Mauricio Kuri: “somos el principal contrapeso a AMLO; estar en la coordinación, gran responsabilidad”
“En un momento tan complicado del país, ser el coordinador de la primera fuerza de oposición del país es una grandísima responsabilidad”, subraya el senador Mauricio Kuri, quien asumió ese cargo tras la muerte del ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle.
09 de Junio de 2019 | Año 7, Número 387
Dignidad de México y amistad con EU El presidente AMLO, arropado por diversos sectores de la vida pública del país, se comprometió a cumplir con los compromisos adquiridos con Estados Unidos en materia de migración para evitar la imposición de aranceles. “¿Qué sigue? Reforzar la frontera, aplicar la ley y respetar los derechos humanos, promover el plan de desarrollo de México y Centroamérica”, aseveró el mandatario. $30.00
MILED 00387
7
52435 78216
6
EXHIBIR HASTA AGOSTO 04, 2019
MILED A
Dale un respiro al Campaña Estatal de Reforestación 2019 Porque en el EDOMÉX queremos un medio ambiente sano para tener familias fuertes, el Gobierno del Estado de México, a través de PROBOSQUE, pone en marcha la Campaña Estatal de Reforestación 2019, en la que con tu ayuda plantaremos 15 millones de árboles para darle más vida a nuestro planeta. Únete y planta un árbol.
MILED B
01 800 018 78 78
Somos una empresa de ingeniería orgullosamente mexicana, que cuenta con un respaldo tecnológico de 25 AÑOS DE EXPERIENCIA en la fabricación de blindajes antibalísticos, es por eso que logramos construir los vehículos blindados más seguros del mercado.
CONTACTO 01 (55) 55 76 76 40 | 01 (55) 55 76 38 39 autosblindados@gmail.com
WWW.ABATE.COM.MX Abate es una Marca Registrada representada por Automotriz Polanco S. A. de C. V.
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
MILED 2
El sistema pretende tener una vinculación con las 32 entidades federativas, la Cámara de Diputados y el Poder Judicial, entre otros, para atender la violencia de género.
52
DEPORTES
Portugal, rey de Europa
La Portugal industrial de Fernando Santos, la que ganó la Eurocopa con defensa y sin balón, repitió estrategia para proclamarse primer campeón de la Liga de Naciones.
BAJO LA LUPA
MILED MÉXICO
Reinstalan sistema para erradicar violencia
www.miled.com
GRUPO
24 SEGOB
BAJO LA LUPA
Revista semanal. Fecha de impresión: Junio 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
Durazo Montaño, aseguró que “el consumo de sustancias psicoactivas ha tenido una evolución constante que lo ha llevado a convertirse en un problema de salud pública.
www.miled.com
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Firman convenio contra las adicciones
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas
20 NACIONAL
BAJO LA LUPA
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
La app móvil "PJEdomex", el Juzgado Civil en Línea y el Centro Regional de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa busca reducir tiempos, costos y mejorar la atención.
www.miled.com
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
Nuevas plataformas digitales del Poder Judicial BAJO LA LUPA
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
16 EDOMÉX
www.miled.com
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
El mitin en Tijuana, Baja California, inicialmente convocado por AMLO, como “un acto de unidad… defender la dignidad de México y en favor de la amistad con Estados Unidos”.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Defender la dignidad de México
BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
09-06-2019
Mensaje del Editor LLAMADO A LA UNIDAD Con un llamado a la unidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que, como resultado de las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos, no se aplicarán aranceles del 5% a las exportaciones mexicanas, además de que los representantes del gobierno estadounidense se comprometieron a apoyar el plan de desarrollo en Centroamérica como medida para atender las causas de la migración.
darnos como estábamos. Celebramos el statu quo, que, por supuesto es mejor que una guerra comercial, pero no avanzamos un solo punto en algo que beneficie a México salvo sentirnos aliviados y que la amenaza no se haya cumplido. Tampoco ganamos nada para la causa de los indocumentados nuestros ni en los dreamers y menos que el gobierno de Estados Unidos se disculpara de su lenguaje estridente y ofensivo.
El éxito de las negociaciones con Estados Unidos Yo creo que la unidad nacional se polariza por cuestiones internas que deberíamos separar. Por representa un triunfo pírrico para México. supuesto no ayuda nada que el presidente siga No tengo la menor duda de que en esta coyuntura, dividiendo el país entre quienes están con él y sus como en todas las demás, los mexicanos debemos adversarios. No está de más recordar que él es el estar unidos ante los desafíos (incluso chantajes) presidente de todos los mexicanos incluso de sus del exterior. Lo que Trump ha hecho al gobierno de vilipendiados conservadores. México es inicuo y profundamente reprobable. Ha establecido un precedente funesto al usar un golpe El desafío es lo suficientemente serio como para bajo, indigno de un socio confiable al presionar al que gobierne para todos. gobierno de López Obrador con un tema comercial sabiendo que el gobierno mexicano está económi- El segundo punto es reconocer que las debilidades camente contra las cuerdas por las notas de las cali- estructurales del país son una hipoteca para cualficadoras y sus propias decisiones. Lo dijo Trump de quier gobierno. El bandazo que en política migramanera poco elegante: Estados Unidos no necesita toria supone pasar de una propuesta de puertas a México y México sí requiere a Estados Unidos. La abiertas y visas de trabajo a los centroamericanos estatura moral del presidente norteamericano se a literalmente desplegar la Guardia Nacional en la reduce aún más al hacer esta afirmación, ya que frontera sur, es muy costoso políticamente para un claramente aprovecha su fortaleza para obtener gobierno que había puesto como premisa fundamental el cambio de la política migratoria. concesiones de un país más débil. No hay nada heroico en su comportamiento y la his- No tengo la menor duda de que el gobierno de López Obrador, como en su momento el de Peña Nieto y los toria se encargará de ponerlo en su lugar. que vendrán, requieren de una acción concertada y La unidad nacional tiene sentido ahora para lam- directa con sector privado y aliados exteriores para entar lo que ocurre o sentir alivio porque no ocurrió impulsar la imagen de México. Si no lo conseguilo peor, pero no puede dejar de lado la necesidad mos seguiremos siendo irremediablemente el botín de repensar nuestra circunstancia. El evitar que nos político de los más conservadores que han logrado pusieran aranceles es un éxito táctico del canciller articular la idea de que México no es un país confiEbrard, que evitó pánico en los mercados, pero no able sino una fuente de problemas. Si no atendemos puede ocultarse el hecho de que en realidad lo úni- a la necesidad de ganar el corazón de esa gente troco que conseguimos en materia comercial es que- pezaremos una y otra vez con la misma piedra. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR 09 DE JUNIO DE 2019
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
09 DE JUNIO DE 2019
LO QUE HACE QUE ARUBA SEA UNO DE LOS MEJORES DESTINOS DE VACACIONES CULTURALES ES PRECISAMENTE LA RIQUEZA DE SU HISTORIA CULTURAL ESA RIQUEZA DE LA CULTURA DE ARUBA RADICA EN SU DIVERSIDAD. RARAS VECES SE UNEN TANTAS CULTURAS DIFERENTES PARA FORMAR UNA UNIร N TAN ARMONIOSA. SE PUEDE APRENDER MUCHO DE UNAS VACACIONES CULTURALES EN ARUBA. NO SOLO SE TRATA DE VACACIONES ENRIQUECEDORAS, ยกLAS VACACIONES EN ARUBA SON BASTANTE DIVERTIDAS!
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"Aprende del pasado, disfruta del presente y sueña con el futuro. Lo importante es que nunca dejes de pensar."
- Albert Einstein
"La traición nunca prospera, porque si lo hiciese, nadie se atrevería a llamarlo traición."
"Frecuentemente es más breve y más útil adaptarse a los otros que hacer que los demás se ajusten a nosotros."
MILED 6
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 7
PORTADA
POR LA DIGNIDAD DE MÉXICO Y AMISTAD CON EU
MILED 8
09 DE JUNIO DE 2019
A
MLO en Tijuana el 8 de junio del 2019. Acto en defensa de la dignidad nacional y en favor de la amistad con EU, desde Tijuana.
Luego de las salutaciones de protocolo, AMLO, dijo lo siguiente: Palabras del Presidente en Tijuana. Estados Unidos y México no son vecinos distantes, comparten una frontera de tres mil 180 kilómetros de largo, ejercen una influencia cultural mutua y las historias nacionales de nuestros países están entrelazadas en numerosos episodios de hostilidad, pero también de cooperación y entendimiento. El gran zarpazo de 1847 y las intervenciones del siglo XX en nuestro territorio, amén de otros agravios, han tenido una contraparte en la amistad entre gobiernos y la fraternidad de los pueblos de ambas naciones. Por ejemplo, el presidente Benito Juárez, el mejor presidente de México, recibió una invaluable ayuda de Abraham Lincoln, en su lucha contra los invasores franceses; y en otros momentos Estados Unidos dio refugio a próceres de nuestra historia como Mariano Escobedo, Vicente Rivapalacio, Francisco I. Madero y José Vasconcelos. No se nos olvida que desconocieron al usurpador Victoriano Huerta en 1913, quien se había hecho del poder tras un golpe de Estado. Más aún, muchos periodistas, dirigentes sociales y políticos de nuestro país optaron por combatir a la dictadura porfirista desde el territorio estadounidense para poner a salvo sus vidas. Porque en ese entonces, mientras en Estados Unidos se aplicaba la ley y les castigaba con cárcel, en México desgraciadamente se les tiroteaba por la espalda, se les aplicaba la famosa y terrible ‘ley fuga’.
Más adelante, como aquí se ha dicho, los gobiernos de Franklin Delano Roosevelt y de Lázaro Cárdenas mantuvieron relaciones ejemplares a pesar de la expropiación petrolera de 1938. Unos años después, México peleó al lado de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, no sólo con los aviadores heroicos mexicanos del Escuadrón 201 que combatieron en el Pacífico, sino también enviando en ese entonces al país vecino a trabajadores, braceros, que contribuyeron a garantizar la producción de alimentos y materias primas en Estados Unidos. A mediados del siglo pasado, la tecnología y los bienes de capital procedentes de nuestros vecinos del norte fueron fundamentales para el proceso de industrialización impulsado en nuestro país. 09 DE JUNIO DE 2019
MILED 9
Hacia los años de 1960 dieron comienzo los programas para el desar- En la actualidad, Estados Unidos tiene una comunidad mexicana forrollo de la frontera norte. mada por unos 36 millones de personas, de las cuales, 15 millones son nacidas en México. Con el apoyo progresivo, comercial, bilateral, con el crecimiento de nuestra economía y del mercado interno las empresas de Estados Uni- Esa población realiza un aporte fundamental a la economía y a la culdos encontraron una atractiva zona de inversión en nuestro país y casi tura del país vecino y su participación política allí es cada vez más todas las grandes corporaciones establecieron filiales en nuestras ci- relevante. udades. Hay en ella más de un millón de emprendedores. En 1993, ambos países, además de Canadá, firmaron el Tratado de Además, los mexicanos realizan el 30 por ciento de las labores agrícoLibre Comercio de América del Norte, con lo que se constituyó uno de las en Estados Unidos, el 20 por ciento de las tareas en la construcción los principales bloques económicos del mundo. y el 15 por ciento en la industria turística. En consecuencia, en 1995 el gobierno de Washington otorgó un apoyo En contraparte, esos compatriotas contribuyen a la economía mexifinanciero extraordinario para superar la crisis económica, la devalu- cana con remesas por más de 33 mil millones de dólares anuales. ación del peso, la crisis financiera que se presentó al concluir la administración de Carlos Salinas e iniciar la de Ernesto Zedillo. Un dato poco citado es que en México residen cerca de un millón 200 mil estadounidenses; es decir, nuestros dos países son protagonistas Una de las consecuencias de la imposición del modelo neoliberal en del mayor intercambio demográfico del mundo. nuestro país fue la expulsión masiva de población de sus lugares de origen, la pérdida de empleos, en una industria desmantelada, cuando Por lo demás, así como la nación vecina constituye el principal destino decían que la mejor política industrial era la que no existía. para las exportaciones mexicanas para vender las mercancías que se producen en México, la nuestra, nuestra nación, es también el mercado Y con ello, con el abandono de las actividades productivas en el cam- más importante para las exportaciones de Estados Unidos. po, en la ciudad, creció el flujo de refugiados económicos y, como nunca, tuvieron que irse a buscar la vida del otro lado de la frontera mil- Es en este contexto, y en vísperas de la conclusión del tratado de Méxlones de mexicanos. ico, Estados Unidos y Canadá, que se presenta la decisión unilateral del presidente Donald Trump de imponer un arancel generalizado y Millones de compatriotas nuestros cruzaprogresivo a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. ron el río Bravo en busca de subsistencia económica y de mejores horizontes de Se trató de una medida que respetamos, pero que no comparvida y hubieron de enfrentar la distimos. criminación, los atropellos y la perPorque de aplicarse hubiese causado, como aquí se ha dicho, secución policial. un daño importante en ambas economías y debilitado en forma significativa la alianza comercial de la región. Pero también, y eso no debemos soslayarlo, también se Por fortuna desde el principio hicimos propuestas al gobierno registraron sublimes maniestadounidense para resolver el fondo el fenómeno migratorio, festaciones de apoyo y solidary eso contribuyó mucho en las intensas negociaciones que se idad de una buena parte de la celebraron en Washington. sociedad estadounidense. También abonó, para llegar al acuerdo de ayer, la decidida postura de mantener una política de respeto y buena vecindad con el gobierno de Estados Unidos, y de fraternidad con su población. Aprovechamos aquí, en Tijuana, para decirle al pueblo estadounidense una vez más que no abrigamos ni abrigaremos intención alguna de perjudicarlo.
MILED 10
09 DE JUNIO DE 2019
Y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, es- Soy un pacifista convencido, inspirado en los ejemplos de Gandhi, de pecialmente ante la preocupación que suscita el crecimiento del flujo Martin Luther King, de Nelson Mandela. migratorio hacia su país. Sin embargo, como jefe y representante del Estado mexicano no puedo Asimismo, acudimos a su comprensión porque el fenómeno migratorio permitir a nadie que se atente contra la economía de nuestro país y no surge de la nada, es originado por las carencias materiales y la menos que se establezca una asimetría injusta, indigna para nuestro inseguridad en los países centroamericanos y en sectores y regiones gobierno y humillante para nuestra nación. marginadas de México, en donde hay seres humanos que necesitan emprender todo un peregrinar para mitigar su hambre y su pobreza o Afortunadamente, ayer se impuso la política sobre la confrontación. Y para preservar sus vidas. debo reconocer que hubo voluntad para buscar una salida negociada al conflicto de parte del presidente Donald Trump y de sus principales Hemos expresado que resolveremos el fenómeno migratorio atacando colaboradores. Me consta. sus causas profundas; es decir, mediante el impulso al desarrollo y a la construcción del bienestar y la paz. Al presidente Donald Trump, por eso no le levanto un puño cerrado, sino una mano abierta y franca. En México ya lo estamos haciendo. Y reiteramos nuestra disposición a la amistad, al diálogo y a la colabPero para aplicar esta propuesta en las naciones de Centroaméri- oración. ca y del Caribe es indispensable el concurso de Estados Unidos, de Canadá y de otros países desarrollados. Manifestamos asimismo nuestra determinación de mantenernos al margen de los asuntos internos de nuestro vecino país, y cercano al Quiero mencionar un dato conmovedor: de los 521 mil migrantes que mismo tiempo, vecino cercano Estados Unidos, en congruencia con ingresaron a nuestro país por la frontera sur en el curso de este año nuestra política de principios de no intercon la intención de llegar a Estados vención, de autodeterminación de los Unidos, 159 mil 395 son menores pueblos, que no haya injerencia de edad y 43 mil 875 niñas y extranjera en las decisiones niños viajaron solos. que sólo competen a la soberanía de nuestro pueblo.
Es claro que, ante esta amarga realidad, esta amarga y dolorosa realidad, no se puede enfrentar la solución sólo a cerrar fronteras o a utilizar medidas coercitivas; lo más eficaz y lo más humano es enfrentar el fenómeno migratorio; la falta de oportunidades de empleo y la pobreza para lograr que la migración sea opcional, no forzada.
Estoy con ustedes y, como muchos mexicanos, orgulloso del trabajo profesional, político y diplomático de la delegación mexicana que estuvo a cargo de este complejo, difícil asunto, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard. Como él mismo lo expresó, es sencillo de comprender: el lunes ya no van a haber aranceles, no va a haber impuestos, no va a haber crisis económica o financiera en nuestro país.
En consecuencia, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir a evitar que los migrantes atraviesen el territorio nacional para alcanzar Agradezco también la solidaridad del pueblo de México, de los mexiel de Estados Unidos, pero jamás lo haremos violando los derechos canos. El pueblo de México es mucha pieza. humanos de los viajeros, empezando por el principal de los derechos humanos, el derecho a vivir libres de miseria, el derecho a la vida. Quisiera decir más cosas sobre eso, pero me tengo que autolimitar. Bajo este criterio que sostendremos siempre será injusto el que se pretenda castigar a México por proponer un alto a la migración mediante el impulso al bienestar y la seguridad en sus puntos de origen y por procurar la fraternidad entre las sociedades y los pueblos.
Agradezco la solidaridad de todas las clases sociales, de todos los sectores, de todas las corrientes del pensamiento, de todos los mexicanos que no titubearon en manifestar su apoyo en la defensa de la dignidad de nuestro país. Y al mismo tiempo, con mucha madurez política, preservar la amistad Celebramos el importante acuerdo de ayer, porque se nos estaba con el pueblo de Estados Unidos. poniendo, se nos estaba colocando en una situación muy difícil, muy incómoda la de tener que aplicar a ciertas mercancías de Estados Uni- ¿Qué sigue? dos las mismas medidas, restricciones comerciales similares a las que Cumplir puntualmente los compromisos, los compromisos se cumplen: se iba a imponer a las exportaciones mexicanas. reforzar nuestras fronteras, aplicar la ley y respetar los derechos humanos, promover la aplicación inmediata del programa de desarrollo Confieso que, como persona, como ciudadano, rechazo los actos de de la Cepal para impulsar las actividades productivas y crear empleos represalia y la ley del talión. en Centroamérica y en el sursureste de México. 09 DE JUNIO DE 2019
MILED 11
Desde la semana próxima estaremos ofreciendo ayuda humanitaria, oportunidades de empleo, educación, salud y bienestar a quienes esperen en México su solicitud de asilo para ingresar legalmente a los Estados Unidos.
Tenemos la herencia de grandes civilizaciones y de culturas practicantes de una ética social extraordinaria que nos han dejado el hábito, así nos han heredado el hábito del trabajo, los mejores trabajadores en Estados Unidos son los mexicanos.
Agrego que existen condiciones políticas inmejorables para conseguir en tiempo y forma, de acuerdo al Estado de derecho que prevalece en el país con autonomía a los poderes. Puedo decir que estoy casi seguro de la ratificación en la Cámara de Senadores del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.
Y nos heredaron como enseñanza mayor nuestros antepasados el poner por delante el amor al prójimo, la ayuda mutua. ¿De dónde viene lo de la ayuda mutua? De los pueblos originarios, de las comunidades indígenas, viene de lejos, del México profundo.
¿Y se acuerdan lo que nos repetían nuestros padres, nuestros abuelos, Amigas y amigos: lo que se decía en los pueblos, corría de boca en boca? Decían: ’Hacer Voy, como lo he hecho durante muchos años, a recorrer los municipios el bien sin mirar a quién’. ¿Se acuerdan de eso? de Baja California. Ahora son nuestros anfitriones, son los que nos permitieron llevar a cabo aquí donde comienza nuestra patria este Eso entraña toda la grandeza de nuestro país, de nuestra gran nación. acto de unidad. Para eso fue esta convocatoria. Si a pesar de nuestras diferencias, como lo demostramos en esta seDe nueva cuenta agradezco a todos los sectores representantes del mana, en estos días, actuamos como aquí se ha dicho también, todos pueblo de México por su apoyo, por su solidaridad. juntos, sin odios, con honestidad, con humanismo y sentido de la justicia, seremos cada vez más fuertes en el concierto de las naciones y Le agradezco mucho a los medios de comunicación de nuestro país siempre capaces de remontar cualquier adversidad para consumar, que, a pesar de que podamos tener diferencias, porque vivimos en un más temprano que tarde, el gran objetivo de construir una patria nuepaís libre y aspiramos a construir una democracia, no una dictadura y va, próspera, pacífica y fraterna en la que reine por siempre el ideal, el tiene garantizarse siempre el derecho a disentir a pesar de diferencias. bello ideal del bienestar y de la felicidad del pueblo. Los medios de información en nuestro país se portaron a la altura de las circunstancias. ¡Que viva México! Amigas y amigos: ¡Viva México! Como todos los sabemos, esto es de dominio público, México es un país con muchas riquezas naturales, con un pueblo noble y trabajador. ¡Viva México! M
MILED 12
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 13
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 14
09 DE JUNIO DE 2019
SOMOS EL PRINCIPAL CONTRAPESO A AMLO
E
n un momento tan complicado del país, ser el coordinador de la primera fuerza de oposición del país es una grandísima responsabilidad”, subraya el senador Mauricio Kuri, quien asumió ese cargo tras la muerte del ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle. El legislador queretano agrega que los 24 senadores de Acción Nacional “somosla última frontera en lo que se refiere al contrapeso que tiene el Presidente de la República”.
Otro punto que destaco fue sobre la corrupción donde dijo. “Estoy de acuerdo en luchar contra la corrupción, pero no puedes luchar contra la corrupción con más corrupción”, porque hay muchas formas de corromper, una de ellas es no perseguir a los corruptos, hacer convenios con gobiernos salientes es corrupción, tirar a la basura 300 mil millones de pesos de un aeropuerto es corrupción, dar el 74% de las obras sin licitación es corrupción, mentirle a la gente que no hay gasolina por una lucha contra el huachicol, eso es corrupción.
En entrevista, el exdirigente estatal de Coparmex abunda sobre el tema y destaca que el bloque PAN-PRI-PRD-MC que existe en el Senado se tiene que mantener “porque es la última frontera para que no se pierda la gobernabilidad y llegue el autoritarismo al país”. Pero no sólo a nivel Congreso, pues Kuri lo vislumbra en las elecciones de 2021, donde “debe estar activo para poderle quitar la mayoría calificada a Morena”. Es importante no despegarse de Querétaro para seguir teniendo el pulso de las necesidades que hay en la calle y gestionar soluciones”, señala.
Ahora, decirle a la gente que hay escasez de medicinas porque se está luchando contra la corrupción que presuntamente había en la adquisición de éstas es mentira, pues lo que hay detrás es una falta de capacidad del gobierno. Cuando hicieron la nueva ley orgánica federal, les dijimos que, si concentraban todas las compras en la Secretaría de Hacienda, iban a faltar medicinas, entre otras cosas. En una empresa del tamaño del gobierno federal si tú concentras todas las compras en un solo lado, no va a haber la capacidad suficiente, ni logística, para poder hacer frente a todo lo que se necesita.
El ex alcalde de Corregidora, quien reconoce el gran aprendizaje obtenido en estos meses en el Senado, subraya que el priísta Miguel Ángel Osorio ha sido una revelación, “es una persona con la que puedes hablar, una persona que me ha apoyado”. Sobre el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, acepta que también hay una buena relación, “es una persona de palabra”, aunque dice que en ese partido hay personajes con los que ha habido roces. “Tienen una visión del país y un estilo que yo no comparto. Es una especie de estar en contra de todo, de ofender, de polarizar y dividir. Lo que menos necesita el país en estos momentos es eso”, opina. El coordinador no es más que un senador que coordina los esfuerzos del grupo para poder tener agenda, la parte administrativa y los acuerdos políticos. En la parte administrativa nos encontramos con un grupo parlamentario casi quebrado. Debíamos una gran cantidad de dinero a los empleados que se tuvieron que salir. Lo primero que hice fue liquidarlos. Para ello, comenzamos a tener ahorros, como una empresa, a bajarle por acá, por allá.
Se contrató un Presidente de la República para que nos dé seguridad, para que nos apoye con la salud, para que dé estabilidad económica, y lo que hemos visto es exactamente todo lo contrario y, lo peor, es que no ve la realidad del país. ¿CÓMO SE VE A QUERÉTARO DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO? Como la envidia de todo el país, no sabemos lo que tenemos en Querétaro, me lo dicen todos y cada uno de los compañeros senadores de todos los partidos. Querétaro, a comparación de otros estados, ha podido mantener un crecimiento económico, una seguridad todavía aceptable, por supuesto falta mucho por hacer, tenemos muchísimos retos y desafíos en el tema de seguridad. M
SIN DUDA LE SIRVIÓ SU EXPERIENCIA EN LA INICIATIVA PRIVADA Siempre he visto el lugar en que estoy como si fuera una empresa, y después de eso es la parte política. Ahí me encontré con grandes figurones como el caso de Dante Delgado, como Miguel Ángel Mancera, como Ricardo Monreal, como Miguel Ángel Osorio Chong. Tengo que decir algo, para mí (Osorio) ha sido una revelación, es una persona con la que puedes hablar, una persona que me ha apoyado. Kuri subrayo que, en un momento tan complicado del país, ser el coordinador de la primera fuerza de oposición del país es una grandísima responsabilidad. Los 24 senadores de AN somos la última frontera en la que se refiere al contrapeso que tiene el Presidente de la República. La Cámara de Diputados ya tiene mayoría calificada, pero en la Cámara de Senadores se necesitan 43 para poder detener cualquier cambio constitucional, Y ha habido cambios constitucionales que hemos tenido que parar como causa. Uno de ellos fue el tema de la guardia nacional. No quisimos regatear al gobierno nada que tenga que ver con seguridad, pero tampoco que se militarice al país, porque eso iba a dejar un problema fuerte, con un gobierno autoritario y policía militar es muy complicado. Pero también queríamos dejar un marco jurídico a un Ejército que también se ha rifado por los mexicanos. Pudimos llegar a un punto medio y ya salieron las leyes secundarias.
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 15
EDOMÉX
PLATAFORMAS DIGITALES FACILITAN ACCESO A LA JUSTICIA
E
Por: Efraín Padilla l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza asistió a la presentación del Juzgado Civil en Línea y de la aplicación móvil del Poder Judicial, así como a la entrega simbólica del Centro de Mediación de Huixquilucan, acciones que, dijo, permitirán facilitar el acceso a la justicia a los mexiquenses.
Acompañado por el Presidente del Poder Judicial de la entidad, Sergio Medina Peñaloza, el titular del Ejecutivo estatal destacó el uso que esta institución ha hecho de la tecnología como un mecanismo que, con pluralidad e inclusión, fortalece la protección jurídica de las familias. Explicó que la aplicación móvil es una herramienta abierta al público en general, facilita el acceso a la justicia de forma ágil y transparente, se puede consultar información jurídica relevante y de expedientes judiciales, lo que disminuye tiempos y costos para los juzgados, abogados y usuarios, además permite que los expedientes de demandas y promociones puedan ser consultados a cualquier hora. Agregó que el módulo del programa de Atención Oportuna (Operam) facilita el trabajo de abogados litigantes que pueden consultar de manera sencilla el directorio de funcionarios y las jurisprudencias emitidas por las distintas salas del Tribunal Superior del Estado de México, además de que es más fácil presentar quejas, sugerencias y denuncias ante el Consejo de la Judicatura. “La aplicación pone a disposición del público en general información que fortalece la rendición de cuentas, como el directorio, las estadísticas de desempeño por juzgado o por sala; para los juzgados, el encadenamiento de expedientes a través de la firma electrónica, reduce la expedición de copias y certificados, así como el tiempo invertido en la consulta de expedientes o de acuerdos”, detalló.
MILED 16 MILED
09 DE JUNIO DE 2019
Del Mazo Maza indicó que el Juzgado Civil en Línea es un mecanismo que tendrá facultades para atender de manera transparente, pronta y expedita asuntos en todo el territorio estatal, contará con 12 salas de audiencias remotas y mediante el uso de la telepresencia se agilizarán el proceso de los trámites. Puntualizó que a través de este Juzgado Civil en Línea en un máximo de 20 días se emitirán resoluciones y se llevarán a cabo las audiencias correspondientes. Asimismo, ejemplificó que la resolución de un reconocimiento de contenido y firma pasará de 60 a 15 días; una declaración bajo protesta de 60 a 15 días; las notificaciones judiciales de 30 a 5 días, la consumación de usucapión de dos meses a cinco días; la ratificación de contrato o convenio de 20 a 10 días. Respecto al Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo precisó que éste brindará atención y orientación para encontrar soluciones alternas a conflictos de la comunidad y tendrá facultades y competencias para intervenir en soluciones de disputas civiles, familiares, mercantiles y penales que se resuelvan por medio del diálogo entre las partes afectadas. Manifestó que estas herramientas garantizan los derechos sociales, civiles y económicos de los mexiquenses, y con base en la transparencia la eficacia, la innovación y la justicia social. “Reconozco al Poder Judicial del Estado de México, por impulsar estos mecanismos legales que fortalecen la paz social, que reafirman nuestros vínculos comunitarios y las redes de confianza ciudadana, y son una base firme para asegurar los derechos y la protección de las familias mexiquenses”, expresó. Durante su intervención, el Presidente del Poder Judicial, Sergio Medina Peñaloza, señaló que la justicia ha dado un salto cuántico en la entidad al hacer realidad el sueño de tener un tribunal moderno, dinámico, transparente y eficiente, al que calificó como la gran revolución de la justicia que modifica todos los paradigmas del trabajo judicial y la concepción del litigio. Aclaró que el sistema judicial del Estado de México se encuentra entre los mejores a nivel mundial, y prueba de ello, dijo, son los tres nuevos logros del Tribunal: la aplicación móvil para teléfonos inteligentes o tabletas electrónicas y que contiene información como ubicación de juzgados, conformación del Poder Judicial, boletines, además de indicadores de gestión y estadística en tiempo real, y que permitirá la consulta de los expedientes y acuerdos judiciales en línea de los 226 juzgados de toda la entidad. Así como la inauguración del primer Juzgado Civil en Línea que ayudará a tramitar, a través de 12 salas de audiencia remota, cinco procedimientos judiciales, reduciendo de manera importante el tiempo que llevaba realizarlos, y, por último, el Centro de Mediación No. 20 con sede en Huixquilucan con el que se busca construir paz en la entidad. M 09 DE JUNIO DE 2019
MILED 17 MILED
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 18
09 DE JUNIO DE 2019
PND PARA UN NUEVO PROYECTO DE NACIÓN Por: Paola Félix Díaz
Titular del Fondo Mixto de Promoción Turística. Activista social.
C
omo lo habíamos comentado en el artículo anterior, el fin último del Plan Nacional de Desarrollo (PND), es incorporar a la mayoría de la población a los beneficios del desarrollo y lograr el bienestar tan largamente anhelado. Para ello, la nueva planeación proyectada, asume que, desde principios de los años 80 del siglo pasado, el crecimiento económico de México, ha estado por debajo de los requerimientos de su población, además de que ha sido disparejo por regiones y por sectores sociales. En dicha disparidad, el sur del país ha padecido un decrecimiento real, lo cual contrasta no sólo con el norte, sino particularmente con los grandes consorcios. Los beneficios han quedado en unas cuantas manos, debido a la política fiscal: exenciones, créditos y deducciones injustificadas que dan cuenta de la corrupción que imperó durante décadas, en donde la población más afectada ha sido la clase media, las menos favorecidas y vulnerables (ingresos por debajo de la línea de bienestar), así como las pequeñas y medianas empresas, lo que produjo un estancamiento del mercado interno. En el contexto anterior, el Ejecutivo Federal ha decidido terminar con las condonaciones fiscales, de tal suerte que pague más quien gane más, lo que permitirá no incrementar impuestos ni los precios de los combustibles. Asimismo, ha planteado alentar las inversiones bajo un marco jurídico de transparencia, impulsar la reactivación económica y lograr que la economía crezca a tasas aceptables, a partir del fortalecimiento del mercado interno, la recuperación salarial y una estrategia de creación masiva de empleos productivos, permanentes y bien remunerados. La política de desarrollo económico beneficiará a los diversos sectores, entre los que se encuentra el turístico y todos los que ahí participan: los trabajadores, las micro, pequeñas y medianas empresas, los grandes inversionistas y, las regiones que por años estuvieron olvidadas.
competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías, a través del uso combinado de transportes, de ahí que el PND contempla que en los 76 municipios oaxaqueños y veracruzanos involucrados se disminuya el IVA y el ISR y, se ofrezca combustible a precios reducidos. El sector turístico crecerá a la par del desarrollo social, de la infraestructura urbana, de los servicios educativos, de la capacitación, de la vivienda, de la movilidad e infraestructura para la investigación y el desarrollo tecnológico. En otras palabras, se trata de que los privilegios no sean para unos cuantos, de que los grandes polos de desarrollo no signifiquen un insulto para las mayorías ni se construyan en detrimento de su bienestar. Crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente y propiciar el ordenamiento territorial de las regiones, será una estrategia integral que caminará junto con el plan de seguridad y pacificación. El turismo en sus diferentes modalidades, tiene un futuro alentador para quienes de manera honesta y ética quieran invertir independientemente del tamaño de sus capitales. Los estados de la República y la Ciudad de México, tienen un gran potencial turístico en su gente, en sus recursos naturales y en el patrimonio cultural, histórico, gastronómico y arquitectónico que nos distingue entre las naciones. Hoy, el nuevo paradigma es que el sector turístico crezca y se desarrolle, beneficiando a todas las mexicanas y mexicanos. El PND propuesto por el presidente cumple con los fines del Proyecto Nacional contenidos en la Constitución y con las aspiraciones de la sociedad porque antes y por encima de cualquier interés personal o de grupo, privilegia el legítimo interés del pueblo de México, la ley, la transparencia, la honestidad y el bien común. M
Es decir, la “ley del embudo” que imperó en el sector turismo, hoy se sustituirá por la del equilibrio; se impulsará el comercio justo, la economía social y solidaria; así como diversas acciones de inclusión financiera y crediticia. Los proyectos regionales más importantes previstos en el PND, son el Tren Maya y el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec. El primero, es un proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo que beneficiará a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán. En el segundo proyecto, el objetivo es impulsar el crecimiento de la economía regional con pleno respeto a la historia, la cultura y las tradiciones del Istmo oaxaqueño y veracruzano. Su eje será el Corredor Multimodal Interoceánico, que aprovechará la posición del Istmo para Twitter: @LaraPaola1 09 DE JUNIO DE 2019
MILED 19
NACIONAL
PREVENCIÓN DE ADICCIONES ASUNTO DE
ESTADO
MILED 20
09 DE JUNIO DE 2019
Por: Vianey Cedillo
A
l firmar como testigo de honor, el secretario Durazo Montaño destacó que la prevención es uno de los elementos esenciales de la Estrategia Nacional contra las Adicciones. “Se trata de un asunto de Estado y como tal requiere de la suma de voluntades de todos, el Estado no solo es el gobierno, son los tres poderes, son los tres niveles de gobierno, pero es también la sociedad mexicana”. Precisó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha establecido un cambio de enfoque para recuperar la paz y la tranquilidad en nuestro país, el cual contempla la atención de las causas de fondo que originan la descomposición social y la violencia, una de ellas, la de las adicciones.
En su oportunidad la directora general de Atención y Tratamiento de Adicciones, Nora Leticia Frías Melgoza, afirmó que “la relación entre las sustancias psicoactivas y el delito es un asunto que hay que tratar con mucho cuidado, no se debe criminalizar al consumidor, se debe señalar que no todos los consumidores cometen delitos”, al tiempo destacó que es necesaria la coordinación permanente de todas las instituciones del Gobierno de México y en especial fortalecer la unión con las instituciones de seguridad para atender este problema de salud púbica.
Por su parte el Comisionado del Servicio de Protección Federal, José Pedro Vizuet Bocanegra, exhortó a los integrantes del Servicio de Protección Federal a seguir capacitándose, dando su mayor esfuerzo lo que permitirá dijo, “seguir marcando diferencia y estar a la vanguardia en la profesionalización de El titular de la SSPC agregó que “no todo está perdido, es quienes se encargan de proteger a personas e instalaciones posible superar las adicciones y recuperar el camino del desar- gubernamentales”. rollo, del crecimiento y eventualmente del éxito, todos tenemos derecho a caernos, pero no tenemos derecho a no persistir en la Reconoció que el consumo de sustancias psicoactivas ha tenibúsqueda de una solución. La suma de esfuerzos que represen- do un crecimiento constante en el mundo, por lo que destacó la ta la firma de este convenio les dará a muchos adictos la opor- importancia del trabajo incansable que realizan los servidores tunidad de levantarse, acompañados de una mano profesional públicos de la Comisión Nacional contra las Adicciones y les que los reconduzca de nuevo por el camino de la superación y agradeció sumar todas sus capacidades para trabajar unidos por la transformación de México. del desarrollo”. En tanto, el ex campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez González, señaló que su problema personal de adicción representó la lucha más difícil de su vida, sin embargo, dijo: “todos tenemos derecho a caernos, pero a lo que no tenemos derecho es a no levantarnos, yo me uno al doctor Durazo, a este proyecto de sacar adelante a la gente de esta enfermedad”. Por su trayectoria de éxito en el deporte mexicano, las autoridades presentes entregaron un reconocimiento al pugilista, quien a su vez regaló un par de guantes de box, como símbolo de su apoyo al programa que hoy se suscribe. En el evento estuvieron presentes el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán Saldívar; el representante de Julio César Chávez González, Gumaro Argüelles Torres; el director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica, Juan Manuel Quijada Gaytán; por parte del SPF el director general de Profesionalización, Comisario Jefe Gerardo Gutiérrez Fernández; el director general de Servicios de Seguridad, Comisario Jefe Arturo Michelet Hernández Flores, y la directora general de Administración, Comisaria Jefa Katia Estrada. M
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 21
SENADO
BATRES PROPONE ASOCIACIÓN
CON CONGRESOS
congresos locales han aprobado la reforma: Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Hidalgo, Zacatecas, Jalisco, Baja California Sur, Chihuahua, Morelos, Ciudad de México, l presidente del Senado de la República, Martí Ba- Durango, Oaxaca y Querétaro. tres Guadarrama, impulsa una asociación de todos los órganos legislativos que conforman el Poder Probablemente sea aprobada en el Estado de México y en ColiConstituyente Permanente, así como un convenio ma; el martes, en San Luis Potosí, Coahuila, Guerrero, Guanapara agilizar la coordinación e intercambio de infor- juato, Tabasco; el miércoles, en Puebla; y el jueves, en Veracruz. mación entre el Congreso de la Unión y las legislaturas locales. Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobernación, Cristóbal Arias Solís dijo que la reforma constitucional sobre la Batres Guadarrama se reunión por segunda ocasión con los inmunidad presidencial es un primer paso para la prevención, presidentes de los congresos estatales. Ahí, el senador destacó combate y castigo en contra de la corrupción e impunidad. que el primer encuentro fue un factor determinante para la aprobación de las reformas relativas al nuevo catálogo de del- La presidenta de la Comisión de Cultura recordó que esta reforitos graves, a la extinción de dominio y a la Guardia Nacional. ma al artículo 2 de la Constitución se aprobó, por unanimidad, en el Senado el 30 de abril. En tanto, dijo, en la Cámara de “Estas reuniones son fundamentales”, dijo el senador. Por eso, Diputados será puesta a discusión cuando inicie el próximo junto con el presidente de la colegisladora, Porfirio Muñoz Ledo, periodo ordinario. comentamos la idea de crear una asociación con todos los congresos del país, incluido el Senado y la Cámara de Diputados, Martí Batres subrayó que las reformas constitucionales para como un espacio institucional donde confluyan todos los órga- acotar la inmunidad presidencial y reconocer a los pueblos nos legislativos que conforman el Poder Constituyente Perma- afromexicanos aún se discuten en el Congreso de la Unión. nente. Pero si se aprueban en la Cámara de Diputados y en el Senado, según corresponda, los proyectos se enviarían a las legislaAdemás, el presidente de la Mesa Directiva entregó a los legis- turas estatales, por lo que es necesario que éstas conozcan los ladores locales un proyecto sobre el sistema interinstitucional detalles de las modificaciones. M de notificación electrónica oficial entre el Senado de la República, los congresos de los estados y el de la Ciudad de México. Por: Juan Hernández
E
Se trata, precisó, de agilizar la recepción de las minutas del Congreso de la Unión enviadas a los órganos legislativos locales, así como la comunicación de los votos de los congresos locales a la Cámara de Diputados y al Senado de la República. En este sentido, señaló: “Estamos en un mundo que está totalmente conectado e informado en tiempo real y no podemos tener procedimientos del siglo pasado”, asentó Martí Batres. 15 congresos locales han aprobado la reforma constitucional de paridad Durante esta reunión, también se revisó el estatus de la reforma constitucional para garantizar la paridad de género en todos los órganos del Estado. “Sería interesante resolver este tema antes de los periodos extraordinarios”, expresó Batres. La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, informó que hasta el momento 15
MILED 22
09 DE JUNIO DE 2019
¿POR QUÉ SE ABSTIENEN LOS ELECTORES? Por: Salvador García Soto
Es uno de los periodistas críticos con amplia presencia en los medios impresos y electrónicos de México.
L
as causas pueden ser muchas y diversas, pero la razón es sólo una: los votantes se alejan de las urnas cuando pierden interés en la democracia y no encuentran en las distintas opciones políticas y de candidatos, algo o alguien que los motive a salir de su casa y dejar sus actividades para ir a las urnas. Puede ser que no perciben propuestas aterrizadas a sus problemas cotidianos o que ven demasiados ataques y pleitos entre los candidatos, pero al final, cuando la decisión de no salir a votar rebasa los niveles habituales de abstencionismo, algo falló en la contienda democrática.
Algo así debieron ver este domingo los habitantes de los estados que tuvieron comicios, pues los niveles de participación quedaron muy por debajo de los promedios históricos, con niveles de asistencia a las urnas de entre 22 y 38% de los padrones totales de votantes. Salvo el caso de Durango, donde un 45% salió a votar en los comicios municipales, en Quintana Roo apenas ejerció el voto el 22% del millón 247 mil ciudadanos inscritos, es decir que sólo 262 mil quintanarroenses votaron. Igual ocurrió en Baja California, donde apenas 29% de empadronados, 758 mil de los 2 millones 811 mil bajacalifornianos registrados sufragaron; o en Puebla y Tamaulipas, donde sólo emitieron el voto el 33% de sus padrones, 1 millón 527 mil de un total de 4 millones 569 mil poblanos, y 888 mil tamaulipecos, de un total registrados de 2 millones 665 mil. En Aguascalientes, en las municipales de ayer, votaron 366 mil ciudadanos, que son 38% de 966 mil 775 empadronados. Los porcentajes del domingo están muy por debajo de la participación del 62.9% del padrón nacional que se registró hace un año, en la elección presidencial del 1 de julio de 2018. Y eso es normal, porque según los expertos no despierta el mismo nivel de interés una elección federal que una local; pero aún si se les compara con los parámetros de comicios locales, en el caso de Puebla y Baja California, la participación de 29 y 33% respectivamente es muy inferior a los históricos registrados en esos estados que, en elecciones de gobernador, normalmente están entre el 45% y el 60% de participación ciudadana.
También en Baja California, una entidad que históricamente tiene niveles más bajos de participación electoral, el porcentaje de abstencionismo creció 8 puntos con relación a los comicios de gobernador de hace 6 años. En 2013, acudió a las urnas casi 37% del padrón, 942 mil votantes, y el entonces ganador, el panista Francisco Vega, obtuvo 442 mil 868 votos, mientras que ahora el ganador del domingo, el morenista Jaime Bonilla triunfó con 382 mil votos, y en total acudieron a las urnas solo 758 mil electores. Luego vendrá el debate de si los gobiernos son más o menos legítimos según el nivel de participación o de votantes que los eligen. En realidad, la legitimidad está en el método democrático de las elecciones, que son igual de válidas legalmente si participa el 10 o si lo hace el 70% de los ciudadanos empadronados. Pero siempre que la gente se aleje de las urnas, es momento de repasar qué parte del proceso democrático falló o no logró despertar el interés necesario de los ciudadanos para participar con su voto. Dice el maestro Mauricio Merino, en su libro “La Participación ciudadana en Democracia”, editado por el antiguo IFE, que si bien es importante que cada vez más ciudadanos participen y ejerzan el derecho al voto, porque eso da mayor legitimidad y vigoriza cualquier democracia, “la mejor participación ciudadana en la democracia…no es la que se manifiesta siempre y en todas partes, sino la que se mantiene alerta; la que se propicia cuando es necesario impedir las desviaciones de quienes tienen la responsabilidad del gobierno, o encauzar demandas justas que no son atendidas con la debida profundidad. No es necesario ser gladiadores de la política para hacer que la democracia funcione. Pero sí es preciso que los espectadores no pierdan de vista el espectáculo”. M
Tan sólo en Puebla, el desencanto de la población con las elecciones es evidente. Hace un año, en los comicios del 1 de julio de 2018 para gobernador, salió a votar 67.4% del padrón, con un total de 3 millones 023 mil votos. La ganadora de aquella elección, la panista Martha Érika Alonso ganó con 1 millón 153 mil 079 votos, mientras que el segundo lugar, el morenista, Miguel Barbosa obtuvo 1 millón 31 mil 043 sufragios. ¿Cómo es que ahora el mismo Barbosa ganó sólo 682 mil votos, casi 400 mil votos menos? Por la muy baja participación. De hecho, con esa votación Barbosa será el gobernador que llegue al poder con menos votos en Puebla desde la época de Mario Marín, Melquiades Morales, Rafael Moreno Valle y Martha Érika Alonso, todos ellos ganaron con más de 1 millón de votos la gubernatura.
Twitter: @SGarciaSoto
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 23
SEGOB
REINSTALAN SISTEMA VS VIOLENCIA A MUJERES
MILED 24
09 DE JUNIO DE 2019
P
Por: Román Quezada ara el Gobierno de México, la perspectiva de género es una prioridad en todas sus políticas, programas y acciones, y a diferencia de otros tiempos, el Estado mexicano asume hoy como su responsabilidad primaria, proteger y garantizar la vida de las mujeres, aseguró la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, previo a la reinstalación del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Dicho Sistema consiste en la vinculación con las 32 entidades federativas y su trabajo está encabezado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). En este sentido, participan instituciones del Estado mexicano que tienen la responsabilidad de diseñar, instrumentar y llevar a cabo las políticas públicas para atender las causas de violencia de género. La Secretaria de Gobernación –en calidad de presidenta del Sistema— estuvo acompañada en conferencia de prensa en el Salón Juárez de la SEGOB, de la titular de la CONAVIM, Candelaria Ochoa Ávalos y de la presidenta del INMUJERES, Nadine Gasman, de quienes reconoció su amplia experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres. Tras reiterar que México vive hoy una de las transformaciones más importantes de su historia moderna, la secretaria Olga Sánchez Cordero reafirmó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que uno de los principales objetivos de esta administración es la defensa de los derechos humanos, “y –acentuó— nos ha instruido a proteger los derechos de mujeres y de niños especialmente. Sus derechos, sobre todo, a una vida libre de violencia”. Por su parte, Candelaria Ochoa especificó que el objetivo de la primera instalación de dicho Sistema, que hace este Gobierno, es presentar el Programa Nacional de INMUJERES y de CONAVIM, así como una coordinación que se tendrá con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). En este tenor, subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional, “vienen –abundó— todas las representaciones de la Administración Pública Federal (APF) y también todas las instancias estatales que forman parte del Sistema”. Agregó que dicha coordinación tiene que ser federal, estatal y municipal, y de los tres órdenes de Gobierno, así como la APF. “Hoy estamos visitando los estados, yendo a hacer la vinculación con los municipios, porque el feminicidio se da en un espacio, lugar y territorio determinado, y necesitamos vincular a los municipios con la política del Estado en materia de alerta de violencia de género. Todo este trabajo lo estamos haciendo”. En tanto, Nadine Gasman coincidió en la importancia que tiene para el Gobierno que las mujeres puedan vivir libres de violencia. Aseveró que lo que se busca es poner en el centro las necesidades de las mujeres y realmente tener un Sistema que funcione y dé respuesta. “Hemos hecho un trabajo coordinado y muy de cerca con el liderazgo de la secretaria, tanto la CONAVIM, el INMUJERES e INAFED, que va a darnos la opción de llegar hasta los municipios, así como con la Secretaría de Salud y las demás instancias”, expresó. Por ello, especificó que la reunión es una puesta al día de todo el Sistema; “vienen –detalló— las representantes de los estados, de los institutos, los tres poderes del Estado, y vamos a hablar de cómo seguir trabajando, cómo fortalecer lo que estamos haciendo”. Por otro lado, y en pregunta expresa sobre el tema migratorio y el diálogo con Estados Unidos, la Secretaria de Gobernación exaltó que la Cancillería mexicana es la encargada de la relación bilateral y así es como se está haciendo. En torno a la irrupción que realizaron personas migrantes por el Puente Fronterizo Rodolfo Robles de Ciudad Hidalgo, Chiapas, ratificó que lo que se busca es que la entrada sea ordenada. “Nosotros tenemos nuestra soberanía, nuestras leyes, yo creo que nadie puede violentar nuestra ley y soberanía en nuestro país, de una forma como lo estaban haciendo, irrumpiendo, incluso, en algunos casos hasta de manera agresiva”. Señaló que México es un país soberano que tiene leyes migratorias que se deben aplicar y respetar, “yo no sé por qué se dice que se violan los derechos humanos cuando lo que queremos es regular a la población migrante para dar y ofrecerles servicios, para que hagan valer sus derechos humanos, a la salud -por ejemplo—; tenemos el gravísimo problema de entradas irregulares”. Pero –refrendó— “el presidente Andrés Manuel López Obrador siempre ha pensado que hay que atender las causas de la migración, que nadie emigra por gusto, sino por necesidad y que habría que establecer un programa como lo está haciendo, de desarrollo en estos países expulsores y también, por qué no decirlo, en el sureste de México, y entonces podríamos atender las causas, por lo menos bajar el número de migrantes”. M
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 25
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 26
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 27
SRE
MÉXICO LANZA CONTRAOFENSIVA ANTE EE.UU. Por: Sergio Camacho
M
éxico lanzó una contraofensiva ante la amenaza de aranceles del presidente Donald Trump, y advirtió que éstos no sólo dañarían las economías de ambos países, sino que también causarían que otros 250,000 centroamericanos migraran hacia el norte. Una delegación de alto nivel del gobierno mexicano sostuvo una conferencia de prensa en su embajada en Washington para hablar sobre la amenaza de Trump de aplicar un arancel del 5% a las importaciones mexicanas a partir del 10 de junio. No está claro qué más pueda hacer México para satisfacer al presidente, y si eso será suficiente. “Como muestra de buena voluntad, México debería frenar de inmediato el flujo de personas y drogas por su país y hacia nuestra frontera sur. ¡Pueden hacerlo si quisieran! “, tuiteó Trump el lunes desde Londres. Los aliados republicanos de Trump advierten que los aranceles a las importaciones desde México afectarán a los consumidores estadounidenses y perjudicarán la economía. El presidente prácticamente provocó a los negociadores a alcanzar una rápida resolución. “México envía una enorme delegación para hablar sobre la frontera”, tuiteó Trump el domingo. “El problema es que llevan 25 años ‘hablando’. Queremos acciones, no palabras”. Pero el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, respondió que “la mejor manera de lograrlo” es colaborando. México señaló que sólo tomará ciertas medidas para evitar los aranceles, y descartó por completo un acuerdo de “tercer país seguro” que requeriría que los solicitantes de asilo pidan primero refugio en México. La embajadora en Estados Unidos, Martha Bárcena, dijo que “hay un límite claro a lo que podemos negociar, y el límite es la dignidad de México”.
MILED 28
09 DE JUNIO DE 2019
Bárcena dijo que México ha tomado medidas para ofrecerles a los migrantes “visas” en el país, y que “sin la ayuda de México, un cuarto de millón de migrantes adicionales podría llegar a la frontera de Estados Unidos en 2019“. La embajadora señaló que hasta el 29 de mayo México ha acogido a 8.835 migrantes que fueron devueltos y que ahora esperan en el país la fecha de sus audiencias de asilo en las cortes de Estados Unidos. La amenaza arancelaria fue efectuada justo mientras el gobierno ha estado presionando para que se apruebe un pacto comercial entre Estados Unidos, México y Canadá que actualizará el TLCAN, y líderes republicanos advirtieron que podría descarrilar ese objetivo. El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, se reunió el pasado lunes con la secretaria de Economía de México, Graciela Márquez. Posteriormente, Ross dijo que ambos habían conversado acerca de los aranceles y los “próximos pasos” del acuerdo comercial. “Reiteré el mensaje del presidente de que México necesita hacer más para ayudar a Estados Unidos a hacer frente a la inmigración a lo largo de nuestra frontera compartida “, afirmó Ross en un comunicado. Márquez dijo a los reporteros que su equipo evalúa las posibles represalias en caso de que las labores diplomáticas no den resultado esta semana. “Tendríamos que hacer un planteamiento estratégico para tomar en cuenta los muchos aspectos de esta relación comercial”, comentó. El comercio agrícola entre ambas naciones tuvo un valor de 130 millones de dólares diarios el año pasado, según el secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos. Un arancel del 5% reduciría la cifra en $3.8 millones al día, destacó. Trump ha estado antes en esta situación, en la que lanza fuertes amenazas, sólo para retractarse a la hora cero. El mandatario estadounidense afirma que México se ha aprovechado de Estados Unidos durante décadas, pero que el abuso terminará con los aranceles a las importaciones mexicanas. Su frustración con el flujo de migrantes no es nada nuevo, pero es un tema al que a menudo regresa, como sucedió la semana pasada después de que el fiscal especial Robert Mueller hiciera una inusual declaración pública sobre su reporte Trump-Rusia. El presidente dijo la semana pasada que impondría los aranceles para presionar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que impidan que los migrantes centroamericanos crucen la frontera hacia Estados Unidos. Trump dijo que la tasa arancelaria aumentará en un 5% cada mes hasta octubre, llegando a 25%, lo que rápidamente viró nuevamente la atención hacia la agenda fronteriza.M 09 DE JUNIO DE 2019
MILED 29
JALISCO
PLAN DE GOBERNANZA Y DESARROLLO EN JALISCO
El jefe del Ejecutivo estatal destacó: “hemos logrado precisamente transformar la administración, culminamos el día de ayer con la instalación de este consejo del Sistema de Asistencia Social, y quedaría un solo pendiente en este proceso de la refundación del Gobierno".
"Quedaría un solo pendiente, la creación del nuevo modelo de seguridad metropolitana, que con los presidentes municipales, con las presidentas municipales, estamos a unos días de cerrar los nuevos convenios para darle su nuevo diseño a la Agencia Metropolitana y Por: Alicia Valdes para tener finalmente, después de tantos años de luchar, la Policía Metl gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y la secretaria de ropolitana”, detalló. Planeación y Participación Ciudadana, Margarita Sierra, presentaron el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Previamente, y con el objetivo de aportar insumos al plan, se llevó a Jalisco. cabo la consulta ciudadana 10 minutos para Jalisco, aplicando encuesSe trata del primer plan en la historia de Jalisco donde se tas presenciales y en línea a jaliscienses, logrando la participación de involucraron los tres poderes públicos del estado, ciudadanos y organ- más de 10 mil personas de 104 municipios. ismos autónomos. Finalmente, Enrique Alfaro, refrendó su compromiso para que en un Ante representantes de la sociedad civil jalisciense, empresarios, or- plazo de dos años y medio se realice un nuevo ejercicio de reflexión. ganismos autónomos, presidentes municipales, legisladores, repre- El plan está conformado por cinco ejes temáticos: seguridad, justicia y sentantes del Poder Judicial, del Poder legislativo, y servidores públi- Estado de derecho, desarrollo social, desarrollo económico, desarrollo cos del Gobierno estatal, Alfaro afirmó que el trabajo de diagnóstico sostenible del territorio, y gobierno efectivo e integridad pública. para la integración del plan confirmó la necesidad de hacer un cambio de fondo en la forma de gobernanza. Además, contiene cuatro temas especiales (feminicidios, personas desaparecidas, desarrollo integral de las niñas, los niños y adolescentes, “Ese trabajo de diagnóstico posterior al que habíamos hecho en el pro- y rescate del Río Santiago), y seis temas transversales (derechos huceso electoral nos confirmó la necesidad de que este estado emprenda manos, igualdad de género, gobernanza para el desarrollo, cultura de cambios de gran profundidad, de que el estado asuma con seriedad paz, cambio climático y corrupción e impunidad). la idea de hacer una transformación de sus instituciones, de su marco jurídico, que pueda verdaderamente plantearse la posibilidad de con- También se incluyó un capítulo dedicado al desarrollo regional, struir un nuevo acuerdo social entre todos los jaliscienses”, dijo. señalando los proyectos estratégicos que se impulsarán en el Paisaje Agavero, la Costalegre, la Sierra de Tapalpa, la Ribera de Chapala, la “Está ya hecha la refundación del Gobierno, reorganizada la admin- Sierra Occidental, la Sierra de Mazamitla y la Zona Norte. istración pública estatal y sus finanzas y estamos listos para poner en marcha programas y proyectos que hemos venido planeando en El Congreso del Estado de Jalisco analizará la propuesta y propondrá agendas muy diversas", agregó. las modificaciones que vea necesarias. Una vez concluido el ejercicio, el gobernador aprobará y publicará este documento rector del desarEl documento, que fue enviado al Congreso del Estado para su dis- rollo de Jalisco. M cusión y análisis, es el resultado de un diálogo colaborativo entre la ciudadanía, los tres poderes del Estado, los cinco organismos autónomos, los 125 municipios, la academia, los pueblos originarios, el empresariado y los grupos prioritarios
E
Para la construcción del plan se realizaron varios talleres de planeación en conjunto con todos los actores y en todas las regiones para comprender la situación de Jalisco y proponer líneas de acción que guíen las políticas públicas de la administración estatal durante el sexenio. Entre estas actividades destacan los talleres impartidos al Supremo Poder Judicial para el desarrollo de sus planes institucionales, ejercicio inédito desde la fundación de esta institución.
MILED 30
09 DE JUNIO DE 2019
LO QUE MÉXICO CONCEDIÓ EN WASHINGTON Por: León Krauze
Periodista
H
ay que tener claro lo que logró y lo que otorgó la delegación mexicana que negoció con el gobierno de Donald Trump la semana pasada. Primero, las buenas noticias. El equipo que encabezó Marcelo Ebrard consiguió el retiro temporal de la amenaza de imposición de aranceles que Trump usa como herramienta coercitiva y lo hizo antes de que los aranceles entraran en vigor. No es poca cosa. Los negociadores mexicanos también evitaron declarar a México como “tercer país seguro”, una medida en la que el gobierno estadounidense ha insistido desde hace tiempo y que tendría consecuencias gravísimas. Resistir la presión y negarse a dar un paso que además habría beneficiado a Donald Trump rumbo a la campaña presidencial del año que viene es también un logro. El precedente establecido en Washington debe ayudar a que la condición de “tercer país seguro” no esté sobre la mesa en negociaciones futuras. Ahora, las concesiones. Para evitar la imposición de aranceles, el gobierno mexicano aceptó tomar medidas y asumir responsabilidades sin precedentes en la agenda migratoria bilateral. En su oportunidad, el gobierno de Enrique Peña Nieto también se sumó a la agenda agresiva de Donald Trump con el “Programa Frontera Sur”. El resultado fue el maltrato de los migrantes centroamericanos, a los que México negó derechos y protección casi por sistema. Aun así, Peña Nieto nunca aceptó militarizar la frontera sur mexicana como lo ha hecho Andrés Manuel López Obrador. La presencia de miles de efectivos de la Guardia Nacional como parte del acuerdo es una concesión de gran trascendencia porque implica la adopción formal de la estrategia punitiva estadounidense dentro de territorio mexicano. Desde hace años, el gobierno de Donald Trump ha querido que México se asuma como la primera línea de defensa de América del Norte. Así lo buscó John Kelly y después Kirstjen Nielsen, los secretarios de Seguridad Interior de Trump, responsables de las medidas de castigo más desalmadas de los últimos tiempos. Hasta la semana pasada, México se había resistido a convertirse en un eslabón en esa cadena de persecución de los migrantes centroamericanos. Ahora, con miles de soldados mexicanos patrullando la frontera sur, Trump podrá presumir que finalmente ha conseguido la plena complicidad mexicana. En efecto: México se ha vuelto el muro. Se dice fácil.
Para empezar, la espera en México no será de días ni de semanas para los miles de migrantes que buscan asilo en Estados Unidos. El sistema de cortes de migración estadounidense está cerca de colapsar. Hay miles de casos pendientes. Los centroamericanos que soliciten asilo tendrán que esperar meses o incluso años para ver resueltos sus peticiones. Y ese es, por mucho, el mejor escenario. Hay que decirlo con todas sus letras: México se ha comprometido a convertirse en sede semipermanente para decenas de miles de personas que vivirán en vilo, a la espera de una resolución en un sistema lento e inoperante. Además, el éxodo centroamericano se concentrará con toda seguridad en ciudades fronterizas que no están ni remotamente preparadas para ofrecerles seguridad y techo, ya no digamos servicios de salud y educación. Cualquiera que haya visto la desgracia de las caravanas migrantes que se han asentado, por ejemplo, en Tijuana conoce el calibre del riesgo. Si el gobierno federal y las administraciones municipales no hacen su tarea con diligencia, la presencia de la numerosa población centroamericana podría terminar en una pesadilla humanitaria que ni siquiera imaginamos. Y en eso radica la principal preocupación que deja el acuerdo. Por desgracia, México se ha comprometido con Trump a poner en práctica medidas punitivas sin precedente y ha aceptado recibir a miles de potenciales refugiados sin contar con los recursos suficientes para ninguna de las dos cosas. En sentido contrario a todas las recomendaciones internacionales, el gobierno recortó drásticamente el presupuesto de las agencias encargadas de proteger, procesar y hasta deportar a los migrantes centroamericanos que cruzan por México. Esas agencias ya estaban rebasadas desde antes del comienzo de la gran crisis de las caravanas. Ahora, tras las considerables concesiones que se han hecho a Estados Unidos, el desafío será muchísimo mayor. ¿Entrará en razón López Obrador y asignará los recursos necesarios al andamiaje gubernamental encargado de lidiar con la crisis migratoria o hará lo contrario, como es su costumbre? De la respuesta depende que la nueva realidad migratoria no se convierta en una tragedia capaz de complicar radicalmente el rumbo del proyecto de Andrés Manuel López Obrador y, mucho más importante, hundir en la más dolorosa miseria a cientos de miles de personas que merecen una oportunidad de una vida mejor. M
El equipo mexicano también aceptó jugar un papel mayor en el programa “Remain in Mexico”, otra medida cruel que ha puesto en práctica el gobierno estadounidense en los últimos meses. Hasta la amenaza arancelaria, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador había restringido la colaboración mexicana en el proceso de recepción de inmigrantes centroamericanos que son devueltos a México para esperar aquí la respuesta a su solicitud de asilo. El gobierno mexicano también había insistido en que el programa era una imposición unilateral estadounidense. Ahora, tras el acuerdo en Washington, México no solo reconoce plenamente la validez del programa (que ha enfrentado serios desafíos legales en Estados Unidos), sino que se compromete a ampliar su aplicación del lado mexicano, recibiendo a “todos” los migrantes que Estados Unidos decida devolver, a los que proveerá “trabajo, salud y educación”. Es una concesión inmensa que tendrá repercusiones. Twitter: @LeonKrauze
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 31
MILED 09 DE JUNIO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 387
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 32
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
MILED 33
C. DIPUTADOS
JORNADA DE
PROTECCIÓN CIVIL EN SAN LÁZARO
uales como con mandos a distancia, vestimenta contra fuego de distintos grados y para diferentes escenarios, ya sean incendios normales a presidenta de la Comisión de Protección Civil y Pre- o químicos. vención de Desastres, diputada Nancy Claudia Reséndiz (PES) informó que impulsará una iniciativa en materia de Se pudieron conocer equipos de nueva gama, como camiones de gestión integral del riesgo, con el objetivo de dignificar a bomberos con escaleras telescópicas de 25 y 60 metros, transportes los bomberos y los cuerpos de salvaguarda del país. para equipos de protección civil, ambulancias con equipos de cuidaDurante la inauguración de la “Exhibición de material y equipo de dos intensivos, incluso vehículos aéreos, como un autogiro o girocópteAtención a la Emergencia”, de la Séptima Jornada de Protección Civil, ro, adecuado para vigilancia (transporte aéreo que se puede usar para en la Cámara de Diputados, la legisladora afirmó que la propuesta el traslado de camillas) y que puede aterrizar y despegar de pistas nodal de la reforma legal es fortalecer la protección civil, para que sus improvisadas no mayores a un campo de futbol, lo que se suma a que acciones no se minimicen; es decir, transformar al país en uno preven- tiene costos mucho menores de mantenimiento. tivo y no reactivo. Entre los talleres de primeros auxilios, se realizaron algunos dirigidos Detalló que para tal propósito ha recorrido el Instituto de Capacitación a niños y niñas de preescolar, consistentes en juegos amenizados con de Protección Civil del municipio de Tecámac, estado de México, para botargas de perros de búsqueda y rescate. conocer de primera mano sus necesidades y condiciones en las que realizan su labor día con día. Los niños que participaron fueron del Cendi “Antonia Nava de Catalán”, así como de grupos de “scouts” vestidos con sus clásicos Asimismo, la Comisión de Protección Civil realiza foros regionales pantaloncillos cortos y camisas verdes o amarillas, quienes conpara lograr conjuntar las propuestas de la sociedad civil, expertos, vivieron con paramédicos y bomberos, que son héroes sin capa. académicos y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, a fin de generar un marco jurídico eficaz y oportuno. En la exposición participan la Direcciones General de Resguardo y Seguridad, de Protección Civil, y de Servicios Médicos, todas de la “Deseamos enaltecer la labor tan impresionante que realiza el cuerpo Cámara de Diputados, bomberos de la Ciudad de México, del municde protección civil, no nada más en la Cámara de Diputados, sino en ipio de Tecámac, estado de México, el Palacio del Rescatista S.A., Fire todo el país”. Service Plus de México, y la Cruz Roja. M
L
Por: Dalia Quintana
Por su parte, el secretario de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Cummings García, reconoció la loable labor que realiza el cuerpo de protección civil del recinto Legislativo de San Lázaro, así como a todos los participantes de la Séptima Jornada de Protección Civil. Durante el simulacro se realizaron ejercicios de atención de heridos y evacuación de zonas de riesgo, cursos de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) en bebés, niños y adultos, primeros auxilios, Maniobra de Heimlich (compresión abdominal), y uso de rapel; se mostró la labor de perros de rescate –los cuales iban equipados con sus respectivas botas y lentes para su protección-, así como los entrenados para el rastreo de explosivos. Entre los equipos destacaban los maniquíes o “dummies” de entrenamiento médico o para la práctica de RCP, desfibriladores automáticos o de control remoto, monitores de equipos contra incendio (ayudan a dar precisión al manejo de potentes chorros de agua), tanto man-
MILED 34
09 DE JUNIO DE 2019
AMLO FRENTE A TRUMP TIENE DOS ALTERNATIVAS Por: Ana Paula Ordorica
Periodista
H
. La máxima del sexto presidente de EU, John Quincy Adams, sigue vigente hoy: Estados Unidos no tiene amistades permanentes, sino intereses permanentes. Y con este postulado debe lidiar México. Hoy los intereses de Estados Unidos los representa, nos guste o no, Donald Trump. Ante los impulsos que rayan en la irracionalidad de Trump, Andrés Manuel López Obrador tiene dos alternativas: confrontarlo o abrazarlo. Si decide la confrontación, AMLO debe tomar en cuenta la asimetría económica y política y los antecedentes de otros gobiernos que han optado por esta ruta. Canadá, con Justin Trudeau, y los europeos, encabezados por Angela Merkel y Emmanuel Macron, han optado por ponerle un alto a Trump. Los resultados no han sido favorables. Pero, aun así, México puede optar por esta vía ya que tenemos la ventaja geográfica para meterle presión a Estados Unidos con nuestras decisiones. México podría decidir, por ejemplo, buscar y anunciar una alianza con China en materia tecnológica. Hoy hay una guerra en esta área por ver quien logra desarrollar las comunicaciones utilizando la red 5G. Los chinos, con la empresa Huawei, están amenazando con quedarse con esta medalla que algunos ven como el símbolo de quien será la gran potencia en el siglo XXI. Trump se encuentra justo en estos momentos de gira en Londres con el propósito no solamente de codearse con la realeza. Lo que más le interesa es convencer al gobierno inglés de no permitir que sea Huawei quien participe en el desarrollo de la red 5G en Reino Unido. Si gran Bretaña accede a dejar que Huawei participe en su red 5G, Estados Unidos ha dicho que podría dejar de colaborar en varios temas, incluyendo inteligencia, con Reino Unido, ya que eso implicaría comprometer la seguridad ante una China a la que acusa de espionaje a través del desarrollo de esta tecnología.
Sin entrar en grandes lecciones de historia, basta tomar en cuenta que cuando Finlandia decidió enfrentar a Rusia en la Primera Guerra Mundial terminó enfrascado en una guerra civil (1918) que fue considerado el conflicto civil de más muertes como porcentaje de la población hasta el genocidio de Ruanda en 1994. Desde entonces Finlandia ha optado por basar su política interior en reforzar su identidad nacional. Los finlandeses llevan con orgullo sobresaliente su idioma, cultura y apoyo a sus instituciones. Y su política exterior ha buscado extender sus relaciones con Europa y occidente sin poner en peligro la confianza de Rusia. Esto ha significado que a veces Finlandia ha tenido que sacrificar algo de su soberanía. Ha pospuesto elecciones presidenciales por presiones rusas; ha tenido candidatos a la presidencia que han abandonado la contienda por la misma razón; lleva una libertad de prensa acotada en cuanto a las críticas que puedan vulnerar las sensibilidades de Rusia. Todo esto suena aberrante para México hoy y para las democracias occidentales. Sin embargo, uno de los presidentes más queridos en Finlandia, Urho Kekkonen, explicó que la independencia de los países no es absoluta…los estados deben ceder ante las circunstancias históricas inevitables. El resultado de esta estrategia finlandesa se vio primero en la Segunda Guerra Mundial: Finlandia no fue invadida por la URSS ni por Hitler. Hoy Rusia sabe que Finlandia le es más valiosa como país independiente aliado en ciertas ocasiones a occidente que si fuera un simple satélite suyo. Suena complicado porque lo es. Pero quizás es hora de que exploremos otras vías para relacionarnos con el gigante que tenemos por vecino.M
Si México, vecino de Estados Unidos, anuncia una alianza en el desarrollo de la red 5G con China, Trump haría un berrinche mayúsculo. ¿Queremos eso? La otra alternativa es que México decida abrazar a Trump al estilo Finlandia y su vecindad con Rusia. Finlandia era, hasta un siglo antes de la Primera Guerra Mundial, una parte autónoma de Rusia. No era una nación independiente. Hoy es un país ejemplo que tiene un PIB per cápita comparable al de Alemania o Suecia. Los años entre este país pobre, integrado a Rusia, y el rico de la actualidad han dado duras lecciones a los finlandeses de cómo lidiar con un vecino mucho más grande y poderoso.
Twitter: @AnaPOrdorica 09 DE JUNIO DE 2019
MILED 35
CONG. CDMX
ACCIONES PARA EVITAR
DETERIORO AMBIENTAL Por: Sandra Rodríguez
N
ueve de cada diez personas en el planeta están expuestas a niveles de contaminación atmosférica que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, lo que reduce la calidad y esperanza de vida, y afecta la economía de diversas naciones, alertó en el Congreso capitalino la diputada Teresa Ramos Arreola.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lanzó un llamado a tomar conciencia e implementar acciones individuales y colectivas para contribuir a mejorar el entorno natural y reducir el deterioro ambiental.
dero producidos por la actividad industrial, los efectos nocivos del uso de plaguicidas en plantaciones, la deforestación de bosques, la contaminación del agua por desechos industriales y la degradación de suelos por depósitos de basura o residuos peligrosos. “Debemos entender que absolutamente todos los diferentes tipos de contaminación afectan nuestra salud, la tierra, el aire, el agua y todo el medio ambiente”, indicó la diputada Ramos Arreola. Recordó que este año 2019 el tema de dicha celebración es la contaminación del aire, “situación que tristemente padecemos en todas partes del mundo, desde una gran urbe hasta una pequeña aldea. Las muertes y enfermedades derivadas de este tipo de contaminación se deben a unas partículas diminutas que penetran en nuestro organismo cada vez que respiramos, las cuales son producto de la combustión de combustibles fósiles que utilizamos para obtener energía y desplazarnos, de la actividad de la industria química y minera, y de la quema de residuos al aire libre, bosques y campos”.
“Hoy que nos encontramos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente, quiero aprovechar el espacio en esta tribuna para expresar mi más profunda preocupación por el terrible deterioro ambiental que día a día azota a nuestro país y a todo el Expuso que hacer frente a la contaminación del aire con la planeta”, señaló. disminución en la generación de gases de efecto invernadero brinda una doble oportunidad: limpiar el aire e invertir en me“Quiero invitarles a todas y todos para que en el Día Mundi- dios de trasporte y combustibles más amigables con el medio al del Medio Ambiente tomemos conciencia de nuestros malos ambiente. hábitos y acciones, que como seres humanos y también como gobierno, han contribuido a ese deterioro ambiental que avan- “Hoy los invito a que sigamos pasando la voz para que todas y za a pasos agigantados y al que ya debemos poner un alto”, todos hagamos más conciencia y contribuyamos de manera deexhortó. cidida y comprometida a mejorar nuestra ciudad, nuestro país y el planeta entero con acciones concretas que en lo individual Entre los principales problemas ambientales, enumeró el calen- logren unir a todas las personas para mejorar nuestro entorno tamiento global a consecuencia de los gases de efecto inverna- y salvar a la Tierra, que es nuestra única casa”, concluyó. M
MILED 36
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 37
MILED 38
REFLEXIONES PARA JÓVENES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Por: Enrique de la Madrid Cordero
Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
E
l miércoles 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente promovido por la Organización de las Naciones Unidas, por lo que es un buen momento para reflexionar sobre este tema.
con 22.8% de las emisiones y, la mejor forma de reducir su impacto ambiental es sustituir gradualmente los motores de combustión por motores eléctricos y reducir la necesidad de desplazamiento, redensificando las ciudades y aprovechando las tecnologías de la información.
Nueve de cada diez seres humanos respiramos aire contaminado, el cual mata a 7 millones de personas cada año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y causa accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón e infecciones respiratorias, incluida la neumonía. De hecho, un tercio de las muertes por accidente cerebrovascular, cáncer de pulmón y enfermedades del corazón se deben a la contaminación ambiental.
No obstante, la generación de energía eléctrica es la segunda fuente de gases de efecto invernadero en México, al ser responsable de 20.3% de estas emisiones. Para reducir los GEI provenientes de la producción de electricidad,
Asimismo, la OMS estima que la contaminación ambiental tiene un costo anual de 5 billones de dólares a nivel mundial. Además, los niños son especialmente vulnerables, ya que incluso a niveles bajos de contaminación se ha documentado un importante daño en la función pulmonar infantil. El aire contaminado también afecta el desarrollo neurológico, lo que disminuye las capacidades cognitivas de los niños. Esto es preocupante porque en los países de ingresos bajos y medios, 98% de los niños menores de 5 años están expuestos a insalubres niveles de partículas contaminantes de 2 micrómetros (PM2.5). Esta cifra se reduce a 52% de los niños en los países de ingresos altos. Después de reflexionar sobre estos datos, vale la pena recordar que México acaba de pasar por una severa contingencia ambiental que nos ubicó entre los 5 países con el aire más contaminado del mundo y por momentos ocupamos la primera posición. Aunque ya pasó lo peor de la contingencia ambiental en la zona metropolitana del Valle de México, permanece la obligación de reducir nuestras emisiones contaminantes a la atmósfera, ya que México es el país que registra los mayores niveles de contaminación ambiental de Latinoamérica y a nivel mundial ocupa la posición 33. Nuestro país ha mostrado la voluntad de reducir su emisión de contaminantes, por lo que suscribimos en 2015 el acuerdo de París y nos comprometimos a implementar medidas para que la emisión de GEI en 2030 sea 22% menor a la prevista, es decir, que nuestras emisiones contaminantes crezcan de 2013 a 2030 0.8% cada año, en lugar del 2.3% que se tenía previsto.
México se propuso la meta de elevar a 35% la generación eléctrica con energías limpias en 2024 y llegar a 50% en 2050. Sin embargo, a inicios de este año el gobierno canceló indefinidamente las subastas para adquisición de energía limpia, lo que retrasará el alcance de la meta en aproximadamente 10 años, de acuerdo con analistas del sector. Nuestro país debe plantearse seriamente lograr ese objetivo y para ello podría seguir el ejemplo de Portugal, Noruega, Costa Rica, Uruguay e Islandia que ya han logrado, en algunos momentos del año, producir el 100% de la energía eléctrica que necesitan por medios renovables. Cuidar el Medio Ambiente no tiene por qué ir en contra del crecimiento económico, ya que México que es uno de los 10 países más atractivos para invertir en energías limpias, como señaló Gerardo Barajas, director del Portafolio de Energías Renovables de UBM, en el Mirec Week, la semana de las energías renovables en México. Además, la contaminación del aire resta competitividad a nuestras ciudades. Un lugar contaminado y sucio atrae menos inversiones, promueve una menor generación de empleo y atenta seriamente contra el bienestar de los habitantes. Eso te afecta a ti, joven mexicano. A ti que tanto te importa el medio ambiente, así como la vida de los animales y las plantas, pero también te debe preocupar tu propio bienestar. Manifiéstate contra las acciones que hagan un daño irreparable a la naturaleza, movilízate contra esas decisiones tomadas a la ligera que van en contra del sentido común, de nuestros propios intereses y de la vida misma. M
De 2013 a 2015, que es el último dato disponible, las emisiones de GEI en México crecieron 1.3% cada año, lo que indica que hemos avanzado, pero aún nos falta hacer más para reducirlo al 0.8% deseado. La mayor fuente de las emisiones de gases de efecto invernadero en México son los medios de transporte aéreos y terrestres que contribuyen
Twitter: @edelamadrid 09 DE JUNIO DE 2019
MILED 39
MARTES
El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, advirtió que los programas sociales y de austeridad fracasarán si no se consideran datos y estadísticas de evaluaciones.
MIÉRCOLES
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, participó en la Primera Conferencia Latinoamericana de Delitos Financieros, Finacrime 2019, que se realizó en la Ciudad de México.
Se firmó el convenio de colaboración entre la Fundación Barra Mexicana y Organizaciones de la Sociedad Civil con el fin de brindar el apoyo necesario legal a periodistas y defensores de derechos humanos.
MILED 40
09 DE JUNIO DE 2019
JUEVES En la Primera Cumbre de Alcaldes de América del Norte, llevada a cabo del 6 al 8 de junio de 2019 en Los Cabos, Baja California Sur, se refrendaron y se formalizaron las relaciones de amistad y cooperación entre las ciudades de la región.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
Para vincular a los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro con los productores de distintas ramas del campo y que así se capaciten en las actividades que ahí se desarrollan, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmó un convenio de colaboración con el gobierno del Estado de Veracruz.
SÁBADO
7
DE LA
Con un llamado a la unidad, el presidente López Obrador celebró que, como resultado de las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos, no se aplicarán aranceles del 5% a las exportaciones mexicanas, además de que los representantes estadounidense se comprometieron a apoyar el plan de desarrollo en Centroamérica.
DOMINGO
LAS
Se llevó a cabo el Cuarto Congreso Internacional de Sobredotación Intelectual organizado por el Centro de Atención al Talento que reunió a los niños más brillantes del país en el Centro Cultural Roberto Cantoral.
MILED 41
CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.
55.63830139 55.63830140 13
Software
17
Equipo para Dermatología
21
Láser rejuvenecimiento
14
Depilación láser
18
Estuches Welch
22
Liposucción
15
Electrodos
19
Gel conductivo
23
Dermatología y Cirugía Plástica
16
Equipo para Cardiología
24
Papel para electrodos
MILED 42
coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido
WWW.C2B.COM.MX
DISEÑO
|
DOCTOR´S
|
93
ALCALDES Y GOBERNADORES
NOGALES, UN DIAMANTE EN BRUTO: PUJOL Por: Gustavo Rentería*
s
onora no fue la excepción: la ola morenista llegó hasta el noreste de la República en las pasadas elecciones, y en las urnas se exigió un cambio radical en la frontera con Arizona.
Eligieron los nogalenses a Jesús Pujol Irastorza, un joven empresario que ofreció gobernar distinto al PRI y PAN. El hoy alcalde de la tierra que fue defendida con gran honor en 1918, de invasores “gringos”, hoy cierra las calles el fin de semana, y las familias disfrutan de los “domingos en la Obregón”; posee una gran relación con su homólogo de la otra Nogales ( mayor Arturo Garino); rescató el Parque Industrial; ya cobra el predial; participa en campañas de limpieza y tiene agenda llena para hacer gestiones en Hermosiilo y la Ciudad de México, para llevar inversiones públicas y privadas, hasta donde empieza la Patria. Aceptó platicar con este columnista, y aquí parte de la charla: GR.-¿Cómo califica los seis primeros meses de gobierno de AMLO? JPI.-Yo digo que va muy bien. Se percibe que va haciendo las cosas diferentes, tal como lo esperaba la gente. Yo le doy una muy buena calificación. Ha ido resolviendo el tema del huachicoleo (donde se perdían centenas de millones de pesos). También veo que se va avanzando en el área de seguridad pública, con la Guardia Nacional y la Gendarmería donde claramente vemos la presencia y la coordinación de los tres niveles de gobierno. También se ve la forma en que se están manejando los apoyos para las franjas fronterizas, que eran indispensables. No había visto yo un Presidente que se enfocara en las puertas de entrada al país. Había una percepción de que las fronteras estaban olvidadas. Las fronteras irán creciendo muchísimo más de lo que estaban creciendo anteriormente, generando inversión tanto nacional como extranjera. Vamos a tener fronteras más dignas para recibir al extranjero y al ciudadano mexicano. -Qué opina del fenómeno de polarización en la sociedad, donde hay un sector que está muy confiado de la gran transformación que viene y otro, que dice que vamos en terrible y muy peligrosa picada? -Son opiniones muy particulares de gente que formaba parte de gobiernos anteriores -los que estaban en el poder- y tienen una opinión encontrada, diferente, y creen que vamos en picada; pero el grueso de la gente cree en la 4T. Sabemos que realmente vamos por buen camino; vamos a demostrar que si se pueden hacer las cosas de manera distinta. Esto también se vive localmente. Pero el cambio lo decidió la gente en las pasadas elecciones de 2018. El 2 de junio de este año se vio en las elecciones en Baja California y Puebla -y en muchas otras partes- donde ya no quieren más de lo mismo, quieren realmente un cambio; hay gente nueva participando en política. -¿Cómo es su relación con la gobernadora priísta Claudia Pavlovich? -Tengo una muy buena relación con ella, siempre la he tenido; la verdad es que siempre que la veo, siempre que hemos tenido reuniones, es muy amable, siempre nos atiende bien. Yo creo que las cosas van a seguir mejorando; creo que en la relación del gobierno municipal y el Gobierno del Estado vamos a seguir haciendo grandes cosas. Ahorita estamos colaborando mucho en el programa de la Sedatu y la zona de la frontera norte; hay muy buena comunicación con el gobierno estatal y buena relación con su equipo de trabajo y espero que las cosas sigan avanzando de la misma manera. -Se aproxima la renovación del congreso de Sonora, del cambio en las alcaldías y la sucesión en la titularidad del Ejecutivo; cree que la sociedad -que ya probó con el PAN y con el PRI- le dará la oportunidad a Morena? -Creo que en Sonora, la mayoría de la gente le va a dar la oportunidad a Morena. La gente también quiere el cambio aquí. Morena tiene muy buena oportunidad de ganar las próximas elecciones en Sonora. Seguimos avanzando, sigue tomando mucho más fuerza el partido, es un fenómeno que sigue vigente a nivel nacional.
-Sabemos que por primera vez se cobrará el predial de manera correcta en su municipio; hay resistencia de los pequeños contribuyentes y de los grandes desarrolladores? -Sí hay algo de resistencia, la mayor parte de la población nogalense no tiene ningún problema, es más, pide que se cobre lo justo y ahorita estamos trabajando en un consejo catastral donde estamos viendo y posicionando a Nogales como muy competitivo en términos de los valores catastrales y que se cobre lo que realmente se debe cobrar. Anteriormente “se le movía al sistema” y muchos contribuyentes pagaban lo menos posible. Creo que como vienen los recortes a nivel federal creo que ya los municipios y los gobiernos del Estado van a tener que ser más autosuficientes y no depender al cien por ciento del Gobierno Federal. Creo que de esa manera vamos a ser más responsables. También se van a ver los beneficios, con recursos mejor aplicados. Había también una pérdida de confianza en el cobro de los prediales que no se veían reflejados en la ciudad. Eso va a ir cambiando, porque la gente está viendo que sus prediales se aplican ahora en pavimentaciones, alumbrado, recolección de basura, agua, seguridad pública. Va a beneficiar mucho que realmente se pague lo que se tenga que pagar. -Nos podría explicar en qué momento está el Parque Industrial, cuyo contrato venció, y ahora lo administrará el municipio? -Hubo resistencia por parte de los administradores, pues no les gustó mucho la idea de perder el control y están haciendo todo lo posible por quedarse más tiempo para recibir las rentas de las naves industriales. Estamos trabajando para regresarle ese patrimonio a los nogalenses que nos ayudará mucho en las fianzas para poder dirigir recursos para poder hacer más obra. Ahora ya es un tema jurídico , pero nosotros estamos en toda la disponibilidad de trabajar, tenemos las puertas abiertas para trabajar con los que estaban administrando y resolver este problema lo más pronto posible. El punto es que ellos no han querido resolver y por ello estamos en la situación en la que nos encontramos, con temas de demandas judiciales. Confiamos en que se resuelva lo más pronto posible. -¿Qué hay de cierto que pronto anunciará vuelos Hermosillo-Nogales? -Estamos muy contentos porque hemos estado trabajando con la administradora del aeropuerto para traernos una aerolínea donde nos ofrezca conectividad aérea, que es muy importante para el desarrollo económico y de la gente que viene a visitar esta frontera. Creo que en los próximos meses vamos a poder anunciar que tenemos un vuelo de Nogales a Hermosillo. Y después de eso, vamos a trabajar con una aerolínea más grande, ahorita es una aerolínea chica, con aviones de siete a trece plazas. Es una aerolínea que se llama Aeroguerrero, es regional. -Qué opina de las amenazas del presidente Trump? -Yo creo que son amenazas; creo que es una forma de él seguir haciendo campaña electoral, en su momento le generó muchos votos, de mucha gente que no conoce la frontera, que no conoce el fenómeno de los migrantes.Son amenazas que él hace en redes sociales y en entrevistas, hace que la gente se prenda, se encienda; creo que son amenazas que no se pueden cumplir, porque él perfectamente sabe que le afectaría muchísimo en la economía de los Estrados Unidos. -Ofrézcanos por favor un panorama de la inseguridad del municipio que gobierna. -Todos los municipios padecen del problemas de inseguridad. Es importante mencionar eso en todos los sentidos, porque hay una percepción de que las ciudades fronterizas son inseguras; todas las ciudades tienen problemas, no solo las ciudades fronterizas; todas las ciudades, en Estados Unidos, en todo el mundo se padece este problema; pero es importante mencionar, que esta es una de las fronteras más seguras del Norte de México, lo cual nos enorgullece enormemente.
M
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO ABORDAN CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
D
urante la inauguración del foro “Hacia una legislación por la conservación y recuperación del patrimonio natural, rural y urbano territorial de la Ciudad de México”, el secretario de Cultura capitalino, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, subrayó la preservación patrimonial como una acción importante en favor del derecho a la memoria y por lo tanto esto es sumamente prioritario. Acompañado de la presidenta de la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Osorio Hernández; de la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad de la alcaldía Miguel Hidalgo, Thania Solís Vargas, y del alcalde Víctor Hugo Romo, el funcionario capitalino resaltó la pluralidad cultural y étnica que ha generado desde hace varios siglos este patrimonio. “Debemos estar conscientes y orgullosos de que es esta riqueza natural, creativa e histórica, lo que nos aglutina como Estado-nación, un pasado que constituye nuestro presente y nos permitirá, sólo si se recupera de manera comunitaria, generar un futuro promisorio”, expresó Suárez del Real y Aguilera en el Centro
MILED 44
09 DE JUNIO DE 2019
Cultural Ex-Capilla de Guadalupe. La representante del primer Congreso local definió el patrimonio como “la memoria viva de la cultura de un pueblo; el patrimonio tangible e intangible, que integra el patrimonio cultural, monumental y artístico, pero también el natural y la diversidad ecológica”. El alcalde en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, detalló que este tercer foro, organizado en colaboración con el Congreso, busca encaminar esfuerzos entre organismos internacionales, autoridades locales y federales, especialistas, organizaciones de la sociedad civil y la propia ciudadanía, para crear la Ley del Patrimonio Histórico, Cultural, Inmaterial y Material, Natural, Rural y Urbano, y Territorial de la Ciudad de México, con la finalidad de diseñar un marco legal y normativo que regule y asegure el rescate, conservación y protección de esta riqueza. La jornada del foro estuvo encaminada a compartir e identificar, en una primera mesa, las acciones de las autoridades en esta materia y su regulación actual con base en instrumentos internacionales, así como los mecanismos legales optados por la sociedad civil para su protección y salvaguarda. M
ALCALDÍA IZTAPALAPA
INICIA PROGRAMA SEMBRANDO VIDA, SE PLANTARÁN 40 MIL ÁRBOLES
L
a alcaldesa Clara Brugada Molina puso en marcha el programa de reforestación Iztapalapa sembrando vida, mediante el cual se plantarán 300 mil árboles en la demarcación este año y un millón a lo largo de la administración, con el propósito de mejorar el medio ambiente, preservar la salud de la población y comenzar a revertir el déficit de áreas verdes y de sujetos forestales por habitante en esta demarcación. Iztapalapa sembrando vida arrancó en el Cerro de la Estrella, donde Clara Brugada estuvo acompañada por la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles, y contó con el respaldo de numerosas personalidades del deporte, las artes, la academia, la iniciativa privada, así
L
como iglesias, elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional, alumnos de todos los niveles educativos y, principalmente, vecinos de distintas colonias, quienes se sumaron a esta jornada, efectuada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. En la inauguración de este programa, la secretaria de Medio Ambiente anunció que el Gobierno de la Ciudad de México aplicará este sexenio un programa de recuperación de la capacidad del Cerro de la Estrella para retener agua de lluvia e infiltrarla al subsuelo, en lo cual se invertirán 20 millones de pesos sólo en 2019. Brugada Molina detalló que quedaron sembrados 20 mil árboles de distintas especies en un espacio de 17 hectáreas del Cerro de la Estrella y en unos días más se planea que serán plantados los 40 mil previstos para este
sitio que es tan emblemático e importante desde la época prehispánica en nuestro país. Por ahora se plantaron, entre otros: encino, pinabete, fresno blanco, sotol de desierto, colorín, mezquite, huizache, tronadora, ocote, guaje y palo dulce, entre otros. M
ALCALDÍA TLALPAN
REALIZAN COLOQUIO “ECONOMÍA PLATEADA PARA LA REINSERCIÓN”
a alcaldía Tlalpan realizó el coloquio “Economía Plateada para la Reinserción”, con el objetivo de dialogar con adultos mayores sobre su incorporación a proyectos productivos que contribuya a un envejecimiento digno. La alcaldesa Patricia Aceves Pastrana afirmó que este evento tiene como objetivo informar sobre la inserción de las personas mayores en las actividades económicas como el comercio, la creación de productos y la venta de servicios a la comunidad. De igual forma, el coloquio “rinde homenaje a Adriana Luna Parra, ex legisladora, escritora y psicóloga mexicana, quien uno de sus principales temas de activismo fue la perspectiva de género y el respeto de los
derechos sociales y humanos en la vejez”, destacó la alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves Pastrana. Frente a 200 asistentes en la Casa de los Adultos Mayores ubicada en la colonia Narciso Mendoza, señaló que en la demarcación habitan alrededor de 89 mil personas mayores de acuerdo con la Encuesta Interesal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En Tlalpan, este sector suele tener un bajo índice de desarrollo social, por lo que destacó la importancia de promover su autonomía financiera y su inclusión en el sector empresarial”, apuntó en la Casa de las Personas Mayores. Se implementarán acciones enfocadas a apoyar a este grupo. M 09 DE JUNIO DE 2019
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
RUSIA Y CHINA REFUERZAN
LAZOS COMO RESPUESTA A EEUU
La relación entre Rusia y China y su cooperación estratégica están entrando en una nueva etapa. Es lo que se desprende de la declaración conjunta de ambos países y con la que se ha puesto el broche a las negociaciones entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el chino, Xi Jinping, durante su visita oficial a Moscú. El diálogo entre ambos países en el Kremlin lanza un fuerte mensaje al mundo. Rusia y China ponen énfasis en la cooperación multilateral, principalmente ahora que China sufre un periodo bastante complicado con la guerra comercial de Estados Unidos.
MILED 46
09 DE JUNIO DE 2019
E
n marzo de 1969, las tropas chinas y los ejércitos de la antigua Unión Soviética se enfrascaron en una cruenta batalla fronteriza que duró meses y marcó por más de dos décadas las relaciones entre los dos países. Más de 50 años después, poco parece quedar de las viejas tensiones y reparos que dejaron los conflictos entre Mao Zedong y el "revisionismo comunista" de la URSS. Ahora, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, aseguran que los vínculos entre Pekín y Moscú están en sus "mejores momentos" y que "han soportado las pruebas del tiempo y las tribulaciones". Ambos mandatarios, se reunieron la semana pasada en una cumbre en San Petersburgo, firmaron una treintena de acuerdos y prometieron reforzar la cooperación entre las dos naciones. "En los últimos seis años, nos hemos reuni-
do casi 30 veces. Rusia es el país que más veces he visitado, y el presidente Putin es mi mejor amigo y colega", aseguró Xi en una conferencia de prensa la pasada semana. "Hemos logrado llevar nuestra relación al nivel más alto de nuestra historia", añadió Xi, quien visitó junto a Putin un par de osos que su país prestó a Rusia como parte de su tradicional "diplomacia del panda" (los animales como símbolo de la voluntad de diálogo político). Putin, por su parte, aseguró que los lazos entre Rusia y China se mantienen a "un nivel sin precedentes" y que seguirán "mejorándose". "Estamos listos para ir de la mano con ustedes", afirmó el mandatario, que destacó la visión común entre los dos países sobre las tensiones en la península de Corea, sobre la crisis en Venezuela y el conflicto en Siria. La nueva cercanía entre Moscú y Pekín
Hay otros dos hechos que causan alarmas entre los medios estadounidenses y británicos. El primero es que todo ocurre al mismo tiempo que Donald Trump decidió no acudir a ninguna de las cumbres asiáticas que están por venir. El segundo es que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, llegó a la ciudad rusa de Vladivostok que es la sede del Foro Económico Oriental 2018. Esta última visita solo refuerza las sospechas de que la guerra comercial desatada por Washington está teniendo unas consecuencias nefastas donde las víctimas de sus acciones empiezan a buscar soluciones. En Washington no saben qué hacer con toda esta situación.
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 47
es visto por muchos como una respuesta de las dos potencias contra un enemigo común: Estados Unidos. Desde 2014 Washington mantiene al Kremlin aislado de Occidente, como represalia por la anexión de Crimea y en los últimos dos años, las sanciones crecieron, luego de que el Congreso de EE.UU. propusiera nuevas medidas contra Rusia por su injerencia en las elecciones de 2016. Ahora, otra ficha de la política internacional hizo que el Kremlin mire nuevamente hacia el oriente: la guerra comercial que declaró el presidente Donald Trump a China. Tras más de un año de tensiones comerciales, en mayo pasado, Trump impuso nuevos aranceles por más US$200.000 millones a productos chinos. Pekín respondió con nuevos impuestos para las importaciones provenientes de EE.UU. por unos US$60.000 millones a partir del 1 de junio. Y sin una solución aparente a corto plazo para la guerra comercial, Pekín también parece haber constatado que el enemigo de su enemigo, puede ser su mejor aliado. Aunque por más de un año China mantuvo en bajo perfil su guerra comercial con Estados Unidos, desde hace más de un mes lanzó su maquinaria de propaganda contra Washington. "Toda China y su pueblo están siendo amenazados. Para nosotros, esto es una verdadera 'guerra del pueblo'", afirmaba a mediados de mayo un editorial publicado por la agencia Xinhua y el Diario del Pueblo. Mientras, a finales del mes pasado, el gobierno chino acusó a Estados Uni-
MILED 48
Bajo la iniciativa de la Ruta de la Seda, que busca ampliar el comercio chino por todo el mundo, Pekín invirtió US$373 millones en la construcción de su parte de un puente sobre el río Amur para unir la provincia de Heilongjiang y la ciudad rusa de Blagoveshchensk. Según los expertos, esto podría facilitar aún más el transporte de productos agrícolas. Desde hace años, ambos países han incrementado también su cooperación en el sector de la energía y promovido la estabilidad del rublo y el yuan, como un intento de reducir la dependencia del dólar estadounidense y otras monedas occidentales. En respuesta a la escalada de la guerra comercial, Pekín redujo significativamente sus importaciones de gas natural licuado de Estados Unidos en los últimos meses, pero según pronósticos, la ausencia podría compensarse cuando comience a operar un oleoducto que conectará Siberia con China.
09 DE JUNIO DE 2019
Rusia ha incrementado sus exportaciones de petróleo crudo, carbón, fertilizantes y pescado congelado a China, aunque en el camino contrario es donde aparecen los problemas. Y es que las cifras de comercio entre los dos países muestran una balanza desigual: las importaciones de productos chinos que hizo Moscú de 2017 solo representan el 1,8% de las exportaciones de Pekín, en comparación con el 20% de las mercancías que fueron el mismo año hacia Estados Unidos.
dos de "terrorismo económico". Putin, por su parte, acusó esta semana a Washington de padecer de un "egoísmo económico desenfrenado" y criticó los "esfuerzos" de la Casa Blanca para frenar un gasoducto ruso a Europa y la "campaña" contra Huawei, el mayor fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones que enfrenta severas sanciones en EE.UU. "Este año se cumple el 70 aniversario del establecimiento de las relaciones entre Rusia y Moscú. Es entonces un año para nuevos tratados y acuerdos, pero lógicamente pasa algo más", asegura el al programa PRI The World el colaborador de la BBC en Moscú Charles Maynes. "Los dos países han sido forzados a este rol por Estados Unidos, ahora tienen que unir fuerzas ante las sanciones que los dos enfrentan", asegura. Pero la nueva alianza entre Rusia y China es un camino que muchos veían venir desde hace tiempo. En 2018, el volumen de negocios entre ambos países ascendió a los US$107.000 millones, un 27,1% mayor respecto al año anterior. M
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 49
AUTOS
Por: ร ngel Leรณn
SHELBY GT500 2020
MILED 50
09 DE JUNIO DE 2019
el
C
uando el Shelby GT500 2020 salga a la venta a finales de este año, será el Mustang más rápido y aerodinámicamente avanzado de la historia, gracias a las pruebas virtuales en supercomputadoras e impresoras 3D. Al tomar prestadas las mejores prácticas de más de un siglo de carreras, los diseñadores de Ford Performance y los ingenieros de motores y aerodinámica funcionaron como un equipo de carreras virtual para probar cientos de diseños tanto digital como físicamente. Usaron herramientas de creación de prototipos de fabricación digital y aditiva de última generación como parte de una misión para hacer que el Mustang legal de calle más avanzado y avanzado de todos los tiempos.
"Creamos y estudiamos diseños entre los equipos de ingeniería y probamos diferentes estrategias mucho antes de que construyéramos nuestros primeros prototipos de autos", dijo Matt Titus, ingeniero de vehículos de Ford Performance. "Esto no solo mejoró la efectividad de los diseños, sino que también redujo drásticamente el tiempo que llevó desarrollar el GT500 y los costos asociados con eso". Cada milímetro cuenta para
Mustang Shelby GT500 para cumplir con los objetivos de carga aerodinámica, frenado y enfriamiento. El equipo aprovechó los vastos recursos de herramientas avanzadas de simulación de diseño de Ford, incluido el centro técnico Ford Performance en Concord, Carolina del Norte, y los sistemas de creación rápida de prototipos en 3D en su Centro de manufactura avanzada en Redford, Michigan. Para validar físicamente los diseños mejorados, también se utilizaron los túneles de viento de Ford en Michigan y el túnel de viento de Windshear en Concord. Las pruebas del mundo real siguen siendo importantes, por lo que el equipo Shelby GT500 realizó pruebas extendidas de alta velocidad en algunas de las pistas más notables de los Estados Unidos, como Virginia International Raceway, NOLA Motorsports Park y GingerMan Raceway, para refinar los diseños aerodinámicos y ayudar a los el nuevo Shelby GT500 ofrece los tiempos de pista más rápidos en un Mustang de producción junto con un mejor control del conductor para una mayor confianza al volante. Este auto saldrá a la venta en otoño. M
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 51
DEPORTES
Por: Fernanda Cรกzares
PORTUGAL CAMPEร N!
UEFA
NATIONS
LEAGUE MILED 52
09 DE JUNIO DE 2019
ortugal se convirtió este domingo en el primer campeón de la Liga de Naciones al imponerse 1-0 a Holanda en la final de este nuevo torneo continental. Un disparo desde afuera del área de Gonçalo Guedes a los 60 minutos le dio el título a la selección lusa, tres años después de alzar la Eurocopa en Francia.
P
Quince años después de caer en casa en la final de la Eurocopa 2004, Portugal logró su segundo torneo continental para alegría de su público en el estadio do Dragao de Porto. También es el segundo trofeo continental para Cristiano Ronaldo, que da otro paso hacia un eventual sexto Balón de Oro.
Con Holanda ahogada, un disparo cruzado de Cristiano Ronaldo detenido por arquero suplente de Barcelona dio paso al descanso. Anulada durante buena parte del primer tiempo, Holanda salió con más ambición tras la pausa. Quincy Promes, goleador en la semifinal ganada a Inglaterra, entró por Ryan Babel y Donnie Van de Beek por Steven Bergwijn, replicando el cambio que revolucionó el encuentro ante los Tres Leones.
Guedes, el héroe Pero entonces llegó el gol portugués: Bernardo Silva se metió en el área y dio un pase atrás donde apareció Gonçalo Guedes para abrir el marcador Salió sin embargo con más ganas la selección holandesa al césped del con un disparo desde afuera del área que Cillessen llegó a tocar pero no Estadio de Porto, moviendo el balón y presionando a un Portugal más lo suficiente como para sacarla de la dirección hacia la red. vertical. Los locales buscaron de inicio el balón largo en busca de Cristiano Ron- El gol, que llegó cuando Portugal empezaba a notar el esfuerzo desplealdo, la referencia en ataque de los lusos, pero pronto adelantaron su gado durante el partido, supuso un giro en el desarrollo del encuentro. presión, dificultando la salida de balón de los holandeses. El dueño de casa empezó a dar un paso atrás y a defenderse, cediéndole De Jong anulado la pelota a los holandeses, que empezaron a llegar más. Con William Carvalho muy pendiente de Frenkie de Jong en el centro del campo, le costaba a los holandeses progresar, mientras detrás Virgil Así, un cabezazo de Memphis Depay se encontró con una buena atajada Van Dijk y Matthijs de Ligt tenían que multiplicarse ante las llegadas de del arquero de Wolverhampton en la Premier League, Rui Patricio. los lusos. Con los locales metidos atrás buscando la salida al contragolpe, Holanda Avisó pronto Bruno Fernandes con un disparo cruzado que detuvo Jas- se hizo con el control del balón y del juego, pero con más voluntad que per Cillessen, quien volvió a lucirse para parar cabezazo de Cristiano eficacia. Ronaldo. El arquero holandés fue un héroe para su equipo en la primera parte, en Lo intentó Marten de Roon con un disparo lejano que se marchó fuera la que Portugal volvió a evidenciar la falta de gol que lastra sus partidos. ante un Portugal que en el último cuarto de hora no dudó en defender su gol de ventaja. Holanda también contaba con ocasiones, pero el mayor peligro venía por el lado local. Con un equipo luso muy encerrado, Holanda probó en los últimos minuA la media hora, Bruno Fernandes, uno de los hombres más activos de la tos a meter pelotas al área buscando aprovechar la envergadura de sus selección portuguesa, soltó un disparo desde afuera del área que Cilless- jugadores, pero los locales lograrían aguantar las embestidas para lleen envió al córner y repitió con otro remate que se fue fuera por poco. varse el trofeo..M 09 DE JUNIO DE 2019
MILED 53
TIEMPO
RAINBOW
KING GOLD
Por: Guadalupe Arce
MILED 54
09 DE JUNIO DE 2019
L
o s relojes de arco iris se han convertido en una cosa desde hace un par de años. El nuevo Big Bang Unico Rainbow King Gold es el enfoque de Hublot para lo que se ha convertido últimamente en un tipo de reloj de pulsera muy conveniente. Primero fue Rolex, luego Audemars Piguet y ahora Hublot. El Big Bang Rainbow, a diferencia de los predecesores de la otra marca, ha ido más allá en la integración de la configuración del arco iris incluso en diferentes partes del dial. Embellecer un reloj agregando gemas siempre ha existido, pero nunca hasta este punto. Con no menos de 436 piedras de colores, el Hublot Big Bang Unico Rainbow King Gold incluye rubíes, zafiros rosados, amatistas, zafiros azules, topacios azules, tsavoritas, zafiros amarillos e incluso zafiros naranjas. Su caja de 45 mm en 18K King Gold está engastada con un total de 176 piedras preciosas de colores, su bisel con 48 piedras preciosas talla baguette y su esfera con esqueleto con 212.
El ajuste de la gema de este reloj es simplemente extraordinario y la paleta de colores de El reloj, un verdadero arco iris, la correa de cocodrilo se ha creado con un efecto de degradado multicolor que combina todas las gemas del reloj. Alimentar el nuevo Big Bang Unico Rainbow King Gold es el movimiento de cronógrafo interno, HUB1242 UNICO. Este movimiento automático cuenta con un cronógrafo de retroceso con mecanismo de rueda de columna y proporciona una reserva de marcha de 72 horas cuando está completamente enrollado. Porque siempre hay una olla de oro debajo del arco iris, el este reloj cumple todos los requisitos. M
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 55
PELÍCULA
Por: Fabiola Retama
TOY STORY 4 Dirigida por: Josh Cooley Reparto: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Annie Potts Género: Animación, Fantástico, Aventuras, Infantil País: Estados Unidos
T
oy Story es una de las mejores sagas de pelícu- adiciones que causarán problemas, pero que también deslas de animación de todos los tiempos. Pro- pertarán nuevas alegrías. A varios meses de su estreno, Toy Story 4 ya es una de las películas más esperadas del año ducida por Pixar Animation Studios y disentrante y con suerte, abrirá una nueva senda para tribuidas por Walt Disney Studios, la los juguetes más famosos del cine. franquicia cuenta las aventuras de una serie de juguetes que, a escondiEl 19 de marzo Pixar finalmente reveló el das de los humanos, cobran vida por las primer tráiler extendido de Toy Story 4. noches y viven increíbles aventuras. Y En el video de poco más de 2 minutos y muy pronto, Woody, Buzz Lightyear y el medio de duración se muestra a Buzz, resto de juguetes que alguna vez perWoody y toda la pandilla reunida en tenecieron a Andy, volverán a la panuna nueva aventura. En esta ocasión, talla grande. el popular Woody aparece como el guardián de Forky, Reconocida como una de las franquiun juguete creacias animadas más taquilleras de todos los tiempos, la cuarta película de Toy Stodo por Bonnie, su nueva dueña ry ya es una realidad. Toy Story 4 llegará a tras ser cedida comediados de 2019 a los cines del mundo, mo un noble gesto por el con los personajes de siem- adolescente Andy en la última cinta. Forky tendrá una pre, aunque con crisis de identidad algunas y se fugará de casa y Woody tendrá que ir para encontrarlo. M
MILED 56
09 DE JUNIO DE 2019
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
LLEGA EL FIN DE ITUNES, ES
REEMPLAZADO POR STREAMING pple anunció el fin de iTunes, su famoso software multimedia, una consecuencia lógica de su elección de centrarse en sus aplicaciones más fluidas y más modernas, Apple Music o Apple TV, enfocadas en el streaming. Con las ventas de iPhone en declive, la empresa confirmó en su conferencia anual de desarrolladores en San José, California, su voluntad de apostar por sus otros productos, servicios y aplicaciones. El grupo estadounidense también anunció nuevas funcionalidades diseñadas para proteger mejor los datos personales de sus clientes. "El futuro de iTunes no es una aplicación sino tres": Que ahora son Ap-
A
ple Music, Apple Podcasts y Apple TV, dijo el Craig Federighi, responsable de ingeniería de software de la firma. En las computadoras Mac, el software "se reemplaza por tres nuevas apps", dijo Apple en un comunicado, señalando que estos cambios ocurrirán con el nuevo sistema operativo disponible en el otoño boreal. Apple no dijo que iTunes no estará en las PC.
después, permite comprar y descargar canciones o álbumes completos, así como películas o series. Un modelo innovador en ese momento, pero hoy casi obsoleto por el triunfo de la transmisión en línea por suscripción, a la que Apple también decidió lanzarse. La compañía precisó que iTunes Music Store seguiría disponible en Mac. Lanzado en 2015, Apple Music permite el acceso ilimitado a la música a través de una suscripción mensual, basada en el modelo Spotify. También puede leer pistas ya descargadas o copiadas de un CD que aparecen en la biblioteca personal.
Esta decisión, que marca para muchos usuarios el final de una era, era predecible: iTunes casi no subsistía más que en las Mac, mientras que el iPhone o el iPad ya disponían de las aplicaciones Music, Podcasts y TV.
El reproductor de mp3 iPod (también lanzado en 2001) y la tienda iTunes Store han cambiado el mundo de la música al popularizar la descarga legal, en un momento en que varios sitios permitían acceder a películas y canciones sin pagar un centavo. Apple anunció recientemente la renovación completa de Apple TV, que propondrá en pocos meses una suscripción para ver videos en streaming, con contenidos originales, además de la posibilidad de comprar o alquilar películas o series.
Lanzado en 2001, iTunes permitía leer canciones, películas, series, podcasts y crear, por ejemplo, listas de lecturas y grabaciones y luego sincronizar desde una computadora los contenidos de los distintos dispositivos móviles de la marca de la manzana. Su tienda en línea iTunes Store, abierta dos años
La compañía también anunció la llegada de su tienda en línea App Store en su reloj conectado Apple Watch y en sus computadoras Mac que tendrán aplicaciones a medida. La App Store es objeto de muchas críticas, con Apple acusada de prácticas anti-competitivas, debido a la cantidad de regalías exigidas. M
MILED 58
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 59
MILED 60
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61
PORTAFOLIO
DIANA
VILLA BOAS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
09 DE JUNIO DE 2019
N
acida y criada en Sao Paulo, pero ahora residente en la ciudad de Nueva York, Diana Villas Boas es una modelo de fitness y personalidad de Internet.
Hay numerosos videos de entrenamiento y fotos de Diana en línea. Muestran su dedicación al estilo de vida físico, y también sirven como inspiración para todos aquellos que quieran mejorar sus vidas también. La asombrosa apariencia de Diana, así como su éxito en el buen estado físico, la convierten en un nombre a tener en cuenta. Ella ha hecho campañas editoriales, tomas y caminó en muchas pasarelas. Ella ha ganado más de 600,000 en Instagram. Ella ha estado modelando durante más de una década después de haber completado un trabajo impresionante para varias campañas, tomas y pasarelas. Está representada por OneModel en Nueva York, ArcosModels en Río de Janeiro e Image Curitiba-Lequipe Florip. Ella está muy concentrada en el ejercicio, y regularmente presenta sus diferentes entrenamientos en su página de Instagram. Diana es una persona muy trabajadora. Sus sesiones de entrenamiento duran entre 45-90 minutos. A ella le gusta realizar ejercicios en rangos de repeticiones más altos, entre 1215. También disfruta de un entrenamiento de alto volumen. Ella usualmente hará entre 4-5 series por ejercicio, y fracasará cada vez. De
esta manera, la modelo ahora se asegura de que sus músculos se encuentren completamente agotados después del entrenamiento. A la modelo brasileña le gusta enfocarse en sus abdominales, piernas y glúteos. Además de esto, le gusta hacer ejercicios de circuito cardiovascular que aumentan su ritmo cardíaco, lo que le permite quemar grasas rápidamente. M
09 DE JUNIO DE 2019
MILED 63
50 MILED 64
05 DE MAYO DE 2019
CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL ESTADO DE MÉXICO
CONVOCATORIA Ciclo Escolar 2019-2020
A las personas interesadas en realizar estudios musicales, el COMEM ofrece los siguientes programas de estudio: INICIACIÓN MUSICAL INFANTIL CIMI Duración: 6 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse entre 2.° grado de Educación Primaria y 2.° grado de Educación Secundaria durante el ciclo escolar 2018-2019, y aprobar el examen de admisión. CURSO PROPEDÉUTICO Duración: 2 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse en el 2.° grado de Educación Secundaria, durante el ciclo escolar 2018-2019 (Preferentemente contar con conocimientos musicales) y aprobar el examen de admisión. BACHILLERATO MUSICAL Duración: 6 semestres. Requisitos: Propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. La preparatoria musical con especialidad en algún clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto; ofrece continuar tus estudios superiores en el Conservatorio de Música del Estado de México. CARRERAS TÉCNICAS Duración: 6 semestres. REQUISITOS: propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. a) TÉCNICO INSTRUMENTISTA Carrera técnica con especialidad en algún instrumento: violín, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto.
b) TÉCNICO EN LAUDERÍA Carrera técnica con especialidad en construcción y restauración de instrumentos de cuerda. c) TÉCNICO INSTRUMENTISTA EN JAZZ Carrera técnica con especialidad en Jazz, donde se forman músicos con la capacidad de improvisar, realizar composciones y arreglos instrumentales, en algún instrumento: piano, batería, saxofón, bajo eléctrico, guitarra eléctrica o trompeta. CARRERAS DE LICENCIATURA Duración instrumentista musical y composición musical: 8 semestres, educación musical: 10 semestres. REQUISITOS INSTRUMENTISTA MUSICAL Y COMPOSICIÓN MUSICAL: Técnico Instrumentista o equivalente legalizados, y aprobar el examen de admisión. REQUISITOS EDUCACIÓN MUSICAL: bachillerato legalizado y aprobar el examen de admisión. a) INSTRUMENTISTA MUSICAL Con especialidad en algún instrumento: violín, viola, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto. b) COMPOSICIÓN MUSICAL c) EDUCACIÓN MUSICAL Con especialidad en guitarra o piano funcional. POSGRADOS Duración: 4 semestres. REQUISITOS: con promedio mínimo de 8.5 y título profesional legalizados y aprobar el examen de admisión. Especialización en Ejecución Musical en alguno de los siguientes instrumentos: violín, viola, violoncello, contrabajo, percusiones, piano, guitarra o canto.
REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Las preinscripciones se realizarán del 1 de abril al 14 de junio de 2019. 1. Ingresar a la siguiente dirección: http://comem.edomex.gob.mx/ y llenar el formulario de preinscripción e imprimirlo. 2. Ingresar a la siguiente dirección: http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/comem/preins cripcion.jsp 3 días después de haber realizado el paso número 1, para obtener el comprobante de preinscripción con la fecha y hora programada para la plática de orientación. 3. Generar el formato universal de pago una vez autorizada la preinscripción, en la siguiente dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ y con este formato, realizar el pago por derecho de examen de admisión de $360.00 en los centros autorizados. Canjear el voucher con el formato universal de pago en la Delegación Administrativa del COMEM, ubicada en el
1. Aparecer en la lista de aceptación, que será publicada el 1 de agosto de 2019 en la página web del COMEM. 2. Cumplir con los requisitos establecidos en la página: http://comem.edomex.gob.mx/ 3. Realizar el trámite de inscripción correspondiente.
4. Asistir a la Plática de Orientación que se impartirá en la fecha y hora asignada (se tratarán puntos relacionados con el ingreso) presentando el recibo de la Delegación Administrativa. 5. Presentar exámenes de admisión (aptitudes musicales y/o instrumento), programados del 5 al 11 de julio de 2019. NOTA: Proxima sede: Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles Núm 302, Delegación San Buenaventura, 50110, Toluca de
EL ÚNICO PROCEDIMIENTO DE INGRESO AL COMEM ES EL ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA. Mayores informes Estado de México: Av. Morelos pte. núm. 816, Col. Centro, Toluca, Estado de México. Teléfonos: (01 722) 215 68 63 y 215 68 48. Correo electrónico: comem.edomex@edomex.gob.mx CUPO LIMITADO. IMPORTANTE: • Para todos los niveles es requisito indispensable presentar examen de admisión. • Los pagos de preinscripción, inscripción y colegiaturas no son reembolsables. • Causarán baja de este proceso quienes cometan alguna irregularidad en cualquiera de las etapas. Responsable de la publicación: Dr. Laszlo Frater Hartig, director general del COMEM. Estado de México, 1 de abril 2019.