Revista Miled 24/12/2017

Page 1

Policía Federal, la más reconocida y con mayor confianza

La Policía Federal no busca reconocimientos públicos, sino cumplir con responsabilidad y deber, sus casi 40 mil elementos, siempre están presente con toda la disposición para ayudar a toda la sociedad mexicana, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

24 de Diciembre de 2017 | Año 5, Número 311

MILED Enrique Peña Nieto

Promulga Ley de Seguridad $30.00

MILED

MILED A 7

52435 78216

00311

6

EXHIBIR HASTA FEBRERO 18, 2018


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

El presidente de la República promulgó la Ley de Seguridad Interna, pero dijo que esperará al dictamen de la SCJN para definir la constitucionalidad de la norma.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

ENRIQUE PEÑA NIETO, PROMULGA LEY DE SEGURIDAD

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

24-12-2017

14 PRESIDENCIA

EN 2017 LOGRAMOS MANTENER EL BARCO A FLOTE El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que en 2017 "logramos mantener el barco a flote" con generación de empleos y crecimiento económico.

20 NACIONAL

¿CÓMO SE CELEBRA LA NAVIDAD EN MÉXICO? En nuestro país, historiadores señalan que la primera Navidad propiamente mexicana de la que se tiene registro fue en 1526, después de la llegada de los españoles.

26 SEGOB

PF, LA MÁS RECONOCIDA Y CON MAYOR CONFIANZA La Policía Federal es la corporación más reconocida en el país, pues de acuerdo con el INEGI siete de cada 10 mexicanos les tienen confianza a sus elementos.

30 EDOMÉX

PAQUETES INVERNALES PROTEGERÁN A MEXIQUENSES El gobernador Alfredo Del Mazo dio inicio al programa Invernal 2017-2018, con la entrega de paquetes invernales, para proteger a más de 127 mil mexiquenses.


Mensaje del Editor PROMULGACIÓN DE LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR En esta ley, de tan sólo 34 artículos y cuatro transitorios, se detalla que la intervención de las Fuerzas Armadas en estados y municipios deberá tener temporalidad y no podrán excederse de un año; sin embargo podrá prorrogarse por decisión del Presidente si persiste la amenaza a la seguridad interior. Además, el apoyo a los estados estará sujeto a la colaboración de las entidades. Un tema que provocó opiniones en contra, fue si habría represión por parte del Ejército durante las protestas sociales, al considerarlas como una amenaza a la seguridad interior, pero en este nuevo documento se incluyó, de manera expresa, la prohibición a que la Ley de Seguridad Interior sea utilizada en manifestaciones sociales o políticas no violentas. Se autoriza el uso legítimo de la fuerza a las Fuerzas Armadas y se prevé la utilización racional y proporcional de técnicas, tácticas, métodos, armamento y protocolos de sus elementos para controlar, repeler o neutralizar actos de resistencia, según sus características y modos de ejecución. Prevé un artículo donde se explica que los actos realizados durante las intervenciones se deberá “preservar, en todo momento y sin excepción los derechos humanos y sus garantías”. Pero también considera que en los actos de perturbación grave de la paz pública que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, podría haber suspensión de derechos. Cuando las Fuerzas Armadas realicen Acciones de Seguridad Interior y se percaten de la comisión de un delito, lo harán del inmediato conocimiento del Ministerio Público o de la policía por el medio más expedito para que intervengan en el ámbito de sus atribuciones, limitándose las Fuerzas Armadas a preservar el lugar de los hechos hasta el arribo de dichas autoridades y, en su caso, a adoptar las medidas a su alcance para que se brinde atención médica de urgencia a los heridos si los hubiere, así como poner a disposición de la autoridad correspondiente a los detenidos, por conducto o en coordinación con la policía. Las Fuerzas Federales y las Fuerzas Armadas desarrollarán actividades de inteligencia en materia de Seguridad Interior en los ámbitos de sus respectivas competencias. Al realizar tareas de inteligencia, las autoridades facultadas por esta Ley podrán hacer uso de cualquier método lícito de recolección de información. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


ESTRASBURGO ES LA CAPITAL DE LA REGIÓN FRANCESA DE ALSACIA, A SOLO DOS HORAS EN TREN DESDE PARÍS PERO TAMBIÉN DE LA FRONTERA ALEMANA. ES UNA CIUDAD DEL NORTE FRANCIA A LA QUE LLAMAN “LA CAPITAL DE LA NAVIDAD”. PUEDES IMAGINARTE QUE SERÁ UN DESTINO FANTÁSTICO PARA ESTOS DÍAS. AQUÍ ORGANIZAN EL MERCADO NAVIDEÑO MÁS ANTIGUO DEL PAÍS (DATA DEL AÑO 1570) PERO ES QUE HAY MÁS DE 10 MERCADILLOS DISTINTOS REPARTIDOS POR VARIAS CALLES Y PLAZAS DE LA CIUDAD.

M

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Bendita sea la fecha que une a todo el mundo en una conspiración de amor. " - Hamilton Wright Mabie

"Lo moderno deja de ser útil cuando en lugar de brindarnos tiempo, nos lo arrebata."

"El cazador sabe muy bien en qué sitio ha de tender las redes a los ciervos."

"Un hombre que no acepta sus tradiciones no es digno de pisar el suelo donde nació."

MILED 6

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


MILED 7


PORTADA

ENRIQUE PEÑA NIETO PROMULGA LEY DE SEGURIDAD

Por: Mauricio Salomon

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación será el árbitro legitimado constitucionalmente para tomar una resolución definitiva sobre la Ley de Seguridad Interior, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de la 43ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Al anunciar la promulgación de la Ley de Seguridad Interior, el Primer Mandatario dio “la bienvenida al análisis que, en su momento, lleve a cabo la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre esta Ley”. Puntualizó que, durante la discusión y aprobación de esta Ley por parte del Congreso de la Unión, distintas organizaciones de la sociedad civil, colectivos de derechos humanos y académicos expresaron que, a su criterio, el contenido de la Ley es inconstitucional. “Como sabemos, corresponde únicamente a nuestro máximo Tribunal decidir cuándo una norma se apega a la Constitución y a los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos. De acuerdo con nuestro marco jurídico, la Suprema Corte sólo puede pronunciarse sobre una Ley una vez que ésta ha sido promulgada”, precisó. Dijo que “ello no significa que dejará de haber intervención de la Federación en materia de seguridad pública en auxilio de los estados que hoy lo necesitan”. Y enfatizó: “soy consciente de que este ordenamiento es especialmente sensible para la vida pública del país. Por eso, no emitiré declaratoria de Protección de Seguridad Interior en los términos de esta Ley, hasta que el máximo Tribunal decida sobre su constitucionalidad”.

MILED 8

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

En el evento, realizado en el salón Tesorería del Palacio Nacional, el Titular del Ejecutivo Federal destacó que “el espíritu de la Ley da certeza jurídica a la actuación de las Fuerzas Armadas en la preservación de la seguridad interior, y al mismo tiempo establece límites al uso discrecional de las mismas”. “La Ley deja claro, y esto es muy importante, que en ningún momento se exime a las autoridades locales del cumplimiento de sus responsabilidades. Además, las obliga a llevar a cabo un programa de fortalecimiento de las capacidades institucionales, que permita finalizar con el apoyo subsidiario de las autoridades Federales”, mencionó. El Presidente Peña Nieto aseguró que “uno de los pendientes legislativos había sido regular la intervención de nuestros efectivos militares y navales en la lucha contra las organizaciones delictivas”. En su momento, dijo, “la SCJNación resolvió que nuestras Fuerzas Armadas pueden actuar en tareas de seguridad pública, en auxilio a la autoridad civil, y en tareas de seguridad interior bajo el mando del Presidente de la República”. Puntualizó que “la atribución de intervenir en seguridad interior se encuentra prevista en la Fracción VI del Artículo 89 de la Constitución, desde 1917”. “No obstante, hasta hoy esa atribución ha tenido que ser ejercida sin el respaldo de una Ley reglamentaria. La ausencia de una legislación secundaria se ha traducido en incertidumbre tanto para los miembros de las Fuerzas Armadas, que participan en tareas de seguridad, como para los propios ciudadanos”, refirió. Afirmó que, con el fin de superar este vacío legal, el Congreso de


la Unión le remitió el Decreto por el que se expide la Ley de Seguridad Interior. El Primer Mandatario señaló que esta Ley “también nos permite tomar consciencia sobre la urgencia de que las autoridades estatales y municipales fortalezcan sus capacidades institucionales para proteger a la población ante la amenaza de la criminalidad”. Enfatizó que “para lograr una seguridad duradera se requiere del trabajo firme, comprometido y corresponsable de las autoridades federales, estatales y municipales. Así lo mandata nuestra Constitución, así lo exige la sociedad y así lo ameritan las circunstancias actuales”. Añadió que los retos que enfrenta nuestro país en esta materia “son muy grandes y no nos permiten detenernos, no nos permiten equivocarnos y no nos permiten fallar”. Hizo un respetuoso llamado “a la Gobernadora, Gobernadores y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México para seguir fortaleciendo las capacidades institucionales en el combate a la delincuencia”.

a las calles porque las fuerzas policiales locales habían sido rebasadas por el fenómeno delictivo. Su despliegue en distintas enEl Titular del Ejecutivo Federal dijo que “México necesita policías tidades no pretende suplir, sino complementar las capacidades locales bien capacitadas y equipadas, sólidas y eficaces, que ga- de los cuerpos de seguridad civiles locales”, puntualizó. ranticen la seguridad de la población”. “Sólo trabajando juntos con compromiso, perseverancia y visión de largo plazo alcanza- “En todos los casos, su actuación se deriva de la solicitud de los remos el México en paz que todos anhelamos”, afirmó. Gobiernos estatales. Hubiera sido irresponsable dejar a su suerte Mencionó que uno de los temas en los que el Consejo Nacional a la población civil ante el embate de la criminalidad. Los solde Seguridad Pública ha centrado sus esfuerzos, “es en tratar de dados, pilotos, marinos y policías federales que han acudido en superar la debilidad institucional de las corporaciones de segu- apoyo de las entidades que así lo han requerido, se han ganado ridad locales” merecidamente el reconocimiento, el respeto y el agradecimienSubrayó que “para hacer frente a esa amenaza, desde hace más de una década el Estado mexicano se ha visto en la necesidad de emplear de manera subsidiaria y temporal a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública”. “El Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México, han acudido en apoyo de las entidades federativas por necesidad, han salido

to de la población que han auxiliado”, aseguró.

Por su parte, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expuso que en respuesta a distintos factores que inciden en la situación apremiante que vive el país, hoy este Consejo sumará a la Política Nacional de Seguridad un conjunto de propuestas de la mayor relevancia. En primer lugar, propuso la adopción de un conjunto de medidas para prevenir y atender la violencia generada por el uso de armas de fuego, en coordinación con las autoridades locales y sociedad civil. Recordó que “como parte de este esfuerzo, en la Sesión previa se aprobó por parte de los gobernadores un exhorto respetuoso a la Cámara de Diputados a aprobar las modificaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, aprobadas ya por el Senado desde el inicio de este año, y que tiene por objeto endurecer las penas en los casos de portación ilegal de arma de fuego”. En segundo lugar, propuso “un paquete de medidas para la prevención y combate a la violencia de género. Un acuerdo para que se investiguen los homi-

MILED 9


cidios dolosos de mujeres bajo protocolos de feminicidios, lo que contribuirá a garantizar una justicia más eficaz en este tipo de delitos, y un acuerdo para que los 38 Centros de Justicia para las Mujeres que operan actualmente en 26 entidades, certifiquen la calidad de sus servicios y protocolos de atención a la mujer que ha sido maltratada o violentada”. En tercer lugar, propuso la creación de un programa para la consolidación del Servicio Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia 911. Asimismo, indicó que “en cumplimiento de un acuerdo aprobado por este Consejo, en los próximos días se publicarán los diagnósticos en materia de desarrollo institucional de las policías estatales”. Subrayó que “más allá de contar con un nuevo marco normativo en materia de seguridad, es fundamental que las entidades asuman por completo, y lo antes posible, su responsabilidad constitucional en materia de seguridad que hoy en día realizan, con entrega y patriotismo, las Fuerzas Armadas y la Policía Federal. Osorio Chong destacó que, en el año 2012 el Presidente Peña Nieto “instruyó diseñar una política de seguridad con perspectiva de Estado y no de Gobierno. En esa dirección hemos avanzado, dando un trato de prioridad nacional a la prevención y el combate a la delincuencia, diseñando e implementando medidas de largo plazo”, centrándose en la construcción de instituciones, no en ocurrencias o falsas soluciones. Aseveró que “hoy, los mexicanos pueden estar seguros de que en el Gobierno de la República se han tomado decisiones y dado pasos en la ruta de fortalecimiento institucional, que es la única ruta hacia la construcción de un México más seguro”. Durante la 43ª Sesión, el Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó los siguientes acuerdos:

competentes de los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil, conforme a las siguientes líneas de acción: 1.-Fortalecer las medidas de seguridad y resguardo de armas de fuego, en depósitos de armas a cargo de las instituciones de seguridad pública de las entidades federativas y los municipios, establecidas en las licencias oficiales colectivas y la normatividad aplicable. 2.-Fortalecer la campaña de canje de armas de fuego, en coordinación con las autoridades competentes y mediante la asignación de recursos propios de las entidades federativas y municipios, de recursos federales y de los recursos que se asignen a instituciones de la sociedad civil. Implementar acciones para prevenir y atender la violencia gen- 3.-Impulsar, en coordinación con las instancias competentes, los erada por el uso de armas, en coordinación con las autoridades acuerdos, los compromisos y los instrumentos internacionales en materia de prevención de tráfico de armas de fuego. 4.-Difundir, verificar y realizar operativos para supervisar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana, que regula las armas, réplica y los juguetes bélicos. 5.-Realizar campañas educativas que induzcan a reducir la posesión, portación y el uso de armas de fuego de cualquier tipo. 6.-Establecer lineamientos para un mejor análisis y explotación de la información criminalística de las bases de datos que permiten registrar proyectiles, casquillos y armas de fuego. 7.-Exhortar respetuosamente a la Cámara de Diputados para que analice y resuelva la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos relacionada con el endurecimiento de las penas, que ya fue aprobada por el Senado de la República.

MILED 10


Se acordó que la Procuraduría General de la República y las Fiscalías y Procuradurías Generales de Justicia de las 32 entidades federativas inicien la investigación de toda muerte violenta de mujeres de carácter doloso bajo protocolos de feminicidio. Se acordó que los Centros de Justicia para las Mujeres de las entidades federativas deberán certificarse o recertificarse cada dos años. Esto, con base en los 48 indicadores del Sistema de Integridad institucional y de acuerdo a la convocatoria que anualmente emita la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar las Violencia contra las Mujeres, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo. Se aprobó el Programa para la Consolidación del Servicio Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia 911, que deberán cumplir las autoridades responsables del servicio en las entidades federativas y los municipios bajo las siguientes líneas de acción. Se acordó que las instancias competentes de los tres órdenes de Gobierno establezcan los mecanismos de coordinación necesarios para implementar las acciones que establece la ley en materia Se aprobó el establecimiento de la norma técnica de los Centros de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, y se instruyó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Pública a elaborar lineamientos para su implementación, a reSe instruyó a la Secretaría de Gobernación para que, por con- alizar las gestiones necesarias para que se convierta en una norducto de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudad- ma oficial mexicana y a diseñar el modelo y marco institucional ana, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema para que los centros lleven a cabo la certificación de su cumNacional de Seguridad Pública y las autoridades competentes, plimiento con base en los criterios y plazos que para tal efecto elabore el Modelo Nacional de Justicia Terapéutica para su im- establezca el Secretariado Ejecutivo. plementación en las etapas de procedimiento y ejecución penal, Se aprobó que la Procuraduría General de la República, en cotanto en la Federación, como en las entidades federativas. Con motivo de la autonomía adquirida por las fiscalías generales ordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de justicia de diversas entidades federativas, el Consejo Nacion- de Seguridad Pública, elabore un proyecto nacional de investial de Seguridad Pública exhortó a éstas a establecer convenios o gación en el Sistema de Justicia Penal, que incluya las fases de inacuerdos de coordinación en el marco de sus consejos estatales vestigación inicial y complementaria, contenido de la carpeta de u homólogos, para definir metas conforme a los ejes estratégicos investigación y registro de la misma, para efectos de la medición de la incidencia delictiva. y programas con prioridad nacional, aprobados. Se aprobó el Modelo Nacional de Evaluación de Control de Confianza presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y se le instruyó para implementarlo en 2018. Se aprobó la conformación de cinco Consejos Académicos Regionales, conforme a los alineamientos que para tal efecto emita el Secretariado Ejecutivo. Se instruyó, finalmente, a la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad para que, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo, la Procuraduría General de la República y las autoridades competentes de las entidades federativas y municipios, elaboren Protocolo Nacional de Uso Legítimo de la Fuerza. M

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

MILED 11


C. DIPUTADOS

EXIGEN FRENAR EL ASESINATO DE PERIODISTAS Por: Aldair Reyes

L

a Comisión Especial de la Cámara de Diputados que da Seguimiento a las Agresiones a Periodistas, exigió al Gobierno Federal frenar los asesinatos de comunicadores.

Pérez Aguilando y demás periodistas asesinados. “Procederemos a guardar un minuto de silencio tal y como lo han solicitado distintos legisladores en memoria del periodista asesinado en Veracruz y de todos lo que ejerciendo esta profesión han perdido la vida a consecuencia del crimen organizado”, externó el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI).

Luego del homicidio del reportero, Gumaro Pérez Águilando, la presidenta de dicha comisión, Brenda Velázquez Valdez, afirmó que la impunidad genera más violencia, por lo que urgió a las autoridades a tomar cartas Dando seguimiento, en su primera sesión, en el asunto. los diputados y senadores de la Comisión El Pleno de la Comisión Permanente del Permanente condenaron el asesinato del peCongreso de la Unión guardó un minuto de riodista, que se suma al de 12 más que han silencio en memoria del reportero Gumaro perdido la vida en lo que va del año.

En 2017, 65 periodistas han sido asesinados en el mundo, contabiliza la Organización de Reporteros Sin Fronteras, en México se registran 12 casos, misma cifra que el caso de Siria, lo que convierte en el país, que no está en guerra, al más peligroso para quienes ejercen esta profesión”, explicó Isidro Pedraza, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los legisladores exigieron la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) para esclarecer el caso. Gobiernos van y vienen, pero no cambia nada, exijo que la PGR atraiga la investigación a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión”, señaló Virgilio Caballero, diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Es fundamental la colaboración que se deba esclarecer evidentemente entre los gobiernos federal y estatal”, aseguró Adriana Dávila, senadora del Partido Acción Nacional (PAN). Estamos muy de acuerdo en que el esclarecimiento de los hechos sea pronto, sea expedito y que se deslinde responsabilidades”, aseguró Adolfo Mota, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En esta primera sesión se eligió a los integrantes de las tres comisiones de trabajo que funcionarán durante mes y medio; y se citó a su próxima sesión para el cuatro de enero de 2018. M

MILED 12

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


MILED 13


PRESIDENCIA

Por: Román Quezada

E

l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el año que concluye fue de resultados positivos, pues el país creció económicamente y hay generación de empleos, por lo que confió en que 2018 será un buen año para cerrar su administración. En entrevista al término de la Ceremonia Conmemorativa del 202 Aniversario de la Muerte del Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, consideró que el año transcurrió “mejor de lo que pintaba” en sus inicios y que se logró “mantener el barco a flote”. El mandatario federal se dijo contento y muy esperanzado de que venga un buen año 2018, por lo que ahora “hay que enfrentar los retos del próximo año”, pero confió en que a México le depara un futuro exitoso, promisorio y de esperanza. Al término del acto realizado en la Casa de Morelos, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, indicó que el año 2018 será de trabajo intenso, apasionado y entregado para “cerrar con broche de oro” su administración. En este marco, el jefe del Ejecutivo federal informó que tomará unos días de descanso para retomar sus actividades el próximo 2 de enero, y externó: “aquí pasó la Navidad, es mi última Navidad en Los Pinos, ahí la voy a pasar; me la voy a pasar con la familia”.

MILED 14

Durante la ceremonia, el secretario de Salud, José Narro Robles, encargado de dar el discurso oficial, afirmó que la nación saldrá adelante, "sólo si estamos unidos y hacemos lo que nos corresponde, si hacemos a un lado el llamado a enfrentar, dividir y destruir”.


EN 2017 LOGRAMOS MANTENER EL BARCO A FLOTE

Ante el presidente Peña Nieto, integrantes del gabinete e invitados especiales, subrayó que este objetivo se logrará “si mantenemos nuestro apego a los principios, si somos capaces de construir a partir de la diversidad”. Destacó que en los años recientes, bajo el liderazgo de Peña Nieto, se procesaron las reformas que se requerían, y se han sentado las bases de

un México moderno y más competitivo, además de que el país ha ganado reconocimiento y confianza en el exterior. “Es responsabilidad de todos preservar el esfuerzo realizado y extender los beneficios a más compatriotas, en particular a quienes más requieren. Es el tiempo de pensar en grande, plantear nuevas utopías, es el tiempo de las nuevas hazañas nacionales”, aseveró Narro Robles.

DEL 24 12 AL AL 18 30DE DENOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2017

MILED 15


Agregó que al paso del tiempo, es mucho lo que se ha avanzado, pero también es indispensable "reconocer los pendientes que tenemos, algunos, rezagos de siempre, en el marco de tiempos caracterizados por las turbulencias internacionales, por los con contrastes sociales, económicos y culturales, por el desencanto con la política y por el pragmatismo y el debilitamiento de los valores laicos". Todo ello “nos obliga a convocarnos a nuevas batallas, a la lucha para alcanzar una nueva emancipación, a erradicar a los enemigos de siempre: la pobreza y la desigualdad; la ignorancia y la enfermedad; la exclusión y la polarización; la corrupción y la impunidad; la violencia, la inseguridad y el desapego al Estado de derecho. El secretario de Salud apuntó que en estos tiempos en los que se tiende a disminuir el valor de la política, conviene reivindicarla en su sentido originario, en el de participación ciudadana en los asuntos que a todos interesan. “Esta ceremonia es una oportunidad para recordar que la política es para servir y no para servirse”. En su oportunidad, el gobernador del Estado de México, Alfredo de Mazo indicó que bajo el mandato del presidente Peña Nieto, “los mexicanos hemos hecho nuestro el propósito de hacer de nuestra nación una nación de leyes, de derechos y libertades”.

MILED 16

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

El secretario de Salud, José Narro Robles convocó a reivindicar el valor de la política, hacer que la política sirva y no sea camino para “servirse”. Señaló que en política tener la razón es necesario pero no es suficiente, se debe contar con la confianza de los ciudadanos. “Se equivocan quienes ven en la política el camino para alcanzar ambiciones personales, quienes usan los métodos que sean para alcanzar sus


objetivos, quienes pretenden eliminar al contendiente, quienes piensan que solo ellos tienen la verdad y confunden fines y medios” Al participar como orador oficial en la ceremonia por el 202 aniversario de la muerte de José Maria Morelos y frente al presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario dijo que el debilitar la política hará compleja la situación del país.

“La política reclama de dialogo y tolerancia, de reconocimiento a la pluralidad, de hacer y no solo decir, de incluir y nunca fracturar, de preservar y soportar las dificultades que impone la dura realidad” Reconoció avances como país aunque también rezagos como la pobreza y la desigualdad así como el desencanto con la política. M

MILED 17


LEY DE SEGURIDAD, INDISPENSABLE PARA LA DEMOCRACIA César Camacho Quiroz

Coordinador de los diputados del PRI

T

odos hemos visto a efectivos militares realizando tareas tan relevantes como elementales, lo mismo de albañilería y plomería, que de planeación, cálculo e ingeniería en la reconstrucción de viviendas y el restablecimiento de carreteras, en respuesta a los desastres naturales; y qué decir, de los heroicos rescates y salvamentos de personas cuya vida resultaba amenazada, ante circunstancias que, a todas luces, superaron la capacidad de las autoridades civiles del ámbito municipal, estatal o federal y que, evidentemente, ponían en riesgo la seguridad interior del país, en un momento y en un área determinados. Se trata de tareas para las que, en su origen, el Ejército no fue diseñado, para las que no tendría que estar preparado, pero, obviamente, las realiza orientado por su muy acreditado sentido del deber y patriotismo a toda prueba de militares y marinos mexicanos. Cumplen con ello a partir de lo dispuesto en la Ley General de Protección Civil, que brinda certeza jurídica a esas intervenciones; sin embargo, cuando el riesgo lo corren las instituciones que permiten la gobernabilidad democrática, no se cuenta con una legislación adecuada. Lo mismo ocurre en la mayoría de los países del mundo, donde se cuestiona la utilidad de los ejércitos, pues los conflictos o las guerras entre países que requerían de una defensa nacional empiezan a dejar de ser una amenaza, al tiempo de que aumentan los riesgos que ponen en peligro la seguridad interior. En México hemos dado un paso adelante al impulsar la Ley de Seguridad Interior, votada recientemente, tras un proceso de más de 12 meses de análisis y discusión. Seguridad Interior es la que permite salvaguardar la permanencia y continuidad de las instituciones del Estado mexicano, sus órdenes de gobier-

MILED 18 MILED

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

no e instituciones, así como el desarrollo nacional mediante el mantenimiento del orden constitucional, el Estado de derecho y la gobernabilidad democrática. Comprende el conjunto de órganos, procedimientos y acciones destinados para dichos fines, respetando invariablemente los derechos humanos, así como para prestar auxilio y protección a las entidades federativas y los municipios, frente a riesgos y amenazas que comprometan o afecten la seguridad de todos. En ningún caso, las acciones de seguridad interior que lleven a cabo las autoridades federales tendrán por objeto sustituir a las autoridades de estados y municipios en el cumplimiento de sus competencias o eximirlas de sus responsabilidades. Y en ningún caso las acciones de las Fuerzas Armadas tendrán la condición de seguridad pública. Las movilizaciones de protesta social o las que tengan un motivo político-electoral que se realicen, en ninguna circunstancia serán consideradas amenazas a la seguridad interior. Cuando las Fuerzas Armadas realicen acciones de seguridad interior y se percaten de la comisión de un delito, lo harán del inmediato conocimiento del Ministerio Público y de la policía por el medio más expedito para que intervengan en el ámbito de sus atribuciones, limitándose las Fuerzas Armadas a preservar el lugar de los hechos hasta el arribo de dichas autoridades y, en su caso, a adoptar las medidas a su alcance para que se brinde atención médica de urgencia a los heridos, si los hubiera, así como poner a disposición de la autoridad correspondiente a los detenidos, en coordinación con la policía. Como se advierte, muchas de las críticas de los últimos días parecen infundadas, pues la ley responde a las preocupaciones y necesidades de los mexicanos: vivir en un clima de libertad, para asegurar la justicia, como condiciones para la paz. M


MILED 19


NACIONAL

¿CÓMO SE CELEBRA LA NAVIDAD EN MÉXICO?

Por: C.P. Efraín Padilla

L

a Navidad en México tiene una gran variedad de tradiciones y costumbres, entre las que se pueden señalar diversas fiestas familiares como las Posadas y el día de Reyes, así como los platillos típicos de tamales y dulces, muy aclamados en esta época del año en la que las calles se visten de colores y alegría con las flores 'poinsettia'.

Cuando todos llegan a la posada comienza la fiesta. Además, los mexicanos sienten tal devoción por la festividad navideña que incluso tienen las pre-posadas, que se realizan antes y son muy parecidas.

LOS NACIMIENTOS Si en otros lugares no puede faltar el árbol, en México son impreLa cultura mexicana se prepara para la Navidad nueve días scindibles los nacimientos, que se colocan el 16 de diciembre y antes del 24 de diciembre, esto es, el 16 de diciembre. Ese día se guardan el 2 de febrero cuando terminan las fiestas. comienzan las fiestas con la primera Posada, una celebración con una gran carga religiosa donde la gente 'acompaña', en una Las figuras principales del Belén son la virgen María, San José, procesión, a la Virgen María y a San José mientras buscan una el niño Jesús que se pone el 24 de diciembre por la noche y los posada en Belén donde pueda nacer el niño Jesús. Ese día, los Reyes Magos, cuyas figuras se añaden el 5 de enero, así como los participantes deciden cuántas Posadas celebrarán en este año y animales del pesebre, los pastores y el ángel. dónde se hospedarán María y José. La noche del 24, muchas familias acuden a la Misa del Gallo, que La fiesta se celebra en las calles y en las casas, y la gente se se celebra a medianoche y después abren sus regalos, colocareúne para cantar y bailar así como a rezar letanías de rodil- dos junto al nacimiento de parte de Santa Claus. Algunas veces, las, rodeados de luces y bengalas que adornan las casas o se los niños suelen abrir sus regalos el 25 por la mañana. reparten entre los presentes.

MILED 20

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


LA PIÑATA Ninguna Navidad mexicana que se precie olvida el momento de la piñata, que normalmente está hecha de barro o de cartón y tiene forma de estrella con siete picos, cada uno de los cuales simboliza un pecado capital. En su interior suele haber dulces, frutas y otros premios, pero para conseguirlos hay que golpear la piñata con un palo y con los ojos tapados con una pañoleta que representa la fe ciega. LAS PASTORELAS Son representaciones teatrales que se representan por todo el país para escenificar las peripecias por las que pasaron los pastores en su peregrinar hacia Belén. En algunas regiones de Latinoamérica también se llaman 'posadas' y nacieron de los autos sacramentales que los misioneros franciscanos llevaron al Nuevo Mundo y otros pueblos indígenas americanos.

La tarde del día de reyes se celebra en familia y con amigos, mientras se toma la Rosca de Reyes, un pan hecho de harina, huevos, levadura, azúcar y mantequilla que se adorna con frutas crisEL DÍA DE LOS REYES MAGOS. Aunque Santa Claus se ha hecho muy popular en toda Latino- talizadas --cocidas con cal viva, parecidas a la fruta confitada--. américa en los últimos años, muchos niños son fieles a los Reyes Magos y les escriben cartas para que el 6 de enero puedan abrir En su interior, se colocan figuritas del niño Jesús de plástico y a quien le toque tendrá que hacer una fiesta el 2 de febrero, Día de sus más anhelados juguetes. la Candelaria en la que se vuelven a reunir los mismos que se juntaron el día de Reyes. M

MILED 21


ALDF

LEY ORGÁNICA DE ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Por: Beatriz Espinosa

E

de la Asamblea Legislativa y da cumplimiento no sólo a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Política de la Ciudad de México, sino que continúa construyendo un marco legal progresivo respetuoso de los derechos humanos y que constituirá base fundamental del acercamiento entre goberLas Alcaldías serán los nuevos gobiernos de nantes y gobernados”, dijo en tribuna. proximidad, en lugar de las jefaturas delegacionales. Estarán compuestas por un alcalde La diputada del GPPRD, Elena Segura, preo alcaldesa y un Concejo integrado, por 10 sentó reservas a los artículos 71 en su último concejales, seis de los cuales representarán párrafo, el artículo 150 y el 17 transitorio, los a una parte del territorio y la población de cuales fueron aprobados por mayoría. la delegación, denominadas circunscripLas Alcaldías son la nueva forma de gobierno ciones. A nombre de la Comisión de Administración que sustituye a las Jefaturas Delegacionales. Pública Local y de la Mesa de Alcaldías, el Se integrarán por una Alcaldesa o Alcalde y Diputado José Encarnación Alfaro, presiden- un Concejo, electos por votación universal, te de la Comisión Especial para Reforma libre, secreta y directa para un periodo de Política, expuso en tribuna la relevancia de tres años. la aprobación del dictamen, producto de la Reforma Política publicada el 29 enero de Seis de estos concejales representarán las circunscripciones en las cuales se dividirá 2016. “La Ley de Alcaldías propuesta en el presente cada Alcaldía, las cuales mantienen la idendictamen es el resultado del esfuerzo con- tidad de los pueblos y barrios originarios y junto de las diversas expresiones políticas comunidades. l Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó por mayoría la Ley Orgánica de Alcaldías, una de las leyes secundarias de la primera Constitución de la Ciudad de México, producto de la Reforma Política del Distrito Federal.

El Concejo es el órgano colegiado electo en cada demarcación territorial, que tiene como funciones la supervisión y evaluación de las acciones de gobierno, el control del ejercicio del gasto público y la aprobación del proyecto de presupuesto de egresos correspondiente a la Alcaldía. En ningún caso ejercerán funciones de gobierno y de administración pública. Con la ley se garantiza la personalidad jurídica y se dota de autonomía a las Alcaldías con respecto a su administración y al ejercicio de su presupuesto y establece competencias en sus jurisdicciones en materia de movilidad, seguridad, obra pública, seguridad ciudadana, entre otras. Además, establece estar sujeta a las disposiciones de las leyes relacionadas con los sistemas nacional y local anticorrupción que establecen la Constitución Local. La ley determina los requisitos para ser alcalde o alcaldesa, tales como ser mayor de 25 años, tener residencia efectiva en la demarcación, por lo menos de seis meses ininterrumpidos inmediatamente anteriores al día de la elección; así como no ocupar cargos públicos, al menos 60 días antes de la elección. La Reforma Política de la Ciudad de México: La reforma constitucional publicada el 29 de enero de 2016 en materia de la Reforma Política de la Ciudad de México se le atribuyó a la Asamblea Constituyente discutir, aprobar, expedir y ordenar la Constitución Política de la Ciudad de México. El 5 de febrero se publicó en la Gaceta de la CDMX el decreto por el que se expide la Constitución Política de la Ciudad de México, que en su capítulo 6 establece las directrices de las Alcaldías. Además, faculta a la ALDF a que expida las leyes necesarias para el funcionamiento de las Alcaldías a partir de su funcionamiento en 2018. M

MILED 22

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017



SEGOB

POLICÍA FEDERAL, LA MÁS RECONOCIDA Y CON MAYOR CONFIANZA

Por: Daniela León

L

los derechos de las víctimas y de los policías que arriesgan su vida por la sociedad mexicana, agregó. En las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal sostuvo que el Gobierno de la República seguirá respaldando, reconociendo y agradeciendo el trabajo que este cuerpo policial desarrolla. Por ello, destacó la importancia de que la seguridad y las corporaciones que la brindan sean iguales en cualquier estado o municipio, y reiteró que no se condiciona el apoyo o Al encabezar la Ceremonia Mérito y Reconocimiento 2017 de la respaldo, el único propósito es servir a la sociedad mexicana. Policía Federal subrayó que 2018 representará un reto mayor en el que no se debe permitir que la delincuencia avance, por ello, El encargado de la política interior del país señaló que esta exhortó a todos los integrantes de esta corporación a redoblar corporación de elite, es reconocida en México e internacionalesfuerzos para impedir que el proceso electoral del siguiente año mente. “Según datos de INEGI, es la corporación de policía más sea utilizado por la delincuencia para lastimar a las instituciones reconocida en nuestro país, siete de cada 10 mexicanos les tienen confianza”, dijo. Los felicitó y los exhortó a seguir cumpliendo o ciudadanos. con su deber para seguir avanzando por esta ruta. Asimismo, aclaró que con el Nuevo Sistema de Justicia Penal no El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, se le puede dar mayor peso al debido proceso dejando de lado aseguró que en la Administración Federal ha crecido la Policía a Policía Federal no busca reconocimientos públicos, sino cumplir con responsabilidad y deber, sus casi 40 mil elementos, siempre están presente con toda la disposición para ayudar a toda la sociedad mexicana, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Tenemos que seguir hacia delante ante las dificultades que tenemos en diferentes partes del país”, resaltó.

MILED 24

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


Federal, se ha logrado formar elementos más capacitados, dignificados y listos para afrontar los retos que se presentan con absoluto respeto hacia los derechos humanos. Construir policías, dijo, contribuye a la democracia para que todos los mexicanos puedan ejercer sus derechos y libertades en un marco de seguridad en el que se acate el Estado de derecho a cabalidad. Reconoció que uno de los desafíos de la Policía Federal es acrecentar la confianza y construir una relación de cercanía con los ciudadanos ya que “si la policía cuida a la comunidad, la comunidad cuidará a la policía”, afirmó. En su oportunidad, el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, reconoció que el empeño de policías hace posible que esta corporación sea la instancia civil de seguridad más efectiva y confiable del país con un espíritu inquebrantable de servicio. “Una corporación profesional que En la ceremonia se entregaron condecoraciones a miembros de apuesta y apostará siempre por el respeto a las libertades y a la la Policía Federal por tiempo de servicio, mención honorífica, al mérito, a un binomio canino, así como la condecoración tutela de los derechos humanos”, precisó. “Caballero Águila” a familiares de policías fallecidos en un acto Asimismo, informó que por primera vez se someterán a concurso heroico en cumplimiento de su deber. de capacidades, conocimientos y liderazgo, las posiciones de coordinación estatal de todo el país. Este momento es oportuno Además, realizaron la entrega representativa de constancias para brindar certeza a los tomadores de decisiones sobre los e imposición de grado a los integrantes que forman parte del recursos que se dotan a la Policía Federal y a las policías de todo Proceso de Promoción de Grados 2017 y se llevó a cabo la el país. “En nuestro caso, no solo han sido bien empleados, sino premiación de los niños ganadores del 5º Concurso de Dibujo potencializados gracias a la buena administración y talento de Infantil así como del ganador del Concurso Nacional de Oratoria Policial. M nuestros integrantes”, precisó.

MILED 25


Por: Sergio Camacho

E

l secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, y el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, sostuvieron la primera reunión formal, en la que manifestaron su compromiso de seguir trabajando por la educación pública, laica, gratuita y de calidad. Durante el encuentro, celebrado en el salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el maestro Juan Díaz de la Torre refrendó que el “compromiso con la defensa de la escuela y educación pública, así como con los principios filosóficos del Artículo 3° Constitucional y la responsabilidad de cumplirle a México, se mantendrá vigente”. Díaz de la Torre también compartió las acciones que la organización magisterial emprende para innovar y contribuir a consolidar el Nuevo Modelo Educativo, defendiendo en todo momento los derechos laborales de los trabajadores de la educación.

MILED 26

En ese sentido, dio a conocer que, del 12 al 14 de febrero, el Sindicato efectuará su VII Congreso Nacional Extraordinario. Para este fin, solicitó al secretario “el apoyo institucional a las causas de la educación, que son las causas de millones de familias en México, las causas del magisterio nacional y al mismo tiempo, los principios fundacionales de nuestro Sindicato, que estarán representados y defendidos, durante la realización de este VII Congreso, en el ámbito de nuestra autonomía sindical, lo que sin duda se traducirá en desarrollo y progreso para el país, refrendando una vez más el compromiso que tenemos desde el Sindicato con México”. A su vez, el secretario Granados Roldán manifestó que éste es un momento crucial para México, con educación pública, laica, gratuita y de calidad, y destacó la participación del magisterio y de su sindicato en la implementación de la Reforma Educativa.


SEP-SNTE

REFRENDAN COMPROMISO POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD

Resalto que la Reforma, con el mismo ímpetu, fortalece en el docente su liderazgo pedagógico, social y técnico, en el espacio educativo, en la comunidad de aprendizaje. Es decir, da al docente la centralidad como uno de los actores clave, pero ahora sobre la base de un proceso que privilegia su esfuerzo, su capacidad y su desempeño. Explicó que esta transformación es para y con los maestros, para quienes se avanza en una formación profesional robusta a fin de alcanzar educación de calidad. Agradeció el trabajo de los docentes en poco más de 260 mil escuelas de todo el país, y aseguró que ante el SNTE será un interlocutor sensible y confiable, amigo sincero y leal.

Por la SEP estuvieron la Oficial Mayor, Irma Adriana Gómez Cavazos; los subsecretarios de Educación Básica, Javier Treviño Cantú; de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; y de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero; el jefe de Oficina del Secretario, Alejandro Pérez Corzo; además del director general de Planeación, Programación y Estadística Educativa, Antonio Ávila Díaz. Del SNTE, acompañaron a Díaz de la Torre los profesores Noé Rodríguez García, presidente del Comité Nacional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados; así como José Nieves García Caro, titular del Comité Nacional Electoral, además de secretarios generales de diversas Secciones Sindicales del país e integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno. M DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

MILED 27


SENADO

RECONOCEN AL SENADOR POR ILLINOIS, MARTÍN SANDOVAL Por: Sandra Rodriguez

E

n el Senado de la República le confirió el galardón “Migrante Solidario” al senador por Illinois, Martín Sandoval, por lograr que el gobernador Bruce Rauner nombrara a Illinois estado santuario para los indocumentados y luchar por la defensa de los derechos de los connacionales en esa entidad. Por acuerdo del coordinador parlamentario del PRI, Emilio Gamboa Patrón y sus correligionarios senador Jesús Casillas Romero; el presidente de la Confederación Parlamentaria de las Américas (Copa), Mi-

guel Ángel Chico Herrera y la secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, Luz María Beristain, se otorgó la presea al presidente del Caucus Latino y autor de la iniciativa Illinois “Entidad Santuario”. En la entrega de la presea, el senador Miguel Ángel Chico Herrera reconoció el trabajo de su paisano de Guanajuato, quien ocupa un escaño en Illinois de manera ininterrumpida desde 2003 y recientemente fue reelecto hasta el 2024, por su apoyo a la educación para la comunidad mexicana, matriculación y licencias.

La senadora Luz María Beristain Navarrete resaltó la labor de Sandoval, pues 6.5 millones de connacionales que viven en ese estado esperan ampliar su protección y evitar así la deportación. La entrega del Migrante Solidario, previamente fue anunciada en el Pleno durante una sesión, por el presidente de la Mesa Directiva, Senador Ernesto Cordero Arroyo. Esta presea es una iniciativa del Programa del Canal del Congreso "Contigo Migrante" que en enero denominará "Diplomacia Parlamentaria", en el que especialistas y legisladores, reflexionan y debaten las circunstancias de los migrantes latinoamericanos. El objetivo, es que cada semestre se distinga con la presea a aquellos representantes estatales, congresistas y una senadora federal en Washington comprometidos con la causa migrante para que sean objeto de la misma distinción conferida al Senador Sandoval. También estuvo presente el ex presidente de la Comisión de Frontera Norte y cónsul en Seattle, Edmundo Ramírez. M

MILED 28

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


MILED 29


EDOMÉX

ENCABEZA ALFREDO DEL MAZO PROGRAMA INVERNAL 2017-2018

Por: Guillermo Padilla

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio inicio al programa Invernal 2017-2018, mediante la entrega de paquetes invernales, cobertores y canastas alimentarias, para proteger a más de 127 mil mexiquenses que viven en 215 localidades donde se presentan bajas temperaturas. “Estamos en una de las zonas más frías que probablemente tenga el Estado de México, aquí en la comunidad de Raíces y por eso la importancia del evento, en donde traemos estos apoyos con cobertores, con unos gorros, unas bufandas y unos guantes para cada una y cada uno de ustedes, y para sus familias”, afirmó. En esta comunidad, Del Mazo Maza invitó a los mexiquenses que viven en estas localidades, ubicadas en 30 municipios, a seguir las indicaciones del personal de Protección Civil, principalmente, si cuentan en sus viviendas con hornillas y estufas de leña, para que tengan una buena ventilación. También exhortó a la población a cuidar de su salud en esta temporada invernal e invitó a quienes aún no se han vacunado contra la influenza, a acudir a su Centro de Salud más cercano y aplicarse esta vacuna de forma gratuita. Reiteró que la administración estatal trabaja para brindar mejores servicios de salud, con acciones como tener los insumos y médicos necesarios para poder atender a la población. Acompañado por el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, el Gobernador mexiquense detalló que los paquetes invernales consisten en la entrega de gorros, guantes y bufandas de lana. Destacó que los artículos de estos paquetes invernales son elaborados por artesanos mexiquenses, lo que a su vez genera ingresos para este sector. “Al mismo tiempo de entregárselas a ustedes para que pasen una temporada más calientita, estamos también ayudando a los artesanos mexiquenses a que puedan vender sus productos, que elaboran con sus propias manos, y que además son un orgullo del Estado de México”, expresó.

MILED 30

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


Asimismo, instruyó para que las comunidades de Puerta del Monte y Loma Alta, de Zinacantepec, cuenten con un médico las 24 horas del día, para estar al pendiente de la salud de la población de estas regiones. “Lo más importante es que cuidemos de la salud de ustedes y de la salud de sus familias, vamos trabajar en eso para que tengamos por lo pronto, en la temporada invernal, médicos las 24 horas". El programa Invernal 2017-2018 atenderá principalmente cuatro regiones que se ven afectadas por las bajas temperaturas, Izta-Popo, Xinantécatl, norte y centro de la entidad. Un total de 50 mil paquetes invernales serán repartidos por la Secretaría de Desarrollo Social, para que las familias mexiquenses de esas zonas contrarresten el frío de esta temporada. Finalmente, el gobernador dijo “quiero aprovechar este momento que estamos ya prácticamente terminando el año y que viene ya la Navidad, para desearles a todas y todos ustedes, una muy feliz Navidad”. La Navidad siempre es una época para pasar en familia, para reflexionar sobre lo que hemos hecho a lo largo del año, para pensar lo que queremos hacer el año que viene, las metas que traemos para el próximo año, los pendientes que tengamos. M

MILED 31


INFORMACIÓN LIBRE:

PRECONDICIÓN DE LAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS Ximena Puente de la Mora Comisionada del INAI

E

stamos ante una oportunidad inédita para aprovechar el acceso a la información como herramienta para mejorar nuestra democracia: los comicios de 2018. No solo se trata de una de las elecciones más importantes de los últimos tiempos, también, por primera vez, se cuenta con una cantidad de información cuyo análisis puede inclinar la balanza hacia uno u otro partido en la contienda. Como resultado de las reformas en transparencia de 2014 y la expedición de la Ley General respectiva, se extendió el abanico de entidades que deben rendir cuentas, y entre ellos están ahora los partidos políticos. Eso representa un “cambio de juego” del cual urge cobrar mayor conciencia para usarlo inteligentemente a favor de una mejor toma de decisiones en los temas que como sociedad nos parezcan relevantes. Los partidos políticos están ahora obligados a reportar una treintena de fracciones específicas, además de los 48 comunes a todos los sujetos obligados. Es meritorio exigir su disponibilidad por más de una razón. Recientemente analizamos en el Inai un caso que así lo hacía ya. Un ciudadano solicitaba a una de estas entidades diversa información, entre ella, el número de mujeres militantes que tiene en el estado de Oaxaca. La información fue entregada, pero de manera incompleta, justamente faltaba la referente a las mujeres afiliadas en dicho estado. Una de las nuevas obligaciones que tiene por ley un partido es publicar su padrón de afiliados. Pero la solicitud, leída con atención, ilustra algo relevante, incluso más allá de la necesidad de cumplir en términos generales con esta obligación de transparencia, para la cual en el Inai ya hemos instruido a dicha entidad a realizar una búsqueda más exhaustiva de los datos y hacerlos públicos. Me refiero a su nivel de granulación. El solicitante pregunta por el padrón de “mujeres” militantes, hecho

MILED 32 MILED

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

que, por ejemplo, quizá nos permitiría ser más críticos cuando los partidos tomen posturas sobre temas de paridad. Y más allá, solicita el padrón de mujeres militantes “en Oaxaca”, estado donde se han ido generando condiciones de igualdad para un pleno ejercicio de derechos políticos y electorales, al grado de que, en las pasadas elecciones, 50.12% de las candidaturas a diputaciones fueron mujeres y que trajo como resultado que 45% de las curules sean ocupadas por miembros de ese sexo. Queda claro, el acceso a la información nos ha empoderado como sociedad y estamos ante una ocasión singular para aprovecharlo. Podemos ahora ser sujetos más proactivos; exigir, de maneras directas o creativas, la rendición puntual de cuentas en aspectos nunca antes explorados y elevar con ello el nivel de debate público. Con la información disponible y exigible podemos ahora leer y analizar más allá de la guerra sucia de spots y los mensajes demagógicos. Los medios mismos pueden escapar de la trampa de los escándalos y la inmediatez, o cambiar el foco de atención que se encuentra apuntado solo hacia los postulantes, y dirigirlo a temas de interés social. A los propios partidos políticos, cumplir con sus obligaciones de transparencia les permite elaborar nuevas argumentaciones en sus plataformas de campañas y confrontarse en una interesante arena de datos y fondos. Al final, una sociedad informada es una sociedad que exige, y exigir, mejora la democracia. Con esta colaboración cierro el año, por lo que quisiera aprovecharla para agradecer a aquellos que han leído y compartido estas reflexiones críticas del trabajo en materia de acceso a la información y protección de datos personales. También, a EL UNIVERSAL el espacio brindado. Por supuesto, son parte de mis deseos para 2018 el que, desde donde nos toque participar, encontremos oportunidades para ejercer y defender nuestros derechos. Felices fiestas. M


MILED 33


Por: Dolores Gómez

E

l Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, presidió la Decimoprimera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), cuyo objetivo fue presentar los resultados de la política de cooperación internacional para el desarrollo en 2017 y definir las principales líneas de trabajo para 2018. El Canciller Videgaray resaltó la importancia que Centroamérica y el Caribe tienen como regiones prioritarias para la cooperación que México ofrece a sus socios y destacó el valor estratégico de ésta como herramienta para promover el desarrollo de nuestro país. Por otro lado, destacó el valor estratégico de la cooperación internacional tanto para el desarrollo de México como de sus socios, reiterando nues-

MILED 34

tro carácter dual en la materia, así como su relevancia como instrumento de “poder suave” de la política exterior. Además, el Canciller Luis Videgaray Caso, hizo mención a la solidaridad internacional recibida por México en el marco de sismo acaecido el 19S, cuya recepción estuvo coordinada por la AMEXCID, y reconoció la coordinación interinstitucional desplegada en dicho contexto. El Director Ejecutivo de la AMEXCID y Secretario del Consejo, Agustín García-López, presentó los resultados del más reciente ejercicio de cuantificación de la cooperación mexicana con datos de 2016, cuyo monto ascendió a 287.9 millones de dólares. Dicho monto, reportado por 38 dependencias y entidades federales a través del Registro Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo (RENCID) incluye cuotas a organismos internacionales, cooperación financiera, humanitaria, técnica y científica, así como becas a extranjeros. La cuantificación sistemática


SRE

PRESENTA AMEXCID RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

de la cooperación mexicana ejecutada por la Administración Pública Federal es uno de los principales logros de la presente administración. Asimismo, los miembros del Consejo discutieron el Informe de Actividades de la AMEXCID 2017 con los principales resultados de la cooperación y promoción gestionada desde la Agencia que, en total, sumó 595 proyectos: 268 de oferta a otros países y 327 iniciativas para beneficio de México.

En cumplimiento de la Instrucción Presidencial 268, la AMEXCID presentó el nuevo Catálogo de Capacidades Mexicanas de Cooperación, disponible en línea, que incluye al momento 110 buenas prácticas de política pública viables de ser compartidas y vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Consejo Consultivo de la AMEXCID es presidido por el Secretario de Relaciones Exteriores y está conformado por representantes de 18 SecAdicionalmente se revisaron proyectos prioritarios de cooperación para retarías de Estado, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONA2018 que el gobierno federal ofrece a terceros países, entre ellas: Meso- CYT) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas américa sin hambre, la estrategia de gestión integral de riesgos de desas- (CDI). tres para el Caribe y proyectos de cooperación para erradicar la pobreza en el Triángulo Norte. De igual manera, se escuchó el avance en materia Su función es hacer recomendaciones sobre el Programa de Coopde reconstrucción del patrimonio histórico dañado durante los sismos de eración Internacional para el Desarrollo (PROCID) y sobre los proyectos, septiembre pasado. programas y líneas de acción de la AMEXCID. M DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

MILED 35


DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 311

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 36


MILED 37


MÉRIDA

VILA DOSAL DA A CONOCER EL PROGRAMA DEL MÉRIDA FEST 2018

M

Por: Redacción/Staff

érida cierra el año 2017 convertida en una ciudad más amable, incluyente y solidaria y esto es en gran parte resultado de las políticas culturales con el sello de inclusión y gobernanza que puso en marcha el Ayuntamiento, afirmó el alcalde Mauricio Vila Dosal, en el marco de la presentación del programa Mérida Fest 2018, que se celebrará del 4 al 21 de enero, al cumplir la ciudad 476 años de su fundación.

Mauricio Vila recordó que en el marco de la capitalidad cultural el Ayuntamiento amplió los apoyos a la comunidad artística para estimular la creación, como lo fue el establecimiento del Fondo Mérida 2017 para la Cultura y el Desarrollo con un fondo de 3 millones para apoyar 21 proyectos locales, para impulsar el talento local. Además, se incrementó la aportación de los Fondos Municipales de Apoyo a las Artes Escénicas y de las Artes visuales, que pasaron de $3.5 millones en 2016 a $4 millones en 2017 más otros cuatro millones para ejercer en 2018 en proyectos que ganaron las convocatorias de Mérida Capital Americana de la Cultura. Como resultado se entregaron recursos a 51 proyectos que benefician a 396 creadores, quienes de manera individual o colectiva están realizando alrededor de 450 presentaciones en la programación cultural de este año. Vila Dosal subrayó que a lo anterior se suman los apoyos que el programa Micromer ya brinda a empresas culturales, que pueden recibir créditos de hasta 100,000 para ampliar o mejorar los servicios que prestan. Detalló que serán alrededor de 150 eventos, a cargo de 600 creadores con 21 proyectos seleccionados de la convocatoria respectiva donde destaca el talento local y el de los artistas invitados de otras partes del país y del mundo. Mauricio Vila dio a conocer que el Mérida Fest también incluirá, por tercer año consecutivo, la Semana de China en Mérida, con música, danza, arte, canto, gastronomía y teatro, así como el espectáculo “Memorias de oriente árabes”, con música y poesía.

Asimismo, la gastronomía tendrá como invitado al chef Massimo Botura, propietario del restaurante Ostería Francescana que clasificó como primer mejor restaurante del mundo en The World´s 50 Best Restaurant Awards 2016. El presidente municipal agradeció el apoyo de la Secretaría de la Cultura el apoyo brindado en los espectáculos especiales con artistas nacionales, Ante el éxito obtenido de la réplica de la Capilla Sixtina, informó que la tanto en el Mérida Fest como en Capital Americana de la Cultura. M exhibición se mantendrá hasta el 7 de enero de 2018. El alcalde destacó que Mérida cierra un año en el que se convirtió en la única ciudad del mundo en recibir por segunda vez la distinción de Capital Americana de la Cultura y en ese marco fueron 1.200,000 personas las que disfrutaron los 12,200 eventos realizados en 2017.

Agregó que uno de los platos fuertes del programa de Mérida Fest es el programa será el Festival de las Luces (Filux) del 4 al 7 de enero y tendrá 22 puntos de interacción con el público, partiendo de la Plaza Grande sobre la calle 60 hasta el Paseo de Montejo. —En esta ocasión el Filux traerá una propuesta innovadora de luces, mapping, instalaciones, arquitectura y música —puntualizó. El alcalde puntualizó que La Noche Blanca, el Mérida Fest, la temporada Olimpo Cultura y el Filux han contribuido a seguir impulsando artistas locales y estimular la formación de público en el marco de la Agenda 21 de la Cultura y la Carta de los Derechos Culturales de la ciudad de Mérida.

MILED 38

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación

®

TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA

escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa s rincone VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es deb que Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte

MILED 39 www.doctorshelp.com.mx


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó los Decretos de Declaratoria de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Salina Cruz, Oaxaca, y de Progreso, Yucatán, que forman parte de los compromisos de Gobierno establecidos y de los que, dijo, al menos el 97 por ciento habrán de cumplirse al término de su Administración.

MIÉRCOLES

El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, presidió la Decimoprimera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), cuyo objetivo fue presentar los resultados de la política de cooperación internacional para el desarrollo en 2017.

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la Policía Federal no busca reconocimientos públicos, sino cumplir con responsabilidad y deber, sus casi 40 mil elementos, siempre están presente con toda la disposición para ayudar a toda la sociedad mexicana.

MILED 40 MILED

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

JUEVES La Suprema Corte de Justicia de la Nación será el árbitro legitimado constitucionalmente para tomar una resolución definitiva sobre la Ley de Seguridad Interior, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de la 43ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

VIERNES

LA

Con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el Director General de Desarrollo Carretero, Carlos Bussey Sarmiento, dio el banderazo de arranque al “Operativo Invierno 2017”, con la construcción de autopistas y carreteras sin precedente en la actual administración.

SÁBADO

DE

En el marco de esta ronda, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, viajó a Bruselas para reunirse con Cecilia Malmström, Comisaria de Comercio de la Unión Europea (UE) y Phil Hogan, Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural.

DOMINGO

7 LAS

El Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, en la ceremonia de entrega de reconocimientos por alto desempeño energético en la Administración Pública Federal, dijo que en el Gobierno de la República se impulsan acciones entre la población para un manejo racional de la electricidad en la industria.


MILED 41 MILED


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

L

DELEGACIÓN IZTAPALAPA FIN A INUNDACIONES CON OBRAS HÍDRICAS EN IZTAPALAPA

as obras que se hacen en Iztapalapa son para resolver problemas, "no se hacen cosas improvisadas sólo para cortar el listón y que después no sirvan" como sucedió en el pasado, afirmó la Jefa Delegacional Dione Anguiano Flores, al referirse al Proyecto Integral Hídrico Vicente Guerrero, que requirió

Hídrico Vicente Guerrero, que ambos inauguraron en el que, reiteró, se invirtieron 543 millones de pesos, algo que no hicieron anteriores gobernantes. El proyecto se compone de una laguna de regulación con capacidad para 90 millones de litros de agua, un colector de tres mil 200 metros, un cárcamo de bombeo con capacidad para movilizar cinco mil litros de agua por segundo y redes de tubería. Anguiano Flores reconoció que la inversión para esta zona beneficiará a habitantes, comerciantes y transeúntes que a diario realizan actividades en las mil 915 hectáreas que ocupan las colonias Reforma Política, Santa Cruz Meyehualco, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Leyes de Reforma, Constitución de 1917 y, por supuesto, la Unidad Habitacional Vicente Guerrero. Sostuvo que esta es la obra más importante en materia de infraestructura hidráulica de la actual administración y posiblemente, la más grande en 20 años, por lo que dijo "obras son amores y no buenas razones", en referencia a la inversión que permitió que Iztapalapa dejara de ser el traspatio de la Ciudad de México, a donde mandaban todo lo que los demás no querían.

una inversión de 543 millones de pesos para poner fin a las inundaciones en seis colonias y beneficiar directamente a 145 mil personas. Tras la puesta en marcha del Proyecto Integral Vicente Guerrero, Anguiano Flores criticó a militantes y líderes políticos y reprochó la falta de congruencia y de compromiso de parte de los integrantes. Pues este proyecto hídrico era requerido desde hace más de 10 años, pero “nadie tuvo la voluntad porque eran 540 millones para Iztapalapa” y entonces cómo se iban a invertir 540 millones, si es para Iztapalapa, aunque fuera la delegación más poblada, pero “es la gente que más resiste, la que acepta lo más feo, lo que nadie quiere” Anguiano Flores recalcó que, en contraste con otros gobiernos, la inversión más grande y el mayor presupuesto para la Delegación Iztapalapa, se han ejercido durante el sexenio encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, que ha sido el principal apoyo a la actual administración de Iztapalapa y los éxitos que se han alcanzado de octubre de 2015 a la fecha. La Jefa Delegacional expresó su reconocimiento al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por los recursos destinados a esta demarcación y que se reflejan en obras de gran beneficio como el Proyecto Integral

MILED 42

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

Enumeró proyectos que se concretaron en Iztapalapa durante la presente administración; remarcó la inversión en salud pública con la construcción de las clínicas Condesa VIH, Odontogeriátrica para Adultos Mayores e igual el segundo Centro Especializado en el Manejo de Diabetes. M


DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

C

RECONOCE DMH ESFUERZO DE LOS ESTUDIANTES

on el objetivo de incentivar a los jóvenes a continuar con su formación académica, la Delegación Miguel Hidalgo entregó cerca de 350 tabletas electrónicas a estudiantes de esta demarcación que cursan el primer semestre de educación Media Superior y Superior.

formar la vida de las personas”, aseguró. Durante el evento, Gálvez Ruiz señaló que las tabletas electrónicas representan un estímulo al esfuerzo de los alumnos que obtuvieron un lugar en la preparatoria y en la universidad, pero también servirán como herramienta para la realización de sus tareas y trabajos escolares.

La Jefa de la delegación, Xóchitl Gálvez Ruiz, destacó que todo esto se trata de estudiantes que tomaron los cursos de preparación para los exámenes de ingreso a instituciones públicas, y gracias a su empeño y dedicación hoy están en una escuela que ellos eligieron.

A través del los programa “Éntrale a la Prepa”, profesores de la Universidad La Salle impartieron cursos a 321 jóvenes en los Faros Argentina, Constituyentes, Escandón, Legaria, Morelos, Popotla y Salesiano. Actualmente, todos están estudiando y concluyendo su primer semestre en alguna institución de su elección. Asimismo, con el programa “Impulso para el Acceso a la Educación Superior”, profesores del Instituto Politécnico Nacional impartieron cursos de regularización a personas interesadas en continuar con

“Para mí es fundamental apoyar a los jóvenes, porque sé la diferencia que puede hacer la educación sobre un ser humano. Si le apostamos a estos programas, más que al clientelismo político, vamos a trans-

sus estudios profesionales, actualmente 21 alumnos estudian el primer semestre de una carrera profesional o una técnica. Xóchitl Gálvez aprovechó para dar un mensaje a los padres de familia, “yo les pido que confíen en sus hijos, que crean en sus sueños, los apoyen y los motiven”. M

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

E

FOMENTAN LA PARTICIPACIÓN VECINAL CON “ADOPTA UNA PARCELA”

n la Delegación Cuauhtémoc, a través de esta Dirección de Gestión Ambiental, promueve la participación de todos los ciudadanos interesados en el cultivo de frutas, verduras y hortalizas en el Huerto de las Niñas y los Niños, mediante “Adopta una parcela”, con el que invita a los vecinos a que se involucren y se sumen a todas las interesantes y diversas las labores de voluntariado en este espacio. El Huerto de las Niñas y los Niños cuenta con una muy amplea superficie total de 4 mil 177 metros cuadrados, de los cuales 302.95 son utilizados para las parcelas, a través de una intervención que incluye diversas técnicas de adecuación y

preparación del suelo que será utilizado con el fin de cultivar, de manera profunda para obtener un mejor aprovechamiento y resultados óptimos cuando se realicen las cosechas de lo que se plante. Ubicado en el área de Insurgentes Norte 694, colonia San Simón Tolnáhuac, en 2017 el huerto tuvo una cosecha total por metro cuadrado de 260 kilogramos y 13.5 kilos por metro cuadrado al mes. Este proyecto, que es bastante bueno para todos los ciudadanos, inició en 2016, concluyó sus actividades correspondientes a 2017 el pasado 10 de diciembre, las cuales podrán ser retomadas a partir del día 13 de enero y a partir de ahí todos los sábados de 10:00 a 13:30 horas. M DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

MILED 43


INTERNACIONAL Por: Ángel Retama

EL ESTADO ESPAÑOL HA SIDO DERROTADO

El expresidente catalán, Carles Puigdemont, dijo que el triunfo separatista en el Parlamento de Cataluña significa que el "Estado español fue derrotado". ¿Qué tan cierto es esto? El depuesto presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, dijo desde Bruselas que los resultados de las elecciones en esa región suponen que "el Estado español ha sido derrotado". Puigdemont, que está en Bélgica posteriormente a haber huido de la justicia que le esperaba, habló poco después de que se confirmara que los partidos independentistas sumaron mayoría absoluta en las elecciones catalanas.

MILED 44

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


E

l expresidente de la Generalitat de Cataluña es Carles Puigdemont ha dicho que "el Estado español ha sido derrotado" y que la situación exige "una rectificación, reparación y una restitución" por parte del Gobierno, al que ha llamado a "tomar nota". Puigdemont ha hecho sus primeras declaraciones que son sobre los resultados delante de un cartel en el que se leía "Generalitat de Catalunya. Gobierno legítimo", y junto a los exconsejeros que le acompañan en Bélgica, tanto Clara Ponsatí y Lluís Puig, de Junts per Catalunya, como Meritxell Serret y Toni Comín, de ERC. Los cinco políticos independentistas han seguido el recuento ya desde dos de salas distintas, una para cada candidatura, en un centro de convenciones de Bruselas, hasta el que, además de periodistas, se han acercado simpatizantes y algunos miembros de la formación secesionista fla-

menca N-VA. Mariano Rajoy ha perdido este "referéndum" que convocó en una forma de elecciones al Parlament para validar en las urnas el nuevo orden político impuesto por la aplicación del artículo 155 a las instituciones catalanas. El independentismo ha humillado al presidente del Gobierno español en los comicios más anómalos de la historia de Catalunya. Y ha sido en las que más gente ha votado jamás en la historia: un estratosférico 81,95% del censo. El presidente Carles Puigdemont, en este exilio en Bruselas, candidato de Junts per Catalunya (JxCAT) y del vicepresidente Oriol Junqueras, cabeza de la lista de Esquerra (ERC), han sido ratificados en las urnas con una nueva mayoría independentista que completa la CUP.

Las elecciones catalanas fueron convocadas por el Ejecutivo central de Mariano Rajoy en el marco de su intervención en Cataluña para frustrar el proceso de independencia de esa región. Se trató de una votación que sacudió el mapa político español, porque los conservadores salieron debilitados.

Y también han amargado la victoria en votos y escaños, tan histórica como la pírrica, de Inés Arrimadas, la candi-

Después de que se conoció el resultado el expresidente catalán dijo que "la República catalana le ganó a la monarquía del 155", en referencia a la intervención del autogobierno catalán por parte del mandatario español Mariano Rajoy. Desde Bruselas, después de conocer estos resultados, Puigdemont afirmó que "el Estado español fue derrotado". DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

MILED 45


data de Ciutadans. Con el 99,89% de los votos escrutados, Cs es primera fuerza con 37 diputados y un 25,37%; JxCat es segunda, con 34 diputados y 21,65%, seguida de ERC con 32 y un 21,39%; el PSC es cuarta, con 17 diputados y un 13,88%; Catalunya En Comú Podem obtiene 8 escaños y un 7,45%; la CUP, 4 diputados con un 4,45% y el PP es última fuerza con 3 diputados y un 4,24%, su peor registro en unas elecciones al Parlament. De acuerdo con estos resultados provisionales, las fuerzas independentistas, JxCat, ERC y la CUP, suman 70 diputados, dos por encima de la mayoría absoluta. En cambio, los unionistas, Cs, PSC y PP, quedan lejos de alcanzarla, con 57, es decir 11 menos. Las listas de Puigdemont y Junqueras suman 66 escaños, uno más que la suma de los unionistas y los comuns. Entre uno y otro polo, la equidistancia castiga a los comuns, que se quedan con 8 diputados. Los independentistas superan los 2 millones de votos, una nueva marca electoral, mientras que los unionistas, aunque avanzan, se quedan con unos 200.000 menos. En términos porcentuales, alrededor de un 47,5% para los independentistas -47,8% el 2015- y un 43,40% los españolistas -41,62% en los anteriores comicios-, lo que revela que los dos bloques prácticamente no se mueven, aunque se haya elevado al máximo el techo de participación. Por territorios, si en las elecciones de 2015 la lista unitaria del independentismo, Junts pel Sí, fue primera fuerza en las 4 circunscripciones, este domingo Ciudadanos ha ganado en Barcelona y Tarragona y JxCat en Girona y Lleida. En la ciudad de Bar-

MILED 46

Juntos por Cataluña, la formación de Puigdemont, obtuvo 34 escaños, mientras los que fueran sus socios en el impulso de la independencia catalana, ERC y CUP, obtuvieron 32 y 4 respectivamente. El partido más votado resultó el constitucionalista Ciudadanos, liderado por Inés Arrimadas, que consiguió 37 mientras PSC obtuvo 17, la formación de Podemos en Cataluña 8 y el Partido Popular 3. Puigdemont dijo que "ahora mismo" debe ser suspendida la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que se usó el gobierno de Mariano Rajoy para intervenir las instituciones autonómicas catalanas. El líder de Juntos por Cataluña solicitó además la liberación de los políticos independentistas que se encuentran presos. "Debe comenzar la receta de la política, señor Rajoy", agregó. Puigdemont hizo seguimiento a los comicios catalanes en compañía de los cuatro exconsejeros de su gobierno que se encuentran con él en Bruselas: Clara Ponsatí, Lluís Puig, Meritxell Serret y Toni Comín. Todos ellos eran candidatos a escaños en el Parlamento de Cataluña y todos resultaron electos. "Hoy hay muchos que deben tomar nota", dijo el expresidente de la Generalitat de Cataluña al destacar que tras las elecciones "hay mayoría en votos y escaños".

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


celona, Cs es primera fuerza, pero el independentismo supera el unionismo, como en el conjunto del país. Cs, la primera fuerza, sube de 25 a 37 diputados. Un avance espectacular que, sin embargo, no permitirá a Arrimadas ser la primera presidenta de la historia de Catalunya. JxCat y ERC obtienen por separado 66 escaños, mientras que en la coalición Junts pel Sí obtuvieron 62 en las elecciones del 27-S de 2015. La CUP, en cambio, encabezada por Carles Riera, sufre un fuerte retroceso, pasando de 10 a 4. El PSC no ve confirmadas sus expectativas de crecimiento, y Miquel Iceta solo consigue sumar 1 escaño más a los 16 que ya tenía. Los comuns, encabezados por Xavier Domènech, se quedan a tres diputados por debajo de los 11 obtenidos por Lluís Rabell en 2015. Y el Partido Popular ahora sufre un batacazo histórico: Xavier García Albiol ha reducido a 4 los 11 diputados que obtuvo en los anteriores comicios. Posiblemente, compartirá los escaños del grupo mixto con los anticapitalistas de CUP. M

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

MILED 47


DEPORTES

Por: Alfonso Torres

L

a Directora Técnica de las Tuzas del Pachuca, se llevó el galardón a entrenadora del año durante los importantes premios CONCACAF Awards. Eva Espejo llevó a las hidalguenses a la conquista de la Copa MX Femenil y con el equipo de Las Tuzas, donde se quedaron con el subcampeonato este 2017. A pesar de trabajar con "números rojos" (según Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX), el balompié para mujeres entregó calidad en la cancha y en los banquillos, razón por la que Eva Espejo, de las Tuzas del Pachuca, se llevó el galardón a entrenadora del año en los CONCACAF Awards.

La estratega de las Tuzas superó a Amelia Valverde, quien está al mando del equipo nacional femenil de Costa Rica y a Roberto Medina, entrenador de la Selección Mexicana Femenil.

a representantes de Canadá y Costa Rica. En otra categoría, Cecilia Santiago, quien pertenece al América, quedó en tercer lugar como mejor portera. Adrianna Franch (Portland Timbers) y Ashlyn Harris (Orlando Pride) se impusieron en ese orden. Alex Eva logró el premio sobre el mexicano Morgan ganó la categoría de mejor jugador, Roberto Medina, quien ganó en la votación informó ESPN. de los fans (40 por 34 por ciento de Espejo); sin embargo, la preferencia de los capi- Ninguna mexicana fue incluida en el once tanes de los combinados, medios y otros ideal de la Concacaf. Todas las jugadoras técnicos decantó el cetro para la estratega elegidas pertenecen a la liga de Estados Unidos (NASL). del Pachuca. De esta manera, Espejo se convierte en la tercera entrenadora femenil en conquistar el galardón, ya que en el 2015, Jill Ellis de Estados Unidos fue la primera en obtener el reconocimiento, y en el 2016, Amelia Valverde de Costa Rica se quedó con el premio. Por su parte, Lucila Venegas se llevó el reconocimiento a mejor árbitra, superando

De acuerdo a Milenio, Eva Espejo, entrenadora de Pachuca, fue reconocida por la Concacaf como la mejor estratega de futbol femenil en el área de América del Norte y el Caribe, debido al semestre que sostuvo con su equipo en el primer torneo de la historia de la Liga MX Femenil. Las Tuzas, campeonas del torneo de Copa y finalistas del Apertura 2017, se posicionaron como uno de los equipos más fuertes de nuestro balompié y en buena medida gracias al trabajo de Espejo.

MILED 48

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

Eva Espejo vive un momento cumbre en su trayectoria como estratega luego de haber sido reconocida como la Mejor Entrenadora de un Equipo Femenil de la Concacaf. La responsable del destino del Pachuca celebra así su primer año con las riendas del equipo finalista de la Liga MX femenil. Desde que asumió el cargo consiguió el título de Copa,


LA LIGA MX FEMENIL COMIENZA A REVELAR PROMESAS PARA ESTE DEPORTE, COMO ES EL CASO DE LA TÉCNICA EVA ESPEJO QUIEN FUE ELEGIDAS COMO LA MEJOR ENTRENADORA DEL AÑO.CON APENAS UNA TEMPORADA COMO ENTRENADORA DEL CONJUNTO DE PACHUCA, ESPEJO SE IMPUSO EN LAS VOTACIONES A EXPERIMENTADOS ESTRATEGAS COMO ROBERTO MEDINA.

EVA ESPEJO: MEJOR

ENTRENADORA DEL AÑO

derrotando 9-1 a Tijuana, y el subcampeonato de la Liga MX, en la que cayó 3-2 ante Chivas.

“He podido lograr esto porque hubo un club que confió en mis capacidades. Se cierra un gran año para nosotras y esto representa aún más responsabilidad para nosotros como equipo,” dijo Espejo en entrevista. Nació en la Ciudad de México y fue su afición por los Pumas la que la llevó a pensar en el futbol como un modo de vida. En 2004 escribió una carta a Arturo Elías Ayub, presidente del patronato del cuadro universitario, pidiéndole que le permitiera acercarse al equipo para comprender la verdadera razón por la cual el club no rendía. Con 18 años de edad se acercó a cantera y fue ahí donde Guillermo Vázquez Mejía la incitó a estudiar la carrera de dirección técnica. “Cuando me titulé, pensaba en cosas diferentes. Quería dirigir a hombres de la Primera División. Los objetivos cambian y cuando me eligieron como entrenadora del equipo femenil supe que era una

oportunidad.” Con 31 años es la primera mexicana en ser galardonada en esta categoría. El mérito es increíble considerando que eran 10 técnicos nominados, incluidos aquellos de las selecciones nacionales femeniles de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y México. Alguna vez me imaginé siendo la primera en algo, pero no me imaginaba en qué. La noticia me la dieron las niñas de una forma muy emotiva. Estoy contenta, porque me

siento muy afortunada y agradecida con la vida, pero no pierdo el tema de seguir trabajando porque la disciplina es lo que me ha caracterizado y este premio me motiva a no parar, a seguir adelante”. Hace un año se anunció la creación de la Liga MX femenil, en el Apertura 2017 y para la primera edición fueron cuatro las mujeres que estuvieron a cargo de equipos. Ahora que las mujeres tienen una plataforma en la cual desarrollar su talento y su esfuerzo. M

MILED 49


DATOS

Por: Redacción

DICIEMBRE Mes de mayor gasto para mexicanos

El 81% de los mexicanos celebra la Navidad y de ellos 95.1% prepara cena en su casa; así, este mes se gasta 8.7% más que el resto del año. Tan sólo una cena navideña para seis cuesta unos 1,500 pesos. Aquí la distribución del gasto. CÓMO DISTRIBUYEN SUS INGRESOS

11

% Bebidas

66

% Comida

7

% Lácteos

7

% Cuidado personal

4

% Cuidado del hogar

1

% Ropa

4

% Otros

CENA NAVIDEÑA PARA 6 Costo promedio $ 385.80

Pavo ahumado (4kg) $ 232.77

Vino

$ 192.79

Ensalada de manzana Sidra

$ 132.00

Ponche

$ 131.39

Espagueti

$ 117.25

Ensalada de nochebuena Refesco no retornable 3 litros Uvas MILED 50

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

$ 90.97 $ 41.54 $ 35.82


MILED 51


AUTOS

Por: Homero Oro

TOYOTA GT86 SHARK

MILED 52

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


L

a famosa marca toyota lanza la serie especial limitada Toyota GT86 Shark. El nuevo modelo especial de edición limitada tiene todo a bordo, lo que lo convierte en un cazador exitoso. La pintura exterior Shark Grey armoniza perfectamente con el alerón trasero y los retrovisores exteriores fijados en Furious Black Metallic. Las exclusivas llantas negras de aleación de 17 pulgadas completan el diseño. El interior es deportivo y elegante: las características de cuero / Alcantara están disponibles en negro con costuras grises o rojas. El GT86 Shark está bien preparado con el nuevo paquete de rendimiento, que también está disponible para el GT86 (incluidas las llantas de aleación de 17 pulgadas) en el nuevo año modelo 2018. Tiiene una longitud de 4.240 mm, una anchura de 1.775 mm y una altura de 1.285 mm. Su maletero es de 243 litros y su peso en vacío es de 1.239 kg. Su depósito de combustible tiene una capacidad de 50 litros. La mecánica del Toyota GT 86 está formada por un motor bóxer de 4 cilindros y 2 litros desarrollado conjuntamente por Subaru, el bloque, y Toyota, el sistema de inyección. Este motor desarrolla 200 caballos, con un par de 205 Nm. Es tracción trasera y asociado a la transmisión manual de 6 relaciones con-

sigue marcar una velocidad máxima de 226 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.6 segundos. Ofrece una transmisión automática, aunque con ella, se pierde gran parte del atractivo dinámico de este modelo. La velocidad máxima del modelo automático es de 210 km/h mientras que la aceleración en el 0 a 100 km/h es de 8.2 segundos, con el cambio manual se consigue un consumo mixto es de 7.8 l/100 km y de 7.1 l/100 km con el automático. La gama del Toyota GT86 sharck queda compuesta por un único nivel de equipamiento y la opción de elegirlo manual o automático. Equipado con faros antiniebla delanteros, luces de encendido automático, con faros diurnos de led y faros delanteros HID xenón, retrovisores eléctricos calefactados, climatizador automático bizona, volante ajustable, control de crucero, pedales en aluminio, cuero en volante y pomos. Los amortiguadores deportivos Sachs de alta calidad y el sistema de frenos Brembo de alto rendimiento recientemente desarrollado son el complemento perfecto para el motor delantero de 2.0 litros (147 kW / 200 CV) (consumo de combustible combinado: 7.8 l / 100 km, emisiones de CO2 combinadas: 180 g / km), que genera un par máximo de 205 Nm. Junto con el bajo centro de gravedad y la pista claramente ancha del cazador de curvas, estas son las condiciones para los extensos ataques en una carretera. M

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

MILED 53


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama

MILED 54

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

LADY

LINK

TAG HEUER

BELLA HADID

Redacciรณn


L

ondres, Reino Unido, la embajadora de marca y supermodelo Bella Hadid ha sido invitada a inaugurar la primera boutique insignia de TAG Heuer en Oxford Street, el corazón de la zona comercial de Londres. Bella Hadid se implicó con la tecnología interactiva para que los visitantes pudieran conocer más de cerca el savoir-faire de TAG Heuer y los intricados detalles.

El Director de TAG Heuer Europa, Rob Diver, agregó: “Nos sentimos honrados de que Bella Hadid abra este boutique insignia. Ella es un verdadero ícono de la moda e inspira a tantos jóvenes a través de su trabajo, y verdaderamente encarna el lema de la marca TAG Heuer ‘Don’t Crack Under Pressure'” Cubriendo 75 metros cuadrados de espacio comercial, la nueva boutique es la primera fase de la estrategia de TAG para continuar la expansión minorista en el Reino Unido. Las innovaciones que han batido todos los récords de los cronógrafos en cuanto a precisión y control de las fuerzas magnéticas para crear relojes excepcionales Para la ocasión, Bella se puso el Link Lady edición especial diseñado para ella. Para destacar el lado glamuroso y vital de la divina Bella Hadid, se eligió un reloj Link. Este modelo, que fue totalmente renovado en 2017, es el más femenino de toda la colección de la marca. De color negro mate, con una magnífica esfera nacarada con 12 diamantes, el reloj presenta un look moderno y contemporáneo, totalmente de cerámica, el material ideal en relojería. La pulsera está compuesta por los famosos eslabones Link, que la convierten en una de las más cómodas de llevar. De hecho, cada componente de la pulsera se pule para obtener una textura muy lisa y un movimiento suave. Gracias a esta atención concedida a los detalles, llevar el Link se convierte en una experiencia refinada y cautivadora. El conjunto se adorna

con un bisel con 48 diamantes engastados, sin olvidarnos del dorso del reloj, que presenta la firma de la estrella grabada. El resultado es elegante, glamuroso y con carácter. Igual que Bella. «Me encanta mi Link Lady edición limitada, los diamantes combinan con todo. Es un reloj muy atrevido y versátil», afirmó Bella Hadid. Y añadió: «Es realmente emocionante estar aquí con TAG Heuer. El TAG Heuer Link Lady Bella Hadid edición especial está ya a la venta a un precio de 4650 £, 5500 CHF, 5250 €, 5900 $. Con planes para ampliar la boutique de Oxford Street para incluir una sala de exposición de tipo mezzanine, y la apertura de franquicias adicionales en todo el país, en los próximos meses, 2018 se perfila como un año emocionante para TAG Heuer en el Reino Unido. Hadid Limited Edition es una hermosa pieza que funciona con un movimiento de cuarzo y cuenta con un bisel e indicadores engastados de diamantes , esfera de madreperla, fechador, y pulsera de cerámica negra. M

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

MILED 55


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

THE FOREIGNER Dirigida por: Martin Campbell Reparto: Jackie Chan, Pierce Brosnan, Charlie Murphy, Katie Leung Género: Acción, thriller, venganza País: Reino Unido

J

ackie Chan será el protagonista principal de esta tario primer ministro de Irlanda del Norte, Liam Hennessy cinta, dirigida por Martin Campbell (GoldenEye, (Pierce Brosnan), un ex combatiente de la resistencia al goCasino Royale) al lado de Pierce Brosnan bierno británico de "volver en el día". Claramente, Hen(Mammal Mia). Quan (Chan) tiene un nessy sabe más de lo que está dejando ver, que es pasado accidentado, pero cuandonde el conjunto de habilidades de Quan es útil ya que saca a los monos de los detalles do comienza la película lo vemos viviende seguridad del político. do una vida tranquila como restaurador londinense preocupándose por su hija The Foreigner tiene varias historias creciendo demasiado rápido. paralelas que convergen inevitableEso cambia cuando muere en una exmente incluso aquellas que piensas que son extrañas y la mano firme del plosión de bomba provocada por terveterano director Martin Campbell las roristas irlandeses. El devastado Quan hace fáciles de sees solo el último de una serie de trageguir. Chan, ahora dias violentas en su dura vida. en sus 60 años, aún parece que Finalmente se impacienta esperando a que tiene una envidiable las ruedas de la justicondición y estar haciencia giren, y comienza su propio camino de venganza. do un buen número de sus proEsto lo lleva al pias acrobacias, aunsubsecreque la cifra de sus esfuerzos muestra mucho más claramente ahora. M

MILED 56

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017


MILED 57


TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez

SAMSUNG PRESENTA LOS NUEVOS GALAXY A8 Y A8+ or fin, la firma surcoreana ha hecho oficiales los Samsung Galaxy A8 y A8+ sus primeros smartphones de gama media, los cuales se colocan justo por debajo del Galaxy S8 y Note 8 en cuestión de especificaciones. Los nuevos Galaxy A8 y A8+ cuentan con una pantalla Super AMOLED con tecnología Infinity Display o también conocida como pantalla sin bordes, que llega con un ratio de pantalla o relación de aspecto 18.5:9, exactamente la misma que el Galaxy S8 y Note 8.

P

Ambos teléfonos están protegidos con cristal Gorilla Glass de quinta generación, el lector de huellas se va a la parte trasera y se actualiza el interior, con más RAM y un cerebro más potente, Samsung promete una calibración de color y brillo en pantalla de la misma calidad que la serie Galaxy S y Galaxy Note.

posibilidad de usar Samsung Pay mediante la tecnología NFC integrada. Para este terminal sus dimensiones son: Galaxy A8: 149.2 X 70.6 X 8.4mm/ 172 gramos y el mm para el Galaxy A8+: 159.9 x 75.7 x 8.3mm/ 191 gramos, las diferencias entre ambos son mínimas. En cuanto al color tendremos cuatro opciones, las mismas de antes: negro, orchid grey, dorado y el azul. Durante la presentación de los dispositivos en Vietnam, Samsung ha decidido arrojar algo de luz sobre la disponib- ilidad de su último dúo de teléfonos.

Ambos teléfonos llegan con cámara dual, situada en la parte frontal y no en la trasera, una gran alternativa para usuarios que buscan siempre la mejor selfie. Sobre las tres cámaras del equipo (dos frontales y una trasera), ninguna tiene estabilización óptica de imagen, Samsung promete que su estabilización electrónica hace un buen trabajo. Encontraremos un sensor de 16 MP y otro de 8 MP con apertura f/1.9 y tecnología Live Focus y obtener fotografías con efecto bokeh. La cámara principal cuenta con un sensor de 16 MP con enfoque PDAF, f/1.7 y estabilizador electrónico de imagen, además de que la marca asegura que la cámara es capaz de tomar excelentes fotografías en condiciones de poca iluminación. Los Galaxy A8 y A8+ tendrás más opciones que nunca, llega de la mano de un chipset Exynos de ocho núcleos, 4 GB de RAM y 32 o 64 GB de almacenamiento interno para el modelo menor. El mayor tiene opciones de 4 y 6 GB de RAM y también 32 o 64 GB de memoria interna. Ambos corriendo con Android 7.1 Nougat. Ambos cuentan con tecnología NFC para usar Samsung Pay, soporte para tarjetas MicroSD, resistencia al agua y al polvo IP68, estabilización digital de imagen, Always On Display En definitiva, extras de gama alta para móviles con una pretensión menor. Las baterías de los dispositivos son de 3,000 y 3,500 mAh, ambas con carga rápida mediante puerto USB Type-C y existe la

MILED 58

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

Según apuntan desde SamMobile, estos dos móviles se pondrán en disposición a partir del 6 enero 2018. M


MILED 59


MILED 60


Bebe mucho líquido

Para mantenerte hidratado, poder controlar los deseos de comer y reducir la ansiedad.

Mastica bien cada bocado y come despacio

No te saltes comidas

Así te saciarás fácilmente y podrás limitar de forma más sencilla la cantidad de alimentos ingeridos.

Descansa y duerme bien cada noche

Para reducir las hormonas que nos incentivan a comer y a escoger alimentos calóricos, ricos en grasas y azúcares.

Se recomienda ingerir alimentos cada 3 o 4 horas para mantener al organismo ocupado e impedir el incremento del hambre, incluso el día de la cena de Navidad.

Sírvete un plato y no repitas

Sobre todo si la comida es estilo buffet. Elige lo que vas a comer y colócalo en un plato una sola vez.

No te adelantes a la Navidad Reserva las comidas calóricas para los días festivos.

Escoge carnes magras, frutas y vegetales

Si participas en la elaboración del menú navideño y comidas. Evita un menú estilo buffet que estimula a comer más.

Limita el consumo de alcohol

A momentos especiales y reduce la cantidad, pues puede sumar hasta 1000 kcal por ingesta, además de daños en hígado, estómago y riñones.

Realiza actividad física Se recomiendan 30 minutos diarios mínimo, para reducir la masa corporal, mantener el colesterol controlado y liberar gran cantidad de hormonas.

No pierdas de vista lo que comes Registra mentalmente todo lo que comiste, para tomar conciencia de lo que ingieres y moderarlo.

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


EMILY

Por: Redacciรณn

MILED 62

DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

DIDONATO

PORTAFOLIO


N

acida en Goshen, Nueva York, DiDonato es de ascendencia italiana, irlandesa, y nativo americana.2​3​4​Sus bisabuelos emigraron a los EE.UU. desde Italia. Después de que un amigo de la familia le animó a perseguir su carrera como modelo, firmó con Request Model Management en 2008 y reservó trabajos como la imagen de la línea de ropa para la temporada de primaverda de 2009 de Guess, y como modelo en la colección de primavera de 2009 del anuncio "Rugbi" de Ralph Lauren. En mayo de 2009, firmó como la cara de Maybelline New York, un logro notable para una modelo que se acababa de graduar en el instituto con sólo unos cuantos meses de experiencia de trabajando como modelo, e hizo su debut comercial televisivo para la lína "Color Sensational Lip Color", junto a Christy Turlington, Jessica White, y Julia Stegner.​ DiDonato empezó a modelar para Victoria's Secret en agosto de 2009, y apareció en su primera portada de revista en el número de octubre de 2009 de The Block. Con anterioridad a la New York Fashion Week de 2009, Vogue Alemania le apodó como "top newcomer".En 2010, se convirtió en la cara de la fragancia de Giorgio Armani Acqua Di Gioia. M

MILED 63


CULTURA

Por: Redacción

EL ORIGEN DE

LA NAVIDAD Conoce cómo empezó a festejarse la Navidad en el mundo y su evolución hasta nuestros días.

RAÍZ ETIMOLÓGICA

Latín “nativitas”, que significa nacimiento.

HISTORIA Siglo I

Fiestas paganas durante el solsticio de invierno (21 de diciembre) relacionadas con los dioses del Sol, Apolo y Helios (en Grecia y Roma), Mitra (en Persia), Huitzilopochtli (en Tenochtitlan).

Siglo IV

El día de Navidad (25 de diciembre) aparece en el calendario litúrgico llamado Cronógrafo Filocaliano de Roma, para diferenciarlo de la fiesta de Epifanía (la adoración de Jesús).

Año 380

El teólogo Gregorio Nacianzo introdujo la celebración en Constantinopla.

FESTEJO EN MÉXICO

1492

Se celebró la primera Navidad en América.

Siglo XIX

Comenzó la celebración actual de la cena del 24 de diciembre (Nochebuena).

PRINCIPALES SÍMBOLOS NAVIDEÑOS

• Celebración del nacimiento de Jesús con una cena el 24 de diciembre (Nochebuena).

• El árbol de Navidad • Villancicos • Nacimiento • Flor de Nochebuena • Santa Claus

• Hay intercambio de regalos entre familiares y amigos. • Se rompen piñatas y se cantan villancicos.

PLATILLOS TRADICIONALES

Pavo MILED 64

Pierna DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2017

Romeritos

Bacalao

Pozole

Tamales



49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.