Andrés Manuel López Obrador se reunió con Alfredo del Mazo en Palacio Nacional.
El Ejecutivo ofreció una disculpa pública a la familia del extinto Alfredo del Mazo González, (también gobernador mexiquense y padre del actual mandatario) a quien por error la SCT le relacionó como asesor en el proyecto de construcción del NAIM de la CDMX en el lago de Texcoco, que fue cancelado por la actual administración.
05 de Mayo de 2019 | Año 7, Número 382
$30.00
7 52435 78216 6 00382
MILED
EXHIBIR HASTA JUNIO 30, 2019
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018-2024 Luego de haber sido entregado a la Cámara de Diputados, el jefe del Ejecutivo destacó que se trata de un documento que marca MILED A la diferencia en la forma y en el fondo de los planes de desarrollo presentados en el periodo neoliberal o neoporfirista ya que expone las acciones a llevar a cabo para resolver la corrupción, inseguridad y violencia.
50 MILED B
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
MILED 2
EDOMÉX
Fortalecimiento de la Alianza Laboral
Alfredo del Mazo Maza, hizo un llamado para que en esta etapa de cambios se trabaje en unidad, a fin de fortalecer a la clase trabajadora de la entidad mexiquense.
52
DEPORTES
'Canelo' otro cinturón al superar a Jacobs
El mexicano Saúl Canelo Álvarez venció por decisión unánime a Daniel Jacobs y unificó los títulos de los pesos medios en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.
BAJO LA LUPA
MILED MÉXICO
22
www.miled.com
GRUPO
Con inversión propia, superior a los 47mdp, el Ayuntamiento entregó el parque vehicular para la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, conformado por 105 unidades 2019.
BAJO LA LUPA
Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
Enrique Vargas del Villar, Refuerza Seguridad
www.miled.com
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
HUIXQUILUCAN
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas
18
BAJO LA LUPA
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
Luego de que la SCT asegurara que el exgobernador del EdoMéx fue asesor para obras del NAIM, AMLO pidió una disculpa a la familia del finado político.
www.miled.com
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
Se reúnen AMLO y Del Mazo en Palacio Nacional BAJO LA LUPA
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
14 ESPECIAL
www.miled.com
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
Pretende impulsar una “reingeniería” profunda del gasto público para reorientar recursos hacia programas que generen bienestar, dirigidos a la población desfavorecida.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
05-05-2019
Mensaje del Editor
EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND19-24) por primera ocasión en más de tres décadas nuestro país cuenta con una ruta de acción y un programa de desarrollo diferente al neoliberalismo, que guio la política nacional de los gobiernos del PRI y del PAN. AMLO trasladó al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 varias de sus promesas de campaña. Las metas que se plantea son ambiciosas. En el plano económico, el documento se propone alcanzar un crecimiento económico de hasta 6% en 2024, donde el promedio durante el sexenio, según lo plantea el documento, sería de cuatro por ciento. Por otro lado, puntualiza el reto de incrementar los salarios en un 20% y acabar con la pobreza de 20 millones de mexicanos. Por último, en materia de seguridad, señala que la actividad delictiva habrá disminuido en un 50% al final del mandato.
Por lo pronto, los líderes de la iniciativa privada en México han dicho que, entre los ejes de acción para alcanzar la meta, están el respeto a los órganos autónomos, impulsar una inyección de capital público y privado cercana al 30% del PIB, mantener la paz laboral y garantizar la aplicación del Estado de derecho. Combate a la pobreza: Sin duda alguna ésta es una meta por demás loable. En un país donde la mitad de sus habitantes viven en condiciones de pobreza, sacar de ella a 20 millones merece la participación de todos como sociedad. Las políticas públicas definidas a través de programas de transferencias monetarias pueden lograr que las cifras relacionadas con el nivel de ingreso de muchos mexicanos cambien, pero, ¿por cuánto tiempo?, ¿qué tan sostenible será este logro?
Respecto a estas propuestas, es importante hacer algunas A la par, es necesario garantizar que, terminado el sexenio, consideraciones sobre los objetivos establecidos en el PND la mejora respecto a salir de la pobreza, sea integral; es decir, en materia de alimentación, educación, salud, vivienda del nuevo gobierno: y seguridad social. Crecimiento: El promedio de crecimiento del PIB en la última década ha oscilado alrededor del dos por ciento. Lle- La mejora de los salarios será un potente instrumento para varlo al 4% requiere un importante esfuerzo en términos de alcanzar este objetivo. El titular del Ejecutivo ha asegurado políticas públicas, especialmente en torno a generar in- que el poder adquisitivo de los salarios se recuperará en un 20 por ciento. Vale destacar que esta meta es posible de versión. lograrse. Más allá del debate sobre su pertinencia estratégica, está claro que los proyectos públicos prioritarios del gobier- La reforma laboral recientemente aprobada, junto con la no, tales como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas, ratificación del T-MEC, según la Comisión de Comercio Inno serán suficientes para atraer más inversiones. Por ello, ternacional de EU, provocarían que los salarios de los trabaes importante definir qué se hará en sectores estratégicos jadores sindicalizados en México suban alrededor de 17.2%, para llenar el hueco prevaleciente. El sector energético en promedio, como consecuencia de la implementación de sigue siendo una importante área de oportunidad en la que medidas para reforzar la negociación colectiva de los suelel gobierno podría trabajar de la mano del sector privado. dos. Con los elementos adecuados de coordinación, la inversión productiva debería convertirse en un importante catalizador de sinergias con el sector industrial. Llevamos muchos años sin que esto ocurra, más allá de las exportaciones de maquila. Es necesario ampliar la visión sobre la inversión pública y garantizar una renovada política industrial; sin ella, alcanzar el tan deseado 4% será muy difícil.
Seguridad: Por último, respecto a la reducción de la delincuencia en un 50%, habrá que insistir en las proyecciones de inversión en policías locales y, especialmente, en torno a los recursos que se dediquen a la Fiscalía General de la República y a mejorar las instancias de procuración de justicia en los estados. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR 05 DE MAYO DE 2019
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
05 DE MAYO DE 2019
OSAKA ES LA TERCERA CIUDAD MÁS GRANDE DE JAPÓN, POR DETRÁS DE TOKIO Y YOKOHAMA, Y LA PRINCIPAL DE LA REGIÓN DE KANSAI, ASÍ COMO UNO DE LOS PUERTOS Y CENTROS INDUSTRIALES MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS, POR LO QUE MERECE LA PENA VISITARLA PARA DISFRUTAR DE SU GENTE, MUCHO MÁS DIRECTA Y RUIDOSA QUE LA DE OTROS PUEBLOS Y CIUDADES DE JAPÓN, Y DE SU COMIDA. LA CIUDAD ESTÁ PERFECTAMENTE CONECTADA , POR LO QUE NO TENDREMOS PROBLEMA EN IR DE SITIO A OTRO.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"La imaginación no se vuelve grande hasta que los seres humanos, con el coraje y la fuerza, la usan para crear."
- Maria Montessori
"El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta."
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo."
MILED 6
05 DE MAYO DE 2019
MILED 7
PORTADA
MILED 8
05 DE MAYO DE 2019
“Quitar eso de la cabeza no va a ser fácil; pero la Cuarta Transformación significa también un cambio de mentalidad. Por eso l Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 marca un hablamos de revolución de las conciencias”, remarcó. nuevo camino, se alinea a las necesidades de los mexicanos y aspiramos que sea uno de los mejores El PND presentado expone a grandes rasgos las políticas y en la historia del país, expresó el presidente Andrés proyectos que el Gobierno federal ha venido promoviendo desManuel López Obrador. de la toma de poder, sin agregar nueva información que la que se ha manejado o detalles sobre su puesta en marcha. Luego de haber sido entregado a la Cámara de Diputados, el jefe del Ejecutivo destacó que se trata de un documento que En materia de infraestructura y vivienda, esto es lo que expone marca la diferencia en la forma y en el fondo de los planes de el documento: desarrollo presentados en el periodo neoliberal o neoporfirista ya que expone las acciones a llevar a cabo para resolver la 1. Tren Maya corrupción, inseguridad y violencia. -Tendrá un recorrido de 1,525 kilómetros. El Tren Maya cruzará por los estados de: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y “Es lo que importa a la gente, cómo se va a reactivar la Quintana Roo. economía, cómo se va a garantizar el bienestar de los mexicanos. Hoy se da a conocer, se pone a consideración de todos los -La mayor parte de su ruta pasará por derechos de vía ya exismexicanos y que haya polémica, que se lea, que se cuestione, tentes como vías férreas, carreteras y tendidos eléctricos. que haya aportaciones también”, precisó. -Tendrá 15 estaciones. Por: Román Quezada
E
Agregó que “ahora van a encontrar la palabra ‘corrupción’, que -El presupuesto para el proyecto será de entre 120,000 y 150,000 no aparecía en los planes de desarrollo de los periodos de go- millones de pesos, los cuales provendrán de fuentes públicas, biernos neoliberales”. privadas y sociales. Con un lenguaje de fácil compresión para el lector que se dis- -Se gestionarán los derechos de vía que aún no tenga el Gobitingue de los tecnicismos utilizados en los gobiernos pasados, erno federal, mediante acuerdos con los propietarios de los reel Poder Ejecutivo plasma en 63 páginas la nueva política de spectivos terrenos. desarrollo nacional. “Vamos por un camino del todo nuevo, no por el camino trillado del periodo neoliberal. (…) Es nuestro, llevaba años 36 años en que no se hacía un plan de desarrollo apegado a nuestras necesidades. Y esperemos que este siga ese ejemplo y que no tenga nada que ver con la política neoliberal o neoporfirista, ni siquiera con los términos, ni siquiera con el lenguaje. Hay que terminar con eso y no es fácil, porque imagínense 36 años de predominio, de imposición de una política”, subrayó. El presidente sostuvo que Plan Nacional de Desarrollo pone fin a las recetas impuestas del periodo neoliberal y a las “mal llamadas reformas estructurales”; prioriza el bienestar y no el lucro.
MILED 9
-Aplica en los estados de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México. -Es operado por la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción, misma que fue creada por decreto presidencial. -La Comisión Intersecretarial estará encabezada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y participarán en ella las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Educación Pública, Salud, Cultura, Seguridad Pública y Protección Civil. -Tendrá un presupuesto de 8,000 millones de pesos, ejercidos por la Sedatu (5,600 millones) y por las secretarías de Educación, Salud y Cultura (800 millones cada una). 4. Desarrollo Urbano y Vivienda -El Programa de Mejoramiento Urbano y Vivienda contempla 14 municipios del país: Tijuana, Mexicali, San Luis Rio Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Los Cabos, Bahía de Banderas, Acapulco y Solidaridad. NO se especifica el monto de inversión. -Se reestructurarán 194,000 créditos del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda del Trabajador (Infonavit) este año. 5. Construcción de caminos rurales -El programa permitirá comunicar 350 cabeceras municipales de Oaxaca y Guerrero con carreteras construidas con concreto. El Plan de López Obrador no especifica los lugares de construcción, la forma ni el monto de inversión del proyecto.
2. Aeropuerto Internacional 6. Sector energético Felipe Ángeles, en Santa Lucía -El aeropuerto formará parte de una triada de terminales -Rehabilitación de refinerías existentes. aéreas, misma que estará conformada por el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y el Aeropuerto Internacional de Toluca. -La construcción de una nueva refinería. Aunque el PND no lo específica, se asume -La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México que será el complejo energético de Dos (NAIM) y la edificación de la nueva terminal en Santa Lucía Bocas, en Tabasco. ahorrará aproximadamente 100,000 millones de pesos. -Modernización de las instalaciones -La terminal tendrá tres pistas: dos de uso civil y una para op- generadoras de electricidad propiedad del Estado, particularmente eraciones militares. las hidroeléctricas. No brinda -El aeropuerto permitirá realizar 190,000 operaciones aéreas más detalles sobre monto de inanuales y atender a 20 millones de pasajeros aproximada- versión o qué complejos serán intervenidos. mente al año. -Se construirá una tercera terminal en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. 3. Programa Nacional de Reconstrucción -Es un programa orientado a la atención de la población afectada por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018.
MILED 10
05 DE MAYO DE 2019
prevalecían en 2018, con instituciones saneadas, confiables y 7. Corredor Multimodal Interoceánico -Se trata de un proyecto que aprovechará la posición del Istmo respetuosas de las leyes y con una sociedad participativa e inde Tehuantepec para el transporte de mercancías, combinando volucrada en el ejercicio del poder público. diversos medios de transporte. El fortalecimiento de los principios éticos irá acompañado de -Modernización del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, los un desarrollo económico que habrá alcanzado para entonces una tasa de crecimiento de 6 por ciento, con un promedio sexpuertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca. enal de 4 por ciento. La economía deberá haber crecido para -Creación de zonas libres con abasto de energía, infraestructu- entonces más del doble que el crecimiento demográfico. ra, agua y conectividad digital entre ambos océanos. De tal manera, en 2024 el país habrá alcanzado el objetivo de crear empleos suficientes para absorber la demanda de los -Tendrá una inversión de 8,000 millones de pesos. jóvenes que se estén 61 incorporando al mercado laboral. -El Corredor comenzará a operar en 2020. En el último año del presente sexenio, en suma, el país habrá -El PND indica que el 30 y 31 de marzo se obtuvo la autorización llevado a cabo lo sustancial de su 4T histórica, tanto en el ámde los pueblos regionales mediante una consulta realizada en bito económico, social y político, como en el de la ética para la convivencia: se habrá consumado la revolución de las conasambleas regionales. ciencias y la aplicación de sus principios –honradez, respeto a El gobierno de la Cuarta Transformación ve un país con el án- la legalidad y a la veracidad, solidaridad con los semejantes, imo transformado para bien, una población consciente de su preservación de la paz– será la principal garantía para imcapacidad para modelar la historia, con una mejora radical pedir un retorno de la corrupción, la simulación, la opresión, la en sus niveles de bienestar y seguridad con respecto a los que discriminación y el predomino del lucro sobre la dignidad. M
05 DE MAYO DE 2019
MILED 11
DATOS
Por: Redacción/Staff
“LIBERTAD” DE PRENSA Dar la vida por la verdad Entre los objetivos de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa está evaluar la situación a nivel internacional y homenajear a los caídos por ejercer su profesión. Aquí los números del Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO*.
PAÍSES CON MÁS ASESINATOS DE PERIODISTAS
Irak 196
Rusia 34
1. er lugar en asesinatos de periodistas.
Irak 196
México 105 2.º lugar*.
Afganistán 67
Siria 103
México 105
Pakistán 71
Argelia 39 Honduras 38
India 41
Yemen 35 Somalia 68
Colombia 39
Filipinas 100
Brasil 46
*Según la organización Artículo 19, los periodistas asesinados en México desde el año 2000 suman 124; mientras que la CNDH registró 136 de 2000 a 2018.
ESTADO JUDICIAL DE LOS CASOS DE 2006 A 2019
198
Otro estado.
116
Resueltos.
113
Con nuevos requerimientos.
11
Archivados.
16
Reportados como asesinados por otros motivos.
353
Sin información.
517
Sin resolver.
PRIMER CASO REGISTRADO
TAHAR DJAOUT El escritor y periodista argelino, que dirigía un semanario, fue asesinado frente a su casa el 2 de junio de 1993.
MILED 12
05 DE MAYO DE 2019
ÚLTIMO CASO REGISTRADO LYRA MCKEE La comunicadora fue asesinada el 18 de abril de 2019 en Reino Unido.
RETORNO A CASA: LA UAM, ENTRE LA DESILUSIÓN Y LA ESPERANZA Por: Angélica Buendía
Profesora e investigadora de la UAM Xochimilco
L
a advertencia se cumplió y el récord de días de huelga en nuestra Universidad Autónoma Metropolitana se rebasó con creces. El conflicto laboral que duró poco más de tres meses mostró diversas facetas, tanto en el ámbito mismo de sus causas, como en el de sus consecuencias. Tras el estallamiento de la huelga presenciamos momentos de mucha tensión.
Ahora, con la universidad abierta aún nos queda un largo camino por recorrer. Desde que inició la huelga se visibilizaron e invisibilizaron diversos actores a título individual y colectivo, con sus intereses y posturas. Quienes aparecieron de inmediato y continúan como protagonistas, aún con la conclusión del conflicto, resguardan su propia idea de universidad y sus beneficios también personales y colectivos. Quienes no se han hecho visibles igualmente comparten una visión de la universidad que quizá no manifiestan públicamente, pero que defienden o defenderán una vez que la institución ha sido abierta. Allí también hay intereses que no son fáciles de develar. En esos extremos caben muchas posibilidades, no obstante, hemos confirmado lo que abunda en los discursos, a veces vacíos de práctica y cargados de demagogia: en la universidad confluyen abundantes posturas, visiones del mundo que divergen y otras tantas que coinciden.
Podemos agregar las reiteraciones, quizá tardías y poco afortunadas en el contexto de la huelga, acerca de la necesidad de reflexionar sobre el proyecto universitario que ha hecho de la UAM un referente en la universidad en México y, porque no decirlo, en América Latina y el mundo. De dialogar como comunidad universitaria sobre el pasado, el presente y el futuro de la UAM. Esto último ha cobrado especial relevancia en el contexto del cambio de gobierno y sus discursos, a veces vacíos de argumento, sobre la corrupción y la desigualdad en la universidad. Habría que agregar, por supuesto, el papel de los diversos medios de comunicación, incluidas las redes sociales, que surgieron como un actor más, a diferencia de la huelga de 2008. Hoy volvimos a casa, entre hojas secas, polvo y un silencio que invoca la ausencia de quienes día a día vivimos en ella. Es probable que reiniciemos labores en un ambiente de incertidumbre, frustración e irritación. Habrán de confluir aquellos que intenten, aún sin lograrlo, ilustrar magistralmente qué nos condujo a un conflicto de tal magnitud. También quienes tuvieron soluciones prontas y no fueron escuchados, quienes reclamen, reprochen y busquen recuperar la normalidad abruptamente. M
Así hemos construido a la UAM y, en general, a las universidades públicas de nuestro país. Pero la diversidad de pensamiento y de ideas en la universidad debiera ir acompañada de la tolerancia, de la sensatez, de la reflexión y, principalmente, del respeto a la institución que nos ha brindado la oportunidad de formarnos, de tener un espacio de trabajo privilegiado, de mantenernos vigentes en nuestro pensamiento y acción. Sin embargo, lamentable y tristemente, la huelga también se constituyó en el espacio ideal para evidenciar nuestras más profundas debilidades, ansias de protagonismo, aspiraciones personales, ambiciones desproporcionadas, frustraciones y arrogancias. Ha corrido demasiada reflexión y tinta en estos tres meses que se mantuvieron cerradas las puertas de nuestra querida UAM. No voy a abundar aquí sobre los argumentos de los cientos de documentos escritos por los diversos actores de la universidad y de las acciones realizadas, para contribuir a la solución del conflicto. Sólo intentaré una síntesis muy apretada para cerrar mí reflexión. El común denominador fue manifestarse a favor o en contra de los principales actores en la solución del problema, quienes hoy ocupan la posición de autoridades de la UAM y el SITUAM, y ofrecer alternativas e invitar a una pronta salida. Detrás de estos posicionamientos por supuesto hay viejas historias, rencillas renovadas y surgimiento de actores poco visibles en situación normal de la vida universitaria. 05 DE MAYO DE 2019
MILED 13
ESPECIAL
SE REÚNEN LÓPEZ OBRADOR Y DEL MAZO EN PALACIO NACIONAL Por: Redacción/Staff
E
LE OFRECIÓ DISCULPAS POR CASO NAIM l presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Antes, durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el presidente mexicano ofreció disculpas a la familia del goberMazo Maza, en Palacio Nacional. nador mexiquense por vincularla con la construcción del canceEl presidente compartió una fotografía en la que am- lado Aeropuerto Internacional de México (NAIM). bos observan un cuadro en el que aparece Miguel Hidalgo y Costilla, en el Monte de las Cruces, Ocoyoacac, cuando “gana Sostuvo Andrés Manuel que, tras una revisión de documentos, se concluyó que Alfredo del Mazo González, padre del goberla batalla, pero no toma la Ciudad de México”. nador, fallecido en enero pasado, “no tuvo que ver con lo del “Decisión controvertida, pero de inobjetable humanismo”, es- proyecto del aeropuerto… (y) no queremos difamar a nadie”, cribió el Ejecutivo en su cuenta oficial de Twitter @lopezobra- puntualizó el mandatario mexicano. dor_, al referirse a la decisión del cura Hidalgo el 30 de octubre de 1810, en el enfrentamiento militar contra las fuerzas leales a Por su parte el Gobernador Alfredo del Mazo informó que el GEM y Gobierno Federal estan sumando esfuerzos para que le la corona española. “Con Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, mi- vaya bien a México y a las y los mexiquenses. rando a Hidalgo en el Monte de las Cruces, Ocoyoacac, cuando gana la batalla, pero no toma la Ciudad de México. Decisión “Vamos a trabajar para garantizar la paz y la tranquilidad”, controvertida, pero de inobjetable humanismo”, tuiteó López subrayó del Mazo Maza. M Obrador.
MILED 14
05 DE MAYO DE 2019
“CON ALFREDO DEL MAZO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO, MIRANDO A HIDALGO EN EL MONTE DE LAS CRUCES, OCOYOACAC, CUANDO GANA LA BATALLA, PERO NO TOMA LA CIUDAD DE MÉXICO. DECISIÓN CONTROVERTIDA, PERO DE INOBJETABLE HUMANISMO”, TUITEÓ LÓPEZ OBRADOR.
05 DE MAYO DE 2019
MILED 15
DATOS
Por: Redacción/Staff
157 AÑOS DE LA
BATALLA DE PUEBLA Este 5 de mayo se conmemora la fecha en que el Ejército mexicano derrotó a las fuerzas francesas que llegaron a invadir el país. Se recuerda como la primera victoria de México en defensa de la soberanía. Conoce los detalles de la batalla.
MÉXICO
“EJÉRCITO DE ORIENTE” General Ignacio Zaragoza
5,019
Brigadas del Fuerte de Loreto (con batallones como el 6.º de la Guardia Nacional de Puebla) y del Fuerte de Guadalupe (con batallones, brigadas y escuadrones diversos).
83
General Carlos Fernando Latrille, conde de Lorencez
PRINCIPALES HÉROES Generales Ignacio Zaragoza Comandantes de división y de brigada:
HOMBRES, aprox.
MUERTOS*
FRANCIA
“EJÉRCITO FRANCÉS”
General en Jefe
Porfirio Díaz Francisco Lamadrid Felipe Berriozábal Antonio Álvarez Miguel Negrete Ignacio Mejía
Santiago Tapia
Comandante en Jefe de la ciudad de Puebla
131
6,200
HOMBRES, aprox.
Soldados de Infantería, regimientos de Línea, cazadores de África y de Vincennes.
117
HERIDOS*
MUERTOS*
305 HERIDOS*
1 Los franceses avanzaron desde Amozoc a la capital de Puebla.
Puebla
PUEBLA
2
1
Fuerte Loreto
Zaragoza colocó a sus tropas en la salida de la ciudad de Puebla.
4 2
3 Fuerte Guadalupe
4
6
El general Zaragoza movilizó al batallón entre los fuertes de Loreto y Guadalupe.
Ejército mexicano
5
05 DE MAYO DE 2019
7
8
Ejército francés
6
13:45 hrs. Los franceses ascendieron hacia el Fuerte de Guadalupe e intentaron dinamitarlo pero no lo lograron.
MILED 16
5
3
11:15 hrs**. Inició la batalla con un disparo de cañón desde el Fuerte de Guadalupe.
15:00 hrs. Los franceses tiraron los fusiles por el peso y Zaragoza ordenó a su caballería atacarlos.
7
8
17:49 hrs. Los franceses comenzaron la retirada. El Ejército mexicano abrió fuego y rompió el frente francés.
19:40 hrs. Los galos se replegaron hacia Amozoc. El general Zaragoza declaró la victoria mexicana.
AMOZOC
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 17
HUIXQUILUCAN
EN TEMA DE
SEGURIDAD RESPONDEMOS
CON HECHOS MILED 18
05 DE MAYO DE 2019
Por: Redacción/Staff
E
stoy comprometido con el tema de seguridad y por ello se va a seguir trabajando para que Huixquilucan siga siendo un municipio seguro y en paz, en donde la ciudadanía se siente tranquila”, aseguró el alcalde Enrique Vargas del Villar, al entregar el nuevo parque vehicular para la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad. Detalló, que las 105 unidades entregadas, entre vehículos sedan, camionetas pick up, motocicletas y ambulancia, son modelos 2019 en las que se invirtieron más de 47 millones de pesos, recursos cien por ciento de inversión municipal. “Nunca en la historia de Huixquilucan se habían entregado tantas unidades de reciente modelo para seguir trabajando”, destacó. Tras asegurar que el trabajo coordinado es bienvenido para atender el tema de la seguridad, al ser la exigencia número uno de la sociedad, señaló que es con hechos como se responde, porque con la entrega de las 105 unidades se suma armamento, uniformes y equipamiento, entregado en días pasados.
Previo a entregar las llaves de las nuevas unidades, Vargas del Villar exhortó a los policías a trabajar de manera responsable y humana, para que todos los días Huixquilucan siga siendo un municipio punta de lanza en materia de seguridad. “Lo digo fuerte y claro, estoy muy orgulloso del trabajo de los policías de Huixquilucan”. En tanto, Luis Antonio Alarcón Martínez, director General de Seguridad Pública y Vialidad, señaló que el equipamiento entregado reforzará las estrategias y acciones con la que se está trabajando para salvaguardar la vida, integridad y patrimonio de los huixquiluquenses. Señaló que durante su encargo al frente de la seguridad en el municipio, se han realizado operativos e implementado políticas en la materia, mismas que han permitido colocar a Huixquilucan como uno de los municipios más seguros y mejor calificados en la entidad, además de haber logrado disminuir considerablemente la incidencia delictiva.
“Los resultados logrados no hubieran sido posibles sin el apoyo El Presidente Municipal, reconoció el trabajo de los policías y y liderazgo del alcalde de Huixquilucan, Estado de México, Ensu titular Luis Antonio Alarcón Martínez, de quienes reconoció rique Vargas del Villar”, puntualizó. M su profesionalismo y respeto a los derechos humanos, con una labor de 24 horas al día velando por los ciudadanos.
MILED 19
DATOS
Por: Redacción/Staff
Según la CNDH, desde 2000 han ocurrido 147 asesinatos a periodistas, pero no existe un registro único. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, conoce los datos de la UNESCO y Artículo 19 sobre la verdad y las voces calladas con sangre.
MÉXICO
El 2.º país más peligroso para ejercer el periodismo
20
=150
15
10
26
5
Ernesto Zedillo
Vicente Fox
1
Felipe Calderón
25
Enrique Peña Nieto
56
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
124 1997
0
Andrés Manuel López Obrador
61
7
ESTADOS CON MÁS CASOS (según Artículo 19)
13
Chihuahua
IMPORTANTE
Del 1 de diciembre de 2018 a la fecha***, 292 periodistas se encuentran dentro del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Segob.
6
14
Sinaloa
Tamaulipas
5
Michoacán
26
12
Veracruz
Guerrero CASO MÁS RECIENTE Telésforo Santiago Enríquez, comunicador indígena fundador de la radio El Cafetal de San Agustín Loxicha, Oaxaca, fue asesinado este 2 de mayo de 2019.
13
Oaxaca
ESTADO JUDICIAL DE LOS CASOS (2006-2019, según la UNESCO)
59.4% sin resolver 16.8% sin información 16.8% con nuevos requerimientos 4% archivados 3% resueltos 0
10
MILED 20
20
30
05 DE MAYO DE 2019
40
50
60
Para el conteo se considera la coincidencia entre los casos registrados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y por la organización independiente Artículo 19. *Suma de los casos registrados por la UNESCO y por Artículo 19. **Se agregan los registrados por el gobierno federal.
EL DERECHO A LA SALUD Y EL VIH Por: Luis Raúl González Pérez
Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
L
a epidemia del VIH y Sida es un problema de salud pública vigente en México, que, si bien ha registrado avances considerables en su atención, está lejos de ser completamente controlado y erradicado.
Por el contrario, durante 2018 se habría presentado un aumento considerable en el número de nuevos casos detectados al registrarse 15,543 (9,791 de VIH y 5,752 de sida) frente a los 14,143 que tuvieron lugar durante el año 2017 (8,324 de VIH y 5,819 de sida). Más allá de las explicaciones que se pudieran dar a estas cifras, los hechos son que, a diciembre de 2018, el número de casos notificados de personas vivas con VIH y sida en nuestro país habría alcanzado un total de 164,074, de los cuales 81,771 corresponderían a VIH y 82,303 a Sida.
La revisión o mejora de los procedimientos administrativos para la adquisición de medicinas y otros insumos por parte de la administración pública federal, así como la eventual investigación de casos de corrupción o malos manejos que se hubiesen presentado en las instancias del sector salud, son cuestiones que necesariamente deben realizarse, sin que ello suspenda o ponga en riesgo la atención que es debida a los pacientes y el acceso a los tratamientos a los que tienen derecho. M
En este contexto, las vías más efectivas para la atención de esta pandemia son las campañas permanentes de prevención, así como para el diagnóstico oportuno del VIH, por medio de la oferta continua de pruebas de detección gratuita entre las poblaciones más afectadas y población abierta, con el fin de que las personas que obtengan resultado positivo inicien el tratamiento correspondiente lo más pronto posible y tengan una esperanza de vida igual que el resto de la población. El costo y complejidad de los tratamientos, así como la necesidad de su aplicación continua y regular, haría que los mismos fueran inaccesibles para amplios sectores de la población, razón por la cual, la gratuidad de los medicamentos antirretrovirales, así como de la supervisión médica requerida para los casos presentados, mediante los distintos sistemas de salud pública, han sido elementos esenciales para que esta pandemia no haya adquirido dimensiones mayores en nuestro país.
El hecho de que en los últimos meses se hayan multiplicado las denuncias por falta o disminución en la distribución y suministro de los fármacos retrovirales necesarios para el tratamiento de los casos de VIH y sida, constituye una llamada de atención que demanda atención urgente de las autoridades.
05 DE MAYO DE 2019
MILED 21
EDOMÉX
FORTALECIMIENTO ALIANZA LABORAL
MEXIQUENSE
E
Por: Efraín Padilla l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza firmó el Acuerdo para el Fortalecimiento de la Alianza Laboral Mexiquense, en el que participan sindicatos, sector empresarial, así como los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Indicó que el objetivo de este acuerdo es mejorar la vinculación entre trabajadores, empresas y gobierno; impulsar el desarrollo social de los trabajadores; fortalecer la prevención del delito en el entorno laboral y hacer más eficaz la solución de conflictos obrero-patronales. “El Estado de México siempre se ha caracterizado por ser un estado que trabaja de la mano de la clase trabajadora, de la mano de los sindicatos, de la mano de las empresas, de las cámaras empresariales, para promover y fortalecer la productividad en nuestro estado”, afirmó. Alfredo Del Mazo puntualizó que el Acuerdo para el Fortalecimiento de la Alianza Laboral Mexiquense está alineado con la Agenda 2030 que impulsa la competitividad y la unidad de los factores de producción; así como la apertura y la pluralidad sindical. Sostuvo que para alcanzar estas metas, sindicatos, empresarios y autoridades se comprometen a mantener la paz y la estabilidad laboral, incentivar la productividad, eliminar la discriminación laboral y el trabajo infantil y a fortalecer las prestaciones, los mecanismos de conciliación y la libertad de asociación y negociación colectiva. “Ante los cambios que presenciamos y los que están por llegar, hago un respetuoso llamado a los liderazgos sindicales y empresariales de nuestro estado, para que los enfrentemos de manera unida, siempre pensando en el bienestar de las familias mexiquenses. “Es momento de redoblar los esfuerzos de sindicatos, empresas, trabajadores y gobierno y a partir de esta visión innovadora y plural, avanzar hacia el futuro más unidos que nunca. El Gobierno del Estado de México continuará siendo el garante de la paz y la estabilidad laboral, el principal defensor de los trabajadores y el mayor promotor de nuestras fortalezas económicas”, apuntó. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal señaló que en el Estado de México existen sindicatos fuertes, que contribuyen en el fortalecimiento competitivo de la entidad, así como un sector empresarial que ha respondido a la solidaridad sindical con mejores condiciones contractuales, con programas de formación profesional y con mayor seguridad en el trabajo. Por ello, dijo, en la entidad se impulsa una nueva Agenda Laboral, que con base a una estrategia de regionalización laboral permitirá crear empleos cerca de los hogares; fortalecer el trabajo digno, la inclusión laboral y la capacitación continua; así como impulsar la seguridad al interior de las empresas, en sus inmediaciones y en el transporte público; además de construir redes de confianza ciudadana, al promover el derecho a la salud, educación y al esparcimiento digno de los trabajadores y sus familias.
MILED 22 MILED
05 DE MAYO DE 2019
Asimismo, agregó, para fortalecer el mercado interno, con esta agenda se tiene como finalidad incrementar el poder adquisitivo de la clase trabajadora; mientras que con los empresarios la administración estatal tiene el compromiso de consolidar a la entidad como un mercado de consumo estratégico y promover sus ventajas competitivas.
de dólares de inversión extranjera directa, que representan el 7.4 por ciento del total nacional.
También se busca mejorar los índices de competitividad, a través de la realización de inversiones en infraestructura para posicionar a la entidad como nodo logístico; facilitar la apertura de empresas e impulsar la certeza jurídica, entre otras acciones.
En su intervención, la secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, destacó que los distintos sectores que formaron parte de este acuerdo, se encuentran listos para asumir con responsabilidad y decisión los nuevos marcos legales laborales, los cuales permitirán construir una entidad más sólida y justa.
Ante líderes del sector obrero, Del Mazo Maza reconoció también la labor que realizan el Congreso del Trabajo Delegación Estado de México y el Congreso Laboral del Estado de México, organizaciones que dijo, son pilares del sindicalismo mexiquense, que hacen de la entidad una tierra justa y de oportunidades.
Además, el sector manufacturero mexiquense, representa casi el 19 por ciento de la economía estatal y aporta más del 10 por ciento de la manufactura nacional.
Firmaron el Acuerdo para el Fortalecimiento de la Alianza Laboral Mexiquense el Gobernador Alfredo Del Mazo, el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura estatal, Maurilio Hernández González; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza; así como el Presidente del Congreso del Trabajo DelEl titular del Ejecutivo estatal destacó que resultado de la egación Estado de México; José Luis Canchola; el Presidente civilidad e institucionalidad de las relaciones obrero-patro- del Congreso Laboral del Estado de México Oscar Moreno y la nales de la entidad, el Estado de México cuenta con avances Presidenta de Concaem, María de Lourdes Medina. M económicos, como el captar en 2018 más de 2 mil 300 millones
MILED 23 MILED
SENADO
APROBADA
SIN CAMBIOS
LA REFORMA
LABORAL E
El proyecto de decreto fue enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Reforma diversas disposiciones l Senado de la República aprobó sin cambios, en lo de la Ley Federal del Trabajo, la Ley Orgánica del Poder Jugeneral y en lo particular, la reforma que planteó la dicial de la Federación, la Ley Federal de Defensoría Pública, Cámara de Diputados en materia de justicia laboral, la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los libertad sindical y negociación colectiva. Trabajadores y la Ley del Seguro Social.
Por: Juan Hernández
El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, Con ello, se busca elevar la productividad, generar beneficios destacó que esta reforma es resultado de una larga lucha de tanto a los patrones como a los trabajadores, mejorar las condilos trabajadores mexicanos por la democracia y la libertad ciones de trabajo y recuperar la confianza de la justica laboral. sindical, por el salario y mejores condiciones de vida. Con 70 en pro y 50 en contra, el Pleno aprobó en los términos Responde también, agregó, a los compromisos del Estado mex- del dictamen los artículos 49, 110, 132, 133, 146, 245 bis, 279 icano derivados de la enmienda constitucional de 2017 y a los quarter, 280 bis, 283, 331, 332, 333, 334, 336, 338, 340, 342, 360, tratados internacionales como el Convenio 98 de la Organi- 364, 369, 371, 371 bis, 373, 390 bis, 390 ter, 395, 399 ter, 400 bis, zación Internacional del Trabajo y el Tratado México-Estados 451, 590-D, 784, 897, 897-F, 920, 923, 926, 927, 929 y 937 de la Ley Unidos-Canadá. Federal del Trabajo. Por mayoría, la Asamblea rechazó las reservas que presen- Además, los artículos, sexto, décimo primero, décimo segundo, taron senadores del PAN, PRI, PVEM, PRD y Movimiento Ciu- décimo tercero y vigésimo segundo del régimen transitorio del dadano para modificar diversos artículos del dictamen. proyecto de decreto, que habían sido reservados. M
MILED 24
05 DE MAYO DE 2019
MILED 25
NACIONAL
PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA INFANCIA
LA CUARTA TRANSFORMACIÓN SOLO SERÁ POSIBLE CON LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE NUESTRA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, PARA LOGRARLO HEMOS PLANTEADO EN EL RUBRO DE SALUD TRABAJAR EN FAVOR DE SUS DERECHOS DESDE EL MOMENTO DE SU CONCEPCIÓN HASTA SU MAYORÍA DE EDAD, AFIRMÓ EL SECRETARIO DE SALUD, JORGE ALCOCER VARELA.
MILED 26
Por: Román Quezada
• Programa de Entornos Escolares Saludables. Proyecto que se enfoca en tres ejes: alimentación correcta, hidratación adel participar en la reinstalación del Sistema Nacio- cuada e incremento de actividad física en el entorno escolar. nal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que fue presidido por la Sec- El Secretario de Salud, señaló que hay mucho camino por retaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el recorrer, ya que hay cientos de niños que carecen de bienestar, titular de Salud detalló los programas que esta de- como consecuencia de políticas incorrectas. pendencia desarrollará para contar con una nueva generación de mexicanos con bienestar. Por último, destacó que la reinstalación de SIPINNA representa la oportunidad para refrendar los compromisos planteados y En el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación y ante objetivos a vencer. funcionarios federales, gobernadores y organizaciones de la sociedad civil, el doctor Alcocer Varela presentó los programas Olga Sánchez Cordero, aseguró que la mejor manera de fesde salud que se fortalecerán para que todas los niños y niñas tejar a la niñez es fortaleciendo los esfuerzos del Estado mexejerzan de manera plena sus derechos. icano para garantizar que todas y todos gocen a plenitud de sus derechos. • Programa de Atención de la Mujer desde el Periodo de Embarazo y Lactancia, mediante el cual se busca garantizar ali- “El Gobierno de México asume como un compromiso de Estado mentación adecuada, educación y atención médica a mujeres defender los derechos humanos de las niñas, niños y adolesen gestación y en periodo de lactancia. centes”, confirmó.
A
• Programa Atención en la Primera Infancia. La alimentación En su calidad de coordinadora de la política interior del país, durante esta etapa de la vida se brindará desde un enfoque es- Olga Sánchez Cordero solicitó a todo el Gabinete legal y ampecífico, de acuerdo con la edad, comunidad y requerimientos. pliado, revisar detenidamente cada una de las acciones y atribuciones que tienen respecto a la atención de niñas, niños y • Programa de Desayunos y Comidas Escolares. En este ru- adolescentes. “Garantizar los derechos es un tema de gobernbro se lleva a cabo un trabajo multisectorial entre el Sistema abilidad –aseveró— es un tema de derechos humanos y de Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, la Secre- política interior, es un mandato constitucional al cual debemos taría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de Sa- concurrir todas y todos con base en nuestras atribuciones”. lud Pública y organismos internacionales, con el objetivo de brindar alimentos de alta calidad nutricional en escuelas de Enfatizó que alrededor de un tercio de la población en el país, tiempo completo tienen menos de 18 años, y una parte importante de este sector vive en condiciones de gran vulnerabilidad. “Ante esta reali• Programa de Disponibilidad de Agua Potable en Escuelas dad el presidente de la República Andrés Manuel López ObPrimarias. El objetivo es garantizar la disponibilidad de agua rador, nos instruyó a trabajar con determinación y sin simupotable a través de bebederos comunitarios en todas las es- laciones para garantizar la protección de los derechos de las cuelas del país. niñas, niños y adolescentes en México”. M
05 DE MAYO DE 2019
MILED 27
C. DIPUTADOS
AVALAN DERECHOS
LABORALES PARA TRABAJADORAS
DOMÉSTICAS Por: Dalía Quintana
P
or unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el reconocimiento de los derechos laborales para los y las trabajadoras del hogar, entre ellos la seguridad social.
se decidió no posponer más la aprobación del dictamen. Entre los derechos que se reconocen a las trabajadoras del hogar destaca la obligación del patrón a otorgarle alimentos higiénicos y nutritivos.
Con 433 votos a favor de todas las fracciones parlamentarias, Además, la relación laboral deberá establecerse como se avaló que las empleadas contratadas no podrán ser menores prestación de servicios a través de un contrato escrito, y la jorde 15 años, y si no han concluido la secundaria, el empleador nada de trabajo no deberá exceder de las ocho horas. deberá dar todas las garantías para que la finalicen. También deberán otorgarles vacaciones, prima vacacional, Las diputadas de los partidos Revolucionario Institucional pago de aguinaldo y el correspondiente por los días de des(PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática canso. (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), demandaron la aproba- Otro logro es que, existiendo un contrato, no se podrá despedir ción de las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y la Ley a la trabajadora del hogar por estar embarazada, y menos aún del Instituto Mexicano del Seguro Social. deberá exigírsele la prueba de ingravidez. Al respecto, el presidente de la Comisión del Trabajo, el petista Jesús Baldenebro, dijo que se harían cambios a la minuta del Senado de la República, por lo que se pedía más tiempo para su aprobación.
El cumplimiento de estas obligaciones será verificado por la Inspección del Trabajo, respetando la privacidad, y con base en los protocolos que deberán expedirse en los 180 días posteriores a la entrada en vigor del decreto.
Y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Por ser una minuta modificada, la iniciativa regresará al SenaMario Delgado Carrillo, ofreció que el dictamen sería el prime- do de la República para su aprobación y posterior publicación. ro en discutirse en septiembre próximo, cuando inicie el primer Una vez concretado ese paso entrará en vigor. periodo ordinario de sesiones. Sin embargo, por ser el último día del periodo ordinario de seTal propuesta hizo que las diputadas que tomaron la tribuna, siones, la Cámara alta lo discutirá hasta el mes de septiembre con cacerola en mano, recularan. Y hoy, de manera sorpresiva, próximo. M
MILED 28
05 DE MAYO DE 2019
MILED 29
MILED 05 DE MAYO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 382
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 30
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
MILED 31
CONG. CDMX
PIDEN FORTALECER
CÓDIGO CIVIL
PARA GARANTIZAR DERECHOS DE NIÑOS Por: Karla Vilchis
D
ebido a que en el año 2015 se realizaron 24 mil 338 matrimonios infantiles en México, situación que lo coloca como uno de los países con el mayor número de estos enlaces que violan los derechos humanos de los menores, y atenta contra el interés superior de la niñez, en el Congreso local quieren reformar el Código civil en materia de regulación de la emancipación.
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Orlando Garrido López, presentó ante el pleno la iniciativa para actualizar la norma, la cual en el año 2016 fue modificada y se estableció que para contraer matrimonio es necesario que ambos contrayentes hayan cumplido 18 años de edad; recientemente el Senado aprobó esta reforma a nivel federal, por lo que, hasta el momento, 30 entidades de la República ya prohíben el matrimonio de menores de edad.
Por todo lo anterior, Garrido López aseguró que con esta iniciativa se otorgará certeza a los operadores jurídicos, armonía normativa al Código Civil local, “Ayudará a que en las Facultades de Derecho desaparezca de los planes de estudio esta figura y evitará errores involuntarios de los alumnos”. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y discusión. Proponen que estudiantes trabajadores tengan horarios compatibles con sus actividades académicas
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sandra Vaca Cortés presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes, mediante la cual se pretende que los jóvenes que trabajan y estudian, tengan horarios El congresista indicó que existen conceptos normativos que fijos compatibles con sus actividades académicas. pueden dar lugar a controversias jurídicas en la aplicación de esta norma, como es la emancipación, entendida como la libLo anterior, toda vez que de acuerdo con la Organización para eración de la patria potestad o tutela de un menor respecto de la Cooperación y el Desarrollo Económico, en México la deserlas personas que la ejercen sobre él. ción escolar en la educación media superior constituye un problema que ha marcado al nivel educativo. “Si bien, ya no se permite el matrimonio de menores de edad, y por consecuencia la emancipación por vía del matrimonio, Actualmente se reporta una tasa de deserción de 14.5 por ciento, nuestro Código Civil mantiene esta figura jurídica, lo que gensituación que menoscaba las oportunidades de los jóvenes, su era irregularidades, controversias, y que los operadores jurídiproductividad, la construcción de una ciudadanía democrática cos tengan un texto normativo que no está actualizado”, asey la reducción de la pobreza. M guró el diputado.
MILED 32
05 DE MAYO DE 2019
MILED 33
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 34
05 DE MAYO DE 2019
MILED 35
YUCATÁN
VILA DOSAL INICIA EL PROGRAMA "VER BIEN PARA APRENDER MEJOR" EL GOBERNADOR DIJO QUE YUCATÁN SERÁ EL ÚNICO ESTADO DEL PAÍS EN EL QUE TODOS LOS NIÑOS QUE LO REQUIERAN CONTARÁN CON LENTES DE CALIDAD.
MILED 36
05 DE MAYO DE 2019
Por: Redacción/Staff
E
l Gobernador Mauricio Vila Dosal inició la distribución de lentes del programa "Ver bien para aprender mejor", acción que beneficiará a todos los estudiantes que los requieran de todas las escuelas públicas de educación primaria y secundaria del estado.
res para ofrecer a la niñez y juventud yucateca espacios recreativos que fomenten la cultura y el arte.
Hay que recordar que a través de este proyecto conjunto con la fundación "Ver bien para aprender mejor" se brindará atención optométrica y, en caso de requerirse, se dotará de anteojos de En el marco de las actividades por el Día de la Niñez, Vila alta calidad a todas a los niños de primaria y jóvenes de seDosal indicó que al completarse este programa y lograr el 100 cundaria de las escuelas públicas de Yucatán. por ciento de cobertura territorial, Yucatán será el único estado de toda la República Mexicana en el que todos los niños, que En representación de los beneficiarios de este plan, Dianely así lo requieran, tendrán la oportunidad de contar con lentes de Chan Chin, estudiante de quinto año de la primaria Cristóbal calidad para garantizar su correcto aprendizaje. Colón, señaló que este impulso por parte de la administración estatal y la fundación "Ver Bien para Aprender Mejor", junto a Ante estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, el sus compañeros, podrá acceder a un mundo lleno de conoGobernador entregó los primeros pares de anteojos a niños, cimientos que antes se le dificultaba debido a que no veía con niñas y jóvenes de los municipios de Mayapán, Tahdziú, Chi- claridad. kindzonot, Tekom y Tixcacalcupul, en los cuales se han realizado 5,168 exámenes de la vista de los 317,000 que se estarán Por su parte, la secretaria Villanueva Trujillo, afirmó que los realizando durante el presente y próximo ciclo escolar. apoyos entregados este día permitirán a los niños y jóvenes con problemas visuales tener un mejor aprendizaje y seguir dis"Vamos a llegar a todas las escuelas, ya se les está haciendo frutando de muchas experiencias que da el sentido de la vista. exámenes de la vista a los alumnos y a quienes lo necesiten, Para festejar a los más pequeños de las familias, acompañado de manera gratuita, se les darán sus lentes", apuntó el Gober- del alcalde anfitrión, Jenrri Chan Peraza, el Gobernador Vila nador. Dosal realizó la rifa de varios juguetes, como bicicletas, patinetas, triciclos y balones de fútbol y basquetbol. Asimismo, se Acompañado del director y consejero de la Fundación "Ver bien repartieron regalos entre los infantes que acudieron a celebrar, para aprender mejor", José Antonio Dorbecker Castillo, la titu- de manera adelantada, el Día de la Niñez. lar de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, y el Secretario de Desarrollo Social, Roger En el evento, los pequeños, los docentes y los padres de familia Torres Peniche, el Gobernador también anunció que se pondrá pudieron disfrutar de una presentación de la Orquesta Maeen funcionamiento en este municipio y en el de Tahmek una stros de la Coordinación de la Segey, así como del espectáculo Orquesta Infantil y Juvenil, y una "Marching Band", para lo que infantil de Morita y el Circo de Pope Pope. M se adquirirán 90 instrumentos diversos y se llevarán instructo-
MILED 37
DATOS
Por: Redacción/Staff
TRABAJO
INFANTIL
Unos 152 millones de niñas, niños y adolescentes en el mundo se hallan en condición de trabajo, en América Latina y el Caribe, 10.5 millones. Conoce la problemática en México, donde residen 29.3 millones de personas de cinco a 17 años.
Toda actividad laboral que priva a niñas, niños y adolescente s de sus derechos, afecta su potencial o perjudica su desarrollo físico y psicológico.
3.2 millones
29.3
millones de niñ@s en México.
en situación de trabajo infantil en 2017 (o sea, 11% de la
2.1 millones
población de 5 a 17 años).
realiza una actividad no permitida.
4.7%
7.1%
realiza quehaceres domésticos no adecuados.
realiza una ocupación no permitida*, o sea, 2.1 millones.
¿QUÉ ES?
IMPORTANTE En 2014 México reformó la Constitución para combatir el trabajo infantil: elevó la edad mínima para el trabajo a los 15 años.
39.3% 18.2%
realiza una ocupación peligrosa***.
34.5%
en ocupación no permitida no recibe ingresos por su trabajo.
está en el sector agrícola**.
TASAS CIUDAD DE MÉXICO
5.4%
de trabajo infantil (Nayarit tiene la tasa más alta: 19.7%).
3.4%
6.1%
MILED 38
05 DE MAYO DE 2019
de ocupación peligrosa, la más baja del país.
de ocupación no permitida, la más baja del país.
MILED 39
JALISCO
EN CAMINO DE CUMPLIR LOS COMPROMISOS Por: Alicia Valdes
E
n gira de trabajo por el municipio de Ojuelos, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció diferentes obras en este lugar, donde refrendó los compromisos empeñados antes de llegar a la actual administración y que comprenden desde la renovación carretera hasta unidades deportivas y de recreación.
Anunció, además, la renovación de la Escuela Secundaria Técnica No.24: “vamos a arreglar todo, las instalaciones eléctricas, vamos a cambiar los techos, vamos a cambiar los pisos, vamos a cambiar todo el sistema eléctrico, el transformador, los alimentadores, vamos a arreglar los baños, la cancelería, vamos a iluminar, vamos a pintar, vamos a ponerle mobiliario, va a quedar de primera”, enumeró. Confió en los siguientes seis años de trabajo para transformar la infraestructura educativa en todo Jalisco, pues es con lo básico como se puede mejorar la atención en los planteles.
“Estamos en camino de cumplir los compromisos que hicimos con la gente. Tengo apenas cinco meses de Gobernador, me falta mucho, yo sé que la expectativa de la gente es enorme, queremos El Gobernador informó que serán destinados 15 millones de pesos un cambio de fondo en Jalisco, no les vamos a fallar”, indicó. para la conclusión del Hospital Comunitario de Ojuelos, obra con más de 50 años y que aún no está concluido; a la vez se asignaron Ahí, entregó módulos de maquinaria para el campo por más de 18 2 millones de pesos para certificar los centros de salud y que estos millones de pesos con la dotación de 2 retroexcavadoras, 1 moto- puedan acreditar y seguir operando. conformadora, 1 vibrocompactador, 1 camión pipa y 1 camión de volteo. En la unidad local, el mandatario se comprometió con 7 millones 500 mil pesos para instalar pavimento hidráulico y otras invenciones para el acceso vial de este lugar. El presidente municipal, Marco Antonio Jasso, solicitó recursos para concluir la unidad deportiva y de recreación que contempla albercas gratuitas para los ciudadanos, petición a la que se sumó el mandatario estatal con la designación de tres millones de pesos este año y siete en 2020. “Yo no más les digo para terminar, si ustedes se preguntan ¿hace cuánto un gobierno estatal no venía a anunciar esta cantidad de recursos para Ojuelos? Les puedo asegurar sin temor a equivocarme que nunca jamás en la historia, es un solo año se había invertido lo que vamos a invertir este año. Si ustedes le suman los 18 millones de las máquinas, los siete y medio de la secundaria, más los 15 del hospital, más los dos del centro de salud, más los siete y medio del ingreso, más el programa de uniformes, mochilas, útiles, zapatos que vamos a hacer como nos comprometimos con la gente y le podemos seguir con muchas otras cosas”. M “El dinero que vamos a invertir en Ojuelos no es mi dinero, no es un regalo de un servidor, son sus impuestos, es el dinero de la gente, nada más que antes el dinero de la gente se iba a todo menos a las cosas que la gente menos necesitaba. Hoy estamos entregando nada más de este programa, en módulos de maquinaria, 18 millones de pesos que no van a ser prestados, este módulo se queda de manera fija en Ojuelos”, dijo Alfaro Ramírez. Al señalar que con estas acciones inició la Refundación del campo de Jalisco, el titular del Poder Ejecutivo añadió que en los próximos días se presentará el programa de renovación de infraestructura carretera, el cual contempla las vías de toda la región Altos y de todo el estado.
MILED 40
05 DE MAYO DE 2019
CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.
55.63830139 55.63830140 13
Software
17
Equipo para Dermatología
21
Láser rejuvenecimiento
14
Depilación láser
18
Estuches Welch
22
Liposucción
15
Electrodos
19
Gel conductivo
23
Dermatología y Cirugía Plástica
16
Equipo para Cardiología
24
Papel para electrodos
coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido
WWW.C2B.COM.MX
DISEÑO
|
MILED | 9 341
DOCTOR´S
MARTES
Durazo defiende despliegue de Guardia Nacional sin leyes secundarias. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana defendió el despliegue militar en Veracruz y Oaxaca sin la aprobación aún de las leyes reglamentarias de la Guardia Nacional.
MIÉRCOLES
El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en un hotel capitalino, donde ahora asumirá la presidencia del organismo el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.
La libertad sindical y la contratación colectiva auténtica son los pilares con los que nace el Nuevo Modelo Laboral en México, coincidieron el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján durante la ceremonia conmemorativa por el Día del Trabajo.
MILED 42
05 DE MAYO DE 2019
JUEVES El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que para que el modelo mexicano de formación dual se consolide y crezca, requiere de la participación de todos: empresarios, universidades, SEP y del apoyo político que, sin duda, está brindando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, llamó a quienes integran el ámbito empresarial para poder erradicar los actos de corrupción en el país, y a sumarse a la política de cero tolerancia que promueve el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
SÁBADO
7
DE LA
La secretarías de la Función Pública y de Hacienda anunciaron más medidas de austeridad que incluyen recortes de personal, y la reducción de presupuesto en viáticos y comunicación social de la administración pública federal.
DOMINGO
LAS
El presidente de México, Andres Manuel López Obrador, en la conmemoración de la Batalla de Puebla desde Piedras Negras, Coahuila. Justo a unos pasos del cruce fronterizo de esta ciudad a Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la conmemoración del 157 aniversario de la Batalla de Puebla.
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
L
ALCALDÍA MH Y ADI FIRMAN ACUERDO PARA COMBATIR INSEGURIDAD
a alcaldía Miguel Hidalgo y la Asociación de Desarrolles Inmobiliarios (ADI), anunciaron la firma de un convenio para contribuir a combatir la inseguridad y mejorar la infraestructura urbana en las colonias con mayores índices delictivos del territorio miguelhidalguense. En el marco del Día de la Santa Cruz, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, dijo que se trata de un “Acuerdo de Buena Vecindad” que será suscrito con el recién electo presidente de la ADI, Enrique Téllez Kuenzler, quien “ya nos dio el visto bueno, su respaldo y solidaridad”. Explicó que los desarrolladores adoptarán una colonia cercana a dónde se encuentren edificando obra, para recuperar un espacio público, mejorar luminarias, el asfalto, un parque, las banquetas y en general edificar y reparar infraestructura urbana donde se requiera. Con el respaldo de la alcaldía.Adelantó que el acuerdo incluirá las colonias con mayor índice delictivo como Anáhuac, donde se concentra el 50% de los índices delictivos, Tacuba, Tacubaya, Tlaxpana, Pensiles, entre otras.
MILED 44
05 DE MAYO DE 2019
Frente al presidente de la ADI, Romo de Vivar Guerra llamó a los desarrolladores inmobiliarios a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que se encuentran participando en la construcción. En el Deportivo Gran Libertador, en la colonia Lomas de Sotelo, dijo que las mujeres y hombres que trabajan en la construcción son unos guerreros que han edificado México, que edifican al mundo y que con sus manos generan todos los días vivienda, lugares de recreación, esparcimiento y diversión para todos en esta ciudad. Recordó que la industria de la construcción es una de las que generan más progreso y empleo, con su trabajo. Romo pidió reconocer a los trabajadores de la construcción, “porque su trabajan además conlleva un alto nivel de riesgo, ya que construir es de los oficios más peligrosos”. La comunidad de Lomas de Sotelo, Loma Hermosa, Periodista y 10 de abril, las colonias fronterizas con el Estado de México, disfrutarán de la donación de una alberca que tendrá una capacidad para unas 2 mil personas que construye para los miguelhidalguenses el desarrollo del arquitecto Sordo Madaleno. M
ALCALDÍA IZTAPALAPA
DOS MIL 433 PUNTOS DE AFECTACIÓN POR GRIETAS SERÁN MITIGADOS
L
a alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa de Acupuntura Urbana para Mitigación de Grietas, mediante el cual se rehabilitarán 2 mil 433 puntos de afectación por fracturamiento, de los cuales la Alcaldía atenderá 2 mil 71 puntos con una inversión de 148 millones de pesos y el Gobierno de la Ciudad de México 362. La meta es acabar en un año está tarea, que se desarrollará en 66 colonias, para lo cual se asignarán E330 trabajadores distribuidos en 21 brigadas que se dedicarán sólo a esta labor y serán supervisados cada semana por la titular del gobierno de Iztapalapa. En la colonia Jacarandas fue donde Clara Brugada Molina dio los pormenores de este programa, en el que se con-
E
tará con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Estuvo acompañada por la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas; el Comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad, César Cravioto Romero; los doctores e investigadores de la UNAM, Dora Carreón Freyre y Gabriel Auvinet Guichard, y vecinos de esta zona, donde hay 51 puntos de afectación de grietas en las calles y avenidas. Destacó el trabajo conjunto entre la Alcaldía, el gobierno de la Ciudad de México, académicos especializados en la investigación de grietas y su correcta mitigación y vecinos existe con el fin de poder garantizar la seguridady el bienestar de la población. Se hará
el relleno, planeado con base en estudios del subsuelo, de todas las grietas de la demarcación, labor que por primera vez se realiza en la historia de la alcaldía Iztapalapa. “No vamos a tapar unas grietas ni las más graves, sino todas”, aseguró. M
ALCALDÍA TLALPAN
TLALPAN IMPLEMENTA EL PROGRAMA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”
n un trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la alcaldía Tlalpan, se implementó el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, donde ciudadanos entregaron voluntaria y anónimamente armas de fuego a cambio de incentivos económicos. Aceves Pastrana explicó que el programa ayudará a prevenir el delito y reducir los índices de violencia en la alcaldía: “Felicitamos al gobierno de la CDMX por este apoyo que se complementa con nuestros talleres contra la violencia y a favor de la civilidad y nuestras ‘Ferias de Prevención del Delito’ en diferentes comunidades de la demarcación”. En compañía de autoridades federales y del
gobierno capitalino, la ex diputada federal exhortó a las tlalpenses y los tlalpenses a acudir de manera voluntaria y anónima a la entrega de este tipo de artefactos: “Para seguir cultivando la paz y el bienestar en la comunidad”. Por su parte, la secretaria del Gobierno de la CDMX, la licenciada Rosa Icela Rodríguez, explicó que en tres meses se han destruido mil 999 armas en la capital. Reafirmó además la importancia de la coordinación entre los gobiernos Federal, de la CDMX y de la alcaldía. Para informar a la ciudadanía, se podrá consultar los montos que se recibirán por armas de fuego,podrán llegar hasta 16 mil pesos. M 05 DE MAYO DE 2019
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
ANTE OPERACIÓN LIBERTAD
MADURO PRETENDE REPRIMIR
El escenario político en Venezuela es poco claro. Algunos analistas creen que tras la realización de la 'Operación Libertad' lanzada por el presidente interino se ha comenzado a desquebrajar el aparato chavista. Otros creen que la falta de apoyo militar podría deberse a que una astuta argucia orquestada por oficiales de la inteligencia militar cubana y rusa para detectar las amenazas dentro del alto mando del ejército y reunir inteligencia sobre el otro bando.
MILED 46
05 DE MAYO DE 2019
E
l pasado 30 de abril, mientras Juan Guaidó y Leopoldo López anunciaron desde muy temprano “calle sin retorno” y llamaron a los militarse a levantarse en la fase final para que el asediado presidente Nicolás Maduro deje el poder, Maduro dijo —15 horas después— que derrotaron un intento de golpe de Estado militar.
misión diplomática de Chile en Caracas junto con su familia. En la noche se trasladaron a la embajada de España, dijo el canciller de Chile, Roberto Ampuero.
Esto es lo que necesitas saber sobre los acontecimientos en Venezuela. Primero la verdad. Leopoldo López, una figura clave de la oposición venezolana, apareció el pasado martes junto a Juan Guaidó, quien se declaró presidente interino de Venezuela, cuando el líder opositor informó sobre el inicio de la fase final la llamada Operación Libertad, el movimiento que busca que el presidente Nicolás Maduro deje el poder. López dijo que fue liberado por un movimiento militar y que sus custodios estaban con él. En la tarde del martes, López se dirigió a la
En los alrededores de la base aérea donde Guaidó y López llamaron a sus simpatizantes a concentrarse se escucharon disparos, de acuerdo con personal en el terreno.
Videos divulgados en redes sociales dan cuenta de funcionarios de la Guardia Nacional, que usan brazaletes de color azul en señal de apoyo a Juan Guaidó.
Fue una jornada de manifestaciones multitudinarias. Imágenes de la agencia de noticias AFP muestran un enfrentamiento entre militares y un grupo de manifestantes que, luego de recibir disparos, corren hacia los militares y los sacan del sector. Durante el día hubo más de 100 heridos y al menos un muerto —según la CIDH— por enfrentamien-
Aunque pareció que Maduro superó hábilmente a sus enemigos, tras frustrar un complot para convencer a sus aliados más cercanos de que lo abandonaran, la mayor parte de los analistas independientes dicen que también se revelaron grietas en su régimen socialista, debilitado por las deserciones militares, las sanciones económicas y la corrupción rampante. Al mismo tiempo, los líderes de la oposición y los analistas están empezando a darse cuenta a regañadientes de que los esfuerzos para destituir a Maduro, a quien muchos venezolanos consideran un "usurpador", y reemplazarlo por el presidente interino Juan Guaidó, parecen destinados a ser una lucha más difícil.
05 DE MAYO DE 2019
MILED 47
tos entre manifestantes y las autoridades. El asediado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reaccionó a la declaración de un levantamiento cívico-militar. “Llamo a la máxima movilización popular para asegurar la victoria de la paz. ¡Venceremos!”, escribió Maduro. En una declaración televisada, Maduro dijo que “La Carlota nunca estuvo tomada, como todas las bases militares estaban en alerta total, leales a la revolución, al comandante y jefe”. Además, señaló que hay una Venezuela mayoritariamente en paz. El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, insistió en que Nicolás Maduro es el presidente constitucional de Venezuela, aseguró que la situación es de completa tranquilidad y que los militares que apoyan a Guaidó fueron engañados. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo en comunicación que habrá consecuencias por los sucesos del pasado martes en el país. El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció al “Gobierno colombiano por este nuevo intento de golpe de Estado en Venezuela”. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo que “un reducido grupo” de militares y funcionarios policiales “decidieron secuestrar algunos vehículos de la Guardia Nacional Bolivariana y armamento”, pero aseguró que no hay nada que “ponga en peligro la institucionalidad en este momento”. Leopoldo López, coordinador nacional del Partido Voluntad Popular, invitó al resto de las Fuerzas Armadas y de seguridad, así
MILED 48
Juan Guaidó, ha acusado a Nicolás Maduro de llevar a cabo un "genocidio silencioso". En una rueda de prensa en Caracas, ha lamentado la noticia de cuatro nuevos "asesinados por protestar mientras que Maduro está sentado usurpando funciones en Miraflores". Guaidó ha recordado que en total son 271 personas las que han perdido la vida, a las que hay que sumar -ha añadido- "los torturados, perseguidos, los presos políticos; los siete millones de venezolanos en situación de emergencia humanitaria, según las Naciones Unidas". A todos ellos y sus familias, víctimas, ha prometido "justicia". Por esto, "la 'Operación Libertad' debe seguir cívica, pacíficamente" que dé paso a una "transición democrática" que concluya con unas elecciones libres, que no es otra cosa, ha recalcado, que el "mandato constitucional" que ha de obedecer por el cargo que ostenta. Ya no es un país polarizado. Hay una mayoría consciente de la situación y debemos avanzar". Se ha referido más concretamente a los militares, de los que ha dicho: "Hay muchos descontentos de todos los rangos que quieren lo mismo que toda Venezuela, un cambio". Para los no convencidos en el ejército, ha pedido a los ciudadanos por ese cambio que "si encuentran un piquete, entreguen el mensaje", una nota en la que se pide a los profesionales de las fuerzas armadas que se pongan del lado de la carta magna venezolana.
05 DE MAYO DE 2019
como al pueblo venezolano, a participar de la movilización iniciada el martes en Caracas y a consolidar lo que él llamó un “proceso de unificación de la Fuerza Armada con el pueblo venezolano”. Además, dijo que esta era la primera de tres etapas de un proceso que también incluye el establecimiento de un gobierno de transición y el llamado a elecciones libres. Guaidó, por su parte, invitó a seguir con las protestas. Para el analista Pedro Brieger, la oposición venezolana cree que el Gobierno de Maduro “es más débil de lo que es”. Brieger hace un recuento de las ocasiones en las que se ha creído que el Gobierno de Maduro va a caer y no ha sido así. Además, explica por qué no es conveniente definir si lo ocurrido en Venezuela este martes es un golpe de Estado o no. Y, para terminar, el caos y la incertidumbre se apoderaron de las calles de Caracas y también de la población. La llamada Operación Libertad es un movimiento que busca sacar del poder al actual presidente Nicolás Maduro. M
05 DE MAYO DE 2019
MILED 49
AUTOS
Por: ร ngel Leรณn
LA VOITURE NOIRE
BUGATTI
110 ANIVERSARIO MILED 50
05 DE MAYO DE 2019
E
l Bugatti La Voiture Noire es un súper deportivo de prototipo de lujo construido por Bugatti Automóviles. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra 2019, en homenaje a la historia de la marca, y al 110 aniversario de su fundación en 1909 por Ettore Bugatti. Basado en el Chiron, el diseño del automóvil se remonta al Type 57 SC Atlantic y es una celebración de la historia del diseño distintivo de la compañía. La Voiture Noire es impulsada por el mismo motor W16 de cuatro litros turboalimentado W16 del Chiron que tiene las mismas cifras de potencia de salida, pero la caja de cambios de doble embrague de 7 velocidades y el sistema de tracción en todas las ruedas están muy revisados para permitir Una experiencia de conducción más relajada. Los amortiguadores más suaves y un chasis revisado contribuyen al factor. El coche tiene seis tubos de escape. Las cifras de rendimiento siguen siendo desconocidas, pero la compañía afirma que es probable que el automóvil tenga una
velocidad máxima y tiempos de aceleración más bajos en comparación con el Chiron debido a su naturaleza Grand Touring. El automóvil se vendió por un precio de € 11 millones, lo que lo convierte en el automóvil más caro construido. La Voiture Noire es un súper deportivo biplaza. Su velocidad máxima rondará los 420 km/h y estará autolimitada para que su carga aerodinámica sea suficiente para sujetarlo al suelo con solvencia. A lograr esas prestaciones le ayudarán sus cuatro turbocompresores y los dobles inyectores por cilindro, con un total de 64 válvulas. Un motor brutal para un coche excesivo en todas sus facetas. M
05 DE MAYO DE 2019
MILED 51
DEPORTES
Por: Fernanda Cázares
CANELO ÁLVAREZ
aúl Álvarez ya es dueño de la corona de la Federación Internacional de Boxeo luego de que venciera por decisión unánime al neoyorkino Daniel Jacobs la noche del sábado en la Arena T-Mobile de Las Vegas en duelo de unificación. Con tarjetas de 115-113, 115-113 y 116-112, el de 28 años queda a sólo un paso de convertirse en el primer campeón de sangre mexicana en ser campeón indiscutido de la división, solo le restaría buscar el fajín de la Organización Mundial de Boxeo que tiene en su poder el estadunidense Demetrius Andrade.
S
“Estoy muy satisfecho por lo logrado. Estoy aquí para pelear y si ahora los fanáticos quieren a Gennady Golovkin, adelante… pero para mi se acabó esa historia”, declaró el mexicano que mejoró su récord a 52 victorias, 1 derrota y dos empates por 35 nocauts aún arriba del ring. En una pelea de alta exigencia técnica, el peleador que trabaja bajo las órdenes de Eddy Reynoso, se enfrentó a un peleador con mucho mayor estatura, peso y alcance, que además intecambiaba guardias.
MILED 52
05 DE MAYO DE 2019
“Así es como pensábamos que sería la pelea, solo teníamos que tener paciencia. Sabíamos que era difícil. Por su estilo sabíamos que era lo que iba a pasar, pero hicimos nuestro trabajo. Adaptarnos al cambio de guardias fue cuestión de segundos, no hubo problema”, declaró el tricolor. Al campanazo inicial, 'Canelo' salió a adueñarse del centro del ring y recortando distancia estorbó al alcance del estadunidense, quien le costó al menos cuatro rounds comenzar a adaptar su es“Me voy satisfecho, di todo lo que tenía. Me quito el tilo para poder hacer daño. sombrero por 'Canelo' que es un gran campeón”, deÁlvarez Barragán aprovechó cada una de las oportuni- claró el norteamericano que sumó su tercer derrota en el dades que tuvo para contragolpear a un Daniel Jacobs profesionalismo. que en un par de ocasiones mostró signos de estar lastimado, gracias a la efectividad que manejó esta noche Saúl. Aún así el tapatío no estuvo exento de ser alcanzado por un par de volados que lo dejaron lastimado, pero que a pesar de todo, logró mantener la vertical.
En la arena estuvo presente Gennady Golovkin, pero el equipo del campeón mexicano aseguró que antes de poder pensar en una tercera contienda con el kazajo, el europeo deberá “hacer méritos”. M
05 DE MAYO DE 2019
MILED 53
TIEMPO
HUBLOT CLASSIC
FUSION CHRONOGRAPH
BERLUTI
Por: Guadalupe Arce
MILED 54
05 DE MAYO DE 2019
E
n la ciudad de Nueva York, Hublot presentó sus últimos relojes creados en colaboración con el famoso fabricante de zapatos de lujo parisino, Berluti. Si bien las dos compañías de lujo han tenido una colaboración durante los últimos tres años, los relojes Berlbli de Hublot Classic Fusion Chronograph Classic son una evolución sorprendente. Al igual que los relojes Berluti anteriores, estos relojes cuentan con correas de cuero suntuosas y diales de cuero, sin embargo, también cuentan con la escritura de Berluti Scritto en el estuche.
El reloj Classic Fusion Chronograph Berluti con guiones sobre los casos es la cuarta colección de esta asociación. La primera línea Berluti/Hublot se lanzó en 2016. Las cajas grabadas de este modelo más nuevo están hechas en titanio con un acabado negro cepillado en la caja (llamado Cold Brown) para emular las famosas pátinas negras/grises de Berluti, o en hermosas Bronce (llamado Cold Gold) para emular las pátinas marrones de Berluti. Están acabados con correas de cuero de lujo que también tienen la misma pátina suntuosa
que los zapatos Berluti. Como se mencionó, Berluti es famoso por su delicado trabajo de pátina y por su motivo de guion vintage. En sus talleres en París, Olga Berluti desarrolló un método especial para lograr la distintiva pátina que se encuentra en los zapatos de cuero a medida de la marca. Paso a paso, los aceites esenciales y los pigmentos se agregan al cuero, dando a cada par un acabado y brillo únicos. Además, los zapatos Berluti cuentan con el sello distintivo de la marca, el “Escrito” - un 18 ª letra francesa. De acuerdo con Hublot, los desafíos en la creación de los nuevos relojes
Classic Fusion Chronograph Berluti no vinieron a la hora de crear las correas de cuero con la pátina perfecta en los espectros de color adecuados, sino también al desarrollar el grabado perfecto en la funda y darle el aspecto de pátina. Al igual que los anteriores relojes Hublot/Berluti, los diales de estos relojes están hechos de cuero Venezia, mientras que los diales subsidiarios para los totalizadores de cronógrafo se crean en un tono similar. El modelo de bronce tiene una rica esfera de cuero marrón y subdiales de color bronce, mientras que la versión de titanio cuenta con un impresionante tono gris. El
movimiento del cronógrafo automático HUB1143 de 280 piezas de Hublot potencia los relojes. La versión Cold Brown mide 43 mm de diámetro, está grabada y terminada con titanio cepillado negro y una correa de color marrón oscuro/negro y se vende por $18,800, mientras que la versión de bronce dorado frío está terminada con una correa de pátina de color bronce y retals por $ 29,900. Los relojes ofrecen 42 horas de reserva de marcha y son resistentes al agua hasta 50 metros. Para Hublot, cuyo lema es el Art of Fusion, los relojes hechos en colaboración con Berluti ejemplifican la voluntad de las marcas de crear la elegancia clásica de una manera única. Cada reloj se vende en una caja de presentación que contiene un conjunto de cuidado de cuero Berluti. La empresa ha declarado que solo se harán 200 piezas de cada una de estas bellas obras de arte. M
05 DE MAYO DE 2019
MILED 55
PELÍCULA
Por: Fabiola Retama
ALADDIN Dirigida por: Guy Ritchie Reparto: Mena Massoud, Naomi Scott, Will Smith Género: Fantástico, Romance, Aventuras País: Estados Unidos
D
isney ha lanzado, por fin, el tráiler definitivo de tres deseos a cualquiera que la posea. Esta nueva adaptación la película en castellano y donde podemos ver musical en acción real del clásico de Disney Aladdín (1992) está dirigida por Guy Ritchie (Rey Arturo: La leyenda de a sus protagonistas cantando la mítica ‘Un Excalibur, Sherlock Holmes: Juego de sombras), mundo ideal’. Rodeada por los Siey el guion lo firma John August (Frankenweete Desiertos, se encuentra la ciudad de Agrabah, una metrópoli de calles nie, Charlie y la fábrica de chocolate). El estrechas y plagadas de gente, donde en reparto protagonista del filme está formalo más alto puede verse el majestuoso do por Mena Massoud (Jack Ryan), cocastillo del Sultán. mo Aladdin: un ladrón de la ciudad de Bagdad que cae enamorado de la hija Allí vive la joven princesa Jasmine del Sultán. (Naomi Scott) junto con su padre el Sultán (Navid Negahban) y el visir reNaomi Scott como Jasmín: la hija del Sultán y la Princal Jafar (Marwan Kenzari). La vida de todos ellos dará un giro inesperado esa de Bagdad después de que el joven Aladdin (Mena y Agrabah que Massoud) entre en la Cueva de las Maravilya quiere decidir como vivir su vida. las y descubra la lámWill Smith como el Genpara mágica cuyo Genio (Will Smith) tiene el poder io: un gracioso Djinn, que tiene omnipotente de el poder omnipotente conceder para conceder tres deseos a cualquiera que posea su lámpara. M
MILED 56
05 DE MAYO DE 2019
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
MORTAL KOMBAT
I
AL SALÓN DE LA FAMA
gual que ya ocurrió el año pasado por estas fechas, conocemos los nuevos clásicos que el Strong National Museum of Play ha añadido este año al Salón de la Fama de los Videojuegos. Y coincidiendo también con el año pasado, vemos la inclusión de cuatro juegos.
Uniéndose a los 20 juegos que componen esta exclusiva lista desde su debut en 2015, este año vemos cómo se han ganado su lugar Mortal Kombat, Super Mario Kart, Colossal Cave Adventure y Microsoft Solitaire. Quién no conoce Mortal Kombat. Allá por los años 90, era uno de los imprescindibles en los salones recreativos y esta popular franquicia ha seguido aguantando hasta la actualidad, pues hace bien poco que se acaba de estrenar su undécima entrega. "Más allá de su contenido controvertido y su papel en el inicio del debate sobre el papel de los videojuegos violentos en la sociedad, el juego convincente de Mortal Kombat, los personajes icónicos y muchas secuelas han hecho que los jugadores regresen una y otra vez", declaró el curador de Juegos Digitales Andrew Borman en una comunicado de prensa. Super Mario Kart marca la tercera entrada del conocido fontanero de rojo en este Salón de la Fama. Le podemos encontrar en la lista con el mítico Super Mario Bros que fue en la primera oleada de juegos
incluidos, y más adelante en Donkey Kong. Sin embargo, con su juego de carreras es la primera vez que llega al Salón con un juego que no está basado en sus raíces de plataformas. Colossal Cave Adventure es un juego que pocos recordarán, puesto que hay que irse mucho más atrás en el tiempo para encontrarlo. Se trata de una aventura en texto de 1976, y fue predecesor de juegos como Zork y Mystery House que fueron clave para la creación de los primeros juegos de aventuras. Así que sin él, quizá no hubiéramos tenido todos los juegos clási-
MILED 58
05 DE MAYO DE 2019
cos de Sierra. Para terminar, ¿quién no ha tenido un rato libre (o quizá no tanto) para jugar a las cartas? Microsoft Solitaire, el mítico solitario que viene con la mayoría de copias de Windows desde su creación, puede ser uno de los juegos más jugados de la historia. Ya estaba tardando en entrar en el Salón de la Fama. Tal vez uno de los primeros juegos casuales. Antes de Candy Crush o Farmville, Solitario era el juego favorito de todos los oficinistas del mundo, pues venía precargado en todas las máquinas Windows hasta mediados de la primera década del 2000, incluso los iPod nano lo traían para poder jugarlo. Estos cuatro se añaden a la lista de juegos que hay hasta ahora, que son: Donkey Kong, Doom, Grand Theft Auto III, Halo: Combat Evolved, The Legend of Zelda, The Oregon, Trail, Pac-Man, Pokémon Rojo y Verde, Pong, Los Sims, Sonic the Hedgehog, Space Invaders, Street Fighter II, Super Mario Bros Tetris y World of Warcraft. El World Video Game Hall of Fame reconoce juegos electrónicos individuales de todo tipo: arcade, consola, computadora, dispositivos portátiles y móviles. El Salón de la Fama de los Videojuegos fue inaugurado a mediados de la década actual dentro del Strong Museum de Rochester en Nueva York; como una manera de reconocer a los interactivos y su importancia en la cultura. Los miembros de 2019 fueron reconocidos por su impacto en los videojuegos y la cultura pop, y su popularidad en el tiempo. M
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
LOS PAÍSES MÁS FELICES
De acuerdo con el 7.º World Happiness Report 2019, Finlandia y Dinamarca son los países más felices del mundo, mientras que México se ubica en la posición 23 del conteo. En el Día Internacional de la Felicidad, conoce el ranking y cuáles fueron los factores determinantes.
2019
AMÉRICA LATINA
12
1
Costa Rica
Finlandia
7.167 puntos
7.769 puntos
2
23
Dinamarca
México
7.600 puntos
6.595 puntos
3
Noruega
26
7.554 puntos
4 Islandia
6.444 puntos
5 Países Bajos
Guatemala
Chile
27
7.494 puntos
6 Suiza
7.480 puntos
6.436 puntos
LOS MÁS FELICES
7.488 puntos
9
7 Suecia
32
Brasil
4 18 3 7 1 1514 2 20 17 16 5 6 10
19
6.300 puntos
33
Uruguay
13
6.293 puntos
7.343 puntos
35
12
8 Nueva Zelandia
El Salvador 6.253 puntos
7.307 puntos
9
11
Canadá
11. Australia, 12. Costa Rica, 13. Israel, 14. Luxemburgo, 15. Reino Unido, 16. Irlanda, 17. Alemania, 18. Bélgica, 19. EUA, 20. República Checa
7.278 puntos
10
IMPORTANCIA DE LA GENEROSIDAD
Austria
El estudio comprobó mediante un experimento de seis semanas con estudiantes, trabajadores en línea y adultos que viven en comunidad asignados para realizar actos de bondad con otras personas, el mundo o ellos mismos que, con el tiempo, fueron más felices.
7.246 puntos
EL ESTUDIO
156 países analizados.
MILED 60
8
43
Colombia 6.125 puntos
45
Nicaragua 6.105 puntos
47
Argentina 6.086 puntos
Creador
Organización de las Naciones Unidas en colaboración con fundaciones y centros de investigación.
05 DE MAYO DE 2019
Variables
• PIB per cápita. • Esperanza de vida saludable. • Apoyos sociales.
SABÍAS QUE... • Libertad. • Generosidad. • Ausencia de corrupción.
Existe evidencia de que aquellos que tienen vidas más felices probablemente vivirán más tiempo, serán más confiados y más cooperativos.
ELECCIONES 2019 2 de Junio
Elecciones Ordinarias
BAJA CALIFORNIA 1 Gubernatura 17 Diputaciones de Mayoría Relativa 8 Diputaciones de Representación Proporcional
DURANGO 39 Ayuntamientos
TAMAULIPAS
5 Ayuntamientos
22 Diputaciones de Mayoría Relativa 14 Diputaciones de Representación Proporcional
QUINTANA ROO 15 Diputaciones de Mayoría Relativa 10 Diputaciones de Representación Proporcional
AGUASCALIENTES 11 Ayuntamientos
Elección Extraordinaria
PUEBLA 1 Gubernatura 5 Ayuntamientos - Ocoyucan - Mazapiltepec de Juárez - Tepeojuma - Ahuazotepec - Cañada Morelos
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61
PRINSLOO
BEHATI
PORTAFOLIO
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
05 DE MAYO DE 2019
P
or sorprendente que parezca, Behati Prinsloo –castaña, ojos azules, piel blanca– nació en la sabana africana. "Crecer en África es salvaje y alucinante. Estoy orgullosa de proceder de un lugar tan increíble", argumenta ella.
De niña soñaba con ser bióloga marina, aunque finalmente acabó decantándose por el mundo de la moda. Su carrera como modelo empezó en un supermercado de Ciudad del Cabo. Se encontraba en la capital de Sudáfrica de vacaciones con sus padres y un fotógrafo le sugirió que acudiera a una agencia. Desde entonces la africana no ha dejado de hacer campañas –para firmas como Nine West o Juicy Couture–, desfiles y portadas en las cabeceras más influyentes de la industria. Convertida en uno de los "ángeles" más emblemáticos de Victoria's Secret, Prinsloo sólo tiene palabras de agradecimiento hacia la marca que le dio las alas. "La firma ha cambiado mi vida. Son como de mi familia; jamás hubiera imaginado formar parte de todo esto", rememoraba. M
05 DE MAYO DE 2019
MILED 63
CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL ESTADO DE MÉXICO
CONVOCATORIA Ciclo Escolar 2019-2020
A las personas interesadas en realizar estudios musicales, el COMEM ofrece los siguientes programas de estudio: INICIACIÓN MUSICAL INFANTIL CIMI Duración: 6 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse entre 2.° grado de Educación Primaria y 2.° grado de Educación Secundaria durante el ciclo escolar 2018-2019, y aprobar el examen de admisión. CURSO PROPEDÉUTICO Duración: 2 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse en el 2.° grado de Educación Secundaria, durante el ciclo escolar 2018-2019 (Preferentemente contar con conocimientos musicales) y aprobar el examen de admisión. BACHILLERATO MUSICAL Duración: 6 semestres. Requisitos: Propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. La preparatoria musical con especialidad en algún clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto; ofrece continuar tus estudios superiores en el Conservatorio de Música del Estado de México. CARRERAS TÉCNICAS Duración: 6 semestres. REQUISITOS: propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. a) TÉCNICO INSTRUMENTISTA Carrera técnica con especialidad en algún instrumento: violín, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto.
b) TÉCNICO EN LAUDERÍA Carrera técnica con especialidad en construcción y restauración de instrumentos de cuerda. c) TÉCNICO INSTRUMENTISTA EN JAZZ Carrera técnica con especialidad en Jazz, donde se forman músicos con la capacidad de improvisar, realizar composciones y arreglos instrumentales, en algún instrumento: piano, batería, saxofón, bajo eléctrico, guitarra eléctrica o trompeta. CARRERAS DE LICENCIATURA Duración instrumentista musical y composición musical: 8 semestres, educación musical: 10 semestres. REQUISITOS INSTRUMENTISTA MUSICAL Y COMPOSICIÓN MUSICAL: Técnico Instrumentista o equivalente legalizados, y aprobar el examen de admisión. REQUISITOS EDUCACIÓN MUSICAL: bachillerato legalizado y aprobar el examen de admisión. a) INSTRUMENTISTA MUSICAL Con especialidad en algún instrumento: violín, viola, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto. b) COMPOSICIÓN MUSICAL c) EDUCACIÓN MUSICAL Con especialidad en guitarra o piano funcional. POSGRADOS Duración: 4 semestres. REQUISITOS: con promedio mínimo de 8.5 y título profesional legalizados y aprobar el examen de admisión. Especialización en Ejecución Musical en alguno de los siguientes instrumentos: violín, viola, violoncello, contrabajo, percusiones, piano, guitarra o canto.
REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Las preinscripciones se realizarán del 1 de abril al 31 de mayo de 2019. 1. Ingresar a la siguiente dirección: http://comem.edomex.gob.mx/ y llenar el formulario de preinscripción e imprimirlo. 2. Ingresar a la siguiente dirección: http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/comem/preins cripcion.jsp 3 días después de haber realizado el paso número 1, para obtener el comprobante de preinscripción con la fecha y hora programada para la plática de orientación. 3. Generar el formato universal de pago una vez autorizada la preinscripción, en la siguiente dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ y con este formato, realizar el pago por derecho de examen de admisión de $360.00 en los centros autorizados. Canjear el voucher con el formato universal de pago en la Delegación Administrativa del COMEM, ubicada en el
1. Aparecer en la lista de aceptación, que será publicada el 1 de agosto de 2019 en la página web del COMEM. 2. Cumplir con los requisitos establecidos en la página: http://comem.edomex.gob.mx/ 3. Realizar el trámite de inscripción correspondiente.
4. Asistir a la Plática de Orientación que se impartirá en la fecha y hora asignada (se tratarán puntos relacionados con el ingreso) presentando el recibo de la Delegación Administrativa. 5. Presentar exámenes de admisión (aptitudes musicales y/o instrumento), programados del 5 al 11 de julio de 2019. NOTA: Proxima sede: Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles Núm 302, Delegación San Buenaventura, 50110, Toluca de
MILED 64
05 DE MAYO DE 2019
EL ÚNICO PROCEDIMIENTO DE INGRESO AL COMEM ES EL ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA. Mayores informes Estado de México: Av. Morelos pte. núm. 816, Col. Centro, Toluca, Estado de México. Teléfonos: (01 722) 215 68 63 y 215 68 48. Correo electrónico: comem.edomex@edomex.gob.mx CUPO LIMITADO. IMPORTANTE: • Para todos los niveles es requisito indispensable presentar examen de admisión. • Los pagos de preinscripción, inscripción y colegiaturas no son reembolsables. • Causarán baja de este proceso quienes cometan alguna irregularidad en cualquiera de las etapas. Responsable de la publicación: Dr. Laszlo Frater Hartig, director general del COMEM. Estado de México, 1 de abril 2019.
DATOS
Por: Redacción/Staff
PANAMÁ celebraró elecciones el 5 de mayo El domingo los panameños eligieron al sucesor del presidente Juan Carlos Varela para el periodo del 1 de julio de 2019 al 1 de julio de 2024, así como del vicepresidente, diputados, alcaldes, concejales, etcétera. Aquí los números.
300,422 nuevos electores desde el pasado proceso en 2014.
56,062
50.2%
ejercerán su derecho al
del electorado está conformado
voto por primera vez.
por mujeres.
1,722 cargos se renovarán.
2,757,823 panameños integran el padrón electoral.
7,674 panameños con derecho a voto
residen en el extranjero.
CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA / PREFERENCIA ELECTORAL
INDEPENDIENTES (Centroizquierda)
(Centroderecha)
(Derecha)
(Izquierda)
Laurentino Cortizo 48.5%
Rómulo Roux 23.5%
José Isabel Blandón 9.5%
Saúl Méndez 1.8%
Ana Matilde Gómez 6.4%
IMPORTANTE
Ricardo Lombana 1.4%
Marco Ameglio 1.2%
A partir de este jueves 2 de mayo cesa todo lo relacionado con comunicaciones y actividades públicas de las campañas presidenciales que iniciaron el 4 de marzo, para abrir un periodo de reflexión ciudadana antes de los comicios.