Revista Miled 27/05/2018

Page 1

Nicolás Maduro es reelecto presidente hasta 2025

Recién reelegido, el presidente Nicolás Maduro celebró que hasta el 2020 no habrá más elecciones en Venezuela. "Tenemos dos años libres de elecciones para dedicarnos a trabajar por la economía productiva", dijo Maduro, que comenzará un nuevo mandato que se prolongará hasta 2025.

27 de Mayo de 2018 | Año 6, Número 333

MILED Candidatos

$30.00

7

MILED

52435 78216

00333

6

Blanco de la Inseguridad

EXHIBIR HASTA JULIO 22, 2018

MILED A


50 MILED B


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

Entre septiembre de 2017 y mayo de este año, los ocho meses que ha durado el proceso electoral que se definirá el 1 de julio, se han registrado más de 305 agresiones en contra de políticos.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

CANDIDATOS, BLANCO DE LA INSEGURIDAD

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

27-05-2018

18 ESPECIAL

IMPULSARÉ CRUZADA NACIONAL: JOSÉ MEADE Dentro de la estrategia Avanzar Contigo se impulsará una cruzada que atienda el analfabetismo y corrija el rezago educativo en personas con discapacidad.

22 EDOMÉX

DENOMINACIÓN DE ORIGEN PARA CAFÉ REGIONAL Del Mazo, se reunió con productores mexiquenses, a quienes informó que la administración estatal realizará gestiones necesarias para obtener la denominación.

36 TOLUCA

ZAMORA BUSCA REELECCIÓN EN TOLUCA Después de 3 años de gobierno en Toluca, Fernando Zamora en compañía de los demás candidatos del PRI, inició su campaña en la Plaza González Arratia.

46 INTERNACIONAL

MADURO PROCLAMADO PRESIDENTE HASTA 2025 La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, encabezó el acto de proclamación, adjudicación y entrega de credenciales al líder chavista, que obtuvo el 67,81% frente al 21% que consiguió su rival.


Mensaje del Editor CANDIDATOS BLANCO DE LA INSEGURIDAD México ha registrado una media de tres agresiones diarias a políticos desde que arrancó la campaña rumbo a las elecciones del próximo 1 de julio. De acuerdo con el Indicador de Violencia Política en México, entre el 30 de marzo y el mes de mayo se registraron 177 agresiones, principalmente contra candidatos. Desde que inició el proceso electoral el pasado 8 de septiembre, ha habido 102 asesinatos contra políticos en todo el país. La mayoría de fueron víctimas de comandos que llegaron a dispararles.

en juego, incluyendo la Presidencia de la República. Analistas atribuyen la violencia registrada durante el periodo de pre campañas y campañas a un intento de los grupos criminales por mostrar su poderío para infundir miedo.

Nunca en México un proceso electoral había sido tan violento. Desde que inició la campaña asistimos a un aumento del asesinato de aspirantes, candidatos y políticos en casi todo el país. Este fenómeno se observa sobre todo en los municipios porque es un espacio estratégico para el crimen, De estos, 37 eran precandidatos y candidatos cuyos integrantes saben que sus actividades son para las elecciones de julio, en las que se elegirá, más fáciles y controlan a las autoridades. además del próximo presidente del país, a los diputados, los senadores, ocho gobernadores y el Por este motivo la violencia y los homicidios se han jefe de Gobierno de Ciudad de México, entre otros vuelto un instrumento eficaz de lucha por el con3 mil 400 cargos. trol del poder municipal y se explica que el 70% de los candidatos locales hayan sido asesinados por En total, se han registrado 357 agresiones, de grupos armados. las cuales el 72% han estado dirigidas a políticos opositores a la agrupación gobernante en cada Sin embargo es también posible que un número una de las localidades donde se presentaron estos de asesinatos hayan sido motivados por razones delitos. Los ataques se han dado en 245 municip- políticas partidistas. Lo cierto es que tantos aseios, es decir, en una décima parte del total de mu- sinatos, agresiones, amenazas de muerte e intimnicipios del país. idaciones a los candidatos locales pueden afectar gravemente la participación electoral en estos Las ejecuciones realizadas por comandos con- comicios que serán los más grandes en la historia tinúan siendo el común denominador en estos ase- del país. sinatos con un 67% de los casos. Mientras que en otro 16% las víctimas fueron halladas con huellas Están limitando las opciones que tenemos los cide tortura y violencia extrema. El 83% de las víc- udadanos para votar y elegir a alguien que nos timas fueron ejecutadas con el sello característi- represente. Eso es muy grave, tiene que ser entenco del crimen organizado. El 72% de los ataques dido así, no puede ser minimizado. Las prácticas fueron dirigidos a políticos de oposición, princi- de agredir, no sólo limitan al candidato, también palmente en los estados del centro y sur del país. va hacia los ciudadanos que quieren participar en el proceso electoral, que quieren militar, salir a las México tendrá el 1 de julio la elección más grande calles y comprometerse con una opción política, de su historia con más de 3.400 puestos políticos pero sobre todo al ciudadano que quiere votar.. M ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 27 DE MAYO DE 2018

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

27 DE MAYO DE 2018


EN 1974, UN CAMPESINO DESCUBRIÓ POR CASUALIDAD EL PRIMERO DE LOS OCHO MIL SOLDADOS QUE CUSTODIABAN LA TUMBA DE QIN SHIHUANG DI, PRIMER EMPERADOR CHINO. ENTRE LA LADERA DEL MONTE LI Y EL RÍO WEI, EN LA PROVINCIA CHINA DE SHAANXI, UN TÚMULO CON FORMA DE PIRÁMIDE SE ELEVA MÁS DE 40 METROS SOBRE LA PLANICIE. BAJO SU CÚSPIDE, HOY HUNDIDA, UN PALACIO SUBTERRÁNEO ALBERGA LOS RESTOS DE LOS PERSONAJES MÁS FASCINANTES DE HISTORIA DE CHINA.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

"El cambio no vendrá si esperamos a otra persona o en otro momento. Somos el cambio que hemos estado buscando." - Barack Obama

"Si sufres injusticias consuélate, porque la verdadera desgracia es cometerlas."

"Como flores hermosas, con color, pero sin aroma, son las dulces palabras para el que no obra de acuerdo con ellas."

"La unidad sin verdad no es mejor que la conspiración."

MILED 6

27 DE MAYO DE 2018


MILED 7


PORTADA

Por: Guillermo Padilla

CANDIDATOS BLANCO DE LA INSEGURIDAD

E

ntre septiembre de 2017 y mayo de este año, los ocho meses que ha durado el proceso electoral que se definirá el 1 de julio, se han registrado más de 305 agresiones en contra de políticos, 72% de ellas a integrantes de partidos de oposición en el ámbito estatal. Las agresiones incluyen asesinatos, atentados contra familiares, secuestros, intimidaciones y amenazas, agresiones físicas, heridas por arma de fuego y asaltos con violencia, según el Cuarto Informe de Violencia Política en México 2018. Los datos reflejan la baja calidad e inequidad de la competencia democrática de manera particular en entidades del centro y sur del país, en donde candidatos y brigadistas de diversos partidos son el principal blanco de los ataques durante actividades de campaña por parte de integrantes de partidos políticos gobernantes, de acuerdo con el estudio. “Tienes en el ámbito local está intensión de hacer a un lado a los oponentes políticos a través de medidas violentas, amenazas, actos de acoso, intimidación y en el peor de los casos el asesinato. Es una situación que nos llama mucho la atención porque esto quiere decir que hay una motivación política detrás de todas estas agresiones”, detalló Rubén Salazar, director ejecutivo de Etellekt, consultoría política que elaboró el estudio. En el periodo que comprendió el ocho de abril al 8 de mayo de este año se registraron 102 agresiones en contra de los políticos y sus familiares, que representó un incremento previo de 67% en el número de agresiones con respecto al mes previo.

MILED 8

27 DE MAYO DE 2018


Los partidos cuyos integrantes han recibido más ataques son el PRI con 83 agresiones, Morena con 59 y el PAN con 41. La violencia responde, en muchos casos, a la intención de perpetuar el control político, el de las instituciones e incluso de los negocios de los estados o municipios en donde se registra mayor número de actos violentos, afirmó Salazar. En muchos cosos las agresiones son ejecutadas por integrantes del crimen organizado y para muestra los resultados de este informe que indican que 65% de los asesinatos fueron cometidos por comandos armados y 16% de las personas ultimadas fueron torturadas previamente. El estado con el mayor número de agresiones a políticos de partidos opositores es Puebla, actualmente con un gobierno panista, con 30 agresiones a opositores y ocho a políticos oficialistas; seguido de Guerrero, con una administración priista, con 35 agresiones a políticos registradas, 25 de ellas a opositores y 10 a oficialistas. El informe, detalla también que Veracruz es otro de los estados con un alto índice de agresiones, 23 a opositores nueve a oficialistas; en Oaxaca se registraron 20 ataques a opositores 11 a oficialistas; y en el Estado de México se tiene registro de 11 asaltos a integrantes de los partidos en el poder y 18 a integrantes de partidos de oposición. El informe destaca el caso de la Ciudad de México, entidad con un gobierno perredista, en donde se han registrado 14 agresiones, todas a opositores, 12 de estos ataques cometidos en contra de integrantes de Morena y dos a integrantes del PRI. Los asesinatos conforman el 30% de las agresiones cometidas en contra de los políticos en este proceso electoral, es decir 93 políticos asesinados; seguido de las intimidaciones y amenazas con 28%, las agresiones contra familiares que representan 13% de los ataques. Los políticos fueron asesinados con armas de fuego, calcinados, o incluso sus cuerpos fueron encontrados desmembrados, como fue el caso de Jaime Rodríguez González, regidor de Jolalpa, Puebla, en octubre de 2017. El registro de los homicidios contra candidatos, políticos y ex políticos, así como militantes que lleva a cabo, indica que el mayor número se registró en Guerrero, donde a poco más de seis meses de iniciar el proceso, suman 11 muertes. Le sigue Veracruz, siete; Puebla, siete; Oaxaca; Hidalgo, cuatro; Estado de México cuatro; mientras que en San Luis Potosí dos y en Jalisco, tres, según el conteo en todo el país. Las entidades donde por el momento no se ha presentado ningún asesinato son: Baja California Sur, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Coahuila y Morelos. Veinticinco de los asesinatos son contra personas afiliadas al Partido Revolucionario Institucional (PRI); 14 contra integrantes del PRD; seis contra políticos del Partido Acción Nacional (PAN), cuatro de Movimiento Regeneración Nacional (Morena); tres de usos y costumbres y dos de Movimiento Ciudadano (MC). La lista también incluye homicidios en contra de políticos afiliados a Nueva Alianza (Panal), del Partido Humanista (PH), Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo (PT), así como uno del Partido de los Pobres de Guerrero.

27 DE MAYO DE 2018

MILED 9


El pasado mes, la consultoría Etellekt, presentó un informe en el que alerta sobre el incremento de los asesinatos y ataques en la contienda electoral, lo que puede originar afectaciones mayores. “El equipo de analistas de Etellekt Consultores anticipa nuevos picos de violencia en el ámbito local conforme terminen los procesos de selección de cada fuerza política y el registro definitivo de sus candidatos a los puestos de elección municipal y estatal”, menciona el documento Primer Informe de Violencia Política en México 2018. Las agresiones se han presentado a nivel municipal, sin embargo, la consultoría menciona que esto puede cambiar, y comenzar agresiones contra candidatos a puestos federales, gubernaturas. “Consultores recomienda al Instituto Nacional Electoral, Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales y agencias de seguridad federales, el establecimiento de protocolos de atención a candidatos y políticos en situación de riesgo”, manifestó. Ante este panorama, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, expresó su preocupación. "El hecho de que se esté presentando en pleno proceso electoral, el más grande en la historia del país, hechos de violencia como éstos deben alertarnos a todos", apuntó Córdova. Consideró que esta violencia tiene el significado de México está lejos, "como Estado, de generar las condiciones idóneas de paz pública y de seguridad para que las elecciones transcurran bien". En su encuentro con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo una observación sobre la "situación especial" de riesgo en que están los candidatos de diferentes filiaciones políticas. El pasado 16 de marzo fue ultimado Gustavo Martín Gómez Álvarez, abanderado del PRI a la alcaldía de Francisco Z. Mena, Puebla; el 15 de abril, Juan Carlos Andrade Magaña, de Movimiento Ciudadano, quien competía en Jilotlán de los Dolores, Jalisco; el pasado 4 de mayo, Adiel Zermann Miguel, de la coalición Morena-PT-PES aspirante a la presidencia municipal de Tenango del Aire en el Estado de México y el viernes 11 de mayo, José Remedios Aguirre Sánchez, candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a presidente municipal de Apaseo el Alto. Para Santiago Roel, director y cofundador de Semáforo Delictivo, la violencia en época electoral está ligada al crimen y se debe a que el orden político establecido se ve trastocado con los cambios. “Cualquier tipo de poder quiere tener el control del territorio y tener el control del territorio es tener al alcalde, a gobernadores si pueden dentro del tema y al resto de las autoridades y a los opositores los matan o los corrompen y no es culpa de los candidatos, hemos creado un mostró y le seguimos dando recursos para que nos haga la guerra”. En ese sentido consideró que ni las autoridades federales ni los candidatos presidenciales han planteado una política acertada para enfrentar los estragos del crimen. Posteriormente, fuentes del gabinete de seguridad nacional informaron que algunos de los crímenes fueron atraídos por las procuradurías y fiscalías de las entidades, mientras que, en otros casos, la Procuraduría General de la República (PGR) inició carpetas de investigación para determinar si están relacionadas con grupos del crimen.

MILED 10

27 DE MAYO DE 2018


“El Gobierno condena expresamente todo tipo de violencia y seguirá trabajando en las entidades federativas y con las autoriLa CIDH "confía en que el Estado va a continuar tomando me- dades electorales para brindar condiciones de paz y seguridad didas" para garantizar la seguridad en el proceso electoral y a en este proceso electoral”, indicó el presidente. investigar los casos reportados de manera diligente. El 1 de julio, 89 millones de mexicanos serán convocados a las Pidió a la población vivir con convicción democrática la contienurnas para elegir al presidente de México y a quienes ocuparán da electoral, “enriqueciendo el debate y la pluralidad de ideas, pero siempre sobre la base del respeto y la libertad”. otros 3.400 cargos. Se renovarán ambas Cámaras del Congreso, ocho gobernadores, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, diputados locales y Señaló que la contienda electoral definirá el rumbo que tome México en los siguientes años y pondrá a prueba la fortaleza inunos 1.600 alcaldes en 30 de los 32 estados del país. Por parte del presidente de la Republica Enrique Peña Nieto con- stitucional y la madurez democrática de la sociedad. denó los actos de violencia contra candidatos que participan en “Como es natural en toda democracia las elecciones enfrenel proceso electoral de 2018. tan distintas posturas y opiniones políticas, sin embargos estas “La violencia por motivos electorales, aquí en Guerrero, y en legítimas diferencias no deben provocar encono, crispación sootros estados o cualquier parte de la geografía nacional es in- cial o violencia”, dijo Peña Nieto. aceptable”, sentenció el mandatario. Peña Nieto comentó que en los últimos meses aspirantes a car- Finalmente, Alfonso Navarrete Prida, insistió en su llamado a pargos de elección popular han perdido la vida o han sido víctimas tidos políticos y candidatos a no generar enconos ni divisiones, de la violencia. para evitar violencia. M 27 DE MAYO DE 2018

MILED 11


RUBÉN MUÑOZ VA CON FIRMEZA fuerza de morena a la sociedad que hoy he tomado suya la campaña de Andrés Manuel López Obrador porque queremos que cambie México y queremos que cambie Baja California Sur, […] queremos empezar por llevar a un hombre íntegro a la presidencia de México”.

Por: Redacción/Staff

P

Anteriormente en campaña el candidato Rubén Muñoz Álvarez, para la presidencia municipal de La Paz por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Encuentro Social (PES), visitó cada uno de los locatarios del tianguis de la colonia El Calandrio, les presentó sus propuestas y escuchó problemáticas que aquejan a los comerciantes de dicho lugar.

or convicción democrática y lealtad al Proyecto Alternativo de Nación que representa nuestro movimiento, Alberto Rentería Santana destaco con firmeza que Rubén Gregorio Muñoz Álvarez es y seguirá siendo nuestro Candidato a Presidente Municipal de La Paz, no existiendo la posibilidad de que un servidor participe nuevamente en un proceso concluido democráticamente. No tengo mayor interés que ver cumplidos los anhelos de las y los sudcalifornianos, el triunfo contundente de nuestro próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tarea en la que he empeñado mi máximo esfuerzo como Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Baja California Sur junto a miles de hombres y mujeres decididas a lograr la Cuarta Transformación de México. Rubén Gregorio Muñoz Álvarez Agradecio el apoyo y confianza de cientos de ciudadanos en esta pausa y destaco que “Continúa la lucha por un México nuevo”. Agradeció a sus compañeros que contendieron contra él, y mencionó que lo importante no es quién sea el candidato, sino que Morena tome fuerza y pueda representar un cambio en el municipio, en el estado y en el país. “En un ambiente de respeto y con gran integridad competimos para ver quién llevaría el estandarte, lo importante no era quién es el candidato porque finalmente solamente vamos a llevar la

MILED 12

27 DE MAYO DE 2018

De igual manera, el aspirante les comentó que una de sus principales propuestas es impulsar el apoyo a micro empresarios para que expandan o que inicien su proyecto o empresa y así generar una reactivación a la economía local. Asimismo, señaló que, a través de una reunión con la directora del tianguis, la principal demanda de los comerciantes es la reubicación del espacio que se les asigna, ya que en el lugar donde actualmente se establecen es de tierra y esto les genera problema con el polvo ensuciándoles constantemente su mercancía. “Una de las verdaderas posibilidades que se logrará es la de dignificar este tianguis, organizarlo y prestarle instalaciones adecuadas a cada uno de los establecimientos, para el beneficio de cada comerciante” comentó Rubén Muñoz. Finalmente, enfatizó que es prioritario que una administración trabaje con sencillez, que esté dispuesto a escuchar a la población y que con honestidad manejen el recurso de los ciudadanos, haciendo la diferencia, nosotros somos esa diferencia, somos el cambio que los paceños necesitan. Rubén Muñoz continuará recorriendo esta semana distintas colonias de la Ciudad de La Paz y presidirá reuniones con agrupaciones y asociaciones civiles. M


MILED 13


NACIONAL

DECLARATORIA DE LA REUNIÓN DE LA

Por: Román Quezada

E

l Presidente Enrique Peña Nieto clausuró la 54ª Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la que señaló que “desde el Gobierno de la República seguiremos actuando con estricto apego a nuestro régimen legal, porque es tarea de todas y todos fortalecer la legalidad como pilar de la convivencia pacífica, la democracia y el desarrollo”. Ello, añadió, “para que sin importar en qué entidad federativa se encuentren, los mexicanos sepan que las instituciones están ahí para proteger sus derechos y hacer valer la ley, y que cada uno de nosotros, desde su ámbito de responsabilidad, contribuya a la construcción de acuerdos y al fortalecimiento de la unidad nacional en beneficio de las y los ciudadanos”. El Primer Mandatario recordó que hace poco más de cinco años, durante su primera participación en la CONAGO como Presidente de la República, asumió el compromiso “de trabajar junto con cada uno de los miembros de esta Conferencia para promover una profunda transformación nacional”.

MILED 14

27 DE MAYO DE 2018

“Propuse en aquel momento impulsar un federalismo articulado que generara sinergias entre los tres órdenes de Gobierno. El trabajo conjunto ha dado resultados: la Agenda de Reformas Estructurales que llevamos a cabo no habría sido posible sin el respaldo de las principales fuerzas políticas representadas en el Congreso, o sin el apoyo de los Gobiernos y las legislaturas estatales”, subrayó. “Hoy estamos cosechando los primeros frutos de esta cooperación institucional. Se trata de éxitos que no corresponden a un Gobierno, mucho menos a un Partido, sino de logros colectivos de nuestra República. En distintos rubros: generación de empleos, Inversión Extranjera Directa, exportaciones de productos manufacturados y agroindustriales, turismo o acceso a las telecomunicaciones, los datos muestran que estamos en los mejores niveles de nuestra historia”, resaltó. “No estamos hablando de unos cuantos indicadores aislados, sino de un amplio conjunto de actividades económicas de muy diversos tipos, incluyendo producción primaria, manufacturas y servicios, las cuales revelan, sin asomo de duda, que la economía mexicana está atravesando por una transformación sistémica”, agregó.


El Titular del Ejecutivo Federal dijo que “el complemento de estos récords de crecimiento del empleo y de los ingresos por exportaciones, está en la menor tasa de inflación promedio que se haya registrado en un sexenio desde hace más de cuatro décadas; en menores niveles de pobreza en todo el país, de acuerdo con el CONEVAL, gracias a la expansión del ejercicio de los derechos sociales; en la confirmación del grado de inversión por parte de las agencias calificadoras, lo que se traduce en menores costos de financiamiento”. Indicó que “las bases de esos avances han sido la estabilidad y la certidumbre, que se derivan de un manejo responsable de las finanzas públicas, y éste es otro resultado de las reformas estructurales que emprendimos hace cinco años”. Mencionó que “junto con esos logros, de los que podemos sentirnos todos legítimamente orgullosos, también debemos reconocer que enfrentamos retos importantes que nos exigen redoblar esfuerzos. Así ocurre de manera señalada en materia de seguridad. Debemos seguir trabajando para fortalecer las instituciones del Estado mexicano en los tres órdenes de Gobierno, para lograr soluciones de largo plazo”. Enfatizó que “el Gobierno de la República ha estado y seguirá estando muy cerca de entidades federativas y municipios brindando su respaldo donde más se necesita, implementando una estrategia basada en el uso de sistemas de inteligencia y en la coordinación interinstitucional”.

o de diferentes organizaciones criminales y que representaban alta peligrosidad para la sociedad mexicana”. De igual forma, destacó que “el Operativo Escudo Titán ha producido resultados positivos en el combate a las organizaciones delictivas, reduciendo sensiblemente la incidencia de homicidios en municipios como Ciudad Juárez, Los Cabos, Manzanillo y Chilpancingo”. “Ustedes lo saben: las Fuerzas Federales han brindado todo su apoyo para que en todo el territorio nacional se recupere la tranquilidad y la paz de las comunidades y las familias. Las Fuerzas Armadas, en particular, han asumido labores que van más allá de su mandato constitucional, realizado tareas de seguridad subsidiarias y acudiendo en auxilio de las instituciones locales donde han sido rebasadas por la delincuencia”, dijo a los Mandatarios estatales. Indicó que, en todos los casos, la actuación de la Fuerzas Armadas “se deriva de la solicitud de los Gobiernos estatales. Se trata de mexicanos que han respondido al llamado que les hace la nación con entrega, compromiso y lealtad, y es una obligación ética y política brindarles certidumbre en su actuación. Por eso es indispensable que, dentro de las atribuciones que nos corresponden, fijemos los alcances, límites y plazos para sus labores”.

El Presidente Peña Nieto convocó “a que sigamos sumando recursos y capacidades para consolidar las instituciones de seguridad y procuración de justicia en todo el país bajo los mismos estándares de calidad, confiabilidad y desempeño”. Aseguró que “ésta debe ser nuestra divisa en la conformación Consideró que “ha sido nuestra coordinación la que permitió de las Comisiones Estatales de Búsqueda de Personas y de las capturar a 109 de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno Fed- Fiscalías Especializadas para dar cumplimiento a la Ley General eral, identificados al inicio del sexenio como líderes de cárteles en Materia de Desaparición Forzada de Personas”.

MILED 15


El Primer Mandatario afirmó que la entrada en vigor en todo el territorio nacional del Nuevo Sistema de Justicia Penal fue un paso fundamental. “Gracias a la acción coordinada entre autoridades, instituciones y sociedad, se logró cumplir en tiempo y forma con el mandato constitucional; ahora nos toca emprender su consolidación”, añadió. “Debemos refutar la falsa impresión de que el Sistema es una puerta giratoria, y al mismo tiempo realizar los cambios legales necesarios para eliminar lagunas jurídicas. Por ejemplo, para que el robo de hidrocarburos y la portación, uso y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército sean considerados delitos graves”, resaltó. Señaló que todo ello exige “seguir trabajando de manera conjunta en la atención de los retos que plantea el nuevo Modelo, así como en su fortalecimiento permanente”. El Primer Mandatario subrayó que “más allá de nuestras legítimas diferencias políticas, en estos cinco años y medio hemos sabido coordinar y sumar esfuerzos en favor de los mexicanos”. La invitación es “que sigamos por ese camino, sumando y multiplicando, más allá del contexto electoral”, expresó. Indicó que “el proceso electoral será una nueva oportunidad para demostrar la solidez de nuestras instituciones y la madurez de nuestra democracia”. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que “desde la protección de la seguridad de las personas, hasta la promoción del crecimiento económico, la CONAGO es un actor central del desarrollo nacional”. En el evento, el Presidente de la República firmó el Decreto que expide la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola, propuesta e impulsada desde el seno de la CONAGO. También entregó reconocimientos a los Gobernadores de Guanajuato, Morelos y Yucatán, por su notable participación en los trabajos emprendidos en el seno de la CONAGO, y un reconocimiento especial al Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, por su destacada labor como Presidente de la 54ª Reunión Ordinaria de la CONAGO. M

MILED 16 MILED

27 DE MAYO DE 2018


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 17 MILED


ESPECIAL

IMPULSARÉ CRUZADA NACIONAL: JOSÉ MEADE Por: C.P. Efraín Padilla

E

l candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, anunció que dentro de la estrategia social Avanzar Contigo, su gobierno impulsará una cruzada nacional que atienda el reto del analfabetismo y corrija el rezago educativo en las personas con discapacidad. “Lo haremos de manera bilingüe, vamos a incluir el sistema Braille, vamos a incluir el lenguaje de señas mexicanas y vamos a incluir tecnología para que la educación esté de veras a la mano de todos”, enfatizó. En eventos por separado, el aspirante a la Presidencia de la República presentó en la Ciudad de México el programa Avanzar Contigo en Braille y firmó el Decálogo Todos los Derechos para Todas las Personas con Discapacidad en Todo Lugar, en los cuales anunció que su gobierno creará el Instituto Nacional para la Inclusión. Sostuvo que su campaña es incluyente en varios sentidos, no sólo en tener representatividad sino en construir una propuesta incluyente. Prueba de ello, dijo, es que la coalición Todos por México es la que cuenta con más candidaturas de personas con discapacidad. Destacó la importancia de consolidar un registro nacional de personas con discapacidad y promover una Ley General de Accesibilidad y un Programa Nacional que la haga práctica cotidiana. El candidato de Todos por México apuntó que una sociedad incluyente será posible cuando se haga bien el trabajo en salud, educación y movilidad.

MILED 18

27 DE MAYO DE 2018

José Antonio Meade sostuvo que la inclusión es un tema de la mayor importancia en la campaña electoral y que en su gobierno será un privilegio hacer equipo con este sector de la población.


Uno de los puntos más importantes en su propuesta de gobierno, dijo José Antonio Meade, es que habrá de triplicar el apoyo del programa Prospera para aquellas familias que tengan un integrante con discapacidad. “A nosotros nos van a juzgar en campaña, en gobierno y en vida por lo que estemos dispuestos a hacer y avanzar en materia de inclusión”, subrayó. Dijo que “lo que mejor juzga a un país, a una campaña, a un gobierno, a sus políticos, es si son capaces de comprometerse de verdad por un mundo diferente, por un México incluyente, por un México que pueda construir un espejo en el que nos veamos todos y ese es el compromiso de esta campaña”. El candidato presidencial del PRI, PVEM y Nueva Alianza asumió el compromiso de que en su gobierno habrá muchos mayores espacios para personas con discapacidad para poner, desde ahí, el ejemplo y promover un México mucho más incluyente. Reiteró que las clínicas y hospitales estarán equipados y con el 100 por ciento de medicamentos, además de que contarán con personal capacitado en materia de personas con discapacidad. Este evento es un evento importante porque nos permite reconocer esa historia, es una historia que nos ha llevado a que gobierno y sociedad civil tengan diálogo, a que gobierno, partidos políticos y sociedad civil encuentren espacios de comunicación, en que la sociedad civil encuentre espacios de comunicación, en que la sociedad civil y gobierno nunca más se encuentren solos, sino que tengamos la posibilidad de hablar y dialogar. M

27 DE MAYO DE 2018

MILED 19


SENADO

DESTACAN IMPORTANCIA DE LA ORATORIA EN EL QUEHACER PÚBLICO Por: Sandra Rodriguez

E

n la inauguración del Taller Avanzado de Oratoria y Debate Público, los participantes destacaron la importancia de la palabra como instrumento de lucha, pero consideraron que la retórica se encuentra en peligro de extinción en el sistema político mexicano, debido a la falta de una cultura para dialogar y debatir. Al dar el campanazo inaugural del curso, el senador Manuel Bartlett Díaz, presidente de este órgano del Senado, manifestó que en el Congreso la palabra es el instrumento cotidiano del trabajo político, pero que también sirve como herramienta de educación, arte, medio de convencimiento y de lucha. Dijo que es necesario dominar las técnicas de la palabra y dirigirlas en beneficio del país, desde los ámbitos político, social o económico. “El elemento fundamental es la educación y a través de ella ustedes tendrán que decidir cuál será el camino que

le darán a la palabra en la sociedad”. Por su parte, el presidente ejecutivo y del Consejo de Administración del periódico El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, señaló que la oratoria y el debate público dan voz a las ideologías y a las posturas sociales, además de ser el mejor remedio contra la ignorancia y la intolerancia.

El INAI se creó para reforzar el diálogo entre el ciudadano y el Estado, respaldando la duda popular para que cualquiera pueda exigir, a través de las solicitudes de información, sus reclamos informativos, lo cuales deben ser respondidos, señaló.

Aseguró que los talleres avanzados de oratoria representan el compromiso con la educación y la unidad nacional, por ello, anunció que se otorgarán becas completas para cursar maestrías en esta disciplina a los cuatro finalistas.

El director de la Fundación Ealy Ortiz A.C, Enrique Bustamante Martínez, dijo que es importante promover la inclusión de la oratoria como una herramienta de la educación nacional, pues es parte del día a día de todo aquel que en sus tareas tiene que tratar directamente con otras personas.

Francisco Javier Acuña Llamas, presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dijo que, si la palabra por sí misma no contiene información o sustancia, por más bien dicha que este articulada, se estrían declarando “sólo actos de fe y esa no es la manera correcta para debatir”.

Carlos Arturo Martínez Pérez, autor del libro “Elocuencia Mexiquense”, sostuvo que la oratoria en la historia del Legislativo en México está en peligro de extinción, por la falta de cultura para dialogar y debatir, “pues la mayoría de lo que se ve en el Congreso son disputas y la operación política de las Cámaras”. Osiris Ramírez Prado, catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de México, manifestó que los oradores tienen la obligación de convertirse en maestros y guías, quienes deben proliferar y multiplicar su conocimiento en las comunidades, “porque ser orador no se trata de un lujo, sino una misión de vida”. El ganador al “Pin al mejor orador 2017”, Iván Adelchi Peña Estrada, aseguró que las “narrativas tecnócratas” no funcionan para resolver los problemas nacionales, sino que se requiere de “micro narrativas” que construyan un acercamiento con las personas.

MILED 20

27 DE MAYO DE 2018

En el taller se llevarán a cabo mesas de trabajo enfocadas al “Mensaje Creativo”; “La importancia de la oratoria en el servicio público”, y el “Discurso y la Oratoria”. M


2018, EL PARTEAGUAS ELECTORAL Karla Rojo De La Vega

E

ste año es sin duda, un periódo difícil en cuestión electoral. El resultado precomisios es una población sumamente enojada con su gobierno, frustrada por no avanzar, decepcionada por ver tanta pobreza y varios casos de funcionarios corruptos. A pesar de que la democracia es una utopía en países como el nuestro, en donde urge una educación consciente; donde gente de todos los estratos socioeconómicos tenemos posibilidad de elegir a nuestros, pero no todos respondemos a este llamado responsablemente. Hago énfasis en la responsabilidad que implica una toma de desición de tal envergadura, porque en México estámos buenos para pedir derechos a gritos, sin querer cumplir nuestras obligaciones; y una de éstas, la más importante a mi parecer, es estar informados.

Gente, que como mencionaba, pertenece a todos los niveles socioeconómicos, que no se informan, no leen, que no escriben y que no hacen un análisis. ¿Cómo podemos tener un derecho a algo tan sagrado como el voto así? Hoy no me voy a meter en cuestión de preferencia política, sino a hacer un llamado a la población a la información fidedigna, a observar conscisamente cada una de las propuestas de los candidatos, a ver los debates, a leer las opniones y las notas, pero sobretodo a generar una postura personal. Revisemos a detalle ¿quién podría ser una buena propuesta para el progreso de nuestro país en todos los sentidos?, ¿quién está preparado para enfrentar los retos diarios y saber convertirlos en oportunidades? Hagámos consciencia de lo que implica poner nuestra huella digital impresa en una boleta. De que ese segundo que nos toma hacerlo, va a perdurar en un trabajo de seis años; en una etapa de progreso o decadencia del país. Por ello quiero cerrar con esta pregunta que me parece importante en cuanto a la toma de desición para elegir a un buen líder que nos represente:

Es increíble que el voto de este año, se lo lleve el hartazgo y la desinformación. Hoy les hago una pregunta básica que cualquier ciudadando en pleno ejercicio de sus derechos como votante debería poder contestar: ¿Cuáles son las propuestas de cada uno de los candidatos? Les aseguro que muy poca gente podría contestarla, porque en cada espacio familiar, laboral y social que piso, no escucho más que opiniónes sin fundamentos generados de las ¿Quién goza de lo que falta en México: VALORES, y quién carece de lo que imredes sociales -también sin responsabilidad de comunicar-. pera en México: EGO? M

#UsaLasRedesParaImpactarNoParaImpresionar Instagram: karrojodelavega Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega 27 DE MAYO DE 2018

MILED 21


EDOMÉX

IMPULSARÁN DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CAFÉ Por: Juan Hernández

E

l Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, se reunió con productores mexiquenses de café, a quienes informó que la administración estatal realizará las gestiones necesarias para obtener la denominación de origen de la planta criolla del café de la región sur estatal, con el objetivo de impulsar la producción de este cultivo y la calidad de vida de quienes se dedican a su plantación y comercio. “Que impulsemos esa denominación de origen que seguramente les va a ayudar mucho, y que además nos ayuda a posicionar la marca y a posicionar la región, incluso el estado, porque si lo logramos nos ayuda a posicionar la marca del café en el Estado de México y lo vamos a explorar, con todo gusto, y le encargo aquí al Secretario que lo podamos impulsar y espero que les podamos traer buenas noticas más adelante, en este sentido”, dio a conocer. En un recorrido que realizó en la Finca El Pino, donde se encuentra la Cooperativa de Café Orgánico Amatepec, el mandatario estatal señaló que también se creará en Tejupilco un vivero para cultivar la planta de café, certificada y libre de roya, para facilitar las tareas que desempeñan los cafetaleros en esta región. “Poder impulsar una planta certificada, libre de roya, en donde podamos nosotros apoyar a los productores y que eso nos ayude a prevenir que ese tipo de plagas lleguen y a que tengan ustedes acceso a estas plantas”, informó. En gira de trabajo por este municipio, el mandatario mexiquense escuchó inquietudes y propuestas de productores de café de Amatepec, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, a quienes garantizó que en el Estado de México se dará un impulso renovado a este cultivo.

MILED 22

27 DE MAYO DE 2018


Por ello, instruyó al Secretario de Desarrollo Agropecuario a diseñar un programa para certificar la calidad de las plantas que se cultivan en esta zona y garantizar que estén libres de plagas, además de vigilar que tenga los cuidados y la calidad necesaria para comercializarla y que también se otorgue un subsidio a productores locales, y eviten adquirirla en otros estados del país. Acompañado por los Secretarios de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, así como por el delegado federal de la Sagarpa, el Gobernador informó que los productores de café también podrán acceder a un programa de capacitación que les ayude a mejorar la imagen de su marca de café y les sea más fácil venderlo en más lugares. En esta visita, durante la cual conoció los diversos procesos que tiene el café antes de llegar al mercado, el titular del Ejecutivo estatal reconoció a los cafetaleros mexiquenses porque gracias a su trabajo lograron incrementar su producción en los últimos años. Actualmente, en el Estado de México el café se cultiva en 23 municipios, donde se tienen identificados a 954 productores, quienes poseen 350 hectáreas, cuyos cultivos dejaron ingresos por 22.9 millones de pesos, tan sólo el año pasado. M

27 DE MAYO DE 2018

MILED 23


C. DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA DE DIPUTADOS RECIBE A SUS HOMÓLOGOS DE RUSIA con los representantes de la Duma Estatal de Asamblea Federal de Rusia fue “muy productivo”.

“Fue un intercambio de lo que se ha avanzado en cada país, nosotros les explicamos lo que hemos avanzado en el Sistema Nacional Anticorrupción”, indicó.

“Creo que fue muy bueno el encuentro, estuvieron diputados y diputadas (de Rusia), y estuvo también el embajador ruso (en México, Eduard R. Malayán)”, externó.

Apuntó que en la nación rusa también “hay muchos esfuerzos para erradicar ese mal de su gobierno (la corrupción)”.

Por: Aldair Reyes

E

l presidente de la Cámara de Diputados, Edgar Romo García, informó que sostuvo una reunión de trabajo con legisladores de Rusia, en donde abordaron temas de seguridad nacional, migración y combate a la corrupción.

En declaraciones a la prensa posteriores al encuentro, que se realizó de manera Romo García señaló que se tocaron dichos privada en las oficinas de la Mesa Directiva, temas porque son los coincidentes entre amel diputado presidente dijo que el diálogo bos países.

El líder parlamentario dijo que expuso ante los diputados rusos los avances legislativos para prevenir, atender y erradicar la violencia ejercida contra la mujer, así como las leyes que se aprobaron en materia de justicia penal. Subrayó que, en la Cámara de Diputados, en materia de combate a la corrupción, sólo queda pendiente, a causa de un recurso judicial, el nombramiento de los titulares de los órganos de control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). “Aquí en la Cámara de Diputados, afortunadamente no tenemos pendientes de asignación en el tema de corrupción, salvo (el nombramiento de) los titulares de los órganos internos de control (de los organismos) autónomos, en lo que no hemos podido avanzar porque tenemos una suspensión definitiva de un juez, que es el que tiene detenido el proceso”, explicó. “En el Senado, allá sí tienen designaciones pendientes, yo creo que un gran reto para los senadores va a ser que esta misma legislatura nombre al Fiscal General”, finalizó. M

MILED 24

27 DE MAYO DE 2018


UNIVERSIDAD, SOCIEDAD Y FUTURO:

UNIVERSIA 2018 Jaime Valls Esponda

L

Secretario general ejecutivo de la ANUIES

a Universidad de Salamanca es sede del IV Encuentro de Rectores de Universia, que se está desarrollando en estos días, en esa emblemática ciudad de España, para discutir el devenir de la sociedad y, por ende, el futuro de la Universidad. Los encuentros de rectores de Universia son una iniciativa creada por el Banco Santander en el marco de su política de responsabilidad social impulsada por don Emilio Botín, que se ha constituido en el espacio propicio para imaginar un futuro deseable de la educación superior, aportando los medios para hacerlo posible. Los encuentros de Universia han tenido lugar en tres ocasiones anteriores, incrementando en cada edición su importancia y visibilidad internacional: el primer encuentro tuvo lugar en Sevilla en 2005 en donde concurrieron 400 rectores de 21 países; posteriormente se realizó en Guadalajara en el 2010 con la asistencia de 1009 rectores de 22 países y finalmente en Río de Janeiro en 2014 con la participación de 1100 rectores de 33 países. El Encuentro por su magnitud representa un cónclave mundial de la educación superior, pero la realización en la conmemoración del octavo centenario de fundación de la Universidad de Salamanca reviste un profundo significado, por tratarse de la primera universidad de lengua española y la tercera de Europa en haber sido creada, la cual tuvo gran influencia en la educación superior en Hispanoamérica, y es considerada la cuna de las universidades del nuevo mundo, creadas a su imagen y semejanza. La Universidad de Salamanca ha sido a lo largo de su historia señera en el devenir de la cultura uno de los principales centros culturales del siglo de Oro Español. Prestigiada desde sus orígenes y con más luces que sombras, ha sido el semillero de intelectuales, funcionarios y personalidades notables de todos los tiempos. El lema de la conmemoración

de los 800 años “Decíamos ayer, diremos mañana”, trae a la memoria a dos prominentes personajes que han marcado su historia: Fray Luis de León, en el siglo XVI, religioso agustino, poeta, humanista y visionario, que luego de ser excarcelado por la Santa Inquisición, a su retorno a su cátedra después de algún tiempo, pronunció su famosa frase: “Como decíamos ayer”. Del mismo modo, Don Miguel de Unamuno, rector en la primera mitad del siglo XX, personaje notable y respetadísimo que tuvo mucha influencia en la cultura hispana, hizo suya esa frase cuando regresó del exilio y fue restituido en la Rectoría. Unamuno viviría luego las tensiones de la guerra española, entre la institucionalidad de la Universidad y su personal convicción republicana, en el vórtice del franquismo. En el IV Encuentro de Rectores, al cual acudieron más de 700 rectores de 26 países, la preocupación central se orienta en imaginar la construcción de una universidad del siglo XXI en donde se debe formar y aprender utilizando las nuevas tecnologías digitales, una universidad en la que genere conocimiento para contribuir al desarrollo social y territorial de las naciones, desde una comunidad educativa global que busque disminuir las brechas sociales y económicas; una educación superior comprometida con el desarrollo sostenible. Ya en Río de Janeiro, se precisaron los grandes desafíos que la universidad iberoamericana enfrenta y las estrategias y medios para fortalecer la colaboración. Este IV Encuentro es el lugar y el momento para sumar emociones, ideas y voluntades para hacer del mundo, a través de la educación superior, la casa de todos; el lugar de la inclusión, antes que de los privilegios de algunos; de la colaboración internacional, para derribar los nacionalismos ególatras; de la bondad, antes que de los odios irreconciliables; en suma, el lugar de la solidaridad y la convivialidad de la humanidad, basada en el conocimiento. M

27 DE MAYO DE 2018

MILED 25


COMBATIREMOS EL ROBO CON LA MEJOR TECNOLOGÍA: VILA DOSAL Por: Redacción/Staff

brindará una mejor capacitación a los cuerpos policiales para combatir frontalmente este delito, el más sonado de los 106 mul robo a casa habitación es el delito más menciona- nicipios del estado. do por los yucatecos y el que más afecta la tranquilidad del estado. La mejor manera de solucionarlo es “Yo quiero que nuestros policías no sólo sean los mejores de todo asumir frontalmente la tarea de combatirlo y emplear México, sino que se conviertan en los mejores de Latinoamérica. la más moderna tecnología del mundo para lograrlo, Por eso traeré a los instructores más renombrados del mundo, para que ofrezcan capacitación a nuestros elementos y estén expresó Mauricio Vila Dosal. siempre un paso delante de los delincuentes”, indicó el repreEn reunión pública con habitantes de la colonia Bojórquez, en sentante del PAN y Movimiento Ciudadano. Mérida, el candidato a la gubernatura afirmó que Yucatán no conoce el crimen organizado, pero los ciudadanos sufren fre- Vila Dosal afirmó que también se colocarán cámaras de vigilancuentemente hurtos de cableado, medidores y “hasta el jabón de cia en las colonias de Mérida y en las entradas y salidas de los 106 municipios para brindar protección. la batea”.

E

“Mi trabajo es para que cada yucateca y yucateco se sienta tranquilo en todo lugar y en todo momento. Que puedan estar sin preocupaciones en sus casas, pero también cuando no están en ella. Nosotros no vamos a esperar que algo pase, iremos al frente y seremos tajantes y frontales con cualquier situación que atente “El campo tampoco está libre de robos porque constantemente contra nuestra tranquilidad”, dijo. se les despoja de transformadores, bombas y mangueras. No podemos estar conformes, sabemos que merecemos mucha más Vila Dosal ha dicho también que implementará acciones para la prevención del delito y vandalismo durante su visita a los foros seguridad” recalcó. Vila Dosal propuso que, ante este hecho, en su gobierno se universitarios, tal y como lo hizo en Mérida, donde remodeló 140 parques y sus canchas que, antes de su intervención, eran focos rojos y ahora son espacios que unen a las familias y comunidades. En años recientes, la capital yucateca ha disminuido en un 43 por ciento el asalto a transeúntes y un 29 por ciento a comercios, sin embargo, el robo a casa habitación continúa perturbando la tranquilidad de la gente en todo el estado.

“Les construiremos unidades deportivas y traeremos torneos deportivos para que nuestros jóvenes se alejen de la delincuencia”, se comprometió en el municipio. “Tenemos que garantizarle a nuestros jóvenes oportunidades y espacios que les ayuden a salir adelante para que alcancen su máximo potencial”. Por último, Vila Dosal ha comentado también que ratificará a los policías que han hecho bien su trabajo y que con mano firme garantizará que se respeten todas las leyes; que quien la haga, la pague. M

MILED 26

27 DE MAYO DE 2018


MILED 27


SEP

REFORMA REQUIERE SER '

Por: C.P. Efraín Padilla

L

a Reforma Educativa da frutos, y debe convertirse en política de Estado, ajena a intereses políticos o electorales, manifestó Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública, en reunión previa a la firma de un convenio con el Colegio Alemán Alexander Von Humboldt. Comentó que, en este sentido, el compromiso de otros actores, mediante una gestión estatal y la gestión escolar adecuada, puede hacer una gran diferencia en tiempos y resultados. Ya en el acto, destacó la importancia de estimular, promover y facilitar la operación de todas aquellas instituciones educativas de la más alta calidad, como el Colegio Alemán Alexander Von Humboldt, con el que

MILED 28

27 DE MAYO DE 2018

'

se firmó hoy un convenio. Se refirió al Modelo Mexicano de Formación Dual, que empezó a implementarse en 2013, y precisó que siguiendo el ejemplo alemán busca vincular la teoría con la práctica. Granados Roldán comentó que las brechas formativas entre educación y empleo permiten que, a través del modelo de formación dual, 5 mil estudiantes de 171 escuelas y 29 entidades laboren en 840 empresas nacionales. Recordó que México se ha abierto al mundo, y un ejemplo de los grandes cambios son los 182 mil millones de dólares en inversión extranjera directa que recibe el país; la inversión productiva real, explicó, representa 100 millones de dólares diarios hasta el primer trimestre de 2018 y la creación de 3.6 millones de nuevos empleos en el sector formal. Asimismo, destacó que, derivado del nuevo modelo energético introducido por las reformas estructurales, 75 empresas han formalizado y comprometido nuevas inversiones para los próximos 15 años por al menos 200 mil millones de dólares. En el salón Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se refirió a la cooperación entre México y Alemania, la cual ha sido cada vez más estrecha y productiva, y expresó que México se ubica como el principal socio económico para Alemania en América Latina y el Caribe, mientras que Alemania fue el primer socio comercial de México entre los países de la Unión Europea y el quinto a nivel mundial. En 2017, comentó, el intercambio comercial binacional ascendió a casi 18 mil millones de dólares.


Señaló que el desarrollo en el país requiere la formación de talento de alto nivel, y estimó que tan sólo en el sector energético se requerirán entre 135 mil y 150 mil personas con formación de alta calidad, como la que se prepara en una institución bien evaluada como el Colegio Alemán. Granados Roldán firmó con el presidente del Consejo Directivo del Colegio Alemán, José Refugio Castañeda, el convenio para establecer los principios y las bases para la impartición de servicios educativos en preescolar, primaria y secundaria, de conformidad con la normatividad vigente en México y Alemania. El embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, firmó como testigo de honor. Se estableció que gracias al convenio se podrán impartir clases de primaria en horarios cruzados; es decir, intercambiando docentes entre grupos, así como contratar docentes o directivos que cumplan con ambas normativas. Se explicó que la Secretaría de Educación brindará su apoyo en temas de libros de texto, capacitación y otros aspectos que resulten compatibles con sus funciones, y que el Colegio Alemán seguirá las diversas normas de control escolar determinadas por la autoridad educativa correspondiente, para la gestión habitual de la institución. Se impartirán clases con base en los calendarios y planes de estudio establecidos por la SEP, los que podrán ser complementados con planes y programas de estudio alemanes, además de que se dará énfasis a una formación bilingüe en alemán y español. Participaron el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, y el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez Gómez. M

MILED 29


RECONSTRUCCIÓN DE SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN: MIGUEL BARBOSA

Por: Redacción/Staff

E

n Puebla ya no habrá más una policía represora de la sociedad, manifestó el candidato a gobernador de Puebla por la Coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, quien en reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). “En mi gobierno no habrá niños muertos, como lo que pasó en Chalchihuapan”, sentenció. El candidato señaló que habrá una reestructuración de los cuerpos de seguridad y de los mandos, quienes se tendrán que someter a una serie de programas de capacitación, para un mejor desempeño de sus funciones, además se les dotará de equipos, y mejorarán sus condiciones económicas. Asimismo, Miguel Barbosa planteó una coordinación entre la policía federal, estatal y municipal, para efectuar operativos conjuntos que permitan combatir la delincuencia, bajo un estricto respeto a la ley y a los derechos humanos. “un gobierno que termina a tamborazos, que sólo pensó en el poder y no en la sociedad, un gobierno que termina odiado y fraccionando a la sociedad, solo se puede considerar como un pésimo gobierno”, agregó. Por otra parte, el abanderado de Morena informó no continuar

con la construcción de obras “suntuosas”, como las ejecutadas por los gobiernos panista como el Museo Barroco o la ciclovía en Angelópolis. Ante los integrantes de la CMIC, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia planteó la creación de un Plan de Desarrollo Regional, para impulsar un desarrollo económico. “Me comprometo a devolverle la seguridad a las poblanas y los poblanos”, sentenció al mismo tiempo de mencionar que Puebla es el cuarto estado más pobre del país, mientras que la capital poblana es el quinto municipio de los 217 que tiene la entidad que mayor porcentaje de pobres tiene. Miguel Barbosa aseguró que va a generar crecimiento económico y disminuir la desigualdad, en el estado “se falsificó una modernidad” con puentes, bulevares, con un segundo piso, museos y obras de relumbrón. Señaló que quienes participan en el movimiento de Andrés Manuel López Obrador “estamos muy motivados”, debido a que están caminando por la transformación de México. El candidato al gobierno del estado de Puebla afirmó que una vez que López Obrador llegue al poder y triunfen los demás candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, la gente va a notar la diferencia. Al acto asistió la candidata a la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; la candidata al Senado de la República por la segunda fórmula Nancy de la Sierra, así como por el candidato a diputado federal por el distrito 11 Saúl Huerta Corona. También acudió el candidato a diputado local por el distrito local 20 José Juan Espinoza Torres y el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla. M

MILED 30

27 DE MAYO DE 2018


DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 333

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 31


Por: Sergio Camacho

E

n una conferencia de prensa por la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el secretario del trabajo Robert Campa mencionó que el sector turismo en la actualidad registra balance más positivo que se ha visto en la historia del país. Enrique de la Madrid y el secretario del trabajo Roberto Campa firmaron un convenio de colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría del Turismo, el cual fungirá como apoyo a la creación de empleos formales a través del intercambio de datos y el establecimiento herramientas digitales para favorecer a la productividad y competitividad de las empresas de servicios en el sector turismo. Durante su uso de la palabra, Campa señaló que hay un crecimiento constante del sector turístico, lo que ha permitido la creación de más empleos formales durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Si se sigue con el mismo patrón que se lleva hasta el momento, se cumpliría la meta de generar 4 millones de empleo al final del año 2018. De la Madrid que, solamente en 2017, se han registrado 40 millones de visitantes internacionales, los cuales generaron una derrama económica que se ha convertido en un componente fundamental del Producto Interno Bruto (PIB) del país, reiterando que se registró el mayor crecimiento y creación de empleos en el sector en la historia. Posteriormente señaló que, al cierre de primer semestre de 2018, se ha registrado la creación de 4 millones de empleos directos, lo cual significa el 8% total de la población ocupada en empleos directos.

MILED 32

27 DE MAYO DE 2018

“Lo mejor de nuestra industria somos los trabajadores del sector turístico y lo mejor de México somos los mexicanos. Solamente al turismo y a México le puede ir bien si somos un país abierto al mundo, incluyente y mostrando siempre un profundo amor por México.”, concluyó. El convenio de colaboración ya registra algunas acciones que se realizan en conjunto por la Sectur y la STPS, las cuales incluyen


SECTUR-STPS

FOMENTARÁN CON CONVENIO

en temas de salud, inclusión, igualdad y estándares de calidad mediante el programa “Cruzada por la Capacitación Turística“. En su intervención, Elena Achar, jefa de la Unidad de Coordinación Sectorial y Regional de la Sectur, y coordinadora de “Conéctate al Turismo”, recordó que este convenio “busca fortalecer, capacitar, certificar y promover lo mejor de México, a los Esto involucra la inauguración del Módulo de Recursos Humanos mexicanos y su talento. Hemos hecho un gran trabajo y captado en el portal oficial del programa, el cual incluye la participación las necesidades de los empresarios brindándoles herramientas de áreas especializadas en recursos humanos de hoteles y para capacitar y certificar a su personal”. restaurantes que podrán publicar ofertas de trabajo. Estas ofertas laborales serán vinculadas a la plataforma del Servicio Nacio- A su vez, Raúl Beyruti, presidente de GINgroup, empresa líder en soluciones de capital humano, destacó que en los próximos nal de Empleo de la STPS. Éste módulo de recursos humanos también cuenta con un sub- tres años México puede estar entre los cinco primeros lugares sistema de capacitación, la cual podrá certificar a trabajadores en recepción de turista internacionales del ranking mundial. M herramientas para promover la oferta de más y mejores empleos para el sector turismo a través del mejoramiento del programa “Conéctate al Turismo“ el cual busca fortalecer a la industria turística en México impulsando la participación de empresas mexicanas en las cadenas globales de abastecimiento del sector.

27 DE MAYO DE 2018

MILED 33


ALDF

ENTREGAN MEDALLA AL MÉRITO DOCENTE “TORRES BODET 2018” Por: Beatriz Espinosa

L

a Asamblea Legislativa del Distrito Federal reconoció y galardonó a personalidades que se han distinguido de manera destacada en la defensa, promoción y desarrollo de la formación de los alumnos, por lo que se entregó la Medalla al Mérito Docente “Jaime Torres Bodet 2018”.

Derecho de la UNAM; Al Doctor José Ramón Cossío Díaz, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Doctor Ricardo Franco Guzmán. En Educación de posgrado al Doctor Luis Medina Peña, al Doctor Jaime Miguel Moreno Garavilla, al Doctor Isaías Álvarez García y a la Doctora Luz Elena Gutiérrez de Velasco Romo.

De acuerdo a la Comisión de Educación que preside la diputada Cynthia López Castro, la presea se otorgó en 10 categorías: en Educación preescolar a la maestra María del Carmen Islas Martínez y a la maestra Luz María Gómez Pezuela y Ferrera. Educación primaria: Doctora Esther Caldiño Mérida y la Licenciada Maribel Caballero Cano. En Educación secundaria al Doctor Hariel Sámano Carrillo.

La diputada Cynthia López Castro, presidenta de la Comisión de Educación de la ALDF, mencionó que es un orgullo otorgar este reconocimiento a los profesores. “Les reconocemos lo mejor de las ideas, de proyectos, de los ánimos y esfuerzos puestos en marcha para educar, formar y transformar los intelectos, almas y voluntades de quienes han pasado por las aulas, de quienes los han escuchado y han encontrado en su vida un ejemplo a seguir”, indicó en tribuna.

En educación media superior se galardonó al Maestro Mario Alberto Sandoval Martínez, al Profesor Gelacio del Refugio Nájera Molina y a la Profesora Alejandra Herrera Nava. En Educación superior al Doctor Raúl Juan Contreras Bustamante, director de la Facultad de

Mencionó que el galardón entregado en 10 categorías, cuyo nombre es “Jaime Torres Bodet”, obedece a la personalidad responsable, enérgica y valiente de esta personalidad.

“México es distinto gracias a la voz y el quehacer de Torres Bodet. Apreciamos su lucha contra el analfabetismo y disfrutamos cada uno de sus libros gratuitos que él soñó e hizo posible. La lengua nos une y da sentido, y nos convierten en herederos de la cultura; construyen también naciones que permiten el pensamiento libre”, dijo la diputada López Castro. El presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, Juan Gabriel Corchado Acevedo, resaltó la entrega del galardón, reconocimiento que se hizo en el marco del centenario de la instauración del Día del Maestro. “No hay mejor forma de hacer nación que desde el aula de educación preescolar, educación inicial, desde la primaria, desde la secundaria, desde la educación media superior, en donde nuestros jóvenes comienzan a determinar qué desean ser en un futuro; y qué decir de nuestra educación superior, en donde se están forjando y se han forjado grandes generaciones de hombres que sin lugar a dudas nos han heredado la nación”, dijo. Uno de los galardonados fue el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Doctor José Ramón Cossío Díaz, dijo que el modelo educativo tiene que conservar el nacionalismo, pero debe ser capaz de construir personas que sean capaces de competir con éxito en el mundo. En su oportunidad, la maestra María del Carmen Islas explicó que la Medalla deposita en los profesores la responsabilidad de hacer que los pensamientos e ideales de Jaime Torres Bodet, sigan vigentes, es decir, ser profesionales incansables, convencidos de que el gremio es un factor decisivo en el desarrollo de la sociedad en general. M

MILED 34

27 DE MAYO DE 2018


REINGENIERÍA

CONSTITUCIONAL:

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA José Ramón Cossío Díaz

H

Ministro de la Suprema Corte de Justicia

istóricamente, la administración pública estuvo vinculada con el titular del poder ejecutivo, fuera este rey, primer ministro o presidente. A ese titular le correspondía ejercer las funciones relacionadas con la guerra, la paz, la construcción de caminos, el establecimiento de registros o el otorgamiento de autorizaciones, por ejemplo. En la clásica división de poderes ello se hacía a partir de las normas generales emitidas por el congreso y se dejaba a los tribunales la resolución de los conflictos que pudieran surgir. La función ejecutiva y la acción administrativa sabían su lugar en el mundo jurídico.

Se llegó así a una nueva situación. La administración pública aumentó sin quedar subordinada como antes al legislador, logró fijar una posición frente a la presencia de los tribunales y logró márgenes de competencias y actuaciones, fuera del Ejecutivo. Para visualizarlo en conjunto, la administración se autonomizó normativa y materialmente, alegando siempre la satisfacción de intereses básicos que, por su importancia, continuidad y peculiaridad, no podían ser satisfechos por nadie más ni de otra manera (cosa distinta es, desde luego, la capacidad de los titulares en lo personal y de los órganos creados en lo normativo, para alcanzar los resultados buscados).

Durante años, esta distribución funcional operó de manera ordenada y previsible. Comenzó a transformarse con los compromisos que el Estado adquiría por sus mayores intervenciones sociales e individuales. Independientemente del origen político del jefe de la administración pública, el jefe de gobierno, mayores tecnificaciones fueron requeridas. Los modos de actuar no solo exigían de legitimación política, sino también de saberes que permitieran la resolución de problemas en condiciones eficientes y estandarizadas. Son notables los cambios que comenzó a experimentar el mundo después de la Segunda Guerra Mundial. Bajo una idea de recursos públicos limitados, se requirieron mayores precisiones para diagnosticar, planear, programar, ejecutar, evaluar y auditar. Comenzaron a aparecer modos de actuar que no se hicieron depender de la acción legislativa más allá de los grandes trazos y asignaciones. La administración comenzó a autonomizarse del legislador.

El modo como la administración pública está estructurada y pretende que funcione en el país, sigue las líneas mencionadas. Quien suponga que el Presidente es omnipresente u omnipotente en términos administrativos, mantiene una imagen atrasada. No se va a negar que sigue teniendo enorme poder e influencia. Se trata de advertir que, en lo cuantitativo, mucho de lo que antes hacía, ha dejado de corresponderle y, en lo cualitativo, ha perdido facultades en materias importantes. De esto precisamente se trata el libro de Virgilio Andrade, La Administración Pública en la Constitución Mexicana, de próxima aparición en el Fondo de Cultura Económica. Lo que el profesor Andrade hace con cuidado y detalle, es mostrarnos cómo esa organización estatal se ha ido transformando a lo largo de la vigencia de la Constitución de 1917 y cómo se encuentra constituida.

Ese fue el inicio. En los años siguientes dos grandes transformaciones más se sumarían. La primera, por la vía de reclamar para la administración conocimientos y capacidades, tales que, concomitantemente se pudiera inhibir la participación de otros órganos del Estado, particularmente los tribunales. La llamada “deferencia” a la administración y sus capacidades técnicas fue el argumento para privar a los jueces de competencias revisoras. En segundo lugar, comenzó a hablarse de la necesidad de diferenciar las soluciones políticas de las técnicas. Al distinguir intereses y racionalidades que, se decía, tenían diversos orígenes y finalidades, comenzaron a nacer los órganos autónomos. Con los años el número creció y algunos adquirieron estatus constitucional.

Este diagnóstico acumulado e incremental es, me parece, vital para enfrentar el futuro. En un país de casi 125 millones de habitantes, enormes desigualdades, grandes ineficiencias y múltiples rezagos y reclamos, el hacer de la administración será determinante. Más allá de que el legislador siga emitiendo mandatos, el Presidente de la República decretos y los tribunales sentencias, alguien tendrá que construir caminos, aeropuertos, abrir escuelas, otorgar visas, perseguir delincuentes y procesarlos, mantener cadenas productivas y suministros de agua, entre muchas otras cosas. Todo eso es lo que precisamente le corresponde hacer a la administración pública. Saber en dónde está es necesario para saber qué se quiere hacer con ella. M 27 DE MAYO DE 2018

MILED 35


Por: C.P. Efraín Padilla

D

espués de tres años de gobierno en Toluca, Fernando Zamora en compañía de los demás candidatos del PRI a diputaciones locales, federales y senadurías, inició su campaña en la Plaza González

Arratia. En el inicio de su campaña dio a conocer varias propuestas de entre ellas la videovigilancia y repavimentación, además de continuar con los proyectos ya iniciados en su gobierno. Desataco que a los vecinos de las localidades en la parte norte de Toluca les dijo que tras dos años y cinco meses de haber estado al frente de la administración municipal de la capital del estado, conoce los asuntos que se llevan en un ayuntamiento y sabe que “gobernar es trabajar con la gente y para la gente”. Sobre la seguridad, dijo que durante su adminiscolaboración de organizaciones de la sociedad civil, es posible poner a circular tres patrullas por cada colonia e instalar cámaras de video vigilancia en cada colonia. Zamora Morales indicó que reactivaron 17 puntos de monitoreo ubicados en el primer cuadro de la ciudad y vialidades de alto flujo vehicular y peatonal. “La propuesta a desarrollar en el próximo trienio incluye cámaras de video vigilancia de última generación, así como equipo de telecomunicaciones inalámbricas para la transmisión en tiempo real del video de cada punto hacia el centro de mando”, dijo. Sobre las cámaras de video vigilancia en cada colonia, detalló que considera la instalación de postes, switch que transporta la información, las cámaras que permiten tener una reacción panorámica del entorno por su potencia de zoom y sus movimientos vertical y horizontal, lo que permitirá que todo el municipio esté monitoreado en tiempo real. En cuanto a la pavimentación de 3 mil calles más, que es una de las principales demandas de la tración adquirieron 150 patrullas, fortalecieron los esquemas de monitoreo, la sustitución del sistema de visualización profesional mejor conocido como videowall por un sistema moderno y reemplazó el equipamiento informático, así como el mobiliario por el uso diario presentaba un deterioro importante. Asimismo, restableció la torre en los sitios de repetición de El Calvario, Teresona y el propio Centro de Mando, mejor conocido como C2. Subrayó que la gestión de recursos federales y estatales, así como con los recursos municipales y la

MILED 36

27 DE MAYO DE 2018


TOLUCA

FERNANDO ZAMORA BUSCA REELECCIÓN EN TOLUCA

periferia del municipio, dijo que con el apoyo de la gente y el programa faenas comunitarias que ya implementó, puede asegurar que es posible alcanzar la meta. Entrevistado sobre las descalificaciones hacia su candidatura, dijo respetar las opiniones de sus adversarios, y afirmó que él no tiene nada que criticarles, ya que lejos de estar atento a lo que realizan o dicen, está enfocado a su campaña, a sus propuestas y a escuchar a la gente. Al terminar su discurso dijo que buscara hacer de Toluca la mejor capital de México y que buscara de puerta en puerta el voto de todos los toluqueños y recordarles votar por el PRI. M 27 DE MAYO DE 2018

MILED 37


VILLAHERMOSA SERÁ UNO DE LOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS: GAUDIANO

Por: Redacción/Staff

E

l municipio de Centro (Villahermosa) será uno de los más seguros del país y para ello se ampliarán los cuadrantes, con un mayor patrullaje de policías y la instalación de videocámaras de alta tecnología, señaló el candidato a la gubernatura de la coalición Por Tabasco al Frente, Gerardo Gaudiano Rovirosa. Al recorrer la colonia José María Pino Suárez, en esta ciudad, señaló que las videocámaras estarán conectadas a un nuevo C-5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad) para contar una reacción inmediata ante un delito.

En el tema del empleo, Gaudiano Rovirosa manifestó que facilitará la inversión en el municipio, pues como alcalde se logró colocar a jóvenes en empresas internacionales que requerían mano de obra, hubo ferias de empleo y convenios de trabajo, lo cual hará desde el gobierno del estado.

El abanderado de los partidos los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, expresó que Tabasco requiere de un gobierno dinámico, que siempre esté donde lo necesite la gente, cerca de los problemas para resolverlos, pero, sobre todo en la calle atendiendo Además, reiteró su compromiso de homologar salarios de los las necesidades de salud, servicios, educación y seguridad. policías a la media nacional y equiparlos adecuadamente para su trabajo. Se refirió a la otra vertiente la cual tiene que ver con Asimismo, prometió reforzar la educación, el deporte y la cultula prevención, que es, dijo, donde se ataca el problema de raíz. ra para que los jóvenes estén en la escuela, haciendo deporte o en una actividad cultural. En ese contexto, pidió a los padres de Además, afirmó que se aplicará todo el peso de la ley a quienes familia promover los valores con el ejemplo solo así se logrará ir vulneren la paz de los ciudadanos, así como se usará la visión tranquilizando al estado de manera duradera. dual en la estrategia de seguridad, pues además de la reacción Resaltó que como alcalde llevó obra pública, nuevas unidades inmediata habrá una labor preventiva. “Por un lado, se atacará de frente el delito y por otro se fomen- deportivas para alejar a los jóvenes de los vicios, así como pavitarán los valores entre los niños y jóvenes desde las escuelas, mentación de calles y caminos en zonas marginadas, “hoy de con un trabajo coordinado con maestros, padres de familia e in- nueva cuenta estoy aquí, para seguir trabajando por el amor que le tengo a este municipio y a Tabasco”. stituciones comprometidas con la educación”, expuso. En las visitas domiciliarias, y también en la calle donde encontró al electorado, hombre o mujer, jóvenes en su mayoría, Gaudiano Rovirosa reconoció que no fue suficiente la obra del ayuntamiento en alumbrado público, drenaje, pavimentación, servicios municipales, becas, créditos a las mujeres emprendedoras, durante el periodo que él estuvo al frente de la comuna. El candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente” indicó que conoce las necesidades de los colonos de la José María Pino Suárez, subrayando que como en todo el estado la seguridad y la falta de empleo son las constantes.M

MILED 38

27 DE MAYO DE 2018


MILED 39


CC

SRE

MÉXICO Y JAPÓN REFRENDAN LAZOS DE COOPERACIÓN Por: Carlos H. Santaella

E

n el marco del 130º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Japón, el Ministro de Relaciones Exteriores japonés, Taro Kono, realizó una visita de trabajo con el propósito de refrendar los lazos de amistad y cooperación bilaterales y dar seguimiento a los encuentros de alto nivel entre ambos países. El Ministro Kono sostuvo una reunión con el Canciller Videgaray para dialogar sobre los principales temas en la agenda bilateral y conversar sobre asuntos regionales y multilaterales. El Canciller Videgaray reiteró el agradecimiento de México por el apoyo del gobierno y del pueblo japonés después de los sismos que afectaron a nuestro país en septiembre pasado. Para México la relación con Japón es la más antigua y la más completa que tenemos en la región Asia-Pacífico; lo hemos dicho muchas veces “Japón es nuestra primera relación en Asia-Pacífico”. Tenemos contacto hace más de 400 años, contacto naval, y hoy en día es una relación dinámica y es una relación creciente. Somos aliados estratégicos en muchos sentidos y tenemos vínculos económicos, culturales y de amistad muy sólidos, desataco Videgaray.

MILED 40

27 DE MAYO DE 2018


Japón es un país que confía en México, la presencia de empresas japonesas y de inversiones de origen nipona es más que evidente en la vida de los mexicanos, desde la generación de energías renovables, la manufactura, la banca y la producción de automóviles por supuesto, la presencia japonesa es innegable, es observable y eso implica un alto grado de confianza, confianza que hoy se robustece al compartir iniciativas conjuntas como la fue la reciente firma o el Tratado Transpacífico, el TPP-11, en el que el liderazgo de Japón fue extraordinariamente importante para que se lograra ese objetivo que ha sido ya ratificado por el Senado mexicano y que también ha sido ya ratificado por el parlamento japonés. Los Cancilleres constataron el excelente nivel de diálogo político y subrayaron el dinamismo de los intercambios económicos. Destacaron que desde la adopción del Acuerdo de Asociación Económica (AEE) el comercio bilateral se ha incremento y superado los 22 mil millones de dólares. Además, reiteraron el compromiso de sus gobiernos con la apertura de los mercados y el libre comercio. Finalmente, se congratularon por la reciente ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) por parte del Senado mexicano. Asimismo, celebraron el aumento sin precedente de la inversión japonesa directa en México. El Canciller Videgaray agradeció la confianza que las empresas japonesas han depositado en el país, subrayando que para el gobierno mexicano es una prioridad proteger sus inversiones. Dijo que “Hoy enfrentamos un mundo de incertidumbre donde existen preocupaciones de diversa índole, riesgos probables que afectan a todas las regiones. Hay algo en los que tenemos certidumbre y eso es la relación que tenemos con Japón. En una relación de afinidad, de valores compartidos y de amistad”.

Por eso agradezco mucho al Ministro Kono el que nos visite, el que esté en México y le puedo decir, Ministro Kono, a usted y a toda su comitiva que en México se admira a Japón, se quiere a Japón y que Japón en México está en casa. Japón es el 4º socio comercial de México a nivel mundial y el principal inversionista de Asia y el Pacífico. M

MILED 41


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

Al conmemorar el Día del Politécnico, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “éste ha sido el Gobierno de la Inversión Extranjera Directa (IED), que ya alcanza 50 por ciento más que la registrada en la pasada Administración”.

MIÉRCOLES

El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, participó en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, que se llevó en Buenos Aires. Esta reunión inició con un encuentro de los Cancilleres con el Presidente Mauricio Macri, quien dio la bienvenida a este mecanismo que preside Argentina durante 2018.

El Presidente Peña Nieto recibió, en la Residencia Oficial de Los Pinos, al Director General de DowDuPont, Andrew N. Liveris. Durante el encuentro, el Primer Mandatario reconoció la confianza y el interés que la compañía estadounidense tiene en invertir y generar empleos en nuestro país.

MILED 42

27 DE MAYO DE 2018

JUEVES Participa el Secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, en la reunión sobre la Estrategia para realizar un nuevo fortalecimiento y transformación de las escuelas normales, que se ha realizado en la Ciudad de México.

VIERNES

LA

La Titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, durante la Sesión Ministerial para conmemorar el 15° aniversario de la Convención de Mérida de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señalo que México continuará impulsando la cooperación internacional para luchar contra la corrupción.

SÁBADO

DE

El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, aseguró que la entrega de incentivos productivos que opera la dependencia se realizará con oportunidad, transparencia y responsabilidad, a favor de los productores del campo mexicano.

DOMINGO

7 LAS

Arranca la etapa final de la Línea 3 del tren ligero de Guadalajara, Vía y Catenaria, unirá a Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, mediante un recorrido de 18 estaciones, dará servicio se contará con un total de 18 trenes que podrán transportar a 700 pasajeros cada uno con una demanda diaria de 233 mil personas.


MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

DEMANDA JEFA MAYOR PRESENCIA DE LA POLICÍA EN CALLES DE IZTAPALAPA

L

a Jefa Delegacional en Iztapalapa solicitó al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y al Secretario de Seguridad Pública local, en el ámbito de su competencia, desplegar de manera permanente en toda la demarcación, mayor número de elementos de seguridad de todos los agrupamientos de la cor-

esta cifra es menor en 3.1 por ciento respecto a la misma fecha de 2017. Si se consideran sólo los delitos de alto impacto, en Iztapalapa ocupó el sexto lugar con una tasa de 77.1 delitos por cada 100 mil habitantes. El primer lugar es Cuauhtémoc con 123.9, luego Miguel Hidalgo con 119.9, Azcapotzalco con 83.9, Venustiano Carranza con 83.5 y Xochimilco con 81.4, todas por cada 100 mil habitantes. Las colonias que han registrados mayor número delitos en el último mes son, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Ermita Zaragoza, Ejército de Oriente, Central de Abasto, unidad habitacional Ejército Constitucionalista, Santa Martha Acatitla y Juan Escutia, entre otras. Entre los delitos más frecuentes son; robo de vehículo, robo a transeúnte, robo a transporte público, robo a repartidor, robo a casa habitación, robo a cuentahabiente y a negocio, lesión por arma y homicidio doloso.

poración para fortalecer la protección de los ciudadanos. La titular del gobierno delegacional destacó que, derivado de la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, han sido liberados 12 mil reos de las prisiones de la ciudad, la mayoría de los cuales residen en colonias de la demarcación, algunos con problemas de reincidencia, y representan un riesgo de seguridad para toda la población. “Si bien es cierto que la liberación de reos conlleva un proceso de análisis de cada delito cometido, limita el proceso de readaptación social del presunto delincuente, lo que implica una mayor posibilidad de reincidencia de delitos”, dijo la funcionaria Ante ello, pidió al Jefe de Gobierno voltear a la demarcación para que se desplieguen más elementos de los agrupamientos de la SSP-CDMX, así como más policías sectoriales y fortalecer cada una de las diez Coordinaciones Territoriales en materia de seguridad en las que está dividida Iztapalapa. Si bien es cierto que, conforme a estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX, hasta la segunda semana de mayo Iztapalapa se mantiene como la demarcación con mayor número de denuncias totales de delitos con 2 mil 258 carpetas de investigación iniciadas,

MILED 44

27 DE MAYO DE 2018

Aunque la Delegación Iztapalapa es la demarcación más poblada de Ciudad de México, el personal de seguridad es limitado, con mil 180 elementos de la Policía Auxiliar, distribuidos en dos turnos de 24 horas de labor por 24 de descanso, es decir 590 elementos – en promedio - que laboran en cada turno, 300 se dedican al resguardo de inmuebles públicos y 200 laboran en vía pública, el resto está en vacaciones, permisos o faltas. La Delegación exhorta a toda la población que sea afectada por algún delito a presentar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público. M


1

DELEGACIÓN IZTACALCO

REALIZAN CLAUSURA VECINAL A MEGAPROYECTO EN IZTACALCO

30 vecinos de la colonia Granjas México dieron cita para realizar una “Clausura Ciudadana”, durante este acto se pegaron las calcomanías en las que se leía “Clausura Ciudadana, por afectaciones a la secundaria, casas contiguas y vialidades”, se realizó el cierre al megaproyecto del grupo Izcalli 2003, S.A.P.I de C.V constructora: PROMOBUILDING S:A de C.V. Ubicado en Viaducto Río de la Piedad, número 515 colonia Granjas México, delegación Iztacalco, cp. 08400. En donde se construye un centro comercial, oficinas, hotel y salas de cine todo distribuido en un total de 64 mil 321 metros cuadrados de construcción. Invitado por los vecinos asistió Armando Quintero, candidato a la Alcaldía de Iztacalco, que en su momento les comentó: “ Estamos participando en apoyo a los

vecinos de Granjas México, que están realizando una clausura ciudadana a la mega obra que ha venido a violentar el uso de suelo de tipo industrial, esta obra no solo ha cancelado las clases de la secundaria técnica número 22, si no que viene a generar una gran problemática en la vialidad, en la escases de agua y no ha tomado en cuenta el peligro que se ha detectado por las grietas. Estas se han generado en Viaducto Rio de la Piedad hace unos cuantos días, este mega desarrollo ordenado desde el área central por los más altos dirigentes de la CDMX, tienen que rendir cuentas a los habitantes de Iztacalco. En Iztacalco para que se autorice esta obra tiene que ser expuesta a los vecinos y se haga una consulta ciudadana sobre su desarrollo, toda vez que no

se ha conocido ningún impacto vial, ningún impacto urbano ni ambiental, y así de la misma manera aún no existen las medidas de mitigación y todas estas señales indican de forma muy clara que hay un enorme acto de corrupción por parte de varias de las autoridades. M

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

A

REALIZAN ACCIONES PREVENTIVAS POR TEMPORADA DE LLUVIAS

nte la temporada de lluvias y para evitar complicaciones derivadas de la acumulación de agua en las calles, la Delegación Cuauhtémoc, a cargo de Rodolfo González Valderrama, realizó acciones preventivas relacionadas con desazolve, limpieza de pozos, coladeras y rejillas, además de reconstrucción de drenaje. A través de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la Delegación fue que se llevaron a cabo labores de desazolve de coladeras pluviales y sondeo de atarjea con equipo hidroneumático, o cuadrilla en dos mil 461 metros lineales, de acuerdo con lo informado por José Ramón Castilla

Montaño, director de Mantenimiento de Infraestructura Pública.También dijo que se hizo limpieza en 95 piezas de pozos, coladeras, registros y rejillas; así como reconstrucción de drenaje en 49 metros lineales. Para atender la falta de agua en algunos puntos de la demarcación, se abasteció del líquido potable con 15 pipas, y fueron reparadas nueve fugas de agua. José Ramón Castilla mencionó además que se reencarpetaron mil 279 metros cuadrados, y se construyeron109 metros cuadrados de banqueta. En labores de bacheo dijo que se realizaron en 346 metros cuadrados, además de que se repararon 192 baches. M 27 DE MAYO DE 2018

MILED 45


INTERNACIONAL Por: Ángel León Retama

VICTORIA PARA MADURO

CAOS PARA VENEZUELA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue declarado ganador en las elecciones realizadas en mayo y tendrá un segundo mandato presidencial. Algunos críticos han señalado que fue una votación con numerosas irregularidades. Mientras tanto, en el país se vive una crisis económica histórica e hiperinflación. Además, los habitantes sufren malnutrición, escasez de alimentos y medicinas, además de otros productos básicos, así como el colapso del sistema de salud.

MILED 46

27 DE MAYO DE 2018


R

ecién reelegido, el presidente Nicolás Maduro ya celebró que hasta el 2020 no habrá más elecciones en Venezuela. "Tenemos dos años libres de elecciones para dedicarnos a trabajar por la economía productiva", dijo Maduro, y que comenzará un nuevo mandato que se prolongará hasta 2025. Los próximos comicios serán los de las legislativas de 2020, por lo que Maduro asegura que ahora se dedicará "por entero" a recuperar al país de la peor crisis económica de su historia reciente y que el presidente atribuye a la "guerra económica" de Estados Unidos y de la "oligarquía". El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso nuevas sanciones a Venezuela al firmar una orden ejecutiva por la que limita al gobierno de Nicolás Maduro la venta de deuda y activos públicos petroleros en territorio estadounidense. De momento Maduro

no dijo qué medidas tomará ni por qué no las tomó antes. ¿Será ahora capaz de cambiar el rumbo de la economía? Estos son los retos principales del presidente y el país. La hiperinflación. Los precios desbocados son el gran asunto. Sus votantes en los últimos días le pedían sobre todo que acabe con el "bachaqueo", el mercado negro de alimentos, en el que se aprovecha la escasez para revender a precios desorbitados en medio de la mayor inflación del mundo. "Me dedicaré a la persecución de las mafias", dijo Maduro en la celebración del triunfo. El gobierno no ha tomado ninguna gran decisión contra la hiperinflación. El candidato Henri Falcón apostaba por la dolarización, una medida que parece imposible que tome un gobierno que se califica como socialista. En los últimos tiempos ha combatido sin mucho éxito la cotización del dólar en

El resultado de unos comicios en los que Maduro fue el más votado con más de seis millones, pero con el apoyo del 30% del censo y con una elevada abstención, dejan al presidente en una situación menos sólida de lo que parece. Mientras la crisis continúe, la estabilidad estará comprometida, aunque a su favor está decir que, pese a todos los problemas, más de seis millones de venezolanos confiaron en él. Por otro lado, Maduro y el chavismo quizás analicen la caída del apoyo de sus votantes. En la Asamblea Nacional Constituyente en julio de 2017 el apoyo fue de más de ocho millones de personas. En 2013, Maduro se impuso con más de siete millones. 27 DE MAYO DE 2018

MILED 47


el mercado paralelo, uno de los altos precios y la devaluación de la moneda. El 4 de junio se estrena una nueva familia de billetes en la que se retiran tres ceros. Los críticos afirman que será una medida cosmética que facilitará la nomenclatura, pero que no atajará el problema de la escalada de precios. Maduro prometió en campaña los "grandes cambios económicos que necesita Venezuela", pero no especificó. El petróleo. Maduro podría verse favorecido por el hecho de que el precio del crudo está subiendo y alcanzando los niveles más altos desde 2014, cuando comenzó a caer con estrépito. Esta fue una de los detonantes de la actual crisis del país. Pero Venezuela, que vive una vertiginosa caída de producción, apenas se ve favorecida por esos precios. En abril produjo apenas 1,5 millones de barriles por día, su cifra más baja en los últimos 30 años, según los datos de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y de la agencia Reuters. La caída de los ingresos petroleros impide que haya dólares para la reinversión, mientras que las petroleras privadas extranjeras, socios minoritarios en empresas mixtas, tratan de arriesgar y exponerse poco a la espera de unas condiciones mejores. Las sanciones internacionales, sobre todo las de Estados Unidos, y la mala imagen que tiene el gobierno en una parte del mundo tampoco ayudan a un sector netamente dependiente del exterior por definición. Las sanciones. El triunfo de Maduro ante la ausencia de gran parte de la oposición

MILED 48

27 DE MAYO DE 2018

El régimen de Maduro detuvo por "rebelión" a dos generales del Ejército. Las detenciones, que incluyen a otros cinco militares y un civil, que se produjeron el día de la elección, cuando el dictador fue reelegido en unas votaciones fraudulentas. La ONG de derechos humanos Foro Penal denunció que las detenciones se produjeron "por motivos políticos". Dos generales encabezan un grupo de ocho militares y un civil cuya captura anunció días atrás el dictador venezolano, Nicolás Maduro, por una supuesta conspiración en su contra, informó uno de los abogados de los uniformados. Los detenidos fueron imputados ante una corte castrense por "traición a la patria, instigación a la rebelión, motín y delitos contra el decoro militar", dijo a la AFP el jurista Alfonso Medina Roa. A tres se los acusó además de "sustracción de efectos pertenecientes a la Fuerza Armada". La ONG de derechos humanos Foro Penal, en tanto, denunció el mismo día de las elecciones que las nuevas detenciones se produjeron "por motivos políticos". Foro Penal estima en unos 350 los "presos políticos" en Venezuela, 70 de los cuales son militares. Maduro ofreció excarcelar opositores presos en lo que definió como una "política de pacificación", tras la muerte de unas 200 personas en protestas desde que asumió el poder en abril de 2013.


y la alta abstención hacen que los países que critican la deriva autoritaria del gobierno no vayan a cambiar su posición. Y se espera que incluso la endurezcan. El llamado Grupo de Lima, que reúne a 14 países de América Latina, desconoció la legitimidad de los comicios y decidió reducir el nivel de sus relaciones diplomática con Venezuela. Pero además acordó coordinar acciones con los organismos financieros internacionales y regionales para que "procuren no otorgar préstamos al gobierno de Venezuela". Eso afectaría a las finanzas de Venezuela. Los 14 países se sumarían así a Estados Unidos, que amplió sanciones financieras que este gobierno califica de "bloqueo". El apoyo financiero de Venezuela queda así reducido a Rusia y China, que deberán analizar si aumentan su exposición en el país sudamericano. El gobierno ya no logra legitimarse ante la comunidad internacional. Y ya no se legitima frente a la oposición, no logra fracturarla. Los grandes retos del gobierno y del país siguen, por tanto, sobre la mesa. M

27 DE MAYO DE 2018

MILED 49


DEPORTES

Por: Alfonso Torres

B

ien se dice que no hay sabor más dulce que el de la revancha. Y la historia le debía a Santos ya una actuación gloriosa en Toluca luego de las finales perdidas en el infierno y finalmente llegó. Los Guerreros se coronaron en la capital mexiquense.

vencida en un inmueble que anteriormente le había arrebatado dos copas. La primera parte de la tarea fue llevada a cabo por nota por los muchachos de Siboldi. La defensa lagunera contuvo a pie firme el intento de inicio a tambor batiente escarlata. Todos los embates locales se estrellaron con la muralla verde comandada por Izquierdoz, quien no conforme con su labor defensiva, saldría desde atrás como un auténtico caudillo que comandó el ataque santista en el primer gol Con el espíritu santo por delan- del juego. te, una defensa más solida que una pared y la contundencia El central argentino condujo desde su propio como principal virtud, los de campo. Recorrió metros valiosos al frente La Comarca Lagunera. Hauche y sirvió para Julio Furch. El “Emperador” le puso dramatismo con su gol, dio cátedra de cómo recibir de espaldas, mas no fue suficiente. Al anhelo cubrir la pelota y rematar de media vuelta. del onceavo mandamiento rojo La bola que salió de su zapato entró pegada se quedó para otra ocasión. al poste izquierdo de Talavera. El lance del cancerbero fue inútil. El averno se congeló. El grito de “6 se puede” que Sin duda, el tanto en contra representó un durante toda la Liguilla fue la bandera de Torreón se cambió por el “6 se pudo”. Santos lo logró y es un gran campeón. Las puertas del infierno se abrieron a una hora poco usual, aunque con una expectación y revuelo mayores a los que acostumbran los domingos al mediodía. En la capital mexiquense se respiraba nerviosismo, pero también se palpitaba la definición de la gran final. La Bombonera se vistió de gala. El recibimiento para los Choriceros fue inmejorable desde la tribuna, pero el rival también contaba y Santos salió dispuesto a demostrar que la tercera sería la

MILED 50

27 DE MAYO DE 2018

duro golpe para el ánimo de Toluca, pero a pesar de eso, mantuvieron el ímpetu, que combinado con la necesidad de goles, los lanzó al abordaje, aunque sus intentos no prosperaron. Uribe de cabeza se quedó a centímetros. Sambueza fue insistente y trató de sorprender en un madruguete, pero no encontró una pierna que capitalizara su viveza. El propio capitán de los pingos la intentó personal con un tiro de media distancia que amenazaba con batir a Orozco, mas el portero albiverde sacó un manotazo salvador para evitar el empate. En pleno tiroteo local, un tiro libre le robó el aliento a toda la parcialidad toluqueña. Osvaldo Martínez centró por el centro hacia el costado derecho del área, por donde Izquierdoz entró y cabeceó para techar a Talavera. Alfredo estaba vencido, pero como


SANTOS LAGUNA CONQUISTÓ EL DOMINGO EL TÍTULO DEL TORNEO CLAUSURA DEL FUTBOL MEXICANO CON UN EMPATE COMO VISITANTE ANTE TOLUCA POR 1-1 EN EL PARTIDO QUE CERRÓ LA SERIE. LOS GUERREROS DE SANTOS LOGRARON SU SEXTO CAMPEONATO GRACIAS A UN MARCADOR GLOBAL DE 3-2 TRAS GANAR EL DUELO DE IDA POR 2-1.

SANTOS BENDICE EL INFIERNO

Y GANA LA LIGA MX portero sin suerte no es portero, la fortuna lo acompañó al dirigir el esférico al poste y cederle el rebote a su ubicación. Los rojos se pusieron blancos del susto. Con ligera ventaja en el marcador, Santos se fue al descanso a sabiendas del daño que logró causar. Toluca necesitaba ya dos goles para mantener vivas sus aspiraciones de la onceava.

toluqueños hasta su propia área. El goleador alcanzó a rematar, aunque sin colocación. Esa sería la última acción del caboverdiano. Una mala caída lo hizo abandonar el campo.

muy pronto el desquite. Fue en un centro al área que fue peinado a segundo poste para que el camiseta 7 se sirviera con la cuchara grande. Parte interna a segundo poste para cerrar la pinza y romper el cerrojo lagunero. Con más inercia que ideas futbolísticas, El dramatismo no se quedó fuera de la final, Toluca hizo acto de aparición en territorio ya que quedaban 10 minutos por delante. lagunero. Hauche se encontró con un rebote a pedir de boca, sin marca y a escasos El cierre se volvió una eternidad para Santos metros de la portería. El “Demonio” la bus- y se fue como el agua entre las manos para có colocar tanto que la voló. La más clara Toluca. Al final, la copa se fue a Torreón, se iba lejos. El propio Gabriel encontraría con el mejor equipo de la Liguilla. M

Para el complemento se esperaba a un rojo endemoniado, que se llevara por delante a su rival para encontrar el par de anotaciones que requería. Contrario a eso, no había peligro ni intensidad. Los minutos avanzaban si que los dirigidos por Cristante dieran señales de poder descontar. El primer aviso llegó por vía de Canelo. El pampero fue bien habilitado y quedó de frente al arco, pero Orozco achicó bien y le cerró el ángulo a Alexis. El tiro salió directo a la ubicación de Jona. El contragolpe sería un gran aliado para los Guerreros. Así lo dejó de manifiesto Djaniny, quien en solitario, logró arrastrar a un par de defensas

MILED 51


AUTOS

Por: Homero Oro

ROLLS-ROYCE CULLINAN

MILED 52

27 DE MAYO DE 2018


N

o es ningún secreto que Rolls-Royce es un diamante entre las gemas no tan raras de la industria automotriz. Por lo tanto, parecía solo cuestión de tiempo antes de que una de las gemas rodantes llevara una designación correspondiente. Y, me pregunto, el nombre del último producto es un superlativo. Es el mayor diamante en bruto que se ha encontrado: Cullinan es el coche de lujo de peso, que originalmente es el nombre de una ciudad pequeña en Sudáfrica y el propietario de esa mina, donde desenterraste la piedra legendaria sólo nueve metros debajo de la superficie. Fantasmas, fantasmas, fantasmas y otras apariciones místicas habían dominado a Rolls-Royce en las últimas décadas, pero su naturaleza vaga y sombría no parecía encajar bien con la apariencia masiva del recién llegado. La gema pesaba 3106.75 cts antes de su fisión, un valor que podría esperarse en kilogramos y que los reclusos a bordo del Cullinan con la doble R no deberían estar muy lejos. No solo en términos de peso, sino también en términos de dimensiones, el nuevo Rolls-Royce establece nuevos estándares. Con 5,34 metros de largo y 2,14 metros de ancho, se refiere

incluso a esta versión que es elástica de otro SUV gigante en segundo lugar: la "Extended Wheel Base" de Range Rover supera en 14 o siete centímetros. Un parámetro importante para el espacio para las piernas en la parte trasera, la distancia entre ejes, el diamante de Goodwood está a la cabeza. Tiene un increíble espacio de 17 centímetros más entre los ejes que el competidor inglés. Para el Bentley Bentayga solo queda un decepcionante tercer puesto. Ranking infantil Posar con cinta métrica es impensable para los directivos de Rolls-Royce. Su motivación para desarrollar el primer automóvil de cuatro ruedas motrices de la marca en 114 años se inspiró exclusivamente en los deseos de los clientes. "Han estado esperando esto", dice el consejero delegado Torsten Müller-Ötvös, "que Rolls-Royce está produciendo un automóvil que ofrece un lujo incondicional dondequiera que su propietario se atreva a ir". En consecuencia, el movimiento sin esfuerzo, que se ha considerado un ethos de la marca desde la generación, se ha ampliado para incluir el componente geográfico: sin esfuerzo, en todas partes. Para que esto funcione en la práctica, por supuesto, se debe usar un motor potente para la unidad 4x4. Rolls-Royce lo tiene en el estante. Es el doce cilindros 6.75 litros, que proporciona gracias a biturbo que carga 571 caballos de fuerza (420 kilovatios). M

27 DE MAYO DE 2018

MILED 53


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama

MILED 54

27 DE MAYO DE 2018

EDITION

SPECIAL

TAG

ASTON MARTIN

Redacciรณn

HEUER


L

a marca relojera suiza ha elegido un evento simbólico, el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, para desvelar los dos relojes con los que rinde homenaje a Aston Martin y Aston Martin Racing.

Estos dos cronógrafos muestran el ADN de la marca británica. El diseño del prestigioso TAG Heuer Carrera Heuer 01 se inspira en las formas geométricas específicas de los coches deportivos de Aston Martin, mientras que el TAG Heuer Formula 1, deportivo y técnico, adopta el emblemático color esencia de lima de Aston Martin Racing. Jean-Claude Biver, CEO de TAG Heuer y presidente de la División de Relojería del Grupo LVMH, y Andy Palmer, presidente y CEO de Aston Martin, han anunciado con especial orgullo que TAG Heuer ha sido seleccionado Socio oficial de Aston Martin, Socio oficial de relojería y Reloj oficial de Aston Martin.

Para marcar esta nueva asociación, TAG Heuer presentó dos magníficas ediciones especiales con las que rinde homenaje a la marca de lujo británica. La amplia experiencia de la marca relojera suiza y la firme colaboración con el equipo de diseño de Aston Martin le permiten desarrollar los diseños, de inspiración en los colores, formas, patrones y materiales característicos de Aston Martin. Cada detalle transmite un toque creativo y recuerda al espíritu automovilístico que envuelve a esta asociación. El primer modelo es el prestigioso cronógrafo TAG Heuer Carrera Calibre Heuer 01, inspirado en el lujoso universo de Aston Martin. El famoso movimiento de la manufactura es visible en la esfera, esqueletizada con un diseño hexagonal que evoca los detalles del nuevo Vantage, para conseguir una esfera exclusiva de Aston Martin. Además, la robusta caja de acero de 45 mm presenta un diseño desarrollado específicamente para esta edición, con líneas en un lado para evocar la velocidad, el circuito y los pistones. Otra de las exclusivas características de la pieza es la forma de las asas, que ha sido rediseñada inspirándose en las líneas emblemáticas de la carrocería de Aston Martin. Con un bisel taquimétrico de cerámica negra, esta pieza es el reflejo perfecto de la experiencia y la maestría técnica que surge de la asociación entre las marcas. Equipado con esfera negra opalina con patrón especial de panal de abeja, realce negro con escala de 60 segundos. Cuenta con 3 contadores: Cronógrafo de minutos rodiado «azurage» en las 12 h, cronógrafo de horas en las 6 h e indicador permanente de opalina negra con el logotipo de Aston Martin en las 9 h. M 27 DE MAYO DE 2018

MILED 55


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

FILM STARS DON'T DIE IN LIVERPOOL Dirigida por: Paul McGuigan Reparto: Annette Bening, Jamie Bell, Julie Walters, Vanessa Redgrave Género: Drama,. Romance, Biográfico, Años 70 País: Reino Unido

E

n esta oportunidad nos encontramos con una histo- alle que no quiere llamar la atención, pero, por mucho que se ria de amor fuera de lo común pero tan contunden- intente, es difícil dejar de lado. Sin embargo, esto no parece un desafío grande para Gloria y Peter. Ambos saben muy te como todas aquellas que dejan una marca bien cómo construir una ilusión, después de todo, profunda e inspiran libros que luego ines la base de su trabajo como actores. Y Gloria spiran películas. Lo más destacaes de las mejores. ble es, sin dudas, sus protagonistas, Gloria Grahame, una ex estrella de cine amerEs una mujer encantadora, exuda un tipo icana de avanzada edad que supo ser de sensualidad que ya no existe y que muy famosa y hasta ganó un Oscar (Anestá presente en todo lo que hace, desnette Bening) y Peter Turner, un joven de Liverpool aspirante a actor (Jamie de fumar un cigarrillo hasta cualquier Bell). cosa que diga con esa voz cantada que hace que todo parezca una proposición, un coqueteo. SaLa pareja se conoce cuando se encuentran viviendo en la misma casa de huésbe cómo llapedes en Primrose Hill y rápidamente enmar la atención y mantenerla y si tablan una amistad que pronto se convertirá bien los años son en algo más. El tema evidentes, proyecta tande la diferencia de edad parece ser el gran elefante ta juventud como cualquier en la habitación, veinteañera.Es por eso aquel detque Peter cae en su ilusión, la ve como ella se ve, como es y cómo fue. M

MILED 56

27 DE MAYO DE 2018


MILED 57


TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez

ANDROID P BETA YA ESTÁ DISPONIBLE PARA DESCARGAR no de los momentos más esperados del Google I/O 2018 era conocer más elementos de Android P, la nueva versión del sistema operativo de la empresa y ya tenemos una cantidad de detalles muy interesantes, donde lograrán integrar muy bien la inteligencia artificial y el asistente de Google. Los tres pilares claves para la empresa con P son la inteligencia, simplicidad y el bienestar digital.

U

Iniciamos con lo más importante, ya se encuentra disponible la segunda preview de la versión de Android 9.0, para equipos de siete diferentes compañías. La manera de instalarla será sencilla, solamente se necesita ser parte del programa Beta de Android, una herramienta para actualizar el equipo sin mayor complicación. La lista de dispositivos compatibles con la beta de Android P es: Essential Phone Google Pixel 2, Google Pixel 2 XL, Google Pixel, Google Pixel XL, Nokia 7 Plus, Oppo R15 Pro, Sony Xperia XZ2, Vivo X21UD, Vivo X21, Xiaomi Mi Mix 2S, OnePlus 6, La mayoría de los equipos cuentan con Andorid One, pero es curioso como en el caso del Mi Mix 2S de Xiaomi se eliminará la capa de personalización MIUI para ofrecer Android puro, algo que podría hacerlo

MILED 58

27 DE MAYO DE 2018

más atractivos para algunos. El nuevo S.O será más simple e inteligente que nunca. Entre los primeros elementos que mostraron fue como el equipo aprenderá de nuestros movimientos para ahora poder anticiparse, un ejemplo fue la función “Adaptive Battery” que analiza la manera en la que usamos nuestros dispositivos, para consumir batería solamente en elementos que considera importantes, ahorrando consumo. La pantalla de inicio también sufre algunos cambios en los que trabajaron desde hace más de un año, la clásica barra de búsqueda de Google se colocará en la parte inferior de la pantalla. Un poco más abajo se mostrará una pequeña barra que sustituye a los botones de navegación, con ella podremos desplazarnos entre las aplicaciones que tengamos abiertas. La gestión del sonido también sufre un cambio importante, ahora ya podremos bajar el volumen de la reproducción multimedia por defecto y no el del sonido de la llamada, algo que parece muy lógico pero que siempre podía causar algunos problemas. Aquí es donde entrarán los gestos, al deslizar para realizar diferentes funciones de manera más sencilla y natural. También se podrán realizar capturas de pantalla, gestión de notificaciones, cambios que según la empresa le dan una mayor facilidad al usuario. M


MILED 59


DATOS

Por: Redacción

BALONES MUNDIALISTAS LA EVOLUCIÓN URUGUAY

1930

ITALIA

Fabricado en piel con 12 paneles con forma de T.

Federale 102

T – Shape

1934

Top Star

De 18 paneles pero la costura no estaba entrelazada.

ESPAÑA

1982

Tango España

Con costuras impermeables que reducían la absorción de agua.

COREA-JAPÓN

2002

Fevernova

Carcasa con tres capas que permitía conseguir una trayectoria precisa.

SUDÁFRICA

2010 Jabulani

Con ocho paneles para conseguir la mayor superficie lisa.

MILED 60

FRANCIA

1938

BRASIL

De cuero con 13 paneles.

Super Ball Duplo T

Allen

Con 13 paneles acabados en punta. Se inflaba por la costura.

SUECIA

1958

Con ayuda de la tecnología, el balón de futbol se ha transformado para adaptarse a las necesidades del deporte. Aquí presentamos la historia del esférico en la Copa del Mundo.

CHILE

1962 Crack

Paneles mucho más grandes y alargados.

MÉXICO

1986 Azteca

Primer balón sintético. Aumentó su durabilidad y redujo la absorción de agua.

ALEMANIA

2006

Teamgeist

Superficie lisa y con 14 paneles.

BRASIL

2014 Brazuca

Cámara de butilo que retiene el aire mejor que la de látex.

27 DE MAYO DE 2018

1950

De caucho, sin costura. Con una válvula para inflarse.

MÉXICO

1970 Telstar

El primero de Adidas, con 32 paneles negros y blancos.

ITALIA

1990

Etrusco Único

Capa interna de espuma de poliuretano que lo hizo ligero y rápido.

ALEMANIA

1974

Telstar Durlast Idéntico al anterior pero con logo negro.

EUA

1994 Questra

Capa de poliuretano. Más suave y cómodo al golpearlo.

SUIZA

1954

Swiss World Champion

De caucho; 18 paneles. El primero en ser tintado.

ARGENTINA

1978

Tango River Plate

Con 20 paneles que creaban la ilusión óptica de 12 círculos idénticos.

FRANCIA

1998

Tricolore

Con material compacto de microburbujas rellenas de gas.

RUSIA

2018

TELSTAR 18

• Reinvención del esférico usado en México 1970. • Está hecho con materiales y empaques reciclados. • Incluye un chip para interactuar con él a través de un “smartphone”.


FÍSTULA

OBSTÉTRICA Factor de mortalidad materna Este padecimiento es una de las lesiones más graves y trágicas que pueden ocurrir durante el parto y que origina estigmatización y discapacidad. Conoce más en el Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica.

6

% de las defunciones maternas son por parto obstruido.

CAUSAS Deficientes sistemas de asistencia sanitaria. Nula planificación familiar.

IMPORTANTE

Carencia de asistencia obstétrica de urgencia básica y completa.

La fístula deja a las mujeres avergonzadas; a menudo las aleja de las comunidades pues son estigmatizadas por sus parejas y familias, terminan viviendo en la indigencia y, a veces, mueren.

Falta de tratamiento asequible de la fístula. Embarazos a edad temprana.

CONSECUENCIAS Incontinencia urinaria. Infecciones cutáneas. Trastornos renales. Filtración de orina o materia fecal hacia la vagina.

Unas

3.5

Entre

50mil y 100mil

millones

de mujeres* viven con fístula

obstétrica.

casos nuevos por año.

¿QUÉ ES? Se trata de un orificio entre el canal del parto y la vejiga o recto, que es originado por una obstrucción prolongada en el trabajo de parto, cuando no se tiene acceso a una operación de cesárea de emergencia.

ZONAS DONDE OCURREN RUPTURAS

URETRA RECTO VAGINA

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Operación: entre 80% y 95% pueden ser cerradas.

Poner fin a prácticas tradicionales nocivas.

Acceso oportuno a una intervención médica de calidad y oportuna, como la cesárea.

PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


HAYLEY

Por: Redacciรณn

MILED 62

OUTLAND

PORTAFOLIO


¿

quién es ella? Se trata de una joven de 22 años que forma parte de la agencia Next Model World Wide. Afincada en Miami, Hailey Outland ha sido imagen de varias marcas como Sabo Skirt o Asos. En su cuenta de Instagram, Hailey cuenta con casi noventa mil seguidores. En ella podemos ver algunas de sus sesiones de fotos, su amor por la playa y sus selfies. Seguro que ahora, tras protagonizar este vídeo, le suben los seguidores. Sebastián Yatra y David Bisbal se juntaron para lanzar una nueva canción ‘A partir de hoy’ que en menos de 24 horas tuvo más de 7 millones de reproducciones en YouTube. La canción es una composición de Yatra junto a Mauricio Rengifo y Andrés Torres, Bisbal había trabajado con los dos últimos en su tema ‘No hay dos sin tres’ y la producción de su disco ‘Tú y yo’. Escribió Bisbal a sus seguidores en su cuenta Instagram y en la que agradeció al cantante colombiano por su "arte y alegría". En el vídeo "A Partir de Hoy" vemos a Sebastián Yatra y David Bisbal enamorados de la misma mujer. La modelo que protagoniza la historia es Hailey McLaine Outlan. M

27 DE MAYO DE 2018

MILED 63


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES Lujo y actualidad médica en una misma publicación

®

CÁNCER DE MAMA EN HOMBRES

CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDICINA

BANFF

D

E

P

E

R

F

I

L

J O S É

NARRO LA CARA POCO CONOCIDA UD DEL SECRETARIO DE SAL

$49.00 04

7

MILED 64

52435 78217

3

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

www.editorialkiosko.mx


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

www.miled.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.