Ricardo Peralta Saucedo, el nuevo subsecretario de Gobernación Ricardo Peralta Saucedo de México, es abogado y estudió en la UNAM; dio clases en su alma mater y antes trabajó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador toma protesta como como administrador de aduanas; pero, sobre todo, es "un apóstol de subsecretario de Gobernación la Cuarta transformación" que "recibe órdenes del presidente".
26 de Mayo de 2019 | Año 7, Número 385 $30.00
7 52435 78216 6 00385
MILED
EXHIBIR HASTA JULIO 21, 2019
LA CRISIS DEL
MILED A del Tras la reunión que sostuvo con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, donde se revisaron los ingresos y egresos Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su nuevo director, Zoé Robledo, sostuvo que el organismo se encuentra en una situación grave y no invertir en él podría ser un fracaso de las autoridades federales.
MILED B
Somos una empresa de ingeniería orgullosamente mexicana, que cuenta con un respaldo tecnológico de 25 AÑOS DE EXPERIENCIA en la fabricación de blindajes antibalísticos, es por eso que logramos construir los vehículos blindados más seguros del mercado.
CONTACTO 01 (55) 55 76 76 40 | 01 (55) 55 76 38 39 autosblindados@gmail.com
WWW.ABATE.COM.MX Abate es una Marca Registrada representada por Automotriz Polanco S. A. de C. V.
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
MILED 2
Peralta Saucedo, nuevo subsecretario de SEGOB
El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Ricardo Peralta Saucedo como nuevo subsecretario de Gobierno en sustitución de Zoé Robledo Aburto.
34 NACIONAL
Aumentan los linchamientos en México
Los linchamientos en México han aumentando en los últimos 4 años. La alerta la dio la CNDH en Informe Especial sobre Linchamientos en el territorio nacional.
BAJO LA LUPA
MILED MÉXICO
26 SEGOB
www.miled.com
GRUPO
El gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio inicio a la 2da Semana Nacional de Salud 2019, mediante la cual se aplicarán más de 678 mil dosis de vacunas a mexiquenses.
BAJO LA LUPA
Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
En marcha 2da Semana Nacional de Salud
www.miled.com
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
EDOMÉX
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas
22
BAJO LA LUPA
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
La reducción de cargas fiscales (menos impuestos), obras por administración y combate al robo de combustible son los ejes del Plan Nacional de Refinación.
www.miled.com
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
En 2022, Pemex será palanca de desarrollo BAJO LA LUPA
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
14 PRESIDENCIA
www.miled.com
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
Germán Martínez renunció al cargo director del IMSS. Entre sus razones señaló la “injerencia perniciosa” de la Secretaría de Hacienda con prácticas de “esencia neoliberal”.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
La crisis en el IMSS y sus causas
BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
26-05-2019
Mensaje del Editor EL SECTOR SALUD EN CRISIS La renuncia de Germán Martínez a la dirección del IMSS, además de abrir otro debate sobre las consecuencias de las políticas neoliberales aplicadas en el país, y la manera de enfrentarlas, ayudó a develar, también, la pobreza de la capacidad de debate de una buena parte de la sociedad. No bien terminaba de presentar la renuncia y ya merecía, por parte de sectores de los simpatizantes del presidente López Obrador, descalificaciones muy severas, sin que se discutiera, en esencia, lo planteado por el renunciante, tema que merece una profunda discusión y que debe ser, sin duda, uno de los aspectos más controvertidos en el seno del equipo gobernante: Las medidas que se deben aplicar, en los recortes presupuestales; los porcentajes a recortar, las áreas en que se harán y los paliativos para enfrentar las consecuencias.
De los jefes de servicio y delegados, burócratas de sangre azul, otro día hablamos. Tuvo que llegar un director de los que no hay, para que pusiera el dedo en la llaga y señalara con énfasis las calamidades que prevalecen en el IMSS. Germán Martínez Cázares identificó el pavoroso drama y decidió renunciar mediante una valiente carta en la que señala solo algunas de las muchas anomalías. En ella menciona la dramática situación que existe en ese “H” Instituto, en el cual los anteriores directores se habían hecho disimulados, volteando hacia otro lado por cuidar sus muy personales intereses. He aquí algunos párrafos que Martínez Cázares escribió en su carta de renuncia: “A los que más duro les pegan esos recortes de recursos y personal es precisamente a los más vulnerables”. “El abasto de medicamentos es precario y en algunos lugares penden de un hilo”.
La clásica mala administración y pésima operación en lo más profundo de sus entrañas es cotidiano, lo sabemos bien quienes hemos padecido los pésimos servicios que el Seguro está obligado a proporcionar a los derechohabientes.
Hay pasillos de espera llenos de personas adoloridas, mal trato o retraso en la atención a pacientes”. “Hay un segundo efecto -agregó- El fortalecimiento de los servicios de salud privados que ocasiona mayor gasto de bolsillo de las familias, cuando sus seres queridos Los malos tratos del personal de todos los niveles, la tienen padecimientos”. falta de medicamentos, las horas, días y semanas de espera para que los pacientes sean atendidos es común. Martínez Cázares Sintetizó: “Ahorrar y controlar en exDebo agregar las muertes de cientos de ellos, ocasion- ceso el gasto en salud es inhumano”. Con estas clarísiadas por los meses, sí, meses de espera para casos de mas palabras, Martínez Cázares se convirtió en el portavoz de millones de derechohabientes que sufren las extrema urgencia que requieren cirugía. inconveniencias de una institución que está muy lejos Por si estos infortunios fueran poco, qué decir de la cor- de cumplir con sus ordenamientos. rupción institucional que practican y han practicado los Desafortunadamente, no ha existido entre los anteriores funcionarios de angora que ahí medran. directores del IMSS el espíritu humanitario indispensQué decir de aquellos empleados de segundo, tercero y able para el puesto que ocupan, la razón; si es que demás niveles, adictos a los moches que exigen a prov- existe, se debe a que son puestos otorgados a los ineedores para la adquisición de insumos, medicamentos condicionales del Tlatoani en turno, donde prevalecen intereses estrictamente políticos, para ellos, los derey equipamiento para clínicas y hospitales. chohabientes son estadísticas, no seres humanos. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR
26 DE MAYO DE 2019
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
26 DE MAYO DE 2019
MONTREAL ES LA CIUDAD MÁS POBLADA Y LA AUTÉNTICA CAPITAL ECONÓMICA DE LA REGIÓN FRANCÓFONA DE QUEBEC. UNA CIUDAD CON UNA ESTRUCTURA MUCHO MÁS EUROPEA QUE OTRAS GRANDES URBES CANADIENSES, MUY JOVEN Y MUY VIVA. A DIFERENCIA DE LA MAYORÍA DE LAS CIUDADES, EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MONTREAL SE MANTIENE VIVO DESPUÉS DEL FINAL DE LA JORNADA LABORAL. LA MAYOR PARTE DE LA VIDA DE LA CIUDAD SE CONCENTRA ALREDEDOR DE LA RUE STE.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"Yo sé a dónde voy y sé la verdad. Y no tiene por qué ser lo que tú quieres que sea. Soy libre de ser lo que quiero."
- Muhammad Ali
"El máximo de poder es la iniciación de la decadencia."
"El tiempo es a la vez el más valioso y el más perecedero de nuestros recursos."
MILED 6
26 DE MAYO DE 2019
MILED 7
PORTADA
CRISIS EN EL
MILED 8
26 DE MAYO DE 2019
De acuerdo con otros reportes, se declaró que la SHCP giró dos memorandos en el mes de mayo para anunciar la reducción ace algunas semanas, se abordó la crisis que en- del 30% de los gastos operativos y 50% de los gastos relativos frenta el sector salud ante la falta de presupuesto a servicios personales de 26 institutos, hospitales y centros de para su funcionamiento óptimo. alta especialidad.
Por: Redacción/Staff
H
Germán Martínez renunció a su cargo como director del Instituto Mexicano del Seguro Social. Entre sus motivos señaló la “injerencia perniciosa” de la Secretaría de Hacienda con prácticas de “esencia neoliberal” como el ahorro, los recortes de personal y “un rediseño institucional donde importa más el ‘cargo’ que el ‘encargo’”. La renuncia de Martínez llega cuando los recursos escasean y miles de mexicanos no reciben la atención médica que requieren.
Ello ha reducido las subcontrataciones de servicios a terceros, es decir, de los responsables de las pruebas de laboratorio, de la recolección, traslado y disposición final de residuos biológicos infecciosos, químicos y no infecciosos, del servicio de farmacia, del banco de sangre y de las clínicas de hemodiálisis.
La retención de recursos también afecta al abastecimiento de medicamentos y material médico. De acuerdo con un análisis realizado por el Centro de Investigación Económica y PresuEl Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 estimó el gasto puestaria (CIEP), del presupuesto total de salud se destina el destinado a la Secretaría de Salud en 123 mil millones de pe- 13% al gasto en medicamentos, es decir, un poco más de 74 sos, 3.2% menos que el año anterior. millones de pesos. Sin embargo, la SHCP ha reservado –es decir, los recursos etiquetados para el sector salud no han sido entregados a las dependencias– más de 2 mil 500 millones de pesos, afectando con ello el funcionamiento de institutos nacionales de salud, hospitales federales y regionales de alta especialidad, hospitales psiquiátricos y centros de atención a las adicciones. Según un artículo publicado por medios, tan solo el Instituto de Cancerología tiene congelados 225.9 millones de pesos de su presupuesto, mientras que en los Institutos de Nutrición y de Pediatría, los recortes han provocado que sus trabajadores de confianza pierdan sus prestaciones, como guardería, lactancia, vales de despensa, días económicos, premios de asiduidad, comedor y antigüedad.
El 76% del gasto total en medicamentos corresponde a medicinas y productos farmacéuticos y el 24% restante se destina a materiales, accesorios y suministros médicos y de laboratorio. Cada institución gasta un porcentaje diferente en medicamentos, siendo el ISSSTE la institución que más destina, con el 25%. Aunque el número de habitantes afiliados al sistema público de salud se incrementó 9.0% de 2012 a 2016, desde el 2015 se ha observado un recorte en el gasto en medicamentos. En abril, el presidente López Obrador vetó a tres farmacéuticas que proveían de medicamentos al IMSS y al ISSSTE por realizar supuestas prácticas monopólicas, aunque la Comisión Federal de Competencia Económica no tenía pruebas de esto.
26 DE MAYO DE 2019
MILED 9
Mientras tanto, las 98 mil 200 personas con VIH que se atienden en hospitales públicos y que no pueden pagar los medicamentos, cuyo precio oscila entre los 15 mil y 50 mil pesos mensuales, viven en la incertidumbre. La suspensión del tratamiento tiene como consecuencias que aumenten el riesgo de contagio y las Unos de los más afectados han sido las personas con VIH que posibilidades de una infección que conduzca a la muerte de necesitan antirretrovirales. Del 1º de enero al 6 de mayo, la los pacientes. Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibió 25 quejas Mientras que en el resto de los países que integran a la Organipor la falta de estos medicamentos. zación para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) En la recomendación que el organismo emitió a la Secretaría el gasto en salud se ubica entre el 5 y 6.4% del PIB, México de Salud se señala que la revisión de los procesos administra- solamente gasta el 2.9%. tivos de adquisición de materiales no justifica la suspensión o incumplimiento de la protección y garantía de los derechos Durante el Foro sobre Financiamiento al Sistema Único de Salud realizado en marzo de este año, el doctor en economía de humanos. la salud Eduardo González-Pier mencionó que para tener un Por lo tanto, es obligación de las autoridades garantizar los trat- sistema avanzado de salud es necesario incrementar el gasto amientos necesarios a la población. Pero la reacción del presi- público, como lo hacen otros países. dente no fue la esperada, sino que ordenó al canciller Marcelo “El financiamiento es parte de una agenda básica de plaEbrard “viajar a todo el mundo” en busca de antirretrovirales. neación, pero no lo es todo. Al final, el objetivo último es que el A inicios de mayo, el gobierno llegó a un acuerdo con dos de país cuente con una población sana, con un nivel de bienestar las tres farmacéuticas vetadas para que volvieran a surtir los tal que le permita a cada habitante desarrollarse de la mejor manera y cumplir sus anhelos”. antirretrovirales a partir de la segunda quincena del mes. Para evitar el desabasto, el gobierno federal lanzó una licitación internacional con el propósito de que a partir de julio se surtan los medicamentos. Pero los pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas han empezado a sufrir el desabasto.
Los hospitales públicos también enfrentan un problema en la calidad de atención que ofrecen. Otro análisis del CIEP del 2018 reveló que las tasas de atención efectiva del IMSS y Seguro Popular rondan el 40%, lo que significa que únicamente cuatro de cada diez afiliados que desean atención médica efectivamente la reciben en sus institutos. Como consecuencia, el gasto de bolsillo que los mexicanos destinan para consultas y tratamientos en hospitales privados se incrementa. Al 22 de mayo, suman 24 estados con afectaciones en sus hospitales públicos. No hay médicos ni enfermeras ni personal administrativo suficientes para atender a los miles de personas que esperan por horas para una consulta. En Quintana Roo, el 45% de los trabajadores eventuales que trabajan en 59 centros de salud no serán recontratados y los 246 que trabajan en Prospera seguirán en su cargo hasta el 31 de diciembre.
MILED 10
26 DE MAYO DE 2019
Los médicos residentes continúan luchando por el reconocimiento de sus derechos académicos y laborales. Pero ahora los pasantes de medicina y enfermería que realizan su servicio social en clínicas y centros de salud sufrieron una reducción en el apoyo económico que reciben, mientras que los de nutrición, odontología y psicología ya no contarán con dichos apoyos económicos a partir de agosto. Las medidas de austeridad aplicadas al sector salud ponen en riesgo la calidad de vida de millones de mexicanos. El envejecimiento de la población y el incremento de las enfermedades crónicas aumentarán la necesidad de servicios médicos, pero estos no serán suficientes.
Cierto, AMLO no provocó la crisis, pero si el IMSS ya estaba mal, sin el dinero suficiente para operar, puede estar peor. ¿O no? Y la interrogante es, ¿cómo van a afiliar a más personas al IMSS, como Jóvenes Construyendo el Futuro y las empleadas domésticas, si no están destinando más recursos a la seguridad social? EL RIESGO: AMLO puede tener buenas intenciones, pero si no administra bien los dineros, su proyecto puede errar; deteriorar la inversión en seguridad social, en ciencia y tecnología, en cultura, entre otros recortes, puede salirle más caro al país y a su Gobierno.
El diseño e implementación de un sistema de salud eficiente y universal parece un objetivo imposible en medio de las restric- Finalmente, el presidente insiste que los recortes “no existen” y que va a alcanzar al presupuesto porque no se trata de “un ciones fiscales autoimpuestas. problema de corrupción”. Como denunció el ahora exdirector Aparte de las carencias que ya tenía el IMSS, del deterioro de del IMSS, “los niños que padecen cáncer y esperan tratamienla infraestructura, insuficiencia de quirófanos, camas, médicos, to, quienes viven a la espera de insulina, las poblaciones de la enfermeras, hospitales y medicamentos, entre otros, preocupan diversidad sexual que reclaman antirretrovirales, y los millones los recortes que la Secretaría de Hacienda está aplicando, de enfermos que se atienden en nuestras clínicas y hospitales, porque va en detrimento de la calidad de los servicios médicos. no merecen ni un minuto de rebatingas de poder”. M
26 DE MAYO DE 2019
MILED 11
DATOS
Por: Redacción/Staff
ELECCIONES EN SEIS ESTADOS
2 de junio
El próximo domingo habrá elecciones ordinarias en cinco entidades del país y elecciones extraordinarias en Puebla. Conoce qué se elegirá.
BAJA CALIFORNIA
Elecciones ordinarias
1 Gubernatura 17 Diputaciones de mayoría relativa 8 Diputaciones de representación proporcional
DURANGO 39 Ayuntamientos
5 Ayuntamientos
TAMAULIPAS 22 Diputaciones de mayoría relativa 14 Diputaciones de representación proporcional
AGUASCALIENTES 11 Ayuntamientos
PUEBLA 1 Gubernatura
Elección extraordinaria MILED 12
26 DE MAYO DE 2019
5 Ayuntamientos
QUINTANA ROO 15 Diputaciones de mayoría relativa 10 Diputaciones de representación proporcional
# POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
A
plaudo la renuncia de Germán Martínez, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)! y no sólo eso, aplaudo los pantalones que tuvo al dar declaraciones tan transparentes y emitir un comunicado oficial desde la institución con un explicación muy puntual.
Hay que revisar a fondo dos aspectos, que considero, los más importantes y básicos para un buen funcionamiento y evolución de un país: la salud y la educación. Señor presidente, ya deje de tratar de darnos atole con el dedo, usted más que servir al pueblo; sólo sirve a su enorme ego..M
Es la primera, que veo un acto político ético público, dentro del gobierno. Es un secreto a voces, que si bien, el presidente tiene buenos asesores y gente preparada en su equipo, hace caso omiso de sugerencias y toma las desiciones que el cree pertinentes. Al parecer es una muestra más, de que prefiere revisar por encimita la situación financiera de las instituciones y no llegar al fondo de la corrupción. Lo peor es que con su gran don de palabra, hace sus declaraciones, tratando de parecer un hombre de estado: “ Yo soy muy ortodoxo muy respetuoso de las decisiones que toma Hacienda”. Lo ortodoxo, no exime de revisar los actos de ineficiencia que se exponen dentro del gobierno federal. Por este tipo de situaciones, es que ningún funcionario se atreve a exhibir el abuso de poder que impera dentro. Me parece un discurso sumamente incongruente, el hecho de que el presidente hable incluso, de revisar y enjuiciar a expresidentes de otros partidos y que no pueda si quiera sentarse a revisar una situación dentro de su gabinete para resolverla de la mejor manera y en favor de la institución y la derechohabiencia. En cambio, prefiere hacer como si nada pasa y remplaza de inmediato la pieza que le quedo vacante en el tablero. La gente que hemos tenido la fortuna de servir a México desde el IMSS, sabemos de sobra las carencias que presenta la institución, el mal uso que se le da a los recursos y los negocios millonarios que se hacen con los contratos de medicinas y “compras consolidadas” para beneficiar a unos cuantos.
Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega 26 DE MAYO DE 2019
MILED 13
PRESIDENCIA
PEMEX SERÁ PALANCA DEL DESARROLLO NACIONAL Por: Mauricio Salomon
P
etróleos Mexicanos (Pemex) volverá a ser, a partir de 2022, palanca de desarrollo del país, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Expuso que se mantendrá la estrategia de seguir apoyando a la empresa, invirtiéndole recursos del presupuesto y bajándole los impuestos para que tenga manera de financiarse. En la segunda mitad del gobierno Pemex apoyará a las finanzas públicas como lo hizo durante mucho tiempo, “el presupuesto nacional se apoyaba con aportaciones de Pemex”, y estará consolidada como empresa. “Vamos entre todos a rescatar a Pemex, vamos a cuidar esta empresa de la nación”, dijo tras agradecer la colaboración de trabajadores y empresarios. “Sí pensamos que habrá excedentes para el desarrollo del país”, agregó durante un recorrido de supervisión que realizó por los pozos petroleros "Ixachi 1 DEL" e "Ixachi 1001". Acompañado por los titulares de Marina, Sedena y Energía, así como del Director General de Pemex, expuso que hay datos que demuestran que hay estabilidad macroeconómica, no hay inflación ni se ha depreciado el peso. Por el contrario, indicó, se ha fortalecido y está creciendo la inversión extranjera directa, y a pesar de los pronósticos “vamos a demostrar que se va alcanzar a final del año un crecimiento de alrededor de dos por ciento”. “Todos sabemos que nos entregaron una empresa en decadencia con cada vez menos producción, de dos millones 200 mil barriles hace un año a un millón 700 mil, lo que significó una pérdida de producción de alrededor de 500 mil barriles diarios”, recordó.
MILED 14
26 DE MAYO DE 2019
Sin la presencia del líder de los trabajadores petroleros, Carlos Terminó encargándole a las Fuerzas Armadas la seguridad de estos campos, para que los bienes de la nación estén resguarRomero Deschamps, informó que se logró detener esa caída. dados, porque el petróleo es de todos los mexicanos. De no haberse intervenido a tiempo “nos iba a arrastrar la caída en la producción de petróleo y nos iba a colocar en una situ- En el informe que presentó la Dirección de Pemex se destaca ación de mucho riesgo. Nos iba a producir posiblemente una que el campo "Ixachi" es el más importante de los 20 nuevos descubiertos, y tiene reservas, a la fecha, de mil 300 millones grave crisis económica y financiera”, advirtió. de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce). Aseguró que se recuperará la producción y a seis meses de su gobierno ya se tienen firmados los contratos para la creación La columna de hidrocarburos de este yacimiento alcanza los de infraestructura, exploración y perforación de pozos, contem- mil metros, tiene un gran potencial de gas y la calidad de su aceite es superior al promedio de los campos del país en proplando el trabajo en 20 campos petroleros. ducción. Para ilustrar sobre este tema, mencionó que si "Ixachi" producirá en 2022 80 mil barriles por día y se tienen 20 campos ini- El campo "Ixachi" actualmente produce tres mil 900 barriles por ciados este año se estaría teniendo una producción a mediano día de crudo de alta calidad y 30 millones de pies cúbicos de gas, por lo que se estima que aportará a la producción de Peplazo adicional de un millón 600 mil barriles. mex hasta 80 mil barriles diarios de crudo ligero, y más de 600 “Eso es lo que fundamenta nuestro optimismo, no queremos millones de pies cúbicos diarios de gas en 2022. que sean como Ixachi de 80 mil barriles diarios, (pero) no le hace, como se dice coloquialmente, que sean de 50 mil barriles La cantidad de gas e hidrocarburos líquidos identificados en diarios, 20 campos, así son un millón de barriles adicionales al este campo contribuirá de manera significativa al abastecimiento de esos productos, tanto a los complejos petroquímicos millón 700 mil que tenemos en la actualidad”, planteó. del sureste como al mercado nacional. Con esa cantidad, sostuvo, se puede decir que se cumplió en el sexenio, pues la meta era dejar en 2024 una producción de dos El presidente recorrió la Macropera del pozo "Ixachi 1 DEL", en millones 200 mil barriles. donde se realizó una extracción muestra y se le entregó. M 26 DE MAYO DE 2019
MILED 15
DATOS
Por: Redacción/Staff
INCENDIOS
Más de 50 incendios afectan 19 estados del país. Conoce los detalles.
FORESTALES SITUACIÓN AL 24 DE MAYO
115
incendios
forestales afectan el territorio nacional.
58
incendios
en 19 estados están activos; el
resto está en proceso de liquidación.
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Se registran incendios en 11 de estas áreas, con una afectación de más de 10 mil 367 hectáreas. Hay 574 personas combatiendo el fuego.
MILED 16
26 DE MAYO DE 2019
23
mil
801 hectáreas afectadas, aprox.
2
mil
270 personas combaten el fuego.
ALCALDES Y GOBERNADORES
MURAT, FIRMÓ LA PAZ Por: Gustavo Rentería*
A
SLP.- Con la alianza estratégica de la región Centro-Bajío se conforma un polo de atracción de inversiones, que mejora las condiciones de bienestar para la población; así lo destacó el gobernador Juan Manuel Carreras al señalar que el trabajo conjunto con Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y ahora también Jalisco consolida a esta zona como un corredor de ciones. gran dinamismo, que ocupa un lugar preponderante en el deSi usted visita el Istmo de Tehuantepec, seguramente convivirá sarrollo del país. M con este grupo, que por muchos años fue olvidado por los mandatarios federales, estatales y municipales. capulco.-Los mixes son una comunidad indígena que habita al noreste de Oaxaca. Son un pueblo muy trabajador y se les conoce en la zona porque son gente muy noble y solidaria. También porque no se dejan, y defienden honrosamente sus tradi-
Los municipios mixes son Santa María Tlahuitoltepec, Ayutla, Asunción Cacalotepec, Santa María Tepantlali, Tepuxtepec, Totontepec, San José Chinantequilla, Mixistlán, Ocotepec, Atitlán, Alotepec, Juquila Mixes Camotlán, Zacatepec, Cotzocon, Puxmetacan, Quetzaltepec, Ixcuintepec, San Juan Mazatlán, San Juan Guichicovi, Tamazulápam del Espíritu Santo y San Pedro y Pablo Ayutla. Estos dos últimos poblados desde hace 44 años vivían en constante conflicto por el bloqueo del suministro de agua, lo que provocó eternas movilizaciones sociales, protestas violentas y hasta un muerto (por herida de arma de fuego) en 2017. Efectivamente, es una tristeza que pueblos hermanos vivan en constante pelea y que entre familias se ataquen; por generaciones las familias se amenazaron por conflictos heredados. Pero por fin llegó la paz, y hasta se firmó: en un documento se comprometen los habitantes de Tamazulápam del Espírito Santo y San Pedro y San Pablo Ayutla que garantizarán el acceso de agua para ambas comunidades. El acuerdo suena sencillo: aceptan las dos partes instalar una tubería que permitirá garantizar 50% del agua potable proveniente del manantial Meejy Ajpy para los habitantes de cada una de estas poblaciones. Pero desde mayo de 2017, hasta hace unas horas, se llevaron a cabo 45 reuniones y se redactaron 25 minutas. Se hizo un trabajo político de filigrana, por parte del titular de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca, que encabeza Héctor Anuar Mafud Mafud. Quedará para la historia: Alejandro Murat logró firmar la paz después de los gobiernos de Manuel Zárate, Elíseo Jiménez Ruiz, Pedro Vázquez Colmenares, Jesús Martínez Álvarez, Heladio Ramírez López, Diódoro Carrasco Altamirano, José Murat, Ulises Ruiz y Gabino Cué. Ellos no pudieron.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 26 DE MAYO DE 2019
MILED 17
HIDALGO
CDHEH
FORTALECE RESOLUCIONES
CON LENGUAJE CIUDADANO
FORTALECE COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE HIDALGO (CDHEH) LAS RESOLUCIONES CON LENGUAJE CIUDADANO PARA INFORMAR DE SUS DERECHOS, AFIRMÓ EL TITULAR DEL ORGANISMO.
ALEJANDRO HABIB NICOLÁS INFORMÓ QUE ES IMPORTANTE DIFUNDIR ADECUADAMENTE EL MENSAJE TANTO A LOS INTERESADOS, CIUDADANÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, AL EMITIR UNA RESOLUCIÓN O PRONUNCIAMIENTO. EL OBJETIVO PRIMORDIAL ES QUE LA CDHEH SEA CAPAZ DE TRANSMITIR A LA CIUDADANÍA EN GENERAL, A TRAVÉS DEL TRABAJO DIARIO, LO QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS, PROTEGERLOS Y DIVULGARLOS, CON UN LENGUAJE MÁS ENTENDIBLE PARA QUE SEPAN CUÁLES SON Y QUÉ HACER SI SON VULNERADOS.
MILED 18
26 DE MAYO DE 2019
Por: Redacción/Staff
E
l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás, informó que, para este organismo es importante difundir adecuadamente el mensaje tanto a los interesados, la ciudadanía y a los medios de comunicación, al emitir una resolución o pronunciamiento.
Acompañado por el Visitador General, Javier Ramiro Lara Salinas, y el Secretario Ejecutivo, Jair García Soto, explicó que el lenguaje ciudadano es la expresión simple, clara y directa de la información que los ciudadanos y los servidores públicos necesitan conocer; además comunica con una estructura gramatical correcta y con las palabras adecuadas.
Lo anterior, durante el curso taller “Elaboración de resoluciones con lenguaje ciudadano”, a cargo del Jefe de la Unidad de Capacitación de la Escuela Judicial Electoral, José Antonio González Flores, y del Profesor Investigador de la Escuela Judicial Electoral del Poder Judicial de la Federación, Darío Alberto Mora Jurado, donde participó personal de las Visitadurías.
El objetivo primordial es que la CDHEH sea capaz de transmitir a la ciudadanía en general, a través del trabajo diario, lo que son los Derechos Humanos, el poder protegerlos y divulgarlos, con un lenguaje más entendible para que sepan cuáles son y qué hacer si le son vulnerados. M
MILED 19
SENADO
CONSENSO
UNÁNIME EN LEYES DE LA
GN L
El comandante podrá “ordenar operaciones encubiertas y de usuarios simulados para desarrollar operaciones de inteligencia para la prevención de los delitos”. La Guardia Nacional será competente para conocer de delitos federales y podrá conocer Por: Juan Hernández delitos del fuero común, previo convenio con las autoridades de as comisiones unidas del Senado aprobaron los las entidades federativas o municipales. dictámenes de las leyes secundarias de la Guardia Nacional y pasarán al pleno para su discusión y Para garantizar el mando civil, la Guardia Nacional tendrá una aprobación. coordinación en la administración pública general con repreDe acuerdo con los dictámenes aprobados, la Guar- sentantes de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudaddia Nacional será un cuerpo civil que se coordinará con las ana, de Defensa Nacional y de Marina. “Es interés de quienes fuerzas armadas y los gobiernos locales para realizar opera- suscribimos la presente iniciativa reiterar que en las funciones tivos; tendrá despliegue en todo el territorio nacional, podrá de mando y dirección de la Guardia Nacional la responsabilrealizar operaciones encubiertas y con usuarios simulados idad corresponde de forma exclusiva a la autoridad civil, por para desarrollar operaciones de inteligencia, entre otras atri- lo que la instancia de coordinación operativa interinstitucional buciones. estará ubicada administrativamente fuera de la Guardia Nacional y tendrá como objetivo coadyuvar en la coordinación y La Ley Orgánica de la Guardia Nacional faculta al presidente colaboración estratégica entre las dependencias de la adminpara asignar a los miembros provenientes de las Fuerzas Ar- istración pública federal”. madas, quienes después de vencer el plazo máximo de militares en la corporación podrán ser reasignados por el mismo La Guardia Nacional será una policía civil de élite, que además jefe del Ejecutivo al Ejército y la Marina a sus unidades. goce, en lo inmediato y hacia el futuro, de la confianza ciudadana a través de los resultados que en la materia obtenga para Para asegurar su carácter civil, las leyes secundarias esta- el beneficio social de nuestro país. Para operar, la Guardia Nablecen que los integrantes de ésta deberán “estar funcional- cional contará con divisiones especiales y entre ellas una en mente separado de su institución armada de origen y quedar materia turística. adscrito a la Guardia Nacional, sujeto a la disciplina, fuero civil y cadena de mando establecidos en esta Ley”. Los miembros de la Guardia Nacional podrán recibir instrucEl personal de la Guardia Nacional será evaluado anualmente ción militar y portar las insignias que tenían en las Fuerzas Aren el desempeño de su función, de conformidad con la norma- madas, El personal de la Guardia Nacional será evaluado antiva aplicable y deberán acreditar controles de confianza a ualmente en el desempeño de su función, de conformidad con través de un certificado. la normativa aplicable, y su profesionalización se realizará a través de instituciones de formación policial públicas, nacionaLa Ley Orgánica obliga a la coordinación con los estados y les o extranjeras, e instituciones de Educación Militar y Naval. municipios, pero la federación cargará con el costo de los despliegues, salvo en caso de que haya convenios con las enti- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo dades. La Secretaría de Hacienda tendrá que disponer de los Monreal, aseguró que lograron acuerdo entre los líderes de los recursos suficientes para su implementación. Los elementos de distintos grupos parlamentarios y que hicieron modificaciones la Guardia Nacional que se involucren con la delincuencia or- a 250 artículos. ganizada recibirán hasta 60 años de prisión, con 20 años de agravante. Monreal aseguró que las leyes secundarias respetan las fuerzas armadas, pero al mismo tiempo erradican el uso de fuerza El mando de la Guardia Nacional queda a cargo del secretario letal contra las manifestaciones. El Senado cierra hoy su peride Seguridad Pública y tendrá un comandante responsable de odo extraordinario y los legisladores lograron acuerdos para los despliegues y habrá un órgano de coordinación interinsti- aprobar el dictamen, en lo general y en lo particular, en una tucional con el Ejército y la Secretaría de Marina. sola votación. M
MILED 20
26 DE MAYO DE 2019
CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL ESTADO DE MÉXICO
CONVOCATORIA Ciclo Escolar 2019-2020
A las personas interesadas en realizar estudios musicales, el COMEM ofrece los siguientes programas de estudio: INICIACIÓN MUSICAL INFANTIL CIMI Duración: 6 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse entre 2.° grado de Educación Primaria y 2.° grado de Educación Secundaria durante el ciclo escolar 2018-2019, y aprobar el examen de admisión. CURSO PROPEDÉUTICO Duración: 2 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse en el 2.° grado de Educación Secundaria, durante el ciclo escolar 2018-2019 (Preferentemente contar con conocimientos musicales) y aprobar el examen de admisión. BACHILLERATO MUSICAL Duración: 6 semestres. Requisitos: Propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. La preparatoria musical con especialidad en algún clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto; ofrece continuar tus estudios superiores en el Conservatorio de Música del Estado de México. CARRERAS TÉCNICAS Duración: 6 semestres. REQUISITOS: propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. a) TÉCNICO INSTRUMENTISTA Carrera técnica con especialidad en algún instrumento: violín, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto.
b) TÉCNICO EN LAUDERÍA Carrera técnica con especialidad en construcción y restauración de instrumentos de cuerda. c) TÉCNICO INSTRUMENTISTA EN JAZZ Carrera técnica con especialidad en Jazz, donde se forman músicos con la capacidad de improvisar, realizar composciones y arreglos instrumentales, en algún instrumento: piano, batería, saxofón, bajo eléctrico, guitarra eléctrica o trompeta. CARRERAS DE LICENCIATURA Duración instrumentista musical y composición musical: 8 semestres, educación musical: 10 semestres. REQUISITOS INSTRUMENTISTA MUSICAL Y COMPOSICIÓN MUSICAL: Técnico Instrumentista o equivalente legalizados, y aprobar el examen de admisión. REQUISITOS EDUCACIÓN MUSICAL: bachillerato legalizado y aprobar el examen de admisión. a) INSTRUMENTISTA MUSICAL Con especialidad en algún instrumento: violín, viola, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto. b) COMPOSICIÓN MUSICAL c) EDUCACIÓN MUSICAL Con especialidad en guitarra o piano funcional. POSGRADOS Duración: 4 semestres. REQUISITOS: con promedio mínimo de 8.5 y título profesional legalizados y aprobar el examen de admisión. Especialización en Ejecución Musical en alguno de los siguientes instrumentos: violín, viola, violoncello, contrabajo, percusiones, piano, guitarra o canto.
REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Las preinscripciones se realizarán del 1 de abril al 31 de mayo de 2019. 1. Ingresar a la siguiente dirección: http://comem.edomex.gob.mx/ y llenar el formulario de preinscripción e imprimirlo. 2. Ingresar a la siguiente dirección: http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/comem/preins cripcion.jsp 3 días después de haber realizado el paso número 1, para obtener el comprobante de preinscripción con la fecha y hora programada para la plática de orientación. 3. Generar el formato universal de pago una vez autorizada la preinscripción, en la siguiente dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ y con este formato, realizar el pago por derecho de examen de admisión de $360.00 en los centros autorizados. Canjear el voucher con el formato universal de pago en la Delegación Administrativa del COMEM, ubicada en el
1. Aparecer en la lista de aceptación, que será publicada el 1 de agosto de 2019 en la página web del COMEM. 2. Cumplir con los requisitos establecidos en la página: http://comem.edomex.gob.mx/ 3. Realizar el trámite de inscripción correspondiente.
4. Asistir a la Plática de Orientación que se impartirá en la fecha y hora asignada (se tratarán puntos relacionados con el ingreso) presentando el recibo de la Delegación Administrativa. 5. Presentar exámenes de admisión (aptitudes musicales y/o instrumento), programados del 5 al 11 de julio de 2019. NOTA: Proxima sede: Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles Núm 302, Delegación San Buenaventura, 50110, Toluca de
EL ÚNICO PROCEDIMIENTO DE INGRESO AL COMEM ES EL ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA. Mayores informes Estado de México: Av. Morelos pte. núm. 816, Col. Centro, Toluca, Estado de México. Teléfonos: (01 722) 215 68 63 y 215 68 48. Correo electrónico: comem.edomex@edomex.gob.mx CUPO LIMITADO. IMPORTANTE: • Para todos los niveles es requisito indispensable presentar examen de admisión. • Los pagos de preinscripción, inscripción y colegiaturas no son reembolsables. • Causarán baja de este proceso quienes cometan alguna irregularidad en cualquiera de las etapas. Responsable de la publicación: Dr. Laszlo Frater Hartig, director general del COMEM. Estado de México, 1 de abril 2019.
MILED 21
EDOMÉX
EN MARCHA 2DA
SEMANA NACIONAL DE SALUD 2019
En la Escuela Primaria “Gral. Álvaro Obregón”, Del Mazo Maza indicó que esta Segunda Semana Nacional de Salud también está enfocada en cuidar a las niñas de quinto año de primaria, a quienes se les estará aplicando la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, la cual es la que previene la presencia del cáncer cérvicouterino y debe aplicarse dos ocasiones.
Por: Efraín Padilla
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio inicio a la Segunda Semana Nacional de Salud 2019, mediante la cual se aplicarán más de 678 mil dosis de vacunas, acción que tiene como finalidad cuidar de la salud de los mexiquenses mediante la prevención.
Puntualizó que los habitantes del Estado de México se pueden acercar a los más de 10 mil 500 puestos de vacunación que se instalarán en toda la entidad, donde más de 4 mil 900 médicos y enfermeras del sistema de salud estatal, así como más de 9 mil brigadistas estarán brindando atención a la población del 20 al 24 de mayo.
Aunado a ello, manifestó que se brindará atención especial a las mujeres embarazadas, a quienes se les dará a conocer una serie de recomendaciones e información para que atiendan a sus bebés durante los primeros meses de vida, ya que los primeros seis meses es donde se debe poner mayor atención, así como para promover la lactancia, para que tengan un mejor desarrollo. “En especial esta Segunda Semana está muy enfocada en las niñas de quinto año de primaria o menores de 11 años, que tenemos que ayudarles y apoyarles con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, que es la que previene el cáncer cérvicouterino.
“Una de las maneras, precisamente, para fortalecer el sistema de salud, es a través de la prevención, por eso la importancia “Es la segunda aplicación que les tocaría, la primera fue el año de esta Segunda Semana Nacional de Salud que busca evitar pasado en 2018, ésta sería la segunda aplicación para poder ayudarles a prevenir una enfermedad que como ustedes saenfermedades, en especial, en los menores, en los niños. ben, es una enfermedad que debemos de atender de manera “Se estarán aplicando vacunas para prevenir 17 distintos ti- oportuna y, sobre todo, tenemos que prevenirla con esta semapos de enfermedades, que gracias a la prevención se pueden na de vacunación”, puntualizó. atender, porque nos ayudan a evitar enfermedades como es el Alfredo Del Mazo destacó que resultado de estas Semanas sarampión, la influenza, el tétanos, hepatitis, en fin, una gama Nacionales de Vacunación, México es un país de vanguardia en materia preventiva en el rubro de salud, ya que tiene una muy amplia de enfermedades”, expresó. cobertura del 85 por ciento en vacunación.
MILED 22 MILED
26 DE MAYO DE 2019
En el caso específico del Estado de México, dijo, en la entidad “no hay mejor regalo para nuestros hijos que la vacunación”, desde hace más de 30 años no se han presentado casos de puntualizó. poliomielitis, 19 años sin la presencia de tétanos y tétanos neoEl mandatario mexiquense entregó también infraestructura ednatal, además de 13 años sin sarampión. ucativa para la Escuela Primaria “Gral. Álvaro Obregón”, como El Gobernador del Estado de México reconoció y agradeció módulos sanitarios, un aula de cómputo, así como trabajos de también al personal del sistema de salud que brindará atención rehabilitación de pintura, impermeabilización, entre otros. a los mexiquenses en la Segunda Semana Nacional de Salud El Gobernador Alfredo Del Mazo invitó a la población a seguir 2019. cuidando del medio ambiente para tener mejores condiciones En su oportunidad, el Secretario de Salud estatal, Gabriel en el aire. O’Shea Cuevas, resaltó la importancia de la prevención y, en ese sentido, el refuerzo de los esquemas de vacunación y pro- Asimismo, recordó que el viernes 17 de mayo y el sábado 18 tección para salvaguardar el bienestar de la población mex- de mayo se levantó la contingencia ambiental en el Valle de México y el Valle de Toluca, donde se presentaba mala calidad iquense. del aire. “Gracias al compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza con la salud de los mexiquenses se ha contribuido a reg- Agregó que el número de incendios forestales ha disminuido, istrar una cobertura de vacunación de entre el 80 y 85 por cien- reportándose sólo cinco el sábado y tres el domingo. to”, manifestó. “Las invitamos, los invitamos a todas las familias a que se suResaltó que existen nuevos brotes de sarampión a nivel mun- men a esta iniciativa y a que también podamos, sobre todo, dial y pese a que la entidad lleva 13 años sin registros de esta además de hacer esta limpieza, podamos hacer conciencia enfermedad, existe el riesgo de presenciarla nuevamente, por de la importancia de prevenir y prevenir es cuidar nuestro melo que invitó a la comunidad mexiquense a participar en las ac- dio ambiente y no tirar basura en nuestras calles y nuestros tividades de la Segunda Semana Nacional de Salud 2019, pues bosques”. M
MILED 23 MILED
DATOS
Por: Redacción/Staff
Ventajas de estudiar en
UNIVERSIDADES
PÚBLICAS
En México se cree que las universidades privadas son mejores que las públicas; sin embargo, en muchos casos las instituciones públicas brindan mejores oportunidades. Aquí los datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
EJEMPLOS CARRERA DE MEDICINA
$ 50 mil 576 pesos cuesta en escuela pública.
• 4.7 meses en promedio es el retorno de inversión*.
• 1 millón 323 mil pesos cuesta en una escuela privada. • 122.9 meses en promedio es el retorno de inversión*. *Tiempo en el que el egresado encuentra trabajo.
1 millón 323 mil pesos, en promedio, puede costar una carrera en una universidad privada.
Cerca de
50 mil 576 pesos
cuesta estudiar una carrera en una institución pública.
CARRERA DE MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD
$ 45 mil 419 pesos cuesta en una escuela pública. • 6.4 meses es el retorno de inversión*.
• 514 mil 991 pesos cuesta en una escuela privada. • 72 meses es el retorno de inversión*.
*Tiempo en el que el egresado encuentra trabajo.
ESTUDIAR “MEDICINA” EN UNIVERSIDADES PRIVADAS
ESCUELA Tec de Monterrey Anáhuac
COSTO DEL SEMESTRE 124 mil pesos 145 mil pesos 114 mil pesos
La Salle
99 mil pesos
UVM
DESVENTAJAS DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS
Según el IMCO, existe una falta de transparencia y rendición de cuentas sobre los indicadores de calidad, lo que provoca la proliferación de escuelas privadas de baja calidad y bajo costo. Esto origina egresados sin habilidades ni conocimientos suficientes.
MILED 24
26 DE MAYO DE 2019
NÚMERO DE SEMESTRES 10 8 8 9
COSTO TOTAL** 1 millón 240 mil pesos 1 millón 256 mil 400 pesos 1 millón 042 mil 840 pesos 998 mil 750 pesos
**No incluyen exámenes de admisión, cursos, seguros, transporte, estacionamiento y materiales, entre otros.
MILED 25
SEGOB
RICARDO PERALTA NUEVO SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN
L
Por: Román Quezada a Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de conformidad con el Artículo 128 Constitucional, tomó protesta como nuevo Subsecretario de Gobierno de esta dependencia, a Ricardo Peralta Saucedo.
Lo anterior, luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Zoé Robledo Aburto como nuevo Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que la secretaria Olga Sánchez Cordero le deseó éxito en su nueva encomienda. "Hoy –añadió— hace unas horas, después de nuestro acuerdo en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Ricardo Peralta, como nuevo titular de la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación". Olga Sánchez Cordero le dio la bienvenida al equipo de trabajo de esta dependencia. "Por sus aptitudes y experiencia –subrayó— sé que la incorporación de Ricardo Peralta asegura la continuidad de las tareas a cargo de la Subsecretaría de Gobierno, y que las prioridades y objetivos que nos ha fijado el presidente de la República serán atendidos con diligencia, eficacia y esmero". En el Salón Revolución de esta dependencia, el nuevo Subsecretario protestó guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo que fue conferido, velando en todo por el bien y la prosperidad. Ricardo Peralta reconoció la gran labor que realizó Zoé Robledo y exaltó que será un reto importante continuar con la destacada tarea que desempeñó al frente de la Subsecretaría. Aseveró que continuará con la instrucción del Presiente de la República y de la Secretaria de Gobernación, de conversar y alcanzar acuerdos con todas y todos, sin distinción de filias y fobias, por lo que expresó su disposición al diálogo con todos los actores políticos y sociales. Indicó que la encomienda para encabezar la Subsecretaría de Gobierno, es sin duda, la responsabilidad más alta que le ha sido asignada a lo largo de su carrera profesional, además de que es una invaluable oportunidad para aportar a la transformación del país. “Es para mí –dijo— un honor recibir, a través de la Secretaría de Gobernación, la distinción que me ha conferido el presidente de la República”.
MILED 26
26 DE MAYO DE 2019
Destacó que es una distinción trabajar con la secretaria Olga Sánchez Cordero, “a quien –agregó— admiro por su profundo conocimiento y respeto a la legalidad. Me honra trabajar con la primera mujer mexicana al frente de la política interior; una mujer ejemplo para todas y todos, quien ha dejado una profunda huella en su paso por diversas responsabilidades”.
da de una mujer. Hoy se los digo, no solo eso, de una gran mujer y, sobre todo de una extraordinaria política”.
Ricardo Peralta Saucedo se desempeñó como Administrador General de Aduanas en el Servicio de Administración Tributaria. Es abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Derecho Constitucional y AdminPor su parte, Zoé Robledo confió que, con la llegada de Ricardo istrativo por esa misma casa de estudios. Peralta, la Subsecretaría de Gobierno crece y enfatizó que se trata de un mismo equipo de Gobierno que busca la transfor- Cuenta con especialidades en Procuración de Justicia, Delincuencia Organizada, Seguridad Nacional y Sistema Penal Oral mación del país. y Adversarial, así como en prevención de lavado de dinero y Agradeció a las personas con quienes colaboró, “todos –hizo anticorrupción. Además, fue capacitado por la Policía Nacional hincapié— en Gobernación están volcados a cumplir esa máx- Francesa en investigación judicial. ima de Belisario Domínguez, que decía que, si todo mundo Desde hace 10 años es catedrático de la UNAM; y ha impartido hace lo que le corresponde, la Patria estará salvada”. conferencias magistrales, diplomados, cursos y talleres sobre “Aprendí mucho –resaltó— y a mi jefa solo le puedo agrade- el Sistema Penal Adversarial. Se desempeñó como Director de cer; abrió su mente, una de las más privilegiadas en términos Asuntos Internos de la entonces Procuraduría General de la del entendimiento de las instituciones. Hace 173 días en este República. Cabe destacar que el presidente de la República salón dijimos que Gobernación se transformaba y la UNAM lo pusieron para formar parte de la terna para la porque había una nueva visión, la mira- Fiscalía Anticorrupción. M
26 DE MAYO DE 2019
MILED 27
JALISCO
IMPULSÁN RESPETO A DERECHOS
DE ANIMALES Por: Alicia Valdes
E
n el marco de la inauguración del festival Papirolas 2019, y que este año cuenta con el tema Animalia, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, aprovechó el foro para refrendar su compromiso a la defensa de los derechos de los animales, como lo desempeñó siendo alcalde de Guadalajara al avanzar en la eliminación del uso del caballo de tiro en calandrias, además de anunciar la prohibición de peleas de gallos en las Fiestas de Octubre en Guadalajara, esto para el próximo año.
por última vez, que el año próximo las Fiestas de Octubre no tengan más peleas de gallo y que sean una verdadera fiesta de la ciudad, con pleno respeto por los derechos de los animales”, agregó. “Hoy los gobiernos de los estados, los gobiernos locales tienen un enorme desafío. Me da mucho gusto que hace unos días fui nombrado por la Conferencia Nacional de Gobernadores como el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la CONAGO y voy a aprovechar esa oportunidad para lograr poner la agenda del cambio climático en el centro del debate público nacional y hacerlo desde el impulso de los gobiernos estatales”, dijo.
En el Conjunto Santander de las Artes Escénicas que albergará el festival en su 24 edición, el titular del Poder Ejecutivo, manifestó que Papirolas representa una herramienta para el impulso a estas agendas en el cuidado al medio ambiente y en la prioridad que representan los niños y niñas para la ciudad. Reconoció a las dependencias, gobiernos municipales e institutos públicos que se unen a los pabellones, mismos que ofrecerán agendas temáticas, todos en torno a la vida, desarrollo y protección del reino animal, al fusionar la cultura y el apren"Quiero decirles que, aunque Guadalajara en este arranque dizaje a través de diferentes actividades. de administración enfrentó algunas complicaciones con los patrocinadores de las calandrias que han atrasado el programa, “Esperamos que sea, insisto, una muestra más de que un acordé con el presidente Ismael del Toro, que este año sin falta esfuerzo sostenido durante tanto tiempo, que ha logrado arhabremos de garantizar que no haya un solo caballo jalando raigarse en el ánimo de la sociedad tapatía, de la sociedad calandrias en Guadalajara. Es un compromiso y lo vamos a jalisciense, tiene que seguir contando con el apoyo de las insticumplir”, indicó el mandatario. tuciones que hoy participamos. Qué bueno que la Universidad de Guadalajara sea un soporte fundamental de este proyecto”, “Y de una vez lo digo, porque ese es el tema del festival Pap- finalizó. irolas. Yo creo que este debe de ser, lo digo de convicción, el último año, porque me parece una verdadera vergüenza, que, Papirolas 2019, festival creativo para niños, niñas y jóvenes se en la fiesta más importante de nuestra ciudad, la que celebra a realizará del 22 al 26 de mayo fusionando el arte, las culturas nuestra ciudad, las Fiestas de Octubre, el eje de las Fiestas de autóctonas, inclusión, ciencia, equidad de género y tecnología, Octubre sean las peleas de gallo. Voy a proponer que este sea con talleres para participar desde los 0 a 18 años de edad. M
MILED 28
26 DE MAYO DE 2019
MILED 29
MILED 26 DE MAYO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 385
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 30
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
MILED 31
C. DIPUTADOS
ANÁLISIS
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
2024 – 2019 Por: Dalia Quintana
L
a Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, puntualizó que el Plan Nacional de Desarrollo debe ponerse a discusión de los ciudadanos del pueblo de México, pues solo así, se podrán contener en un texto como este, los sentimientos y necesidades reales que el país requiere; en su intervención, señaló que el PND está inspirado en dos documentos: El programa del Partido Liberal que en 1906 los “Magonistas” hicieran público y en el Plan Sexenal que Lázaro Cárdenas, ambos con una visión amplia y con el compromiso de poner primero al pueblo de México. Por su parte, la diputada Rocío Barrera Badillo (Morena), presidenta de la Comisión de Gobernación, señaló que este ejercicio de Parlamento Abierto en torno al análisis del Plan Nacional de Desarrollo, es de gran relevancia, debido a que se conocerá la opinión de todas y cada una de las Comisiones Legislativas para que el Pleno pueda definir si cumple con los objetivos y necesidades del desarrollo nacional. El Coordinador Parlamentario del PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, celebró los arranques de estos foros; al respecto, comentó que es un evento inédito que después de mucha lucha, por fin, este Poder Legislativo, tiene la facultad de aprobar o desaprobar el PND si no se ajusta a los fines que marca la Carta Magna; señala que el documento debe incluir sensibilidad por parte del Ejecutivo. La diputada Verónica Juárez Piña, Coordinadora Parlamentaria del PRD, comentó que los Parlamentos Abiertos son indispensables en este tipo de ejercicios, en donde intervienen las opiniones de expertos en el tema; señaló que, desde su Grupo Parlamentario, se trabajará en torno a la legalidad, dando el más amplio debate y construyendo democracia con instituciones y leyes a fin de contribuir a lograr una hoja de ruta que transforme al país. En voz del diputado Rubén Moreira Valdez (PRI), detalló que el objetivo principal del PND es mejorar las condiciones de la Nación, lo que orienta a iniciar los trabajos de reflexión en torno a algunos temas, que por el momento en que está el país, son fundamentales, como el de seguridad; indicó que se debe realizar una reflexión de la ruta que se debe tener a futuro, revisando diversas opiniones.
MILED 32
26 DE MAYO DE 2019
La diputada Martha Tagle Martínez (MC) informó que verificar los contenidos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 es una facultad importante de la Cámara de Diputados y por lo mismo se tiene que ser corresponsables en la discusión de su análisis, en donde se realizarán diversas observaciones por parte de especialistas en la materia, por lo que es importante retomarlas para que en esta nueva facultad de la Cámara Baja, no solo se limite a verificar si se cumplen o no con los objetivos, sino que vaya más allá de una simple verificación, atendiendo a las observaciones de los especialistas. En su participación, el diputado Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM) comentó que se observa una disposición de del gobierno al diálogo y a la posibilidad de enriquecer el documento que habrá de guiar al país en los próximos seis años, mediante una corresponsabilidad de las y los legisladores con el Ejecutivo para que “a México le vaya bien”. La diputada Adriana Dávila Fernández (PAN) informó que se han estudiado los documentos enviados sobre el PND, por lo anterior, comentó que hay diversas preocupaciones, sobre todo, en los cómo, por qué y los resultados que se tendrán que darse en el corto y mediano plazo; enfatizó que el documento contiene una gran carga ideológica, sin embargo, es fundamental que el PND debe contener otros instrumentos de medición de las políticas públicas del gobierno para verificar cuál es la adecuada. Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva el diputado Porfirio Muñoz Ledo, declaró formalmente inaugurados los 6 foros que se desarrollarán en el Parlamento Abierto para el análisis y discusión del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. M
SIN CONFIANZA NI INVERSIÓN,
NO HAY EMPLEO Por: Enrique de la Madrid
Licenciado en Derecho por la UNAM
L
a creación de empleos en México se ha desacelera- Más allá de los indicadores económicos como el PIB o la indo de manera preocupante en estos primeros meses versión, lo que pega directamente al bolsillo de los mexicanos es la falta de oportunidades laborales, afectando especialdel año. mente a los que menos tienen y a la larga con consecuencias De acuerdo con el registro de empleos formales del desastrosas. IMSS, en abril de 2019 se crearon 30 mil empleos, mientras que en abril del año pasado se crearon 87 mil, lo que significa que Además de que se está generando menos empleo en el país, los nuevos empleos son más precarios. Según la Encuesta Nala generación de empleos se desplomó 65% en ese periodo. cional de Ocupación y Empleo, que abarca el empleo formal e El IMSS señaló que las cifras de empleo durante abril se vieron informal, durante el primer trimestre de 2019 se contabilizaron afectadas por un efecto calendario, debido a que la Semana 30% menos empleados que ganan 3 o más salarios mínimos Santa en 2019 fue en abril y en 2018 ocurrió en marzo, lo que con relación al mismo periodo de 2018, mientras que el número significa que abril de este año tuvo menos días hábiles con de empleados que ganan un salario mínimo o menos creció en 23 por ciento. relación al año pasado. Sin embargo, marzo de este año tuvo más días hábiles con relación a marzo de 2018 por el mismo fenómeno y, aun así, se generaron 47% menos empleos con relación a marzo del año pasado.
Independientemente de la ideología, las políticas económicas deben medirse por sus resultados, y el panorama para el empleo en México no pinta bien, por lo que se tiene que actuar rápido.
Por ello, el crecimiento del empleo formal en los primeros cua- El problema del empleo debe estar en el centro del debate en tro meses de 2019 ha sido el peor cuatrimestre de los últimos 15 México, sobre todo ante la tendencia mundial de sustituir a personas por robots, de lo contrario podemos perdernos en cosas años, exceptuando la crisis económica global de 2009. que nos distraigan de lo importante y cuando nos demos cuenAdemás, es preocupante que los estados que perdieron em- ta estaremos en un bache muy difícil de salir. pleos formales durante el primer cuatrimestre de 2019, son precisamente los más necesitados de nuevas oportunidades En economía y política lo que importan son los resultados, todo laborales. Por ejemplo, en Chiapas se perdieron 1.4% de los lo demás es puro rollo. M empleos y en Guerrero 1 por ciento. En la Ciudad de México llama la atención que la construcción, uno de los sectores que más requieren de mano de obra, ha hilado una pérdida de empleos desde noviembre del año pasado. Tan sólo en los primeros tres meses de 2019 se han destruido 18 mil puestos de trabajo con relación al mismo periodo de 2018, una contracción de 6.8 por ciento La desaceleración de la creación de empleos es una consecuencia directa de la caída en la inversión. Recordemos que la inversión en México se contrajo en promedio anual 4.3% durante noviembre y diciembre pasados, mientras que, en febrero el último dato disponible, la inversión se volvió a contraer 2% con relación a febrero de 2018. Por ello, no es sorpresa que nuestro país cayera ocho posiciones en el ranking de Confianza de Inversión Extranjera Directa que elabora A.T. Kearney.
26 DE MAYO DE 2019
MILED 33
NACIONAL
AUMENTAN
LINCHAMIENTOS EN MÉXICO LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS PRESENTÓ UN INFORME ESPECIAL REALIZADO CON EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM). EL DATO ES APABULLANTE, DEL 2015 AL 2018 AUMENTARON LOS LINCHAMIENTOS EN MÁS DE 300% POR CIENTO. SEGÚN EL INFORME ESPECIAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LOS LINCHAMIENTOS EN EL TERRITORIO NACIONAL, SE DETECTÓ QUE EN ESTOS ACTOS PARTICIPAN USUALMENTE ENTRE 10 Y 50 PERSONAS, LA MAYORÍA DE FORMA ANÓNIMA.
MILED 34
26 DE MAYO DE 2019
Por: Sergio Camacho
ios, de manera que en la Ciudad de México se levantaron 413 encuestas en las alcaldías de Tlalpan y Magdalena Contreras; on la presentación del Informe Especial sobre la y en el Estado de México 364, específicamente en Netzahualproblemática de los linchamientos en territorio na- cóyotl y Ecatepec. cional, se busca establecer bases para evitar que se siga produciendo este fenómeno como una forma En tanto, en Puebla se aplicaron 243 encuestas en los municde aplicación de justicia en perjuicio de la paz y los ipios de San Martín Texmelucan y Tlatlauquitepec, y en Morederechos humanos, aseguró el segundo visitador general de la los 192 en el municipio de Emiliano Zapata, procurando que CNDH, Enrique Guadarrama López. de los mil 212 encuestados fuera equilibrado entre hombres y mujeres. A grandes rasgos, destacó que la percepción de la Así lo afirmó al dar a conocer los pormenores del reporte, cuya inseguridad en gran parte de las colonias encuestadas reveló elaboración dijo fue difícil al no haber cifras e información ofi- que el 50 por ciento consideran sus lugares de residencia como cial a nivel nacional, estatal o municipal de este fenómeno. sitios muy inseguros para vivir. Asimismo, se descubrió que el 50.7 de la población encuestada no se ha organizado en acGuadarrama López explicó que, para la realización del estu- ciones para resolver sus situaciones de inseguridad, y solo 36.9 dio, partieron de la experiencia que derivó de la recomendación por ciento si lo ha hecho; además de que la medida más común 78/2017 que la Comisión Nacional de Derechos Humanos para garantizar su seguridad es el uso de alarmas y cámaras (CNDH) dirigió al gobierno de Puebla, y al ayuntamiento de de vigilancia. Ajalpan por el linchamiento de dos jóvenes. Un factor que generó inquietud fue el hecho de que el 45 por “Fue necesario hacer una caracterización del linchamiento, dar ciento de los encuestados consideran “nada efectivo” el desemuna definición, identificar sus principales causas y efectos y, peño de sus autoridades para garantizar su seguridad. Como hacer una medición y análisis del fenómeno”, explicó. resultado de ello, se tiene que 33.6 millones de los delitos esEs a partir de ello que se determinó la necesidad de hacer una timados en 2017 no hayan sido denunciados, lo que equivale encuesta que complementara los datos obtenidos gracias a la a 93.2 por ciento del total de delitos. Por ello, el citado informe información de la prensa y un foro de reflexión realizado por el incluye 10 recomendaciones dirigidas a autoridades de los tres Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacion- niveles de gobierno cuyo ámbito de competencia se relaciona al Autónoma de México (UNAM). con la prevención, reacción y atención del fenómeno de linchamientos. Señaló que la encuesta fue aplicada a mil 212 personas en los estados considerados como “focos rojos” por tener la mayor De esta manera, la CNDH busca incidir en las políticas públifrecuencia de linchamientos de 1988 a 2014, siendo éstos el Es- cas para evitar que se sigan presentando los linchamientos y tado de México, Puebla, Ciudad de México y Morelos, respecti- que se imponga la impunidad por encima del respeto a la ley y vamente. Detalló que el trabajo se concentró en siete municip- a los Derechos Humanos. M
C
MILED 35
YUCATÁN
PUERTO PROGRESO MILLONARIA INVERSIÓN DE MEJORA URBANA
EL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN, RECIBIRÁ A PARTIR DE ESTE AÑO UNA FUERTE INYECCIÓN DE RECURSOS ESTATALES Y FEDERALES PARA FORTALECER SU INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y SU VOCACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO, INVERSIÓN QUE SUPERA 500 MILLONES DE PESOS. EN DÍAS PASADOS, SE DIO A CONOCER UN PLAN DEL GOBIERNO ESTATAL QUE CONSIDERA INVERTIR A PARTIR DE ESTE 2019 UNOS 60 MILLONES DE PESOS PARA LA MEJORA DE CALLES, CABLEADO SUBTERRÁNEO Y EL REMOZAMIENTO DE SU TRADICIONAL CASA DE LA CULTURA. DE IGUAL MODO, LA SECRETARÍA DE FOMENTO TURÍSTICO DE YUCATÁN PREVÉ QUE PARA EL 2020 EL MUNICIPIO DE PROGRESO RECIBA ENTRE 300 Y 500 MILLONES DE PESOS PARA EL MEJORAMIENTO DE SU INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA Y URBANA.
MILED 36
26 DE MAYO DE 2019
Por: Redacción/Staff
R
esultado de las gestiones hechas por el Gobierno del Estado de Yucatán con la Federación, el puerto de Progreso, uno de los puntos medulares en el transporte de carga marítima y llegada de cruceros en México y el Caribe, para el 2020 recibirá una millonaria inversión de entre 300 y 50 millones de pesos para mejorar su infraestructura turística y urbana Este monto, según detalló el titular del Ejecutivo de dicha entidad, Mauricio Vila Dosal, será destinado a mejorar las calles y escuelas, así como a los suministros de agua potable y energía eléctrica, a la par que también podrá emplearse para reubicar a las familias de escasos recursos cuyos hogares se asienten a las orillas de la ciénega. A su vez, el mandatario yucateco anunció que por parte del Gobierno del Estado se erogará 60 millones de pesos a la remodelación de vialidades centrales, cableado subterráneo y el remozamiento de la Casa de la Cultura del municipio, con lo cual la imagen urbana de Progreso quedará a la altura de las necesidades de visitantes nacionales, internacionales y locales.
también más de 440 mil cruceristas a bordo de 128 embarcaciones al año, razón por la cual las mejoras en infraestructura son fundamentales para el auge de la costa. Ya en temas turísticos, acompañado del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, Vila Dosal apuntó que también se tiene planes para impulsar el desarrollo de las demás demarcaciones que comprenden el litoral yucateco y que son del agrado de las y los turistas, como Sisal o Celestún. En ese sentido, recordó que en la pasada prohibición de la captura del mero, que fue de febrero a marzo, se implementó por primera vez un programa cultural y artístico denominado el Festival de la Veda, cuya finalidad fue apoyar a la economía de las familias que se dedican a la pesca al promover actividades turísticas, de conservación al medio ambiente y de sana diversión en los puertos yucatecos. “Nuestras playas son un gran atractivo turístico que tenemos que fomentar, por eso es muy importante que sigamos promoviendo Yucatán; para que así, nuestros municipios costeros puedan aumentar su infraestructura turística”, aseveró.
Esta gran noticia la dio como parte de su discurso en la inauguración de la edición 21 de los Juegos Deportivos Intercobay, donde se dieron cita de 580 estudiantes del Colegio de Otras tareas que comprende este nuevo rostro que se pretende Bachilleres (Cobay) de diferentes municipios del interior del dar a dicho puerto es la construcción de una plaza con áreas estado para medir sus talentos en diferentes disciplinas como verdes, espacios lúdicos y de esparcimiento, y un andador que fútbol, vóleibol, béisbol y básquetbol. vaya desde el centro comercial hasta el malecón. En tanto, la comuna local hará lo propio con el ajuste del drenaje y la red A ellos les reiteró su compromiso por generar opciones de emde agua potable. pleo, para las cuales recalcó la importancia de tocar puertas y hacer las gestiones necesarias para bajar proyectos que meY es que este puerto es columna central en la economía de joren, entre otras cosas la imagen urbana de Progreso, como la península y, por supuesto, de la tierra del Mayab, ya que éste, que cuenta con el respaldo del Presidente Andrés Manuel además de los grandes volúmenes que recibe de carga, llegan López Obrador. M
MILED 37
CONG. CDMX
SE IMPULSARÁ
DESCENTRALIZAR
LA COMISIÓN
AMBIENTAL Por: Sandra Rodríguez
L
de las presidentas y los presidentes de las comisiones de Medio Ambiente en Puebla, Morelos y el Senado de la República, De la Vega Píccolo detalló que la iniciativa prevé que el órgano de gobierno esté encabezado por la persona titular de la Semarnat, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como por los gobiernos de los estados de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.
a diputada Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso capitalino, anunció que este Poder Legislativo local impulsará ante el Congreso de la Unión una iniciativa para que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) sea descentralizada y tenga sustento en El comité científico estaría conformado –abundó- por miembros la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambi- de la comunidad académica, científica y tecnológica, formulará ente, y no sólo en un convenio de coordinación. opiniones y propuestas respecto de las políticas, programas, proyectos y acciones ambientales que presente el coordinador El objetivo primordial será preservar el equilibrio ecológico y ejecutivo por instrucciones del órgano de gobierno. mejorar la calidad del aire en la región centro del país desde un punto de vista científico y con autonomía presupuestaria. “De esta manera apostaríamos por la investigación y la prevención para prevenir posibles contingencias ambientales que Además, se buscará convertir a la CAMe en un organismo resulten mucho más caras para los distintos sectores de la sopúblico descentralizado de la administración pública federal ciedad, todo ello, en favor de millones de mexicanas y mexicadotándola de personalidad jurídica y patrimonio propio. Sus nos que habitan en estos estados tan vulnerables a las continfunciones básicas serán las de diseñar, coordinar y dar segui- gencias ambientales”, dijo la diputada local. miento a los programas y acciones concertadas entre la Federación, los gobiernos estatales y municipales de la Megalópolis Finalmente, la iniciativa prevé que la CAMe informe semestralpara que contribuyan a la protección, restauración y preser- mente al Congreso de la Unión los resultados de su gestión. M vación del equilibrio ecológico, así como al mejoramiento de la calidad del aire de la región. Durante la mesa de trabajo “Análisis de la Problemática Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México”, realizada en la sede legislativa capitalina, la legisladora integrante del grupo parlamentario del PVEM en el Congreso local, detalló que se establecerá que el patrimonio de la CAMe provenga de los recursos asignados cada año por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, así como de los gobiernos estatales que quieran participar. Se propondrá que la Comisión Ambiental esté constituida por un órgano de gobierno, una coordinación ejecutiva, un comité científico asesor y miembros de carácter eventual. Ante la presencia de las y los diputados presidentes de las comisiones de Medio Ambiente de los congresos del Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo, así como secretarios técnicos
MILED 38
26 DE MAYO DE 2019
MILED 39
CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.
55.63830139 55.63830140 13
Software
17
Equipo para Dermatología
21
Láser rejuvenecimiento
14
Depilación láser
18
Estuches Welch
22
Liposucción
15
Electrodos
19
Gel conductivo
23
Dermatología y Cirugía Plástica
16
Equipo para Cardiología
24
Papel para electrodos
MILED 40
coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido
WWW.C2B.COM.MX
DISEÑO
|
DOCTOR´S
|
93
¿QUÉ SABEMOS SOBRE LA GUARDIA NACIONAL? Por: Alejandro Hope
Analista de seguridad
S
e aprobó en el Congreso el paquete de legislación nas de comer: la GN va a tener un incentivo presupuestal para secundaria que permite la operación de la Guardia firmar convenios, mientras que, para alcaldes y gobernadores, va a ser más sencillo pagar a la GN que desarrollar sus proNacional (GN). pias capacidades. Ya tenemos GN ¿Qué sabemos sobre ella? ¿Qué podemos intuir sobre sus características a partir de su ley orgáni- 5. Los controles externos sobre la GN son de risa. El Senado va a recibir y eventualmente aprobar un reporte de la Secreca? Van algunos comentarios: taría, pero no pasa nada si vota en contra. Por otra parte, no 1. Formalmente, la GN es civil, pero tendrá un indudable talan- se consideró ningún mecanismo de supervisión civil sobre la te militar. Su jefe portará el título de comandante (a manera corporación, a la manera de un auditor policial o una comisión de contraste, la Guardia Civil española es presidida por un di- de quejas. rector general). Sus integrantes se organizarán en batallones, compañías, secciones, pelotones y escuadras. Los miembros En resumen, la corporación que crea la ley va a ser de corte de las fuerzas armadas que se sumen a la GN no tendrán que militar, expansiva en sus alcances, sin cabida para policías pedir licencia al Ejército o la Marina, sino solo “separarse fun- federales y con débiles mecanismos de rendición de cuentas. cionalmente” de su cuerpo de origen (lo que sea que eso quiera Es lo que quería el presidente, pero no estoy seguro de que sea decir). La formación de los guardias nacionales podrá recibirse lo que necesita el país. M en los planteles educativos y centros de adiestramiento militares. Y eso sin contar que dos terceras partes de los elementos iniciales provendrán de las fuerzas armadas. 2. La lógica de organización de la GN es territorial, no funcional. Al comandante le siguen los coordinadores territoriales. Un escalón abajo, estarán los coordinadores estatales y luego los coordinadores de unidad. ¿Y las divisiones especializadas como las de inteligencia, investigación o científica de la PF? La ley solo señala que la GN “dispondrá de las unidades especializadas que sean necesarias”, pero ni siquiera se enuncian sus posibles facultades. Todo esto sugiere que la Guardia Nacional está pensada para ocupar territorio, no para combatir delitos complejos. Mucho hardware, poco software. 3. Los policías federales van a ser objeto de discriminación en la GN. Ellos se quedan en el ISSSTE, mientras que los elementos militares que se integren a la nueva corporación seguirán siendo cubiertos por el mucho más generoso sistema de seguridad social militar. Asimismo, de arranque, la titularidad de las coordinaciones territoriales y estatales va a estar reservada para personal que tenga 30 y 20 años de antigüedad en su fuerza de origen. Eso básicamente elimina a todos los policías federales, a los cuales se les da solo un pequeño resquicio: se les puede considerar para esas posiciones, siempre y cuando realicen “cursos de mando en los planteles de los sistemas educativos militar y naval”. Muy pocos cubrirán el requisito, no porque no puedan, sino porque ni el Ejército ni la Marina tendrán muchos incentivos para abrirles las puertas. 4. La GN va a acabar sustituyendo y no complementando a las policías estatales y municipales. La ley la autoriza a conocer de delitos del fuero común “previo convenio con las autoridades de las entidades federativas o municipales”. Asimismo, se señala que (“excepcionalmente”) los convenios pueden definir aportaciones de los gobiernos estatales y municipales a la GN. Allí me temo que se va a juntar el hambre con las ga26 DE MAYO DE 2019
MILED 41
MARTES
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presento a México la propuesta para el Programa de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-HondurasMéxico, en una ceremonia que fue encabezada por el Presidente López Obrador y la Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena.
MIÉRCOLES
Actualmente, la libertad de expresión está amenazada no sólo por la violencia, sino por el poder político que arremete contra la prensa libre, concluye el libro "La libertad de expresión", el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, aseveró que la violencia contra la prensa no sólo viene de particulares.
Con el fin de establecer las prioridades conjuntas, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, se reunió con el nuevo director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo en Palacio Nacional.
MILED 42
26 DE MAYO DE 2019
JUEVES En sesión extraordinaria las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados aprobaron reformas a la Constitución Política en materia de paridad de género.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
En la Secretaría de Gobernación se mantiene una conversación abierta con quienes integran el sector empresarial, porque para el crecimiento económico se requiere no sólo del compromiso del Gobierno de México, sino también de la Iniciativa Privada, aseguró la titular de la dependencia, Olga Sánchez Cordero.
SÁBADO
7
DE LA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó los estados de Guanajuato y Querétaro, donde entregó apoyos de los Programas Integrales para el Bienestar. Al término del evento, se trasladó a Jilotepec, Estado de México, para continuar la entrega de Programa Integral de Bienestar.
DOMINGO
LAS
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acompañada por el alcalde, Octavio Rivero Villaseñor, encabezó la entrega de apoyos del Programa Altépelt 2019 en el Gimnasio de Villa Milpa Alta.
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
L
ENTREGAN MÁS DE 200 MIL PESOS A PROGRAMA ‘MEJOR ESCUELA’
a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó más de 200 mil pesos recursos de los programas “Mejor Escuela” y “Útiles y Uniformes Escolares 2019”, en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, en la alcaldía Miguel
bargo, dijo, no puede haber educación si no hay mejora en las escuelas, “no puede haber buen aprendizaje si los baños de las escuelas están mal, si tienen goteras en los salones, si el mobiliario de las escuelas está cada vez peor”.
Hidalgo.
Los recursos por el programa “Mejor Escuela”, fueron entregados a la escuela primaria República de Brasil, con una matrícula de 500 alumnos, y a la escuela primaria Genoveva Cortés, con 165 estudiantes, que con un edificio compartido reciben 116 mil 939 pesos para la compra de mobiliario y equipo. Además, la primaria Luis Hidalgo Monroy, con 589 alumnos y la Manuel Acosta, con 721 alumnos y que comparten edificio, recibieron 121 mil 923 pesos para mejorar la rehabilitación de instalaciones sanitarias. Posterior a la entrega de tarjetas del programa “Útiles y Uniformes Escolares 2019”, la jefa de gobierno de la Ciudad de México recordó que la mejor inversión que se puede hacer en la ciudad es la educación.El apoyo a las escuelas estaba centrado en la calidad educativa; sin em-
MILED 44
26 DE MAYO DE 2019
Por ello, explicó que el programa “Mejor Escuela” entrega recursos directos a los padres de familia; que son los verdaderamente comprometidos en hacen valer en recurso y pueden utilizar estos apoyos de manera más eficiente, los recursos van de los 50 mil a los 250 mil pesos todos los años y se buscará incrementar este recurso. En cuanto al programa de “Útiles y Uniformes Escolares 2019”, refirió que los montos se han duplicado, con lo que los niños de primaria recibirán 820 pesos y los de secundaria 900 pesos, aunado a que a partir de año que viene se incluirá la ayuda mensual “Mi beca para empezar”, de 330 pesos. En tanto, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, señaló que la alcaldía apoyará el programa “Mejor Escuela” con recursos, pero también con servicios que van desde la poda hasta el drenaje entre otros. M
ALCALDÍA IZTAPALAPA
C
IZTAPALAPA APOYA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL
on el propósito de respaldar la atención médica y gastos que involucran los tratamientos contra el cáncer infantil, la alcaldía Iztapalapa coadyuvó a recolectar en casi tres meses más de dos toneladas de tapas de diferentes envases en beneficio del trabajo altruista que realiza la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P (AMANC). El acopio se realizó con el apoyo de la gente que acude a los centros comunitarios de esta alcaldía, noble causa a la que se sumaron padres de familia, adultos mayores, jóvenes, niñas y niños, que realizan actividades en estas unidades. En este sentido, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, señaló que estas acciones contribuyen al cuidado del medio ambiente a través del mane-
F
jo sustentable de materiales que son entregados a empresas recicladoras, las cuales los intercambian por recursos económicos para los gastos de las familias apoyadas por AMANC. Indicó que seguirán apoyando en el acopio de estos materiales, en los mismos centros comunitarios, y se ampliará a las 13 direcciones territoriales para aumentar las cantidades y sean mayores los recursos económicos que se obtengan para destinarlos a la población que requiera de dicha atención médica, lo que permite luchar contra el cáncer infantil. Con base en la información que difunde la AMANC, cuya fuente es el Centro Nacional para la Salud y la Adolescencia (Censia) de la Secretaria de Salud del estado de Veracruz, a nivel mundial
existen 215 mil casos en menores de 15 años y 85 mil pacientes de entre 15 y 19 años. En México, el cáncer infantil es la primera causa de muerte en pacientes de 5 a 14 años de edad, y existen de 18 mil a 23 mil casos en tratamiento; sin embargo, siguen surgiendo casos. M
ALCALDÍA TLALPAN
ACEVES PASTRANA COMPARECE ANTE CONGRESO DE LA CDMX
rente a los legisladores del Congreso de la Ciudad de México, la alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves Pastrana, informó sobre los avances de su gobierno y sus estrategias para enfrentar los problemas de la demarcación más grande de la capital. La funcionaria señaló la importancia ecológica de la alcaldía, la cual representa el 20% del territorio de la CDMX: “El 84% de Tlalpan es suelo de conservación, donde todavía se cultivan las tierras y se cuenta con una amplia reserva ecológica”. Al comparecer ante los integrantes de las Comisiones de Administración Pública Local y de Alcaldías y Límites Territoriales, la ex diputada federal explicó que ha enfocado sus
políticas públicas a la prevención del delito, la seguridad y la protección del suelo de conservación de la alcaldía, así como a temas de inclusión, transparencia y desarrollo económico sustentable. La alcaldía promueve en total 21 programas sociales a favor de los derechos humanos, para abatir rezagos y carencias de grupos vulnerables. Aceves Pastrana también expresó que su gobierno se ha guiado por cuatro Ejes: “Tlalpan: Gobierna desde la Comunidad”, “Tlalpan Sustentable y Solidaria”, “Tlalpan: Desarrollo Ambiental y Sustentable” y “Tlalpan: Desarrollo Social Incluyente con Igualdad de Oportunidades”. M 26 DE MAYO DE 2019
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
PRIMER MINISTRA BRITÁNICA
ANUNCIA SU DIMISIÓN
Theresa May anunció hoy su dimisión al cargo de primera ministra de Reino Unido, efectivo a partir del próximo 7 de junio. El anuncio, anticipado desde la víspera por la prensa británica, es resultado de la incapacidad de May para convencer al Parlamento de su propuesta para concretar el divorcio de Gran Bretaña de la Unión Europea, proceso conocido como Brexit. May seguirá como primera ministra durante la visita de Estado al Reino Unido que hará el presidente de Estados Unidos del 3 al 5 de junio. La salida de May incrementa las posibilidad de una ruptura abrupta.
MILED 46
26 DE MAYO DE 2019
E
sforzándose para contener las lágrimas, la primera ministra británica, Theresa May, anunció este viernes que dejará el cargo, desencadenando una contienda que llevará al poder a un nuevo líder que buscará probablemente un acuerdo de divorcio más drástico con la Unión Europea.
del Partido Conservador el 7 de junio, por lo que la carrera por la sucesión comenzará oficialmente la semana siguiente. "Pronto dejaré de ocupar el puesto cuyo ejercicio ha sido el honor de mi vida", dijo May al exterior de su residencia oficial de Downing Street. "La segunda primera ministra, pero ciertamente no la última".
La salida de May agudiza la crisis del Brexit, ya que es probable que su sucesor aspire a decir adiós al club europeo bajo términos más contundentes, lo que aumentará las posibilidades de un choque con la UE y unas elecciones parlamentarias anticipadas con resultados impredecibles.
"No lo hago con resentimiento, sino con una enorme y permanente gratitud por haber tenido la oportunidad de servir al país que amo", declaró May, bajo la atenta mirada de su marido, Philip.
Con su voz rota por la emoción, May, que soportó crisis y humillaciones durante sus fallidos esfuerzos por cerrar un acuerdo de consenso para el Brexit que obtuviera la aprobación parlamentaria, dijo que renunciará como líder
La otrora partidaria reticente a la permanencia británica en la UE, que asumió el cargo en la confusión que siguió a la votación del Brexit en 2016, deja el cargo sin haber cumplido su principal promesa: sacar a Reino Unido del bloque comunitario y subsanar sus divisiones. "Es y siempre seguirá siendo para mí una cuestión de profundo pesar
Una imagen icónica de Theresa May apareció esta semana, mientras el Reino Unido se preparaba para la noticia de que ella renunciaría. La mostraba en la parte trasera de un auto, con el rostro pálido y brillante por el sudor y con los ojos y llorosos. La imagen destacó porque era casi idéntica a la fotografía tomada a Margaret Thatcher en noviembre de 1990, cuando un auto la trasladaba después de su propia dimisión. “Lágrimas en el asiento trasero” fue el titular del Daily Mirror, en ambas ocasiones. Las lágrimas eran evidentes al ser algo extraordinario. May ha hecho de la dureza en una marca personal, al liderar la carga incluso cuando sus esperanzas de un Brexit se esfumaban.
26 DE MAYO DE 2019
MILED 47
no haber podido llevar a término el Brexit", dijo May, añadiendo que su sucesor tendrá que lograr un consenso para hacer honor al resultado del referéndum de 2016. Jeremy Corbyn, líder del opositor Partido Laborista, afirmó que la primera ministra debe convocar elecciones parlamentarias para "dejar que la gente decida el futuro de nuestro país". May deja como legado un país profundamente dividido y una élite política atascada en torno a la cuestión de cómo y cuándo abandonará Reino Unido el club europeo al que se unió en 1973, e incluso sobre si finalmente llegará a hacerlo. La mayoría de los principales contendientes para sucederla quieren un acuerdo de divorcio más duro, aunque la UE ha dicho que no renegociará el Acuerdo de Salida que selló con Londres en noviembre. El ministro de Relaciones Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, aseguró que no habrá un acuerdo mejor. "¿Esta idea de que un nuevo primer ministro será un negociador más duro que se enfrentará a la UE y logrará un acuerdo mucho mejor para Reino Unido? Así no es cómo funciona la UE", afirmó a la emisora de radio irlandesa Newstalk. Un funcionario de la presidencia francesa dijo que UE necesita aclaraciones rápidas de Londres sobre sus próximos pasos en relación al Brexit. Boris Johnson, el abanderado de la campaña oficial en favor del Brexit en 2016, es el favorito para suceder a May, a quien dio gracias por su "estoico servicio". Los mercados de apuestas dan un 40
MILED 48
El Brexit ya estaba en marcha, los ingleses habían votado y las negociaciones sobre los términos de la retirada del Reino Unido comenzaron el 19 de junio de 2017. El objetivo de May siempre ha sido "Brexit means Brexit" pero la discusión es qué tipo de Brexit debía formalizarse. Sobre la mesa siempre han existido tres áreas prioritarias en las negociaciones: los derechos de los ciudadanos, el diálogo sobre Irlanda/Irlanda del Norte y el acuerdo financiero (el importe que pagarían a la UE). Todo ello, para que el Reino Unido fuera un tercer país a partir del 30 de marzo de 2019 y no estuviera representado en las instituciones, agencias, organismos y oficinas de la Unión. De hecho, se inició el traslado de las instituciones ubicadas en el país. La Autoridad Bancaria Europea se reubicó en París y la Agencia Europea de Medicamentos se trasladó a Ámsterdam. La cuenta regresiva para May comenzó en el momento en que recuperó el acuerdo Brexit negociado con la UE a finales del año pasado, que tanto su partido como el opositor Partido Laborista echaron por el suelo. Cuando presentó el acuerdo ante el Parlamento en enero, los parlamentarios lo derrotaron por un impresionante margen de 230 votos, es la mayor derrota registrada por el momento. Hasta hoy ha estado 1044 días en el cargo: una de las gestiones más breves de cualquier primer ministro de la posguerra. Su gobierno ha aprobado menos legislaciones que cualquier otro en las últimas tres décadas.
26 DE MAYO DE 2019
por ciento de probabilidades a que Johnson gane la contienda sucesoria. Otro candidato por el que apuestan los mercados es Dominic Raab, exsecretario del Brexit, al que otorgan un 14 por ciento de probabilidades; mientras que el secretario de Medio Ambiente, Michael Gove, la ex líder de la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom, y el secretario de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, tienen cada uno un 7 por ciento de probabilidades. Para muchos parlamentarios conservadores, la rapidez es la clave para nombrar a un nuevo líder e intentar romper el estancamiento por el Brexit. "Ahora comienza de manera oficial la batalla por el corazón y el alma del Partido Conservador", dijo Andrew Bridgen, un legislador favorable al Brexit. "Necesitamos un nuevo primer ministro lo antes posible y quien sea decidirá el futuro de nuestra democracia, nuestro país y el Partido Conservador". Ante la posibilidad de una cuarta derrota humillante, abandonada por sus últimos aliados, May finalmente llegó a la conclusión de que había agotado cada camino posible. M
26 DE MAYO DE 2019
MILED 49
AUTOS
Por: Guadalupe Arce
BMW M5 EDITION ANNIVERSARY
MILED 50
26 DE MAYO DE 2019
B
MW está de manteles largos pues este año, uno de sus vehículos referentes en deportividad, como lo ha sido el M5, cumple 35 años de vida, de modo que, para conmemorar este logro, la firma alemana lanzará una edición especial. Recordemos que cuando llegó al mercado, el M5 fue el primer sedán deportivo que combinó carácter deportivo con la practicidad de una carrocería de cuatro puertas. Entre sus características destacaban, por aquel entonces, el motor a gasolina de seis cilindros en línea, convertido ahora en un bloque V8 con más potencia que nunca gracias a que genera 625 caballos de fuerza. De modo que, tras seis generaciones, el BMW M5 Edición 35 Aniversario incluye un completo equipamiento diseñado específicamente por la división de personalización de la marca. Parte del M5 Competition y su principal característica, la proporciona el explosivo motor V8 M TwinPower Turbo, dotado con los mencionados 625 caballos de fuerza, que además incluye los sistemas electrónicos M Drive con tracción a las cuatro ruedas y el diferencial M en el eje trasero. Esto le permite acelera de cero a 100 km/h en 3.3 segundos y alcanzar los 200 km/h en 10.8 segundos.
Desde el punto de vista estético, destacan detalles específicos como el color Frozen Dark Grey de la carrocería y un juego de rines exclusivos de 20 pulgadas con un peso más reducido y una terminación Graphite Grey. También equipa un sistema de frenos carbocerámicos y cálipers de alto rendimiento. En el interior cuenta con juego de asientos M forrados en piel, así como diferentes molduras que personalizan el acabado. En las partes de las salpicaderas cercanas a las puertas cuenta con una moldura iluminada con la leyenda “M5 Edition 35 Jahre 1/350”, además en la consola central pondrá el número de la unidad dentro de la serie limitada. A nivel mecánico toma como base el M5 Competition, por lo que bajo el capó contamos con un motor V8 M TwinPower Turbo de 4,4 litros con 625 CV de potencia y 750 Nm de par. Como en aquel, sólo está disponible con cambio automático y el sistema M Drive con tracción a las cuatro ruedas, si bien este permite un modo de tracción trasera. M
26 DE MAYO DE 2019
MILED 51
DEPORTES
Por: Fernanda Cázares
TIGRES CELEBRA 7MO TÍTULO
CAMPEÓN
A
“sangre y fuego” y con gran actuación del portero argentino Nahuel Guzmán, el equipo de los Tigres de la UANL mantuvo la ventaja con la que llegó para empatar sin goles (Global 1-0) ante León y así coronarse monarca del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. Guzmán fue la gran figura de su escuadra al salvar al menos dos disparos que eran goles cantados, y que fueron determinantes para mantener en blanco su meta. Los regiomontanos alcanzaron siete títulos en su historia, la misma cantidad que ha ganado como estratega el brasileño Ricardo "Tuca" Ferretti, cinco con este escuadra, así como uno con Guadalajara y Pumas de la UNAM, respectivamente. Tal y como lo dijo en la víspera el defensa argentino naturalizado chileno Ramiro González, los de casa salieron decididos a ir al frente para terminar con la desventaja e igualar el marcador global para empezar de cero esta final, sin embargo, conforme el reloj avanzó ese ímpetu fue muy bien controlado por la experiencia y oficio de los regiomontanos. Luis Montes fue el encargado de comenzar con la embestida “verde” al prender desde media distancia un disparo potente que obligó al argentino Nahuel Guzmán a recostarse a su derecha para enviar a tiro de esquina al minuto tres. Los de la “Sultana del Norte” expertos en este tipo de condiciones no arriesgó de más, tuvo como primer objetivo alejar el peligro de su meta y a partir de ahí armar su juego al frente.
MILED 52
26 DE MAYO DE 2019
Los Tigres estuvieron cerca de finiquitar la serie al minuto 60 en un mano a mano del chileno Eduardo Vargas, pero Rodolfo Cota de manera prodigiosa achicó de manera perfecta para mantener con vida a su escuadra. Necesitado de ir al frente, Ambriz no tuvo más que sacar al zaguero Ramiro González para darle cabida al ecuatoriano Vinicio Angulo y así tener más gente de ofensiva. “Tuca” quiso cerrar ya el juego a falta de 14 minutos para el final con el ingreso de Carlos Salcedo y la salida de Rafael Carioca, con lo que ya no tuvo trabajo en medio campo y dejó que “La Fiera” se fuera con todo al frente. Dicha situación se reflejó solo instantes después en los que Nahuel nuevamente fue factor fundamental al sacar abajo, pegado al poste un disparo raso de Navarro que llevaba etiqueta de gol, así como con un manotazo un remate de cabeza de Angulo que iba para el fondo. Tras esos dos sustos, Tigres amainó los impulsos de los del Bajío, que se quedaron con diez hombres por la expulsión del colombiano Andrés Mosquera, que prácticamente ya no generaron nada para permitir así que fueran los Tigres los que “rugieran” en la guarida del León y coronarse monarca del balompié “azteca”. El arbitraje estuvo a cargo del mundialista César Arturo Ramos, quien tuvo una labor aceptable. Mostró tarjeta roja directa al colombiano Andrés Mosquera (93), además de amonestar por los de casa a José Rodríguez (71); el colombiano Luis Quiñones (64), el brasileño Rafael Carioca (76) y el argentino Guido Pizarro (91) vieron cartón preventivo por la visita. M El trabajo de los Tigres tuvo el efecto que buscaron, ya que después de un cabezazo del colombiano William Tesillo a las manos de Guzmán, estuvieron prácticamente nulos al frente. La situación se le complicó a los dirigidos por Ignacio Ambriz en este aspecto, luego que perdieran a su goleador, el ecuatoriano Angel Mena, quien tuvo que salir de cambio debido a molestias físicas, lugar que fue ocupado por el chileno Jean Meneses, para irse así al descanso. La lesión de Javier Aquino complicó a la visita, ya que el técnico brasileño Ricardo Ferretti ordenó el ingreso de Jesús Dueñas, quien se enfocó más en defender y le cedió todo el espacio por la banda de la izquierda para el ataque del cuadro guanajuatense. El empuje que necesitaban los locales llegó desde su zaga central cuando el colombiano Andrés Mosquera se incorporó al frente desde su zona para llegar las afueras del área rival y prender un disparo raso que pegó en la base del poste.
MILED 53
TIEMPO
MILED 54
ITALIA
CHRONOGRAPH GARAGE
CLASSIC FUSION
Por: Guadalupe ร ngel Leรณn Arce
26 DE MAYO DE 2019
C
on motivo de celebrar una nueva relación que ha creado Hublot con la asociación creativa de Garage Italia, se presentó el primer modelo de una trilogía de relojes inspiradas en el cielo, en la tierra y en el mar. El nuevo Classic Fusion Garage Italia, representa el estilo de Lapo Elkann, Creador y Director artístico de Garage Italia quien ha colaborado con Hublot. Creado bajo la inmensidad del cielo y representando el misterio del mar, este modelo con cronógrafo incorpora el primer bisel de cerámica en azul cielo y una carátula que alberga el logo del italiano que ya evoca a los fondos marinos de
los archipiélagos más lejanos. El “Arte de la Fusion” es el lema icónico de Hublot por el cual ha logrado unificar mundos ajenos a la relojería en uno solo. En esta ocasión, el Classic Fusion Chronograph Garage Italia conecta el mundo marítimo con la horología en una pieza que guarda un movimiento cronógrafo HUB 1143 de cuerda automática. Con una reserva de marcha de hasta 42 horas, este primer modelo de una trilogía del cielo, mar y tierra se ajustará al pulso de una muñeca a través de una correa de caucho delicadamente estriada con estelas náuticas imaginarias. Los entusiastas reconocerán el estilo idiosincrásico de Lapo Elkann y el enfoque innovador de la marca, fusionada con un diámetro de 45 mm. El reloj de este coleccionista estará disponible a partir de mayo de 2019 en una edición limitada de solo 100 piezas. "La conquista de los infinitos Cielo, Tierra y Mar, el sueño de todo aventurero materializado por Lapo Elkann. Interpretar perfectamente los códigos de Garage Italia para hacerlos nuestros es un principio." comentó Ricardo Guadalupe, el CEO de Hublot. M
26 DE MAYO DE 2019
MILED 55
PELÍCULA
Por: Fabiola Retama
MEN IN BLACK INTERNATIONAL Dirigida por: F. Gary Gray Reparto: Chris Hemsworth, Tessa Thompson, Liam Neeson Género: Ciencia ficción, Acción, Comedia País: Estados Unidos
A
demás de tener a Spider-Man en alianza con el Universo Cinematográfico de Marvel, Sony cuenta con una franquicia que vuelve a la pantalla grande este 2019: Hombres de Negro, que con el nuevo tráiler oficial de Men in Black: International pretende enganchar al espectador para que vaya a ver esta nueva aventura de los agentes encargados de mantener la paz en la Tierra con las razas extraterrestres de todo el universo conocido. Chris Hemsworth y Tessa Thompson protagonizarán Men in Black International, la nueva entrega de la saga comenzada en 1997. Allí, el dúo que debutó en pantalla en Thor: Ragnarok, interpretará a la Agente M y el Agente H.
MILED 56
26 DE MAYO DE 2019
De acuerdo a la nueva sinopsis de la película, M y H deberán enfrentarse a una amenaza sin precedentes para los agentes de la organización: un traidor. El tema de la aventura global, presente tanto en el título como en la sinopsis, también fue anticipado por la actriz Tessa Thompson, quien a través de su cuenta de Instagram reveló una nueva foto de la película que muestra a los agentes en el desierto junto a lo que parece ser una nave que se estrelló. Men in Black International es el 1er spinoff de la franquicia, y fue realizada por el Dir. de Rápidos y Furiosos 8, F. Gary Gray; será estrenada pronto. La franquicia comenzó en 1997 con la película Hombres de Negro de Barry Sonnenfeld, la cual fue un éxito en taquilla y tuvo un gran impacto entre el público; lamentablemente su secuela no gozó de eso. M
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
HUAWEI LANZARÁ SU PROPIO
SISTEMA OPERATIVO
E
l gigante tecnológico chino Huawei reveló este jueves que planea lanzar a fines de este año y principios de 2020 su propio sistema operativo, a fin de mejorar las capacidades internas de su software y compensar las posibles consecuencias de las restricciones estadounidenses. “El sistema operativo de la compañía estará disponible a partir de otoño o la próxima primavera a más tardar" afirmó Yu Chengdong, director ejecutivo del grupo empresarial de consumidores de Huawei, días después de que Google anunciara que eliminaría parcialmente su sistema operativo Android de los dispositivos de la firma china. Pese a que el gobierno estadounidense decidió retrasar por 90 días su prohibición de las exportaciones de tecnología estadounidense a Huawei, Yu Chengdong destacó que la empresa ya se está preparando para cubrir la carencia de Android con el desarrollo de su propio sistema operativo.
En un grupo de WeChat con expertos en Internet, Chengdong explicó que el nuevo sistema operativo de Huawei, provisionalmente bautizado como Hongmeng, será con las aplicaciones de Android, y todas las de la web, según un reporte de la edición electrónica del China Daily.
"Si las apps de Android se vuelven a compilar, su rendimiento de ejecución se puede mejorar en más del 60%", indicó, tras destacar que el S.O. ahora ya será compatible con móviles, PCs, tabletas, TVs, automóviles y dispositivos portátiles inteligentes. Según el diario estatal chino, el presidente ejecutivo de Huawei, Richard Yu, especificó que el Hongmeng, nombrado así en honor a un personaje de la mitología china, se encuentra en fase de prueba, podrá utilizarse de forma universal, y se espera que sustituya al sistema de Google de forma gradual. Entre las características técnicas del nuevo software del gigante chino se encuentra un sistema de archivos llamado EROFS de Huawei y un compilador propio denominado Fangzhou, aunque el resto de la arquitectura de Hongmeng es semejante a la de Android, para garantizar la compatibilidad de aplicaciones. "Hay buenas posibilidades de que el Hongmeng se convierta en uno de los mejores y más grandes sistemas operativos móviles del mundo", indicó una fuente a Huawei Central, en declaraciones a medios informativos internacionales, tras revelarse el lanzamiento del sistema operativo. En occidente un nuevo software sería bastante difícil de digerir. Tengamos en cuenta que la popularidad del buscador de Google, integrado en el Android que conocemos, es tan grande que casi nadie considera otras alternativas. Por grande que sea el mercado de Huawei, sería difícil convencer a potenciales compradores de que adquieran un móvil con una versión exótica de Android desarrollada por Huawei.Como ya sucede con Amazon, las actualizaciones llegarían con más retraso que las de Android. M
MILED 58
26 DE MAYO DE 2019
MILED 59
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf MILED
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 60 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
CAFÉ
México, 11.º productor mundial El clima, el suelo, la altura y topografía del país hacen que el café mexicano sea uno de los mejores del planeta, pero no podría serlo sin los caficultores. Conoce los datos de la producción del café cereza.
producción nacional 480
860 mil 970
municipios de
toneladas fue la producción de café cereza en 2018.
14 estados
cultivan café cereza.
Intervienen más de
550 mil
productores.
VERACRUZ Especificaciones: Café Veracruz es su denominación de origen; se destaca por su aroma intenso y sabor a especias por los profundos suelos volcánicos y clima altamente húmedo de la entidad. Su acidez viene de la altitud de sus plantaciones y de su fermentación recién despulpado.
5 de los 10
principales municipios productores de café en Veracruz son de la sierra: • Tezonapa • Zongolica • Huatusco • Ixhuatlán del Café • Totutla
2.º
productor nacional con
24%
de la producción total del país.
209 mil 536
toneladas fue la producción de café cereza en la entidad en 2018.
55 mil 158 toneladas producen en conjunto*.
354 millones 84 mil 66 pesos es el valor de la
producción*.
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61
PORTAFOLIO
ADRIANA LIMA
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
26 DE MAYO DE 2019
A
driana es la única hija de María da Graça Lima y Nelson Torres, quien abandonó a la madre de Adriana cuando esta tenía sólo 6 meses de edad. Lima fue descubierta a los 15 años de edad, cuando obtuvo el primer lugar en el concurso de la agencia de modelos Ford Models, Supermodelo Brazil, al cual entró para acompañar a una amiga suya, ya que ésta no quería ir sola. Lima siguió en esta carrera y llegó al segundo lugar en el mismo concurso en su edición internacional en 1996. Acerca de su origen étnico declaró que ella es afro-brasileña de ascendencia portuguesa, suiza, nativa brasileña, japonesa y antillana. La primera gran oportunidad de Lima se presentó c u a n d o apareció
en un espectacular desfile de la marca Vassarette en Times Square. Su carrera en anuncios impresos continuó, y como muchos otros nombres famosos, Lima se convirtió en una chica GUESS? en su campaña del 2000. Desde muy pequeña se caracterizó por su atractivo, hecho que llamó la atención de varios personajes en el mundo del modelaje. M
26 DE MAYO DE 2019
MILED 63
MILED 64
05 DE MAYO DE 2019
50