Alfredo del Mazo Maza visitó las instalaciones de Grupo Miled México
MILED El Gobernador del Estado de México, visitó y concedió una entrevista con motivo del 49 aniversario de las transmisiones ininterrumpidas al aire de las estaciones Super Stereo Miled.
5 de Noviembre de 2017 | Año 5, Número 304
49 Aniversario de
Super Stereo Miled MILED A $30.00
7
MILED
52435 78216
00304
6
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED B
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
Un 28 de Octubre de 1968 Super Stereo Miled inició sus transmisiones al aire en punto de las 6 de la tarde, 49 años de ser líderes de la información en México, innovando en medios de comunicación.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
49 ANIVERSARIO DE SUPER STEREO MILED
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
12 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
05-11-2017
18 ESPECIAL
ALFREDO DEL MAZO, VISITÓ GRUPO MILED El Gobernador del Edoméx, concedió una entrevista con motivo del 49 aniversario de transmisiones ininterrumpidas al aire de las estaciones Super Stereo Miled.
26 NACIONAL
MÉXICO ACREDITA CRECIMIENTO ECONÓMICO El país registra crecimiento económico y mayor consumo cada trimestre desde que inició la actual administración federal, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.
32 SHCP
APOYO A CHIAPAS Y OAXACA, REACTIVAR ECONOMÍA El secretario de Hacienda aseguró que el compromiso del gobierno federal es ayudar a los damnificados del sismo S7 hasta que se recupere la economía local.
45 INTERNACIONAL
TERROR SE TORNA REAL EN NUEVA YORK Las autoridades calificaron como un "cobarde acto de terrorismo" el atropello múltiple que se registró en el centro de Nueva York y que causó ocho muertos y un número no determinado de heridos.
Mensaje del Editor 49 AÑOS HACIENDO LA RADIO SUPER STEREO MILED
Fue un 28 de octubre de 1968, en el que, por primera vez, se inició la transmisión de Super Stereo Miled. Han pasado 49 años desde aquel día, 49 años en los que numerosas personas han colaborado arduamente para que Super Stereo Miled sea el día de hoy la estación de radio más potente a nivel nacional e internacional, más moderna, innovadora, pero sobre todo, una estación del pueblo y para el pueblo mexicano. La trayectoria ha sido muy larga, día tras día se presentan nuevos retos que nos invitan a mejorar, a luchar por el triunfo. Super Stereo Miled es el resultado del trabajo duro y las ganas de seguir adelante de todos nuestros colaboradores, que incondicionalmente han entregado su talento y su esfuerzo para que Super Stereo Miled sea la mejor estación y que cumpla su propósito principal: servir al pueblo, hacer que su voz se escuche y tender una mano a quienes más lo necesitan. Todo este éxito no ha llegado solo y no ha sido fácil. Siempre hay dificultades que superar, siempre hay batallas que luchar y trabajo por hacer. Pero a pesar de que no ha sido un camino fácil para Super Stereo Miled, hemos sabido superarlo. Somos un gran equipo que ha puesto todo el empeño, todo el esfuerzo, toda la pasión y todo nuestro cariño para salir adelante y triunfar como lo hemos hecho. Sin duda, cada minuto, cada centavo y cada esfuerzo invertido en Super Stereo Miled ha merecido la pena, absolutamente. Es un orgullo y una satisfacción para mí tener el privilegio de ver el alcance de Super Stereo Miled. Somos líderes de la información y la comunicación en México, somos creadores de infinidad de empleos que ayudan a mejorar el país, somos la voz de un pueblo que quiere seguir adelante, somos el apoyo de los que más lo necesitan y somos un ejemplo de que cuando una persona desea lograr algo realmente, no hay obstáculo lo suficientemente grande que pueda impedirlo. Deseo agradecer, con todo mi cariño a las personas que han estado a mi lado trabajando incansablemente para hacer crecer a Super Stereo Miled. Doy las gracias a mi familia, por su gran apoyo, a mis hijos Raúl, Gaby, Claudia, Elizabeth y Mary, por mantener en alto el nombre de Grupo Miled México y continuar llevándolo hacia el éxito. Y por último, pero no menos importante, agradezco a nuestra audiencia, al pueblo mexicano, que nos escuchan todos los días y que participan con nosotros para que esta estación de radio siga creciendo y atendiendo las necesidades de la ciudadanía, que son nuestra prioridad. 49 años ha cumplido Super Stereo Miled, se dice fácil, pero ha sido un largo tiempo en el que hemos vivido una infinidad de cosas que el día de hoy, nos hacen ser la gran estación que somos. Sé que vendrán muchos años más, y nos mantendremos trabajando cada día para conquistar los nuevos desafíos que nos presente la vida y que si ahora somos grandes, seguiremos ascendiendo, con empeño y constancia, para conseguir mucho más éxito del que ahora tenemos. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
CIUDAD DEL CABO ES LA SEGUNDA CIUDAD MÁS POBLADA DE SUDÁFRICA DESPUÉS DE JOHANNESBURGO. FORMA PARTE DEL MUNICIPIO METROPOLITANO DE LA CIUDAD DEL CABO. ES LA CAPITAL DE LA PROVINCIA OCCIDENTAL DEL CABO, ASÍ COMO LA CAPITAL LEGISLATIVA DE SUDÁFRICA, DONDE SE UBICAN TANTO EL PARLAMENTO NACIONAL COMO MUCHAS OTRAS SEDES GUBERNAMENTALES. CIUDAD DEL CABO ES FAMOSA POR SU PUERTO, ASÍ COMO POR SU CONJUNCIÓN NATURAL DE FLORA, Y TODOS SUS ESTADIOS.
M
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten plenamente." - León Trotsky
"Duerme con el pensamiento de la muerte y levántate con el pensamiento de que la vida es corta."
"Para qué sirve el arrepentimiento, si eso no borra nada de lo que ha pasado."
"Nada hay más fuerte que el hábito."
MILED 6
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 7
MILED 8
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 9
MILED 10
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 304
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 11
49 AÑOS SUPER STEREO
MILED 12
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
HACIENDO LA RADIO
MILED
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 13
Por: Mauricio Salomon
U
n 28 de Octubre de 1968 Super Stereo Miled inició sus transmisiones al aire en punto de las seis de la tarde, 49 años de ser líderes de la información en México, innovando en los medios de comunicación dando a conocer la información nacional e internacional al Estado de México, al resto del país y para todo el mundo a través de internet. Por este motivo estuvo presente en la cabina de radio Don Miled Libién Kaui, Presidente Editor de Grupo
MILED 14
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
Miled México en entrevista con Guillermo Estrada de la Cruz titular del programa “Línea en Alta Tensión”. Para Don Miled Libién Kaui representa una gran satisfacción cumplir estos 49 años llenos de gran trabajo y lucha de un gran equipo, recordó a Ernesto Méndez Flores y a su equipo de ingenieros que hicieron posible que Super Stereo Miled transmitiera como la primera estación de FM en el Estado de México y la quinta a nivel nacional.
Don Miled hizo énfasis en que el auditorio es lo más importante, a quienes exhortó a que dicho en sus palabras “no se dejen”, a que expongan siempre sus quejas y denuncias en Super Stereo Miled, inclusive si a algunos funcionarios no les gusta las estaciones de Toluca, Atlacomulco y Valle de Bravo están y estarán al servicio de la ciudadanía.
Super Stereo Miled ha evolucionado, innovando siempre a la vanguardia con las mejores y más modernas instalaciones siempre con la finalidad de recibir y servir al auditorio en dónde siempre encontrarán micrófonos abiertos en su programa “Línea en Alta Tensión” el programa del pueblo y para el pueblo, en dónde la denuncia pública es la base y médula de la estación.
Recalcó el gran trabajo que han desempeñado a través de los años sus hijos el Lic. Raúl Libién Santiago y la L.A.E Gabriela Libién Santiago en representación de todos sus hermanos conformando un gran equipo, a su familia la considera un regalo del destino y de su finada esposa Doña María del Carmen Santiago a quien recuerda con profundo cariño como el pilar y motor de Super Stereo Miled, lo mismo que a su hijo Miled Libién Santiago Q.E.P, Director General Fundador, hombre de gran lucha y trabajo y una de las voces más importantes de la radio en México. En esta lucha constante a través de los años se ha remado contra la corriente a base de un trabajo arduo, constante y en beneficio de la Cd. De Toluca a la que la familia Libién le guardan un gran cariño. DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 15
Agradeció la presencia constante a lo largo de los años del Lic. Guillermo Padilla Cruz, Director de edición, quién durante la entrevista aprovechó para preguntarle a Don Miled cuál había sido la motivación para crear el programa “Línea en Alta Tensión” a lo que el Presidente Editor de Grupo Miled México contestó “abrir los micrófonos al pueblo” quienes encontrarán en las instalaciones de Super Stereo Miled la disposición y el apoyo para escuchar y encausar sus demandas. En este sentido hizo incapié en la disposición del Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza para atender las demandas de los mexiquenses como se comprometió en días pasados en la entrevista que concedió de manera exclusiva y antes que a otro medio a Super Stereo Miled. También destacó el apoyo a nivel federal encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, orgullosamente originario del Estado de México. Super Stereo Miled, recuerda con cariño y agradecimiento a pioneros y colaboradores de la radio como a Don Ernesto Mén-
MILED 16
dez Flores que en paz descanse y a muchos locutores del programa Línea en Alta Tensión como Jesús Azamar, Alfonso Abel Sánchez, Ricardo González y al Profesor Juan González Carbajal quien durante muchos años estuvo al frente del programa, de igual manera reconoció la labor de Guillermo Estrada de la Cruz actualmente locutor titular de la emisión.
Otro de los programas de Super Stereo Miled que se ha robado el corazón de quienes lo escuchan, con hermosa música que evoca recuerdos y llena las tardes de nostalgia son “Los Especiales” extraídos del arcón de los recuerdos con artistas que han dejado una profunda huella en el ámbito musical, sobre todo la música mexicana que llegó para quedarse preferida de Don Miled. Don Miled Libién Kaui finalizó agradeciendo a todo su equipo
de colaboradores y pidió a los radio escuchas que sigan participando con nosotros en el programa Línea en Alta Tensión y en todas las estaciones Super Stereo Miled, también felicitó a los locutores, operadores y en general a todo el personal que aquí labora haciendo un gran trabajo para que Super Stereo Miled siga siendo líder en la información y la radio fuerte de México muchos años más. M
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 17
Por: Román Quezada
E
l pasado 27 de Octubre el Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza, visitó y concedió una entrevista con motivo del 49 aniversario de las transmisiones ininterrumpidas al aire de las estaciones Super Stereo Miled a la Directora General del grupo Miled México la Lic. Gabriela Libién Santiago en el espacio radiofónico del programa “Línea en alta tensión” en su primera emisión, en la que se abordaron temas de interés y preocupación ciudadana. El Gobernador del al entidad inició la entrevista lamentando el fallecimiento de 17 personas en el Estado de México a causa del terremoto del 19 de Septiembre pasado a sólo cuatro días de su toma de protesta, en dónde la entidad tuvo afectaciones importantes principalmente en 12 municipios. Recalcó la respuesta inmediata del Gobierno del Estado en primera instancia para proporcionar atención y cuidado de los heridos, posteriormente visitó todos y cada uno de los lugares afectados con la finalidad de conocer las afectaciones y en su caso prevenir daños mayores. Reconoció profundamente la participación y solidaridad ciudadana ante la tragedia, en la que además de la vidas que se perdieron resultaron afectados edificios, monumentos, casas, iglesias y escuelas. En relación con el tema del regreso a clases, reubicación, reconstrucción y construcción de escuelas, el mandatario se comprometió a que a más tardar el próximo día 10 de Noviembre todos los alumnos del Estado de México estarán retomando sus clases con el objetivo de que no se pierda el ciclo escolar, preocupación de la mayoría de los padres de familia. En otros temas la Lic. Libién Santiago le cuestionó sobre los compromisos que estableció durante su campaña. A este respecto el mandatario inició agradeciendo a todos aquellos que creyeron y confiaron en su proyecto de gobierno, el cual reiteró que será incluyente con las distintas fuerzas políticas y expresiones por el bien de todos los mexiquenses.
MILED 18
ESPECIAL
ALFREDO DEL MAZO, VISITÓ GRUPO MILED
Una de las prioridades del gobierno del Lic. Del Mazo Maza es la seguridad, en entrevista se comprometió a hacer del Estado de México el más seguro del país, para lo cual realizará un trabajo comprometido y determinado, comentó que ya se dio el primer paso con la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Justicia y Derechos
Humanos. Además la Lic. Libién Santiago resaltó la utilidad de los C5, actualmente dos en la entidad, Del Mazo Maza señalo que se tiene contemplado la construcción de otros dos con la instalación de más de 10,000 cámaras de video vigilancia que permitirán proporcionar a los mexiquenses una respuesta más rápida así como la reconstrucción de los hechos. DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 19
Para el Gobernador del Estado de México el papel de la mujer en la sociedad es fundamental, ya que la considera el pilar de la familia por lo que Del Mazo Maza dijo que será el Gobernador de las mujeres. Para ello su gobierno llevará a cabo varias acciones, entre las cuales se destacan el reconocimiento a las amas de casa en extrema pobreza para
quienes está dirigido su programa “Salario Rosa” que consta de un apoyo económico para las amas de casa que más lo necesitan, sin dejar de lado el apoyo en materia de salud fortaleciendo los sistemas para brindarle a las mujeres una mejor atención en la prevención y atención de enfermedades como el cáncer de mama. Al cuestionarle sobre el aspecto económico del estado, el mandatario señaló que la entidad cuenta con más de 17 millones de habitantes y es la segunda economía del país, en parte por su ubicación geográfica, conectividad e infraestructura, además de sus redes carreteras y aeroportuarias. Por lo anterior considera que el Estado de México está listo para atraer inversión y generar nuevos empleos como con el nuevo aeropuerto que generará más de 400,000 empleos preferentemente para las región oriente del estado. Otro tema importante fue el relacionado con la corrupción, al que el mandatario se refirió como uno de los cuatro ejes en la toma de protesta. Confirmó que en su gobierno habrá cero tolerancia, combatiéndola de manera contundente y transparente.
MILED 20
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
El Gobernador fue cuestionado sobre el panorama electoral de las próximas elecciones del 2018, a este respecto el Lic. Del Mazo comentó que sin duda será un reto la participación ciudadana trabajando de manera conjunta con el gobierno para que éste provea las condiciones necesarias para que sea un proceso ordenado en donde predomine la paz y la tranquilidad.
La Directora General de Grupo Miled México señaló que durante estos 49 años se ha observado la labor de 12 gobernadores de la entidad y este período no será la excepción. Finalmente el Gobernador Alfredo del Mazo Maza reconoció a las estaciones Super Stereo Miled como una pieza fundamental de la vida del Estado de México informando a los mexiquenses de manera objetiva, verás, profesional y responsable. M
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 21
SENADO
INSEGURIDAD Y DESIGUALDAD EMPIEZAN POR EDUCACIÓN DE CALIDAD Por: Sandra Rodriguez
E
l combate a la corrupción, la inseguridad y la desigualdad empiezan por la educación de calidad, manifestó ante senadores Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien señaló que con educación se fortalece el estado de derecho. En su intervención inicial en su comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Educación con motivo del análisis del 5o Informe de Gobierno, dijo que el proyecto educativo puede ser el eje de la transformación del país, y ratificó que con educación de calidad México puede ser potencia. Ante el Presidente de la Mesa Directiva, señaló que se busca formar ciudadanos críticos que conozcan sus derechos, obligaciones y respeten el estado de derecho. El titular de la SEP ratificó que la Reforma Educativa avanza, inclusive en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, porque se recuperó la rectoría del Estado en la materia. En el Salón de Protocolo de la Mesa Directiva del Senado, Aurelio Nuño Mayer destacó el trabajo conjunto de la Secretaría de Educación Pública y el Senado de la República,
MILED 22
y recordó que hoy es la décima ocasión que visita esta soberanía para intercambiar puntos de vista sobre la Reforma Educativa, y reiteró que es voluntad del Poder Ejecutivo rendir cuentas, en diálogo franco y abierto. El secretario Aurelio Nuño expresó que con educación de calidad México podrá enfrentar el cambio tecnológico, que desplazará mano de obra, y alcanzará mejores empleos. En representación del Grupo Parlamentario del PRD, la senadora Martha Palafox Gutiérrez, señaló que pese a los avances cuantitativos anunciados por la SEP, estos no representan que se haya alcanzado el 100 por ciento de los objetivos, pues persisten altos porcentajes de deserción, desigualdad y analfabetismo, problemáticas que no serán fáciles de revertir, cuando el Ejecutivo ha previsto para el 2018 una disminución del presupuesto a educación de 1.4 por ciento. Por el PVEM, el senador Gerardo Flores Ramírez, manifestó que, con el nuevo Modelo Educativo, la ambiciosa agenda de calidad educativa que ha emprendido la Secretaría, se ha actualizado y fortalecido la competencia para el aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes mexicanos.
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
El senador Raúl Morón Orozco, del Grupo Parlamentario del PT, sostuvo que el Gobierno Federal contó con todas las condiciones a su favor para construir una auténtica transformación en México, sin embargo, no se incluyeron aspectos prioritarios para garantizar al alumnado la equidad, igualdad y justicia, debido a que no se aceptó escuchar las voces de todos los sectores y, por ello, sostuvo que la Reforma Educativa no ha conseguido el pleno respaldo social ni el apoyo de los integrantes del sistema educativo. Al fijar la postura del Grupo Parlamentario del PAN, el senador Juan Carlos Romero Hicks dijo que la Ley General de Infraestructura Educativa tiene muchas omisiones e imperfecciones, así como el Sistema de Gestión y de Información Educativa, el nivel medio superior y el fondo de la nómina, “y lo advertimos, no era suficiente. Hoy todavía tenemos personas no cumpliendo en el aula”. A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la senadora Hilda Flores Escalera lamentó que no se quiera reconocer “los grandes e innegables logros del Gobierno de la República en materia educativa”, por parte de quienes en 12 años no pudieron, no quisieron y no se decidieron por la transformación de este país”; hoy, expresó, no lo aceptan “con un dejo de envidia y enojo”. M
GLOBALIZANDO LA IGUALDAD Margarita Luna Ramos
ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
P
or tercer año consecutivo, celebramos el Encuentro Internacional Juzgando con Perspectiva de Género, al que convocaron la SCJN y el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, que me honro en presidir, con la asistencia de 450 juzgadoras y juzgadores mexicanos del fuero federal y local, así como del extranjero. Cuando en 2015 concebimos esta iniciativa, y escogimos el lema 5 Continentes por la igualdad, sabíamos que nos planteábamos una elevada meta, la cual logramos alcanzar.
magistral, a cargo del ministro Eduardo Medina Mora, quien también moderó un panel en el que las juzgadoras extranjeras compartieron experiencias y los retos que han afrontado como mujeres en el aspecto personal y profesional, y un segundo panel, en el que Tere Vale, Leonardo Curzio y Óscar Mario Beteta prestigiados comunicadores de nuestro país debatieron sobre el avance de los derechos de las mujeres en México y en el mundo.
Por tercer año consecutivo contamos con la presencia de colegas provenientes de Argentina, Australia, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Jamaica, Marruecos, Nepal, Nicaragua, Nigeria, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Túnez y Suecia, que, no obstante, las noticias de los sismos del 7 de septiembre anterior y de los fuertes huracanes que azotaron ambas costas de nuestro país, mostrando su solidaridad con los mexicanos, nos acompañaron.
Todo lo anterior, conscientes de que es a través del cabal conocimiento y la apropiación del significado de la igualdad de género, lo que hará posible enraizar en nuestros juzgadores una auténtica convicción de la necesidad de introducir la perspectiva de género en su labor jurisdiccional, tanto como la importancia de recoger las mejores prácticas en la materia, que coadyuven para hacer visible cualquier forma de desigualdad o discriminación y compensarla o corregirla dentro de los cauces legales, sin desvío alguno, a fin de hacer una realidad los principios constitucionales de igualdad y no discriminación, y el acceso efectivo a la justicia.
Así es, cinco continentes por la igualdad, representa que el motivo que nos mueve no es propio ni exclusivo de México, que la desigualdad la enfrentamos, en distinta medida y por diversas condiciones, en el mundo entero, en unos países más, otros menos, y afecta a la mitad de la población. Un problema de semejante magnitud requiere de una visión amplia y del esfuerzo conjunto.
Hace tres años, a cargo del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación y bajo las directrices del Ministro Presidente, enfrenté al reto de romper el estigma de concebir la igualdad de género como una cuestión de mujeres, para entender que nos involucra a todas y todos y con mayor razón a quienes asumimos la elevada responsabilidad de impartir justicia.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la SCJN y del CJF, contando con la presencia de las y los integrantes del Tribunal Pleno de la Corte, del Consejero de la Judicatura Federal y de la Sala Superior del Tribunal Electoral, entre otras también distinguidas personalidades y una importante delegación de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas que encabeza la jueza Susana Medina de Rizzo.
Así también, replantear la concepción del significado que para las y los juzgadores debe tener la exigencia de introducir la perspectiva de género en nuestra labor jurisdiccional.
El programa del evento, además de las 11 mesas simultáneas que se instalaron para el análisis de sentencias con perspectiva de género en distintas materias, emitidas por tribunales nacionales y de otros países, comprendió una conferencia
Un reto que estamos venciendo, como lo demuestra la cada vez mayor participación de juzgadores varones, que en esta ocasión casi representó 50% de asistentes, quedando un buen número en lista de espera, al haberse agotado rápidamente el cupo del evento. Por tercera ocasión, el éxito del Encuentro, lo reafirma como un referente a nivel internacional en el ámbito judicial y consolida la posición de México como uno de los países líderes en la impartición de justicia con perspectiva de género. M DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 23
DATOS
Por: Redacción
MÉXICO SERÁ LÍDER EN RECEPCIÓN DE REMESAS EN EL MUNDO
El Banco Mundial señaló que México ocupará uno de los primeros lugares en recepción de remesas a nivel internacional, pues recibirá el mayor monto que cualquier otro país de América Latina y el Caribe. Conoce las cifras proyectadas para este año.
30,500 mdd recibirá
QUÉ SON
en 2017
Los montos que los migrantes mandan a sus países de origen y que representan una gran fuente de ingresos, sobre todo para las naciones en desarrollo.
6.5 % más
CASO EUA
Aun cuando existe un incremento en las deportaciones hacia países como México y El Salvador, continúan en aumento las remesas de estos países porque, ante posibles cambios en la política migratoria, envían sus ahorros.
Será
4º lugar
en el mundo** **Sólo después de la India, China y Filipinas.
MILED 24 MILED
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
1lugarer
como receptor
de remesas en América Latina*
*Por arriba de Guatemala, República Dominicana, Colombia, El Salvador y Honduras.
que en 2016
LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA
PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación
®
TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA
escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa s rincone VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es deb que Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte
MILED 25 www.doctorshelp.com.mx
NACIONAL
MÉXICO ACREDITA CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MAYOR CONSUMO
Por: Guillermo Padilla
E
l Gobierno de la República ha trabajado de manera consistente, firme y decidida en ampliar la infraestructura del país. Dedica sus esfuerzos para facilitar que el sector privado pueda realizar y concretar proyectos, para que eso haga posible que el país siga avanzando.
Hoy el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) dio a conocer que la economía nacional tuvo en el tercer trimestre de 2017 un crecimiento de 1.7 a tasa anual.
"Si bien ha tenido un pequeño retroceso, que deja sentir el efecto que tuvieron en la economía los sismos que se registraron en el mes de septiembre, también deja ver que la economía está cre"Cuando los aeropuertos crecen en demanda, cuando las líneas ciendo". aéreas tienen mayor número de pasajeros, cuando los destinos turísticos tienen mayor afluencia de turistas nacionales y ex- En lo que va de esta Administración, cada trimestre ha venido tranjeros, es sinónimo de que el país está avanzando, de que la mostrando un crecimiento constante y sostenido de la economía, economía está creciendo, y de que está habiendo un mayor din- con lo cual se promueve y se fortalece el consumo nacional, amismo económico en nuestro país, y eso es justamente lo que crece la demanda de servicios, crece también la derrama de la economía hacia las familias mexicanas. está ocurriendo": EPN
MILED 26
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
Se ha hecho un importante esfuerzo e inversión, acompañado del sector privado, para "proyectar más allá de nuestras fronteras a nuestro país, para que millones de habitantes de otras partes del mundo conozcan lo que tiene México por belleza y por conocer", destaco el mandatario. En tan sólo cinco años México se esté consolidando como uno de los destinos turísticos más importantes. Se pasó del 15º lugar a nivel mundial, a ser el octavo destino con mayor número de turistas. Cancún se viene consolidando como el segundo destino turístico internacional más importante del país, sólo después de la Ciudad de México. El turismo que recibe solamente Quintana Roo es muy superior al de muchos otros países de la región latinoamericana, más grande que el que recibe Brasil, más grande que el que recibe Colombia, más grande que el que recibe Argentina. México está creciendo en la preferencia de turistas internacionales, y también en la del turismo nacional. "Hoy cada vez son más los mexicanos que visitan diferentes destinos turísticos de nuestro país. Hoy son más los mexicanos que se vuelven pasajeros de las distintas líneas aéreas de nuestro país. Ha crecido 60 por ciento el número de pasajeros que utilizan hoy el avión o que se desplazan en avión". De 2012 a la fecha, el Senado de la República ha ratificado acuerdos de servicios aéreos con otros países que México ha celebrado, como Canadá, Cuba y Estados Unidos, lo cual ha hecho que, en el último año y medio, se tengan 151 solicitudes más de nuevas rutas aéreas. En el último año el turismo de Estados Unidos al país creció 11 por ciento. También se ha trabajado en la proyección de la Marca País México. Cada vez más México suena más en el mundo.
También es conocido, a partir de las fortalezas que tiene, a partir del marco que se ha modificado y reformado, a partir de las reformas estructurales, y muy señaladamente las económicas, para venir a invertir en México. Recientemente "una organización que mide a los países a partir de la posición que tienen como Marca reflejada en el mundo, nos dio a conocer que México avanzó dos lugares; ocupábamos el lugar 15 como Marca, hoy somos la Marca número 13 reconocida en el mundo”, finalizo..M
MILED 27
C. DIPUTADOS
MINUTA PARA SIMPLIFICAR PROCESO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Por: Beatriz Espinosa
L
a Cámara de Diputados recibió la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, cuyo propósito es simplificar el proceso de disolución y liquidación de una empresa, de manera sencilla, rápida y gratuita. El documento, enviado a la Comisión de Economía, plantea que este procedimiento se dé por resolución judicial o administrativa; que la causa de la disolución se inscriba de inmediato en el Registro Público de Comercio, y que el balance final de la empresa, una vez aprobado, sea depositado en dicho registro y publicado en el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía. La reforma evitará el cierre de sociedades con obligaciones pendientes de cubrir, ya sea para sus accionistas o para con terceros. Por otra parte, en la sesión, los diputados Waldo Fernández González (PRD) y Paloma Canales Suárez (PVEM) solicitaron retirar diversas iniciativas que habían presentado sobre reformas a las leyes Federal de Tele-
MILED 28
comunicaciones y Radiodifusión y la General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Se recibió de la Cámara de Senadores un acuerdo en el que exhorta a esta soberanía a designar, con base en sus facultades constitucionales en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2018 y subsecuentes, una partida especial y permanente, a fin de reconstruir viviendas en las entidades federativas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017. Fue dirigida a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. De la Secretaría de Gobernación (Segob) se recibió respuesta a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, relativo a que la Conade implemente una estrategia que refuerce las acciones diseñadas por la política nacional en materia deportiva. El Congreso de Chihuahua remitió iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, relativo a la ejecución del Protocolo Alba. Fue enviada a la Comisión de Comunicaciones con opinión de la de Radio y Televisión.
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
A su vez, del Congreso de Durango se conocieron dos iniciativas. La primera reforma los artículos 3 y 86 de la Ley Federal del Trabajo; y 34 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con la finalidad de elevar la integración de la planilla laboral a 50 por ciento en la expedición de certificaciones de igualdad para las empresas y no a 40 por ciento como establece actualmente la ley. Precisa la obligación del Estado de procurar disminuir la brecha salarial que aún prevalece. Será analizada por las comisiones de Trabajo y Previsión Social y la de Igualdad de Género. La segunda, reforma y adiciona el artículo 271 de la Ley Federal de Derechos, a fin de incluir a la minería social y pequeña minería, dentro del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de los Estados y Municipios Mineros. Fue remitida a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Del Congreso de Tamaulipas se recibió iniciativa que adiciona un Capítulo VI Bis al Título Tercero de la Ley General de Salud, sobre la Salud Bucodental, con el propósito de consolidarla, como un tema de salubridad general y que todas las entidades federativas e instituciones en la materia emprendan acciones en beneficio de la población. Se remitió a la Comisión de Salud. M
MÉXICO Y EL NUEVO DESORDEN GLOBAL José Luis de la Cruz Gallegos
Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico
E
l orden geopolítico y geoeconómico derivado de la apertura comercial y financiera instrumentada durante los últimos 40 años está viviendo modificaciones que México debe considerar para su futuro próximo.
Pacífico asiático se expanden e instrumentan estrategias que buscan acercar al resto del mundo a su esfera de influencia a través de iniciativas como el One Belt One Road, un mecanismo de infraestructura que conectará al centro de Europa con China y lo cual incluirá una conexión marítima que abarcará el Sudeste asiático, la India, África y Europa.
Seguir por el mismo camino, delegar la construcción de una política interna de desarrollo económico a la firma de más tratados comerciales puede conducir a un mundo que dejará de existir, los paradigmas que le dieron vida a los arreglos globales de las últimas tres décadas se encuentran bajo serios cuestionamientos por parte de las mismas sociedades que les dieron origen. México no puede permanecer sin fortalecer las capacidades productivas internas y sin contar con una verdadera política industrial. La globalización, la integración comercial y económica fueron seriamente dañadas durante la crisis financiera que se suscitó entre 2007 y 2009: la población que perdió su empleo y nivel de vida como consecuencia de la especulación, liberalización y falta de regulación financiera ha logrado lo que se subestimó siete años antes: ascender en la escala del poder político.
Dicho programa también cuenta con la participación de Rusia. Contrario a lo observado en los últimos 100 años, occidente no cuenta con un proyecto de orden global para el futuro, Estados Unidos vive el enfrentamiento entre su gobierno y las trasnacionales que se han beneficiado del libre comercio pero que no han logrado llevar los beneficios a la sociedad que perdió su empleo en las zonas industriales que se debilitaron por la mudanza de empresas y el progreso tecnológico. En Europa, Gran Bretaña ha decidido emprender su camino sin permanecer en la Unión. En España se vive una modificación política y económica que estuvo latente durante siglos pero que ha visto la luz en unos cuantos meses, la separación de Cataluña, la región que genera 20% del PIB español. Alemania, Austria y Francia enfrentan el crecimiento de la ultraderecha, una posición política que cuestiona los procesos migratorios Dicha situación está generando un profundo cambio estructur- y de integración en Europa, particularmente por el arribo de al en naciones como Estados Unidos, Gran Bretaña, España, población asiática, africana y aun de América Latina. Francia, Austria y Alemania principalmente. Ello trastocará el orden mundial. Europa y Estados Unidos buscan mantener Durante el siguiente lustro habrá cambios que México deberá la estabilidad de su sistema económico y político mientras resolver y los cuales se asociaran con los rezagos internos en China se consolidan los frutos de las reformas política y que prevalecen en la mayor parte del país. El fortalecimiento económica que se comenzaron a implementar hace casi 40 del crecimiento económico interno debe ser uno de los obaños: la construcción de un Capitalismo de Estado que ha jetivos a cumplir, México no puede continuar en la llamada generado poderosas empresas industriales que compiten con estabilidad macroeconómica sin tener un mejor desempeño las trasnacionales de los países desarrollados. productivo. El control de la inflación debe lograrse productivamente, es decir, al mismo tiempo que la nación logra crecer Durante las últimas décadas, China y otros países del Pacífico más de 5%, de otra manera no podrán resarcirse los pendiasiático aprovecharon el proceso de la globalización comer- entes acumulados desde 1982, cuando México era la décima cial para incrustarse en el ADN de dicha estrategia, pero con economía del mundo (hoy es la dieciseisava de acuerdo con un objetivo de interés nacional: el fortalecimiento de sus ca- el FMI). Pensar en que la apertura comercial y las reformas pacidades productivas internas para convertirse en expor- estructurales serán suficientes es de alto riesgo en un muntadores netos, generadores de valor agregado y a partir de do que está cambiando de dirección, México debe retomar el ello transformarse en los líderes productores y exportadores control de su crecimiento para enfrentar la volatilidad externa de insumos intermedios y bienes manufacturados. China y el que se está viviendo. M DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 29
CULTURA
Por: Redacción
MARIPOSA MONARCA MIGRACIÓN DE OTOÑO INICIA
En septiembre y principios de octubre en Canadá y EUA.
De la familia de los ninfálidos, subfamilia Danainae. Mide de 9 a 10 cm en su etapa adulta. Su color es naranja con borde negro y puntos blancos.
SANTUARIOS EN EL PAÍS
CONCLUYE
A finales de octubre e inicios de noviembre en Michoacán y Estado de México.
Viajan durante casi
2 meses
recorriendo entre
2 mil y 4 mil 500 km de ida y otros de vuelta.
MILED 30 MILED
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
Estado de México
Michoacán
Parador Turístico El Rosario, Centro de Cultura para la Conservación Sierra Chinchua y Parador Turístico Senguio.
Parador turístico El Capulín y Macheros y Parador Turístico La Mesa.
MILED 31 MILED
SHCP
APOYO A CHIAPAS Y OAXACA, HASTA REACTIVAR ECONOMÍA
Por: Daniela León
E
l secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que el compromiso del Gobierno de la República es seguir apoyando y acompañando a la población de los municipios de Chiapas y Oaxaca, afectados por los recientes sismos, hasta que se restablezcan y reactiven su actividad económica. En ese sentido, enfatizó la solidaridad del sector social y de los empresarios que se han sumado con acciones concretas en los esfuerzos para que las comunidades salgan adelante lo más pronto posible.
ahora, mediante un convenio de colaboración entre el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y Telecomunicaciones de México (Telecomm), Bansefi dispondrá de más ventanillas para ayudar a resolver las necesidades de la población damnificada.
“Faltaba un elemento para seguir ayudando, que era que Bansefi tuviera más presencia, que tuviera más ventanillas, que tuviera más capacidad de ayudarles y de resolverles”, dijo el secretario de Hacienda. Los apoyos para la reconstrucción se entregan mediante dos Durante una visita de trabajo a la comunidad de Cuauhtémoc tarjetas, una de FONDEN para aquellas personas que tuvieron Villaflores, Meade Kuribreña también destacó que, a partir de daños parciales en sus hogares; y se agrega otra de Vivienda,
MILED 32
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
para quienes sufrieron daños totales. Por lo que el convenio fir- randa Nava, agradeció el apoyo de la Secretaría de Hacienda y mado entre Bansefi y Telecomm apoyará a quienes viven en lo- Crédito Público, así como de su titular, para la reconstrucción de viviendas en el estado de Chiapas. calidades con baja o nula presencia de bancos. En ese sentido, el titular de Hacienda afirmó, antes de realizar un recorrido para verificar los avances de reconstrucción en la comunidad, que las tarjetas son solamente el principio y que lo importante es que se conviertan en material y en casas. La alianza estratégica entre Bansefi y Telecomm mejora sensiblemente las condiciones de acceso a los recursos dispersados en Oaxaca y Chiapas, ya que con este nuevo convenio se habilitarán 16 cajeros de Bansefi en las sucursales de Telecomm en Oaxaca y Chiapas para que los beneficiarios de los apoyos puedan realizar retiros. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Mi-
Destacó que gracias al apoyo de esta dependencia se han podido abrir en la entidad 50 tiendas Diconsa, 50 lecherías Liconsa y 30 Comedores Comunitarios, al tiempo que reiteró que la Secretaría de Desarrollo Social brindará todo el apoyo en el estado hasta que las personas recuperen sus hogares. El secretario José Antonio Meade estuvo acompañado por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco; el director general de Bansefi, Virgilio Andrade; el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Osvaldo Santín; el subsecretario de Egresos, Fernando Galindo, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, entre otros. M
MILED 33
ALDF
PRESERVACIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES DE LA CDMX Por: Aldair Reyes
E
l diputado Luis Alberto Chávez García, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, solicitará a la Secretaría de Finanzas de la CDMX y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, sean etiquetados 100 millones de pesos para el Programa de Retribución por la Conservación de Servicios Ambientales en Reservas Ecológicas Comunitarias y Áreas Comunitarias de Conservación Ecológica en los ejidos y comunidades, para la preservación de los servicios ambientales en el suelo de conservación de esta mega urbe. Aseguró el asambleísta que el proyecto de reestructuración de la Ciudad, derivado del sismo del 19 de septiembre, es prioridad, y proteger el suelo de conservación no puede
quedar relegado en el presupuesto del próximo año. “Por el crecimiento de la mancha urbana, la sobreexplotación de los recursos naturales y la contaminación generada por la cantidad de habitantes que aquí nos concentramos, cada vez son más perjudiciales los desastres naturales, así como preservar el Cinturón verde de esta megalópolis y por ello urge reducir dichos estragos”, puntualizó el legislador. Puso de manifiesto Chávez García, que la Ciudad de México encuentra su sustentabilidad en el suelo de conservación, mismo que cuenta con una superficie de aproximadamente 30 mil hectáreas de ecosistemas naturales, los cuales se encuentran en terrenos de propiedad social pertenecientes a ejidos y comunidades y brindan servicios ambientales a los 8 millones 851 mil 080 habitantes.
Reiteró el diputado, que asegurar la conservación y restauración de los ecosistemas naturales y la permanencia de los servicios ambientales que proporcionan a los habitantes, como son: la recarga del acuífero, la formación y contención de suelo, la regulación climática, la captura de carbono, la generación de oxígeno, además de salvaguardar los valores históricos, culturales y escénicos, así como las opciones recreativas sustentables y el hábitat de una importante riqueza en diversidad biológica, permite a los habitantes tener buena calidad de vida en esta ciudad. En este sentido, dijo, cuentan con declaratorias de 14 mil 554 hectáreas de varios núcleos agrarios, entre ellos, la comunidad San Bernabé Ocotepec, el ejido San Nicolás Totolapan, de la delegación Magdalena Contreras, la Comunidad de Santiago Tepalcatlalpan, en Xochimilco, la comunidad de Milpa Alta, delegación del mismo nombre. Señaló que en el caso de la delegación Tlalpan, participan la comunidad de San Miguel Topilejo, el ejido de San Andrés Totoltepec, el Ejido Magdalena Petlacalco y la comunidad de San Miguel Ajusco, siendo estas reservas ecológicas comunitarias las más recientes, con aproximadamente 1,200 hectáreas adicionales a la superficie antes señalada, quienes necesitan los recursos económicos para el mantenimiento y salva guarda de estas zonas ecológicas. M
MILED 34
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
NI UN PASO EN FALSO CON EL EJÉRCITO MEXICANO Daniel Cabeza de Vaca Hernández Consejero de la Judicatura Federal (2009-2014).
D
e modo reciente distinguidos personajes del ámbito académico y de la sociedad civil abogaron, como parte de un enfoque sistémico que impulsan, por el inmediato repliegue de las Fuerzas Armadas de la lucha que sostienen en determinados lugares del país, en los que es necesario reforzar la seguridad pública. En especial, consideran oportuno encuartelar al Ejército mexicano de las actividades que realiza contra el crimen organizado, sobre todo con relación al trasiego de drogas, con el fin de que se establezcan solamente mecanismos que apuesten por la vía civil para combatir a ese tipo de delincuencia. Ciertamente un escenario ideal apuntaría que debe ser sólo el enfoque civil, por medio de la prevención, procuración e impartición de justicia, la que debería combatir a esa criminalidad, al poner en marcha la inteligencia policial, la actuación profesional de la fiscalía y la resolución judicial pronta y eficaz. No obstante, estimamos que previamente a tomar una medida de ese calado, debería estudiarse lo que sucede con realidades paralelas, por ejemplo, con Colombia, en donde se instauró un plan de paz entre su ejército y la guerrilla después de varios intentos infructuosos, con el decisivo apoyo de EU. Lo que sucedió en la tregua, es que grupos de la delincuencia organizada, aliados en su momento a distintos bandos de la guerra civil, asumieron el vacío de poder que dejaron tanto el ejército como la guerrilla colombianos, para adueñarse impunemente de vastas regiones del país. Ese traspaso fáctico de poder supuso el renacimiento no sólo en la producción y tráfico de estupefacientes, sino también en la distribución y el consumo local, que se incrementaron de forma alarmante, a la par del rápido crecimiento de la delincuencia ordinaria, traducida en homicidios, robos, secuestros. De ahí el origen de la amenaza de hace unas semanas del presidente Trump, de descertificar a Colombia, su mejor socio estratégico en la región, precisamente si no controlaba cuanto antes el incremento de cultivos ilícitos, sorpresivo anuncio que fue considerado como el más serio deterioro de sus estrechas relaciones bilaterales.
En su reciente disposición anual sobre los mayores países productores de drogas, el gobierno estadounidense consideró “designar a Colombia como un país que ha fallado de manera clara… dado el extraordinario crecimiento de los cultivos de droga en estos últimos tres años, incluyendo un récord… en los últimos 12 meses”. Según Trump, la única razón por la cual no clasificó a Colombia como un país que no colabora en esa lucha, como no sucede desde 1998, fue precisamente por el arduo trabajo que realizan tanto sus fuerzas armadas como su policía, a quienes considera socios cercanos de su estrategia antidrogas. Ese amago contra Colombia se relaciona con el crecimiento de cultivos ilícitos desde 2013, con 80 mil hectáreas sembradas, a 188 mil en 2016, marca que llevo a congresistas estadounidenses a criticar su proceso de paz, cuya estrategia, según la demócrata Dianne Feinstein: “no está reduciendo ni la oferta ni la demanda”. No obstante, Trump, con motivo de una reciente iniciativa de su homólogo Juan Manuel Santos para eliminar penas para los campesinos cocaleros, cuyos cultivos no superen las 3,8 hectáreas, le dirigió el 24 de este mes una carta que aplaude los esfuerzos de su gobierno para enfrentar al crimen organizado. Con base en esa lección, eventualmente México podría, a través de una planeación, holística y progresiva, prescindir del heroico esfuerzo de las Fuerzas Armadas, para proteger a la población; participación que de ningún modo aumenta o ha aumentado la violencia. Afirmar lo contrario, supone desconocer la criminalidad trasnacional. A ello debería sumarse la adopción de la ley de seguridad interior, que regule a los que participarían en esa delicada tarea, incluyendo a las Fuerzas Armadas, bajo la autorización del secretario de Gobernación, para establecer cuándo, cómo y dónde deben actuar excepcionalmente, lo cual no supondría crearle una ley a modo. No proceder de esa manera implicaría necesariamente dejar en el desamparo a millones de mexicanos, en extensas regiones del territorio, abandonándolos a su suerte frente a un enemigo despiadado, que requiere ser combatido, sin titubeos y sin medias tintas, con toda la fuerza del Estado. M
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 35
DIF TOLUCA PASA A LA HISTORIA CON CREACIÓN DE CÓDIGO DE ÉTICA PÚBLICA
Por: C.P. Efraín Padilla
L
o valioso de un Código de Ética no es la sumisión a principios abstractos, sino su puesta en práctica todos los días, lo importante no es el texto, sino la acción diaria, que es la manera de hacer realidad lo que pensamos”, expresó el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, durante la entrega solemne del Código de Ética Pública del DIF Toluca. En el Teatro Morelos, ante cientos de asistentes, el alcalde explicó que los valores en la administración pública son vitales, ya que “son los guardianes del oficio político y la gestión pública, porque un gobierno que basa su relación con la población en los valores, construye un vínculo fuerte y perdurable. El Código de Ética acompañará cada tarea que hacemos y permitirá orientar la conducta del servidor público”. El edil dijo que el rostro de una institución es cada servidor público con nombre y apellido, el lugar donde labora y su comportamiento, por lo que el objetivo de un Código de Ética en la gestión pública, es obtener mejores resultados debido a que cuando los trabajadores hacen suyos los valores de este importante documento, actúan con cautela, dominan sus impulsos, cumplen sus obligaciones honoríficas sin pagos indebidos y realizan con empeño, calidez y calidad sus actividades. Asimismo, comentó que “hoy el DIF Toluca se une a las dependencias del gobierno federal que cuentan con un Código de Ética impulsado por nuestro paisano mexiquense y amigo, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y se suma a las dependencias del gobierno estatal que se guían por un Código de Ética propuesto por nuestro respetado gobernador del Estado de México, nuestro amigo, Eruviel Ávila Villegas; con esto, el DIF Municipal hace de los valores uno de los pilares fundamentales que consolidan a Toluca como una Capital con valor” Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- Toluca, Yolanda Rosales Gómez, dio a conocer que la institución que preside ha creado el primer Código de Ética Pública como símbolo del amor a la familia, a la humanidad y al conocimiento, ya que este documento se inscribe en la historia municipal, estatal y nacional como un referente que profundiza en la vocación de servir, para conjugarla en el presente con humildad.
MILED 36
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
De igual forma, Rosales Gómez dijo que en el DIF Municipal se responde a las solicitudes de las comunidades con un Protocolo de Atención al Público para que se atienda a las y los toluqueños de una forma digna y humana, sin distinción de credo, género, edad, raza, capacidades diferentes o clases sociales, lo cual se suma a los trabajos que hacen de Toluca una Capital con valor. En el acto, la presidenta de la Universidad del Centro de Investigaciones y Estudios Transdisciplinarios de América y especialista en el tema, Angélica Castañeda Martínez, impartió la conferencia magistral “Trascendencia histórica del Código de Ética Pública del Sistema Municipal DIF”, en la que explicó el momento histórico que vive Toluca en los trabajos conmemorativos del centenario de la Carta Magna, y subrayó “estamos haciendo Patria desde el municipio de Toluca, y esta acción está abrazando al mundo entero; el Código de Ética Pública ha sido elaborado minuciosamente con la metodología de la transdisciplinalidad con la que los servidores públicos de la administración tendrán la oportunidad de tener una nueva manera de trabajar en la que, por primera vez, la administración pública se une a la ciencia para romper con la improvisación”. Para celebrar este momento histórico, la Orquesta Filarmónica de Toluca deleitó a los asistentes con cuatro piezas, entre las que destacan el Huapango de Moncayo y el Chi mare Cu, que fueron recibidas por el público con una ovación de pie. Estuvieron presentes: la secretaria ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Ana Guadalupe Pozo Colón; el representante del subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Martiniano Mercado Tovar; el líder sindical Gustavo Michua y Michua; en representación del comandante de la XXII Zona Militar, José Alberto López Martínez; el diputado por el segundo distrito, Jorge Omar Velásquez Ruiz; el investigador emérito del Centro Nacional de Investigación de Francia, Michael Bardeoux; integrantes del H. Cabildo, directores y titulares de las dependencias municipales, así como presidentas, presidentes y directores de los sistemas DIF de la región XIII, servidores públicos, representantes de organizaciones no gubernamentales y sociedad civil. M
MILED 37
MAURICIO VILA DOSAL, INAUGURA EL CAMINO DE FLORES "ENCUENTRO CON LAS ÁNIMAS"
S
S
Por: Redacción/Staff
E
n el marco de las actividades del Festival de las Ánimas, el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal inauguró el pasado 28 de octubre, la segunda edición de Camino de Flores, que en esta ocasión se denomina “Encuentro con las Ánimas” y su diseño rinde homenaje a las tradiciones yucatecas y especialmente a los trovadores ya fallecidos que dejaron un legado cultural y musical a la ciudad.
Invitó a todos los meridanos y a las personas que se encuentren de visita en la ciudad a acudir a la muestra y disfrutar de ese espacio que es para la convivencia social y familiar. Al igual que en la anterior edición, se instaló un andador de 100 metros de largo por dos de alto, desde el cual los visitantes pueden admirar el tapete floral y las figuras instaladas.
En esta ocasión, se formaron con follaje y flores las figuras de Durante la inauguración, el alcalde Mauricio Vila Dosal, quien tres trovadores, una representación del Cementerio General, una acudió acompañado de su hija Alejandrina, recordó que la pri- cruz verde, un sac-be y un altar y al final del recorrido una pareja mera edición registró una afluencia de más de 75,000 personas. regional de ánimas, que son figuras de cuatro metros y medio de alto con “doble vista” de manera que se puede observar sus —En esa ocasión la muestra se hizo con motivo del inicio de la rostros durante el recorrido. primavera y ahora la hacemos para recordar a los trovadores que Al bajar del andador las personas podrán tomarse la foto del rese nos adelantaron —expresó. cuerdo junto a las flores y las letras que forman la palabra Mérida Destacó que el anterior camino de flores obtuvo un recono- instaladas en la 50-A con 59. cimiento a nivel nacional de viverismo, durante una Expo que se Para el diseño de las figuras se contó con la colaboración del realizó en Cuernavaca, Morelos. maestro Luis Pérez Sabido, presente en la ceremonia, director Asimismo hizo un reconocimiento a la labor de más de 200 tra- del Centro Regional de Investigación, Documentación y Difusión bajadores municipales que colaboraron para hacer el Camino de Musical “Cirilo Baqueiro Preve”. Flores. Para la representación del cementerio se utilizaron, además de El Camino de Flores se ubica, al igual que en la primera edición follaje, flores como crisantemos y begonias. realizada en marzo pasado, en la calle 50-A entre 57 y 59 a un costado del Parque de la Mejorada, el cual permanecerá abierto En la explanada del parque se colocaron dos altares de difuntos y módulos de venta de artículos que elaboran hasta el 20 de noviembre en el horario de 9 de la mañana a 9 artesanos y oferentes de los diversos programas de la noche. permanentes del gobierno y alumnas del Centro de Capacitación. Otro módulo es del programa de Educación Ambiental de la Unidad de Desarrollo Sustentable. Estos participantes estarán en la explanada del parque de lunes a viernes de 4 de la tarde a 9 de la noche y sábados y domingos de 9 a.m. a 9 p.m. Además existe un espacio destinado para que la presentación de espectáculos artísticos que ofrecerán grupos municipales y para los pequeños se organizan muestras de juegos tradicionales, como la chácara. M
MILED 38
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 39
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recorrió la localidad de El Paredón en este municipio, en donde constató el avance de la reconstrucción de las viviendas que resultaron dañadas durante los sismos de septiembre pasado.
MIÉRCOLES
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo una reunión con el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) con el que habló sobre diversos temas como las reformas estructurales que impulsó el Gobierno de la República para el desarrollo del país.
El presidente Enrique Peña Nieto recibió, en la Residencia Oficial de Los Pinos, al Ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de la República Francesa, Jean-Yves Le Drian, en el marco de la Visita Oficial que realiza a nuestro país.
MILED 40 MILED
DEL 29 05 AL DE 11 OCTUBRE DE NOVIEMBRE AL 04 DE DENOVIEMBRE 2017 DE 2017
JUEVES Los Cancilleres Videgaray y Le Drian resaltaron el desarrollo positivo de las relaciones entre ambos países, que se refleja en un nivel de diálogo político y concertación sin precedente, la expansión de los intercambios económicos, la diversificación y profundización de la cooperación, además de la colaboración en el ámbito multilateral.
VIERNES
LA
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que el compromiso del Gobierno de la República es seguir apoyando y acompañando a la población de los municipios de Chiapas y Oaxaca, afectados por los recientes sismos, hasta que se restablezcan y reactiven su actividad económica.
SÁBADO
DE
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que es importante reflejar los procesos de Mejora Regulatoria en los tratados internacionales porque garantizan que la apertura comercial sea efectiva.
DOMINGO
7 LAS
Los gobiernos de México, a través de SAGARPA, y de Santa Lucía acordaron fortalecer la cooperación técnica y el intercambio de experiencias en materia agroalimentaria, a fin de coadyuvar a la reactivación del sector primario y agroindustrial en la región del Caribe.
MILED 41
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ ENTREGAN PARQUE NÁPOLES EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ
C
on una inversión cercana a los ochos millones de pesos, el Jefe Delegacional Christian von Roehrich, realizó le entrega del ahora totalmente rehabilitado parque Alfonso Esparza Oteo (Nápoles), esto como parte de las acciones de su eje rector de gobierno que es la recuperación
que se instalaron nuevas luminarias blancas y de color, así como cámaras de videovigilancia que estarán conectadas al C-2 de la delegación y estas a su vez, al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano C-5 de la CDMX monitoreado por la Secretaría de Seguridad Pública, y servirá para mantener vigilados todos parques las 24 horas y con esto inhibir la comisión de delitos y detectar a personas que cometan faltas administrativas. “Estamos duplicando el servicio de iluminación en toda la delegación. Y también hoy en día somos la primera delegación con cámaras de videovigilancia para prevenir o resolver actos delictivos en los parques”, abundó. Estas medidas se han realizado con el fin de preservar la seguridad de las personas y que se sientan más seguros y con bienestar en el lugar en el que están viviendo. Finalmente, el Jefe Delegacional hizo un llamado a la ciudadanía para que juntos sumen esfuerzos y puedan mantener estos espacios en óptimas condiciones: “Es fundamental que los vecinos se apropien de sus espacios y se sientan seguros en ellos.
del espacio público en las 56 colonias de Benito Juárez. Durante su reinauguración, von Roehrich afirmó que la entrega de este parque es un claro ejemplo del compromiso que existe con los vecinos de devolverle sus espacios públicos, por ello, dijo que es una prioridad procurar y conservar no sólo éste, si no los 24 parques de la delegación los cuáles también tuvieron un proceso de remodelación total. “Lo que se anunció hace algunos meses sobre la renovación total de los 24 parques de Benito Juárez, hoy es una realidad. Hoy en día tenemos los mejores parques de la Ciudad de México, estos son incluso parques modelo a nivel nacional, por toda su infraestructura, áreas verdes, seguridad, áreas para mascotas, entre otras cosas”, aseguro. El parque Alfonso Esparza Oteo ahora cuenta con: Juegos Infantiles de alta calidad, un circuito vial infantil, canchas de fútbol y basquetbol renovadas, nuevo gimnasio al aire libre. Rehabilitación total del foro cultural, nueva área preferente para mascotas, pista de tartán para los corredores, internet gratuito, mantenimiento total a las áreas verdes y a la fuente. Para seguridad de los vecinos Christian von puntualizó
MILED 42
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
Estamos logrando que los habitantes de la delegación Benito Juárez tengan los mejores parques ubicados alrededor de toda la capital, eso es lo que nos exigen las personas que están viviendo en este lugar los cuales no permiten que su calidad de vida disminuya “. M
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
C
RESCATA DMH TRADICIONES DEL DÍA DE MUERTOS
omprometida con la preservación de las tradiciones mexicanas, la Delegación Miguel Hidalgo inició los festejos con motivo del Día de Muertos en el Panteón Civil de Dolores, con una serie de actividades llenas de historia, cultura y música para toda la familia.
A un costado del crematorio, se montó una ofrenda dedicada a cinco artistas mexicanos, cuyos restos reposan en la Rotonda de las Personas Ilustres; se trata de los pintores María Izquierdo y Dr. Atl, los muralistas David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, y el compositor José Pablo Moncayo. Decorada con elementos de arte popular como petates tejidos por una familia de artesanas oaxaqueñas, además de piezas elaboradas por el maestro cartonero Leonardo Linares, la ofrenda rinde
también tributo a los brigadistas que trabajaron en el rescate de personas del sismo del 19 de septiembre de 2017. Como parte de la celebración, el 1 de noviembre, el estado de Michoacán de Ocampo compartirá con los asistentes al panteón, la representación de la Noche de Muertos con una procesión, danza, música purépecha y narraciones de La Catrina Rumbera y La Catrina Llorona. Además, se cuenta con la participación de la Orquesta Juvenil de Guitarras de la Ciudad de México, seguida de la presentación de Teatro en tu barrio, con la obra “Cuentos de la Milpa” y el recital La Catrina Poesía y Canciones Mexicanas. Las actividades inician con un innovador paseo cultural realizado en una bicicleta por el Panteón Civil de Dolores. Y cerca de las 100 personas visitaron lotes como
el de las costureras, el de la Fuerza Aérea, también los panaderos y de las comunidades italiana y alemana. En cada parada, los asistentes escucharon leyendas típicas, como la del Padre Pro, la Niña Perdida y la Flor de Cempasúchil, así como del pan de muerto, entre otras. M
DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO
C
VALLEJO COMO UNA ZONA INDUSTRIAL SUSTENTABLE
onvertir a Vallejo en una zona industrial sustentable, con un plan concreto de acciones de mejora es el objetivo del proyecto Colaboración Polígono Poniente 150, que presentaron autoridades de la delegación Azcapotzalco y directivos de la Asociación Industrial Vallejo. Al respecto, el jefe delegacional, Pablo Moctezuma Barragán, afirmó que “es importante impulsar la reindustrialización de Azcapotzalco, pero esto requiere de una inversión fuerte por parte del Gobierno central para mantenimiento y rehabilitación del área”. Durante su participación, el presidente de la Asociación Industrial Vallejo, Abel Hurtado
Mendoza, destacó que ya “no todo se lo debemos dejar a las autoridades delegacionales, también los empresarios debemos realizar un plan concreto de acciones que ayuden a la mejora de este lugar”. Recomendó diversas acciones efectivas de protección civil; propuso corredores especiales para ciclistas y transporte público, así como programas conjuntos de alumbrado público y seguridad. Además, mejorar la movilidad, afectada por el constante paso de tráileres; alumbrado público, y seguridad. De acuerdo con un comunicado, el proyecto responde a la gran afluencia de transeúntes, automovilistas y transporte de carga. M DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 43
INTERNACIONAL Por: Ángel Retama
TERROR SE TORNA
REAL EN NUEVA YORK
El que se ha dicho es el autor del atentado terrorista en Nueva York llevaba varias semanas preparando el ataque y siguió "exactamente" instrucciones del Estado Islámico (EI) distribuidas en redes sociales, según han informado fuentes oficiales.En el atentado, que consistió en un atropello múltiple, murieron ocho personas, cinco de ellas de nacionalidad argentina, y doce más resultaron heridas. Cuatro de los lesionados están en estado crítico, aunque en condición estable.
MILED 44
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
C
uando Estados Unidos festejaba Halloween, el día de brujas, y los niños y jóvenes se deleitan asustando y asustándose con disfraces muchas veces terroríficos, la muerte golpeó de verdad la mayor ciudad del país, Nueva York, con 8,5 millones de habitantes.
dos están en situación crítica. La investigación, entre tanto, continúa y el FBI está liderando los trabajos. El atropello tuvo lugar en un carril bici entre West Street y Chambers Street, en el barrio de Tribeca, coincidiendo con la hora de salida de los colegios y en plena festividad de Halloween.
El terrorismo volvió a golpear Nueva York, esta vez el ataque tomó la forma de un atropello masivo con una camioneta. Hasta ocho personas fallecieron, entre ellas cinco argentinos y un ciudadano belga. Los servicios de emergencia cifraban en una docena los heridos en el incidente en el bajo Manhattan.
El autor del atropello fue identificado tres horas después como Sayfullo Saipov, un joven de 29 años de edad que trabajaba como un chófer de Uber. Él conducía un vehículo que había alquilado en un centro de Home Depot, en Nueva Jersey.
El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, lo calificó como un acto de pura cobardía y pidió a los vecinos que no se dejen intimidar. La cifra de fallecidos puede aún crecer, porque como dijo el comisario del cuerpo de bomberos, Daniel Nigro, algunos de los heri-
A su paso chocó con un autobús escolar, en el que dos adultos y dos niños resultados heridos. El sospechoso, de acuerdo con todos los testigos, llevaba unas dos armas en las manos. Una resultó ser después una pistola que lanza bolas de pintura. Se ha hallado una nota en el coche en la que decía haber actuado
El Estado Islámico (EI) ya se ha pronunciado sobre el atentado acontecido esta semana en Nueva York, donde murieron ocho personas y doce resultaron heridas. Aseguran que la matanza fue obra de uno de sus “soldados del califato”, según avanza la agencia Reuters. Se firman la autoría, pero no aportan ninguna prueba. El grupo terrorista ha esperado 48 horas para atribuirse el ataque a través de su semanario Al Nabá. Su autor, Sayfullo Saipov (29 años), siguió al pie de la letra los manuales del Estado Islámico al utilizar un simple coche para sembrar el pánico al embestir a la gente por el puente de Brooklyn. DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 45
en nombre del Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés). El grupo terrorista ya asumió la responsabilidad. Todos los agentes de policía le redujeron, tras dispararle varias veces al salir del vehículo. Saipov, originario de Uzbekistán y un residente en Tampa (Florida), fue trasladado a un centro médico con un disparo que tenía en el abdomen, explicó el comisario de la policía, James O´Neill, sin facilitar más detalles sobre su estado. Fuentes de las fuerzas de seguridad, citadas por medios locales, señalaron que bajó de la camioneta al grito de “Allahu Akbar” (Dios es el más grande, en árabe). El alcalde, Bill de Blasio, trató de lanzar un mensaje de calma participando después en el desfile de Halloween y pidió los vecinos que este tipo de actos violentos “no rompan el espíritu” de la ciudad ni se dejen intimidar. Sí pidió a los neoyorquinos que estén vigilantes. “Y si ves algo, dilo”, dijo parafraseando el mensaje que las autoridades locales repiten a modo de prevención. Se trata del primer ataque terrorista con víctimas mortales desde el del 11-S. “Es una nueva táctica”, explicó, “con la que un solo individuo se propone causar dolor y daño y probablemente igual muerte”. El demócrata neoyorquino aprovechó la ocasión para pedir que se refuercen las medidas de seguridad y la presencia policial en los puntos sensibles de la ciudad de los rascacielos. “No es porque tengamos evidencias de una amenaza es más por precaución”, añadió. Bob Townly, uno de los responsables del colegio público Independence, situado a una manzana de incidente, contó que “era
MILED 46
Días después del acontecimiento cuatro personas que sobrevivieron al atentado en Manhattan, Ariel Benvenuto, Juan Pablo Trevisán, Ivan Brajkovic y Guillermo Blanchini, dieron una conferencia de prensa en la sede del Consulado argentino en Nueva York. Leyeron una sentida carta y no aceptaron preguntas de la prensa. Desde la sede diplomática, y acompañados del cónsul Mateo Estremé, los rosarinos leyeron un escrito en el que expresaron todo su dolor tras las muertes de Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, con quienes estaban festejando los 30 años de egresados del Colegio Politécnico de Rosario en la ciudad de Nueva York, cuando fueron víctias de un ataque terrorista. "Si hay un lugar donde no hubiésemos querido estar es en este lugar. Si hay un texto que no hubiésemos querido escribir es este texto. Pero aquí estamos, llenos de dolor. Cuesta entender, no hay forma de entender que se arrebaten vidas así, que un sueño se transforme en la peor pesadilla.", comienza la carta de los rosarinos en la voz de Blanchini, para hablarle al mundo tras lo ocurrido en los días pasados, en medio de un sentimiento terriblemente abrumador y que todos los sobrevivientes calificaron como "instransferible", después de este fatídico suceso.
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
un momento muy concurrido” en la zona. Muchos niños salieron antes de sus clases para disfrazarse e ir a por caramelos. Este acto terrorista tiene lugar, y además, a una semana de que se celebren las elecciones locales, en la que el alcalde demócrata se presenta a la reválida. La ciudad de Nueva York está en alerta permanente desde el fatídico 11-S, hace 16 años. La mayor metrópoli de Estados Unidos es, además, un símbolo internacional de libertad y democracia. “Debemos estar muy orgullosos de ello y eso nos convierte también en objetivo”, valoró Cuomo, “no podemos ni debemos de cambiar”. La Casa Blanca informó por su parte que el presidente Donald Trump, neoyorquino, estaba siendo informado de todos los detalles de la investigación. Finalmente, Trump insiste en límites a la inmigración como solución para prevenir atentados terroristas como el de ayer. Sin embargo, Sayfullo Saipov llegó a EE UU con un visado y residía aquí legalmente. La policía vigiló las calles de Nueva York en plena celebración del día de Halloween. M
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 47
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
T
ras 55 años de historia de la franquicia, los Astros de Houston se coronaron recientemente campeones por primera vez de la Serie Mundial de béisbol al vencer 5×1 a los Dodgers de Los Ángeles en el séptimo y último juego. Los nuevos monarcas de las Grandes Ligas llegaban a esta segunda Serie Mundial que tras caer en 2005 ante los Medias Blancas de Chicago, mientras que los Dodgers buscaban su séptimo título y el primero desde 1988 cuando vencieron a los Atléticos. La victoria total fue para el gran jugador Chalier Morton (1-0) en función de relevo y el revés llegó a la cuenta del jugador japonés Yu Darvish (0-2).
esa era la función, caerles encima desde el En el segundo, los Astros volvieron a caerle principio. Esto (el trofeo) también es de mis encima al japonés Darvish y fabricaron tres compañeros", señaló, por su parte, Springer más, para irse arriba 5-0. cuando recibió su trofeo de MVP. El receptor Brian McCann abrió negocianLos Astros salieron agresivos en el mismo do boleto, el venezolano Marwin González primer inning al anotar dos carreras por disparó doblete y el lanzador McCullers doblete de Springer y un error en tiro de la empujó la tercera con roletazo para jugada primera base que salió a buscar un roletazo de selección. de Alex Bregman y esto logró permitir anoActo seguido, Springer conectó jonrón con tar al corredor de segunda. uno en base para poner en pizarra el 5-0 Acto seguido, tras el out del venezolano con su quinto vuelacerca del 'Clásico de José Altuve el boricua Carlos Correa per- Otoño', líder en este departamento. mitió que anotara Bregman en jugada de selección a primera. Los Dodgers llenaron Los bates de los Dodgers siguieron dordespués las bases por doblete de Chris midos hasta el sexto, cuando fabricaron su Taylor y base por bolas seguidos a Justin única carrera contra Morton por sencillo de Turner y el cubano Yasiel Puig, pero no Pederson, boleto a Logan Forsythe y tras elpudieron anotar pues el abridor Lance evado de Austin Barnes el emergente mexiMcCullers retiró al peligroso Joc Pederson cano André Ethier respondió con imparable en rola a segunda. impulsor. Morton retiró después el séptimo
"Este es un gran equipo. Los muchachos de verdad nunca se rinden, ahora somos una ciudad campeona en una Serie Mundial después de tantos años", dijo el mánager Hinck cuando recibió el trofeo de campeones. El primer bate de los Astros, George Springer, jonroneó en el partido para su quinto vuelacerca de la Serie Mundial, líder en ese departamento y se llevó el MVP (Jugador Más Valioso) del Clásico."Esto es muy grandioso, salimos agresivos al principio,
MILED 48
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
EN EL SÉPTIMO ENCUENTRO DE LA SERIE MUNDIAL, QUE SE DISPUTÓ EN EL DODGER STADIUM, LA OFENSIVA DE LOS ASTROS FUE OPORTUNA. ANOTARON CINCO CARRERAS EN LAS PRIMERAS DOS ENTRADAS, SACARON DEL JUEGO A LOS FANÁTICOS DE LOS ÁNGELES Y ADEMÁS LE PASARON LA PRESIÓN A LOS DODGERS. GEORGE SPRINGER Y ALEX BREGMAN FUERON DEL PRIMER INNING
"LOS ASTROS" CAMPEONES
DE LA SERIE MUNDIAL
de 1-2-3 a los peligroros Turner, en elevado a primera, al jugador Cody Bellinger, en ponche, y al cubano Puig en roletazo de torpedero a primera, para sólo el tercer inning que se retiraba de forma consecutiva en el juego.
Morton realizó un relevo de los altos quilates de cuatro episodios, en los que diseminó dos hits, una carrera y cuatro ponches.
en la noche por los Astros tiene un gran significado para la ciudad, no solo por ser el primero en la historia de la franquicia, sino además por los hechos recientes que se han vivido en Houston.
bálsamo para una ciudad que se recupera lentamente de toda esta gran desgracia. En algunos vecindarios afectados por Harvey se pudo ver a vecinos con sus casas a media construcción seguir los juegos de los Astros por televisión en los garajes desde donde La afición ha sentido el triunfo como una opera el proceso de reparación de casas. reivindicación luego de ser vapuleada por el huracán Harvey, que dejó decenas de La gran figura del juego fue George Springmuertos, más del 30% de la ciudad bajo er de los Astros, quien fue seleccionado agua y millonarias pérdidas en infraestruc- actualmente como uno de los jugadores tura. La victoria de los Astros cayó como un más valiosos de la MLB. M
Esta fue la segunda Serie Mundial consecutiva y la cuarta en los últimos siete 'Clásicos de Octubre' que se decide en siete juegos. El jugador boricua Carlos Correa aprovechó el festejo final por el título para pedirle delante de las cámaras de televisión matrimonio a su novia al entregarle su anillo de compromiso. "Sabemos lo que hemos pasado con todos los huracanes, pero ellos (el pueblo) nos apoyaron siempre y nosotros a ellos también. Felicidades a Springer por su MVP, el sabe que lo quiero mucho", subrayó el venezolano José Altuve. El título de la Serie Mundial alcanzado el miércoles
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 49
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
COCO
Dirigida por: Lee Unkrich Reparto: Anthony De La Cruz, Benjamin Bratt, Gael Garcia Bernal Género: Animación, Comedia, Fantasía País: EE.UU. y México
C
oco es una película estadounidense en 3D pro- izó la mayor parte de la investigación para la realización de ducida por Pixar y distribuida por Walt Disney esta película. Unkrich comentó, "La he visto retratada en arte folclórico. Fue algo sobre la yuxtaposición de esqueletos Pictures. Su estreno mundial se llevó acacon colores brillantes y festivos que capturaron mi bo al iniciar el Festival Internacional imaginación. Y en cuanto más descubro sobre de Cine de Morelia, siendo la priel Día de los Muertos, más me afecta promera vez que una película animada inaugurara este festival, el 20 de octubre, se fundamente." La historia se centra en Millevó acabo la premiere de gala en el guel, un niño de 12 años, que vive con su Palacio de Bellas Artes, máximo recinfamilia en una zona rural de México. A pesar de la prohibición de música en to de las artes en México. su familia, Miguel sueña convertirse en un destacado músico como su ídolo ErSu estreno comercial fue en octubre de 2017 en México y y será en noviembre nesto de la Cruz. de 2017 en Estados Unidos. La película, junto con Cars 3, marcará la segunda vez Muy desesperaque Pixar ha lanzado dos películas en el do por probar su mismo año. El equipo de Pixar realizó varitalento, Miguel y su perro Dante se os viajes a México paencuentran en la Tierra definir los personajes y la historia de Coco. Oaxaca ra de los muertos. Juntos harán fue la ciudad en un viaje extraordinario donde se donde revelarán la realverdadera historia acerca de la familia de Miguel. M
MILED 50
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 51
LEXUS LS +
Por: Homero Oro
MILED 52
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
CONCEPT
AUTOS
A
principios de año Lexus presentaba su gran berlina, el Lexus LS 2017, pero la firma nipona ha aprovechado el Salón de Tokio para adelantar ya el aspecto de la futura generación del modelo, mediante un prototipo denominado Lexus LS+ Concept que, además, adelanta la tecnología autónoma de la casa. Este prototipo LS+ es una mirada al siguiente LS pero también al futuro del diseño de la marca japonesa, basado en la filosofía 'L-finesse'. Destacan los faros parcialmente láser, los pilotos que ocupan toda la anchura del coche,las cámaras a modo de retrovisores o la enorme parrilla Spindle Grille, que además de mejorar la refrigeración del propulsor tiene un importante papel aerodinámico. Obviando el diseño, que también es importante, quizá lo más relevante de este concept es la tecnología que incorpora, que supone un adelanto a los sistemas de conducción autónoma que Lexus pretende poner en la calle para el año 2020. A partir de 2020, la conducción autónoma entrará en la serie como parte del
concepto "Highway Teammate". La gama de funciones del automóvil conceptual incluye, entre otras cosas, asistencia con el cambio de carriles y mantenimiento del carril y mantener una cierta distancia al vehículo que se encuentra delante. Se pueden agregar nuevas funciones mediante una actualización de software a través de una conexión a un centro de datos. Además, el sistema es capaz de aprender, procesar nueva información sobre las carreteras y el entorno inmediato y, por lo tanto, logra un alto grado de autonomía. Al mismo tiempo, Sudie ofrece una perspectiva del desarrollo del diseño en Lexus. Las características del LS + son la distintiva rejilla del radiador con amortiguador de aire grande para una refrigeración y aerodinámica optimizadas, faros y luces traseras con tecnología láser y retrovisores exteriores electrónicos. Para este décimo aniversario de los modelos F, Lexus también presenta unas ediciones especiales del cupé deportivo RC F y el salón GS F. Los amortiguadores son de alto rendimiento para una mayor estabilidad de la dirección y un ligero silenciador de titanio. Los componentes están hecho con un plástico reforzado con fibra de carbono y las partes del cuerpo en un gris mate les dan a ambos modelos una apariencia más deportiva. M
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 53
TIEMPO TIEMPO Por: Redacciรณn/Staff
COCKPIT
B50
Redacciรณn
MILED 54
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
B
reitling vuelve a imponerse una vez más como “el” socio de la aeronáutica lanzando un nuevo cronógrafo electrónico multifunción dotado de un calibre manufactura con indicación analógica y digital –un desarrollo exclusivo de la marca. Ideado para acompañar a los aviadores en todas sus misiones, este Cockpit B50 destaca por su amplia gama de funciones, su facilidad de manejo y su sistema de visualización ultra legible. El nuevo instrumento de los pilotos.
Dotado de una caja robusta y ligera de titanio natural o con revestimiento negro a base de carbono, el cronógrafo Cockpit B50 ostenta un estilo resueltamente técnico, potente y masculino. Toda la esencia de un auténtico “instrumento para profesionales” Breitling. Pero sobre todo destaca por sus prestaciones y por la funcionalidad de su nuevo Calibre exclusivo Breitling B50, un mecanismo SuperQuartz™, diez veces más preciso que el cuarzo convencional, con certificación cronómetro del COSC (Control Oficial Suizo de Cronómetros), la más alta instancia en materia de fiabilidad y de precisión. Pensado para los profesionales, principalmente para los aviadores, el Cockpit B50 combina todas las funciones útiles que permiten llevar a cabo con éxito las misiones más extremas. Además de un cronógrafo con tiempos intermedios y función flyback, cuenta con un segundo huso horario, un calendario perpetuo, dos alarmas (con sonería y/o vibrador), una función “lap” para el cómputo de los tiempos por vuelta, así como un cuenta atrás
con alarma. Asimismo, Breitling lo ha dotado de funciones novedosas, tales como un taquímetro electrónico, un sistema “countdown/countup” que permite encadenar una cuenta atrás y un cronometraje, así como un dispositivo esencialmente aeronáutico “chrono flight”, muy útil para registrar tiempos de vuelo guardando en memoria la hora de partida, la hora de llegada y la fecha. Otra particularidad: al utilizar como base la hora UTC (Tiempo Universal Coordinado, la hora de referencia para la aviación), el Cockpit B50 permite moverse por los diferentes husos horarios con total libertad. La función “swap” permite intercambiar la hora indicada con las agujas y la de un segundo huso horario indicado en la pantalla mediante simple presión en un pulsador, con registro automático de un eventual cambio de fecha. Para facilitar el uso de sus múltiples funciones, el Cockpit B50 va dotado de un sistema de mandos particularmente sencillo, lógico y coherente, con selección de las funciones mediante rotación de la corona y activación/desactivación por medio de dos pulsadores. M
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 55
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
EL BITCOIN CONSIGUE
SUPERAR LOS 7.000 DÓLARES
L
a especulación sobre bitcoin es la "definición misma de una burbuja", dijo este jueves el presidente ejecutivo de Credit Suisse, Tidjane Thiam, cuando la moneda excedió los 7 mil dólares por primera vez. Los banqueros se están manteniendo al margen de la bitcoin por la preocupación de que los delincuentes puedan usar su anonimato para ocultar sus actividades utilizando la criptomoneda Bitcoin es una criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto en el 2009, como el euro o el dólar estadounidense, que sirve para intercambiar bienes y servicios. A diferencia de otras monedas, Bitcoin es una divisa electrónica que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio. Su mayor diferencia frente al resto de monedas, se trata de una moneda descentralizada, por lo que nadie la controla. Bitcoin no tiene un emisor central como los dólares o los euros, la criptomoneda es producida por las personas y empresas de alrededor del mundo dedicando gran cantidad de recursos a la minería. Al principio, el Bitcoin no era muy popular, y era usado por pocas personas. Había muy pocos negocios que aceptaban bitcoin como método de pago, y estaba casi mal visto por los gobiernos. A medida que más y más negocios y gobiernos aceptaron el bitcoin, su valor aumentó gradualmente, más y más
MILED 56
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
personas comenzaron a adoptar la idea de una moneda descentralizada y cada vez más gente invirtió en ella, de esta forma comenzando a subir su precio. Desde principios del año 2017, el valor de Bitcoin aumentó tras ganar legitimidad en países como Japón. Actualmente la fiebre por minar monedas continúa al alza. Tanto que el precio del Bitcoin ha alcanzado los 7.000 dólares por primera vez. Una cifra histórica a la que ha llegado, tan sólo un par de semanas después de romper el techo de los 6.000, y de alcanzar los 4.000 dólares el pasado mes de agosto. La evolución de esta criptomoneda está superando cualquier expectativa. Y más teniendo en cuenta que a mediados de septiembre alcanzó un valor mínimo de 3.000 dólares. Una tendencia al alza que lleva a que el valor en el mercado sea actualmente de 117 mil millones de dólares. Durante estos siete años, el valor del Bitcoin se ha multiplicado 879.999 veces. Si un inversor hubiera decidido gastar por aquel entonces cinco euros para comprar 2.000 Bitcoins, equivaldría hoy a 4,4 millones de euros. Si hubiera gastado 1.250 € en 480.000 bitcoins, su valor sería a día de hoy de 1,1 mil millones de euros. El Argentino Wences Casares, dijo “Coja el 1% o menos de lo que posee, inviértalo en Bitcoins, y entonces olvídese de ello durante al menos 5 años; idealmente 1 década. O acaba perdiendo un 1% de lo que tiene, o por el contrario, se vuelve millonario". A todo esto la gente se pregunta. ¿El bitcoin será la moneda del futuro? M
MILED 57
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX MILED 58
Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED 59
MILED 60
BROMAS ENCABEZAN LISTA DE LLAMADAS AL
911
TIPO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA Persona agresiva:
453,100
Persona sospechosa:
410,765
Accidentes de tránsito sin heridos:
352,776
61,639,418 llamadas totales
6,838,656
54,800,762
REALES
11%
FALSAS
que representan el
89%
PROCEDENTES y canalizadas
a Seguridad Pública:
IMPROCEDENTES Bromas:
4,801,732
Otras:
963,262
Médico:
21,397,279
Servicios públicos:
11,555,311
612,332
No contestadas:
9,986,023
ENTIDADES QUE MÁS USARON EL SERVICIO Ciudad de México:
7,108,407 Edomex:
4,260,282 Jalisco:
4,208,667
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 61
PORTAFOLIO
MILED 62
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MENGHIA
CATRINEL
Por: Redacciรณn
C
atrinel Menghia, (nacida el 1 de octubre de 1985, Iaşi) es una modelo rumana que es mejor conocida por sus apariciones en 2006 y 2009 en Sports Illustrated Swimsuit Issue, y como la cara de Giorgio Armani en todo el mundo y la proveedora de Lise Charmel. Catrinel se conviertió en atleta antes de ser descubierta a la edad de dieciséis años por un agente local durante un viaje escolar a Bucarest. A la edad de 16 años, Menghia terminó en tercer lugar en el concurso "Supermodelo de Rumania" de Ford, y recibió el premio Modelo del año de Rumania en 2002. Hizo su debut en televisión a la edad de 17 años cuando apareció en el video musical Cerceii Tai del Banda rumana Krypton. También ha aparecido en Maxim, FHM y Fitness y ha realizado anuncios para clientes tan notables como Fiat. Menghia estaba casada con el futbolista italiano retirado Massimo Brambati, de quien se divorció. Ahora vive en Nueva York, donde es modelo y actriz en Next Models. M
DEL 05 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 63
MILED 64
49