Revista Miled 11/03/2018

Page 1

Firman 11 países el nuevo tratado de Comercio Transpacífico

Precisamente este pacto comercial que fue originalmente concebido por EEUU para contrarrestar el creciente poder económico de China en Asia y el mundo, ahora desafía el proteccionismo que propone el presidente Donald Trump.

11 de Marzo de 2018 | Año 6, Número 322

MILED 00322

MILED

6

EXHIBIR HASTA MAYO 06, 2018

52435 78216

$30.00

7

Mega Terreno

En base militar de la CDMX El gobierno mexicano está preparando la venta de un inmenso terreno que podría convertir un área no urbanizada de la capital en uno de los desarrollos inmobiliarios más lucrativos de América Latina, con un precio que según expertos podría llegar a los 1,000 millones de dólares.

Fortalecer la igualdad de las mexiquenses El Gobernador indicó que trabaja para fortalecer la igualdad de género, combatir discriminación y garantizar la protección y defensa de los derechos de las mujeres.

¡Vamos a construir a México y juntos vamos a ganar! José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que en México hay un fundado reclamo, malestar e indignación sobre la inseguridad y la violencia, “por la impunidady la corrupción”

MILED A


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Marzo 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

El Gobierno está preparando la venta de un inmenso terreno que podría convertir un área no urbanizada de la capital en uno de los desarrollos inmobiliarios más lucrativos de América Latina.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

MEGATERRENO EN BASE MILITAR DE LA CDMX

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

11-03-2018

12 NACIONAL

¡VAMOS A CONTRUIR A MÉXICO! José Meade fue el invitado de honor a la celebración del 89 aniv. del PRI, aseguró que el futuro del país es ser chingón y que "lo vamos a construir juntos".

16 EDOMÉX

FORTALECER IGUALDAD DE GÉNERO Del Mazo Maza indicó que trabaja para fortalecer la igualdad de género, combatir discriminación y garantizar protección y defensa de derechos de las mujeres.

24 PRESIDENCIA

CUMBRE MUNDIAL DEL OCÉANO 2018 Peña Nieto realizaró gira de trabajo por Cancún, QRoo, y Acapulco, e inauguró la Cumbre Mundial del Océano y la Convención Bancaria, respectivamente.

42 INTERNACIONAL

MÉXICO, Y OTROS 10 PAÍSES SELLAN UN HISTÓRICO El Acuerdo Global para la Asociación Transpacífico establece mecanismos para eliminar aranceles industriales y agrícolas en una zona con un intercambio comercial que supera los 3,84 billones de dólares.


Mensaje del Editor MEGATERRENO EN BASE MILITAR DE LA CDMX El gobierno mexicano está poniendo a la venta un inmenso terreno que podría convertir un área no urbanizada de la capital en uno de los desarrollos inmobiliarios más lucrativos de América Latina, con un precio que según expertos podría llegar a los 1,000 millones de dólares. Con casi cuatro veces el tamaño de Disneylandia, 125 hectáreas, el sitio militar es una de las últimas grandes franjas de tierra no desarrollada en Ciudad de México, una megalópolis con más de 20 millones de habitantes donde el valor de los terrenos se ha disparado en barrios codiciados. Sería el proyecto de desarrollo más importante en Latinoamérica por mucho. Ocupado por una base militar con amplias áreas verdes, según imágenes satelitales, el sitio se ubica entre las lujosas oficinas y centros comerciales de Santa Fe y las exclusivas casas de Lomas de Chapultepec, no muy lejos de las elegantes oficinas y torres de departamentos construidas por el magnate Carlos Slim en una zona conocida como Nuevo Polanco. Cabe mencionar que en la zona se encuentra una fábrica de armas de la Industria Militar de la Sedena. La Secretaría de la Defensa Nacional anunció en agosto pasado que cuenta con un proyecto para trasladar a toda su Industria Militar al estado de Puebla, donde la ubicará en terrenos de un parque industrial en desuso. La posible venta del sitio fue anunciada discretamente en un documento publicado en la gaceta del gobierno el mes pasado y pasó desapercibida en los medios. Según el documento, el sitio ya no es necesario para los militares y no ofrece ningún uso para otras instituciones públicas. Los fondos de su venta irían a la tesorería federal. El precio base sería fijado por el instituto de tasación de México, un organismo gubernamental que administra y valora la propiedad federal. Si se concede permiso para un desarrollo de alto nivel, los inversionistas institucionales extranjeros, como fondos de pensiones estadounidenses y fondos de capital soberanos, podrían aprovechar e invertir en uno de los principales mercados de América Latina, dijeron expertos locales en bienes raíces. Pero lo que atrae a los inversionistas podría provocar un debate entre residentes y los funcionarios, como ocurre en torno al destino del terreno que hoy ocupa el aeropuerto internacional en el oriente de la Ciudad de México, que está programado para ser desarrollado cuando se complete la nueva terminal aérea. La base militar es más pequeña que el aeropuerto, pero también podría generar controversia sobre las preocupaciones ambientales y los intereses políticos. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


BOGOTÁ ES LA CAPITAL Y LA CIUDAD MÁS GRANDE DE COLOMBIA. PUNTO DE CONVERGENCIA DE PERSONAS DE TODO EL PAÍS, ES DIVERSA Y MULTICULTURAL Y EN ELLA SE COMBINAN CONSTRUCCIONES MODERNAS CON OTRAS QUE EVOCAN SU PASADO COLONIAL. BOGOTÁ ES VERDE GRACIAS A SUS PARQUES Y A LOS CERROS ORIENTALES QUE DOMINAN LOS SANTUARIOS DE MONSERRATE Y GUADALUPE, PERO TAMBIÉN TIENE EL COLOR DEL LADRILLO DE NUMEROSOS EDIFICIOS TAMBIEN LLAMADOS TESOROS COLONIALES.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

"Ha llegado la hora de la mujer que piensa, juzga, y ha muerto la hora de la mujer que asiste, atada e impotente, a la caprichosa política de los destinos de su país." - Eva Perón

"La gloria se da sólo a quienes siempre la han soñado."

"La hipocresía es el colmo de todas las maldades."

"Existe algo tan inevitable como la muerte: la vida."

MILED 6

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


MILED 7


PORTADA

MEGATERRENO EN BASE MILITAR DE LA CDMX

Por: Guillermo Padilla

E

l gobierno mexicano está preparando la venta de un inmenso terreno que podría convertir un área no urbanizada de la capital en uno de los desarrollos inmobiliarios más lucrativos de América Latina, con un precio que según expertos podría llegar a los 1,000 millones de dólares. Con casi cuatro veces el tamaño de Disneylandia, 125 hectáreas, el sitio militar es una de las últimas grandes franjas de tierra no desarrollada en Ciudad de México, una megalópolis con más de 20 millones de habitantes donde el valor de los terrenos se ha disparado en barrios codiciados.

MILED 8

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

“Sería el proyecto de desarrollo más importante en Latinoamérica por mucho”, dijo Rodrigo Suárez, director de operaciones de la firma mexicana de capital privado Hasta Capital. Ocupado por una base militar con amplias áreas verdes, según imágenes satelitales, el sitio se ubica entre las lujosas oficinas y centros comerciales de Santa Fe y las exclusivas casas de Lomas de Chapultepec, no muy lejos de las elegantes oficinas y torres de departamentos construidas por el magnate Carlos Slim en una zona conocida como Nuevo Polanco. Cabe mencionar que en la zona que se menciona se encuentra una fábrica de armas de la Industria Militar de la Sedena.


La Secretaría de la Defensa Nacional anunció en agosto pasado que cuenta con un proyecto para trasladar a toda su Industria Militar al estado de Puebla, donde la ubicará en terrenos de un parque industrial en desuso. La posible venta del sitio fue anunciada discretamente en un documento publicado en la gaceta del gobierno el mes pasado y pasó desapercibida en los medios. Investigaciones de Reuters muestran que los planes para la venta ya están en marcha. Según el documento, el sitio ya no es necesario para los militares y no ofrece ningún uso para otras instituciones públicas. Los fondos de su venta irían a la tesorería federal. El precio base sería fijado por el instituto de tasación de México, un organismo gubernamental que administra y valora la propiedad federal, que no respondió a una solicitud de comentarios. Un portavoz de una agencia federal independiente, el servicio de administración y transferencia de propiedades, que administraría la venta, dijo que aún no ha establecido un cronograma ni se ha determinado el tipo de licitación que usará. El gobierno planea contratar a la correduría internacional Jones Lang LaSalle para comercializar el sitio, dijeron cuatro profesionales inmobiliarios de Ciudad de México no afiliados a la compañía, lo que sugiere aspiraciones de atraer inversionistas sofisticados. La correduría se negó a comentar. Profesionales de bienes raíces dijeron que el valor real de la propiedad es difícil El candidato izquierdista podría no ser receptivo a un nuevo dede calcular hasta que el Gobierno anuncie si venderá el sitio tal sarrollo inmobiliario masivo y ya ha criticado un proyecto para un como está o con un cambio de clasificación que podría permitir multimillonario nuevo aeropuerto capitalino. una construcción altamente lucrativa. Si se concede permiso para un desarrollo de alto nivel, los inEl proceso podría continuar hasta el próximo Gobierno si no se versionistas institucionales extranjeros, como fondos de penconcreta antes de que finalice el mandato del presidente Enrique siones estadounidenses y fondos de capital soberanos, podrían Peña Nieto el próximo 30 de noviembre. aprovechar e invertir en uno de los principales mercados de Un nuevo desarrollo con grandes demandas de infraestructura América Latina, dijeron expertos locales en bienes raíces. en la populosa ciudad podría enfrentar una dura oposición. Los datos actuales de zonificación de la Secretaría de Desarrollo El aspirante para sustituir a Peña Nieto en las elecciones de julio, Urbano de la ciudad muestran que un desarrollador podría conel jefe de gobierno de Ciudad de México, Andrés Manuel López struir alrededor de 25,100 unidades de vivienda. Obrador, se ha comprometido a priorizar el acceso al agua potable, el medio ambiente y la reconstrucción de las zonas afectadas Casas en el área se venden a un precio mediano de 24,000 pesos por un reciente terremoto. (unos 1,273 dólares) por metro cuadrado, por lo que expertos en DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 9


bienes raíces calculan que el sitio podría reunir hasta 1,000 millones de dólares en una subasta. La operación podría convertirla en la venta de terreno más costosa jamás realizada en México y en una de las más grandes de América Latina. Los terrenos vacíos son difíciles de encontrar en la abarrotada zona urbana de la capital. Para ubicar espacios para proyectos grandes, los desarrolladores a menudo van de puerta en puerta buscando comprar edificios de propietarios de larga data que con frecuencia son reacios a vender. Mientras tanto, la aparición en 2011 de fondos de inversión inmobiliaria conocidos como FIBRA hizo que el mercado de compradores fuera más competitivo al proporcionar un flujo constante de capital, particularmente con el respaldo de los fondos de pensiones mexicanos. Como resultado, el valor de la tierra en las áreas de alta gama de Ciudad de México ha aumentado entre 50 y 75 por ciento en los últimos cinco años, según la firma Cushman & Wakefield. que de espacio disponible, es algo grande", dijo Lyman Daniels, Pero lo que atrae a los inversionistas podría provocar un debate presidente de la correduría CBRE en México. "Pero solo y si hay entre residentes y los funcionarios, como ocurre en torno al desuna buena planificación y una buena asociación con el Gobierno tino del terreno que hoy ocupa el aeropuerto internacional en el y el desarrollador", destacó. oriente de la CDMX, que está programado para ser desarrollado cuando se complete la nueva terminal aérea. Sin embargo, muchos consideran como un campo que lleva consigo un valor histórico ya que dentro del Campo Militar 1-F, que La base militar es más pequeña que el aeropuerto, pero también la Sedena planea vender, se ubica la Fábrica Real de Pólvora, podría generar controversia sobre las preocupaciones ambienque el ex Presidente Porfirio Díaz ordenó construir en Santa Fe tales y los intereses políticos. en 1908, luego de una explosión en las antiguas instalaciones en "La ciudad es tan densa que cada vez que tienes un gran bloel Bosque de Chapultepec.

MILED 10


El 28 de septiembre de 1910 fue inaugurada por Díaz, entre embajadores e invitados especiales. En las placas del Campo Militar se explica que las instalaciones fueron llevadas al poniente de la ciudad, en esos años campos sin urbanizar, para fabricar la pólvora con seguridad, además de algodones nítricos, ácido nítrico y éter sulfúrico.

En 1990 la fábrica quedó en receso y hasta ahora esas instalaciones son utilizadas como áreas técnicas y administrativas de la industria militar, fábrica de blindajes y armas utilizadas por los batallones operativos.

En los campos se asentaron maquinarias para producir armas portátiles, prueba de granadas de mano, morteros, lanzagranaPor la abundante agua que había en esa época en la zona, el das y reparación de artillería. proyecto fue aterrizado para casos de incendio. Los muros estuvieron construidos a prueba de accidentes, con En esta Administración, este campo fabricó y se pusieron a prueba 120 mil fusiles FX-05 calibre 5.52 milímetros con un alcance edificaciones de mampostería. efectivo de 800 metros. En el sexenio de Felipe Calderón la industria militar elaboró 30 mil de esas armas más, lo que sumarían 150 mil de esos fusiles que la Sedena comenzó a diseñar desde 2006 entre polémicas, pues en su proceso se dio a conocer que el proyecto para la fabricación del fusil inició con la compra de cinco rifles alemanes G-36 HK (Heckler & Koch) para desarmarlos y analizarlos. El predio también alberga la Escuela Militar de Materiales de Guerra, el Deportivo del Estado Mayor Presidencial y el Primer Batallón de Ingenieros de Combate, entre otros complejos. En una respuesta la Sedena reconoce que la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario Federal es quien controla y administra los inmuebles federales que se encuentran al servicio de la Sedena. M

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 11


NACIONAL

¡VAMOS A CONSTRUIR A MÉXICO Y JUNTOS VAMOS A GANAR!”, Por: Román Quezada

E

n su reciente participación en el 89 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade reconoció que hubo errores dentro del partido que les han costado y anunció una renovación. Meade fue el único orador del evento que tuvo lugar en la sede del Comité Ejecutivo Nacional en la Ciudad de México y dijo que ha habido errores por lo que se ha perdido el rumbo de México y del partido con costos para ambos. En su participación, Meade agregó “En el juicio histórico del PRI se aprecian grandes aciertos y también errores. Ahora sabemos dónde perdimos rumbo qué decisiones implicaron costos para el país y para el partido y cuáles, al dejarlas de tomar pusieron en riesgo la estabilidad y el crecimiento. Porque conocemos y reconocemos decisiones equivocadas estamos decididos a impedir que el país vuelva a tropezar”. Posteriormente, José Antonio Meade

MILED 12

agregó que en México hay un fundado reclamo, malestar e indignación sobre la inseguridad y la violencia, “por la impunidad y la corrupción” y -recordando a Luis Donaldo Colosio- dijo que en México aún tiene hambre de sed y de justicia.


José Antonio Meade anunció cuatro puntos para la renovación del partido: un compromiso la ley, orden y la seguridad con la instauración del nuevo Comité de Ética del partido; el segundo es darle prioridad a la economía familiar; un compromiso con el talento mexicano y la educación gratuita; además del apoyo personalizado a los ciudadanos. También dijo que el presidente Plutarco Elías Calles cambió el caudillismo por las instituciones y que “no se permitirá el regreso en México del caudillismo”. Los retos son grandes, como lo es nuestra voluntad y capacidad de enfrentarlos con inteligencia y con firmeza. A ello dedicaré todos mis empeños. Hoy es uno de esos momentos en la historia donde los pueblos se juegan su destino. Competimos para obtener el triunfo. Hoy les hago un llamado: salgamos a dar la batalla de nuestras vidas. Vamos a ganar con los trabajadores que madrugan para llevar sustento a su hogar, vamos a ganar con los campesinos que con el sudor de su frente alimentan nuestras familias, vamos a ganar con los adultos mayores que edificaron este país del que nos sentimos orgullosos, vamos a ganar con las comunidades indígenas cuyas culturas y tradiciones enaltecen nuestra nación. Vamos a ganar con las y los maestros que cada día preparan a nuestros hijos para un mejor futuro, vamos a ganar con los jóvenes que nada los detiene para prepararse y transformar el futuro de México, vamos a ganar con la Red Mx que hoy está cumpliendo 45 años. Vamos a ganar con las mujeres que jamás se dan por vencidas para sacar a su familia adelante. Porque vamos a hacer el mejor equipo, digamos fuerte y claro: ¡Viene lo mejor! ¡Yo mero, con ustedes meros, vamos a ganar! La Asamblea 22 nuevamente transforma al partido, lo hizo de la mano de una dirigencia comprometida, lo hizo de la mano de Enrique Ochoa Reza y Claudia Ruiz Massieu, que supieron interpretar la voz de los priismos en una transformación histórica.

DEL DEL 07 11 AL AL 17 13 DE DE MARZO ENERO DE 2018

MILED 13


Esta transformación abandera la igualdad en la participación de las mujeres, lleva la voz de los jóvenes como nunca antes, evita la participación consecutiva en cargos plurinominales. Éste va a ser el elenco más joven que ha presentado el país en su historia. Esta Asamblea instauró la cultura de la transparencia, la ética y la rendición de cuentas y abre sus puertas y sus ventanas para construir un dialogo con la sociedad.

elección con una nueva vocación. Una vocación ciudadana. Hoy en el PRI, los ciudadanos hacemos equipo con el partido. Por eso yo pude aspirar, y hoy agradezco ser su candidato a la Presidencia de la República.

En el evento estuvieron presentes, en primera fila, el expresidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones y el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, además de Enrique Ochoa, Este mandato de la Asamblea, hoy nos obliga a encabezar el pro- Claudia Ruiz Massieu, Aurelio Nuño y Vanessa Rubio. Además de ceso de reforma del PRI. Reforma que nos permite enfrentar esta gobernadores de 15 estados. M

MILED 14 MILED

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


MILED 15


EDOMÉX

FORTALECER IGUALDAD DE GÉNERO DE MEXIQUENSES

Por: Daniela León

E

para la inclusión de mujeres en puestos de mandos medios y superiores. También se impulsarán permisos de maternidad; Centros de Cuidado Infantil para los hijos de funcionarios públicos; reforzar la paternidad compartida; utilizar un lenguaje incluyente y no sexista en las instituciones, promoción de la participación y el reconocimiento de las mujeres dentro de la vida política y en el sector privado.

n el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que la administración estatal trabaja para fortalecer la igualdad de género, combatir la discriminación y garantizar la protección y la defensa de los derechos de las mujeres mexiquenses. “En el Estado de México reconocemos que los retos persisten y Informó que para asegurar el cumplimiento de estas acciones que nuestro mayor desafío sigue siendo garantizar la protección se crearán Unidades de Género, y para fortalecer el empoderay la defensa de los derechos de las mujeres. miento económico se desarrollarán proyectos sociales a través de empresas integradas por mujeres en situación de vulnerabi“Aprovechemos este momento, con decisiones firmes, elimine- lidad. mos las ataduras que las detienen, y con resultados fuertes, respetemos su libertad para que impulsen sus capacidades, alca- Alfredo Del Mazo firmó también dos convenios, el primero de elncen sus metas y consoliden su liderazgo. Este es el tiempo de los con Nacional Financiera (Nafin), para que mujeres dueñas de las mujeres, hoy nada ni nadie detiene su causa”, afirmó. micro, pequeñas y medianas empresas tengan mejores oportunidades de capacitación y financiamiento. Acompañado por su esposa y Presidenta Honoraria del Sistema El segundo fue el convenio de colaboración para Promover la para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM), Adopción del Protocolo de Actuación Frente a Casos de ViolenFernanda Castillo de Del Mazo, el Gobernador del Estado de cia, Hostigamiento y Acoso Sexual en el Ámbito Laboral, con el México firmó el Pacto: Mujeres Fuertes, Acciones Firmes, medi- Congreso del Trabajo y el Congreso Laboral del Estado de Méxiante el cual se promoverán leyes y políticas públicas con per- co, al cual calificó como un parteaguas en la contención y el comspectiva de género, acciones para reducir brechas salariales y bate de la violencia de género.

MILED 16

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


El Gobernador mexiquense destacó que, para alcanzar estos fuertes, haremos de la sociedad mexiquense, una sociedad que objetivos, es necesario que hombres y mujeres compartan la re- con sus acciones fortalezca los derechos de la mujer, la igualdad sponsabilidad de construir una sociedad justa. y la inclusión, y que se comprometa en todo momento, a tratarlas con respeto y a reconocerlas con justicia”, puntualizó. “Estoy convencido de que mujeres y hombres compartimos la Del Mazo Maza recordó algunas de las acciones que su adminisresponsabilidad de construir una sociedad justa, en la que todas tración ha realizado en favor de las mujeres mexiquenses, como y todos tengamos condiciones de desarrollo igualitarias y las la firma del convenio PROIGUALDAD con el gobierno federal, oportunidades para alcanzar nuestras metas y sueños”, expresó. para combatir la violencia y la discriminación de género. Agregó que se requiere impulsar la sororidad, lo que implica Así como, la instalación del Sistema Estatal para la Igualdad de que las mujeres emprendan acciones de manera colectiva y Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, fortalezcan sus relaciones de hermandad, para promover el em- Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y poderamiento y el ejercicio de sus derechos humanos. poner en marcha el programa Salario Rosa que reconoce y empodera a amas de casa que viven en pobreza extrema. Sostuvo que, para el Gobierno del Estado de México, el principio de sororidad será el corazón de las políticas de igualdad y el Cabe destacar algunos avances que ha tenido el sector femenil eje para garantizar los derechos y las oportunidades de la mujer en los últimos años en el Estado de México, como ser una de y sus familias. las primeras diez entidades con mayor número de mujeres en el sector laboral, con 47.5 por ciento. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo estatal manifestó que las mujeres son el pilar de los ho- También, siete de cada 10 egresados de los programas de cagares y el corazón de la sociedad, por lo que su gobierno tiene pacitación para el empleo del gobierno estatal, son mujeres; en el compromiso permanente de cuidar y proteger a este sector la actual Legislatura de la entidad, 37 por ciento son legisladode la población, mediante el combate a la violencia de género, ras, y el 17 por ciento de los municipios es gobernado por una fortaleciendo sus derechos, la igualdad y la inclusión. mujer, cuando la media nacional es menor del 10 por ciento. M

MILED 17


SEGOB

LA FORMACIÓN DE POLICÍAS ABATE LA INSEGURIDAD

De igual forma, reconoció el compromiso en la labor de proteger y servir a la comunidad, de las 88 personas que cursaron esta carrera impartida por el Instituto de Formación Policial. Velasco Coello subrayó que la coordinación permanente con el Gobierno de la República, mantiene a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, lo que se fortalece aún más con el equipamiento y apoyo para la Fiscalía Antisecuestro. Por su parte, Navarrete Prida destacó el fortalecimiento de las instituciones de seguridad chiapanecas y el desarrollo profesional de sus integrantes, acciones que, dijo, no sólo dignifican la labor policial, sino que se reflejan directamente en el bienestar de la ciudadanía. “Es lo que vine a reconocer, la fuerza de las instituciones republicanas en el estado, encabezadas por un gobernador que ha sido consistente en el discurso y en los hechos, que ha sabido con talento político crear instituciones

Por: C.P. Efraín Padilla

E

l secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador Manuel Velasco Coello entregaron títulos y certificados de la Licenciatura en Seguridad Pública y Protección Ciudadana a policías estatales, quienes a través de la preparación refrendan su compromiso con la población. Desde las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), y junto al titular de dicha dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, el gobernador destacó que con el firme apoyo de la Secretaría de Gobernación (Segob), hoy Chiapas cuenta con una policía más capacitada y profesional.

MILED 18

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


y llevar por un sendero de progreso a los chiapanecos, eso es lo que hace fuerte a este estado y eso es lo que la Federación se compromete a hacer y se comprometió hacer con el gobernador Manuel Velasco, caminar de la mano para poder estar hoy en la antesala de entregar muy buenas cuentas en beneficio de todos”, acotó. Señaló que esta entrega del Certificado Único Policial a elementos de la SSyPC da fe de que su personal tiene el perfil, los conocimientos, experiencia, habilidades y aptitudes necesarias para brindar seguridad a la población y hacerle frente al delito.

Ahí, el Ejecutivo estatal desatacó que por primera vez habrá patrullas exclusivas para atender alertas de violencia contra las mujeres. Detalló que a estas acciones se suman el Cuartel de la Policía del Estado, instalaciones completamente nuevas y de la más alta calidad para su entrenamiento y profesionalismo.

Además de beneficiarlos con un mayor salario, ya que antes se les daba un apoyo alimentario, y a partir de este año se les da directamente en su sueldo, lo que ha incrementado un 40 por ciento el salario de los policías y se verá reflejado también en su aguiEn otro momento, el titular de la Segob y el mandatario chiapane- naldo en este mismo año. co hicieron entrega de cien nuevas patrullas a las corporaciones policiacas, las que se suman a otras cien entregadas en un lapso El gobernador Velasco reiteró que Chiapas es uno de los estados con menores índices de delitos y víctimas en el país, como lo han menor de seis meses en la entidad.

MILED 19


señalado las evaluaciones del Inegi, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Índice de Paz México 2017, así como las organizaciones ciudadanas Semáforo Delictivo y el Observatorio Nacional Ciudadano. En su participación, Llaven Abarca reconoció el trabajo y los buenos resultados que surgen a través de la profesionalización de las corporaciones policiacas, lo que permite brindar a la sociedad una mejor atención. A este acto asistió el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; el presidente del Congreso del Estado, Williams Ochoa Gallegos; el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar; el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, y el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Así como el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza; el comandante de la VII Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez, y el comandante de la XIV Zona Naval, el vicealmirante Mario Carvajal Ramírez, entre otros. M

MILED 20 MILED

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 21 MILED


SALUD

Por: Redacción

Tres opciones para el

DÍA INTERNACIONAL

DE LA MUJER

Celebrado por la ONU por primera vez en 1975, el día no tiene que ver con flores ni felicitaciones sino con recordar la historia de la lucha por los derechos de las mujeres y hacer visible lo que falta para lograr la igualdad de género. Aquí algunas de las actividades que se realizarán en la Ciudad de México.

#Marcha8M

(Del Ángel al Zócalo, 16 hrs.)

MEGA EDITATÓN #MujeresHaciendoMéxico

(Paseo de la Reforma, esq. Lejía s/n, col. Juárez; de 14 a 20 hrs.)

Apenas 16% de las biografías de Wikipedia son de mujeres y sólo hay una fémina por cada diez colaboradores. El Centro de Cultura Digital y Wikimedia México convocan a subir entradas a Wikipedia sobre mujeres destacadas en diversas áreas.

MILED 22

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

El Paro Internacional de Mujeres es un movimiento surgido en 2016 como respuesta a la violencia que experimentan las mujeres en diversos ámbitos. Su convocatoria abarca 50 países y en México se tienen programados diversos paros y marchas.

CONVERSATORIO (Salón de Actos del Palacio de Minería, Tacuba 7, Centro Histórico; 19 hrs.)

Bajo el lema “Ahora es el momento: las activistas urbanas transforman la vida”, Tania Tagle, Raquel Ramírez y Xóchitl T. Arzola charlarán sobre activismo feminista. Además habrá un performance a cargo del Colectivo Mujeres en Cadena A.C.


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación

®

TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA

escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa s rincone VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es deb que Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte

MILED 23 www.doctorshelp.com.mx


PRESIDENCIA

CUMBRE MUNDIAL DEL OCÉANO 2018

Por: Mauricio Salomon

E

n la Cumbre Mundial del Océano 2018, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado “para que todos participemos en la misión de proteger los océanos y mares, manteniendo el equilibrio entre explotación y cuidado del medio ambiente”. Señaló que “los océanos y mares son una fuente invaluable de alimentación y riqueza, y su conservación y aprovechamiento sustentable en beneficio de la gente es una tarea que nos compromete a todos”. El Primer Mandatario refirió que “durante los poco más de cinco años que lleva este Gobierno, hemos aprendido muchas cosas de nuestros mares y océanos”. Compartió cuatro recomendaciones de política pública para lograr una mejor gestión de los mares y océanos: PRIMERA: “Hay que ser audaces. Es decir, hay que fijarse una meta de conservación y trabajar para alcanzarla, y eventualmente superarla. Al hacerlo, es evidente que se enfrentarán resistencias y se tendrá que superar la oposición de quienes ven afectados sus intereses en el muy corto plazo, pero el resultado lo amerita. El papel de los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil es actuar con visión de largo plazo, y una de las herramientas más eficientes

MILED 24

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

que tienen los gobiernos para conservar la biodiversidad es la designación de zonas donde la actividad económica esté restringida u ordenada”. SEGUNDA: “Hay que ser bien comprometidos. Los océanos son una fuente de enorme riqueza de la cual dependen millones de


personas, y los países que tenemos el privilegio de contar con litorales debemos aprovecharlos. Para lograr un uso sustentable de los recursos marinos, tenemos que equilibrar el deseo de explotarlos con la necesidad de protegerlos. Y esto significa que se debe contar con los incentivos y los disuasivos adecuados”. “Por ejemplo, a fin de continuar aprovechando los beneficios económicos de la pesca, evitando la sobreexplotación, una alternativa es la acuacultura sustentable. En México, la acuacultura ha crecido 16 por ciento en los últimos cinco años y se han mejorado las prácticas pesqueras. Con esto, el 25 por ciento de la producción pesquera y acuícola hoy cuenta con una certificación de sustentabilidad superior al promedio mundial, que es apenas del 12 por ciento”. TERCERA RECOMENDACIÓN: “Hay que ser decididos. Para salvaguardar a las especies y recuperar sus hábitats naturales, hay que dar la pelea de nuestras vidas. En distintas partes del mundo se realizan esfuerzos para salvar a especies en peligro de extinción. Salvar a una especie de la extinción sólo puede tener éxito si se vuelve un compromiso prioritario al que deben destinarse a veces recursos cuantiosos, el esfuerzo coordinado entre sociedad y Gobierno, y todo el conocimiento y la tecnología disponibles”. “Por ejemplo, proteger a la mariposa Monarca se ha convertido en un compromiso y un emblema del trabajo conjunto entre Canadá, Estados Unidos y México. En el ámbito marino, México busca ser ejemplo en la preservación de la vaquita marina, un pequeño cetáceo que habita en el Alto Golfo de California. Estamos dando una gran batalla por conservar a esta especie, de la que se estima existen menos de 30 ejemplares, y que se ha convertido en víctima incidental de la captura ilegal de otras especias, particularmente de la totoaba”.

CUARTA: “Hay que ser entusiastas. Para tener éxito hay que involucrar a todas las partes y hacerles partícipes de nuestras causas. En México hemos comprobado que la adecuada gestión de nuestros mares es más fácil y más factible si a ello se suman los distintos sectores de la sociedad. Por eso hicimos del cuidado y del aprovechamiento sustentable de nuestros mares y océanos una política transversal, es decir, que cada política pública, cada acción y decisión en la materia tuviera la participación y coordinación de las distintas dependencias del Gobierno de la República, y por extensión la de los sectores ciudadanos y productivos que cada una atiende”. Exhortó a todos los involucrados en el aprovechamiento y cuidado de los mares a seguir siendo “audaces, comprometidos, decididos y entusiastas. Juntos vamos a ganar esta batalla por nuestros mares y por nuestros océanos”.

DEL 07 AL 13 DE ENERO DE 2018

MILED 25


Al término del evento, el Presidente Peña Nieto sostuvo un en- verdadero futuro de nuestra resiliencia”. cuentro con el Presidente de la República de Islandia, Gudni Resaltó que la Cumbre Mundial del Océano, “es el marco ideal para analizar el papel de las áreas costeras, que presentan Thorlacius Jóhannesson. un reto permanente de conjugar el crecimiento económico con José Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, equidad social y sustentabilidad ambiental”. Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), afirmó que los océanos son fuente de bienestar y destacó que gran parte del “Celebro que este tipo de reuniones que ustedes hacen aquí, reptrabajo que deben hacer organizaciones no gubernamentales, resente una excelente oportunidad para conocer las condiciones ciudadanos y gobiernos, a través de políticas públicas, es hacer de certidumbre y de desarrollo sustentable para nuestras áreas compatible el bienestar de la gente con el cuidado de los mares. costeras y las reales posibilidades de resiliencia”, agregó. M Precisó que para que una política pública en materia de medio ambiente y sustentabilidad tenga resultados a largo plazo, tiene que haber el compromiso por parte de la gente y el convencimiento por parte de los Gobiernos. Expuso que en México una de las políticas más importantes de conservación, independientemente de las zonas naturales que ha decretado el Presidente de la República, tiene que ver con la acuacultura. Informó que “hoy, tenemos ya 130 mil hectáreas en México de acuacultura”, que representan el 45 por ciento del valor de la pesca en nuestro país. Expresó que “vamos a seguir fomentándola, porque nos parece que es parte muy eficaz de una política para la conservación, por una parte, pero por otra también para que nuestra gente tenga buen ingreso”. Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo, resaltó que “debemos seguir fomentando la suma de voluntades, asociar recursos públicos y privados para aumentar nuestra capacidad educativa y tecnológica, de innovación y conocimiento, porque ahí está el

MILED 26

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 322

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 27


Por: Dolores Gómez

L

a séptima ronda para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) concluyó en la Ciudad de México con el cierre de más capítulos y otros anexos, y entre nuevos exhortos de Estados Unidos por avanzar más rápido en las conversaciones. El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo en una rueda de prensa que los negociadores de su país, Canadá y México se están enfrentando a "temas muy difíciles y muy técnicos". "Pese a estos trabajos, no hemos hecho el progreso que muchos habíamos anticipado para esta ronda", dijo Lighthizer ante los medios de comunicación. La séptima ronda concluyó con el cierre de los capítulos de buenas prácticas regulatorias, transparencia y medidas sanitarias y fitosanitarias, y medianas empresas, competencia económica y anticorrupción además de los anexos en materia de fórmulas y patentes y sus- aprobados previamente. "Seguimos resaltando la necesidad de tancias químicas. actuar rápido… ahora nuestros tiempos se están acortando", dijo Lighthizer. El representante comercial recordó que México celeLighthizer recordó que para completar la negociación hace falta brará elecciones presidenciales en julio, Estados Unidos tendrá cerrar más de 30 capítulos. Después de siete meses de trabajo, se comicios intermedios en noviembre, mientras que las provincias han completado seis capítulos, agregó, en referencia a pequeñas canadienses de Ontario y Quebec también verán procesos elec-

MILED 28

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


SE

ENCARAN POSTURAS EN TRATADO DE LIBRE COMERCIO; CIERRAN 3 CAPÍTULOS

torales a finales del año, lo que complica el trabajo. El representante de Estados Unidos dijo que su país sigue prefiriendo un acuerdo trilateral, pero dijo que están preparados para negociar pactos bilaterales en caso de ser necesario.

Guajardo dijo que hay diferencias mínimas en lo que se refiere a capítulos como comercio digital, telecomunicaciones, obstáculos técnicos al comercio y energía, así como en el anexo sectorial de farmacéuticos.

Por su parte, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, consideró que tras la séptima ronda "existe la pista de aterrizaje adecuada" para lograr un acuerdo ventajoso para los tres países. Guajardo dijo que, aunque la conclusión de seis capítulos pareciera poco en los trabajos que comenzaron a mediados de agosto, resaltó que la sola ronda mexicana aportó tres capítulos que representan el mismo número para el que habían sido necesarios seis encuentros previos.

En materia de reglas de origen del sector automotor, Guajardo dijo que el regreso a media ronda del negociador de Estados Unidos sobre las reglas de origen de la industria automotriz, Jason Bernstein, representó el inicio del diálogo de esta industria con su gobierno. Indicó que México esperará hasta la conclusión definitiva de los diálogos en Estados Unidos para asumir una postura.

El ministro mexicano dijo que todavía no definen una fecha exacta para la octava ronda de conversaciones, pero que planeaban realizarla en la primera mitad de abril. En el transcurso de las próximas cinco semanas, los negociadores de Canadá, Estados Unidos y México realizarán intercesiones para ir avanzando en más temas, incluidos los más difíciles, como la cláusula de terminación del pacto o las reglas de origen del sector automotriz.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, consideró que hacia adelante todavía hay trabajo duro por hacer: "Canadá está comprometida a que esta negociación llegue al éxito", dijo. Guajardo comentó que la negociación del TLCAN tomará todo el tiempo que sea necesario, al menos en lo que resta de la administración del presidente Enrique Peña Nieto. "Esto no se acaba hasta que se acaba… Vamos a negociar hasta donde sea necesario", concluyó. M

MILED 29


C. DIPUTADOS

EXHORTAR AL INE A FORTALECER CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DEL VOTO Por: Aldair Reyes

L

a Primera Comisión de la Permanente -Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia- aprobó 10 dictámenes con punto de acuerdo relativos a disminuir el abstencionismo del voto, seguridad pública, protección civil, verificación vehicular, magistrados, personas con discapacidad, comunidades indígenas, adultos mayores, pensión por viudez y violencia contra las mujeres. Uno de ellos, exhorta al Instituto Nacional Electoral a fortalecer las campañas de promoción del voto en la población mexicana, con especial interés en las mujeres y jóvenes para el proceso electoral de 2018, a fin de disminuir el abstencionismo en el país. Asimismo, reforzar las medidas que permitan a las personas con algún tipo de discapacidad emitir su voto el día de la jornada electoral, a través de campañas de promoción y garantía de accesibilidad plena. Subraya que los órganos electorales deberán llevar a cabo acciones previas al acto de votar como publicidad electoral, información ciudadana, educación cívico-electoral y accesible. En otro acuerdo, aprobado por la comisión que preside el senador José María Tapia Franco (PRI), se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas a continuar la

certificación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública, de conformidad con el transitorio tercero de los Lineamientos para la Emisión del Certificado Único Policial, con la finalidad de profesionalizar la seguridad pública en los estados del país. El documento considera necesario que estos gobiernos capaciten y certifiquen a los integrantes de instituciones de seguridad pública bajo su cargo, con lo que se beneficiará la ciudadanía, las funciones de seguridad pública y el Sistema Nacional de Seguridad Pública al contar con servidores públicos más capacitados y, sobre todo, certificados. Otro punto, exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para que en el marco de sus atribuciones fortalezca los métodos de levantamiento de información de la población con alguna discapacidad, así como los protocolos de documentación estadística y de conteo, que aporten un mayor acercamiento a la sociedad, con aspectos socioeconómicos, demográficos y culturales de estas personas. Además, que el Inegi considere la posibilidad de que, durante el censo de población 2020, se integren al grupo de encuestadores personas que reúnan un perfil que facilite la interacción con personas con discapacidad para eliminar barreras de comunicación.

En otro dictamen, se solicita al Gobierno de la Ciudad de México informar los motivos por los cuales se realizó el “Aviso por el que se dan a conocer los criterios en materia de verificación vehicular obligatoria para el primer semestre del año 2018”. El texto refiere que el 18 de diciembre del 2017 fue publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX dicho Aviso, en donde se señala la Aplicación del programa, y que los criterios son de observancia obligatoria para todos los vehículos automotores matriculados y/o que circulen en este territorio. Del mismo modo, se aprobó un punto para exhortar al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores para que, en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, consideren crear albergues temporales, para recibir a este sector de la sociedad y a menores de edad en la temporada invernal. También se avaló solicitar al Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, fortalecer los protocolos para prevenir y erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres. Otro punto de acuerdo exhorta al gobierno de Durango a considerar la emisión de la declaratoria del Fondo para la Atención de Emergencias, ante la Coordinación General de Protección Civil, para los municipios afectados por las nevadas y bajas temperaturas de este inverno.

MILED 30

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

Se avaló reconocer las oportunas acciones emprendidas por las autoridades de los gobiernos Federal, de Chiapas y de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó en favor de comunidades indígenas y solicitar que continúen estas tareas. M


HACIA UN MEJOR ENTENDIMIENTO CON EU Enrique de la Madrid Cordero.

Secretario de Turismo del Gobierno Federal

E

n varias ocasiones he aprovechado este espacio para destacar los considerables logros de la administración del presidente Peña Nieto en materia de turismo. Desde acciones específicas como la creación de innovadores programas de apoyo a la industria, hasta los resultados globales, como el ascenso de México en el ranking de los países más visitados del mundo. El año que acaba de terminar no será la excepción, pues estimamos que cerrará con cifras récord tanto en número de visitantes como en captación de divisas. Sin embargo, el crecimiento del sector ha sido tan importante que mantener el ritmo de crecimiento también implica un enorme reto para 2018. A la elevada base de comparación, se sumó el riesgo que implicaban las alertas de viaje que el Departamento de Estado de Estados Unidos empezó a emitir sobre varios destinos importantes del país, argumentando problemas de inseguridad. Si bien nunca vimos un descenso en el número de visitantes, sí percibimos un riesgo en cuanto a disminuciones y cancelaciones en las reservaciones. Nuestra principal preocupación radicaba en que el uso de estadísticas generales de violencia y criminalidad no reflejaba el verdadero nivel de riesgo que enfrentan los visitantes extranjeros. La inseguridad, incluidos los actos terroristas, es un reto que actualmente enfrentan la mayoría de los países y debe ser abordado con responsabilidad. Nuestro argumento era tan sencillo como que si un turista mexicano, o de cualquier otra nacionalidad, considerara las estadísticas tradicionales de criminalidad en ciudades como Washington DC, Los Ángeles o Chicago, por mencionar sólo tres, seguramente nunca las visitaría; sin embargo, todos sabemos que los problemas de inseguridad están concentrados en sectores a los que la gran mayoría de los turistas ni siquiera se acercan. Como en muchos otros ámbitos, la clave está en la relevancia y la oportunidad de la información. Alertas tan poco

específicas, lejos de cumplir su propósito, terminan afectando negativamente a ambas partes; al turista que se ve intimidado y con menores opciones para viajar, y a los destinos, que ven disminuida la derrama económica y oportunidades de empleo que genera el turismo. Por ello, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en coordinación con los gobiernos de Baja California Sur y Quintana Roo, sostuve desde el año pasado encuentros con autoridades del Departamento de Estado estadounidense con la intención de entablar un diálogo y mejorar el entendimiento de las implicaciones para ambos países. Coincidiendo con que las autoridades estadounidenses estaban en proceso de cambiar su sistema, realizamos reuniones con la representación diplomática de EU en México para sensibilizarlos de la situación y de las consecuencias no intencionadas que dicho sistema podría llegar a tener. Les hicimos ver que la potencial baja en el flujo de turistas por una alerta infundada tendría consecuencias económicas negativas para líneas aéreas, cadenas hoteleras y turoperadores estadounidenses con intereses en México. Estoy seguro de que este esfuerzo contribuyó para que esta semana EU anunciara un nuevo sistema de “recomendaciones de viaje”, más claro y sencillo que las llamadas alertas. La nueva clasificación incluye cuatro niveles: 1) Tomar precauciones normales; 2) Tomar precauciones adicionales; 3) Reconsiderar el viaje; y 4) No viajar. Bajo este nuevo criterio, México quedó ubicado en el nivel 2 junto a la gran mayoría de las potencias turísticas como Francia, España y China. Es así que los destinos que concentran casi la totalidad de las visitas de turistas extranjeros en México quedaron sin ninguna restricción de viaje. Aunque reconocemos que el nuevo sistema representa un gran avance y ha mejorado en términos de su organización y simplicidad, consideramos que aún hay margen para modificaciones adicionales, y en eso seguiremos trabajando. M DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 31


SECTUR

SUPERÁVIT TURÍSTICO YA COMPENSA DÉFICIT EN BALANZA COMERCIAL: SECTUR

Por: Sergio Camacho

D

e la Madrid Cordero, explicó que el turismo se parece a una gran locomotora, que avanza con fuerza, “y de lo que se trata es de colocar más eslabones a esa locomotora, de subir a más mexicanos a la locomotora del turismo, de que le vaya bien a todos los habitantes de los destinos y del país. Hay que ver al turismo como un medio para mejorar el nivel de vida de la gente”. El titular de la Sectur destacó que la actividad turística de México significa la tercera fuente de captación de divisas, y “es de alguna manera una forma

MILED 32

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

de exportación, porque a través de los atractivos naturales, los Pueblos Mágicos, la gastronomía y muchas cosas más se logra atraer a visitantes de muchas partes del mundo, quienes disfrutan de los lugares y dejan una importante derrama económica”. Al inaugurar el “Encuentro de Negocios para Chefs”, que forma parte del programa Conéctate al Turismo, el titular de la Sectur sostuvo que el sector de alimentos y bebidas representa una gran oportunidad de desarrollo y expansión de negocios de todos los


actores que forman parte de esta cadena de valor, incluida la proveeduría de origen nacional. En este sentido, De la Madrid Cordero subrayó que “mantener y potenciar el desempeño del turismo está relacionado de forma preponderante con nuestra capacidad para generar una mayor sinergia entre todos los agentes del sector”.

Propiedad Industrial (IMPI), expuso los negocios debe convertirse en una plataforma gastronómica a través de la cual se rescaten y promuevan productos, prácticas, sabores y tradiciones que favorezcan la valorización, el uso, el consumo y el conocimiento de productos con marcas colectivas y denominaciones de origen.“Es necesaria la protección de la propiedad intelectual e innovación de los Chefs y prestadores de servicios turísticos Destacó que la industria de la gastronomía nacional beneficia a que son la moneda de cambio en una economía del conocimienmás de 80 ramas, representa una derrama económica cercana a to”, abundó el titular del IMPI. los 200 mil millones de pesos anuales y genera alrededor de 5.5 millones de empleos totales en el país. En tanto, Miguel Ángel Achar Samra recordó que a la fecha se han realizado 7 Ruedas Margain González, director general del Instituto Mexicano de la de Negocios en diversas ciudades del país en las que han participado más de 1,450 empresas y se han generado más de 7 mil citas, con una expectativa de compra a mediano y largo plazo de más de mil millones de pesos. En el marco de este evento se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, con el propósito de promover entre la comunidad de empresarios y miembros que integran el COMCE a la Plataforma “Conéctate al Turismo” como una herramienta para facilitar la relación comercial, la promoción de negocios, coinversiones y alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la cadena de valor del sector turístico. Asimismo, se generarán de manera conjunta estrategias que permitan identificar y registrar la demanda y oferta de proveeduría nacional e internacional de productos y servicios relacionados con el sector, a fin de ejecutar acciones que permitan la vinculación de las empresas mexicanas con empresas del sector turístico establecidas en el país. También se promoverá la generación de información que sirva de apoyo al sector turístico del país y a los proveedores nacionales relacionados, a través de sinergias con otras entidades. M

MILED 33


SENADO

INICIATIVA PARA FORTALECER AUTONOMÍA DEL BANCO DE MÉXICO Por: Sandra Rodriguez

E

l senador panista Francisco Búrquez Valenzuela propuso una iniciativa para fortalecer la autonomía del Banco de México (Banxico), con el propósito de que esta institución tenga la última palabra respecto a la política cambiaria del país. En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, al presentar la propuesta a nombre de Búrquez Valenzuela, el senador de Acción Nacional Víctor Hermosillo y Celada resaltó la necesidad de reformar el artículo 21 de la Ley del Banco de México. Refirió que el artículo 28 constitucional señala que el Estado tendrá un banco central autónomo, cuyo objetivo prioritario es “procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, fortaleciendo

con ello la rectoría del desarrollo nacional que corresponde al Estado”. Lamentablemente, acotó, la Ley del Banco de México no acata plenamente el mandato constitucional, al menos en materia de política cambiaria, la cual tiene una injerencia directa en el poder adquisitivo de nuestra moneda, como ha sido evidente en años recientes. “Para ser consistentes con nuestra Constitución y el principio de división de poderes, es imperativo reformar el artículo 21 de la Ley de Banco de México”, subrayó. Actualmente, agregó Hermosillo y Celada, la facultad de determinar la política cambiaria la tiene la Comisión Cambiaria, conformada por miembros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Banxico, pero, en caso de conflicto, la SHCP es la que tiene la última palabra, es decir, el Poder Ejecutivo.

El Presidente de la República, vía la SHCP, tiene el poder de determinar la política cambiaria; esto puede llevar a anular de facto la autonomía del Banxico, dado que su ley establece en el artículo 43, fracción VII, que el Gobernador será removido del cargo si no cumple con los acuerdos de la Comisión de Cambios”, advirtió. Consideró que es peligroso dejar nuestra política cambiaria en manos del Ejecutivo, ya que, remarcó, el manejo político de la política cambiaria llevó en repetidas ocasiones a costosas crisis económicas en México. Por ello, el legislador de Acción Nacional reiteró la importancia de la propuesta. “Pretendemos que sea el Banxico y no la SHCP el que determine la política cambiaria, para evitar que el Ejecutivo pueda utilizarla para incidir en el tipo de cambio de manera discrecional, con fines políticos o electorales”, enfatizó. Asimismo, insistió, queremos fortalecer la autonomía de Banxico, para que pueda cumplir cabalmente con su mandato constitucional, lejos de todo interés político. La iniciativa se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, para su análisis y dictaminación. M

MILED 34

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


INCOMPETENCIA Y PIROTECNIA DE JAVIER CORRAL César Camacho Quiroz.

Coordinador de los diputados del PRI

E

s necesario subrayar la incompetencia del gobernante y no pasar por alto la pirotecnia del histrión Javier Corral, quien, en su más reciente aparición pública, dolosamente construye argumentos falaces y no tiene recato en mentir, al “denunciar” una supuesta falta de autoridades federales de Hacienda. Lo cierto es que el gobierno de la República ha cumplido a los chihuahuenses, incluso más allá de lo que la ley y el Presupuesto de Egresos de la Federación le ordenó, toda vez que, el año pasado, entregó al gobierno de esa entidad 2 mil millones de pesos adicionales a lo previsto y, este año, enviará 3 mil millones más que el año anterior.

vo comunicación telefónica con el secretario de Finanzas del estado de Chihuahua para explicarle la situación que guardaban dichos convenios. El primero por la cantidad de 20.4 mdp del programa Fortalece, que fue pagado el 29 de diciembre de 2017; el segundo por la cantidad de 44.8 mdp de recursos etiquetados, que no se pudo transferir porque el gobierno de Chihuahua proporcionó una cuenta incorrecta; y el tercero y cuarto convenios por las cantidades de 35.3 mdp y 700 mdp, respectivamente que, siendo extraordinarios, como lo prevé el convenio, únicamente se pueden pagar si hubiera disponibilidad presupuestaria, lo cual no ocurrió. Lo mismo sucedió en los casos de los estados Tlaxcala y Zacatecas, sin que se desatara escándaA todas luces, Corral dice verdades a medias lo alguno, pues al gobernador Corral no le que terminan siendo mentiras completas, qui- asiste la razón. en asegura no haber recibido recursos y, por el contrario, es muy válido que la sociedad Enredado en la confusión que ya generó con exija saber cuál fue el destino de ese dinero, su desplante, ese servidor público ha metisobre todo ahora que la calidad de vida en do a su estado en aprietos, pues para que ese gran estado del país, tanto se ha deteri- la SHCP pueda pactar legalmente apoyos orado. Sin condicionamiento alguno, los re- extraordinarios para Chihuahua, se deberá cursos federales correspondientes a esa enti- resolver primero la controversia constituciodad federativa fueron entregados en tiempo y nal que el escandaloso gobernante ha dicho forma, por más de 43 mmdp en 2017, 2 mmdp públicamente que promoverá a propósito de adicionales respecto a lo aprobado por la la licitud y viabilidad de este tipo de conveCámara de Diputados; dicha entrega fue vig- nios. ¡Qué paradójico!, así lo ha complicado ilada por la Comisión Permanente de Funcio- todo. Como se aprecia, el chihuahuense ha narios Fiscales, integrada por los secretarios detonado distractores y malintencionados de finanzas de todos los estados, incluyendo fuegos fatuos. Habida cuenta del desencanto que el desempeño del gobernador de maral chihuahuense. ras ha causado, más pertinente, justo y sano Con absurdos aspavientos, a los que nos tiene sería que rindiera cuentas, explicara qué hizo acostumbrados, el ejecutivo estatal reclama con el dinero público que se le entregó y se recursos extraordinarios derivados de cuatro dedicara a atender el terrible problema de la convenios firmados con la SHCP, fingiendo inseguridad con el que, evidente y lamentadesconocer que el 27 de diciembre se mantu- blemente para la gente, ya no puede. M

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 35


Igualdad de Género en el que la Secretaría de Marina, ganadora del primer lugar, ha logrado institucionalizar los principios de a Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene el in- igualdad y no discriminación, para alentar a las mujeres que deeludible compromiso de seguir impulsando mecanis- sean hacer carrera en las Fuerzas Armadas. mos que fortalezcan las capacidades de renovación del servicio público; así como de adaptación a las El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabatecnologías de la información y a las tendencias que jadores (Infonavit), al promover la conciliación de la vida laboral, coadyuven a robustecer la democracia y el Estado de Derecho, familiar y personal, y el Consejo Nacional para Prevenir la Disdestacó la Titular de la Secretaría de la Función Pública, Arely criminación (Conapred), con un programa de compactación de Gómez González. la jornada laboral, se hicieron acreedores del Premio en segundo y tercer lugar, respectivamente. Durante la ceremonia para entregar el Premio a la Cultura de la Igualdad de Género en la Administración Pública Federal “Ama- Por su parte, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Titular lia de Castillo Ledón” y el Premio Nacional de Administración de la Secretaría de Marina-Armada de México, primer lugar del Pública, realizada en instalaciones de la Secretaría de Marina, Premio a la Cultura de Igualdad de Género, expresó que “La igdestacó que el papel de los galardonados es “fundamental para ualdad de género al interior de las filas de las Instituciones se traconsolidar un gobierno moderno, generador de ideas, respues- duce en un fortalecido espíritu de cuerpo, en un ambiente en el que alentamos el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres”. tas y estrategias".

Por: Juan Hernández

L

"Un gobierno que dé solución eficiente a los problemas de interés para la ciudadanía y un gobierno ético que fundamente sus acciones en el respeto a los derechos humanos y a la igualdad de género”. Luego de transmitir a las y los premiados un saludo de felicitación del Presidente Enrique Peña Nieto, se entregó el

Premio a la Cultura de

MILED 36

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

En este sentido, el Secretario de Marina señaló que “Hoy es posible ver que las tripulaciones de nuestros buques y unidades aeronavales son mixtas, e incluso algunas son comandadas por mujeres”. Asimismo, agregó que “En este contexto es un honor recibir el premio a la cultura de la igualdad de género en la Administración Pública Federal “Amalia de Castillo Ledón 2017. Un reconocimiento que nos enorgullece, nos obliga y nos impulsa a redoblar esfuerzos, a fin de favorecer esa igualdad en el ámbito naval”. Destacó que “Hoy más que nunca ratificamos que servir a México no es una cuestión de género. Servir a México, es una cuestión de honor, deber, lealtad y patriotismo. Valores bajo los que actúan por igual las mujeres y los hombres de mar. Mujeres y hombres navales conscientes de sus cualidades y fortalezas. Una misma tripulación, que vela por los intereses supremos de la nación”. En su intervención, Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, señaló que junto con la Secretaría de la


SFP

ENTREGAN PREMIOS A LA CULTURA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO Y NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Función Pública instituyeron este premio al trabajo en materia de igualdad de género, para incentivar la generación, aplicación y promoción de acciones y estrategias que impulsan la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en la Administración Públi-

ca Federal, especialmente en temas de paridad, conciliación de la vida laboral, familiar y personal; la prevención y erradicación de la violencia y discriminación contra las mujeres. “Alcanzar la igualdad de género precisa un cambio cultural que requiere de la atenta observación y evaluación de cada uno de los aspectos de nuestras relaciones humanas.”, puntualizó. En el caso del Premio Nacional de Administración,Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) ha realizado un gran trabajo con las múltiples aplicaciones de la utilización de satélites. El segundo lugar fue otorgado al Instituto Nacional de Perinatología, por un Módulo de Atención para Mujeres en riesgo. M

MILED 37


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y el Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Santa Lucía, Allen Chastanet, encabezaron hoy los trabajos de la primera reunión del Mecanismo de Consultas en Materias de Interés Común entre las Cancillerías de México y Santa Lucía.

MIÉRCOLES

Entregan premios a la Cultura de la Igualdad de Género y Nacional de Administración Pública. La Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene el ineludible compromiso de seguir impulsando mecanismos que fortalezcan las capacidades de renovación del servicio público; así como de adaptación a las tecnologías de la información.

La El Secretaría Exteriores el Presidente Enrique Peña Nieto titular dedelaRelaciones Sedesol afirmó que lainforma juventudque mexicana es el motor y fuerza de recibió este día adel Jared Kushner, Asesor del Presidente de Estados Unidos, transformación país, al inaugurar lasSenior instalaciones provisionales del Instituto Donald J. Trump, en calidad de Enviado mandatario a Mexicano de la Juventud (Imjuve). Indicódel que el institutonorteamericano, trabaja para queasí estecomo sector Kimberly Breier, Subsecretaria Hemisferio entre Occidental. de la población sea participe con un para papelelprotagónico la sociedad.

MILED 38

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

JUEVES La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio a conocer recientemente los requisitos fitosanitarios para la importación de madera aserrada nueva seca (al aire o en estufa), húmeda o verde en todas sus formas y presentaciones de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-016-SEMARNAT-2013 vigente.

VIERNES

LA

Eviel Pérez Magaña secretario de Desarrollo Social se reúne en Tampico con beneficiarios del Programa Prospera y evalúa el FAIS con presidentes municipale, aseguró que el gobierno de la República cree en el poder de la sociedad como la mayor fuerza de transformación con la que cuenta México.

SÁBADO

DE

El Presidente Enrique Peña Nieto visitó una de las estancias infantiles de SedesolDIF. Recogió testimonios sobre la calidad de los servicios de las estancias infantiles y atestiguó el avance en los esfuerzos del Gobierno de la República para ofrecer la mejor atención a niñas y niños en sus primeros años de vida.

DOMINGO

7 LAS

Con el objetivo de crear medidas de prevención crimen organizado, se realizó El director general de Ordenamiento Territorial del y Atención a Zonas de Riesgo de encuentro entre el gobierno de Territorial Mexico y Nueva Zelanda donde estuvo el laun Secretaría de Desarrollo Agrario, y Urbano, (SEDATU), Armando Comisionado Nacional Seguridad Renatoavanza Sales Heredia así como Stuart Saldaña, informó que eldeGobierno de(CNS), la República en el levantamiento del Nash,deMinistro deafectadas Policía, Pesca, Pequeñas Empresas de aquel país. censo viviendas por el Ingresos sismo dely 16 de febrero en Pinotepa Nacional.


MILED 39


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

SEGUNDO PARQUE PARA MASCOTAS EN AVENIDA TELECOMUNICACIONES

L

a Delegación Iztapalapa construyó el segundo parque para perros en la demarcación, ubicado en el camellón de la avenida Telecomunicaciones, Leyes de Reforma, Segunda Sección, mismo que también fue equipado con instalaciones para que niños, jóvenes y adultos mayores se ejerciten en este espa-

entre los ejes 5 y 6 sur y adjunto a Periférico Oriente, fue equipado con áreas de convivencia, estructura para su ejercitación y enrejado para la protección de los animales de compañía, todo gratuitamente. El camellón recuperado por la Delegación Iztapalapa y la Agencia de Gestión Urbana (AGU) del Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) cuenta con pavimento permeable para recargar los mantos acuíferos; además, incluirá equipamiento para que los jóvenes se ejerciten, tales como aparatos de barras laterales, una cancha de usos múltiples, una cancha de futbol, mesas de ping-pong, etcétera. Asimismo, el parque que próximamente será inaugurado, contará con una fuente representativa de las principales características de la demarcación, pues su diseño lo conforma un maíz rodeado de ocho hojas de elote, que se usan para envolver tamales, lo que representa la cultura gastronómica y los Ocho Barrios; también, contará con un espejo de agua y siete chorros de agua que, por la tarde, estarán iluminados.

cio público recuperado, de más de un kilómetro de longitud. El parque para perros y los aparatos para hacer ejercicio se localizan donde hasta hace unas semanas estuvo el campamento en el que 250 familias vivieron en condiciones precarias y a quienes la Delegación Iztapalapa les apoyó para reubicarlos en unidades habitacionales construidas por el Instituto de Vivienda (INVI). La Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, afirmó que el primer objetivo de esta obra es mejorar las condiciones de vida de las más de mil personas ubicadas en el campamento; sin embargo, una vez recuperado el espacio público, ahora convertido en Parque Lineal, el fin es fortalecer la convivencia familiar y fomentar el sano entretenimiento para todos. “Trabajamos en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México para que este espacio represente la dignidad de todos los ciudadanos, quienes pueden estar seguros que nunca más volverá a haber un campamento aquí; al contrario, colocamos equipamiento para brindar diversión a toda la familia, incluidas las mascotas, que contarán con el segundo parque para perros en toda la demarcación.” Este parque canino, ubicado en Avenida Telecomunicaciones,

MILED 40

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

Dione Anguiano enfatizó que en ningún otro gobierno delegacional se había invertido tanto recurso económico como se ha hecho en este trienio para brindar espacios de sana convivencia; de igual manera, recordó a la ciudadanía que “para cambiar Iztapalapa se necesita la fuerza ciudadana, que nos ayude a mantener estos espacios en las mejores condiciones posibles, sin destruirlos”. M


DELEGACIÓN G.A. MADERO

INICIO A LAS OBRAS DE LA EXTENSIÓN DE LA LÍNEA 7 DEL METROBÚS

E

l jefe delegacional que está en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, dio el banderazo a las obras que se llevarán a cabo para la extensión, de 7.5 kilómetros de la línea 7 del Metrobús a Cuautepec, la cual tendrá 20 estaciones y también dos terminales, distribuidas a lo largo de más de 20 kilómetros, considerando el recorrido de ida y vuelta. “Es muy grato estar en este momento tan importante para la comunidad maderense, porque este gran proyecto es vital para la movilidad en la CDMX, ya que el 35 por ciento de las rutas del Metrobús que existen en la capital, actualmente circulan por la GAM”, afirmó Lobo Román. Señaló que la extensión de la primera etapa de la línea 7 del Metrobús correrá a partir de Indios Verdes y hasta el Deportivo Carmen Serdán, y pasará por 56 colo-

nias y 47 unidades habitacionales, cuyos habitantes se verán beneficiados con esta importante y moderna ruta de transporte. Este sistema que se utilizará en los autobuses, tipo Euro 5, serán amigables con el entorno, serán de cama baja y con capacidad para más de 100 pasajeros. Es importante señalar también que esta gran obra se realizará con recursos de la delegación y tendrá un tendido de rodamiento a largo de unos 11 kilómetros en dos sentidos, y beneficiar, primordialmente, a la zona de Cuautepec en la que viven más de 350 mil habitantes. Lobo Román añadió que las obras conllevan trabajos complementarios, como guarniciones y banquetas, además de iluminación, mismas que también mejorarán el entorno urbano a lo largo de la ruta. Señaló que otras de las ventajas radican

en el ordenamiento de vialidades, la sustitución de 259 autobuses obsoletos, accesos para sillas de ruedas y la seguridad peatonal en cada estación. El titular de GAM aseguró que, durante las obras, se tendrá intervención mínima y se respetarán las áreas verdes. M

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

D

ESTABLECEN ENLACE CON POLICÍA FEDERAL PARA EVITAR INSEGURIDAD

urante este Gabinete para la Seguridad Pública en Cuauhtémoc, el Encargado de Despacho informó que se ha establecido un enlace con el Área de Inteligencia de la Policía Federal, bajo las “atribuciones que competen de acuerdo a los estatutos de gobierno” de la jurisdicción, para evitar que se desborde la inseguridad en el Perímetro B del Centro Histórico. De la misma forma, se indicó a los presentes dar respuestas a las demandas de la ciudadanía en el menor tiempo posible y entablar la coordinación necesaria entre funcionarios de la Delegación Cuauhtémoc y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la

Ciudad de México. Por lo anterior, los integrantes de este Gabinete de Seguridad Pública acordaron realizar todas las verificaciones correspondientes en establecimientos, que con el transcurrir del día cambian de giro y venden bebidas alcohólicas, así como se instruyó a intensificar el retiro de puestos (“chelerías”) que se colocan en la vía pública. Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública informó que durante la semana pasada fueron desmanteladas 253 “chelerías” tan solo en la colonia Morelos. La Dirección General de Seguridad Pública de la Delegación Cuauhtémoc reportó, en su turno, que continúa con acciones de prevención del delito como visitas a diversos centros escolares. M DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 41


INTERNACIONAL Por: ángel Retama León

FIRMAN 11 PAÍSES EL TRATADO TRANSPACÍFICO

Los ministros de Economía de los 11 países que integran el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), también conocido como TPP-11, será firmado en Chile. Este hecho ocurre después de que a finales de enero quedaron resueltos los últimos cuatro capítulos sobre empresas estatales de comercio, medidas de servicios e inversiones, soluciones de controversias y cultura, los cuales estaban pendientes desde noviembre de 2017.

MILED 42

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


O

nce países firmaron en Santiago de Chile el Acuerdo de la Asociación Transpacífico (TPP), uno de los mayores pactos de libre comercio del mundo actualmente en curso -detrás de NAFTA y la Unión Europea- con la ausencia de Estados Unidos. Precisamente con este pacto comercial que fue originalmente concebido por EEUU para contrarrestar el creciente poder económico de China en Asia y el mundo, ahora desafía el proteccionismo que propone el presidente Donald Trump, quien casi al mismo tiempo imponía en la Casa Blanca aranceles a la importación de aluminio y acero que algunos temen que desaten una guerra comercial global. Todos los cancilleres de Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam firmaron el acuerdo, ahora llamado Tratado Inte-

gral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés), dando una fuerte señal en favor a la libertad de comercio creando un mercado de 498 millones de personas. Según estimaciones, representa un 15% del comercio mundial. Una de las primeras acciones de Trump en su llegada al gobierno fue retirar a EEUU de una versión anterior de este mismo acuerdo llamado entonces Asociación Transpacífica y que fue activamente promovido por el presidente Barack Obama. Esta firma se realiza el mismo día en que Trump anuncia la imposición de nuevos aranceles al acero y al aluminio del 25% y el 10% respectivamente, incluso a países aliados. El arancel, sin embargo, deja afuera a México y Canadá, los dos principales socios comerciales de EEUU y también signatarios del TPP. Uno de los objetivos principales de este

El pacto es una respuesta vertical a los defensores del proteccionismo y de igual forma, envía un mensaje directo a Estados Unidos, que se desmarcó del TPP hace un año y ahora mira como varios de sus mejores aliados se unen de forma independiente. Michelle Bachelet, que concluye su período presidencial el domingo, aprovechó la ocasión para destacar la proyección de su administración de potenciar la mayor cantidad de tratados de libre comercio, "porque creemos en la integración". "Estamos muy contentos con este convenio que envía un mensaje a quienes desean restringir el comercio y restan oportunidades al desarrollo de las naciones", comentó Bachelet. DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 43


nuevo tratado entre 11 naciones es recortar las tarifas comerciales entre los países miembros, y exactamente en sentido contrario al giro proteccionista que tomó EEUU, y permitirles vender sus productos en un mercado gigantesco de consumidores. Además, en la busca reducir otro tipo de medidas no arancelarias y que puedan trabar el comercio entre las naciones. Si bien el contar con un socio comercial como EEUU en las filas de este acuerdo internacional es un signo positivo, debido a que se trata de la mayor economía del mundo, el renovado pacto sin los estadounidenses es un poderoso mensaje de que esta asociación avanza. El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, participó en nombre de México en la ceremonia de firma del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. Con el CPTPP, los productos mexicanos tendrán acceso a seis nuevos mercados en (Australia, Brunéi Darussalam, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam) y que, en conjunto suman 155 millones de consumidores potenciales. Asimismo, el CPTPP permitirá que México profundizar el acceso al mercado agroalimentario de Japón y consolidar las preferencias arancelarias con Canadá, Chile y Perú. Tras la firma del CPTPP, cada uno de los países participantes emprenderá sus respectivos procesos internos para su ratificación. En el caso de México, el texto de este Tratado tendrá que ser enviado por el Ejecutivo Federal al Senado de la República, para su análisis y eventual aproba-

MILED 44

Se considera que los beneficios económicos para los miembros del nuevo Acuerdo Transpacífico serán menores sin la participación de los Estados Unidos, aunque de todos modos el acuerdo comercial impulsará las exportaciones y los ingresos de todos sus miembros, y ayudará a apoyar los esfuerzos de reformas de algunos países. Vietnam y Japón son los que experimentarán la mayor pérdida de oportunidades comerciales, ya que estos países eran los que más se beneficiaban de un mayor acceso al mercado estadounidense. Malasia será el mayor beneficiario del nuevo acuerdo, ya que este tratado le permitirá al país exportar a nuevos mercados —incluyendo a Canadá, Perú y México—, impulsando las exportaciones de aceite de palma, caucho y productos electrónicos. Para el director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Eduardo Ruiz Huarte, el nuevo pacto es una puerta abierta para ampliar la diversificación de mercados a la que apuesta México ante la actual situación del TLCAN. “Esto nos ha dejado muy claro que como país debemos tener una diversificación de nuestro mercado, tanto en exportaciones como importaciones”, afirmó. Resaltó que el comercio exterior es pilar de crecimiento económico para México, pues más del 60 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) está relacionado con esto.

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


ción. El CPTPP entrará en vigor 60 días después de que al menos seis de los países signatarios notifiquen por escrito la ratificación del Tratado a Nueva Zelandia, país depositario del Tratado. Aunque inicialmente la decisión de Donald Trump de retirar a los Estados Unidos parecía la muerte del tratado, un año después los once países restantes llegaron a un acuerdo, dando una fuerte señal en favor del libre comercio. "El comercio internacional está muy vivo, a diferencia de lo que algunos creen", dijo el canciller chileno Heraldo Muñoz, en referencia a los anuncios de Trump sobre imponer aranceles al acero y el aluminio que amenazan ya con desatar una guerra comercial. "Estamos muy orgullosos de poder demostrar al mundo que el comercio progresivo es el camino a seguir", dijo el ministro de Comercio de Canadá, François-Philippe Champagne. "El comercio abierto es fundamental, pero tiene que llegar a todos y tiene que tener la capacidad de ayudar a combatir la desigualdad", se afirmó. M

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 45


DEPORTES

Por: Alfonso Torres

A

pesar de no tener la mejor actuación dentro del tenis en los últimos tiempos, la estadounidense Serena Williams se encuentra en la élite del deporte, ya que dentro de la lista que creó la Revista Forbes, la tenista es la única deportista que representa a las mujeres dentro de los 100 atletas que presumen estar en el listado.

femenino es terminar con la evidente la brecha salarial que existe entre ellas y los hombres, realidad que llega a todos los departamentos del mundo laboral, incluso en el deporte.

El salario de las mujeres sigue siendo desigual. A pesar de todas las leyes, luchas y protestas por la desigualdad de género, el machismo sigue predominando en el planeta y eso lo dejó ver el medio de comunicación al sólo tener entre sus filas a una dama.

El último Mundial femenino que fue disputado en Canadá el año 2015, repartió 15 millones de dólares en premios, cifra exqageradamente menor a la que se repartirá en Rusia este año (al cual no asistirá Chile), cuando la FIFA entregue los 791 millones que dispone, es decir, casi 53 veces más.

La guardameta del equipo femenino del Paris Saint Germain, Christiane Endler, recibe un salario exageradamente menor al que cobra mes a mes Alphonse Areola, actual golero del PSG. El problema es que la historia se repite y se repite y se repite, sin encontrar solución.

La ganadora de 23 Grand Slams bajó unos 11 sitios, después de ser mamá, consecuencia que dentro del ámbito profesional la dejó de lado, ya que su rendimiento bajó por la falta de actividad dentro de las pista y ahora ostenta el lugar 51. Hay que tomar en cuenta que el deporte blanco es de los mejores pagados en el mundo, a comparación de otros como el golf, futbol, basquetbol, atletismo, entre otros, donde se observa que la brecha salarial es una diferencia extraordinario. Una de las principales demandas formuladas por el género

MILED 46

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

Por suerte, existen lugares en el mundo donde se está intentanto disminuir la brecha salarial. En Noruega, la federación nacional acordó pagar por igual a la selección masculina y femenina, tanto en salarios como en patrocinio. El sindicato de jugadores se mostró orgulloso de ser parte activa de esta iniciativa al ceder parte de sus ingresos. Hace días, la revista Forbes, publicó una lista con los 100 deportistas que en 2017 recibieron mayores ingresos en el mundo. La realidad es cruda y dice que figura solamente una mujer, la tenista multicampeona estadounidense Serena Williams. El deportista que ganó más dinero fue el futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, quien embolsó 93 millones de dólares por motivos de salario en su club, en la selec-


EL MUNDO CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. UNA DE ESTAS PRINCIPALES DEMANDAS FORMULADAS POR EL GÉNERO FEMENINO ES TERMINAR CON LA EVIDENTE LA BRECHA SALARIAL QUE EXISTE ENTRE ELLAS Y LOS HOMBRES, REALIDAD QUE LLEGA A TODOS LOS DEPARTAMENTOS DEL MUNDO LABORAL, INCLUSO EN EL DEPORTE.

SERENA WILLIAMS, ÚNICA MUJER

EN EL TOP-100 DE FORBES ción e ingresos derivados de patrocinadores. No hay mujeres éntre los 10 mejores pagados, ni entre los 20. Hay que bajar hasta el puesto 51 para encontrar a Serena Williams, que recaudó 27 millones. No hay más mujeres, porque el patrocinio del deporte femenino supone apenas un 0,4 % del total.

El tenis ha implementado medidas para disminuir la brecha. En los premios de los Grand Slams equipararon los recursos destinados para hombres y mujeres. En el resto de torneos, es decir, Master 1000 o los torneos ATP 500, la medida no ha sido implementada.

en todos los ámbitos del deporte da pasos de gigante hacia la normalización. Con la paridad prácticamente conseguida en la cuota de participación olímpica y tras la creciente popularidad y el reconocimiento de las ligas y torneos femeninos, esas otras profesiones sin las que la competición sería imposible comienzan a ser ocupadas cada vez por más mujeres, que empujan las puertas con su rendimiento. "En el deporte (los hombres y mujeres) estamos iguales, porque es once contra once también. Pero

en la parte económica estamos bastante lejos todavía", señaló Epifania Benítez, entrenadora paraguaya de fútbol que fue la primera en conducir a una selección de su país a un Mundial, el femenino sub-20 que se disputará en Francia en agosto.

Afortunadamente, día con día, la lucha por la equidad de género en el deporte y en todos los ámbitos de la vida sigue sucediendo y se mantiene fuerte, y aunque llevamos grandes avances, aún nos falta mucho por lograr. M

La diferencia de estos ingresos entre quienes lo encabezaron los ranking ATP el 2017 tanto en mujeres como en hombres, Simona Halep y Rafael Nadal respectivamente, fue de 7.430.000 dólares. La brecha aumenta en la medida que se desciende en la clasificación. Mujeres que los dirigen, que entrenan y arbitran a equipos tanto femeninos como masculinos: la presencia de la mujer

MILED 47


SALUD

Por: Redacción

6

CONSEJOS

CONTRA

EL ESTRÉS

LABORAL

Según la OMS*, el estrés laboral puede dañar la salud física y psicológica, además de afectar a las entidades que emplean, pues resulta en bajo rendimiento y productividad, ausentismo y accidentes. Por ello es importante actuar.

Observa

1 2

Haz actividades

que te den energía en tus días de descanso, desconéctate del trabajo o fija horarios para ver correos urgentes.

3

4

si recurrentemente padeces síntomas del estrés como dolor de cabeza, presión alta, males digestivos o ansiedad, y combátelos a tiempo.

Toma descansos

durante la jornada laboral, al menos 15 minutos por cada hora de trabajo: descansa la vista, estira el cuerpo o toma aire fresco.

Equilibra el tiempo

que pasas en la oficina con alguna actividad física como salir, caminar o correr al aire libre; o ejercítate antes de llegar al trabajo.

MILED 48

Date tiempo

5

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

para reuniones con amigos: ayuda a liberar la presión en el trabajo, reafirma la identidad personal y de grupo.

6

Administra correctamente

el tiempo para concluir puntualmente tu trabajo y que tengas tiempo para actividades personales.


MILED 49


AUTOS

INSPIRATION

CONCEPT

Por: Homero Oro

2018 INFINITI Q

MILED 50

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


E

l concepto de el sedán de lujo mediano como Q Inspiration de Infiniti tiene ahora todos los acentos de diseño que gritan "el futuro", pero el motor debajo del capó está arraigado en el pasado. Está destinado a demostrar la dirección del diseño de Infiniti en la forma de un sedán de lujo grande en una era de trenes motrices avanzados. El sedán grande muestra el siguiente paso en el lenguaje de diseño de la marca y también muestra una vista previa de una nueva generación de vehículos Infiniti, sugiriendo que el fabricante de automóviles está considerando lanzar un sedán de lujo grande dirigido a los gustos del Lexus LS, Mercedes-Benz S- Clase y BMW Serie 7. El diseño del propio sedán adopta un perfil similar a un cupé, lo suficientemente común en esta época, y presenta superficies lisas y esculpidas con una buena cantidad de tensión superficial. La fascia delantera presenta una gran abertura de rejilla con dos entradas distintas debajo de la nariz, así como dos entradas que sujetan la fascia

delantera. En la parte posterior, el concepto presenta una luz trasera envolvente delgada y única, así como dos orificios de ventilación grandes en la parte inferior de la fascia trasera. En el interior, la Q Inspiration es un estudio en minimalismo, con un interior visualmente limpio destinado a transmitir un espacio cómodo y sereno para el pasajero. "Nuestro objetivo es llevar la arquitectura tradicional de el sedán a otra etapa", y dijo Karim Habib, que es director ejecutivo del diseño total del Infiniti. "La nueva Q Inspiration ofrece una forma alternativa. Experimentando con nuevas proporciones en un segmento establecido con la llegada de trenes motrices más inteligentes y compactos, la Q Inspiration presenta un diseño más corto capucha y cuerpo alargado, con todos los beneficios para el bienestar interior, la comodidad y el espacio que conlleva este diseño". M

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 51


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama

MILED 52

"ORNAMENTA"

VACHERON CONSTANTIN CLOCK

GRAN COMPLICACIร N

Redacciรณn

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


ciones, la mayoría astronómicas. Además de las horas y los minutos, la esfera principal presenta otras 11 funciones: repetición de minutos, ecuación del tiempo, tourbillon, calendario perpetuo con indicación de la fecha, el día de la semana y los años bisiestos, reserva de marcha y la hora de la salida y la puesta del sol y un indicador del par del mecanismo de sonería (la reserva de marcha de la repetición de minutos).

V

acheron Constantin dio ya a conocer Gran Complicación “Ornamenta” de su exclusiva colección Les Cabinotiers: Un modelo único, dotados con algunas de las complicaciones más laboriosas de la alta relojería, sublimadas por el arte del grabado. Su calibre de carga manual con 15 complicaciones, es una maravilla de la miniaturización y ejemplo de excelencia artesanal. La complicacion, repartida entre la esfera principal y la posterior, esta enmarcada en una caja de oro grabada a mano. El modelo Gran Complicación «Ornamental» luce una esfera decorada en tonos berenjena y pizarra oscuro, y su caja distinguida por sus respectivos grabados de estilo victoriano. Presenta una elegante correa de piel de aligátor con hebilla ardillon grabada y se entregan en un lujoso estuche de madera de ébano Macassar.

La segunda esfera (la posterior) ofrece toda una serie de varias fascinantes complicaciones, son astronómicas: mapa celeste, equinoccio y solsticio, horas y minutos sidéreos, edad y fases de la luna, estaciones y signos del Zodiaco. Este reloj excepcional presenta sus múltiples funciones en dos esferas de oro, decoradas en un elegante color berenjena con acabado satinado soleil. La esfera, salpicada de horas índices aplicadas, agujas tipo dauphine y contadores exquisitamente acaracolados, resplandece con el oro blanco de la delicada caja. El bisel, la carrura, las asas y la hebilla están decoradas con un motivo ornamental inspirado en la arquitectura victoriana del siglo XIX. El saber hacer tradicional de la casa se plasma en esta escultura en miniatura, en la que, con suma destreza y meticulosidad, se han combinado la técnica de ramolayé, el bajorrelieve y varios tipo de acabados en talla dulce. M

Inspirado en el que fuera el reloj más complicado del mundo, que se lanzó en 2005: el famoso Tour de l’Île de Vacheron Constantin, con el que se conmemoraron los 250 años del saber hacer cultivado por la manufactura de relojes ginebrina. Esta obra maestras pone de manifiesto la destreza de Vacheron Constantin en el arte de combinar múltiple complicaciones en un espacio reducido y de culminarlas con una artesanía extraordinaria. El calibre de carga manual de este reloj único, que constituye una auténtica proeza técnica y de la miniaturización, esta dotado, 15 complica-

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 53


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

TOMB RAIDER Dirigida por: Roar Uthaug Reparto: Alicia Vikander, Daniel Wu, Dominic West, Walton Goggins Género: Aventuras, Acción, Supervivencia País: EE.UU.

W

arner Bros. ha revelado un adelanto cargado de presarial de su progenitor. En lugar de eso, trabaja como aventura, donde podemos ver a una intrépida, in- mensajera en bicicleta mientras acude a clases en la univergenua e incluso temeraria Lara Croft, caracsidad. Con el tiempo, la protagonista decide investigar la desaparición de su padre y viaja hasta la última loterísticas innatas de este personaje al que da vida Alicia Vikander. calización en la que estuvo: una tumba en una isla de algún lugar de la costa de Japón. Tomb Raider, la famosa saga de videojuegos desarrollada por Crystal DinamEn su nueva aventura, en contra de todas las posibilidades y armada solo con su ics, regresa al cine a modo de reboot afilada mente, su fe ciega y su espíritras su franquicia protagonizada por Angelina Jolie (Lara Croft: Tomb Raidtu tenaz, Lara deberá aprender a llegar hasta límites insospechados a la vez er, Lara Croft Tomb raider: La cuna de que se aventura en lo desconocido. Si la vida). La película, dirigida por Roar sobrevive, se gaUthaug (La ola (Bølgen)), llega a las salas de cine el 16 de marzo de 2018. nará el nombre de Tomb Raider Siete años después de la desaparición de (lasaqueadora de su padre, Lara Croft tumbas). El reboot es una joven de 21 años de Tomb Raider es una que ha rechazado tomar las de las cintas más esperadas de riendas del im2018. En ella encontraperio emremos a una joven Lara Croft con un humilde trabajo de mensajera. M

MILED 54

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


MILED 55


CON SABOR Y TRIUNFOS MEXICANOS, LA EDICIÓN 90 DE LOS PREMIOS OSCAR

Hollywood quiso demostrar su voluntad de fomentar una industria cinematográfica diversa e inclusiva, hubo un poco para todos los gustos. Por cuarta ocasión en cinco años un cineasta mexicano se alzó con el Oscar a la Mejor Dirección. Guillermo del Toro, como era ampliamente anticipado, se llevó a casa la estatuilla por su fastuoso romance entre una mujer muda y una criatura marina The Shape of Water, que además se impuso como Mejor Película. "Soy un inmigrante, como mis compadres Alfonso, Alejandro, como Gael, como Salma y muchos, muchos de ustedes”, expresó Del Toro emocionado mientras el público lo ovacionaba. El minucioso maestro del cine de fantasía, que competía por primera vez en esta categoría, se midió con cuatro cineastas dignos de reconocimiento: los veteranos Christopher Nolan por Dunkirk y Paul Thomas Anderson por Phantom Thread, y los debutantes Jordan Peele por Get Out, y Greta Gerwig por Lady Bird.

Pero todo parecía indicar que él sería quien se llevaría el honor el domingo, pues había arrasado con casi todos los honores esta temporada de premios. Entre bambalinas, señaló que planeaba “ir a casa a ver a mi mamá Por: Daniela León y mi papá con estos dos”, señalando los dos Oscar que llevaba l teatro Dolby de Los Ángeles ha vuelto a acoger la en las manos. El cine latinoamericano tuvo una noche particulargala de los premios más glamurosos e importantes mente buena. Además de las dos estatuillas para del Toro, "Una del mundo del séptimo arte, los que concede la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Los Oscars llegan así a su edición número 90 en una velada marcada por el feminismo y el discurso de los ‘dreamers’.

E

Lo Mejor del Cine dentro de los premios Oscar fue que se vistiera de Verde, Blanco y Rojo y retumbará en sus muros el grito de “¡Viva México!” luego de que Guillermo del Toro se alzará con los premios más importantes de la noche. "La forma del agua" fue más galardonada con cuatro Oscar, incluyendo dos al cineasta mexicano Guillermo del Toro por mejor película y mejor director. Sin embargo, en una ceremonia en la que

MILED 56


mujer fantástica" de Chile, fue reconocida como la mejor pelícu- minorías y los emigrantes en abierto desafío a las políticas del la de habla no inglesa y "Coco", una animación con tema mexi- presidente estadounidense Donald Trump, quien continuamente cano se llevó dos Oscar. les achaca los males de la nación e insiste en construir un muro fronterizo pagado por los mexicanos. Eugenio Derbez, Eiza González, Gael García y Natalia Lafourcade fueron también parte de esta invasión azteca a la cere- Coco, con todo el sabor a México, hizo lo propio con las esmonía de premiación, los primeros dos presentando la inter- tatuillas a Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por pretación del tema “Remember Me”, de la película Coco, por “Remember Me”, esta última sorprendiendo a los críticos que Gael García y Lafourcade. Antes de su presentación, la cantante apuntaban a “This is Me” de la película The Greatest Showman de 34 años de edad se dirigió a sus fans para agradecer por esta como la favorita al premio. Durante los últimos años, la presenoportunidad de estar frente a millones de personas en el mundo, cia de cineastas mexicanos ha brillado en los premios Oscar, y destacar el trabajo de los mexicanos. El galardón al filme de quienes se han llevado la codiciada estatuilla en categorías animación "Coco", realizado la noche de los premios alienta la como Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión. esperanza de la cantautora mexicana Natalia Lafourcade en momentos de sinsabores entre México y Estados Unidos. Para la celebración del nonagésimo aniversario de los premios, los mexicanos Eiza González y Eugenio Derbez formaron parte "Lo de anoche trae un mensaje muy básico, y es que todos so- de la prestigiosa plantilla de presentadores que entregarán al mos parte de la humanidad compartiendo un espacio", dijo La- ganador o ganadora la codiciada estatuilla de bronce chapada fourcade a la AFP en una entrevista telefónica horas después en oro de 24 quilates, que mide 13.5 pulgadas y pesa 8.5 libras. de su participación en la gala fílmica. Y es que pareciera que la Definitivamente esta premiación contó con una importante y Academia de Hollywood dio su voto de respaldo a México, las mucho más vigorosa presencia latina. M

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 57


TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez

THE DASH PRO: UN PASO MÁS CERCA DEL AURICULAR MÁS INDEPENDIENTE

B

ragi nos ofrece un producto verdaderamente completo. Además de su diseño in-ear y conectividad bluetooth tenemos cancelación de ruido, resistencia al agua, transparencia, memoria interna, posibilidad de pasar canciones o rechazar llamadas haciendo gestos con la cabeza e inteligencia artificial para detectar actividades. Un audífono con una gran cantidad de características que lo convierten en una opción muy a tener en cuenta si buscas un auricular sin cables Los Bragi The Dash Pro guardan un diseño practico, tenemos dos auriculares con un tamaño bastante pequeño para lo que solemos ver. En la parte interior tenemos dos imanes que nos servirán para cargarlos a través de la base. Por la parte exterior tenemos una zona de plástico con un led que se iluminará en función de la batería restante. Esta parte también es táctil y será desde donde mediante toques o gestos podremos ir controlando la música o interactuar con el móvil. Los The Dash Pro añaden fundas de silicona de cuatro tamaños diferentes para mejorar la sujeción. También tenemos almohadillas o tapones de tres tamaños para que se ajuste a cualquier tipo de oreja.

The Dash Pro reconocen actividades diferentes y entre ellas la de natación. No hemos tenido la oportunidad de llevárnoslo a una piscina, pero sí lo hemos probado con una ducha caliente. En cuanto a sensores, contamos con sensor de ritmo cardíaco y acelerómetro. Este estuche de carga dell The Dash Pro ha sido rediseñado ligeramente.

MILED 58

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

Ahora es algo más grande y metálico, pero de la misma forma que muchos otros los auriculares se enganchan magnéticamente y se cargan mediante un cable microUSB.La carga y batería es uno de los puntos más destacados su autonomía oficial son cinco horas. En el caso que escuchemos música con el reproductor interno la autonomía se acerca a estas cinco horas, si estamos con bluetooth se nos queda en unas tres o cuatro horas. No hay problema además porque la base de carga nos ofrece teóricamente hasta 30 horas. La conexión bluetooth no da problemas. Podemos alejarnos un par de metros o guardar el móvil en la mochila que seguirá funcionando sin cortes. La batería se sitúa en torno a las cuatro horas de uso medio con el bluetooth activado. Con el estuche de carga en general no nos quedaremos tirados. Simplemente es cuestión de que cuando no vayamos a utilizarlos los guardemos y mientras están en la mochila los The Dash Pro ya irán recargándose. Si bien es cierto, que la carga de los auriculares desde el estuche no es la más rápida ya que puede durarnos hasta unas dos horas completar su autonomía. La cantidad de funciones que añade el Bragi The Dash Pro es impresionante: gestos, toques, compatibilidad con asistentes, rechazar llamadas, traducción, sensor de ritmo cardíaco o reconocimiento automático de la actividad. M


DATOS

Por: Redacción

NIÑOS, VÍCTIMAS DE GUERRAS

UCRANIA

220 mil en riesgo por minas y explosivos abandonados.

AFGANISTÁN

700 menores

NIGERIA Y CAMERÚN Boko Haram los usa para atentados suicidas, que aumentaron

muertos en los primeros nueve meses.

5

veces** YEMEN

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

850 mil desplazados y 350 mil sufren desnutrición severa.

5 mil

SUDÁN DEL SUR Más de

19 mil

murieron

o resultaron heridos en mil días de conflicto.

han sido obligados a alistarse y unos 2 mil 300 han muerto o resultado heridos***.

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 59


CULTURA

Por: Redacciรณn

MILED 60

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018


CAFÉ

REDUCE MORTALIDAD PREMATURA

Al día se consumen cerca de 2,250 millones de tazas de café en el mundo, y quizá la cifra aumente ahora que la revista “Annals Of Internal Medicine” reveló en un estudio los beneficios de esta aromática bebida que, señala, no tiene relación con el cáncer. 18% hombres 8% mujeres

ENFERMEDADES QUE PODRÍA CONTRARRESTAR

Trastornos neurológicos Cardiovasculares

Tomar

3

Diabetes tipo 2

tazas al día

reduce mortalidad prematura

IMPORTANTE

Años atrás, varios análisis hallaron vínculos entre el café y el cáncer; actualmente se sabe que es falso: lo que provocaba el cáncer era el cigarro que acompaña al café.

CAFÉ COMO TRATAMIENTO

Especialistas señalan que es muy pronto recomendarlo para reducir mortalidad o prevenir enfermedades crónicas. Sin embargo, estos estudios comprueban que no tiene efectos adversos a la salud y podría incorporarse como dieta saludable.

520 mil consumidores

de café en el mundo fueron analizados durante 16 años

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


PORTAFOLIO

CARVALHO

GRACIE

Por: Redacciรณn

MILED 62


G

racie Carvalho nace en Brasil el 23 de julio de 1990. En 2007, ficha por la agencia brasileña Way Management. En enero de 2008, protagoniza una campaña publicitaria para la firma Yamamai, concretamente para la temporada de primavera-verano. En junio de ese mismo año, consigue ser la modelo que más desfila en la Rio Fahion Week (estuvo en 35 de los 39 desfiles que hubo). Su salto internacional le llegó en 2008 tras fichar por al agencia Marilyn en Nueva York. Ella es una de las protagonistas del Calendario Pirelli 2010, en el que posó para el fotógrafo Terry Richardson. Gracie Carvalho ha aparecido en dos desfiles de moda de Victoria's Secret, pero la forma en que se mantiene en forma podría sorprenderte. Gracie Carvalho ha demostrado su éxito en las pasarelas de moda, pero ¿podría la modelo brasileña estar buscando cambiar la pasarela por un ringwalk? Carvalho, quien comenzó a modelar en su ciudad natal de Sao Paulo, Brasil, con 18 años en 2007, fue absorbida por las agencias en 2008, apenas un año después, para promover la Semana de la Moda en Río de Janeiro. A partir de ahí, comenzó a andar en busca de sellos prominentes como Burberry, Karl Lagerfeld, Ralph Lauren, Vera Wang y Vivienne Westwood. Reconocida por su trabajo como modelo de lencería, ropa de playa y catálogos, Carvalho ha participado en varios eventos clave de la industria como el desfile de modas Victoria's Secret en 2015 y 2016. Mantenerse en forma es crucial para la carrera de Carvalho, pero una mirada a través de su cuenta de Instagram muestra que el secreto de su salud y estado físico podría ser el entrenamiento en deportes de combate. Gracie Carvalho es modelo de Victoria's Secret y luchadora. Modelar y pelear puede parecer muy diferente, pero Carvalho, que ha estado practicando Muay Thai y jiu-jitsu durante varios años, parece estar haciéndose conocer en ambos. Su riguroso régimen de entrenamiento brinda una visión diferente de la vida de la modelo que, con solo 26 años de edad, ya se abrió camino hasta cima de la moda. M

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018

MILED 63


DATOS

Por: Redacción

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Pandemia mundial

70%

Uno de los mayores problemas que enfrentan las mujeres es la violencia de género, cuya forma más extrema es el feminicidio: el asesinato de féminas por razón de su sexo. A propósito del Día Internacional de la Mujer, conoce las cifras.

64 mil

mujeres y niñas son asesinadas en el mundo cada año.

de las mujeres

ha experimentado violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental durante su vida.

1

En de cada

2

casos de mujeres asesinadas

MÉXICO

en 2012 el responsable fue un familiar o su pareja sentimental.

66.1%

de las mujeres de 15 años y más

#AhoraEsElMomento

A nivel mundial, esta campaña busca el empoderamiento femenino. En México, donde fue lanzada por ONU* Mujeres, la agencia J. Walter Thompson y diversas organizaciones de mujeres y de derechos humanos, se quiere hacer visible la violencia y parar los feminicidios.

ha sufrido violencia de cualquier tipo alguna vez en su vida.

7

mujeres

son asesinadas a diario en promedio.

MILED 64

DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2018



50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.