Revista Miled Edición 24/09/2017

Page 1

'María' arrasa con República Dominicana tras azotar Puerto Rico

MILED El huracán destrozó varias zonas de la República Dominicana con fuertes lluvias y poderosos vientos, solo un día después de causar graves inundaciones y dejar sin electricidad a todo Puerto Rico, provocando pérdidas multimillonarias a la isla estadounidense.

 



$30.00

Terremoto en México

MILED

Del 24 al 30 de Septiembre de 2017 | Año 5, Número 298

La solidaridad de los mexicanos tras el fuerte sismo que sembró desolación conmueve dentro y fuera del país. Unos sacan escombros con las manos, otros ofrecen su casa o llevan comida y agua para apoyar a los afectados. Todo se sumó para MILED A configurar una respuesta fantástica e histórica a un terremoto de proporciones trágicas y que paralizó la capital mexicana.


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

La solidaridad de los mexicanos tras el fuerte sismo que sembró desolación conmueve. Unos sacan escombros, otros ofrecen su casa o llevan comida y agua para apoyar a los afectados.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

TERREMOTO EN MÉXICO BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

24-09-2017

14 NACIONAL

LA DEVASTACIÓN DEL SISMO 7.1° QUE SACUDIÓ MÉXICO Rescatistas trabajaron sin descanso para encontrar posibles sobrevivientes bajo escombros de edificios que hizo colapsar un terremoto de magnitud 7,1°.

18 PRESIDENCIA

RECORREN ZONAS AFECTADAS TRAS TEMBLOR Enrique Peña encabezó una reunión de Gabinete para atender la emergencia provocada por el sismo que afectó a Morelos, Puebla, el Edoméx y la CDMX.

24 EDOMÉX

DEL MAZO VISITA MUNICIPIOS AFECTADOS POR SISMO El gobernador Alfredo Del Mazo recorrió las calles de Joquicingo y Tenancingo, donde visitó casas, escuelas e iglesias afectadas por el sismo registrado.

44 INTERNACIONAL

EL HURACÁN 'MARÍA' ARRASA TODO A SU PASO El huracán destrozó zonas de la República Dominicana con lluvias y poderosos vientos, solo un día después de causar graves inundaciones en todo Puerto Rico.


Mensaje del Editor HOY MÁS QUE NUNCA… ¡CANTA Y NO LLORES! México, hoy eres un país herido. Hoy muchos de tus hijos cerraron sus ojos para no abrirlos jamás, otros más perdieron a los que más querían y sus hogares también. Estás sufriendo las consecuencias de muchos desastres naturales que han logrado dañarte en lo más profundo y estás de luto porque gracias a esto has perdido mucho. Hoy, eres la tierra que resguarda muchos corazones rotos, ojos llorosos, manos sangrantes y un terrible dolor y desolación. La tristeza puede sentirse en tus calles y en tus pueblos que se redujeron a ruinas y a cada paso se pueden escuchar los lamentos y las voces que claman por ayuda. México, sé que tienes miedo, mucho miedo. Que temes que pase algo más, que no puedas salir de esto o que vaya a durar para siempre. Pero con todo el corazón puedo decirte, que no estás solo y que esto no es nada para ti, que todo va a estar bien. Lo afirmo porque he visto algo increíble, he visto miles de personas querer apoyarte, darte hasta el último peso, hasta sus últimas fuerzas y sus últimos suspiros. Hay ancianos, niños y jóvenes haciendo filas para cargar escombros, madres que preparan comida y agua a los rescatistas, estudiantes que actúan como profesionales para servirte y apoyarte. He visto muchísimos héroes anónimos que arriesgan su vida por ti, intentando levantarte y rescatar a tu pueblo. He visto la unión, el amor, la solidaridad y la fuerza de toda la gente para hacer todo lo que se puede hacer, incluso si eso implica no dormir, no comer, abandonar sus propios hogares y no ver a sus familias y seres amados. Las naciones hermanas han venido a darte su mano para no dejarte caer, han traido a sus hombres que, así como los tuyos, luchan para rescatar a la gente como si su vida misma dependiera de ello, así como tú harías si vieras que están pasando por un momento tan difícil como el que vives ahora. Eres un país que llena de orgullo a los mexicanos porque aquí el único llamado que existe es la necesidad, el dolor y las ganas de ayudar a los que tenemos cerca. Nos enorgulleces porque no importa si los mexicanos tienen mucho o poco, apoyan con lo que sea que tengan y con eso hacen maravillas que consuelan el alma. Tengo que decirte también que nunca serás el mismo, que esto es algo que va a cambiarte para siempre. Ahora serás más fuerte, vas a levantarte del polvo, vas a curar tus heridas y vas a seguir brillando, porque créeme que eres un país increíble, tienes a la gente más cálida e incondicional del mundo y tus tierras han sido bendecidas por la madre naturaleza, incluso después de todo el desastre. Mi querido México, nunca olvides esta terrible aflicción, pero tampoco dejes que te detenga. Úsala para tener la fuerza que necesitas, para reconstruir cada muro que se cayó, para sanar cada una de tus grietas, para honrar a cada hijo que perdiste. Me siento sumamente orgulloso de este gran país y también de todos los mexicanos que con mucha valentía y coraje hemos peleado duro para defenderlo y mantenerlo en pie. Hoy mi México lindo, hoy más que nunca… ¡canta y no llores! ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


“¿QUIÉN CONVOCÓ A TANTO MUCHACHO, DE DÓNDE SALIÓ TANTO VOLUNTARIO, CÓMO FUE QUE LA SANGRE SOBRÓ EN LOS HOSPITALES, QUIÉN ORGANIZÓ LAS BRIGADAS QUE DIRIGIERON EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS Y DE PEATONES POR TODA LA ZONA AFECTADA? NO HUBO NINGUNA CONVOCATORIA, NO SE HIZO NINGÚN LLAMADO Y TODOS ACUDIERON” PARTE DE UNA CRÓNICA DE EMILIO VIALE ESCRITA POSTERIOR AL SISMO DE 1985. HOY EN MÉXICO EL SISMO SE REPITE, PERO LA SOLIDARIDAD TAMBIÉN.

M

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Aquellos que niegan que los mexicanos están unidos en lo fundamental y que olvidan sus diferencias ante la amenaza común, !tienen oportunidad de recapacitar!" - Xavier Gómez Coronel

"Ayudar es un privilegio, la vida nos ha puesto del lado del que da y no del que necesita."

"Odio al cinismo más que al diablo, a menos que ambos sean la misma cosa."

"Estoy aquí ahora, porque sé que si yo estuviera en tu lugar tú estarías para mí en los momentos difíciles."

MILED 6

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


49 MILED 7


PORTADA

TERREMOTO EN MÉXICO

MILED 8

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


Por: C.P. Román Quezada

U

n sismo de magnitud 7.1 se registró este martes 19/09/17 a las 13:14 horas en los límites de Morelos y Puebla, afectado al menos cinco estados del país. De acuerdo al sismológico el epicentro fue en el municipio de Axochiapan, Morelos.

Hasta las 2:00 horas del jueves, habían sido contabilizadas 250 personas muertas, aunque la cifra podría aumentar. 73 de ellas en Morelos, 115 en la Ciudad de México, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 5 en Guerrero y 1 en Oaxaca, informaron las autoridades. El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, reportó al menos 38 inmuebles colapsados y 52 personas rescatadas de los escombros con vida. Anteriormente se había reportado que el número de inmuebles colapsados era de 45, sin embargo, dijo Mancera, la razón de la reducción a 38 es que “teníamos reportes duplicados”. para tratar de que haya silencio y escuchar si hay gente atrapada. En este punto, aproximadamente 60 elementos del ejército y la marina, y 30 de la policía de la capital tomaron el control de la seguridad en la zona, solo se permitió el paso a voluntarios y a periodistas. En la calle de Brujas en el cruce con Avenida División del Norte En la calle de San Luis y Medellín colonia Roma Sur un edificio se derrumbó la escuela Enrique Rebsamen. Ahí hay al menos 21 de oficinas colapsó minutos después del sismo, por lo que en el menores y 4 adultos fallecidos, según los reportes preliminares lugar se confirman 2 muertos y 3 personas lesionadas que fueron dados por las autoridades federales, cerca de las 10:00 horas del miércoles. rescatadas. La Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E en las áreas dañadas para ayudar en las labores de apoyo con las autoridades de Protección Civil. Se han desplegado 3,428 efectivos militares, mujeres y hombres, así como 15 binomios caninos, para la búsqueda de personas atrapadas entre los escombros.

Las autoridades establecieron un perímetro de seguridad de al menos una cuadra a la redonda en torno al edificio colapsado Unas 16 personas fueron rescatadas en el edifico que colapsó por el sismo en la Avenida Álvaro Obregón, en la Colonia Condesa.

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 9


Las tareas de rescate continuaban en las zonas, elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal, llegaban constantemente para continuar apoyando en las labores. En Viaducto casi esquina con Gabriel Mancera un edificio también colapsó. En la calle Escocia en la colonia del Valle se colapsó un edificio. Ciudadanos y servicios de emergencia remueven escombros para encontrar a personas atrapadas.

En el centro comercial Galerías Coapa una parte importante de los muros que corresponden al Centro Comercial Sears se colapsaron, dejando ver la mercancía resguardada en las bodegas. También una parte de la fachada y la parte de atrás del centro comercial Soriana en Taxqueña colapsó.

En el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México se derrumbaron los puentes que conectan los edificios, dentro de las instalaciones. La institución informó este miércoles que ya Varios edificios de la zona Rosa, en el centro de la Ciudad de son 5 las personas fallecidas y 40 heridos. México, sufrieron severos daños. Las labores de rescate y búsqueda todavía siguen y se mantuSobre la calle de Genova, entre Hamburgo y Reforma un edificio vieron durante toda la noche. La Marina está apoyando en esta de al menos ocho niveles quedó muy dañado, e incluso el últi- labor, junto con otros grupos de rescatistas. mo piso quedo desplomado sobre el mismo. Al lugar arribaron elementos del cuerpo de granaderos para acordonar estas calles por el peligro y la fuga de gas que quedó con el movimiento telúrico. El temblor generó fisuras importantes en avenidas y edificios en Calzada del Hueso, Rancho Vista Hermosa, Calzada de los Tenorios y Calzada de las Brujas. Por la zona de Coapa la gente caminaba por Avenida Miramontes y Calzada del Hueso pues los vehículos no podían circular debido a la falta de semáforos. Ya que el tránsito estaba colapsado, incluso el centro comercial de Chedraui, que tiene acceso del lado de Vista Hermosa y por Calzada del Hueso, ha abierto el paso para que los vehículos puedan cruzar de un lado al otro libremente.

MILED 10


Por otra parte, en Morelos Matías Quiroz Medina, secretario general de Gobierno de Morenos, informó que los municipios más dañados por el sismo son: Cuernavaca, Tecamac, Miacatlan, Yutepec, Yecapixtla, Yautepec, Cuatla, Xochitepec, Axochiapan, Yautepec, Tlayacapan, Oculta y Zacatepec. Informó que en estos municipios se mantendrán en alerta máxima, por lo cual en las próximas horas levantaron un censo para cuantificar los daños y establecer una estrategia que permita brindar apoyo a los habitantes de estas comunidades.

tenían el reporte de 34 heridos, afectaciones en bardas, y dos cúpulas de iglesias que cayeron, sin que haya casas o edificios colapsados. En los municipios de Ecatzingo, Xalatlaco, Santiago Tianguistengo, Toluca, Ecatepec, Tlanepantla y La Paz, fueron donde se reportaron daños. El Aeropuerto de Toluca estuvo recibiendo vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Sobre la estructura carretera, dijo que la Policía Federal ha reportado la caída de un puente en el kilómetro 109 de la Autopista del Sol en dirección sur, por lo que está utilizando la vía federal como alterna; además, reportan la fractura de un puente de la autopista que viene de Tepoztlán a Cuautla a la altura del centro recreativo Huaxtepec. En Puebla, Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la Secretaría General de Gobierno de Puebla, informó que hay daños materiales y pérdidas de vidas humanas en 18 municipios de la entidad. Agregó que los efectos se sintieron en tres puntos principales uno capital poblana y zona metropolitana, la Mixteca y en Atlixco con daños severos. Carrasco Altamirano dijo que también en Jolalpan donde murieron dos niños y una persona de la tercera edad; en Piaxtla una persona fallecida por la caída de una barda, en Tehuacán de la misma manera una persona fallecida, en San Antonio Atenco una persona fallecida, Atlixco cuatro fallecidos entre ellos dos niños y en Chaucingo. En el Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo informó cerca de las 20:22 horas sobre 10 fallecidos, cinco mujeres, dos menores de edad y tres hombres. El funcionario dijo que DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 11


El sistema de Mexicable fue suspendido, pero el Mexibús había brindado servicio de manera gratuita y normal. Por su parte el Presidente de la republica dijo que “la prioridad del gobierno mexicano es continuar con las actividades de rescate de quienes se encuentran atrapados en los escombros ocasionados por el sismo, que sacudió el centro de México”. Informó también que el 40% de la Ciudad de México, así como el 60% de Morelos se encuentran sin servicio de electricidad, aunque las labores para restablecerlo continúan. “He dado indicaciones a los integrantes del gabinete para que no se detenga la ayuda a Chiapas y Oaxaca (...) Quiero agradecer a los miles de ciudadanos que han usado las redes sociales para reportar inmuebles dañados”, concluyó el mandatario. México siguen en pie, pues la unión hace la fuerza, las palabras sobran, las acciones son las que cuentan. La solidaridad, como la que ya se vio en el mortífero terremoto de 1985, invade de nuevo a la ciudad y la población, mexicanos se suman para ayudar donando medicamentos, agua, comida, mantas, entre otras. Por otra parte, las labores de rescate continúan día y noche en el colegio Enrique Rebsámen ubicado en avenida Brujas y División del Norte. Las calles aledañas al lugar están completamente cerradas, los únicos permitidos en ingresar a las zonas son El Ejército y la Ma-

MILED 12

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

rina, por lo que las personas que llevan algunos instrumentos de ayuda, lo hacen a través de motocicleta. Para continuar con las labores de rescate el colegio pidió llevar oxígeno, mascarillas, insulina infantil y pilas para alumbrar, desarmadores y pinzas de corte. Varios países colaboran con el rescate de las personas atrapadas en los escombros, entre ellas España que envió a México


un equipo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para co- Por parte de Israel, se informó que una delegación de 70 ingelaborar en las labores de búsqueda y rescate de las víctimas del nieros, rescatistas, personal médico y de logística de ese país ya viaja a la Ciudad de México en un vuelo de 18 horas. Lo conforterremoto. man integrantes de las Fuerzas de Defensa Israelíes y con ellos El Salvador envió un grupo de 25 especialistas en rescate para varios expertos en evaluación de daños y tropas de rescate. colaborar en tareas de búsqueda de víctimas, informó una fuente En Naciones Unidas, el canciller mexicano, Luis Videgaray, oficial. Un equipo de 18 voluntarios de "Topos Chile" viajaron a México había adelantado que Estados Unidos, Israel y Japón encabezan la ayuda internacional a México. para unirse a las tareas de búsqueda y rescate. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) informó que un equipo de respuesta para asistencia en caso de desastres venía en camino para apoyar en las necesidades humanitarias urgentes.

Mediante la ONU y su Oficina para la Evaluación y Coordinación en Casos de Desastre (UNDAC) se identificaron tres países que cuentan con personal y maquinaria altamente especializada para rescates: Estados Unidos, Israel y Japón, dijo.

Los presidentes de Estados Unidos, Colombia, España y Francia llamaron al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y le ofrecieron toda la ayuda necesaria tras el terremoto que sacudió al país. También recibió las llamadas del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y del Rey de España, Felipe VI, quienes le transmitieron un mensaje de condolencias y solidaridad.

Aseguró que la ayuda será desplegada en estrecha coordinación con la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, aunque esta maquinaria será empleada también en otras zonas afectadas por el sismo.

Entre estos equipos se cuentan sierras circulares con capacidad para cortar trabes de concreto, gatos hidráulicos y dispositivos inflables que pueden ser utilizados para mover escombros y roEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló con Peña cas. En una intervención en la Asamblea General, Videgaray señaló para ofrecerle equipos de búsqueda y rescate. que la asistencia debe ser especializada y enfocada solo en En tanto, Juan Manuel Santos le ofreció a Peña “toda la ayuda que labores de rescate. esté a nuestra disposición, que él necesite”, indicó en Twitter, mientras Mariano Rajoy dijo que transmitió a Peña la solidaridad Colombia, Argentina, El Salvador, Honduras, Panamá y Venezude los españoles y que su gobierno envió a México la Unidad ela, Chile entre otras naciones latinoamericanas, ya han enviado Militar de Emergencias para colaborar en búsqueda y rescate. equipos de rescatistas especializados. M

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 13


T

Por: Román Quezada ras la devastación, rescatistas trabajaron sin descanso para encontrar posibles sobrevivientes bajo los escombros de los edificios que hizo colapsar en Ciudad de México un terremoto de magnitud 7,1 que sacudió el país. Los muertos suman ya más de 230. A pesar de que tuvo su epicentro en Axochipán, en el estado de Morelos, a 120 kilómetros de Ciudad de México, en la capital mexicana también se sintió con fuerza. El sismo, que empezó a las 13:14 hora local (18:14 GMT) y se prolongó por varios minutos, fue el más mortífero en 30 años en México. Los edificios se mecieron de forma violenta, algunos sufrieron daños en su estructura y otros se derrumbaron por completo. Miles de personas salieron a las calles despavoridas. El jefe de gobierno de Ciudad de México, informó que el temblor hizo colapsar parcial o completamente 44 edificios, incluidos un bloque de apartamentos de seis plantas, un supermercado y una fábrica.

El terremoto, que según el Servicio Geológico de Estados Unidos tuvo su epicentro a 51 kilómetros de profundidad, se caracterizó por un temblor muy intenso. Además de la capital del país, también resultaron muy afectados los estados de Morelos, Puebla, Guerrero y Oaxaca. Los ciudadanos de todos ellos reportaron haber sentido un "temblor muy intenso". Los expertos informaron después que fue de siete grados en la escala sismológica de Mercalli, que cuenta con 12 grados y fue desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los efectos y daños causados a distintas estructuras, los grados no son equivalentes con la escala de Richter. Se expresa en números romanos y es proporcional, de modo que una Intensidad IV es el doble de II, por ejemplo. Grado I: Sacudida sentida por muy pocas personas en condiciones especialmente favorables. Grado II: Sacudida sentida sólo por pocas personas en reposo, especialmente en los pisos altos de los edificios. Los objetos suspendidos pueden oscilar. Grado III: Sacudida sentida claramente en los interiores, especialmente en los pisos altos de los edificios, muchas personas no lo asocian con un temblor. Los vehículos de motor estacionados pueden moverse ligeramente. Duración estimable

MILED 14

DEL 17 24AL AL23 30DE DESEPTIEMBRE SEPTIEMBREDE DE2017 2017


NACIONAL

LA DEVASTACIÓN DEL SISMO 7.1° QUE SACUDIÓ MÉXICO Grado IV: Sacudida sentida durante el día por muchas personas en los interiores, por pocas en el exterior. Vibración de vajillas, vidrios de ventanas y puertas; los muros crujen. Grado V: Sacudida sentida casi por todo el mundo; muchos despiertan. Algunas piezas de vajilla, vidrios de ventanas, etcétera, se rompen; pocos casos de agrietamiento de aplanados; caen objetos inestables. Se observan perturbaciones en los árboles, postes y otros objetos altos. Grado VI: Sacudida sentida por todo mundo; muchas personas atemorizadas huyen hacia afuera. Algunos muebles pesados cambian de sitio y caída de aplanados causando daños ligeros. Grado VII: Advertido por todos. La gente huye al exterior. Daños sin importancia en edificios de buen diseño y construcción. Daños ligeros en estructuras ordinarias bien construidas; daños considerables en las débiles o mal planeadas; rotura de algunas chimeneas. Grado VIII: Daños ligeros en estructuras de diseño especialmente bueno; considerable en edificios ordinarios con derrumbe parcial; grande en estructuras débilmente construidas. Los muros salen de sus armaduras. Caída de chimeneas, pilas de productos en los almacenes de las fábricas, columnas, monumentos y muros. Los muebles pesados se vuelcan. Arena y lodo proyectados en pequeñas cantidades. Cambio en el nivel del agua de los pozos. Pérdida de control en las personas que guían vehículos motorizados. Grado IX: Daño considerable en las estructuras de diseño bueno; las armaduras de las estructuras bien planeadas se desploman; grandes daños en los edificios sólidos, con derrumbe parcial. Los edificios salen de sus cimientos. El terreno se agrieta notablemente. Las tuberías subterráneas se rompen. Grado X: Destrucción de algunas estructuras de madera bien construidas; la mayor parte de las estructuras de mampostería y armaduras se destruyen con todo y cimientos; agrietamiento considerable del terreno. Las vías del ferrocarril se tuercen. Considerables deslizamientos en las márgenes de los ríos y pendientes fuertes. Invasión del agua de los ríos sobre sus márgenes. Grado XI: Casi ninguna estructura de mampostería queda en pie. Puentes destruidos. Anchas grietas en el terreno. Las tuberías subterráneas quedan fuera de servicio. Hundimientos y derrumbes en terreno suave. Gran torsión de vías férreas. DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 15


Grado XII: Destrucción total. Ondas visibles sobre el terreno. Perturbaciones de las cotas de nivel (ríos, lagos y mares). Objetos lanzados en el aire hacia arriba. Con ese nivel de intensidad, la gente suele tener dificultad para mantenerse en pie, los muebles suelen volcarse y los edificios mal construidos suelen dañarse de forma considerable. Este fue el segundo terremoto en azotar México este mes. Le precedió un sismo de magnitud 8,1 el 7 de septiembre que dejó al menos 90 muertos. Pero, además coincidió con el 32º aniversario del devastador terremoto que dejó miles de muertos en 1985 en territorio mexicano -muchos de ellos en la capital- y se produjo alrededor de una hora después de un gran simulacro de temblor realizado en todo el país. México se ubica en una de las zonas sísmicamente más activas de la Tierra. Concretamente, se sitúa en un área en forma de herradura con alta actividad sísmica que se conoce como el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia. "En el Cinturón de Fuego del Pacífico tienen lugar el 90% de todos los sismos del mundo y el 80% de los terremotos más grandes", explicó el director del área de sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera. Y sobre esa zona en forma de herradura se encuentran también más del 75% de los volcanes activos e inactivos del mundo; 452 cráteres. El terremoto del 7 de septiembre fue 30 veces más potente que el de este martes, pero éste provocó más muertos (al menos 230, frente a 90 que dejó el anterior) y una mayor devastación. Se debió en parte porque el epicentro se situó más cerca de áreas muy pobladas y afectó al núcleo urbano de Ciudad de México, asentada sobre un terreno poco firme, formado por los sedimentos de antiguos lagos. A 32 años del sismo de 1985, Fausto Lugo García, titular de la Secretaría de Protección Civil en la Ciudad de México, señaló que un desafío es trabajar más en la difusión de protocolos para saber cómo actuar en caso de riesgos, como en los movimientos telúricos.

MILED 16

DEL 17 24AL AL23 30DE DESEPTIEMBRE SEPTIEMBREDE DE2017 2017


“Es ahí donde está el desafío: en que todas las generaciones puedan mantener el nivel de conocimiento y el nivel de preparación. Se tiene que seguir difundiendo y desarrollando protocolos específicos para las personas vulnerables”, destacó. De acuerdo con el secretario, se requiere destinar mayor presupuesto al rubro de protección civil, con el fin de crear, incluso, la Escuela de Protección Civil, donde los cuerpos de emergencia, delegaciones y población civil puedan capacitarse en prevención de siniestros. Asimismo, dijo, se requiere mayor inversión para ampliar la red sísmica en el país. Por su parte, Fernando Álvarez Bravo, de la Brigada de Rescates Topos Tlatelolco AC, señaló que el desafío es la prevención y generar una cultura general de Protección Civil. “Falta mucho, ya que en algunos lados la alerta sísmica no suena bien, con los alta voces que hay en la ciudad; falta que cada vivienda tenga su plan interno de protección civil, simulacros de forma seria y las evaluaciones de riesgos de cada inmueble y en las escuelas de todo el país que

los maestros tengan, por lo menos, cursos de primer respondiente para brindar los primeros auxilios a cualquier alumno”. Álvarez Bravo resalto que se debe tener un plan familiar en la mayoría de las casas, sobre todo en las zonas de alto riesgo y los programas internos de Protección Civil. M

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 17


PRESIDENCIA

RECORREN ZONAS AFECTADAS TRAS TEMBLOR PARA EVALUAR DAÑOS

Por: Guillermo Padilla

E

l Presidente Enrique Peña Nieto encabezó en la Residencia Oficial de Los Pinos una reunión de Gabinete para atender la emergencia provocada por el sismo de 7.1 grados que afectó a Morelos, Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México, principalmente.

Luego de realizar un sobrevuelo de casi una hora sobre la Ciudad de México, para constatar los daños provocados por el sismo, el Presidente se reunió con su Gabinete, ante ello Peña Nieto dio un balance de daños por el sismo. Informó en un reporte preliminar de 27 casas edificios o estructuras caídas tras el sismo que esta tarde azotó la ciudad de México. Luego del sismo de 7.1 grados con epicentro en los límites de Puebla y Morelos, diversos estados comenzaron a reportar daños en infraestructuras, desalojos y otros daños registrados. El temblor se registró a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos, en la colindancia con Puebla, a las 13:14:40 horas con una profundidad de 57 kilómetros, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Ante ello, el Presidente de la Repúbli-

MILED 18

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


ca, Enrique Peña Nieto, arribó a Jojutla, Morelos, para recorrer la zona Acompañado por el gobernador de la entidad, Graco Ramírez, el manafectada por el sismo de 7.1 grados Richter de ayer, con la finalidad de datario federal expresó a los pobladores: "son quienes conocen a sus conocer los daños y coordinar acciones con el Gobierno federal. vecinos, son ustedes quienes saben quiénes efectivamente resultaron afectados". El mandatario llegó a bordo del helicóptero presidencial y fue recibido por el gobernador de la entidad Graco Ramírez. "Quiero que sepan que aquí estamos. La razón de estar aquí es que han demandado la ayuda, es por eso, porque ustedes saben lo que pasó ayer Por medio de esta visita se busca ayudar a los damnificados por el sismo, en la Ciudad de México, lo que pasó aquí en Morelos, pasó igual en el cual ha dejado 71 personas sin vida en esta entidad. Puebla y en el Estado de México". Al dialogar con los habitantes enfatizó que las autoridades "estamos aquí, estamos desplegando esta ayuda y simplemente les pido que se cercioren que quienes reciben las ayudas sean realmente las personas que resultaron damnificadas".

El jefe del Ejecutivo federal recalcó que "una circunstancia que todavía no tenemos resuelta y que estamos apoyando, particularmente en Chiapas y Oaxaca donde dada la dispersión tenemos también importantes afectaciones".

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 19


amigos esto en medio de la emergencia por el sismo. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario aprovechó para agradecer y reconocer también a los miles de voluntarios y servidores públicos que participan en las labores de rescate. “La fortaleza, la decisión y la solidaridad de los mexicanos ante este desastre nos permitirá salir adelante #FuerzaMéxico”, destacó el mandatario a través de las redes sociales. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, visitó la comunidad de Santiago Niltepec, Oaxaca, para verificar los avances en la atención a la población afectada por el sismo del pasado 7 de septiembre, y recorrió distintos puntos de la localidad para dialogar con sus pobladores.

Peña Nieto se dirigió hacia las calles del centro del municipio, antes de refrendar a los habitantes de este municipio morelense su "solidaridad y la respuesta inmediata del gobierno que ya está fluyendo con las despensas y con apoyos para atender a la población". Finalmente, en un comunicado el presidente Enrique Peña Nieto agradeció a nombre de México las muestras de solidaridad de los países

MILED 20

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

En la región del Istmo en el estado de Oaxaca, y en Chiapas, ha concluido el censo de damnificados por el sismo, y a partir de la próxima semana iniciarán las labores de reconstrucción, a través de diversos mecanismos. En el municipio de Santiago Niltepec resultaron afectadas 1,601 viviendas, de las cuales prácticamente mil tendrán que reconstruirse porque tuvieron grandes afectaciones y son inhabitables, y otras 600 tuvieron daños parciales. Se entregará en cada domicilio afectado una tarjeta, que les permitirá comprar material para construcción, y disponer de una parte en efectivo


APOYO PARA LA RECONSTRUCCIÓN EN OAXACA Y CHIAPAS

para pagar la mano de obra. La población afectada tendrá acceso al Programa de Empleo Temporal para autoconstrucción, de tal forma que también podrá tener un apoyo económico adicional al que se recibirá en la tarjeta que les será entregada.

A partir de la próxima semana iniciará la entrega de las tarjetas, y para ello se establecerán brigadas que acudan vivienda por vivienda. "Si algo queremos garantizar es que esas tarjetas las reciban las familias afectadas, que no haya intermediarismo, que no se las entreguemos a ningún líder, sino que las reciban directamente las familias": EPN M

Para aquellas viviendas de mayor tamaño, que eventualmente requieren de más recursos, "vamos a poner a disposición, además del apoyo que será igual al que se otorgue a todas las viviendas afectadas, el acceso a un crédito blando para que puedan, si requieren de más recursos, ampliar la construcción de estas casas". Los comercios afectados tendrán acceso a estos créditos. También estarán a disposición algunas agencias constructoras que son parte de los programas de edificación de vivienda rural en toda la República, para viviendas de adultos mayores.

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 21


SENADO

FONDO DE RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA 50 MDP Por: Sandra Rodriguez

E

l Presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyó, informó de cuatro acciones concretas acordadas por la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política para apoyar a las víctimas del terremoto que afectó a diversas entidades del centro del país. Una de ellas es la creación inmediata de un fondo de reconstrucción de vivienda de 50 millones de pesos. Este fideicomiso, explicó, lo realizarán en coordinación con la Banca de Desarrollo y funcionará como un instrumento financiero que se compondrá con aportaciones voluntarias de senadoras y senadores, las prerrogativas de grupos parlamentarios y aportaciones voluntarias de trabajadores. Subrayó que servirá como vehículo financie-

ro que no sólo se puede dedicar a la reconstrucción de vivienda, sino que podría servir para potenciar recursos que se utilizan para construirla o garantizar el otorgamiento de crédito para su adquisición o construcción. Dijo que los detalles de operación del fondo los definirán de manera transparente junto con un comité técnico que también establecerá las reglas de operación y criterios de accesibilidad. En conferencia de prensa, el legislador también señaló que acordaron dar un respaldo económico a trabajadores de este cuerpo legislativo y sus familias que hayan sido afectados por el sismo. Para ello ponen a disposición del personal una línea directa de atención en el teléfono: 53 45 40 03 y el correo atencionsismo@senado.gob.mx

La tercera acción anunciada es que la Junta de Coordinación Política será enlace y estará en coordinación continua con autoridades de protección civil. Por último, indicó que, sumado al luto nacional decretado, y en virtud de que la revisión total de las instalaciones del Senado culminará esta semana, estos dos órganos de gobierno se reunirán el 24 de septiembre para conocer los resultados del peritaje final y reanudar actividades en el Senado y sesionar los días 25, 26 y 28 de septiembre. Por otra parte, explicó que la situación de emergencia nacional obliga al Congreso a que la discusión del Paquete Económico para 2018 se realice con gran responsabilidad. No es momento de ocurrencias, el estado necesita recursos para enfrentar la emergencia nacional, dijo. “México está de pie. Estamos seguros de que, como en otros momentos de la historia, con la unidad de los mexicanos saldremos adelante. México es un país de héroes solidaros”, recalcó Cordero Arroyo. La población se solidarizó para ayudar en las labores de remoción de escombros en las zonas más afectadas. Finalmente, diputados reunidos rindieron un minuto de silencio en memoria de las personas que murieron a consecuencia del terremoto de 7.1 grados de magnitud. M

MILED 22

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


A REVISIÓN, LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX (III) Margarita Luna Ramos Ministra de la SCJN.

C

oncluiremos con la reseña de los temas electorales que fueron materia de estudio por la Corte al conocer de las acciones de inconstitucionalidad que se promovieron para impugnar diversas disposiciones de la nueva Constitución de la CDMX, que tal como lo precisamos en artículos anteriores, se determinó escindir del resto de los temas planteados por los inconformes, con el propósito de resolver las cuestiones electorales previo al inicio del proceso comicial local, el próximo mes de octubre. De conformidad con el nuevo estatus de la CDMX, las delegaciones transformarán, bajo una nueva estructura orgánica y un nuevo gobierno, en “demarcaciones territoriales”, las que constituirán la base de la división territorial y de la organización político-administrativa. Cada demarcación será gobernada por una alcaldía, compuesta por un alcalde y un concejo electos por votación universal, libre, secreta y directa. Sus integrantes se elegirán por planillas de entre 7 y 10 candidatos, encabezadas por la persona candidata a alcalde o alcaldesa y después con las y los concejales, donde cada uno representará una circunscripción dentro de la demarcación. Esto significa que cada demarcación territorial habrá de dividirse en tantas circunscripciones como concejales deban elegirse por el principio de mayoría relativa (en la inteligencia de que 60% de los concejales serán electos por este principio y el resto por el principio de representación proporcional), y que cada uno de éstos representará a esa porción de la demarcación denominada circunscripción, que comprenderá determinados barrios o colonias. La Corte reconoció la validez del artículo 53 apartado A, numeral 3, de la Constitución, en el que se recoge este nuevo sistema, en tanto la división territorial de las demarcaciones en circunscripciones y la vinculación de los candidatos a concejales a éstas, es conforme a la libertad de configuración legislativa de las entidades de la República

y lejos de ocasionar una distorsión o violentar la Constitución Federal, facilita la participación ciudadana y una comunicación más cercana con sus autoridades, así como la rendición de cuentas. Finalmente, la Corte determinó declarar la inconstitucionalidad del artículo 27, apartado D, numeral 2, que refiere a las causas de nulidad de una elección. Tratándose de la nulidad de una elección, además de las causas que cada legislación pueda establecer, nuestra Carta Fundamental impone la obligación de consignar 3 supuestos particularmente graves, que de actualizarse acarrearán la invalidez de una elección federal o local. Estos supuestos están referidos al exceso en gastos de compaña, la compra o adquisición de cobertura informativa en radio y televisión y recibir y utilizar recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campañas, todos acotados al cumplimiento de ciertos requisitos específicamente señalados para su debida acreditación, tanto por la Norma Fundamental como en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Es el caso que la Constitución de la CDMX al regular estos supuestos, lo hace en forma genérica y con ciertas imprecisiones, sin sujetarlos a los parámetros y condiciones que de manera expresa dispone nuestra Carta Magna, lo que ameritó la declaración de invalidez. Hasta aquí los temas electorales relacionados con la Carta fundacional de la CDMX que fueron materia de estudio por la Corte, la que el día de ayer inició el análisis, ahora de los planteamientos de inconstitucionalidad hechos valer respecto del nuevo Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la CDMX. Con este fallo, la Corte solventa su obligación de resolver previo al inicio del proceso electoral, en que se elegirán Jefe de Gobierno, diputados e integrantes de las alcaldías, las inconformidades planteadas a través de las acciones de inconstitucionalidad, vinculadas a disposiciones que rigen el proceso comicial. M

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 23


Por: C.P. Efraín Padilla

E

l gobernador Alfredo Del Mazo Maza recorrió las calles de Joquicingo y Tenancingo, donde visitó casas, escuelas e iglesias afectadas por el sismo registrado el martes 19/09/17, y ofreció a los afectados el respaldo total de la administración del Estado de México para la reconstrucción de inmuebles. Junto a pobladores de Joquicingo, el mandatario estatal visitó la secundaria Filiberto Navas Valdés, el templo de El Calvario y alrededor de 150 inmuebles dañados, entre viviendas, bardas perimetrales, grietas en muros y otras construcciones.

MILED 24

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

"Estamos haciendo un levantamiento de la información, de la infraestructura educativa, carretera, de guarderías, de casas, de iglesias, para poder, primero que nada, identificar los inmuebles que no pueden estar ocupados o donde no puede ingresar la población y segundo, para empezar con el trabajo de reconstrucción", indicó. Del Mazo Maza se comprometió en esta localidad de aproximadamente 15 mil habitantes, a respaldar a las familias que perdieron o sufrieron daños estructurales en sus casas, e instruyó a mantener la atención médica a los lesionados. El mandatario mexiquense se reunió con dos mujeres de la tercera edad, cuyas viviendas colapsaron y quienes fueron rescatadas por los vecinos de entre los escombros. Ambas se encuentran fuera de peligro y reciben atención médica permanente. Dijo que, para atender la emergencia en esta localidad, se instaló un albergue en la primaria León Guzmán, donde se brinda atención gratuita a quienes lo necesitan, además se cuenta con la Unidad Móvil de la Agencia del Ministerio Público para cualquier denuncia. Posteriormente, el gobernador realizó un recorrido por las zonas afectadas en Tenancingo, principalmente en las calles Nezahualcóyotl, Moctezuma y Prolongación Nezahualcóyotl. Donde, escuchó de las autoridades educativas y padres de familia de los alumnos de la escuela primaria "Generalísimo José María Morelos y Pavón", sobre las afectaciones en el


EDOMÉX

ALFREDO DEL MAZO VISITA MUNICIPIOS AFECTADOS POR SISMO

plantel, donde acordó que se buscará una sede alterna para que los niños regresen a clase en un lugar seguro, mientras atienden su reestructuración. También supervisó las instalaciones dañadas de una casa de retiro para

adultos mayores y después dialogó con los vecinos de la calle Moctezuma, donde varias viviendas sufrieron daños en su interior y en fachadas. "Empezamos a hacer estos recorridos, como los estamos haciendo aquí en Tenancingo también, de casas afectadas, de escuelas afectadas, de muros, de iglesias que han sido afectadas, y vemos en muchos casos bardas y muros afectadas", dijo. No obstante, la entidad recibió en el Hospital Infantil a 20 niños de Morelos, luego de que el centro hospitalario en el que se encontraban sufrió severos daños, informó Del Mazo. Además, "enviamos a Morelos un hospital inflable con capacidad para 34 pacientes " que ya opera en la zona afectada", indicó el mandatario mexiquense. También "enviamos 20 pipas con agua" a la Ciudad de México, informó Alfredo del Mazo.. M

MILED 25


ALDF

ANUNCIA LEYES CONTRA FRAUDES CIBERNÉTICOS Por: Beatriz Espinosa

C

on el objetivo de evitar el robo de identidad, fraudes o estafas hacia los capitalinos, el Presidente de la Comisión de Transparencia a la Gestión en la ALDF, Ernesto Sánchez Rodríguez, adelantó que sostendrá reuniones periódicas con la Contraloría General de la CDMX y el INFO DF, para trazar una ruta que de viabilidad al proyecto de Ley para Resguardar Datos Personales local que presentará Acción Nacional. Dijo que el robo de identidad debe ser tipificado como un delito federal y expuso números de la CONDUSEF, la cual revela que nuestro país se ha posicionado en el octavo lugar del mundo en el tema de robo de identidad, es decir, mantiene un promedio de 400 mil víctimas al año.

“Solicitaremos encuentros constantes con las autoridades para exponerles el primer borrador para crear esta ley que tiene como objetivo principal la salvaguarda de información privada – financiera”, dijo. Alertó sobre empresas que han sufrido el robo de sus bases de datos y son utilizados por las bandas criminales que operan cibernéticamente contra las finanzas de otras empresas o de personas físicas, afectando totalmente sus patrimonios. “La ley que pronto estaremos presentando tiene entre sus prioridades, la protección integral de información para cualquier individuo al momento de dejar sus datos ya sea en las empresas o al Estado, y estos sean resguardados y no utilizados para su mal uso”.

El panista advirtió que “todos somos vulnerables al robo de identidad, pero en especial y en donde más podemos ser víctima es al contratar algún servicio financiero como una tarjeta de crédito o un financiamiento con alguna cadena minorista, ya que existen padrones de información crediticia o financiera que puede ser extraída por el crimen sin mayor problema”. Dijo que el robo de identidad atenta con la integridad patrimonial de las empresas o personas que han construido su riqueza con base al esfuerzo. Añadió que la práctica más común de estafa o fraude vía robo de identidad es a través de los sistemas informativos en donde también se generan delitos como extorsiones, corrupción, trata de personas y tráfico de órganos. Ernesto Sánchez refirió que tan solo en 2012, México registró pérdidas por dos mil millones de dólares al año en fraudes cibernéticos denunciados. “Ocupamos el tercer lugar en materia de delitos informáticos en temas también como pornografía infantil en donde un delincuente tarda, de acuerdo al CISEN, de entre 15 a 20 minutos en desnudar a un niño en línea tras consiguió sus datos de manera ilegal". M

MILED 26

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


MÉXICO, DE LUTO Y SOLIDARIO ¡REQUIERE SOLIDARIDAD! Jesús Zambrano

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

O

tra vez la tragedia. De nuevo, un 19 de septiembre. A menos de dos semanas del sismo que afectó al sureste mexicano, nos cimbra otro movimiento telúrico que ha enlutado a centenares de familias, atrapado a muchas personas, entre ellas niños en edad escolar; ha provocado múltiples daños materiales en edificios habitacionales e infraestructura educativa, carreteras, y otras vías de comunicación, así como en el servicio de energía eléctrica en vastas zonas del país: CDMX, Morelos, Puebla, Edomex y Guerrero, por lo menos. La tristeza cae sobre nosotros, sobre nuestro querido México; pero conviviendo con el llanto y el dolor, de nueva cuenta aparece desde lo más profundo de las entrañas de nuestro ser nacional, la valentía, la gallardía convertidas en solidaridad activa para ayudar a las víctimas, para facilitar la convivencia social, para hacerse presente de mil maneras sin importar las edades ni las profesiones, para fortalecer los lazos familiares y de amistad con acciones de auxilio de todo tipo, cada quien a su manera y desde su trinchera. Y a diferencia del terremoto de 1985, de aquellos fatídicos sismos, cuando la fuerza de la sociedad civil emergió dando una lección ejemplar a un pasmado y apanicado gobierno burocrático que se quedó inmóvil; en esta ocasión, por fortuna, los gobiernos han sabido estar a la altura, respondiendo a la dimensión de la tragedia, y articulando el invaluable esfuerzo solidario y valiente de la sociedad civil, con sus acciones oficiales. Así como se hermana la gente sin importar ni exhibir colores o ideologías para ayudar en lo que se necesite, también se han podido coordinar y sumar esfuerzos entre gobierno federal y locales sin importar partidos ni colores.

Esa es la grandeza de este México de nuestros abrazos y de nuestros profundos afectos. Ahora, ante lo que viene después de los desastres, hay que saberle responder con decisiones y acciones legislativas y de gobierno, para corresponder a ese México que hoy nos necesita para su reconstrucción y para prepararnos preventivamente ante probables fenómenos naturales. Aquí es donde entra el papel de todas las fuerzas políticas y sociales, de todas las instituciones del Estado mexicano para que el país, la gente afectada, cuente con los recursos necesarios —de inmediato— en lo que queda de este 2017 y, sobre todo, para este 2018. Es necesario que se activen urgentemente los morosos recursos del Fondo de Desastres Naturales y se hagan valer todos los seguros contratados por el gobierno para estos efectos. Por ello, será necesario un acuerdo de la Cámara de Diputados, junto al gobierno de la República, para que asignemos partidas presupuestales que atiendan las contingencias de los desastres naturales (sismos e inundaciones) y prevenir los que seguirán como consecuencia del cambio climático y el calentamiento global. Todos juntos, debemos ver de dónde obtenemos los recursos, dónde hay que recortar (desde luego, donde menos se necesite o afecte), sin egoísmos ni regateos. Y debemos tomar medidas para que se apliquen a lo que se acuerde que sea, sin ningún desvío, sin uso discrecional y sin burocratismos. Este México grandioso, valiente, gallardo y siempre solidario, con sus mujeres y sus hombres siempre grandes, dispuesto a levantarse ante las tragedias, hoy requiere de nuestra responsable solidaridad. Así, daremos el abrazo más importante: el humano, a las familias que han perdido seres queridos y bienes materiales..M

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 27


SEDESOL

CONVOCA A SUMARSE A ACCIONES EN FAVOR DE DAMNIFICADOS

Por: Sergio Camacho

E

Luego de una gira de evaluación por los municipios de Cintalapa y Jiquipilas, en la que estuvo acompañado por el gobernador, Manuel Velasco Coello, el funcionario federal sostuvo un encuentro con líderes empresariales, de servicios y del comercio, así como por industriales del ramo de la construcción a quienes convocó a aportar lo necesario en las regiones afectadas para iniciar a la brevedad las labores de demolición y limpieza de escombros en cada una de las 8 mil 926 viviendas declaradas con Ante empresarios, comerciantes y prestadores de servicios, el daño total en el censo levantado por el Sistema Estatal de Protectitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dijo que ción Civil. Chiapas “está en plena contingencia”, por lo que es necesario que todos los sectores de la sociedad, incluyendo el empresarial, Antes, en el ejido de Quintana Roo, perteneciente al municipio apoyen a la entidad que registra 53 mil 625 viviendas afectadas de Jiquipilas, el secretario de Desarrollo Social dio instrucciones para que se adelante el pago del apoyo correspondiente al mes en 95 municipios. l secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, convocó al sector productivo de Chiapas a sumarse a la etapa de reconstrucción en la entidad. Dijo que, para corresponder a la participación decidida de los empresarios, se podrían explorar varias acciones entre las que se encuentran la reactivación del sector turístico, afectado por el sismo del pasado 7 de septiembre.

MILED 28

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


de octubre, a beneficiarios del Programa Prospera por un monto de 132 millones de pesos. Miranda Nava ofreció gestionar una reunión de trabajo con los secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Turismo para atender las peticiones de los representantes de los sectores productivos.

verificarán y darán certeza que todo recurso debe ser destinado para los objetivos planteados.

Asimismo, dijo que la prioridad de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, es fortalecer la entrega de ayuda humanitaria, así como continuar con las tareas del censo. Al hacer uso de la palabra, el gobernador Velasco dijo que su Los empresarios ofrecieron donativos de dinero en efectivo, administración trabaja junto a la Federación para que la ayuda préstamo de maquinaria y vehículos, al tiempo que reiteraron su humanitaria siga llegando a todos los municipios que cuentan compromiso con el estado “que todo nos ha dado”, por lo que di- con algún tipo de daño. eron la bienvenida a la convocatoria del gobierno de la República Más tarde, el secretario Miranda Nava y el gobernador Velasco para concluir la limpieza en un plazo no mayor de 10 días. Coello encabezaron un encuentro con los 19 presidentes municiEl secretario Miranda expresó que el presidente de la República, pales donde existen mayores afectaciones, a quienes propuso reEnrique Peña Nieto, anunciará los esquemas y programas para uniones inmediatas con funcionarios de la Sedesol y el gobierno beneficiar directamente a las familias que cuentan con algún tipo estatal, a fin de señalar con precisión el tipo de daño, sea parcial o total, de las viviendas dañadas por el sismo. de daño estructural en su vivienda. Indicó que una de las directrices será transparentar en todo momento los apoyos y los recursos para que realmente lleguen a El secretario de Desarrollo Social detalló la mecánica de colaboquienes más lo necesitan, por ello, se establecerán reglas pre- ración de los alcaldes, la cual consiste, primero, en aplicarse de cisas y se contará con la participación de notarios públicos que inicio con el tema del levantamiento de escombros, en el que todos deberán participar y segundo, la aplicación, con nuevas reglas, de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para este tipo de contingencias. Asimismo, hizo un reconocimiento al Comandante de la VII Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor, Luis Alberto Brito Vázquez, por su esfuerzo y determinación en la ayuda brindada a la población afectada por el movimiento telúrico. “Las Fuerzas Armadas son el mayor ejemplo de dedicación y ayuda a la población”, expresó..M

MILED 29


C. DIPUTADOS

RETOS DE TRANSICIÓN A JUSTICIA LABORAL Por: Aldair Reyes

C

on el objetivo de escuchar y analizar las experiencias y el conocimiento de expertos en la materia, en la Cámara de Diputados se realizó el Foro: Retos para la transición de la Justicia Laboral, donde se abordó la manera en que funcionarán e implementarán las recientes reformas aprobados a los artículos 107 y 123 de la Constitución Política. El Diputado Juan Romero Tenorio (Morena) manifestó que es menester que expertos ilustren sobre las luces que hay que seguir en la nueva legislación laboral que será trascendental porque regulará la vida cotidiana de trabajadores y patrones. Cabe recordar que, en febrero de 2017, el Congreso realizó la declaratoria de constitucionalidad de estas reformas que, entre otras cosas, desaparecen las Juntas de Conciliación y Arbitraje (dependientes de los poderes ejecutivos federal y locales) y hace

que la justicia laboral pase a tribunales en la materia, pertenecientes a los poderes judiciales federal y de los estados. Al participar en la primera mesa del foro, el Senador Enrique Burgos García (PRI), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, comentó que, de acuerdo con la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de febrero de 2017, los problemas laborales deberán dirimirse en órganos jurisdiccionales y no en las Juntas de Conciliación y Arbitraje. El Diputado Virgilio Dante Caballero Pedraza (Morena) indicó que con la reforma se busca que los órganos de resolución de conflictos laborales no estén vinculados al Poder Ejecutivo sino al Judicial y pidió analizar si esto es suficiente para garantizar procesos más eficientes y justos, que antepongan los derechos de los trabajadores a los intereses del sector empresarial.

La Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México, Amalia García Medina, manifestó su preocupación por garantizar que el organismo descentralizado encargado de registrar contratos “no tenga una instancia superior que le dicte la manera de actuar”. Por su parte, Héctor Barba García, asesor jurídico de la Unión Nacional de Trabajadores, se pronunció por garantizar la independencia de los juicios laborales y pidió defender desde el Poder Legislativo los derechos sociales. Horacio Toledo Martínez, Quinto Visitador de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, dijo que el reto en la creación de centros de conciliación, registro sindical y de contratos colectivos, es observar que se garanticen el acceso y la impartición de justicia para los trabajadores en los ámbitos federal y local. El foro, organizado por el Diputado Romero Tenorio, continuará con dos mesas de trabajo más, con la participación de expertos en la materia. M

MILED 30

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


LOS LÍMITES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA José Luis de la Cruz

Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico

C

omo la mayor parte de América Latina, México se dejó seducir por la idea de que la inversión extranjera directa (IED) sería suficiente para reactivar su economía. Una estrategia que hoy muestra sus límites. Por ello se crearon ambiciosos esquemas de atracción de IED, la mayor parte fundamentados en facilidades fiscales y apoyos de gobierno superiores a las que se otorgan a la inversión privada nacional. Los beneficios otorgados por los gobiernos federal y estatal de México han sido esenciales para que el país haya recibido cerca de 30 mil millones de dólares en promedio durante 2015 y 2016, es decir 1.8% del total mundial.

vante una nueva estrategia de política económica que impulse la inversión de los empresarios nacionales? De acuerdo con el reporte de la Conferencia de las Naciones Unidades sobre Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, Informe Sobre las Inversiones en el Mundo 2017) la tendencia de la IED en México y naciones que no son desarrolladas es a la baja. La IED se concentrará en los países desarrollados. Como era de esperarse, después de la ola privatizadora de los años 90 del siglo XX, la IED en América Latina se ve limitada a sólo algunos sectores productivos, particularmente a las manufacturas y a los servicios que son altamente rentables, como el financiero y los de primera necesidad para la población.

Si bien dicha cifra es importante, solo es la mitad de lo que se dirigió a Brasil, a pesar de su crisis económica y de que nuestro país se encuentra en el TLCAN. Las manufacturas y los servicios constituyen los principales sectores productivos receptores de IED, en donde la mayor parte de la misma se encuentra vinculada a la estrategia productiva de las empresas trasnacionales que han visto en México una plataforma productiva lo suficientemente competitiva para establecer parte de sus operaciones globales.

El reporte de la UNCTAD permite inferir por qué las naciones desarrolladas, China y Corea del Sur reciben y realizan la mayor parte de la IED: son propietarias de las grandes empresas de manufacturas que se han posicionado en el mundo para optimizar sus procesos productivos. México, al igual que los países menos desarrollados se ha especializado en elaborar programas de apoyo fiscal para facilitar la llegada de las empresas de alta tecnología. Otra limitante para el desarrollo sostenible de las economías menos desarrolladas fue señalada recientemente por el director general de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Dr. Li Yong, durante una reunión con consejeros del IDIC, industriales y funcionarios públicos de México: sólo se puede aspirar a ser una nación desarrollada cuando se cuenta con un sólido sector industrial.

La alta rentabilidad de invertir en México queda reflejada en lo que ocurrió durante el primer trimestre del año: más de 63% de la IED que se contabilizó fue reinversión de utilidades y solamente 25% nuevas inversiones: la mayor proporción fue generada por las operaciones productivas que se realizan en el país. Los 30 mil millones de dólares anuales que en promedio llegaron a México constituyen cerca de 3% del PIB nacional, una cantidad limitada para las necesidades de crecimiento económico de México. La inversión privada nacional es al menos tres veces superior. Junto con la inversión pública, que lamentablemente sigue a la la baja, la IED y la privada nacional representan 22% del PIB, menos de la mitad de la proporción en China e inferior a lo contabilizado en naciones emergentes líderes en materia de crecimiento económico como la India, Singapur y Corea del Sur.

La razón de su argumentación se encuentra en línea con el reporte de la UNCTAD antes citado: los flujos de inversión productiva favorecerán a las economías más avanzadas en la era de la economía digital y de la Industria 4.0. Lo último se encuentra vinculado a la creación de una verdadera política industrial que permita superar el error histórico que se cometió en México, el vinculado a que “la mejor política industrial es la que no existe”. Una parte estratégica a desarrollar es la creación de nuevos mecanismos de fomento a la inversión privada nacional y su mayor participación en los procesos productivos de las Cadenas La diferencia no se puede compensar con IED, la brecha sólo Globales de Valor, es el único camino para cubrir la brecha de puede cubrirse con inversión privada nacional. ¿Por qué es rele- inversión existente para acelerar el crecimiento de México. M DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 31


Por: Ana María Buchain

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, manifestó la importancia de impulsar una mayor cooperación deportiva y de formación continua de maestros con Cuba, ejes torales del Nuevo Modelo Educativo que se impulsa en México.

En el marco de la firma de Acuerdos de Cooperación en Materia de Educación Básica y de Educación Superior, y del Memorándum de Entendimiento en Materia de Cooperación Deportiva entre la Secretaría de Educación Pública y el Ministerio de Educación de la República de Cuba, planteó que debe mantenerse una cooperación permanente, y determinar de manera conjunta una agenda de trabajo. En su visita de tan sólo unas horas, Nuño Mayer inició sus actividades en la capital cubana, en un desayuno con el ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido Loidi, con quien firmó el Acuerdo de Cooperación en Materia de Educación Superior, intercambió puntos de vista

sobre los sistemas educativos de los dos países, y expuso el proceso de transformación de la educación en México. Señaló que este proceso es clave en la formación de maestros, en tanto que el ministro anfitrión propuso un taller de trabajo conjunto para el intercambio de experiencias tecnológicas, y recibió de Nuño Mayer un paquete con las políticas públicas del Nuevo Modelo Educativo mexicano. El secretario de Educación Pública continuó su agenda en el Centro de Convenciones del Ministerio de Educación de la República de Cuba, donde firmó con la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, el Acuerdo de Cooperación en Materia de Educación Básica, con el compromiso de fortalecer el intercambio en la materia. Luego, Aurelio Nuño Mayer conversó con el vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación, Física y Recreación de la República de Cuba, Roberto León Richards, con quien firmó el Memorándum de Entendimiento en Materia de Cooperación Deportiva entre México y esa nación. Aurelio Nuño Mayer explicó que el fortalecimiento de la educación física en las escuelas de educación básica es uno de los elementos del cambio pedagógico en México, por lo que serán de gran importancia los intercambios en la materia. Antes de regresar a la Ciudad de México, el secretario de Educación Púbica reconoció la estructura del sistema educativo cubano, con características similares al mexicano, con impulso a la formación inicial, básica, preuniversitaria, técnica superior, superior, especial, y para jóvenes y adultos, y señaló

MILED 32 MILED

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


SEP

CUBA Y MÉXICO ACUERDAN FORTALECER INTERCAMBIO EDUCATIVO

que el intercambio de experiencias coadyuvará al desarrollo del cambio en la educación de México. En el marco de esta visita, el director general del Fondo de Cultura Económica, José Carreño Carlón, se reunió con el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, quien tuvo una recepción positiva al planteamiento del visitante sobre la viabilidad de establecer

en este país una filial del Fondo de Cultura, conforme a las leyes de los dos países. Ambas partes coincidieron en analizar las condiciones para la constitución de filiales internacionales del FCE, para adaptarlas a la situación del mercado editorial cubano, y convinieron en que el FCE tenga una presencia más destacada en la Feria Internacional del Libro de la Habana, a celebrarse en febrero próximo. México ha firmado con Cuba una Carta de Intención entre la SEP y el Ministerio de Educación en Materia de Cooperación Técnica en Educación Básica, así como un Acuerdo sobre Reconocimiento y Revalidación Mutuos de Títulos, Diplomas y Estudios de Educación Superior, además de que entre las acciones de cooperación se tiene el Acuerdo para el Establecimiento del Programa de Cooperación sobre Movilidad Estudiantil de la Educación Superior entre México y Cuba. M

MILED 33 MILED


DATOS

Por: Redacción

TIPOS DE

SISMOS Y SU MEDICIÓN ESCALA DE RICHTER

En 1935, Ricther introdujo el concepto de magnitud, con el que se pudo comparar la energía liberada por sismos registrados en California, EUA. La escala mide la magnitud de energía liberada en el hipocentro.

TIPOS DE

Los sismos son movimientos convulsivos en el interior de la tierra, que generan una liberación repentina de energía que se propaga en forma de ondas y que provocan el movimiento en el terreno. Conoce los tipos y la medición de la Escala de Richter. SISMOS

9.0 8.0 7.0

Ra tensi .9º pro ra vez dad p voc pu erc ar d ede ep tibl 4.0 año n e s Int Ge en 4. s n 9 y c er ida º a a d 5. usa pmovimliger oc ie a I 0 os n C nte da tos en aus ns 5. ño de ed a li ida 9º s ob ifi ge d jet ca ro m os s cio d od ne añ er s d os ad a éb ile s

10.0

Trepidatorios

El movimiento es vertical, es decir, de arriba hacia abajo y puede provocar que los objetos sean lanzados al aire.

3

rcibe n

No son perceptibles y pueden llevarse a cabo 8 mil al día

3 In .0 -

Intensidad micro

2.0

Menos de 2.0º

Inte - 2-9 Gene nsidad º no s ralmen menor e pe te

Oscilatorios

Los movimientos de la tierra son horizontales y por ello se produce un balanceo que nos llevan de un lado hacia otro.

s da bla o sp a e área dond t r º e en re 6.d9ad futivos a la i c m 6.n0tensdestrue 160 k I on s d ad S má º ayorntensisddaños a 9 . - 7 ad m alta i rave 7.0tensidoto deausar g In rrem de c Te e pue es qu grav º usar s de km e a 9 d c . n e ra to -8 ed 8.0ensidadmgiento, pvuarios cien t i e n v d I n mo nas Gra os en zo dañ

6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0

.9º astadora 9.0 -s9 idad dev Inten lcanzar Puede a

0.0

km miles de

10º

Intensidad ¿?

Nunca se ha registrado en la historia un sismo de tal intensidad

ESCALA MILED 34

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


TERREMOTO,

60% MÁS INTENSO QUE EL DE 1985

Por: Daniela León

L

os rescatistas trabajaron sin descanso para encontrar posibles sobrevivientes bajo los escombros de los edificios que hizo colapsar en Ciudad de México un terremoto de magnitud 7,1 que sacudió el país el martes 19/09/17. Los muertos suman ya más de 230.

A pesar de que tuvo su epicentro en Axochipán, en el estado de Morelos, a 120 kilómetros de Ciudad de México, en la capital mexicana también se sintió con fuerza. El sismo, que empezó a las 13:14 hora local (18:14 GMT) y se prolongó por minutos, fue el más mortífero en 30 años en México. Los edificios se mecieron de forma violenta, algunos sufrieron daños en su estructura y otros se derrumbaron por completo. Miles de personas salieron a las calles despavoridas. El terremoto, que según el Servicio Geológico de Estados Unidos tuvo su epicentro a 51 kilómetros de profundidad, se caracterizó por un temblor muy intenso. Además de la capital del país, también resultaron muy afectados los estados de Morelos, Puebla, Guerrero y Oaxaca. Los ciudadanos de todos ellos reportaron haber sentido un "temblor muy intenso". Pero, además coincidió con el 32º aniversario del devastador terremoto que dejó miles de muertos en 1985 en territorio mexicano -muchos de ellos en la capital- y se produjo alrededor de una hora después de un gran simulacro de temblor realizado en todo el país. México se ubica en una de las zonas sísmicamente más activas de la Tierra. Concretamente, se sitúa en un área en forma de herradura con alta actividad sísmica que se conoce como el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia. Muchos habitantes tuvieron que desalojar sus departamentos debido a que están en riesgo de colapsarse por los daños provocados por el sismo. M

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 35


SEGOB

CONVENIO CON UNESCO PARA REFORZAMIENTO DE POLÍTICAS DE ESTADO

Por: Juan Hernández

E

n un contexto global de menos permeabilidad de las fronteras y menor tolerancia para la diversidad, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, con base en la firma del convenio SEGOB-UNESCO, quiere posicionar a México como un país que se define como multiétnico y plurilinguístico y que impulsa la diversidad cultural con enfoque de derechos humanos como eje transversal de su política interior. La firma del convenio SEGOB–UNESCO surge de los hallazgos del Foro Internacional: Derechos Humanos y Derechos Culturales, co-organizado por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Cultura, con el acompañamiento de la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y celebrado del 14 al 16 de noviembre de 2016 en el Teatro de las Artes del Centro Nacional

MILED 36

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

de las Artes (CENART). Antecediendo a la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, y con 20 expertos de México, Brasil, Grecia y Finlandia, y representantes de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaría de Cultura y de la UNESCO organizados en diferentes mesas de discusión, por tres días se reflexionó en torno a los siguientes temas: derechos indígenas y de las personas afrodescendientes; acceso a la cultura y participación en la vida cultural; libertad de expresión; acceso a la información; y, racismo, educación y derechos culturales. En el marco de este espacio reflexivo, el grupo de expertos emitió una serie de recomendaciones al gobierno mexicano, de las cuales se pueden destacar las siguientes: considerar a las lenguas como un mecanismo de inclusión y desarrollo humano; ejercer un equilibrio entre la protección dela memoria y la expresión contemporánea; recoger las voces de las personas; reivindicar


los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos; trabajar desde lo que ya tienen los pueblos y las personas, potenciando de esta manera, la apropiación de las ideas en procesos de autonomía, protagonismo y empoderamiento social; fomentar modelos que se re-encuentren con la naturaleza; y, acercar a los portadores del patrimonio cultural a las y los tomadores de decisiones, partiendo desde el enfoque que el patrimonio constituye el verdadero tesoro de México. En palabras de la reconocida académica Elsa Stamatopoulou (profesora de la universidad de Columbia y ex dirigente del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de Naciones Unidas y defensora de los derechos humanos) durante el Foro Internacional, el convenio SEGOB-UNESCO, al igual que el mismo Foro, pueden interpretarse como acciones que trascienden el marco de la academia para pasar a la acción. En el acto protocolario de la firma del convenio, el Lic. Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, expresó que no se puede impulsar el desarrollo sostenible sin a la vez buscar garantizar los derechos culturales y el diálogo intercultural para la educación, la ciencia y la

tecnología y celebró, por lo tanto, la voluntad del Gobierno de la República por querer avanzar en este sentido. Por su parte, la directora y representante en México de la UNESCO, la Sra. Nuria Sanz, hizo hincapié en el hecho de que, a más de cincuenta años de la creación de la Oficina en México de la UNESCO, nunca se había firmado un convenio con la Secretaría de Gobernación, y que el presente, más que un inicio, es una consolidación de una relación de trabajo que lleva ya más de dos años. Destacó que México se ha destacado por avanzar en llamar las cosas por su nombre y que, a través de este convenio, la Secretaría de Gobernación acepta empezar a construir a los derechos culturales como derechos humanos. Finalmente, el Secretario de Gobernación, el Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, destacó, en sus palabras de cierre, que el convenio permite a la política interior del país avanzar en el reconocimiento y garantía de los derechos de los pueblos originarios de México y así como reforzar el nuevo enfoque de la atención gubernamental que se inició con el Gobierno de Peña Nieto hacia los pueblos originarios: dejan de ser objetos de política pública para convertirse en sujetos de derechos. Añadió que la diversidad cultural es una de las grandes riquezas del país y que celebra el presente convenio ya que permite definir una agenda para la preservación de la cultura, entendiendo a ésta como pluriétnica y plurinacional. Como próximas acciones previstas a raíz de esta firma de convenio SEGOB–UNESCO se pueden destacar: reactivación de la mesa de trabajo de Comunicación para el Desarrollo, instalación de la mesa de trabajo de Migración y Cultura, participación activa por parte de la UNESCO en el Proyecto Piloto: Municipios Fronterizos de Derechos Humanos e inicio de trabajos en materia de libertad de expresión..M

MILED 37


VILA DOSAL, INAUGURA EXHIBICIÓN DE DINOSAURIOS EN EL PARQUE DE LA PAZ

E

l alcalde, Mauricio Vila Dosal, realizó el corte de listón oficial de la exhibición de los Dinosaurios Animatronics, el pasado 12 de septiembre, en la explanada del Parque de la Paz, estará hasta el 12 de octubre, los meridanos podrán disfrutar gratuitamente de este espectáculo de entretenimiento educativo con réplicas robotizadas de grandes dinosaurios en un ambiente que simula el período en que dominaban el planeta. Junto a cientos de meridanos, maestros y estudiantes que llegaron para admirar la exposición, el presidente municipal recorrió con su hijo Mauricio la exhibición compuesta por 24 grandes saurios, distribuidos en ocho salas cubiertas por una carpa climatizada. Los visitantes de las escuelas también gozaron de grandes atractivos como el cine 3D alusivo al Parque Jurásico y entre otros dinosaurios, las réplicas detalladas del Tyrannosaurus Rex de 13 metros de largo, y el Parasaurolophus de 26 metros, dos de los ejemplares más grandes que atraían el realismo de sus movimientos y los sonidos ambientales. En entrevista, el alcalde, Mauricio Vila, aseguró que la exposición sin duda será un espacio que fomentará la sana convivencia familiar en donde los niños podrán conocer mucho más acerca de la historia de estos animales como el laboratorio de fósiles donde se le entrega a los pequeños una pieza de yeso en forma de hueso de dinosaurio, el cual podrán pintar con acuarelas. Explicó que en el arenero los pequeños podrán encontrar fósiles y también se les entrega una plantilla para realizar actividades

MILED 38 MILED

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

como las que realizan los paleontólogos en las grandes excavaciones en busca de fósiles prehistóricos. -Tenemos apertura tanto para excursiones escolares como para las familias que acudirán a diario. Esperamos una afluencia de más de 3,000 personas entre semana y en fines de semana aproximadamente 6,000-comentó. Vila Dosal expresó que a diferencia de otros lugares en donde se ha presentado el evento de los Dinosaurios Animatronics y se cobra la entrada a los espacios y a la exposición, en Mérida, gracias a diversas gestiones la presentación es gratuita y además se extiende por un mes para que más meridanos tengan la oportunidad de disfrutar la exposición. Al término del recorrido, a los presentes se les enseñó la incubadora con un bebé dinosaurio interactivo con sensores de movimiento, sonido y táctiles para que los pequeños puedan convivir con él. Los horarios de visita son todos los días de 10 a 8 de la noche y las visitas escolares entre 10 y 1 de la tarde, el acceso es para grupos de 60 personas como máximo en intervalos de 10 minutos. Los interesados en agendar una visita escolar pueden comunicarse a los teléfonos ‪9244000 de Ayuntatel, o ‪bien al 942000; extensión 81170, de la Dirección de Desarrollo Humano, departamento de Apoyos Educativos, a cargo de Magaly Cruz Nucamendi, de 8 de la mañana a 3 de la tarde..M


MILED 39


DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 298

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 40


MILED 41


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

L

DELEGACIÓN IZTAPALAPA COORDINA DIONE ANGUIANO ATENCIÓN A VÍCTIMAS POR SISMO

a Jefa Delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, coordina la atención a los afectados por el sismo de 7.1 grados. Hasta el momento se tiene el reporte de cinco personas fallecidas en un edificio colapsado en la calle Paseo de las Galias, colonia Lomas Estrella, segunda sección. Anguiano Flores dijo que

casos de verdadera urgencia sin incurrir en falsas alarmas. En caso de que se detecten daños visibles en la estructura de las viviendas, se reporten de inmediato y los habitantes no intenten ingresar para evitar accidentes. Pidió comprensión, solidaridad y tolerancia a toda la población, así como organizarse y apoyar a la gente que se vió afectada pues solo así se podrá superar este momento de desgracia. Respecto de los daños registrados en la demarcación, de acuerdo con la información recaba hasta el momento, se registrado principalmente caída de bardas en avenida Texcoco y Fernando Ruti, colonia Santa Martha Norte; en Abaraham González, Santa María Aztahuacán, con un lesionado; Guadalupe Victoria y Allende, caída de barda en la primaria Esther Maceda, Barrio de San Pedro, donde 400 menores fueron evacuados sin lesionados.

en diversas escuelas se han caído bardas, pero sin víctimas, así como daños en diversos inmuebles. Se prevé que habrá graves problemas en el suministro de agua en diversas colonias de la demarcación, por lo que se pedirá que se asigne recursos del Fondo de Desastres para Iztapalapa. Se realizará un censo de todas las afectaciones en Iztapalapa para entregarlo al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y a las autoridades que se requiera para conseguir los apoyos necesarios para los afectados por este sismo. Previamente declaró en sesión permanente el Comité Delegacional de Riesgos, cuyo objetivo es coordinar al personal de todas las áreas para apoyar a las personas que hayan sufrido afectaciones por el sismo de 7.1 grados. Todo el personal de la demarcación fue instruido para salir a recorrer el territorio iztapalapense y apoyar a los habitantes. La Jefa Delegacional determinó que en el parque de la colonia Lomas Estrella se instalará un albergue para las personas afectadas y un centro de acopio para apoyarlas. Dione Anguiano también hizo un llamado a la población iztapalapense para que todas las emergencias sean reportadas al número 911 para organizar mejor su atención y sólo en

MILED 42

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Además, hubo numerosas fugas de gas en Miguel de la Madrid, manzana 124 lote 3 esquina con Palmillas, Consejo Agrarista; ruptura de tubería de agua potable en Lutesia y Siracusa, colonia Lomas Estrella, segunda sección. En Calzada de la Viga 1756, colonia Héroes de Churubusco, se separó la escalera de un edificio y dos personas quedaron atrapadas al no poder bajar. En tanto que en avenida Tláhuac, número 4766, colonia Cerro de la Estrella, donde se ubica una agencia automotriz, colapsaron las bardas y se tiene reporte de personas atrapadas. También se tomó conocimientos de caídas de transformadores en Ayuntamiento y 5 de mayo caída de transformador sobre auto. M


DELEGACIÓN CUAJIMALPA

HACE RECORRIDOS PERSONAL DE EMERGENCIAS PARA VALORAR DAÑOS

L

a Delegación Cuajimalpa que se encuentra a cargo del Lic. Miguel Ángel Salazar, informa que a raíz de que sucedió el sismo con una magnitud 7.1 con epicentro en Morelos, se registraron en la demarcación algunos daños en diferentes colonias. Hasta el momento, se tienen registradas afectaciones sumamente graves en el pueblo de San Pablo Chimalpa contemplando la iglesia, diversos hogares y también las calles. Dieciocho casas tendrán que ser demolidas y reconstruidas posteriormente ya que se encuentran totalmente dañadas y representan un riesgo para la población, afirmó el Lic. Salazar Martínez. Las autoridades delegacionales ya instalaron varios albergues al servicio de la comunidad que los necesita ya que quedaron sin hogar o sus hogares son de los

que se encuentran en riesgo de caerse. También se reportaron fuertes daños en la iglesia de San Lorenzo Acopilco, en el pueblo de San Mateo Tlaltenango y en diferentes bardas que se derrumbaron localizadas en otras colonias cercanas de allí. Cabe destacar que en Cuajimalpa afortunadamente no se han presentado pérdidas de vidas humanas ni lesionados, únicamente se atendieron crisis nerviosas de las personas al momento del sismo “Ya hicimos una valoración de todas las escuelas, encontramos algunas fisuras, pero no es nada que nos ponga en alerta". "Pero vamos a darle una segunda vuelta, para asegurarnos, vamos a corregir una serie de situaciones que se dieron en las escuelas, se rompieron algunos vidrios, hay algunas afectaciones de losetas que se rompieron. Mañana seguiremos con

estos recorridos” aseveró Miguel Ángel Salazar. El Jefe Delegacional y todo el personal de emergencias todavía continúan realizando varios recorridos en todo el perímetro delegacional para atender las peticiones vecinales y valorar las afectaciones para que esto no sea un riesgo. M

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

E

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC HABILITA ALBERGUES

n la Delegación Cuauhtémoc ha dispuesto de 4 albergues para las personas que se quedaron sin casa o que se encuentran en un posible riesgo, y ha dispuesto un centro de acopio en la explanada delegacional, ubicada en Mina y Aldama s/n, colonia Buenavista. Los albergues colocados se encuentran ubicados en las siguientes direcciones: Prepa Fresno: Calle fresno 301, colonia Atlampa Club Junior: Baja California esquina Nuevo León. Deportivo Cuauhtémoc: Luis Donaldo Colosio esquina Aldama, Buenavista. Deportivo Mina: Mina 134, colonia Guerrero. La ayuda en especie que se estará recibiendo deberá consistir en diversos objetos y

alimentos como: Agua purificada, Lámparas y cubrebocas, Alimentos en latas y/o envasados, Pañales, papel higiénico, toallas sanitarias, Medicinas no caducas, o a punto de caducar, Cobijas Se organizan brigadas nocturnas desde la explanada delegacional, para poder atender afectaciones en todos los lugares severamente dañados y que necesitan de atención como las colonias Centro, Obrera, Doctores y Tránsito. Las acciones se enfocan en esas colonias, debido a que, en la zona de mayor gravedad, que es la Roma – Condesa, las acciones se encuentra bastante controladas por la Marina, el gobierno Federal y la propia Delegación. M DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 43


INTERNACIONAL Por: Yaudiel García

HURACÁN MARÍA

ARRASA PUERTO RICO

María, atravesó Puerto Rico como un cuchillo. El ojo del huracán entró por la costa Sureste un día por la mañana y recorrió la isla hasta la costa Norte, por donde salió esa misma tarde. Llegó y se fue con categoría 4, la segunda más alta, con rachas de viento que llegaron a los 250 kilómetros por hora. Ha sido el huracán más agresivo en Puerto Rico desde hace más de 80 años. Incluso dos días después de haber pasado por todo esto, ni siquiera las autoridades habían conseguido establecer comunicación con varias partes de Puerto Rico, sobre todo comunidades en el sur y en el centro.

MILED 44

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


E

l huracán María destrozó varias zonas de la República Dominicana con fuertes lluvias y poderosos vientos en su paso por las costas este y norte del país, solo un día después de causar graves inundaciones y dejar sin electricidad a todo Puerto Rico, provocando pérdidas multimillonarias a la isla estadounidense. El segundo gran huracán que azota el Caribe este mes ha dejado al menos 10 muertos y otras personas heridas en su paso por la región. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que María avanza hacia las Islas Turcos y Caicos y al sureste de Bahamas y que las marejadas ciclónicas podrían alcanzar los 3,66 metros de altura. María se debilitó cuando tocó tierra en Puerto Rico, pero volvió a ganar fuerza en las primeras horas del día en que llegó cuando atravesaba las cálidas aguas del mar Caribe.

A las 09:00 GMT, la tormenta era Categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y se ubicaba a 110 kilómetros al norte de Punta Cana, en la costa este de República Dominicana, indicó el CNH. Punta Cana, un popular destino turístico, fue impactado por ráfagas de viento de 93 kilómetros por hora y se espera que María provoque marejadas ciclónicas con un alza del nivel del mar de hasta 1,83 metros en República Dominicana, agregó el CNH. El fenómeno voló los techos de casi todas las estructuras en Dominica, donde se confirmó la muerte de siete personas. Se prevé que la cifra de fallecidos suba cuando se reanuden las operaciones de búsqueda. Antes, el huracán María había azotado Puerto Rico, causando potencialmente miles de millones de dólares en daños y amenazando con continuar

Millones de habitantes enfrentan la probabilidad de quedarse sin energía por semanas o quizás meses. La tormenta inhabilitó la red de energía en todo el territorio, con una población de 3,4 millones de personas, dejando a varios sin electricidad en sus hogares e imposibilitados para cocinar, bombear agua o encender los ventiladores, sistemas de aire acondicionado o refrigeradores. Como consecuencia de la falta de electricidad, muchas personas buscaron gas para cocinar, comenzaron a recolectar el agua de la lluvia y se prepararon mentalmente para enfrentar el calor tropical. Hubo quienes consideraron abandonar la isla. DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 45


el éxodo de la población que llevó a la isla a la bancarrota. María tocó tierra el miércoles en la parte sureste del territorio asociado de Estados Unidos con vientos de 249 kilómetros por hora, inundando partes del centro de San Juan y arrancando tejados de las casas, derribó torres de telefonía celular, tumbó árboles y provocó fuertes inundaciones, al dejar caer 50 centímetros (20 pulgadas) de lluvia hasta el momento. Es la segunda ocasión en dos semanas que Puerto Rico experimenta la furia de un huracán. Además, se informó que había inundaciones extensas, con decenas de automóviles sumergidos hasta la mitad en algunas zonas y muchas calles convertidas en ríos. La gente que llamó a estaciones de radio reportó que las puertas habían sido arrancadas de sus bisagras y que un tanque de agua voló lejos. Felix Delgado, alcalde de la ciudad costera Cataño, estuvo contándo a The Associated Press que el 80% de las 454 casas que existían en un vecindario conocido como Juana Matos se encontraban en estado totalmente deplorable, estos hogares han sido convertidos en ruinas.

María ha convertido a Puerto Rico en un infierno. «La devastación es total», aseguró Carlos Mercader, portavoz del Gobierno del territorio estadounidense. «En términos de infraestructura, Puerto Rico ya no será lo mismo».

La comunidad pesquera de la bahía de San Juan fue golpeada por una marejada de más de 1,5 metros (4 pies), de acuerdo con el alcalde.

La isla, hasta ahora ha amanecido alfombrada por los escombros, sin acceso a agua potable en amplias zonas, con otras muchas inundadas, dificultad para comprar comida, colas en las gasolineras… «No queda un árbol de pie, las carreteras están bloqueadas con postes eléctricos derrumbados», relata Leticia, una ciudadana sobre lo que le han podido contar sus hermanos.

María podría causar 45.000 millones de dólares hasta ahora de los daños en todo el Caribe, con al menos 30.000 millones totales en Puerto Rico, aseguró Chuck Watson, un modelador de desastres en Enki Research en Savannah, Georgia. El costo para Puerto Rico podría alcanzar al menos 10%

El gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, pidió en un mensaje por radio a la ciudadanía que se quedara en sus casas: «Las carreteras no son seguras», dijo, ante la amenaza de que hubiera más inundaciones, que pudieran afectar a más personas y dejar heridos (en ese momento todavía llovía en la isla).

MILED 46

Muchos trataron de ir a buscar directamente a sus familiares en coche, ante la imposibilidad de establecer contacto telefónico, en especial con zonas apartadas del centro. «No se ha podido entrar a dar ayuda y la gente no puede salir», explica Elba sobre esa zona. «Es una crisis”, lamenta. “No será fácil, pero nos recuperaremos».

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


de su Producto Interno Bruto, dijo Joe Myers, fundador y presidente de AccuWeather en State College, Pensilvania. "Es muy grave, el 10% es extraordinario", dijo Myers. "Va a tomar años para que algunas áreas se recuperen." María amenaza con debilitar aún más la vieja infraestructura eléctrica de la isla justo cuando miles de residentes permanecen sin electricidad debido a los daños causados por el huracán Irma hace dos semanas. El gobernador de la isla, Ricardo Rossello, pidió al presidente Donald Trump que declarara a Puerto Rico como una zona de desastre. "Resiste Puerto Rico - Dios está con nosotros; somos más fuerte que cualquier huracán. Juntos nos vamos a levantar", tuiteó Rossello después de la tormenta. «Nunca habíamos vivido algo similar a esto», asegura Elba Betancourt Díaz, desde San Juan, la capital de Puerto Rico, una isla que se ve destruida tras el paso destructor e imparable del huracán María. M

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 47


DEPORTES

Por: Alfonso Torres

C

anelo contra Golovkin quedó como el mejor combate de alto perfil de los últimos tiempos. Pese al polémico empate que dieron los jueces, la acción hizo vibrar a los aficionados y cumplió inmensamente con las expectativas. No hay duda de que Saúl "Canelo" Álvarez y Gennady “GGG” Golovkin brindaron las mejores noches de sus respectivas carreras. Sin embargo, no hicieron la pelea perfecta, que es lo que uno de los dos tenía que hacer para ser más categórico e evitar la controversia. Algunos aspectos en los que ambos gladiadores fallaron y que pudieron haber marcado la diferencia camino a la victoria. De entrada, se sabía que Álvarez no iba a fajarse e intercambiar golpes con Golovkin, pues no le convenía mucho hacerlo con alguien que tiene un porcentaje de nocaut de cerca del 90 por ciento.

que podía definir su carrera con la seriedad tenía sobre las cuerdas al mexicano, éste necesaria. Y esto fue bastante evidente en siempre daba la vuelta para su izquierda y el quinto round, cuando se puso a querer se escabullía. jugar con “GGG”. Algo que hizo que “GGG” surgiera a la Sobre las cuerdas, el mexicano movía la fama fue su estilo espectacular de ir hacia cabeza diciéndole que no al kazajo, cada el frente. No era un peleador que buscaba vez que lo conectaba o fallaba. Fue un acto aperturas en defensas, era un martillo que de mera fanfarronería, ya que considerando las demolía. Por eso fue sorprendente verlo la frialdad del campeón no era algo que arrancar el combate con mucha mesura. lo iba a desconcertar y hacerlo parar su Estaba viendo que hacía Canelo, en vez presión. de imponer su voluntad. Se enganchó en En cuanto a GGG, además de su poder- un round de estudio, para luego seguir osa pegada, una de las cosas que llevó a tanteando las cosas en el segundo giro. Con Golovkin a tener una racha de 23 nocauts esta falta de urgencia al inicio, el kazajo fue su majestosa habilidad para cortar el desperdició dos asaltos vitales. ring. Como depredador acorralaba a sus rivales para luego acribillarlos sin merced. El arsenal de golpes de Golovkin lucía Pero ante Canelo no lo pudo hacer con impresionante. Era capaz de abrumar a sus mucha efectividad. La juventud y excelsa rivales con formidables impactos de todos condición física del pelirrojo fueron mucho los ángulos. Sin embargo, ante Canelo no para él. Álvarez siempre estuvo un paso ad- tuvo el instinto asesino para realmente hacelante y no le fue fácil contenerlo. Cuando erse pesar. Pese a que su jab lució como

Canelo no es muy conocido por desplazarse constantemente en el ring con tanta facilidad, pero la pegada del kazajo lo forzó a hacerse ligero. El problema fue que abusó de esto. A la primera señal de problemas, no buscó afirmarse, solo trataba de escapar. Hasta se dejaba caer sobre las cuerdas como último recurso, algo que no fue lo ideal pues se exponía a más castigo. En momentos se vio que Canelo no estaba afrontando una pelea

MILED 48

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


LA GRAN PELEA DE BOXEP EN LA ARENA T-MOBILE UBICADA EN LAS VEGAS ENTRE SAÚL “CANELO” ÁLVAREZ Y GENNADY GOLOVKIN “GGG” NO FUE LA MEJOR EN CUANTO A LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN SE REFIERE, EN EL CUADRILATERO, FUE UNA DE LAS MEJORES PELEAS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS. SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESPECTADORES AÚN CON TODO Y LAS TARJETAS DE LOS JUECES.

EMPATE ENTRE

CANELO VS GOLOVKIN

un pistón, no fue determinante. Estuvo lejos de ser el ariete que le abrirá el camino para abatir en la pelea. A pesar de todos los fallos que tuvieron ambos deportistas, esta pelea ha sido sin duda, una de las mejores del año y ambos demostraron mucho de sí mismos en ella.

Tom Loeffler reveló a ESPN que la taquilla de Canelo Álvarez y Gennady Golovkin será la tercera más lucrativa en la historia del boxeo en Las Vegas, rondando los 30 millones de dólares por los más de 22 mil aficionados que se dieron cita en la T-Mobile Arena, aunque aún faltan los números oficiales de parte de la Comisión Atlética de Nevada. De acuerdo con Loeffler, de GGG Promotions, los números obtenidos en esta pelea, con la garantía de haber superado el millón de casas en el sistema de pago por evento a través de HBO, así como también las grandes bolsas que generaron los peleadores, debería ayudar para pactar una segunda pelea próximamente quizá para el 5 de mayo, cuyas negociaciones arrancan este viernes con Golden Boy Promotions. Se espera que las negociaciones vayan todavía mejor, esta taquilla será la

tercera más exitosa en la historia del boxeo de que en esta ocasión será más sencillo (en Las Vegas), el mejor evento después de encontrar una fecha para el segundo episouna pelea de Floyd Mayweather. dio de esta rivalidad, analistas y expertos en el deporte de los puños rumoran que la Los representantes de los boxeadores, fecha del pleito será el cinco de mayo, una Oscar de la Hoya (Golden Boy Promotions) fecha histórica para México, y la de mayor defendiendo los intereses del mexicano y celebración para los connacionales en Tom Loeffler, responsable de los contratos Estados Unidos. del kazako, iniciarán las negociaciones para el segundo combate entre los peleadores. En tanto, Loeffler indicó que es muy posible que el boxeador Gennady Golovkin se enPara la primera pelea, las negociaciones de- frente un tiempo antes a otro contrincante, morarían dos años para por fin concretarse, previo al segundo combate con el oriundo por lo que ambos personajes coincidieron de Guadalajara, Jalisco. M

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 49


¡QUE NO TE PASE A TI! ¿TIENES UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS? EL MEXICANO QUE LOGRÓ SER PA RT E D E L C U E R P O M É D I C O D E L EQUIPO DE FUTBOL BARCELONA

C

uantas veces hasta que estamos en una urgencia porque alguien se cortó, o por algo tan grave como el requerir ayudar a alguien que al ser rescatado en un terremoto y está herido, te das cuenta de cuantas cosas dejamos de hacer, por no darle importancia. Como no queremos que eso te pase a ti, te damos la siguiente información: El botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las personas que prestan primeros auxilios, ya que en él se encuentran los elementos indispensables para dar atención satisfactoria a víctimas de un accidente o enfermedad súbita y en muchos casos pueden ser decisivos para salvar vidas, como lo que nos acaba de suceder en la ciudad de México donde fue vital para ayudar a las personas que rescatamos. Como una primera recomendación debe estar en un lugar visible y cercano a los sitios de riesgo de accidente. Es muy importante saber que "Su contenido cambia de acuerdo a las necesidades" Los elementos esenciales que debe contener un Botiquín de primeros auxilios son: *Gasa estéril *Cinta adhesiva y cinta micropore *Vendas adhesivas de distintos tamaños (curitas) *Vendas elásticas de 5, 10, 30 cms. *Toallitas antisépticas

GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra BOTIQUIN, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con los MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS.

MILED 50

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

*Jabón *Crema antibiótica (pomada de antibiótico triple) *Solución antiséptica (como peróxido de hidrógeno) y solución esteril *Crema de hidrocortisona (al 1%) acetaminofen (paracetamol) (como Tylenol) e ibuprofeno (como Advil o Motrin) Importante también en jarabe si tienes niños. *Pinzas *Tijeras afiladas *Bolsas de frío instantáneo desechables *Toallitas impregnadas de alcohol *Termómetro *Guantes de desechables (por lo menos 2 pares) , cubrebocas *Linterna con pilas de repuesto *Radio con pilas *Una mascarilla de reanimación cardiopulmonar y Cánula, la puede obtener en la Cruz Roja) *Lista de teléfonos de emergencia Te preguntamos ¿Qué esperas para ponerte en acción y tener tu propio botiquín? Grandes Atletas como Puyol (futbolista en el equipo del Barcelona), La Psicóloga Erika entre muchas otras personas que han sido nuestros `pacientes, ya tienen el suyo, ¿Qué estas esperanto? TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA para cualquier duda: 5542019090

PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com

M

@drpangeles

www.facebook.com/drpangeles


MILED 51


AUTOS

Por: Homero Oro

BMW M8

GTE

MILED 52

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


de calle, y sin dejar de decir que la aerodinámica será utilizada para ambas versiones y de igual forma. Este desarrollo virtual de este auto ha sido fundamental ya que sistemas como el control de tracción han sido desarrollados gracias a la simulación y la inteligencia artificial y así poder tener los desarrollos óptimos en el auto incluso antes de que exista la versión definitiva que competirá en las pistas.

E

l automovilismo nunca ha sido ajeno a la marca BMW y el nuevo M8 GTE presentado en el Auto Show de Frankfurt es el claro y más nuevo ejemplo de ello ya que con él tienen la meta de revivir su participación en las 24 horas de Le Mans, serial en el que participaron por primera vez en el año 1939. Este auto significa su máxima expresión de deportividad que, además de llevarse en un principio a las pistas, se está desarrollando junto con él la versión de calle del M8 que en un futuro cercano estará a la venta como el mayor de los autos deportivos M. El auto no es para nada pequeño, tiene una longitud de 4.980 metros y una anchura de 2.046 metros, pero su peso es tan contenido que solamente marca 1,220 kg lo que habla del gran trabajo en reducción de peso y la utilización de materiales de última generación para que el resultado final sea una gran ecuación de peso / potencia. Siendo un vehículo de competición, las tomas de aire, los faros, el espacio con respecto al piso, los alerones y los difusores de aire son especialmente funcionales, lo interesante es que tanto faros como calaveras y la silueta en general serán las mismas que los que puedan montar las versiones

La realización de piezas con ayuda de impresiones 3D ha facilitado mucho su desarrollo ya que han bastado pocas horas o días para que el diseño de alguna parte del auto se tenga de manera física, esta tecnología ya se había utilizado en autos como el M4 DTM. El desarrollo virtual de este auto ha sido fundamental ya que sistemas como el control de tracción han sido desarrollados gracias a la simulación y la inteligencia artificial y así poder tener los desarrollos óptimos en el auto incluso antes de que exista la versión definitiva que competirá en las pistas. La realización de piezas con ayuda de impresiones 3D ha facilitado mucho su desarrollo ya que han bastado pocas horas o días para que el diseño de alguna parte del auto se tenga de manera física, esta tecnología ya se había utilizado en autos como el M4 DTM. Este vehículo, con el que los bávaros realizarán su gran regreso al Mundial de Resistencia tendrá que esperar para debutar en competición en Daytona, ya en enero de 2018, sin embargo, el modelo tendrá su gran presentación pública este mismo año, en el Salón del Automóvil de Frankfurt, escenario en el que BMW plantará cara al resto de fabricantes mostrando a los asistentes su gama Serie 8 al completo, incluida la versión de competición. A falta de conocer cuántas unidades estarán en competición dentro del WEC, se espera que MTEK alinee dos dentro del campeonato IMSA, con la gestión confiada a Rahal Letterman Lanigan Racing. Recuérdenlo, el próximo 12 de septiembre en Diariomotor Competición tendréis las primeras imágenes del BMW M8 GTE. M

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 53


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

KINGSMAN: EL CÍRCULO DE ORO Dirigida por: Matthew Vaughn Reparto: Taron Egerton, Mark Strong, Colin Firth Género: Acción, Espionaje País: Gran Bretaña, EE.UU.

D

espués de que la base de operaciones de los con una peligrosa enemiga, la megalómana villana PopKingsman en Londres explote por los aires, py (Julianne Moore), que podría acabar con toda la organiGary 'Eggsy' Unwin (Taron Egerton), que zación pulsando un solo botón. Kingsman es una agenya es un Kingsman de pleno derecia de inteligencia internacional independiente que opera con la máxima discreción con el cho, y su compañero Merlin objetivo final de mantener el mundo seguro. (Mark Strong) se verán obligados a viajar En 'Kingsman: El círculo de oro', nuestros juntos hasta Estados Unidos. Allí, ambos héroes se enfrentan a un nuevo desafío. deberán unirse a sus homólogos norCuando su cuartel general es destruido teamericanos, los integrantes de una y el mundo es mantenido como rehén, asociación secreta conocida como su viaje les lleva al descubrimiento de Statesman. una organización de espionaje aliada en los Estados Unidos llamada StatesYa liderada por el agente Champán (Jeff Bridges), los Statesman cuenman. tan además con los agentes Tequila (Channing Tatum), Whiskey (Pedro PasUna gran avencal) y Ginger (Halle Berry), una gurú de la tura que pone una tecnología. Y a pesar prueba la fuerza y el ​​ de sus diferencias, las ingenio de sus agentes dos organizaciones deberán hasta el límite, estas dos orgaponerse de acnizaciones secretas de élite se unen para uerdo para derrotar a un eneacabar migo, para de salvar al mundo. M

MILED 54

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 55


TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez

iOS 11 CON

NUEVOS Y MEJORES RASGOS

A

pple ha evolucionado sustancialmente su sistema operativo móvil. Con iOS 11, que está oficialmente disponible para su instalación, la compañía de la manzana ha querido mejorar la experiencia sobre todo en los dispositivos iPad, poniendo énfasis en la productividad y la multiventana. Esta nueva actualización del software iOS que se libera por fin tras varios meses de pruebas es más abierto, cabalga hacia asemejarse a un entorno PC, pero, excepto el centro de control, no supone demasiados cambios visuales. Sí, por el contrario, cambian algunos aspectos el manejo de una serie de funciones. Por lo pronto, llega una nueva e interesante opción llamada arrastrar y soltar -solo para iPad-, que permite hacer uso de la capacidad multiventana para mover rápidamente imágenes, texto y archivos entre aplicaciones. Otro aspecto interesante que se introduce en iOS 11 es la nueva app Archivos, que permite explorar, hacer búsquedas y organizar todos los archivos almacenados por el usuario. Aunque hay cambios radicales a nivel estético, sí hay un detalle que puede que los usuarios les llame la atención a las primeras de cambio. Es el Centro de Control, rediseñado, y que tiene opciones personalizables para añadir o reordenar las funciones según las preferencias de cada uno. Por ejemplo, se puede añadir la calculadora y la alarma para acceder lo más rápido posible a estas aplicaciones. Además de estas, iOS 11 incorpora

MILED 56

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

una práctica característica bautizada únicamente como No Molestar y que ayuda al usuario a eliminar las distracciones al volante para centrarse en la carretera. ¿Cómo funciona? Silencia las notificaciones automáticamente mientras se conduce para mantener apagada la pantalla. Cabe la opción incluso de enviar una respuesta automática a los contactos que el usuario tiene en Favoritos para avisarles de que está conduciendo y no puede responder hasta llegar al destino. También Mapas se ha mejorado con la llegada de mapas más detallados y de interiores de ubicaciones públicas como los aeropuertos, y un pequeño lavado de cara a la tienda App Store. Sin embargo, con la llegada de esta nueva versión Apple ha decidido, como en anteriores ocasiones, dejar fuera a ciertos dispositivos que, por prestaciones, tal vez no funcionen a la perfección con la actualización. Así, algunos modelos de dispositivo no serán compatibles, con lo cual no podrán instalar las nuevas funciones y, por supuesto, quedarán fuera de los parches de seguridad que se suelen enviar periódicamente. Eso no quiere decir que tu terminal vaya a ser objeto de un ciberataque, pero quedará expuesto a posibles riesgos informáticos. Además, no todas las funciones estarán habilitadas desde el primer día, como el sistema para transferir dinero entre contactos a través de Apple Pay. La nueva versión de este realmente novedoso sistema operativo solo se utiliza para los teléfonos y las tabletas que sean de 64 bits, aunque próximamente se espera que sea implementado rápido en las laptops y las máquinas de escritorio. M


MILED 57


CULTURA

Por: Redacción

Edificios emblemáticos que derrumbó el

TERREMOTO

Hace 32 años, a las 07:19 horas del 19 de septiembre, un sismo de 8.1 grados Richter destruyó miles de vidas, cientos casas y edificios de la Ciudad de México. Estos son algunos de los inmuebles que se vinieron abajo.

Gua dalu pe

Ciudad de México

Calz ada de

Av. Polit écnico Nacion al

DEL 85

CONJUNTO PINO SUÁREZ

pec apulte Av. Ch

Circ uito Inte rior

Re fo rm a

Era parte del conjunto habitacional, y se desplomaron dos de sus secciones, la tercera se derrumbó luego por los daños que registró. Su imagen fue una de las más representativas de la tragedia.

Insu rgen tes

1962 (Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco; hoy hay jardineras)

Cir cui to Int erio r

EDIFICIO NUEVO LEÓN

Fray Ser vando

e la od ert opu Aer

de dad Ciu

xico Mé

1970 (Av. Izazaga; hoy es Plaza comercial Pino Suárez)

En los cuatro edificios de más de 20 pisos se encontraban oficinas gubernamentales como juzgados y la defensoría de oficio. Sólo una de las torres de este complejo sufrió graves daños; sin embargo, todo el complejo se derribó.

Xola

Eje Central

Viaducto

TORRE DE HOSPITALIZACIÓN

1970 Hospital Juárez (Jesus María, Fray Servando Teresa de Mier; hoy sede del Instituto Nacional de Pediatria)

HOTEL REGIS

1908 (Av. Juárez, Centro Histórico; hoy es Plaza Solidaridad)

Fue sinónimo de distinción: se hospedaron personajes como Castro, Nixon, Sinatra, Edith Piaf y María Félix. En su cabaret, El Capri, tocaron músicos como Agustín Lara y José Alfredo Jiménez.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS

1953 (Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 4 Xola; hoy Centro SCOP)

Creado para albergar dependencias gubernamentales y murales de artistas plásticos. El día del terremoto se desplomaron los cuatro últimos pisos de los edificios centrales. La reconstrucción tardó poco tiempo, sin embargo, no se recuperaron algunos murales.

MILED 58

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

FÁBRICAS DE COSTURA

(San Antonio Abad y Manuel José Otón; hoy banco y baldío)

El sismo develó la explotación de las costureras en las 800 fábricas y talleres (varios clandestinos) que se desplomaron sobre unas 600 mujeres. Las sobrevivientes lucharon para conformar su sindicato que luego se convirtió en asociación civil.

Fue un símbolo de esperanza: después de siete días de ocurrida la tragedia y la réplica del terremoto, los rescatistas sacaron con vida, de entre los escombros, a tres bebés: dos niñas y un niño. Su historia dio la vuelta al mundo.


CENTROS

DE ACOPIO SISMO CDMX Ubica los más cercanos a ti y aporta comida enlatada, medicamentos, material de curación, toallas sanitarias, jabón líquido y de barra, cepillos de dientes, pasta dental, pañales y herramientas para construcción, entre otras cosas.

MIGUEL HIDALGO

GUSTAVO A. MADERO

• Bosque de Chapultepec, Puerta de los Leones. (1a. sección del Bosque de Chapultepec).

• Calle Sierra Vista esq. Cayao.

• Deportivo Plan Sexenal, calle Plan de Guadalupe y Ferrocarril de Cuernavaca s/n.

• Deportivo Miguel Alemán, Lindavista s/n. • Metro La Raza.

• Metro Colegio Militar, México Tacuba 235.

VENUSTIANO CARRANZA

CUAUHTÉMOC • Zócalo, colonia Centro.

Azcapotzalco

• Medellín esquina Chiapas, colonia Roma.

Miguel Hidalgo

• Casa Refugio “Citlaltépetl”, Citlaltépetl 25, colonia Condesa.

Cuauhtémoc

• Deportivo Moctezuma, calle Oriente no. 158, esquina norte 25, col. Moctezuma 2da. Sección.

Venustiano Carranza Iztacalco

• Versalles 46, colonia Juárez. • Abraham González 67, colonia Juárez.

Gustavo A. Madero

Cuajimalpa

Álvaro Obregón

Benito Juárez

IZTACALCO

Iztapalapa Coyoacán Tlahuac

CUAJIMALPA • “Deportivo Morelos”, calle José María Castorena s/n, esquina san José de los Cedros.

Xochimilco

Magdalena Contreras Tlalpan

BENITO JUÁREZ • CENDI. Cumbres de Acotzingo y Eje 4 Xola.

COYOACÁN • Héroes del 47, No. 113, San Mateo Churubusco.

Milpa Alta

• Gimnasio Coyoacán, Cuauhtémoc esq. Ahuayo s/n, colonia El Carmen.

• Amores No. 338, colonia Del Valle.

• Casa de las Letras, av. Canal de Miramontes 2133, colonia El Centinela.

TLALPAN • Albergue “San Pedro Mártir”, calle Mirasol esq. Dalia s/n, San Pedro Mártir. • Deportivo Villa Olímpica, Av. Insurgentes Sur 3450. • Av. San Fernando 160, Tlalpan Centro.

• Plaza del Estudiante, calle Sur 65-A, número 3246, colonia Viaducto. Piedad, entre Coruña y Santa Anita.

XOCHIMILCO

• Escuela primaria “Fray Eusebio Francisco Kino”, calle Retorno 803 s/n, colonia El Centinela.

• Foro Cultural Quetzalcóatl, Edif. Delegacional, calle Pedro Ramírez del Castillo no. 14, Barrio El Rosario.

DONACIONES MONETARIAS Sismo México 2017

Si te encuentras lejos del país, de los lugares afectados o simplemente prefieres hacer una donación monetaria, conoce las siguientes opciones.

TOPOS TLATELOLCO, A.C. Ayuda a los rescatistas, los héroes del sismo del 85, a adquirir la herramienta que necesitan en su labor.

Santander

92000709294 CLABE: 014180920007092942 PayPal: donativos@brigada-rescate-topos.org topos.mx Referencia: Brigada de Rescate Topos Tlatelolco, A.C.

UNICEF El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia recaba fondos para los niños afectados por el sismo.https://www.donaunicef.org.mx

CRUZ ROJA MEXICANA Para que siga prestando auxilio a la población en desastre.

BBVA Bancomer Referencia: Cruz Roja Mexicana, IAP Cuenta: 0404040406 CLABE: 012180004040404062 https://cruzrojadonaciones.org/

PayPal:

https://www.paypal.com/mx/webapps/mpp/ donar/institution?name=redCross

AMAZON

Pone a disposición una Wish List (lista de deseos) en la que puedes comprar en línea desde un jabón hasta una tienda de campaña, que entregará a la Cruz Roja Mexicana. https://www.amazon.com.mx

FUNDACIÓN CARLOS SLIM

Quintuplicará las aportaciones monetarias.

TELCEL: Envía un SMS con la cantidad a donar (de 100 a 500 pesos) al 55666.

THIS ONE'S FOR MEXICO

Telmex: Marca al *5566 y digita la cantidad a donar

A través de una campaña en GoFundMe, la Asociación Mexicana de Estudiantes de la Universidad de Pensilvania, en EUA, está recaudando fondos para entregarlos a la Cruz Roja Mexicana.

Banco Inbursa: Cuenta: 11111111111

https://www.gofundme.com ThisOnesForMexico

(de 100 a 500 pesos).

CLABE: 036180111111111111

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 59


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama

GUILLOCHร RICOCHET

DES BERGUES

CZAPEK QUAI

Redacciรณn

MILED 60

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


E

l guilloché único de Czapek "Ricochet" está inspirado en un diseño antiguo creado por Francois Czapek en los últimos años 1850. Su principal característica y elemento de singularidad es la presencia de un doble punto focal, a diferencia de la guilloché de motivos tradicionales con un único punto focal en el centro de la esfera. Los dos puntos focales en los dos cuadrantes secundarios con indicaciones de segundos pequeños y reserva de carga elementos distintivos de la estética Czapek que crean un efecto fascinante de "interferencia de ola" en el dial. Lanzado por primera vez en Baselworld 2017, el guilloché "Ricochet" del Quai des Bergues presenta dial bombé en una aleación especial de oro, plata, paladio y platino, hecho a mano por uno de los mejores talleres Suiza, Metalem. Se trata de una unión extraordinaria de dos enfoques artesanales, modernos y tradicionales.

con la caja de oro rojo de 42,5 mm y las manos de Czapek Fleur de Lys. Este reloj cuenta con una sofisticada correa de cocodrilo azul con un tratamiento especial de dos colores que le da la apariencia de un elegante patín, similar al clásico calzado francés que es hecho a mano.

Por ejemplo, el logo "Czapek" se ha impreso directamente en el dial en lugar de grabarlo en un cartucho para dar, junto con el las manos finas y el uso de un solo número árabe, un toque de modernidad, mientras que el dial es bombardeado como en el antiguo reloj de bolsillo. El Quai des Bergues Guilloché 2017 incluye tres variantes de color: Aqua Blue, Sea Salt Grey y una pieza única emperador azul.

Inspirado por la búsqueda de la belleza y la perfección de Francois Czapek, el reloj Quai des Bergues Guilloché ofrecen una mezcla extraordinaria y bastante seductora de excelencia relojera y la belleza estética. M

El dial guilloché de Aqua Blue se coloca en una caja de acero de 42,5 mm, rompiendo las reglas de los relojes tradicionales: Normalmente, una de las puntas de excelencia del reloj savoir faire, está reservada para modelos de "Grandes Complicaciones" y materiales preciosos, limitando así el acceso a muchos amantes de la relojería. Quai des Bergues Guilloché Sea Salt Grey, con su estuche de oro blanco combinado con el dial gris guilloché claro, es el más puro y sofisticado entre los modelos de línea.Por último, el Emperador Azul del Quai des Bergues Guilloché proclama el nacimiento del "Emperador Azul", un matiz de color azul que encaja perfectamente

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 61


SCHMID

Por: Redacciรณn

PATRICIA

PORTAFOLIO

MILED 62

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017


P

atricia Schmid (nacida el 23 de enero de 1985) es una modelo de moda suiza. Ella ha aparecido en la portada de i-D y Vogue francés, y en anuncios para la compañía japonesa de cosméticos Shiseido. También ha participado en los espectáculos de Marc Jacobs y Jean Paul Gaultier. Después de tres años de modelado Schmid decidió tomar un descanso y viajar por el mundo. También pasó parte de este tiempo diseñando sus propias joyas y haciendo piezas para amigos como Milagros Schmoll. Ella discutió esto en más detalle en una entrevista para Models.com. Patricia también ha sido nombrada una de las primeras 50 en el top de Modelos. com. Ella fue citada diciendo: "¡Estoy muy honrada de ser una de las 50 mejores modelos en models.com. Sin duda no perjudicó mi carrera de ninguna manera! " en una entrevista con Pony Ryder. En julio de 2015 Patricia se graduó como Entrenadora de Salud en el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York. Y más tarde pero en ese mismo año también contrajo matrimonio con el famoso artista Gian Tumasch y se convirtió en madre. M

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MILED 63


SALUD

Por: Redacción

QUÉ HACER EN CASO DE SISMO

Tras escuchar la alerta sísmica sólo se cuenta con 50 segundos para tomar una acción de prevención y reacción para salvar la vida. Conoce diferentes recomendaciones sobre cómo conducirse ante esta situación.

PREVENCIÓN Revisar la estructura de la vivienda Identificar los lugares seguros Fijar a la pared muebles pesados Elaborar un plan familiar y vecinal para dividir acciones Tener a la mano: números de emergencia, radio, lámpara con pilas, agua para tres días, alimentos enlatados y botiquín de primeros auxilios

DURANTE EL SISMO

DESPUÉS DEL SISMO

Mantener la calma, evacuar sólo si es posible

Checar las instalaciones (casa o edificios públicos)

Replegarse en los puntos seguros

Reportar los daños a Protección Civil local

Alejarse de ventanas u objetos que puedan caer Se recomienda no desalojar el inmueble durante el movimiento telúrico

No encender cerillos ni encendedores En caso de requerirlo, hablar al número de atención de emergencias Mantenerse informado

MILED 64

DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.