AMLO inaugura en Hidalgo el C5i; es el más avanzado de México y Latinoamérica
Este bunker tecnológico, corazón de la estrategia Hidalgo Seguro, edificado en 36 mil 836 m² con un diseño circular que consta de tres niveles, dos de ellos subterráneos, y alberga a casi 300 empleados, entre ellos personal con discapacidades y en silla de ruedas, además de trabajadores que hablan lenguas como el náhuatl.
$30.00
7 52435 78216 00383
MILED
6
EXHIBIR HASTA JULIO 07, 2019
12 de Mayo de 2019 | Año 7, Número 383
QUIRINO ORDAZ UN GOBIERNO HONESTO Quirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa resultó ser el mejor aprobado de acuerdo con los resultados de una investigación MILED deAMéxico Elige. De los 32 estados de la República, Ordaz Coppel quedó en primer lugar, seguido de Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco y Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán. Fue con una aprobación del 72.1% que obtuvo el primer lugar.
50 MILED B
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
MILED 2
Rinden informe de primeros 100 días de la FGR
Gertz Manero, fiscal General de la República, anunció que en el caso de la Estafa Maestra se restructurará la investigación desde una perspectiva de delincuencia organizada.
32 YUCATÁN
Premios Nobel de la Paz se reunirán en Mérida
Hasta el momento confirmados 21 galardonados, se espera que el número llegue al menos a 30, en este encuentro, a desarrollarse del 19 al 22 de septiembre.
BAJO LA LUPA
MILED MÉXICO
26 FGR
www.miled.com
GRUPO
Ricardo Peralta Saucedo, titular de la Administración de Aduanas, determinó que no se cometerán omisiones y celebró la incautación histórica de piratería.
BAJO LA LUPA
Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
Decomisan 45 toneladas de piratería en el AICM
www.miled.com
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
NACIONAL
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas
18
BAJO LA LUPA
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
Es el centro más sofisticado de América Latina e integrara en su 1er etapa 5,000 cámaras aportadas por el gobierno del estado y 5,000 más de la iniciativa privada.
www.miled.com
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
AMLO inaugura el C5i en Hidalgo BAJO LA LUPA
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
14 PRESIDENCIA
www.miled.com
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel ha mantenido su buen trabajo en últimos meses y esta en 1er lugar como mandatario estatal con mejor aprobación en México.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Quirino Ordaz, el mejor gobernador de México BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
12-05-2019
Mensaje del Editor GOBIERNO HONESTO Y TRANSPARENTE Quirino Ordaz Coppel está en primer lugar de las encuestas como el gobernador con mejor aceptación, con un 72 por ciento. Seguido por el gobernador Mauricio Vila, de Yucatán, con 67 por ciento; Diego Rodríguez, de Guanajuato, con 62 por ciento; Adán López, de Tabasco, con 61 por ciento, empatado con Francisco Domínguez, de Querétaro, y abajo Rutilio Escandón, de Chiapas, con 54 por ciento. Un dato interesante es que esta no es la primera vez que la ciudadanía muestra su aprobación a la gestión de Ordaz Coppel. En agosto de 2018, en una encuesta, el gobernador sinaloense también apareció como uno de los favoritos del país. La clave por la cual el gobernador Ordaz Coppel está colocado en el primer lugar de aceptación es por su cercanía con la gente. Las encuestas que mes por mes realizan las empresas especializadas para conocer cómo andan los 32 gobernadores del país, muestran una tendencia clara a fortalecer la imagen del gobernador de Sinaloa. Y es que Quirino, desde antes de asumir la gubernatura, entendió perfectamente lo que el ciudadano común quiere y espera de su gobernante. Dejar la comodidad de las oficinas con aire acondicionado para acudir hasta donde está la gente. Escucharla y percibir su sentir. Con la opinión que recibe del ciudadano común, valora muchas de las acciones que ha emprendido su gobierno. Comparado nacionalmente con el resto de los gobernadores, Quirino ha dado resultados. No hay cabida para la verborrea, que a la larga cobra factura. En Sinaloa, los servidores públicos que emergieron de Morena ya entendieron que además de tener un gobernador bien posicionado, ha logrado amalgamar una relación de respeto y trabajo con el presidente López Obrador.
pública estatal, impulso a la salud, apoyo a personas de escasos recursos, turismo y la buena relación del Gobernador con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, áreas en las cuales el mandatario estatal sale muy bien calificado. Las razones son inobjetables porque en obra pública existen construcciones de gran peso en el ánimo social tales como los hospitales generales en Culiacán y Mazatlán, el inicio de los trabajos del drenaje pluvial en Los Mochis y una serie de infraestructura diseminada en los 18 municipios. En salud influyen también programas inclusivos en autismo, ceguera, educación incluyente y salud emocional; en turismo las inversiones para el despegue de Mazatlán y en apoyo a personas de escasos recursos intervienen las jornadas de apoyo “Puro Sinaloa”. La encuesta sí da visos de ser la fotografía al instante que estamos viendo de los sinaloenses. El resultado es que el Gobernador es bien evaluado en su desempeño, posee la confianza de gran parte de la población del estado en el que gobierna. La confianza y la comunicación con el pueblo, en conjunto con trabajo duro y dedicación para hacer las cosas bien hacen de Quirino Ordaz Coppel el gobernador con mejor desempeño en el país. La gente le ha otorgado ese adjetivo que, es uno de los frutos que ha dado su gobierno. Nuestro país necesita más gobernantes así, preocupados por escuchar la necesidad y ocupados por atenderla.
México está en un proceso lleno de cambios y transformaciones con el fin de tener un país mejor para todos. Existen personas buenas que dan la esperanza a la gente, que nos enseñan que las cosas se pueden hacer bien y que aunque no es y no será fácil, el esfuerzo dará frutos y En lo que corresponde a Sinaloa, operan a favor de Ordaz el país tendrá tiempos mejores, prósperos y beneficiosos Coppel lo que la ciudadanía percibe en materia de obra para los que vivimos en él..M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR 12 DE MAYO DE 2019
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
12 DE MAYO DE 2019
LA BIOSFERA DE MONTREAL ES QUIZÁS UNA DE LAS ESTRUCTURAS MÁS ESPECTACULARES. CON UN DIÁMETRO DE SETENTA Y SEIS METROS, LA ESFERA EXPANSIVA ALCANZA LA ASOMBROSA CANTIDAD DE SESENTA Y DOS METROS HACIA EL CIELO Y DOMINA COMPLETAMENTE LA ISLA EN LA QUE SE ENCUENTRA. ES UTILIZADA COMO UN ESPACIO DE EXPOSICIÓN AMBIENTAL, Y ESTÁ DEDICADA A AYUDAR A PROMOVER LA COMPRENSIÓN DEL RÍO SAN LORENZO Y TAMBIÉN DEL ECOSISTEMA DE ESTOS GRANDES LAGOS.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"El amor de una madre es paciente y perdona cuando todos los demás abandonan, no falla o flaquea, incluso cuando el corazón está roto."
- Helen Rice
"Lo que estamos haciendo a los bosques del mundo es un espejo de lo que nos hacemos a nosotros mismos y a los otros."
"Muchas maravillas hay en el mundo; pero la obra maestra es el corazón materno."
MILED 6
12 DE MAYO DE 2019
MILED 7
PORTADA
QUIRINO ORDAZ EL GOBERNADOR
MEJOR EVALUADO DE MÉXICO
MILED 8
12 DE MAYO DE 2019
Por: Román Quezada
Q
uirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa resultó ser el mejor aprobado de acuerdo con los resultados de una investigación de México Elige. De los 32 estados de la República, Ordaz Coppel quedó en primer lugar, seguido de Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco y Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán.
A la pregunta, ¿cómo califica el desempeño de su gobernador?, Ordaz Coppel alcanzó la aprobación del 72.1. Mientras que los peor evaluados fueron Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Adán Augusto López, de Tabasco; Javier Corral, de Chihuahua, y el inepto Cuitláhuac García, de Veracruz. Llama la atención que, de estos cuatro mandatarios, tres acaban de tomar posesión y militan en Morena, lo que debe prender los focos rojos en la dirigencia nacional de ese partido.
Fue con una aprobación del 72.1% que obtuvo el primer lugar. Por otra parte, el que tuvo el lugar más bajo fue el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, con un 12.2%. El promedio de respuestas a varias preguntas conforma la tabla de calificaciones de los 32 gobernantes, aunque en Puebla La muestra se realizó entre usuarios de Facebook mayores de hay un interino, mientras se elige al sucesor de la finada Mar18 años de cada entidad y siete mil 867 encuestas realizadas. tha Erika Alonso.
12 DE MAYO DE 2019
MILED 9
Así, se cuestiona sobre qué tanta confianza le inspira el gobernador de su estado, la confianza de los empresarios para invertir, la entrega de apoyos a personas de escasos recursos, la mejora en la obra pública estatal, en los servicios de salud, en el turismo y, por supuesto, en la corrupción y seguridad pública. También se cuestiona sobre si ha mejorado la economía y el empleo, y la percepción sobre seguridad en la entidad.
dores macroeconómicos, el desempleo y la corrupción. Por ello es loable alcanzar evaluaciones positivas, como es el caso del gobernador sinaloense Quirino Ordaz, quien mediante una política sui generis se mantiene en contacto muy estrecho con sus gobernados.
Al revisar las tendencias que presenta la encuesta nacional en cuestión, observamos, por ejemplo, que hay casos como Al final se pregunta sobre ¿cómo considera la relación del el gobernador de San Luis Potosí, que ha ido escalando posiciones en el ánimo de sus gobernados a tal grado que ahora gobernador con el Presidente? está en el lugar 13 en el ranking nacional de gobernadores. Más allá de valorar el alcance de las preguntas, diremos que este tipo de estudios son útiles, tanto para el gobernante como Juan Manuel Carreras presenta buenas cifras en confianza, en para sus gobernados, y, sobre todo, fomentar el activismo de inversiones al estado, en apoyo a sectores marginados, en obra pública y en turismo. una sociedad más demandante. Claro, no es poca cosa alcanzar el beneplácito de la gente, so- Los gobernadores de Yucatán y Chiapas, Mauricio Vila y Rubre todo en un ambiente convulso y trastocado por fenómenos tilio Escandón, mantienen su nivel de aceptación entre sus code alcance nacional, como la inseguridad pública, los indica- terráneos que les dieron el triunfo en las elecciones.
MILED 10
12 DE MAYO DE 2019
Hay que mencionar a la sonorense Claudia A. Pavlovich; a José Rosas Aispuro, de Durango; a Martín Orozco, de Aguascalientes; a Antonio Echevarría, de Nayarit; a Héctor Astudillo, de Guerrero, y Alfredo del Mazo, que se mantienen bien evaluados.
Destacando que ahora se vive un extraordinario momento de pluralidad política y social, donde el reto es transitar de la diversidad política a los acuerdos.
Soy un hombre de palabra porque creo en la congruencia, ustedes me conocen, no ando con poses, hablo claro y me gusta Habría que ver otras encuestas a población abierta que care- trabajar en equipo y siempre sumar y construir, no soy hombre cen del acceso a redes sociales. Sin embargo, hay que recon- de conflictos, siempre veo que lo que sigue y lo que hace falta ocer a los gobernadores que tienen un buen desempeño en eso para que a Sinaloa le vaya bien", manifestó el gobernador de Sinaloa. que se llama gobernar para todos. Precisamente estas evaluaciones consolidan al régimen Quirino Ordaz Coppel aseguró que, en estos tiempos de pludemocrático y valoran el peso que tiene la sociedad en la toma ralidad política, se requieren acuerdos y él está a trabajar con quienes ahora de decisiones. son mayoría. M Bien por el sinaloense Quirino Ordaz, que se mantiene al frente del ranking de gobernadores, y mejor por sus paisanos, que están satisfechos con su trabajo. Cabe destacar que, durante el cuarto trimestre del 2018, Sinaloa se posicionó como el tercer estado con mayor crecimiento económico del país, al alcanzar un incremento en su economía de 4.8 % comparado con el mismo periodo de 2017. Para el secretario de Economía del estado, Javier Lizárraga Mercado, esta cifra de crecimiento indica la evolución positiva del Producto Interno Bruto, comparado al mismo periodo del 2017. “Hubo un crecimiento importante, seguimos con el mismo objetivo marcado en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, de crecer por arriba de la media nacional”, subrayó.
Reiteró que se trabaja para seguir creciendo por arriba de la media nacional y seguir dando impulso al sector secundario. Cifras del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI al cierre del cuarto trimestre de 2018 indican que Sinaloa alcanzó un crecimiento significativo de 4.8 % ubicándose en tercer lugar a nivel nacional, sólo por debajo de Baja California Sur, que se ubicó en un 8.8 % y Aguascalientes con un 8.6 %. Ordaz siempre marco que sus colaboradores estarán a disposición de los diputados, para aclarar o ampliar la información, cuantas veces lo requiera esta soberanía. 12 DE MAYO DE 2019
MILED 11
DATOS
Por: Redacción/Staff
Millones de personas integran el corazón de la
CRUZ ROJA Cada 8 de mayo, el día en que nació su fundador, Henry Dunand, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja, un organismo internacional de ayuda humanitaria cuya médula es su gente, sobre todo sus voluntarios y donadores.
97
Abarca
190
millones
Cerca de
13
de personas integran el organismo.
millones
países.
son voluntarios*.
HISTORIA
Unos
En 1863 Dunand creó un comité que en 1864 convenció a los gobiernos para adoptar el primer Convenio de Ginebra, éste obligó a los ejércitos a atender a los soldados heridos sin importar su bando: introdujo así la cruz roja como emblema neutral.
50
millones
de beneficiarios en desastres. Más de
400 mil mdp
de gasto total.
¿CÓMO AYUDA? Socorre a las personas afectadas por conflictos, guerras y emergencias; distribuye alimentos, construye escuelas y reconstruye casas destruidas por desastres naturales.
Más de
430 mil mdp
de ingresos**.
¿CÓMO SE INTEGRA? Por el Comité Internacional, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y las Sociedades Nacionales.
SABÍAS QUE… MILED 12
12 DE MAYO DE 2019
En México se creó el 21 de febrero de 1910, pero desde agosto de 1909 el país recibió ayuda de la institución, cuando Monterrey sufrió una gran tromba que afectó a más del 50% de la población.
# POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
L
a Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un periodo extraordinario de sesiones para desahogar los temas pendientes y que no son como para dejarse para después, como la Reforma Educativa y la Guardia Nacional, dos de los proyectos más importantes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Creo que es imperativo estructurar el modelo de educación en dos vertientes, la educación pública y la privada, ya que no se necesita ser erudito para saber que ambas tienen características muy diferentes, desde instalaciones, calidad de vida de los alumnos, cantidad en los integrantes de los grupos, tecnología, etc., por mencionar algunas.
El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, instruyó a los 58 senadores de partido, asistir a la sesión extraordinaria, en al que se votará la reforma educativa y cancelar cualquier compromiso previo adquirido.
Más deberían los legisladores de abocarse en trabajar en favor del bienestar de todos y no sólo del disfrazado, de unos cuantos ¿y porque digo disfrazado?, porque no se le está enseñando a la gente a pescar, y hasta que eso no suceda, no veremos progreso.
Por su parte, en la cámara baja, Mario Delgado, diputado -tam- En lo personal me molesta la perdedera de tiempo que tiene bién de los amarillos-, ha asegurado que buscarán abrogar la lugar en ambas cámaras, por una lucha inútil entre egos de colores. No entiendo porque no podrían tomar lo bueno que se reforma educativa, que fue aprobada en el sexenio anterior. hizo de las reformas estructurales e irlas puliendo sexenio con Hoy deberíamos estar trabajando por darle fondo a nuestra sexenio en vez de abrogar y formular leyes como si fuera un educación, sinceramente querer reorganizarla a cada periodo ¨buenos días¨. M provoca que México nada más no evolucione, pero por el discurso que tiene el presidente a cada mañana, me queda claro entonces que se está cumpliendo ese cometido, de no despertar a las masas, porque su ego cree que no están listas para hacerlo. ¿Por qué se tiene esta creencia?, nada más y nada menos, porque la evolución de la consciencia colectiva implicaría la destrucción del sistema, pero no sé porque se afanan los morenos, si de cualquier manera no es algo que esté cerca de suceder. En un país en donde a la sociedad media-alta le interesa más un capítulo de ¨Game of Thrones¨ y a la baja solo quejarse de la alta, queda una enorme brecha para las propuestas, espacio que se esta desperdiciando y me da bastante coraje. Retomando de manera más particular y puntual un aspecto que consideraba excelente de la reforma que se pretende abrogar, es la evaluación docente, y hago una analogía con ello y la política: no podemos tener maestros enseñando, sin no saben enseñar y peor aún; si no saben, que no saben. Tampoco podemos ya darnos el lujo de tener en el poder, a servidores improvisados y sin vocación que buscan enseñarle al pueblo, algo que ni ellos mismos saben y que de igual manera, ni si quiera saben que no saben. No pueden pretender hacer leyes, para un México que desconocen, no hacen trabajo de campo; eso en esto de las pocas cosas que le aplaudo a López Obrador, porque lo ha hecho.
Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega
12 DE MAYO DE 2019
MILED 13
PRESIDENCIA
INAUGURA PRESIDENTE i EN HIDALGO
El mandatario explicó que la estrategia del gobierno federal consiste, principalmente, en acabar con la corrupción y hacer l presidente Andrés Manuel López Obrador participó un gobierno austero. en la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Calidad e Inteligencia, “Que no le cueste a la gente mantener aparatos burocráticos onerosos, para poder liberar fondos al desarrollo”, apuntó. C5i, en Zapotlán de Juárez, Hidalgo. Reafirmó que se atenderá a toda la población y se dará a la Junto con el gobernador Omar Fayad, sostuvo que se trató de gente que menos tiene en la distribución de apoyos de los ‘Proun acto emblemático y el comienzo de una relación más estre- gramas Integrales de Bienestar’. cha en el trabajo de la federación con los gobiernos locales para hacer un frente común y así garantizar la paz y la tranqui- Explicó que dentro de esta iniciativa se pone particular énfasis a los jóvenes, asegurando su derecho al estudio y al trabajo, lidad en el estado. para que no tomen el camino de las conductas antisociales.
Por: Mauricio Salomon
E
“Si hay crecimiento económico, si hay empleo, si se rescata al campo, si hay bienestar, si se atiende a los jóvenes, vamos a poder garantizar la paz y la tranquilidad en el país”, acotó. Celebró que las reformas a la Constitución posibiliten a las Fuerzas Armadas participar en tareas de seguridad pública a partir de la conformación de la Guardia Nacional, para la cual se convoca a mujeres y hombres que una vez incorporados se desplegarán en 266 coordinaciones territoriales con mando único. El presidente López Obrador resaltó que desde el inicio del cambio de régimen se reúne el Gabinete de Seguridad todos los días desde las seis de la mañana; “para resolver el problema es indispensable saber cada 24 horas qué está sucediendo y dónde se están cometiendo los delitos para tomar decisiones”.
MILED 14
12 DE MAYO DE 2019
Recordó que la cooperación entre gobiernos federal, estatales y municipales; los poderes Legislativo y Judicial, y congresos locales, representa otro eslabón en la cadena “que todos actuemos organizados en un frente amplio para garantizar la paz y la tranquilidad”.
nador subrayó que se conjuntarán tecnologías para vigilar y participar en la prevención de la delincuencia en la entidad, donde el delito con mayor incidencia es el robo de combustible.
Detalló que este Centro, que forma parte de la estrategia Hidalgo Seguro, integra en primera etapa la imagen de cinco mil Por otra parte, el gobernador Omar Fayad, aseguró que, para cámaras aportadas por el gobierno del estado y cinco mil más mantener a Hidalgo como uno de los cinco estados más se- de la iniciativa privada. guros del país, se privilegia la inteligencia apoyada con mejor tecnología y mayor infraestructura sobre el uso de la fuerza, Además, abundó, habrá 30 mil alarmas ciudadanas que serán entregadas en comunidades y colonias con mayor incidencia para darle tranquilidad a la población. delictiva, que se suman a los 20 drones y el avión estratégico Al presentar el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, que vigila los ductos de Pemex para combatir el robo de comCómputo, Coordinación e Inteligencia (C5) del estado, el gober- bustibles. M
12 DE MAYO DE 2019
MILED 15
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 16 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
CON VALOR Y CON VERDAD
ALGUNAS PREGUNTAS DESPUÉS DE LA MARCHA Por: Gustavo Rentería*
E
fectivamente, los ciudadanos que no están a favor Lo que debemos preguntarnos ahora es del gobierno de AMLO están en todo su derecho de ¿Cuántas marchas más habrá hasta el 2024? ¿Reaccionarán manifestar su inconformidad. los seguidores de AMLO y saldrán a manifestarse en apoyo a su líder? ¿La calle será el ring político, ya que la arena legisEsta administración debe de ser respetuosa y garante de la lativa no es el escenario ideal? ¿El número de manifestantes es similar a los que postean críticas en Twitter y Facebook? prerrogativa constitucional a la manifestación. ¿Les ayuda a los manifestantes que Vicente Fox sea uno de Es más, el propio presidente de la República celebró la organi- los que saquen raja política de marcha? ¿Y qué opinan de que zación de la marcha del domingo pasado, donde se rechaza- Calderón y su esposa se monten a la marcha, para apoyar el ron las políticas de la 4T y hasta pidieron la renuncia del titular proyecto de partido que desean? ¿A falta de oposición, la gente ya optó por defenderse sola? del Ejecutivo. El lunes por la mañana dijo que es lógico y natural, porque Las respuestas las conoceremos en los próximos meses.M el cambio no fue únicamente de gobierno, sino de régimen y desde ese momento se atacaron los privilegios y se combate a la corrupción. Está diciendo con esa frase, que la gente que lo repudia está enojada porque les quitó sus privilegios y ya no pueden hacer negocios. ¿A quién le gustaría ganar bien, y ahora seguir en el mismo empleo, ganando menos? Pues así les pasó a varios empleados federales, que ganan menos que el propio presidente, y vieron cómo se hicieron chiquitos sus emolumentos, y hasta les quitaron el auto, el chofer, los guaruras, los vales de gasolina, y los gastos de representación. Obvio, por eso están en enojados. Y si voltean a la IP; nadie les da chamba. Y claro, no hay que olvidar que las marchas son de quienes las trabajan. Los que convocaron y los que desde la comodidad de su sofá odian a AMLO, aseguran que fue una concentración masiva, que está temblando el gobierno, que se replicó en todo el país y que no cabía un alma en las plazas públicas. Y claro también, los criticados en las marchas, las minimizan. Ya vimos el polémico tuit del secretario de Comunicaciones y Transportes, donde redactó que nunca pensó que todos los que están en contra de AMLO fueran a la marcha, ¡pero sí…! fueron todos ¡ Más allá de que bando lo convence, o si votó por que las cosas continuaran como estaban, o por el cambio de fondo, el país está a salvo. Está en paz, porque no se reprimen las manifestaciones y los que marchan lo hacen de manera pacífica. Esto sin duda hay que celebrarlo. *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 12 DE MAYO DE 2019
MILED 17
NACIONAL Por: Redacción/Staff
L
a Administración General de Aduanas realizó un decomiso histórico de más de 45 toneladas de artículos apócrifos de marcas de lujo dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esta es la primera vez que la oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza un decomiso de este tipo dentro de las instalaciones del AICM, donde constantemente se aseguran cargamentos tanto de drogas como de dinero. “El gobierno de México, por medio del SAT y la SHCP, no seremos omisos en nuestras actividades. Por ello celebramos una acción como la de hoy. La presencia de la nueva administradora Damaris Baglietto y el equipo integrado por expertos en materia de delincuencia organizada e investigación empieza a dar grandes resultados”, señaló Ricardo Peralta Saucedo, administrador General de Aduanas. Así, al implementar un operativo en la terminal aérea, personal encabezado por Baglietto Hernández — quien tomó posesión del cargo el pasado martes en sustitución de René de Jesús Henry Rodríguez, quien duró sólo tres meses en esa posición— descubrió grandes cantidades de ropa, calzado deportivo, relojes, joyería, bolsas para dama y accesorios para celular, entre otros productos. Entre las marcas las marcas internacionales afectadas destacan Lacoste, Nike, Adidas, Kitty, Vans, Louis Vuitton, Gucci, Tous, Pop Sockets, Lilo & Stitch, Rolex, Calvin Klein, Bvlgari y Casio. Según la Administración General de Aduanas, la mercancía decomisada alcanza los 200 millones de pesos en el mercado ilícito, lo que significa un duro golpe económico al tráfico de artículos pirata a través de esta vía. Normalmente, los aseguramientos de productos falsificados, provenientes principalmente de China y otros países asiáticos, se realizan a través de cateos y operativos realizados en zonas de Tepito o en puestos ubicados en calles de la Ciudad de México, destacaron las autoridades.
¡HISTÓRICO DECOMIS0! 45 TONELADAS DE PIRATERÍA EN EL AICM LA OFICINA DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) REALIZÓ UN DECOMISO DE 45 TONELADAS DE PIRATERÍA DE ARTÍCULOS DE LUJO EN LAS INSTALACIONES DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (AICM). A PESAR DE QUE CONSTANTEMENTE SE ASEGURAN CARGAMENTOS TANTO DE DROGAS COMO DE DINERO, EL DECOMISO QUE REALIZÓ EL SAT ES HISTÓRICO Y ALCANZA LOS 200 MILLONES DE PESOS (MDP).
MILED 18
12 DE MAYO DE 2019
Oficiales de la Administración General de Aduanas se pusieron en contacto con los representantes legales de las marcas internacionales para que presenten las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) por violación a la ley de derechos de autor y la propiedad industrial.
Participó en la persecución de delitos federales en los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco, Estado de México y Coahuila. Además, se desempeñó como asesora del subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la entonces Procuraduría General de la República.
Al ser presentada el martes por el administrador General de Aduanas, Ricardo Peralta Saucedo, Damaris Baglietto Hernández aseguró que el principal reto es el combate al contrabando, las evasiones de impuestos y aplicar las multas.
En un recorrido por la Aduana del AICM, el administrador general Ricardo Peralta dijo que la nueva encargada estará pendiente para detectar y poner a disposición del Ministerio Público Federal a los servidores públicos y a cualquier persona que intente pasar mercancía ilegal por la aduana.
La funcionaria, de 44 años, se ha desempeñado en diversos cargos relacionados con la investigación y persecución de delitos federales, entre los que destacan subdelegada de Procedimientos Penales y titular de la Unidad de Investigación y Litigación de la extinta PGR.
El funcionario indicó que se han incrementado los decomisos en el aeropuerto de la capital del país y que en los últimos cuatros meses al menos 68 personas han sido vinculadas a proceso por diversos delitos, de las cuales 18 trabajan en la división de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria. M
MILED 19
DATOS
EUA IMPONE
Por: Redacción/Staff
ARANCEL AL TOMATE MEXICANO
El Departamento de Comercio de EUA reactivó la investigación antidumping a las exportaciones mexicanas de tomate e impuso un arancel a este producto.
SITUACIÓN ACTUAL
3.er producto agrícola de exportación,
después de la cerveza y el aguacate. 1 de cada 2 tomates consumidos en EUA es mexicano.
Genera
2 mil mdd de divisas al año.
ANTECEDENTE
¿QUÉ PASARÁ?
En 1996 el Departamento de Comercio de EUA suspendió la investigación antidumping contra productos mexicanos acusados de competencia desleal.
AFECTADOS
Al reactivar la investigación, los exportadores mexicanos deberán
17.5%
pagar como cuota para vender tomate en EUA.
-Industria mexicana. -Consumidores estadunidenses. -Están en riesgo 400 mil empleos directos y más de 1 millón de empleos indirectos.
¿CUÁNDO SE DEFINIRÁ LA SITUACIÓN? La determinación final sobre la investigación antidumping deberá ser emitida a más tardar el 19 de septiembre de 2019.
MILED 20
12 DE MAYO DE 2019
LA NUEVA REFORMA EDUCATIVA Por: Martí Batres
Presidente de la Mesa Directiva del Senado.
F
inalmente, con 97 votos a favor de Morena, PT, PES, Verde, PRI, MC, y PRD, así como con 22 sufragios en contra del PAN, fue aprobada la nueva reforma educativa que es la enmienda de mayor alcance y profundidad de las que se han logrado a lo largo de la presente Legislatura. Sin lugar a duda, se han conquistado reformas muy importantes como la laboral o la Guardia Nacional, entre otras. No obstante, esta nueva reforma educativa simboliza el proyecto nacional de transformación, pues toca dos grandes derechos humanos: el trabajo y la educación.
del PRD, del Partido Verde. Incluso quienes votaron en contra en el Senado de la República siempre mantuvieron una actitud de civilidad. En una democracia, la oposición y la crítica son factores deseables y necesarios, pero también es indispensable un clima democrático como el que se dio veces anteriores en el Senado.
La nueva reforma educativa es trascendente por su fondo, pero también por la forma en la que fue aprobada. La reforma logra reivindicaciones múltiples y virtuosos equilibrios. Responde a la necesidad de una educación integral y de excelencia para la Lo votado en el Congreso restituye derechos a los trabajadores infancia y juventud de México. de la educación y, además, en el plano educativo recoge una gran cantidad de elementos como la obligación del Estado en Es también modernizadora y vanguardista de conceptos edumateria de Educación Superior; los de gratuidad, de laicidad o cativos. Recoge la lucha de varias generaciones a favor de la de inclusión entre los principios rectores de la educación y rec- educación pública gratuita e incluyente a nivel superior y es oge el respeto a la autonomía universitaria, lo que la convierte por supuesto una victoria del magisterio sobre la persecución en una auténtica Reforma Educativa. Asimismo, reivindica la que sufrieron en el sexenio pasado. Deroga la reforma anterior, rectoría del Estado en la educación; recoge no sólo la enseñan- pero establece una nueva transformación. Gana la infancia, la za de idiomas extranjeros, sino también de lenguas indígenas; juventud, los maestros, la educación y el país. M incluye conceptos como educación sexual y diversidad, enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. Además, introduce un matiz importante al sustituir el concepto de calidad por el de excelencia académica. De igual manera, fortalece a las Normales, se orienta por un principio de formación de los docentes; sustituye el órgano evaluador por el órgano formador de docentes; sustituye la idea de la evaluación para la sanción por la idea de la evaluación para la planeación y el diagnóstico. También, termina con la llamada evaluación punitiva, que vinculaba la permanencia en el empleo a los resultados de las evaluaciones. Ahora se promoverá y estimulará la formación de profesores. Por lo tanto, es una reforma muy completa y profunda. Es toda una transformación social que apuntala el nuevo andamiaje legal del Estado de Bienestar Social que se construye en México. En este contexto, es importante reconocer las aportaciones de todos los grupos parlamentarios, pues en tanto se trata de una reforma constitucional, su aprobación necesitaba del apoyo de dos terceras partes de los legisladores. Entonces, fueron necesarias no sólo las aportaciones de Morena sino también, en este caso, del PES, del PT, del PRI, de Movimiento Ciudadano, 12 DE MAYO DE 2019
MILED 21
EDOMÉX
¡MÁS SEGURIDAD! ESTRENAN COMISARÍA EN OCUILAN
Por: Efraín Padilla
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la Comisaría Región XI-Ocuilan, en la cual estarán más de 120 elementos de la Policía estatal y que permitirá fortalecer la seguridad de los municipios de esta región de la entidad.
y también a quienes vienen a visitar y a pasar días de descanso, de recreación y de convivencia familiar en este hermoso municipio del Estado de México”, señaló.
Detalló que para realizar esta obra las autoridades municipales dieron el terreno y la administración estatal estuvo “Entregamos la Comisaría estatal de esta región, que va a ser- a cargo de la construcción. vir para seguir fortaleciendo la seguridad del municipio de Malinalco, de Ocuilan, y de varios municipios de alrededor de esta “Instalaciones que, por cierto, además quedaron muy bien, instalaciones muy dignas en donde el Gobierno municipal apoyó importante región del Estado de México”, indicó. con el terreno y el Gobierno del estado hizo la construcción Acompañado de la Secretaria de Seguridad, Maribel Cervant- para poder tener aquí, a más de 120 elementos de la policía es Guerrero, y del Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal estatal que estarán permanentemente trabajando en las tareas Barrueta, el Gobernador Alfredo Del Mazo recorrió las instala- seguridad de esta región”, expresó. ciones de la Comisaría, que constan de área administrativa, sala de juntas, archivo, armería, comedor y dormitorios para En el Edoméx se trabaja de forma paralela en el crecimiento, mejora y capacitación de las policías estatal y municipales. mujeres y hombres. “Estoy seguro que nos ayudará a brindarle mayor seguridad a Por ello, Maribel Cervantes Guerrero, también anunció que quienes viven aquí, a quienes viven en este querido municipio para responder a la ola de violencia que se registra en todo el país, y en particular en suelo mexiquense, en los próximos días
MILED 22 MILED
12 DE MAYO DE 2019
llegarán al Estado de México un total de 7 mil elementos de la que ya está constituida por ley, en el combate a la corrupción, con la creación de nuestra Unidad de Asuntos Internos, y mediGuardia Nacional. ante la mejora de los salarios de los policías”, apuntó. Cervantes Guerrero advirtió que ese apoyo del gobierno federal no releva la obligación de las autoridades estatales y munic- Explicó que los elementos de la Guardia Nacional actualmente ipales de que, de forma paralela, mejoren sus corporaciones de se encuentran apostados en instalaciones improvisadas en diversos lugares del Estado de México, y señaló que existe el seguridad pública. acuerdo de que la Secretaría de la Defensa Nacional construya Explicó que ya operan en el Estado de México 4 mil elementos en breve los cuarteles para los efectivos, con instalaciones dide la Guardia Nacional, 225 en cada una de las 32 regiones en gnas donde puedan pernoctar, preparar e ingerir alimentos, y las que se dividió el territorio estatal, y en una segunda etapa realizar sus actividades internas. llegarán otros 225 efectivos a cada una de esas regiones operCervantes Guerrero señaló que se trata de una mejora paulaativas. tina pero sostenida de la capacidad de fuerza de las policías, “Vamos a seguir trabajando en el crecimiento paralelo de nues- pero también de su capacitación para que brinden servicio de tras policías, con la Universidad Mexiquense de Seguridad, mayor calidad y con eficiencia a favor de los ciudadanos.M
MILED 23 MILED
SENADO
REPRUEBAN PODERES JUDICIALES LOCALES EN TRANSPARENCIA Por: Juan Hernández
T
odos los Poderes Judiciales locales del país están reprobados en justicia abierta, es decir, en transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en la impartición de justicia, señala el informe “(In) Justicia abierta, ranking de opacidad judicial en México”, presentado por “Equis justicia para las mujeres” en coordinación con la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana. El texto destaca que, en 18 entidades federativas, el Poder Judicial local no reconoce ni registra el número de sentencias emitidas; únicamente el Poder Judicial de Durango publica todas las sentencias que emite; y que ningún Poder Judicial local del país cumple con su obligación de implementar políticas de transparencia pro-activa.
oración de la iniciativa para establecer que todas las sentencias son de interés público y, por lo tanto, tienen que hacerse públicas. Ana Laura Magaloni, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas, dijo que el juzgado de primera instancia es el que pacifica los conflictos del 93 por ciento de la población. Sin embargo, es la más abandonada y rezagada. Refirió que mientras la situación continúe así, tendremos una sociedad convulsionada, conflictiva y violenta porque es un cuello de botella. Subrayó que los juzgados locales nunca han estado en la agenda pública ni se ha hecho algo por la construcción de esas instituciones.
Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dijo El senador Clemente Castañeda Hoeflich, presidente de dicha que el informe revela una resistencia generalizada e instituciocomisión, dijo que es alarmante que los Poderes Judiciales, en nalizada de la Judicatura estatal para abrirse a la ciudadanía. ninguna entidad federativa, alcancen 50 por ciento de puntuación general en materia de transparencia sobre las sentencias Abundó en que la falta de transparencia y rendición de cuentas emitidas, y que de manera generalizada nieguen su carácter ha abonado al descrédito institucional y subrayó que no basde interés público. ta con una política de transparencia y rendición de cuentas. Hace falta una de justicia abierta que garantice transparencia Finalmente, calificó como importante que las sentencias sean pro-activa, participación ciudadana y colaboración interinstipúblicas para evaluar y monitorear los procesos judiciales. tucional. Señaló que la reforma que anunció, serviría para detectar y combatir prácticas injustas, discriminatorias, sesgos y conflicto Joel Salas, comisionado del Inai, comentó que la opacidad es de interés en las decisiones judiciales. producto, probablemente, de la falta de capacidades internas que existen al interior del Poder Judicial. “La opacidad obedece Por su parte, Ana Pacova, directora ejecutiva de Equis, señaló a esta posible estrategia, para que la ciudadanía no pueda que trabajan en conjunto con el senador Castañeda en la elab- evaluar, vigilar y controlar la labor del Poder Judicial”. M
MILED 24
MILED 25
FGR
RESULTADOS PRIMEROS 100 DÍAS DE OPERACIÓN Por: Román Quezada
A
lejandro Gertz Manero, fiscal General de la República (FGR), anunció que en el caso conocido como la Estafa Maestra se restructurará la investigación desde una perspectiva de delincuencia organizada, para enfocarlo como un posible delito de Estado. Anunció que en un plazo que no debe pasar de 60 días se empezará a judicializar el caso Odebrecht bajo la premisa de una maquinación delictiva, en la que pueda aplicarse la normatividad en materia de delincuencia organizada, y que en el caso Tlahuelilpan, la fiscalía sabe quiénes convocaron a la población al sitio del siniestro y quienes provocaron el incendio del ducto que ocasionó la muerte de 135 personas. En el informe que rindió sobre los primeros cien días de gestión frente a la FGR, Gertz Manero dio a conocer “dentro de las acciones emprendidas a futuro” que se debe generar una nueva y sólida normatividad en materia de justicia inmediata, a través de la Nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, fundamentalmente con un proyecto de una nueva Ley Nacional de Cultura y Justicia Cívica inmediata de carácter nacional y de aplicación local. La iniciativa al respecto está prácticamente terminada y se está poniendo a prueba, en simulaciones y prácticas diversas, con objeto de poder resolver más del 70% de la crisis de injusticia cotidiana que se padece en todo el país. Gertz Manero anunció también que se está llevando a cabo un proyecto legislativo con objeto de reformar el Código Único de Procedimientos Penales para que se termine en forma definitiva con el fenómeno criminal, así como con el monopolio de la acción penal del Ministerio Público. Se está trabajando en un nuevo Código Penal que contenga todos los delitos y agravantes ya incluidos en diversas leyes, priorizando la reparación del daño; y en la imprescriptibilidad de todos los delitos graves, para que con ello se termine en forma definitiva con el fenómeno criminal que estamos padeciendo y acabando también con el monopolio de la acción penal del Ministerio Público, en los delitos que afecten directamente a la población. Asimismo, se está llevando a cabo un proyecto legislativo con objeto de reformar el Código Único de Procedimientos Penales, fortaleciendo los derechos de las víctimas, combatiendo la reincidencia y compactando efectivamente los tiempos procesales. Sobre los casos relevantes, en primer término se refirió a Ayotzinapa: “la Fiscalía propuso al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) apoyarse en su investigación sobre el caso, de manera conjunta con la Comisión de la Verdad, los padres y familiares de las víctimas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y esta Fiscalía General de la República; reponiendo el procedimiento en todo lo que sea necesario para así recuperar la credibilidad y la justicia en este caso emblemático de corrupción y encubrimiento”, sostuvo Gertz Manero.
MILED 26
Sobre el caso Odebrecht, que catalogó como un “caso tan grave para la imagen del país, y para su respetabilidad y confianza”, recordó que lo inició la Procuraduría General de la República, desde enero de 2017 sin resultado alguno. Por tal razón, la cual la Fiscalía ha tenido que reponer, en buena parte, ese procedimiento, con base en la información recopilada recientemente; y en un plazo que no debe pasar de 60 días, se habrá de empezar a judicializarlo bajo la premisa de una maquinación delictiva, en la que pueda aplicarse la normatividad en materia de delincuencia organizada. En lo que se refiere al caso Tlahuelilpan, la FGR ha realizado, junto con la Fiscalía del Estado de Hidalgo, 138 entrevistas, 117 dictámenes periciales, 25 informes de investigación criminal y se han recibido 84 informes y documentos de diversas autoridades de los tres niveles de gobierno, estableciendo la secuencia cronológica de los hechos, lo que permitió identificar, a través de testimonios de los vecinos y otras pruebas, a quienes convocaron a la población al sitio del siniestro, y a quienes, en forma irresponsable, provocaron el incendio correspondiente.
relacionados con funcionarios de la extinta Secretaría de Desarrollo Social y dos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como de dirigentes de diversas universidades públicas del país, dentro de las cuales se han obtenido cinco vinculaciones a proceso. Bajo ese mismo esquema, en 2017 y 2018, la PGR inició dos carpetas de investigación adicionales; una relacionada con ex servidores públicos de Sagarpa y otras instituciones públicas de educación superior, en las que se obtuvieron 10 vinculaciones a proceso. En una de ellas, existe sentencia condenatoria en contra de un particular, mediante procedimiento abreviado.
En relación con este tema, explicó que la FGR está restructurando toda la investigación general de este asunto, a partir de una premisa lógica que consiste en que toda esa maquinación de gran envergadura y de tantas coparticipaciones, que cuantificó un posible daño patrimonial a la nación por más de 5 mil 875 millones de pesos, no pudo ser producto de sólo 23 casos personales independientes y aislados unos de otros; por lo cual debió de haberse investigado sobre la obvia premisa de colusión y de un interés delictivo coordinado y propositivo para En este asunto existe to- organizar un enorme saqueo concertado y maquinado centraldavía un proceso de in- mente desde el poder público. M vestigación respecto a los posibles atrasos por parte del personal de Pemex en la atención a la fuga de combustible, ya que hay una discrepancia notable entre los protocolos de esa empresa, frente a una situación tan grave como la que se vivió; por lo que se ha solicitado y se ha obtenido la próxima presencia de peritos especiales en siniestros petroleros del FBI, quienes dictaminarán sobre el particular; y, una vez que se cuente ya con toda la base pericial, se darán a conocer, de inmediato, los resultados. Sobre la Estafa Maestra”, con base en dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación, este caso se inició en la entonces Procuraduría General de la República, en octubre de 2015, acumulando 21 procedimientos independientes unos de otros,
12 DE MAYO DE 2019
MILED 27
C. DIPUTADOS
APRUEBAN REFORMA EDUCATIVA EN PERIODO EXTRAORDINARIO Por: Dalia Quintana
E
infraestructura educativa, su mantenimiento y las condiciones del entorno sean idóneos y contribuyan a los fines de la educación. Los diputados avalaron así las enmiendas acordadas entre los coordinadores parlamentarios y los funcionarios de la SEP, a petición de los senadores, que incluyen otros temas centrales, como garantizar los recursos para la implementación de la reforma, y una Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas La votación se dio de la siguiente manera: 389 votos a favor, 60 Normales, la cual establecerá acciones para su fortalecimiento. en contra y 2 abstenciones. A petición de Morena, se añadio en el artículo decimoquinto, que ordena crear un fondo de recursos económicos para garanPreviamente, la Cámara baja aprobó en lo general la reforma tizar la gratuidad de la educación superior. con 396 votos a favor, 68 en contra y una abstención. Se avaló también la propuesta de senadores priistas de añadir Los legisladores enlistaron 30 “reservas” con 20 oradores en al artículo tercero que “los planes y programas de estudio tentribuna, de las cuales solo fue aceptada una, la de la diputada drán perspectiva de género y una orientación integral, ‘privileErika Sánchez Martínez, del PRI, que precisa la redacción del giando la enseñanza de las matemáticas y de la lecto-escrituartículo décimo quinto transitorio, relativo a un fondo federal ra’, y se agregó también “la educación sexual y reproductiva”. especial para la educación superior. El 30 de abril, el Senado de la República aprobó con mayoría "Presento reserva sobre la obligatoriedad de la Educación Su- calificada el dictamen en lo general, pero lo rechazó en lo parperior, garantizando un fondo federal que asegure su imple- ticular, por lo que el documento regresó a la Cámara baja. Al mentación, sin impacto presupuestal adicional a los Estados o terminar el periodo ordinario, la Comisión Permanente avaló Municipios", dijo Sánchez el lunes que los diputados sesionaran para discutir la reforma educativa. Durante la sesión extraordinaria, la diputada Adela Piña Bernal, de Morena, presidenta de la Comisión de Educación, dijo Más temprano, las comisiones conjuntas de Educación y Puntos que entre las principales modificaciones realizadas se encuen- Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron con 51 tra la modificación al artículo 3° en el que se especifica que votos a favor, en lo general y en lo particular, la minuta con el Estado deberá garantizar que los materiales didácticos, la algunas modificaciones. M n periodo extraordinario, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el pasado miércoles, en lo general y en lo particular con mayoría calificada, el proyecto de decreto que reforma los artículos 3, 31 y 73 constitucionales en materia educativa. El dictamen se devuelve al Senado de la República.
MILED 28
EL ATENTADO EN CUERNAVACA: LO QUE IGNORAMOS Y SABEMOS Por: Alejandro Hope
Analista de Seguridad.
E
l pasado miércoles, Cuernavaca vivió algo inusitado. En pleno centro de la ciudad, a pasos del Palacio de Gobierno, frente a las cámaras de los medios de comunicación, un pistolero asesinó a un empresario y a un dirigente de comerciantes informales e hirió a dos periodistas. Por ahora, hay más preguntas que respuestas sobre el misterioso atentado.
Sabemos que el proceso de construcción institucional en el estado se quedó trunco. En la administración anterior, bajo el liderazgo del comisionado Alberto Capella (hoy secretario de seguridad pública en Quintana Roo), se hicieron esfuerzos importantes de transformación de la policía estatal.
En el Índice de Desarrollo Policial 2018, elaborado por la organización Causa en Común, la policía de Morelos recibió la mejor calificación global de todas las policías estatales del país. Ignoramos si hubo un solo tirador o hubo algún tipo de acción Pero, producto de conflictos políticos, muchos de esos avances se frenaron después de la salida de Capella. Y en materia de concertada. reforma policial, dejar de pedalear conduce a una caída inevIgnoramos cuál era el móvil último del doble asesinato ¿Qué itable. buscaba quien quiera que le haya pagado al pistolero y a sus Sabemos que, al igual que en muchos otros estados, el sisteposibles cómplices? No lo sabemos. ma de justicia en Morelos está roto. Según información que Ignoramos si estos hechos están vinculados de algún modo con ha aparecido en medios de comunicación, el presunto asesiel homicidio del hijo de una de las víctimas, acaecido en 2017. no habría enfrentado procesos penales en 2015 y 2016. Tal vez Ignoramos si esto tiene algún tipo de relación con los múltiples haya pisado la prisión, pero no hay aún datos precisos en ese grupos de delincuencia organizada que operan en Morelos o sentido. Nada de esa experiencia parece haber sido particularsi se trató de un episodio de expresión de un conflicto político mente disuasivo. más amplio. O la combinación de varias de las anteriores. Sabemos que una vida no vale mucho en Morelos (o en México Ignoramos cómo fue que la pistola presuntamente utilizada en entero, para ser francos). Un hombre estuvo dispuesto a acael homicidio pasó de una corporación policial al mercado ilíci- bar con dos vidas y arriesgar la propia por cinco mil pesos, to y de allí a las manos del asesino. Y no tenemos idea precisa según algunas reseñas periodísticas basadas en filtraciones de cómo una pistola que estuvo resguardada por la Fiscalía de la Fiscalía. del estado en 2017 regresó a las calles y al submundo criminal. Y sabemos, por último, que muy probablemente nunca sabreIgnoramos si el presunto homicida y sus posibles cómplices mos lo que hoy ignoramos. M contaban o creían contar con algún grado de protección oficial, y por eso suponían que podían salirse con la suya tras matar a dos seres humanos frente a decenas de cámaras y a unos cuantos metros de la sede del gobierno estatal. Sabemos que algo no marcha bien en Morelos. El acontecimiento del pasado miércoles fue extraordinario, pero se enmarca en un proceso de violencia creciente. En el primer trimestre, el número de víctimas de homicidio doloso y feminicidio en el estado creció 38% con respecto al mismo periodo del año pasado. Al ritmo actual, Morelos va a terminar el año con 1,119 asesinatos y una tasa de homicidio dos veces más alta que la nacional.
12 DE MAYO DE 2019
MILED 29
MILED 12 DE MAYO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 383
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 30
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
MILED 31
YUCATÁN
LA PAZ SE CONSTRUYE DESDE LO INDIVIDUAL: VILA DOSAL Por: Redacción/Staff
Y
ucatán dejará su huella en la construcción de la paz global, al ser sede de la edición 17 de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, evento de carácter mundial que convierte a los yucatecos en los principales embajadores de la armonía y seguridad que caracteriza al estado y que se busca trascienda a todo el mundo.
Acompañado de la presidenta de la Cumbre, Ekaterina Zagladina, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó este encuentro que por primera ocasión se realiza en el país y que, bajo el lema: «Mi huella por la paz», emitirá un mensaje de unión y armonía a todo el planeta, así como la importancia de la aportación personal de cada individuo de la sociedad a esta tarea. Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y de la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, el Gobernador dijo que Yucatán estará en los ojos de todo el mundo y la Cumbre será una ventana para mostrar todo lo que ofrece nuestro estado. “Yucatán será llevado a todos los rincones del planeta con un solo objetivo: transmitir un mensaje de paz. Y la paz empieza en nosotros mismos desde nuestros comportamientos y ese conjunto de pequeñas acciones es lo que puede construir una paz a nivel global”, agregó ante la integrante del Consejo de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, Gensei Ito; y de Viktoria Devdariani, enlace con Jóvenes del mismo. Vila Dosal indicó que esta edición tendrá como principal característica la inclusión de todos los yucatecos, mexicanos y visitantes que de otras partes del mundo asistan, así como la participación activa de los sectores público, privado y social. “Yucatán está listo para albergar la edición 17 de la Cumbre de los Premios Nobel, lo vamos a hacer muy bien y se van a llevar una muy, muy grata impresión de nuestra ciudad, de nuestro estado, pero especialmente de nuestra gente y de lo que tenemos para ofrecer a todo el mundo”, aseveró el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la directora de la Cumbre Mundial de Premios Nobel en Latinoamericana, Sandra García.
MILED 32
12 DE MAYO DE 2019
En ese sentido, indicó que se está trabajando fuertemente en la definición de la agenda de este encuentro a realizarse del 19 al 22 de septiembre. Adelantó que contará con gran variedad actividades artísticas, sociales, académicas y culturales, pensados todos de manera especial para incentivar la participación de los jóvenes de todo el globo, principalmente los del estado.
En ese sentido, agradeció la disposición del Gobierno del Estado para realizar este evento internacional que será un punto de encuentro de valores.
A nombre de los yucatecos, el Gobernador señaló que es un orgullo para el estado ser sede de esta importante Cumbre; ya que los ojos de todo el mundo se centrarán Yucatán y quienes asistan al evento podrán constatar que es un lugar que está a la vanguardia, dinámico, que está creciendo, que está orgulloso de sus raíces mayas y tiene mucho para ofrecer.
En su intervención, la titular de la Sefotur reiteró que Yucatán es un destino ideal para recibir encuentros de clase mundial como la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, el cual coloca al estado como un referente no solo turístico, sino también en calidez y buenas prácticas.
“Invito a todos los yucatecos para que, entre todos, seamos anfitriones especiales de este evento y contribuyamos a que sea un éxito. Con mucho ánimo y la participación de la sociedad yucateca, estamos listos para recibir a las grandes figuras que han recibido el Premio Nobel de la Paz, académicos, expertos y, en general, a todos los que formarán parte de esta Cumbre Mundial por la Paz”, agregó el Gobernador.
Mismo que también se ha efectuado en lugares como Roma, Hiroshima, Chicago, Bogotá, Berlín y París.
La funcionaria estatal indicó se espera la participación de más de 3,500 asistentes, así como un impacto de más de 80 millones de pesos en retorno de inversión, así como una promoción mediática de más de 20 millones de dólares.
En ese marco, se indicó que es la primera vez que se elige una sede mexicana y que la ciudad de Mérida es una de las pocas sedes elegidas para albergar este encuentro que no es la capital de un país. Además que fue elegida por encima de otros Por su parte, Ekaterina Zagladina afirmó que Yucatán fue candidatos como Chile y Singapur. elegido para albergar este importante evento debido a que es uno de los grandes ejemplos en el mundo que mantiene una El logotipo de esta edición fue elaborado por yucatecos y concoexistencia pacífica entre grupos diversos, por lo que resulta tiene figuras mayas, como muestra del interés de resaltar nuesun embajador ideal de que se puede vivir en paz y armonía. tras raíces mayas ante el mundo. M
MILED 33
MILED 34
EL PND Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA ECONOMÍA Por: Gregorio Vidal
Departamento de Economía Universidad Autónoma Metropolitana
E
l 30 de abril la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión recibió el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024. La presidencia de la mesa directiva turno el documento a un número importante de comisiones para proceder a su discusión. Es la primera vez que la aprobación del PND incluye al Congreso de la Unión a través de la Cámara de Diputados. Es una posibilidad de realizar un ejercicio de parlamento abierto para tener en cuenta las consideraciones que presentan diversos grupos sociales sobre las tareas prioritarias del Estado durante la actual administración federal. El PND puede ser entendido como la hoja de ruta de la gestión gubernamental actual que se plasmará cada año en los ejercicios presupuestales que se aprueban por el Congreso de Unión y se ejercen por el Ejecutivo Federal. Por tanto, no es un documento más, principalmente cuando se está convocando a una profunda transformación de la vida nacional, a un cambio radical en el comportamiento de la economía que haga posible el crecimiento económico con bienestar social. Teniendo en cuenta ese punto de vista en el documento enviado a la Cámara de Diputados se destaca que un plan nacional de desarrollo expresa la parte del pacto social que le corresponde cumplir al gobierno. Por ello, en el PND 2019-2024, como se establece en el texto, debe recogerse el cambio de paradigma aprobado en las urnas el 1 de julio de 2018 y ese cambio incluye el del concepto mismo de desarrollo. Se sostiene que se trata de crear una economía para el bienestar. En ella, como se destaca en el documento, el objetivo de la política económica no es producir cifras y estadísticas armoniosas sino generar bienestar para la población. El bienestar y el desarrollo consideran los ámbitos de la seguridad ciudadana, el respeto a los derechos humanos, la garantía de empleo, educación y salud y la construcción de una democracia participativa. Todos son aspectos considerados en el PND que deben precisarse, estableciendo la ruta para la construcción de instituciones que les den garantía de continuidad. Pero también es imprescindible contar con una activa acción estatal que privilegie las políticas sociales y propicie la distribución del ingreso. En el PND se destaca que para edificar el bienestar de las mayorías se requiere de una fuerte presencia del sector público en la economía y que la intervención estatal es imprescindible en tanto es la condición para moderar las enormes desigualdades sociales en las que desemboca de manera inevitable una economía de mercado sin control alguno. Los programas sociales enfocados a diversos grupos sociales, como el de los adultos mayores, o el de becas para que los jóvenes estudien o el de jóvenes para que reciban capacitación laboral mitigan la desigualdad social, generan condiciones para la inclusión social. Sin embargo, el tema sustantivo es el
cambio en la economía para que los egresados de las preparatorias y de las universidades encuentren trabajo formal y para que los que reciban capacitación laboral mantengan empleos formales. Ambos grupos con salarios dignos y de esta manera se sienten las bases a futuro para alcanzar pensiones dignas con el trabajo realizado a lo largo de una vida productiva. Para ello el punto clave es alcanzar un mayor crecimiento económico, la meta de 6% establecida en el PND es imprescindible, para incrementos mayores. Sin duda, se debe construir un crecimiento económico incluyente, con instituciones que propicien la mejor distribución del ingreso, la inclusión social a partir de incrementos sostenidos y notables en los salarios. Una de las discusiones centrales del PND debe concentrarse en establecer los medios para alcanzar el crecimiento del PIB de 6%. Cuánto debe incrementarse la formación da capital en general y cuanto la pública y de ser posible en qué áreas. Qué medidas deben establecerse en materia de política industrial para propiciar una ampliación y diversificación del mercado interno y a partir de ello de las relaciones económicas con el exterior. Cuáles son las actividades productivas que pueden impulsarse para lograr capacidad de crecimiento endógeno y sumar valor a las exportaciones. El PND debe considerar las políticas económicas a ejecutar en estos ámbitos, de manera que en los años siguientes las decisiones sobre el gasto público las tomen en cuenta y los más diversos actores sociales tengan claridad de las tareas colectivas que se deben ejecutar para alcanzar el cambio fundado en el bienestar de la población. M
12 DE MAYO DE 2019
MILED 35
CDMX
AVANZA LA MEJORA REGULATORIA MILED 36
12 DE MAYO DE 2019
Por: Sergio Camacho
E
ste convenio brindará certeza a empresarios y ciudadanos al simplificar los trámites y servicios más costosos y susceptibles de corrupción, al incorporar el uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación y herramientas que promoverán facilidades para hacer negocios a nivel local.
“Cuando yo le pregunté a la asociación de restauranteros de la Ciudad de México cuántos trámites tenían que seguir, no solamente para abrir un nuevo restaurante, sino para regularizar o establecer su compromiso anual o bianual con el gobierno local, respondieron que es una cantidad de trámites impresionante”, refirió la mandataria.
Dijo que en el Congreso local se están impulsando leyes que A fin de continuar con la estrategia de simplificación de permitan que se innove el proceso de trámites de permiso para trámites y lograr una transición total hacia la digitalización, empresarios. autoridades de la capital del país firmaron el convenio de coordinación para el impulso a la mejora regulatoria. “Una parte importante de los giros es que los empresarios de Ciudad de México se suscriban a un sistema voluntario, por deDurante la firma del convenio entre Ciudad de México y la cirlo así, digital, y que eso les permita evitar las verificaciones Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la titular constantes, de tal manera que solamente un grupo representade la Secretaría de Economía federal, Graciela Márquez Colín, tivo de empresarios, que sea elegido al azar a partir del sisteexplicó que su beneficio será potencializar las actividades ma, pueda ser verificado”, enunció. económicas de la urbe, ya que la burocracia muchas veces aleja a los inversionistas e inhibe a los ciudadanos. Retos Indicó que todas las entidades deberían darle impulso a la mejora regulatoria, ya que se trata de “un instrumento fuerte para efectuar políticas públicas y es un adyacente a la actividad económica”.
César Emiliano Hernández Ochoa, comisionado nacional de Conamer, aseguró que la mejora regulatoria es uno de los grandes retos que tienen actualmente las entidades federativas, ya que establecer una norma que agilice el día a día de los ciudadanos es primordial. “Se tiene que dar este paso. Hay que La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein- dar la bienvenida a la mejora regulatoria y a la digitalización. baum Pardo, enfatizó que la firma del convenio tiene tres obje- Esto también representará un mejor costeo”, dijo. tivos: disminuir trámites y permitir mayores inversiones; utilizar la digitalización e innovación para que los trámites se realicen Durante su intervención, el titular de la Agencia Digital de Innoa distancia, y terminar con la corrupción. vación Pública de Ciudad de México, José Merino, sostuvo que la agencia “en materia de gobierno digital es una de la más “El tercer objetivo es acabar con la corrupción, porque desafor- ambiciosas del país, por lo que requiere el acompañamiento tunadamente en nuestro país se ha ido regulando y regulando de la Conamer, para así recibir el apoyo en temas estratégicos, sobre la regulación anterior, de tal manera que hoy un negocio de cumplimiento responsable o la regulación de los establecen Ciudad de México, dependiendo del tipo de giro, tiene que imientos mercantiles para reducir gastos administrativos”. M llevar de 35 a 40 pasos.
MILED 37
CONG. CDMX
APRUEBAN REFORMAS A LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS Por: Dalia Quintana
E
La vicecoordinadora del Partido Verde, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, explicó que el dictamen por el que se reforman y l Congreso de la Ciudad de México aprobó un dict- adicionan diversas disposiciones de la Ley de Residuos Sólidos amen que prohíbe el uso de plásticos e impide la establece la prohibición de la venta, distribución y entrega de comercialización y entrega de productos de este ma- plásticos de un solo uso, así como los que contengan microterial de un solo uso a partir del año 2020. plásticos añadidos como bolsas, cubiertos, mezcladores, platos, popotes, entre otros.
En la sesión ordinaria y con 51 votos a favor, cero en contra y una abstención, se aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica y Animal.
Durante la sesión, a la que también acudió la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles García, la diputada local expuso que la medida pretende que la industria sea más corresponsable con el destino final de los productos, a fin de que puedan reintegrarse al medio ambiente o a la Prevén que de manera gradual y a partir de 2020 los fabri- economía circular. cantes y las industrias remplacen los artículos de plástico de un solo uso por productos biodegradables; los primeros serán “Se establecen tiempos para que la industria de plástico tome las bolsas, para después dar paso a otros como platos, vasos las medidas y acciones pertinentes para una transición progreo cubiertos. siva y no lo hará sola, ya que las autoridades deberán brindarle toda la asesoría tecnológica que requieran para que desarDicho dictamen deberá ser remitido a la jefa de Gobierno de la rollen alternativas siempre compostables”. Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para su promulgación y publicación de la Gaceta Oficial de la capital y para su mayor Al respecto, el diputado priista Armando Tonatiuh González difusión en el Diario Oficial de la Federación. Case calificó al dictamen como una “excelente medida” para bajar de manera progresiva el consumo de artículos que por sus componentes materiales dañan al ambiente; “en la capital empezaremos a implementar una política ambiental más acorde a los tiempos actuales”. En tanto, el diputado Efraín Morales, de Morena, coincidió en que se trata de una gran aportación, pues de acuerdo con expertos la temperatura de la Tierra aumentará dos grados para el año 2040. También el diputado perredista Jorge Gaviño resaltó la importancia de entender que los cambios no serán inmediatos y que, por ello, el dictamen brinda tiempo para la implementación de campañas de concientización y educación a la sociedad. Para la diputada panista Gabriela Salido Magos la medida es una solución para 10 años, ya que la demanda de los productos naturales también podrían tener consecuencias, por lo que invitó a los legisladores a continuar los debates para lograr acuerdos que no sean paliativos.
MILED 38
En conferencia de prensa posterior, Alessandra Rojo de la Vega abundó que las modificaciones a la Ley de Residuos Sólidos prevén que de manera gradual y a partir de 2020 los fabricantes y las industrias remplacen los artículos de plástico de un solo uso por productos biodegradables; los primeros serán las bolsas, para después dar paso a otros artículos como los platos, vasos o cubiertos. M 12 DE MAYO DE 2019
MILED 39
MILED 40
CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.
55.63830139 55.63830140 13
Software
17
Equipo para Dermatología
21
Láser rejuvenecimiento
14
Depilación láser
18
Estuches Welch
22
Liposucción
15
Electrodos
19
Gel conductivo
23
Dermatología y Cirugía Plástica
16
Equipo para Cardiología
24
Papel para electrodos
coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido
WWW.C2B.COM.MX
DISEÑO
|
MILED | 9 341
DOCTOR´S
MARTES
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, rindió un informe diagnóstico por los primeros 100 de la creación de la FGR y a continuación te explicamos en qué van estos casos tan sonados en México.
MIÉRCOLES
El Gobierno de México llega a las familias en condiciones de pobreza de todo el país para asegurar condiciones de bienestar al mismo tiempo que reactiva la economía desde abajo, asegurando que en la mitad de los hogares llegue al menos un apoyo de los Programas Integrales de Bienestar.
Para consolidar el compromiso de López Obrador, de apoyar permanentemente a los jóvenes estudiantes mexicanos para que destaquen en cualquier parte del mundo, la Secretaría de Educación Pública suscribió el Memorando de Entendimiento mediante el cual México oficializa su participación en el Programa de Becas Chevening 2019/2020.
MILED 42
12 DE MAYO DE 2019
JUEVES El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, participó en audiencias públicas organizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la sede de la Universidad de West Indies, Kingston, Jamaica, destacó que México ha asumido que el país vive una emergencia humanitaria.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, fueron anfitriones de la XXI Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, en la que participaron sus homólogos de Chile, Colombia y Perú.
SÁBADO
7
DE LA
La senadora de Morena, Freyda Marybel Villegas Canché, dio a conocer la creación de un grupo de trabajo que se encargará de dar seguimiento, ante las instancias correspondientes, de las medidas necesarias para tratar problemática del sargazo en playas mexicanas.
DOMINGO
LAS
La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, expresó que “el Gobierno de México dice no más a las políticas que usaron la dádiva para comprar voluntades y crearon la zanja entre los que estaban cerca del poder, pero lejos del pueblo”.
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
E
MIGUEL HIDALGO IMPULSA DESARROLLO SUSTENTABLE
l alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, presentó el Programa “Vive y Trabaja en tu Alcaldía”, para transitar a una alcaldía más sustentable, donde las empresas contraten principalmente mano de obra de personas que habitan en la misma demarcación territorial. Se trata de que las empresas obtengan mayor productividad, rentabilidad, puntualidad de sus trabajadores y de que empleados vivan cerca de su empresa, sufran menor desgaste en el traslado, menos estrés y convivan mayor tiempo con sus familias, aseguró el alcalde miguelhidalguense. Al inaugurar la 1ra Feria de Cooperativas en la explanada de la alcaldía, Romo Guerra dijo que trabaja en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al empleo (STyFE) y con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), para apoyar el auto empleo y con ello, contribuir a combatir la inseguridad. “Vive y Trabaja en tu Alcaldía”, dijo, es también parte de una estrategia para ayudar a mejorar la movilidad en la alcaldía y a mejorar un poco el medio ambiente. “Que la gente pueda trabajar en el lugar donde habita”, es un tema que nos debe ocupar a todos los gobiernos”. Además, resaltó Romo, “seguiremos con el impulso a la economía social y solidaria, a través de la comercialización de productos hechos por los emprendedores y las cooperativas de Miguel Hidalgo”. Durante su intervención, el alcalde
MILED 44
12 DE MAYO DE 2019
miguelhidalguense informó que esta feria de cooperativismo, promueve el desarrollo económico y reactiva la economía barrial, ayuda a generar paz social, a erradicar la violencia y a combatir la inseguridad. “Crear cooperativas se convierte en un frente nodal al combate a las violencias. Siempre hemos creído que un estudiante más, un deportista más, un empleado más es un delincuente menos”. Esta labor, genera empleos para los habitantes de Miguel Hidalgo dentro de la misma alcaldía, lo que implica un menor desgaste para el trabajador. La Alcaldía Miguel Hidalgo, tiene registradas 70 empresas que se inscribieron a este programa, donde se capacitará a los trabajadores de las diferentes cooperativas. El presídium estuvo integrado por Luz María Rodríguez, Directora General de Economía Social y Solidaria; Fadlala Akabani Hneide, Director General del Fondo De Desarrollo Social; Roxana Aguirre Elizondo, Subsecretaria de Desarrollo Económico; Eduardo Campos, Subdirector de Productos y Emprendedores de la Secretaría de Turismo y Raúl Paredes Peña, concejal de la Alcaldía Miguel Hidalgo. La alcaldía continuará con el impulso a la cultura del emprendedor de micro, pequeña y mediana empresa, mediante Dirección de Desarrollo y Fomento Económico. M
ALCALDÍA IZTAPALAPA
L
INAUGURAN EL PRIMER “CAMINO MUJERES LIBRES Y SEGURAS”
a alcaldía Iztapalapa entregó el primer “Camino Mujeres Libres y Seguras” que iniciará una serie de cincuenta, y el cual cuenta con 286 luminarias, cámaras de video vigilancia, 186 alarmas vecinales para emergencias, reparación de calles afectadas por grietas, banquetas y aplicación de pintura en fachadas de domicilios y paisajes decorativos que suman 252 mil metros cuadrados de rescate de la imagen urbana con visión de género para la seguridad de mujeres y la población en general en la colonia Santa Martha Acatitla Sur. Durante el acto de entrega en el que estuvieron la secretaria de Gobierno de la CDMX, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, la
alcaldesa Clara Brugada Molina, expuso que para proteger el trayecto de las niñas, mujeres y al resto de habitantes de esta zona hacia sus empleos, escuelas y otras actividades cotidianas, contará con presencia policial permanente y que este año se establecerán 50 senderos de este tipo la demarcación y al finalizar el trienio habrá 150. Este camino de 1.2 kilómetros de largo, subrayó, está realizado con perspectiva de género, pues “si logramos trabajar para que las niñas y mujeres puedan caminar libremente por estas calles, damos pie para lograr la seguridad de todos. Si ellas son libres y seguras para garantizar por este sendero estamos garantizando el derecho a todos de tener este camino que llega al Metro Peñón” de la línea A del Sistema de Transporte Colectivo. Adelantó que
a la mayor brevedad se pondrá en marcha el sendero seguro escolar en el Colegio de Ciencias y Humanidades Oriente, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, la Alcaldía Iztacalco, la UNAM y previa consulta con los alumnos de esta institución. M
ALCALDÍA TLALPAN
ENCABEZA JEFA DE GOBIERNO INICIO DE RECONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES
L
a Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el inicio de los trabajos para la reconstrucción en el inmueble habitacional ubicado en calle Pasteje número 35, colonia Floresta Coyoacán, alcaldía de Tlalpan, que fue demolido debido al daño que sufrió en el sismo del 19 de septiembre de 2017.
“En este caso el esquema fue una tercera parte, más o menos, recurso público y dos terceras partes de la Fundación Carlos Slim. Mucha gente preguntaba - ¿dónde están los recursos que fueron donados? - Bueno, aquí están los recursos que fueron donados de mucha gente que puso su voluntad, sus recursos económicos para que se pudieran reconstruir los departamentos de muchas, de
miles de familias”, señaló. Recordó que cuando fue, entonces, Jefa Delegacional de Tlalpan, apoyó en todo momento a los damnificados para diseñar mecanismos y otorgar recursos, en conjunto con la Fundación Carlos Slim para comenzar los estudios para la reconstrucción. Sheinbaum Pardo destacó que la presente administración realiza una labor muy intensa para poder simplificar la mayor parte de los trámites con el objetivo de que los damnificados accedan a un proceso con mayor celeridad. Sin embargo, dijo, los retrasos para el inicio de los trabajos en la obra de Pasteje número 35 se debió a que los terrenos son privados. M 12 DE MAYO DE 2019
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
RUSIA ENALTECE SU PODER MILITAR EN DÍA DE LA VICTORIA
Con su tradicional exhibición de poderío militar en la emblemática Plaza Roja de Moscú –engalanada con el desfile de 13 mil efectivos y una muestra del armamento del ejército ruso, 130 piezas de carros blindados, tanques, cañones y misiles de reciente fabricación–, Rusia conmemoró el 74 aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
MILED 46
12 DE MAYO DE 2019
R
usia continuará fortaleciendo sus fuerzas armadas, prometió el presidente Vladimir Putin, hablando en el desfile anual del Día de la Victoria que inundó la Plaza Roja en Moscú con celebrantes, soldados y equipo militar.
ra garantizar las capacidades de nuestras fuerzas armadas", aseguró. La URSS, de la que Rusia es la heredera, perdió a más de 27 millones de personas durante la Segunda guerra mundial. La victoria de 1945 fue elevada a rango de mito fundador del patriotismo y la grandeza rusas.
El desfile marcó el 74 aniversario de la derrota de la Alemania nazi. Incluía alrededor de 13,000 militares y 130 piezas de equipo militar, desde un tanque T-34, reconocido por su efectividad en la Segunda Guerra Mundial, hasta las pesadas unidades de lanzamiento de misiles intercontinentales Yars.
La conmemoración, cada vez más importante bajo Putin, con sus dos días feriados, se produce este año en un contexto de fuertes tensiones con Occidente y temores de una nueva carrera armamentística ruso-estadounidense.
Moscú anunció además que contaba reforzar su presencia militar en el Ártico, una región El Mandatario habló ante estratégica y rica en recursos miles de soldados y antiguos naturales. combatientes en la plaza Roja de Moscú, antes del tradicio- Entre los invitados se enconnal desfile, en el que fueron traban recientemente dimitpresentados nuevos equipos idos el presidente de Kazamilitares. "Las lecciones de la jstán, Nursultan Nazarbayev última guerra son válidos una y Steven Seagal, el actor esvez más. Hemos hecho, y ha- tadounidense que obtuvo la remos todo lo necesario pa- ciudadanía rusa en 2016 y más
Desde la tribuna –montada en un escenario delante del Mausoleo de Lenin, pudorosamente tapado con paneles alusivos a la fiesta, como si, al desaparecer de la plaza principal de la capital de Rusia, se preparara el terreno para borrar de la historia de este país postsoviético y capitalista al forjador de la revolución socialista de 1917–, el presidente Vladimir Putin elogió en su discurso la hazaña del pueblo soviético que derrotó a los nazis. Destacó que la victoria correspondió a todos los pueblos que formaron parte de la Unión Soviética y que Rusia siempre reconocerá el heroísmo de quienes se enfrentaron al ejército hitleriano sin importar su país de origen.
12 DE MAYO DE 2019
MILED 47
tarde fue nombrado enviado especial para los vínculos humanitarios con los Estados Unidos. "Hemos hecho y haremos todo lo necesario para garantizar la alta capacidad de combate de nuestras fuerzas armadas", dijo Putin en su discurso. "Al mismo tiempo, Rusia está abierta a la cooperación con todos los que están dispuestos a resistir el terrorismo, el neonazismo y el extremismo". Putin también comentó que es “inadmisible” que algunos países tergiversen lo ocurrido durante la Gran Guerra Patria, como es conocida la contienda en este país, y convierten en “ídolos” a los que “sirvieron el nazismo”. Si mencionarlo, el jefe del Kremlin se refería a la vecina Ucrania, donde el líder nacionalista Stepán Bandera, acusado por Moscú de ser un colaborador nazi y antisemita, es glorificado por parte de la población y su nacimiento es fiesta nacional desde principios de año. Por la tarde, aproximadamente medio millón de personas corrían por una de las principales vías de Moscú, muchas de las cuales tenían fotos de familiares que lucharon o sufrieron en la guerra. Se estima que la Unión Soviética ha perdido 26 millones de personas en la Segunda Guerra Mundial, incluidos 8 millones de soldados.
Las malas condiciones climatológicas impidieron eso sí que surcaran los cielos como es habitual los cazas Su-35, Su-30, MiG-31 y MiG-29; el cazabombardero Su-34; los bombarderos estratégicos Tu-160, Tu-22 y Tu-95, y los helicópteros de combate Mi-28 y Ka52, y de transporte Mi-26 y Mi-8. Entre los invitados estaba el expresidente de Kazajistán Nursultan Nazarbayev y Steven Seagal, un actor estadounidense que obtuvo la ciudadanía rusa en el 2016 y fue designado por Rusia como embajador especial para asuntos humanitarios con Estados Unidos.
En el feriado no religioso más importante del país, desfiles similares se celebraron en otras ciudades, desde Volgogrado, antigua Stalingrado, al puerto crimeo de Sebastopol, además de en las bases militares rusas en Siria. También conmemoran la victoria en la ciudad ucraniana de Donetsk, capital de la autoproclamada república pop-
MILED 48
12 DE MAYO DE 2019
Al término del desfile comenzó la marcha del Regimiento Inmortal, en la que los rusos portan los retratos de familiares que combatieron en la contienda, que se cobró la vida de más de 27 millones de personas, de los que unos 8 millones eran soldados. A ella se sumó el jefe del Kremlin, que llegó a la columna en el centro de Moscú portando el retrato de su padre, Vladímir, que fue herido cuando el Ejército Rojo intentaba romper el cerco de Leningrado. "La tragedia de la guerra tocó prácticamente a todas las familias. Y, por ello, siempre lo recordaremos", comentó. Como había adelantado el Kremlin, ningún mandatario occidental acompañó a Putin durante el Día de la Victoria, evento boicoteado por EU y la Unión Europea desde la anexión rusa de Crimea en 2014. Precisamente, Putin felicitó a los crimeos por el 75 aniversario de la liberación de la península del yugo nazi.
ular de Donetsk. Los cielos fueron surcados por los cazas Su-35, Su-30, MiG-31 y MiG-29; el cazabombardero Su-34; los bombarderos estratégicos Tu160, Tu-22 y Tu-95, y los helicópteros de combate Mi-28 y Ka-52, y de transporte Mi-26 y Mi-8. "Durante cinco años, los descendientes de los gloriosos vencedores del nazismo han defendido con armas la libertad del pueblo ucraniano y su elección de civilización de agresión rusa", Poroshenko. Rusia se anexó a Crimea de Ucrania en 2014 y respalda a los rebeldes separatistas que han estado luchando contra las fuerzas ucranianas en el este del país durante los últimos cinco años, un conflicto que ha dejado más de 13.000 muertos. El actor de televisión Volodymyr Zelenskiy derrotó a Poroshenko en la segunda vuelta presidencial de Ucrania el 21 de abril. Por la noche, como en ocasiones anteriores, salvas de fuegos artificiales iluminaron el cielo de Moscú y las principales ciudades de este país, cerrando el programa del Día de la Victoria. M
12 DE MAYO DE 2019
MILED 49
AUTOS
Por: ร ngel Leรณn
PORSCHE 911 4S 922
MILED 50
12 DE MAYO DE 2019
E
sta es la octava versión nueva del 911 en los 55 años de historia de este deportivo de referencia. Hace su debut en Carrera 4S en Los Ángeles, y como probablemente haya adivinado, es un gran problema. Por supuesto, en la gran tradición del 911, el 992 no parece tan diferente a su predecesor, el 991. Evolución en lugar de revolución es el nombre del juego aquí. La estructura básica subyacente y la distancia entre ejes de 96.5 pulgadas del 991 se han trasladado aquí, pero el 992 usa una nueva carrocería y trae una serie de cambios importantes en la suspensión. A excepción de las fascias delantera y trasera, el cuerpo también está hecho completamente de aluminio. Es posible que hayas notado las amplias defensas en este punto. Tradicionalmente, un sello distintivo de los 911 de tracción total, ahora todas las versiones, independientemente del número de ruedas impulsadas, lucirán guard-
abarros agrandados. Se ve bien, pero también le permitió a Porsche alargar el ancho de las vías en la parte delantera y trasera. También son más grandes las ruedas, que se escalonarán en cada versión del 911 (anteriormente, solo el GT3 RS y el GT2 RS ofrecían tal configuración). Los modelos Base Carrera obtendrán rines de 19 pulgadas al frente y 20 en la parte trasera, mientras que los modelos Carrera S obtendrán 20 y 21 años, respectivamente. Las manijas de las puertas ahora están al ras de la carrocería y se extienden cuando se las presiona, mientras que el capó delantero cuadrado se destina a evocar los primeros 911 enfriados por aire. El 992 también tiene un alerón trasero más ancho ajustable electrónicamente, mientras que la barra de luz trasera de longitud del cuerpo reservada para los modelos Carrera 4, ahora estará en cada 911. M
12 DE MAYO DE 2019
MILED 51
DEPORTES
Por: Fernanda Cázares
COPA LIBERTADORES
LOS 16 EQUIPOS
CLASIFICADOS A OCTAVOS
A
cabó la fase de grupos de uno de los torneos de clubes más apasionante del mundo, la Copa Libertadores, y ya se conocen a los 16 clasificados a los octavos de final.
En la lista de clasificados no hay clubes peruanos, venezolanos, bolivianos, chilenos y sorpendentemente colombianos. Solo cinco países han podido inscribir clubes en la siguiente etapa: Brasil (6), Argentina (4), Paraguay (3), Ecuador (2) y Uruguay (1). Otras de las grandes sorpresas entre los clasificados a los octavos de final es que los clubes argentinos, incluyendo a River Plate que es el campeón vigente del torneo, han accedido a la siguiente etapa como segundos en sus respectivas series. Se sortea el cuadro final de la Copa Libertadores de América de la actual edición y la posibilidad de un nuevo superclásico entre Boca y River por el torneo continentaldefinirá genera una gran expectativa, ya que podrían cruzarse en cualquier instancia, incluso a partir de los octavos de final. Los 16 equipos clasificados, cuatro de ellos argentinos, serán divididos en dos copones: los ganadores de cada zona por un lado y los escoltas en el otro, de tal manera que Boca -líder del Grupo G- y River -segundo del A– quedaron en condiciones de cruzarse desde la primera ronda eliminatoria. Boca fue el único de los cuatro equipos argentinos que accedió a la fase final como primero, de modo que puede quedar emparejado en octavos con cualquiera de los otros tres: River, San Lorenzo y Godoy Cruz de Mendo
MILED 52
12 DE MAYO DE 2019
El superclásico del fútbol argentino registra 26 antecedentes por el máximo torneo continental, con un saldo favorable para el “xeneize” con diez victorias, ocho empates y ocho derrotas. No obstante, el River de Marcelo Gallarado se quedó con las últimas dos eliminatorias disputadas: aquella del gas pimienta en los octavos de final de la edición 2015 y la superfinal 2018. Los 16 clasificados a los octavos de final de la Libertadores 2019 quedaron con un número asignado de acuerdo al puntaje y la diferencia de gol obtenida en la ronda de grupos y cada cruce, con excepción de la final, se definirá en la cancha del que tenga el número menor. Las fechas de los cruces de octavos a semifinales todavía no fueron confirmadas por la Conmebol pero se jugarán después de la Copa América de Brasil, prevista del 14 de junio al 7 de julio próximo. El inicio tentativo de la fase final está pensado para la última semana de julio. La fina se disputará el 23 de noviembre en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, de acuerdo con el cambio reglamentario que se estipuló el 14 de agosto del año pasado para que la definición abandone el esquema ida y vuelta y pase a partido único como sucede en las definiciones de Europa. M
12 DE MAYO DE 2019
MILED 53
TIEMPO
SANG BLEU II
HUBLOT BIG BANG
Por: Guadalupe Arce
MILED 54
12 DE MAYO DE 2019
M
ás ambicioso que el Big Bang Sang Bleu lanzado en 2016, el nuevo Big Bang Sang Bleu II canaliza apasionadamente las habilidades de diseño del famoso artista del tatuaje Maxime Plescia-Buchi. Una caja con líneas más finamente cinceladas, transportadas en tres dimensiones. Una expresión del paso del tiempo, las manos, dos diamantes alargados y una flecha son fragmentos estilizados de tatuajes, colocados sobre un movimiento cronográfico hipnótico. Aún más disruptivo, el Big Bang Sang Bleu II canaliza la inspiración creativa de Maxime Plescia-Buchi en sus ángulos y bordes tridimensionales. El motivo atraviesa la caja, cortando en su bisel hexagonal, y tallado en el cristal de zafiro, yuxtapuesto contra las manos con sus líneas geométricas, y moldeado en la pulsera intercambiable. El dial juega con la transparencia, permitiendo vislumbrar el movimiento de Unico. Es una proeza de construcción, casi de alcance arquitectónico, en un estuche de 45 mm.
Dentro de las líneas geométricas meticulosamente entrelazadas de este nuevo estuche, el HUB1240 Unico fabrica un movimiento de cronógrafo de cuerda automática: los segundos del cronógrafo se rastrean a lo largo de una mano recta, mientras que los minutos del cronógrafo completan sus vueltas en uno de los dos discos de la esfera. Oscila a una frecuencia de 28.800 vibraciones por hora, durante un período de 72 horas. Se lanzarán doscientas piezas de titanio y cien reyes de oro. La geometría es la expresión universal de abstractacción y sistematización. Transporta valor, ideas y mensajes a través del tiempo y el espacio, y por lo tanto unifica a la humanidad en sí misma como una manifestación última de la Mente Humana. Gracias a Maxime Buchi y Sang Bleu, el arte del tatuaje ha evolucionado para alcanzar nuevas alturas. M
12 DE MAYO DE 2019
MILED 55
PELÍCULA
Por: Fabiola Retama
ROCKETMAN Dirigida por: Dexter Fletcher Reparto: Taron Egerton, Jamie Bell, Richard Madden Género: Musical, Drama, Biográfico País: Reino Unido
S
ir Elton John es uno de los músicos más legend- más icónicas de la cultura pop. El primer tráiler dejó entrevarios de la historia del pop a nivel mundial. El er que esto será el “primer musical para adultos”, y es que la británico ha ganado Oscares, Grammys, cinta relatará el viaje vital del músico británico centránGlobos de Oro y una infinidad de dose en la preparación y lanzamiento de Honky galardones. Sus más de 50 años Chateau, su álbum de 1972 que le convirtió en de carrera le han significado vender más una estrella mundial. de 300 millones de discos en todo el pla“Hay momentos en la vida de una esneta, siendo uno de los más exitosos artistas de la historia. Con todo este pedtrella del rock que definen quien es”, dice una voz en este primer tráiler de igrí, era obligado tener una película apenas un minuto de duración. La cinque le hiciera justicia a su legado. ta tiene programado su estreno para el 31 de mayo, con Taron Egerton (KingLa película sigue el viaje de transformación del tímido prodigio del piano sman), quien tiene Reginald Dwight a la superestrella interla misión de darnacional Elton John. Esta historia ambienle vida a Elton John en la cinta, tada en las canciones más queridas de Elque además contará ton John cuenta cómo con las actuaciones de un chico normal de un pueblo pequeño se convirtió Jamie Bell, en el papel de Beren ahora una de nie Taupin, el letrista las figuras de Elton John. Richard Madden, como quien fue pareja y manager de Elton John. M
MILED 56
12 DE MAYO DE 2019
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
NAVE ESPACIAL "BLUE MOON"
PARA VOLVER A LA LUNA
E
l hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, jefe de Amazon y de la compañía espacial Blue Origin, develó un proyecto de vehículo de alunizaje que quiere desplegar para transportar material y quizás humanos al polo sur de la Luna de aquí a 2024. “Esto es Blue Moon”, dijo en una presentación de prensa en Washington, cuando las cortinas descubrieron la enorme maqueta de una cápsula de alunizaje capaz de transportar 3,6 toneladas de material, y hasta 6,5 toneladas en una versión más pesada. “Es un vehículo increíble, e irá a la Luna”, añadió. El modelo ha sido diseñado durante los últimos tres años, indicó Bezos. Podrá llevar instrumentos científicos, cuatro pequeños rovers, pero también un futuro vehículo presurizado
para humanos, según dijo. El objetivo es alunizar en el polo sur de la Luna, una región donde hay agua. Ésta puede explotarse para producir hidrógeno, que serviría luego de combustible para explorar el sistema solar. Bezos no dio ninguna fecha para el primer lanzamiento de ese vehículo, pero dijo que estaría listo para cumplir con el objetivo marcado por la administración de Donald Trump, que prevé enviar a humanos a la Luna de aquí a 2024. “Podemos ayudar a cumplir ese plazo, pero solamente porque empezamos hace tres años”, declaró el director ejecutivo de Amazon. “Es hora de regresar a la Luna, pero esta vez para quedarnos allí”, puntualizó. El regreso a la luna en 2024, anunciado por la Casa Blanca, ha sumido a la NASA en un fre-
MILED 58
12 DE MAYO DE 2019
nesí de actividad desde finales de marzo, puesto que la misión estaba originalmente programada para 2028. Nada está listo: ni el poderoso cohete (SLS) que tiene que transportar los vehículos y los astronautas, ni los elementos de la futura miniestación en órbita lunar que servirá como punto de relevo entre la Tierra y la Luna, ni el vehículo para alunizar y los rovers que necesitan los astronautas, entre ellos la primera mujer que pisará el satélite natural de la Tierra. Pero Bezos, quien ha hablado poco de los desarrollos de su compañía Blue Origin, fundada en el año 2000 y que financia con más de mil millones de dólares al año, ha dejado claro que quiere ayudar a la Nasa. La presentación fue precedida por un largo monólogo sobre su pasión
por el espacio. Describió las colonias espaciales futuristas imaginadas por el difunto físico Gerard O’Neill, mundos artificiales que podrían proporcionar a la humanidad el escape de una Tierra con recursos limitados. “El trabajo de mi generación es construir infraestructura”, dijo Bezos. “Construiremos un camino espacial”, añadió. Confirmó que el gran cohete de Blue Origin, New Glenn, estaría listo en 2021. Ofrecerá “una reducción drástica en los costos de lanzamiento”, prometió.El otro proyecto de Blue Origin es el pequeño cohete New Shepard, destinado a viajes cortos de unos diez minutos justo por encima del límite del espacio, para “turistas”. M
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
NIÑAS MADRE Embarazo adolescente en México México es el primer lugar en embarazo adolescente de los 36 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el Día de la Madre, conoce más cifras sobre el tema.
2,234,039 alumbramientos hubo en 2017.
De todos los nacimientos ocurridos en 2017
17.9%
correspondieron a madres
menores de 20 años.
60.2 fue la tasa de fertilidad en
mujeres de 15 a 19 años en 2017.
119.2
fue la tasa en 1972, la más alta registrada.
CONSECUENCIAS Las adolescentes de 15 a 19 años enfrentan 50% más probabilidad de mortandad prenatal.
SABÍAS QUE…
El artículo 98 del Código Civil Federal aún permite los matrimonios con edades mínimas: 14 años en mujeres y 16 en hombres.
MILED 60
12 DE MAYO DE 2019
Abandono de estudios, estigmatización y discriminación son algunas de las posibles secuelas sociales.
Unos
6.8
millones
de mujeres de entre 15 y 54 años
se casaron antes de los 18 años.
¿CÓMO REDUCIRLO? Generar conciencia entre niñas y adolescentes y limitar el matrimonio antes de los 18 años.
ELECCIONES 2019 2 de Junio
Elecciones Ordinarias
BAJA CALIFORNIA 1 Gubernatura 17 Diputaciones de Mayoría Relativa 8 Diputaciones de Representación Proporcional
DURANGO 39 Ayuntamientos
TAMAULIPAS
5 Ayuntamientos
22 Diputaciones de Mayoría Relativa 14 Diputaciones de Representación Proporcional
QUINTANA ROO 15 Diputaciones de Mayoría Relativa 10 Diputaciones de Representación Proporcional
AGUASCALIENTES 11 Ayuntamientos
Elección Extraordinaria
PUEBLA 1 Gubernatura 5 Ayuntamientos - Ocoyucan - Mazapiltepec de Juárez - Tepeojuma - Ahuazotepec - Cañada Morelos
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61
PORTAFOLIO
CATALINA
OTALVARO
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
12 DE MAYO DE 2019
M
odelo y sensación de las redes sociales conocida por haber aparecido en la portada de revistas como Host, Don Juan y Soho. Obtuvo una gran cantidad de seguidores en Internet, con más de 360.000 seguidores en su cuenta de Instagram solamente. Nació en Cali, Colombia, pero luego vivió en Medellín. Tiene una hermana menor llamada Mariana. La bella modelo oriunda de Cali, Colombia, confesó que no está interesada en tener novio y que la prioridad son sus proyectos musicales y la actuación. Catalina asegura que estar soltera ha sido por decisión propia, pues sus compromisos laborales la mantienen ocupada y no tiene tiempo suficiente para una relación amorosa. Ella prefiere concentrarse en sus planes para el cine, la televisión y la música. Catalina es una modelo profesional con una llamativa carrera y que ha sido protagonista en varios medios internacionales, como la revista Maxim, el diario AS de España y la marca de lencería Bésame. Esta bella mujer de ojos verdes y mirada dulce, es abogada de profesión, que comparte a la vez con el modelaje y recientemente también ha incursionado en otras cuestiones como ser DJ. M
12 DE MAYO DE 2019
MILED 63
CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL ESTADO DE MÉXICO
CONVOCATORIA Ciclo Escolar 2019-2020
A las personas interesadas en realizar estudios musicales, el COMEM ofrece los siguientes programas de estudio: INICIACIÓN MUSICAL INFANTIL CIMI Duración: 6 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse entre 2.° grado de Educación Primaria y 2.° grado de Educación Secundaria durante el ciclo escolar 2018-2019, y aprobar el examen de admisión. CURSO PROPEDÉUTICO Duración: 2 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse en el 2.° grado de Educación Secundaria, durante el ciclo escolar 2018-2019 (Preferentemente contar con conocimientos musicales) y aprobar el examen de admisión. BACHILLERATO MUSICAL Duración: 6 semestres. Requisitos: Propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. La preparatoria musical con especialidad en algún clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto; ofrece continuar tus estudios superiores en el Conservatorio de Música del Estado de México. CARRERAS TÉCNICAS Duración: 6 semestres. REQUISITOS: propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. a) TÉCNICO INSTRUMENTISTA Carrera técnica con especialidad en algún instrumento: violín, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto.
b) TÉCNICO EN LAUDERÍA Carrera técnica con especialidad en construcción y restauración de instrumentos de cuerda. c) TÉCNICO INSTRUMENTISTA EN JAZZ Carrera técnica con especialidad en Jazz, donde se forman músicos con la capacidad de improvisar, realizar composciones y arreglos instrumentales, en algún instrumento: piano, batería, saxofón, bajo eléctrico, guitarra eléctrica o trompeta. CARRERAS DE LICENCIATURA Duración instrumentista musical y composición musical: 8 semestres, educación musical: 10 semestres. REQUISITOS INSTRUMENTISTA MUSICAL Y COMPOSICIÓN MUSICAL: Técnico Instrumentista o equivalente legalizados, y aprobar el examen de admisión. REQUISITOS EDUCACIÓN MUSICAL: bachillerato legalizado y aprobar el examen de admisión. a) INSTRUMENTISTA MUSICAL Con especialidad en algún instrumento: violín, viola, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto. b) COMPOSICIÓN MUSICAL c) EDUCACIÓN MUSICAL Con especialidad en guitarra o piano funcional. POSGRADOS Duración: 4 semestres. REQUISITOS: con promedio mínimo de 8.5 y título profesional legalizados y aprobar el examen de admisión. Especialización en Ejecución Musical en alguno de los siguientes instrumentos: violín, viola, violoncello, contrabajo, percusiones, piano, guitarra o canto.
REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Las preinscripciones se realizarán del 1 de abril al 31 de mayo de 2019. 1. Ingresar a la siguiente dirección: http://comem.edomex.gob.mx/ y llenar el formulario de preinscripción e imprimirlo. 2. Ingresar a la siguiente dirección: http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/comem/preins cripcion.jsp 3 días después de haber realizado el paso número 1, para obtener el comprobante de preinscripción con la fecha y hora programada para la plática de orientación. 3. Generar el formato universal de pago una vez autorizada la preinscripción, en la siguiente dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ y con este formato, realizar el pago por derecho de examen de admisión de $360.00 en los centros autorizados. Canjear el voucher con el formato universal de pago en la Delegación Administrativa del COMEM, ubicada en el
1. Aparecer en la lista de aceptación, que será publicada el 1 de agosto de 2019 en la página web del COMEM. 2. Cumplir con los requisitos establecidos en la página: http://comem.edomex.gob.mx/ 3. Realizar el trámite de inscripción correspondiente.
4. Asistir a la Plática de Orientación que se impartirá en la fecha y hora asignada (se tratarán puntos relacionados con el ingreso) presentando el recibo de la Delegación Administrativa. 5. Presentar exámenes de admisión (aptitudes musicales y/o instrumento), programados del 5 al 11 de julio de 2019. NOTA: Proxima sede: Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles Núm 302, Delegación San Buenaventura, 50110, Toluca de
MILED 64
05 DE MAYO DE 2019
EL ÚNICO PROCEDIMIENTO DE INGRESO AL COMEM ES EL ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA. Mayores informes Estado de México: Av. Morelos pte. núm. 816, Col. Centro, Toluca, Estado de México. Teléfonos: (01 722) 215 68 63 y 215 68 48. Correo electrónico: comem.edomex@edomex.gob.mx CUPO LIMITADO. IMPORTANTE: • Para todos los niveles es requisito indispensable presentar examen de admisión. • Los pagos de preinscripción, inscripción y colegiaturas no son reembolsables. • Causarán baja de este proceso quienes cometan alguna irregularidad en cualquiera de las etapas. Responsable de la publicación: Dr. Laszlo Frater Hartig, director general del COMEM. Estado de México, 1 de abril 2019.