Revista Miled 28/10/2018

Page 1

Hay que dar continuidad a obras de gran infraestructura que desarrolla el país

Enrique Peña Nieto, inauguró importantes obras de infraestructura hidráulica de gran beneficio para habitantes del Valle de México: la primera etapa del Túnel Emisor Poniente II, el Túnel Canal General y el embovedamiento del Río de los Remedios.

$30.00

7 52435 78216 6 00355

MILED

EXHIBIR HASTA DICIEMBRE 23, 2018

28 de Octubre de 2018| Año 6, Número 355

50 Aniversario Super Stereo Miled MILED A


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES

Lujo y actualidad médica en la misma publicación

ESPECIAL

DE RUSIA CON AMOR QUÉ VER, DÓNDE QUEDARSE Y QUÉ COMER CÁNCER INFANTIL EN MÉXICO TESTIMONIOS Y CIFRAS

TOP TEN LAS OBRAS DE ARTE MÁS CARAS DE LA HISTORIA DONACIÓN DE ÓRGANOS UNIDADES ORT OP Y OS RET $49.00

7

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

52435 78217

3

MILED 1 www.editorialkiosko.mx


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

GRUPO

Del Mazo reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada y en unidad con sindicatos que tienen presencia en la entidad.

50 DEPORTES

¡Boston campeón del 2018!

Los Medias Rojas de Boston vencieron 5-1 a los Dodgers para proclamarse campeón de la temporada 2018 de la MLB.

BAJO LA LUPA

MILED 2

Sindicalismo mexiquense reitera lealtad

www.miled.com

MILED MÉXICO

30 EDOMÉX

BAJO LA LUPA

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

Compartimos ideas progresistas y queremos trabajar muy cerca durante los próximos años, afirmó Marcelo Ebrard.

www.miled.com

Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con

Nueva página en la historia México y Canadá

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

24 NACIONAL

BAJO LA LUPA

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

EPN destacó la importancia de dar continuidad a obras de su administración que son de gran importancia para los mexicanos.

www.miled.com

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Continuidad a obras de infraestructura BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

20 PRESIDENCIA

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

SSM innovando en los medios de comunicación cumple 50 años ininterrumpidos como líder de la información con mayor audiencia en el EdoMéx y resto del país.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

50 Aniversario SUPER STEREO MILED BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

10 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

28-10-2018


Mensaje del Editor

50 ANIVERSARIO

SUPER STEREO MILED Hace mucho tiempo, en un 28 de octubre de 1968, en el que, por primera vez, se inició la transmisión de Super Stereo Miled. Han pasado 50 años desde aquel día, 50 años en los que numerosas personas han colaborado arduamente para que Super Stereo Miled sea el día de hoy la estación de radio más potente a nivel nacional e internacional, más moderna, innovadora, pero sobre todo, una estación del pueblo y para el pueblo mexicano. La trayectoria ha sido muy larga, día tras día se presentan nuevos retos que nos invitan a mejorar, a luchar por el triunfo. Super Stereo Miled es el resultado del trabajo duro y las ganas de seguir adelante de todos nuestros colaboradores, que incondicionalmente han entregado su talento y su esfuerzo para que Super Stereo Miled sea la mejor estación y que cumpla su propósito principal: servir al pueblo, hacer que su voz se escuche y tender una mano a quienes más lo necesitan. Todo este éxito no ha llegado solo y no ha sido fácil. Siempre hay dificultades que superar, siempre hay batallas que luchar y trabajo por hacer. Pero a pesar de que no ha sido un camino fácil para Super Stereo Miled, hemos sabido superarlo. Somos un gran equipo que ha puesto todo el empeño, todo el esfuerzo, toda la pasión y todo nuestro cariño para salir adelante y triunfar como lo hemos hecho. Sin duda, cada minuto, cada centavo y cada esfuerzo invertido en Super Stereo Miled ha merecido la pena, absolutamente. Es un orgullo y una satisfacción para mí tener el privilegio de ver el alcance de Super Stereo Miled. Somos líderes de la información y la

comunicación en México, somos creadores de infinidad de empleos que ayudan a mejorar el país, somos la voz de un pueblo que quiere seguir adelante, somos el apoyo de los que más lo necesitan y somos un ejemplo de que cuando una persona desea lograr algo realmente, no hay obstáculo lo suficientemente grande que pueda impedirlo. Deseo agradecer con todo mi cariño a las personas que han estado a mi lado trabajando incansablemente para hacer crecer a Súper Stereo Miled. Doy las gracias a mi familia, por su gran apoyo, a mis hijos Raúl, Gaby, Claudia, Elizabeth y Mary, por mantener en alto el nombre de Grupo Miled México y continuar llevándolo hacia el éxito. También a mi esposa María del Carmen Santiago Barquet de Libien, que sin su apoyo esto no podría haber sido posible. Y por último, pero no menos importante, agradezco a nuestra audiencia, al pueblo mexicano, que nos escuchan todos los días y que participan con nosotros para que esta estación de radio siga creciendo y atendiendo las necesidades de la ciudadanía, que son nuestra prioridad. 50 años ha cumplido Super Stereo Miled, se dice fácil, pero ha sido un largo tiempo en el que hemos vivido una infinidad de cosas que el día de hoy, nos hacen ser la gran estación que somos. Sé que vendrán muchos años más, y nos mantendremos trabajando cada día para conquistar los nuevos desafíos que nos presente la vida y que si ahora somos grandes, seguiremos ascendiendo, con empeño y constancia, para conseguir mucho más éxito del que ahora tenemos. ¡Feliz Aniversario! M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

28 DE OCTUBRE DE 2018


¡HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ! ESTE PUENTE NOS LLEVA DESDE LA CHINA CONTINENTAL HASTA MÁS ALLÁ DEL HORIZONTE DEL DELTA DEL RÍO DE LAS PERLAS, EN HONG KONG. LA FARAÓNICA OBRA MIDE 55 KILÓMETROS, DE LOS QUE 30 KILÓMETROS ESTÁN ELEVADOS POR GIGANTESCOS PILARES SOBRE MAR ABIERTO Y 6,7 KM SON DE UN TÚNEL SUBTERRÁNEO BAJO EL MAR. LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE, QUE UNE LA CIUDAD DE ZHUHAI, AL SUR DE CHINA, CON HONG KONG, HA DEMORADO UNOS NUEVE AÑOS.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

​"El primer paso hacia el Êxito se toma cuando te niegas a ser cautivo del ambiente en el que te encuentras."

- Mark Caine

"La tierra provee lo suficiente para saciar las necesidades de cada hombre, pero no la avaricia de cada hombre."

"La falta de transparencia se traduce en desconfianza y un profundo sentimiento de inseguridad."

MILED 6

28 DE OCTUBRE DE 2018


MILED 7


MILED 8

28 DE OCTUBRE DE 2018


MILED 9


PORTADA

50 AÑOS

SUPER STEREO MILED 10

28 DE OCTUBRE DE 2018


MILED 28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 11


Por: Mauricio Salomon

uper Stereo Miled cumple 50 años de ser líder de la información en México, innovando en los medios de comunicación dando a conocer información nacional e internacional al Estado de México, resto del país y para todo el mundo a través de internet. Por este motivo estuvo presente en los estudios de radio Don Miled Libién Kaui, Presidente Editor de Grupo Miled México en entrevista.

S

lo y para el pueblo, con el programa de “Línea en Alta Tensión” tuvimos que hacer un trabajo muy fuerte para que nos escucharan, porque apenas empezaba la FM y tuvimos que hacer una gran promoción de radios, regalárlos para que nos escucharan. Lo que estaba de moda en aquella época era la AM, pero posteriormente la FM subió de auditorio y hasta la fecha tiene un gran número de escuchas.

Es una historia muy larga de contar, pero muy emocionante el haber entrado a la radio después del 02 de octubre del 68, con todo y los problemas que hubo entramos al aire. Con toda la información que había en ese momento teníamos mucho que hacer, siendo presidente el Lic. Gustavo Díaz Ordaz y teníamos que esforzarnos mucho con la radio para hacer una estación joven y con perspectiva, principalmente. Una radio que fuera del pueb-

Ha habido mucha gente, muy importante, empezando por Ernesto Méndez Flores que fue parte importante para poder conseguir las concesiones de radio y la lucha que se hizo de trabajar con bastante gente, con locutores importantes como Jesús Samar, Ricardo González, Abel Sánchez Olleiro, Roberto Pérez Lona que era líder del Sindicato y actualmente está su hijo. También estuvo como gran locutor mi hijo, Miled Santiago que en paz descanse.

¿Como fueron los inicios durante aquellos años y ¿Quiénes han participado con usted, señor Miled Licomo decide usted convertirse en radio difusor? bien Kaui?

MILED 12

28 DE OCTUBRE DE 2018


Todo este trabajo que se ha hecho no hubiera sido posible si y en todo el mundo a través de internet, nos sentimos muy conno me hubiera apoyado mi esposa, María del Carmen Santiago tentos por toda la labor que se ha realizado y vamos a seguir luchando por mejorar los equipos, cada año lo hacemos en las Barquet de Libien. Han sido muchos los acontecimientos de Super Ste- convenciones de la ANB y vamos hacer lo máximo para que todo reo Miled 98.9 de FM. Transmite para su amplio au- esto tenga un enorme auditorio y una verdadera libertad de exditorio en el centro del país que se calcula en por presión.

lo menos 5,000,000 millones de personas. Desde esa ¿Qué impacto ha representado esta globalización perspectiva, Don Miled Libien Kaui, ¿que nos puede del radio, Don Miled Libien Kaui? decir de esto? Muy importante, porque el auditorio que teníamos cuando emTenemos un gran auditorio y nos sentimos contentos, sobre todo de abrirle las puertas al pueblo, porque nosotros somos gente del pueblo nacidos para el pueblo y siempre, Super Stereo Miled y toda la organización va a estar a disposición de la gente. Lo hemos hecho con más de un millón de denuncias durante estos 50 años, de los cuales me siento muy satisfecho y también de haber llegado a esta edad con las estaciones de radio y con un gran equipo de colaboradores entre ellos Guillermo Padilla, Efraín Padilla y el Director General que es mi hijo, Raúl Libien Santiago y mi hija Gabriela Libien Santiago. En fin, somos un gran equipo, desde aquí donde estoy en este momento estoy viendo a todos mis nietos y a mis hijos en los cristales y eso es muy emocionante por que me llena de orgullo y felicidad.

pezábamos aún no era tan grande, fuimos creciendo tecnológicamente y llega el momento en que vemos que tenemos un gran auditorio y nos sentimos muy satisfechos sobre todo de poder servirle al pueblo. ¿Cómo ve usted la importancia y la labor diaria que realizan las radiodifusoras Miled en México? Me parece bien todo el trabajo que se realiza, la conducción que le ha servido directamente al pueblo y escucharlo, que es lo más importate de todo.

Stereo Miled?

¿Qué planes futuros hay para Grupo Miled México?

¿Qué mensaje quiere enviar al auditorio con motivo de los 50 años, Don Miled Libien Kaui?

Darle gracias al auditorio por estar sintonizando durante 50 años, queremos seguir adelante y sobre todo serviles y no es dema¿Qué podemos esperar en el futuro cercano de Super gogia lo hemos hecho con más de un millón de denuncias.

Seguir con un auditorio en toda su capacidad para aquellos que Seguir reafirmando totalmente lo que estamos haciendo actualestén siempre atentos a lo que transmitimos a través de Super mente y esperar nuevos momentos para ver cómo seguir avanStereo Miled, en el Estado de México en la República Mexicana zando en el periodismo y la televisión, todo eso lo maneja mi hijo

MILED 13


Raúl Libien y mi hija Gabriela Libien de igual forma Elizabeth Libien y Claudia Libien. Me da mucho gusto que todos ellos estén encabezando aquí y mis nietos estén ya listos para entrar en la radio, me da gusto y mucha satisfacción.

nos permite estar celebrando 50 años de Super Stereo Miled.

Sí, siempre está presente mi hijo Miled Santiago y siempre lo vamos a recordar con mucho cariño, sobre todo por su trabajo que El papel que realizó en vida la señora Doña María hizo durante 33 años al frente de Grupo Miled México

del Carmen Santiago de Libien fue fundamental. Es- ¿Cuál es la visión para los próximos años en el Estatuvo apoyando incondicionalmente el crecimiento de do y en el país? Grupo Miled México. Seguir invirtiendo en México, nosotros creemos en nuestro país y Sí, ella fue factor decisivo para lograr todo lo que hemos hecho. Sin ella no hubiéramos logrado todo lo que es Grupo Miled, sigue siendo una mujer muy importante para Grupo Miled. De igual forma la participación de todos mis hijos y mis nietos. Durante la dirección de Don Miled Santiago sabemos de

pronto tendremos un presidente nuevo, así que tenemos que apoyar al Lic. Andrés Manuel López Obrador, que como presidente de la nación, junto al pueblo salgamos adelante. Agradezco a todos los que han colaborado con nosotros, es innumerable la lista de amigos y hermanos que han estado con la gran calidad de su trabajo y su visión que ahora nosotros toda la vida. Me siento complacido por venir aquí a los

MILED 14


micrófonos de Super Stereo Miled y ver que estamos haciendo un Licenciada Gabriela Libien: trabajo como siempre, bien hecho y con resultados positivos que ¿Qué futuro le depara a los hoteles y a los demás eles lo importante. ementos de Grupo Miled? Licenciado Raúl Libien: Para mí es un gusto participar para la entrevista hacia mi papá, ¿Cuál es el siguiente paso para la Revista Miled? Miled Libien Kaui. En estos 50 años de estar labor titánica que ¿Qué nuevos proyectos vienen para la Revista, que se ha hecho en Super Stereo Miled, me siento muy orgullosa de en las redes sociales ha estado muy presente? estar en este equipo, de haber participado desde muy pequeña La tecnología ha ido cambiando la manera de informar. En la al igual que lo dice mi hermano Raúl, no solo yo si no todos mis actualidad, Grupo Miled en la división multimedia tenemos 17 hermanos con el respaldo que tuvimos de mi mamá María del periódicos digitales, en toda la república mexicana hemos ido Carmen, qué puedo decir, estamos felices y contentos. El creccreciendo en las redes sociales como Facebook, Twitter. Nos he- imiento de Grupo Miled sigue, no solamente es parte de medimos ido acoplando a todo lo que viene con la nueva tecnología, os de comunicación y multimedia, también está la parte de los la nueva manera de informar y es para nosotros prioritario a nivel hoteles, que es súper importante para nosotros. La parte inmonacional estar informando acerca de todas las noticias y todo lo biliaria y la constructora son empresas que también integran a que suceda alrededor del mundo, como lo comentaba mi padre Grupo Miled, probablemente lo que la gente identifica mucho es Don Miled, ya pasaron 50 años vienen nuevas generaciones. la parte de medios de comunicación. Grupo Miled es más allá, Mi papá nos ha enseñado desde chicos a trabajar, es el mejor creemos en el Estado de México y en el país en el que hemos legado que nos puede dejar a todas mis hermanas y a mí, que es apostado siempre en lo mejor. el trabajar y que somos gente de Toluca, somos gente trabajado- Esta labor no es de una sola persona, si no de muchos colaborara, donde mis abuelos llegaron de Líbano hacia México, llegaron dores, siempre hemos estado dispuestos a informar lo que debe a este lugar y aquí hemos crecido. Hemos construido todo esto de ser y lo que sucede en el país. y es por eso que para nosotros el día de hoy, 50 años es muy Siempre hemos sido apoyados por los presidentes de México y importante. Tengo 40 años, Radio Miled me lleva 10 años, aquí gobernadores de los Estados de la República, estamos con ellos crecimos todos y seguiremos trabajando para la gente. porque queremos ver un México mejor. M 28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 15


MILED 16 MILED

MILED 17


MILED 17 MILED


SENADO

LA POLÍTICA

SOCIAL IMPACTÓ POSITIVAMENTE TODO MÉXICO

E

Por: Dalía Quintana

l Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, afirmó a senadores de la República que el proyecto social que se impulsó en este sexenio “permitió construir una generación de mexicanas y mexicanos más sanos, mejor alimentados, más educados y más preparados”. El funcionario compareció ante la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, que preside la senadora Elvia Marcela Mora Arellano, como parte de la Glosa del VI y último Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que, a través de un diálogo respetuoso y fructífero, como el establecido con el equipo del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, se podrá llevar a cabo una transición ordenada y eficiente para mantener la estabilidad institucional y garantizar el apoyo a 40 millones de mexicanos que atiende la dependencia a su cargo. Aseguró que la política social tuvo impactos positivos en todo el territorio nacional, toda vez que en 29 estados y en cuatro de cada 10 municipios se redujo la pobreza extrema. Además, en la mitad de las entidades federativas se redujeron las carencias sociales. Pérez Magaña destacó que entre 2012 y 2016, 2.2 millones de mexicanos superaron la pobreza extrema. También, que las seis

MILED 18

28 DE OCTUBRE DE 2018

carencias sociales que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social están en su mínimo histórico. El funcionario subrayó que 6.2 millones de personas cuentan con servicios de salud, 3.4 millones con seguridad social y 2.8 millones tienen acceso a alimentación. Como resultado, agregó, 4.5 millones de mexicanos ya no son pobres y tampoco son vulnerables. “Estos datos respaldan los resultados alcanzados que nos permiten afirmar que estamos entregando un mejor país”, expresó el secretario. Refirió que 26 millones de beneficiarios de Prospera y de la Pensión para Adultos Mayores se afiliaron o reafiliaron al Seguro Popular, el cual contempla ahora 294 intervenciones y 670 medicamentos. Actualmente, subrayó, Liconsa llega a 6.2 millones de mexicanos con una leche fortificada que ayuda a combatir la anemia y la desnutrición. Gracias al fortalecimiento financiero de esta empresa, acotó, es posible vender la leche a cinco pesos con 50 centavos, precio casi tres veces inferior a las fórmulas comerciales. En otro tema, dijo que los mexicanos están más y mejor educados que hace seis años: 6.1 millones de niños y jóvenes cuentan con una beca de Prospera para estudiar desde la primaria al bachillerato, y ahora, 120 mil jóvenes cursan una carrera universitaria que seguramente les permitirá transformar su historia. M


#POLÍTICACONSCIENTE

CARAVANA DE ESPERANZA

Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

E

l pasado 13 de octubre, con el fin de escapar de la violencia, hambre y pobreza extrema, partió de Honduras con destino a los Estados Unidos, la ya famosa ¨Caravana de Migrantes¨.

Esta es la segunda caravana en lo que va del año. Ambas han sido tema de relevancia mundial debido a las amenazas del Presidente Donald Trump, quien como ya sabemos detesta a los migrantes y asegura que en su mayoría son criminales. Esta situación como era de esperarse, ha llevado a una nueva confrontación entre México y Estados Unidos.

No obstantes las asperezas que no hemos logrado limar con nuestros vecinos del norte, ahora sumémosle que Trump, quien amenazó a Honduras, Guatemala y El Salvador con congelar la ayuda económica (estimada en más de 2.6 mil millones de dólares) que Estados Unidos les da, amplió sus advertencias hacia México, a donde los migrantes están ingresando en primera instancia. Trump advirtió que de no frenarla, desplegaría al ejército estadounidense para cerrar la frontera sur de Estados Unidos. Para ser sincera nunca he entendido esto de las fronteras, ¿no se supone que somos una sola raza, llamada humanidad? No se ustedes, pero a mi me frustra que familias enteras recorran países en busca de una vida mejor, poniendo en riesgo su integridad y la niños pequeños, tratando de saciar esa hambre de un cambio real. Lo que si entiendo es, que un mundo dual y en donde hace falta muchísima consciencia, necesitamos de las leyes, una forma de operar mediante la razón -un escalón más bajo de la evolución, en donde se carece de la compasión-. Antes esta primicia y siendo más fría, México ha estado atendiendo las necesidades de estos migrantes de forma legal. Eso que dicen las notas amarillistas sobre como nuestro país les ha cerrado las puertas a los migrantes, es completamente falso, tan falso que el Presidente Peña Nieto -quien ya estaba más que fuera de los reflectores-, apareció de nueva cuenta hace unos días para compartir el posicionamiento del Gobierno de la República, a través de un mensaje mediático a la nación, en donde refrenda la instrucción que dio a SEGOB y SRE, para mantener el diálogo con la caravana a fin de garantizar condiciones de seguridad y de migración ordenada, siguiendo un marco legal respetuoso de los derechos humanos. México mantiene la disposición de apoyar a los migrantes que decidan ingresar a nuestro país respetando nuestras leyes. Celebro esta postura de no dejarnos intimidar por Trump y actuar con la humanidad que nos caracteriza en este tipo de situaciones. Esperemos que sea la última caravana que veamos y que el mundo empiece a concientizarse cada vez más, de la necesidad de generar oportunidades para todos. M #UsaLasRedes ParaImpactarNoParaImpresionar Instagram/ Facebook: Karla Rojo de la Vega Twitter: @karrojodelavega

28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 19


PRESIDENCIA

CONTINUIDAD A OBRAS

infraestructura, especialmente en lo que hace a los sistemas de drenaje, y más en las grandes zonas urbanas, como ésta que es l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inau- la más importante de todo el país: la del Valle de México”, señaló. guró tres importantes obras de infraestructura hidráulica de gran beneficio para los habitantes del Valle de Recordó que cuando fue Gobernador del Estado de México México: la primera etapa del Túnel Emisor Poniente II, atendió distintas emergencias por inundaciones en diversas parel Túnel Canal General y el embovedamiento del Río tes de la entidad. “Esto me llevó a tener conciencia y claridad de de los Remedios, que requirieron una inversión de 6 mil 600 mil- la necesidad de invertir en obras de infraestructura para mejorar lones de pesos y fueron compromisos con el Estado de México. los sistemas de drenaje del Valle de México. Son obras que no se ven, la gente difícilmente las aprecia, pero son inversiones Estas obras, añadió, son “tres compromisos de gran calado que muy grandes: 6 mil 600 millones de pesos invertidos en las obras hice con los habitantes del Valle de México, y de esta manera que el día de hoy estamos entregando, que mejoran y amplían en poder decir: compromisos cumplidos, como ha sido la divisa de mucho la capacidad de drenaje que tiene esta región”, expresó. la gestión gubernamental”. El Primer Mandatario dijo que “los fenómenos naturales y meteo- El Titular del Ejecutivo Federal mencionó algunas de las obras rológicos, sin duda, han venido impactando cada vez con mayor de infraestructura hidráulica que fueron edificadas durante esta fuerza la condición de seguridad, de riesgo que vive la población Administración, que permitieron, entre otras cosas, “llevar a más habitantes el acceso al agua potable: 14 millones de mexicanos en distintas partes del país”. “Precisamente ante el impacto de estos fenómenos, este Gobi- más hoy están conectados al abastecimiento de agua potable”. erno tiene constancia clara de la necesidad de construir mejor Indicó que en ese rubro se amplió “la cobertura de 92 a poco más

E

Por: Román Quezada

MILED 20

28 DE OCTUBRE DE 2018


de 94 por ciento, superando lo que era, incluso, la meta sexenal, que era de 93 por ciento”. Refirió que “muchas de las obras que hemos realizado son de carácter transexenal. Hay obras, como las que entregamos, que fueron iniciadas en esta Administración y fueron concluidas en la misma, pero otras obras las retomamos en un avance y hemos ampliado, en algunos casos concretado o puesto ya punto final a las obras, o hecho un avance importante”.

El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, destacó que las obras inauguradas por el Presidente Enrique Peña Nieto “protegerán la integridad de los mexiquenses y el patrimonio de sus familias al reducir en forma significativa el riesgo de inundaciones en la entidad”.

Aseguró que traerán beneficios para las presentes y las futuras generaciones y se sumarán al vasto legado de obras que, como Gobernador y Presidente de la República, ha entregado el Primer Destacó el Túnel Emisor Oriente, “el sistema de drenaje más im- Mandatario al Estado de México. portante del Valle de México y el más grande del mundo. Esta Administración lo encontró a un avance de 38.8 por ciento en su Precisó que históricamente la Zona Metropolitana del Valle de construcción. Son más de 60 kilómetros que recorre este Túnel México, y en particular los municipios mexiquenses, han sido Emisor Oriente para desfogar el acumulamiento de agua por llu- vulnerables ante las lluvias atípicas que llegan a presentarse. Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza han vivido via y del sistema de drenaje del Valle de México”. “Es auténticamente construir una autopista de más de 60 kilómet- en distintos momentos las afectaciones provocadas por fuertes ros a gran profundidad, una parte superficial y otra profunda para inundaciones que han puesto en riesgo la vida y las viviendas de desfogar esta agua. Y hoy habremos de entregarlo casi conclui- los mexiquenses de esta región”. do. Repito, de haberlo tomado al 38.8 por ciento de avance, hoy “El Túnel Emisor Poniente será fundamental para resolver esta se registra un avance de esta obra del 93.4 por ciento”, resaltó. problemática durante los próximos 50 años”, resaltó, y afirmó Finalmente, el Primer Mandatario expresó su reconocimiento al que, junto con el Túnel Canal General y el entubamiento del Rio titular de la CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra, y a todo el de los Remedios, éstas son de las mayores obras de infraestrucpersonal de esta dependencia, “por el trabajo realizado a lo largo tura construidas durante el sexenio del Presidente de la Repúblide estos casi seis años de mi gestión”. ca y un logro notable de los ingenieros mexicanos. M

DE GRAN INFRAESTRUCTURA MILED 21


C. DIPUTADOS

COMPARECE RUIZ ESPARZA

EN SAN LÁZARO Por: Sandra Rodríguez

E

s inviable la propuesta de operar simultáneamente el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la base aérea Militar de Santa Lucía, por parte del equipo del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, aseguró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. En el marco de su comparecencia de más de seis horas ante el pleno de la Cámara de Diputados, declaró: “lo que dicen los expertos, es que debido a la interferencia en las rutas aéreas del aeropuerto de la Ciudad de México y del aeropuerto de Santa Lucía, prácticamente la operación simultánea es imposible, no es algo viable”. Ante diputados de las ocho fracciones parlamentarias y en un ambiente tenso, en el que se dieron protestas por parte Morena y el PT por la construcción del aeropuerto en Texcoco, Estado de México, el funcionario advirtió que cancelar el nuevo aeropuerto tendría un costo mayor a 100 mil millones de pesos. En el Salón de Sesiones del recinto legislativo de San Lázaro, detalló que se han invertido 100 mil millones de pesos y se tienen contratados 175 mil millones de pesos, por lo “se cuenta con recursos para cubrir las necesidades financieras de los años 2018, 2019 y el primer semestre de 2020”. Ruiz Esparza aseguró que la terminal aérea de Texcoco avanza y “proyecta resolver la saturación del actual aeropuerto (de la Ciudad de México) así como la creciente demanda de transporte de pasajeros y carga durante los próximos 100 años”. Durante la comparecencia en la que representantes populares

MILED 22

28 DE OCTUBRE DE 2018

le reclamaron los actos de corrupción en torno a obras públicas, que fue, dijeron, la constante de este gobierno, el responsable de la SCT respondió a los cuestionamientos en torno a la construcción del nuevo aeropuerto. Las acusaciones de los legisladores de Morena, el PT, Movimiento Ciudadano, PAN y PRD fueron persistentes, algunos intentaron defender al funcionario federal, mientras que el morenista Alejandro Mojica Toledo subió a tribuna para reclamar la actuación de la Secretaria en el caso del socavón del Paso Exprés y llevo un “reconocimiento” a la ineficacia en la dependencia que encabeza. A su vez, el diputado petista Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra Ruiz Esparza al acusarlo que llegó al recinto deliberativo de San Lázaro a mentir descaradamente. “Ante el pleno de la Cámara de Diputados ha venido a burlarse, ha venido a ofender, debería nombrársele persona non grata”, sostuvo. Participó el legislador del PAN Javier Luévano, quien expuso que, en el sexenio de los trenes, a México se lo llevó el tren de la ineptitud por los retrasos en materia de comunicaciones y transportes. Finalmente, la priísta Adela Gual Saldívar pidió que si los integrantes de Morena pretenden cancelar la obra más importante del sexenio que asuman su responsabilidad y paguen las consecuencias.M


CON VALOR Y CON VERDAD

3 ESCENARIOS 3 Por: Gustavo Rentería*

H

oy inicia, lo que llama el Presidente Electo, la democracia participativa. En la víspera el Ingeniero Javier Jmz Spriú, próximo titular de la SCT subió al ring a MITRE para pelear contra NAVblue (cercana a Airbus), que asegura que si puede convivir Santa Lucía con Benito Juárez. Aquí tres escenarios: EL CATASTRÓFICO -Las calificadoras reaccionan ante la cancelación de Texcoco -Se dispara el dólar

-Se lanza un mensaje a los inversionistas de que el nuevo gobierno no respeta nada, ni contratos, y que maquillado en consultas, toma decisiones discrecionales.

EL IMPROBABLE -Gana Santa Lucía -No se caen los mercados, y los tenedores de bonos y contratistas se van sin chistar a trabajar a la nueva sede. Conviven Benito Juárez, Toluca con la base, militar, y aquí nada pasó. -Quedó inaugurada una democracia participativa. Mañana inicia un galimatías, que por el bien de todos, ojalá nos salga bien. No es vinculante.Lo patrocinan los diputados de un solo partido, y los que participemos no sabemos de aeronáutica, ni de si pueden convivir uno, dos o tres aeropuertos. Pero así, no nos quedaremos fuera. M

-El prestigio como plataforma de inversión se va al cesto de la basura. -Bajo ese tenor, adiós reforma energética, adiós reforma educativa. -Perdemos la oportunidad de atraer más turistas, por ende nos llegan menos divisas. -Los bonos gubernamentales se pudren -Cambiar la jugada a Santa Lucía se convertiría en el Waterloo lopezobradorista; le dan una manita de gato a Benito Juárez y a Toluca. Y claro inicia la operación Santa Lucía sin pies ni cabeza. -Se inaugura la política del “mitin a mano alzada” para preguntarnos todo; nos convertimos en una Consultocracia. EL TRAQUILO -Decide “el pueblo” que continúe a Texcoco. -Todos felices y contentos, principalmente la clase empresarial y viajeros frecuentes y entramos al terreno de los grandes aptos del planeta. -A su público le anuncia que va Texcoco, pero que revisará contrato por contrato y se anuncia con bombos y platillos que se garantiza cero corrupción. -Se luce por doquier y sobretodo con Higinio Mtz, y la maestra Delfina, texcocanos en búsqueda de la gubernatura del Edomex *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 23


NACIONAL

NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA

C

Por: Guillermo Padilla onsolidar y mantener buena relación con Canadá por los valores políticos y humanos que comparte con México es prioritario para el presidente electo, López Obrador, por lo que el 1° de diciembre se abrirá una nueva página en la historia común de ambas naciones.

Marcelo Ebrard, secretario designado de Relaciones Exteriores del próximo gobierno federal, y Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, hablaron sobre la fuerte relación entre ambos países. También participaron Graciela Márquez, futura secretaria de Economía de México y Jim Carr, ministro de Comercio Internacional de Canadá. Ebrard Casaubón agradeció la hospitalidad y calurosa bienveni-

MILED 24

28 DE OCTUBRE DE 2018

da de las autoridades y pueblo canadiense, y señaló que para AMLO es prioritario tener una buena relación con Canadá, pues ambas naciones comparten valores políticos y humanos: “Compartimos ideas progresistas y queremos trabajar muy cerca de Canadá durante los próximos años, por lo que a partir del primero de diciembre, podríamos abrir una nueva página en la historia entre México y Canadá”, manifestó el próximo secretario de Relaciones Exteriores. Además, precisó que durante las pláticas entabladas con las autoridades canadienses se han abordado temas de interés común, como la política migratoria de Canadá, pues es de las más avanzadas. La ministra Freeland expresó que la visita de la delegación mexicana del gobierno electo representa una oportunidad para explorar cómo se puede fortalecer más la relación entre


ENTRE MÉXICO Y CANADÁ

ambos países, y confió en que habrá una muy buena etapa en la relación entre México y Canadá. Asimismo, señaló que México es un socio estratégico, sobre todo en materias como comercio e inversión, seguridad y medio ambiente, por lo que consideró un honor contar con nuestro país para enfrentar los retos compartidos y trabajar por una América del Norte más sostenible y competitiva a nivel mundial.

Por su parte, Graciela Márquez Colín, próxima secretaria de Economía, dijo que a pesar de que nos enfrentamos a un mundo distinto, la unión con Canadá nos permitirá tener una región más próspera para elevar el bienestar de nuestras sociedades, con base en los valores de “diversificación, inclusión e innovación”. Finalmente, Jim Carr, ministro de Comercio Internacional canadiense, retomó los temas que se han abordado entre los equipos

de trabajo de ambos países, y agregó que es necesario fortalecer la participación de los pueblos indígenas, de las mujeres y de los emprendedores que apuestan por las pequeñas empresas para impulsar la prosperidad tanto de México como de Canadá. Después de los primeros encuentros, la delegación de secretarios designados de México, conformada por Sánchez Cordero (Gobernación), Márquez Colín (Economía), Nahle García (Energía), Urzúa Macías (Hacienda), González Blanco (Semarnat) y Villalobos Arámbula (Sagarpa), así como Encinas Rodríguez, propuesto como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, acudieron al Parlamento canadiense para reunirse con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y, posteriormente, continuarán con agendas individuales de trabajo en distintas ciudades de dicho país. M 28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 25


CONG. CDMX

NECESARIO

RECUPERAR LOS

ESPACIOS PÚBLICOS

EN LA CAPITAL

A

Por: Juan Hernández

l subir a Tribuna para hacer un pronunciamiento sobre la importancia y recuperación de los espacios públicos en la Ciudad de México, la diputada de Morena, Ana Cristina Hernández Trejo señaló que en estos espacios la ciudadanía ejerce su libertad, sus derechos y se desarrolla como ciudadano pleno. La legisladora Hernández Trejo afirmó que el espacio público se constituye en el lugar donde la sociedad ve crecer sus libertades, ejerce sus derechos y se desarrolla, por ello, el espacio público es medular para la construcción de ciudadanía y para la promoción de transformaciones sociales de gran envergadura. La Ciudad de México, continuó diciendo, ha sufrido un retroceso en esta concepción de lo que es el espacio público. Durante el último sexenio hemos visto crecer la ciudad de manera grotesca, so pretexto de la modernización. Los ciudadanos vemos limitados nuestros espacios públicos frente al crecimiento inmobiliario desmedido, el cual no ha provocado más que problemas en vialidades, en las colonias y en la forma de vida de los ciudadanos. Estos problemas se circunscriben, por mencionar algunos, -dijoa la falta de presión del agua, limitando el suministro, congestionamiento de vialidades por la falta de estacionamientos, pérdida de áreas verdes, sustituyéndolas por roof garden de carácter privado, además de conflictos entre vecinos que erosionan la

MILED 26

28 DE OCTUBRE DE 2018

buena vecindad y el tejido social. La parlamentaria morenista habló de algunos ejemplos. Alcaldías como Azcapotzalco e Iztacalco han sufrido de manera desmedida este crecimiento, viendo en detrimento la calidad y cantidad de los espacios públicos destinados para el recreo, el deporte y la interacción social. Aunado a esto, los descuidos y la falta de inversión en más y mejores espacios públicos, han dejado al ciudadano recluido en su hogar. No es casualidad que las consultas de proyectos sociales de mejoramiento barrial y de presupuesto participativo cada día se discutan menos, trayendo como resultado una anomalía social. Por todo lo anterior subrayó que las nuevas autoridades deben retomar la dimensión social y política que tiene el espacio público, anteponiendo las necesidades de las comunidades para la recuperación de estos espacios, los cuales son reclamados por la sociedad para la recreación, desenvolver actividades de carácter cultural o realizar deporte. Finalmente dijo que “nuestro compromiso se encuentra en recuperar la ciudad para los ciudadanos, teniendo por seguro que mejores y mayores espacios públicos traerán consigo cambios sociales importantes encaminados a pacificar y sanar el tejido social que se ha deteriorado en los últimos años”. M


DECIDAMOS BIEN Por: Enrique de la Madrid Secretario de Turismo

E

n unas semanas tomará posesión como Presidente de la República el licenciado Andrés Manuel López Obrador. Al igual que millones de mexicanos, deseo que le vaya bien al próximo gobierno para que le vaya bien a México. Asimismo, en próximos días iniciará una consulta para decidir si se continúa o no con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Dada la trascendencia de esta decisión, quisiera compartir algunas reflexiones que espero ayuden a tomar la mejor decisión para ti, tu familia y nuestro país, que es la casa de todos los mexicanos. Hago estos comentarios como un mexicano más, preocupado por mi país, sin ningún interés personal o de grupo. Pero también lo hago desde mi posición como secretario de Turismo, la cual me ha permitido entender y concluir que para que el sector siga creciendo necesitamos este nuevo aeropuerto. En los últimos cinco años pasamos de recibir 23.4 millones de turistas internacionales a 39.3 millones en 2017. Esto nos permitió pasar del quinceavo lugar a ser el sexto país más visitado del mundo.

en tierras federales, por lo que no se han tenido que hacer grandes compras de terrenos ni mucho menos expropiaciones. Mientras que el aeropuerto actual tiene 700 hectáreas, el nuevo tiene alrededor de 5 mil, por lo que cabe un aeropuerto con seis pistas y capacidad de dar servicio a 120 millones de pasajeros en su etapa final. Esto quiere decir que no sería una solución parcial como otras que hoy se plantean, sino una solución definitiva y competitiva para los próximos 50 o más años. Pero lo más importante es que este aeropuerto sería en sí mismo fuente de desarrollo, crecimiento económico y empleo para millones de mexicanos. Actualmente, la construcción del NAIM sostiene cerca de 50 mil empleos directos e indirectos, que llegarán a 160 mil durante toda la construcción; y cuando esté funcionando en toda su capacidad, se estima que generará casi medio millón de puestos de trabajo.

Por ello, lo más grave de cancelarlo sería el poner en la calle, y de un día para otro, a decenas de miles de trabajadores que ahí laboran y renunciar a cientos de miles de nuevos empleos que se generarán una vez operando. Puesto que los turistas vía aérea son los que más gastan y Es pertinente aclarar que no existe un proyecto alterno que representan 80% de todas las divisas turísticas que ingresan este bien fundamentado, ni en Santa Lucía ni en ningún otro al país, pasamos de 12 mil 700 millones de dólares en 2012 a emplazamiento. Lo que hay son ideas muy alejadas de lo que implica un verdadero proyecto. 21 mil 300 millones en 2017. El número de mexicanos que viajan por avión dentro del país también se ha elevado. En 2012 fueron 28 millones de pasajeros en vuelos nacionales y en 2017 fueron 45.4 millones, 62% más, de los cuales una tercera parte tienen como destino el AICM. Con relación a los turistas internacionales pasaron de 14.5 a 22.9 millones en el mismo periodo y en 2017 34.6% llegaron al AICM.

Los organismos especializados e imparciales, nacionales e internacionales, han expresado que Santa Lucía no es viable, por lo que corremos un alto riesgo de que las organizaciones internacionales expertas en la materia no certifiquen el funcionamiento de Santa Lucía y el actual aeropuerto y eso provoque que muchas aerolíneas importantes se retiren de México.

Así, cancelar el NAIM no sólo limitaría el crecimiento de turistas, sino la derrama económica y empleos que generan. Lo mismo se puede decir del comercio internacional, al que el gobierno entrante ha tenido el acierto de apostar al apoyar la renovación del TLCAN. Con 60% de la carga aérea del país, el actual aeropuerto ya está saturado, y sin una mayor capacidad el potencial del nuevo tratado se verá limitado.

De hecho, estamos comparando un proyecto en marcha, viable, avalado por organismos especializados, contra una idea inacabada, en proceso de discusión y sin definición de costos y tiempos. En realidad, sólo hay un proyecto. ¿Quién querría invertir en infraestructura en un país sabiendo que en cualquier momento pueden cancelar el proyecto? La confianza toma años en construirse, un segundo en destruirse y una eternidad en restablecerse. En esta nueva época del conocimiento, la conectividad es clave. Para lograr un México justo, próspero y, sobre todo, incluyente, México necesita conectarse más con el mundo y consigo mismo; para lograrlo una herramienta fundamental es un aeropuerto de la envergadura y trascendencia del NAIM. M

Además, el aeropuerto que se está construyendo es el resultado de estudios que iniciaron hace ya varias décadas, y que han realizado expertos en el tema durante varias administraciones; y que, en todos los casos, han concluido que es nuestra mejor alternativa. El NAIM se encuentra a sólo cinco kilómetros del actual y

28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 27


MILED 28


MILED 29


EDOMÉX

REFRENDAN COMPROMISO

“Hoy que toman protesta los Comités Ejecutivos del Congreso del Trabajo, Delegación Estado de México, y del Congreso Labl Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reiteró el com- oral del Estado de México para el periodo 2018-2020, mi gobipromiso de trabajar de manera coordinada y en unidad erno refrenda su compromiso con el sindicalismo mexiquense”, con los sindicatos que tienen presencia en la entidad, afirmó. privilegiando el diálogo y entendimiento, ya que el sindicalismo mexiquense es un pilar para el desarrollo “Quiero reiterar el interés del Gobierno del Estado de trabajar de la mano del sector obrero más importante de todo el país: el económico del Estado de México. mexiquense. El trabajar de la mano del sindicalismo, el seguir Esto durante la toma de protesta de los Comités Ejecutivos de cuidando los derechos laborales es nuestro mayor compromiso los Congresos Laboral y del Trabajo del Estado de México 2018- para darle desarrollo y estabilidad a nuestro estado, al Estado de México”, apuntó. 2020, efectuada en este municipio.

E

Por: Efraín Padilla

MILED 30

28 DE OCTUBRE DE 2018


El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que la entidad cuenta con instituciones sindicales sólidas que garantizan la defensa de los derechos laborales de los trabajadores mexiquenses, e hizo un llamado para seguir sumando esfuerzos y estrechando los lazos de cooperación con el gremio laboral, para enfrentar el complejo entorno económico internacional que se vive actualmente. “Para impulsar la consolidación y aprovechamiento de la fuerza de trabajo más grande y más emprendedora en nuestro país, creamos la Agenda Laboral del Estado de México, un esfuerzo por conjuntar y ordenar los compromisos y lineamientos que deben de soportar la política de empleo del estado.

“Este instrumento nos permitirá mantener nuestro liderazgo económico, consolidar los derechos laborales y mejorar la productividad mediante la capacitación y actualización de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo”, agregó. En la Toma de protesta de los Comités Ejecutivos de los Congresos Laboral y del Trabajo del Estado de México 2018-2020, también estuvieron presentes Alberto Curi Naime, Secretario de Desarrollo Económico, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Obra Pública y Presidente del Gabinete Regional XVI, Tlalnepantla, y Abel Domínguez Rivero, Presidente Vitalicio de estos Congresos mexiquenses, así como líderes sindicales y representantes de consejos y cámaras empresariales. M

CON SINDICALISMO

MEXIQUENSE

MILED 31


DATOS

Por: Redacción/Staff

DÍA MUNDIAL DE LAS CIUDADES Resiliencia y sostenibilidad En la última década millones de personas fueron víctimas de desastres naturales, por lo que el tema del 31 de octubre es “Construir ciudades sostenibles y resilentes”. Conoce más.

OBJETIVO DE LA CONMEMORACIÓN Promover el interés en la urbanización, fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos del urbanismo, así como contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo.

220 millones

4 mil Cerca de

de personas

millones

fueron víctimas de desastres naturales en 10 años.

de personas viven en ciudades.

100 mil millones de dólares

1.4

millones

anuales en pérdidas económicas.

de personas

Crecimiento de las urbes

En 2015, casi 54% de la población mundial residía en ciudades y, según proyecciones, podrían ser cerca de 5 mil millones para 2030.

MILED 32

28 DE OCTUBRE DE 2018

se trasladan a las ciudades cada semana.

ACCIONES PARA LA RESILIENCIA

Construir instalaciones subterráneas de almacenamiento de agua, regenerar y proteger más la tierra contra inundaciones, reducir la erosión y salvaguardar el suministro de agua dulce y la biodiversidad de las ciudades.


¿UNA NUEVA

RECESIÓN MUNDIAL? Por: Rogelio Ramírez de la O Analista económico

L

os mercados financieros se sacudieron, las acciones estadounidenses perdiendo 3.3% en un solo día, en el índice de Standard & Poor’s. Las acciones de tecnología, de mayor atractivo en mucho tiempo, cayeron aún más: Amazone -6.2% y Netflix -8.4%. De inmediato surgieron comentarios sobre una nueva recesión global.

Mucho menos ha habido una expansión global. A lo más que el mundo se aproximó fue a unos cuantos años de crecimiento en Europa, bastante débil; una menor tasa de crecimiento en China que requirió de renovados estímulos fiscales y monetarios de las autoridades; y una recuperación suave y tardía en Japón. No se puede hablar de crecimiento sincronizado más que por dos años.

Hay condiciones que, en lo general, apoyarían la noción de una próxima recesión. Entre ellas, el hecho de que la recuperación en Estados Unidos ha sido mucho más larga que las expansiones normales en ese país, llegando a nueve años en junio de 2018, 110 meses, la segunda más larga desde los años 1990s.

Es cierto que el nivel de deuda pública es muy alto, en 100% del Producto Interno Bruto en Estados Unidos y muy alto en Europa y Japón, pero su aumento desde 2009 no estuvo asociado a la euforia de actividad, sino fue para contrarrestar la recesión de 2009. La alta deuda es una herencia de esa recesión.

Es cierto, sin embargo, que hay un aumento de tasas de interés a nivel global que va a encarecer el servicio de la deuda de todos los países, incluido Estados Unidos. Al hacerlo, van a causar crisis en países endeudados, sobre todo algunos emergentes, y causarán Y otros argumentos son los del proteccionismo depreciaciones de sus monedas y recesiones en comercial, el debilitamiento de la economía de varios de ellos durante unos años. China, el Brexit, la confrontación del nuevo gobierno de Italia con la Comisión Europea, etcétera. Si no hay una próxima gran recesión, lo que se No faltan razones para justificar una perspectiva puede vislumbrar es que continuarán los problemas que impiden el crecimiento global simultápesimista si eso es lo que queremos encontrar. neo. Algunos países emergentes enfrentan ahora Pero el hecho más importante para una recesión costos más altos de servicio de su deuda externa. significativa, sin embargo, sigue ausente, es decir Sus empresas enfrentan un mercado mucho más una expansión previa que haya generado suficien- restringido para emitir nueva deuda. tes presiones en los mercados, la disponibilidad de oferta o burbujas financieras. El más impor- Europa sigue atrapada por su moneda única, impitante, la expansión previa, ha sido en realidad una diendo a países como Italia escapar de la austeridad que ordena la Comunidad Europea, en Bruexpansión raquítica. selas, y un inminente debilitamiento del gobierno Aunque Estados Unidos ha crecido por un lar- alemán de Angela Merkel. En América Latina, una go periodo, durante esta recuperación, de 2010 a crisis económica en Argentina y una gran crisis en 2018, sólo creció 1.8% en promedio por año, com- Venezuela. parado con más de 4% durante la segunda mitad de los 1990s. Si no hay una gran expansión no hay No es un mundo entrando en recesión, sino un tantos problemas acumulados que justifiquen una mundo que no logra superar aun los efectos de la recesión de hace 10 años. M gran corrección. Otra es que la tasa de desempleo, en 3.7%, es históricamente baja y supuestamente amenaza con generar aumentos de salarios que eventualmente causarían inflación. De ahí, habría un salto en las tasas de interés, que causarían una recesión.

28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 33


PGR

Por: Sergio Camacho

C

omo guardianes de la legalidad y el Estado de Derecho, además de ser defensores de los derechos humanos y garantes de que el proceso penal cumpla los fines constitucionales de verdad, sanción, reparación y protección, definió a las y los agentes del Ministerio Público, Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República. Como parte de las actividades en conmemoración del primer “Día Nacional del Ministerio Público”, celebrado como un acuerdo de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL) realizó el Sorteo Mayor número 3689 con un billete alusivo, el cual contó

MILED 34

28 DE OCTUBRE DE 2018

con una bolsa acumulada de 54 millones de pesos, en tres series. En el evento, Elías Beltrán reconoció que la Procuraduría General de la República y las 32 instituciones de procuración de justicia del país siempre estarán agradecidas y enaltecidas con el servicio otorgado por los Ministerios Públicos, así como por su vocación para procurar justicia. “Ustedes, junto a los miles de representantes sociales de todo el país, día con día, sostienen la procuración de justicia y garantizan el cumplimiento irrestricto de la ley, dos condiciones necesarias para cualquier sociedad que quiera vivir en paz, con seguridad y desarrollo”, dijo.


CONMEMORAN DÍA NACIONAL DEL MP Recordó que, con este evento, la PGR y la LOTENAL han realizado tres trabajos conjuntos en lo que va del año, siendo la conmemoración por el 75º Aniversario de la Coordinación General de Servicios Periciales, en enero, y el Reconocimiento por la Lucha contra la Trata de Personas, en julio pasado.

De igual manera, reconoció el trabajo que desarrolla el personal que labora en los ministerios públicos del país “al ejercer de manera digna y profesional la justicia a la que todos los ciudadanos aspiramos; gracias por dedicar gran parte de su vida a defender y representar los intereses de la sociedad”.

En este marco, Eugenio Garza Riva Palacio recalcó que los tres objetivos que persigue la Lotería Nacional son: “cumplir los sueños y llevar esperanza a los compradores de cachitos; generar recursos para la asistencia pública y, finalmente, reconocer los hechos importantes, instituciones públicas y privadas, así como personajes que hayan impactado positivamente al país”, dijo.

“Gracias a todos los que laboran y dedican su vida al trabajo cotidiano de impartir justicia y defender los derechos humanos; a todos los que con respeto a la ley, orden y justicia hacen de nuestro país una nación de leyes y valores que dan certeza para tener una patria mejor”, agregó el director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. M 28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 35


MILED 28 DE OCTUBRE DE 2018| AÑO 6, NÚMERO 355

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 36

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


65 AÑOS DEL

SUFRAGIO FEMENINO Por: Margarita Luna Ramos Ministra de la SCJN

S

e cumplen 65 años de la publicación de la reforma constitucional que dio acceso a la participación política de la mujer en México, al conferirle el derecho a votar y ser votada los cargos de elección popular. Un hecho de la mayor trascendencia que hoy nos permite, por vez primera en nuestra historia, contar con un Congreso integrado de manera paritaria.

las mujeres argumentando: “Es de estricta justicia que la mujer tenga el voto en las elecciones de las autoridades, porque si ella tiene obligaciones con el grupo social, razonable es, que no carezca de derechos.”

Aunque sus argumentos eran sólidos, su petición no fue acogida; sólo en Yucatán, San Luis Potosí y Chiapas se confirió el voto a las mujeres, una efímera concesión. Ello no impidió que las mujeres perseveraran, la más El reconocimiento del derecho al voto es producto de persistente fue Esther Chapa, quien, durante 22 años, al un largo proceso que tiene sus antecedentes desde que inicio de sesiones del Congreso, enviaba una carta sonuestro país surgió a la vida independiente. Como apun- licitando el derecho al voto. ta la historiadora Patricia Galeana, en 1824 durante los trabajos para elaborar nuestra primera Ley Fundamen- Un primer paso se dio bajo la presidencia de Lázaro tal, un grupo de mujeres zacatecanas envió una misiva Cárdenas, quien planteó la reforma al artículo 34 conal Congreso Constituyente para exigir el reconocimien- stitucional, que no llegó a publicarse. Es hasta 1947 to de su participación en la lucha independentista y el cuando el entonces presidente Miguel Alemán publicó derecho a ser ciudadanas con capacidad de acción la reforma al artículo 115 constitucional, que confería el voto a la mujer en el ámbito municipal. política. A partir de ahí la lucha se intensificó y organizadas en la Alianza de Mujeres de México, creada a instancias de Amalia Castillo Ledón (Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres) entregó al candidato a la Presidencia, Adolfo Ruiz Cortines un documento con 500 mil firmas solicitando el voto. Una vez en la Presidencia, Ruiz Cortines promulgó la reforma al artículo 34, que confirió plena ciudadanía a las mujeres y el derecho a votar y ser votadas. Fue entonces necesario formular un En 1910, en plena efervescencia revolucionaria, algunas nuevo padrón electoral en el que figuraran las mujeres, mujeres formaron grupos de discusión o se unieron a para la elección de 55. los existentes y cuando Madero fue electo, le exigieron apegarse al texto de la Constitución de 57 que genéri- Tuvieron que transcurrir más de 6 décadas para ver, camente confería el derecho de voto a los ciudadanos apenas, una integración paritaria en el Congreso de la Unión, gracias a la perseverancia de muchas más mumexicanos. jeres y a la voluntad política que dio paso a la reforma En 1916 se organizó en Yucatán el 1er Congreso Fem- electoral que en 2014 elevó a nivel constitucional el prininista, auspiciado por el gobernador Salvador Alvara- cipio de paridad de género en la postulación de candido. En las conclusiones se destacó: “Puede la mujer datos a legisladores federales y locales, tanto como a del porvenir desempeñar cualquier cargo público que los criterios de las autoridades electorales que le han no exija vigorosa constitución física, pues no habiendo dado plena vigencia y lo han ampliado hasta el ámbito diferencia entre su estado intelectual y el del hombre, municipal. es tan capaz como éste de ser elemento dirigente de la ¿Qué sigue a este triunfo? Sin duda esperamos que el sociedad”. liderazgo de las mujeres en el Congreso Federal y en Durante la Revolución la historia narra la participación los locales, así como en el ámbito municipal y de las activa de la mujer, como enfermeras, mensajeras o co- alcaldías en la CDMX impulsen agendas a favor de la laborando en la redacción de proyectos y planes. Insta- igualdad de género abatir la brecha salarial, erradicar lado el Congreso Constituyente de 1917, Hermila Galin- la violencia, favorecer responsabilidades igualitarias en do, secretaria particular de Venustiano Carranza, envió el contexto familiar que permitan alcanzar una sociedad un escrito en el que solicitó los derechos políticos para auténticamente democrática. M Esas voces no fueron escuchadas y en el siglo XIX la mujer permaneció relegada de la vida pública. Fue a fines de ese siglo cuando haciendo eco de los movimientos sufragistas que surgían en otras latitudes, se conformaron en el país los primeros grupos feministas, e incluso en 1884 se formó en Puebla un sindicato de tejedoras de sarapes y en 1887 uno en la Ciudad de México, formado por cigarreras, para exigir derechos laborales.

28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 37


YUCATÁN

la Administración Portuaria Integral (API), Raúl Torre Gamboa, en donde insistió en el compromiso de su gestión de generar las urante una visita al Puerto de Altura de Progreso, el condiciones que conviertan este destino en un atractivo para los Gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal afirmó barcos de recreo y los turistas que transportan. que durante su administración se trabajará fuerte para implementar acciones que permitan incrementar el Durante el encuentro, se trataron temas relacionados con la mejoarribo de cruceros a este punto de la costa yucateca, ra de la infraestructura de comunicación terrestre con otros punya que son un importante factor para el impulso de la dinámica tos de Yucatán, que permitirá la movilidad de turistas hacia otros atractivos dentro de la localidad. También se abordaron temas económica del estado. Acompañado de los titulares de la Secretarías de Fomento relacionados con la infraestructura de servicios portuarios como Turístico, Michelle Fridman Hirsch y Económico y Trabajo, Er- la Aduana, la terminal de reparación de embarcaciones de crunesto Herrera Novelo, el mandatario se reunió con el director de ceros y petroleras, además de la terminal de Fluidos. Por: Karla Vilchis

D

MILED 38


Somos capaces de mejorar y atraer más cruceros con acciones concretas, aseveró ante el presidente municipal de Progreso, Julián Zacarías Curi. Vila Dosal destacó que el desarrollo de estrategias para conseguir el arribo de un mayor número de navíos de este tipo al puerto, a través de la Terminal internacional de Cruceros, también contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes progreseños, al contar con mejor infraestructura y servicios. Porque los beneficios no solo serán para quienes laboran en dicho punto de arribo, sino también a los que se dedican a la comercialización de bienes y servicios que complementan la estadía de los paseantes, puntualizó. En su intervención, Torre Gamboa presentó datos al gobernador Vila Dosal sobre las frecuencias de arribo de cruceros al vecino puerto. También se abordaron otros temas relacionados con la actividad portuaria como el funcionamiento del viaducto de Pro-

greso, la terminal de contenedores y la terminal de autobuses que hoy está a cargo de una firma privada. El titular del Poder Ejecutivo escuchó, de primera mano, los comentarios del Giulio Basso, capitán del crucero Carnival Triumph, quien expresó las necesidades y las áreas de necesidad de las empresas turísticas, así como las impresiones y sugerencias de los visitantes. Michelle Fridman, Secretaria de Fomento Turístico, manifestó que entre los temas a resolver con mayor urgencia se encuentran el ambulantaje y la creación de una mayor oferta turística en Progreso, que contribuya a mejorar el flujo de visitantes y su derrama económica, asegurando también que los visitantes tengan la oportunidad de disfrutar de mejores servicios. Posteriormente, el Gobernador se trasladó al Centro de Control y Tráfico Marítimo Portuario, donde le explicaron que se construyó en 2009 y conlleva a responsabilidad de reportar y controlar cualquier incidente. M

TRABAJAR FUERTE PARA ATRAER MÁS CRUCEROS

28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 39


MARTES

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado a los integrantes de la caravana de migrantes de Centroamérica que ingresaron a México, a mantenerse en apego “a los principios legales que rigen todo el tema migratorio y de población de nuestro país”

MIÉRCOLES

​El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, realizó un recorrido por diversos municipios del estado de Oaxaca que resultaron afectados por las fuertes lluvias generadas por el frente frío número 6 y la tormenta tropical “Vicente”.

La Secretaría de Marina-Armada de México, informo que se activó el Plan Marina en su Fase de Auxilio en los Estados de Sinaloa y Nayarit, con el fin de apoyar a la población afectada por el paso de la Huracán “WILLA”, en esa región del país.

MILED 40

28 DE OCTUBRE DE 2018

JUEVES El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró 3 importantes obras de infraestructura hidráulica de beneficio para los habitantes del Valle de México: la 1era etapa del Túnel Emisor Poniente II, el Túnel Canal General y el embovedamiento del Río de los Remedios, que requirieron 6 mil 600 millones de pesos.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

El Secretario de Relaciones Exteriores, Dr. Luis Videgaray Caso, se reunió con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Ángel Gurría, con el fin de hacer un balance de los resultados de la cooperación entre México y la OCDE durante el gobierno del Lic. Enrique Peña Nieto.

SÁBADO

7

DE LA

Productores y agroempresarios nacionales ampliaron su capacidad de exportación hacia la región Asia-Pacífico, luego de que con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), lograron participar en la feria “Asia Fruit Logistica”, que se realizó en China.

DOMINGO

LAS

En reunión, la Titular SFP, Arely Gómez González, y el Secretario General OCDE, José Ángel Gurría Treviño, intercambiaron opiniones sobre la ruta de implementación del Reporte de Evaluación de la Fase 4 de México para implementar la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos.


MILED 41


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA TLALPAN

REFRENDAN SU COMPROMISO PARA TRABAJAR CON GOBIERNO DE CDMX

L

a alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves Pastrana, refrendó su compromiso para trabajar de manera conjunta con la administración de la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en la solución de problemas que aquejan a los habitantes de esta demarcación, como es la dotación de agua

ría paraPueblos Indígenas que iniciará con una consulta en 2019, pues es necesario que se reconozca la autonomía a este sector. "Que todos los pueblos tengan la misma forma de representación, de recursos para el rescate de su cultura y de sus tradiciones", recalcó. Adicionalmente, agregó, se realizará la inversión para la adquisición de 800 camiones para el Sistema de Movilidad 1 (SM1) que brindarán servicio en los pueblos de la montaña a fin de atender la creciente demanda de transporte que requiere la población de estas zonas del sur de la ciudad. Igualmente, anunció la construcción por etapas de un Cablebus sistema por cable, empezando por Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan. En materia de salud, adelantó la ampliación del Hospital Materno Infantil de San Miguel Topilejo y mejoramiento del Hospital General Ajusco Medio además de garantizar el abasto de medicamentos de forma gratuita y personal clínico de atención.

potable, seguridad, movilidad y preservación de las zonas de reserva ecológicas. Al dar la bienvenida a la Jefa de Gobierno electa en su gira de agradecimiento por las 16 alcaldías, Aceves Pastrana señaló que recibió una Alcaldía en mejores condiciones en relación a la que le fue entregada a su antecesora, “reconocemos el invaluable trabajo que hizo usted en esta demarcación como jefa delegacional, y eso nos motiva a seguir su ejemplo en beneficio de nuestros pueblos, barrios y colonias”. A su vez, Sheinbaum Pardo, anunció que en 2019 se quintuplicará el presupuesto destinado al campo, con un incremento de 200 a 1000 millones de pesos al año, trabajando de manera coordinada con ejidatarios y comuneros para fortalecer actividades agrícolas y ecoturísticas de Tlalpan. Precisó que concretará el Paradero Turístico de Parres que han solicitado habitantes de los pueblos de Parres y Topilejo, por lo que se tendrán reuniones con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y de Turismo para analizar la ubicación del paradero ya que uno de los grandes problemas que se enfrenta esta zona es la falta de empleo. También ratificó su compromiso para respetar los usos, costumbres y tradiciones de todos los pueblos originarios, por lo que durante su administración se conformará la Secreta-

MILED 42

28 DE OCTUBRE DE 2018

Acompañada de la Doctora Patricia Aceves Pastrana, Sheinbaum Pardo visitó los pueblos originarios de Parres El Guarda, Magdalena Petlacalco, y las Colonias de Bosques del Pedregal, Chichicaspatl e Isidro Fabela, en donde recordó la conformación de 300 Centros Comunitarios y un programa de mantenimiento mayor de servicios públicos en las 16 Alcaldías. En ese sentido, se comprometió a apoyar la cultura y la capacitación del empleo. M


ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO ANUNCIAN PROGRAMA “LA EMPLEADORA” A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE

V

íctor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, anunció que se pondrá en marcha el programa “La Empleadora” a partir del 1 de noviembre en la demarcación. El alcalde informó que el objetivo es impulsar el empleo y disminuir los índices de inseguridad y marginalidad de la alcaldía.

Señaló que en esta acción se invertirán 35 millones de pesos y favorecerá a cinco mil personas, entre adultos mayores, madres y jefes solos de familia. "Con ‘La Empleadora’ se fomentará el empleo en la demarcación, para rearmar el tejido social en su colonia a través de talletes donde se combatirán las adicciones, se generará prevención del delito, la promoción deportiva, la cultura, el ahorro de agua, la separación de basura y protección animal”, expresó

el alcande de Miguel Hidalgo. Además, el programa favorecerá a jóvenes que se inician en el ámbito laboral, personas mayores de 45 años con dificultad para encontrar trabajo y vecinos que tengan algún tipo de discapacidad, con un apoyo de 3 mil 500 pesos mensuales durante los meses de noviembre y diciembre. Finalmente, Romo aseguró que con este programa social se llegará aproximadamente a 180 mil hogares que hay en la demarcación para mejorar su calidad y condiciones de vida. Se pondrá en marcha a partir del 1 de noviembre, el programa social “La Empleadora”, con el objetivo de impulsar el empleo y bajar los índices de inseguridad y marginalidad de la alcaldía. En esta acción se invertirán 35 millones de pesos y favorecerá a cinco mil personas,

entre adultos mayores, madres y jefes solos de familia. Además, serán contratados 200 jardineros para que se encarguen de mantener en óptimas condiciones, las áreas verdes de la alcaldía. Asimismo, los vecinos que podrán integrarse en los gabinetes de seguridad. M

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

INICIÓ LA JORNADA DE AUDIENCIAS PÚBLICAS EN UNIDADES TERRITORIALES

D

urante esta semana el Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, ha informado a vecinos de las diferentes Unidades Territoriales, durante su gira de audiencias públicas, las acciones que llevará a cabo la Alcaldía para apoyar a la población durante los días que dure el corte en el abasto de agua. Núñez López explicó que se establecerá en cada Dirección Territorial un punto de abastecimiento con tinacos-cisterna para apoyar a los vecinos que por alguna razón no hayan podido almacenar agua, y cuya ubicación podrá consultarse a través de las redes sociales de la Alcaldía (@ AlcCuauhtemocMx), o bien, llamando al 2452-3104. Asimismo, informó que debido

a la alta demanda de líquido no se proporcionará servicio a domicilio, sin embargo, la demarcación contará con las pipas suficientes para abastecer centros prioritarios como hospitales, es decir, se rentarán 164 pipas de agua que se sumarán a las 40 ya disponibles. Además, se pondrá especial atención en el abastecimiento de los mercados de la demarcación. El Alcalde aclaró que durante los días de desabasto no desatenderá las funciones operativas que estén orientadas a la seguridad, atención de emergencia y se trabajará en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública para vigilar, atender y prevenir incidencias. M 28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 43


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

CHINA INAUGURA

PUENTE MÁS LARGO DEL MUNDO

El presidente chino, Xi Jinping, inauguró el que actualmente es el puente marítimo más grande del mundo, una de las obras más ambiciosas que ha llevado a cabo el país asiático y ve la luz tras años de retrasos y sobrecostes, a fin de integrar aún más las regiones semiautónomas de Hong Kong y Macao con la China continental. La obra, de 55 kilómetros de longitud, incluye un largo puente de carretera sobre las aguas del delta del río de las Perlas y un túnel submarino.

MILED 44

28 DE OCTUBRE DE 2018


E

l presidente chino, Xi Jinping, presidió la apertura del mayor viaducto del mundo en mar abierto y una de las obras faraónicas del país asiático que ve la luz tras años de retrasos y sobrecostos, a fin de integrar aún más las regiones semiautónomas de Hong Kong y Macao con China.

400,000 toneladas de acero, el equivalente a 60 torres Eiffel, que se reparten entre los 55 kilómetros de longitud, de los que 30 kilómetros están levantados sobre mar abierto y 6.7 componen un túnel subterráneo instalado en las aguas del sur de China que permitirán que buques de mercancías y barcos de amplia envergadura sigan circulando.

Xi presidió los actos de inauguración acompañado de los máximos mandatarios de las tres ciudades que conectará este puente, pero evitó los discursos, que corrieron a cargo del jefe de Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, y su homólogo de Macao, Fernando Chui Sai-on, así como el viceprimer ministro chino Han Zheng.

Diseñado para unir las ciudades del sur del Delta del río Perla, el macro proyecto arranca en la isla de Lantau de Hong Kong, en paralelo al aeropuerto de la ciudad, y concluye en una isla artificial construida entre Macao y Zhuhai.

Todos ellos acordaron ensalzar esta faraónica obra como que es una pieza clave de la unión territorial, comercial y económica para toda la región del sur de China. Para su construcción se emplearon

Donde se encuentran los controles migratorios y desde donde salen barcos y canales subterráneos urbanos para facilitar el acceso a los pasajeros. A partir de su inauguración, los vehículos autorizados que podrán hacer uso público del viaducto, en el que habrá restricciones al tráfi-

Muchos de los 7 millones de hongkoneses temen que la obra implique una mayor integración a la República Popular que recorte las libertades que les da su estatus especial dentro del país. Precisamente desde allí la obra ha recibido fuertes críticas por parte de la oposición política y organizaciones ecologistas, al considerar que ha reducido seriamente al hábitat de especies marinas como el delfín blanco chino, que prácticamente ha desaparecido de la zona. La apertura de este puente se lleva a cabo tan solo un mes después de que se inaugurara en Hong Kong el tren de alta velocidad que conecta la excolonia británica con los 25 mil kilómetros de red ferroviaria china.

28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 45


co de vehículos privados, recorrerán en 40 minutos lo que hoy les lleva más de cuatro horas. A los residentes de Hong Kong solo se les otorgará una licencia para cruzar a Zhuhai en automóvil si cumplen con los criterios altamente selectivos, lo que incluye ocupar ciertos cargos gubernamentales en el continente o realizar importantes contribuciones a organizaciones benéficas en la provincia de Guangdong, al sur. Algunos medios de Hong Kong informaron que la condición física de los conductores de autobús sería supervisada por cámaras, incluyendo una alerta que será enviada si un conductor bosteza más de tres veces en 20 segundos. No obstante, la construcción de este puente, que ya comenzó en diciembre de 2009 en la ciudad china de Zhuhai, ha estado empañada de retrasos, sobrecostos y tensiones políticas, además de cobrarse la vida de una veintena de trabajadores y más de 600 heridos a lo largo de los nueve años de construcción. Considerado como un eje clave del plan de China para fortalecer la industria y el comercio del Delta del río Perla, un área de 56,500 kilómetros cuadrados que abarca a 11 ciudades y más de 68 millones de personas, el nuevo enlace financiado por las tres ciudades atenderá tanto la demanda de tráfico de carga como de pasajeros. El peaje político y económico de la colosal obra sigue siendo objeto de discusión incluso en su inauguración, ya que los críticos consideran que el gasto de la infraestructura, que superó los 15,000 millones de dólares, con un gasto extra de cerca del 26 %, será difícilmente recuperado.

MILED 46

​ Para su construcción se emplearon 400 mil toneladas de acero, el equivalente a 60 torres Eiffel, que se reparten entre los 55 kilómetros de longitud, de los que 30 kilómetros están levantados sobre mar abierto y 6.7 componen un túnel subterráneo instalado en las aguas del sur de China que permitirán que buques de mercancías y barcos de amplia envergadura sigan circulando. Diseñado para unir las ciudades del sur del delta del río Perla, el macro proyecto arranca en la isla de Lantau de Hong Kong, en paralelo al aeropuerto de la ciudad, y concluye en una isla artificial construida entre Macao y Zhuhai, donde se encuentran los controles migratorios y desde donde salen barcos y canales subterráneos urbanos para facilitar el acceso a los pasajeros. Considerado como un eje clave del plan de China para fortalecer la industria y el comercio del Delta del río Perla, un área de 56 mil 500 kilómetros cuadrados que abarca a 11 ciudades y más de 68 millones de personas, el nuevo enlace financiado por las tres ciudades atenderá tanto la demanda de tráfico de carga como de pasajeros. No obstante, la construcción del puente, que comenzó en diciembre de 2009 en la ciudad china de Zhuhai, ha estado empañada de retrasos, sobrecostes y tensiones políticas, además de cobrarse la vida de una veintena de trabajadores y más de 600 heridos a lo largo de los nueve años de construcción.

28 DE OCTUBRE DE 2018


La complejidad de construir en mar abierto fue también la causante de los retrasos y los gastos no previstos, según justifica ron fuentes oficiales de Hong Kong. H a sido precisamente en est a ciudad desde la que la obra h a recibido críticas por parte de la oposición política y organ izaciones ecologistas al cons iderar que ha reducido seria mente al hábitat de especies m arinas como el delfín blanco c hino, que prácticamente ha desaparecido de la zona. L a integración territorial que h oy los máximos dirigent es chinos ensalzaron durant e la inauguración ha sido otro d e los focos de las críticas en Hong Kong por parte de polític os y colectivos que temen q ue de esta unidad comercial v enga acompañada de más p resión política sobre el territorio semiautónomo. L a apertura de este puente se l leva a cabo tan solo un mes d espués de que se inaugurara en Hong Kong el tren de alta vel ocidad que, por primera vez, c onecta la excolonia británica con los 25.000 kilómetros de red ferroviaria china. M

28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 47


AUTOS

Por: Homero Oro

AUDI R8

2019

MILED 48

28 DE OCTUBRE DE 2018


E

l automóvil estrella de la firma alemana recibe un paquete de cambios que, por esperados, no han dejado de sorprendernos. Fiel a sus motores V10, éstos han incrementado incluso su potencia superando a la vez las nuevas normas de emisiones. El Audi R8 se consagra como el modelo estrella de Ingolstadt y es que su segunda generación, presentada en 2015, acaba de recibir un restyling integral que afecta tanto a su estética como a su equipamiento y su mecánica, todo lo necesario para seguir siendo un referente de su segmento. Tal y como te adelantamos allá por el mes de junio en nuestra sección 'Top Secret', los ingenieros de Ingolstadt han incorporado elementos estéticos que potencian su imagen y afinan su aerodinámica, aunque en el plano mecánico, la futura versión V6 turbo se hará esperar. Contra todo pronóstico, este Audi R8 2019 ha mantenido sus motores V10 atmosféricos incrementando su potencia. Así, la versión V10

quattro pasa de los 540 a los 570 caballos, manteniendo su transmisión de doble embrague y siete velocidades, así como la tracción total, mientras que el poderoso V10 Plus, ahora denominado V10 performance quattro, ha elevado sus 610 a 620 caballos. El par máximo de ambas versiones también se ha incrementado, de 540 a 550 Nm en el caso del primero y a 580 Nm por los 560 de antes en el segundo, unas reformas que le permiten mejorar sus prestaciones. El Audi R8 2019 acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos 3,5 en el caso del Spyder y su velocidad punta se cifra en los 324 km/h; mientras que el Performance pasa de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y su velocidad máxima es de 331 km/h 3,2 seg y 329 km/h para el Spyder Performance quattro. En el lateral también encontramos cambios con la llegada de unos faldones de nueva factura y un perfil más marcado a la altura de la puerta con un diseño afilado que ayudará en el aspecto aerodinámico. Pero sin duda las modificaciones más obvias se encuentran en su parte trasera. Tres paquetes exteriores disponibles permiten elegir un aspecto llamativo. M

28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 49


DEPORTES

Alfonso Torres

OSTON RED SOX

L

os aficionados al béisbol en Boston están de fiesta. Los Medias Rojas conquistaron su novena Serie Mundial, luego de que derrotaron 5-1 a los Dodgers de Los Ángeles, anoche, en el quinto juego de la serie, con lo que rompieron una sequía de 5 años sin ganar el clásico de otoño.

Clayton Kershaw, por los Dodgers, y David Price, por los Red Sox, fueron los abridores en el Juego 5 de la Serie Mundial. La pizarra se movió desde el principio en el Dodger Stadium cuando la visita se adelantó en la parte baja de la primera entrada, por 2-0, con un homerun del jardinero izquierdo Steve Pearce. Los angelinos recortaron distancia en la primera baja, tras un batazo de David Freese al jardín derecho y el marcador se encontraba 2-1. Sin embargo, la pizarra se mantuvo así en los siguientes 4 innings. Los patirrojos ampliaron su ventaja en la parte alta del sexto epi-

MILED 50

28 DE OCTUBRE DE 2018

sodio, cuando Mookie Betts bateó un homerun al jardín izquierdo y puso la pizarra 3-1 a favor de los dirigidos por Alex Cora. Los Dodgers querían evitar convertirse en el primer equipo de Grandes Ligas que pierde dos Series Mundiales consecutivas desde 1960. La primera franquicia que padeció esta malaria fueron los Yankees de Nueva York, cuando en las temporadas de 1963 y 1964 perdieron el clásico de otoño ante Dodgers y Cardenales, respectivamente. En 1977 y 1978, los Dodgers cayeron ante los Yankees. Los Bravos de Atlanta perdieron en 1991 y 1992 frente a los Mellizos y a los Azulejos, de manera respectiva, mientras que los Rangers de Texas sucumbieron en 2010 y 2011 ante Gigantes y Cardenales, en ese orden. Restaban tres entradas para que los liderados por Dave Roberts emparejaran las acciones y mantuvieran sus esperanzas de alar-


CAMPEÓN DE

GRANDES LIGAS

gar la World Series al sexto juego. Clayton Kershaw volvió a ser el lanzador de los locales y su misión era tener un pitcheo perfecto para evitar que Boston aumentara su ventaja. Sin embargo, en la séptima alta, el oriundo de Dallas permitió una carrera de Julio Daniel Martínez, quien puso el 4-1 a favor de Red Sox. En la séptima baja, David Price, otro de los más destacados, ponchó a Manny Machado, Max Muncy y Yasiel Puig, por lo que la situación ya estaba cuesta arriba para los angelinos.

paces de lograr una anotación para la novena californiana en la parte baja de la octava entrada. Faltaba una entrada por disputarse y los patirrojos estaban a sólo tres outs de coronarse. Chris Sale fue el pitcher encomendado para el último episodio. Hizo bien su tarea y ponchó a Justin Turner, Enrique Hernández y Manny Machado, con lo que el encuentro en el Dodger Stadium llegó a su fin y no hubo milagro para el cuadro local.

En el octavo inning, el dominicano Pedro Báez fue el lanzador de la novena de los Dodgers, que estaban obligados a no permitir más carreras del rival y ser contundentes al momento de batear. Sin embargo, Pearce logró un cuadrangular y Boston ya superaba 5-1 a la escuadra de casa, que estaba en la lona y contra la pared. Matt Kemp, Joc Pederson y Cody Bellinger fueron inca-

Los otros ochos títulos de Boston en Serie Mundial fueron en las temporadas de 1903, 1912, 1915, 1916, 1918, 2004, 2007 y 2013. Sus víctimas fueron los Piratas de Pittsburgh, Gigantes de Nueva York, Filis de Filadelfia, Dodgers de Brooklyn, Cachorros de Chicago, Cardenales de San Luis, Rockies de Colorado y Cardenales de San Luis, respectivamente. M 28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 51


TIEMPO

Por: Guadalupe Arce

DAYTONA

MILED 52

28 DE OCTUBRE DE 2018

ROLEX

COSMOGRAPH


P

resentado en 1963, el Rolex Cosmograph Daytona nació como respuesta a las necesidades de los pilotos de alta competición. Gracias a su cronógrafo de gran fiabilidad y a su bisel con escala taquimétrica, permite al piloto medir perfectamente la velocidad media hasta 400 kilómetros o millas por hora, según su preferencia. Un icono unido al mundo del automovilismo de alto rendimiento por su nombre y función. El oro es codiciado por su lustre y su nobleza. El acero afianza la fuerza y la fiabilidad. Juntos, combinan armoniosamente lo mejor de sus propiedades. Verdadera firma de Rolex, el Rolesor ha sido parte de los modelos Rolex desde principios de los años treinta y fue patentado como nombre en 1933. Es uno de los prominentes pilares de la colección Oyster.El segundero central permite leer los octavos de segundo con gran precisión, mientras que los dos contadores en la esfera muestran el tiempo

transcurrido en horas y minutos. Los pilotos pueden planificar con precisión sus tiempos y tácticas sin error. El diseño, desarrollo y producción de los brazaletes y cierres Rolex, así como las estrictas pruebas que deben superar, requieren la tecnología más avanzada. Además, al igual que sucede con los demás componentes del reloj, los controles estéticos realizados por nuestros expertos garantizan una belleza impecable. El brazalete Oyster es una alquimia perfecta entre forma y función. Presentado por primera vez en los años treinta, este brazalete de metal robusto y confortable con eslabones planos de tres piezas sigue siendo el más universal de la colección Oyster. El Cosmograph Daytona está equipado con el calibre 4130, un movimiento mecánico de cuerda automática completamente desarrollado y manufacturado por Rolex. Su arquitectura cuenta con menos componentes que un cronógrafo estándar. M

28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 53


DEPORTES

María Fernanda C.

M

LEWIS HAMILTON

éxico ha alumbrado el quinto Mundial de F-1 de Lewis Hamilton, su quinta corona, igual que Juan Manuel Fangio, y solo por detrás de los siete títulos del mito de Michael Schumacher. Ha sido el broche a un curso de dominio y de momentos brillantes en el que con Mercedes se ha impuesto a Vettel y a Ferrari.

corría”, afirmó el paulista tras aquella vuelta rápida que entonces se etiquetó como perfecta.

Tres décadas después de aquello, Lewis Carl Davidson Hamilton volvió a provocar que la mayoría de miembros del ‘paddock’ instalado en Singapur, considerara de forma unánime que el giro que le acababa de dar al británico su séptima pole del curso había sido tan o más perfecto que el de su ídolo en Montecarlo. “Creo que no cometí un solo error. Es una de las mejores vueltas de toda mi vida. Siempre la recordaré”, convino Hamilton, felicitado por la radio por Toto Wolff, su jefe en Mercedes: “Esto es lo más épico que he visto nunca”.

A cualquier aficionado a la Fórmula 1 que se le pregunte qué lugar y momento de la trayectoria de Ayrton Senna refleja mejor el gigantesco talento del brasileño, casi con toda probabilidad se referirá al Gran Premio de Mónaco de 1988, en el que el Senna se adjudicó una pole position que, según reconoció él mismo, le acercó a Dios. “Desde hoy, me doy cuenta de que cuando conduzco, lo hago inconscientemente. Para mí, en ese momento me La estadística es muy importante en esta disciplina y más aún encontraba en otra dimensión. El circuito era un túnel; yo solo cuando el parámetro protagonista son los títulos. La quinta coro-

MILED 54

28 DE OCTUBRE DE 2018


PENTACAMPEÓN EN MÉXICO

na que se encasquetó Hamilton tras terminar cuarto en el Gran Premio de México (venció Verstappen, por delante de Vettel y Raikkonen) en el circuito Hermanos Rodríguez le permite sentarse en la misma mesa de Juan Manuel Fangio. Por delante solo le quedan ya los siete títulos de Michael Schumacher, esos que hace unos años parecían totalmente inalcanzables y que ahora ya no se ven tan lejos a ojos del chico de Tewin (33 años) o de Sebastian Vettel. Con cuatro, el alemán de 31 años le va a la zaga aunque, eso sí, siempre que vuelva a centrarse y a ofrecer su mejor versión.

exprimir a la milésima el tremendo potencial de su prototipo, la diferencia la ha puesto Hamilton y su perfil más genial.

El australiano salió desde la pole position, pero otra falla de su monoplaza obligó su retirada, la octava para él en la temporada, más que cualquier otro piloto. El nuevo pentacampeón del mundo festejó, como el año pasado, sobre la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, mientras Max, en su quinta victoria en F1, bebía champaña. Lewis abrazó a cada miembro de su escudería que encontró.

Las nueve victorias del buque insignia de Mercedes y la racha de seis en las últimas nueve paradas del calendario podrían expli- Mientras en el podio, Verstappen estuvo acompañado de los dos carse a partir de una gran superioridad de las Flechas de Plata Ferrari, Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen, segundo y tercero, resobre los Ferrari. Y si bien el constructor de Stuttgart ha sabido spectivamente, porque su hazaña no se cumplió. M 28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

BOHEMIAN RHAPSODY Dirigida por: Bryan Singer Reparto: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee Género: Drama, Biográfico, Música, Años 70 y 80 País: Estados Unidos

B

ohemian Rhapsody es el título de la película auto- Queen, y mediados de los 80, cuando la formación toco en biográfica, además de una de las canciones más 1985 en Wembley con motivo del Live Aid. La banda estuemblemáticas de Queen. La película, dirigivo en los escenarios durante casi dos décadas, hasta la trágica muerte de Mercury en 1991. Freddie Merda por Bryan Singer y protagonizada por Rami Malek (Mr. Robot) se escury es uno de los músicos más importantes del siglo XX y Queen un grupo emblemátitrena el 2 de noviembre de 2018. co que se tiene muy ganada a pulso su fama. No cuesta entender que el mundo Ben Hardy como Roger Taylo, Joseph del cine se haya interesado en su hisMazzello en el papel de John Deacon, y Gwilym Lee en la piel de Brian toria, siendo en 2010 cuando se puso May completan la banda y el reparto en marcha ‘Bohemian Rhapsody’, una protagonista de Bohemian Rhapsody. película que debía protagonizar Sacha Aidan Gillen, Mike Myers, Lucy BoynBaron Cohen, pero el actor abandonó el proyecto porque ton y Tom Hollander les acompañarán quería un enfopara contar una historia que todo aquel amante del rock y la música no se perderá. que diferente. Es un biopic centrado en la figura del malogrado cantante Fred‘Bohemian Rhapsody Mercury que situará dy’ estuvo varios años su acción entre principios de dando tumbos y empezaba a los año 70, cuanhaber dudas sobre si saldría adelante. Y do se creó ahora finalmente llegará a los cines dentro de días. M

MILED 56

28 DE OCTUBRE DE 2018


MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

FACEBOOK REDISEÑA

MESSENGER APP

implicidad, un regreso a lo básico. Eso fue lo que los usuarios de Facebook le pidieron a la red social que mejorara de su servicio de mensajería. Y es que, de acuerdo con una encuesta realizada por la empresa, "7 de cada 10 personas (71%) nos dijeron que la simplicidad es la prioridad número uno en una aplicación de mensajería".

S

La red social reconoció que había saturado con funciones la interfaz de conversación básica. Cómo saber si fuiste víctima del último hackeo a Facebook (y qué está haciendo diferente esta vez la red social) El rediseño de la app "marca un caso raro de cuando una compañía se retira de sus ambiciones más importantes para enfocarse en la satisfacción del cliente", escribió Casey Newton. Fue así como Facebook decidió "construir una nueva base" para su aplicación y no seguir añadiéndole características con el objetivo de que "vuelva a ser simple", indicó el vicepresidente de la app Messenger, Chudnovsky. Por eso, la red social lanzó ya una versión del servicio.

MILED 58

28 DE OCTUBRE DE 2018

Se trata del Messenger 4 y en BBC Mundo te contamos algunos de los cambios que trae. Una de las transformaciones más evidentes con la que te encontrarás es que el Messenger tiene sólo tres pestañas y no las nueve en las que la aplicación evolucionó en los últimos cinco años. Chats, en donde encontrarás todas tus conversaciones, tanto individuales como grupales. En esta pestaña también hallarás, en la parte superior izquierda, la cámara. La idea de la empresa es facilitarte el proceso de tomar y enviar fotos y videos mientras dialogas. Personas, es como una libreta telefónica para encontrar a tus amigos, sus Stories y cerciorarte de quién está conectado en ese momento. "Una cosa que se ha mantenido constante entre el antiguo Messenger y el nuevo es que siempre está tratando de que seas tú el que comience nuevas conversaciones con amigos y, por lo tanto, que utilices más la aplicación. Esa es la única explicación que le puedo dar a la placa enumerada que te dice cuántos de tus amigos están activos en un momento determinado". Una de las cosas más confusas sobre el nuevo Messenger es que te muestra las Facebook Stories dos veces: una vez encima de tus conversaciones y otra, en la pestaña de Personas, donde aparecen en una fila en la parte superior de la guía telefónica. M


MILED 59


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

MILED 60

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

DOCTOR´S

|

93


SISTEMA CUTZAMALA

36 años de de suministrar agua potable al Valle de México

HISTORIA Fue creada debido a una grave crisis de abastecimiento, para reforzar el Sistema Lerma y dejar de sobrexplotar los pozos del Valle de México. Su construcción inició en 1976, en 1982 se concluyó la primera etapa y en 1993 la tercera.

7

presas que recolectan el agua de lluvia.

782,521,000

es la capacidad de almacenaje de todas sus presas.

CO M

6

PO SI C

plantas de bombeo.

IÓ N

1

planta potabilizadora, “Los Berros”.

330

km, aproximadamente, de canales, túneles y acueductos que inician en Michoacán, atraviesan el Edomex y llegan al Valle de México.

25

% del agua potable de la ZMVM.

ABA

C IM STE

IE

O NT

16

Abastece

la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México*.

tinacos de mil litros llena cada segundo.

*Pero afecta a en un mayor porcentaje a todo el servicio pues también aporta presión al Sistema Lerma.

450

millones de m³ de agua al año suministra.

CONSUMO DE ENERGÍA Y COSTO 3 mil millones de kilowatts consume por hora, el mismo consumo por hora de la ciudad de Puebla. 2,500 mdp al año es su equivalente en costo monetario.

CORTE DE AGUA

Del 31 de octubre y hasta el 3 de noviembre se cortará el servicio en 13 municipios del Edomex y 13 alcaldías de la CDMX. Afectará a más de 6.8 millones de personas. Unas 72 horas más tardará en regularizarse el servicio, y se espera que funcione por completo el 7 de noviembre.

habibimx@gmail.com

PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


PORTAFOLIO

KLUM

HEIDI

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

28 DE OCTUBRE DE 2018


E

s una modelo, presentadora, empresaria, diseñadora de moda, productora de televisión y actriz alemana. Conocida también por haber sido uno de los Ángeles de Victoria's Secret.

Se dio a conocer por desfilar para Victoria's Secret, donde se convirtió en uno de los primeros "Ángeles" y por posar para las revistas Elle, Sports Illustrated Swimsuit Issue o para las ediciones alemana y francesa de la revista Vogue. Además de desfilar, apareció en varios programas de televisión, incluyendo CSI: Miami, Spin City y Sex and the City. En diciembre de 2004, comienza a producir el reality show Project Runway en el canal de televisión estadounidense-canadiense Bravo, en el cual los concursantes compiten por un contrato de ropa para varias casas de moda, así como otros premios. Participó los videos musicales del grupo británico Jamiroquai «Love Foolosophy» y de la cantante australiana Sia «Fire Meet Gasoline». Sus propios diseños de ropa aparecen en el catálogo de ropa Otto, pedido por correo. Ella también ha diseñado calzado para Birkenstock, joyería para Mouawad y trajes de baño (mostrados en la revista Sports Illustrated Swimsuit Issue del año 2002), cuyo catálogo aparece en su propio sitio de Internet. Es una ávida pintora y varios de sus cuadros han aparecido en revistas de arte estadounidenses. M

28 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 63


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf MILED

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 64 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880



50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.