Revista Miled 04/03/2018

Page 1

Ola de frío siberiano deja más de 50 muertos en Europa

Tras la intensa ola de frío que azota Europa, los ríos en Londres han quedado cubiertos de nieve. En Reino Unido hay alerta roja, las personas apenas pueden caminar y los vehículos terminan atrapados en grandes capas de nieve.

MILED 04 de Marzo de 2018 | Año 6, Número 321 $30.00

7

MILED

52435 78216

00320

6

EXHIBIR HASTA ABRIL 29, 2018

Todos contra Ricardo Anaya

El candidato presidencial de la coalición opositora Por México al Frente, Ricardo Anaya, afronta acusaciones, que él rechaza, de todos sus rivales políticos por la investigación que lo relaciona con un presunto lavado de dinero de 54 millones de pesos (2,9 millones de dólares).

Inicia Del Mazo colecta estatal Cruz Roja 2018 El Gobernador aseguró que, en equipo, los mexiquense lograrán superar el récord que esta institución alcanzó el año pasado en la entidad.

Fracasó el Estado en seguridad y justicia: CNDH La evidencia "es irrefutable": el país acaba de vivir el año más violento de las últimas décadas y los índices de criminalidad van en aumento.

MILED A


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Marzo 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

Tantos rumores, tantos dimes y diretes en contra de Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, que el asunto tan espinoso para algunos, ya está dejando factura.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

PLANTEAN “DESTITUCIÓN DE ANAYA”

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

04-03-2018

12 NACIONAL

ENCABEZA MEADE ANIVERSARIO DE CNOP José Meade, candidato presidencial del PRI, encabezó el 75 aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).

16 EDOMÉX

DEL MAZO INICIA COLECTA CRUZ ROJA 2018 El Gobernador aseguró que en equipo, la sociedad y administración mexiquense lograrán superar el récord de colecta que esta institución alcanzó el año pasado.

24 PRESIDENCIA

EPN ENTREGA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA El presidente de México, visitó Michoacán para hacer la entrega de cuatro obras de infraestructura carretera en diversos puntos de la geografía michoacana.

44 INTERNACIONAL

MÁS FRÍO EN EUROPA QUE EN EL ÁRTICO El temporal conocido como "La Bestia del Este" ha causado graves trastornos en el Reino Unido e Irlanda, donde han quedado atrapados en carreteras y los aeropuertos han cancelado vuelos.


Mensaje del Editor TODOS CONTRA ANAYA Ricardo Anaya ha demostrado ser un político intolerante, sectario y rijoso. Intolerante porque es muy inseguro y considera a las críticas como parte de un complot de enemigos reales o imaginarios. A la competencia la considera una amenaza. Sectario porque en las listas de candidaturas sólo tienen lugar los que se alinean con él y renuncian a su independencia y convicciones. No quiere compañeros, sino subordinados. Rijoso porque sólo puede vivir en la pendencia y es incapaz de tender puentes y construir proyectos donde no sea él beneficiario directo. Puso al PAN a su servicio y destruyó a quien le cuestionara. Su conducción egocéntrica del partido lo llevaron a ese embrollo que pagará el PAN. Otro de los errores de Ricardo Anaya fue haber sumado enemigos a diestra y siniestra para hacerse, a la mala, de la candidatura presidencial del PAN. Y falta fue también lanzarse tras la presidencia cuando tenía el esqueleto de un elefante adentro del clóset. Ese candidato está contra las cuerdas dando explicaciones y dice que no va a renunciar. Es muy probable que este sea el preludio de la debacle. Fue un acto temerario lanzar su candidatura, se lanza al ruedo con todo y triangulaciones de dinero a empresas fantasma y paraísos fiscales que acaban en su cuenta bancaria. ¿No entienden la gravedad del momento para el país? Anaya está viendo los altos costes de su lucha por la presidencia. Recibió el demoledor golpe que lo mantiene en la lona: la acusación de lavado de dinero a través de un empresario al que primero dijo no conocer; luego que sí, pero poquito, hasta que en días recientes se viralizó un video donde aparece muy contento bailando en la boda del aludido: Manuel Barreiro. Pese a la defensa que hizo Anaya de sí mismo, quedó el olor de ilegalidades impregnado en la campaña. El candidato podría dar a conocer sus declaraciones de impuestos y abrir todos sus ingresos, lo que no ha querido hacer. Pero aquí no sólo se está jugando la candidatura presidencial sino también su libertad y la de su familia política. La transparencia en estos momentos, no la retórica, es con lo que le puede dar la vuelta a todo. Lo que se viene está cantado y en Acción Nacional no lo quieren ver: lanzaron a un candidato frágil, ambicioso e ideológicamente inestable. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


EL PARQUE NACIONAL DEL LAGO NAKURU SE SITÚA A CASI MIL OCHOCIENTOS METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR, EN LA ZONA CENTRAL DE KENIA. EL LAGO COMPRENDE UN VEINTISIETE POR CIENTO DEL PARQUE, CON UNA LONGITUD DE NUEVE KILÓMETROS Y UN ANCHO DE CINCO. AUNQUE LAS AGUAS DEL LAGO SON MUY ALCALINAS, EN ELLAS HABITA UNA GRAN ABUNDANCIA DE ALGAS Y ZOOPLANCTON, QUE ATRAEN A MILES DE FLAMENCOS, EN OCASIONES MÁS DE UN MILLÓN DE ELLOS ANIDANDO EN ESTAS COSTAS.

M

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Son muchas las manos y también los corazones que contribuyen al éxito de una persona." - Walt Disney

"Nunca confundas una batalla con una derrota final."

"Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos."

"Huir por vileza es vergüenza."

MILED 6

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


MILED 7


PORTADA

PLANTEAN SENADORES "DESTITUCIÓN" DE ANAYA

Por: Guillermo Padilla

T

antas acusaciones en contra de Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, han puesto el asunto tan espinoso para algunos, ya está dejando factura. Por ello, senadores del Partido del Trabajo (PT) e incluso el presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, se están planteando analizar la sustitución de la candidatura presidencial de Ricardo Anaya. Todo ello, dijeron, a fin de que enfrente las acusaciones sobre lavado de dinero. En tanto, el vicecoordinador del PT, Zoé Robledo Aburto, dijo que las acusaciones contra Anaya Cortés ya no sólo lo están afectando a él, sino también al proceso electoral en su conjunto.

MILED 8

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

De acuerdo con el punto de vista del legislador, el aspirante panista debe separarse de la candidatura para dedicarse de tiempo completo a su defensa: ir a la Procuraduría General de la República (PGR) a declarar, acudir a los juzgados cuando se lo soliciten y, sobre todo, transparentar todo ese escándalo. Ricardo Anaya, fue acusado de lavado de dinero por el abogado Adrián Xamán McGregor, quien aseguró que sus clientes Alberto “N” y Daniel “N”, involucrados en los hechos, han sido hostigados por el panista. El litigante señaló que sus defendidos fueron contratados por Manuel Barreiro Castañeda, empresario de Querétaro entre


2016 y 2017, para realizar la operación a través de la cual se le hicieron llegar los recursos económicos a Anaya. Para ello, abundó, simularon una supuesta venta de una nave industrial por parte de la empresa Uniserra S.A. de C.V. a la empresa Manhattan Masterplant the Velopment, por la cantidad aproximada de 54 millones de pesos. Xamán McGregor apuntó que para ocultar el origen del dinero y a su beneficiario final, Barreiro encargó a Alberto y Daniel “N” construir un esquema en donde se utilizaran empresas fantasma o fachada, constituidas algunas de ellas por prestanombres o testaferros. A través de estas empresas, agregó, se hicieron transferencias y triangulaciones económicas en distintas partes del mundo para que de esta forma se perdiera el rastro del dinero. Alberto y Daniel “N”, sostuvo, constituyeron personas jurídicas colectivas y triangularon el dinero en los sistemas financieros de México, Canadá, Suiza y Gibraltar, entre otros países, de acuerdo con un despacho informativo. El pasado 4 de febrero, luego de que se diera a conocer que Anaya Cortés creó una fundación que en los hechos fue usada para hacer un millonario negocio inmobiliario con constructores amigos, mediante un esquema de triangulación y encubrimiento, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero, pidió a las autoridades investigar esas acusaciones. “Los señalamientos de lavado de dinero en contra de Ricardo Anaya son muy graves. La autoridad debe de investigar”, subrayó el senador del PAN en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con documentación oficial y financiera que se obtuvo, en 2010 Anaya recibió en la cuenta bancaria de la fundación un depósito de un millón 650 mil pesos del empresario Abraham En la edición 2153 de ese mismo 4 de febrero, se dio a conocer que Jaik Villarreal, dueño de JV Construcciones Civiles. el aspirante presidencial creó en Querétaro una fundación que, en lugar de cumplir su objetivo social de “fortalecer la conciencia Con esa cantidad adquirió un terreno donde construyó un edifidemocrática de los queretanos y su formación cívico-política”, cio que en 2016 vendió en 7 millones 854 mil pesos a la empresa fue usada por él para hacer un millonario negocio inmobiliario Agacel Agregados y Asfaltos, copropiedad de Lorena Jiménez con constructores amigos, mediante un complejo esquema de Salcedo, presidenta de la Confederación Patronal de la Repúblitriangulación y encubrimiento de operaciones financieras. ca Mexicana (Coparmex) en Querétaro y exsecretaria particular del gobernador panista Francisco Domínguez Servién. La Fundación por más Humanismo fue creada por Anaya en mayo de 2009, después de renunciar a la secretaría particular del De los 7.8 millones de la venta del edificio, construido en terrenos gobernador panista de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, y es de alta plusvalía que fueron expropiados a instancias del gobien los hechos un “fantasma”, porque no existe registro de ningu- erno de Garrido Patrón, Anaya le pagó el millón 650 mil pesos a na actividad pública y la omitió en su declaración 3de3. Jaik Villarreal –12 mil más de lo que costó el terreno que inició el DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 9


negocio–, pero también le transfirió 4 millones 909 mil pesos a la empresa de éste, JV Construcciones Civiles. No sólo eso: de este dinero –6 millones 559 mil pesos–, JV Construcciones Civiles se quedó con 3 millones 209 mil pesos y en dos transferencias le depositó 3 millones 350 mil pesos a DG Diseño y Construcciones, propiedad de Eduardo de la Guardia Herrera, quien es, curiosamente, vocal de la Fundación por más Humanismo, que presidió Anaya. Según el texto firmado por el periodista Álvaro Delgado, llama la atención que la fundación haya transferido los recursos a JV Construcciones Civiles en vez de hacerlo de manera directa a DG Diseño y Construcción, cuando el dueño de ésta, De la Guardia, no sólo es vocal de la asociación civil sino también, junto con Anaya, apoderado de la cuenta bancaria de la asociación civil que se usó para todos los movimientos financieros. Por otra parte, el subprocurador Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), respondió: (En) “la procuraduría, y como lo he señalado, hemos estado realizando la investigación por la posible comisión del delito de lavado de dinero en contra de la persona que se ha mencionado y de otras que pudieran resultar objeto, probables imputados en la investigación”. Sin embargo, aclaró que por el debido proceso y el sigilo de las investigaciones “no puedo comentar más”. Seguimos indagando y en cuanto se tengan los elementos suficientes para determinar una probable responsabilidad, el caso “se judicializará ante las autoridades federales correspondientes y competentes para que se inicie una etapa de investigación complementaria”.

MILED 10

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

Como consecuencia de la investigación que hay en su contra, y de un citatorio para rendir declaración, Ricardo Anaya, acudió a las instalaciones de la PGR para entregar un documento, mismo que va dirigido a Alberto Elías Beltrán. "Por estar en curso un proceso electoral y que los ciudadanos tienen derecho de conocer la verdad, le exijo a usted que, sin dilación ni pretextos, haga del conocimiento de los mexicanos si de las investigaciones realizadas se desprende alguna conducta mía que conforme a la ley pueda ser constitutiva de delito", se lee en el documento.


Es importante mencionar que el pasado martes se había dado a conocer que Anaya se habría beneficiado con 54 millones de pesos a través de triangulaciones financieras con empresas fantasma. En particular se sigue investigación por la compra-venta de una nave industrial de la empresa Uniserra, propiedad de Anaya, y donde también está involucrado el empresario queretano Manuel Barreiro. El exdirigente panista estuvo acompañado de los panistas Diego Fernández de Cevallos, Santiago Creel, y el dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.

Finalmente, Ernesto Cordero, conocido panista y presidente del Senado, consideró que las acusaciones contra Ricardo Anaya son graves e incluso, solicitó que se le separe de la candidatura. Anaya fue acusado de ser parte de un complejo entramado financiero que armó el empresario Manuel Barreiro para presuntamente lavar dinero y favorecer al candidato presidencial del Frente. “Si hay un esquema de lavado de dinero, este es un delito y México no puede darse el lujo de tener, ya no digas presidente, ni siquiera candidatos que tengan la sospecha de participar en actividades ilícitas y de delinquir en temas de lavado de dinero. Entonces, bueno, yo creo que sí, la reflexión es de mucha preocupación y yo creo que qué bueno que se está investigando, que se acelere la investigación, porque esto hay que resolverlo muy pronto”, dijo en entrevista. Las acusaciones contra Anaya, ya están siendo investigadas por la PGR, lo que debería ser una prioridad para la dependencia, consideró. “No podemos permitir tener un candidato que haya vendido una nave industrial a una empresa fantasma”, dijo Cordero Anaya, en entrevista en el Senado. “Están documentados los esquemas de triangulación de ‘lavado’ de dinero”. Cordero es uno de los llamados “Rebeldes del PAN”, quienes se declararon en contra de la actual dirigencia panista y quienes difundieron el video en el que se ve a Anaya en la una boda con Barreiro, a quien negó conocer. M DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 11


NACIONAL

MEADE ENCABEZA CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIO DEL CNOP Por: Román Quezada

E

l candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, ofreció estar dispuesto a entregar a México una vida de servicio y trayectoria limpia.

Al participar en el 75 aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Meade Kuribreña expuso que a él nunca lo van a escuchar batallando para explicar operaciones inmobiliarias, no le van a encontrar una fundación que se dedique a construir inmuebles ni propiedades al margen de la ley. Tampoco, subrayó, tendrá que defender su patrimonio ni su estilo de vida o el de su familia. Dijo que puede ver a la población a los ojos, con la claridad de saber que lo que ha trabajado a lo largo de 20 años explica lo que es y lo que tiene. El aspirante presidencial sostuvo que Ricardo Anaya tiene que aclarar ante las autoridades correspondientes y ante la ciudadanía, las acusaciones en su contra por lavado de dinero. Meade

MILED 12

aseveró que cualquiera que quiera ser presidente tiene que estar dispuesto a dar explicaciones del 100 por ciento de su actividad, del 100 por ciento de sus gestiones y asumir su responsabilidad, tal y como él lo ha hecho.


En este sentido, José Antonio Meade dijo que no es posible que ni Anaya ni López Obrador sean capaces de enfrentar a los medios de comunicación con absoluta transparencia y tranquilidad. Destacó que lo importante en una contienda es conocer a los candidatos, sus perfiles y propuestas. “¿Qué es lo que estamos viendo y llama muchísimo la atención? Vamos a enfrentar una contienda electoral y lo que vemos son candidatos que no quieren debatir y candidatos que no quieren enfrentar a los medios y contestar preguntas”, manifestó Meade en declaraciones a medios de comunicación. Ante integrantes de la CNOP, quienes le cantaron las mañanitas por su 49 aniversario, el candidato de la coalición Todos por México destacó que trabajará por un gobierno a la medida, el cual ponga al centro las necesidades de los mexicanos, que les dé servicios, que empodere a la mujer y a los jóvenes y ofrezca mejores condiciones de vida, que defienda el empleo y la seguridad. El secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Arturo Zamora, dijo que la organización que encabeza cree en una democracia ciudadana, que esté a la altura de las exigencias de la población y que impulse a la clase media, para que se pueda desarrollar y tener mejores empleos. Zamora afirmó que el Revolucionario Institucional no impulsa a talentos improvisados ni a liderazgos mesiánicos. En cambio, dijo, abre las puertas a aquellos que, con vocación de servicio, quieren ver a nuestro país crecer. Subrayó que en el PRI no hay espacio para la corrupción y exigió que se investigue a fondo las acusaciones en contra de Ricardo Anaya para que no le siga mintiendo a los mexicanos. La CNOP es un sector integrado por burócratas, comerciantes, profesionistas y organizaciones vecinales que ha sido encabezada.

DEL DEL04 07AL AL 10 13 DE DE MARZO ENERO DE 2018

MILED 13


Entre los personajes invitados están el dirigente nacional y la Ismael Hernández Deras, dirigente de la Confederación Nacionsecretaria general del PRI, Enrique Ochoa y Claudia Ruiz Mas- al Campesina (CNC), y los senadores Héctor Yunes Landa, Itzel sieu, así como Mikel Arriola, aspirante a la Jefatura de Gobierno Ríos y Teófilo Torres asisten. de la Ciudad de México. En la lista están Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos También Beltrones, actualmente uno de los coordinadores re- de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), el Cónsul Cargionales para la campaña de Meade, y el coordinador de los los Jiménez Macías y el diputado local José Encarnación Alfaro, senadores priistas, Emilio Gamboa. entre otros. M

MILED 14 MILED

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


MILED 15


EDOMÉX

INICIA ALFREDO DEL MAZO COLECTA DE CRUZ ROJA MEXICANA 2018

internacional, son el mejor medio para apoyar sus tareas diarias, además de reconocer su labor altruista dentro de la sociedad, por lo que invitó a todos a donar dentro de sus posibilidades. “Esta colecta que en el Estado de México aspira a llegar a los 25 millones de pesos, y que a nivel nacional aspira a llegar a más de 350 millones de pesos, es una parte fundamental del presupuesto con el que vive la Cruz Roja todos los años." "Por eso, hago una invitación a toda la ciudadanía, a todos los mexiquenses a que de manera voluntaria hagan esta aportación a la Cruz Roja porque es de vital importancia para que la Cruz Roja pueda seguir brindando esos servicios que brinda todo el año”, señaló.

En este acto, el Presidente Nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, tomó protesta a Fernanda Castillo de Del Mazo, como Presidenta Honoraria de esta institución en el Estado de México, y aseguró que sus aportaciones serán de gran importancia para impulsar las actividades que se realizan en la entidad. Al respecto, el Gobernador Del Mazo Por: Daniela León externó su gratitud con su esposa Fernanda Castillo por asumir esta responsabilidad, y confió en que, a través de su dedicación l poner en marcha la Colecta Estatal 2018 de la Cruz y sensibilidad, obtenga buenos resultados que beneficien a los Roja Mexicana, el Gobernador Alfredo Del Mazo mexiquenses y mejore las tareas de la Cruz Roja en el Estado de Maza aseguró que, en equipo, la sociedad y la admin- México. istración mexiquense lograrán superar el récord de colecta que esta institución alcanzó el año pasado en la entidad, que fue de 18 millones 629 mil pesos, y alcanzar los 25 millones de pesos en esta oportunidad.

A

“Recibimos el día de hoy más de mil 900 alcancías que va a estar el DIF apoyando e impulsando para hacer esta colecta, y de la mano de las que se han distribuido en todo el estado, 4 mil 500, si no estoy equivocado, vamos a poder superar, y yo aspiro a que así sea, y aquí tendrán a otro promotor que de la mano de mi esposa Fernanda estaremos impulsando para que esta colecta sea todo un éxito”, garantizó. El mandatario mexiquense consideró que las donaciones que realice la ciudadanía a este organismo de prestigio

MILED 16

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


“Quiero felicitar y agradecer a mi esposa Fernanda Castillo, por asumir esta responsabilidad como Presidenta Honoraria en el Estado de México, porque habla de su convicción y sus principios de entrega, de vocación de servicio que siempre le ha caracterizado.

seguros que estarán listas para servir, para salvar vidas y para ayudar a la población mexiquense”, expresó.

Además, en apoyo a las actividades de este organismo asistencial, Alfredo Del Mazo entregó cuatro ambulancias que definitivamente servirán para ampliar la cobertura de la atención requerida en las diferentes delegaciones que la Cruz Roja tiene alrededor del estado. “Gracias a la entrega de estas cuatro ambulancias tenemos la posibilidad de fortalecer distintas delegaciones de la Cruz Roja en el Estado de México, que estamos

Jorge Forastieri Muñoz, Delegado Estatal de la Cruz Roja, subrayó que es mucha la importancia de esta colecta y que radica en que los voluntarios de este organismo no perciben ningún tipo de salario y que, solamente el año pasado, atendieron 55 mil 252 emergencias en el Estado de México, brindaron 327 mil servicios médicos y también de enfermería, además de 51 mil 920 servicios en la ambulancia. M

Destacó el trabajo de enfermeras, médicos, paramédicos y otros voluntarios de la Cruz Roja, pues ellos hacen que sea una organización confiable, al servicio de los mexiquenses, al atender “Y que hoy, además, lo hace sumándose a esta noble tarea de emergencias de todo tipo y salvar vidas de forma altruista. la Cruz Roja, como lo ha venido haciendo al frente del DIF del Estado de México, también de manera honoraria y estoy seguro El Gobernador mexiquense reiteró su agradecimiento por el que encontrarán en ella a una mujer entregada, que va a buscar apoyo que otorgó la Cruz Roja a la entidad tras los sismos ocurayudar a la Cruz Roja mexiquense, y que va a buscar fortalecer- ridos en septiembre y al atender a víctimas por la explosión del les”, expresó. Mercado de San Pablito, en Tultepec, el año anterior.

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 17


SEGOB

ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES 2018

nosa, brindó un reconocimiento al Gobierno del Estado de Quintana Roo por su interés en el desarrollo del evento y su participación como sede de la Plataforma Mundial para la Reducción de Riesgos de Desastres Naturales realizado en 2017, que le valió al país el reconocimiento internacional por el esfuerzo que realiza en materia de prevención. En el evento que espera la participación de 5,000 asistentes, se inauguró también la Feria de Protección Civil que expone las labores de las autoridades involucradas en caso de incendios forestales y mediante actividades lúdicas busca instruir a los asistentes sobre el quehacer para salvar su vida o servir de apoyo al enfrentar este tipo de contingencias. México tiene una gran riqueza biológica en sus bosques tropicales, templados y de climas semidesérticos, por ello es prioritario conservar su capacidad para generar beneficios ecológicos, sociales y económicos, y sobre todo debe ser protegida ante uno de los riesgos más frecuentes: los incendios forestales. Esas conflagraciones traen consigo más afectaciones de las que se perciben a simple vista, pues hay otras que son difíciles de cuantificar. “El cuidado del medio ambiente, así como las medidas en la prevención de incendios y otros desastres naturales son tareas prioritarias y obligadas para el Gobierno del Estado." "La coordinación entre los tres niveles de Gobierno con la colaboración de las fuerzas armadas, el ejército y la marina, permitirá abatir en mayor medida los incendios forestales, y más aún proteger las vidas humanas” manifestó López Mena al dirigirse a los asistentes del evento. Señaló que el ejercicio de la prevención nos permite enfrentar los fenómenos naturales con mayor conciencia y preparación: “Actuar con inteligencia, estrategia y, sobre todo conciencia, es indispensable para conservar nuestras

Por: C.P. Efraín Padilla

Q

uintana Roo uno de los lugares más visitados en el mundo por su riqueza natural y biodiversidad, que obliga a la sociedad y Gobierno a realizar acciones que fortalezcan la conciencia del cuidado del medio ambiente, así como la sensibilización en la prevención de incendios y otros desastres naturales. El secretario de Gobierno, Francisco X. López Mena, dio la bienvenida en representación del gobernador Carlos Joaquín, a miembros de los Sistemas Nacionales, Estatales y Municipales de Protección Civil, a la “Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención y Prevención de Incendios Forestales 2018” que se realiza en el Centro de Convenciones de la ciudad de Chetumal, capital del Estado. El Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espi-

MILED 18

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


México, dijo Navarrete, en estos tiempos actuales es la primera vez que se han presentado condiciones de una democracia muy competida y reñida. “Es la primera ocasión que los mexicanos tenemos la gran oportunidad de no terminar en posibilidad de violencia. Los mexicaEn 2017 se registró una afectación de casi 10 mil hectáreas devas- nos tienen instituciones sólidas donde pueden dirimir los probtadas por incendios y en el primer bimestre de 2018 Quintana Roo lemas en democracia”. se mantiene como una de las seis entidades que no ha reportado Destacó que la democracia es un asunto sumamente importante casos. que se trata de los de votos y la justicia es de pruebas y “no se Navarrete Prida, quien, al clausurar los trabajos de la reunión, confunden”, señaló que pretender ganar votos utilizando a la jusaprovecho para señalar que este 2018 los mexicanos vivirán un ticia destroza completamente el sistema republicano, comenzar año muy complicado, desafiante, retador y bueno, que hace que a hacer de la justicia un acto de votos “también destroza el sistela democracia que existe en nuestro país se ponga a prueba. ma republicano”. “Vamos a tener la mayor elección democrática de la historia de México”. Señaló que 18 mil cargos estarán en juego en el país y El titular de la Secretaría de Gobernación agregó que el Gobierfortalecen a la República, desde el municipio y los Congresos, no y los institutos políticos federales defenderán y harán valer la hasta las gubernaturas. En 207 años de vida independiente de gobernabilidad de nuestro país. M riquezas naturales que colocan nuestra entidad entre los más visitados del mundo.”. El 90 por ciento de los incendios en nuestro país son producidos por humanos, por lo que nos vemos expuestos a errores y efectos climáticos que hoy cobra la naturaleza.

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 19


SFP

FUNCIÓN PÚBLICA URGE REDOBLAR ESFUERZOS PARA PREVENIR VIOLENCIA DE GÉNERO Por: Norma Ramírez/Carlos Hernández

A

rely Gómez González, titular de la Secretaría de la Función Pública (SPF), aseveró que es prioritario erradicar toda forma de violencia contra la mujer, y exhortó a redoblar esfuerzos en la implementación del protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual. Por ello convocó a los responsables de los Órganos Internos de Control y de las Unidades de Responsabilidades hacer una Administración Pública Federal que sirva como modelo a la sociedad, con medidas contra la discriminación y para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. En este marco, indicó que la responsabilidad de la SFP en la aplicación de dicho protocolo es mayor y tiene la obligación de velar por su cumplimiento, por ser la dependencia que coordina de manera transversal a las instancias involucradas en la atención y resolución de estos asuntos. Arely Gómez recordó que, de acuerdo con cifras de 2016, del INEGI, en México 66 de cada 100 mujeres de 15 años o más ha sido objeto de por lo menos, un acto de violencia de algún tipo, y que, entre octubre de 2015 y octubre de 2016, 45 por ciento de las mujeres fue víctima de algún acto violento, de tipo emocional, figuras discriminatorias y patrones culturales, que obstaculizan sexual o de discriminación en sus centros de trabajo. el pleno desarrollo de toda la sociedad en su conjunto. Ante la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, y del comisionado Ejecutivo Reiteró que actualmente, en México se cuenta con un marco de Atención a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón, destacó la normativo e institucional que obliga a las autoridades a diseñar necesidad de consolidar el andamiaje legal vigente y emprender y poner en marcha políticas públicas, que promuevan la no acciones efectivas que procuren áreas de trabajo de confianza y discriminación por razones de género y garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, incluida la laboral. respeto a la dignidad de todos. Comentó que la igualdad entre mujeres y hombres, es un derecho En tanto, la presidenta del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, consagrado en la Constitución y es fundamental erradicar las señaló que el hostigamiento sexual y acoso sexual en el ámbito de la Administración Pública Federal merece atención y recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció criterios para valorar los casos de hostigamiento sexual y acoso sexual con perspectiva de género.

MILED 20 MILED

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

Añadió que muchas mujeres están dispuestas a denunciar, por ello el protocolo estableció la ruta de atención a presuntas víctimas, donde la intervención de los Órganos Internos de Control es fundamental para imprimir la fluidez y agilidad en la resolución de los casos y con el acompañamiento de la Comisión de Víctimas, puedan obtener certidumbre, justicia y reparación del daño. A su vez, el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Sergio Jaime Rochín del Rincón, señaló que al interpretar la Ley General de Víctimas, ha sido complicado para algunas dependencias, el encontrar mecanismos que permitan brindar los servicios a los que las víctimas que lo necesitan. M


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 21 MILED


C. DIPUTADOS

CRUZ ROJA MEXICANA, INSTITUCIÓN HUMANITARIA MÁS GRANDE DEL PAÍS Por: Aldair Reyes

E

l presidente de la Cámara de Diputados, Edgar Romo García, afirmó que la Cruz Roja es la institución humanitaria más grande de México, por su destacada e incansable labor de socorrer a quienes más lo necesitan ante emergencias, desastres naturales, situaciones de riesgo y urgencias médicas.

nuestro granito de arena para respaldar a la Cruz Roja en la labor que realiza”, comentó.

Al dar inicio la Colecta 2018 de esta institución, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se comprometió a hacer los trámites necesarios ante la Junta de Coordinación Política y los grupos parlamentarios, a fin de que la Cruz Roja reciba un donativo por parte del Legislativo.

Detalló que en 2017 brindó 5.5 millones de servicios hospitalarios; 1.4 millones de traslados en ambulancias y distribuyó 59 toneladas de ayuda humanitaria en todo el país. “Cifras que se dicen fácil, pero, definitivamente, no cualquier institución tiene esa capacidad de cobertura que, además, tiene el valor agregado del esfuerzo de voluntarios”.

De igual manera, invitó a todo el personal que colabora en la Cámara de Diputados, especialmente a los legisladores, a “ser solidarios con quienes muestran solidaridad” y contribuir a la meta de recaudar 365 millones de pesos este año. “Expresemos nuestras ganas de apoyar traduciéndolas en donaciones y pongamos

Precisó que la Cruz Roja Mexicana se encuentra entre las primeras 20 más eficientes e importantes del mundo. “Eso es motivo de reconocimiento al trabajo que realizan las y los voluntarios, el personal médico y de enfermería”.

Romo García subrayó que ante la tragedia que se vivió en la Ciudad de México y otros estados por el sismo del pasado 19 de septiembre, sin duda, la Cruz Roja tuvo un papel muy relevante en las labores de rescate, donde lograron salvar decenas de vidas y ayudaron a esas entidades a ponerse de pie.

Finalmente, reafirmó su compromiso de apoyar a la Cruz Roja en todo lo que esté en nuestras manos, ya que dicha institución es un pilar social con una labor invaluable para nuestro país. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Marko Cortés Mendoza, reconoció que la Cruz Roja siempre está lista, sin importar coyuntura, momento o lugar. “A lo largo de 108 años han estado en momentos difíciles de nuestro país”. Declaró que “hablaremos con el presidente de la Mesa Directiva, coordinadores parlamentarios y secretarios, a fin de buscar cómo la Cámara de Diputados apoye a ésta institución y sea parte de la colecta nacional”. Estimó que “es un organismo que tenemos que considerar un amigo verdadero; por ello, hay que apoyarlo en las buenas y en las malas. Tenemos que reconocer que lo que realizan lo hacen bien y con mucho amor por México”. El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, declaró que ayudar a esta institución es un acto de solidaridad que caracteriza a las personas que habitan nuestro país, pues con las aportaciones la fortalecen y ayudan a seguir respondiendo antes emergencias y desastres. Destacó que, tras los sismos ocurridos en septiembre del año pasado, la institución a su cargo entregó más de 4 mil 600 toneladas de ayuda humanitaria beneficiando a más de un millón 136 mil personas en ocho estados del país, que se vieron afectadas. M

MILED 22

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


HACER PÚBLICO EL ACOSO SEXUAL Ximena Puente de la Mora

Comisionada Presidenta del INAI.

P

areciera, para algunos, que en casos de violencia contra las mujeres que no constituyen violaciones graves a los derechos humanos se pueden argumentar fácilmente razones para no hacer públicos o negar los expedientes e información relativa a este tipo de situaciones. Nada más equivocado. A pesar de que un enorme sector de la sociedad parece haber normalizado este tipo de actitudes, su incidencia en términos cualitativos y cuantitativos los vuelven, sin duda, dignos de atención y estudio, bajo el principio de máxima publicidad. Una creciente conciencia social ha puesto el tema de violencia y acoso contra las mujeres en el mapa por diversas razones. Este impulso hace evidente lo que parecería obvio: que los sujetos obligados deben estudiar a fondo las solicitudes de información que se les presenten relacionadas con el tema. Es necesario, por ejemplo, que las motivaciones para exceptuar el acceso a la información en asuntos de violencia de género sean pocas y, en su caso, fundamentadas plenamente bajo las hipótesis de reserva indicadas por ley. La violencia de género, en cualquiera de sus manifestaciones específicas, niega la dignidad y la autodeterminación; trae consigo consecuencias adversas a la salud psicológica, sexual y reproductiva; es un impedimento para lograr la escolarización universal y el derecho a la educación de las niñas y mujeres, entre muchas otras consecuencias negativas. Es por eso que en el Inai hemos llevado a discusión del Pleno diversos recursos relacionados. Recientemente acompañé un caso presentado por mi compañero, el comisionado Eugenio Monterrey Chepov, en el que una persona había solicitado a una universidad pública, entre otra información, versiones públicas de todos los expedientes relativos a denuncias presentadas por acoso sexual durante un determinado periodo. Este punto en específico fue motivo de un amplio debate ya que la instancia académica determinó que todos esos documentos eran

confidenciales. Lo cierto es que la publicidad de los expedientes es un tema que demanda fina atención. Por una parte, dar a conocer aquellos expedientes que han sido concluidos y en los cuales se determinó no imponer una sanción correspondiente, podría lastimar la dignidad e imagen de las personas involucradas, al volverlas potencialmente objeto de señalamientos indebidos. En estos casos juzgamos que la confidencialidad se sostiene. Asunto distinto ocupa a aquellos expedientes concluidos en los que sí se impuso sanción. En este caso, la universidad juzgó pertinente clasificarlos con el objeto de evitar consecuencias negativas a las víctimas, como pudiera ser el hostigamiento, o porque los hechos mismos relatados, incluso en una versión pública, podrían hacer identificables a los involucrados. No obstante, esto es parcialmente válido. El objeto de una versión pública de estos expedientes no es únicamente testar nombre, domicilio, teléfono particular, RFC, CURP, edad, sexo o firma, sino también circunstancias de modo, tiempo y lugar que pudieran, dado el tamaño de la comunidad universitaria, hacer reconocible a la víctima. Por consiguiente, más allá de razones técnicas, el Inai acordó modificar la respuesta de la institución pública de enseñanza en virtud de que no debe ser clasificado un expediente cuando existe la posibilidad de presentar una versión pública del mismo que no atente, en este caso, contra las víctimas del acoso sexual perpetrado. Al fin y al cabo, es menester no olvidar que el acceso a la información de este tipo de casos se configura como un instrumento que genera mayores índices de bienestar e inclusión en nuestra sociedad. Al difundir casos como los que se hallan en esos expedientes se contribuye a la generación de un debate público informado, integral e inclusivo. Sin duda, la equidad de género y la erradicación de la violencia en contra de las mujeres y niñas es una condición fundamental en el mundo moderno y abierto que buscamos construir. M

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 23


PRESIDENCIA

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN MICHOACÁN

Por: Mauricio Salomon

A

l entregar distintas obras de infraestructura que impactan en el desarrollo y en el progreso del estado de Michoacán, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que la sociedad mexicana no debe “dejar de observar los verdaderos avances que ha tenido México en los últimos años”. Refirió que ello ha costado trabajo, esfuerzo, “porque toda la sociedad mexicana ha sido parte de estos avances”. El Primer Mandatario señaló que este es un buen momento para hacer un corte de lo que se ha avanzado. Recordó que al inicio de su Gobierno “nos trazamos impulsar un cambio estructural en la educación, recuperar para el Estado mexicano la rectoría de la educación que había sido secuestrada por distintos liderazgos magisteriales”. “Hoy, el Gobierno de la República y los gobiernos estatales son parte del impulso de una educación de mayor calidad. Además, dejamos establecido en la Constitución que no sólo debía haber educación laica y gratuita, sino que debía ser de calidad; establecimos una nueva arquitectura, una nueva plataforma para asegurar que ésta y las futuras generaciones reciban una educación de calidad”, añadió.

MILED 24

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

El Presidente Peña Nieto resaltó que en materia económica se han tomado medidas difíciles, a veces impopulares, que tienen un costo “pero tienen una respuesta, un significado y un impacto, que es cuidar la economía de las familias mexicanas; y esto es a partir de cuidar la estabilidad económica de nuestro país”.


Enfatizó que “hemos roto y hemos establecido una nueva cifra histórica de Inversión Extranjera Directa en el país, con 171 mil millones de dólares”. De hecho, continuó, “hemos superado la marca que hace poco más de cinco años, cuando empezaba este Gobierno, se había fijado, de alcanzar una Inversión Extranjera Directa superior a cualquiera que en el pasado se hubiera registrado, de 157 mil millones de dólares”. Pero principalmente fue la entrega de cuatro obras de infraestructura de gran impacto para la entidad: la primera etapa de la carretera Jiquilpan-Sahuayo, la ampliación de la carretera Zacapu-Entronque Maravatío-Zapotlanejo, la ampliación de la carretera federal Mex200 Tramo Caleta de Campos-El Habillal, y la primera etapa de la Terminal Especializada de Automóviles en el puerto de Lázaro Cárdenas. Señaló que en los últimos cuatro años Michoacán “ha generado el doble de empleos de los que se habían generado en 2012, prácticamente 100 por ciento más de empleos sólo en el Estado de Michoacán, como ocurre en otras entidades, especialmente del Centro, del Bajío, del Occidente y del norte del país”.

El Titular del Ejecutivo Federal dijo que, en materia de telecomunicaciones, “hace poco más de cinco años, cuando empezó este Gobierno, había muy poca competencia en el mercado. Hoy hay más de 10 empresas proveedoras de servicios de telefonía, de acceso al internet, y esto, sin duda, ha permitido que los precios consistentemente hayan ido bajando desde hace cinco años”.

Refirió que el INEGI dio a conocer la cifra de desempleo del mes de enero: 3.4 por ciento. “Es la tasa de desempleo más baja de que se tenga registro desde el 2005. Esto significa que la gran mayoría de los mexicanos están teniendo oportunidad de emplearse y solamente esta tasa de 3.4 por ciento es la que eventualmente se encuentra en el desempleo. Es la tasa, repito, más baja de la que se tenga registro en los últimos años”.

Mencionó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones tiene un estudio que señala cuánto han ahorrado los mexicanos en los últimos tres años en materia de telecomunicaciones: en largas distancias, en el uso, o en la contratación del Internet, y en el pago de los servicios de telefonía celular y fija las familias mexicanas se han ahorrado 133 mil millones de pesos, dijo.

DEL DEL04 07AL AL 10 13 DE DE MARZO ENERO DE 2018

MILED 25


Aseguró que “México ha mostrado una ruta constante de cre- hermano estado de Jalisco. Y, desde luego, el crecimiento de la cimiento, de mayor desarrollo, de mayor progreso y de mayor economía, de la industria y de la empresa que se da y se desarbienestar para las familias mexicanas, por lo menos de hace 25 rolla muy bien en esta región”, enfatizó. M años a la fecha. Y esto es algo que queremos se mantenga y que no se pierda, queremos que las buenas cosas sigan contando”. El Presidente Peña Nieto recordó que en Michoacán firmó 15 compromisos de distintos proyectos. De éstos, dijo, 13 se han cumplido, y los dos restantes -el Hospital General de Michoacán, y el Hospital Infantil de Moreliaserán entregados próximamente. En Michoacán no están resueltos todos sus problemas, pero con acciones, con obras como las que hoy entregó el Gobierno de la República, las cosas van caminando y, desde luego, haciéndose bien, sostuvo el Gobernador de esta entidad, Silvano Aureoles Conejo. Agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto por ser un incansable apoyador de Michoacán; por acompañarles en todo. Seguramente hay muchos temas por arreglar, pero lo principal está caminando, gracias a su apoyo”. “La entrega de este tramo carretero, de este compromiso, es una muestra más de ello, porque va a fortalecer la región en nuestro vínculo más cercano y más fluido con nuestro

MILED 26

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 321

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 27


SENADO

IMPULSAN APICULTURA Y PROTECCIÓN DE LAS ABEJAS Por: Sandra Rodriguez

E

n el Senado de la República se impulsan acciones para considerar a la apicultura como una actividad prioritaria para México, proteger a las abejas y evitar el incremento de aranceles que se cobran a las exportaciones de miel de nuestro país. En el foro “El presente y futuro de la apicultura en México”, el presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, destacó que somos el séptimo productor de miel y que sólo en el 2016 se produjeron 57 mil toneladas, que se comercializan en Estados Unidos, Japón y Alemania. Agregó que el sector “da trabajo” a 46 mil apicultores, que en su mayoría producen en pequeña escala, personas que, con la protección de nuestro medio ambiente, desarrollan esta actividad y tienen un modo honesto de vivir. El senador refirió que algunas organizaciones científicas han catalogado a las abejas como la especie más valiosa de la tierra, toda vez que polinizan cerca del 80% de las plantas que consumimos y son responsables de textiles naturales.

Sin embargo, en algunas partes de Norteamérica se registra una disminución de hasta el 40 por ciento en las colonias de estos insectos. “Si no hubiera abejas quedaríamos sin comida y la especie humana desaparecería de la faz de la tierra en unos cuantos meses”, advirtió. En este contexto, el senador Ernesto Cordero Arroyo dijo que en el Senado se aprobó una reforma para tipificar como un delito grave el robo de colmenas, al igual que el robo de ganado. La diputada María Luisa Beltrán Reyes, del PRD, afirmó que nuestro país requiere de una ley apícola nacional, que armonice la legislación, que, hasta este momento, existe en cerca de 20 estados de la República. Consideró que otro de los pendientes es la revisión de la actualización del Tratado de Libre Comercio con en la Unión Europea, “donde se quiere incrementar el arancel que se cobran a las importaciones de miel de nuestro país, lo cual impactaría en nuestras exportaciones”.

Francisco Gurría Treviño, coordinador Nacional de Ganadería, hizo un llamado para que en la agenda de los apicultores esté presente en la siguiente administración, como una de sus prioridades, y sea atendida desde el punto de vista presupuestal. Jasarela López Aguilar, directora de Análisis y Gestión del Subsistema de la Vicepresidencia del INEGI, subrayó que desde la primera conmemoración del “Día Nacional de la Abeja” se propuso la elaboración de un atlas nacional de abejas y derivados apícolas, y ya se cuenta con datos estadísticos y herramientas geográficas disponibles. Refirió que el año pasado se conformó un grupo de trabajo en el que participan el senador Ernesto Cordero Arroyo, la diputada federal María Luisa Beltrán Reyes, y representantes de la SAGARPA, de organizaciones apícolas, del Sistema Producto Apícola y de otros actores que han venido sumando esfuerzos para el diseño de políticas públicas a favor de ese sector. Rubén Arceo Pérez, presidente del Sistema Producto Apícola Nacional, señaló que México es un país en donde no hemos podido lograr la soberanía alimentaria, por lo que es necesario legislar para que este sector sea una actividad prioritaria en nuestro país. Gabriela Diez Gutiérrez Guzmán, presidenta de FunSaEd, Abejas por la Vida y la Salud, advirtió en una carta del riesgo de desaparición de estos insectos: “Si no tenemos polinizadores, más de un tercio de la alimentación desaparecería, también dejaría de existir parte del forraje que alimenta los ganados que comemos, o dejaríamos de vestir con la deliciosa tela de algodón”. M

MILED 28

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


EL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR DERECHO DE RÉPLICA Margarita Luna Ramos

MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

E

n la anterior publicación me referí a la impugnación que la CNDH, así como el PRD y Morena plantearon en contra de la Ley reglamentaria del artículo 6º, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de derecho de réplica, a través de diversas acciones de inconstitucionalidad, para lo cual expusimos el contenido y alcance que el Tribunal Pleno de la Corte asignó al derecho de réplica.

En el supuesto de que el sujeto obligado omita cumplir con las obligaciones, o bien que el promovente no se encuentre conforme con el contenido de la decisión, podrá acudir al procedimiento judicial que dispone la ley.

Uno de los planteamientos a resolver, fue el relativo a la constitucionalidad de la exigencia que para instaurar el procedimiento impone la ley, consistente en que la divulgación de datos o informaciones inexactos o falEn esta ocasión continuaré con otros de los varios te- sos cause agravio a la persona aludida, ya sea político, económico, en su honor, vida privada y/o imagen, lo que mas que al respecto abordó el pleno de la Corte. Recordemos que el artículo 2, fracción II de la ley, de- a juicio de los accionantes constituye un requisito exfine el derecho de réplica como el derecho de toda cesivo. persona a que sean publicadas o difundidas las aclaraciones que resulten pertinentes, respecto de datos o in- Sobre la base de que el derecho de réplica constituye formaciones transmitidas, relacionados con hechos que una herramienta que garantiza a los ciudadanos el acle aludan, que sean inexactos o falsos, cuya divulgación ceso a los medios de comunicación, con el objeto de dile cause un agravio político, económico, en su honor, fundir información que aclare o corrija una publicación vida privada y/o imagen. que es falsa o inexacta, cuya función no es de suyo reparadora, el pleno determinó que basta probar la falseA tal fin, la ley dispone que toda persona podrá ejer- dad o inexactitud de los hechos difundidos, sin que cer el derecho de réplica y que los medios de comu- adicionalmente sea necesario probar el agravio polítinicación, las agencias de noticias, los productores in- co, económico, en su honor, vida privada y/o imagen dependientes y cualquier otro emisor de información que resienta una persona, lo que además es conforme responsable del contenido original, tienen la obligación al propósito del derecho de réplica de aclarar un hecho de garantizarlo, todo ello conforme al procedimiento o un dato falso o inexacto y no el de reparar un daño. que la ley de la materia establece. Respecto del procedimiento, dicha legislación señala Por lo anterior, se declaró la invalidez de la fracción VII que a partir de la fecha de recepción del escrito en el del artículo 25 de la ley, el cual establece que en el esque se solicita el derecho de réplica, el sujeto obligado crito por el que se solicite el inicio del procedimiento tendrá un plazo máximo de 3 días hábiles para resolver para corregir la información falsa o inexacta deberán sobre la procedencia de la solicitud de réplica y has- señalarse las pruebas que “…demuestren el perjuicio ta 3 días hábiles, contados a partir de la fecha en que que dicha información le hubiere ocasionado…”, toda emitió dicha resolución, para notificar al promovente su vez que resulta improcedente exigir tal prueba, por ser contraria, según se ha explicado, a la naturaleza propia decisión. Si la solicitud de réplica se considera procedente, de- del derecho de réplica. berá publicarse o transmitirse al día hábil siguiente al de la notificación de la resolución referida, cuando se En la próxima entrega continuaremos con la reseña de trate de programas o publicaciones de emisión diaria otros tópicos sobre los que se pronunció la Corte en tan y en la siguiente transmisión o edición, en los demás interesante asunto, entre ellos, la regulación del derecasos. cho de réplica respecto de publicaciones en internet. M DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 29


Por: Sergio Camacho

E

bienes de quienes habitamos en este país." Subrayó que la seguridad es un derecho humano y es, a la vez, una condición necesaria para que se ejerzan a plenitud otros derechos humanos. "Sin seguridad, jamás habrá una vigencia real de los derechos humanos y sin respeto a estos derechos, las medidas de seguridad que se adopten no podrán ser aceptables, por ser autoritarias".

l Estado mexicano ha fracasado en su función básica de brindar justicia y seguridad a la población. La evidencia "es irrefutable": el país acaba de vivir el año más violento de las últimas décadas y los índices de criminalidad van en aumento. Así lo dijo el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Para González Pérez la respuesta a la violencia e inseguridad que se padece, no radica en reducir o eliminar derechos y libertades Luis Raúl González Pérez. a las personas, tampoco en el uso indiscriminado de la fuerza o la Al participar en la inauguración de la Segunda Conferencia In- aplicación arbitraria de la ley. "La tentación de buscar soluciones ternacional sobre Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia de este tipo constituye, por sí misma, un verdadero riesgo para una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos, or- nuestro Estado democrático de derecho y no garantiza, en modo ganizada por el organismo a su cargo y la Universidad Nacional alguno, que se reduzcan los índices delictivos, que se abata la Autónoma de México (UNAM), el ombudsman aseveró que es violencia o que se ejerza verdadera justicia". necesaria la reconstrucción de las políticas públicas en materia Las estrategias e seguridad, lamentó, siguen siendo de carácter de seguridad y justicia. eminentemente reactivo y se ha dejado de lado la prevención. Al Colocando en el centro de las mismas a las personas y sus dere- grado que el Programa Nacional de Prevención mereció solo el 1 chos, bajo un enfoque que vea la integralidad de los problemas y por ciento del presupuesto del Ejecutivo federal en el 2016 y para evite buscar soluciones parciales "Este entorno de inseguridad, el 2017 se canceló completamente el subsidio. violencia e impunidad que vive el país, con especial gravedad en diversas regiones, es una expresión clara de que el Estado mexi- "Apostar al uso de la fuerza sobre la atención de las causas que cano ha fracasado en su función básica de procurar la protección propician y generan la inseguridad y la violencia, así como a la creación de una ciudadanía responsable, y de una sólida cultura de la legalidad y de los derechos humanos, ha demostrado ser una inversión muy poco redituable, que ha tenido un costo altísimo para todas las personas. La violencia no reducirá la violencia.

en la vida, integridad y

MILED 30

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

En México la inversión en prevención es insuficiente y crece mucho más el gasto en medidas de control y uso de la fuerza. El desequilibrio provoca, entre otros factores, que los resultados no sean los esperados", por lo que criticó la aprobación de la ley de seguridad interior. Advirtió que el recurso, en principio extraordinario y temporal, de recurrir a las fuerzas armadas en Tareas de seguridad pública ha ocasionado en los hechos un abandono de las policías y que, en la práctica, el postulado


CNDH

FRACASÓ EL ESTADO EN CUESTIONES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

constitucional relativo a que la seguridad pública sea responsabilidad de autoridades civiles esté lejos de ser una realidad en la totalidad del país. Citó el informe de fiscalización de la cuenta pública 2014, que detalla que los operativos de la Secretaría de

la Defensa Nacional crecieron casi en 400 por ciento entre 2007 y 2014, mientras el número de militares desplegados en promedio creció casi 70 por ciento en ese periodo, al mismo tiempo que en esos años la formación profesional, real y verificable de policías civiles, así como la dotación de recursos y la generación de capacidades en las mismas que les permitieran hacer frente a las actividades de estas organizaciones criminales, y no presentó esas tasas de crecimiento o desarrollo. La corrupción debe reprobarse, perseguirse y también castigarse, para que ya deje de ser una práctica redituable para quienes la llevan a cabo. M

MILED 31


ALDF

ANALIZARÁN OBSERVACIONES A LA LEY DE ALCALDÍAS Por: Beatriz Espinosa

E

l presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada, informó que se analizarán las observaciones enviadas por la Consejería Jurídica a la Ley de Alcaldías, aprobada por unanimidad en este órgano legislativo.

trabajo, donde diversas expresiones políticas participaron y aprobado el pasado 21 de diciembre del 2017.

Recordó que las Alcaldías sustituirán a la figura de Jefaturas Delegacionales, impulsarán la participación ciudadana en la toma de decisiones y contarán con contrapesos a través de la figura de los concejales, lo cual Destacó que se estudiarán en conjunto con abonará a la transparencia y rendición de todos los grupos parlamentarios y, en caso cuentas de los gobiernos de proximidad. de ser necesario, se consultarán algunos puntos con la Consejería Jurídica de la Ciu- Es importante destacar que esta nueva forma de gobierno será vigente a partir octubre dad de México de este año, por lo que la ALDF mantiene su Explicó que en su mayoría algunas de los compromiso por un marco jurídico que gaseñalamientos son relativos a procedimien- rantice el bienestar de los ciudadanos, cotos, por lo que confía que se resolverá en for- mentó. Finalmente, también dieron a conocer acuerma efectiva y en un breve lapso. dos el diputado local Ernesto Sánchez RodríLa Ley de Alcaldías es una de las cinco leyes guez, donde lanzó un llamado a las empreconstitucionales que aprobó la ALDF por sas Uber y Cabify, para que colaboren con la mandato de la Constitución Política de la Ci- Secretaría de Movilidad local en la revisión udad de México. Fue resultado de mesas de de sus padrones e historial de socios.

“Todos, sin excepción deben estar sometidos a la revisión exhaustiva de documentos, antecedentes penales, psicológicos y condiciones mecánicas de los automóviles de su padrón”. Tras diversos sucesos de ejecuciones y asaltos en estas unidades de transporte ejecutivo privado, el diputado Sánchez Rodríguez pidió al titular de SEMOVI, Carlos Meneses, rendir a la Asamblea un informe sobre el avance de estas acciones a favor de los usuarios. En este sentido, también pidió estar alerta sobre posibles fraudes vía app en materia de transporte privado. De acuerdo a la dependencia local, en la capital del país operan al menos 61 aplicaciones similares a Uber y Cabify sin regulación. Ernesto Sánchez dijo que revisar a estas empresas por general brinda tranquilidad a sus usuarios frente a un posible delito o incidentes tales como lo que sucedió en Puebla con la estudiante universitaria Mara Fernanda. “La Asamblea Legislativa tiene un gran interés por generar certidumbre en materia de movilidad para esta Ciudad de México”. Mencionó que las dos principales empresas de transporte privado ejecutivo están en riesgo de cancelarles su registro de operación sino cumplen con los estándares y la norma vigente establecida en la Ley de Movilidad CDMX. M

MILED 32

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


LA CUMBRE CON TRUMP QUE NO FUE Andrew D. Selee

H

Presidente del Instituto de Políticas Migratorias (EU).

ace unos días se supo que los gobiernos de México y Estados Unidos cancelaron una cumbre planeada entre los mandatarios de los dos países después de una conversación larga y tensa. Simplemente no había condiciones para realizar este encuentro que satisficiera a las dos partes y se abandonó la propuesta. Creo que esta resolución fue lo mejor que pudo pasar a los dos países, aunque por razones más allá de las oficiales.

Para empezar, hay que reconocer que el gobierno mexicano ha sido muy hábil en su manejo de la Casa Blanca aún en una situación muy adversa. El canciller Luis Videgaray y el embajador Gerónimo Gutiérrez han logrado una fluidez de comunicación y un acceso a los actores claves de la administración de Trump que probablemente ningún otro país, quizás con la excepción de Israel, tiene en la actualidad, y esto a pesar de que se inició la gestión presidencial de Trump hace un poco más de un año con golpes muy duros a México.

De hecho, la presión de gobernadores y congresistas ha sido clave para restringir las ambiciones de Trump de salir del TLCAN y los varios municipios claves han marcados límites en su cooperación con las detenciones de indocumentados que no tienen antecedentes criminales. Es esta combinación de diplomacias —dentro de Washington, pero también fuera de Washington— que genera las condiciones para mantener una relación bilateral más o menos estable en tiempos difíciles (y para avanzar en mejores tiempos). Temo que, en este ambiente, en que tantos temas, desde el TLCAN hasta el muro y las deportaciones siguen sin resolverse por completo —que una cumbre en este momento podría verse como un acercamiento demasiado pro-Trump, a costa de las otras relaciones en los Estados Unidos y en contra del sentir de la mayoría de mexicanos. De ambos lados habría creado anticuerpos en sectores importantes que son importantes para la defensa de los intereses mutuos entre los dos países.

Insisto en que creo que el diálogo entre los dos gobiernos es sano, y que el gobierno mexicano sí ha logrado mucho en su decisión de entablar estas negociaciones en vez de asumir posturas solamente mediáticas de rechazo. Muestra una capacidad de interlocución e incidencia de parte de la diplomacia mexicana que merece reconocimiento. Pero quedó evidente que tampoco existen las condiciones todavía de pasar de una estrategia pragmática pero sutil a una mucho más pública y visible. Esto sólo se puede hacer cuando haya voluntad de mostrar respeto de parte de Trump a su vecino del sur, si es que se da, y Sin embargo, Donald Trump no es todo el gobierno es- que haya logros concretos que pongan fin a un periodo tadounidense, ni el único que importa en esta relación de tensión e incertidumbre. bilateral, también se requiere tejer alianzas con otros actores —gobernadores, alcaldes, empresarios, lideres La relación de México con los Estados Unidos es mucho migrantes, sociedad civil, así como líderes del congre- más amplia que la que existe con la Casa Blanca y Méxso— que pueden jugar el papel de contrapeso a Trump ico debe continuar trabajando con los interlocutores en el momento (si se diera) que la diplomacia con la Casa que entienden que ya no somos vecinos distantes, ahora Blanca llegara a fallar o los aliados dentro renunciaran. menos que nunca. M Es una muestra de que una diplomacia activa de parte de México para promover sus intereses tiene mucho más sentido en un mundo globalizado que una diplomacia defensiva basada solamente en principios de no intervención. México tiene mucha capacidad de incidir en su vecino del norte, dado el número de temas en la agenda bilateral, el liderazgo que puede ejercer México en la región y su presencia en organizaciones multilaterales, pero para jugar en el terreno de Estados Unidos, requiere jugar todas estas cartas inteligente y proactivamente.

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 33


SENER

MÉXICO APUESTA A QUE UN 35% DE SU ENERGÍA SEA RENOVABLE EN 2018

Por: Dolores Gómez

L

a energía eólica es pionera por excelencia en la generación eléctrica sustentable de nuestro país gracias a la cantidad de recursos del viento en territorio mexicano, muestra de ello es que tan sólo en lo que va del sexenio, la infraestructura eólica creció en un 300 por ciento y de mantener esta tendencia se superará los 10 mil megawatts en el 2024, señaló el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, en la inauguración de la séptima edición del Congreso Mexico WindPower. El Titular de la Secretaría de Energía (SEN-

MILED 34

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

ER) dijo que este año la meta nacional es generar al menos 35 por ciento de energía a través de fuentes limpias y la tecnología que más aportará en la nueva matriz energética será la eólica. Afirmó que el Gobierno de la República seguirá con los intensos trabajos para fortalecer el sector eólico y acelerar el ritmo de transición de México hacia un país más limpio y más respetuoso del medio ambiente. Explicó que con la conclusión de las tres subastas eléctricas y con una inversión de 8 mil 600 millones de dólares, se adicionarán cerca de 7 mil megawatts de capacidad renovable al


2020, lo que equivale al 10 por ciento de todo el sistema eléctrico mexicano. “Son 17 estados beneficiados en donde se instalan 65 nuevas centrales de energías limpias, de las cuales 20 son eólicas que entregarán energía al suministrador a precios altamente competitivos”, afirmó.

ables en el mercado. “A la fecha, producir con aerogeneradores cuesta lo mismo que hacerlo con varias de las tecnologías fósiles” indicó. Por otro lado, dijo que la Reforma Energética creó un nuevo modelo de contratación para líneas de transmisión eléctrica, en el que las empresas a través de procesos públicos y transparentes podrán participar en el financiamiento, desarrollo Pedro Joaquín Coldwell dijo que estos 20 nuevos parques eólicos y operación de las obras. con capacidad de más de 2 mil megawatts se sumarán a los 46 complejos que ya operan en territorio mexicano y que en conjun- En este sentido, la SENER publicó por primera vez en la historia, to suman más de 6 mil megawatts. Cabe destacar que, los costos una licitación para construir redes eléctricas con capital privado. para la generación de energía eólica decrecieron 25 por ciento Se trata de una línea de corriente directa de alta voltaje de mil entre 2010 y 2017, ubicando esta fuente como una de las más rent- 400 kilómetros circuito que unirá el Sistema Aislado del estado de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional. Esta línea requerirá de una inversión de alrededor de mil 100 millones de dólares y una capacidad de transmisión de mil 500 megawatts. Además, a un mes de la publicación de la convocatoria, ya son 81 empresas de 10 nacionalidades, entre ellas mexicanas, las que han manifestado interés en el proceso, lo que da muestra de la confianza que el sector privado tiene en el país. La conclusión de este proceso será el próximo 14 de septiembre. El robustecimiento de nuestra infraestructura de redes eléctricas estimula el desarrollo de nuevos parques de generación verde, principalmente en aquellas zonas que aún no están conectadas al resto del país. Además, traen consigo una serie de impactos positivos en las comunidades donde se emplazan los proyectos: acceso a luz eléctrica, participación de utilidades por la renta de la tierra y una parte de los ingresos, indicó el Titular de la SENER. En la inauguración de este congreso y exposición que reúne año con año a diferentes e importantes empresas, gobiernos y a los expertos del sector eólico. M DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 35


SALUD

Por: Redacción

PROFESIONALES

MÉDICOS

deben aceptar pagos con tarjetas y transferencias

Luego de resolver tres amparos, el 10 de enero pasado la SCJN* determinó constitucional este nuevo requisito de pago en beneficio de los usuarios de servicios médicos y para evitar la evasión fiscal. Conoce los detalles. **Suprema Corte de Justicia de la Nación.

64.6 millones

EN QUÉ CONSISTE

Los profesionales de la salud deben contar con terminal bancaria y aceptar transferencias electrónicas o cheques como forma de pago.

de contribuyentes registró el SAT* en 2017. *Sistema de Administración Tributaria.

OBJETIVOS • Que el paciente pueda deducir estos gastos en su declaración anual y, en su caso, obtener devolución de impuestos. • Identificar que la persona que está pagando sea la misma que deduce.

300 mil son médicos, dentistas, sicólogos y nutriólogos.

• Evitar la evasión fiscal, pues gran parte de este sector de profesionales no está registrado en la formalidad.

$ $

$

• Identificar que se llevó a cabo la transacción.

DENUNCIA

PASOS FACTURACIÓN ELECTRÓNICA • Pagar el servicio médico con tarjeta de crédito o de débito, hacer transferencia electrónica o llevar un cheque. • Pedir la factura proporcionando el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Si el profesional de salud no proporciona la factura o no acepta este tipo de pagos, puedes denunciarlo ante el SAT en www.sat.gob.mx, al correo denuncias@sat.gob.mx o a los números 01 (55) 88522222 y 18442873803. MILED 36

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación

®

TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA

escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa s rincone VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es deb que Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte

MILED 37 www.doctorshelp.com.mx


Por: Juan Hernández

E

l Secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa encabezó la Ceremonia por el Día Nacional de la Inclusión Laboral, en la que se realizó el lanzamiento formal de las convocatorias 2018. De los tres distintivos que reconocen a las empresas y sus centros de trabajo, que se preocupan por llevar a cabo acciones tendientes a favorecer la inclusión laboral. El titular de la dependencia federal invitó también a la sociedad civil y cámaras empresariales impulsoras de la inclusión laboral a participar para obtener los distintivos, y así fomentar las políticas de buenas prácticas en los centros de trabajo, en favor de grupos en situación de vulnerabilidad. Dichos reconocimientos son: Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”; Empresa Familiarmente Responsable y Agrícola Libre de Trabajo Infantil.

y todos, conscientes de la importancia de este compromiso, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social impulsa a las empresas socialmente responsables.

Campa Cifrián dijo que definitivamente entre todos los desafíos que existen en el país, uno de los mayores retos de estos tiem- “Estos distintivos contribuyen a la generación de mejores condipos, es asegurar que en todos los centros laborales se generen ciones para que las personas sean tomadas en cuenta laboralcondiciones de igualdad de trato y de oportunidades para todas mente sin reparar en su vulnerabilidad, que se preocupan por te-

MILED 38

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


STPS

PROMUEVE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO LA INCLUSIÓN LABORAL

mas socialmente sensibles como los relacionados con el trabajo acrediten ser promotores de buenas prácticas laborales en mateinfantil, los adultos mayores, los migrantes, los trabajadores con ria de conciliación trabajo-familia, igualdad de oportunidades y discapacidad y las mujeres y hombres en condición vulnerable”. prevención de hostigamiento sexual y de violencia laboral. Distintivo Empresa Agrícola Libre de Trabajo Infantil centros de traA través del Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gal- bajo agrícolas de todo el País que han adoptado y aplican en sus lardo” se han reconocido a 2 mil 479 centros de trabajo benefi- áreas y procesos una política de cuidado y protección infantil, a ciando a un total de 739 mil 729 personas, de las cuales casi 40 través de la cual rechazan la utilización de mano de obra infantil e instrumentan acciones para el pleno desarrollo de las y los hijos mil se encuentran en situación de vulnerabilidad. de familias jornaleras. En lo que respecta al Distintivo Empresa Familiarmente ResponsRoberto Campa Cifrián, señaló que de los 3.2 millones de emable, suman 2133 centros de trabajo, a favor de 647 mil. Asimismo, el caso del Distintivo Empresa Agrícola Libre de Tra- pleos formales generados durante el gobierno del presidente bajo Infantil se acreditó a 452 centros de trabajo en beneficio de Enrique Peña Nieto, el 42 por ciento ha sido para mujeres, lo que representa 1.3 millones. más de 225 mil personas. El Distintivo Incluyente Gilberto Rincón Gallardo, reconoce a los centros de trabajo que implementan y operan políticas laborales que general ambientes incluyentes, igualitarios y equitativos, en beneficio de las y los trabajadores con alguna condición o situación de vulnerabilidad, para sus familias y la sociedad en su conjunto. El Empresa Familiarmente Responsable, para los que

“Hablar del empleo definitivamente es hablar de un logro no de un gobierno, mucho menos de una persona, es hablar de un logro de todo un país porque en la generación de empleos se involucran ciertamente algunas decisiones que están vinculadas con los gobiernos, con el federal, con los locales, pero involucra sobre todo a la propia sociedad”, indicó. M DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 39


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez encabezo la clausura de la conferencia internacional “Seguridad y Justicia en Democracia”, organizada por la Comisión y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

MIÉRCOLES

La secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez presentó el Sistema Integral de Responsabilidades Administrativas (SIRA), que formará parte de la Plataforma Nacional Digital, y que agrupará información sobre procedimientos administrativos contra servidores públicos y particulares, además de llevar un registro de las sanciones.

El titular de la Sedesol afirmó que la juventud mexicana es el motor y fuerza de transformación del país, al inaugurar las instalaciones provisionales del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). Indicó que el instituto trabaja para que este sector de la población sea participe con un papel protagónico entre la sociedad.

MILED 40

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

JUEVES Este gobierno ha implementado acciones para que niños y niñas puedan disfrutar de una vida saludable, recibir educación de calidad y tener certidumbre sobre su futuro, aseveró Eduardo Sánchez Hernández, vocero del gobierno de la República. “Queremos que nuestros niños se desarrollen, que sean felices y que tenga un país mejor".

VIERNES

LA

Al clausurar los trabajos de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención y Prevención de Incendios Forestales, Navarrete Prida señaló que este 2018 los mexicanos vivirán un año muy complicado, desafiante, retador y que hace que la democracia se ponga a prueba.“Vamos a tener la mayor elección democrática de la historia de México”.

SÁBADO

DE

El Presidente Enrique Peña encabezó la ceremonia por el Día de la Bandera en el Campo Militar Marte acompañado de su gabinete legal y ampliado. El presidente Enrique Peña Nieto señaló que el Águila Real ha estado presente en las banderas de México y hoy es símbolo de la conservación de la riqueza biológica del país.

DOMINGO

7 LAS

Con el objetivo de crear medidas de prevención del crimen organizado, se realizó un encuentro entre el gobierno de Mexico y Nueva Zelanda donde estuvo el Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia así como Stuart Nash, Ministro de Policía, Pesca, Ingresos y Pequeñas Empresas de aquel país.


MILED 41


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

INSTALARÁN 200 HIDRANTES EN COLONIAS AFECTADAS POR FALTA DE AGUA

L

a Delegación Iztapalapa colocará 200 hidrantes en las ocho Direcciones Territoriales y en colonias que no cuentan con suministro regular de agua y también en las que resultaron afectadas por el sismo del 16 de febrero, anunció la Jefa Delegacional Dione Anguiano Flores, y agregó que este mecanismo de

calidad y la cantidad de agua en Iztapalapa, beneficiando a los más de dos millones de habitantes que tiene esta demarcación. "Soy la única Jefa Delegacional que se atrevió a hablar con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para hacer un pozo de dos mil metros de profundidad, el cual nos permitirá tener 100 litros más de agua por segundo. El problema del líquido es grave y no depende de un gobierno local, sino de la gestión que se tenga con el Gobierno Central", afirmó. Anguiano Flores anunció la instalación de los hidrantes en el marco de un recorrido por el predio en donde se coloca el tianguis "Las Torres", ubicado en Eje 6 esquina Anillo Periférico, para supervisar el proceso de mejoramiento que se realiza en conjunto con los comerciantes y el cual beneficiará a cerca de 48 mil personas que se dan cita en ese lugar.

depósitos, que ya se puso en operación luego del terremoto de septiembre, servirá para agilizar el reparto de líquido. "Lo que no voy a permitir es que nos que quedemos sin agua, vamos a generar algunas acciones en beneficio de todas y de todos ustedes", aseguró Dione Anguiano al referirse al problema de abasto de agua durante esta temporada de estiaje. Dijo que sumado a los más de mil viajes diarios que se realizan con pipas delegacionales y rentadas, se instalarán depósitos con capacidad de 10 mil litros, principalmente, los cuales serán abastecidos por los carros tanque y de donde la gente podrá tomar el agua con cubetas. "Sé que no es la solución a uno de los principales y más graves problemas en Iztapalapa; sin embargo, no me puedo quedar con los brazos cruzados ante esta situación"; expresó y recordó que este procedimiento permite que las pipas puedan realizar más viajes, mientras los vecinos llevan el agua a sus casas con cubetas. Recordó que el mecanismo ya se puso en operación luego del temblor del 19 de septiembre. Enfatizó que una de sus principales acciones durante su gobierno, ha sido invertir el recurso público en obras hidráulicas, con las que se mejorará la

MILED 42

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

Esta obra busca reducir el índice de inundaciones que presenta la zona, así como de tener un espacio público libre de violencia, donde se realicen eventos culturales y actividades que fomenten el sano entretenimiento para toda la familia. La mandataria local destacó que el mantenimiento de todas estas obras y además de los espacios públicos recuperados no sólo depende del gobierno delegacional, sino del cuidado que los ciudadanos tengan, porque es importante cuidar estos espacios así como de promover la conciencia de depositar la basura en los lugares adecuados para mejorar nuestro entorno. M


DELEGACIÓN TLÁHUAC

REHABILITACIÓN DEL DEPORTIVO, CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE SALUD

E

l Jefe Delegacional en Tláhuac, Salgado Vázquez, realizó recorridos por diversos puntos de la demarcación donde se llevan a cabo obras y rehabilitación de espacios públicos en beneficio de la comunidad, así como atender los daños que se presentaron en el drenaje de calles de Zapotitlán, producto del pasado sismo. En compañía de todos los titulares de las Direcciones Generales de las Obras y también de Desarrollo Urbano y Participación Ciudadana, el Delegado inspeccionó los trabajos de rehabilitación implementados en el Deportivo de Santa Catarina Yecahuizotl, en beneficio de miles de personas que a diario acuden a realizar diversas actividades recreativas, próximamente en un espacio digno y seguro. Los trabajos de rehabilitación en este tradicional sitio deportivo consistirán en

renovar las canchas de fútbol, así como la construcción de un parque recreativo donde se fomente la convivencia familiar y el sano esparcimiento de los habitantes de la zona, así como el acceso a personas con capacidades diferentes. Es muy importante señalar que, durante esta administración ya se han rescatado diversps espacios públicos que permanecieron abandonados por más de 20 años, convirtiéndose en sitios que solían ser sumamente inseguros, lo cual representó un riesgo para los habitantes. De la misma forma, Salgado Vázquez anunció que se rehabilitará las instalaciones del Centro Comunitario que se encuentra en la Coordinación Territorial Santa Catarina Yecahuizotl, donde se busca que en este espacio se puedan generar mejores condiciones para el

desarrollo y la práctica de diversas actividades artísticas y culturales para las personas de todas las edades. Continuando con los recorridos de supervisión, el Jefe Delegacional dio luz verde al proyecto de la “trotapista” y “ciclovía” en la calle de Rafael Castillo, en San José. M

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

C

ABREN NUEVA OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA EN PLAN SEXENAL

on el objetivo de descentralizar la atención que se brinda de una forma presencial del Centro de los Servicios y la Atención Ciudadana (CESAC) y dar respuesta a todas estas peticiones que realizan los habitantes de la zona norte de la demarcación, la Delegación Miguel Hidalgo abrió un módulo alterno en las instalaciones del deportivo Plan Sexenal. La Unidad de la Atención Ciudadana recibe y gestiona las diversas solicitudes del catálogo de 141 servicios que brinda la Delegación, como por ejemplo desazolve, bacheo, luminarias de fachada, solicitudes de descuento en deportivos, entre otros. Esta nueva oficina se ubica

en la calle Ferrocarril de Cuernavaca s/n, colonia Nextitla, y ofrece servicio de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Además de esta unidad, la Delegación Miguel Hidalgo sigue captando las solicitudes de servicios en el CESAC ubicado en la explanada del edificio delegacional, Parque Lira 94, colonia Observatorio. Esto se realiza con el objetivo principal de atender todas y cada una de las demandas que tienen los habitantes de la delegación para poder darle a la gente una buena calidad de vida y hacer de la delegación un lugar de progreso donde las voces de quienes viven allí son escuchadas y se les pone la atención que se merecen. M DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 43


INTERNACIONAL Por: ángel Retama León

MÁS FRÍO EN EUROPA

QUE EN EL ÁRTICO

El Ártico se ha instalado en Europa y Europa en el Ártico. Al menos, eso es lo que indican las cifras que registran los termómetros. Mientras en las regiones alpinas de Suiza alcanzaron este jueves los -40 grados centígrados, la temperatura del aire en el Polo Norte subió el domingo por encima de los cero grados. Se explica que todos los inviernos se producen estas oscilaciones de temperatura entre las dos regiones y asegura que los dos fenómenos no están directamente relacionados. Sin embargo, afirma que es consecuencia del cambio climático está provocando un cambio temperaturas.

MILED 44

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


L

a nueva ola de este frío que golpea Europa desde hace varios días ya dejó más de 50 muertos, mientras aeropuertos, servicios ferroviarios y la vida cotidiana de cientos de millones seguirá perturbada por vientos y nevadas que incluso afectaron las playas del Mediterráneo.

ca Checa en los últimos días, cinco en Lituania, cuatro en Francia y Eslovaquia, tres en España, dos en Italia, Serbia, Rumania y Eslovenia, y uno en Gran Bretaña y Holanda. Una de las víctimas españolas fue un hombre 'sintecho', de 39 años, quien dormía en un camión abandonado.

"Las personas más expuestas a contraer enfermedades relacionadas con el intenso frío son los ancianos, niños y las personas con enfermedades crónicas o tienen limitaciones físicas o mentales", señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicaLas agencias meteorológicas do. pronostican que el frío continuará en varias partes de la Y añadiendo que quienes son región. El balance de muertos los más pobres, desamparacontinúa aumentando, puesto dos y migrantes son frecuenque otras tres personas fall- temente los más golpeados ecieron en Polonia por hipo- por el fenómeno climático. termia, alcanzando ya a 21 la cantidad de víctimas en ese Este frente frío de origen sipaís, la mayoría de ellas son beriano, ahora ya ha sido apo'sintecho'. Además, se produ- dado "La Bestia del Este" en jeron seis muertes en Repúbli- Gran Bretaña, el "Oso siberiLas grandes nevadas, poco comunes en gran parte de Europa en esta época del año, provocaron bloqueos de carreteras, dejando a miles de conductores aislados y gran parte de las escuelas se vieron obligadas a cerrar.

En Bélgica, varias ciudades tomaron la decisión inédita de forzar a las personas sin domicilio fijo a guarecerse en refugios. En Alemania, la Asociación de ayuda a los sintecho reclamó que los centros de acogida estén abiertos durante toda la jornada y no sólo por la noche: "También se puede morir de frío durante el día". Insistió Werena Rosenke, directora de la asociación, que censó cuatro decesos por hipotermia desde el comienzo del invierno. En Francia, el ministro de la Cohesión de los Territorios, Jacques Mézard, anunció que hay disponibles 150.000 plazas de alojamiento de urgencia, "una cifra nunca antes alcanzada". DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 45


ano" en Holanda y también "Cañón de nieve" en Suecia. Suiza ha visto en los últimos días cómo estas temperaturas han caído ya casi -40ºC en las zonas montañosas más altas. En Gran Bretaña, esta tormenta "Emma", proveniente desde el océano Atlántico, parecía ya "prepararse" para chocar con el frío siberiano, lo que causaría más nevadas y temperaturas extremadamente bajas. En el suroeste de Inglaterra, en el sur de Gales y Escocia, ya fue decretado una alerta roja lo que significa un clima muy extremo, que incluye riesgo de muerte, daños generalizados e interrupciones de los transportes. Para la noche se esperan fuertes vientos y nevadas. En Edimburgo, ahora todas las escuelas fueron cerradas, y en la policía se aconseja a las personas que no salgan, "o sólo que se trate de un trabajador de emergencia". El aeropuerto de Glasgow aún permanece cerrado, y Gatwick en Londres esperaba esta jornada "una gran cantidad de cancelaciones y retrasos en los vuelos". Las nevadas en el norte de Italia forzaron a cancelar la circulación de la mitad de los trenes, en tanto en Nápoles (sur), las escuelas fueron cerradas. Cerca del sur de Francia, en donde el clima normalmente es benigno, las playas de Niza estaban cubiertas por un grueso manto de nieve. Cerca de Montpellier, unos 2.000 conductores quedaron bloqueados en una autopista durante muchas horas. Y en París, que despertó bajo una gran capa de nieve, las autoridades

MILED 46

Las imágenes por satélite que han podido observar los meteorólogos ofrecen una clave de lo que está ocurriendo. En ellas se aprecia cómo el viento está empujando aire con temperaturas por encima de los 0ºC hacia el Ártico, en un fenónemo que los científicos no descartan que sea consecuencia del cambio climático (y el consecuente calentamiento global), aunque no puedan asegurarlo con total certeza. Lo que sí está claro es que en los últimos tres años se han venido registrando temperaturas récord en el Ártico, y la previsión es que en el futuro esas olas cálidas sean cada vez más frecuentes, más intensas y de mayor duración. En cualquier caso, ¿cuál es la relación entre ese mayor calor en el Ártico y el frío extremo que vive Europa? En una entrevista a la cadena de televisión Euronews, el meteorólogo Martin Bowles, del Instituto Meteorológico de Reino Unido (Met Office), señala que el origen de esta ola de frío se encuentra en la existencia de una alta presión sobre el Mar del Norte en dirección noreste hacia Escandinavia, dentro un sistema de alta presión de movimiento muy lento. Es lo que muchos meteorólogos y medios de comunicación han venido en llamar la "bestia del este", por su origen en la parte oriental del continente: el famoso frío siberiano.

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


continúan habilitando refugios de emergencia para las aproximadamente 3,000 personas sin techo que hay en la ciudad. En Alemania, la Asociación nacional para las personas sin hogar instó a los refugios a abrir durante el día y no sólo por la noche. "También puedes morir de frío durante el día", advirtió su directora, Werena Rosenke. El mayor número de víctimas normales se ha contabilizado en Hungría, donde 21 personas han muerto entre el domingo y este miércoles, según ha informado este jueves la ONG Foro Social Húngaro. "La mayoría de las víctimas eran personas enfermas y mayores, así como gente que vive en la miseria", ha indicado esta ONG, que ha precisado que la mayoría de las personas fallecieron en sus domicilios por la falta de calefacción. En la República Checa también ocho personas han muerto en los últimos días a causa del frío. Las temperaturas más bajas del país se han registrado en los Montes Metálicos del noroeste, donde el termómetro ha llegado a -25,2 grados. M

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 47


DEPORTES

Por: Alfonso Torres

L

a esquiadora de México, Sarah Schleper quien finalizó en el sitio 39 en la primera ronda de la prueba de Slalom Gigante Femenil en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, tras recorrer los mil 250 metros. La esquiadora, que cumplió así con su debut con la bandera mexicana, salió a buen ritmo en su primer descenso de la competición para terminar con un crono de 1:16.80 minutos a 6.18 segundos de la italiana Manuela Moelgg, quien se perfiló con un tiempo de 1:10.62.

de 1:18.06. El mexicano y abanderado de la representación nacional, Germán Madrazo, cumplió en su debut en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, al culminar en la prueba de Cross Country a 15 kilómetros en el sitio 116.

mexicano formó parte del grupo de latinos con el argentino Matías Zuloaga, el chileno Yonathan Fernández, el brasileño Víctor Santos, el ecuatoriano Klaus Jungbluth Rodríguez, el colombiano Sebastián Uprimny y el boliviano Timo Juhani Gronlud.

A sus 43 años de edad, el originario de Querétaro mostró aptitud y grandeza para tomar parte en la especialidad en donde se enfrentó a grandes esquiadores como el suizo y medallista olímpico en la prueba, Dario Colonga, quien no tuvo problemas para agenciarse el oro.

Radicado en Texas, Estados Unidos, Madrazo formó parte de los 119 competidores que tomaron la prueba. Al final entró empuñando la bandera mexicana y recibió la felicitación del monarca olímpico Dario Colonga.

Madrazo, quien fue el último en integrarse a la delegación mexicana para este concurso invernal, se mantuvo sólo con el deseo de terminar la prueba y desde luego demostrar que cuando se tiene la determinación se De esta manera, Schleper cum- puede llegar a cumplir con los objetivos y plió con su quinta asistencia al final detuvo el reloj en 59:35.4 minutos. El olímpica, luego de su paso por Nagano 98, Salt Lake City 2002, Torino 2006 y Vancouver 2010, pero con la bandera de Estados Unidos. Sobre toda la pista trazada en el Centro Alpino de Yongpyong, la mexicana culminó en el escaño 39 en su participación y de esta manera avanzó a la segunda ronda de la competición en espera de mejorar la posición. De entre las 80 competidoras, sólo lograron seguir en la prueba, para la segunda carrera, 68 atletas, entre ellas, la argentina Nicol Gastaldi, quien concluyó en el puesto 44 con un tiempo

MILED 48

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

La medalla de oro quedó en poder de Colonga con un tiempo de 33:43.9 minutos para convertirse en bicampeón olímpico, seguido del noruego Simen Hegstad Kruger con 34:02.2 y del ruso Denis Spitsov, quien compitió bajo la bandera del COI, con un tiempo de 34.06.9. Por último el mexicano Robert Franco debutó en la prueba de esqui estilo libre de los Juegos Olímpicos de


LA DELEGACIÓN MEXICANA FINALIZÓ SU PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO CELEBRADOS EN PYEONGCHANG, LUEGO LA EXHIBICIÓN DEL ATLETA MEXICANO RODOLFO ROBERTO DICKSON EN LA PRUEBA DE SLALOM, QUIEN ERA LA ÚLTIMA ESPERANZA PARA GANAR MEDALLA, COSA QUE NO SE PUDO CONSEGUIR.

FIN DE PYEONGCHANG 2018 REGRESA EQUIPO MEXICANO Invierno de PyeongChang 2018, en donde al final se colocó en el puesto 27 para ser el único competidor de América Latina. Franco, quien es hijo de padre mexicano y madre estadounidense, que debutó en la justa invernal bajo los colores del país y en su intervención no lo hizo nada mal, pero no logró estar entre los 10 mejores de la exigente prueba que tuvo lugar en Park Phoenix.

el suizo Andri Ragettli (95-27.40), además del canadiense Alex Beaulieu-Marchand (48.20-94.20). Los competidores tienen dos oportunidades para buscar la final y se toma la mejor puntuación de los dos descensos.

cana fue claro al expresar que en territorio azteca no hay la infraestructura necesaria para poder representar al país en un máximo nivel, razón por la cual es complicado tener buenos resultados.

Así pues de esta manera termina su corta pero larga jornada de estos tres mexicanos que dieron el todo por el todo en una competencia de talla internacional como lo son los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018. Carlos Pruneda, jefe de misión mexi-

México, que cuya delegación asistió a los Juegos Olímpicos realizados en Pyeongchang-2018 con cuatro deportistas, terminó su participación con la eliminación de Rodolfo Dickson al no poder terminar la primera de las dos mangas de la prueba. M

En la primera ronda, el mexicano logró finalizar en el sitio 25 con 21.60 puntos y luego en su segundo intento, y en busca de estar entre los 12 mejores, logró 36.00 para finalizar en la casilla 27. El esquiador tuvo un descenso tranquilo, y aunque realmente fue un poco desequilibrado en su desarrollo, ya que tuvo un percance que le hizo perder el equilibrio y caer, aunque se repuso no logró pasar el corte de los 12 mejores para ir en busca de podio. Así, de esta manera, sólo los 12 mejores calificaron a la final entre ellos el sueco Oscar Wester (40.60-90-45), y

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 49


DATOS

Por: Redacción

CÓMO FUNCIONA UN MONOPLAZA

ELÉCTRICO

El próximo 3 de marzo la Ciudad de México será escenario por tercera ocasión de la Fórmula E, la carrera de automóviles eléctricos más rápidos del mundo. Conoce qué los hace especiales. “Laboratorio para la innovación”

FÓRMULA E

Categoría del automovilismo profesional para monoplazas eléctricos que busca promover el uso de energías renovables e innovar en diseños.

se le ha llamado a esta competición, pues permite modificar partes estratégicas del auto a fin de aumentar su rendimiento.

Batería

Pesa 200 kg y está compuesta por iones de litio ubicados justo detrás del piloto. Alcanza los 54 kWh*, con una duración de 20 a 25 minutos, equivalente a 300 computadoras portátiles o 4 mil celulares.

1.25m

*Kilowatts hora.

Motor

1.8m

Convierte la energía eléctrica en mecánica y puede girar hasta 20 mil revoluciones por minuto, con una aceleración de 0 a 100km/h en sólo tres segundos. 5m

250 Km/hr, su velocidad máxima.

MILED 50

Tren motriz • Batería. • Motor eléctrico. • Caja de velocidades: de 1 a 4 cambios. • Sistema de refrigeración. • Inversor de corriente.

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

2 monoplazas utiliza cada escudería, pues la carga no es suficiente para toda la carrera: dura unos 25 minutos.

SABÍAS QUE…

La pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, que recibirá la quinta ronda de la Fórmula E, se encuentra a más de 2,500 msnm*, la más alta en el calendario de este circuito.


MILED 51


AUTOS

Por: Homero Oro

ARIA FXE MILED 52

2018 HYBRID DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


A

RIA, compañía con sede en California y centro de desarrollo en Detroit (los dos núcleos automovilísticos de Estados Unidos), ha sorprendido en el Salón de Los Ángeles con el FXE, un súper híbrido de nada menos que 1.150 caballos con números a la altura de los grandes deportivos del momento. Para empezar, su chasis y la carrocería se construyen íntegramente en fibra carbono, de modo que su peso total no llegue a los 1.600 kilos. Para la propulsión apuesta por propulsor muy 'a la americana': un 6.2 V8 sobrealimentado de gasolina (la caja de cambios es de doble embrague y siete velocidades con función manual mediante levas). Esta sería la configuración mecánica más simple propuesta, en una modelo que se denominaría FE. Pero el FXE suma al motor clásico dos máquinas eléctricas para el eje delantero alimentados por una batería de ion litio de 10 kWh. La potencia total de esta variante es de 1.150 caballos, a niveles de un Ferrari LaFerrari, McLaren P1 o el Mercedes Project One. Nada más y nada menos.Los números están a la altura de semejante calibre. La velocidad máxima del ARIA FXE se dispara hasta los 354 km/h y el 0-100 está ligeramente por encima de los tres segundos. El ARIA FXE aún se encuentra en fase de desarrollo y, de hecho, ni siquiera está previsto que pueda llegar a las carreteras americanas en 2018, sino que su aterrizaje será ya en 2019. El grupo Aria había

anunciado una sorpresa para el Salón de Los Angeles y vaya sí la dio con la presentación del FXE, un súper deportivo que en su versión más potente entregará más de 1.000 caballos de fuerza. Si bien su desarrollo aún está en proceso y no se pondrá a la venta hasta 2019, el modelo definitivo tendrá el aspecto que muestra el modelo exhibido en Los Angeles. La marca estadounidense entregó algunos datos sobre este nuevo competidor en el segmento de los supercars, que tiene puesto el foco en los tope de gama de Ferrari, McLaren y Lamborghini. Por lo pronto, dice que pretende ofrecer dos opciones. La primera o FE, tendrá tracción trasera y un motor V8 6.2 litros con alrededor de 700 caballos de fuerza. La segunda variante, la FXE, usará un tren motriz híbrido al agregar dos motores eléctricos para el tren delantero y una batería de 10 kWh. En total erogará 1.150 caballos de fuerza y 1.784 Nm de par. La caja será automática de ocho velocidades para ambas versiones. Aria cree que el FXE puede ir de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos y alcanzar los 336 km/h de velocidad máxima. El chasis será un monocasco de fibra de carbono, mientras que para la carrocería se utilizarán materiales ligeros, incluyendo aluminio y titanio. Aria indica que el FXE lleva un año de desarrollo y queda al menos uno más para estrenarse en la calle. La idea es que sea competitivo, y que cada unidad vendida se diseñe para el cliente. M

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 53


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama

UNICO TMT

BIG BANG HUBLOT

Redacciรณn

MILED 54

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


D

oce veces, campeón mundial invicto de cinco divisiones Floyd "Money" Mayweather es el oro del boxeo. El campeón de campeones, que reinó supremo durante más de dos décadas, acumulando un récord insuperable de 50-0, se unió a los ejecutivos de Hublot el sábado en Las Vegas para presentar dos nuevos relojes creados en colaboración con la compañía de relojes de lujo. "Money" dio a conocer Big Bang Unico TMT, una abreviatura de "The Money Team" y símbolo del poderoso y altamente visible logotipo de la marca de estilo de vida de Floyd Mayweather. Hublot x Mayweather; la historia de esta asociación de "nocaut" comenzó en 2015 en "The Fight of the Century" enfrentando a Floyd contra Manny Pacquiao. Por primera vez, Money lució el nombre de la marca en sus pantalones cortos de boxeo.

En 2017, para "The Money Fight" contra Conor McGregor, Mayweather lució Hublot en su cinturón una vez más. ¡Estos cortos se han convertido en el emblema de la leyenda de las leyendas, sellando su 50ma victoria consecutiva! Pantalones cortos

que naturalmente se convirtieron en el foco del diseño del Big Bang Unico TMT, Hublot incluso utilizó el escenario donde se libró la pelea para develar sus dos ediciones limitadas. El Big Bang Unico TMT adorna su atuendo ganador con una correa en piel de becerro negra realzada con tachuelas de pitón y oro, transponiendo los códigos de los famosos pantalones cortos que Mayweather usó durante su última pelea. El oro del campeón de boxeo aparece en los detalles de los dos relojes. Por primera vez, la fibra de carbono con 3N de oro incrustado viste el reloj desde su caja hasta su bisel. Este es un material compuesto único; el polvo de oro. M

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 55


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

12 STRONG

Dirigida por: Nicolai Fuglsig Reparto: Chris Hemsworth, Michael Shannon, Michael Peña, Elsa Pataky Género: Bélico, Guerra de Afganistán, Ejército País: EE.UU.

E

l director comercial danés Nicolai Fuglsig , que en tiene sus propias razones para enfrentarse a los talibanes. hizo su debut cinematográfico, recurre a su ex- Junto con Dostum y sus hombres, Nelson y su equipo deben capturar la ciudad afgana de Mazar-i-Sharif, un bastión periencia previa como fotoperiodista para talibán. Pero a pesar de su entrenamiento extendar un sentido de gran realismo a la acción en lugar de barrer el senso y valentía sin límites, las tropas estadountimentalismo. El diseño de sonido vibranidenses no se dan cuenta de que van a tener que navegar este terreno implacable que te también juega un papel crucial paha destruido imperios durante siglos a ra sumergirnos, al igual que un puntaje caballo. que aumenta la tensión cada vez más. Y tendrán que hacerlo antes de que lleChris Hemsworth los encabeza a todos como el Capitán Mitch Nelson, el jefe gue el congelamiento invernal en tres de una docena de Green Berets que semanas. Es una historia increíble, solfueron las primeras tropas estadoundados musculosos y equipos de alta idenses en poner un pie en Afganistán tecnología, y gadespués del 11 de septiembre. Su misión es ingresar al norte de Afganistán a través de lopando a lomos Uzbekistán con la ayude caballos, miranda del señor de la guerdo hacia abajo tanques ra uzbeko, el general Dostum masivos y lanzacohetes. Fugl( Navid Negahsig representa estos enfrentamientos de ban ), quimanera que es implacable e inquebrantable. M

MILED 56

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


MILED 57


TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez

LOS TELÉFONOS MÓVILES

QUE EMITEN MÁS RADIACIÓN asta qué punto son peligrosas este tipo de ondas? ¿Corremos el riesgo de desarrollar tumores por usar el celular de manera constante? ¿Qué debemos hacer para evitarlo? Los científicos llevan años estudiando este fenómeno y publicando estudios que no parecen tener una conclusión determinante.

H

Pero lo que sí sabemos es que las ondas de radiofrecuencia son una forma de radiación no ionizante, menos potente que la ionizante, que se desprende de los rayos X o ultravioleta, y que ésta última es capaz de romper enlaces químicos en nuestro ADN. La Sociedad Americana Contra El Cáncer (ACS, por su sigla en inglés) explica en su sitio web que “la inquietud se concentra en si los teléfonos celulares podrían incrementar el riesgo de desarrollar tumores en el cerebro o en la región de la cabeza y cuello”. Y aunque afirma que las ondas emitidas por los celulares “no son lo suficientemente intensas como para ocasionar daños en el ADN de forma directa o calentar los tejidos corporales”, también dice que “no está claro cómo los teléfonos celulares podrían causar cáncer” y que hay estudios que respaldan esa idea, aunque por ahora no tienen suficiente evidencia. ¿Cuáles son los teléfonos que emiten más (y menos) radiación? Para saber qué modelos emiten más o menos radiación, se creó una medida que se conoce como tasa de absorción específica (SAR, por su sigla en inglés) y que permite saber qué parte de esa radiación retiene el tejido humano. Cada celular tiene un nivel de SAR —que se corresponde con el que usa el teléfono en su potencia más elevada— y los fabricantes deben informar a los organismos reguladores de cada país sobre cuál es el SAR de sus productos. Sin embargo, muchos compradores no suelen comprobar esa información. La Oficina Federal Alemana para la Protección contra la Radiación ha elaborado una base de datos con los smartphones (nuevos y viejos) que generan más ondas de radiofrecuencia. Los primeros puestos están dominados por marcas chinas (OnePlus y Huawei), aunque también hay

MILED 58

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

un Nokia, el Lumia 630. Figuran también en la lista el iPhone 7 (en décimo puesto), el iPhone 8 (puesto 12) y el iPhone 7 Plus (15), además del Sony Experia XZ1 Compact (11), el ZTE Axon 7 mini (13) y el Blackberry DTEK60 (14). No hay unas directrices universales para un nivel “seguro” de radiación telefónica, pero el organismo que certifica en Alemania el respeto al medio ambiente, Der Blaue Engel, solo aprueba teléfonos con un nivel de absorción de hasta 0,60 vatios por kilogramo. En cuanto a los dispositivos que ofrecen un nivel menor de radiación, abundan los de la marca surcoreana Samsung. El primero en la lista es el Sony Experia M5 (0,14), seguido por los Samsung Galaxy Note 8 (0,17) y S6 edge+ (0,22), Google Pixel XL (0,25) y Samsung Galaxy S8 (0,26) y S7 edge (0,26). Algunos teléfonos de la estadounidense Motorola (Moto G5 plus y Moto Z) también se encuentran entre los de menor emisión. M


MILED 59


CULTURA

Por: Redacción

CUAUHTÉMOC El valor del último emperador azteca Hijo del gobernante Ahuízolt, en poco tiempo se convirtió en una leyenda de heroicidad que, a 493 años de su fallecimiento, continúa generando estudios y siendo una referencia de valentía.

Cuauhtémoc

significa “águila que desciende”.

ARRIBO DE ESPAÑOLES

En 1519, cuando Hernán Cortés y su ejército llegaron a Veracruz, era señor de Tlatelolco (tlacatécatl) y parte de la élite guerrera mexica. Después se unió a Cuitláhuac*para pelear contra los españoles. *Hermano de Moctezuma, asumió el poder cuando éste murió.

PRISIÓN Y MUERTE

Cortés intentó saber dónde había más oro mexica: tomó como prisionero a Cuauhtémoc y lo torturó quemándole los pies, pero el tlatoani no habló. Luego mandó ejecutarlo colgándolo; hasta hoy no se han encontrado sus restos.

Tenía

20 años

cuando se convirtió en el tlatoani de Tenochtitlan, al morir Cuitláhuac.

MILED 60

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

DEFENSA DE TENOCHTITLAN

Luego de varias estrategias, como pedir apoyo de otras provincias y prevenir ataques enviando avanzadas, los españoles conquistaron varios pueblos, como Xochimilco, donde Cuauhtémoc logró una digna batalla pero perdió.


CIUDAD DEL CABO PODRÍA SER EL

PRIMER LUGAR

SIN AGUA EN EL MUNDO Las autoridades promueven que sus cuatro millones de habitantes se bañen solo dos veces por semana, los ricos ya no pueden llenar sus albercas y todos se forman para recibir su dosis diaria del vital líquido en este lugar turístico de África, donde temen que llegue el “Día Cero”: oficialmente sin agua.

450 millones

de litros es su meta.

523 millones

de litros de agua diarios consume la ciudad. *Menos de la mitad de hace 4 años.

Ciudad del Cabo Sudáfrica

140 millones

50 litros

de litros de agua al día producen sus tres acuíferos.

de agua, máximo consumo autorizado por persona.

“DAY ZERO” (podría ser en julio, posiblemente)

10

semanas

podrían quedarse sin agua.

25 13.5 la capacidad litros %

recibiría cada persona.

de abasto

de 6 represas.

CAUSAS • Escasez de lluvia (153.5 ml en 2017). • Crecimiento poblacional. • Urbanización. • Desperdicio y fugas sin reparar.

CONSECUENCIAS • Migración. • Ausencia de turismo. • Otra reducción obligatoria de consumo de agua. • Más multas a quien no respete el consumo permitido.

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


PORTAFOLIO

SYLVIE VAART-MEIS

Por: Redacciรณn

MILED 62

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018


M

eis nació en la región holandesa de Noord-Brabant, pero se crio en Hoogstraten localidad del norte de Bélgica. Después de que ella había terminara su educación primaria, completó estudios en formación laboral. A los 18 de edad empezó su carrera como modelo, pero no le era compatible con los estudios. Meis se puso a trabajar como relaciones públicas. Unos pocos años después aumentó su interés en la televisión. En 1999 fue presentadora de Fox Kids. Tiempo después hizo la audición para un papel en la popular serie Costa!. Meis obtuvo el papel en el que estuvo trabajando durante dos temporadas. Además, de participar en Pista!, un spin-off de la serie Costa!. A principios de 2002, apareció en un clip de Closeau y obtuvo un papel en Buenos tiempo, malos tiempos. En la primavera de 2003 empezó a trabajar en canal musical MTV y presentó el programa Dag Top 5. Ella regresó rápidamente a la cadena TMF para presentar el programa Babe Trap. Meis en 2004 se hizo cargo de un nuevo programa: Modelfacts. Meis fue elegida en 2002 como la chica del año y en 2003 la mujer más sexy según la edición holandesa de la revista FHM. En 2006 la revista alemana Die Welt la situó en el tercer lugar del Top 5 de las mujeres más guapas de los futbolistas de la Copa del Mundo de Fútbol. Meis quería volver a trabajar. Desde marzo de 2007 está contratada por Ted y Linda Naujoks, de la gran empresa Linows Mega Models. M

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

MILED 63


DATOS

Por: Redacción

Exceso de trabajo puede provocar

DEPRESIÓN E INFARTOS Trabajar

11 hrs diarias

México es uno de los países en los que más horas al año se labora, lo que resulta peligroso pues, según Rodolfo Nava, académico de la UNAM*, trabajar en exceso puede provocar depresión y aumentar el riesgo de sufrir infartos, principalmente en personas mayores de 50 años. Trabajar

55 hrs

predispone 2 veces más a padecer

a la semana

depresión.

aumenta 33% el riesgo de

sufrir un infarto.

MÉXICO

1er lugar de los países

de la OCDE**

PRINCIPALES EFECTOS

donde se trabaja más al año.

• Estrés: aumenta el cortisol, la hormona que eleva los niveles de azúcar, favorece la diabetes y debilita el sistema inmunológico.

2,246 horas

se labora anualmente.

• Problemas digestivos: se estimula la secreción de ácido gástrico. • Eleva presión arterial y ocasiona infertilidad. • Irritabilidad, palpitaciones, cansancio y dolores de cabeza permanentes, falta de apetito o gula. • Daños psicológicos (depresión y ansiedad) y sociales: el esfuerzo excesivo deteriora las relaciones.

MILED 64

DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2018

48hrs semanales (sin hrs extras)

establece la Ley del Trabajo mexicana; 40 hrs es lo recomendado a nivel mundial.

73

años, edad

promedio de retiro; 75 es la edad promedio de vida.



50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.