Guerrero recuperará su esplendor, estabilidad y seguridad: José Meade
El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó en Chilpancingo, Guerrero, que la entidad recuperará su esplendor, estabilidad y seguridad.
MILED 15 de Abril de 2018 | Año 6, Número 327
$30.00
7
MILED
52435 78216
00327
6
EXHIBIR HASTA JUNIO 10, 2018
Va "El Bronco" a la Boleta Electoral
Con votación dividida 4 contra 3 votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) MILEDCalderón A ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) registrar como candidato presidencial independiente a Jaime Heliodoro Rodríguez por violaciones a su garantía de audiencia que afectaron el debido proceso.
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED B
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Abril 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
MILED 2
Con votación dividida 4 contra 3 votos, la Sala Superior del TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral registrar como candidato presidencial independiente a Jaime Heliodoro.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
VA "EL BRONCO" A LA BOLETA ELECTORAL
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
10 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
15-04-2018
16 NACIONAL
UNA SOLA VOZ EN FAVOR DE LOS NIÑOS DE MÉXICO Como sociedad estamos llamados a ser una sola voz para dedicar nuestros esfuerzos en favor de la educación de las niñas y los niños de México: EPN
20 ESPECIAL
GUERRERO SERÁ UN ESTADO SEGURO: MEADE El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, afirmó que la entidad recuperará su esplendor, estabilidad y seguridad.
28 SEP
AVANCES DE LA REFORMA EDUCATIVA ANTE UNESCO Ante la UNESCO, Otto Granados señaló que las reformas educativas “exigen ser defendidas ante la mezquindad de los intereses políticos o electorales”.
46 INTERNACIONAL
EE.UU., FRANCIA Y GRAN BRETAÑA BOMBARDEAN SIRIA
Donald Trump, en coordinación con Francia y Reino Unido, ha aprobado una contundente respuesta contra el régimen de El Asad hasta que 'abandone el uso de armas químicas'.
Mensaje del Editor ¡SÍ VA "EL BRONCO" A LA BOLETA! Jaime Rodríguez Calderón, el gobernador de Nuevo León, sí llegará a la boleta electoral como candidato independiente a la presidencia de la República, así lo decidió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en una votación dividida de 4 votos a favor y 3 en contra.
El Magistrado José Luis Vargas, otro de los que votó a favor de otorgar la candidatura al mandatario neoleonense, señaló las irregularidades y deficiencias del INE en la verificación de las firmas. Definitivamente parece muy justo reconocerle su derecho a ser votado, pues se le privó de su capacidad de probar los apoyos.
De acuerdo con la mayoría de los magistrados al aspirante regio no se le respetó el derecho de audiencia pues el Instituto Nacional Electoral (INE) dejó sin revisar 810 mil registros de firmas que fueron calificadas como inválidas por la autoridad electoral.
Funcionarios electorales ofrecieron una rueda de prensa, donde hicieron declaraciones y calificaron de “fraude y simulación” a las firmas que presentó el aspirante. Esto parece inapropiado porque se hicieron de manera anticipada cuando el dictamen de validación de los apoyos ciudadanos aún no estaba En el procedimiento el INE sólo re- aprobado. Eso demuestra cómo fue visó 360 mil registros, y en la com- violada la presunción de inocencia pulsa Rodríguez Calderón recuperó del quejoso. 14 mil firmas quedando a 16 mil de conseguir el umbral legal que se es- Es importante no validar actos que tableció en 866 mil 593 firmas de ciu- puedan estar en el terreno de la duda dadanas. y de generar los incentivos que inhiban prácticas que pudieran resulDe acuerdo con el Magistrado Felipe tar irregulares en la etapa de recolFuentes Barrera, ponente en el caso, ección de apoyos ciudadanos y que en la compulsa se logró una tasa de constituyen un retroceso democrátirecuperación del 8.05%, por lo que co en una figura (la de las candidase presupone que en caso de que se turas ciudadanas) que teóricamente hubieran revisado las 810 mil pendi- tendrían que fortalecer la democentes, Rodríguez Calderón hubiera racia y la competencia electoral en conseguido el umbral requerido. nuestro país. M ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
15 DE ABRIL DE 2018
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
15 DE ABRIL DE 2018
DONALD TRUMP TUITEAÓ: “YO NUNCA DIJE CUÁNDO SERÍA EL ATAQUE CONTRA SIRIA, PODRÍA SER MUY PRONTO O NO TAN PRONTO”. EL MUNDO CONTIENE EL ALIENTO PORQUE EL IMPREVISIBLE PRESIDENTE HABÍA ALERTADO: “PREPÁRATE RUSIA, PORQUE LOS QUE VENDRÁN SERÁN MISILES BONITOS, NUEVOS E INTELIGENTES”. ANUNCIABA ASÍ EL “CASTIGO” CONTRA LA SIRIA DE EL ASAD, POR EL SUPUESTO EMPLEO DE ARMAS QUÍMICAS CONTRA LA POBLACIÓN CIVIL: 43 MUERTOS Y CENTENARES DE HERIDOS.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"Ni una inteligencia sublime, ni una gran imaginación, ni las dos cosas juntas forman el genio; amor, eso es el alma del genio." - Wolfgang Amadeus Mozart
"De los deseos más profundos surge a veces el odio más destructivo."
"Más vale un minuto de vida franca y sincera que cien años de hipocresía."
"Más reinos derribó la soberbia que la espada."
MILED 6
15 DE ABRIL DE 2018
MILED 7
MILED 8
15 DE ABRIL DE 2018
MILED 9
PORTADA
VA "EL BRONCO" A LA BOLETA ELECTORAL
Por: Guillermo Padilla
E
l pasado 29 de marzo el INE le negó el registro a "El Bronco" pues no alcanzó el número de apoyos ciudadanos exigidos por ley, 866 mil 593, que representan el 1% de la Lista Nominal de Electores del país, para llegar a la boleta, aunque sí cubrió con el requisito de dispersión de firmas en al menos 17 entidades del país. Rodríguez, gobernador con licencia de Nuevo León, se quedó a 16 mil 656 firmas de respaldo de llegar a la meta, pues le fueron restados 387 mil 897 de sus apoyos enviados a través de la aplicación móvil del INE.
Con votación dividida 4 contra 3 votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) registrar como candidato presidencial independiente a Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón por violaciones a su garantía de audiencia que afectaron el debido proceso.
En aras de una “reparación integral” los magistrados consideraron que ya no cabe nueva audiencia ni revisión, de ahí que deba registrase al mandatario con licencia de Nuevo León “en un criterio garantista”. Se detectó que esas firmas eran simulaciones (fotocopias de mi- Así, serán Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón los dos cas para votar o uso de documentos no válidos), como tarjetas de candidatos presidenciales que aparezcan en la boleta electoral. El TEPJF resolverá también las impugnaciones promovidas por presentación o de puntos. el senador con licencia Armando Ríos Piter. Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó la candidatura de Jaime Rodríguez Calderón, por Votaron a favor los magistrados Felipe Fuentes Barrera –quien lo que el exgobernador de Nuevo León aparecerá en la boleta elaboró el proyecto- Indalfer Infante Gonzáles, Mónica Aralí Soto y José Luis Vargas. electoral del 1 de julio.
MILED 10
15 DE ABRIL DE 2018
Tres de los cuatro magistrados que votaron por amparar al gobernador con licencia de Nuevo León, consideraron que existen elementos de prueba para pensar que “podría” haber alcanzado el número de firmas para obtener su registro. Reconocieron que Rodríguez Calderón sí tuvo oportunidad de defenderse, pero lo hizo a ciegas porque la aplicación no guardaba un registro de las firmas que le permitieran hacer un contraste de información, de lo que culparon al Instituto Nacional Electoral (INE). Si la autoridad hubiera respetado el derecho de audiencia, sí hubiera cumplido el umbral, consideraron, pues en 12 ocasiones en que pudo ejercer su derecho “subsanó un 8.4 % de los registros que se habían considerado inválidos, es decir, 62 mil 730, de ahí que si al aspirante le falta el 1.92% de apoyos para cumplir con el porcentaje exigido, esto es 16 mil 656”. Por ello “se está ante la posibilidad de que su situación jurídica frente a la oportunidad de postularse cambie sustancialmente”, se avaló. El magistrado Felipe Alfredo Fuentes, ponente en el caso, expuso que se violó la garantía de audiencia pues hubo 2 revisiones, el primer preliminar para verificar que los apoyos fueran de ciudadanos en Lista Nominal (LNE), y la segunda, sobre “autenticidad” del respaldo ciudadano, misma que no estaba prevista en los Lineamientos aprobados por el INE, pero, Se dice que el aspirante recuperó 62 mil apoyos “pero se deja además durante ella fue decisión unilateral de funcionarios del de lado que 707 mil 66 apoyos, es decir 91.96 % de los apoyos con irregularidades fueron considerados inválidos y no fueron Instituto decidir cuándo una firma sí era válida o no. rectificados por el actor”. “La cantidad de apoyos respecto de los cuales no se respetó el derecho de audiencia asciende a 418 mil 346”, expuso Fuentes al Consideró incorrecto registrar al aspirante sin revisar el requisireferirse a que el aspirante pidió volver a analizar lo verificado to de no duplicidad de los apoyos con otros abanderados. “desde el día uno hasta el día 127 tuvo la posibilidad de ejercer su derepreliminarmente, descartado por no estar en LNE. cho de audiencia”. Por otra parte, fueron sometidos a revisión 780 mil 398 apoyos y se tuvo una tasa de recuperación de 8.4%., “en este sentido pro- La magistrada Otálora destacó que el aspirante sí pudo ejercer su pongo a esta Sala Superior que adoptemos un criterio garantista”. derecho de audiencia, pero en enero declinó revisar por ejemplo En contra votaron la magistrada presidenta, Janine Madeline todas las fotocopias y, agregó de la Mata, “tuvo garantizado su Otálora y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Reyes Ro- derecho, pero decidió no hacerlo en el momento de verificación preliminar. dríguez Mondragón. Reyes señaló que es un “falso garantismo “el que se aplicó a la presunción de buena fe del aspirante y además al adelantarse, sin prueba, que una nueva revisión, dada las tasas de recuperación, seguramente haría al aspirante cumplir con el umbral requerido de firmas.
“El 26 de febrero se le informó de 811 mil 849 apoyos invalidados que podía revisar. Se le informó que presuntamente alcanzó apoyos pero que eso podía cambiar y se le reitera el 16 y 21 de marzo. Lejos de acudir audiencias decidió no comparecer”. Por otras partes, en la discusión el magistrado Infante Gonzáles 15 DE ABRIL DE 2018
MILED 11
señaló al INE de actuar con “desaseo” y violación a la presunción de inocencia del aspirante y otros, a quienes se acusó de fraude en sus firmas. Debe hacerse valer “la presunción de inocencia” y hubo “desaseo por parte del INE”. Hubo “pronunciamientos de funcionarios del INE el 16 de marzo en la que los integrantes de la Comisión hicieron declaraciones como que ‘era un fraude en la búsqueda de candidaturas independientes´ y una serie de adjetivos inapropiados…ese es un elemento más que de muestra cómo fue violada la presunción de inocencia”. La magistrada presidenta del Tribunal, Madeline Otálora, coincidió en esto, pero no vio suficiente para dar la razón al impugnante que “algunos funcionarios” del INE hablaran con “liberalidad”. “Debieron ser prudentes en sus conclusiones”, dijo Otálora. De igual forma, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) investiga las irregularidades registradas en la recolección de firmas de apoyo a aspirantes a candidatos independientes (incluido Jaime Rodríguez), a partir de las denuncias presentadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). El titular de la FEPADE, Héctor Díaz Santana, indicó que están a la espera de la documentación complementaria de la autoridad electoral administrativa, para proceder con las indagatorias sobre los independientes. “Hemos recibido una denuncia por parte del Instituto Nacional Electoral por actos presuntamente ilícitos en la recolección de firmas”, apuntó.
que el INE proporcione más datos y detalle las irregularidades identificadas en las firmas que recabaron los independientes. “Nosotros vamos a depender de la documentación e información que nos mande el Instituto Nacional Electoral, estamos a la espera, ustedes saben que son miles de firmas las que ellos tienen registrados y tenemos que iniciar ese procedimiento, tenemos que investigar.
“Estamos en espera de la documentación complementaria, es un Tras participar en la ceremonia en la que se presentó el boleto proceso de carácter permanente, continuo. Iniciamos con firmas del Metro conmemorativo del proceso electoral, comentó que a que nos presentaron alteradas para las candidaturas independipesar de que la Fiscalía ya tiene en sus manos la denuncia, falta entes”, comentó.
MILED 12
15 DE ABRIL DE 2018
Aunque el INE refirió que el caso de Jaime Rodríguez Calderón todavía tiene pendiente las indagatorias administrativas y penales en la FEPADE sobre las irregularidades sus apoyos, Díaz Santana evitó pronunciar juicios sobre el nuevo candidato presidencial. Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que mantienen el intercambio de información con la FEPADE, para garantizar el desarrollo de las investigaciones. “La comunicación con la FEPADE es permanente y el flujo de información en las averiguaciones previas o en las investigaciones
penales que se han iniciado luego de las vistas que generó el INE, implican un intercambio de información permanente y fluido”, expresó. Indicó que sólo a la Fiscalía corresponde administrar sus propios tiempos en las investigaciones, pero en lo que respecta a los procedimientos que siguen en el INE sobre las irregularidades de los independientes, trabajarán para concluirlos, tanto lo relativo a las firmas, como en lo que corresponde a temas de fiscalización. Al referirse al anuncio de El Bronco, respecto a que denunciará al INE por las presuntas irregularidades que cometió en la revisión de sus apoyos, el consejero presidente afirmó que el candidato presidencial tendrá que probar sus acusaciones. Al respecto, Córdova dejó claro que no entrará en discusiones con actores políticos, pero señaló que “afirmar que el padrón tiene inconsistencias, tiene que estar sustentado en hechos y pruebas”. A pesar de las trabas aparecerán todos en la boleta electoral, finalmente Jaime Rodriguez afirmó que le gustaría ver a México poderoso y libre. En un mensaje, señaló que “demostramos que lo imposible es posible”. Indicó que “durante este proceso los broncos fuimos criticados, juzgados y señalados, nos decían locos, que no lo íbamos a lograr, pero ellos no estaban conscientes de que la voluntad de los mexicanos es capaz de derribar montañas y los muros más altos que nos quieran poner”. M 15 DE ABRIL DE 2018
MILED 13
SENADO
FORO “BLINDAJE AL AHORRO POPULAR” Por: Sandra Rodriguez
D
macroeconomía, a nivel micro aún existe mucho trabajo por hacer, por lo que es necesario generar los incentivos que permitan a la gente impulsar su propio negocio y generar ahorros. El senador del PAN, Héctor David Flores Ávalos, dijo que es necesario impulsar medidas de carácter fiscal que pongan a las personas y ahorradores en el centro de las El senador del PRI, Jesús Casillas Romero, políticas y la toma de decisiones. aseguró que en el Senado se están discutiendo diversas iniciativas encaminadas a Resaltó que el proceso de negociación del fortalecer el ahorro popular, a efecto de en- Tratado de Libre Comercio está dejando tregarle a la gente un producto legislativo una serie de conceptos que el Estado mexque beneficie directamente su economía. icano debe replantear, por lo que es fundaIndicó que, a pesar de que México se está mental voltear a ver el mercado interno y consolidando como un país potente en su fortalecer el ahorro popular. urante el foro “Blindaje al Ahorro Popular”, senadores y especialistas destacaron la necesidad de incentivar el ahorro de las personas, impulsar políticas de carácter fiscal que beneficien a las pequeñas empresas y eliminar los candados de las Afores.
“En el Senado debemos construir una decisión que ponga a las personas en el centro del debate y que le permita al ahorrador blindarse frente a los efectos inflacionarios”, concluyó el legislador. El senador del PAN, Jorge Luis Lavalle Maury, aseguró que México tiene un reto muy importante para generar políticas que permitan promover el ahorro popular, “crear las herramientas necesarias para que la gente pueda crear mejores expectativas para su futuro, es una tarea muy importante que tenemos los legisladores”. El analista Alfredo Jalife-Rahme advirtió que el viejo orden mundial está caduco, por lo cual es necesario implementar las medidas necesarias que permitan incentivar y blindar el ahorro popular para reajustarnos en la nueva modalidad que se está gestando en el mundo. Destacó que México es muy dependiente de Estados unidos, por lo que debe comenzar a implementar herramientas que permitan “ver por sí mismo” ante tantas agresiones en la frontera. Durante las mesas de análisis, participaron el especialista Guillermo Barba, respecto de la importancia que tiene el ahorro para el desarrollo de México; el catedrático del ITAM Ramiro Tovar Landa, para referirse a la inflación; y Eduardo Sastré de la Riva, director general del Bureau de Relaciones Institucionales y Comercio, entre otros. M
MILED 14
15 DE ABRIL DE 2018
REINGENIERÍA
CONSTITUCIONAL:
LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL José Ramón Cossío Díaz
E
Ministro de la Suprema Corte de Justicia
n la serie que vengo comentando de los libros con los que el Fondo de Cultura Económica quiso celebrar el centenario de nuestra Constitución, corresponde dar cuenta del título La función jurisdiccional. Trayectorias y descolocaciones. En él he querido tratar un problema central de nuestro tiempo. Como se sabe, una característica fundamental de los Estados modernos es la división de poderes, es decir, más allá de particularidades, la asignación a distintos órganos de diversas funciones jurídicas. Al órgano Legislativo, la emisión de normas generales; al Ejecutivo la ordenación de la administración y al Judicial la resolución de conflictos. Tan precisa geometría hubo de modificarse con el pasar de los años pues diversos órganos realizaban funciones de esos tres tipos. Por momentos pareció que las confusiones estaban generando la desaparición del principio. Después de años de transformaciones, las cosas han quedado más claras, aun cuando menos diferenciadas. Lo relevante no es ya la asignación paritaria y excluyente entre el órgano y la función, sino la restricción para que dos o más de éstas queden asignadas, exclusiva y completamente, a un mismo órgano. Esta condición novedosa fue determinante del modo en que evolucionó la justicia. Pasó de los poderes judiciales, en donde la resolución de todos los conflictos quedó asignada a unos cuantos órganos, a una situación en la que otros órganos también la realizaron. Terminológicamente resultó difícil seguir hablando de la función judicial. Hubo que hablar de la jurisdiccional. Lo que antes se hizo por jueces, tribunales y la Suprema Corte, empezó a hacerse, también, por juntas de conciliación y arbitraje, tribunales agrarios o contencioso-administrativos, por ejemplo. Actualmente, cuando pensemos en lo que se debe hacer para mejorar la manera de resolver los muchos y diversos conflictos cotidianos en nuestra plural y desigual sociedad, debemos pensar en la función jurisdiccional. Señalados estos aspectos, lo que creo haber demostrado en el libro referido, es que con independen-
cia de los muchos y reiterados cambios que la función jurisdiccional ha tenido desde la entrada en vigor de la Constitución de 1917, no ha alcanzado a cumplir con los dos grandes presupuestos de la impartición de justicia: universalidad y totalidad. Mediante el primero, se pretende que cualquier conflicto social o individual pueda llegar a convertirse en litigio; mediante el segundo, que los litigios tengan la capacidad de resolver el conflicto humano. Con ambas posibilidades se busca lograr que todos los conflictos terminen siendo litigios y que, una vez iniciados, la resolución dictada pacifique aquello que lo originó. ¿De qué otra manera puede entenderse la aspiración, consagrada en la Constitución, de que nadie puede hacerse justicia por su propia mano y que los tribunales están expeditos para resolver las disputas de origen? Desafortunadamente, tan alta pretensión civilizatoria no se logra ni a diario ni en mucho. A diferencia de lo que se cree, no todos los conflictos que se producen tienen la posibilidad de convertirse en litigios. Dolores, pérdidas, reconocimientos o reivindicaciones de diverso tipo, no adquieren forma jurisdiccional y no caben en su mecánica. Adicionalmente, aquellos que sí logran entrar en tal mecánica, no siempre reconocen lo que las partes quisieran. Lo grave de este modo de accionar es que ahí donde debiera haber solución, se encuentra posposición; ahí donde las cosas debieran ir a mejor, tal vez solo se están manteniendo. Si pensamos que en nuestra compleja y revuelta realidad social la jurisdicción está pensada para resolver conflictos y ella no lo está logrando, resulta indispensable pensar en cómo reelaborarla para que lo haga de manera creciente y efectiva. A estas alturas, no puede aducirse que lo que no cabe en los procesos se debe a que carece de una condición jurídica. A ello podría responderse con premura, que lo jurídico no es una categoría natural sino artificial y, por lo mismo, reconstruible y reelaborable. De lo que se trata es de encontrar la manera de resolver los problemas, no de fetichizarlos y mantener soluciones que dejaron de serlo. M 15 DE ABRIL DE 2018
MILED 15
NACIONAL
UNA SOLA VOZ EN FAVOR DE LOS NIÑOS DE MÉXICO Por: Román Quezada
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado a ser una sola voz en favor de los niños de México y dedicar los esfuerzos gubernamentales y como sociedad en su beneficio, “porque en ellos está el presente y futuro del país”. “Así como hemos tenido la decisión y solidaridad, que he sentido y recogido de la sociedad mexicana, para que todos hagamos un
dades digitales’, en la Escuela Primaria ‘Cuauhtémoc’, en Tepotzotlán, Estado de México, Peña Nieto enfatizó en la importancia de la reforma educativa y el proceso “arduo y difícil” que ha resultado llevarla a cabo. “Es la reforma más importante, la primera que impulsamos. (…) Implementarla ha sido un proceso arduo y difícil, ha habido resistencias para quienes tenían las comodidades del pasado. Siempre romper con una forma de hacer las cosas no es fácil, pero hemos venido avanzando”. Peña Nieto destacó también la importancia del uso de la tecnología en las escuelas, la cual ayuda en el aprendizaje de los alumnos, así como el nuevo modelo educativo que permitirá evitar el tema de la memorización de información, sino hacerla mucho más crítica y reflexiva. “El nuevo modelo educativo, que se ha diseñado en todo lo que va esta administración, servirá para concretar y materializar este nuevo método pedagógico que les permita aprender a aprender y de mejor manera”. Por último, Peña Nieto insistió que, a partir de la reforma de tele-
frente en favor de la defensa y la soberanía de México y de la dignidad de los mexicanos frente a cualquier país extranjero, (…) creo que, por igual, como sociedad, estamos llamados a ser una sola voz para trabajar, pensar y dedicar nuestros esfuerzos en favor de educación de los niños y niños de México, porque en ellos está el presente y futuro del país. Debemos ser todos, una sola voz, trabajando en favor para que nuestras niñas y niños tengan asegurada una educación de calidad que sirva al futuro de ellos y al de una gran nación”, dijo. En el marco del evento ‘Educación y conectividad para el desarrollo de habili-
MILED 16
15 DE ABRIL DE 2018
comunicaciones, se ha logrado en el acceso del uso del internet para más mexicanos. “En 5 años llegamos a 71 millones de usuarios, es un avance que nos pondría muy cerca de duplicar el número de usuarios de internet. Pusimos en marcha un programa que se llama Red Compartida, donde a través del espectro del que cuenta el estado, se liberó y permitió que a través de ese espacio podamos llevar el internet a mayor número de habitantes. Se prevé que para 2024, al menos el 92% de los mexicanos estén conectados a internet, no importando que vivan en un lugar apartado, en alguna pequeña comunidad que están en el país, esa es la brecha que tenemos que cerrar asegurar que las oportunidades se den para más mexicanos”, concluyó. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, subrayó que ya son 70 mil escuelas de todo el país las que están en el Programa México Conectado, el cual busca enlazar a todas las escuelas de México con internet gratuito. Aseveró que ello es gracias a la Reforma en Telecomunicaciones promovida por el Presidente de la República, y las distintas fuerzas políticas. Refirió que la Red Compartida, otro programa que viene de la misma Reforma, es para facilitar el acceso a Internet a menor cos-
to, con mejor calidad y en todas las ciudades y todos los poblados de México, en un término muy corto. “Ustedes podrán ser, sin duda, mejores profesionales el día de mañana, hoy siendo mejores estudiantes gracias al Internet. Quédense con este mensaje: las telecomunicaciones y el Internet les van a permitir ser hoy mejores estudiantes, y mañana, mejores mexicanos”, concluyó.
MILED 17
En representación del Secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, el Subsecretario Javier Treviño Cantú resaltó que el fortalecimiento de las habilidades digitales a través de la tecnología es ya transversal y muy importante, al ser “un elemento que permea a lo largo de los planes y programas del nuevo currículum, del nuevo modelo educativo, del que estamos muy orgullosos”. Alfredo del Mazo Maza, Gobernador del Estado de México, indicó que es en la escuela donde se forja la disciplina, el trabajo, el esfuerzo y se impulsan los valores como el respeto y la solidaridad. Por ello, cobra especial relevancia el esfuerzo que ha realizado el Presidente Enrique Peña Nieto para hacer de la calidad educativa una prioridad en nuestro país. “Todos compartimos este compromiso y esta convicción que tiene el Presidente de la República de fortalecer la educación. Sabemos lo importante que es y lo fundamental que es para nuestro país darle un gran impulso a la educación”, señaló.
MILED 18 MILED
15 DE ABRIL DE 2018
Aseguró que uno de los principales retos en materia de educación es impulsar las tecnologías de la información, por lo que el modelo de Red Compartida impulsado por el Gobierno de la República, permite no sólo acercar la tecnología a la población e impulsar la inclusión tecnológica, sino que además permite dar a los alumnos de todo el país “mayores herramientas para poder prepararse para un mejor futuro”. M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 19 MILED
ESPECIAL
GUERRERO RECUPERARÁ SU ESPLENDOR, Y SEGURIDAD: JOSÉ MEADE Por: C.P. Efraín Padilla
E
l candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, afirmó en Chilpancingo, Guerrero, que la entidad recuperará su esplendor, estabilidad y seguridad.
En el Polideportivo de la capital de esta entidad, Meade asumió una serie de compromisos para avanzar en la construcción de un estado justo, próspero, con oportunidades para todos. Afirmó que estará con los guerrerenses en las buenas y en las malas.
Al delinear su agenda, el candidato presidencial aseguró que trabajará para restablecer la seguridad en la entidad e informó que combatirá la delincuencia con la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), que contará con una inversión de 550 millones de pesos. Para mejorar la conectividad, José Antonio Meade informó que ampliará las vías de comunicación y comercio. Para ello, concluirá las carreteras de Acapulco-Zihuatanejo y la de Iguala-Teloloapan. Meade dijo que realizará las inversiones necesarias para asegurar el abastecimiento de agua potable en Taxco y Tixtla. Explicó que terminará las presas y los acueductos para que a la población de estos municipios nunca les falte este recurso. El candidato de la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza explicó que, bajo el principio de consulta previa, va a trabajar por el medio ambiente y saneará de manera integral la Bahía de Zihuatanejo y la Laguna Tres Palos. Ante miles de guerrerenses, quienes estallaban en porras y aplausos en apoyo de su campaña presidencial, Meade aseveró que fortalecerá la economía en la enti-
MILED 20
15 DE ABRIL DE 2018
dad y mantendrá el Tianguis Turístico en Acapulco. Detalló que modernizará la carretera Escénica de Acapulco y corresponderá los logros y avances de la Universidad Autónoma de Guerrero dándole todo el apoyo que requiera. José Antonio Meade refrendó que la de julio próximo será una elección histórica, donde la población escogerá entre propuestas y ocurrencias; entre los que conocen la situación del país y los que únicamente critican para llegar a un poder que no sabrán usar en beneficio de Guerrero ni de México. “Vamos a escoger entre quien conoce al país y a Guerrero por su trabajo y por dar resultados; y el que lo conoce por llevar tres sexenios de gira promocional”, advirtió Meade, quien estuvo acompañado por su esposa, Juana Cuevas. Miles de guerrerenses se dieron cita en el Polideportivo de Chilpancingo para conocer las propuestas de gobierno de José Antonio Meade para nuestro país y su estado. En el evento prevaleció un ambiente
de fiesta al ser amenizado por una banda escolar, cuyos integrantes han adaptado canciones de moda con letras y composiciones que apoyan al candidato de la coalición Todos por México. Una de sus propuestas fue la estrategia del programa Avanzar Contigo en su vertiente de apoyo a los pescadores y anunció cinco compromisos concretos que pondrá en marcha en su gobierno para apoyar a las familias de este sector. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez, exhortó a José Antonio Meade a implementar los grandes proyectos que erradiquen la desigualdad y reduzcan las brechas de marginación y pobreza. Dijo que México no puede jugar a los dados en los comicios en puerta ni experimentar. En este sentido, destacó que Meade es el único candidato que puede asumir la Presidencia porque cuenta con el mejor perfil. M
15 DE ABRIL DE 2018
MILED 21
C. DIPUTADOS
FORO DE “DERECHO DEPORTIVO” Por: Aldair Reyes
E
n el foro “Derecho Deportivo”, atletas olímpicos pidieron a legisladores reformar la Ley Federal de Cultura Física y Deporte y crear una secretaría de Estado en la materia, a fin de lograr un avance y transformación sustantiva, toda vez que en las últimas tres justas internacionales “existe un retroceso en los resultados”. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, diputado Carlos Iriarte Mercado, expresó que el deporte es uno de los instrumentos que permite estructurar la conciencia y abona a transformar el entorno y la realidad de una comunidad y sociedad.
Cámara de Diputados, escuchar las voces de la sociedad para mejorar el deporte y ayudar a perfeccionar las instituciones. “El tema no tiene partidos políticos sino sólo el interés de la población”.
La organizadora del foro, diputada Dalia María Rocha Ladrón de Guevara (MC), destacó que los deportistas requieren un marco normativo que no sólo promueva la cultura física, sino que se garantice su protección y desarrollo, independientemente de la disciplina que se trate. Apuntó que las ideas vertidas en el foro permitirán analizar desde todas las aristas la importancia del derecho deportivo, ya que éste Indicó que este foro representa la ruta para vincula las normas, principios e instituciones construir, armonizar y dinamizar las leyes, del ramo. las cuales permiten que las instituciones de los tres órdenes de gobierno puedan gener- Su correligionario, el diputado Salvador ar mejores condiciones de desarrollo, partic- García González, mencionó que el país debe implementar acciones que permitan el ularmente en el deporte. desarrollo del deporte, toda vez que es un El también secretario de la Comisión del De- agente de cambio para la sociedad. porte, reconoció que, a pesar de los avances La senadora y exvelocista olímpica, Ana en este ámbito, hay pendientes, pues “mu- Gabriela Guevara Espinoza, en su ponencia chas disciplinas deportivas requieren apoyo “Legislación de la Cultura Física y Deporte”, y sustento para lograr sus objetivos; por ello, enfatizó que para que exista un avance real se debe seguir trabajando para lograr me- en la materia se debe generar una estrategia de desarrollo con metas a corto, mediano jores condiciones”. Iriarte Mercado puntualizó que se deben y largo plazo porque en la actualidad “está generar los instrumentos jurídicos en la perdido en el limbo”.
Hizo hincapié en la necesidad de crear una Secretaría del Deporte. “Ya no podemos tener una Comisión Nacional, eso no sirve para nada, pues sólo es una ventanilla de oficialía de partes”. Reiteró que no es un tema de presupuesto, el problema es que no se ha logrado proyectar al futuro. “Falta apoyo a los atletas, logística, y para ello se requiere modificar la ley, porque si no tenemos una columna vertebral que rija la política pública del deporte no habrá un cambio sustantivo”. Guevara Espinoza apuntó que en la Cámara de Diputados cada año se discute el presupuesto y el deporte “nunca se ha quedado falto de recursos; pero no hay una ejecución correcta, se crea mucha infraestructura y no hay entrenadores que capaciten a la población”. Carlos Mercenario Carbajal, medallista olímpico en marcha atlética en Barcelona 1992, se congratuló de que en la agenda legislativa se incluya el tema del deporte, sobre todo cuando la Constitución establece ese derecho en el artículo 4; sin embargo, cuestionó por qué si es una garantía, no se da la importancia que requiere la educación física en el país. Efraín Herrera González, exfutbolista profesional, solicitó a los legisladores atender la cuota de los extranjeros en el soccer nacional, ya que esto impide a los jóvenes mexicanos la oportunidad de ascender a la primera división. M
MILED 22
15 DE ABRIL DE 2018
PREVENCIÓN DEL DELITO Jaime Valls Esponda
Secretario general ejecutivo de la ANUIES
L
a seguridad es un asunto estratégico para la nación: el que más preocupa a los ciudadanos e involucra la propia razón de ser del Estado. Suele manifestarse como un termómetro muy preciso de la democracia: si no se atiende, crece el malestar social. El titular de la Secretaría de Gobernación y los representantes de la ANUIES firmamos un convenio de colaboración en esta materia con énfasis en la prevención social del delito. El propósito es diagnosticar con la mayor precisión el problema y darle la dimensión social que debe tener. Son las universidades los espacios idóneos donde el conocimiento puede conducir a un enfoque integral que atienda este mal que lastima a la nación, ya que existe escaso conocimiento de sus causas profundas, naturaleza y alcances. Durante mucho tiempo la estrategia ha estado orientada casi en forma exclusiva a la persecución del delito. Ha hecho falta el fundamento de una cultura de prevención, que debe ser uno de los instrumentos del Estado para garantizar una seguridad integral a los ciudadanos. Año tras año se destinan abundantes recursos materiales, financieros y humanos a las labores de reacción frente al delito y muy pocos, en cambio, a resolver el fondo del problema que es prevenirlo. Ha prevalecido la urgencia sobre la importancia y el resultado es que no se ha atendido, satisfactoriamente, ni la una ni la otra. Se ha dado un enfoque meramente policiaco a un problema profundamente social. Es indispensable reconocer que, en tiempos electorales, este asunto siempre se convierte en un tema de la agenda política. Las soluciones de fondo dan paso a las salidas de coyuntura y las propuestas, que en una campaña no maduran, al final son rebasadas por una realidad de más violencia e inestabilidad. De hecho, la prevención trasciende aspectos específicos de la seguridad y se conduce hacia la acción comunitaria, en es-
pecial entre los sectores más vulnerables de la población. A menudo, al calor de los debates políticos, se insiste en que es necesario cambiar la estrategia cuando, en realidad, lo que hace falta es cambiar el modelo, es decir, pasar de dar prioridad a la persecución del delito para incorporar, en un equilibrio natural, mejores prácticas para la prevención, las cuales implican el conocimiento profesional del problema orientado a tres órdenes de actividad principales: fortalecer la paz social, estimular la participación ciudadana y restaurar el tejido social así como los valores de la convivencia cívica de las comunidades. Esto entraña, sobre todo, un proceso educativo y de formación de talento y capacidades de servidores públicos y ciudadanos en general, sobre todo jóvenes. La importancia de la colaboración entre las instituciones educativas de la ANUIES y la Secretaría de Gobernación es que da prioridad al capital humano. El Centro de documentación para la prevención del delito, que se acordó establecer, será la piedra angular de este esfuerzo. Su objeto es generar estudios, programas e información a n de formar profesionales para el servicio público y la iniciativa privada en la medida en que las necesidades de prevención tocan ambas esferas de actividad. El Centro deberá alinearse con las mejores experiencias académicas y ofrecer una plataforma pedagógica de elevada calidad técnica. La seguridad de las familias es tan importante que no puede dejarse al arbitrio de promesas de campaña. Estamos ante la verdadera necesidad de cambiar no sólo la estrategia sino el modelo. La nación espera de sus instituciones educativas y de las autoridades una nueva visión integral y equilibrada tanto de prevención como de una eficaz y profesional persecución del delito. M 15 DE ABRIL DE 2018
MILED 23
EDOMÉX
CON SEGURIDAD, MANO DE OBRA, ATRAEMOS INVERSIONES
Por: Juan Hernández
E
l Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, inauguró la Línea de Producción número 10 de la Fábrica de Galletas La Moderna, donde destacó la importancia de generar certidumbre económica, como una vía para atraer más inversiones a la entidad. El mandatario destacó la importancia y compromiso de su administración para brindar seguridad , tanto para quienes trabajan en las plantas y establecimientos, como también en el transporte de mercancías. Del Mazo aseveró que para seguir atrayendo inversiones a territorio mexiquense, en la entidad se trabaja para que los empresarios cuenten con certeza jurídica, mano de obra calificada y con la mejora regulatoria, contar con trámites ágiles para que puedan iniciar algún proyecto productivo. “El generar confianza en nuestra entidad para que las inversiones que vienen al Estado de México tengan la certeza jurídica, tengan la oportunidad y la garantía de encontrar a personal capacitado que permita
MILED 24
15 DE ABRIL DE 2018
generar una buena productividad de las inversiones que tenemos. El mandatario estatal informó que la entidad mexiquense aporta el 14 por ciento de la producción alimentaria del país, y se cuentan con más de 25 mil establecimientos que se dedican a este ramo, lo que posiciona al Estado de México en el primer lugar nacional en este sector industrial y en el segundo puesto en exportaciones con más de 930 mil millones de pesos. “También nos permite seguirnos consolidando como la segunda economía más importante de nuestro país y, por supuesto, avanzando para que esta economía mexiquense pueda seguir creciendo”, agregó. El Gobernador del Estado de México agradeció a la empresa La Moderna por confiar en la entidad para invertir su capital y seguir con su crecimiento en sus líneas de producción, y la calificó como un ejemplo del sector empresarial a nivel nacional e internacional, al consolidarse como un emblema mexiquense. Reconoció la labor de quienes forman parte de esta empresa, ya que son quienes le dan la fortaleza que hoy en día tiene, y de- El Secretario de Desarrollo Económico de la entidad señaló que stacó que el 50 por ciento de sus empleados son mujeres que se para mantener el dinamismo productivo que caracteriza al Estado de México, el Gobernador ha instruido ampliar los mecaniscaracterizan por ser responsables. mos de diálogo y colaboración con el sector empresarial, y conLa Línea de Producción de La Moderna tuvo una inversión de tinuar con la atracción de más capitales tanto nacionales como extranjeras. M casi 150 millones de pesos, y generó 70 nuevos empleos.
15 DE ABRIL DE 2018
MILED 25
SENER
SENER Y UTAH INICIAN COOPERACIÓN ENERGÉTICA
y talento a través del establecimiento de un grupo de trabajo en la materia. A través de un comunicado emitido por la dependencia federal, l Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín se informó que, en el encuentro, el titular de Sener, indicó que Coldwell, y el Gobernador del estado de Utah, Gary R. el nuevo modelo energético mexicano fortalece la economía del Herbert, sostuvieron una reunión de trabajo en la Ciu- país y brinda nuevas oportunidades a través de la tecnología y la dad de México. inversión privada que fomenta las fuentes de energía tradicionales y renovables. En ella dialogaron sobre la cooperación energética para integrar mercados e infraestructura de energía limpias, así como de im- Estas áreas contractuales representarán el desarrollo de cadenas pulsar inversiones en el sector y desarrollar nuevas tecnologías productivas nacionales, así como la producción y demanda de
Por: Mauricio Salomón
E
MILED 26
15 DE ABRIL DE 2018
servicios especializados, para beneficio de México, subrayó. De manera similar, Utah ha experimentado un importante crecimiento y diversificación siguiendo el Plan Estratégico de Energía a 10 años del gobernador Herbert, que reconoce la regulación de mercado, la innovación y la infraestructura como impulsores de un desarrollo energético responsable. Por su parte, el gobernador Gary R. Herbert señaló que al ser Utah el “Punto de cruce del Oeste Americano” para la energía y la innovación, cuenta con una posición privilegiada para fortalecer sus asociaciones globales con México. Agregó que ambos comparten regiones ricas en recursos naturales, están conectados a través del Sistema Interconectado del Oeste (Western Grid Energy) y exploran activamente acceso a los puertos de conexión y otras oportunidades de desarrollo. Herbert “habló del ambiente de apertura y cordialidad que caracteriza a los pobladores de Utah, al tener la gran mayoría de ellos raíces fuera del estado”. Indicó, ha generado una comunidad abierta, trabajadores y con un fuerte espíritu emprendedor y reconoció en los mexicanos de dentro y fuera de Utah estas mismas características. Las alianzas energéticas globales son clave para construir un futuro sostenible que fomente el éxito económico y medioambiental en Utah, México y el resto del mundo. Trabajar con la Sener permitirá avanzar en investigación, innovación e inversión en el sector, dijo Laura Nelson, asesora del gobernador para temas de energía. El grupo de trabajo será dirigido por la Sener y por la Oficina de Desarrollo Energético del gobernador de Utah. Estará integrado por líderes de gobierno, industria y academia para fomentar el intercambio de información, impulsar la innovación y promover oportunidades de inversión. Cabe destacar que, como primer paso en la colaboración, el secretario Joaquín Coldwell fue invitado a participar en la Cumbre de Energía del Gobernador que se llevará a cabo el 15 de mayo 2018 en Salt Lake City. M 15 DE ABRIL DE 2018
MILED 27
SEP
AVANCES DE LA REFORMA EDUCATIVA ANTE UNESCO ciento establecido por ese organismo para ser consideradas regiones alfabetizadas, y preciso que como país se está a centésimas de alcanzar la tasa de país libre se analfabetismo. El secretario de Educación Pública explicó que se realizarán esfuerzos en los otros estados para bajar las tasas de analfabetismo, a fin de que el promedio nacional al final de la administración sea de 4 por ciento. Dijo que México fue exitoso en la construcción, en el Siglo XX, de uno de los primeros 10 sistemas educativos más grandes del mundo, y señaló que en el Siglo XXI se enfrenta el reto de contar con educación de calidad. "En ese sentido, lo que hicimos al principio de la administración, a fines del 2012 y sobre todo en el primer semestre del 2013, fue hacer una reforma constitucional en el marco de un arreglo político que fue conocido como Pacto por México, en el cual las tres formaciones políticas más grandes del país acordaron hacer una serie de reformas estructurales, entre ellas, justamente, la de carácter educativo que buscaba esencialmente tres componentes: En primer lugar, construir una rectoría del Estado en materia educativa; en segundo lu Por: C.P. Efraín Padilla
E
l éxito de la Reforma Educativa depende de la consistencia, continuidad y energía en su instrumentación, señaló el secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán.
En la presentación de la conferencia La Reforma Educativa; logros y desafíos, dijo que hay progresos relevantes, y va a dar más resultados a mediano y a largo plazos, básicamente para los niños de México y la calidad de la educación que reciban. En la sede de la UNESCO, Granados Roldán informó que más de 20 entidades de México ya tienen tasas de analfabetismo inferiores al 4 por
MILED 28
15 DE ABRIL DE 2018
gar, mejorar los niveles de calidad; y en tercero, construir un sistema profesional docente nuevo a partir del mérito, el esfuerzo y la capacidad de cada uno de un millón 200 mil docentes". El secretario de Educación Pública comentó que mover un sistema educativo de este tipo, requiere pensar en una nueva forma de gobernanza en la que participen las esferas de gobierno; el sistema nacional de evaluación; los padres de familia y las organizaciones de la sociedad civil, y el Poder Legislativo, que tiene en sus manos, entre otras cosas, la posibilidad de disponer de un presupuesto suficiente para la instrumentación de una Reforma Educativa a mediano y largo plazos. Abundó que la Reforma Educativa se implementa prácticamente en todo el país, porque, aunque puede haber dos o tres estados en donde ha habido algún tipo de resistencia, fundamentalmente por razones de carácter político e ideológico, la Reforma ha empezado a una velocidad un poco menor que en el resto de la República. Otto Granados se refirió a los procesos de evaluación, en los que han participado un millón 242 mil maestros, y estimó que al final de este gobierno se llegará a un millón 800 mil. Externo: "lo que estamos descubriendo o encontrando ahora, es que naturalmente entre las nuevas generaciones de maestros que se están formando hoy, en las escuelas normales o en los institutos pedagógicos, ya perciben su propio futuro profesional de una manera distinta.
Otto Granados Roldán expresó que el otro gran componente tiene que ver con el Nuevo Modelo Educativo, que se centra fundamentalmente en nuevas competencias, nuevas habilidades y aprendizajes clave, que ya no son solamente los de tipo curricular; es decir, química, matemáticas, etcétera, sino también tiene otros componentes importantes, uno de ellos relativamente novedoso que son las habilidades socioemocionales que le permitan al alumno no solamente ser competente en una disciplina sino saber interactuar con su entorno más inmediato, y desarrollar, esas habilidades para poder insertarse eficientemente no solamente en el resto de sus trayectos formativos, sino a lo largo de su vida laborar o productiva profesional.
MILED 29
Explicó que el Nuevo Modelo Educativo es, además, una construcción colectiva, con consultas a poco más de 300 mil participantes, entre maestros, especialistas, expertos y padres de familia, para que se fuera socializando y analizando de manera cada vez más eficaz. Este modelo empieza con nuevos planes y programas de estudio y con nuevos libros de texto en el próximo mes de agosto, y es un esfuerzo realmente mayúsculo, informó. Indicó que otro grupo de componentes tiene que ver con di-
MILED 30
15 DE ABRIL DE 2018
versos temas, como la ampliación de las escuelas de tiempo completo; el programa para mejorar la infraestructura de las escuelas, y el plan para tener una mejor organización en los planteles. Finalmente, planteó que todas las reformas educativas en el mundo siempre son controvertidas y polémicas, y resaltó la importancia de construir un ambiente de motivación y de consenso nacional en torno a esas transformaciones, que faciliten su instrumentación. M
DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 327
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 31
Por: Sergio Camacho
L
a Secretaría de Salud recibió un donativo de la Fundación Carlos Slim, que contribuyó a la restauración de 15 mil 200 metros cuadrados de las instalaciones del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra, afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, que estremeció a la Ciudad de México y estados del centro principalmente. A pesar de que este instituto no sufrió daños estructurales severos, algunas áreas como hospitalización, consulta, sala de espera, aulas, sanitarios, cafetería, vestíbulo y oficinas, entre otras, tuvieron daños estéticos que requerían ser reparados para brindar seguridad y satisfacción a los pacientes y sus familiares. Para ello, se realizaron acciones de desmontaje y protección de equipos médicos, acabados, reparación, aplanado, enyesado y carpintería. Durante la ceremonia de reconocimiento a dicha fundación, el Secretario de Salud, José Narro Robles, agradeció al ingeniero Carlos Slim Helú su labor altruista y reconoció su humanismo y valores, como lo demuestra el financiamiento a otros proyectos, en beneficio de la salud de los mexicanos. Parte fundamental de la estrategia y cultura de negocios de Carlos Slim es la responsabilidad social, que se ocupa en maximizar el impacto positivo de las empresas beneficiando a las comunidades donde opera, y contribuyendo a combatir la pobreza con
MILED 32
15 DE ABRIL DE 2018
nutrición, educación y empleo, a través de la aplicación de programas de ayuda de diferentes Fundaciones e Institutos. En su intervención el director general del INR, José Clemente Ibarra Ponce de León, informó que el apoyo inició al día siguiente del sismo con la realización de los predictámenes, los cuales revelaron que no existía daño estructural en estas instalaciones.
SSA
RESTAURAN MÁS DE 15 MIL M2 DEL INR CDMX
El presidente de la Fundación Carlos Slim, ingeniero Carlos Slim Helú, reconoció el servicio que ofrecen los institutos nacionales de salud a la población mexicana, tanto en materia de salud como investigación y enseñanza, áreas en las que se mantienen a la vanguardia a nivel mundial.
En el acto también estuvo el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, doctor Guillermo Ruiz Palacios y Santos.
La fundación Slim fue creada en 1986 bajo el nombre Asociación Carso A.C. por el ingeniero Carlos Slim Helú con la intención de Asimismo, informó que para la evaluación y reparación de los favorecer el desarrollo integral de la sociedad mexicana y de daños de las instalaciones participaron más de 240 trabajadores América Latina. En el año 2008 tomó su razón social actual. y cinco ingenieros, a quienes agradeció su entusiasta participación para resolver los desperfectos en el menor tiempo posible Los programas y acciones de responsabilidad social atienden doce áreas: salud, educación, empleo, desarrollo económico, y hacer las recomendaciones pertinentes. Posteriormente, develaron una placa conmemorativa y realizaron cultura, deporte, justicia social, desarrollo humano, migración, un recorrido por las áreas reparadas para constatar las labores apoyo en desastres naturales, seguridad vial y conservación del efectuadas. ambiente. M 15 DE ABRIL DE 2018
MILED 33
ALDF
COMPARECE EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Por: Beatriz Espinosa
E
l secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida Estrada, compareció ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para presentar el informe anual de los resultados alcanzados en la dependencia que encabeza, en el periodo comprendido entre marzo de 2017 a febrero de este año.
ucativo, financiero y de cualquier actividad humana. Sugirió a los diputados fortalecer la participación entre la autoridad, legisladores, asociaciones civiles, investigadores, académicos y sectores de la iniciativa privada, con la finalidad de incorporar nuevas estrategias y líneas de acción que permitan solucionar las necesidades en materia de seguridad.
Durante su intervención, en el recinto de Donceles y Allende, Almeida Estrada indicó que la actuación de la dependencia a su cargo se centra en los siguientes ejes: de respeto a los derechos humanos, legalidad, rendición de cuentas; así como capacitación y profesionalización policial y vinculación con la sociedad. La seguridad pública, dijo, es fundamental para alcanzar una convivencia social armónica, pacífica y ordenada, que permite además generar una plataforma de desarrollo económico, político, social, cultural, ed-
Cada una de las fracciones parlamentarias fijó su posicionamiento respecto del informe presentado. La Coalición compuesta por el PT, Nueva Alianza y Humanista se pronunció en favor de revertir la percepción de inseguridad. La bancada de Movimiento Ciudadano pidió reforzar los trabajos en las áreas de oportunidad y dar continuidad a algunos operativos que han ofrecido resultados positivos, tal es el caso de: Escudo Centro, Mega Operativo, Relámpago, Escolta, Rastrillo y Conduce sin Alcohol.
Por su parte, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México instó al titular de la SSP a redoblar esfuerzos, pues cuando se trata de la seguridad de los ciudadanos “hay que ir por más”. En tanto, la fracción Parlamentaria del PRI reconoció el compromiso de la dependencia encargada de la seguridad pública, e invitó a su titular diseñar una estrategia para combatir el narcomenudeo. La bancada del Partido Acción Nacional aseguró que la fórmula para garantizar la seguridad pública en la ciudad requiere de un trabajo corresponsable entre todos los actores sociales; es decir, ciudadanos, legisladores, empresarios, estudiantes y los elementos de seguridad pública. Mientras que el Grupo Parlamentario del PRD indicó que el mayor reto de la institución es garantizar mayor seguridad en materia de transporte público. Se pronunció en favor de contar con una policía moderna y a la vanguardia en materia de tecnología. Finalmente, la fracción parlamentaria de Morena pidió al funcionario compareciente robustecer la actualización y capacitación de los elementos policiacos en materia de protección y respeto a los derechos humanos. M
MILED 34
15 DE ABRIL DE 2018
TRES CONSIDERACIONES SOBRE EL CASO
RODRÍGUEZ CALDERÓN Lorenzo Córdova Vianello
S
Consejero presidente del INE
obre la resolución que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que propició la incorporación de Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón a la boleta para contender por la Presidencia es necesario hacer tres consideraciones.
válidas; apoyos todos ellos contrarios a las normas y que no debían ser contabilizados. Todos esos actos indebidos siguen corriendo por los cauces legales y penales a cargo de la FEPADE, así como los administrativos a cargo del INE para determinar y deslindar responsabilidades. En tercer lugar, desde ahora, en el INE ya estamos analizando los efectos que esta sentencia del Tribunal Electoral tendrá en los distintos temas y procedimientos por venir del proceso electoral 2018. De entrada, dicha resolución desencadenará una serie de adecuaciones institucionales a decisiones previamente tomadas, como el diseño y la impresión de las boletas electorales y de las diversas actas correspondientes a ser utilizadas en la jornada electoral; la distribución de los tiempos de radio y televisión; la distribución del financiamiento público, así como en el diseño y formatos de los debates presidenciales, entre otros.
La primera es que se trata de una sentencia de la última instancia jurisdiccional en materia electoral, por lo tanto, la misma debe atenderse en sus términos. El INE es una autoridad administrativa que con independencia de nuestras eventuales coincidencias o divergencias con lo que resuelva el Tribunal, invariablemente debe cumplir las resoluciones jurisdiccionales. Así, aunque estamos frente a una sentencia que fue tomada con una votación dividida (cuatro contra tres), el INE debe atenderla. En lo personal puedo no estar de acuerdo con la decisión de la mayoría de los magistrados (de hecho, no lo estoy), pero las sentencias se acatan; ya le tocará a la opinión pública, a la academia, a los especialistas juzgar su contenido y sus alcances (en de- El INE siempre ha asumido, con responsabilidad de Estado, mocracia se vale y es pertinente que las decisiones públi- que el ejercicio de sus atribuciones implica que se convierta en un ancla de estabilidad política. La resolución del Tribucas se discutan). nal naturalmente impactará algunos aspectos del proceso En segundo lugar, quiero hacer un reconocimiento público electoral en marcha. Pero la imparcialidad, la independenal trabajo que realizaron tanto las áreas técnicas del INE cia, la objetividad, apego a la legalidad, la total transparque estuvieron involucradas en el proceso de revisión y val- encia de nuestras decisiones y la defensa permanente de idación de los apoyos ciudadanos para las candidaturas in- nuestra autonomía, con las que nos hemos desempeñado dependientes, como los integrantes de la Comisión de Prer- en el INE, y con la que seguiremos conduciendo el procerogativas y Partidos Políticos. Todas y todos, sin excepción, so electoral más grande de nuestra historia democrática, realizaron un trabajo pulcro desde un punto de vista técni- son los factores que nos permiten reiterar que la elección co, absolutamente neutral desde un punto de vista político avanza puntualmente, en tiempo y forma, y conforme a lo sin filia ni fobia alguna y de una manera profesional y ded- planeado. Ejemplo de ello es que el número de ciudadanas icada. La votación unánime que emitió el Consejo General y ciudadanos que han aceptado ser funcionarios de casilla en su momento es una muestra de ese reconocimiento y de crece día con día, y que hoy ya más de 1.7 millones han aceptado ser funcionarios de casilla. la confianza depositada en el trabajo realizado por ellos. Ese trabajo implicó no solamente innovar tecnológicamente un mecanismo que ha llegado para quedarse (que sin duda tendrá áreas de mejora), sino que permitió también evidenciar con toda claridad, tanto a los aspirantes como a la ciudadanía, los apoyos válidos y generar los insumos para determinar los apoyos inválidos y que se sustentaron indebidamente en fotocopias, en diferentes tipos de simulaciones de credenciales para votar, así como en credenciales no
El trabajo del INE supone construir las condiciones para que las y los ciudadanos sean, como tiene que ocurrir en democracia, quienes con su voto informado y libre definirán el futuro político del país. El INE organiza las elecciones, pero son las y los ciudadanos mexicanos quienes, apropiándose del proceso electoral, hacen las elecciones y, con su voto libre, decidirán, ellos y nadie más, quienes nos van a gobernar. M 15 DE ABRIL DE 2018
MILED 35
CC
SEDENA
INAUGURAN EXPOSICIÓN “LA GRAN FUERZA DE MÉXICO” Por: Carlos Hernández
P
or segunda ocasión, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) es sede de la exposición militar La Gran Fuerza de México, inaugurada por el presidente del órgano judicial capitalino, magistrado Álvaro Augusto Pérez Juárez, y el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, en la sede de Niños Héroes 132, colonia Doctores. En el acto, el magistrado Pérez Juárez enfatizó que para la casa de justicia capitalina es un orgullo ser sede de la citada exposición, y destacó que esto se comience a convertir en una tradición. Al pronunciar un discurso, el titular del Poder Judicial local destacó la disciplina que caracteriza a las fuerzas armadas, y abundó que este es un factor de fortaleza que da precisión y certeza a las distintas misiones que emprende. Con la presencia de consejeros de la Judicatura, magistrados, jueces, personal del TSJCDMX y mandos mil-
MILED 36
15 DE ABRIL DE 2018
itares, Pérez Juárez dijo que la exposición militar La Gran Fuerza de México es una muestra significativa de las competencias profesionales en las diferentes labores que realizan las fuerzas especiales.
Las fuerzas armadas, agregó el magistrado, significan valentía y la pericia de cumplir con cometidos que únicamente sus integrantes pueden efectuar a cabalidad. La exposición se integra con 12 stands alusivos a los temas siguientes: Policía Militar, radiocomunicación, criaderos y granjas, nuevas tecnologías, educación militar, medicina táctica, Plan DN-III-E, Fuerzas Especiales, especialidades de la F.A.M., exhibición de adiestramiento Canino, paracaidistas y de la Fuerza
Aérea Mexicana; siendo este espacio, una oportunidad para que la sociedad conviva con su Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para conocer los valores y virtudes militares para el cumplimiento de la alta responsabilidad de servir a México. La misma tiene como objetivo generar vínculos de las fuerzas armadas con la ciudadanía, a fin de que esta conozca las actividades y acciones que realizan a favor de la población.
MILED 37
Una vez concluida la ceremonia, el presidente del TSJCDMX y el general secretario hicieron un recorrido por todos los stands, donde personal militar les explicó diversos tópicos de su función dentro del Ejército. En la explanada del órgano judicial capitalino se exhibe un helicóptero y diversos medios de transporte de personal militar.
ubicado en Av. Niños Héroes No. 132, Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc, Cd. Méx; y del 23 de abril al 4 de mayo de 2018, en el edificio Clementina, ubicado en Av. Juárez No. 8, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, Cd. México.
El ingreso será para todo el público y de manera gratuita, en un horario de 09:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Dándoles un mérito por defender la soberanía del país, así como Aunque con este tipo de exposiciones se muestran las actividades culturales y educativas que los integrantes del Ejército y de ayudar a proteger la seguridad de sus habitantes. La exhibición estará instalada en el edificio “Juan Álvarez”, Fuerza Aérea; realizan todos los días en nuestro país. M
MILED 38 MILED
15 DE ABRIL DE 2018
MILED 39
SALUD
Por: Redacción
PIE DE
ATLETA
Según la Fundación Mexicana para la Dermatología, la tiña de los pies o “pie de atleta” es uno de los diez padecimientos más comunes entre la población, es más frecuente entre los deportistas y en climas tropicales húmedos calientes; sin embargo, puede prevenirse.
TIPOS
Alerta en temporada de calor
El más común,
¿QUE ÉS?
“tinea pedis”,
Infección causada por hongos dermatofitos que afectan los pies ocasionando enrojecimiento, llagas y mal olor. Estos hongos se desarrollan en lugares cálidos, húmedos y con poca luz.
infecta los pliegues entre los dedos de los pies, causando escamas, sensación de ardor y comezón.
CAUSAS • Contacto directo con piel infectada. • Caminar descalzo en suelos de baños públicos, alfombras, áreas de albercas y vestidores. • Utilizar calcetines o calzado de otra persona. • Uso de zapatos cerrados y de material sintético. • Pies sudorosos. • No secarse o secarse mal los pies. • Pequeñas lesiones en la piel. • Defensa inmunológica debilitada.
PREVENCIÓN • Mantener secos los espacios entre los dedos de los pies. • No usar zapatos ajustados y sintéticos. • No utilizar calcetines sintéticos. • Usar sandalias en lugares públicos como piscinas y saunas.
MILED 40
15 DE ABRIL DE 2018
El hongo
IMPORTANTE
Las personas con mayor predisposición son los deportistas, diabéticos, fumadores y los que tienen trastornos en los sistemas inmune y nervioso periférico.
“trichophyton mentagrophyte”
desarrolla repentinamente ampollas con líquido en la parte inferior del pie.
El hongo
“trichophyton rubrum”
comienza con dolor de pies, la planta del pie se engrosa y se descarapela. Puede pasarse a las uñas.
LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA
PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación
®
TOP D E S T I N OP A SR PARA ESCA
escape. El lujo está en el onia hasta Desde la Patag los mejores Nayarit, conoce rse de todo ida olv ra pa s rincone VINOS anas 10 etiquetas mexic ar ust deg es deb que Y CÉSAR DECANINI AR ROBERTO CORTÁZ La alianza entre la medicina y el arte
MILED 41 www.doctorshelp.com.mx
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
Al visitar la Escuela Primaria Federalizada “Cuauhtémoc”, con motivo del regreso a clases de más de 25 millones de alumnos de educación básica en el país después de la Semana Santa, el Titular del Ejecutivo Federal dijo que “la Reforma más importante, la primera que impulsamos, fue la Reforma Educativa, que tiene tres pilares”.
MIÉRCOLES
Por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, dio posesión como nuevo director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) a Máximo Quintana Haddad.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto encabezó, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el evento de la Gira del Trofeo de la Copa Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), en el que expresó: “esperamos que nuestra Selección realmente tenga un gran papel, un gran desempeño".
MILED 42
15 DE ABRIL DE 2018
JUEVES El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, sostuvo una reunión con el Alcalde de la ciudad de Tampa, Florida, Robert Buckhorn, quien encabezo una misión comercial a la Ciudad de México. Durante el encuentro, ambos funcionarios dialogaron sobre la relación de México con esa ciudad.
VIERNES
LA
La Secretaría de Salud recibió un donativo de la Fundación Carlos Slim, que contribuyó a la restauración de 15 mil 200 metros cuadrados de las instalaciones del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra, afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, que estremeció al centro del país.
SÁBADO
DE
El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Baltazar Hinojosa Ochoa, designó a Jorge Luis Zertuche Rodríguez como subsecretario de Agricultura, quien contribuirá en el proceso de avance y desarrollo en el sector agroalimentario, instruido por el Presidente de la República.
DOMINGO
7 LAS
El Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, y el Gobernador del estado de Utah, Gary R. Herbert, sostuvieron una reunión de trabajo en la Ciudad de México, donde dialogaron sobre la cooperación energética para integrar mercados e infraestructura de energía limpias, impulsar inversiones en el sector.
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
CAPACITAN EN USO DE EXTINTORES A LOCATARIOS DEL MERCADO BEETHOVEN
L
ocatarios del Mercado Beethoven recibieron una capacitación en el manejo de extintores por parte de personal de la Dirección de Protección Civil en Cuauhtémoc, a fin de prevenir riesgos. Las capacitaciones recorrerán los 39 mercados de la demarcación y también incluirán teoría y práctica en primeros
izó la práctica de uso de los extintores. Para la capacitación se utilizó material audiovisual y extintores portátiles instalados en los establecimientos. Los locatarios del mercado destacaron la satisfacción del personal que participó, por haber tenido la posibilidad de capacitarse y sumar experiencia en temas de seguridad. Consideraron importante el hecho de adquirir la experiencia en el manejo de los matafuegos y el conocimiento de cómo se previene y extingue el principio de un incendio. Sólo ocho de los 329 mercados públicos de la Ciudad de México cuentan con el Programa Interno de Protección Civil. De acuerdo con una solicitud de información, en toda la ciudad las delegaciones que por ley están obligadas a evaluar y aprobar dichos programas, no han exigido este documento. La ley local establece que el programa es un instrumento de planeación que se implementa para determinar las acciones de prevención, auxilio y recuperación, destinadas a salvaguardar la integridad física de las personas que habitan, laboran o concurren a determinados inmuebles, así como para proteger las instalaciones,de actos perturbadores.
auxilios, mencionó Cynthia Murrieta Moreno, directora de Protección Civil en Cuauhtémoc. Los participantes a los cursos obtendrán una constancia de participación, misma que, aunque por el momento es voluntaria, más adelante se convertirá en un requisito, informó la funcionaria. “Queremos que en cada local haya una constancia y un botiquín, y que él que maneja aceite, que maneja cocina, que maneja gas, esté preparado para atender una emergencia”, enfatizó. Murrieta Moreno destacó la importancia de que los más de 700 locatarios del mercado Beethoven cuenten con una capacitación en materia de protección civil, ya que la diferencia entre estar preparado y no estarlo es que con la primera situación se pueden salvar vidas. Durante la fase de práctica se les indicó a los locatarios asistentes la forma correcta de manejar el extintor, anteponiendo ante todo su seguridad, así como se les hicieron recomendaciones sobre la caducidad. La metodología de la capacitación -que tuvo una duración de tres horas- fue brindar información sobre la teoría de prevención de incendios, tipos de fuego y agentes extintores. Luego se real-
MILED 44
15 DE ABRIL DE 2018
Los locatarios deben de saber qué hacer, pero principalmente los administradores de las delegaciones que son los responsables de los mercados. Es necesario saber qué hacer antes, durante y después de cualquier incidencia que se pudiera presentar, como por ejemplo, un incendio. M
DELEGACIÓN A. OBREGÓN
C
REALIZA DAO FERIA DE DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER
on el firme compromiso de elevar la calidad de vida de los vecinos, la Jurisdicción Sanitaria de la Delegación Álvaro Obregón, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) y el Gobierno Delegacional llevarán a cabo la Feria de Salud “Ruta del Cáncer” con diversos servicios gratuitos para un diagnóstico oportuno de este padecimiento.
colon, testicular y de riñón, entre otros. El objetivo principal que tiene toda esta actividad es fomentar la cultura de prevención a través de servicios como la toma de hemoglobina, leucocitos, papanicolau y antígeno prostático; la capacitación a mujeres sobre la autoexploración; la detección oportuna y atención a problemas bucales; así como la distribución de material educativo y promocional.
En esta feria se efectuarán diferentes acciones a todas las personas que acudan tendientes a informar y prevenir el cáncer en sus diferentes modalidades, para lo cual se instalarán diferentes stands informativos sobre los diferentes tipos de cáncer.
Adicionalmente, habrá activación física de los programas “Muévete” y “Métete en cintura”, orientación alimentaria, salud sexual y reproductiva, pláticas sobre el uso correcto del condón y distribución de preservativos masculinos gratuitos.
Es importante informar sobre los tipocomo el cáncer infantil, de mama, cérvico-uterino, de próstata, bucal, de ovario, de pulmón e hígado, de piel, gastrointestinal, de
La cita para esta feria sera en la entrada principal de la Sede Delegacional, ubicada en Calle 10 y Canario de la Colonia Tolteca, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
L
La presente administración delegacional trabaja permanentemente en la sensibilización de la población con campañas de salud para dar a conocer los riesgos, síntomas y tratamientos de todos los tipos de cáncer. Y se les canaliza a las clínicas especializadas de la Ciudad de México. M
DELEGACIÓN IZTAPALAPA
INAUGURAN LA SEGUNDA RUTA TURÍSTICA IZTAPABUS-ACAMAPICHTLI
a Delegación Iztapalapa inaugura la segunda ruta turística Iztapabus-Acamapichtli y que recorre lugares históricos de la demarcación tales como: el mural del maestro Pancho Cárdenas, ubicado en la sede delegacional; Macroplaza y escultura del emperador azteca Cuitláhuac; el Cerro de la Estrella; Museo de Fuego Nuevo; Cueva Ceremonial; Pirámide Teocalli y el Mirador del Huizachtepetl. El objetivo es sensibilizar, promover y difundir la cultura a través de conocer los sitios representativos de la demarcación, generar identidad y que la gente se sienta orgullosa de la delegación. La ruta se lleva a cabo todos los domingos
y parte de la sede delegacional con tres horarios de salida; 10:00, 12:30 y 15:00 horas, acompañados de un guía turístico que da la explicación de ocho lugares emblemáticos y significativos, con el fin de conocer su historia e importancia de cada uno de éstos. El circuito está dividido en dos secciones, la primera es la zona centro de la Delegación y la segunda la cima del Cerro de la Estrella para conocer el predio de las Cruces de Semana Santa, el Museo Fuego Nuevo, la Cueva Ceremonial, la Pirámide Teocalli y el Mirador del Huizachtepetl. Cabe recordar que la primera ruta del Tranvía Turístico fue inaugurada el 1º de junio de 2017, la cual visita seis recintos culturales. M 15 DE ABRIL DE 2018
MILED 45
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
TRUMP ATACA A SIRIA Y
RUSIA SE OPONE
El ataque de EEUU contra el régimen de Bashar al Assad supone el inicio de una nueva fase en la guerra de Siria. Con Daesh derrotado, los rebeldes sirios desmantelados, los kurdos enfangados y Al Qaeda desaparecida los únicos actores que sobreviven en el conflicto son los estados. La guerra que se convirtió en el mejor ejemplo de un conflicto híbrido con actores no estatales parece avanzar hacia una confrontación más clásica, con implicaciones mucho más tradicionales para la seguridad. Ahora, la situación responde más a un conflicto de los años 80 y 90 que a uno propio del siglo XXI.
MILED 46
15 DE ABRIL DE 2018
E
le Omar bin Al Jatab de Duma, según varias oenegés, como el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que informan de decenas de casos de sofocación. La Red Siria de Derechos Humanos y el Centro de Documentación de Violaciones denuncian un Un equipo de la Organización posible ataque con cloro. para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) inicia Después, hubo ya un segundo el sábado su investigación ataque afecta a zonas cercaen la ciudad siria de Duma, nas a la plaza de los Mártires. blanco de un presunto ataque Vuelve a hablarse de cloro, químico condenado por vari- pero ahora las víctimas presentan síntomas (quemaduos países occidentales. ras en la córnea, espuma en la El régimen de Bashar al Asad, boca) que sugieren el posible respaldado por Rusia e Irán, uso de un agente neurotóxirechazó cualquier recurso a co más potente, como el gas las armas químicas y acusó a sarín, según asociaciones y los rebeldes de "fabricar" el expertos médicos. ataque. Duma es ya el último bastión rebelde a las puertas Mohamed, quien es un médide Damasco, sufre unos in- co de Duma, contó a la AFP tensos bombardeos del régi- que el sábado por la noche men después de un nuevo fra- llegaron olas sucesivas de caso de las negociaciones pa- heridos. "Llegaban sofocados, ra organizar la salida de los había un fuerte olor a cloro". combatientes del grupo Yaish "Salía del sótano cuando noté al Islam. Se produjo también una presión en el pecho, imun ataque aéreo sobre la cal- posibilidad de respirar y dostados Unidos inició un ataque a Siria en conjunto con Francia e Inglaterra luego de los presuntos ataques químicos por el régimen de Bashar al Assad en Duma.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no adoptó este sábado una resolución propuesta por Rusia que habría condenado "la agresión contra la República Árabe Siria por parte de Estados Unidos y sus aliados en violación a la ley internacional y la Carta de la ONU". Sólo Rusia, China y Bolivia votaron a favor del borrador de resolución. Ocho países votaron contra el borrador, en tanto, cuatro se abstuvieron. Para recibir la aprobación, una resolución necesita nueve votos a favor y no debe enfrentar vetos de Rusia, China, Francia, Reino Unido o USA. Los países occidentales dijeron que sus ataques funcionaron, pero no parece que la ofensiva altere el curso de esta guerra civil. 15 DE ABRIL DE 2018
MILED 47
lor de cabeza", contó a la AFP Abu Mohamed, un habitante de 51 años presente en Duma el día del presunto ataque. En un video publicado por los socorristas de los Cascos Blancos, que afirman que este se rodó tras el presunto ataque, se ve una maraña de cuerpos sin vida, niños incluidos, con el rostro ceroso, desparramados por el suelo, con espuma blanca en las bocas. Las imágenes no pudieron verificarse de manera independiente. Posteriormente el régimen anuncia un acuerdo en las negociaciones y cuatro días después Yaish al Islam entrega sus armas pesadas, mientras sus jefes y sus combatientes abandonan la ciudad. "Es el ataque químico lo que nos impulsó a aceptar", dice Yaser Delwan, uno de los jefes del grupo. Desde abril del año pasado, el tormento de la guerra de Siria no ha terminado. Pero hay dos cosas fundamentales que han cambiado. Primero, el régimen de Al Asad ha ganado efectivamente esta guerra y aterrorizar a los civiles ha jugado un papel clave en esta estrategia. El presidente al Asad quizás no controla todo el territorio de Siria. Pero, apoyado por Rusia e Irán, no hay nadie que realmente pueda enfrentársele.
Tras los ataques occidentales contra Siria, ¿qué hará Rusia, aliado de Bashar al Asad? Una escalada militar parece poco probable y Moscú debería conformarse con protestas diplomáticas, según los expertos. En una primera reacción, el presidente Vladimir Putin denunció con contundencia los ataques pero no anunció ninguna medida concreta de represalia, limitándose a solicitar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
Ha sido la escasez de combatientes, equipo y capacidad lo que ha evitado que pueda restablecer un control más amplio.
En ese mismo escenario impulsó una resolución para condenar el ataque del viernes en la noche (madrugada de este sábado en Siria) contra tres blancos específicos relacionados con la producción y almacenamiento de armas químicas, que los analistas creen que no alcanzará a reunir los nueve votos necesarios para ser sometido a votación dentro de la ONU.
En segundo lugar, las relaciones entre Washington y Moscú, y entre Rusia y Occidente en general, se han deteriorado significativamente, hasta el punto de que altos funcionarios internacionales ahora están hablando de una nueva
El responsable del Instituto del Diálogo de Civilizaciones Alexéi Malashenko comparte esa opinión. “No escuchamos nada sobre posibles ataques en respuesta. Esta cuestión no está de actualidad. Casi todo el mundo está de acuerdo en que es imposible una respuesta militar de Rusia, sería muy peligroso y podría conducir a un resultado contrario al que se busca”. Los diputados y senadores rusos calificaron los ataques como “crímenes de guerra, agresiones militares y violaciones flagrantes del derecho internacional”.
MILED 48
15 DE ABRIL DE 2018
Guerra Fría. Este es el contexto en el que el presidente Trump se vio determinado a enviar su mensaje punitivo al régimen de Asad. Y es el contexto con el que han recibido el mensaje en ese país. Parece haber una falta de enfoque y de la claridad por parte de la administración Trump. No sorprende, quizás, cuando el propio presidente está cada vez más abrumado con sus propias dificultades internas, como alegatos y recriminaciones sobre supuestas relaciones pasadas y malas conductas, que ahora lo persiguen. En ocasiones se ha visto más tentando a atacar el sistema judicial de Estados Unidos que al presidente Al Asad. La semana pasada, mientras gran parte del resto del mundo estaba preocupado por lo que Trump haría en Siria, los medios estadounidenses estaban dominados, absortos y fascinados. Trump sugería que habría un enorme ataque militar contra el régimen de al Asad. De hecho, la acción que tuvo lugar, está muy por debajo de eso. Así que ¿qué conclusión podrían sacar Moscú y Damasco?. M
15 DE ABRIL DE 2018
MILED 49
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
U
n rayo alumbró a toda una ciudad sedienta de gloria, a un Necaxa volvió a conquistar un título en la Primera División después de casi 20 años de sequía, este miércoles rompió con la mística de un Toluca crecido y condenado por un autogol de Santiago García en la agonía, 1-0 final. ¡Rayos es campeón de la Copa MX! No fue la pifia del argentino lo que le otorgó al Necaxa su reencuentro con el éxito. Fue un equipo empujado, valiente y arropado por su público lo que dejó en la lona al cuadro escarlata. Ignacio Ambriz guió a su escuadra a lo más alto del certamen copero, un título ya largamente perseguido (su cuarto en Copa) por una de las instituciones con más tradición en México. Se adelantó la fiesta en Aguascalientes. El ambiente a la altura de una cita definitiva en la Copa, la intensidad digna de una gran final; Necaxa y Toluca lucharon desde el amanecer en cada zona de la cancha. Rubens Sambueza era el reflejo de un Toluca revolucionado, que en menos de un minuto fue capaz de cometer y recibir una infracción en unos metros del terreno de juego. De su lado,
MILED 50
15 DE ABRIL DE 2018
Rayos estaba bien agrupado y no mostraba prisa por adueñarse del balón; dejó esa labor al visitante mexiquense. De los pies de Sambueza se gestó la primera llegada del Toluca. El argentino libró la marca de varios necaxistas, al tiempo que Alexis Canelo estaba dispuesto y con oportunidad de patear al arco; sin embargo, la zaga cortó el avance rojo dentro del área chica. Acto seguido, Rubens volvió a buscar a Canelo, esta vez por la pradera derecha.
Cañonazo del paraguayo que murió apenas arriba del travesaño de Alfredo Talavera, esa acción despertó al graderío del estadio Victoria. Ese chispazo conectó a los Rayos. Roberto Alvarado se animó por el carril izquierdo y logró superar en par de ocasiones al joven Aldo Benítez, encargado de cubrir la ausencia de Rodrigo Salinas.
El juvenil jugador que del Toluca ya recibió regaños por parte de Sambueza a causa de esas desatenciones que provocaron la El atacante retrasó para Luis Quiñones, respuesta del local. Otro parpadeo de los quien prendió al balón por encima de la Diablos casi es capitalizado por el equipo cabaña de Barovero. La seguridad escarlata de Ignacio Ambriz. en su ataque contrastó con el nerviosismo del sector defensivo. Carlos González se internó en el área, pero la figura de Talavera le robó la gloria Santiago García y Juan Delgadillo no se en la jugada más trepidante y futbolera hablaron en una jugada de trámite, así que del primer tiempo. Inteligencia del conDávila lo aprovechó para robar el esférico junto choricero cuando Pablo Barrientos y y abrir a la ubicación de Carlos González. Rubens Sambueza controlaron el esférico,
CUANDO TODO PARECÍA QUE LA BATALLA SE IBA A DEFINIR EN PENALES, SANTIAGO INTENTÓ CORTAR UN BALÓN CON DIRECCIÓN A TALAVERA LO MANDÓ A SU PROPIA PUERTA. AUTOGOL QUE LE DIO LA GLORIA AL PUEBLO NECAXISTA, YA NADA CAMBIÓ EN EL FINAL. RAYOS BUSCÓ CON MÁS DECISIÓN EN EL OCASO Y ENCONTRÓ RECOMPENSA. ¡NECAXA ES CAMPEÓN POR CUARTA VEZ EN LA COPA! UN TÍTULO TAN ESPERADO POR UN PUEBLO CASTIGADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.
NECAXA ES EL NUEVO CAMPEÓN DE LA COPA MX
en cada oportunidad le dieron destino correcto, mientras que el cuadro de Aguascalientes se amparó de la picardía de Víctor Dávila o la presencia de Carlos González, su eje en el ataque: fuerte y peligroso. Bajaron las revoluciones en el ocaso del primer lapso. Ya no se jugó a la máxima exigencia como en el inicio. Un disparo machucado de Dávila, y otro tiro desviado de Antonio Ríos, fue la más relevante. Con igualada sin goles se ingresó al descanso, en una batalla de sudor y gallardía, no de pulcritud o antología.
en posesión de balón, también en cadencia. En una jugada a balón parado, Santiago García conectó de cabeza y besó las redes de Barovero. No obstante, el árbitro César Arturo Ramos anuló la acción para jubilo Con el encuentro adulto y también la cer- necaxista. canía de unos hipotéticos penales ante la paridad en el marcador, Hernán Cristante Aunque eso no detuvo la tendencia roja, en ordenó el ingreso de Ángel Reyna en lugar otro avance Rubens estuvo a centímetros de de Juan Delgadillo (volante de contención) encontrar la pierna izquierda de Barrientos. un mensaje de que iba decidido a evitar la Ambos contendientes pisaron intensamente definición desde los 11 pasos. Toluca ganó el acelerador futbolístico en recta final. M ibraron al Diablo, Dieter Villalpando probó con un bombazo que pasó muy cerca del arco de Talavera. El arquero tapatío solamente vigiló con angustia.
De ida y también de vuelta en la reanudación de la contienda. Rayos y Diablos tomaron aire en el vestidor para descargar la fuerza en la grama del estadio Victoria. Barrientos lanzó una pelota filtrada a Luis Quiñones en este territorio enemigo. El colombiano buscó a Canelo, pero la zaga evitó el contacto del delantero argentino. Necaxa, ya arropado y empujado por su respetable, manejó con más pulcritud el esférico. Tras unos toques que desequil-
MILED 51
AUTOS
Por: Homero Oro
TOYOTA GR
SUPRA RACING
CONCEPT MILED 52
15 DE ABRIL DE 2018
de competición, el Gazoo Racing. Y es que Gazoo Racing es responsable actualmente de la participación de Toyota en el campeonato japonés Super GT, en el mundial de resistencia WEC -con las 24 Horas de Le Mans como prueba estrella-, en rally-raids y el mundial de rallys WRC. Y de paso, del último modelo de corte deportivo de Toyota, el Toyota Yaris GRMN de serie limitada. Si conseguimos hacer abstracción de los apéndices aerodinámicos de este concept, el Toyota Supra definitivo se parecerá finalmente mucho al concepto Toyota FT-1 (un concept car que ya decíamos prefiguraría el futuro Supra).
E
Todavía faltan unos meses para que podamos ver la versión de calle del Toyota Supra, mientras tanto, el GR Supra Concept estará disponible en Gran Turismo (PlayStation 4) el próximo mes de abril. De momento, Toyota no ha confirmado en qué campeonatos correrá el Supra, pero es casi seguro que lo veremos en el Super GT nipón y en las 24 Horas de Nürburgring. n el Salón de Ginebra ya podemos ver la fisonomía del nuevo y esperado Toyota Supra. Aunque en esta ocasión no es el modelo de producción, que veremos más adelante sino su versión de competición, el Toyota GR Supra Racing Concept.
Aun así, es la primera vez que Toyota desvela de forma oficial el aspecto de la quinta generación del Toyota Supra, un modelo que comenzó su andadura en 1979 asociado al Toyota Celica. Con el GR Supra Racing Concept, Toyota rinde homenaje al mítico Toyota Supra MkIV que dominó el campeonato nipón de turismos, el All-Japan GT, y que destacó en las 24 Horas de Le Mans. También es una manera para Toyota de promocionar su nuevo sello de modelos deportivos y departamento
En cuanto a los detalles técnicos de este concept car, son más bien escasos. De hecho, la marca no quiso revelar qué mecánica equipa el coche. Solo se sabe que se trata de un motor en posición central delantera y que es una tracción trasera. Las dimensiones del concept car, sin embargo, nos dan una idea del tamaño que tendrá el Supra de calle (ésta será algo más corta y estrecha, como mínimo). El GR Supra Racing Concept mide 4.574 mm de largo, 2.048 mm de ancho, 1.230 mm de alto y cuenta con una batalla de 2.470 mm. M
15 DE ABRIL DE 2018
MILED 53
CHRONOGRAPHS
BELL & ROSS
Redacciรณn
R.S.18
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama
MILED 54
15 DE ABRIL DE 2018
E
n 2018, Bell & Ross fortalece su asociación con el Renault Sport Formula One™ Team lanzando el cronógrafos R.S.18 inspirados en el nuevo monoplaza de carreras de Renault. Por tercer año consecutivo, Bell & Ross demuestra que su vínculo con el mundo de Fórmula 1® es sólido. La sociedad nació de la pasión compartida por la ingeniería mecánica, la velocidad, el rendimiento y el diseño deportivo.
El Renault Sport Formula One™ Team y Bell & Ross comparten la búsqueda de la excelencia, la velocidad y la precisión mecánica. Esta cronógrafo, BR-X1 Chronograph R.S.18 fue presentado a finales de Marzo 2018 en Baselworld. Deportivos y sofisticados por vocación, este reloje de vanguardia amplía el horizonte de la ingeniería mecánica, las capacidades técnicas y la relojería innovadora. El diseño de la caja emplea el titanio perforado y pulido con chorro de arena, lo que leconfiere un aspecto
mate sutil e innegablemente moderno. Este material es conocido por su ligereza y rigidez. El chasis de un Fórmula 1™, creado con la mayor ligereza posible en aras del rendimiento, está formado por piezas que son verdaderas proezas técnicas. El cronógrafo del R.S.18 se activa mediante pulsadores de báscula para evocar el cambio de paleta de un volante de Fórmula 1®. Este pulsador, con los que ya contaban los modelos BR-X1, se han adaptado ahora al R.S.18. Incluye un cristal de zafiro antirreflejos, ofrece gran resistencia y garantiza una legibilidad óptima en cualquier situación, ya sea al volante o caminando la ciudad. Haciendo las veces de la carrocería del reloj encontramos la esfera en color rojo icónico del automovilismo fiel a la estética inconfundible y estilizada del mundo de los deportes de motor, los circuitos y los paddocks. Por último, se ha creado una correa para esta serie fabricada en caucho negro perforado que ofrece una comodidad inigualable en la muñeca gracias a su exclusivo diseño ergonómico y a su nivel alto de transpirabilidad. Este modelo personifica la esencia de un reloj de piloto de carreras al ser el cronógrafo esqueletizado high-tech definitivo y un instrumento indispensable para la medición de los tiempos cortos en las competencias. El movimiento mecánico suizo de cuerda automática, y una complicación de haute horlogerie, está esqueletizado para obtener un exclusivo estilo high-tech acentuado por los pulsadores de báscula con insertos de caucho amarillo. El contador de 30 minutos también destaca con unos toques de rojo, el color más representativo del deporte automovilístico. Fiel a este espíritu, la tipografía de los numerales y la escala taquimétrica amarilla en el realce (para calcular la velocidad de un vehículo en una distancia específica) nos transportan inmediatamente al mundo de los circuitos y las parrillas de salida. M
15 DE ABRIL DE 2018
MILED 55
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
STRANGER: PREY AT NIGHT Dirigida por: Johannes Roberts Reparto: Christina Hendricks, Bailee Madison, Martin Henderson Género: Thriller, Horror, Secuela País: Estados Unidos
D
iez años es una gran brecha entre una película y su sionar. Desde el principio, un prólogo que rompe la extraña secuela, especialmente para una película de terror, sensación de su predecesor de que los asesinos podrían es"The Strangers: Prey at Night". El original de tar jugando con sus víctimas, este es un ejercicio visual2008, escrito y dirigido por Bryan Bertimente opresivo de terror."The Strangers: Prey at Night" se estrena con el clásico de rock de los no, nunca tuvo el valor de sus con80 "Kids in America" de Kim Wilde, supongo vicciones hasta su final sombrío más allá porque algunos de los asesinos enmasde lo sombrío carados y desenfrenados de esta pelícuBertino regresa, como coguionista esla son jóvenes,están en Estados Unidos. ta vez, dejando el trabajo de dirección a Johannes Roberts, quien aporta una "Prey at Night" sigue a una familia inmano mucho más segura y una estétifeliz-Christina Hendricks como madre, Martin Henderson como padre, Bailee ca visual más llamativa a la secuela. Madison y Lewis Pullman coGran parte del éxito de cualquier película de terror se basa en algunos elementos mo sus hijos, un estéticos: su atmósfera, su capacidad de juparque de casas rodantes para pasar gar con la luz y la somla noche que se convierte bra, y, por supuesto, la que la gente de bienes raíces en masacre. Hay mucha niebla baja antes de que apale agregaría para imprerezcan los asesinos enmascarados y bastantes heridas de arma blanca. M
MILED 56
15 DE ABRIL DE 2018
MILED 57
TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez
GOOGLE LANZARÁ UN REDISEÑO
DE GMAIL PRÓXIMAMENTE n las próximas semanas notaréis cómo vuestro cliente web de Gmail cambia de aspecto. No lo hará de forma dramática, pero sí con novedades sutiles e importantes que desde luego prometen mejoras en la usabilidad del servicio. Es al menos lo que se desprende de las primeras capturas preliminares del rediseño de Gmail que ahora se completan con capturas mucho más detalladas.
E
de usuarios, pero la gran novedad es la presencia de una nueva barra lateral a la derecha de la interfaz en la que nos encontramos con acceso al calendario, a la herramienta de notas Keep o a la lista de tareas. Eso significa que no tendremos que salirnos de esa pestaña del navegador para aprovechar esos servicios de forma concurrente: los tendremos a golpe de clic en la misma pestaña de Gmail, algo que sin duda ahorrará interacciones y facilitará el trabajo conjunto de estas utilidades.
Allí se muestra una interfaz más clara y limpia pero que ahora además integra calendario y notas en el lateral derecho de la interfaz. A falta de probarlo todo parece acertado en ese rediseño. En The Verge han obtenido capturas del aspecto final de esa nueva interfaz, y en ellos se aprecian cambios sutiles muy en línea con el llamado Material Design, ese lenguaje de diseño tan característico de los smartphones basados en Android.
En Google además nos proporcionarán tres tipos de diseño distintos para priorizar la visualización de elementos adjuntos u ocultarlos. Las opciones ponen un poco en compromiso a un Inbox que llegó en 2014 como alternativa a Gmail, pero la interfaz y funcionamiento de este servicio sigue siendo distinto al de su hermano mayor.
Hay mejoras prácticas como la que afecta a la función de retrasar la aparición de ciertos correos para atenderlos más tarde (snooze) o la característica de 'respuestas inteligentes' que llevaba tiempo funcionando en móviles y que eran también parte de Google Inbox. Ahora esas opciones llegan al cliente web de Gmail que utilizan millones
MILED 58
15 DE ABRIL DE 2018
Se espera que el nuevo diseño llegue a todos los usuarios de Gmail y de la G Suite en las próximas semanas. Teniendo además en cuenta que la próxima conferencia para desarrolladores, Google I/O, comienza el próximo 8 de mayo. M
MILED 59
CULTURA
Por: Redacción
MARÍA BONITA en la pantalla grande
La inigualable belleza y carácter altivo de María Félix le dieron el papel de diva en el cine. “La Doña” se convirtió en icono del séptimo arte mexicano. Aquí, ocho películas que no te puedes perder.
46
películas
María de los Ángeles Félix Güereña
filmadas.
Actriz y cantante
Nació
8 de abril de 1914 en Álamos, Sonora.
8
Murió
8 de abril de 2002, (1948) en la Ciudad de México.
premios por su actuación.
FILMES CURIOSOS Mare Nostrum
Filme italo-español en el que “La Doña” enamora a un mercante español sin decir que es espía del III Reich.
PELÍCULAS FAMOSAS El peñón de las ánimas (1943)
Historia de rivalidad entre dos familias. Fue su debut y estuvo caracterizado por la hostilidad con Jorge Negrete, con quien 10 años después se casó.
Messalina (1951)
Largometraje italiano en el que interpretó a la célebre emperatriz romana Messalina, esposa del emperador Claudio, a quien planea traicionar.
Doña Bárbara (1943)
El guión fue coescrito por Rómulo Gallegos y Fernando Fuentes. Definió los siguientes papeles que interpretó: una mujer preciosa y despiadada.
Reportaje (1953)
Se destaca porque en ella aparecen, además de Félix, otros grandes actores como Tin Tán, Pedro Infante, Dolores del Río y Jorge Negrete.
French Can-Can (1955)
Cinta francesa en la que María interpretó a una bailarina. Remite a la inauguración del famoso cabaret Moulin Rouge.
MILED 60
15 DE ABRIL DE 2018
Enamorada (1946)
SABÍAS QUE… Octavio Paz, quien fue su amigo, aseguró
sus padres la engendraron y ella, después, se inventó a sí misma; nació como un relámpago que desgarra las sombras”.
Coprotagonizada por Pedro Armendáriz, es un melodrama de romance fotografiado por el magnífico Gabriel Figueroa. “La Doña” obtuvo un Ariel por su personaje.
Tizoc (1957)
Obra emblemática del cine mexicano, además fue la última película que filmó su coprotagonista, Pedro Infante, antes de morir.
JACARANDA El color de la Ciudad de México
Dos veces al año, los parques, alamedas y grandes avenidas de la capital del país se colorean de tonos violeta y rosa gracias a esta especie originaria de Sudamérica y el Caribe, que cubre con sus hojas la urbe y es emblema capitalino. Conócela.
INTRODUCCIÓN A LA CDMX
Pudo ser a finales del s. XIX o principios del XX, respectivamente, Tsasugoro Matsumoto o el gobernador de Veracruz, T. Dehesa. Fue el ing. Miguel Ángel de Quevedo quien la propagó.
SIGNIFICADO
Jacaranda Mimosifolia,
Viene del portugués “yacarandá”, que significa “oloroso”, aunque no despide un aroma que se perciba.
el género común en México de los
20
50
metros,
en el mundo.
que alcanzan.
que existen
la estatura
Primavera y otoño, épocas de floración.
No se ha comprobado que sus hojas tengan propiedades medicinales y pueden ser tóxicas.
Su madera tiene taninos, que se usan para curtir la piel. Y es útil para hacer muebles.
Buena adaptabilidad en ambientes urbanos de clima caluroso.
Av. Insurgentes, parques México y España y Ciudad Universitaria, lugares de la Ciudad de México donde abunda este árbol.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 61
PORTAFOLIO
DENISE
MILANI
Por: Redacciรณn
MILED 62
15 DE ABRIL DE 2018
E
s una modelo checa. Su lengua materna es el checo y su segundo idioma el inglés, pero también habla italiano, polaco, ruso y alemán. Conocida por sus generosos pechos naturales, es ahora una de las modelos más famosas de su generación, aunque nunca revela las partes más íntimas de su cuerpo. Playboy ha ofrecido hasta un millón de dólares por tenerla en su revista, pero dicha oferta fue declinada al afirmar que es muy poco. M
15 DE ABRIL DE 2018
MILED 63
DATOS
Por: Redacción
PEDRO En memoria de
Este 15 de abril se cumplen 61 años de la muerte del “ídolo de Guamúchil”, quien se convirtió en ícono de la Época de Oro del cine mexicano y uno de los cantantes de música ranchera más queridos por la gente. Aquí su trayectoria y legado.
INFANTE FECHAS CLAVE EN SU VIDA 1932 Hasta 1935 fue vocalista de varias orquestas y se presentó en la radiodifusora de Guamúchil.
1938 Hizo su primera presentación en la XEW y consiguió un contrato en la radio.
1942 Inició su carrera en el cine
con una pequeña participación en la película “La feria de las flores”.
1943 Grabó su primer disco, “Mañana”. 1955 Debutó en el programa “Así es mi tierra”; realizó un total de 24 presentaciones.
366
canciones grabadas.
PREMIOS DESTACADOS
61
Mejor Actor
películas filmadas.
Ariel por “La vida no vale nada” (1956)
Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín por “Tizoc” (1957-póstumo)
José Pedro Infante Cruz Actor y cantante
PELÍCULAS QUE NO TE PUEDES PERDER • Los tres García (1947) • Nosotros los pobres (1948) • Ustedes los ricos (1948) • ¡A toda máquina! (1951) • Pepe el Toro (1953)
MILED 64
15 DE ABRIL DE 2018
Nació
18 de noviembre de 1917, en Mazatlán, Sinaloa.
CANCIONES INOLVIDABLES
Murió
15 de abril de 1957, en Mérida, Yucatán
(en un accidente aéreo).
• Amorcito corazón • Enamorada • Yo no fui • Cien años • Qué te ha dado esa mujer
5
nominaciones
como Mejor Actor por la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas.
SABÍAS QUE...
Pedro padecía diabetes, pérdida de la agudeza visual y, en algunas ocasiones, sufría depresión.
50