Su Beatitud el Patriarca Juan X Yazigi, realizó Entronización del la entronización del Arzobispo Metropolitano de la Ortodoxa de Antopía en México, Venezuela, Arzobispo Metropolitano, Iglesia Centroamérica y el Caribe, Ignacio Samaán, sucesor de Don Antonio Chedraoui. Ignacio Samaán
MILED 12 de Noviembre de 2017 | Año 5, Número 305
INE
Experto en trabas MILED A $30.00
7
MILED
52435 78216
00305
6
49 MILED B
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
Muchas de las acciones y decisiones que ha tomado el INE han sido cuestionadas, canceladas o anuladas por las presiones de los políticos afectados por ellas.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
INE... EXPERTO EN TRABAS
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
12-11-2017
12 PRESIDENCIA
COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA-PACÍFICO 2017 EPN expuso su visión para la integración económica regional, con base en criterios de libre comercio, conectividad y finanzas en la llamada “economía circular”.
18 ESPECIAL
ENTRONIZACIÓN ARZOBISPO IGNACIO SAMAÁN Designado Arzobispo Metropolitano de la Iglesia de Antioquía para México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe, en sucesión de Antonio Chedraoui.
28 EDOMÉX
FORTALECEN EL CAMPO MEXIQUENSE Alfredo Del Mazo entregó apoyos e incentivos para productores del campo del oriente, donde reiteró su compromiso para fortalecer al sector agropecuario.
32 NACIONAL
BUSCA GOBIERNO TRANSPARENTAR RECURSOS Se presentó la plataforma “Fuerza México” la cual busca poder tener un monitoreo efectivo de los recursos entregados para la reconstrucción de la infraestructura.
Mensaje del Editor INE... EXPERTO EN TRABAS Una vez que ha comenzado el proceso electoral para renovar 3.416 cargos, entre ellos el de presidente, de diputados, senadores, ocho gobernadores y el jefe del gobierno de Ciudad de México, esta elección podría pasar a la historia por ser la primera y última vez donde podrían postularse candidatos independientes para el cargo de presidente de la república. Al término del plazo que estableció el INE para el registro de candidaturas independientes, fueron 85 candidatos quienes manifestaron su interés de ser candidatos independientes, entre los que destacan Margarita Zavala, ex primera dama; Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco” actual gobernador de Nuevo León; María de Jesús Patricio, portavoz del Consejo Nacional Indígena y apoyada por el EZLN y Pedro Ferriz de Con, periodista; el senador Armando Rios Piter, entre otros. Las condiciones para esta elección de 2018 son diferentes, entre los requisitos que el INE estableció para que un candidato independiente participe es que debe tener el respaldo de mínimo el 1% de la lista nominal, es decir 866,593 ciudadanos que deberán mostrar su apoyo a la candidatura, mismas que deberán haber sido contabilizadas en por lo menos 17 entidades. Para lo anterior, el INE pagó a una empresa que desarrolló el software necesario para que a través de teléfonos inteligentes los simpatizantes de los candidatos independientes pudieran recolectar los datos de los ciudadanos que apoyarán en la elección del 2018. Los candidatos tienen hasta el 12 de febrero para presentar el INE las “firmas” necesarias que respaldan su candidatura; estamos a 3 meses y de acuerdo a cifras del propio INE; Margarita Zavala cuenta con el 5.8%; Jaime Rodríguez el 4.2% y Marichuy el 1.9%. Cada vez son más las inconformidades de los aspirantes a candidatos independientes en contra del Instituto Nacional Electoral (INE). La plataforma de registro de apoyo ciudadano es ineficiente y el tiempo es muy poco, aseguran. Los que pelearán sin partido en el proceso electoral afirman que hay errores sumamente graves a la hora de recabar el apoyo ciudadano, intentan por lo menos 5 veces por firma, que equivale hasta a 15 minutos, aunado al complejo proceso de registro de auxiliares de aspirantes. El camino para los aspirantes que buscan un escaño a nivel federal ya comenzó. El trabajo de la recolección del apoyo ciudadano, entre otras cosas, ha sido de los obstáculos más difícil de sobrepasar, además de “las trabas” legales que los partidos han puesto a los independientes, una situación que hace más complejo llegar al registro como candidato independiente que al registro de un partido político. El espíritu de una candidatura independiente era no depender de una estructura partidista y contar con el apoyo ciudadano para acceder a un puesto de elección popular, que eran exclusivos de los partidos políticos. Sin embargo, en México es más fácil fundar un partido político que ser candidato independiente ya que el número de firmas que solicitan es menor. Quienes buscan la candidatura de esta forma deben tener una estructura previa a nivel nacional, sino, simplemente será un “sueño guajiro” para quien aspire llegar a un puesto de elección popular bajo esta figura. Tal parece que la improvisación y falta de una herramienta digital confiable serán las primeras señales de la judicialización del proceso electoral. . ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
DESDE HACE 41 AÑOS, LOS BOSQUES DEL CENTRO DE MÉXICO SON EL HOGAR DE LA MARIPOSA MONARCA ENTRE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y MARZO. LA RESERVA DE LA BIÓSFERA LLEVA EL NOMBRE DE ESTE LEPIDÓPTERO Y ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO). ESTE MAGNÍFICO FENÓMENO NATURAL -DONDE MILLONES DE MARIPOSAS RECORRIERON MÁS DE 8,000 KILÓMETROS- CUBREN LOS ÁRBOLES DE OYAMEL, PINO Y CEDRO PARA PODER HIBERNAR- ES APRECIABLE EN VARIOS SANTUARIOS.
M
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"Las emociones inexpresadas nunca mueren. Son enterradas vivas y salen más tarde de peores formas." - Sigmund Freud
"El mundo y sus atractivos, son botín de los más vivos."
"Chico bache y grande caída."
"Si no conoces todavía la vida, ¿cómo puede ser posible conocer la muerte?"
MILED 6
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 7
PORTADA
INE...
EXPERTO EN TRABAS
Por: Mauricio Salomon
D
esde la revocación de sus lineamientos de ‘cancha pareja’ hasta su intento fallido por regular los spots partidistas, el Instituto Nacional Electoral se está especializando en fracasos. El fiasco más reciente es la costosa aplicación que diseñó para que los independientes recolecten sus firmas.
También con los dictámenes de fiscalización de las elecciones en Coahuila, asunto que aún hoy no se resuelve. La próxima acción que podría terminar en fracaso es la aplicación para teléfonos móviles con la que los aspirantes independientes reúnen firmas para conseguir una candidatura a la Presidencia de la República.
Lejos de brindar certeza y fortaleza a la organización de las elecciones del 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) está inmerso El asunto ya llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que decidirá si los independientes podrán en un espiral de cuestionamientos y desconfianza. recabar las firmas en papel y no sólo con la app. Muchas de las acciones y decisiones que ha tomado el INE en los últimos meses no sólo han sido cuestionadas, sino canceladas Sin embargo, en el INE se prevé no dejar el asunto al Tribunal o anuladas por la autoridad electoral o por las presiones de los para evitar un nuevo revés y resolver el tema cuanto antes en el seno del propio Consejo General del Instituto. actores políticos que se ven afectados por ellas.
En este 2017 el INE ha sufrido varios reveses como la cancelación de la construcción de su nueva sede, la propuesta de bajar un 10 por ciento el sueldo de los consejeros electorales y la fiscalización de los recursos utilizados en las campañas electorales pasadas Ocurrió con la construcción de su nueva sede que fue cancelada El del INE ha sido un camino de reveses en los últimos meses. Durante todo el 2017 el Instituto Nacional Electoral ha intentado ante la presión social por tener más austeridad. Pasó así con los lineamientos para garantizar la equidad en la contienda llamados de “cancha pareja”; u otros para evitar el uso de programas sociales con fines electorales o hasta para frenar la aparición de líderes partidistas en los spots oficiales.
MILED 8
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
llevar a cabo diversas acciones, sea que influyen en su vida interna o para regular el escenario electoral rumbo a la elección del próximo 1 de julio. El primer revés que tuvo ocurrió cuando a principios de año se tuvo que cancelar la construcción de su nueva sede y devolver mil 70 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda. Los consejeros electorales decidieron cancelar la obra que incluía la construcción de dos torres de 14 pisos, un centro de datos, un área deportiva, una plaza cívica y hasta un huerto. El costo se calculaba en alrededor de mil 100 millones de pesos. La cancelación de las obras ocurrió unos días después de las violentas protestas por el aumento en el precio de los combustibles que despertó el rechazo social y provocó que se anunciaran medidas de austeridad. El INE tuvo que entregar entonces los ahorros que hizo en años pasados para pagar esta nueva sede; aunque no cerraron la puerta a la posibilidad de que la construcción se haga en años posteriores cuando las condiciones económicas sean más propicias.
Conforme avanzaron los meses, las tareas en el INE se concentraron en la elección del 2017 en el Estado de México, Nayarit, El mismo día que anunciaron la cancelación de la obra, los con- Coahuila y Veracruz. sejeros electorales afirmaron que bajarían sus sueldos en un 10 por ciento; la medida fue echada atrás por el Tribunal Electoral Aunque la organización de los comicios recayó en las autoridel Poder Judicial de la Federación (TEPJF). dades locales al INE le correspondió la fiscalización de los re-
cursos utilizados en las campañas políticas, tema que despertó Gracias a la oposición del consejero Benito Nacif, que impugnó la las críticas de los fiscalizados. reducción salarial, los magistrados del Tribunal decidieron que bajar los ingresos de los consejeros era inconstitucional. El caso de Coahuila fue el más polémico, pues el poco margen entre el primer lugar –Miguel Riquelme, del PRI- y el segundo lugar –Guillermo Anaya, del PAN-, abrió la puerta a que se anulara la elección por un rebase de los gastos de campaña; el INE determinó que sí hubo tal rebase. La Sala Superior del TEPJF, sin embargo, decidió eliminar algunos gastos del priista Miguel Riquelme, hoy gobernador electo de Coahuila, lo que cerraría la posibilidad de la anulación de los comicios en ese estado como pretendía lograr la Oposición y como el propio INE perfilaba hacer con la declaración del rebase en el gasto de campaña. Los magistrados eliminaron erogaciones de publicidad en Facebook y otros en el prorrateo de gastos operativos y spots transmitidos de Riquelme que había contabilizado el INE.
MILED 9
Ahora, el INE se enfrenta por primera vez a aspirantes que buscan obtener las firmas necesarias para que su nombre figure en la boleta electoral a la elección presidencial. La del próximo año será la primera elección en la que candidatos independientes participarán para buscar la Presidencia de la Para declarar la anulación de una elección se requiere que el República; y el INE resolvió que las firmas podrían ser recolectacandidato ganador hubiera rebasado sus erogaciones un 5 por das mediante una aplicación en un teléfono celular. ciento por encima de los gastos de campaña; con un 2.9 por cienLos aspirantes se han quejado sobre la aplicación y algunos, to no procedería la anulación. como Pedro Ferriz de Con o Armando Ríos Piter ya han llevado El asunto todavía continúa sin resolverse en el TEPJF; sin embar- el asunto al TEPJF, pues buscan que se permita recolectar las go, la solución ya está en puerta, pues el nuevo gobernador debe tomar protesta el próximo 1 de diciembre. El Instituto había detectado un rebase del tope de campaña de 1 millón 521 mil pesos –que representaba un rebase del 7.9 por ciento del tope-. Luego de la resolución del TEPJF, el rebase quedó en 478 mil pesos –un 2.9 por ciento del tope-.
Los esfuerzos del INE también fueron en vano en su intento por regular algunas conductas rumbo a la elección del 2018. El Instituto emitió los lineamientos para la equidad en la contienda –conocidos como lineamientos de “cancha pareja”-; para prohibir que los líderes partidistas utilizaran los spots de sus partidos para promoción personal y para evitar que los gobiernos aprovechen electoralmente los programas y obras sociales. En todos los casos, el Tribunal Electoral echó abajo de forma total las reglas emitidas por los consejeros electorales tras quejas de varios actores, desde partidos políticos, servidores públicos y hasta el propio Gobierno de la República.
MILED 10
firmas en papel o que los ciudadanos puedan bajarla en sus telé- En quinto lugar, está Pedro Ferriz de Con, con 13,555 firmas, el fonos y desde su propia ubicación dar su apoyo a alguno de los 1.6% del total que requiere. En total, 48 personas buscan obtener el número necesario de firindependientes. mas. De ellas, 41 han obtenido apoyos, y siete no han registrado En el INE, sin embargo, ya buscan solucionar el asunto antes de alguno. que llegue al pleno de la Sala Superior del TEPJF, pues saben que un nuevo revés pondría–aún más- en entredicho su papel como El periodo para recabar las firmas, en el caso de los aspirantes independientes a la presidencia, concluye el 12 de febrero. árbitro y organizador de la elección. Desde el 16 de octubre a la fecha, el INE indicó que los indepen- Ahora el INE se enfrenta a los aspirantes que buscan obtener dientes, con todo y sus quejas contra la app para recabar firmas, las firmas necesarias para que sus nombres figuren en la boleta han logrado tener el apoyo de 197,149 ciudadanos. electoral durante la elección presidencial. M Margarita Zavala es quien ha recabado más firmas hasta ahora, con un total de 72,746, lo que representa el 8.4% de avance, respecto a las 866,593 firmas que debe tener en 17 estados, para lograr el registro como aspirante independiente. En segundo lugar, aparece Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, con 64,885 firmas, lo que representa el 7.5% de avance. En tercer lugar, aparece María de Jesús Patricio Martínez, con 22,340 firmas, el 2.6% del total que requiere. En cuarto sitio se ubica Armando Ríos Piter, con 16,240 firmas, lo que significa el 1.9% de avance. DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 11
PRESIDENCIA
Por: Román Quezada
E
l Presidente Enrique Peña Nieto participó en el primer día de actividades de la XXV Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tiene lugar en esta ciudad bajo el lema: “Creando un nuevo dinamismo, promoviendo un futuro compartido”. En el marco de su participación en este Foro, el Presidente se reunió con sus homólogos, el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe; el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el Primer Ministro de la República de Singapur, Lee Hsien Loong. Asimismo, sostuvo diálogos con el Primer Ministro de Australia, Malcolm Turnbull, y con el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping. En los encuentros, los Mandatarios profundizaron sobre cooperación bilateral, intercambio comercial e inversión, así como sobre algunos temas regionales. El Presidente Peña Nieto asistió a un diálogo de Líderes de APEC con los miembros del Consejo Asesor de Negocios (ABAC), en el cual se discutió la importancia de continuar impulsando iniciativas en materia de integración económica regional, libre comercio, conectividad, MiPyMEs y emprendimiento, “economía circular” o sostenible, y finanzas. El Primer Mandatario sostuvo también un encuentro de trabajo con David Cunningham, Presidente y Director General Ejecutivo de FedEx Express,
MILED 12
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
en el que ambos intercambiaron puntos de vista sobre el potencial que tiene el comercio electrónico en México y Estados Unidos de América. Para concluir la primera jornada, el Titular del Ejecutivo participó en una reunión de Líderes de APEC con los miembros de la Asociación de Na-
COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA- PACÍFICO 2017
ciones del Sudeste Asiático (ANSEA). En el diálogo, el Presidente destacó los trabajos que ese bloque realiza con la Alianza del Pacífico en materia de cooperación económica, educación, innovación, ciencia y tecnología, y desarrollo sostenible. APEC es el foro de diálogo más importante en la región Asia-Pacífico. Reúne a 21 economías que, en su conjunto, representan 39% de la po-
blación mundial, 60% del PIB global y la mitad del comercio mundial. El foro multilateral, busca consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico. Chile, Perú y México, los tres países latinoamericanos de APEC, buscarán reforzar la integración económica con los demás socios del grupo. Funcionarios de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 13
firmará un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Australia durante la cumbre. El mandatario recalcó que la asistencia al APEC permite a Perú participar en el área comercial más grande y más pujante del mundo. Previo a su participación en la XXV Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con su homólogo y anfitrión vietnamita, el Presidente Trần Đại Quang, a quien transmitió sus condolencias por los daños provocados por el paso del tifón Damrey en su país. El Mandatario mexicano subrayó la determinación de su gobierno por continuar trabajando de manera cercana con Vietnam a fin de fortalecer los lazos de amistad y enriquecer la agenda bilateral en todos sus ámbitos. En este sentido, destacó la realización exitosa de la primera reunión del Comité Conjunto sobre Cooperación Económica, Comercial y de Inversión entre ambos países, el pasado 7 de noviembre, en Hanói. El Presidente Peña Nieto felicitó al Mandatario vietnamita por la labor desarrollada a lo largo de este año al presidir los trabajos de APEC, que en esta edición centrará sus discusiones en la profundización de la integración económica regional; la promoción del crecimiento sustentable, innovador e incluyente; el fortalecimiento de la competitividad e innovación de las PyMEs en la era digital, y la ampliación de la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible en respuesta al cambio climático. ¿Qué es APEC? APEC fue creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes. Como mecanismo de cooperación y concertación económica, está orientado a la promoción y facilitación del comercio, las inversiones, la cooperación económica y técnica y al desarrollo económico regional de los países y territorios de la cuenca del océano Pacífico. Fomentando un (Direcon) de la Cancillería chilena, recordaron que las tres naciones estarán en Da Nang con sus respectivos jefes de Estado. Chile acude a la cita con el objetivo de avanzar en la apertura comercial entre los miembros del APEC, pero también como uno de los impulsores de las negociaciones para reavivar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) tras la salida de Estados Unidos. La nación suramericana aboga por la creación de una gran área de libre comercio que integre a las regiones de uno y otro lado del Pacífico, una iniciativa que cuenta con el apoyo de varias naciones, entre ellas China, gigante económico que no participó en el TPP. Mientras que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, calificó la cumbre como "una prioridad" para su país por las relaciones comerciales que mantiene con ellos, que representan el 88 por ciento de las exportaciones y el 80 por ciento de las importaciones mexicanas. Agregó que los integrantes del APEC deben promover "un crecimiento sostenible e inclusivo". Por su parte, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, adelantó que
MILED 14
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
crecimiento económico inclusivo, equitativo, sustentable e innovador. El APEC está formado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taipei, Tailandia y Vietnam. Con sede oficial en Singapur, la organización representa el 59 por ciento
del PIB mundial, el 49 por ciento del comercio global y un mercado de unos 2.850 millones de habitantes. El avance en la integración regional ha permitido una reducción del 5 por ciento de los costes de las transacciones comerciales entre 2007 y 2010, lo que ha supuesto un ahorro de 56.700 millones de dólares, según la organización. M
MILED 15
SENADO
SISTEMA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EFICAZ E INDEPENDIENTE Por: Sandra Rodriguez
A
l inaugurar el seminario internacional “Los ministerios públicos y el combate a la impunidad en América Latina: reflexiones desde la experiencia de Perú, Brasil, Chile, Guatemala, Argentina y México”, el senador Manuel Bartlett Díaz, presidente del Instituto Belisario Domínguez (IBD), señaló que México está en una crisis en materia de justicia al no contar con un Procurador General de la República, ni fiscales anticorrupción y para delitos electorales. Comentó que es importante escuchar las experiencias de Latinoamérica, y aprender de ellas, ahora “que tenemos que pasar a la reconstrucción de este sistema destruido desde adentro. Porque no es una casualidad que carezcamos de estos tres funcionarios en este momento, no es una casualidad, es parte de la corrupción”, dijo. Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, coincidió con el senador Bartlett y refirió que México necesita un sistema de procuración de justicia eficaz, profesional e independiente de los intereses políticos.
Recordó que la ONU apoya el intercambio de experiencias entre países de Latinoamérica, porque es útil para comparar los escenarios que se han enfrentado para combatir la impunidad; y que en México se debe mejorar el funcionamiento de los ministerios públicos y las fiscalías. Gerardo Esquivel, coordinador Ejecutivo de Investigación del IBD, dijo que es fundamental aprender de las experiencias de otros países, porque México atraviesa por un momento complicado, “ya que no cuenta con un fiscal General, Anticorrupción y para delitos electorales”. x| Ana Cristina Ruelas, directora de Artículo 19, indicó que distintas organizaciones de la sociedad civil están trabajando en una serie de reformas que permitan impulsar un cambio radical en la arquitectura institucional de la Fiscalía Anticorrupción y en el nombramiento de su titular. Debemos impulsar la creación de una institución robusta, que responda al gran estado de impunidad; y sólo a través del debate plural, desinhibido y sin censura, es como vamos a construir un verdadero cambio, puntualizó.
La directora de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Ana Lorena Delgadillo, aseguró que las experiencias internacionales enriquecerán profundamente al país, en materia de justicia, ante los altos índices de impunidad y desconfianza de la ciudadanía hacía las instituciones de justicia. José Alberto Castro, presidente de la Comisión de Combate a la Impunidad de la Vicepresidencia Nacional de Estado de Derecho y Democrático de la Coparmex, dijo que la corrupción e impunidad no son de orden cultural sino civilizatorio; y que como civilización mexicana no hemos logrado dominar la técnica de la aplicación de la justicia. Expertos internacionales de Latinoamérica en derecho penal plantearon que la especialización en unidades de investigación y fiscales generales es el activo más adecuado para resolver delitos, así como generar protocolos de certificación de personal a través entidades independientes. En las tres mesas de análisis los especialistas abordaron los mecanismos de control contra la impunidad. La rendición de cuentas de las fiscalías y los fiscales, así como los mecanismos de persecución para la persecución de América Latina. Durante el seminario los panelistas coincidieron en que la impunidad se debe combatir mediante instituciones autónomas y con un modelo de política criminal preventiva. Mientras que no haya ejecución de la justicia y los casos queden impunes, la sociedad no tendrá confianza en sus gobiernos, señalaron. M
MILED 16
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
INVIRTAMOS LA PIRÁMIDE DE LA POBREZA César Camacho Quiroz
Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI
B
romeando, por supuesto, Jaume Perich, lúdico escritor español, ha explicado que la figura de las pirámides de antiguas civilizaciones obedece a que, al paso del tiempo y el avance de las construcciones, los presupuestos se iban agotando. Desde 1998 los economistas Prahald y Hart utilizaron la misma imagen de la pirámide para describir algo mucho más serio: la pobreza. Aquí y ahora el reto de los mexicanos, en especial de los legisladores y las autoridades hacendarias, radica en utilizar el presupuesto de egresos de la federación, para ir atenuando el ángulo superior del citado triángulo, y avanzar para que algún día alcancemos el ideal de transformar esa figura geométrica en un cuadrado; esto es, en una sociedad plenamente igualitaria.
inversión y destinar más para los que menos tienen, a través de los programas que han demostrado mayor efectividad al disminuir el número de personas en situación de pobreza, de acuerdo con el Coneval. Aunado a lo anterior, nuestro gobierno tendrá un superávit primario, a efecto de garantizar finanzas públicas responsables que contribuyan a la estabilidad económica que es tan necesaria para la reconstrucción de las zonas recientemente devastadas por fenómenos de la naturaleza. Buscamos cuatro objetivos importantes para el país, priorizar la inversión productiva y en infraestructura estratégica; fortalecer la seguridad nacional y la seguridad pública; respaldar y acelerar la implementación de las reformas transformadoras que beneficiarán a todos; y, vale la pena subrayarlo, disminuir las carencias sociales al aumentar el número de personas que accedan al ejercicio pleno de sus derechos sociales. Como se advierte, queremos que el presupuesto de egresos; el dinero que es de todos, a todos beneficie y ayude a invertir la pirámide de la pobreza.
Con ese propósito, en la Cámara de Diputados hemos aprobado una Ley de Ingresos para el año entrante que contribuirá a generar estabilidad y certeza. Complementariamente, en estos días habremos de aprobar un presupuesto de egresos de la Federación, formulado a partir Que crezcan los recursos a efecto de generar de estimaciones realistas, sobre la base de una mayor bienestar para las familias, a través de política fiscal consistente y prudente. una política económica que preserve la estabilidad, detone la productividad, genere aún más Una política de gasto público para alcanzar el empleos de la cifra récord que hemos alcanzagran objetivo de reducir la deuda; esto es, que do, continúe mejorando el salario real de los trasea el gobierno federal el que “se ajuste el cin- bajadores y promueva la igualdad de oportuniturón”, no las empresas y mucho menos las fa- dades. Así gobierna el presidente Enrique Peña milias mexicanas, al tiempo de incrementar la Nieto. M
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 17
ENTRONIZACIÓN DEL ARZOBISPO METROPOLITANO, IGNACIO SAMAÁN
Momento de la Entronizacion de Ignacio Samaán (Arzobispo Metropolitano) que le hizo el Patriarca de Antioquía Juan X Yazigi.
Por: Norma Ramírez/Carlos Hernández
E
n una visita a la Ciudad de México fue acogido el Patriarca de Antioquía, Juan X Yazigi, que viajó desde Líbano y permaneció en nuestro país hasta el 7 de noviembre; entre aplausos y porras fue recibido el Patriarca, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde hubo una recepción especial a su llegada y no podría faltar la foto del recuerdo.
MILED 18
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
En su segundo día de actividades el 04 de noviembre del presente año, el Patriarca realizó la entronización del Arzobispo Metropolitano de la Iglesia Ortodoxa de Antopía en México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe, Ignacio Samaán, sucesor de Don Antonio Chedraoui, quien falleció el pasado 14 de junio. La ceremonia se realizó en la Iglesia de San Jorge, ubicada en la colonia Roma, en donde de acuerdo a su tradición el patriarca,
entregó el bastón pastoral, al arzobispo, Ignacio Samaán, además que se recordó el trabajo de Antonio Chedraoui. Durante la homilía su Beatitud, aseguró que el centro principal de su visita era la entronización, así como elevar la voz, en representación de todos los países del medio Oriente, que quieren la paz, vivir en libertad como todos los pueblos del mundo. "Esperamos que se acabe todas estas batallas y problemas en toda la zona internacional, que se busque una solución para todo lo que está pasando en el medio Oriente. Somos un pueblo pacífico siempre lo tenemos en mente, recordamos y mencionamos el caso de los dos arzobispos Pablo y Juan, secuestrados desde hace cinco años aproximadamente", mencionó, el Patriarca. El obispo Ignacio Samaán fue designado como Arzobispo Metropolitano de la Iglesia de Antioquía para México , Venezuela, Centroamérica y el Caribe, en sucesión de Antonio Chedraoui. La designación se realizó a puerta cerrada por el sínodo de la Iglesia de Antioquía, integrado por seis arzobispos designados por el patriarca de esta Iglesia en Damasco, Siria, Juan Décimo, dio a conocer el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México. Samaán se desempeñó como vicario interino de su De izquierda a derecha, José Antonio Meade Kuribreña y Raúl Libien Santiago. iglesia en Venezuela y el Caribe. Era muy cercano al obispo Chedraoui, pues además es decano de la iglesia de San Jorge ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México. El 05 de noviembre a las 14:30 hubo un almuerzo oficial, en honor, a su Beatitud, en el Centro Libanes; donde felicitó a su Nació en 1975 en Damasco, Siria, en 1996 obtuvo la licenciatura Eminencia Metropolita, Ignacio Samaán. Y quiero decirle "Axio", en Ciencias Farmacéuticas en la Universidad de Damasco y en es un arzobispo con valor y dignidad; donde también hablo de su 2001 obtuvo la licenciatura en Teología en el Instituto San Juan formación en el seno familiar y como se fue involucrando en la Damasceno de la Universidad de Balamand, en Líbano. labor de la iglesia hasta adquirir una gran experiencia junto a los
De izquierda a derecha, Monseñor Ignacio Samaán (Arzobispo Metropolitano), Alberto Said, Patriarca de Antioquía Juan X Yazigi, Obispo Georges Saad Abi Younes, Raúl Libien Santiago.
MILED 19
Esta es la segunda ocasión que un Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Antioquia visita nuestro país, ya que la primera ocasión tuvo lugar en 1985, con el patriarca Ignacio IV. Estuvieron presentes el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Antonio Meade Kuribreña, en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como los arzobispos de las Iglesias Griega, Chile, Brazil, Argentina, como también el Director General Ejecutivo de Grupo Miled México, Lic. Raúl Libien Santiago, acompañado por su esposa la señora, Carolina Nahúm de Libien, entre otros presentes. Durante el encuentro con los fieles de la Iglesia Ortodoxa y la comunidad libanesa, Meade ponderó su pertenencia a la misma al señalar que su abuelo Antonio Kuri, como decenas de libaneses que llegaron a México, decidieron hacer de este país su patria.
jóvenes, las familias y los matrimonios.
Alberto Said y su Esposa Viviana Ramos Said.
"No quiero ocultarles queridos hermanos que siento una gran alegría y con mucho orgullo y mi corazón se amplió demasiadamente en los encuentros que pude tener con todos ustedes en estos 2 días, he palpado su alegría que expresaron en sus caras con sus palabras", dijo, su Beatitud.
MILED 20
– Yo siento mucho gusto siempre de ser parte de esta comunidad, de ser parte de los mexicanos de origen libanés, y me parece que en este caso concreto hay un elemento de vinculación adicional: no solamente de origen, no solamente de comunión en materia de creencias.
La Iglesia Ortodoxa de Antioquía forma parte del Consejo Ecuménico de México, y el arzobispo Metropolitano don Antonio Chedraoui fue uno de sus miembros fundadores. Esta iglesia atiende pastoralmente a gran parte de la comunidad sirio-libanesa que radica en nuestro país desde hace tres generaciones. M
De izquierda a derecha, Obispo Georges Saad Abi Younes, José Antonio Meade Kuribreña, Patriarca de Antioquía Juan X Yazigi y Monseñor Ignacio Samaán (Arzobispo Metropolitano).
MILED 21
ALDF
PRESENTAN 5° INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DEPENDENCIA Por: Beatriz Espinosa
E
n el marco de la Glosa del V Informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, Patricia Mercado Castro titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México presentó ante el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) el informe de actividades y resultados de trabajo de la dependencia que dirige. Durante la comparecencia, Mercado Castro afirmó que colocar a la ciudadanía en el centro de la política es una labor cotidiana de la Secretaría para contar con una gobernabilidad democrática. Asimismo, explicó que bajo la convicción de que nadie puede solo, en el actual gobierno se establecieron nuevos principios para reconstruir el diálogo entre la población y las autoridades. De igual manera, la funcionaria destacó en tribuna que el Jefe de Gobierno ha hecho historia a través de su aportación a un legado colectivo: la primera Constitución Política de la Ciudad de México, documento resultado del consenso más amplio de todas las fuerzas políticas, de las aportaciones de la ciudadanía y de las experiencias de políticas públicas, así como legislativas.
Suprema Corte nos dé la razón y el derecho de decidir sobre nuestro presente y nuestro futuro”, añadió.
Esta capital es y seguirá siendo el escenario simbólico, histórico y material de la protesta social”, indicó.
Durante su intervención, los integrantes de las diferentes fuerzas políticas representadas en la ALDF, cuestionaron a Mercado Castro sobre el tratamiento y respeto de los derechos humanos en la capital; el Programa de Derechos Humanos; los labores y avances realizados en el sistema penitenciario; así como los trabajos relacionados con la emergencia que se vive actualmente en la Ciudad de México tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
El diputado del (PVEM), Fernando Zárate Salgado resaltó la importancia del último ejercicio de rendición de cuentas de la titular de la Secretaría de Gobierno ante la ALDF, luego de la reforma política de la capital, ya que dijo, “la Ciudad de México es la caja de resonancia económica, política y social y la reforma política va a redimensionar la gestión y funcionamiento de los roles de gobierno cuya labor fundamental es y será la rendición y cumplimiento de la legalidad”.
Del Programa de Derechos Humanos de la Ciudad, la secretaria indicó en él se establecen los procesos y principios que deben seguirse para asegurar que cada decisión y política pública garanticen el respeto a las garantías de todos. El Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, agregó, continúa como uno de los de mayor población a nivel nacional y como tal enfrenta grandes desafíos.
En materia de expresiones públicas, Mercado Castro dijo se consolidó la estrategia permanente de atención. “El saldo blanco en expresiones públicas y uso de espacio público, Se trata de una Carta Magna que representa la expedición del protocolo de concertación, lo más avanzado del país y del mundo. “Con- así como la rehabilitación de la plancha del fío en que la defensa que se realiza en la Zócalo son una muestra de este esfuerzo.
En su oportunidad, el diputado del Grupo Parlamentario del PAN, Miguel Ángel Abadía Pardo, resaltó algunas acciones como las efectuadas en el Sistema Penitenciario, donde se brindó capacitación a personas privadas de su libertad para adquirir competencias laborales, la atención a damnificados por el sismo del 19 de septiembre, el mejoramiento visible de instituciones como el reclusorio femenil de Santa Martha, Acatitla, ejercer el derecho de libre expresión sin uso de violencia y una certificación nacional e internacional de 74 consejeros en drogodependencias en materia de salud. Asimismo, hizo un llamado a la titular de la Secretaría de Gobierno para que se impulse la atención inmediata de los afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre y se trabaje en la rehabilitación de escuelas, la reparación de la infraestructura del suministro de agua potable. M
MILED 22
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
CADA SOLICITUD MERECE UN EXAMEN A FONDO Ximena Puente de la Mora
E
comisionada presidenta del INAI
n un país democrático, el grado de seguridad que experimenta su ciudadanía guarda una estrecha relación con el clima de confianza que pueda prevalecer. Hablamos de la (in)seguridad en términos más amplios que los de su procuración y vigilancia; nos referimos también a la atención, defensa, asistencia, protección y reparación de las víctimas.
La dependencia contestó que no tenía personal dedicado “específicamente” a esas tareas, sino que por ley todo funcionario tiene la obligación de hacerlo.
Este hecho ocasionó que el interesado interpusiera una inconformidad, en la que indicaba que no le habían contestado lo preguntado. A favor del derecho del interesado, en el Inai analizamos la respuesta concluyendo que no sólo no habían contestado la pregunta plantEsto es, a la forma en que el Estado da certeza y tran- eada en la solicitud, sino que había mucho más que quilidad, a través de mecanismos e instituciones, a abonar a la reflexión del caso. aquellas personas que han visto vulnerado alguno de sus derechos humanos. Para abonar al desarrollo pleno Era claro que el ciudadano no quería saber la cantide la población en esta materia, el Estado mexicano ha dad de personas dedicadas “específicamente” a las emitido y signado diversas normativas. Sin embargo, labores de atención a víctimas, pero del examen a fonresulta sencillo saber de casos en los que las medidas do del caso se puede llegar a entender la relevancia de resarcimiento, indemnización y asistencia a vícti- de que siempre sea meritoria la búsqueda amplia y mas, que derivan de esos tratados o leyes, parecieran hasta creativa de lo solicitado. Con ello se trasciende la mecánica entrega (o no entrega) de información, y no existir. se comienza a entender el proceso entero como una Prueba de ello es que en la Encuesta Nacional de Vic- poderosa herramienta. timización y Percepción sobre Seguridad Pública 2017, realizada por el Inegi, 76.9% de las mujeres, y 71.3% de En el caso analizado, se puso de manifiesto que existe los hombres se siente inseguro en sus entidades fed- el Sistema Nacional de Atención a Víctimas, a través del cual autoridades federales y locales brindan ayuda y erativas. asistencia. En segundo lugar, que entre los programas Para contrarrestar esta idea tan permeada entre la po- del Sistema están incluidos algunos que lleva la secblación hay que redoblar esfuerzos. Las instituciones retaría a la que se le hizo la solicitud y que necesariay los funcionarios debemos ser cuidadosos y favore- mente incorporan el apoyo a víctimas. cer siempre las prerrogativas individuales en nuestros juicios, acciones y funciones. De lo anterior fue fácil desprender que, dar a conocer En este sentido, a través del derecho a saber, se está el número de operadores de esos programas puede construyendo un camino donde la información pública comenzar a dar respuesta a la pregunta planteada y es una herramienta más para generar seguridad, tran- liberan la interpretación restrictiva inicial del sujeto quilidad. Hay un caso que permite un análisis intere- obligado. En suma, el caso ilustró cómo el solicitar insante en este sentido. formación permite el seguimiento de las acciones de gobierno, pero también entender que el acceso a la inDeriva de que un particular solicitó a una secretaría “el formación debe partir de búsquedas exhaustivas que número de servidores públicos, a nivel estatal, que se debemos hacer los servidores públicos para contribuir encargan de brindar atención a víctimas o que tienen a crear un clima de mayor confianza y seguridad entre la ciudadanía. M contacto directo con esta población en específico”. DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 23
SHCP - SFP
LANZAN SISTEMA DE CONTRATACIONES ABIERTAS
Por: Guillermo Padilla
E
l gobierno federal lanzó su plataforma digital Contrataciones Abiertas, la cual pretende transparentar toda la ruta del dinero público en compras del sector público, facilitar investigaciones y detectar irregularidades con la intención de evitar actos de corrupción. "Servirá para evitar la corrupción y para hacer investigación. Todo lo que el gobierno contrata está hoy a disposición de cualquiera que tenga acceso a Internet, por lo que el ejercicio de este derecho ya es un ejercicio vigente para todos que no exige de especialistas, ni de intermediarios", explicó José Antonio Meade, secretario de Hacienda en la presentación de la plataforma.
MILED 24
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
A través de esta herramienta se dará a conocer el ciclo completo de cada una de las contrataciones del gobierno central, detalló Areli Gómez, titular de la Secretaría de la Función Pública, órgano de la administración central que está a cargo de la plataforma. Los ciudadanos podrán dar seguimiento a las compras de gobierno en las distintas etapas que componen este ciclo desde la planeación, asignación, implementación hasta la ejecución, explicó Gómez. Esto mejorará y complementará la información que se deba a conocer a través del portal de Compranet, en el que se da a conocer
información sobre la asignación e implementación de adquisiciones, arrendamientos y servicios que contrata el gobierno federal. Ahora el sitio de Contrataciones Abiertas agrega información abierta sobre la primera etapa que es planeación, y la última que es ejecución, informó la secretaría de la Función Pública. José Antonio Meade detalló que antes las contrataciones públicas estaban a disposición del público mediante solicitud al Sistema Nacional de Transparencia, pero no en un formato abierto como lo es ahora. Explicó que uno de los objetivos a mediano plazo es que se unan a la plataforma más organismos públicos, gobiernos estatales, y los poderes legislativo y judicial. “Los estados están obligados por Transparencia a que cada vez que se les solicite información la provean, no hay una disposición que los obligue a subirse a esta plataforma, pero sentimos que es una plataforma a la que se pueden sumar, hacemos una invitación respetuosa a que lo hagan”, dijo. La misma situación sucede con otras instituciones como el IMSS y el ISSSTE, y los poderes ejecutivo y legislativo. La diferencia entre proveer la información cuando se solicita al Instituto Nacional de Transparencia e Información Pública (INAI), y la nueva herramienta, es que en esta última los documentos están abiertos y pueden consultarse cuando el ciudadano desee, a través del INAI el solicitante debe llenar un formato, la respuesta puede llegar en 20 días o un mes, detalla información del Instituto.
Meade explicó que también se publicarán los contratos que se deriven de la reconstrucción de los sismos ocurridos en septiembre pasado, información que se complementará con la que se vaya publicando y actualizando en el sitio de transparencia presupuestaria. El lanzamiento de esta nueva plataforma cumple con estándares internacionales establecidos por el Banco Mundial.M
MILED 25
C. DIPUTADOS
NECESARIO DESTINAR MÁS RECURSOS PARA ACTIVIDADES Por: Aldair Reyes
E
l presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, planteó que se tienen que destinar más recursos y crear más espacios a actividades como la música y el deporte, ya que se necesita una orquesta en cada rincón de México.
participación de jóvenes del Programa de Coros y Orquestas de la Ciudad de México, integrado por 200 músicos, de entre 10 y 21 años de edad. “Este es el tipo de proyectos que necesitamos, amigos, esto es lo que hace la diferencia. Cuentan conmigo para conseguir lo que hace falta y poner esta obra al servicio de las familias lo más pronto posible”, subrayó el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, ante los aplausos de los asistentes a la ceremonia.
“Lo que necesitamos hacer para la juventud es un espacio musical, un espacio deportivo, creo que ellos están en la mejor disposición; nosotros, los que estamos fallando”, destacó en declaraciones a la prensa al concluir el izamiento de bandera, que se realiza en la Cámara de Diputados el primer martes de El diputado recalcó que proyectos como éste abonan a su propuesta de cero jóvenes cada mes. en las calles, brindándoles alternativas de En esta ocasión, el evento lo encabezó el educación, deporte y recreación, de manera grupo parlamentario del PRI, y contó con la que continuará apoyando este tipo de obras.
Ramírez Marín externó que debe de haber “una de estas (orquestas) en cada rincón de México, es realmente estimulante; les debemos a lo mejor el presupuesto a estos niños, porque le inyectaron ánimo y vida a un buen grupo de diputados”. “Es una obra maravillosa, y de verdad que tenemos de irle haciendo más espacios a este tipo de actividades, a este destino de los recursos”, sostuvo el diputado priista. Es indispensable que “hagamos esto por todas partes: deporte y cultura son los únicos elementos que pueden evitar que tengamos que comprar chalecos antibalas, patrullas, rifles, helicópteros”, manifestó. El coordinador de la bancada del PRI, César Camacho, afirmó que existe “la decisión reiterada de la Cámara (de Diputados) de apoyar a las orquestas infantiles y juveniles”, al llevar a cabo este tipo de eventos que muestran “el avance en la educación musical de nuestros niños y jóvenes”. En la ceremo nia de izamiento de bandera se refirieron sucesos de la historia nacional que se conmemoran el mes de noviembre, tales como la Revolución Mexicana (20 de noviembre); el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz (12 de noviembre); y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre). M
MILED 26
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
BAJO CRECIMIENTO, LAS PROMESAS QUE VIENEN José Luis de la Cruz Gallegos
Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico
L
as limitantes que México enfrenta para alcanzar mayor crecimiento son estructurales. El incremento del PIB durante los primeros tres trimestres de 2017 fue de solo 2.2%, inferior al promedio de los últimos 35 años e igualmente más bajo que lo registrado en las naciones emergentes del Pacífico asiático, las que poco a poco han desplazado a México de los mercados en América del Norte. Además, se tiene el TLCAN: si México no logra a una negociación exitosa y al mismo tiempo implementa una estrategia de política económica enfocada a Fortalecer Productiva y Competitivamente su Mercado Interno, la economía nacional entrará en una etapa de mayor austeridad. Representa el costo de haber apostado todo al comercio internacional y desdeñado el fortalecimiento de las empresas nacionales. ¿De qué tamaño puede ser el daño? Los primeros análisis de grupos financieros y economistas como Paul Krugman indican que la afectación oscilaría entre 1.5% y 2.5% del PIB. Dicho escenario se vinculará con el pendiente histórico que el modelo de apertura tiene con México. Durante los últimos 40 años nuestros políticos encargados de la función pública prefieren referirse al crecimiento económico en tiempo futuro, de los beneficios que vendrán en algún momento, por ejemplo, al aprobarse las reformas estructurales. ¿Por qué lo hacen? Los modestos resultados alcanzados en la realidad son la razón, vivimos lo que Gabriel Zaid llamó “el cielo que nos tiene prometido el progreso, no acaba nunca de llegar”. Las promesas van y vienen, no solo en materia económica. Así se ha pasado de la Renovación Moral de la Sociedad a la implementación de medios para aliviar la carga de la deuda externa, sin confrontaciones que arriesguen la estabilidad de la nación, pero que permitan el crecimiento del país. Bajo dicha visión se transitó de la crisis de 1982 a la de 1995, de la década pérdida a la peor recesión desde 1929. El Efecto Tequila terminó con el objetivo de campaña política de alcanzar Bienestar para la Familia, aún antes de que se comenzara a instrumentar. De igual forma el estancamiento observado entre
2001 y 2003 sepultó el lema del Crecimiento de 7% y la crisis de 2009 a la primera Presidencia del Empleo. Por su parte las reformas estructurales, aquella promesa de cambios que llevarían a México a un crecimiento de 5%, se enfrentaron al peso de la inercia de un modelo económico de baja productividad causada por la informalidad, la inseguridad, una política fiscal de baja eficacia para elevar el valor agregado del gasto público, la confusión de lo que se debe lograrse a través del comercio internacional y la ausencia de una verdadera política industrial moderna. El crecimiento promedio de 2.1% registrado entre 2013 y 2017 marca la limitada eficacia de los cambios instrumentados y acumulados desde 1982: es inferior a 2.4% contabilizado durante los últimos 35 años, una cifra que por sí sola refleja la debilidad del sistema productivo mexicano. El problema no ha sido la falta de un diagnóstico que se acerque a la realidad, desde hace 35 se han determinado correctamente algunas de las necesidades más apremiantes de la economía y sociedad mexicana, sin embargo, la política económica y las políticas públicas aplicadas no han sido las correctas. México no ha logrado salir del subdesarrollo, aquel que en algunos momentos fue etiquetado como Tercer Mundo y que hoy tiene el apellido de Economía Emergente. Todas estas referencias son para naciones que no han logrado salir del círculo vicioso de bajo crecimiento económico, inversión productiva limitada y escasa innovación, carencias que en su conjunto conducen a la precarización del sistema productivo y el mercado laboral, desembocando en pobreza y dependencia económica. Nuevos tiempos de promesas se avecinan. No obstante, el margen para seguir fallando se ha terminado, la inestabilidad social y falta de seguridad que se vive en algunas regiones del país requiere de soluciones. El Fortalecimiento Globalmente Productivo y Competitivo del Mercado Interno es el único camino en el corto plazo, ni el gasto público ni la firma de más tratados comerciales podrán lograr lo que se debe obtenerse de un sistema productivo que crece a 5%. M
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 27
EDOMÉX
FORTALECEN EL CAMPO MEXIQUENSE CON TECNOLOGÍA Por: Efraín Padilla
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó apoyos e incentivos para productores del campo del oriente de la entidad, donde reiteró su compromiso para fortalecer todavía más al sector agropecuario mexiquense con capacitación, transferencia de tecnología, entrega de herramientas y equipamiento, así como fomentar más la comercialización para hacerlo más productivo. “Vamos a impulsar la capacitación, la transferencia de tecnología que requiere el campo mexiquense, la adquisición de equipos para fortalecer la infraestructura, la mejora de semillas, de ganado. “Vamos a impulsar créditos para que tengan ustedes la posibilidad de contar con financiamiento para lo que requieran, capacitación, apoyo y comercialización de sus productos, desarrollar las vocaciones productivas de cada una de las regiones de nuestro estado”, puntualizó. Alfredo Del Mazo indicó que el año pasado el país tuvo el mayor incremento en la actividad agropecuaria, con un crecimiento del ocho por ciento, gracias al trabajo realizado en la alta productividad. “Es el objetivo que tenemos, hacer el campo mexiquense mucho más productivo, para que podamos producir más por hectárea, para que tengan ustedes más ingresos por hectárea y tengamos la posibilidad de generar mejores recursos para quienes se dedican al campo”, enfatizó. El Gobernador mexiquense entregó apoyos agropecuarios por un monto superior a 26 millones de pesos para campesinos de Axapusco, Otumba, Temascalapa, Ecatepec, Tecámac, San Martín de las Pirámides, Teotihuacán, Nopaltepec y Acolman. Entre ellos, cemento para la rehabilitación de canales de riego, paquetes de ave de postura, paquetes de carne, tractores,
MILED 28
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
órdenes de pago del programa PROAGRO e implementos agrícolas, entre otros. El Mandatario estatal destacó que los apoyos entregados son el resultado del trabajo y coordinación de los gobiernos federal y estatal con los campesinos mexiquenses, programas que llegarán a todas las zonas agropecuarias del Estado de México. “Tenemos un gran potencial para seguir fortaleciendo al campo mexiquense, este esfuerzo que hacemos de la mano, Gobierno del estado y Gobierno federal con los productores del campo, nos va a ayudar precisamente a darle mayor fortaleza al campo de nuestro estado”, manifestó.
Finalmente, Alfredo del Mazo agradeció al delegado de Sagarpa, muchas gracias, por acompañarnos, y por el apoyo que nos da al Estado de México porque como ustedes saben, este programa se trabaja de la mano del gobierno federal y el gobierno del estado. Es un programa en donde hay recursos federales, hay recursos estatales y también, de los productores del campo como estamos viendo a quien le hicimos entrega hace un momento.
En la entrega de los incentivos estuvieron presentes el Delegado de Sagarpa, Julio de la Mora Razura; el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino; la Secretaria de Turismo, Lorena Marín Moreno; el Alcalde de Acolman, Misael Carreño; la Diputada federal, Cristina Sánchez; los Diputados locales Roberto Sánchez e Ignacio Beltrán. M
MILED 29
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 305
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 30 MILED
DEL 29 DE OCTUBRE AL 04 DE NOVIEMBRE DE 2017
RECONOCIMIENTO EN TELECOMUNICACIONES A DON MILED LIBIEN KAUI, PRESIDENTE EDITOR DE GRUPO MILED MÉXICO Por: Juan Hernández
L
as instalaciones de Super Stereo Miled, recibieron al Licenciado Pablo Castro Zavala, Presidente del Paseo de las Estrellas de las Vegas y Presidente de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas, quien hizo entrega de un reconocimiento a Don Miled Libien Kaui, Presidente Editor de Grupo Miled México, por su destacada contribución en el ámbito de las telecomunicaciones. Castro Zavala mencionó “es un orgullo para nosotros estar aquí, en las instalaciones de Super Stereo Miled, ya que son una plataforma que ayuda a la comunidad, un honor hacer entrega de este reconocimiento especial desde la capital del entretenimiento: Las Vegas, Nevada, Ciudad que aprecia mucho a la familia Libien Santiago”. Destacó la comunicación que existe entre Grupo Miled México y la comunidad de Las Vegas
De izquierda a derecha, Fermín Gildardo Castro Zavala, Vice Presidente de la Confederación Internacional de Mexicanos y Morelenses, Don Miled Libien Kaui, Presidente Editor de Grupo Miled México y Pablo Castro Zavala, Presidente del Paseo de las Estrellas de las Vegas y Presidente de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas.
ante cualquier situación e incluso el apoyo incondicional que destaca a Don Miled Libien Kaui quien además de dar la bienvenida al Señor Pablo y a su hermano Fermín Gildardo Castro Zavala, Vice Presidente de la Confederación Internacional de Mexicanos y Morelenses, agradeció el amplio reconocimiento que se le entregó. Durante la entrega del reconocimiento se hizo mención de que el Presidente de Grupo Miled México es una persona que se preocupa por el bienestar de los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos, a quien además se le felicito por los 49 años cumplidos al frente de Super Stereo Miled. Finalmente, Pablo Castro anunció que el Comité Directivo de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión en conjunto con las autoridades del Senado Federal de Estados Unidos se encuentran planeando una próxima visita a la ciudad de Toluca, Estado de México, para realizar la entrega de la Presea Máximo Orgullo Hispano a Don Miled Libien Kaiu, por su trayectoria por más de medio siglo en el mundo de las telecomunicaciones y por sus aportaciones y apoyo que ha entregado a la población migrante de todo el mundo. M
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 31
Por: Daniela León
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que los mayores aportantes, para la ayuda que se está desplegando, son los mexicanos.
Los recursos que el Gobierno de la República está desplegando provienen de los contribuyentes a las finanzas públicas del país.
"El Gobierno está destinando recursos en lo que hace a su responsabilidad; recursos que provienen de los contribuyentes a las finanzas públicas del país, provienen de la población, de quienes responsablemente pagan sus impuestos. Eso, permite que el Gobierno esté en la capacidad de destinar recursos de esta magnitud, de esta cuantía, para la reconstrucción". En todas las entidades afectadas por los sismos, resultaron con daños 184 mil viviendas, casi 14 mil comercios y casi 16 mil escuelas con distintos tipos de afectaciones. Del patrimonio cultural, mil 821 edificios e iglesias, 175 unidades médicas y hospitales, y 140 carreteras. Se requiere de una inversión del orden de 48 mil millones de pesos, de los cuales una décima parte de estos recursos provendrán del sector privado. El Gobierno de la República dará orientación de hacia dónde dirigir esos recursos con el fin de evitar duplicidades. "La suma de esfuerzos es lo que está permitiendo realmente que el país esté nuevamente de pie, sobre todo en las zonas afectadas del Sur y Centro del país", afirmó EPN. El Gobierno de la República será absolutamente transparente en la forma en que está ejerciendo los recursos que ha dispuesto para esta tarea de reconstrucción. Están abiertos, expuestos y exhibidos en una página de transparencia puntualmente; cualquiera la puede consultar. Está dispuesto en la Ley que, dentro de la propia página de Transparencia de los recursos que el Gobierno de la República está disponiendo, y que Uno de los retos más importantes, por cuanto a reconstrucción de vivise enriquece con las aportaciones de los estados, estarán también los enda se refiere, fue la definición del mecanismo de pago y la forma de recursos que el sector privado ha venido recaudando y está reportando hacerlo efectivo, lo que implicó abrir una cuenta de ahorro, acompañada al Sistema de Administración Tributaria. de una tarjeta de débito, para que ésta se tradujera en materiales, y en recursos de los que las familias pudieran echar mano. "Hay que dejar en claro que no hay una mezcla de recursos. Despejemos esa duda: no estamos sumando los recursos privados a los recursos Se han entregado apoyos para reconstrucción de vivienda, solamente en públicos que el Gobierno está disponiendo, cada quien los está adminChiapas y Oaxaca, a más de 73 mil familias damnificadas. istrando".
MILED 32
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
NACIONAL
BUSCA GOBIERNO TRANSPARENTAR RECURSOS PARA RECONSTRUCCIÓN
En este mismo mes se estarán entregando las tarjetas en las otras entidades afectadas. Más de seis millones de personas vieron suspendidos los servicios de electricidad y el suministro de agua potable a consecuencia de los sismos.
afectadas. Está en operación el 98 por ciento de las unidades médicas. Se están rehabilitando hospitales que sufrieron daños parciales, y la mayoría de los que sufrieron daños mayores.
"Los apoyos están llegando. A donde todavía no se han entregado tarjetas estarán por llegar, porque esto ha implicado un esfuerzo y un gran A dos meses de distancia el servicio de energía eléctrica se ha restab- despliegue para hacer los censos correspondientes. Pero, al final de lecido al cien por ciento y el servicio de agua cuenta con un avance del cuentas, las personas damnificadas, todas podría yo afirmar, han tenido 99.8 por ciento. Se ha restablecido la circulación en todas las carreteras atención en su emergencia, han estado apoyadas, se les ha respaldado DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 33
para que tengan albergue, para que tengan alimentación y no queden en do 224 millones de pesos y que próximamente recibirá otros donativos el desamparo", finalizó el presidente EPN. que suman 150 millones de pesos adicionales. Decidimos arrancar los primeros esfuerzos de reconstrucción en siete Por otra parte, Alejandro Ramírez, presidente del Consejo Mexicano de comunidades, en ese primer grupo de comunidades se comenzará con Negocios, destacó que ‘Fuerza México’ busca que los esfuerzos comple- la construcción de 350 viviendas, sobre los criterios de transparencia menten las acciones del gobierno. Informó que el fideicomiso ha recibi- déjenme compartirles que el fideicomiso busca ser un ejemplo en esa materia”, detalló. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial dijo que, en las primeras semanas de emergencia, el sector privado canalizó más de 13 mil millones de pesos en ayuda y productos, entre alimentos, víveres y medicinas. El secretario de Hacienda recordó que, para movilizar los apoyos de la sociedad civil, se tuvieron que hacer adecuaciones al marco normativo. Algunas que fueron aprobadas apenas en la Ley de Ingresos, en donde, por un lado, se liberan de trámites y de requisitos para recibir, por ejemplo, donativos del exterior; por otro lado, se aclara que la población que recibe apoyo de estos recursos no tiene que acumularlos para efectos del Impuesto Sobre la Renta”, explicó José Antonio Meade, secretario de Hacienda
MILED 34
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
Se informó que el monto autorizado en la sesión del Fondo para Desastres Naturales (Fonden) hasta este seis de septiembre asciende a 12 mil 990 millones de pesos. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros reportó que se han presentado 38 mil 832 solicitudes de indemnización. A la fecha el monto de los siniestros está estimando en 16 mil 447 millones de pesos.
El Presidente de la Fundación Telmex, Carlos Slim Helú, externó su agradecimiento por el trabajo conjunto entre Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil a dos meses del primer sismo que afectó a Chiapas y Oaxaca. En el encuentro participó el jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, y diversos secretarios de Estado, el donde rindieron un informe de las labores que se han realizado en cada una de sus áreas. M
MILED 35
Primera fila de izquierda a derecha, Abelardo Alcocer Hernández, Director Inmobiliario de Grupo Promotora Residencial; David Carrillo Tec, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Sureste; Andrés Zapata Ruz, presidente del Colegio Yucatanense de Arquitectos, A.C.; Mauricio Vila Dosal, alcalde de la Ciudad de Mérida; Luis Castillo Campos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Jorge Euan Góngora, presidente de la Fundación Plan Estratégico de Yucatán. Segunda fila: Carlos Campos Achach, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Yucatán (CANIRAC); Aref Karam Espósitos, director de Desarrollo Urbano; Juan José Abraham Daguer, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida; Juan Manuel López Campos, Secretario General de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO); Armando Valencia Castillo, presidente de la Cámara Nacional de Vivienda en Yucatán (CANADEVI); Juan Manuel Díaz Ponce, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Yucatán (CANACINTRA); Carlos Erosa Burgos, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán y Gustavo Cisneros Buenfil, presidente del Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Mérida.
MÁS AVANCES DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA EN MEJORA REGULATORIA
Por: Redacción/Staff
E
l Ayuntamiento puso en marcha nuevos trámites que ahora pueden realizarse en línea, lo cual impulsa el desarrollo y el empleo en los ramos de la construcción y la vivienda, dos importantes segmentos de la economía local. Además se puso al servicio de empresarios y la población en general un sitio web con información sobre ordenamiento territorial. Estos avances son avalados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria.
cuatro dependencias municipales: la Dirección de la Tecnología de la Información, el Catastro, Administración y Finanzas y la Dirección de Desarrollo Urbano. El titular de esa última, Aref Karam Espósitos, explicó cuáles son estos nuevos trámites en línea: 1) Cédula Urbana: Permite consultar temas relativos al uso de suelo permitido en cualquier predio de Mérida.
2) Licencia de construcción: Beneficia principalmente a quienes necesitan realizar pequeñas ampliaciones o remodelaciones menores -Estas acciones ayudan a combatir a la corrupción, representan un de 45 metros cuadrados y requieren la validación de un perito en significativo ahorro de tiempo y brindan facilidades para los inversionistas construcción municipal. Es un trámite solicitado a menudo por los –manifestó el alcalde Mauricio Vila Dosal durante la presentación de ese ciudadanos. nuevo servicio, realizada en las oficinas locales de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda. 3) Terminación de Obra y Manifestación de Mejora: Antes se realizaban por separado ante el Catastro y Desarrollo Urbano, ahora podrán ser -La ciudad atraviesa por una dinámica económica muy importante, de tramitados simultáneamente. las más avanzadas en todo el país, y de la mano de ustedes trabajamos para simplificar los trámites para la apertura de más negocios- agregó el 4) Licencia de Construcción y Terminación en Línea para Nuevos presidente municipal. Desarrollos: Los desarrolladores de viviendas formales podrán tramitar licencias de construcción totalmente en línea desde el inicio del proyecto En ese acto, al que asistieron integrantes del Consejo de Desarrollo y también realizar por esa vía el pago y la emisión con firma electrónica. Urbano y líderes empresariales, Vila Dosal recordó que desde el inicio de su administración emprendió acciones para cumplir una petición de A lo anterior se suman tres aplicaciones. Una de ellas complementa, éstos organismos en torno a la mejora regulatoria. facilita y ordena el funcionamiento urbano; otra facilita el manejo de El alcalde expresó también que para sacar adelante estos compromisos bitácora de los Peritos en Construcción Municipal (PCM), y la última se requirieron de esfuerzos extraordinarios. Se actualizó el software permite a los inspectores de Desarrollo Urbano el cumplir las normas del Ayuntamiento de Mérida y fue necesaria la coordinación entre en orden. M
MILED 36
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 37
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el Vertimiento Controlado del Casco del Ex Buque ARM Comodoro Manuel Azueta, ceremonia en la que resaltó que este acto “nos debe motivar a seguir trabajando para preservar nuestra increíble biodiversidad, al mismo tiempo que impulsamos la economía de los mexicanos”.
MIÉRCOLES
En apoyo a las acciones para la reconstrucción de vivienda, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmaron el Convenio de Colaboración para el apoyo a los damnificados de la Ciudad de México por el sismo.
Al comparecer ante las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Cambio Climático de la Cámara de Diputados, en el marco de la glosa del V Informe de Gobierno, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán destacó los avances en materia de conservación de la biodiversidad.
MILED 38 MILED
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
JUEVES Previo a su participación en la XXV Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con su anfitrión vietnamita, el Presidente Trần Đại Quang, a quien transmitió sus condolencias por los daños provocados por el paso del tifón Damrey en su país.
VIERNES
LA
La Secretaría de Desarrollo Social instaló formalmente el Comité Central de Legalidad y Transparencia del Blindaje Electoral de manera permanente, con la finalidad de transparentar, supervisar e implementar las acciones necesarias que permitan privilegiar la observancia de los principios que rigen y enmarcan el combate a la corrupción.
SÁBADO
DE
El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer destacó ante diputados el interés y coincidencias en los grandes objetivos de México, como el cambio profundo del sistema educativo, para que México sea exitoso en el Siglo XXI.
DOMINGO
7 LAS
En la sesión referente a la evaluación del estado de la economía global y regional, México reafirmó su compromiso con el sistema multilateral de comercio y enfatizó que, a pesar de las perspectivas de crecimiento más positivas que tiene la región, es necesario impulsar una nueva dinámica de crecimiento en la región Asia-Pacífico.
MILED 39 MILED
CODHEM FIRMA CONVENIO CON UNIVERSIDAD DE TEXAS Por: Redacción/Staff
L
a Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), firmó un convenio de colaboración con la Universidad Estatal de Texas para trabajar conjuntamente en el diseño y elaboración, para la puesta en marcha de programas y proyectos que apoyen la difusión y protección de los derechos humanos. Con base en la política de resignificación de los derechos humanos que promueve el Ombudsman mexiquense, Jorge Olvera García, el acuerdo busca que la Codhem tenga mejores herramientas y estrategias que coadyuven a ampliar el conocimiento de los deberes y derechos humanos entre la sociedad mexiquense. El Convenio de colaboración con esta importante Universidad norteamericana -una de las más grandes universidades públicas de EU- permitirá, entre otros aspectos, la elaboración y desarrollo de proyectos de colaboración e investigación en temas educativos y de derechos humanos; el necesario intercambio de personal docente en Derechos Humanos y de investigación, que servirá para fortalecer la Especialidad que oferta la Codhem, así como la organización de actividades académicas, artísticas, científicas y temas de interés bilateral que conlleve al fortalecimiento de acciones en dicho ámbito.
MILED 40
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
El Presidente de la Codhem, Jorge Olvera García, manifestó durante la firma de convenio que “lo buscamos y lo celebramos, puesto que sólo logrando sinergia con expertos, se lograrán mejores resultados y más aún, con la experiencia y prestigio de la Universidad Estatal de Texas, quienes entre otras aportaciones, cuentan con estudios y el diseño de políticas en materia de derechos humanos con una base científica que sólo puede dar una Universidad de esta dimensión”. Por su parte, el Dr. Ryan Buck, Vicepresidente Asociado de Asuntos Internacionales, se comprometió a visitar a la Codhem en próximos meses, para conocer los primeros resultados y compartir toda la experiencia de la Universidad Texana, para revertir los impactos negativos que genera el desconocimiento de los derechos humanos; de igual forma, reconoció el profesionalismo del Ombudsman mexiquense y de todo su equipo de trabajo y, afirmó estar orgulloso de estrechar lazos con la Defensoría de Habitantes. “Trabajar con la Universidad Estatal de Texas y basar el actuar de la Codhem en el conocimiento y experiencia de la Universidad, es abonar al buen ejercicio de las tareas esenciales que se tienen en materia de derechos humanos en el Estado de México”, afirmó Olvera García. M
MILED 41
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
L
a Delegación Cuauhtémoc, presentó el Directorio de Voluntarios, integrado por personas que acudieron a capacitarse en materia de protección civil y primeros auxilios con el fin de reaccionar de forma inmediata ante una eventualidad como la del sismo del 19 de septiembre de este año. “Estamos
continuará con la participación de más expertos en temas como demoliciones, desastres, inundaciones, primeros auxilios a población, incluyendo atención psicológica. “Este cuerpo de voluntarios tiene por fortuna la posibilidad de abarcar distintas áreas, desde aquellos que desean participar en centros de acopio, hasta áreas de seguridad, protección civil, búsqueda de personas”, agregó el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc. Por su parte, la Directora de Protección Civil, Cynthia Murrieta Moreno informó sobre otras de las acciones realizadas dentro del Plan de Resiliencia, implementado por el Jefe Delegacional. Destacó la puesta en marcha, después de la tragedia del 19 de septiembre, de 7 centros de acopio, 6 albergues, y 8 puntos de coordinación, además de que se realizaron 404 notificaciones formales en escuelas de todos los niveles para contribuir a registrar la constancia de seguridad para dar certeza de un plantel seguro.
arrancando con los primeros 974”, dijo el titular de la demarcación.“Si pasa una tragedia o un desastre serán los primeros en localizar para reunirse de inmediato”, enfatizó el jefe delegacional, en un acto en el que agradeció su participación para tomar los cursos de capacitación, donde el 80 por ciento de los asistentes pertenece a la demarcación. De la misma forma, el titular en Cuauhtémoc reconoció a los casi 10 mil voluntarios (9, 875 voluntarios) que, del 19 al 24 de septiembre, acudieron a prestar ayuda a la explanada de la Delegación, y de los cuales un 60 por ciento fueron jóvenes. Cristopher Alva Bautista, voluntario que estuvo removiendo escombros en el colegio Rébsamen, habló de la necesidad de prevenir y educar para evitar en lo posible pérdidas humanas, así como del papel que juegan los gobiernos para proporcionar este tipo de capacitaciones. Reconoció también la atención que dio la administración de Ricardo Monreal para atender la emergencia dentro de sus posibilidades, hecho que agradeció, junto con el apoyo para capacitar a los voluntarios. El jefe delegacional, destacó la creación del primer cuerpo de voluntarios de la demarcación, como un hecho similar a la que se realiza en otros países del mundo, y agregó que la capacitación
MILED 42 MILED
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
La funcionaria agregó que se agilizaron los requisitos para que 351 establecimientos mercantiles presentaran la renovación de su plan interno de Protección Civil y el retiro de 76 puestos que obstruían salidas de emergencia, y puntos de acceso para discapacitados en las colonias: Centro, Condesa, Juárez, Obrera, Roma, Tránsito, Tabacalera, San Rafael, Doctores y Santa María la Ribera. M
L
a Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, ya logró entregar uniformes a 38 integrantes de la Policía de Proximidad y también del Primer Contacto Ciudadano, donde anunció que pedirán un fondo especial para ampliar el número de elementos de este grupo policial de la demarcación.
Dione Anguiano recordó que la principal función de este agrupamiento es recorrer las colonias de Iztapalapa para realizar una encuesta de percepción de inseguridad y auxiliar a la ciudadanía en el llenado de una denuncia de hechos a través de la página web de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Durante el evento que fue realizado en la sede de la delegación, la servidora pública dijo que, desde el inicio del programa, el 1 de febrero de 2017, la Policía de Proximidad y Primer Contacto Ciudadano ha realizado más de 25 mil encuestas en 51 colonias de la demarcación.
Adelantó que en mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitará una partida presupuestal específica para incrementar la planilla de la Policía de Proximidad, toda vez que los resultados del programa han sido positivos hasta el momento.
"El policía de primer contacto es fundamental para cambiar la percepción de inseguridad. Gracias a su trabajo hemos generado estrategias para realizar operativos con buenos resultados", aseguró.
C
ontinúan con numerosos trabajos importantes aunque de mantenimiento menor en las diferentes escuelas que se encuentran ubicadas alrededor de toda la delegación de Cuajimalpa. Principalmente se continúa con la realizavión de diversos trabajos de pintura y restauración para generar un ambiente más agradable para los pequeños en los inmuebles del Jardín de Niños Navidad. Se ha hecho también toda la rehabilitación de la malla, además de la construcción de una nueva bodega que tendra diversos usos y también una estructura para las aulas que han sido prefabricadas en la plancha del tianguil-
Agregó que, entre las funciones de la Policía de Proximidad de Iztapalapa, además de las cuestiones de seguridad pública, también está reportar necesi-
dades de servicios delegacionales tales como luminarias desconectadas, fugas de agua o poda de árboles en vía pública. Anguiano dijo que todos los integrantes de este grupo fueron muy cuidadosamente seleccionados de un grupo de 600. M
lo para la Secundaria 73 ubicada en esa localidad. También se continúa con los trabajos de colocación de piso en las aulas y otras áreas muy importantes para los alumnos en la Telesecundaria 139 Además de todas estas útiles acciones en las escuelas anteriormente mencionadas también se han colocado luminarias en toda la zona y al interior de la escuela primaria Vini Cubi, asimismo se cambiaron las lámparas suburbanas en la parte de afuera. Definitivamente el hecho de hacer este tipo de reparaciones hacen que la calidad del tiempo que pasan allí los alumnos y por lo tanto, de su educación, aumente considerablemente al crear un buen ambiente en el que se desarrollen sin ningunos problemas. M DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 43
INTERNACIONAL Por: Ángel Retama
CONMEMORACIÓN DE LA REVOLUCIÓN RUSA
Mientras la organización celebró con desfiles tradicionales, el Estado organizó actos modestos y exposiciones, sin las exhibiciones de poderío militar de otras épocas. Rusia conmemora este martes con un bajo perfil el centenario de la Revolución Bolchevique, un sismo político clave del siglo XX que dio origen el surgimiento de la Unión Soviética y un período de 70 años de comunismo en el inmenso país. En épocas soviéticas, el aniversario de la Revolución de Octubre, era celebrado con toda la pompa, con un inmenso desfile militar realizado en la Plaza Roja cada 7 de noviembre.
MILED 44
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
E
l Kremlin decidió no conmemorar los 100 de la revolución rusa. No hubo ánimos en el gobierno de Vladimir Putin de abrir viejas heridas en la sociedad. Pero los comunistas rusos sí marcharon en Moscú en el centenario de la Revolución Bolchevique de 1917 que acabó con el régimen zarista y dio inicio a la Unión Soviética. Convocados por todo el Partido Comunista de Rusia, los manifestantes se congregaron en la plaza de Pushkin y marcharon desde ahí en una manifestación con banderas rojas y lazos rojos en las solapas en la que participan comunistas y miembros de organizaciones de izquierda llegados de decenas de países del mundo. Ya el domingo habían rendido homenaje a Lenin. El acto tiene previsto concluir en la Plaza de la Revolución, cercana al Kremlin y la plaza Roja y donde se yergue la estatua
de Karl Marx, con un mitin. El evento organizado por los comunistas es uno de los pocos actos que recuerdan hoy en la capital rusa la Revolución de Octubre, un hecho que cambió el rumbo de la historia contemporánea. El Kremlin se ha mantenido al margen de esta efeméride y no ha organizado nada oficial para celebrarlo, ante el temor de ensalzar un hecho histórico que supuso un cambio de régimen, además de para evitar polarizaciones en una sociedad dividida en torno a ello. Las televisiones y algunos medios de comunicación electrónicos transmiten series de tipo histórico o recreaciones virtuales sobre esos acontecimientos que cambiaron el mundo.
"Sin ellas no habríamos salido victoriosos. ¡Qué valientes fueron y qué valientes son!", comentaba Lenin en una charla con la política y revolucionaria Clara Zetkin. A cien años de la revolución rusa, valoramos el protagonismo de mujeres en la revolución más significativa del siglo XX.
Por la mañana, en la Plaza Roja unos 5.000 militares desfilaron para conmemorar la histórica parada militar de 1941 que tuvo lugar allí en pleno asedio
Las mujeres tuvieron un papel destacado en la antesala de la revolución. Casi todas provenientes de familias nobles o aristocráticas, tenían una formación académica que les dio la posibilidad de trabajar en periódicos revolucionarios, editar libros, participar y ser elegidas en los Soviets, abrir escuelas y, sobre todo, organizar a las mujeres trabajadoras que, en su mayoría, eran analfabetas. DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 45
de las tropas nazis, y tras la cuál muchos soldados soviéticos salieron directamente hacia el frente. Este desfile se hace cada año y no responde a una celebración del centenario de la Revolución, sino que se trata de un acto patriótico sobre la llamada aquí Gran Guerra Patria (la II Guerra Mundial), una contienda sobre la que no hay divisiones y en la que el papel de los soldados soviéticos es motivo de orgullo nacional. Con uniformes y armamento de aquella época, todos los participantes en el desfile marcharon hoy frente a la tribuna de honor en la que encontraban veteranos de aquella histórica parada, que según muchos historiadores fue crucial para la defensa de Moscú, ya que elevó la moral del Ejército soviético. "¡Viva por la Gran Revolución Socialista de Octubre!", señalaba la pancarta que encabezaba la marcha comunista, que concluyó con un multitudinario mitin frente a la céntrica estatua de Carlos Marx. Como en los aniversarios que se celebraban durante la URSS, los manifestantes portaban banderas rojas con la hoz y el martillo y retratos de Lenin, el líder de la revolución y fundador de la Unión Soviética, y de su sucesor, Stalin. La diferencia es que en la Rusia actual este día de la Revolución ya no es festivo, sino una jornada laboral cualquiera. Todos los manifestantes tuvieron que marchar por la acera, entre las más caras boutiques de toda la ciudad y vigilados por cientos de efectivos antidisturbios. Las manifestaciones comunistas siempre han sido pacíficas, pero el Krem-
MILED 46
En la era soviética los misiles retumbaban en la Plaza Roja el 7 de noviembre. Los líderes soviéticos observaban desde lo alto del mausoleo de Vladimir Lenin, padre de la revolución bolchevique, y el aniversario del levantamiento bolchevique, que acabó con el régimen zarista y dio inicio a la Unión Soviética, era un día festivo. Sin embargo, hoy en día las banderas rojas marchando por el centro de Moscú incomodan a un Vladimir Putin que lleva quince años al frente del Kremlin predicando la estabilidad y ejerciendo un control férreo de la disidencia dentro de su país. Por eso, el presidente de la Federación Rusa se ha mantenido distanciado de los eventos que se han celebrado este martes en la capital del país para conmemorar el centenario de un acontecimiento que marcó profundamente el siglo XX. El recuerdo de la Revolución de 1917 no es plato de buen gusto, como ha recordado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, quien ha asegurado “no entender qué es lo que hay que festejar”. El propio Putin, según ha explicado Peskov, ha seguido su agenda habitual de este martes y ha acudido a trabajar manteniendo la rutina diaria. El líder y ex agente de la KGB ha dejado claro a lo largo de los últimos días que hubiera sido mejor si la Revolución Bolchevique nunca hubiera sucedido y no hay nada que celebrar.
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
lin no quiso jugar con fuego, a la vista de lo ocurrido el sábado durante el Día de la Unidad Nacional, cuando fueron detenidos varios cientos de ultranacionalistas. El líder del Partido Comunista de Rusia y eterno candidato a la presidencia rusa, Guennadi Ziugánov, encabezaba la manifestación, junto al legendario actor y director de cine soviético Vladímir Menshov, ganador del Óscar a mejor película extranjera en 1979 con "Moscú no cree en las lágrimas". "La Revolución de Octubre es un gran hito de la humanidad y de sus logros se hablará durante siglos", proclamó Ziugánov, quien estimó en un 88 por ciento el apoyo popular a dicho acontecimiento histórico, aunque las encuestas hablan de que los rusos están divididos al 50 por ciento. Para una gran parte de los rusos, este centenario de la Revolución debería pasar desapercibido. "El país que una vez contó su existencia a partir de Octubre ahora asiste al centenario con un silencio ensordecedor", resumió el historiador Ivan Kurilla en el diario Vedomosti. M
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 47
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
L
os Leones de la Teranga, que están invictos en cinco partidos de las eliminatorias africanas, tendrán la ocasión de emular en Rusia a sus predecesores, cuartofinalistas en 2002 y que derrotaron a la entonces vigente campeona mundial Francia en el partido de apertura.
El árbitro ghanés Joseph Lamptey pitó entonces un penal imaginario a favor de los sudafricanos, que se impusieron por 2-1 también en Polokwane. Por esa acción, el colegiado fue sancionado de por vida por “ influencia ilegal en el resultado de un partido ” .
Aquel partido no lo jugó el delantero Diafra Sakho, pero un año después el futbolista del West Ham inglés fue el encargado de abrir el marcador, en la primera ocLa selección senegalesa ya se asión de gol para su equipo (minuto 13) . une también a Egipto y Nigeria como representantes del con- También estuvo en el origen del segundo tinente negro en la cita mundi- tanto, poco antes del descanso, con el que alista, por lo que solo restan dos los senegaleses sentenciaron el triunfo, con boletos en la zona por distribuir. centro raso que acabó introduciendo en su propio arco el defensa sudafricano ThamA Túnez ya le bastará con un sanqa Mkhize (38). Un resultado engañoso, punto próximamente para pod- ya que los Bafana Bafana se mostraron más er conseguirlo, mientras que peligroso e incluso estrellaron un remate Marruecos y Costa de Marfil se en el travesaño en el primer periodo. disputarán el otro en una 'final'. Con su victoria en suelo sudafricano, Senegal suma en total 11 puntos, inalcanzable ya para Burkina Faso y Cabo Verde, que tienen 6 y solo resta una jornada para el final. Sudáfrica cierra la llave con solo cuatro unidades. El partido disputado recientemente (ambos equipos volverán a verse las caras en unos días en el cierre de la zona africana de clasificación) corresponde al encuentro que la FIFA ordenó repetir después de la “manipulación del resultado” del duelo que se disputó inicialmente el en un noviembre de 2016.
MILED 48
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
Los senegaleses, dirigidos por Aliou Cissé, capitán de la selección en 2002, podrán festejar su pase el martes en Dakar con su público ante los sudafricanos. Este partido tiene algo de historia, se volvió a jugar un partido que la FIFA había ordenado repetir por un fallo arbitral polémico y eso abre un nuevo capítulo en la historia de este deporte. Las selecciones de Senegal y Sudáfrica son las protagonistas de una rivalidad que comenzó hace casi un año. Todo comenzó el 12 de noviembre de 2016, cuando ambos equipos se enfrentaron por la Fecha 2 del Grupo D de las Eliminatorias Africanas al Mundial de Rusia 2018. En el partido, que había terminado 2-1 en favor de Sudáfrica, hubo una polémica actuación del árbitro ghanés Joseph Odartei Lamptey: cobró un penal insólito por una mano inexistente que derivó en el primer gol del
SENEGAL CONSIGUIÓ YA CLASIFICARSE PARA EL MUNDIAL DE RUSIA DESPUÉS DE VENCER A DOMICILIO A SUDÁFRICA (0-2) EN EL PARTIDO QUE TUVO QUE REPETIRSE PUESTO QUE LA FIFA ENTENDIÓ QUE EL COLEGIADO JOSEPH LAMPTEY, DE GHANA, “MANIPULÓ EL RESULTADO” AL INVENTARSE UN PENALTI A FAVOR DE SUDÁFRICA QUE PERJUDICABA A SENEGAL.
SENEGAL VA AL MUNDIAL
TRAS VENCER A SUDÁFRICA
equipo de los sudafricanos. La Federación Senegalesa ya pidió inmediatamente a la Confederación Africana (CAF) y tambiém a la FIFA que investigaran la actuación de ese juez principal, porque creían que "adoptó decisiones escandalosas a favor de la selección sudafricana". Su reclamos fueron atendidos por el organismo internacional y la reacción fue histórica. Ante semejantes equivocaciones, la FIFA decidió que era momento de actuar de oficio.
para la historia del deporte. Este encuentro ha establecido un precedente que generará una ola de reclamos a la FIFA cada vez que haya algún fallo arbitral determinante. Por primera vez en las historia se repitió un En este gran juego, que fue en el Peter partido y eso podría ser utilizar por distintas Mokaba Stadium de Polokwane, Senegal selecciones que sean perjudicadas. revirtió la historia con una victoria por 2-0 que lo depositó en la próxima Copa del Cuando Estados Unidos quedó eliminada, Mundo. Se sumó a Nigeria y Egipto, las se informó que planeaba recurrir al organotras selecciones clasificadas de África, y ismo internacional para protestar por el "gol dejó un antecedente que será determinante fantasma" de Panamá ante Costa Rica. M mo internacional, que insistió en su política de "tolerancia cero" y su compromiso con la integridad del fútbol, decidió que Sudáfrica y Senegal volverían a jugar su partido.
En primera instancia, en marzo de este año, se pudo determinar que el colegiado que es Joseph Odartei Lamptey, había infringido el artículo 6, apartado 1, del Código Disciplinario (influir en los resultados contraviniendo la ética) y lo sancionó de una forma realmente muy dura. Lo inhabilitó durante el resto de su vida toda actividad relacionada con el fútbol (administrativa y deportivamente o de cualquier otra índole) y en los ámbitos nacional e internacional. Como segunda medida, el pasado mes de septiembre, el organis-
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 49
¿TE GUSTARÍA QUE TU NIÑO SEA EXITOSO? DOCTOR QUE TRABAJA CON SUS PA C I E N T E S E N U N A AT E N C I Ó N INTEGRAL DE CUERPO, MENTE Y ALMA ¿CÓMO PUEDES AYUDAR A QUE TU NIÑO NO SE DEPRIMA O PERMANEZCA CANSADO?
E
n la consulta llegan niños acompañados por sus padres porque tienen dolor en las piernas o se caen seguido, y cuando les explicamos a los padres que la motricidad (forma en que se mueve tu cuerpo) es importante para el desenvolvimiento de un niño y que esto puede ayudar o perjudicar en su desarrollo emociona y en la forma en que se dará su convivencia con otros, nos dan razón al contestar ahora entiendo porque no se divierte igual que otros niños, o porque de momento lo veo triste. De cada 10 niños que nos llegan con problemas de que están chuequitos (escoliosis), con acortamiento de una pierna, dolor de crecimiento (tendinitis) o pie plano ninguno ha sido tratado de forma integral. El movimiento permite que los seres humanos puedan socializar y desarrollar sus propias habilidades fisicas, intelectuales y emocionales, cuantas veces a un niño que tiene pie plano solo le mandan plantillas y no le dan atención de tipo integral donde se preocupen por el como un ser que piensa, siente, se emociona y cree en algo. En los estudios que hemos realizado encotramos una mejor distribución y cantidad de nuerotrasmisores (sustancias quimicas) que favorecian un mejor desarrollo fisico, emocional
www.facebook.com/drpangeles
MILED 50
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
e intelectual en los niños que tenian mejor motricidad que en los que no, hay que aclarar hay excepciones. Evitemos el que solo nuestros niños sean vistos superficialmente y actuemos hoy para que todo esto sume en mejorar la calidad de vida y puedan ser exitosos hoy y en un futuro. ¿Qué esperas para que tus niños sean atendidos adecuadamente y mas facilmente puedan ser exitosos? Si tu o alguien que conozcas requiere ayuda podemos darte más información en el 55 42 01 90 90 de forma telefónica o WhatsApp, un grupo de profesionistas los ayudarán en este proceso llamado entender a la muerte. TU SALUD ES UN ASUNTO QUE NOS INTERESA.
Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse. com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.
PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com
@drpangeles
M
MILED 51
AUTOS
PORSCHE
Por: Homero Oro
MILED 52
911 GT RS
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
U
n automóvil tan caliente como un alto horno: Porsche presenta el 911 GT2 RS como el 911 más rápido. 700 caballos de fuerza fabrica su motor boxer de seis cilindros y 3.8 litros. Eso es suficiente para lanzar el superdeportivo de 1500 kilogramos en 2.8 segundos de 0 a 100 km / h, después de 8.3 segundos la aguja del velocímetro se precipita más allá de la marca de 200 km / h. A 340 km / h, la electrónica limita el impulso hacia delante con respecto al rendimiento de los neumáticos. En teoría, sería posible 360 km / h. Para obtener un rendimiento impresionante, Porsche utiliza ingredientes como la presión, el agua, el aire, el combustible y el calor meticulosamente conservado, ingredientes que también se utilizan en una ferretería. Sin embargo, los Zuffenhausers no usaban hierro donde podían. Los componentes esenciales en el chasis del 911 GT2 RS están hechos de CfK, material de fibra de carbono. El magnesio se utiliza para el techo, así como para las ruedas. Se usa Titan en el sistema de escape, se elimina el sistema de asiento
trasero. Esto y la omisión de la tracción total hacen que el GT2 RS sea 110 kilogramos más ligero que el 911 Turbo S de 200 CV menos potente. Quien solicita adicionalmente el paquete Weissach, que cuesta alrededor de 20,000 euros y lleva el nombre de la ubicación del centro de desarrollo Porsche, reduce el peso en otros 27 kilogramos. Entonces el techo está hecho de CfK al horno, los estabilizadores hechos del mismo material en lugar de acero. Al igual que el alto horno, el arte de la configuración de la máquina está en la ventilación correcta. El dúo turbocompresor tiene una casi diez milímetros de diámetro mayor que el Turbo S. Esto puede exprimir tanto como sea posible de oxígeno frío y denso en el equipada con cilindros de pistón especialmente desarrollados proporcionan gran enfriador de aire de carga para temperaturas más bajas. Sin embargo, en la parte posterior de la estrechez abarrotada sobre el Elba y por lo tanto especialmente en el clima de verano, gran calor. Por lo tanto, ambos refrigeradores se rocían con agua en función de la temperatura y a la máxima demanda de potencia a través de las boquillas. El enfriamiento por la evaporación asegura la relajación térmica. M
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 53
TYPE XXI
3817
Redacciรณn
BREGUET
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama
MILED 54
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
S
i existe otro ámbito en el que la familia Breguet se labró un nombre, además de la relojería, sin duda fue en el de la aviación, y gracias a Louis Charles Breguet. El tataranieto de Abraham-Louis Breguet perpetúa el espíritu de innovación del relojero en un ámbito hasta entonces desconocido en su linaje.
Además de la puesta a punto del autogiro, el antecesor del helicóptero, Louis Charles Breguet desarrolló en 1916 el avión Breguet XIV como fruto de sus experiencias y reflexiones. Entre 1917 y 1926, casi 8.000 ejemplares de este mítico aparato equiparon a una quincena de países. Le seguirían otros modelos, como el Breguet 19 o, más tarde, el Breguet Deux-Ponts.
respectivamente, contribuyen a hacer de esta pieza un modelo imprescindible de su categoría. Los amantes de la mecánica relojera podrán admirar en él hasta el más mínimo detalle gracias a su fondo de zafiro, el cual supone una gran primicia en la historia de la colección Type XX. Tiene una caja de acero con el canto finamente acanalado. Fondo de zafiro. Diámetro 42 mm. Luneta giratoria bidireccional. Asas redondeadas. Corona roscada. Hermético hasta 10 bar (100 m). M
Simultáneamente a estas actividades de Louis Charles Breguet y su firma aeronáutica, la casa relojera Breguet diseñó mecanismos de cronógrafos para los cuadros de instrumentos de las cabinas y comenzó a fabricar relojes para los aviadores. Así fue como en 1935 desarrolló sus primeros cronógrafos de muñeca. Unos veinte años más tarde, Breguet lanzó la producción del Type XX por encargo de las fuerzas armadas francesas; el célebre cronógrafo equiparía a las fuerzas aéreas y aeronáuticas francesas hasta principios de los 80. Hoy la Casa Breguet completa esta histórica colección con un nuevo modelo: el cronógrafo Type XXI 3817. Su estética vintage cristaliza la historia y orígenes de esta línea Type XX, mientras que sus características técnicas declaran su pertenencia al siglo XXI. Montado sobre una pulsera de cuero de vacuno, el cronógrafo Type XXI 3817 enarbola una esfera en color pizarra al estilo de la época, acentuado por una caja de acero de proporciones equilibradas. Con finas acanaladuras en los flancos, mantiene la estanqueidad hasta los 100 metros gracias a su corona atornillada. El movimiento mecánico de carga automática que compone este reloj está provisto de la función «flyback», específica de los cronógrafos Type XX desde 1954. Se le han aplicado reajustes y, con la integración de componentes de silicio, ha podido gozar de avances técnicos significativos. El totalizador de minutos del cronógrafo se sitúa en el centro, al igual que el de los segundos. Entre sus funcionalidades, el modelo Type XXI 3817 dispone asimismo de un contador de 12 horas y de un calendario, ambos situados a las 6h. Un indicador día/noche y un pequeño segundero situados a las 3h y a las 9h,
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 55
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
BRAD'S STATUS Dirigida por: Mike White Reparto: Ben Stiller, Austin Abrams, Jenna Fischer, Luke Wilson Género: Comedia, Cine independiente, Amistad País: EE.UU.
L
os pasos de papá (Brad's Status) es una comedia dador de fondos de inversión (Luke Wilson), un emprendescrita y dirigida por Mike White (School of Rock, edor en tecnología (Jemaine Clement) y una eminencia en Year of the Dog, Beatriz at Dinner), y protagopolítica y escritor de best-sellers (Michael Sheen Miennizada por Ben Stiller. tras Brad se imagina el adinerado y glamuroso estilo de vida de sus amigos, se pregunta si su confortable clase media es lo mejor que poBrad tiene una carrera satisfactoria y una vida cómoda en los suburbios de Sacradrá alcanzar. mento en donde vive con su adorable esposa, Melanie (Jenna Fischer), y su Pero cuando las circunstancias lo obhijo Troy (Austin Abrams), quien es un ligan a reconectar con sus viejos prodigio musical, sin embargo esto no amigos, Brad comienza a preguntarse es lo que imaginó durante sus días de si realmente él ha fallado o si de alguna gloria universitaria. forma esencial la vida de ellos son más imperfectas de lo que parecen. Mostrando a Troy la Ciudad de Boston, el lugar en donde Brad asistió a la UniverEs muy satisfacsidad no puede evitar comparar su vida con la de sus cuatro metorio poder ver al actor Ben Stiller lejos de jores amigos: una figura importante de Hollywood su cómica zona de confort. En esta película realmente (Mike White), logra capturar toda un exitoso esa esencia que funtiene su otra faceta de actuación. M
MILED 56
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 57
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
INTEL Y AMD CREAN
PROCESADOR CON RADEON
D
e manera sorpresiva, Intel y AMD confirmaron una nueva alianza. Las compañías dejarán a un lado sus diferencias para crear y comercializar un nuevo procesador para computadoras portátiles. La colaboración de Intel y AMD será la primera entre ambas compañías desde los años 80. Ambas compañías competían hasta ahora en el mercado de los portátiles, y lo iban a hacer más a partir de ahora con los Ryzen 5 2500U y Ryzen 7 2700U.
De momento, Intel cuenta con el práctico monopolio en este sector. A AMD le interesa equipar sus gráficas en los procesadores más vendidos, y a Intel le interesan las gráficas AMD para reducir su dependencia de NVIDIA en portátiles de gama media e incluso gama alta. El nuevo procesador de Intel será parte de la octava generación y combinará las especificaciones de un chip Core H con los gráficos de AMD que, entre otras cosas, cuentan con memoria HMB2, la misma que está presente en las nuevas Radeon RX Vega. La base del nuevo chip es la tecnología EMIB de Intel (Embedded Multi-die Interconnect Bridge), la cual permite el intercambio de información del chips de silicio en distancias cortas en un sólo paquete, sin perder rendimiento. Esto permitirá la conexión directa entre el procesador Core, el procesador Radeon, y la memoria HBM2. Por su parte, Intel explicó que este procesador será el primero que contará con la tecnología Embedded Multi-die Interconnect Bridge, que utiliza un puente de red para que la información fluya a velocidades considerables.
MILED 58
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
Por si fuera poco, esto permitirá un menor tamaño, así como una producción más sencilla. Asimismo, el uso de HBM2 reducirá considerablemente la exigencia energética y facilitará la dedicación absoluta al procesamiento gráfico. Los detalles indican que este nuevo procesador no será competidor directo de los productos Ryzen de AMD. Esta compañía especificó que sus procesadores no están del todo diseñados para videojuegos, pero que el nuevo producto sí lo estará. Intel y AMD buscan reducir a la mitad el tamaño de un portátil equivalente con tarjeta gráfica dedicada. El nuevo chip estará basado en la serie H de alto rendimiento para portátiles (con chips como el i7-7700HQ). AMD afirma que este procesador Intel Core con AMD GPU Radeon estarán destinados a gaming de alto rendimiento, de igual forma pensado para mejorar el rendimiento gráfico de los ordenadores portátiles y mejorar la portabilidad y así llevar juegos de última generación a portátiles livianas. Vale la pena mencionar que no se trata de un simple chip poderoso para jugar títulos casuales, sino un procesador con el poder suficiente para levantar títulos de última generación. El resultado debería ser un procesador que necesite sólo una pequeña placa base para jugar sin problemas a juegos actuales. Un modelo ideal para ordenadores gaming pequeños, que se puedan poner bajo el televisor en el salón, o para portátiles gaming. Los primeros dispositivos con estos chips llegarán en el primer trimestre de 2018, incluyendo portátiles y ordenadores de los principales fabricantes. M
LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA
PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación
®
TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA
escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa s rincone VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es deb que Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte
MILED 59 www.doctorshelp.com.mx
MILED 60
DOS MEXICANOS ENTRE LOS MEJORES RESTAURANTES DE LATINOAMÉRICA The World’s 50 Best Restaurants publicó la lista “Los Mejores 50 Restaurantes de Latinoamérica”, en la que Perú, Brasil y México resaltan entre los primeros lugares. Aquí los diez mejores.
1 2 MAIDO
(Lima, Perú) Combina mariscos y comida tradicional de Japón con productos del Perú.
4
CENTRAL
(Lima, Perú) Ha estado dentro de los mejores cinco del mundo. El chef a cargo explora distintos sabores de Perú en su cocina.
PUJOL
7 ASTRID Y GASTÓN
(Lima, Perú) Sus dueños han sido galardonados por diversas empresas por prevalecer tradiciones y técnicas culinarias de la región.
D.O.M.
(Sao Paulo, Brasil) Incorpora ingredientes amazónicos en platillos fuertes y postres.
5 (Ciudad de México, México) Combina técnicas ancestrales con ingredientes nuevos. El chef a cargo es Enrique Olvera y su firma es Mole Madre, Mole Nuevo.
3
6 BORAGÓ
(Santiago, Chile) Explora la gastronomía chilena desde sus ingredientes, productos y técnicas de preparación tradicional.
8 A CASA DO PORCO
QUINTONIL
(Ciudad de México, México) Gran parte de sus ingredientes los cultivan en su huerto. Jorge Vallejo es el chef; su especialidad, huaunzontles con queso de Chiapas y nieve de cactus.
9
(São Paulo, Brasil) Un homenaje a la carne y platillos derivados del porcino.
MANÍ
10
(Sao Paulo, Brasil) Fusión de platillos típicos brasileños con toques europeos.
TEGUI
(Buenos Aires, Argentina) Innovan la gastronomía argentina con productos locales y técnicas internacionales.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 61
PORTAFOLIO
JULIE
SANER
Por: Redacciรณn
MILED 62
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
J
ulie Saner (19 de febrero de 1992 en Berna, Suiza) es una modelo suiza y fue la ganadora del certamen de Elite Model Look Internacional 2009 en la ciudad de Sanya en China. Actualmente radica en Reino Unido. Nació el 19 de febrero de 1992 en la ciudad de Berna, Suiza. Con solo 17 años ganó el concurso internacional de Elite representando a Suiza el 18 de octubre de 2009 en China. Saner debutó en el 2010 cuando caminó para Gucci en el show de primavera en Milán. También ha caminado por Fendi, Moschino, D & G, Roberto Cavalli, MaxMara y Salvatore Ferrgarno. Julie Saner ha dejado el modelaje detrás. Se está enfocando en la fotografía y sus estudios. Ac t u a l m e n t e estudia en los Medios. M
DEL 12 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
MILED 63
MILED 64
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
www.miled.com