“Estafa Maestra”: Un esquema que parece no tener fin
En total, la ASF ha interpuesto 36 denuncias por la Estafa Maestra con un posible daño patrimonial superior a los 7 mil millones de pesos. Las primeras fueron presentadas cuando el titular del organismo fiscalizador era Juan Manuel Portal, en la administración pasada.
18 de Agosto de 2019 | Año 7, Número 397
L A S 3 M E GAO B R A S El Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en la base de Santa Lucía, son los proyectos estrella del sexenio y no sólo se espera que tengan un efecto en el turismo y la economía del país, también en el desarrollo inmobiliario. $30.00
MILED 00397
MILED A 7
52435 78216
6
EXHIBIR HASTA OCTUBRE 13, 2019
MILED B
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
MILED 2
Ante gobernadores y sociedad civil, el mandatario firmó la estrategia con la que el gobierno Federal busca impulsar el desarrollo.
52
ESPECTÁCULOS
Del Toro recibe estrella en el Paseo de la Fama
El cineasta mexicano Guillermo del Toro desveló su estrella en el Paseo de la Fama, en el que participaron J.J. Abrams y Lana del Rey.
BAJO LA LUPA
MILED MÉXICO
Pacto Oaxaca, para impulsar Desarrollo
www.miled.com
GRUPO
26 NACIONAL
BAJO LA LUPA
Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
Miles de mujeres pidieron justicia en la Ciudad de México por los recientes casos de violaciones y causaron múltiples destrozos.
www.miled.com
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Marcha feminista finaliza con destrozos
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas
20 CDMX
BAJO LA LUPA
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
En los últimos dos años han salido de la pobreza mexiquenses, lo que convierte al estado que más aportó para disminuir la pobreza en el país.
www.miled.com
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
1 millón 200 mil salieron de la pobreza BAJO LA LUPA
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
16 EDOMÉX
www.miled.com
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
Las megaobras se construirán en sectores estratégicos: refinación de combustibles, comunicación aeronáutica y transporte ferroviario.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Las tres megaobras de AMLO
BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
18-08-2019
Mensaje del Editor
PROYECTOS PRIORITARIOS DE AMLO El Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en la base de Santa Lucía, son los proyectos estrella del sexenio, no sólo tendrán un efecto en el turismo y la economía del país, también en el desarrollo inmobiliario. Los tres megaproyectos detonarán el crecimiento de la zona en la que se ubican y, con ello, la necesidad de nueva vivienda.
Sin embargo, para los otros proyectos hasta el momento esto es lo que se sabe. Refinería de Dos Bocas: La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, aseguró que que ya contaban con la aprobación ambiental necesaria para iniciar las obras de construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.
Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aclaró que el permiso que les otorgó a la Sener y a Petróleos Mexicanos (Pemex), encargados de construir la refinería, era para acceder a los terrenos sólo para realizar estudios y evaluar el impacto ambiental del proyecto y no para iniciar los trabajos de construcción. Pero eso no le importó a López Obrador quien encabezó una ceremonia en donde dio el banderazo Por eso, alrededor de estos megaproyectos será para iniciar la construcción de la refinería. necesario establecer nuevas regulaciones en materia de edificación y catastro, además de transpar- Tren Maya: El Fondo Nacional de Fomento al Turisencia en la asignación de recursos para mejorar la mo (Fonatur) informó el pasado 2 de mayo que será infraestructura local de servicios públicos, que per- hasta julio cuando iniciarán los estudios de impacmitan la creación de planes de ordenamiento terri- to ambiental del Tren Maya. torial, coinciden los expertos consultados. Sin embargo, reconocen que aún faltan estudios Cabe recordar que AMLO canceló el proyecto del para conocer los verdaderos daños que podría ocNuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), asionar este proyecto, ya que hace dos días inforpor una consulta ciudadana amañada, según maron que al menos 750 hectáreas de selva serán porque había “irregularidades” y “casos de cor- destruidas para iniciar la construcción de este rupción” en el proceso de construcción, mismo que proyecto de AMLO. después, el mismo presidente dijo que siempre no Además, el Instituto de Antropología e Historia hubo. (INAH) advirtió que la construcción de este proyecAl parecer los megaproyectos (Tren Maya, Dos Bo- to afectará 12 sitios arqueológicos, ubicados en los cas, Santa Lucía) de López Obrador representan un municipios de Tulum y Puerto Morelos, sitios por peligro para el medio ambiente ya que no cuentan donde pasará el Tren Maya. con los permisos ecológicos necesarios para su El Presidente está a prueba con tres de sus proyecconstrucción. tos insignia que podrían o no ser. M "El beneficio inicial se da en la etapa de construcción, que conlleva la generación de empleos de uno a tres años, pero estos polos de desarrollo tienen horizontes de hasta 30 años. Ya lo vimos, por ejemplo, en los desarrollos del Fonatur en destinos de sol y playa, que se planearon en un sexenio, pero el efecto y los beneficios se extienden en 20, 30 o 40 años".
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR 18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
18 DE AGOSTO DE 2019
AUNQUE SU HISTORIA TIENE PUNTOS EN COMÚN CON LA DE BRUJAS, GANTE SIEMPRE HA SABIDO CONSERVAR MEJOR SU ECONOMÍA. SU PAPEL INDUSTRIAL DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX Y SU FANTÁSTICA UNIVERSIDAD HAN HECHO QUE LA CIUDAD SIEMPRE SE MANTENGA VIVA. DE LOS CASI 250.000 HABITANTES QUE TIENE GANTE, 45.000 SON ESTUDIANTES, CONVIRTIENDO A LA CIUDAD EN UNA DE LAS MÁS ANIMADAS DE EUROPA. SE CONSIDERA QUE ESTA CIUDAD FUE FUNDADA EN EL SIGLO IX.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"Cuando las cosas no tenían marcha atrás, no valía la pena perder el tiempo preguntándose si hubiera sido preferible que no ocurrieran. Mejor tratar de enrumbarlas por el buen camino."
- Mario Vargas Llosa
"La impunidad vuelve valientes a los cobardes y osados a los pusilánimes."
"El éxito no es el final, el fracaso no es fatal; es el coraje de continuar lo que cuenta."
MILED 6
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 7
PORTADA
MILED 8
18 DE AGOSTO DE 2019
Por: Román Quezada
S
e prevé que los tres megaproyectos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador detonen el crecimiento de la zona en la que se ubican y, con ello, la necesidad de nueva vivienda.
El Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en la base de Santa Lucía, son los proyectos estrella del sexenio y no sólo se espera que tengan un efecto en el turismo y la economía del país, también en el desarrollo inmobiliario. Se prevé que los tres megaproyectos detonen el crecimiento de la zona en la que se ubican y, con ello, la necesidad de nueva vivienda. No obstante, la maduración regional de esta infraestructura no será tan visible en este sexenio, pues se requiere una planeación que permita, entre otros aspectos, el desarrollo urbano, señala Marco Antonio Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (ENEC). “El beneficio inicial se da en la etapa de construcción, que conlleva la generación de empleos de uno a tres años, pero estos polos de desarrollo tienen horizontes de hasta 30 años. Ya lo vimos, por ejemplo, en los desarrollos del Fonatur en destinos de sol y playa, que se planearon en un sexenio, pero el efecto y los beneficios se extienden en 20, 30 o 40 años”, comenta el especialista Por eso, alrededor de estos megaproyectos será necesario establecer nuevas regulaciones en materia de edificación y catastro, además de transparencia en la asignación de recursos para mejorar la infraestructura local de servicios públicos, que permitan la creación de planes de ordenamiento territorial, coinciden los expertos consultados. Te mostramos información de los tres principales proyectos de esta administración. Conceden nueva suspensión contra aeropuerto de Santa Lucía Un tribunal federal concedió una nueva suspensión provisional para frenar la construcción del Aeropuerto en la Base Militar de Santa Lucía. El amparo fue tramitado por un usuario del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) quien reclamó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar la obra de Texcoco, la destrucción, eliminación, remodelación, venta o cualquier otra acción para desaparecer lo que ha sido construido en dicho municipio mexiquense. El quejoso argumentó ser un usuario del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y que viaja constantemente de México a Denver, Colorado en Estados Unidos, por lo que exhibió boletos de viaje para acreditarlo.
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 9
Los magistrados Jorge Arturo Camero Ocampo, Oscar Fernando Hernández Bautista y Alfredo Enrique Báez López, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y ordenaron preservar los avances de construcción en Texcoco. Los magistrados concedieron la suspensión provisional para que el gobierno federal acredite que cuenta con los permisos en materia de medio ambiente para construir el nuevo aeropuerto en la Base Militar de Santa Lucía.
Medios de comunicación informó que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó concentrar todos los amparos de la Ciudad de México y el Estado de México contra la construcción del aeropuerto de Santa Lucía en un sólo juzgado.
Dicha orden derivó de la petición realizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo que el expediente en el que los magistrados concedieron ahora la suspensión provisional será remitido también al Juzgado Quinto de Distrito en También ordenaron al gobierno federal que exhiba el título de materia Administrativa en la Ciudad de México. concesión en el que se autorice la construcción del aeropuerto en dicha base militar. La resolución revocó la decisión del Fonatur planea reubicar aeropuerto de Mérida para conecJuez Décimo Sexto de Distrito en materia Administrativa en la tarlo con Tren Maya CDMX de negar la suspensión provisional bajo el argumento Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de de que dicha medida “contravendría disposiciones de orden Fomento al Turismo (Fonatur), informó que se contempla cerrar el Aeropuerto Internacional de Mérida, Yucatán, y construir uno público”. nuevo hacia el sur de la ciudad, que será concesionado a un operador privado y financiado a través de asoEl Colegiado indicó que el juez omitió considerar ciaciones público-privadas. que si las autoridades implementaron la obra de Santa Lucía sin realizar estudios de factibilidad, Durante su participación en el Sustainable seguridad, técnica, aeronáutica, costos/ben& Social Tourism Summit, que se realiza en eficios, mercado, legalidad, administrativos, Cancún, el funcionario mencionó que, de ambientales, financieros, flujo de costos, benconcretarse lo que hasta el momento es sólo eficios sociales y seguridad; esto podría poner una posibilidad, el nuevo aeropuerto estará en riesgo “la vida y la integridad personal de enlazado con una de las terminales que tenlos ciudadanos que utilicen dicho aeropuerto, drá el Tren Maya en la capital yucateca. como lo es el quejoso, lo cual constituye una flagrante violación a los derechos humanos”. De este modo, una de las estaciones será ubicada cerca del Paseo Montejo, en el centro de la Con esta, son ya siete suspensiones vigentes que ciudad, y la otra en un terreno de 2 mil hectáreas impiden al gobierno federal comenzar a conal sur, en donde se construiría el aeropuerto. struir en dicha zona, cinco definitivas y dos provisionales.
MILED 10
18 DE AGOSTO DE 2019
En entrevista detalló que, si bien el tema es de competencia federal, tiene que ser avalado por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, quien “lo está viendo con simpatía, todavía no hay decisión (definitiva), pero vamos en ese sentido, no podemos ocultar que estamos trabajando en eso”. La propuesta es de conocimiento del Presidente AMLO, quien “Hace falta reordedio luz verde para explorar la posibilidad. namiento territorial bajo El aeropuerto sería operado por el Grupo Aeroportuario del otras líneas de desarSureste (ASUR), el cual administra varios aeropuertos en Méxi- rollo; primero la inclusión co, entre ellos, el de Cancún. Mover el actual aeropuerto, impli- social y segundo, el absoluto respeto caría -dijo- que el terreno no se abandone, sino que se incorpo- por el medio ambiente y eso que re a la mancha urbana en el que se desarrollaría un proyecto venga del gobierno mucha gente lo duda, y tienen razón hay que verde, a manera de un Central Park, pero con edificios. ponerlo en duda, hay que estar vigi“Ahorita la ciudad prácticamente rodeó al aeropuerto, entonces lante que se cumpla”, dijo. si ese aeropuerto se mueve de lugar le ayuda a crecer bien. La ciudad está creciendo mucho al norte, entonces se está despro- En la parte social reiteró que buscan hacer de ejidatarios e indígeporcionando”, declaró. nas propietarios de tierras, “Las ciudades tienen que crecer casi circularmente, es lo socios del proyecto. Relógico, entonces si tú ya generas eso rehabilitas una marcó que no tendrán que zona servida de infraestructura, pero que vender sus tierras y les expuede estar en mejores condiciones y hacer hortó a no aceptar las ofertas de especulaalgo interesante”, expresó. dores. El esbozo de lo que será el nuevo aeropuerto está a cargo del arquitecto mexicano, Enrique Contrario a lo que Norten, quien hizo un planteamiento concep- exponen sus críticos, tual sobre el diseño de la obra. Durante su aseguró que el proyecto presentación en el evento, Jiménez Pons no es una improvisación, reconoció que la parte más polémica pues López Obrador viene del megaproyecto de Tren Maya es el planeándolo desde hace muchos componente ambiental y el tema con años, como una alternativa para desarrollar el sur del país que las comunidades indígenas y camp- padece un fuerte rezago. esinas. El proyecto sigue afinándose -dijo- y recientemente su trazo Reiteró que las obras sufrió un recorte de 55 kilómetros, eliminando el tramo entre ferroviarias e inmo- Valladolid, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo. biliarias a desarrollarse en Campeche, “Ya para llegar a Cancún no será necesario ir de ValladoChiapas, Quintana lid a Cancún directamente, sino iríamos a través de Cobá, Roo, Tabasco y Yu- bajar a Tulum, y ahí se hace una ‘T’, que tanto sube el tren catán son, en su con- hacia el norte, que es doble vía y hasta triple vía por la gran junto, un plan estratégico necesidad de afluencia de pasajeros que en esta zona hay”, de reordenamiento territo- explicó. rial de la región. “También vamos hacia el sur, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, y de ahí posiblemente haya una extensión hacia Chetumal para aprovechar una condición muy importante”, precisó que la ruta completa abarca mil 460 kilómetros.
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 11
En el proyecto están involucradas las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Turismo (Sectur), Comunicaciones y Transportes (SCyT), y la Comisión de Regulación de Transporte, por la parte gubernamental. Se han firmado convenios con una veintena de instituciones académicas y científicas para la asesoría y con las Naciones Unidas. Definen paquetes para la construcción de Dos Bocas La Secretaría de Energía definió que licitará la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco, por medio de seis paquetes, y como parte del proceso sólo una empresa mexicana fue invitada a participar: Fluor/ICA Fluor. De acuerdo con información obtenida por medios, en la lista de seis invitados aparecen la estadounidense Bechtel, que está ofertando para los paquetes 1, 2 y 6, en tanto que la británica Foster Wheeler tiene puestos los ojos en los paquetes 3, 4 y 6.
ICA Fluor está interesada en el 1 y 3; la italiana Saipem participa por el 2, 4 y 6; la coreana Samsung está presente en el 1, 2 y 3, y la estadounidense KBR en 1, 4 y 6. Funcionarios ligados al proyecto explicaron que la selección de invitados para el procedimiento de contratación se hizo mediante un estudio de mercado y con base en la experiencia y las capacidades de las empresas. Será a finales de julio cuando se dé a conocer a las empresas ganadoras. El paquete 1 consiste en planta combinada y la planta de coquización retardada, mientras que el paquete 2 está relacionado con las plantas hidrodesulfuradoras de diesel, hidrodesulfuradoras de gasoleo, hidrodesulfuradoras de Naftas y la planta reformadora de ésta. Además, el paquete 3 consiste en la planta de desintegración catalítica, isomerizadora de pentanos y hexanos, así como la planta de alquilación, y el paquete 4 involucra a la planta de aguas amargas no fenólicas, las regeneradoras de aminas, la de tratamiento de gases y la productora de hidrógeno.
Según la información revelada, el paquete 5 se relaciona con el almacenamiento y manejo de productos, mientras que el 6 es el de servicios e integración. Las fuentes consultadas rechazaron que ya se haya otorgado alguno de estos contratos, como se mencionó en algunos espacios informativos. De hecho, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, dijo en Twitter que “dentro de los paquetes de ingeniería y construcción que se están licitando del proyecto de Pemex en la refinería de Dos Bocas, se convocaron a seis empresas especializadas, cada una fue invitada en diferentes paquetes. El proceso está en curso y no hay ganador”. M
MILED 12
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 13
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 14
18 DE AGOSTO DE 2019
CON VALOR Y CON VERDAD
LOS MILLENNIALS MEXICANOS
D
Por: Gustavo Rentería*
El 47 % de los millennials estudia y el 75 % cubre sus gastos educativos gracias s sus padres.
e Las Heras Demotecnia presentó su más reciente estudio sobre Millennials en México, que será desmenu- Abandonaron el campo: solo el 1 % de los millennials se dedica zado y explicado en La Revista Libertas, en el canal 34 a este sector; 18 % son empleados de la Iniciativa Privada; 11 % de Mexiquense TV en un par de sábados, en punto de trabaja por su cuenta y únicamente 5% trabaja en el gobierno. las 22 horas. El 63 % vive con sus papás, y no tienen la mayoría, la más mínima Aquí un adelanto. Hablamos de las personas nacidas entre 1980 intención de irse. Ya son independientes, mantienes relaciones sexuales, viajan y acumulan experiencias, pero eso sí, tienen coy 1995. El 49 % cuenta con al menos educación media superior. mida, energía eléctrica, y hasta les lavan la ropa. Hacer todo eso Este grupo de “chavos” representan el 46 % de la población ocu- por su cuenta, sería imposible costearlo.
pada del país, y el 51 % de ellos gana hasta tres salarios mínimos al mes ($7,952), y apenas el 4 % de ellos percibe más de cinco El 52 % se imagina soltero y sin hijos; 13 % quiere vivir en unión libre; 10 % vivir en constante noviazgo y solo el 16 % esta casado. salarios mínimos mensuales ($13,254). Un dato fundamental que obtuvo De Las Heras Demotecnia es que el 97 % de los millennials poseen un smarthphone, lo cual explica muchas cosas, entre otras, que pidan la clave WiFI donde quiera que van, o bien, que se vuelvan locos si no tienen conexión.
Con estos datos se explica perfectamente el por qué este grupo social es como es, luce como luce, y piensa como piensa. No tienen prisa para empezar una vida adulta, ni les importa no poseer nada de patrimonio, se enteran por internet (aunque saben que ahí corren las fake news), y son apáticos a la política y lo que pasa en su entorno.
Sus relaciones claro, son distintas a las que nosotros sostuvimos. Ellos usan Telegram, Line, Vonage, FaceTime, Viber, TikTok, ConValoryConVerdad. -No se pierda el programa, porque tamSkype, Twitter, Confide, Zello, WhatsApp, WeChat, Tango, Nim- bién hablaremos sobre la clase media. ¡Ya verá qué datos le prebuzz, FaceBook, Wickr Me, Periscope entre otros canales, para sentaremos! M comunicarse y enamorar. Obviamente no saben lo que es una agencia de viajes, y solamente conocen por afuera las sucursales bancarias. Con su celular reservan habitaciones, cuartos de hotel o mesas para comer.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 15
EDOMÉX
1MILLON 200 MIL MEXIQUENSES SALIERON DE LA POBREZA
MILED 16 MILED
18 DE AGOSTO DE 2019
“Gracias a todo este esfuerzo, hemos logrado, en lo que va de la administración, la generación de más de 93 mil fuentes de n los últimos dos años en el Estado de México han trabajo, 93 mil nuevos empleos que se han creado, en práctisalido de la pobreza 1 millón 200 mil mexiquenses, camente dos años”, expresó. lo que convierte a la entidad como el estado que más aportó para disminuir la pobreza en el país, informó Del Mazo Maza sostuvo que, para continuar generando más oportunidades laborales en el Estado de México, se realizan el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza. Durante la Feria de Empleo de Chalco, el mandatario estatal las Ferias de Empleo, mediante las cuales, cuatro de cada 10 dio a conocer que también en los indicadores de pobreza de buscadores de trabajo que se acercan a éstas, consiguen una extrema se han tenido avances, logrando que, en el mismo plaza. periodo de tiempo, salieran de esta condición más de 400 mil Asimismo, puntualizó que durante su administración se han mexiquenses. realizado 79 Ferias de este tipo, y en lo que va de 2019 se han “En los últimos dos años, han salido de la pobreza 1 millón llevado a cabo 34 de 50 que se tienen contempladas. 200 mil mexiquenses, somos el estado que más ha aportado para que disminuya la pobreza en todo el país". Y dentro de la En la Feria de Empleo de Chalco participaron 53 empresas y, durante las 79 que se han realizado en diferentes municipios disminución de la pobreza, está la pobreza extrema. mexiquenses, han sido 4 mil las que han acercado oportuni“Pobreza extrema quiere decir que la familia no tiene sufici- dades de trabajo a la población. ente recurso ni siquiera para cubrir una alimentación sana para la familia". En estos últimos dos años, más de 400 mil En esta gira de trabajo, el Gobernador Alfredo Del Mazo tammexiquenses han salido de la pobreza extrema, gracias opor- bién felicitó a los alumnos que terminaron sus cursos de capactunidades, al esfuerzo, al trabajo de todos, que se ha venido itación en la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de Chalco, y destacó que a través de los planteles de esta institución se han realizando. “En combate a la pobreza, el Estado de México se ha conver- preparado más de 170 mil mexiquenses, donde ocho de cada tido en un ejemplo, y no son datos que digamos nosotros, son 10 son mujeres. datos que da el Coneval, que es un organismo independiente La Secretaria del Trabajo estatal, Martha Hilda González que evalúa el combate a la pobreza”, afirmó. Alfredo Del Mazo señaló que uno de los compromisos de su ad- Calderón, destacó las bondades del programa de capacitación ministración es generar las condiciones necesarias para que del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo lleguen más inversiones a la entidad y para que las empresas Industrial (ICATI), así como de las Ferias de Empleo, que han que ya están en territorio mexiquense sigan creciendo, ya que permitido vincular los mexiquenses demandantes de empleo con los oferentes de trabajo. esto representa la creación de más fuentes de trabajo. Por: Efraín Padilla
E
Al respecto, indicó que durante su administración se han logrado generar más de 93 mil empleos, lo que significa que el Estado de México sigue avanzando y para continuar por el mismo camino se prepara a mujeres y hombres con capacitación, para que ingresen al mercado laboral.
“Aquí es ganar, ganar. Ganan las empresas porque tienen ya mano de obra calificada y ganan los alumnos, todos estos alumnos orgullosos egresados de las EDAYO, porque pueden tener la oportunidad de tener un empleo rápidamente”, concluyó. M 18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 17 MILED
Nivel V ligero y v Plus anti-Atentado
Soporta calibres 5.56 x 45 mm AR15 7.62 x 63mm, .3006” 7.62 x 51mm; G-3, Galil y .308”.
1
2
con nosotros
tu blindaje
comunícate Uno de nuestros asesores te guiará desde el inicio para ofrecerte el nivel de blindaje que más te convenga.
3
cotiza
visita
Una vez que encontremos la opción ideal para ti, te haremos llegar una cotización adaptándonos a tus necesidades.
En ABATE buscamos brindarte la mejor experiencia dándote un tour por nuestras instalaciones para que conozcas nuestros procesos.
4
la planta
Cristales
5
recibimos
entregamos
Sólo pagarás el 50% de anticipo y si para ti es más fácil un plan de arrendamiento también nos haremos cargo de eso.
En un tiempo estimado de 6 semanas te entregamos tu nuevo vehículo blindado porque en ABATE nuestra prioridad es tu seguridad.
tu auto
anatomía de un blindaje Perfecto
tu auto
Cerámica balística
Área cristalizada en parabrisas, puertas, cabina, quinta puerta y quema cocos según especificaciones del nivel de blindaje.
TECNOLOGÍA EXCLUSIVA
Se inyecta un compuesto cerámico que adquiere la más alta resistencia balística en postes, marcos, perfiles y travesaños.
.
Vidrio Polivinil Solar Offset de Pintura Butiral Plus Acero Poliuretano Cerámica Vidrio Policarbonato Poliuretano
Película Anti-Esquirlas Recubrimiento Anti-Lacerante
Niveles de blindaje
NivelIII ligero y iii Plus
Anti-secuestro exprés Soporta calibres .357 y .44 Magnum UZI 9mm B33 Soporta: 4 impactos de AK-47 7.62 x 39mm (patrón de disparo de 400 mm de lado). 1 impacto de AR15 5.56 x 45 mm.
Nivel iv ligero y iv plus
Anti-secuestro Soporta calibres Ak-47, AR15 .44 Magnum y calibres menores 9mm, .357mm.
MILED 18
Puertas Las puertas se protegen con una serie de capas de resina y fibra (FRP) sobre la cual se instala el material balístico.
Pared de fuego El elemento que separa el motor de la cabina, se le: llama pared de fuego, se protege con placas de acero balístico al igual que los techos y costados.
Piso Utilizamos material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas.
Materiales
Accesorios
Blindaje opaco
Recubrimiento de fibra: El piso, tanque de gasolina y salpicaderas traseras se cubren con varias capas de Fiber Reinforced Plastic (FRP).
Pisos: Se blindan a partir de nivel IV y V. En niveles bajos como III y III plus se hace
también solo si el cliente lo pide. Se utiliza un material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas desde 12 y hasta 15 capas.
Sirena y altavoz
Sistema de dos vías y manos libres
Sistemas unidireccionales
Luces estroboscopicas
gas chile
Sistema de rastreo GPS
Defensas reforzadas
Encendido a distancia
Rodada segura
Zonas huecas: Para proteger zonas vulnerables como postes, largueros y marcos de
puertas sin dañar su estructura y evitar cortarlo, se inyecta una cerámica balística tecnología exclusiva de ABATE.
Recubrimiento de acero Sueco (SSAB): Acero balístico combinado con fibras
aramidas. Pared de fuego, costados, puertas y partes vulnerables del motor según especificaciones del nivel del blindaje.
Blindaje transparente
Crsistales AGP con más resistencia balística, hasta 6 veces mayor a las opciones tradicionales con capacidad de detener disparos múltiples para calibres más altos. Menor espesor y peso.
Rompe cocos: Se protegen las puertas a 45 grados para no dejar espacios vulnerables y se instala una especie de marco de acero balístico en todas incluyendo la quinta puerta (cajuela).
NORMAS INTERNACIONALES
Elevadores de puertas
Se reemplazan dependiendo el nivel de blindaje y hay dos opciones:
Cremallera: Niveles bajos (II y III) por ejemplo vehículos como Volkswagen en los que
Hay tres normas que fijan los estándares para los niveles de blindaje:
Tijera: Exclusivo para niveles IV y V.
a) CEN 1063 la norma europea b) NIJ STD-0108.01 la norma americana
sus puertas son angostas.
c) NOM 142 SCFI-2000 la norma oficial mexicana en cuya formulación ABATE® tuvo una participación activa.
Protección por nivel
Nivel iiI Ligero 12 capas Kevlar Poste “c” acero Cristales Sin Cerámica Sin piso
2.5 mm 21 mm
Nivel iv Ligero Cristales
Nivel v Plus
acero
3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
28 mm 3.7 mm de 550 br 4.2 mm de 500 Br
acero AK-47
Nivel iiI Plus Nivel iv 3 mm acero 22 mm Plus Cristales Cristales Con Cerámica Con piso Rompe-cocos
acero ak-47 Acero
32 mm 5.9 mm de 550 br 4.2 mm de 550 br
42 mm Cristales acero 5.9 mm de 550 br
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Nivel v Light Wright 36 mm Cristales light weight agp acero 5.9 mm de 550 br 3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Las tres establecen que el blindaje debe soportar tres impactos de bala en un espacio triangular de 12 cm por lado, acorde con el tipo de arma, ojiva y velocidad de cada nivel de blindaje. En ABATE® excedemos esta norma de manera que nuestro blindaje soporte los tres impactos en un espacio triangular de 5 cm por lado.
Casos de éxito Clientes
Santander Grupo Salinas Secretaría de Seguridad de la CDMX Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno del Estado de México Gobierno de Michoacán Crédito Real Crédito Maestro
ABATE Blindadora Oficial Calle 3 No. 29 Fracc. Industrial Alce Blanco CP 53370, Naucalpan Edo. de México (55) 8854-2108
Alianzas
Gobierno de Estados Unidos Policia Federal Instituciones de Gobierno
MILED 19
CDMX
VIOLENCIA Y CAOS EN LA CDMX marcha se sale de control
Lo que empezó la tarde del viernes como una manifestación pacífica, al cabo de algunas horas se tornó en una protesta violenta de colectivos feministas en distintos puntos de la Ciudad de México. A las 18:00 hrs, colectivos feministas se congregaron en la Glorieta de Insurgentes, en la alcaldía Cuauhtémoc, para protestar en contra de la violencia de género y exigir justicia para las víctimas de violación y feminicidio. Miles de mujeres pidieron justicia este viernes en una concentración en Ciudad de México por los recientes casos de violaciones por parte de policías capitalinos.
MILED 20
18 DE AGOSTO DE 2019
Por: Daniela León
M
iles de mujeres pidieron justicia este viernes en una concentración en Ciudad de México por los recientes casos de violaciones por parte de policías capitalinos y causaron múltiples destrozos en una estación de transporte público y en mobiliario urbano de la capital. La concentración, que tuvo lugar en la céntrica Glorieta de Insurgentes, se inició de manera pacífica alrededor de la 18:30 (23:30 GMT), cuando diferentes contingentes feministas leyeron manifiestos, mostraron grandes pancartas y danzaron en un círculo en contra de la violencia machista. Algunas de ellas prendieron pequeñas hogueras con sujetadores y otras hicieron pintadas en estatuas y suelos con lemas como "No olvidamos ni perdonamos".
"Todas las ciudadanas vivimos en constante peligro, las autoridades nos causan el mismo temor que la delincuencia organizada y estamos aterradas de vivir en este país", incluyeron en un manifiesto una de las agrupaciones asistentes. Los momentos de máxima tensión llegaron después de que las manifestantes decidieron salir de la plaza peatonal y marchar alrededor gritando consignas como "abajo el patriarcado que va a caer, arriba el feminismo que va a vencer". Las mujeres arremetieron contra los cristales de la estación de transporte público, rompiendo también las máquinas expendedoras de billetes de metro y los carteles publicitarios, al tiempo que varios de los contingentes presentes también prendieron algunas hogueras donde echaron los restos de los destrozos.
El Gobierno de la Ciudad de México, luego de los destrozos y violencia vivida en las calles de la capital, exhortó a las manifestantes a evitar la violencia. La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, justificó la no intervención de la policía durante los disturbios de la manifestación feminista, al señalar que esto habría incrementado la violencia. Entrevistada luego de reunirse con grupos de mujeres en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y entregar un edificio rehabilitado en la colonia Roma, informó que ya se abrieron carpetas de investigación en los casos de las agresiones a periodistas durante la marcha denominada “#NoMeCuidasMeViolas”.
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 21
En esos momentos se dieron algunos enfrentamientos con periodistas que se encontraban grabando la escena y cuya presencia no agradó a las manifestantes que intentaron echarlos del lugar. Tras la tensión, las mujeres pidieron que no hubiera ningún hombre en el lugar y se dio algún enfrentamiento con algunos que no querían abandonar la zona. Posteriormente, una parte de la concentración se dirigió a una estación de policía, donde lanzaron objetos incandescentes, generando enfrentamientos verbales con los agentes, y prohibieron el paso de los bomberos que llegaron para sofocar las llamas. Una mujer informó a través de un megáfono al resto de manifestantes que cuatro protestantes fueron detenidas en esa estación de policía y exigió su liberación. El ambiente de esta manifestación se fue caldeando desde el lunes pasado, cuando unas 300 mujeres protestaron para exigir justicia por los casos de abuso sexual por parte de policías, bajo la etiqueta #NoNosCuidanNosViolan. Los días 10 de julio, 3 y 8 de agosto fueron reportados tres casos de violación de mujeres, una menor de edad, por parte de agentes de policía de Ciudad de México. La marcha del lunes terminó en la sede de la fiscalía capitalina, donde las manifestantes rompieron un vidrio, realizaron pintadas y arrojaron purpurina rosa sobre el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Orta, cuando este salió a dialogar
MILED 22
La movilización inició pacíficamente en las inmediaciones del Metro Insurgentes, a pesar de que algunas personas realizaban pintas y quemaban prendas. Otro grupo se acercó a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para protestar. A medida que contingentes se movilizaban por Avenida Chapultepec y por las inmediaciones de la glorieta, la situación comenzó a salirse de control. En el paradero del Metrobús ubicado a la altura de las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR), manifestantes realizaron pintas en las unidades, rompieron los cristales de la estación y comenzaron a quemar objetos. Periodistas que cubrían la protesta también fueron víctimas de agresiones, algunos recibieron pedradas y fueron rociados con pintura en aerosol. En un estacionamiento cercano a la SSC, otra agrupación irrumpió y provocó daños en patrullas, vehículos particulares y motocicletas. Ante el rumor de que había detenidos en la Estación de Policía “Florencia”, un contingente vandalizó el recinto y provocó un incendio en el interior. De igual manera, inconformes se congregaron en el Ángel de la Independencia, donde realizaron pintas y actos vandálicos.
18 DE AGOSTO DE 2019
con las manifestantes. Más tarde, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que esa protesta "no fue una manifestación, sino una provocación", lo que provocó agitación en redes sociales que caldeó el ambiente para la marcha llevada a cabo. Sheinbaum volvió a calificar la protesta de este viernes de "provocación" e informó que se inició una investigación sobre "las agresiones directas a periodistas, personas y las graves afectaciones a edificios públicos". "El Gobierno de la Ciudad de México no caerá en la provocación de utilizar la fuerza pública en medio de la manifestación, pues es lo que están buscando", expreso Sheinbaum a través de un comunicado. Además, advirtió a las manifestantes que "la violencia no se combate con violencia" y emitió "un llamado a quienes luchan legítimamente por la defensa de los derechos humanos a que ayuden a generar un clima de paz". M
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 23
C. DIPUTADOS
PLANTEAN DESTINO DE BIENES DE DOMINIO SE REALICE POR CONTROL JUDICIAL Y NO ADMINSTRATIVO Por: Dalia Quintana
L
egisladores del PAN informaron que presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Nacional de Extinción de Dominio, en vigor desde el sábado pasado, para limitar la figura de la venta anticipada de bienes (enajenación previa a la emisión de una sentencia definitiva) y el destino de éstos.
En conferencia de prensa, en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente, los diputados Verónica Sobrado Rodríguez y Jorge Luis Preciado junto con la senadora Guadalupe Murguía, apuntaron que su propuesta modifica diversos artículos de este instrumento contra el acceso financiero del crimen organizado.
bate a la impunidad económica relacionada con el crimen organizado y la corrupción. La extinción de dominio, apuntaron, es un instrumento necesario para que las fiscalías del país puedan combatir la impunidad económica relacionada con el crimen organizado y la corrupción. Sin embargo, aseveraron, en la discusión parlamentaria en ambas cámaras, los legisladores de Morena y sus aliados incluyeron elementos que tienden a exacerbar la desconfianza en la iniciativa. “El Presidente de la República, así como los legisladores de Morena y sus aliados han contribuido a generar pánico al referirse erróneamente a los preceptos y la posible aplicación de la extinción de dominio”, subrayaron.
“Proponemos que la venta anticipada se realice sólo por medio de control judicial; que no esté sujeta al arbitrio de la autoridad “Ante la preocupación de diversos sectores de la sociedad, en administradora, sino que se autorice por el juez a petición justi- congruencia con las reservas planteadas en el debate parlamficada del Ministerio Público”, expusieron. entario y con el fin de evitar cualquier vulneración a los derechos fundamentales, presentamos una iniciativa para reforSu iniciativa limita la venta anticipada a los casos en que ver- mar las figuras de la venta anticipada y el destino final de los daderamente se justifiquen, por razones de depreciación acel- bienes en la extinción de dominio”. erada de los bienes o la incosteabilidad de su administración. Los legisladores plantearon que el destino de los bienes se uti- Los legisladores panistas refrendaron el compromiso de su lice para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y grupo parlamentario de fortalecer esta medida indispensable de justicia, excluyendo al patrimonio de familia, del asegura- para el combate a la impunidad económica, de la que hasta miento y la extinción de dominio. ahora gozan el crimen organizado y la corrupción, y golpear a la delincuencia en su flanco más rentable: sus recursos. M El objetivo de su proyecto responde a la exacerbada desconfianza que se generó en la ciudadanía la figura legal de com-
MILED 24
18 DE AGOSTO DE 2019
#POLÍTICACONSCIENTE
MORIR O RENACER Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
M
e encanta informarme sobre la situación e iniciativas de todos los partidos políticos y celebro la diversidad dentro de un país. Es momento de unirnos, nuestro partido es México y desde esa perspectiva, de una consciencia colectiva, tenemos que empezar a ver la política. En ese sentido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebró su cambió de dirigencia nacional, dejando atrás el mandato de claudia Ruíz Massieu, para reafirmar con 1,600,000 votos el día más feliz de la vida de Alejandro (Alito) Moreno, como lo dijo él mismo en su discurso como nuevo presidente del partido. Independientemente de a quienes les guste o no este partido, es un hecho que el cambio marca la pauta para muchos más. ¿Porqué? Para empezar, se logró democratizar el sistema de elección interno para que los militantes eligieran a su propia dirigencia, esto es sumamente importante porque la fortaleza del PRI, siempre ha estado en su estructura, misma que fue totalmente descuidada y desatendida en el período anterior. En el evento se dijo claramente y con todas sus letras, que iniciaba una nueva era para el PRI y que con ello, se dejaba atrás las viejas formas (ya obsoletas), los cotos de poder cerrados, la oscuridad, la imposibilidad parala militancia de participar y ser escuchada, así como la toma de desiciones en pasillos y no en conjunto. En el CEN se sintió la esperanza y sobretodo la cercanía con el nuevo líder, a pesar de las formas y la escuela del priismo, se escuchaban los gritos y a aplausos, no para el presidente, si no para Alito; un joven que empezó desde abajo como muchos y que por ello se ha ganado el respeto e inspiración revolucionaria de los integrantes de la institución. Tomar así un partido histórico, de manera legal y con fundamentos, a pesar de no ser apoyado por los dinosaurios, sinceramente tiene su mérito. Buscar un cambio implica valor, es sencillo quedarse en una zona de confort, pero la única constante es el cambio y a partir de esa impermanencia, hay que morir o adaptarse como la misma selección natural lo indica. Busquemos el cambio desde todas las trincheras y colores, fortaleciendo las instituciones y sus cuadros, formando sinergia en lugar de dividir. M
Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 25
NACIONAL
PACTO OAXACA PARA IMPULSAR DESARROLLO DE ESTADOS SUR-SURESTE
MILED 26
18 DE AGOSTO DE 2019
I
El presidente reafirmó que, tal como sucedió con la frontera norte, la franja del Istmo se convertirá en una zona franca mpulsar la economía popular, llevar a cabo proyectos donde las empresas accederán a incentivos fiscales. estratégicos, apoyar a la iniciativa privada y fomentar la Asimismo, se comprometió a resolver que no falte el gas en el inversión extranjera y el comercio exterior, son los cuatro sureste del país. eslabones de la cadena de desarrollo que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a gobernadores y El mandatario expuso que cada semana una empresa le inempresarios durante su participación en el encuentro ‘Hacia un forma, a través de sus directivos, su disposición de invertir en México. Sur-Sureste del Futuro, Pacto Oaxaca’.
Por: Mauricio Salomon
“El cuarto eslabón es procurar que siga llegando la inversión extranjera, que esto nos está ayudando mucho. Mientras algunos —no todos— están pidiendo confianza, señales de que van a tener garantías, lo cierto es que las empresas extranjeras siguen invirtiendo en nuestro país y son bienvenidas. Cada semana hay una empresa extranjera que quiere, a través de sus directivos, notificarme, darnos a conocer que van a invertir más Tras recibir de manos de gobernadores e inversionistas el y que están apostando a México”, expresó. proyecto ejecutivo del Corredor Interoceánico, el jefe del Ejecutivo refrendó que la Cuarta Transformación fomentará el crec- Reiteró que procurará buenas relaciones con el gobierno de Esimiento con bienestar, es decir, la creación y distribución de la tados Unidos, persuadiendo de que lo mejor es la cooperación para el desarrollo y el trabajo coordinado. riqueza. Durante el acto de unidad para impulsar actividades productivas en esa región de México, organizado por el gobierno del estado y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el jefe del Ejecutivo destacó los planes y proyectos que su gobierno llevará a cabo en colaboración con empresarios mexicanos.
Aseveró que el desarrollo horizontal en el sur-sureste es un asunto de justicia en el que se debe considerar a otras entidades que también lo necesitan, como Guerrero. “Es muy importante incluir un estado como Guerrero, porque lo que buscamos es que haya crecimiento con bienestar, no crecer por crecer, (…) se necesita producir la riqueza, no se puede distribuir lo que no se tiene, por eso es importante el crecimiento; hay que crear riqueza y también distribuir la riqueza. Es crecimiento con bienestar. Progreso sin justicia es retroceso. Ya no queremos eso. Por eso incluir a todos los estados del sur y del sureste”, afirmó.
“Esto lo ha entendido el presidente Donald Trump. De modo que esta buena relación con Estados Unidos nos va a llevar —estoy seguro, lo puedo adelantar, hago la apuesta— a que en septiembre se va a aprobar en Estados Unidos el Tratado de Libre Comercio y nos va a ayudar mucho”, enfatizó.
Sostuvo que el plan para el Istmo es uno de los más rentables y que, aunque otros países han manifestado interés, el objetivo es que entre el sector público y los empresarios mexicanos se concrete.
Se va a aplicar todo el peso de la ley. No queremos que esto vuelva a suceder, no queremos crímenes de odio, lo estamos manejando con prudencia, pero vamos a pedir que haya castigo ejemplar”, remarcó. M
El presidente informó que pedirá la extradición a México del responsable de los hechos de xenofobia y racismo en El Paso, Texas, para aplicarle un castigo ejemplar.
“Yo confío en que el mismo gobierno estadounidense va a castigar de conformidad con sus leyes esta acción criminal. NoResaltó que el Tren Maya y el proyecto de Desarrollo del Istmo sotros vamos a hacer también lo que nos corresponde. de Tehuantepec permitirán crecer a una tasa del 4 por ciento Si es necesario, en el marco del derecho internacional y tonacional. El primero, explicó, tendrá una inversión pública sin prece- mando en consideración la legislación estadounidense, vamos dentes y generará empleos en Cancún, Yucatán, Campeche, a pedir que esta persona sea juzgada también aquí, y su extradición. Chiapas y Tabasco.
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 27
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 28
18 DE AGOSTO DE 2019
HAY QUE QUITAR PRIVILEGIOS Por: Paola Félix Díaz
Activista social y titular del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX
L
a democracia es un sistema social de convivencia humana. Establece justicia, fraternidad e igualdad para todos, asentando las obligaciones y los derechos inherentes a ella. El Estado, como entidad moral, política, económica y jurídica, implementa las leyes necesarias para la democracia. Ésta se sujeta a ellas, con un “contrato social”, que provee bienestar y progreso a la colectividad. Genera libertad individual condicionada, imprescindible y distintiva del régimen democrático, permitiendo a los integrantes su perfeccionamiento y elevación a categorías sociales superiores, según sus capacidades, para su supervivencia y seguridad personal. Tomás Hobbes (1588-1679), en su obra Leviatán define el “contrato social” sin su calidad democrática y sometido al control soberano absoluto. La incomprensión de dicho contrato radicó en el egoísmo individual; instinto natural que también originó la formación de la sociedad, protegiendo al débil. Los peligros que implicaban las libertades sin cortapisa permitieron crear un “pacto social”, garantía de sus derechos y obligaciones individuales, asumiendo que actuar contra ese pacto repercutía en su contra. ¿Se entiende en México esta verdad?, ¿las personas identificamos el bien de la sociedad en su conjunto y el bien del ciudadano, en lo particular? ¿Los mexicanos saben que la sociedad se ha formado para el bien individual y que para disfrutar de sus derechos hay que sacrificar algo en favor de los demás? ¡Cuánto falta para hacer patente este ideal democrático! No puede desarrollarse una república federativa, si se desconocen sus ventajas y bondades.
bre. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. El principio de toda Soberanía reside esencialmente en la Nación. Ningún cuerpo ni ningún individuo pueden ejercer autoridad alguna que no emane expresamente de ella. Las libertades sociales implican la igualdad de derechos y obligaciones de cada uno, en la vida colectiva. Sin esas, no existe libertad ni seguridad individual y confundir la libertad colectiva con la libertad individual, es un craso error. No podemos hablar de igualdad democrática, de libertad y derecho, ni de cordiales relaciones internacionales, si algunos pueden escoger el camino de su prosperidad económica y otros no; si hay privilegiados y otros son perseguidos, si la desigualdad evidencia la falta de libertad. Es una falta grave engañar a los demás y es un crimen hacerlo con nosotros mismos. En este siglo XXI, en la era de la 4T, la lucha por los ideales democráticos en México depende de los anhelos del pueblo, quien tiene derecho a gozar las ventajas de la revolución que hizo; a no ser un espectador pasivo que aplauda o critique los aciertos o errores de sus gobernantes. Debe luchar, dentro de la ley y el orden, para que el ideal democrático no se deforme.
La libertad democrática es un principio rector de la filosofía del presidente de la República. Su decir y hacer apunta a que el ideal democrático haga posible el progreso en un ambiente de verdadera libertad, igualdad y fraternidad. El anhelo por el que trabaja Andrés Manuel López Obrador es hacer realidad el disfrute de un verdadero sistema democrático, Para los sociólogos y pensadores, defensores y exponentes del a pesar de las naturales resistencias. M Twitter: @LaraPaola1 ideal democrático, no basta con cumplir las leyes. Hay que sentir y comprender ese bien libertario para servir a la sociedad. Voltaire, Diderot, Montesquieu, Helvetius o sabios de la talla de Newton, Linneo, Lavoisier, y escritores como Rousseau y Beaumarchais, defendieron la libertad. En 1789 los enciclopedistas formaron una “conciencia nueva” y en Francia la Asamblea Nacional aprobaron la Declaración sobre los Derechos del Hombre, que señala: Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común. La finalidad de cualquier asociación política es la protección de los derechos naturales e imprescriptibles del Hom-
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 29
SEP
DISTRIBUCIÓN LIBROS DE TEXTO 80% AVANCE Por: Sergio Camacho
E
l Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, informó que hay un avance de más del 80 por ciento en la distribución de los Libros de Texto Gratuitos (LTG), por lo que se cumplirá la meta de repartir los 176 millones de libros al inicio del ciclo escolar 2019-20. Al participar en la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Moctezuma Barragán afirmó que se cumplirá a todas las niñas, niños y adolescentes, de educación básica, con la entrega a tiempo de sus libros y materiales educativos. Moctezuma Barragán reconoció el apoyo que han brindado instituciones como la SEDENA, SEMAR, SEDAR, SEGALMEX y SEPOMEX, así como los gobiernos de los estados, docentes y padres de familia, quienes no han escatimado esfuerzos, aún en época vacacional, para la distribución de los libros en todos los rincones del país. Explicó que se produjeron 178 millones de libros de texto, de los cuales, dos millones de ejemplares quedan como reserva para solventar problemas que se presentan de manera sistemática, como la pérdida de libros por fenómenos climatológicos, aumento en la demanda por migración interna o por diversos factores. Moctezuma Barragán dijo que para Preescolar se distribuyen 15 millones de libros; en Primaria, 105 millones; en Secundaria, 35 millones; en Telesecundaria, 10 millones; en Telebachillerato, dos millones; en Educación Indígena, 200 mil ejemplares; en inglés para Preescolar y Primaria, siete millones, y en Braille y Macrotipo 83 mil.
MILED 30
18 DE AGOSTO DE 2019
Por lo que se refiere al número de títulos por nivel educativo, En cuanto al costo, Moctezuma Barragán informó que el proMoctezuma Barragán comentó que para Secundaria son 330; en medio en los libros de Preescolar fue de 9 pesos; Primaria, 11 pesos, y Secundaria, 40 pesos. Telesecundaria, 27; en Primaria, 74, y en Preescolar cuatro. El titular de la SEP afirmó que a finales de agosto se habrán En las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa repartido el 100 por ciento de los LTG, con lo que se cubrirá la Lucía, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Bartotalidad de las escuelas del país. ragán, dieron el banderazo de salida a tres aeronaves con 45 Comentó que hubo cambios importantes en los Libros de Texto mil libros de texto para Baja California Sur, con lo que se reGratuito, ya que se actualizaron los de segundo grado de Telese- ducirá, en siete días, la entrega de materiales educativos para cundaria, y todos los libros en el país para darle contenido re- esa entidad. gional. Informó, también, que las nuevas portadas de los libros que imprime la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos El titular de la SEP comentó que con el inicio del ciclo escolar (CONALITEG) contienen los murales de Diego Rivera que se en- 2019-20, el primero de la Cuarta Transformación, comenzará, también, la implementación de la Nueva Escuela Mexicana cuentran en la Secretaría de Educación Pública. con niñas, niños, adolescentes y jóvenes al centro del quehacer Agregó que se rediseñó el libro de Geografía de sexto grado de educativo; maestros reconocidos y reivindicados en su labor, y Primaria, que tendrá un carácter multianual con aplicaciones una sociedad comprometida activamente en la educación. digitales. “Este libro, es el primero en su generación, estamos hablando de una nueva generación de libros de texto. Tiene una Finalmente, Moctezuma Barragán reconoció la colaboración pasta dura, debe durar cuando menos tres años y lo que se va a de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX); la Secrehacer es que el alumno que utilice este libro va a pasárselo a otro taría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y del Servicio niño en el ciclo escolar siguiente, con lo cual también se ahorra Postal Mexicano (SEPOMEX) en la misión de llevar los libros de texto gratuitos, en tiempo y forma y de manera solidaria y recursos y se creará una conciencia cívica”, afirmó. eficiente a todo el país. También, añadió, se produjeron nuevos libros para Historia, Formación Cívica y Ética para primero y segundo grado de Secund- Al acto, asistieron el secretario de la Defensa Nacional (SEDaria, debido a los cambios que se dieron en el artículo tercero ENA), Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina constitucional, por la Reforma que el Presidente Andrés Manuel (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán; el director general de la López Obrador envió al Congreso desde diciembre del año pas- Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), ado, que fue aprobada en mayo de este año. Antonio Mesa Estrada, entre otros. M Destacó que se utilizaron 77 mil toneladas de papel en la impresión y producción de éstos 178 millones de libros, de las cuales el 40 por ciento fue de papel reciclado. El 20 por ciento de los libros se imprimieron en los talleres de la CONALITEG y en los talleres gráficos de IEPSA. El 80 por ciento restante, se hizo entre 60 diferentes impresoras que fueron licitadas por la Secretaría de Hacienda.
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 31
SENADO
IMPLEMENTAN LA PLATAFORMA DIGITAL EDUTEC D
Por: Norma Ramírez/ Carlos Hernández esde el Senado de la República se presentó en México la plataforma digital “EDUTEC”, que busca formar una nueva generación de profesionistas capaces de enfrentar los retos globales.
tizado el acceso a las tecnologías y el 80 por ciento de los egresados en México no salen capacitados en el uso de una computadora; por ello, esta plataforma en línea les enseña cuáles son las partes y como funciona un ordenador.
Destacó que niñas, niños y adolescentes aprenden a teclear desde dispositivos móviles, sin ningún tipo de orientación, creando malos hábitos y dificultades para sus oportunidades. En este sentido, dijo que dicha plataforma le muestra al alumno cómo debe utilizar dedo por dedo hasta dominar perfectaDurante la presentación, el presidente de la Comisión de mente el teclado. Gobernación, Cristóbal Arias Solís, señaló que es indispensable reducir en México la brecha de inclusión digital, debido a que limita el desarrollo social y económico del país. Aunado a lo anterior, explicó que los alumnos pasan a un módulo de codificación, donde aprende las bases de cómo Refirió que en países donde el porcentaje de analfabetos digi- crear una página web utilizando HTML, después a estilizar tales es cercano a cero, las desigualdades sociales se reducen. con CSS para que aprendan a hacer sus propios diseños, imáEl legislador indicó que el derecho al acceso de las tecnologías genes y animaciones. de la información está consagrado en la Constitución, por ello, la inclusión de herramientas digitales como EDUTEC; cuyo ob- En tanto, el titular del Consejo Nacional de Certificación de jetivo, agregó, es reducir el índice de analfabetismo digital, que Competencias del Gobierno de México, Rodrigo Rojas Navarademás resulta de vital importancia para los programas de es- rete, manifestó que el analfabetismo cibernético es uno de los tudio en el contexto de la economía global. grandes retos educativos del mundo actual. En el México pluricultural, estas herramientas representan una oportunidad para Puntualizó que el Senado es un espacio legislativo abierto que las comunidades excluidas cuenten con mayores capacipara el análisis, discusión y creación de leyes, así como para dades de educativos. las distintas voces de la sociedad. “Estamos inaugurando una nueva etapa en la que aspiramos tener una transformación en Consideró que el enfoque educativo de EDUTEC, basado en la vida económica, política, social y tecnológica”. la alfabetización escolar e inhibición de la deserción escolar, tiene muchas oportunidades en México. Cuenta con instrumenEl director de EDUTEC, Eduardo Uribe, señaló que 90 por ciento tos efectivos, abarca grandes públicos y su diversidad de conde los estudiantes de primaria y secundaria no tienen garan- tenidos llega a diferentes estilos de aprendizajes. M
MILED 32
18 DE AGOSTO DE 2019
ROSARIO ROBLES, ¿ESTAFADORA MAESTRA? Por: Ana Paula Ordorica
Periodista
R
osario Robles se presentó el lunes a su segunda declaración ante el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna confiada en que cumplía con su deber y no era candidata para prisión preventiva ya que el delito que se le imputa no amerita prisión de oficio y no cumplía con ninguno de los justificantes para que se le detuviera de acuerdo con lo que mandata el Código Nacional de Procedimientos Penales. Su defensa y ella pensaban que rendirían una segunda declaración y que, si acaso tendría que acudir a firmar una vez por semana al juzgado, utilizar una tobillera o, en el peor de los escenarios, tendría que cubrir la garantía económica de 5 mil millones de pesos para garantizar que no saldría del país para evitar su juicio, como ya lo hizo Emilio Lozoya. Pero el juez tomó por sorpresa a Rosario Robles y a su defensa. Determinó la prisión preventiva justificada en un delito que no amerita prisión preventiva de oficio argumentando que había peligro de que Robles huyera del país por haber presentado datos falsos en el domicilio que presentó para demostrar, de acuerdo con el artículo 168 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que ella tiene arraigo en la Ciudad de México y por ello no había por qué presumir riesgo de fuga. ¿Qué datos falsos de domicilio encontró el juez? Que los recibos de comprobante de domicilio presentados ante el juez apuntan a su residencia en Calle de las Flores en Coyoacán y que éstos no coinciden con el domicilio de su licencia de conducir, cuya renovación dejó el domicilio de Tennyson, en Polanco, también en la Ciudad de México, que tenía desde hace más de 20 años.
universidades que fueron, dado el caso, los que los desviaron después de haberlos recibido y las secretarías a su cargo no podían conocer de esos desvíos. Pero lo que sí queda claro de la detención que se le hizo a Rosario Robles y la forma cómo fue llevada a cabo es que, el sistema penal acusatorio sigue permitiendo detenciones arbitrarias que a ningún mexicano nos conviene que sigan vigentes. La defensa de Robles no deja lugar a dudas que el actuar del juez fue motivado con fines políticos y no jurídicos. Primero porque las medidas cautelares no fueron solicitadas desde la primera audiencia, el 8 de agosto, cuando jurídicamente era el momento de hacerlo. Segundo porque, de acuerdo con los presentes en la audiencia del lunes, el juez puso palabras en la boca de Robles al decir que ella había confesado haber informado al entonces presidente Enrique Peña Nieto que había irregularidades en recursos de Sedesol y Sedatu. Tercero, porque el Sistema Penal Acusatorio está hecho para que prevalezca la presunción de inocencia. Ante cualquier duda razonable de culpabilidad, el juez no puede meter en prisión al acusado. Debe probar hasta eliminar cualquier duda respecto de la inocencia del inculpado. Ese fue el espíritu de la reforma. No le conviene a nadie en México que crea en un auténtico Estado de Derecho que este espíritu sea vulnerado. Lejos de haber sido un buen día para la justicia, el de ayer augura que ni con el nuevo sistema penal acusatorio podemos salvarnos de juicios hechos a modo. Y esto no va a parar en Rosario Robles. M
Por ello el juez determinó prisión preventiva justificada y Rosario Robles pasó ya su primera noche en la cárcel de Santa Martha Acatitla como la primera secretaria de Estado en hacerlo en la historia de México. ¿Merece prisión Rosario Robles por lo que imputa la investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y Animal Político, mejor conocida como la Estafa Maestra? No lo sé. Robles ha argumentado que, de acuerdo con el artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, los convenios de Sedesol y Sedatu que se celebraron con universidades públicas son legales y que, si hubo desvíos, los responsables serían las propias Twitter: @AnaPOrdorica
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 33
MILED 18 DE AGOSTO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 397
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 34
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
MILED 35
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 36
18 DE AGOSTO DE 2019
TAMBIÉN HAY HUACHICOLEO EN LA CONADE Por: Gerardo Velázquez de Léon
N
20 años de experiencia en medios de comunicación o hay nada más patético e insultante para los atletas que politizar el deporte. Hombres y mujeres que pasan su vida con carencias, pero siempre con sueños e ilusiones de triunfar, de golpe y porrazo se encuentran con su realidad: los dirigentes son los que se responsabilizan y presumen sus logros. Así fue con la directora de la Conade ayer ante el Presidente López Obrador, actitud que disgustó a la verdadera comunidad deportiva, esa que paga para que sus hijos hagan deporte, la misma que está bajo el desamparo por la corrupción de varias federaciones del país. Vamos por partes: la Conade no está para fabricar medallistas. Sus funciones primarias son otras. “Somos una institución del Gobierno Mexicano, encargada de desarrollar e implantar políticas de Estado que fomenten la incorporación masiva de la población a actividades físicas, recreativas y deportivas que fortalezcan su desarrollo social y humano, que impulsen la integración de una cultura física sólida, que orienten la utilización del recurso presupuestal, no como gasto, sino como inversión y que promuevan igualdad de oportunidades para lograr la participación y excelencia en el deporte”.
Los juveniles Juan Celaya y Kevin Berlín cargaron con el peso, al sumar dos preseas de oro cada uno. Celaya entrena con la Universidad de Louisiana State, pero Guevara y la FMN se cuelgan la medalla. Hace cuatro años, México ganó dos medallas de oro en tiro con arco. Este 2019, el oro de Alejandra Valencia rescató la disciplina. Y es normal, cuando los arqueros ni siquiera tienen entrenador. “Algo tiene que cambiar, porque estamos en crisis... Y si no lo quieren ver, es tiempo de que volteen. Es una crisis grande, porque hay mucho talento en el país, pero no se aprovecha”, dijo Luis Álvarez. Como él, muchos atletas esperan que el apoyo sí llegue y no se quede en puras palabras, porque, aunque México firmó su mejor actuación fuera del país en Juegos Panamericanos, muchos creen que existe crisis. M
Esa es la definición en su propia página de internet. Lo de ayer, cuando se le fue a entregar una medalla “pirata” al Presidente de la República y una mascota de Lima 2019 (souvenir de 300 pesos) fue un acto más para “hacerle la barba” al mandatario. Guevara y su equipo de trabajo deberán entregar un análisis cuantitativo de la actuación de cada uno de los deportes en los Juegos de Lima. Disciplinas como los clavados y tiro con arco, en los que México no sólo era potencia en el continente, sino en el mundo, tuvieron retroceso. Al calor del momento que produjo la obtención de la cuarta medalla de oro panamericana, la directora de Conade destacó que el país se ubicó en la primera posición del medallero en clavados, sin precisar que es la peor participación desde 2007. La Selección Mexicana de clavados regresó de Perú con el 30% de primeros lugares. En Toronto 2015, ganó el 62.5%, mientras que Guadalajara 2011 sigue como la mejor actuación, al barrer las ocho pruebas. La Federación Mexicana de Natación, que dirige Kiril Todorov, es la principal responsable del retroceso. Twitter: @gvlo2008
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 37
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 38
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 39
CONG. CDMX
ORGANIZAN FORO EL DERECHO A UNA
MUERTE DIGNA Por: Sandra Rodríguez
E
n el Congreso de la Ciudad de México se trabaja para armonizar la legislación local a lo establecido en la Carta Magna local y garantizar los derechos a tener una vida y muerte dignas.
Por ello, la Comisión de Salud, presidida por la diputada María de Lourdes Paz Reyes, organizó el foro El derecho a una muerte digna, que servirá para la construcción de la nueva Ley de Salud.
“En el Congreso de la Ciudad se recibieron dos iniciativas en materia de voluntad anticipada; en el caso del Congreso federal se revisó la minuta aprobada por el Senado para incluir en el artículo 4 de la Constitución federal el derecho a los cuidados paliativos multidisciplinarios ante enfermedades de situación terminal, limitantes o amenazantes a la vida”, dijo la legisladora. En este espacio de discusión, el director jurídico del Gobierno local, Héctor Villegas, indicó que actualmente se tienen 12 mil documentos firmados ante Notario sobre la voluntad anticipada, “ha ido aumentando, empezamos con 800 y ahora tenemos miles por cada año”, mencionó. Dijo que la voluntad anticipada es un tema complicado, sin embargo, ha tenido buen recibimiento en la ciudad, por lo que es necesario atenderlo y legislarlo. Ricardo Arturo Barreiro, en representación de la secretaria de Salud, Olivia López Arellano, indicó que un tema que requiere análisis es la responsabilidad del sector salud para explicar de qué se trata la muerte digna. Los integrantes de la Comisión de Salud, Lizette Clavel (PT), Miguel Ángel Álvarez Melo (Asociación Parlamentaria Encuentro Social), y Martha Soledad Ávila Ventura y Yuriri Ayala (MORENA), asistieron al foro y coincidieron en resaltar la importancia de este evento como una manera de fortalecer el texto constitucional local, donde ya se garantizan los derechos a tener una vida y muerte dignas. M
MILED 40
18 DE AGOSTO DE 2019
51 MILED 41
MARTES
Ana Gabriela Guevara, quien es Titular de la CONADE, informa sobre los resultados obtenidos por la delegación mexicana, que representó a nuestro país durante el desarrollo de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
MIÉRCOLES
El coro de “¡México, México, México!” y el canto del Mariachi Azteca de Oro dieron la bienvenida a la última parte de la delegación deportiva mexicana que asistió a los Juegos Panamericanos Lima 2019. El Instituto Nacional de Migración (INM) organizó la recepción a los últimos en volver, entre ellos la arquera Alejandra Valencia.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció medidas para enfrentar la violencia contra las mujeres, entre ellas mesas permanentes de trabajo con organizaciones feministas, campañas integrales de género y capacitación a policías contra el machismo.
MILED 42
18 DE AGOSTO DE 2019
JUEVES El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, estuvo presente en el banderazo de salida del último envío de libros de texto gratuito para el Ciclo Escolar 2019-2020, desde la base aérea de Santa Lucía, dijo que 45 mil ejemplares se enviarán a Baja California.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
Christopher Landau, el nuevo embajador designado de Estados Unidos en México, expresó que llega con la mano extendida, en un mensaje que brindó a medios de comunicación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tras su llegada a la Capital de nuestro país.
SÁBADO
7
DE LA
Con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a San Ildefonso Villa Alta, Oaxaca, ha recorrido la mitad de los hospitales rurales del IMSS Bienestar que visitará, para evaluar sus condiciones y garantizar el derecho a la salud. Durante el diálogo, enfatizó que las cuatro acciones para mejorar el sistema de salud pública.
DOMINGO
LAS
El fondo conformado por impuestos que pagan las empresas dedicadas a la extracción de minerales, se entregará de manera directa a los habitantes de pueblos mineros del país, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.
55.63830139 55.63830140 13
Software
17
Equipo para Dermatología
21
Láser rejuvenecimiento
14
Depilación láser
18
Estuches Welch
22
Liposucción
15
Electrodos
19
Gel conductivo
23
Dermatología y Cirugía Plástica
16
Equipo para Cardiología
24
Papel para electrodos
coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido
WWW.C2B.COM.MX
DISEÑO
|
MILED | 9 343
DOCTOR´S
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
FIRMAN CONVENIO PARA GENERAR EMPLEOS EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
V
íctor Hugo Romo de Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo, firmó un convenio de colaboración con cámaras y organismos empresariales, para generar y propiciar empleo para los habitantes de la demarcación.
“Se trata de que las empresas obtengan mayor productividad, rentabilidad, puntualidad de sus trabajadores y de que empleados vivan cerca de su empresa, mejoren su calidad de vida al sufrir menor desgaste en el traslado, menos estrés y convivan mayor tiempo con sus familias”, aseguró Víctor Hugo Romo.
El alcalde anunció la oferta de 124 plazas vacantes a través del Programa Vive y Trabaja en tu Alcaldía. Además, hizo un llamado a los vecinos a participar en este programa, al explicar que una persona con empleo es un delincuente menos en las calles.
“El reto al terminar estos tres años es que haya 5 mil 700 personas ocupadas en Miguel Hidalgo, de las 6 mil que se encuentran detectadas en desocupación”, puntualizó el alcalde.
El objetivo es facilitar la comunicación entre oferentes y demandantes de empleo para regular y equilibrar la demanda de empleo en la demarcación.
Por otra parte, José Luis Beato González, secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, aseveró que para que la economía funcione se necesitan dar incentivos.
El alcalde explicó que la administración a su cargo gestionará beneficios y/o estímulos fiscales para las empresas ante el gobierno local.
“Un incentivo que se está dando es que si las empresas contratan personal de la misma alcaldía donde operan, recibirán un descuento en pago sobre nómina”, finalizó. M
MILED 44
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
P
FIRMAN CONVENIO ALCALDÍA CUAUHTÉMOC Y LA PAOT
ara proteger los derechos urbano ambientales de los ciudadanos de la demarcación, la alcaldía Cuauhtémoc y la Procuraduría Ambiental y de Reordenamiento Territorial (PAOT) establecieron un convenio de colaboración. En su intervención, el titular de Cuauhtémoc, Néstor Núñez López destacó la importancia de Cuauhtémoc debido a la complejidad que enfrenta en cuidado del medio ambiente y uso de suelo.
Además de subrayar que en el tema de protección animal hay un reto muy importante que resolver, es importante finiquitar la percepción de corrupción en todos los temas de impacto ambiental y uso de suelo. En atención a esa percepción, se publicarán antes de que termine el mes en la página de la alcaldía todas las licencias de demolición que se expidan, a fin de que los vecinos denuncien las construcciones irregulares que no tengan permiso, anunció Néstor Núñez.
Dijo que en el territorio se encuentran cerca de 25 mil establecimientos mercantiles, muchos de los cuales generan denuncias por ruido, además de ser la segunda alcaldía con mayor inversión de desarrollo inmobiliario de la ciudad, lo que ocasiona un impacto en el ordenamiento territorial y ambiental.
Por su parte, la Titular de la PAOT, Mariana Boy, dijo que a través del convenio se llevarán a cabo mesas de trabajo permanentes para intercambiar información, se sancionará de manera oportuna a quienes cometan infracciones en materia ambiental y urbana, se desarrollarán análisis de casos específicos
L
de resoluciones de casos de la PAOT. También se llevarán a cabo acciones de prevención y vigilancia en materia de ruido, promoción de los derechos y obligaciones ambientales y territoriales, así como de protección y bienestar de los animales. M
ALCALDÍA TLALPAN TLALPAN PROMUEVE LOS DERECHOS DE LA JUVENTUD
a alcaldesa de Tlalpan, la doctora Patricia Aceves Pastrana, instaló el “Consejo Promotor de los Derechos de las Juventudes” en el marco del Mes de las Juventud en Tlalpan y que tiene como objetivo el reconocimiento, promoción, protección y defensa de los derechos de las y los jóvenes.
Este órgano interinstitucional busca generar mecanismos de difusión de información e implementación de políticas públicas que fomenten la igualdad, la transversalidad y la no discriminación en la juventud. La ex rectora de la Universidad Autónoma MetropolitanaXochimilco (UAM-X) apuntó que estas acciones van de la mano con la estrategia del Gobierno Federal que apoya a los
jóvenes: “Con el fin de mejorar sus expectativas laborales y sociales, no queremos que ningún joven se quede sin estudios, en ningún nivel de formación. Tenemos que crear un espacio social más amplio y productivo que garantice el bienestar social, físico y mental”. Por su parte, el maestro Rafael Pérez Laurrabaquio, director de Relaciones Institucionales del Instituto de la Juventud (INJUVE), destacó las acciones de la alcaldía Tlalpan a favor de la juventud en los pueblos, barrios y colonias de la demarcación, en especial las del Centro Integral de Esparcimiento Lúdico y Orientación (CIELO) y del N.U.B.E. M 18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
MANIFESTACIÓN MASIVA EN HONG KONG
Las manifestaciones masivas en Hong Kong contra unas reformas legales que sobre todo los jóvenes consideran antidemocráticas, toparon con pared a casi tres meses de su inicio: la agitación política empezó a afectar la economía de este centro financiero y la población comenzó a apoyar la postura del gobierno chino en aras de la estabilidad. Sin embargo el conflicto, lejos de resolverse, puede derivar en una violencia mayor si no se llega a usar el diálogo.
MILED 46
18 DE AGOSTO DE 2019
D
e manera pacífica, decenas de miles de manifestantes marcharon por la isla de Hong Kong, en una protesta que la policía había autorizado solo como concentración en Victoria Park, el parque más grande de la ciudad, pero que transcurrió sin incidentes.
aciones masivas de vuelos por las protestas en el propio aeropuerto y maniobras militares chinas al otro lado de la frontera), estaba especialmente bajo el foco, después de que circularan rumores de que habría chinos de la parte continental del país infiltrados con el objetivo de crear problemas.
La riada de manifestantes desfiló desde las 14:00 hora local (06:00 GMT) bajo sus paraguas para protegerse de la lluvia en la región administrativa especial e inundaron avenidas y calles adyacentes, sin un destino claro.
Asimismo, también existían miedos ante una posible respuesta policial violenta, y una televisión local informó de que dos vehículos con cañón de agua se habían desplazado a la zona de las protestas.
En torno a las 18:00 (10:00 GMT), el cuerpo antidistrubios de la policía se fue desplegando en varios puntos de la ciudad, incluida la Oficina de Enlace del Gobierno de China, aunque a las 21:00 hora local (13:00 GMT) no había noticia alguna de enfrentamientos. La manifestación, que culmina una semana turbulenta en Hong Kong (cancel-
Precisamente la policía protagonizó el lema de la marcha, que buscaba “Erradicar el caos policial”. Los manifestantes han criticado con dureza las acciones policiales de los últimos meses a la hora de disolver las concentraciones. Estas actuaciones antidisturbios han dejado cientos de heridos entre los civiles, mientras que, según la policía, en los enfrentamien-
La creciente pulsión democrática en la sociedad más pragmática del mundo es indisociable de la deriva económica. Hong Kong languidece ante el vigor de capitales financieras asiáticas como Singapur o megaciudades chinas como Shenzhen, Shanghái y Cantón. La contribución hongkonesa al PIB chino ha caído de 20% a 3% desde la devolución. La generación de jóvenes que ocupa las calles es la primera con perspectivas más oscuras que la anterior. Las desigualdades sociales se disparan, los buenos empleos escasean y la burbuja inmobiliaria bloquea el acceso a la vivienda. Aquella ventaja competitiva de los locales en el mercado laboral ha desaparecido.
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 47
tos han resultado heridos casi 180 agentes. Uno de los líderes del convocante Frente Civil de Derechos Humanos, Wong Yikmo, criticó durante la manifestación las actuaciones policiales y su aparente posicionamiento en contra de quienes protestan para reclamar un mejor funcionamiento democrático en Hong Kong. La Asociación de Jóvenes Oficiales de Policía y algún diputado pro-Beijing han llamado varias veces ‘cucarachas’ a los manifestantes. Eso trae al recuerdo dolorosas imágenes de genocidio”, dijo. Durante el genocidio ruandés (1994), en el que en tres meses murieron masacrados casi un millón de Tutsi y Hutu moderados, los Hutu más radicales llamaban a los Tutsi “cucarachas”. Poco a poco -agregó Wong-, la policía de Hong Kong está destruyendo la imagen internacional de un Hong Kong civilizado”. Horas antes, el Gobierno de Hong Kong envió un comunicado a los medios de comunicación en el que lamentaba que el lema de la manifestación tuviera como objetivo a la policía. Ante el masivo desfile de gente, no autorizado por el cuerpo, la policía se vio obligada a cortar varias calles. Los manifestantes se han arriesgado así a enfrentarse a cargos de asamblea ilegal, que pueden comportar hasta 5 años de cárcel. El undécimo consecutivo de manifestaciones en Hong Kong, comenzó con un mitin para pedir apoyo internacional a los manifestantes, y el sábado registró varias protestas, una de ellas de apoyo a los Gobiernos de Beijing y Hong Kong que logró reunir a
MILED 48
El proyecto de ley de extradición desató las primeras protestas el 9 de junio, cuando el centro del territorio autónomo presenció una marcha en la que participaron más de un millón de personas, según los organizadores. Desde entonces, cada fin de semana se han desarrollado actividades en las que han participado decenas de miles de personas. Si inicialmente las protestas fueron en su inmensa mayoría pacíficas, a mediados de julio, víctimas de la frustración por la falta de respuesta oficial a sus exigencias, se tornaron cada vez más violentas. El clímax llegó el 12 de agosto, cuando miles de jóvenes tomaron el aeropuerto de Hong Kong, en una protesta en la que se cancelaron todos los vuelos desde y hacia este importante centro de tránsito aéreo asiático. Entonces, las escenas en las que se veía a decenas de manifestantes rodear a un presunto policía, o a un periodista, y golpearlos con violencia obligaron al movimiento, que carece de líderes, a replantear su comportamiento. La semana pasada, una manifestación masiva por el centro de Hong Kong en la que participaron cerca de 1,7 millones de personas según los organizadores, se desarrolló sin incidentes, entre exhortaciones de los organizadores a recuperar el espíritu pacífico inicial. Al menos 45.000 personas, participaron en una cadena humana que cubrió casi 60 kilómetros, a lo largo de tres grandes rutas de metro y por zonas tan simbólicas como la Roca del León.
18 DE AGOSTO DE 2019
476,000 persnas, según los organizadores (108.000, según la policía). Las protestas en Hong Kong comenzaron en marzo frente a la iniciativa de las autoridades locales de promulgar una ley de extradición que, según sus opositores, podría servir para que disidentes políticos y sectores críticos con el régimen comunista fueran llevados a China para ser juzgados sin garantías. Bajo la fórmula “Un país, dos sistemas”, Beijing se comprometió a mantener la autonomía de Hong Kong y a respetar una serie de libertades de las que no gozan los ciudadanos de la China continental hasta 2047, tras recuperar la soberanía del territorio de manos británicas en 1997. Las manifestaciones movilizaron a cientos de miles de personas a partir de junio y han estado acompañadas de represión policial para aplacar los intentos de los manifestantes de afectar el curso normal de la ciudad con huelgas y ocupaciones de edificios oficiales, comisarías, estaciones de metro o el aeropuerto. La polémica propuesta de ley fue declarada “muerta”. M
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 49
AUTOS
Por: ร ngel Homero Leรณn Oro
BMW Z4
CONCEPT
MILED 50
18 DE AGOSTO DE 2019
B
MW reveló su próximo roadster pero en modo concepto, este es el BMW Z4 concept el cual llega como el sucesor del famoso convertible que conocemos de la marca en donde se destaca el conjunto óptico con proyectores LED en la parte vertical, sin dudas se ve diferente y muy futurista como generalmente suelen ser los autos concept. Adrian van Hooydonk, Vicepresidente Senior de BMW Group Design, dijo: “El BMW Z4 Concept expresa el nuevo lenguaje de diseño BMW desde todas las perspectivas y en todos los detalles. La producción Z4 es un proyecto conjunto entre BMW y Toyota. La plataforma también apoyará un coche deportivo de Toyota que se espera que sea el sucesor del largamente esperado a la Supra. El diseño del BMW Z4 Concept llama la atención los faros LED casi verticales, un perfil muy diferente al estilo global de la marca alemana pero que se asemeja mas a Toyota, esos mismos faros vemos que tiene los faros LED diurnos casi superpuestos. El característico riñón de BMW ahora parece más alargado y filoso además que ahora se puede ver que cuenta con un nuevo patrón 3D. Las tomas de aire están bien bajas y son bastante más grandes en comparación al z4 que conocemos. Los elementos de la fibra del carbón adornan el frente y el difusor trasero
mientras que el coche se pinta en un color naranja energético, una gama de color que se repita dentro del coche. La vista lateral revela que los salientes delanteros y traseros son cortos, y la cabina se mueve ligeramente hacia delante. Las ruedas son de 20 pulgadas, para ser más preciso Michelin Pilot Sport Cup 2 que son perfectos para el carácter deportivo del coche. Lo que se puede ver es que en su interior posee un volante de tres radios simple y elegante, pero futurista y moderno. Aparte la palanca de cambios de color rojo le agregar algo de extravagancia. La instrumentación se visualiza a que trae una pantalla TFT, con un velocímetro en el sentido de las agujas del reloj a la izquierda y un tacómetro en el sentido contrario a las agujas del reloj a la derecha. Si bien esta es una cabina se ve claro que es “MUY CONCEPTO”, la misma tiene un montón de elementos modernos de BMW que podrían llegar a la producción. Se cree que cuando el Z4 en motores de cuatro y seis cilindros, como la mayoría del resto de la gama. La libertad sin límites se encuentra con el máximo placer de conducir: el nuevo BMW Z4 Concept rompe las convenciones y crea una nueva dimensión. Un roadster pensado para la carretera con un diseño que irradia potencia y deportividad desde cualquier ángulo. Cada viaje es un placer. M
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 51
ESPECTร CULOS
Por: Fernanda Cรกzares
DEL TORO
YA TIENE
ESTRELLA EN PASEO DE LA FAMA MILED 52
18 DE AGOSTO DE 2019
E
n 2018, Guillermo del Toro recibió un Oscar como Mejor Director por The Shape of Water. También se llevó el premio de la Academia en la máxima categoría de Mejor Película. Esta película de romance y fantasía, nos presentó a Elisa, una mujer sordomuda que trabaja en el área de limpieza de un centro de investigación. En una de sus rondas, descubre una extraña criatura, una mezcla entre hombre y anfibio del que se enamora.
algo que venga del alma y proyecte lo que somos”, dijo Guillermo del Toro. Su estrella la dedicó a todas las personas que son como él, que son extrañas y raras para que encuentren en esa representación, algo de él. “La segunda cosa que deben saber es que soy mexicano. Soy un inmigrante. La segunda vez que vine aquí fue cuando intentaba terminar mi segunda película, ‘Cronos’. Tres y a veces cuatro vivíamos en un cuarto de hotel… y buscábamos las formas más baratas para entretenernos y eso lo hicimos de un lado al otro…. Como inmigrante, ver las estrellas de Pedro Infante y Katy Jurado significa mucho para saber quién estuvo antes”.
La pieza central de este filme es el hombre anfibio, un ser que parece un monstruo, pero que en realidad encierra nobleza y belleza disfrazada de algo que no entendemos. Y es precisamente esto último lo que define la filmografía de Guillermo del Toro (una especie de cineasta maldito): a través de los monstruos, de lo que consideramos grotesco, se percibe lo más “Ahora, estamos viviendo un momento de mucho miedo y divibello y sutil. siones, porque para eso utilizan el miedo, para dividirnos. Lo utilizan para decirnos que no somos iguales, que no debemos Por eso no es de extrañarse que el cineasta mexicano haya confiar en nadie. Y esas mentiras nos hacen manipulables y sido honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hol- que odiemos a los demás. Pero la cura es unirnos y darnos lywood, la cual recibió este martes 6 de agosto junto a varias cuenta que esas diferencias son puras fantasías… personalidades de la industria del cine y la música como JJ Abrams (productor de Star Wars) y la cantante Lana Del Rey. Como mexicano, recibir esta estrella es un gesto que puede Junto a él también estuvo Ron Perlman y varios actores que ser banal, pero en estos momentos es muy importante porque han colaborado con el mexicano. les puedo decir a todos los inmigrantes, de cualquier país, que deben creer que todo es posible y no en los obstáculos. No “Hay un par de cosas que quiero aclarar. Primero, soy muy crean las mentiras que dicen de nosotros, crean en las historaro y amo la posibilidad que tenemos de ser así. Ser raros, no rias que llevan dentro, que todos tenemos historias que contar serlos, volver a lo mismo, hacer lo que queremos mientras sea y podemos contribuir en el mundo”. M
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 53
TIEMPO
HUBLOT ORLINSKI
CLASSIC FUSION
Por: Guadalupe Arce
MILED 54
18 DE AGOSTO DE 2019
J
ugando con la luz y con la sombra, la última serie Classic Fusion Orlinski está esculpida en la firma estética del artista Richard Orlinski, incluida su esfera facetada. Diseñado para aquellos que prefieren los relojes más finos, el caso de 40 mm está disponible en titanio o King Gold, la transformación de la pieza en una joyería objeto de arte con diamantes talla brillante. "Se ha establecido una verdadera dinámica de compartir en Hublot. Es una marca moderna con un espíritu verdaderamente innovador ... Lo que lo une todo es nuestro deseo de desafiar la convención": Richard Orlinski, artista. No menos de seis relojes Classic Fusion Orlinski se han creado como una continuación de la alianza artística y tecnológica entre Richard Orlinski y Hublot, siguiendo el cronógrafo Aerofusion y Tourbillon. A instancias del escultor, esta serie ha sido diseñada y desarrollada a menor escala para satisfacer a una nueva clientela.
Simbolizando los pliegues característicos en sus obras a menudo monumentales, los bordes, los biseles y las facetas se han miniaturizado con precisión relojera para crear efectos de espejo en la esfera. La correa discreta en caucho negro mate crea un contraste deslumbrante, aún más pronunciado en 4 de los 6 modelos cuyas cajas con diamantes crean un efecto de joyería. ¿Qué mejor que la piedra con el índice de refracción más alto para reflejar el acabado pulido espejo típico de la obra del artista plástico? En 4 de los relojes, el bisel, un dodecágono que ha caracterizado a la asociación creativa, está engastado con 54 diamantes y se sienta en una caja que está engastada con 210 diamantes. Libres de piedras preciosas, los otros relojes irradian una luz más sutil, con el acento en las líneas puras, la luz graduada y sombra de materiales, y formas angulosas características de Orlinski. M
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 55
PELÍCULA
Por: Fabiola Retama
ANGEL HAS FALLEN Dirigida por: Ric Roman Waugh Reparto: Gerard Butler, Morgan Freeman, Piper Perabo Género: Acción, Thriller, Terrorismo País: Estados Unidos
G
erard Butler protagoniza Agente Bajo Fuego (título Mike Banning (Butler), el agente del Servicio Secreto que original Angel Has Fallen, también conocido en es- ha salvado la vida del Presidente de los Estados Unidos en los primeros dos filmes. En esta ocasión, cuando se repañol como Presidente bajo fuego), una película estadounidense de acción y suspenso aliza un intento de asesinato en el actual dirigendirigida por Ric Roman Waugh, escrita te del país, Allan Trumbull (Freeman), Banpor Creighton Rothenberger y Katrin Benning es erróneamente acusado por el acto criminal y puesto bajo custodia. Después edikt, y también con las actuaciones de de escapar, el héroe se convierte en un Morgan Freeman, Danny Huston, Mifugitivo y deberá evadir a sus propios chael Landes, Tim Blake Nelson, Nick compañeros y ser más listo que el FBI Nolte, Piper Perabo, Jada Pinkett Smith con el propósito de revelar la verdadey Lance Reddick. ra amenaza. Esta cinta, la tercera de la franquicia que comenzó en el 2013 con Olimpo baDesesperado por jo fuego (Olympus Has Fallen) y continuó ya descubrir el en el 2016 en Londres bajo fuego (London complot, BanHas Fallen), tiene programado su estreno ning tendrá que en salas de cine de su aliarse con otras país de origen para espersonas para limpiar te 23 de agosto. Seguiremos su nombre, mantener alejada a su familia del peligro una vez más a y salvar al país una vez más, como lo hemos visto en otras entregas. M
MILED 56
18 DE AGOSTO DE 2019
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
APPLE LANZARÁ LOS APPLE
WATCH SERIES 5 EN SEPTIEMBRE
A
pple sí lanzará los Apple Watch Series 5 en el evento de septiembre según un nuevo informe publicado por el reputado analista Ming-Chi Kuo, quien cita a fuentes cercanas a las líneas de producción asiáticas.
Kuo explica que un porcentaje de las pantallas de los nuevos Apple Watch serán fabricadas por Japan Display. Durante 2019 representará un 15 a 20% y llegando a un 70 a 80% en 2021.
Nunca se había notado tanto la ausencia de reportes sobre el Apple Watch Series 5, al punto que se especulaba que la compañía no lanzaría nuevos modelos durante 2019, pero este nuevo informe nos hace creer que sí sucederá. Otro de los pocos adelantos sobre un futuro Apple Watch lo dio también Ming-Chi Kuo en febrero, cuando mencionó nuevas cajas hechas de cerámica, aunque no especificó para qué modelo, es decir, no aclara si se trata de los que Apple lanzará en 2020 o en el futuro. El evento de lanzamiento de nuevos iPhone y nuevos Apple Watch junto a otras posibles novedades se espera que se lleve a cabo el próximo 10 de septiembre en
el teatro Steve Jobs en el Apple Park. Bloomberg dijo en febrero que Apple planea integrar el seguimiento avanzado del sueño en el Apple Watch, pero quizás no hasta el 2020. El Apple Watch no puede rastrear el sueño aún, al menos no de forma nativa. En su lugar, se basa en aplicaciones de seguimiento del sueño de terceros que pueden instalarse en el reloj, pero de ninguna manera son una solución totalmente integrada que funciona a la perfección a través de las aplicaciones de Health (salud) y Actividad de Apple. El iPhone ha tenido por años un reloj integrado relacionado con el sueño, y el sueño adecuado parece coincidir con otras misiones fundamentales de salud y bienestar del corazón de Apple (Apple adquirió la compañía de seguimiento de
sueño Beddit en 2017). Tal vez el Apple Watch de 2019 sea un paso hacia la mejora del hardware para permitir el seguimiento del sueño. A tan solo semanas de su evento otoñal de lanzamiento, Apple registró cuatro nuevos modelos de su reloj inteligente ante la Comisión Económica de Eurasia (EEC, por sus siglas en inglés), según un reporte de MacRumors. Los nuevos modelos fueron registrados el miércoles 21 de agosto bajo los nombres de A2156, A2157, A2092 y A2093, y según el reporte ejecutarán watchOS 6. MacRumors también descubrió que 11 modelos de computadoras MacBook fueron registrados y actualizados para mostrar que ejecutan MacOS Catalina. Según el reporte, uno de estos modelos puede corresponder a la nueva MacBook Pro de 16 pulgadas que Apple presentaría más tarde este año. El Apple Watch Series 5 contaría con un monitor de sueño, mejor batería y nuevas funciones enfocadas a la salud. De acuerdo con reportes previos y filtraciones, el Apple Watch Series 5 podría venir en versiones de titanio y cerámica, y además con una pantalla OLED. M
MILED 58
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
10
PARA DEJAR DE
FUMAR
RAZONES
El cigarro es una de las principales causas de defunción, enfermedad y empobrecimiento a nivel internacional.
SABÍAS QUE… Este año, en el Día Mundial sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud se enfoca en “el tabaco y la salud pulmonar”.
MUNDO 1
Hay más de 1,000 millones de fumadores en el mundo.
2
Casi el 80% se halla en países de ingresos bajos o medios.
3
Más de 7 millones de personas son consumidores directos.
4
Unos 890 mil no fumadores están expuestos al humo del cigarro.
5
Más de 8 millones de personas mueren a causa del tabaco.
HUMO DEL TABACO
MÉXICO
contiene:
Más de
6
Existen 14.9 millones de fumadores en México.
7
Cada año mueren 53 mil personas a causa del tabaco.
8
Es decir, 114 personas fallecen al día por el cigarro.
9
Entre los 12 y 16 años es la edad promedio en la que los mexicanos empiezan a fumar.
10
7.3 cigarros consumen al día los fumadores, aproximadamente.
MILED 60
18 DE AGOSTO DE 2019
4 mil
productos químicos.
250 50 causan
son nocivos.
cáncer.
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61
PORTAFOLIO
DWORACZYK
HOPE
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
18 DE AGOSTO DE 2019
H
ope nació y creció en Port Lavaca, Texas. Se graduó de la escuela secundaria a los dieciséis años y compitió en la competencia Miss Texas Teen USA poco después.
El 25 de julio de 2015, Hope se casó con el multimillonario Robert F. Smith, fundador de Vista Equity Partners. Hope dio a luz al primer hijo de la pareja, un hijo llamado Hendrix Robert Smith, el 19 de diciembre de 2014. Hope dio a luz a su segundo hijo, un hijo llamado Legend Robert Smith, el 16 de marzo de 2016. Hope apareció en la portada de la edición de abril de 2009 de la revista Playboy junto con Seth Rogen. Su foto central fue fotografiada por Stephen Wayda. Más tarde fue seleccionada como la Playmate del año 2010. Su sesión fotográfica de PMOY fue en la edición de junio de 2010 de la revista que incluía una imagen desplegable en 3D de ella. Desde entonces, ha trabajado en pasarelas, ha estado de gira por sellos como Versace, condujo Inside Fashion en Canadá y apareció como concursante en The Celebrity Apprentice. Hope es la presentadora y coproductora de Inside Fashion en televisión en Canadá para E! canal. Su trabajo en la pasarela incluye nombres como Balenciaga, Robert Rodríguez, Lana Fuchs, Leila Rose, Abaete, Joanna Mastroianni, Rosa Cha, XOXO y Miss Sixty. Otros aspectos destacados de la carrera incluyen una gira mundial por Versace con visitas a Tokio, Milán, Londres y Nueva York y campañas impresas para marcas como Patek Philippe y Elie Saab, entre otras. Desde mayo de 2009, vive en Los Ángeles y viaja a las semanas de la moda en todo el mundo. M
18 DE AGOSTO DE 2019
MILED 63
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED 64
www.miled.com