Revista Miled 07/04/2019

Page 1

Donald Trump: ‘Nuestro país está lleno, No tenemos espacio para más inmigrantes’

El mandatario estadounidense, arremetió nuevamente contra los inmigrantes asegurando que ‘no tiene espacio’. También se refirió a un tema que ha causado polémica y tensión referente al eventual cierre de aduanas con México, no obstante, parece ser que ha dado marcha atrás, aunque negó que haya cambiado de opinión.

07 de Abril de 2019 | Año 7, Número 378

$30.00

7 52435 78216 6 00377

MILED

EXHIBIR HASTA JUNIO 02, 2019

La nueva batalla por Puebla MILED A

Inició el periodo en que los candidatos a la gubernatura de Puebla –Miguel Barbosa, Enrique Cárdenas y Alberto Jiménez– podrán realizar actos de campaña, el cual culminará el 29 de mayo, antes de la elección extraordinaria del próximo 2 de junio.


MILED B


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

Proyecto cultural en Chapultepec

El plan abarcará 3 secciones, mientras que el Campo Militar F-1, donde estaba la fábrica de armas, se convertirá en la 4ta Sección.

46 INTERNACIONAL

Trump: 'No tenemos espacio para inmigrantes'

Trump, arremetió nuevamente contra inmigrantes asegurando que ‘no tiene espacio’ para más indocumentados en esa nación.

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

30 PRESIDENCIA

www.miled.com

GRUPO

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Bachelet se reunió con Marcelo Ebrard.

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Abril 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Guardia Nacional con derechos humanos

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

NACIONAL

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

22

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, rechazó que el ingreso de migrantes a México derive en una crisis.

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

IX Foro de la Democracia Latinoamericana BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

14 SEGOB-INE

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

El Consejo local del INE en Puebla aprobó el registro de candidaturas de Barbosa, Jiménez y Cárdenas, para la elección a gobernador.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Arranca la 'batalla' en Puebla

BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

07-04-2019


Mensaje del Editor

ELECCIONES EN PUEBLA Como no hay plazo que no se cumpla, por fin dieron inicio formalmente las campañas electorales para renovar el puesto de gobernador del estado de Puebla, dejado por la ausencia definitiva de Martha Erika Alonso a causa de su lamentable fallecimiento. Tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido se han comprometido a que el proceso electoral sea completamente puro, transparente y limpio. Además del cargo de Gobernador también se juegan ayuntamientos. Este proceso culminará el 29 de mayo, tres días antes de los comicios que se realizarán el domingo 2 de junio, al igual que las campañas políticas que habrá en los 5 municipios que celebrarán elecciones extraordinarias para integrar ayuntamientos, siendo estos: Ocoyucan, Cañada Morelos, Ahuazotepec, Mazapiltepec de Juárez y Tepeojuma. En el caso de la gubernatura, el ganador de dicha elección tomará posesión del cargo a más tardar el 1 de agosto. El Consejo General del INE asumirá por primera vez y en su totalidad la organización del proceso electoral extraordinario de 2019 en el estado de Puebla debido a la tensión política que se vivió en las elecciones del pasado 1 de julio del 2018, marcadas por la violencia, incidentes y controversias entre las fuerzas políticas, que derivaron en judicializar el resultado electoral. Será, por tanto, un proceso electoral complejo, ya que, tras esta situación de excepción, por la cual se elige una vez más al titular del poder ejecutivo estatal en Puebla, se habrá de votar al quinto gobernador en una etapa corta de tiempo. En este contexto, la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), en coordinación con la UDLAP, la UPAEP y el Tecnológico de Monterrey, organizaron la creación del Observatorio Mediático, que será puesto en marcha durante toda la campaña política (del 31 de

marzo al 29 de mayo), con la participación de estudiantes y profesores de las universidades convocantes. El propósito general de esta iniciativa es promover una cultura política democrática juvenil en el estado de Puebla, involucrando a las nuevas generaciones en actividades en las que ejerzan la ciudadanía digital. Será pues, un ejercicio de actualización y puesta en práctica de los instrumentos que existen para mantenernos informados de lo que pasa en la vida pública y los mecanismos para involucrarse y revitalizarla. Esta es una realidad que debido a lo previamente sucedido a este proceso electoral se percibe, en gran parte de los ciudadanos, una desconfianza. Los actos violentos, así como las diferentes situaciones y circunstancias que se dieron después del proceso electoral anterior, como por ejemplo, la participación de los tribunales electorales tanto estatal como federal para definir la elección; o el incidente de la gobernadora, dejaron en la ciudadanía un ambiente de incertidumbre y un sentimiento de vacío de poder. Este proceso electoral tendrá que ser diferente. Las autoridades electorales deberán poner atención en los errores cometidos anteriormente, así como tratar de evitar sucesos violentos que empañen la elección. En este sentido, es positivo que para la elección de gobernador sea el INE la institución que asuma totalmente la organización y realización del proceso. Es importante resaltar que entre más claros y democráticos sean los procesos internos de los partidos políticos, mayor legitimidad se tendrá frente a la ciudadanía. Es nuestro papel como ciudadanos exigir que estos procesos sean lo más transparentes posibles e incluir estas prácticas en sus estatutos. El pueblo tiene una gran responsabilidad para votar de manera reflexiva. No acudamos a la fe ciega sin análisis, que tanto daño hace a nuestro gobierno. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 07 DE ABRIL DE 2019

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

07 DE ABRIL DE 2019


EL PUENTE OCTÁVIO FRIAS DE OLIVEIRA ES UN PUENTE ATIRANTADO SITUADO EN SÃO PAULO, BRASIL SOBRE EL RÍO PINHEIROS, QUE ABRIÓ EN MAYO DE 2008. EL PUENTE TIENE 138 M DE ALTURA, Y CONECTA MARGINAL PINHEIROS CON LA AVENIDA JORNALISTA ROBERTO MARINHO EN EL SUR DE LA CIUDAD. SES EL ÚNICO PUENTE DEL MUNDO QUE TIENE DOS PISTAS CURVAS SOSTENIDAS POR UN SOLO MÁSTIL DE HORMIGÓN. LA PLATAFORMA DEL PUENTE ES EXTRAÑA DEBIDO A LA FORMA SIMILAR A UNA "X".

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

​"Nuestro culto a la muerte es culto a la vida, del mismo modo que el amor que es hambre de vida es anhelo de muerte."

- Octavio Paz

"Si continuamos así, lo que la gente dice de ti será la métrica más importante en el futuro."

"Contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano."

MILED 6

07 DE ABRIL DE 2019


MILED 7


PORTADA

LA NUEVA

BATALLA POR PUEBLA

MILED 8

07 DE ABRIL DE 2019


Por: Redacción/Staff

E

l domingo 31 de marzo iniciaron las campañas para las elecciones extraordinarias en Puebla, luego de que la Gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo falleciera en un trágico accidente el pasado 24 de diciembre cuando se dirigía a la ciudad de México en helicóptero. La gobernadora iniciaba apenas su periodo. El Instituto Nacional Electoral (INE) definió el costo de la elección y una cifra preliminar del padrón electoral que podrá salir a votar en la jornada electoral del próximo 2 de junio.

De acuerdo con el presidente de la Junta Local del INE en Puebla, Joaquín Rubio Sánchez, la lista nominal de electores en Puebla asciende a 4 millones 558 mil poblanos, la cual podría sufrir una ligera variación hasta el próximo 10 de abril cuando se cierre el registro final. En esa misma situación se encuentra el número de casillas a instalar el día de la elección, que hasta el momento es de 7 mil 668, pero dependiendo de la variación que tenga el padrón electoral hasta el 10 de abril, el número de casillas puede cambiar. El costo de la elección será de poco más de 423 millones de pesos, después de que el Consejo General del INE solicitó 302 millones de pesos para la organización del proceso electoral y 121 millones de pesos para prerrogativas de campaña de los partidos políticos. Dentro de la organización de la elección, el INE tiene contemplada la realización de un debate entre los tres candidatos a la gubernatura, que, de acuerdo con el presidente de la Junta Local en Puebla, tendrá un costo de entre 8 y 9 millones de pesos. El encuentro se llevará a cabo el próximo 19 de mayo en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP y será transmitido en televisión abierta para su mayor difusión.

Miguel Barbosa repite con Morena y busca otra alternancia en Puebla Con todo, según las encuestas, Barbosa inicia la carrera con las preferencias de su lado. Estudios Barbosa es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Raíces Su nombre completo es Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta. Nació el 30 de septiembre de 1959 en el municipio de San Sebastián Zinacatepec —en donde predomina la cultura popoloca, en la Sierra Negra de Puebla—. Es el tercero de cinco hijos. Vivió en esta población, considerada una de las más pobres en el estado, hasta los 10 años. Después migró con sus padres a Tehuacán, actualmente la segunda ciudad más grande del estado, detrás de la capital, donde concluyó sus estudios de bachillerato. Posteriormente, se mudó a la Ciudad de México para cursar la licenciatura.

Última declaración patrimonial La presentó en abril de 2018, cuando inició el camino para competir por primera vez por la gubernatura de Puebla. Entonces reportó poseer un patrimonio con un valor de 14.9 millones de pesos. Trayectoria Aunque en 2018 alegó fraude en su contra, cuatro de los siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desecharon sus argumentos y, el 8 de diciembre, ratificaron como gobernadora a Martha Erika Alonso. La panista murió en un accidente aéreo días después y ese hecho llevó a que ahora se realicen comicios extraordinarios. Lo que presume Presume que ha sido el senador que más recursos ha gestionado para Puebla sin pedir “moches” a los alcaldes. También asegura que ganó la elección de 2018 y que, ahora, puede rediseñar la vida institucional de Puebla y encabezar una nueva alternancia política, luego de que los poblanos ya han tenido gobiernos del PRI y del PAN. 07 DE ABRIL DE 2019

MILED 9


Enrique Cárdenas y el reto de regresar al PAN al frente de Puebla En la elección extraordinaria del 2 de junio, Enrique Cárdenas Sánchez tiene el reto de llevar de nuevo al frente integrado por PAN, Movimiento Ciudadano y PRD a la gubernatura de Puebla, una posición que esta coalición perdió tras el fallecimiento de la gobernadora Martha Erika Alonso, ocurrido el 24 de diciembre en un accidente de helicóptero. Estudios Cárdenas es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Tiene una maestría y doctorado en la Universidad de Yale en, EU, en el mismo rubro. Raíces Él mismo ha evitado difundir detalles de su vida personal debido a que no ha ocupado un cargo público. Es originario de Torreón, Coahuila, pero llegó a vivir a Puebla desde hace 35 años. Está casado con María González de Cossío Rosenzweig. Cursó la primaria, secundaria y preparatoria con los jesuitas en el Instituto Patria en la Ciudad de México; posteriormente, estudió la licenciatura en el ITAM y después fuera del país. Última declaración patrimonial Cárdenas presentó su declaración 3 de 3 apenas este lunes. En ella, reporta un patrimonio con un valor que asciende a 27.1 millones de pesos, 12.1 millones más de lo que reportó Barbosa en 2018. El académico dice tener un departamento de 150 metros cuadrados en la Ciudad de México, otro de 140 metros cuadrados en la ciudad de Puebla y una casa en el municipio de Huaquechula. En la declaración también figuran un hotel del siglo XVII en San Pedro Cholula, un vehículo y una motocicleta, cuyos valores no están desglosados.

Trayectoria La vida profesional de Enrique Cárdenas se ha centrado prácticamente en la academia, donde ha ocupado cargos relevantes como el de rector de la Universidad de las Américas-Puebla (UDLAP) de 1985 a 2001. Fue director general del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) de 2005 a 2017. Desde esta posición comenzó a escribir artículos de opinión en medios nacionales, principalmente en el sexenio de Rafael Moreno Valle (2011-2017), cuestionando el destino de los recursos, la entrega de contratos, la realización de obras vía PPS, deuda pública oculta, etcétera. En septiembre de 2017 decidió entrar en la política, según él, por invitación del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, para ser medido en Morena para candidato a gobernador. Sin embargo, en esa ocasión Barbosa fue elegido como abanderado y, al igual como ocurre con el senador con licencia Alejandro Armenta, Cárdenas acusó anomalías en la realización de la medición. Cárdenas decidió abandonar sus aspiraciones en este partido y buscó convertirse en candidato a gobernador por la vía independiente, pero se quedó en el camino por no alcanzar las firmas requeridas por la autoridad electoral. En enero, desde su posición de activista, se propuso para gobernador interino, pero nuevamente sus aspiraciones no se lograron. Mientras buscaba —junto con otros activistas— convertir la organización civil Sumamos en partido político, levantó la mano para abanderar a Movimiento Ciudadano, PAN y PRD, partidos que le dieron el sí.

Lo que presume Tener el nombramiento de Investigador Nacional Nivel III desde 1996 en el extranjero. Haber impulsado las áreas de ciencias y humanidades, la investigación, el sistema de colegios residenciales y los programas de ayuda financiera estudiantil, entre otros, en su paso como directivo de la UDLAP. Asegura que convirtió el CEEY en pionero en el estudio y análisis de la movilidad social intergeneracional en México.

MILED 10

07 DE ABRIL DE 2019


Alberto Jiménez Merino, el candidato que quiere que el PRI recupere Puebla Alberto Jiménez Merino es el político a quien el PRI eligió para buscar una meta que se prevé difícil, según todas las encuestas de preferencia: lograr que el Revolucionario Institucional recupere el gobierno de una entidad que perdió en las elecciones de 2010, cuando los poblanos optaron por la alternancia representada por el panista Rafael Moreno Valle. Considerado cercano al exgobernador Mario Marín, Jiménez Merino ha sido diputado y funcionario federal y en esta contienda se mide con Miguel Barbosa , de Morena, y con Enrique Cárdenas , del bloque formado por PAN, PRD y MC.

Estudios Es ingeniero agrónomo zootecnista por la Universidad Autónoma Chapingo. Raíces Nació el 25 de septiembre de 1959 en el municipio de Tecomatlán, en la Mixteca de Puebla, una de las localidades más pobres de la entidad. En Puebla cursó la primaria y, para seguir estudiando, migró a Tlaxcala para cursar la secundaria. En 1975 entró a la Escuela Nacional de Agricultura Chapingo, donde cursó la preparatoria. Posteriormente, pasó por esa universidad, de la que fue rector de 1990 a 1991, tras escalar en cargos académicos. Jiménez Merino se define como una persona producto del esfuerzo diario. Última declaración patrimonial En 2017, cuando fue nombrado delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), declaró poseer un patrimonio de 2.3 millones de pesos. Trayectoria Es el único de los tres candidatos a gobernador que ha ganado elecciones. La primera fue en 2003 como candidato a diputado federal por el Distrito XIII, con cabecera en Acatlán de Osorio, y la segunda en 2009, por el mismo cargo por el Distrito XIV, en Izúcar de Matamoros. La trayectoria política de Jiménez Merino comenzó en 1991, cuando fue nombrado subdelegado de Desarrollo Rural en Tláhuac, Ciudad de México. Desde entonces, ocupó cargos públicos en gobiernos priistas; por ejemplo, fue dos veces secretario de Desarrollo Rural en Puebla, tanto en el gobierno de Melquiades Morales como en el de Mario Marín. En el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) y de la Conagua.

Lo que presume Todos los logros que destaca tienen que ver con el campo. Algunos que menciona son: haber desarrollado la línea de investigación sobre producción de semillas forrajeras en Chapingo y haber diseñado un modelo de atención al campo con base en el desarrollo de cadenas productivas para promover mayor productividad. También suele resaltar su contribución al desarrollo de una cultura de aprovechamiento del agua, de la medicina alternativa y de la alimentación en municipios poblanos.

¿Cómo llegó a la candidatura? En su tercer intento por convertirse en candidato a gobernador, lo logró. Se hizo a un lado en las elecciones de 2016 y 2018. La designación del priista fue directa por la líder nacional del tricolor, Claudia Ruiz Massieu, y debido a que Doger buscaba repetir en la nominación, se inconformó con el nombramiento de Jiménez Merino y anunció que no lo apoyará en la campaña. Otros líderes políticos, como Javier López Zavala, candidato a gobernador en 2010, y Ardelio Vargas, se han sumado al proyecto de Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta. M

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 11


DATOS

Por: Redacción/Staff

BIBLIOTECA

CENTRAL Umbral del conocimiento

Ubicación

Circuito Interior s/n, delegación Coyoacán, col. Ciudad Universitaria.

Este recinto considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad y obra maestra de la arquitectura funcionalista, cumple 63 años de abrir sus puertas para la lectura y el estudio de la comunidad universitaria. Conoce parte de su historia y números.

La temática general del gran mural de la biblioteca es la evolución de la cultura.

ACERVO

1,445,109 volúmenes,

entre impresos y electrónicos.

589,418 son libros.

Creador

Juan O’Gorman

Pintor y arquitecto.

323,452 fascículos de revistas.

470 mil tesis.

FONDO ANTIGUO

Muro poniente: la Universidad y el México actual.

Son 4,600 títulos que van de 1491 a 1800; destaca el incunable “Las siete partidas”, de Alfonso X “El Sabio”.

Muro sur: el pasado colonial.

Fue inaugurada

el 5 de abril de 1956.

16 mil m2,

área de construcción.

Piedra volcánica, ónix traslúcido color ámbar y vidrieras, los materiales.

MILED 12

07 DE ABRIL DE 2019

MURAL “Representación histórica de la cultura” Autor: Juan O’Gorman. Técnica: mosaico y relieve de piedra.

Muro norte: representa la cultura prehispánica. Muro oriente: la época moderna.


CON VALOR Y CON VERDAD

LA “CUOTA-CRACIA” Por: Gustavo Rentería*

R

ecordemos de dónde venimos: de un “Priato”, de la “dictadura perfecta”, de un país donde no se movían las hojas se los árboles sino soplaba el Presidente en turno.

Todo lo decidía el Jefe: ponía y quitaba alcaldes y gobernadores, manejaba el poder judicial y el aparato legislativo. Al perder la mayoría en las cámaras, llegaron los acuerdos, las “concertacesiones” y la mejor manera de dividirse los puestos en el IFE (ahora INE), COFECE, IFT, los mejores consulados, y para que todos tuvieran cuates o amigos embajadores, se sentaban para repartírselas, para ser parte de las cuotas del poder. Cuando habías recibido muchos votos te alcanzaba para meter las manos en la CRE y hasta el INEGI. El presidente cedí;, hacía política con esas estratégicas posiciones. ¿Y de verdad llegaban los más capaces, los mejores y los más atinados para desarrollar esas actividades? A veces sí, pero muchas veces no.

Que se proponga a ignorantes, a cambio de que sean honestos -eso dicen- es otra historia. Para manejar la energía de este país se necesitan técnicos honestos, pero ¿también muy capacitados no? Permítanme una broma, respetados lectores: como están las cosas, mejor que designe el Senado a los enlistados por Xóchitl Gálvez. No saben mucho de energía esos personajes, pero son personas bien divertidas. Los votos del primero de julio le permitirán a AMLO y a los suyos, a meterse como la humedad en los órganos autónomos y reguladores. Podrá ser poco ético, pero no ilegal. El flamante titular del Ejecutivo sabe que no debe compartir el poder, y que se vive en constante lucha electoral. A menos de 150 días de la 4T, unos piden regresar a la CUOTA-CRACIA. ¿Quién los entiende carajo? M

Con la llegada de Morena a Palacio Nacional y su gran ola lopezobradorista en el Congreso Federal, regresamos a los viejos tiempos: rendirán protesta quien quiera el Presidente López Obrador, serán quienes sean señalados por el el dedo divino del tabasqueño. No se hagan bolas. Para eso son las elecciones, para escoger como equilibramos el poder, y decidir quien lo ejerce. En esta ocasión se castigó al pacto PRI-PAN-PRD y por eso estos tres primeros años hará lo que le venga en gana AMLO. Para eso le servirán 30 millones de votos y otros tantos que se convirtieron en dedos levantados -de manera constante y permanente- en Insurgentes y Reforma, San Lázaro y congresos locales. Ahora bien, que sus gallos sean unos burros, analfabetas y desconocedores del tema, esa otra historia. Que se lleve al paredón al presidente de la CRE (Guillermo García Alcocer) por no estar de acuerdo con las ternas, esa es otra historia también.

Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 13


SEGOB-INE

IX FORO DE LA DEMOCRACIA Por: Juan Hernández

A

l inaugurar el IX Foro de la Democracia Latinoamericana: Desafíos de la política y la democracia en la era digital, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, sostuvo que la democracia es una obra colectiva, por lo que llamó a la sociedad mexicana a su defensa para evitar cualquier tipo de regresión.

Ante la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Gianni Buquicchio, presidente de la Comisión de Venecia y Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), Córdova Vianello sostuvo que en 30 años de democracia, México ha articulado un andamiaje electoral robusto que le ha dado paz social, legalidad y se ha transformado la fisionomía política del país, pero advirtió: el tránsito a la democracia no está exento de eventuales regresiones. En el Palacio de Minería, Lorenzo Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo; lo que implica el reconocimiento, respeto y valoración de los distintos puntos de vista. Sólo hay un consenso básico que ya no es el arribar a un sistema democrático, sino sostener y defender frente a los desafíos actuales, la democracia misma.

La interacción entre gobernantes y sociedad debe modernizarse La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que el cambio de gobierno, la Cuarta Transformación de México debe traer consigo una modificación de paradigma no sólo en la tecnología de comunicación, sino en el diseño e instrumentación de las políticas públicas. La definición etimológica de democracia se refiere al poder del pueblo y no hay mejor manera de conocer la voluntad del pueblo que interactuar con él, indicó. La encargada de la política interior del país enfatizó que la era digital dota de herramientas que facilitan la comunicación con la población e impulsan a diseñar políticas públicas que reflejen tendencias y formas de comunicación actuales.

Olga Sánchez hizo un diagnóstico de la sociedad digital en el país, así como las tendencias y hábitos de comunicación de la población con 80 millones de internautas que, en promedio pasan 8 horas y 12 minutos conectados a internet, por lo que sostuvo que la interacción entre gobernantes, funcionarios públicos y los

MILED 14

07 DE ABRIL DE 2019


LATINO AMERICANA ciudadanos, no puede ser la misma que hace una década.

“La era digital presenta enormes retos que pueden ser difíciles de identificar y de resolver en primera instancia”, dijo al explicar que, con la comunicación tradicional, los ciudadanos sólo escuchaban, pero gracias a las herramientas digitales el público puede cuestionar e incluso exigir directamente a sus gobernantes. Los funcionarios, los legisladores, los líderes políticos se beneficiarían de modernizar la interacción con su público. Además, la actualización tecnológica y el manejo de redes sociales, pueden agilizar los procesos burocráticos, mejorar la atención ciudadana y ampliar el alcance de programas, agregó.

Internet, un nuevo desafío para las democracias

Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), enfatizó que el uso de internet y tecnologías digitales también han dado lugar a una serie de desafíos y de complejidades con las que se debe liderar en las democracias y en las instituciones democráticas. Mencionó que el Foro de la Democracia Latinoamericana que se desarrollará hoy y mañana en el Palacio de Minería, permitirá escuchar a expertos en la materia que discutirán sobre los siguientes desafíos: La capacidad de los actores extranjeros para influir en elecciones o fomentar la polarización a través de anuncios y contenidos específicos; la velocidad de la comunicación que permite que la noticia falsa o polarizadora, se propague rápidamente; burbujas de filtro y ecocámaras que aíslan a las personas de los puntos de vista de la competencia, y que tienen el riesgo de exacerbar la polarización, así como las posibles acciones a tomar ante estos retos. M

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 15


DATOS

Por: Redacción/Staff

EL AUTISMO Cómo detectarlo

Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, cuya finalidad es dar a conocer a la población información sobre este trastorno y que un diagnóstico temprano es vital para el crecimiento y desarrollo de los niños. Aquí sus principales características. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una afectación del desarrollo neurológico que deteriora la comunicación e interacción de un individuo con los demás, causando un comportamiento restringido y repetitivo.

de cada

niños

en en el mundo tiene autismo.

1 115 de cada

No mira directamente a los ojos.

Sus expresiones o gestos no coinciden con lo que dice.

Lenguaje corto o nulo.

5

veces más en hombres que en mujeres.

Gira o se mece sobre sí mismo.

Es difícil que siga instrucciones.

(Applied Behavior Análisis, ABA) Se hace una vigilancia instructiva para que el niño centre su atención.

MILED 16

07 DE ABRIL DE 2019

18 36

y

Tiene una inteligencia superior a la media.

meses.

Tiene una gran memoria visual y auditiva. Evita interactuar con los demás.

Puede tener ataques de cólera.

Le cuesta trabajo comprender el punto de vista de otra persona.

Muestra un apego inusual a objetos.

PARA INTERACTUAR

TRATAMIENTO

Análisis conductual aplicado

Entre los

Tiende a reunir objetos o los pone en línea.

niños

en México.

EDAD DE MANIFESTACIÓN

Pueden variar, pues existen diversos tipos y grados de autismo. Ecolalia (repite lo que oye).

¿QUÉ ES?

1 160

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS

También pueden utilizarse: • Medicamentos. • Terapia ocupacional. • Fisioterapia. • Terapia del lenguaje y del habla.

• Habla con lenguaje sencillo y literal. • Utiliza frases cortas. • Formula y repite preguntas sencillas. • Habla sobre sus intereses. • Da tiempo para que respondan. • No impidas físicamente su conducta autoestimulante.


MILED 17


ESPECIAL

TIANGUIS 44 TURÍSTICO 2019 EN ACAPULCO

MILED 18

07 DE ABRIL DE 2019


M

éxico inicia el número 44 del Tianguis Turístico, el evento más importante de ese sector donde empresarios y prensa especializada de más de 80 países se reúnen para concretar oportunidades de negocio. Miguel Torruco, secretario de Turismo de México, dio a conocer que se logró ya un récord de citas de negocios, con 47.114, en la edición 44 del Tianguis Turístico de México, que se inauguró este domingo en Acapulco. Antes de comenzar el evento, Torruco señaló que se superó la cantidad de citas registrada el año pasado en Mazatlán, cuya marca era de 44.714; es decir, un alza de 5,3%. Además, añadió que ya son 1.249 los compradores confirmados, de los cuales 856 son nacionales. De acuerdo con las últimas cifras, 45 países, incluyendo México, confirmaron su presencia en este evento, como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Emiratos Árabes Unidos, España y Estados Unidos. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, precisó que todo se encuentra listo para el Tianguis Turístico 2019, que ya arrancó en el puerto de Acapulco. Astudillo manifestó que se espera que la edición deje buenos resultados para el sector y posicione a los destinos del estado a nivel nacional e internacional. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que brindar entornos habitables, libres de marginación y generar bienestar a los trabajadores del sector turístico, además de garantizar seguridad pública, paz y tranquilidad en todo el territorio nacional, son elementos fundamentales en la política de promoción turística. Al encabezar la inauguración de la 44 edición del ‘Tianguis Turístico México’, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno de México de apoyar esta actividad productiva generadora de divisas y empleo, que porta el 8.8 por ciento del Producto Interno Bruto. El jefe del Ejecutivo recordó que ya está en marcha el ‘Programa de Mejoramiento Urbano’, iniciativa para impulsar el desarrollo de las colonias turísticas y aminorar sus contrastes con las zonas hoteleras. En Acapulco, dijo, se invertirán mil millones de pesos entre 2019 y 2020 para colocación de alumbrado público, pavimentación de calles y caminos, e instalaciones de drenaje y agua en lugares que carecen de estos servicios básicos. Destacó que estas intervenciones también se realizan en otras ciudades turísticas como Los Cabos, Baja California Sur; Bahía de Banderas, Nayarit, y Playa del Carmen, Quintana Roo, lugares donde “queremos que haya desarrollo social”. El presidente reconoció la colaboración con el gobernador Héctor Astudillo para estas acciones y las referentes a garantizar seguridad pública y reducir la incidencia delictiva en todo el país y centros turísticos. Resaltó que hay trabajo coordinado con el gobierno de Guerrero, las secretarías de la Defensa, de Marina y las policías Federal y estatal, en tanto se encuentra lista la Guardia Nacional. El mandatario aseguró que, con estas estrategias, México seguirá recibiendo visitas de turistas extranjeros y los mexicanos conocerán su país sin temor. M

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 19


CONG. CDMX

PROPONEN LEY DE

ELECTROMOVILIDAD

PARA TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO Por: Karla Vilchis

E

l transporte motorizado es la principal fuente de contaminantes en México, responsable del 18 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero y del 22 por ciento del carbono negro. Ante esta realidad, el Partido Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México propuso reformar la Ley de Movilidad del local para incorporar la electromovilidad e introducir vehículos eléctricos a los servicios públicos y privados de transporte de pasajeros y de carga.

y la salud de los millones de ciudadanos que viven y transitan por la Zona Metropolitana del Valle de México”, añadió el legislador. Garrido López dijo que se busca armonizar la Constitución local para impulsar, a través de un plan de movilidad, la transición gradual hacia nuevas tecnologías, y así dotar de facultades a la Semovi para realizar las acciones necesarias en la transición gradual a la electromovilidad, con unidades no contaminantes en los servicios públicos y privados de transporte de pasajeros y de carga.

El diputado Diego Orlando Garrido López, integrante del grupo parlamentario del PAN, propuso también que se obligue a la Secretaría de Movilidad (Semovi) que implemente apoyos financieros para que el gobierno local invierta en centros de recarga, carriles exclusivos, parqueos preferenciales para vehículos eléctricos y otras obras de infraestructura que fortalezcan y promuevan este transporte.

“La movilidad en la ciudad se sustenta actualmente en una estructura modal distorsionada, que tiene su mayor potencial de traslado en vehículos de baja capacidad con altos costos ambientales, desorden en las rutas e inseguridad para los usuarios. Nos encontramos frente a una nueva oportunidad para tener una visión a largo plazo que nos permita fortalecer una estrategia con alcance paulatino en un transporte libre de emisiones contaminantes”, concluyó el parlamentario.

“Se impulsa el cambio de paradigma de movilidad hacia lo eléctrico para que el transporte público no utilice combustibles fó- La propuesta fue turnada a la Comisión de Movilidad Sustentable siles, sino energías renovables, cuidando así el medio ambiente del Congreso capitalino. M

MILED 20

07 DE ABRIL DE 2019


¿RECESIÓN EN ESTADOS UNIDOS? Por: Rogelio Ramírez de la O Analista económico.

E

n semanas recientes cobró fuerza la creencia entre financieros que Estados Unidos se encamina a una recesión. Este argumento se apoya en la comparación entre los rendimientos de los bonos del tesoro estadounidense de corto plazo con los de largo plazo. Comparación típica es el rendimiento del bono a 30 años y el del bono de corto plazo, un mes o un año. Si el rendimiento del bono de largo plazo es menor al de corto plazo, los inversionistas están viendo mayor riesgo en el corto plazo, un año, por ejemplo. Al bajar el precio de este papel, el inversionista obtiene mayor rendimiento. En contraste, comprarán los papeles a largo plazo, con lo que elevarían el precio de esos bonos. Al aumentar, el rendimiento del bono bajaría. El rendimiento del de largo plazo sería menor que el de corto, lo que no tiene sentido en tiempos normales, pero sí en tiempos de recesión. El desarrollo de este argumento utiliza la construcción de una curva de rendimientos, la cual se representa en un plano, cuyo eje vertical indica niveles de rendimientos y el horizontal plazos de los bonos, desde el más corto (un mes) hasta el más largo (30 años). Un bono a 10 años debería pagar más rendimiento que uno a un año. Así, en tiempos normales la curva de rendimiento se desplaza en línea ascendente de izquierda a derecha. Pero en tiempos difíciles la curva puede invertirse, lo que significa que un bono paga más rendimiento a corto que a largo plazo. Esta curva es descendente de la izquierda a la derecha del plano, indicando que los inversionistas consideran más atractivo invertir a 10 años. Así, el rendimiento a 10 años ha bajado a 2.48%, cuando el de un año ha subido a 2.59%. El riesgo percibido es mayor a un año que a 10.

económica real. Sin embargo, el poder predictivo de la curva de rendimiento en varias recesiones que ocurrieron en el pasado no se puede negar. La inversión de la curva ocurrió antes de las recesiones de 1981, 1991 y 2001. También ocurrió en 2006, aunque en este caso lo hizo con dos años de anticipación. Lo que podemos decir es que hay una cierta probabilidad de debilidad económica en el corto plazo, pero no podemos decir más. Una razón es que la tasa que el Fed fija, la de corto plazo, es muy baja y las diferencias entre los rendimientos de corto y de largo plazo son muy menores. Por otra parte, los mercados tienen liquidez de más y es lógico que se muevan muy rápido hacia plazos largos con cualquier signo de debilidad. Esto, sin embargo, podría revertirse igual de rápido. Lo más importante es que cuando vemos una inversión de curva, de cualquier nivel, el rendimiento de corto plazo es relativamente alto. Esto significa que el Fed ha estado subiendo su tasa y se espera que lo siga haciendo. Si la economía se ha sobrecalentado y el Fed sigue subiéndola, una recesión es muy probable. Pero si deja de subirla, la recesión podría no presentarse. Lo anterior parece hoy lo más probable, ya que la economía de EU no presenta grandes excesos ni burbujas y la tasa del Fed, siendo baja, no ha causado demasiado daño a una economía que poco a poco ha recuperado su crecimiento. De ahí que es improbable una recesión, aunque un riesgo importante está en la desaceleración en China y probable recesión en Europa. M

Es claro que estos rendimientos resultan de expectativas en el mercado financiero y el crecimiento de una economía se basa en hechos ya materializados. De ahí que no hay necesariamente una relación entre los rendimientos de bonos y la actividad

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 21


NACIONAL

URGEN A BACHELET VIGILAR GUARDIA NACIONAL Por: Román Quezada

E

l Secretario de relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Michelle Bachelet, para dialogar respecto a la Guardia Nacional.

A través de su cuenta de Twitter, el Canciller mexicano compartió una foto junto a la Alta Comisionada acompañada de un texto en el que agradecía el interés de Bachelet para aportar su perspectiva de Derechos Humanos en la construcción del nuevo cuerpo de seguridad. “Espléndida conversación tuvimos con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Construir la guardia nacional con perfil de derechos humanos es la meta común. Gracias por su interés y compromiso”, destacó. La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, inicio este viernes una gira de trabajo en México durante la que planea sostener reuniones con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar (SCJN), el Fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González. También se reunirá con legisladores, autoridades de diversos estados del país, organismos autónomos y de la sociedad civil, comentó la cancillería. El objetivo de estas reuniones es que el alta comisionada de la ONU-DH, pueda “conocer de primera mano la situación de los derechos humanos en nuestro país”, explicó la cancillería. Por su parte, el Gobierno mexicano destacó su decisión de “abrir sus puertas” al alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Michelle Bachelet, reafirma su compromiso con la protección y defensa de los mismos. En enero pasado México envió a la oficina de Bachelet una solicitud para dialogar sobre la creación en México de la Guardia Nacional y cómo la ONU puede ayudar a la preparación de ésta en materia de derechos humanos.

MILED 22

y Promoción de los Dere07 DE ABRIL DE 2019

“Nuestro llamado a la alta comisionada es que mantenga su atención a las discusiones de la Guardia Nacional con un componente claramente civil”, declaró María Corina Muskus, integrante de la Comisión Mexicana de Defensa chos Humanos.


EL CANCILLER DIJO QUE LA META EN COMÚN CON LA ALTA COMISIONADA DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS ES CONSTRUIR LA GUARDIA NACIONAL CON PERFIL De acuerdo con los participantes, la expresidenta chilena se pronunció en contra de la militarización y a favor del fortalecimiento de las policías civiles. “Lo que ella dijo es que su postura histórica, incluso por la historia de la que proviene, siempre ha estado en contra de la militarización y que ella creía que hay que fortalecer a las policías civiles”, dijo al respecto Edgar Cortés, de la Red Todos los Derechos para Todas y Todos. De acuerdo con los activistas, entre quienes se encontraba la excandidata presidencial María de Jesús Patricio, lo que hicieron del conocimiento de la alta comisionada fue su preocupación por la postura del actual Gobierno en materia de derechos humanos. “Hicimos una referencia del momento político en el que estamos que, a pesar de las expectativas tan altas que teníamos del Gobierno, nos encontramos con un Gobierno que no está respondiendo; no pensamos que sea un discurso de derechos humanos, es un discurso ambiguo, autoritario, que desacredita la labor de las personas y defenestra a los periodistas constantemente”, sostuvo Fernando Ríos, también de la Red Todos los Derechos para Todas y Todos. Otro de los puntos que abordaron los representantes de la sociedad civil en el encuentro con la representante de la ONU, fue lo referente a las consultas públicas implementadas por la nueva Administración para avalar diversos proyectos emblemáticos. Según los activistas, le explicaron a Bachelet que estas no han sido un mecanismo efectivo para consultar adecuadamente a los pueblos y comunidades afectados por los planes de infraestructura que serán emblema del actual Gobierno. M

3107DE DEMARZO ABRIL DE 2019

MILED 23


DATOS

Por: Redacción/Staff

POPOCATÉPETL SEMÁFORO DE ALERTA VOLCÁNICA

NORMALIDAD Hay que informarse.

ALERTA Debes prepararte para una posible evacuación y estar atento.

ALARMA Debes estar listo para la evacuación.

FASE 1 Sin actividad.

FASE 1 Sismicidad volcánica frecuente y emisiones de ceniza esporádicas.

FASE 2 Fumarolas y actividad sísmica esporádica.

En las últimas 24 horas*, el volcán ha tenido 61 exhalaciones, una explosión, dos sismos volcanotectónicos y 130 minutos de secuencia de exhalaciones, por lo que la fase de alerta ascendió. Entérate de las etapas y sus medidas.

FASE 2 Pluma de vapor de agua y gas, caída de ceniza ligera y fragmentos en lugares cercanos, crecimiento y destrucción de domos de lava, posibles flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance.

FASE 1 Erupción de varios km de agua y gas, lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre las laderas, caída de ceniza en ciudades lejanas, los flujos piroclásticos y el lodo pueden alcanzar poblaciones lejanas.

PREVENCIÓN ALERTA AMARILLA FASE 3 AUTORIDADES DEBEN Mantener rutas de evacuación en buenas condiciones y con señalización adecuada. Verificar condiciones óptimas de los refugios temporales. Realizar simulacros, revisar procedimientos y recursos para una posible evacuación. Fortalecer mecanismos de comunicación. Controlar tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

FASE 3 Crecen rápido los domos y se destruyen en explosiones fuertes, fumarolas frecuentes, gas y caída leve de ceniza, crecen las explosiones intensas con lanzamiento de fragmentos incandescentes y puede haber flujos piroclásticos de mediana intensidad.

FASE 2 Erupciones de gran alcance, caída intensa de ceniza, arena y fragmentos volcánicos a grandes distancias; posibles derrumbes parciales del edificio volcánico; flujos piroclásticos y escombros alcanzan poblaciones intermedias; daños graves en ciertas áreas.

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN Mantente atento a la información oficial y sigue las recomendaciones que emitan las autoridades. No te acerques al volcán, mucho menos al cráter. Para evitar daños por posible caída de ceniza: no hagas actividades al aire libre y, si es posible, no salgas; cierra puertas y ventanas y cubre rendijas con trapos húmedos. Si es necesario salir, cubre tu nariz y boca, usa lentes de armazón y evita los lentes de contacto para reducir la irritación ocular. Almacena agua al menos para una semana y cubre tinacos, cisternas y depósitos de agua.

MILED 24

07 DE ABRIL DE 2019


MILED 25


MILED 07 DE ABRIL DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 378

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 26

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


DESAPARECIDOS Y LAS CAPACIDADES ESTATALES Por: José Ramón Cossío Díaz Ministro en retiro. Miembro de El Colegio Nacional

A

penas el domingo pasado, el presidente López Obrador y su gabinete, los gobernadores y los fiscales, las organizaciones no gubernamentales y otros organismos públicos y privados, se reunieron con las familias de los desaparecidos para reactivar el Sistema Nacional de Búsqueda. Se pretende que de modo institucionalizado puedan localizarse los cuerpos o los restos de quienes han sido desaparecidos por agentes del Estado u otros ciudadanos. Esto plantea una primera pregunta. ¿Cómo se llega a una situación en la que las personas no están, por qué dejaron de estar y en dónde buscarlas?

No se trata de casos en los que, como con los sismos o los tsunamis, las personas mueren o se pierden. Es una situación en la que de a poco y acumulativamente, las personas dejan de estar. ¿Cómo es que un Estado con sus diversos niveles de gobierno, autoridades y recursos, ve desarrollarse ante sus ojos, literalmente, esa acumulación de hechos, cuando su razón de existir es la protección de las personas y, con ella, su existencia misma?

dad en ello. Lo que sí sé, es que se hizo muy poco. El informe del subsecretario Encinas demuestra, con claridad, ausencias y pendientes. Las ceremonias de lanzamiento o relanzamiento tienen la ventaja de poner los temas en la agenda. De hacerlos discutibles y operativos. Por el dolor del que de ahora hablamos, también de provocar emociones, identificar culpables, convocar tareas y refundar esperanzas. Todo esto está bien. Sin embargo, tiene la desventaja de suponer que las emociones, indignaciones y empatías, son suficientes para lograr los propósitos buscados. Los dolores, las indignaciones y las promesas sirven para iniciar una marcha, pero no son suficientes por sí mismas para llegar a los objetivos. El tema de los desaparecidos es un asunto que, por el descuido a que ha estado sometido, por la complejidad de las causas y los efectos y por la magnitud de los retos, requiere de muy altas capacidades gubernamentales.

Desde luego e inicialmente, necesita de recursos constantes y adecuados; de un entramado normativo eficiente, flexible e innovador; de personal altamente capacitado en una diversidad de tareas forenses y no forenses; de una constante voluntad de reconocer y comunicar lo que se obtenga y de sancionar a quienes lo merezcan; de continuada seriedad para estar con las Ante tal genealogía, preguntarse por las razones de la interrup- víctimas y sus familiares a fin de repararlas. ción es determinante para evitar nuevas discontinuidades. Si el intento anterior falló se debió, abreviando, a lo que tan pedante En los días por venir sabremos si el Estado, no como ente supecomo realistamente se denomina falta de voluntad política. Esa rior y anónimo, sino como funcionariado concreto e identificado, capacidad de actuación constante, reflexiva, direccionada y pudo o no satisfacer el compromiso que apenas hace dos días asumió frente a una ciudadanía que, representada por algunos, competente, para que algo acontezca y se mantenga. le reclama la capacidad de saber en dónde están quienes no En su primera versión y luego de ceremonias como las del do- aparecen. mingo y en algunos intentos normativos y organizacionales, se De contar con competencias y capacidades para localizar ahora perdió de vista el objetivo y se abandonó el impulso. a quiénes entonces no supieron o pudieron proteger. M Hablar de la reactivación del Sistema Nacional de Búsqueda es importante. Sin embargo, si algo ha de reactivarse, es porque en algún momento operó, luego dejó de funcionar y ahora quiere ponerse en marcha nuevamente.

No sé si se debió a la baja rentabilidad política de la tarea, a lo mucho que había que hacerse para obtener modestos resultados, o porque la mera asunción de la labor implicaba aceptar la realidad que se tenía enfrente y la negligencia o la complici-

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 27


C. DIPUTADOS

REFORMAS

PARA DEFENSA DE MIGRANTES Por: Alicia Valdes

L

a Cámara de Diputados avaló el dictamen a la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 70 y 70 bis de la Ley de Migración, a fin de que toda persona migrante sujeta a un proceso administrativo tenga el derecho a que se le notifique y contacte con su consulado siempre que así lo desee.

Además está mandatado a informar al Instituto Federal de Defensoría Pública con el fin de que éste ofrezca orientación legal y asistencia jurídica gratuita a las y los migrantes que carezcan de un defensor particular.

El documento, avalado con 432 votos en favor y cinco abstenciones y devuelto al Senado en términos del Artículo 72 constitucional, menciona que el migrante también podrá tener uno o varios representantes legales y estar asistido por las personas que libremente designe para la protección de sus derechos humanos.

Al fundamentar el dictamen la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Julieta Kristal Vences Valencia, destacó que el objeto es proteger a los migrantes y brindarles una adecuada defensa de sus derechos.

En caso de que el extranjero no indique a algún defensor se le hará saber que tiene derecho a ser representado por uno; de no nombrarlo el Estado se lo designará; además podrá contar con ayuda médica y psicológica. En el caso de personas solicitantes de asilo o protección internacional sus derechos estarán sujetos a lo establecido en la misma ley y a los principios del derecho internacional.

Al fijar la postura del PRI, el diputado Juan Francisco Espinoza advirtió que ante las amenazas del presidente de Estados Unidos su partido “exige una postura del Gobierno Federal enérgica y contundente" que defienda la dignidad de los mexicanos y la soberanía. Advirtió que de ninguna manera pueden justificarse amenazas y amagos en las relaciones entre dos naciones que comparten fronteras.

A su vez las personas que se encuentren en estaciones migratorias En tanto, Ulises García Soto, de Morena, resaltó que poner los deretendrán las medidas necesarias para garantizarles el acceso efecti- chos humanos en el centro de las políticas públicas del Estado es vo a la representación legal. tarea de la Cuarta Transformación. Por el PAN, la diputada María Eugenia Leticia Espinosa Rivas resaltó La reforma también establece que el Instituto Nacional de Migración que el fenómeno migratorio ha adquirido una mayor complejidad, (INM) está obligado a avalar y permitir el acceso a la comunicación situación que obliga a repensar los esquemas tradicionales de ubide los extranjeros con sus representantes legales. cación y análisis de las personas. Precisa que para todos los asuntos en los que estén involucradas Por su parte Mónica Bautista Rodríguez, diputada del PRD, advirtió personas migrantes se deberán observar todos los derechos que en que no pueden ser incongruentes y pedir un trato justo a los mexicasu favor establece la Ley sobre Refugiados, Protección Complemen- nos que se van al extranjero, y aquí violar los derechos humanos de taria y Asilo Político. los migrantes. M

MILED 28

07 DE ABRIL DE 2019


50 MILED 29


PRESIDENCIA

PROYECTO COMPLEJO CULTURAL BOSQUE DE CHAPULTEPEC

MILED 30

07 DE ABRIL DE 2019


E

Por: Mauricio Salomon

l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el nacimiento de un nuevo espacio ecológico, artístico y cultural en la Ciudad de México que inaugurará la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y con lo que se incrementa su extensión a 800 hectáreas. “Va a ser el espacio artístico-cultural más grande y, desde luego, más importante del mundo. Van a ser cuatro secciones porque se va a agregar lo que pertenecía a la Secretaría de la Defensa, donde estaba la antigua fábrica de armas. Todo se integra y son alrededor 800 hectáreas”, precisó.

el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Nacional Autónoma de México.

El presidente dijo que esta “gran obra de arte cultural” estará terminada a mitad del sexenio y en un plazo de tres meses informará sobre la inversión que requerirá. “Lo más importante es la creatividad, el concepto ecológico, artístico, cultural. Y se va a elaborar el presupuesto, no va a ser mucho. Estoy seguro. En unos dos o tres meses les podemos presentar el presupuesto en general. Cuánto va a costar, qué tiempo de realización, en cuánto tiempo se terminaría por etapas, quienes se van a En conferencia de prensa matutina el mandatario indicó que la di- incorporar de artistas”, abundó. rección del proyecto será una donación del artista plástico, Gabriel Orozco, quien trabajará en coordinación con la secretaria de Cultu- En este proyecto se contempla la colaboración del Consejo Rector ra, Alejandra Frausto. La administración estará a cargo del Gobierno Ciudadano y el Fideicomiso Pro-Bosque de Chapultepec con empresarios que realizan donativos de recursos. de la Ciudad de México. “Un artista plástico, multidisciplinario, de gran importancia en nues- “Estoy seguro que van a participar y lo vamos a hacer con la colabotro país y en el mundo, de relevancia por su arte, por su cultura. Él ración del sector privado”, indicó el mandatario. va a dirigir todo este proyecto, lo va a hacer sin cobrar nada, es una La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, dijo que uno de los aportación”, enfatizó. propósitos es articular todas las secciones del bosque. El presidente honorario del Complejo Cultural Los Pinos, Isaac Masri, y Homero Fernández Pedroza, director administrativo del Com- Al mismo tiempo, hizo un llamado a los artistas y creadores a participar. plejo Cultural Los Pinos, también colaborarán en el desarrollo. “Se trata de articular todo en un gran espacio cultural, que se pueda Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México recorrer, que se pueda visitar, que se pueda visitar con seguridad, (Sedema), la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), con gozo”, expresó. M

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 31


JALISCO

SUMAN ESFUERZOS GOB. DE JALISCO Y CRUZ ROJA MEXICANA Por: Sandra Rodríguez

L

a aportación que los jaliscienses dan a la Cruz Roja cada año en el pago de su refrendo vehícular, pasó de 20 a 30 pesos en este 2019, hecho que hizo posible entregar en tres meses de recaudación 47.6 millones de pesos, mientras que en 2018 en “La familia Cruz Roja, junto con todos los jaliscienses que reciben a dia11 meses, se entregaron 45.2 millones de pesos, se anunció rio la mano de nuestra organización, valoramos enormemente la solidaridad y compromiso que recibimos siempre por parte de ustedes. Con este en el arranque oficial en Jalisco de la colecta. acto oficial emprendemos un año más el periodo intensivo de captación Con el lema ‘La Cruz Roja te llama’, el gobernador de Jalisco, Enrique de donativos por parte de la sociedad jalisciense, con el fin de fortalecer Alfaro Ramírez y el subdelegado de esta institución en el Estado, Jaime las actividades de la Cruz Roja en la entidad”, señaló Jaime Brambila. Brambila, formalizaron el inicio de la colecta con la presencia de voluntarios y personal de salud; destacó el mandatario estatal que de cada

Se necesitan manos Las personas que tengan formación en el área médica pueden fungir como voluntarios en la Cruz Roma Mexicana. A decir del Dr. Salvador García Hernández, lo que se necesita son ganas: “La institución necesita manos para atender a la población”. Quienes estén interesados tienen que tener estudios de técnico en emergencias, peso que se entrega, 96 centavos corresponden al gasto de la prestación enfermero, psicólogo, nutriólogo o médico. de servicios de salud y auxilio; mientras que los cuatro centavos restantes son utilizados para los gastos corrientes para su operación, lo que Lo primero es acudir a la Delegación Guadalajara. Ahí se le informará al interesado sobre los siguientes requisitos a cumplir, entre ellos el tomar demuestra una eficiencia en su administración. los cursos institucionales y algunos básicos como primeros auxilios. “En cada espacio de responsabilidad que me ha tocado tener he tratado de dar siempre un mensaje de compromiso y de apoyo a esta organi- Cada voluntario tiene que laborar un mínimo de 40 horas por mes, diszación, y hoy las decisiones que se tomaron en el Congreso y las que tribuidas como mejor le convenga, dependiendo del área en la que vaya hemos impulsado nosotros nos permiten hacer entrega de manera sim- a prestar sus servicios. No importa la edad, solo las ganas y los conobólica, fíjense nada más el dato, lo dijo Jaime hace un momento, el año cimientos. M pasado en 11 meses de trabajo el Gobierno del Estado aportó 45, poquito más de 45 millones, 45.2 millones en 11 meses. En los primero tres meses de este gobierno vamos a entregar el día de hoy 47.6 millones de pesos en los primeros tres meses, ese es el compromiso y espero sean de utilidad”, explicó Alfaro Ramírez. Jaime Brambila informó que en 2018 el equipo de médicos, enfermeras, y rescatistas de Cruz Roja en Jalisco, con el apoyo de las Damas Voluntarias, Juventud, Veteranos y el Voluntariado, se ofrecieron casi 32 mil servicios gratuitos de ambulancia y más de 465 mil atenciones médicas.

MILED 32

07 DE ABRIL DE 2019


MILED 33


EDOMÉX

INAUGURA DEL MAZO

E

EMBOTELLADORA

Por: Efraín Padilla

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró en este municipio una planta de Niagara Bottling, donde destacó que esta empresa es la embotelladora de agua más grande del mundo, y que decidió instalarse en la región norte del Estado de México debido a ventajas como la ubicación estratégica, la gran conectividad con otras regiones del país y la infraestructura que existe en esta región. “Es la empresa embotelladora de agua más grande del mundo y que nos da muchísimo gusto que tenga la confianza de venirse a instalar al Estado de México, en particular a esta región del norte del estado, en donde por la ubicación geográfica, la conectividad que tiene, la infraestructura, es que ha decidido venirse a instalar aquí. Es la segunda planta que tiene en México porque inició además en Monterrey y que el día de hoy confíe en el Estado de México, en donde los recibimos con los brazos abiertos y les damos la más cordial bienvenida”, externó.

En Soyaniquilpan, Alfredo Del Mazo explicó que esta compañía también consideró otros factores para destinar su inversión en este lugar, como el acceso a mercados de alta densidad poblacional, la fuerza laboral calificada, el acompañamiento de las autoridades y una conectividad eficiente y segura, para lo cual los empresarios recorrieron regiones de varios estados del centro del país, para finalmente encontrar la mejor ubicación en territorio mexiquense. Ante los alcaldes de Jilotepec y Soyaniquilpan, Jorge Espinosa Arciniega, y Agustín Bonilla Rodríguez, respectivamente, el Gobernador reconoció la confianza de los empresarios en el Edoméx, e informó que esta planta embotelladora requirió una inversión de 80 millones de dólares, y que cuenta con una capacidad para producir 23 unidades por segundo y aproximadamente 456 millones de botellas anualmente.

MILED 34 MILED

07 DE ABRIL DE 2019


“Gracias a la confianza, a la inversión de más de 80 mdd, aquí, en el Edoméx, hoy genera e impulsará, en los próximos días, porque además está a días de iniciar operaciones, la producción más rápida de botellas de agua del mundo, tendrá la línea de producción más rápida del mundo y esto le permitirá estar produciendo, por lo que nos platicaban hace un momento, 23 unidades por segundo, lo que equivale a cerca de 456 millones de botellas al año”, subrayó.

El Vicepresidente y Country Manager de Niagara Bottling, Miguel Ángel Flores Moreno, dio a conocer que en su apertura, esta planta dará empleo a 125 personas, y que una vez que inicie la distribución de su producto se lograrán crear cerca de mil plazas laborales.

Añadió que un factor imprescindible en el desarrollo de esta empresa es la innovación tecnológica que, aunada a precios competitivos y estándares de calidad, han hecho de Niagara Bottling Asimismo, Del Mazo Maza reconoció la firme responsabilidad un referente de éxito en el sector empresarial y reconoció el trasocial y con el medio ambiente que tiene esta compañía, ya que bajo en equipo con las autoridades del Estado de México para la del total de su planta laboral, un 30 % son mujeres y el 90 % de los apertura de esta planta. trabajadores viven en Soyaniquilpan, además de que todas las Previo al evento, el Gobernador, acompañado por el Secretario botellas y tapas que utiliza son 100 % reciclables. En su oportunidad, Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, y empresarios, Económico, recalcó que proyectos como los de Planta Niaga- recorrió las instalaciones de esta planta, donde conoció el labra llevan prosperidad económica a esta zona, y consolidan sus oratorio de calidad, la granja de agua y las áreas de inyección, grandes ventajas. embotellado y paletizado. M

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 35 MILED


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

MILED 36

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

DOCTOR´S

|

93


¿EL FIN DEL

ESTADO ISLÁMICO? Por: Nouhad Mahmoud

Embajador de Líbano en México entre 1999 y 2011

D

La imagen humanitaria negra no está llamando la atención de los medios. “Pocos de los periodistas occidentales ven interés en los filipinos, indonesios y africanos aquí. Sólo se preocupan por las personas de sus países y escriben historias sensacionalistas”, se queja otro funcionario. El problema más alarmante es el destino de unos 4 mil combatientes del EI capturados. Tanto las SDF como Estados Unidos están instando a los países a repatriar a sus yihadistas, pero la respuesta fue muda hasta ahora de todos los involucrados. No es una tarea fácil para un gobierno lidiar con este tema complicado y explosivo. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con liberarlos en caso de una respuesta negativa, especialmente porque no existe ningún acuerdo internacional o instrumento legal sobre el destino de los Después de los ataques iniciales, las SDF reconocieron la pres- terroristas. encia de un número de combatientes y civiles mayor de lo previsto, que son familias de los combatientes, en su mayoría ex- El fin del EI como dominio territorial está cerca, pero, ¿es ese tranjeros. Con la supervisión de la coalición, la SDF adoptó un el fin de la organización terrorista?... La evaluación estadounenfoque gradual, lanzó agresiones violentas y luego se detuvo idense es pesimista sobre el futuro. El 7 de marzo, el comandante para permitir la evacuación de combatientes, rehenes y familias general del CENTCOM, Joseph Votel, declaró que creía que los a fin de minimizar las bajas civiles. La estrategia de “goteo”, jun- combatientes que se rindieron del EI eran en gran parte “impento con la resistencia fanática por parte de veteranos yihadistas en itentes, ininterrumpidos y radicalizados”, y estaban esperando un área pequeña, pero densa, prolongó la batalla hacia un asedio el momento adecuado para resurgir. “Tendremos que mantener una ofensiva vigilante contra esta organización ahora ampliaprolongado. mente dispersa y desagregada que incluye líderes, luchadores, La organización del Estado Islámico aterrorizó a grandes partes facilitadores, recursos y doctrina tóxica”. de Siria e Irak durante los últimos cinco años. Una vez controló 88 mil kilómetros cuadrados en los dos países vecinos. El “Esta- Los expertos creen que el grupo y su ideología continúan siendo do” impuso sus brutales reglas a casi 8 millones de personas y una gran amenaza. Los militantes tratarán de explotar las quejas generó miles de millones de dólares en campos petroleros, ex- sunitas, la inestabilidad social y las torsión, robo y secuestro. El oscuro origen y la riqueza del infame fuerzas de seguridad extendidas en grupo fueron motivo de especulaciones contradictorias e incom- Siria e Irak a largo plazo para reanupletas. El papel de las agencias de inteligencia y los intereses re- dar sus actividades. John Bolton, gionales e internacionales fueron parte de la teoría y la confusión asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, dijo que el grupo en el rompecabezas de la pesadilla. tenía combatientes dispersos alredEl otro lado de la historia es trágico y apela a la ayuda humani- edor de Siria e Irak y el EI está taria. Los resultados directos de la última batalla son horrorosos. creciendo en otras partes Miles de familias, en su mayoría mujeres y niños, huyeron de la del mundo. La limitación escena al campamento de Al-Hol, donde la cantidad de refugia- del califato territorial no dos se elevó a 67 mil esta semana en un lugar que originalmente significa el fin del EI en estaba destinado a albergar sólo a 10 mil personas. A pesar de total. “Sabemos que ese los enormes esfuerzos de socorro en curso, las necesidades no es el caso”. M más apremiantes siguen siendo la vivienda, la atención médica, la protección, el saneamiento, la gestión de residuos y la educación. Hay 25 mil niños en edad escolar en el campamento. Las autoridades locales kurdas están abrumadas por la situación y se quejan de que “la comunidad internacional no está levantando un dedo. ¿Cómo se supone que debemos manejar esta carga por nuestra cuenta?”, preguntó un alto funcionario de la administración kurda. esde el 9 de febrero de 2019, el último enclave mantenido por los combatientes del Estado Islámico (EI) en Baghuz, una ciudad en el noreste de la frontera siria con Irak, está bajo fuertes ataques de los militantes de la coalición árabe-kurda de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF). Este grupo está respaldado por unidades estadounidenses, francesas y británicas en la región, y bombardeos aéreos por la coalición internacional antiEI. Son la fuerza sobre el terreno que está librando una guerra contra el “Estado” terrorista y reduciendo su control en territorio sirio desde septiembre de 2017. La batalla de Baghuz es la última batalla territorial del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL).

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 37


SENADO

ENVÍAN CARTAS

A SENADO DE EU POR AGRAVIOS Por: Dalía Quintana

C

que el Estado mexicano ha demostrado siempre para encontrar onstruir un muro y hablar de cerrar la frontera implisoluciones a retos compartidos que se derivan de vínculos intencan un agravio para la comunidad binacional que resos y relevantes. side en ambas naciones, señalan.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, informó que el Senado de la República enviará sendas cartas diplomáticas al líder de la mayoría, Mitch McConnell, y de la minoría Chuck Schumer, en el Senado de Estados Unidos, en respuesta a las amenazas del Presidente Donald Trump para cerrar la frontera con México.

Destaca que expresiones similares, vertidas en el pasado, han incitado a actitudes xenofóbicas, crímenes de odio y discriminación contra la comunidad hispana, en ese país.

Construir un muro y hablar de cerrar la frontera entre ambas naciones implican un agravio para la comunidad binacional que reside en México y Estados Unidos. Se vulnera una importante relación comercial que existe entre ambos países, destaca el El acuerdo avalado por unanimidad de los integrantes de la mensaje. Junta de Coordinación Política (Jucopo) será enviada por la vía diplomática, dado el nivel que se ha presentado en el vecino país El Senado de la República, precisa el texto, respaldará los esdel norte, por la política migratoria, manifestó el senador. fuerzos para formular e instrumentar una política migratoria que dignifique a nuestra región, que promueva el respeto irrestricto a La misiva señala que el Presidente de ese país, Donald Trump, los derechos humanos y que propicie flujos migratorios de maneha emitido diversos señalamientos en redes sociales oficiales y ra ordenada y regular. en los medios de comunicación, donde acusa y descalifica al Gobierno de México, a los mexicanos y a los migrantes, y amenaza La cooperación y entendimiento entre México y Estados Unidos con el cierre de la frontera entre ambos países. deben ser los pilares de la relación bilateral y ambos Senados deben jugar un papel central para garantizarlos. Debemos comEn respuesta a este agravio, precisa el documento, el Senado de batir los discursos que buscan dividirnos, impulsar y exaltar todo la República repudia las expresiones vertidas por el Presidente aquello que nos ayude y que ha permitido progresar como naTrump, mismas que degradan la histórica amistad que ha caracterizado la relación bilateral e ignoran el espíritu de cooperación ciones, concluye el mensaje. M

MILED 38

07 DE ABRIL DE 2019


MILED 39


MÉRIDA

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

2018-2024

LOGRA AMPLIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MILED 40

07 DE ABRIL DE 2019


rendición de cuentas, la gobernanza y, sobre todo, con la participación ciudadana”, aclaró el mandatario yucateco acompañado de través de diferentes foros de consulta, reuniones sec- alcaldes de los 106 municipios de Yucatán, así como representantes toriales y trabajo cercano en municipios, así como con de los Poderes legislativo y judicial, tanto locales como federales. medios electrónicos, el Gobierno de Yucatán ha creado un Plan Estatal de Desarrollo (PED) sin precedentes, en Al hablar de los demás ejes del PED, detalló algunas medidas que el que participaron más de 123 mil personas, quienes ya se han tomado para impulsarlos. Por ejemplo, en Yucatán con dieron sus ideas y propuestas por la transformación de su estado. economía inclusiva, refirió a la llegada y expansión de siete empresas a su estado, que en conjunto, con una inversión de cinco mil 500 Dicho documento está compuesto por 86 objetivos, 186 estrategias y millones de pesos, crearán 10 mil empleos directos y 34 mil indirec897 líneas de acción, agrupados en nueve ejes, cinco de los cuales tos. son Igualdad de oportunidades y no discriminación; Innovación, conocimiento y tecnología; Paz, justicia y gobernabilidad; Gobierno En cuanto a Yucatán con calidad de vida y bienestar social, habló de abierto, eficiente y con finanzas sanas, y Ciudades y comunidades los avances del plan piloto “Médico a domicilio”, en el que personal sostenibles. de salud va a los hogares de quienes por sus condiciones físicas o económicas no puedes ir a un hospital para darles la atención que “Este es el momento culminante del esfuerzo que, durante seis merecen. Gracias a este esquema se ha llegado a 22 mil habitantes. meses ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, colegios de profesionales, expertos, cámaras empresariales, universidades Cuando expuso el eje Yucatán cultural con identidad para el desary entidades de los distintos poderes y órdenes de Gobierno reali- rollo, insistió en las tareas para llevar las artes a cada rincón del terrizamos para definir el camino hacia un mejor Yucatán”, destacó el torio, como la reactivación de las Casas de la Cultura y llevar eventos gobernador de dicha entidad, Mauricio Vila Dosal, al dar a conocer de talla internacional al interior del estado como el Festival Cultural el PED 2018 – 2024. de Otoño y Cervantino del año pasado, además del reciente registro del Himno Nacional Mexicano en lengua maya. En ese sentido, explicó que además de que es un Plan incluyente, que escuchó las voces de todos los actores sociales del territorio, En Yucatán verde y sustentable, otra de las aristas del PED, el gobertambién se buscó el respaldo internacional al incorporar los objeti- nador hizo énfasis en el programa “Hacia un Yucatán cero residuvos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. os”, dentro del cual se envió una iniciativa al Congreso local para eliminar el uso de bolsas de plástico y popotes, tanto en restaurantes Para validar los indicadores de éxito de cada una de las políticas como en comercios de todo el estado. públicas que surjan del PED, Vila Dosal señaló que se trabajó de la mano con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desar- “Sólo de esta forma, con planeación estratégica a largo plazo y con la rollo Social (Coneval) y el Instituto Mexicano para la Competitividad visión de todos, podremos cumplir con nuestro compromiso de con(IMCO), lo cual constituye otro hito histórico para este proceso. struir una mejor calidad de vida para la sociedad yucateca. Hagamos de nuestro estado el mejor estado de todo el país y juntos logremos la “En resumen, este Plan es el resultado de un ejercicio inédito de transformación de Yucatán que todos deseamos”, concluyó el mangobernanza y no podía ser de otra manera: desde el inicio de esta datario. M administración, reafirmé mi compromiso con la transparencia, la

Por: Redacción/Staff

A

MILED 41


MARTES

Toma protesta Secretaria de Gobernación a Plácido Humberto Morales Vázquez como presidente del TFCA. Esta institución es fundamental para la buena marcha de las relaciones entre el Gobierno y los trabajadores, señala Olga Sánchez Cordero.

MIÉRCOLES

En conferencia de prensa conjunta con Claudia Sheinbaum Pardo, celebrada en la Sala Francisco Zarco del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, indicó que está por concluir el padrón de beneficiarios del Programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, cuya meta en la capital del país es la de atender a 864 mil 777 personas.

Las Secretarías de Turismo y Relaciones Exteriores firmaron hoy un Convenio de Colaboración para impulsar la capacitación de los miembros del Servicio Exterior Mexicano y poder realizar la promoción turística del país en el exterior, en apego a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

MILED 42

07 DE ABRIL DE 2019

JUEVES El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán afirmaron que se cumplirá con el compromiso de abrogar la reforma educativa anterior, y que los cambios al artículo 3 constitucional y otros ordenamientos legales garantizan el acceso a la educación pública.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que en días recientes, personal adscrito a los Sectores Navales de San Felipe y Puerto Peñasco, aseguraron cargas ilícitas, que eran transportadas en dos embarcaciones menores con motores fuera de borda.

SÁBADO

7

DE LA

Gobierno de México escucha voces y planteamientos de los pueblos indígenas sobre el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Con amplia participación de autoridades e instituciones indígenas y en un ambiente de paz, se realizaron las Asambleas Regionales Consultivas en diversos municipios.

DOMINGO

LAS

Con 800 hectáreas, proyecto en Chapultepec será el espacio artístico y cultural más importante del mundo, anuncia presidente López Obrador. El proyecto será coordinado por la Secretaría de Cultura y el gobierno de la Ciudad de México.


MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO INICIA FYJA POLANCO EN FLORES 2019

L

a primavera se encuentra en su plenitud en la Ciudad de México, en donde podemos ver los diversos colores que la adornan, desde los tonos violáceos de las jacarandas y las buganvilias, hasta el verdor de los pinos y las acacias. Con la primavera también llega el FYJA Polanco en Flores. El festival surgió en 2017 y es organizado por la Asociación Plantando con Causa, encabezado por Patricia Elías Calles.

qué lugares quieren visitar. Además, todos los trabajos florales formarán parte de un concurso que se realizará a través de redes sociales, para que todos puedan votar por la obra artística que más les haya gustado.

Esta exposición floral se encuentra disponible para todo el público en 109 puntos alrededor de la zona de Polanco. Durante el recorrido, se pueden admirar múltiples fachadas y espacios cubiertos de flores que diversos floristas y diseñadores convirtieron en obras de arte.

Tanto la asociación como el festival buscan revivir espacios urbanos para promover la conexión con la naturaleza, así como concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. por lo que la temática de este año es la preservación de las especies “polinizadoras”.

“Este festival es un referente internacional y hay que invitar a todos a que vivan este tipo de arte y que hagan este recorrido”, añadió Víctor Hugo Romo, Alcalde de la alcaldía Miguel Hidalgo, durante la inauguración del evento. Sobre Avenida Presidente Masaryk, algunas esquinas cuentan con un módulo de información para que las personas puedan pedir un mapa del festival y decidir

Todas las actividades de este festival están enfocadas en promover la conservación de la biodiversidad, En esta edición se habilitó el “Huerto Lincoln” para que se hagan siembras adecuadas con semillas, como el cilantro, romero, tomillo y granada. También se colocaron plantas para atraer polinizadores, como la lavanda, los girasoles, y las salvias. M

MILED 44

07 DE ABRIL DE 2019

También habrá talleres, pláticas y conciertos al aire libre en el Teatro Ángela Peralta, que también se encuentra adornado con una gran variedad de flores. La temática de este año: Polinización


ALCALDÍA TLALPAN

CONMEMORAN EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

C

on motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la alcaldía Tlalpan impartió pláticas, proyectó películas y realizó exposiciones artísticas para informar a los ciudadanos sobre esta condición, con un enfoque de equidad e inclusión. “Hay que avanzar en nuevas legislaciones y políticas públicas para contemplar a las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) en México. Por eso, es fundamental que los padres apoyen y admitan que existe una problemática que hay que atender a nivel social”, apuntó la alcaldesa Patricia Aceves Pastrana con motivo de la jornada de eventos en la demarcación. En el marco de esta conmemoración, se proyectó la película estadounidense Temple Grandin en el Museo de His-

toria de Tlalpan. Y en días siguientes, Cine Villa Olímpica proyectará largometrajes sobre el autismo y las personas que lo viven en diferentes sociedades. Por su parte, la Casa Cultura Frissac presentó la exposición fotográfica sobre el autismo y su relación con el arte. Además, en la fachada de la alcaldía se encenderán luces azules, pues con este color se representa el TEA a nivel mundial. En el mismo recinto, la alcaldesa presidió una mesa de expertos reconocidos a nivel nacional que informaron sobre los avances científicos en la comprensión de este trastorno en el libro Nuestro hijo con autismo. Durante su intervención, la alcaldesa resaltó que en Tlalpan se aplican políticas públicas para apoyar a grupos vulnerables, en especial a los tlalpenses que tienen

el TEA: “En nuestras sociedades existe la inclinación por no querer aceptar lo diferente, pero vivimos en un mundo diverso. Por eso es importante que se informe sobre lo que es el autismo y se desmientan los mitos alrededor de esta condición”, afirmó. M

ALCALDÍA IZTAPALAPA

PRIMER SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA EN SAN MIGUEL TEOTONGO

P

ara Iztapalapa, la cosecha de agua de lluvia es muy importante, porque en esta demarcación se ha padecido históricamente la escasez del vital líquido, señaló la alcaldesa Clara Brugada Molina al poner en marcha, junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el Programa de Cosecha de Agua en la colonia San Miguel Teotongo. En esta colonia de la Sierra de Santa Catarina se instaló el primer sistema de captación de agua de lluvia en una casa habitación, en una colonia donde “hemos sufrido históricamente la falta de agua: nos llega cada semana, cada 10 días o 15 días; estamos en un lugar con el mayor tandeo de agua que se tiene”,

aseguró. En presencia también de la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles, la alcaldesa reconoció que la cosecha de agua de lluvia es “un modelo distinto de cómo se tiene que resolver el problema de la escasez de agua y empezamos con lo que tenemos de ‘a montón’, como es el agua de lluvia que no es rescatada y que dejamos que se vaya al drenaje”. Es un paso importante para ir recuperando el equilibrio hídrico de la Ciudad de México y asegurar el manejo sustentable del agua; en esta zona donde se padece de manera crónica la escasez, la gente ha aprendido a reutilizar el agua, hasta la última gota de agua es aprovechada. M 07 DE ABRIL DE 2019

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

TRUMP: 'NO TENEMOS ESPACIO

PARA MÁS INMIGRANTES'

El presidente Donald Trump visitó California, su tercer viaje al estado desde que está en la Casa Blanca, en un esfuerzo por hacer de nuevo de la seguridad fronteriza un tema central de su reelección en 2020. Su visita se da justo en momentos de tensión en la zona, tras varios días de amenazar con cerrar la frontera si México no detiene la inmigración de indocumentados. El mandatario explicó que cambió de plan porque México se ha mostrado más duro.

MILED 46

07 DE ABRIL DE 2019


E

l presidente Donald Trump recalcó que "sí hay una emergencia nacional" por la masiva llegada de migrantes desde México y reiteró que "estoy dispuesto a cerrar la frontera" durante su visita al sur de California. "El sistema está lleno, no podemos aceptarles ya, ya sea por asilo o lo que sea que quieren (los indocumentados). Lo siento, pero (que) den la vuelta", agregó el mandatario en una reunión con agentes de la Patrulla Fronteriza en la base aérea El Centro."Ustedes no pueden aceptarles. Que vuelvan a México, y México los devolverá a su país", aconsejó Trump a los agentes.

tadounidense aclaró que igualmente Estados Unidos actuará si no hay una solución para bloquear el acceso de migrantes. Comentó que las mejores posibilidades es aumentar las tarifas de aranceles y cerrar la frontera. Durante el evento, un agente de la Patrulla Fronteriza indicó que han visto una reducción en las cifras de llegada de migrantes, en el número de asaltos a oficiales tras la renovación del muro en Calexico. "Hemos visto cifras increíbles"

En su visita, Trump inspeccionó un tramo de vallado renovado y auguró que, "en menos de dos años", su Ejecutivo habrá construido "más de 400 millas (644 kilómetros)" Pese a sus reiteradas críticas de muro. a México, Trump agradeció al país latinoamericano porque Con la renovación, esta sec"en los últimos 4 días han ción se convirtió en la barrehecho más de lo que siem- ra fronteriza más alta a lo larpre han hecho". Agregó que go del sur de Estados Unidos, México ha detenido a miles con 30 pies de altura, según la de personas y deportándolos Jefe de la Patrulla Fronteriza a sus países. El presidente es- del Sector Centro, Gloria

Tras reunirse con autoridades migratorias en la frontera entre México y California, el presidente Donald Trump anunció a través de su cuenta de Twitter que ordenó redistribuir 750 agentes fronterizos a los puertos de entrada de EEUU que están recibiendo más migrantes centroamericanos solicitando asilo. Advirtió que estas acciones causarían todavía más demoras en los ya lentos cruces de autos, personas y mercancía en las garitas fronterizas. Según el mandatario, todo regresará a la normalidad cuando su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador “use el poderoso sentido común de las leyes migratorias”, devolviendo a los migrantes a sus países de origen.

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 47


Chávez. El teniente general del cuerpo de ingenieros del Ejército, Todd Semonite, precisó que la cifra sería de "unas 450 millas para diciembre de 2020", lo que permitiría cubrir una cuarta parte de la frontera entre Estados Unidos y México. Para ello habría que sumar, a las 82 millas de vallado completadas hasta ahora, otras 97 que esperan construirse este año, y 277 más que se erigirán si Trump consigue desembolsar los fondos activados por su declaración de una emergencia nacional en la frontera, explicó Semonite. En el evento, la agente Gloria Chávez de la Patrulla Fronteriza le entregó a Trump como homenaje un pedazo de la barrera renovada en la zona de Calexico. Desde horas antes de la llegada de Trump, manifestantes se reunieron en Calexico para protestar su visita o apoyar su visita. “En realidad, lo que esta ciudad ha hecho es coordinarse y organizarse para poder pasar un mensaje, un mensaje de forma unida”, dijo una comerciante.

Los líderes electos de las comunidades fronterizas que se extienden desde San Diego hasta las ciudades de Texas advirtieron que, si ambos puertos estuvieran cerrados, se producirían estragos en ambos lados de la frontera internacional. A ellos se unió la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que dijo que un paso así infligiría "graves daños económicos".

Mientras tanto, otra residente comentó que “estoy acá para apoyarlo que si es necesario a cerrar la frontera para que podamos conseguir la atención del congreso a cambiar las leyes”. La visita se produce a menos de una semana de que el mandatario estadounidense empezara a amenazar con cerrar la frontera sur del país si México no detiene "toda la inmigración ilegal".

"Esta ciertamente no es la primera opción del presidente, pero los demócratas en este punto, no están dispuestos a hacer nada, han dejado al presidente con muy pocas opciones. Afortunadamente, México se ha intensificado en los últimos días", dijo la vocera de la Casa Blanca.

Sin embargo, Trump dijo el pasado jueves que le dará a México un plazo de un año para detener el flujo de drogas que entran a su país. La secretaria de prensa Sarah Hucka-

Sanders agregó que México también aumentó a 300 el número de personas solicitantes de asilo que pueden ser devueltas a México como parte de una nueva política de EEUU. La cooperación de México con los funcionarios de Estados Unidos en diciembre pasado marcó un momento histórico, ya que el país tradicionalmente se ha negado a aceptar el regreso de cualquier migrante que no sea mexicano.

MILED 48

Cuando se le preguntó a Sanders qué había hecho México para apaciguar las demandas del presidente, el secretario de prensa dijo que el país latinoamericano había agregado puntos de control adicionales dentro de su territorio para detener a los migrantes antes de que lleguen a la frontera de Estados Unidos.

07 DE ABRIL DE 2019


bee Sanders dijo el jueves que, durante la visita, los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) le informarán sobre "exactamente lo que está ocurriendo en la frontera". "Él va a recibir una sesión informativa de parte de varios oficiales de la ley tan pronto llegue, el CBP atiende a las personas que se encuentran en las líneas del frente", dijo. Calexico, que forma parte del condado Imperial, es el hogar de los puertos de entrada Calexico West y Calexico East. Este último es el segundo puerto comercial con más tráfico en la frontera de California al procesar entre 15,000 a 20,000 vehículos por día, según la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos. La posibilidad de un cierre de la frontera fue hecha inicialmente el viernes pasado debido a una oleada de migrantes centroamericanos que buscan asilo. Los funcionarios de la administración de Trump han dicho que la afluencia está forzando al sistema de inmigración hasta un punto en el que pudiera haber ruptura. M

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 49


AUTOS

Por: ร ngel Leรณn

AUDI R8 V10

DECENIO

2019

MILED 50

07 DE ABRIL DE 2019


y

U

n motor V10 de 456 kW (620 hp), reflejos de color bronce por dentro y por fuera, y estrictamente limitado: Audi celebra la historia de éxito del motor V10 con el Audi R8 V10 Decennium. El modelo de edición con 222 unidades coincide con el lanzamiento de ventas del nuevo Audi R8. El nombre Decenio proviene del latín y significa "década". Es sinónimo de diez años de fascinación en la carretera y éxito en el deporte del motor. Desde el diseño exterior, el Audi R8 V10 Decennium deja en claro su carácter. El modelo especial está disponible como un coupé y pintado en el exclusivo efecto Gris Daytona, mate. Las ruedas fresadas de 20 pulgadas y el colector de admisión del motor 5.2 FSI están acabados en bronce mate. El alerón delantero, los marcos laterales y el difusor están pintados en negro brillante, complementados con anillos y distintivos negros de Audi en el exterior. Las cuchillas laterales y las carcasas de los retrovisores exteriores están hechas de fibra de carbono brillante. Alternativamente, hay una elección de los colores exteriores Daytona Grey, efecto perla; Suzuka Gray, metalizado; Florete Plata, metalizado; Mythos Black, metalizado; Ascari Azul, metálico

Kemora Gris, metálico. El interior del Audi R8 V10 Decennium también está completamente acabado en negro, con las incrustaciones en fibra de carbono brillante que le dan un toque especial. La costura del rombo acolchado en los asientos deportivos está terminada en negro brillante; Las costuras contrastantes en un tono cobre brillante. La palanca selectora y el volante, con borde de Alcantara y marca negra de las 12 en punto, cuentan con costuras de color cobre, al igual que el reposabrazos central, el reposabrazos y el riel de la puerta. Un logotipo de "Decennium" adorna la consola central, las puertas, las incrustaciones en los adornos de alféizar de las puertas de fibra de carbono brillante y el proyector de logotipo. La insignia en la consola central se destaca visualmente de la fibra de carbono brillante que la rodea. Viene con un acabado parcialmente mate, un proceso patentado por Audi. La superficie del material se desbasta unas milésimas de milímetro utilizando un polvo especial. La luz de la puerta proyecta el logotipo "Decennium" en el suelo, complementado con el número secuencial de edición limitada del modelo. Al igual que con todas las variantes del R8, el Audi virtual cockpit y el MMI navigation plus son estándar. M

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 51


DEPORTES

Redacción/Staff

SALÓN DE LA

FAMA

137

investidos

de 2011 a 2019.

DEL FUTBOL

9

Deportistas y decanos investidos de gloria

generaciones.

Decenas de periodistas se reunieron en la Casa de México, en España, para votar y dar a conocer a los nuevos integrantes del Salón de la Fama del Futbol de Pachuca, Hidalgo, que cada año inviste a lo mejor del balompié. Conócelos.

GENERACIÓN 2019

FUTBOL NACIONAL

INTERNACIONAL

Didier Deschamps (FRA)

Pavel Pardo

9

mujeres.

IMPORTANTE Arrigo Sacchi (ITA)

Cerca de 50 periodistas especializados eligieron a los 12 nuevos miembros. La ceremonia de

Miguel Calero

investidura será en noviembre próximo.

Javier Zanetti (ARG) Gabriel Batistuta (ARG)

Tomas Boy

Gustavo Peña MILED 52

Entre las figuras investidas se encuentran: Hugo Sánchez, Diego Armando Maradona, Zinedine Zidane, Bora Milutinovic y Santiago Bernabéu.

CATEGORÍA FEMENIL

DECANOS

Tomás Balcázar

07 DE ABRIL DE 2019

Raymond Kopa (FRA)

Alicia Vargas

“Espíritu de Gloria” es el nombre del trofeo que se entrega a cada investido; es de bronce y fue creado por Clint Strydom.

Sisleide Amor Lima, “Sissi” (BRA)


El futbolista mexicano más caro de la historia

Hasta el 3 de abril, el jugador más caro en la historia del balompié mexicano era Hirving “Chucky” Lozano, que el PSV consiguió por 21.5 millones de dólares al Pachuca. Jiménez, que estaba en “préstamo”, rompió ese récord.

Delantero potente, de mucha movilidad, que demuestra que lo más importante es el colectivo*.

pagará Wolverhampton

PERFIL Y NÚMEROS RECIENTES

al Benfica por su compra definitiva.

pagó por él el Atlético de Madrid en 2014.

iniciará su contrato con el club de West Midlands; estará vigente hasta el

2023.

• Nació en Tepeji del Río, Hidalgo, el 5 de mayo de 1991. • 27 años de edad. • 1.87 m y 81 kg • “9”, número que porta. • 9.º mexicano en arribar al futbol inglés. • Con 15 goles es el máximo goleador del Wolverhampton. •32 partidos; en 30 ha sido titular. • De 25 penales solo ha fallado dos en toda su carrera. MILED 53


TIEMPO

SANG BLEU II

BIG BANG

Por: Guadalupe Arce

MILED 54

07 DE ABRIL DE 2019


E

l arte del tatuaje está elevado en una nueva obra maestra de relojes arquitectónicos. Más ambicioso que el Big Bang Sang Bleu lanzado en 2016, el nuevo Big Bang Sang Bleu II canaliza apasionadamente las habilidades de diseño del artista del tatuaje mundialmente famoso Maxime Plescia-Buchi. Una caja con líneas más finamente cinceladas, transportadas en tres dimensiones. Una expresión del paso del tiempo, las manos, dos diamantes alargados y una flecha, son fragmentos estilizados de tatuajes, colocados sobre un movimiento cronográfico hipnótico. La geometría es la expresión universal de una "weltanschauung" abstracta y sistematizada. Transporta valor, ideas y mensajes a través del tiempo y el espacio, y por lo tanto unifica a la humanidad en sí misma como una manifestación última de la Mente Humana. Maxime Plescia-Buchi "Gracias a Maxime Buchi y Sang Bleu, el arte del tatuaje ha evolucionado para alcanzar nuevas alturas. Para esta segunda colaboración, quisimos reflexionar sobre este desarrollo extendiendo el motivo a través del estuche y las manos. Cada uno de estos ilustra el estilo gráfico de este ilustre artista del tatuaje ". Aún más disruptivo, el Big Bang

Sang Bleu II canaliza la inspiración creativa de Maxime Plescia-Buchi en sus ángulos y bordes tridimensionales. El motivo atraviesa la caja, cortando en su bisel hexagonal, y tallado en el cristal de zafiro, yuxtapuesto contra las manos con sus líneas geométricas, y moldeado en la pulsera intercambiable. El dial juega con la transparencia, permitiendo vislumbrar el movimiento de Unico. Es una proeza de construcción, casi de alcance arquitectónico, en estuche 45 mm. Dentro de las líneas geométricas meticulosamente entrelazadas de este nuevo estuche, el HUB1240 Unico fabrica un movimiento de cronógrafo de cuerda automática: los segundos del cronógrafo se rastrean a lo largo de una mano recta, mientras que los minutos del cronógrafo completan sus vueltas en uno de los dos discos en la esfera. Oscila a una frecuencia de 28.800 vibraciones por hora, durante un período de 72 horas. Se lanzarán doscientas piezas de titanio y cien reyes de oro. M

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

HELLBOY

Dirigida por: Neil Marshall Reparto: David Harbour, Ian McShane, Milla Jovovich Género: Fantástico, Acción, Monstruos País: Estados Unidos

E

l cómic de fantasía y terror está reiniciando en pantalla lo básico: Hellboy es un demonio, convocado en un experigrande con un nuevo reparto, un nuevo equipo creati- mento por los nazis y el hechicero ruso Rasputin para cambivo y un tono diferente. En un inicio, el proyecto se ar el rumbo de la Segunda Guerra Mundial. El ritual es inpresentó como ‘Hellboy: Rise of the Blood terrumpido por las fuerzas aliadas, guiado por el Queen’, un título que dejaba clara la científico Trevor Bruttenholm (John Hurt en las presencia de la malvada Reina de la Sanpelículas de Del Toro) que adopta al joven Hellboy y lo toma bajo su ala. Crece cogre, personaje al que dará vida Milla Jovovich. mo uno de los chicos buenos, usa su pedregosa Derecha de la Muerte para evitar los terrores sobrenaturales y lucha A mitad de producción, y para acencomo parte del BPRD, la Oficina de Intuar el carácter de reboot del proyecto, se cambió simplemente a ‘Hellvestigación y Defensa Paranormal. Peboy’, igual que la película de del Toro ro a pesar de todo, el destino de Hellcon Perlman de protagonista de 2004. boy es lograr el fin Ron Perlman está fuera, debido a su lealdel mundo. Para esta nueva pertad a Guillermo del Toro, pero su reemplazo es un rostro familiar: David Harbour, tamlicula la historia comienza cuando bién conocido como la Agencia para la InvesChief Hopper de serie Stranger Things. Si has visto tigación y Defensa Paranormal la versión de Del encomienda a Hellboy Toro, sabes la tarea de derrotar a un espíritu ancestral: La Reina de sangre, llamada Nimue. M

MILED 56

07 DE ABRIL DE 2019


MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

GAFAS HOLOLENS 2 GENERACIÓN DE MICROSOFT

Y

a es oficial. Tras un guiño publicado hace unos días, Microsoft ha aprovechado el Mobile World Congress para lanzar la segunda generación de sus gafas de realidad Mixta. Las Hololens 2 son más nítidas, más ligeras, más precisas, y vienen con muchos trucos nuevos bajo la manga. Las Hololens 2 están a la venta, sí, pero la única manera de hacerse con unas es a través de un programa empresarial. En otras palabras, si tienes una empresa y 3.500 dólares, Microsoft te venderá sus nuevas gafas y hasta adaptará su software para las necesidades que tenga tu empresa. Las Hololens 2 no solo siguen siendo muy prometedoras. Ahora son más interesantes que nunca. El primer gran cambio es que Microsoft ha subido la resolución de los paupérrimos 720p del primer modelo a 2K por ojo. Es un cambio muy necesario si realmente quieren que las gafas de realidad mixta sean útiles en entornos profesionales. Microsoft ha aprendido un par de cosas sobre ergonomía y las Hololens 2 están confeccionadas en un nuevo tipo de fibra de carbono que las hace mucho más ligeras. También son más livianas, y se ajustan

MILED 58

07 DE ABRIL DE 2019

fácilmente mediante un único dial en la almohadilla de la parte posterior de la cabeza. Para rematar, todo el visor puede levantarse con un solo gesto (un poco como si fueran un visor de soldadura) para desactivarlas y volver a la realidad normal. Las Hololens 2 son un dispositivo delicado, pero Microsoft no dice a la ligera lo de que puede adaptarlas sea cuál sea tu negocio. Durante el evento han mostrado una versión llamada Trimble XR10 que es, literalmente, un casco de seguridad con las Hololens 2 instaladas. A nivel de funcionamiento, las Hololens 2 tienen una nueva ventaja muy importante también: ya no necesitan un guante ni un sensor externo para funcionar. Su nivel de precisión a la hora de reconocer los movimientos de las manos ha mejorado hasta el punto de que el ususario puede pulsar todo tipo de botones y controles virtuales con las manos desnudas. Un tercer y último detalle interesante es que las gafas ahora incorporan reconocimiento ocular del usuario a través de la retina y cargan la configración personalizada para cada uno con solo ponértelas, es muy conveniente. M


MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

ALBERTO CORTEZ Murió el gran cantautor de las cosas simples

Tenía 79 años y varios conciertos pendientes en Latinoamérica, pero una insuficiencia cardiaca luego de una hemorragia gástrica terminó con la vida del artista que dejó sus letras grabadas en la memoria colectiva. Aquí su trayectoria y legado.

José Alberto García Gallo / Cantautor y poeta. Nació

Falleció

el 11 de marzo de 1940 en Rancul, La Pampa, Argentina.

el 4 de abril de 2019 en Madrid, España.

Fechas clave 1946

Con apenas seis años empezó a tocar el piano y a los 12 compuso su primera pieza: “Un cigarrillo, la lluvia y tú”.

1957

A los 17 años, cuando estudiaba en el Conservatorio Chopin de San Rafael, se sumó como cantante a la orquesta Arizona, bajo el nombre de “Chiquito García”.

1958

Ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y mientras cantaba y tocaba con su guitarra para ayudarse económicamente, lo contrató la Orquesta de Jazz San Francisco como vocalista e inició una gira por el país.

1960

Tras un fracaso en Bélgica, logró colocar ahí su disco “Sucu sucu” como número uno. Su éxito lo llevó por EUA y Canadá. Un año después grabó su primer disco: “Welcome to the Latin Club”.

1964

Contrajo matrimonio con Renée Govaerts, su gran musa.

1992

Se presentó por primera vez en el Canegie Hall, en NY. Dos años después inició un show con Facundo Cabral, de donde se derivó el disco “Lo Cortez no quita lo Cabral”.

1996

40

álbumes.

Sufrió un ataque cerebral y fue operado luego de una obstrucción de carótida; aunque salió airoso, las secuelas no le permitieron volver a tocar la guitarra.

ÉXITOS “Cuando un amigo se va” / “En un rincón del alma” / “No soy de aquí” / “Callejero”/ “Mi árbol y yo” / “Te llegará una rosa” / “Castillos en el aire” / “El abuelo”

MILED 60

Grabó más de

07 DE ABRIL DE 2019

PREMIOS DESTACADOS

•Disco de Oro por “Mi árbol y yo” (1973) •Grammy Latino a la Excelencia (2007) •Emmy a la Excelencia Musical (2017)

ORIGEN DE SU NOMBRE*

En 1960 se integró en el “Argentine International Ballet Show”, que fracasó en Bélgica; los artistas tuvieron que arreglárselas solos, entonces se hizo pasar por un cantante peruano que ya tenía fama allá: Alberto Cortez.


MATHIAS GOERITZ

La arquitectura emocional en México

Hace 104 años nació el arquitecto, escultor y pintor polaco nacionalizado mexicano que transformó el paisaje urbano, sobre todo, de la Ciudad de México, desde su llegada al país en 1949. Aquí su obra más destacada.

EL ECO (hoy Museo Experimental el Eco de la UNAM, Sullivan, CDMX)

La intención de estas líneas en arista de la escultura originalmente creada para El Eco, pretendían trastocar la noción de proporción.

1953

Crucial en la historia del arte moderno mexicano, esta “estructura poética y penetrable” refleja la sensación del espacio en una emoción.

“LA SERPIENTE” (escultura, Museo de Arte Moderno, CDMX)

TORRES DE SATÉLITE

“EL PÁJARO DE FUEGO” (escultura, Jalisco)

TORRES DE TEMIXCO (escultura, Morelos).

CAPILLA DE SAN LORENZO MÁRTIR (vitrales, CDMX).

1957

Fue un encargo de Luis Barragán y lo hizo en el lugar que primero lo acogió, Guadalajara.

(Edomex) El emblema de Ciudad Satélite fue un encargo del arquitecto Mario Pani. Las creó junto con Luis Barragán y el pintor Jesús Reyes Ferreira.

“MENSAJES DORADOS”

1959

(inició la serie de obras bidimensionales)*.

CAPILLA DE LAS CAPUCHINAS

1963

(altar creado con Luis Barragán, CDMX).

“ESTRELLA DE DAVID”

1964

Sinagoga Maguen David (escultura, vitrales y torres).

CATEDRAL METROPOLITANA

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

1967

(celosía, CDMX).

“LA RUTA DE LA AMISTAD”

(la promovió por los Juegos Olímpicos, CDMX).

1968

ESPACIO ESCULTÓRICO

(pieza colectiva, UNAM, CDMX).

1978

(celosía, CDMX).

“ENERGÍA”

(escultura, Chapultepec, CDMX). SU OBRA

1982

HOTEL CAMINO REAL

(vitrales de la nave principal, CDMX) Son más de 96 vitrales en los que destacaban los colores ámbar y rojo. Muchas piezas fueron retiradas.

En una época en la que reinaba el funcionalismo, tuvo la necesidad de crear espacios y piezas que causaran emociones en el ser humano, y de recuperar las nociones de colaboración, función social y libertad creativa.

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61


PORTAFOLIO

NATALIA

VODIANOVA

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

07 DE ABRIL DE 2019


N

atalia, una supermodelo y actriz ocasional rusa. Ella también conocida como Supernova, pues pasó de una infancia sumida en la pobreza a una vida de riqueza y lujo en las pasarelas tras firmar por ocho temporadas y un contrato de siete cifras con Calvin Klein. En 2012, Vodiánova quedó en tercer lugar en la lista de modelos por ingresos elaborada por Forbes, que estimó que había ganado $8.6 millones en un año. Creció en una familia con escasos recursos. Vivía con su madre y dos hermanas menores que ella, todas de padres distintos, una de las cuales padece parálisis cerebral. Desde los 11 años ayudaba a su madre, que vendía fruta en un puesto ambulante. Después instaló con una amiga su propio puesto de fruta para ayudar a sus familias. Con 15 años se inscribió en una academia de modelos con la intención de obtener ingresos extras. Allí le dijeron que, para triunfar en ese mundo, debía aprender inglés, cosa que hizo en tres meses. Con 17 años se trasladó a París, donde comenzó a trabajar para la agencia Viva Model Management Paris. En 2009 presentó las dos semifinales del Festival de la Canción de Eurovisión 2009 junto a Andrey Malahov. Ha tomado parte en varias películas y series, destacando su papel de Medusa en Furia de titanes. Vodiánova. M

07 DE ABRIL DE 2019

MILED 63


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf MILED

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 64 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.