El presidente municipal Fernando Zamora Morales Rinde alcade de Toluca consideró que es momento de dar valor a lo logrado, el porvenir y dar continuidad al esfuerzo. 2do Informe con la presencia Sevalorar comprometió a seguir trabajando para garantizar seguridad, acceso a la educación y bienestar social. de Alfredo del Mazo
MILED 10 de Diciembre de 2017 | Año 5, Número 309
SIN ACUERDOS
$30.00
El frente ciudano se desmorona MILED
00309
MILED A
7
52435 78216
6
EXHIBIR HASTA FEBRERO 04, 2018
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED B
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
Mancera declinó a participar en el Frente Ciudadano que busca ser una opción política de cara a la Presidencia de la República y manifestó que se queda al frente del cargo que actualmente ocupa.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
SIN ACUERDOS EL FRENTE CIUDADANO
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
10-12-2017
12 PRESIDENCIA
CERCA DE ALCANZAR 3.5 MILLONES DE EMPLEOS El presidente de la República Enrique Peña Nieto destacó que en cinco años suman 3 millones 461 mil puestos, equivalentes a los creados en los sexenios panistas.
20 ESPECIAL
FERNANDO ZAMORA RINDIÓ 2DO INFORME Continuaremos sin descanso, sin pausas y sin pretextos. Seguiremos trabajando porque a eso nos comprometimos. expresó el presidente municipal de Toluca.
24 NACIONAL
LOS CAMBIOS EN EL GABINETE DE CARA AL 2018 Nuevos ajustes en el gabinete de Gobierno con la salida de Aurelio Nuño de la SEP quien se incorporaría a la campaña del precandidato a la Presidencia, José Meade.
32 EDOMÉX
PRESENTAN MODELO DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA Alfredo Del Mazo, y Alberto Elías Beltrán, inauguraron la XXXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en la localidad mexiquense de Valle de Bravo.
Mensaje del Editor SIN ACUERDOS EL FRENTE CIUDADANO SE DESMORONA La primera coalición electoral representativa en México data de 1988, a partir de ese año, en cada elección presidencial ha contendido el candidato de por lo menos una coalición. Y definitivamente la elección de 2018 no será la excepción. Los dirigentes del PAN, PRD y MC, optaron por golpear a la marca. Bajo el argumento de que el perfil del candidato oficial no importa, los frentistas alegaron que ellos van por un cambio de régimen que ninguno de los otros partidos representa. Según datos de la Primera Encuesta Preelectoral se sugiere que es competitivo electoralmente. Más allá de lo que las encuestas de opinión dicen sobre posibles escenarios electorales, vale la pena hacer un alto y conocer cuáles son los posibles efectos que las potenciales coaliciones tendrían en la intención de voto de los ciudadanos. Sin embargo, esa pretensión se ha quedado en una iniciativa, ya que el Frente sigue sin concretarse por opositores internos. Las alas del Frente Ciudadano por México están cansándose y las señales son que no sobrevivirá el año. El Frente puede ser frágil por la competencia de los diferentes partidos y los grupos de estos partidos por conquistar la candidatura presidencial. Pero su fragilidad reside más en lo personal. Por separado, ninguno de los tres partidos puede ganar la elección presidencial; el PAN y Movimiento Democrático juntos, tampoco. Los 5 o 6 millones de votos de la militancia del PRD son necesarios para ganar o en todo caso quedar en un segundo lugar
que les permita presionar para lograr ser un grupo con el que el ganador, al parecer López Obrador, tenga que cogobernar por fuerza. El valor del Frente Ciudadano, no reside tanto en que gane la Presidencia de la República, sino en que se constituya en un auténtico contrapeso para el Ejecutivo, gane quien sea de los otros partidos, y que, desde el Legislativo, dé cauce a las demandas ciudadanas y corrija el rumbo si está equivocado. No sabemos qué va a pasar con el Frente, pues aunque ya registraron la plataforma, aún pueden cambiar rumbo. Sería una pena porque el experimento puede cuajar en el ámbito legislativo, incluyendo cuotas ciudadanas y enfocándose a ganar espacios donde los partidos por separado no despiertan mayor entusiasmo. Si prevalecen los intereses personales y la idea de que el Frente sólo tiene sentido para ganarle a los demás partidos, sin presentar una propuesta alternativa y coherente de gobierno, sería una oportunidad perdida. Si se desintegra el Frente, ninguno de los tres partidos va a ser un auténtico factor para, al menos, equilibrar la correlación de fuerzas y contener desde distintas posiciones al populismo autoritario que parece ir cooptando espacios dentro del sistema. La peor parte la llevaría el PRD; su debacle sería la de toda la izquierda. Tanto camino andado desde la reforma político-electoral de 1976, para que la lucha partidocrática por una candidatura presidencial sea indicador de la involución democrática. El problema es, en el fondo, de cultura ciudadana.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
EL MONTE BULLER ES UNA MONTAÑA EN LOS ALPES AUSTRALIANOS. LA CIMA DEL BULLER PUEDE SER ALCANZADA POR VEHÍCULO VÍA EL POBLADO DEL MISMO NOMBRE CONECTADO CON EL CAMINO KLINGSPORN A 500M. EL CAMINO KLINGSPORN FUE EL CAMINO DE HERRADURA EN TIEMPOS PASADOS CUANDO LOS GANADEROS SUBÍAN SUS ANIMALES POR LOS MESES DE VERANO, MIENTRAS NO HABÍA HIELO. LA PISTA EMPIEZA EN MERIMBAH Y ES UN SENDERO DE 8KM DE CAMINO EN UNA PISTA BIEN DEFINIDA.
M
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo." - Sigmund Freud
"Los hombres no son castigado por sus pecados, si no por ellos mismos."
"El mal no es lo que entra en la boca del hombre, sino lo que sale de ella."
"El problema estรก en ver la realidad tal cual es."
MILED 6
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 7
PORTADA
SIN ACUERDOS EL FRENTE CIUDADANO SE DESMORONA
MILED 8
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
Por: Mauricio Salomon
E
l jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, dijo estar listo para entrar a un proceso de precampaña con el dirigente del PAN, Ricardo Anaya. Afirmó que esto permitiría que se conocieran las propuestas del Frente Ciudadano por México, pero con “el sazón” de cada uno. “Pues eso sería muy bueno, yo creo que sería algo bueno porque permitiría que se conozca la propuesta del Frente y el enfoque personal, el enfoque de cada uno porque la plataforma es una plataforma que sería común, dado que se está trabajando por el mismo proyecto, pero cada quien le pone su toque, habría que ver. “Eso permitiría que hubiera un avance de contacto, no lo sé, no se cual vaya a ser la decisión final, pero me parece muy importante que se pudiera analizar esta posibilidad”, declaró el mandatario. Miguel Ángel Mancera rechazó declinar a favor de Ricardo Anaya, para que sea el candidato del Frente Ciudadano. Dijo que refrendó al panista que él no será un factor "Si hubiera que competir fuera de este tiempo, es decir, si tuviérade división del Frente y su decisión de competir se basará en lo mos que competir en un tiempo de pre campaña, yo tendría que que disponga el PRD. dejar el Gobierno de la Ciudad de México e ir a esa competencia; si la decisión de los partidos es otra pues entonces yo tendré que Recordó que hasta el momento no hay un método de selección hacer una valoración en donde el principal peso será la Ciudad del candidato del Frente. En dado caso, afirmó, a él le gustaría de México", finalizó. ser el abanderado del PRD a la Presidencia de la República. "Refrendando lo que he dicho de manera pública: Estaré pendiente de lo que determine el PRD. La dirigencia y los integrantes de las diferentes corrientes del PRD son los que están participando en este diálogo. "Con mucho gusto yo participaré abanderando al PRD, pero también soy responsable, y estaré de manera congruente con la decisión que tome el PRD, respaldándolo, no para romper, no para crear ningún clima que no sea favorable al partido". "Hay varios escenarios: si hay una oportunidad de competencia, claro que me interesa competir", resaltó.
Por otra parte, las declaraciones de Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, sobre el futuro del Frente Ciudadano, han provocado una serie de reacciones entre los actores políticos que definen el perfil adecuado para elegir al candidato a la presidencia en 2018. Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, y Miguel Ángel Mancera, actual jefe de gobierno de la Ciudad de México, son las cartas del Frente Ciudadano que en próximos días definirá la metodología a implementar para la selección del contendiente. Al respecto, el panista Marco Antonio Adame, ex gobernador de Morelos y actual integrante del consejo panista del Frente Ciudadano, indicó, en entrevista, que su partido tiene definida una ruta y a su candidato, pero que diversas “presiones y expresiones” impiden coincidir. Este tipo de expresiones y presiones para tratar de impedir esta coincidencia, incluye el estar especulando sobre las distintas candidaturas y las legítimas aspiraciones. Esto no nos ha impedido poner en su lugar cada etapa y canalizar cada una de las aspiraciones”, comentó. Al respecto, el líder de la corriente Nueva Izquierda del PRD, Jesús Ortega, comentó que a pesar de tantos intentos de fracturar la posibilidad del Frente, la candidatura se materializará antes del día 14 de diciembre.
MILED 9
Estamos avanzando en todas las candidaturas y concretar los y que un solo partido no puede obtener todas las candidaturas. términos para constituir un gobierno de coalición y qué signifi- Sin embargo, se vence el ultimátum de 72 horas dado por Movimiento Ciudadano para que el convenio sea registrado ante el cará eso en la vida social y política del país”, indicó. Instituto Nacional Electoral (INE). Ortega insistió que la postura del PRD es apoyar a Miguel Ángel Mancera, pero que en los próximos días se determinará si va el El pasado 5 de diciembre se publicó que, para destrabar los acuerdos del Frente Ciudadano por México, la Coordinadora CiJefe de Gobierno o bien, el presidente nacional del PAN. udadana Nacional de Movimiento Ciudadano (MC) aprobó por Sobre la declaración de Dante Delgado, Ortega dijo que solo es unanimidad que la candidatura Presidencial del bloque sea para una “opinión”, pero que la elección de los mejores candidatos, el PAN, mientras que la coordinación en el Senado sea para Mise realizará bajo un proceso interno, democrático y de respeto guel Ángel Mancera, actual jefe de gobierno capitalino, y la jefatura de gobierno para el PRD. mutuo. Sin embargo, el Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y MC) Definió entonces que el método sea por consenso y que "la candi-
reanudarán las mesas de negociación para tratar de concluir el convenio de coalición. Los dirigentes de los partidos y negociadores están citados para intentar destrabar el método de selección del candidato presidencial que lanzarán para las elecciones de 2018.
datura presidencial la lleve el PAN, que la candidatura a jefatura de Gobierno el PRD y la Presidencia del Senado sea para Miguel Ángel Mancera.
"Lo que PAN y PRD deben recordar es que hay en juego mucho más de una candidatura, es tiempo de actuar de manera responsDe acuerdo con fuentes de los tres partidos, la coalición se en- able y actuar de manera decidida". cuentra firme y avanza para ser concretada, pero siguen sin tomar El diputado federal del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, afirmó decisiones, pero hasta el momento el "acuerdo no ha tenido éxito" que es inviable constitucionalmente que el jefe de gobierno de la
MILED 10
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, contenga por el Senado. "El artículo 55 de la Constitución prohíbe a los Gobernadores y al Jefe de Gobierno contender al Senado de la República, aunque se separen de su cargo de manera definitiva", precisó. A través de su cuenta de Twitter, el perredista dirigió un mensaje a MC: "Se agradece la propuesta de MC pero es inviable legalmente". Por ahora, Movimiento Ciudadano aprobó en sus órganos internos que se lleve la propuesta al Frente Ciudadano por México de que la candidatura presidencial sea para el PAN, la jefatura de la Ciudad de México para el PRD y Miguel Ángel Mancera se vaya como coordinador del Senado. Finalmente, en su segunda reunión el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, hicieron un rencuentro para afinar el convenio de coalición electoral del Frente Ciudadano por México unidos y con el mayor consenso posible. Al concluir la reunión de más de tres horas, Anaya dijo que están en la fase final del diálogo con el PRD y Mancera para consolidar el frente, ganar la Presidencia y establecer el primer gobierno de coalición en la historia de México con el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
En esta ocasión acompañó al panista Santiago Creel y a Mancera, Héctor Serrano, operador político del Jefe de Gobierno. Con una amplia sonrisa, el panista declaró que hay un extraordinario ánimo para construir el frente que aseguró ya se encuentra en la recta final y se podrá registrar oficialmente antes de que venza el plazo el próximo 14 de diciembre.
Sin embargo, aún no hay acuerdo sobre el proceso de elección Y evitó dar su postura sobre un posible enfrentamiento en precampaña contra Mancera, pues aseguró que eso se definirá en del candidato a la presidencia. el convenio que están afinando. "Lo que hemos platicado es que el objetivo fundamental es salir "No tiene ningún caso especular sobre escenarios futuros, lo que unidos que haya el mayor grado de consenso posible y que nos tenemos que hacer es seguir concentrados en la elaboración del permita enfrentar la elección con éxito, queremos ganar la elec- convenio de coalición, registrarlo y entonces con la coalición ción para poder transformar a nuestro país y estoy convencido electoral ir en la ruta de las elecciones", abundó. que encontraremos las mejores fórmulas para selección de candidatas y candidatos y que quedarán establecidas en el propio Confió además en que, si no se firma el convenio con Alejandra Barrales como presidenta del PRD, habrá una transición que convenio", destacó. ayude a mantener la estabilidad de los trabajos entre los partidos. Finalmente, reconoció que, de contender por la presidencia de la república, estaría dejando la dirigencia de Acción Nacional. El reparto de candidaturas en el Frente Ciudadano por México complicó la negociación de la coalición electoral, más que el método para definir candidato presidencial, ante la intención de Movimiento Ciudadano (MC) y del PRD de hacerse del mayor número posible de posiciones. Esto, a sabiendas de que el PAN lleva mano por ser la fuerza política con mayor peso dentro de la alianza. Ahí está el problema del Frente, que demoren tanto en sus decisiones. M
MILED 11
PRESIDENCIA
3 MILLONES 461 MIL EMPLEOS
Por: Román Quezada
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció que “por primera vez en su historia, el INFONAVIT está en condiciones de otorgar un dividendo a los 48 millones de derechohabientes con saldo en la Subcuenta de Vivienda. Este dividendo asciende a 16 mil 300 millones de pesos”.
“Con este monto extraordinario, el rendimiento en la Subcuenta de Vivienda en 2017 será superior a lo que habían esperado”. Añadió que, de hecho, con este monto extraordinario el rendimiento en la Subcuenta de Vivienda en 2017 será de 8.32 por ciento, 40 por ciento más de lo programado. “Todo esto es posible gracias a la solidez financiera del INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores). De hecho, podemos afirmar que el Instituto está hoy más fuerte que nunca”, añadió. Indicó que “esto es una prueba de cómo con responsabilidad y eficiencia las instituciones están rindiendo buenas cuentas. Es el caso del INFONAVIT, también lo es del Seguro Social, de PEMEX y de la Comisión Federal de Electricidad, que
MILED 12
ahora tienen mejores finanzas y mayores perspectivas de desarrollo”. Mencionó que “la solidez financiera del INFONAVIT hizo posible destinar dos mil millones de pesos para la atención de derechohabientes afectados por los sismos. Además, permitió hacer un donativo de 200 millones
EN LO QUE VA DE LA ADMINISTRACIÓN
de pesos a la reconstrucción social y urbana, especialmente en un municipio seriamente afectado: en Jojutla, Morelos”. En la clausura de la 115ª Asamblea General del INFONAVIT, el Director General de esta Institución, David Penchyna, aseguró que en septiembre pasado inundaciones y sismos pusieron al Estado y a la nación a prueba. Expresó.
Precisó que, a partir de la nueva Política Nacional de Vivienda impulsada desde el inicio de esta Administración, “se ha logrado beneficiar a sectores que antes no eran atendidos, como jefas de familia o jóvenes, y se han reorientado los créditos y subsidios para fomentar un crecimiento urbano ordenado y eficiente”. El Presidente Peña Nieto aseguró que según el Consejo Nacional de
En el evento, el Primer Mandatario informó que de acuerdo con cifras del Seguro Social que hoy se dan a conocer, en el mes de noviembre se crearon 132 mil 317 nuevos puestos de trabajo. “Con este aumento, en lo que va del sexenio se han creado 3 y medio millones de empleos. Para ser precisos, 3 millones 461 mil empleos”, puntualizó. Para dar contexto a la cifra de puestos de trabajo generados en lo que va de la Administración, indicó que “es prácticamente igual al total de empleos creados en los 12 años de las dos administraciones anteriores”. Añadió que “con responsabilidad financiera, con mejores condiciones de crédito y velando por el ahorro presente y futuro de los trabajadores, el INFONAVIT es un eslabón entre el empleo, bienestar social y los anhelos de las familias mexicanas”. DEL DEL1210AL AL1816DE DENOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2017
MILED 13
Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), “de 2012 a 2016 más de un millón 100 mil personas superaron la carencia por calidad y espacios de la vivienda. Esto es equivalente a la población de entidades como Nayarit o Tlaxcala”. Afirmó que en estos avances “el INFONAVIT ha jugado un papel determinante al consolidarse como la institución líder en el otorgamiento de créditos: 7 de cada 10 viviendas en el país se financian a través del INFONAVIT”. Señaló que en lo que va de esta Administración “el INFONAVIT ha otorgado cerca de 2.8 millones de créditos, y al final del 2018 estimamos llegar a 3.3 millones de créditos. Esto significará que en esta Administración se habrá otorgado uno de cada tres créditos en la historia del Instituto”. El Primer Mandatario destacó que el INFONAVIT es ejemplo de innovación, de éxito y de compromiso con México. En su participación, David Penchyna Grub, Director General del INFONAVIT, aseguró que la Política Nacional de Vivienda del Presidente Peña Nieto “cambió el curso del financiamiento hipotecario en México. Con su visión y decisión hoy trabajamos
MILED 14
para las personas, para nuestros derechohabientes. Trabajamos para lo mejor que tiene un país: su gente”. Destacó que “hoy, a nuestros derechohabientes los podemos ver de frente con mejores condiciones de crédito, cuentas claras y un portafolios de servicios más amplio”. “Al cierre del 2017 habremos otorgado más de 509 mil créditos de calidad
para los trabajadores de México”, informó. Subrayó que el INFONAVIT maximiza el ahorro de los mexicanos. Para dimensionar el tamaño de este reto indicó que este Instituto devuelve todos los días, en todo el país, 60 millones de pesos a un promedio de 800 personas. En este contexto, durante esta Administración, “el INFONAVIT ha devuelto a los trabajadores pensionados cerca de 50 mil millones de pesos, y tan sólo en los últimos dos años ha devuelto más de 26 mil millones de pesos”, refirió.
en la capacitación en su trabajo”, señaló. “Hace unas semanas festejamos el empleo número tres millones, y vamos por más”, señaló el también Presidente del Congreso del Trabajo, y agregó que el INFONAVIT “hace a muchos trabajadores y trabajadoras felices, y lo va a poder seguir haciendo porque es absolutamente suficiente en sus recursos”. M
Carlos Aceves del Olmo, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quien participó en representación del sector obrero, señaló que actualmente el INFONAVIT otorga viviendas a trabajadores con dos salarios mínimos, gracias a la directriz del Presidente Enrique Peña Nieto de dar “más casas, a más gente que tenga menos dinero”. “En el sector de los trabajadores tenemos muy claro que, así como el trabajador recibe su casa, recibe muchas otras cosas: una mayor calidad de vida, desde luego, pero también una esperanza para que en la vida le vaya mejor, para que se esmere DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 15
C. DIPUTADOS
SUSCRIBEN UNAM Y C. DIPUTADOS CONVENIO DE COLABORACIÓN Por: Aldair Reyes
L
a LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio general de colaboración, para que los legisladores y servidores públicos del Palacio Legislativo con estudios de licenciatura interrumpidos puedan regularizarlos.
regularizar esta situación académica, dentro de los planes de estudio y la normativa de la Universidad”, dijo Sánchez Carreño.
Asimismo, en el convenio se contempla una asesoría permanente de la UNAM para que la Cámara cuente con la orientación conveniente para la elaboración de iniciativas y se establece que habrá investigaciones coEl documento fue signado por el coordi- munes que puedan traducirse en programas nador de los diputados del PRI, César Cama- de coedición. cho; el secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara; el di- “El convenio viene a complementar una de rector general del Centro de Estudios de las actividades y los objetivos que desarrolDerecho e Investigaciones Parlamentarias lan hoy quienes son los hacedores de la ley, y (CEDIP), Sadot Sánchez Carreño; el rector estamos convencidos de que el instrumento de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el que hoy se firma ensanchará estas vidas y secretario general de esta casa de estudios, fortalecerá el trabajo del quehacer legislativo”, manifestó. Leonardo Lomelí Vanegas. “Entre las cláusulas que se señalan en este convenio, y con el propósito de favorecer la profesionalización de los servidores públicos, se menciona que se realizarán las gestiones necesarias para que aquellos diputados y servidores públicos de la Cámara que estén inscritos en el nivel de licenciatura y que hayan interrumpido sus estudios puedan
Mencionó que también se busca impulsar los programas de servicio social para los estudiantes de la UNAM, realizar publicaciones de estudios en los medios de difusión de cada una de las partes, desarrollar sistemas informáticos e impartir a los servidores públicos los programas de especialización, maestría y doctorado.
Otro de los objetivos es desarrollar programas de información, considerando que uno de los reclamos de la sociedad lo constituye el parlamento abierto, por lo cual “este instrumento será un vehículo indiscutible de gran valor para facilitar la consulta del material bibliográfico y la base de datos de ambas instituciones”. El diputado César Camacho celebró la firma de un convenio más con la UNAM y destacó que cuenta con el respaldo de todas las fracciones parlamentarias a esta institución, que también se observó en la asignación de recursos presupuestales para 2018. Manifestó que, por un principio de igualdad ante la ley, no se puede exigir a quien aspire a ser diputada o diputado que tenga determinada profesión o preparación académica, “no se puede y qué bueno que así ocurre”, por lo cual corresponde a los legisladores actuar en consecuencia y prepararse, frente a un electorado exigente. El rector Graue Wiechers señaló que para la UNAM y para la nación “es importante la profesionalización de nuestros representantes”, por lo cual es un gusto ratificar la disposición de la Universidad de seguir trabajando con la Cámara de Diputados. “(El convenio) no sólo va a permitir que aquellos diputados que no hayan concluido sus estudios de licenciatura lo puedan hacer, dentro de los reglamentos propios de la Universidad; (sino) continuar, si así lo conviene la siguiente Legislatura, con estudios de maestría que se llevaron a cabo aquí (en el Palacio Legislativo); recientemente se entregaron los diplomas de 32 diputadas y diputados”, externó. M
MILED 16
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 17
TRES CANDIDATOS Ezra Shabot
Analista político y catedrático universitario
A
l menos tres opciones político-electorales se perfilan para presentarse ante la ciudadanía el próximo 2018. La priista y sus eventuales aliados Verdes y Nueva Alianza, estarán comprometidos en demostrarle a los ciudadanos que José Antonio Meade es a la vez un continuador de las reformas aprobadas y comenzadas a instrumentar en la gestión de Peña Nieto, pero al mismo tiempo un rupturista en los temas de seguridad y combate a la corrupción.
Los malos resultados en la estrategia de combate a la delincuencia son producto de muchos factores, entre ellos la falta de control sobre la ineptitud demostrada por los gobernadores a la hora de instrumentar los presupuestos para la modernización de sus cuerpos policiacos y ministerios públicos. El tema de los mandatarios estatales corruptos, que dañó a varios partidos, pero principalmente al PRI, tendrá que servir como punto de separación entre Meade y la propia nomenclatura priista, y de trampolín para dirigirse a una sociedad que lo quiere ver en su figura de líder honesto y hábil y no subordinado a un partido al que no pertenece.
apertura energética van en esta misma línea por más que sus nuevos asesores empresariales la quieran disfrazar de tolerante y moderna. El capitalismo de cuates que tanto daño ha hecho al país y que sigue siendo una constante en muchas entidades federativas, es el modelo que Morena pretende mantener como propuesta de crecimiento económico. Es por ello que si el llamado Frente Ciudadano por México no consigue establecer un programa de gobierno claro y sencillo, que pueda diferenciarse claramente de la propuesta priista y del discurso nacionalista de Morena, será prácticamente imposible que el electorado lo perciba como una opción diferente y lo reduzca a una alianza tripartita con un candidato que, por lo pronto, no es visto por la ciudadanía como una figura real, en medio de las disputas internas por el tema de método de selección de candidatos y el reparto de candidaturas. Los únicos candidatos independientes con posibilidades de inscripción real: Jaime Rodríguez y Margarita Zavala, no tienen hoy posibilidades reales de disputar la presidencia, ni presentar proyectos políticos alternativos que disputen espacios a los partidos. Pero tanto El Bronco como Margarita poseen la suficiente fuerza para restar puntos a López Obrador y al candidato del Frente. El juego entonces se centra en las tres grandes formaciones, sus figuras y mensajes capaces de convencer a un electorado harto de políticos que no cumplen con las expectativas generadas tras largos años de democracia.
Su contrincante por ahora es López Obrador y Morena, cuya figura y estructura siguen reproduciendo el mismo mensaje y proyecto de 2006, suavizado en 2012 y que ahora pretende presentarse de nuevo como la opción salvadora ante el resto de las alternativas consideradas como ineficaces, deshonestas y sometidas a designios de las fuerzas del mal, en una nueva versión de su teoría de la conspiración. Es por ello que a panistas y perredistas les urge definir candidato, porque los otros dos han empezado la camAndrés Manuel no puede ir en contra de su propia natu- paña y avanzan en el debate frente a frente. Desperdiciar raleza ni Morena romper con el nacionalismo revolucio- el tiempo cruzando acusaciones entre aspirantes a la nario heredado del PRI. De ahí sus prácticas antidemo- candidatura presidencial sólo debilita a un Frente que va cráticas y su oposición a cualquier medida que liberalice atrás de las otras dos opciones electorales. Por la vía de el mercado, el intercambio comercial o la integración la designación directa el PRI y Morena tienen candidato y económica internacional. El rechazo de AMLO a la con- arrancan la campaña, mientras el Frente sigue debatiendo strucción del nuevo aeropuerto, la reforma educativa o la su propia existencia. M
MILED 18 MILED
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 19
ESPECIAL
FERNANDO ZAMORA RINDIÓ 2DO INFORME DE GOBIERNO Por: C.P. Efraín Padilla
C
ontinuaremos sin descanso, sin pausas y sin pretextos. Seguiremos trabajando para Toluca porque a eso nos comprometimos. Seguiremos trabajando. Seguiremos, expresó Fernando Zamora Morales en el marco de su Segundo Informe de Actividades, evento en el que estuvo acompañado del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y de Roberto Padilla Domínguez, secretario técnico del Gabinete Federal y representante personal del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Ante los integrantes del H. Cabildo y más de dos mil 400 personas que se dieron cita en el Teatro Morelos de la capital mexiquense, el edil toluqueño subrayó: “Es momento de dar valor a lo logrado y valorar el porvenir. Habrá pendientes, más lo que se acumule por el dinamismo en nuestra vida cotidiana. Como bien lo saben nuestras queridas y queridos ex presidentes municipales, para eso estamos, para darle continuidad al esfuerzo”. A través de un video-informe, los resultados hablaron por sí solos, obras, programas y acciones de ardua labor no solo del gobierno municipal de Toluca, que encabeza Fernando Zamora Morales, sino de cientos de miles agradecer a Roberto Padilla a quien pidió decir al presidente de de toluqueños que con pala, carretilla y bote de cemento al hom- la República, Enrique Peña Nieto, que “aquí en Toluca lo bueno bro se sumaron al trabajo para concretar 882 acciones de infrae- se cuenta por los muchos logros traídos por el gobierno federal”. structura urbana durante 2017, cifra histórica en el municipio. Representantes de los gobiernos federal y estatal, actores políti“A Toluca le fue muy bien en 2017”, dijo Zamora Morales tras cos, empresarios, líderes religiosos, creadores culturales, reprecordar que se hicieron obras estatales que son visibles y por resentantes de grupos indígenas, ex presidentes municipales de tanto innegables. “En una fiesta cívica electoral los ciudadanos Toluca, autoridades auxiliares, académicos y miles de asistentes toluqueños reiteraron su confianza en el proyecto de gobierno comprobaron el trabajo de la presente administración al abrir que representamos. Los toluqueños se definieron con claridad la llave de agua, divertirse en los parques, recoger la basura, por el actual mandatario del gobierno estatal. Eligieron con am- caminar con alumbrado público o recibir auxilio por parte de los plio margen al actual gobernador del Estado de México. Votaron bomberos y policías municipales. a favor, con amplitud, con contundencia por el licenciado AlfreEl gobernador Alfredo del Mazo Maza externó su felicitación, “a do del Mazo Maza, nuestro apreciado Gobernador”. mi amigo el profesor Fernando Zamora, por los grandes logros “A Toluca le fue muy bien en 2017. Se hicieron obras federales alcanzados en estos dos años, que estoy seguro Toluca le reconque son visibles y por lo tanto innegables”, señaló el edil tras oce. Felicidades por los logros señor presidente municipal”.
MILED 20
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
El informe llegó a todos los rincones del municipio, ya que más de 20 mil personas se reunieron para verlo y escucharlo en 41 delegaciones, aunado a los miles que lo siguieron a través de las redes sociales, radio o televisión. El recuento del trabajo desplegado a lo largo de 2017, resultado de la sinergia entre miles de familias y autoridades municipales, se resume en obra y acciones en materia de infraestructura urbana, agua y saneamiento, alumbrado público, electrificación, recolección de basura, remozamiento de unidades habitacionales, fomento de la cultura y el deporte, entre otras muchas actividades. Estuvieron presentes el obispo Monseñor Francisco Javier Chavolla Ramos; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza; el presidente de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado de México, Diego Moreno Valle; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Cruz Juvenal Roa; la senadora y ex presidenta municipal María Elena Barrera Tapia; los diputados Laura Mitzi Barrientos Cano, Christian Velázquez, Omar Velázquez y Gerardo Pliego Santana; el comandante de la 22ª Zona Militar General de Brigada Diplomado de Estado de Mayor, Enrique Dena Salgado; el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Abraham Saroné Campos; el secretario general del SUTEYM, Herminio Cahue Calderón; el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México Jorge Olvera García.
PRI Municipal, José Francisco Ozuna Rodríguez; el delegado de la Secretaría de Economía en la entidad, José Luís Velasco Lino; así como representantes de la sociedad civil, empresarios, ámbito académico, servidores públicos municipales, estatales y federales. M
Se dieron cita también los ex presidentes municipales Armando Garduño Pérez, José Antonio Muñoz Samayoa, Laura Pavón Jaramillo, Yolanda Sentíes Echeverría, Guillermo Legorreta y Ramón Arana Pozos; el presidente del
MILED 21
ALDF
RECONOCEN A ASOCIACIONES CIVILES CON LA MEDALLA AL MÉRITO Por: Beatriz Espinosa
E
n Sesión Solemne la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), a través de la Comisión Especial para la Entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano 2017 galardonó al Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), así como al Patronato de la Fundación Comparte Vida, por su trabajo y compromiso con la ciudadanía. De esta manera, integrantes de la VII Legislatura encabezaron, por segunda ocasión, la entrega de dicho galardón, cuyo objetivo es reconocer a ciudadanos, asociaciones o instituciones públicas o privadas que han realizado acciones trascendentes en beneficio de la sociedad en general. La diputada Vania Roxana Ávila García, presidenta de la Comisión Especial para la Entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano e integrante de Movimiento Ciudadano fue la encargada de dar la bienvenida a los premiados, a quienes felicitó por encabezar siempre obras altruistas y llevar a cabo contribuciones únicas. Asimismo, la legisladora destacó las aportaciones a la ciencia, la cultura o el altruismo que las Asociaciones Civiles mexicanas han hecho a lo largo de los últimos años para prevenir y preservar la vida humana.
Para recibir la Medalla al Mérito Ciudadano acudieron al recinto de Donceles Juan Manuel Espinosa Aranda, director general de CIRES y Raúl Camú Rodríguez, presidente del Patronato de la Fundación Comparte Vida. Cabe destacar que el CIRES, es una asociación civil no lucrativa fundada en junio de 1986 que promueve la investigación y desarrollo de tecnología aplicada a la instrumentación sísmica, como medio útil para aminorar muertes provocadas por desastres telúricos. Por su parte, la Fundación Comparte Vida es una asociación civil altruista, constituida en la Ciudad de México el 23 de febrero de 1998; su misión y compromiso ha trascendido fronteras en su lucha contra la leucemia y otras enfermedades hematológicas. Los posicionamientos de los diferentes Grupos Parlamentarios representados en la ALDF estuvieron a cargo de la diputada Eva Eloísa Lescas de Verde Ecologista de México, quien recordó que hace dos años la ALDF decidió instaurar este galardón para reconocer de manera amplia a aquellos mexicanos que por sus actividades aportan singulares beneficios en las diversas áreas del conocimiento humano.
Por su parte la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Mariana Moguel Robles destacó la importancia y necesidad de reconocer a la ciudadanía por su compromiso de atender demandas sociales, de empujar causas nobles, “incluso de resolver muchos problemas que hoy tiene nuestra ciudad. Cabe señalar que previo a la selección de los galardonados, que en este caso las elegidas han sido asociaciones civiles, la referida Comisión emitió la convocatoria abierta al público para que se presentaran propuestas, las cuales fueron analizadas minuciosamente”, sostuvo. En su oportunidad el diputado Luis Alberto Mendoza del Partido Acción Nacional apuntó que en su partido están convencidos de que este galardón incentivo e impulsa a mejorar las investigaciones. Al recibir el galardón, Manuel Espinosa Aranda, director del CIRES afirmó que la asociación que encabeza lleva más de 30 años midiendo sismos y generando datos para que se estudien. Por último Raúl Camou Rodríguez, presidente del Patronato de la Fundación Comparte Vida, anotó que el reconocimiento los motiva a seguir luchando y trabajando por la noble causa que por casi 20 años han desarrollado y ha permitido brindar oportunidades de vida a pacientes con leucemia y otras enfermedades de la sangre. “Es un gran honor para la gran y comprometida familia Comparte Vida que día con día trabaja con esperanza para ver luchar, para ver con vida a pacientes con leucemia y otras enfermedades de la sangre. Dar vida en vida es más que un lema, es una realidad que vivimos desde la Fundación”, concluyó. M
MILED 22
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 23
NACIONAL
LOS CAMBIOS EN EL GABINETE PRESIDENCIAL DE CARA AL 2018
MILED 24
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
E
Por: Daniela León
l Presidente Enrique Peña Nieto anuncio nuevos ajustes en su gabinete de Gobierno con la salida de Aurelio Nuño de la Secretaría de Educación Pública quien se incorporaría a la campaña del hoy precandidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade. "Quiero informales que he aceptado la renuncia del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, él siempre desempeñó su labor de manera responsable...fue pieza clave en impulsar la Reforma Educativa". El Primer Mandatario refirió que Aurelio Nuño "asumió la responsabilidad de consolidar la transformación más trascendente impulsada por este Gobierno ". Asimismo, Peña Nieto anunció que el nuevo titular de la SEP será Otto Granados Roldán, por lo que dijo que, "su meta es seguir desempeñando la labor de secretario pueda mantener lo que se venía trabajando en la secretaría". Otto Granados Roldán, ocupaba el cargo de subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP. Posteriormente, Peña Nieto tomó protesta al nuevo secretario, a quien deseó éxito y agradeció por aceptar esta "gran responsabilidad".
MILED 25
"Estoy seguro que con esta gran experiencia acumulada a través de los años en distintas trincheras pondrá lo mejor de sí, su experiencia, su talento y capacidad, al servicio de México", manifestó. Posteriormente, le hizo llegar también la renuncia de Mikel Arriola Peñaloza como director general del IMSS para buscar la precandidatura del PRI a la Jefatura de Gobierno, donde anuncio que acepto la renuncia. El jefe del Ejecutivo destacó el trabajo de Arriola al frente de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), mientras que el febrero de 2016, asumió la titularidad del IMSS donde impulsó en el proceso de agilización y digitalización de trámites. Además, de sanear las finanzas del Instituto, que hoy presentan un balance económico y operativo positivo. En su lugar, Peña Nieto nombró a Tuffic Miguel Ortega, como nuevo titular del IMSS a quien instruyó a fortalecer las finanzas del Instituto, dar continuidad a la simplificación de trámites, así como agilizar los trabajos en infraestructura tras los sismos de septiembre, y fomentar la calidad y calidez de los servicios. Tuffic Ortega ocupaba hasta este 7 de diciembre el cargo de director de incorporación y recaudación del IMSS, y durante más de 18 años se ha desempeñado en el servicio público; es licenciado en Derecho por el ITAM. Estos cambios se suman a los realizados la semana pasada tras la renuncia de José Antonio Meade, José Antonio González Anaya ocupo la titularidad de la Secretaría de Hacienda, en sustitución de Meade. En lugar de González Anaya, quien se desempeñó como director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), tomo protesta Carlos Alberto Treviño Medina, quien ocupaba el cargo de director Corporativo de Administración y Servicios de esta empresa productiva del Estado. M
MILED 26
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 27
SENADO
PREVÉN DEBATE POR LEY DE SEGURIDAD INTERIOR Por: Sandra Rodriguez
L
“Esta ley está sustentada en una violación permanente a varios artículos constitucionales y está metiendo en un embrollo a las fuerzas armadas con una ley desastrosa e irresponsable que tiene un fin electoral, pero además arrastra al Ejército para lo que no está formado, incumpliendo lo que la Constitución establece, que la seguridad pública debe estar bajo el mando de la autoridad civil. Se requiere discutir qué es lo que se requiere para tener las corEn conferencia de prensa, en la que estuvo poraciones policíacas en los tres órdenes acompañada por representantes de diver- de gobierno que garanticen la seguridad sas organizaciones civiles agrupadas en el pública”, señaló. #Colectivo Seguridad sin Guerra, la presidenta de la Comisión de Derechos Hu- La senadora De la Peña dijo que las difermanos, pidió al presidente de la Mesa Di- entes organizaciones civiles preocupadas rectiva, senador Ernesto Cordero Arroyo, y por la creciente inseguridad pública y vioa la senadora Ana Lilia Herrera, presidenta lencia en el país del #Colectivo Seguridad de la Junta de Coordinación Política, que sin Guerra, entregarán al Senado de la Reabra la discusión de la ley a los represen- publica más de 120 mil firmas de ciudadatantes sociales y a los especialistas en la nos preocupados e inconformes por la ley materia para que sea analizada rigurosa- aprobada por los diputados el pasado 30 de noviembre. mente de manera pública y plural. a senadora Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, afirmó que la minuta de la ley de Seguridad Interior aprobada por la Cámara de Diputados, no atiende los problemas de inseguridad pública y la violencia creciente en el país, ya que la participación de las fuerzas armadas en estas tareas ha sido un fracaso.
Por su parte, María Elena Morera de la organización México Unido contra la Delincuencia, hizo un llamado al Senado de la República “a no aprobarla y en cambio, abrir el diálogo nacional a favor de las instituciones de seguridad pública y justicia; civiles, profesionales y sujetas a la rendición de cuenta”. En tanto Rocío Culebro, del Instituto Mexicano de Derecho Humanos y Democracia, pidió a los senadores “que lean, que escuchen lo que ha dicho la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México; lo que ha dicho la Comisión Nacional de Derechos Humanos; así como los diversos pronunciamientos por parte de parlamentarios europeos como de organizaciones internacionales”. Teresa Carmona, del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, “le pido a las personas legisladoras, que se tomen el tiempo de mirarnos, que se tomen el tiempo de escucharnos, que se debata, que se estudie. Necesitamos una ley que tenga al ciudadano en el centro”. El activista de derechos humanos, Alberto Athié, señaló que ayer el representante en México de la oficina del Alto Comisionado, manifestó su preocupación por la aprobación de la ley, pero parece que no fue suficientemente escuchado, el asunto está ya en Ginebra y el Alto Comisionado ha dirigido una comunicación a México, y particularmente al Senado de la República. M
MILED 28
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 29
SEGURIDAD INTERIOR:
EL PAÍS EN LA ENCRUCIJADA María Elena Morera
Presidenta de Causa en Común
E
l pasado 30 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Ley de Seguridad Interior que ha sido categóricamente rechazado por la sociedad civil. Actualmente, la minuta se encuentra en el Senado. Si bien hace unos días se abrió un espacio para exponer distintas posturas, todo indica que no se están tomando en cuenta las preocupaciones externadas por organizaciones sociales, académicos, especialistas e instituciones de derechos humanos. Parecería que los legisladores ya recibieron línea, y que no les importa que el proyecto de ley tenga graves implicaciones jurídicas y políticas.
la protección de estos derechos; y, por si fuera poco, que el Instituto Nacional de Transparencia advierte que transgrediría el derecho de acceso a la información pública, lo que impediría conocer las acciones y exigir cuentas. Lo hemos dicho y lo repetimos: la Policía Federal no ha crecido este sexenio (crearon una división sin incrementar su número de elementos y, además, abandonaron sus procesos internos de desarrollo); el Secretariado Ejecutivo (que, al igual que la Policía Federal, depende de Gobernación) dejó de cumplir con su función de supervisar el desarrollo policial en el país; y los gobernadores se han hecho a un lado.
No somos ningunos ingenuos; sabemos que la presencia de las Fuerzas Armadas se explica por la incapacidad de las policías locales para enfrentar la grave inseguridad en algunas regiones. Nuestra crítica a este proyecto no es una crítica a las Fuerzas Armadas, ni tampoco, por cierto, a las corporaciones de policía, sino a los gobernantes que no han sabido, o no han querido, reformarlas y fortalecerlas.
Y este desastre no ha tenido consecuencias para ninguno de estos actores, desde el secretario de Gobernación para abajo. Dada esta negligencia, ahora se pretende aprobar una ley de la resignación; una ley que es, de hecho, una claudicación política porque pretende erradicar esta responsabilidad civil y transferirla al Ejército y a la Armada.
Pero confundir la seguridad pública con un concepto vago de “seguridad interior” no es la solución y a nadie beneficia. Al contrario, se ha denunciado hasta el cansancio, de manera notable por el colectivo #SeguridadSinGuerra, que el proyecto es ambiguo en sus conceptos, lo que abre la puerta a la arbitrariedad en su aplicación; que consolidaría la tendencia a desatender el fortalecimiento de las instituciones civiles, privilegiando una estrategia militar que no va a solucionar el problema, como no la ha solucionado en ningún estado en que se encuentren predominantemente las Fuerzas Armadas; que, de acuerdo con organismos de derechos humanos, la ley tendría graves implicaciones para
Además, es falso que no existan opciones. Si lo que se quiere es establecer un marco de actuación de las Fuerzas Armadas, se podría partir del régimen de excepción previsto en la Constitución, regular el uso de la fuerza con estándares internacionales y, en paralelo, elaborar un programa de desmilitarización paulatina de la seguridad pública. ¿Cómo? Mediante la reconstrucción del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fortaleciendo a la Policía Federal y, al menos, a las 32 corporaciones estatales. Afortunadamente, la ineptitud de nuestros gobernantes no es un rasgo nacional. Si podemos fortalecer a las Fuerzas Armadas, ¿de dónde sale que no podemos fortalecer a las policías?. M
MILED 30 MILED
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 31
EDOMÉX
PRESENTA PGR MODELO DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA Por: Guillermo Padilla
E
l Gobernador Constitucional del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, inauguraron la XXXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en la localidad mexiquense de Valle de Bravo. El también presidente en suplencia de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Alberto Elías Beltrán, dio a conocer que, durante los trabajos de las 33 procuradurías y fiscalías, se presentará la propuesta del nuevo modelo homologado de procuración de justicia, construido con solvencia técnica y legitimidad política, a fin de convertirlo en un instrumento elemental para transformar el sistema de procuración de justicia, tanto a nivel local como federal. Reseñó que esta propuesta de modelo ya implementado internamente en la PGR como piloto, gira en torno a cinco puntos torales: una política criminal de seguridad pública y de justicia penal; un esquema de gobernanza y administración que incluya el liderazgo institucional, así como a áreas operativas, transversales y de soporte; además de un mecanismo de supervisión y estrategia para la operación sustantiva basado en un plan de persecución penal.
además el análisis empírico del fenómeno delincuencial, realizado a través de estos servicios, es la principal fuente para definir tanto la política criminal como los planes de persecución penal, así como para actuar de manera proactiva frente al fenómeno. Durante su intervención, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que el Estado de México trabajará de manera coordinada También contempla un modelo de investigación y de funciona- y cercana con la ciudadanía, organizaciones civiles y las instimiento que abarque los procesos desde la denuncia o querella, tuciones encargadas de la impartición y procuración de justicia, hasta la solución de los conflictos; además de otro de operación para conseguir la paz y tranquilidad que la población pide. sustantiva que administre la demanda de servicios de procuración, a través de la política criminal y del plan de persecución “En el Estado de México tenemos la firme convicción de que el penal, así como de funciones transversales de gobierno, super- trabajo coordinado y en equipo es la fórmula para traer paz y visión, servicios periciales y de investigación, además de me- tranquilidad a nuestra gente. Hoy hago patente nuestro compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para atender la canismos alternativos de solución de controversias. principal preocupación de los mexiquenses, y de todos los mexEn el marco de este modelo, también se fortalecerá a la Agencia icanos: la seguridad”, señaló. de Investigación Criminal (AIC), a través de diferentes acciones como dotarla de mayores facultades y capacidades técnicas También refirió que en el Estado de México se han dado pasos para realizar ciber-investigaciones; crear una Oficina Nacional fundamentales para lograr esos objetivos, al transitar de una de Política de Drogas, e integrarle un Centro académico de for- Procuraduría de Justicia a una Fiscalía autónoma, con muchas mayores capacidades operativas y procesales. De igual manera, mación y desarrollo para que capacite a sus agentes. El modelo implica elevar la importancia de los servicios de inves- dijo, se creó la Secretaría de Seguridad del Estado y la Secretaría tigación criminal, inteligencia y servicios periciales, ya que los de Justicia y Derechos Humanos, instituciones que trabajan siemmismos no sólo prestan apoyo a la función ministerial, sino que pre de manera conjunta y coordinada.
MILED 32
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
Este planteamiento, dijo, pudiera generarse sobre las siguientes premisas: reconocer que su combate implica responsabilidad compartida; establecer una política criminal que priorice la prevención, investigación, persecución y sanción; fortalecer las capacidades de las instituciones locales para combatirla; y establecer mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación para el intercambio de información, en todos los órdenes Mencionó que, por estas razones, tiene capacidades y recursos de gobierno y niveles. suficientes para corromper la esfera pública y debilitar el orden constitucional ya que se ha diversificado y ha traído como conse- Con base en lo anterior, la Procuraduría General de la Repúblicuencia múltiples condiciones que favorecen la impunidad y que ca, en conjunto con las fiscalías y procuradurías del Estado de dificultan la acción persecutoria del Estado, además de generar México, Chihuahua, Nuevo León y Tabasco, trabaja en un anteoperaciones con recursos de procedencia ilícita y actos de may- proyecto de iniciativa de Ley para someterlo el siguiente año a la consideración de la Conferencia. M or violencia. Al referirse a la delincuencia organizada, dijo que es una manifestación exacerbada de la delincuencia común caracterizada, entre otros factores, por mayores términos de violencia; un alto beneficio económico de sus acciones; estructura criminal materialmente institucionalizada; pérdida de espacios públicos; y descomposición del tejido social.
MILED 33
Por: Sergio Camacho
E
sobre los cuidados que deben tener para evitar afecciones respiratorias. En el centro de la comunidad de Santiago Xalitzintla, municipio de San Nicolás de los Ranchos, el Secretario de Gobernación también supervisó el simulacro de evacuación que realizaron los habitantes de esta región. La prevención, aseguró, permite que los ciudadanos tengan mayor conocimiento de cómo actuar en momentos de contingencia. Por ello, el Gobierno de la República continúa fortaleciendo acciones y programas en esta materia.
l Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador Tony Gali, pusieron en marcha la conservación de las rutas de evacuación aledañas al volcán, como parte del Plan Operativo Popocatépetl. En su mensaje, Miguel Ángel Osorio Chong felicitó al gobernador Tony Gali por destinar recursos para el mejoramiento de estos caminos, que permitirán el fácil traslado de los lugareños, en caso de emergencia. El encargado de la política interior del país destacó que el Gobierno de la República trabaja de manera conjunta con las autoridades estatales y Asimismo, el Secretario Osorio Chong destacó la presencia del Ejército municipales para seguir impulsando acciones preventivas. Mexicano que siempre está en las tareas de apoyo y atención hacia la Tony Gali destacó que se mantiene una coordinación permanente con población en los momentos de desastre. los tres niveles de gobierno para atender de manera oportuna cualquier A los pobladores de esta y otras comunidades informó que personal de contingencia ocasionada por la actividad volcánica o por algún fenómeno la Secretaría de Salud acudirá a su localidad para brindarles orientación natural.
MILED 34
SEGOB
FORTALECEN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR ACTIVIDAD VOLCÁNICA
Asimismo, detalló que con los simulacros que se realizan en la comunidad de Santiago Xalitzintla se fortalecen las estrategias de prevención para que la población conozca las medidas que deben implementar en caso de que se presente un percance. La Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez, puntualizó que se estima culminar los trabajos en menos de un mes y explicó que consisten en el mantenimiento de más de 53 kilómetros, beneficiando a 23 municipios. En el simulacro participaron alumnos de las instituciones educativas de esta localidad, contemplando un escenario de flujo de lodo, por lo que los estudiantes se movilizaron de manera ordenada a la zona con mayor altura, como parte del protocolo de Protección Civil.
Adicionalmente, el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente y el mandatario Tony Gali, entregaron 400 cobertores y 150 colchonetas del programa Invierno Seguro, a favor de 13 municipios cercanos al Popocatépetl. En el evento estuvieron presentes el Comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez; el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; la titular de la Secretaría de Educación Pública, Patricia Vázquez; el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales; el Coordinador General de Riesgos de Protección Civil del estado, Luis Martínez; así como funcionarios estatales y municipales, entre otros. M DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 35
TRUMP EL DESTRUCTOR: ISRAEL-PALESTINA Y TLCAN-MÉXICO Enriqueta Cabrera
L
Periodista y analista de temas internacionales
a decisión del presidente Trump de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel reafirmó de nueva cuenta su política de hechos consumados en el ámbito internacional. Reafirma su vocación destructora de acuerdos internacionales de Estados Unidos construidos por los presidentes que lo antecedieron. Con el mundo entero en contra Trump anunció que Estados Unidos reconoce a Jerusalén como capital de Israel, a donde trasladará la Embajada estadounidense. Sólo aplaudió Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Trump, aislado, no escuchó advertencias ni le importó la unanimidad de desacuerdo de líderes políticos del mundo, ni las súplicas del Papa, tampoco escuchó la oposición de sus aliados en el mundo árabe y enemigos de Irán igual que Trump. Con ello inició una nueva ola de violencia entre israelíes y palestinos.
erno israelí fue instalado en Jerusalén desde 1948, aunque Jerusalén-Este fue totalmente árabe hasta 1967. Las protestas palestinas se iniciaron ya, los choques de jóvenes en su mayoría desarmados con el ejército más poderoso de Medio Oriente estallan una nueva Intifada en la que correrán ríos de sangre, las confrontaciones se extenderán ya no sólo a los territorios palestinos ocupados por Israel desde la guerra de 1967, sino a la región más inestable del planeta. Al Qaeda advierte que atacará a Estados Unidos.
¿No conocía los acuerdos de Oslo firmados bajo los auspicios de Estados Unidos en 1993, en los que Israel se comprometió a negociar el futuro status de Jerusalén en el marco de los acuerdos de paz? Simplemente los atropelló. Esos acuerdos fueron considerados cruciales —aunque estaban estancados— para lograr la paz y la estabilidad en la región. Ahora resulta que el Presidente de Estados Unidos viene a decir dónde debe de estar la capital de Israel. Lo que deja claro que Trump es capaz de transgredir cualquier acuerdo internacional, de cancelar el diálogo, de atropellar la diplomacia y de encender el fuego de la confrontación en Medio Oriente, la región más explosiva del planeta. Acabó con la esperanza del diálogo entre Israel y el Estado Palestino.
Todas las alarmas se encendieron ya en Naciones Unidas, que reuniría ayer viernes al Consejo de Seguridad. La crisis de Jerusalén, que se extenderá hacia Medio Oriente, es el paso más reciente de una larga lista de decisiones que conducen al aislamiento de Estados Unidos en el mundo.
Todas las alarmas se encendieron ya en Naciones Unidas, que reuniría ayer viernes al Consejo de Seguridad. La crisis de Jerusalén, que se extenderá hacia Medio Oriente, es el paso más reciente de una larga lista de decisiones que conducen al aislamiento de Estados Unidos en el mundo.
El presidente Trump abrió la era de la destrucción de la política internacional de su país. Hay que entender los grandes cambios en los que el gobierno de Estados Unidos tomó el camino de la desestabilización del derecho, de los organismos multilaterales, que ese país contribuyó a construir al finalizar la II Guerra Mundial. México no es ajeno a los cambios de la política exterior de Estados Unidos, que requerirán una redefinición de nuestra política bilateral, regional e internacional y en los Se hacen evidentes dos cuestiones: la primera que el presi- organismos multilaterales. México deberá fortalecer y recondente no escucha a sus asesores de política internacional y struir alianzas. de seguridad nacional, ¿son inexistentes frente a una crisis? Gobierna como autócrata, con una corta visión, aunque sea el México renegocia el TLCAN con la nueva política de WashPresidente del país más poderoso del planeta. Nada lo detiene. ington. Nuestro país está en la mira de Trump para destruir lo ¿Qué pasará el día que tome una mala decisión sobre el uso de construido, para acabar con las buenas relaciones y el diálogo armas nucleares? ¿Ya decidió terminar con el TLCAN? diplomático, con la colaboración en distintos ámbitos. Están en la mira el acuerdo trilateral, la situación de los inmigrantes Si Estados Unidos vive una nueva crisis en lo interno, tam- mexicanos y la frontera. Una oscura era para la relación entre bién hoy desprecia el Derecho Internacional, a los dirigentes México y Estados Unidos se está iniciando. Es tiempo de repolíticos de los países que fueron sus aliados. Trump atropella visar nuestras políticas, manteniendo principios y defendiendo y se aísla, desconoce acuerdos de Naciones Unidas. El gobi- intereses..M
MILED 36
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 37
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
E
DELEGACIÓN CUAJIMALPA
AVANCES EN MATERIA VIAL, INFRAESTRUCTURA, APOYOS SOCIALES
l Jefe Delegacional de Cuajimalpa de Morelos, Miguel Ángel Salazar Martínez, rindió su Segundo Informe de Gobierno en el que destacó notales avances en materia vial, infraestructura, apoyos sociales y deporte, gracias al presupuesto histórico que recibió mediante la gestión del diputado local,
formándolos en muros verdes, evitando la contaminación visual y mejorando la imagen urbana. En el poblado de San Mateo Tlaltenango, señaló que, ante la falta de espacios, actualmente se realiza la construcción de un deportivo con alberca y zona de esparcimiento en su primera etapa con una inversión de 18 millones de pesos. También se destinaron 24 millones de pesos en un Deportivo en la colonia Navidad. A la vez que ha dado mantenimiento y rehabilitación al 100 por ciento de las escuelas de educación básica, con un monto de 21. 5 millones de pesos. Por otro lado, subrayó que, con el apoyo del Diputado local, Adrián Rubalcava se logró modificar La Ley de Desarrollo Urbano, lo que permitirá analizar 68 asentamientos irregulares para que sean evaluados para su consolidación, a través de la Comisión de Evaluación de Asentamientos Humanos Irregulares que se instaló en mayo de 2017.
Adrián Rubalcava Suárez y a los recursos otorgados por el gobierno federal. Al evento asistió, el Presidente del PRI en la Ciudad de México, Eruviel Ávila Villegas, quien resaltó la labor de Salazar Martínez al frente de la delegación, ya una reciente encuesta obtuvo la mejor calificación entre los 16 Jefes delegacionales. Al rendir su informe el Jefe Delegacional ante miles de vecinos congregados en la Explanada Delegacional, apuntó que desde que inició su gestión, la rendición de cuentas y la transparencia han sido ejes fundamentales de su gobierno, muestra de ello, es que Cuajimalpa se encuentra en el noveno lugar en transparencia entre los 124 entes públicos de la Ciudad de México. En materia de vialidad destacó que en la zona de Echánove-Julián Adame, están a punto de concluir las obras del distribuidor vial (deprimido) “Las Palmas”, que reducirán los tiempos de traslado de 30 a 5 minutos a Santa Fe y el cual tuvo una inversión de 60.2 millones de pesos, recursos que fueron otorgados por el gobierno federal y de la iniciativa privada. En infraestructura dijo que Cuajimalpa es la única delegación que ha invertido en el mantenimiento y rehabilitación de seis bajo puentes trans-
MILED 38
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
A su vez, Salazar Martínez, manifestó que aunque la seguridad pública no es una atribución directa de las delegaciones, definitivamente todas las autoridades competentes han mantenido un compromiso constante en coadyuvar con estas acciones, por lo que en este año se incrementó 20 por ciento la policía auxiliar, además se aumentó el parque vehicular para hacer más eficiente las labores que realizan los elementos de la policía auxiliar y en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México se han realizado 472 operativos para combatir el delito. M
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
INCLUYEN A 5 MIL PERSONAS MÁS AL PROGRAMA ADULTOS MAYORES
E
n la delegación Cuauhtémoc, a cargo de Ricardo Monreal Ávila, incluyó aproximadamente más de cinco mil personas en el Programa de Adultos Mayores de la demarcación. El funcionario recordó que se otorgan 15 mil apoyos a adultos mayores, personas con alguna discapacidad, becas para la educación de niños y estudiantes universitarios, quienes recibirán los 12 meses del año un apoyo económico. Explicó que lo anterior convierte a la Cuauhtémoc en la única delegación en toda la ciudad que otorga la prestación durante todo el año, con una inversión de más de 100 millones de pesos. “Ustedes ahora que están inscritos podrán recibir este beneficio hasta que cumplan 64 años con 11 meses, ya a los 65 no podrán estar en este programa porque tendrán que transitar al programa del gobierno
L
central”. “Consideramos que la política social es el alma de este gobierno delegacional, por eso insistimos no solo en la rehabilitación de banquetas, espacios públicos, jardines, instalaciones públicas, sino también en atender a las personas que lo necesitan como una obligación nuestra”, señaló Monreal Ávila. Las tarjetas entregadas, dijo, cuentan con el recurso de los meses que han transcurrido desde enero a la fecha. Por su parte, Benelly Jocabeth Hernández Rueda, directora general de Desarrollo Social, invitó a las actividades que se han preparado para disfrutar la época decembrina. A fin de recuperar los valores familiares en un ambiente de paz y felicidad, estas actividades incluyen las tradicionales posadas en diferentes puntos de las colonias que conforman la demar-
cación, siendo el 15 de diciembre la inauguración de la pista de hielo y el encendido del árbol en la explanada delegacional. Por su parteBenelly Jocabeth Hernández Rueda, mencionó que gracias a la administración se ha podido ampliar la ayuda para más personas. M
DELEGACIÓN IZTAPALAPA
INAUGURAN CINTURÓN VERDE BENEFICIA A MÁS DE 68 MIL IZTAPALAPENSES
a Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, inauguró el corredor denominado "Cinturón Verde", ubicado en la colonia Chinampac de Juárez, con el objetivo de recuperar espacios públicos, donde los iztapalapenses cuenten con áreas para poder desarrollar actividades recreativas, así como convivencia familiar y vecinal. Como parte de este trabajo la Delegación Iztapalapa intervino 27 mil 503 metros cuadrados en la colonia Chinampac De Juárez, Donde dicho corredor tiene una longitud de 1.2 kilómetros aproximadamente, con lo que se verán beneficiados 68 mil 760 iztapalapenses. En total se colocaron 96 luminarias, 13 juegos infantiles, 94 ban-
cas, 12 jardineras, 15 botes de basura, 57 ejercitadores, 6 mesas y 2 racks para bicicletas, fueron renovados cuatro canchas deportivas, un skate park y un teatro al aire libre. La Delegación Iztapalapa realiza permanentemente acciones para mejorar los espacios deportivos, culturales, artísticos y zonas deterioradas en la demarcación. Esta área estuvo abandonada por más de 25 años. Dione Anguiano Flores destacó que al recuperar espacios públicos se busca disminuir puntos de riesgo y fomentar la sana convivencia entre los habitantes de Iztapalapa, donde cada uno de los trabajos forma parte de un gobierno de derechos en el que se busca hacer responsable a los ciudadanos. M DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 39
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El proceso en la entrega de tarjetas con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) en los 12 municipios del Estado de México que sufrieron daños con el sismo del pasado 19 de septiembre lleva un avance de 97 por ciento, afirmó el subsecretario de Desarrollo Agrario de la SEDATU Gustavo Cárdenas Monroy.
MIÉRCOLES
INFONAVIT otorgará dividendo a 48 millones de derechohabientes. Por primera vez en su historia el Instituto reporta dividendo que asciende a 16 mil 300 millones de pesos. Con este monto extraordinario, el rendimiento en la Subcuenta de Vivienda en 2017 será de 8.32 por ciento, 40 por ciento más de lo programado.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Dr. Luis Videgaray Caso, recibió de un grupo de personalidades mexicanas la “Carta Universal de los Deberes y Obligaciones de las Personas”, que reafirma los derechos humanos de todas las personas como la mayor conquista jurídica y social de nuestro tiempo.
MILED 40 MILED
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
JUEVES Se celebró en Cartagena, Colombia, la Cumbre Trilateral contra el Crimen Organizado Internacional entre México, Colombia y Estados Unidos. Los días 6 y 7 de diciembre, se reunieron el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República de México, Alberto Elías Beltrán.
VIERNES
LA
Al entregar hoy el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017 a Miguel Álvarez Gándara, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “el respeto a los derechos humanos es una condición básica y necesaria para la existencia de sociedades democráticas”.
SÁBADO
DE
SFP Semana Anticorrupción, la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, encabezará el próximo 8 de diciembre la ceremonia del “Día por la Integridad”, como parte de la Semana Anticorrupción, a realizarse del 3 al 9 de diciembre.
DOMINGO
7 LAS
Meade se registra como precandidato del PRI a la Presidencia. Arropado por la cúpula y militancia priista, A las 11:00 horas el Presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Rubén Escajeda, instaló la sesión para recibir el registro del ex secretario de Hacienda.
49 MILED 41 MILED
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 309
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 42
MILED 43
INTERNACIONAL Por: Ángel Retama.
TRUMP TRASLADA LA
EMBAJADA A JERUSALÉN
Trump reconoció el miércoles a Jerusalén como la capital de Israel y ordenó trasladar la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a la Ciudad Santa, provocando el rechazo casi unánime de la comunidad internacional. Decenas de miles de personas protestaron el viernes en varios países árabes y musulmanes contra la decisión de Trump, denunciando una "bofetada" para el mundo musulmán y en solidaridad con este pueblo. Los palestinos quedaron sorprendidos por la sorpresiva decisión de Trump de romper con una política que Estados Unidos ha tenido durante décadas sobre Jerusalén.
MILED 44
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
E
sta declaración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ya reconociendo Jerusalén como la capital de Israel podría tener serias repercusiones en toda la región.
do por Israel en la guerra de 1967, como en la capital de un futuro estado independiente. Estas demandas están en el centro del largo conflicto entre israelíes y palestinos. El conflicto se centra principalmente en la Ciudad Vieja, que alberga los lugares religiosos más importantes de Jerusalén para judíos, cristianos y musulmanes, y en concreto en un complejo referente para judíos y musulmanes.
Un reconocimiento del control israelí de la ciudad sería bien recibido por Israel, aliado cercano de Estados Unidos, y será popular entre los votantes cristianos evangélicos proisraelíes, que son una parte importante del electora- Conocido por los judíos como Templo del Monte, es el pundo de Trump. to donde se levantaban hace Pero podría provocar mucha miles de años estos templos violencia en la región, hacer judíos bíblicos y es el lugar fracasar el proyecto de paz pa- más sagrado de esta religión. ra Oriente Medio que está desarrollando Washington e inc- Para los musulmanes es la Exluso enfurecer a aliados clave planada de las Mezquitas, y en el mundo árabe y Occiden- aquí es donde se encuentra la te. A continuación, un vistazo mezquita Al Aqsa, el tercer lua por qué Jerusalén es un te- gar sagrado del culto, y la doma tan sensible: Israel recla- rada e icónica Cúpula de la ma a toda Jerusalén como su Roca. Aunque Israel controla capital, mientras que los pal- la ciudad y la sede de su goestinos reclaman el sector ori- bierno está allí, la anexión de ental de la ciudad, captura- Jerusalén Este no está recon-
Pese a las reiteradas menciones que hizo Donald Trump durante su discurso presidencial sobre el compromiso que tiene con el proceso de paz entre árabes e israelíes, la decisión sobre Jerusalén puede afectar el papel de Washington en las negociaciones. Se advirtió que la decisión del reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel va en contra de algunos de los objetivos que el gobierno estadounidense se ha fijado como confrontar la creciente influencia de Irán y luchar contra los grupos islamistas. Jerusalén es el tema perfecto que pueden usar Irán y los militantes islamistas para movilizar apoyos en contra de Estados Unidos y de quienes respaldan sus políticas. DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 45
ocida por la comunidad internacional, y que sostiene por una abrumadora mayoría que el estatus de la ciudad debe decidirse en la mesa de negociación. Durante su campaña a la Casa Blanca, Trump adoptó una firme postura proisraelí y prometió trasladar la embajada estadounidense desde Tel Aviv, donde están la mayoría de legaciones diplomáticas extranjeras, a Jerusalén. Cuando asumió la presidencia se dio cuenta de que esa medida es más fácil de anunciar que de llevar a cabo. Según las leyes estadounidense, el presidente debe firmar una dispensa cada seis meses para que la embajada permanezca en Tel Aviv. Trump renovó la exención en junio, como sus predecesores. Esta semana, se cumplió de nuevo el plazo sin que el mandatario rubricase la renovación. Los funcionarios estadounidenses ya dijeron que el presidente firmará el documento, pero igual ordenará al Departamento de Estado que inicie el proceso de varios años para trasladar la oficina a la ciudad santa. El reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel será más un reconocimiento de “la realidad histórica y actual” más que una declaración de política, pero el traslado de la embajada no será inmediato, agregaron los funcionarios, que hablaron con reporteros bajo condición de anonimato porque no estaban a autorizados a discutir el asunto en público antes del anuncio oficial. Este reconocimiento de la ciudad de Jerusalén como la capital de Israel podrá Trump decir que cumplió una promesa de campaña y contentará a Israel, cuyo primer ministro, Ben-
MILED 46
Los ministro de Asuntos Exteriores árabes se reunieron en El Cairo para abordar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y de trasladar la embajada de EEUU a esta ciudad. Antes del encuentro, el jefe de la diplomacia palestina, Riad al Malki tiene previsto mantener una reunión tripartita con sus homólogos jordano y egipcio para abordar la situación en Jerusalén y en los territorios palestinos y estudiar posibles acciones a todos los niveles para hacer frente a la decisión de Washington. Egipto y Jordania son los únicos países de Oriente Medio que han firmado la paz con Israel y mantienen relaciones diplomáticas. Asimismo, fuentes de la Liga Árabe indicaron que Al Malki también se reunió antes de la sesión con el secretario de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit y con el ministro de Asuntos Exteriores saudí, Adel al Yubeir, para intentar coordinar una postura común y consensuar el documento final. Los países árabes y la organización pan-árabe han condenado el paso dado por Trump, que han calificado como una violación de la legislación internacional y un revés al proceso de paz entre israelíes y palestinos. Asimismo han mostrado su temor de que pueda contribuir a una mayor desestabilización de la región.
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
jamin Netanyahu, es uno de los principales apoyos del republicano a nivel global. Pero tras ocurrido sucedo ha provocado una ola de protestas, cuando Donald Trump realizó una serie de contactos con los líderes de diferentes países para comentarles sobre la decisión que tenía previsto tomar sobre Jerusalén, se levantaron numerosas voces de alerta sobre el malestar que semejante medida podía generar entre la población árabe-musulmana. Un conjunto de organizaciones nacionalistas palestinas y de los grupos islamistas emitieron una declaración conjunta llamando a tres días de "ira popular" para poder protestar en los territorios palestinos, así como manifestaciones ante las embajadas y consulados de Estados Unidos alrededor del mundo. Las manifestaciones empezaron a producirse de una forma más bien pacífica, aún antes de que la decisión estadounidense se hiciera oficial, en los propios territorios palestinos y en los campos de refugiados palestinos en Líbano. Luego, empezaron en ciudades como Ankara donde hubo una protesta frente la embajada de EU. M
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 47
DEPORTES
Por: Alfonso Torres A SUS 32 AÑOS, Y CON TODA SU CARRERA PROFESIONAL POR DELANTE, RONALDO SABOREA UN MOMENTO SUMAMENTE DULCE E IMPORTANTE DE SU CARRERA Y EL REAL MADRID SUMA ASÍ SU NOVENO BALÓN DE ORO, UNO MENOS QUE EL BARCELONA. DEFINITIVAMENTE ESTO ES UNA CONSECUENCIA DE SU PASIÓN Y SU ESFUERZO.
CRISTIANO RONALDO SUMA
OTRO BALÓN DE ORO
E
l portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo recibió hoy su quinto Balón de Oro en una ceremonia que tuvo lugar en la parisiense Torre Eiffel, lo que le convierte en el jugador que más veces ha ganado el trofeo ya que se trata del segundo año consecutivo que gana el prestigioso galardón, que también se anotó en 2008, 2013 y 2014 La concesión del Balón de Oro por la revista France Football viene acompañada habitualmente de una entrevista en ella el portugués se define como "el mejor jugador de la historia". El delantero asegura que no hay futbolista "más completo" que él. El jugador posó en la torre con el preciado galardón antes de asegurar que se sentía "muy feliz" por un premio que le gustaría "ganar cada año" y de agradecer a sus compañeros del Real Madrid y de la selección que le hayan ayudado a lograrlo. Ronaldo agrega así su quinto Balón de Oro a otros dos galardones conseguidos esta temporada, el de mejor jugador de la UEFA y de la FIFA. En la ceremonia, que tuvo lugar en el primer piso de la Torre Eiffel, estuvo también el presidente del
MILED 48
Real Madrid, Florentino Pérez, además, de los ex madridistas Raúl González, Ronaldo Luiz Nazario, Fabio Cannavaro y Kaká, el último jugador en ganar el premio antes de que empezara la serie de Cristiano y Messi.
gador más completo que yo. Soy el mejor jugador de la historia, tanto en los buenos como en los malos momentos", dice en la entrevista. "La gente puede preferir a Messi o a Neymar, pero nadie es más completo que yo", dijo. "Gané el Balón de Oro antes que Messi. Luego me superó con cuatro consecutivos. En ese momento estaba triste y enfadado. Iba a las ceremonias de entrega pero no ganaba nunca.
"Para todos los madridistas es un orgullo este premio y un reconocimiento. Cristiano tiene todos los valores del Real Madrid, el esfuerzo, el trabajo en equipo y solidaridad. Es el jugador más completo desde (Alfredo) Di Stefano, es su herede- En un momento estaba incluso desro, con el empezó una nueva etapa del motivado", confesó. Cristiano explicó, además, que para conseguir sus premios Real Madrid", afirmó Florentino Pérez. individuales "los trofeos colectivos siemEl portugués asegura que volver a ga- pre ayudan". "Ganar este trofeo es una narlo es "un sueño". "Ya he entrado en la recompensa deportiva. historia del fútbol, no solo al ganar este Balón de Oro. Ya había entrado ganando Me lo pasé genial: anoté muchos goles, un Balón de Oro, luego dos, tres, cuatro, fui máximo goleador de la Champions, cinco... Ahora es normal que pase a la ganamos la Champions y La Liga", manhistoria como el jugador que ganó más. ifestó. Además, señaló que se encuentra Estoy muy feliz, es un momento muy es- "bien y realmente motivado", y que se ve pecial para mí. Nunca pensé que fuera capaz de seguir adelaante y ganar más. tan bonito, ni siquiera en un sueño", "Estas son cosas que suceden naturalreconoció. mente, sin estarlas esperando y cuando "Respeto las preferencias de todos, pero pensamos que estamos en una mala situno veo a nadie mejor que yo. Ningún ación. No es por casualidad o por suerte futbolista hace cosas que yo mismo no que he ganado el Balón de Oro cinco vecpuedo hacer, pero veo que hago cosas es; es con trabajo, dedicación y siempre que otros no pueden hacer. No hay un ju- creyendo en mi potencial y mi talento" M
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 49
¿TE GUSTARÍA LLEGAR A CASA CON ENERGÍA? DOCTOR QUE TRABAJA CON SUS PA C I E N T E S E N U N A AT E N C I Ó N INTEGRAL DE CUERPO, MENTE Y ALMA
T
ip: postura correcta para trabajar en la computadora ¿Cuántas horas ocupas al día en una computadora? ¿La estas utilizando con la postura correcta?
Es muy común, el que no nos demos cuenta de que nos sentamos frente a la computadora con una mala postura. Esto genera problemas de salud, que a la larga se traducen en desgaste que puede llegar a requerir cirugía para resolverse. Recordemos que un trabajador puede pasar entre ocho a doce horas sentado, y si no lo hace con una postura correcta, las secuelas y dolores articulares, son graves. Para evitar lesiones y fatiga muscular, debes mantener todas las zonas del cuerpo de la siguiente forma: •Cuello: La mirada siempre al frente, evitando girar. La pantalla debe quedar a la altura de tu línea horizontal de visión (frente a la nariz, aunque los oftalmólogos recomienden que sea más abajo), y busca descansar por ratos. •Hombros: Siempre los debes tener relajados, manteniendo una línea recta de hombro a hombro. •Codos: Déjalos apoyados y pegados a tu cuerpo manteniendo un ángulo de entre 90° hasta 100° de preferencia. •Brazos: Mantenlos apoyados. •Antebrazos: Apóyalos sobre el escritorio o en la silla que utilices que debe contar con apoya brazos. •Muñecas: Tienen que estar relajadas, alineadas respecto al antebrazo y muñeca.
www.facebook.com/drpangeles
MILED 50
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
•Espalda: Debes mantener su curvatura natural y siempre apoyada en el respaldo de preferencia debe incluir también apoyo a la nuca. •Cadera: Mantén un ángulo de entre 90° a 100°, con los muslos paralelos al suelo. •Rodillas: Deben formar un ángulo de 90°, evita cruzar las piernas. •Pies: Mantenerlos apoyados sobre el piso. •Vista: Cada cierto tiempo realiza el ejercicio de mirar un punto lejano (a través de la ventana) por algunos segundos. ¿Acaso usted se percata de esto? Cuidemos nuestra postura en las actividades que realizamos por mucho tiempo. A todos nuestros pacientes les explicamos cómo pueden evitar que lo que ellos consideran rutinario, en realidad sea sano y no que los lastime, los resultados han sido muy buenos, al grado que hemos evitado que muchos de ellos no terminen con desgaste y cirugías costosas. Si tu o alguien que conozcas requiere ayuda podemos darte más información en el 55 42 01 90 90 de forma telefónica o WhatsApp. TU SALUD ES UN ASUNTO QUE NOS INTERESA.
PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com
@drpangeles
M
MILED 51
AUTOS
Por: Homero Oro
BMW I8
ROADSTER
MILED 52
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
B
MW sorprendió con el coupé BMW i8 por su sideral diseño, además de incorporar un inédito sistema de propulsión híbrido compuesto por un motor de gasolina situado en posición trasera-central y un motor eléctrico ubicado bajo el capó delantero. Pero en comparación con otros potentes deportivos híbridos que ofrece el mercado, el BMW i8 era y es el único que responde al concepto de híbrido enchufable. Un esquema que recoge el nuevo modelo que se incorpora a la gama i8, el BMW i8 Roadster. Si el BMW i8 coupé constituye un auténtico blanco de miradas, más aún lo será el nuevo BMW i8 Roadster por su condición de descapotable. El diseño de su carrocería no pasa desapercibido para nadie. Resulta espectacular se mire por donde se mire, añadiendo un toque de exotismo el hecho de que sus puertas abran hacía arriba. Al acceder al interior queda al descubierto alguno de sus muchos secretos, como la estructura del habitáculo en fibra de carbono. Este biplaza para conducir a cielo abierto, con capota de accionamiento eléctrico, aporta una nueva sensación de libertad a la conducción de altas prestaciones sin emisiones. Al igual que la variante coupé de 2+2 plazas, basa su estructura en la arquitectura LifeDrive con bastidor de aluminio y habitáculo de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). Las puertas de ala de gaviota, sin marco, también están fabricadas en CFRP con una cubierta exterior de aluminio, mientras el armazón del parabrisas está realizado íntegramente en CFRP. Bajo el sideral diseño del BMW i8 Roadster se esconde uno de los secretos mejor guardados, su condición de vehículo híbrido enchufable. Una propiedad que le hace único frente a
otras alternativas, tanto de deportivos convencionales con motor de combustión como de híbridos con potencias próximas a los 400 CV. Nada más echar el primer vistazo a su diseño, y superada la lógica fase de éxtasis, se desprende su condición de roadster con un buen motor trasero. El propulsor térmico de gasolina de 3 cilindros en línea con 1,5 litros de cilindrada (231 CV) se encarga de pasar la potencia al eje trasero. De la tracción a las ruedas delanteras se encarga un electromotor (143 CV).La potencia combinada de ambos motores asciende a 374 CV. El capítulo de las prestaciones no se queda atrás. Aunque firme una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 s. La autonomía es de 600 km, mientras en modo eléctrico puede llegar a recorrer en el mejor de los casos hasta 53 km y alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h. Un dato muy sorprendente, derivado de su tecnología híbrida, es la cifra de consumo combinado: 2,1 l/100 km. En el modo híbrido, el motor eléctrico aporta potencia para ayudar al motor de combustión cuando el conductor acelera con contundencia. Asimismo puede recuperar energía para alimentar a la batería durante la fase de frenado y al rodar con la inercia. El generador de la mecánica de gasolina, que a la vez oficia de motor de arranque, también produce la electricidad. M
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 53
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama
HERITAGE BLACK
BAY BRONZE
Redacciรณn
MILED 54
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
las agujas conservan la famosa forma de Snowflake (copo de nieve). Su origen está en un modelo que se entregó a la Marina francesa en los años 70, una variación estilística que ha acabado por ser idiosincrática. También heredero de su tiempo es el grueso bisel, es necesario para poder girarlo con los guantes de buceo y que hoy le da esa apariencia tan única. El conjunto se perfecciona con una esfera chocolate que mezcla perfectamente con los tonos beige del bisel, las manecillas y la minutería. Dentro se mueve el calibre MT 5601. Es una variación del calibre de manufactura diseñado y construido por la propia Tudor (no, no por Rolex) que pudimos ver en dos modelos de la casa: el Pelagos (aquí) y el North Flag (aquí), que fue el primer modelo en incorporarlo.
T
udor sigue su marcha triunfal. Desde que en 2012 lanzara los modelos Black Bay y Pelagos sus años se cuentan por éxitos y su imagen pública no hace sino crecer y crecer. Hoy anunciamos el lanzamiento de un modelo que va a tener aún más éxito: el nuevo Tudor Heritage Black Bay Bronze.
El movimiento ostenta 70 horas de reserva de marcha, se mueve a 4 hercios (28.800 alternancias por hora) y está regulado por un volante de inercia variable con una espiral de silicio. Un puente transversal lo mantiene en una posición estable y garantiza, además, su resistencia. Y para rematar su buen hacer, el movimiento dispone de la certificación oficial del COSC. Los relojes que recibió la Marina francesa iban sin correa, por lo que muy a menudo cada usuario se hacía la suya. M
El bronce siempre ha estado presente en los relojes (hace poco presentamos este de Oris), pero siempre de manera minoritaria, seguramente porque las marcas no están muy seguras de la reacción del público mayoritario ante un material que no permanece igual que en el momento de la compra sino que va evolucionando y cambiando de brillo e incluso color. Pero a quienes sí les gusta, les gusta mucho. Y sin duda eso mismo va a ocurrir con el Tudor Heritage Black Bay Bronze. La caja es de 43 mm de diámetro -dos más que sus hermanos de colección (que se pueden ver en esta entrada)- y el cristal abombado están inspirados en modelos históricos de la marca. La corona Big Crown, es idéntica a la de la referencia 7924 de 1958. Está realizada en una aleación de bronce y aluminio que también evolucionará a una presencia distinta, dependiendo de dónde resida y lo que haga con la pieza su dueño. Y por supuesto
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 55
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
EXTRAORDINARIO Dirigida por: Stephen Chbosky Reparto: Jacob Tremblay, Julia Roberts, Owen Wilson, Izabela Vidovic Género: Drama, Comedia, Amistad, Infancia, Enfermedad País: EE.UU.
B
asada en el Bestseller del New York Times, EX- La cita es protagonizada por Julia Roberts, Owen Wilson y JaTRAORDINARIO cuenta la inspiradora y alentado- cob Tremblay. El film nos cuenta la historia de Auggie Pullra historia de Agust Pullman. Nacido con deman, un niño con una deformidad craneofacial que se ha sometido a 27 cirugías por su compleja condición formaciones faciales que hasta ahora y ha crecido acostumbrado a que los extraños le impedían ir a una escuela prise le queden mirando. maria, Auggie se convierte en un héroe poco común cuando entra al quinto grado. Además, está por empezar su etapa escolar y encontrar en el camino a sus Tanto su familia como sus compañeros primeros amigos, sin imaginar que una de clases y la comunidad en general gran aventura le espera. Julia Roberts luchan por encontrar la compasión y interpreta a la madre de Auggie, Isala aceptación, el extraordinario viaje de Auggie los unirá y les probará que bel, quien tendrá que enfrentar el teno puedes mezclarte cuando naciste mor de Auggie de para sobresalir. pisar por primera vez la escueEl director Stephen Chbosky nos trae a la la y enfrentar así pantalla grande una grandes obstáculos, adaptación de una belcomo el acoso. También la historia, basada en el libro podrá disfrutar de la amistad. Es una bella pelícuWonder: La Lección de Aula sumamente posgust. itiva sobre la gran importancia de toda la bondad. M
MILED 56
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 57
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
SNAPDRAGON 845: EL FUTURO
DE LOS SMARTPHONES
Q
Qualcomm ha desarrollado una serie de APIs que permiten a los fabricantes integrar sistemas de emparejamiento fácil con otros dispositivos Bluetooth. En otras palabras: Qualcomm quiere que emparejar cualquier auricular Bluetooth sea tan sencillo como lo es ahora con los AirPods de Apple. QuickCharge 4.0 y velocidades de carga increíbles.
Durante la segunda jornada del Snapdragon Tech Summit, Qualcomm Technologies desveló todos los detalles del Snapdragon 845, el futuro corazón tecnológico de los principales smartphones del próximo año. El fabricante californiano ha construido esta nueva plataforma en base a cuatro pilares principales: realidad enriquecida, inteligencia artificial, conectividad y seguridad. Estos son los datos clave del procesador
El nuevo SoC del fabricante estadounidense es capaz de suministrar un 50% de carga en solo 15 minutos. El controlador es, además, compatible con el estándar USB Power Delivery, el cual está siendo adoptado por infinidad de fabricantes —entre ellos, Apple—.
ualcomm presenta el Snapdragon 845, el procesador que impulsará la mayoría de teléfonos de gama alta de 2018. Llega con grandes avances en realidad aumentada, realidad virtual, seguridad e inteligencia artificial.
Más poderoso. El nuevo SoC es capaz de procesar tareas un 30% más rápido que su predecesor, el Snapdragon 835. Este incremento se aplica tanto a la CPU (Kyro 385) como a la GPU (Adreno 630). LTE con velocidades similares a la fibra óptica El Snapdragon 845 monta un nuevo modem LTE capaz de alcanzar velocidades de 1,2 Gbps (si opera en redes de telecomunicación compatibles). El modelo anterior operaba a un máximo de 1 Gbps. Dual-SIM con más posibilidades. A diferencia de otros chips, el nuevo Snapdragon 845 es capaz de ofrecer 4G LTE con anchos de banda del orden del gigabit en ambas tarjetas SIM. También ofrece VoLTE y UltraHD Voice en ambas redes. Hasta ahora, solo una de las dos tarjetas podía beneficiarse de estas mejoras. El emparejamiento Bluetooth mejora para siempre.
MILED 58
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
Más seguridad para los datos que realmente importan. Qualcomm ha integrado una nueva unidad de procesamiento seguro en el Snapdragon 845. Está completamente aislada del resto del SoC y procesará las informaciones más sensibles del teléfono (datos biométricos, contraseñas, cifrados de aplicaciones, datos bancarios, etc.). Llega acompañada de varios frameworks y APIs que permiten sacarle el máximo partido en un amplio abanico de situaciones. Mejor tratamiento de imagen gracias a un avanzado procesador de señales de imagen. La profundidad de color será mayor, el espacio color será más amplio y los algoritmos de reducción de ruido serán más eficientes que nunca. Esas características, junto con la posibilidad de grabar vídeo en cámara lenta con tecnología HDR y 480 FPS suponen un paso hacia delante muy importante. M
MILED 59
LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA
PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación
®
TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA
escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa s rincone VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es deb que Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte
MILED 60 www.doctorshelp.com.mx
REFORMA
LABORAL Nuevo acceso a la justicia en 2018
Los cambios del nuevo modelo de justicia laboral se verán reflejados el próximo año, luego de que entrara en vigor en febrero pasado la reforma a los artículos 107 y 123 constitucionales y en cuyo decreto se dio como plazo un año para su cumplimiento. Conoce algunas de las modificaciones destacadas.
ORGANISMOS CONSTITUIDOS A NIVEL LOCAL
SUSTITUCIÓN DE LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
Tendrán funciones conciliatorias y será requisito que pase por estas instancias cualquier acción con el nuevo órgano jurisdiccional.
La impartición de justicia laboral será transferida a los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas en el ámbito local y federal.
DE LOS SINDICATOS
Se garantizará el voto personal, libre y secreto de los trabajadores para la elección de sus dirigentes, la resolución de conflictos entre sindicatos y la solicitud de la celebración de un contrato colectivo de trabajo.
NUEVO ORGANISMO FEDERAL DESCENTRALIZADO DE CONCILIACIÓN Contará con autonomía de gestión y presupuestal, con facultades en el orden nacional para el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y las organizaciones sindicales, así como todos los procesos
LOS 10 PAÍSES
CON MÁS ESTUDIANTES EN EUA México, en 9º lugar
China
350,755 India
186,267 Corea del Sur
58,663
Arabia Saudita
52,611 Canadá
27,065 Vietnam
22,438 Taiwán
21,516 Japón
18,780 México
16,835 Brasil
13,089
SABÍAS QUE…
La contribución anual de los estudiantes extranjeros a la economía estadunidense es superior a los 39 mil millones de dólares.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 61
ABBEY
Por: Redacciรณn
MILED 62
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
CLANCY
PORTAFOLIO
A
bigail Marie igual llamada "Abbey" Clancy (nacida el 10 de enero de 1986) es una modelo inglesa de lencería y pasarela y presentadora de televisión. Ella está casada con el futbolista Peter Crouch, fue el subcampeón del Next Top Model de Gran Bretaña (ciclo 2) y ganó la serie 11 de Strictly Come Dancing en 2013. En el verano del año 2006, el segundo ciclo del Next Top Model británico de Living TV incluyó a Clancy para ser una de las trece finalistas en esta competencia, compitiendo
durante más de 10 semanas por un contrato de modelaje. Clancy llegó al desfile final con la concursante Lianna Fowler, y finalmente se convirtió en la finalista. Después de aparecer en Next Top Model de Gran Bretaña, Clancy modeló para varias revistas y periódicos. En mayo de 2007, Clancy apareció en la portada de la revista Arena y modeló la Triumph Bonneville Motorbike en el periódico Daily Mail. Clancy fue la chica elegida para aparecer en la revista Sports Illustrated en la edición 2010 de traje de baño. Abbey Clancy fue presentada por esta conexión deportiva con Peter Crouch y fue fotografiada para la revista con solo pintura corporal. Abbey apareció en una gran campaña para la marca de la moda deportiva, Umbro. M
DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 63
MILED 64