AMLO inauguró la Feria Aeroespacial México 2019 en la Base Militar Santa Lucía
Al inaugurar la Feria Aeroespacial México 2019 (FAMEX), el Presidente agradeció que las cerca de tres mil hectáreas que integran el terreno “se salvaron de ser desaparecidas con la polémica decisión” de cancelar la obra de Texcoco, donde originalmente se edificaría el nuevo aeropuerto.
28 de Abril de 2019 | Año 7, Número 381
$30.00
7 00381
MILED
6
EXHIBIR HASTA JUNIO 23, 2019
52435 78216
SEMÁFORO DELICTIVO La organización Semáforo Delictivo advirtió que en el primer trimestre del año los homicidios en México se incrementaron MILED A 10 por ciento comparado con los mismos meses del año pasado.
MILED B
CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL ESTADO DE MÉXICO
CONVOCATORIA Ciclo Escolar 2019-2020
A las personas interesadas en realizar estudios musicales, el COMEM ofrece los siguientes programas de estudio: INICIACIÓN MUSICAL INFANTIL CIMI Duración: 6 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse entre 2.° grado de Educación Primaria y 2.° grado de Educación Secundaria durante el ciclo escolar 2018-2019, y aprobar el examen de admisión. CURSO PROPEDÉUTICO Duración: 2 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse en el 2.° grado de Educación Secundaria, durante el ciclo escolar 2018-2019 (Preferentemente contar con conocimientos musicales) y aprobar el examen de admisión. BACHILLERATO MUSICAL Duración: 6 semestres. Requisitos: Propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. La preparatoria musical con especialidad en algún clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto; ofrece continuar tus estudios superiores en el Conservatorio de Música del Estado de México. CARRERAS TÉCNICAS Duración: 6 semestres. REQUISITOS: propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. a) TÉCNICO INSTRUMENTISTA Carrera técnica con especialidad en algún instrumento: violín, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto.
b) TÉCNICO EN LAUDERÍA Carrera técnica con especialidad en construcción y restauración de instrumentos de cuerda. c) TÉCNICO INSTRUMENTISTA EN JAZZ Carrera técnica con especialidad en Jazz, donde se forman músicos con la capacidad de improvisar, realizar composciones y arreglos instrumentales, en algún instrumento: piano, batería, saxofón, bajo eléctrico, guitarra eléctrica o trompeta. CARRERAS DE LICENCIATURA Duración instrumentista musical y composición musical: 8 semestres, educación musical: 10 semestres. REQUISITOS INSTRUMENTISTA MUSICAL Y COMPOSICIÓN MUSICAL: Técnico Instrumentista o equivalente legalizados, y aprobar el examen de admisión. REQUISITOS EDUCACIÓN MUSICAL: bachillerato legalizado y aprobar el examen de admisión. a) INSTRUMENTISTA MUSICAL Con especialidad en algún instrumento: violín, viola, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto. b) COMPOSICIÓN MUSICAL c) EDUCACIÓN MUSICAL Con especialidad en guitarra o piano funcional. POSGRADOS Duración: 4 semestres. REQUISITOS: con promedio mínimo de 8.5 y título profesional legalizados y aprobar el examen de admisión. Especialización en Ejecución Musical en alguno de los siguientes instrumentos: violín, viola, violoncello, contrabajo, percusiones, piano, guitarra o canto.
REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Las preinscripciones se realizarán del 1 de abril al 31 de mayo de 2019. 1. Ingresar a la siguiente dirección: http://comem.edomex.gob.mx/ y llenar el formulario de preinscripción e imprimirlo. 2. Ingresar a la siguiente dirección: http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/comem/preins cripcion.jsp 3 días después de haber realizado el paso número 1, para obtener el comprobante de preinscripción con la fecha y hora programada para la plática de orientación. 3. Generar el formato universal de pago una vez autorizada la preinscripción, en la siguiente dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ y con este formato, realizar el pago por derecho de examen de admisión de $360.00 en los centros autorizados. Canjear el voucher con el formato universal de pago en la Delegación Administrativa del COMEM, ubicada en el
1. Aparecer en la lista de aceptación, que será publicada el 1 de agosto de 2019 en la página web del COMEM. 2. Cumplir con los requisitos establecidos en la página: http://comem.edomex.gob.mx/ 3. Realizar el trámite de inscripción correspondiente.
4. Asistir a la Plática de Orientación que se impartirá en la fecha y hora asignada (se tratarán puntos relacionados con el ingreso) presentando el recibo de la Delegación Administrativa. 5. Presentar exámenes de admisión (aptitudes musicales y/o instrumento), programados del 5 al 11 de julio de 2019. NOTA: Proxima sede: Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles Núm 302, Delegación San Buenaventura, 50110, Toluca de
EL ÚNICO PROCEDIMIENTO DE INGRESO AL COMEM ES EL ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA. Mayores informes Estado de México: Av. Morelos pte. núm. 816, Col. Centro, Toluca, Estado de México. Teléfonos: (01 722) 215 68 63 y 215 68 48. Correo electrónico: comem.edomex@edomex.gob.mx CUPO LIMITADO. IMPORTANTE: • Para todos los niveles es requisito indispensable presentar examen de admisión. • Los pagos de preinscripción, inscripción y colegiaturas no son reembolsables. • Causarán baja de este proceso quienes cometan alguna irregularidad en cualquiera de las etapas. Responsable de la publicación: Dr. Laszlo Frater Hartig, director general del COMEM. Estado de México, 1 de abril 2019.
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
MILED 2
Impulsan deporte con mejoras a instalaciones
Del Mazo señaló que se realizan obras y acciones para mejorar la infraestructura deportiva, con el objetivo que atletas entrenen en las mejores condiciones.
24 NACIONAL
La GN entra en funciones en Minatitlán
En el inicio de la Guardia Nacional sin leyes secundarias y con mil 59 elementos de las policías Militar, Naval y Federal (PF) para la coordinación regional Veracruz.
BAJO LA LUPA
MILED MÉXICO
20 EDOMÉX
www.miled.com
GRUPO
Olga Sánchez Cordero reconoció que el "fenómeno de la migración no es causado por México, pero estamos decididos a ser parte de su atención".
BAJO LA LUPA
Revista semanal. Fecha de impresión: Abril 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
Exige a migrantes respetar leyes mexicanas
www.miled.com
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
SEGOB
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas
16
BAJO LA LUPA
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
AMLO encabezó la inauguración de la 3era Edición de la Famex, que se llevo a cabo en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México.
www.miled.com
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
Feria Aeroespacial 2019 en México BAJO LA LUPA
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
12 PRESIDENCIA
www.miled.com
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
La organización dio a conocer los delitos que registraron los mayores incrementos fueron; el secuestro 550%, la extorsión 127%, homicidio 48%, robo de vehículo 46%.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Semáforo Delictivo Nacional
BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
28-04-2019
Mensaje del Editor
SEMÁFORO DELICTIVO NACIONAL Durante el primer trimestre del año en la Ciudad de México el secuestro se incrementó en 550% y los abusos en 454%, reportó el Semáforo Delictivo. Esta es una organización que mediante denuncias ciudadanas y autoridades que trabajan de forma transparente y honesta contabiliza los delitos con el fin de promover la justicia y el buen gobierno. De las estadísticas pudimos obtener datos como que el delito de extorsión aumentó en 127% y el homicidio se elevó en 48% de enero a marzo, en comparación a lo registrado en el mismo periodo de 2018, por lo que la capital del país se encuentra en focos rojos.
ificarse en delitos de casi cualquier índole, tales como secuestro, extorsión, entre otros. Más del 70 por ciento del territorio mexicano está colapsado por la alta incidencia de delitos, también reveló el semáforo delictivo que el gobierno federal elaboró un esquema para definir las zonas prioritarias para la Guardia Nacional. El diagnóstico sobre la inseguridad pública –a partir del cual se integró la estructura de los “Enlaces militares y de la Policía Federal para las coordinaciones regionales”– ubica en semáforo rojo a 21 entidades federativas, por su “alto” nivel de criminalidad. Se trata de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
El presidente del Semáforo Delictivo, Santiago Roel, precisó que con estas cifras se termina el mito de que la capital del país es la entidad más segura del país. Durante el primer trimestre de 2018 se reportaron cuatro secuestros en la CDMX, pero para 2019 esta cifra se elevó a 26 casos. En tanto, en los primeros tres meses del año pasado hubo Para la nueva cruzada contra el crimen, el gobierno 68 asaltos y abusos, pero en lo que va del 2019 se de López Obrador contará paulatinamente durante contabilizaban 310 ataques. este año con 80 mil efectivos de las policías militar, federal y naval, y un presupuesto de 20 mil milA su vez, de enero a marzo de 2018 se contabiliza- lones de pesos, declaró el secretario de Seguridad ron 125 extorsiones, pero esta cifra paso a 277 en el y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. presente año. Por último, hubo 271 homicidios en La Guardia Nacional operará como mecanismo de el primer trimestre de 2018, por 380 reportados en respuesta inmediata ante el crimen, delincuencia 2019. común y disturbios sociales, con un sistema interno de alertas dividido en cuatro niveles. Datos de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX reportan que de enero a marzo de este Todo el pueblo mexicano espera que el gobierno año se han cometido 64 mil 64 delitos. Los prin- se encuentre creando estrategias y soluciones para cipales delitos que se cometieron durante este el alto índice de criminalidad que actualmente lapso son: violencia familiar, robo a negocio sin ensombrece a nuestro país. El combate contra el violencia, robo a transeúnte con violencia, fraude, crimen es una prioridad porque sólo así, se podrá amenazas y robo de objetos. Para la organización garantizar un país seguro y que sea una fuente de es preocupante el alza en la tasa de criminalidad, bienestar para sus habitantes. sobre todo en la relacionada con la operación de células del crimen organizado que suele derivar en Es necesario que se haga todo lo posible para hacejecuciones por disputas y que a su vez puede ram- er de México un país seguro y confiable. M ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR 28 DE ABRIL DE 2019
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
28 DE ABRIL DE 2019
TAXCO ES UN PEQUEÑO PERO ENCANTADOR PUEBLO MÁGICO ENCLAVADO EN UNA ZONA RODEADA DE GRANDES CERROS Y MONTAÑAS, GRACIAS A LA INTENSA EXPLOTACIÓN DE SUS YACIMIENTOS DE PLATA. SU GENTE AÚN VIVE DEL COMERCIO Y MANUFACTURA DE OBJETOS QUE EL PRECIADO METAL PERMITE; TODAVÍA SE CONSERVAN TAMBIÉN CONSTRUCCIONES BARROCAS LEVANTADAS DURANTE EL AUGE MINERO DEL VIRREINATO. CUALQUIER TERRAZA ES MUY BUENA PARA CONTEMPLAR ESTAS JOYAS DE ANTAÑO.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único."
- Agatha Christie
"Las antipatías violentas son siempre sospechosas y revelan una secreta afinidad."
"Debes asumir la responsabilidad personal. No puedes cambiar las circunstancias."
MILED 6
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 7
PORTADA
SEMÁFORO DELICTIVO LA CREACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL, UN NUEVO CUERPO DE SEGURIDAD IMPULSADO POR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR NO AYUDARÁ A DISMINUIR HOMICIDIOS PORQUE SE TRATA DE UN DELITO QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA INCREMENTADO DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN SEMÁFORO DELICTIVO. DE ACUERDO CON EL ESTUDIO, LOS ESTADOS QUE MÁS INCREMENTARON SUS HOMICIDIOS SON: NUEVO LEÓN, 104 POR CIENTO; CIUDAD DE MÉXICO, 48 POR CIENTO; TABASCO, 47 POR CIENTO; QUINTANA ROO, 46% POR CIENTO Y JALISCO, 38 POR CIENTO. EN CONTRASTE, LOS ESTADOS QUE PRESENTARON UNA BAJA EN LOS HOMICIDIOS SON NAYARIT, BAJA CALIFORNIA SUR, DURANGO, GUERRERO Y TAMAULIPAS. LA EXTORSIÓN Y EL SECUESTRO, RELACIONADOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO, TAMBIÉN SUBIERON EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO. “POR EL CONTRARIO, Y SON MUY BUENAS NOTICIAS, VEMOS QUE ALGUNOS ESTADOS HAN SALIDO DE LOS ROJOS EN ESTE SEMÁFORO COMO SINALOA, TAMAULIPAS, BAJA CALIFORNIA SUR, GUERRERO Y NAYARIT”, DIJO. DE ACUERDO CON EL ÚLTIMO REPORTE DEL ÍNDICE DE PAZ, EL COSTO DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO ES DE 41 MIL PESOS AL AÑO POR MEXICANO. DE ACUERDO CON EL SEMÁFORO SOCIAL QUE PUBLICA ESTA MISMA ORGANIZACIÓN, LOS ESTADOS MÁS POBRES SON LOS QUE CRECEN MÁS LENTAMENTE. MIENTRAS NUEVO LEÓN Y BAJA CALIFORNIA TIENEN MENOS DE 1 POR CIENTO DE SU POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA, CHIAPAS Y OAXACA TIENEN MÁS DE 25 POR CIENTO. MILED 8
28 DE ABRIL DE 2019
En contraparte, las entidades que más redujeron sus cifras en ese delito son: Nayarit (-67%), Baja California Sur (-64%), Dua organización Semáforo Delictivo advirtió que en el rango (-33%) Guerrero (-31%) y Tamaulipas (-27%). primer trimestre del año los homicidios en México se Otros delitos que también aumentaron en el primer trimestre de incrementaron 10 por ciento comparado con los mis- 2019 son la extorsión (47%) y secuestro (45%), ya que en marzo mos meses del año pasado. del año pasado hubo 13 casos y en febrero se registraron tres casos. “De continuar así la tendencia, de seguir con esta guerra, este año será el peor que cualquier otro que hayamos vivido”, co- Al medir la incidencia de ese delito por cada 100 mil habitantes, mentó Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo. Tamaulipas se ubica en el lugar 14 nacional, señalan las cifras oficiales. Santiago Roel, señaló que en el primer trimestre de 2019 se registraron 7 mil 242 homicidios (8 mil 493 víctimas) en México, La conjugación de estos indicadores que componen el índice 10% más que en el mismo periodo del año pasado. hace que no extrañe el resultado: en 2018, por tercer año consecutivo, el nivel de paz se deterioró, esta vez casi un 5%. “Lo que ha subido es muy específico: son las ejecuciones por el mercado de drogas. Por ello, mientras no se regulen algunas, Otro de los interesantes datos que arroja este estudio es el imcomo cannabis o amapola, México seguirá en una tendencia pacto económico de la violencia, el cual se elevó un 10%, alcade violencia alcista”, dijo. nzando los 5.16 billones de pesos (US$268 mil millones), lo que equivale al 24% de nuestro Producto Interno Bruto. Al mismo tiempo, consideró que “Los mercados no se combaten con fuerza, sino con inteligencia económica, por eso la Guardia Dicho de otra manera, el impacto de la violencia por persona Nacional puede ayudar en otros delitos, pero no en homicidios, fue de 41,181 pesos. Más de cinco veces el salario mensual proporque éstos siguen una lógica de lucha por territorios, que no medio de un trabajador mexicano. Si al menos comprendiérase acaba con la presencia de policías, sino con la eliminación mos que la paz es ¡hasta económicamente redituable! del mercado negro a través de la regulación”. De acuerdo con el Índice de Paz México, nuevamente Yucatán De acuerdo con Semáforo Delictivo, en este primer trimestre los fue el lugar más pacífico de México, seguido por Campeche, estados donde más se incrementaron los homicidios son: Nuevo Tlaxcala, Chiapas e Hidalgo. Sin embargo, no hay que olvidar León (104%) Ciudad de México (48%), Tabasco (47%), Quintana que el año pasado estos cinco estados registraron un incremenRoo (46%) y Jalisco (38%). to en sus tasas de homicidios. Por: Redacción/Staff
L
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 9
Baja California se ubicó como el sitio menos pacífico de México Prosiguió: “Nos preocupa en especial algunos estados que por primera vez en 2018, seguido de Guerrero, Colima, Quin- nos aparecen en doble rojo en el Semáforo de Alto Impacto de crimen organizado, como Guanajuato o Quintana Roo, o estana Roo y Chihuahua. tados que antes estaban en verde y ahora están en rojo, como La ubicación de estas entidades federativas nos advierte que Querétaro, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México o Nuela violencia no es un tema regional. Hay focos rojos en el norte, vo León”. en el centro y en el sur. Esa violencia, abundó, es el costo de continuar con una es“Este último es un indicador más que algunas policías siguen trategia nacional equivocada de combate, donde las historias distraídas o involucradas en lugar de cuidar a la ciudadanía”, de éxito son muy valiosas, pero muy contadas, y los estados pueden deteriorarse rápidamente. Nos preocupa muchísimo la mencionó Roel. situación de Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco y Quintana Roo. Todos estos estados son importantes para la economía del país. Por último, precisó que el costo de la violencia en México, de acuerdo con el último reporte del Índice de Paz, es de 41 mil pesos al año por mexicano. “Estamos distrayendo recursos en una guerra inútil que nos cuesta muchísimo en todos sentidos. Económicamente, crecemos a una tasa baja y hay estados muy rezagados”. Finalmente, Roel pidió al presidente atender su Plan Nacional de Seguridad, lo cual –a su decir– debería ser la apuesta del gobierno para atender este incremento de violencia.
MILED 10
28 DE ABRIL DE 2019
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador fijó un periodo de seis meses para reducir los niveles de inseguridad en el país debido a que se tendrá más presencia de la Guardia Nacional y ya operarán todos los programas sociales. "La Guardia Nacional no está mal... pero si en seis meses Andrés Manuel López Obrador cree que con la Guardia Nacional y los apoyos sociales bajará esto (altos índices delictivos), yo si fuera su asesor le diría: cuidado. En vez de hacer apuestas fáciles, debería entrarle de lleno", declaró el director de Semáforo Delictivo. En noviembre pasado, Olga Sánchez Cordero presentó como senadora una iniciativa sobre el tema, pero que al día de hoy no ha avanzado su discusión. A consideración de Roel este tema ha sido frenado por el propio presidente, dado que no ha hablado de este tema. Al ser cuestionado sobre porqué la entrega de programas sociales no resolverá el problema de la violencia, explicó que no se ha encontrado una correlación en que sean los estados con mayor pobreza y desigualdad donde más violencia se registra: "No son los estados más pobres, los que tienen más violencia, ni los más ricos, los que tienen menos violencia", declaró. "Insisto, si el presidente no regresa en este momento a su propia estrategia del plan para bajar los homicidios, van a seguir creciendo o se mantendrán altos, ese el tema", resaltó Roel. M
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 11
PRESIDENCIA
FERIA AEROESPACIAL MÉXICO 2019
MILED 12
28 DE ABRIL DE 2019
Es una institución que mantiene por encima de otros intereses, por legítimos que sean, mantiene el interés general, el interés de la naniciará la construcción del nuevo aeropuerto ‘General Felipe ción, manifiestan siempre, en los hechos, su lealtad al pueblo, lealtad Ángeles’ en la Base Aérea Militar Santa Lucía, anunció el a las instituciones, lealtad a la patria. Por eso, celebro que se esté llevando a cabo, que estemos inaugurando esta feria”, abundó. presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por: Román Quezada
I
Al inaugurar la tercera edición de la Feria Aeroespacial México 2019 en Zumpango, Estado de México, el mandatario destacó que dicha base adquirirá una nueva dimensión al convertirse en un aeropuerto civil, además de militar; tendrá una extensión de 3 mil hectáreas, suficientes para ello, lo que quintuplica las 600 hectáreas del Aeropuerto Benito Juárez.
La Famex 2019 contribuirá en los sectores económico, educativo y laboral. Impulsa la inversión extranjera directa y la generación de empleos, incorporando a aprendices del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’. Es la primera vez que la Feria tiene un país invitado de honor. En esta ocasión es Canadá, lo que favorecerá el fortalecimiento de 75 años de relaciones bilaterales.
Reiteró que al nombrarlo ‘General Felipe Ángeles’, se rendirá homenaje a un militar destacado que prestó sus servicios a la patria y en El presidente acotó que un total de 72 aviones y helicópteros del defensa de la democracia junto al presidente Francisco I. Madero; gobierno federal se pondrán a la venta en este evento porque los funcionarios públicos del actual gobierno se trasladarán en aviones este año se conmemora el centenario de su asesinato. comerciales y solo los militares, los secretarios de la Defensa NacioEl jefe del Ejecutivo dijo que, independiente de las diferentes formas nal y de Marina, podrán usar aeronaves oficiales. de pensar, Santa Lucía se salvó de ser desaparecida con la decisión “Tenemos que actuar con austeridad republicana, no permitir lujos “polémica, controvertida, de construir el aeropuerto en Texcoco”. De continuar con la obra, explicó, se habrían tenido que cerrar el ac- ni extravagancias”, remarcó, al tiempo que indicó que los aviones y tual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Santa Lucía helicópteros del gobierno estarán al servicio de la población para emergencias, sofocar incendios, como ambulancias o durante la por interferencia aérea. aplicación del Plan DN-III-E. El presidente sostuvo que a pesar de que la Feria Aeroespacial México 2019 fue un evento emprendido por el gobierno anterior, esta ad- Afirmó que todo el proceso de enajenación se llevará a cabo con ministración le da continuidad por ser labor de la Secretaría de la absoluta transparencia y los 10 mil millones de pesos que estimamos obtener, se destinarán al desarrollo y bienestar de la población. Defensa Nacional. “¿Por qué en este caso sí hay esa continuidad con cambio? Porque Acompañado del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio quien organiza este evento es una institución de mucho respeto, la Sandoval, y ante embajadores, funcionarios y gobernadores, AMLO aseguró que en México hay un auténtico Estado de Derecho y los Secretaría de la Defensa Nacional. compromisos se cumplen para que generar progreso y bienestar. M
MILED 13
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 14
28 DE ABRIL DE 2019
REFORMA LABORAL
Y EL IMPULSO AL SECTOR TURISMO Por: Paola Félix Díaz
Activista social y Titular del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX.
L del país.
a reforma laboral recientemente votada en la Cámara de Diputados, constituye un elemento fundamental para el desarrollo social y económico de México, así como un impulso decidido para potenciar a los diferentes sectores
Las leyes secundarias que se reforman, derivado del mandato constitucional, tienen por objeto, transitar a la modernización del sistema de justicia laboral para hacer los procedimientos rápidos, expeditos y verdaderamente justos, así como sentar las bases para una auténtica transformación en el ámbito sindical y de contratación colectiva bajo los principios de democracia y autonomía. En razón de ello, destaca que se plantea un nuevo modelo laboral, en el que se limita la discrecionalidad, se fortalece el Estado de Derecho y se resarcen los derechos colectivos a las y los trabajadores, quienes podrán ejercerlos libremente, dejando sólo como una dolorosa lección del pasado, el autoritarismo y la ilegalidad de las dirigencias sindicales. El nuevo modelo laboral, hará efectiva la independencia del sistema de justicia laboral respecto del Poder Ejecutivo, de ahí que, propone la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje. En este sentido, prevé un Sistema de Juicios Orales y el Centro Federal de Conciliación y Registro Sindical, como órgano autónomo, descentralizado y con recursos propios, para garantizar su imparcialidad. Con la reforma planteada, se terminará con el rezago de denuncias presentadas por las y los trabajadores, las cuales, en muchos casos se prolongaron por más de diez años. Ahora, la meta es que el término máximo para un juicio laboral sea menor a un año. En suma, la reforma está basada en la vigencia del principio de representatividad sindical como condición necesaria para un nuevo diálogo social que lleve a México por la ruta de la productividad y la competitividad, asegurando así el crecimiento sostenido y el acceso al trabajo digno, en aras de mejorar los salarios y las condiciones laborales de las y los trabajadores de México. Bajo el anterior orden de ideas, es necesario reconocer que quedan aún diversos temas pendientes como la sub-
contratación y lo referente al apartado B del artículo 123 constitucional. No obstante, también hay que tener claro que, las reformas planteadas son un primer paso de vital importancia, que sentará las bases para el nuevo pacto social que tendrá lugar en la cuarta transformación. En este escenario, una vez que la reforma laboral cobre plena vigencia, el sector turismo se verá favorecido, ya que, tanto los empresarios como las y los trabajadores, tejerán nuevas relaciones, alejadas de viejas prácticas y vicios perniciosos que vulneran las inversiones y merman la cantidad y la calidad de los empleos. En otras palabras, el contenido aprobado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, cristaliza los resultados de la lucha que por décadas ha tenido la clase trabajadora en defensa del trabajo, del salario digno, de las condiciones laborales y por una legítima representación sindical. Resultados que se traducirán en bienestar y una mejor calidad de vida para las y los trabajadores del sector turismo y sus familias. La libertad y autonomía sindical contemplada en los convenios 87 y 98 de la OIT, hoy serán una realidad, respetando siempre los principios de representatividad y consulta directa a los trabajadores mediante voto personal, libre, directo y secreto en la elección de dirigentes, conflictos de titularidad y celebración de Contratos Colectivos de Trabajo nuevos. Además, se mantiene el postulado de que sólo habrá un sindicato titular de la contratación colectiva. En suma, se protege a las y los trabajadores de líderes sindicales corruptos que por años se han mantenido al servicio de patrones sin escrúpulos ni ética y se protege también, a los patrones de sindicatos “charros” y de supuestos líderes quienes esconden la extorción bajo el disfraz del corporativismo. Si en algún sector, la reforma laboral será un parteaguas para el desarrollo, la justicia y el bienestar social, es en el turístico. Bienvenida la transparencia sindical, la justicia laboral, la conciliación, los derechos colectivos, la cultura de la legalidad y, sobre todo, la reconstrucción de las relaciones obrero patronales que les dará certeza y seguridad jurídica a ambas partes..M
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 15
SEGOB
EXIGEN A MIGRANTES RESPETAR LEYES MEXICANAS
MILED 16
28 DE ABRIL DE 2019
Por: Mauricio Salomon
L
a secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, demandó a los migrantes que cruzan nuestro país, respetar las leyes mexicanas, además de su plena cooperación para tener un registro sobre quién ingresa al territorio nacional.
Lo que pedimos es que ellos contribuyan con dos elementales conductas, primero respetar nuestras leyes y a nuestras autoridades y, segundo, a aceptar su registro como precondición para definir su calidad migratoria en el país”, señaló Sánchez Cordero.
Una tercera parte del flujo migratorio está compuesto por niños, eso es súper preocupante. Desde Honduras el estado hondureño, la sociedad debiera tener, y es una invitación, una actitud de mayor protección”, agregó Tonatiu Guillén, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INAMI). Ante los hechos ocurridos este lunes en Pijijiapan, Chiapas, donde en un operativo se aseguraron 371 migrantes, el comisionado del Inami informó que no hubo lesionados, pero se tuvo que pedir apoyo de la Policía Federal, para garantizar la seguridad de todos, al presentarse conductas violentas.
Enfatizó que aunque es prioritario garantizar los derechos hu- El escenario de ayer. Difícil, lo sé, complejo también lo sé, dentro manos de los migrantes, para el gobierno mexicano, mantener de normas, dentro de lo que es la actividad del instituto. Hubo el orden en la frontera sur no es una opción, sino una obligación. piedras y algunas otras cosas más, por eso se solicitó el apoyo adicional de personal del Instituto y de la Policía Federal”, acotó. El fenómeno de la migración centroamericana o de otros países no es causado por México pero estamos decididos a ser parte de El canciller Marcelo Ebrard, ratificó que México no se convertirá en un tercer país seguro, y advirtió que la política migratoria su atención”, aseguró. mexicana no cambiará pese a que la casa blanca no la comparta. Sánchez Cordero informó que en el primer trimestre del año, 300 mil personas han pasado por México para tratar de ingresar de En ningún momento nos hemos planteado modificar nuestra política, la política mexicana va a seguir siendo la política que se manera irregular a Estados Unidos. ha adelantado”, puntualizó el canciller Marcelo Ebrard. Alertó de cambios en los flujos migratorios porque, ahora, hay presencia significativa de gente de países del caribe como Cuba Ebrard anunció que el 7 de mayo estará en Washington para abordar temas para mejorar la relación bilateral y buscando suy Haití, y de otros continentes como África y Asia. perar diferencias en asuntos como el de migración. Las autoridades migratorias revelaron que existe un mayor número de niños y mujeres provenientes de Centroamérica, prin- También participará en un evento del Council of the Americas.M cipalmente de Honduras.
MILED 17
CDMX
INICIA PROGRAMA
DE SANCIONES
FOTO CÍVICAS Por: Vianey Cedillo
E
n la Ciudad de México dio inicio entro en operación el nuevo programa de “fotos cívicas” o, con lo que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sustituye el sistema de fotomultas bajo una visión de responsabilidad cívica en lugar de carácter recaudatorio. De esta manera, quien circule por las vías y cometa alguna irregularidad ya no deberá pagar una infracción, sino que tendrá que cumplir con sus sanciones que consistirán desde amonestaciones (en las dos primeras ocasiones) hasta cursos en línea e incluso obras de restauración en centros de educación, de salud o servicios.
Además, se mantendrán como sanciones económicas las aplicadas a: placas de personas morales; de otra entidad federativa o país; de transporte público; de transporte de carga; y de taxis. De acuerdo con los detalles explicados en el portal de infracciones de la Ciudad de México, entre las irregularidades que ameritan una sanción están: no usar el cinturón de seguridad, no respetar la preferencia de paso de peatones, circular en sentido contrario y manejar con exceso de velocidad. También será motivo de sanción invadir el paso peatonal, pasarse los altos, dar vuelta continua a la derecha y a la izquierda, sostener o cargar personas o animales en la parte delantera del automóvil y usar distractores como el celular. El sistema de sanciones se basará en un sistema de 10 puntos que se irán perdiendo conforme se acumulen sanciones, de manera que quienes no tengan como mínimo ocho puntos y no hayan cumplido con estas sanciones no podrán verificar sus automóviles. En el caso de quienes cuenten con ocho puntos como mínimo, podrán esperar tranquilos hasta la próxima verificación para volver a contar con los 10 puntos, en tanto que, a partir de los siete puntos, el infractor deberá tomar un curso básico en línea. Quien solo cuente con seis puntos, deberá tomar además un curso intermedio en línea; en tanto que, a los cinco puntos, el infractor deberá tomar un curso presencial sobre sensibilización; mientras que con cuatro puntos o menos ya deberá llevar a cabo dos horas de trabajo comunitario. Por último, si el conductor llega a quedarse sin puntos, no tendrá derecho a verificar hasta cumplir con 10 horas de trabajo comunitario. M
Es así que, a partir de hoy, las 58 cámaras y 80 radares que operaban en el sistema anterior volverán a trabajar de manera regular, y su fin será generar conciencia entre los conductores para que respeten las normas de tránsito vehicular. Para aclarar toda duda, el gobierno de la Ciudad de México ya activó el portal, en el cual los conductores podrán consultar si ya son acreedores a una sanción cívica por haber sido captados mediante una fotocívica cometiendo alguna infracción. Este sistema aplicará completamente sanciones cívicas, por lo que todos los capitalinos podrán pagarlas sin importar su situación económica y sólo serán sanciones económicas las impuestas por elementos de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de dispositivos portátiles manuales.
MILED 18
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 19
EDOMÉX
IMPULSAMOS DEPORTE CON MEJORAS A INSTALACIONES
MILED 20 MILED
28 DE ABRIL DE 2019
Por: Efraín Padilla
A
l abanderar a la delegación deportiva mexiquense que participará en la Olimpiada Nacional y la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que en el Estado de México se realizan obras y acciones para mejorar las instalaciones e infraestructura deportiva, con la finalidad de que los atletas de la entidad tengan las mejores condiciones para que realicen sus actividades. “El deporte debe ser visto como una actividad de integración, de promoción de valores, de convivencia familiar, pero también como una actividad de prevención y combate a la violencia y la delincuencia”, refirió el mandatario mexiquense.
“En el Estado de México estamos convencidos de la importancia que se le debe de dar y por eso hoy expresamos a estas jóvenes y estos jóvenes que están aquí presentes nuestro respaldo, nuestro apoyo, nuestro deseo de triunfo para sus próximas competencias, y el compromiso con los deportistas mexiquense de seguir impulsando el deporte”, manifestó.
En los Centros de Formación Deportiva Edoméx, se desarrollarán nuevos talentos en disciplinas como box, ciclismo, taekwondo, atletismo, natación y tenis de mesa, programa que ya funciona en la Ciudad Deportiva de Zinacantepec y en mayo entrará en operación en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, y la Unidad Deportiva de Acolman. Del Mazo Maza puntualizó también que se trabaja en la apertura de una escuela de futbol para personas con síndrome de Down, además de que se apoyará a 260 deportistas que buscan clasificar a los Juegos Panamericanos, y en 2018 se inauguraron espacios deportivos que fueron rehabilitados, ampliados y remodelados, como la Unidad Deportiva Zinacantepec y la construcción del Centro Regional del Deporte de Alto Rendimiento en Ecatepec, entre otros. El mandatario mexiquense deseó éxito a los más de mil 250 atletas del Estado de México que competirán en estas justas deportivas, a quienes les dijo que aquellos que sean ganadores de alguna medalla obtendrán como reconocimiento un estímulo económico.
El Gobernador del Estado de México destacó también que este año la delegación mexiquense que participará en la OlimpiaEn el Centro Ceremonial Otomí, Alfredo Del Mazo destacó al- da Nacional y la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, es la más gunas de las acciones que la administración estatal lleva a grande de todo el país. cabo para promover e impulsar el deporte, como el destinar más de 200 millones de pesos para respaldar el equipo multi- Recordó también que el año pasado la entidad obtuvo el cuarto disciplinario de detección y desarrollo de talentos, además de lugar en la Olimpiada Nacional Juvenil y el octavo lugar en la invertir en campamentos deportivos. Olimpiada Nacional, con un total de 64 medallas de oro, 74 de plata y 65 de bronce, y expresó su confianza para superar estos También, dijo, se impulsa la participación de atletas en justas logros. deportivas nacionales e internacionales, se diseña un plan integral de formación de talentos en desarrollo en donde la pro- En este evento, el Gobernador Alfredo Del Mazo entregó kits moción de la cultura física, el impulso de torneos regionales, la deportivos para los atletas que acudirán a estas competencias creación de centros de formación deportiva, el apoyo al deporte deportivas, además de que se les brindará apoyo para los gasadaptado y de alto rendimiento, son sus principales ejes. tos de transporte, tanto terrestre como aérea. M
MILED 21 MILED
DATOS
Por: Redacción/Staff
2.º idioma más hablado del mundo*
En EUA es el idioma más estudiado en las escuelas y Reino Unido lo considera la lengua extranjera más importante del futuro, es la 2.ª más usada en Facebook y Twitter y la 3.ª en internet. Además, es una de las seis lenguas oficiales de Naciones Unidas, que celebra el Día del Idioma Español cada 23 de abril. Conoce los números de “El español: una lengua viva”, un estudio del Instituto Cervantes. 480,229,642 son hablantes nativos.
577,246,327 hispanohablantes en el mundo**.
756 millones hablarán español, con diverso grado de dominio, en 2050.
2º lugar como idioma más estudiado como segunda lengua***. 28.6% de la población de EUA será hispanohablante en 2060
21,815,280 estudiantes de español en 107 países.
(será el 2.º país hispanohablante en el mundo después de México).
8,157,000 estudiantes solo en EUA. ÁS ON M ÍSES C
PA
HABLA
NT
DE TIVOS ES NA
OL
ESPAÑ
120.7 millones
*Por número de hablantes nativos. **Se incluyen los hablantes nativos, de dominio limitado y los que estudian el idioma como lengua extranjera. ***Se disputa el lugar con el francés y el chino mandarín.
42.8 millones
49.2 millones
43.6 millones SABÍAS QUE...
Por cuanto al español en la producción cinematográfica, España, Argentina y México se hallan entre las 15 principales naciones productoras de cine en el mundo. MILED 22
28 DE ABRIL DE 2019
REPÚBLICA LAICA Por: José Ramón Cossío Díaz
Ministro en retiro. Miembro de El Colegio
E
n 1995 publiqué un largo estudio sobre el valor y las implicaciones jurídicas de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar. Por ello pude hablar de los derechos de pueblos y comunidades indígenas con personas tan apreciables como Luis H. Álvarez, Heberto Castillo, Carlos Payán, Samuel Ruiz, Luis Villoro y Rodolfo Stavenhagen. De las muchas experiencias de entonces, recuerdo la discusión acerca de si la constitucionalización de los Acuerdos era un punto final de la lucha indígena que se estaba desplegando, o sólo un punto importante, pues al reconocimiento normativo tenían que sobrevenir prácticas constantes y direccionadas para que las cosas se transformaran en el sentido anunciado en la norma legislada. Traigo a cuento estos recuerdos para contextualizar un asunto en el que actualmente están sucediendo cosas semejantes. En noviembre de 2012 se reformó el artículo 40 constitucional para incorporarle la expresión “laica”, con lo cual nuestra forma de gobierno quedó definida como una república representativa, democrática, laica y federal. Cada una de estas expresiones tiene un peso histórico, político y jurídico específico, tanto que con solemnidad establece los rasgos más generales del modo que queremos darle a la organización de los mexicanos. Sin embargo, el que tan importantes condiciones se postulen en el texto constitucional, no implica que necesaria y directamente la realidad nacional haya de darse así, por la mera obra y gracia del texto mismo. La constitucionalización de lo laico fue un punto de llegada de un proceso específico; por lo tanto, simultáneamente se convirtió en punto de partida para comenzar a construir ya como orden jurídico y no sólo como determinante política, lo que lo laico haya de ser.
fue saber si tal acción era posible dentro de los márgenes del artículo 40 constitucional. Más allá de las concepciones que cada cual tengamos, ¿cómo saber si, en efecto, esa pretendida acción pública es o no es constitucional cuando no existen determinaciones jurídicas acerca de lo que implica la expresión “laica”? Aquí se da un juego ciertamente circular que únicamente puede romperse cuando se haya definido jurídicamente lo que lo laico sea. Hace años el gran jurista alemán Rudolf Von Ihering destacaba que los derechos se definían, finalmente, por medio de la lucha jurídica. El tamaño, por volver a mi metáfora espacial, del derecho a la libertad de expresión, por ejemplo, se determinaba en los tribunales y así se sabía qué podía decirse de quién, en qué contextos y con qué consecuencias. Con lo laico habrá de suceder lo mismo. No podemos dar por asumido su sentido porque nos parezca obvio o hasta dado. Debemos estar atentos para lograr en cada espacio jurídico el alcance de la expresión más amplia posible, para así mantener ciertas condiciones de convivencia en libertad frente a los siempre peligrosos embates públicos para restringirla, así estén disfrazados de llamados a la bondad y a la conciliación. M
Por constitucional que sea su colocación actual, lo que sea o haya de ser lo laico, está sujeto a construcción en un ámbito de disputa. Sé que muchos tenemos nuestro propio concepto de ese término, de manera que nos parecerá que, por lo mismo, de la Constitución no puede sino extraerse un sentido bastante unívoco que, a su vez, ordene los fenómenos religiosos dentro del Estado y dé fin a las discusiones que con tal motivo puedan levantarse. Afortunada o desafortunadamente, las cosas no acontecen así. Precisamente porque existen muchos entendimientos de lo que es lo laico, la constitucionalización del término exige una lucha en varios frentes para darle sentido. Si, por expresarlo espacialmente, mediante distintas acciones jurídicas se logra que los órganos estatales le den un sentido amplio a lo laico, lo que otros órganos estatales podrán hacer en materia religiosa será limitado; si, por el contrario, el concepto establecido es pequeño, será más lo que el propio Estado pueda hacer en materia religiosa. En estos días se ha hablado de la posibilidad que el Gobierno Federal asigne concesiones de radio y televisión a ciertas organizaciones religiosas. La cuestión que de inmediato se suscitó 28 DE ABRIL DE 2019
MILED 23
NACIONAL
INICIA
OPERACIONES GN EN MINATITLÁN
SIN NORMATIVIDAD SECUNDARIA, PROTOCOLOS DE USO DE LA FUERZA Y DERECHOS HUMANOS, ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL (GN) COMENZARON SUS LABORES DE VIGILANCIA Y PROTECCIÓN A LA CIUDADANÍA EN ESTA CIUDAD AZOTADA POR LA VIOLENCIA. LOS ELEMENTOS DE LA FUERZA DE SEGURIDAD PORTABAN EN SU BRAZO IZQUIERDO UN BRAZALETE CON LAS SIGLAS GN, PERO VESTÍAN SUS UNIFORMES TRADICIONALES VERDE OLIVO Y AZUL, RESPECTIVAMENTE.
MILED 24
28 DE ABRIL DE 2019
Por: Román Quezada
S
in normatividad secundaria, protocolos de uso de la fuerza y derechos humanos, elementos de la Guardia Nacional (GN) comenzaron sus labores de vigilancia y protección a la ciudadanía en esta ciudad azotada por la violencia.
Los primeros mil 59 activos de la Policía Militar, Policía Naval y de la Policía Federal que forma parte de la Guardia Nacional, fueron desplegados en esta ciudad petrolera, lugar donde hace una semana en “Viernes Santo”, un grupo armado llevó a cabo una masacre que cobró la vida de 14 personas, entre ellas un menor de edad.
El mandatario dio su pésame a los familiares de las víctimas y les aseguró que cuentan con todo el apoyo de su gobierno para esclarecer dicho crimen y que haya justicia. “Decidimos estar con ustedes después de los tristes acontecimientos, después de la tragedia, de esos viles actos de cobardía, de esos asesinatos que se dieron en Minatitlán. Indicó que la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, por ello para garantizar la paz, lo principal es garantizar el bienestar de las personas.
“No se pueden resolver los problemas de la violencia con la violencia... No se puede enfrentar el mal con el mal, el mal se Los elementos de la fuerza de seguridad portaban en su brazo combate haciendo el bien”, dijo. izquierdo un brazalete con las siglas GN, pero vestían sus uniformes tradicionales verde olivo y azul, respectivamente. Finalmente, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que es falso que la situación de violencia en Veracruz sea “inLos mil 59 efectivos de la Guardia Nacional desplegados en controlable”. Minatitlán, Coatzacoalcos y Cosoleacaque, tienen como misión reducir los delitos que afectan diariamente a la ciudada- “Sí hay sucesos que lamentamos mucho y que vamos a correnía, como el robo y el homicidio, afirmó el secretario de la De- gir, vamos a dar con los culpables de las situaciones que se fensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. han dado últimamente, y lo vamos a hacer de manera determinante, pero no es sólo la contención de la violencia, sino que Los 625 elementos del Ejército, 200 de la Marina Armada de queremos ir al fondo del problema”, advirtió. México y 234 de la Policía Federal, instalan puestos de seguridad para revisar vehículos sospechosos y realizarán patrul- Agregó que además de los mil 59 elementos federales se sumalajes en colonias de los tres municipios, explicó el secretario al ron 400 elementos estatales, y reconoció que producto de la inpresentar el plan de seguridad para las tres localidades del seguridad en Minatitlán han cerrado más de 500 negocios. M sur de Veracruz. Sandoval González detalló que los efectivos estarán apoyados por un helicóptero que vigilará desde el aire las operaciones que lleven a cabo contra la delincuencia; el personal desplegado está al mando del coronel de Infantería, Nezahualcóyotl Albarrán Mendoza. De ser la región prioritaria número 43 en la lista del plan de seguridad del gobierno federal, el municipio petrolero de Minatitlán se convirtió en la primera localidad donde arrancó operaciones la Guardia Nacional. Debido a los hechos ocurridos el Viernes Santo, las autoridades adelantaron el pasado viernes el reforzamiento de la seguridad en esa zona. Por otra parte, en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que se decidió arrancar la estrategia de las coordinaciones regionales de la Guardia Nacional. “Iniciamos en Veracruz, en Minatitlán, con la Guardia Nacional, por eso me acompaña el gabinete de seguridad (...) La primera que se establece ya con el número de elementos suficientes, con mando único, va a ser la de Minatitlán”, expresó el presidente. Luego, en el Parque Reforma y acompañado por el gabinete de seguridad y el Estado Mayor de la GN, López Obrador exhortó a la nueva fuerza a llevar a cabo sus funciones sin excesos, con estricto apego a los derechos humanos y con un manejo gradual en el uso de la fuerza.
MILED 25
CONG. CDMX
PROPONEN
ENDURECER PENAS POR ABANDONO O MALTRATO ANIMAL Por: Karla Vilchis
E
n el Congreso de la Ciudad de México se impulsa el fortalecimiento de la legislación para sancionar los actos de maltrato y crueldad hacia los animales, ya que los registros exhiben que en los primeros cinco meses del año 2017 la Brigada de Vigilancia Animal atendió mil 950 denuncias, de las cuales 549, fueron por maltrato. El diputado del PAN, Diego Orlando Garrido López, mencionó que a pesar de que la Constitución local reconoce a los animales como seres sintientes que deben recibir trato digno, esto no ocurre. Dijo que en las redes sociales se pueden ver casos de maltrato, crueldad y abandono de animales; incluso se ha vuelto común el modus operandi de bandas dedicadas a extorsionar y pedir recompensas por los animales que secuestran, dijo. Por ello destacó la urgencia de crear y fortalecer la legislación para contemplar sanciones por maltrato y crueldad. La propuesta del legislador es describir el concepto de privación de la vida de manera dolosa, y aumentar las penas, de esta manera se tipificaría el homicidio de animales. Además, se propone la adición de un artículo para castigar el secuestro de animales; su abandono de manera dolosa en algún establecimiento o en la vía pública. La iniciativa será analizada por las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y la de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático. M
MILED 26
28 DE ABRIL DE 2019
INSTITUCIONALIDAD Y CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN Por: Andrew Selee
Presidente del Instituto de Políticas Migratorias
E
l Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la Secretaria de Gobernación, Sánchez Cordero, realizaron rueda de prensa juntos para explicar la postura del gobierno frente a la migración centroamericana, y anunciaron una próxima visita del canciller a Washington, el 7 de mayo para reunirse con sus homólogos en el gobierno estadounidense. Enfatizaron que la política mexicana tiene ejes de control fronterizo, que todo país debe tener, pero también emisión de visas humanitarias y regionales, así como mayor inversión en el sistema de asilo. No hay duda que estos son todos elementos claves de una política migratoria sensata, y retóricamente hay muchos avances en el pensamiento del sistema migratorio mexicano. Falta aún más claridad sobre las opciones de visas de trabajo, ya que las opciones reales de trabajo para migrantes centroamericanos se encuentran fuera del sureste mexicano y necesitan otro tipo de programa de trabajadores temporales que aún no existe. Pero el resto del planteamiento parece razonable y bien fundamentado. Pero faltan las instituciones para implementar esta visión tan bien expresada. Y sin instituciones sólidas, cualquier compromiso o planteamiento retórico está destinado al fracaso. Y no sólo eso, sino pone a las autoridades mexicanas en una complicada situación en cuanto a sus negociaciones con sus contrapartes al norte de la frontera. Se puede prometer mucho, pero no cumplirlo. En el momento en que la migración se ha vuelto el tema central de la relación bilateral con Estados Unidos, México no tiene ni las herramientas más básicas para responder al tema de una forma organizada y proactiva.
Algo similar pasa con el Instituto Nacional de Migración (INM), que sí tiene más presupuesto, pero nada cerca de lo que necesita para ejercer sus funciones bien. En el pasado se podía entender eso porque la política migratoria, excepto hacia los migrantes mexicanos en el extranjero, no tenía tanta importancia. Pero ahora las circunstancias han cambiado. A diferencia de la mayoría de agencias gubernamentales, INM recaba cientos de millones de pesos cada año en tarifas (y algunas pocas multas) relacionadas a las visas de los extranjeros que visitan México (soy un contribuyente frecuente y activo a esos fondos por mis visitas constantes a México desde el extranjero). La mayor parte de esos fondos no regresan al INM sino que se destinan a un fondo de turismo y a otros gastos del gobierno federal. Pero no sería difícil diseñar una fórmula que deja más de esos fondos en manos de la agencia encargada de cobrarlos, justo en el momento en que el desenlace en ese tema tendrá grandes consecuencias para el futuro de México. Eso tendría que ser a cambio de construir un instituto fuerte, con protocolos claros, una carrera de servicio civil bien establecida y tecnología de punta. Invertir en un instituto (o, quizás, un nuevo organismo autónomo) que tenga la capacidad para manejar la migración con inteligencia y respeto a la ley, sería factible y sensato con un poco de creatividad y atención. La respuesta no es dar las facultades de control migratorio a la Guardia Nacional, que tiene que tener otras funciones, como está planteado en la propuesta de ley de este instituto nuevo, en vez de reformar la agencia encargada del tema.
Para empezar con lo más evidente, la Comisión de Asistencia a Refugiados (COMAR), la agencia encargada de procesar las solicitudes de asilo de los migrantes de Centroamérica, Venezuela y otros países que están huyendo de violencia en sus comunidades, recibió sólo 20.7 millones de pesos en el presupuesto anual, que equivale a un poco más de un millón de dólares. Fácilmente se podría triplicar este presupuesto sin efecto real en el de la federación, pero no se ha hecho la inversión más básica que ayudaría a cumplir con la visión presentada por los secretarios.
Cuando vaya Marcelo Ebrard a Washington, se encontrará de nuevo en desventaja frente a sus contrapartes en Estados Unidos, en gran parte por esta debilidad institucional que existe en materia migratoria. Este déficit institucional pone a las autoridades mexicanas siempre en una posición difícil frente a sus contrapartes estadounidenses cuando negocian temas migratorios, porque las contrapartes simplemente no creen que el gobierno mexicano tiene la capacidad de implementar las políticas acordadas (o las que el gobierno mexicano dice que está implementando por su propia voluntad).
COMAR recibió en 2018 casi diez veces el número de solicitudes para asilo que hace tres años, pero sus recursos han ido en declive. Esto es un ejemplo donde lo que se necesita hacer —revisar y tomar decisiones sobre solicitudes de asilo— se puede resolver simplemente con la contratación de más personal y con asesoría de ACNUR. Y sería una inversión que el gobierno mexicano podría usar efectivamente en sus negociaciones con el gobierno de EU.
Quizás esta crisis en la relación bilateral con Estados Unidos es justo el momento para empezar a construir las instituciones que puedan dar a México credibilidad y margen de maniobra frente al país vecino y evitar que el tema migratorio siga siendo una piedra en el camino que afecte otras áreas de la agenda bilateral, con consecuencias posibles para la economía mexicana. M 28 DE ABRIL DE 2019
MILED 27
MILED 28 DE ABRIL DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 381
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 28
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
MILED 29
YUCATÁN
VILA TRABAJA
CON EMPRESARIOS
PARA MEJORAR CONDICIONES Por: Redacción/Staff
C
omo parte de la estrategia que ha puesto en marcha el nuevo gobierno de Yucatán para crecer su economía y combatir el rezago social, se encuentra la atracción de capitales y su establecimiento en el interior de ese estado, con el objetivo de que se promueva una equitativa distribución de la riqueza, a través de la creación de más y mejores oportunidades para las y los habitantes del territorio.
Otro ejemplo del éxito de esta nueva forma de gobernar es el anuncio que realizó la firma del sector textil M&L Supply Chain, asentada en el municipio de Maxcanú y con otra fábrica en Dzemul, de invertir en los próximos dos años 180 millones de pesos, con la promesa de generar en ese lapso cinco mil 200 nuevos puestos, a través de dos nuevas plantas en otros puntos de la geografía yucateca.
Ante eso, dijo que es fundamental dar continuidad al esfuerzo conjunto que su administración impulsa con la iniciativa privada para seguir creando más fuentes de empleo en todas las regiones de Yucatán, ya que ésta es la mejor estrategia para combatir la pobreza y la migración. Por eso, refrendo el compromiso de que durante mi gestión se trabajará muy fuertemente para generar las condiciones que permitan a las empresas aquí establecidas crecer y seguir invirtiendo. Además, promoveremos la capacitación laboral en todos los niveles y en todos los sectores, y en específico en el textil, sostuvo.
En ese marco, directivos de M&L Supply Chain reiteraron la disposición de colaborar con el Gobierno del Estado de Yucatán para La empresa se especializa en la producción de playeras para cabal- establecer sus fábricas en las zonas donde se considere necesario lero y su principal mercado es en los Estados Unidos. Tan sólo en la y se contribuya a mejorar las condiciones de vida e ingresos de las sede de Maxcanú, se realizan seis mil 963 docenas de prendas a la familias yucatecas. semana, pero la meta es confeccionar 250 mil docenas en ese mismo lapso, lo que significaría un millón de docenas al mes explicó el di- En el recorrido con Vila Dosal estuvieron la alcaldesa de Maxcanú, rector General de la compañía, Max Jones Rivera. Reina Marlene Catzín Cih, los secretarios de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, y de Desarrollo Social, Roger Durante un recorrido que hizo el titular del Ejecutivo yucateco, Mau- Torres Peniche, el presidente de la Asociación de Maquiladoras de ricio Vila Dosal, por este sitio, se le explicó que en dicha matriz lab- Exportación (Index) Yucatán, Alberto Berrón Bolio, además del peroran 419 personas de 24 comisarías de este municipio, así como de sonal administrativo de la compañía. M demarcaciones vecinas como Halachó, Muna y Kopomá, que reciben sueldos que van desde 950 pesos a dos mil pesos a la semana, para el área de producción. En este parte, se recalcó la cadena de oportunidades de trabajo que representa el establecimiento de inversiones, ya que, en este caso y debido a su crecimiento, M&L Supply Chain analiza la contratación de personal con conocimiento especializado en ingeniería y logística, lo que significaría un voto de certeza laboral para quienes se están formando en instituciones de educación superior. Lo importante es que podamos ir diversificando la oferta de plazas en todo el territorio, para no concentrarnos en una sola región. Tenemos 25 municipios en donde se concentra el 50 por ciento de la pobreza y es donde tenemos que hacer llegar los puestos formales, y con M&L Supply Chain podemos tener una buena alianza que signifique mejorar las condiciones de vida de las y los yucatecos, aseveró Vila Dosal.
MILED 30
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 31
JALISCO
LA INNOVACIÓN DEJARÁ DE SER UN SLOGAN ... A
C
Por: Alicia Valdes
on una agenda de políticas públicas integrales se posicionará a Jalisco como la tierra de talentos y de innovación, para así pasar un lema solo de gobierno, indicó el mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez, durante el arranque oficial de las actividades de Jalisco Talent Land 2019. “Son muchos años de trabajar en la agenda de innovación. Mi reconocimiento a todos los políticos, gobernantes, académicos, empresarios, a todos los que han creído en la agenda de innovación porque este es un esfuerzo que requiere continuidad y que requiere de una revisión permanente para verdaderamente lograr el propósito que nos hemos trazado desde hace años en Jalisco, que Jalisco sea la tierra del talento, que Jalisco sea la capital de Latinoamérica en materia de innovación”.
como soft skillsy la enseñanza del inglés. Estamos trabajando y ese es mi compromiso central para transformar nuestro sistema educativo con esos objetivos y mentes y preparar a nuestros jóvenes para un futuro exitoso”, precisó. Anunció que el transformar a Jalisco en un lugar de innovación comienza en lo básico, con el proyecto de llevar la fibra óptica por parte del gobierno a todas las comunidades en el Estado, con lo que este año ya se cuenta con mil millones de pesos para esta inversión. "Vamos a conectar a nuestro estado para sentar las bases en una transformación de gran profundidad”. Con la presencia del director general de Talent Network México, Iván Millán, organizadores del evento, alcaldes metropolitanos, funcionarios estatales, además de los talentos que albergan esta semana el recinto Expo Guadalajara, el mandatario jalisciense anunció que Talent Land será parte del relanzamiento de Ciudad Creativa Digital. “Ciudad Creativa Digital dejará de ser un render para convertirse en un proyecto de gran impulso con el apoyo del sector privado y con la coordinación que tenemos con el sector educativo, por ello me da muchísimo gusto anunciar el día de hoy que la primera organización que va a instalarse y vamos a recibir formalmente en Ciudad Creativa Digital es Talent Land, muchísimas gracias por asumir este compromiso y por darle así un nuevo impulso al distrito digital de Guadalajara”, informó el titular del Poder Ejecutivo. Aseguró que es en Jalisco, la tierra de los talentos, donde los jóvenes de México y el mundo encontrarán una oportunidad para lograr sus sueños. Al finalizar, el Gobernador recorrió los pasillos de Talent Land y llegó al escenario donde se llevó a cabo el Record Guinness con la mayor clase de software basada en Inteligencia Artificial con más de mil alumnos participantes. M
Añadió que la agenda de innovación debe de centrarse en proponer una visión a futuro que cambie la manera de desarrollarse, es por ello que la apuesta se enfoca en la educación y en el desarrollo de la industria, misma que ha llevado a la entidad a ser sede de grandes firmas internacionales en el ramo de la tecnología y manufactura, identificando a Jalisco como el Silicon Valleyde América Latina. “Por eso lo que hemos decidido es que para desarrollar el talento que impulsará el desarrollo económico y social en el futuro tenemos que ofrecer un sistema educativo que promueva sus habilidades, la de los jóvenes, que ofrezca modelos educativos modernos, planes educativos con contenidos actualizados y que desarrollen competencias digitales y sociales, lo que se conoce
MILED 32
28 DE ABRIL DE 2019
50 MILED 33
SENADO
ALISTAN APROBACIÓN
DE INICIATIVA PARA
TRABAJADORAS Por: Juan Hernández
E
n México, las condiciones laborales de las personas trabajadoras domésticas son terribles, pues carecen de derechos básicos como falta de contrato, acceso a servicios de salud y sus jornadas laborales exceden las 40 horas semanales, consideró la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena.
Los hombres que laboran en estas actividades, son choferes, jardineros o plomeros. Mientras que 95 de cada 100 personas que hacen quehaceres de limpieza, preparación de alimentos y cuidado de niñas, niños y adultos mayores son mujeres, señaló.
La senadora lamentó las condiciones de inequidad y la vulnerabilidad que enfrentan las mujeres respecto de los hombres que En conferencia de prensa, la legisladora de Morena, junto con se dedican al trabajo del hogar remunerado al señalar que los las senadoras del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, Patricia Mercado de varones gozan de mejores condiciones laborales. Movimiento Ciudadano y el senador Napoleón Gómez Urrutia; celebraron los acuerdos que se alcanzaron entre todas las fuer- En materia de seguridad social, señaló, sólo el 2.4 por ciento de zas políticas que permitieron que la iniciativa, presentada en dic- trabajadoras domésticas tiene acceso a un servicio médico como prestación laboral. El resto de las empleadas desconoce de aguiembre pasado, se vote este martes por amplia mayoría. inaldo, de acceso a guarderías, medicinas gratuitas y pensiones. Recordaron que con las reformas a la a Ley Federal del Trabajo Por el contrario, se han convertido en expertas en extender su en materia de las personas trabajadoras del hogar se les garan- salario y en negociar “de palabra” con sus patrones.
tiza un contrato, se reconoce su derecho a gozar de vacaciones, días de descanso, aguinaldo, seguridad social y prohíbe, expre- Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez aseguró que esta minuta es una muestra de que por más diferencias partidistas que haya samente, la contratación de menores de 15 años. en la LXIV Legislatura, hay temas en los que nos ponemos de Esta iniciativa, aseguró Martha Lucía Micher, es un acto de jus- acuerdo privilegiando la justicia social. ticia que el Senado de la República realiza para seguir avanzando en el logro y garantía de los derechos humanos de todas las personas en nuestro país. Por eso, en el Grupo Parlamentario de Morena, mencionó, nos comprometimos a dar de alta a todas y todos los trabajadores del hogar que colaboran con nosotros. Micher Camarena dio a conocer que de las 2.3 millones de personas que se dedican al trabajo doméstico remunerado, nueve de cada 10 son mujeres. De éstas el 85.5 por ciento realizan tareas de limpieza en hogares; 8.2 por ciento son cuidadoras de personas y el cinco por ciento lavanderas o planchadoras.
MILED 34
28 DE ABRIL DE 2019
Finalmente, el senador Napoleón Gómez, en su calidad de presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, expresó su beneplácito por el trabajo que realizaron los senadores porque: “hoy comenzamos a pagar una deuda social y se abre una perspectiva de justica laboral”, resaltó. Gómez Urrutia destacó los logros de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador que, a unos meses de haber iniciado su gobierno, avanzó en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores del hogar. M
MILED 35
C. DIPUTADOS
CON MAYORÍA DE
VOTOS DIPUTADOS APRUEBAN NUEVA REFORMA EDUCATIVA Por: Dalía Quintana
E
l Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general por 381 votos a favor 79 en contra y dos abstenciones las reformas a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución en materia educativa con las que se prevé dejar sin efecto las reformas aprobadas en el rubro en la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, en el 2013. Las fracciones parlamentarias de oposición: Movimiento Ciudadano y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se mostraron a favor de la aprobación de la reforma, aunque con algunas con algunas reservas sobre ciertas disposiciones que se apartaron para su discusión en lo particular. La diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña, dio cuenta de que el dictamen se le generó una adenda con respecto al dictamen aprobado en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Educación hace unas semanas, además de referir que con la reforma se revindica a los profesores del país.
golpe para los derechos de los trabajadores de la educación”, aseveró. Al tiempo en el que era presentada la reforma ante el Pleno por Adela Piña, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) ofreció una conferencia de prensa en la que acusó que el dictamen aprobado da la posibilidad para que el sindicato de los maestros tenga control de las plazas magisteriales. El coordinador parlamentario del albiazul, Juan Carlos Romero Hicks indicó que el artículo 16 transitorio del dictamen deja la puerta abierta para que el magisterio controle las plazas por lo que anunció que el PAN votaría en contra. El proyecto aprobado, en el artículo 16 transitorio indica: “Con la entrada en vigor de las presentes disposiciones, los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación, se regirán por el artículo 123 constitucional apartado B. Con fundamento en este decreto la admisión, promoción y reconocimiento se regirán por la ley reglamentaria del Sistema Nacional de Carrera de las maestras y los maestros”.
“El dictamen que ponemos a su consideración es la respuesta a una larga y sentida demanda por parte del magisterio na- Este artículo, agregó Romero Hicks, es “pernicioso” e “inneccional para revertir la reforma educativa del gobierno anterior; esario” ya que “desconoce que estados de la Unión que están dicha reforma fue dictaminada y aprobada en tan sólo 10 días reglamentados también en el apartado A: este tema lamentadespués de ser presentada por el Ejecutivo y significó un duro blemente no está dividiendo”, dijo. M
MILED 36
28 DE ABRIL DE 2019
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 37
CDHEH
PARTICIPA CDHEH EN
CONG. NACIONAL DE
DERECHOS HUMANOS EN EDO. DE ZACATECAS Por: Redacción/Staff
E
l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás, participó en el L Congreso Nacional y Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) que se llevó a cabo los días 25 y 26 de abril en el estado de Por último, planteó el adoptar un plan básico de acción enfocado Zacatecas. en fortalecer la tarea pedagógica sobre el sistema ombudsperson, defensa de la autonomía y atribuciones del ombudsperson y El evento que congregó a los ombudsperson de las diferentes reforzar su presencia pública frente a los abusos de poder y los entidades del país, contó con la asistencia del Presidente de la requerimientos de las víctimas. Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, quien enfatizó que no se puede permitir que los Durante el Congreso Nacional se impartieron conferencias maavances en materia de derechos humanos se reviertan. gistrales, entre las que destacan: “Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional: su contenido, alcances jurídicos y su impacto en ejercicio de los derechos humanos”; “Retos y perspectivas de la Democracia y los Derechos Humanos en México”; “Los retos en la implementación de las leyes secundarias derivadas de la Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional” y “Experiencias internacionales de la incursión de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública”. La L Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) se realizó el viernes 26 de abril. M
Asimismo, destacó que el reto de la CNDH y de los organismos locales homólogos es fortalecer la credibilidad y confianza de la sociedad en el sistema de protección no jurisdiccional de defensa de los derechos humanos.
MILED 38
28 DE ABRIL DE 2019
CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.
55.63830139 55.63830140 13
Software
17
Equipo para Dermatología
21
Láser rejuvenecimiento
14
Depilación láser
18
Estuches Welch
22
Liposucción
15
Electrodos
19
Gel conductivo
23
Dermatología y Cirugía Plástica
16
Equipo para Cardiología
24
Papel para electrodos
coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido
WWW.C2B.COM.MX
DISEÑO
|
MILED | 9 339
DOCTOR´S
MARTES
Gran Remate de Carnaval en Tlaxcala se llenó de orgullo, tradición y alegría. Más de 300 bailarines animaron la jornada con la que cerró el ciclo de más de 40 días de carnavales organizados por el estado.
MIÉRCOLES
Ofrecen conferencia conjunta la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el Canciller, Marcelo Ebrard Causaubon. México solicita es respetar las leyes mexicanas y aceptar su registro como precondición. Con Estados Unidos, México tiene diferentes puntos de vista en varias materias, una de ellas es la migración.
Por primera vez, RENAPO celebra en la Secretaría de Gobernación el Foro sobre el Derecho a la Identidad en México. La identidad es un derecho fundamental y es responsabilidad del Estado mexicano garantizarlo, resalta Alejandro Encinas.
MILED 40
28 DE ABRIL DE 2019
JUEVES El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, sostuvo una reunión de trabajo el día de hoy con la canciller de Guatemala, Sandra Jovel Polanco, con quien conversó sobre acciones para fortalecer el diálogo y la coordinación bilateral y regional en la atención del fenómeno migratorio que se ha presentado en los últimos meses.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
Presidente de México y titular de la SEDATU visitarán Oaxaca para entregar apoyos, también contemplan acciones de construcción o reconstrucción de vivienda, infraestructura educativa y de salud; así como la rehabilitación de inmuebles considerados patrimonio cultural.
SÁBADO
7
DE LA
A fin de incrementar las divisas y el gasto per cápita de los turistas que visitan México, la Secretaría de Turismo y el Gobierno del estado de Querétaro, invitaron al embajador del República Popular de China en México, Qiu Xiaoqi, y su esposa, Liu Min, a conocer algunos de los principales atractivos turísticos de Querétaro.
DOMINGO
LAS
105 Aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz. El Presidente de México y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador presidió la Jura de Bandera de 202 cadetes de primer año de la Generación 2023; entre ellos 32 mujeres de la Heroica Escuela Naval Militar.
MILED 41
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
C
LANZA MIGUEL HIDALGO CAMPAÑA “#CULTURALIMPIAMH”
on una inversión aproximada de 20 millones de pesos, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo, dio el banderazo de salida a 10 camiones de limpia, con capacidad de 9 toneladas cada uno, para recolección, limpia y traslado de basura orgánica e inorgánica. Además, Romo Guerra entregó al área de Servicios Urbanos un módulo móvil para controlar fugas de agua, una olla para cambio de luminarias, y dos camionetas pick up, modelo 2018 para facilitar diversos servicios urbanos. Los camiones cuentan con un sistema electrónico de compactación y beneficiarán alrededor de 80 mil vecinos y brindarán servicio en 12 colonias donde el parque vehicular era muy antiguo y estaba muy deteriorado. Durante el evento, Romo Guerra anunció el despliegue de la campaña #CulturaLimpiaMH, donde la autoridad asumirá una responsabilidad compartida con los vecinos, para eliminar los tiraderos clandestinos que subsisten en la demarcación.Informó que, como parte de esta campaña, se implementará la actividad “Vecino Cochino”, que consiste en la colocación de lonas en las zonas afectadas. Se trata de fomentar la cultura cívica en toda la alcaldía, aseguró Romo. Asimismo, el alcalde anunció la aplicación
MILED 42
28 DE ABRIL DE 2019
de multas o detenciones administrativas a quienes tiren basura en las calles, no recojan las heces de sus perros o abandonen a los animales. Al día, Miguel Hidalgo genera cerca de 800 toneladas de residuos sólidos, las cuales son recolectadas diariamente por más de mil trabajadores, quienes se dan a la tarea de mantener limpia la Alcaldía. En los tres primeros meses de administración, la alcaldía ha retirado más de 20 tiraderos clandestinos, de los 100 que había detectados. La adquisición de estas unidades nuevas, permitirá a la Alcaldía mejorar el sistema de recolección de residuos sólidos urbanos, al cumplir con los calendarios y horarios establecidos, mismos que serán publicados en las redes sociales institucionales. La alcaldía de Miguel Hidalgo impondrá multas y detenciones administrativas a vecinos “cochinos” que tiren basura en la vía pública, a quienes no recojan las heces de sus perros o que abandonen a sus mascotas. El gobierno local aclaró que está en marcha la campaña #CulturaLimpiaMH, donde la autoridad asumirá una responsabilidad compartida con los vecinos, para además eliminar los tiraderos clandestinos que subsisten en la demarcación. M
ALCALDÍA IZTAPALAPA
CAPACITARÁN A JÓVENES EMPRENDEDORES PARA IMPULSAR NEGOCIOS
A
fin de impulsar la formación de jóvenes emprendedores, cuyos negocios sean exitosos y perduren para fortalecer la economía local, la Alcaldía Iztapalapa dará capacitación a los beneficiarios del programa social federal Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes podrán obtener créditos del Gobierno de la Ciudad de México y generar proyectos exitosos, afirmó la alcaldesa Clara Brugada Molina. La titular del gobierno de Iztapalapa dijo lo anterior al participar en la entrega de más de 4 mil créditos a emprendedores por parte del Fondo de Desarrollo Social (Fondeso) de la Ciudad de México, en una ceremonia realizada en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, encabezada por la jefa de gobierno capitalina,
Claudia Sheinbaum Pardo. En el evento, al que acudieron emprendedores de diversas demarcaciones de la Ciudad de México, la alcaldesa destacó la importancia de impulsar la economía desde los pequeños negocios, con apoyo a las personas que más requieren créditos, ayuda económica y capacitación para hacer un proyecto exitoso y de autoempleo. Recordó que en enero de este año el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mediante una beca de 3 mil 600 pesos a los jóvenes que se capaciten durante un año y “estamos generando un programa muy importante de capacitación a estos jóvenes durante su primer año”; también pueden obtener un crédito del Gobierno de la Ciudad, con lo que
tendrán recursos para invertir y preparación. El objetivo es que al final del año tengan proyectos exitosos y no sea ‘llamarada de petate’, sino que continúen y perduren, que sean las próximas generaciones de los negocios más exitosos de la Ciudad de México”. M
ALCALDÍA TLALPAN
REALIZAN PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL
E
n la sesión, se presentaron el Programa de Protección Civil 2018-2021, el Programa Operativo Anual de Protección Civil 2019 y el Plan de Contingencias de la alcaldía Tlalpan, los cuales fueron aprobados por el concejo por mayoría de votos en la tercera semana de enero. Durante su intervención, la ex diputada federal explicó que Tlalpan es la alcaldía más extensa de la Ciudad de México, ya que tiene una superficie de más de 30 mil 500 hectáreas. Esto equivale al 20.52 por ciento del territorio de la capital, con una población 677 mil 104habitantes, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015). Señaló que el 84 por ciento de la demarcación
es suelo de conservación, por lo que destacó la importancia de preservar los recursos naturales de la zona: “La manera más efectiva para evitar siniestros es utilizar los instrumentos de gestión integral de riesgos presentados por Protección Civil”. Asimismo, también afirmó que con ayuda de la población se generará una cultura que será preventiva y que contribuirá a poder evitar los siniestros en lugares públicos como escuelas, hospitales, industrias, unidades habitacionales, edificios de gobierno y negocios. Durante la sesión, se presentaron los Programas Internos de Protección Civil en Tlalpan. M 28 DE ABRIL DE 2019
MILED 43
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
KIM JONG-UN Y PUTIN REAVIVAN
VÍNCULOS HISTÓRICOS
El líder de Corea del Norte Kim Jong Un se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la ciudad rusa de Vladivostok. El primer encuentro entre ambos mandatarios se produce dos meses después de que las conversaciones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Kim en Vietnam terminaran abruptamente sin un acuerdo. Putin dijo que él y Kim sostuvieron conversaciones personales para ya poner en marcha esta cumbre en Vladivostok.
MILED 44
28 DE ABRIL DE 2019
E
tualidad y un largo apretón de manos, Kim pasó en total cinco horas en territorio ruso: dos horas de reunión cara a cara seguidas de conversaciones entre delegaciones y luego una cena durante la cual comieron borsch, ensalada de cangrejo y ravioles siberianos de carne de reno, y el dueño del Kremlin recibió Dos meses después del rotun- una espada de regalo, según do fracaso de su segundo en- la agencia TASS cuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, A pesar de sus repetidas inen Hanói, el líder norcorea- vitaciones a Kim, Rusia se no afirmó haber pasado es- mantuvo hasta ahora marginata vez un “muy buen momen- da de la espectacular distento” con Putin en Vladivostok sión observada en la penínsuasegurando querer reavivar la de Corea desde principios los “vínculos históricos” entre de 2018. Rusia y Corea del Norte. Pero dos meses después “Estoy contento con el resul- del fiasco de Hanói, el líder tado: Kim Jong-un es alguien norcoreano buscó apoyos en bastante abierto, dispuesto a su pulseada con Washinghablar de todo”, afirmó Putin ton y un cierto reequilibrio de ante la prensa al final de la re- sus relaciones entre China, su unión, la primera a este nivel principal aliado, y Rusia, viejo desde la de 2011 entre el ex- aliado durante la Guerra Fría. presidente Dmitri Medvedev y Fue la ex Unión Soviética la Kim Jong-il. Recibido por Pu- que había colocado en el podtin con una poco habitual pun- er a su abue n bloqueo diplomático con Washington, el líder norcoreano Kim Jong-un buscó el apoyo del presidente ruso Vladimir Putin, quien llamó al final de la primera cumbre entre ambos a renunciar a “la ley del más fuerte” para resolver la crisis nuclear.
Ante las delegaciones norcoreana y rusa, Putin dijo que los dos líderes hablaron sobre “la historia de las relaciones entre nuestros países, sobre la actualidad y las perspectivas de desarrollo de nuestras relaciones bilaterales. Discutimos sobre la situación en la península de Corea. Intercambiamos opiniones sobre qué y cómo se debe hacer para que la situación tenga una gran perspectiva de mejora”, dijo el líder ruso. Putin dijo que creía que la visita de Kim ayudaría “a nuestras relaciones bilaterales y nos ayudará a comprender las formas en que podemos colaborar para resolver la situación en la península de Corea, qué podemos hacer juntos, qué puede hacer Rusia".
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 45
lo y fundador de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Il-sung. Tras la reunión en la isla de Russki, frente al puerto de Vladivostok, adonde el dirigente norcoreano había llegado el pasado miércoles tras un viaje de unas diez horas en su tren blindado color verde oliva, Putin afirmó que era favorable como Estados Unidos a una “desnuclearización total” y juzgó “posible” una solución, bajo la condición de ofrecer a Corea del Norte “garantías sobre su seguridad y la preservación de su soberanía”. “Necesitamos restaurar el poder del derecho internacional, volver al estado en el que el derecho internacional, y no la ley del más fuerte, determina la situación en el mundo”, señaló. Putin señaló que discutiría con Washington sobre lo hablado con Kim. “Aquí no hay secretos, no hay conspiraciones. El propio presidente Kim nos pidió informar al lado estadounidense sobre nuestra posición”, precisó. Moscú defiende un diálogo con Pyongyang sobre la base de una hoja de ruta definida por China y Rusia, país que ya solicitó la retirada de las sanciones internacionales, en tanto que Estados Unidos la acusó de ayudar a Corea del Norte a sortearlas. Después de años de aumento de la tensión debido a los programas nuclear y balístico de Pyongyang, Kim se reunió en cuatro ocasiones desde marzo de 2018 con el presidente chino, Xi Jinping, tres con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y dos con Trump. En Hanói, Corea del Norte intentó una reducción de las sanciones internacionales aplicadas para obligarla a renunciar a sus armas atómicas. Pe-
MILED 46
Kim Jong-un, por su parte, agradeció al inquilino del Kremlin por apartar un lugar en su agenda para esta reunión, y externó su esperanza de que esta histórica visita se traduzca en un avance en torno a la normalización en la península coreana. "La situación en la península de Corea es de gran interés para toda la comunidad internacional. Las negociaciones serán un evento importante para evaluar juntos esta situación e intercambiar opiniones", añadió el dirigente norcoreano. Por otra parte, Kim expresó su deseo de que la cumbre fortalezca aún más las relaciones "tradicionalmente amistosas" y de "raíces profundas" entre Rusia y Corea del Norte. Putin, por su parte, recordó que el difunto padre del líder asiático, Kim Jong-il, fue uno de los impulsores de esta "amistad" entre las dos naciones. Tras esta aparición ante los medios las negociaciones de ambos líderes han continuado en un formato más amplio, con la participación de las respectivas delegaciones. Luego, antes del almuerzo de trabajo, los dos líderes intercambiaron de regalos. Kim Jong-un obsequió a Putin con una espada "que encarna el poder y el alma del pueblo coreano", mientras que el presidente ruso regaló al líder norcoreano otra espada y un servicio de té, que incluye los portavasos tradicionales que se usan generalmente para tomar infusiones en el tren. El encuentro ha sido positivo y ha servido para desatascar un poco el fracaso que hubo en la cumbre de Hanói entre los líderes de Corea del Norte y EE.UU.
28 DE ABRIL DE 2019
ro las discusiones terminaron antes de lo previsto debido a los profundos desacuerdos con Washington, sobre todo por las concesiones que Pyongyang estaba dispuesta a hacer. El régimen norcoreano lanzó la semana pasada un ataque de una violencia poco habitual contra Mike Pompeo, el secretario de Estado estadounidense, pidiendo que no participe más en las negociaciones sobre la cuestión nuclear. Pompeo, en una entrevista el miércoles con el canal CBS, se mostró prudente sobre la continuación del diálogo: "Va a ser agitado. Va a ser difícil". Si la URSS brindó un apoyo crucial a Kim Il-sung durante la Guerra Fría, las relaciones avanzaron de manera irregular, en particular porque el fundador de la RDPC era un maestro en el arte de jugar con la rivalidad sino-soviética para conseguir concesiones de ambos vecinos. Poco después de su primera elección como presidente de Rusia, Vladimir Putin intentó normalizar las relaciones y se reunió en tres ocasiones con Kim Jong-il, padre y antecesor del actual líder. M
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 47
AUTOS
Por: ร ngel Leรณn
2020 NISSAN R35 50 ANIVERSARIO
MILED 48
28 DE ABRIL DE 2019
P
ocos vehículos en todo el mundo pueden identificarse instantáneamente con solo tres letras. Pero para los entusiastas del automovilismo en todas partes, "GTR" se ha convertido en sinónimo de emoción, alto rendimiento y refinamiento sin igual. Dentro de la edición del 50 aniversario se encuentra un esquema de color interior gris especial. Que le da a la cabina una sensación de lujo Las características adicionales del 50 aniversario incluyen un volante único y adornos de perilla de cambios, estampado especial en el asiento, un revestimiento de techo Alcantara® con costuras únicas, viseras solares envueltas en Alcantara y más. El motor doble turbo de 565 caballos de fuerza y 3.8 litros V6 24 litros de GT-R, fue el
elegido por takumi, quien incorporo nuevos turbocompresores, y estos ayudan a aumentar la respuesta a bajas revoluciones del motor brindando una respuesta del motor aún más aguda dentro y fuera de las curvas. Los colectores de escape, inspirados en la tecnología de carreras, tienen puntos de sujeción de brida de turbo optimizados, que permiten un mantenimiento más fácil y una posible sintonización, sin tocar el colector de escape. El GT-R cuenta con una transmisión revisada de doble embrague de 6 velocidades con un refinado "modo R", hecho para carretera y pista. Cuenta con cambios descendentes más agresivos para anticipar mejor las rápidas salidas en las curvas, con la selección de engranajes durante el acoplamiento del ABS, lo que resulta en una reducción del subviraje y una sensación más intuitiva para el conductor. La nota de escape de la firma del GT-R es el producto de un nuevo silenciador de titanio, que cuenta con acabadores de titanio con puntas azules bruñidas. La suspensión es controlada electrónicamente y se ha optimizado para mejor estabilidad. M
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
CINTURÓN MAYA
EN DISPUTA:
CANELO ÁLVAREZ VS DANIEL JACOB
E
l próximo 4 de mayo, Canelo regresa a Las Vegas para pelear ante Daniel Jacobs por la corona de peso medio de la Asociación Mundial de Boxeo, la Federación Internacional de Boxeo y del Consejo Mundial de Boxeo, esta pelea se pactó con un contrato de 325 millones de euros que firmó hace unos meses. Para este magno evento el CMB presento el Cinturón Maya que disputarán Canelo Álvarez y Daniel Jacobs, elaborado con resinas de jade y baño de oro, el Cinturón Maya se entregará al ganador el próximo 4 de mayo en Las Vegas. El cinto Adolfo López Mateos tiene representaciones del calendario maya, la placa dorada del WBC significa la brillantez de la luz solar y el verde del jade, simboliza la hoja de maíz, base de la alimentación maya. "Este cinturón es igual de especial que los otros cuatro que hemos entregado, pero al conmemorar en el Consejo Mundial de Boxeo a la cultura maya, se vuelve con un valor especial; sin duda, el ganador se llevará una hermosa pieza invaluable para lucir en sus vitrinas. Además, se pueden
MILED 50
28 DE ABRIL DE 2019
apreciar las figuras de Kukulkán, el jaguar, la guerrera, el líder y la fama. Con estos cinturones queremos demostrar la importancia y riqueza de la cultura mexicana al rededor del mundo", declaró Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Boxeo. A unos cuantos días de que Saúl Álvarez y Daniel Jacobs se vean las los peleadores se subieron a la báscula para mostrar su progreso hacia las 176 libras pactadas para el combate. Canelo (50-1-2, 34 KOs) registró 165.4 libras mientras que su rival ‘Miracle’ Jacobs (35-3, 29 KOs) mostró 166.8 libras. El jalisciense defenderá su título de peso mediano del CMB el 4 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas (DAZN), estas fueron algunas de sus declaraciones de Saúl Canelo Álvarez. Sobre cómo afronta el combate: "Va a ser muy difícil. Es un luchador muy completo, se mueve muy bien dentro del ring y es más alto que yo (casi 9 centímetros de diferencia). Estoy entrenando para cuidar los detalles que pueden ser decisivos y así poder contrarrestar sus mejores golpes. No voy a negar que será una velada muy difícil", aseguró. M
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 51
ESPECTÁCULOS
Por: Redacción/Staff
AVENGERS ENDGAME: EL ESTRENO MÁS TAQUILLERO DE LA HISTORIA
A
vengers: Endgame ha sido un éxito en taquilla como ninguna otra película en la historia del cine, y en México no se ha quedado atrás, pues también impuso un nuevo récord de taquilla al superar a su predecesora, Avengers: Infinity War, que el año pasado arrebató el primer lugar a Coco como la cinta más taquillera en la historia de México, al lograr una recaudación de más de $1100 millones de pesos. De acuerdo con información de Canacine, Avengers: Endgame logró recaudar durante su fin de semana de estreno en México $597.2 MDP y tuvo 9.1 millones de asistentes. Esto supera por mucho a Coco, que recaudó $160.5 MDP en su primer fin de semana y que más tarde sería la primera película en superar los $1000 MDP recaudados en la historia de México. Sin embargo, a pesar de su monstruosa recaudación, Coco no destacó durante su debut como lo han hecho varias entregas del Universo Cinematográfico de Marvel; en el top 10 de las más taquilleras durante su fin
MILED 52
28 DE ABRIL DE 2019
de semana de estreno en México encontramos, además de Avengers: Endgame, a Avengers: Infinity War, Capitán América: Civil War, Avengers: Era de Ultrón, Los Vengadores y Iron Man 3. lgo queda claro: en México aman a Marvel y a Los Vengadores, y sin duda la cuarta entrega de Avengers estaba destinada a triunfar pues se trata de un evento cinematográfico que no se repetirá en mucho tiempo, la culminación de 10 años de historia y 22 películas, además de que venía precedida por el impactante final de Avengers: Infinity War. Con un lanzamiento adelantado en varios lugares del planeta, ya batió récords en su primer día en países como Australia, Indonesia y Tailandia, con cifras históricas para la industria. Mientras que en Italia escaló hasta el segundo lugar y en Alemania al tercero. En China superó toda marca, con la aplastante cifra de 107,5
millones para el día de estreno. Las funciones de medianoche fueron una fiesta de fans en Argentina y hoy estrena oficialmente en cines de todo el país, al igual que en Brasil y Reino Unido. Mientras los spoilers invaden las redes, los responsables de la película piden que no se difundan detalles de la trama. En solo seis horas, Avengers: Endgame rompió el récord de Star Wars: The Force Awakens como la película con más pre-venta de todos los tiempos y ahora es oficial: quintuplicó a su predecesora Avengers: Infinity War. Es un evento sin precedentes a todo nivel, que revoluciona a la industria y a los fans por igual. Se especula que podría romper todos los récords de ventas hasta el momento. Además ya cosechó muy buenas reseñas tanto de la crítica como de la audiencia, y disparó las ventas de las 21 películas anteriores del Universo Cinematográfico de Marvel. Algunos cines de Estados Unidos incluso abrieron durante 72 horas seguidas de maratón marvelita. Actualmente, entre todas las películas del MCU (por sus siglas en inglés) llevan amasada la friolera de 18,6 billones de dólares en todo el mundo, un promedio de 885 millones por entrega. El responsable detrás de este delirio, visionario de mundos y creador de fortunas es el productor Kevin Feige, quien se llevó la mayor ovación el lunes a la noche en la premiere mundial de Avengers: Endgame en Los Angeles. La película dirigida por los hermanos Russo cierra un enorme capítulo que empezó hace once años con Iron Man, la primera en este ambicioso plan de Marvel Studios. Incluso sin tener los derechos de las populares X-Men y Spider-Man, todo este universo cinematográfico funcionó mejor de lo previsto. Ahora, la industria está cambiando. Más allá del resultado final en su recorrido por las salas nacionales, está claro que la proyección del filme ha revitalizado a un primer semestre del año en el que hubo pocas alegrías para los dueños de las salas . Quizás las gemas del infinito hagan el milagro y los patios de butacas continúen rebosantes varias semanas mas. M
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 53
TIEMPO
MILED 54
2019
CARBON PHANTOM
TAG HEUER
Por: Guadalupe Arce
28 DE ABRIL DE 2019
T
AG Heuer presenta su nuevo reloj, el cual se ha fabricado en carbono. La línea Carrera de TAG Heuer siempre ha sido objeto de admiración, no solo por su prestigio y sus vínculos con el mundo del automovilismo, sino también por los relojes de vanguardia que componen esta legendaria colección. Equipado con un movimiento Calibre Heuer 02T de fabricación propia, este tourbillon de 45 mm recibe su nombre (Phantom) por el intenso color negro de sus componentes mecánicos internos. El Calibre Heuer 02T ha obtenido la certificación del Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres (COSC). Las piezas negras chapadas en oro y revestidas con PVD negro y la esfera opalina negra, confieren a este reloj una apariencia oscura y atrevida que se adapta a cualquier estilo. La caja de titanio cuenta con un revestimiento PVD negro y el bisel está hecho de carbono, al igual que las asas. Una versión visualmente más oscura del movimiento de manufactura que acentúa la óptica «Phantom» del reloj, y puede verse a través del fondo de la caja de cristal de zafiro transparente. Este modelo cuenta con una correa de cuero en negro mate con un revestimiento interno de goma, el TAG
Heuer Carrera Carbon Tourbillon Phantom es una edición limitada de tan sólo 500 piezas, y el número de la edición está grabado en el fondo de la caja de cada reloj. Este imponente modelo está disponible en tiendas seleccionadas de todo el mundo. Este reloj está diseñado para los apasionados de la velocidad y los intrépidos pilotos de competición, los dos últimos cronógrafos en incorporarse a la colección Carrera cuentan con un movimiento de fabricación propia de TAG Heuer: el Calibre Heuer 02. El prestigioso movimiento mecánico se ha diseñado con una reserva de potencia de más de 80 horas. Uno de estos modelos cuenta con una seductora y sumamente original combinación de oro rosa y carbono. M
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 55
PELÍCULA
Por: Fabiola Retama
POKÉMON: DETECTIVE PIKACHU Dirigida por: Rob Letterman Reparto: Ryan Reynolds, Kathryn Newton, Ken Watanabe Género: Fantástico, Aventuras, Intriga País: Estados Unidos
L
a película es una empresa conjunta estadoun- sus fuerzas y trabajarán juntos para resolver este gran misidense y japonesa producida por Legendary Pic- terio, con la ayuda de Lucy (Kathryn Newton), una reportera que trabaja en su primera gran historia.Será una aventutures, The Pokémon Company, Warner Bros. Pictures y Toho. Será la primera ra en la que descubrirán a entrañables personajes película de acción en vivo basada del universo Pokémon, además de una trama en la franquicia Pokémon. Todo comienza espeluznante que podría amenazar la convien Ryme City, una metrópoli futurista en vencia pacífica de todo este universo. la que los humanos y los Pokémon conviven en armonía. Esta adaptación libre del videojuego Great Detective Pikachu de Nintendo protagonizada por el icónico Pokemon Tras la misteriosa desaparición de su de color amarillo que todos querepadre, toda una leyenda en la ciudad, el joven Tim Goodman (Justice Smith) mos está dirigida por Rob Letterman comienza una investigación para busque ha participacarle y averiguar lo que le ha sucedido en películas muy similares a do. En esta misión le ayudará el adoreste genero, que able súper-detective Pikachu, un inteligente co-escribe el guión Pokémon que habla, junto a Nicole Perlman aunque curiosamente el chico es el único que puede (Guardianes de la galaxia), enentenderle. Amtre otros, a partir de la historia y concepbos unirán to original creados por Tomokazu Ohara y Haruka Utsui. M
MILED 56
28 DE ABRIL DE 2019
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
BIG DATA: PRESENTE Y
FUTURO DE LA HUMANIDAD
L
a frase “información es poder” toma su mejor forma con el concepto Big Data, que en términos simples es el conjunto de datos que se generan en internet, organizados y clasificados, para conocer todas variantes de un suceso y tomar decisiones en su solución.
distintos como celulares, tabletas, audio, video y sistemas GPS, pero también de sensores digitales en equipos industriales, anemómetros y veletas industriales. La segunda se refiere a que “la velocidad de respuesta sea lo demasiado rápida para lograr obtener la información correcta en el momento preciso”.
Con la era digital que es una realidad hacia el futuro se genera e intercambia una cantidad estratosférica de información, datos, cada día, de tal manera que pareciera inimaginable almacenarla, organizarla y clasificarla para sacar algún provecho de ella.
La empresa de soluciones en tecnología digital Oracle suma otras dos V: Valor y Veracidad. La primera se refiere al valor intrínseco que tiene una cantidad de datos cuyo valor es descubierto al procesarlos, y la segunda no es otra cosa que la confiabilidad de la información procesada para obtener resultados certeros. Tal es la cantidad de datos que se generan en el mundo digital que, según la fundación española Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación, la Unión Europea estima que en la actualidad se generan mil 700 billones de bytes por minuto.
Ello es posible con el Big Data, que utiliza una serie de programas o procedimientos. De esa manera, con esta plataforma se pueden obtener resultados para, por ejemplo, informes estadísticos y modelos predictivos de los que se pueden anticipar resultados o elaborar estrategias para obtenerlos. En su texto “¿Qué es Big Data?”, Ricardo Barranco Fragoso, especialista en Tecnología de la Información en IBM México, explica que este concepto “aplica para toda aquella información que no puede ser procesada o analizada utilizando procesos o herramientas tradicionales”. Aclara que no se trata de alguna cantidad en específico, pues lo mismo se puede hablar de petabytes y exabytes de datos. Indica que además del volumen, Big Data implica otras dos V: Variedad y Velocidad. La primera ahora ya debe entenderse que es como la que procede de estos dispositivos
MILED 58
28 DE ABRIL DE 2019
Ello equivale a la capacidad de almacenaje de 360 mil DVD, y en los próximos cinco años esa cantidad se duplicará. La información digital forma parte ya de la vida moderna y la Big Data puede encontrarse en actividades tan comunes como los datos de censo de población, registros médicos, impuestos, transacciones financieras realizadas en línea o por dispositivos móviles. Asimismo, análisis de redes sociales y la ubicación geográfica mediante coordenadas GPS. Es decir, toda la actividad que realiza cualquier persona en el mundo que posee un "smartphone", a lo que se debe sumar la generada por la conexión e intercambio de información entre computadoras. Se debe pensar es cuál es el problema se quiere resolver. M
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
Números de las
ELECCIONES EN
ESPAÑA Los comicios del 28 de abril definirán el futuro próximo de una nación crispada socialmente por diversas crisis, entre ellas, una territorial.
¿Qué y cómo se eligirá? Los españoles votarán por diputados y senadores que, por mayoría absoluta, designan al presidente del gobierno español*.
14.º
3.er
40%
en la vida democrática española.
proceso en el reinado de Felipe VI.
de los ciudadanos con derecho al voto se declaran indecisos**.
A elegir
350
Electores 36 millones 893 mil 976
Diputados
electores en total.
de 582 candidaturas proclamadas.
208
34 millones 799 mil 999
electores residentes en España.
2 millones 093 mil 977
Senadores
residentes en el extranjero.
1 millón 157 mil 196
de 604 candidaturas proclamadas.
nuevos electores desde las elecciones de 2016.
ASPIRANTES
Pedro Sánchez
MILED 60
Pablo Casado
28 DE ABRIL DE 2019
Pablo Iglesias
Albert Rivera
Santiago Abascal
Partes físicas y documentales de un
LIBRO
A propósito del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que la UNESCO* festeja el 23 de abril por ser un día simbólico para la literatura universal, pues este día pero de 1616 fallecieron Shakespeare, Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega, conoce qué compone a este objeto maravilloso que cultiva el conocimiento y la imaginación.
FÍSICAS CUBIERTAS O TAPAS Partes
externas de la encuadernación; están unidas por las hojas.
LOMO Canto o parte del libro
opuesta al corte de las hojas.
SOLAPA Parte interior de la tapa o sobrecubierta.
SOBRECUBIERTA O CAMISA
Forro exterior que, a veces, envuelve las cubiertas.
GUARDAS Hojas dobladas por la mitad que unen el libro y la tapa. Su papel suele ser de gramaje y color distintos al de las hojas del cuerpo del libro.
Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor
ANTEPORTADA O PORTADILLA Hoja anterior a la portada, puede ir en blanco o bien con el título del libro en caracteres menores que el de la portada.
COLOFÓN Va en la última página impar y contiene: lugar de impresión, número de tirada y escudo del impresor.
PORTADA Título, nombres del autor y prologuista, cualquier explicación a resaltar del autor, lugar y fecha de impresión y nombre del impresor.
PÁGINAS
DOCUMENTALES PÁGINA DE LEGALES O VERSO DE PORTADA Va en la contraportada y contiene: derechos de autor (copyrigth), ISBN*, editorial, fecha y lugar de edición.
ÍNDICE O TABLA DE CONTENIDOS
ÍNDICES Indican en qué página aparece determinada característica; pueden ser temáticos, cronológicos, de autores, geográficos, etc.
GLOSARIO
SINÓPSIS Sumario o pequeño resumen de la materia o el asunto del libro.
Estructura lógica de contenidos y su ubicación exacta en el paginado.
BIBLIOGRAFÍA Los
Términos poco conocidos y su explicación en lista alfabética.
datos de aquello que el autor usó: escritores, libros, artículos, páginas web, etc.
*ISBN El Número Internacional Normalizado del Libro lo componen 13 cifras: Prefijo internacional Identificador de grupo Prefijo del editor Identificador de título Dígito de control
978 607 0000 00 0
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61
PORTAFOLIO
ZOE
SALDAร A
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
28 DE ABRIL DE 2019
Z
oe Yadira Saldaña Nazario (Passaic, Nueva Jersey; 19 de junio de 1978), conocida como Zoe Saldana, es una actriz estadounidense. En ocasiones su nombre se encuentra escrito como Zoë Saldana. Saldaña obtuvo sus primeros papeles de importancia en las películas Center Stage del año 2000 y Crossroads, de 2002. Más tarde ganó prominencia por su papel de Anamaría en Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl de 2003, como Nyota Uhura en la película Star Trek de 2009, como Neytiri en la película Avatar, de James Cameron, en 2009, y como Gamora en Guardianes de la Galaxia en 2014. Saldaña también fue la que se hecho en el video para la canción de Juan Luis Guerra "La llave de mi corazón" y fue Uhura en la secuela de 2009 de la saga Star Trek. Además ese año interpretó a Neytiri, la princesa Na'vi, de la película Avatar de James Cameron, un papel que le dio mucha publicidad y reconocimiento y le abrió oportunidades para trabajar en otras producciones comerciales. Saldaña es la única actriz en haber estado en tres películas consideradas entre las más taquilleras en tres semanas consecutivas. Estas películas son Avatar, Los Perdedores, y Death at a Funeral. En agosto de 2010, se estrenó un anuncio de televisión de Saldaña para la marca Calvin Klein haciendo el debut de un producto llamado "Envy". M 28 DE ABRIL DE 2019
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
INTERRUPCIÓN LEGAL
DEL EMBARAZO Cumple 12 años en la Ciudad de México Desde 2007, la Ciudad de México es la única entidad de México donde las mujeres pueden interrumpir su embarazo de manera legal y segura, luego de que se despenalizara el aborto y se ejerciera como un derecho. Así funciona el servicio de Interrupción Legal del Embarazo.
Hasta las
12
semanas de gestación
se puede interrumpir legalmente el embarazo*. z *Según la Ley de Salud de la Ciudad de México.
13
clínicas
de atención.
205,580
PROCESO En un primer momento se orienta a las usuarias sobre procedimientos, riesgos, consecuencias y alternativas como la adopción. Luego se ofrecen opciones de métodos anticonceptivos y al final se da seguimiento a cada caso.
usuarias atendidas de 2007 a 2018. Mayor número de usuarias por entidad de origen:
143,775 capitalinas
3 PROCEDIMIENTOS: • Medicamento. • Aspiración manual o eléctrica. • Legrado uterino.
1,093
de Hidalgo
53,992
del Edomex
1,240
de Puebla
REQUISITOS Adultos
Menores de edad
• Identificación oficial en original y copia (**). • Comprobante de domicilio (**). • Hoja de gratuidad (*). • Un acompañante con identificación oficial en original y copia (**). • CURP y/o acta de nacimiento: opcional, según el hospital (*).
• Acta de nacimiento en original y copia. • CURP. • Credencial o documento con fotografía reciente en original y copia. • Comprobante de domicilio en original y copia. • Debe acudir acopañada por madre, padre, tutor o representante legal con identificación oficial y comprobante de docimicilio en original y copia.
*Para residentes en la Ciudad de México. **Para residentes de la Ciudad de México y de otros estados.
MILED 64
28 DE ABRIL DE 2019