Donald Trump enviará entre 2 mil a 4 mil militares a la frontera con México
El presidente de Estados Unidos, planea mandar miles de militares a la frontera con México, un día después de ordenar a su Gobierno que organice el despliegue de la Guardia Nacional en la zona limítrofe para combatir la inmigración ilegal.
MILED 08 de Abril de 2018 | Año 6, Número 326
00326
MILED
6
EXHIBIR HASTA JUNIO 03, 2018
52435 78216
$30.00
7
El nuevo Aeropuerto Víctima Electoral El candidato presidencial AMLO promete cancelar la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y, en su lugar, hacer otro en la base aérea de Santa Lucía con “dos pistas” y que “sólo costaría 50,000 millones deMILED pesos”. A (Se desconoce si ese costo incluye la compra, expropiación y desalojo de las más de 4,000 hectáreas de tierras necesarias).
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED B
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Abril 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
El candidato presidencial puntero (AMLO) promete cancelar la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y, en su lugar, hacer otro en la base aérea de Santa Lucía.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
NUEVO AEROPUERTO VÍCTIMA ELECTORAL
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
08-04-2018
16 NACIONAL
PREMIOS DE CIENCIAS, ARTES Y LITERATURA EPN encabezó en Palacio Nacional la entrega de los Premios Nacionales de Ciencias, Artes y Literatura y reconoció las aportaciones de los galardonados.
20 ESPECIAL
LANZA MEADE PROGRAMA AVANZAR CONTIGO José Meade, arrancó la estrategia de política social Avanzar Contigo, que consiste en hacer que cada persona cuente con los apoyos que necesita.
26 INE
CERTEZA Y LEGALIDAD EN PROCESO ELECTORAL 2018 Lorenzo Córdova, dijo que las elecciones son una construcción colectiva en la que participan distintos actores, todos con una responsabilidad y un rol que jugar.
46 INTERNACIONAL
TRUMP MANDA MILES DE MILITARES A LA FRONTERA
Donald Trump, pretende desplegar entre 2.000 y 4.000 integrantes de la Guardia Nacional en la frontera con México, en medio de una disputa creciente con su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto.
Mensaje del Editor EL NUEVO AEROPUERTO VÍCTIMA ELECTORAL Cualquiera que haya utilizado las instalaciones de las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sabe en qué condiciones lamentables se encuentran. En la T-1 ha sido pegote sobre pegote, estrechos pasillos, asfixiantes, falta de espacios y de slots, problema que comparte con la T-2 inaugurada hace diez años, ya insuficiente para recibir vuelos y que se ha hundido más de dos metros.
versión cercana a los 250 mil millones de pesos, la mayor obra de infraestructura actualmente en América Latina. Y ahí iba todo hasta que a Andrés Manuel López Obrador se le ocurrió decir que no al nuevo aeropuerto, como lo reiteró en Ciudad Juárez al inicio de su campaña, aunque había aceptado una mesa con el Consejo Coordinador Empresarial en la que dijo que si lo convencían podría aceptarlo.
El Puerto Aéreo Central de la Ciudad de México fue inaugurado en 1939 y desde entonces ha ido creciendo al gusto, a veces capricho, y necesidades del desarrollo de la aviación comercial hasta el punto de ser insuficiente, lo que llevó a construir la T-2 en marzo de 2008, que en diez años resultó obsoleta.
Es un error del candidato de Morena decir no al nuevo aeropuerto, pero lo entiendo como estrategia de campaña, es algo muy similar a lo que promocionó Trump con el muro. Muchos de los usuarios del aeropuerto están convencidos de que el nuevo proyecto es una buena opción y que pensar en cancelarlo es, un atentado al desarrollo.
Hoy, el desarrollo de la aviación comercial se ve acotado por la falta de espacios para sus operaciones, lo que ha limitado y reducido su capacidad de crecimiento. Es regla que cada vez que aterriza su avión con destino a esa T-2 el piloto le informe de un retraso para bajarse por falta de puertas.
Existen varios inconvenientes para el proyecto que propone López Obrador, por ejemplo: Pensemos simplemente en los viajeros internacionales que aterricen en Santa Lucía y deban hacer una conexión a cualquier destino nacional. Al estar el AICM a 48 kilómetros de distancia, se requiere, por supuesto, una vialDesde el gobierno de Vicente Fox se proyectó idad rápida, tipo segundo piso, por ejemplo. la construcción de un nuevo aeropuerto inter- Habría que hacerla. nacional que se vio frustrado por aquel evento en Atenco que terminó violentamente cuando Sin contar con que un supuesto gobierno de la Policía Federal cargó contra los opositores López Obrador debería reintegrar 140 mil mila la obra. lones de pesos ya adjudicados para el NAIM, en Texcoco, y 40 mil millones de pesos por Ya con Enrique Peña Nieto se echó a andar el las 17 obras que se realizan alrededor, más proyecto con base en los mejores especialis- las penalizaciones económicas que eso imtas del mundo y la participación de empresas plica, en ambos casos. Tiraría por la borda, nacionales y extranjeras, que no inaugurará además, 40 mil empleos que ya existen y deel actual Presidente y que representa una in- jaría de crear 470 mil al finalizar la obra. M ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 01 DE ABRIL DE 2018
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
08 DE ABRIL DE 2018
DUBAI, ESTA GRAN METRÓPOLIS DE RASCACIELOS INCREÍBLES E INMENSOS CENTROS COMERCIALES PUEDE LLEGAR A CANSAR POR SU ELEVADA MONOTONÍA. ES POR ELLO QUE LA VISITA A ESTE RINCÓN DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS NO SE ENTIENDE SIN VISITAR EL DESIERTO DE DUBAI. ESTE PAISAJE DE ARENA Y ESCASA VEGETACIÓN, ES MEJOR DISFRUTARLO A TRAVÉS DE UNA DE LAS NUMEROSAS EXCURSIONES REALIZADAS POR LOS GUÍAS. LAS DUNAS ESTÁN A MAS DE UNA HORA DE DISTANCIA DE LA CIUDAD.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"La rebelión y sólo la rebelión es creadora de luz, y esa luz no puede tomar más que tres caminos: la poesía, la libertad y el amor." - André Breton
"Los aires de superioridad, engendran las tormentas de la decadencia."
"En el siglo 21 no se necesitan principios, todo es por dinero."
"Quien promete con mucha ligereza se va arrepintiendo despacio."
MILED 6
08 DE ABRIL DE 2018
MILED 7
PORTADA
MILED 8
08 DE ABRIL DE 2018
"
"
LA POSIBLE SUSPENSIÓN DE LAS OBRAS DEL NUEVO AEROPUERTO ESTÁ SIENDO UNO DE LOS FOCOS DE LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES. SIN EMBARGO, SEGÚN LOS EXPERTOS, CANCELARLO ES PRÁCTICAMENTE INVIABLE.
08 DE ABRIL DE 2018
MILED 9
Por: Guillermo Padilla
E
La pista número tres también presenta un retraso de 10 por ciento respecto al número dos, aun cuando los contratos se dieron al mismo tiempo. Si los problemas siguen creciendo, el tropiezo sería una complicación para la administración del actual presidente, quien apostó a que los significativos retos geológicos del proyecto se sortearían con una inversión de más de 186 mil millones de pesos y La apertura del tren temporal de carga, obra clave para el 160 mil personas trabajando con una sincronía digna de orquesta acarreo de material hacia y desde el proyecto conocido como sinfónica. NAICM, tenía una fecha original de entrega para septiembre 2016. La demora ha obligado a transportar toneladas de insumos Reemplazar el principal y tremendamente atiborrado aeropuerto con camiones, lo que afecta la ya de por sí pobre infraestructura internacional del país ha sido una promesa clave durante el sexenio de Peña Nieto. Pero completar el aeropuerto a tiempo, en de las poblaciones aledañas a la obra. El retraso del tren se atribuye a que originalmente no se había buen estado y sin superar el presupuesto establecido no es solo contemplado en el proyecto y a falta de derechos de paso, pero un asunto de promesa política para el Gobierno. También está en juego el futuro mismo del proyecto, pues si su no es el único caso. Un contratista clave para la obra, como es Empresas ICA SAB, más vocal opositor, Andrés Manuel López Obrador, llegara a gaestá en pleno proceso de concurso mercantil y el coordinador de nar las elecciones en julio de 2018, quizá le sería más sencillo cancelar una obra encarecida y retrasada. todo el proyecto demandó a los operadores del aeropuerto. l nuevo aeropuerto capitalino, la mayor obra de infraestructura del país este siglo, experimenta un viaje con fuertes turbulencias. A solo tres años de su esperada inauguración, el megaproyecto comienza a mostrar síntomas de retrasos e improvisación, que amenazan con postergar su estreno.
MILED 10
08 DE ABRIL DE 2018
“El nuevo aeropuerto es el proyecto más importante de infraestructura del sexenio”, mencionó Alejandro Schtulmann, director de la consultoría de riesgo político Empra, en la Ciudad de México. “Aunque no se termine de construir antes de que acabe la administración, siempre será una obra que se le atribuya a Peña Nieto”. El aeropuerto tiene un calendario ambicioso si pretende acelerar el paso de cara a las elecciones presidenciales del próximo año y concluir por completo en 2020. No será sencillo. Parsons, el principal consultor de la construcción, presentó una demanda de amparo en enero, reclamando que su contrato fuera revisado después de que el desplome de 36 por ciento que sufrió el peso desde octubre de 2014 redujo su valor en alrededor de 60 millones de dólares. Un juez negó la petición. “El juez que falló en el amparo permitió que las negociaciones procedieran y los equipos están enfocados y comprometidos con una resolución exitosa bajo el proceso de conciliación”, aseguró la vocera de Parsons, Erin Kuhlman. “Parsons está orgulloso de apoyar al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y de ser un miembro del equipo que entregará el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un proyecto importante para México”. Sumando a los dolores de cabeza, el sitio de la construcción se ubica en un terreno geológicamente complicado: se trata del exlago de Texcoco, que requiere de un enorme poder de ingeniería para poder ser dominado. Antes de que la obra siquiera pudiera arrancar, el sitio de 5 mil hectáreas tuvo que ser recubierto de tezontle, una piedra volcánica de color rojizo. Las pistas de despegue necesitarán además tres capas de tezontle adicionales y dos de basalto. Los materiales pesados están diseñados para hundirse unos dos metros y con ello expulsar cualquier remanente de agua del subsuelo, a través de millones de dispositivos que asemejan unos popotes. De esa forma, las pistas serán los suficientemente fuertes para absorber el impacto de los aterrizajes de aviones todos los días. El cronograma de la construcción con miras a 2020 está en pie, aseveró Octavio Mayén, el vocero del grupo aeroportuario. “Trabajamos todos los días para cumplir las metas trazadas por el Plan Maestro, con el fin máximo de que la obra se concluya en tiempo y forma”.
“La ciudad entera está construida sobre un lago”, dijo. “México tiene grandes ingenieros. Y pensamos que terminaremos a tiempo”. La nueva terminal internacional de la capital está diseñada para recibir hasta 68 millones de pasajeros al año en 2020 y presume un diseño del arquitecto británico, ganador del Premio Pritzker, Norman Foster y del mexicano Fernando Romero, quien es yerno de Carlos Slim. La terminal será de una sola estructura en forma de “X”, construida de cristal y acero, que recolectará y reciclará agua pluvial y aprovechará la luz natural para incrementar su sustentabilidad. En su primera etapa, el nuevo aeropuerto tendrá dos pistas principales, con una tercera de respaldo diseñada para uso militar. La segunda etapa del proyecto, que incluirá otra terminal de pasajeros y tres pistas adicionales, se espera se concluya en 2062.
Pero el proyecto no llegará lejos si López Obrador cumple su sueño de ser presidente el año que viene. El tabasqueño ha acuHéctor Ovalle, director de Grupo Coconal, empresa que con- sado a todo el proyecto de ser demasiado caro y ha puesto en struye una de las pistas del proyecto, asegura que México ha en- duda su transparencia. En varias ocasiones ha dicho que bajo su frentado peores escenarios en el pasado. mandato el proyecto no se llevaría a cabo. 08 DE ABRIL DE 2018
MILED 11
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que cancelar el proyecto aeroportuario afectaría severamente las finanzas del país, dadas las líneas de crédito contratadas que tendrían que ser liquidadas. Pero el presidente de Morena, quien también ha prometido detener la inversión privada en la industria petrolera y hacerle frente a Donald Trump, ha sugerido resolver el problema del aeropuerto construyendo dos nuevas pistas en la base militar de Santa Lucía, ubicada a unos 48 kilómetros del aeropuerto actual. López Obrador no ha dado más detalles sobre cómo serían conectadas ambas instalaciones. Pues asegura que sólo costaría 50,000 millones de pesos”. (Se desconoce si ese costo incluye la compra, expropiación y desalojo de las más de 4,000 hectáreas de tierras necesarias). AMLO contrasta el costo de su aeropuerto en Santa Lucía con los alrededores de 200,000 millones del NAIM. Cabe observar que ya se han invertido o comprometido cerca de 185,000 millones. Esto se perdería como costo hundido o por demandas e indemnización a empresas constructoras por rescisión de contratos. No pueden simplemente trasladarse contratos y actividades a Santa Lucía porque implicaría proyectos, alcances y presupuestos distintos, que, de acuerdo a la Ley de Obra Pública, requerirían nuevas licitaciones. Lo anterior, además de que el aeropuerto en Santa Lucía tendría que ser financiado directamente por el Estado, a diferencia del NAIM sufragado fundamentalmente con el TUA del actual aeropuerto y a través de créditos y colocaciones internacionales.
“La propuesta es cortoplacista y también compleja en términos de logística”, dijo el analista Schtulmann sobre la propuesta de López Obrador. “Le gusta ser el rudo, pero si ganara la elección, tendría que adoptar una postura distinta. El tema es que ya echado a andar el proyecto sería muy difícil cancelarlo”.
El financiamiento del proyecto viene de una mezcla de fondos públicos y privados, que incluye créditos bancarios y colocación de bonos. El grupo detrás del proyecto ya ha colocado 2 mil millones de dólares y tiene otros 3 mil millones en una línea de crédito revolvente, que será reemplazada por bonos de largo plazo. Para los inversionistas, la confianza en el proyecto ha sido muy No es claro si el compromiso de cancelar el NAIM y hacer otro en rentable. Los bonos del aeropuerto, que están denominados en Santa Lucía es resultado de una misteriosa convicción íntima, o dólares y con vencimiento en 2046, han ganado más de 18 por se desprende de análisis técnicos y financieros hasta ahora con- ciento desde diciembre y se negocian con un rendimiento cercano a 5.27 por ciento. fidenciales.
MILED 12
08 DE ABRIL DE 2018
Los intereses y el principal de los bonos son pagados con una geológicos y un cronograma apretado, para entregar a tiempo la cuota que recae en los pasajeros que transitan por el actual aero- obra prometida. Por otra parte, el candidato a la Presidencia de la Coalición por puerto de la Ciudad de México, llamada TUA. México al Frente, Ricardo Anaya, afirmó que no debe cancelarse El grupo aeroportuario planea emitir hasta 4 mil millones de la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. dólares si las condiciones del mercado son adecuadas, según el En primer lugar, me parece un absoluto disparate esta idea de vocero Mayén. La venta es parte del plan para ofrecer hasta 6 dar marcha atrás a la construcción del Aeropuerto, es una obra mil millones de dólares en bonos, con el resto del financiamiento que ya está en proceso. Cancelar esa obra implicaría, pues, tirar muchísimo dinero de las y los mexicanos que se ha invertido en proveniente del presupuesto federal. esa obra”, indicó. Para Ovalle, de Coconal, los meses siguientes no serán sencillos, pero está seguro que su compañía podrá superar los obstáculos Anaya dejó en claro que la obra del nuevo aeropuerto traerá progreso al país, pero que antes es necesario revisar los contratos para garantizar que estén ajustados a los más altos estándares de transparencia a nivel internacional. José Antonio Meade, explicó que, actualmente, esta obra implica compromisos por más de 140 mil millones de pesos y se está convirtiendo en un referente de lo que México puede hacer con su tecnología, mano de obra y capacidad de ingeniería. Cancelarlo implica quitarle la oportunidad de un empleo de alta calidad y bien remunerado a 450 mil personas; implica cancelar el presente de 40 mil trabajadores que hoy encuentran en la construcción del Aeropuerto, la forma como llevan comida a su casa y satisfacción a su hogar, y pone en riesgo la credibilidad de los contratos que se han venido generando”, afirmó el precandidato presidencial luego de dialogar con los trabajadores. M
08 DE ABRIL DE 2018
MILED 13
SENADO
GOBERNADOR DE BANCO DE MÉXICO COMPARECE ANTE SENADORES Por: Sandra Rodriguez
E
l gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León Carrillo, compareció ante senadores, por primera vez desde que asumió el cargo el 1 de diciembre de 2017, en sustitución de Agustín Carstens. Destaco que el Banco de México trabajará de lado de quien gane los comicios presidenciales, además de que mantendrá su trabajo para conservar la estabilidad de la moneda y avanzar hacia una inflación del tres por ciento, sin importar el resultado de la contienda electoral del 1 de julio próximo. El titular de Banxico, indicó que la autonomía del banco central es vital para enfrentar y actuar ante cualquier escenario, así como para defender y conservar la estabilidad monetaria nacional. Alejandro Díaz de León que, aunque ha comenzado a bajar la inflación, hay cuatro factores que podrían provocar un repunte, por ejemplo, que se autorice un aumento
salarial, que haya alzas importantes en los precios de los combustibles, la volatilidad en los costos de productos agropecuarios y una nueva depreciación de la moneda, que podría ser generada por una mala negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En caso contrario, afirmó que, si hay una buena renegociación de este acuerdo comercial, podría apreciarse el peso y bajar la inflación, que en 2017 cerró en 6.77%. Por lo tanto, el gobernador del Banxico reiteró que para este año se tiene una expectativa de crecimiento de entre 2 y 3 por ciento y para 2019 de entre 2.2 y 3.2%. Alejandro Díaz de León apuntó que la economía mexicana ha resistido los choques internos y externos, aunque no ha estado exenta de consecuencias como el incremento en la inflación y en las tasas de interés que se registró el año pasado. Sin embargo, Alejandro Díaz de León precisó que habría otros factores que colaborarían a que la inflación bajará en el futuro, entre ellos una apreciación del peso por una negociación favorable del TLCAN.
Por su parte el presidente del senado, Ernesto Cordero, advirtió escenarios internos y externos que pueden disparar la inflación y poner en riesgo la estabilidad económica. “Si es posible un escenario muy complejo, muy adverso para México y lo acaba usted de mencionar cuando habla de los escenarios internacionales, escenarios internacionales de altas tasas de interés que lo que van a ocasionar son presiones sobre nuestro tipo de cambio y donde el Banco de México va a tener que reaccionar también con incrementos en las tasas de interés domésticas y lo cual va a limitar aún más el crecimiento económico de nuestro país” El senador del PAN mencionó también que el proceso electoral en curso podría impactar negativamente en el crecimiento interno. “Si lo complicamos aún más con un entorno doméstico electoral, donde estamos en la hora del aficionado y donde lamentablemente tenemos candidatos que no están a la altura de no ser presidentes de México y que proponen cosas irresponsables, inviables y que no tienen ninguna viabilidad y proponen con la mayor ligereza eliminar impuestos, quitar impuestos progresivos como el de la gasolina, por ejemplo. Proponen con la mayor ligereza aumentar el gasto en una manera desmedida con propuestas que ni siquiera se han tomado la molestia de evaluar ¿cuánto cuestan?”, agregó el senador panista. M
MILED 14
08 DE ABRIL DE 2018
CONVOCATORIA NACIONAL POR LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA
E
Daniel Cabeza de Vaca Hernández Consejero de la Judicatura Federal
l arranque de la campaña electoral por los candidatos que aspiran a ocupar la más alta magistratura del país bien pronto ha puesto de manifiesto la falta de una propuesta integral, sistemática y realista para combatir a la delincuencia, violencia e impunidad que de manera creciente e insostenible padece la sociedad mexicana. En este punto, sería recomendable que esos candidatos escuchen el consejo de los expertos, como de quienes celebrarán los próximos días 17, 18 y 19 de abril una serie de Foros de Análisis y Propuestas sobre Política Criminal, Justicia Penal y Seguridad Pública en el Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales (Cepolcrim).
Tampoco puede seguir imperando que, frente a delitos graves, las autoridades de los estados y municipios a pesar de disponer de la policía de proximidad estén siempre mirando “hacia el otro lado” para evadir sus deberes constitucionales en seguridad pública, además de tolerar la corrupción, y de no preparar a sus policías. Esa es su primerísima e irrenunciable obligación. Al mismo tiempo, deben promover y proteger el derecho de la persona a la denuncia pública eficaz, con lo cual debe bajar la alarmante “cifra negra” y el altísimo índice de impunidad, que junto con el fenómeno de la “puerta giratoria”, lamentablemente se han convertido en incentivos perversos para cualquier tipo de criminal.
La verdad es que cualquier resolución al “déficit de seguridad” no pasa por plantear ideas antiguas, como rebautizar secretarías de despacho y centros de investigación, lo cual no ha dado nunca los resultados esperados, justo por tratarse de cambios superficiales o cosméticos a sistemas de procuración y de justicia preexistentes.
En las investigaciones contra la delincuencia organizada, es fundamental que la policía y la fiscalía privilegien como pauta para actuar, la planeación y la inteligencia sobre la improvisación y el enfrentamiento armado, para lo cual deben utilizar las técnicas especiales de investigación, que regulan la ley y la Convención de Palermo. Los jueces de control, quienes juegan un papel crítico entre la investigación y el enjuiciamiento, al decidir sobre las medidas preventivas y de seguridad en delitos tan peligrosos como el crimen organizado, deben dictar sus resoluciones bajo el entendido que sus delitos siempre tienen lugar dentro de un contexto criminológico.
Tampoco es necesario formular promesas o recetas extravagantes y exóticas. En efecto, para combatir a la criminalidad organizada —y a la no organizada—, basta poner en práctica lo que debe hacerse y no se hace: a) perseguirla y enjuiciarla con la ley; b) involucrar activamente a la sociedad; y, c) ubicar a cada cosa en su lugar. Para ese propósito, el ganador de la contienda por la Presidencia de la República debería llevar a cabo una convocatoria nacional para implicar a los sectores público, social y privado en esa persecución y enjuiciamiento contra la delincuencia organizada, acción que debe privilegiar la concientización y participación ciudadana. Con sustento en la ley, debería crearse una política criminal única que ordene, delimite y articule de modo general la persecución y enjuiciamiento de los delitos federales y locales, además de uniformar el tratamiento y reinserción del inculpado, la prevención y rehabilitación de las adicciones y la regeneración del tejido social. Al Sistema Nacional de Seguridad Pública debe dotársele de “dientes” de una vez por todas para que en la prevención, investigación y juzgamiento de los delitos cada ámbito de gobierno asuma sin excusas su responsabilidad, en especial el local, en donde tienen lugar esos ilícitos, sin perjuicio de reforzar la coordinación.
Por otra parte, no deben confundirse las tareas de seguridad preventivas a cargo de los cuerpos de policía como los municipales, de las acciones persecutorias que para conocer e investigar los delitos deben llevar a cabo los Ministerios Públicos federal y estatales, en aras de reunir pruebas para que el juzgador imparta justicia. Finalmente, en ningún Estado de Derecho se debe sostener, por dura que sea la coyuntura, que dotar de facultades regladas para que las autoridades policiales, ministeriales y judiciales cumplan con sus deberes, se traduzca de forma inexorable en seguros márgenes de arbitrariedad y de menoscabo a los derechos humanos. Una mentalidad así conllevaría no sólo la existencia de lagunas jurídicas que sin duda aprovecharían los delincuentes (notoriamente los del crimen organizado por su alto nivel de amenaza), sino ante todo la parálisis gubernamental, la instauración del desgobierno y, en última instancia, la muerte de la sociedad civil y del Estado.! M 08 DE ABRIL DE 2018
MILED 15
NACIONAL
PREMIOS DE CIENCIAS, ARTES Y LITERATURA 2017 Por: Román Quezada
E
l Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que impulsar la Reforma Educativa en México era una necesidad urgente y una responsabilidad ética, y ahora “es responsabilidad de todos seguir avanzando en este Nuevo Modelo Educativo y trabajar juntos para garantizar una educación que fomente la libertad, que prepare mejor a los estudiantes y aliente la creatividad”.
“La Reforma Educativa promueve la participación de la sociedad en la educación de nuestras hijas e hijos, y fortalece la formación y el desarrollo profesional docente”, enfatizó. Añadió que “de esta manera, las maestras y los maestros pueden prepararse para ser mejores educadores cada día, y para desarrollarse profesionalmente con base en sus propios méritos”. El Titular del Ejecutivo Federal señaló que los galardonados “son inspiración para las nuevas generaciones, y con su ejemplo reafirman la importancia de contar con una educación de calidad que permita que todos los mexicanos tengan acceso a la ciencia y a la cultura”. “La libertad creativa y el pensamiento crítico son valores esenciales de una democracia. Nuestro país no sería el mismo si no contara con esta libertad, que ha permitido que grandes mexicanas y mexicanos construyan el valioso legado científico y cultural que nos han heredado. Sólo a través del proceso creativo y del pensamiento crítico seguiremos creciendo como nación”, indicó.
Al entregar los Premios Nacionales de Ciencias, Artes y Literatura 2017, el Primer Mandatario subrayó que “la mejor manera de apoyar la creación científica y artística es promoviendo una mejor educación para la niñez y la juventud de México”. Destacó algunos de los avances que en esta Administración se han alcanzado en el sector educativo. Resaltó que en agosto de este año se comenzarán a aplicar los nuevos planes de estudio en preescolar y en primaria. Se trata, dijo, “del punto culminante de la Reforma Educativa que emprendimos juntos maestras y maestros, académicos, organizaciones civiles y padres de familia”.
MILED 16
08 DE ABRIL DE 2018
En la ceremonia, realizada en el Salón Embajadores del Palacio Nacional, el Presidente Peña Nieto recordó que en 1945 el Gobierno de la República entregó por primera vez el Premio Nacional de Ciencias y Artes, “y 70 años después, en 2015, con la creación de la Secretaría de Cultura, el Premio se transformó en dos galardones: el Premio Nacional de Ciencias y el Premio Nacional de Artes y Literatura”. Manifestó su reconocimiento a los creadores e investigadores mexicanos, cuya labor es esencial para impulsar la generación de conocimiento y la innovación científica. “Muchas gracias por hacer más grande a nuestra nación, por hacer un mejor país a partir, precisamente, de las contribuciones que surgen de su trayectoria, de su creatividad y del talento personal de cada uno de ustedes”, les expresó. En el evento, el Presidente de la República entregó el Premio Nacional de Ciencias: En el campo de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, a María Elena Álvarez- Buylla Roces, por sus aportaciones para la preservación de la diversidad biológica de nuestro país. En el campo de Tecnología, Innovación y Diseño, a Emilio Sacristán Rock, por su impulso a la ingeniería biomédica, incluyendo el desarrollo de varios avances tecnológicos, como es el caso de un corazón artificial.
Asimismo, hizo entrega del Premio Nacional de Artes y Literatura: En el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, a Mercedes de la Garza Camino, quien ha dedicado su vida profesional a estudiar y difundir la riqueza de la cultura maya. En el campo de Artes y Tradiciones Populares, a Francisco Barnett Astorga, por apoyar la preservación de las tradiciones de los Seris, en Sonora.
MILED 17
En el campo de Bellas Artes, a Nicolás Echevarría Ortiz, por sus películas que han dejado una huella profunda en la historia de nuestra cultura. En el campo de Lingüística y Literatura, a Alberto Ruy Sánchez, por su destacada trayectoria como narrador, ensayista y editor.
lores como la libertad creativa, el sentido social, la vinculación con la educación y la proyección del legado de México en el mundo”.
Expresó su reconocimiento al Consejo Asesor de la Secretaría de Cultura, conformado por destacados artistas, académicos e El Primer Mandatario refirió que “el objetivo central de este Go- investigadores, “que con gran generosidad han dedicado su valibierno ha sido la transformación de las instituciones para servir oso tiempo en favor de la cultura y el arte”. M mejor a nuestro país. Uno de estos cambios, que quizá no ha recibido tanta atención como otras Reformas, ha sido la transformación del sector cultural” “La creación de la Secretaría de Cultura le dio, en primer término, autonomía administrativa. Por ejemplo, la notable labor de reconstrucción de nuestros monumentos artísticos e históricos que se ha emprendido después de los sismos de septiembre, no hubiera sido tan ágil y eficiente sin esta nueva arquitectura institucional”, mencionó. Precisó que “la creación de esta Secretaría también ha permitido impulsar la cultura a partir de va-
MILED 18 MILED
08 DE ABRIL DE 2018
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 19 MILED
ESPECIAL
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA “AVANZAR CONTIGO” Por: C.P. Efraín Padilla
E
l candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, arrancó con la estrategia de política social Avanzar Contigo, que consiste en hacer que cada persona cuente con los apoyos que necesita para lograr sus metas.
Bajo la premisa de que “nadie conoce lo que necesitas mejor que tú”, aseguró que este programa será “el corazón del próximo gobierno”, por lo que su principal tarea como presidente de la República será lograr que cada ciudadana y ciudadano cuente con los apoyos que requiere para lograr sus metas. El abanderado presidencial del PRI, PVEM y Nueva Alianza invitó a las y los ciudadanos a que, durante esta campaña proselitista, formen parte de la encuesta Avanzar Contigo, en la que podrán decidir lo que realmente requieren para seguir adelante. Explicó que se podrá participar a través de su asistencia a los eventos de campaña, mediante los institutos políticos que conforman la coalición Todos por México o en su página de internet, además de que, quienes apoyan su candidatura, saldrán a buscar a quien requiera ayuda.
Dijo que se meterán “hasta la cocina” en los hogares para hablar con el jefe de familia que pide capacitación para el trabajo, el joven que requiere una beca para terminar sus estudios o el adulto mayor que necesita accesibilidad del transporte público. “Vamos a aprender de cada uno qué ocupa y le vamos a cumplir; vamos a trabajar con ustedes justamente en identificar cuál es ese gobierno a la medida que necesitan. Y lo vamos a empezar a hacer desde ahorita, lo vamos a empezar a hacer en campaña, porque cuando ganemos queremos dar resultados desde el primer día”, enfatizó. Sostuvo que todos los mexicanos tenemos las mismas ganas, pero necesidades diferentes y, bajo esta estrategia, “cuando, con tu apoyo, ganemos juntos la Presidencia de la República, podremos atender tus necesidades”. “Atrás de un buen gobierno hay familias que sienten al gobierno cerca y que los apoya, ese es nuestro compromiso de campaña, ese es nuestro caballito de batalla”, aseguró José Antonio Meade. En la presentación del programa, el abanderado de la coalición Todos por México sostuvo un diálogo con tres personas que participaron en la encuesta Avanzar Contigo, quienes expresaron sus necesidades. La señora María Cristina Ramírez Bustamante, de Culiacán, ama de casa, madre soltera de cuatro hijos, a los que “saqué adelante” lavando y planchando, pidió una casa bien hecha para “que no me
MILED 20
moje cuando llueva” y becas de estudio, porque tiene un nieto que quiere ser cirujano. La joven ingeniera industrial Georgina Patrón, de 28 años, dijo ser emprendedora, convencida de que este sector puede resolver problemas sociales, aunque es “muy complicado” obtener créditos, porque están diseñados para empresas con activos tangibles, por lo que destacó la necesidad de obtener inversiones con capital de riesgo que los impulsen a salir adelante. A su vez, Alberto Montalvo, de 31 años, dio a conocer que tiene una barbería, que empezó con dos sillas y ha crecido, y pidió financiamiento más flexible, pues al solicitar créditos le piden garantías y “nosotros como jóvenes es difícil que tengamos garantías que entregar para que nos presten dinero”. Tras los testimonios, una niña de siete años, Leticia Isabel Gaytán Cárdenas, se acercó para dar un mensaje, en el que pidió becas de salud para niñas, niños y adolescentes con cáncer. Luis Madrazo, asesor económico del candidato Meade y quien colaboró en la definición de la encuesta Avanzar Contigo, explicó que la aplicación de la misma inició desde el arranque de campaña en Mérida, Yucatán, el domingo anterior. Detalló que se recaba la información de las personas para acercarse a ellas y conocerlas y, dentro del formato, se encuentran opciones para mujeres, jóvenes, padres de familia y adultos mayores. De esa forma, se les pide que identifiquen sus tres necesidades más urgentes e igual número de requerimientos para el país, y se les pregunta nombre, correo y celular, siempre con los datos protegidos conforme al aviso de privacidad para dar seguimiento a sus requerimientos. El público asistente al evento en Culiacán celebró el lanzamiento de Avanzar Contigo, que será una de las puntas de lanza de la política social de José Antonio Meade. M
08 DE ABRIL DE 2018
MILED 21
C. DIPUTADOS
MORENA RECHAZA CIERRE DE LA TERMOELÉCTRICA DE LERMA Por: Aldair Reyes
M
orena está en contra del cierre de la planta termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en Lerma, Campeche, pues existen diversas opciones tecnológicas para disminuir de manera importante las emisiones de gases contaminantes y además, dicho organismo ya inició la reconversión de algunas de esas centrales con resultados exitosos, apuntó el diputado federal por Morena, Mario David Mex Albornoz. (El cierre de la central termoeléctrica de Lerma es una de las añejas demandas de la familia del fallecido ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, que se queja de que sus gases contaminantes afectan el desarrollo inmobiliario turístico Campeche Country Club, construido en ese lugar). Al presentar la postura de su partido sobre un punto de acuerdo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) relativo a los daños que provoca dicha termoeléctrica a la salud
humana y al medio ambiente, el legislador resaltó que, para las centrales más contaminantes, la CFE tiene alternativas tecnológicas y de eficiencia energéticas, que le permiten cumplir con los compromisos nacionales e internacionales en la materia. “Hay opciones tecnológicas para reducir de manera importante las emisiones, por lo que no se justifica que se cierre y, sí, hay otros sectores y condiciones que son fuentes de alta contaminación que deben ser revisados”, recalcó. En la máxima tribuna del país, Mex Albornoz resaltó que Campeche se ha convertido en un corredor industrial con diferentes fuentes contaminantes, por lo que el problema ambiental que padece esa entidad no es la termoeléctrica de Lerma. “En el estado, hay una zona industrial constituida por embotelladoras, un ingenio, el frigorífico de Campeche, congeladoras, procesadoras, empacadoras y purificadoras de agua, entre otras actividades.
Además, por supuesto, toda la actividad petrolera, que ha caracterizado a esa región del país”, subrayó. Mex Albornoz criticó también que en Campeche se cuenta con un sistema de alcantarillado insuficiente y con un mínimo de tratamiento de aguas grises, que después de satisfacer las necesidades de la industria y la población en general, son vertidas en el mar y mantos acuíferos. En ese contexto, lamentó que el gobierno local no cuente con normas ambientales propias, cuya consecuencia ya alcanzó al sector turístico, debido a que Campeche ha sido catalogado como uno de los estados con las playas más contaminadas del país. Al respecto, insistió en que la tecnología ha avanzado a tal grado que no es necesario cerrar ninguna planta termoeléctrica, y que un ejemplo de ello es el trabajo de la CFE en Mazatlán, Sinaloa, donde instaló un sistema de control de emisiones contaminantes de combustóleo en la planta “José Aceves Pozos”. “Cuando se moderniza, aumenta la producción, mejora la eficiencia de las termoeléctricas de 30 a 40 por ciento, a un 50 o 60 por ciento, y se reducen 40 por ciento las emisiones de C02. Cuando se hacen mejoras, la eficiencia de las plantas de gas hay una disminución de emisiones hasta del 33 por ciento”, señaló. M
MILED 22
08 DE ABRIL DE 2018
INFRAESTRUCTURA DE PRIMERA PARA UN PAÍSDE PRIMERA
E
Enrique de la Madrid Secretario de Turismo
l ruido que recientemente se ha generado en torno a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) responde principalmente a motivaciones políticas y a opiniones muchas veces desinformadas. Nada tiene que ver con los criterios técnicos tomados en cuenta y la profunda reflexión y esfuerzo que se hizo para tomar la decisión de construirlo.
que las aerolíneas dan preferencia a sus rutas más rentables para ocupar los limitados slots. Este proyecto está diseñado para ser autofinanciable, es decir, que la mayoría de la inversión requerida no proviene del presupuesto federal. Los flujos provienen de la emisión de bonos de deuda de largo plazo, que será amortizada con los ingresos provenientes del TUA (tarifa de uso de aeropuerto), es decir, lo paga quien lo ocupa. Seguridad y eficiencia son los dos principios fundamentales para un aeropuerto exitoso. Por limitaciones de espacio, el actual aeropuerto está al tope de su capacidad y no puede seguir creciendo sin menoscabar dichos principios, y no hay ningún lugar cercano a la CDMX, además del sitio actual de construcción, que permita satisfacerlos a largo plazo.
Se escuchan “argumentos” tan absurdos como que el país no está para tener un gran aeropuerto porque aún faltan escuelas y hospitales. Pero el razonamiento es justamente al revés, necesitamos inversiones que generen crecimiento económico, empleo e impuestos para poder financiar más escuelas, hospitales y servicios públicos. Tal es el caso del NAIM, el cual generará durante su construcción alrededor de 160 mil empleos, y una vez en operación, se habrán creado 450 mil. Para lograr que un aeropuerto sea eficiente y seguro es que se diseña de arriba hacia abajo, es decir, desde el El incremento de la conectividad aérea explica buena espacio aéreo, considerando los vientos dominantes, parte del espectacular crecimiento que ha tenido el tur- la dirección de las principales rutas y los obstáculos ismo en México durante los últimos años, lo que se ha geográficos, de acuerdo con esto se decide la mejor transformado en una importante derrama económica y ubicación de entre los terrenos disponibles. La conmillones de empleos. En 2017 se registraron 68 millones strucción del NAIM y su ubicación en Texcoco fue una de llegadas a los aeropuertos nacionales, esto es 60% decisión tomada a partir de estudios que se empezaron más que hace 5 años. Tan sólo el actual aeropuerto de la desde la década de los años 80, y desde 1995 se decidió Ciudad de México recibe a más de una tercera parte de que este era el mejor lugar debido a su cercanía a la estos pasajeros y más del 60% de la carga del país, pero CDMX, la disponibilidad de terrenos federales y un sueya no da para más. Esto significa que es indispensable lo similar o mejor al del aeropuerto actual. Un beneficio construir el NAIM. adicional está en los terrenos que se liberarán, las 710 hectáreas del AICM se deben convertir en una zona de El aeropuerto actual está limitado a alrededor de 61 op- desarrollo y de prosperidad en el oriente de la ciudad. eraciones por hora y el NAIM triplicará esa capacidad. De acuerdo con expertos, continuar con las operaciones Ahí se podría establecer, por ejemplo, un Silicon Valdel actual aeropuerto, combinadas con las dos pistas al- ley mexicano y una importante reserva ecológica que ternas del aeropuerto de Santa Lucía, no alcanzaría para tanto le hace falta a nuestra capital, lo que apoyaría la tener la capacidad del NAIM. Por ello, operar dos aero- integración de los jóvenes mexicanos a la economía del puertos sería tremendamente ineficiente, ya que dupli- conocimiento. Una mala política pública siempre recaría muchos costos de las aerolíneas, encareciendo así sulta más costosa y termina por afectar a quien quiere los precios a los usuarios y disminuyendo el atractivo de ayudar. Obstaculizar proyectos tan necesarios como el México como destino turístico. NAIM refleja una corta visión y un pobre concepto de México, como un país acomplejado y definido por sus Además, no hacer el NAIM significaría condenar a las limitaciones en lugar de sus potencialidades. Si quereregiones menos desarrolladas del país, ya que se de- mos un país de primera, se necesita infraestructura de jarían sin una adecuada conectividad. Esto en la medida primera. M 08 DE ABRIL DE 2018
MILED 23
EDOMÉX
EDOMÉX SERÁ SEDE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL 2018
Por: Juan Hernández
E
l deporte sirve para disminuir la delincuencia, drogadicción y restituir la paz social afirmó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza durante la firma del convenio para que el Estado de México sea sede de la edición número 22 de la Universiada Nacional en la que participarán los selectivos estatales de alumnos de 300 universidades de toda la República, en 26 disciplinas. Añadió que la firma del compromiso para llevar a cabo la Universiada Nacional del 27 de abril al 12 de mayo en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México(UAEM), el gobierno reafirma el compromiso de fortalecer los valores a través del deporte. Dijo que, mediante este encuentro deportivo, el Estado de México refrenda su compromiso con la práctica del deporte, con el desarrollo integral de la juventud y con la defensa de los valores que unen a la sociedad. “El deporte es uno de los instrumentos más valiosos para unir a las comunidades, mejorar la calidad de vida de las familias y formar personas responsables, íntegras y trabajadoras”, resaltó. Además, informó que la delegación mexiquense que participará en la Universiada, se distingue por la equidad de género, pues está integrada por 180 mujeres y 171 hombres, quienes competirán en las diversas disciplinas de este encuentro.
MILED 24
08 DE ABRIL DE 2018
Esta justa es un recibimiento al liderazgo educativo que con disciplina y esfuerzo construyen los mexiquenses. Agregó que se trata de una de las competencias más prestigiosas del país.
En presencia del secretario de Educación estatal, Alejandro Fernández Campillo, y la directora de Actividades Deportivas de la Autónoma mexiquense, María Ester Sánchez Coyote, Alfredo Barrera Baca indicó que, por tercera ocasión, la Autónoma mexiquense será sede de esta justa deportiva nacional. Al igual que en 2005 y 2011, abundó el rector, buscará fomentar estilos de vida saludables e inspirar valores inherentes a cada justa, como el honor y el respeto al adversario. Alfredo Barrera Baca, afirmó que para la comunidad académica significa un momento histórico, pues a través de la convocatoria que signaron este día, por tercera ocasión la Universidad será sede de la Universiada Nacional, que es la mayor fuente del espíritu olímpico del país. Indicó que se trata de la edición número 22 en la que contienden deportistas de 26 disciplinas y, recordó que el deporte es un derecho humano libre de discriminación, que se realiza en la mutua comprensión de los adversarios.
En tanto, el secretario general ejecutivo de CONDDE, Manuel Merodio Reza, puntualizó que, por la capacidad demostrada en ediciones anteriores, la Universidad Autónoma del Estado de México fue elegida como sede de la Universiada Nacional 2018, edición en la que se integran disciplinas nuevas como bádminton, tocho bandera y rugby.
Agregó que garantizan una estancia digna y festiva, además de cumplir en igualdad de condiciones y respeto para los competi- Finalmente, el mandatario sostuvo que con esta se valora al dedores, así como la certeza de una convivencia sana. porte como política pública, estrategia para impulsar la creación de una comunidad sana, con sentido de pertenencia, es unión “Realizaremos una Universiada de altura, respaldaremos con y fraternidad, como derecho social para construir un mejor preentusiasmo a cada atleta, pues reconocemos que representan sente y futuro. un futuro en altas evaluaciones y traerán hasta aquí jóvenes que se preparan para competir en humanidades, ciencia, arte y tec- “La expectativa es situarse nuevamente entre las 10 mejores uninología”, concluyó. versidades a nivel nacional.” M
MILED 25
INE
CERTEZA Y LEGALIDAD EN PROCESO ELECTORAL 2018
Por: Mauricio Salomón
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) firmó convenios de colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y con el Colegio de Notarios del Distrito Federal, que permitirán homologar criterios de actuación en apoyo de la autoridad electoral nacional, a fin de garantizar plenamente la certeza y legalidad en el desarrollo del Proceso Electoral más grande en la historia de México. Al respecto, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que para el Instituto la relación con el gremio de notarios representa una alianza estratégica histórica, y se avanza en la configuración de un entorno adecuado para que la
MILED 26
08 DE ABRIL DE 2018
competencia por los poderes públicos transcurra con certeza y seguridad jurídica. “Con la firma de estos convenios damos un paso más hacia la certeza y la seguridad jurídica de la elección, con el apoyo histórico y comprometido del notariado para diversas actividades de fe pública que tendremos que realizar en las próximas semanas y meses”, señaló. En compañía del Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina y del Consejero Marco Antonio Baños, explicó que el día anterior a la Jornada Electoral, ante notario público se elaborará la muestra de la que se nutrirá el Conteo Rápido, lo que permitirá en la noche de la elección tener resultados oficiales preliminares. Córdova Vianello subrayó que la intervención de las y los notari-
del Notariado Mexicano, José Antonio Manzanero Escutia, resaltó que el día de la Jornada Electoral “los notarios podremos dar fe de cualquier acto relacionado con la integración de las mesas directivas, la instalación de las casillas y, en general, con el desarrollo de la votación”. Subrayó que, en la historia del México moderno, la honorabilidad de la institución notarial ha sido clave en la confianza de los ciudadanos en las instituciones electorales y la celebración de comicios transparentes. “Los notarios somos coadyuvantes del proceso al dar fe pública de cualquier acto o hecho que llegue a presentarse durante el proceso electoral, contribuyendo de esta forma a la confiabilidad de los mismos”, afirmó. Por su parte, el Presidente del Consejo del Colegio de Notarios del Distrito Federal, Marco Antonio Ruiz Aguirre, precisó que el convenio eleva el significado de la fe notarial a una dimensión nunca antes alcanzada, visto desde dos enfoques: os permitirá dar fe pública en diversas actividades, como el proceso de impresión, entrega y resguardo del material electoral, el cotejo muestral de las Listas Nominales, la revisión de los sistemas informáticos, la certificación de los resultados de la elección y en las distintas funciones de la Oficialía Electoral del INE.
“El primero, la posibilidad institucional del notariado para colaborar sustantivamente al avance democrático de la nación. Y el segundo, el reconocimiento explícito de la calidad moral de la fe pública depositado en la investidura notarial respaldada por más de dos siglos de trabajo fiel a los valores de la patria y a la sociedad”.
Edmundo Jacobo Molina celebró el trabajo colaborativo entre el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el de Notarios Este ejercicio, puntualizó, llevará al notariado a una responsabilidel Distrito Federal con el INE para cumplir con la fe pública dad que desempeñará con absoluta fidelidad a su tradición aparencomendada por el Poder Legislativo y, aseguró, esta coop- tidista, imparcial e incluyente. M eración tiene el objetivo de lograr el despliegue del notariado nacional antes, durante y después de la Jornada Electoral. “Con la suma de esfuerzos estaremos en condiciones de dotar de certeza y legalidad el desarrollo de la más grande y compleja elección que ha vivido nuestro país y que celebraremos el 1° de julio”, aseguró. En su intervención, el Consejero Marco Antonio Baños mencionó que los convenios delinean las acciones a desarrollar desde el inicio de la Jornada Electoral hasta la realización de los Cómputos Distritales, a partir de las solicitudes de intervención de los notarios. “Con la participación de grupos tan importantes como los notarios mexicanos, pero fundamentalmente con la participación de los ciudadanos; ojalá la participación ciudadana se vea rebasada con creces en este proceso electoral”, manifestó. El Presidente del Colegio Nacional
MILED 27
SEGOB
PRESENTAN PROTOCOLO DE PROTECCIÓN A CANDIDATOS Por su parte, el Presidente del INE, Córdova Vianello, precisó que la autoridad electoral tiene bien definidas sus funciones para realizar el proceso electoral federal, “pero no somos ni pretendemos ser, como tales, los responsables de generar condiciones de seguridad. No tenemos ni un mandato constitucional para tal efecto, ni las herramientas o los conocimientos para tal efecto”. En ese marco, destacó el Secretario Navarrete Prida, se da a conocer el mecanismo a través del cual la Comisión Nacional de Seguridad y el Estado Mayor se harán cargo de la seguridad de los candidatos presidenciales que la soliciten al INE, tal y como se ha implementado en las pasadas elecciones federales de 2006 y 2012. Los contendientes, aseguró el encargado de la política interna del país, pueden tener la certeza de que, si así lo requieren, serán protegidos y auxiliados con total profesionalismo e institucionalidad por elementos del órgano que, refirió, por más de 100 años ha acompañado y protegido la investidura presidencial. El Secretario Navarrete Prida señaló que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es la de colaborar y trabajar de manera estrecha con las autoridades electorales para que las y los contendientes, así como Por: C.P. Efraín Padilla
E
l Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, presentaron hoy el Protocolo de Protección Personal para los Candidatos a la Presidencia de la República. En ese sentido, el encargado de la política interior del país afirmó que garantizar un ambiente de libertad y seguridad plenas, así como crear condiciones de gobernabilidad democrática para el adecuado desarrollo del proceso electoral en México, es el compromiso del Gobierno de la República.
MILED 28
08 DE ABRIL DE 2018
las y los mexicanos que emitirán su voto cuenten con un entorno El Secretario de Gobernación manifestó que México cuenta con instituciones sólidas y un marco jurídico robusto para que se rede seguridad favorable. alicen unas elecciones ejemplares. En un encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones del con- En ese sentido, el Instituto Nacional Electoral, dijo, es un pilar junto Bucareli, en el que también participaron el Subjefe de Segu- fundamental de la democracia, un órgano autónomo capaz de garidad del Estado Mayor Presidencial, General Brigadier Enrique rantizar un proceso limpio y transparente. García Jaramillo, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el Subsecretario de Enlace Legislativo y Acuer- La democracia, subrayó, se consolida cuando “fortalecemos dos Políticos, Felipe Solís Acero, el titular de esta dependencia cada uno de los valores que la componen” y para que así suceindicó que esa labor se lleva a cabo con pleno respeto a la ley y da, se requiere del compromiso y participación del Estado y la en un “ánimo de sumar esfuerzos en favor de nuestra democra- sociedad en su conjunto”. Es decir, “la suma de esfuerzos, como hoy lo hacemos, es el camino correcto”, enfatizó Navarrete Prida. cia”.
MILED 29
Dijo que el INE es celoso de su autonomía, pero también está consciente de que forma parte de un órgano del Estado, “por lo que entendemos que la coordinación con las instancias de seguridad es indispensable para que podamos cumplir con nuestra tarea de organizar los comicios. No traslapando responsabilidades, no subrogándonos a la responsabilidad de proveer paz pública, pero sí estableciendo una comunicación tan fluida como sea posible y tan coordinada como sea necesaria”. El Consejero Presidente mencionó que informará a la candidata y los candidatos presidenciales, así como a sus respectivas En compañía del Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jaco- coaliciones electorales sobre el contenido y alcance de este bo, Lorenzo Córdova aseguró que “la paz pública es indispens- Protocolo de Seguridad, para que el INE sea el conducto que able, y la construcción de esa paz pública implica definiciones informé a la Secretaría de Gobernación sobre los requerimienmuy claras y responsabilidades bien definidas”. tos que así consideren. M En tanto, el Consejero Presidente destacó que un proceso electoral, como el que está en curso, “requiere de paz pública, no solamente se desplieguen de cara a la ciudadanía, para que las autoridades electorales tengan condiciones para operar y cumplir con el mandato de organizar comicios, sino también para que las y los ciudadanos que son los verdaderos autores de los procesos electorales, como funcionarios de casilla, como electores, tengan esas condiciones para ejercer un voto libre y secreto”.
MILED 30
08 DE ABRIL DE 2018
DEL 08 AL 14 DE ABRIL DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 326
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 31
Por: Sergio Camacho
E
n la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el titular de la Sectur dijo que la puesta en marcha de este proyecto se remonta a hace dos años, con el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de trabajar arduamente en la facilitación de viajes con Estados Unidos y Canadá. Se trata de incorporar la tecnología a una solución. “En la medida que crecen los visitantes a los aeropuertos internacionales, crece las necesidades de agentes de migración y eso es algo que no tiene sentido cuando tenemos a la tecnología para ayudarnos en ese reto”, comentó De la Madrid Cordero. Expuso que la automatización permitirá garantizar la seguridad y cumplir con facilitar la llegada de visitantes del exterior o de mexicanos a nuestro país. El secretario de Turismo subrayó que en México se registran anualmente 68 millones de llegadas de pasajeros, 30 por ciento con arribos al AICM. “Tan sólo el año pasado llegaron 39 millones de visitantes del exterior, 18 millones de los cuales lo hicieron por avión. Y son ellos los que explican el 80 por ciento de los ingresos que recibe México del turismo. El visitante aéreo es fundamental para mejorar el nivel de vida de la gente”. Explicó que, con el objetivo de agilizar y automatizar los procedimientos de internación de pasajeros en los aeropuertos, las Secretarías de Turismo (Sectur), de Gobernación (Segob) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) pusieron en operación 100 kioscos de registro automatizado en las terminales aéreas de Ciudad de México, Cancún y Los Cabos. Durante la puesta en marcha de la “Operación Simultánea de los Kioscos para el Registro Automatizado de Internación de Pasajeros”, se informó que para alcanzar este proyecto las tres secretarías establecieron una estrecha colaboración a través del Instituto Nacional de Migración (INM), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y los Grupos Aeroportuarios del Sureste y del Pacífico.
MILED 32
08 DE ABRIL DE 2018
En su oportunidad, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, destacó que la instalación de estos aditamentos es una muestra más de la aplicación de tecnología de última generación en México, dirigida a preservar la seguridad de las personas y sus bienes, además de facilitar las actividades relacionadas con la aviación. El titular de la SCT indicó que de los 100 kioscos que se pusieron en operación, con una inversión de 7.6 millones de dólares, 40 se ubican en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 40 en el aeropuerto de Cancún, y 20 en la terminal aérea de Los Cabos”.
SECTUR
AEROPUERTOS ESTRENAN KIOSKOS MIGRATORIOS
De esta manera se automatiza el ingreso de pasajeros nacionales y extranjeros no residentes en México que viajan en vuelos procedentes de países que no requieren visa. Lo anterior se logró mediante la captura automática de datos biométricos, (huellas digitales y del pasaporte. Con ello se cuadruplica la capacidad de atención a pasajeros por cada agente de migración. Miguel Peláez Lira, director general de Aeronáutica Civil, señaló que el AICM participó orgulloso para que este registro se convirtiera en una realidad.
en los que opera el sistema y cuenta con estándares internacionales en materia de accesibilidad para personas con capacidades diferentes. Tan sólo en el periodo de prueba que inicio en enero de este año, el INM ha generado en sus sistemas 267 mil 981 registros de entrada de pasajeros que han utilizado los kioscos para revisar y unificar en las tres terminales”, acotó.
Cabe recordar que el AICM recibe en promedio en sus dos terminales, 120 mil pasajeros por día. Las “horas pico” en la Terminal 1 son de las 17:30 a las 20:00 horas, y en la Terminal 2 a las “Se trató de un esfuerzo intersecretarial y multinstitucional que 6 de la mañana y entre las 14:00 y 18:00 horas. Ahora, con estos requirió de una coordinación estrecha de muchas instituciones y kioscos, la primera vez que el usuario se registre tardará aproximadamente un minuto y las veces subsecuentes entre 10 y 15 de los grupos aeroportuarios”, dijo Peláez Lira. Flora Patricia Martínez, subsecretaria de Migración y Asuntos segundos. Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), dijo que el sistema que estará en los tres aeropuertos, permitirá que agentes Estos tres aeropuertos en los que el día de hoy se pusieron en del INM den ingreso a un promedio diario de 48 mil pasajeros operación los 100 kioscos recibieron en conjunto en 2017 aproximadamente a 34 mil 150 pasajeros internacionales, lo que repreprocedentes de todo el mundo. Indicó que el usuario puede seleccionar uno de los siete idiomas senta el 75% del total a nivel nacional. M 08 DE ABRIL DE 2018
MILED 33
ALDF
LA TITULAR DE LA CDHCDMX COMPARECE EN LA ALDF Por: Beatriz Espinosa
A
En cumplimiento con el artículo 42 fracción 17 del Estatuto de Gobierno y el artículo 10 fracción 18 de Ley Orgánica de la ALDF se llevó a cabo la comparecencia durante el Segundo Periodo de Sesiones Ordinaras. En la comparecencia, los Grupos Parlamentarios fijaron sus posicionamientos. La Coalición Parlamentaria del Partido del Trabajo, Nueva Alianza y Humanista destacó la imDio cuenta de las labores sobre la protec- portancia de que la Comisión sea garante de ción, defensa, vigilancia, estudio, educación los derechos básicos del ciudadano. y difusión de los derechos humanos, así como de las recomendaciones hechas ante El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciulas presuntas violaciones por diversos moti- dadano indicó que en la Ciudad de México vos como: detenciones arbitrarias, violencia hay un fortalecimiento de los derechos hucontra mujeres adolescentes en internamien- manos, debido a que en la Constitución loto, omisiones en investigaciones, así como cal se amplió el catálogo de derechos y gauso desproporcionado de la fuerza y mala rantías para quienes viven y/o transitan por la capital. práctica médica. nte el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, presentó el informe de resultados anuales de las acciones realizadas en la institución.
Más adelante, la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México reconoció la labor que se ha realizado en el fortalecimiento de órganos autónomos, ciudadanía e instituciones. Durante el desarrollo de la comparecencia, el Grupo Parlamentario del PRI señaló que a pesar de que la ciudad tiene una herencia de conquista de derechos humanos, aún prevalece desigualdad en materia de protección civil y servicios. La fracción del Partido Acción Nacional invitó al organismo a generar, en coordinación con los integrantes de la VII Legislatura, una norma que permita hacer una modificación desde una perspectiva en materia de derechos. El Grupo Parlamentario del PRD sugirió robustecer las campañas para concientizar a la población del respeto a los derechos humanos. Finalmente, la bancada de Morena aseveró que la forma de ayudar a la sociedad es con organismos independientes y autónomos, condición que guarda, en la actualidad, la Comisión local de Derechos Humanos. M
MILED 34
08 DE ABRIL DE 2018
INSPECCIÓN DE PERSONAS Y VEHÍCULOS Margarita Luna Ramos
E
Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
n pasadas sesiones la Corte resolvió las acciones de inconstitucionalidad que la CNDH y el Inai promovieron para impugnar varios artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), entre otros, aquellos que autorizan la inspección de personas y vehículos. El tema, ciertamente delicado, propició la mayor atención en medios de comunicación, razón por la cual me parece pertinente explicar los alcances del fallo.
una persona en un almacén roba mercancía y la guarda en su bolso a la vista de un policía de seguridad, en ese momento podrá detenerla y solicitarle abrir su bolso para inspeccionarlo. O bien, en la cámara de seguridad se aprecia el robo y se logra identificar a la persona guardando el bolso en la cajuela de un vehículo dentro del estacionamiento, también podrá llevarse a cabo la inspección del vehículo para buscar la mercancía presuntamente sustraída del almacén.
Los artículos cuestionados, entre otras cosas, disponen: 1) Son obligaciones del policía, practicar las inspecciones y otros actos de investigación y reportar sus resultados al Ministerio Público (MP). En aquellos que se requiera autorización judicial, deberá solicitarla a través del MP; 2) No requieren autorización del Juez de Control los actos de investigación relativos a la inspección de personas y de vehículos en caso de flagrancia, o cuando existan indicios de que oculta entre sus ropas o que lleva adheridos a su cuerpo instrumentos, objetos o productos relacionados con el hecho considerado como delito que se investiga. 3) Todo acto de molestia deberá llevarse a cabo con respeto a la dignidad de la persona.
2. Cuando haya una investigación abierta bajo la conducción del MP y se da curso a la carpeta respectiva. Por ejemplo, cuando una persona denuncia el robo de su portafolio a la salida del banco por un sujeto de ciertas características que subió a un vehículo que detalla. En este caso, la policía inicia la investigación bajo la conducción del MP y días después localiza al sujeto que corresponde con la descripción en el vehículo referido, puede en ese momento realizar la inspección del sospechoso tanto como del vehículo.
La cuestión a resolver por la Corte estribó en determinar si la inspección de las personas y sus posesiones (incluidos vehículos) a cargo de la policía, tal y como esta establecida en el CNPP, debe o no cumplir con los requisitos que impone el artículo 16 constitucional, conforme al cual nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de autoridad competente (orden judicial o ministerial), que funde y motive el procedimiento. El consenso mayoritario concluyó que los preceptos impugnados no son inconstitucionales, pues sólo autorizan a la policía ministerial la inspección sin orden previa en dos supuestos: 1. En casos de flagrancia, esto es, en el momento en que se está cometiendo el delito, en el que un policía o incluso cualquier persona pueden detener a quien está llevando a cabo la conducta delictuosa. Por ejemplo,
Mas nunca se autoriza la inspección de una persona que transita en la calle sólo porque a un policía le “pareció sin más sospechoso”, o la inspección de un vehículo sólo por una mera infracción de tránsito. Menos aún autoriza la intromisión de la autoridad al domicilio de una persona, sin una orden judicial. Es menester tener presente que es función del Estado otorgar seguridad y paz pública a la sociedad y desde luego garantizar los derechos de las víctimas, lo que justifica medidas como las que se analizan, acotadas sólo a los casos de excepción señalados, sin desconocer que existen situaciones de abuso y arbitrariedad por parte de la policía. En todo caso, frente a una indebida aplicación o el exceso por parte de las autoridades policiales, lo procedente será denunciar los hechos para exigir la responsabilidad correspondiente. La Corte en ningún momento puede con sus fallos avalar actos de arbitrariedad; en su actuación está llamada a contener cualquier abuso por parte de las autoridades que pueda conducir a la violación de los derechos humanos, cuya tutela le es encomendada. M 08 DE ABRIL DE 2018
MILED 35
CC
SFP
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN LABORAL EN LA APF Por: Carlos Hernández
L
a Secretaría de la Función Pública (SFP) llamó a modificar las circunstancias que derivan en la desigualdad y exclusión por razones de género, orientación sexual o cualquier otra que atente contra la dignidad humana. Durante la inauguración del “Encuentro por la diversidad e inclusión laboral en la Administración Pública Federal”, indicó que es esencial impulsar acciones dirigidas a erradicar comportamientos discriminatorios para proteger los derechos humanos de grupos de atención prioritaria. En este tenor, pidió el reconocimiento de la diversidad y la inclusión de quienes integran el colectivo de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) que llevan a cabo una lucha por su dignidad y su derecho a desarrollar una vida libre de violencia y discriminación. Existe una correlación positiva entre las políticas de inclusión de personas del colectivo LGBTI en el ámbito laboral y el progreso económico: las naciones con políticas que promueven la igualdad y el acceso a la justicia de
MILED 36
este colectivo tienen mejor desempeño en términos económicos, registran un ingreso per cápita más alto y se encuentran en una posición más elevada en el Índice de Desarrollo Humano, destacó la SFP.
La ausencia de políticas institucionales de inclusión o reglas para fomentar la diversidad e inhibir actos discriminatorios, obstaculiza el crecimiento profesional de las personas LGBTI, reiteró. En cambio, implementar normas, procedimientos y mecanismos con enfoque diferenciado, respetuoso de diferentes grupos sociales, promueve un mensaje de justicia, respeto y validación de las y los empleados. Así, la SFP refrendó que las acciones incluyentes repercuten positivamente, no sólo entre personas del colectivo LGBTI, sino también entre los demás trabajadores y trabajadoras. Además, ratificó que el derecho a la igualdad de trato y oportunidades es un asunto de derechos humanos y responde a una lógica de eficiencia y productividad: liberar el ámbito laboral de prejuicios permite a las organizaciones potenciar el talento de sus recursos humanos. Por su parte, la titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), destacó que, en los espacios laborales, la discriminación genera climas adversos, disminuye el compromiso de las y los trabajadores con su centro de trabajo, implica un desperdicio de capital humano y genera costos para el avance personal, empresarial y nacional. Por tanto, destacó que la inclusión en todos los ámbitos es un imperativo legal, social y económico. Asimismo, señaló la importancia de visibilizar la discriminación a la población LGBTI; por lo que resaltó la importancia de ejercicios como el de la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género, Endosig, 2018.
conjunto con la STPS y el Inmujeres, impulsa el Conapred con el objetivo de generar espacios laborales incluyentes.
También enfatizó la importancia de herramientas como la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación que, en La representante de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal advirtió que en materia de discriminación una de
DEL 07 AL 1308DE DEENERO ABRIL DE 2018
MILED 37
cada tres personas Homosexuales han sido víctimas; al 20 por ciento se le ha preguntado sobre su orientación sexual o identidad de género antes de ser contratados y al 14 por ciento se le ha negado un empleo a causa de estos factores. Advirtió que en México se observan prácticas discriminatorias en todos los niveles: la contratación, el ascenso, las prestaciones y la permanencia en un empleo. En ese sentido, coincidió en la necesidad de políticas integrales que permitan la inclusión de todas las personas.
MILED 38 MILED
08 DE ABRIL DE 2018
En la inauguración del Encuentro participaron la Titular de la SFP, Arely Gómez González; la Presidenta del Conapred, Alexandra Haas Paciuc; la Primera Visitadora General de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Hilda Téllez Lino; el Director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, José Luis Caballero Ochoa; el Director de Alianza por la Diversidad y la Inclusión Laboral, Francisco Robledo Sánchez; y Embajadora de la Organización de las Naciones Unidas para la campaña Libres e Iguales, Aleizah Morganna Martínez Bautista. M
MILED 39
SALUD
Por: Redacción
SALUD
2018
DÍA MUNDIAL DE LA
3,800 millones de personas en el mundo no reciben
servicios de salud esenciales.
¿QUÉ ES CSU? Permite que todas las personas y comunidades reciban los servicios de salud sin dificultades económicas, garantiza que la calidad de éstos les ayude a mejorar y protege de las consecuencias financieras por enfermedades inesperadas y costosas.
SALUD PARA TODOS
Con el lema “La salud para todos” y el tema “Cobertura Sanitaria Universal (CSU) para todas las personas, en cualquier lugar”, el 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud. Conoce más.
18,527,266 mexicanos carecen de acceso a servicios de salud.
LA CSU NO INCLUYE Cobertura gratuita de todas las intervenciones sanitarias posibles, pues ninguna nación puede cubrir todos los servicios de forma gratuita y de manera sostenible.
ACCIONES PARA AVANZAR HACIA LA CSU Gobiernos: fortalecer sistemas sanitarios, recoger demandas, opiniones y expectativas de la población; colaborar con organizaciones y defensores de la CSU. Individuos, sociedad civil y trabajadores sanitarios: comunicar necesidades a representantes locales y acercar propuestas a responsables de hacer políticas.
Medios de comunicación: comentar iniciativas que ayuden a mejorar acceso a servicios de calidad; mostrar qué ocurre cuando no hay acceso a estos servicios.
MILED 40
08 DE ABRIL DE 2018
LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA
PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación
®
TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA
escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa s rincone VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es deb que Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte
MILED 41 www.doctorshelp.com.mx
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informo que, Jorge Carlos Hurtado Valdez funge como Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la dependencia, y Guillermo Schiaffino Pérez como Oficial Mayor de la misma.
MIÉRCOLES
En la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el titular de la Sectur dijo que la puesta en marcha de este proyecto se remonta a hace dos años, con el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de trabajar arduamente en la facilitación de viajes con Estados Unidos y Canadá.
El Presidente Enrique Peña Nieto recibió, en la Residencia Oficial de Los Pinos, al vicepresidente de la República de Colombia, Óscar Naranjo Trujillo, y a la Ministra de Relaciones Exteriores de ese país, María Ángela Holguín Cuéllar.
MILED 42
08 DE ABRIL DE 2018
JUEVES La Secretaría de la Función Pública (SFP) llamó a modificar las circunstancias que derivan en la desigualdad y exclusión por razones de género, orientación sexual o cualquier otro tipo de agresión y de discriminación que atente contra la dignidad humana y el bienestar.
VIERNES
LA
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “el sector salud es un buen ejemplo de que los objetivos nacionales de este ámbito y de otros sólo pueden ser logrados y conseguidos con el trabajo arduo y constante, acumulado de sucesivas generaciones”.
SÁBADO
DE
En gira de trabajo por Aguascalientes y acompañado por el gobernador del estado, el Titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, destacó que abrir los contratos, las licitaciones y el avance de la obra, es lo que ha hecho la dependencia para cuidar la confianza de los empresarios nacionales e internacionales.
DOMINGO
7 LAS
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, concluyó su gira de trabajo en Washington, D.C., en la cual tuvo reuniones con sus contrapartes Robert Lighthizer, Representante de Estados Unidos; y Chrystia Freeland, Ministra de Asuntos Globales de Canadá, para ver el estatus que guarda la negociación.
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO HABILITAN PLATAFORMA DIGITAL DE AVISOS PARA EVENTOS ELECTORALES
L
a Delegación Miguel Hidalgo puso en línea la Plataforma para el registro de eventos de campañas políticas en espacios públicos de la demarcación, con el objetivo de facilitar el aviso de actos masivos y mítines con motivo de las campañas electorales. Esta herramienta está a disposición de los can-
de estar disponible para otras actividades. El cumplimiento de las notificaciones hechas a la demarcación es independiente al que los partidos políticos y candidatos deben realizar ante las autoridades electorales. Es de destacar que el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México prohíbe pintar, adherir, colgar o fijar anuncios o cualquier tipo de propaganda electoral en elementos del equipamiento y mobiliario urbano, de ornato o árboles, ni en el exterior de edificios públicos. Asimismo, los solicitantes y candidatos serán responsables de garantizar que sus actividades se conduzcan dentro del marco jurídico correspondiente, respetando la libre participación de ciudadanos u otras asociaciones políticas. También, deberán retirar todos los desechos que se generen durante el evento, así como la propaganda electoral. A través de esta plataforma, disponible en la página de la Delegación www.miguelhidalgo.gob.mx, los usuarios podrán registrar sus actividades en tres horarios, dentro de los cuales deberán contemplar el montaje de su logística, el evento mismo y desmontaje.
didatos a cargos de elección popular federales y locales, así como a sus representantes registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) o Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), según sea el caso, a fin de mantener el orden, equidad y civilidad en el desarrollo de las actividades en parques, jardines, plazas y explanadas de la demarcación, considerados aptos para la realización de este tipo de actos. Autoridades de la Delegación dieron a conocer esta plataforma ante funcionarios del INE, IECM e integrantes de partidos políticos, a quienes se les brindó una presentación sobre su funcionamiento. Para ingresar a esta plataforma, los interesados deberán iniciar sesión con el usuario y contraseña asignado, previa solicitud por escrito. Una vez dentro, se desplegará un formulario para el registro. Que tendrá el nombre de candidato, partido político, fecha, horario y lugar solicitado para realizar el evento. Los avisos en espacios públicos de la Delegación Miguel Hidalgo quedarán registrados de acuerdo a la fecha y hora del ingreso a la plataforma. Una vez requerido un espacio, éste dejará
MILED 44
08 DE ABRIL DE 2018
A esta presentación asistieron integrantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Humanista, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza, de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y representantes de candidatos independientes. M
C
DELEGACIÓN TLALPAN
SISTEMA DE PROTECCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
on el objetivo de fortalecer de manera integral las políticas públicas que puedan garantizar los derechos de toda la población infantil y juvenil, el Gobierno Delegacional en Tlalpan, instaló esta mañana, el Sistema Delegacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Tlalpan (SIPINNA). Al encabezar la sesión de instalación del SIPINNA en la demarcación, el encargado de despacho de la Jefatura Delegacional, Fernando Hernández Palacios, señaló que es de vital importancia la coordinación institucional para que este sector de la población tenga una vida segura y digna.
Además, recordó que parte de los derechos de la infancia es tener acceso a la salud y a la educación, pero también contar con espacios de recreación, en los que
se puedan desarrollar actividades lúdicas y de esparcimiento. “Nuestra responsabilidad como autoridades, es garantizar que las niñas, niños y adolescentes de nuestra delegación ejerzan de manera plena todos sus derechos”, señaló. Durante su intervención, la Directora del SIPINNA de la Ciudad de México, Gradys Orta, reconoció a la delegación Tlalpan por integrar este sistema de protección y aseguró que, a través de la coordinación de todos los órganos de gobierno se crea un contacto directo con las problemáticas de la infancia y la adolescencia. En este sentido, desde el inicio de esta administración, la Delegación Tlalpan ha puesto en marcha programas sociales enfocados primordialmente a la población infantil y adolescente, como deportando, en que se realizan las actividades deport-
ivas gratuitas en espacios recuperados por el gobierno delegacional. También se entregan apoyos económicos al inicio del ciclo escolar a estudiantes de secundarias públicas, así como uniformes deportivos a niñas y niños de escuelas primarias y actividades culturales. M
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
A
México. En el marco del Día del Niño, el 27 de abril se exhibirá “La Leyenda del Charro Negro”, que es una película animada ambientada en México. Todas las funciones se realizarán a las 20:00 horas, pero los espectadores pueden llegar a partir de las 19:00 horas.
El ciclo Cine en Garibaldi con Mariachi en Vivo comenzará con la película llamada “México de mi Corazón” (interpretada por las actrices principales Lucha Villa y Lola Beltrán); el 20 de abril se proyectará “A Toda Máquina” (interpretada por los actores Pedro Infante y Luis Aguilar), en la que se contará con la presencia del Cuerpo de Motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de
De la misma forma, también se anunciaron diversos homenajes que se llevarán a cabo a partir del mes de julio a distintos cantantes y compositores icónicos de la música mexicana, tales como Cirilo Marmolejo Cedillo y Tomás Méndez Sosa; Manuel Esperón, Javier Solís, Juan Gabriel, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, Pedro Infante, y María de Lourdes. Todos los eventos son gratuitos y se realizarán en la Plaza de Garibaldi. M
INFORMAN PROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURALES EN GARIBALDI
utoridades de toda la delegación Cuauhtémoc dieron a conocer el programa cultural “Protejamos Garibaldi”, con el que a través de funciones de cine y eventos artísticos se busca fomentar la convivencia familiar y realzar la tradición histórica del lugar.
08 DE ABRIL DE 2018
MILED 45
INTERNACIONAL Por: Ángel Retama León
TRUMP MANDA MILES DE MILITARES A LA FRONTERA SUR
Donald Trump presenta una "caravana" de centroamericanos como si fueran hordas de indocumentados que quieren forzar su entrada a EEUU, cuando los expertos y las cifras indican que la frontera está en su nivel más seguro en décadas. El mandatario estuvo con ánimo escandalizador difundiendo mediante su cuenta de Twitter información inexacta que presentaba una escena caótica y amenazante en la forma de "caravanas" de inmigrantes centroamericanos rumbo a la frontera sur de Estados Unidos con México. Trump aprovechó para amenazar con enviar "militares" a esta frontera.
MILED 46
08 DE ABRIL DE 2018
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que pretende ya desplegar entre 2 mil y 4 mil integrantes de la Guardia Nacional en la frontera con México, en medio de una disputa creciente con su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto.
helicópteros despegaron ya de Austin, la capital de Texas, rumbo al sur. El teniente coronel Travis Walters ya dijo que los 250 soldados “son nuestra oleada inicial, de forma que luego podamos enviar muy rápidamente una cantidad mayor de fuerzas según se requiera”.
En Arizona y Texas anunciaron que enviarán 400 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera con México en los próximos días en respuesta al llamado del presidente Donald Trump para que los soldados combatan el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Hasta ahora el total sigue muy por debajo de los entre 2.000 y 4.000 efectivos de la Guardia Nacional que Trump les dijo a los reporteros que desea enviar. La oficina de Susana Martinez, gobernadora de Nuevo México, indicó que aún no manda a ningún soldado de la Guardia, mientras que la oficina del gobernador de California Jerry Brown no respondió a las preguntas de si enviaría tropas.
Doug Ducey, el gobernador en Arizona, ya afirmó que unos 150 miembros de la Guardia estatal serán enviados la semana entrante. Por su parte, la Guardia Nacional del Ejército en Texas anunció que ya está enviando efectivos como parte de una “oleada inicial”, indicó un portavoz de la Guardia. Dos
La proclama de Trump en la que ordena la participación de tropas de la Guardia Nacional hace mención del Título 32, una ley federal según la cual los miembros de la Guardia reciben paga y presta-
Enrique Peña Nieto aseveró que “las actitudes amenazadoras (de Trump) y la falta de respeto” son injustificadas. “Se trata de una relación intensa y dinámica, que naturalmente también nos presenta retos. Pero estos desafíos nunca justificarán faltas de respeto. Hay algo que a que todos los mexicanos nos une y nos convoca: la certeza de que nada, ni nadie está por encima de la dignidad de México”. Peña Nieto también instó a Trump a no descargar sobre los mexicanos su frustración por asuntos relativos a la política interna estadounidense. “Presidente Trump: si usted quierellegar a acuerdos con México, estamos listos. Para dialogar con seriedad, de buena fe y espíritu constructivo”. 08 DE ABRIL DE 2018
MILED 47
ciones federales, pero permanecen bajo el mando y el control del gobernador de cada estado. Esto deja abierta la posibilidad de que Brown niegue tropas. Sin embargo, el secretario de Defensa James Mattis aprobó por la noche del viernes el pago a un máximo de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional con presupuesto del Pentágono hasta fines de septiembre. En un memorando del Departamento de Defensa se indica que estos soldados no efectuarán labores policiales ni “interactuarán con migrantes u otras personas detenidas” sin la aprobación de Mattis. Señaló que “la portación de armas estará limitada a las circunstancias en las que pudiera requerirse defensa personal”, pero no especificó más detalles. La movilización de tropas a la frontera durante los gobiernos de George W. Bush y Barack Obama ocurrió también bajo el Título 32. Bush envió unos 6 mil efectivos en 2006, y Obama mandó a 1.200 miembros de la Guardia Nacional en 2010. Trump señaló que este despliegue de Guardia Nacional “probablemente” permanecerán en esa actividad hasta que el país construya un muro en la frontera. La permanencia extendida de esas tropas a lo largo de la frontera representa un costo que la Casa Blanca aún “se encuentra analizando”, comentó el mandatario. El anuncio remata en un día intenso de acontecimientos en México, donde la ‘Caravana Migrante’ de los centroamericanos hacia Estados Unidos sigue enfureciendo a Trump desde que empezó a circular, el 25 de marzo. En un acto convocado en Virginia Occiden-
MILED 48
08 DE ABRIL DE 2018
Hasta ahora el total de elementos enviados a la frontera sur de Estados Unidos sigue muy por debajo de los entre 2,000 y 4,000 efectivos de la Guardia Nacional que el presidente Donald Trump alardeó. El plan de Trump de desplegar efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con México enfrenta la oposición de algunos gobernadores, en su mayoría demócratas, aunque éstos podrían carecer de la autoridad para rechazar la solicitud del comandante en jefe de que aporten soldados. Los gobernadores republicanos de Arizona, Nuevo Mexico y Texas apoyan los planes, pero apenas han enviado 400 elementos. La oficina de Susana Martinez, gobernadora de Nuevo México, indicó que aún no manda a ningún soldado de la Guardia. Los gobernadores tienen cierto margen de maniobra para decir no a los mandatarios, pero dependiendo de qué ley usará Trump para ordenar el despliegue, el asunto podría estar fuera del control de los ejecutivos estatales. El estatuto conocido como “Título 10” prevé que el personal de la Guardia Nacional pase a control del presidente y reciba paga y prestaciones federales. También prohíbe efectuar labores de policía civil a menos que se las autoricen explícitamente, según el Servicio de Investigación del Congreso.
tal para hablar sobre la reforma fiscal, Trump lanzó su discurso al aire y dirigió su blanco hacia el tema en el que parece más cómodo últimamente: la inmigración. “La Caravana está dividida en gran medida gracias a las fuertes leyes de inmigración de México y su disposición a usarlas para no causar ya una escena gigante en nuestra frontera”, aseguró el mandatario estadunidense. De igual forma, el mandatario recordó el comienzo de su candidatura en 2015, cuando acusó a México de mandar drogas e inmigrantes sin sus papeles, “violadores”. Un despliegue de la Guardia Nacional en la frontera representaría un contingente mayor que el que Estados Unidos mantiene en Siria, y equivale a la mitad de las tropas que continúan en Irak. La tensión que ocurre en medio de la delicada renegociación actual que se hace del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado en el año 1994 e integrado también por otro país que es Canadá, al que el presidente Trump describió esta semana como “la gallina de los huevos de oro” de México. M
08 DE ABRIL DE 2018
MILED 49
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
E
l boxeador mexicano argumenta que no peleará el segundo combate debido a que posiblemente será suspendido por la Comisión Atlética de Nevada, que celebrará una audiencia sobre el caso el 18 de abril. Saúl 'Canelo' Álvarez, excampeón mundial superwélter y mediano, anunció el martes 3 de febrero, que no peleará la revancha contra el kazako Gennady Golovkin, duelo pactado para el próximo 5 de mayo en Las Vegas, Nevada. El boxeador mexicano argumentó que no peleará el segundo combate contra Golovkin debido a que muy posiblemente será suspendido por la Comisión Atlética de Nevada, que investiga los dos positivos que dio por consumo de las sustancias prohibidas. El peleador hizo el anuncio en compañía de su promotor, Óscar De La Hoya; también dio a conocer las acciones que tiene previsto realizar respecto a la petición del director ejecutivo de la Comisión de Nevada, Bob Bennett, quien pidió un periodo de suspensión para 'Canelo'. Junto a Álvarez y también De la Hoya estuvo presente el presidente de la compañía Golden Boy Promotions, Eric Gómez, su abogado Ricardo Cestero y
MILED 50
08 DE ABRIL DE 2018
el doctor Miguel Ángel Nazul. El primero en tomar la palabra fue Eric Gómez, quien adelantó que la revancha ante Golovkin, el invicto campeón mundial del peso mediano, no podría realizarse ante la falta de tiempo real para hacer una buena promoción del combate.
ensuciaría mi carrera, estoy tranquilo y estoy orgulloso de lo que he hecho en toda mi carrera, y nunca he ingerido ninguna sustancia ilícita", subrayó Álvarez. Por lo pronto, el excampeón mexicano se enfrenta a una suspensión de al menos un año, que puede reducirse a la mitad si acepta su culpabilidad, lo que lo haría elegible para un enfrentamiento ante Golovkin en septiembre. No se conoció de inmediato si los acuerdos de esta primera pelea serán honrados o si habrá que renegociar.
"Vamos a cancelar la revancha planeada con Gennady Golovkin el 5 de mayo", adelantó Gómez. "En este momento hay una audiencia para el próximo 18 de abril con la Comisión y desafortunadamente no habrá tiempo material para promover la pelea", "Lamento que haya dudas hacia mi carrera, agregó. quiero ofrecer una disculpa por todos los El presidente de Golden Boy Promotions inconvenientes que esto ha traído a HBO, adelantó que el combate podría ser re- MGM, Value, Tecate y Hennessy, a los meprogramado para agosto o septiembre, de dios y a los aficionados", agregó 'Canelo'. El acuerdo a lo que defina la Comisión Atlética excampeón tapatío reiteró su "inocencia", de Nevada. "Quiero agradecerles el apoyo pero a la vez reconoció que se encontraba a todos durante estos momentos. Jamás ante la realidad de una posible suspensión
SAÚL 'CANELO' ÁLVAREZ, EXCAMPEÓN MUNDIAL SUPERWÉLTER Y MEDIANO, ANUNCIÓ QUE NO PELEARÁ LA REVANCHA CONTRA EL KAZAKO GENNADY GOLOVKIN, DUELO PACTADO PARA EL PRÓXIMO 5 DE MAYO. EL MEXICANO ARGUMENTÓ QUE NO PELEARÁ EL SEGUNDO COMBATE CONTRA GOLOVKIN DEBIDO A QUE POSIBLEMENTE SERÁ SUSPENDIDO POR LA COMISIÓN ATLÉTICA DE NEVADA.
CANELO ÁLVAREZ ANUNCIÓ NO
PELEARÁ CON GOLOVKIN a la que tendría que hacerse responsable. "Aun no siendo intencionalmente ya me llega una sanción y lo respeto, esto me pesa mucho. La revancha tendrá que esperar y estoy decepcionado y triste porque me he estado preparando para esta pelea tan dura, para demostrar que soy el mejor peso medio del mundo", añadió Álvarez. Adelantó que sí acatará lo que defina toda la Comisión de Nevada, convirtiendo esta visión disciplinaria en el anuncio de las sanciones.
boxeador. "He informado a las autoridades de la Comisión que estoy dispuesto a hacer todos los exámenes necesarios para aclarar la situación, demostrar que soy un boxeador limpio, que nunca he ingerido una sustancia ilícita". "Porque respeto mi deporte y respeto lo que he hecho en mi carrera", afirmó. De la Hoya agradeció a Álvarez por su honestidad y reiteró que es un púgil limpio. "Gracias 'Canelo' por tus palabras honestas y tu sinceridad",
destacó el promotor. “Canelo” Álvarez, de 26 años, dio positivo por dopaje tras las dos pruebas sorpresa que le hicieron los días 17 y 20 de febrero pasado, mientras se entrenaba en su natal Guadalajara, Jalisco. Las pruebas dieron positivo por consumo de sustancias, aunque la explicación del equipo de Álvarez fue que eran debido al consumo de carne que fue contaminada. Ha presentado pruebas negativas en al menos cuatro análisis que han hecho públicos. M
"Me pesa muchísimo que, por la manera como se ha manejado el asunto mi nombre, se vea manchado. Ahora tendré que tomar precauciones para mi futuro. Soy un peleador limpio. Estoy tranquilo y con la frente en alto. Acataré todo lo que diga la Comisión de Nevada",admitió Álvarez. El púgil adelantó que se someterá a los análisis que le exija la Comisión de Nevada para limpiar su nombre, e insistió que nunca ha ingerido las sustancias para mejorar rendimiento como
MILED 51
AUTOS
Por: Homero Oro
BUGATTI CHIRON SPORT 2018
MILED 52
08 DE ABRIL DE 2018
B
ugatti ha presentado en el Salón de Ginebra una versión más radical del Bugatti Chiron de 1.500 CV. Esta nueva versión recibe sencillamente el nombre de Bugatti Chiron Sport y se caracteriza por ser una variante aligerada del Chiron que pone el énfasis en el conductor. Es un Chiron más deportivo y menos gran turismo. De hecho, la marca asegura que el Chiron Sport es 5 segundos más rápido en el trazado “handling” de la pista de Nardó con respecto al Chiron de serie. Todo ello gracias a un peso reducido en 18 kg y una puesta a punto del chasis más deportiva. La manera en la que se ha buscado reducir el peso de un coche bastante pesado de por sí (1.995 kg) puede resultar un poco absurda si entramos en los detalles. Pero cuando se trata de perder peso, cada kg eliminado cuenta. Además de las llantas compuestas por una aleación más ligera y el uso de fibra de carbono en numerosos elementos: por ejemplo la barra estabilizadora, el cubre intercooler o los
brazos del limpiaparabrisas. El uso de la fibra de carbono y de la impresión 3D ha permitido reducir el peso en 1,4 kg (por primera vez en un coche). Si en el Chiron todo es superlativo, incluso su limpiaparabrisas. Bueno, en Bugatti en general, todo siempre fue superlativo, desde sus coches hasta sus trenes. De todos modos, parece evidente que el mejor tiempo en pista no se debe a esos 18 kg menos sino a la nueva puesta a punto del chasis, pues el motor no se ha tocado. Los amortiguadores son 10 % más firmes, la dirección es ahora más rápida (según la marca) y el eje trasero cuenta con un diferencial con reparto de par activo (torque vectoring) que permite abrir gas más pronto al salir de una curva. El motor no ha experimentado cambios. Sigue siendo el mismo W16 de 8 litros y cuatro turbos que desarrolla 1.500 CV y entrega la brutalidad de 1.600 Nm de par motor disponibles entre 2.000 y 6.000 rpm. Así, el Chiron Sport también abate el 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y el 0 a 200 km/h en 6,5 segundos. M
08 DE ABRIL DE 2018
MILED 53
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama
&
ARNOLD
GLOBETROTTER
Redacciรณn
MILED 54
08 DE ABRIL DE 2018
P
arte de toda esta, la Colección de Instrumentos Arnold & Son, que está inspirada en los cronómetros marinos de alta precisión fabricados por John Arnold y su hijo a fines del siglo XVIII, el Globetrotter volvió a imaginar la función de tiempo mundial de una manera tridimensional. Sostenido por un gran puente con arcos centrales que abarca todo el diámetro de la esfera, la pantalla tridimensional de Globetrotter se encuentra en el centro de la escena. Con 45 mm de ancho y 17,23 mm en su punto más alto, el Globetrotter presenta uno de los relojes giratorios de visualización en 3D más grandes del mundo en un reloj de pulsera. Representando una vista del hemisferio norte de la Tierra vista desde el espacio como si estuviera directamente sobre el Polo Norte, la representación de nuestro planeta por parte del Globetrotter está exquisitamente detallada. Comenzando con una pieza redonda de bronce, las diferentes texturas de los océanos y los continentes se sacan mediante un grabado químico con una máscara, seguido por el pulido de las superficies superiores.
para la manecilla de las horas y un anillo capitular circular cepillado para los minutos, la pantalla mundial está rodeada por un disco de zafiro de 24 horas fijado al mismo puente que sostiene el hemisferio. transparente de 06:00 a 18:00 y con tratamiento metálico translúcido de 18:00 a 06:00, que sirve como indicador de día y de noche. El tiempo mundial hace una rotación completa cada 24 horas. Intuitivo de leer y ajustar, el Globetrotter presenta un sistema de corona de tres posiciones. La primera posición se utiliza para enrollar manualmente el movimiento, la segunda posición establece la hora local (manecilla de las horas) en incrementos de una hora. Y la posición final se usa para configurar las manecillas de las horas y los minutos y el tiempo del mundo. Tanto la pantalla de tiempo principal como la función de tiempo mundial se pueden ajustar hacia adelante y hacia atrás. Las agujas de las horas y los minutos, en acero azulado, se colocan debajo del hemisferio, como si giraran en círculos en su periferia. M
Las áreas montañosas se chorrean con arena para crear una sensación de profundidad visual, luego los océanos se laquean a mano con diferentes tonos azules. Todo el disco de tiempo mundial se trata con una capa de laca transparente y finalmente se pule todo el componente. El resultado es un disco hemisférico lleno de detalles realistas. Aparentemente flotando sobre una esfera opalina de color blanco plateado con números romanos 08 DE ABRIL DE 2018
MILED 55
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
ENTEBBE
Dirigida por: José Padilha Reparto: Rosamund Pike, Daniel Brühl, Eddie Marsan, Ben Schnetzer, Género: Thriller, Drama, Acción, Terrorismo País: Reino Unido
P
royectándose fuera de concurso en el Festival de Dance Company, la principal compañía de danza de Israel, y Cine de Berlín, 7 días en Entebbe, del director su novio, un soldado (Ben Schnetzer). Se dedica incluso más tiempo a la vida interior y los pensamientos del ingeniebrasileño José Padilha, reexamina el secuestro del vuelo 139 de Air France en 1976, ro del equipo francés (Denis Menochet) que a la relatando un ataque liderado por compleja participación del líder de Uganda Idi los palestinos que tuvo lugar sobre todo en Amin (Nonso Anozie). Uganda, principalmente desde el punto de vista de los personajes blancos. En esta historia se produjo la trágica muerte de cinco israelíes, pero también La historia va alternando entre las inla de al menos 20 soldados ugandeses y de los secuestradores (aunque esto teracciones del secuestrador alemán suscite menos simpatía). Pero no se les Wilfried Böse (Daniel Brühl) y Brigitte pone cara a los soldados africanos, sus Kuhlmann (Rosamund Pike), el devidas y condición bate sobre cómo gestionar las exigeningenua no son cias de rescate a nivel ministerial entre del interés del el primer ministro israelí Isaac Rabin (Lior director. Ashkenazi) y el ministro de Defensa Shimon Peres (Eddie Marsan), El director, que ganó el y la vida doméstica y laboral de una intérprete (An- Oso de Oro de Berlín en 2008 por Tropa de élite, dedrea Deck) en la Batsheva muestra una gran habilidad para las escenas de acción y la tensión. M
MILED 56
08 DE ABRIL DE 2018
MILED 57
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
NUEVA LÍNEA DE ALTAVOCES PARA
PC RAZER NOMMO PRO azer ™, la marca líder mundial de estilo de vida para jugadores, anunció una nueva línea de altavoces para PC, la Razer Nommo y la Nommo Pro. El Nommo Pro es un sistema de altavoces 2.1 sin compromiso, certificado por THX, con tecnología Dolby Virtual Speaker para la inmersión en juegos. El sistema de bocinas Razer Nommo a 2.0 es una alternativa rentable para un sonido balanceado de rango completo.
R
La gama de altavoces Nommo fue diseñada para ayudar a los jugadores a detectar los factores ambientales. Toda la gama cuenta con audio posicional preciso utilizando imágenes estereoscópicas reales izquierda y derecha para ayudar a los jugadores a saber exactamente de dónde provienen los sonidos para una respuesta más rápida y precisa. Además, el Nommo Pro cuenta con Tweeters independientes para mejorar los agudos para capturar detalles mínimos en audio de juegos. Los usuarios de PC que usan sus sistemas como centros para el entretenimiento multimedia pueden disfrutar de audio balanceado de rango completo para películas y música. El Razer Nommo Pro es un sistema de altavoces premium 2.1 que ofrece una experiencia de audio única y potente con gran alcance, gran profundidad y claridad. El sistema está certificado por THX, alcanzando los
MILED 58
08 DE ABRIL DE 2018
más altos estándares de sonido cinemático. Incluye tecnología Dolby Virtual Speaker para una capa adicional de inmersión con sonido envolvente simulado 5.1. Su conductor Dupont ™ Kevlar recubierto proyecta medios sólidos, mientras que los tweeters de seda independientes por satélite producen altos suaves y equilibrados. Un subwoofer de disparo descendente cilíndrico promueve el flujo de aire para obtener tonos uniformes. El Razer Nommo Pro cuenta con un conector USB, óptico, Bluetooth y 3.5 milímetros y un módulo de control que coloca el volumen, los controles de fuente y una toma de auriculares al alcance. Los ajustes de ecualización y los niveles de graves se pueden personalizar con Razer Synapse 3 (beta), y está disponible una aplicación dedicada "Nommo Pro" en Android e iOS. Los usuarios pueden iniciar Spotify y otras aplicaciones de música en sus dispositivos móviles para escuchar a través de los altavoces a través de Bluetooth. El Razer Nommo Pro es impulsado por Razer Chroma, ofreciendo una paleta de 16,8 millones de opciones de color. El Razer Nommo es un sistema de altavoces 2.0 diario con tecnología para brindar sonido de rango completo con controladores Custom Woven Glass Fiber de 3 pulgadas para mayor potencia y claridad y puertos de graves alargados posteriores para ayudar a producir mayor cantidad de graves y reducir la distorsión a altos niveles de volumen. Para una mayor versatilidad en el sonido, el Razer Nommo ofrece control de bajos con Automatic Gain Control para ayudar a mantener la integridad de los graves. Además, esto ayuda a ajustar la configuración del ecualizador para una mayor claridad con bajos niveles de graves y altos y bajos equilibrados a niveles de graves más altos. M
MILED 59
CULTURA
Por: Redacción
BIBLIOTECA
CENTRAL Umbral del conocimiento
Ubicación
Circuito Interior S/N, delegación Coyoacán, col. Ciudad Universitaria.
Este recinto considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad y obra maestra de la arquitectura funcionalista, cumple 62 años de abrir sus puertas para la lectura y el estudio de la comunidad universitaria. Conoce parte de su historia y números.
La temática general del gran mural de la biblioteca es la evolución de la cultura.
ACERVO
1,445,109 volúmenes,
entre impresos y electrónicos.
589,418 son libros.
Creador
Juan O’Gorman
Pintor y arquitecto.
323,452 publicaciones periódicas.
470 mil tesis.
FONDO ANTIGUO
Muro poniente: la Universidad y el México actual.
Son 4,600 títulos que van de 1491 a 1800; destaca el incunable “Las siete partidas”, de Alfonso X “El Sabio”.
El 5 de abril de 1956 fue inaugurada. 16 mil m2,
área de construcción.
Piedra volcánica, ónix traslúcido color ámbar y vidrieras, los materiales.
MILED 60
08 DE ABRIL DE 2018
Muro sur: el pasado colonial.
MURAL “Representación histórica de la cultura” Autor: Juan O’Gorman. Técnica: Mosaico y relieve de piedra.
Muro norte: representa la cultura prehispánica. Muro oriente: la época moderna.
TEMPORADA DE HURACANES 2018 Según expertos estadunidenses en climatología, la temporada de huracanes del Atlántico en 2018 será promedio o un poco mayor a la normal en esa Cuenca. Conoce la lista de nombres de las tormentas, las proyecciones en el Atlántico y el recuento de la temporada en el Pacífico en 2017.
ATLÁNTICO
Golfo de México y Mar Caribe Del 1 de junio al 30 de noviembre de 2018.
Atlántico
Serán entre
12 y 15 tormentas tropicales.
Entre
6y8 huracanes
categorías 1 o 2.
3
13
huracanes
huracanes.
18
categoría de 3 a 5.
tormentas tropicales
4
hubo en 2017.
Para la zona del Pacífico todavía no hay un pronóstico oficial para la temporada 2018. Las cifras son el recuento de 2017.
categoría 3.
NOMBRES
NOMBRES 1• Aletta 2• Bud 3• Carlotta 4• Daniel 5• Emilia 6• Fabio 7• Gilma 8• Hector 9• Ileana 10• John 11• Kristy 12• Lane
huracanes
13• Miriam 14• Norman 15• Olivia 16• Paul 17• Rosa 18• Sergio 19• Tara 20• Vicente 21• Willa 22• Xavier 23• Yolanda 24• Zeke
1• Alberto 2• Beryl 3• Chris 4• Debby 5• Ernesto 6• Florence 7• Gordon 8• Helene 9• Isaac 10• Joyce 11• Kirk
SABÍAS QUE...
Las proyecciones de estos fenómenos se basan en análisis de las condiciones actuales, registros históricos y estadísticas sobre las trayectorias que siguen.
12• Leslie 13• Michael 14• Nadine 15• Oscar 16• Patty 17• Rafael 18• Sara 19• Tony 20• Valerie 21• William
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 61
PORTAFOLIO
CULPO
OLIVIA
Por: Redacciรณn
MILED 62
08 DE ABRIL DE 2018
O
livia Frances Culpo (nacida Cranston, Rhode Island, Estados Unidos, 8 de mayo de 1992) es una modelo estadounidense, ganadora del Miss Universo 2012, Miss USA 2012 y Miss Rhode Island USA 2012. Ha sido la primera Miss Rhode Island en obtener el título de Miss Estados Unidos. El 19 de diciembre de 2012 obtuvo el título de Miss Universo 2012. Olivia Culpo es hija de los músicos profesionales Peter y Susan Culpo.
Su padre es de origen italiano y su madre, de origen irlandés e italiano. Culpo se graduó de la Academia St. Mary Bay View en el 2010 con las calificaciones más altas y como miembro de la Sociedad Nacional de Honor. En la escuela secundaria, participó en dos viajes de idiomas extranjeros a Milán, Italia. Sus padres comenzaron su carrera profesional como músicos. Ella soñaba con estudiar violoncelo en el segundo grado. Ella participó en la Filarmónica de Rhode Island Youth Orchestra, Filarmónica de RI Chamber Ensemble, Orquesta de Bay View, Rhode Island All-State Orchestra y Orquesta Sinfónica Juvenil de Boston, en todas tocando el violonchelo. Olivia Culpo participó en el concurso estatal Miss Rhode Island USA 2012 y fue coronada como la nueva reina de ese estado el 8 de septiembre de 2011. M
08 DE ABRIL DE 2018
MILED 63
DATOS
Por: Redacción
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS
21,823 personas
en el país se ecuentran en la lista de espera de un órgano o tejido.
Una acción para ayudar a otros
El pleno del Senado aprobó una reforma a la Ley General de Salud, que avala que toda persona sea donadora potencial de órganos. Conoce qué es y cómo se lleva a cabo este acto que salva o mejora la calidad de vida de quienes esperan un trasplante.
ÓRGANOS QUE SE PUEDEN TRASPLANTAR
¿QUÉ ES LA DONACIÓN DE ÓRGANOS?
Es el consentimiento de una persona para que en vida o después de su muerte su cuerpo o cualquier órgano que lo componen sea donado para utilizarlo en transplantes.
TEJIDOS QUE SE PUEDEN TRASPLANTAR
CÓRNEAS
7,216
personas en espera.
REQUERIMIENTOS PARA DONAR
PIEL
• Manifestar el consentimiento de donación mediante un documento oficial o la Tarjeta de Donador Voluntario (la reforma pretende que todos los mayores de 18 años sean donadores a menos que manifiesten su voluntad de no serlo). • La familia de una persona fallecida exprese la voluntad de donar sus órganos.
¿QUIÉNES NO PUEDEN DONAR? 53
personas en espera.
CORAZÓN PULMÓN
HÍGADO
364
personas en espera.
HUESO MÉDULA ÓSEA
VÁLVULAS CARDIACAS
PÁNCREAS
12
personas en espera.
14,169
personas en espera.
MILED 64
08 DE ABRIL DE 2018
TENDONES ARTERIAS Y VENAS
Los incapaces mentales y otras personas sujetas a interdicción.
RIÑONES
TIPOS
Tácita: donador o donante no manifiestan en documento negativa para donar sus órganos al morir. Expresa: manifiestan por escrito o de forma verbal la voluntad de donar en vida o después de su muerte.
Menores de edad en vida, salvo en el caso de donación de médula ósea con consentimiento de sus padres. Mujeres embarazadas, excepto cuando peligre la vida del receptor y siempre que no implique peligro para ella y el producto.
CARTÍLAGO
Además, 4 personas esperan recibir un trasplante de riñón-páncreas, 3 hígado-riñón, 1 pulmón, 1 corazón-pulmón.
50