Cataluña se hunde en el caos y la confusión
MILED El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declaró la independencia de Cataluña pero abogó por suspender durante varias semanas los efectos de esta declaración para lograr una mediación.
Del 15 al 21 de Octubre de 2017 | Año 5, Número 301
Tras más de 30 años de militancia, Margarita Zavala, aspirante a la presidencia, informó que renunció al PAN, A MILED con el fin de contender por Los Pinos por la vía independiente. Luego de enviar la carta de renuncia a la sede del partido, Zavala emitió un mensaje en redes sociales, en el que criticó la situación en que se encuentra este partido político.
7
52435 78216
6
0 0301
$30.00
MILED
El efecto Margarita Zavala divide al PAN
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED B
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
42% de los encuestados considera una decisión correcta que Margarita Zavala haya renunciado al PAN; 69% afirma que Acción Nacional está dividido internamente.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
SALIDA DE ZAVALA DIVIDE AL PAN
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
15-10-2017
14 PRESIDENCIA
FUERTE RELACIÓN MÉXICO-CANADÁ "La relación bilateral entre México y Canadá se basa en mecanismos para profundizar nuestro diálogo al más alto nivel": Enrique Peña Nieto.
24 SECTUR
3ER FORO NACIONAL DE TURISMO Se realizaron mesas de trabajo enfocados al turismo a través del Tercer y último foro nacional Turismo de Vanguardia Global, con perspectiva al 2040.
32 EDOMÉX
INICIÓ 3ERA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN El gobernador del Estado de México dio inicio en la entidad a la Tercera Semana Nacional de Salud en la que se aplicarán más de 1.5 millones de vacunas.
36 IMSS - CDMX
EDUCACIÓN PREESCOLAR A 20 MIL NIÑOS Y NIÑAS Con el objetivo de impartir educación preescolar a más de 20 mil niñas y niños de tres y cuatro años de edad en 131 guarderías del IMSS en la CDMX.
Mensaje del Editor MARGARITA VS. RICARDO, EL PAN SE TAMBALEA Hace apenas una semana nos enteramos del desenlace del conflicto panista, dado que la aspirante presidencial, Margarita Zavala de Calderón, decidió renunciar a sus derechos como militante del Partido Acción Nacional (PAN), instituto político que la cobijó durante 33 años. Es la esposa del expresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, tiene 50 años y se convirtió en miembro del PAN en 1984. Aprovechando las rupturas internas en Acción Nacional, que mantienen dividido a ese partido desde que Vicente Fox Quesada fue candidato a la Presidencia de la República, la pareja Calderón Zavala inició una campaña de posicionamiento a favor de la señora para colocarla como activo rumbo a la campaña del 2018. Sin embargo, pensaron que al tratarse de la esposa de un expresidente, el partido le cedería el paso de inmediato, y quienes buscaban el mismo propósito le tenderían una alfombra de terciopelo para conducirla hacia Los Pinos. No obstante el PAN, insisto, no ha sido un instituto político que se caracterice por su hegemonía e institucionalidad; por el contrario, se ha visto envuelto en peleas internas, como la que sostuvo Felipe Calderón Hinojosa con su acérrimo enemigo interno, Santiago Creel Miranda, a quien cerró todas las posibilidades de ser precandidato a la Presidencia en el 2012, para imponer a la entonces candidata perdedora Josefina Vázquez Mota. Estas y otras tantas jugarretas de la pareja expresidencial llevaron a suponer que Felipe Calderón Hinojosa buscaba imponer a su esposa Margarita como candidata del PAN a la Presidencia para el 2018, con tal de continuar en el poder y concretar sus vendettas políticas en contra de quienes no les dieron su apoyo durante el sexenio del 2006 al 2012, lo que abrió nuevos frentes al interior de Acción Nacional. Ante la falta de acuerdos, la imposición de Margarita como candidata y su peregrinar para solicitar apoyo político y económico en todo el país, los Calderón Zavala se toparon con tres piedras en el camino muy difíciles de mover: Ricardo Anaya Cortés, presidente nacional del PAN; Rafael Moreno Valle, exgobernador de Puebla y aspirante presidencial por el mismo partido. La historia que precede a la pareja en cuestión, que es la más difícil de mover y olvidar por los mexicanos, sobre todo por la fallida “guerra” contra el crimen organizado iniciada por Calderón Hinojosa. Y como en el PAN no todo es miel sobre hojuelas y todos quieren pero nadie se atreve por miedo al fracaso como el de Vázquez Mota que sigue en franco retroceso político, una vez que Margarita inició su gira llamada “Voy por México” en la que visitó varios estados, entre ellos Campeche sin pena ni gloria, también inició el movimiento de Rafael Moreno Valle con el pretexto de presentar su libro de remembranzas tras su paso por la gubernatura poblana, que a diferencia de las incipientes reuniones de Zavala del Campo tienen más seguidores y van definiendo un rumbo interesante para el exgobernador de Puebla. El panorama no se ve alentador para Zavala Gómez del Campo, ni se le ha notado su alegría en el rostro tras su salida del PAN. Por el contrario, ni siquiera sabe contra quiénes competirá en las urnas en el 2018 —a excepción de Andrés Manuel López Obrador—, pues ni los otros partidos deciden quién los representará. ¿Será acaso el fin de la pareja Calderón Zavala? El tiempo lo dirá.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
EN DUBROVNIK NO SOLO ENCONTRAREMOS PRECIOSAS PLAYAS DE PIEDRA CON UN ENCANTO INUSUAL, SI NO TAMBIÉN UNA OFERTA CULTURAL PARA AQUELLOS QUE QUIERAN DISFRUTAR DE UN LUGAR PLAGADO DE ELEGANCIA, EDIFICIOS QUE NOS TRASLADARAN A UNA ÉPOCA EN LA QUE EL LUJO Y LA OSTENTACIÓN ERAN LOS PROTAGONISTAS.
M
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"La soledad no es recomendable para todo el mundo, por lo que tienes que ser fuerte para soportarlo y actuar solo." - Paul Gauguin
"La experiencia no anda a prisa, ni tampoco se improvisa."
"No hay cosa tan mortal como el poder que no reposa en su propia fuerza."
"La violencia es el Ăşltimo refugio del incompetente."
MILED 6
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 7
PORTADA
SALIDA DE ZAVALA DIVIDE AL PAN
MILED 8 MILED
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
Por: Mauricio Salomon
interior de su partido, insistió en que es la consecuencia de la soberbia política y que ahora tendrá que iniciar un trabajo difícil, ras asegurar que no faltó quien le pidiera quedarse pero gozará de la libertad, dependerá de los ciudadanos y no de calladita dentro del PAN antes de renunciar, Margari- una sola persona. ta Zavala, aseguró que con el apoyo de la ciudadanía contenderá por la Presidencia de la República, para Insistió en que "estaba obligada en términos personales (a revencer no sólo al PRI actual sino al de los años 70 que, nunciar) si me quedaba, era por la venganza y a que pasara una aplanadora", fue por un aspecto de dignidad, y aseguró que del a su juicio, representa Andrés Manuel López Obrador. PAN se lleva los valores y por eso digo que panista será siempre. En entrevista, la esposa del expresidente Felipe Calderón y aspirante a la Presidencia de la República aseguró que su renuncia "Es cierto que interviene un elemento de dignidad, pero si me a 33 años de militancia en el PAN no es una venganza en contra quedaba iba a ser víctima", incluso reveló que no faltó quien dende nadie y que su decisión tiene que ver con que se encontró tro del PAN le pidieron que se quedara silenciosa y digna", pero con las puertas cerradas y que hizo todo lo posible para ser la recordó que llevaba dos años pidiendo una definición puntual del método de elección, por lo que tuvo que iniciar un trabajo por abanderada del PAN. su cuenta, de trabajo con los ciudadanos en un país que conoce “Me voy sin rencor. Aquí crecí y aquí he pasado la mayor parte de muy bien. mi vida. Me llevo al PAN en mi corazón y siempre seré panista”, Tras asegurar que México tiene otros tiempos que no son los de dijo en un mensaje. la dirigencia del PAN, la exconsejera nacional panista lamentó Zavala dijo que se reunió con Anaya y éste le dijo “no habrá pro- que Ricardo Anaya haya cooptado los órganos del partido y terceso interno en el PAN porque hay Frente (Ciudadano)”, fue en- minado por entregar las decisiones más importantes del PAN a otros. tonces que decidió dejar el partido.
T
Margarita Zavala, afirmó que su renuncia al PAN la tomó más allá de ventajas o desventajas de dinero y estructura partidista, “sino en sentido de congruencia de mi vida”. Confió en que su salida del PAN sea suficiente para romper esquemas al interior, y al aclarar que ella no causó la división al
La ex primera dama indicó que desde el CEN se le impidió participar cabalmente, como panista, en cualquier cargo. Y lamentó que la vida democrática interna y la participación ciudadana estén prácticamente canceladas en Acción Nacional. Recordó que antes de estar en la Presidencia como esposa del DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 9 MILED
primer mandatario, tenía una trayectoria, fue diputada local y El presidente del PAN expuso que la renuncia de Margarita Zavala al Partido Acción Nacional (PAN) es una estrategia del tiene toda una trayectoria en el interior del PAN. gobierno y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para Dijo que solicitará el apoyo de los ciudadanos con o sin partido, beneficiar al que será su candidato, José Antonio Meade, a quien pero que a nadie ha pedido que renuncie a su militancia panista; apoyan también muchos allegados a Felipe Calderón, acusó Ri"tengo que mirar hacia los ciudadanos, independientemente del cardo Anaya, presidente y aspirante presidencial panista. partido que pertenezcan necesito de su apoyo, de su firma. Mi renuncia no fue fácil, pero en los últimos años fui marcada por Según Anaya, la estrategia del gobierno, a quien nunca menciona por su nombre, y del PRI es dividir al PAN. una restricción cada vez que intervenía. “La lógica del PRI es: Vamos partiéndolos por mitad: A una parte, Mi disposición al diálogo siempre ha sido en cualquier momento, que son los que combaten al PRI, a los que se opusieron a que Raúl Cervantes fuera fiscal, a ellos los vamos a atacar, y a otra les consta a miembros de otros partidos políticos", insistió. Margarita Zavala dijo que sabe bien lo que representa Andrés Manuel López Obrador y que se siente segura para poderle ganar en la elección presidencial. La coordinadora del equipo de Zavala, Fernanda Caso, entregó la renuncia en las oficinas del partido pasadas las 14:00 horas del viernes 6 de octubre. Ricardo Anaya por su parte declaro que intento hablar con Zavala para dialogar sobre su salida, a lo que ella dijo que durante dos años buscó hablar con Anaya, “que no me diga que me buscó para el diálogo”.
MILED 10
parte del PAN la vamos a fortalecer. ¿Y a quién está tratando de fortalecer al PRI? A los panistas amigos cercanos del que va a ser el candidato del PRI. Porque a estas alturas está muy claro que el que va a ser el candidato del PRI, el que va a elegir Enrique Peña Nieto, va a ser José Antonio Meade, el secretario de Hacienda. Eso está cada vez más claro.” En respuesta, Calderón renegó de la exigencia de él y su esposa al PAN desde hace dos años, en el sentido de que si no era la candidata presidencial de su partido lo sería por la vía independiente.
“Margarita Zavala no pedía que le dieran la candidatura, sino que hubiera contienda democrática”, expresó vía su cuenta de Twitter,y agregó. “Nunca se abordó en Comidon (sic) Permanente”. A su vez, el senador Roberto Gil Zuarth ventiló el doble discurso de Anaya: “Todavía recuerdo aquellos tiempos en los que Ricardo Anaya me rogaba que le presentara a Meade”. En entrevista, Anaya afirmó que la estrategia del PRI-gobierno es, además de “fortalecer a los amigos de Meade en el PAN”, golpearlo a él, como ha ocurrido.
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 11
Zuarth. Según el presidente del PAN, “el 99%” de quienes apoyaban a Zavala se van a quedar en ese partido y por eso emplazó a los senadores afines a Calderón a definirse. Anaya reiteró que él no es quien define la expulsión de los allegados a Calderón y amigos a Meade y esquivó también si él aspira a ser el candidato presidencial del PAN y del Frente Ciudadano por México. Reveló que los dirigentes de éste pactaron, desde la primera reunión, que era válido querer ser candidatos, pero también que podrían no serlo. “Se vale querer ser el candidato, pero hay una condición: Hay que estar dispuesto a no serlo”, subrayó. Finalmente, La ex panista Margarita Zavala registró su intención de ser candidata independiente a la Presidencia de la República. Rechazó que su postulación ayude al Partido Revolucionario Institucional (PRI), como afirma Ricardo Anaya, dirigente del PAN. "Lo que beneficia al PRI es la falta de alternativas", expresó tras entregar su documentación en el Instituto Nacional Electoral (INE).
Por eso, agregó, el “amigo más cercano” del secretario de Hacienda es Ernesto Cordero, presidente del Senado, y lo apoyan también Javier Lozano y Salvador Vega, secretarios del Trabajo y de la Función Pública del gobierno de Calderón, así como Gil
MILED 12
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
Negó que organice una desbandada de panistas, ya que dijo representar un movimiento de libertades, que depende 100 por ciento de los ciudadanos. E insistió que el PAN tiene su propia dinámica. A Zavala no la acompañaron ni su esposo, el ex presidente Felipe
Calderón, ni sus hijos. La recibió en el Instituto su mamá Mercedes Gómez del Campo y María Elena Álvarez viuda de Vicencio, panista de larga trayectoria. Al registro acudieron decenas de personas, algunos funcionarios del gabinete de Calderón como la ex titular de Conaculta, Consuelo Sáizar y otros que ocuparon cargos de menor nivel y ex legisladores. Margarita destacó que en el partido aprendió que un político vale lo que vale su palabra: “Yo di la mía para luchar por México y la voy a cumplir. Agradeció el amor y comprensión de su familia y enfatizó la importancia que Acción Nacional tuvo a lo largo de su vida. También, exNació en la Ciudad de México el 25 de julio de 1967; es la quinternó su gratitud a la militancia: “Sé que nos encontraremos en el ta de siete hermanos. Tiene tres hijos: María, Luis Felipe y Juan camino, porque la gente buena de la política se va encontrando. Pablo. Abogada por la Escuela Libre de Derecho, desde 1990, alterna Margarita se caracteriza por una trayectoria larga. su labor política con el trabajo en diversos bufetes jurídicos; también es docente, imparte la materia de derecho a nivel preparaEl 14 de junio de 2015, Margarita Zavala hizo público su deseo toria. de ser presidenta de México en 2018 y, para ello, formó Dignificación de la Política, que dos años más tarde se transformaría en Fue diputada en la Asamblea de Representantes del Distrito Fedla plataforma Yo por México. eral (1994-1997) y diputada federal en la LIX Legislatura (20032006). El 21 de noviembre, el expresidente Calderón planteó en la XVIII Asamblea Nacional del PAN que Margarita “puede ser la mejor En el PAN fue directora jurídica y secretaria nacional de Promocandidata del PAN y, con ello, Presidenta”. ción Política de la Mujer. Fue consejera nacional de 1991 a 2017.M
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 13
Por: Román Quezada
E
l Presidente de la República, Enrique Peña, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, recibió en Palacio Nacional al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien, acompañado por su esposa, Sophie Grégoire Trudeau, realiza su primera Visita Oficial a México.
El Presidente Peña Nieto agradeció una vez más las muestras de amistad del pueblo y del gobierno canadienses tras los sismos ocurridos recientemente en México. Ambos Mandatarios visitaron una exposición fotográfica sobre la ayuda de Canadá a México, incluidas las mil 500 casas de campaña donadas por el gobierno canadiense. Asimismo, saludaron a combatientes forestales mexicanos que apoyaron en la extinción de los incendios ocurridos en la provincia canadiense de Columbia Británica, en el pasado mes de agosto. “Hasta ahora, nos hemos apoyado en los momentos más apremiantes. Después de los incendios que devastaron la Columbia Británica, 360 técnicos en incendios forestales y bomberos mexicanos fueron enviados a la provincia, mientras que Canadá brindó ayuda en las secuelas de los recientes terremotos en México, de la cual estamos agradecidos” asevero el mandatario. El Presidente y su homólogo canadiense sostuvieron una reunión de trabajo con sus respectivas comitivas. El Primer Mandatario reiteró que debemos continuar colaborando para garantizar que América del Norte siga siendo una región próspera y competitiva.
MILED 14
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
PRESIDENCIA
MANTENGAMOS FUERTE NUESTRA RELACIÓN MÉXICO-CANADÁ
Ambos líderes dialogaron sobre el estado actual de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y reiteraron su convicción de trabajar por un acuerdo que beneficie a los tres países de la Región. Asimismo, celebraron que la relación bilateral continúa fortaleciéndose y coincidieron en la importancia de seguir desarrollando el capital humano en ambos países. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que no abandonará las negociaciones del TLCAN cualesquiera que sean las propuestas de negociación durante la mediación del acuerdo comercial.
“Seguiremos tomando muy en serio las propuestas y no vamos a abandonar la mesa de negociación tomando en cuenta las propuestas que se presenten, sino que las vamos a debatir y vamos a presentar contrapropuestas y tomaremos muy en serio las negociaciones”, advirtió Trudeau. El primer ministro canadiense coincidió con Peña Nieto y resaltó los beneficios que el acuerdo comercial trilateral ha significado en materia de empleo para los países de Norteamérica, por lo que es vital intentar mantenerlo como en los últimos 25 años. DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 15
“Sabemos que nos encontramos en un contexto impredecible y el presidente (Enrique Peña Nieto) como yo, estamos de acuerdo en trabajar de manera conjunta para crear oportunidades que beneficien a nuestros ciudadanos, pese a la posibilidad de que el acuerdo no sea perfecto”,
aseguró el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. Destacó a las inversiones como la mejor vía para mejorar las condiciones de vida de la clase media, lo que considera su principal tarea como mandatario nacional de Canadá y aseguró que las condiciones y fuentes laborales fueron un tema que se tocó en la reunión con su homólogo mexicano. Además, durante el encuentro se trataron temas clave como cooperación conjunta con Centroamérica, la importancia de continuar trabajando en la iniciativa Mission Innovation para promover el desarrollo de energías limpias, el combate al cambio climático y la protección al medio ambiente. Finalmente, el Presidente Peña Nieto agradeció la productiva Visita del Primer Ministro y reconoció a Canadá como socio, vecino y amigo. Más tarde, ambos Mandatarios participaron en una cena que, en honor del Primer Ministro Trudeau y de su esposa, ofreció el Gobierno de la República. Canadá y México pasan por uno de los mejores momentos de nuestra relación. Los lazos que nos unen, así como los valores y principios que compartimos, la hacen más fuerte cada día. Este año, celebramos 73 años de relaciones diplomáticas, y somos testigos de un momento histórico caracterizado por la voluntad política de ambos países de for-
MILED 16
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
talecer aún más nuestros lazos y profundizar nuestro diálogo estratégico bajo una renovada perspectiva. El actual contexto regional demanda una revitalización de la cooperación que ya existe entre nuestros países. La primera visita del Primer Ministro Justin Trudeau a México el 12 y 13 de octubre confirma la estrecha amistad entre nuestros pueblos y gobiernos.
En los últimos años, hemos emprendido tres esfuerzos principales para consolidar nuestra relación bilateral: capitalizar y continuar fortaleciendo nuestros valores compartidos y mecanismos institucionales de cooperación; lograr una movilidad más articulada entre nuestras sociedades; e incrementar el comercio bilateral. M
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 17
SENADO
COMPARECE VIDEGARAY ANTE EL SENADO Por: Sandra Rodriguez
E
l secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, comparece ante el pleno del Senado de la República. La comparecencia del canciller mexicano es en el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Donde entregó un entregó un informe de la ayuda internacional que recibieron los mexicanos por los sismos del pasado septiembre. “Sin duda pasamos un momento profundamente doloroso, un momento de orgullo nacional en donde la ciudadanía es protagonista encabezando labores de rescates y de reconstrucción”. Enfatizó que quedó acreditado que México no está solo en la comunidad internacional. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que se recibieron a 505 brigadistas internacionales, 664 toneladas de ayuda en especie y dos millones 791 mil dólares en donaciones en dinero. Entregó una copia detallada de las entregas de apoyos internacionales que recibió México tras los sismos y dijo que dicha información se encuentra disponible en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la consulta de la ciudadanía. Destacó que la comunidad mexicana en Estados Unidos y Canadá abrió 176 centros de acopio para damnificados por los sismos. Por otra parte, el canciller mexicano puntualizó que México tiene dos prioridades: fortalecer su presencia en el mundo y enfrentar con éxito la nueva relación con Estados Unidos. Respecto a la relación con Estados Unidos, Luis Videgaray aseguró que en las próximas semanas se tendrá que definir la conviven-
MILED 18
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
cia con Norteamérica. “México es una relación fundamental para Estados Unidos, sin olvidar que, para Estados Unidos, México es una relación fundamental”. El secretario de Relaciones Exteriores se refirió al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, mejor conocido como DACA, y dijo que “por cada uno de los dreamers que regrese a México, México gana, por cada uno de los dreamers que salga de Estados Unidos, Estados Unidos pierde”. “Hacemos votos para que Estados Unidos tomé la decisión correcta para jóvenes que merecen un futuro digno y de oportunidades”. El funcionario público agregó que México es mucho más grande que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y señaló que el país debe de estar preparado para distintos escenarios de la negociación. México es mucho más grande que el Tratado de Libre Comercio y solo continuará en este mecanismo trilateral, si así conviene a los intereses de nuestro país. Al comparecer ante el pleno con motivo de la glosa del V informe presidencial, advirtió que México es más grande que el TLCAN y que su postura es y será de dignidad y soberanía. Y también aclaró que, de ninguna forma, México accederá a pagar por el muro que desea construir el gobierno del Presidente Donald Trump. “México no participará ni colaborará en ningun proyecto que implique una barrera fiscia entre México y los Estados Unidos, México (aplausos) y lo reitero, lo reitero, nuestro país no pagará de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia un muro que se construya en territorio estadounidense a lo largo de la frontera con México”
Hasta ahora el gobierno mexicano ha destinado 2 mil 70 millones de pesos a la protección de nuestros connacionales en Estados Unidos, informó el canciller. Sobre la crisis en Venezuela, el secretario Videgaray entregó una carta del canciller de ese país, en la que invita a México a formar parte, como acompañante, del dialogo para resolver el conflicto en aquella nación. “Rechazamos se manera categórica cualquier tipo de solución militar interna o externa, y as í lo hemos expresado reiteradamente. Recibimos una comunicación formal de Venezuela tanto por parte de su cancillería, como por la oposición representada por la llamada mesa de la unidad. Hemos también, confirmado la disposición e México a participar en este proceso y lo haremos de buena fe, convencidos de que es a través de la diplomacia, con pleno respeto a las decisiones de los venezolanos como México puede contribuir de una manera constructiva a resolver la grave crisis que vive este país hermano”. Sobre el conflicto en España y la intención de Cataluña de declararse independiente, adelantó que el gobierno mexicano no reconocerá ninguna decisión separatista, apegándose al derecho internacional. Al llegar al Senado, el canciller fue recibido por el coordinador de la bancada del PRI y cuando ingresó al salón de sesiones, varios legisladores especialmente del PT se acercaron a saludarlo. M
EL VALOR ESTRATÉGICO DE LAS TIC Jaime Valls Esponda
Secretario general ejecutivo de la ANUIES.
A
fines de la semana pasada se celebró el segundo Encuentro sobre tecnologías de la información y comunicación (TIC), convocado por la ANUIES, en la sede de la Universidad de Guadalajara. En los tiempos de inflexión que vive el país, esta reunión cobró especial significado, ya que México está entrando en lo que los pensadores franceses llamaban la imbricación de los ciclos cortos y largos de la Historia, es decir, el punto de convergencia o ruptura entre procesos sociales de larga duración y los cambios de coyuntura que determinan el rumbo de las naciones. En efecto, entre desastres naturales y transformaciones estructurales, nuestros modelos se están modificando y, por tanto, debemos construir los nuevos paradigmas en que México se conducirá, marcadamente los que se vinculan con el bienestar de la población y el desarrollo.
nologías de la Información y Comunicaciones, que se concibe como una exposición de tendencias, condicionantes y expectativas en ese complejo entorno para orientar las labores conjuntas en 3 espacios prioritarios: 1) El Gobierno de Tecnologías de la Información, 2) la Ciberseguridad, y 3) La Gestión Interinstitucional. Se busca concientizar a los responsables de las tecnologías en las temáticas de cultura de gobierno y seguridad, formación, capacitación y actualización del capital humano y los acuerdos de cooperación global en la materia. Los beneficios de estos esfuerzos conjugados entrañan importantes desafíos, por lo que el Encuentro puso énfasis en la articulación de respuestas conjuntas.
Se identificaron retos como la profesionalización del capital humano mediante redes y modelos de gestión de conocimiento digitales en las instituciones de educación superior. La idea es prepararnos mejor para que la innovación y el desarrollo tecnológicos nos permitan aprovechar los benefiLas tecnologías de la información y las comuni- cios de la que se denomina la cuarta revolución caciones desempeñan un papel crucial a fin de industrial. convertir los retos en mejores oportunidades para la educación superior. Estos instrumentos están Somos testigos privilegiados de la evolución de la dejando su carácter técnico para adoptar valor tecnología y su influencia en las sociedades. De estratégico. Por esta razón deben alinearse con nosotros depende que esa transformación nos las propias estrategias institucionales. Su instru- lleve hacia el desarrollo de las instituciones de mentación varía de institución a institución. Las educación superior y de nuestra gran nación, que más grandes les dedican más recursos y capital viene de dar una muestra nítida de su capacidad humano, por lo que su ventaja comparativa es may- infinita y apasionada de renacer. Es indispensable ubicarnos en la vanguardia del or en capacidades y en velocidad de desarrollo. nuevo mundo tecnológico que está configurando La cooperación debe encaminarse a aprender los escenarios de nuestro futuro. Tenemos la fortude nosotros mismos, y generar mejores prácticas na de que las universidades son el ámbito natural basadas en la experiencia de las instituciones exi- para generar el talento humano que demanda el tosas. A la ANUIES le corresponde conjugar opor- bienestar del país. La ANUIES está convencida tunidades y tiempos para favorecer sinergias entre que ejercicios como este Encuentro son una exlas entidades asociadas. Su compromiso es coor- traordinaria oportunidad de crear sinergias instidinar acciones para atender los retos tecnológicos tucionales pero, sobre todo, una visión estratégica que exige una educación superior de alto nivel para enfrentar de forma conjunta los retos tecde calidad. Para ello, se creó el Comité de Tec- nológicos de nuestro tiempo. M DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 19
SEP
MÉXICO SERÁ POTENCIA CON EDUCACIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Por: Guillermo Padilla
A
través de la educación, ciencia, tecnología e innovación, México será potencia en el Siglo XXI, y consolidará el estado de derecho, así como el combate a la inseguridad y corrupción, manifestó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública. En la ceremonia conmemorativa por los 25 años de los Centros Públicos de Investigación Conacyt, señaló que el país tiene grandes fortalezas
MILED 20
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
gracias a la educación, y es una nación productiva., que exporta más de lo que alcanza América Latina en su conjunto, y tiene tratados de libre comercio con varias regiones del mundo. Destacó la importancia de los Centros Conacyt, para impulsar la investigación en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la red de institutos tec-
nológicos, y dijo que en su conjunto han contribuido a la enseñanza y el conocimiento. Aurelio Nuño Mayer dijo que México tiene fortaleza y solidez en su sistema de investigación y planteó tres objetivos para enfrentar los retos en materia de educación, investigación, ciencia e innovación. Se refirió a la mecanización de los procesos y el desplazamiento de la mano de obra en los próximos 20 años, y consideró que esto se puede enfrentar si México se prepara para atender las nuevas oportunidades de empleo y generación de riqueza. Con la participación del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, y el director del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, Nuño Mayer abundó que, con educación de calidad, ciencia, tecnología e innovación, el país podrá enfrentar el reto.
tante. En fin, tenemos enormes fortalezas que si las sabemos aprovechar, estoy convencido que el siglo XXI será el gran siglo de México y lo será a través de la educación, a través de la innovación y a través de la ciencia y de la tecnología. Por todo lo que dije, pero porque además será también a través de la educación, una de las mayores fuerzas, para enfrentar los otros retos que tiene nuestro país, que son muy claros: consolidar el estado de derecho; combatir la corrupción; combatir la inseguridad y combatir la desigualdad que sigue siendo uno de nuestros grandes retos. Enhorabuena, muchas felicidades y sigamos trabajando juntos para que el siglo XXI sea el gran siglo México. M
Comentó que educación y conocimiento generan felicidad, y apuntó que en 25 años los centros Conacyt y las universidades han contribuido a la libertad, lo que debe consolidarse con un sistema educativo de calidad. Rarifico que México será potencia en el siglo XXI, además de que tiene todos los elementos para que sus habitantes vivan en libertad y con bienestar, con educación, ciencia, tecnología e innovación, porque es una nación heredera de muchas culturas que le han dado una fuerza educativa y cultural. Hoy México exporta más que toda América Latina en conjunto y cada vez exporta o genera productos de manufactura avanzada cada vez más imporDEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 21
ALDF
PROPONEN FORTALECER PROTECCIÓN CIVIL Por: Beatriz Espinosa
L
a diputada Elena Edith Segura Trejo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca modificar el Artículo 258 del Código Fiscal de la Ciudad de México, dirigida a respaldar la economía y protección de las más de 3 millones de personas que habitantes en las 4,800 unidades habitacionales en la capital del país. Ante el Pleno de ALDF detalló que la modificación a la fracción primera de dicho artículo, permitiría eliminar el pago de derechos para la aprobación por parte de conjuntos habitacionales, vivienda plurifamiliar y unidades habitacionales, que actualmente es de más de 10 mil pesos por concepto de los programas internos de protección civil, sin embargo, se mantendrían las cuotas por el asesoramientos y elaboración del programa por parte de la autoridad y a petición de la ciudadanía, lo que equivales a casi 6 mil pesos. Dicha modificación evitaría que la población que habita este tipo de inmuebles esté obligada a pagar a un tercer acreditado para la
MILED 22
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
elaboración de un programa de Protección Civil y posteriormente al estado para que revise y autorice su programa. “Lo que estamos pretendiendo es que el Estado brinde el asesoramiento para la elaboración de su programa y entonces si cobre los 6 mil pesos que están estableciendo la unidades de cuentas respectivas, es decir, que se propone un ahorro de 3,500 pesos para contar con la obligación, pero tendrán la plena satisfacción de que el programa será aprobado porque lo realizó la misma dependencia y de esta forma hacemos más factible que tomen conciencia de la importancia de tener un programa de protección civil en las unidades habitacionales y en los conjuntos multifamiliares”. La diputada Elena Edith Segura Trejo, detalló que la reforma de la fracción primera del Artículo 258, elimina el segundo párrafo de la fracción tercera del mismo Artículo por considerar que no será espacio jurídicamente adecuado para el tema y es justamente la que se regula con la propuesta a la reforma de la fracción primera. Dicha iniciativa fue turna para su análisis.
Por otra parte, luego de destacar que un tercio de la población de la Ciudad de México vive en unidades habitacionales, la diputada Segura Trejo presentó un punto de acuerdo a fin de exhortar a la Secretaría de Protección Civil y a la Procuraduría Social local, implementar un protocolo sobre cómo actuar ante fenómenos naturales como un sismo o inundaciones. Consideró que contar con protocolos adecuados coadyuvarán a salvaguardar la seguridad e integridad de los capitalinos ante cualquier eventualidad. En la misma sesión el Diputado Raúl Antonio Flores García, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 114 fracción III de la Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal que establece el fortalecimiento de medidas de cultura de la prevención y la protección civil. Dicha iniciativa propone establecer con claridad la obligación de realizar 3 simulacros masivos por año, a razón de efectuar uno cada 4 meses en los lugares de mayor afluencia al público, principalmente en oficinas, planteles educativos, conjuntos habitacionales, edificios privados e instalaciones industriales, comerciales y de servicios con lo que dijo, “se lograría fortalecer la aprobación social de la prevención frente a los fenómenos naturales”. Esta iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión de Protección Civil. M
CÁNCER DE MAMA Y EL DERECHO A SABER MÁS Ximena Puente de la Mora Comisionada del Inai.
U
medio millón de mujeres a causa de cáncer de mama en el mundo y que 70% de estas muertes sucede en países de bajos o medianos ingresos. O que todos los años se detecta cerca de un millón y medio de casos de este tipo de enfermedad a nivel mundial. Incluso es pertinente entender el foco local que puede tener el tema: conocer, por ejemplo, que Colima, Campeche y Aguascalientes son los estados en donde más prevalencia de cáncer de mama existe en la República, al registrar 90 casos por cada 100 mil habitantes. Con este último dato en mente, ya que la solicitud alude a una unidad médica móvil de la mujer, responderla de manera adecuada cobra relevancia por la posibilidad que puede tener Cofepris para ordenar esfuerzos de atención en las entidades que más lo necesiten. Además, obtener la respuesta abona a conocer mejor la calidad con Si bien se buscaba saber información específica, ésta de- la que las y los mexicanos recibimos atención médica. be observarse desde un contexto amplio para entender su trascendencia. Inspiraba aún más el abordarlo si se con- Finalmente, entender la dimensión justa del tema, ayuda. sidera que octubre es el mes de la sensibilización contra el Sabemos que, aunque 20% de los casos detectados de escáncer de mama, esto es, de acuerdo con la Organización ta enfermedad se realiza mediante autoexploraciones, el Mundial de la Salud, un tiempo dedicado a fomentar el au- restante 80% depende del uso de nuevas tecnologías. De mento de atención y apoyo prestados a la detección pre- ahí que conocer el estado de la licencia de funcionamiento coz, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfer- del equipo de rayos X sea importante. medad. Sumar todo lo anterior clarifica que responder una solicitud Una de las aristas de interés del tema es su liga con el de información, por específica que esta sea, puede abonar derecho a la salud de las mujeres. En ese sentido, convi- a generar mayor equidad en el acceso a las oportunidades ene retrotraernos a la Declaración de Beijín de 1995, su- y al bienestar de la población, en este caso, al presentar scrita por 189 países miembros de las Naciones Unidas. datos de relevancia relativos a los servicios de promoción En ésta se estableció que las mujeres deben gozar de los de la salud, así como a la prevención, diagnóstico y tratamás altos estándares de salud a lo largo de su vida, y para miento de enfermedades. Así se fundamentó la instrucción ello los Estados habrían de incrementar los recursos para a Cofepris para modificar la respuesta otorgada y buscar la investigación y atención de problemáticas de la salud los datos existentes al respecto; en caso de encontrarlos, femenina. Esta premisa establece por derecho propio la entregarlos, y en caso de no contar con ellos, avisar por los necesidad de atender la solicitud, ya que potencia el ejer- medios pertinentes de su inexistencia. cicio de otras prerrogativas sociales que debe garantizar Los mexicanos y mexicanas tenemos en el acceso a la inel Estado. formación una herramienta con la cual, al atender nuestras Pero si eso no resulta suficiente, conviene familiarizarse necesidades de información, auxiliamos a develar contexcon estadísticas que aborden directa o tangencialmente el tos de interés para muchos más y a la rendición de cuentas. tópico. Por ejemplo, alertar que cada año muere cerca de No dejemos de aprovecharla. M n elemento de relevancia cuando se analiza en Inai la queja de un ciudadano ante la respuesta recibida a una solicitud de información, es el contexto del tema. Sin éste, sería imposible entender la importancia que puede tener para la sociedad el que un sujeto obligado responda una solicitud de la mejor forma posible. El contexto también nos permite presentar en sesiones públicas temas que promueven la reflexión, la discusión y el diálogo. Recientemente presenté un posicionamiento acerca de la petición de un particular a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para conocer datos acerca de la licencia de funcionamiento del equipo de rayos X de la Unidad Médica Móvil de la Mujer.
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 23
M
que, de 2 millones de inmuebles, se cayeron 38, aclaró que lo que sí es de lamentar, porque es lo único que, si es irreparable son la pérdida de vidas humanas, y eso es algo que nos solidarizamos todos. Al inaugurar el 3er Foro Regional “Turismo en la Vanguardia Global. Hacia una Política Turística de Estado con Perspectiva al 2040”, dijo que la Sectur se ha abocado a hacer del turismo, en todas las regiones del país, una prioridad nacional con el objetivo de darle mayor valor a los atractivos turísticos y generar así una mayor derrama económica en beneficio de la población.
El titular de la Sectur informó que en lo que va de este año México ha recibido más de 26 millones de visitantes internacionales, lo que significa un crecimiento del 12 por ciento anual, con cifras al mes de agosto. Aclaró que “México está de pie, y, sobre todo, la mayoría de los destinos turísticos están intactos, es el caso de Tijuana, Ensenada, Guadalajara, Monterrey, Los Cabos, Cancún, de Riviera Maya, de Vallarta, de Riviera Nayarit”.
Acompañado por el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, y por el gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, el secretario de Turismo dijo que el impacto del turismo es evidente en las entidades con vocación turística, que fueron las que mejor desempeño económico en general tuvieron durante 2016.
Por: Redacción/Staff éxico está de pie y está listo para recibir a los visitantes del exterior, aseguró el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, quien añadió que “México está también listo para ser solidario con nosotros mismos, para viajar primero por los destinos afectados por los sismos, por los destinos donde más lo necesitan, primero que nada, viajar por México”.
Enrique de la Madrid puso como ejemplo los casos destacados de estados como Quintana Roo, que fue la entidad con mejor desempeño Subrayó que incluso la Ciudad de México, que es la que quizá tiene las económico, con un crecimiento de 7 por ciento, y los de Baja California imágenes que circularon por el mundo, los que vivimos en ella sabemos Sur, Colima y Guanajuato, que crecieron más de 4 por ciento. Expuso que el turismo también es un medio eficaz para contener la pobreza y la marginación como lo muestra el hecho de que los municipios con vocación turística presentan en general niveles más bajos de marginación y pobreza que el resto. “Es por eso que nos hemos abocado a hacer del turismo en todas las regiones del país, una prioridad nacional, con el objeto de darle mayor valor a los atractivos turísticos y generar una mayor derrama económica en beneficio de la población”. Debemos redoblar esfuerzos para ser más inclusivos e incorporar a más regiones y sectores de la población a los beneficios que genera el turismo, añadió De la Madrid.
MILED 24
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
SECTUR
3ER FORO NACIONAL DE TURISMO DE VANGUARDIA GLOBAL
El éxito de la política turística de este país va más allá de una Secretaría, depende de un trabajo bien articulado y consensuado con otras dependencias federales, los gobiernos locales y con todos los grupos de interés. El valor estratégico del turismo es muy grande y no podemos descuidarlo, subrayó el secretario de Turismo federal.
El titular de la Semarnat reconoció la labor que en esta materia realiza la secretaría de Turismo para lograr el crecimiento de la industria del turismo, pero sin comprometer la gran riqueza de biodiversidad que tiene nuestro país, “porque de nada sirve ser uno de los principales destinos en captación de turistas internacionales, si no estamos protegiendo el planePor su parte, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ra- ta para nuestros hijos”. fael Pacchiano Alamán, destacó que gracias a las políticas públicas impulsadas por la actual administración la actividad turística en el país ya A su vez, el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid indicó que no es vista como una industria depredadora del medio ambiente, “hasta la coordinación entre el sector turismo y los tres órdenes de gobierno hace poco tiempo el sector turístico y el sector ambiental no hablaban permitió fortalecer al estado como un destino importante en la actividad el mismo idioma, ahora la situación ya cambió y la actividad turística es turística. sustentable y amigable con la biodiversidad”. Finalmente, la subsecretaria de Planeación y Política Turística, María Te“Queremos que la Semarnat no sea vista como ese gran lastre, sino que resa Solís Trejo, señaló que la unión, el trabajo y la industria del sector sea vista como un aliado, cómo sí apoya a los grandes proyectos turísti- turismo son las fortalezas para consolidar a México como una potencia cos, pero que al mismo tiempo protejan el patrimonio natural de todos los turística mundial,” estos foros son una oportunidad para seguir construyendo juntos el rumbo del turismo en el país”. M mexicanos”, enfatizó Pacchiano. DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 25
C. DIPUTADOS
APRUEBAN LEY CONTRA DESAPARICIÓN FORZADA Por: Aldair Reyes
P
or unanimidad, con 397 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares que, entre otros aspectos, establece una pena de entre 40 y 60 años de prisión a los servidores públicos que priven de la libertad a una persona y se nieguen a informar su destino o paradero.
turnaron al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. Desde el palco de invitados y las galerías del recinto, representantes de las organizaciones sociales agrupadas en el colectivo Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México celebraron con aplausos y arengas la aprobación de la ley.
Al fundamentar el dictamen de las comiLos particulares que incurran en ese delito siones unidas de Justicia y Derechos Hualcanzarían un castigo de entre 25 y 50 años manos, el legislador priista Álvaro Ibarra subrayó la importancia de la legislación, al de prisión. subrayar que las cifras oficiales registran 32 En ambos casos, las penalidades podrán au- mil personas desaparecidas en el país. mentar hasta en 50 por ciento por agravant- La ley considera la creación del Sistema Naes como la comisión del delito contra niñas, cional de Búsqueda de Personas, con la parniños y adolescentes; mujeres y mujeres em- ticipación coordinada de los tres órdenes de barazadas, personas discapacitadas o adul- gobierno, así como del Registro Nacional de tos mayores, así como defensores de dere- Personas Desaparecidas y No Localizadas y del Registro Nacional de Fosas (comunes y chos humanos y periodistas. clandestinas). Casi dos años después de la presentación de la iniciativa presidencial, las fracciones Establece que el delito de desaparición forlegislativas en el Palacio de San Lázaro zada se perseguirá de oficio y que el ejercicio avalaron el nuevo ordenamiento sin mod- de la acción penal, así como la ejecución de ificaciones sobre la minuta del Senado y la sanciones penales, serán imprescriptibles.
Además, también aprobaron exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a reforzar acciones de inspección en centros laborales de los estados afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre. Aprobamos Punto de Acuerdo para expresar nuestra solidaridad con los comunicadores Leonardo Curzio, Ricardo Raphael y María Amparo Casar Pérez. Condenamos cualquier acto que pudiera ser considerado como censura. Por otra parte, Organizaciones internacionales reconocieron la aprobación, pero también se pronunciaron para que las autoridades apliquen los protocolos que establece la nueva y la nutran con el dinero público necesario para su funcionamiento. Ahora será fundamental, dotarla del presupuesto necesario por parte de la Cámara de los Diputados para atender a las familias, y trabajar en los reglamentos y leyes secundarias, consideró el jefe de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja, Juan Pedro Schaerer. Amnistía Internacional aplaudió la aprobación, pero consideró que ahora, “falta mucho, incluyendo el aseguramiento de que la Ley y las instituciones de búsqueda que creó cuenten con recursos suficientes para su implementación”. M
MILED 26
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
¿FUNCIONA EL TLCAN? José Luis de la Cruz Gallegos
Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico
N
o tenemos aliados eternos, pero tampoco enemigos perpetuos. Sólo nuestros intereses son eternos y perpetuos, y es nuestro deber ser fieles a esos intereses” (Lord Palmerston). Una cita de Henry Kissinger en su libro Orden Mundial, Reflexiones sobre el carácter de los países y el curso de la historia para mostrar que las naciones más poderosas del orbe siempre privilegian el interés propio, aun si ello implica modificar acuerdos previamente establecidos. Todo cambia menos el hecho de que todo cambia dirían los dialécticos. Hoy, la víctima de los tiempos de cambio es el TLCAN, y con él quienes apostaron todo a que dicho tratado sería el mecanismo de desarrollo económico y de competitividad en América del Norte. Durante años esgrimieron el argumento de que se había formado el bloque comercial más grande del mundo. ¿Puede existir sin TLCAN?
En consecuencia se puede entender que algunos estudios en poder de la Oficina de Presupuesto de Estados Unidos señalen que los beneficios del TLCAN para su economía son positivos pero restringidos, la mayor parte en los 6 estados de la Unión Americana que concentran 70% del comercio con México y en donde Michigan tiene un déficit comercial con nuestro país que ha llegado a superar los 30 mil millones de dólares.
Todo eso ha terminado. El presidente de Estados Unidos lo dejó en claro desde el inicio de su campaña: al asumir su mandato se saldría del TPP, iniciaría la renegociación del TLCAN y modificaría la forma en que su nación se vincula comercialmente con el resto del mundo. Los organismos multilaterales no le son atractivos porque contienen un principio de equidad que no le es funcional, prefiere negociar uno a uno.
La debilidad del TLCAN ya se había observado desde las administraciones de George W. Bush y Barack Obama, cuando el proteccionismo fue más sutil y selectivo pero altamente efectivo. Varias empresas mexicanas se vieron afectadas por medidas que restringieron su entrada al mercado de Estados Unidos, ello a pesar del TLCAN.
La fortaleza del TLCAN reside en la certidumbre legal que genera a las mil 700 empresas que concentran más de 500 mil millones de dólares de intercambio comercial entre Estados Unidos y México. Cerca de 70% de las mismas con más de 500 empleados. La mayor parte de dichas empresas son estadounidenses, europeas y asiáticas, en México solo algunos ejemplos excepcionales pueden mantener los niveles de productividad y competitividad que reclama el mercado estadounidense.
El interés de Estados Unidos privilegió lo anterior y lo sigue haciendo pero de manera más abierta y frontal. Así se desprende de la Agenda 2017 de la Oficina del Representante Comercial de dicha nación: el primer pilar de su estrategia es la soberanía nacional, un principio minimizado y hasta olvidado por quienes confiaron en el dogma de que los acuerdos comerciales por sí solos traerían mayor competitividad, productividad y bienestar La presión de Donald Trump ha generado lo que hace un año económico a la región. era impensable: ya se escucha oficialmente que solo la mitad de las exportaciones de México se encuentran bajo las reglas del El error fue enviar la parte productiva y de innovación tecnológiTLCAN, por lo que su posible terminación no sería tan dañina. ca a otras regiones del mundo y haberse conformado con la maLo que antes era un sacrilegio económico hoy es parte de una quila e importación de productos baratos, una visión de corto estrategia de negociación pero de forma implícita se reconoce lo plazo que cobra factura para América del Norte. que diversos estudios mostraron a lo largo de los últimos 15 años, el impacto del TLCAN es positivo pero limitado. Después de 10 meses se reconoce que el TLCAN podría termiNo debe ser una sorpresa, desde el inicio se sabía. Hace 20 años nar. Por ello es momento de reconocer que México requiere una Bill Clinton informó a su Congreso que antes de la entrada en estrategia de Fortalecimiento Productivo y Competitivo de su vigor del TLCAN la mitad de las exportaciones de México a su Mercado Interno para enfrentar este y otros desafíos que venpaís ya entraban sin ningún arancel. Parece que el tratado no lo drán desde el exterior, en Europa también existen vientos de modificó. cambio. M Los dos primeros pasos ya están dados, a tres días de iniciada su gestión terminó con el TPP y hoy la presión en la negociación del TLCAN va en aumento. Quienes no creían que esto pasaría, que solo era una estrategia de política electoral, hoy reconocen que existe una posibilidad real: el TLCAN puede terminar.
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 27
NACIONAL
INVESTIGAN NEGLIGENCIA EN NORMAS DE CONSTRUCCIÓN
Por: Sergio Camacho
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga posibles actos de omisión, negligencia, corrupción y la aplicación de las normas en las construcciones que se derrumbaron por los sismos del 7 y 19 de septiembre que cobraron vidas, informó el ómbudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. Luis Raúl González Pérez, afirmó que aún es temprano para aventurar conclusiones definitivas sobre los derrumbes provocados por los recientes sismos en que muchas personas perdieron “Es claro que la omisión, la negligencia, la corrupción y la falta de la vida, resultaron lesionadas o vieron afectado su patrimonio. aplicación de la ley no sólo afectaron la seguridad y patrimonio Las construcciones en nuestro país deben tener como premisa de las personas, sino también cobraron vidas”, indicó. González básica la protección y garantía de la integridad y vida de las per- Pérez informó que hasta el momento la CNDH ha recibido 130 sonas. No hay interés económico o particular que pueda ser más quejas, que se están integrando. valioso que la vida humana, aseguró. “Anticipamos que hubo desorganización, que no se conoció en En la presentación del Estudio de Protección Civil y Derechos algunos sitios quién estaba al mando, que no hubo, sobre todo, la Humanos, elaborado por la CNDH y la UNAM, dijo que los tem- información digamos, ordenada, a la población en general y en blores que causaron daños en la Ciudad de México, Oaxaca y particular en los sitios, el trato que en algunos casos se dio a los Chiapas “pusieron en evidencia lo mucho que aún nos falta como cadáveres, la falta de información”, explicó. país para lograr una mejor y más efectiva protección a la integridad física de las personas y de su patrimonio ante fenómenos Dijo que es necesario revisar y actualizar los reglamentos de obras y construcciones, en la Ciudad de México y en las demás naturales o condiciones que generan desastres. entidades del país, para reforzar su pertinencia, utilidad y, sobre todo, los mecanismos de seguimiento y supervisión.
MILED 28
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
Mencionó que no se pueden aventurar conclusiones definitivas sobre las causas de los derrumbes. “Las construcciones en nuestro país deben tener como premisa básica la protección, garantía de la integridad y vida de las personas. No hay interés económico o particular que pueda ser más valioso que la vida humana”. Aclaró que, aunque no es posible evitar fenómenos naturales y sus posibles consecuencias, se debe cuestionar si algunos derrumbes eran inevitables. “Los recientes desastres naturales evidenciaron la necesidad de consolidar esquemas que garanticen, en mejor forma, que las medidas que se han tomado para hacer frente a fenómenos naturales tengan desde sus primeros momentos una perspectiva de derechos humanos”. Por su parte, Javier Delgado Campos invitó a reflexionar sobre qué ciudad y qué país estamos construyendo, pese a que tenemos 45 años de planificación urbana y 21 de programas de ordenamiento de la zona metropolitana. Habló de la lógica de mercado en materia inmobiliaria, y de que, aunque ya conocemos los riesgos y vulnerabilidades a las que estamos expuestos los mexicanos sobre las que tenemos establecidos reglamentos, cada sismo nos trae nuevas enseñanzas, que sin embargo no se han traducido en reglas de prevención en la norma de construcción. Planteó la paradoja de que los sismos hayan afectado la zona metropolitana, la más desarrollada con mejores datos socioeconómicos y buenas medidas de prevención y también la región sureste del país, la zona más pobre y que no cuenta con reglamentos rigurosos.. M
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 29
Por: Redacción/Staff
VILA DOSAL PRESENTÓ EN LA CDMX LA AGENDA CULTURAL CON EVENTOS DEL MÁS ALTO NIVEL
M
érida se consolidó como capital cultural en Iberoamérica gracias al amplio abanico de actividades efectuadas en el marco de los festejos como Capital Americana de la Cultura 2017, que en su último trimestre cerrará con una cartelera de talla mundial y la actuación de artistas nacionales e internacionales. En rueda de prensa realizada en la Ciudad de México y ante poco más 50 medios de comunicación, el alcalde Mauricio Vila, anunció la próxima edición del Festival de las Animas; la inauguración de la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina, el programa de la Noche Blanca en Mérida, la actuación del cantautor argentino Fito Páez, el Festival Internacional de Luces “Filux” y el cierre de los festejos de la capitalidad cultural, entre otros eventos. El presidente municipal desglosó los beneficios que a lo largo de 9 meses han consolidado a la capital yucateca como referente en materia de cultura, como la inversión en infraestructura turística en el Centro Histórico y la promoción mundial de la ciudad. En este lapso, Mérida ha ofrecido espectáculos internacionales a los que han asistido poco más de 220,427 asistentes y la participación de 230 artistas de 19 países como: Corea del Sur, Suiza, Italia, Canadá, Argentina, Paraguay, Brasil, Chile, Estados Unidos, Inglaterra, Costa Rica, Irán, Colombia, España, Venezuela, México, Japón, Alemania y Francia, informó. Para cerrar con éxito el 2017, Mérida se prepara para recibir la réplica de la Capilla Sixtina, una recreación a tamaño natural de esta sección del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del Papa, mundialmente famosa por ser la sede desde la cual, el Colegio Cardenalicio se reúne para elegir a los Papas y cuya elección es anunciada al mundo a través del humo blanco que brota de su chimenea. La fama de esta capilla se debe a su decoración, realizada con obras de grandes maestros pintores del Renacimiento. La réplica estará abierta al público en Mérida del 6 al 19 de noviembre. El cierre de los festejos de la Capital Americana de la Cultura 2017 contará con las actuaciones de Karla Souza el 26 y 28 de oc-
MILED 30
tubre; el espectáculo “Pixel”, el 4 y 5 de noviembre; la trompetista holandesa Maite Hontelé, el 30 de noviembre y 2 de diciembre; y la gran actuación del cantautor argentino Fito Páez el 17 de diciembre. Acompañado de la directora de Desarrollo Social, Cecilia Patrón Laviada y la Secretaria Ejecutiva de Capital Americana de la Cultura, Erica Millet Corona; el presidente municipal también promovió el Festival de las Ánimas, que se realizará del 23 al 29 de este mes, actividad que se ha convertido en un atractivo local, nacional e internacional. El alcalde detalló que el programa para esta edición consistirá en la instalación de altares, exposición fotográfica, demostraciones de teatro, música, danza con catrinas y presentaciones especiales dedicadas a las ánimas durante los programas tradicionales de la Vaquería Yucateca, Serenata Yucateca, Noche Mexicana y Mérida en Domingo. Recordó que el Festival de las Ánimas se enmarca en los ejes que impulsa la actual administración, como son la innovación y la preservación de las tradiciones. Además permite a los ciudadanos y visitantes apropiarse de los espacios públicos y una forma diferente de hacer cultura, acciones que se indican en la Carta de los Derechos Culturales de Mérida y la Agenda 21 de la Cultura. Entre los eventos estelares de cierre de año en Mérida, está la Noche Blanca, un programa innovador que ha marcado un precedente en la forma de hacer cultura y donde converge el arte, la belleza y la convivencia ciudadana, único en su tipo en México. A la fecha, más de 320,000 mil personas de todas las edades han acudido por lo menos a una de las siete jornadas de la Noche Blanca, en las cuales se organizaron 919 actividades, entre espectáculos programados y exposiciones que se exhibieron en más de 400 sedes de la Ciudad. El alcalde Mauricio Vila señaló que la promoción de estas actividades no sólo se traduce en colocar a Mérida en los ojos del mundo sino también en la generación de empleos, la derrama económica en beneficio de los meridanos y el impulso a la industria turística de la capital yucateca. El Festival de Luces Filux, se presentará del 4 al 7 de enero de 2018. Es un espectáculo gratuito de corte internacional el cual consiste en un espacio de promoción y exhibición de obras de arte realizada con luces, las cuales se disfrutan mediante un recorrido por diversos puntos y espacios públicos representativos de Mérida. Por último, el presidente municipal reiteró su invitación a los visitantes nacionales y extranjeros, así como a los yucatecos, a hacer suyos estos espacios y eventos culturales que de esta forma cerrarán la agenda de la Capital Americana de la Cultura 2017. M
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 31
Por: C.P. Efraín Padilla
E
“Al inicio de esta semana de vacunación, damos muestra y reiteramos el compromiso que tiene el Gobierno del Estado de darle a los mexiquenl Secretario de Salud federal, José Narro Robles y el Gober- ses esa oportunidad de tener el piso de sus derechos sociales con una nador Alfredo Del Mazo Maza dieron inicio a la Tercera salud oportuna para las familias, los niños, las mujeres, los jóvenes, los Semana Nacional de Salud 2017, en la que se aplicarán 1 adultos mayores del Estado de México”, destacó. millón 540 mil vacunas a los mexiquenses, entre ellas, contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y poliomielitis. El titular del Ejecutivo estatal señaló que la prioridad es que los habiDel Mazo Maza reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de Méx- tantes tengan acceso a los insumos, personal médico y medicamentos ico de brindar mejores servicios de salud para la ciudadanía, ya que es necesarios, para gozar de una buena salud, ya que ésta representa la una de las principales demandas de la población. oportunidad de encontrar mejores oportunidades de desarrollo. “Recogimos de la ciudadanía que la atención a la salud, era una de las principales preocupaciones en el Estado de México. "Dejamos en claro el compromiso de que iba a ser una de nuestras prioridades el tener mejores servicios de salud, un acceso general a los servicios de salud, a los insumos, las medicinas, los médicos y enfermeras suficientes para atender a la población del Estado de México”, expresó. El Gobernador del Estado de México reconoció a los más de 34 mil trabajadores del sector salud federal, estatal y municipal, así como a los voluntarios que estarán participando en esta semana nacional. Indicó que resultado de las acciones preventivas en materia de vacunación, que se llevan a cabo en estas semanas de salud, en
MILED 32 MILED
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
EDOMÉX
INICIÓ TERCERA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN EN EDOMEX
el Estado de México desde hace 29 años no se presenta un solo caso de finanzas públicas, y la salud de nuestra población que, al contrario, se poliomielitis. Además, desde hace 17 años tampoco se reportan casos de retroalimentan entre las dos. tétanos y desde hace 11 años, de sarampión. "A mayor salud de la población podemos tener mayor productividad, fortalecimiento de la economía y sin duda más y mejores recursos en lo Detalló que, en el caso de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, público”, aseveró. se aplicarán a niñas desde los 11 años, la cual previene el Cáncer Cervicouterino, una de las principales causas de muerte en las mujeres. En la escuela primaria “Gabriela Mistral”, se aplicaron vacunas contra el Virus del Papiloma Humano y Sabin para la poliomielitis, como parte de El Gobernador Del Mazo reconoció al Gobierno de la República porque la Tercera Semana Nacional de Salud 2017 que se realizará del 7 al 13 de se tiene previsto que, al finalizar la administración del Presidente Enrique octubre. Peña Nieto, se llegue a un total de 20 millones de vacunas aplicadas contra el VPH. En este evento estuvieron presentes: Mikel Arriola Peñalosa, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); José Reyes Por su parte, José Narro manifestó que, trabajando en coordinación con Baeza Terrazas, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios los diferentes niveles de gobierno, se pueden ofrecer más y mejores ser- Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); y Gerry Eijkemans, vicios médicos a la población y con ello fortalecer al sector económico representante en México de la Organización Panamericana de la Salud y del país. de la Organización Mundial de la Salud, así como Javier Treviño Cantú, “Nuestro mejor argumento es que no son incompatibles la salud de las subsecretario de Educación Básica del gobierno federal. M DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 33 MILED
TRABAJAN EN EL NUEVO ROSTRO DEL VIEJO BARRIO CHINO La Razón | Martes 10.10.2017
Por: Daniela León
E
Ciudad
INFO GRA FÍA
16
razon.com.mx
ZONA A REMODELAR
INVERSIÓN DE 66 MDP
En una superficie de 21,600 m2 se realizarán las modificaciones.
l Barrio Chino de la Ciudad de México nacido en los años Gráficos Arturo Ramírez cincuenta muy cerca de la Alameda central, donde vivían POTENCIAR LA ECONOMÍA de la zona, pales por los cuales la Autoridad del Espacio generar orden e incentivar a las personas a Público plantea trabajos de remodelación que inmigrantes chinos, también visitar el Barrio Chino en el Centro Histórico de se espera estén concluidos para el año nuevo chino, en febrero del próximo año. coreanos, indonesios y filipinos que for- la CDMX, son algunos de los objetivos princiman parte de este vecindario. NUEVO ROSTRO
Embellecen el Barrio Chino
Cada llegada del año nuevo chino lo celebran con actividades propias de la cultura china, comienzan colgando adornos chinos, así mismo esta festividad la presentan con demostraciones de bailes, actividades de artes marciales y lo más importante de ellos son el baile del Dragón y del león chino, tradición para darle suerte al año que comienza. Algunos de los objetivos principales son potenciar la economía zonal, generar orden e incentivar a las personas a visitar el Barrio Chino en el Centro Histórico de la CDMX, son algunos objetivos principales por los cuales la autoridad del espacio público plantea trabajos de remodelación.
Los remozamientos serán inagurados en febrero de 2018 en conmemoración al año nuevo chino.
Entradas Repavimentación Conexión: Corredor Dolores - Mercado oya is M de San Juan e Lu Call
Ideograma que significa Ciudad de México
A colocar
8 bancas
110 bolardos
Entrada En tonos rojizos decorada con elementos de la cultura oriental como dragones. Ideograma
30 racks para bicicleta
Corredor Dolores
Pagoda El arco chino simboliza la unión y la amistad entre ambas culturas.
Piso dividido Se colocan losetas de diferentes tonos para formar una flor de loto.
Logotipo que unifica el icono universal del peatón con la pagoda china
Gallardetes Con ideogramas chinos en tonos rojizos y amarillos. Volumétrico El ideograma chino que significa Ciudad de México.
Habitantes beneficiados
Las obras tendrán un costo de 66 mdp y ayudarán a duplicar el número de visitantes diarios en la zona.
66
La remodelación comprende un área aproximada de 21 mil 600 metros cuadrados y beneficiará a 14 mil 186 habitantes de la zona, indicó el coordinador general del AEP, Roberto Remes Tello de Meneses. Las calles que serán sometidas a renovación son Dolores, José María Marroquí, Victoria, Independencia Ayuntamiento y el Parque Santos Degollado.
s lore e Do Call pez e Ló Call
Ca lle Ay un tam ien to
Mercado de San Juan
Lámparas Se modernizarán para un mayor ahorro energético. 137 luminarias
Jardín Santos Degollado
Ca lle Vic to ria
0-14 años
329
15-29 años
550
30-59 años
868
Más de 60 años
273
Millones de pesos de inversión
Personas con discapacidad
71
Dimensiones 5.0m
Dragones a los costados, muy representativos de oriente.
4.3m
4.3m
5.0m
Área compartida
3.5m
3.5m
Área peatonal
Vista frontal
CALLES TIPO
Se implementarán dos estilos, uno será totalmente peatonal y el otro permitirá el flujo vehicular.
Compartida
Finalmente se espera concluir las obras en febrero próximo. M
Peatonal 5.0m 3.5m 3.5m
5.0m
3,000 después de la remodelación
Visitas
3.5m 3.5m
1,500 en un fin de semana
MILED 34
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017 16LR2603.indd 2
09/10/17 11:39 p.m.
MILED 35
IMSS - CDMX
IMPARTIRÁN EDUCACIÓN PREESCOLAR A 20 MIL NIÑOS Y NIÑAS
Por: Ana Maria Buchain
C
on el objetivo de impartir educación preescolar a más de 20 mil niñas y niños de tres y cuatro años de edad en 131 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, recibió de manos del Subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, los folios de autorización de validez oficial que acrediten dichos estudios.
ciones sociales en beneficio de las madres trabajadoras, ya que ahora las jefas de familia ya no tendrán que sacar a sus hijos de la guardería y llevarlos a un kínder particular o público para recibir la educación inicial.
Durante el acto realizado en el Teatro Juan Moisés Calleja del IMSS, Mikel Arriola destacó que datos de la Encuesta Nacional de Satisfacción 2017 demuestran que el servicio de guarderías es el mejor calificado de todos, con un nivel de satisfacción del 99 por ciento, por lo que expresó su reconocimiento a las maestras El programa de Certificación de Guarderías para impartir el que laboran en las más de 1,300 guarderías del Instituto a nivel Primer Año de Preescolar forma parte de la agenda de inclusión nacional. del Presidente Enrique Peña Nieto, para potenciar las presta- El titular del Seguro Social dijo que el IMSS lleva a cabo una
MILED 36
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
agenda de la mujer que desarrolla, entre otras acciones, el aumento en 150 por ciento de los espacios en guarderías, se otorgaron facilidades en los trámites y cobro de incapacidad por maternidad, se facilitó el regreso de niñas y niños a la guardería con un certificado particular de atención médica y se incrementó 70 por ciento las semanas que las mamás disfrutan con sus hijos después del parto. La Ciudad de México se convierte en la entidad número 32 que obtiene la Certificación del Primer Año de Educación Preescolar en guarderías del Instituto, informó y anunció que se abrirán seis guarderías más para generar 1,200 nuevos espacios para los hijos de las madres trabajadoras. En su mensaje, el Subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP, Otto Granados Roldán, destacó el trabajo del Instituto al alcanzar la cobertura del 93 por ciento de las guarderías a nivel nacional para impartir educación preescolar. Además, aplaudió el sentido de desarrollo social y educación que demuestra el IMSS con estas acciones.
Ahora, resaltó Granados Roldán, las estancias infantiles del Instituto Mexicano del Seguro Social forman parte de un universo de instituciones de la más alta calidad de excelencia para servir a las madres y padres de familia, pero, sobre todo sientan las bases de la importancia del presente y futuro de sus hijos. En representación de las madres trabajadoras, Lizette Berriel Díaz agradeció a las autoridades del IMSS y de la SEP por brindarle a su hijo de año y medio de edad un espacio educativo y formativo, donde además de fomentar una alimentación sana, variada y suficiente, le previenen enfermedades que impacten su salud en la vida adulta. Asistieron a este evento el Director de Prestaciones Económicas y Sociales, Igor Rosette Valencia; los delegados del IMSS DF Norte y Sur, Francisco Ruiz Ávila y Jorge Arturo Trujillo Hernández, respectivamente; la Directora General de Operaciones de Servicios Educativos de la SEP, Patricia Sánchez Regalado, y la Directora de Desarrollo Humano Sustentable INMUJERES, María del Carmen Juárez Toledo. M
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 37
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, recibió en la Cancillería a la Ministra de Asuntos de la Unión Europea y Comercio de Suecia, Ann Linde, quien realiza una visita de trabajo a México los días 9 y 10 de octubre, acompañada de una delegación de empresarios de los sectores de infraestructura, movilidad, energía.
MIÉRCOLES
Inició la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, ante el pleno del Senado de la República. La comparecencia del canciller se da en el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Actualmente, el Gobierno de la República ofrece cuatro mil 511 trámites y servicios y se trabaja para que en ellos se cubran los criterios de interoperabilidad y digitalización expuso la Titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González.
MILED 38
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
JUEVES El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, recibió en Palacio Nacional al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien, acompañado por su esposa, Sophie Grégoire Trudeau, realiza su primera Visita Oficial a México.
VIERNES
LA
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, ordenamiento que prevé hasta 90 años de prisión para quien prive de la libertad a otra persona con el apoyo de un funcionario.
SÁBADO
DE
Con la creación del Registro Nacional de Trasplantes, se ha logrado realizar más de 100 mil trasplantes en el país, sin embargo, aún son necesarios los esfuerzos para incentivar a la población a la donación de órganos, declaró el secretario de Salud, José Narro Robles.
DOMINGO
7 LAS
Con el toque de silencio, 200 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México para el concierto “Estamos Unidos Mexicanos” guardaron un minuto de silencio en recuerdo de los caídos en el sismo del 19 de septiembre.
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017| AÑO 5, NÚMERO 301
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 39
INAUGURACIÓN CEDAT SATÉLITE Por: Claudia Libien Santiago
E
n el nuevo CEDAT planean atender a más de 200 niños en su primera etapa de funcionamiento. Estuvieron presentes el Dr. Andrew Almazán Anaya, los directores del CEDAT, Tufic Habib Libien joven sobredotado, quien actualmente cursa su licenciatura a los 15 años, investigadores y niñas sobredotadas.
La psicóloga más joven del mundo, Dafne Almazán Anaya, alertó que en el Estado de México hay 60 mil niñas sobredotadas y menos del 5% ha sido detectada. “Hay varias causas: muchos docentes ignoran las capacidades de estas niñas por cuestiones de género; por otro lado, las niñas suelen esconder sus extraordinarias capacidades como una estrategia para no ser agredidas o ser acosadas escolarmente, por lo cual su detección se complica más que con los niños varones ”, comentó Dafne Almazán Anaya. También lanzó una iniciativa en contra de la No Discriminación de Mujeres y Niñas Sobredotadas. A la fecha el CEDAT, como la institución más grande de América Latina de En el corte del listón de CEDAT al centro: Senador Ismael Hernandez, acompañado por el Dr. Azdrubal Almazán y Dr. Andrew Almazán. sobredotados ha diagnosticado a cerca de 500 niñas sobredotadas residentes del Estado de México lo cual es solamente una minoría del número estimado de casos. “Del 2010 al 2017 nuestra institución realizó el estudio titulado ‘El Verdadero Rostro del Niño Genio’, mismo que fue publicado por CONACYT, y mostró entre sus datos que existe una desproporción de género en el número de niños y niñas con sobredotación detectados. Siendo el 80% de los casos varones y solamente un 20% mujeres, lo cual mostró que un factor de género ha estado impidiendo que las niñas sobredotadas lleguen al proceso de detección de su inteligencia”, sostuvo Dafne Almazán Anaya. En el corte del listón de CEDAT – Ciudad Satélite también estuvo presente el Dr. Andrew Almazán Anaya, director de Investigación del CEDAT, quien precisó que mediante un programa especializado en detección y atención diferenciada para las mentes más inteligentes de la nación, ahora esta minoría en el Estado de México podrá obtener diagnósticos y atención psicoeducativa especializada para niñas y niños sobredotados o que superen los 130 puntos de Coeficiente. En el acto protocolario estuvieron presentes el Lic. Ismael Hernández Deras, senador al Congreso de la Unión, los directores del CEDAT, el Dr. Asdrúbal Almazán Meléndez, la Lic. Dunia Anaya Accevo, y representantes del sector académico y científico de México como la Dra. Elena Labastida Tovar, investigadora de la Universidad Anáhuac, así como niñas y niños sobredotados mexiquenses. M
MILED 40 MILED
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
De izquierda a derecha: Dr. Andre Almazán, Tufic Habib Libien, Claudia Libien Santiago, Dr. Azdrubal Almazan, Lic. Dunia Anaya.
49 MILED 41
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN IZTAPALAPA
SUPERVISAN TRABAJOS DE ATENCIÓN A PERSONAS AFECTADAS POR SISMO
L
a Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, se reunió con el Director de Fonapo, Ángel Islava y con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, para coordinar los trabajos de levantamiento y cruce de datos con el censo de inmuebles dañados por el sismo, elaborado por la Delegación Iztapalapa.
personas reunidas en la esquina las calles Paseo de las Galias y Cartago, Anguiano Flores, anunció, que se realizarán los dictámenes evaluación de edificios afectados en la zona a través del apoyo bridado por el Director Responsable de Obra (DRO), e iniciar el proceso de reparación, reforzamiento o reconstrucción de inmuebles de acuerdo con la semaforización de daños, señalado en el censo elaborado por la Delegación Iztapalapa. Sobre la torre de viviendas colapsada en la calle de Galias No. 47, de manera particular, informó, que a partir del martes 10 de octubre iniciará el retiro de cascajo para tener las condiciones e iniciar el proceso de reconstrucción o reforzamiento de inmuebles, según sea el caso. Desde el 19 de septiembre, la Delegación Iztapalapa ha brindado atención de manera permanente a la ciudadanía afectada en la colonia Lomas Estrella, donde se realizó el apuntalamiento y reforzamiento estructural de edificios dañados, principalmente en calle de Paseo de las Galias, Siracusa y Antioquia, donde la Jefa Delegacional también informó a vecinos sobre el procesos de reconstrucción.
Asimismo, Anguiano Flores continúa supervisando los trabajos de atención a todas las personas que resultaron afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, por ello, informó a vecinos de las colonias Lomas Estrella y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, el proceso de dictaminación de inmuebles y restablecimiento del suministro de agua potable. En asambleas públicas realizadas con vecinos de la colonia Lomas Estrellas Segunda Sección, particularmente, en las calles de Paseo de las Galias, de Antioquía y Siracusa, la funcionaria señaló que desde el primer instante después de ocurrido el sismo, dio instrucción para la instalación permanente del Comité de Riesgos delegacional, por lo que inició la inmediata atención a la población a través del desplazamiento de todo el personal disponible en la Delegación Iztapalapa. De manera específica en la calle de Paseo de las Galias, detalló que, desde el primer momento, las afectaciones ocurridas en este lugar se convirtieron en la prioridad en atención, debido a las personas que resultaron fallecidas y número de edificios que fueron afectados, por lo que se trasladó a la zona de manera inmediata. Ante más de 100
MILED 42
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
Por otra parte, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, la Jefa Delegacional supervisó el operativo de entrega de pipas, a fin de mostrar a los vecinos que la distribución es para todos, sin distinción. Se informó que son 260 pipas las que diariamente hacen mil 700 viajes, con el fin de tratar de llegar a la mayor parte de los hogares. M
DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN SANTA ROSA XOCHIAC
A
semanas del sismo pasado, la Delegación Álvaro Obregón inició la reconstrucción de viviendas en Santa Rosa Xochiac, San Bartolo Ameyalco, La Era y otras colonias de la demarcación para las familias que resultaron afectadas por el sismo.
Este proyecto desarrollado para la zona y que se ajusta a las condiciones del clima y del terreno, será replicado en algunas zonas de la Ciudad de México, en varias delegaciones como Magdalena Contreras y Cuajimalpa, y ya aseguró el diputado Leonel Luna Estrada, quien en coordinación con el Gobierno local y también en la delegación Álvaro Obregón trabajan las obras de reconstrucción. En el pueblo de Santa Rosa Xochiac iniciaron los trabajos de demolición de las casas afectadas y el retiro de escombros,
luego que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunciara el inicio de las acciones de reconstrucción durante su visita del pasado sábado. El diputado Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, informó sobre los avances en el proyecto “Adopta una vivienda, adopta una familia” hay el compromiso de dos instancias privadas para apoyar con todo la construcción de 40 nuevas viviendas en Santa Rosa Xochiac. En esta nueva y primera etapa de todo este complejo proceso constructivo el cual se irá multiplicando hasta alcanzar las 80 construcciones programadas, se edificarán cinco viviendas de un nivel, con dos recámaras, sala comedor, cocineta y baño, y un espacio que permite la entrada de luz, con un esquema de vivienda progresiva que permite su crecimiento
vertical hasta tres niveles. Explicó que la construcción de los tres prototipos que se presentaron se realizarán conforme a las condiciones del terreno, las necesidades de la familia y las tradiciones del pueblo. Asimismo, todas las viviendas tendrán una cimentación con materiales sólidos. M
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
E
SOLICITAN ACELERAR TRÁMITES DE DEMANDAS RELACIONADAS CON INMUEBLES
l jefe delegacional, tuvo que enviar a la Secretaría de Educación Pública, un oficio en el que solicita espacios adaptados para continuar con el programa escolar, considerando que muchos de los inmuebles dañados en la Delegación Cuauhtémoc fueron centros escolares, y por ello no ha sido posible que un gran número de estudiantes retomen clases. Lo anterior se basa en demandas ciudadanas que han llegado a través de las redes sociales y de recorridos que el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc ha realizado en zonas como la colonia Guerrero, donde, además vecinos y padres de familia se encuentran preocupados por la colindancia de dos escuelas, y
predios con el templo de Nuestra Señora de Los Ángeles, que en días pasados tuvo el desprendimiento de una parte de su cúpula. En este caso, hizo llegar también un oficio al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que dirige Diego Prieto Hernández. Para solicitar se realicen las acciones pertinentes tanto de mitigación y de dictamen, a fin de proteger la integridad física de sus colindantes, así como de sus bienes, ya que dicha iglesia se trata de un inmueble protegido. Los habitantes que están en colindancia con edificaciones en alto riesgo, han sido atendidos a través del programa “Vecino Seguro”, mediante el que se evalúan los daños de viviendas contiguas. M DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 43
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
CATALUÑA LUCHA POR
SU INDEPENDENCIA
Una eventual república catalana, que se podría proclamar como consecuencia del pasado referéndum, sería rechazada por la Unión Europea, consideran los analistas. Si esa comunidad autónoma se separara de España, que es un estado de la UE, perdería todas las ventajas que tienen sus otros miembros: moneda única y libre tránsito de personas y mercancías, entre otras. Y si la naciente Cataluña solicitara su ingreso a la comunidad europea, ésta tendría que aprobarlo por unanimidad de sus integrantes, entre los cuales está la nación gobernada por Mariano Rajoy, presidente de España.
MILED 44
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
E
l presidente del gobierno regional de la comunidad de Cataluña, quien es Carles Puigdemont, aseguró que defiende fuertemente “el mandato del pueblo de Cataluña para ser independiente”, pero le solicitó al Parlamento que suspenda la declaración de independencia, para emprender un diálogo y llegar a una resolución consensuada.
de comunicación a contribuir “con sus palabras y a rebajar la tensión” del creciente conflicto entre Barcelona y Madrid. El enfrentamiento se vio agravado durante el plebiscito cuando la Policía Nacional y la Guardia Civil reprimieron a miles de independentistas y dejaron un saldo de casi 900 heridos. Puigdemont pidió al Parlamento regional que no avance en la declaración de independencia, como había prometido hacía sólo unos días tras anunciar que la votación había terminado con un 90% de votos positivos.
"Con todos los resultados del referéndum realizado el 1° de octubre, Cataluña se ha ganado el derecho a ser un Estado independiente", sentenció Puigdemont ante el Parlamento regional, "si todo el mundo actúa con responsabilidad, el "Con toda la solemnidad proconflicto se puede resolver de ponemos que el Parlamento suspenda la declaración manera serena", agregó. de independencia para emEl presidente catalán anunció prender un diálogo y así lleque su gobierno "está hacien- gar a una solución acordada”, do un gesto de responsabili- aseguró, desatando de inmedad” y destacó que este con- diato un debate en los mediflicto se puede resolver de la os que cuestionaba su cambio manera estipulada. Además, de postura con respecto al aullamó a la sociedad, a la diri- togobierno de Cataluña para gencia política y a los medios "evitar una crisis política may-
El presidente Enrique Peña Nieto ha enfatizado que, en caso de una decisión unilateral, "México no reconocerá a Cataluña como una nación independiente", durante un mensaje a los medios. "Lamentamos la violencia que en un momento se presentó en un referéndum en (la comunidad española de) Cataluña", dijo el mandatario en el Palacio Nacional, luego de una reunión con el primer ministro Trudeau. "México se ha pronunciado a favor de una sola España y en caso de una decisión unilateral México no reconocerá a Cataluña como una nación independiente. Es la posición de México y la hemos hecho una y otra vez y hoy tengo la oportunidad de compartirla", declaró. DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 45
or". Por lo que el gobierno de España ha dado al líder del gobierno de Cataluña plazo hasta dentro de unos días para aclarar si declaró la independencia. Añadió que, si Carles Puigdemont dice que, efectivamente, ya declaró la independencia, tendrá solo unos días más para desistir de aplicar la declaración. Los dos plazos están incluidos en una nota formal enviada al gobierno catalán. Rajoy anunció la medida horas antes, en una velada amenaza de recurrir a un artículo constitucional que le permitiría suspender la autonomía catalana. Se advirtió que España no será dividida por ninguna declaración de la independencia de Cataluña, y dijo que el gobierno está listo para responder a cualquier intento de autodeterminación. Aun así, Rajoy fue explícito al advertir que el gobierno nacional en Madrid no tolerará tal declaración. Las autoridades catalanas ya han prometido declarar la independencia después del referendo donde aseguran que la mayoría votó a favor de la separación. Tras el referendo han ocurrido varias protestas masivas por parte de catalanes furiosos por estas acciones de fuerza de la policía al tratar de impedir la consulta. Y más recientemente se han hecho manifestaciones en Cataluña y Madrid pidiendo la unidad de España. “La credibilidad y la dignidad sugieren que se debe hacer ya la declaración de esta independencia ahora”, dijo Jordi Sánchez, jefe del grupo civil de la Asamblea Nacional Catalana. Y finalmente, según algunos expertos la salida de la banca de Cataluña tendrá un efec-
MILED 46
“En la actualidad no esperamos que las tensiones políticas entre Cataluña y el Gobierno central lleven a una rebaja de la calificación, excepto posiblemente para la propia Cataluña, porque nuestra hipótesis de trabajo es que no se producirá la independencia catalana”. Así ha resumido la agencia de calificación Standard and Poor’s (S&P) su visión sobre la crisis política que vive España. Sin embargo, para Cataluña sí ofreció una perspectiva más pesimista: “Creemos que bajo una situación política y económica adversa Cataluña casi con toda seguridad sufriría el mayor impacto, posiblemente lo que conduciría a una fuerte desaceleración, y tal vez incluso una recesión”. S&P avisa de que la tensión puede acabar pasando factura por una bajada de consumo, como ya han advertido otros organismos como el FMI o el Banco de España. “Vemos un riesgo negativo si se produce un periodo prolongado de tensiones políticas intensas que pudiera deprimir la confianza de las empresas y los consumidores, causando una fuerte desaceleración en Cataluña y potencialmente alguna interrupción de negocios en España”, apunta. Y añade que las instituciones financieras y las empresas con una gran exposición a Cataluña serían las que se verían afectadas.
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
to "brutal". El presidente del fondo de inversión HIG, Jaime Bergel, ha vaticinado que, si los bancos catalanes trasladan finalmente su sede fuera de Cataluña, el efecto será "brutal" para la economía de la región. También admitió que la deriva soberanista está complicando las cosas para atraer dinero a España, pues lo que buscan los inversores es la certidumbre, por lo que todo se complicará si la situación se alarga mucho, aunque será mucho peor para Cataluña que para el resto de España. Joan Barceló, investigador de conflictos políticos en la Universidad de Washington en San Luis, aseguró que los mensajes contradictorios en el discurso de Puigdemont no ayudaron en su esfuerzo por obtener respaldo internacional. El Gobierno ya ha advertido insistentemente de que este desafío independentista pone a Cataluña en un peligro de sufrir una "recesión" y "una aguda desaceleración" de su economía y que ponga "en riesgo la recuperación económica". Así lo ha dicho la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. M
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 47
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
L
as Eliminatorias Rusia 2018 han concluido. La última fecha hizo emocionar a todos aquellos equipos que tuvieron opciones para ir directamente a la cita mundialista. La selección peruana logró el repechaje tras igualar a uno ante Colombia.
Chile, el bicampeón de la Copa América, quedó eliminado por diferencia de goles. Chile tuvo en sus manos el pase al Mundial durante casi todo el partido ante Brasil en Sao Paulo, pero sus desatenciones le hicieron pagar un precio muy alto.
goles de diferencia a favor de Perú dejaron a los chilenos fuera del Mundial. La selección de Perú consiguió el pase al repechaje al empatar 1-1 ante Colombia, lo que puso a los dirigidos por Ricardo Gareca más cerca de una Copa del Mundo.
Luego de un primer tiempo en el que ambos cuadros tuvieron sus oportunidades, al minuto 54 el brasileño Paulinho marcó el La gran sorpresa de este cierre primer tanto. Dos minutos después, Gabriel de las Eliminatorias Rusia 2018 Jesús hizo el segundo para Brasil. fue definitivamente la victoria de Venezuela en calidad de vis- Aún con la derrota parcial por 2-0, Chile se itante en Defensores del Chaco. mantenía todavía en la zona de repechaje. Ese resultado privó a Paraguay Pero el empate que surgió en la ciudad de para que accediera por un bo- Lima entre Perú y y el equipo colombiano leto al Mundial. puso a los chilenos contra la pared por la diferencia de goles a favor de los peruanos. Otro score que dejó admirados Con los chilenos lanzados al frente, Gabriel a todos quienes estuvieron allí Jesús culminó un contragolpe y marcó ante fue la goleada que sufrió Chile una portería sin arquero al '93. Al final, dos ante Brasil en el Allianz Parque. Eso hizo que quedaran en la sexta plaza de las Eliminatorias Rusia 2018 y, por ende, fuera de la clasificación a la comparecencia planetaria.
Los colombianos necesitaban sumar en Lima para asegurar su pase directo y gracias a un gran remate de James Rodríguez se pusieron en ventaja en el marcador al minuto 55. Con los peruanos volcados al ataque, el gol de los locales llegó al '75 tras un cobro de tiro libre de Paolo Guerrero que no logró atajar correctamente David Ospina.
En una última jornada de infarto en la que casi de todo podía haber pasado en el momento (Brasil tenía el pase asegurado) Uruguay, Argentina y Colombia confirmaron igual el pase directo. Perú jugará el repechaje ante la selección de Nueva Zelanda, lo que coloca a estos jugadores dirigidos por Ricardo Gareca más cerca de una Copa del Mundo a la que no llegan desde España 1982. En cambio
MILED 48
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
Los peruanos, que no llegan a un Mundial desde España 1982, deberán lograr la clasificación ante Nueva Zelanda en un duelo de ida y vuelta en noviembre. Argentina llegaba a Quito con la obligación de ganar ante Ecuador, una misión que resolvió ma-
LA PASADA FECHA FIFA DEJÓ UN TOTAL DE 23 CLASIFICADOS A RUSIA 2018. A MENOS DE UN AÑO PARA EL TORNEO, 'THE GUARDIAN' PUBLICÓ UN RÁNKING DE LOS EQUIPOS CON UN BOLETO ASEGURADO. EL MEDIO DEDICÓ UNAS LÍNEAS MÉXICO. PERO ESO NO ES TODO, EL DIARIO BRITÁNICO COLOCÓ AL 'TRICOLOR' EN LA NOVENA POSICIÓN ENCIMA DE PAÍSES COMO INGLATERRA
ELIMINATORIAS DE MUNDIAL RUSIA 2018
gistralmente el goleador Lionel Messi. Pero tuvieron un fuerte susto los argentinos. No había pasado ni un minuto de juego cuando el equipo ecuatoriano se puso adelante en el marcador gracias a una gran descolgada que remató Romario Ibarra. Messi se echó al hombro al equipo contrincante y marcó los tres goles de Argentina al '12, '19 y '62, un triplete como nunca se había visto en esta eliminatoria. Desde 2013 el astro del Barça no goleaba de esa manera.
Estados Unidos, que necesitaba al menos un punto en la última jornada para asegurar su boleto, quedó eliminado al perder con Trinidad y Tobago.
Los aficionados mexicanos se preguntan algo constante: ¿Cuál será el once inicial del Tri en el Mundial de 2018? A pesar de que parezca tonto predecir el once inicial de un entrenador como Juan Carlos Osorio, el colombiano sin lugar a dudas ha dejado algunas pistas durante las eliminatorias
mundialistas. México terminó como líder del Hexagonal Final de la Concacaf rumbo a Rusia 2018 y lo hizo luego de casi 20 años, pues desde las eliminatorias rumbo a Francia 1998, no quedaba en primer lugar. Para la edición de 2018 en Rusia, México volvió a ser líder del Hexagonal y se sorteará en el Bombo 2, donde evitará a algunas potencias del fútbol y esperará lograr clasificar al ansiado quinto partido, pues desde 1994 se ha quedado en Octavos de Final. M
Argentina llega en tercer lugar de la eliminatoria de la CONMEBOL a su ya decimosegunda Copa del Mundo consecutiva. Por primera vez en el formato actual de estas eliminatorias de CONMEBOL, los uruguayos se clasificaron de forma directa a Rusia 2018 tras vencer en casa a Bolivia por marcador de 4-2. En la zona de la CONCACAF, los países México, Costa Rica y Panamá (por primera ocasión) consiguieron su clasificación directa a Rusia 2018, mientras que Honduras se ganó el pase al repechaje contra Australia.
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 49
¿QUÉ PUEDO HACER SI TENGO DOLOR? EL DOCTOR QUE TRABAJA CON SUS PA C I E N T E S E N U N A AT E N C I Ó N INTEGRAL DE CUERPO, MENTE Y ALMA
P
rimero es importante que te expliquemos que el dolor es una señal que tenemos para saber que algo dentro de nuestro organismo está funcionando mal.
La real academia de la lengua española define a la palabra dolor como un término que procede del latín y que señala una sensación, molesta, aflictiva y por lo general desagradable en el cuerpo o el espíritu. Que puede tratarse, por lo tanto, de una experiencia senso rial y objetiva (el dolor físico) o emocional y subjetiva (el dolor anímico). Es la PRIMERA CAUSA por la que acudes al médico, este sistema es fundamental para nuestra vida ya que se encarga de identificar, supervisar, en otras palabras de cuidarnos, les explico a mis pacientes que El dolor es nuestro amigo, cuando les digo esto, me responden “¿Nuestro amigo el dolor?”. Y les explico que si porque es quien te dice si algo está mal. Además les preguntamos ¿Cuál crees que sea la verdadera solución? que si te estas lastimando con algo que te pica (duele) te tomes solo una pastilla o que te ayuden a quitar tu mano del lugar donde te pica. EL DOLOR TE AVISA.
PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com
¿Por qué atacamos al amigo (dolor) y no a la causa, cuando atendemos a una persona que acude a consulta? Esta pregunta se la hacemos a todos nuestros estudiantes de medicina y médicos que están realizando su especialidad, y de igual forma a cada uno de nuestros pacientes, debemos crear una nueva cultura que permita atender a la causa que produce el dolor y no solo al dolor ¿Qué es lo que está pasando? Hemos realizado estudios y de cada 10 pacientes que acuden con dolor, solo uno pregunta sobre la causa de lo que produce el dolor, el resto solo se centra en que le des un medicamento para que el dolor disminuya. ¡Esto es un problema de salud pública! Si lo traducimos a la gran cantidad de dinero que significa la inadecuada atención, mucho más grave es cuando encontramos que no existen adecuados programas para la prevención. Invitemos a mejorar la comunicación médico-paciente, profesionalicemos los servicios, concienticémonos de que la prevención es fundamental. En nuestro servicio médico te explicamos que es fundamental atender la causa del dolor y no solo centrarte en bloquearlo. Si tu o alguien que conozcas requiere ayuda podemos darte más información en el 55 42 01 90 90 de forma telefónica o WhatsApp, un grupo de profesionistas los ayudarán y evitar que progresen a etapas en los que los síntomas serán mayores, prolongados y su tratamiento muy costoso. TU SALUD ES UN ASUNTO QUE NOS INTERESA.
para cualquier duda: 5542019090
@drpangeles
www.facebook.com/drpangeles
MILED 50
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 51
AUTOS
Por: Homero Oro
PEUGEOT L750
HYBRID
CONCEPT 2017
MILED 52
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
E
l 30 de mayo de 1916, el Peugeot L45, pilotado por Darío Resta, se impuso en las míticas 500 Millas de Indianápolis, a una velocidad media de 135 kilómetros por hora. Cien años más tarde, en mayo de 2016, para celebrar el centenario de esa victoria, la marca francesa presentó el Peugeot L500 R HYbridVision Gran Turismo. Ahora, coincidiendo con el lanzamiento comercial del nuevo videojuego Gran Turismo Sport para la PlayStation 4, que tendrá lugar este mes de octubre, Peugeot y Peugeot Sport presentan una nueva versión de este modelo, más elegante y deportivo: el Peugeot L750 R Hybrid Visión Gran Turismo. Este modelo, ligero como el aire, cuenta con 750 caballos virtuales con los que se consigue ser uno de los modelos más rápidos. Tiene una altura de aproximadamente un metro, el Peugeot L750 R Hybrid Visión Gran Turismo ofrece una experiencia increíble de carrera novedosa al volante siempre manteniendo los cógidos estilísticos de la marca francesa. Gracias al uso masivo de fibra de carbono para la carrocería y las ruedas de magnesio, el concepto francés
dedicado a Gran Turismo Sport pesa sólo 825 kg (175 kg respecto de la ya extrema L500 R) y promete hacer vivir sensaciones de conducción inéditas a su piloto. En una búsqueda permanente de eficiencia, el Peugeot L750 R HYbrid Visión Gran Turismo está equipado con una motorización térmica unida a un motor eléctrico. El motor térmico desarrolla 580 CV a un régimen máximo de 10.000 revoluciones por minuto y está secundado por un motor eléctrico de 170 CV alimentado por una batería de iones de litio con refrigeración. Con su sistema de frenado con doble circuito hidráulico y sus cuatro discos ventilados de carbono, sus suspensiones variables que modulan la altura de la carrocería en función de la velocidad y sus ruedas de magnesio forjado, el Peugeot L 750 R HYbrid Visión Gran Turismo se ha diseñado para ser lo más aerodinámico y ligero posible, para ofrecer prestaciones incomparables. Dispuesto sobre un monocasco de fibra de carbono, el L500 R Hybrid incorpora un conjunto híbrido que asocia un potente motor de gasolina que desarrolla 580 caballos a 10.000 revoluciones por minuto a otro eléctrico de 170 caballos y una entrega de par instantánea. Entre los dos, aseguran esos 750 CV que le han valido su nombre y una caja de cambios secuencial de siete marchas se encarga de llevar todo este potencial al eje trasero. Con el peso que posee este modelo y que resulta ligero alcanza el 0 a 100 km/h en 2,4 segundos. La caja de cambios secuencial es de 7 velocidades, inspirada en la competición. M DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 53
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
THE VILLAINESS Dirigida por: Jung Byung-Gil Reparto: Kim Ok-Bin, Shin Ha-Kyun, Kim Seo-Hyung, Sung Jun Género: Thriller, Venganza, Acción País: Corea del Sur
D
esde la infancia, Sook-Hee ha sido entrenada para dos. Decía acertadamente el director Tsui Hark que el públiconvertirse en una asesina sin piedad. Cuando Ma- co no va al cine a pensar sino a sentir. No porque el ejercicio de reflexión intelectual esté peleado con el espectáculo, dame Kwon, la jefa del servicio de información sino porque al final del día las películas que más de Corea del Sur, la recluta como agenrecordaremos son aquellas que nos hicieron te durmiente, le ofrece una segunda sentir algo: alegría, tristeza, molestia, emooportunidad. "Danos diez años de tu vida y tendrás tu libertad". ción o frustración.
Su nueva identidad es Chae Yeon-Soo, una actriz de teatro de 27 años. Con la promesa de una libertad completa a cambio de servir a su país durante diez años, Sook-Hee emprende una nueva vida. Para esta mujer que ha vivido como asesina, llevar una existencia normal no resulta una tarea sencilla. Pero cuando dos hombres entran en su vida, los secretos de su pasado serán des vela-
MILED 54
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
Es un principio muy básico por el que todo buen relato se rige y por el que vive el thriller de acción de Corea del Sur titulado The Villainess. Jung Byung-Gil imprime personalidad a su relato y sobre todo corazón y alma. Acompañamos a nuestra heroína a través de una odisea de lágrimas, sangre, balas y una eventual venganza, como toda, al realizarse consumirá su ser. M
MILED 55
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
PRIMER DUELO DE MEGABOTS EN EL MUNDO
H
ace poco más de dos veranos, un grupo de roboticistas estadounidenses formó una compañía llamada Megabots, y lanzó un video en el que desafiaron a un colectivo japonés a una pelea con robots gigantes. Aproximadamente una semana más tarde, el grupo japonés que fue retado, Suidobashi Heavy Industry, aceptó el desafío de enfrentarse a los robots . A través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, los amigos de Megabots han revelado por fin el día de la gran pelea, agendada para el 17 de octubre de 2017, a las 7:00PM (PST). Lo más interesante de todo, aparte del milagro de contar por fin con un día para el duelo, es que la pelea será transmitida en vivo y directo, para que los interesados no se pierdan un sólo detalle de esta carnicería antes que nadie más en el mundo. Para ello, los amigos de Megabots han habilitado un canal de Twich, en donde se mostrará todo el encuentro para luego ser compartido a través del canal oficial de YouTube de la compañía, una vez finalizada la lucha. Algunos de los desafíos son los tipos de cosas con las que la mayoría de los lugares probablemente no habrían luchado antes, a menos que dos robots gigantes hubieran luchado allí: Los asuntos logísticos para un evento de esta magnitud han incluido: si el piso del recinto puede soportar el peso de los robots gigantes que caen, tener suficiente poder y servicios disponibles para trabajar con los robots, la seguridad que contiene una lucha entre máquinas extremadamente pesadas y potentes, siendo capaz de acceder a los lugares con camiones
MILED 56
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
pesados utilizados para transportar los robots, y más. El robot de 12 pies y 16 pies de MegaBots, que llama patrióticamente "Eagle Prime", se ha enviado a la ubicación de duelo que aún no se ha revelado. El nuevo robot puede moverse más rápido y golpear más rápido que el robot original construido con MegaBots. Tiene asientos para un piloto y un artillero, y tiene un brazo de cañón para disparar bolas de pintura masivas y una garra gigante para atacar a los oponentes. MegaBots dijo que también está construido otras armas que se pueden cambiar al robot, incluyendo una motosierra y un taladro muy grande. Desafortunadamente para los fanáticos que esperan ver la batalla en acción, presumiblemente incluyendo a aquellos que respaldaron el proyecto Kickstarter con una suma de $ 550,000 para darle vida a este robot. El evento será cerrado al público y registrado, por los temores sobre la capacidad de los equipos para Mantenga a los espectadores a salvo. (Una de las primeras conversaciones que los MegaBots tuvieron con Suidobashi estaba tratando de descubrir cómo los pilotos humanos dentro de los robots "descubrirían cómo no morir"). Los fanáticos podrán ver la pelea en los sitios de Facebook y YouTube de MegaBots, pero no está claro si la pelea será en vivo. Si esta batalla, que tanto tiempo se está desarrollando, se convertirá en el catalizador de un imperio mediático que lucha contra robots que Oehrlein y Cavalcanti le dijeron exclusivamente a Quartz que esperan crear, está por verse. Pero en los dos años transcurridos, ya han encontrado un rival de un equipo chino. M
MILED 57
CULTURA
Por: Redacción
CRISTÓBAL
COLÓN
Hace 525 años el navegante y cartógrafo arribó a la isla Guanahani (hoy Bahamas), por lo que es considerado como el primero en trazar una ruta de ida y vuelta entre Europa y América y cruzar el Atlántico. Aquí su historia.
LOS OTROS VIAJES
CRISTÓFORO COLOMBO Nació
1451 en Savona, República de Génova (hoy Génova, Italia)
Murió
20 de mayo de 1506, Valladolid, Reino de Castilla (España)
2º
1493 -1496 Exploró Puerto Rico y Jamaica.
DESTACA EN SU VIDA • Trabajó como agente comercial en Lisboa (Portugal) y viajó a Madeira, Guinea, Inglaterra e incluso Islandia (1477). • Desde 1483 buscó patrocinadores para un viaje que buscaba llegar a “Cipango (hoy Japón) y a las tierras del Gran Kan en Asia, para abrir nuevas rutas comerciales.
3º
1498 -1500 Exploró Isla Trinidad y Venezuela.
“Capitulaciones de Santa Fe”, que repartía anticipadamente por la Conquista. • Llegó a América el 12 de octubre de 1492 y regresó a España en 1493.
4º
1502-1504 Exploró Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá
VIAJE A AMÉRICA Salida
3 de agosto de 1492, Puerto de Palos, España. Zarpó con tres carabelas (la Pinta, la Niña y la Santa María).
MILED 58
Llegada
12 de octubre de 1492, isla de Guanahani (hoy las Bahamas). Desconocía que había llegado a un nuevo territorio en lugar de las “Indias” (continente asiático).
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
ESCLAVITUD Una de sus primeras actividades comerciales en América fue enviar indígenas a Europa para venderlos como esclavos.
MOCHILA DE EMERGENCIA Tenerla puede salvar tu vida
Indispensable en sismos, también puede servir para otros desastres naturales como huracanes. Conoce los objetosque debes guardaren ella.
IMPORTANTE
Debe ser preferentemente impermeable. Colócala en un lugar visible o en tu trayecto de ruta de evacuación. En el caso de alimentos, revisa que la fecha de caducidad sea extensa.
Papel y lápiz.
Botella de agua. Directorio: números de familiares y servicios de emergencias.
Cinta adhesiva.
Chocolate, barras energéticas, comida enlatada.
Documentos importantes en bolsa de plástico o digitalizados en USB.
Linterna y radio con pilas.
Silbato.
Navaja multiusos.
Una muda de ropa y una manta ligera.
Copia de llaves: casa y automóvil.
Dinero en efectivo.
Botiquín de primeros auxilios: medicamentos básicos, guantes, gasas, vendas y cubre bocas.
Kit de higiene personal: gel antibacterial, papel higiénico, toallas húmedas y sanitarias.
El mes de octubre se pinta de rosa en todo el mundo para luchar contra este mal y sensibilizar sobre la detección temprana, tratamientos y cuidados paliativos. Conoce los pasos de la autoexploración.
Acostada Acuéstate boca arriba colocando el brazo derecho detrás de la cabeza.
Palpa el seno derecho con las yemas de los tres dedos de en medio de la mano izquierda.
Realiza movimientos circulares en el tejido, utilizando diferentes niveles de presión.
Toca en un patrón arriba-abajo, con una línea imaginaria que pase por la axila, el seno y el medio del esternón.
De pie Parada frente a un espejo, presiona con tus manos firmemente tus caderas hacia abajo.
Observa los senos para detectar cualquier cambio en forma, tamaño, contorno o enrojecimiento.
Examina la axila con tu brazo ligeramente levantado. No lo levantes completamente, pues pondrá rígida la piel.
PON ATENCIÓN EN: Examina toda el área del seno yendo hacia abajo hasta sentir las costillas, y hacia arriba hasta llegar al cuello o la clavícula. Repite el examen con el seno izquierdo.
• Coloración anormal. • Hundimientos. • Bolitas o bultitos que se muevan. • Salida de líquido de las mamas.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 59
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama Redacciรณn
MB&F LM
SPLIT ESCAPEMENT MILED 60
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
C
uando MB&F introdujo por primera vez el lado Legacy Machine de su narrativa horaria con la Legacy Machine No.1, más que los sub-diales flotantes y la innovadora indicación de reserva de potencia vertical, sin duda, el punto visual de enfoque en el reloj fue la rueda de balance de 14mm suspendida por encima de todos los elementos del dial y apenas una distancia mínima debajo del cristal de zafiro abovedado. En el avance de la historia de Legacy Machine, este concepto de la rueda de equilibrio que se mantiene en suspensión por encima de la cara del reloj se amplificó en el LM Nº2, se purificó con el LM101 y se elevó con el LM Perpetual. Lo que debe señalarse sobre el LM Perpetual, sin embargo, es que aquí fue la primera instancia en la que MB&F presentó únicamente la rueda de equilibrio en el lado del dial. Los componentes restantes del conjunto de regulación – horquilla de paleta y rueda de escape – se colocaron debajo del dial, visible a través de la caja. Tal vez a la luz del brillante mecanismo del calendario perpetuo, creado por el relojero Stephen McDonnell, su hazaña de haber separado el balanceo de la horquilla de la paleta y la rueda de escape fue mencionado solamente como hecho y figura. La longitud de ese eje, y la forma en que se fabricó, fue crucial para asegurar la transmisión efectiva de energía desde el cañón hasta la rueda de balanceo y, posteriormente, la transmisión de la regulación de la rueda al tren en marcha. El menor desequilibrio aquí habría resultado en un reloj que parecía bastante espectacular, pero mantenía un tiempo sin sentido. Esta era una cuestión
de cronometría que incluso podría haber sido muy fácilmente comprometida como resultado de una decisión estética. Este trozo de triunfo no era una proeza. Se merecía claramente su propio escenario. Y eso es exactamente lo que el MB&F Legacy Machine Split Escapement pretende proporcionar. Con el dial despejado de las complejidades del mecanismo del calendario perpetuo, ahora se hace evidente que la rueda de equilibrio está claramente perdiendo sus componentes de asociación. Dejando el eje de equilibrio de 11,78 mm a la vista… ¡te quedarás boquiabierto!. Aunque, cuando el LM 101 sólo tenía el tiempo y el indicador de reserva de energía submarinos blancos lacados, el LM Split Escapement tiene también un tercer sub-dial para la fecha. M
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 61
PORTAFOLIO
KUBICKA
SANDRA
Por: Redacciรณn
MILED 62
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
S
u nombre es Sandra Kubicka, una hermosamodelo proveniente de Polonia, está en asenso que ha trabajado para Victoria’ Secret, Delia, Nordstrom y ahora la marca Bon Prix. Sandra nació el 22 de enero de 1994 y con sus 1,74 metros de altura y ojos grises promete convertirse en una favorita de su país. Es una na belleza polaca con predilección por las playas y vistiendo bikinis. Cuando ella no está en el set o viajando alrededor del mundo se encuentra haciendo deportes como boxeo. Nacida y criada en Lodz, en 2008 se mudó con su familia a los Estados Unidos. A los 13 años comenzó su carrera de modelo cuando su madre la invitó a participar en un concurso con una agencia de modelos. Kubicka llegó a la final, pero se negó a actuar en cualquier programa de talentos y fue descalificada. Después de unas semanas, los organizadores del concurso le ofrecieron un contrato. Ha trabajado para Delia, Alexia, Nordstrom y Bonprix y ha aparecido como modelo principal de Austin Mahone, Johnny Reid y Romeo Santos. Se publicaron sesiones con revistas Cosmopolitan, Glamour, InStyle, Treats Magazine y Maxim. En 2015 fue una de las principales modelos de Asos, dos años después un modelo de la distribución de la edición americana de la revista Playboy. La revista estadounidense "Maxim" la colocó en la lista de los 100 nombres más ambiciosos de América. M
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
MILED 63
DATOS
Por: Redacción
LA CIUDAD DE MÉXICO y su gran oferta turística
El turismo es una de las opciones para reactivar la economía luego del sismo del 19s en la capital el país, que ofrece lugares llenos de historia y cultura, y actividades a todas horas. Aquí sus números.
169 museos 9
zonas arqueológicas LUGARES IMPERDIBLES
238 centros culturales
47 ferias
154 teatros
102 auditorios
y diversas salas de conciertos
Centro Histórico Xochimilco Museo Nacional de Antropología MILED 64
DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2017
Castillo de Chapultepec
del libro al año
LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA
PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación
®
TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA
escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa rincones VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es que deb Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte
www.doctorshelp.com.mx