Revista Miled 03/03/2019

Page 1

Encuentro entre CNDH, CDHEH y Organizaciones de la Sociedad Civil

Al clausurar dicha actividad coordinada por la Secretaría Ejecutiva, el ombudsperson hidalguense, Alejandro Habib, agradeció el apoyo del organismo nacional y la participación de las organizaciones con las que ha sostenido diferentes reuniones.

03 de Marzo de 2019 | Año 7, Número 373 $30.00

7 52435 78216 6 00373

MILED

EXHIBIR HASTA ABRIL 28, 2019

Congelan 156 mdd a la La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es la institución educativa de nivel superior a MILED A la que se le congelaron las cuentas bancarias por presunto lavado de dinero por 156 millones de dólares.


SUPER STEREO

Toluca 98.9 FM Atlacomulco 104.7 FM Valle de Bravo 93.5 FM Tulancingo 97.1 FM

www.miled.com @miledradio @noticiasmiled

AFILIADOS A MILED B


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

28 SSPC

Arranca campaña de Ciberseguridad 2019

La iniciativa busca impactar en la sociedad, considerando que el 80% de delitos electrónicos se pueden evitar con concientización, explicó Alfonso Durazo Montaño.

52

DEPORTES

Federer, el hombre de los 100 campeonatos

La era abierta del tenis, el circuito tal como se conoce, inició hace 50 años. Y en todo ese tiempo Roger Federer es el 2do que consiguió ganar 100 títulos profesionales.

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

AMLO se reunió con su Gabinete Legal en Palacio Nacional donde afinaron detalles con miras a un informe con motivo de sus primeros 100 días de gobierno.

www.miled.com

GRUPO

Presidente AMLO se reúne con gabinete

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Marzo 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

PRESIDENCIA

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

22

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

El gobernador dijo que durante 2018 se logró alcanzar un 95% de vacunación en menores de 1 año y un 94% en menores de 5 años con lo que disminuyó la mortalidad.

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Primera Semana Nacional de Salud 2019

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

EDOMÉX

BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

14

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

Debido a la investigación por lavado de dinero que emprendió la UIF de la SHCP contra la UAEH, una cuenta bancaria fue congelada, confirmó el rector Adolfo Pontigo.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Congelan cuenta a UAEH; 156 mdd: UIF BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

03-03-2019


Mensaje del Editor

DEMOCRACIA TRANSPARENTE

El sistema político mexicano ha pretendido ser una democracia desde el Siglo XIX, casi desde que el país se independizó de España (inclusive en tiempos de Porfirio Díaz se realizaban elecciones para determinar la presidencia de la república). Con mucho orgullo y no poca soberbia, nuestros políticos afirman que en México existe, en concordancia con la etimología griega del término, una democracia, un gobierno del pueblo. No pocos empresarios están también satisfechos por los logros y la estabilidad de la democracia mexicana.

Para lograrlo, debemos promover la adopción de un enfoque integral que abarque instrumentos de política como el manejo de riesgos, el financiamiento, el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, la provisión de servicios de extensionismo y la transferencia de tecnología.

Son elementos indispensables que deben estar presentes en cualquier sociedad que se precie de ser democrática; con ello es posible generar confianza en las decisiones que se adoptan en el Estado Constitucional.

México ha avanzado en materia de derechos civiles, garantías individuales y libertad de expresión. Esto es uno de los grandes cambios que ha permitido al país caminar hacia una vida política electoral más representativa y equilibrada.

Son varios los elementos que socavan la credibilidad de un esquema democrático que ofrece resultados positivos insuficientes para amplias franjas sociales; distintos indicadores muestran las percepciones que en diferente intensidad se hacen presentes pero en los cuales el resultado Se le atribuye erróneamente a la democracia la capacidad es concluyente, la democracia es una opción que pierde de acabar con el bajo desarrollo, la violencia, la corrup- fuerza. ción y la impunidad. Y a la reducción de la pobreza se le considera como una medida que vuelve innecesaria la dis- La democracia es una condición que sólo puede ser alcanzada a través del respeto de los derechos fundamentales minución de la desigualdad. de los gobernados y, por consiguiente, del Estado de dereEs necesario cuestionar estos supuestos a la luz de un diag- cho. nóstico de la democracia mexicana que ponga en la mesa dos conceptos centrales: gobernabilidad y rendición de De igual forma, esta íntimamente relacionada con la búsqueda de mayor igualdad social y la lucha eficaz contra cuentas. la superación de la pobreza. La transparencia y la rendición de cuentas son indispensables para generar confianza y seguir perfeccionando La democracia social se resume en las condiciones que nuestra democracia. Los mexicanos tienen derecho a con- permitan una vida digna a todos los sectores de la socieocer cómo y en qué se invierten los recursos, tienen dere- dad. Tomando como base estos dos aspectos, es bueno cho a saber qué hacen sus autoridades y cuáles son sus hacer un alto y reflexionar sobre cómo vivimos en México y que tanto se cumplen esto en la realidad. resultados.

Nuestro país es una entidad presente y activa mediante el fortalecimiento de valores sociales, capacidades y ac- Lo que vemos entonces es que México tiene un gobierno titudes que permitan estructurar la modernidad para las democrático, pero no uno representativo. Para revertir esta situación, lo que se necesita es que la prensa sea realmente nuevas generaciones. libre, que los gobernantes tengan interés por ser reelegiMéxico apoya el fortalecimiento de las instituciones, los dos, y que la oposición se convierta en un auditor constante cuales deben mantenerse abiertos, transparentes, equili- de la administración en turno para que los líderes mexicabrados y operando bajo el principio de reglas claras, y a nos respondan a las preferencias de sus electores. M favor de fortalecer la seguridad.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

03 DE MARZO DE 2019

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

03 DE MARZO DE 2019


HANNOVER FUE FUNDADA EN ÉPOCA MEDIEVAL EN LA ORILLA ORIENTAL DEL RÍO LEINE. SU NOMBRE ORIGINAL HONOVERE PUEDE SIGNIFICAR "ALTA ORILLA (DEL RÍO)", AUNQUE ESTO ES OBJETO DE DEBATE. HANNOVER ERA UN PEQUEÑO PUEBLO DE CAPITANES DE TRANSBORDADOR Y PESCADORES QUE SE CONVIRTIÓ EN UNA CIUDAD RELATIVAMENTE GRANDE EN EL SIGLO XIII DEBIDO A SU POSICIÓN EN UN CRUCE DE CAMINOS NATURAL. HANNOVER POSEE EL RECINTO FERIAL MÁS GRANDE DE ALEMANIA.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

​"El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si te gusta lo que haces, serás una persona exitosa."

- Albert Schweitzer

"Triunfar es simple. Haz lo correcto, de la manera correcta y en el momento adecuado."

"El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad."

MILED 6

03 DE MARZO DE 2019


MILED 7


PORTADA

CONGELA HACIENDA 156 MDD A Por: Redacción/Staff

L

a Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es la institución educativa de nivel superior a la que se le congelaron las cuentas bancarias por presunto lavado de dinero por 156 millones de dólares. Según informes, la transferencia más cuantiosa a las cuentas de dicha Universidad pública fue por 150 millones de dólares, procedentes de Suiza, pero, según la UIF, los recursos llegaron también de otros 21 países, entre ellos España. "Lo único que podría hacer en este momento es confirmar que efectivamente se trata de la Universidad Autónoma de Hidalgo la que recibió recursos provenientes de Suiza, a partir de cuentas en 22 países, en varios espacios geográficos", indicó Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF.

El funcionario federal señaló que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es que se tenga cero tolerancia a la corrupción y con la impunidad, "sea quien del lado que sea", por lo que esos 156 millones de dólares enviados desde Suiza deben ser esclarecidos.

"No hay persecución política bajo ninguna circunstancia, pero es un tema que afecta la estabilidad del sistema financiero y es un tema que tiene que ser esclarecido de manera pronta", agregó el funcionario federal después de la firma de un convenio entre el Gobierno de la Ciudad de México y la UIF para combatir la corrupción.

"Creo que en este momento es importante mantener el sigilo del análisis y la diseminación de información que realizamos para en su momento y, en su caso, llevar el asunto ante la sede ministerial o la sede de responsabilidad administrativa, según corresponda", sostuvo el titular de la UIF.

Nieto Castillo puntualizó que los recursos bloqueados a la citada Universidad pública ascienden a 156 millones de dólares, para efecto de que no puedan ser utilizados mientras no se esclarezca el origen y destino de dichos recursos.

El patronato de dicha universidad es encabezado por Gerardo Sosa Castelán, un ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que en las pasadas elecciones se alió con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para conseguir es-

MILED 8

03 DE MARZO DE 2019


caños en el Congreso local y cargos en las alcaldías de Hidalgo. El pasado 22 de febrero se anunció el congelamiento de las cuentas de la máxima casa de estudios hidalguense y, al día siguiente, Gerardo Sosa Cravioto, hijo de Sosa Castelán, fue atacado a balazos en un camino de terracería en Tulancingo, Hidalgo, y murió cuando era atendido en el hospital. Sosa Castelán es líder del denominado Grupo Universidad, integrado por personajes para los que -según una queja de militantes de Morena externada en junio pasado- compró candidaturas por 50 millones de pesos. Además, según informes, "ha construido toda su carrera política siempre alrededor de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo".

En dicho centro de estudios cursó de 1975 a 1979 la carrera de Derecho y durante dos años fue presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Hidalgo, "una organización que en su tiempo fue catalogada como grupo porril", indicó el rotativo. La UIF actúa conforme a la normatividad existente para implementar y dar seguimiento a mecanismos de prevención y detección de actos, así como de omisiones y operaciones que pudieran favorecer o ayudar de cualquier manera para la comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita o financiamiento al terrorismo”, subrayó. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Adolfo Pontigo, rechazó que la institución haya recibido depósitos

ADOLFO PONTIGO LOYOLA, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO (UAEH), DECLARÓ QUE LA INSTITUCIÓN EMPRENDERÁ ACCIONES LEGALES POR LA “FILTRACIÓN DE INFORMACIÓN” QUE SEÑALA SUPUESTOS DEPÓSITOS IRREGULARES AL EXTRANJERO POR PARTE DE LA CASA DE ESTUDIOS. SERÁ EL ABOGADO JUAN VELÁZQUEZ QUIEN ASESORE LAS ACCIONES PENALES Y JURÍDICAS QUE EFECTÚE LA UNIVERSIDAD. ASÍ LO DIO A CONOCER PONTIGO LOYOLA TRAS LA CEREMONIA DE INICIO DE LOS FESTEJOS POR LA CONMEMORACIÓN DE LOS 150 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL DE LA UAEH. 03 DE MARZO DE 2019

MILED 9


por 150 millones de pesos provenientes del extranjero, como lo informó la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, una de las cuentas de la universidad sí fue congelada, aunque no ha recibido ninguna notificación oficial sobre las razones de esta decisión, dijo en entrevista. “No hay ni un solo peso de esta universidad en ningún banco que no responda a la institución y que, además, no haya sido auditado por la Auditoría Superior de la Federación. No hay transferencias de distintos países. Si hay o no dinero en esas cuentas se tendrá

MILED 10

03 DE MARZO DE 2019

que comprobar primero montos y luego si es lícito o no”, aseguró. Pontigo advirtió que acudirá a instancias judiciales para deslindar responsabilidades porque “se violentó el secreto bancario; la información se empezó a filtrar sin que hubiera un documento de por medio. Eso es una irregularidad”. El congelamiento de la cuenta debe ocurrir por la determinación de un juez de control y en este caso no fue así, afirmó el rector. “No nos han notificado, pero han puesto en entredicho el nombre de la institución y vamos a actuar en consecuencia; seguiremos el cauce legal”.


Pontigo negó dar datos respecto a la cuenta congelada debido a aclarar la universidad. Por eso les quiero pedir paciencia para que podría afectar el proceso, dijo, pese a que, en este momento, que sepamos si es o no oficial", dijo el mandatario en entrevista. según el mismo discurso del rector, no existe una investigación Asimismo, hizo referencia a una serie de acontecimientos que en judicial contra la universidad. los últimos días involucran a la UAEH y a quien ejerce el control Finalmneete, por su parte el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad político en ella desde hace cuatro décadas, el presidente del PaMeneses, afirmó que no cuenta con información oficial respec- tronato, Gerardo Sosa Castelán, exrector y ex líder estudiantil. to que sea la Universidad Autónoma del Estado (UAEH) la institución investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera "Tenemos que esperar a que sea oficial, porque he notado que a (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por raíz de lo que ocurrió el pasado sábado (el asesinato a tiros del hijo de Sosa Castelán en Acaxochitlán) ocurren cosas: por ejemposible lavado de dinero. plo, me señalaron que se había ´hackeado´ la página de la uni"Yo me guío por información oficial y, mientras para mí no sea ofi- versidad y le dije al procurador que ofrezca todas las facilidades cial, pues es un tema que aparece en los medios y lo tendrá que para que se presenten las denuncias respectivas". M

03 DE MARZO DE 2019

MILED 11


DATOS

Por: Redacción/Staff

GUARDIA

ASÍ SERÁ EL NUEVO

NACIONAL

CUERPO DE SEGURIDAD

Fue aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados el dictamen, mismo que pasará a los Congresos estatales. Entérate.

DIRECCIÓN Y ADSCRIPCIÓN

MISIÓN Tiene por objetivos preservar la seguridad pública en general y en zonas afectadas por desastres, prevenir y combatir los delitos de los órdenes federal, común y militar; y auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas.

Podrá ser dirigido por una mujer o un hombre civil o militar en activo o retirado y formará parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

CARACTERÍSTICAS DE LOS INTEGRANTES Formación en tres ejes: • Axiológico*. • Técnico-profesional. • Capacitación operacional.

Desempeño:

Estabilidad laboral:

Homologación:

se regirán por una doctrina policial fundada en el servicio, disciplina, respeto a los derechos humanos, mando superior y perspectiva de género.

sueldo digno, educación y desarrollo profesional, alojamiento, alimentación, equipo, vacaciones, seguro de vida, seguro médico integral para ellos y sus familias.

el cuerpo será similar al de las Fuerzas Armadas en materia de estructura, disciplina, profesionalización, jerarquía, ingreso y cumplimiento de responsabilidades y tareas.

ESTARÁ CONFORMADA POR:

35,745 elementos de las Fuerzas Armadas y Policía Federal**. 18 mil de las fuerzas federales y de la Gendarmería. 8 mil de la Policía Naval. Y serán reclutados en 2019

21,170 hombres y mujeres de entre 18 y 30 años. *Valores, disciplina y derechos humanos. **Ya desplegados en 150 coordinaciones territoriales.

MILED 12 MILED

03 DE MARZO DE 2019


¨SONRISAS POR MÉXICO¨ #POLÍTICACONSCIENTE

Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

P

or si no nos son suficientes las ocurrencias en este país, llega ¨Sonrisas por México¨, una flamante estrategia del Secretario de Turismo (SECTUR), Miguel Torruco. ¿En qué consiste? Nada más y nada menos que en regalar viajes a personas de bajos recursos con la finalidad de fomentar el turismo, evidentemente sin derrama económica.

ismo, en lugar de fomentar la educación y el trabajo me parece realmente absurdo, y que se hable de una austeridad republicana mientras se promuevan este tipo de tonterías, me da tristeza. ¡DESPIERTA MÉXICO!. M

¨El turismo será un derecho para todos¨, expuso el funcionario, ante el Presidente López Obrador durante una conferencia de prensa llevada a cabo en Chetumal, Quintana Roo. Anunció que la Estrategia Nacional de Turismo de la Cuarta Transformación contará con una partida de 20 millones de pesos, para que personas de bajos recursos y grupos vulnerables viajen gratis por el país. Algo no me queda claro, ¿se recorta el presupuesto de turismo, cuando México ya estaba posicionado en el sexto lugar a nivel mundial en esta materia, se echa para atrás un proyecto de aeropuerto de primer mundo, que a su vez generaría mayor impacto en este rubro y mejor se opta por este tipo de programas electoreros? ¡Que positivo!, ahora el país estará lleno de gente sin acceso a la educación o alimento, pero eso sí, con viajezotes y sin que generen derrama para los estados. Total, ¿para que quiere la 4T desarrollar esos dos rubros que mencioné anteriormente en los sectores vulnerables?, si lo importante es que la población permanezca dormida, sólo así se le puede seguir manipulando. Me preocupan mucho las prioridades del gobierno actual, se está basando la estrategia en mantener la popularidad de Morena, en lugar de tener una visión de Estado, que realmente se interese por el posicionamiento de un México global, así como por el crecimiento económico; creo que ya se perdió la seriedad que nos deben los gobernantes. Si bien estoy de acuerdo en que sería increíble que todos los seres humanos tuviéramos oportunidad de viajar y conocer más de la riqueza del mundo y de otras culturas, la idea de que la clase media se siga partiendo el lomo, con sueldos injustos –sobretodo los que trabajan en el servicio público-, para mantener este tipo de asistencialTwitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega

03 DE MARZO DE 2019

MILED 13 MILED


EDOMÉX

1ERA SEMANA

NACIONAL DE SALUD Por: Román Quezada

P

En el Jardín de Niños “Gaby Brimmer”, en Tequixquiac, el Gobernador indicó que la forma más efectiva para evaluar cualquier sistema de salud en el mundo se da al observar las cifras relacionadas con la mortalidad infantil, y aseguró que producto del trabajo del sector salud estatal, actualmente en el Edoméx se redujo en 19 por ciento la mortalidad en menores de un año, mientras que en menores de cinco años se registra 18 por ciento menos.

ara fortalecer la salud de los menores de cinco años de edad, adultos mayores o mujeres embarazadas que viven en el Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2019, durante la cual se aplicarán más de un millón 470 mil vacunas para prevenir enfermedades como “Durante 2018 se logró alcanzar un 95 por ciento de vacunación tétanos, poliomielitis y parálisis flácida, entre otras. en niñas y niños de un año y un 94 por ciento en menores de cinco “Con el arranque de esta Primera Semana Nacional de Salud, en años. Gracias a estos esfuerzos y al trabajo de varios años, nos el estado fortaleceremos estas acciones con más de 1 millón 470 ha permitido disminuir la mortalidad en menores de un año, en mil vacunas, con una inversión de más de 49 millones de pesos casi 19 por ciento y en menores de cinco años en 18 por ciento, para proteger la salud de todos, absolutamente todos los meno- colocándonos por arriba de la media nacional en materia de preres de cinco años. Desde hoy, hasta el día primero de marzo, to- venir la mortalidad infantil”, explicó. das las familias de los 125 municipios del estado recibirán sus vacunas y lo más importante, con una gran atención y un gran Acompañado por el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, Del Mazo Maza reconoció el esfuerzo de los más de 4 mil 800 servicio médico”, precisó.

MILED 14

03 DE MARZO DE 2019


médicos, enfermeras y trabajadores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) que participarán en esta Semana de Salud y destacó que gracias a estas jornadas, que en el Estado de México se han realizado durante 29 años, el país es líder en la aplicación de vacunas, las cuales previenen 17 enfermedades como la influenza, el tétanos, la hepatitis y otras más, además de haber logrado una cobertura superior al 85 por ciento en menores de cinco años.

Centros de Salud para poder apoyarlos de manera preventiva y con eso tener salud en las familias mexiquenses y que eso haga fuertes a las familias del Estado de México”, enfatizó. Como parte de las actividades durante esta Semana de Salud, el Gobernador informó que también se pondrá en marcha una campaña de orientación dirigida a mexiquenses embarazadas, con el propósito de brindarles los conocimientos necesarios para que puedan velar por la salud de sus hijos.

Asimismo, recalcó la importancia de aplicar las vacunas que requieren los menores, pues de acuerdo con cifras de la Organi- El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea consideró que siempre zación Mundial de la Salud, año con año se salvan más de tres será mejor prevenir que curar, por lo que gracias a la vacunación el Estado de México tiene 19 años sin registrar ningún caso de millones de vidas en el país. tétanos o de tétanos neonatal; 30 años sin un caso de poliomielitis El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza también hizo un llamado y, este año, se cumplirán 13 años sin sarampión. a la sociedad mexiquense para acercarse a los módulos y centros de salud a solicitar las vacunas que requieran, las cuales se Agregó que éstos son algunos ejemplos del éxito de las acciones de vacunación, y precisó que este año se desarrollarán más de 4 aplicarán sin ningún costo. millones de acciones de salud en la entidad. “Y la buena salud se propicia en el hogar, dentro de las familias, por parte de las madres y los padres de familia, y eso es lo que En este evento, Del Mazo y el Secretario de Salud participaron en hace esta Semana Nacional de Vacunación, dejar esa respons- la aplicación de dosis de vacuna sabín, a niñas y niños menores abilidad e invitar a los padres de familia a que se acerquen a sus de cinco años, y de toxoide tetánico a mujeres embarazadas. M

MILED 15


SENADO

REVISA COMISIÓN DE EDUCACIÓN,

NUEVO MODELO

EDUCATIVO Por: Dalía Quintana

L

a Comisión de Educación del Senado de la República continúa analizando diversas propuestas de reforma en esta materia, en el contexto del proceso legislativo que se realiza en forma paralela en la Cámara de Diputados. En la colegisladora estudian la propuesta hecha por el Ejecutivo Federal y 16 iniciativas más que plantean la obligatoriedad de la educación superior, el fortalecimiento de las instituciones formadoras de docentes o la creación del Centro de Revalorización del Magisterio, entre otras propuestas. En el foro “Hacia una nueva legislación para el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y jóvenes”, convocado por la Comisión de Educación del Senado, fue presentada una iniciativa elaborada por el Colectivo Red Educación y Derechos.

un órgano autónomo y no de auto consulta; recupera la autonomía universitaria; y la obligatoriedad en la educación básica y media superior. Rubén Rocha Moya, presidente de la Comisión de Educación, expuso que en los foros que realiza la comisión que preside se revisará la propuesta de reforma en la materia que envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados y la iniciativa que presentaron diputados federales del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, basada en un trabajo del Colectivo Red Educación y Derechos de la Sociedad Civil. “Es importante ir incorporando todas las propuestas, opiniones e iniciativas que hay al respecto. Esto nos va a servir para elaborar juicios”, comentó. Minerva Hernández Ramos, secretaria de la misma Comisión, coincidió en que se debe construir un nuevo marco jurídico en la materia para fortalecer a la educación en el país. El diputado Juan Carlos Romero Hicks detalló que en la Cámara de Diputados hay 17 propuestas en materia educativa, entre ellas la del Ejecutivo Federal, presentada el 12 de diciembre del año pasado.

La misma, propone incorporar un enfoque de derechos y de igualdad sustantiva. También, nuevos principios y propósitos de la educación como: inclusión, interculturalidad, pluralidad y equidad; desarrollo sostenible. Reconoce a los educandos como titulares del goce efectivo del derecho a la educación, para que También la que presentó el PAN en conjunto con el PRI, MC y ningún interés esté por encima de su pleno ejercicio. Por ejemp- PRD -del Colectivo Red Educación y Derechos- el 6 de febrero lo, las controversias laborales. pasado. El tema es tan importante que no debe tener sesgos de partidos o ideologías, dijo. Abundó en que se requiere una reLa iniciativa mantiene el reconocimiento del derecho a la edu- visión profunda, innovadora e integral. Señaló que el texto encación y principios rectores; la facultad exclusiva del Ejecutivo viado por el Presidente de la República no deja suficientemente en planes y programas para la educación básica; el concepto de clara la rectoría del Estado en materia de política educativa. M

MILED 16

03 DE MARZO DE 2019


CON VALOR Y CON VERDAD EL ENEMIGO EN LA OFICINA Por: Gustavo Rentería*

L

os delitos de los que fueron víctimas las empresas en Méxixo durante el 2018 les significaron pérdidas por 155,800 millones de pesos, que significa el .86 del PIB, según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), del INEGI. Cada año aumentan las perdidas, por las enormes inversiones en materia de seguridad que hacen las Pymes y los enormes coorporativos. Desde cámaras, hasta autos blindados. Desde personal armado, hasta sofisticados sistemas, que muchas veces no sirven para nada. Los delitos más frecuentes que registran las empresas a nivel nacional son robo o asalto a mercancía, dinero, insumos o bienes (22 % de las denuncias), robo hormiga (15 %) y extorsión (13.9 %).

-190 candidatos, de cada mil, demostraron inconsistencias en sus historiales crediticios, en el sector financiero. Y obvio, asegurar la confiabilidad de los empleados es muy relevante, pues manejan el capital de los clientes y de los bancos, casas de bolsa y fondos de inversión. En el estudio, también ofrece tres casos preocupantes: -Multilatin verificó que “Roberto” alteró los datos de referencia de su título para justificar sus competencias académicas y competir por un mejor puesto en una compañía de tecnología. -“Carlos” quería obtener como fuera una posición dentro de una organización de alientos y bebidas, refirió en su currículum que fue director en una empresa global, pero al hacer la revisión, se comprobó que solo fue un muy mediano coordinador.

¿Pero se habrán preguntado los empresarios, si los enemigos los tienen en casa? Sí, ¿habrán pensado que con- -Y el caso de “Francisco” que administraba un web site de tratan a crimínales, cómplices o delincuentes en potencia? una empresa, y que fue acusado por promocionar un portal de pornografía infantil. Multilatin comprobó que un tercero Multilatin Background Screening acaba de liberar su re- usaba el mismo soporte tecnológico de la página, para comporte de hallazgos para México, de su muy conocido estu- eter el atroz delito, en un modo encriptado. dio, denominado “Contracting Risk Index 2019”con cifras Como cada año, David Robillard, presidente de Multilatin aterradoras: deja boquiabiertos a dueños, y líderes de recursos humanos, -220 de cada mil candidatos tuvieron inconsistencias en su que son convocados a su conferencia anual en el Club de historial de empleo en el sector BPO, lo cual representa un Industriales, pero urge que se profesionalice la contratación altísimo grado de riego para compañías que tercerizan ser- de personal en México. vicios. ¡Insisto señor empresario, el enemigo seguramente está en la oficina, y le paga sueldo, bonos y aguinaldo! M

Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 03 DE MARZO DE 2019

MILED 17


HIDALGO

ENCUENTRO ENTRE CNDH, CDHEH Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL MILED 18

03 DE MARZO DE 2019


Por: Redacción/Staff

S

e llevó a cabo un encuentro entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, así como, Herramientas de fortalecimiento y vinculación.

que tienen el fin de hacer más vigentes los derechos humanos dentro de la comunidad. Puntualizó que las OSC fortalecen la agenda al tener una Red y experiencia para formar alianzas, el conocimiento local y las prioridades, así como preocupaciones sociales.

Por tal motivo, las exhortó a promover desde su ámbito la agenda 2030, con el interés de sumar esfuerzos desde las OSC, que, Al clausurar la actividad coordinada por la Secretaría Ejecutiva, dijo, son rostros comprometidos por la lucha cotidiana. el ombudsperson hidalguense, Alejandro Habib Nicolás, agradeció el apoyo del organismo nacional y la participación de Como parte de su exposición, Jazmín Mártir Alegría, destacó las organizaciones con las que ha sostenido diferentes reuniones. que las OSC son pilar fundamental de democracia en México, Enfatizó además que el trabajo en conjunto con la CNDH contin- son sobretodo, quienes están vigilantes del cumplimiento del trabajo de las autoridades, por lo que se reconoce la labor de las y uará con el objetivo de alcanzar la misión y visión de las OSC. los defensores de derechos humanos. Las pláticas a cargo de funcionarias de la Dirección de Enlace y Atención a la Sociedad Civil de la CNDH, Iliana Vergara Por último, expuso el convenio de colaboración entre la ComisGómez y Jazmín Mártir Alegría, se impartieron en el audito- ión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) rio del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo. y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) mismo que En su exposición, Iliana Vergara explicó los ejes de la agen- tiene como objetivo desarrollar actividades de promoción y dida 2030 que son: planeta, paz, prosperidad, personas y alianzas, fusión de los derechos humanos. M

03 DE MARZO DE 2019

MILED 19


DATOS

Por: Redacción/Staff

DISCRIMINACIÓN

EN MÉXICO Las denuncias

Este fenómeno social ocurre cuando se da un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a una persona o grupo y suele repercutir en la restricción o violación de sus derechos. Aquí los tipos de discriminación que más denuncian los mexicanos.

CAUSAS DE DISCRIMINACIÓN CON MAYOR INCIDENCIA DENUNCIAS CONTRA PARTICULARES EN UN AÑO*

CONTRA SERVIDORES PÚBLICOS*

89

por condición de salud

192

por discapacidad

137

por apariencia física

66

117

por condición de salud

por discapacidad

60

por género

SABÍAS QUE...

110

por embarazo

99 por

orientación sexual

El día 1 de marzo se conmemoro el Día de la Cero Discriminación; el tema de este año es “Movilízate para cambiar las leyes discriminatorias”.

• Religión • Color de piel • Situación migratoria • Edad • Origen étnico MILED 20

03 DE MARZO DE 2019

APOYO EN EL PAÍS

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) Promueve acciones en favor de una cultura de inclusión e igualdad, además atiende denuncias en defensa de víctimas de este fenómeno.

27 por

orientación sexual

*De 943 casos contra particulares y 391 contra personas servidoras públicas federales en 2017.

Otras causas de discriminación

36 por edad

Principales acciones • Fomenta la tolerancia. • Sensibiliza respecto a los otros. • Apoya a las víctimas. • Recalca los beneficios de la diversidad.


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

MILED | 9 321

DOCTOR´S


PRESIDENCIA

PRESIDENTE AMLO SE REÚNE CON GABINETE

E

Por: Mauricio Salomon l presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su Gabinete Legal y Ampliado en Palacio Nacional donde afinaron los detalles con miras a un informe que ofrecerá a la nación con motivo de sus primeros 100 días de gobierno.

Se conoció que el informe podría realizarse el próximo 11 de marzo en Palacio Nacional y que el mandatario pidió a todos sus funcionarios cumplir con las metas de los 25 programas prioritarios de su gobierno, pero sobre todo reforzar el combate a la corrupción y la austeridad.

“Fue una revisión de temas, el mensaje central es que los temas que señaló desde el principio se lleven a cabo… desde los programas e instrucción de austeridad, anticorrupción y eficacia”. El subsecretario del Trabajo, Horacio Duarte dijo que fue una reunión en donde se hizo una evaluación de los programas que se presentarán en los 100 días. Señaló que el presidente les pidió seguir en la misma línea de combate a la corrupción y siendo un gobierno austero.

La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel explicó que revisaron los avances de los programas sociales como la Pensión Universal para Adultos Mayores, que es de los más adelantados, pues han entregado recursos para 6.8 millones de adultos de una Al término del encuentro, que duró una hora y 30 minutos, el titu- meta de 8.6 millones. lar de CFE, Manuel Bartlett aseguró que el Presidente comentó cada uno de los programas y acciones de su gobierno para el “Vamos bien, creo que es el programa (adultos mayores) que lleva más avance”, dijo Montiel, quien adelantó que están por inianálisis del informe que presentará.

MILED 22

03 DE MARZO DE 2019


ciar el censo de beneficiarios de estancias infantiles y dijo que hasta el momento no han sido notificados por ninguna autoridad federal de posibles amparos que jueces haya otorgado para no cancelar los recursos que se asignaban a las estancias.

de los programas de la administración pasada, por lo cual no se sabe en muchos casos, por ejemplo, el IMSS de los jubilados y pensionados no hay una base única de padrón. Entre 30 y 40% por ejemplo del padrón de adultos mayores era gente que no debía tener esa ayuda, no estaba dentro del perfil del programa y pues El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se usó con fines electorales, realmente hay un desorden y una Román Meyer dijo que se revisaron los avances y los comprom- discrecionalidad”, dijo Jesús Ramírez, coordinador general de isos de campaña que asumió el Ejecutivo con la población. Comunicación Social. “Estamos llegando a las metas y estamos trabajando para llegar a los 100 días y los podamos cumplir”. Aunque el tema de la seguridad del presidente no estuvo a discusión, el vocero reiteró que se mantendrá el esquema actual El Coordinador General de Comunicación Social de la Presiden- basado en dos criterios: seguridad con estándares internacionacia confió en que cuando se cumplan los primeros 100 días de les y cercanía con la gente. gobierno, tendrán el Censo de bienestar en el que estarán los beneficiarios que realmente necesitan los programas sociales. “Al presidente le permite conocer de primera mano cual es la Actualmente contrastan los padrones anteriores para depurarlos. situación de las regiones y esta comunicación no se va a abandonar”, precisó. Estamos ante padrones que no sirven, el padrón de Prospera, los que hizo SEDESOL, los de las becas de estudiantes, todos tienen Esta sería la tercera ocasión en la que el gabinete ampliado de problemas, incluso Hacienda no tiene, digamos, la base de datos AMLO se reúne en el Palacio Nacional. M

MILED 23


CONG. CDMX

PIDEN EXPEDIR REGLAS DE LEY DE VÍCTIMAS

CAPITALINA

P

Por: Juan Hernández

ara continuar con el compromiso de protección a los derechos humanos y a la correcta atención a las víctimas de algún delito, el Congreso local analizará el exhorto a la Secretaría de Gobierno local, así como a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, para que emitan el Reglamento de la Ley de Víctimas de la Ciudad de México.

nuevos principios de respeto, exigibilidad, y una política de defensa a las víctimas”, apuntó.

También detalló que, para la operación y cumplimiento de lo establecido en dicho ordenamiento, se creó la Comisión de Atención a Víctimas como un organismo especializado encargado de implementar una política integral de prevención de deliEn tribuna, durante la sesión ordinaria, el diputado Emmanuel tos y violaciones a derechos humanos, así como de protección, Vargas Bernal presentó un punto de acuerdo, el cual tiene como asistencia, atención, acceso a la justicia, a la verdad y reparación finalidad que una vez que la Jefa de Gobierno designe a la o el integral de las víctimas u ofendidos. comisionado de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, éste cuente con las facultades reglamentarias para poder realizar las Vargas Bernal aseguró que la creación de la Comisión de Atención a Víctimas de la Ciudad de México representó un logro funciones que establece por la legislación en la materia. importante para los derechos de las víctimas y un reconocimienEl legislador por MORENA recordó que en febrero de 2018 se to al trabajo permanente de la sociedad civil organizada, que se concretó uno de los avances más importantes en la Ciudad de ha impulsado en la capital del país, con un marco establecido en México en materia de atención a víctimas del delito y de violación la Constitución local para brindar mayor y mejor atención a los a derechos humanos, con la abrogación de la Ley de Atención y capitalinos que sufren delitos o violaciones de sus derechos. Apoyo a las Víctimas del Delito para el Distrito Federal, y la expedición de la Ley de Víctimas para la Ciudad de México. “Con El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Atención Espeesta nueva disposición, se incorporaron a nuestro marco jurídico cial a Víctimas para su análisis y discusión. M

MILED 24

03 DE MARZO DE 2019


CFE COMO PEMEX

Por: Alberto Barranco

Periodista, Cronista de la Ciudad de México

E

n afán de justificar parte del sobreendeudamiento en que incurrió el gobierno durante el sexenio pasado, en cuyo escenario el débito total llegó a arañar el equivalente a 50% del Producto Interno Bruto, la Secretaría de Hacienda habló de haberle inyectado cuantiosos recursos a los fondos laborales de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, en afán de equilibrarlos.

Así, otorgada por la reforma energética a la empresa la facultad exclusiva de transmisión del fluido generado por ella o los privados, la Comisión Reguladora de Energía impuso una tarifa que resulta ventajosa para éstos. El círculo se vuelve más estrecho si se considera que el gobierno anterior lanzó una emisión vía la Fibra E para reforzar la estructura de transmisión de la firma, en lugar de enfocarla a generación.

El caso es que esta última tiene aún un boquete en su pasivo laboral, es decir el faltante para atender solicitudes Estamos hablando de 16 mil millones de pesos. de pensión y jubilación de sus trabajadores, por un monto de 19 mil millones… de dólares. Bajo la férula de ésta, además, se impusieron tarifas de generación eléctrica que resultan inferiores a los costos La empresa productiva del Estado arrastra un pasivo to- de producción de la CFE. tal de 60 mil millones de billetes verdes, de los cuales 13 mil se explican por emisiones de deuda en los mercados o Como usted sabe, la mitad de la generación por parte de préstamos bancarios; 16 mil por los denunciados contratos privados se le vende a la exparaestatal en condiciones leoninos que le obligan a pagar como si operaran gaso- desventajosas, con la novedad de que los contratos se firductos en obra paralizada… maron por 15 años. Y si le seguimos, a los productores externos de energía En afán de tratar de enderezar la nave, la CFE está renese les adeudan 7 mil millones, y a los participantes en el gociando prácticamente todos los contratos desde un marfallido esquema Pidiregas, 6 mil millones. co en que se ha comprometido el gobierno a no promover cambios constitucionales hasta dentro de tres años. Como recordará usted, éste se ideó como una fórmula para ocultar pasivos, bajo la idea de cubrir el costo de En el marco, se está cerrando otra fuente de drenado con obras de infraestructura con financiamiento privado que, la creación de un sistema anticorrupción que vigila las según ello, se pagaría al entrar éstas en operación. compras de la empresa… con visión retrospectiva. Lo cierto es que, como en el caso de Pemex, en el esce- En los tiempos que corren, no se trata de revivir una emnario trágico está la intención de minar a la empresa pro- presa monopólica, pero tampoco de que la conviertan en ductiva del Estado dándole todas las ventajas a la compe- una más del montón. M tencia privada.

03 DE MARZO DE 2019

MILED 25


MILED 26


50 MILED 27


SSPC

CIBERSEGURIDAD

EN MÉXICO ¡ARRANCA! El funcionario aseguró que la campaña Ciberseguridad México 2019 es una iniciativa que ya tiene tiempo de ser impulsada por l secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Al- la Policía Federal y que atiende uno de los temas más sensibles, fonso Durazo, aceptó que existe delincuencia organiza- porque hay personas “que están en la red con intención criminal”. da cuyo campo de acción criminal es el ciberespacio, “lo mismo en el internet superficial que en la red profunda”, Durazo Montaño destacó que buena parte de las víctimas de los esto durante la presentación de la campaña Ciberse- actos criminales son las niñas y los niños y que en eso estriba la guridad México 2019, que tiene el objetivo de concienciar a los relevancia de esta campaña. niños y las niñas de México sobre los riesgos que existen en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Esta es la segunda edición de esta campaña, que durante 2018, de acuerdo el comisionado general de la Policía Federal, Arturo fomentar la sana convivencia en el entorno digital. Jiménez, impartió pláticas de ciberseguridad de manera direcDe acuerdo con Durazo, el catálogo de delitos que ocurren en la ta a 440,000 personas en la República Mexicana y alcanzó a 60 red van de los fraudes, la extorsión y amenazas, hasta el bully- millones de usuarios de internet, es decir que, de acuerdo con ing o acoso en redes sociales, la pornografía infantil, la trata de el funcionario, la campaña alcanzó a 84% de los 71.3 millones de personas, intrusión no autorizada en sistemas, robo de identidad usuarios de internet en México contabilizados por el Inegi en la y los ataques cibernéticos dirigidos contra bases de datos rele- Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017. vantes para nuestro país. Por: Sergio Camacho

E

MILED 28

03 DE MARZO DE 2019


En este 2019, la campaña contempla un programa itinerante de actividades que, en palabras del comisionado, se cumplirá mediante la articulación de todas las capacidades de la Policía Federal con la colaboración de aliados estratégicos como la Secretaría de Educación Pública, la Asociación de Internet.MX y la Fundación Responsabilidad Social Infantil.

iencia y que promueva la higiene digital con responsabilidad y socialización, sobre todo entre la población más afectada que de acuerdo con Trujillo son los niños y jóvenes de entre 6 y 18 años de edad.

“Se pretende que la sociedad, la academia, la ciencia, las autoridades, la vinculación con los proveedores y el acompañamiento Sin dar más detalles y a pesar de que en México no existe un de los medios de comunicación sumen un creciente empoderacatálogo de delitos que se cometan a través de la red, el secre- miento hacia la navegación en el internet”, dijo la funcionaria. tario de Seguridad y Protección Ciudadana de la administración federal dijo que la campaña abarca acciones de concienciación Durante la presentación, se otorgaron 10,000 becas para el uso sobre las modalidades de delitos cibernéticos que más afectan de la plataforma web de la Fundación Responsabilidad Social a la ciudadanía, recomendaciones para prevenirlas; así como las Infantil a hijas e hijos de policías federales y al sector educativo. unidades de apoyo y medios de contacto y orientación técnica y Dicha plataforma digital tiene como finalidad fomentar habilegal, incluyendo los mecanismos de denuncia. lidades y procesos y capacidades que formen en los niños la La titular de la División Científica de la Policía Federal, Patricia capacidad de reflexionar, crear, pensar, desarrollar y construTrujillo, dijo que se trata de una campaña que pretende llevar a ir alternativas para lograr una mejora personal y en la vida de cabo “el empoderamiento de todos los ciberusuarios y rescatar quienes les rodean. al mismo tiempo la generación de una educación por valores en la que la socialización que actualmente se da en el mundo virtual Durante el evento también estuvieron presentes Alejandro Mensea el parteaguas para la generación de un progreso hacia las doza, titular de la Unidad de Información, Infraestructura Informática y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguricapacidades, pero también hacia las responsabilidades”. dad y Protección Ciudadana, Enrique Culebro Karam, presidente Advirtió que al contemplar los riesgos que representa el ciber- de la Asociación de Internet.MX y Ramón Mondragón Sotelo, de espacio, es necesario establecer criterios que permitan la resil- la Fundación de Responsabilidad Social Infantil. M

MILED 29


MILED 30


MILED 31


JALISCO

CEDHJ ENTREGA INFORME DE ACCIONES EL MANDATARIO ESTATAL ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ

RESPONDIÓ CON UN COMPROMISO PARA SEGUIR O ACOMPAÑARSE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO EN CADA UNO DE LOS PUNTOS.

MILED 32

03 DE MARZO DE 2019


las distintas instancias que se han creado para este propósito y que hasta hace a apenas algunos meses han estado totalmente l Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro desarticuladas desde la comisión de búsqueda hasta la atención Ramírez, propuso sumar al diseño, calibración perma- de víctimas y por supuesto el trabajo de la fiscalía especializanente y evaluación de la estrategia en materia de segu- da”, dijo. ridad a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, esto, durante el informe de actividades que realizó su pres- En lo que respecta a la equidad de género, refrendó su comproidente Alfonso Hernández Barrón, mismo que presentó al man- miso con el llamado a consolidar el mecanismo de adelanto para datario un decálogo para emprender acciones y garantías en la las mujeres con garantía a los derechos humanos bajo el principio de progresividad. El mandatario especificó que el reglamento materia en protección a los ciudadanos. que dará origen a la Secretaría de Igualdad Sustantiva no será “En ese sentido, presidente, quisiera proponerte que cuando publicado en tanto todos los organismos involucrados hagan sus menos una vez al mes en la comisión ejecutiva del Consejo Es- planeamientos y recomendaciones, que se consideren necesaritatal de Seguridad pudiéramos dedicar toda la sesión con la par- os para fortalecer esta propuesta. ticipación de las instancias federales en materia de seguridad estatal y municipales, a hacer un revisión general en los temas “En un ejercicio de diálogo tiene que haber voluntad para ajusque fueran surgiendo en materia de derechos humanos, y pro- tar cosas y en ese sentido estamos prácticamente listos para, en pondría, presidente que pudiéramos a la brevedad si te parece la esta semana, terminar de procesar este asunto. Informar punsemana próxima, preparar un planteamiento específico que pu- tualmente y oportunamente a la Comisión para que conozcan del diera ser incorporado a la estrategia que estamos construyendo tema, para que se pueda también aclarar cualquier punto que de la mano con las autoridades federales. Creo que eso podría sea necesario en los siguientes días previo a la aprobación del reglamento y en ese sentido más allá de este paso inicial pues lo ser un primer paso”, indicó el Gobernador. importante será asumir un compromiso serio para que este nueEn Casa Jalisco, el titular del Poder Ejecutivo manifestó el poder vo modelo de igualdad sustantiva pueda dar los resultados que hacer la metodología de seguimiento y evaluación de esta agen- todos esperamos en Jalisco”, explicó. da, por lo que en las próximas semanas solicitará la reunión para tocar específicamente el tema de derechos humanos en el Esta- El Gobernador asumió, además, el compromiso de trabajar en los planteamientos de la Comisión en otros puntos importantes para do de Jalisco. Enrique Alfaro informó que en lo que se refiere a la agenda de la entidad como el cumplimiento de la Agenda 2030, temas de desaparecidos en Jalisco, se ha establecido una comunicación víctimas de violaciones en derechos medioambientales, el caso directa con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el del 22 de abril y otras propuestas que ombudsman jalisciense organismo estatal, para contribuir a que se haga una revisión fi- dejó en el decálogo entregado este día. nal al documento de la estrategia a emprender que se presentará “Finalmente presidente, por supuesto que te tomo la palabra en el sentido de que sea la agenda de derechos humanos y de la en los próximos días. participación ciudadana el eje rector del proceso de refundación “Me parece que es fundamental que la comisión pueda involu- de nuestro estado”. crarse directamente, no solamente en el seguimiento de esta estrategia sino en el diseño de la misma. Que podamos darnos Aclaró que la iniciativa que permite normar el procedimiento un espacio de tiempo antes de la presentación de la estrategia, mediante el cual se convoque a un nuevo Constituyente y la disqueremos que sea un ejemplo nacional de cómo se puede prim- cusión, en caso de aprobarse, deberá estar definida en el cumero, visibilizar el problema, hacer transparente la información plimiento de los derechos humanos de manera efectiva en el Esrespecto al tema de desaparecidos pero además poder articular tado de Jalisco. M Por: Redacción/Staff

E

03 DE MARZO DE 2019

MILED 33


MILED 03 DE MARZO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 373

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 34

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


MILED 35


YUCATÁN

SOLUCIONES VIALES PARA UN TRÁNSITO MÁS ÁGIL Y SEGURO

MILED 36

03 DE MARZO DE 2019


Por: Redacción/Staff

E

l Gobernador Mauricio Vila Dosal entrega los primeros 7.2 kilómetros de calles laterales de la zona sur del Periférico. Soluciones viales para un tránsito más ágil y seguro en el Anillo Periférico de Mérida se concretan con la construcción de más de 7.2 kilómetros de calles laterales del cuerpo exterior de esta vía, que entregó el Gobernador Mauricio Vila Dosal como parte de las acciones para mejorar esta arteria que circunda a la capital yucateca.

“Está muy bien que el Gobernador haga cosas como ésta, porque nos ayuda a todos, tanto a las personas que pasan por aquí porque las calles están en buen estado, como a quienes aquí vivimos”, afirmó. Al dar detalles de la obra, el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, informó que los trabajos entregados fueron divididos en cuatro tramos, que van desde la altura de la Academia de Policía hasta la entrada a la comisaría meridana de Dzununcán y que beneficiará a 50,000 habitantes de la zona y a más de 900,000 mil personas que por aquí circulan.

En la zona sur del Periférico, a la entrada a Ticimul, comisaría del municipio conurbado de Umán, el mandatario entregó las obras de infraestructura vial que, con una inversión de 26.3 millones de pesos, mejorarán la calidad de vida de las familias de las comunidades aledañas al permitir una circulación más segura y la disminución del número de accidentes.

Ante representantes de cámaras y colegios especializados en el rubro, el funcionario estatal precisó que, con esta entrega, se avanza en las acciones para mejorar la vialidad y hacer de esta vía un espacio más seguro para los automovilistas y peatones, al tiempo que se garantiza una mejor conectividad e impulsa el desarrollo de las localidades cercanas.

El titular del Poder Ejecutivo dio inicio a los trabajos de construcción de estas calles el pasado 5 de octubre, apenas a unos días de comenzar su gestión, y finalizó en diciembre pasado, pero gracias a una administración eficaz de los recursos se pudieron construir 948 metros más de los programados, dando como resultado más de 7 kilómetros de vías.

“Estamos hablando de que los beneficios se van a percibir en mayores opciones de seguridad porque, en caso de emergencias, la policía podrá acceder con mayor rapidez y facilidad a brindar apoyo, además de que hará más eficiente la llegada de los servicios”, agregó ante habitantes de la zona y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández.

Karina Ramos Chan, vecina de San José Tzal, comisaría de Mérida, señaló que estas calles nuevas son una buena noticia para la comunidad porque significa mejores oportunidades para la gente que vive por el rumbo, ya que facilitará y hará más segura la entrada y salida de las personas que tienen que trasladarse a sus centros de trabajo.

Las labores realizadas consistieron en la construcción de terracería, de una sub-base de 15 centímetros de espesor, así como de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros y el señalamiento horizontal y vertical. En total, se edificó una superficie de 60,347 metros cuadrados. M

03 DE MARZO DE 2019

MILED 37


C. DIPUTADOS

EL DICTAMEN DE GUARDIA

NACIONAL

APROBADO L

Además, este cuerpo de seguridad se regiría por una doctrina policial. El dictamen tampoco modifica el artículo 13 de la Constitución, con lo que se eliminó la posibilidad de que los elementos de la guardia cuenten con fuero militar, al ser constituida como "una institución plenamente civil". Por: Sandra Rodríguez Otra eliminación que se hizo fue la de la figura de la "Junta de jefa Cámara de Diputados avaló, en lo general y lo particu- es de Estado", que estaría compuesta por elementos de las seclar, el dictamen de reforma constitucional para la config- retarías de Seguridad, Defensa y Marina. En su lugar, se propone una coordinación operativa interinstitucional. uración de la Guardia Nacional. El documento fue aprobado con 463 votos a favor y 1 voto Además, debido a la colaboración y coordinación del cuerpo de en contra. Después de contar con el apoyo de todos los grupos parlamen- seguridad con las entidades federativas y municipios, los gobertarios de la Cámara Baja, el dictamen se turnará a los Congresos nadores de las entidades federativas deberán presentar anualmente un informe sobre el avance de las tareas realizadas al locales. Para dar paso a su promulgación, el dictamen deberá recibir la Senado, que también deberá realizar el presidente Andrés Manuel López Obrador. aprobación de 17 Congresos locales. Por unanimidad, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Baja había avalado el martes el documento, enviado la En la víspera de la sesión, los líderes parlamentarios de las ocho semana pasada por el Senado, donde sufrió algunas modifica- bancadas de la Cámara de Diputados expresaron su apoyo total a la reforma constitución que permitirá una nueva configuración ciones. de la Guardia Nacional. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Mario Delgado, informó que los partidos Los legisladores expresaron su respaldo a la minuta enviada por acordaron aprobar el dictamen de inmediato para agilizar el pro- el Senado, que propone una Guardia Nacional con mando civil y de disciplina policíaca, no militar. ceso legislativo. Entre los cambios que presenta el dictamen que pasará a los Congresos locales están que la Guardia Nacional tendrá un mando civil y que las Fuerzas Armadas participarían en tareas de seguridad pública por un plazo de cinco años.

MILED 38

03 DE MARZO DE 2019

El coordinador del PRI, René Juárez, rechazó las acusaciones del líder de la bancada de Morena, Mario Delgado, respecto a que en el pasado no se actuó para superar la crisis de inseguridad que vive el país. M


MILED 39


ESPECIAL

DEL MAZO

RESPALDA LABOR DE LA

MILED 40

03 DE MARZO DE 2019


Por: Efraín Padilla l gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza exhortó al poder Ejecutivo y al Legislativo a garantizar un presupuesto más fuerte a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en los siguientes años, por ser la principal institución impulsora de la educación y “nuestro mayor referente académico”.

E

En la ceremonia con motivo del Segundo Informe de Actividades del rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, el mandatario estatal indicó que en el presente año la máxima casa de estudios mexiquense alcanzó un presupuesto superior al del 2018, cuyo monto a ejercer es de cinco mil 694 millones de pesos.

De igual manera, en su mensaje destacó que la UAEM es una institución comprometida con la igualdad e inclusión, así como con la equidad desde su surgimiento el 3 de marzo de 1828, primero como Instituto Científico y Literario hasta la fecha, en que este año se conmemora 75 años de su autonomía. Apuntó que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) ha sido cuna de grandes personajes de pensamiento liberal y de quienes han trascendido en el plano estatal y nacional. Reconoció la labor de la comunidad verde y oro, desde su plantilla docente, académica, científica, artística y del deporte, así como a los estudiantes por su desempeño hacia la sociedad.

Ante legisladores locales y estatales de diversas fuerzas políticas, autoridades municipales y funcionarios estatales, reunidos en el En el siglo XXI, agregó, la universidad se moderniza en varipatio del centenario sostuvo que aun cuando es complicada la situ- os rubros al emplear nuevas tecnología a su interior y exterior. ación económica por la que atraviesan las universidades públicas en el país, a la del estado de México se le ha apoyado y respaldado. Hago extensivo el reconocimiento a las y los integrantes del Consejo Universitario, promotores del prestigio y En ese sentido, exhortó a los poderes a fortalecer el presupuesto logros de nuestra máxima casa de estudios, su comproanual de la UAEM. “El compromiso del Ejecutivo para buscar que miso con la expansión de la ciencia y las artes y la educación año con año podamos seguir fortaleciendo este respaldo im- superior hacen de la nuestra una institución de resultados. portante que se la da a nuestra máxima casa de estudios e invitar a Nuestra universidad protege el derecho a una educación pública, los legisladores para que podamos concretar todos los años este laica y gratuita, fortalece nuestra diversidad y defiende la cultura esfuerzo que bien se merece nuestra máxima casa de estudios”. que nos une e identifica. Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Edomex. M 03 DE MARZO DE 2019

MILED 41


MARTES

Presentan en Tlaxcala el Programa Cultura Comunitaria que garantizará los derechos culturales. Este año operará con un presupuesto de 400 millones de pesos, inicialmente en 720 municipios que tradicionalmente han estado excluidos de los circuitos culturales.

MIÉRCOLES

El canciller Marcelo Ebrard y su homólogo chileno, Roberto Ampuero, celebran reunión bilateral. El encuentro se llevó a cabo con el propósito de revisar, entre otros temas, la sólida agenda bilateral entre ambos países. Los cancilleres concordaron en fortalecer los programas de cooperación mediante la dinamización del Fondo Conjunto.

Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Hacienda y Crédito Público, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y organismos internacionales realizaron una reunión de trabajo con el objetivo de optimizar los instrumentos de evaluación y medición de los programas dirigidos al campo mexicano.

MILED 42

03 DE MARZO DE 2019

JUEVES Fonoteca Nacional emprende iniciativa para dar mayor visibilidad a carnavales de la Ciudad de México. Con participación de especialistas y representantes de las más de 400 comparsas carnavaleras que existen en la CDMX, se llevará a cabo por primera vez el Ciclo Carnavales de la Ciudad de México en la Fonoteca Nacional.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

Apertura de archivos del cisen, de interés público superior.Se trata de dar máxima divulgación y poner por delante el interés público a conocer la verdad El objetivo es construir una memoria histórica que no permita ningún tipo de simulación, subrayó el Subsecretario de Gobierno: Zoé robledo.

SÁBADO

7

DE LA

Durante la Primera Semana Nacional de Salud se aplicarán 11 millones de vacunas. Con la aplicación de una dosis de vacuna contra polio, el Secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, inauguraron la Primera Semana Nacional de Salud.

DOMINGO

LAS

Estrategia Nacional De Turismo 2019-2024 Tendrá Un Sentido Democrático: Miguel Torruco. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó en Chetumal, Quintana Roo, el evento de presentación de esta estrategia, el cual contribuirá a la edificación del Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial.


MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA

RECONOCE CONCEJO DE LA ALCALDÍA LOGROS DE TRANSPORTE SEGURO

P

or unanimidad, el Concejo de la Alcaldía Iztapalapa aprobó la aplicación del operativo Transporte Seguro y de toda la estrategia en materia de seguridad pública implementada por el gobierno de la demarcación, encabezado por la alcaldesa Clara Brugada Molina, a quien expresaron su

por día. Agregó que, ante los buenos resultados, otras agrupaciones de transportistas solicitaron la aplicación de Transporte Seguro y éste se extendió con 110 policías auxiliares más a ramales de las rutas 9, 31, 71, 74, 86 y 119, así como a ramales adicionales de las rutas 37 y 14, donde vigilan los tramos detectados como de mayor riesgo y se atiende a mil 511 microbuses y autobuses. Sobre esta acción específica, los concejales expresaron su apoyo unánime y destacaron que la Alcaldía Iztapalapa fue la primera que, pese a no tener atribuciones en materia de seguridad pública, tomó la iniciativa para atender este problema, se convirtió en pionera y el modelo ha sido retomado por el Gobierno de la Ciudad de México para aplicarse en otros puntos de la capital, por medio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

apoyo total por asignar elementos de la Policía Auxiliar a la vigilancia de unidades de transporte de pasajeros con la finalidad de reducir la incidencia delictiva. Lo anterior durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo de la Alcaldía Iztapalapa – realizada en la sede del gobierno local–, en la que los concejales también acordaron la creación de 10 comisiones de trabajo, cada una de las cuales será presidida por uno de ellos. Previo a la votación, la alcaldesa expuso la situación de inseguridad en que recibió la demarcación y las acciones que emprendió para atender este problema que desplazó a otros de suma importancia para la gente como la escasez de agua o la pobreza. Destacó la implementación –con el acuerdo de dirigentes, propietarios de las unidades de transporte y operadores, de las rutas 37 y 14–, del operativo Transporte Seguro en los ramales con mayor incidencia de robos, a partir del 14 de diciembre. Se asignaron policías auxiliares que viajan en las unidades para inhibir la actividad de los delincuentes y comenzó a descender el número de ilícitos, que al inicio era reportado hasta en una decena

MILED 44

03 DE MARZO DE 2019

Coincidieron en que las críticas que pueda haber hacia Transporte Seguro son infundadas, pues los usuarios de las rutas 37 y 14, en colonias como La Magueyera y Degollado, por ejemplo, han percibido mayor seguridad al viajar y han notado la presencia de la policía. Clara Brugada también expuso las características de otras acciones como los Diálogos por la Paz y el Bienestar, consistentes en sesiones de trabajo diarias entre vecinos de las 22 colonias con mayor índice delictivo con representantes de los tres niveles de gobierno, donde se recopila información sobre la comisión de delitos, que en ocasiones no son denunciados formalmente. M


ALCALDÍA TLALPAN

INVITAN A CIUDADANOS A REGULARIZAR DOCUMENTOS EN JORNADA NOTARIAL

E

n coordinación con el Colegio de Notarios y el Gobierno de la Ciudad de México, la Alcaldesa Patricia Aceves Pastrana inauguró la Jornada Notarial Tlalpan 2019, para regularizar los trámites de escrituras de inmuebles, testamentos, sucesiones, entre otros documentos, en beneficio de los habitantes de la demarcación. Durante su participación, la ex diputada federal invitó a la población a normalizar los documentos de sus hogares “los cuales tendrán descuentos en este evento, ya que una de las demandas más solicitadas en audiencias públicas por parte de la población son los papeles que amparan la posesión del patrimonio”. La doctora mencionó que el patrimonio es sinónimo de “bienestar y futuro, por lo que es necesario

dedicar tiempo para poner orden en estos asuntos notariales. Los exhortos a que aprovechen los servicios para escrituras, formalización de créditos, condominios, declaraciones, ratificación de firmas y copias certificadas que tendrán hasta un 80 por ciento de descuento”, apuntó. La Lic. Rebeca Olivia Sánchez Sandín, directora de Desarrollo Territorial de la Ciudad de México, señaló que los notarios de la Jornada harán descuentos significativos en sus honorarios: “Estaremos en la explanada de la Alcaldía, sin embargo, el programa durará todo el año, hasta el 31 de diciembre de 2019, y se podrá hacer con las autoridades del Gobierno Central”. En su intervención, Fernando Pérez Arredondo, notario número 21, explicó que “se contempla que el trámite de escrituración

vaya del 10 hasta el 60 por ciento de su costo normal; las sucesiones tendrán un costo entre 40 y 80 por ciento, mientras que los adultos mayores de 65 años pagarán solo 490 pesos por realizar su testamento”. También habrá algunos otros tipos de descuentos. M

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO VÍCTOR ROMO PONE EN MARCHA EL PROGRAMA “CORRIENDO Y RESOLVIENDO"

S

e trata de fomentar el deporte, pero al mismo tiempo que corremos por las calles de la demarcación, nos ayuda a detectar y atender las necesidades de los vecinos en el momento”; así lo señaló el alcalde de Miguel Hidalgo Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, quien puso en marcha el programa “Corriendo y Resolviendo” en cuatro colonias de la alcaldía. Romo Guerra cruzó 4 colonias: Anáhuac I y II, Popotla y Santo Tomás, recorriendo poco más de 4 km acompañado de corredores del grupo Chilangos Run, funcionarios de la alcaldía y vecinos que se unieron a esta actividad deportiva. Romo Guerra adelantó que, durante este año, “Corriendo y Resolviendo” llegará a

más de 50 km y pasará por las 89 colonias de la alcaldía. Durante el recorrido se atendieron diferentes servicios que urgen en la demarcación. Entre ellos se reportaron: 38 baches, 22 podas, se recolectaron 300 kilogramos de basura, fueron retirados 32 objetos que estorbaban la vía pública, se realizó la verificación de una obra, 55 gallardetes fueron retirados, se balizaron 3,500 metros lineales, se reportaron 4 vehículos abandonados y se realizó el clareo de 4 cámaras. Este tipo de actividades son sumamente importantes para mantener la comunidad en un buen estado para que de bienestar sus pobladores. M 03 DE MARZO DE 2019

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

CUMBRE KIM-TRUMP

TERMINA SIN ACUERDO

El líder norcoreano Kim Jong Un irradió confianza cuando llegó a Vietnam en su lujoso tren blindado unos días atrás, antes de su cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Pero cuando salió tras la reunión, saludando a las multitudes antes de abordar el tren con las manos vacías, las grietas en esa confianza habían sido expuestas.

MILED 46

03 DE MARZO DE 2019


L

a cumbre entre Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un, centrada en la desnuclearización, terminó abruptamente el pasado jueves en Hanoi sin un acuerdo porque según el presidente estadunidense Pyongyang quería el levantamiento de todas las sanciones.

antes y durante la cumbre les dejaban "en posición de obtener un muy buen resultado" en el futuro. "Prefiero hacerlo bien que hacerlo rápido".

Trump dijo que Kim prometió no reanudar las pruebas de misiles balísticos o nucleares, pero precisó que por ahora no está prevista una tercera cumbre con el líder norcoreano, a El objetivo de la cumbre era pesar de la "cordialidad" que, concretar los resultados de su según él, existe entre ambos. primera reunión histórica de junio en Singapur, pero Kim y "Simplemente nos caemos biTrump no lograron acordar la en. Existe una cordialidad endeclaración conjunta inicial- tre nosotros y espero que dure", afirmó el republicano. El mente prevista. resultado de Hanói se quedó "A veces hay que irse, y ésta muy lejos de las expectativas es una de esas veces", declaró previas a la reunión, tras una a la prensa un Trump inusual- primera cumbre que según mente pesimista al término de sus críticos fue formal y vaga en contenido. la reunión. "Básicamente querían el levantamiento de todas las sanciones y nosotros no podíamos hacerlo". El presidente estadunidense insistió sin embargo en que era "optimista de que los avances" logrados

"Es un fracaso importante", tuiteó Joe Cirincione, presidente de Ploughshares Fund, una fundación por la paz. Mostró el límite de las cumbres, agregó, "sin tiempo o personal suficiente" para trabajar en

En su discurso, Trump también hizo mención al joven estadounidense Otto Warmbier, fallecido tras pasar 17 meses preso en Corea del Norte. Ha recibido críticas en EU. por sus declaraciones en Hanoi, cuando subrayó que pensaba que Kim no había estado involucrado personalmente en los hechos. Los padres del joven lo contradijeron en un comunicado y acusaron directamente al líder norcoreano de estar detrás de la muerte de su hijo. "Estoy en una posición tan horrible, porque por un lado tengo que negociar, y por otro, amo al señor y a la señora Warmbier, y amo a Otto", aseguró el presidente. Apuntó que "es un equilibrio muy muy delicado".

03 DE MARZO DE 2019

MILED 47


un acuerdo. Los dos líderes abandonaron el hotel de Hanói donde se celebró la cumbre tras suspenderse la ceremonia pública de firma prevista y Trump adelantó dos horas su rueda de prensa. En el inicio de esta segunda jornada de conversaciones, Trump había dicho que no tenía prisa por alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Corea del Norte. Partió de Vietnam sin él. "Mantuvieron las reuniones muy constructivas" y "discutieron diferentes maneras de avanzar en conceptos respecto a la desnuclearización y la economía", señaló en cambio la Casa Blanca. Seúl, por su parte, lamentó un "desenlace desafortunado" pero señaló "avances importantes". Donald Trump había pasado más de 20 horas en el avión para viajar a Hanói y Kim Jong Un emprendió una odisea ferroviaria de dos días y medio para esta segunda cita. El dirigente norcoreano ha previsto permanecer aún en Vietnam para una visita de Estado antes de irse el sábado. La primera cumbre TrumpKim en Singapur, hace 8 meses, concluyó con una vaga declaración sobre "la desnuclearización de la península norcoreana", pero sin compromisos concretos, y los analistas consideraban necesario que se lograran progresos en esta nueva cita. Desde junio los desacuerdos entre los dos líderes sobre el significado de dicha declaración habían conducido a un estancamiento. Kim aseguró estar dispuesto a eliminar sus armas nucleares. "Si no lo estuviera, no estaría aquí", respondió a un

MILED 48

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca; John Bolton, aseguró el domingo que la cumbre entre el presidente estadunidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un fue un éxito a pesar de que no hubo un acuerdo con el que se pudiera verificar el desmantelamiento de los sitios nucleares de Corea del Norte. En tres entrevistas de televisión, John Bolton trató de explicar que Trump avanzó en los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos rechazando un mal acuerdo mientras trabajaba para persuadir a Kim de “aceptar el gran acuerdo que pueda hacer una diferencia para Corea del Norte”. Washington y Pyongyang han ofrecido informes contradictorios de por qué concluyó repentinamente la cumbre de la semana pasada en Vietnam, aunque ambos señalaron las sanciones estadunidenses como un punto de fricción. Bolton dijo que los líderes se fueron en buenos términos y que Trump hizo un punto importante para Corea del Norte y otros países que negocian con él. El presidente “no está desesperado por llegar a un acuerdo, no con Corea del Norte, ni con nadie si es contrario a los intereses nacionales de Estados Unidos", agregó Bolton. Sin embargo, Boltón reconoció que realmente Trump “tiene una tarea bastante difícil” al intentar hacer una negociación con Corea del Norte.

03 DE MARZO DE 2019


periodista cuando le preguntó al respecto. Corea del Norte es objeto de numerosas sanciones debido a su programa nuclear, motivo también de un pico de tensiones en 2017, antes de lograrse una distensión. Entre las cuestiones que había sobre la mesa estaba la apertura de una oficina de intereses, lo que representaría un primer paso en la normalización de relaciones. Al ser preguntado al respecto, Kim respondió: "Creo que es algo a lo que valdría la pena dar la bienvenida". Kim respondió a una pregunta de un periodista extranjero, un gesto que se cree que no tiene precedentes para el líder de una nación en la que se controla cada uno de los aspectos de sus apariciones públicas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que tuvo que marcharse de la cumbre en Hanoi con el líder norcoreano Kim Jong-Un porque el acuerdo que había sobre la mesa era "inaceptable". Pero aseguró que Pyongyang no está llevando a cabo pruebas de armamento. M

03 DE MARZO DE 2019

MILED 49


AUTOS

Por: ร ngel Leรณn

MCLAREN 600LT SPIDER 2019

MILED 50

03 DE MARZO DE 2019


compromiso de MSO con nuevas e innovadoras técnicas. La película de color de contraste estará disponible como una opción a medida en el futuro. Para el 600LT Spider, la película se aplica al divisor, a los umbrales y a las inserciones de las puertas, así como al difusor trasero, donde las cuatro costillas verticales externas crean un aspecto muy distintivo. El auto cuenta con el conjunto completo de opciones de fibra de carbono, incluidas las lumbreras de guardabarros delanteras de fibra de carbono visual definida por MSO, las "branquias" que se han convertido rápidamente en una de las opciones más populares para el 600LT.

A

medida que McLaren 600LT Spider entra en producción, McLaren Special Operations (MSO) pretende inspirar a los posibles propietarios en el Salón Internacional de Automóviles de Ginebra dando un homenaje al 675LT predecesor del coche.

El McLaren 600LT Spider de MSO combina colores, acabados y materiales que expresan en forma realzada el drama del cuerpo aerodinámico optimizado del 600LT. El automóvil se centra en un cuerpo de Dove Grey con destellos de Napier, los acentos Napier Green se aplican utilizando una nueva técnica que ve la pintura aplicada en una película ligera y flexible que garantiza una coincidencia de color a medida de calidad superior. La película se ha utilizado anteriormente en los autos de carrera McLaren 720S GT3 y 570S GT4 y esta aplicación tipifica el

En otro homenaje al 675LT, todos los elementos exteriores de la fibra de carbono visual cuentan con un acabado satinado. La tapa rígida retráctil es MSO Bespoke Carbon Black, mientras que las llantas de aleación forjada Ultra Lightweight de 10 radios tienen un acabado en negro brillante. Napier Green es la elección a medida de MSO para las pinzas de freno y esto proporciona la inspiración para las costuras en contraste y la marca de las 12 en punto en el volante dentro de la cabina. Único entre los modelos de la Serie Sports, el 600LT también está equipado opcionalmente con asientos de carreras de fibra de carbono súper livianos, desarrollados originalmente para el McLaren Senna. Las incorporaciones a medida de MSO incluyen el bordado del reposacabezas 600LT, el techo y el volante Alcantara® y una gama de características de "sorpresa y placer" de MSO para que los propietarios las encuentren. Estos incluyen un pedal acelerador grabado con marca 600LT y una placa de dedicación MSO. Ha sido perfeccionado para la conducción en pista con mayor potencia, peso reducido y aerodinámica optimizada. M

03 DE MARZO DE 2019

MILED 51


DEPORTES

Fernanda Cázares

FEDERER

LEGENDARIO

R

oger Federer es, desde hoy, el segundo tenista en la historia del deporte de la raqueta que suma 100 títulos como profesional. Sólo Jimmy Connors levantó más trofeos con un total de 109.

de un hito casi imposible. Solo Jimmy Connors había superado la barrera de los cien y ayer la rompió el suizo, campeón por octava vez en el emirato en el que reside buena parte del año. Después de superar a Stefanos Tsitsipas por un doble 6-4, Federer, de lágrima fácil por naturaleza, controló sus emociones cuando le homenajeaban con un vídeo con sus mejores imágenes y recordó este trayecto que empezó en 2001, cuando, siendo un muchacho desgarbado, con coleta, collar ajustado y algún que otro cruce de cable, conquistó el torneo de Milán al superar a Julien Boutter en la final. De eso hace 6.601 días.

Pero el suizo, a sus 37 años, puede presumir de ser el líder en la mayoría de grandes estadísticas del tenis. Federer es el que más 'Grand Slam' ha conquistado con 20, más finales ha disputado con 30 y ostenta una mayor cifra de triunfos individuales con 332. Lo mismo pasa en torneos de categoría Masters 1.000 con 341 victorias; También es el que más semanas acumula como número uno mundial con 310, 237 de manera consecutiva. Y es el más longevo Tampoco aquel domingo el festejo fue nada del otro mundo, y eso en liderar las listas ATP con 36 años. que no era más que un chico de 19 años. Ya se había pronosticado una dictadura porque con Federer era casi imposible equivSu celebración, hasta cierto punto rutinaria, brazos al cielo de ocarse, un regalo del que todavía se disfruta. Le queda poco, es Dubái sin excesos ni aspavientos, implicaba una muesca más en obvio porque su carné indica que está cerca de los 38, pero sigue la historia, tan redonda la cifra que Roger Federer podrá presumir ganando porque es infinito, es único, es genial.

MILED 52

03 DE MARZO DE 2019


GRANDE ENTRE LOS GRANDES Como la victoria ante Tsitsipas es lo de menos (eso sí, se desquitó después de la derrota ante el griego en los octavos del último Abierto de Australia en lo que muchos entendieron como un cambio generacional), cabe centrarse en las cifras, que escupen una catarata de datos interminable. Cien títulos es un dato redondo que se desgrana fácilmente. Una quinta parte, ojo a la barbaridad, es a base de Grand Slams, disparado con veinte como el que más tiene de la historia. Le persigue Rafael Nadal con 17 sin que nunca logre acercarse del todo, y ahora existe también la amenaza de un Djokovic descomunal que, con los tres últimos triunfos, se ha colocado con 15. En Masters 1.000, Federer lleva 27, también muchísimos. Sin embargo, esa lista la encabeza Nadal (33) y el segundo cajón del podio es para Djokovic (30). Dubái, el torneo que ganó ayer, forma parte de la categoría ATP 500, y ahí el suizo es el que más atesora. Son 22, por los 20 de Nadal y los 12 de Sampras y Djokovic. Y, para finalizar, los ATP 250, que son 25 en el acumulado. Si a todo este repertorio se le suman las seis Copas de Maestro, salen las cien portadas de Federer. El CV se completa con una Davis y un oro olímpico en dobles (Pekín 2008) y una plata en individuales (Londres 2012). Por superficie, son 11 alegrías en tierra, 18 en hierba y 71 en dura. Con todo, la verdadera noticia la regaló el director del torneo cuando anunció, en su interminable discurso, que Federer estará en la edición de 2020, dando por hecho que su carrera no termina esta temporada. Se especuló mucho con ello, y más cuando el helvético comunicó su intención de jugar en Roland Garros y regresar a la tierra (se entendió que era un guiño para despedirse de París). «Vivimos en un mundo en donde cada registro tiene que ser destrozado. Y eso no va conmigo, yo estoy feliz de estar todavía sano y si logro hitos en el camino, maravilloso», resumió Federer con naturalidad después de su estupenda final. «Ha sido un viaje muy largo y maravilloso. Ganar 100 torneos es un sueño». Más allá de Connors, en el club de los 100 también están Martina Navratilova (167), Chris Evert (157) y Steffi Graf (107). Aunque lo tiene muy complicado, Federer persigue, desde ya, la exclusividad de Connors. M

03 DE MARZO DE 2019

MILED 53


MILED 54

03 DE MARZO DE 2019

HEUER 02T CARRERA

CALIBRE

TOURBILLON NANOGRAPH

TIEMPO

Por: Guadalupe Arce


T

AG Heuer demuestra su destreza relojera con un nuevo y asombroso modelo que representa la próxima generación de los relojes tourbillon. El movimiento de manufactura de este nuevo modelo está equipado con una espiral de compuesto de carbono, producida a partir de un gas que sustituye a las conocidas versiones de Elinvar y silicio. La fascinante característica tourbillon de este reloj establece el vínculo entre la artesanía relojera tradicional y la innovación más vanguardista. Gracias a su elaborada estructura y estética, el tourbillon está entre las complicaciones más impresionantes que un amante de la relojería puede poseer, y que muy pocos fabricantes han conseguido dominar. El patrón hexagonal nanoscópico (un millón de veces más pequeño que un milímetro) del material de compuesto de carbono de la espiral se refleja en el diseño del Carrera Calibre Heuer 02T Tourbillon Nanograph. Aparte de la espiral de compuesto de carbono, la característica más distintiva de este cronógrafo con certificación de cronómetro es su esfera multicapa y la combinación del movimiento, que cuenta con hexágonos tratados con chorro de arena y un ligero cepillado en la placa del movimiento, visible a través de una esfera abierta. El patrón también puede verse en la masa oscilante, que cuenta con un tratamiento de PVD negro y es visible a través del fondo de la caja de zafiro. Haciendo alusión a las

creaciones de la alta relojería del pasado, un tono verde neón adorna varios elementos del reloj, incluyendo el puente de aluminio y la inscripción en el movimiento tourbillon. El volante de aleación de aluminio destaca por sus incrustaciones de oro blanco, mientras que los detalles de SuperLuminova® garantizan que el movimiento sea visible tanto de día como de noche. Conocida por ser el corazón de todo reloj mecánico, la espiral es la pieza más difícil de fabricar debido a que sus tolerancias de minutos tienen un impacto directo en la precisión general del reloj. Un equipo de matemáticos, físicos y químicos de TAG Heuer está detrás de la creación de esta espiral recién reinventada. La espiral de compuesto de carbono no sólo va a conmocionar la relojería tradicional, sino que también mejora el rendimiento de los relojes que poseen el movimiento con certificación de cronómetro de la marca. Es el primer reloj regulado con esta innovadora espiral de compuesto de carbono. M

03 DE MARZO DE 2019

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

CAPTAIN MARVEL Dirigida por: Anna Boden, Ryan Fleck Reparto: Brie Larson, Jude Law, Samuel L. Jackson Género: Ciencia ficción, Fantástico, Superhéroes País: Estados Unidos

L

a ganadora del Premio de la Academia, Brie Larson, se 1990 y explora las aventuras de la poderosa heroína, tiempo unirá al Marvel Cinematic Universe en 2019 para par- antes de que el Capitán América y Iron Man se dieran a conticipar en la película Captain Marvel. La actriz inocer. La historia sigue a Carol Danvers mientras ella se convierte en uno de los héroes más poderosos del terpretará el papel principal, junto con la universo cuando la Tierra se encuentre atrapaprotagonista del héroe cósmico, Carol Danvers. Captain Marvel ha sido aliado y da en medio de una guerra galáctica entre compañero de equipo de The Avengers a dos razas alienígenas. lo largo de los años, y ahora acabamos de conocer un nuevo y divertido tráiler Situada en los años 90, Captain Marvel de la película. es una historia nueva de un período de tiempo nunca antes visto en la historia Captain Marvel es dirigida por los del Universo Cinematográfico de Marcineastas de Mississippi Grind, Anvel. Esta descripción deja claro que sí, esta será una hisna Boden y Ryan Fleck, a partir de un guión de la creadora de Tomb Raider, toria del pasado Geneva Robertson-Dworet, Meg LeFauve de cómo Dan(Inside Out), Nicole Perlman (Guardianes vers se convierte de la galaxia), y Liz en alguien poderFlahive y Carly Mensch oso, es decir, como se (Glow). La película está am- transforma en la Captain Marbientada en la vel que veremos en la década de segunda parte de la guerra que es por las Gemas del Infinito. M

MILED 56

03 DE MARZO DE 2019


MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

NUBIA ALPHA: SMARTWATCH

CON PANTALLA FLEXIBLE

E

ra inevitable. La nueva tendencia hacia las pantallas flexibles ya ha llegado a los smartwatches. El primer fabricante en adoptar esta idea es Nubia y lo ha hecho con un dispositivo que estará en la calle el próximo mes de abril “Nubia Alpha”. El aspecto del Nubia Alpha es peculiar. Es un reloj con correa metálica a la que le han añadido por encima una pantalla táctil OLED flexible de cuatro pulgadas de diagonal y de largo. La anchura es aproximadamente la mitad que la de la pantalla de un móvil. Es una cantidad inmensa de espacio extra respecto a los smartwatches que estamos acostumbrados a ver. El Nubia Alpha no es un móvil, es un wearable. En su interior lleva un procesador Qualcomm Snapdragon Wear 2100, 1GB de RAM y 8GB de memoria interna.Nubia Alpha dispone de una autonomía entre 1 y 2 días y hasta una semana en espera según el fabricante. Para ello cuenta en su interior con una batería de 500 mAh que podremos cargar mediante un cargador especial magnético, similar al sistema utilizado por el Apple Watch. El fabricante también indica que dispone de tecnología de carga rápida.También puede acceder a Internet mediante wifi, conectividad Bluetooth, así como compatible con eSIM. El Nuba Alpha cuenta también en su parte central con dos laterales que sobresalen más de la cuenta. Es aquí donde encontramos una cámara de 5MP, con apertura f/2.2, lo mínimo para

MILED 58

03 DE MARZO DE 2019

tomar un par de selfies seguramente. También vemos los dos botones/diales que incorpora y una especie de lector de huellas dactilares en el otro lateral. La versión con eSim del Nubia Alpha puede hacer llamadas telefónicas y gestionar su propia conexión a Internet sin que tengamos que llevar el móvil en el bolsillo. El smartwatch cuenta con una pantalla OLED flexible de 4,01 pulgadas con una resolución 960×192 pixeles, hecho de Acero inoxidable / acero inoxidable bañado en oro de 18K, resistente al agua y polvo. Si bien el Nubia Alpha cuenta con un altavoz integrado, es un dispositivo pensado para utilizarse con auriculares inalámbricos. Es por ello que Nubia también ha presentado los Nubia Pods, unos auriculares inalámbricos con estilo similar al del Nubia Alpha. Por lo demás la pulsera cuenta con funciones clásicas en un reloj inteligente como puede ser la detección de pasos y ejercicio, o análisis de sueño. Todo ese hadware está animado por un sistema operativo propio desarrollado por Nubia para la ocasión que incluye reconocimiento de gestos en el aire como en el LG G8, gestos multitáctiles y una lista de aplicaciones que incluye básicos como navegador web, reproductor musical, camara o galería de fotos. Nada nuevo, pero bastante funcional, menú (con scroll hacia los lados para elegir sección y de arriba a abajo para navegar por los iconos). M


MILED 59


MILED 60


ELECCIONES 2019 2 de Junio

Elecciones Ordinarias

BAJA CALIFORNIA 1 Gubernatura 17 Diputaciones de Mayoría Relativa

DURANGO 39 Ayuntamientos

8 Diputaciones de Representación Proporcional

TAMAULIPAS

5 Ayuntamientos

22 Diputaciones de Mayoría Relativa 14 Diputaciones de Representación Proporcional

QUINTANA ROO 15 Diputaciones de Mayoría Relativa 10 Diputaciones de Representación Proporcional

AGUASCALIENTES 11 Ayuntamientos

Elección Extraordinaria

PUEBLA 1 Gubernatura 5 Ayuntamientos - Ocoyucan - Mazapiltepec de Juárez - Tepeojuma - Ahuazotepec - Cañada Morelos

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61


PORTAFOLIO

PINDER

LUCY

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

03 DE MARZO DE 2019


S

e podría considerar que su carrera como modelo se inició en el verano de 2003, cuando firmó un contrato profesional con el Daily Star. Al principio de su carrera, Pinder trabajó en varias ocasiones con Michelle Marsh, junto a quien apareció en revistas y televisión. Lucy Pinder estaba tomando sol en una playa de Bournemouth cuando un fotógrafo del periódico Daily Star la descubrió. A partir de allí llegó a convertirse en la modelo de glamour más exitosa de los últimos diez años. Tiene más portadas y apariciones en la "Página 3" del Daily Star que cualquier otra modelo. Ha sido votada "Modelo más sexy del año de FHM", "Chica Favorita de Todos los Tiempos de la Página 3 del Daily Star" y "Number One Babe" de la revista Nuts todos los años desde su lanzamiento en 2005. El éxito de Lucy Pinder ha sido meteórico, sustentado en la lealtad de sus fans en todo el mundo. Ha aparecido en más de 50 portadas de la revista Nuts, vendiendo más de 15 millones de copias, y en más de 200 portadas del Daily Star, llegando a 300 millones de lectores. También ha sido una de las modelos que más calendarios ha vendido en los últimos cinco años. M

03 DE MARZO DE 2019

MILED 63


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf MILED

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 64 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES

Lujo y actualidad médica en la misma publicación

®

EL TODOTERRENO

IRREVERENTE

TOP TEN LAS SUITES MÁS CARAS DEL MUNDO SHOPPING DE LUJO 8 NUEVOS DESTINOS ENTREVISTA ÍÑIGO GUTIÉRREZ TRASTORNOS DEL SUEÑO EN EL AUTISMO

RANGE ROVER VELAR

$49.00

7

52435 78217

3

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

www.editorialkiosko.mx


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

www.miled.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.