Revista Miled Edición 01/10/2017

Page 1

terremoto que sacudió a la CDMX, Puebla, Morelos y #FuerzaMéxico ElGuerrero dejó al descubierto la vulnerabilidad frente a este tipo de fenómenos naturales; sin embargo, “Lo Mejor de nuestro quedó demostrada la generosidad y entrega de miles país es su Gente” de voluntarios, que se volcaron a la ayuda en todos lados.

MILED Del 01 al 07 de Octubre de 2017 | Año 5, Número 299

MILED A Busca garantizar que en lo sucesivo no exista dinero del erario público, destinado actividades de carácter político, se eliminará todo financiamiento público a los partidos políticos de tal forma que en el año 2018 se destinen los 6 mil 800 millones de pesos de financiamiento público a la ciudadanía afectada.

 



$30.00

MILED

Eliminar financiamiento a partidos en es viable.... el 2018


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


49 MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

Ante las críticas que diversos sectores de la sociedad han presentado respecto a la cantidad que en 2018 se destinará al financiamiento de los partidos políticos, que sobrepasa los 6 MMDP.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

ELIMINAR FINANCIAMIENTO A PARTIDOS EN EL 2018 BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

01-10-2017

14 NACIONAL

“LO MEJOR DE NUESTRO PAÍS ES SU GENTE” “Fuerza México” una frase acuñada por todos para poder continuar adelante, para hacer de la tragedia que nos ha golpeado una aliciente para un mejor México.

20 PRESIDENCIA

REACTIVAR TURISMO EN LOCALIDADES AFECTADAS El turismo es un factor imprescindible para la reconstrucción de lugares afectados por desastres naturales, destacó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

24 EDOMÉX

DEL MAZO Y PEÑA NIETO RECORREN ZONAS DAÑADAS Ante la comunidad, ofrecieron el respaldo de los gobiernos federal y estatal para que los damnificados reciban los apoyos necesarios para superar la emergencia.

38 ESPECIAL

ZEE DETONARÁN 5,300 MDD EN INVERSIONES Al firmar decretos de declaratoria de las Zonas Económicas Especiales, Peña Nieto afirmó que no permitirá “que la historia del sur-sureste siga marcada por la pobreza”.


Mensaje del Editor ELIMINAR FINANCIAMIENTO A PARTIDOS EN EL 2018 En América sólo hay tres países en los que los partidos políticos no tienen financiamiento público. Uno es Estados Unidos (el financiamiento público es mínimo y es renunciable). Los otros dos son Venezuela y Bolivia, estos últimos eliminaron el financiamiento público después de que Hugo Chávez y Evo Morales subieron al poder. Diversas personalidades del medio político señalan que el financiamiento que reciben los partidos debe reducirse por sensibilidad social e instinto de supervivencia, ya que, si no se toma dicha medida, la gente va a seguir desconfiando de los partidos, descreyendo de la política, dando la espalda a la política democrática, al pluralismo competitivo de nuestro país. Hay un deseo insaciable de recursos de parte de los partidos políticos, así como que con ese dinero se esclaviza a la gente, con la captura de electores a través de dádivas, a través de pagos extralegales a cambio de su voto aprovechando las condiciones de pobreza, marginación y desigualdad que tiene nuestro país. Algunos partidos han dejado de representar a los ciudadanos, estos son la piedra angular del sistema político, de ahí emanan representantes en los congresos, de ahí emanan gobernantes y si queremos transformar a México necesitamos que volteen la cara hacia los ciudadanos y no la espalda como hoy lo han hecho. Ante las críticas que diversos sectores de la sociedad han presentado respecto a la cantidad que en 2018 se destinará al financiamiento de los partidos políticos, que sobrepasa los 6 mil millones de pesos, han surgido distintas iniciativas para reducir lo que para muchos es un despilfarro, pues se trata de recursos que no producen un bien a la sociedad de acuerdo con muchos ciudadanos. En las últimas semanas creció la idea de que parte del financiamiento de los partidos se donara a los damnificados del temblor del 7 de septiembre. Por razones obvias el clamor creció después del 19-S. A partir de la presión social en redes, magnificada por medios de comunicación, pasamos de una reducción en el financiamiento a cero financiamiento público. En menos de 24 horas, la petición que inició un ciudadano para que el Instituto Nacional Electoral en conjunto con los partidos políticos donen a las víctimas de los sismos el dinero aprobado para su operación y campañas electorales, alcanzó más de 1.4 millones de firmas en la plataforma virtual change.org. Se trata de casi 7,000 de recursos públicos que el INE aprobó para el financiamiento a los nueve partidos políticos nacionales y a los candidatos independientes que competirán por cargos de elección popular en las elecciones del año próximo. No es justo destinar tanto dinero de nuestros impuestos a los partidos políticos si miles de mexicanos ahora mismo sufren ante esta enorme tragedia. Todo el pueblo mexicano debe apoyar con todo lo que sea posible ya que nuestro país se encuentra gravemente afectado, así que es hora de que todos los ciudadanos, políticos o no, ayudemos a nuestra tierra con grandes esfuerzos y muchos ánimos a levantarse de este devastador acontecimiento. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


EL VIAJE POR LANDMANNALAUGAR ESTÁ CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES VIAJES DEL MUNDO POR SUS VARIADOS Y ESPECTACULARES PAISAJES, QUE DISCURREN POR EL INTERIOR DE LA ISLA. EN ESTE CAMINO HAY GLACIARES, VOLCANES, FUMAROLAS, LOS TONOS OCRES DE LA TIERRA QUEMADA, AGUAS TERMALES NATURALES, LAS PRADERAS VERDES CONVIVIENDO CON LA LAVA OMNIPRESENTE RESALTANDO ENTRE LOS HIELOS PERPETUOS Y LOS LLAMATIVOS COLORES DE LOS VARIADOS MINERALES DE ISLANDIA.

M

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Das poco cuando das tus posesiones. Es cuando das de ti mismo cuando realmente das." - Khalil Gibran

"Toda censura es peligrosa porque detiene el desarrollo de un pueblo."

"Lo que no nos mata, nos hace mรกs fuertes."

"Cree en ti mismo, nuestra fortaleza nace de nuestra debilidad."

MILED 6

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


MILED 7


PORTADA

ELIMINAR FINANCIAMIENTO A PARTIDOS EN EL 2018

Por: Mauricio Salomon

A

nte las críticas que diversos sectores de la sociedad han presentado respecto a la cantidad que en 2018 se destinará al financiamiento de los partidos políticos, que sobrepasa los 6 mil millones de pesos, han surgido distintas iniciativas para reducir lo que para muchos es un despilfarro, pues se trata de recursos que no producen un bien a la sociedad de acuerdo con muchos ciudadanos.

los partidos a partir de 2018, así como los legisladores plurinominales (por los cuales no vota la ciudadanía).

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) renunció al 100% del financiamiento público que le correspondía por los meses que restan del 2017 (258 millones de pesos), además, anunció la presentación de reformas para eliminar el financiamiento público a

Y, aunado a ello, presento en la Cámara de Diputados una reforma constitucional para eliminar a los diputados y senadores plurinominales, con lo cual se tendría un ahorro de once mil 600 millones de pesos.

MILED 8 MILED

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

Ochoa Reza explicó que, mediante un acuerdo todos los partidos políticos renuncien a las partidas presupuestales para las campañas políticas del año 2018, lo que equivale a seis mil 800 millones de pesos.


El presidente del tricolor, Enrique Ochoa Reza, y los coordinadores parlamentarios en el Senado, Emilio Gamboa, y en la Cámara de Diputados, César Camacho, señalaron que con la renuncia del financiamiento de 2017 se aportarán 258 millones de pesos a las personas afectadas por los sismos, por lo que pidieron se devuelva de inmediato ese recurso a la Tesorería de la Federación. Asimismo, el diputado Camacho Quiroz anunció que buscarán aprobar de manera urgente las iniciativas propuestas por el PRI y otros para eliminar 200 diputados federales, 64 senadores y 438 diputados locales. Ante ello, el dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa, invitó al resto de las fuerzas políticas nacionales para que también renuncien al 100% del financiamiento público correspondiente a lo que resta del año en curso. Sin embargo, el priista reiteró que debido a los tiempos y como esos cambios constitucionales requieren la aprobación de las dos Cámaras del Congreso y de la mayoría de las Legislaturas estatales, es urgente y necesario que los otros siete partidos regresen el 25 por ciento de los recursos que les entregarían normalmente a fin de este mes a la bolsa del erario para ayudar a los damnificados.

Consideró que es momento de ayudar y actuar en consecuencia, por lo que el apoyo a las familias afectadas por los sismos “debe ser oportuno, legal y transparente”, dejando a un lado, además, “las mentiras y la simulación”. Ochoa Reza insistió que es la responsabilidad de todos los partidos políticos regresar de manera legal, inmediata y sin tintes políticos el dinero del pueblo, a fin de que se destine al uso en que el pueblo demanda: el apoyo a los damnificados y a la reconstrucción. “Al PAN le correspondería regresar cerca de 190 millones de pesos; al PRD cerca de 114 millones de pesos; al Partido del Trabajo poco más de 54 millones de pesos y al Partido Verde Ecologista, quien ha hecho ya un compromiso público de regresarlo, le corresponden poco más de 84 millones de pesos. “De igual forma, a Movimiento Ciudadano le corresponde regresar de inmediato 78 millones de pesos; al Panal poco más de 60 millones de pesos; al partido Morena, más de 95 millones de pesos, y a la dirigencia del Partido Encuentro Social le corresponde regresar algo más de 57 millones de pesos”, detalló el priista. Dijo que, si todos los partidos políticos regresan esa cantidad de dinero, lo que corresponde al 100 por ciento del recurso públicos que estarían por recibir por el resto del año, se tendría la posibilidad de apoyar de manera inmediata con mil millones de pesos de presupuesto público a las familias damnificadas. “Este dinero es del pueblo de México y hoy debe destinarse a donde el pueblo de México lo desea y lo determina. Seamos solidarios con el pueblo de México. El momento de ayudar es hoy y debemos actuar en consecuencia”, afirmo Enrique Ochoa. “Hemos escuchado del dirigente (Andrés Manuel) López Obrador que quiere apoyar a la población DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 9 MILED


los recursos públicos para los partidos políticos, para que sean canalizados a la emergencia nacional y a la reconstrucción de vivienda. Posteriormente, el primer monto corresponde al 25% del financiamiento que le otorga el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual sería repartido a damnificados de Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla y TlaxAseveró que el presidente del PAN, Ricardo Anaya miente porque cala. su propuesta no impacta proceso electoral en curso. “Lo más se- Al respecto, el coordinador de los diputados federales del PAN, guro es que es un cínico”, Si el PAN quiere contribuir debe renunciar al 100 por ciento de sus recursos este año. damnificada, pero lo hace de manera tramposa, porque su apoyo llegaría hasta las campañas de 2018, en algo más o menos como seis meses”. Ochoa Reza dijo que las propuestas de otros partidos aplicarían en 2018 o 2021, pero los recursos se requieren ya. Por eso pide que se sumen a la propuesta del PRI.

Por su parte, el senador priista Emilio Gamboa explicó que estas acciones no significan que se sumen a las propuestas del Frente Ciudadano por México (compuesto por PAN, PRD y MC), toda vez que, aseguró, las iniciativas priistas van más allá del corto plazo. Destacó que esta forma de renunciar a los recursos permite la aplicación inmediata para apoyar a los damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados. Además, desde la tribuna de la Cámara alta reiteró la postura del CEN del PRI de renunciar a

MILED 10


Marko Cortés, dijo que la propuesta de Frente integrado por su partido, el PRD y MC también establece una reforma constitucional para eliminar el 100% del financiamiento público a los partidos, y que esto se aplique de inmediato.

ciativa presentada por su partido para eliminar en su totalidad el financiamiento público; aseguró que el PES ya renunció a 20% de sus prerrogativas ordinarias para que sean destinadas a un fondo de apoyo a víctimas de los sismos.

Por su parte, el dirigente nacional del Partido Encuentro Social Para el senador sin partido Manuel Cárdenas, el renunciar al (PES), Hugo Eric Flores, acusó al PRI, PAN, PRD y MC de opor- gasto que se les asignan a los partidos a través de las leyes “no tunistas y retó a todos los presidentes de partido a aprobar la ini- es donar”.

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 11


Senadores del PT-Morena se manifestaron a favor de la creación de un fondo de ayuda para los damnificados por los sismos a través de la eliminación del financiamiento público a partidos políticos.

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, dio a conocer la cuenta del Fideicomiso por los Demás, mediante el cual el partido aportará 103 millones de pesos para los damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

El senador Miguel Barbosa Huerta llamó a que cada partido renuncie al dinero que tendrá que recibir en estos últimos tres meses de este año y que además en el Presupuesto de Egresos de la Federación no haya ninguna partida destinada al gasto de funcionamiento de los partidos políticos.

A través de la cuenta del Banco Afirme 133-121765, el partido también recibirá aportaciones de simpatizantes y los destinará para el mismo fin; el fondo será administrado por Laura Esquivel, Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo y el padre Solalinde, entre otros; con el dinero se prevé apoyar hasta 45 mil damnificados.

El vicecoordinador político del PT-Morena sostuvo que ésa es Tomando otro tema, tras retomar las actividades legislativas, el la única manera de que el dinero público no llegue a los parti- Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria dos políticos sin la necesidad de una reforma constitucional. Sobre la reestructuración de recursos por el sismo, en un comunicado, el Partido Acción Nacional precisó que la reforma constitucional que presentará será integral e incluirá un verdadero plan de austeridad para el Estado, a fin de poder canalizar la mayor cantidad de dinero a la reconstrucción. Entre otras medidas, el PAN propone “eliminar todos los seguros de gastos médicos de los altos funcionarios y que todos los servidores públicos se atiendan en el IMSS o en el ISSSTE; si quieren tratarse en hospitales privados, deberán pagarlo con su propio dinero”, así como “prohibir la utilización de aviones privados por parte de los altos funcionarios del Gobierno federal.

MILED 12


de reconstrucción y rehabilitación para las entidades afectadas por los sismos. Mientras que el líder de la bancada del Partido Verde, Carlos Puente, propuso a Enrique Krauze, Carlos Elizondo y Ana Laura Magaloni, entre otros, para integrar un comité ciudadano que El presidente del Senado, Ernesto Cordero, dijo que una vez que vigile que los recursos destinados a los damnificados sean bien se rescate a la última persona atrapada será tiempo de buscar re- aplicados. M sponsables, fortalecer la cultura de la prevención y comenzar la reconstrucción, que puede ascender a varios miles de millones de pesos, “todo eso de la mano de la juventud, la sociedad civil y el Gobierno”. de todas las víctimas del sismo del martes 19 de septiembre e hizo un reconocimiento a toda la sociedad civil y rescatistas que han llegado con equipo especializado de 23 países, además de Naciones Unidas y la Cruz Roja.

En tanto, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, señaló que la etapa más difícil está por venir, e hizo un reconocimiento a los héroes anónimos que salieron a las calles a ser solidarios con la gente que menos tiene; por lo que reiteró las propuestas hechas por su dirigente nacional para eliminar el financiamiento público a partidos. Al respecto, el coordinador de la bancada panista en el Senado, Fernando Herrera, dijo que su partido concurrirá al debate honesto, abierto y sin simulaciones. Y pidió hacer un ejercicio de reflexión que no responda sólo a la coyuntura transitoria. El coordinador de los senadores del PRD, Luis Sánchez, propuso elaborar y aprobar, con la mayor celeridad posible, un programa nacional DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 13


Por: Daniela León

M

éxico atraviesa una etapa difícil, pero una de la cual sigue adelante apenas resurgíamos de experimentar el terremoto de mayor intensidad en los últimos 100 años en México; el de 8.2 grados el 7 de septiembre; de presenciar el huracán más grande en el Golfo de México, del que se tenga registro “Harvey”; cuando nos sacudió un terremoto de gran magnitud, 32 años y seis horas después del 19 de septiembre de 1985. Parece increíble, cuyas huellas son visibles en la mente de millones de mexicanos, la solidaridad que caracteriza a la sociedad, se hizo presente para ayudar a quienes lo necesitaban.

Miles de personas, quienes se encontraban cerca de los lugares siniestrados, ayudaron a quitar los escombros con sus manos desnudas, palas, carretillas, guantes y lo que tuvieran a la mano, todo, para buscar personas atrapadas entre los escombros. Otros se tomaron la tarea de llevar agua y comida para los rescatistas o para los miles de personas que quedaron sin hogar. Antes y ahora, quedo demostrada la voluntad de acero de todos los estratos de la sociedad mexicana ante los embates de la naturaleza. Con el #FuerzaMéxico, millones de mexicanos han publicado las muestras de solidaridad y de lo que podemos lograr cuando dejamos de lado todo lo que nos divide. Porque los mexicanos nacemos con una inquebrantable voluntad de ayudar, porque lo mejor de nuestro país es su gente y las expresiones de solidaridad de la nación. Siempre se ha dicho que la discapacidad no es ningún impedimento y ello queda demostrado cuando más se necesita. También que, los voluntarios no siempre caminan en dos pies, sino, en cuatro patas. Los personajes como Frida, en su rol de héroe nacional y personaje viral, fueron alicientes que ayudaban a las personas moralmente. Personas, unidas sin distinción de edad, sexo, religión o condición social, unidas con un solo fin: ayudar a quien más lo necesita. México es un país que, a pesar de las desgracias, siempre se levanta y sigue adelante con todo el ánimo.

MILED 14

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


NACIONAL

#FUERZAMÉXICO “LO MEJOR DE NUESTRO PAÍS ES SU GENTE”

Cuando el mundo te tiende la mano, a pesar de sus propios problemas y lo requiere, como brigadistas, dando apoyo en centros de acopio, o comesto es reflejo de la ayuda de diversas naciones que han enviado a nues- partiendo información en las redes sociales” tro país insumos, equipo de trabajo, víveres e incluso donaciones de dinero para ayudar a la población damnificada. Ante esta situación, la Coordinación de Estrategia Digital Nacional habilitó un mapeo colaborativo de datos sobre el sismo, que a la fecha cuenta Gracias a todos estos héroes, los vistos y los no vistos, hay muchas his- con más de 11 mil 700 registros de datos de colapsos, reportes al 911, torias de heroísmo, más no contadas de las que se contarán, pero no nos albergues, centros de acopio, daños. olvidemos de los otros voluntarios; los extranjeros, ni el idioma ni la cultura fueron barrera para ayudar, los héroes de cuatro patas, , sin duda Google activó el Localizador de Personas, con 25 mil 700 registros, las alguna el mejor amigo del hombre. Alertas SOS y el Mapa de Crisis. Por otra parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló las más re“México ha sido testigo del compromiso y la entrega de miles de volun- cientes donaciones que hicieron naciones como Canadá, China, Rusia, tarios, especialmente jóvenes, que auxilian incondicionalmente a quien Corea del Sur, Argentina, Venezuela, entre otras. Y destacó que, hasta el DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 15


momento, México ha recibido ayuda de 27 países y territorios, ya sea con suministros médicos; equipo de trabajo y herramientas; kits de cocina apoyo técnico, financiero o en especie. e higiene; tiendas de campaña comunitarias; equipos sanitarios; camas plegables y colchones, así como plantas eléctricas, entre otros. "El gobierno de México, refrenda su profunda gratitud con todos los Además, diversas naciones han mandado también apoyo técnico, finanpaíses y pueblos que de forma muy rápida y oportuna continúan brindan- ciero o en especie. do ayuda a nuestro país, luego de los recientes desastres naturales que nos han afectado", detalla el documento. Por ello, este día el gobierno mexicano reiteró “su más sincero agradecimiento a Alemania, Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, China, Colombia, México ha recibido más de 440 toneladas de ayuda humanitaria, que Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, España, incluyen: agua y alimentos enlatados; artículos de primera necesidad; Estados Unidos, Honduras, Israel, Italia. De igual forma, Japón, Panamá, Perú, República de Corea, Rusia, Santa Sede, Suiza, Taiwán, Turquía y Venezuela, así como también a la Unión Europea y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés)”. “Ante este invaluable gesto de solidaridad, México agradece a sus hermanos de todo el mundo y reafirma su convicción de que sólo de forma conjunta pueden superarse retos como el que hoy enfrenta nuestro país”. El presidente de la republica también demostró su solidaridad al pueblo y dijo que “México está unido y de pie. Frente a las emergencias, se volcó la generosidad de los mexicanos en favor de los mexicanos. Gobierno y sociedad estamos apoyando a la población damnificada, gracias a la solidez de nuestras instituciones y a la solidaridad de nuestra gente”, destacó.

MILED 16

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


La unidad de todos los mexicanos está presente y debe continuar para compartir palabras de aliento y abrazar a quienes necesitan apoyo y compañía. Seguiremos demostrando que somos un pueblo que no se rinde frente a la adversidad y que está listo para seguir adelante. Hoy vemos un país en pie y fuerte, no un país de rodillas ante las reitera-

das adversidades y eso justamente eso es lo que deberíamos destacar y que, a pesar de todo demostramos que como México no hay dos. ¡No están solos! ¡México está más unido que nunca! ¡México de pie! ¡Fuerza México!. M

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 17


SENADO

CREAR LEY DEL FONDO NACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN 2017 Por: Sandra Rodriguez

D

erivado de los sismos registrados en México, los días 7 y 19 de septiembre, de magnitud 8.2 y 7.1 grados, las necesidades económicas para la reconstrucción de las comunidades afectadas son imperantes y exigen al Congreso de la Unión una respuesta inmediata estableciendo el orden jurídico que regule la tarea. La senadora del Grupo Parlamentario del PRD, Angélica de la Peña Gómez, aseguró que se debe establecer un Padrón Único de Beneficiarios que permita dar certeza a las y los ciudadanos afectados, con un conjunto de instrumentos, sistemas y reglas que permitan la identificación, caracterización e integración de los Beneficiarios del Fondo Nacional de Reconstrucción 2017, el cual, garantice la reconstrucción de las viviendas de los damnificados con transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.

El objeto de la ley, dijo, es construir un fondo que garantice recibir, administrar y distribuir los ingresos derivados de las asignaciones y contribuciones para la reconstrucción y rehabilitación de viviendas, infraestructura escolar, provisión de albergue y servicios médicos, infraestructura de agua potable, construcción y rehabilitación de carreteras, vialidades y caminos rurales, así como para la atención de las personas damnificadas.

El Fondo, de acuerdo con la propuesta, se integrará por las aportaciones de los tres órdenes de gobierno, estados extranjeros, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y cualquier otro de procedencia lícita; así como la devolución del financiamiento público por parte de los partidos políticos, de los ahorros y recortes de organismos autónomos y de los poderes de la Unión en lo que resta del ejercicio fiscal, incluyendo la contratación de créditos con el Banco de México, de conformidad a la La presidenta de la Comisión de Derechos fracción segunda, del Artículo 7 de la ley del Humanos propuso crear la Ley del Fondo Na- Banco de México. cional de Reconstrucción 2017, para que el Estado mexicano, conforme al marco jurídi- El Presupuesto de Egresos de la Federación co, coordine integralmente a los gobiernos para el ejercicio fiscal 2018 debe destinar de las entidades federativas y municipales, y una partida inicial de 20 mmdp, destacó la a los sectores social y privado para el resta- legisladora. Señaló que se debe establecer blecimiento y reconstrucción de la infrae- que los recursos se concentren en una cuenstructura de vivienda, servicios de salud, ed- ta especial de Banco Nacional de Obras ucación, comunicación y en general, realizar y Servicios Públicos (Banobras) y que se acciones para la reactivación de la economía aplicarán exclusivamente para financiar las y la normalización de las actividades de la acciones que se determine en el Programa Nacional. sociedad, el sector público y privado.

MILED 18

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

Respecto a su actuación, el Consejo de Administración del Fondo deberá enviar trimestralmente un informe público a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre los estados financieros y operaciones presupuestales realizadas, así como el avance en el cumplimiento de objetivos. Adicionalmente, dijo, se instituye el Programa Nacional de Reconstrucción, el cual establecerá los criterios, mecanismos y líneas de acción a corto, mediano y largo plazo; a fin de garantizar la resiliencia de las personas damnificadas, la recuperación social, física y cultural de las comunidades y zonas afectadas, así como su reactivación económica. Las acciones y políticas que se desprendan del Programa Nacional tendrán como base la protección humana, el desarrollo humano sostenible y sustentable, y la reducción y prevención de riesgos. La legisladora del PRD aseguró que las autoridades responsables deberán garantizar los recursos económicos y humanos necesarios, así como ser administrados y ejercidos bajo los principios de eficacia, eficiencia, economía, honradez, transparencia y rendición de cuentas. En materia de transparencia y debido ejercicio de recursos destinados al fondo, apuntó, que se integrará un Comité, el cual tendrá como propósito coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de la ley, integrado por diez ciudadanos de probidad y prestigio, destacados en la protección civil, transparencia y rendición de cuentas, entre otros. M


HAGAMOS MÁS: SE TRATA DE MÉXICO César Camacho Quiroz

Coordinador de los Diputados del PRI en la LXIII Legislatura

L

os mexicanos habremos de superar el trágico episodio que estamos padeciendo a causa de sismos y huracanes, por medio del esfuerzo, la participación y la solidaridad de todos. Por obligación jurídica y, sobre todo, por convicción ética, los políticos en general y los representantes populares de extracción priísta, en particular, estamos poniendo nuestra parte, respaldamos las acciones impulsadas por nuestro partido, e invitamos a los demás a hacer más a favor de México. En tal sentido, hace días votamos a favor de que la Cámara de Diputados aportara 60 millones para ayudar a los damnificados de los movimientos telúricos del 7 de septiembre, y con mis compañeros del tricolor decidimos aportar 40 mil pesos adicionales cada uno, para un monto de más de 8 millones de pesos.

de campaña del Presidente de la República, en el sentido de suprimir las diputaciones federales y locales plurinominales, y PUBLICIDAD inRead invented by Teads las senadurías que se eligen por el principio de representación proporcional y los llamados de “primera minoría”. El propósito, por lo que toca al financiamiento de los partidos, es que sea aportado exclusivamente por particulares, con nuevas reglas que garanticen la equidad, permitan la fiscalización, establezcan límites, mejoren la publicidad, transparencia y la legalidad sobre las fuentes de financiamiento, se abarate el costo de las elecciones y se mantenga la independencia de cualquier tipo de interés. Que sólo se permitan aportaciones por parte de militantes, simpatizantes o personas morales de nacionalidad mexicana con cláusula de exclusión de extranjeros, y que sea, siempre, a través del sistema financiero, para generar confianza en el origen y certeza en el destino de esos recursos. No está de más precisar que, a diferencia de quienes plantearon una reforma legal, quizá porque olvidaron o no sabían que una reforma así entraría en conflicto con el texto constitucional en vigor y, por tanto, terminaría siendo aplicable hasta 2021, en el PRI hemos ideado un cambio constitucional, lo que asegura su validez.

Ante la gravedad de los últimos acontecimientos, quienes formamos el “ecosistema” priísta, respaldamos la decisión de nuestra dirigencia nacional que ayer solicitó al INE devolver al pueblo 258 millones de pesos, el 100% de lo que resta por ejercer para el presente año, exigiendo a las autoridades que ese monto se canalice a la reconstrucción. Dado que el beneficio de esta medida es inmediato, hemos pedido a los otros partidos que hagan lo mismo pues, de sumarse a esta idea, juntos superaríamos los 990 millones de pesos de ayuda y haríamos patente, no Es decir, es una iniciativa segura y más eficaz. Acersólo nuestra solidaridad, sino nuestra unidad ante la ca de la eliminación de 200 diputaciones federales, adversidad. más 438 locales y 64 senadurías, lograríamos la reducción de 702 legisladores en el país y, con ello, Pero la circunstancia impele a ir más allá, y contribuir un ahorro importante y duradero. Somos parte de la a que el país disponga de una vez de más recursos sociedad y por eso entendemos y exigimos que el para la atención de las víctimas, la ayuda de los dam- dinero que es de todos, a todos beneficie, subrayanificados y la reconstrucción; por eso proponemos damente a quienes hoy lo requieren con urgencia, eliminar el financiamiento público para los partidos con medidas que además de oportunas, sean traspolíticos y, en adición, hacer válido el compromiso cendentes. M

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 19


PRESIDENCIA

REACTIVAR TURISMO EN LOCALIDADES AFECTADAS POR EL SISMO

Por: Roman Quezada

E

l Presidente Enrique Peña Nieto recorrió el municipio de Tlayacapan, que resultó afectado por el sismo del pasado 19 de septiembre, en donde anunció que se llevarán a cabo campañas de promoción turística para aquellos lugares que tienen esa vocación. Subrayó que esa es una forma de ayudar, especialmente a aquellos lugares que tienen vocación turística y en donde el turismo es parte central de su economía. “Promovamos el turismo, porque la mejor manera de ayudar a estos lugares es visitándolos; es visitando estos lugares que tienen la capacidad, que están afectados, pero que están en posibilidad de recibir turismo”, agregó.

El Primer Mandatario también comprometió la restauración del Templo de San Juan Bautista, ubicado en este municipio y que es Patrimonio de la Humanidad. “El INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) y la Secretaría de Cultura han venido haciendo un censo de todos los templos, que son patrimonio cultural de nuestro país, y que tuvieron daños y afectaciones. Están haciendo la tarea para buscar, en la medida de lo posible, como creo que habrá de ocurrir prácticamente con la gran mayoría de los templos que habrán de reconstruirse, la reparación, no demolición, porque no queremos perder ese patrimonio cultural”, destacó. Añadió que la Secretaría de Cultura “estará dedicando recursos para preservar y reparar el patrimonio cultural que tenemos”. “Puedo afirmar que el Templo de San Juan Bautista se va a reparar. No se va a demoler, se va a reparar, porque forma parte de la riqueza cultural y turística de este municipio”, indicó.

En compañía del Gobernador de la entidad, aseguró a los pobladores de Tlayacapan: “Tengan la certeza de que estas campañas las van a ver El Titular del Ejecutivo Federal puntualizó que, una vez que se concluya el ustedes en televisión, en radio, para promover la actividad turística y la censo de damnificados en el estado de Morelos, habrá apoyos económireactivación de la economía de estos lugares”. cos y con materiales de construcción para la reconstrucción de las viviendas afectadas con daños parciales o totales.

MILED 20

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


Indicó que “el Gobierno está haciendo presencia, y estamos teniendo coordinación para que nuestros delegados y nuestros funcionarios puedan hacer esta tarea de reconstrucción”. El Primer Mandatario expresó su solidaridad “con las familias que resultaron afectadas, especialmente con aquellas que tuvieron daños en Señaló que también se está haciendo un censo para identificar las es- sus viviendas, con aquellas que perdieron sus viviendas, y muy especialcuelas afectadas. “No habremos de permitir que los niños regresen a es- mente con quienes perdieron a un ser querido”. M cuelas que no sean seguras”, aseguró. Apuntó que “mucha de la reconstrucción de la vivienda va a requerir y demandar que los afectados participen en esa etapa, que además va a ser asesorada y verificada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)”.

El Presidente Peña Nieto mencionó que otro objetivo es la reactivación económica en los municipios afectados por los sismos. “Sé que muchos comercios tuvieron pérdidas por el sismo, me lo han externado varios de los comerciantes. Se está haciendo el censo, junto con el de las viviendas, para apoyarles a que puedan recuperar sus inventarios y la mercancía que lamentablemente perdieron”, refirió. Expresó que la etapa de la reconstrucción tomará varias semanas. “El Gobierno de la República, los gobiernos de los estados, al igual que con el Gobierno de la Ciudad de México, estamos estrechamente coordinados para emprender la labor de reconstrucción”, subrayó. “No los vamos a dejar solos”, aseveró. “Lo que estamos asegurando es que haya presencia del Gobierno, de representantes del Gobierno. Yo he estado visitando las comunidades más afectadas de cada entidad, lo seguiré haciendo, el Gobierno está presente”, añadió.

MILED 21


ALDF

ALISTAN LEY DE RECONSTRUCCIÓN DE LA CDMX Por: Beatriz Espinosa

A

para la atención de necesidades inmediatas e impulsar medidas que permitan aumentar la resiliencia en esta capital, así como generar mecanismos legislativos y administrativos para atender la contingencia y atender la recuperación y, en su caso, la reconstrucción.

El diputado Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF señaló que, en forma conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, se trabaja en garantizar las acciones de coordinación

Además, dijo, ha estado en contacto permanente con el Jefe de Gobierno, no solamente para revisar protocolos de atención a víctimas del sismo, sino también para conocer las necesidades en materia de reformas legislativas que podrían contribuir.

nte la emergencia que enfrenta la Ciudad de México por el sismo, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se alista para elevar a rango de ley el Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.

Manifestó también que una vez que tenga los resultados de los estudios de seguridad estructural de los edificios de la ALDF y se garantice que no hay riesgos para los trabajadores, de inmediato se reiniciarán las labores, cuyo inicio está programado para la próxima semana. En forma paralela, señaló, los legisladores de esta VII Legislatura trabajan en distintas zonas atendiendo las necesidades de los afectados por el sismo. “La ALDF se manifiesta responsable, solidaria y coadyuvante en estos momentos de emergencia. Las diputadas y diputados estamos preparando las adecuaciones normativas a diversas leyes para hacer frente a esta emergencia por el sismo”. Además de lo anterior, se trabaja en conjunto con funcionarios para elevar a rango de ley el Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, el cual fue anunciado hoy por el Jefe de Gobierno durante la firma del Decreto para iniciar el Plan para la Transformación y Recuperación de la CDMX. M

MILED 22

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


LA RECONSTRUCCIÓN DE MÉXICO José Luis de la Cruz Gallegos

Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico

C

omo hace 32 años, México se encuentra de luto. Lamentablemente, los sismos acaecidos en el centro y sureste de nuestra nación, así como los huracanes y tormentas tropicales que les antecedieron, causaron una nueva herida social y económica a este gran país. Afortunadamente México ha encontrado en su sociedad, en sus mujeres y hombres, en sus jóvenes, en sus empresarios y en diversas organizaciones civiles, la fraternidad y el trabajo solidario necesario para enfrentar este nuevo desafío. La actual coyuntura será superada por el corazón y el temple de los mexicanos. Como ocurrió en 1985, o en todos los eventos que han dañado al país, la sociedad civil en su conjunto está dando muestra de su capacidad de respuesta, de lo que verdaderamente está hecha. Cientos de miles de heroínas y héroes anónimos han salido a la calle a demostrar que México puede tener un mejor destino que el impuesto por la adversidad. Incluso que lo hacen ante el pasmo de algunos liderazgos políticos, aquellos que desde la función pública o partidaria debieron ser los primeros en actuar ante lo ocurrido. Hombro con hombro, la sociedad mexicana emprende la tarea de ayudar a quienes fueron afectados por los desastres naturales. Se debe decir: lo hacen al lado de las instituciones que siempre se encuentran presentes para enfrentar este tipo de adversidades, como el Ejército, la Marina o la Cruz Roja. Sus integrantes se encuentran en las calles removiendo escombros o dando atención y resguardo a la población. También lo hacen junto a servidores públicos del sistema de salud y protección civil. A todos ellos se les debe reconocer su trabajo y no exponerlos al juego perverso de intereses mediáticos. México sigue de pie gracias al esfuerzo solidario de su gente, pero también sigue a la espera de la misma capacidad de reacción y sensibilidad de la llamada clase política. La coyuntura muestra la dificultad que nues-

tros políticos profesionales tienen para entender las circunstancias que vive el país para aceptar que es momento de destinar parte de los recursos financieros electorales a su reconstrucción. Sin lugar a dudas es un primer paso para disminuir el monto de financiamiento a las campañas y esperar de ellas una estrategia más eficaz, propositiva y menos onerosa para la sociedad. Queremos saber qué van a hacer, no que nos cuenten que el adversario es peor. La falta de sensibilidad política también se observó en la obstrucción al reparto del apoyo de víveres que se vivió en algunos estados de la República, ¿por qué impedir o intentar regular la solidaridad de los mexicanos? En algunas regiones del país aún se vive en el atraso ya no político, sino de humanidad. En las elecciones del año entrante habrá que preguntarse sobre su forma de actuar ante la crisis, pero también tendremos que cuestionarnos por qué los mexicanos no podemos emprender con el mismo empeño la reconstrucción de nuestra economía. Comencemos con el presupuesto de 2018. Sin lugar a dudas la inversión pública debe de incrementarse, es una necesidad ante esta contingencia. Vivienda, caminos, puentes, escuelas y hospitales son indispensables para atender los requerimientos de quienes han perdido parte o todo su patrimonio. Además, ese gasto debe generar empleo tanto en la obra como en la proveeduría de los insumos que se requieren: lo Hecho en México debe ser parte de la reconstrucción de nuestra gran nación, para que genere bienestar y permita superar la afectación que se vive en una parte de México. El presupuesto público y un esquema fiscal que facilite la inversión de las empresas en las zonas afectadas se deben acompañar con medidas regulatorias que eliminen la corrupción, no solo para superar este momento sino para transformar a México y llevarlo al lugar que su gente ha demostrado merece: una nación de prosperidad y fraternidad más allá de intereses de corto plazo y a prueba de catástrofes naturales. M

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 23


Por: C.P. Efraín Padilla

E

ieza y reconstrucción de la entidad y puedan obtener un ingreso. Asimismo, aseguró que desde el primer momento en que se reportaron l presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el afectaciones, el Gobierno del Estado de México brindó apoyo a la pogobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo Maza, realiza- blación, en coordinación con el Ejército y la Federación. ron un recorrido por las zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre en el municipio de Joquicingo. Por otra parte, el mandatario estatal indicó que ya se inició el censo para Ante la comunidad, ofrecieron el respaldo de los gobier- evaluar los daños y la posterior entrega de apoyos para la reconstrucción nos federal y estatal para que los damnificados reciban los apoyos nece- de viviendas, escuelas, comercios e iglesias en la entidad; por lo que sarios para superar la emergencia. planteó el compromiso del gobierno de la entidad mexiquense con la reconstrucción, inicialmente de las viviendas, y en especial de las familias Al respecto, Del Mazo Maza anunció que se pondrá en marcha un pro- que no tienen dónde dormir y que están hoy día en albergues, o en casa grama de empleo temporal para que se desempeñen las labores de limp- de sus vecinos o familiares. De igual manera, Alfredo Del Mazo garantizó que también se brindará ayuda a los comerciantes cuyos negocios resultaron con afectaciones. Por otra parte, ante la inquietud de los padres de familia sobre el regreso a clases, indicó que cada estado decidirá las escuelas en donde los alumnos podrán regresar a las aulas, y en el caso de este municipio, en los tres planteles escolares sufrieron daños.

MILED 24

Al referirse a las afectaciones que sufrieron tanto el Templo del Calvario del Señor del Huerto y la Parroquia de María de la Asunción, refirió que estos serán evaluados por autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dado DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


EDOMÉX

DEL MAZO Y PEÑA NIETO RECORREN ZONAS DAÑADAS POR SISMO

que se trata de un patrimonio histórico y cultural del país. Además, Enrique Peña Nieto condenó a quienes, en medio de la tragedia, buscan generar desinformación y obstruir los apoyos y las labores de rescate que se realizan en favor de las personas que resultaron afectadas.

Finalmente, pidió a las mujeres vigilar el correcto uso y destino de apoyos económicos que recibirá la población, para evitar que sean desviados para otros fines. Además de este municipio, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, de emitió la declara extraordinaria de desastre para Amecameca, Ocuilan, Tenancigo, Malinalco, Ecatzingo, Juquicingo, Zumpahuacán, Atlautla, Tepetlixpa, Tianguistenco, Villa Guerrero y Nezahualcóyotl. Durante el recorrido se contó con la presencia del jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz; el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, y los secretarios estatales de Gobierno, Alejandro Ozuna, y de Desarrollo Urbano, Enrique Jacob Rocha. M

MILED 25


C. DIPUTADOS

INTEGRAN MESA PARA ANALIZAR PRESUPUESTO 2018 Por: Aldair Reyes

L

a Comisión de Transparencia y Anticorrupción integró una mesa de trabajo para analizar el presupuesto del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que asciende a 10 mil 399 millones de pesos, y hacer recomendaciones al Comité Coordinador del SNA, afirmó su presidente, Rogerio Castro Vázquez (Morena).

tantes de la sociedad civil puedan identificar los retos del propio sistema”. Un objetivo importante de la mesa de trabajo es “analizar y hacer recomendaciones sobre el recurso asignado al Comité Coordinador del SNA en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación” (PEF-2018), agregó.

La mesa de trabajo tiene el propósito de “aportar elementos objetivos que nutran el trabajo de la Comisión”, indicó el legislador durante su primera reunión de trabajo.

Señaló que en el Anexo 20 del documento se establece un presupuesto “total de 10 mil 399 millones de pesos (mdp), que se van a distribuir entre los integrantes del propio Comité Coordinador del SNA”.

Castro Vázquez dijo que se realizarán reuniones periódicas y se buscará “generar un espacio de diálogo, a través del cual los organismos que integran el Comité Coordinador del SNA, legisladores y represen-

Precisó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tendrá una partida de dos mil 230 mdp y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de 450 mdp.

Para el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) se destinan 334 mdp, a la Secretaría de la Función Pública (SFP) 691 mdp, a la Secretearía Ejecutiva del SNA 172 mdp y en otros ramos del tema respectivo, de diversas dependencias del gobierno federal, seis mil 522 mdp”. En reunión de los diputados de la Comisión con la mesa de trabajo participaron Bernardo Rojas Nájera, representante de la Secretaría Ejecutiva del SNA; Arturo Peña Zazueta, titular de la Unidad General de Administración de la ASF, y Dante Preisser Rentería, titular de la Unidad de Vinculación con el SNA. Asimismo, Roberto Moreno Herrera, director General de Planeación y Desempeño Institucional del INAI; Franco Fabbri Vázquez, secretario operativo de Administración del TFJA, y Liliana Ruiz Ortega, investigadora en el área de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, centro de pensamiento y análisis. Igualmente, Javier Garduño Arredondo, coordinador del Colectivo Peso, que integra a un grupo de organizaciones especializadas en el análisis de diversas dimensiones del presupuesto público, la transparencia y rendición de cuentas. M

MILED 26

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


QUE EL SISMO NO DERRUMBE DERECHOS Ximena Puente de la Mora

Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

A

ún escucho esa alarma sin que suene, creo que se asemeja a varios ruidos. Es una secuela de los sismos recientes, común a muchos de nosotros. No obstante, también lo es el sentimiento de solidaridad, de participación social y de entrega al que lo necesite. Entre las o los heroicos binomios, catarsis en sobremesas y abrazos libres de palabras, corresponde continuar haciendo lo que esté a nuestro alcance para seguir andando el largo retorno a esa normalidad, que difícilmente será aquella que conocimos. El INAI no ha sido ajeno a lo anterior. Entre varias medidas, continúa habilitado TELINAI como canal de comunicación para orientar a quien así lo necesite a la dependencia que mejor pueda ayudar y, de manera muy importante, hemos estado alertas de cualquier vulneración a los derechos que esta institución tutela. Particularmente, la situación de fragilidad en la que han quedado miles de mexicanos, no solo en la Ciudad de México, sino también en Oaxaca, Chiapas, Morelos o Puebla, los expone de manera particular al abuso de gente que pretende aprovechar la ocasión para obtener información personal. Hay quienes lo hacen de manera presencial y también los que aprovechan las redes sociales para tender trampas. Sabemos, por ejemplo, por una serie de tuits detectados por la Secretaría de Gobernación (Segob), que alguien pide a los dueños de inmuebles dañados documentos y datos personales, para con ellos solicitar recursos económicos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Es importante permanecer serenos y, en la medida de lo posible, ayudar a otros a no caer en los engaños. En medio de la confusión que puede existir sobre el procedimiento para acceder a los fondos de ayuda o para hacer efectivo un seguro, es relevante que corramos la voz acerca de la importancia de requerir, a quien solicite documentos o datos personales, que se identifique plenamente, para saber si se trata de alguien autorizado para ello y ex-

igirle el aviso de privacidad correspondiente. Además de verificar que la persona esté autorizada, es importante preguntarle la finalidad para la cual se está recabando la información personal y no proporcionar más datos de aquellos que resulten necesarios para el propósito de que se trate. Debemos tener cuidado: si no estamos seguros de que la persona que solicita la información está autorizada, es mejor pedir un dato de contacto para proporcionarlos una vez que se haya confirmado que la solicitud es lícita y válida. Sin importar que alguien de confianza les diga que sabe algo “de buena fuente”, recuerden que no hay mejores fuentes que las oficiales para verificar que se está pidiendo información personal. Igualmente, recuerden siempre solicitar un comprobante de que proporcionaron sus datos personales En relación con el acceso a la información, existen afortunadamente muchas diferencias con respecto al sismo del 85. Para empezar, los mexicanos cuentan ahora con una institución que garantiza ese derecho. Así mismo, muchos de los trámites para papeles de identificación pueden realizarse ya de manera digital y en la mayoría de las veces es posible tener la documentación en un tiempo bastante corto. De forma solidaria, además del INAI, el INE, la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, entre otros organismos e instituciones locales y nacionales, están ofreciendo orientación gratuita durante estos días para este tipo de trámites. Finalmente, otro cambio relevante en la materia, es la fiscalización que la sociedad puede ahora hacer de las instancias y organismos que reciban recursos públicos para el apoyo a damnificados o los esfuerzos de reconstrucción como los son los distintos fondos existentes. Es tiempo para la solidaridad, para hacer frentes comunes que protejan nuestra información personal y permitan el ejercicio pleno de nuestro derecho de acceso a la información; nuestra sociedad está despierta y alerta. M

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 27


CDMX

INICIA ETAPA DE RECONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Por: Sergio Camacho

A

una semana de suscitarse el sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que iniciara el Plan para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX en una urbe cada vez más resiliente, lo que implica atender los más de 10 mil inmuebles que se vieron afectados. Aseguró que trabajará hasta rescatar a la última persona entre los escombros. “La fuerza y energía de los habitantes de esta ciudad nos mantiene en pie más que nunca”. En el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino expuso que la implementación de este plan consiste en tres puntos principales:

MILED 28

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

La construcción de la Plataforma CDMX para la Atención Integral de Necesidades; la conformación de un Paquete Inicial de Respuesta a Emergencias Sociales y Económicas, así como la creación de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una capital más resiliente. En conferencia de prensa, explicó que en la Plataforma CDMX participarán las dependencias del gobierno capitalino y sociedad civil y albergará datos oficiales para el seguimiento, control y coordinación de acciones de apoyo en respuesta a las urgencias sociales sobre inmuebles, personas, apoyos y negocios. Lo anterior, permitirá un mejor despliegue de los programas de atención y apoyo ante cualquier urgencia y proceso de recuperación.


El punto dos, respecto al Paquete Inicial de Respuesta a Emergencias Sociales y Económicas, señaló que abarca la entrega de apoyos de renta para vivienda temporal que consta de 3 mil pesos por cierto tiempo, “es una ayuda que está dando el Gobierno de la Ciudad de México y es una ayuda temporal, porque confiamos en nuestros procesos de recuperación de los inmuebles”.

un programa que implica hacer uso de los recursos del Fondo de Contingencias de la CDMX y de la Sociedad Hipotecaria Federal, para el otorgamiento de créditos con condiciones preferentes para la recuperación de sus hogares.

Para inmuebles catalogados como verde se cubrirán gastos de hasta 8 mil pesos para recuperación de vidrios, reparación de fisuras, aplanado o plafones. La atención se efectuará a través del llenado de la Cédula de Atención, lo que permitirá que las brigadas de la administración capitalina acudan a los domicilios. Los inmuebles de color amarillo, que implica daño significativo no estructural y que sea habitable durante su reparación, contarán con los siguientes apoyos: La reconstrucción se efectuará a través de personal de Asociaciones de Desarrolladores Inmobiliarios o bien, el otorgamiento de créditos para el mejoramiento de vivienda, mismos que serán manejados por el Instituto de Vivienda de la CDMX.

El punto tres es la creación de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México. Por ello firmó el decreto por el que se crea este órgano.

Expuso que estos recursos serán independientes de los que se otorguen a través del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) El apoyo de renta lo otorga el Instituto de Vivienda de la Ciudad mismo que se trabaja con los titulares de las jefaturas delegaciode México (INVI), quien destinó un presupuesto de 50 millones nales. de pesos, lo que beneficiará a 10 mil familias por tres meses. “En las zonas más alejadas del centro de la Ciudad de México en Dijo que este plan atenderá un universo de 10 mil inmuebles cat- donde se tiene un tipo de construcción absolutamente diferente a alogados en color verde; de entre mil 200 y mil 300 en color ama- los grandes edificios, estaremos planteando también estrategias de autoconstrucción”, abundó. rillo, y 500 en color rojo.

Aquí el personal tendrá como objetivo atender las urgencias de la población y dar efectivas respuestas para enfrentar las adversidades. A través de los Centros de Atención Integral para la Reconstrucción de la CDMX se llevará a cabo el proceso de recopilación de necesidades y requerimientos de la gente.

El mandatario capitalino agradeció el esfuerzo de miles y millones de voluntarios, fuerza de rescate, trabajadores, organiEl mandatario capitalino señaló que aquellos inmuebles con daño zaciones de la sociedad civil, mismos que continúen con las estructural, catalogados en color rojo contarán con el diseño de labores de rescate. M DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 29


EL POPOCATÉPETL DESPIERTA DESPUÉS DEL TERREMOTO Por: Redacción/Staff

L

a emisión de ceniza y fragmentos incandescentes que registró el volcán Popocatépetl la mañana de ayer, se encuentra dentro de los parámetros normales para el nivel de alerta amarillo fase 2, señaló el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El director general del Cenapred, Carlos Valdés González, expuso que la actividad del coloso no se considera grave y, de hecho, la emisión de una fumarola es un proceso que se observa de manera frecuente. “El semáforo se mantiene en amarillo fase dos ya que la actividad del volcán no representa peligro, aunque se debe tener precaución”, consideró Valdés González. Abundó que lo único que sale del radio de seguridad es la ceniza, por lo que se recomienda evitar la acumulación de ésta, ya que con las lluvias se forma un material más pesado. Aunque desde el Cenapred insisten en que la actividad es habitual y que no han determinado una relación directa con el seísmo de hace una semana, hay antecedentes de que un fuerte fenómeno sísmico puede incrementar la actividad del volcán. La erupción comenzó alrededor de las tres de la madrugada y emitió fragmentos incandescentes, que volaron entre 600 metros y un kilómetro de distancia sobre las laderas del volcán. Todo dentro del perímetro de seguridad de 12 kilómetros. Esta actividad se mantuvo durante más de seis horas y provocó la caída de ceniza en los poblados de Ecatzingo y Atlautla en el Estado de México, y en Atlatlahuacán, Ocuituco, Oaxtepec, Jiutepec y Yautepec, en Morelos. El Popocatépetl, que en náhuatl significa Montaña que humea, está vigilado las 24 horas por cuatro cámaras de vídeo que transmiten en directo toda su actividad. En un radio de 100 kilómetros viven unas 27 millones de personas y, por tanto, cada vez que despierta se encienden todas las alarmas. Los habitantes del centro del país se preguntan si la Naturaleza les puede dar una tregua. M

MILED 30

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


MILED 31


Por: Ana María Buchain

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que hasta este momento son 10 mil las escuelas dañadas en los estados que fueron afectados por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre. Además, señaló que 400 de estos planteles serán reconstruidos en su totalidad. En entrevista, luego de visitar la escuela secundaria diurna 263 Deporte para Todos, el secretario Nuño dijo también que están garantizados los recursos económicos, que podrían llegar a cuatro mil millones de pesos. Nuño, destacó que la dependencia decidió revisar las condiciones de todos los plantes escolares de la Ciudad de México y de las zonas afectadas por los dos sismos. Primero en un encuentro que los funcionarios tuvieron con la comunidad escolar de la secundaria, y luego en una breve conferencia, el secretario

Nuño reveló la cifra de los planteles afectados con algún tipo de daño, tanto en la ciudad de México como en otras entidades del país. “Afortunadamente la mayoría de los daños son menores, pero sí tenemos cada vez un número mayor, cerca ya de 400 escuelas que vamos a tener que reconstruir totalmente”, dijo. Precisó el funcionario que el retorno a clases será paulatino, por ahora 103 escuelas regresaron a clases, diariamente se incorporarán otras más. En este sentido, informó que la Secretaría de Educación Pública, a través de su página Web y de sus redes sociales, notificará las escuelas que ya cuenten con su dictamen de seguridad estructural, y que regresarán a clases al día siguiente. Consideró que no se perderá el ciclo escolar, porque los alumnos de escuelas con daños mayores serán reubicados en planteles cercanos o en aulas temporales. Pero reiteró que aquellas escuelas que no cuenten con el dictamen de seguridad estructural no podrán regresar a clases, “porque lo más importante es la seguridad de maestros y alumnos, lo que además da tranquilidad a los padres de familia”. En el caso específico de la Ciudad de México, citó que ya hay 60 cuadrillas que visitan las escuelas con el objetivo de revisar sus estructuras y su condición tras los sismos. En caso de que no presentan problema alguno, será expedida y entregada a las autoridades el Dictamen de Seguridad Estructural para que puedan reiniciar labores. En el caso de Morelos, el secretario dio un recorrido por el municip-

MILED 32 MILED

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


SEP

10 MIL ESCUELAS DAÑADAS POR SISMOS, SERÁN ATENDIDAS

io de Tlayacapan, otro de los lugares afectados, donde aseguró que se atenderán todas las escuelas dañadas y se dará seguimiento especial a las que serán reconstruidas. Compartió al gobernador Graco Ramírez que la Secretaría de Educación Pública verificará que se reconstruyan los 17 planteles que tuvieron daños mayores, y que el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Ed-

ucativa atenderá afectaciones menores, en lo que podría coordinarse con el gobierno de Morelos. Nuño Mayer fue informado que en el estado se ha revisado la condición estructural de 745 escuelas. El secretario de Educación Pública escuchó a madres de familia, quienes le pidieron que visitará escuelas con afectaciones. Recorrieron los salones de clases, el aula de medios, la cancha deportiva y los baños del plantel, donde Nuño Mayer informó que se realizarán las obras de rehabilitación, y explicó que las escuelas con daños mayores también tendrán intervenciones inmediatas para regularizar a la brevedad las actividades escolares. Aurelio Nuño Mayer comentó a alumnos, maestros y padres de familia que se atenderán todos los inmuebles con daños para que los niños continúen con el ciclo escolar. M

MILED 33 MILED


VILA DOSAL, INAUGURA LA NUEVA ILUMINACIÓN DEL MONUMENTO A LA PATRIA

Por: Redacción/Staff

E

l alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal inauguró, el pasado lunes 25 de septiembre, la iluminación del Monumento a la Patria, trabajos que complementan las obras de conservación impulsadas por el Ayuntamiento de Mérida para preservar la belleza y el valor de ésta creación del colombiano Rómulo Rozo.

con luz cálida y que contempla tonos especiales para fechas conmemorativas, como los pasados festejos patrios, el azul para el Día Mundial de la Diabetes o el rosa, que simboliza la lucha contra el Cáncer de Mama, entre otros.

Karam Espósitos agregó que el proyecto de nueva iluminación no es invasivo y de esta forma se evitarán daños que pueden poner en El presidente del Patronato para la Preservación del Centro Históri- riesgo el estado del Monumento con fijaciones, cablería y ductos co, Raymundo Vargas León, se congratuló que el monumento lu- que dañaban la piedra del sitio. zca en su máximo esplendor y señaló que esta nueva iluminación traerá mayores beneficios para el turismo con su nueva imagen. De esta manera, agregó se busca que el nuevo sistema de iluminación destaque su belleza sin dañar la estructura. Roberto Abraham Mafud, presidente de Cultura Yucatán A.C, manifestó que con la nueva iluminación; además de la restauración y la reactivación del espejo de agua, los turistas se llevarán una mejor Como parte de los trabajos, se instalaron 6 postes de 9 metros de imagen del Monumento el cual por años no recibía tratamiento al- altura alrededor de la rotonda en su parte perimetral, con equipos diseñados para soportar climas extremos de humedad y calor y guno para mejorar su imagen-destacó. que respetan la estructura. La explicación del nuevo proyecto de iluminación corrió a cargo de Aref Karam Espósitos a quien acompañaron, además del alcal- También se colocaron 19 proyectores LED de 371watts estáticos de, Ricardo Dájer Nahum, director del Hotel Victoria, y Gloria Ilea- que producen un baño homogéneo de luz cálida frontal con la que na Lizama Ramírez, directora del Colegio Teresiano “Enrique de se resaltarán los diferentes grabados e historia del Monumento a Ossó” Mérida y el empresario restaurantero Jonathan Castellanos; la Patria. Luis Jorge Montalvo Duarte, director de Servicios Públipropietario de tres establecimientos en la zona, quienes resaltaron cos Municipales informó que en las obras de iluminación se invirtieron $2.8 millones. el impacto visual de los trabajos. -Los invito a disfrutar esta atracción que es representativa de Méx- TRABAJOS DE CONSERVACIÓN ico-señaló Castellanos, quien aseguró que esta nueva imagen traerá beneficios a los negocios del sector turístico que se ubican El 17 de julio pasado, el alcalde Mauricio Vila Dosal entregó las obras de limpieza y conservación del Monumento a la Patria, en en la zona. los que se invirtieron 1.9 millones de pesos. Karam Espósitos explicó que la nueva iluminación se puso en funcionamiento el 15 de septiembre pasado, la misma noche que los En el marco de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017, la meridanos festejaron el 207 Aniversario de la Independencia de estructura fue elegida por los ciudadanos como uno de los Siete Tesoros del Patrimonio Cultural de Mérida junto a la Catedral de México. San Ildefonso, la Casa de Francisco de Montejo, la zona arqueAnte de ponerse en funcionamiento se realizaron pruebas de ilu- ológica de Dzibilchaltún, el teatro José Peón Contreras, el Paseo minación, así como la programación de escenarios DMX (Digital de Montejo y las haciendas de Mérida. MultipleX), que permite que la intensidad de las luces convencionales pueda ser sincronizada con las luces de efectos especiales, Los trabajos de conservación, bajo la supervisión permanente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fueron dirigipara su funcionamiento durante la temporada de septiembre. Además, la instalación permite resaltar las fachadas norte y sur dos por el antropólogo Mauricio Jiménez Ramírez. M

MILED 34 MILED

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


MILED 35


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión de supervisión con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y con funcionarios de los Gobiernos Federal y local, en la que se revisaron diversos temas de la atención a la población afectada en la capital del país por el sismo del pasado 19 de septiembre.

MIÉRCOLES

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, regresó a Oaxaca para realizar una supervisión por Juchitán e Ixtepec, el titular confirmó que la pista del aeropuerto de la entidad opera con regularidad. Durante la supervisión, dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana llevaron toneladas de apoyo a Oaxaca.

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó una reunión en la que el Gobierno de la República, los gobiernos de las entidades afectadas y representantes del sector privado, dieron a conocer los avances de las distintas acciones que se llevan a cabo para la reconstrucción y la atención a la población damnificada, por los recientes sismos.

MILED 36

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

JUEVES El Secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, aseguró que ante los momentos difíciles que viven los mexicanos, el país está unido y decidido a salir adelante para superar las pérdidas provocadas por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre.

VIERNES

LA

En reunión presidida por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, se confirmó que el nivel de reservas, capital y solvencia financiera del sector asegurador mexicano, es robusto y suficiente para atender a la población, empresas y dependencias del Gobierno afectadas por los recientes desastres naturales.

SÁBADO

DE

El Titular de la SEMARNAT, Rafael Pacchiano Alamán, encabezó una reunión con autoridades municipales, estatales y federales para informar sobre los procedimientos que se llevarán a cabo en la etapa de reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos en Oaxaca.

DOMINGO

7 LAS

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, realizó recorrido por el mercado municipal Lázaro Cárdenas, el Centro de Acopio ubicado en el Estadio Agustín “Coruco” Díaz y sostuvo un diálogo abierto y participativo con locatarios afectados y brigadistas nacionales y extranjeros.


MILED 37


ESPECIAL

ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DETONARÁN 5,300 MDD EN INVERSIONES

Por: Sergio Camacho

E

l presidente Enrique Peña Nieto firmó los tres primeros decretos de declaratoria de Zonas Económicas Especiales (ZEE), correspondientes a Puerto Chiapas, Chiapas; Coatzacoalcos, Veracruz, y Lázaro Cárdenas-La Unión, Michoacán y Guerrero.

“No vamos a permitir que la historia del sur-sureste siga marcada por la pobreza, la marginación y la desigualdad. Las Zonas Económicas Especiales serán un parteaguas en el desarrollo de esta entrañable región. Marcarán un antes y un después en las oportunidades de superación de las familias y de sus comunidades”, expresó Peña Nieto.

En dichas zonas ya se comprometieron inversiones del sector privado de por lo menos 5,300 millones de dólares, precisó, que Frente a integrantes de su gabinete y representantes del sector corresponden a 50 de 250 empresas que llegarán para generar privado, el mandatario mexicano comentó que su gobierno determinó crear ZEE para sacar del rezago a mexicanos que han más de 12,000 empleos en los próximos tres años. tenido oportunidades desiguales de desarrollo. De último momento, sin estar contemplado para dirigir un mensa- “Tomamos este modelo, que ha sido exitoso en otras partes del je, Lakshmi Mittal, presidente del consejo de administración de mundo, para asegurar o lograr desde la política del gobierno fedArcelorMittal, anunció inversiones por 1,000 millones de dólares eral que las zonas con mayor rezago y mayor pobreza de nuestro en la ZEE de Michoacán para los próximos tres años en el sector país puedan incorporarse al desarrollo y puedan tomar el mismo ritmo de crecimiento y de desarrollo económico”. del acero.

MILED 38

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


Peña Nieto reconoció que México vive una realidad que su gobierno no quiere que sea permanente. “Tenemos dos Méxicos dentro de un mismo país. Una parte que crece, que tiene desarrollo, que está generando miles de empleos como nunca antes, que se ubica en el centro, en el Bajío, en el occidente y norte del país. Pero la parte sur de nuestra geografía nacional ha permanecido durante décadas en el rezago”.

tal humano, la buena educación que reciba la niñez y juventud de esta región lo que va a permitir transformar la realidad que hoy viven estas regiones de nuestro país. Y ésa es la apuesta, y ése es el rumbo que hoy le estamos imprimiendo desde el gobierno de la República”. Aprovechó el mandatario mexicano para inaugurar también el Agroparque Sur-Sureste, con el que se pretende fortalecer el campo chiapaneco mediante la creación de polos de desarrollo regional con las capacidades e infraestructura necesarias para elevar la productividad y asegurar el nivel de competencia de los productores nacionales.

En su alocución, admitió ser consciente de que la transformación de la región no será fácil ni rápida, y que trascenderá su gobierno y seguramente otros, pero que se está sembrando sobre un terreno fértil. “Estamos sembrando un modelo de desarrollo donde más se necesita y hoy más se demanda: en las zonas de nuestra geografía que viven en condiciones de mayor rezago social y po- Con esta declaratoria, explicó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, se da breza”. cumplimiento a la creación de las tres primeras ZEE en México. Desde su perspectiva, se tiene que dejar de lado la política asis- Por su parte, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, detalló tencialista que, como parte de la política social gubernamen- que el Agroparque y la ZEE de Puerto Chiapas inician sus actal, sólo busca llevar un apoyo económico que alivia o mitiga la tividades con tres grandes fortalezas. La primera es la vocación condición de pobreza de millones de mexicanos pero que no la agroalimentaria del Soconusco. La segunda, dijo, es su posición geográfica y estratégica, mientras la seguridad es la tercera forresuelve de fondo. “Es, precisamente, la inversión productiva, la formación del capi- taleza. M

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 39


DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017| AÑO 5, NÚMERO 299

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 40


MILED 41


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN CUAJIMALPA

RECIBEN MATERIALES PARA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DAÑADAS

E

n la delegación Cuajimalpa, se concluyó el censo y evaluación de viviendas dañadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, en las zonas de San Pablo Chimalpa, San Mateo Tlaltenango, San Lorenzo Acopilco, Loma del Padre y Zentlapatl. El titular de la demarcación, encabezada por Miguel Ángel

iglesias. Cabe mencionar que las iglesias más afectadas fueron las del centro de este poblado; sin embargo, el titular delegacional declaró ser respetuoso de las autoridades eclesiásticas por lo que no se ha intervenido más que en una revisión, ya que se requieren trámites administrativos ante autoridades federales para poder atender, mismos que ya se están realizando. De igual forma, se entregaron a estas zonas un total de 150 cajas de agua, 50 de medicina, 70 bolsas de ropa, así como mil 710 despensas, gracias al centro de acopio instalado en el Deportivo Morelos. Para San Pablo Chimalpa se destinaron 250 despensas, para San Mateo Tlaltenango 250, 150 a San Lorenzo Acopilco, 110 a Loma del Padre, 100 a Malinalco, 350 a Puebla, 250 a San Juan Atzingo, 250 a Xoxotla. Asimismo, fueron evaluados 43 escuelas públicas, 10 requirieron una revisión estructural; el Colegio de Bachilleres 8 no sufrió afectaciones, y los CENDIS no presentan daños graves, aunque el CENDI Sor Juana Inés de la Cruz requirió una revisión estructural y se le realizarán reparaciones menores.

Salazar, en conjunto con Protección Civil delegacional, ingenieros estructuristas de la empresa TGC y servidores públicos recorrieron las zonas durante estos días para evaluar las casas habitacionales y escuelas públicas. En San Pablo Chimalpa, zona con mayores afectaciones, se revisaron 178 casas, se realizaron 39 demoliciones por daños estructurales, nueve casas están por demoler, 22 resultaron sin riesgo ni daño, y en el resto sólo se realizaron trabajos preventivos. En San Mateo Tlaltenango, 37 casas fueron revisadas, 16 presentaron daño estructural, ocho fueron demoliciones totales, una demolición de barda, siete se apuntalaron para demolición parcial, y 21 no presentaron daños; asimismo, a los habitantes de cinco viviendas se les entregaron láminas. En Loma del Padre se revisaron 21 casas y tres presentaron daños parciales reparables. En Zentlapatl 52 viviendas fueron revisadas, de éstas, dos fueron demolición parcial y una demolición total. En San Lorenzo Acopilco fueron revisadas 85, de las cuales siete fueron demoliciones totales, así como tres demoliciones de bardas, y se revisaron cinco

MILED 42

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

Por otra parte, el jefe delegacional Miguel Ángel Salazar se comprometió con los vecinos donar el 80 por ciento de su salario para la compra de materiales para la reconstrucción de las viviendas de las zonas afectadas. A esta iniciativa también se sumó el diputado Adrián Rubalcava, así como personal y servidores públicos de la delegación. M


L

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

EN OPERACIÓN 30 HIDRANTES PARA AGILIZAR REPARTO DE AGUA

a Delegación Iztapalapa puso en operación 30 hidrantes en igual número de colonias, los cuales serán abastecidos mediante pipas y donde los vecinos acudirán con cubetas para agilizar el reparto de agua en las zonas afectadas por la crisis de agua en la demarcación; además, la Jefa Delegacional, Dione Anguiano, encabezó el reparto de agua en botellas y garrafones en distintas colonias. Las anteriores acciones forman parte de la estrategia implementada por el gobierno delegacional, junto con el reparto de agua en pipas con cerca de mil 700 viajes diarios, para atender el desabasto de agua que llegó a afectar a millón y medio de iztapalapenses y que actualmente es de aproximadamente 900 mil. Se prevé que, para el fin de semana, la crisis del agua comience a disminuir.

En el transcurso de los próximos días la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) concluirán las reparaciones de las fugas en los tanques que abastecen la localidad. En caso del tanque La Caldera comenzará a ser llenado para comenzar el restablecimiento del suministro del líquido por la red secundaria. La Delegación Iztapalapa colocó lonas en las pipas y en las garzas sitios de llenado de carros tanque donde se establece que el suministro de agua es gratuito, se presta a todos los vecinos sin distinción y se indica que cualquier anomalía debe denunciarse ante la Contraloría General de la Ciudad de México o la Contraloría Interna, al número 54451151. El personal de la Contraloría Interna, encabezado por su titular, el ingeniero Alberto Osvaldo Flores Vega, apoyó la colocación de man-

tas en las pipas y garzas, acción que tiene como objetivo garantizar que el reparto del líquido se lleve a cabo con total transparencia y legalidad. La Jefa Delegacional agradeció el apoyo a las empresas, dependencias y personas que han donado varios productos a los afectados. M

DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

A

HABILITAN NUEVOS PUESTOS DE MANDO PARA ATENDER ZONAS AFECTADAS

nte la contingencia provocada por el sismo del pasado 19 de septiembre, la Jefa Delegacional en Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo Torres, instruyó instalar dos nuevos puestos de mando que se suman a los tres que ya se tenían para coordinar las acciones de apoyo a la población y recibir solicitudes de revisión de inmuebles. Los primeros fueron ubicados en Santa Rosa Xochiac, San Bartolo Ameyalco y Lomas de la Era, donde resultaron las comunidades más afectadas.Los nuevos puestos de mando se localizan en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Sede Delegacional, localizado en Calle

10 y canarios, colonia Tolteca y, el segundo ubicado en la Dirección Territorial de Jalalpa, ubicado en avenida Gustavo Díaz Ordaz sin número esquina Chabacano, colonia Jalalpa el Grande. Es importante recordar que, desde el primer momento de la contingencia, el Gobierno Delegacional instaló dos albergues en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Sede Delegacional y en el pueblo de Santa Rosa Xochiac, que también operan como puestos de mando. En cada uno de estos albergues y puestos de mando se cuenta con personal de protección civil, desarrollo social, seguridad pública, obras y servicios urbanos, capacitado para poder apoyar a la población y realizar la recepción de toda ayuda de la ciudadanía proveniente de centros de copio. M DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 43


INTERNACIONAL Por: Yaudiel García

ANGELA MERKEL OBTIENE

SU CUARTO MANDATO

La canciller Angela Merkel está destinada a un cuarto mandato después de que su partido ganara la mayoría de votos en las elecciones de Alemania. Pero su victoria fue estropeada por un aumento en el apoyo a Alternativa para Alemania (AfD). El partido antiinmigrante AfD se llevó el 21% de los votos en el este del país, donde el declive industrial ha dejado a las personas con una sensación de inseguridad. Merkel ha presidido un fuerte crecimiento económico para todo su país y un bajo desempleo durante sus 11 años de gobierno, pero la desigualdad ha aumentado durante su mandato.

MILED 44

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


L

a canciller alemana Angela Merkel obtuvo un cuarto mandato en las elecciones legislativas de este domingo, una victoria que quedó ensombrecida por el histórico avance de la ultraderecha, en tanto los socialdemócratas advirtieron que no gobernarán de nuevo en coalición con los conservadores.

en el parlamento plantea un “nuevo desafío”. Merkel tendrá que buscar por cuarta vez uno o varios socios para formar su próximo gobierno, en principio entre los liberales del FDP y los Verdes, pues los socialdemócratas anunciaron que no volverán a gobernar con los conservadores.

Con alrededor del 33% de los votos recabados, la CDU-CSU podría haber registrado el resultado más bajo hasta ahora logrado por Merkel, por detrás del 33,8% obtenido en 2009.

Hemos recibido un mandato claro de los votantes para pasar a la oposición”, declaró una de las responsables del SPD, Manuela Schwesig, a la cadena ZDF. “Para nosotros, la gran coalición [con los conservadores] termina hoy ”, agregó.

Quedó por delante del socialdemócrata Martin Schulz (20-21%), cuyo partido, el SPD, obtuvo su peor resultado desde 1945, según los sondeos a pie de urna realizados por las cadenas de televisión pública ARD y ZDF. En una primera reacción, la canciller admitió que esperaba un “mejor resultado”, y advirtió que la entrada de la ultraderecha

Pero, en estos comicios quedaron marcados por el histórico avance en Alemania de la ultraderecha del AfD, que consiguió alrededor del 13% de los votos, según la misma fuente. Vamos a cambiar este país […] Vamos a expulsar a la señora Merkel. Vamos a recuperar nuestro país”, lanzó Alexander Gauland, uno de líderes importantes del AfD.

Merkel heredó en gran medida la prosperidad económica impulsada por las impopulares reformas de Schröder, y sus esfuerzos para preparar el futuro son cuestionables. En septiembre de 2015, dejando a un lado su legendaria prudencia, Merkel decidió abrir su país a 900.000 solicitantes de asilo, una medida que le hizo perder mucha popularidad y provocó un auge de los populistas. A los 63 años, una de las mujeres más poderosas del mundo mantiene antiguas cualidades como su disposición a alcanzar acuerdos, sus nervios de acero o su pragmatismo. Al final de este nuevo mandato habrá igualado el récord de 16 años al frente de la Cancillería. ¿Irá por más? DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 45


Será en esta ocasión la primera vez desde el año 1945 que un partido revisionista y contrario al islam, a las élites, al euro y a la inmigración entra en la cámara de los diputados alemana. El AfD quedó por delante de la izquierda radical de Die Linke (9%), de los liberales del FDP (10%) y de los Verdes (9%). En campaña, la formación llegó a asegurar entre otras cosas que Alemania se ha convertido en “refugio de criminales y terroristas del mundo entero”, además de denunciar la “traición” de Merkel, que tiene 63 años, por haber abierto las puertas en 2015 a centenares de miles de demandantes de asilo, en su mayoría musulmanes. La AfD arañó varios puntos al final de la campaña, a pesar de haber radicalizado su discurso y haberles pedido a todos los ciudadanos que se sientan orgullosos de lo que hicieron los soldados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Algo que nunca se ha visto en un país cuya identidad desde el final de la gran conflagración se ha construido con el arrepentimiento por el nazismo y el rechazo al extremismo. Justo antes de estas elecciones, el ministro de Relaciones Exteriores, Sigmar Gabriel, consideró que la entrada del AfD en el Bundestag marcaría el retorno de los nazis “por primera vez en más de 70 años”. Además, este ascenso de los nacionalistas y el 9 por ciento registrado por Die Linke significaría que casi un cuarto de todos los votantes ya se decantó por los extremos. Un fenómeno muy conocido en otras partes de Europa pero que no se había producido en Alemania hasta estos tiempos.

MILED 46

Doce años después de hacer historia como la primera mujer y el primer político crecido en el este alemán que accedía a la Cancillería de la principal potencia europea, Angela Merkel se aseguró tras las elecciones recientes un cuarto mandato. Con una longevidad en el poder récord en Europa, la líder cristianodemócrata ha protagonizado una carrera política tan destacada como inesperada. La “canciller inamovible”, que ganó este domingo las elecciones legislativas, ya ha coincidido con tres presidentes estadounidenses, cuatro franceses y tres primeros ministros británicos y no parece sufrir el desgaste del poder. Pero este cuarto mandato seguramente no resultará fácil para Merkel, tras una victoria que quedó empañada por el avance ultraderechista. En sus 12 años al frente del gobierno alemán, Merkel debió hacer frente a grandes turbulencias al rededor de todo el país, desde la crisis del euro hasta la reciente con los refugiados de países extranjeros. Una y otra vez, ha mostrado su gran capacidad para adaptarse a los tiempos que vienen, sin dudar a la hora de adoptar políticas tradicionalmente de otros partidos, como por ejemplo el cierre de todas las centrales nucleares, anunciado tras el gran desastre de la instalación de Fukushima, en Japón, en 2011.

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


El gran perdedor de la cita electoral fue, sin duda, el expresidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, que condujo a los socialdemócratas a su cuarta derrota frente a la insumergible canciller y cuyo puesto al frente del partido está en cuestión. Incapaz de encarnar el cambio, el SPD, que gobierna junto a Merkel desde 2013, no consiguió que su mensaje de justicia social calara en un país en pleno crecimiento económico y con niveles de desempleo históricamente bajos. Por otra parte, la mayoría de los alemanes -según encuestas anteriores a las elecciones, cerca de un 60%- consideran que su país se mueve en una buena dirección. Y, según demuestra la historia reciente, la estabilidad es en un valor político que es sumamente apreciado en Alemania, especialmente tras el final de la Segunda Guerra Mundial "diría que hay razones institucionales y psicológicas que explican este fenómeno. En parte, la posición fuerte del canciller en la constitución alemana facilita la estabilidad", afirman. M

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 47


DEPORTES

Por: Alfonso Torres

E

l Bayern de Múnich ha hecho oficial la destitución del señor Carlo Ancelotti de su cargo de entrenador, tras la dolorosa derrota (3-0) encajada por el equipo bávaro en París ante el equipo del PSG, en partido de la segunda jornada de la liguilla de la Champions.

tercero, a 3 puntos del Borussia Dortmund, líder de la clasificación. El técnico, según fuentes conocedoras del Bayern, había puesto ya desde antes la ocupación de su cargo a disposición del club, cuyo presidente, Karl Heinz Rummenigge, cargó con extrema dureza contra la imagen del equipo en París la misma noche del miércoles. El domingo, el Bayern se mide al Hertha de Berlín en partido de la Bundesliga.

En el comunicado oficial publicado por el Bayern en su página web, el club habla del extenso “análisis interno” realizado por la cúpula de la entidad después del KO frente al PSG y lamenta que el rendimiento del equipo no se ha correspondido “con las expectativas del club”, poniendo como ejemplo “el partido de París”.

Este es el comunicado íntegro del Bayern, rubricado por Karl Heinz Rummenigge , en el que comunica la destitución de Carlo Ancelotti:

Rummenigge añadió: "Carlo es mi amigo y lo seguirá siendo, pero teníamos que tomar una decisión profesional por el bien del Bayern. Ahora espero del equipo un desarrollo positivo y una voluntad absoluta de buenas actuaciones, para que alcancemos “Tras un análisis interno de la derrota por nuestros objetivos esta temporada". 3-0 en el partido de la fase de liguilla de la Champions contra el PSG, el Bayern “Doy las gracias a Carlo por la colaboración Múnich ha destituido a su entrenador Carlo y lamento el desarrollo de los hechos. Carlo Ancelotti. El ‘rendimiento’ de nuestro equi- es mi amigo y seguirá siéndolo, pero había po desde el arranque de temporada nos e que tomar una decisión profesional, velan-

Willy Sagnol, que fuera jugador del Bayern y que este curso ejercía de segundo de Ancelotti, es el designado como interino. En las quinielas aparece como el mejor situado el que fuera el entrenador del Borussia Dortmund Thomas Tuchel, sin equipo en estos momentos, aunque el técnico soñado en Múnich para el futuro es Jürgen Klopp, actualmente en el Liverpool. La crisis del Bayern no se ciñe sólo a la Champions. También en la Bundesliga, perdió 2-0 ante Hoffenheim y empató (2-2) ante el Wolfsburgo en casa y es

MILED 48

ha correspondido con las expectativas del club”. “El partido de París ha demostrado claramente que teníamos que adoptar decisiones. Esto es lo que Salihamidzic y yo le hemos expuesto ya a Carlo en una conversación abierta y seria, en la que le hemos comunicado nuestra decisión”, explica Karl Heinz Rummenigge, director general del Bayern.

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


BAYERN MUNICH DESTITUYÓ AL ENTRENADOR CARLO ANCELOTTI , QUE HABÍA LLEGADO AL CLUB EN 2016, DESPUÉS DE LA DURA DERROTA SUFRIDA EL MIÉRCOLES EN PARÍS (0-3) POR LA CHAMPIONS LEAGUE , ANUNCIÓ EL CLUB BÁVARO. "TRAS UN ANÁLISIS INTERNO DE LA DERROTA EN EL CAMPO DEL PARÍS SAINT-GERMAIN, EL FC BAYERN HA LIBERADO DE SUS FUNCIONES A SU ENTRENADOR CARLO ANCELOTTI", INDICÓ EL CLUB.

BAYERN MUNICH

DESTITUYE A ANCELOTTI

do por los intereses del Bayern. Yo ahora espero del equipo una reacción positiva y un deseo de hacer las cosas bien para que podamos alcanzar estas metas trazadas para esta temporada”.

También los ayudantes de Carlo Ancelotti como Davide Ancelotti, Giovanni Mauro, Francesco Mauri y Mino Fulco, han sido destituidos igual. Se hará cargo del equipo hasta nueva orden el técnico asistente Willy Sagnol”.

ser su próximo destino aunque también hay quien le asocia con un posible regreso al Milan. ¿Y qué pasará con James? James llegó este verano al Bayern cedido por el Madrid a petición de Ancelotti.

¿Qué pasará ahora con el crack colombiano? Ésta es una de las grandes incógnitas. Ancelotti había sido particularmente criticado por haber prescindido en la alineación ante PSG de varios jugadores importantes, como Arjen Robben y Franck Ribéry, o el

eje central de la Alemania campeona del mundo, Hummels-Boateng. El entrenador italiano había llegado a Bayern para suceder a Pep Guardiola, que había logrado tres Bundesligas, un doblete Copa-Campeonato y tres semifinales consecutivas. El equipo ‘bávaro’ espera definir en dos semanas el reemplazo del italiano, destituido el jueves tras caer 3-0 en Champions frente al París Saint-Germain, señaló este viernes el presidente del club Uli Hoeness. M

Sagnol ahora tendrá que sentrse en el banquillo en el partido (de Liga) en Berlín contra el Hertha como técnico interino”. ¿China, quizá próximo destino? Carlo Ancelotti fichó en julio de 2016, cogiendo el relevo de Guardiola y ganó la Supercopa en Alemania y el título de la Bundesliga de 2016-17, aunque cayó en las semifinales de esa Copa y también los cuartos de Champions ante el Real Madrid. En el arranque del actual curso se llevó la Supercopa frente al Dortmund. Y además, ‘Carletto’ maneja una ya bien dotada oferta del fútbol chino, que podría

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 49


¿CÓMO PUEDO AYUDAR A LA PERSONA QUE PADEZCA ESTRÉS POSTRAUMÁTICO POR EL SISMO? EL DOCTOR QUE TRABAJA CON SUS PA C I E N T E S E N U N A AT E N C I Ó N INTEGRAL DE CUERPO, MENTE Y ALMA

¿

Cómo puedo ayudar a la persona que padezca estrés postraumático por el sismo? Mi compromiso cómo médico no es sólo enfocarme en atender fracturas, columna, músculos o articulaciones lastimadas; mi compromiso también está en atender los golpes emocionales, porque atendemos personas no solo enfermedades. El estrés postraumático es la alteración, emocional y psicológica que se produce por eventos no planeados de un gran impacto en la persona, como lo fue el sismo del pasado 19 de septiembre de acuerdo a los estudios realizados, puede afectar al 20% de quienes lo vivieron, y lo grave es que el daño psicológico llega a alcanzar hasta 20 años, en caso de no atenderse adecuadamente, por lo que se deben tomar medidas para que no te suceda a ti o a tu familia, porque de no hacerlo imagina cuanto tiempo se estarán viviendo sus secuelas, cuantas personas que vivieron el sismo de 1985 aun al día de hoy siguen sufriendo crisis. ¿Cómo ayudar a la persona que padece el estrés postraumático? -Primero se sugiere que los afectados deben dejar que su organismo descanse. El dormir adecuadamente (alcanzar fases de sueño profundo) es un antídoto contra esta sensación, y aunque mucha gente sufre alteraciones a la hora de dormir (pesadillas, insomnio entre otras), es importante que logre descansar porque eso permite al organismo recuperarse y resistir los síntomas, que en condiciones adecuadas debe disminuir o desaparecer en un tiempo aproximado de los tres meses posteriores a que se presentó el evento que lo produjo. -Como segunda recomendación en caso de no lograr dormir adecuadamente se puede hacer uso de meditación guiada, lo cual te lo podemos explicar con más detalles. -Como tercera recomendación, es muy importante “ayunar ” de noticias, hay que entender que es necesario estar informado, pero como en los casos como el que tiene gastritis mientras siga comiendo irritantes no mejorara, por lo tanto la información que tenga que ver con el evento que produjo el estrés (por ejemplo el temblor) afectan emocionalmente e impiden una pronta recuperación. www.facebook.com/drpangeles

MILED 50

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

Como parte de las estrategias es tener redes de apoyo social, estar cerca de amigos y familiares, “personas con las que nos sintamos apoyados y tranquilos, pues eso nos ayuda a mantenernos en un estado de serenidad”. Es importante tener presente que esta clase de eventos puede generar miedo que es un mecanismo de protección, en las situaciones que puedan ser impredecibles como lo que sucede en las réplicas de sismo o ante el sonido de las alarmas sísmicas, por lo que debemos apoyarlos ante estas situaciones que para la persona se vuelven difíciles de manejar. El estrés postraumático es algo no planeado que casi siempre se presenta después de una experiencia desagradable, dolorosa, traumática, como el pasado sismo, y puede tener como síntomas que algunas personas pueden sentirse estresadas y temerosas (miedo) ante el riesgo de que se repita el evento, por lo que es FUNDAMENTAL QUE RECIBAN TRATAMIENTO, porque puede llegar a ocasionar el que la persona llegue a perder el deseo de trabajar y convivir y, en algunos casos ponerla en riesgo de caer en adicciones como al alcohol o las drogas. Es importante atender adecuadamente al estrés postraumático porque en muchas personas despierta como característica una respuesta de evitación o de huida, así como la activación simpática (respuesta de tu sistema nervioso central), en la que el individuo se siente so bresaltado, con demasiada energía, mantenerse todo el tiempo en estado de alerta, tanto que no puede estar tranquilo en ningún momento, e inclusive crear trastornos del sueño como el insomnio. Si tu o alguien que conozcas requiere ayuda podemos orientarlos en el 55 42 01 90 90 de forma telefónica o por WhatsApp, un grupo de profesionistas los ayudarán identificando casos de estrés postraumático y evitar que progresen a etapas en los que los síntomas serán prolongados y su tratamiento muy costoso. TU SALUD ES UN ASUNTO QUE NOS INTERESA. PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com

M

@drpangeles


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 51


AUTOS

Por: Homero Oro

TOURING

PAKET

PORSCHE 911 GT3

MILED 52

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


L

a novedad de Porsche en el Salón de Frankfurt, más allá del nuevo Cayenne, se llama Porsche 911 GT3 Paquete Touring. Sí, básicamente y por contarlo de forma muy resumida, es una versión del GT3 sin alerón posterior. Como esperábamos.

Desarrollado para aquellos clientes que desean un auto de alto desempeño pero con una imagen menos extrema, esta nueva variante hace lo propio al tener el mismo poder del GT3 pero con una estética y equipamiento orientada al lujo.

Esta versión solo estará disponible con la caja de cambios manual, lo cual le convierte en un Porsche 911R con el apellido GT3. Monta el mismo motor atmosférico de cuatro litros con 500 CV de potencia y 460 Nm de par. Una bestia, aunque no lo parezca, capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 316 km/h. Porque como es evidente, sin el gigantesco alerón posterior fijo del GT3 normal, el GT3 Paquete Touring, que es como se llamará en España, pasa bastante desapercibido, y ello a pesar de que mantiene las cotas de la carrocería del GT3. Estamos por lo tanto ante un coche que es unos pocos 44 milímetros más ancho y 25 milímetros un poco más bajo que el 911 Carrera de serie. En atrás se ha prescindido del alerón fijo pero para asegurar el sustento necesario a alta velocidad monta el mismo alerón retráctil de los 911 normales, pero en este caso con un pequeño perfil que le da algo más de apoyo aerodinámico. La toma de aire posterior sobre el capó trasero está claramente inspirada en la del 911R y lleva la inscripción GT3 touring. Por lo demás, las

dos salidas de escape en posición central van en tono metálico a juego con los marcos de las ventanillas, pero no desesperes. Habrá en opción un paquete que pinta todos estos elementos en color negro, con un estilo más deportivo y menos clásico. En el interior por su parte nos encontramos con una combinación de estilo clásico con el interior del 911. Los asientos van tapizados en tela en la parte central, mientras que el cuero se utiliza para los laterales, paneles de puertas, salpicadero y otras zonas del habitáculo. Se podrá equipar con el Paquete Clubsport que incluye barras antivuelco, y también se podrán montar los frenos carbono cerámicos. El precio final en España del Porsche 911 GT3 con Paquete Touring es de 175.437 euros, lo mismo que cuesta el GT3 básico. Hablamos por tanto de un auténtico lobo con piel de cordero, un coche casi de carreras capaz de humillar a muchos superdeportivos que, en el caso de esta versión, puede llegar a pasar desapercibido a la vista de cualquier profano. "Touring Pake" es una denominación tiene como origen una variante del 911 Carrera 1973 que destacaba por obtener un aspecto discreto y un gran performance. M

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 53


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

LA MONTAÑA ENTRE NOSOTROS Dirigida por: Hany Abu-Assad Reparto: Kate Winslet, Idris Elba, Beau Bridges Género: Drama, Acción País: EE.UU.

L

a historia de La montaña entre nosotros se centra surgiendo una inesperada química entre ambos. 'La montaña en dos personajes. Por un lado tenemos al reputado entre nosotros' es la primera película en Hollywood de Hacirujano Ben Bass (Idris Elba, La torre oscura) ny Abu-Assad, un cineasta que ha logrado la proeza de que tiene que desplazarse hasta Baltillevar a Palestina a los Oscars en dos ocasiones: ‘Omar’ y 'Paradise now'. more para realizar una operación de urgencia. Por otro, tenemos a Alex Martin (Kate Winslet, Steve Jobs) que va camiA pesar de estrenarse en octubre, tenno de su boda. Como andan algo ajustaer un director de prestigio detrás de las cámaras y contar con dos estrellas codos de tiempo, y hay problemas con sus vuelos, Alex propone a Ben alquimo protagonistas, el drama romántico no tiene otro objetivo más que entrelar una avioneta y llegar sin problemas a sus destinos. tener y emocionar a ese público adulto que se siente abandonado por los grandes estudios, Sus planes se truncarán cuando el piloto del avión sufra un infarto, y éste se estrelle en las montañas. Allí, incomunicaEl cuidado asdos y con Alex herida en una pierna, los dos pecto de la prose enfrentarán al mayducción y la químior reto de supervivenca que hay entre la pareja cia de sus vidas. Mientras protagonista hacen un espectásuperan inclemculo de los de toda la vida que, pese a no encias, va sorprender, sí da a su público lo que exáctamente esperan. M

MILED 54

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


MILED 55


TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez

TWITTER PRUEBA LÍMITE DE 280 CARACTERES

A

un cuando Twitter estaba insinuando el cambio desde hace más de un año, lo estuvo desarrollando lentamente por temor a alejar a los usuarios más consecuentes. El límite de 140 caracteres de Twitter murió esta semana después de una larga batalla con Facebook. Quedan como sobrevivientes las marcas, editores y personalidades, quienes extrañarán su insistencia en el ingenio y su característica de ir derecho al punto. Es correcto: Twitter está expandiendo su límite de caracteres en los posteos de texto desde los actuales 140 a 280, comenzando por un pequeño grupo de usuarios. La compañía está describiendo al movimiento como un test, pero ya el cambio parece definido. “A pesar de que nos sentimos confiados en nuestra data, queremos probarla con un grupo de personas antes de tomar la decisión de lanzarla para todos”, dijo la compañía en un blog. “Lo que importa más es que esto trabaje para nuestra comunidad; nosotros juntaremos data y coleccionaremos feedback en el camino. Esperamos menos tuits que corran dentro del límite de caracteres, lo que debería hacer más fácil para todos usar el servicio”. Aun cuando Twitter ha venido insinuando el cambio desde hace más de un año, está desarrollando lentamente el nuevo límite por temor a alejar a los usuarios más consecuentes. “Los 140 caracteres no son una construcción sencilla, pero eso es exactamente lo que nos gusta”, dijo Jill Sherman, jefe de estrategia social de DigitasLBi. “La gente y las marcas están forzadas a frenar y pensar en lo que realmente quieren- decir.

prosa del presidente Trump para ver el poder que transmitió con sólo cuatro letras (Sad!). El límite original fue fijado porque es el lugar que ocupa en un mensaje de texto de SMS después de permitir 20 caracteres para el nombre del usuario. ¿Qué significan estos límites de los caracteres cuando casi todos los posteos están ahora con varios de videos, fotos, GIFs, emojis y links? Al final, el límite de 140 simbolizó un problema para Twitter: hizo más difícil el tuitear para la gente, especialmente la que no está acostumbrada a hacerlo. “Yo admito tener una especie de obsesión por conseguir insertar todo lo que sea posible en 140 caracteres”, dijo James McQuivey, un investigador de Forrester. “Algún día le diré a mis nietos qué difícil fue eso en mis comienzos: ‘Teníamos que tuitear con sólo 140 caracteres, para arriba, en ambas direcciones’”. El nuevo límite de 280 le da más espacio a la respiración, permite expandir los pensamientos, y posiblemente bajará el nivel de dificultad para cualquiera que sea nuevo en este servicio. Pero algunos de los usuarios más activos dicen que Twitter está alejándose ahora de lo que lo hizo tan especial.

Y eso hace que el feed sea sucinto y fácil de revisar. Yo claramente voy a extrañar eso”. La restricción se convirtió en una marca clara y definida para Twitter, al forzar a sus usuarios a condensar sus pensamientos en sólo las palabras más esenciales. Los usuarios de Twitter desarrollaron un mensaje del tipo taquigráfico en el que “you are” se convirtió en “u r”, y más significativamente, grandes ideas a menudo se redujeron a hashtags.

“Hay una sensación de pérdida”, dijo Noah Mallin, jefe de contenidos en MEC. “El límite de 140 caracteres lo forzaba a usted a una expresión más clara y destilada. Estoy seguro de que el crecimiento de los textos fue necesario y creo que vieron allí una necesidad. Pienso que quieren mantener los mensajes sin añadir más texto. De otra forma esto se convierte en medium y pasaríamos a hacer blogging en lugar de micro-blogging”.

Y esto fue igual para todos: desde los grandes escritores profesionales siguiendo por un líder mundial y hasta el usuario casual: todos compartieron la lucha por editar sus pensamientos en la forma más aguda. Basta con obser- var a las

Twitter no está extendiendo el nuevo límite a Japón, China o Corea, porque se dijo que esos idiomas hacen más con menos caracteres, dijo la compañía en sus blogs post. El inglés, francés, portugués y español están incluidos. M

MILED 56

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


MILED 57


Han sido protagonistas en los rescates del reciente terremoto ocurrido, como hace 32 años, el 19 de septiembre, justo cuando nacieron como un grupo improvisado de voluntarios que hoy es una brigada especializada.

CULTURA

Por: Redacción

ASÍ TRABAJAN LOS

“TOPOS” PATA DE CABRA

LÍNEA DE VIDA

Entre sus herramientas está la pata de cabra, que usan para rascar, golpear y quitar escombros; y un cortador de disco para concreto y varilla.

cuerda atada a la cintura para entrar a cualquier oquedad. Si hay un derrumbe, la jalan dos veces para indicar que están vivos.

UNIDAD CANINA

Cuentan con perros entrenados para detectar personas bajo los escombros.

*De la Brigada de Rescate Topos Tlatelolco, A.C., que es una de las células de los voluntarios originales; la otra es Topos Tlatelolco Azteca, que no recibe donaciones.

Una de las técnicas es “atacar” el inmueble por varios frentes, para acceder desde distintos puntos a las víctimas.

120 topos*

trabajan en los rescates del reciente sismo Si la víctima permance con la cabeza libre y sin daños el rescate es posible.

MILED 58

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

Si la persona tiene algún miembro atrapado o dañado hacen un torniquete para amputarlo, pues su objetivo es sacarla con vida.

IMPORTANTE

No perciben un sueldo, su trabajo es voluntario; reciben donaciones para traslados, equipo e impartición de los nueve cursos especializados que dan, a la cuenta de Santander 92000709294, clabe: 014180920007092942.


VÍCTIMAS DEL SISMO 19S A una semana del sismo de magnitud 7.1 que sacudió a siete entidades del país, conoce el número de víctimas registradas hasta el momento.

5,404

343

personas

fallecidos*

307

han sido atendidas por el sector salud público**

*Hasta el 28 de septiembre a las 11:00 horas.

**Hasta el 25 de septiembre.

permanecen hospitalizadas

56

Ciudad de México

204

MUERTES POR ENTIDAD

en estado grave

Talxcala

0

Puebla

45

Estado de México

13

Morelos

74

Guerrero

6

Oaxaca

1

GRIETAS Identifica las de riesgo en tu casa

Luego de un sismo de gran magnitud como el reciente, hay que mantenerse alerta de los daños en inmuebles, como las grietas que, según su apariencia, pueden indicar peligro y hay que desalojar. Aquí cómo indentificarlas.

SON PELIGROSAS SI

BUSCA EN

Muros de carga o estructurales, columnas, vigas o trabes, escaleras y cimentación.

NO SON PELIGROSAS Tienen un espesor mayor de medio centímetro.

Si es una fisura que no afecta la estructura.

Hay en más del 20% de la construcción. Forman una diagonal, una "X" o una "U".

Se presentan en acabados o entre la unión de muros.

Si están paralelas al piso.

Si son fracturas que afecten el soporte de la vivienda.

Están sobre el aplanado o pintura.

IMPORTANTE

Si tienes dudas, llama a Protección Civil de tu localidad. En el caso de la Ciudad de México, los teléfonos son: 5556832222 y 5556157970.

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 59


CASIO

MILED 60

"AKA

-ZONAE”

Redacción

G-SHOCK MR-G

TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama


transmitidas desde 6 estaciones a fin de mantener la hora exacta de cualquier parte del mundo; en áreas donde hay ondas de radio disponibles, el reloj prioriza la recepción de señales de ondas de radio; en áreas sin cobertura de ondas de radio, el sistema corrige el tiempo utilizando datos de señales GPS. La serie MR-G ofrece lo último en diseño de relojes resistentes, además de combinar un sentido de calidad que evoca un acabado fino de titanio con aspecto distinguido, sello sólido de G-Shock que transmite su resistencia y su rendimiento ante los golpes; la serie MR-G ha ganado popularidad entre los adultos que quieren disfrutar de un G-Shock a lo largo de los años. El MRG-G1000B-1A4 presenta acentos carmesí que evocan la armadura roja que significó poder y fuerza de élite samurái durante el periodo de los Estados Guerreros del viejo Japón, tonos carmesí que se aplican al bisel y a los logotipos del dial añadiendo esa apariencia firme y granulada del MR-G; los grandes botones laterales, la corona y los tornillos delanteros están cincelados con metal y terminados en galvanoplastia de iones de oro, destacando el tema negro y rojo, además de presentar un aspecto refinado. Como lo último en resistencia, el bisel, la carátula, el extensible y la parte posterior del reloj ofrecen fortaleza a grandes profundidades para incrementar su resistencia a través de un revestimiento de carbón similar al de los diamantes; el pulido Sallaz es considerado como lo último en técnicas de pulido, mismo que se aplica para conseguir un acabado impecable y radiante.

C

asio recientemente anunció la última incorporación de la serie MR-G a la línea de relojes de G-Shock, misma que se caracteriza por ser resistente a los golpes. El nuevo MRG-G1000B-1A4 emplea el sistema de cronometraje GPS Hybrid Wave Ceptor*, además de presentar detalles con tonos en color carmesí que evocan una armadura lacada totalmente relativa a la unidad guerrera de élite conocida como AKA-ZONAE –” armadura color rojo”–, de la que sólo existen 3 piezas en las G-Shock Stores de México. El sistema de cronometraje Hybrid Wave Ceptor recibe tanto señales GPS como señales de calibración en tiempo con ondas de radio

La carátula del reloj está hecha de cristal de zafiro con un recubrimiento anti reflejante, a fin de contar con protección ante las ralladuras, brindando siempre una legibilidad óptima, mientras los demás relojes de gama multidimensional se forman siguiendo y usando las técnicas de precisión desarrolladas por Casio, gracias a su atención activa en los pequeños detalles, resultado de un reloj que mira con estilo. El MR-G1000B-1A4 viene con un sistema de cronometraje que recibe tanto señales satelitales de GPS, además de las características Dual Dial World Time que muestra la hora de dos ciudades al mismo tiempo. M

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 61


PORTAFOLIO Por: Redacción

EDITA

VILKEVIČIŪTĖ

MILED 62

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017


V

ilkevičiute nació el 1 de enero de 1989 en Kaunas, Lituania. Según una reciente entrevista para el telégrafo, asistió a un casting de modelaje organizado por modelos D-Max mientras estaba de vacaciones con sus padres en la costa lituana.

Después de su descubrimiento, Vilkevičiute firmó con Women Management en Milán a la edad de 16 años y más tarde con VIVA en París en 2006. Su debut en la pista fue en Just Cavalli para los shows de primavera / verano 2006 en Milán. El mes siguiente, apareció en su primer editorial de Vogue Paris, rodado por Katja Rahlwes, seguido por otro en febrero de 2007 por Mark Segal. Ella caminó más adelante para Paul Smith, Preen, y Marios Schwab en Londres. Ella hizo una reaparición después de no participar en las semanas de moda en Milán y Nueva York en la semana de moda primavera / verano 2008 en París, caminando para Shiatzy Chen, Balenciaga, Chanel, Dries Van Noten, Miu Miu y Louis Vuitton. Ella es la cara actual de Karl Lagerfeld, GAP en Japón, Dior Beauty y Emporio Armani. En las campañas de otoño / invierno 2008, Vilkevičiute reemplazó a Hilary Rhoda como cara de la línea de ropa Etro. También hizo una campaña para Mon Monogram de Louis Vuitton gama de artículos de cuero personalizados. Hay cosas en el mundo que no podemos negar, que Edita Vilkeviciute es una de las top models más grandes del momento es una de ellas. La musa de portada de Vogue se ha casado y todo ha sido justo como lo esperábamos. ¿El novio? Bjorn Frederic Gerling. ¿La locación? Un auténtico paisaje italiano en Montalcino, Italia. La villa Toscana recibió a la pareja junto con una lista de invitados entre los que se encontraron varias celebridades. M

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 63


SALUD

Por: Redacción

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

El Síndrome de Estrés Postraumático que se presenta luego de una experiencia como el sismo del pasado 19 de septiembre, durará en un 20 por ciento de la población hasta por 20 años si no es atendido a tiempo. Conoce qué es y cómo tratarlo.

Reconócelo y actúa

Es normal hasta

SÍNTOMAS

2

Hipersensibilidad al entorno

semanas

Tener la sensación constante de que está temblando.

después del evento traumático

Ansiedad exacerbada

Irritación, ira, trastornos del sueño, dificultad para concentrarse.

Desolación

Tener pensamientos de angustia constantes, tristeza e incertidumbre.

Repetir el trauma

RECOMENDACIONES • Platicar sobre lo vivido y hacer actividades disfrutables como escuchar música. • Evitar exponerse constantemente a imágenes y noticias relacionadas con el sismo y buscar la manera de sentirse más seguro, como preparando un kit de emergencia.

MILED 64

DEL 01 AL 07 DE OCTUBRE DE 2017

A través de flashbacks o pesadillas.

IMPORTANTE La UNAM brinda atención psicológica gratuita en los números 416116041 y 56222288.



LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación

®

TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA

escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa rincones VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es que deb Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte

www.doctorshelp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.