Revista Miled 09/12/2018

Page 1

George H.W. Bush expresidente de EE. UU., falleció a los 94 años

George H.W. Bush fue piloto de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, congresista, embajador en la ONU, director de la CIA, vicepresidente de Ronald Reagan entre 1981 y 1989 y puso fin a una carrera política de cuatro décadas como presidente.

09 de Diciembre de 2018 | Año 6, Número 361

$30.00

7 52435 78216 6 00361

MILED

EXHIBIR HASTA FEBRERO 03, 2019

4ta

TRANSFORMACIÓN La Ciudad de México estrena a la 1era jefa de Gobierno de su historia y además, también por MILED primera A vez, la Presidencia y la administración capitalina son emanadas del mismo partido: Morena. Claudia Sheinbaum rindió protesta en el Congreso local con la visita especial del presidente Andrés Manuel López Obrador.


MILED B


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

www.miled.com

MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

El expresidente de EE. UU. George H.W. Bush, gobernó de 1989 a 1993, durante el final de la Guerra Fría, y ganó la 1era Guerra del Golfo, falleció a los 94 años.

52

DEPORTES

América llega a la final destrozando a Pumas

Pumas no supo reponerse de sus errores. Las Águilas aprovecharon para dejar ir su arsenal y lograron una goleada de escándalo de 6-1 (7-2 global).

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

Murió el expresidente George H. W. Bush

www.miled.com

GRUPO

46 INTERNACIONAL

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Se convierte Enrique Alfaro en Gobernador Constitucional de Jalisco, tras rendir protesta ante el Pleno del Poder Legislativo. Será el Gobernador número 131.

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Alfaro rinde protesta como gobernador

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

28 JALISCO

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que el gobierno del Edoméx tiene como objetivo velar por el bienestar de las familias mexiquenses.

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

Fortalecer tareas de Vigilancia y Seguridad BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

24 EDOMÉX

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

La Doctora Claudia Sheinbaum rindió protesta ante el Congreso local, como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para el periodo 2018-2024.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Jefa de Gobierno asume en CDMX BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

09-12-2018


Mensaje del Editor JEFA DE GOBIERNO ASUME EN CDMX Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta como jefa de gobierno de la Ciudad de México ante el pleno del Congreso para el periodo 2018-2024. Después del posicionamiento de los grupos parlamentarios, la ahora mandataria capitalina rindió protesta: “Trabajaré por el bien y prosperidad de la ciudad y si así no lo hiciere que el pueblo me lo demande”. El presidente Andrés Manuel López Obrador fue testigo de la asunción de la primera mujer como jefa de gobierno electa en la capital del país. Sheinbaum Pardo se comprometió a guardar y hacer guardar las constituciones políticas de la República Mexicana y de la Ciudad de México para desempeñar leal y patrióticamente el cargo mirando en todo momento por el bien y prosperidad de la ciudad. Las manos de Andrés Manuel López Obrador eran las que más fuerte y rápido se batían después de ver protestar a Claudia Sheinbaum en el Congreso de la Ciudad de México. No era para menos: por primera vez en la historia, un Presidente de la República asistía a la unción de una gobernante de la capital perteneciente a su mismo partido. Era también la primera vez que una mujer electa ascendía al gobierno de la Ciudad, la primera que liderará una alternancia de izquierdas desde 1997, cuando los capitalinos comenzamos a elegir a nuestros gobernantes. Desde la elección de Cuauhtémoc Cárdenas, ese año, habían sido electos puros hombres en la ciudad más liberal del país. En los últimos 20 años la CDMX tuvo su primera elección y a partir del gobierno de Cárdenas su rostro se volvió más liberal, tolerante, incluyente y solidario. Se aprobaron los matrimonios gay antes que en otras ciudades paradigmáticas y la vida cultural tuvo un auge inédito; y también se desató la ambición y la corrupción terminó por corroer a la izquierda. La ciudad se convirtió desde entonces en un bastión sin cuya existencia las esperanzas de ganar la tercera elección se hubieran reducido al mínimo para el ahora presidente.

Por todas esas razones, ayer López Obrador aplaudió casi con furia tras la protesta de Sheinbaum, y después su rostro se pintó con una sonrisa de satisfacción que no se le desvaneció en toda la ceremonia. La sonrisa de López Obrador choca grotescamente con la cara horrenda de la Ciudad de México tras la era Mancera: desastre político e inmobiliario, y un sistema de movilidad a punto del infarto. Científica de excelencia y mujer de izquierdas, firmó la jefa de gobierno su tesis en el 88, de acuerdo con el relato del reportero Samuel Adams. Claudia Sheinbaum tiene enfrente una crisis y la oportunidad de limpiar y ordenar la casa. Con el triunfo de Andrés Manuel, ya llegó la cuarta transformación de México, empezando someter a consulta popular sus principales propuestas de Gobierno, a contramano de una dinámica histórica de conducción política a espaldas de la ciudadanía. Si bien ninguna de las tres consultas tiene carácter vinculante, representan un nuevo modo de hacer política en México pues, su población realmente nunca ha sido indagada sobre el rumbo que debe tomar el Gobierno. Sin dudas, el horizonte de democracia participativa perseguido por López Obrador mediante las consultas es una luz que incide en la ilusión de los ciudadanos y ciudadanas que lo apoyaron, como así también sus promesas -consecuentes con su trayectoria política- de combatir la desigualdad social y regional, la corrupción, la violencia y el entreguismo nacional. Ese camino no estará exento de escollos: la erradicación de la corrupción y la violencia endémicas, algunos planes de desarrollo económico inscritos en la lógica extractivista y la negativa de asociar indefectiblemente al Estado con los intereses del gran capital mexicano y transnacional que opera en el país deberán contar con estrategias adecuadas para no perder el valioso capital político que lo ha conducido a su histórica elección. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

09 DE DICIEMBRE DE 2018


CONOCIDA EN EL MEDIEVO COMO EL “PARAÍSO TERRENAL”, HANGZHOU ES UNA DE LAS CIUDADES MÁS HERMOSAS DE CHINA. AUNQUE DURANTE LA REBELIÓN TAIPING FUERON DESTRUIDAS GRAN PARTE DE LAS ANTIGUAS EDIFICACIONES, LA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE ZHEJIANG HA LOGRADO MANTENER SU BELLEZA GRACIAS A SUS INCOMPARABLES PAISAJES NATURALES. LOS TRENES RÁPIDOS TARDAN ENTRE 50 Y 70 MINUTOS EN HACER EL TRAYECTO SHANGHÁI-HANGZHOU. LOS TRENES PARTEN DE HONGQIAO.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

"​ No le tengo miedo ni a las canas ni a las arrugas, sino a la falta de interés por la vida. No le tengo miedo a que me caigan encima los años, sino a caerme yo misma."

- María Félix

"El que es elegido con el favor popular debe conservar al pueblo como prioridad."

"Buena es la tardanza, que hace la carrera segura."

MILED 6

09 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 7


PORTADA

LA PRIMERA MUJER ELECTA A JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, RINDIÓ PROTESTA A SU CARGO ESTE 5 DE DICIEMBRE. “PROTESTO GUARDAR Y HACER GUARDAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CDMX Y LAS LEYES QUE DE ELLAS EMANEN, DESEMPEÑAR LEAL Y PATRIÓTICAMENTE EL CARGO DE JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MIRANDO EN TODO POR EL BIEN Y PROSPERIDAD DE LA UNIÓN Y DE LA CIUDAD. SI ASÍ NO LO HICIERE QUE EL PUEBLO ME LO DEMANDE” MILED 8

09 DE DICIEMBRE DE 2018


PRIMER

GOBERNADORA ELECTA CDMX

09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 9


C

Por: Mauricio Salomon

"Haré todo, absolutamente todo, comprometiendo manos, corazón y razonamiento, para estar a la altura del pueblo de la Ciudad de México", subrayó. En su discurso ante el pleno del Primer Congreso de la Ciudad de México, la nueva jefa de Gobierno detalló su programa de goProtesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los bierno, donde destacó el anuncio de la desaparición del cuerpo Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política de la Ciudad de granaderos, que se integrará a las tareas de seguridad y prode México y las leyes que de ellas emanen. Desempeñar leal y tección civil a favor de la ciudadanía. patrióticamente el cargo de jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mirando en todo por el bien y prosperidad de la ciudad y Aseveró que a partir de este momento y durante el próximo año será una prioridad para su gobierno apoyar a los damnificados si así no lo hiciere que el pueblo me lo demande.” del sismo de 2017, donde los afectados serán beneficiados con Tras recordar los episodios históricos que han marcado el desar- apoyos directos, porque no se permitirá que terminen como deurollo de la sociedad y de la capital del país, Sheinbaum Pardo dijo dores de la banca. laudia Sheinbaum Pardo rindió protesta como nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acompañada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

MILED 10

09 DE DICIEMBRE DE 2018


Haré todo, absolutamente todo, comprometiendo manos, corazón y razonamiento, para estar a la altura del pueblo de la CDMX. Resaltó que invertirá 5 mil millones de pesos en materia de movilidad para mejorar vialidades y transporte público, como Metro, Metrobús, tren ligero, trolebuses, y el Sistema de Movilidad 1.

el 1 de enero de 2019, los elementos del cuerpo de granaderos pasarán a formar parte de un nuevo agrupamiento que se creará para ayudar a la ciudadanía en tareas de protección civil. Afirmó que esa corporación cuidará a la población más vulnerable y se capacitará en tareas de protección.

El cuerpo de granaderos, reiteró, desaparece para fortalecer labores de seguridad y apoyar la formación de un cuerpo de protección civil. Expresó que, de manera personal, aspira sólo a que los habitantes de esta Ciudad se sientan orgullosos de los logros que juntos van a emprender y que tengan en la jefa de Gobierno a la Sheinbaum Pardo dijo que, a 50 años del movimiento de 1968, se mejor aliada en esta travesía. compromete a nunca utilizar a las Fuerzas Armadas para reprimir Destacó que, para Morena, la paz y la seguridad son fruto de la al pueblo, tal como lo prometió el presidente López Obrador. Detalló que a partir de ahora inicia el proceso de transición y justicia, por ello impulsa una política de fortalecimiento de acceSe creará el nuevo sistema de cablebús con cuatro líneas para comunicar la periferia al centro, se promoverá el auto híbrido y eléctrico, el uso de la bicicleta y nuevas tecnologías de la información que abonen en la construcción de un sistema interconectado de transporte.

MILED 11


so a derechos, donde la participación y convivencia de la socie- gral, la capacitación, la carrera policial, y la mejora de las prestaciones sociales, así como la recuperación paulatina del salario. dad es clave para retomar el camino de la paz en la capital. Comentó que, desde el 2 de diciembre, las 16 coordinaciones Manifestó que se compromete a erradicar la corrupción en la territoriales se reúnen en las alcaldías a las ocho de la mañana, policía y en la procuraduría, empezando por la distribución de con los delegados territoriales del Ejecutivo federal para enviar los recursos materiales en las instituciones de seguridad, el as- el parte al gabinete de seguridad federal. censo a partir de controles de confianza y los méritos, además de A partir de mañana inician las reuniones en las 70 coordinaciones acabar con la venta de plazas. territoriales con la presencia de la procuraduría, la policía y repAnunció que se restituirán las 73 coordinaciones territoriales, los resentantes de la jefa de Gobierno. tres turnos en los 847 cuadrantes de seguridad, además de for- Mujeres se empoderan en el gabinete de nueva administración talecer la labor de planeación e inteligencia, la formación inte- El gabinete de Claudia Sheinbaum se caracteriza por la pres-

MILED 12

09 DE DICIEMBRE DE 2018


encia de mujeres, quienes estarán al frente de puestos clave de gobierno, los cuales eran operados por hombres en administraciones anteriores. Por primera ocasión en un gabinete, las dependencias de Gobierno, Finanzas y Procuraduría General de Justicia estarán lideradas por mujeres con experiencia en el ámbito político y privado. Rosa Icela Rodríguez Velázquez será la nueva secretaria de Gobierno, por lo que tendrá a su cargo la gobernabilidad de la capital, el sistema penitenciario, la regulación de los trabajadores informales y la relación metropolitana.

y persecución de los delitos que incuben al Ministerio Público. Si bien las secretarías de Desarrollo Social (Sedeso) y Educación habían sido ocupadas por mujeres en administraciones pasadas, los perfiles que presenta Claudia Sheinbaum son más académicos que políticos. Almudena Ocejo Rojo estará a cargo de la Sedeso, a través de la cual se implementan programas de desarrollo social, alimentación, información y servicios sociales. Esta dependencia maneja programas destacados como el de Comedores Comuntarios, Útiles Escolares Gratuitos, Uniformes Gratuitos y la atención concerniente a población callejeras. Rosaura Ruiz Gutiérrez está a cargo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, cuya tarea es garantizar la educación a niños, jóvenes y adultos.

Luz Elena González Escobar, quien es economista por la Uiversidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Gestión de la Ciudad, estará a cargo de la Secretaría de Finanzas capitalina, a la que le corresponde la programación y evaluación del gasto público de la Ciudad de México, así como los ingresos El objetivo de esta administración es la creación de 10 escuelas y administración tributaria. Ernestina Godoy Ramos será la titular de la Procuraduría Gen- universitarias en coordinación con la UNAM, la Universidad eral de Justicia, próxima Fiscalía, encargada de la investigación Autónoma Metropolitana y el Instituto Politécnico Nacional. M

MILED 13


4 ta TRANSFORMACIÓN DATOS

Por: Redacción/Staff

¿Qué es y qué implica? Este 1 de diciembre inició la nueva administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador. Entérate qué significa la nueva administración y que distingué a este gobierno respecto de los anteriores.

DESTACA No habrá perdón para ningún funcionario o familiar que cometa actos corruptos en adelante.

Se contemplan 25 proyectos estratégicos, 12 reformas legislativas y 50 medidas de austeridad y combate a la corrupción.

MILED 14 MILED

No se apostará por la persecución de presuntos políticos corruptos, pero se respetarán los procesos vigentes por delitos de corrupción.

¿QUÉ ES?

La Cuarta Transformación de la vida pública del país es la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo para designar a su gobierno como una cuarta época de cambio en el país, considerando la Independencia (1810-1821), la Reforma (18571861) y la Revolución (1910-1917) como las tres precedentes. Además del fortalecimiento de los valores como principios rectores para lograr el bienestar.

Moral: consenso para restituir el tejido social en el que podrán participar todos los ciudadanos; tendrá como pilar la Cartilla Moral*.

Medidas de austeridad gubernamental.

Se podrá juzgar por corrupción al presidente, a los funcionarios y sus familiares.

09 DE DICIEMBRE DE 2018

Plan Nacional de Paz y Seguridad: habrá una Guardia Nacional a cargo del Ejército y la Armada, sin desplazar a policías municipales ni estatales.

Mayor gasto público sin subir impuestos ni generar endeudamiento.


MILED 15 MILED


SEP

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Por: Redacción/Staff

E

steban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó que la institución mantendrá las evaluaciones a docentes, pero estas serán diagnósticas. "Las nuevas mediciones que se hagan, las nuevas evaluaciones que se implementen, serán diagnósticas. Servirán precisamente para ofrecerles formación y capacitación a los maestros, (estarán) diferenciadas por regiones, no punitivas, y nunca ligadas al tema laboral, sino ligadas a la capacitación permanente de la formación continua que deben tener las maestras y maestros en México", explicó Moctezuma en la presentación de resultados de la Consulta Nacional por una Educación de Calidad con Equidad.

Asimismo, Moctezuma señaló que los docentes contarán con el apoyo de la secretaría para estar en constante capacitación. "Los maestros entienden la importancia y el reto que significa estar en constante actualización. Para ello, siempre contarán con el apoyo del sector educativo para capacitarse, pero sin que se les cobren los cursos, como se hace ahora", añadió. El secretario explicó que, en los foros de la consulta, los cuales comenzaron el 27 de agosto en distintos estados del país, recogieron distintas solicitudes y propuestas del magisterio. Una de las peticiones fue la inclusión de los padres de familia en la educación de sus hijos. "Además, una solicitud de los foros fue fortalecer el normalismo como la base de la formación magisterial, con un amplio conocimiento y comprobada vocación y capacidades pedagógicas".

En el evento, el secretario señaló que los maestros no están en contra de las evaluaciones, pero sí rechazan la evaluación que De acuerdo con el reporte de la consulta, los maestros también consideran punitiva, pues está ligada a la permanencia en sus solicitaron reducir la carga administrativa, pues consideran que estas tareas los distraen de su función principal. trabajos.

MILED 16

09 DE DICIEMBRE DE 2018


NO PUNITIVA A MAESTROS

Esteban Moctezuma anunció la creación de la línea telefónica "Cero en conducta" para recibir de manera directa las denuncias del magisterio. "Durante los años de implementación de la nueva escuela mexicana habrá un sistema de comunicación directa entre los maestros y la autoridad educativa", sostuvo. El objetivo de esta línea, explicó, es que los profesores puedan denunciar cualquier irregularidad, desde venta de plazas, problemas de acoso, falta de presupuesto y desviaciones en los recursos. Esta línea será como un 911 de maestros. En materia de equidad, reiteró que se otorgarán 10 millones de becas a quien más lo necesita en el país, como a estudiantes de primaria y secundaria que provienen de familias con escasos recursos económicos y de escuelas públicas de educación superior, así como a 300 mil jóvenes en situación de pobreza que desean ingresar a la universidad. Todo ello, dijo, para abatir el abandono escolar e incrementar la matricula en los niveles de educación media superior y superior.

El funcionario también destacó la propuesta en el sentido de crear una nueva escuela mexicana, aumentar los planteles de tiempo completo e instrumentar un mecanismo para entregar de manera directa los recursos federales de la SEP a las escuelas. Moctezuma abundó que en la nueva escuela mexicana se señala la importancia de capacitar mejor a los directores y supervisores, para lo que se propuso la creación de la Academia de Directores. Además, se comprometió a crear un mecanismo de comunicación directa y constante entre las autoridades educativas y los directivos, para intercambiar información que mejore su desempeño. Asimismo, dijo que se contará con servicios de alimentación en las zonas más pobres. De igual forma, la secretaría ofrecerá una infraestructura digna, con energía, agua y conexión a Internet. "El rezago de hoy es lamentable y tendremos mucho trabajo por hacer, pero lo vamos a lograr, dignificar todas las escuelas de México", subrayó Esteban Moctezuma. M 09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 17


SENADO

1ERA INICIATIVA

DE REFORMA

CONSTITUCIONAL PROPUESTA POR AMLO

E

Por: Dalía Quintana

l subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Zoé Robledo, hizo entrega formal en el Senado de la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador, que elimina el fuero del Ejecutivo federal.

La reforma propone modificar los artículos 108 y 111 constitucionales, a fin de que el Presidente de la República pueda ser juzgado penalmente no solo por traición a la patria, como ahora se establece, sino también por delitos de corrupción y delitos electorales.

Según la iniciativa, también se modifica el artículo 111 de la Constitución para señalar que “para proceder penalmente contra el Presidente de la República, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación aplicable”. En conferencia de prensa el presidente del Senado, Martí Batres, informó que en la agenda de la sesión de este día se incluirá la iniciativa para turnarla a comisiones y, espera que se apruebe antes de Navidad.

El subsecretario Robledo recalcó que se trata de la primera ini- El subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, manifestó por su ciativa que el presidente López Obrador hace llegar al Congreso, parte que en congruencia con lo que manifestó en campaña, el presidente López Obrador envía esta iniciativa para acabar con en este caso al Senado de la República. la impunidad. “El Ejecutivo manda el mensaje de que no requiere En la reforma constitucional que presentará Morena en el Sena- el fuero que viene con el cargo. Por ello plantea su eliminación, do, se reforma el artículo 108 para que se permite acusar al pres- porque no lo necesita, y solo se trata en este caso de eliminar el idente de la República por “actos de corrupción, delitos elector- fuero al Presidente de la República”. ales y delitos graves en términos del segundo párrafo del artículo 19 de esta Constitución”, además de la ya reconocida causal de Martí Batres Guadarrama a su vez dijo que los senadores deberán analizar también eliminar el fuero del que gozan. M traición a la patria.

MILED 18

09 DE DICIEMBRE DE 2018


CON VALOR Y CON VERDAD

CAMBIOS RADICALES Y PREGUNTAS Por: Gustavo Rentería*

A

ndrés Manuel López Obrador captó en sus múltiples recorridos por el país que es lo que nos enojaba y alejaba de los políticos -sin importar color e ideologíalos convirtió en promesas de campaña y en sus primeros días de gobierno, dio el golpe magistral.

una conversación franca, aunque hable lento, responda lo que le de la gana, y evada los cuestionamientos. Pero festejamos este nuevo ejercicio.

Grandes cambios federales y respuestas por responder de los alcaldes y gobernadores. Por lo pronto Morena ya tiene el poder Le dijo adiós a Los Pinos, y con ello se despidió de la paraferna- y ya firma en la chequera, ahora que cumplan. lia del poder. Convirtió nuestra Ciudad Prohibida en un monumento al abuso, donde cualquier mexicano puede fotografiarse Ahora que transformen al país y que venga muy pronto la seguridad, pasando por el crecimiento económico, sino habrá quedafrene al jacuzzi, alcaoba, cine y gimnasio ex presidencial. do todo en una escenificación. ¿Qué harán entonces los gobernadores con sus majestuosas casas de Gobierno, esas propiedades fastuosas de Por lo pronto, un buen comienzo. M una manzana en las capitales de sus respectivos estados, rodeadas de guaruras mal encarados? En sintonía con la cuarta transformación, deberían entender que ya es hora de irse a su casa. Le dijo adiós a la flotilla presidencial -desde el TP-01, hasta decenas de suburbans blindadas negras- para viajar en un modesto volks wagen, con el cristal abajo, y formarse en en las colas del aeropuerto, y subirse a su Aeromar, Viva Aerobus, Aeroméxico Connect o su vuelo en Volaris. ¿Acaso no entendieron los 29 mandatarios estatales, que antier convirtieron el aeropuerto de Toluca en un estacionamiento fifí, con motivo de la reunión de la Conago? Otros más llegaron en sus helicópteros con asientos de piel, con botellitas de agua y dulces incluidos para disfrutar el paseo. Bien por José Ignacio Peralta que viaja en avión de linea. Le dijo adiós a los sueldos y prestaciones: Nadie podrá ganar más de 104 mil pesos. Todos somos testigos del meteórico crecimiento económico de quien cobró en algún gobierno. Primero el auto, después el departamento o casa nueva y hasta casa de descanso en la playa o en el extranjero. ¿Vienen las demandas y amparos masivos, pero acaso alguien podrá detener la austeridad presidencial? Es más, los ex presidentes ya no gozan de su pensión vitalicia. Le dijo adiós a la opacidad y la barrera con la prensa. ¿Acaso existe un presidente en el planeta que se reúna en pleno siglo XXI a la misma hora, todos los días? ¿Qué alcalde aceptaría una mañanera, o que gobernador será el valiente que le copie? Habrá traspiés, se equivocará en la conjugación de un verbo, o tropezará frente a las cámaras, pero debemos festejar que habrá

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 19


PRESIDENCIA

AMLO EN SU

CONFERENCIA MATUTINA Por: Román Quezada

E

l presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina en Palacio Nacional en la cual definió su propuesta para la vacante de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y también aseguró que respaldará los compromisos con los inversionistas y garantizará el pago de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Durante su sexto día como presidente López Obrador: Informó que enviará al Senado la terna para posible Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de José Ramón Cossío Díaz. Indicó que sus propuestas serán Loretta Ortiz; Celia Maya García y Juan Luis González Alcántara Carrancá. Indicó que los integrantes de la terna para Ministro de la Corte cumplen con todos los requisitos legales. “Les tengo confianza, por eso los estoy proponiendo. Es gente honesta. Son abogados de primer orden los tres”, comentó.

Acerca de la investigación el Odebrecht se pronunció a favor de que se transparente el expediente, siempre que no ponga en riego el juicio contra los involucrados. En el tema del paquete económico para el 2019, recordó que tiene legalmente hasta el 15 de diciembre para presentar su propuesta. Dijo que garantiza los compromisos del gobierno como pago de deuda, pensiones y salarios. En este último caso, informó cuál será la fórmula que determinó junto con la Secretaría de Hacienda para aumentar salarios: “aumentos en los sueldos de los trabajadores que ganan hasta menos de 20,000 pesos al mes. La instrucción que tienen en Hacienda es aumentar inflación más 3 puntos a los que ganan menos de 10,000 pesos. De 10,000 a 15,000 pesos, inflación más dos puntos, y de 15,000 a 20,000 inflación más un punto. En ningún caso, los salarios van a estar por debajo de la inflación, sólo se reducen los sueldos de conformidad con el artículo 127 de la Constitución de los altos funcionarios públicos”. Indicó que, en su caso, percibirá un salario de entre 108,000 y 110,000 pesos mensuales.

Afirmó que los Senadores serán libres de decidir. Argumento que ya no será como antes que el Ejecutivo federal tiraba “línea”, Dijo que será respetuoso de las decisiones que tome el Poder y todo el procedimiento era una faramalla y una farsa. Judicial acerca de las impugnaciones que se han presentado conSobre el próximo nombramiento del Fiscal General de la Repúbli- tra la llamada “Ley de Salarios Máximos”. ca, afirmó que se pegará al procedimiento que dicte el Senado, quien deberá de emitir la convocatoria y elegir a 10 perfiles, los Acerca de las problemáticas que enfrentan gobiernos como del cuales se envían al Presidente, que a su vez elije a tres. Obrador Tabasco para cumplir compromisos, dijo que se les apoyará con refirió que será el Fiscal General quien nombre al Fiscal Anticor- adelanto en pago de participaciones, aunque siempre dentro del marco legal, sin negociaciones políticas. rupción y Electoral. En materia de educación, mencionó que la próxima semana preSobre las complicaciones por los bonos que emitió el fideicomiso sentará la iniciativa para revertir la reforma educativa. Aseveró del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, insistió en que que para elaborar la iniciativa se tomará en cuenta a maestros y su gobierno respaldará los compromisos que se tiene con inver- padres de familia. sionistas. Indicó que el precio de esos instrumentos tiene ver con Aseveró que su gobierno no descarta atraer la nómina magisteel libre mercado. rial que actualmente tienen los estados. Incluso, dijo que ya un Mencionó que la próxima semana dará a conocer una estrategia acuerdo inicial para que su gobierno sea la responsable del pago para el robo de combustibles. de la nómina en materia de salud. M

MILED 20

09 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 21


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 22

09 DE DICIEMBRE DE 2018


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES

Lujo y actualidad médica en la misma publicación

ESPECIAL

DE RUSIA CON AMOR QUÉ VER, DÓNDE QUEDARSE Y QUÉ COMER CÁNCER INFANTIL EN MÉXICO TESTIMONIOS Y CIFRAS

TOP TEN LAS OBRAS DE ARTE MÁS CARAS DE LA HISTORIA DONACIÓN DE ÓRGANOS UNIDADES ORT OP Y OS RET $49.00

7

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

52435 78217

3

MILED 23 www.editorialkiosko.mx


EDOMÉX

E

Por: Efraín Padilla

FORTALECER TAREAS

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que uno de los mayores compromisos de su administración es ofrecer mayor seguridad a los mexiquenses, y dijo que para alcanzar este objetivo se fortalece a la Policía estatal a través de diversas acciones, como el aumento salarial que se efectuó este año, renovación de equipo, la próxima creación de la Universidad de Seguridad o la certificación que diversas instancias nacionales y extranjeras hacen a las tareas de la Secretaría de Seguridad estatal. “Nuestro compromiso es fortalecer a nuestras policías para tener un estado más seguro, nuestro trabajo pasa por cuidar, apoyar y respaldar a quienes nos cuidan todos los días: la Policía del Estado de México. Las y los policías del Estado México son pilares en nuestro proyecto de renovación institucional. Por ello hacemos un reconocimiento a su lealtad y a su heroísmo”, puntualizó.

MILED 24

09 DE DICIEMBRE DE 2018

En la ceremonia del Día del Policía Mexiquense, donde entregó estímulos a elementos destacados y reconocimientos a familiares de policías caídos en servicio, Alfredo Del Mazo informó que durante su gestión se han fortalecido capacidades de la policía, como los mecanismos de prevención, investigación y persecución del delito.

Acentuó que esta mejora es producto de que en septiembre se publicó la nueva Ley de Seguridad estatal, que también impulsa la profesionalización de cuerpos policiacos, el combate de actos indebidos en las corporaciones y la dignificación de la Policía. En este sentido, anunció que el próximo año se creará la Universidad Mexiquense de Seguridad que, junto con la próxima apertura de la Unidad de Asuntos Internos y la resectorización del Centro de Control de Confianza a la Secretaría de Seguridad, establece las bases de la Ley de Seguridad, al tiempo de revalorar


Seguridad Pública, Victimización y Justicia, en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. “Continuaremos trabajando de forma conjunta con organismos internacionales para asegurar que nuestras acciones son las correctas, para asegurar que alcancemos los resultados y garantizar que el Estado de México siempre sea un estado en donde podamos contar con seguridad, con leyes que se cumplan y con paz También señaló que, con el propósito de dignificar su profesión, para los ciudadanos”, garantizó. todos los policías estatales recibieron un incremento salarial promedio de 15 por ciento, aumento que no ocurría desde hace más Por su parte, la Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, dijo que la dependencia a su cargo tiene vocación por de una década. Afirmó que su administración ha respondido con decisión a los brindar un mejor servicio al ciudadano, poniendo la vida al serdesafíos de la inseguridad, con acciones como la estrategia de vicio de la sociedad. atención integral en los 28 municipios que concentran la mayoría Asimismo, exhortó a los elementos a velar por el orden público y de los delitos en la entidad. Mientras que la estrategia de atención en los 28 municipios será añadió que la principal transformación debe darse al interior de evaluada conforme a los estándares de la ONU, a través del Cen- la institución, por lo cual, se seguirá impulsando la reingeniería tro de Excelencia para la Información Estadística de Gobierno, del sistema policial y la actualización en todos sus niveles. M la imagen de quienes tienen la tarea de garantizar la seguridad de la ciudadanía. En las instalaciones de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), el Gobernador Del Mazo destacó la renovación de la imagen de la Policía estatal, con el mejoramiento del parque vehicular y la entrega de nuevos uniformes.

DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD MILED 25


CONG. CDMX

SOLITAN BENEFICIOS

DELPROGRAMA “CIUDAD SEGURA” Por: Juan Hernández

E

Jannete Elizabeth Guerrero Maya sostuvo que además de garantizar su compromiso con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, el C5 garantiza los derechos humanos de la ciudadanía, de su integridad, la vida de las personas y de salud, a través de la atención en situaciones de emergencia, “es de reconocer en ese sentido que el C5 cumple a cabalidad con la función social que se enuncia en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y cumple a cabalidad En Tribuna, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Jannete con la obligación de coordinarse con el gobierno federal en maElizabeth Guerrero Maya recordó que en 2008, se implementó teria de seguridad pública”. dicho programa que tiene como objetivo central mejorar el nivel de reacción y respuesta de las autoridades encargadas en ma- La legisladora del Partido del Trabajo indicó que “pese a que teria de seguridad pública, urgencias médicas, desastres natu- en la Ciudad de México se han incrementado los programas de rales y protección civil, en menos de cinco minutos al momento prevención y sanción, los planes parecen ser insuficientes”, ello, de conocer el evento, “para ello se instalaron y operan más de 8 luego de que el pasado 25 de septiembre, el INEGI publicara los mil cámaras de videovigilancia que están a cargo del Centro de resultados de la Encuesta Nacional sobre la Percepción de SeguComando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciu- ridad, en donde se estima que en CDMX, 52% de hogares fueron víctimas de algún delito durante 2017 y más de 70% de la podadano de la Ciudad de México, C5”. blación se siente inseguridad, “con lo que se transgrede el dereAsimismo, la legisladora detalló que los principales servicios cho a la ciudad y los derechos de los habitantes de la capital”. que ofrece el C5 son: video monitoreo, servicio de atención de llamadas de emergencia 911, denuncia anónima 089 y locatel, “Toda vez que la tecnología debe ser un aliciente para reducir la servicios que son operados las 24 horas del día en los 365 días precepción e índices de inseguridad, es necesario conocer los del año, “tareas con las que se ayuda al Gobierno de la Ciudad de impactos y beneficios que registró el programa de “Ciudad SeMéxico la prevención, respuesta y mitigación en las situaciones gura” que debió proveer un respaldo a unidades administrativas de seguridad pública, así como de emergencias”. que dan seguridad a la ciudadanía”, concluyó la congresista. M l Congreso de la Ciudad de México exhortó al titular del C5 rinda un informe escrito en el que explique los impactos y beneficios que registró el Programa de “Ciudad Segura” con la implementación de la Estrategia Digital Nacional, 2013- 2018, misma que resultó de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y competencia económica.

MILED 26

09 DE DICIEMBRE DE 2018


#POLÍTICACONSCIENTE

SATANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

H

ace unos días nuestro nuevo Presidente, Andrés Manuel López Obrador tomó protesta. Es la primera vez que México tiene un presidente de izquierda y no fue para menos su celebración.

sueldos como una estrategia de mercadotecnia, que hace pensar a la ciudadanía, que los servidores públicos, que se fletan marchas forzadas bajo presión con entrega y dedicación por su país, además son malos.

En lo personal, nuestro nuevo presidente me parece un excelente orador, celebro su cercanía con el pueblo, cosa que nunca percibí por parte de los funcionarios de la administración pasada y que siempre he añorado ver. Sus discursos inaugurales fueron muy buenos, pero como siempre tropicalizados. El primero para la función pública y el sector empresarial, el segundo en un tono más popular y con las palabras que todos soñamos escuchar.

Esto generará dos cosas, una fuga de talentos importante, que desembocará en la iniciativa privada, y que la gente de otros puestos de confianza, pierda la esperanza de poder escalar a otros puestos para tener mejores oportunidades.

Me voy a enfocar en el popular, que es el que me parece más interesante. La verdad es que todo lo que dijo suena muy bien, son iniciativas que todos hemos querido ver en nuestro México siempre, pero lo que no se es como se llevarán a cabo. Hay muchas promesas que creo que se tendrán que recortar o disminuir y otras tantas que definitivamente no veo factibles, creo que conforme el nuevo equipo se vaya sumergiendo más en las aguas de la administración pública, lo irán notando y las propuestas se irán ajustando.

En lo personal creo que el nuevo gobierno federal, debería de acercarse más a los funcionarios, ellos deberían de ser sus más grandes aliados, porque de ellos y de la estructura, depende que todo el trabajo en escala piramidal, se efectúe correctamente.M

Ahora voy con la parte que no me gusta de este discurso, que se viene manejando desde campaña, que es la satanización de la función pública. Si bien hay mucho por hacer y tengo esperanza en esta administración se logren cambios trascendentales, los servidores públicos son la estructura que hace que el país funcione. Las decisiones son fundamentales, pero sin el motor que las ejecute, la administración pública no es nada. Se habla de recortar los sueldos de los altos funcionarios, diciendo de cierta forma, que todos son malos y además demeritando los estudios y la experiencia que estos tienen, todo esto justificando en un falso fondo que narra que el servicio debe ser por vocación y que no se en que mundo paralelo de la visión de izquierda, la vocación debe sacrificar su paga. Hoy, un alto funcionario es considerado así desde que es titular de una dirección general, entonces esto me lleva a pensar: ¿qué hay de toda la gente preparada que hay para ocupar esas posiciones?, ¿Se tiene que castigar a la función pública por los platos que rompieron algunos que resultaron ilesos? La realidad es que hay quienes viven de su salario a un nivel directivo, que no tienen negocios alternos y que su vocación de servicio es genuina. No entiendo porque se debe de pelear una con la otra, al final del día los funcionarios también tienen necesidades que cubrir y no veo porque tenga que estar mal que se pague la preparación, por el contario, creo que parte de la corrupción que se da, desgraciadamente se deriva de los sueldos bajos que ofrece el gobierno; pero no obstante la situación de inconformidad dentro del gobierno por la mala paga, el gobierno en turno, disminuye los Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega

09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 27


JALISCO

ENRIQUE ALFARO RINDE PROTESTA

Por: Sergio Camacho

E

nrique Alfaro se convirtió en el gobernador número 131 en la historia del Estado de Jalisco, luego de rendir protesta en el Palacio Legislativo con el compromiso de refundar la entidad, “esa es la primera tarea: construir un gobierno no sólo con legitimidad de origen, sino con legitimidad por sus resultados”. En el Recinto Legislativo, se comprometió “a construir un gobierno eficaz y con profundo compromiso social, que tenga una agenda clara sobre la cual trabajar, definida de la mano de la sociedad, con capacidad para medir su desempeño y para ajustar estrategias en función de sus resultados”.

MILED 28

09 DE DICIEMBRE DE 2018

Destacó los cuatro ejes rectores de su gobierno, en materia Social, de Desarrollo Económico, de Seguridad y Territorial. Donde aseguró que dará continuidad a sus promesas de campaña, brindar servicios de salud de calidad las 24 horas del día, mejorar la infraestructura carretera, así como una política de género en defensa de los derechos de las mujeres. También resaltó que no se duplicarán los apoyos a personas con discapacidad y adultos mayores, mismos que serán tarea del gobierno federal, aunque sí habrá apoyo y vigilancia para su cumplimiento.

Por último, en materia de seguridad Alfaro Ramírez se comprometió a enfrentar a la corrupción, y advirtió: “Aquí no habrá ni acuerdo ni tregua con los delincuentes, aquí no habrá ni perdón ni olvido porque la delincuencia ha lastimado profundamente a


nuestra sociedad”. Se comprometió a trabajar de la mano con el ieron 5 mil personas; ahí aseguró que cumplirá su palabra y que gobierno federal, pero siempre en el marco al respeto del pacto regresará a todos los municipios y localidades del estado para cumplir cada uno de los compromisos que hizo. federal. Al concluir el acto protocolario en el Recinto, el Gobernador se trasladó al Patio Central del Congreso, donde saludó a los más de 600 invitados, entre los que estuvieron los Coordinadores de los Cinco Gabinetes de la administración 2018-2024, los próximos Secretarios estatales, representantes de los medios de comunicación, líderes de opinión, cónsules generales y honorarios, empresarios, líderes de cámaras empresariales, representantes de Sindicatos, asociaciones civiles, Diputados Federales y el piloto mexicano de Fórmula Uno, Sergio ‘Checo’ Pérez.

“Voy a cumplir con mi palabra, voy a gobernar bien, n le voy a fallar a la gente, voy a demostrar con hechos que el respaldo que ustedes me han dado no fue en balde, sé las expectativas que hay, sé que la gente espera mucho de nosotros, voy a empeñar mi vida, voy a hacer mi mejor esfuerzo”, expresó.

“Aquí inicia el camino, viene lo más importante, demostrar que no vamos a dejar tirados nuestros compromisos, en este movimiento se honra la palabra, voy a regresar a todos y cada uno de los municipios que visité en campaña a dar la cara y a cumplir Luego de la Sesión Solemne, emitió un mensaje en la Plaza Lib- lo que quedé con la gente, voy a visitar todos los rincones de eración, donde según datos de Protección Civil del Estado asist- Jalisco”. M

GOBERNADOR 131 DE JALISCO MILED 29


DATOS

Por: Redacción/Staff

PINOS DE NAVIDAD Hectáreas de tradición sostenible La Comisión Nacional Forestal promueve cada año la producción de pinos para su venta, a fin de que en diciembre cada hogar cuente con uno y se mantenga viva la tradición de una forma sustentable.

Cerca de

1.4

millones al año

es la demanda de pinos navideños; 50% son importados.

2hogares de cada 3 mexicanos

Se usan 7 especies de árboles mexicanos. Los más comunes son: • Abetos. • Pinos blacos.

ponen árbol de navidad.

Cerca de

8 años

tarda un pino en estar listo para su venta.

En 2018,

11

entidades productoras;

sobresalen: Edomex, Guanajuato, Puebla, Michoacán, Veracuz, Tlaxcala y Ciudad de México.

Unos

700

mil árboles

plantados en México se comercializaron en 2017.

BENEFICIOS

Son biodegradables, desprenden un aroma natural, su producción controlada ayuda a detener el crecimiento de la mancha urbana, recarga de agua los mantos acuíferos y previene la erosión del suelo.

MILED 30

09 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 31


SECTUR

SANTA LUCÍA VUELOS INTERNACIONALES Por: Karla Vilchis

M

iguel Torruco, secretario de Turismo (Sectur), declaró que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se ocupará para vuelos nacionales, mientras que la base aérea de Santa Lucía, se destinará a operaciones internacionales.

En conferencia de prensa, Torruco Marqués, dijo que ya se tomó esta decisión como una forma de regular el funcionamiento de la industria turística y conectividad aérea, lo cual, eventualmente, permitirá un manejo adecuado de ambos.

MILED 32

09 DE DICIEMBRE DE 2018

Además, expresó que más que pensar en los efectos negativos de la cancelación de la construcción del aeropuerto en Texcoco, se debería tomar en cuenta que con la clausura del AICM, se eliminarían 39 mil plazas y se afectarían 80 hoteles y 250 restaurantes. Medidas de austeridad El titular de Sectur, dijo que, como parte del plan de austeridad, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), desaparecerá al igual que todas las oficinas que tienen en el extranjero. Recalcó que se debe hacer un cambio de fondo y “adelgazar al


gobierno”, pero no por ello descuidarán la coordinación, diseño En su primera declaración como funcionario de esta nueva ady operación de las estrategias de promoción turística, actividad ministración, refrendó que el programa de los Pueblos Mágicos seguirá vigente durante este sexenio, pero el financiamiento que estaba a cargo del CPTM. para la feria de promoción, estará a cargo de empresas turísticas. Por el contrario, explicó que se impulsarán dos programas, el Respecto al Derecho de No Residente (DNR), detalló que el preprimero, “Operación Toca Puertas”, consistirá en ir a diferentes supuesto de éste será destinado en su totalidad a la construcción países, aerolíneas y operadores de viajes para llamar la atención del Tren Maya, por lo que el fondeo de promoción, provendrá de de turistas, pero, aclaró, cualquier funcionario que quiera ir a es- la iniciativa privada. tas giras, deberá encargarse de sus propios gastos. El segundo, Aseguró que, dentro de tres años, la llegada de turistas y divisas, llevará el nombre de “Reencuentro con Mis Raíces”. superará el 4%. M

AICM PARA NACIONALES MILED 33


C. DIPUTADOS

TENDRÁ SAN LÁZARO

‘TIJERAZO’ DE CASI

1,700MDP EN 2019

E

Por: Sandra Rodríguez

l líder de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que el presupuesto de San Lázaro para 2019 será de alrededor de 6 mil 700 millones, es decir casi mil 700 millones de pesos menos y sin los privilegios que fueron eliminados desde el 1 de septiembre, como gastos médicos mayores. En entrevista, el legislador de Morena afirmó que con ello se redujo alrededor de 36 mil pesos mensuales la remuneración de los diputados, como parte del ejercicio de austeridad para esta cámara.

muchos excesos, todo eso se está acotando, se están cortando. Abundó que las remuneraciones que integraban la dieta de los diputados era el seguro de gastos médicos mayores y otros privilegios que ya no se otorgarán el año siguiente.

"Va a haber una reducción de casi mil 700 millones de pesos en comparación con lo que se tenía este año, los ocho mil 400, que era el presupuesto de este año, y más de dos mil millones de pesos en relación al anteproyecto que nos habían dejado para 2019”, expuso.

No obstante, aclaró que hay otras partidas, como la asistencia legislativa y atención ciudadana, que no forman parte de la remuneración de los diputados, y esos recursos no se van a mover. La remuneración, detalló, son recursos de los cuales libremente pueden disponer y no es el caso de atención legislativa y atención ciudadana, porque hay una regulación para estos gastos que utiliza el diputado para ejercer su función.

Mario Delgado agregó que había en la mesa un anteproyecto de nueve mil 25 millones de pesos de presupuesto, pero será de alrededor de seis mil 700 millones de pesos, el cual, dijo, es un ahorro muy importante.

“Para eso son esos rubros que tienen una normatividad y que están sujetos a comprobación. Y, además, si no cumple la comprobación con los requisitos que establece la Cámara de Diputados, entonces ya no se da esa asignación”, subrayó.

El ahorro, precisó, será de la compactación de plazas, cancelación de contratos de honorarios, reducción de subvenciones a grupos parlamentarios y de una mayor eficiencia administrativa. El presupuesto de egresos de la Cámara de Diputados privilegiará el trabajo sustantivo, pero todo lo que había alrededor, de

“En realidad son gastos propios de la Cámara de Diputados, que ejerce el legislador, para cumplir con su función. Entonces, no se puede sumar, no puede considerarse como parte de la remuneración de los legisladores, la partida de atención ciudadana y atención legislativa”, puntualizó. M

MILED 34


EQUIDAD Y CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Por: Jaime Valls Esponda

Secretario General Ejecutivo de la ANUIES

A

ctualmente, las instituciones de educación superior no sólo son la principal fuente de transmisión y generación del conocimiento al formar cuadros profesionales y llevar a cabo la mayor parte de la investigación científica y tecnológica que se realiza en el país, sino que de manera muy importante son agentes fundamentales en la lucha contra la inequidad social, la marginación y falta de oportunidades que impide que millones de jóvenes participen de manera productiva en el desarrollo nacional.

Este modelo utiliza un conjunto de indicadores, varios de ellos, susceptibles de modificar con la intervención decidida de las autoridades educativas federales y estatales, dentro de las cuales se encuentran la eficiencia terminal de bachillerato, la tasa de absorción de educación superior y la tasa de abandono escolar de educación superior, esta última tiene una contribución notable en el incremento de la cobertura.

Aunque en las últimas décadas se han logrado avances en materia de calidad educativa, aún prevalecen retos Uno de los mayores retos que enfrentan es la demanda importantes, ya que debemos lograr que las evaluacreciente de los jóvenes por ingresar a la educación ciones y acreditaciones se generalicen y se traduzcan superior, principalmente, en aquellas instituciones más en procesos de mejora continua que incidan en el desarrollo de mejores habilidades socioemocionales y de reconocidas. pensamiento en los egresados. Aunque se ha logrado duplicar la cobertura de educación superior desde el año 2000, este avance es reducido ante En consecuencia, debieran desplegarse nuevas estrateel fenómeno de expansión de la educación superior en gias para universalizar la evaluación externa y la acreditación de los programas en las instituciones públicas y el mundo. particulares. Las naciones industrializadas han incorporado porcentajes muy elevados de su población juvenil, e incluso El propósito de avanzar hacia una mayor calidad educatiaquellas que tienen niveles de desarrollo similares al va requiere que sea explícito el compromiso de las instituciones de educación superior públicas y particulares nuestro han logrado coberturas superiores. con la mejora continua y la pertinencia de sus servicios Con base en datos de la UNESCO de 2016, México se en- educativos en el marco de su responsabilidad social. M cuentra diez puntos porcentuales por debajo del promedio de la región de América Latina y el Caribe (48.4%), y la diferencia es significativamente mayor con países como Costa Rica (54.0%), Uruguay (55.6%), Colombia (58.7%), Argentina (85.7%) y Chile (90.3%). Esta situación debe ser atendida como un asunto estratégico ya que está vinculada al nivel de desarrollo y bienestar de la población. Aunado a ello, experimentamos una grave desigualdad de cobertura entre entidades federativas y regiones, que se ha venido ampliando. En 2000-2017, estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y Tlaxcala se han rezagado, ampliado la brecha respecto a la media nacional, mientras Querétaro, Aguascalientes, Puebla, Nuevo León, Sinaloa y principalmente, la Ciudad de México se mantienen arriba del promedio. Debido a que la cobertura está asociada al nivel de desarrollo humano, social y económico y con el propósito de facilitar que en cada entidad se defina una política en materia de ampliación de la cobertura de educación superior, la ANUIES diseñó un modelo estadístico que permite proyectar el crecimiento futuro de la matrícula bajo algunos supuestos previamente definidos.

09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 35


YUCATÁN

APERTURA DE CASA DEL MIGRANTE

E

Por: Redacción/Staff

n el segundo semestre de 2019 se abrirá una Casa del Migrante Yucateco en la ciudad de San Francisco, California, Estados Unidos y para finales del 2020 se creará otra en Los Ángeles, desde donde se apoyará y atenderá a nuestros paisanos que se encuentran en esa nación, anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal. Durante un encuentro con familiares de migrantes que viajarán en los próximos días, con el apoyo del Gobierno del Estado, al vecino país del norte, dentro del programa “Cabecitas blancas”, el mandatario señaló que con la apertura de estos centros se da cumplimiento a la petición que le hicieron los compatriotas, quienes ven cómo mexicanos de otras entidades cuentan en suelo estadounidense con un espacio que les brinda ayuda por parte de las autoridades de su tierra natal.

MILED 36

09 DE DICIEMBRE DE 2018

“La primera Casa del Migrante la vamos a abrir durante el segundo semestre de 2019, en la ciudad de San Francisco, ya que ahí se concentra un gran número de yucatecos, y la segunda lo haremos a finales del 2020. Aquí les vamos a dar una atención de primera a nuestros yucatecos”, remarcó el titular del Poder Ejecutivo en un evento realizado en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno.

Respecto a “Cabecitas blancas”, el Gobernador indicó que no solo seguirá en marcha, sino que se aumentará el número de beneficiarios en los próximos años. “La gente que se ha ido a los Estados Unidos lo ha hecho por falta de decisión y de acciones de los Gobiernos pasados. El migrante yucateco no se va porque no quiera estar en Yucatán, sino para mejorar las condiciones de vida de su familia”, precisó. Por eso vamos a trabajar fuertemente para reducir los índices de pobreza, generar condiciones de empleos formales, pero tam-


bién para que nuestros migrantes nunca más se vuelvan a sentir solos y que sepan que cuentan con sus familias y con todo el Gobierno para seguir esforzándose para lograr lo mejor para ellos y sus familias, concluyó.

y padres mayores de 60 años para tramitar su pasaporte mexicano ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y su visa de los Estados Unidos. Además, se les acompaña en el viaje hasta ser entregados a sus familiares en el destino pactado. Una de las beneficiarias es María Tuyub Interián, de Oxkutzcab, quien señaló que ella y su hija, que la acompañará en el viaje, no pueden contener la alegría por volver a ver a Francisco y Roberto, sus dos hijos, quienes hace 19 años partieron a San Francisco, California.

En esta ocasión, viajará un total de 41 personas de 17 municipios, quienes tienen entre 10 y 25 años de no ver a sus familiares. Saldrán de Mérida el 6 de diciembre rumbo a ciudades como Portland, Oregon; Dallas, Texas, y Charlotte, Carolina del Norte, además de Los Ángeles y San Francisco, California, donde con“Ellos ya tienen familia ahí, pero lamentablemente no pueden vivirán con sus familiares durante 40 días. venir a verme por cuestiones legales. Ahora ya tengo la oportuniLos viajeros pertenecen a las demarcaciones de Mayapán, Ox- dad de ir a verlos, abrazarlos y convivir con ellos unos días. Estoy kutzcab, Teabo, Mérida, Motul, Ticul, Maní, Akil, Peto, Tunkás, nerviosa porque es la primera vez que viajo en avión, pero superar el temor valdrá la recompensa, porque además podré conocer Opichén, Tekax, Kantunil, Hoctún, Yaxcabá, Mama y Hunucmá El apoyo del Gobierno del Estado consiste en respaldar a madres a mis seis nietos”, expresó la emocionada mujer. M

EN ESTADOS UNIDOS MILED 37


MILED 09 DE DICIEMBRE DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 361

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 38

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


MILED 39


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

MILED 40

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

DOCTOR´S

|

93


¿SEGURIDAD SIN JUSTICIA? Por: José Ramón Cossío Díaz

Ministro en retiro de la Suprema Corte

D

de identificación y solución, y no mediante maneras individualizadas propias de procesos judiciales. Que así como el hambre o la pobreza tienen que ser comprendidas como un todo englobable en pocas categorías, así también la paz pasa por el agrupamiento de los sujetos afectados y afectantes. Si, efectivamente se procede así, víctimas y victimarios quedarán fuera de los procesos de justicia. Los primeros, En la historia nacional y extranjera de estos regímenes, al- por no alcanzar las reparaciones que merecen; los segungunos presidentes han elaborado los grandes trazos de ac- dos, por no recibir los castigos que democráticamente se ha ción y dejado a los colaboradores su ejecución, y algunos decidido imponerles. otros han definido particularizada y precisamente escenarios y actuares concretos. Por lo que se observa, el Presidente La fracción XII del artículo 89 constitucional le impone al López Obrador pertenece a este segundo grupo. La diferen- Presidente de la Republica la obligación de facilitar al Poder ciación es importante para saber cómo colocarse frente al Judicial los auxilios que necesite para el eficaz cumplimiento nuevo gobierno. Si el Presidente se limitara a fijar el bosque- de sus funciones. Pensar en cómo se va a mejorar la endeble jo, la reflexión crítica podría dirigirse mayoritariamente a la justicia penal mediante la capacitación de policías, ministeejecución; si, por el contrario, la determinación del todo se rios públicos y servicios periciales, o cómo van a concluirse hará por él mismo, las críticas acabarán dirigiéndose pri- los procesos de oralidad laboral, civil y familiar que ya están en marcha, son modalidades concretas de cumplimiento de mordialmente a él. las obligaciones constitucionales acabadas de contraer. Esta reflexión viene a cuento porque en mi colaboración del 20 de noviembre pasado, aludí a que en el “Plan Nacional de Es necesario lograr, visibilizar se dice ahora, el papel de Paz y Seguridad 2018-2024” acabado de presentar por el en- la jurisdicción en los procesos que se están asumiendo. De tonces Presidente electo, no había referencias a los órganos otra manera y con el pasar de los años, eso que hoy no se y procesos de impartición de justicia. Estimé que la ausencia considera importante, se manifestará en formas violentas, de podía deberse a la existencia de un Plan adicional, de modo esas que históricamente han erosionado, desde la base, la que al tener la procuración y la administración sus propios legitimidad no ya de un régimen, sino del Estado mismo. M espacios narrativos y propositivos, habría un segundo Plan dedicado a la justicia. Sin embargo, después de haber escuchado los dos discursos del 1° de diciembre, mi impresión es distinta. entro del sistema presidencial que muchos países seguimos a partir de la creación estadounidense de 1787, las jefaturas de Estado y de Gobierno radican en una misma persona. El correspondiente titular del Poder Ejecutivo cuenta con la totalidad de la Administración Pública para realizar ambas tareas.

Para decirlo con brevedad, la justicia ordinaria, esa que a diario imparten miles de juzgadores en todo el territorio nacional para resolver miles de conflictos sociales, no parece ser una variable del modelo de gobierno del Presidente López Obrador. Si con toda razón él ha considerado que la inseguridad es un tema importante, ¿por qué no se ha asumido con seriedad, competencia y profundidad cómo pretende apoyar a la impartición de justicia? ¿Por qué razón en más de 3 horas de diagnósticos, propuestas y compromisos, no aludió a la jurisdicción? En las condiciones apuntadas sobre el estilo personal de gobernar, me temo que piensa que el restablecimiento de la seguridad y la paz no pasa por la jurisdicción estatal ordinaria. Tal vez, me atrevo a suponer, porque asume que el actuar de los juzgadores es inadecuado para alcanzar ese estado de cosas, o porque estima que hay otras formas para lograr tales fines. Arriesgando un poco, creo que en nuestro Presidente prevalece la segunda opción. Me parece que en el nuevo régimen se estima que la paz y la seguridad habrán de lograrse mediante procesos generalizados de amnistías, perdones, comisiones de la verdad y justicias restaurativas. Es decir, mediante formas colectivas 09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 41


MARTES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador Firma del Decreto Presidencial para la Verdad en el Caso Ayotzinapa. Anuncia que ese fue el compromiso y está empezando a cumplir con su palabra.

MIÉRCOLES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió por vez primera con la gobernadora, Jefa de Gobierno electa y gobernadores del país en Palacio Nacional. Los mandatarios integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores alcanzaron un acuerdo con el presidente para que las entidades no interfieran en temas de seguridad.

La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, anunció que un millón de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad de zonas indígenas y de alta marginación urbana recibirá un apoyo económico, que por justicia social merecen.

MILED 42

09 DE DICIEMBRE DE 2018

JUEVES La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al acudir a la toma de protesta como gobernador del estado de Enrique Alfaro Ramírez, aseguro que Jalisco cuenta con el apoyo del Gobierno de México, y aquí estoy para ratificarlo y avanzar en el mejoramiento del país.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

El Pleno del Senado de la República ratificó el nombramiento de Marcelo Ebrard Casaubón como Secretario de Relaciones Exteriores, que fue puesto a consideración de ese órgano legislativo por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

SÁBADO

7

DE LA

Al participar en el panel: “La Agenda Económica y Social del Nuevo Gobierno”, organizado por el centro de análisis Diálogo Interamericano, la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, afirmó que la disciplina fiscal y elevar los niveles de inversión pública y privada son claves para recuperar el crecimiento de economía.

DOMINGO

LAS

En su primer mensaje como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a los trabajadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Josefa González Blanco Ortiz Mena, señaló que uno de sus compromisos es fortalecer esta institución para que sea reconocida como un pilar de la conservación de la biodiversidad.


MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA

INSTALAN COORDINACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y SEGURIDAD

E

n concordancia con las acciones emprendidas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para mejorar la seguridad pública en el país, la alcaldesa Clara Brugada Molina, y el representante del Gobierno de México en Iztapalapa, Antonio Molina Arias, instalaron la Coordi-

de Seguridad Pública de la Ciudad de México”, quienes recabarán información en cada sitio para elaborar las estrategias y mejorar la seguridad. Clara Brugada estableció que todos los días habrá 150 funcionarios de estructura de la Alcaldía en el territorio iztapalapense, a una determinada hora, recuperando lo que la ciudadanía nos indica. “Actualmente tenemos un subregistro de denuncias, no toda la gente denuncia por distintas razones, el objetivo es recuperar lo que la gente no está denunciando en territorio para que haya una actuación inmediata”. Indicó que si en algún lugar hay una situación que se pueda atenuar con participación de la Alcaldía, las direcciones territoriales procederán de inmediato a apoyar; si amerita que un representante del Gobierno de la Ciudad de México deba auxiliar en alguna otra situación lo tendrá que hacer y la Secretaría de Seguridad Pública tendrá que afinar sus operativos en las zonas donde se cometan los delitos.

nación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Iztapalapa, en el que participan autoridades del Gobierno Federal, del Gobierno de la Ciudad de México y de la Alcaldía, que sesionará todas las mañanas. Al respecto, Antonio Molina Arias destacó que desde el día que el Presidente López Obrador inició las reuniones diarias del gabinete de seguridad e instruyó a los delegados regionales integrar las mesas de coordinación territoriales en todo el país y en este caso en Iztapalapa, cuyo objetivo es abatir día con día la inseguridad, que es una de las principales demandas de los ciudadanos, por ello es que se han convocado a estas mesas de trabajo para acordar qué acciones se emprenderán en todas las colonias de la demarcación. En su mensaje, la alcaldesa informó que en los próximos días “será presentado un plan conjunto de seguridad pública entre la Alcaldía, junto con el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Federal”, en el que se establecerán todos los días “150 puntos de mayor conflicto en Iztapalapa. En estos habrá una reunión de participación ciudadana, servidores de la Nación, servidores del pueblo, funcionarios de la alcaldía, representantes de la Secretaría

MILED 44

09 DE DICIEMBRE DE 2018

Brugada Molina subrayó que cambiará la dinámica en el gabinete de seguridad de Iztapalapa para pasar de ser informativos a ser operativos, pues vamos a estar diseñando las estrategias de acción para atender cada caso” y revertir fenómenos terribles como el aumento del 60 por ciento en el homicidio doloso que existe en la demarcación. M


ALCALDÍA CUAUHTÉMOC ALCALDÍA CUAUHTÉMOC INSTALA GABINETE DE SEGURIDAD

L

a Alcaldía Cuauhtémoc instaló el Gabinete de Seguridad, el cual tiene como objetivo lograr una estabilidad social a través de acciones contundentes en materia de prevención del delito y seguridad ciudadana, así como coordinar las acciones en materia de seguridad en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, para combatir la delincuencia de manera frontal en la demarcación. Este Gabinete está encabezado por el Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, quien indicó que se estará llevando a cabo de lunes a domingo a partir de las 8:00 hrs con la intención de generar estrategias en el tema de seguridad. Dentro de las tareas que ejecutarán los integrantes del Gabinete estarán, el monitoreo de las cámaras

E

de vigilancia, las cuales están conectadas al centro de mando, iluminación total en zonas de alto riesgo, instalación y mantenimiento de botones de pánico y alarmas vecinales. Al inicio de la mesa de trabajo, Manuel Oropeza, Representante Regional en Cuauhtémoc, presentó el plan de trabajo, el cual incluye el uso de una aplicación a través de la cual se tendrá mayor control y eficiencia en el trabajo de Seguridad Ciudadana, así como de las reuniones de Gabinete que se llevarán a cabo a lo largo de la semana. En la reunión estuvieron presentes: Margarito Javier, Representante de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; Salvador Beltrán González, Director de Seguridad Ciudadana; Paola Aceves Sandoval, Directora de Seguridad Ciu-

dadana y Protección Civil en la Alcaldía Cuauhtémoc; Juan Manuel Hernández Martínez, Director ejecutivo de Justicia Cívica; Juan Carlos Romero Riquelme, Policía Auxiliar del Comité del Distrito 4; Raúl Cardoso y el Inspector de la Policía Federal; Héctor Basurto. M

ALCALDÍA TLALPAN

CONMEMORA TLALPAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

n conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad, la Alcaldía de Tlalpan refrendó su compromiso para brindar una atención con calidad, servicio humano e institucional, así como respetar y erradicar todas las formas de discriminación hacia este grupo poblacional. En representación de la Alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves Pastrana, la Directora de Desarrollo Social Xóchitl Hernández Colín, señaló de acuerdo a la encuesta intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la demarcación hay 25 mil 862 personas con discapacidad, lo que representa el seis por ciento de la población tlalpense. “Por ello, la Alcaldía implementará ac-

ciones específicas para contribuir al bienestar de las personas discapacitadas, éste es un compromiso adquirido por nuestra Alcaldesa, que sin duda se ejercerá positivamente”, agregó. Durante el evento que se llevó a cabo en Casa Frissac, se otorgaron constancias de reconocimientos a los maestros del taller Lengua de Señas Mexicana, que tiene más de tres años capacitando maestros y han asistido a los cursos más de 300 personas. Asimismo, Xóchitl Hernández destacó la labor del Centro de Atención Integral para el Desarrollo Humano, que tiene la finalidad de ofrecer alternativas educativas y laborales. M 09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

LUTO NACIONAL EN EU:

MUERE GEORGE BUSH PADRE

George Bush padre, el presidente que selló el fin de la Guerra Fría y derrotó a Sadam Hussein en la Guerra del Golfo, falleció a los 94 años. Nacido en el seno de una familia patricia de Nueva Inglaterra, representaba un republicanismo moderado y pragmático que echa chispas en su contraste con la era de Donald Trump. Llevaba varios años con problemas, aquejado de la enfermedad de Parkinson. Su esposa Barbara, con quien estuvo 73 años, falleció en abril.

MILED 46

09 DE DICIEMBRE DE 2018


E

stados Unidos se despide del expresidente George Bush padre con un día de duelo nacional y un funeral de Estado en Washington, al que asisten líderes presentes y pasados para honrar a quien es considerado ejemplo de unidad en un país hoy dividido.

agria confrontación con esta emblemática familia de la política estadounidense. Junto a Trump y su esposa Melania se sentaron los tres expresidentes demócratas: Barack Obama, Bill Clinton y Jimmy Carter, y sus esposas Michelle Obama, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y Rosalynn Carter.

Al llegar, Trump y Obama se dieron el primer apretón de manos desde que el primero sucedió al segundo, el 20 de enero de 2017. Pero los Trump no saludaron a Clinton y Carter. Este último, sin embargo, había intercambiado cálLa familia de Bush, inclui- idamente unas palabras con do su hijo mayor y presidente el vicepresidente Mike Pence número 43 de Estados Unidos, poco antes. George W. Bush, acompañó el féretro cubierto por la bande- En la catedral neogótica también estuvieron presentes el ra estadounidense. príncipe Carlos de Inglaterra, Al tributo asiste en prime- la canciller alemana, Angela ra fila el presidente Donald Merkel; el rey jordano Abdalá Trump, cuyo ascenso en el II y la reina Rania; el presimismo partido Republicano dente polaco, Andrzej Duda, del clan Bush y su sorpresivo acompañado por Lech Waletriunfo en 2016 supusieron una sa, y fueron invitados además El ataúd de George H.W. Bush, fallecido el pasado viernes a los 94 años, llegó a la Catedral Nacional en Washington poco después de las 16H00 GMT, desde el Congreso donde fue velado las últimas 36 horas.

George H.W. Bush fue piloto de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, congresista, embajador en la ONU, director de la CIA, vicepresidente de Ronald Reagan entre 1981 y 1989 y puso fin a una carrera política de cuatro décadas como presidente. Desde la Casa Blanca, Bush lideró el fin de la Guerra Fría, la primera guerra del Golfo y la invasión de Panamá mientras la Unión Soviética se derrumbaba y Alemania se reunificaba. Los triunfos diplomáticos y bélicos no le bastaron para lograr la reelección, y en 1993 entregó al demócrata Bill Clinton las llaves de la Casa Blanca y se retiró a su hogar en Houston (Texas) junto a su esposa, Barbara, quien también falleció meses atrás.

09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 47


otros dignatarios extranjeros, como el expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari. El papa Francisco envió en un telegrama sus “sinceras condolencias” a la familia Bush. En una muestra de respeto, decenas de personas se congregaron en la Avenida Pensilvania, en el centro de la capital, para ver avanzar el cortejo fúnebre, en el primer funeral presidencial que se celebra desde que Gerald Ford murió a finales de 2006. Trump, que no pronunciará un discurso mortuorio, cambió para la ocasión su habitual tono confrontativo por uno más solemne. “Esto no es un funeral, este es un día de celebración para un gran hombre que ha llevado una vida larga y distinguida. ¡Se lo extrañará!”, tuiteó más temprano. Trump no asistió en abril al funeral de la esposa de Bush, la ex primera dama Barbara Bush, figura muy querida por los estadounidenses. Pero desde la muerte de Bush padre ha mostrado con varios gestos que quiere hacer las paces con su familia: envió el avión presidencial a Texas a recoger el féretro, invitó a los familiares a quedarse en Blair House, la casa de huéspedes presidencial frente a la Casa Blanca, y visitó el martes George W. Bush y su esposa Laura. Decenas de miles de estadounidenses ya desfilaron silenciosamente desde el lunes por la Rotonda del Capitolio para presentar sus respetos a quien dirigió al país entre 1989 y 1993, en los turbulentos tiempos del final de la Guerra Fría. En un momento de profundas fisuras políticas

MILED 48

Por ser día de duelo nacional, muchas oficinas federales fueron cerradas, al igual que las bolsas en Wall Street. El Congreso también suspendió sus labores, incluso en medio de un cierre potencial del gobierno que se avecina y que requiere que el Congreso actúe antes del viernes. Otro emotivo acontecimiento fue Sully, el fiel perro del mandatario George H.W. Bush, este realizó una guardia de honor ante el ataúd del ex presidente en el Capitolio en Washington. El perro visitó los restos del presidente en la rotonda del Capitolio junto a otras personas en sillas de ruedas que se beneficiaron de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades que Bush firmó en 1990. Sully lleva el nombre del piloto retirado Chesley "Sully" Sullenberger III, que se volvió famoso luego de acuatizar de emergencia un avión de pasajeros en el río Hudson de Nueva York en 2009. Bush padre, que padecía una forma de enfermedad de Parkinson que lo postró en una silla de ruedas, recibió a Sully del grupo VetDogs de Estados Unidos, que proporciona perros de servicio a personas con limitaciones físicas o afectados por el trastorno de estrés postraumático. Bush sufría un tipo de parkinson que le impedía caminar y lo tuvo en silla de ruedas en sus últimos años de vida, en los que sus entradas y salidas del hospital fueron constantes sobre todo por problemas respiratorios.

09 DE DICIEMBRE DE 2018


en Estados Unidos, Bush fue considerado esta semana como un amable y humilde servidor del país, un patriota verdadero y último líder de la llamada “Gran Generación”. “Podemos estar de acuerdo o en desacuerdo con las políticas”, dijo a la AFP Monica Harisson, quien trabajó ocho años para el gobierno de Reagan. “Pero si respetamos al ser humano, creo que es un marco mucho más amplio para la civilidad y la buena voluntad en el país”. Nacido en una familia adinerada de Nueva Inglaterra e hijo de un senador, Bush tuvo una abultada carrera política antes de llegar a la Casa Blanca: fue un condecorado piloto de caza de la Segunda Guerra Mundial, embajador en China, jefe de la Agencia Central de Inteligencia CIA y vicepresidente de Ronald Reagan. Después de una ceremonia final en la Iglesia Episcopal de San Martin, en Houston, el 41° presidente de Estados Unidos será enterrado en la Biblioteca y Museo Presidencial que lleva su nombre en el campus de la Universidad de Texas A&M, junto a su esposa Barbara. M

09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 49


AUTOS

Por: Homero Oro

E-TRON

AUDI MILED 50

GT CONCEPT

09 DE DICIEMBRE DE 2018


L

a cuarta entrega cinematográfica de 'Los Vengadores', cuyo título se desconoce de momento, contará con un protagonista de excepción, el Audi e-tron GT Concept que se ha presentado hace unos días en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. Puede que Stan Lee ya no esté con nosotros, pero el universo Marvel no se detiene. Tanto es así que ya podemos desvelar algún detalle de la que será la cuarta entrega de 'Los Vengadores', que llegará a los cines el próximo verano. Será, sin duda, uno de los lanzamientos del año, y Audi no ha querido perdérselo. El recientemente presentado Audi e-tron GT Concept aparecerá en la continuación de 'Infinity War', que fue la tercera película de la saga. La presencia del Audi e-tron GT Concept en la nueva película de 'Los Vengadores' será una más en la lista que ya forman otros como el Audi R8, el Audi Prologue Concept, el Audi A8 o el Audi TT. Iron Man, el Capitán América y Spiderman ya les han dado sus minutos de gloria en la gran pantalla. Además, no es algo exclusivo de Audi, ya que antes de estos hemos visto en las famosas cintas de superhéroes otros como los Chevrolet Silverado o Corvette, o también algún modelo de Acura. De lo que aún no sabemos nada es acerca del papel del

Audi e-tron GT Concept en 'Los Vengadores 4', aunque lo que realmente preocupará a los fans de todo el mundo es saber qué es lo que ocurre después de que Thanos el villano de la anterior película lograse matar a muchos de los protagonistas. Apenas el Capitán América, Iron Man, Thor y Hulk sobrevivieron. ¿Lograrán devolverles la vida a sus 'colegas de profesión'? La respuesta, en unos meses, aunque al menos sabemos que todos ellos se codearán con uno de los coches del momento. El segmento de los coches eléctricos se anima. Muchos son los fabricantes tradicionales que este año han dado muestras de su ambición, y el último de ellos es Audi, que con su Audi e-tron ofrece una llamativa alternativa en este mercado. El coche ya se había visto hace unos meses, pero es ahora cuando el fabricante ha realizado la presentación oficial y lo ha hecho presumiendo de autonomía, ya que promete más de 400 kilómetros de autonomía con su batería de 95 kWh. Una de las señas de identidad de este nuevo modelo es lo mucho que hereda de la tradicional gama Q de Audi. Podría pasar perfectamente por un hermano de los Q5 y Q7, porque las líneas son muy similares a las de estos modelos. Este SUV no obstante cuenta con elementos diferenciadores como la tapa eléctrica de su sistema de recarga, su parrilla Singleframe en color gris, lo diferencia.M

09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 51


DEPORTES

Por: Fernanda Cázares

AMÉRICA LLEGA

S

A LA FINAL

Gran sufrimiento para la afición universitaria que no dejaba de alentar desde las gradas. Así, los Pumas tomaron inspiración y no decayeron pese al gol tempranero azulcrema. De a poco se sacudieron el nervio y al 23', en un tiro de esquina, los auriazules elaboraron una jugada con rumbo a la cabeza del goleador Tras un vibrante encuentro en Ciudad Universitaria (1-1) el jueves Carlos González y éste la mandó al fondo de las redes americanpasado, América y Pumas saltaron a la cancha del Estadio Azteca istas con un testarazo espectacular con el que venció al arquero con el eterno compromiso de brindarse en el terreno de juego: Marchesín. Empate en el Azteca. tenían prohibido perder. Vendaval americanista. Poco tiempo pasó para que las Águilas se América siguió fiel a su estilo, se mostró contundente de cara al convirtieran, nuevamente, en el verdugo de su odiado rival demarco universitario, el primero en la frente de Universidad fue portivo. Al 27' llegó Bruno Valdez para abrir las compuertas de obra de Renato Ibarra, apenas al minuto 7. El futbolista paraguayo una cascada de goles que terminaron por crear un lago de hurecibió en la franja izquierda y ante la tibia marcación de Mal- millación donde ahogaron al conjunto de Pumas. El paraguayo corra, asestó un disparo sólido que entró dramáticamente a la anotó el 2-1. Luego, al 35' Roger Beyker aprovechó un regalo cubierto de oro por parte del arquero Saldívar y clavó el tercero en portería felina tras escurrírsele a Saldívar. in miramientos y con humillación incluida, el América avasalló a los Pumas con global de 7-2 y con ello consiguió su pase a la Final en la que se verá las caras con el Cruz Azul.

MILED 52

09 DE DICIEMBRE DE 2018


DESTROZANDO A PUMAS la frente de unos auriazules que empezaban a enfriarse con su helada realidad. Ya para el segundo tiempo, las cosas continuaron con el mismo tenor con el que finalizaron en la primera mitad: América, sin despeinarse, creaba jugadas de gol ante la inoperancia de todo el conjunto de la UNAM. El 4-1 cayó al 45' en los botines de Guido Rodríguez. Euforia y festejo completo en las gradas americanistas, pues su equipo estaba, literalmente, arrastrando a su rival.

Al 49' Diego Lainez cerró la pinza para anotar el quinto que aplastaba a toda la nación puma. América ya firmaba su pase a la Final. Ya pensaba en la siguiente fase del torneo. Pero los Pumas y sus bondadosos jugadores estaban de oferta en una noche negra para la afición auriazul; el sexto llegó al minuto 70, Víctor Aguilera terminó por limar la "garra puma" y anotó el 6-1, ante la mirada atónita del estratega David Patiño, un personaje que se ember-

rinchó en poner como lateral a Malcorra, un jugador que desconocía la posición y en el pecado llevó una penitencia que parecerá eterna para la afición universitaria. Tras el sexto, América se insinuó sobre la cabaña de Saldívar, pero ya sin mucho empuje, con un poco de apiado por su rival. Pumas gastó sus tres cambios pero en ningún momento le fue suficiente para cambiar la cara, vaya, ni para evitar verse tan infinitamente inferior en una noche de pesadilla que América supo aprovechar de principio a fin. Con el abultado marcador a favor de 7-2 global, con la energía renovada y con todo el derecho, las Águilas del América llegan a la Final del Apertura 2018 donde pelearán el título ante el líder Cruz Azul. Pumas, por su parte, buscarán consuelo en el tiempo luego de una goleada que difícilmente olvidarán los corazones universitarios. M 09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 53


TIEMPO

DEFY

EL PRIMERO

21

Por: Guadalupe Arce

MILED 54

09 DE DICIEMBRE DE 2018


E

l Primero es el mítico calibre de Zenith lanzado en 1969 con un funcionamiento a 5 hercios, o sea 36.000 alternancias a la hora y que por tanto le permitía medir la décima de segundo. En términos generales cuanto más alta es la frecuencia más exacta es el reloj, por lo que lanzar un cronógrafo integrado que además es automático y a esa frecuencia fue un paso adelante muy importante. Además, era un calibre automático y con rueda de pilares. así que el avance fue más que notable en un mundo que se movía a 3 hercios (21.600 alternancias a la hora) o a 4 (28.000 alternancias). Pero no deja de ser cierto que el calibre, con todo lo bueno que es, no ha evolucionado mucho en estos años, salvo la incorporación del silicio en el escape y el volante (que no es poca cosa, también hay que decirlo). Pero no hay, por ejemplo, una versión con parada de segundero, algo fundamental en un reloj que busca la exactitud cronométrica. Siempre he pensado que deberían mantener un calibre como el original (sin parada) pero tener también aquello

que todo el mundo demanda. Si medir la décima de segundo es un gran logro, el nuevo Zenith El Primero Defy 21, consigue que el cronógrafo mida la centésima de segundo. Es parte de la estrategia que ya me adelantó Tornare en cuanto a que sus novedades deberían ser todas alrededor de la cronometría, que es por lo que Zenith es conocida. La proeza se consigue con un módulo de cronógrafo que se mueve a 50 hercios (360.000 alternancias por hora). El Zenith Defy El Primero 21 lo consigue gracias a que el cronógrafo tiene un escape independiente que se mueve a 50 hercios, y por tanto a 360.000 alternancias a la hora. Tener un escape independiente es un desarrollo lógico, porque si el cronógrafo tirara del mecanismo del reloj la energía se acabaría en seguida y además el desgaste de las piezas, con esa frecuencia tan alta, sería también muy alto. Por eso es normal que los cronógrafos de muy alta frecuencia tengan un sistema separado, incluido su propio barrilete para almacenar y distribuir la energía. Así de paso el sistema horario del Defy 21 puede mantener su certificación COSC. Hay que señalar que TAG Heuer ya tenía un cronógrafo así, el Mikrograf, pero desde Zenith anuncian que éste es un desarrollo completamente nuevo. Esto es a la vez encomiable y sorprendente. Zenith pertenece al grupo LVMH -como Hublot- dirigido por Jean-Claude Biver. M

09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

EL GRAN ASALTO Dirigida por: York Shackleton Reparto: Nicolas Cage, Michael Rainey Jr., Sophie Skelton Género: Acción, Robos y Atracos, Policíaco País: Estados Unidos

M

ike Chandler es un buen policía a punto de tramitar el momento es su proyecto más importante dentro de la indusu retiro para disfrutar su merecida pensión. Su com- stria cinematográfica. El título de la obra se refiere al código policial en el estado de California por un robo. La pelícupañero es su yerno, el novato Steve MacAvoy y Kenny, un chico de 15 años que la corte la, basada en hechos reales e inspirada en uno de lo ha enviado a que los acompañe dulos eventos más largos y sangrientos en la hisrante su rutina de patrullaje diario por las toria de la policía, está protagonizada por calles de la ciudad. Nicholas Cage ("Looking Glass"), Sophie Skelton ("Day of the Dead") y Dwayne Cameron ("American Playboy: The Los dos oficiales y su joven acomHugh Hefner Story"). También cuenta pañante pronto se encontrarán en una con la interpretación de Weston Cage, situación a la que no estaban prepahijo del protagonista. rados para enfrentar. El destino los pone en medio de un audaz robo banEl productor Jonacario con hombres altamente entrenados y totalmente armados. Inspirada en than Yunger aseuno de los eventos policíacos más sangrigura se trata de un filme con muentos de la historia contemporánea de los Estados unidos. "211" cha acción, un enes un filme de acción y tretenido paseo de medrama escrito y dirigido por dia hora donde también se York Alec Shackcontará el drama perleton, hasta sonal de cada personaje y será filmado con un estilo documental. M

MILED 56

09 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LA APUESTA DEL NUEVO ALCATEL 5V lcatel cierra el año con su último lanzamiento, el Alcatel 5V, un smartphone de gama media que promete brindar un mejor nivel de experiencia y procesamiento, a través de la implementación de Inteligencia Artificial.

A

La nueva apuesta de la marca cuenta con un diseño brillante y ligero, doble cámara principal de 16 + 2 MP. Una pantalla con notch de 6.2 pulgadas HD+19.9. Corre con procesador Core X8 y sistema operativo Android 8.1 Oreo. Cuenta con memoria de 3GB de RAM y 32 de ROM expandible a 128 GB. Tiene lector de huella digital y puede desbloquearse a través de Face Key. “Lo más innovador del teléfono para su segmento es el procesador. Es el primer equipo en su rango que trae un MediaTek Helio P22, que se caracteriza por estar totalmente preparado para la Inteligencia Artificial. Esto quiere decir que fácilmente el usuario puede hacer miles de funciones”, explicó Alexander Rojas, gerente de ventas de MediaTek, durante la presentación del equipo. Entre las compañías que también apuestan con procesadores de 12 nanómetros, como el MediaTek Helio P22, para sus equipos de gama media se encuentra Huawei con el procesador Kirin 710. Otra de las apuestas del Alcatel 5V es su cámara dual, donde resalta la función de detección de escenas por IA, esta identifica hasta 10 ‘modos’ como alimentos, retrato, textos, noche, entre otros. Por otra parte, la función Google Lens ayuda al usuario

MILED 58

09 DE DICIEMBRE DE 2018

a encontrar información en el buscador sobre los escenarios u objetos que se hayan capturado; una característica con la que ya cuentan los equipos Android que tienen el asistente virtual de Google. Javier Gómez, director regional de Alcatel México, señaló en entrevista con Tec Review que al cierre de 2018, México se posiciona como mercado número uno en América Latina y dos a nivel global para la firma. “El objetivo es continuar creciendo, consolidarnos en el top 4 de fabricantes en el país, es una competencia dura, pero estamos ahí, la idea es renovar”, subrayó Gómez, quien compartió que, probablemente, el próximo año Alcatel continúe con la implementación de pantallas Notch incluso en equipos más económicos. La nueva apuesta de Alcatel tiene un costo de 5,299 pesos y podrá estar disponible desde esta semana. Javier Gómez, director regional de Alcatel México, señaló en entrevista con Tec Review que al cierre de 2018, México se posiciona como mercado número uno en América Latina y dos a nivel global para la firma. “El objetivo es continuar creciendo, consolidarnos en el top 4 de fabricantes en el país, es una competencia dura, pero estamos ahí, la idea es renovar”, subrayó Gómez, quien compartió que, probablemente, el próximo año Alcatel continúe con la implementación de pantallas Notch incluso en equipos más económicos. La nueva apuesta de Alcatel tiene un costo de 5,299 pesos y podrá estar disponible a la venta desde esta semana. M


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 59


MILED 60


habibimx@gmail.com

PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


PORTAFOLIO

OLGA

ALBERTI

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

09 DE DICIEMBRE DE 2018


O

lga es una hermosa modelo nacida en Leningrado en octubre de 1988. Es dueña de unos preciosos y felinos ojos verdes acompañados de una melena rubia y un curvilíneo cuerpo que la hacen ver como una diosa.

Ella ha dedicado gran parte de toda su carrera como modelo a la lencería y trajes de baño. Esto le permite lucir su bello cuerpo. Ha participado también como modelo de la revista Playboy, saliendo incluso en alguna de estas portadas. M

09 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 63


MILED 64


50


MILED 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.