Revista Miled 24/02/2019

Page 1

Presidente de la CDHEH sostuvo encuentro con estudiantes de la UAEH

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Alejandro Habib Nicolás, sostuvo un encuentro con estudiantes del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

24 de Febrero de 2019 | Año 7, Número 372 $30.00

7 52435 78216 6 00372

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la aprobación de la reforma constitucional, con MILED A la que se crea la Guardia Nacional, como “un hecho verdaderamente trascendente, histórico”.

MILED

EXHIBIR HASTA ABRIL 21, 2019

Guardia Nacional ¿Civil o Militar?


SUPER STEREO

Toluca 98.9 FM Atlacomulco 104.7 FM Valle de Bravo 93.5 FM Tulancingo 97.1 FM

www.miled.com @miledradio @noticiasmiled

MILED B


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

Plan de Desarrollo 2018-2021

El Alcalde Xavier Nava Palacios destacó el principal objetivo de lograr en San Luis Potosí, el mayor estándar de bienestar, prosperidad y seguridad.

50 ESPECTÁCULOS

Nominados al Oscar 2019

Los Oscars por fin están aquí y podremos conocer a ganadores de los más ansiados galardones a “Mejor película, actor y actriz” donde compiten grandes estrellas.

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

36 SAN LUIS POTOSÍ

www.miled.com

GRUPO

Yucatán cuenta con el Ejército para salvaguardar la tranquilidad y el Gobierno del Estado impulsa acciones para fortalecer todos los niveles de seguridad.

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Paz y Seguridad, Responsabilidad Compartida

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

28 YUCATÁN

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

El Presidente de la CDHEH, Alejandro Habib Nicolás, sostuvo un encuentro con estudiantes del ICSHu de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Encuentro con Estudiantes de la UAEH

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

HIDALGO

BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

18

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

Después de controversias entre diversas fuerzas políticas en el Congreso, se aprobaron reformas constitucionales que servirían de marco legal a la Guardia Nacional.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Aprueban Guardia Nacional

BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

24-02-2019


Mensaje del Editor

GUARDIA NACIONAL La segunda se denomina “reducción física de movimientos” y significa el sometimiento de la persona utilizando fuerza cuerpo a cuerpo, sin ningún otro objeto. La tercera fase, agotadas las anteriores, es el uso de “armas incapacitantes no letales” a fin de controlar la resistencia violenta de una persona. Y la última fase es la utilización de armas de fuego o de fuerza letal, La Ley Nacional para Regular el Uso de la Fuerza es una de tres leyes es decir, que pueden causar la muerte. complementarias que el Congreso tiene la obligación de formular y aprobar en cuanto entre en vigor la reforma constitucional de Guar- El artículo 18 de la iniciativa divide en dos grupos el tipo de armadia Nacional, en cuyos artículos transitorios se establece un plazo mento o utensilios con que cuentan las autoridades para hacer uso legítimo de la fuerza. de 90 días para ello. El primer grupo son las “armas incapacitantes o no letales” como el La iniciativa para crear esta ley que no se había hecho pública, es bastón “PR-24” o tolete, los dispositivos que generan descargas elécla primera que se presenta en el contexto de esta discusión y fue tricas, esposas o candados de mano, sustancias irritantes en aerosol elaborada por el senador Miguel Ángel Mancera, integrante de la y mangueras de agua a presión. Comisión de Justicia. Dicha comisión será la responsable de dictamEl segundo grupo son las armas letales y comprende el uso de armainar esta iniciativa y otras que pudieran presentarse. mento permitido dentro de la Ley Federal de Armas de Fuego ExploDesde hace varios años organismos internacionales han advertido sivos. Cabe recordar las corporaciones de policía y Guardia Naciona México de la necesidad de crear una ley de uso de la fuerza apli- al pueden usar armas cortas, largas y semiautomáticas, pero otras de cable en todo el país, lo que hasta ahora no existe. Solo 7 entidades mayor poder o automáticas son de uso exclusivo de fuerzas armadas. (Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Oaxaca, Morelos, Hidalgo, y Puebla) han creado leyes o reglamento locales de El artículo 29 establece que las personas afectadas por un abuso en el uso de la fuerza “tendrán derecho a que se les pague indemniuso de la fuerza. zación correspondiente, previo procedimiento que fijen las leyes”. El artículo 1 de la iniciativa señala que esta ley será de “observancia general” para los cuerpos de seguridad pública y fuerzas armadas Además si una persona llegara a perder alguna capacidad física del país. Esto significa que aplicará a la Guardia Nacional, al Ejérci- como resultado de un uso indebido de la fuerza tendrá derecho a to y la Marina, así como a las corporaciones de policía federal, es- “atención médica, sicológica, cuidados y rehabilitación según sea el caso”. tatales y municipales. La iniciativa precisa además que es responsable de la fuerza tanto el elemento que ejecuta la acción así como su superior jerárquico Un punto importante de la iniciativa, establecido en el artículo 26, es que las fuerzas policiales y armadas deben contratar un seguro inmediato. permanente que cubra en su totalidad los “daños colaterales” ocaTécnicamente el artículo 2 lo denomina como la “inhibición por me- sionados por el uso incorrecto de la fuerza. dios mecánicos o biomecánicos de las funciones corporales que lleva a cabo una persona autorizada por el Estado sobre otra, siguiendo Además el artículo 49 establece que siempre que se utilice la fuerlos procedimientos y protocolos que establece la norma”. Se rige por za en cumplimiento de alguna función deberá realizarse un reporte cuatro principios que son legalidad, absoluta necesidad, proporcio- pormenorizado de los hechos dirigido al superior jerárquico. Semestralmente deberán además presentarse informes que contengan nalidad y transparencia. entre, otras cosas, indicadores de letalidad en el uso de la fuerza. El artículo 13 y 15 de la iniciativa establecen niveles y procedimientos progresivos en el uso de la fuerza. En términos generales se trata La iniciativa establece que los cuerpos de seguridad podrán hacer uso de la fuerza en las manifestaciones civiles siguiendo los prinde cuatro fases. cipios de proporcionalidad. Sin embargo, el artículo 36 indica que La primera es la persuasión o disuasión solamente verbal de la per- cualquier bloqueo civil de avenidas no ameritará bajo ninguna cirsona a la que se enfrenta una autoridad. cunstancia el uso de fuerza letal. M Construir una base de datos de cada arma y cartucho que pudiera ser accionado; implementar seis exámenes a todo aquel que portará un arma de fuego; aplicar una escala de cómo actuar dependiendo del riesgo que se enfrente; prohibir el uso de fuerza letal en manifestaciones civiles, y contratar seguros por daños colaterales e indemnizaciones.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

24 DE FEBRERO DE 2019


A POCO MÁS DE UNA HORA DEL AEROPUERTO SUVARNABHUMI DE BANGKOK, PATTAYA ES UNO DE LOS MEJORES DESTINOS DE PLAYA DEL PAÍS, EN EL GOLFO DE TAILANDIA, A SOLO 150 KM AL SURESTE DE BANGKOK (UNAS DOS HORAS DE VIAJE DESDE EL CENTRO). SE TRATA DE UNA CIUDAD COSTERA ANIMADA QUE ATRAE A VISITANTES DE TODO EL MUNDO, CON UNA AMPLIA VARIEDAD DE ALOJAMIENTOS, LOCALES NOCTURNOS Y ACTIVIDADES PARA TODOS LOS GUSTOS. COMO CAMPOS DE GOLF, DEPORTES DE AGUA.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

​"Un hombre no mide su altura en los momentos de confort, sino en los de cambio y controversia."

- Martin Luther King

"Nada en el mundo es mĂĄs peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda."

"La envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento."

MILED 6

24 DE FEBRERO DE 2019


MILED 7


PORTADA

APRUEBAN POR UNANIMIDAD GUARDIA NACIONAL

E

Por: Román Quezada

El Ejecutivo Federal designará al titular del órgano de mando superior y a los integrantes de la instancia de coordinación operativa interinstitucional formada por representantes de las secretarías del ramo de Seguridad, Defensa Nacional y de Marina. Durante los cinco años siguientes a la entrada en vigor del Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

n el Senado de la República, por unanimidad, se alcanzó un acuerdo para aprobar un dictamen modificado que da paso a la creación de la Guardia Nacional, responsable de las tareas de seguridad pública para prevenir y atacar el delito en el territorio nacional. En conferencia de prensa, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Ricardo Monreal, anunciaron lo anterior, subrayando que el mando del nuevo organismo será civil y que la actuación de las Fuerzas Armadas tendrá una El dictamen también establece que el Congreso de la Unión detemporalidad de cinco años. berá realizar reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Después de varios días de negociación, los coordinadores de Seguridad Pública, y expedir la Ley de la Guardia Nacional, la todos los Grupos Parlamentarios aprobaron la incorporación de Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y la Ley Nacional del Regmodificaciones a la minuta que se recibió de parte de la Cámara istro de Detenciones. Tendrá 60 días naturales, después de la entrada en vigor del dede Diputados. El dictamen que fue presentado, en la sesión del Senado de la creto, para expedir la Ley de la Guardia Nacional y hacer las adeRepública –y aprobado también por unanimidad, de acuerdo a cuaciones legales conducentes. Asimismo, expedirá las leyes Monreal- establece que la Guardia Nacional será una institución nacionales que reglamenten el uso de la fuerza y del registro de detenciones dentro de los 90 días naturales siguientes a la entrade seguridad pública civil, disciplinado y profesional. La ley determinará la estructura orgánica y de dirección de la da en vigor. Guardia Nacional que estará adscrita a la secretaría del ramo de En caso de que alguno de los elementos de la Guardia Nacional seguridad pública, que formulará la Estrategia Nacional de Se- cometa algún delito, será presentado a la autoridad civil correguridad Pública, los respectivos programas, políticas y acciones. spondiente. El Senado de la República revisará un informe anual

MILED 8

24 DE FEBRERO DE 2019


que el Presidente de la República le presente sobre actividades de la Guardia Nacional. Se tratará de una institución policial, lo que implica que realizará tareas de prevención e investigación de los delitos, siempre bajo el mando del Ministerio Público. Además, tendrá un enfoque de proximidad con la ciudadanía y comunicación con la sociedad. La Guardia Nacional actuará con pleno respeto a la soberanía de las entidades federativas y los municipios. No sustituye a las policías estatales o municipales Sólo actuará de manera subsidiaria y en apoyo de éstas, en la medida de sus necesidades. No significa militarización alguna: Monreal En la conferencia de prensa, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, expresó su reconocimiento a los coordinadores de los Grupos Parlamentarios por su disposición en las negociaciones. “Sí, es cierto, la oposición tuvo que ver mucho, pero sin la mayoría no se hubiera podido lograr. Y la voluntad es distinta a la de otros tiempos”, comentó. Dijo que a pesar de que la Guardia Nacional es homologada, no significa la militarización de la estructura del Estado, sino la oportunidad para que las Fuerzas Armadas dejen de realizar

las tareas de apoyo a la seguridad pública y regresen a sus funciones de defensa y seguridad nacional en el corto plazo. Añadió que las estrategias de seguridad y combate a la delincuencia hasta ahora diseñadas, han sido insuficientes para atender los problemas de inseguridad. Dijo también, que los cuerpos de seguridad federal, estatal y municipal están marcados por una debilidad institucional. Reconoció al Ejército y la Marina, porque son dos de las instituciones más sólidas del país, y no han sido permeados por la delincuencia ni la corrupción. Por ello, en los últimos años han sido fundamentales para la población, auxiliando a la autoridad civil en la seguridad pública. Detalló que la Defensa Nacional cuenta con 220 mil elementos: 180 mil del Ejército y 50 mil de la Fuerza Aérea, por lo que cuentan con la cantidad para cubrir las necesidades y las tareas que requiere México de manera temporal y urgente en la materia de seguridad pública. En su oportunidad, Sasil del León, coordinadora del partido Encuentro Social, celebró la construcción de acuerdos entre todas las fuerzas políticas representadas en el Senado de la República para atender el problema de seguridad en México.

24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 9


En el PES, estamos construyendo para las y los mexicanos de este país porque estamos convencidos que este acuerdo es para que la seguridad y para mejorar las condiciones de vida de nuestro país, señaló. Por su parte, Nancy de la Sierra, en representación de Alejandro González Yáñez, del Partido del Trabajo, calificó este día como histórico y aseguró que para su partido pensar diferente es un ejercicio de saber escuchar a quienes piensan diferente. México, apuntó, podrá reconocer la preocupación que todos tenemos en torno a la seguridad y reconocer la madurez política de las y los senadores de esta legislatura porque estamos a la altura de las necesidades de nuestro país. Miguel Ángel Mancera detalló que se construyó un consenso importante donde triunfó la razón sobre la emoción. Precisó que se derogaron 10 artículos constitucionales y se construyeron siete transitorios. En el dictamen, dijo, se cuidó la construcción de una nueva policía nacional que opere dentro del marco constitucional, que cumpla con disposiciones y resoluciones de la Corte In-

MILED 10

24 DE FEBRERO DE 2019

teramericana de Derechos Humanos. El PRD, destacó, está convencidos de que se alcanzó un instrumento jurídico importante para el país. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, subrayó también que se cuidó al Presidente de la República. Se logró una institución civil y se eliminó cualquier figura similar a un estado mayor dentro de la estructura de la Guardia Nacional. El coordinador del PVEM, Raúl Bolaños Cacho Cué, reconoció el trabajo legislativo “que dignifica la labor del Senado de la República” y que pone delante de los intereses políticos personales a las instituciones. Seguiremos construyendo el diálogo abierto siempre poniendo a México en cada una de las decisiones, destacó. Aseguró, se muestra que en México existe una oposición propositiva no obstructiva; una oposición que encuentra en divergencias y convergencias, la causa común del bienestar a las familias mexicanas. La Guardia Nacional con mando civil, añadió, será legislada por tribunales en materia civil.


En su oportunidad, Dante Delgado Rannauro, reconoció que todas las voces fueron escuchadas y que el mando civil de la Guardia Nacional era sustantivo. Coincidió en que se crea una institución policial adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, que se regirá por una doctrina policial. No se establece un mando mixto ni una junta de Jefes de Estado ni un ente similar. Respecto de la actuación temporal de las Fuerzas Armadas, argumentó, el Presidente de la República dispone de cinco años de su ejercicio como Jefe máximo de las Fuerzas Armadas, bajo parámetros de convencionalidad e informará al Senado anualmente. El titular de la seguridad pública deberá asistir a la Cámara Alta a dar cuenta de ello, agregó.

El senador priista reiteró su respaldo y gratitud al Ejército, Marina y Fuerza Aérea, por la lealtad, entrega y profesionalismo con el que sirven a México. Al hacer un llamado a todas las fuerzas políticas para encontrar puntos de convergencia, en medio de las divergencias, afirmó que unidad no significa unanimidad. “Nosotros seguiremos dando muestras de madurez política, apoyando las buenas decisiones”.

A su vez, para el PAN, dijo su líder parlamentario, Mauricio Kuri, este es un antes y un después. Y anunció, “habrá una guardia civil, gracias a la apertura y consenso de todas las fuerzas políticas y a la participación de la sociedad en el Parlamento Abierto”. Dijo que se logró pasar de una Guardia Nacional militar, a otra Guardia Civil Nacional. Se trata -aclaró-, de una fuerza para la A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el senador Miguel tranquilidad de nuestros hogares y nuestros hijos. Evitamos la Ángel Osorio Chong, hizo un reconocimiento a los senadores de militarización. Habrá paz con esfuerzos controlados. Morena y a los de todos los partidos por su disposición a considerar las otras opiniones. Empero, insistió en que gracias a la Hizo énfasis en que las aportaciones de su Grupo Parlamentario labor de la oposición fue que se lograron cambios de forma y fueron incluidas, por lo que el PAN votará a favor. Explicó que la de fondo al dictamen. “Creamos una institución civil acorde a un guardia tendrá mando civil, su actuación estará apegada a los Estado democrático de derecho, pensada en el país, no en un acuerdos internacionales en derechos humanos, la presencia gobierno”. militar no se extenderá más allá de 2023. M

24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 11


SCJN FUENTE

DE PAZ SOCIAL:

LUNA RAMOS

C

Por: Redacción/Staff

on un acto solemne con motivo de la conclusión de su encargo, el Poder Judicial de la Federación (PJF) rindió un homenaje a la ministra Margarita Beatriz Luna Ramos por sus aportes a la impartición y procuración de justicia. En la ceremonia conjunta de los plenos del Alto Tribunal, del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la ministra Norma Lucia Piña Hernández habló no sólo de la larga trayectoria de la ministra, en la que destacan sus aportaciones en materia de género, sino también de sus méritos como madre y compañera.

La ministra destacó que en el año 2004 cuando llegó a la SCJN, fue testigo de la consolidación del organismo como un auténtico Tribunal Constitucional. "Estoy convencida de que el quehacer que realiza la Suprema Corte es fuente de estabilidad, armonía y paz social; sin embargo, la democracia no puede sostenerse en los pilares de una sociedad desigual, florece en donde la libertad se reconoce, no como la ausencia de cadenas, sino como un horizonte de oportunidades para hombres y mujeres". "Encontré una Suprema Corte que se consolidaba como un auténtico tribunal constitucional, independiente, autónomo, fiel de la balanza y guardián de la división de poderes", indicó. Mencionó momentos definitorios de su existencia, de su trabajo y agradeció a todas las manos que apoyaron en su camino para cubrir todos y cada uno de los escalafones de su carrera judicial. "A lo largo de mis casi 44 años al servicio del Poder Judicial de la Federación, la suerte me sonrió brindándome excelentes colaboradores", remarcó. "La prudencia ha sido una sabia virtud cultivada en este pleno; entendí que la opinión de un compañero no vence, sino convence o confirma el criterio discordante", agregó. La Ministra Luna Ramos agradeció al Ministro Presidente Arturo Zaldívar por la ceremonia, generosidad y sus palabras que le obsequió en las dos últimas sesiones en las que participó. Hizo lo propio con la Ministra Norma Piña y el resto de los Ministros, con sus colaboradores del Poder Judicial de la Federación y a los de la Suprema Corte. M

"Su legado es palpable en diversas sentencias y en su intensa labor para consolidar en toda la República mexicana la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia y en sus resoluciones", planteó. Citó algunos de los asuntos trascendentales que fueron puestos a discusión bajo su ponencia, entre ellos, la propuesta que hizo para que el respeto al derecho de igualdad y no discriminación resultaba violatorio como causa legal de retiro de los miembros de las Fuerzas Armadas, la inutilidad basada en la cero positividad a los anticuerpos contra el VIH. En el salón de plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Ramos recordó de forma emotiva la manera en que fue consolidándose su carrera judicial, que concluyó este 18 de febrero tras 15 años de servicio en el máximo tribunal del país.

MILED 12 MILED

24 DE FEBRERO DE 2019


MILED 13 MILED


EDOMÉX

2DA ECONOMÍA MÁS GRANDE DEL PAÍS

Del Mazo Maza destacó que a nivel nacional la industria de la construcción es un motor que impulsa la economía, promueve l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza atestiguó una fir- el desarrollo regional y fortalece la calidad de vida de las comuma de convenio entre el Gobierno del Estado de México nidades, ya que la cadena productiva de este sector representa y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción casi el ocho por ciento del Producto Interno Bruto. (CMIC), donde destacó la calidad y responsabilidad con la que trabajan los afiliados de ésta, en las obras de in- Además, dijo, tiene un valor de 1.2 billones de pesos y sostiene fraestructura social y de alto impacto, lo que permite que la enti- más de 9 millones de empleos, tan sólo en 2018 creó más de 80 mil fuentes de trabajo, por lo que reconoció el trabajo y aportdad se consolide como promotora de inversiones. ación que realiza en esta materia la CMIC, organización con 65 “Nos da mucho gusto anunciar la firma de este convenio en donde años de experiencia, que se caracteriza por su profesionalismo, se estará reteniendo el 0.7 por ciento, es decir, el 7 al millar, para responsabilidad y confiabilidad, la cual representa a las empreque los proyectos de infraestructura que se lleven a cabo en el sas constructoras más relevantes del país. Estado de México puedan aportar el 70 por ciento de este recurso que se está reteniendo a obras sociales y el 30 por ciento de El Gobernador mexiquense manifestó que en el caso del Estado este recurso a la capacitación, que estamos seguros de que es- de México la industria de la construcción promueve el desarrollo tará en muy buenas manos a través de la Cámara Mexicana de la industrial, así como las capacidades productivas y las ventajas competitivas de nuestra entidad, y cuenta con una participación Industria de la Construcción”, expresó. Por: Efraín Padilla

E

MILED 14

24 DE FEBRERO DE 2019


de alrededor del 4.5 por ciento de la economía estatal, equiva- En su intervención, Eduardo Ramírez Leal, Presidente Nacional lente a casi 65 mil millones de pesos y genera más de 578 mil de la CMIC, indicó que se tienen distintos retos por venir, los cuales se tienen que enfrentar trabajando en equipo con el gobiempleos. erno estatal, por lo que se mantiene una comunicación cercana Precisó que, de enero a noviembre de 2018, el Estado de Méx- entre la administración mexiquense y los constructores de la enico ocupó el primer lugar nacional en el desarrollo de obra de tidad. comunicaciones y electrificación, así como de agua y drenaje, lo que representa un crecimiento del 7.8 por ciento en esta materia, Señaló que, a fin de impulsar el crecimiento de las empresas de resultado que, dijo, es gracias al trabajo, esfuerzo y respaldo de este sector en el país, es necesario que sean generadas políticas públicas suficientes que permitan las mismas oportunidades la CMIC. de desarrollo a través de la obra pública, lo cual beneficia la Luego de inaugurar y recorrer las instalaciones del Instituto Tec- creación de fuentes laborales, pues destacó que este sector se nológico de la Construcción, Del Mazo Maza puntualizó que és- ubica entre el tercer y cuarto puesto en la generación de empleos tas permitirán preparar y capacitar a quienes se dedican a este a nivel nacional. sector, para que las presentes y nuevas generaciones construyan un Estado de México a la altura de los retos y las oportunidades El Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, dijo que, con la firma del documento, se reafirma el marco de colabdel siglo XXI. oración entre la CMIC y el gobierno estatal, permitiendo ofreCon estas acciones, dijo, el Estado de México se consolida como cer capacitación a los trabajadores de este ramo y realizar obras la segunda economía más grande del país, y junto con la plan- para el fortalecimiento institucional y el beneficio comunitario. ta productiva impulsa el crecimiento y bienestar de las familias Asimismo, felicitó a la CMIC por la inauguración del Instituto mexiquenses. Tecnológico de la Construcción en el Estado de México, el cual “Es momento de redoblar esfuerzos, de intensificar acciones y señaló se suma a los campus ubicados en Querétaro, Hidalgo, de continuar trabajando con inteligencia y pasión para construir Oaxaca y la Ciudad de México, e indicó que brinda a sus estudiun Estado de México a la altura de los retos y las oportunidades antes y profesionistas la capacidad de prepararse y fortalecer su capacidad formativa. del presente siglo. “Los mexiquenses contamos con la capacidad, la fuerza, todo el El convenio de este día lo signaron el Secretario de Finanzas, Rorespaldo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construc- drigo Jarque Lira, y el Presidente de la CMIC Delegación Estado ción para cumplir con este propósito”, puntualizó. de México, Mario Vallejo Valdés..M

MILED 15


JALISCO

DESARROLLO ORDENADO DE JALISCO NECESITA DE LA AMPI

Yo quiero ofrecerle al sector inmobiliario y particularmente a la AMPI toda la disposición para mantener una comunicación cerl desarrollo ordenado de las ciudades de Jalisco necesi- cana para que ustedes sepan lo que está pasando en Jalisco y ta de la colaboración y trabajo conjunto de la Asociación que puedan se reparte de ese proceso de transformación que Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de queremos impulsar”, dijo. Guadalajara, indicó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien invitó a este organismo a sumarse Luego de que el nuevo consejo rindiera protesta, el titular del a la mesa del Consejo Consultivo para la Innovación, Crecimien- Ejecutivo, llamó a sumarse a los retos que enfrenta el Área Metto y Desarrollo Sostenible (Coincydes), conformado por el gre- ropolitana de Guadalajara como el abasteciendo y tratamiento de agua, además de la movilidad. Reiteró que el sector inmobiliario mio empresarial y el gobierno local. debe ser un soporte para el crecimiento económico de Jalisco. “Queremos que la ciudad sea un ciudad con futuro, con un futuro cierto, con un futuro ordenado, que la ciudad siga creciendo “Queremos que ese crecimiento se dé con orden y con principsí pero con orden, que la ciudad siga creciendo pero sin estar ios básicos de respeto al interés general, no queremos seguir doblada, doblegada a los intereses privados; tiene que haber una generando cinturones de miseria, zonas aisladas, sin servicios ni gran visión de la ciudad y en eso estamos trabajando y por ello infraestructura, simplemente por cumplir el propósito de hacer me parece que la ruta está trazada, yo quiero hoy refrendar los casas y de atender la demanda de vivienda en nuestro estado, compromisos que hice aquí en campaña, creo que hablo a nom- queremos que la vivienda y el desarrollo se dé en los lugares bre de los presidentes municipales también para que ustedes se- que tengan infraestructura y condiciones para poder albergar el pan que haremos la parte que nos toca y los vamos a invitar a que crecimiento de una ciudad que está en permanente desarrollo nos ayuden en tareas específicas, por ejemplo, para impulsar los como lo es Guadalajara”. equilibrios regionales que tanto le hacen falta a Jalisco”. Destacó que los instrumentos de planeación que hace cuatro Al respecto y en el marco de la toma de protesta del Consejo Di- años no se tenían como lo es ahora el Programa de Ordenamienrectivo 2019 de la AMPI, el mandatario jalisciense especificó que to de Territorio del AMG, es la guía que define hacia donde crelas ciudades medias al interior del estado necesitarán detonar la cerá la ciudad y las normas en cuanto al cuidado ambiental se promoción inmobiliaria debido a la alta demanda laboral que se refiere, además de planificar el crecimiento a zonas que tengan da, entre otros lugares, como en Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta la capacidad de hacerlo. o en zonas de la Región Norte. “Esa es la historia de fracaso del pasado que tenemos que tener “Lo que viene son procesos de crecimiento, insisto, que tienen presente para no repetirla. Hoy quiero decirles que a nosotros que tener orden, respeto al medio ambiente y un proceso racional nos toca hacer cosas muy concretas para alentar el crecimiento de crecimiento que permita darle sentido y no extraviarnos en el económico de Jalisco”, explicó. M camino. Este tipo de apuestas van a requerir de su participación. Por: Dalía Quintana

E

MILED 16

24 DE FEBRERO DE 2019


CON VALOR Y CON VERDAD ¿ORGANISMOS AUTÓNOMOS? Por: Gustavo Rentería*

Q

ue nadie se engañe, los organismos autónomos los necesitamos, pero quienes los integran llegaron bajo la fórmula de la “cuota-cracia”.

Es decir, los organismos reguladores y entes disque autónomos, están conformados por enviados de los partidos: que 3 del PRI, 2 del PAN, uno del PRD. Otro más de las organizaciones civiles, para que tengan representación y no armen su rollo. En el INE por ejemplo, sabemos con antelación hasta como votarán. Está clarísimo quienes son tricolores, azules o amarillos.

Reprobamos el ataque, la guerra declarada, la tierra que les avienta el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador los órganos autónomos, porque una cosa es el dispendio y la austeridad republicana, y otra utilizar la fuerza del Ejecutivo para aplastarlos. Pero que nadie se engañe, es momento de desenmascarar a los que que ayudan desde adentro a los regulados, a los que hacen ganar elecciones y dinero desde los organismos disque autónomos. M

Y en algunos órganos reguladores, los regulados tienen sus tentáculos metidos. Claro que es un error debilitar los órganos autónomos, y debemos luchar los mexicanos porque no les recorten recursos, ni mucho menos que desaparezcan; pero también debemos apoyar la idea de que los integren personas que garanticen su funcionamiento. Si bien existe separación de poderes en México, y vivimos en una república, representativa, democrática, federal y laica, son fundamentales estos contrapesos, pero con jugadores verdaderamente autónomos. Valdría la pena revisar quienes son quienes integran el INE, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el INAI, la Comisión Reguladora de Energía; sí observar con cuidado a los que conforman los 12 entes. Los órganos autónomos -nos repiten los especialistas como Luis Carlos Ugalde- se crearon para despolitizar y profesionalizar la regulación de ciertas actividades o políticas públicas que, por su naturaleza, pueden ser capturadas, manipuladas o sesgadas por razones económicas, de interés político o simplemente de incompetencia. Pero, ¿a poco algunos de los integrantes de este denominado “cuarto poder” no están en sintonía con partidos, intereses y en el gran negocio?

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 17


HIDALGO

PRESIDENTE DE LA CDHEH SOSTUVO ENCUENTRO CON ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES

Y HUMANIDADES DE LA UAEH

MILED 18

24 DE FEBRERO DE 2019


Por: Redacción/Staff

E

l Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás, sostuvo un encuentro con estudiantes del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

El encuentro deriva de la invitación por parte de la Sociedad de Alumnos del ICSHu; GarzaMUN, modelo de Naciones Unidas de la UAEH; y la organización Garzas por los Derechos Humanos; a través de sus presidentes Vanessa Martínez Nieto, Alexa Michell y Oswaldo Bustos Gómez.

Tras puntualizar cómo se puede iniciar una queja en la CDHEH y cuáles son las diferentes resoluciones, Habib Nicolás, detalló que en los próximos meses se contará con tres nuevas visitadurías regionales ubicadas en Tepeji del Río, Molango de Escamilla y Progreso de Obregón. El Presidente de la CDHEH, presentó ante la comunidad estudiantil a su equipo de trabajo e hizo hincapié en que seguirán los diplomados, cursos y pláticas a cargo de la Secretaría Ejecutiva con la finalidad de sumar promotores de derechos humanos.

El Director del ICSHu, Dr. Alberto Severino Jaén Olivas, resaltó el interés de las y los estudiantes en materia de derechos humanos El ombudsperson hidalguense, resaltó que, para consolidar los y explicó la importancia de respetar la dignidad de las personas objetivos institucionales de esta Comisión, las acciones se de- en especial de la comunidad estudiantil. sarrollarán a través de siete ejes rectores: Protección y Defensa; Promoción y Difusión; Estudio, Investigación y Educación; Com- Cabe destacar que, con este encuentro se da inicio oficialmente bate a la discriminación; Procuración de la reparación del daño; a las actividades que emprenderá la organización Garzas por los Transparencia y rendición de cuentas; y Desarrollo Institucional. Derechos Humanos. M

MILED 19


DATOS

Por: Redacción/Staff

BANDERAS HISTÓRICAS de México

Aquí presentamos la evolución de nuestro lábaro patrio a lo largo de la historia.

1810 Estandarte de Miguel Hidalgo

Pintado con acuarela. Se utilizó al inicio de la lucha por la Independencia. Al centro tiene a la Virgen de Guadalupe y en un extremo el escudo español.

1812 Estandarte de Morelos

Elaborada con seda blanca y azul. Tiene un águila coronada posando sobre un nopal y parada en un puente de tres arcos. El texto en latín significa “con los ojos y las garras igualmente victoriosa”.

1822 Bandera del Imperio

Mantuvo los colores pero en posición vertical y en medio un águila coronada, parada sobre un nopal devorando una serpiente. Representaba el imperio de Iturbide.

1823 Bandera Republicana

Se utilizó al establecerse la Primera República Federal. Se quitó la corona al águila, poniéndole laureles y olivos. Esa tradición aún se conserva.

1880 Bandera de Porfirio Díaz

Dispuso que el águila se representara de frente, abierta de alas, con el estilo francés que instaló en su gobierno.

1916 Bandera de la Revolución

Venustiano Carranza decretó que el águila recobrara la forma que tuvo en los códices de la cultura náhuatl (de perfil izquierdo, parada sobre un nopal).

EL SIGNIFICADO Colores

Verde Esperanza del pueblo Blanco Pureza de los ideales Rojo Sangre derramada de los héroes

MILED 20

24 DE FEBRERO DE 2019

SÍMBOLOS Águila Fuerza cósmica del Sol Nopal Paisaje de México Serpiente Potencialidades de la tierra

1821 Bandera del Ejército Trigarante

Tres franjas diagonales en verde, blanco y rojo, con estrellas de los mismos colores. Iturbide y Guerrero la portaron al terminar la Guerra de Independencia.

1847 Bandera del Batallón de San Blas

Utilizada en la defensa del Castillo de Chapultepec. Tenía el color verde en el extremo derecho, con el águila de frente y las alas extendidas devorando a la serpiente.

1863 Bandera de Maximiliano

Junto con su esposa Carlota y su débil imperio, presentó una bandera adornada con escudos de armas de familias europeas.

1968 Bandera Actual

Gustavo Díaz Ordaz decretó la “Ley sobre las características y el uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales”. Se renovó el dibujo de 1916, con más detalles.

SABÍAS QUE...

El 24 de febrero de 1934 se festejó por primera vez a la bandera, sin embargo, el día fue oficialmente reconocido en 1940, mediante un decreto del presidente Lázaro Cárdenas.


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

MILED | 9 321

DOCTOR´S


PRESIDENCIA

PARTICIPACIÓN DE FUERZAS ARMADAS

una nueva etapa, porque les necesitamos; el pueblo de México les necesita para enfrentar el grave problema de la inseguridad demás de mantener los principios de lealtad y patri- y de la violencia.” otismo que lo han caracterizado desde su fundación, en 1913, el Ejército Mexicano ha sido fundamental en Solicitamos al Legislativo la reforma para que el Ejército el éxito de las primeras acciones del gobierno federal garantice seguridad pública para hacer valer la ley y restablecer el orden en el Por ello, reiteró el exhorto para lograr la aprobación de la reforma país. Por ello, resulta prioritario que una reforma Constitucional que permitirá al Ejército Mexicano actuar en un marco de legaliproporcione a las Fuerzas Armadas el marco legal para que co- dad mediante la figura de la Guardia Nacional: labore en la tarea de garantizar la paz y la tranquilidad. “Para eso estamos solicitando al Poder Legislativo una reforma Así lo expresó el presidente de México y comandante supremo constitucional, para que en las misiones del Ejército esté también de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador, al en- de manera transparente, no encubierta, sin simulación, la tarea cabezar la ceremonia conmemorativa del Día del Ejército Mexi- de garantizar la seguridad pública, que siga teniendo la misión cano, a 109 años de haberse suscrito el acuerdo que le dio origen. de la defensa nacional, de garantizar la seguridad nacional, la “En la evolución el Ejército siempre se ha caracterizado por el seguridad interior, que siga ayudando como lo ha hecho. respeto a la autoridad civil. En eso también se distingue de otros ejércitos: siempre actuando con lealtad, no sólo la lealtad a los “Yo estoy seguro que, primero los senadores y luego los diputaaltos mandos, no sólo la lealtad al presidente, sino la lealtad al dos, van a aprobar las reformas a la Constitución para que tenpueblo y a la patria. Por eso celebro que estemos aquí iniciando gamos la Guardia Nacional y que podamos constituir, crear esta

A

Por: Mauricio Salomon

MILED 22

24 DE FEBRERO DE 2019


NECESARIA PARA PACIFICAR AL PAÍS

corporación con el profesionalismo, la disciplina, la experiencia del grado que es conferido para efectos de retiro. Gracias, señor que se tiene en el Ejército.” presidente, por este acto de reconocimiento y justicia con los miembros de las Fuerzas Armadas.” Sedena reconoce al Ejecutivo por actuar con justicia ha- En ese marco, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas cia personal militar hizo entrega de jerarquía de ascenso a personal militar que pasó A nombre de los cuerpos castrenses, el secretario de la Defensa a situación de retiro, en cuyo honor se ejecutó el toque militar Nacional, Luis Cresencio Sandoval González expresó su gratitud Tres de Diana por parte de la Banda de Guerra. al presidente López Obrador por considerar las necesidades de quienes integran la institución: En representación del personal ascendido, el general de División, Vázquez Benítez, expresó su reconocimiento al presidente: “Uno “En cumplimiento a las instrucciones del comandante supremo de los deberes fundamentales de todo comandante es procurar de las Fuerzas Armadas de fomentar el equilibrio entre las ob- el bienestar y este se encuentra alineado al principio de don de ligaciones militares y las responsabilidades familiares, se han mando que dicta: ‘Conoce a tus hombres y vela por su bienestar’. implementado medidas diversas para fortalecer la moral y la disciplina en el Ejército y Fuerza Aérea, con el único fin de alcanzar Acompañaron al mandatario su esposa, Beatriz Gutiérrez Muelel bienestar de los miembros del instituto armado y sus familias. ler; integrantes del gabinete de seguridad, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; comandantes de la Décimo “Ejemplo de ello es la derogación del artículo 16 del Reglamento Primera Región Militar y de la Sexta Zona Militar; generales en de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Ar- la honrosa situación de retiro y agregados militares, navales y madas, con lo cual restituye el derecho de portar las insignias aéreos acreditados en nuestro país. M 24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 23


CONG. CDMX

APRUEBAN FIGURA DE MAGISTRADOS ANTICORRUPCIÓN

E

Por: Juan Hernández

l pleno del Congreso de la Ciudad de México modificó por unanimidad la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, para dar paso al nombramiento de los magistrados anticorrupción que integrarán la sala Especializada. Esta Sala Especializada y los magistrados que la compondrán tendrán la tarea fundamental de combatir la corrupción en la que pudiesen incurrir los servidores públicos y sancionar a los re- Entre las modificaciones a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, los legisladores aprobaron un cambio prosponsables. puesto por el diputado Jorge Gaviño Ambriz, coordinador del De acuerdo con el dictamen, la Sala Superior del Tribunal de Jus- Grupo Parlamentario del PRD. ticia Administrativa funcionará en Pleno General, en Pleno Juris- La propuesta modifica el artículo 29 para establecer que la desigdiccional y en una Sección Especializada. El Pleno General se nación de los secretarios de Acuerdos se realizará con la opinión de la Junta de Gobierno y Administración, atendiendo el principio integra por todos los magistrados (a) de la Sala Superior. de la carrera jurisdiccional. En el articulado transitorio del mismo dictamen se establece que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México deberá remitir al El diputado Eduardo Santillán Pérez, de MORENA, aseguró que Congreso local las propuestas de nombramientos de las y los la reforma a la citada ley tiene el propósito de permitir la incormagistrados de Sección Especializada de la Sala Superior y las poración de profesionistas de calta calidad, con suficiente expeo los magistrados integrantes de la Sala Ordinaria Especializada riencia. en Responsabilidades Administrativas. “Se debe garantizar que se trata de profesionales en la materia, Carlos Castillo Pérez, a nombre de las comisiones unidas de que tengan el perfil adecuado y suficiente para desempeñar el Transparencia y Combate a la Corrupción y de Administración cargo”, añadió el diputado. y Procuración de Justicia, señaló que las propuestas que envíe la titular de la Jefatura de Gobierno deberán ser ratificadas por las Diego Garrido López, diputado de la fracción parlamentaria del PAN, indicó que gracias al debate parlamentario se logró el condos terceras partes del pleno del Congreso. “Con estas adecuaciones, el Congreso está a la altura de la ciu- senso de que el Congreso de la Ciudad de México intervenga dad que queremos, porque le estamos dando a los ciudadanos en el nombramiento, mediante la ratificación, del contralor del instituciones fortalecidas en el combate a la corrupción”, resaltó. Tribunal. M

MILED 24

24 DE FEBRERO DE 2019


ACELEREMOS LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MÉXICO Por: Enrique de la Madrid Licenciado en Derecho por la UNAM

L

a semana pasada, Satya Nadella, CEO de Microsoft, y miembros del equipo de liderazgo local de Microsoft México se reunieron con directivos y funcionarios públicos del país para discutir cómo la tecnología puede ser un poderoso aliado en la lucha hacia una sociedad más igualitaria a través del avance de la conectividad y la democratización de las Tecnologías de la Información (TI).

Durante su discurso, Nadella afirmó que Open Data y Blockchain serán dos de los principales recursos que acelerarán la transformación digital, tanto en las industrias como en los gobiernos de México y Latinoamérica. México siempre ha sido un referente en este tipo de avances y buenas prácticas para la región, por lo que debemos trabajar para que mantenga este liderazgo. El Blockchain es en esencia una base de datos pública dónde el registro histórico de cómo va cambiando cada pedazo de información es compartido por todos los usuarios de la red y es una base de datos con mucha seguridad, ya que es extremadamente difícil de manipular. Para manipular un bloque de la cadena de datos, se tendrían que cambiar todos los bloques que van después de ese en la cadena. Esto sólo lo puede lograr alguien con mayor capacidad computacional que la suma de todos los demás usuarios de la red, lo que es prácticamente imposible de conseguir. Además, si una “supercomputadora” lograra hacer un cambio, todos los usuarios de la red sabrían de ese cambio. Por eso es tan segura la información en un Blockchain. Gracias a que la información es pública, muy segura y todo el registro histórico es compartido, se pueden crear documentos de identidad alrededor de un Blockchain y es ideal para hacer más trasparentes a los gobiernos y cualquier tipo de contratos entre particulares. México debería explorar la posibilidad de generalizar esta tecnología en los contratos del gobierno con proveedores y para transparentar el gasto público, sobre todo el gasto etiquetado para programas o proyectos específicos. Eliminaría procesos costosos y sería más confiable. La información es tan segura en una red de Blockchain que el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) ha empezado a repartir diplomas digitales como alternativa al formato impreso tradicional, sólo es necesario verificar que el diploma esté en la red de Blockchain del MIT. Estos diplomas son más prácticos e imposibles de falsificar. El Blockchain también puede mejorar su vida cotidiana a través de la “ejecución de contratos en tiempo real o contratos inteligentes”. Si una red deBlockchain respaldara contratos al momento de comprar un boleto de avión, por ejemplo, usted podría cobrar inmediatamente su compensación que muchas aerolíneas ofrecen en sus

contratos en caso de una demora. Una vez que el retraso se confirme en la red de Blockchain y determine que el motivo es atribuible a la aerolínea, la cláusula del contrato inteligente que determina su compensación se activaría inmediatamente y en ese momento usted recibiría una transferencia electrónica a su cuenta bancaria, evitando trámites largos y complicados. Open Data es otra tecnología muy prometedora. En algunas ciudades, los gobiernos abren su información de planes de obras viales o su calendario de marchas y plantones a todas las aplicaciones de control de tráfico vial como Google Mpas o Waze para que las rutas recomendadas sean más eficientes. En Estonia todos los datos médicos de los pacientes están digitalizados. Cada vez que alguien acude al doctor, este tiene mucha información sobre sus enfermedades, lesiones, y la evolución de su salud atreves del tiempo. El hecho de que información esté abierta a cualquier médico es muy útil para hacer mejores diagnósticos. También ayuda a que los científicos e investigadores tengan bases de información mucho más completas que les sirven para entender mejor qué cosas perjudican la salud de los estonios. Mediante algoritmos matemáticos y criptográficos logran que se respete la privacidad y la confidencialidad de los datos de las personas, por lo que Estonia es un ejemplo de cómo Open Data puede ayudarnos a mejorar la vida de las personas, contribuir al progreso científico y al mismo tiempo respetar la privacidad. El Blockchain y Open Data contribuyen a descentralizar la información, democratizar su acceso y favorecer la innovación. Si más personas tienen acceso a la información que se genera es más probable que surjan ideas innovadoras que podrían terminar en un formato de negocio exitoso al resolver un problema público o abaratar ciertos procesos. Es un circulo virtuoso, por ello, los “tecno-empresarios filántropos” como Bill Gates o Mark Zuckerberg, dedican cuantiosos recursos para que mejoremos nuestra calidad de vida mediante el uso eficiente de la tecnología. Las compañías deben adaptarse a los cambios propiciados por el avance tecnológico. "Hoy día, la tecnología está al alcance de todos nosotros, cada 18 meses el poder de cómputo se multiplica por dos y el precio se reduce a la mitad, eso implica que todas las empresas del mundo deben tener tecnología”, señaló el CEO de Microsoft. Los gobiernos también tienen a su alcance la tecnología y son responsables de aprovecharla para ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. Las sociedades que más admiramos y las que cuentan con los mayores estándares de calidad de vida son las que han decidido adaptarse a las nuevas tecnologías y dotar a su población con las herramientas necesarias para transitar estos cambios con éxito. En México, el desarrollo está a nuestro alcance y la tecnología nos ofrece una oportunidad única que no podemos dejar pasar. Como país, contamos con las fortalezas, el talento y la voluntad de amplios sectores de la población para aprovechar las ventajas de esta nueva economía del conocimiento en beneficio de los mexicanos. M 24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 25


MILED 26


50 MILED 27


YUCATÁN

PAZ Y SEGURIDAD RESPONSABILIDAD COMPARTIDA MILED 28

24 DE FEBRERO DE 2019


P

impulsa acciones para fortalecer los niveles de seguridad y de manera concreta mencionó que se está dotando de nuevo equipamiento, entre reservar el clima de paz y seguridad en Yucatán es una tarea los que destacan armamento y sistemas de comunicación, así como común y de responsabilidad compartida, donde cada quien parque vehicular, que se entregará en los próximos meses. debe cumplir la parte que le corresponde, porque ambos temas involucran la participación de todos, afirmó el goberna- “En total serán 350 nuevas patrullas para la Secretaría de Seguridad dor, Mauricio Vila Dosal, durante el 106 aniversario del Día del Pública, para apoyar sus tareas de vigilancia y, también, autorizamos la creación de 300 nuevas plazas para incorporar nuevos elementos policiEjército, primero de tres eventos que tuvo programados. acos. Asimismo, se va a incorporar a la flota de seguridad un helicópteAhí, el mandatario dijo ante el jefe del Estado Mayor de la X Región ro equipado con tecnología de punta, para mantener la vigilancia de los Militar, general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena límites fronterizos del estado”, precisó. Salgado, que en el cumplimiento de esta labor la institución militar ha contribuido de manera importante a mantener los altos niveles de paz, Aunado a ello, agregó que instalaron el Grupo de Trabajo Multidiscipliarmonía y seguridad que distinguen al estado, pues ha mostrado en nario de Justicia, integrado por autoridades estatales, jueces, empresatodo momento una abierta disposición a trabajar de manera estrecha y rios, académicos y ciudadanos, a fin de garantizar un eficaz combate a la impunidad. coordinada con todas las autoridades involucradas en el tema.

Por: Redacción/Staff

Durante un desayuno que compartió con autoridades de los 3 niveles de gobierno, destacó que un ejemplo de ello es su participación activa en los mecanismos de cooperación, como la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, la cual forma parte del seguimiento al Plan de Seguridad trazado por el presidente López Obrador, añadió.

Dena Salgado dijo que el compromiso del Ejército Mexicano tiene el enfoque de entrega y servicio a favor de la nación, por eso cada vez se toma más en cuenta la visión de hombres y mujeres. Luego de la ceremonia de aniversario, el gobernador recorrió la explanada del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate de la X Región Militar, para presenciar la Exposición Estática del Plan DN-III, en donde escuchó la explicación impartida por el comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, coronel de Zapadores DEM, Jaime Enrique Félix Jiménez.

“El Ejército Mexicano es un legado histórico que se ha distinguido siempre por su gran sentido de lealtad y compromiso, realizando acciones de carácter humanitario, de defensa y seguridad. Indudablemente, también se ha distinguido por su dimensión social, pues siempre es el primero en auxiliar a la población cuando se presentan desastres naturales o Al finalizar el evento, el mandatario estatal acudió al XIV Seminario Incualquier otra situación donde se requiera su ayuda”, puntualizó. ternacional de Huracanes, y posteriormente programó su participación Tras recordar que Yucatán cuenta con el Ejército para salvaguardar la en la inauguración del Corredor Cultural y Comercial Paseo 60 y el Hotranquilidad del estado, Vila Dosal resaltó que el Gobierno del Estado tel City Express Plus Mérida. M

MILED 29


MILED 30


MILED 31


SE

MISIÓN ECONÓMICA DE BÉLGICA A MÉXICO La comitiva de autoridades y empresarios está encabezada por S. A. R. la Princesa Astrid, en representación de S. M. el Rey Fea Secretaria de Economía, Graciela Márquez, participó lipe de Bélgica, y se llevo a cabo del 15 al 22 de febrero. en el “Foro de Negocios: Relaciones Económicas entre México y Bélgica – Perspectivas”, organizado por la Em- La misión está integrada por los ministros de Empleo, Economía bajada de Bélgica en México, donde destacó la relevancia y Asuntos del Consumidor, Kris Peeters; de Economía, Industria, económica de Bélgica para el comercio e inversión mex- Investigación, Innovación y Nuevas Tecnologías, Pierre-Yves icanos, y atribuyó el fortalecimiento de los vínculos económicos Jeholet; de Trabajo, Economía, Innovación y Deporte, Philippe entre ambos países a la entrada en vigor de la parte comercial Muyters. del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (TLCUEM), En la delegación del país europeo también se encuentran la Secvigente hace casi dos décadas. retaria de Estado encargada de Comercio Exterior y la Inversión Esta es la primera misión económica del Reino de Bélgica du- de la Región de Bruselas capital, Cécile Jodogne, el Embajador rante el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. de Bélgica en México, Antoine Evrard, entre otros funcionarios, y Por: Sergio Camacho

L

MILED 32

24 DE FEBRERO DE 2019


una comitiva de cerca de 200 empresarios belgas e instituciones cios de ambos países, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos existentes, especialmente a partir de la plataforma académicas. de comercio e inversión que aportará la modernización del TLA este diálogo económico también se sumaron el CEO de la CUEM, cuya negociación técnica concluyó en abril de 2018. Federación de Empresas en Bélgica (FEB, por sus siglas en inglés), Pieter Timmermans, y el Presidente del Consejo Empre- La modernización del TLCUEM, que rige la relación comercial sarial Mexicano de Comercio Exterior, Innovación y Tecnología, entre México y Bélgica, se encuentra en proceso de revisión leValentín Díez Morodo, como representante del sector privado gal y traducción de los textos a los idiomas oficiales de la Unión mexicano, así como el Embajador de México ante el reino de Bél- Europea. Entre los miembros de la Unión Europea, Bélgica es el 7° socio gica, Mauricio Escanero. comercial de México, y el comercio bilateral con este país auComo parte del diálogo entre México y Bélgica, la Titular de la mentó 5 veces desde la entrada en vigor del TLCUEM. Secretaría de Economía sostendrá también una reunión bilateral con el Ministro Encargado del Comercio Exterior de Bélgica, Bélgica es la 4ª fuente principal de inversión extranjera directa Kris Peeters -junto con la Subsecretaria de Comercio Exterior, (IED) para México, con una inversión acumulada de 19,297.37 Luz María de la Mora- para conversar sobre las oportunidades MDD entre 1999 y septiembre de 2018, representando el 3.64% de colaboración entre los gobiernos y las comunidades de nego- del total de la IED captada por nuestro país. M

MILED 33


MILED 24 DE FEBRERO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 372

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 34

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


MILED 35


SLP

SLP PRESENTA PLAN DE DESARROLLO

MILED 36

2018-2021

24 DE FEBRERO DE 2019


E

Por: Redacción/Staff

n la presentación del Plan de Desarrollo Municipal 20182021, acompañado por integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal –COPLADEM-, el Alcalde de esta capital, Xavier Nava Palacios destacó el principal objetivo de lograr en San Luis Potosí, el mayor estándar de bienestar, prosperidad y seguridad de las ciudades con un millón de habitantes del país, en la que además la transparencia, la participación ciudadana y el combate a la corrupción son los pilares de la política pública. Ante representantes de los tres Poderes, de la Iniciativa Privada, de la Academia, así como de diversos sectores de la sociedad, el Presidente Municipal destacó que este Plan expresa el esfuerzo colectivo por establecer líneas de acción del Ayuntamiento basado en aportaciones de niñas y niños para la conformación de un futuro con más oportunidades, en donde además participaron y enriquecieron este documento, organizaciones provenientes de la sociedad civil, comunidades indígenas, colectivos culturales y defensores de derechos humanos.

rollo social; Municipio Próspero y con Oportunidades, a través del impulso del desarrollo económico, la sostenibilidad de la ciudad y la investigación científica y tecnológica; y el último eje: Municipio Seguro, con Justicia y en Paz, mediante el combate a la corrupción y el fortalecimiento institucional. Por su parte, la pequeña Laura Susana López de la Cruz insistió en la importancia de que el Gobierno Municipal garantice más oportunidades para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como contribuir a la creación de un entorno mejor. Además, junto con otros pequeños, entregaron al Alcalde, Xavier Nava una Cápsula del Tiempo en la que depositaron varios elementos como una paloma de papel que simboliza la paz; agua que representa la vida; un libro que simboliza la educación, así como un bicicleta en representación de más espacios para la sana convivencia.

En su intervención, el Presidente local de la CANACO e integrante del COPLADEM, Alejandro Pérez Rodríguez destacó el interés y el trabajo del referido Comité, órgano colegiado encargado de promover y coordinar la formulación, instrumentación y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo y que estará al pendiente En la Plaza de Aranzazú con más de mil asistentes, destacó que de que se aplique dicho documento. el Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021, es el instrumento rector del desarrollo integral del Municipio, que incluye la con- Asimismo, es el mecanismo más adecuado de participación y decertación de voluntades y acuerdos de la ciudadanía organizada cisión entre las comunidades – incluidos los Pueblos Originarios con el Gobierno de esta capital en coordinación con los órdenes e Indígenas-, y el Gobierno Municipal, así como de coordinación estatal y federal. Además, contiene los objetivos, propósitos y es- con los Gobiernos Estatal y Federal para acordar y realizar actrategias para el crecimiento y progreso del Municipio, y define ciones en materia de desarrollo. las principales políticas que se incluirán para la elaboración de Finalmente, después de escuchar a la Orquesta de la Fundación los programas operativos anuales “Música para la Vida” y la Orquesta Juvenil Municipal, Xavier Nava Palacios destacó que los Ejes de este Plan se desprenden Nava Palacios remarcó la importancia de continuar con este trade los objetivos de la Agenda 2030 avalada por la ONU, los cuales bajo conjunto entre autoridades junto con distintos sectores de son: Municipio con Buen Gobierno, para garantizar un San Luis la sociedad para seguir en armonía, “porque es el momento de más seguro y con respeto a los Derechos Humanos; Municipio escuchar las voces de la ciudadanía con el único propósito de Habitable y con Bienestar, para garantizar la inclusión y el desar- que San Luis suene cada vez más fuerte”. M

MILED 37


C. DIPUTADOS

SAN LÁZARO

APRUEBA PRISIÓN

PREVENTIVA Por: Sandra Rodríguez

T

ras casi seis horas y media de discusión, la Cámara de Diputados aprobó, en sus términos, la minuta del Senado de la República que reforma el artículo 19 de la Constitución Política, para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. El Pleno la aprobó por mayoría calificada, en lo general y en lo particular, con 377 votos a favor, 96 en contra y cinco abstenciones, y la turnó a los congresos estatales para su análisis y eventual ratificación.

El análisis inició a las 14:50 horas, luego de que el Pleno avaló un procedimiento de discusión y votación del dictamen de la minuta del Senado que consideraba que la votación en lo general y en lo particular se realizaría una vez agotadas las intervenciones para presentar propuestas de modificación.

La diputada Miroslava Carrillo Martínez (Morena), presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, fundamentó el dictamen en tribuna, el cual contemplaba, en un primer momento, adicionar sólo tres delitos al catálogo: uso de programas sociales con fines electorales, enriquecimiento a través de actos corrupción y Los delitos que se adicionan al catálogo son nueve: uso de pro- robo de hidrocarburos. gramas sociales con fines electorales, enriquecimiento mediante actos de corrupción, robo de hidrocarburos, feminicidio, abuso Inmediatamente, el diputado Antonio Ortega Martínez (PRD) presexual contra menores, robo de casa habitación, robo al trans- sentó una moción suspensiva, que fue desechada. porte de carga, desaparición forzada de personas y cometida por Tras ello, inició la discusión del dictamen en lo general, la cual particulares e ilícitos en materia de armas de fuego y explosivos terminó a las 18:00 horas, y se pasó a la discusión de 26 reservas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. que presentaron tres diputados de Morena, siete del PAN, dos del PRI, uno del PES, tres del PT, uno del PRD, uno del PVEM y la Actualmente, la Carta Magna establece prisión preventiva oficio- diputada sin partido Ana Lucía Riojas Martínez. sa para los siguientes delitos: delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos com- De estas 26 reservas, únicamente se aceptó la propuesta de modetidos con medios violentos como armas y explosivos, así como ificación presentada por el diputado Rubén Terán Águila (Moredelitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de na), para que el dictamen quedara en los términos originales de la nación el libre desarrollo de la personalidad y de la salud. la minuta, es decir, que el catálogo se ampliara con nueve delitos En el artículo cuarto transitorio del dictamen se indica que “la más. prisión preventiva oficiosa deberá evaluarse para determinar la continuidad de su aplicación, a partir de los cinco años cumpli- A las 21:10 horas se procedió a la votación en lo general y en lo dos de la vigencia del presente decreto”. particular.. M

MILED 38

24 DE FEBRERO DE 2019


RAMIFICACIONES VENEZOLANAS Por: Enrique Berruga Filloy Diplomático y Escritor

S

e anunció que Donald Trump daría un discurso en Miami sobre la situación en Venezuela. Sin embargo, terminó hablando más de Cuba que de la misma Venezuela y más del socialismo en Estados Unidos que de América Latina. Es decir, el propósito esencial de su presentación fue posicionarse para las elecciones del año próximo en el estado clave de Florida. La prioridad es lograr la reelección; las grandes causas de la humanidad son accesorias ante ese objetivo central.

El sábado empezará a decidirse el futuro de Venezuela. Si la ayuda humanitaria logra ingresar a suelo venezolano, quedará la impresión de que Maduro ha perdido el control y que la oposición gana paulatinamente terreno. Si, por el contrario, el gobierno de Maduro logra bloquear dicho ingreso, la oposición tendrá que cambiar radicalmente de estrategia, reconocer que el ejército es el factor clave de la ecuación y, cifrar sus esperanzas en la reacción que tenga la comunidad internacional (léase Estados Unidos) para defenestrar a Maduro.

El acto, no obstante, sus evidentes tintes electorales, contribuyó a tensar más el escenario que viven hoy en Venezuela y el Caribe. Hubo un mensaje de estrategia y otro de amenaza. En la estrategia resalta el llamado de Trump a las fuerzas armadas bolivarianas a que le den la espalda a Maduro y se acojan al ofrecimiento de amnistía que anunció hace unos días Juan Guaidó.

Lo más probable es que ningún contingente logre cruzar la frontera ante la amenaza de un uso mayor de la fuerza. Podrá haber grandes manifestaciones de nuevo en Caracas, pero el equilibrio de poder y el control del aparato castrense seguirán del lado de Maduro. ¿Entonces qué hará Washington?

La deserción en masa es un escenario remoto, a menos que la tropa reciba órdenes de disparar sobre la población civil. Dicho escenario podría producirse tan pronto como el sábado próximo cuando se espera que, contra viento y marea, los convoyes con asistencia humanitaria, medicinas y alimentos, crucen la frontera desde Colombia. Si estos vehículos intentan ingresar a la brava en territorio venezolano, el ejército tendrá que ser muy cuidadoso en la manera de repelerlos. Un baño de sangre sería el detonador esperado para lanzar una ofensiva de mayor magnitud contra el régimen de Nicolás Maduro. En ese momento entraría en funcionamiento la amenaza de Trump en el sentido de que “ninguna opción está fuera de la mesa”, es decir, la alternativa de una incursión militar.

Para complicar más las cosas y con el ánimo de ganar votos en Florida, Trump dejó entrever que su gobierno podría promover un cambio de régimen no sólo en Venezuela, sino también en Cuba y en Nicaragua. Los cubanos de Miami le aplaudieron a rabiar. No se dieron cuenta o no les importó que meter a Cuba en la ecuación no hará más que desbordar el conflicto, debilitar a la oposición venezolana y generar una reacción regional y quizá mundial en contra de la postura estadounidense. Pero, de nuevo, cualquier desatino se compensa si el Sr. Trump gana en Florida. M

24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 39


7

DE LA

La Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Organizaciones Civiles, conmemoró el 106 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, con el izamiento de la bandera a media asta y una guardia de honor integrada por autoridades y familiares del líder revolucionario, para honrar su memoria.

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, celebró que la Cámara de Diputados aprobara la reforma del Artículo 19 Constitucional que incluye el feminicidio como parte de los delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.

MILED 40

24 DE FEBRERO DE 2019

Ratifica el Gobierno de México su compromiso de brindar apoyo a quienes más lo necesitan y a los grupos sociales que habían sido olvidados. Los programas desplegados por el Gobierno de México se han convertido en acción, para reducir la brecha de desigualdad en el país, afirmó María Luisa Albores González.

DOMINGO

MIÉRCOLES

El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, ingeniero Héctor López Gutiérrez, afirmó que se crearán Sistemas Intermodales Portuarios Costeros, ya que la prioridad de la presente administración es diseñar y poner en operación políticas públicas con sentido social.

SÁBADO

México recibe misión económica de 200 empresarios encabezados por la Princesa Astrid de Bélgica. El “Foro de Negocios: Relaciones Económicas entre México y Bélgica – Perspectivas”, destacó la relevancia económica de Bélgica para el comercio e inversión mexicanos, y atribuyó el fortalecimiento económico de ambos países.

MARTES

VIERNES

Atiende INEA a comunidades indígenas del país desde alfabetización hasta nivel secundaria, reciben servicios de educación básica más de 43 mil personas de pueblos y comunidades indígenas localizadas en 18 entidades del país, las comunidades indígenas y afrodescendientes son personas fundamentales en el actual proceso de cambio.

LUNES

P O L Í T I C A

JUEVES

LAS

La Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) firmaron un convenio de coordinación para fortalecer y potenciar los proyectos de pequeños productores en regiones áridas y semiáridas del país.


MILED 41


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA

A

ARRANCA JORNADA NOTARIAL 2019 EN IZTAPALAPA

l inaugurar la Jornada Notarial 2019 en Iztapalapa, la alcaldesa Clara Brugada Molina, y el Consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Héctor Villegas Arredondo, convocaron a la población a aprovechar los descuentos de hasta 80 por ciento que

sos para que tenga acceso a realizar la escrituración de sus viviendas, pues con los descuentos actuales, aunque son muy importantes, los costos son inaccesibles para un importante grupo de la población, que necesita apoyo especial para legalizar su patrimonio. Dijo que en cuanto la propuesta esté terminada, la presentarán a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales con el propósito de que se pueda poner en práctica en Iztapalapa junto con el Colegio de Notarios Públicos de la Ciudad de México y con la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) También requirió que personal de la DGRT acuda a las audiencias ciudadanas para atender este tipo de planteamientos, ya que el problema es muy grande. “Tenemos unidades habitacionales enteras que no tienen escrituras. Como en muchas otras cosas, Iztapalapa tiene un déficit muy grande en el problema de escrituración y si nos vamos a lo que pasa en las viviendas, en la sucesión de derechos y en los testamentos tenemos otro problema mayor”.

habrá esta semana y todo el año en escrituración de inmuebles, testamentos y sucesiones, entre otros, más aún en esta demarcación, donde se estima que el 50 por ciento de las propiedades no están regularizadas. La Jornada Notarial se realizará en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac en el centro de Iztapalapa. Posteriormente, la gente podrá obtener también descuentos al realizar su trámite en la Dirección general de Regularización Territorial, que cuenta con una oficina en la sede del gobierno de esta Alcaldía. En su mensaje, Clara Brugada destacó que en las audiencias públicas que ofrece lunes y viernes, el 70 por ciento de las peticiones son de apoyo para regularizas viviendas; también indicó que el 60 por ciento de los planteamientos de apoyo realizados al presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita del 15 de enero a Iztapalapa, se referían a la necesidad de escriturar. El problema, afirmó, es la falta de recursos económicos para realizar estos trámites. Ante esta situación, Brugada Molina adelantó que la Alcaldía preparará una propuesta para otorgar mayor subsidio a gente de muy bajos recur-

MILED 42

24 DE FEBRERO DE 2019

“Aprovechemos la Jornada Notarial, aprovechemos los subsidios, pero vayamos pensando qué podemos hacer para la población de muy escasos recursos”, convocó la alcaldesa y recordó que, por ejemplo, un testamento para adulto mayor tiene un costo de 490 pesos y con ello podrán dejar en orden su propiedad para evitar conflictos familiares y en trámites hay hasta 80% descuento. M


ALCALDÍA TLALPAN

ARRANCA PROGRAMA “JÓVENES CULTIVANDO MOVILIDAD TLALPAN 2019”

L

a Alcaldía capacitará a 83 universitarios durante dos semanas, en el marco del programa “Jóvenes Cultivando Movilidad Tlalpan 2019”, para contribuir en la seguridad vial de la demarcación. Este programa busca intervenir al menos 10 intersecciones viales de mayor problemática en la Alcaldía, donde se espera disminuir el tiempo de traslados, como Calzada de Tlalpan y la carretera Picacho-Ajusco. Durante la primera capacitación en Casa Frissac, Beatriz Lemus Kourchenko, coordinadora del programa, señaló que “el objetivo es generar una corresponsabilidad entre los estudiantes y los ciudadanos para compartir conocimiento y mejorar la circulación vehicular de la Alcaldía”. De los 83 beneficiarios que provienen de diferentes

universidades, cuatro serán designados como coordinadores y contarán con un sueldo de 8 mil pesos mensuales, mientras que los 79 monitores viales recibirán un pago de 6 mil para cumplir sus funciones. “Integramos a universitarios de cierto perfil académico al programa, incluso las que no parecen afines, para que nos ayuden a recuperar el espacio vial para los tlalpenses”, comentó el ingeniero Adolfo Gómez, Jefe de Unidad Departamental (JUD) de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Tlalpan. Luis Daniel Carmona Cruz, quien cursa la licenciatura de Planeación Territorial en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que se unió al programa porque le interesan los temas viales: “Sobre todo la regu-

lación de los vehículos motorizados y el respeto a los derechos de peatones y ciclistas”. Por su parte, Carlos Manuel Bueno, participante y licenciado en Planeación Territorial por la UAM, acotó: ‘Jóvenes Cultivando Movilidad Tlalpan 2019’ es un programa nuevo. M

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO ROMO PROPONE MÁS RECURSOS PARA LA CDMX POR COBRO DE PARQUÍMETROS

E

l alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, envió una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México, para que el 50% del cobro por el servicio de parquímetros se destine a mejoras en la zona que impacta este servicio.

En la iniciativa, entregada al Órgano Legislativo vía Oficialía de Partes, el Alcalde señala que en la actualidad de cada 10 pesos que se obtienen por el servicio de parquímetros, el 70% se destina al mantenimiento, operación y ganancia para la empresa concesionaria del servicio. Sólo el 30% restante es destinado, lamenta Romo en el documento, al mejoramiento de las colonias y barrios donde se presta el servicio de parquímetros. Con los 30 centavos de cada peso que se destinan

a la zona donde hay parquímetros, los vecinos de las colonias determinan qué hacer, pero lo normal, es que “siempre va para la mejora del espacio público”, señala la iniciativa. En el documento se resalta que la aplicación del porcentaje obtenido de las ganancias de los parquímetros no ha sido del todo clara, no se entrega a tiempo, “lo que deja con un sesgo de insatisfacción a la ciudadanía, porque sienten que el espacio público se les arrebata sin una justa retribución por ello”. La iniciativa dice que, “Si los parquímetros se administran de manera correcta y se distribuyen los recursos en forma igualitaria y transparente, los resultados serían beneficios para la sociedad. M 24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 43


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

CHINA - ARABIA SAUDITA AMPLÍAN COOPERACIÓN

Un encuentro fue encabezado por el príncipe heredero, Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, y el viceprimer ministro chino Han Zheng. Sus delegaciones sellaron convenios que contemplan inversiones y nuevos planes de colaboración en materia política, transportación marítima, capacidad de producción, energías, finanzas e intercambios culturales. En la reunión, las partes discutieron vías que ayuden a estrechar la coordinación sobre distintos temas.

MILED 44

24 DE FEBRERO DE 2019


E

l viceprimer ministro chino Han Zheng se reunió y copresidió una reunión de un comité directivo de alto nivel con Mohammed bin Salman Al Saud, príncipe heredero de Arabia Saudita, viceprimer ministro y ministro de Defensa. Han aplaudiendo el rápido desarrollo de las relaciones bilaterales en los últimos años, Han, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, dijo que China-Arabia Saudita ha mantenido una comunicación y coordinación estrechas desde la segunda reunión del comité.

desempeñado un importante papel de coordinación, dijo Han, y agregó que se ha mejorado el desarrollo institucional y se han obtenido abundantes logros como resultado de la cooperación avanzada en varios aspectos. Campos desde la última reunión. El viceprimer ministro también hizo varias sugerencias sobre los principales campos de cooperación y proyectos prioritarios entre los dos países. Sugirió que China y Arabia Saudita profundicen la confianza política mutua, apoyen los intereses fundamentales de cada uno y mejoren la comunicación y la coordinación en asuntos multilaterales.

El Comité Conjunto de Alto Nivel China-Arabia Saudita se China y Arabia Saudita deben creó en 2016 y este año marca fortalecer la sinergia de la Iniciativa Belt and Road y Saudi su tercera reunión. Vision 2030, mejorar la coopEl comité directivo es una eración pragmática en materia plataforma integral, de alto de energía, construcción de nivel e institucionalizada en- infraestructura, finanzas y alta tre los dos gobiernos, que ha tecnología, dijo Han. Ha pedi-

China media su creciente relación con Arabia Saudí con su tradicional apoyo a Irán, el gran rival regional de Riad. Apenas un día antes de la llegada de MBS, el presidente Xi se reunió con el presidente del parlamento iraní, Ali Lariyaní, al que prometió que “la determinación de China de desarrollar profundo vínculo estratégico con Irán no cambiará” a parte de las tensiones. Pekín ha logrado de momento mantener este delicado equilibrio entre ambas potencias regionales al no inmiscuirse en sus rifirrafes. Tampoco ninguno de ellos ha criticado la neutralidad de Pekín en su disputa, que en los últimos años incluso se ha propuesto como mediador.

24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 45


do a los dos países que impulsen la cooperación contra el terrorismo, la aplicación de la ley y la seguridad, al tiempo que mejoran los intercambios de experiencias sobre la desradicalización. China da la bienvenida a más instituciones culturales de Arabia Saudita para participar en el mecanismo de cooperación cultural internacional bajo la Iniciativa Belt and Road, dijo Han, y pidió a los dos países que frecuenten los intercambios entre personas. Mohammed dijo que Arabia Saudita otorga gran importancia a la asociación estratégica integral con China, se adhirió inquebrantable a la política de una sola China, apoyó firmemente los esfuerzos de China para salvaguardar su soberanía, seguridad y estabilidad, y se opuso a las fuerzas externas que interfieren en los asuntos internos de China. Dijo que Arabia Saudita estaba lista para fortalecer la coordinación y cooperación en asuntos multilaterales con China, a fin de mantener mejor los intereses comunes. Arabia Saudita está dispuesta a trabajar con China para mejorar la sinergia de las estrategias de desarrollo, profundizar la cooperación en el desarrollo conjunto del Cinturón y la Carretera y brindar beneficios tanto a los países como a los pueblos, dijo Mohammed. Después de la reunión, Han y Mohammed presenciaron la firma de una serie de acuerdos de cooperación que cubren política, transporte, capacidad, energía y finanzas. Arabia Saudita firmó acuerdos de cooperación económica por valor de 28.000 millones de dólares

MILED 46

China y Arabia Saudita firmaron proyectos conjuntos por alrededor de 28 mil millones de dólares (mmdd), de los cuales 10 mmdd corresponden a una inversión entre el conglomerado de defensa Norinco y Pajin Sincen, ambas del país asiático, y la petrolera árabe Aramco. Mediante el acuerdo se desarrollará un complejo donde se ubicarán una refinería y una petroquímica, que se erigirán en la ciudad de Panjin, en la orientl provincia de Liaoning, fronteriza con Corea del Norte. La Huajin Aramco Petrocemical Co, que concretará el proyecto, refinará 300 mil barriles diarios de petróleo y producirá 1.5 millones de toneladas métricas anuales de etileno, con materia prima proveniente en 70 por ciento de Aramco y fecha de inicio de producción en 2024. La empresa saudita tendrá el 35 por ciento de la nueva empresa, Norinco el 36 por ciento y Panjin 29 por ciento. Ya existen planes para otros proyectos productivos conjuntos, y se prevé que para fines de 2019 Aramco concretará uno de ellos con las chinas North Huajon y Liaonin Transportation Construction Investment Group, para la construcción y operaciones de gasolineras. La formalización del acuerdo fue hecha ante el príncipe saudita Mohammed bin Salman y el viceprimer ministro chino, Han Zheng, en el marco de la gira asiático del que es el heredero de la corona saudita.

24 DE FEBRERO DE 2019


con China. "China es un buen amigo y socio de Arabia Saudita", dijo el presidente chino Xi Jinping a Salman en el Gran Salón de la Gente. "La naturaleza especial de nuestra relación bilateral refleja los esfuerzos que ha realizado". El príncipe heredero también dijo que Arabia Saudita apoyó la "Iniciativa del cinturón y la carretera" de China y respetó los esfuerzos de contraterrorismo de Beijing. El viaje es la tercera parada de la gira asiática emprendida por el gobernante saudí, que trata de reforza sus alianzas en el este para recuperar su imagen internacional tras el asesinato de periodista Jamal Khashoggi. Pekín, como ya ocurrió en Pakistán e India, respaldó a MBS y cuidó sus crecientes relaciones con el reino, basadas en el abastecimiento energético y la complementariedad de los planes de desarrollo económico de ambos países. El interés en mantener unas relaciones fluidas es mutuo. China es el primer cliente del petróleo saudí, mientras que Riad se ha convertido en el segundo abastecedor después de Rusia. M

24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 47


AUTOS

Por: ร ngel Leรณn

AUDI TT RS 2020

MILED 48

24 DE FEBRERO DE 2019


A

udi Sport afina al modelo más importante de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el nuevo Audi TT RS muestra con confianza lo que tiene para ofrecer. Su motor de cinco cilindros entrega 400 caballos de fuerza métricos, acompañado por el inconfundible sonido de cinco cilindros. El nuevo TT RS estará disponible a finales de febrero de 2019. El Coupé y el Roadster se encontrarán en distribuidores en Alemania y otros países europeos a partir de la primavera de 2019. Los precios para el Coupé comienzan a partir de EUR 67,700. El Roadster comienza en 70.500 euros. El

extremo delantero está completamente rediseñado y el extremo posterior llamativo le dan un aspecto dinámico. El logotipo de quattro en un aspecto de titanio mate se coloca en la sección inferior de la parrilla de color negro brillante con su marco único de color negro mate. Las entradas de aire laterales, que se han ampliado una vez más, están divididas en tiras verticales en el interior y en el exterior. Un alerón delantero continuo que se inclina hacia arriba en los extremos laterales tira el delantal hacia abajo con brusquedad. M

24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 49


ESPECTÁCULOS

Por: Alfonso Torres

L

as estatuillas de los Oscars ya están listas para la entrega de premios de este domingo. Los nominados cuentan ya las horas para vivir uno de los momentos más decisivos de sus carreras profesionales. Las principales categorías son las de mejor actor, mejor actriz, mejor director y mejor película. En el caso de las nominadas a mejor actriz en los Oscars 2019 las seleccionados han sido Glenn Close, Olivia Colman, Lady Gaga, Yalitza Aparicio y Melissa McCarthy. El Óscar a la mejor actriz en la 91 edición de los premios de la Academia presenta una de las rivalidades más fuertes que se recuerdan, y aunque Glenn Close parte como favorita, no sería nada extraño ver a Olivia Colman o incluso Lady Gaga subir al escenario a recoger la estatuilla dorada.

de Actores. Su único punto débil: es la única candidatura que obtuvo "La buena esposa". En la obra, Joan y Joe Castleman (Close y Jonathan Pryce) aparentan ser el matrimonio perfecto, pero una llamada informando a la pareja de que el hombre ha ganado el premio Nobel de Literatura es el detonante de una crisis por algo que viene afectando a la mujer desde hace tiempo.

Olivia Colman

Glenn Close

Es la primera nominación para la actriz británica de 45 años, que hasta ahora había adquirido popularidad gracias a sus papeles en "Langosta" (2015) -también de Yorgos Lanthimos- y las series "El infiltrado" (2016) y la tercera temporada de "The Crown", donde interpreta a la reina Isabel II en su madurez.

Los expertos consideran que Close, a quien todos en Hollywood admiten que se le debe reconocer a tiempo por su brillante carrera, es quien más opciones tiene en esta categoría debido a sus triunfos en los Globos de Oro, los Critic's Choice -empatada con Gaga- y los premios del Sindicato

La candidatura le llega por interpretar a otra monarca, la reina Ana, la última soberana británica de la casa de los Estuardo. "La favorita" gira en torno a la relación de la excéntrica y perturbada monarca con dos de sus sirvientas, a quienes dan vida Emma Stone y Rachel Weisz, también nominadas en la categoría de mejor actriz de reparto. Colman ha recibido el Globo de Oro por su interpretación, aunque en la categoría de mejor comedia o musical, que tradicionalmente está menos valorada que la categoría dramática. También ha añadido el Bafta británico en las últimas fechas y, aunque parte un peldaño por debajo de Close, tiene a su favor las diez nominaciones de su película.

Su impresionante trabajo en "La buena esposa" le ha deparado su séptima nominación al Óscar y la cuarta en esta categoría. Previamente fue candidata por "Atracción fatal" (1987), "Amistades peligrosas" (1988) y "Albert Nobbs" (2011), y aspiró también al premio como mejor actriz de reparto por "El mundo según Garp", (1982) "Reencuentro" (1983) y "El mejor" (1984).

MILED 50

24 DE FEBRERO DE 2019


Lady Gaga

de gestación, no sin antes convencer a Aparicio para que la sustituyera y Esta es su primera nominación en la categoría de mejor actriz y la tercera le contase cómo era aquel proceso. que obtiene en su carrera tras la cosechada este año en el campo de mejor canción original ("Shallow") y la obtenida por "The Hunting Ground" Su aparición, entre centenares de mujeres que acudieron a castings por todo el país, conquistó a Cuarón, que le ofreció directamente el papel. Su (2015) con el tema "Til It Happens to You". naturalidad y la pureza de su mirada son joyas que imprimen verdad al Además, se trata de su primer trabajo como protagonista, ya que previa- tesoro cinematográfico de "Roma". mente había intervenido con pequeños papeles en cintas como "Machete Kills" (2013) o "Sin City: Una dama por la que matar" (2014), y series como Melissa McCarthy Es su segunda nominación y la primera en esta categoría. La anterior "American Horror Story", con la que ganó un Globo de Oro. Una docena de años, cinco álbumes y nueve Grammys después, ha llegó gracias a su papel secundario en la comedia "La boda de mi mejor conseguido recuperar su sueño de niña -convertirse en actriz- gracias a amiga" (2011). En esta ocasión, con el film "¿Podrás perdonarme algún "Ha nacido una estrella", un papel que antes interpretaron Janet Gaynor día??", de Marielle Heller, encarna a una biógrafa de celebridades que (1937), Judy Garland (1954) y Barbra Streisand (1976) y para el que se cambia su vida por completo cuando comprueba que las tendencias acbarajó el nombre de Beyoncé, cuando el proyecto estaba en manos de tuales están muy lejos de sus propios gustos. Clint Eastwood. McCarthy sigue así el mismo camino que otras estrellas del humor como Bill Murray o Steve Carell que, tras alcanzar enormes cotas de popularYalitza Aparicio Es la primera nominación al Óscar para Aparicio y la segunda que ob- idad gracias a sus trabajos humorísticos, optaron por tomar una senda tiene una actriz mexicana en la historia, tras la lograda por Salma Hayek diferente y tomar riesgos con proyectos de tono más dramático, logrando en "Frida" (2002). Así de grande es la gesta obtenida por esta mujer nacida el reconocimiento de la Academia. en Tlaxiaco (Oaxaca) en 1993, que se hizo con el papel de la criada Cleo La actividad de la actriz no para y este mismo año tiene previsto el estreno de otro drama, "The Kitchen", dirigido por Andrea Berloff, y la comedia en "Roma" sin tener experiencia previa en la actuación. Aparicio llegó al proyecto de casualidad. Acompañó a su hermana a un de acción "Superintelligence", en la que vuelve a trabajar junto a su espocasting y esta se echó atrás en el último momento por su avanzado estado so, el cineasta Ben Falcone. M 24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 51


DEPORTES

Fernanda Cázares

E

SALÓN BEISBOL MEXICANO

l Salón de la Fama del Beisbol Mexicano tiene su nueva sede en las instalaciones del Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León, ingresando por la puerta 8. Se construyó en un área de aproximadamente 8 mil metros cuadrados y tiene alrededor de 14 mil metros cuadrados de construcción.

Este inmueble, además de albergar a los más de 190 entronizados, recibirá a los futuros inmortales del beisbol nacional con la misma filosofía de reconocer públicamente el mérito de su gran aportación a este deporte.

El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano tiene su nueva sede en las instalaciones del Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León, ingresando Fue inaugurado el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, en las insta- por la puerta 8. Se construyó en un área de aproximadamente 8 mil metros laciones del Parque Fundidora de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. cuadrados y tiene alrededor de 14 mil metros cuadrados de construcción. Con la presencia del Lic. Adrián de la Garza Santos, Alcalde del Municipio de Monterrey; el Ingeniero Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador de Para ello fueron utilizados 700 mil metros cúbicos de concreto, mil tonNuevo León, el Contador Público Alfredo Harp Helú, Presidente del Salón eladas de acero en varillas de diferentes calibres y más de un millón de de la Fama del Beisbol Mexicano; y del Licenciado Andrés Manuel López ladrillos en la edificación de muros y techos. El uso del ladrillo para la Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, construcción es con la finalidad de dar similitud y a la vez reconocimienpara así cantar la voz de playball del nuevo recinto de los inmortales. to a los edificios icónicos de Monterrey, como la Cervecería y la misma Fundidora, ya desaparecida. Con el antecedente de aquella idea de 1939, hecha realidad en 1973, gracias al apoyo del gran empresario, don Eugenio Garza Sada, se pudo El principal símbolo del Salón de la Fama son sus cúpulas, que represenconcretar el sueño de tener un recinto para los inmortales. Ahora, este 20 tan la cordillera de la Sierra Madre Oriental desde donde el Cerro de la de febrero se inauguró el nuevo Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, Silla atestigua este gran proyecto que a partir de este miércoles continupor iniciativa y patrocinio del Alfredo Harp Helú, quien tomó el reto de ará con su labor de honrar la memoria de los personajes más importantes edificar esta magna obra para darle un nuevo recinto a los entronizados, del beisbol mexicano. en el cual los visitantes locales, nacionales e internacionales, puedan conocer la historia del rey de los deportes en México y los nombres y Sin duda, Alfredo Harp Helú se ha convertido en el gran promotor e imhombres que con sus actuaciones se convirtieron en los pilares del beis- pulsor del beisbol nacional; siendo propietario de los Diablos Rojos del bol de nuestro país. México, Guerreros de Oaxaca, fundador de la Academia de Beisbol que

MILED 52

24 DE FEBRERO DE 2019


lleva su nombre en el estado de la novena bélica y recientemente nombrado administrador de los Algodoneros de Guasave para incursionar como directivo por primera vez en la Liga Mexicana del Pacífico. Esta gran pasión por el deporte y su compromiso por México es lo que lo lleva construir el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en la ciudad de Monterrey, mientras que en la Ciudad de México, edifica el estadio de beisbol Alfredo Harp Helú, la casa permanente de los Diablos Rojos del México y que será inaugurada próximamente. El Salón de la Fama de Beisbol Mexicano abrió sus puertas el 10 de marzo de 1973 en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en las instalaciones de la Cervecería Cuauhtémoc. En aquella ocasión uno de los principales impulsores para la creación de un recinto donde se reconociera la trayectoria de los personajes extraordinarios que existen en el mundo del beisbol nacional desde jugadores, directivos, umpires y cronistas, fue Alejandro Aguilar Reyes mejor conocido como Fray Nano. El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano se convirtió así, en un referente histórico y un lugar obligado para visitar, no solo por los amantes al rey de los deportes, sino también para todos los turistas que paseaban por la capital del Estado, ganando un prestigio nacional e internacional como uno de los recintos beisboleros de vanguardia en su época. Durante más de 40 años el recinto de los inmortales tuvo sus puertas abiertas en los jardines de la cervecería que patrocinó el Salón de la Fama hasta el 2013, año en el que lamentablemente cerró sus puertas. El C.P. Alfredo Harp, quien hizo posible el nuevo recinto inmortal del béisbol nacional, fue reconocido en todo momento durante la ceremonia de inauguración por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón y el presidente Andrés Manuel López Obrador. -“Hoy quiero agradecerle al hombre generoso, visionario, oaxaqueño: Don Alfredo Harp. Hoy estamos conectando un jonrón, este gran equipo se llama béisbol y se llama México”, palabras de Jaime Rodríguez Calderón, gobernador del estado de Nuevo León.

Por su parte, el Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, destacó la gran labor del C.P. Alfredo Harp Helú no solo como empresario exitoso, sino como un hombre con un gran compromiso social. -“Alfredo Harp es, sin duda, el principal promotor del béisbol en nuestro país. Eres un ejemplo, tienes dimensión social y cívica.” El 20 de febrero del 2019 es una fecha que quedará grabada en la memoria de todos quienes amamos profundamente al béisbol mexicano como el día en el que el sueño llamado Salón de la Fama del Beisbol Mexicano se hizo realidad. Con un emotivo discurso, Alfredo Harp Helú demostró una vez más su incansable e inquebrantable pasión por México y el béisbol. -“Hoy comienza un sueño más para el beisbol mexicano, una obra hecha con todo mi amor por México, un país campeón. El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano que hoy nos reúne es un jonrón con casa llena. Acoge a las estrellas que brillan de día y de noche, aquellos jugadores, managers, ampayers, directivos y hombres de los medios de comunicación que merecen nuestro reconocimiento en un nuevo hogar que nos permite recordar sus hazañas. Los inmortales del beisbol mexicano nos inspiran; su fuerza mantiene en armonía las bóvedas de este edificio. Pareciera que la luz no es la que entra por las ventanas, más bien emana de los hombres que han entregado todo en el terreno de juego. Así, en este edificio, el poder del beisbol mexicano hace que sus fuentes brillen con toda intensidad y que el suelo sea un campo de sueños compartidos, un diamante donde todos hablamos un mismo lenguaje sin necesidad de pronunciar una palabra. Este edificio que hoy inauguramos es una prueba más de una familia comprometida por México que sabe Vivir y morir jugando beisbol.”. M

24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 53


TIEMPO

SAPPHIRE

24 DE FEBRERO DE 2019

YELLOW

MILED 54

BIG BANG 42MM

Por: Guadalupe Arce


H

ublot se ha convertido en un pionero en ya dar forma y colorear zafiro. Después de loszafiros transparentes, ahumados negros, azules y rojos, Hublot continúa su búsqueda colorimétrica. Y como el cielo nunca ha sido su límite, el relojero está marcando una vez más un mundo al invitar el color del sol en sus relojes. El espíritu de Big Bang Yellow Sapphire, energizante, luminoso y brillante. Impulsado por su espíritu innovador, Hublot comenzó a democratizar y revolucionar el zafiro, un material totalmente transparente y ultra resistente que es extremadamente complejo para la máquina. En 2017, el relojero amplió aún más los límites: el maestro del Arte de la Fusión logró la hazaña de crear grandes zafiros de colores, a pesar de la complejidad, la imprevisibilidad, la inestabilidad y la falta de homogeneidad en la fusión y la cristalización del zafiro. Esta innovación y dominio están respaldados por importantes inversiones, que han facilitado la industrialización del zafiro, y por el trabajo del equipo interno de I + D, que está continuamente explorando cómo crear nuevos colores de zafiro.

Después de ser transparente, negro ahumado, rojo y azul, Hublot está invitando a un nuevo color primario en su carta de colores: amarillo. Para darle al zafiro su color solar, Hublot fundió el cobre (Cu) con óxido de aluminio (Al2O3). Un zafiro de color que conserva todas sus propiedades iniciales como el material más transparente y resistente a los rasguños, uno de los más duros que existen. Un color que una vez más es innovador, ya que es la primera vez en la historia de la relojería que el zafiro ha sido de color amarillo. Cuatro bloques de zafiro amarillo tallados en la masa, 100 horas de trabajo y un proceso de mecanizado en 3D dieron como resultado la arquitectura de tonel del Spirit of Big Bang Sapphire. Un reloj tan duro y resistente a los arañazos como el diamante (9 sobre 10 en la escala de Mohs). M

24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

SERENITY

Dirigida por: Steven Knight Reparto: Anne Hathaway, Matthew McConaughey, Diane Lane Género: Thriller, Drama, Misterio País: Estados Unidos

L

a nueva película de misterio de Steven Knight, Se- una isla tropical. Pero entonces, su ex esposa vino a pedirle renity , protagonizada por Matthew McConaughey ayuda. Karen (Anne Hathaway) quiere que Dill mate a su esy Anne Hathaway. La película ve al capitán poso (Jason Clarke) para salvarlo a él y a su hijo. del barco de pesca Baker Dill (McConaughey) acercándose por su desesEl nuevo marido de Karen había intentado lleperada ex esposa, Karen (Hathaway), quivar a los hijos de Karen a la pesca, pero el objetivo principal del marido de Karen era en le ofrece $ 10 millones para llevar a arrojar a su hijo a un tiburón y dejarla. cabo un complot de asesinato contra su nuevo esposo, Frank (Jason Clarke). La petición de Karen hace que Dill reMatthew McConaughey interpreta a cuerde su vida pasada que actuallos personajes Baker Dill y Anne Hatmente está tratando de olvidar. La apataway interpreta a Karen (la ex esporición de Karen hizo que la vida de Dill se enredara en una sa de Dill). Aparte de los dos, la pelícunueva realidad. la también está protagonizada por Jason ¿qué hará Dill? Clarke, Djimon Hounsou, Jeremy Strong La presencia de y Diane Lane. Serenity cuenta la historia Karen hará que Dill de un capitán de barrecuerde su pasado y, co de pesca Baker Dill (Matthew McConaughey) cuando trate de elegir lo que está bien y lo que está que vive simplemal, la vida de Dill mente en se encontrará con una nueva realidad que no es lo que parece. M

MILED 56

24 DE FEBRERO DE 2019


MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

SAMSUNG GALAXY FOLD: MÓVIL Y TABLET

E

s oficial Samsung ha presentado el Samsung Galaxy Fold, su dispositivo plegable. Se trata de algo dual, un dispositivo que puede hacerse móvil o tablet a deseo del usuario, de modo que plegado puede agarrarse perfectamente como un smartphone compacto pero que en cualquier momento puede ser un dispositivo de más de 7 pulgadas. Con un procesador de última generación y la máxima memoria RAM en dispositivos móviles. El dispositivo es un producto acabado y completamente funcional, y bien se han encargado de mostrar que el nuevo sistema de bisagras que idearon especialmente para este producto parece ser resistente a tantas aperturas y cierres como se deseen hacer. Así, el agarre dependerá de cómo se esté usando, ya que puede agarrarse como un móvil (cerrado) o como un tablet (abierto). De este modo, el dispositivo incorpora una pantalla exterior de 4,6 pulgadas, en la cual se visualiza el contenido como se hace con un móvil que es completamente estándar. Y a la vez integra la pantalla de 7,3 pulgadas Infinity Flex Display, siendo ésta la plegable. La pantalla interna tiene una nueva capa de polímero que se adhiere a una pantalla flexible que es un 50% más fina que una pantalla estándar de smartphone. Un material diseñado para conferir resistencia además de flexibilidad. En el sonido, Samsung también

MILED 58

24 DE FEBRERO DE 2019

ha tirado de su aliado AKG integrando altavoces calibrados por la firma en uno de los lados. El lector de huellas también está en el lateral, a estilo del Samsung Galaxy S10e.

Si cinco cámaras (en total) parecen muchas, que son las que vemos en el Samsung Galaxy S10+, la joya de la corona de Samsung integra hasta seis cámaras contando las frontales, las traseras y las internas. Hay un módulo de triple cámaras para la parte trasera y dos cámaras frontales en el interior, junto con una frontal en el exterior (para cuando se use como un móvil estándar). Lo que combina tanta lente y tanto sensor es la configuración que hemos visto en los S10 superiores: un ultra gran angular, un gran angular y un teleobjetivo (a falta de conocer la información de las cámaras al detalle). El par de frontales internas incluye una gran angular y una secundaria con un sensor para la profundidad, por lo que tampoco faltará aquí el bokeh y el modo retrato. Si lo exterior es sorprendente, lo interior tampoco es que se quede corto. El motor de este Galaxy Fold se compone del Snapdragon 855 de Qualcomm o el Exynos 9820 de Samsung (según región), los procesadores más potentes de cada casa, con ocho núcleos y unidades de procesamiento neural (NPU). La memoria RAM es la máxima que vemos en dispositivos móviles en la actualidad: 12 GB de RAM, siendo también lo máximo que incluyen los Galaxy S10. M


MILED 59


MILED 60


ELECCIONES 2019 2 de Junio

Elecciones Ordinarias

BAJA CALIFORNIA 1 Gubernatura 17 Diputaciones de Mayoría Relativa

DURANGO 39 Ayuntamientos

8 Diputaciones de Representación Proporcional

TAMAULIPAS

5 Ayuntamientos

22 Diputaciones de Mayoría Relativa 14 Diputaciones de Representación Proporcional

QUINTANA ROO 15 Diputaciones de Mayoría Relativa 10 Diputaciones de Representación Proporcional

AGUASCALIENTES 11 Ayuntamientos

Elección Extraordinaria

PUEBLA 1 Gubernatura 5 Ayuntamientos - Ocoyucan - Mazapiltepec de Juárez - Tepeojuma - Ahuazotepec - Cañada Morelos

habibimx@gmail.com

PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


MILED 62

24 DE FEBRERO DE 2019

RACHEL GEIMAN

PORTAFOLIO

Por: Redacciรณn/Staff


E

sta hermosa modelo viene desde Alemania, aportando al mundo del modelaje una hermosa imagen de la que resaltan sus bellos ojos azules y un cabello rubio dorado. Aunque no lleva muchos años trabajando en este ámbito, la verdad es que su carrera va bastante bien y ya es bastante reconocida por el éxito que han tenido la mayoría de sus sesiones fotográficas. M

24 DE FEBRERO DE 2019

MILED 63


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf MILED

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 64 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES

Lujo y actualidad médica en la misma publicación

®

EL TODOTERRENO

IRREVERENTE

TOP TEN LAS SUITES MÁS CARAS DEL MUNDO SHOPPING DE LUJO 8 NUEVOS DESTINOS ENTREVISTA ÍÑIGO GUTIÉRREZ TRASTORNOS DEL SUEÑO EN EL AUTISMO

RANGE ROVER VELAR

$49.00

7

52435 78217

3

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

www.editorialkiosko.mx


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

www.miled.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.