Senado de EU revoca
emergencia nacional por muro; Trump la veta
La decisión de los 12 senadores republicanos que se unieron a los 47 demócratas es un mensaje claro a Trump de que no le creen que en la frontera con México exista una amenaza de seguridad nacional y de invasión de inmigrantes indocumentados a los Estados Unidos.
17 de Marzo de 2019 | Año 7, Número 375
$30.00
7 52435 78216 6 00375
MILED
EXHIBIR HASTA MAYO 12, 2019
DÍAS AVANZANDO
A Muchos gobernantes sufren desgaste en su imagen conforme avanza su gestión, pero éste no haMILED sido el caso, aún, de Andrés Manuel López Obrador, y la "luna de miel" con los mexicanos en vez de terminar, se ha fortalecido.
MILED B
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
MILED 2
Olga Sánchez Cordero, inauguró el foro donde las dependencias informan a organizaciones sociales y campesinas, sobre programas sociales, requisitos y beneficios.
32 PRESIDENCIA
AMLO destaca 3 reformas
Se dieron a conocer las reformas de ley que han aplicado, en las que el robo de hidrocarburos, fraude electoral y corrupción se convirtieron en delitos graves.
BAJO LA LUPA
MILED MÉXICO
Presentan Expo tu Gobierno
www.miled.com
GRUPO
28 SEGOB
BAJO LA LUPA
Revista semanal. Fecha de impresión: Marzo 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
La mayoría de Morena se impuso y logró que Yasmín Esquivel Mossa ocupe la vacante de ministra de la Suprema Corte que dejó Margarita Beatriz Luna Ramos.
www.miled.com
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Toma Protesta nueva ministra de la SCJN
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas
24 SENADO
BAJO LA LUPA
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
Recibieron más de 600 familias títulos de propiedad, de juicios de usucapión y escrituras, de manos del Gobernador y del Presidente del Tribunal Superior de Justicia.
www.miled.com
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
En marcha Usucapión Social Itinerante BAJO LA LUPA
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
20 EDOMÉX
www.miled.com
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
La confianza de los consumidores mexicanos alcanzó un gran nivel histórico de 48.4 puntos durante el tercer mes de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
100 días de AMLO en números
BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
17-03-2019
Mensaje del Editor
100 DÍAS AVANZANDO López Obrador llega a los primeros cien días de su mandato con la mayor aprobación para un presidente en la historia de México. Encuestas dicen que el 78% de los mexicanos respalda su gobierno. Críticas por cancelar obras millonarias, controversia por algunas decisiones y programas y la mayor aprobación en la historia. Así han sido los primeros cien días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el primer presidente de izquierda en la historia de México. A 100 días se han roto las inercias de sexenios anteriores. A 100 días, los ejes principales de la estrategia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dan resultados, entre otros: la responsabilidad en el manejo económico, el combate a la corrupción, la austeridad en la administración, la reducción de los índices de inseguridad y violencia para generar condiciones de justicia. El jefe del Ejecutivo informó que ya está en marcha la Cuarta Transformación del país, dijo que apenas es el principio del camino, pero ya inició la escritura del prólogo de la gran obra de transformación nacional.
Arrancó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, también la designación de un nuevo Fiscal General. En su discurso el presidente enfatizó su empeño por establecer un auténtico estado de derecho, “Al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”. A 100 días, llevó a cabo una estrategia clave contra el huachicoleo y presentó varios planes ambiciosos como el Plan de Rescate a Pemex, el Programa de Apoyo a Jóvenes Construyendo el Futuro, el Plan de Pensiones para Adultos Mayores, el Programa de Apoyo para Personas con Discapacidad, y demostró que se puede ejercer la presidencia con austeridad: uso de vuelos comerciales, viajes en carretera sin escoltas y sin Estado Mayor Presidencial.
Redujo los sueldos de la alta burocracia, que hasta ministros de la Corte, diputados y senadores asumieron. Y también cumple con sus primeros 100 días sin fallar a las conferencias de prensa diarias en vivo, iniciando a las 7 de la mañana, además de presidir las reuniones, todos los días, con su Gabinete de Seguridad a las 6:00 horas en Palacio En este tiempo visitó todo el país y presidió re- Nacional con el fin de no delegar su propósito de uniones informativas en 97 municipios. Convirtió pacificación del país. la residencia oficial de los Pinos en Museo, subastó los vehículos y aviones de anteriores admin- El optimismo beligerante producto de un aplasistraciones. Logró desclasificar cientos de archi- tante triunfo en las urnas en julio de 2018, permitió vos del Cisen. Cerró el penal de las Islas Marías y al presidente no solo asumir con todas las de la anunció el traslado de mil 168 personas privadas ley y la confianza a cuestas del pueblo desde el de la libertad al Centro Federal de Readaptación 1 de diciembre pasado, sino que le permite manSocial en Ramos Arizpe, Coahuila. tener el nivel de popularidad y beneplácito social. De estos tres meses al frente del gobierno federEn materia económica, inició un plan de austeri- al, se pueden destacar dos aspectos sumamente dad en el gobierno federal. En materia social, se importantes: el inicio del combate a la corrupción duplicó la pensión de los adultos mayores. Sometió en todas las esferas públicas de México, y la lucha a votación dos decisiones importantes en su go- contra el robo de combustible que marca desde ya bierno y que llevaron a la cancelación del nuevo el sexenio. Son 100 días, pero parecieran más. Son aeropuerto de Texcoco, y la construcción del Tren poco más de tres meses, pero se siente un camino Maya, junto con la termoeléctrica de Huesca. ya recorrido..M ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
17 DE MARZO DE 2019
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
17 DE MARZO DE 2019
KAUAI ES LA CUARTA ISLA MÁS GRANDE DE HAWÁI Y, A VECES, LA LLAMAN LA "ISLA JARDÍN". ESTA ES UNA DESCRIPCIÓN TOTALMENTE ACERTADA. LA ISLA MÁS ANTIGUA Y SEPTENTRIONAL DEL CONJUNTO DE ISLAS DE HAWÁI ESTÁ CUBIERTA DE VALLES DE COLOR ESMERALDA, AGUDAS TORRES ROCOSAS Y ABRUPTOS ACANTILADOS ESCULPIDOS POR EL TIEMPO Y LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS. SIGLOS DE CRECIMIENTO HAN FORMADO BOSQUES TROPICALES, RÍOS CON BIFURCACIONES Y BELLAS Y ELEVADAS CASCADAS.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"Lo que sé con seguridad es que al final de mi vida, lo que voy a recordar es el amor que sentí por mi familia y mis amigos, y por el bien que haya hecho por otras personas."
- Barack Obama
"Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen."
"La satisfacción radica en el esfuerzo, no en el logro."
MILED 6
17 DE MARZO DE 2019
MILED 7
PORTADA
MILED 8
17 DE MARZO DE 2019
Por: Román Quezada
A
100 días de haber asumido la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador alcanzó el nivel más alto de aprobación desde que ganó los comicios del 1 de julio de 2018, ya que 79.4% de los mexicanos, casi ocho de cada 10, valora positivamente la forma en la que ejerce el cargo de Ejecutivo federal del país. De acuerdo con la más reciente encuesta nacional, en una escala de uno a 10, los ciudadanos también otorgan una calificación de 7.72 al desempeño de López Obrador al frente de la Presidencia. En agosto de 2018, apenas unas semanas después de haber vencido en la contienda presidencial, 64.6% de la población aprobó la forma en la que López Obrador se desempeñó como mandatario electo. En aquel entonces, la calificación que se le otorgó fue de 7.43. Así, en noviembre del mismo año, semanas después de que se anunció la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM),
55.6% de los encuestados valoró positivamente el desempeño de López Obrador como presidente electo, un descenso de cerca de nueve puntos porcentuales respecto a la evaluación anterior. La calificación que le dieron entonces los mexicanos fue de 6.81. El repunte de la aprobación del ahora Presidente, 100 días después de su toma de posesión, es de casi 25 puntos porcentuales respecto de noviembre, medición previa realizada por esta casa editorial. Acerca del cumplimiento de las promesas de campaña, 63.2% confía en que López Obrador las hará efectivas. En noviembre pasado, únicamente 49% se manifestó en ese sentido. Actualmente, 73% dice que México mejorará con el tabasqueño como mandatario, 13 puntos porcentuales más que hace tres meses. El presidente López Obrador cuenta con un amplio respaldo popular, debido a que es mayoritaria la percepción positiva sobre el manejo que hace de gran parte de los temas nacionales. Ante la pregunta sobre la percepción al combate a la corrupción que está haciendo AMLO, 65.8%
17 DE MARZO DE 2019
MILED 9
aprueba el desempeño, misma nota que recibió la educación. El 64.7% califica positivamente la forma en la que está llevando a cabo el combate a la pobreza; 62.5% se refiere así al acceso a la salud y otro 58.3% a los problemas del campo. Acerca de los logros y errores de la administración, el combate al robo de combustible es visto como el principal acierto del gobierno actual, ya que 26.4% así lo manifiesta. Los programas sociales ocupan el segundo lugar, con 16.5%, mientras que el combate a la corrupción alcanza un 11.8%. En contraste, una 3era parte de encuestados considera que la administración de López Obrador no tiene ningún error. Al referirse a políticas particulares, los mexicanos también dan su apoyo al Jefe del Ejecutivo. La estrategia contra el robo de combustible llevada a cabo por el gobierno federal tiene el respaldo de 87.4%. En otro caso, 70.1% está de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional, conformada por militares. Por su parte, cerca de seis de cada 10 entrevistados apoyan que se retire presupuesto para las estancias infantiles y que se otorguen los apoyos directamente a los padres de familia. En lo que no están de acuerdo los encuestados con el Presidente es que su gobierno reconozca a Nicolás Maduro como su homólogo de Venezuela, ya que 59.7% considera que esa decisión no es la correcta. La amplia mayoría, 87.7%, dice que estaría a favor de que se realizara una consulta para saber si se lleva a juicio a los expresidentes de México. En cuanto a los grupos e instituciones que apoyan al tabasqueño, el gabinete federal es considerado por 68.7% de los mexicanos como el principal aliado del mandatario; los ciudadanos son mencionados en segundo lugar por 65.8%; diputados y senadores, 29.7% y 28.2%, respectivamente.
MILED 10
17 DE MARZO DE 2019
En noviembre de 2018, los mexicanos evaluaron con 4.07 puntos su nivel El titular del Ejecutivo agradeció la confianza del pueblo de México y de de satisfacción con la situación del país, en contraste con 5.75 puntos en todos los sectores, en especial la de los empresarios. promedio que otorgaron en marzo de este año. Explicó que, a partir de la implementación del plan económico basado en acabar con la corrupción y los privilegios, se podrán liberar fondos Del total de entrevistados, 55.9% afirma que sigue las conferencias de para el desarrollo nacional y no habrá necesidad de alterar los equilibprensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. rios macroeconómicos que actualmente tiene el país. Por otra parte, de los cien compromisos expresados el 1º de diciembre de 2018 en el Zócalo de la Ciudad de México, 62 se han convertido en Reiteró que acepta el reto de alcanzar la meta de crecimiento a 4 por hechos y 38 están en proceso de cumplirse, indicó el presidente López ciento durante el sexenio porque existe un clima de confianza entre Obrador al presentar su informe de los primeros 100 días de gobierno. inversionistas nacionales y extranjeros. Para este fin, indicó que la inversión pública será capital semilla. Durante el acto celebrado en el Patio Central de Palacio Nacional, reafirmó que al terminar con la corrupción y gobernar con austeridad, También recordó que ya se lleva a cabo el rescate del sector energético, México presentará un mayor crecimiento económico y, al mismo tiempo, particularmente de las empresas productivas Pemex y CFE. desarrollo, bienestar y mayor autoridad política y moral. Finalmente, el presidente señaló que la construcción de una sociedad mejor, más justa y más humana es el avance y el punto de partida de Bajo esta dinámica, sostuvo que México se convertirá en una potencia la política de seguridad pública. Al respecto, reconoció la labor de las económica con dimensión social que hará un aprovechamiento efectivo secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de quienes de los recursos naturales. integran el Gabinete de Seguridad. M
17 DE MARZO DE 2019
MILED 11
SSPC
ROBO DE
COMBUSTIBLE SE REDUJO Por: Vianey Cedillo
E
n conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, informó que en los primeros 100 días de la presente administración se obtuvieron importantes resultados en el combate al robo de combustible al pasar de 81 mil barriles diarios en noviembre de 2018 a cerca de 15 mil en este último trimestre.
contó con una aprobación histórica, donde todos los partidos en la Cámara de Diputados y Senadores se sumaron a este proyecto.
Otro aspecto relevante es la instalación de 150 coordinaciones regionales que incluyen 32 Mesas Estatales de Seguridad y Construcción de la Paz, así como el aumento del estado de fuerza que ha implementado la Policía Federal en cada una de las regiones prioritarias, Con ello se evitaron pérdidas por 13 mil 452 millones de pesos y se que ha pasado de 450 a 600 elementos, acompañado de programas recuperaron 8 millones 771 mil 61 litros de hidrocarburo. Se inhabil- de bienestar, desarrollo urbano y rural. itaron mil 965 tomas clandestinas, se aseguraron 7 mil 802 vehículos y 3 mil 623 contenedores, se detuvieron a 850 personas por robo de Por otra parte, las autoridades que conforman el Gabinete de Segucombustible y se judicializaron 222 carpetas de investigación, re- ridad sumaron sus capacidades operativas y de inteligencia a esta estrategia, lo que permitió asegurar 521 mil 151 kilogramos de diversultando 236 personas vinculadas a proceso. sas sustancias nocivas para la salud, erradicar 36 mil 666 plantíos y Lo anterior como resultado de la estrategia en materia de seguridad desmantelar 42 laboratorios dedicados a la elaboración de estupeemprendida por el Gobierno de México, donde la coordinación inter- facientes. institucional dio origen a la estrategia de atención al Mercado Ilícito de Combustibles, con la participación principalmente de Sedena, Se creó el Centro Nacional de Inteligencia, dedicado exclusivamente Marina, Pemex, FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciu- a actividades de inteligencia de estado, así como la Mesa General de dadana, esta última creada en la presente administración para recu- Inteligencia que recaba, consolida y sistematiza información para el Gabinete de Seguridad. perar la paz de los ciudadanos. Cabe señalar que Durazo Montaño coordinó los trabajos para la pre- También se instaló la Mesa de Coordinación Metropolitana para forsentación del Plan Nacional de Paz y Seguridad, así como la Estrate- talecer la seguridad en la zona limítrofe de la Ciudad de México y el Estado de México. gia Nacional de Seguridad Pública. Uno de los ejes fundamentales para la reconstrucción de la paz, la Gracias a la confianza de ciudadanos, la Secretaría de Seguridad y seguridad y la justicia es la creación de la Guardia Nacional, la cual Protección Ciudadana cumple 100 días transformando a México. M
MILED 12
17 DE MARZO DE 2019
EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN SE OBTUVIERON IMPORTANTES RESULTADOS EN EL COMBATE AL ROBO DE COMBUSTIBLE AL PASAR DE 81,000 BARRILES DIARIOS EN NOVIEMBRE DE 2018 A CERCA DE 15,000 EN ESTE ÚLTIMO TRIMESTRE. CON ELLO SE EVITARON PÉRDIDAS POR 13,452 MILLONES DE PESOS Y SE RECUPERARON 8 MILLONES 771,061 LITROS DE HIDROCARBURO. SE INHABILITARON 1,065 TOMAS CLANDESTINAS, SE ASEGURARON 7,802 VEHÍCULOS Y 3,623 CONTENEDORES, SE DETUVIERON A 850 PERSONAS POR ROBO DE COMBUSTIBLE Y SE JUDICIALIZARON 222 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN, RESULTANDO 236 PERSONAS VINCULADAS A PROCESO.
17 DE MARZO DE 2019
MILED 13
DATOS
Por: Redacción/Staff
EXPROPIACIÓN
PETROLERA Inició con la lucha de los trabajadores
El presidente Lázaro Cárdenas fue quien concretó la nacionalización de la industria petrolera, pero ese logro empezó con la unión, exigencia y pugna de miles de trabajadores por sus derechos. Aquí la historia a 81 años. FECHAS CLAVE
1933
ALGUNOS DERECHOS EXIGIDOS POR LOS TRABAJADORES
Se creó Petromex, compañía del Estado que regulaba el mercado interno y producía sus derivados. Había una constante pugna por el control de los hidrocarburos entre empresas y Estado.
1936 Se fundó el sindicato de trabajadores petroleros (STPRM*), que acogió las demandas laborales y se convirtió en el centro de lucha entre empresas y gobierno.
1937 Las compañías petroleras rechazaron otorgar derechos. Los trabajadores acudieron a la Junta de Conciliación y Arbitraje (JFCA), la cual determinó que las empresas sí contaban con los recursos y emitió un laudo para que lo hicieran.
1938 Las empresas no cumplieron, la JFCA lo declaró un acto de rebeldía y el 16 de marzo dio por finalizado el contrato de trabajo entre compañías y el STPRM. Días después Cárdenas decretó la nacionalización de la industria petrolera y el 7 de junio creó Petróleos Mexicanos (Pemex).
MILED 14
17 DE MARZO DE 2019
SIN PRESIÓN EXTRANJERA EUA pretendía una unión hemisférica y latinoamericana ante las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón), por lo que no hubo veto o represalias que evitaran la expropiación; además, Cárdenas gozaba de legitimidad y gran popularidad.
• Semana laboral de 40 horas. • Salario mínimo de cinco pesos. • Pago salarial durante enfermedades. • Indemnización familiar en caso de muerte o incapacidad total. • Jubilación.
EXPROPIACIÓN PETROLERA El 18 de marzo de 1938 Lázaro Cárdenas expidió el “Decreto de expropiación de las empresas petroleras” por el que, por causa de utilidad pública, se desposeía a las compañías extranjeras de todos sus bienes muebles e inmuebles.
1942 México sorteó boicots por parte de las compañías expropiadas e incluso presiones económicas de EUA, hasta que aceptó pagar indemnizaciones a las empresas.
CON VALOR Y CON VERDAD
¿SONRÍE O LLORA CON AMLO? Por: Gustavo Rentería*
M
e solicitaron mis colegas, conductores de noticias de gran calado todos ellos, en La Grande de Iguala 106.5 FM (Guerrero), La Sonora de Nogales 104.3 FM (Sonora), Oro Noticias 94.9 FM (Puebla) y XEU Noticias (Veracruz) que hablara sobre lo bueno y malo, acertado y errado del nuevo gobierno Federal. Aquí un breve recuento: Es una pésima señal que minimice a las calificadoras en un mundo global, aunque se hicieron “patos” con la corrupción y el robo de combustible. Ellas no miden la eficacia de un sindicato corrupto como el manejado por Romero Deschamps, sino miden el riesgo que poseen los préstamos. Aumentó el precio de las gasolinas, hubo gasolinazos pues; cerraron los ductos de Pemex sin gran explicación y causaron pérdidas económicas y muchas molestias. Sus consultas patito causan pena y grima, y aunque se hundiera la obra, la señal fue y será pésima. Mientras estamos condenados a ir al Benito Juárez, aeropuerto de octava. Mientras otras naciones le apuestan a las energías limpias, aquí se iniciará la construcción de una refinería en Dos Bocas que costará una fortuna. Ante esa y otras decisiones se muy complicado el crecimiento económico que prometió. En la 4T se contradicen, hablan de más y aún no entienden que ya son gobierno, representantes y autoridad.
Ni fuga de capitales, ni somos la Venezuela del Norte, ni cuesta el dólar 35 pesos, ni AMLO es Maduro. Festejemos las “mañaneras” porque es una fórmula de democracia y transparencia. ¿Qué mandatario del mundo se atrevería a enfrentarse a la prensa diariamente? ¿Qué gobernador se atrevería a ese mismo método? ¿El alcalde donde vives pasaría la prueba? López humanizó la Presidencia, acabó con símbolos y formas que odiamos mexicanos hartos de pagar con nuestros impuestos excesos del poder, y que eran una mentada de madre diaria a millones de pobres. Dicen que es menos eficiente que otros jefes de Estado, pero entendió el mensaje de ponerle fin a los viajes de placer en aviones y jets ejecutivos e ir al campo de golf en helicóptero. Adiós a los sueldos criminales, a la persecución política y a espiar desde el poder. El ánimo de la gente está sano: 8 de cada diez está contento y con la esperanza de que todo vaya mejor, por eso esa polarización en redes sociales. Bueno, hasta los cambios constitucionales y legales han pasado por unanimidad o mayoría. Usted juzgue respetado lector! Ahí están algunas cosas buenas y malas. Póngalas en una balanza y decida si sonríe o llora. Los mensajes de WhatsApp seguirán llegando. Usted decide. M
Enero pasado ha sido el más violento de la historia y no sabemos el paradero de los migrantes que circulaban por San Fernando. Fue un exceso y una tontería patrocinar los abucheos; inició como como bully. El helicopterazo, el asesinato del líder opositor en Huesca y la explosión que mató a 135 no fueron provocados por Morena, pero urgen investigaciones creíbles. Lo bueno, lo muy bueno es que fracasaron los agoreros del mal, Los catastrofistas . La inflación ahí va, las tasas de interés no aumentarán en el corto plazo y la frivolidad se sepultó. Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.com
17 DE MARZO DE 2019
MILED 15
NACIONAL
Por: Sergio Camacho
E
l Gobierno de México enfrenta el reto de avanzar hacia una política que escuche a todos, capaz de garantizar a las y los mexicanos el ejercicio pleno de derechos a la alimentación, la salud, la seguridad social, la educación, el trabajo, el medio ambiente sano y vivienda digna, expresó la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González.
“Una política capaz de trascender la suma de programas aislados y de corto plazo por programas de largo plazo, de alcance general y con visión integral”, señaló. Ante investigadores, académicos, especialistas en diversas disciplinas y servidores públicos de la administración pública federal, que participaron en el Foro Sectorial del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, dijo que se requiere establecer un Sistema Nacional de Bienestar, a fin de atender con eficiencia a los grupos de la sociedad más desfavorecidos. Destacó que la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como prioridad: “primero los pobres”, y para brindarles atención mediante 25 Programas Integrales de Bienestar, se cuenta con una inversión social de 300 mil millones de pesos para este año. Hizo notar la “existencia en un mismo territorio del México de la prosperidad y, por el otro lado, el de la marginación y la desesperanza”. Albores González afirmó que la presente administración enfrenta el fracaso de políticas sociales marcadas por la corrupción y basadas en programas clientelares en la entrega de apoyos. Dijo que más de 53 millones de personas, de acuerdo a cifras oficiales, no pueden vivir con suficiencia y dignidad. “Heredamos un país atravesado por profundas injusticias y una marcada desigualdad”, sostuvo.
BUSCA GOBIERNO FEDERAL CREAR SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR
“EL RETO QUE ENFRENTAMOS ES COMPLEJO Y EXIGE TODO NUESTRO TALENTO Y COMPROMISO. DEMANDA TRABAJAR SIN TREGUA Y PONER EL CORAZÓN Y EL PENSAMIENTO POR DELANTE”, ASEGURÓ LA SECRETARIA DE BIENESTAR, MARÍA LUISA ALBORES GONZÁLEZ.
MILED 16
17 DE MARZO DE 2019
Afirmó que se está construyendo el cambio en el territorio con acciones concretas para que los más vulnerables, como personas adultas mayores y con discapacidad, sean las más cercanas al gobierno. Hay protocolos y acciones mínimas que a veces no se han hecho notar, pero “nosotros somos el único gobierno que durante la gira de 100 días hemos pensado en los adultos mayores y en las personas con discapacidad, y hay un espacio diferente para que puedan acceder las personas con sillas con ruedas o adultos de más de 70 años”, a los eventos organizados en las plazas públicas.
y sociales, el ciclo de vida de las personas, la participación social y comunitaria, la perspectiva territorial, la transparencia y honestidad. Es necesario, precisó, cambiar la lógica de los programas de gobierno para que el punto de partida no sean personas con necesidades que deben ser asistidas, sino sujetos con derechos, que dispongan de mecanismos de exigibilidad y efectividad, que hable no de “gasto social” sino de “inversión social” para dotar a las personas de los medios necesarios para generar capacidades de desarrollo.
Asistieron al Foro Sectorial del Plan Nacional de Desarrollo (PND) Comentó que es una acción mínima hace la diferencia: “ver gente de México 2019-2024: Clara Jusidman Rapoport, quien preside la sorda cantar el Himno Nacional en diferentes localidades, a través de asociación Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social; Luz Beatriz señas, es precisamente el contraste de esta Cuarta Transformación”. González Esteva, Directora General del Instituto Nacional de Desarrollo Social; Pablo Yanes Rico, Coordinador de Investigaciones de la Albores González planteó una política de bienestar que asegure el Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y Guillermo goce pleno de derechos sin exclusión ni discriminación; que parta Miguel Cejudo, Secretario Académico del Centro de Investigación y de un enfoque basado en la universalidad de los derechos humanos Docencia Económicas. M
17 DE MARZO DE 2019
MILED 17
DATOS
Por: Redacción/Staff
LA HERENCIA DE
ZAPATA
A cien años de su muerte, este 2019 fue decretado por el gobierno federal como el Año del Caudillo del Sur, con la finalidad de celebrar su legado, como el Plan de Ayala, fundamental para la elaboración del artículo 27 constitucional. Conoce sus aportaciones.
APORTACIÓN A LA CONSTITUCIÓN MEXICANA ARTÍCULO 27
PLAN DE AYALA
Proclamado el 28 de noviembre de 1911, exigía la devolución de las tierras a los campesinos, que estaban concentradas en las haciendas. Es referencia fundamental para la elaboración de las leyes agrarias.
La nación se convirtió en propietaria de las tierras y aguas, lo que aseguró la soberanía territorial (con base en el artículo 6 del Plan de Ayala).
Propuso una forma de propiedad comunal para los campesinos. Luego Lázaro Cárdenas implementó los ejidos (con base en el artículo 7 del Plan de Ayala).
Se confirmó el principio de garantía de propiedad en casos de expropiación. (con base en el artículo 6 del Plan de Ayala).
La nación tiene el derecho de transmitir su dominio a los particulares, constituyendo así la propiedad privada. (con base en el artículo 7 del Plan de Ayala).
SABÍAS QUE…
El artículo 27 constitucional se reforma, en promedio, cada cuatro años.
MILED 18
17 DE MARZO DE 2019
Se realizó la repartición de tierras y expropiación de latifundios (con base en el artículo 9 del Plan de Ayala).
MILED 19
EDOMÉX
P
Por: Efraín Padilla
ara agilizar y reducir los costos de los trámites que se requieren en la obtención de escrituras y títulos de propiedad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el Programa Usucapión Social Itinerante, con el cual se acercan estos servicios a todas las comunidades del estado, con el propósito de otorgar certeza jurídica a las familias mexiquenses sobre su patrimonio. “El poder salir el día de hoy con un título de propiedad que acredita la propiedad de sus viviendas, de sus hogares, es una etapa muy importante en la vida de la familia. De entrada, les ayuda a tener la certeza de su patrimonio, porque con el documento ustedes tienen la certeza del patrimonio de su vivienda, les permite también tener una tranquilidad en el sentido de saber que cuentan con esa vivienda y que seguramente la podrán heredar el día de mañana, a las siguientes generaciones”, puntualizó el mandatario estatal. Luego de recorrer los módulos en donde las personas pueden obtener sus escrituras, además de la mesa de mediación de conflictos, que personal del Tribunal Superior de Justicia instaló en la Unidad Deportiva de La Paz, Alfredo Del Mazo aseguró que otra de las ventajas de este programa es la reducción del tiempo para llevar a cabo este trámite, y que las personas también pueden aprovechar la disminución de los costos para obtener sus títulos de propiedad. “Estamos acelerando los tiempos, pero también reduciendo los costos Explicó que de los 80 mil pesos que normalmente se requerirían para porque un trámite como éstos les podría costar, dependiendo el caso, este tipo de procesos legales, a través de este programa sólo se tiene hasta unos 70, 80 mil pesos inclusive, y hoy este trámite no les cuesta que hacer un pago de entre mil 500 y 3 mil pesos, con lo cual se apoya más de mil 500 a 3 mil pesos", enfatizó. la economía familiar. “Pueden venir a estos módulos de justicia itinerante y si cumplen con todos los requisitos, en un proceso muy rápido, ahorita lo vimos duró media hora máximo el proceso, pueden irse con una sentencia ya, en donde se convierten en propietarios de su tierra.
MILED 20
17 DE MARZO DE 2019
Ante el Director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, José Iracheta Carroll, Del Mazo Maza detalló que hoy en día hay más de 230 mil casas en el Estado de México que no tienen sus escrituras, y garantizó que en apoyo a estas familias su administración impulsará este programa itinerante, para que estos servicios legales lleguen a
ARRANCA PROGRAMA USUCAPIÓN SOCIAL ITINERANTE
comunidades alejadas, donde se brindará el acompañamiento nece- justicia alternativa, que en el 2018 concluyó con 19 mil procedimientos sario para que la gente pueda hacer este proceso sin contratiempos, sin llegar a juicio, y explicó que en los últimos cuatro años se han resuelto 80 mil 460 asuntos a través de 19 Centros de Mediación. afirmó. En el mensaje que dirigió a vecinos de los municipios de Amecameca, Atenco, Chalco, Chicoloapan, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Valle de Chalco, el mandatario mexiquense reconoció al Tribunal Superior de Justicia estatal por el impulso que da a este programa, ya que además integra el servicio de las mesas de mediación, para encontrar alternativas de solución a conflictos, así como pláticas sobre legalidad a estudiantes de quinto grado de primaria y los juzgados de usucapión itinerantes. Sergio Medina Peñaloza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, precisó que a través de esta estrategia los mexiquenses pueden contar con los servicios judiciales sin la necesidad de salir de sus comunidades y precisó que el programa de mediación es un instrumento de
Añadió que, como parte del programa Yo por la Justicia, en el que participan jueces y magistrados, se hacen visitas a escuelas para fomentar el respeto, la justicia y los valores, y a las cuales han asistido 44 mil 535 estudiantes, 9 mil 966 padres de familia y 4 mil 284 docentes. El Director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Iracheta Carroll, indicó que, en el ejercicio de una nueva planeación urbana, este instituto busca propiciar un desarrollo urbano ordenado que procure un mayor beneficio para la sociedad. Asimismo, indicó que este día se entregan 615 escrituras, de las cuales, 287 fueron otorgadas a través del Instituto a su cargo; de ésas, 173 fueron para pobladores de La Paz, 66 de Ixtapaluca, 40 de Chalco y ocho de Valle de Chalco, y de estos beneficiarios, 142 son mujeres. M 17 DE MARZO DE 2019
MILED 21
CONG. CDMX
LENGUAJE
INCLUYENTE
EN PROCESOS LEGISLATIVOS
C
Por: Alicia Valdes
on propósito de llevar a cabo acciones para fomentar el uso del lenguaje incluyente y evitar, en la medida de los posible, el empleo de términos que se refieran explícita o implícitamente a un solo sexo en los elementos normativos y legislativos, el Congreso de la Ciudad de México analiza una reforma a la Ley Orgánica y Reglamento de dicho Poder Legislativo. A propuesta del diputado Christian Damián Von Roehrich de la Isla con esta reforma se pretende eliminar esas “formas más sutiles y comunes de discriminación hacia las mujeres, que se manifiesta a través de la lengua, los valores, el pensamiento que la sociedad ha creado y utilizado”. De aquí la necesidad y urgencia de fomentar el uso de un lenguaje incluyente, añadió. En uso de la Tribuna, el parlamentario reconoció la necesidad de trabajar para utilizar un lenguaje que no sea discriminador, que no sea estereotipado, sexista o excluyente, donde se establezca que, para garantizar la igualdad sustantiva, las autoridades del Estado y sus municipios deberán procurar la utilización de un lenguaje incluyente en sus documentos oficiales. “Como legisladoras y legisladores tenemos la obligación de establecer en las leyes un lenguaje que debe permear los principios y valores que inspiran la Constitución”, subrayó. El legislador del Parlamentario del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) reconoció que en la legislación local existen muchas deficiencias, debido a que no se ha realizado un estudio exhaustivo sobre la inclusión de un lenguaje correcto, sólo se hacen parches en la ley. “El Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género nos ha convocado a trabajar para contar con una legislación y ordenamientos jurídicos que promuevan la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres de manera objetiva, imparcial y oportuna, enriqueciendo así el trabajo legislativo mediante información analítica y servicios de apoyo técnico”, resaltó. La Iniciativa con proyecto de decreto fue turnada a las comisiones unidas de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias y de Igualdad de Género para su estudio y dictaminación.
MILED 22
17 DE MARZO DE 2019
Aumentar la productividad y eficiencia del personal de confianza del Congreso De igual manera, los diputados locales turnaron a la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, para su análisis y estudios, la iniciativa para modificar el Reglamento del Congreso de la Ciudad de México, la cual fue presentada por la legisladora Lizette Clavel Sánchez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) para aumentar la productividad y eficiencia del personal de confianza del Congreso de la Ciudad de México. Durante la sesión, la parlamentaria aseguró que esta reforma busca, además, que el personal que presta sus servicios profesionales a la institución puedan estar identificados con credenciales –como actualmente ocurre en las cámaras de Diputados y Senadores— con la intención a agilizar el acceso, así como mejorar su actividad profesional en las instalaciones. M
#POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
H
oy es un día importante en San Lázaro, los diputados votaran en el pleno, una reforma constitucional que ha causado revuelo, se trata de la aprobación de la Consulta Popular y Revocación de Mandato.
Por otro lado, el ejercicio del cargo del Presidente de la República, traería consigo el hecho de que se pudiera considerar la intervención del Ejecutivo Federal, en las elecciones locales y federales para el ejercicio democrático que tendrá lugar en dos años.
¿En qué consiste? La revocación de mandaro o referéndum revocatorio, es un procedimiento a través del cual la ciudadanía puede dar por terminado el mandato de un funcionario, antes del término de su respectivo periodo, esto mediante una votación directa o a través de la recolección de firmas.
Si se insiste en llevar a cabo esta iniciativa, considero que lo más sano para fortalecer la democracia y la política, sería que se llevara a cabo después de las elecciones del 2021. M
Al ser una reforma constitucional, se requiere de mayoría calificada en la Cámara de Diputados (335 diputados), para poder aprobar las modificaciones propuestas a la Constitución. No es un secreto, que la bancada de Morena y sus aliados, gozan de la mayoría para poder aprobar las iniciativas; mismas que a su vez, pasarían a la cámara alta. Aprobar un referéndum revocatorio en la actualidad equivale desde mi perspectiva, a generar un contrapeso -que buena falta nos hace- para limitar la impunidad de las malas administraciones que se lleven a cabo. En lo personal esto a favor de esta iniciativa, pero como todo, tiene sus riesgos: Deben existir causales muy concretas sobre las cuales nosotros podamos tomar este tipo de desiciones. Gobernar implica tomar desiciones difíciles no populares, esto podría implicar, que este tipo de resoluciones complejas, se pudieran tornar en favor del criterio de las masas para generar mayor popularidad y no en base a lo que realmente generaría un crecimiento para el país. Por otro lado, si bien este es un ejercicio de democracia directa -caro en términos económicos, pero directa-, lleno de buenas intenciones -como las diarias de nuestro Presidente-, es más complejo e lo que parece. Resulta que esta aprobación, podría bien ser una estrategia política electoral de Morena, para lograr más posiciones en el 2021. Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega
17 DE MARZO DE 2019
MILED 23
SENADO
TOMA PROTESTA NUEVA MINISTRA DE LA SCJN
Por: Juan Hernández
E
l Senado de la República nombró a Yasmín Esquivel Mossa como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por un periodo de 15 años. Después de la votación el presidente del Senado, Martí Batres, le tomó la protesta de ley a la nueva servidora pública.
Antes de la votación, comparecieron las integrantes de la terna ante la Asamblea. La primera en exponer sus méritos y proyecto como posible ministra fue Yasmín Esquivel Mossa, quien se comprometió a defender la autonomía e independencia judicial. “Independencia sin simpatías ideológicas, respondiendo a los mandatos de la Constitución”, resaltó.
Tras una primera ronda en la que no se alcanzó la mayoría calificada, se hizo un receso de más de una hora. En una segunda votación, de 121 votos depositados en la urna, 95 fueron en favor de Yasmín Esquivel Mossa, seis para Loretta Ortiz Ahlf, cero para Celia Maya, un voto nulo y 19 en contra de la terna.
A decir de la candidata, la Corte debe ser un dique que contenga cualquier exceso de cualquiera de los poderes del Estado. Ésta no debe dar “ni un paso atrás en los derechos ganados y reconocidos” en la Carta Magna. Su defensa requiere de imparcialidad, independencia y ética judicial, señaló.
MILED 24
17 DE MARZO DE 2019
Como ministra, aseguró, contribuirá a la plena vigencia de derechos que establece la Constitución. Buscaré, dijo, privilegiar la íntegra interpretación de la Carta Magna, los tratados internacionales y la legislación secundaria. Celia Maya García, dijo que no negaba su simpatía hacia la legitimidad del proyecto del nuevo gobierno porque coincide con los intereses de la Nación. Señaló que la Constitución y las leyes no ordenan a los juzgadores la neutralidad ideológica, sino la imparcialidad en el cargo. “Eso lo he cumplido durante mi desempeño, por más de 40 años en el servicio público”. Subrayó que no puede haber poderes públicos o privados por encima de la Constitución; y no puede ser el dinero, la influencia, la amistad o el poder los que determinen quien gana o pierde en un juicio. Abundó en que las mexicanas reclaman a las instituciones de justicia, el respeto de los derechos derivados de su condición de mujeres. Loretta Ortiz Ahlf, la tercera integrante de la terna enviada por el Ejecutivo Federal resaltó su compromiso para impulsar y fomentar una justicia cercana a la sociedad civil organizada, contribuir al fortalecimiento y recuperación de la confianza en las instituciones judiciales. Consideró, además, que se requieren juristas especializados en materia internacional, ya que en el máximo tribunal no cuenta con estos perfiles. La falta de este nivel de especialización representa un atraso en la impartición de justicia, dijo. M 10 17 DE MARZO DE 2019
MILED 25
DATOS
Por: Redacción/Staff
BOEING 737 MAX 8
Empresa aterriza su flota de aviones
tras accidentes
Luego de los accidentes en Etiopía el domingo pasado en el que murieron los 157 ocupantes y otro en 2018 en Indonesia en el que fallecieron 189, el gigante estadunidense Boeing se vio presionado a aterrizar toda su flota del modelo 737 MAX. Conoce las características del avión en conflicto.
101 mil 100 mdd,
facturación récord a la que llegó el año pasado la empresa.
737
120 mdd,
MAX 8,
el modelo más reciente de la familia Boeing 737*.
precio de catálogo. Más de
40
países ya habían inovilizado su uso.
6,570 km de autonomía. Hasta 210 plazas es su capacidad.
39.5 m de longitud. 35.9 m de envergadura.
842 km/h de velocidad. Motor de última tecnología: LEAP-1B de CFM Internacional. Interior: compartimentos más grandes e iluminación con LED de color. Reduce el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono.
MILED 26
17 DE MARZO DE 2019
371
aviones modelo 737 MAX, fue suspendida.
2.3%
han caído las acciones de la empresa después de la declaración de Trump**.
POSTURA DE EUA Diseño aerodinámico: las puntas de las alas están divididas en dos.
Autoridades de EUA de aviación civil hallaron similitudes entre los accidentes de Etiopía e Indonesia. Por su parte el presidente Donald Trump emitió este miércoles una emergencia mediante la cual todos los aviones de este modelo quedarían en tierra.
MILED 27
SEGOB
PRESENTAN EXPO TU GOBIERNO
LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (SEGOB), OLGA SÁNCHEZ CORDERO, INAUGURÓ LA PRIMERA EDICIÓN DE “EXPO TU GOBIERNO”, UN FORO DONDE LAS DEPENDENCIAS Y SUS SERVIDORES PÚBLICOS INFORMAN DE PRIMERA MANO A ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES SOCIALES Y CAMPESINAS, SOBRE SUS PROGRAMAS SOCIALES, REQUISITOS Y BENEFICIOS.
MILED 28
17 DE MARZO DE 2019
Por: Alicia Valdes
L
os días en que las organizaciones sociales iban de dependencia en dependencia buscando respuesta a sus problemáticas y planteamientos, terminaron en este Gobierno, afirmó la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien resaltó que lo que hoy se hace es abrir las puertas de esta institución para acercar a las dependencias con estas agrupaciones. Así lo dijo durante la primera edición de “Expo Tu Gobierno”, realizada en el Salón Revolución, en torno a las reglas de operación y objetivos de los programas sociales federales. La encargada de la política interna del país sostuvo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha sido muy claro en cuanto a la nueva estrategia. “Todo apoyo deberá entregarse directo a los beneficiarios, cuidar el dinero de las mexicanas y mexicanos, y al tiempo hacer que llegue a quienes más lo necesitan, es una de nuestras principales responsabilidades”, añadió.
manifestación de estos principios constitucionales con la fuerza; al contrario, diálogo y buen gobierno siempre, represión y corrupción nunca”. Olga Sánchez Cordero destacó la importancia de encontrarse en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, ya que –lamentó— “por décadas fue sinónimo de las más nefastas prácticas de espionaje y represión política, hoy esto se acabó. La Secretaría que tengo el honor de encabezar, tiene una firme convicción democrática y conciliadora. La gobernabilidad del país se puede y debe conseguir con el diálogo y el respeto a los derechos humanos; hoy las puertas están abiertas para todas y todos los ciudadanos”. Esta nueva forma de acercamiento con las organizaciones sociales se puso en marcha a iniciativa de la Subsecretaría de Gobierno, cuyo titular Zoé Robledo Aburto, aseguró que en el Gobierno existe una enorme disposición por parte de las y los funcionarios públicos para establecer una nueva dinámica de comunicación con diversas organizaciones sociales del país, a fin de atender sus demandas siempre a través del diálogo.
Reiteró que esta es una nueva forma de dar una respuesta a las organizaciones por parte del Gobierno. “Es un diálogo circular, franco y abierto con las dependencias de la administración pública federal para lograr el adecuado ejercicio de todos los programas sociales”, reafirmó. La Secretaria de Gobernación agradeció a los liderazgos de las organizaciones que acudieron: Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Movimiento Social por la Tierra (MST) y Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). “Estas cuatro organizaciones están dando un ejemplo importantísimo de una nueva relación que se busca tener con las organizaciones sociales”, insistió.
Señaló que durante años las organizaciones campesinas encontraron las puertas cerradas de la Secretaría de Gobernación, “hoy es todo lo contrario, las puertas se abrieron”. Indicó que hoy con un gobierno de izquierda están dadas las condiciones para una nueva dinámica de comunicación que, puede ser muy virtuosa.
“Las acciones que en la Secretaría de Gobernación hemos tomado desde el día uno, no buscan debilitar a las organizaciones sociales; todo lo contrario; están encaminadas a que efectivamente sus problemáticas sean escuchadas”, ratificó. Agregó que el derecho a la libre asociación y manifestación es y será una constante en el ejercicio de gobierno. “Por eso –resaltó— que quede muy claro: el Gobierno de la República no reprimirá ninguna
Acentuó la importancia de generar mecanismos para resolver interrogantes y encontrar espacios de diálogo y comunicación, con la finalidad de que no haya duda de cómo los programas estarán operando a lo largo y ancho del territorio. Asistieron la Directora General de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros y la titular de la unidad para Atención de las Organizaciones Sociales, Lilia Aguilar Gil. M
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, apuntó que la nueva administración federal reconoce el liderazgo histórico y legítimo de las organizaciones sociales y campesinas. “La instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador es poder encontrar nuevas vías de comunicación y apertura de diálogo”, argumentó.
17 DE MARZO DE 2019
MILED 29
JALISCO
EL CAMPO SE
DEFENDERÁ CON JUSTICIA SOCIAL Por: Sandra Rodríguez omunicación permanente y directa, desde lo elemental hasta los grandes proyectos, ofreció el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez durante su encuentro con campesinos en la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Jalisco, a quienes les reiteró que en el campo de Jalisco habrá justicia social.
C
por los propios productores agrícolas; inversiones para infraestructura hidroagrícola y unidades de riego; sanidad e inocuidad; dignificación y mejoramiento de rastros municipales; el programa inicial con agenda de análisis de suelos para fertilidad y optimización de uso de agroquímicos; cultivos tradicionales y de rentabilidad; programa de extensionismo y capacitación; coberturas, seguros, entre otros.
“De lo que se trata es de que el mensaje de que la agenda del campo es prioritaria para nuestro estado, yo no voy a salir. Voy a hacer Alfaro Ramírez agregó que, aunado a estas acciones, el campo se todo mi esfuerzo para que cuando salga del Gobierno de Jalisco en verá beneficiado con la rehabilitación de las carreteras de toda la entidad, conectividad, remodelación de escuelas e infraestructura y servicios de salud.
“Nos quitaron 2 mil 500 millones de pesos y por supuesto que levantamos la voz y además pues no nos agachamos a lamentarnos, sino que reorganizamos nuestro presupuesto y lo vamos a hacer rendir, por eso hoy tiene más sentido la política de cero lujos y de cortarle el flujo a la cañería de la corrupción, donde se pierden miles de millones de pesos”. “Esa ruta nos va a permitir usar bien el presupuesto de Jalisco, nos va a permitir que cada peso que tengamos rinda, tengo que trabajar en carreteras, tengo que trabajar en resolver el problema del agua que no solamente es el problema de la ciudad. En Jalisco tenemos un problema serio, pero cuando recorrí en la campaña el estado me di cuenta de la cantidad de comunidades que no tienen lo más básico, agua para la gente”, agregó. Enrique Alfaro reiteró que al llegar al gobierno se dejaron de un lado los colores partidistas y se comienza a gobernar sin distinciones. M
seis años no quiero salir diciendo que Jalisco es el gigante agroalimentario de México con los campesinos y la gente que trabaja en el campo sumida en la pobreza, eso a mí me da vergüenza. Yo quiero que Jalisco sea el gigante agroalimentario sí, pero con justicia, con una política que nos ayude a materializar un principio que a mí me enseñaron que aquí se defiende: el de la justicia social”, precisó. En una plática con los miembros de las confederaciones, el mandatario jalisciense explicó que el presupuesto de este año para el campo (mil 700 millones de pesos) se derivará para acciones reales que se puedan ir ajustando a las necesidades de los productores. El mandatario estatal destacó el proyecto para la instalación de módulos de maquinaria, la realización de obras prioritarias propuestas
MILED 30
17 DE MARZO DE 2019
FALSA REUNIFICACIÓN DE CFE Por: Alberto Barranco Periodista, Cronista de la Ciudad de México
I
nterpretado como una reversa a la reforma energética que en la ruta podría devolverle la condición monopólica a la Comisión Federal de Electricidad, lo cierto es que el documento que analiza la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria sólo plantea enmendar yerros burocráticos que le provocan pérdidas a la empresa productiva del Estado. En el absurdo de la temporada, la creación de seis empresas productivas subsidiarias y una filial están lejos de cumplir su propósito de fomento eficiente del sector eléctrico y de que la CFE participe en forma competitiva en la industria eléctrica. La razón es simple: en el marco se separan centrales termoeléctricas generadoras para evitar preponderancia regional, colocando, sus matrices, es decir las nuevas subsidiarias, muy lejos de sus espacios físicos. Así, aunque se encuentra en Coahuila, la central de carbón de Río Escondido pertenece a la empresa VI… con sede en Veracruz, en tanto la central de carbón II, también en la entidad norteña, está adscrita a la firma II, con ubicación en Guadalajara.
Lo que plantea la propuesta de la Secretaría de Energía es que las subsidiarias puedan realizar actos en beneficio una de otra, sin condiciones de asignación extraordinaria de recursos. En paralelo, se plantea la posibilidad de que las empresas subsidiarias puedan compartir empleados, ya sea en forma temporal o permanente. Autónomas, pues, pero solidarias. La CFE, evaluará cada propuesta de las subsidiarias considerando no solamente el impacto en la que la plantea, sino el beneficio hacia la empresa productiva del Estado y, naturalmente, en un marco que apunte al abatimiento de las tarifas, con excepción en las que buscan mejorar las actividades de transmisión y distribución. El documento señala que el Consejo de Administración de la propia Comisión Federal de Electricidad garantizará la eficacia de la separación legal de los segmentos. No hay descarrilamiento, pues, sólo nivelación de vías. M
En la misma ruta, las centrales hidroeléctricas Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas, ubicadas en el cauce del río Grijalva, están bajo la férula de la subsidiaria IV… con sede en Monterrey. La reestructura ha provocado una operación ineficiente, arrasando con la especialización alcanzada en las subgerencias técnicas regionales, además de complicarse la transferencia de refacciones y de personal especializado. De hecho, la disponibilidad de energía de las centrales de generación se abatió de 2015 a 2018 de 86.65% a 79.89%, en tanto la de las centrales térmicas cayó de 33.90% a 33.48%. Desde otro ángulo, la separación legal de segmentos de la CFE no se tradujo en la anhelada eficiencia y optimización en la adquisición de combustibles a menos costo, lo que contradice uno de los transitorios de la Ley que le dio sustento en que se plantea que los contratos de cobertura eléctrica se asignen para la reducción de las tarifas finales de suministro básico.
17 DE MARZO DE 2019
MILED 31
PRESIDENCIA
REFORMAS PARA GUARDIA NACIONAL Y CONTRA FRAUDE
ELECTORAL
MILED 32
17 DE MARZO DE 2019
Por: Mauricio Salomon
L
a reciente aprobación de las reformas referentes a la creación de la Guardia Nacional, la ampliación del catálogo de delitos graves que ameriten prisión preventiva oficiosa y modificaciones a la Ley de Extinción de Dominio, representan el legado de la Cuarta Transformación y un nuevo marco legal para mejorar la actuación del gobierno, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Otra de las reformas de reciente aprobación es la ampliación del catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa. El artículo 19 de la Constitución se modificó para que la corrupción, robo de hidrocarburos, delitos electorales, abuso sexual contra menores, feminicidio, desaparición forzada, robo a casa habitación, robo a transporte de carga, y portación de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, se tipifiquen como delitos graves.
Los artículos 10,16, 21,31, 35, 36, 73,76, 78 y 89 de la Constitución se El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de reformaron con el objetivo de asentar a la Guardia Nacional como la Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto, expuso como un caso de institución responsable de las tareas de seguridad pública. delitos electorales la campaña orquestada contra López Obrador a partir de la creación de la serie ‘Populismo en América’. Las modificaciones constitucionales tuvieron una aprobación histórica en el Legislativo al alcanzar en el Senado 127 votos a favor de 128 Anunció que presentará las denuncias correspondientes ante la legisladores; en la Cámara de Diputados con 463 votos a favor, uno Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales en contra y 36 inasistencias de un total de 500 diputados, y en los 32 y el Instituto Nacional Electoral por presunto financiamiento ilícito congresos locales con 985 votos a favor, cinco en contra, dos absten- procedente de la delincuencia organizada. ciones y 121 inasistencias, de un total de mil 113 legisladores. Asimismo, por aportaciones mayores a las establecidas en la ley, La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, explicó que, violación a la prohibición legal para que determinadas personas ficon su aprobación en los congresos de las entidades federativas, nancien campañas electorales y que empresas particulares den reprocede la declaratoria correspondiente de reforma constitucional y cursos a las campañas electorales haciendo proselitismo en favor o la creación de las leyes secundarias de la propia Guardia, de uso de en contra de candidatos. la fuerza, de registro de detenciones y también las reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Se dará, por un lado, vista al Instituto Nacional Electoral para efectos de que en ejercicio de sus facultades de fiscalización determine El jefe del Ejecutivo subrayó que “ahora con la Guardia Nacional va- lo que conforme a derecho corresponda. mos a tener más elementos, va a haber más presencia en el territorio para garantizar la paz y la tranquilidad de los mexicanos”. Se presentará la denuncia respectiva ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales por violación al artículo 15, presunta violación Se modificaron los artículos 22 y 73 de la Constitución para incorpo- al artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales”, rar la corrupción, encubrimiento, extorsión, robo de vehículos e ilíci- puntualizó el titular de la UIF. tos relacionados a hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, así como actos ilegales cometidos por servidores públicos, al catálogo El presidente López Obrador indicó que con la nueva legislación los de delitos sujetos a extinción de dominio. implicados podrían enfrentar un proceso legal en prisión. Aprobada hasta el momento por 26 de los 32 congresos locales, la reforma tiene el objetivo de crear un instituto para la administración de bienes y que se destinen a la reparación del daño a víctimas, implementación y financiamiento de programas de bienestar y seguridad, acciones que quedarán sentadas en una Ley Nacional de Extinción de Dominio.
“Esa es la decisión, es algo que queremos aportar como un logro de la Cuarta Transformación, el que en este sexenio quede establecida de verdad la democracia, el respeto a la voluntad de los ciudadanos. Nunca más un fraude de los que se han padecido históricamente”, remarcó. M
MILED 33
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 34 MILED
17 DE MARZO DE 2019
MILED 35 MILED
YUCATÁN
EL TIANGUIS
TURÍSTICO 2020
PROYECTARÁ MÉRIDA, YUCATÁN
en el evento se prevé concretar alrededor de 45 mil citas de negocios y más de mil 750 posibles compradores. “En Yucatán estamos profundamente agradecidos y muy contentos uego de que Mérida fue elegida como sede del Tianguis de que por primera vez en nuestra historia podamos celebrar el Turístico 2020, el secretario de Turismo federal, Miguel Tianguis Turístico, un evento de talla mundial donde los ojos del Torruco Marqués, señaló que este evento de talla interna- mundo se van a poner en este estado”, dijo. cional pondrá a Yucatán en los ojos del mundo, pues es un estado que tiene todo para ofrecer. El gobernador recordó que en Yucatán apenas hace unos meses se En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Turismo (Sec- inició un programa de incentivos fiscales para la inversión en infraetur) aseguró que será una gran oportunidad para el estado de Yu- structura turística en el interior del estado. “Sin duda estamos seguros que el Tianguis va a venir a potencializar este destino tan hermoso que es Yucatán, que cuenta con 19 zonas arqueológicos, un patrimonio de la humanidad (Chichén Itzá), más de tres mil cenotes, una arquitectura imponente, haciendas henequeneras, gastronomía de talla internacional, música, pueblos mágicos, playas, y dos centros de convenciones”, agregó.
Por: Redacción/Staff
L
Refirió que el Aeropuerto Internacional de Mérida cuenta con siete nuevas rutas: Toronto, El Bajío, Villahermosa, Hermosillo, Oaxaca, Tijuana y Chihuahua, y en 2018 recibió a 2.5 millones de pasajeros, lo que representó un incremento de 14 por ciento respecto a 2017. Asimismo, puntualizó que la ocupación hotelera en la ciudad de Mérida es de casi 61 por ciento, y cuenta con alrededor de nueve mil cuartos. Por otra parte, indicó que el turismo de cruceros se ha elevado, pues registró un incremento de 7.3 por ciento, al recibir a 443 mil turistas. Finalmente, subrayó que el Tianguis Turístico de Mérida se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones de Yucatán Siglo XXI con un área catán, luego de su reciente auge turístico, y con nuevas inversiones de 13 mil metros cuadrados; mientras que el Centro Internacional que lo han vuelto un destino atractivo. de Congresos con nueve mil metros cuadrados albergará eventos Subrayó que el Tianguis Turístico de Mérida será un evento muy especiales del mismo. M importante para Sectur, ya que habría transcurrido dos años del proyecto del Tren Maya, por lo que podría haber una participación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para que a los touroperadores conozcan los avances y el futuro de dicho producto. Expuso que los visitantes, al mayor evento turístico de México en ese estado, podrán disfrutar de cinco rutas de Turibús, y el Museo de Armando Manzanero. Por otra parte, el funcionario federal recordó que el Tianguis Turístico permanecerá itinerante, por lo que después de celebrarse en la ciudad de Mérida, volverá a ser sede Acapulco para 2021, sin embargó será en 2020 cuando inicien las convocatorias para seleccionar las sedes de 2022 a 2024. A su vez, el gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, agradeció la distinción otorgada a la “ciudad blanca”, y resaltó que
MILED 36
17 DE MARZO DE 2019
50 MILED 37
MILED 17 DE MARZO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 375
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 38
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.
55.63830139 55.63830140 13
Software
17
Equipo para Dermatología
21
Láser rejuvenecimiento
14
Depilación láser
18
Estuches Welch
22
Liposucción
15
Electrodos
19
Gel conductivo
23
Dermatología y Cirugía Plástica
16
Equipo para Cardiología
24
Papel para electrodos
coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido
WWW.C2B.COM.MX
DISEÑO
|
MILED | 9 339
DOCTOR´S
C. DIPUTADOS
FRENAN ACCESO
DE PADRES A
GUARDERÍAS
DEL IMSS L
“Creo que no tiene la facultad usted, presidente, de bajar un acuerdo de una comisión. En todo caso yo solicitaría que se quede como esegisladores del PAN en la Cámara de Diputados acusaron taba listado y que el pleno, que somos la máxima autoridad, seamos autoritarismo de la Mesa Directiva, luego de que se baja- los que discutamos el dictamen porque si no, está violentando tamra del orden del día de la sesión el dictamen con el que se bién los derechos de los diputados”, anotó. pretende que los padres de familia puedan tener acceso a guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS). En defensa de la decisión de la Mesa Directiva por bajar el dictamen, el diputado de Morena Pablo Gómez señaló que no hay un análisis En la Junta de Coordinación Política se acordó que se votaría el integral de impacto presupuestal del programa, por lo que también proyecto para reformar los artículos 201 y 205 de la Ley del Seguro pedirán un diferendo con la Secretaría de Hacienda y Crédito PúSocial, que pretende permitir a los padres de familia tener acceso al blico. servicio de guarderías al ser asegurados, pero momentos antes de “Yo les pido una disculpa a los diputados del PAN por esta cuestión, iniciar la sesión ordinaria, ya no aparecía en el orden del día. puesto que no hubo tiempo para aclararlo a nivel de los enlaces y se El extrañamiento lo presentó el diputado del PAN José Elías Lixa, tuvo que aclarar a nivel de la Mesa, en donde ustedes están muy bien al inicio de la sesión. Ante el presidente de la Cámara de Diputa- representados, según nosotros entendemos y así es”, declaró. M dos, Porfirio Muñoz Ledo, recriminó que la decisión de abordar el dictamen fue un acuerdo de las fracciones políticas y el quitarlo fue unilateral.
Por: Dalía Quintana
“No tenemos ninguna explicación de por qué ha sido retirado, por qué no está enlistado en un tema tan importante, es un tema de suma importancia y es un tema que debiera de discutirse y, en su caso, aprobarse por este pleno. No queremos que continúen las modificaciones de orden del día de manera unilateral, la Jucopo lo ha aprobado”, reclamó Liza desde su curul. Como respuesta, Muñoz Ledo (Morena), le aclaró que el orden del día lo decide la Mesa Directiva, de la que él es presidente, y se decidió aplazarlo para pedir información al IMSS sobre el techo presupuestal. “Así se acordó y el orden del día lo hace, salvo que haya una petición mayoritaria en contra la Mesa. Se hizo para darle más seriedad, más formalidad. Carecemos de información escrita o de otro tipo”, señaló Muñoz Ledo. Por su parte, la diputada Alejandra García Morlán (PAN), quien promovió la iniciativa, acusó que están “en un autoritarismo” y recalcó que la Comisión de Seguridad Social hizo los estudios pertinentes que corresponden al presupuesto, y que en la dictaminación se discutió el asunto y fue votado por unanimidad.
MILED 40
17 DE MARZO DE 2019
MILED 41
7
DE LA
La enfermedad crónica renal es la quinta causa de muerte en México, al ocasionar 12 mil fallecimientos al año, lo que hace necesaria una estrategia integral de prevención que entienda los determinantes sociales mediante una respuesta multisectorial, señaló el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
Economía crecerá al doble que en 36 años de periodo neoliberal; meta del 4% no es inalcanzable, al eliminar la corrupción, promover el desarrollo y asegurar la mezcla de inversión pública y privada, tanto nacional como extranjera, será posible alcanzar la meta de crecimiento de 4 por ciento en la economía nacional a lo largo del sexenio.
MILED 42
17 DE MARZO DE 2019
La Secretaría de Turismo sigue trabajando para impulsar la imagen de México en el mundo, en dar a conocer los nuevos productos turísticos y las estrategias de la actual administración, que encabeza el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.
DOMINGO
MIÉRCOLES
La feminista, activista y académica, María Candelaria Ochoa Ávalos, fue designada como nueva titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), Olga Sánchez Cordero, recalcó que la carrera y estudios de la comisionada son garantía para el desempeño de su nueva encomienda.
SÁBADO
Explora Titular de SECTUR en Alemania Oportunidades de Inversión en el Sector Turístico de México, Miguel Torruco Marqués, visitó las oficinas mundiales de “TUI Group”, en la ciudad de Hannover, sostuvo reunión con directivos considerados el mayor grupo del sector a nivel mundial, con hoteles, cruceros, agencias de viajes, entre otros.
MARTES
VIERNES
Para ajustar el marco jurídico a la realidad y las circunstancias de seguridad en el país, en estos primeros 100 días de gestión se aprobaron reformas a la Constitución, fueron aprobadas reformas constitucionales en materia de Guardia Nacional, extinción de dominio y prisión preventiva oficiosa para diversos delitos.
LUNES
P O L Í T I C A
JUEVES
LAS
En el último punto de su gira por el país que cierra la etapa de los primeros cien días de su gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a Puebla capital para encabezar una asamblea pública en la que entregó apoyos correspondientes a los Programas Integrales de Bienestar, de igual manera hizo un llamado a la democracia.
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA IZTAPALAPA
L
CICLO DE CINE BAJO LAS ESTRELLAS "LA MUJER EN LA PANTALLA"
a Alcaldía Iztapalapa invita a la población cinéfila de la demarcación a disfrutar un ciclo de Cine Bajo las Estrellas denominado las “Mujeres en la Pantalla”, el cual está dedicado a la participación femenina en el séptimo arte en roles de actuación, dirección y producción principalmente. Cada
ilar Romero, Bernarda Romero Vásquez, Daniela Romero Huerta, Guadalupe González, quienes acudirán a platicar con los iztapalapenses que acudan a la función. En tanto, La Tirisia, muestra a través de la vida de las protagonistas, Cheba y Serafina, la complicada situación que enfrentan las mujeres en diversos poblados llenos de pobreza y fenómenos como el machismo para atender y elegir entre su papel como madres y su relación con sus parejas. La tristeza, la “enfermedad del alma”, como suele definirse a la tirisia, las aqueja a ambas. Esta película fue dirigida por Jorge Pérez Solano, también autor del guion; con las actuaciones de Adriana Paz, Gustavo Sánchez Parra y Mercedes Hernández. Se estrenó en XIX Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Ha ganado el premio Alejandro de Oro a Mejor Película en Tesalónica, Grecia, mientras que en la LVII entrega del Ariel, ganó en la categoría de Mejor Actriz con Adriana Paz y Mejor Coactuación Masculina para Noé Hernández.
semana de lo que resta del mes de marzo, dedicado a las mujeres, se exhibirá una película al aire libre en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac y los asistentes, además de disfrutar de las películas, también podrán conversar con los directores y protagonistas, lo que sin duda será un intercambio enriquecedor para el artista y el espectador. Este ciclo de cine forma parte de las numerosas actividades que cada semana se llevan a cabo en todo el territorio de Iztapalapa para convertirla en la Alcaldía más cultural de la Ciudad de México, conforme al programa de gobierno que desarrolla la alcaldesa Clara Brugada Molina, y aprovechar los espacios públicos de la demarcación para el disfrute de los habitantes, al tiempo que se apoya la prevención de la delincuencia. Respecto de Llévate mis Amores, se trata de un filme realizado en 2014 y que muestra la historia de las Patronas, un grupo de mujeres que con sus propios recursos se abastecen de arroz, frijol y maíz para elaborar tortillas, alimentos que regalan a los migrantes que pasan cerca de donde ellas viven, a bordo del tren de carga llamado La Bestia, rumbo al norte del país. Fue dirigida por Arturo González Villaseñor y protagonizada por Karla María Agu-
MILED 44
17 DE MARZO DE 2019
La última película que se exhibirá en este ciclo es Antes del Olvido, la cual muestra la capacidad de unión que tienen personas aparentemente sin nada en común cuando una poderosa empresa pretende despojarlas de la que ha sido su casa por décadas. En este caso, la dirección corre a cargo de Iria Gómez Concheiro, con la actuación de Leonardo Alfonso, Francisco Cortés, Mercedes Hernández, Patricia Serrano y Santiago Fonseca. M
ALCALDÍA TLALPAN
TLALPAN IMPULSA EQUIDAD E IGUALDAD DE GÉNERO EN SECTOR SALUD
L
a Alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves Pastrana, fue invitada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a la inauguración del curso “Aprendizaje y Enseñanza de Ser Mujer”, con el fin de promover la equidad e igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el sector salud. Durante su intervención, la ex diputada federal afirmó que en la vida profesional y académica las mujeres son discriminadas: “Muchas de ellas son violentadas en el campo de la ciencia, por ejemplo. Esta capacitación hace reflexionar que es mejor conmemorar el Día Internacional de la Mujer a través de la enseñanza”. Explicó que hay que valorar la lucha por los derechos de las mujeres, “la cual sigue vi-
gente, día a día, con paso constante y firme; es necesario que los ciudadanos interioricemos la igualdad para que se pueda erradicar el machismo y la inequidad de raíz”, añadió durante el inicio del curso, en el Auditorio de Mantenimiento de la Delegación Regional Zona Sur del ISSSTE. La Alcaldesa apuntó que en México como en otros países, sigue existiendo una falta de un ejercicio pleno de los derechos de las mujeres: “No hemos alcanzado la igualdad y el acceso a las mismas oportunidades. En el mundo profesional es evidente, ya que los hombres tienden más a alcanzar sus metas en sus carreras que sus contrapartes femeninas”. Además, describió que desde los puntos de vista político, económico, laboral y domésti-
co “las mujeres no tienen el mismo reconocimiento que los hombres: es un mal arraigado a la cultura. Uno de nuestros objetivos es que la Alcaldía sea incluyente, sin importar género, preferencias sexuales, economía o discapacidad”. M
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO FIRMAN ACUERDO POR LA SEGURIDAD MH, CUAUHTÉMOC Y AZCAPOTZALCO
E
l alcalde en Miguel Hidalgo Víctor Hugo Romo Guerra, firmó con sus homólogos el acuerdo #CuauhMHAzcapo #YoTeCuido, que busca tratar el tema de la inseguridad. Junto con Néstor Nuñez alcalde de Cuauhtémoc y Vidal Llerenas de Azcapotzalco firmaron el convenio que prevé combatir el delito de manera conjunta en las zonas limítrofes de las tres alcaldías. Detallaron que los #CuauhMHAzcapo #YoTeCuido; buscan mejorar las condiciones de seguridad de los habitantes y compartir información y estrategias para reducir la incidencia delictiva en las colindancias. Se trata del primer convenio y detalló Nuñez, se da en el marco de las nuevas facultades otorgadas a
las alcaldías en la Constitución y la ley. Este convenio tiene por objeto la coordinación, no solo de la policía auxiliar de las tres alcaldías, también tiene por objetivo el acompañamiento a nuestras coordinaciones territoriales de elementos de otras alcaldías para intercambiar información’, expresó Núñez. Por su parte, Romo Guerra dijo que la idea es generar una sinergia para otorgar nuevas y mejores soluciones a los habitantes de las alcaldías. También, en este evento, estuvo presente Cristina Cruz, que es la delegada de programas integrales de desarrollo en la Ciudad de México. M 17 DE MARZO DE 2019
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
SENADO DE EU RECHAZA ‘EMERGENCIA NACIONAL’
El Senado votó a favor de una resolución en contra de la emergencia nacional decretada por el presidente, Donald Trump, para financiar el muro en la frontera con México, dos semanas después de que la Cámara Baja hiciera lo mismo. Tras ser aprobada en ambas cámaras, Trump tiene el poder de vetarla y devolverla al Congreso, que entonces necesitaría el respaldo de dos tercios de la Cámara de Representantes y del Senado para que pueda hacerla efectiva.
MILED 46
17 DE MARZO DE 2019
D
onald Trump sufrió una de las peores derrotas legislativas en su presidencia, cuando el Senado, controlado por su partido, se sumó a la Cámara de Representantes para revertir su declaración de emergencia nacional con la finalidad de desviar fondos federales –no autorizados por el Congreso– para financiar su muro fronterizo, ante lo cual el presidente prometió usar su poder de veto, por primera vez desde que llegó a la Casa Blanca.
fronterizo. Trump fue derrotado porque no quiso ceder aun cuando varios legisladores republicanos le habían solicitado retirar su declaración de emergencia, ya que los estaba colocando en una situación en la cual tenían que optar entre apoyarlo o defender la división de poderes, que incluye la exclusiva capacidad legislativa de controlar el gasto federal.
Por cierto, muchos de ellos habían denunciado al presidente Barack Obama justo por este tipo de acciones, lo cual calificaban de abuso del PodCon 59 votos contra 41, inclu- er Ejecutivo. idos 12 senadores de la mayoría republicana que se su- Le advirtieron que esto estaba maron a toda la bancada dividiendo a sus aliados en el demócrata, se aprobó una me- Senado, pero su respuesta fue dida –anteriormente aproba- la de siempre: amenazar a sus da por la cámara baja– pa- propios correligionarios por ra anular la declaración de la atreverse a decirle que estaemergencia proclamada por ba equivocado. el presidente después de que el Congreso había negado au- Poco antes de esta sesión, torizar los fondos que solic- Trump tuiteó que un voto paitó para gastos de construc- ra la resolución del pasado ción de una parte del muro jueves por senadores re
"Espero con ansia vetar la recién aprobada resolución de inspiración demócrata que abriría las fronteras mientras aumenta el crimen, las drogas y el narcotráfico en nuestro país. Agradezco a los duros republicanos que votaron para apoyar la seguridad en la frontera y nuestro desesperadamente necesario muro", afirmó Trump. De confirmarse, será el primer veto de su presidencia. El Congreso necesita una mayoría de dos tercios en ambas cámaras para anular un veto presidencial, lo que es improbable que se dé en este caso. En cualquier caso, este voto se ve como una derrota para el presidente en cuanto a su distintiva promesa de campaña que ahora intenta cumplir.
17 DE MARZO DE 2019
MILED 47
publicanos ¡es un voto para Nancy Pelosi (la líder de la mayoría demócrata en la cámara baja), ¡el Crimen, y los Demócratas a favor de Fronteras Abiertas! Momentos después de que el Senado aprobó la resolución contra la declaración de emergencia, Trump tuiteó una sola palabra: VETO. Poco después envió otro mensaje para agradecer a los senadores republicanos fuertes que habían votado para apoyar la Seguridad Fronteriza y nuestro muro ya desesperadamente necesario. De hecho, los senadores republicanos sí insistieron en que sus votos no fueron contra el muro de Trump – casi todos señalando que están de acuerdo con el presidente en cuanto a que hay una crisis en la frontera–, sino en defensa de la división de poderes y que esta maniobra de usar una declaración ejecutiva para emplear fondos no autorizados por el Congreso representaba una violación constitucional. Sin embargo, es la primera vez que el Congreso vota para bloquear una declaración de emergencia del Ejecutivo y es de las primeras ocasiones en que un grupo influyente de legisladores republicanos se atreven a desafiar abiertamente al presidente. Uno de ellos, Rob Portman, de Ohio, dijo que, aunque estaba de acuerdo con la necesidad de fortalecer la seguridad en la frontera, no se puede hacer en violación de las normas constitucionales, afirmando que no implica que el presidente puede ignorar al Congreso y sustituir su voluntad por la voluntad del pueblo. Fue la segunda vez en los últimos dos días en que se manifestó una grieta entre los deseos de la
MILED 48
Trump decretó la emergencia nacional el pasado 15 de febrero, después de que el Congreso rechazara financiar el muro en la frontera con México. Con la declaración de emergencia, el objetivo del mandatario fue sortear al Congreso y obtener el dinero para la construcción del muro de presupuestos militares. De esta manera puede liberar hasta casi US$8.000 millones para el muro, cantidad que todavía se queda corta respecto a los US$23.000 millones que se calculan necesarios para erigir un muro a lo largo de 3.200 kilómetros de frontera, pero es muy superior a los casi US$1.400 millones que el Congreso aprobó a regañadientes. Trump calificó a los demócratas como "negadores de la frontera" y advirtió que cualquier republicano que se opusiera a él le daría "un voto a Nancy Pelosi". El presidente defiende que se necesita el muro para combatir la inmigración irregular en la frontera sur. Los demócratas dicen que la declaración fue inconstitucional, que Trump fabricó la emergencia fronteriza y que el muro supone un despilfarro. Los legisladores hicieron uso de una provisión de la ley de Emergencias Nacionales para anular la decisión del presidente. Los republicanos que apoyan la iniciativa de Trump acusaron a los demócratas de ignorar la emergencia en la frontera.
17 DE MARZO DE 2019
Casa Blanca y los legisladores republicanos, ya que el pasado miércoles el Senado votó para poner fin al apoyo estadunidense a la guerra en Yemen encabezada por el régimen de Arabia Saudita, también ante la amenaza de Trump de emplear su poder de veto. La medida fue impulsada por el senador socialista democrático Bernie Sanders y el republicano Mike Lee, y se espera que será aprobaba fácilmente por la cámara baja próximamente. Esta derrota, en los hechos, probablemente no impedirá que Trump proceda a desviar los fondos que desea para el muro fronterizo si hace lo que prometió y emplea el veto, ya que eso sólo podría ser superado por dos tercios del Congreso y no existe ese margen. Sin embargo, la declaración de emergencia podría ser desechada en los tribunales, donde varios gobiernos estatales, ambientalistas y diversos sectores han interpuesto demandas para frenar esta maniobra ejecutiva. Mientras tanto, Trump ya ha solicitado 8.6 mil millones de dólares para construir su muro. M
17 DE MARZO DE 2019
MILED 49
AUTOS
Por: ร ngel Leรณn
KOENIGSEGG JESKO 2019
MILED 50
17 DE MARZO DE 2019
E
ste año la firma sueca Koenigsegg ha llegado al Salón de Ginebra con un as en la manga, en forma de un nuevo 'megacoche' denominado Koenigsegg Jesko, que toma el relevo al Agera RS como el producto de calle más enfocado a los circuitos de la firma. El modelo, que toma el nombre de Jesko von Koenigsegg, padre del fundador de la marca, recurre al mismo 5.0 litros V8 biturbo del Agera RS, aunque completamente rediseñado para obtener una potencia máxima de 1.298 CV con gasolina convencional y hasta 1.623 CV con biocombustible E85. ¿El par máximo? 1.500 Nm a 5.100 rpm, aunque hay más de 1.000 Nm a partir de 2.700 vueltas. Este bloque de ocho cilindros con cigüeñal plano incorpora un nuevo sistema de admisión, pistones y bielas de nuevo diseño y fabricados en material ultraligero, turbos más generosos con sistema de inyección de aire y mejoras en la gestión del soplado de los mismos. La marca anuncia una optimización del proceso de combustión. Como el Regera, goza de soportes de motor activos. El citado sistema de inyección de aire en los turbos, desarrollado
por la propia compañía sueca, está compuesto por un pequeño compresor y un depósito de aire de fibra de carbono. Básicamente, permite inyectar aire a 20 bar de presión en el sistema de sobrealimentación para hacer girar los turbos con antelación y ofrecer así una respuesta inmediata. Otro desarrollo propio de Koenigsegg es la transmisión LST o Light Speed Transmission, multiembrague y de nueve velocidades, más ligera que un doble embrague y, según la marca, capaz de engranar cualquier marcha en cualquier momento, sin necesidad de un paso intermedio por otras relaciones y sin sincronización entre marchas. Además, la transmisión se puede accionar con levas incorporadas en el volante o mediante la palanca central. Con cualquiera de los dos, con un toque se sube o baja marcha, mientras que un doble click supone cambiar a la marcha idónea para la máxima aceleración de manera instantánea, en una función Ultimate Power. M
17 DE MARZO DE 2019
MILED 51
DEPORTES
Fernanda Cázares
E
l Barcelona se medirá al Manchester United en los cuartos de final de la Liga de Campeones, en una repetición de las finales del torneo disputadas en 2009 y 2011, que fueron ganadas por el conjunto español con actuaciones estelares de Lionel Messi.
visitante en el partido de ida después de que la UEFA cambió el orden de los partidos para evitar que el duelo que se disputará en Old Trafford coincida con el del Manchester City, que recibirá al Tottenham en la vuelta.
“Es un buen equipo (el United), es un equipo grande e importante, La escuadra azulgrana, que disputará la fase de los ocho mejores pero estamos bien (…) Ha habido equipos importantes que han caípor duodécima temporada consecutiva, será do. No hay equipos fáciles ni asequibles”, dijo tras el sorteo el director de relaciones institucionales del Barcelona, Guillermo Amor. En otros duelos destacados que arrojó el sorteo realizado el viernes en la ciudad suiza de Nyon, la Juventus de Cristiano Ronaldo se enfrentará al Ajax de Ámsterdam, que está de vuelta en cuartos tras una ausencia de 16 años. “Ya demostramos la temporada pasada contra el Real Madrid y el Dortmund, y esta temporada ante el Inter o el Barça, que estamos listos para competir”, dijo el portero del Tottenham Hugo Lloris. “Ahora necesitas un poco de suerte y espíritu de equipo”. El Liverpool, el cuarto equipo inglés que queda en competencia, jugará ante el Porto, en una repetición de la serie de octavos de final jugada el año pasado que terminó con triunfo 5-0 de los “Reds” en el marcador global. “Tenemos que seguir soñando y creer que podemos ir más lejos”, dijo el mediocampista mexicano del conjunto portugués. Jesús Corona. En el Liverpool, en tanto, desestimaron su favoritismo en la serie. “¿Qué puedo decir?” dijo el entrenador de los “Reds”, Jürgen Klopp, cuyo equipo eliminó al Bayern Munich en octavos de final. “Es el Porto, ya jugamos ahí y sabemos lo bien que tuvimos que estar el año pasado. Vimos el carácter y la calidad del Porto”.
MILED 52
17 DE MARZO DE 2019
CUARTOS DE FINAL
Los posibles emparejamientos de semifinales también se sortearon taron en la final de la vieja Copa de Europa de 1973, ganada 1-0 por el viernes. El ganador de la llave Tottenham-City enfrentará al Ajax el equipo holandés. o a la Juventus, mientras que Manchester United o Barcelona se medirán al Liverpool o Porto. “No estoy ni feliz ni triste. El Ajax eliminó al Madrid, así que no es una broma”, dijo el director deportivo de la Juventus, Pavel Nedved. El sorteo se sintió algo extraño por la ausencia del Bayern y el Real “Me gustó mucho contra el Madrid, así que tendremos que ser muy Madrid, la primera vez que los gigantes europeos no logran alcanzar cuidadosos. Tendremos que enfrentarnos al Ajax con un gran comla ronda de cuartos de final desde 2005-06. promiso: espero dos grandes partidos”. El Ajax, que alguna vez fue una de las principales potencias europeas, dejó sorprendentemente en el camino al Real Madrid en octavos y su llave contra la “Juve” será una repetición de la final de 1996, que el club italiano ganó en penales. Ambos equipos también se enfren-
Cabe destacar que la Juventus está invicta en sus últimos diez encuentros contra el Ajax, al ganar cinco de los últimos seis partidos. Los cuartos de final se disputarán del 9 al 10 de abril y del 16 al 17 del mismo mes. M 17 DE MARZO DE 2019
MILED 53
ONE CLICK
BIG BANG
MILED 54
17 DE MARZO DE 2019
MARC FERRERO
TIEMPO
Por: Guadalupe Arce
H
ublot, la grande empresa suiza de alta relojería y Marc Ferrero, pintor que figura entre los creadores del storytelling art, presentan el Big Bang One Click Marc Ferrero. Un homenaje a la mujer del siglo XXI ilustrado a través de sus múltiples roles; un ser único que se encarna en heroína de los tiempos modernos en este exclusivo reloj. Una nueva aventura exploratoria que fusiona dos universos: el arte y la relojería.
Una musa, la 21 st mujer del siglo. A su vez esposa, madre, amiga, amante, mujer de negocios, mujer fatal, Ícono de moda o búho nocturno, por cada hora del día, la mujer moderna se distingue por ser imprevisible, multifacética y única. Ella se desarma y hace a la ligera las aventuras simples o complejas a las que se enfrenta; recurriendo a su encanto, hace malabarismos con las vidas que llenan cada uno de sus días. El dial cuenta la historia de esta heroína de
los tiempos modernos con 'Lipstick', una obra icónica del artista. Enigmática detrás de sus gafas oscuras, ella permanece majestuosa ante lo inesperado y afirma su feminidad, armada con su lápiz de labios. Espinelas en tonos rojos, topacios para la versión turquesa y cuarenta y dos piedras finas decoran el bisel de la nueva caja de 39 mm, que se ajusta a sus muñecas femeninas. Con un solo toque de su sistema de sujeción patentado "One Click", la correa de cuero da paso a una versión en caimán y caucho, un toque de sofisticación apropiado para el momento. Hublot y Marc Ferrero cultivan el arte de la exploración en sus respectivos campos, con la fusión como principio rector. Para la relojería, es la combinación inesperada de diferentes materiales raros e innovadores. Habrá 100 copias de esta edición. M
17 DE MARZO DE 2019
MILED 55
PELÍCULA
Por: Fabiola Retama
DUMBO
Dirigida por: Tim Burton Reparto: Colin Farrell, Michael Keaton, Danny DeVito, Eva Green Género: Aventuras, Fantástico, Circo, Cine familiar País: Estados Unidos
D
umbo ya tiene fecha de estreno en México y malos), mientras se lanza a convertirse en un famoso y reshay mucho que saber antes de que la versión petado actor en el circo con la ayuda de su mentor Timothy live action de este clásico de cine llegQ. Mouse, un ratón. La versión 2019, hasta ahora se sabe que estará muy poco apegada a la cinta original; ue a la pantalla grande. Como parA qui Dumbo es un pequeño elefante nacido te de una estrategia para revivir en el circo de Max Medici (Danny DeVito). y reinventar sus películas más tradicionales, Disney estrenará Dumbo con persoSus enormes orejas le convierten rápidnajes de carne y hueso, y las técnicas de animación más avanzadas. amente en el hazmerreír de todos, excepto de dos jóvenes niños, Joe (FinSe trata de una de sus historias más ley Hobbins) y Milly (Nico Parker), los emotivas, conmovedoras y también oshijos de Holt Farrier (Colin Farrell), una ex estrella de circo que acaba de regrecuras. Lanzada en 1941, Dumbo es uno de los clásicos más antiguos de Dissar de la guerra y que debe hacer ney. De hecho, fue solo la cuarta pelícufrente a los camla animada de Walt Disney Animation Studios, precedida por Blancanieves, Pinocho bios de su vida y Fantasia. La historia mientras se ocupa original trata de Jumbo de este pequeño animal. Jr., apodado Dumbo (porque La vida de este tierno paquidlos niños allí son ermo cambia cuando bastante descubra que precisamente gracias a sus grandes orejas puede volar. M
MILED 56
17 DE MARZO DE 2019
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
CUMPLE 30 AÑOS EL
NACIMIENTO DE LA WEB
T
im Berners-Lee, conocido como “el padre de la web”, ideó un sistema pensado para facilitar la transmisión de información entre investigadores. Fue el comienzo de una verdadera revolución informática. En apenas un minuto en internet se hacen más de 3,8 millones de búsquedas en la web; se envían más de 29 millones de mensajes de WhatsApp, 156 millones de mails y 350 mil tuits. Ese mar de información que hoy es parte de nuestro cotidiano surgió de la mano de Tim Berners-Lee hace escasos 30 años.
cia de Hipertexto o HTTP y el sistema de localización de objetos o URL. La web surgió de la idea de combinar el HTTP, el protocolo de comunicación que permite la transferencia de información; y el HTML, el lenguaje marcado para la generación de páginas.
En apenas tres décadas se revolucionó el mundo de la información, se aceleraron los tiempos, surgieron nuevos modelos de negocios y, en algún punto, se achicaron las distancias. Se resignificó el "aquí" y el "allá". Cosas que suceden en un contexto donde los datos vuelan y la información se viraliza.
Se desarrolló el primer navegador con NEXTSTEP, llamado WorldWideWeb y el primer servidor web, en el CERN. La propuesta recibió el visto bueno y el 6 de agosto de 1991 se vio online la explicación sobre la naturaleza de la web. En esa primera página de internet se explicó cómo generar un navegador y establecer un servidor web. Fue el comienzo de una nueva era. En 1995 ya había 200 servidores y el resto, es historia.
El 12 de marzo de 1989 escribió su primera propuesta sobre cómo debería ser la arquitectura de la web. En ese entonces trabajaba en el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, que tiene su sede en Suiza. Unos cuantos años antes, en 1980, ya había propuesto instrumentar un proyecto basado en el hipertexto para facilitar la forma de compartir la información entre los investigadores. Junto con su grupo crearon el Lenguaje de Etiquetas de Hipertexto o HTML; el Protocolo de Transferen-
MILED 58
17 DE MARZO DE 2019
Así nació, en marzo de 1989, la primera propuesta para construir la red de redes o la web. Pero en ese entonces no tuvo la repercusión esperada. Recién un año más tarde Berners-Lee presentó, junto con su colega Robert Cailliau, una revisión a la propuesta original.
Desde un comienzo, Berners-Lee fue defensor de la naturaleza libre y gratuita de la web. En 1994 organizó el Consorcio W3C, con sede central en el MIT, que aún hoy dirige y que surgió con la idea de estandarizar la tecnología que nutre la web. Hoy el W3C tiene más de 350 miembros y centros. M
MILED 59
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 60
17 DE MARZO DE 2019
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61
PORTAFOLIO
SUMMER
LAUREN
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
17 DE MARZO DE 2019
M
odelo irlandesa-estadounidense de pasarela y editoriales que apareció en Playboy en abril del 2017. También ha aparecido en las revistas Fuse, LIONS, Lucky Magazine y Celebrations. ¿Cómo empezaste a modelar? "Siempre quise ser modelo desde que era una niña admirando a los modelos Secretos de Victoria desde lejos, por lo que en la escuela secundaria, cuando mi amiga me pidió que modelara para su clase de fotografía, estaba eufórica. Comenzó como una sesión de fotos, luego se corrió la voz de persona a persona de que no estaba tan mal, ¡y ahora estamos aquí!". ¿De quién / de qué te inspiras durante una sesión de fotos? "¿Es raro decir yo misma? Me ocupo de ciertos aspectos de mi personalidad y los amplío. Si es una sesión de catálogo, saco más mi lado peculiar y burbujeante. Si es una sesión de moda o de lencería, saco mi vibra más oscura, más sexy y más misteriosa" ¿Qué es lo que más disfrutas del modelado y qué es lo más desafiante? "Me encanta la prisa. Me encanta trabajar desde el amanecer hasta la puesta del sol con nada más que café y motivación. Sé que suena ridículo, pero ese estilo de vida loco es casi poético para mí". "Me resulta desafiante no dudar demasiado de mí mismo. No puedes compararte con otros o dudar de la calidad de tu trabajo. Te vas a volver loco". ¿Qué es algo que la mayoría de la gente no sabe de ti? "Si no fuera modelo, ¡sería astrofísico! Totalmente lo contrario, lo sé, pero las estrellas y el espacio y cómo funciona todo ha sido siempre un gran interés para mí". M
17 DE MARZO DE 2019
MILED 63
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf MILED
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 64 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880