Revista Miled 24/03/19

Page 1

Andrés Manuel López Obrador y Mauricio Vila Dosal revisan proyectos para Yucatán

Expusieron los planes que, en materia de salud, empleo, infraestructura, turismo, fomento económico, desarrollo social, medio ambiente, campo, seguridad, entre otros, se tienen para la entidad y que se requiere de una labor en conjunto con la Federación para ampliar beneficios.

24 de Marzo de 2019 | Año 7, Número 376 $30.00

7 52435 78216 6 00376

MILED

EXHIBIR HASTA MAYO 19, 2019

COLOSIO

25 años después

MILED A

A 25 años del magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el candidato presidencial del PRI, han surgido nuevos escenarios y detalles de lo que aconteció esa tarde del 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California.


MILED B


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

Arrancó la reunión entre SEGOB, y los integrantes de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca en las oficinas del titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán.

32 PRESIDENCIA

AMLO encabeza reunión con banqueros

El presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a Guerrero para reunirse con los banqueros mexicanos a quienes solicitó bajar las comisiones por remesas.

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

CNTE discute la Reforma Educativa

www.miled.com

GRUPO

28 SEP

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Marzo 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Después de 2 años de planeación, el Centro de Atención al Talento (CEDAT), inauguró la nueva casa de los “niños genio” de México, en la capital del país.

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Inauguran nueva casa para Niños Genio

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

20 ESPECIAL

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

El titular del Poder Ejecutivo yucateco y el primer mandatario acuerdan continuar trabajando de manera coordinada en favor de los habitantes del estado.

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

AMLO y Mauricio Vila revisan futuros BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

12 CDMX

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

Han pasado 25 años ya de aquella tarde aciaga en la que el candidato fue llevado hasta Lomas Taurinas enmedio de un operativo cuya prioridad era su aniquilamiento.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Luis Donaldo Colosio, 25 años después... BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

24-03-2019


Mensaje del Editor

COLOSIO: 25 AÑOS Mucho se ha escrito sobre Luis Donaldo Colosio Murrieta, muchos han delineado y tratado de hacernos ver su carácter, su inteligencia, su origen, sus virtudes, así como también sus múltiples y variadas facetas: el académico, el político, el servidor público, el declamador, el candidato, el soñador. El sábado 23 de marzo se cumplieron 25 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI. Descrito como un hombre de principios sólidos, Colosio era una persona que creía ciegamente en la amistad y en el compromiso de la palabra. Leal y apegado a los principios de su partido, el candidato era en extremo discreto y jamás hubiera planeado dar la espalda a las formas que exigen las leyes no escritas de la política. Luis Donaldo Colosio lo tenía claro. Era un líder transformador y expresó contundentemente su visión en el famoso discurso del 6 de marzo de 1994. Ahí propuso un cambio con responsabilidad y una reforma del poder. Colosio quería una nueva relación entre el ciudadano y el Estado; quería una reforma del poder para democratizarlo y acabar con cualquier vestigio de autoritarismo; para avanzar hacia un presidencialismo sujeto estrictamente a los límites constitucionales de su origen republicano y democrático.

¿Asesino solitario? ¿Crimen de Estado? la pregunta sigue en el aire sin respuesta. Las investigaciones oficiales apoyan lo primero, pero una parte importante de la sociedad sigue pensando en lo segundo: un crimen de Estado. Veinticinco años después, sólo hay un condenado. A la tesis del “asesino solitario” nada la ha rebasado. Ahora, gracias a los documentos, fotos, audios y videos desclasificados gracias a solicitudes de información de mexicanos contra la Corrupción e Impunidad, las tantas dudas que han sobrevivido podrían encontrar algunas respuestas. Aunque las más importantes, quién o quiénes y por qué, tal vez nunca sean respondidas, tal como lo piensa Colosio Riojas, hoy diputado local en Nuevo León. Porque éste ha sido el expediente más manoseado de la historia moderna de nuestro país. Tras el asesinato quedaron en el aire las mismas líneas de investigación, pero con ellas muchas otras suspicacias... Un paso difícil a la modernidad, con aquellos personajes enemigos todos ellos de la modernidad, y que veían en la apertura (y lo que hoy conocemos como “neoliberalismo”) la más peligrosa amenaza a sus intereses

Lo cierto es que, a la distancia, Luis Donaldo Colosio Murrieta es una referencia histórica del México contemporáneo, porque fue el primer político en reconocer y hablar sobre la brecha social tan grande que, aún hoy, 25 años después, hay en nuestro país: “Yo veo a un México con hambre y Colosio quería una reforma del poder para for- con sed de justicia. Un México de gente agraviatalecer y respetar las atribuciones del Congreso da, de gente agraviada por las distorsiones que y del sistema de impartición de justicia; llevar el imponen a la ley de quienes deberían servirla...”. gobierno a las comunidades, a través de un nuevo federalismo. Su compromiso era indeclinable con Hoy en día nos toca asumir la responsabilidad de la transformación democrática de México. seguir transformando a México. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 24 DE MARZO DE 2019

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

24 DE MARZO DE 2019


LAS LAGUNAS ALTIPLÁNICAS SE ENCUENTRAN EN EL ALTIPLANO CHILENO, A MÁS DE 4 MIL METROS DE ALTURA, Y SE PUEDE VISITAR POR EL DÍA DESDE SAN PEDRO DE ATACAMA. LAS LAGUNAS, CUYAS FUENTES DE AGUA SON SUBTERRÁNEAS, SE ENCUENTRAN A LOS PIES DE DOS VOLCANES, CON LOS QUE COMPARTEN EL MISMO NOMBRE: MISCANTI Y MIÑIQUES. POR SU RIQUEZA NATURAL, EL ÁREA ALBERGA A NUMEROSAS ESPECIES ANIMALES, PRINCIPALMENTE AVES QUE UTILIZAN LAGUNAS COMO ZONA REPRODUCTIVA.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

"​ Como mis padres, como mis abuelos, soy un hombre de trabajo que confía más en los hechos que en las palabras. Pero por eso mismo, soy un hombre de palabra."

- Luis Donaldo Colosio

"Lo correcto es correcto, incluso si todos están en su contra."

"La necedad es la madre de todos los males."

MILED 6

24 DE MARZO DE 2019


MILED 7


PORTADA

MILED 8

24 DE MARZO DE 2019


Por: Redacción/Staff

E

n medio de la incredulidad de la versión del asesino solitario y el olvido del caso, este sábado se cumplen 25 años del asesinato del entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

La tarde del 23 de marzo de hace 25 años, quien fuera candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue ultimado luego de concluir un mitin en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, Baja California. Colosio Murrieta llegaría como candidato presidencial a Sonora el 24 de marzo para encabezar un acto de campaña en Navojoa, municipio del sur de Sonora, pero el llamado magnicidio impidió a los sonorenses encontrarse con su coterráneo que buscaba la Presidencia de México.

Alguien se acercó colocando una pistola a la cabeza del político, para segundos después disparar. Colosio se desplomó en el acto y en los siguientes minutos sólo hay desorden, hasta que los guardias logran llevarlo a un hospital, en donde horas después es declarado muerto . El presunto homicida, Mario Aburto, fue detenido, desde su arresto en 1994, casi nada se sabe sobre él y pocas son las personas que han podido comunicar con él en la cárcel, después de que fuera sentenciado a 45 años de cárcel.

El funeral de Colosio

En la tierra de sus orígenes, Magdalena de Kino, municipio ubicado a 190 kilómetros al norte de esta capital, descansan los restos del político, sepultados en el panteón municipal el mediodía del 25 de marzo de 1994, dos días después de su muerte.

A lo largo de 25 años, cada 23 de marzo se han realizado ceremonias luctuosas en memoria del desaparecido político en la tierra de sus El 6 de marzo de 1994, Colosio pronunció un discurso con el que orígenes; inicialmente los actos eran multitudinarios con la presenexigió la modernización del PRI a partir de las exigencias de la his- cia de políticos, empresarios y ciudadanos en general. toria y los pobres del país, en el Monumento a la Revolución que lo En los primeros años, los aniversarios luctuosos consistían en una encaminaría como favorito rumbo a la presidencia. marcha encabezada por Luis Colosio Fernández, padre de Luis Donaldo, así como familiares cercanos, la clase política y personas de El día del magnicidio la comunidad; la caminata finalizaba con una misa en el mausoleo. La tarde del 23 de marzo Luis Donaldo Colosio se dio cita en Lomas Taurinas, Tijuana en donde encabezaría un mitin, siendo este uno de El padre de Colosio Murrieta y exsenador del PRI, quien falleció en los lugares más pobres de Baja California, en donde el candidato a la febrero de 2010, emitía un mensaje posterior a la misa que se realpresidencia de México, se abría paso entre una multitud tras concluir izaba en memoria de su hijo, en el que reiteradamente señaló su inel evento político. credulidad hacia la versión del asesino solitario.

El momento catártico de su carrera política

24 DE MARZO DE 2019

MILED 9


En sus discursos anuales, así como en entrevistas con medios de comunicación sobre el homicidio del excandidato presidencial, Colosio Fernández mostraba su confianza en las instituciones y exigía el esclarecimiento del crimen político de su hijo. La asistencia a los aniversarios luctuosos fue disminuyendo conforme transcurrieron los años, y tras la enfermedad y posterior muerte del patriarca de la familia Colosio Murrieta, solo se realizaron misas en el panteón con escasa asistencia. Hasta la tumba de Colosio Murrieta acudieron diversas figuras políticas como el presidente Carlos Salinas de Gortari, además de diversos dirigentes del PRI. El candidato presidencial sustituto, Ernesto Zedillo, estuvo ahí antes de iniciar su campaña. Guillermo Hopkins Gámez, amigo y cercano colaborador del desaparecido político de Magdalena de Kino, expuso en entrevista con medios de comunicación que tampoco ha creído la versión del asesino solitario, “siempre he dicho que hubo crimen de Estado”. Recordó la tarde de aquel 23 de septiembre, cuando se encontraba en la capital del país revisando discursos para el acto electoral de Colosio en Navojoa, Sonora, y recibió la llamada que le avisó de lo sucedido y de inmediato voló a Tijuana. Reveló que Diana Laura Riojas, esposa de Colosio que murió ocho meses después y está sepultada en Magdalena de Kino, pretendía realizar los funerales en el panteón Jardines de la Ciudad de México, la tarde del 24 de marzo. Sin embargo, indicó, a través de Alfonso Durazo Montaño, entonces secretario particular del candidato presidencial, convenció a Diana Laura de sepultarlo en su natal Magdalena de Kino y él mismo se encargó de organizar los actos fúnebres. Para este 25 aniversario luctuoso, familiares y amigos del extinto candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta, realizaron una caminata por las calles de esta comunidad del norte de Sonora Los participantes se reunieron junto al monumento a Francisco Eusebio Kino, en avenidas Obregón y 5 de mayo, en esta cabecera municipal donde nació el político y también descansan sus restos en un mausoleo. Luego por varias calles hicieron el recorrido, encabezado por una banda infantil de guerra, además realizaron escala en varios puntos, como el colegio Juan Fenochio. El diputado por Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas, manifestó que es una fecha difícil para la familia. Señaló que la llevan más como una celebración de vida, y dijo “estoy agradecido con todas las muestras de cariño de tanta gente hacia mis padres”.

MILED 10

24 DE MARZO DE 2019


Comentó que este evento fue netamente familiar, por ello no partic- donde la familia de Aburto le dice que confía en su palabra, así como iparon políticos, además de también agradecer a funcionarios su no en la transparencia que ha dado al nuevo gobierno y al país. asistencia, para evitar darle un tinte partidista. En el documento, los padres de Aburto Martínez, procesado por el En entrevista con medios informativos, manifestó que no tiene ningu- asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial priista, na expectativa del sistema de justicia mexicano sobre el caso, pero señalaron también que les gustaría regresar a México, actualmente si el presidente Andrés Manuel López Obrador piensa hacer justicia, radican en Estados Unidos. que la haga. Al respecto, López Obrador indicó que leerá la carta y la turnará a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para ver qué Monumento a Colosio En Villahermosa, Tabasco, el monumento de Luis Donaldo Colosio procede desde el punto de vista legal, “se van a revisar estos docuse encuentra en la colonia Las Gaviotas, en donde todos los aniver- mentos, la carta, la investigación que hacen ustedes y vamos a prosarios del político, se siguen concentrando para dejar ofrendas al re- ceder en lo que podamos”. cuerdo de un hombre que inspiró a muchos por su espíritu de lucha. Hace 25 años, el presidente Andrés Manuel López Obrador vio por El mandatario federal lamentó el asesinato y dijo que debe seguir última vez al entonces candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio, en investigándose este crimen para saber qué pasó realmente. “Se dice que cuando se trata de crímenes de Estado siempre hay una cena en casa de una amiga en común. complicaciones para conocer la verdad, pero hay que indagar, hay Por parte del Gobierno de la república, el presidente Andrés Manuel, que insistir, que esto no quede impune en el caso que se tratara de comento que hace 25 años vio por última vez al entonces candidato un crimen de Estado”, expresó. del PRI, Luis Donaldo Colosio, en una cena en casa de una amiga en Al respecto mencionó que en el mundo han ocurrido este tipo de común. Destaco que los padres de Mario Aburto solicitaron – a través de crímenes, como el caso del presidente de Estados Unidos, John F. una carta – reabrir el caso del asesinato del candidato presidencial Kennedy, cuyo expediente continúa abierto, “se sigue investigado, Luis Donaldo Colosio, y el mandatario consideró que se debe seguir se continúa hablando sobre el supuesto crimen de Estado”. investigando este asunto. López Obrador consideró que lo que ha ocurrido durante 25 años En la conferencia de prensa matutina, el corresponsal de un medio es que en México no se consideró como delito grave la corrupción, de comunicación en Los Ángeles, entregó a López Obrador la misiva porque se modificaron las leyes en 1994. M 24 DE MARZO DE 2019

MILED 11


CDMX

VILA DOSAL SE REÚNE CON AMLO

Por: Román Quezada

E

l Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron en la Ciudad de México para revisar proyectos que se realizarán en Yucatán. Ambos abordaron acciones y programas que desarrollarán de manera conjunta para impulsar el desarrollo del estado, a fin de que se conviertan en beneficios tangibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los yucatecos. Desde el Despacho del primer mandatario en Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo yucateco y López Obrador refrendaron que seguirán trabajando de manera coordinada, con respeto y voluntad política, siempre anteponiendo el interés de la ciudadanía por encima de cualquier otro, para que le vaya bien a Yucatán y a México.

AMLO visitaría Yucatán

Asimismo, el Gobernador y el jefe del Ejecutivo Federal acordaron que el Presidente realice una visita en el corto plazo a Yucatán, lo que sería su segunda gira de trabajo por la entidad desde que asumió su cargo el 1 de diciembre de 2018. En ese marco, Vila Dosal planteó al jefe del Ejecutivo Federal los planes que, en materia de salud empleo, infraestructura, turismo, fomento económico, desarrollo social, medio ambiente, campo, seguridad, entre otros, se tienen para la entidad y que se requiere de una labor en conjunto con la Federación para ampliar sus beneficios.

portantes empresas nacionales e internacionales de diversos sectores decidan invertir en el estado.

El Tinguis Turístico 2020, una puerta a encuentros internacionales

Durante la reunión, Vila Dosal compartió con López Obrador lo importante que resulta que Yucatán fuera elegido como sede del Tianguis Turístico 2020, evento que vendrá a consolidar una serie de encuentros de nivel internacional que se realizarán previamente en la entidad como son la reunión con integrantes de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, en abril; la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, en septiembre y el Foro de Líderes Responsables de la Fundación de la BMW, en diciembre.

El Tren Maya generaría empleos

El titular del Poder Ejecutivo estatal y el primer mandatario coincidieron en la trascendencia que el proyecto del Tren Maya tendrá para fortalecer esta dinámica y la de la región, pues generará una importante cantidad de empleos en la zona durante su construcción, más los que se crearán en un futuro cuando comience a operar.

Al término de la reunión, Vila Dosal saludó a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente López Obrador, y agradeció la disposición del primer mandatario para recibirlo en sus oficinas de Palacio Nacional y escuchar los planteamientos que, a nombre de los yucatecos, le hizo para que, de manera conjunta, realicen los esfuerzos necesarios que atiendan las principales demandas de la población del El Gobernador hizo hincapié en el panorama actual que se vive en estado..M Yucatán, en el cual permea la seguridad, factor que permite que im-

MILED 12

24 DE MARZO DE 2019


“EL GOBERNADOR HIZO HINCAPIÉ EN EL PANORAMA ACTUAL QUE SE VIVE EN YUCATÁN, EN EL CUAL PERMEA LA SEGURIDAD, FACTOR QUE PERMITE QUE IMPORTANTES EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE DIVERSOS SECTORES DECIDAN INVERTIR EN EL ESTADO”, INDICÓ.

24 DE MARZO DE 2019

MILED 13


DATOS

Por: Redacción/Staff

Acciones urgentes y sencillas para

CUIDAR EL AGUA En el Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo por Naciones Unidas desde 1992, conoce los consejos que la organización ecologista Greenpeace recomienda para proteger el vital líquido en actividades diarias, y que benefician el medio ambiente y la economía familiar.

Prefiere vegetales de temporada y semillas a la carne, pues ésta requiere demasiada agua para su producción: por ejemplo, un filete de ternera necesita 7 mil litros de agua.

No arrojes colillas de cigarro al inodoro, una sola contamina hasta 50 litros de agua y sus químicos son imposibles de tratar.

Evita echar químicos al desagüe como aceite, líquido de frenos o anticongelante; son grandes contaminantes de ríos y mares. Tíralos en contenedores especiales.

Los restos de plástico terminan en los mares y ríos y se vuelven parte de la cadena alimenticia de las especies acuáticas. Reduce su consumo y recicla.

Bañarse en cinco minutos ahorra hasta 3 mil 500 litros de agua al mes. Puedes poner una cubeta bajo la regadera mientras se calienta el agua y reutilizarla.

MILED 14

24 DE MARZO DE 2019

Opta por un buen filtro o purificador en lugar de agua embotellada: una botella de agua mineral de un litro requiere de cinco litros de agua para su fabricación.


CON VALOR Y CON VERDAD

PRESIDENTA EN 2024 Por: Gustavo Rentería*

A

l salir del aula magistral, donde ofrecí una plática este martes sobre la nueva dinámica de comunicación política, dentro de la 4T en la Universidad La Salle, una estudiante me abordó para preguntarme quién considero será el candidato de Morena a la Presidencia de la República en 2024.

Hace una década tres países de la región, con gran fuerza económica, eran comandados por féminas: Brasil (Dilma Rousseff), Chile ( Michelle Bachelet) y Argentina (Cristina Fernández). Pero un movimiento internacional en contra de sus ideas de izquierda, pero sobretodo para desterrar a las mujeres de la política de primer nivel logró desterrarlas con mentiras legales.

Habíamos hablado del compromiso de Andrés Manuel López Obrador de no buscar la reelección y de la firma de México podría hacer historia en 2024 con una contienda enun documento, inspirado en los ideales y convicciones más tre mujeres. Veo a Shienbaum, como le dije a la estudiante de Ciencias de la Comunicación, y tendrán que ponerse las “maderistas¨. pilas el PRI y el PAN, porque sus varones con posibilidades No dude en responderle que será un mujer, quizá Claudia dejan mucho que desear. Sheinbaum, hoy Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Dependerá de su trabajo, logros y evitar escándalos durante ¿O apoco usted, estimado lector es un machista y misógino? ¿O usted, estimada lectora, no apoyaría a alguien de su missu gestión. mo género para despachar en Palacio Nacional, por aquello No veo a mujeres con tamaños para competirle la candida- que dos mujeres siempre se odian? tura dentro del Movimiento de Regeneración Nacional, y en las casas de enfrente no veo ni organización, ni ánimo Insisto, en el 2024 tendremos la primera Presidenta de la si quiera. República. M Se que falta mucho tiempo y que el futurismo no es buen consejero en política, pero nadie puede negar que la sucesión presidencial inicia cuando dijo el tabasqueño “si protesto” y bajó el brazo, en San Lázaro. En América Latina no hay una sola mujer al frente de nación alguna: Argetina es comandada por Mauricio Macri; Bolivia por Evo Morales; Brasil por Jair Bolsonaro; Chile por Sebastián Piñera; Colombia por Iván Duque; Costa Rica por Carlos Alvarado Quesada; Cuba por Miguel Díaz-Canel; Ecuador por Lenin Moreno; El Salvador por Salvador Sánchez Serén; Guatemala por Jimmy Moreales; Honduras por Juan Orlando Hernández. El presidente de Nicaragua es Daniel Ortega; el de Panamá, Juan Carlos Valera; el de Paraguay, Mario Abdo Benítez; el de Perú, Martín Vizcarra; el de República Dominicana, Danilo Medina y el de Venezuela, Nicolás Maduro. Ni una sola mujer. En 2017 se celebraron elecciones generales en Ecuador y se presentó una mujer como binomio político. Me refiero a Monserrat Bustamante, que provocó un revuelo mediático, y claro “memes” machistas, desde solicitudes que regresara a lavar y planchar, hasta bromas de que si obtenía tres votos, serían la suma de su sufragio más el apoyo de sus dos amantes.

Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

24 DE MARZO DE 2019

MILED 15


EDOMÉX Por: Efraín Padilla

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que en la entidad se apoya la apertura de las micro, pequeñas y medianas empresas, e indicó que, gracias a ventajas como su ubicación geográfica, la gran conectividad con el resto del país y el talento de los mexiquenses, los emprendedores pueden hacer realidad su sueño de abrir su empresa en el Estado de México. “Del total de empresas que tenemos en el Estado de México, que son cerca de 620 mil empresas en todo el estado, 95 por ciento, 95 de cada 100 de ellas son micro, pequeñas o medianas empresas y eso quiere decir que la gran mayoría de ellas son negocios de jóvenes, de mujeres, de hombres, como ustedes, que se arriesgaron a poner su propio negocio y hacer su sueño realidad”, señaló. Al inaugurar la Feria de Emprendimiento, en el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo, Del Mazo Maza destacó que una muestra de la fortaleza económica del Estado de México es que todos los días se abren ocho nuevos negocios, en promedio, lo cual, dijo, es resultado de los apoyos que el Gobierno mexiquense otorga a los emprendedores, y al hecho de estar dentro del mercado de consumo más grande de México. “Es el estado que más nuevas empresas se abren todos los días; ocho empresas diariamente se abren en el Estado de México y esto es gracias a ese ánimo de emprendedores que tenemos en el estado y también gracias a las facilidades que el Estado de México da para que las empresas se vengan a instalar aquí, porque tenemos facilidades para la apertura de empresas, pero también por la buena conectividad que tiene el Estado de México y que nos coloca dentro del centro de consumo que tenemos en todo el país, que son más de 30 millones de habitantes”, externó. Tras entregar Microcréditos EDOMÉX, Alfredo Del Mazo señaló que la Feria de Emprendimiento es un espacio que ofrece la administración estatal a los jóvenes, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor, con la finalidad de que encuentren inspiración, descubran nuevas posibilidades y desarrollen conceptos que les permitan formar un negocio exitoso. “Estamos haciendo aquí esta Feria de Emprendimiento para que muchas y muchos de ustedes se atrevan a innovar, se atrevan a arriesgarse y a querer poner su propia empresa o su propio negocio. De eso se trata el emprendimiento, de alguien que tiene una idea nueva, que la quiere hacer realidad, que probablemente no tiene el apoyo financiero o la capacitación para poder hacerlo”, refirió el mandatario mexiquense. “Pero para eso está el Instituto Mexiquense del Emprendedor y estas ferias del emprendimiento que estamos haciendo para acercarles a ustedes las herramientas de capacitación, para acercarles a ustedes el financiamiento para que puedan echar a andar su propio negocio y puedan hacer realidad el sueño de tener su propia empresa”, puntualizó. En este evento, el Gobernador también entregó un Centro de Cómputo totalmente equipado, que beneficiará a mil 696 alumnos del plantel, y en el cual se invirtieron más de 35 millones de pesos. Este centro fue construido en dos plantas, que constan de aulas de cómputo con equipo de vanguardia interconectado con fibra óptica, laboratorio de cómputo, site de telecomunicaciones, sanitarios, vestíbulo y áreas de tesis, posgrado, investigación y para asesoría. En su recorrido, el titular del Ejecutivo estatal platicó con alumnos de las carreras de Arquitectura y Mecatrónica, quienes le mostraron los trabajos que desarrollan para colaborar a satisfacer la demanda habitacional en la región. El Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, subrayó que ésta es la primera de 20 Ferias que se realizarán en cada una de las regiones en que se divide la entidad, esto con la finalidad de fomentar la vocación emprendedora entre la juventud mexiquense. “Con estos eventos buscamos despertar ese potencial y espíritu innovador que tienen los jóvenes, inspirarlos, capacitarlos, que intercambien conocimientos para hacer realidad una idea, todo con el acompañamiento y asesoría del Instituto Mexiquense del Emprendedor que acerca métodos de incubación, financiamiento y asesoría para los emprendedores”, enfatizó. M

MILED 16

24 DE MARZO DE 2019


IMPULSA EDOMÉX

MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

MILED 17


DATOS

Por: Redacción/Staff

En marzo de 1989, el británico Tim Berners-Lee inventó un sistema para interconectar y dar acceso a la internet: el World Wide Web (www). En el mismo año, en México nacía la red de redes a partir de un proyecto del Tec de Monterrey para conectarse con la Universidad de Austin, Texas.

1989 Una solicitud del Tec de Monterrey creó un triunvirato entre ITESM, UNAM y Conacyt. Se formó el comité de la Red Mexicana, que articuló las salidas. Se instaló la primera salida satelital en la UNAM. Se colocó la primera salida terrestre en el Tec de Monterrey: mediante un enlace telefónico hacia la Universidad de Austin.

HISTORIA DE LA INTERNET en México

CRONOLOGÍA

1992 A través del proyecto “Red Universitaria de Teleinformática y Telecomunicaciones” de la SEP, todas las universidades ya tenían internet. Se aprobó el primer dominio comercial .com.mx para la empresa Volkswagen.

79.1

millones de internautas actualmente en México.

1993 Se creó la Red Tecnológica Nacional, que se hizo cargo de todos los enlaces de redes.

1994 La gente se interesó en la internet y se convirtió en un producto.

51 % son mujeres. 19 % corresponde

al segmento de edad de entre 25 y 34 años.

8 horas y 12 minutos, tiempo promedio MILED 18

24 DE MARZO DE 2019

de conexión diaria.


MILED 19


ESPECIAL Por: Norma Ramírez/Carlos Santaella

D

espués de 2 años de planeación, el Centro de Atención al Talento (CEDAT), inauguró la nueva casa de los “niños genio” de México, en la capital del país.

Con el objeto de brindar atención psicopedagógica basada escenarios científicos y profesionales reales, el Centro de Atención al Talento (CEDAT) llevó a cabo la inauguración de la nueva la casa para los niños más inteligentes de la nación en la Ciudad de México: “En un lugar mucho más amplio estamos presentando el Nuevo Modelo de Prácticas Profesionales para niños Sobredotados, basado en un Taller de Profesiones, donde los niños podrán realizar actividades basadas en escenarios reales como la práctica de la medicina (un modelo de hospital), economía (instauramos una bolsa de valores a escala) e incluso podrán practicar asignaturas periodísticas y literarias, así como talleres de historietas gráficas y animación digital”, explicó el Dr. Andrew Almazán Anaya, director de Investigación y Psicología del CEDAT. Las novedosas instalaciones cuentan con talleres para brindar atención psicopedagógica basada en escenarios científicos y profesionales reales, en disciplinas como medicina, finanzas y medios de comunicación. El Centro está ubicado se ubica en Iztaccíhuatl 4, Col. Florida a una cuadra Insurgentes Sur, CP: 01030, Col. Florida, CDMX, ahí se pretende dar atención a mil niños y jóvenes sobredotados intelectualmente, hasta ahora recibían 350 a la semana.

MILED 20

24 DE MARZO DE 2019

LIC. ALEJANDRO HABIB NICOLÁS, PRESIDENTE DE LA COMISION DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE HIDALGO

DE IZQUIERDA A DERECHA, TUFIC HABIB, DR. ANDREW ALMAZÁN, LIC. CLAUDIA LIBIEN Y LIC. ALEJANDRO HABIB NICOLÁS


CEDAT INAUGURA

NUEVA CASA DE “ NIÑOS GENIO” MEXICANOS

“Esto nos ha permitido canalizar los apoyos al CEDAT y tener reuniones con la Cámara de Diputados que derivado en la aprobación a una reforma a la ley de educación que contempla una inteligencia superior en la creación de un subsistema especializado en este tema, ahora la discusión se va a llevar en la En conferencia de prensa, Dafne Almazán Anaya mencionó Cámara de Senadores que si se aprueba ya será ley de Obdespués de concluir su Maestría en Enseñanza de Matemáti- servancia Obligatoria”, manifestó. cas en la Universidad de Harvard, regresará a estas nuevas En el corte de listón del nuevo CEDAT estuvieron presentes los instalaciones del CEDAT para seguir apoyando a los niños. Aunque la joven de 17 años se enfocará a las niñas genio, quienes directores del organismo el Dr. Asdrúbal Almazán Meléndez muchas veces por temor a ser señaladas o buleadas esconden y la Lic. Dunia Anaya, el Lic. Alejandro Habib, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, además su talento. de menores sobredotados acompañados de padres de familia, Asimismo, el titular de la Comisión de los Derechos Hu- y el director del Centro de Escritores Mexicanos (CDEM), el manos del Estado de Hidalgo, el Licenciado Alejandro Mtro. Héctor Anaya, además de medios de comunicación naHabib Nicolás, aseguró que apoyarían al CEDAT con orient- cionales e internacionales. M ación y asesorías debido a las experiencias con la que cuentan jurídicamente y en materia de servicio público. El doctor Andrew Almazán Anaya, director de Investigación y Psicología del CEDAT dio a conocer que de esta forma se podrá acercar a los niños con inteligencia superior a una “orientación vocacional”.

24 DE MARZO DE 2019

MILED 21


CONG. CDMX

FORTALECERÁ LEY EN FAVOR DE DERECHOS

HUMANOS Y

PERIODISTAS Por: Karla Vilchis

E

l presidente de la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso local, el diputado Miguel Ángel Salazar Martínez, aseguró que en la Ciudad de México el fortalecimiento de los derechos humanos y la protección a este gremio aún tienen retos importantes.

a las dos instituciones que velan por la defensa de las garantías: la Comisión de Derechos Humanos y el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México”, apuntó.

En tanto, Tobyanne Ledesma, presidenta del Mecanismo de ProDurante la mesa de trabajo entre integrantes de la comisión y tección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos representantes del Mecanismo de Protección Integral de Perso- y Periodistas de la ciudad, informó que en el desarrollo de sus nas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad actividades trabajan de manera coordinada con la Procuraduría General de Justica, la Secretaría de Seguridad Ciude México, el legislador resaltó que desde el Poder Legislativo dadana y la Comisión de Derechos Humanos local. local se mejorará la norma en favor de los periodistas y su labor. “Hemos platicado con defensores de los derechos humanos, incluso con la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad; se han realizado foros con periodistas, todo esto para darle forma al trabajo legislativo que hacemos”, dijo. “Queremos trabajar en conjunto y acompañar el proceso de revisión de leyes y protocolos para fortalecer también

MILED 22

24 DE MARZO DE 2019

Indicó que uno de los ejes de trabajo del Mecanismo es la prevención y capacitación, herramientas que están vinculadas, de manera intersectorial, con las instancias del gobierno de la Ciudad de México (CDMX). M


#POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

D

ándole seguimiento oportuno a mi columna de la semana anterior, creo que es por demás importante seguir tocando el tema de la Revocación de Mandato.

La fascinación y concentración absoluta por el poder, que tiene Morena hoy, da espacio a la especulación de un proyecto mayor. Se trata de la muy posible creación de una nueva constitución López Obradorista, para cerrar con broche de oro esta cuarta transformación.

Ya que se está cocinando el tópico en ambas cámaras, existen un sin fin de opiniones fundamentadas. La forma De llevarse a cabo este proyecto, se dejarían sentadas de la iniciativa -como todas las intenciones de nuestro por escrito las bases para un México nuevo, no sé si mepresidente-, se ve bien, pero a la hora de analizar el fon- jor o peor pero nuevo. M do, aquí viene el dilema. Como lo dice el dicho: “Piensa mal y acertarás”, tristemente es el modus operandi de la política mexicana. Hoy es ingenuo a veces pensar que se hacen las cosas en favor de la gente y no en pro de los intereses de muy pocos. La realidad de esta iniciativa que repito, pinta bien por encimita, es que creo que más bien se trata de una estrategia de expansión territorial, a la par de electoral. Para empezar, la Revocación de Mandato, se pretende llevar a cabo con tan sólo un 3% de mayoría en votación, increíble! Y más aún que Dolores Padierna, esté proponiendo que se reduzca al 1%. Por otro lado, la revocación no es un tema nuevo, ya se había planteado en años anteriores, en los que con poca congruencia, el propio López Obrador, tacho como ilegal, y es él quien ahora la postula. El problema de esto -entre otras cosas-, son los tiempos. Por mencionar alguna otra incongruencia de nuestro Presidente (dentro de las muchas que hay), él dijo en alguna ocasión, que el gobierno no debe meterse en las elecciones, entonces, ¿qué está haciendo ahora mismo con esta iniciativa cuando se aproximan elecciones intermedias? La respuesta es sencilla, ganar territorio, buscar tener no solo la mayoría en la cámara, sino también en gobernadores electos. A mí me preocupa mucho que sigan en campaña, en lugar de estar llevando a cabo una política económica para el crecimiento de nuestro México.

Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega

24 DE MARZO DE 2019

MILED 23


SRE

UE

RECONOCE TEQUILA COMO INDICACIÓN

GEOGRÁFICA Por: Juan Hernández

P

or parte del Gobierno de México recibió el certificado el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Embajador Julián Ventura; se contó con la presencia del Embajador de México ante la UE, Mauricio Escanero; el Director General Adjunto del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Sr. Alfredo Rendón; el Coordinador de la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales del Gobierno de Jalisco, Sr. Adrián Michel Espino; así como del Sr. Rodolfo González González en representación del Consejo Regulador del Tequila.

MILED 24

El Tequila es una bebida alcohólica tradicional y única, la cual es obtenida por destilación de mostos, preparados directa y originalmente de las cabezas de Agave de la especie tequilana weber variedad azul, y es producida en regiones del centro y del oeste de México reconoci24 DE MARZO DE 2019


das en la Declaración General de Protección a la Denominación de La Denominación de Origen Tequila es un mecanismo de protección a Origen Tequila. la propiedad industrial que permite impulsar el desarrollo económico de las comunidades mediante inversiones y empleos directos, así como Tequila es la primera Denominación de Origen mexicana protegida mediante servicios como el turismo. por la UE como indicación geográfica bajo el Reglamento 110/2008 y con esta adición la lista de indicaciones geográficas protegidas en la Con este importante logro en favor de la protección del Tequila, México UE procedentes de países de fuera del bloque se incrementa a 31. y la Unión Europea refrendan su compromiso con el fortalecimiento estratégico de su relación bilateral Si bien el Tequila estaba protegido en la UE mediante un acuerdo y de su amplia cooperación en específico sobre reconocimiento y protección de las denominaciones beneficio de sus economías en el sector de las bebidas espirituosas, este nuevo reconocimiento y ciudadanos. M significa protecciones adicionales a los productores mexicanos de la cadena agroindustrial de esta bebida respecto a imitaciones o usos indebidos de la Denominación de Origen Tequila en los países comunitarios europeos, lo que contribuye a diversificar e incrementar las exportaciones mexicanas a esta parte del mundo. También representa beneficios al consumidor en cuanto a asegurar las características y cualidades del producto que cuente con este sello de origen. 24 DE MARZO DE 2019

MILED 25


DATOS

Por: Redacción/Staff

SÍNDROME

DE DOWN Trastorno genético del desarrollo

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down. El lema de Naciones Unidas en 2019 es “No dejes a nadie atrás”, que resalta la importancia de crear condiciones de oportunidad e inclusión para las personas con este trastorno. Aquí las características principales de este desorden.

PRINCIPALES PROBLEMAS

¿QUÉ ES? Es un trastorno genético en el que una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales: hay tres copias del cromosoma 21, lo que causa problemas en el desarrollo del cuerpo y el cerebro.

ALGUNOS SIGNOS FÍSICOS Uniones separadas entre los huesos del cráneo (suturas).

Manchas blancas en la parte coloreada del ojo (manchas de Brushfield). Ojos inclinados hacia arriba.

Orejas y boca pequeñas.

Nariz achatada.

Disminución del tono muscular al nacer

Exceso de piel en la nuca.

Manos cortas y anchas con dedos cortos.

Pliegue único en la palma de la mano.

• Retraso mental de leve a moderado. • Período de atención corto y aprendizaje lento. • Deficiencia en la capacidad de discernimiento. • Comportamiento impulsivo. • Son más propensos a enfermedades dentales, del oído, ojos y digestivos; hipotiroidismo y leucemia.

TRATAMIENTO • Formación conductual

para estimular la independencia.

• Logopedia

para mejorar las destrezas lingüísticas.

Más de

6

millones con Síndrome de Down en el mundo.

1

de cada

1000 bebés

nacen con este trastorno, aprox.

• Fisioterapia

para enseñar destrezas motrices.

740

casos nuevos en México en 2017.

GRANDES VIRTUDES

MILED 26

24 DE MARZO DE 2019

• Amorosos y de gran corazón. • Tienen gran tolerancia al dolor. • Tenaces para aprender algo nuevo. • Alto sentido de lealtad. • Sensibilidad especial para las artes.


MILED 27


SEP

CNTE DISCUTE CON SEGOB Y SEP LA REFORMA EDUCATIVA

MILED 28

24 DE MARZO DE 2019


Para beneficiar directamente a los docentes, se le toma la palabra al Presidente de la República, en cuanto a la transparencia en la asign el cónclave, se acordó mantener diálogo permanente nación de puestos, subrayó. “El tema de la evaluación, no habrá una evaluación punitiva nunca más. Explícitamente quedará proscrita la con miras a la dictaminación de la reforma señalada. El magisterio participará directamente en el diseño de posibilidad de que una evaluación vaya ligada a la permanencia en las leyes secundarias de la reforma educativa, en las que el empleo. se establecerá claramente el régimen laboral que aplicará a los trabajadores del sector, plantearon los titulares de la Sec- Tenemos muy claro que cuando tengamos algún tipo de evaluación, retaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma; así como exclusivamente serán diagnósticas”, agregó el titular de la SEP. En los diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional su turno, la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Olga Sánchez, confió en que el resultado del diálogo abierto y constructi(MORENA), Mario Delgado y Adela Piña. Lo anterior luego de reunirse en privado durante más de tres horas vo con la CNTE será “una gran reforma”. con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y la titular de la Secretaría de Gobernación A su vez, el diputado Delgado Carrillo indicó que el acercamiento con los docentes no ha cesado. Destacó que durante el fin de semana (SEGOB), Olga Sánchez. los maestros de la CNTE que se manifestaron en la capital del país y Se acordó mantener diálogo permanente con miras a la dictami- bloquearon la Cámara de Diputados, regresan a Oaxaca para somenación de la reforma señalada, refirieron. “No solo estamos viendo ter a consulta con sus bases los acuerdos alcanzados. la perspectiva de lo que será la transformación del apartado tercero constitucional, sino también la construcción y lo vamos a hacer de El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la manera conjunta con las maestras, con los maestros, con la socie- Cámara celebró que se reconozca la reforma educativa como un ordad, de las leyes secundarias. Hemos reiterado en varias ocasiones denamiento “muy bueno” y “una joya”, tal y como señala la secretaría que queremos un acuerdo educativo nacional”, dijo el secretario Sánchez Cordero. Moctezuma Barragán. Nunca más en el país la evaluación será punitiva, sino que tendrá carácter diagnóstico, con el fin de determinar el La diputada Adela Piña, presidenta de la Comisión de Educación, indicó que el diálogo con los funcionarios federales fue fundamental tipo de actualización que requiera cada docente, puntualizó. para atender la problemática y distender el ambiente. A la rueda de Las leyes reglamentarias serán producto de mesas de diálogo, re- prensa después del encuentro en la SEP, no asistieron los represenfrendó. Respecto a los “amagos” de la CNTE, si el dictamen de la tantes del magisterio que estuvieron en la mesa de diálogo. reforma no incluye sus peticiones, remarcó que se establecerá en el Después de las cuatro de la tarde, los integrantes de la Coordinadora artículo tercero constitucional la orientación sobre el ingreso, pro- Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron a levantar el bloqueo en las afueras de la Cámara de Diputados. moción y permanencia de los profesores.

Por: Alicia Valdes

E

Añadió que el organismo a crear en lugar del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se dedicará a mejorar las condiciones del magisterio. En cuando al “control de plazas”, aseveró que el Presidente ha dicho que no habrá corrupción y por ello, en conjunto con los maestros se creará un sistema “totalmente transparente” para asignar plazas sin vicios como venta y herencia.

De manera paralela, Eloy López Hernández, secretario General de la Sección XX de la CNTE, dio un mensaje a sus correligionarios en el que anunció que su organización se mantiene en "alerta máxima" y adelantó que van a esperar a conocer el nuevo dictamen para revisarlo palabra por palabra, pero esto no quiere decir que lo avalen por anticipado. M

MILED 29


ENTREVISTA: CARLOS MISRACHI EN SUPER STEREO MILED Por: Redacción/Staff

L

as instalaciones de Super Stereo Miled, recibieron a uno de los galeristas más importantes del país: entre su catálogo de artistas están, entre otros, Cuevas, Soriano, Carrington y Tamayo. Y es que el apellido de su familia está ligado al de los grandes artistas mexicanos, ya que en lo que fuera originalmente una tienda que vendía libros y revistas, Misrachi Magazines, un grupo de jóvenes pintores comenzó a vender su obra; estos artistas eran Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Orozco y Coronel, nombres que cambiarían el rostro del arte mexicano. Sin duda, fue un placer encontrarnos con él y platicar de todo esto.

de artistas jóvenes que iniciaban su carrera y, a quienes, a diferencia de las galerías formales, aquí se les daba la oportunidad de mostrar sus trabajos al lado de los consagrados. Esta práctica, creó una tradición y un sistema de promoción de nuevos valores que subsiste en la actualidad.

Desde su inicio el interés primordial de la Galería Misrachi ha sido la promoción de artistas mexicanos y de otros países que se encuentran ligados a nuestra nación. Apoya la producción artística, promueve el coleccionismo y da seguimiento a la formación de acervos privados, se enfoca en propuestas sólidas tanto en su originalidad como en su desarrollo creativo incluyendo artistas de trayectorias consolidadas, en proceso Una tradición de casi 90 años: todo empezó en 1928, con Mis- de crecimiento y emergentes. A casi noventa años de su funrachi Magazines, una tienda donde habían libros, revistas dación, la Galería de arte Misrachi respaldada en una trayecy… acuarelas de Diego Rivera pegadas con chinches que se toria sólida, honesta y competitiva, participa además con la vendían a 10 pesos. Era una época en la que se pintaba por asesoría de arte, curaduría y museografía profesionales. M autentico amor al arte y los artistas vivían al día. Por ejemplo, guardamos una carta muy simpática de Frida en la que decía: “vale por 25 pesos que tomé de la caja para comprar dos pericos para Diego”, su situación era precaria! comentó en exclusixa entrevista Carlos Misrachi.

Historia

Misrachi creó su propio concepto de galería en el interior de la librería Central de Publicaciones en avenida Juarez 4, aunque en sus inicios se encontraba en el entresuelo o mezanine, empezó a vender dibujos de los grandes pintores de México tales como: Diego Rivera, Orozco, Siqueiros y Tamayo, y más tarde óleos, acuarelas, litografías, esculturas, libros de arte de éstos y otros artistas, con lo que complementaba la venta de libros y revistas importadas de fotografía, diseño y arquitectura, Los ávidos consumidores, extranjeros en su mayoría, eran atraídos por un aparador o ventana por donde muchas décadas, invariablemente se exhibieron allí obras de artistas consagrados. Central de publicaciones inaugura su galería el año de 1937 con una exposición de obras de Rufino Tamayo, al año siguiente, en 1938, la exhibición de la obra reciente, dibujos y pintura de caballete de Diego Rivera, desde ese momento y de manera regular e invariable, año tras año, en el aparador se siguen mostrando las obras de artistas mexicanos, de los jóvenes y los grandes, a quienes no parece importarles mucho si se trata de una tienda o una galería; la seriedad y la amabilidad bastan para avalar la presencia de artistas y garantizar la venta de sus obras. Los óleos y los dibujos de los pintores a quienes entonces se conocía por sus actividades políticas y sus extravagancias más que por su obra pictórica, solían alternar con el trabajo

MILED 30

24 DE MARZO DE 2019


50 MILED 31


PRESIDENCIA

D

Por: Mauricio Salomon

urante la clausura de la 82 Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso atender la demanda de reducción de comisiones mediante el fomento de la competencia, práctica con la que aseguró, los bancos ofrecerán mejores condiciones a los clientes. El mandatario exhortó a los banqueros a apoyar con cobros menores a los migrantes por envío de remesas desde Estados Unidos. Se comprometió a que, desde el Poder Ejecutivo, no enviará ninguna ley que regule u obligue a reducirlas, es decir, que fije porcentajes máximos. El presidente llamó a que haya piso parejo y que no se fomenten los monopolios económicos, financieros o de poder. Expresó su apoyo para el funcionamiento de la nueva plataforma de cobros y pagos digitales ‘Co Di’ y pidió a la Asociación de Bancos de México su colaboración para que las empresas con tecnología de punta participen en las licitaciones para concretar la conectividad en todo el país a fin de lograr la inclusión financiera. “Se requiere ampliar los servicios y no quedarnos sólo en las ciudades, tenemos comunicado el país por internet, cuando mucho en un 25 por ciento del territorio, 75 por ciento no hay señal, no hay posibilidad de comunicación por Internet, hasta en las cabeceras municipales la gente tiene que irse a determinados sitios, a las lomas, para conseguir la ansiada señal”, explicó.

MILED 32

24 DE MARZO DE 2019


El titular del Ejecutivo Federal Andrés Manuel López Obrador reiteró que acepta el desafío de lograr que México tenga un crecimiento económico del 4 por ciento en el sexenio y afirmó que en la próxima Convención Bancaria presentará resultados positivos en las condiciones económicas y sociales en el país.

vamos a lograr también pronto, que haya paz, que haya tranquilidad”, remarcó.

Les vamos a poder decir que se está fortaleciendo el peso, como ha venido pasando en estos últimos días. No quiero echar las campanas al vuelo, pero nos ha ido bien en todas estas variables económicas. Vamos a venir a decir que hay más crecimiento, más bienestar. Y algo que es muy importante, que es un reto, un desafío y algo que

“Se van a garantizar los acuerdos, que se van a garantizar contratos que se suscribieron en los gobiernos anteriores, aun cuando se trate de contratos inequitativos, llamados coloquialmente leoninos. No actuaríamos de manera arbitraria. Nada por la fuerza”, subrayó. M

El presidente AMLO dijo a los inversionistas que pueden tener la certeza de que ya hay un auténtico Estado de Derecho en el país y que la inversión pública se complementa con la privada, “Nos vamos a ver aquí dentro de un año, van a marchar mejor las nacional y extranjera. cosas, vamos a poder venir a decir que ya está creciendo más la economía, que está controlada la inflación, porque le estamos Al mismo tiempo, el presidente López Obrador garantizó que se haciendo caso y actuando con mucho respeto con el Banco de respetarán acuerdos y contratos que se suscribieron en los gobiernos anteriores. México.

24 DE MARZO DE 2019

MILED 33


JALISCO

ESTRATEGIA CONTRA LAS DESAPARICIONES Por: Sandra Rodríguez

P

roducto del trabajo previo y con la participación directa de la sociedad civil a través de los colectivos Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco y Por Amor a Ellxs, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, presentó la primera etapa de la estrategia integral para la atención a víctimas de desaparición en la entidad, en la que destacó que el modelo que se propone desde el Gobierno de Jalisco, parte de una premisa sencilla: las víctimas deben estar al centro de la atención en casos de desaparición.

problema es que hoy nos falta en Jalisco siete mil 117 personas”. Para tener la información siempre a disposición de la población, el lunes 25 de marzo estará disponible el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición y aunque como lo marca la ley, se resguardarán los datos personales de las víctimas, en Jalisco la información sobre este tema no volverá a estar oculta. Añadió que para emprender las acciones operativas y de inteligencia, así como aprovechar los recursos tecnológicos en la coordinación interinstitucional, se destinará un presupuesto sin precedentes a esta agenda.

“Hay dos principios básicos que yo me comprometí en campaña. Primero, hablar con la verdad, el tema de desaparecidos no va a volver a ser También anunció que se incrementó el presupuesto de la Comisión de un secreto, no va a volver a ser un tema escondido por el gobierno, va a Búsqueda de Personas en Jalisco de cinco a 30 millones de pesos, así ser un tema visible y va a ser un tema que estará al centro de la agenda como en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de 10 a 17 millones de pesos y el presupuesto del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses de 178 a 213 millones de pesos. En su mensaje, el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, manifestó su apoyo al Gobierno del Estado y al mandatario estatal como centro de estas acciones, en donde no existirá simulación ni engaños a las familias de las víctimas. Por su parte, Guadalupe Aguilar del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ) y Esperanza Chávez de la organización Por Amor a Ellxs, propusieron una ruta de trabajo con indicadores y reconocieron el comienzo de un cambio en el gobierno estatal con la voluntad de hacerse responsable en el tema y actuar para erradicar el problema. M

pública. Y segundo, me comprometí a actuar con un alto sentido de responsabilidad, escuchar a las familias y a la sociedad civil, buscar el apoyo de especialistas, como aquí se dijo, no solamente locales, sino nacionales e internacionales”, puntualizó el Gobernador. Alfaro Ramírez también destacó que para el inicio y desarrollo de esta estrategia se sumarán voluntades con el Gobierno de la República y los ciudadanos, quedando de lado las cuestiones políticas, pero como premisa hablar con la verdad. “Esta es la verdad, estos son los números que están a partir del día de hoy a disposición de Jalisco, para saber el tamaño real del problema, a partir de las denuncias que se han presentado. Hay en efecto, una cifra negra que es difícil calcular porque no tiene denuncias, pero esta es la información a partir de la cual inicia el trabajo, lo decía bien Luis Arriaga, se han hablado de muchas cifras, pero la verdad es que el tamaño del

MILED 34

24 DE MARZO DE 2019


MILED 35


YUCATÁN

MÁS Y MEJORES FUENTES DE EMPLEO

Tan sólo con la instalación de este novedoso espacio para el cuidado de la salud, perteneciente a una firma yucateca que cuenta con certificación internacional para brindar sus servicios, se abrirán mil 300 l establecimiento en Yucatán de un moderno nosocomio puestos laborales directos e indirectos. de EME Red Hospitalaria, el cual representa la apertura de mil 300 nuevas plazas laborales directas e indirectas, De acuerdo con lo programado, dicho sitio comenzará a funcionar a forma parte de la inyección de cinco mil 542 millones de mediados de 2019 cerca de la zona hotelera de la ciudad de Mérida, pesos que realizarán siete empresas de capital local, na- por lo que tendrá un convenio con negocios de ese giro para que cional y extranjero en dicha entidad, anunciada por el gobernador pacientes provenientes del extranjero finalicen su recuperación en Mauricio Vila Dosal. ellos, lo que implica también un incremento para este segmento.

E

Por: Redacción/Staff

La llegada de estas inversiones provenientes de los sectores automotriz, aeroespacial y textil, además del médico, significa la creación de 10 mil 570 empleos directos y 34 mil 700 indirectos, en beneficio principalmente de quienes viven en el interior de ese estado.

Además, EME Red Hospitalaria contempla desarrollar una segunda etapa del proyecto para crear fuentes de trabajo en Valladolid, Hunucmá, Peto y Progreso, con la construcción de unidades satélite en esos municipios.

De esta forma, la administración de Vila Dosal continúa generando las condiciones para que compañías de todas partes del mundo depositen su confianza en Yucatán, como parte del esfuerzo para reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes del territorio.

Al respecto, Carlos Aranda Salazar, su director General, manifestó que el personal del área de la salud en la entidad tiene una preparación excelente. Debido a lo anterior, hay que que impulsarla, “ya que la calidad en el proceso es mejor que en otras partes del país y equiparable a otras partes del mundo”.

MILED 36 MILED

24 DE MARZO DE 2019


Yucatán será referente a nivel internacional, pues el nosocomio contará con la certificación de la Joint Commission, lo que significa que tendrá cuidados de primera a un costo hasta 65 por ciento menor que en los Estados Unidos y, para el caso de Centroamérica y Sudamérica, un 30 por ciento menos, sostuvo. “Esta certificación internacional nos pondrá a la par del país de origen del cliente y nos permitirá hacer turismo médico de forma integral. Seremos el único hospital que la tiene en el sureste, además de La Línea de Cancún”, puntualizó.

El nosocomio de Mérida contará con todos los certificados que brinda la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como con las licencias de protección y riesgos sanitarios y cumplimiento de normas.

Asimismo, que, en cumplimiento de los requerimientos de la Joint Commission, se tratará de la primera instalación privada en contar con expediente clínico electrónico sistematizado o Sistema Integral de Hospitalización (HIS, por sus siglas en inglés), lo que implica invertir en soporte técnico, software, almacenamiento y encriptación de datos sensibles. “Independientemente de estar certificados para dar atención a extranjeros, el 80 por ciento de los servicios de EME Red hospitalaria será para yucatecos, quienes podrán acceder a atención quirúrgica y médica de rápida recuperación de forma segura y a precios competitivos”, agregó.

“Nuestra inversión en procesos y reglamentación nos va a permitir menos fugas, menos mermas, mejor control sobre rendimientos y honorarios y poder trabajar nuestro concepto que es la corta estancia, con tecnología de punta y de alta especialidad, es decir, que el paciente esté el menor tiempo posible en cama, pero de forma segura, con calidad y una recuperación más rápida”, expresó.

Aranda Salazar declaró que el grupo que representa busca institucionalizar los servicios privados del ramo con la responsabilidad de sentar una buen precedente y establecer estándares de calidad para todo México.

Cabe señalar que este modelo de corta estancia es el mismo que se usa para el turismo médico, ya que las y los pacientes pueden terminar de recuperarse en sus cuartos de hotel o haciendas, lo que no significa que sean procesos ambulatorios, aclaró. M

A TRAVÉS DE NUEVAS

INVERSIONES 24 DE MARZO DE 2019

MILED 37 MILED


MILED 24 DE MARZO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 376

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 38

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

MILED | 9 339

DOCTOR´S


SENADO

CONVERSATORIO HACIA UNA AGENDA ESTRATÉGICA ENTRE

MÉXICO Y CHINA Por: Dalía Quintana

M

éxico requiere fortalecer su posición, liderazgo y prestigio a nivel mundial, además de diversificar relaciones diplomáticas, lazos comerciales de inversión, turismo y cultura con regiones clave como la asiática, señaló la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso. Durante el Conversatorio “Hacia una estrategia entre México-China”, la legisladora del PT señaló que desde el Poder Legislativo se debe contribuir a la integración de una política de Estado, una agenda robusta y concreta que refuerce los lazos con el gigante asiático. Agregó, que la actual administración busca abrir un nuevo capítulo en los vínculos bilaterales. Así, se pretende fortalecer la relación política-comercial, y afianzarla en ámbitos como turismo, educación, ciencia y tecnología, y en el ámbito socio-cultural. A su vez, el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular de China en México, Qiu Xiaoqi, aseguró que China está dispuesto a trabajar firmemente y con mayor esfuerzo con México para mejorar las relaciones bilaterales en distintos sectores. Uno de ellos, dijo, es el turismo que representa una oportunidad para fortalecer los vínculos entre ambas naciones. En el país asiático hay 200 millones de chinos que pertenecen a la clase media y buscan, además, una opción de recreación en el turismo. En este sentido, continuó, ya hay vuelos directos entre la Ciudad de México y China.

MILED 40

24 DE MARZO DE 2019

Tenemos que unirnos para promover una mayor inversión recíproca. Si bien México es el segundo socio comercial de China en América Latina, no es un receptor importante de inversión a nivel global, detalló el diplomático. Por su parte, la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora Sánchez, afirmó que México está en busca de robustecer una relación comercial, que representa 90 mil millones de dólares, al año. México exporta 7 mil millones de dólares y cuenta con una inversión China de mil millones en esa moneda, precisó. En el conversatorio participaron los senadores Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; el secretario de la Mesa directiva de la Cámara de Senadores, José Luis Pech Várguez; Atzimba Luna Becerril, encargada de la dirección general para Asia-Pacifico, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Enrique Dussel Peters, coordinador del Centro de Estudios China-México, de la UNAM. M


MILED 41


MARTES

Gobierno de México inicia el proceso de licitación para la nueva Refinería de Dos Bocas en Tabasco. La Secretaria Rocío Nahle anunció que se inicia el proceso de licitación de la nueva refinería en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, que tendrá una capacidad de unos 340 mil barriles por día.

MIÉRCOLES

Garantiza participación ciudadana el futuro de nuestra nación y de las próximas generaciones de mexicanos: Víctor Villalobos “Es momento de poner todo nuestro empeño en una administración pública de excelencia, eficiente y ágil para dar un servicio rápido y oportuno a la población”, planteó el titular de la SADER.

Por medio de las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía, el Gobierno de México anuncia que el 20 de marzo de 2019, el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea (UE), Phil Hogan, hizo entrega del certificado de protección y registro “Tequila” como indicación geográfica al gobierno de nuestro país.

MILED 42

24 DE MARZO DE 2019

JUEVES El Gobierno de México, a través de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), lanza la Iniciativa para la sustentabilidad en el norte del Golfo de California. Los problemas que han llevado a que la vaquita marina se encuentre en peligro de extinción serán abordados.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

México camina junto con todos los países del mundo rumbo a las energías renovables para la producción de electricidad. Sin duda, nuestro país es pionero en la generación eléctrica limpia, cero contaminante y amigable con el medio ambiente. Cabe destacar que, el cuatro por ciento de la generación eléctrica proviene de la energía eólica.

SÁBADO

7

DE LA

Permanente vigilancia en litorales, ríos y sistemas lagunarios del país: La Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que sus elementos están en permanente actividad para evitar la comisión de delitos y actos de pesca furtiva.

DOMINGO

LAS

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) fortalecerá las campañas zoosanitarias 2019, lo que impactará en el desarrollo de la actividad pecuaria, especialmente de los pequeños productores.


MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA

APOYO A MUJERES MAYORES DE 30 AÑOS PARA QUE CONCLUYAN SUS ESTUDIOS

M

ediante el programa Mujeres Estudiando, la educación te hará libre, que puso en marcha la alcaldesa Clara Brugada Molina, 15 mil mujeres iztapalapenses, mayores de 15 años, recibirán apoyo económico mensual para que concluyan la primaria, secundaria, bachil-

que dejaron truncos. Expuso que este programa es totalmente gratuito. Los requisitos básicos son tener más de 30 años de edad y residir en Iztapalapa. Las beneficiarias recibirán un apoyo de 500 pesos mensuales si estudian primaria; 600 pesos en secundaria, 700 en bachillerato y 800 en nivel profesional, así como la asesoría de profesores con alta preparación para garantizar su aprendizaje. “Queremos que nunca más ser mujer sea motivo de salario desigual frente a un trabajo igual, que no nos condene a quedarnos en casa a ocuparnos de todo el trabajo doméstico; ser mujer no debe ser causa para truncar los estudios o para interrumpir o cancelar el desarrollo, ni el acceso a los servicios de salud; queremos que se respete nuestro derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, pleno acceso a derechos reproductivos y decidir en condiciones libres e informadas”

lerato o licenciatura. El objetivo es impulsar el desarrollo educativo, cultural, económico y social de la población femenina para abatir la desigualdad que padece. Acompañada por la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, y la coordinadora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para la Ciudad de México, Kharla Sharoon Mandujano Solís, así como las primeras mil beneficiarias de este programa, Clara Brugada dio inicio a Mujeres Estudiando, la educación te hará libre, en el teatro del Centro Cultural Fausto Vega de la demarcación. “Hoy iniciamos los programas sociales de la Alcaldía con este programa que es un reconocimiento a las mujeres que dejan sus estudios para atender a sus padres, hijos o hermanos”, destacó la alcaldesa y estableció que “es tiempo de que los gobiernos compensemos a las mujeres que hoy han decidido continuar sus estudios”. Afirmó que con el apoyo del INEA y la SECTEI, así como el empleo de los PILARES que construye el Gobierno de la Ciudad de México, se ayudará a 5 mil mujeres este año y 15 mil a lo largo de esta primera Alcaldía para concluir los estudios

MILED 44

24 DE MARZO DE 2019

La cuarta transformación, subrayó, debe pasar por mejorar los proyectos educativos destinados a las mujeres y que sus historias estén plagadas de risas y confianza, sin miedo. Se expuso que, conforme a datos oficiales, en Iztapalapa hay 205 mil personas con rezago educativo, que representan 11 por ciento de la población; en educación básica 38 por ciento de las mujeres están en rezago; 3.60 por ciento de las mujeres de Iztapalapa no saben leer ni escribir, lo que coloca a la demarcación en el tercer lugar de la ciudad en este rubro; hay 96 mil 723 mujeres de 15 años y más sin secundaria. M


ALCALDÍA TLALPAN

L

TLALPAN REALIZA JORNADA DE BIENESTAR ANIMAL

a alcaldía Tlalpan llevó a cabo la Primera Jornada de Bienestar Animal, para dar atención médica a cientos de animales de compañía de la demar-

(PAOT), y de la Brigada de Vigilancia Animal y Consejo Ciudadano, quienes impartieron mesas informativas para concientizar sobre el trato digno de los seres sintientes.

cación. “Los animales de compañía son parte de nuestras familias, los cuidamos, los queremos, y su bienestar también es un asunto público”, señaló la alcaldesa Patricia Aceves Pastrana con motivo del evento, realizado en Casa Frissac.

Asimismo, participaron en la actividad los refugios Defendiendo la Vida A.C., Caminando a su lado y adopciones Villa Coapa, quienes coordinaron adopciones y procesos de adopción con los ciudadanos.

En total se realizaron: 129 procesos quirúrgicos de esterilización canina y felina, 180 aplicaciones de la vacuna antirrábica, 780 ciudadanos beneficiados de pláticas y talleres educativos para dueños de animales de compañía. En el evento estuvieron presentes representantes de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial

“Debemos fomentar el cuidado de estos seres que sienten y que nos dan su amor incondicional; además de promover la adopción y no la compra, para que los animales de los refugios encuentren un hogar digno donde reciban todos los cuidados necesarios”, añadió Aceves Pastrana. El bienestar animal está contemplado en el Artículo 13 de

la Constitución Política de la Ciudad de México, la cual reconoce a los animales como seres sintientes, quienes deben recibir trato digno. Las autoridades de la Ciudad están obligadas a garantizar la protección, el trato digno y respetuoso a los animales. M

ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

D

INFO FIRMA UNA ALIANZA CON ALCALDÍAS

urante la firma del Convenio Marco entre el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO) y las alcaldías, Santiago Taboada Cortina señaló que los alcaldes tienen nuevas responsabilidades en este nuevo orden de gobierno que tiene hoy personalidad jurídica y facultades que la ciudadanía durante mucho tiempo reclamó. “Una de las prioridades que tenemos en Benito Juárez es destinar una parte de nuestro presupuesto a fortalecer las acciones proactivas en materia de transparencia. Y hablo de muchos temas, hablo de trámites en materia de desar-

rollo, hablo de trámites en materia de jurídico y gobierno, hablamos también de licitaciones en tiempo real, precisamente hacia allá creo que tenemos que ir”. El alcalde sostuvo que Benito Juárez irá más allá de lo que mandata la Ley, es decir, instrumentará la transparencia proactiva en beneficio de los habitantes de la demarcación. Dejamos ser las autoridades del no me toca, en el caso de las delegaciones, a ser las autoridades del yo sí puedo, en el caso de las alcaldías. Y por supuesto que esto nos trae una doble responsabilidad, sobre la información útil, sobre la información que la ciudadanía requiere para ser un mejor escrutinio. M 24 DE MARZO DE 2019

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

CICLÓN EN ÁFRICA DEJA MEDIO MILLAR DE MUERTOS

La ciudad de Beira, en Mozambique, resultó azotada por el ciclón Idai con vientos de hasta 170 kilómetros por hora y ha devastado varias viviendas en Zimbabue y Malaui. Los sobrevivientes han tenido que excavar entre los escombros para buscar víctimas y luchan para conseguir víveres. Además, cerca de 2 mil 600 aulas de clase han quedado destruidas, en tanto que 39 centros de salud han quedado afectados en Beira. Por otra parte, al menos mil 500 personas deben ser rescatadas de tejados y árboles en las regiones que fueron afectadas, detalló el ministro de Mozambique.

MILED 46

24 DE MARZO DE 2019


M

ás de 200 mil 200 personas se encuentran desaparecidas por el devastador impacto del ciclón Idai en el sudeste de África, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). En un comunicado, el CICR indicó que esos desaparecidos, la mayoría en Mozambique y Zimbabue, están registrados en una plataforma digital que ha abierto para ayudar a las familias a buscar a parientes de los que no hay rastro.

“La agonía de no saber qué les ha ocurrido a tus seres queridos en un desastre como el ciclón Idai es indescriptible”, manifestó Diane Araujo, delegada del CIRC desplegada en la ciudad mozambiqueña de Beira, que quedó destruida en casi su totalidad por la catástrofe.

La web Cyclone Idai in Mozambique, Malawi and Zimbabwe habilitada en inglés y portugués, es “un primer paso para ofrecer a las familias un lugar central en el que puedan compartir y buscar Sin embargo, advirtió, “este información sobre sus seres desaparecidos”, número es probable que au- queridos mente de forma significativa agregó Araujo. una vez se restablezcan los servicios en muchas comuni- El ciclón, que azotó a esdades sin electricidad y acce- os países la semana pasada, ha causado de momento cerso a internet”. ca de 500 muertos de acuerdo “Con más de un millón de per- con las cifras oficiales, aunsonas afectadas por el devas- que se temen muchos más a tador impacto del ciclón Idai, medida que los equipos de muchas familias en Mozam- rescate puedan penetrar en bique, Zimbabue y Malaui es- zonas que llevan días bajo el tán separadas o han perdido agua. Mozambique, donde el contacto”, subrayó el Comité. ciclón tocó tierra el jueves, es

Las agencias de asistencia califican al ciclón Idai, que tocó tierra en Beira, Mozambique, el 15 de marzo, como el peor desastre natural en afectar esa zona africana desde hace dos décadas. Han advertido que el saldo superará los mil muertos en lo que siguen las operaciones de búsqueda y rescate. Matthew Cochrane, portavoz de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna, dijo que en varias zonas las inundaciones son de más de 6 metros y que el agua ha cubierto techos, palmeras y postes telefónicos. En varias regiones no hay electricidad, así que muchas comunicaciones y aeropuertos por los que se podría evacuar no funcionan.

24 DE MARZO DE 2019

MILED 47


el país más afectado y el número de muertos se sitúa en 294, según informaron este jueves las autoridades de la excolonia portuguesa, aunque se trata de cifras aún provisionales. En el vecino Zimbabue, donde avanzó Idai el viernes pasado, el número de muertos contabilizados ha aumentado a 139, según las últimas cifras facilitadas por el Gobierno, que decretó duelo nacional por la tragedia. El presidente de Zimbabue Emmerson Mnangagwa ha declarado el impacto del ciclón Idai como estado de desastre y ha dicho que la respuesta dirigida por el gobierno está siendo coordinada por el Departamento de Protección Civil (DCP) a través de los comités de protección civil nacional, provincial y de distrito, con el apoyo de socios humanitarios. El Ejército zimbabuense está apoyando las operaciones de búsqueda y rescate y la evacuación de comunidades en riesgo. Sin embargo, el acceso y la logística son difíciles debido a las condiciones climáticas. En Mozambique, estas intensas inundaciones afectaron a 117.000 personas con más de 17.000 desplazados, mientras que en el vecino Malawi casi un millón de personas se han visto perjudicadas, incluidas más de 80.000 que no cuentan con refugio, de acuerdo con la Federación Internacional de la Cruz Roja. “Todo está destruido”, ha dicho el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, quien ha indicado que varios centros de educación y otras infraestructuras habían sufrido graves daños. Antes de formarse, en el canal que separa Mozambique de Madagas-

MILED 48

A pesar de la advertencia por la llegada del ciclón, hace una semana, los mozambiqueños son tan pobres que no tienen televisores ni teléfonos con los que informarse y les pilló de improviso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) daba la voz de alerta por la cantidad de pandemias que se instalarán ahora en el país: temen el brote de cólera, también de malaria, y de otras enfermedades infecciosas. Mientras, el recuento oficial de cadáveres ha ascendido hasta el medio millar, aunque yacen bajo el barro cientos de cuerpos. Más de 200 personas siguen desaparecidas y 30.000 personas en algunos barrios y ciudades continúan esperando ser rescatadas, encaramadas en lo alto de los árboles y los tejados, en pueblos que siguen enterrados bajo el lodo y los escombros. Las organizaciones no gubernamentales, como Cruz Roja, envían mismo un avión medicalizado y con víveres.También envía el material de Agua y Saneamiento en avión a Mozambique junto con dos vehículos todoterreno de emergencias y 300 bidones de agua, para apoyar a la población afectada por el ciclón Idai. El trabajo en el ámbito de agua y saneamiento es fundamental en emergencias para suministrar agua potable a las víctimas del ciclón, es urgente abastecer de agua segura a más de 15.000 personas al día y facilitar el saneamiento masivo de más de más 5.000 personas que permita evitar la aparición de enfermedades o epidemias entre la población.

24 DE MARZO DE 2019


car, Idai era una tormenta tropical que causó graves inundaciones en Mozambique y Malaui, país en el que han muerto 56 personas. El portavoz de PMA en Ginebra, Herve Verhoosel, destacó que en Zimbabue se requerirá ayuda adicional por valor de 5 millones de dólares para financiar asistencia alimentaria, mientras en Malawi se calcula que la respuesta del PMA necesitará una provisión de 10,3 millones de dólares. En Mozambique, país que ha declarado el estado de emergencia por primera vez desde su independencia hace más de 40 años, el PMA estima que al menos 400.000 personas necesitan ayuda alimentaria urgente. En ese país, el programa de Naciones Unidas calcula que se requerirá aproximadamente la inversión de 42 millones de dólares para poder proveer de ayuda humanitaria que se necesita a corto plazo, una cantidad que Verhoosel elevó a 121,5 millones de dólares para atender las necesidades de la zona afectada para los próximos seis meses. M

24 DE MARZO DE 2019

MILED 49


AUTOS

Por: Homero Oro

BUGATTI 2019

LA VOITURE MILED 50

24 DE MARZO DE 2019

NOIRE


L

a Voiture Noire es mucho más que una interpretación moderna del Type 57 SC Atlantic de Jean Bugatti. Es una fiesta de la estética", dice Stephan Winkelmann. Con su extremo delantero extendido y la distintiva línea C de Bugatti, el "Voiture Noire" crea una impresión alargada con la elegante línea de cintura que define los contornos del coupé. El purismo y la elegancia se reflejan en las superficies y las líneas claras. Los parachoques se integran suavemente en el cuerpo y el parabrisas parece fluir sin problemas en las ventanas a los lados

como la visera de un casco. Sin líneas irritantes, la superficie es "de una sola pieza" y no hay nada que perturbe el flujo óptico. Esto significa que el auto deportivo hiperactivo ha cambiado de actitud y se ha convertido en un gran turista, ideal para viajes cómodos en viajes largos. Por € 11 millones (antes de impuestos), este automóvil único ya se ha vendido a un entusiasta de Bugatti. Es el carro nuevo más caro de todos los tiempos. El entusiasta del automóvil está fascinado por el Atlántico; con el "Voiture Noire", ha adquirido un vehículo que retoma la leyenda y lleva la idea hasta el día de hoy. En su exclusividad, estilo, calidad y rendimiento, "La Voiture Noire" es un automóvil único y sin precedentes que continúa una larga tradición en la historia del automóvil. Bugatti ha demostrado una vez más que domina a la perfección la construcción de automóviles hecha a mano y que ha alcanzado otro pináculo en la historia del automóvil. En las primeras décadas de su existencia, la marca de lujo francesa tuvo un éxito considerable con el diseño de los motores y chasis. M

24 DE MARZO DE 2019

MILED 51


DEPORTES

Fernanda Cázares

VENCE

a revolución de Löw triunfó con matices en Ámsterdam. Sané, Gnabry y sus jóvenes pupilos hicieron añicos a Holanda en el primer acto y temblaron en el segundo. Löw se marchó al descanso pensando en devolver a la 'Oranje' el 3-0 de la Liga de las Naciones... y terminó el encuentro echando de menos a Hummels, Boateng y Müller. La 'Mannschaft' fue Doctor Jekyll y Mister Hyde en un mismo choque. Holanda equilibró en un cuarto de hora la desigualdad del primer tiempo pero vio como Schulz les daba al borde del final un triunfo de prestigio (2-3). Balsámico. Un golpe de efecto para los de Löw y un mazazo para los de Koeman. Cruyff lo habría disfrutado.

L

MILED 52

24 DE MARZO DE 2019

RENACE

HOLANDA

Holanda había mandado a la 'Mannschaft' a la B de la Liga de las Naciones. Un descenso que comenzó a cocinarse en el Johan Cruyff Arena con un 3-0 que puso el epílogo a la era de Hummels, Boateng y Müller. Anoche, de aquella derrota, sólo sobrevivieron Neuer, Ginter, Kroos y Kimmich. Löw cambió hasta el sistema colocando tres centrales y a los veloces y dinámicos Sané y Gnabry en punta. Una fórmula de éxito durante grandes partes del duelo. El extremo del Manchester City fue un tormento para De Ligt y Van Dijk. No se entiende que no estuviera en el Mundial. Sané fue el canalizador de todo el peligro teutón hacia la meta de Cilessen en los primeros compases. Y él construyó el 0-1. Schulz le encontró, De Ligt se resbaló y Sané hizo el primer gol del partido.


VS

02

Alemania estaba cómoda con los balones largo a la espalda de la zaga tulipán... y Neuer también. El meta del Bayern, capitán y primer opción por delante de Ter Stegen, hizo dos paradones de altura. Privó a Babel del empate en un chut a la contra y le sacó un tiro a bocajarro. Holanda quería despertar... pero Gnabry la mandó a la lona. El extremo que ha adelantado a Robben y Ribéry en el Bayern dejó su sello en Ámsterdam. Cogió el cuero, hipnotizó a un Van Dijk que le aguantó hasta el infinito pero que no pudo frenar su chut. Sacó un latigazo que se coló en la escuadra de Cilessen. Holanda estaba K.O. El meta del Barcelona tuvo trabajo ante Schulz y Sané. Alemania estaba recuperando el tiempo perdido, Löw reforzando su apuesta por la juventud... pero llegó el descanso. Y en la caseta, la charla de Koeman y el cambio de Bergwijn por Babel reactivó a la 'Oranje'. La máquina naranja se engrasó antes del primer tiempo y trituró a la 'Mannschaft'. En 18 minutos, el 2-2 lucía en el marcador. Depay cogió el partido y lo estrujó hasta el empate. En un córner, Alemania despejó mal y el extremo del Lyon le puso un caramelo a De Ligt para que se estrenara con Holanda. Después, Depay luchó un balón que no acertó a despejar la defensa visitante para conectar el 2-2. Suma tres goles en dos partidos rumbo a la Eurocopa. El artista tulipán dedicó sus goles a Johan Cruyff en el tercer aniversario de su muerte y le homenajeó en su templo. Holanda había equilibrado el duelo pero no le dio para darle la vuelta. Alemania, que había encajado dos puñetazos sin caer, se rehizo. Entró Reus y en un jugadón encontró a Schulz en el área para que el carrilero zurdo hiciera con la derecha el 2-3. Un gol que vale más que un triunfo. Una diana que dibuja una victoria que cambia el rumbo de los de Löw tras el fracaso del Mundial y el descenso de la Liga de las Naciones. Un chute de prestigio. M

24 DE MARZO DE 2019

MILED 53


TIEMPO

INVENTOR

ZENITH DEFY

Por: Guadalupe Arce

MILED 54

24 DE MARZO DE 2019


C

on su nuevo sistema de regulación disruptiva «Oscilador Zenith», la marca de la estrella revoluciona la relojería mecánica. Zenith lo ha anunciado: DEFY Inventor, producido en varios centenares de piezas y dotado de su propio órgano regulador patentado. Igual que su predecesor, DEFY Inventor presenta prestaciones técnicas superlativas y una estética moderna modelada en materiales de tecnología punta. De gran precisión cronométrica, este reloj de tres agujas vanguardista es, no obstante, producido en serie –una proeza industrial – y estilizado para seducir a los estetas urbanos. Pequeña nota de estos logros sin igual. Al ritmo de la muy alta frecuencia de 18 Hz (frente a los 4Hz habituales) y provisto de una confortable muy autonomía de dos días, Defy Inventor debe sus excepcionales propiedades a una tecnología disruptiva: el Oscilador Zenith formado por una sola pieza, desarrollado y patentado por la Casa. Un

componente estratégico que constituye el último logro de una manufactura autónoma capaz de desarrollar y producir un movimiento mecánico en su integridad, incluido el sistema de regulación. Fruto de un enfoque científico sin precedentes en la búsqueda de rendimiento, éste reemplaza al conjunto volante-espiral utilizado en relojería mecánica desde hace tres siglos y medio. Los avances de esta importante innovación para la industria son múltiples. Por una parte, incremento de fiabilidad, puesto que este elemento ultra fino (0,5 mm) sustituye a la treintena de componentes de un órgano regulador estándar y elimina así contactos, fricciones, desgaste y deformación. Por otra parte, estabilidad, ya que ha sido realizado en silicio monocristalino y por ello insensible a las variaciones de temperatura y a los campos magnéticos. Desde 1865, Zenith se ha guiado por la autenticidad, la osadía y la pasión a la hora de superar los límites de la excelencia, la precisión y la innovación. Poco después de su fundación en Le Locle, Zenith se ganó el reconocimiento del sector por la precisión de sus cronómetros. M 24 DE MARZO DE 2019

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

MISS BALA Dirigida por: Catherine Hardwicke Reparto: Gina Rodriguez, Anthony Mackie, Matt Lauria Género: Acción, Drama, Thriller País: Estados Unidos

L

a versión de estudio de "Miss Bala" sustituye a Gina malas decisiones, se ve obligada a trabajar para Lino, ya que Rodriguez por Gloria, una chica robusta nacida en es la mejor oportunidad para encontrar a su amiga, que ha desaparecido. Gloria es reclutada como informante a esEstados Unidos (muy diferente del personaje de "Jane the Virgin" que interpreta en la condidas por un agente de la DEA (Matt Lauria), televisión), que la enfrenta a través se ve atrapada en un tiroteo y termina salvando de muchos de los mismos obstáculos. el tocino de Lino, dispara una ametralladora después de haberla atacado, y se conGloria Fuentes (Rodríguez) es una mavierte en parte integral de un plan mortal para sacar a ese policía superior. quilladora de Los Ángeles que viaja a Tijuana, México, para ayudar a su amiga de la infancia Suzu (Cristina RodMientras Gloria pasa una buena canlo) a prepararse para el concurso de tidad de tiempo corriendo por su vida belleza Miss Baja California. Van a un o siendo puesta en posiciones de sumclub elegante para una fiesta previa al isión, ella, al igual evento, pero la noche se vuelve exploque la mujer que la interpreta, se siva por cortesía de un intento de asesinconvierte en algo ato de la policía local perpetrada por el joespectacular cuanven señor del crimen Lino (Ismael Cruz Cordo se apaga ese interdova). Gloria ve demasiado ruptor y todo se rompe. Tamy, después de bién es reconfortante un par de ver ese empoderamiento a través de la lente de una líder latina para un cambio. M

MILED 56

24 DE MARZO DE 2019


MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

XIAOMI BLACK SHARK 2: EL SMARTPHONE IDEAL

E

l Black Shark 2 se presenta como el heredero de la familia de smartpones gamer de Xiaomi, dando importantes saltos técnicos, como la potencia y la experiencia de pantalla. Además, integra aspectos que los más interesados en sacar todo el juego a un dispositivo para jugar, disfrutarán. El Black Shark 2 se presenta como el segundo smartphone de Xiaomi con 12 GB de RAM, solo después del Mi 9 Transparent Edition, y uno de los pocos en el mundo con esta potencia. Esta cantidad de memoria de acceso aleatorio se acompaña del Snapdragon 855, 256 GB de almacenamiento interno y Android 9.0 Pie con la conocida capa MIUI del fabricante. Otro salto importante que da el Black Shark 2 está en su pantalla. El panel ahora es AMOLED de 6.39 pulgadas con resolución FullHD+ (1,080 x 2,340 pixeles) y aspecto de imagen 19.5:9. Además, la compañía presume que se trata de la pantalla con la latencia más baja de todas: tiempo de respuesta de 43.5 milisegundos, pero eso sí, no se especifica si la tasa de refresco es a 60 o 120 Hz. Los demás aspectos del Black Shark 2 son doble cámara trasera de 12 megapixeles, el sensor principal con apertura f/1.7 y el secundario de f/2.2; y en el frontal encontramos un sensor de 20 megapixeles f/2.0. La autonomía queda a cargo de una batería de 4,000 mAh con carga rápida Quick Charge 4.0 de 27 W vía USB

MILED 58

24 DE MARZO DE 2019

Type-C 2.0. Bluetooth 5.0 y soporte para codecs aptX y aptX HD intentan suplir la ausencia del jack 3.5 mm de audio. El Black Shark 2, como sus antecesores, tiene un diseño bastante agresivo con luces LED RGB que iluminan el logo del dispositivo, las hendiduras de su cuerpo y los laterales sensibles al tact. La iluminación se puede personalizar, pero también reconoce escenas de juegos y contenido en pantalla para brillar al ritmo, misma situación con la vibración yesto es lo que Xiaomi describe como "experiencia gaming 4D". Xiaomi ha pensado hasta en el último detalle para que el Black Shark 2 sea el smartphone definitivo para los gamers. Además de los detalles de iluminación y vibración de acuerdo al contenido en pantalla, o bien personalizado, este terminal cuenta con altavoces duales frontales para mejor experiencia inmersiva con sonido estéreo. Por otro lado, cuenta con bordes laterales sensibles al tacto que pueden ser personalizados para diferentes acciones. Es decir, como si de gatillos en un control convencional se tratasen. Además, el Black Shark 2 permite la transferencia del contenido a una pantalla externa por medio de cable HDMI y junto con el GamePad 3.0, que convierte al dispositivo en un control dedicado, simula la experiencia de una consola de videojuegos. Finalmente, no podemos dejar de mencionar la presencia del nuevo sistema de refrigeración líquida Direct Touch Liquid Cooling System 3.0 de Xiaomi. Este permite la disipación del calor de las áreas que tienen mayor temperatura. M


MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

CONSEJOS

Los alimentos se descomponen más rápido durante la temporada de calor, lo que puede provocar enfermedades como diarrea y cólera. Entérate de cómo ampliar su durabilidad y mantenerlos en un estado óptimo.

PARA CONSERVAR

ALIMENTOS

en temporada de calor

1

2

ALIMENTOS COCIDOS

Su tiempo máximo de consumo es de 72 horas. Compra porciones pequeñas para evitar su desperdicio. Evita congelarlos porque pierden proteínas.

VEGETALES DE HOJA VERDE

La espinaca, la lechuga, el cilantro y el epazote pueden refrigerarse para hacerlos más duraderos. Guárdalos en bolsas con orificios y no los laves hasta usarlos.

3

CARNES

Duran máximo ocho días, por lo que debes consumirlos antes de ese tiempo pues los centros de distribución lo mantienen en refrigeración al menos otros tres días.

4 7

EVITA DESCONGELAR Y VOLVER A CONGELAR

La comida descongelada no debe volver a congelarse; no sometas los alimentos a cambios drásticos de temperatura.

MILED 60

24 DE MARZO DE 2019

6

5 FRUTA

Compra porciones pequeñas, así evitarás su fermentación.

PESCADO

HUEVO

Refrigéralo tras comprarlo para que aumente su vida de anaquel. Dado que el cascarón es poroso, puede permear bacterias y descomponerlo.

Verifica que los ojos del pescado estén brillosos y cristalinos; la carne debe ser firme y elástica. Evita consumir productos del mar crudos.


Museo Trick Eye La atracción más cool en la Ciudad de México, recibe más de 35.000 visitantes en tan sólo 50 días

Trick Eye es el Museo que engaña a tus ojos, la ilusión óptica 3D museo de arte, es el atractivo más cool de la ciudad, después de haber recibido más de 35.000 visitantes en tan sólo 50 días desde su apertura oficial en Diciembre del 2018. Trick Eye es el primer museo del mundo de RA (realidad aumentada), que aplica la tecnología de la realidad aumentada en sus exposiciones para producir vibrantes, emocionantes fotos y vídeos. Los visitantes pueden conocer a un dragón marino que expulsa fuego por la boca mientras estas de pie sobre un puente de troncos, nadar con tiburones ballena mientras estas atrapado en un tanque gigante lleno de ellos, e incluso conocer osos polares mientras está sentado en acantilados de hielo. Trick Eye Museum México es la novena sucursal a nivel global y el primero de este tipo en América Latina. Ha atraído la atención de los ciudadanos de la Ciudad de México.

Para más información por favor visite www.trickeyemx.com

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61


PORTAFOLIO

RACHELLE

GOULDING

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

24 DE MARZO DE 2019


R

achelle Goulding es una modelo canadiense. Nació el 21 de mayo de 1986 en Vancouver, Canadá, quien cuenta con una estatura de 1.73. Su lugar de nacimiento es Vancouver, Canadá. Ella vino al mundo el 21 de mayo de 1986.

Ha trabajado en distintas agencias, entre ellas: Storm Models - London, Premium Models Md Management, Ford Models – Miami, One Management - New York. Next, entre otras. En el otoño del 2010 se le fue concedida la portada de la revista 'Elle'; 'M- Fall 2010 üdd': 'Rouge', en Canadá, y también la portada de la revista ‘Femme Actuelle'; 'Version Femina', en Francia. Ha participado en anuncios de Clear Shampoo, Closeup, Elizabeth Arden, Head & Shoulders, L'Affection, La Senza, La Vie en Rose Lingerie, Macy's, Nivea, Olay, Pantene, Pizza Pops, Pond's, Princesse Tam Tam, Roots Canada, Sunsilk, Supershield paint, Tipco orange juice, Vidal Sassoon, Wacoal, Wonderbra. Esta hermosa chica no sólo ha trabajado en el mundo del modelaje, también ha hecho algunas participaciones como actriz, ella es famosa por Fly Bird Fly (2015), Window Theory (2005), Get Shorty (2017). Su signo del zodiaco es Tauro. Como dato curioso, tiene un pequeño tatuaje en el lado izquierdo de su abdomen. Y tiene un hermano llamado Michael con el cual es bastante apegada. Rachelle es una chica a la cual se le ve soltera la mayor parte del tiempo, la prensa la ve caminando por las calles, paseando por la playa, comprando en las tiendas y siempre disfrutando de su soltería. M

24 DE MARZO DE 2019

MILED 63


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf MILED

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 64 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.