Ricardo Peralta Saucedo, interlocutor de altura para Hidalgo
Reitera el gobernador Omar Fayad Meneses la disposición al subsecretario de Gobernación para compartir los recursos del C5i con Segob, como parte del trabajo coordinado entre la federación y la entidad para combatir y prevenir la delincuencia.
04 de Agosto de 2019 | Año 7, Número 395
MIGUEL BARBOSA 2019-2024 Miguel Barbosa Huerta rindió protesta como gobernador de Puebla y aseguró que inspirado en el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se refirió como “un hombre de época”, iniciará la Cuarta MILED $30.00 Transformación en la entidad; “No les fallaré”, prometió.
MILED A
00395
7
52435 78216
6
EXHIBIR HASTA SEPTIEMBRE 29, 2019
MILED B
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
MILED 2
La nota A+ que emitió la calificadora Standar&Poors sobre condiciones económicas y crediticias del EdoMéx lo ubican como la 2da entidad mejor calificada del país.
28 SHCP
Acciones para apoyar la economía
Arturo Herrera, informó que el gobierno activará 485 mmdp en infraestructura, financiamiento de la banca de desarrollo, así como créditos para apoyar al país.
BAJO LA LUPA
MILED MÉXICO
Calificación crediticia señal de confianza
www.miled.com
GRUPO
24 EDOMÉX
BAJO LA LUPA
Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
En un recorrido por el C5i, Omar Fayad reiteró al subsecretario de Gobernación, la disposición para compartir recursos como parte del trabajo coordinado.
www.miled.com
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Ricardo Peralta, interlocutor de altura para Hidalgo
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas
20 SEGOB
BAJO LA LUPA
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
El presidente Andrés Manuel López Obrador inició una gira para recorrer hospitales públicos en Puebla, un día después de que Miguel Barbosa, asumiera la conducción del estado.
www.miled.com
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
AMLO destaca avances en Puebla BAJO LA LUPA
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
16 NACIONAL
www.miled.com
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
Tras haber ganado las elecciones del 2 de junio, Barbosa Huerta rindió protesta como gobernador ante el Congreso del Estado, para el periodo 2019-2024.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
04-08-2019
Mensaje del Editor GOBIERNO DE BARBOSA HUERTA El 1 de agosto de 2019 inició una nueva historia en las páginas de Puebla con la llegada de Luis Miguel Barbosa Huerta al gobierno del estado de Puebla. “Hacer historia, hacer futuro”, será el eslogan que marcará el nuevo camino que construirá su gobierno de la mano con la sociedad; una ruta cuyo reto es la esperanza y el progreso. Con renovados ánimos, los poblanos tendrán la confianza de contar con un gobierno cercano a la gente, que escuche, atienda y genere las condiciones para resolver los problemas que se desatendieron en otros tiempos.
Sentenció que al poder público hay que quitarle “la frivolidad, la fantochería, la prepotencia, y el derroche de recursos”. El plan de desarrollo estará compuesto en 22 regiones más la capital y su zona conurbada y manifestó “gobierno sin meta y sin medición, no sabe dónde está parado” lo que habla de un plan que ha venido construyendo desde la campaña, donde recogía las propuestas de todo el estado.
Se prevé que sea un gobierno incluyente, donde se acepten las propuestas de la sociedad y con ello se diseñen polítiLuis Miguel Barbosa, quien ostentará este cargo por los cas públicas que atiendan las demandas ciudadanas. próximos 5 años y cuatros meses y será el responsable de convertir a Puebla en un lugar seguro y con opciones de Sin embargo, el tema prioritario y que la población espera desarrollo para todos los poblanos, tras haber recibido un sea atendido de forma inmediata es el de la inseguridad estado deteriorado por la corrupción y con finanzas com- que existe en algunas regiones del estado. Va a firmar con prometidas por los gobiernos del PAN, tiene el reto de alca- los ayuntamientos donde el índice delictivo es mayor y con un plan estatal que atienda de manera eficaz y eficiente la nzar la resiliencia poblana. inseguridad que vive el estado. A decir verdad, es la primera vez que un gobierno de izquierda gobernará el estado, alineándose a la política del go- La máxima responsabilidad del gobierno de Barbosa es bierno federal, esto debe verse como una oportunidad de combatir la inseguridad y generar opciones de desarrollo; colaboración entre ambos niveles de gobierno para ges- sin embargo, no todo esto debe recaer en el gobierno, notionar recursos, obras y políticas públicas de seguridad en sotros como individuos, asociaciones, cámaras empresariales, sindicatos, trabajadores independientes, partidos beneficio de Puebla. de oposición tenemos que sumarnos a este esfuerzo por el En los discursos que ofreció ya como gobernador Miguel bien de Puebla y de los poblanos, porque si le va bien al Barbosa se ha comprometido en diversos ámbitos, conver- gobierno de Barbosa le va bien a Puebla. tir a Puebla en el principal “asiento” para los negocios del país, por lo que buscará la inversión fuera del país, como La aprobación de una Ley de Participación Ciudadana será un instrumento de diálogo social que nos permita en Alemania, España, Estados Unidos y Canadá. involucrarnos como sociedad en las futuras acciones de Expresó que el desarrollo económico será una de sus pri- gobierno, para alcanzar juntos la paz, la seguridad, el oridades “porque si hay inversiones también se generan bienestar y el Desarrollo. Solo así estaremos haciendo hisempleos y riqueza, pero ésta última debe ser ajena a la toria y lograremos un mejor futuro, como lo ha ofrecido el gobernador Barbosa. corrupción”. Pese a las controversias, la disparidad o disentimiento haEn el ejercicio del poder se comprometió a un gasto re- cia un gobierno progresista; hoy toca a los poblanos consponsable, austero y transparente, que los ciudadanos se- struir un proyecto de transformación, la 4T ¡va para Puebpan en qué se está gastando el dinero público. la! con ello todo lo viejo y dañino habrá quedado atrás. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR 04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
04 DE AGOSTO DE 2019
DESDE CUALQUIER PERSPECTIVA DE CIUDAD DEL CABO, ESTA GRAN MONTAÑA DE CURIOSA CONFIGURACIÓN LLAMADA MONTAÑA DE LA MESA, SE YERGUE MAJESTUOSA SOBRE LA URBE EN LO QUE SIN DUDA ES UNA INVITACIÓN A SUBIR A LO ALTO DE LA MISMA EN BUSCA DE LAS MEJORES VISTAS PANORÁMICAS DE ESTA CIUDAD SUDAFRICANA. TIENE UNA CARACTERÍSTICA FORMA DE MESA, EN VEZ DE LA HABITUAL SUCESIÓN DE PICOS QUE SE SUELEN PRESENTAR EN TODOS LOS MACIZOS MONTAÑOSOS.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"Aquellos que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan de aquellos que solo sueñan por la noche."
- Edgar Allan Poe
"Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella."
"La codicia arraiga hondo y crece con raíces más perversas que la lujuria."
MILED 6
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 7
PORTADA
MIGUEL BARBOSA ASUME E INICIA ERA 4T EN PUEBLA
MILED 8
04 DE AGOSTO DE 2019
Por: Román Quezada
M
iguel Barbosa Huerta rindió protesta ayer como gobernador de Puebla y aseguró que inspirado en el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se refirió como “un hombre de época”, iniciará la Cuarta Transformación en la entidad; “No les fallaré”, prometió. “La etapa de la Cuarta Transformación en Puebla hoy inicia. Yo me inspiro en el pensamiento de un gigante, de un hombre de época, de un luchador social, me inspiro en el pensamiento de Andrés Manuel López Obrador. Entre los invitados estuvieron el canciller Marcelo Ebrard, los Es un honor estar con Obrador”, expresó. directores del IMSS, Zoé Robledo, y de la CFE, Manuel BartAcompañado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez lett; la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky; el titular Cordero, quien acudió en representación del Ejecutivo federal, de la UIF, Santiago Nieto; los legisladores federales Ricardo aseguró que construirá un nuevo régimen en el estado, en el Monreal y Mario Delgado, y los gobernadores de Tlaxcala, que no habrá espacio para la corrupción, los moches, el ami- Hidalgo, Chiapas, Veracruz y Tabasco. guismo, ni la intromisión en los poderes Legislativo y Judicial. El mandatario poblano expresó su intención de acabar con la El Dato: Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senafrivolidad, la fatuidad, la opulencia, el derroche de recursos, y do, exhortó a Barbosa Huerta a llamar a la conciliación en Puebla, no sólo al interior de los guindas, sino de todos los parel miedo que los servidores públicos ejercen sobre el pueblo. tidos políticos. Entre otros compromisos que asumió, el mandatario dijo que no le temblará la mano para tomar decisiones firmes que per- Ahí, Barobosa anunció que la Contraloría del estado realizará auditorias a las administraciones anteriores para establecer el origen de la deuda por 44 mil millones de pesos; sin embargo, reiteró que no usará el poder para la venganza. El gobernador se trasladó a templete instalado en la explanada del auditorio, donde lo esperaban miembros del Batallón 86 de Xochiapulco, así como representantes de los pueblos originarios del estado, quienes le entregaron dos bastones de mando de las regiones totonaca y de Tehuacán, mismos que ofreció respetar y portar cuando se reúna con ellos. Ahí, aseguró que encabezará un gobierno para todos, pero la prioridad serán los pobres. Para ello, dio a conocer que cinco mitan combatir la corrupción, atacar la enorme desigualdad por ciento del presupuesto de la entidad se destinará al campo. social, los altos niveles de inseguridad y la falta de inversión Finalmente detalló que no vivirá en Casa Puebla, la residencia pública y privada que impide la generación de empleos. oficial de los gobernadores del estado desde 1951 y hasta José “La etapa de la Cuarta Transformación en Puebla hoy inicia. Antonio Gali, la cual se ubica en la calzada de Los Fuertes, y se Yo me inspiro en el pensamiento de un gigante (…), me in- convertirá en la sede de los institutos de los Pueblos Originarispiro en el pensamiento de Andrés Manuel López Obrador”. os, de la Discapacidad y de la Juventud. “Nos vamos a morir en la raya para buscar la paz de los poblanos”, advirtió, tras anunciar la compra de mil nuevas patrullas para hacer frente a la delincuencia en la entidad, que se ubica como la quinta con mayores índices. Asimismo, anticipó que se revisarán los expedientes de las personas que se encuentran recluidas en los penales del estado por delitos del fuero común, con el fin de liberar a los “presos políticos”. Al concluir el acto protocolario en el Congreso estatal, Barbosa Huerta se trasladó junto con su esposa al Auditorio Metropolitano, el cual estaba custodiado por elementos de la Guardia Nacional, donde los asistentes lo esperaban para escuchar su segundo mensaje del día.
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 9
SENADO PERFILA AMPLIAR PRESUPUESTO DEL ESTADO
Asimismo, recordó que Puebla ha vivido los últimos años en inestabilidad política, la cual afectó a empresarios y productores, por lo que confió que esto se revierta.
El senador Alejandro Armenta Mier aseguró que el titular del Ejecutivo en Puebla, Miguel Barbosa, contará con el respaldo REVELA BARBOSA QUE LA DEUDA PÚBLICA HEREDADA del Senado en el diseño y asignación del presupuesto para el POR RMV ES DE 44 MMDP próximo año, el cual será ampliado. El gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, reveló Por ello, para tratar diversos asuntos, entre ellos el Presupuesto que la deuda pública heredada por los gobiernos morenovallisde Egresos y Ley de Ingresos del 2020, adelantó que el lunes tas, asciende a 44 mil millones de pesos, siendo este un renglón se reunirá, acompañado por el presidente de la Junta de Co- “que Puebla necesita saber, pues lo reclama”. ordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Ante el Pleno del Congreso, señaló que en su gobierno habrá muchas acciones. Una de ellas, será en torno a lo “que se Herrera. heredó y se construyó”, pues es claro que en los gobierno anteNo obstante, rechazó hablar de montos, pues recordó que es riores “se puso en marcha una estrategia política, legislativa, responsabilidad única del gobernador y de los titulares de Fi- financiera y contable para llevar a cabo grandes inversiones, nanzas y Administración solicitar la cantidad necesaria y de- ocultarlas como deuda, ponerlas como obligaciones, y dar beneficios particulares”. tallar para qué. Respecto al inicio de la administración de Barbosa, aplaudió las designaciones de María Teresa Castro Corro y Miguel Idelfonso Amezaga en las secretarías locales de Finanzas y Seguridad, respectivamente.
MILED 10
04 DE AGOSTO DE 2019
En su mensaje agregó que en torno a esta deuda heredada, visible en infraestructura como el Centro Integral de Servicios, el Museo Internacional Barroco o la serie de hospitales en los municipios, se van a “integrar equipos especializados para tomar decisiones correctas”.
INSEGURIDAD EN PUEBLA PRINCIPAL RETO DE BARBOSA Aunque en los últimos siete años Puebla se ha mantenido por debajo de la media nacional en materia de homicidios dolosos, generar condiciones de seguridad a los poblanos será el principal reto que enfrentará el gobierno del todavía gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta. El año pasado, esa entidad registró una tasa anual de 15.99 homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes, mientras que a escala nacional fue de 21.15. En materia de crecimiento económico, la meta es crecer a 4.5% anual; sin embargo, en el cuarto trimestre del 2018 ese indicador fue de 1.2 por ciento. En cuanto a generación de empleos, la meta de esa entidad es crear 30,250 plazas de trabajo acumulados al segundo trimestre del 2019, pero sólo lograron crearse 6,885 al segundo trimestre del 2019.
En ese sentido, “adelantó que el gobernador no va a opinar hasta que tenga el respaldo y los resultados de consultorías para todos los fideicomisos públicos y privados·, reiteró recibiendo aplausos de los diputados y los asistentes al Congreso, entre ellos ex gobernadores y la titular de la Secretaría de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero. Barbosa Huerta aseveró que “cuando sube la deuda y las obligaciones de pago, se comprometen las finanzas públicas y se les mantiene asfixiadas”. “Señores y señoras diputados, alrededor de 44 mil millones de pesos, Puebla necesita saber la verdad, lo reclama. Por eso he instruido a la Contraloría, que hay que fortalecer, para llevar a cabo auditorías a los gobiernos anteriores”, afirmó el gobernador emanado de Morena. Acotó que Puebla y sus ciudadanos “van a conocer la verdad”, y si existen irregularidades que, “espero no existan” habrá la aplicación la ley. “La reconciliación es el sustrato para alcanzar la paz y el bienestar, pero también es la aplicación de la ley, no la evasión de ella, por lo que se trata de que Puebla, conozca la verdad”, concluyó en su arenga.
En materia de pobreza laboral, el objetivo es reducir el porcentaje de la población que no puede adquirir los productos de la canasta básica alimentaria con lo que gana, pero ese indicador está en número rojos, pues 45% de la población está en condición de pobreza laboral. Por otra parte, en materia de informalidad, Puebla enfrenta también una situación delicada, pues si bien la intención es reducir el porcentaje de trabajadores informales, del primer trimestre del 2018 al primer trimestre del 2018, la tasa de informalidad pasó de 66.6 a 67.7 por ciento. En donde tiene calificaciones positivas es en materia del manejo de la deuda pública, pues considerando que la meta es reducir el monto de la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto, se onbserva que ese indicador pasó de 1.3 a 1.0% del 2017 al 2018 04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 11
de Planeación y Finanzas; Salomón Kuri Contreras, secretario de Administración; Karen Berlanga Valdés, secretaria de El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, tomó protes- la Función Pública; y Abelardo Cuéllar Delgado; secretario ta a los integrantes del gabinete que lo acompañarán en su del Trabajo. administración estatal y a quienes pidió trabajar sin distingos partidistas, a fin de cumplir cada uno de los compromisos que Olivia Salomón Vibaldo, secretaria de Economía; Julio Glockner Rossainz, secretario de Cultura; Fabiana Briseño Suárez, hizo a los poblanos. secretaria de Turismo; Ana Laura Altamirano Pérez, secretarReconoció que las expectativas ciudadanas en torno a su ad- ia de Desarrollo Rural; Heliodoro Luna Vite, secretario de Inministración son altas, por lo que les convocó a conducirse con fraestructura; y Guillermo Aréchiga Santamaría, secretario eficacia y eficiencia bajo los principios de honestidad y honra- de Movilidad y Transporte. dez. Asimismo, Jorge Humberto Uribe Téllez, secretario de Salud; “Las poblanas y los poblanos esperan mucho de nosotros. Melitón Lozano Pérez, secretario de Educación Pública; LizTenemos que cumplir con esa expectativa de nuestra gente, eth Sánchez García, secretaria de Bienestar; el Vicealmiranhay mucho por hacer y desde luego tener una visión de hon- te Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez, secretario de Seguriestidad, honradez, de eficiencia y de eficacia en lo que haga- dad Pública; Beatriz Manrique Guevara, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorimos. Vamos a lograr las cosas”, sostuvo. al; y Mónica Díaz de Rivera Álvarez, secretaria de Igualdad Los funcionarios estatales se comprometieron a recuperar la Sustantiva. confianza de los poblanos mediante acciones concretas, como lo prometió el mandatario estatal durante su toma de protesta. En cuanto a los órganos auxiliares del gobernador, Ricardo Velázquez Cruz se encuentra al frente de la Consejería Los integrantes del gabinete- que se caracteriza por la in- Jurídica; Rodrigo Osorio Díaz, en la Jefatura de la Oficina del clusión de mujeres-, son: Fernando Manzanilla Prieto, secre- Gobernador; y Verónica Vélez Macuil, en la Coordinación de tario de Gobernación; María Teresa Castro Corro, secretaria Comunicación Social y Agenda Digital. M TOMA MIGUEL BARBOSA PROTESTA A SU GABINETE
MILED 12
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 13
DATOS
Por: Redacción/Staff
Continúa la danza de los
supersueldos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la aplicación de la Ley de Remuneraciones, con lo cual autorizó que parte de los funcionarios de los organismos autónomos ganen hasta 40% más que el presidente de México.
108 mil pesos al mes es lo que percibe el presidente Andrés Manuel López Obrador. BANXICO Gobernador
CONEVAL
ORGANISMOS AUTÓNOMOS
Banco de México
247 mil 865 pesos
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
INEGI
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
INE
CNDH
INEE
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Presidente
185 mil 935 pesos
Secretario Ejecutivo
220 mil pesos*
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
INAI
Instituto Nacional Electoral
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
Presidente
Consejero Presidente
249 mil 757 pesos Comisionado Presidente
198 mil 217 pesos
198 mil 138 pesos Consejero Presidente
192 mil 038 pesos *Según el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Comisionada Presidenta
Presidente
196 mil 794 pesos
197 mil 734 pesos
COFECE
Comisión Federal de Competencia Económica
CRE
Comisión Reguladora de Energía
IFT
Instituto Federal de Telecomunicaciones
COMISIONES REGULADORAS
CNH
Comisión Nacional de Hidrocarburos
Aunque no se especifica, los titulares de la CRE y la CNH perciben los mismos salarios que en 2018, según el Presupuesto de Egresos del mismo año.
IMPORTANTE El 5 de diciembre de 2018 entró en vigor la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y las adiciones al Código Penal Federal, que regulan los salarios de los empleados federales para que no ganen más que el presidente. Las cantidades corresponden a la percepción mensual máxima.
MILED 14
04 DE AGOSTO DE 2019
ALCALDES Y GOBERNADORES
ERUVIEL, ORTEGA BERNÉS, GRACO Y NÚÑEZ ¿NERVIOSOS?
J
También Andrés Granier y el ex gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien seguramente ya está fuera del país (rectores de la avier Duarte, ex gobernador de Veracruz, resultó un prin- Universidad Popular de la Chontalpa, José Víctor Zárate Aguilera, cipiante. El gobierno federal usó 128 empresas fantasma José Luis Hernández Lazo y Pedro Javier Muñoz Vergara; y de la Universidad Juárez, José Manuel Piña Guitiérrez). para desviar recursos millonarios.
Por: Gustavo Rentería*
Así inicia el gran reportaje de Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, donde se informa a la opinión pública sobre la utilización de 11 dependencias para desviar 7 mil 670 millones de pesos.
De igual manera, en Tabasco, también estuvieron involucradas, la Universidad Politécnica del Golfo de México (rector involucrado Luis Andrés Domínguez); Instituto Tecnico Superior de Comalcalco (rector Carlos Mario Olán López) y la Universidad Tecnológica del Estado (rector Fernando Calzada Falcón).
Ese dinero fue entregado a 186 empresas, pero 128 de ellas no debían recibir recursos públicos, porque no tenían ni la infrae- Una de las líneas de investigación, es que la afinidad perredista, structura ni la personalidad jurídica para dar los servicios para entre Rosario Robles Berlanga, y el entonces gobernador amarillo Arturo Núñez, logró la desaparición del dinero con gran amislos que fueron contratadas. O simplemente porque no existen. tad de por medio. La Secretaría de Desarrollo Social, entonces a cargo de Rosario Robles Berlanga, no entregó contratos directamente a empresas, Pero todo eso lo tendrá que demostrar el equipo de Santiago Nieto Castillo, en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secresino que primero usó a 8 universidades públicas. taría de Hacienda, y claro deben tener más datos en las carpetas Por eso, un grupo de exgobernadores deben estar igual de de investigación en la Fiscalía General de la República. preocupados que la misma ex Jefa de Gobierno, ex presidenta del PRD y ex titular de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo, Por lo pronto el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Agrario, Territorial y Urbano), porque aunque “autónomas” los Portal calificó a la Estafa Maestra, como un claro acto de corrupdineros de las casas de estudio los manejaban los titulares de los ción. ejecutivos locales. Veremos hasta donde llega el gobierno de Andrés Manuel López Nos referimos al ex gobernador del Estado de México, Eruviel Obrador, con la gran investigación de Animal Político, que hizo Ávila (rector de la Universidad Autónoma del Estado, Jorge Olve- 517 solicitudes de información, investigó a 186 empresas en 6 ra García); ex gobernador de Campeche, Fernando Eutimio Or- entidades, visitó 85 domicilios fiscales, 21 direcciones de acciontega Bernés (rectores de la Universidad Autónoma del Carmen, istas de empresas, realizó más de 100 entrevistas a vecinos de José Antonio Ruz Hernández y Sergio Augusto López Peña); el ex esas supuestas unidades de negocio, y analizó 100 actas congobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu stitutivas, 43 declaraciones de funcionarios, 5 procesos de lic(rector de la Universidad Autónoma del Estado, Alejan- itación, 5 declaraciones de impuestos y 7 leyes y reglamentos federales. dro Vera Jiménez). Deben estar muy nerviosos Rosario Robles, Eruviel Ávila, Alito Moreno, Graco Ramírez y Arturo Nuñez. Veremos que dice la señora el 8 de agosto ante las autoridades. M *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 15
NACIONAL
AMLO DESTACA AVANCES EN PUEBLA Por: Mauricio Salomon
E
n Xicotepec, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador retomó la gira de trabajo a hospitales rurales del IMSS Bienestar que atienden a población no derechohabiente. Tras realizar el recorrido número 23 en unidades médicas, aclaró que este programa no desaparecerá, sino que se fortalecerá con el objetivo de garantizar el derecho a la salud establecido en el artículo 4º de la Constitución. Anunció la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, que sustituirá al Seguro Popular y procurará la suficiencia de medicamentos en centros de salud y hospitales, al tiempo que reiteró, se eliminará el cuadro básico. “En una unidad médica rural tienen 120 claves, 120 medicinas, aquí tienen 300, el régimen or- dinario 700 y en un instituto de salud en la Ciudad de México hasta mil 200. O sea, hay enfermos de primera, de segunda y de tercera. Ya no va a haber cuadro básico. Vamos a procurar que no falten todos los medicamentos que se requieran. Eso lo tenemos que resolver y nos tienen que ayudar ustedes. La directora de este hospital extraordinaria, de primera. Tengo la confianza en ustedes, en los trabajadores de la salud, como la tengo en todos los trabajadores de México”, subrayó.
MILED 16 MILED
04 DE AGOSTO DE 2019
Sostuvo que, si es necesario, el gobierno federal creará una dis- comenzado a distribuirse las ayudas a productores con prioritribuidora o comprará en el extranjero los medicamentos para dad a los que cuentan con menos extensión de tierra. que no le falten a la gente. En la entrega de recursos de manera directa a varios sectores Informó que el instituto solucionara la falta de personal, médi- de la población, las escuelas se beneficiarán a través de las socos y enfermeros, además de que pagará mejores sueldos a los ciedades de padres de familia para mejorar las instalaciones. El presidente anunció que en Puebla habrá un centro integraespecialistas que trabajen en regiones apartadas. dor de servicios y un Banco del Bienestar. Durante la supervisión al hospital rural que atiende a 147 mil 590 personas, principalmente de las etnias Náhuatl y Totonaco, Afirmó que medidas como la política de austeridad, la elimel presidente se comprometió a optimizar la infraestructura de inación de lujos y el combate al robo de combustible —que salud con mantenimiento o ampliaciones en las instalaciones registra un avance del 95 por ciento en la reducción de este ilícito— ayudan a que alcance el presupuesto. de este y otros nosocomios. Acompañado del Gabinete de Salud y del gobernador de Pueb- “No tenemos déficit ni faltantes en las finanzas públicas. Si la, Miguel Barbosa Huerta, el mandatario se percató de que en seguimos con esa estrategia, nos ahorraremos 50 mil mildicho lugar no hay radiólogo, “me lo informó la directora de lones de pesos, dinero que será destinado al pueblo”, precisó. manera muy honesta”. A propósito de la fuga de gas registrada esta madrugada en El cuarto eje de acción del Instituto de Salud para el Bienestar, Nextlalpan, Estado de México, a causa de una toma clandestidestacó la regularización de enfermeros, médicos y traba- na, el presidente dijo a los que se dedican a esta actividad, que “somos perseverantes y no vamos a quitar el dedo del renglón”. jadores del sector salud antes de salir de la presidencia. Al dar a conocer avances de los ‘Programas Integrales de Bienestar’, detalló que en Xicotepec cuatro mil estudiantes de nivel medio superior ya tienen becas de mil 600 pesos bimestrales para que no abandonen sus estudios y recordó que este apoyo es universal.
Anunció que enviará al Poder Legislativo una iniciativa para prohibir la condonación de impuestos desde el Ejecutivo y que se convertirá en delito grave la facturación falsa.
“Llegamos para transformar al país. No es más de lo mismo, es la Cuarta Transformación de la vida pública de México Resaltó que los adultos mayores y personas con discapacidad desterrando la corrupción y la impunidad con el apoyo del reciben pensiones de 2 mil 550 pesos bimestrales; además, han pueblo”, expresó. M 04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 17 MILED
Nivel V ligero y v Plus anti-Atentado
Soporta calibres 5.56 x 45 mm AR15 7.62 x 63mm, .3006” 7.62 x 51mm; G-3, Galil y .308”.
1
2
con nosotros
tu blindaje
comunícate Uno de nuestros asesores te guiará desde el inicio para ofrecerte el nivel de blindaje que más te convenga.
3
cotiza
visita
Una vez que encontremos la opción ideal para ti, te haremos llegar una cotización adaptándonos a tus necesidades.
En ABATE buscamos brindarte la mejor experiencia dándote un tour por nuestras instalaciones para que conozcas nuestros procesos.
4
la planta
Cristales
5
recibimos
entregamos
Sólo pagarás el 50% de anticipo y si para ti es más fácil un plan de arrendamiento también nos haremos cargo de eso.
En un tiempo estimado de 6 semanas te entregamos tu nuevo vehículo blindado porque en ABATE nuestra prioridad es tu seguridad.
tu auto
anatomía de un blindaje Perfecto
tu auto
Cerámica balística
Área cristalizada en parabrisas, puertas, cabina, quinta puerta y quema cocos según especificaciones del nivel de blindaje.
TECNOLOGÍA EXCLUSIVA
Se inyecta un compuesto cerámico que adquiere la más alta resistencia balística en postes, marcos, perfiles y travesaños.
.
Vidrio Polivinil Solar Offset de Pintura Butiral Plus Acero Poliuretano Cerámica Vidrio Policarbonato Poliuretano
Película Anti-Esquirlas Recubrimiento Anti-Lacerante
Niveles de blindaje
NivelIII ligero y iii Plus
Anti-secuestro exprés Soporta calibres .357 y .44 Magnum UZI 9mm B33 Soporta: 4 impactos de AK-47 7.62 x 39mm (patrón de disparo de 400 mm de lado). 1 impacto de AR15 5.56 x 45 mm.
Nivel iv ligero y iv plus
Anti-secuestro Soporta calibres Ak-47, AR15 .44 Magnum y calibres menores 9mm, .357mm.
MILED 18
Puertas Las puertas se protegen con una serie de capas de resina y fibra (FRP) sobre la cual se instala el material balístico.
Pared de fuego El elemento que separa el motor de la cabina, se le: llama pared de fuego, se protege con placas de acero balístico al igual que los techos y costados.
Piso Utilizamos material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas.
Materiales
Accesorios
Blindaje opaco
Recubrimiento de fibra: El piso, tanque de gasolina y salpicaderas traseras se cubren con varias capas de Fiber Reinforced Plastic (FRP).
Pisos: Se blindan a partir de nivel IV y V. En niveles bajos como III y III plus se hace
también solo si el cliente lo pide. Se utiliza un material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas desde 12 y hasta 15 capas.
Sirena y altavoz
Sistema de dos vías y manos libres
Sistemas unidireccionales
Luces estroboscopicas
gas chile
Sistema de rastreo GPS
Defensas reforzadas
Encendido a distancia
Rodada segura
Zonas huecas: Para proteger zonas vulnerables como postes, largueros y marcos de
puertas sin dañar su estructura y evitar cortarlo, se inyecta una cerámica balística tecnología exclusiva de ABATE.
Recubrimiento de acero Sueco (SSAB): Acero balístico combinado con fibras
aramidas. Pared de fuego, costados, puertas y partes vulnerables del motor según especificaciones del nivel del blindaje.
Blindaje transparente
Crsistales AGP con más resistencia balística, hasta 6 veces mayor a las opciones tradicionales con capacidad de detener disparos múltiples para calibres más altos. Menor espesor y peso.
Rompe cocos: Se protegen las puertas a 45 grados para no dejar espacios vulnerables y se instala una especie de marco de acero balístico en todas incluyendo la quinta puerta (cajuela).
NORMAS INTERNACIONALES
Elevadores de puertas
Se reemplazan dependiendo el nivel de blindaje y hay dos opciones:
Cremallera: Niveles bajos (II y III) por ejemplo vehículos como Volkswagen en los que
Hay tres normas que fijan los estándares para los niveles de blindaje:
Tijera: Exclusivo para niveles IV y V.
a) CEN 1063 la norma europea b) NIJ STD-0108.01 la norma americana
sus puertas son angostas.
c) NOM 142 SCFI-2000 la norma oficial mexicana en cuya formulación ABATE® tuvo una participación activa.
Protección por nivel
Nivel iiI Ligero 12 capas Kevlar Poste “c” acero Cristales Sin Cerámica Sin piso
2.5 mm 21 mm
Nivel iv Ligero Cristales
Nivel v Plus
acero
3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
28 mm 3.7 mm de 550 br 4.2 mm de 500 Br
acero AK-47
Nivel iiI Plus Nivel iv 3 mm acero 22 mm Plus Cristales Cristales Con Cerámica Con piso Rompe-cocos
acero ak-47 Acero
32 mm 5.9 mm de 550 br 4.2 mm de 550 br
42 mm Cristales acero 5.9 mm de 550 br
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Nivel v Light Wright 36 mm Cristales light weight agp acero 5.9 mm de 550 br 3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Las tres establecen que el blindaje debe soportar tres impactos de bala en un espacio triangular de 12 cm por lado, acorde con el tipo de arma, ojiva y velocidad de cada nivel de blindaje. En ABATE® excedemos esta norma de manera que nuestro blindaje soporte los tres impactos en un espacio triangular de 5 cm por lado.
Casos de éxito Clientes
Santander Grupo Salinas Secretaría de Seguridad de la CDMX Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno del Estado de México Gobierno de Michoacán Crédito Real Crédito Maestro
ABATE Blindadora Oficial Calle 3 No. 29 Fracc. Industrial Alce Blanco CP 53370, Naucalpan Edo. de México (55) 8854-2108
Alianzas
Gobierno de Estados Unidos Policia Federal Instituciones de Gobierno
MILED 19
SEGOB
RICARDO PERALTA, INTERLOCUTOR DE ALTURA PARA HIDALGO
MILED 20
04 DE AGOSTO DE 2019
Por: Everest Villagran
E
n un recorrido por las instalaciones del Centro de Control, Comando Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia, conocido como C5i, el gobernador Omar Fayad reiteró al subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, la disposición de compartir los recursos del complejo tecnológico, como parte del trabajo coordinado entre la federación y la entidad para combatir la inseguridad. Para Hidalgo, Peralta Saucedo es “el interlocutor de mayor altura que puede tener el estado”, precisó el mandatario quien agregó que su presencia y el diálogo permanente con él, significan la presencia del presidente López Obrador y de la titular de la Secretaría de Gobernación, Sánchez Cordero.
Tras su inauguración a principios de mayo pasado, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo, ha atendido más de 23 mil incidentes. Así fue informado por Gobierno del estado, que detalló que estos incidentes, reportados en el complejo tecnológico, han sido de seguridad pública, protección civil y servicios médicos. Estas intervenciones se han hecho a través de las 5 mil cámaras urbanas y 38 arcos carreteros distribuidos en todo el estado. Su inauguración se hizo el pasado 8 de mayo de 2019, evento al que asistió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“NO GOBIERNO UNA ISLA” El Ejecutivo estatal enfatizó los resultados de Peralta Saucedo en diferentes rubros de la agenda nacional, desde asuntos de El mandatario hidalguense indicó que cuando hay una orden seguridad, de carácter político, institucional y entre los pode- del gobierno federal, él la acata, pues “no gobierno una isla, res como parte de las atribuciones de la Secretaría de Gober- ni dicto la política nacional, la acato porque soy gobernador”. nación. Fayad Meneses agregó que la única forma de sacar al país adDurante la visita del funcionario federal, el gobernador expuso elante “es montándonos en la política del presidente Obrador que el C5i opera con un Big Data único, que integra todas las pues va a transformar las cosas. Los cambios de paradigma bases de datos como registro de placas, registro público de la cuestan mucho trabajo, pero les he pedido a los hidalguenses propiedad, registro civil, registro de órdenes de aprehensión, que se quiten el chip y que se pongan el del presidente Obraregistros de permisos de portación de arma de fuego, registros dor, pues ha demostrado una forma distinta de hacer gobierno, del Sistema Penitenciario y centros de verificación. tiene sensibilidad”, concluyó.M 04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 21
C. DIPUTADOS
PIDEN A SCT EXPLICAR ESTRATEGIA PARA PROVEER INTERNET Por: Dalia Quintana
E
l coordinador del grupo parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, respaldó el exhorto para que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, comparezca para informar sobre la estrategia del gobierno para reinstalar el servicio de internet en los 50 mil sitios que han sido desconectados. El legislador informó que las senadoras panistas Xóchitl Gálvez Ruiz y Kenia López Rabadán, presentarán un punto de acuerdo para que el secretario asista, junto con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y detallen el proceso de sustitución del proveedor de internet y los avances de la constitución de la empresa pública “Telecomunicaciones e Internet para Todos”. En conferencia de prensa en el marco de la Comisión Permanente, la senadora Gálvez Ruiz aseguró que desconectar la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (NIBA), afectó principalmente a la Universal Nacional Autónoma de México (UNAM), a otras instituciones educativas públicas, hospitales y oficinas de gobierno. El diputado coordinador panista, Romero Hicks, consideró que “es de elemental importancia que comparezca el secretario, que nos dé una explicación a través de los Poderes de la Unión a los mexicanos de por qué están atentando contra este despropósito, es un austericidio; no entiende”.
MILED 22
04 DE AGOSTO DE 2019
El diputado también comentó que “por segunda ocasión” el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala “que la economía va a la recesión”, al determinar que los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral indican un aumentó 0.1 por ciento”. “Los indicadores económicos van a la baja”. Sin embargo, dijo que “por fortuna tenemos dos órganos autónomos de Estado, constitucionalmente independientes, que son el Inegi y el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social)”, y recordó el intento del titular del Ejecutivo de desaparecer este último, que “por fortuna fue infructuoso”. La senadora López Rabadán sostuvo que “es evidente que a este gobierno y al Presidente no le gustan los contrapesos, no le gustan los organismos autónomos y no le han gustado nunca”. “Hoy, congruente con su necedad, opacidad y esta violencia que ejerce para cualquier contrapeso, vemos cómo ataca, descalifica, subjetiva a los organismos autónomos”. M
# POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
E
stos últimos meses ha resonado bastante mediáticamente la idea de que México enfrenta una recesión financiera, incluso ha sido encabezado de varios tradicionales.
Urge dar cabida a la apertura de mente, a observar realmente el ser y la crisis global a la cual nos estámos enfrentando por la falta de percepción de la consciencia universal, de la perdida de valores y de dar prioridad a lo menos importante.
Ante este golpe al gobierno actual, felicito una vez más la es- Hoy más que una cuarta transformación (que sigo sin saber de que va, además de separarnos), necesitamos una transfortrategia de comunicación del presidente para apagar fuegos. mación cultural y espiritual para subsanar el daño que le hemos Inició con la publicación de los dudosos datos duros en el finan- provocado a nuestro planeta y a nosotros mismos. M ciero el mes pasado con la finalidad de mitigar el impacto de la desilusión de la gente y conservar el porcentaje de aceptación. Digo dudosos, porque El Financiero, muy a pesar de ser un medio serio y realista, se a caracterizado este año por pegarle a la 4T, ¿y cómo no hacerlo si diariamente nos dan material? Es algo obvio que los medios necesitan subsistir y para ello de repente hay que quedar bien con el jefe. Esta semana, salió atinadamente a la vocería el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien dijo que México no está en recesión, aunque reconoció que sí está en una desaceleración, tema que se debe abordar. Y para culminar, rematan con la información estimada del INEGI, de que el PIB del segundo trimestre avanzó 0.1 por ciento. De acuerdo con la lectura preliminar del PIB y con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el pequeño incremento se debió a que las actividades terciarias crecieron 0.2 por ciento, mientras que las primarias cayeron 3.4 por ciento y las secundarias no mostraron variación durante el segundo trimestre de 2019 respecto al trimestre precedente. Sin afán de ser negativa, si no objetiva, señalo que las estimaciones proporcionadas por el INEGI, podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 23 de agosto de 2019. Me preocupa que la gente no haga un análisis de lo que ven más allá de su nariz, defienden a AMLO a capa y espada, y lo peor, sin fundamentos. A mi lo que me preocupa mucho más que la economía, es que sigamos sin tener claro que independientemente de los números y del porcentaje de aprobación de una sola persona (el presidente), éste país necesita un porcentaje de aprobación de cada persona y de la sinergia que deberíamos de estar creando, en lugar de separarnos. Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega 04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 23
EDOMÉX
DEL MAZO DESTACA CALIFICACIÓN POSITIVA A+
E
Por: Efraín Padilla l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó la calificación crediticia de A+, que el Estado de México recibió de las calificadoras Standard & Poor"s y Moody’s, lo que ratifica la confianza, certeza y el avance de la economía de la entidad.
“Recientemente, tanto Standard & Poor"s como Moody"s han ratificado su calificación crediticia al Estado de México de A+, que es grado de inversión y con perspectiva estable. Esto es muy importante para compartir, porque habla de un reconocimiento por parte de las calificadoras que miden la confianza, la certeza, el riesgo, del avance de la economía”, expresó. Al respecto, manifestó que esta calificación representa señales positivas para que las inversiones que están en territorio estatal y las que puedan llegar, tengan la certeza y tranquilidad de que el manejo de las finanzas públicas del Estado de México va en la ruta del crecimiento. Informó también que se publica el reglamento de la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de México, el cual permitirá agilizar los trámites para la instalación y apertura de empresas en la entidad, así como fortalecer el Dictamen Único de Factibilidad, al disminuir los tiempos de acuerdo con el impacto del giro del negocio. Al asistir a la Segunda Edición Cumbre de Negocios 2019 y 30 Aniversario de la Concaem, Alfredo Del Mazo señaló que de acuerdo con el informe mundial sobre competitividad para atraer inversiones que realizó el Banco Mundial los factores que más influyen en las decisiones de inversión son la estabilidad política, el desarrollo de la infraestructura, el tamaño del mercado, la fuerza laboral calificada y los incentivos fiscales.
MILED 24
04 DE AGOSTO DE 2019
En este sentido, apuntó que la solidez de las instituciones mexiquenses ha dado a la entidad estabilidad política que genera confianza a los inversionistas, y en la que se refuerza la seguridad pública con acciones como la coordinación con el Gobierno de México y la presencia de la Guardia Nacional en 32 regiones; y, por primera vez, el trabajo de la mano con la Ciudad de México en este rubro, al estar inmersos en el mercado de consumo más grande del país con más de 38 millones de consumidores. En materia de infraestructura, precisó que se da continuidad a la construcción de la Autopista Naucalpan-Toluca y al Tren Interurbano México-Toluca, además de la operación del Aeropuerto Internacional de Toluca que tiene una capacidad para recibir a más de 8 millones de pasajeros al año. El titular del Ejecutivo estatal dijo que la entidad cuenta con la fuerza laboral más grande del país, con más de 8 millones de personas, de las cuales, un millón tienen formación universitaria y se impulsa el modelo de educación dual, mediante el cual los jóvenes tienen un acompañamiento de aprendizaje a través de la práctica en las empresas. Añadió que, en el caso de los incentivos fiscales, se agregó el subsidio al impuesto sobre nómina a las empresas que ya tienen inversiones en territorio mexiquense y que cuentan con planes de crecimiento, ya que anteriormente solamente se dirigía a los nuevos inversionistas. El mandatario mexiquense reconoció el trabajo que realiza la Concaem, especialmente el de su Presidenta Lourdes Medina Ortega, ya que, con su liderazgo, el sector empresarial ha generado una interlocución con los diferentes órdenes de gobierno y el sector público.
“El esfuerzo, el trabajo que ha venido haciendo Concaem a lo largo de muchos años, es lo que ha permitido estos logros y estos resultados que hoy nos colocan como una entidad productiva, una entidad que avanza, una entidad que a pesar de las distintas circunstancias que vienen en nuestro entorno nacional, sigue caminando, va por buen rumbo y hay confianza del sector en el Estado de México y es lo que queremos seguir impulsando y seguir promoviendo”, refirió. El Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que entre los retos a los que se enfrenta la entidad se encuentra la innovación y fortalecer las ventajas competitivas, de ahí que se trabaja en la creación de la marca Estado de México, para que le dé prestigio y reconocimiento a lo que se realiza en la entidad mexiquense, iniciativa que, dijo, nació de la iniciativa privada. Por su parte, Lourdes Medina Ortega, Presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), coincidió con el mandatario estatal en que el Estado de México muestra signos positivos en su evolución económica, y destacó que la Concaem cuenta con 63 líderes empresariales, 120 mil unidades económicas y más de un millón de trabajadores. “El Estado de México demuestra una vez más la fuerza que tiene y el porqué es la principal economía nacional. Calificadores internacionales como Standard & Poor"s han dado cuenta de que es una buena idea invertir en territorio mexiquense. Somos gente que trabaja y que tiene todas las oportunidades para seguir generando desarrollo”, señaló. El Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, por su parte, reconoció a la Concaem por tres décadas de trabajo productivo, en las cuales ha tenido un rol muy importante en el acompañamiento de la política de impulso a la competitividad y el desarrollo económico del Estado de México. M 04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 25
DATOS
Por: Redacción/Staff
EE.UU.,
líder mundial en tiroteos masivos Casi un tercio de los tiroteos masivos en el mundo ocurren en el país norteamericano, donde este fin de semana, en menos de 24 horas, se registraron dos ataques que dejaron 29 muertos. Aquí las cifras de este año del Archivo de Violencia con Armas de Fuego.
ANTECEDENTE En 1966 se registró el primer ataque de este tipo: un estudiante abrió fuego desde la torre del reloj de la Universidad de Texas; dejó 17 muertos y más de 30 heridos.
2019
253
1,057
272
tiroteos masivos.
heridos.
víctimas mortales.
NÚMERO DE TIROTEOS MASIVOS POR ESTADO
2 WASHINGTON
1
1
VERMONT
OREGON
2
1 IDAHO
DAKOTA DEL SUR WYOMING
32
3 3
UTAH
COLORADO
KANSAS
CALIFORNIA
27
IOWA
ILLINOIS
2
3
ARIZONA
3 2
OKLAHOMA
INDIANA
17
CAROLINA DEL NORTE
12
12
5 ALABAMA
11 2 11 DISTRITO DE COLUMBIA 6 NUEVA JERSEY
4
5
3 4
MASSACHUSETTS RHODE ISLAND
MARYLAND
8
KENTUCKY
TENNESSEE
NUEVO HAMPSHIRE
CONNECTICUT
VIRGINIA OCCIDENTAL VIRGINIA
5
2
2
DELAWARE
OHIO
5
8
ARKANSAS
NUEVO MÉXICO
12 PENSILVANIA
8
7
MISURI
5
NUEVA YORK
MICHIGAN
2
1
5
WISCONSIN
MINNESOTA
NEBRASKA
NEVADA
MAINE
DAKOTA DEL NORTE
MONTANA
CAROLINA DEL SUR
GEORGIA
MISISIPI
LUISIANA
9
TEXAS
FLORIDA
REPUBLICANO DEMÓCRATA
MILED 26
04 DE AGOSTO DE 2019
IMPORTANTE En este tipo de agresión no se contemplan los actos terroristas, la violencia doméstica o las peleas de pandillas. Y algunos investigadores consideran que son masivos solo si el atacante mata a cuatro o más personas.
TRATA DE PERSONAS, ACCIÓN Y OMISIÓN Por: Paola Félix Díaz
Activista social y titular del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX
L
a historia de dos jóvenes mujeres atrapadas por las mafias dedicadas al tráfico de personas, cuyos casos quedaron expuestos recientemente, expone la herida social que representa la trata de personas, un flagelo que en el caso de México enfrenta claroscuros que nos obliga a analizar si realmente vamos en la ruta correcta para abatirlo. Año 2006. Fátima es coronada Miss Uruguay a sus 18 años. Inicia una carrera ascendente a la fama y el glamour. Sus promotores ponen a sus pies el éxito… Karla, originaria de Tlaxcala, contrae matrimonio con su novio de 17 años. El trato cordial y amoroso que le prodiga hace que ella caiga rendida. Está muy enamorada y con sueños de iniciar una vida feliz…
Un reporte de la Auditoría Superior de la Federación difundido en abril de este año advierte de la carencia de coordinación entre instituciones y gobiernos. “Cuatro de sus cinco grupos de trabajo no sesionaron en 2018; se detectó el desconocimiento del cumplimiento de 72.4 por ciento de los 163 acuerdos establecidos, así como una laxa coordinación con los 32 gobiernos estatales, que ocasionó que ninguno contara con los 10 mecanismos previstos para asegurar una eficaz atención del delito de trata de personas”. De enero a junio de este año, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 448 feminicidios y tan sólo 161 casos de trata de personas en todo el país, contra las 21 mujeres menores de edad que anualmente son captadas por las bandas de trata de personas, de acuerdo con un estudio del Instituto Belisario Domínguez, del Senado. Naciones Unidas tiene indicadores de 225 mil casos documentados de víctimas a nivel mundial, según su estudio dado a conocer en 2018 pero que recoge datos del periodo 2014- 2016. Estimaciones extraoficiales refieren más de 15 millones de víctimas a nivel mundial.
Ambas historias, con el paso de apenas unos cuantos años, quedaron marcadas por la misma tragedia: fueron víctimas de trata, el delito que se comete en todos los estratos sociales, que afecta al menos a 127 países y que genera recursos ilícitos anuales del orden de los 32 mil millones de dólares. A nivel mundial la trata de personas concentra el delito en la explotación sexual (79%) y en menor medida a la explotación laboral (21%); el 80% de víctimas son mujeres; el 28% de éstas son Más allá de su dimensión, la experiencia indica que la mejor niñas y adolescentes; de acuerdo con los más recientes informes atención a ese problema es la prevención. de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito. Nuevas leyes anti-trata sólo son viables en la medida en que las vigentes se apliquen cabalmente. Ya no Un estudio del Senado de la República estima que en México podemos pasar por alto que detrás de hay 500 mil víctimas de trata, de las cuales 70 mil son menores de una red social, de una cita a “ciegas” o edad, la mayoría de ellas niñas y adolescentes. Sin embargo, un la promesa fácil, están muchas mentes factor que se suma a la complejidad de esta problemática es que criminales que quieren robar la inono hay cifras precisas sobre su incidencia. Una denuncia es solo cencia de nuestros jóvenes y adolesun indicador de decenas o miles de casos no reportados. centes, de nuestras hijas e hijos, de nuestras niñas y niños. Ahí hay que Nuestro país no es la excepción. Primero, porque más del 50 por actuar ya. ciento de los gobiernos estatales no aplican la Ley General Para La trata es la esclavitud moderna, Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en Materia de Trata de pero más grave, es la pesadilla que Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de ese no queremos para los nuestros. M delito, aprobada desde el 2012. Segundo, la comisión del delito de trata queda camuflajeada en otros hechos delictivos que se consideran comunes, como lesiones, violencia familiar, violación, acoso sexual, lesiones dolosas, secuestro, extorsión, afectación de la libertad, abuso laboral o feminicidio, lo que dificulta identificar la dimensión real del problema. Twitter: @LaraPaola1
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 27
SHCP
MILED 28
04 DE AGOSTO DE 2019
ACCIONES PARA APOYAR LA ECONOMÍA
en proyectos del sector carretero, hidráulico, transporte y desarrollo urbano, así como para telecomunicaciones y el manejo de residuos sólidos. Destaca el proyecto del Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos en Nuevo León, por más 10 mil millones de pesos; el proyecto de Por: Sergio Camacho transporte urbano en Ciudad Juárez, Chihuahua, por más 2 mil a economía mundial experimenta una desacel- millones; así como la Planta Desaladora “Los Cabos”, en Baja eración, cuyos principales precursores son factores California Sur, por mil millones de pesos. de incertidumbre relacionados con: (1) tensiones comerciales, principalmente entre Estados Unidos de América y China, y (2) tensiones geopolíticas en algunas regiones del mundo, entre las que destacan la salida del Reino Unido de la Unión Europea (BREXIT) y conflictos de diversa índole en Medio Oriente.
L
Mediante el conjunto de Acciones para Apoyar la Economía que hoy se presenta se pretende eliminar la inercia de diversos factores, tanto estructurales como coyunturales, otorgando una capacidad de respuesta más eficiente ante impactos provenientes de condiciones externas.
Por otra parte, mediante la Banca de Desarrollo se otorgarán nuevos créditos y garantías a más de 130 mil pequeñas y medianas empresas y 370 mil micronegocios, detonando financiamiento hasta por 270 mil millones de pesos, fortaleciendo y modernizando este sector. En apoyo a los trabajadores, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo a los Trabajadores (Fonacot) otorgará 1.2 millones de nuevos créditos a tasas preferenciales, así como créditos de nómina en efectivo que tendrán mejores condiciones en plazo y tasas, apoyando la economía familiar en este periodo de inicio del ciclo escolar, así como la cobertura de otros gastos extraordinarios. La Sociedad Hipotecaria Federal lanzará, en la primera semana de septiembre, créditos hipotecarios para trabajadores con ingresos mixtos. Trabajadores con más de una fuente de ingreso podrán tener acceso a financiamiento para la adquisición de vivienda nueva o usada por un valor de hasta 1.5 millones de pesos.
En estos primeros ocho meses el gobierno federal ha invertido recursos para fortalecer las capacidades de resiliencia de la población más vulnerable. Esta red de beneficios sociales y para la formación de capacidades productivas permite atenuar diversos impactos negativos sobre el bienestar de los hogares. Con las Acciones para Apoyar la Economía se activan recursos para que sectores productivos más amplios se involucren en el fortalecimiento de la actividad económica.
Por último, las contrataciones del gobierno vinculadas a procesos de este año y a licitaciones anticipadas 2020 de bienes y servicios, alcanzarán un monto por hasta 116 mil millones de pesos, permitiendo a diversas empresas anticipar sus proyectos de proveeduría al sector público. M
Mediante estas Acciones para Apoyar la Economía se orientará un total de recursos por 485 mil millones de pesos para impulsar la creación de infraestructura y para financiar inversión física y consumo privados. Asimismo, se adelantarán licitaciones del gobierno federal del ejercicio fiscal 2020, que, junto con las demás acciones, robustecerán la capacidad de respuesta del aparato productivo nacional. Para acelerar la creación infraestructura, se detonarán 50 mil millones de pesos, sin impacto presupuestal, en diferentes regiones del país. El gobierno, junto el sector privado, trabajarán
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 29
SENADO
COMBATIR EVASIÓN PARA IMPULSAR INVERSION PÚBLICA Y DESARROLLO Por: Norma Ramírez/ Carlos Hernández
E
l presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, consideró necesario “atacar todas las formas de evasión, elusión fiscal para que se cobren bien los impuestos y el Estado mexicano tenga recursos para impulsar la inversión pública y el desarrollo en el país”. Dicen algunos que para que haya inversión pública se requiere una reforma fiscal, pero antes de pensar en una reforma fiscal o en aumentar las tasas de los impuestos, primero hay que recaudar los que ya existen, expresó.
Pero también, dijo, la necesidad de ubicar por dónde se fugan los recursos. Ahí está el tema del combate a las facturas falsas, pues es otra de las formas por las cuales se pierde la contribución y la recaudación.
El senador dijo que en México tenemos una de las recaudaciones más bajas del mundo, incluso de los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Una de las razones de esta situación, explicó, es que los impuestos no se cobran adecuadamente.
“Creo que es importante atacar todas las formas de evasión, elusión fiscal, tanto formales como informales, para que se cobren bien los impuestos y el Estado Mexicano tenga recursos para impulsar la inversión pública, el desarrollo en el país”, asentó.
Batres Guadarrama asentó que ésta es una de las cosas que se Martí Batres también declaró que, si de por sí existe un cuestienen que cambiar, porque existen múltiples mecanismos que tionamiento al tema de la condonación, éste es más fuerte dificultan el cobro de los gravámenes. cuando atraviesa intereses políticos. De esta manera, acotó, “los más obligados a cumplir con sus obligaciones fiscales son El legislador fue entrevistado en las instalaciones de la Cámara quienes se encuentran en el poder político”. M de Senadores. Ahí, expuso que “existen mecanismos de simplificación, consolidación, diferimiento, condonación, que permiten que se disminuya la masa fiscal que debería existir”. “De qué serviría que aumente una tasa del 30 al treinta y tantos por ciento, si de todas maneras se va a cobrar menos. No tendría caso”, asentó. Por eso, agregó, es importante lo que está haciendo el Gobierno de la República. Hay una determinación para que suspenda la condonación de impuestos, que generalmente benefician a quienes tienen mayor capacidad de pago.
MILED 30
04 DE AGOSTO DE 2019
LA GUARDIA EN EL METRO Por: Alejandro Hope
Analista de seguridad
C
omo parte de su despliegue en la Ciudad de México, la Guardia Nacional fue enviada a patrullar nueve estaciones del Metro. Y allí, además de vigilar andenes y pasillos, interceptaron a algunos pasajeros, escogidos de manera aleatoria, para revisar mochilas, bolsas y bultos.
Otro estudio encontró una disminución limitada, del orden de 2%, en la incidencia delictiva en puntos específicos. En general, la investigación académica sobre el tema concluye que prácticas como “stop-and-frisk” sirven poco o nada para evitar la comisión de delitos. Lo que sí logran es empeorar la relación entre la policía y la comunidad. Un estudio del Vera Institute, un centro de investigación estadounidense especializado en temas de seguridad y justicia, encontró que el uso de ese tipo de tácticas tiende a reducir la confianza en la policía y la disposición de los ciudadanos (particularmente los pertenecientes a minorías raciales) a denunciar delitos violentos.
Ese tipo de revisiones son de constitucionalidad debatible, por decirlo de algún modo. El artículo 16 de la Constitución señala que “nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”. En lo del Metro, hubo actos de molestia sin mandamiento judicial y sin causa legal aparente. Eso, en princip- La razón de ese efecto es clara: las revisiones “aleatorias” nunio, no debería de suceder. ca son realmente aleatorias. Tienden a concentrarse en grupos específicos de población, particularmente en hombres jóvenes Pero algunos argumentarán que esto pasa todo el tiempo, que de minorías raciales. Pero, por si fuera poco, en el 90% de los las mochilas o los bultos son sujetos de revisión en estadios o casos, las revisiones no encuentran nada remotamente ilegal. En aeropuertos, que las policías de todo el país instalan retenes y Nueva York, según datos del propio departamento de policía, se que los tribunales han avalado en diversos momentos ese tipo encontraron armas de fuego solo en el 0.2% de las revisiones. Todo eso lleva a las comunidades a ver a la estrategia como algo de prácticas. eminentemente injusto. No sé. Tal vez, en una interpretación laxa del marco constitucional, es lícito que una fuerza de seguridad haga revisiones aleato- En resumen, se está usando a la Guardia Nacional para algo que, rias a pasajeros del transporte público. Pero aún si eso es cierto, con toda probabilidad, no funciona para prevenir delitos. Y no persisten muchas interrogantes: ¿sirve de algo hacerlo? ¿Previ- solo no funciona, sino que posiblemente tiene un efecto perverene la comisión de delitos? ¿Mejora la percepción de seguridad? so: reduce la confianza de la población (o de subgrupos importantes) en la corporación. Es decir, los recursos escasos de la Hasta donde sé, no se ha hecho en México ninguna evaluación Guardia están siendo usados para algo que es peor que inútil. M sistemática del impacto de revisiones aleatorias sobre la incidencia delictiva o la percepción de seguridad. En otros países, sin embargo, ese tipo de intervenciones han sido estudiadas ampliamente y los resultados no son alentadores. En específico, una estrategia de revisiones agresivas en la vía pública, conducidas por la policía de Nueva York y conocida popularmente como “stop-and-frisk” (detener y cachear), ha sido evaluada ampliamente. Un estudio encontró que no existía ninguna correlación entre el uso de la estrategia y la incidencia de robos en la ciudad en su conjunto.
Twitter: @ahope71
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 31
MILED 04 DE AGOSTO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 395
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 32
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
MILED 33
DATOS
Por: Redacción/Staff
Honduras
2.º país con mayor desigualdad en Latinoamérica Si bien la nación hondureña, con 9.5 millones de habitantes, tiene un crecimiento económico por arriba del promedio regional, es una de las más desiguales de Latinoamérica, lo que obliga a su población a migrar. Conoce los números de la disparidad.
1 de cada 5 habitantes en zonas rurales vive en pobreza extrema:
3.8%
es la tasa de crecimiento estimada de Honduras en 2019.
0.6%
millones de personas que viven en pobreza.
dólares diarios.
1.90
DISPARIDAD La diferencia económica es parte de la explicación de este contraste entre su macroeconomía y la pobreza de su población. Aquí una comparativa.
DESIGUALDAD*
INGRESO MEDIO MENSUAL EN DÓLARES (2017)
60
40
con menos de
5.7
es el crecimiento estimado para Latinoamérica y El Caribe en 2019.
50
Contrasta con los
3500
50.5%
30
3,300
3000
48.3% 38%
41.5%
2500 2000 1500
20
1000
10
500
0
0
110
319
MIGRACIÓN HONDUREÑA EN EE.UU. 2 mil 500 millones de dólares fueron las remesas hondureñas en 2007.
MILED 34
04 DE AGOSTO DE 2019
4 mil 800 millones de dólares fueron las remesas en 2018.
1 millón de catrachos** hay en el país del norte. *Índice de Gini. **Así se autodenominan los migrantes hondureños.
354
EL VALOR DE LOS DATOS PERSONALES Por: Alfonso Pérez Daza
Consejero de la Judicatura Federal
S
uele decirse, con razón, que información es poder. El Estado mexicano ha intentado en diversas ocasiones hacer una cartilla de identidad. La Clave Única de Registro de Población no tiene fotografía ni domicilio y mucho menos huella digital, se utiliza en ciertos trámites y no la tienen todos los mexicanos. En junio de 2014 se adicionó un párrafo al artículo 4 constitucional para establecer el derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata desde el nacimiento. De ahí surgió el registro de la Cédula de Identificación Ciudadana, que comenzó con los menores de edad incluyendo datos biométricos como el registro del iris del ojo. Sin embargo, al no ser obligatoria, no la tienen todos los menores nacidos en México. Finalmente, la Clave Única de Identidad, planteada como cédula y luego reducida a un registro, buscaba dar a los mexicanos una identidad oficial como ciudadanos desde el nacimiento. Sin embargo, una de las razones que ha impedido su implementación es la desconfianza de los ciudadanos a entregar al gobierno el control de sus datos personales.
eran con la propiedad de nuestros datos. El escándalo de Cambridge Analytica reveló el acceso a información privada de 50 millones de usuarios de Facebook, mientras que la empresa de Zuckerberg aseguró que jamás se vulneró su seguridad, sino que los usuarios cedieron su información.
Llama la atención que, cada vez más, la entrega de datos personales se realiza con demasiada ligereza, sin los controles o la vigilancia necesaria. El riesgo para la ciudadanía es alto, existe un mercado informal de profesionales que sustraen ilegalmente datos bancarios, domicilios, preferencias y patrones de consumo de las personas. Pero esto no es lo más preocupante; no se trata de los datos que nos roban sino de los que cedemos fácilmente. Yuval Noah reflexiona que en tiempos antiguos la tierra era el bien más preciado mientras que en la época moderna las fábricas y máquinas resultaron más relevantes. Así, en el siglo XXI los datos eclipsarán esos bienes, pues quien controle los secretos de las personas y sus datos privados no sólo podrá manipularnos o elegir por nosotros: controlará y determinará la vida en el Hoy en día, en las sociedades contemporáneas, los límites entre futuro. lo público y lo privado se han diluido. Este fenómeno fue advertido por el filósofo Jürgen Habermas, quien observó cómo los Este desafío es enorme para los gobiernos. Si las élites empremedios de comunicación se constituyeron en un puente entre sariales poseen datos personales de millones de personas, son ambas esferas debido a su potencial para dar a conocer detalles los ciudadanos, a través de las instituciones, quienes deben estar de la esfera privada a un nivel general. Por primera vez en la facultados para monitorear su correcto uso. En la era de la inforhistoria, los medios podían hacer visible al ciudadano común mación valora tu vida privada, protege tus datos personales. M frente a la sociedad entera. En nuestro país, en 2010, se expidió la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares que regula el artículo 6 constitucional en la parte que protege la información de la vida privada y los datos personales. Este derecho está íntimamente vinculado al resguardo de los datos personales, mismos que poseen un alto valor jurídico, económico y político. Lo irónico es que los ciudadanos reticentes y desconfiados de entregar información personal para conformar una base de datos nacional somos los mismos que ya dimos voluntariamente esa información, consciente o inconscientemente, a las grandes empresas informáticas, como Google o Facebook, a cambio de servicios gratuitos de correos electrónicos, redes sociales o aplicaciones de diversión. La pregunta es ¿qué hacen estas empresas con nuestra información? ¿La venden a la industria de la publicidad o la utilizan para fines políticos? En realidad, pueden hacer lo que ellos qui04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 35
CDMX
NUEVAS PATRULLAS VIGILARÁN LA CDMX Por: Carlos Santaella
P
ara garantizar cuerpos de policía cercanos a la ciudadanía y fortalecer la proximidad por cuadrantes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó 90 nuevas patrullas para la alcaldía Benito Juárez.
En la explanada de la alcaldía Benito Juárez, la titular del ejecutivo local recalcó la importancia de la presencia policial en las calles para disminuir la incidencia delictiva. “Porque si hay mayor presencia territorial, hay mayor conocimiento de la ciudadanía a su policía y hay mayor eficiencia de la propia Policía junto con la Procuraduría, entonces iremos bajando el delito”, expresó.
La puesta en marcha de los nuevos vehículos responde a la estrategia de seguridad, implementada por el Gobierno de la Ciudad para fortalecer la atención policiaca en las 70 coordinaciones territoriales y 847 cuadrantes que conforman la capital. Con esta entrega, el parque vehicular de la demarcación pasó de 62, a un total de 152 unidades para labores de patrullaje. La mandataria capitalina explicó que la nueva flota de patrullas duplicará el número de patrullas por cuadrante en la alcaldía, además de coadyuvar al trabajo de grupos de tarea especiales. “Aquí lo que más importa es la cercanía con la ciudadanía, atender el tema de la seguridad, la presencia, la persistencia, la honestidad, la honradez, su valentía y sobre todo el tener esta herramienta de manera eficaz para poder dar respuesta a la ciudadanía”, dijo. El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, detalló que el despliegue de las 152 unidades, darán cobertura de patrullaje a los cinco sectores y 67 cuadrantes de la circunscripción. Además, para optimizar la cercanía con los habitantes, Orta Martínez anunció que se dotará a la policía con bicicletas y bicipatrullas eléctricas. “Para regresar la figura de Policleto que tan buen resultado ha dado, sobre todo, en alcaldías como Benito Juárez en donde la cercanía es una prioridad y es una de las características que le estamos dando a la Policía de la Ciudad de México”, dijo.
MILED 36
04 DE AGOSTO DE 2019
Asimismo, mencionó que la dependencia que encabeza traba- comunes, con un objetivo particular: que la ciudadanía en ja en la recuperación de módulos de Participación Ciudadana Benito Juárez viva más segura”, dijo Taboada Cortina. para reforzar la presencia policial, 24 horas al día, los siete Agregó que la proximidad por cuadrantes complementa disdías a la semana. tintas acciones emprendidas en la alcaldía, tales como el Cen“Con esto estamos reforzando la capacidad de patrullaje tro de Comando y Control (C2) Sur y la instalación de cámaras como ya se comentó en más de un 130 por ciento, lo cual, de video vigilancia en luminarias. para la Policía asignada a la alcaldía de Benito Juárez, la instrucción es seguir consolidando los resultados que se han Asimismo, recalcó los operativos para para inhibir el consumo venido dando en materia de seguridad ahora con este equi- de alcohol en tianguis, para detectar y desmantelar establecpamiento, con estos nuevos instrumentos y que se haga un imientos mercantiles irregulares, así como preservación y uso uso responsable de los mismos en beneficio de la ciudadanía responsable de las vías públicas. de Benito Juárez y de la Ciudad de México”, concluyó. En el evento estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, explicó Rosa Icela Rodríguez; la Procuradora General de Justicia de que la estrategia de cuadrantes en la demarcación ha dem- la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos; el presidente ostrado resultados efectivos, pues de manera sostenida a lo del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Salvador Guerrero Chiprés; el coordinador del largo de seis meses, se han reducido los índices delictivos. Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, “Es una tarea de todos los días que tenemos que hacer de Tomás Pliego Calvo; el subsecretario de Operación Polimanera coordinada la estrategia de blindar Benito cial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Israel Juárez, al igual que la estrategia del Gobierno Benítez López; y el general brigadier Diplomado de la Ciudad; son estrategias conjuntas, de Estado Mayor, Santos Gerardo Soto. M
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 37
DATOS
Por: Redacción/Staff
Lo que debes saber sobre la nueva marcación telefónica A partir de este 3 de agosto desaparecerán los prefijos de los números telefónicos fijos y celulares, una medida tomada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones debido a la saturación de líneas.
¿QUÉ DESAPARECE? Los prefijos
01 044 045 1
¿CÓMO SERÁ AHORA? Solo marca los 10 DÍGITOS restantes. EJEMPLOS
01+55+12345678 044+55+12345678 045+55+12345678 52+1+6648991010
TOMA EN CUENTA QUE…
No tiene costo ni tienes que hacer trámite alguno. Aplica también para marcar desde el extranjero, así como a números 01 800 y 01 900. Los números de emergencia no se modifican. Para marcar hacia otro país no hay cambio alguno. A los teléfonos locales agrégales la clave de la ciudad para que tengan 10 dígitos.
IMPORTANTE
¿QUÉ USO SE LE DABA A LOS PREFIJOS?
Si bien el cambio es obligatorio a partir de este 3 de agosto, habrá un periodo de convivencia con la nueva marcación y funcionará incluso sin quitar los prefijos hasta el 3 de agosto de 2020, cuando ya no se podrán hacer las conexiones.
01: llamada de larga distancia nacional. 044: llamada de un número fijo a uno móvil. 045: llamada desde un número fijo a un número móvil fuera del estado de origen. 1: llamada del extranjero a México.
MILED 38
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 39
CONG. CDMX
APRUEBAN LEY SEGURIDAD CIUDADANA Por: Sandra Rodríguez
E
l Congreso de la Ciudad de México aprobó con 49 votos a favor la Ley de Seguridad Ciudadana, e incorporó cuatro modificaciones propuestas por la oposición, entre ellas la definición del tiempo que permanecerá la Guardia Nacional en la Ciudad, la inclusión del concepto de policía cívica y la garantía de que la Fiscalía General de Procuración de Justicia, que entrará en funciones en enero del 2020 y sustituirá a la procuraduría, será autónoma de la jefatura de gobierno.
Los legisladores de Morena, han argumentado que el tema de los derechos de los policías ya estaba contemplado en el artículo 77 de la ley, sin embargo, Gaviño respondió: “pero el artículo 77 no resuelve el problema, sino que lo remite a otras leyes, y además estaba mal fundamentado…pero por lo menos ese artículo ya lo corrigieron”. Sobre este tema, Ricardo Ruíz, líder de la bancada de Morena comentó: “fue uno de los temas que estuvimos discutiendo, es evidente que, en este nuevo gobierno, ha habido un mejoramiento en las condiciones sociales de los policías, en primer lugar, eso hay que reconocerlo, hay una visión de política pública que está dando mejores salarios, incentivos, recompensas que no existían”.
No estaban incluyendo en esta ley, que se celebraran los convenios de temporalidad con la Guardia Nacional, y transparentar todo esto: sus protocolos de actuación, medir su uso de la fuerza, que no violenten los derechos humanos”, dijo en entrevista el diputado local del PAN, Christian Von Roehrich, quien propuso la modificación al artículo 73 donde se regula la actuación Ruíz destacó “creemos que hay prestaciones que deben venir de la Guardia Nacional, modificación que fue aprobada en el en ordenamientos específicos…si lo va a haber, pero estarán pleno. en otros ordenamientos…no en esta ley de seguridad ciudadana”. Mientras que Héctor Barrera, del PAN, propuso la modificación al artículo 42 para que se incluyera el término “policía cívica”, Durante la sesión del pleno, el diputado local Barrera, del PAN, modificación que se aprobó. Sin embargo, lamentó que no se denunció que en la última sesión de la comisión de seguridad aprobara la modificación que propuso al artículo 52 para de- donde se votó la última versión del dictamen de la ley, la preslimitar las atribuciones de la policía cívica en la ciudad. identa de la Comisión, Leticia Varela, de Morena, “trató de coartar la libertad de los legisladores, después se recalculó…y También se aprobó en el pleno la modificación al artículo 7, al final pudimos hacer nuestras observaciones”, así lo dijo en propuesta por Guillermo Lerdo de Tejada, del PRI, con esta referencia a la presidenta de la comisión, Leticia Varela. modificación queda claro que el gobierno de la Ciudad de México no tendrá facultades sobre la Fiscalía General de Justi- Mientras que Guillermo Lerdo de Tejada, del PRI, planteó “le cia de la ciudad y mantiene su autonomía. debe quedar claro a la mayoría: las cosas se pueden mejorar, si hay apertura, diálogo, y la posibilidad de escuchar, se Sin embargo, se rechazó una iniciativa que presentaron tanto pueden mejorar las leyes”. M Lerdo de Tejada como Barrera: que el Consejo Ciudadano de Seguridad Ciudadana, estuviera integrado por 25 personas electas mediante convocatoria abierta. La redacción quedó en sus términos originales: que los 25 integrantes serán designados por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. Me parece que hay un desprecio a un tema tan importante como son los derechos al buen salario del policía, los derechos a los servicios médicos… lo que tenemos es que implementar un mecanismo de seguridad social a los policías, y no quisieron poner en el transitorio un candado…para hacerlo en el próximo período de sesiones” dijo Gaviño.
MILED 40
04 DE AGOSTO DE 2019
50 MILED 41
MARTES
Se realizó la reunión del consejo empresarial mexicano de comercio exterior, sobre inversión y tecnología, con autoridades de los puertos de Florida, EUA. La reunión tuvo lugar en la Ciudad de México.
MIÉRCOLES
El canciller mexicano participó en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y anunció que se llevará al cabo la primera conferencia internacional de países donantes para apoyar a Centroamérica y, de esta forma, enfrentar la migración. Ebrard informó que la conferencia se realizará en octubre.
Presentación de la alianza estratégica contra la Trata de Personas, entre dicho organismo y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, con la participación de Antonio De Leo, Representante de la UNODC y Salvador Guerrero Chipres, Presidente del consejo ciudadano de seguridad y justicia de la Ciudad de México.
MILED 42
04 DE AGOSTO DE 2019
JUEVES El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales reportó que se ha controlado el fuego en un 95 por ciento y extinguido en un 85 por ciento en zona núcleo Muyil, en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, donde han sido afectadas tres mil hectáreas.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
Con el fin de reforzar la seguridad en Xochimilco, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum Pardo, acompañada por el Alcalde, José Carlos Acosta Ruíz, dio el banderazo de salida a 22 nuevas unidades policiacas que se sumarán a las otras 24, de reciente modelo que ya operan, con lo que se pretende cubrir los 20 cuadrantes trazados en la demarcación.
SÁBADO
7
DE LA
Ante habitantes de este municipio mexiquense y personal del Hospital Rural en San José del Rincón, el presidente celebró la coordinación que mantiene su gobierno con el del Estado de México y apuntó que “de manera muy destacada, llevamos una muy buena relación con el gobernador Alfredo del Mazo".
DOMINGO
LAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador visito el Municipio de Zongolica, uno de los más marginados del País, donde el 85.9 por ciento de la población vive en pobreza y el 56.1 en pobreza extrema.
CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.
55.63830139 55.63830140 13
Software
17
Equipo para Dermatología
21
Láser rejuvenecimiento
14
Depilación láser
18
Estuches Welch
22
Liposucción
15
Electrodos
19
Gel conductivo
23
Dermatología y Cirugía Plástica
16
Equipo para Cardiología
24
Papel para electrodos
coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido
WWW.C2B.COM.MX
DISEÑO
|
MILED | 9 343
DOCTOR´S
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
L
FIRMAN CONVENIO BJ Y MH PARA REFORZAR SEGURIDAD
a Alcaldía de Miguel Hidalgo inició este fin de semana su nuevo programa ‘La Empleadora’, con el que se dará trabajo a casi 7 mil 900 habitantes de la demarcación en situación de vulnerabilidad. El alcalde Víctor Romo señaló que este programa empleará a miguelhidalguenses por los tres años que dudará su administración, a fin de combatir la pobreza en la zona.
Víctor Romo señaló que La Empleadora permitirá reducir los niveles de inseguridad y violencia en la alcaldía de Miguel Hidalgo. Además, servirá para generar comunidad e impulsar la solidaridad vecinal. Los beneficiarios de este programa, indicó, son jefas y jefes de familia que perdieron su empleo, así como jóvenes de familias vulnerables, personas con discapacidad, adultos mayores y personas recién que recientemente salieron de reclusión. En la primera etapa, los beneficiarios “recibirán una intensa capacitación en materia de fomento al deporte, disposición de desechos, prevención del delito, fomento a la cultura cívica, protección al valor ambiental,
MILED 44
04 DE AGOSTO DE 2019
movilidad, ecología y sustentabilidad, manejo del agua, Prevención de las adicciones y promoción cultural”. Una vez que haya concluido su entrenamiento, los beneficiaros se dedicarán a compartir los conocimientos adquiridos al menos durante 40 horas al mes en calles, barrios y colonias de la alcaldía. La idea, expuso Romo, es que el “barrio cuide al barrio” y generar una mejor convivencia vecinal. “Es una oportunidad de capacitar todo un ejército para reconciliar, para fortalecer los valores sociales y de reinsertar a los jóvenes para difundir una nueva cultura de la prevención y de la protección comunitaria”. La Empleadora tendrá 7.575 beneficiarios, cuyos trabajos serán coordinados por 202 promotores. Los primeros recibirán 2 mil pesos mensuales y los responsables de la coordinación 5 mil pesos desde el mes de julio. También asistió Javier Hidalgo, Diputado Federal, quien recordó que la empleadora forma parte de la gran estrategia nacional, encabezada el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la cual busca más y mejores oportunidades de trabajo para los mexicanos. M
ALCALDÍA IZTAPALAPA
EN MARCHA PROGRAMA A TODA MÁQUINA PARA ACABAR CON EL REZAGO
L
a Alcaldía Iztapalapa invirtió 615 millones de pesos en vehículos, maquinaria pesada, insumos y personal, para abatir el enorme rezago en servicios públicos con el que se recibió la demarcación, informó la alcaldesa Clara Brugada Molina, al poner en operación el Programa A Toda Máquina que incluye la entrega de más 200 vehículos de carga, pavimentadoras, rodillos para bacheo y ollas para cambio de luminarias.
bito de las demarcaciones de la Ciudad de México, con la cual “vamos a tener las condiciones para que en tres meses podamos decir que abatimos el rezago de servicios de Iztapalapa”, aseguró. Esta adquisición, sostuvo la alcaldesa, reivindica el papel del gobierno local para otorgar los servicios públicos que, es su labor principal, pues en los últimos años los gobiernos de las demarcaciones se convirtieron en contratadores de empresas para dar los servicios.
Con ello se fortalece la capacidad operativa de la demarcación y la agilidad para atender las demandas ciudadanas. En el Predio de la Pasión y acompañada por la Subsecretaria de Servicios Urbanos de la Secretaria de Obras y Servicios, Rosalba Cruz Jiménez, destacó esta inversión histórica en el ám-
Clara Brugada subrayó que el gobierno de Iztapalapa jamás ha tenido tanto equipo, como lo tiene a partir de este lunes, para atender a la población. A partir de hoy comienza una nueva etapa al contar con 19 ollas para trabajos de alumbrado público, 19 ollas para poda de árboles, 40 camiones de volteo, 26
L
camionetas de 3.5 toneladas, 65 camionetas tipo estacas, seis camiones de redilas, 11 pick up y 11 mancuernas de malacates. Aunque no se contaba con todos estos vehículos y maquinaria, con el compromiso de los trabajadores de la demarcación, abatió el rezago. M
ALCALDÍA TLALPAN
TLALPAN CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA TRATA
a alcaldesa Patricia Aceves Pastrana encabezó la ceremonia de conmemoración del Día Internacional Contra la Trata de Personas, que busca sensibilizar y crear conciencia sobre la problemática y facilitar que la población conozca y participe activamente en las acciones de prevención y denuncia de este delito. Durante su intervención en Casa de la Cultura del Bosque de Tlalpan, Aceves Pastrana apuntó que la alcaldía se suma a esta Jornada Mundial contra la Trata de Personas, que se extenderá hasta el 23 de septiembre, en el marco de la Campaña Internacional “Corazón Azul” #AQUÍESTOY contra la trata de personas”, un movimiento que coordina
la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que incluye a diversos organismos e instituciones internacionales, nacionales y locales. “Según cifras de esta organización, este delito es el tercer negocio más redituable del mundo, con ingresos de 32 mil millones de dólares al año. Es un tema doloroso y real que nos hace solidarizarnos con las víctimas y sus historias”, señaló la ex rectora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X). Para promover la concientización acerca del tema, dentro del recinto cultural se realizó un cine-debate de la película “Las Elegidas”. M 04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
PUERTO RICO: ROSSELLÓ HACE
EFECTIVA SU RENUNCIA Y
PIERLUISI QUEDA COMO GOBERNADOR
El gobernador saliente de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció que Pedro Pierluisi será su reemplazante en el cargo que deja, luego que la Cámara de Representantes aprobara su nominación como secretario de Estado. De acuerdo a la Constitución local, el secretario de Estado es quien ocuparía el cargo de gobernador cuando este puesto quede vacante. Sin embargo, la designación de Pierluisi no está aprobada por el Senado, como lo establecen las leyes locales.
MILED 46
04 DE AGOSTO DE 2019
L
as manifestaciones populares forzaron la renuncia de Ricardo Rosselló, gobernador de Puerto Rico. Era la primera vez que algo así sucedía desde 1898, cuando Estados Unidos le arrebató a España la soberanía de la isla en lo que se conocería como la Guerra Hispano-Estadounidense o Hispano-Cubana-Estadounidense.
confirmado, como exige la Constitución de Puerto Rico y la audiencia, que inicialmente estaba prevista para el próximo 7 de agosto, se cambió después para el lunes. Su candidatura, sin embargo, no cuenta con suficiente popularidad en la Cámara alta, lo que ha hecho sospechar a algunos que su mandato puede ser bastante efímero.
De ahí que, en su primera conferencia de prensa como gobernador, el abogado indicó que, en caso de que el Senado no lo apruebe como "secretario de Estado", se retiraría y dejaría el cargo en Pierluisi tomó posesión del manos de la secretaria de Juscargo de gobernador poco ticia, Wanda Vázquez, segunmás de una hora después de da en la línea de sucesión. haber sido confirmado como secretario de Estado por la Rosselló alegó en un comuCámara de Representantes, nicado que Pierluisi, como tras hacerse efectiva la re- secretario de Estado designuncia de Ricardo Rosselló, nado, puede asumir el cargo forzado por las protestas. Sin de gobernador accidental sin embargo, el Senado, donde su necesidad de haber sido connombramiento cuenta con una firmado, según una enmienda férrea oposición, no lo había de 2005 a la ley que regu El abogado Pedro Pierluisi se juramentó este viernes como nuevo gobernador de Puerto Rico, aunque su permanencia en el cargo podría durar solo un par de días.
Rosselló envió el nombramiento de Pierluisi como secretario de Estado a la Cámara y al Senado. Varios expertos en derecho constitucional han estimado que este estatuto es inconstitucional por lo que, en teoría, con la juramentación de Pierluisi, se podría abrir una nueva controversia legal sobre la sucesión en el gobierno, ya que el Senado no ha sido confirmado en el cargo. De hecho, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, ha expresado su oposición a que Pierluisi sea el sucesor del gobernador. “Las recientes expresiones del gobernador saliente sobre la forma de transicionar luego de su bochornosa salida son mas que elocuentes. Reflejan sus verdaderas intenciones", afirmó.
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 47
la la sucesión en la jefatura del Ejecutivo de la isla, pero eso es algo que ha sido ampliamente criticado en la isla, donde incluso expertos legales han expresado sus dudas acerca de la constitucionalidad de esa norma. Tras las numerosas críticas que recibió tras su potencial nombramiento la semana pasada, Vázquez anunció el domingo que se "retiraba" y que "no tenía interés en ocupar el puesto de gobernadora", aunque el jueves anunció que su "renuncia no está contemplada" y que, "de llegar el momento", asumiría "la responsabilidad que impone la Constitución y la Ley". La designación de Pierluisi como secretario de Estado levantó suspicacias entre los críticos de Rosselló, que lo veían con desagrado por haber sido asesor de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para Puerto Rico. La JSF es una entidad de control federal que fue también objetivo de algunas protestas por estar detrás de los impopulares recortes y paquetes de austeridad en la isla, desde despidos hasta cierres de escuelas. Y desde que el jueves se supo que Pierluisi no iba a contar con la confirmación del Senado al menos hasta la próxima semana, la posibilidad de que asumiera como gobernador siendo secretario de Estado designado pasó de un problema político a una crisis constitucional. Eso porque expertos legales de la isla llegaron a decir que la ley a la que se acogieron él y Rosselló para confirmarlo como nuevo gobernador es inconstitucional. Argumentan que podría vulnerar el principio de separación de poderes
MILED 48
Pese a que hay dudas legales en torno a la legitimidad de la designación, de Pierluisi, en un comunicado de prensa al dejar el cargo, Rosselló citó el Artículo 1 de la Constitución de la isla para justificar su decisión. En efecto, según la Constitución, ante la ausencia del gobernador, el primero en la línea de sucesión es el secretario de Estado, seguido del jefe del Departamento de Justicia. Algunos consideran que Pierluisi es la designación correcta como gobernador entrante debido a que juramentó como secretario de Estado interino y una enmienda realizada en el 2005 estipula que la persona que ostente esa posición puede asumir la gobernación sin haber obtenido luz verde de la Legislatura. Sin embargo, algunos abogados expertos en derecho constitucional advirtieron que ello no debería ocurrir y que, de suceder, tendría que ser visto por el Tribunal Supremo de Puerto Rico. Por eso, otros se inclinaban porque fuera la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, la sucesora de Rosselló, aunque ella había dicho que prefería no ejercer esa responsabilidad. Ante esa postura, analistas abrieron la puerta a la posibilidad de que Vázquez juramente este viernes y, si Pierluisi es confirmado finalmente por la Legislatura la próxima semana, renuncie para cederle la gobernación. Durante la vista de este viernes, Pierluisi dejó claro que buscaba ser aprobado como secretario de Estado solo con el objetivo de eventualmente reemplazar al gobernador.
04 DE AGOSTO DE 2019
y que la gobernadora debe ser Wanda Vázquez, que como secretaria de Justicia es la siguiente en la línea de sucesión. Vázquez dijo en un inicio que no "no tenía interés" en asumir el cargo, aunque el jueves escribió en Twitter que su renuncia "no estaba contemplada" y que, "de llegar el momento", asumiría "la responsabilidad que impone la Constitución y la Ley". Por su parte, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, quien el jueves dijo que Pierluisi no contaba con los votos en esa cámara, criticó duramente la sucesión. En una entrada en su página oficial de Facebook, Schatz escribió que la juramentación del nuevo gobernador refleja las "verdaderas intenciones" de Rosselló. "Nunca se arrepintió de nada. No respetó el reclamo del pueblo. De hecho, se burló, utilizando nuevos cómplices", afirmó Schatz. En 2016, ya una investigación señaló a Pierluisi por un supuesto conflicto de intereses. Pierluisi, anunció que solo pretende gobernar hasta que termine el actual mandato en 2020 y que no se reelegirá. M
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 49
AUTOS
Por: ร ngel Homero Leรณn Oro
GLADIATOR JEEP 2020
MILED 50
04 DE AGOSTO DE 2019
S
i bien la marca Jeep es muy reconocida por toda la historia que hay detrás, también lo es por el estilo de vida que propone y el singular diseño de sus vehículos. Tal es el caso de la nueva Jeep Gladiator 2020, la nueva pickup de esta marca norteamericana que ofrece todas las prestaciones de un Wrangler y que fue develada en el autoshow de Los Angeles de 2018. Aunque este modelo está por llegar a tierras aztecas en el mes de julio, el grupo FCA nos invitó a conocerla de primera mano en la ciudad de Detroit y aquí te contamos nuestra experiencia. Para comenzar platiquemos un poco sobre el diseño de la nueva Gladiator, pues ésta tiene todas las características de un modelo Jeep, pues es cuadrada y a pesar de ello ofrece un alto coeficiente aerodinámico. Asimismo destaca por ostentar la conocida parrilla de siete ranuras, con la particularidad de que entre ellas hay más espacio entre una y otra, para ofrecer mejor refrigeración al motor. Al basarse sobre el famoso Wrangler e incorporar una batea, con una
longitud de 1.5 m, sus dimensiones son mayores, es 77 cm más larga con una distancia entre ejes mayor de 48.5 cm. En lo que se refiere a versatilidad, se pueden desmontar puertas, techo, plegar el parabrisas, así como optar por un techo de lona. De parte Mopar, existen varias opciones para personalizarlo si se desea. Por dentro esta Gladiator luce muy similar a su hermano el Wrangler, a simple vista se nota la buena calidad de manufactura como de equipamiento. Por ejemplo las plazas de la segunda fila se pueden plegar para ofrecer un mayor espacio de carga. En la variante Rubicon, se cuenta con un sonido de primera con subwoofer y una bocina portátil inalámbrica para llevar la música a donde sea. Además de la tradicional cámara trasera, trae una frontal para observar todo lo que está sucediendo en el terreno conforme uno va avanzando. En el área de la batea, el bedliner tiene un trato especial pues es a prueba de malos tratos, y tiene iluminación LED. M
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 51
DEPORTES
Por: Fernanda Cรกzares
EL Fร TBOL AMERICANO REGRESA ...
MILED 52
04 DE AGOSTO DE 2019
L
La NCAA inicia su temporada regular dos sábados antes que la NFL. El sábado 24 de agosto, en Orlando, inicia la temporada 2019 con una rivalidad fraterna en el estado del sol. Los Hurricanes de Miami y los Gators de Florida se verán las caras por primera vez desde 2013 y apenas la séptima en los últimos 30 años. Ese mismo día hay tan solo un partido más, A partir de ahora, hasta el domingo 2 de febrero, todas las Arizona contra Hawaii. semanas habrán partidos de fútbol americano de la NFL o El jueves 29 arranca la semana 1 y comienza la tradición de de la NCAA. jueves, viernes y sábado. El fútbol americano colegial aproveA nivel profesional, el partido del Salón de la Fama es la cha esta pequeña ventana sin NFL para poner partidos con 'Semana 0'. Entran en actividad los 32 equipos de la liga, impacto en la carrera por el campeonato nacional, principalcomenzando el jueves 8. Son cuatro semanas consecutivas de mente el Oregon vs Auburn, además de tener varias rivalipretemporada, terminando el 29 de agosto, y de ahí el inicio de dades regionales, como Utah contra BYU y South Carolina la temporada regular. vs North Carolina. Pinta para ser un sábado de estar frente a la televisión de sol a sol, pero hay buenos partidos los dos El jueves 5 de septiembre, Packers y Bears darán el kickoff siguientes días. de la temporada regular 2019 de la NFL, el centenario de la liga, y hay acción ininterrumpida hasta las finales de confer- El Houston-Oklahoma será la tarde del domingo y el Notre Dame vs Louisville se juega el lunes por la noche, horarios inencia, el día 26 de enero. tocables el resto del año por los partidos nocturnos de la liga. El Pro Bowl es un pequeño paréntesis el siguiente fin de semaYa sea que te guste más la NCAA o la NFL, lo importante es na y el 2 de febrero, Miami recibe el Super Bowl LIV. que, seis meses después el fútbol americano está de vuelta De aquí al 2 de febrero, la NFL tendrá 65 partidos de pretem- y una vez llegue septiembre, habrá partidos de jueves a lunes porada, 256 de temporada regular, 11 de playoffs, incluyendo casi todas las semanas, sin mencionar los esporádicos partiel Super Bowl, y el Pro Bowl, con partidos en 64 de los sigui- dos en martes de la NCAA, por lo que se vienen cinco meses entes 185 días. de fútbol americano casi a diario. M a sequía fue larga, la travesía fue dura, pero tras casi seis meses, el fútbol americano está de vuelta. La noche del jueves, en el Tom Benson Stadium de Canton, Ohio, se inicia la temporada 2019 del deporte de las tackleadas con el partido del Salón de la Fama de la NFL.
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 53
CLASSIC
FUSION MYKONOS
TIEMPO
Por: Guadalupe Arce
MILED 54
04 DE AGOSTO DE 2019
T
ras el éxito del Classic Fusion Mykonos en los últimos siete años (2012 a 2018), Hublot y su socio local GOFAS Jewellery están presentando un nuevo reloj Mykonos para el verano de 2019. Inspirado en el Mar Egeo y el Archipiélago de las Cícladas, el reloj es innovador para la primera vez con un bisel de cerámica azul celeste y un molino de viento giratorio único, el símbolo icónico de Mykonos, "saludando" a las 3 en punto. El reloj evoca sin duda la más arquetípica de las islas griegas. Para celebrar el verano, Hublot dedica su modelo Classic Fusion Chronograph Mykonos a la isla y su símbolo icónico: el discreto y elegante molino giratorio. Coronada con un bisel de cerámica azul celeste, la caja de 45 mm encierra un esqueleto de movimiento cronógrafo automático, sostenido por una correa de dos materiales en caucho negro y piel de cocodrilo azul cielo. La esfera de zafiro muestra el logotipo de Hublot grabado en la corona en oro rey pulido o titanio. La tendencia de Hublot se perpetúa, donde el microcosmos mecánico no se oculta, sino que se
revela completamente, sigue siendo aún más impresionante en esta colección, disponible solo en Mykonos. Las ediciones limitadas de 50 piezas cada una de las versiones de titanio y oro rey representan la combinación entre el cielo y el mar. Una verdadera fusión de los elementos, nacida por la colaboración internacional "llena" de color griego. Ambas bellezas lucen una gran esfera de 45 mm con una reserva de marcha de 42 horas y son 50 metros resistentes al agua. La versión de titanio del Classic Fusion Chronograph Mykonos tiene apliques chapados en rutenio pulido, mientras que los de la versión en oro rey obviamente están chapados en oro. Un hermoso diseño fresco que simplemente te recuerda el cielo y el mar. M
04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 55
PELÍCULA
Por: Fabiola Retama
ONCE UPON A TIME IN HOLLYWOOD Dirigida por: Quentin Tarantino Reparto: Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie Género: Thriller, Drama, Comedia, Crimen País: Estados Unidos
E
n Once Upon a Time in Hollywood Quentin Tarantino la secuencia final es una larguísima exposición que, en vez nos ofrece un parque de diversiones donde sus ref- de revelar carácter e intención en los personajes, los utiliza para pasearse por el Hollywood de finales de los 60. Incerentes favoritos –cinematográficos, musicales, culturales– se asoman como botargas paluso vemos parodias de la época en el estilo visura que la audiencia los reconozca y al de noticiarios, programas y películas; oímos los abrace tanto como él mismo. su música en radios de coches e interiores, y brotan sus personajes –de Sharon Tate a Bruce Lee– como topos en una maquiEs un recorrido tierno –una palabra que nunca se me habría ocurrido asociar nita. con Tarantino– que concluye con una hilarante venganza. A nivel simbóliEs discutible qué tan bien funciona. ¿Se co, este desenlace reconoce al cine trata de una subversión de la narrativa de explotación como un rescate, lo tradicional o de pobreza en la estructucual no quiere decir que Tarantino hara dramática? Daya hecho una obra maestra, pero sí su do que Tarantino película más íntima y una especie de tessin éxito antes, es una útil comtamento. El ritmo narrativo de Once Upon a Time in Hollywood binación de ambos es bastante extraño. De factores. Claramente la hecho se podría decir que to- comprensión política de Tarando lo anterior a tino se ve rebasada por su fanatismo cinematográfico, se muestra como el ya limitado pensador que es. M
MILED 56
04 DE AGOSTO DE 2019
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
BLACK SHARK 2 PRO: EL MÓVIL
MÁS EXTREMO DE XIAOMI
T
al y como estaba previsto desde hace ya unas semanas, Xiaomi ha hecho oficial el nuevo Black Shark 2 Pro, su smartphone enfocado al gaming más extremo hasta la fecha, que entre otras cosas es el encargado de estrenar el renovado procesador Qualcomm Snapdragon 855 Plus, además de introducir otras mejoras interesantes con respecto al Black Shark 2 original que analizábamos en su momento.
Esta vez, eso sí, el último modelo de Black Shark no lo tendrá tan fácil para reinar entre el resto de los smartphones de su categoría, pues tendrá que enfrentarse al nuevo ASUS ROG Phone 2. No obstante, lo último de Xiaomi tiene armas suficientes para plantar cara a cualquier cosa que se le ponga por delante. No encontraremos cambios en lo relativo a la apariencia física del nuevo modelo con respecto al anterior. Se mantiene el chasis de aluminio repleto de detalles que otorgan al terminal una apariencia agresiva, con acentos verdes que recorren la parte trasera. También permanece la pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas de diagonal en el frontal, con una resolución Full HD+ y velocidad de respuesta de 34,7 milisegundos, además de una frecuencia de muestreo de 240 Hz –algo distinto a la tasa de refresco de la pantalla–. También integra un lector de huellas óptico bajo el cristal Gorilla Glass. La mayor diferencia a nivel estético la encontramos en los colores en los que el terminal estará disponible. Son cinco: negro, plateado, azul, naranja y violeta. Snapdragon 855 Plus y memoria UFS 3.0 para volar. La llegada del procesador Qualcomm Snapdragon 855+, una variante overclockeada del modelo original, no es la única novedad que encontramos bajo el capó del teléfono. EN primer lugar, Xiaomi sigue los pasos de OnePlus y Samsung y dota a su último smartphone de un módulo de memoria UFS 3.0, a elegir entre
MILED 58
04 DE AGOSTO DE 2019
128 o 256 GB. Otra novedad en este sentido es el sistema de refrigeración líquida renovado, que al parecer sería capaz de reducir la temperatura del dispositivo incluso en las situaciones de mayor carga en hasta dos grados y medio. Finalmente, disponemos de 12 GB de memoria RAM, GPU Adreno 640 y 4.000 mAH de batería. No falta la carga rápida a través del puerto USB Tipo C del dispositivo, a una potencia máxima de 27W. También veremos cambios con respecto a la edición anterior en el terreno fotográfico. Se mantiene el doble sensor trasero, aunque en esta ocasión está liderado por una cámara de 48 megapíxeles Sony IMX586, a la que acompaña una secundaria de 13 megapíxeles. En el frontal, disponemos de un único sensor de 20 megapíxeles de resolución y focal 2.0. En un principio, El Black Shark 2 Pro de Xiaomi se venderá únicamente en China a partir del día 2 de agosto, y aunque no se ha confirmado que vaya a aterrizar en el resto de regiones, los precedentes de la marca nos hacen creer en que podría hacerlo en los próximos meses. De ser así, podemos esperar unos precios de alrededor de 390 euros al cambio para la variante con 12 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, y de 450 euros al cambio para el modelo más puntero con el doble de memoria ROM. Si eres gamer de hueso colorado, quizá estés interesado en tener un Xiaomi Black Shark 2 Pro, un smartphone con características enfocadas, principalmente, a una experiencia de videojuegos. El dispositivo ya es oficial, pero la compañía lanzará dos variantes más económicas. Sólo nos quedará estar atentos para conocer más detalles o diferencias en las dos versiones del smartphone para gamers. Es probable que el almacenamiento interno también disminuya, pero no adelantemos nada y esperemos a que la compañía china brinde más información al respecto. Tampoco se sabe la fecha exacta de cuándo estarán a la venta y en cuántos países se distribuirá este smartphone. M
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
LOS MÁS BENEFICIADOS POR EL
5
Artes vis
5
ú Sa
ro ss
6
Ch
6
rg Jo
i ll a lV
$32,173
Monto mensual que percibe cada creador artístico.
5
Ef ra
5
5
6 Fabio M orab
ín
Alb e
rto
Mor
Ru y-S
eno
án
Ba rto lo m
ito
Villa
rrea
ch
ez
é
dez
nán Her
ro lto De
isco
del Campo
oscona
ín David Mart
nio to An
5
Sici lia
5 Myria mM
c ran 5 F
5 Jav ier
ro st
ler F 04 DE AGOSTO DE 2019
Fran
6 J aim e
5
Pa b lo So
z
osa
Huerta 6 David
6
m Za
ca
inoj
6
5
a or
uin sq E e
oH cisc
5
ri at e B
MILED 60
er
ra s
ze Krau a l r e
i
M
m Do
h op t ris
6
a ch
g
5
5
z ue
ín
Le t
P
el
El s aC
ín 6
e
Raúl Herr era 5
Paul Nevín
Yolanda A ndrade 6
Mar
aire
uel
nde z Cl
s e l ua
6
erná
eñero 6
astro L Alberto C
Man
Jos éH
Cu éll ar
gu irr
s c io
Ro ge lio
ala aP Irm
Ca rlo sA
6 C ora l Br a ch o
El apoyo a la creación y producción artística es parte de las tareas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, pero los beneficios económicos suelen repetirse en apenas unos nombres de la comunidad artística. ¿Es posible de esta manera lograr la pluralidad cultural, el impulso a los nuevos creadores?
Número de becas obtenidas de 1993 a 2018.
l
50 años
La carrera espacial en la historia
Al tiempo que ocurría la carrera espacial entre la extinta Unión Soviética y EE.UU., en el mundo sucedieron diversos acontecimientos que modificaron la historia; conoce los más destacados.
Once miembros del
El 11 de diciembre fue la última vez, hasta hoy, que los humanos pisaron la Luna, en la misión Apolo 17 .
Surgieron los primeros reproductores de video caseros.
equipo olímpico israelí fueron asesinados en los Juegos de Múnich.
En México se crearon
INFONAVIT
y FOVISSSTE.
1972 Antes de alunizar, un módulo del Apolo 13 explotó, por lo que los astronautas solo rodearon el satélite. De esta misión humana surgió la frase:
Salvador Allende fue elegido presidente en Chile.
“Houston, tenemos un problema”
En México, José José logró el éxito
IBM desarrolló el disquete para almacenar datos.
con su interpretación de El Triste.
Fallecieron Lázaro
Cárdenas
y Agustín Lara.
1970
En noviembre alunizó el Apolo 12 con éxito, la segunda misión humana.
“Es un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad”
En la capital de México se inauguró el
El 20 de julio Neil Armstrong se convirtió en la primera persona en caminar sobre la Luna en la misión Apolo 11.
y se presentó el grupo The Doors.
Metro
EE.UU. inició el
retiro de sus tropas de Vietnam
y se llevó a cabo el
Festival de Woodstoock.
1969
El Apolo 8 fue la primera misión en llevar a los humanos a volar por la Luna; no la pisaron pero regresaron con la idea de que podía ser habitable.
Fue asesinado el activista
Martin Luther King en EE.UU.,
Iniciaron los movimientos estudiantiles en Francia y México; en éste terminó con la masacre de En México se realizaron Tlatelolco. los Juegos Olímpicos.
1968 El estadunidense Surveyor 1 alunizó con éxito sobre el satélite natural; envió información y más de 11 mil imágenes.
En México, el presidente Gustavo Díaz Ordaz inauguró el Estadio Azteca.
El escritor estadounidense Truman Capote publicó “A sangre fría”.
1966 John F. Kennedy se vio comprometido a asegurar que a finales de la década EE.UU. aterrizaría a un hombre en la Luna.
El ruso Yuri Gagarin se convirtió en el primer humano en viajar al espacio exterior.
En Cuba fue frustrada la invasión estadounidense de
En diversos países empezó la venta de la píldora anticonceptiva.
Bahía de Cochinos.
1961 La nave soviética Luna 2 se convirtió en el primer objeto hecho por humanos en tocar la superficie de otro mundo cuando impactó en la Luna.
Fidel Castro ascendió al poder en Cuba.
En México se alistaban los libros de texto gratuito.
Además, continuaba el movimiento ferrocarrilero.
1959
En noviembre envió el Sputnik 2 con la perrita Laika como pasajera, que murió pocas horas después.
La Unión Soviética lanzó los primeros satélites artificiales: en octubre el Sputnik 1.
En México ocurrió el
“Sismo del Ángel”, de magnitud 7.7.
1957 Помогите!
En EE.UU. se detonó una crisis racial en Little Rock, Arkansas.
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61
PORTAFOLIO
CAROLINE
KELLEY
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
04 DE AGOSTO DE 2019
C
aroline es una modelo de trajes de baño de Sports Illustrated que también ha trabajado con marcas como Calvin Klein, Victoria's Secret y Sephora. También ha aparecido en la revista Town & Country. Comenzó a modelar cuando tenía 16 años, alrededor de la misma época en que empezó a publicar en Instagram.
Tiene más de 110.000 seguidores en su cuenta de Instagram y ha sido representada por Elite Model Management. Daniela López y ella formaron parte de la Búsqueda de Modelos de Sports illustrated en el 2017. Tiene 21 años y ha vivido en la ciudad de Nueva York durante 3 años. Esta chica es una estrella en ascenso, así que es mejor que la conozcas ahora. Caroline se siente muy bien cuidando su salud y para describir este proceso nos cuenta que "Mi enfoque principal es desde adentro. No soy un gran fanática de hacer ejercicio, aunque realmente trato de esforzarme por hacer ejercicio por el bien de mi interior y mi corazón, y luego los resultados se muestran por fuera". "Tengo mucho cuidado con lo que pongo en mi cuerpo. Intento mantener mi casa completamente libre de químicos y no utilizo productos de limpieza agresivos. También uso todos los champús y jabones naturales. Creo que cuidar tu cuerpo proviene de las cosas que pones dentro de él y soy una fanática de la salud cuando se trata de eso". En cuanto a su futuro y a lo que se plantea a largo plazo ella dice "No estoy muy segura de cuál es mi próximo objetivo, pero tendría que decir que hago mis propios productos para la salud, ya sea una línea para el cuidado de la piel o barras de salud o algo así. Creo que podría ser un trabajo divertido mezclarme con mi carrera como modelo y así podría entonces hacer todas las cosas que me gustan y que practico diario." M 04 DE AGOSTO DE 2019
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
TRÁFICO DE MIGRANTES
El gobierno federal anunció una estrategia con la participación de 6 mil 500 elementos de la Guardia Nacional para combatir el éxodo y el tráfico ilegal de personas, pues México sólo puede albergar hasta 10 mil migrantes. Aquí la problemática en las fronteras del país.
El costo de buscar una vida mejor ¿QUÉ ES? Es facilitar a una persona el ingreso ilegal y riesgoso a un Estado del cual no es nacional ni residente permanente, a cambio de dinero o bien material.
400 mil
migrantes ingresaron a territorio nacional en los últimos tres meses.
Al año hay cerca de
3 millones
de entradas ilegales en los EE.UU.
PELIGROS El migrante objeto de tráfico es vulnerable a la explotación, abuso y extorsión; puede morir en el desierto, ahogarse en los mares o ríos, o asfixiarse en el interior de contenedores.
Genera al año unos 6,600 mdd en ganancias a los traficantes. Cada migrante paga entre mil 500 y 5 mil dólares para cruzar la frontera*.
Cerca de 2 mil elementos de la Guardia Nacional conformarán un último filtro para detener la migración.
ESTRATEGIA
2 mil 500
personas sin documentos se pretende regresar al día.
• En los 12 puntos de ingreso legal habrá operativos para evitar migración irregular. • 370 puntos de cruce ilegal tiene dectado el gobierno federal.
MILED 64
04 DE AGOSTO DE 2019