Revista Miled 20/05/2018

Page 1

EU inaugura embajada en Jerusalén y causa Indignación mundial

La inauguración de la embajada motivó una manifestación de decenas de miles de personas en la Franja de Gaza. Al menos 55 murieron por disparos de soldados israelíes y cientos resultaron heridas. El presidente palestino Mahmud Abas denunció una "masacre".

MILED 20 de Mayo de 2018 | Año 6, Número 332

00332

MILED

6

EXHIBIR HASTA JULIO 15, 2018

52435 78216

$30.00

7

Miguel Barbosa Aventaja en Puebla

La intención de voto en 4 de las 9 entidades en las que MORENA encabeza la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta recibe 33.6% y supera por 3.1 a su inmediata perseguidora, Martha Erika Alonso de la coalición Por Puebla al Frente quien obtiene 30.5% pese a ser postulada por cinco partidos. Sin embargo, el priista Enrique Doger, sigue en la batalla al recibir 25.5% , a 8.1 del senador con licencia y 5 de A la panista. MILED


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

La intención de voto en las entidades en las que Morena encabeza la coalición Juntos Haremos Historia, registra un crecimiento que va del 2 hasta un 8 por ciento, revelan cifras de Opinión Pública.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

MIGUEL BARBOSA A LA DELANTERA EN PUEBLA

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

20-05-2018

14 NACIONAL

REFORMAS ESTRUCTURALES, MEDIO PARA EL BIENESTAR El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que las reformas estructurales "no son un fin en sí mismo, sino un medio para lograr el bienestar de las familias mexicanas".

28 BAJA CALIFORNIA SUR

VA POR LA PAZ, RUBÉN MUÑOZ, CANDIDATO DE MORENA “Morena somos uno sólo y así vamos a salir a presentarnos a la sociedad”, dijo Muñoz Álvarez, candidato elegido por MORENA, a la alcaldía de La Paz.

44 INTERNACIONAL

EU INAUGURA SU EMBAJADA EN JERUSALÉN A la par de la ceremonia al menos 52 palestinos murieron durante la jornada por disparos de soldados israelíes en la frontera con la Franja de Gaza.

54 ESPECTÁCULOS

WINDSOR SE ENGALANA PARA LA BODA REAL El príncipe Harry de Inglaterra y la actriz estadounidense Meghan Markle, futuros duques de Sussex, se casaron en la ciudad de Windsor entre multitudes.


Mensaje del Editor PUEBLA LOGRARÁ UN CAMBIO DE RÉGIMEN El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a través de su dirigencia estatal, se mostró satisfecho de la encuesta elaborada por la empresa BEAP de Rodolfo Pacheco, experto en estudios demoscópicos, donde reporta que si las elecciones para gobernador fueran hoy, su candidato, Luis Miguel Barbosa Huerta, obtendría el 33.6% de la votación, mientras que para la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, el porcentaje es de 30.5%, y para el candidato del PRI, Enrique Doger, 16.6 por ciento. La encuesta fue celebrada por el presidente estatal del Morena, Gabriel Biestro Medinilla, quien aclaró que no fue una encuesta encargada por ese partido, sino que fue realizada por el investigador de BEAP, Rodolfo Pacheco, quien tiene 19 años de experiencia en la elaboración de estudios de opinión, por lo que señaló que se confirma lo que ha venido señalando Barbosa Huerta: que los candidatos de Morena están siendo aceptados por la sociedad en Puebla y que esperan se confirme en las urnas. La gente en la Sierra Norte ya no cree en las autoridades, la clase política está desprestigiada. Miguel Barbosa Huerta, expresó a todos los habitantes de Puebla que será un gobernador amigo, cercano a la gente y con un gobierno de puertas abiertas. Barbosa habla de los diversos proyectos

para reactivar el campo, apoyar a los agricultores con la entrega de fertilizantes y maquinaria, acompañado de proyectos que consideran la construcción de carreteras para una mayor movilidad de los productos agrícolas y con la generación de ingresos para un crecimiento económico en la zona. De la misma forma, planteó que la gente merece mejores servicios y tener la certeza de que la seguridad pública esté garantizada para que la delincuencia no se aproveche de los pobladores. Los serranos requieren tener una reconciliación con sus autoridades, para que juntos puedan crear polos de desarrollo, inversiones así como la generación de empleos que frenen la migración de los jóvenes en este sector. Planteó que sí es electo en Puebla llevará a cabo una restructuración de la policía municipal e impulsará la creación de policía de proximidad en los barrios y colonias. Implementado con una serie de reformas y leyes que den paso a un combate a la corrupción. Manifestó la urgencia de realizar un plan rector que regule el crecimiento del municipio y en el que se pueda generar un orden comercial. En el arranque de las campañas, Barbosa aseguró que está arriba en las encuestas y que los candidatos a senadores tienen el doble de preferencias que sus contrincantes de la coalición Por Puebla al Frente. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 20 DE MAYO DE 2018

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

20 DE MAYO DE 2018


FUE UN DÍA QUE SE PREPARÓ DURANTE 70 AÑOS, Y QUE ESTADOS UNIDOS QUISO PRESENTAR COMO UN NUEVO AMANECER, PERO QUE EN REALIDAD EXPUSO DE MANERA BRUTAL LO LEJOS QUE ESTÁ EL PRESIDENTE DONALD TRUMP DE RESOLVER UNO DE LOS CONFLICTOS MÁS INTRATABLES DEL MUNDO. MIENTRAS LA CONTROVERTIDA EMBAJADA ESTADUNIDENSE EN JERUSALÉN ABRÍA, Y EN LA FRANJA DE GAZA, A ESCASOS 80 KILÓMETROS, SOLDADOS ISRAELÍES ABRIERON FUEGO, ASESINANDO PALESTINOS.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

"Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos." - Carl Gustav Jung

"El insulto deshonra a quien lo infiere, no a quien lo recibe."

"Del árbol caído todos hacen leña."

"Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado."

MILED 6

20 DE MAYO DE 2018


MILED 7


PORTADA

MIGUEL BARBOSA A LA DELANTERA EN PUEBLA

Por: Guillermo Padilla

L

a intención de voto en 4 de las 9 entidades en las que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) encabeza la coalición Juntos Haremos Historia, registra un crecimiento que va del 2 hasta un 8 por ciento, revelan cifras de Opinión Pública.

en tercera posición, sigue en la batalla al recibir 25.5% de las simpatías, a 8.1 del senador con licencia y 5 de la panista.

Los candidatos del PVEM, Michel Chaín, y del Panal, Alejandro Romero Carreto, se encuentran fuera de competencia pues entre ambos suman 6% de la intención de voto efectiva, de acuerdo con En Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Chiapas, la el más reciente sondeo estatal de la empresa Mas Data a cargo coalición cuenta con una intención de voto aún más favorable con del investigador ‘Pepe’ Zenteno y pagado por este rotativo como respeto a la medición del pasado 8 de abril, tanto para sus aban- parte de su ‘Termómetro Electoral 2018’. derados a la gubernatura como para el Senado de la República. La delantera de Barbosa se explica, además de su crecimiento Para el caso de Puebla, el candidato de la coalición Morena-PT- de nueve puntos en los últimos meses, con la caída de Martha PES tomó la delantera tras incrementar nueve puntos en los últi- Erika Alonso pese a ser postulada por cinco partidos. Con respecto de diciembre de 2017, en la medición previa de Mas Data, mos meses. la panista pasó de 35.6% a 30.5% de la intención efectiva de voto, Luis Miguel Barbosa Huerta recibe 33.6% de la intención de voto es decir, cayó cinco puntos. efectiva y supera por 3.1 a su inmediata perseguidora, Martha Erika Alonso de la coalición Por Puebla al Frente quien obtiene El priista Enrique Doger continúa en la carrera, pues apenas 30.5%. Sin embargo, el priista Enrique Doger Guerrero, ubicado muestra una variación estadística de menos de un punto pese a

MILED 8

20 DE MAYO DE 2018


no concretar la alianza con PVEM y Nueva Alianza. En la medición previa, el ex rector tenía 26.1% y en esta 25.5%, por lo que se considera un posicionamiento estable y consistente. Pese a la ventaja de Barbosa, estadísticamente puede hablarse de un triple empate técnico conforme al margen de error de 2.5% de la encuesta estatal. El umbral más bajo del abanderado de Morena-PT-PES es de 31.1 mientras que el más alto de la panista es de 33 puntos. En su umbral más bajo de Alonso Hidalgo, 28 puntos, es alcanzada por el umbral más alto del priista Doger con 28 puntos. Tras los sondeos el candidato a gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, ofreció mano dura para combatir corrupción en la asignación de contratos de obra pública en la entidad. En una reunión con empresarios del ramo de la construcción, afirmó que esta batalla irá acompañada de una revisión a la legislación en la materia. Expresó que se conformará una comisión de empresarios de la construcción, que sería el parteaguas para la creación de una contraloría ciudadana que se encargue de la revisión de contratos y asignaciones de obra para los constructores, pues advirtió, “se acabaron los moches, las dádivas y los privilegios”.

20 DE MAYO DE 2018

MILED 9


Asimismo, Miguel Barbosa consideró que, para la reactivación de la industria de la construcción en Puebla, serán los empresarios poblanos quienes tengan preferencia en las licitaciones de obra, pero que esto será bajo el compromiso de los constructores de ofrecer proyectos con obras de calidad en beneficio de los poblanos. En el marco de dicha reunión fue presentada una propuesta para la creación de cuatro ejes viales en la ciudad de Puebla y la modernización de cruceros con la construcción de pasos deprimidos y a desnivel, con el objeto de mejorar las condiciones de movilidad de 750 mil poblanos que utilizan vías como: el Boulevard Xonacatepec, Boulevard Las Torres, Avenida 16 de septiembre y 11 norte sur, las que mayor problema de circulación representan. Esto vendría acompañado por una reingeniería de transporte, que permitiría mejorar el servicio para los usuarios y desahogar el tráfico en estas vialidades generado en las horas pico. Asimismo, los representantes del sector pusieron a consideración el desarrollo de 100 obras necesarias en 40 municipios que van desde construcción de puentes, rescate de carreteras, vialidades primarias, así como el desarrollo y mantenimiento de infraestructura. De la misma forma, se planteó la creación de una Contraloría Ciudadana conformada por especialistas de manera conjunta con un Plan Estatal de caminos. Ademas destaco que, “En la Coalición Juntos Haremos Historia, tenemos un proyecto para devolverle la tranquilidad y la seguridad a los poblanos”, manifestó Miguel Barbosa Huerta tras resaltar que la guerra sucia no los ha afectado, sino por el contrario, los ha beneficiado pues ya están blindados por una mayoría ciudadana. Hizo el llamado a no confiarse pese a que las encuestas los pongan puntos arriba de Martha Erika Alonso, y reiteró la necesidad de trabajar duro, porque se vienen tiempos difíciles. Expresó que se tiene que trabajar en la defensa del voto y el día de la elección “si es necesario, no iremos a dormir hasta que tengamos todo, principalmente la certeza de que las cosas están bien”. Señaló que el paso ganador de la Coalición juntos Haremos Historia se ha vuelto una alternativa para revertir las carencias y la inseguridad, representa también el cambio y la transformación para el beneficio de los poblanos. En la reunión, pidió el apoyo para los y las candidatas de la coalición Juntos Haremos Historia, quienes van a desarrollar gobiernos honestos, eficaces y con un amplio sentido social. Miguel Barbosa realizó un llamado a la estructura de los tres partidos que integran la coalición para traba-

MILED 10


las propuestas del candidato a diputado federal por el distrito 11 con cabecera en la capital poblana por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ramón Fernández Solana. En rueda de prensa también se criticó que la ahora candidata a gobernadora por la colación Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, use como bandera política la violencia contra las féminas, cuando en su momento, como titular del patronato del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas, nunca hizo nada al respecto. De igual forma, mencionó que otro de los temas a impulsar es gestionar más recursos económicos para fomentar la seguridad, capacitar a los policías, especialmente por el tema del robo de combustible en la entidad. Asimismo, manifestó que dentro de su plan de trabajo está destinar el 51 por ciento de su salario para realizar 51 acciones diferentes en las colonias que son parte del distrito 11; entre éstas podría haber compra de equipos de cómputo, la pavimentación de calles, entre otras, dependiendo de la solicitud de los colonos. Pero finalmente eso queda en la decisión de los votantes. Se ha manifestado que cada partido político presenta a sus mejores cartas para buscar la gubernatura. M jar y evitar que los fraudes políticos y los acuerdos de facto permitan la permanencia en el poder de los perfiles que se han enquistado en la administración pública. "Estoy arriba, pero eso no implica haber ganado nada, es un asunto que se va a desahogar en dos meses de campaña donde la guerra sucia va a ser el principal elemento", dijo a pregunta expresa. El empuje de la coalición Juntos Haremos Historia tiene asediado al ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, porque cada día que pasa tiene menos posibilidades de hacer repuntar a su esposa, Martha Érika Alonso Hidalgo, en las preferencias electorales por Casa Puebla, afirmó Luis Miguel Barbosa Huerta. Barbosa aseguró que el ambiente electoral favorable al bloque Morena-PT-PES ha motivado una campaña de difamaciones en su contra que es orquesta por el morenovallismo, desde el interior de la alianza Por Puebla al Frente del PAN, PRD, MC, CPP y PSI. “Está utilizando todos los medios a su alcance, su poder económico, su poder en el control mediático para asediarme y piensan que me tienen asediado cuando el asediado es Moreno Valle”, señaló. Por parte de los demás candidatos, capacitar a los policías, impulsar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), así como destinar el 51 por ciento de su salario como legislador, son parte de 20 DE MAYO DE 2018

MILED 11


SENADO

A MÉXICO Y RUSIA LOS UNE EL PROPÓSITO DE UN MUNDO MULTIPOLAR Por: Sandra Rodriguez

E

l presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, afirmó que a México y Rusia los une el propósito de alcanzar un mundo multipolar, cuya clave en la resolución de los conflictos sea el diálogo que permita enfrentar las nuevas amenazas del nuestro tiempo, como el terrorismo internacional, la delincuencia organizada, el cambio climático y la implementación de la Agenda 2030. El senador Cordero Arroyo ocupó la tribuna principal del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia y en su mensaje ante el Pleno afirmó que vivimos un proceso de reconfiguración del escenario internacional, que traerá nuevas dinámicas en las relaciones entre las naciones. “El momento es propicio para un nuevo impulso ruso-mexicano. Nuestra relación ha estado siempre marcada, por un lado, por la simpatía emocional y, por otro, por la geopolítica. A estos factores hoy se añade la convergencia de intereses económicos. Es, en última instancia, una gran oportunidad. Aprovechémosla juntos”, consideró Cordero Arroyo, al ser primer Presidente del Senado

MILED 12

en hablar ante la Asamblea rusa. Señaló que es el momento oportuno para un nuevo impulso ruso-mexicano, pues la relación bilateral está sustentada por la simpatía emocional y la geopolítica. “A estos factores hoy se añade la convergencia de intereses económicos. Es, en última instancia, una gran oportunidad que tenemos que aprovecharla juntos”. Ernesto Cordero aseveró que el panorama de la inversión extranjera directa también es alentador, pues se registró el incremento en más de 400 por ciento de los flujos de inversión rusos durante los últimos cinco años, al alcanzar un flujo de 13.2 millones de dólares en 2017. El presidente del Senado de la República destacó que en los últimos 26 años México mejoró en todos los indicadores sociales: aumentó la esperanza de vida al pasar de 71 a 77 años. Decreció la tasa de mortalidad de niños menores de 5 años, la inscripción escolar en secundaria subió de un 53% a un 91% y hoy, casi la totalidad de los mexicanos tienen acceso a la energía eléctrica y al agua potable.

Asimismo, el país transitó hacia un sistema de partidos políticos plural y de candidaturas independientes, soportado en instituciones sólidas y un estricto apego al Estado de Derecho. Cordero Arroyo refirió que Rusia y México cuentan con 14 instrumentos bilaterales en diversas materias y compartimos membresía en Naciones Unidas, la Unión Interparlamentaria, la Organización Mundial de Comercio y el G20, lo que nos posiciona como un socio clave en América Latina. En la última década, destacó, el comercio bilateral pasó de 340 millones de dólares en 2000, a un consistente intercambio anual de mil 700 millones de dólares anuales en 2017. “Más que la cifra, todavía por debajo del potencial que representan 120 millones de mexicanos y 144 millones de rusos, es reveladora la composición de nuestro comercio”. Mientras México cuenta entre sus principales exportaciones a Rusia: autopartes, tequila, electrónicos e instrumental médico; importamos de ese país principalmente material para la industria siderúrgica, urea y diversas sustancias químicas y trigo. “No somos ya economías en competencia, sino complementarias”, asentó. El diálogo bilateral, añadió, incluye la ciencia y la cultura, al responder a la riqueza de naciones milenarias. Ejemplo de ello son las exposiciones que se han recibido en la última década, la exposición “Zares, Arte y Cultura del Imperio Ruso” en el Museo Nacional de Antropología e Historia o la exposición “México, un Viaje a la Tierra de los Dioses” en el Museo del Ermitage. M

20 DE MAYO DE 2018


ECONOMÍA CIRCULAR Y UN MUNDO SOSTENIBLE Karla Rojo De La Vega

¿

Cuándo fue la última vez que tu mirada se cruzo con basura cuando caminabas por la calle y fuiste indiferente?, ¿cuándo fue la última vez que consumiste algún producto y tiraste la envoltura en la calle?, ¿Cuántas hojas de papel gastas todos los días en impresión en la oficina?, ¿separas la basura?, ¿cuántas bolsas de plástico terminas tirando después de hacer las compras en el super? ¿Tomas bebidas inecesariamente con popote? Todas estas preguntas conducen a lo mismo, es imperativo además de generar consciencia del impacto ambiental que están teniendo nuestras acciones; es imperativo apoyar una economía circular que fomente una forma de vida sostenible, en la que el mundo opere sin necesidad de tantos recursos financieros; de una manera más natural, desesclavizandonos de la tecnología, disminuyendo cada vez más el monopolio de las industrias sobre nuestras mentes, y sobre todo lo más importante, lograr algo que resulta por demás complicado; que entendamos que este es nuestro único hogar. Como lo dice Dicaprio en alguna de sus publicaciones proambiene: ¨No hay planeta B¨. Una estructura operada por las tres R´s: reducción, reutilización y reciclaje, es la base para lograr cambios de fondo. Empezamos con la reducción (me enfocaré en plásticos), ¿sabías que del 40 al 60% de los residuos plásticos terminan en el mar todos los años? Un estudio presentado esta semana en el Foro Económico Mundial de Davos arroja datos preocupantes sobre la salud de nuestro océano: En 10 años se calcula que habrá una tonelada de plásticos por cada 3 toneladas de peces, para 2050 se espera que la proporción

de plástico en el mar sea por primera vez mayor a la de peces. Esta información me parece realmente aterradora! Seguramente la mayoría han visto estos vídeos que se viralizan en redes sociales en donde extraen un popote de la naríz de una tortuguita, hay peces lastimados por basura plástica o atrapados en bolsas del mismo material. Si estos ejemplos y números tan poderosos no nos despiertan, no se qué lo hará. Reutilizar es otra opción que debemos poner en práctica para dejar de degradar el ambiente. Utilicemos al máximo las cosas que ya tenemos, sin necesidad de tirarlas o destruirlas, alarguemos la vida de cada productos producto, estos en su mayoría pueden repararse en caso de ser necesario o tener un uso alterno. Evitemos el consumismo sobretodo de unicel y plástico. Literalmente no se como no existe una ley que simplemente los prohíba… Reciclar, es la base de este modelo de economía sustentable, rescatemos el material de algo que se supone que ¨ya no sirve¨para darle nueva vida y otro uso como un producto nuevo. Es una manera creativa de reintegrar la materia prima al ciclo los materiales para crear nuevas cosas sin necesidad de gastos energéticos y sin aumentar la cantidad de residuos en el planeta, que ya tenemos como excedente. Las 3 R´s deben ser un hábito en la vida humana, si este planeta no adopta las medidas de educación para la conservación terminaremos por destruir el planeta megadiverso que se nos dio como increíble oportunidad para venir a aprender y gozar de tantas bendiciones. M

#UsaLasRedesParaImpactarNoParaImpresionar Instagram: karrojodelavega Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega 20 DE MAYO DE 2018

MILED 13


NACIONAL

ESTRUCTURALES, MEDIO PARA EL Por: Román Quezada

E

l Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que las reformas estructurales “no son un fin en sí mismo, sino un medio para lograr el bienestar de las familias mexicanas, para elevar la calidad de vida de los mexicanos, para asegurar oportunidades de desarrollo y de realización para cada mexicano”. “Todos queremos avanzar más rápido en la generación de bienestar para las familias mexicanas, pero el camino al desarrollo no

“En estos años México, hay que decirlo y recordar, superó un escenario internacional adverso” indicó. “México ha vivido, sobre todo desde hace cinco años y medio, cuando empezó el Gobierno, un escenario marcado por la gran volatilidad financiera que había en lo internacional, por la enorme animosidad al riesgo que prevalecía en los mercados financieros”, añadió. “Las cifras acreditan que a pesar de estas dificultades hemos mantenido la estabilidad macroeconómica, la cual es condición indispensable para poder emprender acciones de éxito y positivas en otros ámbitos distintos al financiero”, mencionó. Refirió que, en 2017, por primera vez en nueve años, “el Gobierno obtuvo mayores ingresos de lo que gastó antes de pagar intereses por su deuda; por primera vez obtuvo un superávit primario, como es conocido en los mercados financieros, y esto permitió iniciar una trayectoria descendente de la deuda pública”. El Titular del Ejecutivo Federal puntualizó que, además, “incluso considerando el alza en precios del año pasado, la inflación anual promedio a lo largo de estos prácticamente seis años, ha sido hasta ahora la más baja de cualquier Administración de los últimos 48 años; en promedio será del orden del 4 por ciento”. Agregó que, al mismo tiempo, “a pesar del resurgimiento de posturas proteccionistas, he-

tiene atajos; se requiere del trabajo y el esfuerzo de la sociedad, de la inversión de las empresas y de la capacidad del Gobierno para generar un ambiente de confianza y de estabilidad”, dijo. “Sin dejar de reconocer que aún persisten retos importantes, hoy podemos afirmar que vamos por el camino correcto”, subrayó. En la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer 2018, el Primer Mandatario señaló que “para este Gobierno fue central y prioritario mantener la estabilidad económica”.

MILED 14

20 DE MAYO DE 2018


mos mantenido nuestra convicción de permanecer abiertos al comercio internacional, y esta decisión ha implicado retos, pero también ha rendido importantes frutos. Tan sólo en 2017, el valor de nuestras exportaciones de mercancías llegó a su máximo nivel, casi 410 mil millones de dólares, rompiendo por primera vez la barrera de los 400 mil millones de dólares”. Expresó que “con esta estabilidad económica como telón de fondo, llevamos a cabo una amplia agenda de Reformas que ha sido calificada por la OCDE como la más ambiciosa de todos los países que integran a esta organización”. Precisó que los cambios más evidentes se han materializado en el sector económico, y mencionó algunos de ellos: En el sector energético, por ejemplo, pasamos de tener una sola empresa que exploraba y producía petróleo, a tener hoy “70 empresas que están dedicadas en nuestro país a la extracción y producción de hidrocarburos. Y es gracias a la participación de estas 70 empresas que se han comprometido ya inversiones para los próximos años de 200 mil millones de dólares”. En el sector de las telecomunicaciones, dijo, “los precios de la telefonía se han reducido de manera sostenida y constante; han dis-

20 DE MAYO DE 2018

MILED 15


minuido 43 por ciento y el sector ha recibido inversiones que suman más de 270 mil millones de pesos”. Indicó que además “la cobertura del Internet sigue extendiéndose a través del proyecto Red Compartida”. Destacó que “el número de usuarios de Internet ha crecido, pasó de ser de 40 millones al 2012, a tener hoy día 70 millones de usuarios”.

el crecimiento acumulado fue de 6.8”. Aseguró que la Inversión Extranjera Directa acumulada en estos años, “sin duda también ha sido relevante. De hecho, superamos nuestra propia expectativa, esperábamos alcanzar una inversión superior a los 150 mil millones de dólares, y son más de 170 mil millones de dólares la inversión que México ya ha recibido a lo largo de esta Administración”.

El Presidente Peña Nieto afirmó que con la Reforma Financiera “por primera vez aumentamos, del 2012 a la fecha, en 7 puntos En el evento, el Presidente de la República entregó la Condecporcentuales el nivel de crédito con respecto al PIB, que hoy se oración y Diploma de la Orden Mexicana del Águila Azteca a ubica en 34 por ciento y es el mayor nivel de crédito que nuestro Francisco González Rodríguez, Presidente de Grupo BBVA. M país haya tenido en los últimos 25 años”. Expresó su reconocimiento a Francisco González Rodríguez, Presidente de Grupo BBVA, y a la Fundación BBVA Bancomer, que han actuado como grandes aliados de la educación en México. De hecho, destacó, “es una de las fundaciones del país que más aportan y que más invierten, está entre las tres que más invierten y que más aporta a la transformación y apoyo a la educación del país”. El Primer Mandatario dijo que “por primera vez en los últimos cuatro sexenios, la economía ha crecido a tasa anual en cada uno de los primeros 21 trimestres, y se ha alcanzado un crecimiento acumulado de 13 por ciento en esta Administración. Para ponerlo en contexto, en la Administración del Presidente Fox la economía tuvo un crecimiento acumulado de 7.4 por ciento; en la pasada Administración,

MILED 16 MILED

20 DE MAYO DE 2018


MILED 17 MILED


MORELOS

DUPLICARÉ APOYO A ADULTO MAYOR:

JOSÉ MEADE Por: C.P. Efraín Padilla

J

osé Antonio Meade anunció hoy en Cuernavaca, Morelos, que desde la Presidencia de la República duplicará la pensión que otorga la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a los adultos mayores.

El candidato presidencial de la coalición Todos por México se comprometió, además, a multiplicar las casas de día para los adultos mayores. Señaló que con esa estrategia encontrarán salud, capacitación y “la posibilidad de ser mentores y ejemplos de jóvenes que quieran aprender de su experiencia”, indicó. “Habrá salud, habrá proyectos, habrá casas de día y habrá reconocimiento para el adulto mayor que ha entregado su vida por México y por Morelos”, expresó en un evento en el que tomó la protesta a los

MILED 18

20 DE MAYO DE 2018


candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a cargos de elección popular, acompañado por el presidente de ese instituto político, Carlos Puente. El candidato a la Presidencia de la República destacó también la importancia que tiene la educación en su proyecto de gobierno, toda vez que, dijo, “es la llave que nos abre las puertas del futuro”. Ante más de 5 mil simpatizantes de su candidatura, José Antonio Meade subrayó que la educación es la que nos prepara para ser exitosos y empieza desde la estimulación temprana. Mencionó que la educación sigue con estancias, guarderías, preescolar y primaria de tiempo completo y con alimentación. José Antonio Meade asumió el compromiso de trabajar con los maestros, bien capacitados, pagados y poniendo a las y los niños al centro de la atención en salud. “Nunca más secuestrar a las niñas y a los niños por intereses políticos, nunca más poner primero la ambición que la educación; pongamos a las niñas y a los niños al centro y transformemos México con educación de calidad”, expresó. Reconoció que la elección del próximo primero de julio será complicada porque “en la boleta no solamente está el perfil, no solamente está la propuesta, está de por medio el destino del país, está de por medio hacia dónde vamos a caminar”. El candidato de la coalición Todos por México puntualizó que por ello quiere caminar con el Partido Verde para darle al país rumbo y certeza. “Para que cuando el país escoja entre futuro y pasado, apueste por el futuro; que cuando el país apueste entre certidumbre y riesgo, le apostemos a la certidumbre”, enfatizó.. M

20 DE MAYO DE 2018

MILED 19


C. DIPUTADOS

FUNDAMENTAL PARA LA DEMOCRACIA FORJAR ALIANZAS A TRAVÉS DEL DIÁLOGO Por: Aldair Reyes

E

l presidente de la Cámara Diputados, Edgar Romo García, afirmó que la sociedad reclama a los políticos y servidores públicos la generación de acuerdos, ya que para la democracia es fundamental no utilizar las mayorías de manera unilateral, sino forjar alianzas a través del diálogo. En su conferencia magistral ofrecida en el Taller Avanzado de Oratoria, consideró que de nada sirve un discurso sin convicción y en el cual no creamos; es indispensable la negociación parlamentaria para lograr consensos. “Ya no son ni los tiempos ni los momentos para emplear las mayorías”. Estimó que, desafortunadamente, la figura del Poder Legislativo está muy demeritada y devaluada. “La gente no cree en sus diputados. No hemos sabido comunicar lo que hacemos todos los días, por lo que resulta necesario debatir y argumentar sobre lo que creemos y nuestro mensaje sea verdadero y aporte a la sociedad”. Sostuvo que un gobierno y una sociedad que trabajan en conjunto, logran cerrar muchas brechas; por ello, “tenemos que generar acuerdos por medio del debate. Tenemos que ceder y ser más tolerantes unos a otros”.

MILED 20

20 DE MAYO DE 2018

Consideró que “a nadie le conviene tener un gobierno débil, porque la sociedad también sería débil; sin embargo, para generar alianzas se debe aprender a escuchar las ideas de los demás y ser incluyentes e, insisto, sin oratoria no hay diálogo”. Resaltó que para tener la habilidad de debatir es necesario saber de lo que se habla, lo que hace indispensable estudiar, conocer, aprender y fomentar el hábito de la lectura, a fin de poder fijar posturas y desarrollar ideas con sentido y responsabilidad, que es el aspecto más importante de una idea, pues entre más comprometida sea una propuesta, más probable es su éxito. Romo García manifestó que luego de generar los acuerdos a través del debate y el diálogo parlamentario, “la cereza del pastel” será poder medir el impacto que tienen las leyes en la sociedad, y ello será posible a través de una reciente reforma al Reglamento de la Cámara de Diputados, por la cual se creó el Sistema de Evaluación de Diputados. Reconoció que los espacios de expresión son una aportación para elevar el debate de las futuras diputadas y diputados. “Deseo que quienes lleguen a estar en esa alta tribuna honren a México con argumentación, técnica y conocimiento de causa”.

Finalmente, expresó su satisfacción por que muchos ciudadanos, principalmente jóvenes, se preparen para adquirir mayor capacidad de argumentar, debatir y de poder convencer, ya que es una herramienta que les será muy útil. Al impartir la conferencia “Consensos y acuerdos”, el secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Delgadillo Salas, se pronunció por que el debate, interno o público, reconozca la igualdad entre todos los legisladores, independientemente de su origen, grupo parlamentario y procurando equidad. “Que no se deje a nadie fuera del principio de la democracia parlamentaria”. Indicó que la oratoria y el debate en esta Cámara representan el momento de defender una propuesta, hacerla valer con un sentido práctico, concreto y directo. Sin embargo, expuso, “lo difícil está en las reglas que los propios legisladores han impuesto para que el trabajo parlamentario avance, como son los tiempos máximos y el número de oradores en pro y en contra”. En los últimos 20 años, dijo, en el Congreso han permanecido los amplios consensos; ninguno de los grupos parlamentario que ha ostentado ser el mayor representado tradicionalmente o en la regularidad se impone a los demás. “La práctica nos ha dejado que es preferible lograr el consenso del mayor número posible de las fracciones para que una legislación sea lo más legitima posible”. Mencionó que el tribuno parlamentario no existe sólo en el Pleno ni en las comisiones, sino en el día a día en los pasillos y ganando los debates. “Un gran negociador debe ser un gran orador, pero debe permanecer la capacidad política para convencer y poder persuadir con diplomacia”. M


SEGURIDAD INTERIOR Y

DERECHOS HUMANOS Daniel Cabeza de Vaca Hernández

C

Consejero de la Judicatura Federal

on motivo de los juicios de amparo indirecto 118/2018, el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, determinó proteger a la parte quejosa “frente al sistema normativo de la Ley de Seguridad Interior que incorpora a las Fuerzas Armadas en las funciones relativas a la seguridad interior en tiempos de paz”. La resolución indicó que ese tipo de “intervención militar” supone introducir, aún como medida excepcional, un riesgo continuo “para el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas, precisamente porque la autoridad militar difícilmente puede sustraerse al régimen de mando y adiestramiento para el cual fue creado”. Sostuvo que la referida ley reduce el grado de goce que tiene toda persona a no ser molestada en tiempos de paz por la autoridad militar y a no ser puesta en peligro por virtud de sus actividades de seguridad interior, sin perjuicio de que la misma produce un “efecto amedrentador” sobre derechos humanos, principalmente en seguridad jurídica. Tal efecto, también llamado “de desaliento”, tiene lugar cuando la mera vigencia de esa ley es susceptible de provocar conductas auto-inhibitorias, como la auto-reclusión y el enclaustramiento, para evitar daño o perjuicio, por lo que restringen el ejercicio de los derechos fundamentales de todos sus destinatarios, directos e indirectos. Concretamente, las atribuciones militares permanentes para vigilar, identificar, prevenir y atender riesgos en la seguridad interior, las considera suficientes para producir ese efecto amedrentador y generar inseguridad jurídica ante la duda de si esa ley es una “extensión de la violencia producida por la militarización de la seguridad”. En suma, esa decisión judicial da por hecho que las Fuerzas Armadas en sí mismas, de forma invariable y automática, son “susceptibles de provocar actos de imposible reparación en perjuicio de los integrantes de la sociedad”. A pesar de todo lo expuesto, será la SCJN la instancia que tendrá la última palabra sobre la posible inconstitucionalidad de esa ley, en su calidad de máximo intérprete, razón ésta que hubiera aconsejado contener la declaratoria examinada. El máximo tribunal del país deberá fijar si prevalece la interpretación auténtica que realizó el legislador o si deberá

aplicar su jurisprudencia sobre las facultades y requisitos excepcionales que tenían las Fuerzas Armadas para participar en funciones no conectadas de manera exacta con la disciplina militar. Con relación a este último asunto, deberá revisar si los criterios judiciales usados en la sentencia analizada, los que en realidad son parte de un contexto material diferente — como lo es el supuesto de la intervención excepcional de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública— resultan aplicables del todo para la interpretación de la Ley de Seguridad Interior. Cuando dilucide sobre la constitucionalidad de dicha ley, también deberá ponderar los derechos humanos en conflicto, tanto del individuo como de la colectividad; es decir, no sólo de los posibles afectados por la eventual actuación indebida, sino también de quienes son beneficiados por el proceder legal, como las víctimas y sociedad general. Asimismo, deberá decidir si la actuación militar, que por regla general debe tener lugar bajo la operación de la autoridad civil y no de la militar, en realidad genera un amedrentamiento para los derechos humanos y no exactamente lo contrario; esto es, una garantía real para su pleno ejercicio, principalmente al considerar el contexto imperante, donde importantes porciones de la población ya se encuentran afectadas por el crimen organizado. Por último, deberá decidir si es correcto asimilar el papel original o tradicional de la Fuerzas Armadas, el que lógicamente está sujeto a ciertas restricciones con relación a la vida civil de los ciudadanos, con las diversas funciones que aquéllas realizan en tiempos de paz y que, como en todos los países avanzados, no generan ningún desaliento en las actividades cotidianas, sino todo lo contrario, al quedar dichas fuerzas sometidas al imperio de la ley y al escrutinio judicial de naturaleza civil. De sostenerse esa postura, la misma no le permitirá a la autoridad militar participar en ningún asunto de seguridad interior en tiempos de paz, tal como lo pretende este párrafo de la sentencia comentada: “(A) toda persona dentro del Estado le asiste el derecho subjetivo o el interés legítimo de que cualquier acto de privación o molestia que se lleve a cabo en tiempos de paz, se realice por autoridades civiles y no por autoridad militar alguna”. M 20 DE MAYO DE 2018

MILED 21


SRE

SE REÚNE CON MINISTROS DEL

Por: Mauricio Salomón

E

l titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, dio la bienvenida a ministros de Relaciones Exteriores y ministros de Finanzas del Grupo de Lima para analizar la situación en Venezuela. Los ministros Exteriores y de Finanzas del Grupo de Lima se reunieron con el canciller mexicano Luis Videgaray en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México. La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Finanzas del Grupo de Lima, que se celebra en México, tiene como objetivo continuar analizando la situación en Venezuela y acordar futuras acciones.

MILED 22

20 DE MAYO DE 2018


La Cancillería mexicana informó que se unieron al evento representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía. El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, acompañó al canciller Luis Videgaray a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y Ministros de Finanzas del Grupo de Lima. Una delegación de Canadá también participó en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Finanzas del Grupo de Lima. El encuentro ministerial se da a seis días de las elecciones en Venezuela y en medio de una crisis política y social que ha puesto al país sudamericano en la agenda internacional.

Y es que, por primera vez, asistieron a la reunión de la Ciudad de México los ministros o secretarios de Finanzas, luego de que los titulares de esta cartera del hemisferio, Europa y Japón. García Casas agregó que España comparte la postura del Grupo de Lima de que las elecciones presidenciales convocadas por Maduro para el día 20 de este mes no cumplen las condiciones que garanticen su carácter democrático e igualitario para todos en mayo. España considera que se debe mantener la presión internacional y coordinar con los socios de la Unión Europea la respuesta al escenario que se abra tras esos comicios. En abril los ministros de Finanzas coincidieron en que la recuperación de la crisis venezolana tomará tiempo y requerirá una respuesta integral internacional en su transición a un gobierno democrático. Como resultado de la reunión de trabajo los participantes intercambiaron información, analizaron los posibles escenarios e identificaron una serie de acciones que podrían tomar de manera colectiva o individual, después del 20 de mayo, en el ámbito diplomático, económico, financiero y humanitario. Los países participantes reiteraron su compromiso de seguir analizando y tomando acciones e iniciativas dirigidas a contribuir a la restauración de la institucionalidad democrática, el respeto de los derechos humanos y la plena vigencia del estado de derecho en ese país hermano. M 20 DE MAYO DE 2018

MILED 23


EDOMÉX

ALFREDO DEL MAZO SE REÚNE CON PRODUCTORES LÁCTEOS Por: Juan Hernández

A

pacitación, de tecnología, de asistencia, para todos ustedes, para que puedan producir más’, afirmó.

lfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, se reunió con productores de leche de la empresa Algunas de las necesidades que los productores le expusieron al gobernador son las de contar con más ganado lechero, a través Maxilácteos en Polotitlán. de la adquisición de vientres y transferencia de embriones; y En la empresa, el mandatario les reiteró el com- mejorar la tecnificación, infraestructura, equipamiento y alipromiso del Estado de México para que cuenten con insumos, mentación de los animales. instrumentos, financiamiento y capacitación para mejorar su producción y calidad de vida. Alfredo del Mazo señaló que es necesario escuchar y conocer las necesidades del sector, para que este siga su crecimiento productivo y de comercialización. Informó que derivado del trabajo que hacen los más de 8 mil 500 productores mexiquenses de lácteos, actualmente la entidad es el séptimo productor a nivel nacional en este rubro. ‘Tenemos todo para poder seguir creciendo y ser un mayor productor de lácteos a nivel nacional, y creo que eso pasa, precisamente, por el apoyo en cuestiones de ca-

MILED 24

20 DE MAYO DE 2018


El gobernador puntualizó: ‘yo lo que les diría es que estamos haciendo, precisamente, esa presencia de la mano de ustedes, para poder ver las necesidades que tenemos en cada una de las regiones y con los productos que hacemos en cada una de las regiones de nuestro estado’.

alimento, para tener donde resguardar y cuidar a su ganado, para tener más equipamiento en las plantas donde se producen los lácteos’, manifestó.

Además, Alfredo del Mazo conoció el proceso de elaboración de quesos, y reconoció por el trabajo que han realizado durante ‘Que este esfuerzo les sirva a todos, al final de cuentas es un es- 20 años para consolidarse en el mercado de los lácteos, ya que fuerzo que le sirve a todos para tener más ganado, para tener el actualmente sus productos se venden a nivel nacional e internacional. ‘Es una empresa que cuida demasiado el control de calidad de sus productos, y eso permite que pueda estar vendiendo sus productos en mercados tanto nacionales como al extranjero, cadenas comerciales’, expresó. El Estado de México cuenta con dos cuencas lecheras, una en el oriente de la entidad, en los municipios de Zumpango, Cuautitlán, Texcoco, Acolman, Tequixquiac y Teoloyucan; y la otra en la zona norte en Jilotepec, Aculco, Polotitlán y Soyaniquilpan. M

20 DE MAYO DE 2018

MILED 25


“MÁS TRANQUILIDAD CON MEJORES FILTROS DE SEGURIDAD”: VILA DOSAL

Por: Redacción/Staff

Q

ueremos garantizar la seguridad de todos los yucatecos, por ello instalaremos cámaras de vigilancia en las colonias de Mérida y en las entradas y salidas de los 106 municipios, propone Mauricio Vila Dosal como una estrategia clave para dotar de tranquilidad a todos los yucatecos.

“Imagínate que tienes una unidad agrícola que le da sustento a 40 familias. Un día llegas y descubres que te robaron el transformador que cuesta 250 mil pesos; en ese momento la unidad cierra porque los campesinos no tienen el dinero para comprar otra. Así también te roban las bombas de riego, el ganado, el cableado de cobre y todo lo que puedan. Esto hay que detenerlo”, señaló.

“Que les quede claro: con Yucatán y los yucatecos nadie se mete”, afirmó el candidato. “Soy el único candidato que tiene la experiencia de estar al frente de una Policía de más de 500 elementos que protegen a las aproximadamente 200 mil personas que a diario caminan o transitan por el Centro Histórico de Mérida”, aseguró Vila Dosal y agregó que para tranquilidad de todos y en todo lugar, la Policía de su gobierno se convertirá en la mejor “Mejoraremos tecnológicamente los filtros de entrada y salida de Latinoamérica. por aire, mar y tierra para que cada yucateco se sienta tranquilo “En términos generales gozamos de tranquilidad en la capital en sus casas y fuera de ellas”. yucateca, pero no podemos conformarnos con eso. En el resto El candidato por Acción Nacional y Movimiento Ciudadano de Yucatán vemos altos índices de violencia contra las mujeres, agregó que en Yucatán se tiene un alto índice de robos a casa corrupción e impunidad”, afirmó. “Para frenar el índice de robos habitación, situación que está afectando principalmente a los ci- a casa habitación se implementará tecnología de punta para reudadanos del interior del estado debido a que la gran mayoría forzar los filtros carreteros, marítimos y aéreos en todo el estado”. de los municipios no cuenta con filtros, cámaras de seguridad, El candidato a la gubernatura por Acción Nacional y Movimiento policías suficientes y capacitados. Ciudadano destacó que con mano firme garantizará que se respeten todas las leyes; que quien la haga, la pague. “Conmigo no habrá retrocesos: la tranquilidad de los yucatecos debe quedar en manos de quienes hemos demostrado tener experiencia, por ello, ratificaré a todos los elementos policiacos que han hecho bien su trabajo”, dijo Vila Dosal. En una reunión con ex alumnos del Tecnológico de Monterrey e integrantes de Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México, Vila Dosal agregó que Yucatán merece alcanzar su potencial más alto en seguridad por lo que su gobierno priorizará varias estrategias, entre ellas el uso de tecnologías aplicadas en este rubro.

Vila Dosal agregó que, tal y como lo hizo en Mérida, la ciudad más segura de México, seguirá manteniendo una estrecha colaboración con el Ejército, la Marina, las Policías Municipales y los ciudadanos. “Mi estilo y forma de gobernar no tiene colores: trabajaré por y para todos sin excepciones y priorizaré la tranquilidad y seguridad de todos los que viven en Yucatán”, explicó. “Asimismo, mantendré una colaboración absoluta y aumentaré la vinculación con todos los órganos de gobierno”, aseguró. M

MILED 26

20 DE MAYO DE 2018


DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 332

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 27


Por: Sergio Camacho

R

ubén Muñoz Álvarez es el candidato a la alcaldía de La Paz del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), según lo anunció el encargado de dar a conocer el resultado de la encuesta, Víctor Castro Cosío, enlace del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político en BCS y Carla Ortiz, representante del Comité Nacional de Morena. El también candidato a senador dijo que en Morena todo el proceso se dio de manera transparente y apuntó que se revisaron en las encuestas aspectos, cómo qué tan conocidos son los aspirantes, así como la opinión que se tiene de ellos. Indicó que la Comisión Nacional de Encuestas fue la encargada de realizar dichas consultas y los resultados de los mismos son incuestionables. “Más allá de este resultado, Alberto formará parte de este proyecto y quiero convocarlo a él y a todos los compañeros del Sindicato de gastronómicos para que nos sumemos, porque esta historia apenas está comenzando”, afirmó. Cabe destacar que los resultados se dieron con la ausencia de Francisco Javier Romero Jordán, Marcos Acuña González y Alberto Rentería Santana, quienes buscaban también dicho cargo. El dirigente estatal justificó su ausencia, debido a que este último, señaló se encontraba ultimando los detalles de la visita de Andrés Manuel López Obrador a San José del Cabo. De igual manera, Alberto Rentería Santana en entrevista telefónica reconoció los resultados de la encuesta, mismos que no le favorecieron, y dijo: “Rubén Muñoz es un excelente candidato, que nos ayudará a ganar la ciudad de La Paz. En tanto el candidato de Morena-PES, Rubén Muñoz Álvarez, firmó una carta compromiso con el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida en contra de la “minería tóxica” junto con la planilla de regidores y aspirantes a diputaciones locales. Por su parte, Rubén Muñoz Álvarez agradeció el apoyo de los simpatizantes de este instituto político, así como el de la dirigencia estatal del Partido Encuentro Social (PES), que encabeza Perla Flores Leyva y del líder estatal del Partido del Trabajo, Alfredo Porras Domínguez, el cual se encontraba en el lugar, pese a que el PT abandonó la coalición Juntos haremos historia. El abanderado invitó al dirigente estatal de su partido, Alberto Rentería Santana, quien también buscaba la candidatura, a que se sume a este proyecto:

MILED 28

20 DE MAYO DE 2018


BCS

CANDIDATO DE MORENA A LA

De resultar ganador, Muñoz Álvarez reveló que seguirá el ordenamiento jurídico del Plan Estatal de Ecología Urbana de Baja California Sur, que incluye el del Plan de Ecología (Ecoplan) para la municipalidad de La Paz, un documento publicado en el Diario Oficial del Gobierno de Baja California Sur el 20 de marzo de 1980. El Ecoplan precisa que sólo habrá minería en la zona de San Juan de la Costa, en donde se ubica la empresa Roca Fosfórica. “Con este compromiso público honramos la palabra en defensa del agua: ¡un no para siempre a la minería tóxica en La Paz!”, dijo en el evento. Lamentó que algunos candidatos sólo toman el tema como “un botín electoral”. M 20 DE MAYO DE 2018

MILED 29


ALDF

INFORMA SSP LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA DE FOTOMULTAS Por: Beatriz Espinosa

E

n reunión de trabajo con la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida informó al órgano legislativo que a través del programa de fotomultas se ha conseguido en la entidad disminuir 10 por ciento el número de muertes ocasionadas por accidentes viales, es decir que se han evitado 157 muertes. De igual forma dio a conocer que los accidentes de tránsito, también catalogados como casos de lesiones culposas, han bajado 22.2 por ciento, cifra que representa dos mil 455 accidentes menos en el lapso de aplicación del programa. “Se trata de una política pública eficiente que está incorporada a un plan mundial cuya

meta es salvaguardar la integridad fisca de las personas y salvar vidas. Durante dos años, se utilizó parte de la recaudación de las multas para pagar el costo de los equipos que es propiedad del gobierno, y el ingreso se aplica totalmente en trabajos de beneficio sociales, mejoras de las vialidades y sistema de semaforización”. En su oportunidad, el diputado Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno reconoció el trabajo hecho por la SSP de la Ciudad de México, así como los resultados obtenidos hasta el momento por el programa. Hizo un llamado a los candidatos a puestos de representación popular a no ser irresponsables, a no politizar ni descalificar el programa de fotomultas sin antes revisarlo o conocerlo.

“Nos parece irresponsable proponer que desaparezca el programa sin tener información. Se debe dejar claro es un programa de carácter social y no un esquema recaudatorio como lo ha dicho un grupo parlamentario, sólo con la intensión de politizar, vemos una propuesta meramente de carácter político. “Este programa nos da la certeza de que ayuda a evitar accidentes, muertes y tiene como fin concientizar también a los habitantes sobre el respeto de los límites de velocidad, al peatón y a los ciclistas, entre otros”, acotó. Asimismo, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF solicitó al funcionario público emprender juntos una campaña para que los habitantes de la ciudad conozcan mejor las bondades del programa, así como el Reglamento de Tránsito. Por otro lado, el legislador pidió al titular de la SSP se lleve a cabo de manera conjunta con la ALDF una encuesta de satisfacción para conocer la opinión de los habitantes sobre el programa de fotomultas. “Podemos tener un discurso muy generalizado, como lo comenta un grupo parlamentario, pero es importante saber que dice la población. Nosotros hemos tenido reuniones con organizaciones de la sociedad civil y ellos están de acuerdo en que permanezca este programa. Sin embargo, vamos hacer mesas de trabajo con ciudadanos y con especialistas para alimentar las futuras modificaciones al programa o al reglamento. Por su parte, la diputada Francis Pirín Cigarrero, presidenta de la Comisión de Movilidad en la ALDF, propuso un fondo con los recursos de las fotomultas para poder ayudar a los sobrevivientes viales. M

MILED 30

20 DE MAYO DE 2018


CONSTRUYENDO PUENTES

ENTRE JUEZAS DEL MUNDO Margarita Luna Ramos Ministra de la SCJN

C

on este lema, celebramos en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, la 14ª Conferencia Bienal de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ), que en esta ocasión congregó cerca de 1000 juzgadoras de 78 países que estrecharon lazos en el fin común que nos une.

parte, en sesión plenaria, que compartí con ministras de diversas cortes supremas, tuve la oportunidad de exponer criterios de nuestro Máximo Tribunal, en materia de violencia de género. Se sumaron al esfuerzo de hacer del principio de igualdad una realidad los señores Magistrados Álvaro Augusto Pérez Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de CDMX, y Ricardo Suro Esteves, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Jalisco, quienes intervinieron en el panel “Construyendo puentes con hombres aliados. Conversación con Hombres que brindan su apoyo a las juezas y a la IAWJ”.

La IAWJ es una organización no gubernamental fundada en 1991 que reúne a más de 5000 juzgadoras en casi 100 países que compartimos un compromiso para hacer realidad la igualdad, la justicia y el estado de derecho, a través de la innovación de programas de formación judicial en los que promovemos los derechos humanos y el acceso a la justicia para las mujeres, el desarrollo de una red global de juezas y la creación de oportunidades La presencia de México se completó con el mensaje vía para el intercambio judicial. remota del Ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la SCJN, en el que compartió con las juzgadoEn la inauguración del evento, que tuvo lugar en el ras participantes las medidas que en el PJF se promuemajestuoso Teatro Colón, participaron el presidente y ven para favorecer el acceso de las mujeres a los cargos la vicepresidenta de la Corte Suprema de la Repúbli- de juezas y magistradas, como el diseño de un concurso ca Argentina, Ricardo Lorenzetti y Elena Inés Highton, para esos cargos reservado a mujeres. respectivamente; Inés Weinber, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Del trabajo desarrollado en cada sesión surgieron inteAires, y Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de resantes conclusiones que enriquecen nuestra experiesa ciudad, entre otras personalidades. La declaración encia en temas novedosos o que hoy nos imponen nueformal de inauguración estuvo a cargo de la jueza Su- vos retos para la tutela de los derechos de las mujeres sana Medina, presidenta de la IAWJ, que finalizó con y su pleno acceso a la justicia, y que favorecen buenas un emotivo “más mujeres, más justicia”, que al unísono prácticas en la implementación de la perspectiva de género. coreó toda la concurrencia. Por el Capítulo México de la IAWJ asistimos poco más de un centenar de juzgadoras de tribunales federales y locales, en todas las materias, sumándonos a las sesiones educativas que comprendió el extenso programa de la Conferencia, sobre variados temas con una perspectiva mundial y de derecho comparado del mayor interés. Con excelentes ponencias participaron nuestras compañeras, las magistradas Carolina Alcalá Valenzuela y Lilia Mónica López Benítez, así como la consejera de la Judicatura de CDMX, Blanca Zamudio Valdés. Por mi

Así también, fuimos partícipes del testimonio, a veces estrujante y conmovedor, de juzgadoras que provienen de países en los que la mujer se encuentra relegada por factores culturales y religiosos, quienes enfrentan mayores obstáculos y desafíos para incorporarse a la judicatura y en la tarea de impartir justicia. Durante la clausura, asumió su encargo la nueva presidenta de la IAWJ, la jueza senior Vanessa Ruiz de los Estados Unidos de América, así como la nueva Junta Directiva, la que tengo el honor de integrar, ahora como vicepresidenta de la Asociación. M 20 DE MAYO DE 2018

MILED 31


CNDH

EMITEN PARA ATENDER Por su parte, el Lic. Luis Raúl González, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), señaló que este informe surgió de la preocupación de la CNDH ante los problemas y las violaciones en materia de derechos humanos que enfrentan los migrantes en su travesía. Comentó además que este trabajo es la continuidad de una alianza que se ha construido entre instituciones en beneficio de sectores vulnerables de la población. Después de la inauguración, los encargados de presentar el informe fueron: Dr. Edgar Corzo, Quinto Visitador General de la CNDH; las doctoras Laura Velasco y María Dolores Paris de El Colef, la Mtra. Sandra Albicker de El Colef y el Dr. Tonatiuh Guillén, investigador de Centro Geo. En base a ello, el estudio indica que el flujo de migrantes originarios de Haití era mayoritario y se hizo cada vez más importante, hasta representar más de 80% del flujo en diciembre 2016. Nueve de cada diez haitianos habían residido en Brasil antes de migrar con dirección a Estados Unidos. Algunos provenían de Chile, Venezuela y otros países de Sudamérica, de acuerdo a información presentada en el Informe. Posteriormente, en enero de 2017, el triunfo de Donald Trump trajo como consecuencia una política migratoria Por: Daniela León

E

l Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentaron el InformeMigrantes Haitianos y Centroamericanos en Tijuana Baja California, 2016-2017. Políticas Gubernamentales y Acciones de la Sociedad Civil en donde mostraron resultados de un estudio sobre la atención a migrantes internacionales que llegaron a Tijuana en 2016 con la intención de solicitar protección o asilo en Estados Unidos. El Dr. Alberto Hernández H., Presidente de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), previo a la presentación del informe, comentó que la iniciativa de este proyecto surgió de la necesidad de conocer lo que sucedía alrededor de los migrantes haitianos, motivo por el cual la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con su espíritu de trabajo y El Colef, desde la investigación académica, se vincularon alrededor de este fenómeno con el fin de arrojar resultados que no solo aporten al tema de migración en la región, sino que aporten elementos de importancia dadas las condiciones de México como país de inmigración, de paso y de retorno.

MILED 32

20 DE MAYO DE 2018


aún más restrictiva para los haitianos y un discurso público antiinmigrante que disuadió a la mayoría de los solicitantes de asilo o protección de seguir con su proyecto de cruzar la frontera, por lo que muchos migrantes se vieron obligados a permanecer en México. El Informe, indica que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), en abril de 2017, en Baja California permanecían cerca de 3 mil 400 extranjeros originarios de Haití: 75% en Tijuana y 25% en Mexicali. De ellos, mil 274 habían iniciado su trámite de regularización migratoria, de los cuales 609 ya cuentan con su tarjeta de visitante por razones humanitarias. En lo que respecta a la migración centroamericana proveniente de Honduras, Guatemala y El Salvador, el trabajo indica que es difícil cuantificar el porcentaje de solicitantes de asilo entre esta población que llegó a Tijuana, debido a que EU no proporciona estadísticas sobre los puertos de entrada donde se realizan las solicitudes de asilo. Sin embargo, el documento señala que debido a condiciones de violencia generalizada en el Triángulo Norte de Centroamérica (TNCA), el número de solicitudes de refugio en México y de solicitudes de asilo afirmativo (en los puertos de entrada) en la Unión Americana ha tendido a dispararse en los últimos años ya que entre 2013 y 2015, el número de solicitudes de asilo de ciudadanos de esos tres países pasó de 13 mil 722 a 49 mil 557. M

MILED 33


PRIMER ENCUENTRO NACIONAL EN MATERIA DE DISCAPACIDAD-CONADIS

Por: Redacción/Staff

A

para garantizar sus derechos en todos los ámbitos: en la educación, la salud, el trabajo, el acceso a la justicia y en la participación democrática. Destacó la coordinación que existe entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, que ha servido para superar los desafíos en materia de discapacidad. Reconoció la labor del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) y de su directora, Mercedes Juan López, quien ha desarrollado una tarea centrada en la superación de Dijo que, a través de la educación, la salud y el acceso a op- este sector de la sociedad. ciones productivas, se deben sentar las bases para impulsar su superación y evitar cualquier tipo de discriminación que impida Hemos fortalecido al Conadis con su sectorización a Sedesol, lo que permite ir más allá de lo asistencial, para avanzar a partir su desarrollo integral. En esta ciudad, el responsable de la política social del país ex- de una perspectiva de derechos en donde las personas están al presó que “existen barreras físicas, pero también culturales y so- centro de los esfuerzos. ciales que deben ser erradicadas si queremos construir un país Pérez Magaña asumió el compromiso de seguir trabajando en donde la igualdad se sienta y se refleje en los hechos”. la ejecución de políticas públicas y programas “que sigan con“Sé que vienen de muchas regiones de nuestro país y estoy se- tribuyendo al pleno desarrollo de las personas con discapaciguro de que, en cada una de ellas, están trabajando decidida- dad, y se ponga fin a cualquier tipo de discriminación para abrir paso a las condiciones de igualdad a las que tienen derecho.”, mente”. Señaló que por primera vez contamos con un Programa Nacional puntualizó. para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapaci- Juntos, podemos realizar las transformaciones que se necesitan dad como un eje articulador de políticas y acciones integrales para hacer valer la dignidad de cada persona. Resaltó que se han establecido 26 convenios de colaboración con igual número de entidades federativas, con el propósito de impulsar presupuestos, leyes y programas en beneficio de los mexicanos con discapacidad. “Porque el mayor desafío no está en la discapacidad, sino en las barreras que aún existen en el entorno social”, dijo. l encabezar la firma de convenio e inauguración del Primer Encuentro Nacional de Organismos en Materia de Discapacidad-Conadis, el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, expresó su determinación por desplegar acciones que garanticen los derechos y la inclusión de siete millones de personas que viven en el país en esta condición.

MILED 34

20 DE MAYO DE 2018

La ceremonia se llevó acabo en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, donde se dieron cita el secretario de gobierno del estado, Miguel Ernesto Pompa; la presidente del DIF de Sonora, Margarita Ibarra de Torres; la titular de Indesol, Leticia Montemayor, y la directora general del Conadis, Mercedes Juan López. M


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 35


SERÁ TABASCO EL ESTADO ENERGÉTICO DE MÉXICO, SEÑALA GAUDIANO

Por: Redacción/Staff

T

abasco será un estado energético para México, aquí se establecerá una nueva planta para la producción de etanol, combustible alternativo y de costo más bajo además de tener un menor impacto contaminante en el medio ambiente, señaló el candidato a gobernador de la coalición “Por Tabasco al Frente”, Gerardo Gaudiano Rovirosa, al exponer a los habitantes que conformarán un polo de desarrollo forestal, agroindustrial y energético. “Somos la generación del campo, somos la generación de la revolución productiva”, dijo ante miles de simpatizantes. Durante su administración-añadió- detonarán este polo que traerá aparejado empleos y progreso que se reflejará en las casas de cada familia, afirmó en los multitudinarios encuentros que sostuvo además de la colonia Santa Rosalía en la colonia los Cañales tercera etapa y en el ejido Habanero. La propuesta de gobierno Tabasco 3.0 contempla además introducir mejoras genéticas en la variedad de caña de azúcar, con lo cual se duplicará el rendimiento de hectárea cultivada, de 60 a 120 toneladas.

procesadora de etanol se contempla generar más de mil 200 empleos entre directos e indirectos, sostuvo el candidato a gobernador quien ante los colonos, ejidatarios, trabajadores, mujeres y jóvenes cardenenses subrayó que “no vengo a administrar la crisis, sino estoy aquí, junto a ustedes para transformar en oportunidades nuestras realidades, porque sé cómo hacerlo”, aseguró ante audiencias que gritaban “gobernador, gobernador, gobernador”. Gerardo Gaudiano reiteró que forma parte de “la generación del campo”, la que viene a reposicionar a Tabasco detonando la agricultura y la agroindustria en la región, señalando también que se instalará otra planta manufacturera de envases. De esa manera los frutales y cítricos podrán ser plenamente aprovechados, manifestó. La ganadería es otra de las actividades que estarán repuntando en la región, completando la cadena productiva al darle valor agregado a los productos cárnicos y sus derivados, puntualizó.

Apuntó que creará la Secretaría de Turismo estatal, para el despegue del ecoturismo e infraestructura en los municipios, basado en los nueve polos de desarrollo incluidos en su Visión de Gobierno, A la par de estas acciones se tienen que mejorar los caminos co- así como en cinco ejes transversales. Estos permitirán, subrayó, secheros y hacer drenes parcelarios, tan solo con la nueva planta solucionar los problemas de seguridad, desempleo y dar atención a mujeres y jóvenes con la Secretaría de la Mujer y una Fiscalía Especializada en delitos contra las mujeres. Asimismo, para los jóvenes habrá apoyos en becas, porque se les quiere ver en las escuelas y en los centros deportivos, y no en manos de vicios como el alcohol o las drogas. Tras un mes de campaña, apuntó que ha acumulado más de 500 kilómetros en caminatas casa por casa para solicitar el voto, algo que lo distingue de otros candidatos, “porque se necesita energía y pasión para servir a Tabasco”. M

MILED 36

20 DE MAYO DE 2018


MILED 37


SALUD

Por: Redacción

HIPERTENSIÓN

ARTERIAL Riesgos y consecuencias

El 17 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión, enfermedad conocida como el asesino silencioso pues suele presentar síntomas hasta que está muy avanzada. Conoce qué es, cómo prevenirla y sus números en el mundo. Corazón sano

Arteria sana

¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN? Ocurre cuando los vasos sanguíneos tienen una continua tensión alta al llevar la sangre desde el corazón a todo el cuerpo. Mientras más alta sea la tensión, más esfuerzo hace el corazón para bombear.

Paredes ventriculares

Sistólica 120 mm HG Diastólica 80 mm HG

Flujo sanguíneo normal

Corazón hipertenso

Arteria bloqueada

Hipertrofia Flujo sanguíneo reducido

Dilatación de paredes ventriculares

TENSIÓN ARTERIAL NORMAL

Colesterol

HIPERTENSIÓN Sistólica: = o + 140 mm HG Diastólica = o + 90 mm HG

LAS GRAVES CONSECUENCIAS

FACTORES QUE LA DESENCADENAN

si no se controla a tiempo: • Infarto al miocardio. • Insuficiencia cardiaca. • Aneurismas en vasos sanguíneos. • Accidentes cardiovasculares. • Insuficiencia renal. • Ceguera.

• Hereditarios. • Obesidad. • Estrés. • Dieta rica en grasas y carbohidratos. • Exceso de consumo de sal y alcohol. Las enfermedades orgánicas u hormonales solo provocan el 5% de los casos.

SÍNTOMAS

No hay en algunos casos, pero se puede presentar: • Dolor de cabeza. • Dificultad respiratoria. • Vértigos. • Dolor torácico. • Palpitaciones del corazón. • Hemorragias nasales.

25.5

% de los mexicanos

tiene hipertensión.

MILED 38

13

%

del 40% que

recibe tratamiento logra controlar la enfermedad.

20 DE MAYO DE 2018

40%

1 3 adultos de cada

9.4

millones de muertes

por hipertensión.

en el mundo la padecen.

FORMAS DE PREVENCIÓN • Medir la tensión arterial. • Abandonar el consumo de tabaco. • Llevar una dieta saludable. • Hacer ejercicio. • Evitar el uso nocivo de alcohol. • Reducir la ingesta de sal.

desconoce que la tiene.

SABÍAS QUE...

Las personas con presión arterial alta deben evitar las comidas procesadas pues contienen grandes cantidades de sal.


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación

®

CÁNCER DE MAMA EN HOMBRES

CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDICINA

BANFF

D

E

P

E

R

F

I

L

J O S É

NARRO LA CARA POCO CONOCIDA UD DEL SECRETARIO DE SAL

$49.00 04

7

52435 78217

3

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

MILED 39

www.editorialkiosko.mx


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

Al entregar la construcción de la primera etapa de la carretera Cardel-Poza Rica, tramo Nautla- Gutiérrez Zamora, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “la inversión privada no llega a un país si no hay condiciones de confianza, si no hay respeto al Estado de Derecho, si no hay respeto al inversionista que se arriesga”.

MIÉRCOLES

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “desde su origen la Reforma Educativa, y cada una de las políticas que de ella derivan, ha tenido como fin último garantizar a las niñas, niños y jóvenes de México una educación de calidad”.

Con el fin de construir conocimiento sobre la medición de la pérdida y desperdicio de alimentos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales fue anfitriona de la Primera Reunión del Grupo de Expertos en medición de la pérdida y desperdicio de alimentos como parte del proyecto regional que México tiene con la CCA.

MILED 40

20 DE MAYO DE 2018

JUEVES El Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que el nuevo modelo energético mexicano permitió la apertura en los sectores de hidrocarburos, combustibles, gas natural y eléctrico, donde se estima alcanzar, para finales del sexenio, inversiones cercanas a los 200 mil millones de dólares.

VIERNES

LA

Con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos que deriven acuerdos para impulsar la productividad, el desarrollo económico y la justicia cotidiana en las entidades federativas del país, se realiza la 40ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria.

SÁBADO

DE

Al encabezar la firma de convenio e inauguración del Primer Encuentro Nacional de Organismos en Materia de Discapacidad-Conadis, el Secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, expresó su determinación por desplegar acciones que garanticen los derechos de 7 millones de personas que viven en esta condición.

DOMINGO

7 LAS

Representantes de mujeres emprendedoras y jóvenes productores del campo, a nivel nacional, demandaron la continuidad de programas y componentes que han demostrado su alto impacto productivo, económico y social, con un acompañamiento integral para los procesos de transformación.


MILED 41


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN XOCHIMILCO TRABAJA DELEGACIÓN XOCHIMILCO A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

A

fin de mitigar el deterioro que sufre el suelo de conservación y la zona chinampera en Xochimilco, autoridades delegacionales implementan acciones encaminadas a la conservación, mantenimiento y recuperación de zonas naturales y protegidas de la zona de la montaña y

bo de individuos arbóreos para control de plagas como el muérdago y el gusano “Malacosoma”, con el objetivo de sanear sobre todo a los ahuejotes, uno de los principales proveedores de oxígeno y especie endémica de esta demarcación, y por ello, de suma importancia. Asimismo, esta dirección lleva a cabo el programa de reforestación en los poblados de San Gregorio Atlapulco, Santa María Nativitas, Santa Crux Acalpixca, San Lucas Xochimanca, San Francisco Tlalnepantla, San Mateo Xalpa y Santa Cecilia Tepetlapa. Así como la colonia La Noria, con la finalidad de rescatar los espacios de conservación ecológica y contar con espacio naturales que permitan la captación de lluvia y tener un medio ambiente saludable. Por otra parte, durante esta administración dio inició el Programa de Vigilancia Ambiental, mediante el cual personal operativo de la dirección general de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable local vigila las zonas protegidas a fin de que no se introduzca material de construcción, tira de cascajo y basura o prevenir la tala de árboles.

lacustre. En este sentido, en coordinación de con la Dirección General de Vigilancia Ambiental se han llevado a cabo 11 operativos en suelo de conservación logrando recuperar 28 hectáreas recuperadas en los pueblos de San Francisco Tlalnepantla, Santa Cruz Acalpixca, San Mateo Xalpa, Santiago Tepalcatlalpan, Santa Cecilia Tepetlapa; así como en barrio San Lorenzo, en algunos ejidos de Muyuguarda y de la ribera del Rio San Buenaventura. Mientras que para que no se pierdan espacios destinados al turismo y producción agrícola en la zona chinampera se implementa un programa permanente de limpieza de canales que consiste en el retiro de maleza acuática, árboles derribados y basura orgánica e inorgánica. Es importante mencionar que la importancia del programa radica en mantener limpios los más de 180 kilómetros de canales a fin de permitir a los chinamperos el libre acceso para trabajar en sus tierras y la libre navegación de los turistas. Cabe señalar que el tule y el lirio acuático son entregados a los productores ya que es utilizado como abono en sus siembras. Por otro lado, se realiza la poda, retiro y derri-

MILED 42

20 DE MAYO DE 2018

Finalmente, para el apoyo de los productores de la zona cerril y chinampera, la Delegación Xochimilco cuenta con programas de mecanización agrícola, entrega de semillas, jornadas médico veterinarias; así como apoyo para mitigar incendios forestales. M


L

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

REALIZAN 56 DILIGENCIAS RELACIONADAS CON ESTABLECIMIENTOS

a Dirección General Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc informó que la semana pasada se realizaron 56 diligencias que abarcaron obras y establecimientos mercantiles, esto en seguimiento a los acuerdos establecidos en el Gabinete de Seguridad Pública que se realiza cada semana. La directora general, Zuleyma Huidobro González, señaló que en lo que respecta a visitas de verificación de obras, se registraron unas 10 ejecuciones y nueve inejecuciones; relacionado con clausuras fueron cinco ejecuciones y cinco inejecuciones; además de que también se realizaron dos suspensiones, una reposición de sellos, y dos levantamientos. A fin de mantener el cumplimiento de la ley en los lugares que se hicieron acreedores a clausura o suspensión, Huidobro

C

González, proporcionó los domicilios, a la Policía de Proximidad, Sector Centro. Dijo que las clausuras fueron registradas en: Lisboa 17, Juárez; Cerrada de Alba Ixtlixóchitl 13, colonia Obrera; Aguascalientes 55, colonia Roma Sur; Tenango 6 y 10, colonia Roma Sur; Jesús María 42, colonia Centro; Orizaba 131, colonia Roma Norte. En tanto las suspensiones se llevaron a cabo en: Zamora 132, colonia Condesa; Mérida 176, colonia Roma Norte. Reposiciones de sellos: Enrique Martínez 70, Depto. 70, colonia Santa María la Ribera. En lo que tuvo que ver con establecimientos de tipo mercantiles, la funcionaria destacó que ya cuatro de ellos se encuentran con procedimiento; resultaron tres inejecuciones; y dos pendientes de verificar. Huidobro González mencionó que las acciones abarcaron a 23 establecimientos ubicados en la colonia Hipódromo, de los

cuales ocho resultaron con procedimiento, y cinco de ellos fueron suspensiones de actividades / Clausura (destacaron: los establecimientos ubicados en Alitas WF, Tamaulipas 136 A; Frankfurt, Tamaulipas 136 b; Amnesia, Alfonso Reyes 139; Forkoff, Aguascalientes 200). M

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

INSTALA IZTAPALAPA APARATOS MÉDICOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES

omo parte de estas acciones que ya se realizan en materia de salud, en la Delegación Iztapalapa se recibió equipo de diagnóstico médico donado por la Agencia de Coordinación y Cooperación Tika, de Turquía, con el que se podrá ampliar la atención médica gratuita a habitantes de la demarcación, promover la detección temprana de enfermedades degenerativas y reducir el índice de mortalidad ocasionado cuando éstas se descubren. En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora este 14 de mayo, y de las acciones instruidas por la Jefa Delegacional se pondrán en funcionamiento ocho electrocardiógra-

fos, aparatos utilizados para medir la actividad eléctrica del corazón, es decir, para realizar electrocardiogramas, lo que promoverá la cultura de prevención de la salud en los habitantes de la demarcación. Con esto, se podrá fomentar la detección temprana de enfermedades crónicas como la hipertensión, padecimiento que presenta uno de cada tres adultos en México y que afecta, principalmente, a las mujeres y población mayor de 70 años de edad. Los aparatos médicos fueron instalados en el Centro de Asistencia Social Barrio San Ignacio, ubicado en Callejón San Ignacio número 50, del referido barrio, lugar que otorga servicios médicos básicos gratuitos. M 20 DE MAYO DE 2018

MILED 43


INTERNACIONAL Por: Ángel León Retama

INDIGNANTE APERTURA DE

EMBAJADA DE EU EN JERUSALÉN

La embajada de Estados Unidos en Jerusalén fue inaugurada oficialmente durante una ceremonia, presidida por el embajador en Israel, David Friedman, a la que asistieron unos 800 invitados. A la par de la ceremonia, al menos 41 palestinos han muerto durante la jornada por disparos de soldados israelíes en la frontera con la Franja de Gaza, donde decenas de miles de personas se están manifestando contra el cambio de sede de la embajada estadunidense en Israel.

MILED 44

20 DE MAYO DE 2018


E

stados Unidos inauguró oficialmente su muy polémica embajada en Jerusalén, en la ceremonia se incluyó un video del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Trump dijo en la grabación para la ceremonia que Estados Unidos sigue comprometido con alcanzar una paz duradera en Oriente Medio, aunque el traslado de su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén haya provocado indignación.

refirió a la ubicación de la embajada como “Jerusalén, Israel”, arrancando muchos aplausos. El vicesecretario de Estado estadounidense, John Sullivan, encabezó la delegación de Washington en la inauguración, que contó también con Ivanka, la hija de Trump, y su marido, Jared Kushner, ambos consejeros de la Casa Blanca, así como el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

El estatuto de Jerusalén es, tal vez, el problema más espinoso del conflicto palestino-israelí. Israel considera a la ciudad entera su capital, mienVarios países, entre ellos Rei- tras que los palestinos ven a no Unido, Francia y Rusia rep- Jerusalén este como la capital robaron la apertura de la em- de su futuro Estado. bajada estadounidense en Jerusalén, cuyo traslado fue re- Luego de que la caravana eschazado por 128 de los 193 tadounidense efectuara la ceremonia de apertura de la países miembros de la ONU. Embajada de Estados Unidos El embajador estadounidense en Jerusalén, alrededor de 40 en Israel, David Friedman, mil palestinos se reunieron en habló en la ceremonia desta- la emblemática franja de Gaco "Hoy abrimos la embaja- za para protestar en contra de da de Estados Unidos en Je- la presencia de esta sede en rusalén, Israel".Friedman se Tierra Santa. De acuerdo con

Para la comunidad internacional, Jerusalén Este sigue siendo un territorio ocupado por lo que las embajadas no deberían instalarse en la ciudad hasta que el estatus de la misma no quede zanjado por una negociación entre ambas partes. Estados Unidos es el primer país en tener su representación diplomática ante Israel en Jerusalén desde 2006, después de que los países las retiraran cuando la comunidad internacional lo pidió por la anexión israelí en 1980 de la parte ocupada palestina, no reconocida internacionalmente. Estados Unidos eligió el día para inaugurar su embajada para que coincidiera con el 70 aniversario de la fundación de Israel. 20 DE MAYO DE 2018

MILED 45


el Ministerio de Salud en Gaza, los disturbios han dejado al menos 41 palestinos muertos a manos de soldados israelíes y más de mil 600 heridos. Las protestas iniciaron durante la madrugada del pasado lunes, los manifestantes expresaban su rechazo al traslado de la embajada situada en Tel Aviv a Jerusalén. La marcha fue convocada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y recibió el nombre de “La gran Marcha del Retorno", y además ya se prevé que concluya de manera simbólica para señalar la Nakba o "Catástrofe", como un referente al establecimiento de Israel en 1948, cuando 750 mil personas fueron removidas por la fuerza de Palestina. Previo a la manifestación, las autoridades judías desplegaron a miles de elementos de las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) hacía la frontera con la Franja de Gaza, los inconformes lanzaron piedras en contra de las tropas por lo que los soldados respondieron la agresión con el gas lacrimógeno, además de repeler el ataque con balas de goma y misiles reales.

Trump dijo en la grabación para la ceremonia que Estados Unidos sigue comprometido con alcanzar una paz duradera en Oriente Medio, aunque el traslado de su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén haya provocado indignación.

A través de un comunicado el Ejército informó que respondió con diversas medidas de disuasión ante las agresiones de los manifestantes, quienes realizaban quema de neumáticos e intentaban cruzar la valla fronteriza arrojando rocas a los elementos de seguridad. “Las FDI dispararon granadas de gas y disparos de advertencia a los manifestantes en respuesta”, y se destacó en el documento, en el cuál se confirmaba la presencia de tres terroristas quienes intentaron colocar un artefacto explosivo en el área de Rafah, se

MILED 46

Unas horas antes tuvieron lugar unos violentos enfrentamientos a lo largo de la frontera de la Franja de Gaza, dejando bastantes palestinos muertos por fuego israelí y provocando cientos de heridos en el día más sangriento del conflicto en años. Decenas de miles se congregaron cerca de la frontera en protesta mientras que un número menor de palestinos que arrojaban piedras se acercaron a la valla y trataron de abrirse paso, con francotiradores israelíes colocados en el otro lado. El gobierno y los militares israelíes, junto con EE. UU., han tildado las manifestaciones masivas que se han presentado en la frontera con Israel como una “provocación hostil” de Hamás. Si bien es innegable que dicho grupo es más organizado, goza de más popularidad y ejerce un mayor poder de convocatoria y movilización que otros, reducir la participación de decenas de miles de habitantes de Gaza, entre ellos familias con hijos jóvenes, a la manipulación de Hamás es subestimar el grado de indignación y hastío de sus 2 millones de habitantes y la situación explosiva que se vive allí.

20 DE MAYO DE 2018


informó que fueron abatidos. Se les identificó como extremistas miembros de los aparatos de seguridad de Hamas, en este sentido, el ejército advirtió a los manifestantes que Israel no toleraría ninguna violación de la valla fronteriza. "Hamas está amenazando a los palestinos para que salgan y protesten cerca de la valla. Colocó a muchas mujeres en el frente en un esfuerzo por hacer que nos sea más difícil lidiar con objetivos terroristas, pero estamos preparados para frenar su actividad más allá de la valla y dentro de la Franja". El gobierno palestino ha solicitado "una intervención internacional inmediata y urgente para detener la masacre cometida por las fuerzas de ocupación contra manifestantes". Rami Hamdallah, acusó a Estados Unidos de "flagrantes violaciones del derecho internacional" por abrir la embajada en Jerusalén justo en víspera de Nakba. "Elegir un día trágico en la historia palestina muestra una gran insensibilidad y una falta de respeto por los principios básicos del proceso de paz", aseguró Rami. M

20 DE MAYO DE 2018

MILED 47


DEPORTES

Por: Alfonso Torres

O

ptimista y enfocado, Rafa Márquez abraza el nuevo sueño que una vez más ha podido hacer posible: ser uno de los jugadores que formará parte de la Selección Mexicana de Futbol, que competirá durante el próximo Mundial Rusia 2018.

directo, destacando las cualidades deportivas que distinguen al afamado jugador. “Yo creo que está claro para todos que Rafa es un hombre de futbol con el cual se puede debatir abiertamente, un hombre con una carrera extraordinaria y diría yo que como ser humano un ejemplo también.

La charla fue muy directa, muy abierta y yo creo que queda claro que acá la situación de Rafael como la del resto es analizada, Han sido días de mucho esfuer- debatida con el cuerpo técnico bajo estrictzo para Rafa, quien este tiempo amente parámetros deportivos…”, aseguró. se ha mantenido entrenando por su cuenta para formar parte La carrera del michoacano en este torneo de este grupo de seleccionados mundialista inició en Japón-Corea del que el próximo 11 de junio via- Sur 2002, continuando en Alemania 2006, jará a la ciudad de Moscú. Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Empatará a Lothar Matthäus y a otro mexicano, Antonio A través de un anuncio oficial Carbajal, como los futbolistas con más hecho por Juan Carlos Osorio, participaciones en la historia. Gianluigi Bufdirector técnico de la Selección fon también estuvo en cinco, pero no jugó Mexicana, se confirmó la noticia. En la lectura que se hizo de la lista de jugadores, se incluyó el nombre del michoacano en la posición de volantes, de la que también forman parte otros jugadores como Andrés Guardado o Giovanni Dos Santos. Semanas atrás no había información precisa sobre esta noticia, sin embargo, él se mantuvo entrenado por su cuenta. De la lista de 28 seleccionados, cinco quedarán fuera antes del 4 de junio, de acuerdo con lo informado durante la conferencia de prensa. Para ahondar en los detalles que motivaron a la integración de Rafa, Osorio fue

MILED 48

20 DE MAYO DE 2018

minuto alguno durante Francia 1998. Tal vez no se justifique por su actual nivel de juego, pero quién puede negarle la oportunidad de pasar a la historia como uno de los jugadores más longevos y estar en el cuadro de honor de la Copa del Mundo. El presidente del Atlas, Gustavo Guzmán, explicó a la cadena ESPN que Márquez tiene la aceptación de los patrocinadores de México y Estados Unidos, pero —insisto— quién se atreve a dejarlo fuera de su quinto Mundial. Una historia de claroscuros ha sido la suya con la Selección Nacional, porque todo lo que inició con actitudes fuera de control que afectaron demasiado al equipo en partidos determinantes, fue madurando hasta convertirse en el máximo referente en la historia del futbol nacional; claro, por detrás de Hugo Sánchez. Las acusaciones a


LA SELECCIÓN MEXICANA VIAJARÁ EL PRÓXIMO JUEVES A ESTADOS UNIDOS, PARA SOSTENER SU ANTEPENÚLTIMO JUEGO DE PREPARACIÓN ANTES DE LA COPA DEL MUNDO RUSIA 2018.MUNDO. PARA VARIOS ELEMENTOS SERÁ LA PRIMERA DE DOS OPORTUNIDADES PARA CONVENCER AL ESTRATEGA, EXCEPTO PARA RAFAEL MÁRQUEZ, QUIEN NO PODRÁ VIAJAR A LA UNIÓN AMERICANA POR EL TEMA DE SU VISADO.

RAFA MÁRQUEZ DE 39 AÑOS

JUGARÁ EN RUSIA 2018 Márquez, por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, le impiden entrar a ese país, esto lo que hace imposible verlo en los tres partidos de preparación. Pero para ir a Rusia no deben pasar por Estados Unidos y ya seguramente estará en dos juegos previos, contra Escocia en el Azteca, y ante Dinamarca en Copenhague. Las distracciones son muchas y las preocupaciones también, pero se entrena con alta competitividad y enfrenta cada partido con seriedad. No es fácil tener acusaciones de esa categoría y rendir al máximo; insisto, eso es lo de menos. Al final, su convocatoria podrá ser criticada, pero jamás mal entendida, por lo que representa para el futbol mexicano. Si no sirve como antes en el campo de, entonces que lo haga en el banquillo, junto a Osorio. O simplemente con el grupo que lleva años y años liderando, ingrediente que le hace falta a la mayoría de los jugadores de esta generación. Si en 2002, Javier Aguirre hizo un homenaje a Alberto García Aspe y lo hizo

entrar cuando México todavía podía intentar el empate contra Estados Unidos en octavos de final, entonces por qué no llevar a Rafael Márquez, quien —si lo ponen a punto mental y físicamente— rendirá y aportará mucho más que los que hoy existen. Llegará a Rusia con 39 años y cuatro meses de edad. Antonio Carbajal participó en su quinto Mundial, en Inglaterra 1966, a los 37 recién cumplidos; Lothar Matthäus llegó a Francia 1998 con 37 años y dos meses; es

decir, será el futbolista con mayor edad en jugar cinco Mundiales, aunque no será el más veterano en participar en una Copa del Mundo, marca que aún le pertenece al colombiano Faryd Mondragón. Rafa es el mexicano con más partidos jugados en el Mundial, con 16. “El Mundial sinceramente no es algo que me haga terquear para poder llegar. Sí sería bonito, algo que quedará para el recuerdo, pero no es algo que tenga que exponerme o arriesgar mi salud como para conseguirlo”, declaró Márquez. M

MILED 49


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama

2018

COLECCIÓN

MÉTIERS D’ART

Redacción

MILED 50

20 DE MAYO DE 2018


V

olar. Ya es un sueño que se remonta a los primeros días de la humanidad. Tras innumerables intentos mitológicos, épicos y en ocasiones, rocambolescos, el sueño se hizo realidad al fin en las postrimerías del siglo XVIII. Los primeros "experimentos aerostáticos" fueron capaces de desafiar con éxito a la gravedad. ¿Cuántos secretos del tan soñado como imaginado reino de los cielos revelarían esos experimentos?

El valor y el genio, acompañados por un toque de insensatez, espolearon a los primeros e intrépidos aeronautas, denominados en francés aérostiers. La colección Métiers d’Art Les Aérostiers de Vacheron Constantin rinde homenaje a este apasionante capítulo de la historia. Los maestros artesanos grabadores de la Maison han logrado una auténtica hazaña: reproducir fielmente en miniatura, al tamaño de un cuadrante de reloj de pulsera, las representaciones históricas de los cinco vuelos emprendidos en Francia entre 1783 y 1785. Unos suntuosos globos de aire caliente, magníficamente grabados a mano y microesculpidos en oro, se elevan sobre un fondo de esmaltado vítreo plique-à-jour, mientras que la hora se muestra siguiendo el latido del Calibre de Manufactura 2460 GA/1.

vítreo plique-á-jour, una excepcional técnica utilizada por primera vez por la Maison. La nueva colección Métiers d’Art Les Aérostiers combina estas proezas artísticas con su profunda experiencia y conocimiento técnico, mediante el uso del Calibre 2460 G4/1 de Vacheron Constantin que acciona los indicadores especiales: se trata de un movimiento original que permite la integración inconsútil de las indicaciones con la estética general del cuadrante. Los maestros artesanos grabadores de los talleres de Vacheron Constantin. Cada globo de aire caliente ha requerido hasta tres semanas de minucioso trabajo de artesanía para culminar la reproducción de toda la gama de sutiles rasgos y detalles ornamentales que incorporaban las obras originales. Los cuadrantes, por lo tanto, componen auténticas escenas en miniatura aderezadas con una muy extraordinaria variedad.M

Vacheron Constantin se sirve de la narración de la maravillosa historia de los exploradores de los cielos para explorar nuevos horizontes creativos. Además de la delicada técnica de grabado con cinceladura de orfebrería ramolayage, los cuadrantes están exquisitamente adornados con esmalte

20 DE MAYO DE 2018

MILED 51


AUTOS

Por: Homero Oro

MERCEDES-AMG

GT 63

S 4MATIC MILED 52

20 DE MAYO DE 2018


P

ara el lanzamiento al mercado del coupé Mercedes-AMG GT de 4 puertas en septiembre de 2018, Mercedes-AMG ofrecerá la edición 1 limitada a doce meses. Se reserva para el modelo más alto de Mercedes-AMG GT S 63 + 4Matic coupe de cuatro puertas pagado con el 639 CV (470 kW) del motor V8 biturbo de 4.0 litros en su etapa más fuerte. El permite una velocidad máxima de 315 km / hy un sprint desde un punto muerto a 100 km / h en 3.2 segundos.

El primer modelo AMG GT de cuatro puertas combina la comodidad cotidiana con la tecnología más avanzada de autos deportivos y muchas opciones de personalización. La Edición 1 también enfatiza el lado deportivo del exterior, mejora la alta calidad en el interior y ofrece más exclusividad y distinción. El paquete aerodinámico y la foliación subrayan la proximidad del jugador más joven de la familia AMG GT a las carreras. Junto con las ruedas con radios de 21 "con diseño de radios transversales, la pintura en gris grafito, blanco diamante o gris grafito metálico atrae la atención.

el Mercedes-AMG GT 4 puertas Coupé en una fila con sus hermanos de dos puertas. El paquete aerodinámico de la Edición 1 incluye un divisor frontal agrandado y flics frontales integrados, un difusor optimizado y un alerón trasero fijo. La cuchilla se puede ajustar mecánicamente. Por lo tanto, el conductor puede ajustar el equilibrio de flotación y las características de conducción de acuerdo con sus deseos individuales o con diferentes propósitos. En comparación con el vehículo base con un alerón trasero móvil cuando está completamente extendido, 300 kg / h de 30 kg adicionales de aerosol presionan el eje trasero en la carretera. Además, el divisor frontal agrandado mejora el efecto del sistema de control de aire activo "Airpanel": si las persianas móviles están cerradas, la elevación en el eje delantero reduce. M

El interior también se ve deportivo y exclusivo gracias a los asientos de alto rendimiento en cuero negro con costuras amarillas. El volante de alto desempeño en microfibra con costuras decorativas igualmente amarillas y los elementos decorativos en carbono mate resaltan aún más en el interior. Dinámica longitudinal y lateral en el más alto nivel y su llamativa silueta con proporciones clásicas ponen 20 DE MAYO DE 2018

MILED 53


ESPECTÁCULOS

BODA REAL: YA SON

MARKLE invitados, entre ellos celebridades como Amal y George Clooney, David y Victoria Beckham, Priyanka Chopra, Oprah Winfrey y más, así como miembros de la familia real y de la aristocracia británica. l príncipe rebelde se enamoró de la americana divorciada. El cuento de hadas tuvo su primera versión en 1937, cuando Eduardo VIII –tío de la actual monarca– se casó con la socialité Wallis Simpson. Claro que aquello no tuvo final feliz. Él se vio obligado a renunciar al trono y como regalo de bodas, Palacio dio a la pareja un exilio en Estados Unidos. Lleno de lujos, pero exilio obligado, al fin y al cabo. Con Harry todo ha sido distinto. El hijo menor de Lady Di siempre fue el rebelde de la familia real. Pero, al mismo tiempo, el ojito derecho de su abuela, Isabel II, que siempre ha visto en su nieto el lado salvaje que en su día le cautivó de su marido, el príncipe de Edimburgo, al que el protocolo le crea también el mismo ahogo.

Sí, las cosas han cambiado mucho desde 1937. Palacio ha evolucionado y el matrimonio de Harry (33) con Meghan Markle (36) –divorciada, mestiza y tres años mayor– se valora Por: Daniela León ahora desde un prisma muy distinto. Se considera que la ameril príncipe Enrique contrajo nupcias con la actriz es- cana trae ese aire de modernidad y globalización que tanto gusta tadounidense Meghan Markle, en el evento aristocráti- ver en las actuales Casas Reales de Europa. El compromiso se co más importante del año. La unión de los ahora duques de Sussex se hizo oficial cuando el arzobispo encargado de la ceremonia dijo estas palabras: "En la presencia de Dios, y ante esta congregación, Enrique y Meghan han dado su consentimiento y se hicieron sus votos de matrimonio el uno al otro.

E

Ellos han declarado su matrimonio por la unión de sus manos y por la entrega y recepción de los anillos. Por tanto, los proclamo marido y mujer". Frente a familiares y amigos que los acompañaban en la capilla de San Jorge, el príncipe Enrique y Meghan Markle intercambiaron los tradicionales votos matrimoniales. Desde unas tres horas antes de la boda comenzaron a llegar los

MILED 54

20 DE MAYO DE 2018


anunció en noviembre del año pasado tras un noviazgo fugaz. «El hecho de enamorarme de Meghan tan increíblemente rápido fue una confirmación de que todas las estrellas estaban alineadas. Todo era perfecto», explicó en su momento el novio. Y fue idílico. El pueblo acogió con los brazos abiertos a la actriz. Las apariciones públicas de la pareja despuntaron aún más si cabe la popularidad de la que goza ahora la Casa de Windsor.

se ha ido”. Así, la Casa Real británica ejerció una fascinación que llevó a gente de todas partes a madrugar, viajar, pasar horas de pie y a amontonarse para saludar brevemente a los recién casados cuando dieron un paseo en carrosa por Windsor.

Más que perplejos quedaron los asistentes a la boda real cuando el pastor Michael Curry, primer líder afroamericano de la Iglesia episcopal estadounidense, avivó la ceremonia con una oratoria Pero el cuento de hadas ha tenido también su particular herman- apasionada que tocó temas como la importancia del amor, la esastra. La familia de Meghan ha complicado sobremanera los clavitud e incluso empezó haciendo referencia a Martin Luther preparativos del enlace. El hermanastro, Thomas, escribió de su King. puño y letra una carta aconsejándole a su cuñado que anulara la boda. La hermanastra, Samantha, no ha parado de sacar trapos Los británicos, acostumbrados a ceremonias reales mucho más sucios de Meghan y se queja de que no fue invitada al matrimo- tradicionales, reían de manera incómoda ante el sermón de Curnio, a pesar de que no se habla con ella desde hace diez años. ry que rezaba: “Imaginen gobiernos que se guíen por el amor”. Con el objetivo de honrar a su madre, el príncipe Enrique eligió “Tenemos que descubrir el poder del amor, el poder redentor del amor. Y cuando hacemos esto, seremos capaces de crear un a lady Jane Fellowes, hermana mayor de Diana, para un destaca- nuevo mundo de este viejo mundo”, dijo. El pastor de 65 años, do papel durante la ceremonia. La tía del novio leyó un fragmen- nacido en Chicago, encabeza la rama estadounidense de la Igleto del Cantar de los Cantares de Salomón, un texto bíblico con sia anglicana, lo que constituyó toda una novedad para los asisel siguiente pasaje: “Levántate, amada mía, hermosa mía, y ven tentes, en especial cuando hizo referencia a la esclavitud, y al conmigo. Pues mira, ha pasado el invierno, ha cesado la lluvia y poder sanador de la música cantada por esclavos. M

MILED 55


SOLO: A STAR WARS STORY

E

Dirigida por: Ron Howard Reparto: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Donald Glover, Woody Harrelson Género: Ciencia ficción, Aventuras espaciales País: Estados Unidos

l 25 de mayo llega a las salas de cine la nue- toria de Star Wars. Este segundo 'spin-off', de la saga interva película de la famosa saga de Star Wars galáctica que llegará a los cines, se centra en un momento en donde, Ron Howard llevará la batudel pasado que merece la pena explorar. En el caso de Rogue One: Una historia de Star Wars, Lucasfilm y ta de dirección. Todos conoceDisney querían hablar sobre cómo la Alianza mos a Han Solo, siendo inRebelde consiguió el plano de la Estrella de terpretado por Harrison Ford, como aquel la Muerte que tiene en sus manos Leia al contrabandista que ayudó a acabar con comienzo del Episodio IV. el Imperio y que creo lazos con los hermanos Skywalker. Pero, antes de que En esta segunda aventura tan solo se lo conociéramos en aquel bar cuando sabe que conoceremos la juventud de Luke y Ben Kenobi fueron en su busca, Han Solo, el cazarrecompensas más di¿quién era Solo? vertido y valiente del mundo. Pero hoy Encontraremos la respuesta en Han Soesto puede camlo: una historia de Star Wars y tal como biar porque han apunta el trailer tendremos, además, nuesrevelado la pritra dosis habitual de acción. Un resplandecimera sinopsis ofiente Halcón Milenario, cial de la cinta: un joven y fuerte Imperio que aún está consolidánSube a bordo del Halcón Miledose. Han Solo: nario y emprende un Una hisviaje por una galaxia muy muy lejana durante Han Solo: Una historia de Star Wars. M

MILED 56

20 DE MAYO DE 2018


MILED 57


TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez

LA NOVEDOSA Y ÚNICA INSTA360

ONE 360-DEGREE CAMERA l Insta360 ONE es una nueva cámara de 360 grados ​​ que puede grabar video 4K a una resolución de 3840 por 1920 píxeles, a una velocidad de cuadro de 30 fps. La cámara también puede capturar imágenes fijas esféricas de 24 megapíxeles. Y si usted es uno de los que le gusta capturar imágenes a velocidades más rápidas, el Insta360 ONE también hace videos a 60 fps con una resolución de 2560 por 1280.

E

El Insta360 ONE es pequeño y compacto y, por lo tanto, es bastante fácil de transportar. El dispositivo en sí está hecho de plástico, aunque el diseño general y la calidad de construcción son de primera clase. Viene con una conexión de rayos que se pliega cuidadosamente en el cuerpo del dispositivo, cuando no lo estás usando. Una vez que el Insta360 ONE está conectado a su iPhone, se puede utilizar para imágenes fijas, video y transmisión en vivo de 360 ​​grados a través de Facebook, Periscope y otras plataformas. También viene con un soporte universal para trípode en un extremo y, por lo tanto, puede conectar la cámara a una amplia gama de accesorios. Estos incluyen un palo selfie, un trípode, una montura de casco o incluso un dron. Insta360 también incluye una cubierta protectora con el ONE, que funciona como un pequeñito soporte, y si desea utilizar el ONE como una cámara que es independiente. Y además este ONE también se puede conectar a un puerto USB para cargar o transferir datos con la carcasa todavía en el dispositivo. El Insta360 ONE usa una tarjeta micro SD para almacenar todas sus imágenes cuando las usa como un dispositivo independiente. Cuando la cámara está conectada a su iPhone, ONE utiliza el almacenamiento interno del teléfono para almacenar las imágenes y las imágenes. La cámara en sí puede operarse en tres modos diferentes: independiente, control remoto a través de Bluetooth o control a través de una conexión directa al puerto de carga de un teléfono inteligente. Insta360 ofrece una nueva característica FreeCapture que le permite traducir las imágenes originales de 360 en ​​ un

MILED 58

20 DE MAYO DE 2018

video de marco fijo de 1080p estándar, simplemente mirando en la escena de 360 ​​usando la pantalla del teléfono como un visor. La cámara viene con una estabilización de imagen de seis ejes con un giroscopio integrado. Esto le permite grabar secuencias fluidas y hace posible lo que Insta360 llama el modo 'tiempo de bala'. En el "tiempo de bala", utiliza un palo selfie o un accesorio de cadena, que luego puede oscilar para capturar vistas de 360 ​​ grados desde un ángulo superior. El botón en el lateral del Insta360 ONE enciende la cámara, y un LED le permite saber que todo está funcionando. Puede comenzar a grabar un video tocando dos veces el mismo botón. Para capturar una imagen, simplemente presione el botón una vez. Grabé algunas imágenes en calidad 4K y quedé realmente impresionado por el resultado. También probé la función de "tiempo de bala" del dispositivo. Todo lo que tenía que hacer era conectar la cámara a la cuerda incluida en el paquete, activar el modo de tiempo de viñeta y comenzar a balancear la cámara alrededor de su cabeza. Con lo que terminas es un metraje muy suave de "cámara voladora". Insta360 ONE es una el mercado que le

de las pocas cámaras 360 en permite tener un control total de la exposición. Estos incluyen exposición manual, prioridad ISO, prioridad de obturador, con velocidades de obturación tan lentas como 60 segundos y tan altas como 1/4000.

El Insta360 ONE también es una excelente cámara para transmisión en vivo. El Insta360 ONE ofrece una calidad de foto y video muy buena. De todas las cámaras de 360 ​​grados que hemos visto en el mercado, la Insta360 ONE es posiblemente la única cámara que ofrece un montón de características geniales y únicas que la hacen un producto sumamente innovador. Por un precio de AED 1399, el Insta360 ONE ofrece una gran cantidad de valor. Las características únicas tales como "tiempo de bala" son fantásticas, la calidad de video 4K es brillante y la calidad de imagen general de las fotos también es muy buena. Si está en el mercado en busca de una cámara que sea confiable y de 360 ​​grados, definitivamente debe darle al Insta360 ONE una oportunidad y una segunda mirada. M


MILED 59


DATOS

Por: Redacción

HABRÁ CIFRA RÉCORD DE

VOTANTES EN EL EXTRANJERO LA SEMANA PASADA INICIÓ EL ENVÍO DEL PAQUETE NACIONAL ELECTORAL, UNA VEZ QUE SE COMPLETÓ LA REVISIÓN DEL NÚMERO DE SOLICITUDES DE REGISTRO PARA VOTAR DESDE EL EXTRANJERO PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 1 DE JULIO, QUE SUPERÓ TRES VECES AL DE 2012.

181,256

VOTANTES POTENCIALES. 4%

1%

EN CANADÁ.

EN FRANCIA Y EL REINO UNIDO.

2%

84%

EN ESPAÑA Y ALEMANIA.

6%

EL RESTO DEL MUNDO.

SE CONCENTRA EN EUA.

VOTO DESDE EL EXTRANJERO LUEGO DE TRAMITAR LA CREDENCIAL Y DARLE SEGUIMIENTO A TU SOLICITUD, ESPERA TU PAQUETE: EL VOTO ES EN MODALIDAD POSTAL. LOS PAQUETES ELECTORALES* SIN COSTO EMPEZARON A ENVIARSE INICIADO MAYO Y TIENEN QUE REGRESAR AL PAÍS ANTES DE LAS 8:00 HORAS DEL 30 DE JUNIO. LLEVA TU VOTO A LA OFICINA DE MENSAJERÍA O LLAMA PARA QUE LO RECOJAN EN TU DOMICILIO.

MILED 60

20 DE MAYO DE 2018

ENTIDADES CON MÁS SOLICITUDES • CIUDAD DE MÉXICO: 28,616 • JALISCO: 16,453 • MICHOACÁN: 14,242 *Que incluyen las boletas correspondientes, sobres-voto e instructivos.


1989 Una solicitud del Tec de Monterrey creó un triunvirato entre el ITESM, UNAM y Conacyt. Se formó el comité de la Red Mexicana que articuló las salidas. Se instaló la primera salida satelital en la UNAM. Se colocó la primera salida terrestre en el Tec de Monterrey: mediante un enlace telefónico hacia la Universidad de Austin.

1992 A través del proyecto “Red Universitaria de Teleinformática y Telecomunicaciones” de la SEP, todas las universidades ya tenían internet. Se aprobó el primer dominio comercial .com.mx para la empresa Volkswagen.

1993 Se creó la Red Tecnológica Nacional, que se hizo cargo de todos los enlaces de redes.

1994 La gente se interesó en la internet y se convirtió en un producto.

71.3

millones de internautas hay actualmente en México.

PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


ASHLEY

Por: Redacciรณn

MILED 62

20 DE MAYO DE 2018

GRAHAM

PORTAFOLIO


A

shley Graham (de Lincoln, Nebraska, 30 de octubre de 1987) es una modelo estadounidense. Ha aparecido en la portada de revistas de moda como Vogue, Harper's Bazaar, Glamour y Elle. Además, apareció en varias campañas de Levi.​

Graham ha aparecido en The Tonight Show with Jay Leno, Entertainment Tonight y CBS News, y fue entrevistada por NPR sobre el modelaje de talla grande. Graham nació y creció en Lincoln, Nebraska. Ella tiene a dos hermanas menores.​Asistió a la Scott Middle School de 1999 a 2002 y asistió a la Lincoln Southwest High School del año 2002 a 20055​Fue descubierta en el año 2000 por la agencia I & I, mientras ella compraba en çOak View Mall en Omaha, Nebraska. Graham ha hablado en las escuelas secundarias sobre la imagen corporal y la aceptación del cuerpo. Ya ha participado en misiones humanitarias en Sudáfrica conjunto Themba Foundation. Y es una defensora de una imagen segura de sí misma. M

20 DE MAYO DE 2018

MILED 63


CULTURA

Por: Redacción

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

El más visitado

Inaugurado en 1964, este recinto contiene una de las colecciones de arqueología y etnografía más espectaculares del mundo. Conoce el museo más grande y más visitado de México a propósito del Día Internacional de los Museos.

LOCALIZACIÓN

INSTALACIONES

Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi, sin número, colonia Chapultepec Polanco,

22 Salas de exhibición 2 Auditorios (Jaime Torres Bodet, y Fray Bernardino de Sahagún)

1 Biblioteca Nacional de Antropología

Ciudad de México.

e Historia (más de 400 mil volúmenes)

1 Patio central 1 Estacionamiento 1 Plaza de acceso al museo 1 Estanque a cielo abierto y jardines 1 Tienda

EL ARQUITECTO Pedro Ramírez Vázquez

ÁREA TOTAL

79,700 m²

VISITAS AL AÑO

2,336,115

SALAS DE ARQUEOLOGÍA

(planta baja) 1 Introducción a la Antropología 2 Poblamiento de América 3 Preclásico en el Altiplano Central 4 Teotihuacana 5 Los toltecas y el Epiclásico 6 Mexica 7 Culturas de Oaxaca 8 Culturas de la Costa del Golfo 9 Maya 10 Culturas de Occidente 11 Culturas del Norte

MILED 64

20 DE MAYO DE 2018

SALAS DE ETNOGRAFÍA (primer piso) 7 8 9 10 11

6

17

5 4 3 2 1

18 19 20 21 22

16 15 14 13 12

12 Pueblos indios 13 Gran Nayar 14 Puréecherio 15 Otopame 16 Sierra de Puebla 17 Oaxaca: pueblos indios del sur 18 Costa del Golfo Huasteca

y Totonacapan

19 Pueblos mayas de la planicie

y las selvas

20 Pueblos mayas de las montañas

El Noroeste: sierras, desiertos y valles 22 Los nahuas 21


50



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.