Revista Miled 14/04/2019

Page 1

Centenario Luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar

2019

Funcionarios públicos deben seguir ejemplo de héroes nacionales: AMLO

En el marco de la conmemoración por el Centenario Luctuoso de Emiliano Zapata, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que, en la Cuarta Transformación de la vida pública del país, los héroes nacionales deben ser el ejemplo a seguir en el actuar diario de todos los servidores públicos.

14 de Abril de 2019 | Año 7, Número 379

$30.00

7 00379

MILED

6

EXHIBIR HASTA JUNIO 09, 2019

52435 78216

Ricardo Peralta

Transformando Aduanas Ricardo Peralta Saucedo titular de la Administración General de Aduanas, del SAT, fue primer candidato propuesto por la UNAM para liderar la Fiscalía Anticorrupción, es experto en el combate contra lavado de dinero; y en los primeros meses de la presente administración MILED Alogró aumentar la recaudación en las aduanas 35% y prevé que al cierre del año, el ingreso fiscal habrá superado 50% con respecto a 2018.


MILED B


50 MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

11° Diálogo con CEOs de México-EUA

En la cumbre se busca fortalecer lazos económicos y comerciales, así como generar beneficios a los sectores empresariales y a las sociedades de ambos países.

52

DEPORTES

América es campeón de la Copa MX

El club de futbol America evitó sorpresas y se consagró campeón de la Copa MX Torneo Clausura 2019, al superar por la mínima diferencia de 1-0 a FC Juárez.

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

ESPECIAL

www.miled.com

GRUPO

22

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Abril 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Del Mazo reiteró el compromiso de trabajar de la mano en temas como seguridad, atracción de inversiones y desarrollo de las familias mexiquenses.

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Trabajo coordinado entre GEM y Municipios

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

EDOMÉX

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

18

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

La 4T reivindica a héroes de la patria: AMLO

En la conmemoración por el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, el Presidente pidió seguir el ejemplo de héroes patrios, pues es el camino del progreso.

BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

14 PRESIDENCIA

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

Nuevo titular de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria, destaca su activismo social relacionado con temas anticorrupción.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Ricardo Peralta, Transformando Aduanas BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

14-04-2019


Mensaje del Editor

ADUANAS DE MÉXICO Regresarle al país la fortaleza e importancia de las aduanas es la ambiciosa meta que se ha puesto el actual titular de la Administración General de Aduanas, Ricardo Peralta Saucedo.

Otra parte de la estrategia la observaremos en los acuerdos que realiza la Administración con la figura conocida como Despacho Conjunto, la cual consiste en homologar actividades y criterios con sus pares extranjeros, como es el caso de la aduana de Nuevo Laredo, Ricardo Peralta está a cargo de las aduanas del país, Tamaulipas, con la de Laredo, Texas, puerta de salida mismas que a últimas fechas se encuentran en un pro- de prácticamente 41 por ciento del total del comercio ceso de implementación del que fuera llamado Pro- exterior de nuestro país. grama de Integración Tecnológica Aduanera (PITA), con el que se pretende erradicar la corrupción en ellas Combatir la corrupción, triplicar la recaudación a través (al tener las empresas un menor contacto con los oficia- de las aduanas y una nueva legislación en la materia les de aduanas) e incrementar el uso de la tecnología. son algunos de los objetivos de la reforma denominada “Estrategia Nacional Aduanera” a impulsar por esta El titular de la AGA tiene 45 años, es egresado de la Fac- administración, pues la Cuarta Transformación llegó a ultad de Derecho de la UNAM, ha sido catedrático du- las aduanas. El titular de la Administración General de rante 12 años en esta Máxima Casa de Estudios. Aduanas, Ricardo Peralta, destacó que 18 funcionarios han sido vinculados a proceso por actos de corrupción Cuenta con especialidades en Procuración de Justi- y aumentó 35% la recaudación. cia, Delincuencia Organizada, Seguridad Nacional, así como en anticorrupción. A través de esta transformación de la Estrategia Nacional Aduanal, se busca implementar acciones de Para lograr su objetivo, comenzó a tomar las primeras modernización en los cruces fronterizos a través de la acciones, como: rescatar la marca, brindarle paridad in- utilización de tecnología de punta, lo cual agilice el internacional en sus procesos y fomentar una nueva forma tercambio de mercancías y garantice una mayor segude comunicarse con sus contrapartes a nivel global; la ridad en los cruces. base de la transformación girará en buena medida alrededor del uso eficiente de la tecnología. Gracias a la tecnología que se implementará, se buscará agilizar también los tiempos de cruce, pero prinEl equipo que encabeza Peralta Saucedo busca que las cipalmente se desea evitar el paso de mercancía ilegal, aduanas sean entes totalmente inteligentes y que con- lo que contribuirá a la pacificación del país. También tribuyan de forma significativa en la recaudación del implica la recuperación de la marca Aduanas de Méxpago de impuestos por comercio exterior, sobre esto ico, inversión en infraestructura y modernización para último, hay que destacar que la recaudación representó agilizar y facilitar el comercio, a fin de tener mayor redurante el ejercicio fiscal 2018 al órgano dependiente caudación y controles suficientes para que la seguridad del Servicio de Administración Tributaría (SAT) que en nacional se vea blindada a través de todos estos prola actualidad encabeza Margarita Ríos-Farjat, más de cesos. 949 mil millones de pesos, los cuales fueron concentrados en diversos fideicomisos para ser reutilizados en la Para Ricardo Peralta, el combate a la corrupción es el modernización y adquisición de equipo. principal objetivo de las aduanas de México, para lo cual se ha incrementado la percepción de riesgo y esto Sobre la corrupción, se comenta que la lucha será fron- se ha traducido en un incremento de la recaudación a tal; a la par, desarrollarán de forma sistemática esfuer- través de las aduanas hasta en 35 por ciento respecto al zos en la dignificación del trabajo del agente aduanero. año anterior. M ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

14 DE ABRIL DE 2019


EN LA REGIÓN DEL VÉNETO SE UBICA LA CIUDAD QUE FUE TESTIGO DEL AMOR ENTRE ROMEO Y JULIETA, Y QUE EN LA ACTUALIDAD PUEDE PRESUMIR DE SER UNO DE LOS LUGARES CON MÁS ENCANTO DEL PAÍS. MÁGICA, TRANQUILA Y SOBRE TODO ROMÁNTICA, ASÍ ES VERONA. GRACIAS A SU POSICIÓN PRIVILEGIADA ENTRE MILÁN Y VENECIA, ES EL ENCLAVE PERFECTO PARA ESCAPARSE UN PAR DE DÍAS SI ESTÁS HACIENDO UNA RUTA POR EL NORTE DE ITALIA. VERONA TIENE ALGO MUY ESPECIAL DESDE EL PRIMER INSTANTE.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

​"Mis cosas favoritas de la vida no cuestan dinero. Esta claro que el recurso más preciado que tenemos es el tiempo."

- Steve Jobs

"Acérquense, porque cuanto más crean ver, más fácil será engañarles."

"Si el objetivo es ganar, uno gana consiguiendo ventaja sobre los demás."

MILED 6

14 DE ABRIL DE 2019


MILED 7


PORTADA

RICARDO PERALTA SAUCEDO

MILED 8


ADMINISTRADOR GENERAL DE ADUANAS ORIGINARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ES ABOGADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM), Y MAESTRO EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO POR ESA MISMA CASA DE ESTUDIOS. CUENTA CON ESPECIALIDADES EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA, DELINCUENCIA ORGANIZADA, SEGURIDAD NACIONAL Y SISTEMA PENAL ORAL Y ADVERSARIAL, ASÍ COMO EN PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y ANTICORRUPCIÓN. ADEMÁS, FUE CAPACITADO POR LA POLICÍA NACIONAL FRANCESA EN INVESTIGACIÓN JUDICIAL. SU EXTENSA EXPERIENCIA LABORAL HA SIDO DIVIDIDA TANTO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, LA INICIATIVA PRIVADA Y EL EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN, COMO TITULAR DE SU DESPACHO DE ABOGADOS. EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA HA OCUPADO DIVERSOS CARGOS EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL ENTONCES DISTRITO FEDERAL, LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, ENTRE OTRAS INSTITUCIONES. EN LA INICIATIVA PRIVADA HA SIDO REPRESENTANTE EN MÉXICO DE LA CONSULTORA INTERNACIONAL ESPAÑOLA-ISRAELÍ SECINDEF, ESPECIALISTA EN MATERIA DE INTELIGENCIA, CONTRAINTELIGENCIA Y PREVENCIÓN AL TERRORISMO Y SU FINANCIAMIENTO; DIRECTOR GENERAL JURÍDICO DE LA TRASNACIONAL CHILENA ALTO MÉXICO; DIRECTOR JURÍDICO Y REPRESENTANTE LEGAL DE MÁS 80 EMPRESAS QUE INTEGRAN GRUPO AUTOFIN MÉXICO. (11 AÑOS EN EL CARGO). DESDE HACE 10 AÑOS ES CATEDRÁTICO DE LA UNAM Y HA IMPARTIDO CONFERENCIAS MAGISTRALES, DIPLOMADOS, CURSOS Y TALLERES SOBRE EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Y EL NUEVO SISTEMA PENAL ADVERSARIAL. ES COLUMNISTA Y HA ESCRITO MÁS DE 200 ARTÍCULOS EN DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES. ASIMISMO, HA PARTICIPADO EN PROGRAMAS DE TELEVISIÓN, RADIO E INTERNET EN TEMAS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. ACTUALMENTE ES ADMINISTRADOR GENERAL DE ADUANAS EN EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. 14 DE ABRIL DE 2019

MILED 9


Por: Redacción/Staff

R

icardo Peralta Saucedo nuevo titular de la Administración General de Aduanas (AGA), del Servicio de Administración Tributaria (SAT), propuesto por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien ya puso sobre sus hombros la que será la mayor lucha interna en esta oficina: la erradicación de la corrupción. Maestro en Derecho Constitucional y Administrativo por la UNAM, titulado por la vía del desempeño académico alcanzando 9.60 de calificación; con 45 años de edad, abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, donde hace 10 años es catedrático, impartiendo las cátedras de Teoría de la Ley Penal y el Delito, Delitos en particular, Derecho de la Integración Económica y Régimen Jurídico del Comercio Exterior, Argumentación Jurídica y el nuevo Sistema Penal Adversarial; cuenta con especialidades en Procuración de Justicia, Delincuencia Organi-

zada, Seguridad Nacional y Sistema Penal Oral y adversarial, así como en prevención de lavado de dinero y anticorrupción. Quienes conocen a Peralta Saucedo, titular de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), destacan su activismo social relacionado con temas anticorrupción. Fue capacitado por la Policía Nacional Francesa en investigación judicial. Ha impartido conferencias magistrales, diplomados, cursos y talleres sobre el Sistema Nacional Anticorrupción y el nuevo Sistema Penal Adversarial. Su extensa experiencia laboral ha sido dividida tanto en la administración pública, la iniciativa privada y el ejercicio privado de la profesión, como titular de su despacho de abogados. El nombramiento fue enviado por la Presidencia del país, a fin de que recibieran el visto bueno, tras una comparecencia para exponer sus planes de trabajo, y cómo enfrentarán los problemas que les competen. La cesión fue efectuada en el recinto de San Lázaro. Ricardo Peralta a cargo de las 49 aduanas del país, mismas que a últimas fechas se encuentran en un proceso de implementación del que fuera llamado Programa de Integración Tecnológica Aduanera (PITA), con el que se pretende erradicar la corrupción en ellas (al tener las empresas un menor contacto con los oficiales de aduanas) e incrementar el uso de la tecnología. El designado titular de la AGA, quien también estuvo propuesto para liderar como Fiscal Anticorrupción por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ante el Senado es experto en el combate contra lavado de dinero; y en los primeros tres meses de la presente administración logró aumentar la recaudación en las aduanas 35 por ciento y prevé que al cierre del año, el ingreso fiscal habrá superado 50 por ciento con respecto a 2018.

MILED 10

14 DE ABRIL DE 2019


La decisión de combatir la corrupción en aduanas no podía postergarse más, ya que de acuerdo a Ricardo Peralta Saucedo, titular de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la institución está corroída por dentro.

Con este escenario muy complicado, combatir la corrupción en aduanas será el nuevo campo de batalla del gobierno de AMLO, un terreno que también es muy complicado de enfrentar debido a las implicaciones que esto representa y a la larga y diversificada red que ha tejido el crimen organizado dentro de estas instituciones.

En el último año, las aduanas de México recaudaron 949 mil millones de pesos por concepto de IVA por importación. De continuar con esa tendencia “vamos a tener una recaudación de billón de pesos en 2019”, derivado de la percepción que hoy tienen los usuarios de las aduanas de que se está luchando “con toda fiereza” contra En ese sentido, el primer paso fue cambiar a los altos de la corrupción, gracias al programa Fuerza Anticorrupción. mandos. “Son 49 aduanas que tenemos en nuestro país, hemos cambiado a todos los titulares Recordó que como resultado del combate a la impunidad 18 persode estas instalaciones y al personal operativo en nas han sido puestas a disposición de un juez por presuntos actos de un alto porcentaje y seguimos en esta limpia de corrupción. En diciembre crearon dos cuentas en la red social Twitter @Aduapersonal”. nasMx y @DenunciaAduanas y el hashtag #FuerzaAnticorrupPero la situación en las aduanas no es fácil, ya que ción, con el fin de promocionar la cultura de la denuncia. se ha contaminado del ambiente de inseguridad y violencia que impera en gran parte del país, por lo que los agentes y el personal que labora en estas instituciones no están exentos de sufrir presiones, amenazas o ser tentados por el crimen organizado.

“Estaba embestida por corrupción, contrabando, piratería, tráfico de armas, estupefacientes, de gente que no paga impuestos, una administración corroída y porosa”.

Por lo que Ricardo Peralta Saucedo asegura que “continuamente de algunos agentes aduanales que están siendo extorsionados y son víctimas del crimen organizado; y otros que son activamente participantes de actos ilícitos”, algo en lo que ya trabajan de manera coordinada con las autoridades de procuración de justicia del país.

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 11


La administración federal ha puesto en marcha la Estrategia Nacional Aduanera, mediante la cual, con un nuevo régimen jurídico-legal, garantice que las operaciones se transparenten y las aduanas se vuelvan inteligentes a través de la tecnificación. Proponen una nueva ley aduanera que coincida con el derecho internacional, pero que a la vez proteja a la industria nacional, facilite el comercio y aumente la modernización de la infraestructura. “Que nos haga mucho más operativos y competitivos, se atraigan las inversiones y, por ende, se haga una recaudación del tamaño del país que somos”, escribió Ricardo Peralta Saucedo.

El gobierno federal está consciente que las Aduanas de México son la imagen del país al ingreso del extranjero, por lo que es vital contar con aduanas que sean inteligentes, que garanticen trámites sencillos y libres de corrupción. Impulsaremos una aduana social, que facilite apoyar a los que menos tienen con trámites sencillos para la donación de mercancías en abandono, pero con una regulación que proteja las industrias nacionales y los entes de desarrollo local, con equidad, con justicia, agregó. Los servidores públicos de las Aduanas de México están integrados ya a la Cuarta Transformación del país, donde, además, todos los operadores del comercio exterior coinciden en estas propuestas para detonar la economía nacional y el prestigio histórico de tan noble institución, puntualizó.

De acuerdo con Peralta Saucedo, quien es maestro en Derecho Constitucional y Administrativo y fue aspirante a Fiscal Anticorrupción, encontró a la AGA “desdibujada” y subutilizada en cuanto a la tecnología y, por ello el objetivo es recuperar la marca Aduanas México. “Está desdibujada porque no se sabe si es una oficina de impuestos, una oficina que recauda solamente o se trata de una institución con el corte mundial que es no solamente de recaudación por IVA, nada más, o la recaudación de otros impuestos y, además, un ente de seguridad nacional, como funciona en todo el mundo”.

MILED 12

14 DE ABRIL DE 2019


Por ello se emprenderá una reforma en el sistema aduanero denom- “Nosotros somos un factor de seguridad nacional, de seguridad inada “Estrategia Nacional Aduanera”, es decir, la Cuarta Transfor- pública muy importante, de alto nivel, que si subiera hecho esto en el pasado, no hubieran ingresado las miles de armas que mación de las aduanas de México. tienen es nuestro país hecho un panteón”, sostuvo el funcionaLa Estrategia implica la recuperación de la marca Aduanas de Méx- rio al señalar que la seguridad nacional es un prioridad para ico, inversión en infraestructura y modernización para agilizar y la AGA. facilitar el comercio, a fin de tener mayor recaudación y controles suficientes para que la seguridad nacional se vea blindada a través Peralta Saucedo busca convertir a la AGA en Agencia Nacional de Aduanas para darle el nivel institucional y operativo que requiere, de todos estos procesos. Se propone el uso de tecnología no intrusiva en las aduanas de la diversos organismos empresariales y la propia institución proponen frontera norte y en las marítimas, para revisar carga pesada y ligera que se convierta en un organismo desconcentrado que dependa dien menos de 5 minutos, lo que incidirá en 80 por ciento los tiempos rectamente de Hacienda. “Puede ser la Agencia Nacional de Aduanas, el Servicio Nacional de Aduanas o simplemente Aduanas de de espera, aumentará la recaudación y se traducirá en México”. una detonación económica para todo el país. “Tenemos un dique administrativo, burocracia, que no nos permite crecer como quisiéramos que esto significa recaudación para todo el país, es decir, no es un tema de un proyecto, de un grupo, no, es un tema de Estado, es un tema de política pública económica y financiera que México requiere cuanto antes”. M

Otro objetivo es abrogar la actual Ley Aduanera y tener una nueva, para lo cual se ha iniciado un proceso de recepción de propuestas de todos los operadores y actores de comercio exterior, a fin de que eventualmente se pueda poner a consideración del Congreso. Es necesaria la nueva Ley Aduanera, ejemplificó, porque actualmente las notificaciones de procesos administrativos todavía se hacen por correo postal, lo que es “inaudito” en el actual mundo digital.

Como parte de la Estrategia Nacional Aduanera se desarrollará infraestructura y modernizarán todas las instalaciones en los cruces fronterizos del norte y sur del país, pues “queremos contribuir a la pacificación del país utilizando la tecnología”.

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 13


PRESIDENCIA

LA 4T REIVINDICA A HÉROES DE LA PATRIA: AMLO EN LA CONMEMORACIÓN POR EL ANIVERSARIO LUCTUOSO DE EMILIANO ZAPATA, EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DIJO QUE EL PLAN DE SU GOBIERNO ES SEGUIR EL EJEMPLO DE LOS HÉROES DE LA PATRIA LUEGO DE QUE EN EL PERIODO NEOLIBERAL SE EMPEÑARON EN OLVIDARLOS.

MILED 14

14 DE ABRIL DE 2019


Por: Mauricio Salomon En el marco de la conmemoración por el Centenario Luctuoso de Emiliano Zapata, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que, en la Cuarta Transformación de la vida pública del país, los héroes nacionales deben ser el ejemplo a seguir en el actuar diario de todos los servidores públicos. “Ahí está el plan de gobierno, ahí está el camino a seguir, lo demás no sirve, es politiquería. No se puede ocupar un cargo sin perseguir un ideal de justicia, sin buscar una transformación. Sólo los corruptos, los ambiciosos vulgares, buscan los cargos para sacar provecho en lo personal. El servidor público tiene que atender las demandas de justicia y por eso nos da mucho gusto estar aquí, quisimos venir todas y todos los que formamos el gobierno de la República para refrendar nuestro compromiso con la justicia”, expresó.

Acompañado de integrantes del Gabinete y de su esposa, Beatriz Gutiérrez Mueller, informó que ya se comenzó a hacer justicia a la población con la entrega de ‘Programas Integrales de Bienestar’. Entre otras acciones, detalló que 150 mil adultos mayores han recibido sus pensiones, al igual que las personas con discapacidad. Los estudiantes de todos los niveles escolares, son acreedores a becas bimestrales; mientras que los campesinos acceden a distintos apoyos como parte de la iniciativa ‘Producción para el Bienestar’. “Vamos a seguir entregando apoyos a quien más lo necesita y lo vamos a seguir haciendo de manera directa. Los conservadores se quedarán con las ganas. Acabaremos con el principal problema de México: la corrupción y la impunidad”, remarcó. M

Agregó que todos los funcionarios deben tener presentes esos ideales y no traicionarlos nunca; “que los emulemos, que sigamos su ejemplo de Hidalgo, de Morelos, de Juárez, de Ocampo, de Madero, de Villa, de Emiliano Zapata”. Durante la ceremonia en la Plaza de Armas de Cuautla, Morelos, el mandatario reiteró la importancia de conservar y promover la memoria histórica de México, por lo que dijo, ésta siempre tendrá un lugar fundamental en la administración. “Recordar a Zapata es recordar nuestra historia, el no olvidar de dónde venimos para saber a hacia dónde vamos. Nosotros estamos reivindicando a los héroes de nuestra historia y la memoria histórica va a estar siempre presente, siempre va a tener su lugar especial en la Cuarta Transformación”, subrayó. Indicó que en el periodo neoliberal se promovió olvidar la historia y las fechas importantes se convirtieron en ‘puentes’ para vacacionar. A diferencia de los gobiernos anteriores, afirmó que en este cambio de régimen se dará importancia a las tres transformaciones que ha tenido México. “Es la política verdadera, la auténtica, conocer qué hicieron los dirigentes de nuestra nación en momentos decisivos, qué hicieron también y, sobre todo, nuestros antepasados, qué hizo el pueblo para enfrentar tiranías, para luchar por las libertades, por la justicia, por la democracia, por la soberanía”, explicó.

MILED 15


DATOS

Por: Redacción/Staff

SÍMBOLO DE HISTORIA Y RIQUEZA NATURAL

Este 14 de abril se cumplen 196 años de que se expidiera el decreto por el cual se definió la forma del símbolo patrio según el usado en la Independencia y cuyo origen se remonta al mito fundacional de la Gran Tenochtitlan. Conoce la raíz, los elementos y su fundamento.

ORIGEN

Viene del mito de la creación de Tenochtitlan, los mexicas salieron de Aztlán buscando la señal de Huitzilopochtli para fundar su imperio: un águila devorando una serpiente sobre un nopal en una laguna. La imagen también aludía al dominio de los mexicas sobre otros pueblos mesoamericanos.

HISTORIA En 1812 José María Morelos y Pavón retomó el estandarte de Hidalgo, pero en lugar de la Guadalupana colocó el ícono de la fundación de México. Era necesario crear un vínculo con el México interrumpido por España. El actual fue dibujado por Jorge Enciso* y Antonio Gómez a petición de Venustiano Carranza en 1916, y fue rediseñado por Francisco Eppens Helguera* en 1968.

SIMBOLOGÍA Y ORDENAMIENTO** Serpiente: era el símbolo de las fuerzas potenciales de la tierra. Debe ser cascabel y estar curvada.

Águila: representaba la fuerza cósmica del sol. Debe ser un águila real y mostrar su perfil izquierdo.

Pico: en actitud de devorar, sostiene a la serpiente.

Alas: la parte superior debe estar en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate.

Plumaje: el de sustentación hacia abajo tocando la cola.

Garras: la derecha sujeta a la serpiente y la izquierda posa sobre el nopal.

Ramas: una de encino (significa fortaleza) al frente del águila y otra de laurel (triunfo) del lado opuesto; ambas deben formar un semicírculo inferior y estar unidas por un listón con los colores de la Bandera.

MILED 16

14 DE ABRIL DE 2019

Águila devorando a la serpiente: fungía como la comunión de ambas fuerzas vitales.

Cola: sus plumas deben tener un abanico natural.

Nopal: alimento prehispánico por excelencia y planta del paisaje mexicano. Debe estar florecido, con pencas ramificadas a los lados y nacer de una peña que emerge de un lago.

*Enciso fue discípulo de Doctor Atl y Eppens fue un ilustrador y muralista potosino. **Simbología según los antiguos mexicas y el ordenamiento de acuerdo al artículo 2 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.


ALCALDES Y GOBERNADORES

TELLO CRISTERNA, MENA RODRÍGUEZ Y LOS MEDIOS Por: Gustavo Rentería*

A

lejandro Tello Cristerna es un gobernador Y como “pagan para que no les peguen” todos felices en aún joven. Este mayo 30 cumplirá 48 años de el Tianguis Turístico 2019, en el bello puerto de Guerrero. Avión, hotel, comidas, tragos…. edad, pero opera con prácticas viejas.

Es lícito y hasta necesario la compra de espacios en medios de comunicación. Los avisos gubernamentales salvan vidas, y es básico el enterar a los gobernados de las principales acciones de sus autoridades (claro, todo ello en completa transparencia), pero el dispendio, el turismo reporteril, y no atender el llamado del Presidente de la República sobre la “austeridad republicana”, son los estertores del Desde su campaña, el autor de esta columna le solicitó una rancio régimen que se niega a estirar la pata. entrevista. En la etapa de transición, este reportero insistió con la petición. En múltiples ocasiones el redactor de estas Claro, no fue una idea del indisciplinado secretario de Turlíneas ha insistido en charlar con él, con el objetivo de con- ismo, sino el seguimiento de una orden del jefe, Tello Crisocer su visión estatal, su plan de gobierno, sus avances y terna, para llevarse a la playa a los periodistas cuates. Sí, los que aplauden al gobernador en turno. éxitos, al igual que su yerros claro. Efectivamente, el gobernador priísta de Zacatecas es universitario y posee carrera empresarial y política: es licenciado en Contaduría Pública y pisó Bancomer, la alcaldía de la capital, Grupo Modelo, y hasta fue tesorero municipal; también despachó en el Senado, antes de obtener el triunfo electoral. Pero trabaja a la “antigüita”.

Testigos de estas solicitudes periodísticas son un secretario, que por cierto le compitió la candidatura tricolor (un empresario exitoso de los medios electrónicos), quien me puso en contacto con su comunicador.

Los zacatecanos y tlaxcaltecas, a pesar del control mediático, saben perfectamente como están las cosas en sus respectivas entidades. Por eso, que nadie se diga sorprendido, con los resultados electorales. M

Decenas de mensajes por whatsApp, pero silencio absoluto del vocero. Es igualito al gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, que desde el 22 de julio de 2016 le pedimos una entrevista. Nos respondió 5 días después con un amable mensaje, que coordinaría el encuentro Carlos Villanueva. !Seguimos esperando! A Tello Cristerna y a Mena Rodríguez le gustan los aplausos, no conceden entrevistas, y tiene un gran alejamiento con los medios libres. Mejor dicho, este par de mandatarios estatales sólo se reúnen con la fuente amiga, platican con los comunicadores que le preguntan lo que sí pueden responder y controlan con dinero público a los medios. Aquí un sencillo ejemplo: el secretario de Turismo, del gobierno de Zatecacas, Eduardo Yarto Aponte, se llevó de paseo a 20 reporteros a Acapulco. El pretexto perfecto fue el reconocimiento que una revista turística hizo a la capital del estado, al considerarla una de las ciudades coloniales más atractivas del país.

Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 17


EDOMÉX

GEM TRABAJA CON MUNICIPIOS EN

BENEFICIO DE LA SOCIEDAD Por: Efraín Padilla

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que, para hacer frente a retos como el desempleo, la movilidad, el rescate de espacios públicos o el cuidado del medio ambiente en los municipios mexiquenses, los diversos niveles de Gobierno deben trabajar en coordinación y para ello, la administración estatal promueve una agenda integral para mejorar las condiciones de vida de la población.

“Requerimos del apoyo de los Gobiernos locales y un trabajo coordinado para que juntos podamos generar la certeza jurídica, la confianza en la inversión para desarrollar este gran potencial logístico que tiene nuestro estado. Para apuntalar esta competitividad es necesario que junto con los gobiernos municipales impulsemos una política estatal de ordenamiento territorial, con base en un desarrollo territorial ordenado, reorientando vocaciones productivas, fortaleciendo la protección medioambiental y mejorando la movilidad para darle prioridad a la recuperación de espacios públicos”, puntualizó. Al inaugurar el Segundo Congreso Internacional de Derecho Municipal, “Quincentenario del Municipio Mexicano”, Alfredo Del Mazo señaló que actualmente municipios de todo el mundo comparten retos como la competitividad, la movilidad, la sustentabilidad ambiental, por lo que dijo que deben estar preparados para actuar con resiliencia, además de que los 2 mil 458 municipios del país y las 16 alcaldías de la Ciudad de México, han buscado construir una agenda de desarrollo innovadora, que atienda los desafíos locales con una visión global que reafirme su compromiso con el bienestar de los mexicanos.

MILED 18 MILED

14 DE ABRIL DE 2019


En el Edoméx se han generado más de 90 mil empleos en lo que va de la administración, y subrayó que la entidad goza de una posición geográfica privilegiada por su cercanía con el mercado más grande del país, con más de 30 millones de consumidores, así como con una gran infraestructura carretera, ferroviaria y aeroportuaria que le permiten convertirse en el centro logístico de la nación.

“Reitero nuestra invitación a todos los municipios a sumarse a esos esfuerzos para que, de manera conjunta, entre los tres niveles de Gobierno, podamos atender esta problemática que ataca al Estado de México”, afirmó. El Gobernador Del Mazo explicó que de acuerdo con el informe 2016 de ONU Hábitat, el 75 por ciento de las ciudades son más desiguales hoy que hace 20 años, y experimentan problemas como una movilidad limitada, escasez de oportunidades y pérdida de espacios públicos, desgastando la confianza ciudadana y provocando la aparición de conductas antisociales.

Consideró que el acelerado crecimiento de las zonas urbanas es de los principales retos que enfrentan, ya que su capacidad para llevar servicios públicos a los habitantes es menor al ritmo de expansión poblacional, por lo que la presión que existe en la demanda de servicios públicos, sumada a las diferencias económicas entre los municipios, origina una desigualdad social que debe resolverse a través En relación a ello, apuntó que los debates que se llevarán a cabo durante los días 10, 11 y 12 de abril, como parte del Segundo Congreso de proyectos que consideren la vocación de cada demarcación. Internacional de Derecho Municipal, contribuirán a resolver estos En el Centro Cultural Toluca, el mandatario estatal acentuó que, en desafíos y a ofrecer alternativas para un desarrollo más eficaz en los materia de seguridad, el Gobierno del estado también trabaja en es- municipios. trecha colaboración con el Gobierno de México, y reconoció a las Fuerzas Armadas del país por su labor en las tareas de seguridad César Camacho Quiroz, Presidente de El Colegio Mexiquense, instique desempeñan en el territorio mexiquense, donde han creado 32 tución a cargo de la organización de este Congreso, aseveró que los ayuntamientos son el modelo de Gobierno más cercano a la gente, coordinaciones regionales, para fortalecer estas labores. ya que no tiene muros de contención política y el pueblo participa “En una gran coordinación con el Gobierno de México, estamos tra- directamente en los asuntos que atañen a su comunidad. bajando de manera articulada para atender el fenómeno de la inseguridad en nuestro territorio gracias a la creación de las 32 coordi- También mencionó que, para fortalecer su función, los municipios naciones regionales, en donde se ha hecho un esfuerzo coordinado, deben contar con capacidades políticas y financieras suficientes, y agradecemos el gran respaldo de las Fuerzas Armadas, hoy, de pues sólo así podrán atender los retos de la modernidad y asumir manera coordinada con los municipios estamos haciendo un esfuer- su papel como bastiones de la seguridad, con policías que inspiren zo conjunto para atender este gran desafío. confianza y con servicios de calidad a toda la población. M

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 19 MILED


DATOS

Por: Redacción/Staff

GRAFENO El “material maravilla”

DESCUBRIDORES

¿QUÉ ES?

Es una sustancia de carbono puro que existe como una lámina de un átomo de espesor (3 millones de láminas tendrían un espesor de 1 milímetro). Los átomos están fuertemente unidos en una estructura de panal de abeja o hexagonal de dos dimensiones.

PRINCIPALES CAMPOS DE APLICACIÓN • Electrónica e informática. • Salud. • Telefonía móvil. • Sector energético. • Industria del blindaje. • Industria automovilística. • Industria alimentaria. • Tratamiento de aguas.

De

100 a 300

Relativamente

Andre Geim y Konstantin Novoselov En 2003, los rusos aislaron el grafeno por primera vez a temperatura ambiente en un laboratorio de la Universidad de Manchester. En 2010 recibieron el Premio Nobel de Física por el logro.

1 millón

barato

de veces más delgado que un cabello humano.

de producir.

El más2 ligero: un m pesa

aproximadamente

0.77 mg.

Es extremadamente

flexible.

Comienza a utilizarse o se utilizará • Dispositivos móviles y pantallas más rápidos y delgados. • Nuevas aplicaciones en electrónica transparente y flexible. • Paneles de luz e incluso celulares solares. • Tejidos inteligentes: digitalización de envolturas y ropa. • Transistores ultrarápidos. • Combinado con otros materiales se podría fabricar filtros para separar la sal del agua más rápido que las desalinizadoras. • Secuenciadores de ADN portátiles. • Mejoras en la salud: tratamiento de diversas enfermedades, dentaduras postizas más resistentes, etcétera. 14 DE ABRIL DE 2019

PROPIEDADES

veces más resistente que el acero.

ALGUNOS USOS

MILED 20

El primer material bidimensional del mundo es uno de los más estudiados pues su composición lo dota de propiedades únicas y excepcionales: es el más fino, ligero, fuerte, duro y conductor. Es una de las llaves para el futuro. Conoce más.

100 veces más eficaz como conductor eléctrico: podría suplir al silicio y al cobre.

SABÍAS QUE...

Empresas como Samsung, Nokia o IBM trabajan en proyectos basados en el grafeno, que ya se ha ocupado para aplicaciones aeroespaciales, cascos para motos y diversos equipos deportivos.

THE GRAPHENE FLAGSHIP

Dirigido por Jari Kinaret, es la mayor apuesta de investigación de la Unión Europea que, con 1,000 millones de euros de presupuesto, tiene por objetivo sacar el material de los laboratorios y llevarlo a la sociedad.


MILED 21


ESPECIAL

11º DIÁLOGO CON

CEOS DE MÉXICO-EUA

CUMBRE EMPRESARIAL DE INVERSIONES EN MÉXICO

MILED 22

14 DE ABRIL DE 2019


Por: Juan Hernández

L

a firma del Acuerdo entre el Consejo Coordinador Empresarial y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, es un ejemplo de la política que debemos procurar en los sectores productivos y en los gobiernos de ambas naciones, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estoy de acuerdo con los términos de la declaración conjunta que se acaba de firmar. Por nuestra parte nos comprometemos a hacer valer un auténtico Estado de derecho. Nos comprometemos a respetar los compromisos que se hicieron para la aprobación del Tratado de Libre Comercio”, enfatizó. Al participar como testigo de honor en la signatura de este documento en Mérida, Yucatán, el mandatario agradeció al secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y líderes empresariales de México y Estados Unidos, la confianza y el interés de mantener buenas relaciones bilaterales “por nuestra amistad, por la geopolítica y en bien de nuestros pueblos”. Acompañado de integrantes de Gabinete, el jefe del Ejecutivo expresó que coincide con el presidente y director general de BlackRock, Laurence Fink, en que “trabajando juntos y escuchándonos, podemos encontrar puntos en común; donde las discrepancias son consustanciales a la democracia; en que nos necesitamos unos a otros, creando mayor prosperidad para los ciudadanos de México y Estados Unidos”.

mismo tiempo, agradeció al presidente Donald Trump por estar abierto a tratar con respeto los asuntos comerciales, migratorios y de seguridad, mediante el diálogo permanente ––forma que consideró más eficaz–– y cooperación para el desarrollo. Dijo que, en la asociación entre los sectores público y privado de México, se debe incluir el social de la economía: campesinos, obreros, ambientalistas, cooperativistas, entre otros. El presidente aseguró que México continuará impulsando acciones para hacer de la migración un acto optativo y no obligatorio. Como parte de estas acciones, afirmó que ya se inició la implementación de estrategias enfocadas en el sureste y de cooperación con los países centroamericanos, como el Tren Maya, la modernización del sector energético y el proyecto del Istmo de Tehuantepec para acercar países de Asia con la costa este de Estados Unidos. Agregó que ya está en curso el ‘Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte’, el cual consiste en aplicar una política de fomento a la inversión, reducción de impuestos y aumento de salarios en los 3 mil 180 kilómetros sin afectar la estabilidad de las empresas. El presidente López Obrador (AMLO) reconoció la importante labor del presidente del Consejo Coordinador Empresarial de México, Carlos Salazar Lomelín, quien se comprometió a apoyar en acabar con la pobreza, crecer al 4 por ciento en promedio anual durante el sexenio y desterrar la corrupción. M

Al

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 23


CONG. CDMX

ALISTAN FOROS SOBRE DIVISIÓN DE ALCALDÍAS Por: Karla Vilchis

D

iputados en el Congreso de la Ciudad de México aseveraron que la Constitución Política capitalina no obliga a hacer realidad la división de alcaldías, sino que somete Cuestionado sobre si se consideraría una consulta, con el fin de saber la este proceso a discusión y análisis, a través de un foro. postura de la población, declaró que no se cancelará ningún elemento de participación ciudadana. Por tal razón, lo que hace actualmente el Poder Legislativo es cumplir Por su parte, Ayala Zúñiga detalló que este tema ha generado mucha excon la Carta Magna; en este momento, no se tiene una decisión definitiva pectativa, por lo que se comprometió a que, desde el Congreso capitalisobre la fragmentación de los territorios, mencionaron. no, actuarán de manera responsable. Previamente, la Jefa de Gobierno de la Ciudad, Claudia Sheibaum, manifestó su rechazo a la creación de nuevas demarcaciones debido a que se generaría más burocracia y mayor gasto. Además, reiteró que su administración no está interesada en apoyar el tema, pues lo que se requiere es hacer más eficiente al Gobierno. “Cada vez que se crea un nuevo gobierno evidentemente hay gasto en operación para personas, son 3 alcaldes en vez de 1; pero se van a abrir los foros en el Congreso, se discutirá, estoy hablando de lo que considero, pero estamos en la apertura para escuchar y ver qué sale de los foros que está planteando el Congreso”, declaró en conferencia de prensa.

Reiteró que la Constitución no determina si se va a llevar a cabo o no la división, pues justo para eso serán los foros. “Vamos a escuchar a todas las voces, vamos a realizar un primer foro en el que invitaremos a los 16 alcaldes, a los diputados que conforman la Comisión de Alcaldías y lo haremos extensivo por si otro legislador quiere participar”, aseveró la morenista.

Recordó que el próximo 29 de abril se llevará a cabo el primer encuentro, al que se invitará a integrantes de la comisión encargada de discutir el tema; sin embargo, también podrán participar los diputados que así lo deseen. Cabe mencionar que la propuesta a discusión contempla fragmentar en En ese sentido, Ricardo Ruiz, titular de la Junta de Coordinación Políti- tres partes la alcaldía Iztapalapa, y en dos a Gustavo A. Madero y a Álca (Jucopo) del recinto legislativo, negó que el partido esté dividido varo Obregón. También se trabajarán otras propuestas que han llegado después de las declaraciones de la mandataria. a la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, como la que pretende separar al Centro Histórico de la Cuauhtémoc y hacerla una nueva deExplicó que la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales del Con- marcación. greso, que preside la diputada local Yuriri Ayala, obedece lo incluido en el artículo vigésimo segundo transitorio y el recinto legislativo cumplirá Primera propuesta con tener los foros correspondientes y en reunir la información. La iniciativa original busca dividir a: Iztapalapa en tres zonas, Gustavo “Se tiene que consultar con todos los sectores, es un proceso largo, no A. Madero en dos demarcaciones, Álvaro Obregón en dos regiones y hay una decisión respecto a la división; se trata es de tener los elemenfinalmente Centro Histórico de la alcaldía Cuauhtémoc. M tos”, mencionó.

MILED 24

14 DE ABRIL DE 2019


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 25


SRE

A

Gobernación, Olga María Sánchez Cordero, subrayó que el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 reconoce que la paz Implica atender el legítimo reclamo de los familiares de las personas desaparecidas y las víctimas de violaciones de derechos humanos.

En un acto llevado a cabo en el salón José María Morelos y Pavón de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el encargado de la política exterior del país se reunió con la ex presidenta de Chile para diseñar un documento con las partes involucradas de este caso de desaparición forzada.

En esta ocasión, la Cancillería firmó un Acuerdo más que será integrado a las investigaciones que realizará el Estado mexicano para conocer y obtener la justicia por los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

Por: Román Quezada poco más cuatro años y medio de ocurrida la desaparición de 43 estudiantes normalistas, el canciller Marcelo Ebrard firmó un Acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa en conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU DH), que preside Michelle Bachelet.

La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta, explicó que este convenio brindará asesoría y asistencia técnica a la comisión creada por Decreto presidencial, por el cual se instruye a establecer condiciones materiales, jurídicas y humanas efectivas. Este Acuerdo incluye el fortalecimiento de los derechos humanos de los familiares de las víctimas del caso Ayotzinapa la verdad y acceso a la justicia. Atestiguado por madres y padres de los normalistas desaparecidos de la Escuela Rural Raúl Isidro Burgos y de la titular de la Secretaría de

MILED 26

14 DE ABRIL DE 2019

El Gobierno federal busca garantizar el acceso a la verdad, a la justicia y a la reparación integral que comprende medidas de restitución de rehabilitación, compensación, satisfacción y la garantía de no repetición.

“Es el resultado del trabajo conjunto, las madres, los padres, las familias de los estudiantes desaparecidos, sus representantes, la Cancillería, con el apoyo de la Secretaría de Gobernación”, dijo sobre la colaboración caracterizada por el diálogo abierto, la cooperación y la disposición de las partes involucradas, incluida la Oficina en México de la Alta Comisionada de la ONU. La Subsecretaria reiteró que la nueva política exterior multilateral del Gobierno de México coincide con el énfasis de la Oficina de la Alta Comisionada planteado en su Plan Integral de Gestión 20182021, sobre la promoción del desarrollo sostenible a través de los derechos humanos y la eliminación de la discriminación. También, la construcción de instituciones y mecanismos nacionales para implementar de manera efectiva las recomendaciones de los mecanismos internacionales de derechos humanos. M


CASO AYOTZINAPA: ONU Y MÉXICO FIRMAN ACUERDO MICHELLE BACHELET, ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (ONU-DH), ASEVERÓ QUE “NADIE DEBE SER SOMETIDO MÁS TIEMPO A ESTE CALVARIO” Y QUE “PRÁCTICAS COMO TORTURA, MALOS TRATOS Y ACTOS DE OBSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA NO TIENEN CABIDA EN UN ESTADO COMPROMETIDO CON LOS DERECHOS HUMANOS”.

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 27


YUCATÁN

BALANCE ESTATAL DE PARTICIPACIÓN EN TIANGUIS TURÍSTICO Por: Redacción/Staff

C

on la realización de cerca de 2,600 citas de negocios, el establecimiento de alianzas de promoción conjunta con cinco estados del país y la firma de acuerdos de cooperación con importantes organizaciones turísticas, así como reconocimientos por sus atractivos, Yucatán superó expectativas durante su participación en el Tianguis Turístico 2019, evento en el que el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó a la delegación del estado, indica un comunicado.

Vila Dosal se reunió con el director general de la aerolínea Interjet, William Shaw, así como con el director de Rutas, Itinerarios y Chárters de la línea aérea Viva Aerobus, Rubén López; Daniel Morales Rodríguez, coordinador de Comunicación Social de la misma compañía; el director de Desarrollo de Rutas y Clientes, Alejandro Vales Lehne, así como la encargada de Análisis y Desarrollo de Rutas, Aidee Reyes, de ASUR, ejecutivos con quienes entabló conversaciones para fortalecer la conectividad aérea existente en la localidad, y la posibilidad de abrir nuevas rutas. Junto a lo anterior también destaca el interés de las aerolíneas Volaris y Aeroméxico de establecer nuevas rutas en la entidad, lo cual fortalecerá la conexión aérea estatal, que el año pasado movilizó a 2.5 millones de pasajeros, así como también la firma de colaboración con los estados de Zacatecas, Chihuahua, Oaxaca, Sonora y Baja California, para la promoción conjunta, lo cual permitirá aumentar el flujo de turistas a Yucatán. El gobernador promocionó ante diversas firmas del sector los beneficios en estímulos fiscales, que abarcan una reducción de hasta el 100% en impuestos y derechos en los primeros tres años de actividad, para atraer inversiones turísticas en el interior del estado. Turismo Yucatán Más de la participación de Yucatán en el recién concluido Tianguis Turístico de Acapulco. Acuerdos También hubo acuerdos de trabajo conjunto con el Instituto de Competitividad Turística (Ictur), y las Asociaciones de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos y Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) de Ciudad de México, lo que permitirá impulsar aún más la proyección de los atractivos turísticos de la localidad.

La representación yucateca en el máximo escaparte de la industria turística nacional mostró la gran diversidad que el estado posee en gastronomía, cultura, arquitectura y atractivos naturales ante 1,750 compradores y empresas tanto nacionales como internacionales, estos últimos provenientes de más 60 países de los 5 continentes, para atraer nuevas inversiones que se conviertan en fuentes de empleo para los yucatecos. Muestra En el Pabellón de Yucatán en Acapulco los asistentes pudieron tener una En el marco de este magno encuentro, realizado en la Expo Mundo Impe- muestra del porqué la entidad fue seleccionada para realizar el Tianguis rial de Acapulco, Guerrero, Vila Dosal, junto con la titular de la Secretaría Turístico el próximo año. M de Fomento Turístico, Michelle Fridman, recibió la estafeta por parte del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, para la realización de la edición 2020 de este importante evento, el cual colocará a Yucatán como un referente de este sector en el plano nacional e internacional. La Sefotur informó que durante los 4 días que duró el evento, 52 firmas y 123 anfitriones sostuvieron 2,592 citas de negocios, en las que pudieron promover oportunidades de inversión en Yucatán, lo que permitió captar interés de operadores turísticos nacionales y extranjeros, principalmente de Europa, por la gran oferta de producto local y su cadena de valor.

MILED 28

14 DE ABRIL DE 2019


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

MILED | 9 329

DOCTOR´S


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 30

14 DE ABRIL DE 2019


MILED 31


SEMAR

PEMEX ENTREGA ESTACIÓN NAVAL DE VIGILANCIA Por: Alicia Valdes

A

nombre del Gobierno de México, el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, entregó al secretario de Marina (SEMAR), Almirante Secretario José Rafael Ojeda Durán, la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Dos Bocas, que fortalecerá las tareas de seguridad de la Armada en la Sonda de Campeche y beneficiará a sectores productivos y sociales de la zona. Durante la entrega oficial de estas instalaciones, en la Terminal Marítima de Dos Bocas, Tabasco, Romero Oropeza detalló que, la ENSAR y el equipamiento entregado este día a la SEMAR, representa una inversión total por casi 230 millones de pesos.

do de un esfuerzo conjunto encaminado a contribuir a las mejores causas de esta nación. “Es, por tanto, uno de los proyectos más grandes y exhaustivos, impulsados por ambas instituciones, encaminado a proteger los recursos que, por derecho, les pertenecen a las y los mexicanos”. La ENSAR, construida y equipada por PEMEX a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), tiene como función principal hacer prevalecer el Estado de Derecho en la Sonda de Campeche, además de prestar servicios de auxilio a la población en caso de requerirse, ante el impacto de fenómenos meteorológicos. Para atender la vigilancia en Dos Bocas, la ENSAR prevé un centro de operaciones de búsqueda y rescate, alojamiento para personal, cobertizo para embarcaciones, muelle flotante, tres aviones no tripulados, dos embarcaciones de reacción rápida tipo “Defender”, dos motos acuáticas, equipo de cómputo y comunicaciones como parte de su equipamiento. Adicionalmente, a través de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de PEMEX, se entregó a la SEMAR un centro de Comando, Control y Comunicaciones (C3), seis embarcaciones tipo “protector” y dos sistemas de aviones no tripulados, además de ocho cámaras de videovigilancia de alto alcance y dos vehículos costeros. Con el fin de incrementar la protección de las instalaciones estratégicas en la Sonda de Campeche y disminuir el sabotaje a las plataformas, se integrará un Sistema de Video Vigilancia Marítima Remota de Largo Alcance, compuesto de 32 cámaras térmicas de alta resolución, con capacidad de visión nocturna a través de rayos infrarrojos, que serán controladas desde diversas Estaciones de Control y Monitoreo.

El director general de PEMEX aseguró que estas acciones conjuntas garantizan la seguridad de todas las instalaciones de la empresa productiva del Estado, de sus trabajadores, y de esa área de la Sonda de Campeche. “La intervención de nuestras Fuerzas Armadas constituye una columna fundamental para la seguridad de las instalaciones productivas de la nación, así como para la integridad física de la población”, afirmó Romero Oropeza. De la misma manera, dijo, en el caso de la Sonda de Campeche y del puerto de Dos Bocas, los múltiples actos de vandalismo que se perpetraban continuamente en las instalaciones de Petróleos Mexicanos, durante años anteriores, han sido reducidos a cero durante las últimas semanas, “merced a la oportuna y efectiva intervención de nuestra Armada de México”. Al hacer uso de la palabra, el Almirante Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México señaló que, en una muestra de unión de voluntades, PEMEX y SEMAR hacen realidad un proyecto transcendental, que tiene como objetivo apoyar las actividades que se llevan a cabo en los litorales y mares de la región. La Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, agregó el Almirante Ojeda Durán, que con esta fecha inicia funciones, es resulta-

MILED 32

14 DE ABRIL DE 2019

La Secretaría de Marina cuenta con 31 ENSAR distribuidas en ambos litorales, para mejorar la calidad y efectividad de respuesta de la Armada de México a las emergencias marítimas, para salvaguardar la vida humana en la mar, con los medios adecuados para desarrollar las actividades de búsqueda, rescate y vigilancia marítima en tiempo y forma. Con este tipo de acciones, Petróleos Mexicanos y la Secretaría de Marina se comprometen con el Gobierno de México por el bienestar de la población y la protección del medio ambiente. M


MILED 33


MILED 14 DE ABRIL DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 379

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 34

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


VIENE ARANCEL AL TOMATE EN EE.UU. Por: Alberto Barranco

Periodista, cronista de la Ciudad de México y profesional de la economía.

F

racasado, el viernes pasado, el último intento conciliatorio de México para frenar la negativa de Estados Unidos de renovar un acuerdo que suspende la aplicación de impuestos compensatorios a nuestras exportaciones de tomate rojo o jitomate, parece misión imposible ya detener la guillotina.

tajes simbólicos. A Holanda, por ejemplo, llega 3% de las ventas internacionales, y a España apenas un punto porcentual. La producción más socorrida es la del tomate tipo Saladette, aunque en la variedad está el bola, el cherry, el mimí y el campari. La última renovación del acuerdo de suspensión había llegado en 2013.

Comunicada al gobierno la decisión del Departamento de Comercio del país vecino el 8 de febrero, el plazo para En la bitácora de esfuerzos por frenar la guillotina se anota una conversación de la secretaria de Economía, Grapactar una eventual reversa vence el 9 de mayo. ciela Márquez Colín, con el secretario de Comercio de El arancel para el ingreso de la hortaliza sería de 17.56% EU, Wilbur Ross. por ciento, por más que la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos tendría hasta noviembre Hace tres años el país logró frenar por la misma vía un procedimiento contra el azúcar, aceptándose condipara ratificar el castigo... o aumentarlo. ciones humillantes como el que las exportaciones fueran La decisión de cancelar el acuerdo cuyo origen se remon- de azúcar sin refinar, para que empresas estadounidensta a 1996, cuando se abrió una investigación por supuesto es las comercializaran, completado el proceso, con sus dumping o precio inferior al del mercado de origen, y que propias etiquetas. se ha renovado en cuatro ocasiones, llegó a presión de 50 legisladores, encabezados por Marco Rubio. El golpe que viene. M La exposición de motivos hablaba de un crecimiento del flujo del producto a su mercado, saltando de 32% a 54%, en tanto las importaciones de productores locales a nuestro país habían decrecido de 65% a 40%. El 90% del tomate rojo que el país del norte adquiere del exterior proviene de México. Para frenar el proceso que se ubicaba en su fase final, México aceptó que a partir de la vigencia del acuerdo el tomate se vendiera a un precio mínimo de referencia. De aplicarse, el golpe sería traumático para los productores nacionales, en un escenario: en que la cosecha promedio es de 2 millones de toneladas cuya siembra se produce en 70 mil hectáreas. Concentrada la exportación en Estados Unidos y Canadá, los mercados en que se concurre reciben apenas porcen-

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 35


C. DIPUTADOS

APRUEBAN EN SAN LÁZARO LA NUEVA REFORMA LABORAL

L

Por: Fabiola Oro

a Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen de reforma laboral que modifica cinco legislaciones, en materia de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva.

El pleno lo aprobó, a las 16:30 horas, con 417 votos a favor, uno en contra y 29 abstenciones, y procedió a la discusión de 104 propuestas de modificación que presentaron 50 diputados. Las leyes que se reforman son: Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de Defensoría Pública, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Seguro Social (IMSS). El dictamen adecua estos ordenamientos legales con la reforma constitucional en materia de justicia laboral publicada el 24 febrero de 2017 y con diversos tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano que amplían y protegen los derechos humanos de los trabajadores.

saparición de las juntas de conciliación y arbitraje que dependen de los Poderes Ejecutivos federal y estatales, para crear los tribunales laborales que formarán parte de los Poderes Judicial federal y estatales, respectivamente. Se crea el Fondo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para atender lo relativo a los contratos colectivos y asociaciones sindicales. Se fortalece la democracia sindical con los ejes de rendición de cuentas y transparencia.

Se establece el proceso de elección de líderes sindicales sujetos al voto personal, libre, directo y secreto; y se incluyen garantías al trabajador desde lo individual para hacer valer sus derechos laborales Surgió de 14 iniciativas presentadas por diputados federales y una y de esta manera nadie puede ser sujeto a represalias ni ser obligado senadora, entre septiembre de 2018 y abril de 2019. Cuatro fueron de a formar o no, parte de un sindicato, federación o confederación. Morena, dos del PAN, dos del PRI (una la senadora Sylvia Beltrones En lo colectivo, el dictamen instaura mecanismos para la verificación Sánchez), tres del PES, dos del PT y una de MC. y declaración de representatividad en los sindicatos, “lo que frenará Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (PES), presidente de la la existencia de sindicatos blancos y contratos colectivos de protecComisión de Trabajo y Previsión Social, dijo que se establece la de- ción, así como sindicatos extorsionadores”. M

MILED 36

14 DE ABRIL DE 2019


El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, tiene el honor de invitarle al

2019

La

Luna no es de queso El laboratorio de Katherine

Jueves 25 de abril

12:00 h Mi mundo es alegre Orquesta Lavadero Concierto de música clown 14:00 h Estudio Suzuki Concierto de música clásica

Miércoles 24 de abril

A partir de: 11:00 h / cada 50 min. Gelatina lunática Taller de elaboración de gelatinas

Sábado 27 de abril 14:30 h 09:00 h Trastos, cómicos y cachivaches Carrera atlética infantil Obra de teatro Zona de despegue: Compañía Narval Blanco Acceso Alpha II Viernes 26 de abril

12:00 h Desde el caparazón de la tortuga Obra de teatro Compañía Danza Visual 14:30 h Picnic en La Luna Obra de teatro Compañía Fonámbules

Talleres simultáneos A partir de: 11:00 h / cada 50 min.

12:30 h Ceremonia de clausura

Filos niños Taller de Filosofía

13:00 h Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina Concierto Interactivo

Homenaje al Astronauta José Hernández Moreno Museo de Antropología e Historia Tianguis cósmico

Barro cósmico Taller de moldeado de figuras Fanzine Espacial Taller de Fanzine

a mít n u L i as activas simultáne Actividades inter 0 h / cada 60 min. A partir de: 10:0

a susten n u

Tal A partir leres simultáneo de: 10:00 s h / cada 60 min. Jugo, jue elaborac go, juguete… ión de jug uete tradic ional Piedra, pa pe Taller de l o botella reciclado Taller de La cara de la lun máscaras a y antiface s planos Tocan Taller de instrume do con la luna ntos mu sicales co n recicla Del miérc do oles 24 al viernes 26 de abril A partir de: 10:00 Caleidos h / cada 60 min. copio lun ar Taller de reciclaje Taller de

na litera u L Talleres literarios

Del 23 al 27 de abril Centro Cultural Mexiquense

Bulevar Jesús Reyes Heroles núm. 302, del. San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

r ia

La

La L

El Arte del Circo Circo Atayde Hermanos Centro Regional de Cultura de Toluca Hasta el: 24 de mayo

Transmisión en vivo

luna La leyenda de la con títeres Cuenta cuentos

icos Juegos ópt o un zootrop creación de icos Juegos ópt flipbook ación de un

A partir de: 10:00 h Órbitas lunares

Tu fecha lunar r calendario luna

icos Juegos ópt taumátropo ación de un

Taller de cre

A partir de: 10:00 h Hasta: 15:00 h / cada 30 min.

Explicación del

Taller de cre Taller de

Cinito lunar Proyecciones cinematográficas A partir de: 10:00 h / cada 90 min. Domo planetario

Píntame una luna Taller de pintura y literatura

ca

n: Introducció luna El viaje a la liès George Me comentada Proyección na A.C. La Matate

Del martes 23 al sábado 27 de abril

icos Engranes calendár r de calendario luna Taller de creación lámatl Tona el en ino El dest

na mági u L s s interactiva Actividade s simultánea a 60 min. 10:00 h / cad A partir de:

Cabo Cañaveral Taller de elaboración de un hidrocohet

ca

Talleres simultá neos A pa 10:00 h rtir de: / cada 60 min . ¿Cómo se cr Taller ex eó la luna? perimen tal Cómo la ayudar luna y las mar on a po eas Taller ex blar la tierra perimen tal Escapa r Taller ex a Tierra perimen tal Cómo se vio el aluniza Taller ex je perimen tal

ca

a científ n i u

Haciendo teatro Taller de teatro

Luna lectora Taller literario

La

13:00 h Los sueños de Paco Obra de teatro Valija Teatro

Del jueves 25 al sábado 27 de abril

12:00 h Mural monumental

Espacio sideral

ble ta

11:00 h El Guardagujas Obra de teatro Escuela de Escritores del Estado de México “Juana de Asbaje” A.C.

Del jueves 25 al viernes 26 de abril

19:00 h Viaje a la luna Proyección de corto de Geo rges Mélies Musicalizado por La Camaradería

12:00 h Polkas Danza Ballet Folclórico infantil y juvenil de la Secretaría de Cultura

11:00 h Ceremonia de inauguración

¿De qué color es la luna? Taller de pintura

El pegamento de la luna Taller de elaboración de stickers

La L

10:00 Grupo SONNOS Batucada

En colaboración con la UAEM

18:00 h Vagabondo Espectáculo clown Estrouberry Clown

15:00 h Estudio Suzuki Concierto de música clásica

Martes 23 de abril

La

Gravedad cero foro artístico

10:00 h y 13:00 h Seres terráqueos influenciados por la luna y la posibilidad de vida en la luna 11:00 h y 14:00 h Seres que viven en la luna y la influencia de la luna en la Tierra 12:00 h y 15:00 h La literatura y el viaje a la luna; influencia de la luna en el mar

Horario: 10:00 a 16:00 horas l Tren Astra cada recorridos . in m 30 spegue: Zona de de a II Acceso Alph

Más información en: www.cultura.edomex.gob.mx

cultura.edomex

@cultura.edomex

MILED 37


MARTES

Para contribuir a la disminución de las enfermedades bucales de mayor incidencia y prevalencia, durante la Primera Semana Nacional de Salud Bucodental 2019, se realizarán de forma intensiva más de 27 millones de actividades preventivas y curativas en más de cinco millones de beneficiados.

MIÉRCOLES

La salud es un derecho social básico que corresponde a todo ser humano, que va más allá de su condición laboral, su clase social y ubicación geográfica, afirmó el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Presentan resultados del 1er ejercicio de participación ciudadana por la primera infancia para la Planeación Democrática del Desarrollo. Coinciden 95.9% de los ciudadanos participantes en que la atención a las necesidades de niñas y niños en primera infancia es muy importante y 98.2% que debe incluirse en el Plan Nacional de Desarrollo.

MILED 38

14 DE ABRIL DE 2019

JUEVES Firman convenio de colaboración y asistencia técnica, Gobierno de México y UNESCO. Este convenio permitirá a la UNESCO poder colaborar y también participar con la asistencia técnica en el fortalecimiento del desarrollo de la investigación científica y educativa en materia hidrológica.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

Exposición sobre Emiliano Zapata en el metro Pino Suárez; es símbolo de lucha social, señala Diana Álvarez Maury. Ponemos en contacto a la población que viaja en Metro con uno de los héroes de la Patria más emblemáticos y queridos, expresa relevante que se exhiba en esta estación.

SÁBADO

7

DE LA

Firmaron Senasica y EMA convenio de concertación, lo que permitirá homologar y armonizar procedimientos, requisitos y sistemas de acreditación, aprobación y sanción de organismos de certificación, laboratorios de prueba y unidades de verificación aprobados.

DOMINGO

LAS

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a continuar apoyando la actividad turística del país, ya que es una actividad que significa bienestar y beneficios para diversos ámbitos en la nación.


MILED 39


JALISCO

PLAN PARA COMBATIR VIOLENCIA DE GÉNERO

CONTRA MUJERES Por: Sandra Rodríguez

E

n el marco de la instalación del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), y con el objetivo de dar seguimiento a las recomendaciones y fortalecer las acciones de combate a la violencia contra las mujeres, se presentó el Plan de Trabajo del Gobierno del Estado que coordinará la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), para atender el mecanismo federal. En la presentación el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, destacó que la agenda de trabajo que hay en el estado con la agenda de género y particularmente con todo lo que tiene que ver con la violencia contra las mujeres, está avanzando.

“Vamos paso a paso porque estamos ante un escenario muy complejo para erradicar las violencias, por lo que este grupo multidisciplinario jugará un papel muy relevante para el estado”. Por su parte, Fela Pelayo, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, señaló que el objetivo del Gobierno de Jalisco es dar cumplimiento a la resolución que tenemos con la Secretaría de Gobernación y la solicitud de la Alerta de Género contra las Mujeres del Estado de Jalisco con fecha del 20 de noviembre de 2018. “Esto se logrará con un presupuesto transversal de más de 92 millones de pesos y las acciones precisas que se estarán desarrollando”. El compromiso es continuar trabajando en coordinación con autoridades federales y organizaciones de la sociedad civil, su participación es fundamental para la correcta aplicación del mecanismo. Al tomar la palabra, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Candelaria Ochoa Ávalos, resaltó que “para el gobierno federal y para mí, nos parece que las alertas de violencia de género son una acción que debería ser urgente y emergente y así lo haremos, para que ya no haya más muertes de mujeres”.

MILED 40

14 DE ABRIL DE 2019

Las acciones que se trabajarán de acuerdo al resolutivo de la alerta son: - Fortalecimiento de la emisión, aplicación y seguimiento de las órdenes y medidas de protección. - Fortalecimiento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. - Garantizar la correcta aplicación de la NOM-046-SSA2-2005. - Alimentar el Banco Estatal de casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).

-Crear un Área Especializada para atender casos de Muertes Violentas de Mujeres con Perspectiva de Género dentro de la Fiscalía del Estado. - Fortalecer el marco normativo y la operatividad del Protocolo Alba. El presupuesto transversal es de más de 90 millones para combatir la violencia de género, representa un incremento del 107%, se ejecutará a través: -Fiscalía General del Estado, Centro de Justicia para las Mujeres: 42 millones Secretaría de Seguridad: 4 millones Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres: 14 millones - Coordinación General Estratégica de Seguridad, Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses: 30 millones. M


MILED 41


SENADO

PROMUEVEN

COOPERACIÓN ACTIVA ENTRE

MÉXICO Y COREA Por: Dalía Quintana

I

ntegrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico se reunieron con el Grupo de Amistad Corea-México de la Asamblea Nacional de la República de Corea. En el encuentro, el senador Ricardo Ahued Bardahuil destacó la necesidad de “pasar al siguiente nivel” de la relación económica, con la firma de un acuerdo comercial que beneficie a ambas sociedades.

Expresó que ante el contexto internacional incierto resulta honroso para nuestro país contar con la República de Corea como socio y aliado confiable. La presidenta del Grupo de Amistad, Kim Sang Hee, subrayó que entre los temas comunes entre ambas dos naciones está la reducción de la brecha social entre ricos y pobres. También expresó que la paridad de género alcanzada en el Congreso mexicano “es una revolución sin precedentes”.

Dijo que esta relación bilateral es estratégica para México y por eso, desde el Senado de la República se impulsará un dialogo Corea y México, dijo, tienen una cooperación económica signifpolítico de alto nivel para concretar una cooperación bilateral icativa. Actualmente, hay 400 empresas coreanas en territorio mexicano, que generan alrededor de 150 mil puestos de trabajo. más activa y responsable. Además, Kim Sang Hee solicitó el apoyo del Senado mexicano El secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacíf- para facilitar las inversiones de las compañías de aquel país en ico refirió que a un poco más de 57 años de amistad, México y el nuestro. Corea han construido una base sólida que les permitirá avanzar La senadora Indira de Jesús Rosales San Román, del PAN, reconen la consolidación de proyectos pendientes. oció el diálogo que promueve la República de Corea para con“No sólo contamos con una relación política fuerte, al compartir struir una paz sólida y duradera en la región. visiones, ideales y valores como la democracia, la paz y seguridad internacionales, sino también con lazos económicos robus- El gobierno de México, asentó, siempre se ha pronunciado por tos. Corea del Sur, agregó, es el sexto socio comercial de México la consolidación de un ambiente de estabilidad y progreso en la península coreana. M en el mundo y el tercero en la región de Asia-Pacífico.

MILED 42

14 DE ABRIL DE 2019


MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO SE REÚNEN AUTORIDADES EN DEFENSA DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC

E

l alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, anunció el fortalecimiento del Frente en Defensa del Bosque de Chapultepec. No se va a entregar un solo centímetro cuadrado del Bosque de Chapultepec a ninguna inmobiliaria, advirtió el alcalde, luego de una reunión para acordar las estrategias jurídicas en su defensa. Asistieron al encuentro, además del alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez y la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, junto con representantes de la Consejería Jurídica Federal y vecinos. La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la Secretaría de Gobierno y se acordó que estas mesas técnicas tendrán lugar cada mes. Se anunció que la defensa legal de la Tercera Sección de Chapultepec y, en particular, del predio Montes Apalaches 525, se realizará de manera conjunta en los tres niveles de Gobierno y vecinos. Al término de esta junta, el alcalde Romo Guerra, precisó que los tres órdenes de gobierno en coordinación con los vecinos, participan en un solo frente en defensa

MILED 44

14 DE ABRIL DE 2019

del Bosque de Chapultepec. Aseguró que en estas mesas también asistirán representantes del Congreso, donde se establecerán las estrategias técnicas jurídicas. “Va a ser una única defensa y va a recaer en el Consejero Jurídico del Gobierno de la Ciudad de México. Informó que la secretaria de gobierno va a buscar reuniones con los ministros de la Suprema Corte de Justicia para alertar del tema, en caso de posibles destituciones de funcionarios. También notificó que se va a hacer el censo de invasiones, el cual, será entregado el próximo mes, y destacó que “los abogados del fideicomiso ProBosque informaron que hay 13 invasiones, desde un metro hasta 13 mil metros cuadrados”. Romo Guerra aseguró que los diputados realmente están dispuestos hasta el desafuero, con tal de defender a toda costa el bosque. Las autoridades indicaron que la defensa de Montes Apalaches 525 es fundamental porque si se llegara a perder esto significaría la llave para que otros predios en similares condiciones pudieran convertirse en desarrollos inmobiliarios. Por lo que estaría en riesgo hasta el 35 por ciento de las más de 648 hectáreas. Los vecinos y el gobierno se unirán para crear la defensa jurídica para evitar que partes de la Tercera Sección puedan convertirse en desarrollo inmobiliarios. M


ALCALDÍA TLALPAN

ATIENDEN 4 MIL 193 FAMILIAS CON PLAN EMERGENTE POR DESABASTO DE AGUA

C

uatro mil 193 familias han sido beneficiadas hasta la fecha con el Plan Emergente ante la Época de Estiaje 2019 en la alcaldía Tlalpan. Las acciones, encabezadas por la alcaldesa Patricia Aceves Pastrana, han llegado a 38 colonias con la entrega de 8 mil 952 pipas en las zonas que más lo necesitan. A partir del 22 de marzo, la ex diputada federal puso en marcha el Plan Emergente, que ha logrado el suministro de 71 millones 632 mil litros de agua para hospitales y escuelas. La alcaldía ha mantenido reuniones de trabajo con el Sacmex para garantizar la regularización del servicio, a través de las direcciones de Obras y Desarrollo Urbano, Servicios Urbanos, Me-

dio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Fomento Económico y Participación Ciudadana y Prevención del Delito. Las razones de la falta de agua. Desde el inicio de la temporada de calor, Tlalpan tuvo una disminución de la cantidad de agua que llega el Sistema Cutzamala, lo que provocó un desabasto en varias zonas de la demarcación, en especial las de zonas altas donde la presión de las tuberías no es la suficiente para suministrar el recurso a los vecinos. Plan Emergente. La ex diputada explicó que dicho plan está diseñado para disminuir la carencia de agua entre la población durante la temporada de calor. Llamó a los tlalpenses a brindar su apoyo a las autoridades de la alcaldía y del Sistema de Agua de la Ciudad de México (Sacmex), para resolver en conjunto el

desabasto. La instalación de un Centro de Mando hasta ahora lleva cinco reuniones para atender las problemáticas del desabasto. Habrá pipas comunitarias de forma controlada en las zonas de mayor afectación como Ajusco Medio y la zona de los Pueblos Originarios. M

ALCALDÍA IZTAPALAPA

SOLICITAN QUE REPRESENTACIÓN DE SEMANA SANTA SEA PATRIMONIO CULTURAL

L

a alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, directivos del Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa (COSSIAC) y actores de la Pasión y Muerte de Cristo, solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que la Representación de Semana Santa sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y que gestione su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Mediante una carta, entregada en Palacio Nacional a la secretaria de Cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero, y al director general del

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, Clara Brugada y los representantes del COSSIAC formalizaron la petición anunciada la semana pasada por la titular del gobierno en Iztapalapa para impulsar el reconocimiento de la riqueza cultural de la Representación que cumple 176 años ininterrumpidos de llevarse a cabo. Iztapalapa cuenta con “la expresión cultural más importante en el país en torno a la Representación de la Semana Santa”, la cual es una “tradición organizada de forma comunitaria por los Ocho Barrios originarios”. Acuden a verla cerca de 2 millones de personas. M 14 DE ABRIL DE 2019

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

NETANYAHU VA POR UN

QUINTO MANDATO EN ISRAEL

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se perfila para un quinto mandato: un récord que se apoya en el escrutinio del 97% de los votos expresados en las elecciones generales, donde el Likud de Netanyahu y la lista AzulBlanco de Benny Gantz están empatados con 35 bancas cada uno. Pero la coalición de derecha del premier tiene 65 de las 120 bancas de la Knesset, lo que le permite tener la mayoría de gobierno. El Likud y el Partido Azul y Blanco lograron 35 escaños cada uno, seguidos por el partido ultraortodoxo Shas y el Judaísmo Unido de la Torá (UTJ), que tienen cada uno ocho escaños, mientras que la alianza Hadash-Taal y el Partido Laborista israelí se quedó con seis.

MILED 46

14 DE ABRIL DE 2019


B

enjamín Netanyahu, que con el 97% de los votos escrutados acaba de ganar por la mínima en las elecciones israelíes celebradas el martes, se encamina hacia su quinto mandato como primer ministro, un récord que le llevaría a superar al histórico David Ben Gurión. En la que parecía una de las elecciones más difíciles que le tocó afrontar, Netanyahu y su partido, el Likud, se han impuesto nuevamente, aunque sacando el mismo número de escaños que su principal contrincante, Beni Gantz.

Según todos los analistas, todo parece indicar que formará una coalición de derechas que le permitirá encabezar en nuevo gobierno israelí. Así, el apodado “Bibi” demostró una vez más la astucia política que lo caracteriza y logró sobreponerse a los obstáculos que se le presentaron en una de las campañas

más reñidas en mucho tiempo. A fines de febrero, cuando el fiscal general del Estado anunció que le imputaría por tres causas distintas de corrupción, incluyendo cargos de fraude y soborno, su continuidad en el poder parecía tambalearse. Sin embargo, y confirmando la inquebrantable lealtad de sus seguidores, esta decisión terminó siendo un traspié que no tuvo un gran impacto en su popularidad. Podría, sin embargo, dificultar su tarea de formar coalición para un nuevo Ejecutivo. Está además por ver las consecuencias que tendría sobre esa coalición si finalmente hay una imputación, que está aún pendiente de una vista. Tras lograr cinco escaños más que los que tenía en la anterior Knéset, el “Rey Bibi”, como se lo llama en las calles israelíes, aparenta estar más fuerte que nunca. En un país que se caracteriza por sus

Analistas han caracterizado la campaña de Netanyahu como sucia debido a sus ataques contra Beni Gantz, su rival electoral, la Corte Suprema, el presidente Reuvén Rivlin, los partidos árabes y gran parte de los candidatos que no lo apoyaban. Tal como sucedió en campañas anteriores, en los días previos a las elecciones fue empleando una retórica cada vez más fuerte, alertando sobre la amenaza que representaban los árabes y la izquierda israelí, y con la promesa de anexión de asentamientos en Cisjordania como el último gran regalo preelectoral a sus votantes. Todo parece indicar que formará una coalición de derechas que le permitirá encabezar en nuevo gobierno israelí.

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 47


vaivenes de políticos, Netanyahu ha logrado perpetuarse en el poder de manera ininterrumpida desde 2009, sumado a los tres años en que había servido ya como primer ministro entre 1996 y 1999. Nacido hace 69 años en el seno de una familia sionista y secular en Tel Aviv, Netanyahu pasó mucho tiempo de su infancia y adolescencia en EU. Allí cursó sus estudios universitarios en el prestigioso MIT y luego en Harvard. Durante esos años intercaló sus estudios con su servicio militar en Israel, donde llegó a ser oficial de la famosa “Sayeret Matcal”, la unidad de élite del Estado Mayor del Ejército, y sirvió en múltiples operaciones, incluida la Guerra de Yom Kipur en 1973. Su carrera política sólo comenzaría en 1982, como número dos de la delegación diplomática de Israel en EEUU., de donde pasó a ser embajador en las Naciones Unidas. En 1988 regresó a Israel y, en un meteórico ascenso, se convirtió a los 46 años en el primer ministro más joven de la historia política nacional, tras haber sido acusado de incitar indirectamente al asesinato de Isaac Rabin en las virulentas manifestaciones de la derecha contra los acuerdos de paz de Oslo. Truncado su primer mandato, se apartó de la política para dedicarse a los negocios, regresando a finales de 2002 como ministro de Asuntos Exteriores y luego de Finanzas. En las elecciones de 2009, ya como líder del Likud, partido que aún encabeza, Netanyahu fue el segundo candidato más votado detrás de la centrista Tzipi

MILED 48

La participación electoral en estos comicios fue de 4,016,310 votantes, alrededor del 67%, casi cuatro puntos menor que en los anteriores comicios legislativos de 2015. Durante el proceso de recuento, Netanyahu clamó victoria en un discurso la madrugada del miércoles ante los miembros de su partido y sus simpatizantes en Tel Aviv, en el que consideró haber obtenido "una victoria increíble", y, a la espera del recuento final de todos los votos, añadió que significa "un logro inimaginable". El resultado afirmó el giro continuado de Israel hacia la derecha y redujo más las esperanzas de hallar una solución negociada al conflicto israelí-palestino. La reelección daría un importante impulso a Netanyahu, que podría ser imputado en una serie de escándalos de corrupción. Netanyahu había librado una campaña muy ajustada contra un militar retirado, el centrista Benny Gantz, cuya joven formación Azul y Blanco se había convertido en una alternativa viable de gobierno. Junto con sus socios actuales, formaciones nacionalistas y ultraortodoxas, Netanyahu no debería tener problemas en formar una coalición con mayoría en la cámara de 120 escaños.

14 DE ABRIL DE 2019

Con una victoria, Netanyahu lograría su cuarto mandato consecutivo y quinto en total, lo que le convertiría este verano en el gobernante que más tiempo ha liderado Israel, superando al padre fundador David Ben-Gurion.


Livni, que le superó en un escaño. La fortaleza de su bloque derechista, sin embargo, le permitió ser quien formó gobierno, comenzando así su segundo mandato como primer ministro, cargo que retendría luego en las elecciones de 2013 y 2015, con coaliciones cada vez más inclinadas hacia la derecha. Su ideología política incluye una férrea defensa del libre mercado, de la identidad y mayoría judías del estado y el mantenimiento del statu quo en relación a Jerusalén y la ocupación de los territorios palestinos. Parte de su campaña giró también en torno a su alianza con Donald Trump. Ese vínculo logrado por Netanyahu incluyó logros diplomáticos como el reconocimiento de Jerusalén como capital el 6 de diciembre de 2017, el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén el 14 de mayo de 2018 y el reconocimiento de la soberanía israelí sobre los sirios Altos del Golán el pasado 25 de marzo, en tanto que líderes árabes ahora comienzan a abrirse a la posibilidad de relaciones con Israel. M

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 49


AUTOS

Por: Ángel León

R8 V10

QUATTRO COUPÉ

MILED 50

14 DE ABRIL DE 2019


R

espuesta instantánea, alta velocidad a alta velocidad y un sonido único: el corazón del Audi R8 es su motor de aspiración natural V10. Está disponible para los clientes en dos clasificaciones de salida. La tecnología de transmisión casi idéntica del motor V10 en el R8 LMS GT3 y en el R8 LMS GT4 se utiliza en la pista de carreras. El V10, que se produce en la planta de motores en Gyor, Hungría, es muy compacto. Un radiador separado controla la temperatura del aceite del motor, que proviene de un cárter seco. Este principio se adoptó de las carreras automovilísticas y permite una posición de instalación extremadamente baja del motor, produciendo un centro de gravedad bajo. El módulo de la bomba funciona con múltiples etapas de succión y asegura una lubricación adecuada en todas las condiciones, incluso durante la aceleración lateral de alrededor de 1,5 G, lo que es posible en el R8. Las modificaciones a la suspensión proporcionan aún más estabilidad y precisión. La asistencia se ha reajustado tanto con la dirección dinámica opcional como con la dirección asistida electromecánica: la respuesta de la dirección y la respuesta de la carretera son aún más

precisas en toda la gama de velocidades. Dependiendo del motor seleccionado, los tres programas adicionales seco, mojado y con nieve se agregan a los conocidos modos de selección de manejo de Audi con el modo de rendimiento. Adaptan los parámetros dinámicos clave al coeficiente de fricción de la carretera. Gracias al Control Electrónico de Estabilización (ESC) mejorado, el modelo top-of-the-line frena desde 100 km / h (62.1 mph) hasta un punto muerto hasta 1.5 metros (4.9 pies) antes; La distancia de parada desde 200 km / h (124.3 mph) es hasta cinco metros (16.4 pies) más corta, en cada caso según las condiciones exteriores. El nuevo Audi R8 está equipado con llantas de 19 pulgadas instaladas de fábrica. Las ruedas ultraligeras totalmente fresadas de 20 pulgadas en diseño dinámico de cinco V con nuevos neumáticos de verano y deportivos, que transmiten un manejo aún más preciso, están disponibles como opción. Audi ofrece discos de freno de cerámica como alternativa a los discos de acero estándar. El estabilizador en la parte delantera está hecho opcionalmente de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) y aluminio, que reduce el peso en alrededor de dos kilogramos (4.4 lb). El carácter de Audi R8 se aclara visualmente. M

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 51


DEPORTES

Por: Fernanda Cázares

¡AMÉRICA CAMPEÓN DE LA COPA MX!

MILED 52


A

guilas del América cumplió con los pronósticos, venció 1-0 a FC Juárez en la gran final y con esto escribió su nombre en la historia de la Copa MX y también se convirtió en el más ganador del certamen copero mexicano. Águilas sumó hoy a sus vitrinas su primer trofeo desde que el torneo recibió el nombre de Copa MX en 2012, pero antes había conquistado el título en cinco ocasiones, para ahora presumir seis campeonatos en total. El director técnico Miguel Herrera convirtió a los de Coapa en el club más ganador de la Primera División del futbol mexicano cuando conquistó el pasado Torneo Apertura 2018 de la Liga MX y ahora, esta noche en el Olímpico Benito Juárez, proclamó a los azulcremas como el más vencedor en torneos de copa. América conquistó sus campeonatos coperos en 1954, 1955, 1964, 1965 y en 1974, donde sus víctimas fueron su acérrimo rival Chivas de Guadalajara (dos ocasiones), Monterrey, Morelia y Cruz Azul. Ante los rojiblancos y cruzazulinos el torneo llevaba el nombre de Copa México y ante regios y michoacanos llegó a llamarse Copa Presidente. Con el nombre de Copa MX, Águilas tenían pendiente conquistar dicho certamen, mismo que en unas ediciones no disputaron por estar en la Liga de Campeones de la Concacaf, pero que por fin ahora ya pueden presumir. Con la obtención de la Liga MX en diciembre pasado, y ahora con la coronación en la Copa MX, el técnico Miguel Herrera se pregunta contra quién jugarán. Atendiendo a los medios de comunicación cómo podía mientras también se acercaba a la grada donde había más americanistas en el estadio Olímpico Benito Juárez, el estratega azulcrema manifestó su emoción por el campeonato.

“Le comentaba a (Enrique) Bonilla que vamos a luchar por ganar la que sigue, pero tendrá que ser un interescuadras porque ¿contra quién vamos a jugar si ganamos todo?", destacó un fascinado “Piojo” Herrera. Abundó: “Estoy contento, sí, se consiguió el objetivo, pero tenemos que seguir ganando, estar a la altura de las competiciones, queremos la liga para llegar a hacer historia”. Reconoció que la final de esta noche en Copa MX no le gustó mucho pero el cometido era ganar y al final se consiguió con el penal anotado por Emanuel Aguilera frente a FC Juárez. “Sí, era el título que faltaba. Los muchachos hicieron un gran trabajo. No iba a ser un partido fácil. El viento al final bajó un poco. El equipo mostró deseo. No me gustó mucho, pero hay que ser certeros. A veces no hace falta ser espectacular, sino certeros. Había que ganar”. Por otro lado, para el director técnico de FC Juárez, Gabriel Caballero, su escuadra perdió por un accidente futbolístico que significó el penal que le dio la victoria al América en la final de la Copa MX del Torneo Clausura 2019. En conferencia de prensa, Caballero declaró que no vio la acción donde el defensa Christian Pérez comete la falta sobre Henry Martín que después cambió por gol Emanuel Aguilera. “El penal no lo vi, vi otras acciones de ofensiva que no terminaron en goles, fue un accidente, es una toma de decisión. Yo creo no lo ve (Christian a Martín), no tiene que decir nada, son cosas de futbol, le gana la posesión, después no vi si la pelota fue disputada”. Detalló: “Más allá de ese accidente futbolístico, tiene que sobresalir lo demás, la intención, la forma de jugar, lo que los jugadores en la cancha realizaron, el cómo enfrentar a un rival como era el América, el futbol es error y acierto, hizo un gran partido Christian (Pérez)”. Admitió tristeza por caer en la final, fue “una derrota dura. Nos da tristeza, era un partido que deseábamos y una Copa nos duele al margen de que si no éramos los favoritos eso no importa porque en cancha hicimos lo que teníamos que hacer, pero nos faltó el gol”. Pese al resultado, Caballero se dijo orgulloso por el desempeño de su escuadra, donde por momentos se vio superior a las Águilas, aunque el título quedó en manos de los de Coapa. “Me siento orgulloso de lo que hicieron los muchachos, lamentablemente el reflejo que nos ha pasado en Ascenso MX fue un poco lo que nos pasó, intentamos ser superior pero no hemos podido ganar”. Abundó que “un error o mala decisión termina con un penal en contra y marca la diferencia, el equipo ha jugado bien y ha intentado jugar al tú por tú con gran disposición táctica, con voluntad, valentía, y no tengo nada que reclamar a los jugadores”. M 14 DE ABRIL DE 2019

MILED 35 53


TIEMPO

Por: Guadalupe Arce

OYSTER

PERPETUAL MASTER MILED 54

14 DE ABRIL DE 2019


L

a historia entre Rolex y el mar se escribe desde la década de 1950 sobre las olas que surcan el mundo entero. Desde aquella época, la marca se va aliando progresivamente con los clubs náuticos más prestigiosos del mundo y respalda a navegantes-aventureros deseosos de explorar nuevas rutas o de intentar hazañas inéditas. Así, los relojes Rolex han atravesado paralelos y meridianos en la muñeca de marineros apasionados por la aventura y de deportistas embargados por un vivaz espíritu de competición. Es por ello que Rolex amplía su gama Yacht-Master proponiendo un nuevo modelo con un diámetro inédito de 42 mm: el Oyster Perpetual Yacht-Master 42. Los relojes náuticos Yacht-Master son reconocibles por su bisel giratorio bidireccional graduado 60 minutos en relieve. El del Yacht-Master 42 está dotado de un disco Cerachrom en cerámica negra mate que combina con gran armonía con la esfera lacada negra. Fabricado en oro blanco de 18 quilates, el nuevo reloj marca la introducción de este metal precioso en un modelo YachtMaster. Los reflejos luminosos sobre las asas y los flancos de la carrura resaltan las formas de su caja Oyster. Como todos los relojes Profesionales de Rolex, el Yacht-Master 42 ofrece una gran legibilidad en cualquier circunstancia, especialmente en la oscuridad, gracias a su visualización Chromalight. Sus amplias agujas y sus índices

de gran tamaño están recubiertos de un material luminiscente de larga duración. El rolex está equipado con el calibre 3235, un movimiento de nueva generación, completamente desarrollado y manufacturado por Rolex. Este movimiento mecánico de cuerda automática, concentrado de tecnología a la vanguardia del arte relojero, ha sido objeto de varios depósitos de patente. Ofrece mejoras esenciales en materia de precisión, autonomía, resistencia a los golpes y a los campos magnéticos, comodidad de uso y fiabilidad. Para finalizar el yacht-Mater 42 está provisto de un brazalete Oysterflex que combina de un modo único la robustez y fiabilidad de un brazalete metálico que es lo suficientemente flexible para brindar comodidad y estética, más que un elastómero. M

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

AVENGERS: ENDGAME

M

Dirigida por: Anthony Russo, Joe Russo Reparto: Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth Género: Ciencia ficción, Acción, Superhéroes País: Estados Unidos

arvel Studios allanó el camino duran- los aliados que quedaron, los Vengadores deben reunirse te más de 10 años para llegar a este una vez más para deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, si importar cuáles momento. "Avengers: Endgame" son las consecuencias." será la última película de la Fase 3 del Universo Gracias al chasquido de Thanos el mundo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus sufre lo que llama "la ejecución", debido siglas en inglés) y todo parece indicar a que la mitad de población desapareque cambiará el futuro de los proyectos de la compañía. ció en un instante. Eso incluyó a héroes como Spider-Man, Star-Lord, Scarlet Los fans están ansiosos por ver nueWitch, el Soldado del Invierno, Groot y otros. En el primer tráiler, los que quevamente a Iron Man, Captain America, Thor, Hulk, Black Widow, Hawkeye y daron deben arreglar lo que Thanos los demás 'Vengadores' que se unieron rompió, juntando a para enfrentar una vez más a Thanos, los Vengadores ahora sí al todo por el todo. "Después de que quedaron y los eventos devastadores de Avengers: Ina nuevos aliados para ir a la batalla finity War, el universo contra el Titan Loco. Eso está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el significa que invocarán a viejos amigos como Hawkeye Titán Loco. Con y nuevos amigos la ayuda de como la Capitana Marvel, aunque será complicado reunirlos. M

MILED 56

14 DE ABRIL DE 2019


MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

SANTANDER AHORA PERMITE

PAGAR POR WHATSAPP

D

esde finales de 2018 se viene comentando la integración de los pagos por WhatsApp en México, hace pocos días se comentó que los pagos estarían llegando a diferentes regiones, incluyendo nuestro país. El día de hoy Santander anuncia que será el primer banco que ofrecerá esa opción, aunque no lo hará con una integración total como se espera que lo haga la función nativa de WhatsApp. La institución presentó “Santander TAP”, un servicio que iniciará como prueba piloto y permite que los usuarios de WhatsApp puedan transferir dinero por medio de la aplicación. Aclararon que una de las ventajas es que no tendrán comisiones en el envío ni recepción de dinero. El cobro se realizará por la plataforma y permitirá transferencias desde los 10 pesos, hasta los 4,000 pesos.

El programa piloto será con un grupo de cliente del banco y esperan que para mayo ya se encuentre disponible para todos los usuarios de la institución, el único requisito será que cuenten con una tarjeta de débito y la aplicación de superMóvil de Santander. El servicio se integra de cierta manera con la aplicación de mensajería, en el caso que nos encontremos en una conversación, podremos activar la opción y aparecerá un teclado numérico para colocar el monto que queremos transferir, al seleccionar la

MILED 58

14 DE ABRIL DE 2019

cantidad nos preguntará con qué número de tarjeta queremos hacer el movimiento y solamente se presiona “Enviar”. Después de eso, aparece un detalle interesante, se mandará un mensaje donde se menciona el nombre del usuario que manda el dinero y la cantidad total, acompañado de un enlace para que se pueda cobrar el dinero. Al ingresar al sitio nos solicitará algunos datos como el nombre, teléfono, CLABE o número de tarjeta y banco para terminar el proceso de la transferencia, es importante mencionar que la transferencia se puede realizar a otro banco. En el caso que el usuario no tenga una cuenta bancaria, el banco ofrece una cuenta SuperDigital, la cual será exclusiva en línea, con la única finalidad de recibir el dinero. En un futuro, Santander Tap funcionará con plataformas como CoDi, en la que el banco también está trabajando, y permitirá la apertura de nuevas cuentas digitales de forma fácil y segura, señala la entidad.El banco también prepara una nueva aplicación móvil, Moneybit, para el control de las finanzas personales.

Esta aplicación es un desarrollo de Money Plan, que ya tiene desde 2016. La nueva app, sin embargo, podrá ser usada por clientes propios y por otras entidades. Mientras, un informe de Goldman Sachs dice que el grupo podría generar 5.720 millones de euros de capital con la venta de paquetes de sus filiales. En la actualidad el ratio de capital máxima calidad está en 11,3%. M


MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

5 cosas que necesitas saber de los

AGUJEROS

NEGROS 1

2

3

¿Por qué se forman?

¿Cómo se captan?

Cuando a una estrella se le acaba el combustible que la hace arder, su fuerza gravitatoria se ejerce sobre sí misma hasta colapsarse. La materia de la estrella se vuelve la singularidad que ejercerá la gravedad del agujero negro.

Hasta ahora se pensaba que se tenía que construir un gran telescopio espacial, pero el proyecto EHT logró captar la imagen involucrando ocho radiotelescopios terrestres que operaron juntos como si fuera uno solo del tamaño de la Tierra. Uno de ellos fue el GTM** de México.

¿Qué son?

Se trata de un punto situado en el universo cuya inmensa masa contenida genera una fuerza gravitatoria que atrae todo, “succionándolo” a su centro o singularidad* de la que nada puede escapar.

4 ¿Por qué no puede salir de ellos ni la luz?

*Acumulación infinitamente densa de materia que es centro del agujero negro.

5 Imagen del agujero negro supermasivo M87

Lo que se ve no es el agujero sino su sombra, creada con el brillo del disco caliente del material que lo rodea. Éste corresponde al supermasivo del centro de Messier 87, una galaxia ubicada a unos 50 millones de años luz de la Tierra.

MILED 60

14 DE ABRIL DE 2019

A propósito de la primera fotografía obtenida de un agujero negro, presentada por investigadores del proyecto EHT*, conoce estos objetos que han servido para definir leyes de la física moderna, pero de los que aún hay mucho por descubrir.

¿Por qué son importantes para la ciencia? Se cree que su interior podría explicar la unión entre la Teoría de la Relatividad y la mecánica cuántica, lo cual redefiniría la física moderna o el conocimiento sobre el espacio y el tiempo.

La inmensa gravedad de la singularidad en el centro de un agujero negro atrae todo a una velocidad superior a la de la luz (o velocidad de escape), ejerciendo sobre la luz o cualquier otro objeto, una fuerza imposible de superar.


CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61


PORTAFOLIO

JASMINE

TOOKES

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

14 DE ABRIL DE 2019


T

ookes nació y creció en Huntington Beach, una ciudad del Condado de Orange, en California. Fue descubierta mientras estaba de compras con su madre, quien es una reconocida estilista de celebridades. Tookes tiene una hermana diecinueve años menor que ella y antes de convertirse en modelo a la edad de quince años, practicaba gimnasia, —desde hacía diez años— así como también el voleibol y softbol.

Antes de estallar en la escena internacional, ella se reservó en la campaña de primavera de 2011 de la marca DKNY, seguido de una sesión de fotos para Vogue Italia, a cargo de Ellen von Unwerth. Según Page six, del The New York Post, cuando la animadora Oprah Winfrey vio la pasarela de Tookes en el Lincoln Center Presents: An Evening With Ralph Lauren, alabó su piel «suave y mantecosa» y le pidió a la modelo que frotasen sus caras. En 2015 se convirtió en un ángel de Victoria's Secret, mientras que en 2016 la franquicia le dio la oportunidad de modelar el Fantasy Bra en el Victoria's Secret Fashion Show, avalado en 3 millones de dólares. En 2016 hizo una aparición especial en la serie de comedia Life in Pieces, en el episodio «Boxing Opinion Spider Beard». Ese mismo año la revista Forbes la incluyó en la lista de las modelos mejor pagadas, ubicándose en la posición diecisiete con 4 millones de dólares. En 2017 recibió el premio "Rostro del año" por la Fragrance Foundation. En 2018 entró a formar parte del selecto grupo de modelos consideradas como las más hermosas del mundo por la revista Maxim. M

14 DE ABRIL DE 2019

MILED 63


MILED 64


CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL ESTADO DE MÉXICO

CONVOCATORIA Ciclo Escolar 2019-2020

A las personas interesadas en realizar estudios musicales, el COMEM ofrece los siguientes programas de estudio: INICIACIÓN MUSICAL INFANTIL CIMI Duración: 6 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse entre 2.° grado de Educación Primaria y 2.° grado de Educación Secundaria durante el ciclo escolar 2018-2019, y aprobar el examen de admisión. CURSO PROPEDÉUTICO Duración: 2 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse en el 2.° grado de Educación Secundaria, durante el ciclo escolar 2018-2019 (Preferentemente contar con conocimientos musicales) y aprobar el examen de admisión. BACHILLERATO MUSICAL Duración: 6 semestres. Requisitos: Propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. La preparatoria musical con especialidad en algún clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto; ofrece continuar tus estudios superiores en el Conservatorio de Música del Estado de México. CARRERAS TÉCNICAS Duración: 6 semestres. REQUISITOS: propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. a) TÉCNICO INSTRUMENTISTA Carrera técnica con especialidad en algún instrumento: violín, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto.

b) TÉCNICO EN LAUDERÍA Carrera técnica con especialidad en construcción y restauración de instrumentos de cuerda. c) TÉCNICO INSTRUMENTISTA EN JAZZ Carrera técnica con especialidad en Jazz, donde se forman músicos con la capacidad de improvisar, realizar composciones y arreglos instrumentales, en algún instrumento: piano, batería, saxofón, bajo eléctrico, guitarra eléctrica o trompeta. CARRERAS DE LICENCIATURA Duración instrumentista musical y composición musical: 8 semestres, educación musical: 10 semestres. REQUISITOS INSTRUMENTISTA MUSICAL Y COMPOSICIÓN MUSICAL: Técnico Instrumentista o equivalente legalizados, y aprobar el examen de admisión. REQUISITOS EDUCACIÓN MUSICAL: bachillerato legalizado y aprobar el examen de admisión. a) INSTRUMENTISTA MUSICAL Con especialidad en algún instrumento: violín, viola, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto. b) COMPOSICIÓN MUSICAL c) EDUCACIÓN MUSICAL Con especialidad en guitarra o piano funcional. POSGRADOS Duración: 4 semestres. REQUISITOS: con promedio mínimo de 8.5 y título profesional legalizados y aprobar el examen de admisión. Especialización en Ejecución Musical en alguno de los siguientes instrumentos: violín, viola, violoncello, contrabajo, percusiones, piano, guitarra o canto.

REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Las preinscripciones se realizarán del 1 de abril al 31 de mayo de 2019. 1. Ingresar a la siguiente dirección: http://comem.edomex.gob.mx/ y llenar el formulario de preinscripción e imprimirlo. 2. Ingresar a la siguiente dirección: http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/comem/preins cripcion.jsp 3 días después de haber realizado el paso número 1, para obtener el comprobante de preinscripción con la fecha y hora programada para la plática de orientación. 3. Generar el formato universal de pago una vez autorizada la preinscripción, en la siguiente dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ y con este formato, realizar el pago por derecho de examen de admisión de $360.00 en los centros autorizados. Canjear el voucher con el formato universal de pago en la Delegación Administrativa del COMEM, ubicada en el

1. Aparecer en la lista de aceptación, que será publicada el 1 de agosto de 2019 en la página web del COMEM. 2. Cumplir con los requisitos establecidos en la página: http://comem.edomex.gob.mx/ 3. Realizar el trámite de inscripción correspondiente.

4. Asistir a la Plática de Orientación que se impartirá en la fecha y hora asignada (se tratarán puntos relacionados con el ingreso) presentando el recibo de la Delegación Administrativa. 5. Presentar exámenes de admisión (aptitudes musicales y/o instrumento), programados del 5 al 11 de julio de 2019. NOTA: Proxima sede: Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles Núm 302, Delegación San Buenaventura, 50110, Toluca de

EL ÚNICO PROCEDIMIENTO DE INGRESO AL COMEM ES EL ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA. Mayores informes Estado de México: Av. Morelos pte. núm. 816, Col. Centro, Toluca, Estado de México. Teléfonos: (01 722) 215 68 63 y 215 68 48. Correo electrónico: comem.edomex@edomex.gob.mx CUPO LIMITADO. IMPORTANTE: • Para todos los niveles es requisito indispensable presentar examen de admisión. • Los pagos de preinscripción, inscripción y colegiaturas no son reembolsables. • Causarán baja de este proceso quienes cometan alguna irregularidad en cualquiera de las etapas. Responsable de la publicación: Dr. Laszlo Frater Hartig, director general del COMEM. Estado de México, 1 de abril 2019.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.