Jefes de Estado y de Gobierno y representantes México, firme con los Ante de al menos 50 naciones del mundo que han dado respaldo al Acuerdo de París contra el cambio compromisos de Acuerdo suclimático, el Presidente de México asentó que de París: Enrique Peña Nieto “este es el compromiso de nuestro país”.
MILED 17 de Diciembre de 2017 | Año 5, Número 310
¿POR QUIÉN VOTARÍAS? $30.00
7
Rumbo a las elecciones de 2018 MILED
52435 78216
00310
6
EXHIBIR HASTA FEBRERO 11, 2018
MILED A
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED B
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
Las elecciones 2018 están a la vuelta de la esquina. Obrador, de Morena; Meade, por el PRI, y Anaya, de coalición Por México al Frente, se registraron como precandidatos a la Presidencia de la República.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
¿POR QUIÉN VOTARÍAS? RUMBO A LAS ELECCIONES 2018
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
17-12-2017
14 PRESIDENCIA
MÉXICO FIRME EN IMPLEMENTAR ACUERDO DE PARÍS EPN sentenció que México “se mantiene firme” en asumir los compromisos del Acuerdo de París y anunció un paquete de acciones para apuntalar en América.
20 EDOMÉX
TRABAJO COORDINADO EN COMBATE A DELINCUENCIA Gracias a la coordinación entre los niveles de gobierno, tres municipios mexiquenses salieron de la lista de los 50 municipios con la tasa de homicidios más alta del país.
26 NACIONAL
53 REUNIÓN DE CONAGO EN LA CDMX El mandatario estuvo acompañado del secretario de Gobernación, Osorio Chong, quien delineó la agenda de trabajo del Gobierno Federal con Conago para 2018.
30 SEGOB - SRE
REITERAN COMPROMISO EN LUCHA CONTRA CRIMEN Luis Videgaray Caso, fue claro al afirmar que el impedimento del tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México ex vital para combatir al crimen organizado.
Mensaje del Editor ¿POR QUÍEN VOTARÍAS? El río está verdaderamente revuelto, en política no hay casualidades y prácticamente el escenario final con rumbo a la elección más competida de la era democrática moderna en México ya está en puerta. De aquí a los siguientes meses, pocos serán los cambios notables o trascendentes en el espectro político electoral de nuestro país. La boleta electoral de 2018 prácticamente está configurada, las tres figuras donde verdaderamente estará la contienda electoral estarán encabezadas por José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya. Además de los independientes Jaime Rodríguez, el Bronco, y seguramente Margarita Zavala. Al menos los cinco contendientes más claros en la definición y los tres primeros con la posibilidad real de alzarse con el triunfo en las elecciones. Como bien podemos observar, los partidos políticos en lo individual quedaron rezagados y prácticamente olvidados. En el caso de Morena y su candidato López Obrador han integrado un acuerdo electoral con el partido Encuentro Social y el Partido del Trabajo. En el caso de Ricardo Anaya es la suma del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, ahora denominados Por México al Frente. Según escribió Jesús Silva-Herzog Márquez, el PAN fácilmente dejará de existir. Del PRD y Movimiento Ciudadano, sus números y su posición política actual hablan por sí solos. En el caso de José Antonio Meade estarán el PRI, Panal y el Partido Verde y por supuesto toda la fuerza del gobierno mexicano que intentará repetir lo hecho en el Estado de México. El Bronco y Margarita Zavala, sin duda, reunirán las firmas necesarias para su registro, pero según los sondeos de opinión y el análisis político electoral, resulta muy complejo que alguno de los dos pudiera ganar la elección presidencial. Pero no queda la menor duda de que serán factores muy relevantes para inclinar la balanza del triunfo en uno u otro sentido a favor de los contendientes reales. Es decir, les quitarán votos a algunos de los candidatos, dividirán la elección y esto será caldo de cultivo para que alguno de los tres contendientes principales logre capitalizar y ganar. Al día de hoy la elección presidencial no está definida, las encuestan fluctúan incesantemente a favor o lo contrario entre las tres figuras principales de esta próxima elección presidencial. Aún no puede decirse quién realmente se encuentra a la cabeza porque las preferencias entre los mexicanos están uniformemente divididas. Esta es la primera elección en México verdaderamente a tercios, es decir, tres candidatos con la posibilidad real de que cualquiera de ellos gane. Esto nunca había existido en el escenario mexicano a nivel nacional, ya que siempre competían dos fuerzas parejas y una tercera rezagada. Tres coaliciones que integran nueve partidos. Tres por cada una, más dos independientes, configuran la guerra electoral que viene y en la que está todo por escribirse. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
EL DESIERTO DEL NAMIB ES UN IMPORTANTE DESIERTO QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN ÁFRICA Y QUE SE EXTIENDE A LO LARGO DE LA COSTA DE NAMIBIA, ENTRE EL RÍO ORANGE, QUE MARCA LA FRONTERA CON LA REPÚBLICA DE SUDÁFRICA, AL SUR, Y EL RÍO KUNENE, ENTRE NAMIBIA Y ANGOLA, AL NORTE. TIENE ADEMÁS UNA LONGITUD DE UNOS 2.000 KM, UNA ANCHURA QUE VARÍA ENTRE 80 Y 200 KM Y UNA EXTENSIÓN CERCANA A LOS 81.000 KM². SU NOMBRE, NAMIB, SIGNIFICA EN LENGUA NAMA «ENORME».
M
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"Puede que algo sea indeseable porque no llegamos a comprenderlo del todo y, claro, la opción más fácil es odiarlo." - Diego Rivera
"Todo fracaso es el condimento que da sabor al éxito."
"La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo."
"Entre dos males no elijas ninguno."
MILED 6
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 7
PORTADA
¿POR QUIÉN VOTARÍAS? RUMBO A LAS ELECCIONES DEL 2018
MILED 8
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
Por: Mauricio Salomon
A
pocos meses de la jornada electoral de 2018, una elección que será histórica por su magnitud pues por primera vez concurren 30 elecciones locales con los comicios federales, por lo que vale la pena ir vislumbrando lo que viene. La elección de 2018 representará la renovación de la Presidencia de la República y del Congreso de la Unión. Además, habrá elecciones en 30 entidades federativas, en 9 de ellas se renovarán las gubernaturas, en 27 los congresos locales y en 26 también los ayuntamientos. Lo que refleja un total de 3 mil 326 cargos de acuerdo a información del INE. Rumbo a las elecciones presidenciales de 2018, tres son los aspirantes que ya se perfilan para contender por la Presidencia. Ellos son José Antonio Meade, exsecretario de Hacienda y ahora precandidato del PRI; Andrés Manuel López Obrador por Morena, y Ricardo Anaya, como aspirante de la coalición México al Frente, conformada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
En su mensaje, Meade, que ha sido cinco veces ministro pero que va por su primera candidatura a un puesto electivo, dijo que Los tres precandidatos presidenciales para la elección de julio quiere ser presidente "para cerrar las brechas que nos separan de 2018 en México iniciaron una suerte de campaña primaria, entre el México que somos y el México que soñamos: un México dos de ellos en solitario a falta de rivales y el tercero ante un con- con seguridad y justicia". trincante hasta ahora desconocido. El primero en arrancar fue José Antonio Meade, ex secretario de El político apareció vestido con ropas típicas de los indígenas Hacienda sin militancia política, postulado como candidato "ci- chamulas, incluido un amplio sombrero de paja adornado con lisudadano" por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que tones rojos y verdes, colores del PRI y del PVEM, que lo postulan busca la presidencia. en coalición con el partido con Nueva Alianza. Meade viajó al sureño estado de Chiapas para lanzar su mensaje político en el primer minuto de su inicio en el poblado indígena de San Juan Chamula, feudo del PRI y de su aliado el Partido Verde (PVEM), una localidad profundamente católica donde se han vivido hechos violentos, como la persecución de fieles protestantes y el asesinato en plena plaza de un alcalde en 2016 por rivalidades políticas.
Meade no tiene rivales, pues es candidato único del oficialismo, dijo estar preparado para conducir a los mexicanos a un mejor futuro de bienestar, seguridad y justicia social. Ante militantes del PRI y PVEM, entre ellos el gobernador de aquella entidad, Manuel Velasco y su esposa Anahí Puente, legisladores federales y presidentes municipales de la región, reiteró "Quiero ser Presidente para tener un México en el que se respete la ley”. Ricardo Anaya, del conservador Acción Nacional (PAN) y precandidato en alianza con los izquierdistas Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, inició su campaña por en su natal Querétaro. También es candidato único. Al arrancar formalmente su precampaña a la candidatura presidencial de la coalición Por México Al Frente, integrada por el PAN, PRD y MC, Anaya aseguró que tiene una extraordinaria relación con el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y dijo que van a hacer equipo para transformar al país. En conferencia de prensa en la plaza principal del municipio de Amealco,
MILED 9
Anaya informó que apenas hace dos días tuvo un encuentro con el jefe de gobierno y juntos van a lograr la transformación que el país demanda. “Al jefe de gobierno le mando un saludo muy afectuoso, tengo una extraordinaria relación con él, todavía me reuní con él hace apenas un par de días, vamos a hacer equipo y vamos a lograr la transformación que el país demanda”, dijo.
Vasconcelos; de Economía, Graciela Márquez Colin, y de Hacienda, Carlos Manuel Urzúa Macías.
El precandidato a la Presidencia por la alianza Morena-PES-PT presentó a las personas que conformarán su gabinete en caso de ganar el proceso electoral el año próximo. De acuerdo con el tabasqueño, a cargo de la Secretaría de Gobernación estaría Olga Sánchez Cordero Dávila; en Relaciones Exteriores, Héctor
"Sinceramente, aspiro a que este gabinete sea recordado como el mejor gabinete que ha habido en la historia de México. Me refiero al gabinete de Benito Juárez, no ha habido en toda la historia de México un gabinete mejor que el del presidente Juárez, que también ha sido el mejor presidente de México", dijo López Obrador. Aliado con el Partido del Trabajo y con Encuentro Social, López Obrador tendrá un inesperado "sparring" para obtener la candidatura: José Francisco Mendoza, un desconocido capitán retirado.
Además, en la de Energía, Rocío Nahle; en Agricultura, Víctor Villalobos; Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde; Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; de Cultura, Alejandra Fraustro Guerrero; Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; de Semarnat, Josefa González Blanco Ortiz Andrés Manuel López Obrador, aspirante por tercera vez con su Mena; Turismo, Miguel Torruco Márquez; Función Pública, Irma Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), arrancó a su Erendira Sandoval; Salud, Jorge Alcocer Varela; Sedesol, María Luisa Albores González, y en Sedatu, Román Meyer Falcón. vez en Ciudad de México.
Por otra parte, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, conseguirá antes de que termine el año las firmas suficientes para ser candidato independiente a la Presidencia en 2018. Hasta este 10 de diciembre, acumula más de 810 mil, de las poco más de 866 mil que necesita. No obstante, aún debe cumplir con el requisito legal de dispersión poblacional. La ley obliga a que los apoyos recaudados se distribuyan en al menos 17 entidades del país, pues en cada una de ellas debe representar al menos 1% del total en la lista nominal de electores. El 19 de febrero del próximo año es el límite para que los aspirantes a independientes puedan recabar firmas.
MILED 10
Las elecciones, para designar presidente y renovar el Senado y la Cámara de Diputados, tendrán lugar el de 1 de julio. Tras propuestas de cada uno de los candidatos, las preferencias electorales rumbo a 2018, indica que José Antonio Meade, del PRI; Andrés Manuel López Obrador, de Morena, y Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente (PAN-PRDMC), están separados por apenas pocos puntos. La medición ubica a López Obrador en primer lugar, con 23% de las preferencias, pero sólo tres puntos arriba de Anaya, quien tiene 20%, y 3.6 puntos arriba de Meade, quien tiene 19.4%. Se trata de la primera encuesta publicada luego de la conformación de Por México al Frente como coalición electoral, y de que Anaya, militante del PAN, 'se destapara' como aspirante a la presidencia. Hasta antes de ello, los ejercicios medían al menos a dos posibles candidatos del bloque PAN-PRD-MC, Anaya y el perredista Miguel Ángel Mancera, quien ya salió de la carrera por la residencia oficial de Los Pinos. La medición de la que no se publica el margen de error ubica por debajo a los independientes Margarita Zavala, con 5.8%, y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, con 3.8%. Medido por coaliciones electorales, la encuesta de Consulta señala que la conformada por PAN, PRD y MC es la más fuerte a casi siete meses de los comicios del 1 de julio, pues cuenta con 23.1% de las preferencias.
El periodo de precampañas ya dio inicio y termina en febrero próximo. Después de esos meses quedarán definidas las candidaturas de los partidos, las coaliciones y los independientes, para que las campañas arranquen a finales de marzo.
Es de suma importancia que cada mexicano tome la iniciativa de ejercer su voto y tomar una decisión ya que cada opinión conEn este rubro, la consultora midió la simpatía de los ciudadanos tribuye a elegir a los gobernantes que toman las decisiones que a todos nos importan. sin mencionar quiénes serían sus posibles candidatos. De ese modo, el bloque en la segunda posición es el integrado por Morena y el PT, con 22.6%, mientras que en tercer sitio está la Ejercer el voto desde el extranjero es asumir la participación en las grandes decisiones políticas del país; que, aunque no viven alianza PRI-PVEM, con 21.4%. en México, sigues siendo ciudadanos mexicanos y que aportan Los independientes se quedan atrás con 7.4%, aunque el número al fortalecimiento de la democracia, beneficiando a sus familide personas que no contestaron es mayor al de las que sí: 24.9% ares y amigos que aún viven aquí. Cada mexicano tienes la oportunidad de hacer valer su decisión de los encuestados no declaró preferencia. donde sea que se encuentre. M
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 11
C. DIPUTADOS
INTEGRAN PRIMER PARLAMENTO JUVENIL Por: Aldair Reyes
E
ello pidieron impulsar su participación en la toma de decisiones importantes para el país y en la vida política, así como estimular su práctica deportiva desde la educación básica. Previamente participantes llamaron a poner en marcha nuevas ideas que contribuyan al desarrollo social, cultural y económico del Ramírez Marín inauguró a las 11: 52 horas las país, que finalmente los favorezcan. actividades del parlamento que trabajará en ocho comisiones. La realización del parla- Expresaron su disposición para aportar mento fue propuesta por el diputado Miguel soluciones “frescas e innovadoras” que conÁngel Sulub Caamal (PRI) y es organizado tribuyan a un mayor desarrollo de México, por la Comisión de Juventud, que preside así como “permitir una participación más acla legisladora Karla Karina Osuna Carranco tiva” de este grupo poblacional en la toma de decisiones políticas encaminadas a atender (PAN). y resolver los problemas más urgentes que Posteriormente Jorge Carlos Ramírez, tomo enfrenta el país. protesta a los integrantes del parlamento, “¿Protestan desempeñarse leal y patriótica- Con 18 años, Carlos David Cid González, de mente como parlamentarias y parlamenta- San Luis Potosí, comentó que como parte del rios del Primer Parlamento Mexicano de la proyecto que presentará en el Parlamento JuJuventud, trayendo la voz de las y los jóvenes venil está la propuesta de reforzar la práctimexicanos y pugnando por el respeto y goce ca de diferentes deportes como parte de los de todos los derechos de todos ellos?”, pre- programas de la enseñanza básica. guntó. Ellas y ellos contestaron: “Sí protesto”. Ramírez Marín repuso: “Estoy seguro de que Señaló que, como joven su propósito es el así lo harán, si no lo hicieren que todos los crecimiento personal y profesional para “seguir trabajando y proponiendo ideas” en los jóvenes de México se los demanden”. asuntos de interés para este sector de la poTras tomar la palabra jóvenes de los dis- blación. “Estoy emocionado por conocer lo tintos estados del país pidieron no ser con- que pasa en la Cámara de Diputados, y podsiderados sólo como “el futuro de México”, er nosotros lograr un impacto en todos los pues en realidad “somos el presente”, y por ámbitos posibles”. l presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, inauguró el Primer Parlamento Mexicano de la Juventud, integrado por 128 legisladores, de 18 a 29 años de edad, de las 32 entidades federativas.
Opinó que actualmente los jóvenes no tienen claro qué tareas desarrolla el Senado y cuáles la Cámara de Diputados, pero con este ejercicio “conoceremos a partir de hoy la labor que ambas cámaras y sus legisladores realizan, como representantes de la población”. De Celaya, Guanajuato, Martha Tamara Rodríguez Melesio, apuntó que “son los jóvenes quienes estamos insertados en la realidad nacional, quienes vemos de frente las necesidades más palpables”. Subrayó: “somos quienes podemos proponer soluciones reales, sin la necesidad de contar con la plataforma de un partido político”. Resaltó que este primer parlamento juvenil tiene amplias expectativas, pues “dejará mucha sabiduría de los participantes que comparten su visión de lo que pasa en sus estados”. “A veces los políticos no quieren mirar, pero en una actividad entre jóvenes, como iguales, podemos identificar problemas y plantear soluciones en común”, celebró. Finalmente, como conclusión los jóvenes recibieron pláticas informativas sobre el trabajo y los procesos legislativos. De igual forma, se les proporcionaron explicaciones sobre el funcionamiento general de las cámaras que conforman el Congreso de la Unión, así como sobre los análisis, discusiones y aprobación del presupuesto federal que se ejerce cada año. Los organizadores del Parlamento Juvenil de México dieron a conocer que el número de participantes será de 128 mujeres y hombres, cuyas edades fluctúan entre 18 y 29 años. Los jóvenes provienen de todas las entidades federativas del país. M
MILED 12
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 13
PRESIDENCIA
MÉXICO, FIRME CON LOS COMPROMISOS Por: Román Quezada
E
l Presidente Enrique Peña Nieto realizó una visita de trabajo a la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en París, con el fin de fortalecer la colaboración entre México y la Organización. El Primer Mandatario sostuvo una reunión con el Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría, en la cual se hizo un balance de la cooperación entre México y la Organización durante los últimos años. Además, comentaron los avances y retos que México enfrenta en el marco de la instrumentación y evaluación de las reformas estructurales, las cuales han sido respaldadas por la OCDE. Durante el encuentro, se entregó al Primer Mandatario el estudio Hacia un México más fuerte e incluyente. Avances y desafíos de las Reformas, que fue elaborado por la OCDE. En este estudio se reconoce que México puso en marcha el paquete de reformas más ambicioso que cualquier país de la OCDE haya construido en los últimos tiempos, atendiendo retos en áreas de política pública que demandaban cambios desde hace décadas, tales como educación, empleo, impuestos, salud, telecomunicaciones, energía y justicia, entre otros. Se reconocen como principales logros de este proceso transformador: un mayor
MILED 14
bienestar de los mexicanos, el impulso de la economía y competitividad, el fortalecimiento de la gobernanza y la mayor protección del medio ambiente. Ante embajadores, cuerpo diplomático y funcionarios de alto nivel de la Organización, el Primer Mandatario impartió, una Conferencia Magistral sobre los resultados de la instrumentación de las reformas estructurales. El Presidente Peña Nieto hizo un recuento de las principales reformas de
DE ACUERDO DE PARÍS: EPN la presente Administración y su impacto en el bienestar de los mexicanos. Recordó que, como Presidente Electo, visitó la sede de la OCDE para allegarse de su experiencia y fortalecer con ésta su plan de gobierno. Señaló que, a partir del diagnóstico de los desafíos de México, elaborado en diálogo con la Organización, se impulsó una nueva plataforma para el crecimiento y el desarrollo sostenido del país, sustentada en 13 reformas estructurales.
Previo al cierre de su intervención, el Presidente Peña Nieto compartió un decálogo de lecciones y recomendaciones que se desprenden de la experiencia mexicana en el diseño e implementación de reformas estructurales. Finalmente, expresó su agradecimiento a la OCDE por su acompañamiento y, especialmente, por la entrega, a un año de terminar su gestión, del
Para hablar de las reformas, sus avances y sus logros, las dividió en tres grupos: en primer lugar, las que “ampliaron los derechos ciudadanos y fortalecieron el Estado de derecho”; en segundo, las que “fortalecen nuestro régimen institucional”, y en tercero, las “que permitirán acelerar el crecimiento y que fortalecen la productividad y competitividad de la economía”. Se refirió, en primer término, a la Reforma Educativa como la más importante del proceso de transformación del país y que goza de un amplio respaldo de los maestros y de la sociedad al haber elevado a rango constitucional el derecho de niñas, niños y jóvenes a una educación de calidad. Dentro del segundo conjunto de reformas impulsadas, el Presidente se refirió a la Reforma Político-Electoral, la de Transparencia, la Reforma Anticorrupción y la de Disciplina Financiera de los Gobiernos Locales. Y en el tercer grupo de reformas estructurales, reseñó la Reforma Laboral, la Financiera, la de Competencia Económica, la de Telecomunicaciones, la Hacendaria y la Energética.
DEL DEL12 17AL AL 18 23DE DENOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2017
MILED 15
estudio Hacia un México más fuerte e incluyente. Avances y desafíos de Nieto señaló que México ha avanzado en buscar y generar espacios nalas Reformas, que da testimonio de los avances que México ha tenido en turales protegidos, como el recientemente declarado Parque Nacional este tema central. de Revillagigedo, y puntualizó que, con estas acciones, hemos triplicado las áreas naturales protegidas que apenas existían hace cinco años, alEn su segundo día de su gira de trabajo El Presidente Enrique Peña Nieto canzando hoy 91 millones de hectáreas protegidas, 70 son marinas y 21 participó en la sesión plenaria de la Cumbre “One Planet”, cuyo principal millones terrestres. objetivo es impulsar una nueva dinámica para la acción climática a nivel global. El Primer Mandatario expresó su reconocimiento al Presidente Emmanuel Macron por esta convocatoria y por su liderazgo para llevar adelante el Acuerdo de París, considerado la mayor alianza internacional para combatir el cambio climático. Con la presencia de más de 50 jefes de Estado y de Gobierno, así como de personalidades del sector privado y la academia, comprometidos con el combate al cambio climático, la Cumbre tuvo como tema central el financiamiento para promover un desarrollo sostenible y resiliente, y la necesidad de ampliar la financiación de la acción por el clima a través del sector público, sumando al sector privado. En su participación, el Presidente Peña
MILED 16
Destacó que nuestro país fue el segundo en el mundo en establecer una Ley de Cambio Climático, así como en adoptar el Acuerdo de París. Con respecto a la adopción de instrumentos de mercado, el Primer Mandatario refirió algunas medidas que se han tomado para alcanzar las metas, como la eliminación de subsidios a combustibles fósiles; el establecimiento de un impuesto a las emisiones de carbono; la creación de subastas de energía eléctrica y certificados de energías limpias, y el arranque, el próximo año, de la fase piloto del Mercado de Carbono, el primero de su tipo en América Latina. A dos años de la firma del Acuerdo de París, los asistentes a la Cumbre “One Planet” refrendaron también su compromiso con los objetivos de lograr una transición ecológica hacia economías bajas en carbono.
limitar ese aumento a 1.5 °C. Propone, asimismo, fortalecer la resiliencia y disminuir la vulnerabilidad al cambio climático, y lograr que los flujos financieros sean consistentes con un modelo de desarrollo resiliente. México ratificó el Acuerdo en 2016 y, al 30 de noviembre de 2017, un total de 170 Partes de la Convención lo han hecho, representando casi 88% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. M
Finalmente, celebró que México y Francia firmaron una iniciativa para apoyar la adaptación y la resiliencia frente al cambio climático de las naciones del Caribe, que son especialmente vulnerables ante este fenómeno. El Acuerdo de París plantea como objetivo central mantener el incremento en la temperatura promedio global por debajo de 2 °C y proseguir los esfuerzos para DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 17
EL LEGADO DE UNA MEXICANA EXCEPCIONAL Margarita Luna Ramos
D
Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
espertamos con una lamentable noticia. María del Rosario Green Macías, la primera mujer canciller en México, falleció a los 76 años. Una mujer que destacó en los distintos ámbitos en que se desempeñó, de manera especial dentro del Servicio Exterior Mexicano, desde el cual, con una nueva visión, contribuyó a fortalecer la presencia de México en el mundo. Tenacidad, inteligencia, perseverancia, fortaleza, entrega, entre otras muchas cualidades, la distinguieron. Brillante estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en Economía por el Colegio de México y la Universidad de Columbia, donde se graduó en Estudios Latinoamericanos. Su impecable rigor, excelencia y talento fueron reconocidos al conferírsele dos doctorados honoris causa, uno en Ciencias Humanísticas por la Universidad de New Rochelle (Nueva York), y otro en Leyes por la Universidad Tufts (Massachusetts). En el ámbito profesional, destaca su brillante carrera en la diplomacia. Se desempeñó como directora del Instituto Matías Romero. Luego, sería designada como embajadora en la entonces República Democrática Alemana, en un momento trascendente para la historia mundial con la caída del Muro de Berlín y el surgimiento de un nuevo orden internacional. Más tarde, tras un breve receso, se reincorporó al Servicio Exterior Mexicano, como embajadora en la República de Argentina. En el año de 1998 fue designada canciller por el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, primera mujer en ocupar esa posición, precisamente cuando México se encontraba en pleno proceso de apertura comercial. En el año de 2013, su brillante trayectoria fue reconocida, al ser designada Embajadora Emérita, una magna distinción, reservada sólo para los más destacados diplomáticos de nuestro país. Rosario Green fue una diplomática nata. Convencida de que el fortalecimiento de las relaciones entre los países debía extenderse en todos los ámbitos. Su brillante trayectoria le fue ampliamente reconocida, recibiendo condecoraciones por parte de los gobiernos de Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala y otros más. En la Organización de las Naciones Unidas también fue la primera mujer mexicana en obten-
MILED 18 MILED
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
er un alto rango, al ser nombrada subsecretaria de Asuntos Políticos durante la administración de Butros Butros-Ghali (1994–1996). Ahí mostro su fuerte preocupación por alcanzar el equilibrio entre géneros, sobre todo en la igualdad de oportunidades para ejercer cargos públicos. Además de una exitosa carrera diplomática, Rosario Green ocupó otras importantes posiciones. Su pasión por la defensa de los derechos humanos la llevó a ocupar la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (1990). En este carácter representó al organismo en el primer Taller Internacional de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, celebrado en París, Francia, en 1991, participando como una de las redactoras de los Principios de París, documento base del funcionamiento de las instituciones nacionales de derechos humanos en el sistema de la ONU. Destacada también fue su carrera política, presidenta de la Fundación Colosio, secretaria general del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional en el cual militó y el que la llevó en dos ocasiones a ocupar un escaño en el Senado de la República, en las LVII y LX Legislaturas, donde impulsó con vigor y no sin obstáculos la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que dio vida a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID). Además, tuvo una gran carrera académica como profesora e investigadora de El Colegio de México, entre otras instituciones más. Desde temprana edad, su inclinación como investigadora la llevó a publicar más de 10 libros de su autoría y un centenar de artículos sobre deuda externa y política exterior de México y de América Latina. La doctora Green en su autobiografía nos revela la fuerza de su personalidad e invita a una profunda reflexión, al escribir: “…Cuando lo imaginé (el libro) lo que más me motivó fue dedicarlo a las mujeres. Soy una triunfadora y debo admitirlo así, sin falsa modestia, pero lo soy en gran parte porque me empeñé en superar los obstáculos a los que mi género se enfrenta…”. Sin duda, Rosario Green fue una mujer pionera, convencida de la necesidad de abrir mayores espacios para la mujer, un orgullo y ejemplo de vida para todas nosotras, mujeres mexicanas. Descanse en paz. M
MILED 19
EDOMÉX
EN COORDINACION PARA BRINDAR MAYOR
SEGURIDAD A MEXIQUENSES
Por: C.P. Efraín Padilla
A
compañado por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que para dar mejores resultados en el combate a la delincuencia se trabaja de manera integral en diferentes operativos coordinados con las fuerzas federales. “Eso demuestra la importancia que se le da al Estado de México y a esta materia que es el tema de seguridad que, sin duda, sigue siendo la prioridad número uno de los mexiquenses: el tener una mayor seguridad en nuestro Estado, el tener una mayor seguridad en nuestras calles, en nuestras casas”, afirmó.
En una reunión del Grupo de Seguridad del Estado de México en el C5 de Ecatepec, donde participan autoridades federales, el Ejército y la Marina, Miguel Ángel Osorio destacó que Tultitlán, Tecámac y Valle de Chalco salieron de la lista de los 50 municipios con la tasa de homicidios dolosos más altos en el país. Ello, dijo el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es resultado del trabajo conjunto entre instituciones federales, estatales y municipales para devolver la seguridad a las calles y los hogares de la entidad.
“De manera conjunta hemos venido trabajando para atender de forma prioritaria las circunstancias de seguridad en el Estado de Del Mazo Maza informó que resultado de estas acciones, se han México. realizado ocho Operativos Rastrillo en diferentes municipios, donde a través del trabajo de inteligencia, han detenido a 867 “Quiero agradecer el respaldo del Gobierno Federal, del Presipersonas, lo que ha permitido contener los índices de violencia, dente de la República y, por supuesto, del Secretario de Goberprincipalmente los homicidios relacionados con la delincuencia nación, para esta estrategia de manera conjunta que se lleva a cabo para mejorar la seguridad en el Estado de México”, añadió. organizada.
MILED 20
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
El mandatario estatal señaló que se trabaja principalmente en los municipios de Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, donde se reforzarán estos esfuerzos, para brindar una mayor seguridad, mediante un esquema coordinado con los presidentes municipales, para que estos operativos permitan reducir la incidencia delictiva en la entidad. El Gobernador mexiquense destacó que la realización de este tipo de reuniones es muestra de la importancia que se le está dando al tema de la seguridad en el Estado de México. Por ello, dijo, se trabajará aún más para disminuir los delitos de robo y robo en el transporte público, a través de diferentes estrategias. El Gobernador Alfredo Del Mazo manifestó que resultado de la coordinación con el Gobierno de la República, se ha logrado que 99 reos de alta peligrosidad que se encontraban en penales mexiquenses fueran trasladados a cárceles federales. Dio a conocer que está en marcha un operativo especial para la temporada decembrina, para resguardar la seguridad de los mexiquenses en Señaló en relación a los tres municipios, Ecatepec, Tlalnepantla y este periodo, donde la población sale de vacaciones y recibe sus Naucalpan, donde se concentra el mayor número de delitos, “que aguinaldos; el cual tendrá vigencia hasta el 7 de enero. lastiman el patrimonio y corren peligro la vida de las personas, se ha diseñado una estrategia integral: sección por sección, coloPor su parte, el Secretario de Gobernación refrendó el apoyo del nia por colonia, barrio por barrio, avenidas principales, entradas Gobierno de la República al Estado de México en materia de se- y salidas de los municipios, en el transporte público, en el transguridad, incluyendo el tema de la violencia de género. porte federal”. M
MILED 21
ALDF
APRUEBAN DICTÁMENES EN FAVOR DE GRUPOS VULNERABLES Por: Beatriz Espinosa
L
a Ciudad de México es referente nacional en la promoción de políticas inclusivas, en la lucha contra la discriminación y la violencia, así como en el respeto de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Es por lo que la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Moguel Robles promovente de la iniciativa analizada y a nombre de la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias, presentó ante el Pleno el dictamen por el que se propuso la creación del Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género (CELIG). Que tendrá como encomienda brindar apoyo técnico, información útil y asesoría a las y los diputados para realizar iniciativas, puntos de acuerdo, y reforzar dictámenes. De igual manera tiene la potencialidad de servir a aquellas personas, organizaciones sociales o instituciones que deseen conocer más sobre el trabajo legislativo, llevar a cabo seguimiento de indicadores, análisis de asignados y cumplidos con perspectiva de género.
de suma importancia que se legisle con perspectiva de género y que cada una de las leyes emanadas de este órgano sean atravesadas por este eje, así como también es oportuna la revisión de las políticas públicas y sus resultados en materia de derechos humanos”. El Pleno de la ALDF aprobó dictámenes para armonizar diversas leyes con la Constitución Política de la Ciudad de México Los grupos de atención prioritaria son aquellos con características y necesidades específicas, como es el caso de las niñas, niños y adolescentes; las mujeres; las madres solas; las personas con discapacidad; los pueblos y comunidades indígenas; las personas en situación de calle, y las personas adultas mayores, quienes reciben apoyo por parte del Gobierno de la Ciudad de México.
Por lo anterior, los dictámenes aprobados por el Pleno, radica en realizar acciones tendientes a generar certidumbre jurídica para que los grupos vulnerables cuenten con una legislación adecuada a los cambios sociales que vive la capital, y al mismo tiempo, armoAl razonar su voto la legisladora de More- nizar las leyes secundarias con la Constina, Beatriz Rojas Gutiérrez indicó que “es tución Política de la Ciudad de México.
La presidenta de la Comisión de Grupos a Vulnerables, Elizabeth Mateos Hernández subió a tribuna para presentar el dictamen de la iniciativa en la que el promovente, diputado Adrián Rubalcava Suárez, del PRI planteó el cambio de denominación la Ley que establece el Derecho a la Pensión Alimentaria para los Adultos Mayores de Sesenta y ocho años Residentes en el Distrito Federal, para dar paso a de la CDMX, además de adicionar cambios mínimos que garanticen el otorgamiento del apoyo aún en tiempos electorales y su actualización conforme a la inflación. La también vocera del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), puso a consideración de los diputados el dictamen de la iniciativa presentada por Rubalcava Suárez, para armonizar la Ley que Establece el Derecho a Recibir un Apoyo Alimentario a las Madres Solas de Escasos Recursos residentes en la CDMX, así como para fortalecer los mecanismos que buscan mejorar las condiciones de vida de las mujeres solas y sus hijos y para reformar diversas disposiciones de la ley acatando el proceso de adecuación y modernización en torno de la Constitución Política de la CDMX. Por su parte, la diputada Eva Eloisa Lescas Hernández, a nombre de la Comisión de Cultura, presentó el dictamen de la iniciativa promovida por la legisladora del PAN Wendy González Urrutia, para cambiar de denominación la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro del Distrito Federal, para sustituir los términos Distrito Federal por Ciudad de México, delegaciones por Alcaldías, Asamblea Legislativa por Congreso de la Ciudad de México, y por último se cambia la expresión “discapacitados” por “personas con discapacidad”, ello, con el fin de incorporar el uso de un leguaje incluyente que fomente la igualdad. M
MILED 22
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 23
SEDESOL
LECHE LICONSA GRATUITA PARA 203 MUNICIPIOS INDÍGENAS
Por: Daniela León
E
l secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, anunció que Liconsa venderá a peso el litro de leche en 400 municipios con mayores carencias de 16 entidades federativas del país. Al inaugurar la Quinta Reunión Nacional de Gerentes de Liconsa en el Centro de Convenciones de Oaxaca, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social informó que el Consejo de Administración de la paraestatal aprobó incrementar de 300 a 400 municipios con alta marginalidad este programa con el propósito de enfrentar la carencia alimentaria en comunidades marginadas. “A partir de hoy, las comunidades de 100 municipios más podrán adquirir la leche a un peso el litro; ya son 400 municipios de
MILED 24
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
16 estados de la República los beneficiados por esta política de precios; 203 de estos municipios, es decir, más de la mitad, pertenecen al estado de Oaxaca”, dijo el secretario Miranda Nava. De gira de trabajo por el estado de Oaxaca, el responsable de la política social del país informó que con esta medida se beneficiará a por lo menos 150 mil personas. Ante gerentes de Liconsa, el secretario Miranda Nava atestiguó también la firma de un convenio entre Liconsa y el gobierno del estado de Oaxaca. Gracias a este convenio, el gobierno estatal pagará la parte correspondiente para que la leche Liconsa sea gratuita a partir
del 1° de enero de 2018, en los hogares que más lo necesitan, dentro de los 203 municipios integrados a la Política de Descuentos de a peso el litro de leche. El funcionario federal manifestó que se sigue cumpliendo la encomienda del presidente Enrique Peña Nieto, en favor de la nutrición de los mexicanos, para que millones de niñas y niños se alimenten mejor, sean más productivos y puedan aspirar a un mejor futuro. Al respecto señaló “que el Presidente de la República ha asumido un compromiso sin precedente en la lucha contra la carencia alimentaria. Seguiremos trabajando hasta el último día por garantizar a los mexicanos este derecho fundamental”. Más adelante subrayó que Liconsa está considerada como una de las 500 empresas más importantes en México, con una de las redes de distribución más grandes en la República, que hacen posible distribuir mil millones de litros de leche al año en beneficio de 6.5 millones de personas. El Director General de la paraestatal realizó una exposición de los logros alcanzados en cinco años de la Administración del Presidente Peña, destacando el rescate del Programa de Abasto Social de Leche del Gobierno de la República y de la empresa social, que actualmente trabaja con finanzas sanas y superávit, además de reorientar los padrones de personas beneficiarias, llegando a zonas rurales e indígenas y polígonos de pobreza en las grandes ciudades.
Destacando que actualmente cuentan con mil 873 lecherías en el país, así como la afiliación de más de 3 millones de mexicanos a este programa de abasto social, así como el aumento a dos mil 452 comunidades indígenas en donde ahora se les otorga leche Liconsa. En tanto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa expresó su reconocimiento al gobierno de la República por apoyar con este tipo de acciones a las familias que más lo necesitan en la entidad. Reiteró su compromiso de encabezar su esfuerzo por luchar contra la pobreza, en especial contra la carencia alimentaria que tanto afecta a los oaxaqueños. M
MILED 25
Por: Sergio Camacho
A
l señalar que el próximo año los mexicanos vivirán el proceso electoral más grande de su historia, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a trabajar de manera conjunta para que los comicios se lleven a cabo con plena tranquilidad. Durante la 53 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), aseveró que el gobierno federal seguirá estando muy cerca de los estados “para sumar y colaborar en favor de las soluciones que demandan los mexicanos”. Los retos de México, enfatizó, exigen actuar con altura de miras, viendo siempre por aquello que acerca y que une, más allá de las diferencias naturales de la pluralidad. Aseguró que su gobierno seguirá estando cerca de las entidades federativas para dialogar, sumar y colaborar en favor de las respuestas y solu-
MILED 26
ciones de fondo que demandan los mexicanos. Reconoció que existen retos que deben enfrentarse de manera conjunta. Destaco, por ejemplo, el trabajo pendiente en la implementación del nuevo marco jurídico en materia de Derechos humanos, debemos acelerar la aplicación de las medidas que fortalecen el mecanismo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas”. Los convocó también a seguir trabajando en unidad para consolidar los logros alcanzados en materia económica. Contrario a los pronósticos adversos que enfrentamos al inicio de año, a la economía mexicana le estas yendo bien, ahí están las cifras históricas de creación de empleo, casi tres millones y medio, inversión extranjera que ya supera la meta sexenal con 163 mil millones de dólares de inversión, producción automotriz y alimentaria, así como actividad turística y consumo interno crecientes, entre otros”, señaló el jefe del Ejecutivo federal. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México y pres-
PRESIDENCIA
53 REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES
idente saliente de la Conago, dijo que en 2108 la democracia mexicana tiene la oportunidad de refrendarse madura, con instituciones fuertes y actores políticos responsables. Advirtió que la Conago exigirá elevar la calidad del debate político-electoral, propiciará el respeto irrestricto del Estado de derecho y la cohesión de México. Aceptar el veredicto de las urnas, asumir que esta es una sociedad extraordinariamente plural en la que la formación de las mayorías se ha vuelto una asignatura esencial no solo para competir, sino sobre todo para poder gobernar. El corazón de los mexicanos no se gana con retórica inflamable, se debe ganar por las soluciones que se ofrecen, por la competencia probada,
con la experiencia, con acciones concretas y muy especialmente porque se es capaz para escuchar, para dialogar, para llegar a acuerdos”, apuntó Miguel Ángel Mancera. Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, y nuevo presidente de la Conago, aseguró que coadyuvarán para que el proceso electoral en curso se de en un marco de respeto a la legalidad, la civilidad política, la consolidación democrática, el debate propositivo y el fortalecimiento constitucional. Los mandatarios estatales firmaron una alianza estratégica para replicar políticas publicas exitosas en las entidades. Pidieron crear un nuevo diseño del Fondo para Desastres Naturales que atienda con oportunidad las emergencias y las etapas de la reconstrucción. M DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 27
SENADO
HACIA UNA CULTURA SUSTENTABLE Y DURADERA Por: Sandra Rodriguez
E
n el Senado de la República están abiertas las puertas para hacer propia la cultura y darle voz y presencia a nuestros realizadores, como pintores, escultores y diseñadores de joyería, porque se tiene que lograr que la cultura sea sustentable para hacerla duradera, afirmó la senadora Mariana Gómez del Campo Gurza. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe inauguró la exposición “Hablemos bien de México a través de la Pintura, la Escultura y la Joyería”, con obras de la pintora Jina Davó, el escultor Mauricio Soria Aguilar y del diseñador de joyería Daniel Espinosa, en el Patio del Federalismo de la sede de la Cámara Alta.
Del Campo Gurza, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que una muestra representativa de las expresiones artísticas de vanguardia que están surgiendo en nuestro país y que nos hacen sentir profundamente orgullosos, porque México está volviendo a ser referente mundial en materia de creación artística. “En esta LXIII Legislatura hemos sido especialmente sensibles hacia la agenda cultural y se aprobó una nueva Ley de Cultura, en la que habrá que seguir trabajando para hacerla más perfectible, y también con la creación de la Secretaría de Cultura, dándole el rango y la relevancia que merece este tema, donde se escuchó a todos los actores para lograrlo”, resaltó.
Dijo que desde el Senado se ha impulsado también que el Gobierno Federal genere políticas públicas muy específicas, como el Vale de Cultura; y de esa manera se abrieron las puertas de la Casa del Federalismo para hacerla un recinto que hace propia la cultura para darle voz y presencia a nuestros realizadores. “Cuando comenzamos a trabajar en este Senado, un grupo de legisladores, al que se fueron sumando otros legisladores, las embajadas, la Cancillería y algunos otros actores, impulsamos la campaña denominada Hablemos bien de México, con la intención de poder impulsar una estrategia para contrarrestar a quienes buscan aislarnos del mundo cultural y por eso hoy poder llevar nuestra cultura, desde la música, la comida y el arte, a diferentes países, con el fin de presumir nuestras tradiciones y cultura”, expresó. Señaló que de la cultura se deben beneficiar todos, pero sobre todo los lugares de son originarios los creadores y por eso se tiene que lograr que la cultura sea sustentable para hacerla duradera. Asistieron al evento, los senadores Emilio Gamboa Patrón, Teófilo Torres Corzo, Jesús Priego Calva, del PRI; Javier Lozano Alarcón y Jorge Luis Lavalle Maury, del PAN, quienes participaron en el corte del listón inaugural de la muestra. M
MILED 28
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 29
SEGOB-SRE
MÉXICO Y EU, REITERAN COMPROMISO EN LUCHA CONTRA CRIMEN Por: Guillermo Padilla
U
na delegación del Gobierno de México y otra de Estados Unidos comenzaron en Washington su segunda ronda de negociaciones en el diálogo establecido entre los dos países para mejorar la lucha contra el narcotráfico. Los protagonistas de este encuentro son el canciller mexicano, Luis Videgaray, su homólogo estadounidense, Rex Tillerson, así como el secretario mexicano de Gobernación, Miguel Ángel Ossorio Chong, y la nueva secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kirstjen M. Nielsen. En la reunión, también participan el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, y el procurador general de México, Alberto Elías Beltrán, según indicó en un comunicado el Departamento de Estado. El primer encuentro entre los Gobiernos de EU y México para hablar sobre narcotráfico se produjo el 18 de mayo en Washington. Durante el encuentro los dos países anunciaron una nueva era de colaboración en la lucha contra el narcotráfico, alejada de las acusaciones y enfocada en la unión para atacar todos los frentes de los carteles, desde su financiación hasta sus redes de distribución. EU se comprometió a implementar un plan para reducir la enorme demanda interna de narcóticos y, además, reconoció que los mexicanos sufren más que los estadounidenses el “peso de la violencia”, pues el narcotráfico se ha cobrado desde 2006 unas 1000.000 vidas en México.
de sur a norte; requiere también impedir el tráfico ilegal de armas de norte hacia sur, de dinero en efectivo, ir tras los activos financieros y mobiliarios de la delincuencia y detener otros tipos de crímenes, como la trata ilegal de personas.
En los últimos años ha crecido el número de muertes en EU por drogas y, solo en 2015, unos 50.000 estadounidenses murieron por sobredosis, la cifra más alta registrada hasta ahora. De hecho, en los últimos seis años las muertes por sobredosis se han convertido en la causa más común de muerte violenta en Estados Unidos, por encima de los accidentes de tráfico o las armas.
Agregó que el combate contra los criminales es un esfuerzo integral en el que “estamos trabajando sobre la premisa de la responsabilidad compartida y la confianza”. Para trabajar juntos tenemos que superar esta dinámica de asignación mutua de culpas implica confianza, implica mucho trabajo, implica acciones efectivas y eso es lo que estamos haciendo hoy, puntualizó el canciller mexicano. Informó que en la reunión se revisó el modelo de negocios de las organizaciones criminales transnacionales, desde la proveeduría y la producción en el campo, hasta las redes financieras y de distribución.
Especialmente ha crecido el consumo de analgésicos opiáceos, responsables de la muerte de 64.000 personas en 2016, lo que supone el fallecimiento de 175 estadounidenses al día y unas siete víctimas mortales cada hora, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Tomando la palabra, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo que el esfuerzo contra el crimen organizado, no debe basarse únicamente en impedir el tráfico ilegal de drogas
Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que en la agenda bilateral México-Estados Unidos es más lo que nos une que lo que nos divide, pues la seguridad de las poblaciones es un bien superior para ambas administraciones. El funcionario dijo ha sido de este modo que por décadas ambos países han trabajado juntos para construir una región más segura y estable.
MILED 30
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
Esta lucha ha sido particularmente difícil y dolorosa para México, no podemos olvidar a las víctimas detrás de este flagelo. Ha habido un enorme sacrificio y esfuerzo, particularmente de nuestros soldados, marinos y policías. En honor a ese sacrificio, no debemos de ninguna manera bajar la guardia ni mucho menos ceder paso a la impunidad, pues no puede haber paz donde no hay justicia, y no habrá justicia fuera de la legalidad. En ese entendido, se debe avanzar en construir Por su parte, hoy México reitera su firme compromiso de contin- soluciones a los problemas que nos aquejan como región. uar los esfuerzos para el fortalecimiento institucional, especial- Hoy nos congratulamos de estar nuevamente en este diálogo, esmente a nivel local, como camino para conseguir una seguridad tamos convencidos que habrá buenos resultados a partir de este diálogo constructivo entre ambas naciones, puntualizó. M duradera. En ese sentido, subrayó, hay experiencia acumulada y, sobre todo, muchísimos aprendizajes. Hoy está claro que no es únicamente con el uso de la fuerza y medidas punitivas como podremos frenar los flagelos del crimen organizado y las drogas. Destacó, nuevamente se lleva a cabo un encuentro para evaluar y analizar los esfuerzos en el combate a las organizaciones criminales transnacionales.
MILED 31
EL VERDADERO ENEMIGO PÚBLICO Daniel Cabeza de Vaca Hernández
Consejero de la Judicatura Federal de 2009 a 2014.
E
n la actualidad existe un gran debate con relación a los niveles de violencia que se han mantenido, en ciertos rubros, y venido incrementando en otros, de manera paulatina. Sin embargo, la realidad es que muy poco se ha dicho sobre las verdaderas causas que han estado “calendando” ciertas regiones y plazas del país. Por ejemplo, la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, es contundente al resaltar que existe la “necesidad de reforzar las acciones desarrolladas para reducir la demanda de drogas” y “ampliar la política de prevención y tratamiento”, así como dirigir más acciones a la población adulta joven. De conformidad con sus resultados, la prevalencia de consumo en adultos se incrementó de 11.3% en 2011 a 15% en 2016, con un aumento significativo para los hombres de 18.5% a 22.8% y para las mujeres de 4.6% a 7.6%, mientras que para los jóvenes hubo un crecimiento de 2.9% a 6.2%, especialmente con la marihuana, la cual pasó de 2.4% a 5.3%. No obstante, de todas las personas encuestadas, incluidos adultos y jóvenes, que presentaron una posible dependencia a las drogas en el último año, únicamente un 20.3% asistió a tratamiento, con 22% en hombres y 12.8 en mujeres, así como un inicio en el consumo de drogas de 17.8 años, con 17.7 en hombres y 18.2 en mujeres. Esos hallazgos denotan no sólo un manifiesto fracaso de las políticas de salud pública para la prevención y rehabilitación de farmacodependientes, sino la ausencia de una estrategia integral para combatir al narcomenudeo, actividad que se ha convertido al amparo del crimen organizado en nuestro principal enemigo público. Efectivamente, ese alarmante aumento en las adicciones se ha traducido, de forma correlativa, en el crecimiento del mercado de drogas ilícitas, así como en el incremento de las ganancias y por lo tanto el poder de la delincuencia organizada, quien es la que finalmente determina y controla su producción, distribución y venta. Es la cruenta lucha entre los deal-
MILED 32 MILED
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
ers, que pelean cotidianamente por el dominio de las plazas, lo que verdaderamente tiene sumido al país en el actual clima de violencia. Es decir, existe una relación directa entre los índices de violencia registrados, con las diversas actividades que desarrolla el crimen organizado, precisamente con motivo o con base en el narcomenudeo. En realidad, el éxito contra el crimen organizado no solamente se debe medir por el número de aprensiones de los grandes capos o en el aseguramiento de importantes cargamentos de estupefacientes, sino también y sobre todo por el número de denunciados, procesados y sentenciados por narcomenudeo, problema éste que no ha sido afrontado ni atendido debidamente por varias entidades de la República. Con esto no se busca criminalizar de ninguna forma al consumo de las drogas en sí mismo, que con motivo de su adicción tienen los farmacodependientes, los que deben ser incluidos en todo caso en políticas eficaces para su rehabilitación, así como para reconstituir el tejido social que forma parte de su entorno. El actual endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Trump, el aumento en el control y vigilancia de las fronteras norteñas, así como la posible construcción del “muro fronterizo”, constituyen todos unos fuertes incentivos para que los grupos delictivos busquen fortalecer el mercado de drogas ilícitas en México. En este sentido, se estima que la violencia en determinadas regiones del país no se debe ni principal ni esencialmente a un supuesto fracaso de la reforma legal del sistema de justicia penal, que pasó del viejo modelo inquisitivo al moderno acusatorio, sino al inusitado aumento en la oferta de drogas del crimen organizado. Lógicamente, para combatir ese “monstruo de mil cabezas” deben precisarse las competencias de los distintos niveles de gobierno, reorganizar al sistema nacional de seguridad, expedir la ley de seguridad interior que defina las seguridades nacional, interior y pública, y dotar de recursos humanos, técnicos y financieros de calidad a nuestras instituciones de procuración e impartición de justicia. M
MILED 33
Por: Dolores Gómez
L
a Reforma Educativa avanza de manera robusta, con la aprobación del 63 por ciento de la población, por lo que debe profundizarse, manifestó el secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, quien consideró que sería irresponsable revertirla porque se dañaría al país y a millones de niños que merecen educación de calidad. Señaló que todas las reformas llevan tiempo, no se hacen de la noche a la mañana, y en el caso de México la transformación educativa es estructural, y aunque lleva avances importantes, faltan aspectos para consolidarla; expresó que la Reforma Educativa, que es de los mexicanos, beneficia a millones de niños para que tengan una perspectiva mejor, y las herramientas para que les vaya bien en la vida. Explicó que de las 52 reformas educativas en el mundo que ha analiza-
MILED 34
do, prácticamente en la mitad de los años ochenta, todas sin excepción toman tiempo. En la XXXI Sesión Ordinaria de Directores Generales de Institutos Estatales de Educación para Adultos y Delegados del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Granados Roldán destacó que la transformación educativa tiene un avance importante, y no es casualidad que, de las 13 reformas estructurales en México, ésta sea la que tiene mayores niveles de aprobación, porque los padres de familia confían en las bondades de la educación para que sus hijos tengan un mejor desarrollo. Explicó que en la Reforma Educativa hay aspectos exitosos, como el Nuevo Modelo Educativo que pone en blanco y negro el marco curricular, así como las evaluaciones magisteriales que permiten transitar de un modelo discrecional y clientelar, a otro basado en el mérito y el esfuerzo. En este sentido, precisó que, en un ejercicio inédito, un millón 200 mil
SEP
REFORMA EDUCATIVA AVANZA..
SERÍA IRRESPONSABLE REVERTIRLA
maestros han participado en algunos de los procesos de evaluación, y que al término de la actual administración se alcanzará un millón de 700 mil docentes evaluados, y de ellos 665 mil en exámenes de permanencia. También destacó avances notables en la cobertura educativa, como el caso de la educación media superior, que alcanzó ya 82 por ciento, así como en educación preescolar que tiene una cobertura del 76 por ciento y, al desagregarlo, se alcanza en algunos grados niveles superiores al 90 por ciento. El secretario de Educación Pública, quien firmó como testigo de honor un convenio entre el INEA y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, abundó que con la Reforma Educativa se tienen avances importantes en la educación de
los adultos, por lo que consideró que debe construirse una agenda para la próxima década en ese sector, porque con la evidencia de alcances, debe pasarse a otro piso de mayor exigencia para el aprendizaje de los adultos, en el renglón de las tecnologías. En tanto, el director general del INEA, Mauricio López Velázquez, comentó la importancia del convenio de colaboración, para tener investigadores de tiempo completo en estancias de un año, para el desarrollo e innovación de programas para los adultos, a través de una convocatoria pública. Estimó que, con los avances de los programas de alfabetización, México concluirá la actual administración con 4 por ciento de analfabetismo. M DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 35
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 310
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 36
MILED 37
MÉRIDA
EL IMCO RECONOCE MODELO DE MEJORES PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTAL
E
Por: Redacción/Staff l modelo del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida, implementado en la presente administración municipal podría ser incorporado al catálogo de las mejores prácticas de transparencia presupuestal que evalúa el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO); la cual, podría replicarse en otros municipios de México. Durante la novena sesión del consejo encabezado por el alcalde Mauricio Vila, el investigador del área de finanzas del IMCO, Diego Díaz, manifestó que la participación de la sociedad no sólo en la elaboración, sino en el ejercicio y gasto del presupuesto representa un caso de éxito en materia de transparencia presupuestal que van de la mano con los objetivos de este centro de investigación apartidista y sin fines de lucro que investiga, entre otros temas, la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Expuso a integrantes del consejo que Mérida obtuvo el 1er. Lugar del Índice de Información Presupuestal Municipal 2016, (IIPM2016) certificación que otorga a los municipios que obtienen el 100% de la calificación por la calidad de la información presupuestal basada en un catálogo de buenas prácticas y normas de contabilidad gubernamental, que apuestan a la transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos.
El IMCO es un centro de investigación independiente, apartidista y sin fines de lucro, dedicada a elaborar propuestas viables para mejorar la capacidad de México para atraer y retener talento e inversiones. El estudio de 2016 evaluó a 453 municipios y puntualizó que Mérida fue el municipio que más avanzó en todo el País al pasar del lugar 97 al 1. Díaz recordó que el Índice también representa la voluntad política para transparentar la información que ya genera el Ayuntamiento de Mérida y simplemente es hacerla pública. En los años recientes hemos visto como cada vez está más accesible en tiempo real a la ciudadanía- recordó. El investigador destacó que es importante consolidar este ejercicio en
MILED 38
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
las próximas administraciones municipales y que se continúe con los esfuerzos de claridad de datos que es básica para los meridanos. Al inicio de su administración, el alcalde Mauricio Vila Dosal señaló que la creación del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida , que incluye la participación de la iniciativa privada en la elaboración y en el ejercicio del presupuesto, era un deber moral con la ciudadanía, con la transparencia y la rendición de cuentas a la que la autoridad está comprometida. Juan José Abraham Daguer, presidente de la CANACO SERVyTUR Mérida e integrante del Consejo, declaró que es una práctica que debe permanecer. -El hecho de dar a conocer con tanta apertura en qué se gasta el dinero así como recibir opiniones de la iniciativa privada para reorientar su erogación es un ejercicio que tendría que mantenerse. Esperamos que pronto se adopte tanto a nivel estatal como federal- especificó. A la clausura del noveno consejo asistieron Gustavo Cisneros Buenfil, presidente de COPARMEX; Juan Carlos Rosel Flores, director de Finanzas y Tesorería y Secretario Ejecutivo del Consejo; Amenoffis Acosta Ríos, presidente del IMEF, Grupo Yucatán; Jorge Fernando Euán Góngora, presidente de la Fundación Plan Estratégico de Yucatán, A.C; Roger Torres Peniche, Director de la Unidad de Gestión Estratégica y Secretario Técnico del Consejo; Claudia Canto Mézquita, Síndico Municipal y y Álvaro Juanes Laviada, Coordinador General de Administración. También estuvieron María Isabel Rodríguez Heredia, titular de Unidad de Contraloría; Jorge Alberto Peraza Sosa, director de Administración; Silvia del Carmen Paredes Polanco, Secretaria Técnica de Copladem; Álvaro Garza R. de la Gala, representante de la Sociedad Civil; Gregorio Sauri Jairala, secretario en representación del Lic. Juan Manuel Ponce Díaz, presidente de la CANACINTRA Delegación Yucatán; Manuel Escoffié Aguilar, M.I., director General de Finanzas y Administración en representación del Dr. José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)y Ermilo José Echeverria Castellano, director de la Escuela de Contaduría de la Universidad Marista. M
LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA
PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación
®
TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA
escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa s rincone VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es deb que Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte
MILED 39 www.doctorshelp.com.mx
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El presidente Enrique Peña Nieto realizó una visita de trabajo a la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en París, con el fin de fortalecer la colaboración entre México y la Organización.
MIÉRCOLES
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong encabezó las XXXII Y XXXIII Sesiones Ordinarias del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Al clausurar la 53ª Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “el Gobierno de la República seguirá estando muy cerca de las entidades federativas para dialogar, sumar y colaborar en favor de las soluciones de fondo que hoy demandan los mexicanos”.
MILED 40 MILED
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
JUEVES Concluyeron los trabajos del Segundo Diálogo de Alto Nivel para Combatir a las Organizaciones Criminales Transnacionales, en la ciudad de Washington, D.C. Durante este encuentro, los funcionarios analizaron los avances realizados en los últimos meses, así como los retos que nuestros países enfrentan en la materia.
VIERNES
LA
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, concluyó su gira de trabajo en Buenos Aires, Argentina, donde participó en la Onceava Conferencia Ministerial (11CM) de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
SÁBADO
DE
El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa aseguró que el crecimiento de la acuacultura anual en México avanza a un ritmo acelerado del 15 por ciento, en comparación al seis por ciento que registra esta actividad a nivel mundial, lo que genera buenos resultados.
DOMINGO
7 LAS
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la subsecretaría de Planeación y Política Ambiental, organizó la novena junta del Comité Directivo de la Iniciativa Global de Metano para revisar los temas a tratar durante la próxima edición del Foro Global de Metano, que se llevará a cabo en Canadá, en 2018.
49 MILED 41 MILED
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
TURISMO SOCIAL Y FOMENTO ECONÓMICO DIFERENCIAN A CUAUHTÉMOC
E
n la delegación Cuauhtémoc se ha trabajado desde octubre de 2015, en materia económica y de turismo social, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo y la Subdirección de Turismo, impulsando medidas que han fortalecido el crecimiento en dichos temas, de los ha-
emprendidas por la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo es la de asesorar a los vecinos y contribuir al autoempleo, a través de apoyo a 460 emprendedores interesados en conformar una sociedad cooperativa, tres ferias sobre cooperativismo, 10 pláticas sobre prácticas y experiencias cooperativistas, y se asesoraron más de 40 actas constitutivas, siendo la primera vez que en la Delegación se llevaron a cabo cursos de capacitación para la formación de sociedades cooperativas, impulsando su formación y constitución dentro de la demarcación. Una quinta acción, se lleva a cabo en coordinación con la Dirección General de Desarrollo Social, la Dirección de Equidad Social y la Dirección de Desarrollo Económico, que se denomina “Apoyos de Corazón”, que ha otorgado más de 4 mil 100 créditos a la palabra, así como que ha generado una derrama económica de 21 millones de pesos; se espera terminar el año con la generación de cerca de 30 millones de pesos.
bitantes del territorio y de ciudadanos en general, a través de siete acciones fundamentales. La primera de ellas integra ferias de empleo, que en la administración anterior se tenía registro de una por año, durante el gobierno de Monreal se han realizado ocho de estas, con una asistencia aproximada de seis mil personas y una oferta de más de 12 mil trabajos a través de 500 empresas, con lo que se han acercado oportunidades de laborar a los vecinos. Por otra parte, se cuenta con el programa permanente de Bolsa de Empleo Delegacional, para apoyar a los buscadores a vincularse con empresas de la demarcación, mismas que suman 320 y que cuentan con mayor control y protección de datos personales, así como una inscripción ágil y sencilla (en un día); en lo que va de esta administración se han atendido 2 mil 888 personas, de las cuales el 75 por ciento fue canalizado y se encuentra laborando. De igual forma, se ha incentivado cursos de actualización y capacitación en diferentes ramos, para mejorar sus oportunidades de empleo y autoempleo, mediante 43 sesiones, divididas en 10 para cerrajeros, 25 para emprendedores, cinco para educación financiera y tres para formación de plomeros, beneficiando a 700 personas.Otra de las acciones
MILED 42
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
Asimismo, se impulsó el programa de “Abasto popular”, el cual está diseñado para realizarse de manera quincenal, cuyo objetivo es beneficiar a los vecinos de la delegación y zonas aledañas con precios hasta el 60 por ciento más bajos, al traer directamente a los proveedores productos alimentarios de la canasta básica por lo que en 10 jornadas, se han beneficiado a más de 21 mil vecinos, con un ahorro aproximado de 200 pesos por persona, es decir, un total de 4 millones 200 mil pesos a vecinos de la demarcación. M
DELEGACIÓN TLÁHUAC
ENTREGAN APOYOS FONDEN EN COLONIAS AFECTADAS POR EL SISMO
P
ersonal perteneciente a Participación Ciudadana y además de Seguridad Pública de Tláhuac, en conjunto con varios trabajadores de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), realizan la entrega de apoyos del Fideicomiso del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), a los vecinos afectados por el sismo del 19 de septiembre de este año. Al respecto el Director General de Participación Ciudadana en Tláhuac, Tomás Noguerón Martínez, informó que en total se entregarán 800 apoyos para vecinos que presentan en sus viviendas daños parciales, así como 539 ayudas para aquellos donde sus casas tienen daño irreversible. “Hacemos un llamado a los vecinos para que no lleguen a desesperarse, estamos haciendo todo lo posible y que está en nuestras manos para que
todos los apoyos queden entregados antes de que termine este año”, reconoció el funcionario delegacional. Señaló que se trabaja mediante brigadas, mismas que se dividen en grupos para abarcar el mayor número posible de viviendas, donde participan al menos 70 personas. A través de una tarjeta de débito, los vecinos podrán adquirir material para la reconstrucción de sus viviendas, cuyos montos van de los 15 mil a los 120 mil pesos, dependiendo del grado de afectación. Hasta el momento se han entregado la totalidad de la ayuda para la reconstrucción de vivienda en las coordinaciones Tláhuac, Tlaltenco y Del Mar, esta última considerada una de las colonias más afectadas en la demarcación. “Agradecemos este apoyo, hacen que la pérdida se sienta menos, ahora nos toca a nosotros
destinarlo de la mejor manera para que nos pueda alcanzar y volver cuanto antes a la normalidad”, señaló María, vecina de Tlaltenco y beneficiaria. De acuerdo con Participación Ciudadana, aún faltan por cubrir nueve coordinaciones territoriales, lo que representa 800 viviendas. M
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
L
PROMUEVE DMH INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
a Delegación Miguel Hidalgo entregó aproximadamente 170 aparatos auditivos y 13 sillas de ruedas a personas con discapacidad auditiva y motriz.El objetivo de la entrega de estos es que la discapacidad no sea un motivo de exclusión, además servirán para que las personas realicen sus actividades diarias de manera normal y se integren a una vida productiva. Los beneficiarios fueron evaluados previamente en la Unidad de Rehabilitación, ubicada en Parque Lira, en la colonia Ampliación Daniel Garza, donde además de la valoración médica, se les realizó un estudio socioeconómico para garantizar que los equipos técnicos
fueran entregados a las personas que no contaran con los recursos suficientes para obtenerlos. A decenas de personas con discapacidad, la mayoría eran de la tercera edad, les tocó recibir aparatos auditivos y sillas de ruedas ayer en la delegación Miguel Hidalgo; apoyos entregados por la administración local. En total se entregaron 170 aparatos y 13 sillas a personas con algún padecimiento auditivo o motriz. En la repartición, la jefa delegacional, Xóchitl Gálvez enfatizó que la discapacidad no tiene porque ser motivo de exclusión, y la razón de apoyar a la gente sirve para que las personas puedan realizar sus actividades diarias de manera normal, pero también puedan integrarse a una vida más productiva. M DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 43
INTERNACIONAL Por: Ángel Retama
OPERATIVO BLINDA EL CONGRESO ARGENTINO
El Gobierno envió a al menos 600 efectivos de la Gendarmería y a la Policía de la Ciudad para impedir que los manifestantes se acerquen a protestar contra la Reforma Previsional. El Congreso amaneció custodiado por un fuerte operativo de seguridad para evitar incidentes y asegurar que la Cámara de Diputados pueda sesionar para darle tratamiento en el recinto al proyecto de reforma previsional, al tiempo que la izquierda ya se encontraba protestando desde temprano.
MILED 44
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
E
l Congreso amaneció hoy custodiado por un fuerte operativo de seguridad para evitar incidentes y asegurar que la Cámara de Diputados pueda sesionar para darle tratamiento en el recinto al proyecto de reforma previsional, al tiempo que la izquierda ya se encontraba protestando desde temprano.
Mitre y Avenida Callao para protestar contra la iniciativa del Poder Ejecutivo. En tanto, sectores del peronismo y el kirchnerismo tenían previsto congregarse a las 13:00 en las inmediaciones del Congreso para marchar hacia la Plaza del Congreso. Cuatro efectivos de la Policía y los Bomberos de la Ciudad resultaron afectados esta madrugada por la explosión de una camioneta estacionada en el barrio porteño de Balvanera, la cual provocó severos daños materiales en las vidrieras de varios comercios y edificios de la cuadra.
Un extenso vallado, camionetas, carros hidrantes y más de 600 efectivos de la Gendarmería y la Policía Federal se encontraban resguardando el edificio sede del Poder Legislativo para que la sesión de las 14:00 pueda iniciar sin La explosión, que se habría demoras. originado en un principio de Con este fuerte operativo, las incendio que luego alcanzó al fuerzas de seguridad buscan tanque de GBC de la camioneevitar que los manifestantes ta, además de provocar daños se acerquen hasta el Congre- auditivos en los cuatro efecso en la previa del tratamiento tivos, causó además importantes daños en un utilitario de la reforma previsional. que estaba estacionado a poEn horas de la mañana, mili- cos metros. El hecho ocurrió tantes de partidos de izqui- alrededor de las 5:00 en las erda ya se concentraban en calles Perón y Uriburu, a unas
Las autoridades encargadas del blindaje utilizaron diversos métodos como balas de goma, gases, piedras, corridas y hubo mucho nerviosismo vivido minutos antes de que en las inmediaciones del Congreso, donde diputados oficialistas y afines buscarán aprobar la reforma previsional que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri. Los incidentes se produjeron luego de que un grupo de encapuchados voltearan las vallas que se montaron para blindar el Congreso. Parte de los 1.000 uniformados de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura respondieron con gases lacrimógenos y balas de goma. Esto provocó que un sector de manifestantes arrojaran piedras y palos. DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 45
seis cuadras del Congreso de la Nación, donde a partir de las 14:00 los Diputados debatirán el proyecto de ley de reforma previsional que impulsa el Poder Ejecutivo, y a una distancia similar de la sede de la AMIA. El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, criticó y el operativo de seguridad para blindar el Congreso antes del tratamiento de la reforma previsional y ya afirmó que "asombra ver el grado de desparpajo" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por crear "una especie de zona ocupada militarmente". "Va a haber una multitud frente al Congreso. Asombra ver el grado de desparpajo de la ministra de Seguridad y de este Gobierno que han convertido al Congreso en una especie de zona ocupado militarmente. Es una vergüenza para la democracia", sostuvo el dirigente opositor. En diálogo con Radio 10, el referente sindical señaló que pensó que "nunca más iba a ver un espectáculo triste y desagradable como este Congreso militarizado". Asimismo, el legislador de Unidad Ciudadana afirmó que "hoy está el país desguarnecido en términos de la función que cumplía la Gendarmería. Toda la Gendarmería del país la trajeron para reprimir las demandas sociales". "Todo el verso del que hacen de la lucha contra el narcotráfico, hoy ya se entra y se sale de la Argentina como pancho por su casa por la frontera. La Gendarmería no existe más, está para reprimir al pueblo", agregó Yasky. En ese sentido, cuestionó el operativo
MILED 46
Un inmenso operativo de seguridad blindó los alrededores del Congreso para confirmar la seguridad el tratamiento de la reforma previsional y, ante la grandísima cantidad de manifestantes se endureció en horas del mediodía, mientras que minutos antes del comienzo de la sesión se registraron incidentes entre las fuerzas de seguridad y las organizaciones políticas y sociales. Desde el comienzo, diversas agrupaciones como el MST, PTS, el Partido Obrero y otros partidos de izquierda comenzaron a acercarse al vallado que está ubicado en las inmediaciones del Palacio Legislativo para repudiar la iniciativa del Gobierno. Unas horas después de iniciado el operativo, ante la gran cantidad de manifestantes, el operativo de seguridad se incrementó y llegó a tener alrededor de 1.000 efectivos de la Gendarmería y la Policía Federal, además de carros hidrantes. Las protestas rodearon la zona del Congreso y todos los accesos al tradicional edificio fueron cortados, lo que dificultó el acceso de empleados y también de los diputados nacionales que deben participar del debate. Hubo momentos de tensión sobre la calle Rivadavia cuando diputados del Frente para la Victoria denunciaron que no la Gendarmería no los dejaba ingresar.
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
realizado por la fuerza de seguridad el pasado miércoles en la Plaza del Congreso, en la que se dieron enfrentamientos entre manifestantes y uniformados. "El Gobierno ha perdido ese halo de democracia con el que se presentaban. Se les están viendo las uñas, los dientes, el verdadero rostro de los que quieren gobernar solamente para los ricos", resaltó. Finalmente, el diputado nacional le pidió a sus pares de la oposición "que piensen que tienen que seguir siendo ciudadanos de su provincia". "No se puede votar para sacarle el plato de comida al jubilado. Que tengan ese mínimo gesto de honestidad y de respeto por los jubilados", concluyó. En este panorama cruzado por los bienes en juego, resulta imprescindible actuar con la prudencia, para no afectar los estándares de la equidad social que deben guardarse en toda comunidad. Y también con suficiente decisión para subsanar distorsiones pasadas que, ocultaron problema mayor. M
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 47
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
A
nte 51,348 asistentes en el Estadio BBVA Bancomer, el equipo de los Tigres por fin se consagraron campeones del fútbol mexicano, el domingo por la noche tras vencer 2-1 al Monterrey en el partido de vuelta de la final del Torneo Apertura-2017.
categoría que tienen sus jugadores y la casta de campeón que les permitió revertir una situación adversa prácticamente desde que saltaron al campo. Tras haber empatado 1-1 en el Volcán, el equipo dueño del ‘Gigante de Acero’ tenía la ventaja de contar con el apoyo de los suyos, quienes desde luego crearon una atmósfera imponente para alentar a su equipo.
Monterrey que aceptó el rol de defender y buscar matar el partido en la contra. Con 80 minutos por jugar, resultó una apuesta demasiado arriesgada. Fuero varios avisos de Tigres hasta que, a la media hora de juego, Edu Vargas prendió de primera el balón y venció a Hugo González, quien tuvo la mala fortuna de que el balón le hiciera un extraño movimiento, y antes de que Rayados se repusiera de este golpe, cayó el segundo en un tiro de esquina, cuando Francisco Meza se levantó solo en el centro del área para marcar el segundo.
En la segunda jugada del partido, Funes Mori le ganó la posición a Francisco Meza, se la bajó de pecho a Dorlan Pabón y el colombiano la mandó a guardar. El reloj aún no llegaba al 2' y Rayados lo ganaba 1-0, pero los dirigidos por Ricardo Ferretti Rayados fue otro equipo en la segunda parte. La cancha se inclinó hacia Nahuel “Tigres” no entró en pánico. Guzmán, pero los locales tuvieron pocas Después de que Dorlan dejara en la mesa opciones reales de gol, generadas por Podrán pasar 50, 100 o 200 e inc- el segundo en un contragolpe, ahora los rebotes que por acciones bien construidas. luso más ediciones del Clásico del 'Tuca' comenzaron a trabajar el partido, A cinco del final tuvieron la más clara que Regio, pero nadie olvidará el poco a poco inclinaron la cancha ante un se pueda pedir: un penal. Jorge Benítez 115. En la primera final entre los dos equipos de la Sultana del Norte, Tigres se repuso de un gol de vestidor y le dio la vuelta al marcador en cinco minutos para ganar 2-1 en la cancha de Rayados, consiguiendo el sexto título de la historia. De esta forma es como el club de la Universidad Autónoma de Nuevo León puso la sexta estrella a su escudo gracias a los goles del chileno Eduardo Vargas y del colombiano Francisco Meza
Estamos hablando de un equipo que ha marcado una época en el fútbol mexicano, que se ha forjado a base de títulos un lugar al lado del 'Campeonísimo', del Cruz Azul de los años setenta, del América de los años ochenta y del Toluca de Cardozo. El equipo más ganador de los últimos tiempos es Tigres y el domingo volvió a demostrar la
MILED 48
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
EL FÚTBOL MEXICANO VIVIÓ SU PRIMERA FINAL REGIA EN LA HISTORIA, ALGO QUE NO SOLO ES DE INTERÉS LOCAL EN NUEVO LEÓN, SINO EN TODO EL PAÍS, PUES SE TRATA DE LOS DOS EQUIPOS CON MAYOR VALOR DE TODA LA LIGA MX, DONDE TIGRES SUPERA CON CLARIDAD AL MONTERREY. LOS FELINOS LLEGAN A LA DISPUTA POR EL TÍTULO CON UN VALOR DE MERCADO DE 71.5 MILLONES DE EUROS.
TIGRES GRAN CAMPEÓN
DEL APERTURA 2017
tomó el balón en el área tras una serie de rebotes en el área y Gignac tocó la pierna derecha del delantero. Pero un penal no es algo que haga exactamente feliz a Rayados. Fallaron cuatro durante el torneo y en la última final que jugaron, Cardona falló un disparo desde los 11 metros ante Pachuca. Ante los Tigres, Avilés siguió el mismo destino que su compatriota, mandando el balón a la tribuna.
parece que se enchufan y logran lo que logramos hoy. Ya estoy pensando en el próximo torneo", apuntó. La final del Apertura 2017 no solamente la protagonizaron los dos mejores equipos del torneo.
vas, Pumas, América y Cruz Azul tienen un valor de 138 millones. Es decir, el total de los cuatro considerados “grandes” supera por poco, 22 millones, a los dos finalistas de Monterrey.
Sino también los que tienen más valor de plantel, al grado de que casi valen lo mismo que los cuatro grandes del futbol mexicano.Según cifras de Transfermarkt, entre Rayados y Tigres valen poco más de 116 millones de euros, mientras que entre Chi-
Tigres es el equipo con mayor inversión, pues su plantel le da un valor de 71.5 millones de euros. En el segundo lugar está Rayados con 44.6 millones. El jugador más caro de los felinos es Enner Valencia, cuyos derechos cuestan 10 millones de euros. M
El partido por fin se dio por terminado y todo el equipo felino corrió al centro del campo a celebrar el sexto título. Por su parte, Rayados sumó su segunda final perdida en el BBVA Bancomer, tras haber sido derrotados en el último minuto ante Pachuca en el Clausura 2016. "Uno siempre disfruta todos los campeonatos, Monterrey definitivamente fue líder general, un gran rival, nos costó mucho trabajo y gracias a Dios y a los jugadores lo logramos", dijo el brasileño Ricardo "Tuca" Ferretti, director técnico de Tigres. "En los momentos más difíciles es cuando mis jugadores se ponen las pilas, de repente
MILED 49
¿QUÉ PASA DENTRO DE
TI CON EL FRÍO?
DOCTOR QUE TRABAJA CON SUS PA C I E N T E S E N U N A AT E N C I Ó N INTEGRAL DE CUERPO, MENTE Y ALMA
E
n estos días con frio intenso muchos de mis pacientes me preguntan ¿Por qué aumento el dolor de mis articulaciones?. Me recordó a mi abuelo que siempre en esta época me decía “hay me duele mi reuma va a cambiar el
de infartos o anginas de pecho. “La naturaleza es sabia”, cuando la temperatura externa baja (frio), nuestro cuerpo pierde calor lo que hace que nuestra temperatura interior baje.
clima”.
Le explique científica a lo que sucede esa que el cuerpo tiene mecanismos para regular nuestra temperatura y, que sufre cambios por la temperatura ambiental. Nuestro en nuestro cerebro el hipotálamo tiene como misión mantener la temperatura corporal alrededor de 36.5 ºC, de igual forma regula la alimentación y la ingesta de líquidos. Su funcion se ayuda de una serie de receptores (termoreceptores) que responden al calor y al frio. Los termorreceptores son un tipo de células nerviosas los que sienten el calor se llaman corpúsculos de Ruffini y los que sienten el frío corpúsculos de Krause. Se localizan en diferentes partes de nuestro cuerpo, piel, cavidades nasales, vejiga y lengua. También los tenemos en la córnea (ojos), estos son los responsables de la formación de lágrimas con el frío. Los cambios bruscos de temperatura no suelen beneficiar mucho la salud. Cuando aumenta el frio, el número de resfriados y alergias respiratorias aumentan. Nuestro sistema de defensa (inmunológico) se tiene que adaptar a estos cambios de temperatura y es cuando los virus aprovechan para reproducirse y producirnos enfermedades. Los cambios con el frio pueden ser tan bruscos que pueden llegar a producir espasmos coronarios (cierre de las venas en el corazón) y con ello un mayor riesgo
www.facebook.com/drpangeles
MILED 50
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
Entonces el organismo pone a trabajar con mayor intensidad diferentes procesos metabólicos para que se genere calor y produce en este caso vasoconstricción periférica (cierre de venas de brazos, piernas) con el fin de conservar el calor en los órganos principales (cerebro, corazón, etc.). Esto es una causa de que nuestras articulaciones traten de compensar por ejemplo inflamándose y por lo tanto con aumento del dolor. ¿Tú te estas preparando para esta temporada invernal con cuidados de servicios médicos especializados? Si tu o alguien que conozcas requiere ayuda podemos darte más información en el 55 42 01 90 90 de forma telefónica o WhatsApp.
TU SALUD ES UN ASUNTO QUE NOS INTERESA.
PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com
@drpangeles
M
MILED 51
AUTOS
Por: Homero Oro
BMW M5
600 CV
MILED 52
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
C
on 441 kW / 600 hp, el nuevo modelo es tan fuerte como el modelo especial "30 Years M5". Sin embargo, la osadía tiene lugar: una rueda motriz no tiene que soportar 300 caballos de fuerza como lo hizo entonces, sino solo 150: la M5 se ha convertido en una tracción total. De modo que los tradicionalistas, para quienes la conducción deportiva solo puede funcionar según el principio de "motor delantero - empuje trasero". BMW responde a la pregunta del: entre los numerosos modos de conducción seleccionables también un ajuste 2WD que envía 100 por ciento de potencia al eje trasero. En general, este M5 también ofrece la posibilidad de disfrutar de un largo período de entrenamiento para crear un perfil individualizado de la amplia gama de configuraciones para las características del gas, la dirección y los amortiguadores. O lo llevas como está, lo que promete un gran potencial de diversión para el novato M5. A pesar de que ya existía un M5 igual
de fuerte, el nuevo automóvil tiene en cuenta el deseo de "más", el concepto de accionamiento, titulado por el fabricante M xDrive, realiza un "software específico para el control integrado de la dinámica longitudinal y lateral". Las ventajas de la tracción a las cuatro ruedas ahora también son claras para el aficionado a la automoción, en el caso del M5, pero por lo tanto "combinan la agilidad y la precisión del mando estándar con la soberanía y la tracción de la tracción a las cuatro ruedas". Por lo tanto, se puede utilizar tanto en la pista como en la carretera, en condiciones climáticas especiales, para realizar deportes deportivos y precisos". En lugar de 7200 revoluciones, como en el predecesor, el motor twin-turbo actual entrega su potencia máxima ya entre las rotaciones del cigüeñal de 5600 y 6700, el par aumentó simultáneamente de 680 a 750 Newton metros. Para poder liberar este empuje, incluso un pie de gas laxo suficiente. M
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 53
TONDA
GALAXY SELENE
Redacciรณn
MILED 54
METROPOLITAINE
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama
Más que una simple representación, se trata de la encarnación de la Luna en la muñeca, una luna que aparece y desaparece tras las volutas de una nube en el corazón de su constelación estrellada. El color de la luna se corresponde a la perfección con el oro rosa de las agujas y de los índices de la esfera. La preciosidad del Tonda Métropolitaine Sélène Galaxy reside en cada uno de sus detalles y en su coherencia general. La intervención de la mano humana en todos y cada uno de sus elementos decorativos le confiere un valor perceptible y único.
L
as pequeñas incrustaciones metálicas confieren a la aventurina su característica estructura heterogénea. Aprovechando la textura natural de este material, Parmigiani Fleurier presenta en 2017 una nueva edición especial particularmente poética. El
Tonda Métropolitaine Sélène Galaxy incorpora una esfera de aventurina de color azul noche, cuya superficie salpicada de finos fragmentos blancos evoca inconfundiblemente el titilar de las estrellas en el cielo nocturno. En el corazón de esta constelación, la complicación de la fase de la luna se imbuye de todo su sentido y la denominación de Galaxy se impone por sí misma.
El movimiento PF318 y su módulo de fase de la luna han sido fabricados en su totalidad en los talleres de Parmigiani Fleurier. El principio de funcionamiento de la fase de la luna se apoya en un engranaje accionado por la rueda de las horas, que gira dos veces menos rápido que ella. Así pues, este engranaje acciona el disco de la luna una vez cada 24 horas por medio de una lámina flexible integrada en el centro de su rueda.
Un corrector situado en las 9 h permite indexar de forma independiente la luna respecto a la fecha y al día, con el fin de que su fase se corresponda con el lugar geográfico de referencia. Esta corrección de la luna está provista de un sistema de seguridad gracias a la lámina flexible, que impide la destrucción del engranaje en caso de manipulación incorrecta. M
Las agujas presentan un diseño esqueletizado para no ocultar ni un ápice del espectáculo de la aventurina. Con su forma delta, emblemática de la identidad visual de Parmigiani Fleurier, están recortadas, son doradas de oro rosa y marcan la hora con un elegante brillo que armoniza con el oro rosa de los índices. El bisel de la caja es de acero e incorpora 72 diamantes engastados de 0,51 quilates en total, lo que extiende los destellos de la aventurina hasta la caja y rinde homenaje a este material. En las 6 h, el segundero pequeño destaca sobre un fondo negro y permite ver la fecha en un disco fechador a juego. La luna rojiza del Tonda Métropolitaine Sélène Galaxy posee el fulgor mágico de las noches excepcionales y aparece magnificada gracias a su superficie compuesta por cráteres —denominados mares lunares— obtenidos mediante la superposición de calcados sucesivos, un procedimiento de gran complejidad artesanal.
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 55
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
THE LAST JEDI
P
Dirigida por: Rian Johnson Reparto: Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver, Óscar Isaac Género: Ciencia ficción, fantástico, aventuras, acción País: EE.UU.
arece increíble, pero ya nos encontramos ta. Una tradición que al parecer el director Rian Johnson depor fin a la mitad de la tercer trilogía de cidió romper en la película, a pesar de estar presente en tola Saga de Skywalker que Lucasfilm das las entregas de la saga desde su estreno hace ya 40 y también Disney prometieron años. Desde el estreno de Star Wars: A New Hope hacer algunos años atrás. hasta el de Rogue One, todas las películas de la serie intergaláctica han contado, el algún momento de la trama, con alguno de sus Estábamos acostumbrados a ver pelícupersonajes diciendo la frase “I’ve got a las de la famosa ópera espacial con más bad feeling about this”. años de separación entre ellas y ahora han pasado tan sólo 2 años desde The En general, es una muy buena pelícuForce Awakens. Ya se ha estrenado el octavo episodio titulado The Last Jedi la que deja un gran sabor de boca y gay los fans están felices por ello. nas de volver a verla. Cumple con todo lo que se podía De todos los detalles que andan dando esperar de una vuelta, uno ha llamado la atención poderpelícula de Star Wars. No hay otra osamente de los fanáticos de la saga, sobre franquicia en el cine todo de esos que prácque se le compare. Fuera ticamente se han memorizado todos los diálogos y de algunas situaciones que en papel pudieron sonar las escenas de su bien y que en pansaga favoritalla no se vieron como deberían de haberlo hecho. M
MILED 56
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
MILED 57
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
IMAC PRO: LO MÁS NUEVO
Y POTENTE DE APPLE l gigante tecnológico estadounidense ha anunciado el lanzamiento del iMac Pro, su Mac "más potente”, el iMac Pro más potente de esta nueva generación costará 17.000 dólares. La verdad se trata de una auténtica bestia.
E
para tarjetas externas. Además, ofrece ethernet a 10 GB. Para aumentar esta sensación de exclusividad, este iMac Pro viene en color gris espacial, tanto el cuerpo como los componentes (Magic Keyboard en gris espacial con teclado numérico, Magic Trackpad 2 y Magic Mouse 2, los tres incluidos de serie).
El diseño es el habitual de los equipos de sobremesa de Apple, aunque se ha refinado ligeramente y se le ha recubierto del aluminio negro, que los de la manzana ya estrenaron en la última hornada de portátiles Macbook Pro, trae consigo una larga y variada carta de servicios y configuraciones.
En definitiva, se trata de una auténtica joya de los equipos más punteros que se encontrarán en el mercado y, obviamente, no es para cualquiera. Distintos gremios como programadores, editores de vídeo y diseñadores lamentaron en el pasado que Apple ese hubiese olvidado en parte de los iMac Pro. Con este modelo parece haber saldado la deuda.
Se trata de un equipo profesional que, como la propia compañía ha reconocido, está pensado para que los distintos usuarios “lo hagan a su medida”. El procesador Xeon podrá variar de una configuración básica de 8, 10 o 18 núcleos, a esto sumemos velocidades Turbo Boost de hasta 4.5 GHz, incluye uno versión intermedia de 10 nucleos. También habrá tres opciones de RAM 32, 64 o 128 GB y de almacenamiento interno 4 TB, 2TB y 1TB. El procesador (GPU) es la nueva Radeon Vega de AMD. Una de las cosas más atractivas de estos equipos es su pantalla, una de las cosas que Apple siempre ha cuidado. Se trata de un enorme panel de 27 pulgadas de diagonal con resolución 5K (5.120 por 2.880) y un brillo de hasta 500 nits. Además, cuenta con altavoces externos y con varias tipos de conexiones: conector jack para los auriculares, USB 3.0, USB Tipo C y ranura
MILED 58
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
En México, el costo de la versión más básica de la nueva iMac Pro es de 116 mil 999 pesos, que menos los 16 mil 138 pesos del IVA, en realidad ronda los 100 mil pesos. Pero la nueva computadora aún no está disponible en el país, por lo que para saber cuánto cuesta recurrimos a los precios dados en los dólares. M
MILED 59
MILED 60
DICIEMBRE Mes de tradición y fiesta Conoce las fechas de los festejos decembrinos que reúnen a familias y amigos a través de las tradiciones y gastronomía.
POSADAS
Del 16 al 24 de diciembre Representación de María y José en su camino a Belén. Esta evangelización y preparación para la Navidad, que se popularizó en el siglo XVIII, sustituyó el culto al dios de la guerra que se hacía antes de la Colonia. Su primer nombre fue “misas de aguinaldo”.
NAVIDAD
25 de diciembre Su origen se remonta al siglo IV con el calendario litúrgico “Cronógrafo Filocaliano de Roma”. Y llegó aquí con la conquista española. Por tradición católica, ese día se festeja el nacimiento de Jesús en Belén.
NOCHEBUENA
24 de diciembre La cena tiene su origen en la unión de varias tradiciones: romana, inglesa y prehispánica. El guajolote, por ejemplo, fue insustituible desde el siglo XVII. También se arrulla la figura del niño Jesús y se pide posada con cantos religiosos.
AÑO NUEVO
31 de diciembre En México este festejo se mezcla con tradiciones de origen prehispánico, como encender el fuego nuevo o quemar figuras que simbolizan el año viejo en diversas entidades.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 61
PORTAFOLIO
ROSIE
WHITELEY
Por: Redacciรณn
MILED 62
DEL 17 AL 23 DE DICIEMBRE DE 2017
R
osie Alice Huntington-Whiteley(Plymouth, 18 de abril de 1987)es una modelo, actriz y diseñadora de modas inglesa, más conocida por su trabajo con las marcas Victoria's Secret y Burberry.Además de su carrera como modelo, Huntington-Whiteley también es una actriz ocasional. Su debut en el cine fue con el papel de Carly Spencer en la película de 2011 Transformers: el lado oscuro de la luna, tercera entrega de la serie cinematográfica de Transformers.
En 2012 incursionó en el diseño de indumentaria y lanzó su propia colección de lencería femenina para la empresa Marks & Spencer. La línea gozó de un buen rendimiento comercial, triplicando los niveles de ventas esperados. A la edad de veintiún años firmó su primer contrato con la marca británica Burberry, hecho que contribuyó significativamente a su popularidad. Terminó de forjar una carrera internacional cuando comenzó a desfilar para Victoria's Secret en 2006. Hasta 2010 fue la única británica en ocupar el rol de «ángel» en el Victoria's Secret Fashion Show, el desfile anual de la marca. En 2006, tres años después de su debut en el modelaje, expertos en la moda tildaron a Huntington-Whiteley de ser «la próxima Kate Moss». Asimismo ese año fue elegida como una de las cinco modelos internacionales «para estar pendiente» en los próximos doce meses. Las comparaciones con la supermodelo británica Kate Moss aumentaron en los siguientes años; en enero de 2011 en una entrevista con la revista española DT, Huntington-Whiteley expresó «no me importa que me comparen con Kate Moss. Creo que ella es la mejor embajadora de la moda británica». En 2013, fue una de las diez figuras vinculadas a la moda más buscadas en Google Gran Bretaña, además de actualmente ser un ícono de la moda británica y juvenil. M
MILED 63
MILED 64