Revista Miled 21/07/2019

Page 1

El fin de una era: El Chapo condenado a cadena perpetua y 50 años de prisión

El juicio del siglo llegó a su fin, con la sentencia contra Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, el mexicano más perseguido por Estados Unidos, fue trasladado de la cárcel de máxima seguridad MCC de Manhattan a ADX Florence conocida como "SUPERMAX" o "Alcatraz de los Rockies".

21 de Julio de 2019 | Año 7, Número 393

SISTEMA DE JUSTICIA AÚN CON RETOS

A poco más de dos años de la reforma del Sistema Penal Acusatorio, senadores de la República coincidieron que todavía hay retos que persisten en el Estado Mexicano para garantizar el pleno acceso a la justicia. $30.00

MILED

MILED A

00393

7

52435 78216

6

EXHIBIR HASTA SEPTIEMBRE 15, 2019


MILED B


¿En manos de quién dejarías lo más valioso que tienes? Soluciones enfocadas en determinar niveles de confianza www.trustcheck.com.mx

(personas, empresas, vehículos) con la finalidad de detectar posibles riesgos para la toma de decisiones.

www.controltrust.com.mx

DECISIONES INTELIGENTES Para mayor información: Lic. Alejandra Celedonio controltrust@seguridadcontrol.com.mx 55 4331 1271

MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

Con respeto a la independencia de poderes, el Ejecutivo y Legislativo estamos trabajando de manera coordinada por el bien del pueblo y de la nación, afirmó AMLO.

52

DEPORTES

Argelia se consagró campeón de la Copa Africana

Argelia se proclamó en El Cairo campeona de África por segunda vez en su historia, tras derrotar con un afortunado gol de rebote a Senegal en la final.

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

Legislativo y Ejecutivo trabajan por bien del Pueblo

www.miled.com

GRUPO

38 PRESIDENCIA

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Julio 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Contento por la ratificación de su nombramiento en la Cámara de Diputados, Arturo Herrera Gutiérrez, informó que ya empieza a preparar el presupuesto para 2020.

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Nuevo titular de la SHCP

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

26 SHCP

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Del Mazo, anunció el arranque de la tercera etapa del programa Salario Rosa, con el que hasta el momento han capacitado a más de 48 mil mujeres en diferentes oficios.

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

Mastografías a beneficiarias de Salario Rosa BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

22 EDOMÉX

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

A poco más de 2 años de la reforma del Sistema Penal, senadores de la República coincidieron que aún hay retos que persisten para garantizar el pleno acceso a la justicia.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Sistema de Justicia Penal, aún con retos BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

21-07-2019


Mensaje del Editor JUSTICIA PENAL Y LA TRANSFORMACIÓN En 2016, México pasó oficialmente de un Sistema de Justicia Penal Inquisitorial a uno Acusatorio. Esto no fue un cambio repentino, sino más bien un periodo de 8 años en el que tanto el gobierno federal como los 32 gobiernos estatales, prepararon la entrada en vigor del nuevo sistema el 18 de junio de 2016.

El nuevo sistema de justicia penal debe tener modificaciones para que funcione mejor y los ciudadanos ya no tengan la percepción de que genera impunidad, al obtener los presuntos responsables una libertad inmediata gracias al espíritu de conciliación que propone.

El problema de fondo es que transformar el sistema Aunque la aplicación y el funcionamiento del “ACJS” penal debe ser una política pública que traspase sex(Sistema de Justicia Penal Acusatorio) estatales sigue enios. siendo débil, existe voluntad política del Gobierno de Desde que se inició la reforma ha tenido oscilaciones, México para mejorarlo. primero apoyo insuficiente, posteriormente una imLa operación del modelo acusatorio en comparación plementación acelerada para cumplir el plazo consticon el inquisitivo, o tradicional, revela una serie de tucional. diferencias obvias. Entre ellas, la oralidad es quizá la más evidente, y además la que dio pie a la referen- La percepción de los ciudadanos es que no hay justicia popular de los “juicios orales”. La oralidad, como cia al ver a los delincuentes en la calle siguiendo su característica transversal del modelo acusatorio, es proceso en libertad y es que lo que se busca siempre significativa al contrastarse con el papel de los expe- es un acuerdo reparatorio que la mayoría de las veces se alcanza. dientes escritos en el sistema anterior. A primera vista puede parecer que la diferencia entre modelos se limita a una cuestión de forma, y algunas veces parece que no sólo los críticos del sistema, sino también los mismos operadores, entienden la reforma como un cambio de averiguaciones previas por carpetas de investigación. Es decir, de escritura por oralidad y nada más.

Uno de los principales problemas radica en el desempeño del Ministerio Público “en donde todo se arregla incluso las reparación del daño, porque nombran a su gente para resolver el caso entre las partes y cuando hay un acuerdo pues siempre hay un beneficio; se lucra con la víctima y el Poder Judicial tampoco ha apretado a los defensores de oficio, pues lo que prevalece es el acuerdo”.

La escalada de los niveles de delincuencia motivó para que la sociedad organizada exigiera al gobierno La modernización de la administración de justicia penal, implica un proceso articulado de innovación de modificar el sistema de justicia penal del país. esfuerzos normativos en el que intervienen expertos, La propuesta en principio tuvo retractores en los sec- autoridades y líderes de opinión con el objetivo común tores tradicionales, quienes se vieron sometidos por de ofrecer a la ciudadanía una justicia oportuna, ágil una sociedad indignada y atemorizada por la delin- y expedita. M cuencia.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR 21 DE JULIO DE 2019

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

21 DE JULIO DE 2019


MARSEILLE ES CIUDAD MÁS ANTIGUA DE FRANCIA, YA QUE FUE FUNDADA POR LOS FOCEOS EN EL AÑO 600 A. C. DESPUÉS DE QUE LOS ROMANOS DEJARON SU HUELLA, LA CIUDAD SIGUIÓ DESARROLLÁNDOSE MEDIANTE UNA VERDADERA MEZCOLANZA DE CULTURAS, ALREDEDOR DEL PUERTO VIEJO, PROTEGIDO POR SUS DOS FUERTES, SAINT-NICOLAS Y SAINT-JEAN. EL PUERTO VIEJO ES EL CENTRO NEURÁLGICO DE LA CIUDAD, HAY QUE IMPREGNARSE DEL AMBIENTE DEL MERCADO DE PESCADO Y ANIMADOS MUELLES.

M

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

​"La diferencia entre los que se adaptan y los que no, fue la voluntad de comprometerse por completo."

- Arnold Schwarzenegger

"El hombre es capaz de tanta atrocidad como tiene imaginaciĂłn."

"La ausencia de proyectos es la madre de la delincuencia."

MILED 6

21 DE JULIO DE 2019


MILED 7


PORTADA

RECONOCEN AVANCES Y CARENCIAS DEL SISTEMA DE

JUSTICIA PENAL EN MÉXICO

A POCO MÁS DE DOS AÑOS DE LA REFORMA DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO, SENADORES DE LA REPÚBLICA COINCIDIERON QUE TODAVÍA HAY RETOS QUE PERSISTEN EN EL ESTADO MEXICANO PARA GARANTIZAR EL PLENO ACCESO A LA JUSTICIA. MILED 8

21 DE JULIO DE 2019


Por: Efraín Padilla

E

l senador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, asegura que la reciente reforma constitucional sobre prisión preventiva oficiosa, que aumentó el catálogo de delitos punibles, fue una respuesta a la preocupación social que consideraba al Sistema de Justicia Penal Acusatorio como una puerta giratoria, sin un castigo adecuado a los presuntos delincuentes.

Guardia Nacional sobre los protocolos de trabajo del Sistema Penal, aplicada en sólo 2 semanas. Dijo que durante su gestión al frente de la Secretaría de Gobernación y como responsable de las fuerzas de seguridad del país, se invirtieron alrededor de 20 mil millones de pesos en la implementación del Sistema y se tardaron casi cuatro años para que, a nivel nacional, 450 mil policías pudieran operar los protocolos del trabajo.

En ese sentido, considero como muy grave haber cancelado los recursos para la capacitación en este año, que prácticamente Habló al inició del Foro “El Sistema de Justicia Penal en México: quedaron en cero, lo cual también anula la posibilidad de ¿En dónde estamos y hacia dónde vamos?”, que organiza el avance sobre el particular. Instituto Belisario Domínguez y busca recoger las propuestas de expertos sobre el tema, a fin de mejorar la aplicación de Por su parte, el senador Dante Delgado Ranauro, coordinador la justicia en México. Ahí destacó la importancia de este en- del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, propuso a cuentro pues sus conclusiones servirán para crear la próxima los todos los Grupos Parlamentarios alcanzar los instrumentos agenda legislativa. jurídicos que permitan al país regresar a la legitimidad, pues por ahora, la Guardia Nacional, destinada a esa tarea, sólo El senador por Morena dijo que, a casi 11 años de implemen- se ha utilizado como un instrumento de comunicación política. tar ese nuevo sistema, México ha evolucionado para erradicar Además, negó que se pueda resolver el problema de insegurivicios y dar mayor prontitud en la aplicación de la justicia. Sin dad sin un marco legal adecuado. embargo, aún existe preocupación social en que este sistema protege al delincuente y no a la Para el senador Damián Zepeda, del Grupo Parlamentario de víctima, situación que no se podía igPartido Acción Nacional, aumentar las penas carcelarias no norar. es la solución al problema que atravesamos. El senador Miguel Ángel Osorio Chong, presidente del Instituto Belisario Domínguez, al inaugurar el Foro, puso en duda la supuesta capacitación de elementos de la

21 DE JULIO DE 2019

MILED 9


Insistió en crear mejores condiciones dentro del sistema jurídico entre el papel del Ministerio Público y la Defensoría de Oficio, la cual debe recibir condiciones de independencia para ejercer su labor. Señaló que, en este momento, la defensoría depende jerárquicamente del Poder Judicial, lo cual convierte al Gobierno en juez y parte de los procesos penales. A su vez, la senadora Nancy de la Sierra, del Partido del Trabajo, resaltó que, con las reformas constitucionales en materia de justicia penal del 2011, donde los derechos humanos son el eje rector, México logró un gran avance como nación, al hacer la transición de un sistema penal inquisitivo a uno acusatorio.

“La reforma ha elevado significativamente la claridad de los jueces al emitir sus sentencias; ha permitido impartir justicia pronta y expedita, así como asegurar una presentación justa de las pruebas”, destacó. Además, una amplia población que es detenida arbitrariamente, sin conocer sus derechos. Muchos de ellos, incluso, sufren de agresiones físicas durante su arresto. Las personas privadas de la libertad deben cumplir con sentencias justas y proporcionales, en condiciones dignas y alineadas a una visión pro-persona, criticó la petista. “Si consideramos el acceso a la justicia desde diferentes perspectivas, veremos que hay grupos de personas en situación de particular vulnerabilidad para hacer valer este derecho”, acotó del área penal.

En aras de proteger estos derechos, el Sistema de Justicia Penal fue considerar como un gran avance como nación, al hacer la transición de un sistema penal inquisitivo a uno acusatorio. Es decir, al establecer el principio de presunción de inocencia como centro del proceso penal, protegemos al inocente y evitamos una injusta privación de la libertad. A través de la oralidad de los juicios penales, combate a la corrupción y a la opacidad que se da en los mismos. Dicha reforma dijo que ha elevado significativamente la claridad de los jueces al emitir sus sentencias, ha permitido impartir justicia pronta y expedita, así como asegurar una presentación justa de las pruebas.

MILED 10

21 DE JULIO DE 2019


Al evento también asistieron los presidentes de los tribunales Superiores de Justicia de Guerrero y Chihuahua; la licenciada Paulina Téllez, titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación. Otros participantes fueron exfuncionarios, como María de los Ángeles Fromow y Renato Sales Heredia, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública federal.

Cinco puntos para entender el Sistema de Justicia Penal

la seguridad nacional o en ilícitos como violación, homicidio o extorsión.

3.-Proceso Abreviado

Se le otorga a un imputado la posibilidad de aceptar su responsabilidad, evitándose realizar un juicio más largo que genere desgaste emocional y económico a la víctima.

Dentro del proceso penal del Sistema de Justicia existen tres 4.-Presunción de inocencia etapas y cada una es supervisada por un juez distinto: Todo imputado tendrá siempre la presunción de inocencia hasta que en su caso se demuestre lo contrario; de ser declarado Para que lo entiendas mejor, te presentamos los puntos más culpable, el imputado adquirirá el carácter de sentenciado y importantes de este sistema: su caso tendrá el seguimiento de un juez de ejecución de sanciones penales.

1.- Juicios Orales

Sin duda, desde el inicio el componente que más atrajo la atención de la sociedad han sido los juicios orales, los cuales permitirán brindar justicia de manera más rápida. Serán audiencias públicas en las que la parte acusadora y la defensa debatirán sus posturas. La controversia será presidida por un Tribunal de Enjuiciamiento, integrado por uno o tres jueces, según lo determine cada estado.

5.-Justicia orientada a la víctima

Este conjunto de mecanismos busca tener una justicia orientada a las víctimas, además de ser más transparente y eficaz, de tal suerte que solamente un porcentaje menor de los asuntos lleguen a la etapa de juicio oral. M

El juez de juicio oral debe escuchar a las partes y valorar las pruebas para poder dictar la sentencia que determine la culpabilidad o inocencia del imputado, la cual tiene que ser leída y explicada de una manera clara y precisa para el acusado y la víctima.

2.-Justicia Alternativa

El nuevo sistema permitirá a las partes lograr un acuerdo para reparar el daño, auxiliados por un especialista en mediación o bien en conciliación. No procede en casos donde exista un interés público importante como los delitos que atenten contra

21 DE JULIO DE 2019

MILED 11


DATOS

Por: Redacción/Staff

Esto es lo debes saber sobre los

MICROSISMOS

EN LA CDMX

La ola de microsismos que se ha registrado en la Ciudad de México no se debe a la construcción de la Línea 12. Entérate de lo que afirman las autoridades capitalinas y expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres y el Servicio Sismológico Nacional de la UNAM.

¿QUÉ ES UN MICROSISMO?

¿POR QUÉ OCURREN?

Movimiento telúrico pequeño (no suele rebasar la magnitud 4) originado por una corta ruptura en el interior de la Tierra pero cercana a la superficie. ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

Han ocurrido

17 microsismos

de magnitudes entre 2.1 y 3 con epicentro en dos alcaldías de la CDMX desde el 12 de julio.

ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

1

16

NO TIENEN RELACIÓN CON… La construcción de la Línea 12 del Metro, con la explotación del manto acuífero ni con la actividad del Popocatépetl.

Puede ser por reactivación de antiguas fallas*, acumulación de tensión regional, por el hundimiento del Valle de México o por los grandes temblores de las costas.

*La CDMX se ubica en la Cuenca de México y ésta en la parte central de la FVTM*.

¿POR QUÉ SE SIENTEN SI SON DE BAJA MAGNITUD? Debido a la cercanía del lugar del epicentro y a su poca profundidad: las ondas sísmicas se atenúan menos y el sismo se percibe más fuerte.

ACCIONES

·Se instalaron dos acelerógrafos** y un sismógrafo*** en la zona poniente de la CDMX para medir con mayor precisión la actividad sísmica.

·Próximamente el gobierno capitalino iniciará una campaña informativa sobre el tema. *En la Faja Volcánica Trans-Mexicana están los volcanes más importantes del país, como el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl.**Permiten conocer la intensidad. ***Miden los movimientos telúricos no tan fuertes y ayudan a hallar el epicentro.

MILED 12

21 DE JULIO DE 2019


CON VALOR Y CON VERDAD

¿ACTUÓ SÓLO DUARTE?

CLARO QUE NO Por: Gustavo Rentería*

N

adie se traga a estas alturas que Javier Duarte actuó sólo. El gobernador de Veracruz sin duda exprimió a su gobierno, hizo grandes negocios al amparo del poder, desvió recursos y se enriqueció ilícitamente. Pero, no nos “chupemos el dedo”, sabían de su actuar en la Presidencia de la República.

tido con oficinas centrales en Insurgentes norte. Es decir, Duarte sería un víctima, y el traicionado. Ya hemos abordado en este espacio la posibilidad de que Duarte, al estilo de película hollywwodense se convierta en testigo protegido, y abra la boca en la Fiscalía General de la República.

Varios miembros del Gabinete, senadores, diputados locales Es decir, que implique a decenas de personajes de alto nivel que y federales, compañeros mandatarios estatales, alcaldes, em- se beneficiaron del saqueo. presarios, y hasta líderes tricolores sabían de las andadas de “JaviDú.” Claro, tenemos que tomar en cuenta que estamos hablando de delincuentes, de consumados corruptos, y por eso, debemos ser Eso sí, después de las investigaciones periodísticas, donde se muy cautos al escuchar a todas las partes. descubrió el cochinero, dejaron solo a Duarte, que meses antes era ejemplo del “nuevo rostro del PRI”. En fin, el vídeo donde se presupone una acuerdo para la captura negociada de Duarte, es apenas el inicio de una serie de datos El vídeo donde aparece Duarte, minutos antes de su detención, que conoceremos, como parte de nuestra tragicomedia mexien el balcón de un departamento de lujo, con vista privilegiada cana, versión 2012-2018. M de la Laguna de Atitlán, en Guatemala (supuestamente grabado el 15 de abril de 2017) deja muy mal parado al entonces Secretario de Gobernación, y al propio ex titular del Ejecutivo Federal. Una de las tesis más socorridas, sobre esta trama de corrupción, es que la mayor parte de todo el dinero que se robaron de Veracruz, fue a parar a campañas electorales. Es decir, mucho dinero saqueado, sirvió para comprar votos en efectivo, entre sindicalistas, taxistas, obreros, y campesinos. Algunos defensores del PRI dicen que Peña lo detuvo, pero es una frase sin sustento, porque más bien no le quedó de otra, porque de seguirlo tolerando en el gobierno, y como prófugo de la justicia después, alejaba cada día más a los electores del par-

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

21 DE JULIO DE 2019

MILED 13


NACIONAL

TRES PODERES

DEL ESTADO

CONVOCADOS

A ATENDER

INSEGURIDAD Y VIOLENCIA

MILED 14 MILED

21 DE JULIO DE 2019


Por: Sergio Camacho

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los gobernadores de los estados de la República y representantes de los poderes Legislativo y Judicial a cerrar filas para atender las causas que originan la inseguridad y la violencia.

“Lo más importante es que actuemos unidos. Yo siempre voy a respetar a otros poderes, siempre voy a respetar la soberanía de los estados, la soberanía de los gobiernos municipales, el municipio es libre y cada quien en el ámbito de su competencia puede ayudar para que haya paz, que haya tranquilidad, que haya felicidad en nuestro país”, expresó.

Resaltó que la creación de la Guardia Nacional fue un acierto ante las recientes demostraciones de la Policía Federal, cuyos actos reafirmaron que esa corporación “no está a la altura de las circunstancias”. La GN, dijo, es la institución de seguridad pública profesional, disciplinada y respetuosa de los derechos humanos, al tiempo que recordó que su creación es fruto del consenso de legisladores federales y locales, quienes aprobaron por unanimidad su conformación y las leyes secundarias. Asimismo, los gobernadores e integrantes del Poder Judicial respaldaron al nuevo cuerpo que ya se desplegó en 150 coordinaciones en todo el país. El presidente López Obrador reiteró no serán despedidos los policías federales ni se les reducirá su sueldo o prestaciones.

Al participar en la XLIV Reunión Conjunta de Seguridad y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, el man- En la atención de las causas de la inseguridad, agregó que la cadatario afirmó que, respetando las autonomías, “se necesita de la dena contempla como otro de los eslabones un plan para reducir suma de voluntades para avanzar en este propósito”. el consumo de drogas entre los jóvenes, el cual consiste en la constitución de un sistema de atención y una campaña de prevención; Reiteró que la política económica en favor de una minoría, el aumen- “tendremos las capacidades suficientes”, aseveró. to de la corrupción y de la pobreza, originaron dichos fenómenos, por lo que el cambio de régimen plantea un nuevo camino que En materia de protección civil destacó que los gobiernos federales apuesta a generar bienestar a través de mejores condiciones de y estatales han trabajado de manera coordinada con las secrevida a los mexicanos, priorizando a los más necesitados, pobres tarías de Marina y de la Defensa Nacional. Ante las temporadas de y marginados “no en medidas coercitivas, el uso exclusivo de la lluvias y huracanes, urgió a que el Consejo Nacional de Protección fuerza; está demostrado que eso no funciona”. Civil funcione bien, además de estar preparados en las diferentes áreas “para evitar desgracias y mejorar la estrategia de apoyo a De manera especial, explicó que el Gobierno de México impulsa damnificados”. políticas públicas que garantizan a los jóvenes acceso a la educación y empleo. El jefe del Ejecutivo enfatizó en la importancia de emitir declaratorias de emergencias solo en caso de ser necesario ya que, al “Ya son 600 mil aprendices en ‘Jóvenes construyendo el Futuro’, hacerlo sin fundamento, se fomentan los negocios y compras sin pronto serán un millón y continuaremos hasta que 2 millones 300 licitaciones que conducen a prácticas de corrupción. mil se beneficien. Que no quede ni un joven sin estudio y trabajo”, precisó. “Para todo era declarar emergencia, porque así se podían comprar miles de catres pagando dos, tres veces más lo que costaban o col“Aunque nos lleve tiempo, atenderemos las causas. Son las circun- chonetas o láminas o despensas. Ya eso no, eso se va a terminar. stancias las que llevan a muchos a las conductas antisociales. La Entonces, actuar con eficacia y con honestidad para que llegue la familia mexicana es la principal institución de seguridad social en ayuda realmente y no utilizar la ayuda, como también se hacía anel país. Si se trabaja con las familias y jóvenes, podremos dar paz tes, con propósitos electorales. (…) Eso se termina, ya no podemos y tranquilidad”, agregó. seguir actuando de esta manera”, remarcó. M

21 DE JULIO DE 2019

MILED 15 MILED


DATOS

Por: Redacción/Staff

Lo que debes saber sobre la

Ley de Extinción de Dominio ¿QUÉ APROBÓ EL SENADO? El decreto que expide la LNED*, y que también reforma y adiciona disposiciones de leyes como el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público**.

¿QUÉ ES LA EXTINCIÓN DE DOMINIO? Es la pérdida de los derechos que tiene una persona sobre sus bienes cuando éstos tienen su origen en un hecho delictivo o su destino es ilícito.

¿PARA QUÉ SIRVE ESTA LEY? Como un mecanismo del Estado mexicano para asestar golpes contra el crimen organizado a través de la persecución e incautación de sus bienes financieros, cuentas bancarias, propiedades y muebles.

SE CREARÁN, ADEMÁS:

IMPORTANTE Se incluirán bienes intangibles y virtuales (como el Bitcoin), y garantizará la justicia ante delitos de funcionarios públicos y bienes de la delincuencia de diversos ilícitos como narcotráfico y “huachicol”.

MILED 16

21 DE JULIO DE 2019

El Registro Nacional de Extinción de Dominio, en el que serán inscritas las demandas y sentencias en la materia y los bienes que comprenden; y el Gabinete Social, que coordinará la asignación y transferencia de dichos bienes.

*Ley Nacional de Extinción de Dominio. **Así como la Ley de Concursos Mercantiles y la Ley Orgánica de la Administración Pública.


# POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó junto a Octavio Romero Oropeza (Director de PEMEX), el controversial ¨Plan de Negocios de Pemex 2019-2023¨. Según dice el titular de la empresa de mayor contribución fiscal del país, este documento sienta las bases para modernizar la empresa, garantizar su viabilidad financiera a largo plazo, generar competitividad y consolidarla como palanca del desarrollo nacional.

como para financiar el déficit de flujo de efectivo y los vencimientos de la deuda. Por otro lado, para los especialistas es necesario especificar si lo que se va obtener de la aportación del gobierno, y los ahorros de la reducción de la carga fiscal, serán para inversión o para pagar la deuda.

En pocas palabras, el ¨Plan ¨ está incompleto, ya que sólo contempla la parte operativa y falta el balance financiero (mismo que siempre había sido presentado el director de Para llevar a cabo el plan, la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la compañía, algo que no sucedió esta vez). Crédito Público fungirá como rescatista de PEMEX lanzando un salvavidas financiero de 269,000 millones de Como en todo, resulta que a esta administración le enpesos, una aportación de casi una cuarta parte de la cantan los datos cualitativos, pero en cuanto a lo cuaninversión total prevista por la empresa estatal para ese titativo (lo sustantivo), el presidente ¨tiene otros datos¨. periodo, según el nuevo plan. Y así seguimos gastándonos los valiosos minutos de vida De esta cantidad 141,000 millones de pesos corresponden de un sexenio, para darnos cada vez más cuenta, de que a inyecciones de capital, repartidos en tres años: 66,000 Morena no tiene ni idea de como ser gobierno. M millones en el 2020, 38,000 en el 2021 y 37,000 millones en el 2022. A pesar de la seguridad con la que lo expuso López Obrador, los mercados dudan de este nuevo plan. La calificadora Moody´s advirtió que el presupuesto establecido, será insuficiente para incrementar la inversión de capital de exploración y producción, así

Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega

21 DE JULIO DE 2019

MILED 17


Nivel V ligero y v Plus anti-Atentado

Soporta calibres 5.56 x 45 mm AR15 7.62 x 63mm, .3006” 7.62 x 51mm; G-3, Galil y .308”.

1

2

con nosotros

tu blindaje

comunícate Uno de nuestros asesores te guiará desde el inicio para ofrecerte el nivel de blindaje que más te convenga.

3

cotiza

visita

Una vez que encontremos la opción ideal para ti, te haremos llegar una cotización adaptándonos a tus necesidades.

En ABATE buscamos brindarte la mejor experiencia dándote un tour por nuestras instalaciones para que conozcas nuestros procesos.

4

la planta

5

Cristales

recibimos

entregamos

Sólo pagarás el 50% de anticipo y si para ti es más fácil un plan de arrendamiento también nos haremos cargo de eso.

En un tiempo estimado de 6 semanas te entregamos tu nuevo vehículo blindado porque en ABATE nuestra prioridad es tu seguridad.

tu auto

anatomía de un blindaje Perfecto

tu auto

Cerámica balística

Área cristalizada en parabrisas, puertas, cabina, quinta puerta y quema cocos según especificaciones del nivel de blindaje.

TECNOLOGÍA EXCLUSIVA

Se inyecta un compuesto cerámico que adquiere la más alta resistencia balística en postes, marcos, perfiles y travesaños.

.

Vidrio Polivinil Solar Offset de Pintura Butiral Plus Acero Poliuretano Cerámica Vidrio Policarbonato Poliuretano

Película Anti-Esquirlas Recubrimiento Anti-Lacerante

Niveles de blindaje

NivelIII ligero y iii Plus Anti-secuestro exprés Soporta calibres .357 y .44 Magnum UZI 9mm B33 Soporta: 4 impactos de AK-47 7.62 x 39mm (patrón de disparo de 400 mm de lado). 1 impacto de AR15 5.56 x 45 mm.

Nivel iv ligero y iv plus

Anti-secuestro

MILED 18

Soporta calibres Ak-47, AR15 .44 Magnum y calibres menores 9mm, .357mm.

Puertas

Pared de fuego

El elemento que separa el motor de la cabina, se le: llama pared de fuego, se protege con placas de acero balístico al igual que los techos y costados.

Piso

Las puertas se protegen con una serie de capas de resina y fibra (FRP) sobre la cual se instala el material balístico.

Utilizamos material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas.


Accesorios

Materiales Blindaje opaco

Recubrimiento de fibra: El piso, tanque de gasolina y salpicaderas traseras se cubren con varias capas de Fiber Reinforced Plastic (FRP).

Pisos: Se blindan a partir de nivel IV y V. En niveles bajos como III y III plus se hace

también solo si el cliente lo pide. Se utiliza un material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas desde 12 y hasta 15 capas.

Sirena y altavoz

Sistema de dos vías y manos libres

Sistemas unidireccionales

Luces estroboscopicas

gas chile

Sistema de rastreo GPS

Defensas reforzadas

Encendido a distancia

Rodada segura

Zonas huecas: Para proteger zonas vulnerables como postes, largueros y marcos de

puertas sin dañar su estructura y evitar cortarlo, se inyecta una cerámica balística tecnología exclusiva de ABATE.

Recubrimiento de acero Sueco (SSAB): Acero balístico combinado con fibras

aramidas. Pared de fuego, costados, puertas y partes vulnerables del motor según especificaciones del nivel del blindaje.

Blindaje transparente

Crsistales AGP con más resistencia balística, hasta 6 veces mayor a las opciones tradicionales con capacidad de detener disparos múltiples para calibres más altos. Menor espesor y peso.

Rompe cocos: Se protegen las puertas a 45 grados para no dejar espacios vulnerables y se instala una especie de marco de acero balístico en todas incluyendo la quinta puerta (cajuela).

Elevadores de puertas

NORMAS INTERNACIONALES

Se reemplazan dependiendo el nivel de blindaje y hay dos opciones:

Cremallera: Niveles bajos (II y III) por ejemplo vehículos como Volkswagen en los que

Hay tres normas que fijan los estándares para los niveles de blindaje:

Tijera: Exclusivo para niveles IV y V.

a) CEN 1063 la norma europea b) NIJ STD-0108.01 la norma americana

sus puertas son angostas.

c) NOM 142 SCFI-2000 la norma oficial mexicana en cuya formulación ABATE® tuvo una participación activa.

Protección por nivel

Nivel iiI Ligero 12 capas Kevlar Poste “c” acero Cristales Sin Cerámica Sin piso

2.5 mm 21 mm

Nivel iv Ligero Cristales

Nivel v Plus

acero

3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon

28 mm 3.7 mm de 550 br 4.2 mm de 500 Br

acero AK-47

Nivel iiI Plus Nivel iv 3 mm acero 22 mm Plus Cristales Cristales Con Cerámica Con piso Rompe-cocos

acero ak-47 Acero

32 mm 5.9 mm de 550 br 4.2 mm de 550 br

42 mm Cristales acero 5.9 mm de 550 br

Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario

Nivel v Light Wright 36 mm Cristales light weight agp acero 5.9 mm de 550 br

3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon

Las tres establecen que el blindaje debe soportar tres impactos de bala en un espacio triangular de 12 cm por lado, acorde con el tipo de arma, ojiva y velocidad de cada nivel de blindaje. En ABATE® excedemos esta norma de manera que nuestro blindaje soporte los tres impactos en un espacio triangular de 5 cm por lado.

Casos de éxito Clientes

Santander Grupo Salinas Secretaría de Seguridad de la CDMX Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno del Estado de México Gobierno de Michoacán Crédito Real Crédito Maestro

Alianzas

Gobierno de Estados Unidos Policia Federal Instituciones de Gobierno

Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario

ABATE Blindadora Oficial Calle 3 No. 29 Fracc. Industrial Alce Blanco CP 53370, Naucalpan Edo. de México (55) 8854-2108

MILED 19


C. DIPUTADOS

SRE PIDE DAR

IMPULSO A

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

“Todas las acciones que estamos realizando las estamos haciendo con recursos del gobierno federal, aunque hay una gran aximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario de coordinación con los gobernadores”, expresó. América Latina y El Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pidió a diputados Asimismo, indicó que una de las bases de la estrategia del goentrar en contacto con los congresos de El Sal- bierno federal para enfrentar el fenómeno migratorio reciente vador, Guatemala, Honduras y Estados Unidos es “transferir parte de los apoyos sociales que tiene en sus propara dar mayor impulso al Plan Integral de Desarrollo de Cen- gramas ancla a los migrantes que deseen quedarse aquí en troamérica, elaborado por la Cepal. México”. Por: Dalia Quintana

M

Durante su participación en la reunión de trabajo con las Comisiones Unidas de Asuntos Migratorios, de Frontera Norte y de Frontera Sur, el funcionario comentó que hasta ahora ha habido un empuje al Plan a nivel de poderes ejecutivos, pero “no hemos trascendido a los legislativos”. “Nos ayudaría mucho que establecieran con sus contrapartes legislativas, tanto en los tres países centroamericanos como en Estados Unidos, un empuje y apoyo político, mismo que hasta el momento lo hemos tenido en los ejecutivos, pero no hemos trascendido a los legislativos correspondientes”, puntualizó. El subsecretario explicó que el Plan Integral de Desarrollo, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), tiene financiamiento internacional de dos fuentes: recursos gubernamentales y sociales. En el caso de México, la aportación es a través del Fondo Yucatán, que para este año tiene 2 mil millones de pesos. Señaló que el dinero del fondo es operado a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), que cuenta con mecanismos robustos de transparencia. El funcionario informó que se han iniciado pláticas con la Unión Europea y Estados Unidos para el financiamiento del Plan, donde la Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero del gobierno estadounidense (OPIC, por sus siglas en inglés) ya ha comprometido recursos para infraestructura en México. Reyes Zúñiga apuntó que para atender el problema de la llegada de migrantes centroamericanos al país, el gobierno federal sólo está utilizando sus propios recursos, sin requerir apoyo monetario a los estados.

MILED 20

21 DE JULIO DE 2019

Refirió que en esa estrategia las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Bienestar juegan un papel destacado en las dos fronteras de México. En el norte, la STPS hace gestiones para que los migrantes deportados desde Estados Unidos puedan emplearse en la industria maquiladora, y en el sur, la de Bienestar los incorpora a los programas sociales. M


EL FIN DEL CHAPO

GUZMÁN Y SU LEYENDA Por: Salvador García Soto

Periodista

J

oaquín Archivaldo Guzmán Loera terminará sus días como en su peor pesadilla y como nunca hubiera querido hacerlo: preso y lejos de su país, en la frialdad de una cárcel de máxima seguridad de los Estados Unidos, donde purgará una cadena perpetua y 30 años más, por lo que nunca podrá regresar en vida a territorio mexicano. Se extingue así la leyenda del narcotraficante más famoso del mundo, el campesino sinaloense que empezó sembrando marihuana y llegó a ser, por su astucia y complicidad con políticos y jefes policiacos de México, uno de los capos más poderosos y sanguinarios del crimen internacional. Hoy El Chapo Guzmán, traicionado por su socio y compadre Ismael “El Mayo” Zambada y por su hijo y su hermano que testificaron en su contra, desconocido por los políticos mexicanos que lo cobijaron y protegieron por casi 30 años, convertido en “monstruo” y en “trofeo” para la justicia y la adicta sociedad estadounidense, es un hombre bajito y vulnerable que, olvidando el dolor y la violencia que él mismo infringió, se queja de “crueldad y tratos inhumanos” en el sistema carcelario norteamericano. Sólo su familia, sus hijos y su madre a los que ya no podrá ver y que permanecen en Sinaloa, aislados y resentidos por las traiciones, desde donde se proponen recuperar el emporio criminal que llegó a construir su padre; y su inseparable esposa Emma Coronel, que lo acompañó por los más de 3 meses que duró su juicio sin perder nunca el porte y el estilo, parecen hoy ser lo único que le queda a un reducido y condenado Guzmán Loera. La cárcel que espera ahora al capo que conquistó no sólo México sino a buena parte del mundo con el tráfico de drogas, es una “súper prisión” al pie de las montañas del condado de Fremont en Colorado. Ahí purgan sus condenas más de 300 hombres considerados “las peores amenazas para la seguridad de los Estados Unidos”. En este complejo súpervigilado, con francotiradores que apuntan día y noche desde 12 torres y en donde pasará 23 horas del día aislado e incomunicado en una celda de 3.5 por 2 metros cuadrados, con solo un excusado, una cama, un escritorio y un banco de concreto, El Chapo tendrá como compañeros a peligrosos terroristas y pandilleros. En Fremont

están recluidos Ramsey Josseff, condenado por el ataque a las Torres Gemelas en 1993 que dejó 6 muertos; Zacarías Mousaui, que tuvo un rol principal en el atentado del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas; Tehodore Kaczinsky el “Unabomber”, señalado por 16 ataques con bombas enviadas en paquetería y correo; Dzhocar Tsarnaev, señalado junto a su hermano como autor material del atentado en el maratón de Bostón en 2013; y José Antonio Acosta Hernández, “El Diego”, líder de la pandilla de “La Línea”, el brazo armado del Cártel de Juárez. Ya durante el juicio, Joaquín Archivaldo, con sus 62 años, se quejó de “trastornos sicológicos, maltratos y padecimientos” provocados por el total aislamiento al que fue sometido, como medida de seguridad, en el que incluso se le restringieron las reuniones con sus abogados y se le prohibió ver a su esposa, a pesar de varias solicitudes que hizo a la justicia estadounidense. Ahora, en la prisión de Fremont, donde la altura de 2,074 metros sobre el nivel del mar lo convierte en el estado con más altitud de la Unión Americana, y las temperaturas suelen ser cambiantes y extremosas, con calor intenso de hasta 40 grados centígrados en el verano y fríos y tormentas de nieve en el invierno, veremos cómo pasa sus días el narco mexicano que escapó dos veces de prisiones mexicanas “de máxima seguridad”, que corrompió a todo un sistema político y de justicia, y que después de ser considerado por las autoridades como “un criminal muy astuto” y como uno de los millonarios con más dinero en el mundo, por la revista Forbes, hoy se consumirá, junto con su leyenda, en una pequeña celda que se encuentra al pie de las montañas Rocallosas. M

Twitter: @SGarciaSoto 21 DE JULIO DE 2019

MILED 21


EDOMÉX

SALARIO ROSA MASTOGRAFÍAS GRATIS A SUS BENEFICIARIAS

MILED 22

21 DE JULIO DE 2019


D

Por: Daniela León

urante la entrega de tarjetas del Salario rosa a mujeres del sur de la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que todas las beneficiarias de este programa tienen la oportunidad de realizarse una mastografía gratuita, con la finalidad de prevenir el cáncer de mama o, en caso de detectarlo, apoyarlas para que reciban atención y puedan seguir trabajando por el desarrollo de sus familias.

El Gobernador Del Mazo exhortó a las mujeres que este día se convirtieron en beneficiarias de este programa, a difundir las ventajas del mismo en sus comunidades, con el objetivo de que cada vez sean más las jefas de familia de bajos recursos que puedan contar con los apoyos que otorga el Salario rosa.

En este evento, en el que se reunieron jefas de familias de Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Tejupilco, Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Sultepec y Zacualpan, el Secretario de Desarrollo Social, Explicó que estos exámenes médicos forman parte del pro- Eric Sevilla Montes de Oca subrayó que el Salario rosa impulgrama Salario rosa, ya que el objetivo de esta estrategia social sa a la mujer al ser el motor que mueve a las familias, haciénes procurar el bienestar de las mujeres mexiquenses. dolas promotoras de su desarrollo, pero también iniciadoras de una transformación social al desarrollar y potenciar sus “En el Salario rosa queremos apoyar para atender y apoyar a capacidades. disminuir una de las enfermedades que es más peligrosa para las mujeres, que es el cáncer de mama. Y por eso, de la mano Precisó que a la fecha se han capacitado a 48 mil 233 mujeres del Salario rosa vamos a hacerles un examen de mastografía y otras 20 mil se han inscrito en algún curso, en la tercera etaa todas las beneficiarias del Salario rosa, de manera gratuita, pa del programa, además, 300 mil mujeres están estudiando para prevenir el cáncer de mama y, en dado caso que haya, el bachillerato o la licenciatura en la Universidad Digital y, un podamos ayudarles a que se atienda. número igual de mujeres de zonas indígenas, se preparan para “Éste es un programa más que les da el Salario rosa, y que está dirigido para ustedes, para ayudarlas también en su salud, porque si una mamá o una ama de casa se enferma, toda la familia se viene abajo”, indicó

concluir educación básica. M

En Sultepec, Alfredo Del Mazo dio a conocer que, a través de esta estrategia social, se han capacitado a más de 48 mil mujeres para que aprendan oficios como bisutería, preparación de conservas, corte y confección, cursos de inglés o computación, entre muchos otros que representen alternativas de percibir ingresos adicionales. “Queremos invitarlas a que de la mano de este programa se acerquen para que podamos apoyarles a quienes quieran seguir estudiando, que puedan seguir sus estudios, a quienes quieran aprender algo nuevo, cómo algún oficio que les permita el día de mañana ganar un dinero adicional y por eso, estamos ofreciendo varios cursos, de conservas, bisutería, computación, cursos de inglés, de primeros auxilios, de reparación de electrodomésticos, de estética. “Tenemos más de 30 cursos diferentes para que ustedes puedan aprender y puedan generar dinero adicional para sus casas”, puntualizó. Del Mazo Maza enfatizó que uno de los propósitos más importantes de este programa es reconocer el esfuerzo y la dedicación que las amas de casa realizan todos los días para ofrecer mejores condiciones de vida a sus familias, y recalcó que las mujeres son el pilar en cada hogar. Además, invitó a quienes reciben este apoyo a ser responsables con los 2 mil 400 pesos que cada bimestre se otorgan, y los cuales pueden destinarse en mejoras al hogar, la educación de los hijos, continuar con sus estudios, algún tema de salud o impulsar un proyecto productivo que genere ingresos extras. “Quiero pedirles que sean muy responsables para invertir el dinero, el programa del Salario rosa está dirigido a las mujeres, porque las mujeres saben mucho mejor que nadie en la familia, cómo invertir cada peso que les llega; porque saben hacer que cada peso que les llegue les rinda más y por eso el Salario rosa está dirigido a ustedes “, externó.

21 DE JULIO DE 2019

MILED 23


DATOS

Por: Redacción/Staff

Capital Natural de México

Solo un tercio está disponible para satisfacer bienes y servicios

El natural es uno de los cinco tipos de capital de los que se obtienen bienes y servicios*: provee las condiciones que hacen posible la vida y es la base de la producción, pero se está acabando. Aquí los números.

¿Qué es el Capital Natural? Es la cantidad de paisaje natural remanente con integridad ecológica o el conjunto de las poblaciones que constituye cada ecosistema: selva, bosque, manglar o pastizal.

El país tiene

Estado del Capital Natural por entidad

34%

de Capital Natural para satisfacer necesidades de bienes y servicios.

33%

del territorio está

degradado (disminución gradual de sus cualidades naturales).

Sustentable**

33%

está

transformado (modificado).

En riesgo

**Sustentable: todavía se pueden generar bienes y servicios ecosistémicos para futuras generaciones. ***No sustentable: alto nivel de degradación, prácticamente han agotado su Capital Natural.

MILED 24

21 DE JULIO DE 2019

No sustentable*** *Los otros son, por orden de importancia, humano, social, manufacturado y financiero.


EL GRAVE PROBLEMA

DEL CAMBIO CLIMÁTICO Por: Enrique Octavio de la Madrid Cordero

Abogado, Servidor Público, Columnista y Político Mexicano

L

os efectos del cambio climático son una realidad y se prevé que cada vez sean más notorios, violentos y costosos. El tiempo se nos acaba y no hemos hecho lo suficiente para cumplir con las metas de reducción de emisiones contaminantes a nivel global. El cambio climático es el problema ambiental más serio que enfrenta la humanidad y se originó, principalmente, porque la composición de la atmósfera ha cambiado por la quema de combustibles fósiles y la deforestación, lo que ha calentado al planeta.

sargazo que huele mal y ahuyenta turistas. El sargazo son algas rojizas y cafés que abundan primordialmente en océanos cálidos porque ahí se reproducen mejor. Su incremento se debe a tres factores, una mayor temperatura superficial en el océano Atlántico; un cambio en las corrientes marinas que llevan hacia el sargazo más fertilizantes, los cuales son alimento para las algas; y un cambio en los vientos alisios que favorece el arribo del sargazo a nuestras costas. Los tres factores son consecuencia del cambio climático.

El clima es tan complejo que es muy difícil predecir los efectos que producirá al cambiar. No obstante, de acuerdo con el doctor Mario Molina, premio Nobel de química, hay una probabilidad de entre 20 a 25% de que la temperatura aumente hasta 5 grados si no cambiamos nuestros hábitos de consumo y producción. Eso sería devastador para todos. La temperatura promedio del planeta ya subió un grado centígrado con respecto a la era preindustrial. Todo parece indicar que el incremento mínimo al que llegaremos será de un grado y medio, no nos podemos dar el lujo de que pase de dos.

El aumento del dióxido de carbono en el mar está incrementando el nivel de acidez, lo cual ha afectado a la producción pesquera. El calor también ha hecho que se expanda la zona de transmisión de enfermedades por mosquitos, como el dengue, que ha llegado a zonas que antes eran templadas, asimismo ha contribuido al incremento de enfermedades gastrointestinales. En el futuro sufriremos de mayores consecuencias porque una gran cantidad de procesos naturales seguirán cambiando y pronto será muy difícil no notarlo. Está cambiando la reproducción de muchas especies, el viento, la lluvia, corrientes marinas, oleadas de calor, temperaturas extremas cada vez más constantes y el peligroso incremento del nivel del mar que pronto van a desaparecer algunas islas.

Debemos recordar que el calentamiento global no crece de forma lineal. Los mecanismos que lo causan se retroalimentan, haciendo que el cambio sea exponencial y muy peligroso. Por ejemplo, hay metano congelado y atrapado en la tierra, conforme se calienta la superficie y se libera el metano, el efecto invernadero crece y se incrementa el calentamiento global. Ese es sólo uno de varios mecanismos que están amplificando todos los aspectos negativos del clima. La comunidad científica se ha dado cuenta de que la situación es más peligrosa de lo que se pensaba anteriormente.

En México, se espera que el mar cubra entre un kilómetro y kilómetro y medio de lo que hoy es tierra si la temperatura del planeta aumenta aproximadamente 2 grados. La gran mayoría de la zona hotelera de Cancún mide de ancho menos de medio kilómetro. Las zonas hoteleras en las costas de los principales destinos de México están a menos de un kilómetro de la playa. Muchas personas no están suficientemente alarmadas porque descon-

Los efectos ya los estamos viviendo. En algunos lugares de África, el aumento de la temperatura ha acabado con la humedad del medio ambiente y de la tierra, lo que está obligando a la gente a emigrar a Eu-

ocen o minimizan la conexión que hay entre el calentamiento global, el cambio climático o la contaminación ambiental con su bienestar, se considera algo lejano. No es lejano, es algo que ya no está afectando a todos y desafortunadamente vamos por mal camino.

ropa. En Centroamérica, las sequías también han afectado la productividad agrícola, lo que ha contribuido a la migración. El hermoso Caribe mexicano recibe cada vez más

Si todo el mundo cumpliera al 100% las metas que se propusieron para reducir las emisiones de contaminantes, no es suficiente, nos quedamos cortos. Adicional a las promesas, hay que reducir todavía otras 26 gigatoneladas de gases de efecto invernadero para no calentar el planeta dos grados centígrados sobre el nivel preindustrial. 26 gigatoneladas es mucho, representa 26 veces las emisiones totales del sector transporte en la Unión Europea. Nos falta mucho por hacer y además en muy poco tiempo. M

Twitter: @edelamadrid

21 DE JULIO DE 2019

MILED 25


SHCP

ARTURO HERRERA NUEVO TITULAR SHCP

MILED 26

21 DE JULIO DE 2019


Por otra parte, López Obrador aceptó la renuncia y enseguida nombró al subsecretario de la SHCP, Arturo Herrera, como reor medio de un comunicado dirigido al Presiden- emplazo de Urzúa. El video que compartió AMLO generó mute de la República, Urzúa aseguró que la toma de chas reacciones no solo por el nombramiento sino por los gestos su decisión fue por las “discrepancias en materia del propio Herrera. económica” en la Secretaría. Asimismo, destacó que se han tomado decisiones de El nuevo titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, ya "despapolítica pública sin “el suficiente sustento”. cha" en su nuevo encargo como secretario federal, y aunque falta la ratificación del Congreso, se echará al hombro “Estoy convencido de que toda política pública debe realizarse grandes responsabilidades que justifican un con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta rostro de preocupación. pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o Te contamos la importancia que tiene izquierda”. esta dependencia para el gobierno Urzúa reiteró que durante su cargo al frente de la SHCP, había de la Cuarta Transformación y por funcionarios que desconocían de Hacienda Pública. qué Herrera sí tiene razones de peso para lucir tan serio. “Me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fue motivado 1. ADIÓS OFICIALÍAS por personajes influyentes del actual gobierno con un patente Una iniciativa de ley conflicto de interés”. aprobada por el Congreso permitió que desaparecieran las oficialías mayores de todas las secretarías, con excepción de la Defensa Nacional y la Marina, y que fueron En el escrito, el funcionario aprovechó para agradecer al presi- sustituidas por Unidades dente Andrés Manuel López Obrador por la oportunidad que le de Administración y Fidio para servir al país. nanzas, cuyos titulares “… manifestando mi profundo agradecimiento por haberme son directamente desigdado la oportunidad de servir a México durante este primer año nados y removidos por el de su administración”. titular de Hacienda, ahora en manos de Herrera.

Por: Mauricio Salomon

P

21 DE JULIO DE 2019

MILED 27


Es decir, ahora Hacienda tiene los ojos bien puestos en los números de TODAS las demás dependencias. El proyecto que presentó Mario Delgado expuso que esta medida buscó "reducir los gastos de funcionamiento de las estructuras administrativas y como una medida para el mejor control del ejercicio presupuestal". 2. CONTRATACIONES PÚBLICAS Como parte de su plan de austeridad, la SHCP de AMLO conduce la política en materia de contrataciones públicas regulada por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. O sea, Hacienda ahora regula las compras públicas con base en los principios de "eficiencia, eficacia, economía, transparencia, imparcialidad y honradez". Todo ello se hace desde la Subsecretaría de Egresos de Hacienda. 3. COMPRAS EN EL EXTRANJERO En el pasado, la Secretaría de Economía tenía la facultad de participar en las negociaciones comerciales internacionales relacionadas con compras del sector público, pero ahora también esto estará a cargo de la SHCP. 4. CONTROL DE PADRONES DE BENEFICIARIOS La Secretaría de la Función Pública es la que controlaba el Sistema Integral de Información de Padrones de Programas Gubernamentales (SIIPPG), que integra la información de los padrones de beneficiarios de los programas de las secretarías y entidades del gobierno federal. Con la Cuarta Transformación, este sistema pasó a ser controlado por Hacienda. La agencia calificadora HR Ratings advirtió que la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda es una noticia negativa para las perspectivas de crecimiento del país, ya que se suma al nivel de incertidumbre que actualmente prevalece en los mercados financieros. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró sus operaciones del 9 de julio con una pérdida de 1,22%. Y grupos financieros como BBVA Bancomer advirtieron una eventual crisis en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. "La renuncia es mala señal, pero las razones son más" advirtió BBVA.

MILED 28

21 DE JULIO DE 2019

"Éstas se pueden resumir en una falta de apoyo por decisiones políticas para desempeñar sus funciones". El impacto pareció mitigarse con el nombramiento del nuevo secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez. Pero la señal, coinciden especialistas, hasta el momento no parece suficiente. "Se elevó la incertidumbre sobre el futuro de la economía del país", dijo Rodolfo de la Torre García, director de Desarrollo Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. "La conducción de las decisiones económicas tenía una referencia clara con Urzúa, el nuevo secretario de Hacienda habrá que ver el peso que tiene respecto a las decisiones poco claras del presidente en algunos temas". Por lo pronto, las estadísticas sobre la economía del país son positivas.


Los niveles de confianza del consumidor son de 48,1% según el gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi). Es el nivel más alto desde 2001, cuando empezaron las mediciones. Al mismo tiempo la tasa de inflación se mantiene estable y la inversión extranjera superó los US$10.000 millones en el primer trimestre del año, un aumento de 7,1% respecto al mismo período de 2018, según datos de la Secretaría de Economía. Escenario complejo En muchos países la renuncia del ministro de Hacienda causa incertidumbre, coinciden especialistas. Pero en las actuales circunstancias de México el impacto puede ser mayor. Desde antes de asumir el gobierno, el presidente López Obrador tomó algunas decisiones que inquietaron a los mercados internacionales. Un ejemplo fue cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAINM), que era la obra pública más grande de América Latina. Después de asumir el poder anunció la construcción de una nueva refinería en el puerto de Dos Bocas tabasco. La decisión ha sido cuestionada por ambientalistas y organismos empresariales, pues advierten que tendría un costo mayor al estimado que podría afectar las finanzas públicas.

Al mismo tiempo, la calificadora de riesgo internacional Moody´s bajó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2019. Su estimación más reciente es que la economía mexicana crecerá 1,2%, una cifra menor a la proyección de la Secretaría de Hacienda que espera un aumento de 2,1 puntos. En este escenario la renuncia de Carlos Urzúa fue una sacudida. Las dimisiones de estos funcionarios, explica Rodolfo de la Torre, son poco comunes. "Generalmente los relevos se dan con más tiempo y en ocasiones simplemente por desgastes naturales de una administración relativamente larga", afirma De la Torre. "Aquí se da casi al principio del gobierno y además no es un relevo sin fricciones. Hay denuncias de que se toman decisiones sin diagnóstico y que hay conflictos de interés".

Pero además del complejo escenario en la economía de México, un problema adicional es el mensaje que representa la salida del ahora exsecretario de Hacienda. Urzúa es considerado como un economista conservador que en sus decisiones buscan mantener, ante todo, la estabilidad de las finanzas públicas. Su participación en el gabinete de López Obrador era una señal de confianza, explica Raymundo Tenorio Aguilar, investigador del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. "Nuestros acreedores internacionales estaban seguros de que la ortodoxia del secretario haría todo lo posible para que no hubiera un relajamiento en la ejecución del gasto público", explico. "También que haría todo lo posible por resolver los problemas de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad". Son las dos empresas públicas más importantes de México, que desde hace varios años enfrentan una severa crisis por endeudamiento y baja producción. ¿Tiene la misma formación el nuevo secretario de Hacienda? "Procede del mismo equipo, hay una señal de continuidad", apunta De la Torre.

"Es conocedor del medio y es muy conocido por los inversionistas extranjeros, eso da una señal de que no se tomen decisiones radicales en el futuro". El problema es que el presidente López Obrador dice que pretende modificar la política económica del país. Raymundo Tenorio dice que en esa ruta no está claro si el secretario Arturo Herrera podrá mantener la estabilidad de las finanzas públicas. Algo que el nuevo funcionario asegura que será prioritario. En su primer encuentro con periodistas el secretario aseguró que se cumplirán las metas fiscales para este año. Arturo Herrera, se caracteriza por tener un alto nivel de profesionalismo. Pero está por verse si prevalecerán las mismas tensiones dentro de la Secretaría y si habrá más salidas de personas claves. M 21 DE JULIO DE 2019

MILED 29


SENADO

COMISIÓN BINACIONAL, MÉXICO-EU, POR FORTUNA DE "EL CHAPO" Por: Norma Ramírez/ Carlos Hernández

E

1

con su derecho interno o sus procedimientos administrativos y bajo la base de un criterio general o definido por cada caso. El legislador mencionó que hasta el momento México no tiene conocimiento de propiedades registradas a nombre del narcotraficante y no sabe con exactitud dónde está su cuantiosa fortuna que se estima entre 12 y 14 mil millones de dólares, es decir, cerca de 250 mil millones de pesos. Únicamente lo sabe la Corte de la Unión Americana.

l presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, informó que el Senado de la República planteará al Gobierno Federal la creación de una comisión binacional con Estados Unidos, a fin de negociar la repatriación de bienes y recursos decomisados a Joaquín Guzmán Loera, los cuales podrían ascender a 14 mil millones de dólares. “Es un tema de la mayor importancia. No puede actuarse con contemplaciones y menos con frivolidades”, subrayó. En conferencia de prensa, señaló que Morena -como grupo mayoritario en la Cámara de Senadores- establecerá comunicaciones con la Por esa razón, consideró importante crear con urgencia la comisión Cancillería para que se prepare la defensa jurídica y se haga una rec- binacional. “Que no suceda lo que tantas veces: que México no reclama ningún derecho sobre los recursos decomisados producto de activlamación justa del dinero y patrimonio decomisado. Lo anterior, precisó, bajo el principio de que las actividades delictivas idades ilícitas”. desarrolladas durante años por Guzmán Loera han afectado a millones de personas en México, “aunque también reconocemos que en Refirió que, en las últimas tres décadas, una veintena de delincuentes fueron juzgados y sentenciados en EU y cuyos bienes no fueron recEstados Unidos”. lamados por el gobierno mexicano, a pesar de que tiene la legitimidad Indicó que existen tres instrumentos internacionales, de los cuales y el derecho internacional para hacerlo. México y la Unión Americana forman parte, que no han sido usados por el gobierno mexicano. Se trata, explicó, de dos convenciones de Se trata, puntualizó, de un tema que no ha sido explorado. Nunca las Naciones Unidas: Contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sus- un órgano legislativo ha sido claro en el planteamiento de recuperar tancias Psicotrópicas, y Contra la Delincuencia Organizada Transna- bienes decomisados de mexicanos juzgados y condenados en el extecional; así como el Reglamento Modelo de la Organización de Estados rior. M Americanos sobre delitos relacionados con el tráfico de drogas. Dejó en claro que dichos instrumentos dan a nuestro país la legitimidad para plantear una comisión binacional, no sólo con respecto de los bienes de Joaquín Guzmán, sino de cualquier otro criminal o delincuente que haya sido juzgado por la Corte de Estados Unidos. Monreal Ávila ejemplificó que en el artículo 14 de la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional se establece una disposición respecto de bienes decomisados por este tipo de delitos y aplica para las dos naciones. Dicho artículo, abundó, señala que se podrá considerar la posibilidad de celebrar acuerdos o arreglos para repartirse entre los Estados, el producto del delito, bienes o los fondos derivados de hechos ilícitos, de conformidad

MILED 30

21 DE JULIO DE 2019


MILED 31


MILED 21 DE JULIO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 393

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 32

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


MILED 33


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 34

21 DE JULIO DE 2019


CARTA OLVIDADA: OMISIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Por: Carlos Matute Profesor de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac del Norte

E

n los 36 años de neoliberalismo, según la peculiar y equivocada visión del Presidente AMLO, el régimen de responsabilidades evolucionó en forma significativa, especialmente, en el otorgamiento de la autonomía a los órganos de control interno y la eliminación de la discrecionalidad para determinar que sí y que no se investiga. Actualmente el nombramiento del responsable de esta materia en el Ejecutivo Federal, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), debe ser ratificado por el Senado de la República por una mayoría calificada de las dos terceras partes de los presentes. Además, las autoridades investigadoras de faltas administrativas tienen facultades para iniciar de oficio una auditoría o indagación, sin que haya una denuncia formal, de cualquier acto que conozcan de los servidores públicos o particulares relacionados con la gestión pública que pudieran ser constitutivos de faltas administrativas, graves o no graves.

En las leyes de la materia, se dispone que deberán, ante posibles actos sancionables, registrar el mismo día el hecho como queja en el Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC) e iniciar el procedimiento de investigación en tres días para determinar las líneas de investigación y llevar a cabo las diligencias correspondientes. Los Lineamientos para la atención, investigación y conclusión de quejas y denuncias, publicado el 25 de abril de 2016, establecen que el presunto responsable, sin importar el nivel jerárquico, puede ser mandado a declarar por oficio o en persona por la autoridad investigadora, que determinará, mediante el informe de presunta responsabilidad administrativa (IPRA) si existen elementos para que se instruya un proceso de responsabilidades y comunicará esta circunstancia a la autoridad sustanciadora calificando la falta de grave o no grave. También, podrá determinar que faltan elementos y mandar a archivo o reconocer la existencia de falta y abstenerse de castigar bajo los supuestos específicos que señala la ley. Desde 1982, la investigación de las faltas administrativas no debe quedar al arbitrio del presunto responsable, ni es jurídicamente correcto que el jefe o el titular de la dependencia o entidad involucradas en los hechos ordenen a los órganos internos de control no indagar. En estos 36 años, también se distinguió entre falta grave y no grave y para la primera se estableció como tiempo de prescripción siete años, es decir, más de lo que dura el gobierno que eventualmente pudiera cometer faltas administrativas. Eso es uno de los logros en el fortalecimiento de la estrategia contra la impunidad por motivos políticos. Por la tanto, si la SFP o los órganos internos de control competentes en la investigación, que debiera Twitter: @cmatutegonzalez

aperturas por las afirmaciones del exsecretario de hacienda expresadas en su carta renuncia, sino han radicado la investigación y sufren de olvido selectivo inducido por las declaraciones presidenciales, incurren en omisión que puede llegar a ser causal de responsabilidad. Lo correcto es radicar la denuncia ante la posibilidad que haya una actuación bajo conflicto de interés o tráfico de influencias y llevarla hasta sus últimas consecuencias, que no necesariamente son sancionatorias. La negativa de investigar de la Dra. Sandoval las conductas denunciadas que pueden ser faltas graves es un flagrante incumplimiento a su deber jurídico como titular de la SFP, ratificada por el Senado, ante el que protestó cumplir y hacer cumplir la ley. La conducta sancionable, en este tipo de caso, pudiera ser la obstrucción de la justicia, que consistente en “no iniciar el procedimiento correspondiente ante la autoridad competente, dentro de un plazo de 30 días, a partir de que tengan conocimiento de cualquier conducta que pudiera constituir una falta administrativa…” El hecho de que el Presidente en la mañanera haya ordenado no investigar, porque no hay elementos (según él) es violatorio del Estado de derecho, ya que su poder, por muy democrático que sea por las mayorías “abrumadoras” que lo apoyaron en las urnas, debe estar sometido en su ejercicio a los dispuesto por la ley. El Poder Ejecutivo NO es autoridad investigadora de faltas administrativas graves conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y, por lo tanto, no debe intervenir. El despropósito jurídico es de tal magnitud que equivaldría a que Trump hubiera ordenado al fiscal autónomo no investigar la supuesta intervención rusa en las elecciones del 2016. La SFP debe ser autónoma para el ejercicio de sus facultades de investigación de presuntas responsabilidades. Lo contrario sería un retorno del autoritarismo setentero. ¿Eso ya lo habrá entendido el nuevo gobierno? Porque pareciera que no alcanzan a ver con claridad las consecuencias de negarse a investigar la denuncia concreta y puntual de Urzúa, quién para evitar ser sancionado, hizo del conocimiento de su exjefe las anomalías que le constaban. Además, amplió y precisó su denuncia en la Revista Proceso. No es tan fácil mandar al olvido la carta renuncia como lo era antes de 1982. M

21 DE JULIO DE 2019

MILED 35


CONG. CDMX

REALIZAN 1ER PARLAMENTO DE

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, María del Carmen Carreón Castro, reconoció la importancia del evento pues, Por: Sandra Rodríguez aseguró, se trata de un espacio para fortalecer el trabajo y sensibilizar, on el propósito de abrir la tribuna a la expresión de ideas así como garantizar los derechos de las personas con discapacidad, plurales y diversas en la materia, y así crear nuevas leyes y las cuales han sido muy abandonadas en la agenda nacional. mejorar las existentes, el Congreso de la Ciudad de México inició los trabajos del Primer Parlamento de Personas con Ante los y los asistentes al acto inaugural, Ruth López Gutiérrez, diDiscapacidad. rectora general del Instituto de las Personas con Discapacidad (InEl diputado Temístocles Villanueva Ramos, presidente de la Comisión discapacidad), comentó que “en México durante los últimos años las de Derechos Humanos del Congreso local, dio la bienvenida a los 46 organizaciones no gubernamentales han sido piedra angular para parlamentarios provenientes de 14 alcaldías de la capital, quienes transformar la ciudad, misma que ahora es de derechos e inclusiva; tienen discapacidades de tipo motriz, visual, auditiva, psicosocial, físi- con una ciudadanía, informada, crítica, plural, deliberada propositiva ca, intelectual y múltiple. que ha tenido mayor incidencia en asuntos públicos y en la creación de “En la Ciudad de México hay más de 500 mil personas que viven con políticas públicas en discapacidad y derechos humanos”. algún tipo de discapacidad. Más de 80 por ciento de ellas no pueden vivir con plenitud los derechos humanos y su libre desarrollo de la per- La titular del Indiscapcidad dijo que una de las principales brechas en sonalidad, así como gozar de la libre capacidad jurídica y de la toma la materia es la educación, por lo que anunció que en convenio con la de sus decisiones; se encuentran supeditadas a un entorno discrimina- UNAM se otorgarán 40 becas para personas con discapacidad, fuera torio de enormes proporciones. Como muchos mexicanos, las personas y dentro del servicio público, en la especialidad de derechos humanos. con discapacidad padecen carencias, violencia y falta de acceso a los servicios básicos de salud”, dijo el legislador Villanueva Ramos. Finalmente, el diputado Temístocles Villanueva, reconoció a las áreas administrativas de Resguardo y Servicios Parlamentarios del Congreso “Debe ser visto este parlamento como un mecanismo participativo que de la Ciudad de México, por haberse capacitado ante Copred, así como nos brinde herramientas a las y los diputados de la Primer Legislatura los ajustes realizados para que las instalaciones del Congreso fueran para continuar con los cambios que se requieren en favor de la ciu- más accesibles para dar la bienvenida a las y los parlamentarios. M dadanía y de las poblaciones de atención prioritaria”, manifestó. La diputada Margarita Saldaña, integrante del grupo parlamentario del PAN destacó la importancia del evento, ya que permite la actualización de las leyes en materia de discapacidad para coordinarlas con la Constitución y lograr así una verdadera inclusión de las personas con discapacidad.

C

A su vez, Jannete Guerrero Maya, legisladora del grupo parlamentario del PT, lamentó que “en la letra” la Ciudad de México garantice los derechos de las personas con discapacidad en la Constitución, “sin embargo, no es secreto que las personas con discapacidad han sido limitadas y desfavorecidas de manera sistemática, viviendo en desigualdad y desventaja con respecto al resto de la sociedad”, dijo. “A diferencia de la mayoría de la población, como lo ha reconocido el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), las personas con discapacidad se enfrentan a un sinfín de dificultades en una sociedad estandarizada que los excluye por sus diferencias. Por eso, desde esta trinchera luchamos por la accesibilidad universal, sobre todo cuando se trata de espacios públicos; cuando el estado es totalmente responsable de la discriminación de la que son objeto las personas con discapacidad.

MILED 36

21 DE JULIO DE 2019


MILED 37


PRESIDENCIA

TRABAJAN POR EL BIEN DEL PUEBLO PODERES LEGISLATIVO Y EJECUTIVO

MILED 38

21 DE JULIO DE 2019


Por: Román Quezada

C

“Que tenga siempre el pueblo las riendas del poder en sus manos. Es importante la revocación del mandato y quitar las trabas en el artículo constitucional para la consulta ciudadana. Están muy limitadas y se tiene que simplificar este procedimiento (…) todo esto tiene que ver con la democracia participativa”, explicó.

on respeto a la independencia de poderes, el Ejecutivo y Legislativo estamos trabajando de manera coordinada por el bien del pueblo y de la nación, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al sostener un encuentro con el diputado Mario Delgado y el senador Ricardo Monreal. Comentó que el Poder Judicial, “está queriendo legislar y no está respetando lo que establece con claridad la Constitución. En la reunión que llevaron a cabo en el despacho presiden- Los legisladores van a tener que revisar este asunto. Hay que cial del Palacio Nacional, el mandatario destacó los avances respetar la Constitución y hay que bajar los sueldos de los de derivados de modificaciones al marco legal a partir de la apro- arriba para aumentar los sueldos de los de abajo”. bación de reformas históricas. Afirmó que se están sentando las bases para la Cuarta Trans“Gracias a los legisladores de todos los partidos se logró la formación de la vida pública del país y que para ello cuenta aprobación de la Guardia Nacional para atender el problema con el respaldo de diputados y senadores. de la inseguridad y la violencia; se aprobó que la corrupción sea delito grave; se logró modificar la Constitución para que A su vez, Delgado Carrillo abundó que se tienen proyectos nadie gane más que lo que obtiene el presidente, esto significó como la aprobación y ratificación del secretario de Hacienda, reducir los elevadísimos sueldos de los funcionarios de alto niv- sacar la ley de extinción de dominio, las leyes secundarias de el. En fin, se han logrado reformas importantes”, abundó. la reforma educativa y el nuevo instituto de salud. “Vamos a llegar a septiembre para terminar con la agenda de El presidente expuso que las próximas reformas se harán para la cuarta transformación porque compartimos la misma platagarantizar el derecho del pueblo a la salud; legislar el Instituto forma legislativa”, dijo. para Devolverle al Pueblo lo Robado e instaurar la austeridad republicana; impedir la existencia y proliferación de empresas En tanto, Monreal Ávila, añadió que fue una conversación franfantasmas; evitar la condonación de impuestos a grandes con- ca, en la que se revisó la agenda prioritaria y que se tiene una tribuyentes; erradicar la expedición de facturas falsas utiliza- comunicación permanente con el presidente, donde hay total das para la evasión fiscal, así como retirar el fuero al presiden- independencia y autonomía de los Poderes y colaboran con él te en funciones. por el bien del país. “Reiteramos nuestro respeto y reconocimiento, pero sí vamos a Asimismo, la revocación de mandato es uno de los pendientes colaborar con él para lograr el cambio en la república, todos en materia legislativa. los propósitos”, dijo. M

21 DE JULIO DE 2019

MILED 39


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 40

21 DE JULIO DE 2019


MILED 41


MARTES

El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, hizo entrega de los Distintivos Blue Flag a los presidentes municipales de San Blas, Bahía de Banderas y Santa María del Oro en Nayarit. Explicó que con 54 playas y tres marinas que ostentan este distintivo, México se ubica en el primer lugar del continente americano con más playas Blue Flag.

MIÉRCOLES

Encabeza Secretaria de Gobernación, Sesión Ordinaria de la Comisión del SIPINNA para poner fin a toda forma de Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes. Se presenta Plan de Acción 2019-2024 con esta finalidad; se busca garantizar la seguridad en todos los entornos, refrenda Ricardo Bucio.

El senador y líder minero Napoleón Gómez Urrutia inauguró una exposición fotográfica “La tragedia de la mina de Pasta de Conchos”, luego de la muerte de 65 trabajadores en Pasta de Conchos. Acompañado por un grupo de viudas de los trabajadores que fallecieron el 19 de febrero de 2006, Gómez Urrutia peleará para que no haya impunidad.

MILED 42

21 DE JULIO DE 2019

JUEVES Derivado del proceso de transferencia de la Policía Federal a la Guardia Nacional, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, se reunió con la mesa de diálogo representada por un grupo de policías federales, y que ha venido trabajando con el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

Marcelo Ebrard, realizó una visita a la República de El Salvador, en cuyo marco se reunió con el presidente Nayib Bukele y con su homóloga, Alexandra Hill, para poner en marcha las primeras acciones del programa “Sembrando Vida” en esa nación.

SÁBADO

7

DE LA

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó con el Gobierno del Estado de San Luis Potosí el convenio para Impulsar el Desarrollo de la Huasteca Potosina, paralelamente se ampliará y modernizará el Aeropuerto Nacional de Tamuín, con el objetivo de estimular el turismo y el desarrollo económico.

DOMINGO

LAS

En Uruapan, Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no se ha podido resolver la inseguridad en Michoacán y que ello se ve reflejado en el sector salud de la entidad, pero prometió atacar las causas que la generan y dar más oportunidades de desarrollo a los jóvenes.


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

MILED | 9 343

DOCTOR´S


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

L

FIRMAN CONVENIO BJ Y MH PARA REFORZAR SEGURIDAD

os alcaldes de Benito Juárez y Miguel Hidalgo, Santiago Taboada y Víctor Hugo Romo respectivamente, acordaron blindar sus fronteras para fortalecer la seguridad de los habitantes que viven y transitan en ellas. Ante el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, suscribieron el convenio de colaboración por la seguridad denominado #BJMHYoTeCuido, en el que se comprometieron a desplegar acciones conjuntas para reforzar la seguridad en sus zonas limítrofes. Taboada Cortina, señaló la importancia de la instalación de este cuadrante de seguridad, el cual, dijo, se trata de un trabajo coordinado que contará con elementos equipados para para inhibir la incidencia delictiva de la zona y con ello blindar las fronteras de ambas alcaldías. “Tenemos conductas relacionadas con el robo con vehículo estacionado, tenemos conductas relacionadas con el robo de autopartes, tenemos delitos relacionados con el robo a conductor de vehículo, precisamente, en las zonas de Miguel Hidalgo y de Benito Juárez. Por eso estamos aquí, hoy la tarea más importante de este tequio será dotar a nuestros elementos, tanto nuestros elementos que van a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, también los que hace un esfuerzo presupuestal la Alcaldía Miguel Hidalgo y también los elementos que paga la Alcaldía Benito Juárez”, destacó.En tanto, Romo Guerra aclaró que este convenio beneficia a cinco colonias que son limítrofes, que son la Escandón, Tacubaya, Ocho de Agosto, San Pedro de los Pinos y Nápoles.

MILED 44

21 DE JULIO DE 2019

Agregó que este cuadrante de seguridad, blindará el polígono, generará estrategias para detectar puntos rojos, ubicar establecimientos mercantiles de corte irregular, detectar luminarias fundidas e integrará la participación entre vecinas y vecinos porque “El barrio debe cuidar al barrio”. Recalcó que, a esta acción, se suma la entrega de patrullas que el Gobierno de la Ciudad entregará la próxima semana a la alcaldía. En su intervención el jefe de la policía capitalina Jesús Orta Martínez, dijo “estoy muy contento de estar atestiguando una acción de gobierno, coordinada entre dos alcaldías, sobre todo con dos alcaldes muy comprometidos con la ciudadanía que representan y gobiernan. Este es el tipo de acciones que en materia de seguridad nos van a ayudar a avanzar en ésta que es la demanda más importante de la ciudadanía”, añadió el funcionario La policía busca sumarse a la causa de esta estrategia, en operación con los coordinadores generales de seguridad que componen tanto la zona sur y poniente, quienes tienen la encomienda de apoyar definidamente las acciones de seguridad que tienen ambas alcaldías para reaccionar ante las emergencias y sobretodo prevenir los delitos. Como primera acción del acuerdo #BJMHYoTeCuido, se dio a conocer el despliegue de ocho motocicletas (donadas), con igual número de elementos, cuatro de MH y cuatro de BJ tripuladas por elementos de las policías Auxiliar y Bancaria Industrial,se dispuso de 40 elementos. M


ALCALDÍA IZTAPALAPA

INAUGURAN NUEVO CENTRO INTEGRADOR DE PROGRAMAS SOCIALES

A

fin de facilitar a los habitantes de Iztapalapa el acceso a inscripción, información y consulta sobre los programas sociales del Gobierno de México, la alcaldesa Clara Brugada Molina, la delegada estatal de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno Federal, Cristina Cruz, y el Subdelegado Regional federal en la demarcación, Antonio Molina, inauguraron el segundo Centro Integrador del Gobierno Federal en la sede de la Alcaldía Iztapalapa, en el Barrio de San Lucas.

requiera alguna información o trámite sobre los programas sociales federales tenga cerca una oficina de este tipo.

Clara Brugada indicó que esta alcaldía aportó oficinas en sus instalaciones para el funcionamiento de este Centro Integrador e impulsará uno en cada Dirección Territorial de las 13 con las que cuenta Iztapalapa. Explicó que el propósito es que las personas con discapacidad, adultos mayores o quien

Aseguró que con las acciones de apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Jefa de Gobierno, como las obras y acciones para suministrar más agua a esta demarcación “viene un futuro luminoso para Iztapalapa”. Además, de que el Jefe del Ejecutivo Federal es el único que conoce todos

E

Durante la ceremonia, realizada en la explanada de la Alcaldía, a unos pasos del nuevo Centro Integrador, la alcaldesa afirmó que la delegada estatal de Programas Integrales de Desarrollo cuenta con el apoyo de la Alcaldía para atender con eficacia a quienes más lo necesitan, pues “hoy somos un solo gobierno” que actúa de manera coordinada en sus tres niveles en beneficio de la gente.

los rincones de Iztapalapa y por ello sabe muy bien de sus necesidades. El Centro Integrador, servirá para difundir las acciones que lleva a cabo el Gobierno de México. M

ALCALDÍA TLALPAN TLALPAN INAUGURA EXPOSICIÓN SOBRE PANCHO VILLA

n el marco del 96 aniversario luctuoso del “Centauro del Norte”, la alcaldía Tlalpan por fin inauguró la exposición “Cabalgando con el General Villa”, en el kiosco de la subdelegación del pueblo de Santo Tomás Ajusco.

La alcaldesa de Tlalpan, la doctora Patricia Aceves Pastrana, apuntó que el caudillo “era un personaje controvertido, por algunos odiado y por otros admirado. También es innegable que participó de manera decisiva en la resolución de la Revolución Mexicana y en lo que sería la Constitución de 1917”. La ex rectora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) resaltó que Villa fue uno de los “grandes opositores” al régimen dictatorial de Porfirio Díaz y que algunos de los

habitantes del Ajusco cabalgaron junto al “Centauro del Norte” en la justa revolucionaria. La exposición, que durará hasta el 23 de julio, está compuesta por objetos de la época revolucionaria como fotografías, sables, balas, rifles, reproducciones de periódicos de la época, libros, planchas, lámparas, monedas, una reproducción del rostro de Villa en hojalata y un ejemplar original del Plan de Ayala. Por su parte, el doctor Mariano Martínez Sánchez, integrante de la Fundación Zapata, dio una conferencia “Villa y Zapata: íconos de la Revolución”, quien resaltó la participación de habitantes del Ajusco en las fuerzas villistas. M 21 DE JULIO DE 2019

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha celebrado la fiesta nacional francesa con el tradicional desfile militar en el que ha estado acompañado por los líderes de los otros nueve países con los que ha impulsado la fuerza militar europea de actuación rápida. El desfile en la Avenida de los Campos Elíseos de París ha dado así un impulso a la llamada Iniciativa de Intervención Europea (IEI), rubricada en 2018 y con la que el presidente francés, Emmanuel Macron, quiere fomentar una cultura defensiva común que posibilite reaccionar militarmente ante alguna emergencia.

MILED 46

21 DE JULIO DE 2019


C

de armas tradicionales y vanguardistas. Los soldados franceses se mostraron con fusiles anti-drones DroneGun Tactical de la empresa australiana DroneShield, un arma con la capacidad de forzar el aterrizaje de vehículos no tripulados a un alcance máximo de dos kilómetros, al anular a su operador el control Y al igual que en otras oca- del aparato. siones la oportunidad fue la pudieron verse ideal para mostrar el poderío También militar francés y parte de su drones del ejército, junto a sus lanzadoras montados soarmamento más novedoso. bre camionetas, y otros veEn la Fiesta Nacional de Fran- hículos no tripulados terrescia se recuerda el 14 de julio tres. de 1789, cuando revolucionarios asaltaron y tomaron la for- Se pudo observar, además, a taleza de la Bastilla, prisión y un soldado portando un avansímbolo del poder real en el zado exoesqueleto de la firpaís, en un evento clave de lo ma canadiense Mawashi, que que fue llamado la Revolución permite a las personas levantar objetos de gran peso, enFrancesa. tre otras capacidades. Este domingo, 230 años después de aquellos hechos Pero quien se llevó las mique llevarían a la creación de radas fue el empresario y la República Francesa, en las acróbata francés Franky Zapacalles parisinas pudo obser- ta, pilotando él mismo su "flyvarse a diferentes sistemas board", una tabla aerodesliza omo cada 14 de julio Francia conmemoró su Día Nacional con un impresionante desfile militar en la avenida de los Campos Elíseos en París, bajo la dirección del presidente Emmanuel Macron y la presencia de líderes de todo el mundo.

En la tribuna han estado mandatarios como la canciller alemana, Angela Merkel, el "número dos" del Ejecutivo británico, David Lidington, o la ministra española de Defensa, Margarita Robles. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, o el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, han sido otros de los invitados a esta conmemoración de la toma de la Bastilla en 1789, que tiene como colofón una comida en el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia gala. Francia ya dejó clara este su voluntad de colocar su Ejército en la vanguardia de la innovación con el anuncio de la creación este próximo septiembre de un "gran comando del espacio" integrado en el Ejército del Aire.

21 DE JULIO DE 2019

MILED 47


dora en la que el ejército francés ha demostrado interés. Zapata recibió financiamiento del gobierno francés por 1,3 millones de euros (casi 1,5 millones de dólares) para invertir y mejorar su invención ante la perspectiva de un posible uso militar. Más allá de estos proyectos futuristas, el desfile también incluyó armas convencionales que son ya un clásico de la industria francesa. Tal es el caso de los tanques Leclerc, diseñados en la década de 1980 y prestando servicio actualmente en su versión Séries XXI. Se trata de un vehículo con blindaje compuesto y armado con un cañón de 120 milímetros y dos ametralladoras, similar a los M1A2 Abrams estadounidenses, T-90 rusos o Leopard 2A6 alemanes. También desfilaron los cañones autopropulsados de 155 milímetros AUF1, incluyendo el bautizado "Mont Igman 95" en honor al despliegue militar francés de 1995 en Bosnia y bajo el auspicio de las Naciones Unidas. Notable fue también el vuelo de un Airbus A400M Atlas, el avanzado transporte militar lanzado por el consorcio aeronáutico europeo cuyo desarrollo ha estado afectado por numerosos problemas y retrasos. Esta gran aeronave, propulsada por cuatro motores turbohélice y destinada a reemplazar a los C-130 Hércules, puede llevar unas 37 toneladas de carga, con una velocidad máxima de 485 kilómetros por hora y un alcance de entre 3.300 y 6.400 kilómetros. También estuvieron presentes los cazabombarderos Dassault Mirage 2000 y Dassault Rafale, que constituyen la espina dorsal del componen-

MILED 48

Un total de 152 personas fueron detenidas en París durante el desfile de la fiesta nacional francesa, tras un llamado de los "chalecos amarillos" a manifestarse. Los detenidos están acusados de "organización de manifestación no declarada", de "violencias contra responsables del orden público" y "degradación de bienes públicos", además de "porte de arma" no autorizado. En la apertura del desfile, al bajar los Campos Elíseos a bordo de un vehículo militar abierto junto a su jefe de Estado Mayor, Macron, que encabezó por tercer año la fiesta nacional desde su elección en 2017, recibió silbidos y abucheos. Los manifestantes, que no llevaban sus chalecos fosforescentes, ocuparon la parte superior de la avenida abierta al público después del desfile, y derribaron las barreras metálicas que habían sido utilizadas para delimitar el desplazamiento de los espectadores durante la parada militar. Los agentes anti motines trataron de dispersar con gases lacrimógenos a los manifestantes, algunos de los cuales llevaban los rostros cubiertos con pañuelos, máscaras o capuchas.Los bomberos, por su parte, intervinieron para apagar algunas de las papeleras incendiadas.

21 DE JULIO DE 2019

Es la primera vez que los chalecos amarillos se manifestaron en Los Campos Elíseos desde el 16 de marzo, cuando se registró un nuevo auge de violencia de este movimiento social de protesta iniciado en noviembre pasado a raíz de un proyecto para aumentar el precio de los combustibles.


te aéreo de la fuerza de disuasión nuclear de Francia. Precisamente el poderío nuclear francés fue el gran ausente del desfile militar, descontando el vuelo de estos cazabombarderos que no llevaban armas de este tipo bajo sus alas. Pero lo cierto es que el viernes Macron estuvo presente durante el lanzamiento de la clase "Suffren", el primero de una nueva serie de submarinos de propulsión nuclear que se complementarán con los Rubis y los Triomphant, estos últimos con capacidad de lanzamiento de armas nucleares. A unas cuadras de allí, un grupo de personas, algunas con chalecos amarillos (símbolo distintivo del movimiento de protestas que paralizó a Francia durante meses) se manifestaron contra el gobierno y sus políticas económicas. Los manifestantes, convocados por el movimiento de los chalecos amarillos, se instalaron en la avenida de los Campos Elíseos una vez que terminó el desfile y lograron quedarse allí un tiempo hasta que las fuerzas de seguridad se vieron en la necesidad de tener que reprimirlos con gases lacrimógenos. M

21 DE JULIO DE 2019

MILED 49


AUTOS

Por: ร ngel Leรณn

TOYOTA

SUPRA 2020

MILED 50

21 DE JULIO DE 2019


D

espués de años de espera, el nuevo Supra está aquí: Toyota mostró el Supra 2020 en el Auto Show de Detroit a principios de este mes, y no un momento demasiado pronto. Aquí, hemos recopilado todo lo que sabemos sobre el automóvil, a partir de entrevistas con varias personas detrás del MkV Supra y nuestra unidad de un prototipo de preproducción el año pasado. También tenemos curiosidad por ver cómo el MkV se compara con su legendario predecesor, el MkIV Turbo. Nuestra primera revisión de un Supra Turbo de marzo de 1993 nos ayuda a ver cómo son los más de 25 años de progreso. Cuando se comparan las especificaciones del MkIV Supra Turbo y el MkV en papel, son sorprendentemente similares. El nuevo auto es un poco más liviano y más corto, pero un poco más alto y ancho. El MkV solo tiene 15 caballos de fuerza más y 50 lb-pie más de torsión que el MkIV Turbo, aunque se afeita casi un segundo del tiempo de 0 a 60 mph. Las velocidades máximas en ambos están limitadas electrónicamente. El hecho de que haya tan poca mejora en el papel no es necesariamente algo malo. En su día, el MkIV era un superdeportivo, con una hoja de especificaciones que inspiró el folklore; Hoy en día, el MkV es solo un auto deportivo de medio camino. Pero la experiencia de manejo es más importante que los números en el

mundo de los autos deportivos, así que aquí hay algunos extractos de cada reseña. ¿Por qué se puede subir y bajar el acelerador cuando se puede mantener presionado y el trueno a 60 mph en 5.0 segundos? Bonito número redondo, cinco segundos. Y mejorado en nuestro Resumen de pruebas en carretera por solo el Dodge Viper, el Ferrari's 512TR y el F40, el Lamborghini Diablo, el Shelby's 427 Cobra y el Vector W8 TwinTurbo. Con aproximadamente $ 38,000 para el Turbo (y alrededor de $ 32,000 para la versión de aspiración natural), no hace falta un matemático para darse cuenta de que el Supra Turbo es uno de los mayores éxitos del automóvil. En el papel, las partes correctas y el tamaño correcto, pero ¿qué sucede en la pista? Independientemente de 0.98 g alrededor del skidpad, 66.0 mph a través del slalom y distancias de parada de 60 mph en el orden de 120 pies. Al igual que la aceleración del Supra Turbo, su destreza de manejo y frenado es casi la mejor que hemos visto. Es un pitido legítimo para conducir. Tuve una tarde para probar el auto, incluyendo un puñado de vueltas en el Circuito de Carreras de Jarama y una hora más o menos en las sinuosas carreteras de montaña de la España rural. M

21 DE JULIO DE 2019

MILED 51


DEPORTES

Por: Fernanda Cázares

ARGELIA CAMPEÓN COPA AFRICANA DE NACIONES

L

a selección de Argelia conquistó la segunda Copa de África de Naciones (CAN) de su historia, 29 años después de la primera, tras imponerse por 1-0 a Senegal en El Cairo.

Con un gol convertido cuando solamente iban dos minutos de partido, el elenco argelino logró derrotar 1-0 a Senegal y alzar el trofeo continental. El delantero Baghdad Bounedjah marcó a los 2 minutos de partido el gol que sentenció el encuentro. Fue un tiro que rebotó en un defensa y terminó haciendo un globo que sorprendió al arquero Alfred Gomis. Casi sin tiempo para que los dos equipos se asentaran en el terreno de juego, Bounedjah ejecutó un disparo que pegó en el defensa Salif Sané y sorprendió por completo al arquero senegalés. Esa ventaja se mantuvo ya hasta el final del encuentro, lo que le permitió a 'Los Zorros del Desierto' lograr su segundo título tras el conseguido cuando fueron anfitriones del certamen en 1990. Solamente habían logrado llegar a dos finales de la Copa África, la primera la perdieron en 1980 contra Nigeria. Ahora, en su tercera aparición en una definición, han logrado levantar otra vez la copa. En los últimos años, Argelia había acumulado decepciones, principalmente su eliminación en la fase de grupos en la anterior Copa de África, hace dos años en Gabón, y el fracaso en el intento de clasificarse al Mundial de Rusia 2018. Pero su torneo en Egipto ha sido impecable, con los cuartos de final contra Costa de Marfil como momento más crítico, ya que necesitó la tanda de penales para clasificarse. Y en la final les tocó enfrentar nuevamente a Senegal, a quien en la fase de grupos también habían derrotado por 1-0. El partido se fue al descanso tras una primera mitad sin gran ritmo de juego y con constantes interrupciones. En el complemento, Senegal salió más motivado en busca del empate. Quizás lo hubiera conseguido en el minuto 62, cuando el árbitro camerunés Neant Alioum decretó penal por una mano en el área de Adlène Guedioura, pero en la revisión mediante el VAR dio marcha atrás en su decisión.

MILED 52

21 DE JULIO DE 2019


Senegal siguió intentándolo, pero finalmente el marcador lle- Su torneo en Egipto fue impecable, con los cuartos de final garía al pitazo final con el 1-0 que Argelia había logrado al iniciar contra Costa de Marfil como momento más crítico, ya que el juego. Fue un justo vencedor, ya que fue el equipo más sólido necesitó la tanda de penales para clasificarse. de todo el torneo. No era la primera vez que se medía a Senegal en esta CAN. Ambos se midieron en la etapa de grupos, también con victoAl término del encuentro, las calles de Argel se vieron inva- ria argelina por 1 a 0, el mismo resultado de la final. didas por una multitud de hinchas al ritmo de los cláxones, ululatos, vuvuzelas y los fuegos artificiales que iluminaron el En el palmarés del torneo sucede a Camerún, que fue eliminacielo sin interrupción. do esta vez en los octavos de final por Nigeria.

Los festejos, en Argel y en Francia

Las mismas escenas se repitieron en varias ciudades de Francia -donde la diáspora de los dos países está muy presente-, en las que se había desplegado un fuerte dispositivo policial tras los inconvenientes registrados tras los partidos de cuartos y semifinales de Argelia.

El seleccionador argelino, Djamel Belmadi, rindió homenaje tras el partido a la generación que dirige. "Sin los jugadores, no soy nada. Ellos son los actores principales. Imagino que el cuerpo técnico ha puesto una piedra en el edificio, para guiar a los jugadores. Pero son ellos los han aplicado las consignas maravillosamente bien", celebró el entrenador.

En París y Lyon, la policía tuvo que hacer uso en un momento dado de gases lacrimógenos para dispersar a la multitud. En 2002 Argelia también disputó la final, aquella vez frente a En la capital se arrestó a 49 personas, según la prefectura de Camerún. Aliou Cissé fue el único presente en ambas finales. policía. Hace 17 años era el capitán del equipo de su país y actualmente es el seleccionador.

Una nueva alegría

En los últimos años, Argelia acumuló decepciones, principal- "Nos hicieron el gol muy pronto y creo que globalmente meremente su eliminación en la etapa de grupos en la anterior cimos empatar, pero no lo conseguimos", se resignó Cissé tras CAN, hace dos años en Gabón, y el fracaso en el intento de la final. M clasificarse al Mundial de Rusia 2018. 21 DE JULIO DE 2019

MILED 53


TIEMPO

MILED 54

2019

CRICKET

CLASSIC FUSION

Por: Guadalupe Arce

21 DE JULIO DE 2019


50 over. En respuesta, Inglaterra igualó los puntajes en la última bola de sus entradas, lo que provocó un Super Over. Inglaterra fue el primero y anotó 15 carreras, una cifra que Nueva Zelanda solo pudo igualar.

I

nglaterra superó por fin a Nueva Zelanda en Lord's, la Casa de Cricket, para convertirse en los grandes Campeones de la Copa Mundial de Críquet Masculino de ICC 2019 en lo que ya se está describiendo como "el mejor juego de la historia". La final llena de acción, que marcó la primera victoria de Inglaterra en la Copa Mundial, se cronometró en el tiempo de Hublot. Hublot ha estado extremadamente orgulloso de trabajar con el International Cricket Council (ICC) y de servir como el cronometrador oficial y el reloj oficial de la Copa Mundial de Críquet Masculino ICC 2019. De acuerdo con su filosofía de "Primero, Diferente, Único", Hublot fue La primera marca de relojes que ingresa al cricket es el "cronometrador oficial" y el "reloj oficial" de la ICC. La final demostró lo que es un emocionante juego de cricket. La dramática victoria de Inglaterra, que se produjo después de que se empataran las puntuaciones y un enfrentamiento de "Super Over", habrá inspirado a una nueva generación de fanáticos y jugadores de cricket. Nueva Zelanda ganó el sorteo y eligió batear primero, registrando 241 para 8 de sus

Los puntajes se empataron dos veces, pero Inglaterra fue declarada ganadora en los límites anotados (26 a 17 de Nueva Zelanda) durante el juego reglamentario. El cricket es uno de los deportes más populares del mundo. La Copa Mundial de Críquet ICC 2015 atrajo a una audiencia global estimada de más de mil millones. El año pasado, el ICC publicó un proyecto de investigación que reveló que más de 300 millones de personas participan en el deporte en todo el mundo. Uno de los íconos del torneo de este año fue el Reloj Hublot, que estuvo en exhibición en el campo de cricket de The Oval hasta mediados de junio y luego en el de Lord para la final. Permanecerá en el suelo hasta el 17 de julio. También desempeñó un papel protagónico el reloj de la Copa del Mundo de Críquet ICC 2019 de Hublot Classic Fusion Chronograph, el segundo reloj de cricket creado por la compañía relojera suiza. El reloj de titanio de 45 mm, inspirado en el críquet, está impulsado por un calibre cronógrafo automático esqueleto y se limita a 100 piezas. Hublot felicita al ICC, a los vencedores de Inglaterra y a cada uno de los 10 equipos que hicieron que el ICC Cricket World Cup 2019 fuera tan memorable. Esperamos la próxima edición en India en 2023. M

21 DE JULIO DE 2019

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

EXTREMELY WICKED,

SHOCKINGLY EVIL AND VILE Dirigida por: Joe Berlinger Reparto: Zac Efron, Lily Collins, John Malkovich Género: Thriller, Drama, Crimen País: Estados Unidos

L

a película narra los atroces crímenes del secues- número se desconoce. La cinta se enfoca en la relación de trador, violador y asesino en serie Ted Bundy, des- éste con Elizabeth Kloepfer, quien fue su pareja desde 1969 y jamás sospechó nada. El título de la película Ted Bundy: de la perspectiva de su novia, quien durante Durmiendo con el asesino proviene del pronuncimuchos años estuvo totalmente ciega, sin siquiera sospechar que su pareamiento del juez al condenar a Bundy en 1979. ja hubiera cometido estos crímenes terribles. Ted Bundy, un carismático y seducLa película es de carácter biográfico, y tor estudiante de leyes comenzó su vida por su puesto está enmarcada dentro del criminal robando casas y comercios. género del crimen y el thriller, tiene como protagonista a Zac Efron en el papel del criminal. Además, dentro del reparDespués comenzó a atacar a distintas chicas en la universidad, una de elto destacan personalidades como Jim Parsons, que interpreta al fiscal generlas Kathy Kleiner Rubin, fue víctima de Bundy en 1978, en la casa Chi Omeal Larry Simpson, John Malkovich, ga de la Universidad Estatal de FloriLily Collins, Jefda. Atacó al menos a 30 mujeres en la década de los 70's, antes de su ejecución en frey Donovan y 1989, confesó haber Kaya Scodelario ensecuestrado, violado y tre otros. El puesto de diasesinado a muchas de sus rección lo ocupa Joe Berlinger, víctimas, cuyo conocido la película 'Paradise Lost 3: Purgatory'. Es una gran historia con un gran elenco. M

MILED 56

21 DE JULIO DE 2019


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

GOOGLE NO SE RINDE Y AHORA APUESTA POR SHOELACE

E

l historial de Google con las redes sociales está muy lejos de ser exitoso. Apenas en abril cerró Google+, la plataforma que algún momento pretendía ser el principal rival de Facebook. Tras el estrepitoso fracaso, parece que los de Mountain View no tienen la intención de tirar la toalla en este sector. Recientemente presentaron Shoelace, una plataforma para conectar personas con intereses y pasatiempos similares. El servicio, que se orienta a personas que se han mudado a otra ciudad recientemente o que quieren conocer a otros que vivan cerca, también ofrece la posibilidad de que sea el usuario el que cree su propio evento e invite a quien quiera acudir, tanto de dentro como de fuera de la red social. Área 120, la incubadora de startups de Google, es la responsable del desarrollo de Shoelace. Si bien los dirigidos por Sundar Pichai no se involucraron directamente en la creación, en todo momento han mostrado su respaldo total a la nueva red social. Como se mencionó anteriormente, Shoelace tiene el objetivo de relacionar personas basándose en sus intereses comunes. Para acceder a Shoelace es necesario haber recibido un código a través de una invitación y también contar con una cuenta en Google para iniciar sesión. Se puede obtener tanto para dispositivos Android, con versiones 8.0 o superior, como para iOS, con versiones 11.0 o superior.

prometieron que pronto ofrecerán más información sobre su disponibilidad, pero acualmente, en ningún momento confirmaron si llegará a otros territorios fuera del país norteamericano. Los fracasos de Google en las redes sociales no generan un buen panorama para Shoelace. Aún es muy pronto para anticipar un fracaso o éxito de la app, pero las experiencias negativas podrían ser un precedente significativo. Google+ adelantó su cierre debido a un problema de seguridad grave que comprometió los datos de más de 50 millones de usuarios, uno de los capítulos más oscuros de la compañía en el primer semestre del año.

Por el momento todavía no se encuentra disponible para todo el público; las primeras pruebas están limitadas a regiones específicas como Nueva York, pero posteriormente se extenderán al resto de Estados Unidos. Los responsables

MILED 58

21 DE JULIO DE 2019

El anterior intento de Google de competir con Facebook con su propia red social fue Google+. El proyecto nunca llegó a consolidarse entre los internautas y cerró el pasado mes de abril,tras reconocer un fallo que expuso datos de unos 500.000 usuarios. Ante su cierre, la biblioteca digital The Internet Archive ha registrado todo el contenido público que albergaba Google+, en total unos 34 millones de elementos. En cuanto a la privacidad, afirman que una vez se haya instalado la aplicación, preguntan al usuario si desea compartir datos. M


MILED 59


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 60

21 DE JULIO DE 2019


CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61


PORTAFOLIO

MCMAHON

JENNA

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

21 DE JULIO DE 2019


J

e n n a McMa ho, estudia en la Escuela de las Artes Escénicas, llamada Elliot Clarke y es de Liverpool, ha estado siguiendo su pasión por el baile, el canto y la actuación, pasiones que ha tenido desde una edad temprana. Sin embargo, agregar el modelaje a su serie de talentos fue algo relativamente nuevo y un pensamiento bastante desconcertante. Pero, con un impulso, descubrió una nueva aspiración y se convirtió en finalista de Next Top Model de Gran Bretaña. "Para ser sincera, cuando vi por primera vez que BNTM había regresado y vi el formulario de solicitud, estaba tan emocionada pero demasiado asustada para aplicar, así que lo dejé por una semana y luego mi mejor amiga y mi hermana me dijeron que simplemente debería llenarlo", dice McMahon. "Entonces, si no fuera por ellas, creo que no habría tenido la confianza suficiente para completar el formulario". Desde que llegó a un lugar en la codiciada competencia de modelaje de Lifetime, Jenna contribuye con sus estudios, especialmente el baile que ha estado haciendo desde la edad de tres años, hasta ayudarla a prepararse y mantener el ritmo en la pasarela. ¡Tristemente, Jenna fue eliminada de la competencia después de aterrizar en los últimos tres y estábamos tristes de verla partir! A Jenna le gusta contar sobre cómo el modelaje se ha convertido no solo en una nueva pasión sino en una elección de carrera que busca seguir, así como la forma en que ha tenido que superar sus propias inseguridades. M

21 DE JULIO DE 2019

MILED 63


MILED 64



50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.