Revista Miled 17/02/2019

Page 1

"El Chapo" Guzmán enfrenta cadena perpetua en Estados Unidos

La Justicia de Estados Unidos condenó a cadena perpetua a Joaquín 'El Chapo' Guzmán, por 10 delitos y sería enviado a la prisión de máxima seguridad en Florence de Colorado, de la que nadie ha podido escapar.

17 de Febrero de 2019 | Año 7, Número 371 $30.00

7 52435 78216 6 00371

MILED

EXHIBIR HASTA ABRIL 14, 2019

PLAN DE RESCATE Ante la presión de los analistas y por la necesidad que tiene la actual administración de reactivar el sector MILED A y su energético nacional y colocar nuevamente a Pemex en un papel protagónico incluso a nivel mundial, AMLO equipo económico diseñaron un plan para el rescate de esta empresa paraestatal que está al borde del colapso.


MILED B


50 MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

Bienestar para el pueblo y Justicia Social

Sánchez Cordero, afirmó que es prioridad la aplicación del estado de derecho a partir de crecimiento económico, cuyos beneficios se repartan entre toda la sociedad.

46 INTERNACIONAL

Premios Grammy 2019: más diversidad

Es probable que "El Chapo" pase los próximos años dentro de una prisión. Lo que parece imposible es que el mito de su personaje haya llegado a su fin.

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

38 SEGOB

www.miled.com

GRUPO

El presidente AMLO conmemoró el 60 aniversario de la Comisión Nacional de Libros de Texto con el lanzamiento de un timbre postal con la imagen de Emiliano Zapata.

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Celebran 60 años del Libro de Texto Gratuito

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

24 PRESIDENCIA

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

El Gobernador Alfredo Del Mazo entregó edificio y equipamiento para la preparatoria de la UAEM, plantel Número 10, Mtro. José Ignacio Pichardo Pagaza.

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Inaugura ADM plantel UAEM

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

EDOMÉX

BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

16

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México apoyará a Pemex con el propósito de impulsar la economía y limpiar la corrupción de la empresa.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Plan para rescatar a PEMEX

BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

17-02-2019


Mensaje del Editor PLAN DE RESCATE Apegado a la ortodoxia financiera neoliberal, el gobierno se apresta a rescatar a la empresa productiva del Estado más importante. Durante los últimos lustros, Pemex ha padecido tasas impositivas tan elevadas que la colocan como la principal fuente de recursos públicos para el gobierno. ¿El costo? Dejarle casi nada para su mantenimiento, mejora en infraestructura, desarrollo de nuevas tecnologías y saneamiento financiero.

La disminución del encaje fiscal será gradual, ya que para el erario disminuir la sangría financiera de la petrolera se traducirá en menos presupuesto, disminución que debe ser paulatina mientras se producen fuentes sustitutas de ese ingreso. Es decir, lo que Pemex recupera, lo pierde el presupuesto federal. Al tapar un hoyo se abre otro. Reto eterno del presupuesto público.

En el mundo ideal, la sustitución de ingresos públicos debería obtenerse vía crecimiento económico a través de un sector exportador con mayores apoyos, promoción y apertura de mercados; mejores cadenas de distribución, más logística, puertos, aeropuertos y trenes; mercado interno más dinámico e inversiones nacionales y extranEl diagnóstico de lo que ha pasado con Petróleos Mexi- jeras que satisfagan sus mínimos de certeza jurídica y secanos a lo largo de tantas décadas no es sencillo. Simple- guridad física. Es decir, un país con Estado de derecho mente se le vio como la inmortal gallina de los huevos de pleno. oro a la que se le podría recargar el gasto público, para no molestar a los contribuyentes que de vez en cuando se La reducción por parte de Fitch y el compás de espera de Moody’s apelan exactamente a lo que se anunció reciconvierten en electores. entemente: un rescate a las arcas y viabilidad de Pemex; La corrupción explica parte de la ineficiencia, pero no es disminuir su carga fiscal va a ser bien recibido, porque todo: Petróleos Mexicanos es una empresa mal adminis- justamente eso pedían. Es decir, Pemex caminará por el trada, organizada para cumplir el papel de vaca lechera sendero que la ortodoxia financiera global señala para de la hacienda pública y para fungir como ubre prodigio- ser más fuerte, tener mejor perspectiva de desarrollo y sa para miles de vampiros que la atacan desde la prov- más atractiva para invertir en ella. eeduría, el sindicato o la nómina. No todo aquello que para Pemex se planea desde el gobiLos apoyos del sexenio pasado no evitaron que Pemex erno será aplaudido. En la reingeniería proyectada habrá se convirtiera en la petrolera más endeudada del mundo retos respecto a las mejores prácticas de gobierno corporque ésta siguió siendo una empresa ineficiente. De- porativo; otra polémica será su vocación debatida entre cidir, con un cambio constitucional, que Pemex sería em- refinación y su rentabilidad o las asociaciones para expresa productiva del Estado no operó un milagro. Cuando ploración y extracción. despertó, la improductividad seguía allí. Requiere entre 30 y 50% más trabajadores por barril producido que las Transformar a Pemex implica cambios de fondo. En puerlíderes mundiales. En refinación, entre cinco y 10 veces ta está una reforma a la Ley de Pemex que dará más facultades al director general y centralizará los controles en su más trabajadores por barril procesado que en Texas. oficina. Los expertos advierten que esta reforma puede Lo que sigue es el rescate financiero. López Obrador no convertir a Pemex en una oficina de la Presidencia. Lladesistirá de la idea de construir una refinería en su natal man a una discusión a fondo sobre lo que Pemex necesita. Tabasco. También tiene en mente dejar de apretujar tanto En Palacio, ni los ven, ni los oyen, pero viene un nuevo eslos ingresos de la empresa petrolera en materia fiscal. logan para la petrolera: Por el rescate de la soberanía. M El Presidente López Obrador promete cambiar esta situación. Reducirle carga fiscal a Pemex para que la empresa disponga de dinero suficiente para invertir en su urgente modernización integral.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

17 DE FEBRERO DE 2019


PUNTA CANA ES UNA LOCALIDAD SITUADA AL ESTE DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, EN LA PROVINCIA DE LA ALTAGRACIA. EN ESTA LOCALIDAD SE UBICAN VARIOS COMPLEJOS HOTELEROS. LAS PLAYAS SON DE ARENA BLANCA Y FINA, Y EL MAR CARIBE DE UN SUAVE COLOR AZUL VERDOSO, SIN ALCANZAR EL TURQUESA DE LAS PLAYAS CARIBEÑAS SITUADAS MÁS AL SUR. EL MAR PRESENTA GENERALMENTE OLEAJE Y LA PLAYA SE HUNDE MUY RÁPIDAMENTE EN EL MAR. ABUNDAN LAS ALGAS EN ALGUNAS ÁREAS.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

​"Los errores son normales y humanos. Comételos pequeños, acéptalos, corrígelos y olvídalos."

- Carlos Slim

"El entusiasmo es la madre del esfuerzo, y sin el jamás se consiguió nada grande."

"La persona que ama no tiene miedo, donde hay amor no hay temor."

MILED 6

17 DE FEBRERO DE 2019


MILED 7


PORTADA

PLAN DE RESCATE

PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX) INFORMÓ A LOS INVERSIONISTAS QUE RECIBIRÁ APORTACIONES DEL GOBIERNO FEDERAL, AYUDAS FISCALES, RESPALDO PARA CUBRIR PASIVOS LABORALES Y GENERARÁ AHORROS POR EL COMBATE AL ROBO DE COMBUSTIBLE POR UN MONTO QUE SUMA, AL MENOS, 5 MIL 200 MILLONES DE DÓLARES, UNOS 103 MIL MILLONES DE PESOS. "LA INYECCIÓN DIRECTA DE CAPITAL REDUCIRÁ LAS NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PEMEX Y PROPORCIONARÁ LIQUIDEZ ADICIONAL PARA APOYAR EL PROGRAMA DE INVERSIÓN", DIJO LA EMPRESA EN UN DOCUMENTO PRESENTADO A INVERSIONISTAS. MILED 8

17 DE FEBRERO DE 2019


MILED 9


Por: Román Quezada

E

l gobierno federal ha diseñado una nueva estrategia financiera para el rescate de Pemex, luego de que la calificadora Fitch Ratings redujo su calificación al nivel previo a los bonos basura y con esto puso en alerta a los mercados y a la economía nacional.

Ante la presión de los analistas y por la necesidad que tiene la actual administración de reactivar el sector energético nacional y colocar nuevamente a Pemex en un papel protagónico incluso a nivel mundial, AMLO y su equipo económico diseñaron un plan para el rescate de esta empresa paraestatal que está al borde del colapso. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Pemex cumplirá con compromisos de deudas e incluso dejó abierta la posibilidad que su gobierno no busque reestructuración de los 103 mil millones de dólares en pasivos de la empresa petrolera.

MILED 10

17 DE FEBRERO DE 2019

“A lo mejor no (reestructurará la deuda), vamos a poder resolver con los recursos que tenemos sin endeudar al País. El propósito es cumplir el compromiso de no endeudar al país, de no crear déficit con finanzas sanas y en equilibrio”. En su conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo que Pemex nunca va a incumplir con un compromiso de deuda y que su gobierno pagará puntualmente. “Tenemos mucha fortaleza económica ahora más que nunca”. Al señalar que presentarán las medidas especiales para rescatar a Pemex, el mandatario dijo que dichos recursos saldrán del Presupuesto, pues se tienen ahorros que se están consiguiendo. “Se hablaba de mil 500 millones de dólares adicionales, eso es lo que vamos a ahorrar en el combate del robo a combustible, pero habrá más que eso y no nos afecta en el ejercicio del Presupuesto porque estamos apalancados, tenemos presupuesto suficiente para financiar los programas de bienestar de modo que no se recurrirá a deuda”.


Señaló que Pemex tiene el respaldo de su administración. “Dije una vez que sí era necesario pasábamos de la austeridad republicana a la pobreza franciscana para liberar fondos en beneficio de la gente y le digo lo mismo: para apoyar a Pemex no hay límites”.

La empresa paraestatal también recibirá 35 mil millones de pesos, derivados del pago de pagarés del pasivo laboral por parte del gobierno federal; un incentivo fiscal que pasa de 11 mil a 15 mil millones de pesos anuales hasta 2024.

Recursos millonarios para Pemex López Obrador estuvo acompañado por Carlos Urzúa, secretario de Hacienda y Crédito Público; además de Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos y Alberto Velázquez, director de Finanzas de Pemex, en donde dieron la presentación de la nueva estrategia financiera para el rescate de Pemex.

Y un fondo adicional de 32 mil millones de pesos que será el dinero ahorrado por el combate al robo de combustibles. “Todas estas medidas darán a Pemex 107 mil millones de pesos de aportación líquida”, aseguró Velázquez García.

No más deuda para Pemex Además del apoyo de recursos directos, el secretario de HacienSegún explicó Alberto Velázquez, este plan consiste en cuatro da afirmó que, con esto, Pemex no contratará nueva deuda y solo mecanismos en donde se comienza con una capitalización por pagará sus compromisos adquiridos, con lo que se rompe una ra25 mil millones de pesos, monto que ya estaba contemplada en el cha continúa de pedir créditos y al mismo tiempo dejar de invertir en infraestructura y explotación de los campos disponibles. presupuesto de egresos. 17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 11


En esos casos, el titular de la SHCP, afirmó que entre 2013 y 2018, “Pemex contrató nueva deuda por 140 mil millones de pesos cada año. Contrataron entre 3 y 4 % del PIB durante seis años, los cuales se perdieron mayoritariamente por ineficiencia y corrupción”. Y agregó Urzúa: “Lo único que hará Pemex este año es refinanciar la deuda y el gobierno de México va a apoyarla de manera absoluta de aquí en adelante”.

Afirmó que “sigue esperando” que lleguen las inversiones y que se comience a producir, aseguró que “no han sacado un barril de petróleo y se entregaron campos con reservas probadas”.

“Las trataron con saña, crearon todo un andamiaje parte la llamada Reforma Energética que resultó un rotundo fracaso”, dijo AMLO; además que señaló a el rol que jugaron los órganos reguladores “supuestamente independientes, cuando en verdad estaban al servicio de los traficantes de influencia, de los saqueadores de Pemex y de la CFE”.

De esta manera, AMLO sale nuevamente al rescate de Pemex y dice que la apoya “con todo”, a la espera de las reacciones que puede haber en el mercado por estas decisiones y el impacto que pueda tener en los bonos de la empresa petrolera nacional, algo que será un parámetro para saber cómo han recibido los mercados y los analistas estas noticias. M

El motivo de esto, aseguró AMLO, es porque “van cuatro años y no invierten, se invirtió más en telecomunicaciones que en la reforma energética”, aunque dijo que los seguirá esperando y que no va cancelar ningún contrato, pero espera que para 2024 Por su parte, Octavio Romero Oropeza, se dijo agradecido con produzcan 280 mil barriles diarios, que fue lo que le prometieron AMLO y su equipo por esta decisión y señaló que “se inicia un las empresas ganadoras de las licitaciones de las rondas. ciclo de saneamiento en las finanzas de Pemex, desde luego el problema es muy grande” pero se acabaron los tiempos de “la También prometió que Pemex con toda la inversión que se está inversión acompañada de endeudamiento”, por lo que aseguró realizando, comenzarán a explotar campos en tierra y en aguas someras en 10 meses, “cosa que los demás no han podido hacer que “en 2019 habrá inversión sin más deuda”. en cuatro años”, subrayó. AMLO critica la reforma energética En esta misma conferencia de prensa, López Obrador señaló que Finalmente, López Obrador se dijo confiado en que las calificala situación actual de Pemex y de la Comisión Federal de Elec- doras no reducirán aún más las notas de Pemex y aseguró que tricidad, la otra paraestatal con problemas financieros, se debe “nos van a tratar muy bien, porque son buenos técnicos y tienen a la mala administración y al “engaño” de la reforma energética. bastante información sobre lo que ocurre con Pemex y la CFE”.

MILED 12

17 DE FEBRERO DE 2019


17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 13


FORTALECEN ACCIONES

SADER Y SEMAR PARA PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA

L

Por: Redacción/Staff os secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, firmaron un convenio marco de colaboración en materia de inspección y vigilancia, que actualiza las bases de apoyo de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) en materia de inspección que sobre el tema han mantenido ambas dependencias. y vigilancia de los litorales del país.

En breve acto protocolario, Villalobos Arámbula destacó que este convenio marco va a dar pie a la elaboración de otros acuerdos Con el apoyo de personal marino se realizarán labores de reconespecíficos que permitan realizar acciones conjuntas en beneficio ocimiento y vigilancia en altamar y en las aguas naturales protegidas para preservar el ordenamiento pesquero conforme a la Ley del sector pesquero nacional. General de Pesca y Acuacultura Sustentables, así como las normas oficiales mexicanas en la materia. Para ello, la SEMAR, a través de las zonas y sectores navales se coordinarán con la CONAPESCA con el fin de llevar a cabo las actividades de protección y vigilancia en las costas y zonas marinas del territorio nacional y plataforma continental. El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) actualmente aplica una reingeniería en su estrategia de ordenamiento pesquero para disminuir la pesca furtiva o sin permisos autorizados, expresó el titular de la CONAPESCA, Raúl Elenes Angulo. El comisionado federal informó que en la reorganización de la CONAPESCA destaca el reclutamiento de nuevos oficiales de pesca y realizar operativos en donde se cuenta con registro de pesca furtiva, entre otras acciones. Reiteró el anuncio de cambios en la Dirección General de Inspección y Vigilancia, que pasa a ser Dirección General de Prevención y Vigilancia para enfocar sus objetivos en acciones precautorias, con el apoyo de personal marino. M

En esta administración, la coordinación y el trabajo interinstitucional es una prioridad en la nueva forma de gobernar, lo que se traduce en acciones y resultados a favor del sistema productivo, destacó. Afirmó que, en el contexto productivo del país, la actividad pesquera y acuícola representan un importante ámbito en lo económico y lo social, además de ser un factor clave en la producción de alimentos sanos y nutritivos, lo que garantiza el fortalecer la seguridad alimentaria. Adelantó que entre las líneas de acción previstas en la firma de este convenio marco se encuentra la colaboración de la Secretaría de Marina (SEMAR) con las actividades de la Comisión Nacional

MILED 14 MILED

17 DE FEBRERO DE 2019


SUPER STEREO

Toluca 98.9 FM Atlacomulco 104.7 FM Valle de Bravo 93.5 FM Tulancingo 97.1 FM

www.miled.com @miledradio @noticiasmiled

MILED 15 MILED


EDOMÉX

INAUGURA ADM PLANTEL UAEM

seis de cada 10 terminan este nivel escolar, por lo que consideró fundamental la creación de más espacios y apoyos para evitar la l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó un edi- deserción de los jóvenes en sus estudios. ficio y equipamiento para la preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), plantel Ante el ex Gobernador e investigador de la UAEM, Ignacio PichNo 10, Mtro. Ignacio Pichardo Pagaza, cuya ampliación ardo Pagaza, el mandatario estatal reconoció la tarea que debrindará a los jóvenes de esta región mayores oportuni- sempeña la máxima casa de estudios mexiquense, y destacó el dades de desarrollo, al contar con más espacios para continuar respaldo del Gobierno del estado con esta universidad, ya que para este año se logró un presupuesto de 5 mil 200 millones de su formación académica. pesos, con el respaldo del Congreso local. “Me da mucho gusto estar aquí con jóvenes de preparatoria, que “Para este año, 2019, se hizo todavía un esfuerzo mayor para que además estrenan este nuevo plantel, que habla de la importancia la universidad pudiera contar con mayores recursos que el año de brindarle instalaciones adecuadas para que ustedes puedan pasado, para seguir invirtiendo en infraestructura, en tecnología, en espacio culturales, deportivos, en preparación, en apoyo para continuar con sus estudios”, expresó. Acompañado por el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, el sistema educativo y también al fortalecimiento, al gran trabajo Del Mazo Maza refirió que los estudiantes de bachillerato son que hace para poder becar a 4 de cada 5 alumnos que estudian los más propensos a dejar de estudiar, ya que actualmente solo en la Universidad Autónoma del Estado de México”, externó. Por: Efraín Padilla

E

MILED 16

17 DE FEBRERO DE 2019


En las instalaciones de este plantel, donde se dieron cita alumnos, profesores e integrantes del Gabinete de la UAEM, Del Mazo Maza consideró que uno de los retos más importantes de la entidad es ofrecer más alternativas de estudio y superación a las nuevas generaciones.

La ampliación de este plantel permitirá incrementar la matrícula de estudiantes al pasar de 186 a 360 alumnos, ya que el nuevo edificio está equipado con 6 aulas, salón de cómputo, sala de usos múltiples, bodega, oficinas de control escolar, dirección y subdirección, así como un laboratorio de química de primer nivel.

Luego de recorrer las nuevas instalaciones del plantel, Alfredo Del Mazo destacó que hoy en día el 57 por ciento de los alumnos de la UAEM son mujeres, por lo que reconoció el importante papel que ellas tienen en la sociedad, y dijo que su esfuerzo redunda en más progreso y condiciones de igualdad en el Estado de México.

El Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, mencionó que la ampliación de este plantel permite hacer frente a los rezagos educativos en esta región mexiquense, porque los jóvenes que ahí viven no tendrán que desplazarse largas distancias para estudiar su preparatoria, y reconoció el apoyo del Gobierno estatal.

Del Mazo también reconoció al ex Gobernador mexiquense Pichardo Pagaza, por su trayectoria profesional y sus aportes al desarrollo de la entidad y dijo que poner su nombre a este plantel es un merecido homenaje a su trabajo por los mexiquenses.

En su mensaje, el ex Gobernador Ignacio Pichardo consideró que es un honor el hecho de que esta escuela lleve su nombre, e instó a los jóvenes a no abandonar sus estudios y a esforzarse en esta etapa de su vida, en la cual se formarán académicamente, pues ello definirá su futuro. M

MILED 17


SENADO

INSTALAN COMISIÓN

ESPECIAL PARA EL

CASO PUEBLA

L

Por: Dalía Quintana

a Comisión Especial para dar Seguimiento a los Hechos Ocurridos el 24 de diciembre de 2018 en el estado de Puebla, donde falleció la gobernadora de dicha entidad, Martha Érika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle, contarán con el apoyo institucional de la Junta de Coordinación Política para facilitar su encargo. Así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política, senador Ricardo Monreal Ávila, al instalar dicha instancia legislativa. Además, expresó su respaldo, a la misma como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

Coincidieron en que tienen la “gran responsabilidad” de dar respuestas y certidumbre a la sociedad, para lo cual se apoyarán en las autoridades correspondientes para su cometido.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, confió en que los trabajos que realice la comisión, “sean con el mayor profesionalismo y transparencia”. El inicio de este periodo de gobierno no debe estar marcado por la opacidad en torno a la muerte de una gobernadora y de un senador. Son dos referentes importantes de la oposición en la Recordó que la creación de la comisión especial se aprobó sin vida del país, dijo. regateos, obstrucciones u obstáculos “porque creemos que nada se debe ocultar y todo debe ser aclarado, y transparentado para A su vez, el coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, la Nación”. aseguró que hay una deuda con la sociedad y, en especial, con La presidenta, senadora Nadia Navarro Acevedo, del PAN, dijo los poblanos. Requieren una explicación del accidente. Esta que la comisión no será un foro que se utilice para golpetear comisión tiene una gran responsabilidad y tendrá que acudir a mediáticamente, “algo que no queremos”, sino una instancia todas las instancias nacionales o internacionales. Entre ellas: la para coadyuvar a las autoridades encargadas de esclarecer los Fiscalía, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la emhechos. presa. “Seremos prudentes y tolerantes. No vamos a caminar con quien pretenda burlarse de la inteligencia de quienes queremos saber la verdad”, sostuvo. Coordinadores de todas las corrientes políticas exigieron el esclarecimiento de los hechos y transparencia en las investigaciones para evitar, dudas y señalamientos, como los hechos en aquel momento, debido a la coyuntura política del país.

MILED 18

17 DE FEBRERO DE 2019

Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, consideró que es una oportunidad para disipar los “nubarrones de duda y escepticismo”. Estos cuestionamientos se deben disipar, aseguró. El coordinador del PVEM, Raúl Bolaños-Cacho Cué, exhortó a los integrantes de la Comisión a manejar con transparencia la información que se recabe a lo largo de las acciones que se dan en el plan de trabajo. M


CON VALOR Y CON VERDAD

CHAPULINEO FIFÍ Por: Gustavo Rentería*

N

inguno de los mencionados por Manuel Barttlet Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad, incumplió la normatividad vigente. No son violadores de la ley, por aquello de respetar un año para poderse fichar en una empresa privada, del mismo sector, después de dejar el cargo en el Gobierno Federal.

Tanto José María Cordoba Montoya, Jesús Reyes Heroles González, Carlos Ruiz Sacristán, Luis Téllez Kuenzler, Alfredo Elías Ayub, Felipe Calderón, Georgina Kessel, Jordy Herrera, Alejandro Flemming como Pedro Aspe Armella no podrán ser acusados de pisotear la limitante. Eso sí, su delito es chapulineo fifí. Con la llegada de López Obrador a Palacio Nacional se modificó el Código Penal, pero irónicamente los señalados por el ex secretario de Gobernación no serán denunciados ante la Fiscalía General de la Nación, y por ende no se abrirán carpetas de investigación, ni habrá detenidos, ni mucho menos juzgados en el Poder Judicial. La reparación del daño, es decir que nos regresen el dinero que le arrancaron al sector energético, ni hablar. De lo que se trató es de prender el ventilador para repartir estiercol, que ya está bien untado en los rostros de los ex secretarios de Energía, y ex directores de Pemex. De los que se trató es de señalar a tricolores y azules de traficantes de influencias y traidores a la patria, porque se llevaron información confidencial, el “know how” para abultar las cuentas de grandes corporativos. Obviamente se defendieron a través de misivas, y mensajes en redes sociales los tramposos, según la 4T, y pero para que se les quite, la Ley de Austeridad Republicana -próxima a aprobarse por el ejército moreno- pedirá 10 largos años de prohibición para ficharse en la IP, después de dejar el gobierno. Sí, una década de sequía. Si alguna vez pensó convertirse en servidor público, piénselo varias veces, porque con estos sueldos y con estas reestricciones, sólo conviene meterse de político cuando uno tenga 78 años, para así terminar tu vida productiva, junto con tu labor gubernamental. Ya lo sabe, el chapulineo fifí se acabará en México. M *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 19


HIDALGO

EMITE CDHEH RECOMENDACIONES DIRIGIDAS A SEPH, PGJEH Y SALUD DE HIDALGO

POR ACREDITARSE VIOLACIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS MILED 20

17 DE FEBRERO DE 2019


A

Por: Redacción /Staff

nte los medios de comunicación, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás, informó que previo análisis e investigaciones donde se acreditaron plenamente las violaciones graves a los derechos humanos, este organismo emitió recomendaciones a diferentes dependencias de Gobierno.

ización, organización y traslado del alumnado al que se pretende realice excursión y/o visita cultural, académica, deportiva o de cualquier índole que conlleve el traslado a otro lugar fuera del plantel educativo. Por otra parte, el ombudsperson hidalguense Alejandro Habib Nicolás informó en conferencia de prensa que esta Comisión emitió la Recomendación R-VG-003-19 dirigida al Procurador General de Justicia en el Estado y la Coordinadora General del Centro de Justicia para Mujeres de la entidad, derivado del caso de un feminicidio. La queja CDHEH-VG-3059-17 fue interpuesta por la hija de la víctima quien falleció derivado de las agresiones que le causó su hijo, de igual forma se comprobó que los servidores públicos involucrados omitieron dictar las medidas de protección necesarias, idóneas y suficientes, en aras de la afectación psicológica y física que presentó la agraviada, ya que, en forma reiterada fue objeto de maltrato por parte de su agresor, habiéndose iniciado cuatro carpetas de investigación con motivo de éstas.

La Recomendación R-TB-0001-19 fue dirigida a la Directora General del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), derivada de la queja CDHEH-TB-0236-18 que interpuso la madre de un menor estudiante de este subsistema de educación media superior Plantel Tulancingo de Bravo quien falleció en una excursión, vulnerando de esta forma el derecho a la educación, así como al de seguridad e integridad Derivado de ello, la CDHEH recomendó iniciar el procedimiento de personal. Responsabilidades Administrativas correspondientes en contra de las Con base en la queja CDHEH-VG-1463-18 que interpuso la madre de otro autoridades involucradas y dar cumplimiento a la reparación integral menor quien falleció por asfixia por inmersión, a los once años de edad del daño a las víctimas indirectas, principalmente. siendo estudiante de la Escuela Primaria “Benito Torres Oropeza” de Pachuca, luego de que acudió en representación del estado de Hidalgo Por último, y después de acreditarse violación a los derechos humanos, con apoyo de la SEPH para participar en la competencia de juegos de- este organismo emitió la Recomendación R-TA-0004-19 dirigida al Secportivos y escolares de la Educación Básica del CODEBRA en Bahía de retario de Salud en el Estado de Hidalgo, la cual se derivó de la queja Banderas estado de Nayarit, este organismo emitió la Recomendación CDHEH-VG-1025-18 interpuesta por la agraviada quien durante el mes R-VG-002-19 dirigida al Secretario de Educación Pública de Hidalgo, la de abril del 2018 acudió al Centro de Salud de Mixquiahuala de Juárez cual ya fue aceptada y esta Comisión estará atenta al cumplimiento de a su revisión dental, no obstante, debido a que presentaba dolor en un seno, la enfermera que la atendió le cuestionó sobre si se había pracla misma. ticado alguna exploración mamaria o Papanicolaou, a lo que le indicó Cabe destacar que, con motivo de los acontecimientos que originaron que no, sin embargo, sin explicarle el procedimiento de dicho estudio, estas dos recomendaciones específicas R-TB-0001-19 y R-VG-0002-19, se le practicó el Papanicolaou, resultando lastimada. y con la finalidad de prevenir su recurrencia e implementar las medidas necesarias para corregir las situaciones que los propiciaron, este Habib Nicolás hizo hincapié en que se vulneró el Derecho a Recibir organismo emitió la Recomendación General RG-0001-2019 dirigida al un trato digno y respetuoso; así como el Derecho a recibir información Secretario de Educación Pública en el Estado de Hidalgo, donde, princi- suficiente, clara, oportuna y veraz sobre los tratamientos médicos o palmente, se solicita la elaboración de un Reglamento General o Proto- quirúrgicos, ya que no existió la debida Consejería hacia ella, como colo Específico en los cuales se establezcan los procedimientos, pasos, lo establece el Manual de Consejería en Cáncer Cérvico Uterino del responsabilidades y alcances administrativos y jurídicos de las autori- “Programa de Prevención y Control del Cáncer Cérvico Uterino” de la dades escolares que planeen, promuevan y desarrollen desde la autor- Secretaría de Salud. M

17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 21


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 22

17 DE FEBRERO DE 2019


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

MILED | 9 323

DOCTOR´S


PRESIDENCIA

CONMEMORAN

60

E

Por: Daniela León

l Presidente Andrés Manuel López Obrador canceló el timbre postal con la imagen de Emiliano Zapata, con el que se conmemora el 60 aniversario de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conalitej), en Palacio Nacional. El mandatario recordó que esta fue una iniciativa del ex presidente Adolfo López Mateos, que sacó pese a la oposición.

AÑOS

Aun así, se llevaron a cabo estas acciones de gobierno para impulsar la educación pública, y por eso el día de hoy vamos a conmemorar este nuevo aniversario, 60 años de la Comisión de Libros de Texto Gratuito. Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, resaltó el esfuerzo editorial de la Conalitej, pues cada año se imprimen 200 millones de libros para 25 millones de alumnos de preescolar, educación básica, bachillerato y educación especial.

“Lo digo como antecedente para los que les gusta la historia y, sobre todo, los que le han dado seguimiento al comportamiento “En el aula, el libro de texto gratuito seguirá desempeñando el del conservadurismo en México, no querían los libros de texto papel crucial de herramienta, acervo, fuente de referencias y compendio de conocimientos”. gratuito”.

MILED 24

17 DE FEBRERO DE 2019


LIBRO DE TEXTO GRATUITO Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que, la nueva escuela mexicana, propuesta por el gobierno de la Cuarta Transformación tiene como centro a la niñez y los jóvenes del país, en el aula el libro de texto gratuito seguirá desempeñando el papel crucial de herramienta, acervo y fuente de referencias y compendio de conocimientos.

estando casada con el guarura de una figura política del estado de Hidalgo. “El destino y los avatares profesionales del marido se conjugaron para hacer de Victoria la viuda más joven de su pueblo natal, San Agustín Tlaxco, Tlaxcala que, a sus 19 años, libre del guardaespaldas fanfarrón, accedió a posar para el pintor”.

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, recordó que la primera edición del libro de texto contó con la pintura del artista Jorge González Camarena, donde una mujer que sostiene un libro y la bandera representa a La Patria.

A pregunta de los medios de comunicación, Moctezuma Barragán indicó se ha definido un cambio de contenido para los libros de textos, pues se debe esperar la legislación secundaria que derive de la nueva aprobación de la reforma educativa. De momento, sólo se trabajan en el modelo educativo, de donde “El artista la conoció cuando trabajaba como mesera en uno de surgirán plantes y programas y por ende el contenido de los lilos bebederos de la bohemia artística y literaria de la época, bros. M 17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 25


CONG. CDMX

BUSCAN CASTIGAR

ACOSO SEXUAL EN

ESPACIOS PÚBLICOS

E

Por: Juan Hernández

l Congreso de la Ciudad de México revisará una iniciativa de ley para reformar el Código Penal local y sancionar a quien acose, hostigue, realice persecución sexual, haga comentarios sexuales ofensivos, tenga contacto físico indebido, tome fotografías o grabe videos sin consentimiento de las personas; o realice actos de masturbación en los espacios públicos o el transporte público. El diputado José Luis Rodríguez Díaz de León, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó la iniciativa para adicionar un párrafo y cinco incisos al artículo 179 del Código Penal de la Ciudad de México. La propuesta fue signada también por las legisladoras del PT, Jannete Guerrero Maya y Leonor Gómez Otegui.

Incluso, se pretende establecer una penalidad reforzada cuando el responsable se haga pasar por un compañero afectivo, sentimental o íntimo amigo de la víctima, con objeto de disuadir a otros ciudadanos de intervenir.

En la exposición de la propuesta, el diputado resaltó que datos recientes de la Procuraduría General de Justicia capitalina señalan que hasta el 9 de febrero del año 2019 se tienen abiertas 15 car“Es importante combatir estas acciones negativas que han prev- petas de investigación y existen 36 expedientes contabilizados alecido y que atentan contra la integridad de las personas, des- sobre presuntos secuestros contra mujeres en las estaciones del de el momento en el que comienzan a ser acosadas, hostigadas Metro del tipo “Cálmate, mi amor”. o perseguidas. Es importante que estos actos no continúen en nuestra ciudad, afectando particularmente a quienes utilizan los A su vez, el diputado Héctor Barrera Marmolejo, del PAN, promovió endurecer las penas para los delincuentes que trasgreden transportes públicos”, alertó Díaz de León. De acuerdo con la propuesta de modificaciones, la Constitución a las familias en sus hogares. Política de la Ciudad de México reconoce la contribución funda- Propuso reformar el artículo 19 de la Constitución Política de los mental de las mujeres al desarrollo, a la igualdad sustantiva y a Estados Unidos Mexicanos y garantizar que haya prisión prevenla paridad de género, por lo que las autoridades deben adoptar tiva oficiosa en este tipo de delitos. todas las medidas necesarias, temporales y permanentes para erradicar la discriminación, la desigualdad de género y toda for- Indicó que la Procuraduría General de Justicia capitalina cerró el año con un registro de 7 mil 242 robos a casa-habitación. ma de violencia. En tanto, el diputado Armando Tonatiuh González, del PRI, proNazario Norberto Sánchez, también diputado de MORENA, pre- puso reformar el Código Penal local para tipificar la inducción sentó por su parte una iniciativa de reformas al Código Penal para del delito. “Se quiere castigar tanto la conducta del que hace naincrementar la penalidad del delito de secuestro y de secuestro cer la decisión de delinquir, mediante la persuasión, como la de exprés, cuando éste ocurra en las instalaciones del transporte quien renuncia a persuadir con la palabra y pasa directamente a la comisión del delito”, señaló en tribuna. M público o en sus inmediaciones.

MILED 26

17 DE FEBRERO DE 2019


“MÉXICO NUEVO” #POLÍTICACONSCIENTE

Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

H

oy empieza un parteaguas en la historia de la Un espacio de entendimiento, de cooperación y de vaevolución de nuestro país. lores. Un país sostenible y de gran competitividad a nivel global, que entienda que para que el estado funcione México, el ombligo del mundo, un sitio sa- correctamente, se requiere de una sinergia entre el gobigrado de culturas ancestrales, que se han ido erno, el sector empresarial y la ciudadanía. desvaneciendo por la sombra de la humanidad. Por mucho tiempo hemos permanecido dormidos en un Estamos viviendo un momento difícil, pero que sin duda cuerno de la abundancia, como lo es México. es oportunidad. Es momento de despertar, de unificar las polaridades y etiquetas que hemos generado. De Nos hemos creído ese discurso en el que pertenecemos romper con todos los paradigmas y viejas formas que al tercer mundo. construyeron otras generaciones, para dar cabida a las nuevas que vienen a reconstruir. Nos hemos dedicado a decir: “México no está preparado”, olvidándonos de que NOSOTROS SOMOS MÉXICO. Hoy lo que está en cuestión, no es la derecha o la izquierda, los hombres o las mujeres, los ricos o los pobres. Se La evolución está en nuestras manos, no depende de trata de un verdadero proyecto de nación, de humanidad. nada, más que de nuestra voluntad. Únete al cambio, MÉXICO NUEVO. M Es necesario crear una nueva cultura, la evolución data de la consciencia colectiva, dejando a un lado el espectro personal. Basta de polarizar, basta de elegir como mandatarios a políticos desunificados que trabajan en pro de sus finanzas y su ego, en lugar de en beneficio de un #MéxicoNuevo. Es tiempo de unificar la política con la consciencia, necesitamos y queremos líderes trabajados en las tres aristas que complementan a un ser, para que por vocación, se dediquen al servicio de la consciencia universal. Necesitamos humanos más que políticos, gente como nosotros que entienda las necesidades de nuestro México, que haga trabajo en la calle y que lo haga por convicción; porque realmente le enciende el alma, no para tener una foto en los medios regalando una despensa y a los pocos minutos ir a lavarse las manos. Necesitamos desesperadamente héroes! ES MOMENTO DE UNA REVOLUCIÓN DE EVOLUCIÓN. Es imperativo el despertar moral y espiritual de México, su ausencia ha sido la decadencia de la política. Ante la oscuridad en la que habitamos, hoy se abre un espacio para potenciar un cambio a gran escala, para ofrecer a los mexicanos, -más que un partido-, un grupo de representación, que refleje nuestras causas y que pueda promover un país igualitario, pero que tampoco esté peleado con la abundancia, con el hambre de crecimiento y la expansión.

Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega

17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 27


MILED 28


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES

Lujo y actualidad médica en la misma publicación

®

EL TODOTERRENO

IRREVERENTE

TOP TEN LAS SUITES MÁS CARAS DEL MUNDO SHOPPING DE LUJO 8 NUEVOS DESTINOS ENTREVISTA ÍÑIGO GUTIÉRREZ TRASTORNOS DEL SUEÑO EN EL AUTISMO

RANGE ROVER VELAR

$49.00

7

52435 78217

3

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

MILED 29 www.editorialkiosko.mx


YUCATÁN

UNAM, ALIADA

DEL DESARROLLO MILED 30

17 DE FEBRERO DE 2019

ACADÉMICO


Por: Mauricio Salomon

Y

ucatán y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afianzan su alianza estratégica con la consolidación de proyectos de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), el Museo de la Luz y la Unidad de Investigación del Cráter de Chicxulub, a los que suma una oferta de licenciaturas, ingenierías y posgrados distintos a los que se imparten en el estado.

los yucatecos de pasar de una ex estación ferroviaria, que se convirtió a lo largo de los años en un lugar de escombro de basura, de inseguridad y que poco a poco vamos a ir convirtiendo en un espacio de convivencia familiar, de conocimiento y educación”.

Asimismo, el Gobernador subrayó el caso de la Unidad de Investigación del Cráter de Chicxulub que ya está prácticamente listo, por lo que a mediados de marzo debe estar terminada la obra negra y el siguiente El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el rector de la UNAM, de Enrique paso será convertirlo en un lugar de conocimiento y ciencia. Graue Wiechers, informaron que en la edificación de la ENES se invierten 350 millones de pesos y para el Museo de la Luz existe un presu- A su vez, Enrique Graue, reiteró que la UNAM no llegó a Yucatán a compuesto de 100 millones de pesos para su construcción, en un terreno petir con las universidades del estado, sino a sumar esfuerzos. donado por el Gobierno del Estado en la zona de la ex estación de ferro“La UNAM no viene a competir, sino a sumar esfuerzos para saber en carriles de Mérida, mejor conocida como La Plancha. qué podemos complementar, saber qué carreras que hoy en día tienen Sobre el espacio cultural, se detalló que proveerá de decenas de atrac- demanda y que no se están ofreciendo en Yucatán, pero que se necesitivos entre las que destacan exposiciones permanentes, temporales, un tan”, puntualizó. laboratorio experimental de ciencia y arte, zona de talleres y oficinas, Previamente, Vila Dosal sostuvo una reunión de trabajo con Graue así como áreas de exposición al aire libre. Wiechers, quien le entregó de una medalla conmemorativa de la máxAcompañado de Bernardo Cisneros Buenfil, secretario de Investi- ima casa de estudios a manera de reconocimiento al trabajo conjunto gación, Innovación y Educación Superior, el mandatario destacó que la que vienen desarrollando. máxima casa de estudios del país viene a sumar esfuerzos, una característica que siempre ha distinguido a Yucatán, de hacer a un lado todas Cabe mencionar que, algunas de las carreras que la UNAM ofrece en las diferencias que podemos tener y unir esfuerzos para tener mejores Yucatán, en sus diversas sedes, son licenciatura en geografía aplicada, desarrollo y gestión interculturales, manejo sustentable de zonas costeresultados, pero, sobre todo, para plantearnos metas en común. ras, ciencias de la Tierra, ciencias ambientales, oceanografía, además Ante directivos de la UNAM, académicos y funcionarios estatales, el de la maestría en Ganadería Sostenible. titular del Poder Ejecutivo resaltó que la Universidad no viene a competir, sino complementar con carreras que hoy no se están ofreciendo en En el evento estuvieron presentes por la UNAM Alberto Ken Oyama NaYucatán, pero que se necesitan, como el caso de las relacionadas con la kawa, secretario de Desarrollo Institucional; Leopoldo Silva Gutiérrez, secretario Administrativo; Jaime Urrutia Fucugauchi, investigador del oceanografía, ganadería sostenible, entre otras. Instituto de Geofísica y Miembro de la Junta de Gobierno; Xavier ChiapRespecto al Museo de la Luz, Vila Dosal señaló que es el primer eslabón pa Carrara, director de la ENES Unidad Mérida y José Ramón Hernánen los terrenos de La Plancha, “un grande anhelo de los meridanos y de dez Balanzar, director del Museo de la Luz. M

MILED 31


MILED 32


MILED 33


JALISCO

RENUEVAN CONVENIO UDEG Y GOBIERNO

cooperación se profundice, se lleve a un nivel de entendimiento mucho mayor y creo que en ese sentido el contenido del convenon el objetivo de generar más oportunidades para que io cumple con este propósito”, manifestó Alfaro Ramírez. los jóvenes cursen el bachillerato, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, firmó el con- El mandatario jalisciense añadió que la colaboración con la máxvenio de colaboración con la Secretaría de Educación ima casa de estudios va más allá del tema de presupuesto, por lo (SE) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), para im- que se ha avanzado en tan solo 3 meses una agenda clara como plementar un examen único de admisión, con el cual se abrirán lo es en materia de seguridad, transporte público. más espacios para que los aspirantes que no logren ingresar a su “La agenda que tenemos con la universidad es enorme y el día primera opción, estén en posibilidad de integrarse a otros plant- de hoy firmamos un convenio que nos va a permitir dar en conjunto una mejor respuesta a la demanda que hay de los jóvenes eles que sí cuenten con disponibilidad. por tener acceso a una educación media superior e instituciones “Es buena oportunidad para refrendar ese reconocimiento y por públicas de calidad en nuestro estado”. supuesto que nos da mucho gusto hacerlo en el marco de la firma En el marco de la firma, Enrique Alfaro mencionó, además, el de este convenio que renueva una agenda de trabajo que, como incremento presupuestal del 10 por ciento para el Colegio de Badijo el señor rector, se viene haciendo desde hace años pero que chilleres de Jalisco (COBAEJ) y del 6 por ciento para el Colegio hoy tiene que entrar a una nueva etapa en donde la agenda de de Educación Profesional Técnica del Estado de Jalisco (CONPor: Redacción/Staff

C

MILED 34

17 DE FEBRERO DE 2019


ALEP), mientras que el Colegio de Estudios Científicos y Tec- déficit histórico de cobertura a nivel nacional, situación que nos nológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ) cuenta ya con una ocupa y que hemos colocado como uno de los temas prioritario para ser atendido por la Secretaria”. partida etiquetada para renovar infraestructura. “Esperamos que la universidad vea en nosotros el compromiso que tenemos para acompañar este esfuerzo que ustedes están haciendo también. Claro que los jóvenes que hacen trámites y que tienen como primera opción a la UdeG están esperando y yo sé que la universidad hace un enorme esfuerzo en ese sentido en que la matrícula pueda seguir creciendo cada año, ese es uno de los retos, uno de los desafíos pero también creo que el estado puede hacer la parte que le toca teniendo alternativas sólidas y que sean parte, insistió, de una oferta amplia que brinde nuestro sistema de educación media superior en Jalisco”, explicó.

En este convenio participa la UdeG y los tres subsistemas estatales con los que cuenta el Gobierno del Estado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ), Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Jalisco (CONALEP).

Al respecto el rector de la Universidad de Guadalajara, Miguel Ángel Navarro Navarro, dijo que la suscripción de este convenio aumenta la certidumbre y oportunidades a los jóvenes que no ingresan a la UdeG en sus diferentes calendarios, nivel de escoAl respecto el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Mira- larización obligatoria en México. montes, refirió que será prioridad para este gobierno atender el “Con estas acciones la UdeG ha logrado una mejor transparendéficit de cobertura que registra el nivel en todo el país. “En Jalisco hay mil 161 escuelas de educación media superior en cia, certidumbre y equidad, ya que nuestro sistema de Educación la que estudian 341 mil 417 alumnos, de los cuales 265 mil 318 per- Media Superior, es el que tiene más planteles, cubre más munictenecen a instituciones públicas y 76 mil 99 a escuelas particu- ipios y atiende el mayor número de estudiantes del país”, informó lares. Lamentablemente la educación media superior arrastra un Navarro Navarro. M

MILED 35


MILED 17 DE FEBRERO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 371

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 36

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


MILED 37


SEGOB

BIENESTAR PARA EL PUEBLO Y JUSTICIA SOCIAL

MILED 38

17 DE FEBRERO DE 2019


P

Por: Sergio Camacho

ara este gobierno no basta cumplir los requisitos de ley, o en el caso del desarrollo económico del país, crear cientos o miles de empleos; sino tener claro qué beneficio para el pueblo o qué justicia social está detrás de cada uno de éstos, aseguró la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Durante la toma de protesta a los integrantes del Consejo Directivo 2019-2020 de la CI Asamblea General de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), la encargada de la política interna del país reiteró que la prioridad en el programa del Gobierno de México es el bienestar para el pueblo y la inclusión social, no solamente el checklist o el dar muchísimos empleos, no solamente haber cumplido con todos los requisitos. “El tema más profundo se llama justicia social, se llama bienestar de nuestro pueblo”. “A veces es difícil entender el mensaje y la política de nuestro Presidente de la República, y es difícil entenderlo porque se tienen que desentrañar en muchas ocasiones el sentido de lo que nos está diciendo y de lo que nos está hablando. En la administración pública, en la administración del Presidente López Obrador, esta política, la política interior, se sustenta en la gobernabilidad democrática y en la vigencia y respeto a los derechos humanos”.

La Secretaria de Gobernación en compañía del Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza y de la Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Diana Álvarez Maury, recalcó que la industria mexicana debe ser pilar en la transformación y modernización de México. “Los industriales de México deben saber que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está a su lado, y que espera contar con ustedes para que el crecimiento económico sea más dinámico, para que sus beneficios se repartan de mejor forma entre los trabajadores y la sociedad mexicana”, afirmó. Por ello, ofreció a la CONCAMIN que la Secretaría de Gobernación sea puente entre la tercera cámara empresarial más antigua del país y las distintas instancias del gobierno federal. “Quiero –ratificó— invitarlos a que tengamos una relación de confianza, de estrecha colaboración, fundada en los intereses que nos identifican, que son el progreso económico, la gobernabilidad, pero, subrayo, el bienestar social en beneficio de todas y todos”.

Asimismo, reconoció el trabajo de Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), a quien calificó como Olga Sánchez Cordero dijo que la política interior de la admin- promotor de una agenda de integración industrial para fortalecer istración del Presidente de la República coincide con la visión los vínculos entre el sector empresarial y el gobierno, con la y objetivos de la agenda de CONCAMIN, en donde el Estado de participación de las y los trabajadores y otros sectores, como el Derecho y la Seguridad son ejes fundamentales. académico y la comunidad científica. M

MILED 39


C. DIPUTADOS

POR ENÉSIMA VEZ OCUPAN TRIBUNA

POR CASO VENEZUELA Por: Sandra Rodríguez

P

or enésima ocasión, la bancada del Partido Acción Nacional en San Lázaro ocupó, en medio de los gritos de la mayoría morenista y sus aliados desde sus curules, la tribuna con el tema de Venezuela durante la intervención de su legisladora, Silvia Violeta Garfías Cedillo, quien propuso que el gobierno mexicano reconozca al presidente interino del país sudamericano, Juan Guaidó, y aprovechó la oportunidad para reclamar al Ejecutivo federal mexicano de respaldar un régimen que ha dinamitado el Estado de derecho. Una vez que terminó su exposición la panista, quien también propuso que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reconociera a Guaidó, la mayoría parlamentaria morenista y sus aliados rechazaron el punto de acuerdo como de urgente y obvia resolución en votación económica y lo enviaron a la Comisión de Relaciones Exteriores.

Dijo que “hoy México, que forma parte de tratados internacionales, asume una postura de no intervención. Esta postura que hoy argumentan, de la Doctrina Estrada, no desincentivó la participación mexicana bajo el liderazgo del presidente Lázaro Cárdenas en la denuncia ante la Sociedad de Naciones en la invasión italiana de Etiopía, en 1935. El apoyo a la Segunda República Española contra el régimen de Francisco Franco, con nuestra postura frente a las dictaduras en América latina”. Añadió que “hoy el presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respalda un régimen que ha dinamitado el Estado de derecho, que recurre a la represión, y más contra la oposición. Que tiene encarceladas a más de 300 personas, que celebra las elecciones simuladas, injustas y antidemocráticas. Que tiene a su país en una hiperinflación de más de 1 millón por ciento”.

La molestia de la mayoría morenista inició cuando la legisladora panista subió a tribuna junto con los diputados de su grupo par- Y arremetió contra merenistas y aliados: “compañeros de la cuarlamentario para ocupar la tribuna con el tema de Venezuela. En- ta transformación, ¿cómo es que ustedes y el presidente López tonces, se inició una rechifla y gritos de la bancada de Morena. respaldan a un régimen que no respeta la dignidad humana, que ha violado los derechos humanos sistemáticamente, que ha dinLa panista Garfías Cedillo fue interrumpida varias veces durante amitado a las instituciones democráticas? ¿Será acaso que quiesu intervención, a pesar de los llamados al orden del presidente ren aprender, que quieren copiar sus pasos, que quieren que en de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, Muñoz Ledo. México también se privilegien las acciones de un dictador?”. M

MILED 40

17 DE FEBRERO DE 2019


FRONTERAS NORTE Y SUR Por: Andrew Selee Presidente del Instituto de Políticas Migratorias

E

sta semana, el debate sobre la frontera en Estados Unidos se redujo a una cuestión de construir un muro en la frontera o no. El Congreso estadounidense aceptó sólo 1,375 millones de dólares para barreras en la frontera, unos 80 kilómetros más o menos, muy lejos de lo que quería el presidente Donald Trump pero más de lo que los demócratas habían estado dispuestos a dar.

en el lado estadounidense de la frontera con México, de 52 mil en noviembre a 51 mil en diciembre y a 48 mil en enero. Desde luego, es una baja muy ligera pero definitivamente no un aumento, como pensamos algunos que iba a pasar. Si estos resultados se mantienen hacia el futuro, entonces resulta que no es solo una estrategia humanitaria, sino también eficaz en bajar la migración irregular.

Hubo marchas contrastantes en El Paso, Texas. De un lado, Trump alabando su muro y prometiendo encontrar más fondos para construirlo, y, del otro, el aspirante presidencial demócrata Beto O’Rourke y la congresista Verónica Escobar, diciendo que el éxito de El Paso radica en los puentes que tiene con México, no en muros.

No es seguro si estas cifras seguirán hacia adelante. Los primeros días de enero siempre son de menos migración, y puede ser que esto haya influido en los números. Habrá que hacer seguimiento de lo que pasa en febrero y marzo, ver si la inercia continúa, pero las primeras indicaciones son alentadoras.

Mientras tanto, empezaron a filtrarse las primeras evidencias de un experimento mucho más audaz y sutil, pero del lado mexicano de la frontera. Desde que empezó la administración de Andrés Manuel López Obrador, las autoridades migratorias mexicanas empezaron a expedir más tarjetas de visitante por razones humanitarias de lo que se había hecho en el pasado, y en el mes de enero, a casi todos los centroamericanos que querían entrar por los puertos legales al país. En efecto, optaron por documentar en vez de deportar. Era una medida arriesgada, apostando que era mejor documentar que reprimir en la frontera, el lado opuesto de lo que veíamos en Estados Unidos. El riesgo era justamente que podía llevar a un aumento masivo de migrantes centroamericanos entrando a México y llegando a la frontera con Estados Unidos, lo cual generaría una crisis diplomática con el gobierno de Trump.

Mientras tanto, la Secretaría de Gobernación ha ido haciendo los requisitos un poco más estrictos para obtener las visas humanitarias y otras visas de trabajo, para no crear incentivos para una migración masiva en la frontera sur, que podría derivar en una migración irregular hacia Estados Unidos. Ahora se requerirá pedir la visa humanitaria o de trabajo en consulados en Centroamérica antes de emprender viaje hacia México, lo cual tiene más sentido, y se ampliará el número (y categorías) de visas disponibles a los centroamericanos.

Pero la idea sigue siendo lo correcto. Tiene mucho más sentido tratar de documentar a los centroamericanos, quienes quieren llegar a México por la vía legal, y usar el control migratorio sólo para los que no lo aceptan. Si se agregara a eso algunas medidas para generar oportunidades de empleo para los centroamericanos en México, en las partes del país donde hay un merLas evidencias sugerían que, hasta ahora, ha sido cado laboral con demanda (sobre todo en el centro y bastante exitosa la estrategia contra todo pronóstico norte del país), se podría llegar a una fórmula moderna (incluyendo el mío). Se expidieron un poco más de 13 de manejo migratorio. mil visas humanitarias en enero, y al mismo tiempo ha ido bajando el número de deportaciones significati- Sería una estrategia que es humana y pragmática a la vamente (quizás en un 50 o 60 por ciento, según los vez. Y podría dar a México un liderazgo a nivel munreportes disponibles). Sin duda, fue un avance en lo dial en el tema migratorio, mostrando una forma de recibir a los migrantes que dista de la mano dura que humanitario. se está aplicando en Estados Unidos y Europa. Falta Pero la gran sorpresa es que también resultó ser una mucho trecho para consolidar esta estrategia, pero medida pragmática para limitar el flujo migratorio ha- los primeros resultados sugieren que la nueva admincia Estados Unidos. Según cifras de su Departamento istración está realizando algo que puede resultar inde Seguridad Interna, bajó el número de detenciones novador a largo plazo. M

17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 41


MARTES

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dio posesión a la doctora Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño como directora del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), quien fue designada por la Junta de Gobierno para el periodo 2019-2024. Se trata de la primera mujer en ocupar esta posición.

MIÉRCOLES

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, recibió delegación de más de 60 empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de Japón (JCCI), interesada en incrementar las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países. Esta organización central realiza una misión aquí del 10 al 16 de febrero.

A partir de este año y con nuevas reglas de operación, se aplicará el programa técnico de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, Obesidad y la Diabetes, a fin de ampliar la cobertura de atención y diagnóstico de este problema, informó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

MILED 42

17 DE FEBRERO DE 2019

JUEVES La obligatoriedad de la educación superior, en el marco de la Cuarta Transformación, representa una posibilidad de futuro para los jóvenes, aseguró Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de ese nivel educativo en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Gobierno de Yucatán impulsarán un plan de trabajo enfocado a la producción agropecuaria, pesquera y acuícola, con atención especial a pequeños y medianos productores de comunidades vulnerables de la entidad.

SÁBADO

7

DE LA

Con el objetivo de mejorar el diseño y el impacto de los programas prioritarios del Gobierno de México y cumplir con las metas planteadas por la administración federal, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, trabaja en coordinación con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

DOMINGO

LAS

El Presidente de México conmemora un aniversario más de la Fuerza Aérea Mexicana, esto en Santa Lucía, Zumpango. También aprovecho para informar que, por el apoyo de la Secretaría de la Defensa y de la Fuerza Aérea, se resolvió construir en la Base Militar de Santa Lucía, el nuevo aeropuerto civil para la Ciudad de México.


MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA

A

26 NUEVAS PATRULLAS AL SERVICIO DE LOS HABITANTES

fin de fortalecer la presencia policial y abatir la inseguridad, que en los últimos años desplazó a otros graves problemas de Iztapalapa, la alcaldesa Clara Brugada Molina, entregó 26 patrullas nuevas al secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, y entregó 42

Orta anunció que, por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la instalación de cámaras de videovigilancia en vehículos de transporte público concesionado de pasajeros, en la que la Alcaldía Iztapalapa es pionera, se llevará a otras zonas de la ciudad con alta incidencia de robo en estas unidades, como ya se ha replicado el operativo. En el evento, efectuado en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, el Secretario destacó “la alcaldía está dando una gran prioridad al tema de la seguridad y lo está haciendo de manera conjunta, no está haciendo esfuerzos aislados, está haciendo esfuerzos muy inteligentes, muy coordinados con el gobierno de la Ciudad, tanto con la Secretaría que tengo el privilegio de encabezar como con la Procuraduría y demás instancias”, dijo Orta Martínez. Señaló que en los próximos días llegarán más policías a la alcaldía, para reforzar la seguridad. “Nosotros estamos obligados a prevenir el delito mediante más presencia, por eso el que se den estas patrullas nos ayuda en nuestra capacidad”, comentó el Secretario Orta Martínez.

reconocimientos y estímulos económicos por detenciones relevantes al mismo número de elementos de la Policía Auxiliar y preventiva, quienes “diariamente arriesgan su vida para proteger a los habitantes de la demarcación. Brugada Molina y Orta Martínez también anunciaron el fortalecimiento del operativo Transporte Seguro en la demarcación. La alcaldesa indicó que la próxima semana 100 elementos de la Policía Auxiliar se sumarán a la vigilancia a bordo de microbuses y autobuses de siete rutas; en tanto, que el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que de los mil policías que su corporación ha destinado a esta acción, la mayoría estarán en Iztapalapa. Además, Clara Brugada dijo que en aproximadamente un mes se comience con la instalación de las primeras 300 de mil 400 cámaras de videovigilancia a bordo de microbuses y autobuses de las rutas de transporte concesionado que recorren el territorio de esta localidad. Se trabaja en la parte de instalación de un centro de monitoreo y su conexión con el C5 para que la policía intervenga a la brevedad cuando se dé la alerta por un asalto o alguna otra emergencia en esos vehículos. Al respecto, Jesús

MILED 44

17 DE FEBRERO DE 2019

Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Salvador Guerrero Chiprés, expresó su reconocimiento a la alcaldesa por las acciones emprendidas y que ya comienzan a reflejarse en una disminución en el robo a transeúnte, de 27 por ciento, en estadísticas que maneja el organismo. M


ALCALDÍA TLALPAN

GRUPO CARSO Y FUNDACIÓN SLIM ENTREGAN PREDIO A DAMNIFICADOS DEL 19S

L

a Alcaldía de Tlalpan, Fundación Carlos Slim y Grupo Carso hicieron entrega de un predio ubicado en Hacienda de Pasteje 35, colonia Floresta Coyoacán, para iniciar los trabajos de reconstrucción, en apoyo a los damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017. La Alcaldesa Patricia Aceves Pastrana, comentó que dichas acciones forman “un vínculo de ayuda institucional entre ciudadanos, gobierno e iniciativa privada, para superar la adversidad de la tragedia registrada en la Ciudad de México”. Ante miembros de la Asociación Civil “Vecinos por la Reconstrucción de Pasteje 35”, la ex diputada federal reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y su labor en beneficio de los damnificados

durante su gestión al frente de la demarcación. “Reconozco públicamente su esfuerzo, porque ella nunca dudó en apoyar a los afectados en un acontecimiento tan traumático para todos, que nos marcó para el resto de nuestras vidas y que fue aún más difícil para ustedes”, acotó Patricia Aceves. En ese sentido, el Ingeniero Fabián Montero Solís, de Grupo Carso, se comprometió a concluir las obras de acuerdo con las normativas: “No vamos a parar: voy a entregar a cada vecino su casa ya terminada”. En su intervención, Héctor Quiroz, presidente del grupo de “Vecinos por la Reconstrucción de Pasteje 35 A. C”, agradeció la ayuda de la iniciativa privada y gubernamental en la reconstrucción de los hogares de los damnificados. “La

Alcaldía nunca nos abandonó. Al contrario, siempre nos guio en todo el proceso para nuestra documentación, que perdimos en el sismo. Estamos muy agradecidos también por la donación de Grupo Carso para Reconstrucción de nuestras viviendas”. M

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO EN TRES MESES RESOLVERÍAN USO DE SUELO DE PARQUE REFORMA SOCIAL

L

a polémica sobre mantener el Parque Reforma Social como área verde o cambiar su denominación de uso de suelo para el desarrollo de departamentos se resolvería en los próximos días después de cinco años, informó el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. Tras salir de una audiencia legal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el titular de dicha demarcación mencionó que el juez cuarto de Distrito, Juan Pablo Gómez Fierro, le notificó que ya se cuenta con las pruebas suficientes para resolver la situación jurídica del parque, por lo que estaría lista en un lapso de tres meses. Acompañado por un grupo de vecinos, indicó que la alcaldía apela para que la vocación del uso de

suelo corresponda a mantenerse como área verde, pues en las más de tres hectáreas hay 800 árboles que requieren mantenimiento y saneamiento. El Poder Judicial tiene que garantizar derechos, debe de prevalecer seguramente ante el interés privado el interés público y eso venimos a externarle", subrayó. A través de un video que compartió en redes sociales, adelantó que se reunirá con el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, para que se actúe con los protocolos correspondientes. Este tiene que ver con un asunto de justicia, con que se haga valer el Estado. M 17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Redacción/Staff

"EL CHAPO" GUZMÁN ENFRENTA CADENA PERPETUA EN EU

Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera fue declarado culpable de todos los cargos en su contra en un tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, lo cual implica una eventual sentencia de cadena perpetua. El veredicto en el sexto día de deliberaciones del jurado de 12 personas determinó que el acusado es culpable de los 10 cargo. "El Chapo" Guzmán y su equipo de abogados, al igual que la mesa de la fiscalía repleta de litigantes, escucharon atentamente. Una derrota para los primeros, un gran triunfo para el gobierno. Con ello, el juez declaró concluido el proceso judicial.

MILED 46

17 DE FEBRERO DE 2019


J

oaquín "El Chapo" Guzmán fue declarado culpable de diez delitos, entre los que era acusado de liderar un imperio que afectó a Estados Unidos durante 25 años, por los cuales enfrentará cadena perpetua según la ley estadounidense. Tras el veredicto leído por el juez Brian Cogan en la corte federal de Brooklyn, Joaquín Guzmán Loera alías "El Chapo" de 61 años, que vestía traje gris oscuro y camisa beige, miró a su joven esposa Emma Coronel, madre de sus hijas mellizas de siete años, sonrió levemente como para tranquilizarla y se puso la mano en el corazón. Coronel, de 29 años, vestida con pantalones ajustados negros y una chaqueta verde, le levantó el pulgar de la mano derecha, se cruzó las manos en el pecho y le tiró un beso antes de que los alguaciles retiraran al Chapo rápidamente de la sala. Tras un mon-

umental juicio de tres meses y 35 horas de deliberaciones a lo largo de seis días, el jurado declaró al acusado culpable de 10 delitos contra los Estados Unidos, así como de uso de armas de fuego. Al declararlo culpable el jurado consideró que el gobierno estadounidense probó que "El Chapo" era uno de los líderes de un grupo, que ganó más de 10 millones de dólares por su actividad en un plazo de 12 meses, lo cual establece una sentencia obligatoria de cadena perpetua. El jurado también halló al Chapo culpable de 25 de las 27 acusaciones, incluido conspiración. "El Chapo" Gúzman, extraditado a Estados Unidos hace dos años, es considerado uno de los líderes más famosos del mundo desde la muerte del colombiano Pablo Escobar. En los próximos días "El Chapo" será probablemente trasladado a una prisión de Colorado, ADX Florence, conocida co-

La fiscalía celebró el resultado como un triunfo para la ley en ambos lados de la frontera. El fiscal distrital Richard Donoghue declaró a la prensa frente al tribunal federal, bajo una lluvia helada: "Hoy Guzmán Loera ha sido obligado a rendir cuentas", y ubicó al acusado en un lugar en "donde no hay escape". Agregó que esta es una victoria para el pueblo estadunidense, del cual Guzmán ganó millones y también es una victoria para el pueblo mexicano y para quienes han perdido más de 100 mil vidas en la violencia. Subrayó que con este caso se demuestra que los que dicen que no vale la pena librar la guerra están equivocados.

17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 47


mo la "Alcatraz de las Montañas Rocosas" y considerada la prisión más segura de Estados Unidos. Su condena es un gran triunfo para el gobierno estadounidense, que nunca consiguió extraditar y juzgar a Escobar, el exjefe líder de Medellín que murió en una operación policial en 1993. El juicio de "El Chapo" en la corte federal de Brooklyn fue un fascinante viaje a la vida cotidiana de un mexicano en la clandestinidad de las sierras de Sinaloa, su estado natal, un drama con un casting impresionante: sus propios protagonistas. La fiscalía convocó al proceso a 56 testigos, desde exsocios a agentes del FBI, la DEA y otras agencias del gobierno, así como a funcionarios de varios países latinoamericanos. El jurado escuchó conversaciones grabadas por soplones a escondidas y otras interceptadas por el gobierno, y leyó decenas de sus mensajes de texto encriptados, así como cartas. También vio granadas, lanzagranadas y rifles de asalto incautado. Pero, sobre todo, escuchó supuestos relatos de la vida y obra de Joaquín "El Chapo" Gúzman contados por 14 personajes: secretarios, pilotos, un gerente, un contable, su mayor ayudante en Estados Unidos, su jefe de comunicaciones. Estos testigos relataron todas las actividades realizadas por Joaquín Guzmán Loera a través de los años y que, además de México y Estados Unidos, estas también tuvieron lugar en otros países como en Ecuador, Guatemala, Belize, República Dominicana u Honduras.

MILED 48

El jurado ha declarado a Joaquín "El Chapo" Guzmán culpable de los 10 cargos en su contra. ¿Por qué entonces la pena máxima a la que puede condenarle el juez el próximo 25 de junio es la cadena perpetua? ¿Por qué no la pena de muerte, la inyección letal, que se reserva en las cortes federales para los culpables de asesinato? Guzmán, que era buscado por varias cortes federales, fue extraditado a Nueva York el 19 de enero de 2017, pero el mismo tratado que permitió enviarle allí también proscribió que pudiera recibir pena capital. Firmado en 1978, este acuerdo estipula que, “cuando la ofensa por la que se requiere la extradición sea castigable con la pena de muerte bajo las leyes de quien la pide pero las leyes de a quien se le pide no lo permitan, podrá ser denegada a menos que se asegure que no se impondrá y, si se impone, no se ejecutará”. El artículo 22 de la Constitución mexicana prohíbe “las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes” y otros castigos. Así, antes de extraditar a Joaquín "El Chapo" Gúzman, el Gobierno mexicano dijo haberse asegurado de que no sería condenado a muerte en Estados Unidos.

17 DE FEBRERO DE 2019


Todo gracias a la complicidad de diversos funcionarios de México que recibieron millones. La fiscalía calcula que "El Chapo", célebre por sus dos espectaculares fugas de prisiones mexicanas, facturó 14.000 millones de dólares entre 1989 y 2014, pero a pesar de esto no ha logrado hallarle ni un centavo. Es un hecho público y documentado que el nacimiento de Guzmán Loera como figura pública ocurrió el 24 de mayo de 1993, cuando él iba a ser asesinado en el aeropuerto de Guadalajara y en su lugar murió un cardenal. Es muy probable que el señor Joaquín "El Chapo" Guzmán pase los próximos años de su vida dentro de un penal de máxima seguridad en territorio estadunidense. Lo que parece imposible es que el mito de su personaje, "El Chapo" Guzmán, haya llegado a su fin dentro en una corte de Brooklyn, NY. Más bien al contrario: a partir de ahora la leyenda crecerá aún más. Sin negar su evidente historia. M

17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 49


AUTOS

Por: ร ngel Leรณn

MAZDA MX-5 30TH ANNIVERSARY

MILED 50

17 DE FEBRERO DE 2019


T

res décadas después de que el Chicago Motor Show fuera el escenario para el debut del MX-5 original, Mazda ha presentado hoy la edición del 30 aniversario de MX-5 en el 2019 Chicago Motor Show, que se extiende hasta el 18 de febrero. Después de 30 años y más de 1 millón de unidades vendidas, Mazda siente que el MX-5 se ha convertido en algo más que la simple creación de Mazda. Ahora pertenece a los entusiastas de todo el mundo que apoyaron el desarrollo del modelo y lo ayudaron a convertirse en el roadster biplaza más vendido del mundo. Lanzada como un homenaje a estos fanáticos de MX-5 y como una marca de las grandes esperanzas que la firma tiene para el futuro de su auto deportivo, la Edición del 30º Aniversario se ofrece exclusivamente en la pintura para carrocería Racing Orange, recientemente desarrollada, un color sorprendentemente vivo. Además de Racing Orange, la MX-5 30th Anniversary Edition

presenta rines de aluminio forjado Rays desarrollados exclusivamente para el MX-5 en cooperación con Rays Co Ltd. y una insignia del 30 aniversario que muestra el número de serie del modelo. Otras características únicas incluyen calibradores de freno de color naranja y, por primera vez en el Reino Unido, frenos delanteros Brembo. En el interior, la sensación a medida continúa con acentos de color naranja en los asientos, el adorno de la puerta, el tablero de instrumentos, el volante, las salidas de aire y la palanca de cambios, mientras que los asientos Recaro y el adorno de Alcantara en el adorno de la puerta y el panel de instrumentos le dan una sensación de exclusividad. La edición del 30 aniversario también incluye Apple Carplay y Android Auto como estándar. Solo se producirán 3.000 automóviles en todo el mundo, y de forma adecuada para uno de los mercados de MX-5 más grandes del mundo, el Reino Unido recibirá entre 600 y 400 convertibles y 200 RF. Marcado por su techo negro de dos tonos. Al comentar sobre el lanzamiento del 30º aniversario de MX-5, el Director Gerente de Mazda Motors UK, Jeremy Thomson, dijo: “en las tres décadas desde el lanzamiento del modelo original, se han vendido más de 130,000 Mazda MX-5. M

17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 51


DEPORTES

Fernanda Cázares

NUEVO MONOPLAZA DE CHECO PÉREZ

2019

R

acing Point presentó en Toronto, Canadá, el RP19, el monoplaza que utilizarán sus pilotos Sergio 'Checo' Pérez y Lance Stroll fueron los encargados de descubrir el monoplaza en la presentación, para la temporada 2019 de la Fórmula 1, que promete grandes cosas en la nueva era de esta escudería al mando de Lawrence Stroll.

El tapatío destacó que con los cambios que se presentaron en el equipo es "hora de demostrar" algo distinto y apuntó que espera obtener su primera victoria en Fórmula 1 con Racing Point. Uno de los objetivos de Checo Pérez para esta temporada es mejorar el octavo lugar que obtuvo el año pasado, en el que bajó un puesto de acuerdo a lo logrado en la campaña del 2017.

La esencia del auto sigue siendo la misma al mantener en su mayoría el color rosa que se implementó el año pasado con el patrocinio de BWT, y para este 2019 destacan los detalles en color azul de su nuevo patrocinador SportPesa.

"Creo que nuestras expectativas son muy altas, cuando consideras el nivel de competencia, este equipo tiene que ser muy fuerte y ojalá podamos tener un par de podios y por qué no, nuestra primera victoria juntos".

MILED 52

17 DE FEBRERO DE 2019


"Somos el mismo equipo que hace seis años, pero con nuevas características, los nuevos objetivos son más fuertes, queremos llegar a otro nivel con el equipo”. "Creo que nuestras expectativas son muy altas, cuando consideras el nivel de competencia, este equipo tiene que ser muy fuerte", apuntó Pérez durante la presentación de su auto. Pérez afrontará su novena temporada en el Gran Circo y la sexta con esta escudería. Para esta campaña tendrá como coequipero al canadiense Lance Stroll de 20 años. En tanto, para Racing Point la meta es recuperar el cuarto puesto en la clasificación de constructores, luego de terminar séptimos en 2018. "El proceso de diseño y construcción del RP19 ha sido en general una mejora en comparación con años anteriores, lo que es un resultado positivo del cambio en la propiedad del equipo. Espero ver el coche en marcha. Todos queremos empezar a entender los diversos aspectos del rendimiento del coche; entender todas las mejoras mecánicas y aerodinámicas del auto, nuestra nueva unidad de potencia, y asegurarnos de que tenemos una fiabilidad sólida", señaló Andrew Green, jefe técnico de Racing Point.

Con la presentación del SportPesa Racing Point ya solo queda Ferrari, McLaren y Alfa Romeo Sauber por dar a conocer los bólidos que utilizarán esta temporada y así dar inicio a los test que se disputan a partir del 18 de febrero en el trazado de Montmeló en Barcelona y que servirán para que los equipos puedan poner a punto sus monoplazas de cara al arranque de la nueva campaña. El campeonato 2019 Fórmula 1 arranca el próximo 17 de marzo en Melbourne, Australia. Cabe destacar que Sergio Pérez finalizó la campaña anterior en la octava posición con 62 puntos. M

17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 53


TIEMPO

"LES

CABINOTIERS

TIGER"

MAJESTIC

Por: Guadalupe Arce

MILED 54

17 DE FEBRERO DE 2019


C

on ocasión del SIHH 2019, Vacheron Constantin incorpora una nueva obra maestra al exclusivo universo “Mécaniques Sauvages”, modelo único elaborado por el departamento Les Cabinotiers. La nueva creacion recrean el hábitat perfecto para el tigre, animal salvaje cuya majestuosidad queda vigorosamente reflejada gracias al magistral dominio en el campo de la relojería y de las artes decorativas que distingue a la Casa. Ya sea individualmente o en combinación, el grabado y la marquetería dan vida a esta pieza a través de un juego de contrastes, colores y volúmenes que reproducen la actitud y caracter imponentes de este bello animal salvajes, la atmosfera de su entorno y la exuberancia de la naturaleza. Esta ancestral técnica artesanal requiere paciencia y una meticulosa atención a los detalles, así como muchos años de experiencia. Les Cabinotiers Tigre Imperial destaca la asociación entre el grabado de bajorrelieve, empleado en tigres y rocas, y la marquetería de madera, usada en el paisaje y el follaje de fondo.El grabado intensifica la representación, al acentuar el relieve, los acabados y las superficies mate. La técnica de ramolayé o bajorrelieve consiste en esculpir oro para generar una impresión tridimensional. La técnica de marquetería (inserción) compone una multitud de pequeñas piezas de maderas nobles, cortadas a mano, con diferentes formas y tonalidades. Para formar el fondo rocoso de los tigres imperiales ha sido necesario ensamblar más de 200 piezas; alrededor de 130 piezas para la floresta que rodea al "tigres majestuosos". En la esfera se emplearon entre cinco y veinticinco tipos de madera, dependiendo de la complejidad de las decoraciones. De forma casi intuitiva, gracias a la gran experiencia acumulada, el maestro con toques precisos y perfectamente definidos. M

17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

MI MASCOTA ES UN LEÓN Dirigida por: Gilles de Maistre Reparto: Daniah De Villiers, Mélanie Laurent, Langley Kirkwood Género: Drama, África, Animales, Infantil País: Francia

L

a película cuenta la historia de Mia (De Villiers), una cerías furtivas cuando una serie de situaciones (que es meniña que vive con sus padres Alice y John Owen (Méla- jor no revelar) lleven a la niña a huir con su especial amigo. Asesorada por Kevin Richardson, un zoólogo especializanie Laurent y Langley Kirkwood) y su hermano mayor que sufre de terrores nocturnos y do en leones (y director de documentales), esta ataques de pánico en una reserva de coproducción entre Francia, Sudáfrica y Aleanimales salvajes ubicada en Sudáfrica. mania, pudo realizarse sin necesidad de recurrir a efectos digitales, la actriz infantil Cuando John lleva a Charlie, un león y el león blanco crecieron juntos por tres blanco bebé, a vivir en la reserva con años para generar una impronta entre el el ánimo de atraer turistas y podanimal y el ser humano. Aunque Mia y el león blanco no llega al estatus de er sostener el lugar, Mia al principobra maestra de Boyhood, es una cinta io se muestra reticente con el animal, muy entretenida y de espíritu noble. Inya que ella quiere volver a Francia para estar con sus amigos. Sin embargo, spirada en un docpoco a poco la convivencia entre Mia y umental de teleCharlie se va a hacer muy estrecha, hasvisión dirigido por el mismo de ta el punto que sus padres se preocupan por Maistre, acerca de la seguridad de su hila amistad entre los niños ja. Sin embargo, es Mia quien va a proteger a Charlie y los animales salvajes alredede los peligros dor del mundo, esta de las caobra busca también denunciar el horrible negocio de las cacerías falsas. M

MILED 56

17 DE FEBRERO DE 2019


MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

DJI OSMO POCKET, LA

VIDEOCÁMARA DE BOLSILLO

D

JI, líder mundial en tecnología para cámaras con fines creativos, anunció el Osmo Pocket, una cámara compacta con estabilizador en tres ejes dirigida a todos los públicos. Diseñada para ser increíblemente portátil y sencilla de utilizar, el Osmo Pocket ofrece una gran variedad de funciones inteligentes que permiten capturar videos y fotografías de forma creativa. Con poco más de 10 cm de alto, el Osmo Pocket es la cámara con estabilizador en tres ejes más pequeña jamás creada por DJI. Redefine la línea de estabilizadores portátiles de DJI al ofrecer funciones que nunca antes se habían visto en un producto así de compacto. Un sensor de 1/2.3 pulgadas toma fotografías de 12 megapíxeles y video en 4K a 60 fps y a 100 Mbps con un detalle asombroso. Osmo Pocket también tiene micrófonos duales integrados y algoritmos de cancelación del ruido que garantizan poder grabar audio cuya alta calidad estará a la altura de su video. Además, la duración de

MILED 58

17 DE FEBRERO DE 2019

la batería de hasta dos horas para grabar videos en 4K, 30 fps da la tranquilidad de poder confiar siempre en el Osmo Pocket para capturar cada historia con la mejor calidad sin importar dónde te encuentres. Su estabilizador mecánico en tres ejes de vanguardia compensa y suaviza los movimientos de la cámara para que el usuario pueda centrarse en la composición y el contenido. Osmo Pocket ayuda a que el video, ya sea de unas vacaciones o de un momento de celebración familiar, resulte fluido. Diseñado para ser sencillo de utilizar, el Osmo Pocket no se limita a permitir a todo el mundo grabar videos fluidos y de cine: también estimula su creatividad. La cámara con estabilizador posee una pantalla táctil integrada de una pulgada. Con ella se puede ver en alta calidad la vista de la cámara, además de cambiar entre modos de disparo, ajustar la configuración, repasar los videos ya realizados y acceder a todo un conjunto de funciones creativas tales como los algoritmos de reconocimiento de imagen de DJI, el Osmo Pocket puede reconocer y seguir al objetivo de su elección. M


MILED 59


MILED 60


habibimx@gmail.com

PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


PORTAFOLIO

TANIC

ANA

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

17 DE FEBRERO DE 2019


L

a modelo croata Ana Tanic es una hermosa mujer sumamente conocida por ser la protagonista de las campañas publicitarias más recientes de Lancia, incluida la de la nueva gama Ecochic, a saber, Ypsilon y Musa para GLP. Ana lleva mucho tiempo haciendo campañas publicitarias para marcas de automóviles que son muy exitosas gracias a la bella imagen que proporciona. Aunque sus trabajos más recientes han sido con marcas automovilísticas, Ana es una modelo de lencería que se ha hecho famosa por tener una belleza clásica y delicada, lo que la hace una candidata perfecta para modelar prendas sensuales cargadas de feminidad. La modelo realmente ha sido muy cuidadosa con su vida privada, a pesar de tener redes sociales no las tiene expuestas a todas las personas, únicamente teniendo contacto con los que ella considera cercanos a su círculo. No sabemos mucho acerca de ella en lo personal, su carrera profesional es brillante y resalta por las exitosas campañas que a las que ha prestado su imagen. M

17 DE FEBRERO DE 2019

MILED 63


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf MILED

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 64 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880



GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

www.miled.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.