Revista Miled 06/05/2018

Page 1

su primera visita al estado de Puebla, el candidato Meade comprometido Durante de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade comprometió a recuperar la seguridad, así como a mejorar red de transporte asemodernizar el transporte público, con autobuses que cuenten con cámaras de vigilancia y botones de pánico. en Puebla

06 de Mayo de 2018 | Año 6, Número 330

MILED 00330

MILED

6

EXHIBIR HASTA JULIO 01, 2018

52435 78216

$30.00

7

Candidatos a Jefe de Gobierno

CDMX 2018

Las elecciones en la CDMX serán diferentes esta vez. Después de la creación de una Constitución que nos convierte en otra entidad federativa, ahora existenmás figuras de elección popular y la carrera tiene tantos competidores como la lotería. Y aunque las campañas para gobernador ya habían comenzado, ahora dieron inicio todas para las que se va a contender, dejándonos en puerta una elección con más de tres mil candidatos. MILED A


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

El primer minuto del 29 de abril inicio el proceso electoral en la CDMX. Los capitalinos votarán en las urnas por 3 mil 128 candidatos postulados a un cargo de elección popular.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

ELECCIONES CDMX 2018

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

06-05-2018

16 NACIONAL

CRÉDITO 10 MILLONES DEL INFONAVIT Tal nivel de financiamiento se logró gracias a la estabilidad económica, la generación de empleo y el consumo interno que muestra México, dijo EPN.

20

MEJORAR RED DE TRANSPORTE EN PUEBLA El candidato de la coalición “Todos por México”, José Meade se comprometió a recuperar la seguridad, así como a modernizar el transporte público.

26 EDOMÉX

FORTALECER PRODUCTIVIDAD LABORAL En conjunto con los trabajadores, se contribuye al crecimiento y desarrollo de la entidad con firmeza, señaló el gobernador Alfredo del Mazo Maza.

38 ESPECIAL

BATALLA DE PUEBLA 156 ANIVERSARIO Se conmemoró aquel combate en el cual el ejército mexicano enfrentó con valentía a los franceses, quienes formaban el mejor ejército del mundo.


Mensaje del Editor CANDIDATOS A LA CDMX Una desventaja de las elecciones concurrentes es que se opaca a la política local. Este año la mayoría del electorado está atento en quién ganará Los Pinos, cuando el grueso de las elecciones será a nivel estatal.

La CDMX cuenta con una lista nominal de más de 7.6 millones de electores, lo que representa el 8.6% de la lista nominal del país. La CDMX es la número dos en cuanto a votantes a nivel nacional. Hasta el momento, la contienda por la capital se ha centrado en Claudia SheinEl 1 de julio los mexicanos podrán vo- baum, Alejandra Barrales y también el tar por 17 mil 683 cargos locales, dis- candidato Mikel Arriola. tribuidos en 30 entidades federativas, entre los que se encuentran ocho gu- Con la nueva Constitución Política de la bernaturas, la jefatura de Gobierno de Ciudad de México, los cargos de elecla CDMX, 972 diputaciones locales y mil ción popular cambiaron. Este año se 597 ayuntamientos. Es por esta razón elegirán alcaldes y concejales, figuras que este año presenciaremos la elec- que en el gobierno en funciones no exción más grande de la historia, inde- isten. pendientemente de los cargos federales que representan apenas 3.0 por ciento Primero, los capitalinos votarán por el de los cargos en disputa. próximo jefe de Gobierno, cuyas funciones son administrar los recursos púEsta elección es cada día más clara: se blicos de la Ciudad de México, nombrar disputan dos mundos, dos perspectivas a los titulares de la policía capitalina y sobre la vida y el papel del gobierno en de la Procuraduría General de Justicia. el desarrollo y en la vida cotidiana. Se También promulgar leyes y proponer el confronta la arrogancia frente a la re- presupuesto de la capital del país. dención: una gran parte de la ciudadanía simplemente está harta del statu Por primera vez en la historia, los capiquo: la inseguridad, la arrogancia gu- talinos votarán por 16 alcaldes, quienes bernamental, la corrupción, las prome- reemplazarán a los delegados. Esta sas incumplidas y el choque entre el nueva nominación trae más facultades, discurso político (de todos los partidos como administrar los recursos públiy candidatos) y la dura realidad cotid- cos de cada demarcación y aplicar las iana. políticas públicas en materia urbana y de servicios en su territorio. Frente a eso, la oferta de todos los candidatos suena frívola, si no es que banal. Todos los candidatos deberían de creNo hay duda alguna que la visión im- cer de forma real y dejar el desgaste plícita en esa oferta -del candidato que innecesario de buscar o mentir por el uno prefiera- es la que México necesita, segundo lugar. En estas elecciones, pero al elector promedio le suena falsa donde no hay segunda vuelta, los candiporque van décadas de promesas sim- datos no deben pelearse por el segundo ilares. lugar, deben buscar ser el primero. M ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

06 DE MAYO DE 2018

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

06 DE MAYO DE 2018


NO HAY NADA MEJOR COMO UNA PANORÁMICA PARA DELEITARSE Y APRECIAR LA HERMOSA VISTA DEL ATARDECER O LA VISTA NOCTURNA DESDE LO MÁS ALTO DE LA GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA, TENIENDO COMO ÚLTIMO TESTIGO DEL SOL AL VOLCÁN POPOCÁTEPETL. TOMADO DESDE SAN PEDRO CHOLULA, PUEBLA.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

"No conozco un valor mayor que el que es necesario para mirar dentro de uno mismo." - Osho

"Vivimos en la tierra como si tuviéramos otra a la que ir."

"A veces lo ilógico y lo real son la misma cosa."

"Algo malo debe tener el trabajo, o los ricos ya lo habrían acaparado."

MILED 6

06 DE MAYO DE 2018


MILED 7


PORTADA

ELECCIONES Por: Guillermo Padilla

L

as campañas para diputados locales y alcaldes dieron inicio en la Ciudad de México y se suman a las campañas de aspirantes a jefes de Gobierno, con lo que inicia de lleno este año electoral 2018 en la capital del país. Las campañas en la Ciudad de México, iniciaron con alrededor de 3 mil 128 candidatos que competirán por ser los próximos alcaldes y diputados, ya sean locales o concejales. Es la primera ocasión que se contenderá por esos cargos que surgen de la primera Constitución capitalina, publicada en 2017, en la que desaparecen las jefaturas delegacionales y se crean las

MILED 8

06 DE MAYO DE 2018

2018 alcaldías, y en la que nace la figura de concejal de ayuntamiento, en tanto que la Asamblea Legislativa se transforma en Congreso local. El 1 de julio se disputarán 16 alcaldías, 66 diputaciones locales -33 de mayoría y 33 plurinominales- y 10 concejales por ayuntamiento. El día de la elección los ciudadanos recibirán en la casilla correspondiente seis boletas: tres del ámbito federal (Presidencia de la República, senaduría y diputación federal) y tres locales (Jefatura de Gobierno, alcaldía y diputación local).


Los alcaldes que obtengan el triunfo en la jornada electoral tendrán de manera automática seis de los 10 concejales que integran las alcaldías. Serán cuatro candidaturas sin partido las que participan para la elección de alcaldías: dos en Xochimilco y dos en Magdalena Contreras, en tanto que nueve fórmulas de candidaturas sin partido compiten para la elección de diputaciones al Congreso capitalino por el principio de mayoría relativa en los Distritos Electorales Uninominales 1, 9, 15, 16, 17, 25, 26, 31 y 32. C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Los aspirantes tendrán hasta el 27 de junio, tres días antes de la elección del 1 de julio, para hacer campaña en busca del voto ciudadano. Las campañas para jefe de Gobierno serán del 30 de marzo al 27 de junio; de diputados y alcaldes, del 29 de abril al 27 de junio, para llegar a la elección el domingo 1 de julio. Mientras que la Además de elegir al titular de la jefatura de Gobierno, los capitalinos tendrán que elegir — el 1 de julio— a 16 alcaldes y a los 10 integrantes del Concejo de la alcaldía, órgano pensado como contrapeso al alcalde. Es decir, que se elegirán a 160 concejales, además de los 66 diputados del primer Congreso de la Ciudad de México, de los cuales 33 serán de mayoría relativa y 33 plurinominales. El Congreso de la Ciudad de México destaco que contarán con un financiamiento público que asciende a 259 mil 418.85 pesos para cada uno. En sesión extraordinaria, también fue aprobado el Acuerdo por el que se determina el Límite global e individual de las Aportaciones del Financiamiento Privado que podrán recibir las Candidaturas Sin Partido que obtuvieron su registro para contender a los cargos de Diputaciones Locales y Alcaldías. Previo a la asignación de los gastos de campaña para las y los candidatos sin partido, en la sesión pública fue aprobado un Acuerdo por el que se otorgó el registro de la fórmula integrada por las ciudadanas 06 DE MAYO DE 2018

MILED 9


Elizabeth Díaz Chávez y Nancy Jazmín Espinoza Velasco, como candidatas sin partido, propietaria y suplente, respectivamente, para la elección de Diputación Local en el Distrito Electoral Uninominal 12, así como el registro de su Plataforma Electoral. En el arranque de campañas, el candidato del PRI al gobierno de la CDMX, Mikel Arriola, acompañó a Luis Gerardo Quijano, quien va por la alcaldía de la Magdalena Contreras, en un recorrido por la demarcación, en el cual platicó con algunos de los vecinos. Margarita Fisher, candidata a la alcaldía de Miguel Hidalgo por la coalición del PRD, MC y PAN, encabezó una rodada en las inmediaciones del Deportivo Plan Sexenal, ubicado cerca del metro Popotla, en donde estuvo acompañada por Mariana Gómez del Campo, candidata a diputada federal, además del presidente del PAN-DF, Mauricio Echartea. Marco Rascón, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el Partido Humanista, encabezó el arranque de las campañas de su partido a las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Tlalpan. Asimismo, a mediodía inició un recorrido con vecinos y locatarios de los mercados públicos 377 y 44 en la delegación Xochimilco con los candidatos a la alcaldía y diputación local, Marco Nájera Téllez y Percy del Carmen Domínguez López, respectivamente. Por parte de Nueva Alianza, la candidata a la

MILED 10

06 DE MAYO DE 2018


Jefatura de Gobierno, Purificación Carpinteyro, estuvo en Xochimilco para acompañar a Antonio González Camacho, contendiente a alcalde por ese partido. Alejandra Barrales, candidata del PRD al gobierno capitalino, estuvo presente en el arranque de campaña de Nora Arias, en la explanada de la delegación Gustavo A. Madero. Mientras tanto, Patricia Ortiz, candidata a la alcaldía de la Magdalena Contreras, se presentó acompañada de Claudia Sheinbaum y Gabriela Cuevas, donde dio a conocer su propuesta de crear más universidades y menos centros comerciales. Víctor Hugo Romo, candidato de Morena por la alcaldía de Miguel Hidalgo, arrancó su campaña en la explanada de la demarcación activando la cuenta del regresiva del "Reloj de la Esperanza" para el primero de julio. El candidato alertó que "este reloj le recordará (al gobierno delegacional) que cada minuto que pasa queda menos del Gobierno fallido", manifestó el ex perredista. Convocó a sus seguidores de la coali06 DE MAYO DE 2018

MILED 11


ción política "Juntos Haremos Historia" en la explanada de Miguel Hidalgo para dar inicio a su campaña por esta demarcación en la que participará "pero ahora por Morena", señaló el candidato. En compañía del candidato a diputado federal de Morena, Javier Hidalgo, se dirigió a las más de mil personas que presenciaron la colocación del reloj a un costado de la explanada delegacional. Apuntó que el arranque de campaña significa que "cientos de militantes y simpatizantes" comenzarán la labor de acudir casa por casa con las propuestas de Romo para la Miguel Hidalgo, principalmente en materia de seguridad. El morenista se comprometió a realizar un diagnóstico constante del cumplimiento de los derechos infantiles como son la salud, la escuela y actividades de esparcimiento en la demarcación. Para el arranque de su campaña por la alcaldía de Cuajimalpa, la abanderada de Morena, Paola Félix Díaz. Lanzo su propuesta con cinco ejes importantes que son seguridad, movili- solamente a la política de la ficción y eso tiene que cambiar y dad, infraestructura, un gobierno de calidad y recuperación de tenemos que sacar a la mafia, yo le llamo la mafia del mini poder que está aquí en Cuajimalpa", expresó la candidata. un tejido social. Reconoció que de 2017 a 2018 la inseguridad se ha incrementado En su discurso, la contendiente recordó que en la delegación se un 40% debido a la corrupción y comentó también que, el narco- muestra y se vive a diario uno de los contrastes más fuertes, la riqueza y la pobreza extrema. menudeo ha aumentado en la zona. "En Santa Fe podemos ver zonas de plusvalía, pero también lu"Cuajimalpa ha estado inmersa en una ola de corrupción terri- gares marginados donde hay asentamientos humanos y a los ble, en donde los partidos que han gobernado se han dedicado cuales siempre se les ha prometido la regulación", comentó Paola Félix.

MILED 12

06 DE MAYO DE 2018


"La gente tiene derecho a elegir de una manera democrática, sin la compra, sin el amedrentamiento, sin el miedo de poder cuál es su preferencia por cual partido votar", mencionó. En cuestiones de seguridad, Paola Félix Díaz, espera que las autoridades puedan proporcionar patrullas para la vigilancia durante los recorridos de campaña, así como también expresó que un ciudadano, acreditado por el INE, estará presente para reportar cualquier anomalía durante estás caminatas.

Néstor Núñez, candidato de morena a la alcaldía de Cuauhtémoc dio a conocer en su arranque de campaña. En Santa María La Ribera y frente a simpatizantes y vecinos, el ex diputado local comentó que tiene claro cuáles son los problemas de la delegación y aquellas políticas que deben continuar, pero también señaló que sabe con precisión "donde necesitamos cambios de fondo y cambio de timón".

Iluminar todas las calles de la delegación y poner a consulta ci- El morenista precisó que su campaña será austera y cercana a udadana las decisiones de gobierno, son las dos propuestas que los ciudadanos. "Será una campaña a ras de tierra, casa por casa; ni una obra, ni una intervención, ni un parquímetro sino lo deciden los ciudadanos, vamos a consultar todas las decisiones de gobierno". De igual forma, el candidato del partido guinda aprovechó para traer a colación el proyecto de Andrés Manuel y hacer un señalamiento de que estas votaciones son la última oportunidad para transformar la vida pública del país por la vía pacífica y para que el cambio verdadero llegue a la Presidencia de la República. "El objetivo de esta campaña aquí en Cuauhtémoc es que AMLO sea el próximo presidente, también tenemos que llevar a la jefatura a Claudia Sheinbaum". "Los invito a rescatar la ciudad de la esperanza, juntos hagamos historia". M 06 DE MAYO DE 2018

MILED 13


SENADO

SESIÓN SOLEMNE DE LA LXII Y LXIII LEGISLATURAS Por: Sandra Rodriguez

E

l presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, destacó que la LXII y LXIII Legislaturas pasaran a la historia, porque en estos seis años se sentaron las bases para hacer frente a los retos que nos plantea un mundo cada vez más global e interconectado, así como a las demandas de una sociedad más participativa e informada.

perder en tan solo un abrir y cerrar de ojos, “siempre será más sencillo destruir que construir un proyecto de nación”. Dijo que, en los últimos seis años, el Senado aprobó 31 reformas constitucionales y 75 nuevas leyes, entre las que destacan:

En la Sesión Solemne, con motivo del cierre de los trabajos ordinarios, Cordero Arroyo asentó que son las instituciones las que garantizan que no naufrague la democracia ni que “se le ahogue con la voz de la legítima disidencia”.

11 en materia de seguridad pública y justicia; cuatro educativas; cinco político-electorales; dos de telecomunicaciones; 11 que componen el nuevo marco legal energético; 18 para regular las relaciones económicas; tres encaminadas a brindar mejores condiciones de salud y medio ambiente, y 6 para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.

“Por eso debemos ser contundentes: o defendemos y fortalecemos nuestras instituciones o la confrontación cegada, por la mutua descalificación de las fuerzas políticas, limitará nuestra capacidad para sacar adelante a nuestro país”, advirtió.

Con 840 reformas, agregó, se buscó mejorar la regulación en materias como equidad y género, grupos vulnerables, trabajo, medio ambiente, seguridad social, pueblos y comunidades indígenas, educación y cultura, justicia, salud y temas económicos.

El senador consideró que, ante los clamores fatalistas, la determinación de un país que ha logrado en los últimos 30 años consolidar un régimen de libertades no debe ser abandonado de la noche a la mañana. Hizo un llamado para no dar por sentado que todo lo que se ha ganado llegó para quedarse, pues décadas de avance se pueden

El legislador también mencionó que se realizaron 519 nombramientos para ocupar importantes cargos de la vida pública del país; se ratificaron 1031 grados militares y 857 navales; y se concedieron a seis grandes mexicanas y mexicanos la Medalla Belisario Domínguez. Todo esto, enfatizó, en 437 sesiones celebradas.

Ernesto Cordero asentó que el Senado de la República se consolidó como un contrapeso real a los otros poderes y trabajó por el respeto y protección de los derechos humanos, en leyes inspiradas en la dignidad de niñas, niños y adolescentes, personas mayores, personas con alguna discapacidad y migrantes. Uno de los avances más importantes, afirmó, fue reforzar la protección de las mujeres frente a todo tipo de violencia. Para mejorar la seguridad y combatir la impunidad, se construyó el nuevo sistema de justicia penal, con leyes que unifican los procedimientos penales, mejoran los mecanismos de impartición de justicia, velan por el respeto a los derechos de las víctimas y apuestan por la readaptación social. Del mismo se establecieron las bases de los sistemas nacionales de transparencia, combate a la corrupción y para una mejor fiscalización de los recursos públicos; así como los instrumentos para modernizar el sistema educativo, los sectores energéticos, financiero y de telecomunicaciones; facilitar la movilidad laboral; atraer inversiones y potenciar el desarrollo en las regiones más rezagadas del país, a través de las zonas económicas especiales. El senador destacó que la vocación internacional del Senado fue consolidada durante estos años al aprobar 133 instrumentos internacionales. M

MILED 14

06 DE MAYO DE 2018


POR EL PAÍS QUE QUEREMOS Enrique de la Madrid

E

Secretario de Turismo

l actual período de campañas electorales, ya lo decíamos en la columna anterior, debe ser un espacio de reflexión profunda para los mexicanos. Más allá de las lealtades o filiaciones de cada quien y los proyectos personales de los candidatos, lo que vamos a elegir es el tipo de país al que aspiramos. Estoy convencido de que cada país debe seguir su propio camino y modelo de desarrollo. Sin embargo, dado el evidente progreso de sus sociedades, en el mundo hay ejemplos útiles del tipo de país al que podemos aspirar, y también otros menos afortunados que por el contrario, ejemplifican lo que no queremos ser.

rollado, es como un viaje al pasado, a como estábamos, y a donde si volvemos estaríamos defraudando el optimismo de nuestros jóvenes y comprometiendo su futuro.

En esa circunstancia están países donde el Estado de Derecho y las libertades han pasado a un segundo plano porque han puesto a liderazgos personales por encima de sus instituciones, confiando su futuro como nación a la capacidad del gobernante en turno, donde se han subordinado las libertades individuales a los intereses personales o de grupo. Ahí la apuesta no tiene que ver con la racionalidad económica, el contexto mundial o las necesidades del individuo y la sociedad modernos; bajo diferentes matices siempre se Para algunos, los ejemplos más valiosos se encuentran en apela al nacionalismo, a un supuesto pasado glorioso, al relas naciones escandinavas, con un Estado grande y eleva- chazo a quien piensa diferente y al aislamiento, volviéndose dos niveles de bienestar social, para otros serán las grandes así incapaces de proveer bienestar para sus habitantes. potencias económicas anglosajonas, con sus amplias libertades económicas y Estados menos intervencionistas. El experimento siempre parece atractivo al principio, pero cuando lo contradictorio e insostenible de sus políticas terTambién están los ejemplos de algunos países mediter- mina por estancar a la economía y enfrentar a la sociedad ráneos donde la combinación de un Estado proactivo y han venido, en el mejor de los casos, las crisis económicas afianzadas libertades individuales se ha traducido en una y sociales, y en el peor, las nuevas Constituciones, las reelevada calidad de vida para su población. Incluso en Lati- elecciones indefinidas, la búsqueda de culpables y la ruina noamérica hay países donde décadas de políticas liberales del país. Con diferentes matices y grados estos son los dos grandes consistentes han elevado notablemente el nivel de vida. proyectos nacionales que actualmente conviven en el munNinguno de estos modelos de país es perfecto ni se puede do, por lo que en esencia las elecciones no son más que el adaptar estrictamente al nuestro, sin embargo todos ellos momento y la oportunidad de un pueblo para reafirmar o comparten al menos tres características básicas: libertad cambiar el proyecto y tipo de país al que aspira. económica para sus ciudadanos, un sólido Estado de Derecho, y una apuesta por la inversión y el progreso científico Por eso es tan importante que todos los mexicanos hagamos y tecnológico para ayudarlos a resolver sus problemas y una evaluación desapasionada y bien informada sobre los gobernantes que pronto vamos a elegir. Es esencial que annecesidades. alicemos la congruencia de lo que ofrecen con los objetivos Este es el tipo de país que todos queremos, el que desde que tenemos como nación y como individuos. hace décadas hemos estado construyendo y donde hoy tenemos bases sólidas para poder aspirar a más. Un país abi- Si aspiramos a ser un país desarrollado y con mayor bieneerto al mundo, innovador, que apuesta por el conocimiento, star social, tenemos que identificar muy bien las opciones y donde cada individuo tenga la libertad y las capacidades que apuesten por la transformación de la educación, la cade concretar sus aspiraciones. pacitación laboral, por la inversión en infraestructura, por Cuando visitamos uno de estos países desarrollados es co- un estado de derecho firme, la integración con el mundo y mo viajar al futuro, es ver a dónde puede llegar México. el respeto de nuestras libertades individuales. Pero de igual forma, cuando vamos a un país menos desar- No merecemos menos. México no merece menos. M 06 DE MAYO DE 2018

MILED 15


NACIONAL

ENTREGA EPN EL DEL INFONAVIT Por: Román Quezada

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó hoy el crédito 10 millones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). El presidente Enrique Peña Nieto entregó a Jorge Eduardo Bonilla González, de 26 años, un reconocimiento por ser el acreditado número 10 millones en la historia del Instituto del Fon-

consigue con mucho trabajo, con perseverancia y con permanente dedicación”, resaltó. En el marco de la Cumbre de Financiamiento a la Vivienda Infonavit 2018, Peña Nieto destacó los avances y retos de este instituto hacia los últimos meses de su gobierno. “En esa recta final a siete meses de concluir esta administración se hace un buen balance y se entregan buenas cuentas en materia de política pública. (…) El Infonavit ha sido piedra angular de la creación de patrimonio y de la conformación de nuestras ciudades”, dijo. El mandatario mexicano señaló que la política de vivienda durante su administración dio lugar a la creación de una nueva secretaría, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para establecer políticas públicas rectoras en el desarrollo de la vivienda en México para establecer lineamientos para la construcción de vivienda sustentable, créditos hipotecarios verdes y cuartos rosas, entre otras. Destacó que “el monto máximo de crédito para los derechohabientes del INFONAVIT pasó de poco más de 500 mil pesos en 2012, a casi el

do Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, (Infonavit). Aseguró que detrás de la decisión de un joven o de una pareja recién casada al solicitar un crédito del INFONAVIT para comprar una vivienda, se requieren tres cosas muy importantes: “Empleo, estabilidad económica y confianza son tres condiciones que se han ido consolidando durante muchos años, gracias al esfuerzo de generaciones de mexicanos por construir un mejor país. Es cierto, en ocasiones quisiéramos que el camino al desarrollo fuera más rápido, pero como saben todos los que han forjado su patrimonio, la prosperidad sólo se

MILED 16

06 DE MAYO DE 2018


doble, 960 mil, en 2016, y el año pasado tuvo un nuevo ajuste para fijar el límite de crédito en 1.7 millones de pesos”. “El Infonavit ha alineado su política de crédito a este nuevo paradigma”, reiteró. De acuerdo al presidente, uno de cada tres créditos hipotecarios en la historia de este instituto han sido entregados durante este sexenio, muestra de la solidez del crédito a la vivienda en los últimos seis años en México. “No son recursos fiscales, es la aportación que hace el trabajador y los patrones. Las cifras de hoy son el reflejo de un mercado laboral que ha tenido un crecimiento sin precedentes”, concluyó. Jorge Eduardo Bonilla González, de 26 años, acompañado por su esposa Eliana y su hijo de tres años, Ediel, recibieron un reconocimiento por ser el trabajador número 10 millones en recibir un crédito a la vivienda del Infonavit en toda la historia.

obtuvo el Premio Internacional de Dubái a las Mejores Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida, en la Categoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda urbana, Bonilla es un técnico en electricidad industrial de la ciudad de considerado como el Premio Nobel en el campo del desarrollo San Luis Potosí, lugar donde recibió el crédito y ahora tiene su urbano, el cual será entregado el próximo 13 de mayo. hogar junto a su familia. El Director Regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Al respecto, afirmó que el galardón “representa un reconoCaribe, Elkin Velásquez Monsalve, anunció que el INFONAVIT cimiento a las políticas públicas que este país está desarrollando

06 DE MAYO DE 2018

MILED 17


en materia de vivienda, y de forma clara a la iniciativa del INFON- “Hemos interpretado la directiva del Presidente de México con AVIT para evaluar y mejorar las ciudades en las que vive el 90 por la correcta, y al mismo tiempo ambiciosa pauta de saber mejor para ser mejor. Este criterio, que ha motivado la convocatoria de ciento de los mexicanos”. este foro y sus versiones anteriores, también ha sido aplicado en Indicó que en ningún otro país del mundo se ha realizado hasta muchas otras actividades en la que nuestro Instituto ha ejercido ahora un esfuerzo de tal magnitud, y “por ello es que apreciamos su responsabilidad”, subrayó. M especialmente la contribución del INFONAVIT a la promoción de un enfoque del desarrollo urbano sustentado en la evidencia. Eso es lo que promovemos desde Naciones Unidas y nos complace mucho que México esté tomando la delantera en ese ámbito, y que esté demostrando que ese es el camino”. La organización de la Cumbre de Financiamiento a la Vivienda INFONAVIT 2018, corresponde con la clara directiva del Presidente Enrique Peña Nieto de basar las políticas públicas en el mejor conocimiento y la asimilación de experiencias más exitosas en México y en otros países, aseguró Carlos Zedillo Velasco, Titular del Centro Internacional de Desarrollo Social del INFONAVIT.

MILED 18 MILED

06 DE MAYO DE 2018


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 19 MILED


PUEBLA

JOSÉ MEADE COMPROMETIDO A MEJORAR RED DE TRANSPORTE EN PUEBLA Por: C.P. Efraín Padilla

D

urante su primera visita al estado de Puebla, el candidato de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade se comprometió a recuperar la seguridad del estado, así como a modernizar el transporte público del territorio, con autobuses que cuenten con cámaras de vigilancia y botones de pánico. El aspirante a la presidencia aseguró que se realizarán obras públicas que agilizarán la movilidad vial en Puebla bajo el marco de la ley y la transparencia, diferente del segundo piso del periférico de la Ciudad de México, el cuál fue señalado por el candidato como una obra “no transparente”. “Vamos por un transporte público del que nos sintamos orgullosos, un transporte público que sea transparente. Nunca más soluciones de transporte público que no tengan en mente a la gente, y nunca más contratos de obra pública que no sean transparentes como el segundo piso de la Ciudad de México”, agregó Entre otras cosas, Meade Kuribreña se comprometió a equipar los hospitales del estado, así como a trabajar en favor de las mujeres. Al termino del mismo, José Antonio Meade Kuribreña, advirtió que combatir el huachicoleo en la entidad llevará años, pero prometió a los empresarios poblanos combatirlo atacando las riquezas, de hasta 20 mil millones de pesos, que genera a la delincuencia organizada. Meade propuso luchar contra la extracción ilícita de combustible mediante una “intervención” que mine precisamente las ganancias de esta actividad. “Buscamos tener una intervención, que va a tomar muchos años, para corregir un problema por la vía de la oferta y la demanda”, explicó.

MILED 20

06 DE MAYO DE 2018


El botín de las bandas dedicadas al robo y distribución de huachicol alcanza, recordó, cifras millonarias. “El huachicoleo no está presente en todo el resto del país de la forma como está presente en Puebla, el huachicoleo como ingreso de la actividad delincuencial debe implicar más o menos 20 mil millones de pesos”, estimó. “Eso quiere decir que una parte muy importante de los ingresos de la delincuencia organizada se da por huachicoleo y se da en Puebla”. Este delito debe combatirse, matizó en entrevista posterior, “hacia delante”. “Hacia atrás cada quién deslindará las responsabilidades como quiera”, apostó. “En la mesa tienen que estar todos, los niveles de gobierno y las autoridades, para enfrentar un fenómeno complicado que lastima a los poblanos, que lastima a la comunidad y que pone en riesgo vidas y destinos”. El aspirante presidencial planteó ante los empresarios poblanos una estrategia de seguridad que identifique y ataque las fuentes de ingreso del crimen organizado. “Hoy en México es casi imposible recuperar dinero de la delincuencia organizada y recuperar dinero del funcionario corrupto y eso implica que cambiemos nuestro marco legal para hacerlo más sencillo”, dijo. “Si le quitamos a las fuerzas delincuenciales armas y dinero, evitaremos que nos sigan haciendo daño y nos ayudará en una estrategia de disuasión”. Esta estrategia incluiría además una mejor capacitación y mejores sueldos para los policías, además de la implementación de un Código Penal único en todo el país. “Cada uno de los estados define los delitos de manera diferente y, por tanto, los investiga de manera diferente y, por tanto, los persigue de manera diferente”, advirtió.

Finalmente, Meade Kuribreña, se refirió a las elecciones en Puebla como una batalla que ganarían frente " a los que nos quieren dividir, le vamos a ganar la batalla a los que tienen riesgo en su propuesta, le vamos a ganar la batalla a los que no han podido resolver el problema de la seguridad, le vamos a ganar la batalla a quienes nos quieren dividir, le vamos a ganar la batalla a quienes prometen lo que saben que no van a poder cumplir". M

06 DE MAYO DE 2018

MILED 21


C. DIPUTADOS

MERCADO LABORAL EN MÉXICO PRIORIZA PUESTOS DE TRABAJO Por: Aldair Reyes

E

l mercado laboral en México prioriza los puestos de trabajo para las personas con menor grado de estudios, sobre aquellas que han finalizado sus estudios superiores, por lo que la tasa de desocupación de los jóvenes con licenciatura es mayor al de cualquier otro segmento poblacional.

el mercado laboral de nuestro país garantiza un mayor número de puestos de trabajo para las personas con menor educación. “Si bien es cierto que todas las personas independientemente de su sexo, condición, edad, grado de estudios, deben tener el derecho al trabajo y en igualdad de condiciones, es una realidad que los jóvenes, al no contar con experiencia laboral en áreas o ciencias que deciden adoptar para planificar su vida, no consiguen el puesto que desean, por lo que se ve mermada la cumplimentación de sus sueños”, dijo.

Por ello, el diputado Luis Alonso Pineda Apodaca (PRI) impulsa una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo, a fin de garantizar empleos suficientes en empresas o establecimientos para ser ocupados por estudiantes de nivel profesional o su equivRefirió que datos de la Encuesta Nacional alente. de Juventud 2010, señalan que siete de cada El legislador señaló que tan sólo en febrero 10 jóvenes consiguen su primer empleo, a del presente año, la población desocupada través de las redes informales. No sólo se con primaria incompleta correspondía al les complica conseguir uno de calidad, sino 3.39 por ciento; primaria completa, 10.87; con que, en la mayoría de las veces, para que secundaria, 35.59 y, estudios medio superior puedan satisfacer sus demandas personales, y superior 50.03 por ciento, lo que afirma que incurren en la informalidad laboral.

El diputado consideró necesario transitar a una economía basada en el conocimiento, a través de un mecanismo idóneo para que la sociedad en su conjunto vea en la educación una mayor motivación para el desarrollo, y que el empleo demande, a su vez, un mayor número de plazas para la población joven. Explicó que su iniciativa, que reforma los artículos 7, 59 y 132, de la Ley Federal del Trabajo, busca garantizar puestos suficientes en empresas o establecimientos para la contratación de estudiantes de licenciatura o su equivalente, en áreas que vinculen los estudios con el trabajo a desempeñar. Asimismo, dada la importancia que representa la educación, busca facilitar las jornadas del trabajo para que los empleados y el patrón repartan las horas laborales y que puedan concluir sus estudios. Se establece la obligación del patrón de destinar dentro de su plantilla laboral, espacios para la contratación de estudiantes que tengan por lo menos el 70 por ciento de sus materias cursadas y aprobadas, en áreas que se vinculen con sus estudios para que, una vez concluidos, puedan acceder plenamente a la justa retribución como profesionistas. Enfatizó que el objetivo es el impulso de la calidad en el empleo en el mercado laboral y con ello favorecer la ocupación productiva. La iniciativa se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social. M

MILED 22

06 DE MAYO DE 2018


LA POLITIZACIÓN DEL TLCAN Enrique Berruga Filloy Internacionalista

L

as negociaciones del TLCAN 2.0 cada día tienen menos que ver con asuntos estrictamente comerciales y mucho más con los tiempos políticos de Estados Unidos. Sería prácticamente imposible que, a estas alturas, los cinco temas pendientes entre México, Estados Unidos y Canadá pudieran descarrilar fatalmente la modernización del Tratado. En una o dos rondas más debería tenerse listo un texto definitivo. Con el ritmo de trabajo que llevan los negociadores, la fecha previsible para mostrar la redacción final podría situarse entre junio y julio próximos.

ra presentarlo como un éxito de su gobierno que habrá de beneficiar a los pobladores de los estados clave en la elección. Esto, a su vez, deberá revitalizar a los candidatos republicanos y con ello lograr una sólida mayoría en el Congreso.

Hay mucho en juego en noviembre. Se sabe de antemano que los demócratas se opondrán a prácticamente cualquier texto que les presente la Casa Blanca. En parte porque la base demócrata depende más de los sindicatos y sobre todo porque aseguran que los bajos salarios de México impiden una mejoría en las percepciones de los trabajadores estadounidenses. Así, si Trump desea Si el gobierno de Estados Unidos tuviera una que se apruebe el TLCAN 2.0, debe ganar las inpreocupación muy marcada sobre el desenlace termedias. de las elecciones mexicanas, tuviera además algún candidato claramente favorito y pensara que Esto se une, desde luego, a las aspiraciones de el cierre de las negociaciones beneficiaría a dicho reelección del propio Donald. Para el presidencandidato, entonces sería probable que provoca- te de Estados Unidos es de vital importancia que ran el anuncio de los acuerdos antes del 1º de julio. las urnas le den un reconocimiento importante a Sin embargo, Washington no ha dado indicios de su gestión. De otra manera, sus posibilidades de inclinarse por alguno de nuestros presidenciables obtener un segundo período presidencial se reduen lo particular y menos aún que perciba que el cirían considerablemente. desenlace exitoso del TLCAN pudiera influir decisivamente en el ánimo de los votantes mexicanos. A la luz de estas necesidades políticas, los mexicanos tendremos que estar preparados para una Más bien, el cálculo político de la administración campaña publicitaria como las que Trump se gasta Trump tiene la mirada puesta en las elecciones para mostrar ante sus electores que Estados Uniintermedias de noviembre en los propios Estados dos ha hecho imperar sus intereses sobre México Unidos. Y sería lógico. Desde el momento en que y Canadá. Esta etapa, hacia fines de año, coinlos tres negociadores anuncien que han conclui- cidirá con el período de transmisión de poderes do sus discusiones, el gobierno estadounidense en México, cuando tengamos presidente electo tendrá 180 días para publicar el texto y enviarlo y presidente saliente. Idealmente debería produal Congreso. Trump va a necesitar mayoría en la cirse un alto nivel de coordinación entre los que nueva legislatura para que se apruebe el TLCAN llegan y los que se van. Ello dependerá, lo sabereformado. mos, de lo sencillo o complicado que nos resulte el proceso post-electoral en nuestro país. En una Este escenario lleva a pensar que será entre septi- de esas, si el gobierno entrante de México no está embre y octubre cuando el Represente Comercial conforme con el resultado de la negociación, será de Estados Unidos difunda que la negociación ha de nuestro lado donde se atore la suscripción del concluido. Trump tendrá que aplicarse a fondo pa- nuevo TLCAN. M 06 DE MAYO DE 2018

MILED 23


SE

NUEVA ERA DE CREACIÓN DE

y facilidades para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), entre otros, para hacer el comercio más ágil y sencillo, reduciendo los costos y tiempos para hacer negocios, con reglas claras y precisas para todos. Agregó que el CPTPP tiene 4 características principales: mejora acceso a mercados; aborda nuevos desafíos comerciales; promueve el comercio incluyente; y sirve como plataforma para integración regional. La región Asia-Pacífico que conforma el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico es una de las más dinámicas con proyecciones de crecimiento favorables. Por ello, el CPTPP responde a la visión de un México Próspero establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Conforme a los procedimientos internos de México, este tratado fue ratificado por el Senado de la República el pasado 24 de abril. El CPTPP fue suscrito por once naciones: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur, Vietnam y México. El antecedente de este tratado comercial (el TPP) fue suscrito por 12 países, el 4 de febrero de 2016, incluyendo en prin-

Por: Sergio Camacho

E

l Secretario Guajardo dijo que el CPTPP y el TLCUEM, en materia de política internacional de nuestro país, nos reposiciona de una manera importante para llegar, una vez que esté en operación el CPTPP, a 13 acuerdos comerciales con 52 economías o países del mundo. Expresó que el CPTPP es el acuerdo comercial más relevante y moderno del mundo por su nivel de ambición, la amplia gama de disciplinas que incluye, los altos estándares que establece en cada una de ellas, y el número de países participantes de cuatro regiones geográficas (Norteamérica, Sudamérica, Oceanía y Asia). Añadió que cuenta con 30 capítulos que incluyen disciplinas para regular las actividades de las empresas propiedad del Estado, propiedad intelectual, coherencia regulatoria, comercio electrónico

MILED 24

06 DE MAYO DE 2018


cipio a Estados Unidos, quien sin embargo anunció su salida del beneficios del comercio entre México y la Unión Europea, particularmente en el sector agroalimentario, en donde se eliminarán acuerdo en enero de 2017. los aranceles a productos mexicanos como jugo de naranja, el Con relación al Tratado de Libre Comercio con la Unión Euro- atún, la miel, el jarabe de agave, frutas y vegetales, entre otros. pea (TLCUEM), el Secretario de Economía expresó que la re- Adicionalmente, dijo, se logró proteger a los productos sensibles, ciente conclusión exitosa de las negociaciones de un nuevo ac- como manzanas, duraznos y productos lácteos. uerdo global con la Unión Europea, incluye aspectos políticos, económicos y de cooperación que permitirán fortalecer el diálo- Se amplía también la cobertura en el comercio de servicios, al go político, incrementar los flujos comerciales y de inversión, así incorporar telecomunicaciones, entrada temporal de personas y como elevar la cooperación técnica y científica para beneficio de servicios relacionados con la economía digital; y se refuerzan las disposiciones para la protección de las inversiones, incluyendo ambas sociedades. Precisó que el pilar comercial del nuevo Tratado profundiza los un moderno mecanismo de solución de controversias. M

06 DE MAYO DE 2018

MILED 25


EDOMÉX

UNIDAD DE TRABAJADORES PARA FORTALECER PRODUCTIVIDAD LABORAL “Con el empuje, la determinación y el vigor de nuestra clase trabajadora, tendremos más oportunidades para mejorar el bienel reunirse con líderes e integrantes de organi- star de nuestras familias, para aumentar el crecimiento de nueszaciones sindicales con presencia en la entidad tra economía y consolidar las fortalezas del Estado de México”, mexiquense, con motivo de la conmemoración del expresó. Día Internacional del Trabajo, el Gobernador del Estado de México indicó que para fortalecer la com- El titular del Ejecutivo estatal manifestó también que los sindicapetitividad y productividad laboral se requiere que la clase tra- tos mexiquenses tienen como prioridad defender los derechos bajadora permanezca unida.

Por: Juan Hernández

A

“En manos de los trabajadores está el que podamos continuar, todos juntos, construyendo este gran estado y estoy seguro que, si algo nos une, a todos los que estamos aquí presentes, es que queremos lo mejor para nuestra gente. “Queremos lo mejor para nuestras familias, queremos lo mejor para el desarrollo de nuestra región, queremos lo mejor para el crecimiento y el respaldo de nuestros sindicatos y queremos lo mejor para el desarrollo de nuestro estado, y sin duda también para el desarrollo de nuestro país”, puntualizó. El Gobernador mexiquense señaló que, en conjunto con los trabajadores, se contribuye al crecimiento y desarrollo de la entidad con firmeza. “Juntos aumentaremos nuestros niveles de competitividad y productividad, mejoraremos las condiciones para incrementar la presencia de empresas en nuestro territorio y construiremos una economía justa y con sentido social.

MILED 26

06 DE MAYO DE 2018


de los trabajadores, para mantener la paz y tranquilidad que de los sindicatos, empresas, autoridades, con una nueva cultura laboral, que impulse la formación laboral, la seguridad en el traprevalece en el Estado de México. bajo y la igualdad de género”, añadió. Asimismo, aseveró que el sindicalismo mexiquense se caracteriza por ser innovador, así como por ser primordial promotor de la Por parte de la clase trabajadora, Mayela Trueba Hernández, productividad laboral y por su actitud de conciliación y diálogo. Presidenta del Congreso Laboral del Estado de México, y José “En nuestro país y en el Estado de México los trabajadores están dignamente representados por sindicatos bien organizados, que defienden sus derechos laborales y sociales, que impulsan sus valores familiares y la unión en sus hogares”, afirmó. El mandatario estatal destacó que en el Estado de México se respetan las mejoras laborales que las organizaciones gremiales han conseguido a lo largo de los años, donde también han participado en las políticas de empleo del país, así como en la generación de más fuentes laborales y en la estabilidad de la economía. Agregó que es a través del diálogo constructivo y la actuación responsable de los sindicatos, Luis Canchola Arroyo, Presidente del Congreso del Trabajo estatal, señalaron que en unidad se podrá hacer frente a los retos actuales en materia laboral, entre ellos, combatir el trabajo infantil e impulsar la igualdad de género. Así como seguir velando por los derechos de los trabajadores, para que tengan condiciones dignas para realizar sus labores, e impulsar la creación de empleos formales.

lo que hace posible que en la entidad haya un clima de respeto entre los actores productivos, con la finalidad de progresar y dar mayor dinamismo a la actividad económica, para consolidar al Estado de México como un centro logístico. “Para elevar la productividad, el reto es consolidar, de la mano

Estuvieron presentes en esta reunión el Secretario del Trabajo mexiquense y líderes e integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), entre otros. M 06 DE MAYO DE 2018

MILED 27


RECONOZCO HONESTIDAD Y ENTREGA DE TRABAJADORES: MAURICIO VILA DOSAL

R

Por: Redacción/Staff econozco el profesionalismo de todos los yucatecos que dedican su vida a servir a los demás, especialmente el de los integrantes del sector salud, profesores y personal de todas las dependencias del estado, indicó Mauricio Vila Dosal en el marco del Día del Trabajo. Añadió que, en su gobierno a partir del próximo año, cada empleado tendrá la libertad de decidir si participa en el tradicional desfile del Primero de Mayo o disfrutar el día en compañía de su familia. El aspirante a la gubernatura de Yucatán por el PAN y Movimiento Ciudadano indicó que en los 106 municipios ha conocido a miles de servidores públicos que realizan su labor con honestidad y entrega, sin embargo, los casos aislados de corrupción manchan su esfuerzo ante la ciudadanía. “Me he reunido con maestros, enfermeras, doctores, camilleros, auxiliares y administrativos del sector salud, quienes me manifestaron que requieren apoyo urgente para extender su labor en beneficio de los demás”, añadió. De igual forma destaco que tanto como para bien y para mal, en los 106 municipios que Mauricio Vila Dosal ha visitado la princi-

pal preocupación es la salud. Niños, jóvenes, madres de familia y especialmente adultos mayores compartieron con el candidato a la gubernatura las dificultades que atraviesan cada vez que requieren atención médica.“Los servicios de salud no pueden seguir así”, indicó el representante del PAN y Movimiento Ciudadano. “Todos los rincones de Yucatán deben contar con doctores las 24 horas del día y los fines de semana, así como medicamentos suficientes”, recalcó. Vila Dosal recordó que únicamente el 20 por ciento de las unidades médicas del interior del estado cuentan con servicio los fines de semana y el 60 por ciento de los centros de salud no cuentan con personal que tenga conocimiento de la lengua maya. También destaco, Vila Dosal que enfocará su gobierno en: ofrecer condiciones adecuadas para que los trabajadores hagan bien su trabajo; garantizar el pago a tiempo de los insumos y aplicar justicia a los empleados por contrato. También ofreció cursos de capacitación y finalización de estudios para todos los trabajadores a través de la Beca Nunca Es Tarde. A través de ella se incorporará el “pago por estudiar”, donde podrán recibir un salario equivalente a las horas de clases. “Es una medida que va directamente dirigida a subir los sueldos de los yucatecos”, aseguró. Estas acciones siguen la misma línea que ha caracterizado su servicio público. A través de ellas se premiará el esfuerzo y profesionalismo de los yucatecos sin importar preferencias políticas. “Espero que muy pronto estemos juntos haciendo lo que más nos gusta: trabajar por Yucatán y por su gente”, indicó el candidato. “No hay duda que muchos ciudadanos quedaron convencidos de que la mejor opción para Yucatán es Mauricio Vila Dosal, quien ya demostró en los hechos como Alcalde de Mérida que sabe gobernar muy bien”. M

MILED 28

06 DE MAYO DE 2018


DEL 06 AL 12 DE MAYO DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 330

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 29


TSJCDMX

ESTANCIAS INFANTILES, GARANTIZAN Y SEGURIDAD Por: Mauricio Salomón

C

on la finalidad de establecer mecanismos de coordinación para garantizar las visitas de inspección, además de verificar y ejecutar las disposiciones en materia de protección civil en las 217 estancias afiliadas al Programa de Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se suscribieron dos Convenios de Colaboración entre el Gobierno del Estado y la instancia federal.

Los documentos suscritos en materia de Protección Civil que se aplicarán en las 217 Estancias Infantiles de la Sedesol que operan en la entidad oaxaqueña, garantizan la seguridad de los seis mil 783 niños que acuden a estos centros y la tranquilidad de los 6 mil 426 madres y padres de familia. Después que la Delegación de la Sedesol en la entidad y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) firmaran los documentos, el Gobernador del Estado, agradeció la autorización

En el evento realizado en el Centro Cultural y de Convenciones, el mandatario estatal y el Secretario de Desarrollo Social, firmaron como testigos de honor el Convenio para la Implantación de Cursos y Autorización del Plan Escolar de Gestión de Desastres, además del Convenio para la Verificación del Cumplimiento de las Disposiciones en Materia de Protección Civil.

para la ampliación del Programa de Estancias Infantiles en este año en la entidad. El mandatario oaxaqueño recordó que, dentro de las primeras acciones de la administración, suscribió un convenio con 40 asociaciones civiles para apoyar a la primera infancia que busca que los menores de 0 a 5 años tengan una alimentación nutritiva y balanceada, ya que es una etapa decisiva para su sano desarrollo.

MILED 30

06 DE MAYO DE 2018


Ante las coordinadoras de las Estancias Infantiles de la Sedesol, el Ejecutivo Estatal expuso que se continúa trabajando en este rubro, por lo que se firmará con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, un convenio para que sea reconocido como el Primer Grado de Preescolar a quienes provengan de estos centros.

Abundó que con la supervisión y aprobación de las instancias estatal y federal de Protección Civil se busca que estos centros cumplan con todos los márgenes de seguridad, a través de la capacitación que se brinda desde la Cruz Roja y otras instancias a todas las coordinadoras y personas responsables del cuidado de los menores.

Asimismo, anunció un apoyo económico para las 217 Estancias que operan en la entidad, a fin de solventar necesidades básicas que permitan mejorar las condiciones de estos lugares, mientras la madre o el padre soltero permanecen en sus centros de trabajo, buscan empleo o estudian. En su intervención, el secretario federal destacó que, a través de esta suma de esfuerzos, se busca garantizar la seguridad de estos centros no solo de Oaxaca sino de todo el país, donde operan más de 9 mil Estancias que albergan un promedio de 320 mil niñas y niños.

Reconoció también el trabajo que se desarrolla en la entidad oaxaqueña, que permitirá garantizar a este segmento de la población certidumbre, pero además de atender el aspecto alimentario, ya que se brindan los tres alimentos diarios de calidad que les permite tener un desarrollo sano, seguro y digno. El funcionario federal explicó que este programa apoya a las madres que trabajan, buscan empleo o estudian, así como a los padres solteros con hijas, hijos, niñas o niños bajo su cuidado que tengan entre 1 y hasta 5 años 11 meses de edad. M

MILED 31


ALDF

INSTALAN ÚLTIMA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA VII LEGISLATURA Por: Beatriz Espinosa

L

a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) instaló la Diputación Permanente del Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio de la VII Legislatura, en la cual se designó a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos y que estará presidida por el diputado Juan Gabriel Corchado Acevedo, del grupo parlamentario de Nueva Alianza.

Noguerón Martínez, de Morena; además de Leonel Luna Estrada, Raúl Antonio García Flores, Elizabeth Basáñez Córdoba y Rebeca Peralta León, del PRD.

A ellos se suman los legisladores José Manuel Delgadillo Moreno, Andrés Atayde Rubiolo y Miguel Ángel Abadía Pardo, del PAN; así como Jorge Villaseñor Cabrera y José de Jesús Arrieta Espinoza, del PRI; y Antonio Xavier López Adame (PVEM), Armando En tanto, el diputado José Alfonso Suárez del López Velarde Campa (Movimiento CiuReal y Aguilera, del grupo parlamentario de dadano) y Juan Gabriel Corchado Acevedo Morena fungirá como vicepresidente, mien- (Nueva Alianza). tras que los legisladores Armando López Velarde Campa, de Movimiento Ciudadano; Los diputados suplentes serán: María Euy Antonio Xavier López Adame, del PVEM, genia Lozano Torres, Paulo César Martínez López, Felipe Félix De la Cruz Ménez y Aleiserán secretarios. La Diputación Permanente estará integrada da Alavez Ruiz, de Morena; Francis Irma por los diputados Cesar Arnulfo Cravioto, Pirín Cigarrero, Mauricio Alonso Toledo José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, Mi- Gutiérrez, Penélope Campos González y guel Ángel Hernández Hernández y Tomás Elena Edith Segura Trejo, del PRD.

Mientras que del PAN se designaron a Jorge Romero Herrera, Wendy González Urrutia y Luis Alberto Mendoza Acevedo; así como a Jany Robles Ortiz e Israel Betanzos Cortes, del PRI; Fernando Zárate Salgado (PVEM), Vania Roxana Ávila García (Movimiento Ciudadano) y Luciano Jimeno Huanosta (Partido Humanista). Posteriormente, la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) tomó protesta a los diputados suplentes: Alejandra Leonor Guido Ballardo, Elizabeth Basáñez Córdoba, Flor Edith Valadez Jiménez, Jorge Villaseñor Cabrera y José de Jesús Arrieta Espinosa. Lo anterior, luego de que el pasado 26 de abril de 2018 en sesión ordinaria se les autorizó licencia a los diputados titulares Luisa Yanira Alpízar Castellanos, Elizabeth Mateos Hernández, Mariana Moguel Robles, Luis Gerardo Quijano Morales y Adrián Rubalcava Suárez, respectivamente. Los legisladores suplentes Elizabeth Basáñez Córdova, Jorge Villaseñor Cabrera y José de Jesús Arrieta Espinosa se incorporan de manera inmediata a los trabajos de la ALDF, toda vez que forman parte de la Diputación Permanente. El acto protocolario se sustenta en el Artículo 23 de la Ley Orgánica de la ALDF. M

MILED 32

06 DE MAYO DE 2018


COREA DEL NORTE Y DEL SUR, GIRO HISTÓRICO Enriqueta Cabrera

L

Periodista y analista internacional

a imagen parecía decirlo todo, Kim Jong-un y Moon Jae In de Corea del Norte y Corea del Sur se encontraron al final de la zona desmilitarizada, pasaron la linea fronteriza que divide a las dos Corea y sonrientes se dieron la mano. Primera ocasión desde la firma del armisticio en 1953 en que el mandatario de Corea del Norte pisó Corea del Sur. Jornada histórica, los surcoreanos de acuerdo con el pacifismo de su presidente, igual que los norcoreanos. En el norte y el sur los coreanos aspiran igualmente a la paz, la prosperidad y la unificación. Se dialoga sobre la desnuclearización de la Península, tema que sigue siendo tan central como controvertido y cuyo significado habrá de definirse cabalmente en la reunión con EU, aliado de Corea del Sur.

hecho Kim, es congelar desde el otoño pasado los ensayos nucleares. Imposible dejar de ver que la Península de Corea está en un proceso de transformación, que hay una declaración de paz que busca la prosperidad y la unificación de la Península. Los dos líderes declararon solemnemente el compromiso con 80 millones de coreanos y el mundo entero de que no habrá más guerra en la Península y que una nueva era de paz ha comenzado. Mas que una Cumbre, Kim y Moon iniciaron el camino de un diálogo para la cooperación, los intercambios, las visitas y los contactos permanente entre el Norte y el Sur.

Kim Jong-un y Moon Jae-in sientan las bases para una Declaración que ponga fin a la guerra entre las dos Coreas, que en 1953 firmaron sólo un Armisticio por lo que se entiende que la guerra continúa hasta que no se firme un Acuerdo de Paz, en ese camino están los dos países de la Península. Es posible que EU aliado de Corea del Sur en esa guerra, lo mismo que la República Popular China aliada de Corea del Norte suscriban ese acuerdo como partes o como testigos cuando se firme. Por lo pronto, hay la deEl primer paso para la pacificación de la Península y la cisión de Corea del Norte y Corea del Sur de firmar la Paz. “liberación de armas nucleares” cuya definición está pendiente aún, fue dado por Kim Jong Un de Corea del Norte El Sur y el Norte confirmaron el acuerdo común de una quien pasó de una iniciativa política propia, a la construc- completa desnuclearización de la Península para quedar ción de una agenda común para el primer encuentro en libre de armas nucleares, lo que se deberá definir exactdonde se definen objetivos comunes con Corea del Sur. amente qué es. La interrogante es si Corea del Norte esMoon tiene apenas un año como presidente y desde sus taría dispuesto a renunciar a las armas nucleares y cuál primeros días afirmó que buscaría un diálogo con Corea será la posición de EU. del Norte, por lo cual fue duramente criticado por el presidente Donald metido entonces en las amenazas y la con- Si bien las bases quedaron sentadas habrá que ver cófrontación nuclear y que consideró la posición de Moon mo se desarrolla el encuentro entre Kim Jong-un y Doninaceptable. ald Trump. Se desconoce si participará China, lo que forCuántas vueltas ha dado la situación. Nadie podía imag- talecería la posibilidad de llegar a acuerdos. inar entonces que Kim tomaría la iniciativa en el camino del diálogo y la diplomacia, que definiría objetivos de en- Moon y Kim dejaron sentadas buenas bases para un diálotendimiento en busca de la paz con Corea del Sur, que go con Estados Unidos. Muchos los vieron en las dos hablaría de desnuclearización, lo que difícilmente puede Coreas y en el mundo, en el lugar que simboliza la consignificar su renuncia al armamento nuclear, cuando frontación. Los vieron saludarse y afirmar la búsqueda de ha dado pasos importantes en ese terreno. Lo que sí ha la paz, hay expectativas, pero también hay riesgos. M Semanas de preparación de la cumbre coreana desembocan ahora en una situación que puede decirse había sido prevista en todos los detalles, con una cuidadosa preparación en lo que se refiere a la agenda, pero también a la comunicación en ambos países. La iniciativa fue de Kim desde los Juegos Olímpicos de Invierno cuando se dieron los primeros pasos.

06 DE MAYO DE 2018

MILED 33


CC

SEP

NOMBRAN A PRESIDENTE DEL Por: Carlos Hernández

L

En la administración pública y el sector educativo ha ocupado cargos en la Secretaría de Educación Pública, en las Universidades Autónoma Metropolitana, Iberoamericana y Nacional Autónoma de México, así como en el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Granados Roldán agradeció la confianza de los miembros del (ANUIES). Consejo Directivo del ILCE, representados por las embajadas en México de los Estados miembros. os países miembros del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) eligieron al secretario de Educación Pública, Otto Granados, como presidente del Consejo Directivo de dicho organismo internacional durante su sesión extraordinaria.

Durante esta sesión extraordinaria también se nombró como director general del ILCE, organismo del que México es país sede, a Arturo Velázquez Jiménez, para un primer periodo de tres años (2018-2021). Velázquez Jiménez es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una Maestría en sociología industrial por la Universidad de Londres, y grados de especialización en el ámbito de la gestión por el Instituto de Estudios Sociales de La Haya y por la Universidad de Bradford. Desde el año 2015 se había desempeñado como director y representante en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

MILED 34

06 DE MAYO DE 2018


El nuevo director general señaló que en la región enfrentamos el reto de insertarnos en el nuevo orden mundial del siglo XXI, “que se caracteriza por el predominio de la sociedad de la Información y el conocimiento y la cultura digital”, ante lo cual, “la educación ocupa un lugar central para afrontar una serie de retos y promover el bien común”. Afirmó que, en su diversidad, Latinoamérica y el Caribe encuentra su identidad en la conjunción de las culturas, tradiciones y costumbres que la integran, pero que requiere impulsar la igualdad sustantiva y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación “para acceder a los beneficios de la educación, los avances de la ciencia, la tecnología y de la cultura”.

-Una gestión institucional eficiente, eficaz, sostenible y sustentable en un marco de transparencia y rendición de cuentas. -Una mayor cooperación interinstitucional dentro de la región, fortaleciendo el liderazgo y quehacer institucional del ILCE. -El impulso de una agenda digital común de América Latina y el Caribe mediante las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

En la sesión extraordinaria del ILCE participaron los representantes diplomáticos de doce de los catorce Estados miembros de este organismo internacional: Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Nicaragua, Ante los delegados de los Estados miembros del ILCE, Velázquez Paraguay, República Dominicana y Venezuela. M Jiménez definió tres ejes prioritarios para su gestión:

06 DE MAYO DE 2018

MILED 35


GAUDIANO OFRECE DUPLICAR PRODUCCIÓN CAÑERA EN CÁRDENAS

Por: Redacción/Staff

E

En un recorrido casa por casa que hizo por la zona cañera, l candidato al gobierno del estado de la coalición Gaudiano pidió el voto, aquí donde, sostuvo, el PRD tiene mujeres Por Tabasco al Frente, Gerardo Gaudiano Rovirosa, y hombres aguerridos, curtidos por el duro trabajo de la zafra. afirmó que continúa con su campaña casa por casa llevando sus propuestas a los lugares más apartados El candidato prometió tecnificar el cultivo y cosecha de la caña del estado. de azúcar. Por ello Gerardo Gaudiano, ofreció duplicar la producción cañera en el municipio de Cárdenas, donde aseguro la creación de em- Ante los habitantes de los poblados C-27 y de la colonia de la pleos, y sobre todo aumentar la producción agrícola y ganadera, Sección 40, planteó mejorar y dar mantenimiento a los caminos cosecheros, hacer drenes parcelarios y fundamentalmente usar así como impulsar con toda la agroindustria. el mejoramiento genético de la caña. De acuerdo con un comunicado, el abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Por otra parte, Gaudiano señaló que se dará impulso a la una nueMovimiento Ciudadano señaló: "Somos de la generación del va planta de etanol, donde se estará produciendo combustible campo, vamos con todo para detonar el Plan Chontalpa apoyan- con un costo más bajo y de menor impacto al medio ambiente. do a los cañeros con tecnificación para duplicar el rendimiento Resaltó que en la planta en cuestión se generarán más de mil 200 por hectárea cultivada, pasando de 60 a 120 toneladas, con no- empleos entre directos e indirectos. sotros sí se puede”. Gerardo Gaudiano indicó además que esta elección es entre personas, no de marcas. Vamos a ganar, afirmó, porque tenemos el mejor proyecto para Tabasco, porque estamos donde lo necesita la gente, puntualizó. Comentó que realizan visitas a los lugares donde nadie ha llegado. "Nos llevamos el sentimiento de la gente, que quiere lo mejor para sus familias y ver a Tabasco salir adelante", señaló.

MILED 36

Para finalizar, pidió el voto junto con el también candidato a la presidencia municipal, Rafael Acosta, y la candidata a diputada local, Bety Vasconcelos. M 06 DE MAYO DE 2018


MILED 37


Después de 156 años, el orgullo mexicano sigue intacto y aflora cada año en Puebla con la celebración del desfile por las principales avenidas de la ciudad. Durante la madrugada de hoy, cientos de personas comenzaron a llegar a las gradas instaladas en el bulevar 5 de mayo; una gran avenida emblemática de la ciudad por donde pasa el desfile en un recorrido de casi 4 kilómetros. Por: Daniela León

M

iles de personas conmemoraron en la ciudad mexicana de Puebla el 156 aniversario de la Batalla del 5 de mayo con un desfile cívico militar en el que se pudo contemplar una representación simbólica de todos los actores que participaron en este acontecimiento histórico.

El 5 de mayo de 1862 el Ejército mexicano, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, se enfrentó a las fuerzas castrenses francesas que avanzaban hacia la capital del país para consumar la conquista de México.

Con provisiones de comida y ropa esperaron varias horas hasta que dio inicio el tradicional desfile. “Este año venimos con unos familiares de Querétaro que han querido conocer los festejos de Puebla en este día”, dice el poblano Eduardo García, quien comentó que lo que más le gusta del evento son los carros alegóricos, que cada año van mejorando. Este año, por primera vez, el desfile fue encabezado por los restos de los Hermanos Serdán, considerados mártires de la Revolución mexicana.

Sin embargo, en Puebla, capital del estado homónimo ubicada a 150 kilómetros de la Ciudad de México, el Ejército francés fue derrotado. “El 5 de mayo es una fecha de identidad donde los mexicanos paramos la colonización europea y no permitimos la entrada de las monarquías extranjeras a nuestro territorio”, señaló en entrevista el historiador Aldo Roberto Rivero Pastor. Esta fecha, continuó, “representa el orgullo de una población que supo hacerse valer y sentir como un ejemplo de civilidad militarizada”.

Las osamentas de los hermanos Aquiles, Máximo y Carmen fueron restauradas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y este día regresaron a Puebla. Tras los restos, desfilaron un total de 2.000 elementos del Ejército mexicano, quienes portaron orgullosos la bandera de México.

MILED 38

06 DE MAYO DE 2018


ESPECIAL

LA BATALLA DE DE LA

,

La seriedad de los militares dio paso a la parte más colorida y entrañable del desfile, cuando más de 3.400 alumnos de diversas instituciones educativas participaron en el recorrido acompañados por bandas de música. La población indígena también estuvo presente en esta conmemoración, para representar la importancia que este grupo tuvo durante la batalla. Ataviados con las vestimentas típicas de cada región, este año recorrieron el bulevar 350 representantes de las diversas etnias pertenecientes a las siete regiones de Puebla.

otro, inmuebles apuntalados tras el temblor reflejaban la etapa de reconstrucción en México. La Batalla de Puebla “nos ha llenado de honor hasta la fecha” y sigue siendo “una muestra de unión y fortaleza del pueblo mexicano”, señala el historiador Rivero Pastor. Explica que en esa fecha el Ejército mexicano carecía de armas, elementos y organización. Eran superados en número, preparación y estrategia, pero tras un día completo en el campo de batalla lograron la victoria.

Lo más esperado por los más de 100.000 visitantes que se acercaron a ver el desfile son los carros alegóricos, los cuales representan pasajes históricos de la Batalla, así como los aspectos culturales más representativos de Puebla. Los carros que más aplausos levantaron entre los asistentes fueron los relacionados con el sismo del pasado 19 de septiembre. Uno de ellos representaba un inmueble en ruinas con equipos de emergencia trabajando para rescatar personas, mientras que en

Ganaron los mexicanos, aunque un año más tarde el Ejército francés regresó, derrotó al nacional y tomó la Ciudad de México el 10 de julio de 1863. De la Batalla del 5 mayo, el historiador defendió que hoy queda “una ira que se fue sincretizando con un orgullo, y fue dejando tintes culturales hasta nuestros días”. M 06 DE MAYO DE 2018

MILED 39


SALUD

Por: Redacción

EL PELIGRO DEL

RUIDO

Daños a la salud

El sonido es un disturbio vibratorio generado por un medio elástico (líquido, sólido o gaseoso) que propaga las ondas de manera organizada y armónica, pero cuando no es armónico sino desorganizado y genera molestia se trata de ruido. Conoce las afectaciones de la contaminación acústica.

Fuente

Despegue de un cohete.

ESCALA DE RUIDO

Gran estruendo o explosión.

Efecto en el ser humano.

Avión en despegue. Motor de avión o escape de motocicleta. Concierto, acto cívico, centro nocturno. Perforadora eléctrica.

Umbral del dolor.

Tráfico intenso.

La exposición regular a más de 110 dB por más de 1 min arriesga la pérdida de audición permanente.

Tren. Aspiradora. Aglomeraciones.

La exposición prolongada a más de 90 dB causa pérdida gradual de audición.

OTROS DAÑOS POR RUIDO ALTO • Irritabilidad, estrés. • Alteraciones del sueño. • Disminución de la agudeza visual. • Dolor de cabeza. • Aumento de secreción de hormonas. • Aumento de la frecuencia respiratoria. • Hipertensión. • Taquicardia o problemas cardíacos. • Trastornos intestinales.

MILED 40

06 DE MAYO DE 2018

dB*

180 170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70

Conversación en voz alta.

60

Molestia.

50

Reposo.

Susurros.

Recinto aislado. 20 Umbral 10 de audición.

40 30

SABÍAS QUE...

La mejor manera de proteger los oídos es usar tapones u orejeras especiales cuando se superan los 85 dB.


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación

®

CÁNCER DE MAMA EN HOMBRES

CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDICINA

BANFF

D

E

P

E

R

F

I

L

J O S É

NARRO LA CARA POCO CONOCIDA UD DEL SECRETARIO DE SAL

$49.00 04

7

52435 78217

3

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

MILED 41

www.editorialkiosko.mx


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), aseguró que la industria restaurantera de nuestro país es un sector de gran importancia para la actividad económica nacional y, particularmente, para los miles de turistas nacionales e internacionales que llegan a nuestros destinos.

MIÉRCOLES

En conferencia de prensa conjunta, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, dieron a conocer los detalles del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

Al celebrar los 75 años del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, agradeció a los médicos, enfermeras, voluntarios y padres de familia, su noble aportación en el desarrollo y progreso de esta institución de salud pública.

MILED 42

06 DE MAYO DE 2018

JUEVES México fue el primer país de América Latina y el segundo en el mundo en tener una Ley General de Cambio Climático y la primera nación en desarrollo que anunció compromisos voluntarios de adaptación y reducción de emisión de Gases de Efecto Invernadero. Se cuenta con un Programa Especial de Cambio Climático.

VIERNES

LA

En virtud del nombramiento por parte del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, este mediodía el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, tomó protesta de ley a Rosalinda Vélez Juárez, como nueva Magistrada Presidenta del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA).

SÁBADO

DE

Con el propósito de fomentar la cultura de los Derechos Humanos, equidad, tolerancia y respeto, y con ello ser mejores personas y trabajadores, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó un convenio con el Museo Memoria y Tolerancia, para que los empleados de la dependencia accedan a descuentos.

DOMINGO

7 LAS

El Secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray realiza una gira de trabajo a la ciudad de Los Ángeles, California, para fortalecer la relación con actores estratégicos a nivel global y local. En el marco de su visita, participará en la Conferencia Global del Instituto Milken, un reconocido think tank independiente.


MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

D

TERMINAN OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL FORO LINDBERGH

espués de que, a raíz del sismo de septiembre del año pasado, el Foro Lindbergh resultara con afectaciones; fue rehabilitado y fue entregó a la comunidad de la colonia Hipódromo, en un acto encabezado por el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Rodolfo González Valderrama,

bajos a realizar.Se definió que sería necesario aumentar la resistencia de la estructura mediante la adición de acero de refuerzo, el repellado y pintura de todos los muros y columnas. Al respecto, Francisco Martín del Campo manifestó su beneplácito por colaborar en el proyecto ya que “más que un trabajo fue una oportunidad de colaborar”. Agregó que en la delegación nunca ha solicitado dinero a cambio de realizar obras. Aliza Chelminsky informó que, dado que el Foro es una estructura catalogada, dentro de un espacio catalogado, el proyecto se presentó a la Arquitecta Dolores Martínez del INBA para su aprobación. “Hace unos días cuando le presentamos fotografías de los trabajos concluidos expresó su beneplácito y nos felicitó por el trabajo realizado”. Por su parte, Isidro López, Coordinador de la Colonia Hipódromo solicitó a las autoridades permitir el uso del espacio para eventos de tipo artístico o cultura. “Es un monumento de los años 20 y que ha sido restaurado en los años recientes y queremos que los vecinos y los ciudadanos de otras colonias, incluso, si van a proponer eventos que éstos hagan comunidad, que mejoren la seguridad”; dijo.

desarrolladores y representantes vecinales. “Es un ejemplo de lo que puede lograr la autoridad, vecinos y desarrolladores que aplican sus inversiones en la delegación, lo que todo mundo conoce como empresa socialmente responsable, pero en el caso de la delegación el ingrediente vecinal es muy importante”, destacó en su intervención Rodolfo González. Agregó que la iniciativa se ubicó dentro del programa de resiliencia de la delegación, aplicado después de los sismos del año pasado, y que tiene que ver con una recuperación pronta de los espacios dañados. El Foro, ubicado en el Parque General San Martín (mejor conocido como Parque México), sufrió cuarteaduras visibles y aunque éstas no representaban un riesgo estructural, si era fundamental arreglarlas para seguridad de los visitantes a este espacio público, manifestó Aliza Chelminsky, directora general de Servicios Urbanos de la Delegación. A través del despacho T69, encabezado por el Arquitecto Francisco Martín del Campo y el Arquitecto Diego Mariscal, desarrolladores de ChapultepecUno, se realizaron los estudios pertinentes para definir el alcance de los tra-

MILED 44

06 DE MAYO DE 2018

Por último, el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc dijo que se mantendrán las restricciones para disponer del espacio, ya que “está recuperado como un espacio catalogado y está catalogado gracias a la organización y vigilancia de los vecinos y a la convivencia”. M


DELEGACIÓN XOCHIMILCO

SAN BUENAVENTURA IMPLEMENTA ACCIONES PARA MITIGAR RIESGOS

A

petición de los vecinos que habitan en las inmediaciones del Río San Buenaventura y ante la inminente llegada de la temporada de lluvia en la Ciudad de México, se llevó a cabo un recorrido interinstitucional a fin de acordar planes de trabajo para mitigar los riesgos de un desbordamiento. Con la participación de instancias como la Comisión de Recursos Naturales CORENA, así como los directores de Servicios Urbanos y Protección Civil de la Delegación Xochimilco acudieron a la cita previamente agendada a la cual también se dieron cita vecinos de las colonias Bosques Residencial del sur, San Lorenzo la Cebada y San Bartolo el Chico. Es importante señalar que se han realizado mesas de trabajo en gobierno central a las que acuden la Agencia de Gestión,

Sistema de Aguas de la Ciudad de México SACMEX, CNA, SOBSE y CORENA donde se ha puntualizado la importancia de realizar trabajos integrales, pero bajo la premisa de no trabajar en soluciones inmediatas sino de largo plazo, sin embargo, a esta primera cita en el territorio afectado no acudieron ni SACMEX ni la AGU. No obstante, es significativo mencionar que SACMEX ya ha realizado algunos trabajos a fin de completar las acciones que ya se habían iniciado anteriormente como es el reforzamiento con concreto en las laderas del Rio San Buenaventura. Personal de Protección Civil Xochimilco señaló que es relevante que SACMEX dé a conocer los aportes de agua que realizan cada zona (Coapa, Tlalpan y Xochimilco) y cuál es el grado de desalojo que tienen. Asimismo, el recurso con el

que cuenta cada instancia para poder ejércelo en cada etapa de trabajo. En lo que se concretan los trabajos por parte de esta instancia, la Delegación Xochimilco en coordinación con vecinos de las colonias mencionadas realizarán limpiezas a lo largo de la ribera del río. M

DELEGACIÓN A. OBREGÓN

C

INAUGURAN EL NUEVO GIMNASIO CARDIO FITNESS

on el propósito de fomentar el deporte entre los jóvenes y adultos, fue inaugurado el gimnasio gimnasio cardio fitness en la Unidad Habitacional Infonavit Santa Fe Belén en la delegación Delegación Álvaro Obregón. El deportivo se encuentra en una superficie de mil 200 metros cuadrados, incluye, caminadores, vestidores, sanitarios y un espacio para acondicionamiento físico, con aparatos de última generación, destacó la jefa delegacional, Ma.Antonieta Hidalgo, durante la inauguración. “Un espacio recuperado suele ser un centro de integración familiar, y ello sin duda, coadyuva en el fortalecimiento del

tejido social”, expuso. Destaco que el deporte y la recreación hacen parte de la formación integral del ser humano, por tal motivo, su promoción y fomento son del interés de los entes departamentales para su desarrollo. Para tal fin, la creación de entidades de promoción del deporte es una necesidad de primer orden para el desarrollo de las actividades físicas, estimular el uso de estilos de vida saludable. Definitivamente este tipo de acciones son de gran ayuda para preservar la salud de la comunidad, ya que el deporte es un elemento de suma importancia para obtener y mantener el bienestar físico y mental de todos los ciudadanos. M 06 DE MAYO DE 2018

MILED 45


INTERNACIONAL Por: Ángel León Retama

MACRON EN AUSTRALIA

REFUERZA LAZOS COMERCIALES

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, inició ya una visita oficial a Australia con el propósito de estrechar lazos con la nación oceánica en materia de seguridad, comercio, defensa y lucha contra el cambio climático. Macron, quien visita por primera vez el país, se tomó fotografías con algunos transeúntes en su camino hacia la emblemática Casa de la Ópera de Sídney, donde estuvo programada una cena informal junto al primer ministro australiano, Malcolm Turnbull.

MILED 46

06 DE MAYO DE 2018


A

fianzar los lazos para poder avanzar en tema de seguridad y comercio fue la prioridad en las conversaciones franco-australianas durante la visita oficial del presidente Emmanuel Macron. Una alianza diplomática que aspira acercar a la Unión Europea. La visita del presidente francés Emmanuel Macron a Australia es la primera del mandatario al país la cual duro tres días. Macron se reunió con el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, para analizar una mayor cooperación en materia de seguridad en la región de Asia y Pacífico, el cambio climático y un mayor compromiso con el intercambio cultural. El viaje del presidente francés llega en un momento de fortalecimiento de los lazos entre Francia y Australia, que recibió un gran impulso en diciembre de 2016, cuando los dos países firmaron un acu-

erdo de submarinos por valor de 32.000 millones de euros. Australia adjudicó el contrato al Grupo Naval, una compañía naval francesa, para construir una flota de submarinos que funcionan mediante diésel y electricidad. Sin embargo, el objetivo de la visita de Macron va más allá de submarinos innovadores. Las primeras conversaciones entre los dos países se debatieron públicamente durante la visita de Turnbull a París el año pasado, en la cual, Macron declaró en una conferencia de prensa que el acuerdo con los submarinos “no era simplemente un contrato”, sino que las relaciones económicas llegarían hasta su nivel más alto. En paralelo al fortalecimiento de los intercambios económicos entre Francia y Australia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa persiguiendo agendas políticas proteccionistas y aislacionistas. Y en tema al gran

El objetivo de la visita de Macron va más allá de submarinos innovadores. Las primeras conversaciones entre los dos países se debatieron públicamente durante la visita de Turnbull a París el año pasado, en la cual, Macron declaró en una conferencia de prensa que el acuerdo con los submarinos “no era simplemente un contrato”, sino que las relaciones económicas llegarían hasta su nivel más alto. En paralelo al fortalecimiento de los intercambios económicos entre Francia y Australia. La UE podría beneficiarse de la floreciente nueva alianza de Francia con Australia si la lejana nación de Asia y el Pacífico logra intento de entrar un acuerdo de libre comercio con el sindicato. 06 DE MAYO DE 2018

MILED 47


cambio climático, el presidente francés, Emmanuel Macron, instó en Sídney al Gobierno australiano a redoblar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático al expresar su preocupación por el futuro de naciones del Pacífico. "Un gran número de estados en el Pacífico corren el riesgo directo de desaparecer completamente en unos años si no tomamos medidas", alertó Macron en una cena en la Casa de la Ópera a la que asistieron el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, y su esposa, además de políticos, empresarios y expatriados franceses. Macron ya destacó que la lucha contra el cambio climático es una "prioridad absoluta" e instó al gobierno de Turnbull a mostrar "su poder de convicción" en este asunto global, a pesar de la oposición de algunos políticos oceánicos. "Estoy al tanto del debate político y económico en torno a este problema en el país, y lo respeto, pero creo que los líderes reales son los que pueden respetar los intereses existentes y al mismo tiempo deciden participar en algo más amplio y más estratégico", dijo el mandatario. "No hay un Planeta B", zanjó el presidente al destacar que la lucha contra el cambio climático es una "oportunidad histórica". Australia se comprometió en el Acuerdo de París a reducir sus emisiones entre un 26 y un 28 por ciento respecto a 2005 para el año 2030, un objetivo que Camberra asegura que cumplirá "sin comprometer el crecimiento económico y los empleos". También sobre la jornada, Macron, participó en una ceremonia de homenaje en Síd-

MILED 48

06 DE MAYO DE 2018

Los dos líderes abordaron a partir del inicio de su encuentro, la creciente influencia de China en los océanos Pacífico e Índico, donde Francia mantiene territorios de ultramar, así como la lucha contra el cambio climático y el acuerdo nuclear con Irán, ante la posibilidad de Estados Unidos abandone el pacto. Turnbull ofreció a Macron apoyo para mantener el citado acuerdo, después de que el mandatario francés dialogara sobre este asunto con el presidente ruso, Vladimir Putin, según el diario The Australian Financial Review, que cita una fuente gubernamental. "He hablado con Vladimir Putin para evaluar nuevamente la situación. Irán nunca debe obtener un arma nuclear. La estabilidad de la región y la seguridad internacional depende de ello. Estamos trabajando en ello y también en la construcción de una paz justa en Siria", dijo la víspera Macron en su perfil de Twitter. Aunque no está en la agenda, es previsible que ambos mandatarios conversen también sobre el contrato de la empresa francesa Naval Group (DCNS) para construir la nueva flota australiana de doce submarinos en los astilleros de la sureña ciudad de Adelaida. Macron es el segundo presidente francés que visita Australia después de Francois Hollande, en la cumbre del G-20.


ney a los héroes australianos y franceses de las dos guerras mundiales. Donde los dos mandatarios abordaron en diálogo oficial la creciente influencia de China en el Pacífico, donde Francia mantiene territorios de ultramar, y el acuerdo nuclear con Irán, ante la posibilidad de Estados Unidos abandone el pacto. Ya ahora no se puede permitir que ningún país domine el Indo-Pacífico, eso dijeron en días pasados los líderes de Francia y Australia, mientras las naciones regionales se inquietan por el surgimiento de una China cada vez más fuerte. Se espera que las dos partes acuerden una mayor cooperación para contrarrestar a una China en ascenso. Francia tiene una serie de territorios insulares en el océano Pacífico. Varios informes del mes pasado dijeron que Pekín quería establecer una base militar permanente en Vanuatu, en el Pacífico Sur. En el aspecto comercial, se espera que los dos líderes conversen sobre la resistencia de París frente a un potencial acuerdo de libre comercio entre Australia y la Unión Europea (UE). M

06 DE MAYO DE 2018

MILED 49


DEPORTES

Por: Alfonso Torres

G

ran trabajo del Force India en la primera sesión de entrenamientos libres del GP de Azerbaiyán que se disputa este fin de semana en el circuito de Bakú. Sergio 'Checo' Pérez concluyó las prácticas marcando el tercer mejor registro (1:45.075), mientras que su coequipero Esteban Ocón ocupó el quinto puesto en la tabla de tiempos.

Max Verstappen a golpear con su Red Bull el muro del circuito de Bakú a mitad de sesión.El poco agarre del asfalto provocó también la decisión de Ferrari de limitar su actividad para no desgastarse en estas condiciones. La ide de la 'Scuderia' es recuperar el trabajo perdido en la segunda tanda del día. Será el momento de comparar con sus dos grandes rivales.

Apenas salió del su bólido y Sergio Pérez (Force India) recibió una sonora ovación de sus compañeros de equipo, debido al primer podio de la actual temporada en la Los Force India arrancaron muy Fórmula 1, un meritorio tercer lugar en el bien en una pista en el que Gran Premio de Azerbaiyán 2018. siempre han rendido con buena nota: Checo fue tercero en 2016 El piloto jalisciense superó las adversien Bakú y pudo repetir el año dades de la carrera, entre ellas un ligero pasado si no llega a ser por castigo de cinco segundos, que en la comel 'toque' que le dio el propio petición es un tiempo que parece eterno, Ocon, dejando al piloto tapatío mientras se ve pasar a los rivales de manera sin opciones. El finlandés Valtteri Bottas fue el más rápido de la sesión con su Mercedes, por delante del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull). Lewis Hamilton, por su parte, no ha encontrado buenas sensaciones en una pista muy sucia y lejos de como estará en la carrera del domingo Mercedes y Red Bull se fueron relevando al frente de la tabla de tiempos en una sesión que destacó por los problemas de agarre con el asfalto de la pista, cubierto de polvo. Precisamente ese fue el motivo que llevó al holandés

MILED 50

06 DE MAYO DE 2018

trepidante. “Checo, Checo, Checo…” fue el cántico que se escuchaba al descender el auto. Fue tanta su emoción que no tuvo tiempo despojarse de su casco y así se cubierto de abrazos por sus compañeros, luego tomó una bandera de México y fue a la celebración. Es la primera vez que el mexicano sube al podio en lo que va del año y tiene motivos para celebrar, ya que siempre estuvo en pelea en una carrera que presentó situaciones adversas y en la recta final de la misma, supo aprovechar las oportunidades para vencer a uno de los amplios favoritos como Sebastian Vettel (Ferrari). Esta es la segunda vez que “Checo” Pérez logra el tercer lugar en el Circuito Internacional de Bakú, entonces en el llamado Gran Premio de Europa, luego de que en el 2016 acompañó en el podio a los alemanes


SERGIO 'CHECO' PÉREZ SE MOSTRÓ FUERTEMENTE APESADUMBRADO TRAS ABANDONAR LA CARRERA DEL GP DE AZERBAIYÁN DISPUTADO EN EL CIRCUITO URBANO DE BAKÚ Y PERDER LA OPORTUNIDAD DE SUBIR AL PODIO POR CULPA DE UN CHOQUE CON SU COMPAÑERO DE EQUIPO ESTEBAN OCON. "ES UNA LÁSTIMA, CREO QUE PERDIMOS LA VICTORIA EL DÍA DE HOY."

CHECO PÉREZ SUBÍÓ AL PODIO EN

GRAN PREMIO DE AZERBAIYÁN Niko Rosberg (Mercedes) y Sabastian Vettel (Ferrari). Pérez se mostró eufórico por el resultado y desde luego por poner a México en la esfera mundial del automovilismo. Sumó sus primeros 15 puntos y eso lo tiene así. El piloto mexicano Sergio Pérez es consciente de que tuvo una complicada sesión de clasificación, pero considera que su monoplaza puede dar más este domingo durante la carrera del Gran Premio de Azerbaiyán.

prácticas libres y la clasificación, Pérez añadió que este sábado en la búsqueda de una mejor posición en la parrilla de salida había varias banderas amarillas y el viento hacía las cosas muy complicadas, razón por la cual hubo errores. “No pude hacer una carrera limpia hasta la Q3”, dijo. El mexicano es muy consciente de que este domingo en el circuito callejero de Bakú deberá aprovechar al máximo sus opciones de rebases una vez que el

trazado es muy complicado. "La carrera de mañana consistirá en estar en el lugar y momento correcto y aprovechar al máximo las oportunidades a medida que surjan. La pista nos queda bien y creo que hay mucho potencial para recuperar algunos lugares más”, apuntó. "Días como estos son una gran motivación para todos en el equipo y demuestran que estamos progresando. Hoy fuimos el mejor equipo en el centro del campo", indicó. M

Con miras a la cuarta carrera de la temporada 2018 de la Fórmula 1, el jalisciense saldrá en el octavo puesto y valoró el esfuerzo de su compañero de Force India, el francés Esteban Ocon, quien largará en el séptimo sitio. "Estoy ahora muy contento con nuestra actuación de hoy. Fue un buen día para el equipo, aunque probablemente tuvimos el ritmo para estar más arriba en la parrilla. No creo que hayamos maximizado nuestro rendimiento y fue una sesión de calificación muy complicada”, manifestó. Tras cumplir las tres

MILED 51


AUTOS

Por: Homero Oro

LOTUS EXIGE

CUP 430 TYPE 25

MILED 52

06 DE MAYO DE 2018


L

otus presentó el Lotus Exige Cup 430 Type 25 en el Jim Clark Festival en Hockenheimring. El bólido de dos plazas es una referencia de uno de los coches de carreras más influyentes de todos los tiempos: el Lotus 25. Por lo tanto, el automóvil lleva la librea exclusiva "Metallic Lotus Racing Green" con las típicas rayas amarillas o "Old English White". El modelo de edición limitada está hecho a mano en una edición de 25 copias y cuesta 140,000 euros. El Lotus 3-Eleven 430 recibe una serie de mejoras en el motor 3.5 litros V6 sobrealimentado por compresor para alcanzar los 430 CV de potencia a 7.000 RPM y un par motor máximo de 440 Nm a 4.500 vueltas. Todo en un coche que en seco pesa sólo 920 kilos (5 kilos menos que el normal). Si hacemos las cuentas, su relación peso-potencia es de nada menos que 2,14 kg/CV. Con semejantes cifras, es capaz de acelerar de 0 a 100

km/h en 3,2 segundos y rozar los 290 km/h de velocidad máxima. Además, es 2 segundos más rápido en el circuito de pruebas de Lotus (Hethel) que el 3-Eleven normal y 8 décimas más veloz que el Lotus Exige Cup 430, hasta ahora considerado lo más bruto del fabricante inglés. Su marca en dicho trazado es de 1 minuto y 24 segundos. El Lotus 25 fue el primer auto de Fórmula 1 con chasis monocasco. Con él, Jim Clark 1963 Campeón del Mundo, así como dos años más tarde con el Lotus 33. La marca tomó un total de siete títulos mundiales en la clase principal de deportes de motor. El modelo, que celebra el 70 aniversario, está basado en un chasis de aluminio fabricado a medida y una carrocería ligera hecha enteramente de resina compuesta de fibra de carbono. Éste exótico material queda a la vista en elementos exteriores y también en el interior. Otro aspecto fundamental que mejora en el 3-Eleven 430 es la aerodinámica, con un diseño específico del alerón trasero (ahora 5 centímetros más alto), un splitter delantero más largo, un gran difusor y un fondo plano. Con todo, la carga aerodinámica crece en 44 kilogramos a velocidad máxima, para un total de 265 kilos (100 kg delante y 165 kg detrás) a 290 km/h. Destaca el diferencial autoblocante Torsen. M

06 DE MAYO DE 2018

MILED 53


MILED 54

06 DE MAYO DE 2018

EAGLE 2018

BR-S DIAMOND

Redacciรณn

BELL & ROSS

TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama


B

ell & Ross presentó yaen 2016 su reloj es para mujer BR S Diamond Eagle, que destaca por su elegancia y por el éxito que ha cosechado desde entonces. Debido al entusiasmo que ha suscitado, la marca decidió lanzar una nueva colección en este año. Las esferas de estos modelos se inspiran, al igual que sus antecesoras, en la bóveda celeste, y lucen numerosos diamantes que parecen pequeñas estrellas resplandecientes en la noche Los primeros viajeros utilizaron las estrellas como marcas de orientación en sus peregrinaciones por tierra y por mar. Gracias a ellas, podían encontrar su camino incluso en la oscuridad más densa. Los pioneros de la aviación también se guiaron por los astros para pilotar sus aeroplanos por la noche. Por lo tanto, no sorprende que Bell & Ross, una marca apasionada por la aeronáutica, se haya inspirado en los cielos nocturnos para crear el BR S Diamond Eagle. Este atractivo modelo femenino rinde homenaje a las brillantes estrellas que salpican la bóveda celeste como pequeñas luces que alumbran en la oscuridad de la noche. Para crear este refinado reloj, la marca ha tomado como referencia la constelación del Águila. A raíz del éxito de la primera colección, de belleza cautivadora, Bell & Ross ha decidido crear una familia completa, que levantará el vuelo este año. Los colores: Esta nueva familia está disponible en cuatro colores: azul, gris, blanco y rosa, los mismos tonos que encienden los cielos a medida que avanzan las horas de los días e incluso de las estaciones. La

dirección artística de Bell & Ross optó por un azul noche, el color representativo de la vía láctea. El gris, por su parte, hace alusión a la luna. El blanco evoca las nubes esponjosas, como los cumulonimbos o cirros. Por último, el rosa, que tapiza el cielo durante el amanecer y el atardecer, rinde homenaje a las supernovas, aquellas estrellas misteriosas cuya explosión libera un halo rosado. La caja: Su refinado diseño recupera la icónica forma del círculo inscrito en un cuadrado, concebida por Bell & Ross para el emblemático BR01. Esta nueva colección, de diseño moderno, está provista de una caja de 39 mm que desprende feminidad y aporta elegancia, gracias a su fino grosor. Los seductores modelos que conforman la colección están fabricados con materiales que están de moda y se adaptan a un uso cotidiano. El acero, con acabado pulido y después satinado, crea un fuerte contraste visual. La cerámica blanca, con tratamiento brillante y marcada feminidad, constituye una novedad en la colección. El fondo del reloj luce el diseño estilizado de la constelación del Águila. El tratamiento con «efecto sol» confiere una sensación de profundidad. M

06 DE MAYO DE 2018

MILED 55


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

THE RITUAL Dirigida por: David Bruckner Reparto: Rafe Spall, Rob James-Collier, Sam Troughton, Arsher Ali Género: Terror, Brujería, Horror País: Reino Unido

N

acida como una adaptación de la novela del mis- norte de Suecia para cumplir su último deseo: enterrarlo en mo nombre escrita por Adam Nevill, esta produc- un bonito paisaje del país nórdico. Sin embargo, ese será el inicio de una serie de infortunios que le llevaran a él y a ción destaca no solo por su forma, sino por su Phil (Arsher Ali), Hutch (Robert James-Collier), y contexto. David Bruckner es quien se Dom (Sam Troughton) a terminar pasando por pone detrás de las cámaras para diun denso bosque de la zona, en el que rerigir por primera vez una película completa tras haber participado con brillantez en ina un ambiente de misterio y oscuridad. “The Signal” (2007), en el corto “V/H/S” Solo la última media hora de “El Ritu(2012), y más recientemente en la notaal” hace merecer la pena su visualizable “Southbound” (2015). do completo. Su bagaje por el terror psicológico leTodos los acontecimientos entoncvantaba mucha curiosidad, y lo que ha es sorprenden con un giro bastante indado a luz es sin embargo una histoesperado que ya cambia por comria que presenta un contexto interesante y efectista, pero que se pierde por la irpleto la temátiregularidad del ritmo. Tras la muerte de su ca de la película. mejor amigo en un roEl entorno del grubo de una tienda, Luke po de amigos se abre a (Rafe Spall) decide viajar con una problemática mucho más el resto de sus amplia que da consisamigos al tencia. Bien podría haber salido de una novela de Stephen King. M

MILED 56

06 DE MAYO DE 2018


MILED 57


TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez

WPA3, CIFRADO DE SEGURIDAD QUE ESTRENARÁN REDES WI-FI l nuevo protocolo de seguridad pretende dejar atrás la ruptura de WPA2 enfocándose en la protección pese a contraseñas débiles y redes públicas inseguras. El cifrado WPA3 estará disponible a principios de este año, afirmó el vicepresidente de marketing de la asociación, Kevin Robinson.

E

El nuevo protocolo de seguridad era necesario ya que en octubre de 2017 se descubrió un exploit que afectaba a todas las redes Wi-Fi que usan WPA o WPA2. A través de una serie de técnicas conocidas como Key Reinstallation AttaCK o KRACK, dicha vulnerabilidad permitía a ciber atacantes que se encontraran físicamente cerca de una red Wi-Fi espiar el tráfico entre los ordenadores y los puntos de acceso inalámbrico. Aunque cientos de fabricantes parchearon sus dispositivos, WPA2 ha quedado dañado. La contraseña del router en los hogares está confeccionada por un protocolo llamado Wi-Fi Protected Access (WPA, por sus siglas en inglés) y es el más empleado para cifrar conexiones inalámbricas. A diferencia de WPA, la versión WPA2 tiene mejoras como el cifrado Advanced Encryption Standard (AES, por sus siglas en inglés). Cuenta con los 48 bits de inicialización heredados del estándar WPA, sumados a la clave de cifrado de 128 bits. Este cifrado era considerado uno de los más seguros hasta que la ruptura del

MILED 58

06 DE MAYO DE 2018

protocolo demostró que no era infalible contra ataques de fuerza bruta como KRACK. En un comunicado, WiFi Alliance explicó que WPA3 ofrecerá mejoras de configuración, autenticación y encriptación. La característica más importante es que de 128 bits, el nuevo protocolo de seguridad contará con un cifrado de 192 bits. Y, aunque no especifica en el texto, podemos asumir que también tendrá los 48 bits de inicialización de WPA. La característica más importante de WPA3 es que contará con un cifrado de 192 bits. Dos de las cuatro nuevas capacidades que han sido mejoradas de los protocolos anteriores están enfocadas en brindar una mayor protección a los usuarios, incluso cuando empleen contraseñas débiles, aquellas que no cumplen con las recomendaciones de incluir números, letras (mayúsculas y minúsculas) y caracteres extraños para conformar un password largo. De acuerdo con Mathy Vanhoefe, quien descubrió el hackeo a WPA2 (y a falta de mayores detalles en el comunicado oficial), a esto se le conoce como Autenticación Simultánea de Iguales (SAE, por sus siglas en inglés), o también Dragonfly. En su cuenta de Twitter, explicó que ello hará casi imposible hackear una red Wi-Fi con métodos actuales como los ataques mediante diccionarios. Para quienes a menudo trabajan en cafeterías y usan redes Wi-Fi públicas, tendrá un cifrado de datos de manera individualizada, es decir, por cada conexión que realice un dispositivo con un router. M


MILED 59


DATOS

Por: Redacción

10 Derechos de las niñas y los niños

1

4 7

Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo, opinión de cualquier índole.

Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuados.

Derecho a las actividades recreativas y a una educación gratuita.

10 MILED 60

06 DE MAYO DE 2018

2

5 8

Derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social. Derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física. Derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.

A propósito del Día de la Niña y del Niño conoce los principales artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño de la UNICEF, que establece libertades mínimas para que los gobiernos protejan a los infantes.

3 6 9

Derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento. Derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.

Derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.

Derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.


716,286 toneladas cosecha Chiapas, primer lugar en producción.

15.7 kg Consumo anual per cápita.

2.4

16

millones de toneladas

estados

productores.

se producen al año*.

21.9

millones de toneladas de exportación, 70.1% a EUA.

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


PORTAFOLIO

MILED 62

06 DE MAYO DE 2018

LAWLEY

ROBYN

Por: Redacciรณn


L

a australiana Robyn Lawley es la primera modelo de “talla grande” en aparecer en el número de bañadores de Sports Illustrated (SI), la revista estadounidense conocida por su ejemplar anual dedicado a los trajes de baño, que incluye fotos de modelos que visten las novedades del sector. En las últimas semanas, las modelos de “tallas grandes” han sido noticia después de que Ashley Graham protagonizara un anuncio del número de bañadores de SI. Sin embargo, el concepto “talla grande” vuelve a estar en el centro de la polémica: Lawley –la supermodelo que pasa de las dietas, según afirma ella misma– tiene una talla 12 americana, equivalente a una talla 44 europea, mientras que la mujer estadounidense media gasta una 14 (una 46 en Europa). “Encarna la clásica chica de Sports Illustrated –es interesante, es muy hermosa, tiene un cuerpo increíble y pensé que sería una gran aportación para el número”, asegura a Time MJ Day, director adjunto de la publicación. “Es tan simple como eso”, añade. M

06 DE MAYO DE 2018

MILED 63


CULTURA

Por: Redacciรณn

MILED 64

06 DE MAYO DE 2018


50



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.