Revista Miled 16/06/19

Page 1

Menores migrantes podrían recibir nacionalidad mexicana, afirma presidente AMLO; rechaza xenofobia

El presidente López Obrador afirmó que los migrantes menores de edad que ingresen a México recibirán protección y, de ser necesario, la nacionalidad mexicana. Explicó que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia se coordinará con los DIF los estados fronterizos para atenderlos.

16 de Junio de 2019 | Año 7, Número 388

INSEGURIDAD EN CDMX SIN FRENO

Los datos sobre delitos ocurridos en la Ciudad de México registran aumentos durante los primeros tres meses del año, ya que los secuestros crecieron 550 por ciento, en tanto que las violaciones lo hicieron un 454 por ciento, de acuerdo con datos de la organización Semáforo de Delitos de Alto Impacto. $30.00

MILED 00388

7

52435 78216

6

EXHIBIR HASTA AGOSTO 11, 2019

MILED A


MILED B


345 Calorías

30

Calorías

ELIGE NO TENER DIABETES CONOCE LOS 3 TIPOS: TIPO 2 O MELLITUS

TIPO 1 Se presenta cuando el páncreas no produce insulina. El tratamiento se centra en suministrar insulina todos los días.

El páncreas no produce suficiente insulina o no la usa de manera eficaz. Se trata con medicamentos, dieta y ejercicio.

GESTACIONAL Se puede presentar en el embarazo, principalmente en mujeres con obesidad o antecedentes familiares de diabetes.

Por tu familia, cuídate y chécate. Acude a tu centro de salud más cercano.

MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

La realización de foros reunirán organizaciones sociales, académicos y funcionarios para discutir las necesidades del país en materia de derechos humanos.

34 SRE

Tercer País Seguro, si fracasamos: SRE

Marcelo Ebrard, reconoció que México podría ser “3er País Seguro” si fracasan en medidas para reducir migración en 45 días y aceptan la propuesta de Estados Unidos.

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

Programa de Derechos Humanos 2019-2024

www.miled.com

GRUPO

28 SEGOB

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Junio 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

El Gobierno de la Ciudad de México y la UNAM firmaron un convenio para coordinar esfuerzos en materia educativa, de investigación, uso de información científica y técnica.

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Firman convenio en Materia Educativa

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

24 CDMX

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

El presidente AMLO afirmó que los migrantes menores de edad que ingresen a México por la frontera sur recibirán protección y, de ser necesario, la nacionalidad mexicana.

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

Menores Migrantes podrían recibir Nacionalidad BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

20 NACIONAL

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

Derivado al clima de violencia, se requiere tomar acciones que impidan que la impunidad en las instituciones de seguridad traben estrategias contra la inseguridad.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

CDMX sufre una escalada de la inseguridad BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

16-06-2019


Mensaje del Editor LA CRISIS DE LA INSEGURIDAD El cuerpo del estudiante de la Universidad del Pedregal, Norberto Ronquillo Hernández, fue encontrado en la alcaldía Xochimilco. El 4 de junio fue secuestrado al salir de la escuela en la Ciudad de México, cuando se dirigía a casa de sus tíos, lugar donde él vivía. Luego de salir de la escuela, Norberto envió un mensaje a su novia para avisarle que iba a casa, pero nunca llegó. Estos terribles hechos antecedieron el asesinato de otro joven universitario, Leonardo Avendaño, de 27 años, quien fue encontrado sin vida y con signos de asfixia, dentro de su camioneta. El tercer caso que estremeció a la ciudad, en tan sólo cuestión de horas, fue el de Ana Karen, de 28 años, quien fue secuestrada por tres hombres cuando iba caminando a su casa, en la colonia Polanco. Tres historias de dolor que reflejan cómo, durante los primeros meses de este año, se ha presentado un significativo incremento de la inseguridad pública en la capital del país. La incidencia de crímenes, como el homicidio doloso y el secuestro, han repuntado de manera drástica. En marzo se publicó que la cifra de víctimas de asesinato en la CDMX entre diciembre y enero se incrementó 93% comparada con el mismo periodo anterior. Reportes oficiales destacan que el incremento de la actividad delictiva en la ciudad capital se debe a “ajustes de cuentas y la pelea por plazas de venta de productos ilícitos” entre diversos grupos delictivos.

México, la mayor incidencia se encuentra en Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztacalco y Venustiano Carranza, mismas que encabezaron la lista donde ocurrieron más robos a transeúnte, a mano armada, a negocio y homicidios dolosos. Organizaciones como México Unido contra la Delincuencia han señalado que delitos de alto impacto, como los homicidios, el secuestro y las extorsiones, incrementan de manera dramática la percepción de inseguridad. Aunque la autoridad diga que la razón del incremento en las cifras delictivas es que ahora éstas “ya no están maquilladas”, lo cierto es que la zozobra ha aumentado. Nuevamente escuchamos a diario en los centros de trabajo o en reuniones familiares historias que dejan sentir el repunte de los delitos. Frente al miedo que crece, quienes habitan la CDMX no creen que no hay crisis de inseguridad. Es una equivocación querer ver la inseguridad como un asunto más del debate político. Muchos jóvenes han sido arrebatados de sus familias por desalmados delincuentes. Se requieren acciones, no evasiones. Aún no se logra explicar a la gente, de manera clara, las causas del problema, la estrategia a seguir y los tiempos que llevará. En lugar de la politización hueca, se requiere convocar e informar a los habitantes de la ciudad, para ratificar si existe o no el liderazgo y la capacidad necesarios para enfrentar el problema.

El tiempo apremia. A seis meses de la entrada del Cuando se mide en las alcaldías el número de del- nuevo gobierno, en materia de seguridad, la receta itos ocurridos por kilómetro cuadrado, según la de culpar al pasado de todos los males ha perdido Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de su capacidad de cura.. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR 16 DE JUNIO DE 2019

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

16 DE JUNIO DE 2019


MADEIRA ES UN ARCHIPIÉLAGO ATLÁNTICO PERTENECIENTE A PORTUGAL, CONSTITUIDO COMO UNA REGIÓN ULTRAPERIFÉRICA DE LA UNIÓN EUROPEA. ESTÁ FORMADA POR UN MACIZO MONTAÑOSO QUE DESCIENDE ABRUPTAMENTE AL MAR DESDE LOS 1862 METROS DE ALTITUD DEL PICO RUIVO, EL PUNTO MÁS ALTO DE LA ISLA, SEGUIDO DEL PICO DE ARIEIRO. LA PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA REGIÓN ES EL TURISMO, RECIBIENDO MUCHOS VISITANTES DE EUROPA, QUE BUSCAN LA SUAVIDAD DE SU CLIMA.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

​"Enterrar mi cuerpo y no construir ningún monumento. Mantener mis manos afuera, para que las personas sepan que quien ganó el mundo no tenía nada en sus manos cuando murió."

- Alejandro Magno

"La crueldad, como cualquier otro vicio, no requiere ningún motivo para ser practicada, apenas oportunidad."

"La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para arrastrarse."

MILED 6

16 DE JUNIO DE 2019


MILED 7


PORTADA

MILED 8

16 DE JUNIO DE 2019

INSEGURIDAD SIN FRENO EN CDMX


L

Redacción/Staff a Ciudad de México y sus habitantes sufren hoy de una agobiante escalada de violencia como nunca habíamos atestiguado. La inseguridad pública, que se refleja en un repunte tanto del total de los delitos denunciados como de la incidencia de crímenes como el homicidio doloso y el secuestro.

En diciembre de 2018 y enero de 2019 —últimos meses de los que hay registro oficial—, en la capital se contabilizaron 40,657 carpetas de investigación. Esto representa un alza de 18.34% respecto del periodo comparable, diciembre de 2017 y enero de 2018, cuando hubo 34,354, según la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La escalada es mayor en delitos de alto impacto social, que son tomados como indicador de los niveles de violencia en una comunidad. En homicidios dolosos, por ejemplo, la cifra en los primeros dos meses de Sheinbaum fue de 323 víctimas, un incremento de 93% respecto del periodo comparable, diciembre de 2017 y enero de 2018, cuando hubo 167. Lo mismo sucede con las extorsiones, en las que el aumento fue de 109%, y con los secuestros, en los que fue de 233%. De acuerdo a las cifras del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ha habido un aumento en los secuestros de la CDMX, comparados con el 2018. Los siete secuestros durante los primeros cuatro meses del 2018, se convirtieron en 26 durante el mismo lapso en 2019. Se estima que, si se mantuviera el ritmo, los secuestros en la CDMX serían 78 en 2019. No se había alcanzado un número tan alto desde los 84 secuestros registrados en 2009. Por su parte, Observatorio Nacional Ciudadano sostiene que “cada cuatro horas y veinte minutos se registró una víctima de secuestro en marzo de 2019”. A nivel nacional, se contabilizaron 560 víctimas de secuestro, un aumento de 150 víctimas en comparación con 2018. La mayor cantidad de víctimas se ha dado en Veracruz, seguido del Estado de México y Puebla. El crecimiento en las estadísticas de homicidio a nivel nacional es aún mayor, pues “cada 15 minutos y 14 segundos se registró a una víctima de homicidio doloso o feminicidio en México durante marzo de 2019“. Los estados con mayores incidencias fueron Guanajuato, Estado de México y Jalisco. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, por cada secuestro reportado, cinco no se denuncian. La UNAM reconoce cuatro tipos de patrones de secuestro: secuestro express, secuestro colectivo, secuestro extorsivo y secuestro virtual. Las alcaldías con mayores tasas de homicidios en este 2019 son: Venustiano Carranza, Tláhuac, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero. El coraje y la impotencia son sentimientos que me han abrumado en los últimos días. Tras la creciente y rampante inseguridad que vivimos en la Ciudad de México. Es cierto y nadie puede negarlo, en los sexenios anteriores las autoridades se quedaron cortas en resultados, pero la actual administración está fracasando rotundamente en dejar un nuevo legado, en hacer las cosas distinto, en ser mejores. Los secuestros van al alza, los robos también, los crímenes a sangre fría son el titular de todos los medios. Pero para Claudia Sheinbaum se trata de un problema que heredó y por el cual hoy paga facturas que no son suyas.

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 9


La mandataria capitalina es responsable de la seguridad pública y de los titulares de las dependencias encargadas de ello. Sheinbaum pudo elegir, por primera vez en la historia de la capital, por mandato constitucional, al Secretario de Seguridad Ciudadana y al Procurador de Justicia, sin necesidad de aprobación federal, a diferencia de sus antecesores. Al llegar al cargo, ella dijo que no fallaría. Aseguró que su gestión sería diferente, a juzgar por los hechos, sólo es más violenta e insegura. Podría llenar este espacio citando todos los casos que nos han estremecido, pero sólo por recordar el secuestro y asesinato de Norberto Ronquillo, estudiante de la Universidad del Pedregal en Tlalpan, o el ataque a disparos el viernes a una joven pareja, con todo y bebé, que cobró sus vidas. El caso del estudiante secuestrado y asesinado Norberto Ronquillo ha desatado una ola de críticas a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por presuntas negligencias y un aumento generalizado de la violencia en la Ciudad de México. Como podemos observar, la tendencia general es que los cambios de gobierno acarrean mayores volúmenes delictivos. Sin embargo, en los tres delitos de alto impacto (homicidio doloso, secuestro y extorsión) el cambio de gobierno ha sido más difícil para el equipo de Sheinbaum, al presentarse números absolutos más altos en comparación con los cinco meses previos. En lo que sí hay mejores datos para este nuevo gobierno de Morena en la CDMX es en el número total de robos, que mes con mes han disminuido. Se revisaron y presentaron las cifras de estos delitos en números absolutos pues las tasas por cada 100 mil habitantes aún no son comparables con Claudia Sheinbaum, pues se necesita evaluar un año completo de la actual administración. Sin embargo, ante críticas, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la seguridad en la capital del país será reforzada en diferentes aspectos, luego de que el fuera hallado el cuerpo sin vida del estudiante universitario, Norberto Ronquillo. De acuerdo a lo adelantado por la mandataria, las acciones para reforzar la seguridad en la urbe, incluyen desde la adquisición de más unidades de transporte para los policías locales, hasta el incremento del trabajo en materia de inteligencia. “Ya lo vamos a anunciar en su momento, por ahí hay un reforzamiento de la seguridad en distintos temas, particularmente en el tema de inteligencia”. De la misma forma, Sheinbaum Pardo aseguró que será a partir del segundo semestre de este año, cuando se comenzará a percibir una baja en los índices de delincuencia, por lo cual hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en que la violencia e inseguridad disminuirán. “Yo he estado planteando que después del primer semestre se iba a notar (la disminución de la inseguridad), es lo que estado planteando, y decirle a la ciudadanía no que nos va a vencer la delincuencia, que estamos trabajando muy duro y que esta ciudad va a salir adelante”. Al insistir en que a su arribo al cargo se encontraron importantes niveles de corrupción y colusión por parte de funcionarios, algunos de los cuales mantenían vínculos directos con delincuentes, la jefa de gobierno apuntó que gran parte de sus acciones hasta el momento se han enfocado lograr una transformación y limpieza de las instituciones. Finalmente, desestimó las críticas en su contra por la muerte de Norberto, y dijo que en ése y todos los casos, siempre se estará del “lado de la gente y de la justicia”, por lo cual aseveró que el gobierno a su cargo ha hecho el trabajo que le corresponde. M

MILED 10

16 DE JUNIO DE 2019


El país sufre un incremento en la cifra de secuestros, los cuales durante el primer cuatrimestre de 2019 aumentaron 28% respecto al mismo periodo del año anterior. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a abril de este año se han reportado 463 plagios. Este delito, generalmente vinculado a víctimas de alto poder adquisitivo, en la actualidad no está haciendo distinciones de clases sociales. Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano, y Bernardo Martínez Ríos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Xalapa, coinciden en que hoy, la mayor parte de los secuestros están dirigidos a las clases sociales con menos recursos económicos y afectan por igual a catedráticos, estudiantes, profesionistas, amas de casa, empresarios y comerciantes, ya sea pequeños o grandes. Advierten que los grupos delincuenciales comenzaron a innovar, a crecer, a generar nuevas estrategias para allegarse de recursos, por ello las bandas dedicadas a este crimen detectaron que es más fácil salir impune si secuestran a 10 personas y cobran 100 mil pesos por cada una, que privar de su libertad a una sola víctima por la que exigían de uno a varios millones de pesos.

Y no es para menos, ya que el a u m e n t o de denuncias de este delito es el más alto en 10 años después del incremento de 58% en 2009. Y aunque este año es superado por 2011, 2013 y 2014 en plagios en denunciados Además, el secuestro se convirtió en el modus vivendi de familias com- en un primer cuatrimestre (466, 544 y 553 respectivamente). pletas y se trasmite de generación en generación, como señala Gabriela Lucila Estrada, perfiladora criminóloga de la dirección general de Prevención y Reinserción Social del Estado de México, quien afirma que “los papás ya no enseñan a sus hijos a estudiar o a trabajar, los enseñan a secuestrar. Las madres, esposas e hijas participan cuidando y alimentando a las víctimas, de tal manera que 70% de las mujeres en el módulo del penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, están ahí por este delito y aunque difícilmente participaron en la planeación, en la elección de la víctima o en el secuestro per se, enfrentan sentencias altísimas de 50, 70 y hasta 90 años”.

FOCOS ROJOS Datos oficiales señalan que el problema es mayor en los estados de Veracruz, Puebla, Ciudad de México y Morelos, en donde la incidencia denunciada de este delito aumentó más de 150% en el primer cuatrimestre de 2019 respecto al de 2018. Pese a esto, el Observatorio Nacional Ciudadano acusó que la Federación realizó recortes presupuestales de 33% a la Coordinación Nacional Antisecuestros, de 30% en el tema de apoyo a los estados en materia de seguridad y justicia, y 17% para procuración de justicia, además de que se desmanteló la Unidad Antisecuestro de Policía Federal, que era un factor clave en el combate a este delito.

CRIMINALES SE DIVERSIFICAN En su reporte de 2014 "Análisis Integral del Secuestro en México", el Observatorio Nacional Ciudadano recuerda que el secuestro es utilizado por redes del crimen organizado para la obtención de altos ingresos con relativo poco riesgo, a diferencia del narcotráfico, el cobro de piso o el robo de recursos naturales. Con la pulverización de los grandes grupos criminales al ser capturados o abatidos sus líderes durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña, células más pequeñas realizan secuestros como fuente de financiamiento. La clandestinidad en que se realizan negociaciones de secuestro, así como una desconfianza sistémica en las instituciones, hacen difícil contabilizar de manera precisa este delito, del cual estima el INEGI que 94% de los casos no se denuncian. M

"Esto ha venido a endurecer un contexto complicado y los estados han dejado de hacer su trabajo. Se ha debilitado la estructura que tanto nos ha costado a los mexicanos crear", explicó el presidente del organismo, Francisco Rivas. SICÓSIS En la Ciudad de México, los recientes secuestros de jóvenes universitarios como Norberto Ronquillo y Leonardo Avedaño Chávez, aunados a que los primeros meses del año estuvieron marcados por denuncias de mujeres que eran forzadas por hombres a seguirlos en las inmediaciones o al interior de estaciones del Metro como Mixcoac, Centro Médico, Chabacano, Coyoacán, Polanco o Barranca del Muerto, han creado un ambiente de sicósis en la población. 16 DE JUNIO DE 2019

MILED 11


SUBEN 271%

SECUESTROS EN CDMX

CASO NORBERTO RONQUILLO

MILED 12

16 DE JUNIO DE 2019


16 DE JUNIO DE 2019

MILED 13


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 14

16 DE JUNIO DE 2019


MILED 15


EDOMÉX

ADMM DA BANDERAZO DE SALIDA A 135 UNIDADES ECOLÓGICAS

MILED 16 MILED

16 DE JUNIO DE 2019


Por: Efraín Padilla

l encabezar el banderazo de salida de 135 unidades de transporte público con equipo para reducir sus emisiones contaminantes y brindar más seguridad a los pasajeros, las cuales ya suman más de 9 mil 400 en toda la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que 236 empresas de este sector se han integrado al programa de regularización del transporte en el Estado de México.

A

Tras subir a una de estas unidades a observar el funcionamiento del nuevo equipo, Del Mazo Maza explicó que los taxis y las vagonetas que comenzarán a operar, son impulsadas por gas natural, lo que posibilita un ahorro de entre 44 y 55 por ciento de combustible y emiten 70 por ciento menos de dióxido de carbono.

El mandatario estatal recalcó que una de las prioridades en su administración es trabajar en equipo con las empresas de este sector y mejorar el servicio que todos los días utilizan millones de mexiquenses, lo cual, afirmó, se conseguirá con la modernización y con el compromiso de transportistas y autoridades.

“Agradezco a quienes, de manera responsable, han estado sumándose a esta iniciativa y han estado prestando servicio de transporte eficiente, de calidad, responsable, seguro, ordenado, legítimo, regularizado y así es como queremos que siga creciendo el sector del transporte en nuestro estado, porque es una demanda ciudadana”.

En su mensaje, Alfredo Del Mazo dijo a los presidentes, los representantes y los operadores de las asociaciones del transporte reunidos en este municipio, que estas acciones son fundamentales en la lucha contra el cambio climático y en el esfuerzo por aminorar los índices de contaminación, por lo cual, las unidades que comienzan a trabajar contribuirán a cumplir con este propósito.

El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, destacó que diariamente 8 millones de personas utilizan transporte público en la entidad, por lo que destacó la importancia de regular sus concesiones y mejorar la seguridad de los usuarios.

En el caso de los autobuses Euro-5, precisó que tienen una trampa de contaminantes que disminuye hasta en 85 por ciento la emisión de “Llegamos ya a 9 mil 400 unidades de transporte público en el Estado partículas PM10. de México que tienen sistemas de videovigilancia, botones de pánico, sistemas de GPS y conectividad con el Centro de Control y Gestión y con También aseguró que, para ofrecer más certeza a los transportistas, se el C5”, precisó el Gobernador del Estado de México. llevan a cabo operativos para revisar que las concesiones estén debidamente reglamentadas, y de los cuales se han realizado 635 en distintas “Son más de 236 empresas que se han sumado a esta iniciativa y al día rutas en el Edoméx. de hoy tenemos ya presencia de estas unidades en 735 rutas, en distintas partes del Estado de México, hemos ido avanzado de manera muy im- El Gobernador Del Mazo reconoció a las empresas del sector que han portante en la regularización de 99 mil concesiones del transporte en el adoptado estas medidas y puntualizó que el objetivo es contar con un Estado de México. Hoy reconozco a quienes se suman a este esfuerzo”, sistema de transporte público seguro, ordenado, legítimo y moderno, lo subrayó. cual es una de las exigencias más sentidas de la sociedad mexiquense.

“Lo que podemos lograr en materia medioambiental a través de la modernización del transporte es significativo. De ahí la importancia del evento que tenemos, en donde hacemos entrega de 135 unidades de transporte público nuevas, amigables con el medio ambiente y que además tienen sistema de seguridad que nos permiten brindar un servicio de transporte más seguro”, enfatizó.

Gerardo Galdino Bueno Castillo, Presidente de la Ruta Sur Chalco Cuijingo, dijo que los transportistas le apuestan al trabajo conjunto con el Gobierno del estado para regularizar y modernizar sus unidades y, a nombre de los trabajadores del volante, se comprometió a colaborar para ubicarse en la vanguardia de este sector y mejorar su funcionamiento en aras de contribuir al cuidado del medio ambiente, con vehículos híbridos y a gas natural. M

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 17 MILED


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 18

16 DE JUNIO DE 2019


ALCALDES Y GOBERNADORES

CUAUHTÉMOC BLANCO, EL PEOR

DE LOS GOBERNADORES Por: Gustavo Rentería*

E

l peor gobernador del país milita en el partido Encuentro Social y es muy cercano al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Sí, Cuauhtémoc Blanco Bravo, de Morelos, es el mandatario estatal “más chafa” del país.

En contraparte, el panista Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, es el me-

jor evaluado. Le sigue en la lista el tricolor, Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa. En tercer lugar, el panista Francisco Cabeza de Vaca (Tamaulipas). El también honroso cuarto lugar se los lleva, el priísta Omar Fayad, de Hidalgo. Y el quinto lugar se lo llevó el panista Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes. Comparte el futbolista de Tepito, el cuadro de los “peor aprobados”, con el tlaxcalteca tricolor, Marco Antonio Mena; el panista quintanarroense Carlos Joaquín González; el disque independiente regio, Jaime Rodríguez Calderón y el panista bajacaliforniano, Francisco Vega Lamadrid. Todo lo anterior, de acuerdo a la más reciente encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, elaborada por la casa Arias Consultores, publicada en la Revista32. El estudio también indica que la priísta, Claudia Pavlovich, inspira mucho mayor confianza que la morenista, Claudia Sheinbaum Pardo. Por ende, en la tabla donde se pregunta que si ha mejorado la confianza de los empresarios para invertir, Sonora aparece muy por arriba que la Ciudad de México. De igual manera, en esta competencia entre damas, Pavlovich está mejor evaluada en entrega de apoyos a personas de escasos recursos que Shienbaum; y también gana la sonorense en mejoramiento de obra pública estatal, comparada con la chilanga.

simo que desear: lo reprobaron el el 66.3 por ciento de los veracruzanos, aunque lo ven muy cercano a AMLO. Entre los tricolores el sinaloense Quirino Ordaz se lleva la medalla de oro y no sorprende que el tlaxcalteca Marco Antonio Mena sea el peor evaluado: pasará a la historia como gobernante gris, desdeñable, infame, deficiente, minúsculo, desastroso e ínfimo. Vale la pena destacar el crecimiento sostenido de Omar Fayad, que ha tejido fino en materia política y ha trabajado en campo de manera seria. El único perredista, mejor dicho disque de izquierda que milita en el PRI, el michoacano, Silvano Aureoles, también aparece muy abajo en la tabla: el 73.6 por ciento lo reprueba. Quien es un fracaso es el panista Javier Corral: solamente lo aprueba el 22.6% de su gente, porque percibe que llegó solamente para meter a la cárcel a César Duarte Jáquez, y ni eso logrará. Es más, aparece en el último lugar de la tabla, en cuanto a su relación con el Presidente de la República. Quien ha ido mejorando y aparece a mitad de las tablas, es el gobernador de Colima, el priísta José Ignacio Peralta. De igual manera, quien escala posiciones entre encuesta y encuesta es el potosino, Juan Manuel Carreras. El gobierno que es una tragedia, es el de Puebla, ya que la gente percibe que la inseguridad es el peor problema por resolver para Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta de Morena. De igual manera, prende un foco rojo el estudio: Quintana Roo de Carlos Joaquín González, es considerado peligroso.

¿Cómo están los morenitas? Ya dijimos que el americanista está de la patada: a Blanco deberían sacarle la “tarjeta roja”, porque sencillamente no da una: el 75 por ciento de los morelenses lo desaprueba.

En cuanto al combate a la corrupción, la encuesta de Luis Octavio Arias Ortiz indica que que Alejandro Tello (Zacatecas), Alejandro Moreno Cárdenas (Campeche), Diego Sinhué (Guanajuato) y Francisco Dominguez Servién (Querétaro) han logrado cambiar la percepción de sus gobernados. Bien por Vila y Cabeza de Vaca, muy mal Kiko Vega (que afortunadamente ya se va); Bien por Quirino y Fayad, pésimo Marco Mena (qué horror, se va hasta el 2021).

El chiapaneco, Rutilio Escandón, es el mejor evaluado de la 4T. Le sigue el tabasqueño, Adán Augusto López (que apenas alcanza 27 por ciento de aprobación); seguido por la defeña, Claudia Sheinbaum (con 66 por ciento de gobernados que la reprueban); Cuitláhuac García deja muchí-

¿Qué espera el presidente de la República para jalarle las orejas, o enviarle refuerzos al Cuauh? Sabemos que hay división de poderes, y que las entidades son libres y autónomas, pero el futbolista lo está haciendo de la patada. M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 16 DE JUNIO DE 2019

MILED 19


NACIONAL

MENORES

MIGRANTES

PODRÍAN RECIBIR

NACIONALIDAD MEXICANA

Por: Mauricio Salomon

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los migrantes menores de edad que ingresen a México por la frontera sur recibirán protección y, de ser necesario, la nacionalidad mexicana.

Explicó que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia se coordinará con los DIF los estados fronterizos para atenderlos a su llegada. Al informar los avances del plan para atender la migración que el Gobierno de México pondrá en marcha con el propósito de evitar la confrontación con el gobierno de Estados Unidos, reiteró el llamado a la fraternidad y evitar el racismo. “Vuelvo a llamar a los mexicanos a que actuemos de manera solidaria, fraterna, que no emprendamos una campaña en contra de los migrantes, porque eso también es muy dado a las derechas, al conservadurismo, a rechazar a los migrantes, tienen una mentalidad muy retrógrada en ese sentido. He escuchado expresiones —que espero que no se repitan— en el sentido de que vienen a contagiarnos, que traen enfermedades. Eso es xenofobia, el odio al extranjero. (…) Esto es un asunto que tiene que ver con lo humano, que no puede ser ajeno a nadie. Xenofobia no queremos en el país; además los mexicanos siempre nos hemos caracterizado por ser muy solidarios con quienes vienen en busca de refugio, de apoyo y de ayuda”, enfatizó. En conferencia de prensa matutina el mandatario recalcó que la estrategia propone impulsar el desarrollo, las actividades productivas, la creación de empleos y el bienestar para solucionar de fondo el fenómeno migratorio. Reconoció el trabajo del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al frente de la coordinación de la comisión especial intersecretarial dedicada a esta tarea y dejó claro que lo asignó porque “tiene toda la experiencia para encabezar el grupo y es un profesional”.

MILED 20

16 DE JUNIO DE 2019


“Es mi facultad, no se autonombró Marcelo Ebrard, yo tomé la decisión. Tiene toda la experiencia para encabezar al grupo que está atendiendo este asunto, lo ha demostrado durante mucho tiempo, está preparado, es un profesional; lo acaba de demostrar ahora, no fue fácil la negociación y salieron adelante los integrantes de nuestro equipo. Esto fue lo mejor; la política, entre otras cosas, es optar entre inconvenientes. Una cosa es lo deseable y otra cosa es lo posible”, remarcó.

Indicó que este día la comisión especial se reunirá con autoridades norteamericanas para discutir puertos de entrada y cómo se medirá el número de migrantes que ingresan.

Agradeció el apoyo y la solidaridad de los gobernadores de Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Campeche al sumarse a los esfuerzos de poner en marcha proyectos productivos de desarrollo en la región.

Un total de 200 trabajadores de la Secretaría de Bienestar arribarán a Chiapas en los próximos días con el objetivo de ejecutar el plan de atención a migrantes.

Reiteró que la guerra no es opción y que siempre apostará a la política para hacer frente a las diferencias, ya que “se inventó para evitar la guerra y la confrontación”.

Concluirá el despliegue de la Guardia Nacional; y entrarán 825 elementos al Instituto Nacional de Migración. M

Asimismo, dijo que se mantiene el diálogo con los países centroamericanos a fin de comenzar la implementación del Plan de Desarrollo Integral; “se puede lograr la meta en el corto plazo”, aseguró.

“Tenemos elementos para decir que fue el mejor acuerdo. La política, entre otras cosas, es optar por inconvenientes. Una cosa es lo deseable y otra lo posible”, expuso. Adelantó que el 1 de julio dará a conocer datos oficiales con los que demostrará que la economía mexicana se mantiene estable. El titular de la SRE, explicó que la migración proveniente de Centroamérica es uno de los flujos de personas más grandes del mundo, por lo que es un tema que involucra a otros países y organizaciones. Sostuvo que requiere hacer causa común y que espera estén presentes en las siguientes semanas otros actores globales apoyando el plan de acción inmediata. Detalló que en el plan participarán el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados; el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia; la Organización Internacional de las Migraciones, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Adelantó que a través de una carta dirigida a la Secretaría General de la ONU enviará una invitación para colaborar en cumplimiento del Pacto de Marrakech. 16 DE JUNIO DE 2019

MILED 21


SENADO

ABOGAN

POR FORTALECER

RELACIONES BILATERALES CON ESPAÑA

E

Por: Juan Hernández

Recordó que el próximo martes se celebrará una sesión solemne en el Senado de la República para conmemorar el exl presidente de la Mesa Directiva del Senado de la ilio español, que trajo a México a “una comunidad forjada en República, Martí Batres Guadarrama, sostuvo una los valores de la libertad”, y que tuvo y mantiene una enorme reunión de trabajo con Irene Lozano Domingo, sec- influencia en México. retaria de Estado de la España Global, para fortalecer los lazos entre ambas naciones. Irene Lozano Domingo coincidió en que el exilio fue el inicio de una colaboración fértil y productiva para ambas comuniEn ese sentido, refirió, hace unos meses se reunió con el presi- dades, México y España. Sobre el encuentro con el presidente dente de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, y el presiden- del Senado, lo calificó como muy productivo. te de México, Andrés Manuel López Obrador. También se ha entrevistado en diversas ocasiones con el embajador de España A 80 años de la apertura que el gobierno mexicano dio a los en México, Juan López-Dóriga Pérez. españoles, ofreció un mensaje de amistad profunda y gratitud infinita de parte de la comunidad española que radica en MéxEl senador refirió que la relación política, económica y cultural ico y las autoridades de su país. entre México y España es muy importante, y en ello contribuyeron las mentes brillantes que llegaron al país durante el exilio “El gobierno y el pueblo de México acogió con los brazos abierespañol. tos (a los exiliados), no fue solamente una política, sino un gesto de verdadera generosidad y calidez humana”, comentó. M

MILED 22

16 DE JUNIO DE 2019


# POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

L

os políticos... Se aprenden libros de memoria, Un mundo de menos sufrimiento en donde nos conectpractican sus discursos con modismos de formal- emos, nos aceptamos, nos trabajemos, nos ayudamos, idad falsa y ademanes tiesos. pero sobretodo amemos.

Yo quiero un gobierno humano, porque eso somos. Un gobierno de empatía, de fuerza pero de compasión, que rija Se bañan en su propio ego, se visten de un color y bus- la agenda política en base a prioridades reales. can sólo el poder, sin darse cuenta de que no sirve para trascender. El medio ambiente y la educación, deben de ser los ejes rectores globales en ella. Nos inundan de falsas promesas de renovación, cuando ni si quiera han pasado por un proceso para renovarse a Líderes que lleguen por méritos propios y sobretodo con si mismos. una finalidad mayor, el amor a la humanidad. Yo no quiero gente así liderándonos, pedimos a gritos Que no le deban favores a nadie y por ello no tengan que seres reales, imperfectos, con luces y sombras pero con- generar una atmósfera de impunidad para pagarlos. scientes de ello y trabajados. Filósofos, no políticos. Basta de falsedad, empecemos por la lealtad, que para Hoy toca dejar de prometer llevar a México a la grandeza mi es el valor primordial. Lealtad a nosotros mismos y para conseguir votos. Toca que a través de la regulación proyectémosla en nuestras elecciones. Yo quiero hacerlo, generemos un mundo mejor para los que lo habitamos y quién me sigue? M para las almas que bajen a aprender después.

#DESPIERTAMÉXICO

Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 23


CDMX

CDMX Y UNAM

FIRMAN CONVENIO SOBRE EDUCACIÓN

MILED 24

16 DE JUNIO DE 2019


E

Por: Román Quezada l rector de la UNAM, Enrique Graue, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, firmaron un convenio general de colaboración para coordinar esfuerzos en materia educativa, de investigación, uso de información científica y técnica, innovación, extensión y difusión de la cultura, en beneficio de esta urbe. Para la UNAM, afirmó el rector, es un gusto trabajar con el gobierno capitalino, pues si bien esta casa de estudios tiene carácter y compromiso nacional, su origen está en esta entidad, con la que coadyuvará con sus estudios y propuestas. “Y lo hacemos al celebrar 90 años de autonomía, con la posibilidad de colaborar, desde nuestra libertad y con nuestras opiniones, al desarrollo de México” En el Patio del Palacio del Ayuntamiento Graue agradeció a la jefa de Gobierno su interés por propiciar una mejor seguridad en torno a los planteles educativos de la capital, y en especial, los de la UNAM. En tanto, Claudia Sheinbaum señaló que las instituciones de educación superior representan una riqueza para la entidad no sólo por sus edificios históricos y de valor patrimonial, sino porque la comunidad universitaria fortalece a esta urbe de manera cotidiana y sus espacios son sede del conocimiento, el análisis y la crítica. El convenio con la Universidad Nacional, destacó, es muy relevante porque su administración tiene claro que las políticas públicas y de gobierno deben estar vinculadas con el conocimiento, no sólo con las ciencias duras, sino también con las humanidades y las artes. En su oportunidad, el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, explicó que a la firma del convenio se sumarán diversos acuerdos específicos para contribuir a mejorar el nivel de vida de la población, desde los aspectos más cotidianos, hasta aquellos que la proyecten en el mundo. “La UNAM siempre pone a disposición de la ciudad lo mejor de sí misma”, dijo. Expuso que se colaborará en funciones de docencia para la creación del instituto de educación superior “Rosario Castellanos”, en proyectos sobre seguridad pública, mapas de riesgos de la entidad, la reconstrucción de lugares afectados por los sismos, preservación del patrimonio cultural y se pondrá a disposición de los capitalinos la oferta cultural de la Universidad. Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, enumeró diversas investigaciones y estudios que ya están en marcha entre dependencias del gobierno capitalino con los diferentes centros e institutos de la Universidad Nacional, para atender problemáticas de la urbe. La firma del convenio, señaló, “robustece una alianza estratégica” y da mayor formalidad al trabajo que tanto la Universidad Nacional como el gobierno local realizan “para responder al altísimo deber compartido de servirle al pueblo de México, promoviendo el desarrollo humano, económico y social de nuestra ciudad y nación”. En la firma del convenio estuvieron el consejero Jurídico del Gobierno capitalino, Héctor Villegas Sandoval; la secretaria de Finanzas, Luz Elena González, así como directores de diferentes institutos y centros de investigación de la Universidad, entre otros. M

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 25


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 26

16 DE JUNIO DE 2019


IGUALDAD DE DERECHOS PARA

JOVENES EN EL CONGRESO Por: Martí Batres

Presidente de la Mesa Directiva del Senado

L

a Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tiene múltiples contradicciones que superar. Una de ellas se refiere a las edades para ser legislador federal. Para ser diputado se establece el requisito de 21 años y para ser senador de 25. Pero la materia jurídica de ambos es la misma: legislación federal y control político del Poder Ejecutivo. ¿Por qué existe esta diferenciación para acceder al ejercicio de un derecho? ¿Por qué para ser legislador federal existen dos edades distintas? Si nos atenemos al principio de progresividad, la edad que debe predominar es aquella que amplía los derechos, es decir, en este caso, la edad de 21 años para poder ejercer el derecho de acceder al cargo de legislador federal. La historia de la edad para acceder a un cargo legislativo federal muestra una tendencia a la reducción. Comienza con 35 años y va bajando a lo largo del tiempo. Veamos. En el Diario de los Debates del Constituyente de 1857, se encuentra el siguiente argumento: “Para que el sistema representativo sea la verdadera expresión de la democracia, el sistema electoral debe fundarse en este principio. Todo ciudadano es elector y elegible. Cualquiera restricción a este principio es antidemocrática y absurda”. Después, en 1916, el diputado Francisco J. Mujica señaló “La juventud, señores, va siempre en pos de un ideal; las cámaras populares no pueden representar más que los ideales del pueblo; esa es su esencia misma”. No obstante, la Constitución de 1917 estableció la edad mínima para ser senador de 35 años cumplidos al día de la elección. En la Reforma Constitucional del 29 de abril de 1933, la edad para ser Senador quedó intacta, y solo se estableció el principio de no reelección legislativa.

que nos está permitiendo consolidar la democracia y abre amplias posibilidades a la expresión legítima de la disidencia ideológica, por lo que proponen reformas a la Carta Fundamental para acelerar el desarrollo político que hasta ahora se ha venido dando”. En ese debate, el entonces diputado Victorio Montalvo expresó que “aunque no es lo que los jóvenes ciudadanos mexicanos merecen, lo aceptamos como un avance importante, si bien provisional. El origen de las barreras de edad, es el miedo a la democracia”. Es importante mencionar que el Congreso de la Unión se integra por ambas cámaras; es decir, un solo congreso que representa al Poder Legislativo, que ha luchado por la igualdad de derechos de las mexicanas y los mexicanos. Por ello, resulta incluso incongruente la diferencia del requisito mínimo de edad entre un diputado y un senador que establece actualmente el artículo 58 de la Constitución Política, que hoy día reza: “Para ser senador se requieren los mismos requisitos que para ser diputado, excepto el de la edad, que será la de 25 años cumplidos al día de la elección”. Esa diferencia restringe la igualdad de derechos de quienes aspiran a ser postulados como senadoras o senadores de la república, porque se presume que mayor edad representa más experiencia en la actividad legislativa y parlamentaria, lo cual no necesariamente es verdad. Por ello, homologar la edad como requisito para ser legislador, a efecto de que se establezca como única edad de 21 años cumplidos al día de la elección, es un acto no solo de congruencia, sino también de justicia. Es hora de darle a los jóvenes la posibilidad de llevar al Senado su voz, que sean ellos mismos quienes rejuvenezcan la estructura legislativa y traigan aire fresco a la vida parlamentaria de México. M

En el decreto del 14 de febrero de 1972, cambió el requisito de edad para ser senador, bajando de 35 a 30 años cumplidos; finalmente, el 29 de julio de 1999 se estableció que el requisito sería de 25 años cumplidos al día de la elección. Ese requisito rige hasta nuestros días. En la Exposición de Motivos de la iniciativa del 27 de abril de 1998 se argumentó lo reflexionado en los debates de las constituciones de 1857 y 1917 a efecto de que la edad para votar y ser votado fuera la misma; asimismo, los incitantes señalaron que “mediante el afianzamiento de los métodos democráticos, se está alcanzando una estabilidad política

Twitter: @@martibatres

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 27


SEGOB

INICIA PROGRAMA NACIONAL DE

DERECHOS HUMANOS 2019-2024

E

Por: Daniela León

l Gobierno de México inició formalmente los trabajos para el diseño del Programa Nacional de Derechos Humanos 20192024, en cuya presentación la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, llamó a todas las entidades federativas, órdenes de gobierno y municipios del país, a construir una agenda nacional con perspectiva de género y de derechos humanos, que atienda las causas de la desigualdad social. Acompañada del Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que, si se quiere encontrar una solución permanente, no se puede, ni se debe maquillar la realidad, por dura que ésta sea. “Hemos reconocido y así nos ha instruido el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de estar convencidos de que, solo asumiendo de frente las problemáticas originadas por la desigualdad, violencia, misoginia, impunidad y corrupción, vamos a poder trazar un plan que nos conduzca a una sociedad más justa. Tenemos que reconocer la dolorosa crisis de derechos humanos que nos fue heredada.

MILED 28

16 DE JUNIO DE 2019


Resaltó el avance en algunos ámbitos, por ejemplo, en tareas relacionadas con la búsqueda de personas y también en la revisión del Mecanismo de Protección para las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. “Habrá –dijo— que fortalecer con mayor énfasis nuestras tareas y compromisos en materia de migración y de atención a refugiados, porque no vamos a renunciar a esto que ha sido una de las características históricas, claras de la política mexicana para garantizar el asilo, el refugio y el trato digno”.

“Hemos sido instruidos a convocar a todos los representantes de la sociedad mexicana para actuar en coordinación para terminar con esos flagelos. Con el compromiso de todas y todos – sostuvo— avanzaremos, no tengo duda, hacia una sociedad más justa e igualitaria. Construyamos juntos una sociedad que privilegie la cultura de la paz, la tolerancia y el respeto a las libertades fundamentales”, puntualizó la encargada de la política interior del país.

En tanto, el Representante Adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios, coincidió en que se trata de la integración de una herramienta de política pública que tomará como base para su diseño una difícil realidad, “para analizarla desde la perspectiva de derechos humanos y desde los compromisos internacionales que ha adoptado el país; y que busca generar acciones concretas y medibles para acabar con esa distancia que existe entre lo que establecen los estándares internacionales y la realidad que se vive en el país”. Asimismo, la directora general de Política Pública de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Estefanía Hernández Ceballos, anunció que para la elaboración de dicho programa se realizarán foros, mesas técnicas, y otros procesos que permitan construir una visión integral.

El Consejo Asesor del Programa Nacional de Derechos Humanos está integrado por personalidades que durante muchos años han trabajado en el respeto y la garantía de los derechos humanos, Por su parte, Alejandro Encinas dese trata de Clara Jusidman Rapoport, José Ramón Cosío Díaz, Dostacó que el programa debe tener no solamente la fuerza jurídica e insti- tucional suficientes, sino lores González Sarabia, Mauricio Medina Huerta, Miguel Conque debe contar con el acompañamiento de la sociedad, y que cha Malo y la hermana Consuelo Morales Elizondo. M no quede nada más en papel. Se pronunció porque sean no solamente acciones firmes, sino que tengan resultados constatables con la mejora de la calidad de vida, el respeto a las libertades y la garantía del ejercicio pleno de los derechos humanos. Afirmó que el Estado mexicano abandonó durante mucho tiempo las tareas en esta materia y enfatizó que se trata de consolidar el vuelco en la conducción de la Secretaría de Gobernación para que se oriente fundamentalmente a garantizar los derechos humanos. Recordó que el primer avance fue incorporar en el Plan Nacional de Desarrollo una visión transversal en materia de derechos humanos. “Queremos que las dependencias del sector público federal salgan de su zona de confort y vayan a enfrentar la muy difícil realidad que estamos viviendo”. Refirió que esta tarea implica el reconocimiento de que se vive una situación de emergencia que reclama de la acción firme del Estado en concurrencia con la sociedad y aseveró que las más de 3 mil recomendaciones de las que México ha sido objeto, dan cuenta de la magnitud del reto que se está enfrentando.

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 29


MILED 16 DE JUNIO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 388

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 30

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


MILED 31


C. DIPUTADOS

REASIGNARÍAN

PRESUPUESTO PARA CUMPLIR ACUERDOS CON EUA Por: Dalia Quintana

E

n caso de que el gobierno federal lo solicite, en la Cámara de Diputados estarían dispuestos a hacer reasignaciones presupuestales para cumplir los acuerdos en materia migratoria y de Guardia Nacional asumidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el gobierno de Estados Unidos, aseguró el coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado.

grantes que pasan por el país en su camino hacia Estados Unidos, principalmente en materia de empleo, salud y educación. Destacó que el presidente López Obrador logró imponer su visión de ver primero las causas que generan los flujos migratorios en los países centroamericanos, como son la pobreza y la falta de empleo.

Delgado Carrillo destacó el trabajo de la delegación mexicana durante sus diálogos con el gobierno de Estados Unidos para lograr corresponsabilidad en el tema de atención a la miExpuso que esos recursos permitirían atender los acuerdos gración y la visión de desarrollo. bilaterales, principalmente en materia de salud, educación, empleo, implementación de la Guardia Nacional, así como el “Sin duda el Gobierno de la República tuvo una victoria reforzamiento de la frontera entre México y Guatemala. diplomática relevante ante la crisis que planteó la amenaza de tarifas arancelarias del presidente Donald Trump, pero se salió Sin embargo, el gobierno estadunidense deberá respetar los adelante”, abundó. derechos humanos de los migrantes y apoyar un plan de desarrollo para Centroamérica. Finalmente, el legislador dijo que la propuesta del presidente López Obrador siempre fue el diálogo, la construcción de acuLa bancada morenista en la Cámara de Diputados acom- erdos y, “finalmente, fue a lo que llegamos, que la relación con pañará lo establecido por el gobierno mexicano para que haya nuestro socio comercial y vecino más importante esté basada recursos y comenzar a brindar ayuda humanitaria a los mi- en el respeto, en la construcción de acuerdos”. M

MILED 32

16 DE JUNIO DE 2019


Somos una empresa de ingeniería orgullosamente mexicana, que cuenta con un respaldo tecnológico de 25 AÑOS DE EXPERIENCIA en la fabricación de blindajes antibalísticos, es por eso que logramos construir los vehículos blindados más seguros del mercado.

CONTACTO 01 (55) 55 76 76 40 | 01 (55) 55 76 38 39 autosblindados@gmail.com

WWW.ABATE.COM.MX Abate es una Marca Registrada representada por Automotriz Polanco S. A. de C. V.

MILED 33


SRE

MÉXICO NO ACEPTARÁ ACUERDO DE TERCER PAÍS SEGURO

E

Por: Sergio Camacho

De acuerdo con el canciller, sólo existe un documento firmado entre la delegación de México con las autoridades de Estados Unidos para l titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), impedir la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, y Marcelo Ebrard, negó la existencia de un acuerdo migratorio lo entregó a la Comisión Permanente. secreto con Estados Unidos que contemple a México como tercer país seguro, como aseguró el presidente Donald Trump. “Es inusual que se den a conocer todos los detalles del único documenNo obstante, admitió que, si el gobierno mexicano no logra to que se ha asignado, que es procedimental entre el consejero adjunto reducir la migración en el plazo de 45 días, Estados Unidos volverá a de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la abogada correspondipresionar con el tema. ente por parte de Estados Unidos, y es el único que se ha firmado y “No existe ningún compromiso distinto al que se reporta en el informe aquí está, lo vengo a entregar el día de hoy, previa consulta con la conque envié al Senado”, soltó Ebrard durante su comparecencia ante la traparte. No existe más que estos acuerdos”, aseguró el exmandatario Comisión Permanente del Congreso de la Unión. capitalino. El canciller compareció junto con la titular de la Secre“Por supuesto que, si nosotros no tenemos resultados a 45 días, ¿qué taría de economía, Graciela Márquez Colín, en el pleno creen que van a decir? Pues van a querer otra vez entrar a la de la Cámara de Senadores. Ambos defendieron las discusión del tercer país seguro, o primer país de asilo, en la negociaciones con el gobierno de Estados Unidos fórmula que se quiera. Ellos siempre preferirán la bilateral”, añadió.

MILED 34

16 DE JUNIO DE 2019


para evitar que Trump cumpliera su amenaza de imponer aranceles Ebrard respondió: “Yo lo que estoy haciendo nada más, señor diputado a las exportaciones mexicanas. Eso hubiera significado una crisis (Porfirio Muñoz Ledo), es cumplir mi responsabilidad con el gobierno económica y la pérdida de un millón de empleos, puntualizaron. de la República y con el jefe de las instituciones, que es el presidente Andrés Manuel López Obrador. Si por mí fuera yo estaría en Osaka, “¿Cómo diseñar una salida a esa aparente ratonera? Lo que hicimos preparando la cumbre del G-20”. fue plantear que México tomaría sus medidas, dijimos cuáles, que ya había habido conversaciones precisas entre ambos gobiernos sobre En su oportunidad, la diputada del PRI, Dulce María Sauri, acusó que este tema. No crean ustedes que es la primera vez que se tiene una la política exterior encabezada por Ebrard está aislando a México. conversación, ha habido un mes de conversación”, explicó Ebrard. “Hubo silencio absoluto de la comunidad internacional, Naciones UniTras negar que Estados Unidos hubiera impuesto la agenda migra- das, la OEA, los países de la región, e incluso algunos organismos toria a México, aseguró que las medidas acordadas están contempla- internacionales relacionado con los derechos de los migrantes”, recdas en la ley mexicana, y lo único que ofrecieron fue acelerarlas como lamó Sauri. parte del preacuerdo migratorio, como el despliegue de la Guardia Nacional en todo el territorio nacional, incluida la frontera sur, la sus- Añadió: “Ningún país mostró respaldo y solidaridad, y México, por prititución de integrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) y el mera vez, se quedó en esa negociación absolutamente solo”. plan de cooperación para el Desarrollo para Centroamérica. “Llegamos con un ultimátum y salimos con un convenio”, dijo. Ante ese reclamo, el canciller negó que México esté “aislado” y pidió la unidad de diputados y senadores para enfrentar las constantes El papel del canciller fue cuestionado por el diputado de Morena y amenazas de Trump. presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Porfirio Muñoz Ledo, quien le reprochó que asuma todas las tareas, incluidas las de la Sec- “Es importante que estemos juntos ahora. No nos engañamos. Esto no retaría de Gobernación en materia migratoria. es una victoria, esto no ha terminado. Tenemos que actuar juntos, los invito y se los solicito: ayúdennos en esa negociación”, concluyó en el “Yo creo que no conviene, señor secretario, que usted asuma todas exjefe de gobierno de la Ciudad de México. M las funciones, porque perdemos margen de maniobra y, además, hay abuso de funciones. Además, que no lo hinchen tanto porque me lo van a reventar”, soltó Muñoz Ledo.

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 35


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 36

16 DE JUNIO DE 2019


MILED 37


CONG. CDMX

AVANZA PROCESO

ELECCIÓN INTEGRANTES

SISTEMA LOCAL ANTICORRUPCIÓN

Las entrevistas se realizarán el lunes 17 de junio en el salón Heberto Castillo del Recinto de Donceles, en intervalos de 20 a Comisión de Transparencia y Combate a la Cor- minutos entre las 10 de la mañana y las dos de la tarde con rupción del Congreso capitalino realizó en forma cuarenta minutos, iniciando con Soledad Guadalupe López pública el sorteo para definir el orden en que se Acosta y concluyendo con Monserrat Castro Mondragón. llevarán a cabo las entrevistas a las personas aspirantes a integrar la Comisión de Selección del Comi- De estos 14 aspirantes y otros cuatro que ya se habían registraté de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrup- do en un proceso anterior – -para un total de 18 candidatos-, la ción de la Ciudad de México por parte de las organizaciones Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción elegirá de la sociedad civil. a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, que formarán parte de la Comisión de Selección. El sorteo fue encabezado por el diputado Carlos Castillo, quien señaló que todas las asignaciones de horarios para entrevistas Cabe señalar que el pasado 23 de mayo esta misma comisa aspirantes que han recaído en esta comisión han sido defini- ión del Congreso capitalino aprobó el dictamen para la desdas por sorteos, “para que sea de manera equitativa”. ignación de las personas que integrarán la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema El legislador, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción Local por parte de las instituciones de eduCombate a la Corrupción e integrante de la fracción parlam- cación superior y de investigación. entaria de MORENA, destacó la importancia de este proceso, que permitirá establecer el Sistema Local Anticorrupción de la Por parte de las instituciones académicas se eligió a Sonia VenCiudad de México. egas Álvarez, Patricia Daniela Lugo Espino, Verónica Cervera Torres, Guillermo Antonio Tenorio Cueto y Edwin Cuitláhuac “La elección de estas personas es muy importante porque la Ramírez Díaz. M Comisión de Selección va a nombrar a las personas que formarán parte del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción. Posteriormente, este comité tendrá que elegir un presidente o presidenta, que será el titular del Sistema Local Anticorrupción, que estará conformado con distancias instancias como el InfoCDMX, el Secretario de la Contraloría General, el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa y el Auditor”, detalló. Los horarios para entrevistas fueron definidos a través del sorteo en una urna transparente, en la que se colocaron papeletas con los 14 nombres de las y los aspirantes, para después ser tomados aleatoriamente por la diputada Leonor Gómez Otegui (PT) y el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA). Por: Sandra Rodríguez

L

MILED 38

16 DE JUNIO DE 2019


MILED 39


MARTES

Al encabezar el banderazo de salida de 135 unidades de transporte público con equipo para reducir sus emisiones contaminantes y brindar más seguridad a los pasajeros, las cuales ya suman más de 9 mil 400 en toda la entidad, Alfredo Del Mazo Maza informó que 236 empresas de este sector se han integrado al programa de regularización.

MIÉRCOLES

Con la intención que más personas de entre 18 y 29 años de edad obtengan una capacitación para integrarse al mundo laboral y cada día nuevos tutores se integren al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmó un acuerdo de promoción con Banco Compartamos.

El Gobierno de México inició formalmente los trabajos para el diseño del Programa Nacional de Derechos Humanos 2019-2024, en cuya presentación la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, llamó a todas las entidades federativas y al gobierno a construir una agenda nacional con perspectiva de género y de derechos humanos.

MILED 40

16 DE JUNIO DE 2019

JUEVES El Gobierno de la Ciudad de México reactivará el programa de renovación de taxis que tienen más de 10 años de antigüedad, mediante el otorgamiento de bonos para los transportistas, con los que se busca sustituir 12 mil unidades.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

Acuerdan en Segob levantar bloqueo de la mina Peñasquito; Frente a la titular de la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, manifestantes del Ejido San Juan de Cedros acordaron levantar el bloqueo para iniciar conversaciones con la empresa Newmont Goldcorp.

SÁBADO

7

DE LA

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el programa Procampo continuará, “pero lo estamos corrigiendo porque había muchos abusos”, pues la prioridad, hoy que nunca ante la coyuntura con Estados Unidos, es producir lo que consumimos en México y que nos hagan "lo que el viento a Juárez".

DOMINGO

LAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador terminó su gira de trabajo por el norte del territorio mexicano. Finalizó en Los Mochis, Sinaloa, con la entrega de ‘Programas Integrales de Bienestar’.


CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL ESTADO DE MÉXICO

CONVOCATORIA Ciclo Escolar 2019-2020

A las personas interesadas en realizar estudios musicales, el COMEM ofrece los siguientes programas de estudio: INICIACIÓN MUSICAL INFANTIL CIMI Duración: 6 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse entre 2.° grado de Educación Primaria y 2.° grado de Educación Secundaria durante el ciclo escolar 2018-2019, y aprobar el examen de admisión. CURSO PROPEDÉUTICO Duración: 2 semestres. REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse en el 2.° grado de Educación Secundaria, durante el ciclo escolar 2018-2019 (Preferentemente contar con conocimientos musicales) y aprobar el examen de admisión. BACHILLERATO MUSICAL Duración: 6 semestres. Requisitos: Propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. La preparatoria musical con especialidad en algún clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto; ofrece continuar tus estudios superiores en el Conservatorio de Música del Estado de México. CARRERAS TÉCNICAS Duración: 6 semestres. REQUISITOS: propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. a) TÉCNICO INSTRUMENTISTA Carrera técnica con especialidad en algún instrumento: violín, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto.

b) TÉCNICO EN LAUDERÍA Carrera técnica con especialidad en construcción y restauración de instrumentos de cuerda. c) TÉCNICO INSTRUMENTISTA EN JAZZ Carrera técnica con especialidad en Jazz, donde se forman músicos con la capacidad de improvisar, realizar composciones y arreglos instrumentales, en algún instrumento: piano, batería, saxofón, bajo eléctrico, guitarra eléctrica o trompeta. CARRERAS DE LICENCIATURA Duración instrumentista musical y composición musical: 8 semestres, educación musical: 10 semestres. REQUISITOS INSTRUMENTISTA MUSICAL Y COMPOSICIÓN MUSICAL: Técnico Instrumentista o equivalente legalizados, y aprobar el examen de admisión. REQUISITOS EDUCACIÓN MUSICAL: bachillerato legalizado y aprobar el examen de admisión. a) INSTRUMENTISTA MUSICAL Con especialidad en algún instrumento: violín, viola, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto. b) COMPOSICIÓN MUSICAL c) EDUCACIÓN MUSICAL Con especialidad en guitarra o piano funcional. POSGRADOS Duración: 4 semestres. REQUISITOS: con promedio mínimo de 8.5 y título profesional legalizados y aprobar el examen de admisión. Especialización en Ejecución Musical en alguno de los siguientes instrumentos: violín, viola, violoncello, contrabajo, percusiones, piano, guitarra o canto.

REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Las preinscripciones se realizarán del 1 de abril al 14 de junio de 2019. 1. Ingresar a la siguiente dirección: http://comem.edomex.gob.mx/ y llenar el formulario de preinscripción e imprimirlo. 2. Ingresar a la siguiente dirección: http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/comem/preins cripcion.jsp 3 días después de haber realizado el paso número 1, para obtener el comprobante de preinscripción con la fecha y hora programada para la plática de orientación. 3. Generar el formato universal de pago una vez autorizada la preinscripción, en la siguiente dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ y con este formato, realizar el pago por derecho de examen de admisión de $360.00 en los centros autorizados. Canjear el voucher con el formato universal de pago en la Delegación Administrativa del COMEM, ubicada en el

1. Aparecer en la lista de aceptación, que será publicada el 1 de agosto de 2019 en la página web del COMEM. 2. Cumplir con los requisitos establecidos en la página: http://comem.edomex.gob.mx/ 3. Realizar el trámite de inscripción correspondiente.

4. Asistir a la Plática de Orientación que se impartirá en la fecha y hora asignada (se tratarán puntos relacionados con el ingreso) presentando el recibo de la Delegación Administrativa. 5. Presentar exámenes de admisión (aptitudes musicales y/o instrumento), programados del 5 al 11 de julio de 2019. NOTA: Proxima sede: Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles Núm 302, Delegación San Buenaventura, 50110, Toluca de

EL ÚNICO PROCEDIMIENTO DE INGRESO AL COMEM ES EL ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA. Mayores informes Estado de México: Av. Morelos pte. núm. 816, Col. Centro, Toluca, Estado de México. Teléfonos: (01 722) 215 68 63 y 215 68 48. Correo electrónico: comem.edomex@edomex.gob.mx CUPO LIMITADO. IMPORTANTE: • Para todos los niveles es requisito indispensable presentar examen de admisión. • Los pagos de preinscripción, inscripción y colegiaturas no son reembolsables. • Causarán baja de este proceso quienes cometan alguna irregularidad en cualquiera de las etapas. Responsable de la publicación: Dr. Laszlo Frater Hartig, director general del COMEM. Estado de México, 1 de abril 2019.

MILED 41


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

MILED 42

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

DOCTOR´S

|

93


UN PASO MÁS HACIA

LA IGUALDAD SUSTANTIVA Por: Margarita Luna Ramos

Ministra en retiro de la SCJN

E

l pasado jueves, cumplido el proceso para la reforma de nuestra Constitución, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la ley fundamental en materia de paridad de género.

Fruto de varias iniciativas presentadas por senadoras de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Senado, se materializa esta reforma que constituye un paso trascendente hacia la igualdad sustantiva de la mujer, al extender el mandato de paridad de género a los tres niveles de gobierno en nuestro país (federal, estatal y municipal), así como en los organismos autónomos. El camino hacia la mayor participación política de la mujer en nuestro país inició apenas en la década de los 90, más de 40 años después de que se le otorgara el derecho de votar y ser votada, cuando en la legislación electoral federal se incorpora una mera exhortación o recomendación a los partidos políticos para promover una mayor participación política de las mujeres, a través de su postulación a cargos de elección popular. Ya iniciado el siglo XXI, se acogen las denominadas cuotas de género, en una proporción primero del 70/30 de candidaturas al Congreso de la Unión en 2002, y después del 40/60, en 2008. Es hasta la reforma constitucional en materia político electoral de 2014 que se eleva a rango constitucional el principio de paridad de género en la postulación de candidatos a legisladores federales y locales, que se reglamenta en las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos. Este mandato se vio favorecido por los criterios tanto de la Suprema Corte como del Tribunal Electoral del PJF que expandieron su aplicación también a la postulación de candidatos a miembros de los ayuntamientos. A partir de ahora, conforme al artículo 41, el principio de paridad se debe observar en los nombramientos de las personas titulares de las secretarías de despacho del Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades, así como en la integración de organismos autónomos. Y, por lo que hace a los partidos, deberán garantizar la paridad no solo en la postulación de candidaturas a legisladores federales y locales, sino a los distintos cargos de elección popular, lo que comprende integrantes de los ayuntamientos, que se ve ratificado con la reforma al artículo 115 constitucional, relativo al gobierno municipal.

Twitter: @MargaritaBLunaR

En términos de los artículos 53 y 56, para la asignación de diputados y senadores por el principio de representación proporcional, las respectivas listas, además de estar conformadas de acuerdo con el principio de paridad, deberán estar encabezadas alternadamente entre mujeres y hombres cada periodo electivo. Esto es, si para una elección la lista la encabeza una fórmula de mujeres, la siguiente deberá serlo por una de hombres. La reforma abarca a los municipios con población indígena, en los que, para la elección de representantes ante ayuntamientos, también deben observar el principio (Artículo 2o.) Por cuanto al Poder Judicial, la reforma señala que la Corte se compondrá de 11 integrantes, ministras y ministros, y que la ley establecerá la forma y procedimientos mediante concursos abiertos para la integración de los órganos jurisdiccionales, observando el principio de paridad de género (Artículo 94). El Decreto entró en vigor al día siguiente de su publicación, confiriendo un plazo de un año el Congreso de la Unión para realizar las adecuaciones normativas correspondientes. Sin perjuicio de ello, las normas transitorias disponen la observancia del principio de paridad a que se refiere el artículo 41, respecto de quienes tomen posesión de su encargo a partir del proceso electoral federal o local siguiente a la entrada en vigor del Decreto y, por lo que hace a las autoridades que no se renuevan mediante procesos electorales, su integración y designación habrá de realizarse de manera progresiva a partir de las nuevas designaciones y nombramientos que correspondan conforme a la ley. De igual manera, las legislaturas de los estados habrán de realizar las reformas en su legislación, para procurar la observancia de la paridad. Esta reforma constituye un gran logro de la presente legislatura en el Congreso de la Unión, por vez primera integrada de manera paritaria. M

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

L

SE INAUGURA FERIA DE LA TRANSPARENCIA EN MIGUEL HIDALGO

a transparencia no solo debe ser vista como un derecho constitucional que permite acceder a la información, sino que también se debe entender como una herramienta eficaz para el combate a la corrupción y para transitar hacia un modelo democrático más consolidado, afirmó el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO), Julio César Bonilla Gutiérrez.

rostros institucionales y humanos de quienes nos gobiernan”. En la explanada de la Alcaldía también estuvieron presentes el Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Oscar Guerra Ford; la titular de la Unidad de Enlace Legislativo y Relaciones Institucionales (UELRI) de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Claudia Corichi García; el Alcalde en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, y el Contralor Interno en Miguel Hidalgo, Jorge Gabriel Morfín Salcedo.

Durante la inauguración de la Feria de la Transparencia en la alcaldía Miguel Hidalgo, Bonilla Gutiérrez dijo que el INFO no solo tiene la obligación legal de tutelar los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales, sino que también tiene la convicción de acercar la transparencia a la gente como un modelo de política pública incluyente y transversal en la capital del país.

En su oportunidad, el Comisionado Ciudadano del INFO Arístides Rodrigo Guerrero García resaltó que con las Ferias de la Transparencia se busca involucrar de manera más activa a la sociedad pues las distintas instituciones de gobierno salen de sus oficinas para llevar a cabo acciones con la ciudadanía.

Acompañado de las y los Comisionados Ciudadanos del INFO, Arístides Rodrigo Guerrero García, Elsa Bibiana Peralta Hernández, María del Carmen Nava Polina y Marina San Martín Rebolloso, Bonilla Gutiérrez destacó: “En la medida que la gente esté más vinculada con estos temas, la Ciudad y las Alcaldías se irán democratizando más y conoceremos de mejor forma los

MILED 44

16 DE JUNIO DE 2019

Destacó que la Ley de Transparencia ha evolucionado hasta incluir un capítulo de transparencia proactiva en el que las dependencias de gobierno deben adoptar aspectos innovadores para ofrecer información adicional en sus portales de internet: “Estamos buscando las mejores acciones en materia de transparencia para mejorar las prácticas de las alcaldías”. M


ALCALDÍA IZTAPALAPA

COMERCIANTES DE "BRILLANDO POR SANTA CRUZ" SUSCRIBEN REUBICACIÓN

L

a Alcaldía Iztapalapa, el gobierno de la Ciudad de México y los comerciantes de la “Asociación Brillando por Santa Cruz”, suscribieron un acuerdo para la reubicación del tianguis en la avenida Genaro Estrada y el eje 6 sur, hasta el predio donde se encuentra la bomba de agua. En el convenio, los comerciantes se comprometieron a mantener ciertas condiciones básicas como no aumentar el número de comerciantes, no vender alcohol, ni sustancias prohibidas, explosivos o artículos que pongan en peligro la integridad física de los consumidores y los propios tianguistas. El funcionamiento y operación del tianguis, serán los días martes y viernes, en un horario de 4:00 am a 6:00 pm y los días domingo en el mismo horario,

C

única y exclusivamente en el estacionamiento del Parque Cuitláhuac. La Alcaldía y “Asociación Brillando por Santa Cruz A. C.”, se comprometen a realizar recorridos de forma permanente, para fortalecer la seguridad de los comerciantes, clientes y población en general. También se realizarán operativos viales en las calles cercanas para mantener orden, y se contará con vigilancia de elementos a pie y en vehículos automotores, al interior del tianguis, para la mejora y dignificación de la actividad comercial. De manera conjunta, se llevarán a cabo supervisiones para constatar que la operación de este espacio se encuentre apegada a la normatividad vigente aplicable a la materia, reservándose la Al-

caldía, la supervisión permanente del padrón de permisos y giros del tianguis. Asimismo, los comerciantes están comprometidos a seguir ciertas obligaciones como el pago trimestral por ocupar su espacio dentro del tianguis y mantenimiento de estacionamiento. M

ALCALDÍA TLALPAN

REALIZAN CONCURSO DE ORATORIA SOBRE LA CONSTITUCIÓN CDMX

on el fin de promover la cultura cívica entre niñas, niños y jóvenes, la alcaldía Tlalpan y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) capitalino llevaron a cabo el Primer Concurso de Oratoria sobre la Constitución de la Ciudad de México “José Vasconcelos”, en el que participaron estudiantes de nivel secundaria de la demarcación. La alcaldesa Patricia Aceves Pastrana apuntó que los concursantes contribuyeron a la difusión de los derechos de la ciudadanía de manera libre, creativa y democrática: “La Constitución de la CDMX está consagrada a los derechos; es una de las mejores del mundo porque tiene como centro la dignidad del ser humano”, añadió durante su intervención

en el Salón Cabildos de la alcaldía. Indicó que es un orgullo para Tlalpan que los jóvenes utilicen la herramienta de la palabra para difundir los beneficios legales, las obligaciones y las garantías que existen en la ciudad. El ganador del concurso fue Cristopher Emiliano Thoné Reyes de 12 años, quien compitió con el tema “Derecho a la Seguridad e Integridad de los Derechos Humanos”, en relación a los artículos 6 y 14 de la Constitución. En la competencia también participaron Hernández Lucas Merary Enith de 12 años, quien se llevó el segundo lugar, y Gutiérrez Hinojosa Ángela Janet de 14 años, en el tercer lugar. M 16 DE JUNIO DE 2019

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

MASIVA PROTESTA EN HONG KONG CONTRA EXTRADICIÓN A CHINA

Ley de extradición entre Hong Kong y China provoca protestas no vistas desde hace más de veinte años. Aunque el gobierno detiene la ley, los ciudadanos no están conformes. A pesar de que Hong Kong fue entregado a China en 1997, la ciudad tiene un gobierno “semi-autónomo” bajo el principio de “un país, dos sistemas”. Hong Kong ofrece extradición a veinte países, incluyendo Estados Unidos, pero no con China, a pesar de veinte años de negociaciones.

MILED 46

16 DE JUNIO DE 2019


2

de Estados Unidos y la Unión Europea. El gobierno dice que el proyecto de ley está diseñado para tapar las lagunas en la ley actual, al permitir que Hong Kong decida, caso por caso, si enviar o no fugitivos a territorios con los que no tiene acuerdos formales de extradición, como Taiwán, Macao y China continental. Los legisladores han dicho que la garantía de un Los críticos dicen que el juicio justo no se incluirá en proyecto de ley dejará a cual- el proyecto de ley. quier persona en territorio de Hong Kong vulnerable a que La multitud de este domingo las autoridades chinas la de- fue significativamente maytengan por motivos políticos o or que la semana pasada, con delitos comerciales inadverti- casi 2 millones de personas dos y socavará el sistema le- que participaron en las manigal semiautónomo de la ciu- festaciones, según los organizadores. dad. millones de manifestantes se congregaron en Hong Kong, dijeron los organizadores, para oponerse a un polémico proyecto de ley de extradición que permitiría a China extraditar a fugitivos de la ciudad. Se trataría de la manifestación más grande desde la entrega de la ciudad a China en 1997.

El proyecto de ley ha provocado un estancamiento político, protestas entre la comunidad empresarial generalmente conservadora de la ciudad e incluso problemas físicos en la legislatura de la ciudad, así como críticas al gobierno de Hong Kong por parte

La semana pasada se cree que un millón de personas se reunieron para expresar su preocupación sobre las relaciones de Hong Kong con China continental en una de las pruebas más difíciles para el estatus oficial del territorio desde que Beijing asumió

El portavoz del gobierno Matthew Cheung dijo que “El sospechoso en el caso de asesinato en Taiwán está cumpliendo sentencias por otros delitos en Hong Kong, pero se espera que sea puesto en libertad en octubre”, dijo Cheung. “Por lo tanto, existe una necesidad apremiante de proporcionar una base legal para la asistencia que queremos prestar a Taiwán, antes de que (la legislatura) entre en receso de verano de julio hasta octubre”. Cheung no abordó las preocupaciones de Taipei sobre el proyecto de ley. Por otra parte, Lam dijo que era “infundado” sugerir que el gobierno de Hong Kong “simplemente seguirá las instrucciones dadas por el gobierno central".

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 47


el control. Las multitudes se reunieron frente a la estación de policía y la oficina de la líder del Ejecutivo, Carrie Lam. El sábado, Lam cesó en su esfuerzo por obtener la aprobación de la medida, que habría permitido el envío de algunos sospechosos para ser juzgados en China. "Nunca había visto una multitud tan grande", dijo Bonnie Leung, líder de los organizadores de la protesta. Ante tal oposición, Lam emitió una disculpa formal. Una declaración del gobierno dijo que "se comprometió a adoptar una actitud más sincera y humilde para aceptar las críticas". Pero los manifestantes consideran que las disculpas no son suficientes y no implican suspender de manera definitiva la medida, por lo que solicitan la renuncia de la gobernante. Los manifestantes vestidos de negro se salieron de la ruta oficial y afectaron las principales vías de tránsito provocando una parálisis en la ciudad. La presencia de seguridad fue escasa en gran parte de la ruta, a diferencia de los enfrentamientos del pasado miércoles entre la policía antidisturbios y los manifestantes que intentaron tomar la legislatura para detener el debate sobre el proyecto de ley. "La suspensión del proyecto de ley debe verse como una señal de que las protestas aún pueden ser efectivas en Hong Kong para lograr resultados específicos, y eso es algo muy importante", dijo Jeffrey Wasserstrom, profesor e historiador de China en la Universidad de California en Irvine. La jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, dijo que suspendió indefinidamente la iniciativa de ex-

MILED 48

Desde febrero de este año, el gobierno de Hong Kong propuso la ley de extradición hacia China con la intención de evitar los vacíos legales de la ciudad y ofrecer castigos reales a los criminales. La extradición incluye al continente chino y dos islas: Macao y Taiwán. La ley únicamente es aplicable para violación y asesinato, pues tanto crímenes políticos y religiosos como evasión de impuestos no están incluidos. Igualmente, las sentencias deben de ser mayores a siete años para que aplique la extradición. Se propuso la ley debido al caso de un hombre que asesinó a su esposa en un viaje a Taiwán. Fue arrestado en Hong Kong por lavado de dinero, pero no pudo ser juzgado en Taiwán porque no había precedente. La principal crítica es que bajo el gobierno chino, los ciudadanos serán sujetos a detenciones arbitrarias, juicios injustos y tortura: una clara violación de los derechos humanos. Para los ciudadanos, esta es sólo otra de las medidas que el gobierno chino ha tomado para reducir la autonomía de Hong Kong. Bajo el gobierno del presidente Xi Jinping, se ha evitado que activistas se postulen para puestos gubernamentales, arrestado a líderes de protesta y prohibir un partido político pro-independencia. La comunidad internacional ha reaccionado negativamente ante la ley. Estados Unidos está preocupado por la autonomía de la ciudad y ha sugerido que la ley amenaza el estatus privilegiado que tiene Hong Kong sobre China en las relaciones diplomáticas.

16 DE JUNIO DE 2019


tradición que provocó las mayores protestas públicas de los últimos años en la ciudad. Al final de la protesta, cientos de personas se sentaron agotadas alrededor de oficinas del gobierno. Algunas cantaban y otras escuchaban discursos. Otras simplemente necesitaban un descanso. Los grupos empresariales en Hong Kong usualmente adoptan una postura neutral en temas políticos polémicos. Pero esta vez también se han manifestado en contra de la ley. En un intento por asegurar su apoyo, el gobierno ha limitado el alcance de los delitos extraditables, pero para algunos no es suficiente. La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Hong Kong (AmCham) advirtió la semana pasada que había “demasiadas incertidumbres en las secciones fundamentales de la legislación propuesta” para que se aprobara en su forma actual. “Hong Kong no está listo para ver que se apruebe este proyecto de ley y no vemos por qué se debe acelerar cuando la laguna que busca abordar ha existido durante 20 años”, publicó AmCham. M

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 49


AUTOS

Por: ร ngel Leรณn

FERRARI

F8 TRIBUTO

MILED 50

16 DE JUNIO DE 2019


E

l evento privado exclusivo para ver se llevó a cabo en la sala de exhibición de Ferrari durante cuatro días. El F8 Tributo es el nuevo automóvil deportivo de motor central "que representa la expresión más alta de la clásica berlinetta de dos plazas del Prancing Horse". Es un automóvil con "características únicas y llamado a rendir homenaje al V8 más poderoso por Ferrari", según un comunicado de prensa. “El F8 Tributo establece el punto de referencia del mercado en cuanto a rendimiento, placer de conducción y facilidad de manejo. El rendimiento del mejor 8 cilindros en el mundo accesible para todos los conductores, con un excelente manejo y un confort de marcha superior ", señala el comunicado. Es la nueva generación de la Berlinetta V8 de Ferrari. Reemplaza a la 488 GTB, comercializada desde febrero de 2017 (leer crítica). Llega importada de Italia, las primeras entregas están previstas para marzo de 2020 y ya está a la venta en nuestro mercado. Motor V8 3.9 biturbo (720 cv y 770 Nm). Caja automática de doble embrague, con siete cambios. Tracción trasera. Tiene el mismo motor de la 488 GTB, pero con 50 cv más y 10 Nm más. Las prestaciones declaradas también mejoraron: 0 a 100 km/h

en 2,9 segundos (-0,1 segundo) y velocidad máxima de 340 km/h (+5 km/h). El precio también aumentó. Con respecto a la 488 GTB, Ferrari decidió subir el valor de las F8 Tributo a nivel mundial para mantener la exclusividad y rentabilidad de la compañía. El peso promedio se redujo en 40 kilos (hasta 1.510 kg) y Ferrari asegura que se optimizó el desempeño aerodinámico en 10%. La F8 Tributo también es medio segundo más rápida que la 488 GTB en el circuito de Fiorano, ubicado junto a la fábrica de Maranello (1:22,50 minutos). En la ficha técnica para descargar también está informada la configuración de la primera unidad que arribará a la Argentina, en marzo de 2020. 850.000 dólares. Valor sin contar opcionales. Garantía de cuatro años, sin límite de kilometraje. Servicios de mantenimiento sin cargo por siete años. Cobertura de garantía y servicios extensible hasta 15 años, contratando el programa New Power 15. M

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 51


DEPORTES

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 52

16 DE JUNIO DE 2019


50 MILED 53


TIEMPO

BIG BANG

SCUDERIA FERRARI

90TH ANNIVERSARY

Por: Guadalupe Arce

MILED 54

16 DE JUNIO DE 2019


T

res nuevos cronógrafos auto-inspirados dedicados a diferentes períodos en la historia de la Scuderia Ferrari. Celebran el 90 aniversario y su socio de muchos años, Hublot, celebra la ocasión con los nuevos relojes Big Bang Scuderia Ferrari. La novedad está disponible en tres versiones y no debe confundirse con otra inspirada en Ferrari. 2019 pieza de Hublot. Los tres son impulsados ​​ por el movimiento automático UNICO que cuenta con un cronógrafo de rueda de columna de retroceso con contador de minutos, segundos pequeños, una fecha y una reserva de marcha de 72 horas. La diferencia real son los materiales utilizados en cajas de 45 mm, así como la apariencia general y la sensación de cada reloj. La versión Platinum está inspirada en los primeros años de la Scuderia Ferrari. El brillo de las partes

metálicas, el cuero de los asientos de cubo y el aspecto cepillado del tablero de instrumentos están representados aquí por el estuche de platino y la correa perforada cosida. Su esfera evoca los velocímetros anticuados con su calendario subrayado en amarillo. El carbono 3D utilizado para el caso de la segunda edición refleja la actual Scuderia Ferrari. Su correa está hecha de Nomex, la fibra sintética resistente al fuego que se usa para hacer los trajes de los pilotos de carreras. Su código de color es negro y rojo, los colores utilizados actualmente por la Scuderia Ferrari para sus vehículos de Fórmula 1 monoplaza. El tercer modelo es reconocible al instante por su estuche transparente hecho de zafiro, difícil de trabajar. M

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

SPIDER-MAN: FAR FROM HOME

V

Dirigida por: Jon Watts Reparto: Tom Holland, Zendaya, Jake Gyllenhaal Género: Acción, Ciencia ficción, Superhéroes, País: Estados Unidos

engadores: Endgame aún está arrasando en todo Europa. Otro de los datos que se va tener en cuenta en taquilla, pero no es la última película en esta nueva entrega de las aventuras de Spider, es que los personajes viajarán por el viejo continente (ya les hemos del Universo Cinematográfico Marpodido ver rodando en Praga o Venecia), salienvel que verán los fans este año. Spider-Man: Lejos do de la tónica de Marvel, que suele presende casa llegará a los cines este verano y, tar sus películas y tramas siempre en terresegún una reciente encuesta de Fandanno americano. go, es el título más esperado de la temporada. En esta secuela de 'Spider-Man: Homecoming' además conoceremos a un nuevo villano, al menos en pantalla "Peter Parker y sus amigos van de vagrande, que es el personaje de Mystecaciones de verano a Europa, pero no encontrarán descanso ya que Perio. En los cómics siempre ha sido uno de los mayores enter tendrá que ayudar a Nick Furia a descubrir el misterio de las criaturas que emigos de Spicausan desastres naturales y destrucción der-Man, según en todo el continente". Estas criaturas son declaraciones las llamadas 'Elemende Jake Gyllenhaal, el actor que le dará vitales', seres hechos de arena, piedra, agua y fuego, da, tendremos que prepararnos y que causarán para una encarnación estragos un tanto diferente. Esto nos pone en alerta: ahora Mysterio va a ser un aliado más. M

MILED 56

16 DE JUNIO DE 2019


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

FACEBOOK CREA UNA

NUEVA CRIPTOMONEDA acebook se ha asociado con varias empresas tecnológicas, financieras y de comercio electrónico para sacar una criptomoneda propia que permita llevar a cabo transacciones entre particulares y con establecimientos, según publicó The Wall Street Journal. El proyecto de divisa cuenta con el apoyo, además de la red social, de compañías como Visa, Mastercard, PayPal y Uber, que formarán parte de un consorcio bautizado “Asociación Libra” (la operación ha recibido el nombre de Proyecto Libra) y que actuará como ente supervisor de la criptomoneda.

F

De este modo, Facebook no ejercerá un control directo sobre la divisa, sino que este será colegiado por todos los miembros de la asociación, pese a haber sido la compañía que dirige Mark Zuckerberg la principal impulsora de esta iniciativa, que se hará pública de forma oficial la próxima semana. Cada empresa participante aportará alrededor de 10 millones de dólares al consorcio de gestión de la criptomoneda, cuyo valor irá vinculado a un cesto de distintas divisas internacionales para dotarla de la estabilidad que no tiene, por ejemplo, Bitcoin. Además de las empresas anteriormente citadas, otros de los participantes en el proyecto según el rotativo neoyorquino son la empresa de pagos Stripe, el portal de reservas de viajes Booking.com y la firma argentina de comercio electrónico MercadoLibre. No tener el control directo de la criptomoneda (algo con lo que se había especulado inicialmente)

MILED 58

16 DE JUNIO DE 2019

dará a Facebook mayor margen de actuación ante el más que probable intenso escrutinio al que le someterán los Gobiernos y reguladores de todo el mundo, ya especialmente celosos con la empresa en cuestiones de privacidad y gestión de los datos. Pese al relativo poco éxito que han cosechado las criptomonedas hasta ahora, si el proyecto de Facebook y el resto de empresas de la Asociación Libre gana tracción entre los internautas, las implicaciones para la industria financiera mundial podrían ser gigantescas, ya que casi un tercio de la población mundial tiene una cuenta activa en la red social. Las criptomonedas viven en un mundo volátil; en una suerte de montaña rusa que Facebook busca cambiar con su nueva moneda Libra. La nueva moneda digital será supervisada por una organización sin fines de lucro y estará respaldada por activos reales para ser una forma confiable y estable de circulante a través de los teléfonos inteligentes. ¿Cómo funcionará? Para utilizar Libra, la gente necesitará instalar un software conocido como billetera digital. Varias billeteras digitales están disponibles, pero una llamada Calibra está siendo diseñada por una subsidiaria de Facebook para teléfonos inteligentes de los sistemas operativos Apple y Android y se integrará a los servicios de mensajería Messenger y WhatsApp. Este sistema "deja a todos guardar su dinero de manera segura en sus teléfonos", dijo a la AFP Kevin Weil, vicepresidente de producto de Calibra. M


MILED 59


MILED 60


CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61


GEIMAN

RACHEL

PORTAFOLIO

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

16 DE JUNIO DE 2019


S

abes quién es Rachel? Ella es una de las modelos de levantamiento de Estados Unidos. Ella es conocida por su belleza, sin olvidar sus enormes redes sociales. Su popularidad está creciendo día a día, y si sigues su cuenta Instagram, ¡es fácil ver por qué!

Ella iene 24 años de edad, es una joven modelo que ha crecido en la industria del modelaje debido a sus grandes seguidores en Instagram. Su belleza impresionante también influye en su popularidad. La estrella de Instagram también es un modelo que está prosperando en la industria de las redes sociales y es uno de los grandes influenciadores de las redes sociales en la actualidad. Su carrera como modelo parece ser la más favorecida por su cuerpo único. Tener ojos azules y cabello rubio la han tenido en algún momento etiquetada como IG Girl. Nacida el 8 de enero de 1995 en Seattle, Washington, la bella joven se especializó en la industria de la moda. Tan joven como es la modelo, a lo largo de sus años de juventud se ha convertido en una de las modelos más bellas e influyentes en los Estados Unidos de América. Ella parece haber establecido la gerencia para su carrera. Tener éxito en la industria del modelaje requiere mucho para tener un impacto significativo en esa industria. La estrella es una de las modelos más bellas de los Estados Unidos de América. Su belleza parece haber atraído a la mayoría de las marcas y empresas para trabajar con ella. Algunas de estas compañías incluyen agencias de modelos como IMG Models, Seattle Models Guild y Stars Model Management. Rachel actualmente trabaja para The Face Models. La agencia tiene su sede en México. Modelar para la estrella de Instagram le está haciendo ganar mucho dinero. A partir de ahora, su patrimonio se estima en aproximadamente $ 700,000. M

16 DE JUNIO DE 2019

MILED 63


MILED 64

05 DE MAYO DE 2019



Dale un respiro al Campaña Estatal de Reforestación 2019 Porque en el EDOMÉX queremos un medio ambiente sano para tener familias fuertes, el Gobierno del Estado de México, a través de PROBOSQUE, pone en marcha la Campaña Estatal de Reforestación 2019, en la que con tu ayuda plantaremos 15 millones de árboles para darle más vida a nuestro planeta. Únete y planta un árbol.

01 800 018 78 78


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.