han propuesto, siempre como resultado de escuchar el clamor de los diferentes estratos sociales de los que está compuesta nuestra sociedad. Estos cuatro retos sin lugar a dudas son sólo la punta del iceberg. Desde ahora, el futuro del Estado de México luce como algo brillante y grande, desde ahora somos un estado imparable que va a obtener el éxito y la prosperidad que todos los que vivimos en él merecemos. Ya tenemos un gran líder, ahora tenemos que confiar en él y esperar que cada una de sus promesas se convierta en un objetivo cumplido más. Grupo Miled México le extiende una sincera felicitación al Licenciado Alfredo del Mazo Maza y estamos seguros de que este es sólo el comienzo de algo increíble, que vendrán tiempos muy buenos y que en su mandato cada voz será escuchada, cada necesidad se satisfará y que en cada oportunidad de hacer algo bien se hará algo extraordinario. ¡Fuerte y con todo!. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
EL 15 DE SEPTIEMBRE ES UNA FECHA DE FESTEJO, UN DÍA EN EL QUE MILES DE FAMILIAS SE REÚNEN EN EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA CELEBRAR UN ANIVERSARIO MÁS DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO O COMO POPULARMENTE SE LE CONOCE LA NOCHE DEL GRITO DE INDEPENDENCIA.
M
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito." - Thomas Alva Edison
La adversidad descubre al alma luces que la prosperidad no llega a percibir.
"No debes luchar muy a menudo con un enemigo, o le enseñarás todo tu arte bélico."
"Jamás en el campo del conflicto humano se debió tanto a tan pocos."
MILED 6
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
49 MILED 7
PORTADA
ALFREDO DEL MAZO MAZA GOBERNADOR DEL EDOMÉX
MILED 8
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Por: C.P. Román Quezada
E
l nuevo mandatario mexiquense Alfredo del Mazo Maza rindió protesta ante los integrantes de la LIX Legislatura local como Gobernador Constitucional del Estado de México para el período 20172023. Durante la sesión solemne estuvieron presentes el Secretario de Gobernación Lic. Miguel Ángel Osorio Chong en representación del presidente de los Estados Unidos Mexicanos el Presidente Enrique Peña Nieto; el gobernador saliente el Dr. Eruviel Ávila Villegas, el Licenciado Sergio Javier Medina Peñaloza, Presidente del honorable tribunal de Justicia del Estado de México y Diego Érik Moreno Valle representante del Poder Legislativo entre otras personalidades. Una vez que el Licenciado del Mazo realizó la protesta para asumir el cargo como Gobernador de la entidad, se dirigió a los presentes con un mensaje que duró cerca de 30 minutos, en Recordó el pasado 4 de Julio día en que considera que los ciudadanos se expresaron de forma pacífica y a través del voto, en donde inició recordando la inmensa grandeza del Estado. donde la mayoría de los mexiquenses confiaron en su proyecto Agradeció la presencia del Secretario de Gobernación, del para conducir durante los próximos seis años el rumbo del EstaGobernador saliente, así como también a los diputados coordi- do de México. nadores de los grupos parlamentarios de los diferentes partidos. También agradeció la presencia de algunos ex gobernadores de Su compromiso es entregarse por completo a los mexiquenses la entidad, principalmente a su padre el Licenciado Alfredo del respetando siempre la diversidad de opiniones, reconociendo precisamente en la pluralidad su mayor fortaleza. Mazo González.
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 9
Aseguró que será un gobernador cercano que tomará en cuenta todas las voces comprometiéndose a respetar la pluralidad. Ya que considera que la diversidad es inherente al Estado desde su territorio, etnias, clima y por supuesto la pluralidad de puntos de vista políticos, señaló que todos los mexiquenses aunque diferentes compartimos los mismos valores que nos mueven a la cultura, la libertad y el trabajo como principios fundamentales que contribuyen a la unión y la fuerza de los mexiquenses. Consideró que no es momento de que las diferentes opiniones impidan el avance, por el contrario el reto será construir y avanzar principalmente partiendo de nuestras coincidencias. Por lo que el mandatario se comprometió a construir un gobierno para todos. Por lo que se declaró listo para ser el Gobernador Constitucional del Estado de México, quien oficialmente iniciará funciones de manera formal a partir del primer minuto del 16 de Septiembre. Fue muy puntual en señalar que gobernará con decisiones firmes y
MILED 10
resultados fuertes con la participación de la sociedad, ya que para la elaboración de su Plan Estatal de Desarrollo realizará una consulta social amplia en donde convocará a los actores políticos de la sociedad de los diferentes partidos.
Impulsará la transparencia y la rendición de cuentas señaló que en su gobierno no tolerará la corrupción que tanto daña a la sociedad, por lo que refrendó su compromiso personal de servir a la gente, misma instrucción que giró a los funcionarios de su equipo, integrado por 5 mujeres y 13 hombres para las 18 secretarías , cuatro más de la gestión de la administración pasada.
El segundo reto el Desarrollo Social para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses en donde se atenderán la causas y efectos de la pobreza y la desigualdad, para asistir a los que se encuentran en situación de vulnerabilidad, reconociendo so-
Después de rendir protesta el mandatario mexiquense se trasladó al Teatro Morelos de la capital mexiquense para emitir un mensaje ante más de 2,000 personas y acompañando por su familia. Inició el mensaje resaltando la actuación del Presidente Enrique Peña Nieto, mexiquense comprometido con su país cuyo legado marcará un antes y un después en el Estado de México. Para el Licenciado Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México es de vital importancia trabajar en resolver los cuatro grandes retos que considera enfrentamos los mexiquenses. El primero de ellos es la seguridad, tema que considera el desafío más grande, por lo que hacerle frente es un tema prioritario en su gobierno para convertir a la entidad mexiquense en una de las más seguras del país. Para lo cual creará dos secretarías. La Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos. Además se contará con un operativo permanente en el transporte público, se construirán dos nuevos centros de monitoreo C5 y se capacitará y significará el trabajo de los cuerpos policiacos. DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 11
bre todo la gran labor de la mujer. Prueba de ello es la creación del “Salario Rosa”, una política pública de la nueva administración que reconoce el trabajo y la aportación de las mujeres que se encuentran en situación de pobreza por debajo de la línea mínima y que tengan más de tres carencias sociales. El mandatario puntualizó que no se trata de una mera transferencia de recursos, ya que también recibirán capacitación y acompañamiento para convertirse en emprendedoras sociales. El Desarrollo Económico es su tercer reto el cual pretende consolidar al Estado de México como una entidad más productiva y competitiva que vaya de una economía tradicional hacia una economía del conocimiento con una industria moderna que genere empleos de calidad. Mencionó que durante su gobierno se generarán la mayor creación de empleos en la historia de la entidad, como con el proyecto del nuevo aeropuerto que dará empleo a más de 450 mil personas. Por último el cuarto reto conformado por la transparencia y buen gobierno. A este respecto afirmó que en su administración la rendición de cuentas y el combate a la corrupción serán una práctica constante en donde todos los funcionarios públicos deberán actuar con absoluta transparencia y legalidad. Advirtió que su compromiso es “cero tolerancia a la corrupción”.
MILED 12
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Al término del mensaje puntualizó que es momento de reivindicar la política como el liderazgo al servicio de los demás. “Con unidad y firmeza, con sensibilidad y escuchando todas las voces, mi gobierno trabajará y resolverá los grandes retos que enfrentamos los mexiquenses”. M
GABINETE DEL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO MAZA PARA LA ADMINISTRACIÓN 2017-2023
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio a conocer los nombres de las mujeres y los hombres que lo acompañarán en su Gabinete legal para el periodo 2017-2023. Los colaboradores del mandatario, que a partir del primer minuto del 16 de septiembre de 2017 asumirán la responsabilidad de acompañarlo en la conducción de los destinos del Estado de México, son:
Secretaría General de Gobierno: Sergio Alejandro Ozuna Rivero Edad: 66 años. Formación Académica: Maestría en Administración Pública por la Universidad del Sur de California. Licenciatura en Derecho por Universidad Iberoamericana. Experiencia Laboral: Jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas. Secretaría de Gobernación. Secretario de Desarrollo Social. Estado de México. Subsecretario General de Gobierno en la Secretaría General de Gobierno del Estado de México.
Secretaría de Finanzas: Rodrigo Jarque Lira Edad: 39 años. Formación Académica: Licenciatura en Economía por la Universidad Anáhuac. Maestría en Economía por la Universidad de Virginia. Maestría en Administración Pública por la Universidad de Columbia, Nueva York. Experiencia Laboral: Director de Finanzas de Banobras. Director General Adjunto de la SHCP. Tesorero del Ayuntamiento de Huixquilucan.
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 13
Secretaría de Seguridad: Maribel Cervantes Guerrero Edad: 46 años. Formación Académica: Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Del Valle de México. Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional de la SEDENA. Experiencia Laboral: Presidenta MNEMO Consulting Group. Ciberseguridad y Ciberinteligencia. Regional Head of Financial Intelligence Unit. HSBC México. Comisionada General de la Policía Federal México.
Secretaría de Comunicaciones: Luis Gilberto Limón Chávez Edad: 42 años. Formación Académica: Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Maestría en Administración Pública por la Universidad de Columbia, Nueva York. Experiencia Laboral: Director General Adjunto de Finanzas, Operaciones y Sistemas en la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Rural y Pesquero. Director General Adjunto Fiduciario en Banobras. Director General Adjunto de Proyectos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Secretaría de Justicia y Derechos Humanos: Rodrigo Espeleta Aladro. Edad: 38 años. Formación Académica: Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana. Experiencia laboral: Consejero Adjunto de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Director General de Análisis y Seguimiento Legislativo de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Director General Adjunto de Investigación y Atención a Casos de Derechos Humanos. Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
Secretaría de Obra Pública: Alejandro Fernández Campillo Edad: 45 años. Formación Académica: Licenciatura en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Diplomado en Comercio Exterior por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Diplomado en Proyecto, Construcción y Conservación de Carreteras por el Instituto Mexicano del Transporte. Diplomado Virtual en Seguridad Vial de Carreteras por el Instituto Mexicano del Transporte. Experiencia Laboral: Director General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Obras Públicas del Ayuntamiento de Huixquilucan. Director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huixquilucan. Director General de la Comisión para el Desarrollo Turístico del Valle de Teotihuacán, Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México.
Secretaría del Trabajo: María Mercedes Colín Guadarrama. Edad: 49 años. Formación Académica: Contadora Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México. Actualmente cursa la Maestría en Derecho Parlamentario en la Universidad Autónoma del Estado de México. Experiencia Laboral: Diputada Local a la LIX Legislatura del Estado de México. Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social del Estado de México. Subsecretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México.
Coordinador General de Comunicación Social: Jorge Alberto Pérez Zamudio Edad: 38 años. Formación Académica: Licenciatura en Comunicación y Periodismo, FES Aragón, Universidad Nacional Autónoma de México. Experiencia Laboral: Secretario de Comunicación Institucional del Partido Revolucionario Institucional. Subgerente de Información en la Gerencia de Comunicación Social de la Comisión Federal de Electricidad. Coordinador de Comunicación Social del Grupo Parlamentario del PRD en la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados.
MILED 14
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Secretaría de Turismo: María Lorena Marín Moreno Edad: 33 años. Formación Académica: Licenciada en Derecho por la Universidad ETAC. Maestría en Comunicación Estratégica para Gobiernos e Instituciones (En proceso de titulación). Experiencia Laboral: Directora General del SMDIF de Chalco. Directora General de Participación Social del Gobierno del Estado de México. Senadora de la República en la LXIII Legislatura.
Coordinador General de Estrategia e Imagen Institucional: Francisco Sarmiento Pérez Edad: 41 años. Formación Académica: Licenciatura en Ciencia Política, Instituto Tecnológico Autónomo de México Experiencia Laboral: Subdirector de Análisis e Información en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos Director de Desarrollo Económico en el Municipio de Huixquilucan, Estado de México Dirección de Innovación y Competitividad en el Instituto Mexiquense del Emprendedor
Secretaría de Desarrollo Social: Francisco Javier Érick Sevilla Montes de Oca Edad: 55 años. Formación Académica: Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México Maestro en Administración, por la Universidad Autónoma del Estado de México. Experiencia Laboral: Diputado de la LIX Legislatura del Estado de México. Presidente Municipal Constitucional de Lerma, Estado de México. Director General de Prevención y Readaptación Social, Estado de México.
Secretaría de la Contraloría: Javier Vargas Zempoatécatl Edad: 49 años. Formación Académica: Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en Instituciones Administrativas de Finanzas Públicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Experiencia Laboral: Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de la República. Director General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de la República. Director General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México.
Secretaría de Cultura: Marcela González Salas y Petricioli Edad: 69 años. Formación Académica: Licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Estudios de Maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública. Master in Arts por la Universidad Anáhuac. Diplomado en Historia del Arte de México por el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Diplomado en Religiones Comparadas por la Universidad Anáhuac. Diplomado en Apreciación Musical por el Centro Musical Bartok. Experiencia Laboral: Diputada Federal en la LXIII, LIX y LIII Legislatura del Congreso de la Unión. Directora General del Instituto Mexiquense de Cultura. Directora General del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).
Secretario Particular: Sergio Chavelas Maruri Edad: 49 años. Formación Académica: Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública de la UAEM. Especialidad en Alta Dirección en Informática Gubernamental, Instituto Nacional de Administración Pública. Experiencia laboral: Secretario Particular del Diputado Federal del Diputado Federal por el Dtto 18 de Huixquilucan, Estado de México. Secretario Particular del Director General de Banobras. Secretario Particular del Presidente Municipal de Toluca.
Secretaría de Educación: Juan Jaffet Millán Márquez. Edad: 40 años. Formación Académica: Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Especialidad en Administración Pública por la Universidad Anáhuac. Maestro en Administración Pública por la Universidad Anáhuac. Candidato a Doctor en Administración Pública por la Universidad Anáhuac. Especialista en Política y Gestión Educativa en FLACSO. Graduado en Global Education en la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard. Experiencia Laboral: Subsecretario de Educación Básica y Normal en el Estado de México. Diputado Local por Huixquilucan. Secretario del Ayuntamiento de Huixquilucan.
Secretaría de Movilidad: Raymundo Édgar Martínez Carbajal Edad: 52 años. Formación Académica: Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México. Maestro en Sociología por la Universidad Iberoamericana. Doctorante en Derecho Parlamentario por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Doctorante en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad de Murcia España. Experiencia Laboral: Diputado Integrante de la LIX Legislatura del Estado de México. Secretario de Educación del Gobierno del Estado de México. Director General del CONALEP Estado de México.
Secretaría de Medio Ambiente: Jorge Rescala Pérez Edad: 57 años. Formación Académica: Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma del Estado de México. Experiencia Laboral: Director General de la Comisión Nacional Forestal. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Jefe de la Oficina de la Gubernatura: Rodrigo Jiménez Solomón Edad: 31 años. Formación Académica: Licenciado en Derecho por el InstitutoTecnológico Autónomo de México. Estudios en Gobierno y Gestión Local por el CIDE y en Técnicas de Negociación y en Derecho Constitucional Comparado por el ITAM. Maestría en Administración Pública por el INAP (en curso). Experiencia Laboral: Coordinador General de Asesores de la SCT. Coordinador General de Proyectos y Programas Interinstitucionales de la SCT. Coordinador de Asesores del Comisionado Nacional de Seguridad Pública.
Secretaría de Salud: Gabriel O’Shea Cuevas. Edad: 52 años. Formación Académica: Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara. Especialidad en Oftalmología, Hospital Civil de Guadalajara, Subespecialidad en Trasplante de Córnea, Cirugía Refractiva y Enfermedades Oculares Externas en el Hospital Luis Sánchez Bulnes “Asociación para Evitar la Ceguera en México”. Diplomado en Alta Gerencia Hospitalaria por el Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada. Maestro en Gerencia de Servicios de Salud por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Experiencia Laboral: Comisionado Nacional de Protección Social en Salud. Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud del Estado de México. Subsecretario de Salud y Director General del Instituto de Salud del Estado de México.
Director general del DIFEM: Miguel Ángel Torres Cabello Edad: 41 años. Formación Académica: Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. Cursó la Maestría en Administración Pública. Experiencia Laboral: Enlace Administrativo de la Coordinación de los Diputados Federales del Grupo Político del PRI del Estado de México. Gerente de Asesoría Financiera y Crediticia de BANOBRAS. Secretario Técnico del Ayuntamiento de Toluca.
Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano: Enrique Jacob Rocha Edad: 58 años. Formación Académica: Licenciado en Economía, por la Universidad Anáhuac. Maestro en Administración Pública, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Experiencia Laboral: Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor. Subsecretario de Economía. Diputado Local XXIX Distrito.
Secretaría de Desarrollo Económico: Paulina Alejandra Del Moral Vela Edad: 34 años. Formación Académica: Licenciatura en Derecho, Universidad Iberoamericana. Maestría en Administración Pública y Políticas Públicas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Diplomado en Democracia y Parlamento, Universidad de Salamanca. Maestría en curso en Gobernanza y Comunicación Política, Universidad de George Washington. Experiencia Laboral: Presidenta del PRI en el Estado de México. Secretaria del Trabajo del Gobierno del Estado de México. Directora General de BANSEFI.
Secretaría de Desarrollo Agropecuario: Darío Zacarías Capuchino Edad: 46 años. Formación académica: Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México. Experiencia laboral: Presidente municipal de Acolman. Diputado federal por el Distrito de Teotihuacán. Diputado local por el Distrito de Acolman.
Secretaría Técnica del Gabinete: Ériko Flores Pérez Edad: 46 años. Formación Académica: Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad de Las Américas. Maestría en Finanzas Corporativas por la Universidad de las Américas Puebla. Experiencia Laboral: Director General de Delegaciones de la PROFECO. Director General de Atención a Grupos Prioritarios de la SEDESOL. Director General de Seguimiento de la SEDESOL.
Subsecretario General de Gobierno: Elías Rescala Jiménez
Secretario Particular Adjunto del Gobernador: Ricardo Valdés Bores
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 15
SENADO
URGEN AVANCES PARA LOGRAR PARIDAD DE GÉNERO Por: Sergio Camacho
S
e requieren mayores avances legislativos para lograr la paridad de género en el ejercicio dentro del Congreso y en los gobiernos federal, estatales y municipales, así como para disminuir los riesgos de violencia política en México; en esta labor deben avanzar juntos legisladores y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
cho y la cual deriva en una mayor exposición a la violencia de género, que seguro se puede agudizar”, sostuvo.
El objetivo, destacó Flores Escalera, es formar una alianza que permita mejorar las condiciones de educación, laborales, políticas y sociales, no sólo por una razón de género, sino porque las mujeres son agente de cambio a favor de las causas sociales más Así lo señalaron la senadora Hilda Esthela importantes, que incluyen a sectores vulnerFlores Escalera, la ex senadora María de los ables como la niñez. Ángeles Moreno Uriegas y el senador Marco Antonio Blásquez Salinas, durante la cere- La senadora emérita Moreno Uriegas coinmonia de toma de protesta de la mesa direc- cidió en lo anterior, al destacar que, en mativa de la organización Mujeres de México y teria de política, no sólo debe haber asignación de cargos o candidaturas por razón el Mundo A.C. de cuotas, sino también basadas en méritos. Si bien la ley señala que debe existir propor- Es necesario, apuntó, hacer valer la cuota cionalidad 50-50 en la designación de can- de género, porque hay a quienes les resulta didaturas a puestos de elección popular, lo difícil reconocer méritos cuando se tratan de cierto es que en cargos legislativos y de go- mujeres que aspiran a alcanzar una posición bierno, a nivel federal y estatal, no se ha lo- política. grado esta representatividad, afirmó Flores Se requiere, insistió, perfeccionar la ley 5050, a fin de que no se eluda esta obligación o Escalera, legisladora del PRI. “Faltan pasos y la clave es que avancemos se incurra en actos que no aseguren la parijuntas las mujeres que ejercemos la política y dad, como es el pretender dar candidaturas representantes de la sociedad, para alcanzar a mujeres que resultan familiares de quienes la representatividad a la que tenemos dere- ocupan espacios en las dirigencias.
MILED 16
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La inequidad de género en la política, explicó, se refleja en el Ejecutivo Federal, donde de 21 secretarías de Estado, sólo dos las ocupan mujeres; en los estados, sólo Sonora cuenta con gobernadora; en tanto que únicamente 5.5 por ciento de las presidencias municipales son ocupadas por féminas, “y con resistencias, discriminación, y trampas que hacen incluso que salgan de la posición”. “Hay que lograr reformas legislativas senadoras, hay leyes de protección e impulso a las mujeres, pero aún hay mucho que hacer; debemos generar más organizaciones que contribuyan a crear sinergias de promoción de la igualdad, o en la identificación de los problemas, para erradicar todo tipo de violencia”, remarcó. El senador Blásquez Salinas, del PT, se manifestó en el mismo sentido, al referir que tampoco se refleja la paridad de género en la transversalidad de los programas públicos y a la fecha la población femenina recibe menos apoyo para acceder a mejores condiciones de educación y de trabajo, y aun se les paga menos aun en labores que realizan a la par que los hombres. “Si los hombres en el Senado han apoyado manera decidida los cambios para la paridad de género, promovamos que a las mujeres no se les aviente a lo perdido en las elecciones, y a los hombres a lo ganado”, acotó. Se pronunció porque los políticos hagan conciencia y se eliminen aquellas trincheras donde se ve a las mujeres sólo como “relleno”, sin que se valore su destacada participación para lograr la igualdad social en todos los aspectos del país. M
SERVIR A MÉXICO DESDE LA CÁMARA DE DIPUTADOS César Camacho Quiroz
Líderr del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.
I
nstalada la Mesa Directiva para el presente año legislativo e integrados los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, ha iniciado un periodo ordinario de sesiones que de ahora a diciembre habrá de dar numerosos y benéficos resultados para los mexicanos; así lo permiten anticipar las abundantes coincidencias que los partidos políticos han anunciado, la buena acogida que ha merecido de algunos sectores de la sociedad el paquete económico que presentó el Ejecutivo, y la actitud republicana, institucional y profesional que los mexicanos esperan y merecen en los delicados momentos de definiciones que se avecinan, de parte de sus representantes populares, subrayadamente los diputados federales. Habiendo presentado sus respectivas agendas legislativas, que son planteamientos programáticos de las fuerzas políticas representadas en la cámara, saltan a la vista coincidencias. En cuanto al Grupo Parlamentario del PRI, tres ejes temáticos que buscan contribuir a la prosperidad e igualdad social, la seguridad y la justicia, así como la democracia, se desdoblan en planteamientos concretos de reformas y adiciones a diversas leyes, lo mismo para fortalecer los derechos de los consumidores, crear nuevos tipos de sociedades mercantiles y, subrayadamente, promover la tecnología financiera; así como para prevenir y evitar la violencia política de género; y reforzar la justicia cotidiana unificando los procedimientos civiles y familiares de todo el país; además de dar eficacia a la policía, proteger y asistir oportuna y eficazmente a las víctimas y a sus familiares, así como prevenir, combatir y erradicar los delitos que atentan contra la dignidad humana y el libre
desarrollo de la personalidad, y aprobar una legislación democrática de seguridad interior que brinde certeza a los ciudadanos y encauce la acción de las Fuerzas Armadas; además de nombrar y designar a titulares de los órganos internos de control de organismos constitucionales autónomos, así como al comisario de Petróleos Mexicanos, entre otros. Muchos de esos asuntos requieren de mayoría simple para su aprobación, con la que han construido y han venido consolidando el PRI y sus aliados, que bien podrán hacer valer su fuerza política. En cuanto al Paquete Económico 2018 presentado por el Ejecutivo, los diputados buscaremos que además de fortalecer las finanzas públicas y mantenga estable la perspectiva de las calificadoras, de suerte que fomente la actividad productiva, incremente los ingresos de gobiernos estatales y municipales, favorezca el clima de negocios y que nuestra moneda se mantenga estable. Ante este panorama, y dado el vergonzoso episodio de la semana pasada, en el que diputados del PAN, PRD y MC antepusieron el interés del dirigente nacional albiazul, cabe hacer un llamado a la ética política y profesional de los diputados que formamos la LXIII legislatura, deseando que emerja para tratar de estar a la altura de la sociedad mexicana que exige lo que merece: que sus representantes populares, sus legisladores, analicemos, aprobemos y asumamos decisiones que contribuyan a mejorar la vida de la gente pues, más allá de intereses partidistas o consignas malsanas, se trata de servir a México desde la Cámara de Diputados. M
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 17
PRESIDENCIA
CCVII ANIVERSARIO DEL GRITO DE LA INDEPENDENCIA MILED 18
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Por: Guillermo Padilla
E
l presidente Enrique Peña Nieto dio el tradicional Grito para conmemorar el 207 Aniversario del inicio de la Guerra de Independencia y de forma inédita, incluyó un viva por la solidaridad de los mexicanos para los afectados por el sismo en los estados de Chiapas y Oaxaca por el terremoto que golpeó el país el pasado 7 de septiembre. El Zócalo estaba lleno. La lluvia que irrumpe anualmente hacia la medianoche hizo una tregua con los asistentes a la Plaza de la Constitución. Los gritos no se dejaron esperar en cuanto Enrique Peña Nieto por quinto año consecutivo, salió al Balcón Presidencial de Palacio Nacional para encabezar la tradicional Ceremonia de El Grito de Independencia. Como cada año, el mandatario federal salió en punto de las 23:00 horas para emitir el tradicional mensaje y repicar la campana como lo hiciera el cura Miguel Hidalgo y Costilla la mañana del 16 de septiembre de 1810. Luego de recibir la Bandera de México por parte de la escolta Esta fue la quinta y penúltima ocasión en que el tradicional Grito del Heroico Colegio Militar, el mandatario apareció en el balcón de Independencia fue encabezado por Peña Nieto, dado que el 1 acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, quien lució de diciembre de 2018 finaliza su mandato de seis años. un vestido largo negro con bordados plateados elaborados por artesanos oaxaqueños, y tras tocar cinco veces la Campana de El titular del Ejecutivo primero rindió honores a la Bandera frente Dolores Hidalgo, exclamó: a una escolta conformada por cadetes mujeres y después salió al balcón presidencial para dirigirse al Zócalo capitalino y a los “Mexicanos, vivan los héroes que nos dieron Patria y libertad. mexicanos. ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Aldama!, ¡Viva Galeana!, ¡Viva Guerrero!, ¡Viva Matamoros! ¡Viva la Solidaridad de los Méxicanos por Chiapas y Oaxaca! ¡Viva la independencia nacional! ¡Viva México!, ¡viva México!, ¡viva México!”. El Ejecutivo federal terminó la ceremonia tocando nuevamente la campana, tras lo cual sonó el Himno Nacional y enseguida sonaron las campanas de la Catedral Metropolitana frente a las miles de personas congregadas en la Plaza de la Constitución. El Jefe del Ejecutivo emanó algunas sonrisas durante el espectáculo de la pirotecnia para el cual ya se hizo acompañar en el Balcón Presidencial por sus tres hijos: Paulina, Nicole y Alejandro Peña Pretelini, así como por las tres hijas de su esposa Angélica: Sofía, Fernanda y Regina Castro Rivera, quienes sonrientes disfrutaron de los fuegos artificiales que durante diez minutos iluminaron el cielo capitalino.
MILED 19
Pese a que el Presidente había ordenado que los secretarios de Estado desplegados en Chiapas y Oaxaca se mantuvieran en acciones de apoyo a la población afectada por el terremoto, ayer, al concluir la gira que realizó en Cintalapa, Chiapas, varios de ellos regresaron a la Ciudad de México. El Zócalo capitalino estuvo de fiesta. A la explanada más importante de México arribaron personas de todos lados, principalmente de la Ciudad de México y su zona metropolitana. Para llegar a la explanada, los visitantes pasaron por retenes policiacos, instalados en las inmediaciones para garantizar la seguridad de los asistentes. Todo vale la pena cuando se trata de festejar a la Patria. La explanada luce llena de alegres mexicanos que esperaban corear “¡vivas!” alrededor de las 23:00 horas, cuando el presidente Enrique Peña Nieto se asomó por el Balcón Central del Palacio Nacional y emule el Grito de Dolores, con motivo del 207 aniversario del inicio de la Independencia de México. Dentro de Palacio Nacional hubo mil 400 invitados, entre ellos los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, integrantes del cuerpo diplomático y agregados militares. Por tercera vez consecutiva se canceló la cena de gala que se ofrecía habitualmente a personalidades invitadas para esta celebración nacional, en esta ocasión, como lo informó en días pasados, para estar al pendiente de la emergencia ocasionada por el sismo de 8.2 grados Richter.
MILED 20
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Llegaron temprano los curiosos, los festivos, porque justo en el corazón del Centro Histórico, desde las 15:00 horas, se presentaron famosos artistas para agasajar a los patriotas. La oscuridad espléndida en el lugar, pues se encienden las luces. Del Palacio Nacional destacan los colores patrios: el verde, el blanco y el rojo. Los edificios y las calles que circundan el Zócalo irradian brillo,
pues los alumbran la “luminaria patria”, instalada por el Gobierno de la Ciudad de México y que estarán activas durante todo septiembre. Niños con sus papás, con sus abuelos, con sus tíos… ¡Familias enteras! Vistieron camisas verdes y caras rayadas con los colores de la bandera. Algunos, con sombreros en la cabeza, compraron sus banderas, que ondean en todo momento para demostrar el amor a la Patria. “Viva México”.
ico estamos celebrando y que nos convoca a trabajar en unidad, a mantenernos unidos y a seguir trabajando en ir edificando una mejor nación para nuestros hijos en el trabajo y responsabilidad que cada uno tiene dentro de sus hogares, en sus comunidades, para el bien de sus sociedades”.
En otro mensaje, el titular del Ejecutivo habló de la grandeza de nuestro país y pidió unidad y solidaridad de todos los mexicanos en estos momentos. “La grandeza de México está en el trabajo y el esfuerzo diario de nuestra gente. Está presente en la unidad El Grito en Chiapas. Horas antes de encabezar desde el balcón y solidaridad de los mexicanos”, escribió el Presidente de la central de Palacio Nacional la ceremonia de El Grito de Indepen- República. M dencia, advirtió que a una semana del sismo se ha restablecido en Chiapas 99% del servicio de energía eléctrica y 94% de agua potable. Llamó a la unidad ante la tragedia. “Me voy a quedar sin voz para la noche. Voy a dar un grito, recordando precisamente el inicio de nuestra gesta de Independencia de 1810, que es lo que celebramos hoy en todo el país y lo celebramos en esta unidad, en solidaridad y sobre todo en una actitud para poder reconstruir los daños y afectaciones que tuvimos. “He dicho en más de una ocasión que la fuerza destructiva del sismo es menor, es mucho mayor la fuerza constructiva de la unidad que tenemos los mexicanos y así vamos a reconstruir todas las afectaciones que dejó este sismo de gran magnitud y lo vamos a hacer con la misma unidad [con la]que en 1810 emprendimos esa lucha en unidad para lograr nuestra Independencia, que hoy en todo Méx-
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 21
ALDF
FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN TRIBUNAL ELECTORAL Y ALDF Por: Beatriz Espinosa
L
a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) signó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TE), con el cual se robustecen las acciones que en conjunto realizan los órganos y se abre el espacio para nuevas contribuciones que beneficien a la ciudadanía. Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF destacó que la VII Legislatura ha avanzado mucho en lo que respecta a convenios de colaboración; sin embargo, afirmó que esta iniciativa no tiene precedentes ya que no se había formalizado la relación que se tiene con el Tribunal Electoral, el cual ha trabajado con la ALDF en propuestas importantes para la construcción de leyes. “La Ciudad de México ha tenido una larga trayectoria en cuanto a su vida democrática, desde las reformas que permitieron elegir al Jefe de Gobierno, pasando por la Asamblea de Representantes, la Asamblea Legislativa y la aprobación de la Constitución de la
Ciudad de México; estos antecedentes nos llevan a una conclusión determinante, en el sentido de que es muy importante la colaboración de estas dependencias para seguir construyendo no sólo el andamiaje jurídico sino también esta cultura cívica democrática”, dijo.
“Se fortalece la labor del instituto con los grupos parlamentarios y con la Comisión de Gobierno en la construcción de las leyes secundarias y la armonización de otras. Es un paso importante en la legislatura para el bien de la ciudad”, afirmó.
De igual manera, afirmó que el convenio representa un avance que formaliza la asesoría y acompañamiento del Tribunal y abre una ventana a la ciudadanía para generar difusión de lo que hace la ALDF y él TE, con lo que se permitirá dar paso a nuevas capacitaciones y a generar una serie de medios de comunicación con la ciudadanía, sobre todo ahora que se acercan los procesos electorales.
En su oportunidad, el magistrado presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, Armando Hernández acotó que ya existe una colaboración con la ALDF y resaltó la voluntad y sensibilidad del órgano legislativo y sus integrantes para escuchar las inquietudes y propuestas del Tribunal.
Por su parte el titular del Instituto de Investigaciones Parlamentarias de la ALDF, Miguel Ángel Errasti, agregó que el convenio abonará a trabajar con temas importantes para la ciudadanía como son gobierno abierto, parlamento, justicia, proceso electoral y derechos político-electorales.
“Este convenio dará certeza a ambas instituciones para seguir trabajando de manera coordinada en beneficio de la ciudadanía, en las discusiones de la cultura cívica democrática, en la colaboración para la protección de los derechos políticos electorales, la posibilidad de realizar cursos de capacitación y seguramente dará más espacio de interacción que redunden en beneficio de todos”. Estuvieron presentes en la firma del convenio Víctor Manuel Mendoza Acevedo, director de Investigaciones, Estudios y Prácticas Parlamentarias, el director Jurídico de la ALDF, Félix Martínez, así como la magistrada, Martha Leticia Mercado y los magistrados Gustavo Anzaldo y Eduardo Arana. M
MILED 22
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
LOGROS INCUESTIONABLES (II) Enrique de la Madrid Cordero
titular de la Secretaría de Turismo de México.
E
l buen desempeño del turismo en México ha despertado especial interés en la divulgación de las estadísticas del sector e incluso han surgido inquietudes sobre la evolución de algunos de sus indicadores. En mi entrega anterior abordé las razones que explican el importante incremento del turismo internacional para nuestro país en esta administración. En particular, me referí al crecimiento que tuvieron los turistas internacionales de 2013 a 2014, cuando el número de llegadas aumentó de 24.2 a 29.3 millones de turistas, es decir casi 5.2 millones más, una importante alza anual de 21.5 por ciento. A continuación, presento algunas cifras que complementan dicha explicación y también responden a otras inquietudes que han surgido sobre el desempeño del turismo en los últimos años. En algunos espacios se sugirió que nuestro país no contaba con la capacidad para recibir a 5.2 millones de turistas adicionales de un año para otro. No obstante, en los últimos 5 años, de acuerdo con Datatur, el número de cuartos registrados en México se ha incrementado en promedio en más de 23 mil cuartos por año. En otras palabras, si estos 23 mil 595 cuartos se ofrecieron todos los días del año (23 mil 595 X 365), se tendría una oferta adicional de 8.6 millones de cuartos/noche y si tomamos en cuenta que en promedio se hospedan dos turistas por cuarto, se tendría capacidad para albergar a 17.2 millones de turistas. Además, la mayoría de los turistas en México no se hospedan en hotel, sino en una extensa oferta extra hotelera como son los tiempos compartidos, casas de familiares y los espacios disponibles en populares plataformas de alojamiento como Airbnb. Adicionalmente, hay muchos indicadores de muy diversas fuentes que confirman que durante años el turismo ha sido uno de los sectores más exitosos y que más contribuyen al bienestar de la población.
Aquí unos cuantos. La mayor parte de los 11.7 millones de turistas internacionales adicionales que ha recibido el país en la presente administración llegaron por la vía área, y aquí no hablamos de encuestas o cambios metodológicos, son los registros individuales de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, los cuales coinciden con los datos de Banxico y la Unidad de Política Migratoria de Segob. El número de vuelos y pasajeros internacionales también es consistente, la propia ASA reporta que entre 2012 y 2016 estos indicadores aumentaron 30% y 44% respectivamente, mientras que los ingresos provenientes de los viajeros totales, que también reporta Banxico, crecieron 49%, a 17 mil millones de dólares en ese mismo período. Si bien el turismo internacional ha crecido de manera muy destacada, con un 12.2% de crecimiento adicional en lo que va de este año, limitarse a las cifras internacionales también es perder la perspectiva, recordemos que 85% del consumo turístico lo llevamos a cabo los turistas residentes en el país. Los 226 millones de turistas nacionales el año pasado representan un 20% de crecimiento con relación a 2012. Este crecimiento es consistente con el aumento de 17% en el número de unidades dedicadas al transporte terrestre foráneo y turístico, las cuales sumaron casi 108 mil en 2016. El Inegi, otra institución autónoma, también ofrece algunas mediciones. Por ejemplo, que el empleo turístico ha crecido 11.7% en estos 4 años, casi el doble que el 5.7% del resto de los sectores; o que el PIB turístico lleva 9 trimestres consecutivos creciendo por encima del PIB total; o que estados con vocación turística como Quintana Roo y Baja California Sur llevan años creciendo mucho más rápido que otros que no la tienen tan desarrollada. Lo cierto es que México ha encontrado en el Turismo un poderoso medio para llevar desarrollo a sus comunidades y mejorar el nivel de vida de millones de mexicanos. Con todos sus logros, estoy seguro que nos puede dar mucho más, y esta administración está concentrada en asegurarse de que así sea. M
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 23
NACIONAL
DESFILE MILITAR MEXICANO 207 AÑOS DE SOBERANÍA Por: Daniela León
monumental acompañado por los Secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Almil presidente Enrique Peña Nieto, presidió, desde el rante Vidal Francisco Soberón Sanz, así como por los represenBalcón Central del Palacio Nacional, el Desfile Militar tantes de los Poderes Legislativo y Judicial de la Unión. Conmemorativo del 207 Aniversario del inicio de la Posteriormente, a bordo de un vehículo militar, el titular del EjecIndependencia de México. A las 11:00, el mandatario salió del Palacio Nacional y utivo Federal pasó revista. se dirigió a la Plaza de la Constitución, en donde izó la Bandera Presenció el Desfile Militar acompañado por las cabezas de los poderes Judicial y Legislativo e invitados especiales.
E
El Primer Mandatario también fue acompañado por un grupo de destacados niños de sexto grado de primaria, quienes fueron invitados a presenciar el desfile desde los balcones del Palacio Nacional. A lo largo de su recorrido, el Desfile Militar fue presenciado por una gran afluencia de familias que acudieron a observar la demostración de disciplina y gallardía de los elementos de las Fuerzas Armadas. Las Fuerzas Armadas ratificaron su compromiso y lealtad a la Patria y su solidaridad con el pueblo de México. La columna del desfile de este año tuvo una duración de una hora con 15 minutos y una extensión de 7,300 metros, y contó con la participación de 18 mil 288 elementos, incluidos 13 mil 678 del ejército y fuerza aérea. El resto, 4 mil 610, forman parte de la Marina, Policía Federal, bomberos y asociaciones de charros. La organización de la Columna del Desfile 2017, estuvo integrada en primer lugar por la escolta de una bandera descubierta, el agrupamiento de la "Constitución", el de Seguridad Interior, el de Defensa Interior, Auxilio a la Población, Acciones Cívi-
MILED 24 MILED
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
cas, Sistema Educativo, el Agrupamiento Montado y el Aéreo. Por lo que toca al agrupamiento aéreo, en la parada Aérea participaron un total de 129 aeronaves tripuladas por 592 elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, Secretaría de Marina y Policía Federal.
Quiero reconocer la inmediata y oportuna presencia de nuestras Fuerzas Armadas en Oaxaca y en Chiapas”, resaltó en el encuentro con el personal de las Fuerzas Armadas que participó en el desfile conmemorativo del inicio de la Independencia de México.
El mandatario federal señaló que ha tenido oportunidad de visLa conclusión del desfile estuvo a cargo de la Asociación Mex- itar distintas comunidades de estas dos entidades y puede dar icana de Charros, la cual estuvo compuesta por 68 elementos a caballo. Cabe destacar que, en su penúltimo año de gobierno, el Primer Mandatario lanzó este 15 de septiembre el Grito de Independencia en el balcón central de Palacio Nacional y pronunció la arenga para rememorar a los héroes patrios, alternados de los ¡Viva México! Por otra parte, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció la labor y presencia de las Fuerzas Armadas en Oaxaca y Chiapas para ayudar a los damnificados del sismo que afectó el sureste del país. DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 25 MILED
Al concluir el evento el Presidente Enrique Peña se trasladó al Campo Militar No. 1 donde encabeza una comida una comida con personal de la Defensa Nacional. ¿Qué se necesita para ser un soldado? Amor al país, no tener el pie plano, no tener sobrepeso y aprender a nadar bien, para que pronto sea un buen compañero de armas”, respondió el teniente auxiliar de Materiales de Guerra, Juan Carlos Cárdenas Salazar, a un niño que lo miraba con admiración. Por primera vez, soldados, marinos y policías federales dejaron la disciplina en los cuarteles para convivir de manera más cercana con la población, a través de los módulos que adaptó la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía Federal para dar a conocer su labor en beneficio de la patria. Durante la conmemoración del aniversario, los encargados de la seguridad nacional presentaron parte de sus tareas en favor de la sociedad. Los elementos realizaron actividades muestra de entrenamiento canino, rescate, presentación de uniformes e, incluso, los marinos adaptaron una tirolesa en la explanada de Bellas Artes para los niños valientes que quisieran arrojarse, todo con el propósito de que la gente cambie su percepción de rigidez sobre ellos. Esta exposición de las principales áreas de seguridad nacional, formó parte del testimonio de la presencia comprometida, solidaria y de respaltradicional desfile militar, desde la Plaza de la Constitución hasta do a las familias damnificadas. Paseo de la Reforma. Indicó que hasta el final de su mandato apoyará “a nuestras insti- El Desfile Militar tiene su origen el 16 de septiembre de 1896, tuciones armadas para que cada vez estén mejor consolidadas, cuando se traslada la Campana de Dolores a la Ciudad de Méxipreparadas y con mayores capacidades para servirle a los mexicanos”. Por otra parte, Salvador Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa, señaló que las Fuerzas Armadas seguiremos “jalando parejo” con el Presidente de la República, con las instituciones y con los mexicanos. Al término del desfile, las orquestas y coros de la Marina y Defensa Nacional entonaron la canción “Cielito Lindo” que fue coreada por los miles de asistentes que al concluirla aplaudieron para terminar con una larga jornada de preparación de los efectivos militares para realizar esta parada militar.
MILED 26
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
co, para ser colocada en Palacio Nacional. El gobierno del general Porfirio Díaz ordenó una Parada Militar en la que el Ejército Federal hizo gala de su gallardía y marcialidad, lo que impactó a la población que pidió al año siguiente un evento similar y a partir de entonces el desfile se volvió tradicional.
desfiles de las fuerzas revolucionarias. La historia del desfile tiene como finalidad conmemorar el aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810.
La ruta del desfile por paseo de la Reforma hasta Palacio NaDe 1914 a 1916, durante la Revolución Mexicana, se suspendió cional, fue la que siguió el Ejército Trigarante cuando entró trila conmemoración del 16 de septiembre, realizando en su lugar, unfante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821. M
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 27
C. DIPUTADOS
BUSCAN ELIMINAR ”PASE AUTOMÁTICO“ A FISCALÍA GENERAL Por: Aldair Reyes
E
Una de las iniciativas del PRD también pretende reformar los artículos 76 y 102 de la Carta Magna. El diputado presidente turnó las iniciativas, luego de que los coordinadores de los grupos parlamentarios alcanzaron un acuerdo para que todas las propuestas en la materia se discutan en el seno de la Comisión. El acuerdo se logró después de la presentación, ante el Pleno, de la iniciativa del PRI, En algunas de las iniciativas se contempla PVEM, NA y PES, por parte de la diputada también que el procurador en funciones no Gloria Himelda Félix Niebla (PRI), y de un sea considerado para participar en el pro- receso de 25 minutos. ceso de designación del nuevo Fiscal General y en otras incluso se plantea modificar El coordinador del PRI, César Camacho, afirmó que su bancada quiere el asunto de artículos constitucionales. la eliminación del pase automático del titular Se turnaron una iniciativa que presentaron de la PGR, por lo cual está de acuerdo con las bancadas del PRI, PVEM, NA y PES, que que las iniciativas se discutan y analicen en fue inscrita en el orden para su discusión y la Comisión. eventual votación, así como dos del grupo “Hago votos por que se dictamine favorableparlamentario del PRD, una del PAN y otra mente para los intereses de las instituciones y de las y los mexicanos”, apuntó. de MC. El coordinador del PAN, Marko Cortés Las cinco iniciativas buscan modificar el Mendoza, también hizo votos por que, a la artículo Décimo Sexto Transitorio del de- brevedad posible, se logren acuerdos en la creto de reforma constitucional en materia Comisión de Puntos Constitucionales, que político-electoral, publicado el 10 de febre- permitan tener una mayoría calificada, “y ro de 2014, en el cual se considera el pase que, finalmente, zanjemos y terminemos el automático del titular de la PGR a la Fiscalía tema de un fiscal que no servirá para combatir a la corrupción y la impunidad”. General. l presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales cinco iniciativas que buscan eliminar el pase automático del titular de la Procuraduría General de la República (PGR) a la nueva Fiscalía General, para su dictaminación en un solo documento.
MILED 28
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, se congratuló por la decisión de turnar las iniciativas a la Comisión, porque “de no haberse llegado a este feliz acuerdo, se avizoraba un momento muy difícil en la Cámara y estamos aquí para resolver problemas, no para incendiar tribunas”. La diputada de Morena, Ernestina Godoy Ramos, solicitó que un voto particular que presentó su grupo parlamentario sobre el pase automático también sea enviado a la Comisión, a fin de ser considerado en el análisis de las iniciativas, ya que busca que haya una “Fiscalía que sirve, y no una que solape”. El coordinador de MC, Clemente Castañeda Hoeflich, expresó su beneplácito por el acuerdo, porque ello dará la oportunidad de escuchar los planteamientos de organizaciones de la sociedad civil sobre el tema “y, en ese sentido, la gran victoria que podemos cantar es que lo que saldrá de la Comisión trascenderá”. Poco antes de esta discusión, representantes de los colectivos Vamos por Más y Fiscalía que Sirva, que agrupa a 300 organizaciones de la sociedad civil, entregaron a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados una propuesta de “dictamen ciudadano”, que modifica la integración de la nueva Fiscalía General de la República. M
LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES José Ramón Cossío Díaz
ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde diciembre de 2003.
D
e acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, en nuestro país cerca de 8% de los pacientes hospitalizados sufre algún tipo de daño y 2% muere. Ello, además de graves afectaciones personales, impone altos costos económicos y sociales. La propia Secretaría considera que existe una ventana de oportunidad muy alta, de alrededor de 62%, para prevenir y evitar tales riesgos. Partiendo de este diagnóstico, en el Diario Oficial de la Federación del viernes pasado, se publicó el “Acuerdo por el que se declara la obligatoriedad de la implementación, para todos los integrantes del Sistema Nacional de Salud, del documento denominado Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente”.
Cada uno de ellos se divide en las siguientes acciones esenciales: identificación del paciente, comunicación efectiva, seguridad en el proceso de medicación, seguridad en los procedimientos, reducción del riesgo de infecciones hospitalarias, reducción de caídas, registro y análisis de eventos centinelas y adversos y cultura de seguridad del paciente. A su vez, cada una de esas acciones se desdobla en acciones puntuales.
Por ejemplo, la concerniente al riesgo por caídas de pacientes hospitalizados, prevé que debe hacerse una reevaluación específica de los pacientes, las acciones generales a considerar, las acciones propias de pacientes con agitación psicomotora y/o alteraciones psiquiátricas, las que deben actualizarse para pacientes pediátricos y las que El mismo se compone de un amplio conjunto de disposi- corresponden a las organizaciones hospitalarias en cuanto ciones encaminadas a enfrentar las malas prácticas y la tales. atención insegura a los pacientes en entornos hospitalarios y ambulatorios. Lo primero que llama la atención es que Adicionalmente, el Acuerdo contiene anexos que identifiel Acuerdo se haya emitido por el Consejo de Salubridad can medicamentos de alto riesgo, factores específicos de General, un órgano de génesis constitucional, dotado de riesgo y de caídas, dimensiones de la cultura de seguridad muy importantes funciones y, francamente, subutiliza- y prevén los formatos de los cuestionarios que permitan do durante décadas. El Consejo tiene atribuciones para vigilar el acatamiento del mismo. emitir disposiciones en materia de salubridad general de carácter obligatorio en todo el territorio nacional. Con fun- Es bien conocido el cambio de salud poblacional que damento en ellas, el Consejo determinó obligar a las en- nuestro país en particular y el mundo en general está vivitidades y dependencias de las administraciones públicas endo. Las enfermedades crónico-degenerativas obligan federal y locales, así como personas físicas y morales de a considerar formas distintas de ejercer la medicina, en los sectores social y privado que presten servicios de sa- mucho para imponerles un carácter decididamente prelud, a cumplir con las determinaciones del propio Acuerdo. ventivo. El Acuerdo para la seguridad del paciente es un ejemplo de lo que puede seguirse haciendo en la materia. En años pasados, el Consejo venía otorgando certifica- Si utilizando herramientas jurídicas eficaces se logra estaciones a las instituciones que voluntariamente decidieran blecer una buena política pública y con ello auxiliar al 10% acogerse a sus protocolos. Lo que el nuevo Acuerdo hace de las personas que por diversas razones serán hospitales imponer un cumplimiento obligatorio a todo el sector izadas en nuestro país, se habrá dado un buen paso. De ahí salud, por el momento en el ámbito hospitalario. El Acu- pueden darse otros, utilizando, finalmente, la importante erdo contempla dos grandes ejes, relativos a la seguridad herramienta jurídica que nos legó el Constituyente de 1917 de los pacientes en entornos hospitalarios y ambulatorios. con el Consejo de Salubridad General. M
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 29
Por: Ana María Buchain
E
acompañado por su esposa, María Irene Dipp, pero también, por quien a partir de ya ha tomado su lugar y de su mujer, Fernanda Castillo Cuevas, l último acto de gobierno de Eruviel Ávila Villegas al frente juntando así a la Primera Dama en funciones con quien horas más tarde del Estado de México, fue compartido con Alfredo del tomaría ese papel. Mazo Maza, quien rindió protesta como gobernador, sin embargo fue hasta las 00:00 cuando oficialmente asumió Aunque la Ceremonia del Grito la realizó Eruviel Ávila, este, entregó la tal cargo. bandera a su sucesor quien da el poder en señal de confianza, para que este la ondeara, en un acto simbólico de la entrega de gobierno. El gobernador se despidió de su puesto celebrando a México durante la Al finalizar, ambos mandatarios entregaron la bandera a la escolta y receremonia para dar El Grito de Independencia. Como siempre, estuvo gresaron con sus familias a ver los juegos pirotécnicos, en la ciudad de Toluca de Lerdo. El Estado de México, es de las pocas entidades que pueden coincidir de esta manera, el gobernador saliente con el gobernador entrante. En un ambiente tranquilo, y con menos espectadores que en otros años, se llevó a cabo la celebración 207 de El Grito de Independencia en la capital mexiquense.
MILED 30
En punto de las 23:00 horas por el balcón central de Palacio de Gobierno salieron Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo Maza, el primero dio el tradicional Grito: “¡Vivan los héroes de la Independencia! ¡Viva México!”; mientras el nuevo mandatario mexiquense ondeba la bandera nacional. DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
ESPECIAL
DAN JUNTOS EL GRITO, ERUVIEL ÁVILA Y ALFREDO DEL MAZO
Tras del acto, las familias de ambos políticos salieron al balcón a disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales que ilumina el cielo mexiquense cada 15 de septiembre. La gente en general estaba en un ánimo familiar, pues al no venderse
bebidas embriagantes, la mayoría iba acompañada de sus hijos, muchos de ellos menores de 5 años. Tras dar el grito, los casi 15 mil asistentes bailaron al ritmo de La Sonora Santanera e hicieron, a través de la música, un recorrido por la Historia de México. A los pocos minutos de acabó el acto protocolario, la Plaza de los Mártires de La Capital mexiquense comenzó a vaciarse, por lo que camiones estacionados en la esquina de Lerdo y Sor Juana comenzaron a operar. Como en toda la República Mexicana, en esta entidad la ceremonia fue breve y sin mucha fiesta debido al duelo nacional que se vive tras el terremoto del pasado 8 de septiembre que causó graves daños y pérdidas humanas en Oaxaca y Chiapas, principalmente. M
MILED 31
EDOMÉX
DESFILE EN EDOMEX FUE PRESENCIADO POR 20 MIL PERSONAS
Por: Juan Hernández
A
Independencia de México, en el que participaron cientos de militares, lfredo del Mazo Maza observó su primer desfile militar servidores públicos y alumnos de planteles educativos. como gobernador del Estado de México y posteriormente instruyó a su gabinete a preparar el Programa de Acciones Antes, a las 10:30 horas, Del Mazo Maza montó guardia de honor en el de Impacto de 2017. monumento a Miguel Hidalgo, ubicado en la escuela secundaria número 1 de Toluca, acompañado de Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la En su primer día de gobierno, Del Mazo Maza atestiguó desde el balcón Junta de Coordinación Política del Congreso local, y Sergio Javier Medina central del Palacio de Gobierno el desfile cívico-militar para recordar la Peñaloza, presidente del Poder Judicial de la entidad. Posteriormente, Del Mazo Maza, acompañado por su esposa e hijos, así como por los integrantes de su Gabinete y el titular de la 22a. Zona Militar, General Diplomado del Estado Mayor Enrique Dena Salgado, presenció el desfile cívico-militar desde el balcón central del Palacio de Gobierno. Desde las primeras horas del 16 de septiembre fue preparado el desfile, encabezado por elementos de la 22 Zona Militar, el cual inició a las 11:00 horas.
MILED 32
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
En la parada cívico-militar participaron la policía estatal, bomberos, integrantes de destacamentos de rescate y atención a urgencias, y una exhibición aérea del Grupo Relámpagos, además de los militares. El gobierno informó que asistieron aproximadamente 20 mil mexiquenses al desfile en el cual participaron 4 mil 411 efectivos de diferentes cor-
poraciones e instituciones, 12 carros alegóricos, 4 bandas juveniles de marcha,10 bandas de guerra, 200 representantes de las 5 etnias originarias del estado, 14 escoltas, 15 autos clásicos, 3 banderas de guerra, 392 estudiantes de escuelas públicas, así como integrantes de la Asociación de Charros, entre otros. M
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 33
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recorrió distintas zonas del municipio de Tonalá afectadas por el sismo, para evaluar los daños ocasionados y reforzar las acciones de apoyo que lleva a cabo el Gobierno de la República, en conjunto con las autoridades estatales y municipales, para atender a la población damnificada.
MIÉRCOLES
Al inaugurar dos importantes obras viales en el Estado de México, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que con las cifras que dio a conocer el Seguro Social, “estamos a punto de llegar a los tres millones de empleos generados” en esta Administración.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, realizó una visita de trabajo a Los Ángeles, California, donde se reunió con líderes comunitarios, empresarios e integrantes de organizaciones de la sociedad civil. Con ellos, el Canciller dialogó sobre la rescisión del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
MILED 34
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
JUEVES El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, efectuó una visita de trabajo a la ciudad de Nueva York, donde se reunió con inversionistas y analistas del sector financiero, a quienes les ofreció un panorama de la economía mexicana y de las acciones tomadas para continuar con finanzas públicas sanas.
VIERNES
LA
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, platicó con diversos grupos afectados por el sismo en los municipios de Jalapa del Marqués y San Mateo del Mar, en el istmo de Tehuantepec, a quienes entregó despensas, escuchó sus preocupaciones y les pidió tener confianza en la ayuda de las autoridades.
SÁBADO
DE
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, inauguró la XXXVIII Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y aseguró que la Reforma de Telecomunicaciones ha concretado numerosos beneficios.
DOMINGO
7 LAS
El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell anunció que, nuestro país reitera su compromiso con la iniciativa Misión Innovación, que encabeza uno de sus siete compromisos: impulsar el descubrimiento de materiales para las energías limpias, por lo que para 2020, nuestro país busca duplicar la inversión en investigación.
CAE HELICÓPTERO DE LA FUERZA AÉREA Por: Redacción/Staff
U
n helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que participaba en las labores de Plan DN-III, en Chiapas, se desplomó en las inmediaciones del municipio de Ángel Albino Corzo y dejó un saldo de al menos ocho personas heridas.
La aeronave era tripulada por cinco personas, entre ellos un integrante de la Secretaría de Protección Civil estatal, y se desplomó a la altura del ejido Nueva Colombia, un lugar ubicado en medio de altas montañas, en el municipio de Ángel Albino Corzo, Chiapas.
tección Civil de Chiapas, el helicóptero despegó de la base militar de Terán en Tuxtla Gutiérrez, y tenía como destino el municipio de Ángel Albino Corzo; el helicóptero llevaba medicamentos y víveres para los afectados del sismo, entre las que se contaban 124 despensas y 900 litros de agua, según la Sedena. La tripulación estaba compuesta por el piloto Juan Bernardo Casarrubias Peralta; el copiloto Luis Miguel Camacho de Luna, y los sargentos Félix Linares Paredes y Rufino Cortés Montiel. También viajaba Cristian Montes Cerna, empleado de la dirección de Protección Civil de Chiapas.
Se trató de una aeronave MI-17 matricula 1706 de la Fuerza Aérea Mexicana, y el percance se produjo por un aterrizaje forzoso, ex- En la entidad, autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen la distribución de ayuda humanitaria por vía terrestre, y plicó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). aérea en los lugares de difícil acceso, como la sierra, en donde En ese momento "se presentó un incidente al realizar un aterrizaje a consecuencia del sismo del pasado 7 de septiembre y la lluvia forzoso, sin pérdidas humanas que lamentar", dijo la dependencia. que cae en la región, hay diversos derrumbes carreteros. La Sedena reportó que sólo uno de los tripulantes, un elemento de El desplome fue confirmado por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, a través de dos mensajes en Twitter, tropa, resultó herido con fractura en la rodilla derecha. De acuerdo con Luis Manuel García Moreno, secretario de Pro- pero una hora después fueron borrados de esta red social. M
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 35
TOLUCA
HONRAN A LA BANDERA NACIONAL EN FESTEJOS POR LA INDEPENDENCIA
Por: C.P. Efraín Padila
E
l H. Cabildo de Toluca encabezado por Fernando Zamora Morales, trasladó el Lábaro Patrio que esta noche será ondeado desde el balcón de Palacio del Poder Ejecutivo, en la ceremonia tradicional del Grito de Independencia. Luego del protocolo solemne en Palacio Municipal, la escolta cruzó la Plaza de los Mártires a través de una valla en la que par-
MILED 36
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
ticiparon 200 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca y la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, además de 50 cadetes de la Academia de Policía y la Banda de Guerra Municipal. En este marco, el alcalde Fernando Zamora Morales invitó a la población a disfrutar los festejos del 207 aniversario del inicio de
la Independencia de México y sentirse orgullosa de su país, su historia y su gente. Cabe precisar que una vez que la Bandera arriba al Palacio del Poder Ejecutivo, se resguarda en el Salón “Adolfo López Mateos” hasta la ceremonia del Grito de Independencia.
Una vez concluida ésta, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza entrega el Lábaro patrio al alcalde Fernando Zamora Morales para su resguardo en el citado salón hasta el 16 de septiembre, que retorna al Palacio Municipal. Como parte del protocolo solemne para dar inicio a la celebración del 206 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, y los integrantes del H. Cabildo, trasladaron el Lábaro Patrio que empleará el primer mandatario estatal, Eruviel Ávila Villegas en la ceremonia del tradicional Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno del Estado de México. Cabe destacar que tradicionalmente el Grito de Independencia se da en cada uno de los municipios o delegaciones con su bandera y en su Palacio, en el caso de Toluca, por ser capital del Estado de México y sede de los tres poderes de gobierno, se ha estilado históricamente que se lleve a cabo con el Lábaro Patrio del municipio, es por ello que se traslada con la escolta conformada por el H. Cabildo hacia la sede del Poder Ejecutivo y se entrega a la escolta de palacio estatal, donde queda resguarda hasta la noche en que inicia la ceremonia, cuando se ondea para honrar la memoria de los héroes que nos dieron patria. M
MILED 37
SALUD
Por: Redacción
8 PLATILLOS TÍPICOS EN LAS FIESTAS PATRIAS Conoce el origen y la preparación de algunos de los platillos típicos que se sirven durante las fiestas por la Independencia de México.
3
1 2
4 TOSTADAS
CHILES EN NOGADA
Originarios del estado de Puebla. Son chiles poblanos rellenos de picadillo de cerdo con frutas secas, bañado en una salsa con base de crema y nuez de Castilla.
5
POZOLE
Existen variedades como el blanco y verde de Guerrero y el rojo de Sinaloa, Nayarit, Guanajuato y Jalisco. Caldo hecho con carne de cerdo y granos grandes de maíz al que se puede añadir chiles verdes o rojos.
6
MILED 38 MILED
7
ELOTES Y ESQUITES
ENCHILADAS
De origen precolombino. Algunas típicas son de San Luis Potosí, Guanajuato, Higalgo y Querétaro. Son rollos de tortilla de maíz, rellenas de pollo, carne, mariscos o verdura y remojadas en diversos tipos de salsas o moles.
De origen prehispánico. Tortilla de maíz crujiente que se prepara con varios guisados diferentes, como frijoles, carne, pata, pollo, papas etc. Se le añade crema, queso, lechuga y salsa al gusto.
TACOS
Origen prehispánico. Platillo mexicano por excelencia. Son tortillas de maiz o harina de trigo que se rellenan con diversos tipos de carnes, mariscos o verduras.
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Origen prehispánico. Los elotes pueden ser hervidos o asados en comal. Se les puede añadir sal, limón, mayonesa y queso. Los esquites son granos de elotes hervidos o asados con sal, epazote y/o hierbas de olor y/o chiles.
TAMALES
Origen indígena. Cada región tiene un estilo propio. Es masa de maíz rellena de carnes, vegetales, chiles, frutas, salsas y otros ingredientes que se envuelven en hojas de maíz, bijao, plátano, maguey, aguacate o canak, entre otros.
8
MOLE
Origen prehispánico y la Colonia. Los más conocidos son de Puebla y Oaxaca. Consiste en una salsa elaborada con una gran variedad de chiles, semillas, hierbas y especias. Se come con guajolote o pollo.
MILED 39
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 297
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 40
MILED 41
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN IZTAPALAPA
INAUGURAN CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN IZTAPALAPA
C
on una inversión de 46 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), fue inaugurado el Centro de Justicia para las Mujeres de la delegación Iztapalapa. En este sitio de cuatro pisos, cuyo terreno es producto de extinción de domin-
"Ellos y ellas van a poder conocer aquí un centro que está pensado, que está diseñado solo para las mujeres, que está diseñado para combatir este flagelo que es la violencia contra las mujeres, las niñas y las adolescentes, que debemos seguir redoblando en nuestras tareas día a día, esta política pública de lucha y defensa”, agregó Mancera Espinosa.
io ya que ahí se comercializaban autopartes robadas, las mujeres víctimas de violencia recibirán asesoría jurídica, atención médica y psicológica y, en caso de que lo requieran, podrán acceder al refugio que se habilitó en el lugar el cual puede dar cabida a tres familias simultáneamente. “Es un modelo integral que ha dado resultados ya en Azcapotzalco, un modelo que empodera a la mujer, en donde tendrá desde el momento que ingrese aquí, toda la protección, una protección en su esfera psicológica, una protección en la esfera jurídica, una línea de empoderamiento para la reintegración, para la reincorporación a las tareas propias de la sociedad”, señaló el jefe de Gobierno capitalino. Este centro, a cargo de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, se convierte en el segundo de su tipo en la capital, el primero abrió sus puertas en la delegación Azcapotzalco en agosto del 2015 y a la fecha más de 11 mil mujeres han recibido ayuda. En los próximos meses, dos más tendrán ya que ser puestos en operación, uno ubicado en la delegación Tlalpan y el otro se encontrará en la delegación Gustavo A. Madero.
MILED 42
“Hoy como lo estamos diciendo no es venir a dar un discurso, no es hablar y hacer promesas nada más, no es venir a hacer política con las personas que están aquí, sino son hechos palpables, es entregar los resultados que la gente está pidiendo y que se merece.
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Durante el evento en el que estuvieron presentes la Secretaría de Gobierno de la capital, Patricia Mercado; el Procurador General de Justicia, Edmundo Garrido; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Álvaro Pérez; la delegada en Iztapalapa, Dione Anguiano; y la Subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, María de los Ángeles López, el mandatario capitalino también dio a conocer que en este espacio se encuentra una Sala de Juicio Oral para brindarle seguridad a la mujer y una atención integral. Este es un paso más para poder combatir la violencia, la discriminación y las diversas agresiones que sufren las mujeres sólo por ser lo que son, mujeres. Es algo que definitivamente tiene que acabar, se debe apoyar a las mujeres. M
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
U
VOLUNTARIOS APOYAN TRABAJOS DE LIMPIEZA EN OAXACA
n grupo de más de 42 voluntarios llegaron al estado de Oaxaca los cuales atendieron la petición de la delegada en la Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, para participar en las tareas de limpieza de escombros en zonas afectadas por el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter del pasado 7 de septiembre.
das, 500 encontradas en destrucción total, y una población damnificada de aproximadamente más de diez mil habitantes.
A la primera brigada se integraron trabajadores de la delegación y vecinos de distintos puntos de la Ciudad de México.
A su llegada la brigada comenzó a trabajar en la remoción de escombros, tareas de limpieza y reciclaje de materiales para la reconstrucción de las viviendas afectadas.
Con dos volteos, una excavadora Bobcat, dos pick up, herramienta y víveres para los damnificados partió la caravana de voluntarios de la sede delegacional en Miguel Hidalgo a Unión Hidalgo, una de las poblaciones más afectadas por el temblor en la región del Istmo de Tehuantepec, afectando al menos de tres mil 500 vivien-
La delegada Xochitl Galvez, informó que: "Muchos de los voluntarios en la brigada pusieron dinero de su bolsa, los que no tienen los apoyaron otras personas, la Delegación MH solo puso equipo”.
"Por supuesto que hay mucho trabajo en la Miguel Hidalgo, tuvimos algunas afectaciones por el sismo muy específicas que ya estamos atendiendo, pero no hay comparación de lo que está pasando en Oaxaca", respondió Gálvez Ruiz. La delegada informo que se realizara la segunda
caravana rumbo a Oaxaca, convocando a voluntarios para apoyar en las labores de limpieza. La delegación cubrirá los costos de traslado y alimentación de las personas que deseen participar para ayudar a toda esta gente afectada por el sismo que causó grandes y diversos daños. M
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
G
IMPULSAN LA ECONOMÍA DE FAMILIAS CON “DELEGACIÓN EMPRENDEDORA"
racias a la Dirección del Desarrollo Económic e igual del Fomento Cooperativo se pudo llevar a cabo un curso que fue totalmente gratuito para emprendedores, y fue como parte del programa "Delegación Cuauhtémoc, Delegación Emprendedora", en el que 40 personas quisieron participar.
Durante unas cuatro semanas, los participantes aprendieron a desarrollar todas sus ideas y planes de negocio, de forma tal que puedan ser explotados para su beneficio, además de que se les dio información sobre los financiamientos que otorgan instancias públicas y privadas. Leonardo Valle Arce, titular del área informó que el propósito del curso es
apoyar a los vecinos para que sus ideas puedan verse remuneradas en un corto plazo, y así obtengan mayor crecimiento personal y profesional. Dentro de los asistentes al curso hubo vecinos de la delegación Cuauhtémoc, de Ciudad de México y del Estado de México.Valle Arce reiteró que el curso no tiene costo alguno, y solo es cuestión de que el interesado se acerque a la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo para solicitar la información. Finalmente reiteró que, para el Jefe Delegacional el apoyo al desarrollo de la familia es fundamental, por eso hace una invitación a qué consulten las fechas de inscripción del próximo curso que se harán públicas a finales de este mes. M DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 43
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
RUSIA Y BIELORRUSIA PONEN A PRUEBA PODER MILITAR
Las maniobras estratégicas Zapad 2017 se iniciaron en días pasados, Rusia y Bielorrusia declararon que tienen “un carácter totalmente pacífico y defensivo”, según declaró en una entrevista concedida a los medios alemanes, el viceministro de Defensa ruso, Aleksandr Fomín. En los ejercicios participan más de 12.000 militares, 70 aviones y helicópteros, 680 unidades de vehículos, entre ellos 250 tanques y 10 barcos de combate. Los episodios tácticos de Zapad 2017 incluyen el uso de fuego de combate, un amplio uso de las fuerzas de aviación, y también estarán las tropas de defensa antiaérea.
MILED 44
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
R
usia inicia su mayor ejercicio militar en los últimos años. Las maniobras militares en Bielorrusia, pero también están en el enclave ruso de Kaliningrado. El Ejercicio Zapad 2017 está estrechamente vigilado por la Alianza Atlántica del Norte, ya que los países bálticos han expresado antes sus preocupaciones sobre posibles agresiones rusas, informó la prensa internacional.
Zapad 2017 comienza el 14 hasta el 20 de septiembre. Se considera el mayor ejercicio militar desarrollado por Moscú después de la Guerra Fría. Varios expertos militares señalan que el número de personas involucradas en esta maniobra es de entre 80.000 y 100.000. Este número es casi diez veces más alto de lo que Moscú anunció oficialmente, "entre 10.000 y 13.000", junto con cerca de 700 piezas de equipo militar. El ejercicio militar tiene lugar en Belarús y el enclave ruso de Ka-
liningrado, cerca de los Estados bálticos. Las autoridades de Minsk han anunciado que el ejercicio simulará operaciones contra las fuerzas de regiones rebeldes ficticia con el apoyo de los Estados europeos en la región, mientras que Moscú mantiene ese escenario se refiere a las acciones agresivas de algunos "grupos extremistas", tratando de cometer "ataques terroristas". Los objetivos principales de las maniobras son la mejora de la compatibilidad operativa de los mandos de varios niveles, la coordinación de los futuros sistemas de control de tropas y de armamento, así como la aprobación de nuevos documentos de ordenanza. Además, ya se pretende practicar la planificación de los eventos de carácter militar y el mando de las tropas con base en la experiencia de los conflictos militares modernos. Según señala el Ministerio ru-
En la primera etapa, en polígonos situados en el centro y este de Bielorrusia, las Fuerzas Armadas de ese país comenzaron a planear la operación conjunta, destinada a bloquear y destruir grupos enemigos simulados de sabotaje y reconocimiento. En la región de Kaliningrado en Rusia, alrededor de 20 buques de guerra y de apoyo de la Flota del Báltico partieron hacia el mar Báltico para realizar operaciones antisubmarinas y de defensa aérea, entre otras misiones tácticas. En el polígono de la región rusa de Leningrado se realizaron ejercicios con los complejos de misiles táctico-operativos Iskander-M y Tochka-U. DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 45
so en un comunicado, estos ejercicios se llevan a cabo bajo el mando de los jefes de Estado Mayor de Rusia y Bielorrusia, y son "la etapa final de la preparación conjunta de las fuerzas de los dos países". Se destaca que estas maniobras tienen "un carácter que será exclusivamente con un fin defensivo" y "no están dirigidas contra ningún Estado ni grupo de Estados". En las maniobras habrá la participación de 12.000 militares, serán usados unos 70 aviones y helicópteros, unas 680 unidades de vehículos militares y entre ellos habrá 250 tanques y unos 10 barcos de combate. La preocupación que tiene la Alianza,los Estados bálticos es que pese a que las maniobras se ajustan a las normas internacionales, su escala preocupa a algunos de los altos funcionarios de la OTAN, así como a distintos medios occidentales. Mientras las tropas rusas y bielorrusas realizaban los ensayos para Zapad 2017, el Pentágono se colocó "en alerta". Por su parte, el hombre que representa a Rusia siempre ante la Alianza Atlántica Alexánder Grushkó dijo "en estos últimos meses hemos leído 'historias de terror' acerca de las maniobras de Zapad 2017, en las que había muchas invenciones sobre la posibilidad de que serían utilizadas para la concentración de fuerzas y la concreción de varias intenciones agresivas contra determinados países de la OTAN". Además, la Zapad también preocupó mucho a toda la Alianza del Atlántico Norte, especialmente a los países bálticos. Existen ya diversas sospechas de que Zapad 2017 no es sólo ejercicios simples. Simulaciones
MILED 46
La gran atención que están recibiendo los ejercicios Zapad es comprensible porque es la primera vez que unas maniobras de tal envergadura se realizan en un momento de gran tensión entre Rusia y los países occidentales. Las maniobras ruso-bielorrusas se celebran cada cuatro años y las dos primeras ediciones se llevaron a cabo en septiembre de 2009 y en 2013. Cuentan con la participación de unos 12.700 militares —7.200 bielorrusos y 5.500 rusos—. Según el Documento de Viena de la OSCE sobre medidas de fomento de la confianza de 2011, si un bloque militar realiza ejercicios donde participan más de 13.000 efectivos, debe invitar a observadores extranjeros, algo que se ha hecho en el caso de Zapad 2017 pese a que, formalmente, el número de participantes en los ejercicios es inferior al umbral marcado. En cuanto a la hipótesis según las tropas rusas pueden permanecer indefinidamente en el territorio de Bielorrusia, los ejercicios implican a un número limitado de tropas rusas. Cualquier decisión de este tipo debería ser previamente acordada con los dirigentes bielorrusos y, dada la política de equilibrio, esto es algo que parece poco posible. Los expertos aseguran que Zapad 2017 no acarreará ningún cambio en la situación geopolítica, es una muestra de que Rusia no busca ninguna escalada pero está lista para defenderse.
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
a gran escala similares, que tuvo lugar en 2013, asumieron el entrenamiento de las fuerzas especiales, poniendo a prueba misiles de largo alcance y aviones no tripulados acción. Y después de estos supuestos ejercicios militares, las fuerzas puestas a prueba fueron más tarde utilizadas para anexar Crimea y apoyar a los separatistas en el este de Ucrania, dijeron diplomáticos de la OTAN. Por otra parte, Rusia anunció que estos ejercicios son únicamente defensiva y rechazadas como falsas acusaciones CAOR pueden utilizar estas maniobras para invadir Polonia, Lituania y Ucrania, recuerda Reuters. Sin embargo, el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg dijo que la OTAN seguirá muy de cerca los ejercicios ruso-bielorrusas e instó a organizarse de una manera transparente y legal. De hecho, de acuerdo con Politico, Bielorrusia habría tratado de moderar las tensiones. Minsk decidió organizar estos ejercicios en medio del país, y que no estén cerca de fronteras con países como Polonia, Lituania o Ucrania. M
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 47
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
R
afael Nadal ya ha culminado una temporada de un admirable resurgimiento con una gran exhibición frente a Kevin Anderson y conquistó en días atrás su tercer título en el Abierto de Estados Unidos y la 16ta corona en un Grand Slam para el tenista español, que ha mostrado una ambición infinita.
Francia por décima ocasión, una cifra sin precedentes.“Es increíble todo lo que ha pasado este año”, dijo Nadal al dirigirse al público en una ceremonia de premiación en la que se mostró un video con las 16 consagraciones de Nadal en los slams, incluidas dos en Wimbledon y una en el Abierto de Australia.
gar a unos 19 en su carrera. Y la pugna por la mayor cantidad de títulos entre los dos colosos vuelve a ponerse al rojo vivo. Nadal ahora está a tres de la cifra récord hecha por Federer. Todo esto resulta notable para un jugador que hace un año se encontraba sufriendo con una lesión en la muñeca. Se hablaba quizá de un declive irremediable.
Todos esos títulos fueron obtenidos bajo la tutela de su tío, Toni, quien se dedicará a dirigir la academia del sobrino en Palma de Con un despliegue sistemático, Mallorca. Este US Open fue el último Grand Nadal abrumó a 6-3, 6-3, 6-4 a un Slam de la dupla. oponente que hacía su debut en la final de un slam. La final del “Ha sido una de las personas más imporúltimo grande en el año se pre- tantes en mi vida”, dijo Nadal. “Nunca se lo sagiaba como un muy desigual podré agradecer lo suficiente”. combate, y exactamente se dio así en las 2 horas y media de También completó algo inédito que agranda su duración. El español rompió la rivalidad más apasionante del tenis: Nadal el servicio de su oponente dos y su némesis Roger Federer monopolizaron veces en el primer set y una en los cuatro títulos del año, ya que Federer se cada uno de los dos siguientes. coronó en Australia y Wimbledon, para lle-
"Todos estos años con algunos problemas, unas cuantas lesiones, algunos momentos jugando mal”, recordó Nadal. Nadal evocó esos momentos de desvelo y frustración, en los que se sumió durante una sequía de dos temporadas consecutivas —de 2015 y 2016— sin alzar la copa de un grande.
Anderson, por el contrario, no tuvo ni una sola ocasión de arrebatarle el saque a Nadal, que con 31 años acaba de conseguir su ya 16º título de Grand Slam y se queda a tres grandes de alcanzar al suizo Roger Federer. Impenetrable con su servicio, Nadal pudo dominar en todos los sentidos este juego. Rompió cuatro veces el saque del gigante de 1,98 metros (6,8 pies) y en ningún momento afrontó ni una sola bola de quiebre. A sus ya 31 años, Nadal cierra la temporada de las grandes citas con dos títulos por primera vez desde 2013. En junio, se proclamó campeón del Abierto de
MILED 48
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La espera terminó al darse el gusto de darle la tradicional mordida al trofeo del slam estadounidense. “Tengo que dar las gracias a la vida por esta oportunidad, a mi familia y a mi equipo”, señaló Nadal. Otro detalle para destacar: Nadal y Garbiñe Muguraza aparecerán en lo más alto de los rankings
RAFA NADAL HA DERROTADO A KEVIN ANDERSON CON GRAN AUTORIDAD (6-3, 6-3 Y 6-4) Y SE HA PROCLAMADO CAMPEÓN DEL US OPEN, SU 16ª GRAND SLAM. EL ESPAÑOL NO DIO OPCIÓN AL SUDAFRICANO, AL QUE DERROTÓ EN MENOS DE 2H Y 27M Y ROMPIÓ EL SAQUE DOS VECES EN EL PRIMER SET Y UNA EN LOS DOS SIGUIENTES. POR CONTRA, NADAL NUNCA CEDIÓ SU SERVICIO, NO CONCEDIÓ NI UN PUNTO DE BREAK.
RAFAEL NADAL ANOTA SU 16º GRAND SLAM
de la ATP y la WTA, respectivamente, todo un hito para el tenis español. Como número 32 del mundo, Anderson fue el finalista del US Open con el ranking más bajo desde que la ATP empezó a confeccionar su escalafón en 1973.
“Tenemos 31, la misma edad, pero siento como si te hubiera estado viendo jugar por toda mi vida", afirmó Anderson, quien nunca había pasado más allá de los cuartos de final en 33 participaciones previas en los slams. “Este no es el resultado que yo buscaba, pero seguiré luchando para volver a intentarlo”.
mis problemas. Es una de las personas más importantes de mi vida". Nadal también tuvo un recuerdo para las víctimas del terremoto del pasado jueves en México y del huracán Irma en el Caribe y Florida. "Son momentos muy tristes. Hay que ser fuertes y luchar muy duro por salir adelante, es imposible controlar los desastres naturales", declaró Nadal antes de cerrar su intervención dándole las gracias una vez más al público de Nueva York, que generalmente le apoya incondicionalmente. "Me haceis sentir cosas increíbles, espero
volver el año que viene", expresó. Tras una época de lesiones y problemas de falta de confianza, Nadal termina la temporada de Grand Slams con dos de los grandes: Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos. Además, semanas atrás, el 21 de agosto Nadal pudo recuperar el puesto número 1 en la lista de la Asociación del Tenis Profesional (ATP). La leyenda de Rafa Nadal todavía no tiene fin, y su hambre de gloria no se agota y esa cualidad tan singular le convierte en lo que es, el mejor jugador de tenis de la historia junto con Roger Federer. M
Este torneo es además bastante especial porque es el último de los grandes en que el tío Toni del tenista se encontrará en las gradas como su entrenador. Toni anunció en principios de este año que sería su última temporada acompañando a su sobrino Nadal como entrenador, cerrando un ciclo que comenzó cuando el tenista tenía apenas 3 años. "No puedo agradecerle lo suficiente todo lo que hizo por mí siempre", dijo Nadal durante la entrega de premios. "Sin él no habría jugado así al tenis. Ha sido fuerte y me ha motivado para ser capaz de superar todos
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 49
¿QUE TENGO NEUROPATÍA DIABÉTICA? EL MEXICANO QUE LOGRÓ SER PA RT E D E L C U E R P O M É D I C O D E L EQUIPO DE FUTBOL BARCELONA
C
ada vez que atiendo a una persona que padece diabetes mellitus(“del azúcar ”), le explico que se debe vigilar la evolución de la neuropatía diabética, es cuando me preguntan ¿qué es eso doctor?. Les explicamos que es un conjunto de cambios que se producen en el sistema nervioso periférico por causa de la diabetes, en otras palabras es el daño al cablecito (nervio); En algunas personas que lo padecen no presentan ningún síntoma mientras que otras sufren de sensación de dolor, hormigueo o adormecimiento (perdida de sensibilidad o sensación), en las manos, brazos, piernas y pies, , pero es importante mencionar que también se compro meten otras áreas del cuerpo, además de problemas en el aparato digestivo, y otros órganos como el corazón y genitales. Pero el que no sienta nada no excluye del riesgo de poder sufrir de problemas que puedan terminar en una amputación. En los estudios que hemos realizado de cada 10 pacientes que son recientemente diagnosticados, ninguno tiene información de los cuidados para disminuir el riesgo de la neuropatía diabética ¿Cuáles son los síntomas de las neuropatías diabéticas? Dependen de la clase de neuropatía y de los nervios que se ven afectados. Es un problema silencioso porque hay personas con daño nervioso que no presentan síntoma. En las personas que tienen síntomas inicialmente son leves, y debido a que gran parte del daño nervioso ocurre a través de varios años. En ciertas personas, por lo general aquellas con neuropatía focal, el dolor inicial puede ser repentino e inten-
so. Los síntomas de daño de los nervios pueden incluir •adormecimiento, hormigueo o dolor en los dedos del pie, los pies, las piernas, las manos, los brazos y los dedos de la mano •desgaste muscular de pies y manos •indigestión, náuseas o vómitos •diarrea o estreñimiento •mareo o desmayo a causa de un descenso de la presión arterial después de incorporarse de la cama o sentarse •problemas de micción (orinar) •disfunción eréctil en los hombres y sequedad vaginal en las mujeres •debilidad No subestimes cualquier herida, porque en cuestión de un abrir y cerrar de ojos, puede convertirse en una pesadilla. ¿A ti que te gustaría? FAMOSOS como Halle Berry modelo y una de las actrices mejor pagas de Ho llywood, José José: “El príncipe de la canción”, Comerciantes como Reynaldo o abogados como Gilberto, entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo y para tus pies? TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. para cualquier duda: 5542019090
GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra PIE, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con los CONSEJOS PARA CUIDAR TUS PIES. MILED 50
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com
M
@drpangeles
www.facebook.com/drpangeles
MILED 51
LAMBORGHINI
Por: Homero Oro
MILED 52
AVENTADOR S
AUTOS
ROADSTER
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
S
iguiendo los pasos del Aventador S Coupé, la versión Roadster estrena la misma serie de mejoras que recibió su versión "techada" el año pasado. Ahora con 740 hp, dirección en las cuatro ruedas y mayores opciones de personalización, el deportivo italiano está listo para complacer a sus pocos y adinerados propietarios. Entre las novedades se encuentra el uso extra de fibra de carbono para volverlo más ligero. El Aventador S Roadster es apenas 50 kg más pesado que la versión coupé; su techo rígido pesa menos de cinco kilos y se puede doblar sencillamente para no alterar el espacio interior. Está disponible en acabado negro mate fabricado en fibra de carbono, aunque se puede pedir en negro brillante o con la fibra de carbono visible.
Magnetorheological de Lamborghini, para adaptarla al nuevo sistema de dirección. Cuenta con sistema de amortiguación variable en tiempo real. Bajo el cofre lleva el motor V12 de 6.5 litros de 740 hp y 509 lb-pie de torque, asociado a una transmisión automática robotizada de siete velocidades, capaz de realizar los cambios en 50 milisegundos. El Aventador S Roadster sale volando de 0 a 100 km/h en 3.0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 350 km/h, igual a la del coupé. Con el fin de mejorar su comportamiento a altas velocidades, el auto cuenta con un alerón que se activa según la velocidad y es capaz de mejorar la carga aerodinámica hasta un 130% respecto al Aventador anterior. Con el alerón en su posición ideal, el auto mejora un 50% su eficiencia de carga.M
Gracias al programa Ad Personam, cada propietario podrá crear su Aventador S Roadster a su gusto. Las opciones son tan variadas como nuestra imaginación lo permita, tanto para detalles en exterior e interior, como en prestaciones. Hay una opción que permite explotar toda la potencia del V12 sin ningún límite. Hablando de mejoras mecánicas, el Aventador S Roadster ahora utiliza un sistema de dirección en las cuatro ruedas para mejorar su agilidad a baja velocidad y ofrecer mayor estabilidad a alta velocidad. El sistema va combinado con la dirección Lamborghini Dynamic (LDS). También se mejoró el control vectorial y se revisó la suspensión
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 53
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
IT (ESO)
Dirigida por: Andrés Muschietti Reparto: Bill Skarsgård, Jaeden Lieberher, Sophia Lillis, Finn Wolfhard Género: Terror, Fantástico, Sobrenatural, Años 80 País: Estados Unidos
M
ientras jugaba durante una lluviosa tarde de tor- acechará desde las sombras a cada uno de los integrantes menta, el pequeño Georgie (Jackson Robert del grupo con perversas intenciones. It parece querer regreScott), hermano de Bill (Jaeden Liebsar a este tipo de terror propio de la época que reperher), desaparece supuestamente resenta: los ya lejanos comienzos de los años arrastrado por una riada. A par90. Un mundo en el que todavía existía la inotir de ese momento las desapariciones cencia en los niños y las bicicletas podían de niños y adolescentes en la ciudad usarse sin la supervisión de adultos. Un se suceden sin que nadie logre hallar fantástico mundo donde el control de ningún rastro con la aparente indiferlos mayores se limitaba a imponer unas horas para salir y encia de la población. un toque de queda para Sin embargo, Bill, que se siente reregresar. sponsable del suceso, pondrá todo su empeño en localizar a su y, ayudado por De esta forsus amigos, todos integrantes del grupo de los perdedores del colegio, emplearán ma, el terror el verano en encontrar cualquier pista que les que se espera de lleve a descubrir que fue esta cinta, aparece en de Georgie. Mientras algo, un la vida de los pequeños que transer siniestro mayormente rep- sitan hacia la edad adulta. Un camiresentado como no particularmente difícil para un payaso, cada uno de los integrantes de este grupo de los “perdedores”, con una interesante historia detrás. M
MILED 54
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 55
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
APPLE LANZA EL IPHONE X Y IPHONE 8
L
legó el día tan esperado para los fans de la manzana mordida. Los 1.000 asistentes invitados al Steve Jobs Theater y los miles que estuvieron siguiendo el evento por streamaing han sido testigos de la presentación del nuevo smartphone de la compañía. Después de varios meses de rumores hoy conocemos el precio y las características de los iPhone X, iPhone 8 y iPhone 8 Plus. El nuevo iPhone 8 se ha mostrado por fin al público. Nos encontramos con un terminal de un diseño muy similar al de su antecesor, el iPhone 7. Tanto la pantalla como la parte trasera estarán protegidas por un cristal, que le va a dar un tacto bastante agradable y sólido. Utiliza una pantalla Retina HD de 4,7 pulgadas y que mantiene el botón Home que tantos rumores eliminaban de la parte frontal del nuevo smartphone de Apple (eso se lo han dejado para el iPhone X). Por lo tanto, se mantendrá el Touch ID que muchos ya daban por obsoleto. La cámara trasera del dispositivo cuenta con un sensor de 12 MPX y estabilizador óptico de imagen. En modo vídeo, el iPhone 8 será capaz de capturar imágenes en 4K a 60 fps, aunque los que quieran capturar video en cámara lenta contarán tendrán que reducir la resolución a los 1080 p que ofrece 240 fps. En la parte delantera, el sensor es de 7 MPX con y es capaz de grabar en Full HD.
Entre los chips que incorpora trae el chip A11 Bionic de seis núcleos y arquitectura de 64 bits. Según los datos que ofrecen los de Cupertino, es un 70 por ciento más eficiente en rendimiento que el A10. Esto le permite reproducir contenido y juegos que
MILED 56
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
requieran de una gran potencia gráfica, incluidos los AR. La duración de la batería es similar al del iPhone 7, de hasta 14 horas de conversación, pero gracias a su sistema de carga rápida en 30 minutos alcanza el 50 por ciento de su capacidad. El precio del iPhone 8 empieza en los 809 euros para la versión de 64 GB y 979 euros para la de 256 GB. El iPhone 8 Plus puede parecer solo la versión grande del terminal de Apple con sus 5,5 pulgadas de Retina Display HD. De hecho, conforma el mismo chipset que su hermano pequeño, aunque la diferencia también se nota a nivel técnico. La gran diferencia, aparte del tamaño, está en la cámara. En este caso tendrás un sensor doble de 12 MPX con gran angular y teleobjetivo cuyas aperturas son de f/1,8 y f/2,8 respectivamente. Ambos modelos están disponibles en tres colores (oro, plata y gris espacial) y estarán disponibles para su reserva el 15 de septiembre y llegarán el 22 de septiembre. Los precios de iPhone 8 Plus van desde los 919 euros en la versión de 64 GB hasta los 1.089 de con 256 GB. La pantalla y el diseño son las dos principales diferencias entre los iPhone 8 y el X. Mientras que se mantiene la resolución Full HD de los iPhone 7 en el iPhone 8, el X da un salto y cuenta con 2.436 por 1.125 píxeles. También se incluye un panel AMOLED frente al IPS de los iPhone 8. Lo que en teoría le proporciona una mejor calidad de imagen y además cuenta con capacidad para reproducir imágenes de alto rango dinámico (HDR). Por lo tanto, al menos en teoría, el nuevo iPhone X mostrará imágenes más fieles. También en cuanto al tamaño, a pantalla del iPhone X es de 5,8 pulgadas, 0,3 más que iPhone 8 Plus. M
MILED 57
CULTURA
Por: Redacción
Lo que debes saber sobre el inicio de la
INDEPENDENCIA DE MÉXICO Hace 207 años inició el movimiento de independencia de México y dos años después comenzó a conmemorarse el Grito de Dolores. Pero algunos mexicanos continúan sin saber de qué nación se emancipó el país y otros acontecimientos clave.
Durante
300 años México
fue colonia española,
En 2015, una encuesta reveló que el
ESPAÑA
51%
Es el país del cual se independizó México
de los entrevistados
no lo sabía
desde la caída de México-Tenochtitlan en 1521 por Hernán Cortés, y hasta que finalizó el movimiento de independencia en 1821.
Miguel Hidalgo y Costilla
fue quien convocó a la insurrección llamando a misa el 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Hidalgo; cuando los feligreses estaban reunidos, les pidió “luchar contra el mal gobierno”.
En 1895
Porfirio Díaz pasó la conmemoración del Grito a la noche del 15 de septiembre para hacerlo coincidir con su cumpleaños.
SABÍAS QUE…
Durante su proceso acusatorio, el cura Miguel Hidalgo se arrepintió por haber alentado,sin juicio, la matanza de muchos españoles, porque “ni había para qué, pues estaban inocentes”. Después, su cabeza fue llevada a la Alhóndiga de Granaditas.
MILED 58
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
En Huichapan, Hidalgo,
el 16 de septiembre de 1812, Ignacio López Rayón dio el primer Grito de Independencia conmemorativo.
QUIOSCOS
EMBLEMÁTICOS de la Ciudad de México Eran puntos de encuentro cultural, por ubicarse en centros de plazas y jardines, pero hoy la urbe ha absorbido a varios. Conoce algunos de los más representativos de la capital del país.
DEL PARQUE MARISCAL SUCRE
(Colonia Del Valle) Llamado popularmente “Quiosco Francés” por su arquitectura. Data de la década de 1920, cuando fue donado junto con la Fuente de los Leones, que está enfrente.
DE LA ALAMEDA CENTRAL
(Alameda Central) Originario del siglo XIX, es escenario de artistas urbanos que exponen su música y baile; se encuentra en el parque más antiguo de América Latina.
DE COYOACÁN
(Coyoacán) Porfirio Díaz lo trajo de París y lo donó en 1900. Tiene 16 vitrales y un águila de bronce en su cúspide, se encuentra en el Jardín Hidalgo del centro de la delegación.
DEL JARDÍN DE SANTIAGO
(Tlatelolco) Inspirado en la antigua arquitectura griega, este monóptero fue construido a finales de la década de 1970 por el famoso arquitecto Mario Pani Darqui.
MORISCO
(Alameda Santa María La Ribera) Fue hecho para ser un pabellón de México en una exposición internacional de 1884 en Nueva Orleans. Luego fue traído al país y en 1910 se colocó donde está ahora. Se llama así por su semejanza con la arquitectura islámica.
DEL PUEBLO
(Bosque de Chapultepec) En el corazón del bosque se encuentra esta construcción con techo de madera, cuyo origen data de principios del siglo XX, durante el Porfiriato.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 59
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama
URWERK
UR-105 CT
Redacciรณn
STREAMLINER MILED 60
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
U
rwerk celebra sus 20 años con la llegada de su nuevo UR-105 CT Streamliner, una pieza que destaca por su forma octagonal con ranuras profundas a lo largo de su longitud. La influencia del Art déco es notable en sus ángulos geométricos y simetría. Como explica Martin Frei, cofundador y diseñador de la maison: "El Streamliner tiene un diseño minimalista con pocos volantes y líneas limpias. En los dibujos iniciales, se pensó en el Empire State, Chrysler y el edificio Comcast. Es por eso que tiene esa estructura vertical que dura por siempre".
Para revelar el mecanismo del UR-105 CT hay que deslizar la parte superior de la caja. Es una nueva indicación de la wandering hour basada en un carrusel openwork, que lleva los cuatro satélites, cada uno tiene tres números para las horas. Ellas pasan sucesivamente más allá de la escala de minutos para una visualización analógica y digital del tiempo. Según Felix Baumgartner, cofundador y maestro relojero de la firma, Streamliner es un nombre apto para este reloj. "El UR-105 CT es un reloj con un diseño flexible. Cuando está cerrado, parece austero, con sólo la indicación de tiempo visible. Abra la cubierta protectora y se adentrará en un entorno metálico que es bastante frío, sin embargo, percibe una noción de velocidad y un esfuerzo de eficiencia. El carrusel ha sido completamente rediseñado, haciéndose más ligero, más fuerte y mucho más efectivo". El indicador de reserva de la marcha del reloj y segundos digitales son los que componen lo que resta del display de información mostrada en el dial. Los segundos digitales son bastante notables porque indican decenas de segundos. El mecanismo se hizo utilizando un proceso fotolitográfico, con cada marcador abierto para hacerlo más ligero posible, por lo tanto, pesa menos de una décima de un gramo. En el Streamliner, Felix Baumgartner y Martin Frei captan la completamente la esencia del Nueva York de su juventud, es una inmersión en una ciudad de diferentes facetas, desde la cima del rascacielos más alto hasta las profundidades del metro. Dos décadas han pasado ya de que esta marca se estableció. Su sueño ha tomado forma y cobra vida. Y cuando Martin Frei y Felix Baumgartner miran hacia atrás a esos días, sus recuerdos vuelven sobre la mesa de dibujo y la mesa de trabajo. Su sueño americano ahora está en sus muñecas como el UR-105 CT Streamliner. M DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 61
PORTAFOLIO
LUISANA LOPILATO
Por: Redacciรณn
MILED 62
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
E
s una actriz, modelo y diseñadora de moda argentina, Luisana comenzó su carrera a la edad de cinco años haciendo diferentes publicidades. Años más tarde, fue elegida para formar parte del elenco de la sitcom argentina Mi familia es un dibujo (en su tercera temporada), en 1998, cuando contaba con once años de edad. Luisana Loreley Lopilato ha sido la imagen de una publicidad de dulces y de la prestigiosa firma de indumentaria 47 Street. También ha realizado numerosos anuncios en su país, Argentina, Israel e incluso llegó a tener propuestas en España para realizar varias campañas publicitarias. Actualmente, es la cara de la marca de ropa interior argentina Marcela Koury e inglesa Ultimo, de la firma de jeans Ona Saez, de la marca de zapatos Nazaria y de los productos de L'Oreal Elvive. En 2012, lanzó su propia marca de ropa junto a la marca Marcela Koury con el nombre de Luisana Lopilato. Está casada con el cantante canadiense Michael Bublé, con el que contrajo matrimonio el 31 de marzo de 2011 por civil en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El 27 de agosto de 2013, nació el primer hijo de la pareja, Noah Bublé, en Canadá. El 22 de enero de 2016, nació el segundo hijo, Elías Bublé, en Canadá. En 2012, Lopilato se unió junto a otros famosos a la campaña de Cartoon Network para detener el acoso escolar o bullying, llamada "Basta de bullying, no te quedes callado", en la cual se invita a padres y alumnos a firmar un compromiso para reaccionar cuando ven situaciones de bullying. Junto a la UNICEF, presentaron en 2013 “El diario de Mini Bublé”, una aplicación en línea con información y consejos para llevar adelante un embarazo saludable. A través de esta plataforma, Luisana, compartió con la comunidad en línea su propia experiencia a las mujeres de todo el mundo a cuidar su embarazo mediante los controles prenatales. El objetivo fue generar conciencia sobre la importancia que tienen las conductas saludables durante la gestación de un bebé. M
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MILED 63
DATOS
Por: Redacción
LOS NIÑOS HÉROES Defensa del Castillo de Chapultepec Este 13 de septiembre se recuerda a todos los héroes que dieron su vida o perdieron su libertad defendiendo la soberanía mexicana durante la guerra contra Estados Unidos, principalmente los cadetes del Colegio Militar en el Castillo de Chapultepec. Conoce la historia.
LOS HECHOS • 1846 Estados Unidos le declaró la guerra a México con el fin de apropiarse de los territorios de Arizona, Nuevo México y la Alta California (ya tenía Texas). • 13 de septiembre de 1847
Después de ganar el norte del país, las fuerzas de EUA decidieron avanzar a la capital y tomar el Castillo de Chapultepec, donde se alojaba el Colegio Militar.
• El Colegio fue defendido por el Batallón de San Blas, dirigido por el Coronel Felipe Santiago Xicoténcatl y los cadetes que decidieron quedarse.
LOS NIÑOS HÉROES muertos en batalla
Fernando Montes de Oca
Agustín Melgar
18 años Nació en Chihuahua, 18 años Nació en Azcapotzalco, Chihuahua. Intentó detener Ciudad de México. Intentó saltar por una al enemigo en ventana para defender una escalera, la entrada del bosque, fue perseguido, herido y llevado al pero fue baleado por hospital, donde murió soldados de EUA. al día siguiente.
Vicente Suárez
14 años Nació en la ciudad de Puebla. No huyó como la mayoría de los cadetes menores, se enfrentó al enemigo y fue atravesado por una bayoneta que le ocasionó la muerte.
Juan de la Barrera
19 años Nació en la Ciudad de México. El teniente murió al defender el Castillo desde las trincheras en la calzada Tacubaya.
Francisco Márquez Juan Escutia 13 años Nació en Guadalajara, Jalisco. Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala junto al de Juan Escutia, al Este de la colina.
LOS PRISIONEROS
37 8 11 cadetes
oficiales
Jefes y Generales
Entre los que destacan: • General Mariano Monterde • Sargento Teófilo Noris • Cadete Miguel Miramón • Cadete Antonio Sola
Fueron liberados en febrero de 1848 tras la firma del Tratado Guadalupe Hidalgo.
MILED 64
DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017
LA CONMEMORACIÓN
20 años Nació en Tepic, Nayarit. No estaba registrado entre los cadetes y, según los historiadores, pudo haber pertenecido al Batallón de San Blas que subió al Castillo. La leyenda dice que se envolvió en la Bandera Nacional y se arrojó al acantilado para evitar que cayera en manos enemigas (nunca se comprobó).
En 1871 un grupo de cadetes sobrevivientes, entre los que se encontraba Antonio Sola, formaron la Asociación del Colegio Militar, que promovió la conmemoración de la Batalla de Chapultepec.