Revista Miled Edición 29/10/2017

Page 1

SEDENA, SEP y SEMAR firman convenio de colaboración

MILED 29 de Octubre de 2017 | Año 5, Número 303

El objetivo es conjuntar esfuerzos para el diseño, articulación y materialización de acciones de interés mutuo en materia educativa, en beneficio de soldados, marinos y pilotos.

Santiago Nieto cuestiona legalidad de cese MILED A $30.00

7

MILED

52435 78216

00303

6


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

En una carta enviada al Senado, Nieto cuestiona la legalidad de su destitución como titular de la Fepade y las atribuciones del encargado del despacho de la PGR para removerlo de su cargo.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

NIETO CUESTIONA LEGALIDAD DE CESE

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

29-10-2017

14 PRESIDENCIA

MÉXICO Y SANTA LUCÍA FORTALECEN LAZOS El presidente Enrique Peña encabezó la ceremonia oficial de bienvenida al primer ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet, quien realizó una Visita Oficial a México.

20 PROFECO

EDUCACIÓN PARA CONSUMO EN LA ERA DIGITAL La era digital ha favorecido el crecimiento exponencial del comercio, el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan.

28 SEDENA - SEP - SEMAR

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN Conjuntarán esfuerzos para el diseño, articulación y materialización de acciones de interés mutuo en materia educativa, en beneficio de soldados, marinos y pilotos.

36 EDOMÉX

COMPROMISO CON LA SALUD DE LOS MEXIQUENSES El gobernador Alfredo del Mazo, anunció que será atendido el desabasto tanto en medicamentos como en insumos, a fin de hacer frente a las necesidades del sector.


Mensaje del Editor CESE DE NIETO SIGUE GENERANDO INCERTIDUMBRE La destitución de Santiago Nieto como titular de la Fepade es un tema obligado. Más allá de lo que el Senado de la República decida finalmente sobre este asunto, es importante que sin filias ni fobias se hable al respecto. La destitución de Santiago Nieto ha generado mucho revuelo. No solo es jurídicamente cuestionable, sino que políticamente constituye una amenaza directa a las instituciones electorales y al proceso electoral en marcha. La injerencia del poder ejecutivo y del legislativo en la conformación de las instituciones electorales y la intromisión en su funcionamiento es inadmisible. Que un encargado de despacho o suplente de un cargo que debe ser aprobado por el poder legislativo determine cesar al titular de la Fiscalía Electoral, pone en evidencia la importancia de contar con marcos legales que impidan que las presiones políticas o las amenazas al trabajo que deben realizar la Fiscalía General y las Fiscalías Anticorrupción y Electoral, determinen quiénes deben ser sus titulares o cuando deben ejercer sus facultades. Decisiones de esta importancia no las toma un encargado de despacho en la soledad de su oficina. Se toman desde los altos cargos del ejecutivo y no se ejecutan de un día para otro. La destitución de Santiago Nieto ha estado en la mesa desde la actuación del fiscal en contra de Arturo Escobar, por la solicitud de órdenes de aprehensión contra los ex gobernadores Duarte y, por supuesto, por la investigación en contra de Lozoya – Odebrecht. La Fepade es responsable de atender lo relacionado con los delitos electorales, a fin, de garantizar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones federales y locales. Sin procurador, ni fiscal electoral, ni fiscal anticorrupción, la institución responsable de procurar la justicia en México está en caída libre y en inminente desmantelamiento. Se determinó cesar a Nieto Castillo, debido a que supuestamente “transgredió lo dispuesto en el Código de Conducta”; cabe señalar que tal código jamás fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, por lo cual carece de fuerza normativa. Hasta el momento no se cuenta con ninguna certeza sobre este tema. En el proceso electoral 2017-2018 todo puede pasar. El escenario es complejo, la situación del país es muy difícil interna y externamente y las polémicas e inesperadas decisiones políticas y jurídicas que se toman en las altas esferas del gobierno, no hacen sino acrecentar la crisis. Este asunto no se trata de defender o acusar a nadie en lo particular; las personas van y vienen, pero las instituciones merecen estar libres de cualquier sospecha. Dejemos entonces que este caso se resuelva con legalidad, imparcialidad, presunción de inocencia y transparencia. Esperemos, pues, a que el Senado de la República tome una decisión al respecto. . ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


ESTA ES LA PIRA FUNERARIA DEL REY BHUMIBOL. LAS REPRESENTACIONES ANTE LAS PIRAS SON UNA TRADICIÓN ANTIGUA QUE SE REMONTA A LA ÉPOCA DE AYUTTHAYA. ESTÁN OBLIGADOS A PAGAR EL ÚLTIMO TRIBUTO A LA FAMILIA REAL FALLECIDA Y MARCAR EL FINAL DEL LUTO YA QUE LA CREMACIÓN SE CONSIDERA EL PASO AL CIELO, DE ACUERDO CON LA CREENCIA. EL REVERENCIADO REY BHUMIBOL MURIÓ EL EN OCTUBRE DE 2016 A LOS 88 AÑOS DE EDAD Y TOMÓ 12 MESES PREPARAR ESTE FUNERAL DE 5 DÍAS.

M

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Nuestra mayor debilidad radica en renunciar. La forma más segura de tener éxito es siempre intentarlo una vez más." - Thomas Edison

"Las amenazas sólo son armas para el amenazado."

"Al inteligente se le puede convencer; al tonto, persuadir."

"La indiferencia hace sabios y la insensibilidad monstruos."

MILED 6

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación

®

TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA

escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa s rincone VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es deb que Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte

MILED 7 www.doctorshelp.com.mx


PORTADA

NIETO CUESTIONA LEGALIDAD DE CESE

Por: Mauricio Salomon

S

antiago Nieto Castillo salió a defenderse y pidió al Senado que objeten la destitución ordenada por Alberto Elías Beltrán, ya que, según el exfiscal de la Fepade, por ser el encargado del despacho de la PGR no tiene atribuciones para hacerlo, además de que no le dio oportunidad de defenderse. La Mesa Directiva del Senado presidida por Ernesto Cordero presentará la carta de Santiago Nieto, donde notifica al Congreso su destitución por decisión de Alberto Elías Beltrán, encargado del despacho de la Procuraduría General de la República.

MILED 8 MILED

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

“Es prudente hacerle saber a esa H. Cámara que mi remoción presenta diversos problemas jurídicos. Entre ellos destaca la ausencia de un procedimiento en el que se me haya informado las razones por las que se me pretendía sustituir y se me haya dado oportunidad de defenderme y presentar pruebas”, refiere Santiago Nieto en la carta entregada desde el pasado viernes. En el artículo décimo octavo transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política electoral, publicado el 10 de febrero del 2014 en el


“Él estaba llevando a cabo una investigación profunda y dirigida a demostrar que había estos sobornos y abrió un expediente sobre el tema, le quitaron el expediente, lo cesan de manera abrupta (…) es una acción autoritaria que solo confirma la molestia de Peña Nieto y que el interés llega hasta la Presidencia de la República, que quiere darle carpetazo al tema de Odebrecht”, detalló la senadora Dolores Padierna. La versión oficial de la Procuraduría fue que Santiago Nieto violó El futuro de Santiago depende del Senado, los legisladores ele- el Código de Conducta al momento de revelar el contenido de la carta que le escribió Lozoya. girán si regresa a la Fepade. El PRI y sus aliados se encuentran a tres votos de definir el destino del exfiscal; por elección de mayoría simple, el Senado podrá decidir si Nieto regresa a la titularidad de la dependencia o si acepta la decisión de remoción por parte de la PGR. Diario Oficial de la Federación, se establece que el Senado de la República podrá objetar la remoción del fiscal de la Fepade dentro de un plazo de diez días y de acuerdo al artículo 18 transitorio de la misma ley; se establece que se lleve a votación abierta. Nieto agrega que el Senado también debe de analizar si el funcionario que ocupa el cargo provisionalmente tiene las atribuciones para haberlo removido.

De ser mayoría los votos de la oposición, por primera vez en la historia legislativa el Congreso ejercerá su facultad de objetar una decisión del Ejecutivo; si no, la destitución de Santiago Nieto será inobjetable y se tendrá que buscar a un nuevo titular para la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. EL NEXO ODEBRECHT: El pasado viernes, Santiago Nieto Castillo fue destituido de su cargo como titular de la Fepade por Alberto Elías Beltrán, encargado del despacho de la PGR, luego de que denunciara que Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, lo presionó para declarar públicamente su inocencia por presuntos desvíos de la constructora brasileña Odebrecht al PRI. DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 9


Reporte Indigo tuvo acceso al Punto de Acuerdo por el que el Senado de la República objeta la Remoción del titular de la Fepade que presentará el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, donde se establece que la decisión del cese de Santiago Nieto estuvo determinada por la investigación criminal en torno a Odebrecht “Alcanza al Gobierno mexicano, específicamente a altos funcionarios y exfuncionarios de Petróleos Mexicanos, y que involucra incluso a la campaña electoral presidencial de 2012”, señala el documento que tacha al movimiento como “un golpe autoritario, cuyo objetivo real es acomodar escenarios para paliar cualquier descalabro electoral”. Después de que se lleve a cabo la impugnación a la destitución de Santiago Castillo por alguno de los grupos parlamentarios, esta pasará a la Comisión de Justicia. “Debe de ser la Comisión de Justicia la competente para conocer dicha iniciativa de objeción, dado que la misma

MILED 10

Comisión de Justicia fue la competente para dar a conocer el proceso de dictaminación para la elegibilidad de candidatos para el nombramiento del titular de la Fiscalía”, detalló la panista Pilar Ortega Martínez, presidenta de dicha comisión. La Comisión emitirá un dictamen que será discutido y votado por el pleno, en este y durante el anterior proceso, se citará a comparecer al extitular de la Fepade y al dirigente de la PGR.


La alianza del PRI, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza cuentan con 62 senadores, se encuentran a tres de ser mayoría y poder dar un revés a la restitución de León. Por su parte, la oposición cuenta con 61 escaños. Fuentes del Senado afirman que, de los 5 senadores independientes, cuatro irían por la restitución de Nieto y solamente uno votaría a favor del oficialismo. Quedarían 65 a favor de la restitución

y 63 en contra, siempre y cuando haya participación y presencia de los 128 senadores. Finalmente, con la asistencia de 110 legisladores, el pleno del Senado de la República inició su sesión ordinaria, donde se prevé analizar diversos temas, pero sin un acuerdo respecto al caso de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delincuencia Organizada.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 11


Por otra parte, agrupaciones políticas acusaron al PRI de intentar ser juez y parte en 2018 al imponer su decisión en la Fepade. En medio de la tensión política en el Senado por el futuro de Santiago Nieto, el Consejo Nacional de Agrupaciones Políticas exigió la autonomía y ciudadanización de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Jorge Orozco, de la organización Dignidad Nacional, reprochó que en el País las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia se utilicen con fines políticos para hostigar a la Oposición. “Es indispensable que la Fepade logre un grado de autonomía, el mayor en la procuración de justicia”, dijo en conferencia de prensa en el Instituto Nacional Electoral (INE). Ricardo Ortiz, de Esperanza Ciudadana, llamó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a sacar las manos de la elección presidencial de 2018. “No se puede ser juez y parte. Las instituciones tienen el fin de servir a los ciudadanos, al País, no a un partido político ni a un personaje con cargo público”, sostuvo. Mao Sáenz, presidente de Unidad Nacional Progresista, organización que simpatiza con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), consideró que la controversia sobre el Fiscal enrarece las elecciones de 2018.

MILED 12

“Se llenan la boca de legalidad, pero realmente se trata de un juego perverso para debilitar electoralmente a los adversarios. Eso debe dejar de ocurrir en el País, que se utilicen las instituciones y la de procuración de justicia con fines meramente electorales. “Es lamentable que algo como eso ocurra precisamente a unos meses de la elección y ya arrancado el proceso electoral, pero


no es el único tema. Hay acusaciones a gente del Partido del Trabajo”, criticó. El caso de la Fepade, opinó, es una estrategia del régimen político para tratar de perpetuarse, debilitar a los adversarios, principalmente al Frente Ciudadano por México para que no se fortalezca. Consideró que en los próximos meses habrá más noticias de pugnas y de escándalos que busquen desprestigiar a los principales actores políticos y partidos políticos. Las organizaciones del Consejo Nacional de Agrupaciones Políticas entregaron al INE un documento donde pretenden mantener una nueva relación con el órgano electoral. En el escrito solicitan racionalizar los recursos destinados al financiamiento de los partidos políticos. De igual forma, se pronunciaron para que los aspirantes a la Presidencia de la República como Rafael Moreno Valle, Ricardo Anaya, Silvano Aureoles, Juan Zepeda y Miguel Ángel Mancera presenten su proyecto para gobernar el País. El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que la actuación de Santiago Nieto Castillo al frente de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) es imperdonable, por lo que no puede seguir en el cargo. Senadores de los partidos de oposición anunciaron que el tema

de la Ley de Ingresos no está sujeto a un eventual acuerdo sobre el tema del fiscal para la Atención de Delitos Electorales. Sin un acuerdo respecto a la modalidad de la votación sobre el tema de la Fiscalía Electoral, este caso agendado en el orden del día se mantiene en impasse. M

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 13


Por: Román Quezada

E

l Presidente Enrique Peña Nieto recibió en el Palacio Nacional al Primer Ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet, quien realiza la primera Visita Oficial de un Mandatario de esa nación a nuestro país. “Su presencia y visita a México viene a reafirmar, y sobre todo a darle un nuevo lanzamiento a la relación fraterna, de amistad, y también de cooperación que queremos tener entre Santa Lucía y México”, expresó el Primer Mandatario mexicano. Refirió que “Santa Lucía tiene en México no sólo a un amigo, sino a un país aliado para poder trabajar juntos en el desarrollo y prosperidad de nuestras sociedades, pero sobre todo para que México se signifique aún más en la capacidad de poder prestar cooperación, apoyo y respaldo a naciones hermanas, como Santa Lucía y otras de la región del Caribe”. En un mensaje a los medios de comunicación, luego de que ambos Mandatarios atestiguaron la firma de dos documentos de cooperación binacional, el Mandatario mexicano reconoció los esfuerzos que el Primer Ministro de Santa Lucía ha emprendido en su país para impulsar “importantes transformaciones en el ámbito educativo, en la agricultura, en materia de política fiscal y de infraestructura”. El Presidente Peña Nieto recordó que la relación entre ambos países data de hace 38 años, y se ha marcado por la amistad, el diálogo y la cooperación. “Nuestra pertenencia natural al Caribe nos convierte en naciones hermanas que compartimos historia, cultura y un patrimonio común”, señaló. Mencionó que “Santa Lucía es un importante socio de México en el Caribe, y un vínculo de unión con la Organización de Estados del Caribe Oriental, cuya sede se encuentra en esta nación. Además, somos aliados en temas centrales de la agenda internacional, como la lucha contra el cambio climático y la gestión integral de riesgos y atención a desastres”. Agradeció al Primer Ministro y al pueblo de Santa Lucía “las muestras de solidaridad que tuvieron para con México a propósito de los dos sismos registrados en el mes de septiem-

MILED 14


PRESIDENCIA

MÉXICO Y SANTA LUCÍA FORTALECEN LAZOS

bre, que dejaron cuantiosos daños, y lo más lamentable es lo irreparable que es el fallecimiento de personas”. De igual manera, expresó la solidaridad de nuestro país “a las naciones del Caribe Oriental que se vieron afectadas por el paso de los huracanes Irma y María, durante el mismo mes de septiembre”. El Presidente mexicano dijo que en la reunión que sostuvieron junto con sus comitivas, dialogaron sobre “cómo poder lograr una mayor co-

operación entre Santa Lucía y México, y también entre los países de la Región del Caribe”. Indicó que el nivel de comercio entre México y Santa Lucía, “si bien en volumen no es de cifras tan significativas, se ha triplicado en los últimos cinco años”. Manifestó que, durante la reunión de los países miembros de la CARICOM (Caribbean Community), que tendrá lugar en Belice, “habrá espacio para poder dialogar y ampliar la visión que cada uno de los países DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 15


miembros de esta organización compartimos para estrechar la relación, para lograr una mayor cooperación, a partir de valores que compartimos y de entender con toda claridad las condiciones muy particulares que cada país vive”. Previamente, los Mandatarios atestiguaron la firma de un Memorándum

de Entendimiento para el establecimiento de un mecanismo de consultas en materia de interés común entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Ministerio de Finanzas, Crecimiento Económico, Creación de Empleo, Asuntos Exteriores y Servicio Público de Santa Lucía; así como una Carta de Intención para la cooperación en materia artesanal entre la Secretaría de Desarrollo Social de México y el Ministerio de Equidad, Justicia Social, Empoderamiento, Desarrollo de la Juventud, Deportes, Cultura y Gobierno Local de Santa Lucía. Por su parte, el Primer Ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet, destacó la importancia de los acuerdos de cooperación entre ambos países en materia educativa, hídrica y agrícola. Chastanet dijo que “ningún país podrá lograr su máximo potencial a menos de que tenga una fuerza laboral educada”, por lo que felicitó al Presidente Peña Nieto y a su Gabinete por los cambios implementados en esta materia; “requiere de gran valor, y no nada más hablar del cambio requiere valor, sino realmente instituir un cambio”, señaló. Apuntó que tras las reuniones que se han logrado en esta Visita Oficial, ambos países buscan extender lazos de cooperación y que

MILED 16


su país “considera el éxito de México como propio”. El Primer Ministro extendió a nombre del pueblo de Santa Lucía, sus condolencias por las personas fallecidas en los sismos del pasado mes de septiembre, y celebró lo que el Gobierno y el pueblo de México han hecho para fortalecer su resiliencia.

“Nos dará mucho gusto recibir su apoyo en el Caribe para poder fortalecer nuestra propia resiliencia”, indicó. Finalmente, el Presidente Peña Nieto ofreció una comida en honor del Primer Ministro de Santa Lucía, en el Salón Recepciones del Palacio Nacional. M

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 17


SENADO

"PAQUETE ECONÓMICO 2018, ENTRE RECONSTRUCCIÓN LA TRANSICIÓN” Por: Sandra Rodriguez

E

l presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, senador Ernesto Cordero Arroyo, dijo que diputados y senadores están obligados a actuar con mucha prudencia, tener ortodoxia y disciplina en las finanzas públicas, así como a ser solidarios con los mexicanos que lo perdieron todo, a la hora de aprobar el Paquete Económico 2018. “Lo que me preocupa es que efectivamente, estos recursos adicionales que se están generando, vayan y se destinen a lo que el país necesita. Sería una irresponsabilidad que los diputados se repartieran esto, como lo han hecho en los últimos años, como si fuera un botín, como si fuera suyo. Este dinero es de todos los mexicanos, son nuestros impuestos y se tienen que destinar a donde más haga falta, que es claramente al tema de la reconstrucción”, remarcó. Al participar en el seminario El Paquete Económico 2018, entre la reconstrucción y la transición, pidió a la Cámara de Diputados que se garantice que los recursos extras logrados en la Ley de Ingresos, se destinen

efectivamente dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a la reconstrucción y atención de damnificados por los sismos. El senador Cordero Arroyo señaló que la Cámara de Diputados fue certera en las adecuaciones realizadas, en la Ley de Ingresos, al precio del barril del petróleo y al tipo de cambio; sin embargo, “la discusión central de esto es qué van a hacer los señores diputados con estos 43 mil millones de pesos adicionales, a los que se debe quitarlo que se participa a los estados, y lo que se va al Fondo del petróleo”, entre otros rubros. Se pronunció por evitar que haya desvíos: “Llevamos varios años y paquetes donde la Secretaría de Hacienda envía todos los ramos de desarrollo regional en cero pesos, pero en la Cámara de Diputados los resucitan y se les meten cantidades importantes de recursos, que es básicamente donde entran todos estos fondos conocidos como los fondos moches y donde los señores legisladores se despachan con la cuchara grande, cosa en la que no tiene responsabilidad la Secretaría de Hacienda”.

Consideró que aun cuando haya la perspectiva de que sobrarán recursos, estos deben preverse para una situación de volatilidad internacional que pudiera poner en riesgo el PEF. Los parámetros o la estabilidad planteados por el Ejecutivo en el Paquete Económico son positivos, pues el porcentaje de la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto puede disminuir hasta ser 47 por ciento, de pasar de más de 50 a 47. Empero, explicó, se debe señalar que el entorno económico internacional, puede tornarse con cierta volatilidad, con cierta inestabilidad, por diversas circunstancias, como la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El senador Miguel Barbosa Huerta, secretario del Comité Directivo del Instituto Belisario Domínguez, consideró que los recursos asignados para la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de septiembre, no son suficientes. Se deberá garantizar que los recursos públicos no terminen en alguna campaña política, refrendó al referir que las conclusiones del seminario serán importantes para generar mejores condiciones del debate legislativo, económico y político que se realice en el Senado de la República. Mario Delgado Carrillo, secretario de la Comisión de Hacienda, informó que este lunes en la Cámara de Senadores iniciará un debate de fondo sobre los ingresos que se plantean y las modificaciones que se hicieron al Paquete Económico. M

MILED 18

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


APATZINGÁN Y EL GOBIERNO DE LA TRANSFORMACIÓN César Camacho Quiroz

Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI

C

on motivo del 203 aniversario de la promulgación de la Constitución de Apatzingán, conmemorado el domingo pasado, Los Sentimientos de la Nación emergen para recordarnos que somos legatarios de una semilla sembrada la tierra caliente michoacana. Al hacerlo queda claro que Morelos y quienes lo sucedieron, hicieron su parte; y que los siguientes pasos en el camino de la libertad, la dignidad, la justicia y la prosperidad, han correspondido a sucesivas generaciones, incluida la nuestra; por eso resulta claro que en los meses y años porvenir el desafío consiste en mantener el rumbo y acelerar el rumbo del desarrollo, beneficiando a más personas. Hace más de cuatro décadas, México inició un proceso protagonizado por sociedad y gobierno; compleja sucesión de fenómenos sociales, coyunturas electorales, liderazgos plurales y complementariedad de visiones de país; adaptación progresiva de un régimen jurídico y político, a una sociedad que reclamaba un nuevo estado de cosas. La disputa por el poder se abrió, se amplió, se legalizó y se legitimó, alcanzando un momento climático hace 20 años pues, desde entonces ningún partido ha logrado la mayoría en la Cámara de Diputados. La cadena de cambios institucionales y políticos desembocó en dos alternancias en la Presidencia de la República. En la segunda, el Ejecutivo impulsó un gran paquete reformista. En este sexenio se han realizado 154 reformas de las 702 realizadas en 100 años a la Constitución, que hacen de éste, el gobierno más reformador de todos los tiempos, encabezado por Enrique Peña Nieto. Jefe de las instituciones, asumió el liderazgo que implicó hacer propuestas audaces y considerar las iniciativas provenientes de todo el espectro político, tuvo el talento jurídico de hacerlas compatibles entre sí y con las ideas propias, e hizo gala de talante democrático, al impulsarlas hasta aprobarlas por el poder revisor de la Constitución: el Congreso de la Unión más las legislaturas locales. Transformando nuestra Carta Magna, hoy tenemos una Constitución transformadora.

sino que no ha dejado de crecer, por encima de nuestros socios. Potencia exportadora, nuestra nación redefine, desde una posición de inteligencia y realismo, los acuerdos comerciales con Norteamérica y el mundo. Sobre finanzas nacionales sanas, ya mejoran las finanzas familiares de los mexicanos; más de tres millones de empleos formales generados, renuevan la confianza de muchas más personas que ya vislumbran un futuro mejor, para ellos y para quienes más quieren. Tarifas de servicios públicos y privados a la baja, al tiempo de niveles de recaudación a la alza, implican mayor conectividad con el mundo y, sobre todo, abren nuevas posibilidades para quienes estaban rezagados. El poder público se ha redistribuido, para ser más eficaz; el Ejecutivo se ha desprendido de facultades y recursos que ahora cumplen y ejercen otras y nuevas instancias, algunas autónomas y colegiadas; y, muy subrayadamente, estados y municipios ven fortalecidas cada año sus finanzas. El todavía paulatino, pero inexorable fortalecimiento de nuestro estado de Derecho, con más y mejores dispositivos jurídicos e institucionales abocados a la procuración de justicia, la competencia económica, la transparencia y la rendición de cuentas y, subrayadamente, al combate contra la corrupción en una instancia única en el mundo, puesta en manos de los ciudadanos, vaticinan una mejoría que inversionistas y visitantes ya observan, y por eso confían más en nosotros. El mérito de es de los mexicanos de ésta, que bien podríamos llamar la generación de la transformación profunda de México; una sociedad cada vez más demandante y organizada que apremia resultados y formula propuestas innovadoras. Fuerzas políticas, todas, que, sin arriar banderas, han creado espacios para la concreción de acuerdos. Empresarios que no han parado de apostar por la prosperidad; y trabajadores cuya disciplina y capacidad resultan proverbiales. Bien haríamos en sentirnos orgullosos de nuestro proceso histórico que, no sin dificultades, hemos construido juntos, no para darnos por satisfechos; sí para cobrar nuevo impulso.

Retadores, los meses y años por venir, serán para proceder como hace más de 200 años sugirió Morelos: con patriotismo Con ella estamos dando viabilidad económica al país, en un y constancia; esto es, perseverando en el esfuerzo, mantecontexto global que al inicio del sexenio apenas se imagin- niendo la dirección del proyecto nacional y multiplicando los aba. México no sólo ha cambiado su estructura financiera, resultados benéficos para más mexicanos. M DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 19


PROFECO

EDUCACIÓN PARA CONSUMO EN LA ERA DIGITAL

Por: Sergio Camacho

E

n la era digital, que ha favorecido el crecimiento exponencial del comercio, el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan y a entender que tener más no significa ser más feliz, dijo el Procurador Federal del Consumidor, Rogelio Cerda Pérez, durante su discurso inaugural del primer día de trabajos de la IV Reunión Ordinaria Anual del Plenario de la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

MILED 20

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

En el evento en que la Profeco asumió la presidencia de la Red por el periodo 2017-2018, el Procurador Cerda Pérez agregó que será necesario convocar a las universidades para que se unan a esta tarea. Recordó que hace casi 42 años, cuando nació la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la realidad del mundo y de las relaciones de consumo era distinta pero hoy, que los consumidores pueden dar un clic para hacer un pedido a Asia y recibirlo


días después en Latinoamérica, es necesario estar mucho a la vigilancia de esta plataforma. De ahí que, por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, hace dos años se creó la Subprocuraduría de Telecomunicaciones, diseñada para atender a los consumidores del comercio electrónico. Respecto a la presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud, que México recibió de manos de Fernando Blanco Muiño, Director Nacional de Defensa del Consumidor de Argentina, dijo que el mismo empeño con que la Profeco procura cumplir las instrucciones del Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, de buscar nuevos canales para perfeccionar la protección a los consumidores, se pondrá al desempeñar el nuevo cargo, colaborando estrechamente con los países miembros e invitando a que se unan a la Red aquellos Estados que no lo han hecho. Durante el evento al que asistieron representantes de 14 países, además de la asunción de la presidencia por parte de México, la Directora de Inclusión Social, Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA, Betilde Muñoz Pagossian, hizo un reporte de actividades de la Red durante el periodo 2016-2017. La Profeco firmó también dos memorándums de entendimiento con el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) de República Dominicana y con la Alianza del Pacífico. 2009, cuando los Estados miembros apoyaron su creación con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales y regionales de cooperación para permitir la detección temprana de los productos de consumo peligrosos y tomar coordinadas entre los organismos competentes para prevenir riesgos que pudieran lesionar La IV Reunión Ordinaria Anual del Plenario de la Red Consumo la integridad de las personas. Seguro y Salud se desarrollará desde hasta el 27 de octubre en la capital jalisciense, con la presencia también de representantes Durante la clausura de la Plenaria estarán presentes el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el Gobernador Constitucionde la Organización Panamericana de la Salud y de la OEA. La Red de Consumo Seguro y Salud es un órgano que nació en al del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval. M Asimismo, el Procurador tuvo una reunión privada con Richard O’Brien, Director de Programas Internacionales y Asuntos Intergubernamentales de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), de Estados Unidos

MILED 21


C. DIPUTADOS

MÉXICO Y CANADÁ APOYARÍAN ACUERDO BILATERAL SI FALLA TLCAN Por: Beatriz Espinosa

L

as relaciones bilaterales entre México y Canadá van más allá de los acuerdos comerciales y de las posturas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron legisladores de ambos países, luego de una reunión de trabajo en la Cámara de Diputados.

El comercio es importante pero nuestra relación es más amplia que eso. Tenemos que encontrar soluciones y es lo que vamos a hablar en los próximos días”.

Agregó que es importante discutir el tema del TLCAN porque desde su creación, en 1994, ha sido funcional para las tres naciones, pero también sobre asuntos más amplios como el En conferencia de prensa, plantearon la reconocimiento de la larga historia entre los necesidad de fortalecer la relación bilater- dos países. al México-Canadá y trabajar en conjunto en el marco de la renegociación de Tratado de Robert D. Nault explicó que Canadá busca Libre Comercio de América del Norte (TL- establecer relaciones, amistades y alianzas, CAN), para que concluya de manera exitosa que es justamente lo que le ha permitido llegar al éxito, por lo que afirmó que de salirse beneficiando a las tres naciones. Estados Unidos del TLCAN, su país estaría La reunión de trabajo se llevó a cabo entre dispuesto a construir un acuerdo comercial diputados de la Comisión de Relaciones Ex- bilateral con México. teriores y legisladores del Comité de Relaciones Exteriores y Desarrollo Internacional Dijo que en los próximos días sostendrán encuentros con otros legisladores y experde la Cámara de los Comunes de Canadá. tos en México y Estados Unidos y reiteró la El presidente del Comité de Relaciones invitación a los diputados de la Comisión de Exteriores y Desarrollo Internacional de la Relaciones Exteriores para acudir a Canadá, Cámara de los Comunes de Canadá, Rob- para ampliar la discusión sobre el TLCAN, ert D. Nault, afirmó que “nuestra relación va migración, derechos laborales, medio ambimás allá del señor Trump y del comercio. ente e igualdad de género, entre otros.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Víctor Manuel Giorgana Jiménez (PRI) dijo que diputados de ambas naciones coincidieron en fortalecer la relación entre México y Canadá y trabajar juntos en el marco de la renegociación del TLCAN. “Hemos establecido puntos específicos sobre TLCAN, sobre la agenda del medio ambiente, de derechos humanos y de economía entre ambas naciones, pero, sobre todo hemos hecho el compromiso de caminar juntos en lo que es el reto inmediato a superar, como son las posturas y aproximación al TLCAN”, precisó. El diputado priista dijo que la postura de México respecto al TLCAN siempre ha sido clara y puntual en términos de lo que los tres países han aportado y del desarrollo que ha generado el acuerdo comercial. Robert D. Nault y Giorgana Jiménez también se refirieron a la eventual construcción de un muro en la frontera de México con Estados Unidos y subrayaron que “es una idea bastante ridícula”, ya que el establecimiento de barreras entre las naciones dificulta los entendimientos, agrede a las poblaciones y no los problemas de migración, tráfico de armas, ni las desigualdades. Asimismo, se pronunciaron por impulsar temas de medio ambiente, comercio marítimo, igualdad de género, derechos laborales e indígenas y educación, entre otros, en la relación bilateral entre México y Canadá y en el TLCAN..M

MILED 22

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


¿QUÉ DEBE ENFRENTAR EL HIPOTÉTICO PLAN B? José Luis de la Cruz Gallegos

Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico

E

n teoría, México y Canadá apostaron por la globalización, en la práctica se conformaron con mantener una relación de dependencia económica con Estados Unidos: el 80% de las exportaciones mexicanas va a ese país, 76% de las canadienses va al mismo mercado. Poco ha cambiado desde 1993: un año antes de la entrada en vigor del TLCAN, Canadá enviaba poco más de 80% de sus exportaciones a Estados Unidos, en el caso de México la cifra rondaba 90%. El proceso de globalización y apertura comercial implementada por ambos países no sirvió para diversificar el destino de sus exportaciones.

Tampoco incrementó significativamente el monto del intercambio comercial entre México y Canadá: el 1993 las importaciones de productos canadienses representaban cerca de 650 millones de dólares, en 2016 fueron de 5.6 mil millones, una cifra lejana a los 200 mil millones que proceden de Estados Unidos. No es sorpresa, diversos análisis realizados en Canadá durante el proceso de negociación del TLCAN enfatizaban que existía poco interés por el mercado mexicano, sólo algunas empresas terminaron por incursionar en él, algunas ya lo habían hecho antes del TLCAN. Los estudios mostraban una preocupación por la ampliación de un acuerdo que, en principio, sólo sería bilateral. Estados Unidos y Canadá ya habían creado un marco legal explícito para su creciente vinculación. México entró a dicho proceso gracias a la visión geopolítica y geoeconómica del presidente George Bush. Se debe recordar que Estados Unidos requería conformar un bloque comercial que le permitiera enfrentar la consolidación de lo que terminó siendo la Unión Europea y el desafío que representaba el bloque soviético.

un profundo cambio en el sector automotriz que favoreció a México y que se vinculó con el sistemático traslado de las manufacturas al Este asiático que había iniciado desde los primeros albores de la década de los años 90. Canadá no tuvo respuesta a ello, su industria había perdido productividad y capacidad de competir frente a las empresas asiáticas y a la ventaja comparativa de México. Su mercado interno es sólido pero dependiente de lo que ocurre en Estados Unidos. El PIB de todas las provincias canadienses que comparten frontera con la principal potencia global depende del intercambio comercial que se realiza diariamente con dicha nación: el valor del mismo oscila de 35% hasta 50% del PIB de cada provincia. Es evidente que Canadá y México aceptaron la globalización, pero monoglobalizaron su relación comercial, Estados Unidos es el corazón de la misma. El problema es que la perspectiva de visión geopolítica ha cambiado, Donald Trump pretende subordinar a sus empresas trasnacionales y sus socios comerciales a los intereses estratégicos de su administración: recobrar empleos e inversión que la apertura económica permitió fueran a las regiones del mundo que consideraron más rentables para comerciar.

Con una estrategia de zanahoria y garrote, Trump intenta negociar con sus empresas: una reforma fiscal que haga más rentable invertir en Estados Unidos, cambios a la regulación energética para incentivar la inversión en petróleo, gas y carbón, apostar por lo Hecho en Estados Unidos son parte de la zanahoria. El endurecimiento de la regulación de comercio internacional y de las compras del gobierno estadounidense son parte del garrote. Canadá y México tienen escaso margen de acción, descuidaron Gracias a ello se pudo conformar el TLCAN, un acuerdo entre su sistema productivo interno, aceptaron al comercio internanaciones asimétricas que confiaron en que el libre comercio cional como estrategia de política económica para crecer y lo sería suficiente para enfrentar los retos globales. La reserva hicieron en una relación de dependencia monoglobalizadora. de analistas canadienses era que los bajos costos laborales y la facilidad de eludir los compromisos ambientales en México Todo ello terminó. La renegociación del TLCAN propiciará campodrían desviar las inversiones que Estados Unidos realizaba bios en América del Norte, sí México no implementa un nuevo en Canadá. Parte de ello se hizo realidad, y Canadá entró en modelo de desarrollo basado en su mercado interno seguirá un proceso que debilitó su sector industrial, particularmente en condenado al crecimiento de 2.5% que le ha caracterizado dulas provincias que se habían integrado al sistema industrial es- rante 30 años y que será menor sí se cumple el pronóstico de tadounidense situado alrededor de los Grandes Lagos. El punto Paul Krugman respecto al tamaño de la afectación al terminar el culminante se dio en 2009, cuando la crisis financiera propició TLCAN. El tiempo corre para el hipotético Plan B. M DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 23


Por: Guillermo Padilla

C

las acciones de atención ante la emergencia en esta entidad, Juan Carlos Lastiri Quirós, afirmó que se concluyó el censo de vivienda e inmuebles on el apoyo, recursos y la plena coordinación de los considerados patrimonio cultural, por lo que “en los próximos días se gobiernos de la República y de Puebla se recuperará entregarán las tarjetas para la reconstrucción de viviendas que sufrieron el patrimonio cultural que enorgullece a todos los mex- afectaciones”, indicó. icanos, señaló el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al realizar un recorrido por esta Al visitar la iglesia San Pedro de esta localidad y que data del Siglo XVI, el comunidad para supervisar los trabajos de reconstrucción de diversas titular de esta dependencia aseguró que una de las prioridades es restauedificaciones, dañadas por el sismo del pasado 19 de septiembre. rar y preservar el patrimonio cultural de México. Acompañado por el gobernador de esta entidad, José Antonio Gali Fayad, El encargado de la política interna del país supervisó también las labores y por el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de reparación de la Escuela Primaria Aquiles Serdán, y ahí expuso que de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y responsable de el propósito de las autoridades federales y estatales es edificar planteles educativos para que sus hijos vuelvan a tomar clases en aulas seguras. En la etapa de reconstrucción, subrayó, la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es seguir trabajando de la mano de la población, porque la mejor manera de salir adelante es hacerlo juntos. Un ejemplo de ello, dijo, es la labor que realizan las Fuerzas Armadas en apoyo siempre a la población. Por ello, expresó, “nuestro reconocimiento y agradecimiento” por su apoyo. El Secretario de Gobernación visitó también las carpas habilitadas como aulas provisionales que fueron donadas por el Fondo de las Naciones

MILED 24


SEGOB

GALI, UN EJEMPLO DE LIDERAZGO EN LA RECONSTRUCCIÓN

Unidas para la Infancia de la ONU para que niñas y niños puedan tomar clases temporalmente. Al término del recorrido, el titular de esta dependencia sostuvo una reunión con funcionarios federales, estatales y municipales, en la que hizo un llamado a seguir trabajando de forma cercana con la población para atender las necesidades de los poblanos. En la mesa de trabajo en la que se evaluaron las afectaciones por del sismo del 19 de septiembre, el Secretario Osorio Chong dijo que la prioridad es escuchar y atender a la gente.

"Nos hemos adelantando a la entrega de materiales para construcción, en un acto de responsabilidad y con una inversión importante como lo pidió el Presidente de la República”, manifestó. En tanto, el Subsecretario Lastiri Quirós resaltó que, para atender la etapa de la emergencia, el levantamiento de censos y la reconstrucción, se instalaron nueve centros de mando en las comunidades afectadas.

“El orden, un esquema organizado y las responsabilidades compartidas entre autoridades federales, estatales y locales permitió salir adelante en El gobernador Gali Fayad agradeció el apoyo del Presidente Enrique esta emergencia”, dijo. Peña Nieto y la visita del Secretario de Gobernación, porque de esta manera se continúa por la ruta de poner a Puebla de pie. Destacó que Destacó que en materia de infraestructura eléctrica, hidráulica y carretera los trabajos de reconstrucción se realizan en estrecha coordinación con los trabajos de reconstrucción en esta entidad están realizados en un 100 autoridades federales y municipales. por ciento..M DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 25


ALDF

PRESENTAN DECRETO DE LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL Por: Aldair Reyes

L

eonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) presentó en conferencia de prensa, en conjunto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), el magistrado Álvaro Augusto Pérez Juárez, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la CDMX, una de las cinco leyes secundarias que mandata la Constitución local.

gula el funcionamiento, competencia y organización de los tribunales de la ciudad.

“Ello también permite cumplir cabalmente con lo que establecen los textos constitucionales y lograr que la justicia, día a día, sea más cercana a la ciudadanía”, afirmó, y agradeció a la ALDF el permitir al tribunal participar en la vida que rige los destinos de la impartición de justicia. “La división de poderes no quiere decir que estén distanciados, sino al contrario permite avanzar a las instituciones en sinergias y construcción que dará vida al tribunal”, Dicha iniciativa, explicó el diputado Leonel acotó. Luna Estrada, es el resultado de un trabajo en conjunto con el TSJCDMX, el cual se ajus- La iniciativa, complementó el presidente de ta al mandato de la Constitución Política de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Leolos Estados Unidos Mexicanos, así como lo nel Luna, reproduce el texto de los artículos dispuesto por la nueva Carta Magna de la que conforman la actual Ley Orgánica del TSJCDMX y no contraviene las disposiciones entidad. previstas en los artículos 35 y 36 de la Consti“La Constitución Política de la Ciudad de tución de la CDMX, misma que en el artículo México estableció una nueva estructura y 35 dispone que el Poder Judicial contará con funcionamiento del Poder Judicial y es justa- una Sala Constitucional, un Consejo de la Jumente por ello que es necesario expedir una dicatura y Juzgados. nueva ley para definir la organización, funcionamiento y competencia de los órganos “Por esta razón la iniciativa dedica un apartado para reglamentar la competencia de la que lo conformarán”, destacó. Sala Constitucional y los juzgados de tutela Por su parte, el magistrado Álvaro Augusto de derechos humanos, en armonía con el Pérez Juárez dijo que la Ley Orgánica del artículo 36 de la Constitución de la ciudad”, Poder Judicial es muy importante, ya que re- explicó el legislador.

Asimismo, resaltó que en la nueva norma que se propone se agrupan los órganos que formarán parte del Tribunal y el Consejo de la Judicatura en los títulos que a cada uno se asigna, pues de acuerdo con la Constitución, el Centro de Justicia Alternativa será un órgano desconcentrado del Tribunal de Justicia, mientras el Instituto de Estudios Judiciales y el Instituto de Servicio Periciales y Ciencias Forenses serán órganos desconcentrados del Consejo de la Judicatura. Un aspecto relevante, destacó el diputado Luna Estrada durante la presentación, es la utilización de un lenguaje incluyente, previsto en la Carta Magna de la Ciudad de México, al hacer referencia a los operadores jurídicos, auxiliares de la administración de justicia y demás servidores públicos que apoyan la labor jurisdiccional. De igual manera, otro tema novedoso que se destacó es que en la propuesta se desarrolla el Servicio Civil de Carrera Administrativa al que se hace referencia en el artículo 35, apartado E, numeral 11 de la Constitución Política de la entidad. Lo anterior, afirmó el legislador permite al órgano legislativo impulsar normas de avanzada, referente para los demás Estados de la República y acordes a la realidad. Por último, el diputado Leonel Luna Estrada afirmó que el órgano legislativo aprobará en tiempo y forma todas las leyes secundarias que le mandata la Constitución de la Ciudad de México, cuya fecha límite es a finales de diciembre. M

MILED 26

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


EJERCICIO DE DERECHOS, PRIMICIA DEMOCRÁTICA Ximena Puente de la Mora comisionada presidenta del INAI

E

s claro que existe causalidad entre el avance de una democracia y el ejercicio más pleno de los derechos por parte de los ciudadanos. No obstante, esto no quiere decir que la democracia, como sistema, se vuelva más sencilla en algún momento, es sólo que la sociedad entiende mejor cuáles son sus necesidades. Muy a propósito, José Woldenberg, en su reciente libro Cartas a una joven desencantada con la democracia, destaca que “La democracia es el único sistema político que necesita e intenta ampliar y fortalecer los derechos ciudadanos”. Uno de los derechos exigibles en este sentido es el de acceso a datos personales en posesión de sujetos obligados o particulares. Esto es, que usted o cualquier mexicano tiene derecho a acceder, rectificar, cancelar u oponerse al uso sus datos personales. Poco a poco, los sujetos obligados del ámbito federal, que es de donde se tienen estadísticas por lo pronto, han ido mejorando la efectividad con que atienden este tipo de solicitudes ciudadanas. Como se puede ver en el Informe de Labores del Inai 2016, el Índice de recurrencia, es decir, el porcentaje de quejas ante el Instituto cuando no se atiende la solicitud, con respecto al total de solicitudes ingresadas, registró en el último periodo su mínimo histórico: 2.7%, es decir, de cada 100 solicitudes se está conforme con la respuesta en más 97% de los casos. A pesar de estos buenos resultados, la democracia y el ejercicio de este derecho no están exentos de complejidad y de requerir buenas dosis de análisis. Hace poco tuve oportunidad de exponer un caso en el Pleno del Inai que ilustra lo anterior. Un ciudadano solicitó a una universidad pública de nuestro país una copia certificada de su título de licenciatura, mismo que obtuvo “aproximadamente en 1982” (sic.). Al tratarse de datos personales, la ley indica que sólo se pueden dar al titular de los mismos, por lo cual, el requirente, de manera acertada indicó en su petición que acreditaría su personalidad con su credencial electoral. La instan-

cia académica, en respuesta, indicó que luego de una búsqueda en el expediente del ex alumno no había localizado original o copia del documento. El solicitante quedó inconforme, toda vez que la no localización le pareció incongruente él mismo contaba con copia simple del título. Pidió entonces al Inai su intervención. Durante el periodo de aclaraciones, la universidad insistió en su respuesta, enfatizando que durante la época en que el solicitante cursó la licenciatura inicio de los años 80 algunas escuelas o facultades no contaban con sistemas que permitieran almacenar la información, así que los títulos de los egresados se daban en original a los mismos y la institución académica no se quedaba con ninguna copia. Luego del análisis del marco normativo y de la información, en el Pleno indicamos a la universidad que era necesario que modificara su respuesta. No es que se tuviera la pretensión de que apareciera el título súbitamente, simplemente se le instó al sujeto obligado a realizar una búsqueda más exhaustiva del mismo, tomando en consideración a otras unidades o áreas podrían tenerlo. Por otra parte, le señalamos que, en caso de inexistencia del documento, conforme lo indica la ley, fuera el Comité de Transparencia y no la Unidad de Enlace quien la declarara para dar más certeza al solicitante. Hace años la información era considerada casi un activo del funcionario en turno, pedir datos personales no tenía ni sustento normativo ni proceso aplicable. Ahora existen ambos y con ello la sociedad está empoderada y goza de mayor certidumbre en el ejercicio de su derecho. ¿Hay garantía de que se contará con la información solicitada siempre? No, incluso cuando esto parezca lógico, como en el caso ilustrado. Pero ahora se pueden exigir el procedimiento de toma de decisión, el agotar procesos y el demandar resoluciones y entregas. Aunque a veces no resulta sencillo, es la certeza en el ejercicio de los derechos lo que hace a la democracia el mejor sistema existente. M DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 27


SEDENA - SEP - SEMAR

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Por: Juan Hernández

L

as secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Educación Pública firmaron un convenio de “Bases Generales de Coordinación”, para otorgar becas académicas a personal de las Fuerzas Armadas en servicio, en situación de retiro, así como a los hijos del personal militar que hayan fallecido en el cumplimiento de su labor.

La profesionalización del recurso humano ha sido, es y seguirá siendo una prioridad. Por ello, en los últimos cinco años hemos alineando nuestros sistemas educativos al modelo propuesto en la Reforma Educativa Nacional. Insisto, la más importante y trascendental de todas las reformas planteadas por el Ejecutivo Federal”, indicó el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional.

El objeto es establecer las bases conforme a las cuales las dependencias, conjuntarán esfuerzos para el diseño, articulación y “Coincidimos en el presidente de la República, la educación es la materialización de acciones de interés mutuo en materia educati- fuerza transformadora de cualquier sociedad y de toda nación", enfatizó. va, en beneficio de soldados, marinos y pilotos. El secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cien- El almirante Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina, refuegos Zepeda, aseguró que la educación es el pilar de la prepa- frendó el compromiso de la Armada de México de fortalecer la preparación de su personal para los retos que enfrenta la nación. ración de las Fuerzas Armadas.

MILED 28

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


Hoy más que nunca podemos constatar que estamos transfor- miembros hace a favor de la paz, de la seguridad y de cuidarnos mando a México. Ejemplo de ello es la cimentación de cambios a todos los mexicanos, sino también por su extraordinario compromiso con el desarrollo de las instituciones, de la democrade forma y de fondo. cia, del progreso, del desarrollo y además porque siempre están Sabemos que la mejor manera de lograrlo es enfocándonos en la cuando México los necesita”, puntualizó Aurelio Nuño, secretario Educación, en todos los niveles posibles”, destacó el almirante de Educación Pública. Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina. Con estas acciones, las Secretarías de Estados señalados, imPor su parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, pulsan la formación profesional de los integrantes de las Fuerzas reconoció la labor de las Fuerzas Armadas, las cuales a partir de Armadas, a fin de incrementar sus capacidades para un mejor hoy contarán con un apoyo de la Secretaría de Educación Pública desempeño en la materialización de sus actividades. para que se sigan preparando. Y cuando digo que son nuestras Fuerzas Armadas, el baluarte de La firma del convenio se llevó a cabo en el Salón de Recepciones nuestra República y de nuestra libertad no sólo es por el trabajo, en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, en la por el sacrificio, por el patriotismo que día a día cada uno de sus Ciudad de México. M

MILED 29


MÉRIDA, PRIMER LUGAR NACIONAL EN FACILIDAD PARA HACER NEGOCIOS Y MEJORA REGULATORIA Por: Redacción/Staff

E

l alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal anunció que el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria en México distinguió al Ayuntamiento de Mérida como el municipio que obtuvo el primer lugar a nivel nacional en facilidad para hacer negocios y mejora regulatoria. La capital yucateca superó en este rubro a Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Cuernavaca y Monterrey. El observatorio es una iniciativa conjunta que preside el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y en la que participan el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), además de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El indicador analiza de forma sistemática tres componentes: Políticas, Instituciones y Herramientas. Además de obtener la máxima puntuación municipal a nivel nacional, al evaluar el avance entre las 32 capitales del País, Mérida obtuvo un promedio de 58.66% de avance, respecto a la media nacional municipal que fue de 21.06%.

Este indicador revela el impulso que durante los dos últimos años ha otorgado el Ayuntamiento de Mérida a sus políticas de mejora regulatoria y a la simplificación de trámites que lo colocan como referente nacional. Al dar a conocer el desempeño de las capitales y estados del país en el tema de la reforma regulatoria, Juan Pablo Castañón Dicho indicador se aplicó a 32 estados del país y 32 capitales Castañón, presidente del CCE, señaló la simplificación de analizando tres pilares temáticos que evalúan por separado a los trámites “en sus diferentes ámbitos es una expresión del fortalecestados y municipios del país buscando identificar dónde la reg- imiento del estado de derecho, ya que se traduce en reglas claras para los ciudadanos y certeza para los empresarios”. ulación hace más rentable y sencillo crecer los negocios. Los resultados de este primer estudio del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria se dieron a conocer en rueda de prensa, realizada en la Ciudad de México, por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Juan Pablo Castañón Castañón al presentar el Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria.

“Un marco regulatorio eficaz se traduce en el buen funcionamiento de las empresas de todos los giros y escalas operativas”, aseguró, “Las buenas prácticas regulatorias generan incentivos a la inversión, toda vez que las empresas tendrán certeza sobre las reglas para hacer negocios, así como de las instituciones que aseguran un funcionamiento ordenado de la producción, crecimiento económico y empleo”. -Mérida, el motor económico de Yucatán, se hace aún más visible para los capitales que buscan expandirse y buscar mejores oportunidades”. Por su parte, Alvaro Cetina Puerto, subdirector de Mejora Regulatoria, explicó que el objetivo de los esfuerzos en materia de mejora regulatoria es respetar el tiempo de los ciudadanos para que lo empleen en elevar la productividad de sus empresas. Además, dijo, la simplificación de trámites y la reducción de tiempos y requisitos también disminuye la interacción con funcionarios públicos, pues en el municipio de Mérida se apuesta a las nuevas tecnologías, para estar a la vanguardia.

MILED 30

La mesa panel que presentó el estudio en la Ciudad de México estuvo formada por Mario Emilio Gutiérrez, director General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria; Luis Foncerrada Pascal, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado; Emilio Suárez Licona, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Margaret Spears, directora adjunta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Francisco Lela de Larrea, subdirector de Investigación Económica en el Centro de Estudios Socioecónomicos del Sector Privado. M DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


MILED 31


SECTUR

IMPORTANTE REUNIÓN CON LA FCCA

Por: Ana Maria Buchain

S

eñaló que durante 2016 nuestro país recibió 6.7 millones de cruceristas, 28.8 por ciento más que en 2012. “Y en los primeros 8 meses de este año hemos recibido 5.1 millones, 22.1 por ciento más que en el mismo periodo de 2016. Los puertos del Caribe, Progreso, Cozumel y Mahahual, representan 73 por ciento de los cruceristas que llegan a México, y todo apunta a que 2017 será un año récord en el segmento de turismo de cruceros”.

En este contexto, el titular de la Sectur dijo que la industria de cruceros mantiene una excelente dinámica de crecimiento y el futuro es todavía más promisorio para nuestro país.

En Mérida, Yucatán, y con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el secretario de Turismo inauguró la 24TH ANNUAL FCCA CRUISE CONFERENCE & TRADE SHOW. Indicó que durante 2016 el puerto de Progreso recibió 347 mil cruceristas y en los primeros 8 meses de 2017 suman 263 mil visitantes, 22.8 por ciento más que en el mismo periodo de 2016.

El secretario de Turismo federal destacó que eventos como estos significan una muestra adicional de la confianza de empresarios e inversionistas en nuestro país y en el futuro de su sector turístico, al tiempo que se convierten en palanca de desarrollo regional y de bienestar para las comunidades receptoras de la actividad turística y de las familias mexicanas. En su mensaje, De la Madrid recordó las afectaciones que deja-

MILED 32 MILED

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

De la Madrid Cordero aseveró que se abre un espacio de oportunidades para nuestro país y en especial para los destinos y puertos de la península de Yucatán y la Riviera Maya, a fin de seguir alcanzando nuevos estándares de competitividad.


ron los sismos de septiembre pasado, enfatizó que México está de pie y la mejor manera de apoyarlo es visitando los destinos no sólo del Caribe mexicano, sino de todo México, gozar de la hospitalidad de sus habitantes, de los paisajes naturales y de las ciudades coloniales. En su intervención Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán, subrayó que el turismo es una gran oportunidad de desarrollo para el sureste mexicano, activar la economía y dirigir ese crecimiento al desarrollo social y comercial de la región, pero ante todo el turismo es una oportunidad para vivir la experiencia del Caribe, de México y de Yucatán. El mandatario estatal dijo que cada año millones de turistas viajan en cruceros por todo el mundo y la región del Caribe es uno de los principales destinos; capta más de 25 millones de turistas, ofrece paisajes espectaculares y es la cuna de la civilización maya, una civilización cuya herencia y legados vivos, aún en nuestros días, complementan los paisajes naturales de la región

que representan uno de los principales atractivos turísticos para los visitantes nacionales e internacionales. Hizo un reconocimiento a la industria de cruceros por la confianza de hacer de Yucatán uno de sus principales destinos y que cada vez tenga mayor relevancia en el segmento de turismo de cruceros. Por su parte, Orlando Ashford, presidente de Holland American Line, dijo que los efectos que dejaron los recientes huracanes en muchas islas del Caribe, son una oportunidad para que esta industria del turismo ayude a la recuperación económica y de la infraestructura turística de la región. Subrayó que los empresarios del turismo tienen frente a ellos una gran oportunidad para redefinir con nuevas ideas y proyectos la recuperación de los destinos que resultaron afectados por los fenómenos naturales, decirle al mundo que el Caribe está abierto, que ofrece una multiculturalidad y que representa también la oportunidad para visitarlo y apoyar a sus habitantes. M

MILED 33 MILED


DATOS

Por: Redacción

EL SINCRETISMO DE LA CONQUISTA

ORIGEN

Tzompantli, altar mesoamericano con una hilera de cráneos de los sacrificados en honor a los dioses.

La creencia del mundo prehispánico de que la muerte concluía con una etapa de la vida se mezcló con el alfeñique, la técnica española para hacer caramelos de azúcar pura de caña. Las calaveritas se elaboran desde el siglo XVII.

Los altares mesoamericanos y la cosmovisión de la cultura prehispánica mexicana se mezclaron con la celebración española de los Fieles Difuntos y con su técnica para hacer caramelos. Así surgieron las calaveritas dulces.

PREPARACIÓN

Se mezcla azúcar caliente y jugo de limón hasta formar una pasta líquida. Se vacía en un molde de cráneo y se deja enfriar. La decoración será según el estado; por ejemplo, en Puebla se decora con pepitas.

SABÍAS QUE…

MILED 34

Según la tradición, la calaverita lleva el nombre de la persona a quien va destinada para recordarle que la muerte es lo único seguro en la vida. DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


MILED 35


EDOMÉX

COMPROMISO CON LA SALUD DE LOS MEXIQUENSES

Por: Ana Maria Buchain

E

“Mi compromiso con ustedes y con los mexiquenses, es que, a partir de hoy en adelante, a lo largo de mi gestión, no tengamos una queja, un reclamo, una falta de insumos y de medicinas en el Sistema de Salud del Estado de México”, subrayó Del Mazo Maza. Agradeció el respaldo del Presidente de la República, Enrique “Ese fue uno de los principales compromisos que hice hace al- Peña Nieto, con los mexiquenses para que el número de afiliagunos meses con los mexiquenses y el día de hoy, ante la comu- dos al Seguro Popular se incremente el próximo año en un millón nidad médica del Estado de México, quiero no nada más reiterar más. ese compromiso, quiero expresarles que, a partir del día de hoy, empieza esa distribución, tanto de medicinas, como de insumos Puntualizó que ha sido reducido en 2.2 millones, el número de hapara poder cubrir las necesidades que tenemos en el Estado de bitantes del Estado de México que no tienen acceso a la atención médica. México. n el marco del Día del Médico, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que para su gobierno atender la salud de los mexiquenses es una prioridad, por ello, informó que habrá abasto suficiente de insumos y medicamentos en clínicas y hospitales.

MILED 36

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


Indicó que, de la mano de los médicos mexiquenses, en este gobierno se va a consolidar el sistema de salud más fuerte, más capaz de brindar atención, y sobre todo más preparado para enfrentar el futuro.

tiene uno de los servicios de salud más reconocidos a nivel nacional y a nivel internacional. Indicó que estos logros se deben en gran medida a la inversión hospitalaria realizada en trabajo conjunto por el gobierno federal y estatal.

Resaltó que en la materia se han tenido avances en la entidad, entre los que mencionó la reducción de la tasa de mortalidad ma- “Ser médico es una de las profesiones más nobles y más sacrificadas que existen, se trata de un apostolado que exige muchos terna e infantil y disminución de la obesidad. estudios, conocimiento y destreza, pasión por la vita y entrega sin Al felicitar a los médicos y reconocer el papel destacado que condiciones”, refirió el Mandatario mexiquense. siempre tienen al ver por sus pacientes. “quiero aprovechar este espacio para reconocer lo que he tenido la oportunidad de recor- En su oportunidad, el Secretario de Salud, Gabriel O´Shea, derer en este mes, prácticamente mes y una semana que llevamos stacó la invaluable aportación de la comunidad médica del Esde administración, el Hospital de las Américas en Ecatepec, el tado de México, compuesta por más de 22 mil médicos, y los Hospital de Lerma recién inaugurado hace un par de semanas, el convocó a redoblar esfuerzos para mejorar la calidad de los UNEME aquí en Toluca, el Centro Oncológico del ISSEMyM reci- servicios de salud, fundamentalmente en favor de los que menos entemente, la semana pasada”, subrayó que el Estado de México tienen y más lo necesitan. M

MILED 37


DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017| AÑO 5, NÚMERO 303

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 38


JUEVES

LA

El gobierno del Estado de México conformó un grupo multidisciplinario de trabajo para aplicar y reforzar las medidas que comprende la Alerta de Género, así como para analizar las leyes en materia de prevención de violencia contra las niñas y las mujeres, y crear nuevos programas para erradicarla.

LUNES

P O L Í T I C A

VIERNES

DE

El gobierno capitalino puso en marcha el operativo de seguridad y movilidad en la zona aledaña al Autódromo Hermanos Rodríguez para el inicio de las actividades de Fórmula 1 Gran Premio de México, por lo que recomienda a los automovilistas planear su ruta a fin de evitar contratiempos.

MARTES

“Necesitamos la formación de una clase media ascendente que esté mejor preparada y que tenga mejores ingresos para incentivar el consumo y fortalecer nuestra economía”, dijo Carlos Slim Helú, presidente de Grupo Carso y la mayor fortuna del país, durante su intervención en la Cumbre de Negocios 2017 en San Luis Potosí.

SÁBADO

7 LAS

México, que revisa junto con Estados Unidos y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que une sus economías desde 1994, tiene una línea roja: no “retroceder” en los beneficios logrados, dijo a AFP el jefe negociador mexicano, Kenneth Smith.

El presidente Enrique Peña Nieto se reúne esta mañana con el primer ministro de Belice, Dean Barrow, previo a su participación en la IV Cumbre México CARICOM (Comunidad del Caribe), a celebrarse en este país caribeño. Durante el encuentro el mandatario local hará entrega de la Orden de Belice al presidente Peña Nieto.

DOMINGO

MIÉRCOLES

El presidente Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de bienvenida a México de Allen Chastanet , primer ministro de Santa Lucía. El evento de recibimiento se realizó en Palacio Nacional, iniciando con la interpretación de los himnos nacionales de ambas naciones en el patio central del recinto.

"La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un replanteamiento en el paradigma del libre comercio a nivel global, por eso no es una discusión sencilla con Estados Unidos", dijo Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México. DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 39


CULTURA

Por: Redacción

ORIGEN

DEL DÍA DE MUERTOS Esta tradición ceremonial sobre la muerte es una expresión de la diversidad cultural en el país, por lo que es considerada parte del patrimonio intangible de la humanidad. Conoce la historia.

ORIGEN

Se sitúa en el período Colonial en el encuentro de dos cosmovisiones y sus tradiciones: la prehispánica y la hispana.

CALENDARIO DE CELEBRACIÓN 28 de octubre Tradición popular: Día de los “Matados”.

Cosmovisión prehispánica

La celebración era en agosto y marcaba el final del ciclo agrícola. La costumbre era enterrar a los muertos con objetos y ofrendas para su viaje a la otra vida.

ALGUNAS TRADICIONES Papel picado de colores

30 de octubre

Simboliza la unión entre el cielo y la tierra; los colores más tradicionales son morado, rosa y naranja.

Tradición popular: Día de las almas de los limbos (niños sin ser bautizados).

1 de noviembre

Celebración católica: Día de Todos los Santos. Tradición popular: Dedicado a niños fallecidos.

2 de noviembre

Celebración católica: Día de los Fieles Difuntos. Tradición popular: Dedicado a fallecidos adultos.

MILED 40 MILED

Cosmovisión católica

El calendario se rige por la vida y muerte de Jesucristo y se celebra a Todos los Santos y a los Fieles Difuntos.

Calaveras de dulce

Llevan el nombre de una persona. Funcionan como recordatorio de que lo único seguro que tenemos es la muerte.

Pan de muerto

Es un ofrecimiento a las ánimas y también representa la eucaristía (cuerpo de Cristo).

IMPORTANTE

La investigadora Elsa Malvido (INAH) afirma que los antecedentes de la celebración son de raíz europea y católica. Y fueron los intelectuales de la década de 1930 quienes justificaron el origen prehispánico de la tradición.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

Ofrendas

Se ofrece al difunto comida, agua, sal y otros regalos para invitarlo a bajar del mundo de los muertos al de los vivos.


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 41


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

L

DELEGACIÓN IZTAPALAPA ENTREGAN PREDIO AL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE IZTAPALAPA

a Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, firmó un convenio con el Instituto Tecnológico de Iztapalapa, mediante el cual entregó a éste un terreno para construir nuevas aulas con el objetivo de mejorar la calidad, eficiencia y eficacia del servicio educativo; asimismo, asistió a la colocación de la primera

manera es brindar espacios para que puedan desarrollar esa tecnología, hasta el momento el Tecnológico Nacional de México ha creado planteles como el Instituto Tecnológico de Iztapalapa I, II y III, en Chinampac de Juárez, Miravalle y San Miguel Teotongo, respectivamente. Dignificar Iztapalapa es una responsabilidad del gobierno, pero también de los ciudadanos y que sean los jóvenes quienes destaquen y pongan en alto el oriente de la Ciudad de México es parte de esta responsabilidad, pues es en ellos en quienes se está depositando el trabajo de la demarcación. Tres de cada 10 estudiantes tienen la oportunidad de ir a la universidad ya que el 67.7 por ciento de los que presentan el examen de admisión no obtienen un espacio y en la Delegación Iztapalapa hay tres tecnológicos que le abren las puertas a aquellos que deseen destacar, ya que el Tecnológico Nacional de México cuenta con una experiencia de más 68 años y ha dado una excelente formación a más de 550 mil alumnos que han sido acogidos en los planteles.

piedra de lo que será la segunda etapa constructiva de las instalaciones del plantel. En el auditorio del Instituto Tecnológico de Iztapalapa, en su sede de la colonia Chinampac de Juárez, y con la presencia de más de 300 alumnos de dicha institución académica, Dione Anguiano explicó que la entrega de este terreno se demoró por la emergencia suscitada por el sismo del 19 de septiembre. La demarcación resultó la más afectada de la Ciudad de México por daños materiales derivados del movimiento telúrico, pues más de 19 mil casas resultaron con estragos de distinta magnitud y durante semanas se priorizó la atención a los damnificados. Una de las prioridades de la Delegación fue construir un acuerdo con el Instituto para que crezca y con la firma de este acuerdo estamos formalizando la entrega de 9 mil 643.81 metros cuadrados, con lo que me siento satisfecha de tomar acciones que aseguren la óptima preparación de los alumnos, permitiendo que tengan un espacio acorde a las necesidades de nuestros jóvenes iztapalapenses, destacó la Jefa Delegacional. Parte de los compromisos de la Delegación Iztapalapa en materia de educación es crear políticas para fortalecer nuevas tecnologías y la mejor

MILED 42

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

Por su parte el Director del Tecnológico de Iztapalapa, Miguel Ángel Aké Madera, agradeció a la Jefa Delegacional estar de manera permanente atendiendo a cada uno de los habitantes y sus demandas. "Cuando ella nos ofreció que se tendría el terreno para crear todas las nuevas aulas en el Instituto no dio la confianza de saber que nuestro suelo sería una realidad", destacó el director del plantel. M


DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

REDOBLARÁN ACCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA POR FESTIVIDADES

E

l Jefe Delegacional que está en Cuauhtémoc, exhortó a los integrantes del Gabinete de Seguridad Pública en Cuauhtémoc a llevar a cabo medidas especiales para salvaguardar la integridad de la ciudadanía, ante los eventos que se llevarán a cabo esta semana y que se relacionan con las festividades de San Judas Tadeo, y el Día de Muertos, entre otros acontecimientos que atraen turismo. En la mesa integrada por representantes de la Policía Auxiliar, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPCDMX), la Jefatura de Gobierno de la CDMX, y a la Dirección General de Seguridad Pública, resaltó que se registrará una gran afluencia tanto de visitantes nacionales como extranjeros. Monreal pidió hacer llegar un reconocimiento al titular de la SSPCDMX, por el

Operativo Omega, que concentre aproximadamente más de dos mil elementos y que han trabajado, principalmente, en zonas de alta incidencia delictiva como en el Centro Histórico, Morelos y Asturias. También resaltó las acciones de seguridad pública que se han venido realizando, derivado de las cuales suman ya siete semanas sin homicidios en la zona de Tepito. El funcionario solicitó a todas estas diversas policías a continuar con la labor en el retiro de “chelerías”, que afectan a diversas colonias de la demarcación e instruyó a Luis Ángel González Contreras, Director de Mercados y Vía Pública en Cuauhtémoc, a atender las peticiones hechas por ciudadanos a través de la Jefatura de Gobierno capitalino sobre comercio en vía pública en calles como Sor Juana Inés de la Cruz, Naranjo y

Jaime Torres Bodet en Santa María la Ribera. Por otra parte, con la presencia de asociaciones del ámbito restaurantero y hotelero, la Delegación, presentó “Gobierno Amigo”, un programa que ayudará a agilizar la renovación del programa interno de simulacros para comercios. M

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

C

CELEBRA LA DMH DÍA DE MUERTOS EN PANTEÓN CIVIL DE DOLORES

on el objetivo de promover y conservar nuestras tradiciones, la Delegación Miguel Hidalgo realizará el festejo del Día de Muertos en el Panteón Civil de Dolores, en el cual habrá paseos en bicicleta, ofrendas y una representación de música, danza e historia del estado de Michoacán, en torno a esta fiesta.

Las actividades iniciarán el martes 31 de octubre, con un recorrido cultural en bicicleta por los recintos más emblemáticos del Panteón Dolores. El cupo para estos paseos es de 30 personas y se programarán tres horarios, 18:00, 20:00 y 22:00 horas, deberán registrarse a través de las redes sociales de la delegación o

directamente en el Teatro Ángela Peralta, ubicado en Aristóteles s/n, entre Emilio Castelar y Luis G. Urbina, colonia Chapultepec Polanco, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. En tanto el 1 de noviembre, el estado de Michoacán presentará una muestra de sus tradiciones y cultura en el Panteón Dolores, en la que se honrará la memoria del poeta michoacano Melchor Ocampo y el muralista Diego Rivera. El programa iniciará a las 18:30 horas con una procesión acompañada con música tradicional purépecha, con destino a la tumba del pintor Diego Rivera, donde se colocarán velas y ofrendas florales. Posteriormente,Nana Kutzi interpretarán narraciones, sones de tierra caliente. M DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 43


INTERNACIONAL Por: Yaudiel García

TAILANDIA DESPIDE

AL REY BHUMIBOL

Tras siete décadas en el trono, 68 millones de tailandeses despiden a su monarca. Tailandia se ha paralizado hoy para estar a la altura de un acto histórico, de una envergadura tan trascendente para el país asiático como irrelevante para el resto del mundo: la cremación del Rey Bhumibol Adulyadej (Rama IX) fallecido hace más de un año a los 88 años tras siete décadas en el trono en los que su papel conciliador, su carácter filantrópico y su habilidad a la hora de esquivar conflictos en décadas tumultuosas para el sureste asiático le consagró como semidivinidad de los tailandeses.

MILED 44

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


E

l País de las Sonrisas despide al monarca Bhumibol con unas ceremonias fúnebres a la altura de su relevancia histórica y la devoción de su pueblo. Cientos de miles de tailandeses vestidos de riguroso negro han acudido la procesión celebrada en los aledaños del Palacio Real para mostrar sus respetos hacia la enorme carroza dorada que portaba los restos del difunto. El gigantismo de los actos contrasta con la imagen frugal en la que se esforzó mucho en cultivar Bhumibol: una factura que ronda los 90 millones de dólares, participación de casi 2.500 personas incluyendo militares, músicos y monjes, y un monumento funerario que necesitó diez meses para ser terminado. Consiste en varios pabellones y unos nueve torres con representaciones del icónico monte Meru y cientos de figuras de dioses e incluso de los perros del monarca. Hasta Bangkok se han acerca-

do los representantes de 42 países, muchos de ellos provenientes de las monarquías de buena parte de todo el planeta. El rey Vajiralonkorn, hijo del finado, prenderá la pira a las 22.00 (hora local) donde será incinerado. Será el momento cumbre de diversos actos que empezaron a prepararse con todo detalle cuando Bhumibol murió un año atrás. Bhumibol fue el monarca más longevo (70 años ocupando el trono desde que lo ocupara a los 18), también el más rico (30.000 millones de dólares en 2014, según 'Forbes') y, probablemente, el más querido. Su muerte desató una orgía de dolor y derrumbó la cotización de la bolsa y la moneda nacional. Una propaganda con unos tintes norcoreanos y la amenaza de 15 años de cárcel por criticarle explican sólo en parte la devoción popular. Bhumibol abrillantó una Corona que ya había heredado al-

Con fama de imprevisible, el nuevo rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, se situó el jueves en primer plano durante los funerales de su padre, en un país en el que parece determinado a dejar su huella. Con 65 años, es el artífice de la monumental ceremonia funeraria organizada para su padre, Bhumibol Adulyadej. El nuevo rey no ha esperado a ser oficialmente coronado -todavía no se ha previsto ninguna fecha para ello- para empezar a remodelar algunas instituciones y a realizar diversas acciones para poder demostrar que tiene el contro del poder. Mientras que los observadores lo habían descrito incialmente como un monarca poco entregado. DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 45


go desprestigiada. Por su longevidad y la conflictividad del país, lo había visto todo. En sus ya dos últimos años convivió con una Junta Militar que tomó el poder con su anuencia para poder frenar un deterioro social muy insostenible. Sólo la figura incuestionable del monarca pudo mantener los conflictos en unos márgenes gestionables. Tailandia ya es la segunda mayor economía del sudeste asiático pero el desarrollo se limita a la capital y las islas paradisiacas mientras en las provincias del sureste persiste una pobreza solorosa. En las clases bajas anida el resentimiento porque todos sus gobiernos democráticos han sido descabalgados por asonadas o el poder judicial. Su heredero aún no ha contribuido a mitigar el pesar que tiene todo el pueblo. El rey Vajiralongkon es una bala perdida en la antípoda formalidad de su padre. Mientras Bhumibol recorría las provincias agrícolas y se fotografiaba con campesinos, Vajiralongkon derrochaba en fiestas y varios banquetes si el primero sufragaba las infraestructuras, el segundo nombraba mariscal a su perro Foo Foo y lo llevaba a recepciones oficiales. La muerte del rey Bhumibol acentuó el control de la Junta Militar. La ley de Lesa Majestad es un instrumento para silenciar a cualquier elemento disidente. Más de un centenar de los tailandeses han sido encarcelados desde que el general llamado Prayuth Chanocha tomara el poder en 2014. Los militares habían justificado su asonada por el clima social irrespirable y prometieron ya convocar

MILED 46

Centenares de soldados vestidos con uniformes tradicionales multicolores avanzaban entre el canto de monjes delante de una muchedumbre en lágrimas: Tailandia celebró el funeral de su monarca, con estatus de semidiós, algo cultivado por la junta militar y la élite conservadora. El cuerpo del rey Bhumibol Adulyadej, fallecido el 13 de octubre de 2016 a los 88 años, estaba conservado en Palacio, rodeado de un permanente ceremonial budista, regularmente transmitido por la televisión. Pero, contrariamente a lo previsto, tras una larga jornada de ceremonias, el Palacio anunció por la noche que la cremación no sería pública ni retransmitida por la televisión. "El difunto rey ha sido incinerado pero ninguna imagen fue difundida", explicó a la agencia de noticias AFP un responsable del Palacio. Poco antes, los medios habían sido invitados a abandonar el lugar. Por la mañana, una inmensa procesión dirigida por el nuevo rey, Maha Vajiralongkorn, con uniforme militar de gala, trasladó la urna real hasta el monumental crematorio. Tras los primeros cánticos de monjes budistas, el nuevo rey presidió los rituales, mientras sus súbditos se arrodillaban ante él antes de asistir a la procesión.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


elecciones en el menor plazo posible, pero desde entonces no han dejado de atrasar la fecha. La persecución alcanza a la familia de Thaksin Shinawatra, el exprimer ministro en el exilio desde que fue expulsado por un golpe militar. En 2014 fue condenada a cinco años de cárcel su hermana, Yingluck, quien también había podido alcanzar el poder tras unas elecciones democráticas y ahora acompaña en el exilio a Thaksin. Incluso su legítimo hijo, Panthongtae, fue acusado de lavado de dinero en un intento de borrar cualquier amenaza de esta estirpe que desafió a los tradicionales poderes fácticos del país y que es venerada por las clases más bajas. Concluidos todos los eventos de los funerales, el país encara esta nueva etapa. “Después de la cremación, el Gobierno militar será insostenible y los tailandeses querrán un cambio político a través de la representación electoral”, pronostica Thitinan Pongsudhirak, director del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Bangkok. M

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 47


DEPORTES

Por: Alfonso Torres

PILOTOS MEXICANOS

Conoce a los grandes pilotos mexicanos que han participado en esta competencia.

en la historia de la Fórmula 1

Pedro Rodríguez

Ricardo Rodríguez

El mayor de los hermanos Rodríguez disputó 54 carreras desde su debut en 1963, logrando dos victorias y siete podios en el Gran Premio, hasta su trágica muerte el 11 de julio de 1971.

Héctor Rebaque

Sergio“Checo” Pérez

Debutó a los 22 años en el Gran Premio de Bélgica en 1977. A lo largo de su carrera participó en 58 ediciones de la F1, sumando un total de 13 puntos.

MILED 48

El capitalino debutó en la Fórmula 1 a los 19 años con la escudería Ferrari en el Gran Premio de Italia de 1961. Corrió siete veces en el GP. Perdió la vida a los 20 años.

Es el mexicano con más experiencia en la Fórmula 1, con siete temporadas, siete podios y cuatro vueltas rápidas.

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

Moisés Solana “La estrella negra del automovilismo mexicano” compitió ocho veces en el máximo circuito, aunque sus principales logros los consiguió en categorías inferiores.

Esteban Gutiérrez Debutó en 2013, fue Novato del Año y estuvo tres temporadas en F1. Actualmente corre en IndyCar series.


DEL 22 AL 28 DE OCTUBRE DE 2017

MILED 49


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

THOR: RAGNAROK Dirigida por: Taika Waititi Reparto: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett, Idris Elba Género: Fantasía, Superhéroes, Aventuras, Acción País: EE.UU.

hor: Ragnarok es una película de superhéroes Infinito, pero sin haber encontrado nada. El dice que alguestadounidense basada en el personaje de nas veces debes ser capturado para obtener una respuesMarvel Comics Thor, producida por Marta directa de alguien. Ese alguien resulta ser Surtur. Thor logra liberarse de la jaula, y llega al mundo de Survel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. tur, en el cual este último se burla de él con el Se trata de la tercera parte de la trilogía de conocimiento de que Odín ya no está mas Thor, siendo la secuela del largometraje en Asgard y que la ausencia de Thor lo Thor: The Dark World (2013) y formandeja vulnerable. do parte de la tercera fase dentro del El le anuncia que el Ragnarök (el fin de Universo Cinematográfico de Marvel. Asgard) vendra por su mano y no hay nada que Thor pueda hacer para deDirigida por Taika Waititi, escrita por Eric Pearson, Craig Kyle y Christopher tenerlo, aunque tontamente le confiesa Yost y producida por Kevin Feige. Esque su corona es la fuente de sus potá protagonizada por Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett. Thor ha deres. sido capturado por misteriosas fuerzas enemigas. Se dirige hacia Thor toma la señal un esqueleto que compara llamar a su poderparte su jaula por haber esta- oso martillo, para romper sus restricciones y luchar do buscando las contra los secuaces Gemas del de Surtur antes de tomar su corona como un trofeo. M

T

MILED 50

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.

Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.

WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.

MILED 51


AUTOS

Por: Homero Oro

VOLANTE

MILED 52

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

DB11


D

B11 Volante es la última evolución del emblemático convertible Sports GT perteneciente a Aston Martin. Desarrollado por el nuevo V8 twin-turbo de 4.0 litros para una combinación excepcional de rendimiento eficiencia y además un carácter deportivo.

Las amplias opciones de interior ofrecen un alcance excepcional para la personalización. Nueva York: el más elegante de los Aston Martins convertibles comienza un nuevo capítulo con la presentación del tan esperado DB11 Volante. Al unirse al DB11 Coupé, que fue lanzado con gran éxito el año pasado, el nuevo DB11 Volante establece nuevos estándares de rendimiento, innovación, ingeniería y estilo para crear el definitivo Sports-Top GT deportivo. Impulsado por un nuevo motor V8 biturbo de 4.0 litros y 510 CV, el DB11 Volante está construido alrededor de la nueva estructura de aluminio pegado visto por primera vez en el DB11 Coupé. Más ligero y más rígido que el modelo que reemplaza, el DB11 Volante ha sido diseñado para ofrecer un conjunto de habilidades mucho más amplio. Los mayores niveles de rendimiento y manejo

acentúan el lado más deportivo de su carácter, mientras que un mayor refinamiento, comodidad y espacio interior garantizan que siga siendo un gran turismo consumado. Esta profundidad y amplitud de capacidad es posible gracias a los modos de tren motriz y chasis de 3 etapas de Volante. Trabajando en perfecta armonía con la transmisión automática de cambio de paletas de 8 velocidades, la dirección asistida eléctrica y el diferencial de deslizamiento limitado con vector de par dinámico, el conductor puede configurar las respuestas del automóvil y adaptar su comportamiento de la manera que mejor se adapte a la carretera. Las comodidades de la criatura, como un volante con calefacción, fomentan el automovilismo al aire libre y los puntos de anclaje ISOFIX del asiento trasero, el primero para un modelo Volante, aportan una versatilidad adicional. Visualmente el llamativo capó de aluminio de una sola pieza y la innovadora característica aerodinámica 'Curlicue' del DB11 Coupé, combinado con paneles de chapa de madera o fibra de carbono en los respaldos. M

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 53


TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez

GOOGLE DIFUNDE

ANDROID OREO

A

partir de hoy los teléfonos inteligentes con sistema operativo Android podrán actualizar su sistema a 8.0 Oreo, la versión más reciente de la plataforma que incluye mejoras estéticas y de funcionalidad. Los primeros dispositivos en recibir el sistema serán los smartphones Pixel y Nexus 5X/6P, Pixel C y Nexus Player. Mientras que las marcas Huawei, Nokia, Motorola, Samsung, Sony y LG lanzarán o actualizarán sus versiones de Android a finales de año. El nuevo sistema operativo incluye la modalidad picture-in-piccture, que le permitirá a los usuarios ver dos aplicaciones al mismo tiempo, además con la actualización se cargará una lista de 60 nuevos “emojis” para introducir en las conversaciones. Con respecto a los cambios en la operación, Google incorporó Google Play Protect para hacer más seguro Android Oreo. Además el sistema operativo promete hacer los equipos mucho más rápidos en sus funciones y ayudar a minimizar el uso excesivo de la batería por parte de apps que se ejecutan en segundo plano. Para actualizar los dispositivos a la nueva versión los usuarios deberán esperar la notificación de disponibilidad y seguir los pasos para completar correctamente la instalación. Android 8.1 Oreo, la próxima actualización de la última versión del sistema operativo de Google para dispositivos móviles, ya puede descargarse a través de una versión de prueba que se ha difundido a través de la web de desarrolladores Android Developers, disponible para algunos terminales, entre los que se encuentra la gama Pixel. La beta de Android 8.1 se encuentra disponible a través del programa de probadores de 'software' Android Beta

MILED 54

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

Program, al que los interesados deben inscribirse. Los miembros de este programa recibirán las vistas previas de las actualizaciones de forma automática a medida que se encuentran disponibles. La nueva versión de Android Oreo se encuentra disponible solamente para algunos dispositivos del mercado, entre los que se encuentran toda la gama Google Pixel --tanto Pixel y su modelo XL como también los nuevos Pixel 2 y 2 XL-- así como Nexus 5X y Nexus 6P y las tabletas Pixel C. La versión de Android 8.1 difundida por Google es la primera de las que planea poner en circulación la compañía, que lanzará una segunda versión provisional durante el mes de noviembre antes del lanzamiento definitivo de Android 8.1 en diciembre, según el calendario publicado por Android Developers. En cuanto a las novedades que contiene el nuevo sistema operativo de Android, destaca una API con una red neuronal que permite a las aplicaciones llevar a cabo procesos de 'machine learning' de forma más efectiva. A esto se añaden otros cambios en aspectos como las notificaciones, permitiendo solo una alerta por segundo. Además de soluciones a pequeños errores del sistema, la 'preview' de Android 8.1 incluye también mejoras en el uso de la memoria RAM, actualizaciones en todo el sistema de autocompletado, y además mejoras en el editor de texto, y también en lectores de huellas. M


MILED 55


¿CÓMO SE HA ENTENDIDO LA

MUERTE A TRAVÉS DE LOS AÑOS? DOCTOR QUE TRABAJA CON SUS PA C I E N T E S E N U N A AT E N C I Ó N INTEGRAL DE CUERPO, MENTE Y ALMA

D

esde que era niño, estuve muy cerca de las celebraciones del día de muertos por las costumbres que tenía mi abuelito de celebrar a sus antepasados, y esta es una celebración que en nuestro país es de las más importantes, lo cual me llevo a investigar como se ha visto la muerte a traves del tiempo. A través de los años se han visto diferentes comportamientos del ser humano ante la muerte, muestra de ello son las sepulturas encontradas en las ruinas prehispánicas que hay en nuestro pais o en Europa donde se hallaron utensilios que acompañaban al cadaver, lo que hace pensar que la creencia que se tenia en ese momento era en una supervivencia despues de la muerte, por la cual necesitaban alimentos y utensilios. De acuerdo a los manuscritos encontrado,s la actitud del hombre de esta época hacia sus muertos era de respeto. Con el paso del tiempo, la vida debía ser la preparación para la eternidad. La muerte se convirtio en un hecho que regulaba Dios, y siguió así durante la Edad Media; en esta epoca se tenia un concepto en el que se vivia una lucha entre ángeles y demonios que se disputan el alma del que va a morir. Por eso era importante morir de “buena muerte”, para acceder a la esperanza de ganar el reino de los cielos. En la época del romanticismo que duro desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Durante esta época se tuvo una visión dramática de la muerte; aparecieron escenas de dolor frente a la muerte del otro, del ser amado. La muerte deja de estar asociada al mal, sindesaparecer la conexión entre ésta y

www.facebook.com/drpangeles

MILED 56

el pecado. Para el siglo XIX se inicia un pensamiento de que la muerte es el paso al otro mundo”, el lugar de reunión entre aquellos que han sido separados por la muerte, la cual se comienza a entender como algo demasiado horrendo por la sensación de separación, lo cual lo vuelve un tema tabú. A finales de este mismo siglo lo más común era que la gente muriese en el hogar donde habían habitado, dándose cuenta así de la proximidad de su muerte y teniendo con ello la oportunidad de terminar los asuntos emocionales de su vida en su ambiente familiar; permitiendo también a los miembros de la familia y amigos decir adiós al ser querido, contemplado a la muerte como algo natural, lo cual tenemos duda que lo vivieran así. Actualmente, la muerte sigue siendo en la mayoria de las personas un tabú, existen intentos de llevar conocimientos científicos que ayuden afrontarla de una mejor manera al que esta próximo a morir y los que le rodean, pero desafortunadamente en la mayoría de casos no se les permiten hablar de ella incluso a aquellos que saben que están cerca morir; tal es el caso de los enfermos terminales quienes acuden a los hospitales en un afán de luchar hasta lo último contra la muerte, sin importar lo adverso de las circunstancias.Ese increíble ego de querer vencer hasta la misma muerte nos aleja en muchos casos del buen morir. Cuantas veces hacemos caso a los verdaderos deseos del próximo a morir, MEJOREMOS LA COMUNICACIÓN QUE ES FUNDAMENTAL PARA LA SALUD AUN PARA LA MUERTE. ¿Tú estás preparado para tu muerte o la de un ser querido? Si tu o alguien que conozcas requiere ayuda podemos darte más información al 55 42 01 90 90 de forma telefónica o WhatsApp, un grupo de profesionistas ayudarán en el proceso llamado entender a la muerte. TU SALUD ES UN ASUNTO QUE NOS INTERESA.

PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

@drpangeles

M


MILED 57


MILED 58


XOCHIMILCO LA HERENCIA PREHISPÁNICA ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Desde 1987, Xochimilco es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por su herencia prehispánica y la riqueza de sus tradiciones. Además, es referente del turismo y floricultura de la Ciudad de México.

Xochimilco

Proviene del náhuatl y significa “Lugar de la sementera* de flores.” *Tierra sembrada.

Es la tercera delegación más grande de la Ciudad de México con

125.2 km² IMPORTANTE

Xochimilco es un notable centro de fauna; en invierno recibe 90 especies de aves migratorias y es hábitat del ajolote, único en el mundo.

De

9

embarcaderos salen las más de 200 trajineras que hay.

Cuenta con

4

mercados de flores y múltiples invernaderos.

FESTIVIDADES

Fiesta del “Niñopa” en febrero.

La Flor más Bella del Ejido en marzo.

PRINCIPALES ATRACCIONES

Recorridos turísticos

Gastronomía

Venta de flores

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 59


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama

BIG BANG CALAVERAS

Redacciรณn

MILED 60

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


rinde homenaje a una de las fiestas más populares en México: el Día de Muertos, una celebración que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad (UNESCO) desde 2008. Una tradición que a primera vista parece impactante e incluso inapropiada, pero que es una celebración de la vida. Con el paso del tiempo, estas costumbres españolas y cristianas influyeron mucho en esta tradición azteca que se originó desde hace 3 siglos.

L

levar una representación de una calavera en la muñeca significa ser consciente de que la muerte es parte de la vida y que hay que aprovechar todos los momentos que tenemos; además, los mexicanos lo interpretan como un mensaje de esperanza, de continuidad. En Hublot nos encanta el enfoque festivo y positivo del Día de Muertos". Ricardo Guadalupe, director ejecutivo de Hublot Hublot rinde homenaje a la vida con la creación de la edición limitada Big Bang Calaveras: 3 modelos producidos en 30 ejemplares de cerámica, 20 de acero y 10 de oro rojo. Como símbolo de la actitud positiva de la marca, la calavera con la firma de Hublot cuenta con patrones floridos y tallados que están grabados con el mismo material que un bordado. ¡El Big Bang Calaveras reivindica la libertad y la vida!

Celebrada por el arte contemporáneo, el diseño y la moda, su popularidad ha superado el círculo de los roqueros y los chicos malos. Con su mensaje positivo y de esperanza, la calavera simboliza el cambio, el renacimiento o simplemente la vida. Ahora que la 10.a edición de SIAR México abre sus puertas, Hublot

Un culto alegre y colorido, vivo y positivo que se apodera del BIG BANG con los rasgos de una calavera (el símbolo de la cabeza de la muerte) que recorre el reloj desde la esfera al bisel grabado hasta su brazalete estampado que es de 44 mm de diámetro. El modelo se destaca con una calavera hecha de motivos florales y cincelados que parecen bordados en la esfera, el bisel y la pulsera. Equipado con el calibre HUB1401, un movimiento de fabricación de cuerda automática, el reloj presenta una caja, un bisel y una caja negra de cerámica microbilibada en oro rojo de 18 quilates o acero inoxidable satinado según la versión elegida. El modelo también tiene una reserva de marcha de 42 horas. La construcción y diseño de la firma fueron bien recibidos en México debido a sus grandes dimensiones y carácter. Actualmente, las imponentes piezas forman parte de la tendencia de los mexicanos por lucir un objeto que refuerce su personalidad a través de la muñeca. Históricamente, la firma ha respondido con una enorme cantidad de piezas inspiradas en nuestro país, en nuestra cultura y nuestros héroes. Este año, Hublot ha presentado una increíble cantidad de referencias dedicadas a nuestro país, las cuales se inspiran en la fascinación por la muerte, los colores y las gemas. El público mexicano sabe lo que quiere, y su socio en nuestro país sabe cómo y cuándo dárselo. M

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 61


PORTAFOLIO

RAICA OLIVEIRA

Por: Redacciรณn

MILED 62

DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017


T

op model y actriz brasileña, conocida por su trabajo con numerosas empresas, como Emanuel Ungaro, Dior, Dolce & Gabbana, Yves Saint Laurent, Vogue, Chanel, Lancôme y Victoria Secret Nació en Niterói, Brasil, la más joven de tres hijos. Tiene dos hermanos: Givago (economista) y Pablo (abogado). Se graduó de la escuela de Sao Vicente de Paula en Niteroi. Antes de convertirse en un modelo, practicaba bodyboard. Soñaba con ser modelo desde los diez años de edad. Fue descubierta por el mismo agente que descubrió Gisele Bündchen, Sergio Mattos. En 1999, entró en el concurso de modelos Elite Look en Brasil y superó a 30 mil niñas por el premio mayor. Fue enviada a Niza, Francia, para el final de la competencia internacional, donde quedó en segundo lugar. Poco después, se mudó a Nueva York con su madre Conceição de Oliveira para tratar de construir su carrera. Su carrera comenzó en 1999, cuando consiguió ganar la edición brasileña del concurso de modelos Elite Model Look. Poco después quedaría segunda en la final mundial, celebrada en Niza (Francia), lo que supuso el espaldarazo definitivo para alcanzar el éxito. Ha sido imagen de las empresas Forum, Loewe, Valente Jeans, Hot Kiss. En 2001 protagonizó una campaña para Dior, que consolidó su carrera como supermodelo.M DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017

MILED 63


MILED 64



49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.