Creación de empleos, logro más significativo de cara a fin de sexenio del presidente EPN
De cara al último año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto el logro que más se ha publicitado es la creación de empleos. Se tratan de 3.3 millones de puestos de trabajo que han sido creados.
31 de Diciembre de 2017 | Año 5, Número 312
MILED ENTORNO ADVERSO Para el peso en 2018
MILED A $30.00
7
MILED
52435 78216
00312
6
EXHIBIR HASTA FEBRERO 25, 2018
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED B
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
En 2018 existirá un “entorno adverso” para el peso , como consecuencia de una reforma fiscal en EU, la incertidumbre del TLCAN y las elecciones presidenciales.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
ENTORNO ADVERSO PARA EL PESO EN 2018
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
31-12-2017
14 SEDENA
EJÉRCITO RESPETARÁ DECISIÓN DE SCJN El secretario de la Defensa, Cienfuegos, aseguró que el Ejército estará atento y respetará la decisión de la SCJN respecto a la Ley de Seguridad Interior.
30 SRE - SHCP
AUMENTA PRECIO DEL PASAPORTE EN 2018 El costo de un pasaporte con vigencia de tres años pasará de mil 130 pesos a mil 205, es decir, costará 6.6 por ciento más, según la Secretaría de Relaciones Exteriores.
34 SECTUR
MÉXICO, EL MEJOR PAÍS PARA VIAJAR Enrique de la Madrid, señaló que el país podría considerarse como multidestino, esto debido a su oferta turística que brinda opciones para todos los gustos.
38 PRESIDENCIA
HISTÓRICA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN MÉXICO EPN reafirmó que el suyo es el " sexenio del empleo", con la creación de casi 3.5 millones de fuentes de trabajo, y dijo que en 2018 continuarán las buenas noticias.
Mensaje del Editor ENTORNO ADVERSO PARA EL PESO EN 2018 El peso se precipita nuevamente a los mínimos históricos que alcanzó en las primeras semanas del 2017. Las decisiones monetarias que el Banco de México (Banxico) ha adoptado para contener la caída del valor de la moneda no han resultado hasta ahora. El peso mexicano está reflejando las preocupaciones en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), situaciones que han aumentado las tensiones e incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial entre México y Estados Unidos e incluso se ha vuelto a hablar de la posibilidad de la salida de los estadounidenses del pacto. El estancamiento tiene que ver con la falta de crecimiento, con un mercado interno débil que no se ha logrado recuperar en los últimos dos años por diferentes razones. En 2013 pasamos por un muy bajo crecimiento, de 1.1% que fue resultado, entre otras cosas, de un ejercicio de gasto público muy lento e ineficiente, de la caída del sector de la construcción y de un crecimiento de Estados Unidos también bastante bajo. A estos factores se sumó, en 2014, la reforma fiscal que significó una disminución en el ingreso disponible de las familias. Esos nuevos recursos también fueron administrados de forma muy poco eficiente. La reforma fiscal no se tradujo en un aumento en la demanda agregada, sino únicamente en un impacto económico. También puede afectar en dos sentidos o apoyar ambos argumentos (en favor y en contra de aumentarlo) dependiendo de lo que se crea más importante. Los que creen, que el salario mínimo debería ser aumentado ven reforzado su argumento por el bajo crecimiento, pues pensamos que deberían encontrarse más estrategias para contravenir el estancamiento. Con un salario mínimo más alto se fortalecería aún más el mercado interno y se pondría más dinero en las manos de los mexicanos para que circule mejor. Los que creen que no debería aumentarse el salario mínimo usarán el estancamiento y la turbulencia en el tipo de cambio para decir que se aproxima un riesgo de inflación, por lo que afirmarán que no debería aumentarse el salario mínimo. Los futuros para el tipo de cambio contra la moneda estadounidense también muestran que el peso continuará su caída en los primeros seis meses del siguiente año, en los que no sólo rebasará 20 pesos, sino que se acercará nuevamente a 21 pesos, alcanzados entre el 3 y el 26 de enero de 2017. Una vez esclarecido el tema de la caída del peso, queda por esclarecer el de sus causas y el de las estrategias que se usarán para enfrentar sus consecuencias. Urge un proyecto económico que logre equilibrar las acciones de emergencia para atender las faltas más básicas y, simultáneamente, las estrategias de inversión que impulsen el crecimiento económico. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
DUBAI ES SIN DUDA UNA DE LAS MEJORES CIUDADES GLOBALES PARA CELEBRAR EL AÑO NUEVO 2018. LA CIUDAD TE MIMA CON LA ELECCIÓN DE LA FIESTA, COMEDOR Y TODO LO QUE ES EXÓTICO Y VOLARÁ SU MENTE. MIENTRAS SE JACTAN DE UNA GRAN ABUNDANCIA DUBAI SALE DEL CAMINO PARA MANTENERSE AL TANTO DE LA PROMESA A LOS VISITANTES PARA UNA CELEBRACIÓN EXCEPCIONAL DE AÑO NUEVO. DESDE LOS ESPECTACULARES FUEGOS ARTIFICIALES HASTA LAS FIESTAS NOCTURNAS Y RICAS CENAS.
M
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"Para descubrir tu verdadero potencial debes primero encontrar tus propios límites y luego tienes que tener el coraje de superarlos." - Picabo Street
"El cinismo es una traición intelectual."
"Nada es más creativo..., o destructivo..., que una mente con un propósito."
"El desempleo es un problema real y es algo que tiene que preocupar."
MILED 6
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 7
PORTADA
ENTORNO ADVERSO PARA EL PESO EN 2018
MILED 8
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
Por: Mauricio Salomon
E
l gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, reconoció que en 2018 existirá un “entorno adverso” para el peso, como consecuencia de una reforma fiscal en Estados Unidos, la incertidumbre sobre la renegociación del TLCAN y las elecciones presidenciales. “Lo hemos venido señalando, el entorno externo e interno es adverso, pero también hemos destacado que la fortaleza macroeconómica del país es muy destacable”, aseguró Díaz de León. El pasado martes, el peso tocó mínimos de casi 10 meses, pese a que el Banxico elevó el monto a subastar en su programa de coberturas cambiarias encaminado a apuntalar la moneda local. En sus primeras operaciones del miércoles mostraba señales de recuperación. Banxico asignó la totalidad de los 500 millones de dólares ofrecidos en dos subastas consecutivas dentro de un programa de coberturas cambiarias. El monto total demandado en las dos subastas fue de 630 millones de dólares. En otra acción, el banco de México asignó la totalidad de los 300 millones de dólares ofrecidos en una subasta para renovar uno de los tramos de coberturas cambiarias. A la fecha se han realizado subastas por un monto de 5 mil millones de dólares que se seguirán renovando conforme a un calendario previamente establecido, con objeto de procurar un funcionamiento más ordenado en el mercado y apuntalar a la moneda local. Tras el anuncio, el peso mexicano se apreció más de 0.7 pct a 19.552/dlr, después de haber caído recientemente a sus mínimos Analistas ven otros factores que pueden generar también episodios de volatilidad en el mercado cambiario mexicano, como de nueve meses y medio. las elecciones presidenciales de julio en México, para las que “El objetivo (de elevar el monto a subastar) no tiene ningún men- marcha como favorito Andrés Manuel López Obrador, así como saje sobre el nivel del tipo de cambio sino sólo proveer condi- la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del ciones más favorables en cuanto a liquidez y profundidad”, ex- Norte (TLCAN). plicó el gobernador del banco central mexicano.
Recientemente, Estados Unidos aprobó una amplia reforma fiscal que reducirá a partir del 1 de enero la tasa de impuestos corporativos, lo que alentó el temor a que disminuyan los flujos de inversiones estadounidenses hacia México.
Por otra parte, SE ha considerado que la reforma fiscal promulgada por el presidente Trump e impulsada con votos republicanos podría afectar a millones de familias hispanas en los siguientes 10 años y, en cambio, resultar en bonanza económica para los estadunidenses más ricos, según grupos independientes.
Pues consideró que hay dos efectos de los recortes a los impues- Organizaciones de defensa de los latinos estiman que la refortos: el primero, que se refleja en el financiero por el cual las tasas ma fiscal tendrá un impacto económico perjudicial para unos 11.7 millones de hogares latinos con ingresos inferiores a 75 mil de interés de largo plazo en EU han tenido cierto incremento. dólares al año, cuando se considere el balance total de su efecto El segundo efecto tiene que ver con su impacto en la capacidad económico para 2027. de inversión tanto extranjera como nacional y eso también afecta a todo el mundo, en el caso de México se necesitan reforzar al- Las familias latinas en Estados Unidos reportaron ingresos angunos de los elementos que están asociados a qué tan atractivo uales medios de 47 mil 675 el año pasado, comparado con 59 mil dólares para la población en general. es como destino para la inversión nuestro país.
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 9
Aunque algunas de sus disposiciones favorecen a las personas de bajos ingresos o de la clase media a partir de 2018, algunos de sus beneficios son temporales para las personas físicas pero permanentes para las empresas. El plan elimina en 2019 el llamado “mandato individual” dentro de la Ley de Salud Asequible (Obamacare), lo cual podría dejar sin cobertura médica a 13 millones de estadunidenses adicionales, incluidos latinos, e incrementar las primas de cobertura en alrededor de 10 por ciento, según la Oficina Presupuestal del Congreso (CBO). Entre éstos figuran cinco millones de beneficiarios de Medicaid, incluidos latinos, cinco millones de personas que no comprarían seguro en el mercado individual, y más de dos millones que rechazarían las prestaciones médicas que ofrecen sus empresas y por las cuales deben pagar un porcentaje variable. De acuerdo con estimaciones independientes, el plan fiscal de los republicanos recorta en 1 billón (millón de millones de dólares) el gasto de Medicaid. Medicaid ofrece cobertura a 7.4 millones de latinos adultos y unos 12 millones de niños. La reforma fiscal puede también afectar a las empresas propiedad de latinos, que típicamente son negocios familiares que tienen ingresos bajos o medios.
El Banco de México informó que el dólar spot cerró en 19.6595 unidades. al día, el peso ganó 10.55 centavos, equivalente a 0.53 por ciento. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 19.95 unidades, cifra menor a la de 20.0 reportada este jueves como cierre por CitiDe acuerdo con el análisis de UnidosUS, tres de cada cuatro ne- banamex. gocios latinos o alrededor de tres millones, sufrirá también incrementos en el pago de impuesto de por lo menos 10 mil dólares En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanzó un anuales para el año 2027 debido a la expiración de exenciones máximo en 19.6955 y un mínimo de 19.55 unidades en el mercado de mayoreo. fiscales. Ante diversos enfoques económicos, durante el 2017, la moneda mexicana se subió al 'carro de la montaña rusa', al presentar un El peso mexicano avanzó aprovechando la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional y por la moderada balance de luces y sombras a lo largo de este periodo. recuperación observada en los precios del petróleo.
MILED 10
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
El índice que mide el comportamiento del billete verde con respecto a una canasta de diez divisas, retrocede 0.41 por ciento, a su menor nivel en tres meses. En otro frente, la moneda mexicana se ve apoyada también por el mejor desempeño observado en el mercado petrolero.
Un diferencial de tasas más amplio a favor de México, tiende a hacer más atractivo las inversiones denominadas en pesos. En contraste con el comportamiento positivo en el día, la moneda mexicana perdió 5.35 por ciento en diciembre.
En el cuarto trimestre de este año, el peso acumulo una depreEl precio del crudo tipo West Texas sube 0.99 por ciento a 60.43 ciación de 8.15 por ciento, el peor desempeño para un periodo dólares por barril, mientras que el tipo Brent aumenta 1.07 a 66.87 semejante desde el 2014. Con todo y los altibajos, la moneda mexicana presentó un baldólares. ance positivo en 2017, al ganar 4.75 por ciento, su primer año con En lo interno, el peso avanzó ante la posibilidad de que, al inicio ganancia desde el 2012. del próximo año, el Banco de México suba su tasa de referencia El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en antes que la Reserva Federal. 19.40 unidades. En tanto que la resistencia cercana se encuentra en 20.0, en el mercado de mayoreo. Finalmente, el Banco de México considera que es de suma importancia mejorar la comprensión pública de qué es y qué hace la banca central en nuestro país, en particular respecto de sus acciones encaminadas a mantener la estabilidad de precios. Procurar el sano desarrollo del sistema financiero, garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de pago y proveer un medio de intercambio seguro y confiable para que las personas puedan realizar sus transacciones económicas. En este sentido, el portal de Divulgación de Banco de México tiene el propósito de fomentar una mayor cultura económica y financiera entre la población. Una mejor educación en estas materias se traduce en un mayor bienestar para los individuos puesto que se encuentran en posibilidad de tomar mejores decisiones económicas. M
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 11
C. DIPUTADOS
PLANTEAN VER CORRUPCIÓN COMO TRAICIÓN A LA PATRIA Por: Aldair Reyes
L
a diputada Patricia Sánchez Carrillo (PAN), secretaria de la Comisión de Justicia, impulsa una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, a fin de establecer que cometen traición a la patria quienes realicen actos de corrupción y se aprovechen de desastres naturales para lucrar, delinquir o sacar ventaja de la situación, por lo cual se les impondrá de cinco a 40 años de prisión y multa hasta de 50 mil pesos. La legisladora enfatizó que la corrupción es un problema muy serio que afecta el crecimiento y desarrollo del país, lo que provoca un mayor deterioro en el nivel de vida de millones de mexicanos. Sostuvo que este mal ha aumentado considerablemente en los últimos años, “alcanzando cifras escandalosas que van de 5 a 9 por ciento del Producto Interno Bruto, y llevándonos a una mala percepción entre la comunidad internacional que nos contempla como un país altamente corrupto”. En su iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, la diputada refirió que estudios recientes “nos ubican como la nación más corrupta
de las que componen la Organización para el Crecimiento y Desarrollo Económicos (OCDE), ocupando el lugar 34 de 34 países que integran el organismo”. Según estudios del Instituto Mexicano para la Competitividad, sólo 2 por ciento de los delitos cometidos por funcionarios públicos, a los que se les abre una averiguación previa, deriva en encarcelamiento, agregó. Destacó la gravedad “de los irresponsables endeudamientos en estados y municipios llevados a cabo por ex gobernadores bajo la complicidad y ayuda de un gran número de funcionarios que tienen a esas entidades en malas condiciones financieras y, por ende, la inseguridad ha ido al alza”. Sánchez Carrillo consideró que quienes cometen actos de corrupción afectan las libertades de terceros, condenan a millones de mexicanos a recibir malos servicios en seguridad, salud, educación y se pueden perder años de vida al no realizarse las obras a tiempo. Los efectos son irreversibles, y por tal motivo las penas a imponerse deberían ser mucho más severas.
Resaltó que los derechos humanos básicos, así como las garantías individuales, se ven seriamente afectados cuando se cometen actos de corrupción, “como los que realizan muchos funcionarios públicos, a pesar de que la mayoría de ellos, al tomar posesión de sus cargos, rindieron protesta, la cual equivaldría al juramento que en otros países los servidores llevan a cabo al asumir un cargo”. Afirmó que para combatir la corrupción y la impunidad que trae consigo, se debe catalogar como un delito “sumamente grave, que atenta contra nuestros derechos humanos y garantías individuales, al afectar el desarrollo del bienestar en nuestro país”. Por ello, dijo, en virtud de que “al asumir cualquier cargo público el funcionario protesta y se compromete a ‘cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen’, lo cual evidentemente no sucede al cometerse actos de deshonestidad”, propone adicionar las fracciones XVI y XVII al artículo 123 del Código Penal Federal para considerar los actos de corrupción como traición a la patria. Comentó que con esta reforma se fortalecerá lo establecido en el artículo 109 constitucional fracción II, la cual señala que: “La comisión de delitos por parte de cualquier servidor público o particulares que incurran en hechos de corrupción, será sancionada en los términos de la legislación penal aplicable”. M
MILED 12
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 13
SEDENA
EJÉRCITO RESPETARÁ DECISIÓN DE SCJN
Por: Román Quezada
E
l secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, indicó que estarán atentos a las determinaciones que haga la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y respetarán lo que decida en torno a la constitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior que regula el actuar tanto del Ejército como de la Marina. Al concluir la Ceremonia de Graduación del Curso Único de Aplicación Táctico Administrativo “1/a. Antigüedad 2017”, en breve entrevista, dijo que la aprobación del Congreso a dicha ley es un marco jurídico que estaban solicitando. "Los militares le damos la bienvenida a la aprobación de esta ley y agradecemos el esfuerzo del Congreso para otorgar esta ley que hemos estado solicitando. Estaremos atentos a las determinaciones que haga la Suprema Corte de Justicia de la Nación y como siempre ha sido, acataremos lo que se decida", opinó Cienfuegos. Tras la aprobación de la Ley de Seguridad Interior por el Congreso de la Unión, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la norma el pasado 21 de diciembre, para que sea la SCJN quien decida sobre la constitucionalidad de su aprobación. Cabe recordar que esta regulación legislativa faculta a las fuerzas castrenses del
MILED 14
Ejército y la Marina para intervenir en acciones de combate a la delincuencia, que actualmente solo son responsabilidad de las fuerzas de seguridad pública Durante el acto, el General Brigadier Diplomado de Estado May-
SOBRE LEY DE SEGURIDAD INTERIOR
or y director de la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios, Miguel Ángel Aguirre Lara, dijo que dicho plantel de educación tiene la misión de capacitar a los oficiales del Ejército Mexicano, para desempeñarse como asesores y auxiliares del mando de las unidades tipo corporación, acrecentando con ello la profesionalización de sus integrantes.
“Con la visión de consolidarse como una institución educativa vanguardista, con base en principios éticos, tácticos y doctrinarios en el arte de la guerra y de la administración militar, vinculando la educación y el adiestramiento militar a través de ejercicios prácticos en el contexto de las operaciones militares que realizan las unidades tipo corporación”, agregó.
DEL 31 DE DICIEMBRE DEL 12 AL 18AL DE06NOVIEMBRE DE ENERO DE 2018 2017
MILED 15
Miguel Ángel Aguirre subrayó que la educación militar es fundamental para contar con Fuerzas Armadas que alcancen la excelencia, para superar obstáculos y formular soluciones destinadas a atender los problemas que actualmente surgen en el país y su sociedad. Agregó que su propósito fundamental es orientar las actividades para responder a la problemática existente en cada región geográfica del país, considerando factores como el terreno, condiciones meteorológicas y recursos disponibles, al mismo tiempo que se incremente, fortalece la capacidad de resolución de los individuos distinguidos por sus cualidades físicas y morales. Dijo que la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios, como parte de la columna vertebral del Sistema Educativo Militar, busca la capacitación mediante la práctica y el ejercicio del mando para influenciar, guiar, motivar, convencer y dirigir a los oficiales de las diferentes armas y servicios, permitiendo tener su confianza respeto y la cooperación hacia el logro de los ejes rectores y líneas de acción que actualmente se impulsan en el país. Lo anterior, añadió, con el fin de tener recursos humanos de excelencia capaces de responder a las exigencias y desafíos actuales de la nación.
MILED 16
Subrayó que México actualmente vive cambios trascendentales en materia educativa, todos ellos con la visión de transformarla y heredar a las nuevas generaciones un mejor país. Aguirre Lara mencionó que el desarrollo y seguridad de la nación comienzan en las aulas, es exactamente ahí donde los mexicanos
adquieren la vitalidad y crecimiento reafirmando el sentido de pertenencia y valores del pueblo. El día de hoy son un ejemplo los 83 oficiales que se gradúan del Curso Único de Aplicación Táctico Administrativo Escolarizado, pertenecientes a las diferentes armas y servicios del Ejército Mexicano, del programa que tuvo una duración de 840 horas, asi-
mismo dos ejercicios calificados y uno sobre el terreno sobre la jurisdicción de la Sexta Región Militar en Veracruz, resaltó. Finalmente, Salvador Cienfuegos, se dirigió a los elementos y oficiales graduados, deseando lo mejor para 2018 y "que a todos les vaya bien para que les vaya bien a México". M
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 17
¿POR QUÉ CAE EL PESO? Rogelio Ramírez de la O.
E
Consultor y analista económico.
l peso se estabilizó en 2017 con las medidas tomadas por las autoridades en 2016, incluyendo aumentos acelerados de tasa de interés, un esquema de coberturas, y el compromiso de frenar el déficit fiscal. Pero esa estabilización sólo era temporal, porque las causas del debilitamiento son mayores. Por eso su recaída contra el dólar a fines de 2017. Tres eventos para empezar: el cambio de gobernador del Banco de México, la renegociación del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) y el continuo aumento de tasa de interés por la Reserva Federal estadounidense. En el caso del Banco de México, el aumento de la inflación en noviembre y el reconocimiento anticipado por el Banco de que la tasa anual de diciembre sería superior a la de noviembre, además de numerosas referencias a riesgos en su más reciente comunicado, sólo confirmaron que la variable de ajuste sería el peso. Que la inflación vaya a aproximarse a 7% en diciembre y que a estas alturas de la reforma de energía el Banco tenga duda sobre cuánto puede aumentar el precio del gas LP, entre otros, sugiere que su control sobre la inflación es casi nulo, porque la mayor parte de la inflación son costos de energía. En el TLCAN, el gobierno se puso en una postura que no le ayuda a sacar adelante la negociación. Nunca quiso reconocer que no se trata de “modernizar” el TLCAN, sino de defender su supervivencia. Al no reconocerlo, insistió en que no aceptaría propuestas que limitaran el libre comercio, cuando éste ya estaba más que rebasado. Así, cuando llegaron las propuestas estadounidenses de aumentar la regla de origen y sujetar la exportación agrícola a ciertos aranceles, entre otros, México no pudo, por lo menos hasta ahora, hacer contrapropuestas que agilicen la negociación.
MILED 18 MILED
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
La falta de línea estratégica de toma de decisiones desde el más alto nivel hasta el nivel de los negociadores es evidente y lamentable. Resultado, paralización de toda inversión de gran tamaño y castigo al peso. Y la Reserva Federal aumentó su tasa de interés en 25 puntos base. Con la actividad económica reanimada en Estados Unidos, podría tener que subir las tasas más aprisa de lo que hoy espera el mercado. Para colmo, un nuevo evento es que la reforma fiscal de Estados Unidos salió adelante con velocidad sorprendente. México queda en desventaja con la tasa de impuestos a empresas en 21%, otro golpe al peso. No parece factible que México ahora replique los anuncios de principios de año que frenaron la depreciación del peso. Primero, porque el recorte de gasto público y aumento de impuestos de gasolina que fueron lo importante de la corrección en 2017, no pueden repetirse ahora. Y, segundo, porque ya anunció la meta de reducción de deuda a PIB a 46% el próximo año. Esto, lo más importante, ya lo sabe el mercado y después de ello es poco lo que puede anunciar. Por lo tanto, cualquier intervención tendría que tener algún nuevo ingrediente, pero lo más probable es que será necesaria una mayor tasa de interés y más coberturas. Estas últimas, al final, son una burbuja de pesos que puede convertirse en demanda de dólares o reinvertirse en México, si las cosas se tranquilizan. La escasa oportunidad de fortalecer al peso requeriría medidas fiscales de corto plazo que congelarían aún más la inversión del gobierno de manera visible, congelando también la economía. También se requerirían mayores tasas y más coberturas cambiarias. Una milagrosa negociación rápida del TLCAN, concediendo mucho de las demandas estadounidenses, también podría. Pero no hay muchas alternativas. M
MILED 19
SEP
ESCUELAS AL CIEN INYECTA 13 MMDP A LA ECONOMÍA NACIONAL
Por: C.P. Efraín Padilla
E
Gutiérrez de la Garza, describió que los recursos se aplicaron a través del programa “Escuelas al 100”, atendiéndose un total de 330 instituciones públicas de las poco más de mil 600 que existen en el estado de Querétaro. Destacó que Querétaro se encuentra en el primer lugar nacional en la región del occidente, en eficiencia para la aplicación de eral. Explicó que, durante los dos sexenios anteriores, se registró un recursos en infraestructura educativa y que a nivel república está importante rezago en el mejoramiento de infraestructura educa- entre los cinco primeros lugares. cional, ya que solamente la entidad recibió 250 millones de pesos, en comparación a los últimos cinco años, cuando se bajaron El funcionario abundó también que para el 2018 la federación aplicará más de 200 millones de pesos para acciones de infrae400% más de recursos. l titular del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Héctor Gutiérrez de la Garza, dijo que se han estado invirtiendo poco más de mil 250 millones de pesos en el mejoramiento de instituciones educativas en la actual administración fed-
MILED 20
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
structura, como son los bebederos de agua en 164 planteles, alcanzando un total de 400 instituciones beneficiadas en el estado. “El programa “escuelas al 100” debe ser transexenal, ya que hace mucho tiempo en el país no se tenía una inversión de este tamaño para la mejora de infraestructura educativa, que además ha sido un reclamo muy válido de los propios padres de familias”. Destacó también que gracias al programa “Escuelas al 100”, se han podido pagar a los diferentes estados de la república cerca de 13 millones de pesos, lo que ha representado la generación de empleo para más de 76 mil trabajadores de la construcción, en un lapso de dos años desde que se inició el programa. El funcionario resaltó el programa “Escuela Digna”, donde se pagaron 8 mil 250 millones de pesos en tres años, mientras que en “Escuelas al 100”, se están ejerciendo 13 mil millones de pesos en dos años; además del mejoramiento en la educación en cada una de las entidades federativas. De igual forma dijo que este año resultó fundamental para el desarrollo profesional docente: en el marco de la Estrategia Nacional de Formación Continua se logró la inscripción de 548 mil 107 docentes de educación básica en cursos, talleres y/o diplomados, superando la meta programada de 500 mil docentes. Los avances en la Estrategia Nacional de Formación Continua tiene como base la alianza entre las autoridades educativas,
federal y estatales, con el fin de atender las necesidades de formación de los profesores de educación básica. Finalmente, el edil Memo Vega detalló que los recursos ya están etiquetados para la inversión en la cancha, por lo que la construcción iniciará este 2018. En la visita estuvieron presentes funcionarios federales, estatales y municipales, así como padres de familia y alumnos del plantel educativo. Cabe señalar que a este plantel asisten mil 250 alumnos en sus dos turnos. M
MILED 21
ALDF
RECONSTRUCCIÓN DE LA CDMX EN EL 2018 Por: Beatriz Espinosa
D
espués de días de estudio y discusión, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó el presupuesto para la Ciudad de México en materia de reconstrucción y recuperación de la capital tras el sismo del 19 de septiembre, mismo que el diputado Mauricio Toledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la ALDF, calificó de un hecho histórico.
ya que se darán alrededor de 300 millones de pesos extra para el Instituto de Vivienda, lo que significa que estamos pensando en la gente más necesitada y humilde", añadió. Asimismo, Toledo Gutiérrez celebró la reducción de la subestimación de la Ley de Ingresos, logrando un aumento de poco más de 13 mil millones respecto a lo marcado por el Gobierno de la Ciudad, quedando en 226 mil 851 millones de pesos.
Toledo señaló que desde 1997 no se había otorgado un recurso tan grande como el presupuesto otorgado para el ejercicio fiscal 2018, mismo que catalogó como el más grande en la historia.
En ese sentido, el asambleísta informó que el aumento de 226 mil 851 millones de pesos representa una variación positiva del 14 por ciento respecto al año anterior.
“Ahora sí podemos afirmar que el presupuesto del Gobierno de la Ciudad está diseñado para enfrentar los estragos del terremoto de septiembre pasado. Tenemos cifras históricas, desde 1997 al día de hoy tenemos el presupuesto más grande en la historia de la Ciudad de México en construcción de vivienda,
En lo referente a la aprobación del paquete presupuestal, Mauricio Toledo señaló que por ley se establece que todos aquellos que resulten afectados en su patrimonio ante un desastre natural estarán exentos de pago y mencionó que se fortalecieron los programas sociales, la infraestructura urbana y la educación, entre otras.
Además, mencionó que este presupuesto contempla temas prioritarios en diferentes rubros. - Por primera vez el Sistema de Aguas dispondrá de 78 millones de pesos para atender problemas de inundaciones en las delegaciones Xochimilco y Coyoacán. - Para dar respuesta la situación adversa que se prevé y que se vive a nivel nacional en temas de corrupción, se proyectaron a la Contraloría General y a la Secretaría de Gobierno 100 y 39 millones de pesos, respectivamente, para implementarse en el Sistema Anticorrupción. - Para fortalecer la procuración de justicia se contemplaron para la Procuraduría General de Justicia 300 millones de pesos. - En materia de prevención del delito para la Secretaría de Seguridad Pública se proyectaron 20 millones 500 mil pesos. - La Secretaría de Movilidad tuvo un incremento de 95 millones de pesos para la rehabilitación de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM). En este sentido, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública destacó que este paquete presupuestal no tiene ningún tinte político y se otorgará a quien realmente lo requiera.
MILED 22
Por último, Mauricio Toledo señaló que se contará con el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del DF con seis mil 104.9 millones de pesos; aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) con mil 18 millones de pesos y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN) con un poco más de dos mil millones de pesos, los cuales serán recursos de suma importancia para la reconstrucción de la Ciudad de México, luego de los estragos del pasado sismo del 19 de septiembre. M DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 23
NACIONAL
IMSS CIERRA EL AÑO CON FINANZAS SANAS Y TRÁMITES SENCILLOS
Por: Guillermo Padilla
P
en números negros, situación que no ocurría en los últimos 35 años. Explicó que el fortalecimiento financiero se debe a los ingresos recaudados de las cuotas obrero-patronales, que en 2017 superó los 270 mil millones de pesos y el crecimiento histórico del empleo con más de un millón 100 mil plazas sólo en los primeros De manera adicional, mantendrá los esfuerzos de reconstrucción 10 meses del año. para las unidades médicas que sufrieron afectaciones durante En un comunicado, refirió que se implementaron diversos los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017. mecanismos de disciplina y control del gasto como el uso El Seguro Social destacó que concluirá el 2017 con fianzas sanas, racional de los recursos y medidas como ahorros en la compra simplificación de trámites y servicios por la vía digital, iniciativas consolidada, en contratación de servicios integrales, disminución que redujeron los tiempos de espera y mejoraron la atención en el gasto en prestaciones económicas, entre otras. médica en más clínicas y hospitales en todo el país. Por segundo año consecutivo, el Seguro Social no utilizará La compra consolidada de medicamentos, materiales de curación reservas para su financiamiento, además continuará su operación y vacunas fue 24 por ciento mayor en el número de claves que se ara el 2018, el Instituto Mexicano del Seguro Social pretende mantener sus finanzas sanas, consolidar el procedimiento de simplificación y digitalización de trámites, así como elevar la calidad y calidez de los servicios médicos.
MILED 24
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
compraron y con los mismos recursos que se invirtieron en la consolidada anterior. En cuanto al proceso de modernización, en la actual administración se han realizado 192 millones de trámites y servicios por la vía digital. El portal del instituto, donde se pueden realizar consultas y trámites en línea, tuvo 372 millones de visitas y la aplicación IMSS Digital fue descargada 2.2 millones de veces. El IMSS indicó que se han otorgado más de 2.17 millones de citas médicas digitales, de las cuales cuatro de cada 10 se agendan para recibirlas en cinco días o menos. En este año, se puso en marcha la aplicación CHKT en línea, que combina tecnología con prevención para fomentar la detección temprana y oportuna de los padecimientos crónico-degenerativos. Además, como parte de la simplificación de trámites, se estableció el pago de subsidios por incapacidad en línea, a través de cuenta informó que ya se compró el predio para la construcción de uno bancaria, y la emisión de incapacidad por maternidad por 84 días nuevo y la primera de las tres torres que lo integran estará lista a de descanso postparto para madres aseguradas que tuvieron a finales de 2018. su hijo prematuro. En materia de servicios médicos, las iniciativas para mejorar la En 2017 se consolidó el plan de inversión en infraestructura más calidad y calidez dan cobertura a 55 millones de derechohabienambicioso en las últimas décadas, con la inversión de casi 27 mil tes en 650 unidades médicas. millones de pesos para la construcción de 12 hospitales, de los cuales ya fueron inaugurados los de Colima y Aguascalientes, así De acuerdo con encuesta del Seguro Social publicada en como 40 clínicas familiares. noviembre pasado, la satisfacción de los derechohabientes subió de 81 a 85 por ciento, al compararla con noviembre de 2016, para En el caso del hospital de San Alejandro en Puebla, que resultó mantenerse en su máximo histórico. M con severos daños tras el sismo del 19 de septiembre, el IMSS
MILED 25
LOS RETOS DEL PRÓXIMO AÑO Margarita Luna Ramos.
Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
E
l año 2017 está por llegar a su fin. El cierre de un ciclo que nos invita a la reflexión sobre los acontecimientos suscitados a lo largo de los 365 días pasados, para evaluar los logros obtenidos y vislumbrar los retos y oportunidades que traerá consigo el nuevo año. Sin duda, uno de los hechos más relevantes que marcarán en nuestra memoria este 2017 que culmina, son los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados, que pese al triste saldo por cuanto a la pérdida de vidas humanas y los daños materiales que causaron y que ahora todavía sufren muchos de nuestros compatriotas que perdieron su hogar y todas sus posesiones, dejaron un legado de esperanza para afrontar el futuro. En su momento, resaltábamos en este espacio el cambio profundo que experimentamos en esos días, al ver resurgir los más elevados valores en nuestra sociedad para brindar auxilio a nuestros hermanos en desgracia, de modo particular, la solidaridad y creatividad de nuestros jóvenes, que sin vacilar y empleando todo su talento y los recursos con que contaban, tendieron la mano a sus semejantes de manera generosa y eficaz. Esto, tengo la convicción, es una de las mayores fortalezas de nuestro México, la que no debemos perder. Éste debe ser nuestro bagaje frente a un año 2018 que se percibe lleno de vicisitudes. Una situación económica que apunta compleja. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) todavía en la mesa de negociación. Por otra parte, los comicios federales y locales que tendrán lugar el próximo año. Los anteriores eventos serán determinantes para el futuro de México, como lo apuntó meses atrás Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional. En 2018 celebraremos los comicios quizá más competidos de la historia reciente de nuestro país, en los que elegiremos presidente de la República, 128 Senadores y 500 Diputados al Congreso, además de 2 mil 777 cargos públicos en 30 entidades de la República, de las
MILED 26 MILED
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
cuales en 8 se elegirá gobernador (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán); además de diputados locales, ayuntamientos y juntas municipales, éstas últimas en el estado de Campeche. Mientras que en la Ciudad de México elegiremos jefe de Gobierno y diputados locales. Además, por vez primera, conforme a la nueva Constitución, votaremos por alcaldes y concejales. También por vez primera se podrá contar con candidatos independientes a la Presidencia de la República. Un total de 9 partidos político-nacionales, con registro ante el INE podrán participar en las elecciones federales y locales, sea postulando candidatos a todos los cargos de elección popular de manera individual o en coalición de partidos. Todo ello bajo las nuevas reglas que emanaron de la reforma en materia político-electoral de 2014, de la que surgieron nuevas leyes, las que han pasado por el tamiz del control de constitucionalidad que ejerce la Corte a través de las acciones de inconstitucionalidad, que con toda oportunidad ha resuelto, brindando certeza sobre las reglas que habrán de imperar en estos comicios. Como lo señaló la magistrada Janine Otálora Malassis, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al rendir su informe de labores el pasado 14 de noviembre ante los Plenos de la Corte, el Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral, “Nuestro país merece instituciones fuertes, legítimas y con credibilidad, así como procesos electorales íntegros... La democracia permite la paz social que da lugar a que todas las personas estén en condiciones de diseñar y lograr un proyecto de vida digna; y a instituciones públicas con legitimidad y credibilidad, garantes de los derechos humanos y de los pesos y contrapesos que determinan la efectividad del quehacer estatal.”. Estoy cierta que, en unidad, México sorteará favorablemente los retos que ofrece 2018. Mis mejores deseos de un nuevo año de paz y prosperidad para nuestros lectores. M
LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA
PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación
®
TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA
escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa s rincone VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es deb que Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte
MILED 27 www.doctorshelp.com.mx
SENADO
LEY FINTECH INDISPENSABLE PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA Por: Sandra Rodriguez
C
on la aprobación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech), se regularán los pagos electrónicos, el financiamiento colectivo, los activos virtuales y la asesoría financiera de más de 540 mil usuarios que utilizan las 160 empresas de esta naturaleza existentes en el país, afirmó la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política. Destacó que la Ley Fintech penaliza la disposición indebida de fondos de pago electrónicos o activos virtuales, y considera la prevención y mitigación del riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, mediante el establecimiento del marco regulatorio aceptado y probado internacionalmente, para la identificación del cliente. Con este nuevo ordenamiento no solo se abre la posibilidad a la inclusión finan-
ciera de los mexicanos mediante el acceso al financiamiento, sino que se otorga plena protección del consumidor, aseguró la senadora Ana Lilia Herrera, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta. Ana Lilia Herrera explicó que esa ley pone a nuestro país a la vanguardia en la materia y mejora la competitividad financiera, pues regula los servicios que ofrecen las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF), las cuales serán entidades autorizadas y supervisadas por las autoridades en la materia, lo que dará certeza a los usuarios. “Hoy México cuenta con las herramientas tecnológicas, mayor conectividad y servicios de Internet para que más personas hagan uso de los servicios que empresas de tecnología financiera ofertan en el mercado”.
A través de las FinTech, toda la población podrá manejar y planear sus finanzas personales o las de sus negocios con tranquilidad”, pues se trata de un marco normativo que incluye sanciones para los casos en que se incumpla con lo dispuesto en el marco legal, dijo la senadora Herrera. Precisó que con este instrumento se promoverá la competencia y dotará de certidumbre jurídica a los participantes del sector, contribuyendo a la mejora del sistema financiero nacional, ya que prevé el reconocimiento de dos tipos de instituciones de tecnología financiera (ITF), las de financiamiento colectivo y las instituciones de fondos de pago electrónico; y se faculta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para otorgar autorizaciones para la organización, operación y funcionamiento de las ITF. La senadora Ana Lilia Herrera refirió que, con la aprobación de esta ley, el Senado de la República dio un paso fundamental en la vinculación entre el sistema financiero tradicional con las nuevas expresiones tecnológicas. M
MILED 28
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 29
SRE-SHCP
AUMENTARÁN PRECIOS DE PASAPORTE A PARTIR DEL 2018
Por: Sergio Camacho
D
e conformidad con la Ley Federal de Derechos, La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha actualizado el monto de los derechos de pasaporte para el ejercicio fiscal 2017. Ante posibles viajes el próximo año, y vacaciones fuera del territorio nacional, es necesario contar con el pasaporte mexicano, el cual ya tendrá nuevos costos, a partir del 1 de enero. De acuerdo con el portal para tramitar la obtención o renovación del documento migratorio, hasta el 31 de diciembre de este 2017, el monto de derechos para su expedición por un año es de 545 pesos, y a partir del primer día del próximo año será de 580 pesos, es decir, 35 pesos más. Por tres años, actualmente el costo es de mil 130 pesos, mientras que en 2018 será de mil 205 pesos, lo que representa un incremento de 75 pesos. En el caso de requerir el documento por seis años, en 2018 se deberán pagar mil 660 pesos, 105 pesos más que en 2017. Mientras que para aquellos que requieran el pasaporte con vigencia de 10 años deberán desembolsar dos mil 550 pesos, 160 pesos más que en este año. Cabe resaltar que la dependencia brinda un descuento de 50 por ciento a mayores de 60 años de edad, personas con discapacidad (comprobable) y trabajadores agrícolas (con Canadá, y no aplica para pasaportes con diez años de vigencia).
MILED 30
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
Si realizas el trámite de pasaporte en alguna oficina estatal o municipal de enlace con la SRE, podría tener un costo adicional por el servicio brindado en cada localidad. El trámite de pasaporte debe ser realizado personalmente por cada solicitante dentro de las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (Delegaciones y Oficinas de Enlace Estatales y Municipales con la SRE). Con el fin de mejorar el servicio del trámite de pasaporte, la Secretaría de Relaciones Exteriores, pone a tu disposición un nuevo canal para proporcionar informes mediante chat en línea. Es el documento de viaje que se expide a los mexicanos para acreditar su nacionalidad e identidad y solicitar a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección. Toda persona de nacionalidad mexicana por nacimiento o por naturalización podrá obtener pasaporte, cumpliendo con los requisitos. M
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 31
MÉXICO-EU:
¿DE QUÉ VAMOS A HABLAR? Andrew Selee.
Presidente del Instituto de Políticas Migratorias (MPI)
T
erminando 2017, dos de los elementos centrales de la relación entre México y Estados Unidos durante las últimas dos décadas parecen estar desvaneciéndose. Uno es migración, que había sido intenso entre los dos países, pero ahora está en niveles bajos no visto desde hace más de cuatro décadas, y el otro es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que está inmerso en una negociación difícil y puede o no sobrevivir en el año nuevo. ¿Qué pasaría en 2018 sin TLCAN y sin una migración activa entre los dos países? ¿Dejamos de importarnos el uno al otro? No creo. La migración viene bajando desde 2007, pero ha dejado una imprenta permanente en la cultura y sociedad de ambas naciones, desde costumbres y palabras hasta ideas nuevas. Más de una décima parte de la población de Estados Unidos es, hoy en día, de ascendencia mexicana, mientras una décima parte de los mexicanos viven en Estados Unidos y hay un número creciente de estadounidenses viviendo en México. Estas influencias seguirán ahondándose en el tejido social de ambas naciones. En cuanto al TLCAN, es sin duda una preocupación que puede acabarse, ya porque los negociadores no pueden llegar a una conclusión o, mucho más probable, que el presidente de Estados Unidos decide retirar a su país del acuerdo para complacer a su base política. Probablemente no pasará, pero sí es posible. La cancelación del TLCAN, sin duda, sería un revés a la creciente integración entre los dos países, y golpearía de inmediato a ciertos sectores en ambos países, sobre todo en
MILED 32 MILED
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
agricultura y ganadería, que perderían acceso al mercado del otro país. También golpearía las industrias integradas, como la automotriz y aeroespacial, que dependen de manufacturar productos en los dos países (y en Canadá) en procesos totalmente unificados. Pero tampoco es seguro que las industrias que han invertido en procesos manufactureros binacionales y trinacionales necesariamente dejarían las inversiones que han hecho en construir productos entre los dos o tres países. Es muy probable que gran parte de esto seguiría con o sin un acuerdo que baja los costos de importación de productos. Asumirían estos nuevos costos como asumen ajustes en el tipo de cambio o alzas en materia prima. Desde luego, no sabemos qué pasaría y por supuesto los tres países de América del Norte estarían mucho más fuertes económicamente juntos que aparte, sobre todo en un mundo competitivo, pero es posible que la integración económica construida con un acuerdo de libre comercio aún sobrevive su cancelación, simplemente porque tiene sentido con o sin los beneficios del TLCAN. No quisiera predecir lo que viene en 2018, pero aún en un escenario en que los dos elementos más constantes de la relación entre México y Estados Unidos migración y un acuerdo comercial dejan de existir (y uno ya va desapareciendo), sospecho que nuestros dos países están suficientemente imbricados y entrelazados que los puntos principales de encuentro no desaparecerán. En eso la relación entre las dos sociedades y economías ya es más fuerte que el nexo político y las formalidades institucionales. M
MILED 33
Por: Dolores Gómez
E
“Si algo tiene México, es diversidad, muchas cosas que ofrecer por eso dicen que es multidestino, quizás hay otros lugares donde fuiste a la playa xperimentar México, es dejarse enamorar por sus par- y ya lo viste todo, en México si vienes a la playa, has visto sólo una parte”, adisíacas playas, la belleza cultural de sus Pueblos Mági- resaltó el funcionario. cos y el esplendor de su naturaleza. A lo largo y ancho del territorio, México es más que un país, un mundo listo para En cuanto a destinos de sol y playa, destacó que el país alberga una gran ser descubierto. cantidad de atractivos en este rubro, algunos de ellos muy conocidos como Cancún, Acapulco y Los Cabos. El titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid, señaló que el país podría considerarse como multidestino, esto debido a su oferta No obstante, destacó que existen otros sitios que se igualan en belleza y turística que brinda opciones para todos los gustos. afluencia de personas, como son las Islas Marietas en Nayarit, que ofrece la apreciación de fauna local, como son delfines, mantarrayas gigantes y Clasificado como el octavo país a nivel internacional que más turistas ballenas jorobadas. recibe al año, con 35 millones de extranjeros, México es un abanico de atractivos turísticos que brinda a visitantes nacionales y foráneos lo mejor Asimismo, los turistas podrán visitar aquí, la Playa Escondida o del Amor, de su gente y de su herencia natural e histórica. una playa artificial situada dentro de un cráter que fue creada por el im-
MILED 34
SECTUR
MÉXICO, ES EL MEJOR PAÍS DE AMÉRICA LATINA PARA VIAJAR
pacto de una bomba en un ensayo militar durante el siglo pasado, donde sólo se puede acceder nadando o en kayak.
Otro sitio que vale la pena conocer, resaltó De la Madrid Cordero, es la Bahía de San Carlos en el estado de Sonora en el norte del país, sitio predilecto de turistas estadunidenses y canadienses, donde se puede practicar la pesca, el excursionismo y el buceo. La laguna de Bacalar en Quintana Roo en el sureste de México conocida también como la laguna de los Siete Colores, debido a su paleta de tonalidades azuladas, es uno de los atractivos obligados a conocer dentro del sector sol y playa. Por su parte, el país también ofrece sus 111 Pueblos Mágicos, entre los que destacan Tequila, Jalisco; Real de Catorce en San Luis Potosí y San Cristóbal de las Casas, Chipas, aseguró el secretario de Turismo federal. “En Tequila están las zonas de agaves, donde se ha mejorado mucho la infraestructura, hoteles, restaurantes y también existe este paseo que puedes hacer en tren”, expuso. Agregó que es un viaje muy mexicano que realmente vale la pena”, al indicar que este pueblo vio nacer la bebida mexicana más popular, el tequila. A su vez, Real de Catorce, el pueblo colonial potosino, brinda diversos atractivos como la plaza de toros, el palenque y sitios religiosos, como la Capilla de Guadalupe y el Templo de la Purísima Concepción. Además, es un sitio sagrado para los huicholes. Testigos de la época de la Colonia, México también ofrece sus ciudades coloniales como Zacatecas y San Miguel de Allende, Guanajuato, está última “en los últimos años viene siendo clasificada como uno de los mejores lugares del mundo para vivir, tiene buenos restaurantes y hoteles”. Si algo caracteriza a este país de gente cálida y alegre, es su riqueza natural reflejada en sitios como las Barrancas del Cobre en Chihuahua, en el norte del país, que en palabras de Enrique de la Madrid “es un lugar que no le pide nada al Cañón de Colorado en Estados Unidos, tiene una vegetación extraordinaria y un parque de diversiones”. Finalmente, destaco “Lo que tenemos en México es la gran diversidad de turismo, es por eso que está creciendo, es el octavo país más visitado Igualmente, la Sierra Gorda de Querétaro en el centro de México, es un en el mundo, en número 14 en ingreso de divisas y sobre todo, lo que lugar de los más visitados por quienes disfrutan del ecoturismo y de las tenemos que hacer es promover no sólo que más extranjeros nos visiten, motos, ya que muchos grupos de motociclistas disfrutan recorrerla. sino que también muchos mexicanos viajemos por México”, detalló..M DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 35
DATOS
Por: Redacción
OTROS
AÑOS NUEVOS
China Febrero
Se basa en el “calendario lunisolar” tradicional del país. Se le llama también “Fiesta de la Primavera” y dura 15 días.
Conoce las celebraciones que no se rigen por el calendario gregoriano, y en las que el nuevo año inicia en diferentes fechas.
Vietnam Enero-febrero
Se celebra el año nuevo lunar “Têt”, abreviatura en vietnamita del “Nuevo Año de Europa del Este”. Se celebra junto al Año Nuevo Chino y hacen rituales indígenas.
Iglesia ortodoxa Enero
Algunos mantienen el calendario juliano (usado hasta 1582) que utilizaba el movimiento del Sol para la medición del tiempo.
Irán Marzo
Tíbet Febrero
El “Losar” se celebra 15 días y simboliza la victoria del bien sobre el mal. También hay festejos en India, Bután y Nepal.
El “Norouz” se celebra en el equinoccio de primavera y significa “nuevo día”. Se festeja también en territorios que recibieron la influencia de la cultura persa.
Judíos Septiembre
El “Rosh Hashanah” o “cabeza del año” se celebra el primero y segundo día de Tishrei (séptimo mes del calendario hebreo).
Perú (Incas) Argentina y(Mapuches) Chile India
Junio El pueblo Mapuche celebra el año nuevo “We Tripantu”, que significa “Nueva Salida del Sol”. Coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio Sur.
Junio “Inti Raymi” o “fiesta del Sol”. Indica el inicio de año que casi coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio Sur.
Octubre-noviembre El domingo “Diwali” o “Festival de las luces” representa el triunfo del bien sobre el mal.
MILED 36
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
Etiopía Septiembre
“Enkutatash” se celebra el primer día del mes de Meskerem, en el calendario etíope. Significa Regalo de Joyas. Representa el retorno de la Reina de Saba.
Islam
Mayo -junio (2018) Se celebra el primer día del Muharram (primer mes del calendario islámico). Se le llama “Sana Hijri”.
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018 | AÑO 5, NÚMERO 312
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 37
PRESIDENCIA
HISTÓRICA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN MÉXICO Por: Daniela León
E
l presidente Enrique Peña Nieto reafirmó que el suyo es el "sexenio del empleo", con la creación de casi 3.5 millones de nuevas fuentes de trabajo, y dijo que en 2018 continuarán las buenas noticias. En un mensaje difundido sitio de la Presidencia de la República, Peña Nieto señaló que alrededor de 30 por ciento de las nuevas plazas laborales han sido para jóvenes, y más de 40 por ciento para mujeres. "Este es, sin lugar a dudas, el sexenio del empleo. Se trata, además, de empleos de calidad que dan acceso a la seguridad social: servicios de salud, guarderías, pensión, y la posibilidad de obtener crédito para una vivienda", indicó. El Presidente dijo que en 2018, 20 millones de mexicanos tendrán seguro social y podrán afiliar a su familia el año entrante, además de que alcanzará la cifra de 4 millones de empleos formales. También lograrán la mayor recuperación del poder adquisitivo del Salario Mínimo, durante un sexenio, en la historia reciente de México y se alcanzará la mayor cantidad de mexicanos trabajando con prestaciones, en la historia del país. "El fortalecimiento del empleo inició en noviembre de 2012 con la Reforma Laboral, que sentó las bases de un mercado de trabajo más dinámico, flexible e incluyente", aseguró el Presidente. El Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Jorge Dávila Flores, dijo que la histórica generación de empleos formales en lo que va de la presente administración comprueba que el país marcha por el camino correcto en su política económica; sienta las bases para elevar la productividad y la competitividad, a fin de mantener un crecimiento moderado en 2018.
MILED 38
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
El legislador del PRI, comentó en un comunicado que, con la creación de más de tres millones 461 mil empleos formales durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, de diciembre de 2012 a noviembre de 2017, con base en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, se alcanzó un récord que no tiene precedentes en cualquiera de los sexenios completos anteriores. “Esa cifra –explicó- supera los 2.3 millones de empleos que se crearon en el sexenio de Felipe Calderón; los 1.2 millones de la administración de Vicente Fox; los 2.4 millones del sexenio de Ernesto Zedillo y los 1.7 millones durante la administración de Carlos Salinas”. Dávila subrayó que durante 2017 se abrieron más de un millón ciento treinta y nueve mil nuevos puestos de trabajo, al concluir noviembre, lo que representa también una cifra histórica.
“Tan solo en octubre pasado -enfatizó- se generaron más de 194 mil plazas de trabajo, lo que significa la cifra más alta de cualquier mes, desde que se lleva registro en el IMSS y esto ha sido posible gracias al repunte de la actividad en el mercado interno y a la estabilidad de los índices macroeconómicos”. Consideró que estas nuevas fuentes de trabajo permitirán el acceso de los trabajadores a la seguridad social, servicios de salud, guarderías infantiles, fondos de ahorro y créditos para vivienda, entre otras prestaciones, en beneficio de las familias mexicanas. Apuntó que de mantenerse este ritmo, México seguirá imponiendo récords en los próximos meses, para que a esta administración se le conozca como el “sexenio del empleo”, toda vez que aún falta un año de ejercicio. M
MILED 39
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
Hasta diciembre de 2017, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano participó en la resolución de 274 conflictos agrarios en 27 entidades, por la propiedad y/o tenencia de la tierra, con una superficie de 104 mil 422 hectáreas, en beneficio de 53 mil 685 personas, con una inversión de 1,364.8 millones de pesos.
MIÉRCOLES
Gracias al blindaje electoral, Prospera, Programa de Inclusión Social, que atiende a la población con mayor vulnerabilidad en México, garantiza que la entrega de apoyos se hará sin desviación y con plena transparencia sin importar el momento político que se viva en el país.
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) alcanzó la cifra de 312 mil 523 centros de trabajos afiliados a este organismo desconcentrado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, lo que representa casi cinco veces más de las 59 mil 864 que había en 2012.
MILED 40 MILED
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
JUEVES La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) informan el estado de las reparaciones de 16 mil 71 planteles educativos y el avance de reconstrucción de las 209 escuelas con daños graves en las zonas afectadas por los sismos.
VIERNES
LA
En lo que va de la actual administración, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha realizado 14 mil 252 licitaciones y la suscripción de contratos con cerca de 5 mil empresas por un monto mayor a 622 mil millones de pesos.
SÁBADO
DE
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, las agencias de Cooperación Internacional y de Ciencia y Tecnología de Japón, así como la Universidad de Tsukuba, desarrollan un proyecto intercambio científico.
DOMINGO
7 LAS
El Secretario José Calzada Rovirosa, afirmó que México ha invertido en sanidad e inocuidad y en fortalecer las instituciones que garantizan la producción de alimentos sanos y de calidad, lo que genera el desempeño exitoso de las exportaciones de productos agroalimentarios.
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN
E
ENTREGAN VIVIENDAS A FAMILIAS EN SANTA ROSA XOCHIAC
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la Jefa Delegacional de Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo Torres y el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada, refrendaron su compromiso con las
mantenimiento, losa de vigueta y bovedilla. Las viviendas dispondrán de cocina, sala, comedor, dos a tres recámaras, baño completo y contarán con un sistema de captación de agua pluvial para generar sustentabilidad ambiental y aprovechamiento del recurso hídrico, y dotarlas de agua potable a través de la cosecha de agua de lluvia. Asimismo, las viviendas estarán equipadas con estufa, lavadora, refrigerador, colchón, cobertores y vajilla, entre otros enseres domésticos, proporcionados por la Secretaría de Desarrollo Social. Es importante señalar que el pueblo de Santa Rosa Xochiac fue la zona más afectada de la delegación por el sismo del pasado 19 de septiembre, con 500 viviendas dañadas, desde afectaciones leves en aplanados hasta daños graves estructurales. La Jefa Delegacional informó que las tareas de reconstrucción en la demarcación es un trabajo que se ha realizado ya desde un poco de tiempo atrás en la coordinación con la Gobierno de la Ciudad y la Asamblea Legislativa, con quienes se tiene comunicación constante, señaló.
tareas de reconstrucción en Santa Rosa Xochiac al entregar cuatro viviendas a familias que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre. Durante el evento, donde fue recibido por representantes del Comité Ciudadano, así como el de Bienes Comunales de la comunidad y de Pequeña Propiedad, externaron a nombre de su pueblo su agradecimiento por el apoyo. Rodeado por habitantes de Santa Rosa Xochiac, el Jefe de Gobierno realizó un recorrido donde entregó las llaves de las viviendas de tipo progresivo, mientras que las familias aseguraron que es el mejor regalo de Navidad que pudieron recibir después del sismo. Durante el recorrido, la Jefa Delegacional en Álvaro Obregón y el Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, informaron al Jefe de Gobierno sobre los avances e informaron que en los primeros meses del próximo año concluirán los trabajos de reconstrucción en toda la demarcación. Las cuatro viviendas de 92 que serán reconstruidas parcial o totalmente tendrán una superficie entre 45 y 55 metros cuadrados y constan de una cimentación con losa de concreto para estabilizar el terreno, paredes de block vidriado de bajo
MILED 42
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
Por su parte, el diputado Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, subrayó que se estableció un compromiso por parte del órgano legislativo que se cumplió a cabalidad con la aprobación de la Ley de Reconstrucción de la Ciudad de México y la aprobación de una partida de 8 mil 792 millones de pesos para el Fondo de la Reconstrucción. M
L
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC PRESENTAN PLANTA RECICLADORA DE UNICEL ÚNICA EN SU TIPO
a planta recicladora de unicel fue presentada en la Delegación Cuauhtémoc, única en su tipo, y resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno de esta jurisdicción, el Gobierno de la Ciudad de México y jóvenes emprendedores egresados de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Rodolfo González Valderrama, Encargado de Despacho de la Delegación Cuauhtémoc, dijo que la planta recicladora de unicel es un proyecto que desde hace casi año y medio fue impulsado por Ricardo Monreal para apoyar la economía verde. Durante un recorrido por la planta recicladora, ubicada en la calle de Mimosas número 63, colonia Santa María Insurgentes, González Valderrama dijo que jóvenes emprendedores, que conforman la empresa Rennueva,
L
fueron los creadores de la tecnología mexicana, que permite procesar y darle una utilidad al unicel única en el mundo, el cual se trata de un material que tarda hasta 100 años en degradarse. Por su parte, Héctor Ortiz, director general de Rennueva, informó que el propósito de la planta es trabajar el unicel de una forma sustentable, ya que no se hacía de una forma ambientalmente sostenible ni económicamente viable. Dijo que esta es la primera planta de reciclaje de cadena completa ya que las tecnologías anteriores llegaban solo hasta un producto compactado, pero ellos decidieron transformarlo en pequeñas partículas. “Esa materia prima es transformada después por distintas empresas para hacer juegos de geometría, ganchos para ropa, estuches de CD, las carcasas de las plumas e inclusive en molduras para
hacer marcos para fotos”, detalló Héctor Ortiz. Esta planta de unicel que es recicladora, fue impulsada por la Delegación con apoyo del programa a emprendedores, de la dirección de Gestión Ambiental, e interviene actualmente el área de recolección de residuos sólidos. M
DELEGACIÓN TLÁHUAC
NIÑOS Y ADULTOS DISFRUTAN EL INICIO DE LA RUTA DE LOS REYES MAGOS
a Delegación Tláhuac, encabezada por Rigoberto Salgado Vázquez, a través del programa “Escuelas para la Vida”, pone en marcha el evento denominado “El Cinturón de Orión o la Ruta de los Reyes Magos”, donde la comunidad en general podrá conocer y participar, mediante diversas actividades, todo lo referente al universo y sus constelaciones. Desde 20 de diciembre al 4 de enero de 2018, las 12 coordinaciones territoriales que conforman la demarcación, serán sedes de este evento, cuya finalidad es acercar a la población con la ciencia y el universo, todo ello partiendo de actividades para todas las edades. La coordinación de San Nicolás Tetelco, fue
la primera zona en albergar este evento, donde se dieron cita más de 350 personas, quienes pudieron observar la luna y las estrellas a través del telescopio, además de recorrer el planetario, donde se explica la composición del universo, así como la tradicional cuenta cuentos, talleres y ruta ciclista. Personal y alumnos de “Escuelas para la Vida”, apoyaron a los niños a la realización de dibujos, algunos de ellos relacionados con el universo, sus constelaciones, mientras que otro grupo ayudó a que los pequeños plasmaran sus peticiones a los Reyes Magos como parte de las tradiciones más antiguas y arraigadas en nuestro país. Los asistentes pudieron acercarse y tomarse la foto. M DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 43
INTERNACIONAL Por: Ángel Retama
TERRORISMO EN UN
CENTRO CHIITA DE KABUL
Un atentado suicida en Kabul contra un centro cultural de la minoría musulmana chií reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), culminando un sangriento 2017 en la capital afgana. El insurgente detonó los explosivos que portaba durante un seminario en un centro cultural capitalino, que alberga también una madrasa o escuela coránica, una mezquita y las oficinas de la agencia de noticias afgana Sada-e-Afghan. Este terrible atentado ocasionó 41 muertos, entre ellos dos niños, y 84 heridos, en su mayoría con graves quemaduras y de los cuales cinco están "en estado crítico".
MILED 44
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
A
l menos unas 41 personas murieron y también 84 resultaron bastante heridas en un atentado suicida contra un centro cultural chiita de Kabul reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI). El local está en la mira "recibe apoyo de Irán y es uno de los principales centros chiitas de Kabul", se afirma en el Estado Islámico en un comunicado de su agencia.
viética. La explosión fue seguida de otras dos, menos potentes, que estas no causaron víctimas, precisó. El portavoz del ministerio de Salud, Waheed Majroh, dio cuenta de 41 muertos, incluyendo cuatro mujeres y dos niños. Entre los 84 heridos también había ocho mujeres, la mayor parte de los cuales "revestían quemaduras", agregó el vocero en una rueda de prensa. Es el atentado más sangriento desde el cometido en octubre pasado contra una mezquita chiita, que ocasionó 56 muertos y que también fue reivindicado por el EI.
Los talibanes se desvincularon inmediatamente del atentado, que también afectó a la Agencia Voz Afgana, un medio de comunicación situado "Estábamos en el vestíbulo, cerca. en segunda fila, cuando la ex"El asaltante se hizo explotar plosión se produjo detrás de durante una reunión en el cen- nosotros (...) Después había tro cultural Tabayan, dejando fuego y humo en la sala", connumerosas víctimas", declaró tó Mohamad Hasan Rezayee, a la AFP el portavoz adjunto un estudiante con unas fuertes del ministerio de Interior, Nas- quemaduras en la cara y las rat Rahimi. Se celebraba "una manos. "Era el caos. Todo el ceremonia con motivo del 38º mundo gritaba y lloraba. La aniversario de la invasión so- gente estaba presa de pánico.
La capital afgana ha sido objetivo este año de graves ataques insurgentes. Hace un mes, al menos 17 personas, entre ellas 8 policías, murieron y 18 resultaron heridas en un ataque suicida en la entrada de un hotel en el noroeste de Kabul. Además, a finales del pasado mayo se produjo en la capital afgana el peor atentado en el país desde 2001, cuando un camión cargado de explosivos causó 150 muertos y más de 300 heridos. También los atentados contra la minoría chií son comunes en Afganistán y el último de ellos de relevancia se produjo en octubre, cuando murieron 39 personas y otras 45 resultaron heridas en un ataque en una mezquita. DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 45
Todos pedían ayuda", describió. Según él, entre las víctimas figuran mujeres y niños. En las fotografías se muestra su patio lleno de escombros y media docena de cuerpos en el suelo, uno de ellos ensangrentado. En el hospital Istiqlal, decenas de víctimas, casi todas hazaras, la única etnia chiita de Afganistán y reconocible por sus rasgos asiáticos, se golpeaban la cara y se tiraban de los pelos por la desesperación, constató la AFP. Otros maldecían al gobierno, incapaz, según ellos, de poder protegerlos. "Los terroristas volvieron a cometer crímenes contra la humanidad atacando mezquitas, lugares santos y centros culturales. "Sus crímenes son imperdonables", estimó el presidente afgano Ashraf Ghani en un comunicado, ya que todos los daños humanos causados son irreparables. Una comisión investigará "posibles negligencias provenientes de los policías" que "pudieron ya permitir a los terroristas que atacaran el centro", declaró el portavoz del ministerio de Interior, Najib Danish, en una rueda de prensa. Las fuerzas estadounidenses que están en Afganistán condenaron también por su parte este "ataque de odio", dijo el lugarteniente coronel Kone Faulkner, Twitter. La embajada de los Estados Unidos que está en Kabul, condenó esto como un atentado suicida muy "horrible e indiscriminado" que subraya esta "depravación" de "quienes buscan socavar la paz y la estabilidad" en Afganistán. Este es el último de una larga lista de atentados en Kabul, una de las ciudades más peligrosas del país. El 31 de mayo,
MILED 46
El ataque estaba dirigido contra la minoría musulmana chií, a la que pertenece el Centro Cultural Tabyan. "La mayoría de los edificios en esa área", Qala-e-Nazer, en el oeste de Kabul, pertenecen a chiíes, por lo que el portavoz de la Policía de Kabul, Basir Mujahid cree "firmemente" que el centro cultural atacado también compete a esa comunidad. Mujahid detalló que "después de la primera explosión se produjeron dos más por bombas caseras coladas cerca de la entrada principal del edificio", aunque señaló que "casi la totalidad de las víctimas se debieron al ataque suicida". La agencia de noticias Sada-e-Afghan precisó a través de su página web que cuando se produjo la deflagración, en el centro cultural se desarrollaba un seminario en el que se debatía la ocupación soviética de Afganistán (diciembre 1979 - febrero 1989). "La mayoría de las víctimas en el ataque de hoy eran jóvenes estudiantes y graduados universitarios", apuntó en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Interior, Najib Danish. El presidente afgano, Ashraf Gani, condenó el atentado, dijo que fue "un crimen contra la humanidad", y contrario a todos "los valores y principios islámicos y humanos", según un comunicado del Palacio Presidencial.
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
un camión bomba mató a 150 personas e hirió a alrededor de 400. El grupo yihadista Estado Islámico, que también reivindicó el atentado del lunes pasado contra una célula de los servicios de inteligencia, que cometió recientemente varios ataques en Afganistán, sobre todo contra la minoría chiita en Kabul. Los talibanes también suelen atentar contra las fuerzas de seguridad. "Nadie puede pretender plausiblemente que Kabul es seguro", reaccionó Amnistía Internacional. "Los gobiernos europeos que insisten en esta ficción peligrosa forzando a los afganos a volver a sus casas ponen sus vidas en peligro", insistió. "En el atentado sangriento a un centro cultural chií en Kabul murieron una vez más civiles inocentes y otros han resultado heridos. Este terror traicionero está dirigido contra la educación, contra los medios libres y contra todo aquel que quiere pensar por cuenta propia. La intención es sembrar discordia y zozobra en la sociedad afgana", dijo el ministro de relaciones exteriores de Berlín, quien condena esto. M
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 47
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
A
tlas ahora ya puede declararse completo para el Clausura 2018, y puesto ahora ya que Cristopher Toselli, Alexi Gómez y Ángelo Henríquez fueron presentados como refuerzos, compromiso, alegría y goles, es lo que prometen los tres nuevos jugadores de los Zorros del Atlas.
eso para tomar esta decisión”. Toselli, quien portará el dorsal 23, señaló que conoce de sobra que Atlas ha sido una gran cantera de porteros y él espera estar a la altura de las exigencias propias de la entidad rojinegra.
“Por lo que he visto, por los entrenamientos, he conocido un poco a los más jóvenes. Se ve que hay un gran futuro y me han hablado bien de la formación que tiene Atlas y espero aportar mi grano de arena, estar a la altura de este gran equipo y hay una Las incorporaciones rojinegras responsabilidad al ser un refuerzo”. aseguraron que la intención es alcanzar los primeros lugares Toselli agregó que la Liga MX es por mucho del futbol mexicano. una mejor liga que la chilena, por la calidad de jugadores extranjeros que juegan en Christopher Toselli Ríos, Án- ella, ya que la mayoría son seleccionados gelo Henríquez y Alexi Gómez en sus países. “Fue algo muy personal. Hay ofrecieron sus impresiones más roce que la chilena, es más competisobre su llegada a la Furia y los tiva, hay seleccionados de muchas partes tres comentaron que llegan con de Sudamérica y de Europa y eso llama ganas de triunfar, los tres han sido Campeones en sus Ligas, dos ya probaron suerte en Europa y ahora llegan a México en total plenitud. En primer término, el portero Toselli llega con vasta experiencia en el futbol andino, con la mentalidad de triunfar y no le teme al nuevo reto en el balompié Azteca. “Para mí es un gran desafío, un gran paso en mi carrera el jugar en una liga más competitiva que la chilena y eso te va a dar un salto aprovechando la oportunidad para estar en la selección. También se pensó en
MILED 48
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
la atención a cualquiera. Uno se basa en la competitividad de la liga”. Ángelo Henríquez, a sus 23 años y después de cuatro en Europa vuelve al continente americano con la mentalidad de aportar goles a su nuevo equipo. “Llego en un momento donde estoy aprendiendo y empezando mi carrera. Con algo de experiencia de algunos clubes y entrenadores. Siento que estoy bien físicamente y con poco más de experiencia”. Ángelo señaló que en su país se habla maravillas de la Liga MX y que por eso no dudó en venir, y que espera triunfar en este futbol donde han brillado varios andinos. “Yo veo que en Chile la Liga mexicana está muy bien valorada. Veo que hay mucho talento, la liga es muy competitiva y si uno viene a una liga fuerte y lo hace bien, tiene
ADEMÁS DE QUERER HACER COSAS IMPORTANTES EN MÉXICO DURANTE EL CLAUSURA 2018, LOS REFUERZOS DEL ATLAS LLEGARON CON UNA CLARA CONSIGNA: GANARSE UN PUESTO EN SUS RESPECTIVAS SELECCIONES. ÁNGELO HENRÍQUEZ, CRISTOPHER TOSELLI Y ALEXI GÓMEZ, FUERON PRESENTADOS ESTA TARDE OFICIALMENTE COMO REFUERZOS ROJINEGROS
EL ATLAS YA LISTO PARA CLAUSURA 2018
más opciones de volver a la selección”. “Soy un jugador que tiene mucha movilidad, que busco siempre los espacios y dentro del área tratar de definir de la forma más rápida.
busca hacer un semestre bueno con el Atlas y así poder colarse al Mundial con los incas. “Sí, siempre creo que la gran mayoría de los futbolistas peruanos están tratando de hacer las cosas bien, para meterse en la lista de 23”.
Busco jugar para adelante y buscar el gol”. “Me pone contento porque ha sido grata mi llegada a México. Me han recibido con mucho cariño y eso motiva para llegar a responderles con buen rendimiento”.
No hay tiempo que perder. Para el Atlas, esta muy cerca el debut en el Torneo Clausura 2018. Recibirán la visita de León, en el Estadio Jalisco. Por eso, el descanso no fue mucho. Los jugadores recibieron el domin-
go para celebrar la llegada del 2018 junto a sus familias. Pero este lunes retomaron la preparación. José Guadalupe Cruz tiene poco tiempo para pulir detalles. El debut del Atlas está a la vuelta de la esquina. Y en los próximos días, el “Profe” deberá definir la alineación con la que enfrentará a León. El objetivo para el Clausura 2018 ya lo estableció la directiva: llegar a semifinales. Todos están motivados para llegar a responderles con rendimiento y actitud. M
Alexi Gómez, quien llegó del Universitario de Perú, señaló que él es muy social, que es muy alegre, aunque entre broma señaló que no tanto como Fidel Martínez. “El grupo desde el primer momento bien, han hecho que mi estadía sea la mejor, me han hecho entrar al grupo rápido y soy bastante sociable”. Se le preguntó si la gente puede emocionarse con sus videos de Youtube y señaló que pueden ser mejor.“Tienen que esperar hasta el cinco, no se muestra nada hasta el cinco”. Para concluir, el peruano señaló que
MILED 49
DATOS
Por: Redacción
Lo que no puede faltar en
AÑO NUEVO PROPÓSITOS
La tradición dice que lo hecho en la última noche será un reflejo de cómo marchará el año venidero. Conoce algunas costumbres imprescindibles que se llevan a cabo en esta celebración.
Llevar una vida sana, ejercitarse, ahorrar, mejorar laboralmente, administrar mejor tu tiempo y dinero o lograr metas son los más comunes.
BRINDIS
CENA
Con vino espumoso, que simboliza la felicidad del año venidero, se dicen frases motivadoras y buenos deseos a los acompañantes.
Como en muchas celebraciones, el año se despide con una cena en casa entre familiares o amigos, aunque cada vez más se recurre a restaurantes.
RITUALES DE BUENA SUERTE
Desde las lentejas para la abundancia, hasta la ropa interior para el amor o el dinero, mucha gente busca mejorar su situación en el año que inicia.
MILED 50
CAMPANADAS Y UVAS
SABÍAS QUE…
La costumbre de las uvas surgió en 1909, en la provincia española de Alicante, porque hubo una sobreproducción de este fruto.
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
Se reciben los últimos 12 segundos del año comiendo uvas, mientras se piensan los últimos deseos al compás de las campanadas de la cuenta regresiva.
MILED 51
AUTOS
Por: Homero Oro
MERCEDES-BENZ
CLS
COUPÉ EDITION 1
MILED 52
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
M
ercedes-Benz presentará a su tercera generación del Mercedes-Benz CLS, el coupé de cuatro puertas tiene motores nuevos, diesel y gasolina. Con la primera generación del CLS, MercedesBenz creó un segmento de vehículos que combinaba la elegancia y el dinamismo de un coupé con la comodidad y la funcionalidad de un sedán.
los tres modelos de seis cilindros incluyen: el CLS 350 d 4Matic (210 kW / 286 hp, 600 Newton-metros (Nm), consumo combinado de combustible 5,6 l / 100 km, emisiones combinadas de CO2 148 g / km); el CLS 400 d 4Matic (250 kW / 340 CV, 700 Nm, consumo de combustible 5,6 l / 100 km, emisiones de CO2 148 g / km) y el CLS 450 4Matic.
Ahora Mercedes-Benz se relaciona con el creador de tendencias. Con el bordillo cruzado, la línea de ventana lateral plana y el invernadero agachado, posee los genes New CLS. Entre los detalles característicos del frente es la parrilla de diamantes con una lamela. La silueta de la parrilla toma el contorno de la parrilla del Mercedes AMG GT. El capó está completamente cubierto por la carrocería.
El motor más potente es el motor de gasolina de seis cilindros en el CLS 450 4Matic. El nuevo electrificado de seis cilindros con EQ-Boost (generador de arranque integrado) y el sistema eléctrico de 48 voltios se puso en marcha con 270 kW / 367 CV y 500 Nm más breve adicional 250 Nm de par motor, así como 16 kW 22 hp / vía EQ -boost.
Los faros planos y anchos se adaptan con sus flancos inclinados hacia dentro del contorno de la parrilla. El diseño lateral se caracteriza por el extenso bordillo alto y el invernadero cubierto de césped deportivo con ventanas laterales sin marco. El frente inclinado hacia delante está modelado en la vista lateral de un tiburón (sharknose). Completamente nuevo es el rango del motor del CLS. En el lanzamiento,
El generador de arranque admite el motor de combustión, por ejemplo, durante la aceleración, permite conducir sin un motor de combustión interna y suministra energía a la batería. De este modo, permite el ahorro de combustible previamente reservado para la tecnología híbrida de alto voltaje. El CLS 450 4Matic tiene un filtro de partículas como estándar. M
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 53
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama
MILED 54
UNICO GOLF
HUBLOT
BIG BANG
Redacciรณn
E
l fabricante de relojes suizo ha unido sus fuerzas al golfista Dustin Johnson para presentar al mundo un reloj dedicado al deporte rey de la precisión: el golf. Hublot ha diseñado, desarrollado, fabricado y ensamblado un módulo especial para equipar su nuevo movimiento UNICO, creado específicamente para el golf. El mecanismo MHUB1580 permite a los jugadores de golf calcular fácilmente su puntuación a lo largo del campo. Este reloj mecánico y ultraligero de Hublot diseñado para el universo del golf cuenta con visores de apertura, por lo que potencia el rendimiento. Dustin Johnson está considerado por muchos como un fenómeno en el mundo del golf. Su estilo y su habilidad han revolucionado la forma de ver este juego; sin lugar a dudas estamos ante un pionero que ha abierto camino para una nueva era en este deporte. Hublot ha hecho lo mismo en el ámbito de la relojería y se siente orgulloso de su enfoque vanguardista en la creación de piezas maestras que destacan sobre el resto.
El Big Bang Unico Golf tiene el aspecto de un cronógrafo y ha sido concebido como tal. Su movimiento cuenta con levas de puesta a cero que garantizan la máxima solidez y fiabilidad del contador. El botón con forma de putter situado a las 2 en punto activa el mecanismo que muestra el número de golpes realizados y computa los golpes por hoyo. El pulsador de las 4 en punto permite al usuario avanzar al siguiente hoyo y pone el contador de golpes a cero. Finalmente, el botón situado a las 8 en punto tiene forma de soporte y sirve para resetear el mecanismo y poner a cero todos los contadores al final del recorrido. A lo largo del recorrido, este botón se puede bloquear girándolo 45 grados. M
Con la alianza que han forjado, estas dos grandes figuras se preparan para conmocionar al mundo. Ambas comparten una visión y un estilo indudablemente eficaces, aunque no se ajusten exactamente a los cánones de la ortodoxia. Dustin Johnson y Hublot, golf y relojería; sinónimos de precisión, puntualidad y perfección. Los dos son fruto del trabajo duro y la perseverancia, de tratar en todo momento de elevar el listón y de la búsqueda incansable de la excelencia. Y ambos se enorgullecen de presentar conjuntamente el Big Bang Unico Golf. Un reloj verdaderamente único en el mundo creado para el golf. La caja del Big Bang Unico Golf está fabricada con Texalium®, un innovador material exclusivo de Hublot, consistente en una amalgama de fibra de fibra de vidrio y aluminio. Este compuesto único es el responsable de la ligereza del reloj: este pesa aproximadamente 98 gramos.
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 55
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
WONDERSTRUCK Dirigida por: Todd Haynes Reparto: Julianne Moore, Michelle Williams, Millicent Simmonds Género: Drama, Años 70, Discapacidad auditiva País: Estados Unidos
E
l museo de las maravillas (Wonderstruck), adaptación averiguar el paradero de este padre desconocido.Rose es de la novela homónima de Brian Selznick dirigida por una niña sorda de nacimiento que admira a una actriz de cine mudo en 1927. Deseosa de conocerla, abandonará a sus el gran Todd, con la complicidad del autor, narra padres en Nueva Jersey y viajará sola a la Gran dos historias de Nueva York en dos tiemManzana. Ambas historia, desarrolladas en pos muy distintos, el año 27 y final de paralelo, guardarán finalmente más de una los 70's, que se acaban conectando de la conexión. forma más conmovedora posible.
Un filme mágico y tierno dirigido a la familia que homenajea el cine, el arte y el mundo de los museos, en un ejercicio de expresión artística en grado sumo. Un ejercicio bucólico e introspectivo de difícil acceso para el gran público por su radGracias a las pistas de su pasado, coicalidad formal, mo los panfletos del Gabinete del museo en la que se maride Maravillas. Y una vez su madre fenezca y dan con maestría cine quede sordo tras un acciden- mudo, blanco y negro, stop motion y texturas varias en te viajará a Nuepos de una histova York a ria misteriosa que dispersa las piezas de un puzzle. M El film supone la cuarta colaboración entre Julianne Moore y el director estadounidense. Ben es un niño que vive en Minnesota en 1977 que ansía conocer a su padre y intenta descubrir su identidad.
MILED 56
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 57
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
SISTEMA OPERATIVO LISA
SERÁ GRATIS EN 2018 l sistema operativo de Apple Lisa, será gratuito y open source a partir de 2018, esto gracias al Computer History Museum, después de cumplirse 35 años de su presentación. Lisa “Local Integrated System Arquitecture” es conocido actualmente como uno de los sistemas más importantes en la historia de la computación, fue el sistema operativo hijo de Steve Jobs , en el que invirtió buena parte de su capital como responsable en la compañía y también un buen pellizco del presupuesto de I+D.
E
Lisa fue el tercer ordenador del mundo en incluir una interfaz gráfica de usuario (el primero, Xero Alto, por delante de Xerox Star 8010). Fue lanzado en 1983, un año antes de revelarse el primer Mac de la historia. Entre las características de Lisa estaban sus elementos gráficos, las ventanas, los iconos o las carpetas en las que podías guardar archivos, e in ratón. Se trataba de un ordenador muy potente (1 MB de RAM y 5 MB de almacenamiento), el germen del computador que hoy conocemos y el camino que la californiana tuvo que seguir hacia el Macintosh. Para su creación Apple destinó 150 millones de dólares para realizar las respectivas investigaciones y su desarrollo. Los tres años que estuvo en venta resultaron un fracaso pese a su alto costo 10.000 dólares que costaba en 1983, lo que causó que solo se vendieran 10.000 unidades a lo largo de este tiempo, inclinándose el público por los IBM alternativos, que eran mucho más baratos. Finalmente Apple canceló el proyecto tres años después de
MILED 58
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
su lanzamiento. A Jobs no le gustó nada la decisión, que a la postre desencadenaría su sonada y bien documentada salida de la firma. Finalmente volvería a finales de los 90, trayendo consigo más de una década de experiencia en su propia compañía. Según afirma Business Insider, en 2018 todos podremos descargar de forma gratuita Lisa, este sistema operativo pasará a ser Open Source, (es decir, que se va a publicar todo el código fuente) por lo que cualquiera tendrá acceso a este código para modificarlo y crear nuevas versiones o aprovechar partes del mismo que aún puedan estar vigentes. Todo esto fue posible gracias al Museo Histórico de Ordenadores de Mountain View, California (Estados Unidos), quien ha recuperado el software original junto con todos los programas. El año que viene se cumplen 35 años de su lanzamiento, y es cuando será liberado. Esto supondrá, literalmente, una mina de oro para aquellos programadores que estén interesados. Es como volver a tiempos del pasado, concretamente 35 años. M
MILED 59
MILED 60
¡Para la suerte!
RITUALES DE AÑO NUEVO Ya sea por costumbre, creencia o diversión, diversas personas hacen rituales para recibir el año nuevo y que éste traiga abundancia, amor y éxito en todos los proyectos. Conoce los más utilizados en el país.
Qué
usar
• Ropa interior amarilla para tener dinero en el año. • Ropa interior roja para tener amor. • Estrenar alguna prenda para que estrenes todo el año.
Para cumplir
proyectos • Hacer una lista de deseos, doblar el papel y abrirlo a las 12 de la noche, para que se cumplan en el año. • Dar la vuelta a la manzana con una maleta para viajar. • Sentarse y pararse en cada campanada, para atraer el matrimonio.
Para atraer
dinero
• Poner una figura de borrego en la puerta de la casa. • Recibir el año con una moneda en el zapato. • Tener 12 monedas de la misma denominación y aventarlas hacia arriba después de las campanadas. • Guardar un billete de dólar para atraer éxito y abundancia.
Qué
comer
• Cerdo para atraer la abundancia. • Lentejas: atraen la abundancia, prosperidad y dinero. • 12 uvas: se pide un deseo por cada mes del año. • Vino espumoso: las burbujas simbolizan la felicidad para todo el año.
Para atraer
energía positiva • Barrer desde la entrada de la casa hacia la calle para expulsar “la mala vibra”. • Limpiar toda la casa el último día del año, para eliminar la mala energía acumulada el año anterior.
Prender velas de colores • Azul • Amarilla • Roja • Verde • Blanca • Naranja
Paz Abundancia Amor y pasión Salud Claridad Inteligencia
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 61
PORTAFOLIO
CLASS
MYLEENE
Por: Redacciรณn
MILED 62
M
yleene Angela Klass (nacida el 6 de abril de 1978) es una cantante, pianista y modelo británica que se destacó por primera vez como miembro de la desaparecida banda de pop Hear'Say.
Lanzaron dos álbumes de estudio y cuatro singles, los primeros dos de los cuales alcanzaron el número uno en la lista de singles del Reino Unido. Klass lanzó de forma independiente dos álbumes crossover clásicos solistas en 2003 y 2007. Más recientemente, Klass es conocido como un presentador de televisión y radio; ha presentado programas de televisión que incluyen Popstar a Operastar (2010-2011) y BBQ Champ (2015) en ITV y The One Show (2007) en BBC One. Ella fue brevemente panelista habitual en el programa de entrevistas ITV Hora del almuerzo Loose Women en 2014. En abril de 2012, su valor neto se estimó en £ 11 millones. En noviembre de 2004, Klass posó para la revista Loaded. Después de aparecer en una toma para la revista Maxim en febrero de 2006, [40] se reveló en abril de 2006 que Klass se inscribió en el número 78 en el FHM 100 Mujeres más sexys de 2006, después de no haber sido incluido el año anterior. Anteriormente había aparecido en el número 84 en 2002, el número 33 en 2003 y 43 en 2004. Klass fue elegida como la nueva cara de Ortak Jewellery. M
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2018
MILED 63
CULTURA
Por: Redacción
Cambio de poder, abundancia y unidad del pueblo
SÍMBOLOS DEL AÑO NUEVO INDÍGENA Muchas de las festividades indígenas se dejaron de practicar después de la Conquista. Con el paso del tiempo, las comunidades han revalorado su identidad y tradiciones llenas de sincretismo, como la celebración de Año Nuevo.
Cambio de varas
Huicholes
El fuego nuevo
Purépechas
Tarahumaras
Significa la renovación de las autoridades de la comunidad y se lleva a cabo en el mes de diciembre. Para ello se recurre a un sabio anciano (cahuitero) que, a través de lo que le revelen sus sueños, designa a los sucesores.
Esta comunidad realiza, cada 2 de febrero, la ceremonia del Fuego Nuevo (Kurhikuaeri K´uinchekua). La llama se renueva en una comunidad distinta cada año y la ceremonia simboliza la unidad y el fortalecimiento del pueblo.
Celebran el año nuevo durante la Semana Santa, realizando el Norirúachi: “lugar para dar vueltas”, donde bailan alrededor de su templo durante la noche para que todo lo que está abajo, en el inframundo, no suba.
MILED 64
DEL 31 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO DE 2017
Norirúachi
Zapotecas
El baile de año nuevo El 25 de diciembre se baila el “Zuyaa Hueelu la?” o baile “el viejo”, una costumbre de los zapotecos para despedir el año y comenzar otro con mucha abundancia.
49