Se firma iniciativa de ley para el Valle de México: Del Mazo Maza
El gobernador Alfredo del Mazo Maza, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, y Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, firmaron la Iniciativa Conjunta de Ley de Desarrollo Metropolitano, con la finalidad de coordinar estrategias y acciones en beneficio de millones de mexicanos.
01 de Septiembre de 2019 | Año 7, Número 399
PRIMER INFORME DE GOBIERNO
El domingo 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un mensaje a la nación en el que informó la situación de la nación. Los temas en los que se centró fueron el combate a la corrupción, austeridad, honestidad, seguridad, así como los logros que en estos primeros meses ha tenido la 4T en el país. $30.00
MILED
MILED A
00399
7
52435 78216
6
EXHIBIR HASTA OCTUBRE 27, 2019
MILED B
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
MILED 2
Alfonso Durazo, respaldó iniciativa de fortalecer un marco jurídico que de mayor eficacia al trabajo de los elementos de seguridad en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
30 EDOMÉX
GEM equipa ‘Casas de Día’ para Adultos
Del Mazo, a través del DIF estatal, hizo entrega de equipamiento a 50 casas ubicadas en 48 municipios mexiquenses, generando un monto de inversión de 12 MDP.
BAJO LA LUPA
MILED MÉXICO
Unificar Leyas para Fortalecer la Seguridad
www.miled.com
GRUPO
26 SSPC
BAJO LA LUPA
Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó un acuerdo con empresas constructoras y agradeció a Carlos Slim, por ser el primero en pactar con CFE.
www.miled.com
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
AMLO logra acuerdos por gasoductos
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas
20 NACIONAL
BAJO LA LUPA
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
Por instrucción del gobernador Alfredo del Mazo, integrantes de su gobierno presentaron la iniciativa de Ley de Desarrollo Metropolitano para la zona metropolitana.
www.miled.com
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
Iniciativa de Ley para el Valle de México BAJO LA LUPA
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
16 ESPECIAL
www.miled.com
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
AMLO dio un mensaje en el marco de su 1er Informe, aseguró que los grupos que considera conservadores y los opositores a su administración “están moralmente derrotados”.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Primer Informe de Gobierno de López Obrador BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
01-09-2019
Mensaje del Editor
PRIMER INFORME DE GOBIERNO AMLO 2019 El presidente Andrés Manuel López Obrador llega a su Primer Informe de gobierno, tras recibir un país hecho pedazos, con una descomposición social, una destrucción del tejido social sin parangón, saqueado, endeudado, con una violencia en espiral imparable y con una violencia institucional impresionante.
En seguridad, el gobierno ha enfrentado más retos, debido a la herencia desastrosa que recibió de las administraciones anteriores.
Hay otros datos económicos que destacan. El salario mínimo creció un 16% este año, la inversión extranjera directa (IED) también creció 1.5% en comparación con el mismo periodo de 2018; además, los impuestos no han incrementado y la inflación se ha mantenido estable, y si bien el tipo de cambio ha tenido altibajos, se ha mantenido estable a pesar de las distintas amenazas.
Quizá las cosas no avanzan tan rápido, pero el trabajo duro requiere tiempo y esfuerzo. Los mexicanos tenemos la esperanza de que todo vaya por buen camino, y que nuestro país sea cada día un lugar mejor donde, los que vivimos en él, podamos caminar tranquilos por las calles, gozar del bienestar y disfrutar de nuestro hermoso país, en el cual es un privilegio haber nacido. M
Sin embargo, la situación de inseguridad se atiende todos los días con un plan que no sólo se enfoca en el combate a la delincuencia, sino en atacar las causas e El mensaje más importante que transmitió el presidente incentivar la participación de los jóvenes en actividades López Obrador es que va a respetar la inversión privada. productivas, sin estafas maestras y sin que los recursos Si bien en los primeros meses de su gobierno se ha gen- pasen por intermediarios para evitar la corrupción. erado una enorme incertidumbre hacia la inversión, es importante señalar que se ha comprometido a promover Adicionalmente, se contemplan otras medidas, como la campaña contra las adicciones y la legalización de las la inversión y ojalá así sea. drogas, medidas necesarias para pacificar al país. Para Vale la pena revisar algunas cifras preliminares y los re- atender la seguridad, se creó la Guardia Nacional, que tos a los que se enfrenta su gobierno de cara al resto de fue producto del consenso entre las distintas fuerzas esta administración. Se dio a conocer que la economía políticas. mexicana no creció en el segundo trimestre del año. El Apenas cumplirá 2 meses; falta esperar para ver mayInegi no reportó crecimiento, pero hay elementos intere- ores resultados, pero hay una expectativa muy alta de santes para no verlo como una catástrofe, ya que la deu- que pronto se revierta la tendencia delictiva. da pública no se ha incrementado. La lucha contra la corrupción se anunció el procesamienComo ha mencionado el Presidente, no sólo importa el to de funcionarios del sexenio anterior como Rosario crecimiento sino la distribución, y eso es algo en lo que Robles y Emilio Lozoya; además del abogado de varios ha estado trabajando esta administración: se han entre- de ellos y faltan más. Esto se ha llevado a cabo garantigado más apoyos a la gente de escasos recursos. Aun- zando la autonomía de la Fiscalía General y del Poder que es del conocimiento del Presidente que es necesario Judicial. crecer para poder distribuir, porque sin crecimiento no habrá bienestar. Consecuentemente se busca incentivar México aún está en un proceso de recuperación, reconel crecimiento económico para el segundo semestre del strucción y crecimiento. Hay muchas prioridades que año, con medidas como las que anunció el secretario faltan por atender y asuntos por resolver. Sin embargo, de Hacienda, Arturo Herrera, que alcanzarán un monto la incertidumbre de qué pasará con nuestro país, se va disminuyendo. Podemos vislumbrar un mejor futuro. aproximado del 2% del PIB.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
BULL LAKE CREEK ES UNA CORRIENTE RÁPIDA AFLUENTE DE BULL LAKE, EN EL CONDADO DE FREMONT, WYOMING. PARA UN TRAMO DE 7 A 12 MILLAS AL OESTE DEL LAGO, OCUPA UN CAÑÓN DE 2,000 A 4,000 PIES DE PROFUNDIDAD CON PAREDES DESARROLLADAS EN DOS NIVELES. EL CAÑÓN INTERNO ESTÁ CORTADO EN GRANITO A UNA PROFUNDIDAD DE 2,000 PIES. LAS PAREDES DEL CAÑÓN EXTERIOR, SEPARADAS DEL BORDE DEL DESFILADERO DE GRANITO POR UNA TERRAZA EMPINADA DE 1 A 2 MILLAS DE ANCHO.
M
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"El éxito no se lo deseo a nadie. Le sucede a uno lo que los alpinistas, que se matan por llegar a la cumbre y cuando llegan, ¿qué hacen? Bajar, con la mayor dignidad posible."
- Gabriel García Márquez
"La tecnología es un siervo útil, pero un amo peligroso."
"No lo arruines. Los buenos planetas son difíciles de encontrar."
MILED 6
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 7
PORTADA
1ER INFORME DE GOBIERNO DE AMLO Por: Román Quezada
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su primer Informe de Gobierno desde el Palacio Nacional, en el que explicó cómo se ha venido ejecutando la política para la transformación del país.
López Obrador dio cuenta del estado en que encuentra el país en los diferentes rubros como Seguridad, Economía, Educación, Salud, Migración y Corrupción, una de sus principales banderas. Los principales temas López Obrador inició su mensaje agradeciendo al pueblo de México. Señaló que este informe le permite mostrar los avances de su gobierno, así como de la Cuarta Transformación, mismo que, asegura, ya se convierte en realidad. “La Cuarta Transformación ya ha empezado a convertirse en realidad, en práctica cotidiana. Ya es un hecho la separación del poder económico del poder político”, señaló ante invitados en el Patio Central de Palacio Nacional. Autonomía y democracia El primer tema de su Informe de Gobierno, López Obrador destacó que, en su gobierno, además de la separación del poder político y económico, hay autonomía de organismos y comisiones, como lo son la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Banco de México (Banxico), y que el gobierno federal se abstiene de interferir en la vida interna de sindicatos y partidos políticos. En el tema de la democracia, el mandatario federal señaló que quien cometa delitos electorales y se le compruebe partícipe de fraude electoral, ya podrá ir la cárcel se acabó la vergonzosa tradición de fraudes electorales; las elecciones serán limpias y libres”, aseguró.
MILED 8
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Añadió que la revocación de mandato será una forma efectiva de control sobre los mandatarios y representantes. “Espero que, en el período ordinario de sesiones, el Congreso apruebe la reforma constitucional en la materia”, por lo que pidió a los legisladores eliminen las trabas legales para permitir la consulta popular y eliminar el fuero constitucional a funcionarios, incluyendo al Presidente de la República. Condena tiroteos en Estados Unidos “Reiteramos nuestra condena por y reiteramos la exigencia que se aplique el más severo castigo al responsable de este abominable suceso”, señaló el mandatario sobre los tiroteos en Estados Unidos que han cobrado vidas de connacionales. Al destacar los avances en materia migratoria, celebró que se haya acordado con Estados Unidos y con países de Centroamérica el Plan de Desarrollo Integral, mismo que tiene como fin apoyar a los países expulsores de migrantes de la región para combatir las causas que provocan la migración. Informó que los avances conllevan también en el trabajo conjunto para erradicar la violencia en la frontera, aunque admitió que queda de asignatura pendiente el control de armas, mismo que han provocado. “Se evitó una crisis mediante un acuerdo migratorio” E l presidente López Obrador destacó como un logro de su gobierno el haber evitado la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos de América. “Nos obliga a ser más estrictos con nuestros asuntos”, afirmó.
“Honestidad y austeridad, nuestra forma de Gobierno” El presidente López Obrador señaló que la “marca de su gobierno” es la lucha contra la corrupción, en la cual su propuesta de austeridad es determinante para poder hacer llegar recursos a la población.
El mandatario recordó la tragedia en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde una explosión derivada de las actividades en una toma clandestina provocó la muerte de 137 personas.
“Estamos rescatando el campo del abandono neoliberal” El presidente López Obrador señaló que continuarán los pro“Si me piden expresar en una frase cuál es la estrategia de este gramas de Bienestar el Programa Sembrando Vida, donde ya gobierno, respondo: acabar con la corrupción y con la impuni- se han apoyado a 1 millón 500 mil ejidatarios y comuneros. dad”, afirmó Destacó que se protegen a productores agropecuarios de políticas arancelarias injustas. Destacó el combate al robo de combustible, donde acusó a la Secretaría de Hacienda de “ver como norConfirmó que se entregaron 147 mil toneladas mal” y “dar por descontado” las pérdidas al de fertilizantes a 270 mil productores de Guergobierno por las tomas clandestinas provocarero; “vamos, por medio de la Banca das por el crimen organizado. Nacional de Desarrollo, aumentar los créditos a productores; se es“Nos tocó decir basta. No fue fácil, tableció el programa de Precios de los grupos delictivos hicieron rupGarantía”, señaló. turas deliberadas para dejar sin abasto al país, pero graDentro de los programas de cias al apoyo de la gente, Bienestar, López Obrador que resistió la escasez de señaló que también avanzan gasolinas por tres semanas, los créditos a la Palabra y los hemos podido eliminar prácavances en infraestructuticamente esta actividad ra en comunidades. delictiva”. 08 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 9
AMLO afirmó que 344 mil créditos sin intereses han sido otorgados a microempresarios y a quienes se avanza como puede. Señaló que, en estados como Oaxaca, avanzan los programas de infraestructura, hecho que da empleo a hombres y mujeres de las comunidades y se evita la migración.
Respecto al Tren Maya, afirmó que ya comenzaron los estudios del proyecto para conectar a la región vía férrea. Sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), señaló que, “afortunadamente, ya se liquidaron los bonos y todos los contratos pendientes con las empresas. Ya terminamos de cumplir con el compromiso que no íbamos a quedar a deber absolutamente nada con esta obra”.
Remesas, en datos históricos López Obrador confirmó además que 16 mil 845 millones de dólares han ingresado al país en el último año, cifra que sig- “Aún con el costo, estoy convencido que fue la mejor decisión”, nifica el monto más alto que se ha registrado en toda la historia destacó. del país. Recordó el presidente que, para paliar la demanda de pasaje“Las remesas son la principal fuente de ingresos de México. ros, se rehabilitarán el Aeropuerto Internacional de la Ciudad Aquí sí, lo promuevo”, señaló, tras pedir al público un aplauso de México, así como el Internacional de Toluca, además de construir el Aeropuerto Felipe Ángeles, en la Zona Militar de Santa a los migrantes. Lucía. La promesa, reiteró, es resolver la saturación del AICM en tres años. Tren Maya y NAIM El presidente López Obrador se pronunció, dentro de sus logros de gobierno, los avances en el proyecto del Tren Maya y la can- Detenida la caída progresiva en la producción de petróleo celación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM). El presidente López Obrador señaló que el combate al robo de combustible, así como el impulso y rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex) ha permitido revertir la caída de los últimos años en la producción de barriles de petróleo. “En diciembre contaremos con 50 mil barriles diarios más”, aseguró, y que la cifra aumentará conforme avancen los procesos de rehabilitación de las refinerías del país. “Por encima de todo, somos mexicanos” López Obrador agradeció al empresario Carlos Slim, así como a Carlos Salazar y Antonio del Valle, líderes de los Consejos Coordinadores Empresariales y del Mexicano de Negocios, respectivamente, su intercesión para los acuerdos sobre gasoductos con Canadá. Con este arreglo, aseguró, queda garantizado por 20 años el abasto de gas en México.
MILED 10
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó a un acuerdo con empresas privadas y extranjeras que construyeron ductos para la transportación de gas. Se acordó reconocer los contratos suscritos por la pasada administración, pero se redujo la tarifa y se logró un ahorro de 4 mil 500 mdd para la Comisión, destacó López Obrador. Destaca AMLO baja de inflación López Obrador destaca en su avance la reducción de la inflación, la contención de los precios a las gasolinas, y afirmó que el peso mexicano, a diferencia de las demás monedas de las economías emergentes, se ha mantenido estable en su relación con el dólar. El mandatario señaló que las reservas están llegando a niveles históricos. Indicó que este mismo mes, las tiendas departamentales alcanzaron cifras récord; la Bolsa de Valores se ha mantenido estable”, afirmó En el tema de finanzas públicas, López Obrador destacó finanzas sanas y un aumento de 2 por ciento a la recaudación de impuestos. “La economía está creciendo poco, es cierto, pero no hay recesión y ahora es menos injusta la distribución. Hay más desarrollo y bienestar”, afirmó. Señaló que su promesa de Gobierno es que, en 2024, el país tenga “una sociedad mejor, que se viva en un entorno de bienestar. Solo con una sociedad justa lograremos el renacimiento de México. El país no será viable si persiste la pobreza y la desigualdad. Por el bien de todos, primero los pobres”. “Dejemos a un lado la hipocresía neoliberal y dejemos al Estado atemperar las desigualdades”, señaló. En el tema de seguridad, destaco “Todavía se padece de inseguridad y violencia” López Obrador admitió que el país, con su llegada al gobierno, todavía padece “de inseguridad y de violencia” a raíz de lo que consideró una “mala estrategia que se aplicó desde el principio”. En su informe, precisó que, en respuesta para disminuir los delitos y crímenes en México, su gobierno decidió una política integral para abatir la violencia, con mejores condiciones de vida y trabajo. Aseguró que ya hay un mando único coordinado de información, mismo que se reúne todos los días con el gabinete de seguridad. Afirmó que, como parte de la estrategia de seguridad de su gobierno, la meta es llegar 140 mil elementos de la Guardia Nacional, misma que será desplegada en 150 corporaciones por todo el país. Por otro lado, señaló que en su gobierno no se tolerarán más casos de torturas y violaciones a derechos humanos por parte de corporaciones de seguridad, y prometió que, en su gobierno, se trabajará para lograr resolver los asuntos pendientes en la materia. Confirmó, además, que 337 periodistas y 639 defensores de derechos humanos reciben protección personal; aseguró que 45 presos políticos han sido liberados. “Se terminó la guerra de exterminio” contra la delincuencia organizada. Ya no se permiten redadas, razia o masacres ni se permite la desaparición de personas. El Estado ha dejado de ser el principal violador de derechos humanos. Por último, señaló que, si bien no ha habido logros importantes en materia de seguridad, el trabajo de su gabinete permitirá reducir los índices de criminalidad y que regrese la paz y la tranquilidad a lo largo de su gobierno. 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 11
Yo soy un hombre de desafíos, de retos, soy un hombre perseverante. Les puedo decir que se va a pacificar el país, se va a pacificar México; eso es un compromiso”, concluyó el mandatario federal. “Los adversarios están moralmente derrotados” López Obrador inició la conclusión de su Informe señalando que su gobierno “no ha sido más de lo mismo”, y que está en camino de un verdadero cambio de régimen. “No estamos viviendo un mero cambio de gobierno, sino un cambio de régimen, y que esto no ha sido más de lo mismo. Por el contrario, está en camino la regeneración de México”, señaló. López Obrador señaló que su gobierno ha tenido “algo de suerte”, pero que eso le favorece para que avance la “soberanía del pueblo” Respecto a la oposición, López Obrador señaló que su movimiento, aunque busca una oposición responsable, también busca que no se pueda crear un grupo o una facción con la fuerza de los reaccionarios de otros tiempos.
“Además, lo digo con respeto, que no se entienda con un acto de prepotencia o una burla, pero están moralmente derrotados”, señaló. “Nada ni nadie podrá detener el principio de la soberanía del pueblo”, afirmó. El mandatario refirió que mientras los que se oponen al cambio se encuentran aturdidos, “la mayoría de la población celebra el cambio, están contentos”. “Los empresarios están cooperando con mayor compromiso social. Invierten, crean empleos, aceptan retribuciones razonables y pagan impuestos. Todo esto me mantiene optimista, pero sin aflojar el paso”, afirmó. “No tengo derecho a fallar. Es una dicha enorme, vivir en estos tiempos, para servir a México”, concluyó. M
MILED 12
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
www.miled.com
MILED 13
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 14
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
ALERTA DE GÉNERO
# POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
L
a marcha que se llevó acabo hace unos días, tiene un trasfondo importantísimo, poner en la agenda política la erradicación de la violencia de género; las mujeres estamos en peligro.
para que el gobierno de la CDMX accione el aparato gubernamental en favor de esta causa. Desafortunadamente Claudia Sheinbaum es una mujer que no ha sabido abanderar su propia causa de género.
Durante el primer cuatrimestre del 2019, murieron 1,199 Soy feminista y siempre estaré a favor de la causas que mexicanas a causa de la violencia machista. atañen a las mujeres, pero no son las formas para sanar un fondo tan deplorable. Es decir, aproximadamente cada dos horas y media una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer, una La violencia siempre genera más violencia y es lo últi- estadística que no disminuye a pesar de la movilización mo que necesitamos sumar al ambiente de confusión y social y por el contrario, va en incremento. separación que se vive en el país hoy. Superado solamente por China, México es el segundo Entiendo desde la concepción de la cultura y educación, destino de víctimas de tráfico de personas, la mayoría lo lamentable que resulta el hecho de que hayan pinta- de las víctimas son mujeres adultas que sufren exdo el símbolo de la independencia mexicana, pero me plotación sexual, según la Oficina de las Naciones Uniparece aún más languideciente, que tengan que suced- das contra la Droga y el Delito (ONU). er este tipo de situaciones para que voleemos a ver temas que realmente importan a nivel global y sobretodo Es inaceptable que dentro de la evolución que nos ha traído este siglo, siga imperando un machismo intransigente que desemboca en violencia y culmina en muertes. URGEN SOLUCIONES, acciones y legislaciones reales en materia de seguridad y de género. M Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 15
ESPECIAL
INICIATIVA DE LEY PARA EL VALLE DE MÉXICO
MILED 16 MILED
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Por: Efraín Padilla os gobernadores de la Ciudad de México, del Estado de México y de Hidalgo presentaron la iniciativa de la Ley de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, con la que buscarán coordinarse en materia de movilidad, seguridad y en políticas ambientales.
L
La propuesta será enviada a los congresos de cada entidad para su discusión y aprobación, y además será turnada a los legisladores del Gobierno federal. “Es una ley federal con aplicación regional en los estados, alcaldías y municipios”, comentó Omar Fayad, gobernador de Hidalgo.
En su intervención, Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, señaló que la falta de coordinación resultó en un abandono de la zona metropolitana, lo que ha tenido impacto negativo. “Conforme esta gran metrópolis fue creciendo, el Estado mexicano puso de lado y abandonó su responsabilidad de ordenamiento del territorio. La ciudadanía y el ecosistema fueron y siguen siendo víctimas de estos efectos”, aseguró.
El funcionario federal indicó que 1 de cada 3 habitantes dedica más de una 1 para llegar a sus trabajos, incluso hasta 4 horas “La realidad avanza mucho más rápido que la ley y hoy ten- diarias de trayecto; además de que 9 de cada 10 habitantes se emos que regular una serie de actividades y acciones que in- sienten inseguros en la región. cluso ya se venían haciendo de manera conjunta... pero que La iniciativa incluye: requerían de un marco legal adecuado”, dijo el mandatario. La ley sería la base para la creación de: -Estrategias de seguridad de la zona metropolitana. -Proyecto de asentamientos y ordenamiento territorial. -Plan integral de agua y saneamiento. -Plan ambiental y de rescate de áreas naturales protegidas. -Plan integral de movilidad. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, explicó a su vez que la importancia de esta coordinación se debe a que independientemente de los límites políticos, las entidades comparten problemas en común. El aire que respiramos en la ciudad, es el mismo del estado de Hidalgo y del Estado de México. Los delincuentes, muchas veces son exactamente los mismos, los que pasan de un lugar a otro.
-Sistema de Planeación Metropolitana. -Agenda Metropolitana. -Programa de Desarrollo. -Programa de Ordenación. -Planes de trabajo de comisiones. -Convenios de cooperación. -Sistema de información, evaluación y seguimiento. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, apuntó que el Valle de México es la cuarta zona metropolitana más grande del mundo de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y cerca del 80% de los mexicanos viven en zonas urbanas.
“Uno de los mayores retos que enfrenta el planeta es la consolidación de los grandes núcleos urbanos como los mayores Sheinbaum indicó además que es necesaria la participación centros de desarrollo económico, social y cultural”, comentó. de los tres gobiernos para asegurar que sean sustentables algunos de los principales proyectos del gobierno federal: el La propuesta fue aprobada por el Consejo de Desarrollo Metroproyecto ambiental del Valle de Texcoco; el aeropuerto de San- politano del Valle de México en la primera sesión ordinaria de ta Lucía; así como el manejo y saneamiento del agua. 2019, realizada en Naucalpan. M 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 17 MILED
Nivel V ligero y v Plus anti-Atentado
Soporta calibres 5.56 x 45 mm AR15 7.62 x 63mm, .3006” 7.62 x 51mm; G-3, Galil y .308”.
1
2
con nosotros
tu blindaje
comunícate Uno de nuestros asesores te guiará desde el inicio para ofrecerte el nivel de blindaje que más te convenga.
3
cotiza
visita
Una vez que encontremos la opción ideal para ti, te haremos llegar una cotización adaptándonos a tus necesidades.
En ABATE buscamos brindarte la mejor experiencia dándote un tour por nuestras instalaciones para que conozcas nuestros procesos.
4
la planta
Cristales
5
recibimos
entregamos
Sólo pagarás el 50% de anticipo y si para ti es más fácil un plan de arrendamiento también nos haremos cargo de eso.
En un tiempo estimado de 6 semanas te entregamos tu nuevo vehículo blindado porque en ABATE nuestra prioridad es tu seguridad.
tu auto
anatomía de un blindaje Perfecto
tu auto
Cerámica balística
Área cristalizada en parabrisas, puertas, cabina, quinta puerta y quema cocos según especificaciones del nivel de blindaje.
TECNOLOGÍA EXCLUSIVA
Se inyecta un compuesto cerámico que adquiere la más alta resistencia balística en postes, marcos, perfiles y travesaños.
.
Vidrio Polivinil Solar Offset de Pintura Butiral Plus Acero Poliuretano Cerámica Vidrio Policarbonato Poliuretano
Película Anti-Esquirlas Recubrimiento Anti-Lacerante
Niveles de blindaje
NivelIII ligero y iii Plus
Anti-secuestro exprés Soporta calibres .357 y .44 Magnum UZI 9mm B33 Soporta: 4 impactos de AK-47 7.62 x 39mm (patrón de disparo de 400 mm de lado). 1 impacto de AR15 5.56 x 45 mm.
Nivel iv ligero y iv plus
Anti-secuestro Soporta calibres Ak-47, AR15 .44 Magnum y calibres menores 9mm, .357mm.
MILED 18
Puertas Las puertas se protegen con una serie de capas de resina y fibra (FRP) sobre la cual se instala el material balístico.
Pared de fuego El elemento que separa el motor de la cabina, se le: llama pared de fuego, se protege con placas de acero balístico al igual que los techos y costados.
Piso Utilizamos material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas.
Materiales
Accesorios
Blindaje opaco
Recubrimiento de fibra: El piso, tanque de gasolina y salpicaderas traseras se cubren con varias capas de Fiber Reinforced Plastic (FRP).
Pisos: Se blindan a partir de nivel IV y V. En niveles bajos como III y III plus se hace
también solo si el cliente lo pide. Se utiliza un material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas desde 12 y hasta 15 capas.
Sirena y altavoz
Sistema de dos vías y manos libres
Sistemas unidireccionales
Luces estroboscopicas
gas chile
Sistema de rastreo GPS
Defensas reforzadas
Encendido a distancia
Rodada segura
Zonas huecas: Para proteger zonas vulnerables como postes, largueros y marcos de
puertas sin dañar su estructura y evitar cortarlo, se inyecta una cerámica balística tecnología exclusiva de ABATE.
Recubrimiento de acero Sueco (SSAB): Acero balístico combinado con fibras
aramidas. Pared de fuego, costados, puertas y partes vulnerables del motor según especificaciones del nivel del blindaje.
Blindaje transparente
Crsistales AGP con más resistencia balística, hasta 6 veces mayor a las opciones tradicionales con capacidad de detener disparos múltiples para calibres más altos. Menor espesor y peso.
Rompe cocos: Se protegen las puertas a 45 grados para no dejar espacios vulnerables y se instala una especie de marco de acero balístico en todas incluyendo la quinta puerta (cajuela).
NORMAS INTERNACIONALES
Elevadores de puertas
Se reemplazan dependiendo el nivel de blindaje y hay dos opciones:
Cremallera: Niveles bajos (II y III) por ejemplo vehículos como Volkswagen en los que
Hay tres normas que fijan los estándares para los niveles de blindaje:
Tijera: Exclusivo para niveles IV y V.
a) CEN 1063 la norma europea b) NIJ STD-0108.01 la norma americana
sus puertas son angostas.
c) NOM 142 SCFI-2000 la norma oficial mexicana en cuya formulación ABATE® tuvo una participación activa.
Protección por nivel
Nivel iiI Ligero 12 capas Kevlar Poste “c” acero Cristales Sin Cerámica Sin piso
2.5 mm 21 mm
Nivel iv Ligero Cristales
Nivel v Plus
acero
3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
28 mm 3.7 mm de 550 br 4.2 mm de 500 Br
acero AK-47
Nivel iiI Plus Nivel iv 3 mm acero 22 mm Plus Cristales Cristales Con Cerámica Con piso Rompe-cocos
acero ak-47 Acero
32 mm 5.9 mm de 550 br 4.2 mm de 550 br
42 mm Cristales acero 5.9 mm de 550 br
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Nivel v Light Wright 36 mm Cristales light weight agp acero 5.9 mm de 550 br 3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Las tres establecen que el blindaje debe soportar tres impactos de bala en un espacio triangular de 12 cm por lado, acorde con el tipo de arma, ojiva y velocidad de cada nivel de blindaje. En ABATE® excedemos esta norma de manera que nuestro blindaje soporte los tres impactos en un espacio triangular de 5 cm por lado.
Casos de éxito Clientes
Santander Grupo Salinas Secretaría de Seguridad de la CDMX Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno del Estado de México Gobierno de Michoacán Crédito Real Crédito Maestro
ABATE Blindadora Oficial Calle 3 No. 29 Fracc. Industrial Alce Blanco CP 53370, Naucalpan Edo. de México (55) 8854-2108
Alianzas
Gobierno de Estados Unidos Policia Federal Instituciones de Gobierno
MILED 19
NACIONAL
AMLO LOGRA ACUERDO POR GASODUCTOS
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) alcanzó un acuerdo con las empresas constructoras de gasoductos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras meses de controversia. “Se logró por fin un acuerdo. Quiero señalar o subrayar que esto fue posible por la voluntad, disposición al diálogo de los empresarios”, declaró el mandatario mexicano.
MILED 20
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Por: Mauricio Salomon
E
n una extraordinaria muestra de madurez política, el hegemón de la economía mexicana Carlos Slim Helú, y el líder de la clase política azteca Andrés Manuel López Obrador, impidieron el colapso económico de la 4ta Transformación. Al evitar un largo y costoso litigio jurídico en instancias legales globales, sobre los inoperantes gasoductos del país –que el gobierno mexicano, sin duda, hubiera perdido– el hombre más rico de América Latina y el estadista más preclaro de la Patria Grande, reconocieron las precarias condiciones nacionales e internacionales, en que actúa el actual gobierno mexicano.
lones de dólares en el abasto de gas a la industria eléctrica, lo que permitirá mantener la política de no aumentar los precios de la electricidad y en consecuencia se favorecerá a los consumidores, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hoy demostramos que mediante el diálogo se pueden lograr acuerdos favorables para nuestra nación (…) Ganamos porque se reducen las tarifas del costo del gas para la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, precisó el mandatario en conferencia de prensa matutina.
Ante las discrepancias que se presentaron desde el inicio de la administración respecto a los costos que significaba para la nación el servicio de transporte de gas, el gobiResultado de las negocia- erno federal hizo un llamado ciones entre la Comisión Fed- a los empresarios para buseral de Electricidad y las em- car un arreglo. presas constructoras de gasoductos, la CFE obtendrá Así, el pasado 8 de julio iniun ahorro de 4 mil 500 mil- ciaron las negociaciones en-
El presidente resaltó que todas las empresas actuaron con responsabilidad y se puso por delante el interés nacional, considerando el interés legítimo de las empresas. “Este pleito generaría una atmósfera de desconfianza hacia el gobierno y México en momentos en que necesitamos inversión”, enfatizó el presidente. Reconoció al empresario Slim de Grupo Carso por ser el primero en llegar a un ajuste con la Comisión Federal de Electricidad. “Fue muy importante que haya aceptado participar; marcó la pauta para lograr los acuerdos posteriores”, enfatizó.
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 21
tre la CFE y Carso Energy, TC Energía, IEnova, IMG (Consorcio IEnova y TC Energía) y Fermaca. Destacó y agradeció la intermediación de los dirigentes del sector empresarial del país, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, quienes estuvieron en tres reuniones generales y 16 encuentros con cada una de las empresas transportistas. Resaltó el papel “firme y propositivo” del director general de la CFE, Manuel Bartlett, quien a su vez calificó el acuerdo como razonable y equitativo. La CFE a través de sus filiales comercializará alrededor de 8 mil 200 millones de pies cúbicos diarios de gas, de los cuales 63 por ciento serán para las plantas generadoras de electricidad de la CFE y el 37 por ciento para la industria nacional. El primer gasoducto en entrar en operación será el marino Sur de Texas-Tuxpan con una capacidad de 2 mil 600 millones de pies cúbicos diarios. Llevará gas a más de 14 centrales de generación de electricidad, apoyará a la industria nacional con mil 40 millones de pies cúbicos diarios, 40 por ciento del total en las regiones Golfo y centro del país con posibilidades de llevarlo a la península de Yucatán. Los gasoductos sujetos de negociación son: • Guaymas - El Oro • Samalayuca - Sásabe • Sur de Texas - Tuxpan • Tula - Villa de Reyes • Tuxpan - Tula • Villa de Reyes - Aguascalientes - Guadalajara • La Laguna - Aguascalientes
MILED 22
La economía de México creció 0.1% en el segundo trimestre del año, con lo que libró la recesión, según datos del Inegi. Sin embargo, Slim dijo que “hay grandes posibilidades de crecimiento” y no importa si éste es de cero ó -2%, pues lo importante es que el gobierno está listo para invertir y generar oferta y demanda. “Estoy convencido de que vamos a crecer bien, y pronto, no este año, probablemente este año, no sé si crezcamos o no crezcamos, es intrascendente, lo relevante es que hay un potencial y grandes posibilidades de crecimiento como se ha planteado a través de estas grandes inversiones y que los proyectos ahí están y los recursos ahí están”, aseguró. Slim expuso que hay confianza de los empresarios para invertir en México. Destacó que en estos momentos México es un “paraíso” para la inversión, pues los empresarios pueden acceder a mejores tasas de interés que en otro lugar como Estados Unidos o Europa donde es negativa. Sobre la retomar la construcción del aeropuerto de Texcoco – en el que era inversionista- y abandonar el proyecto de Santa Lucía, el empresario señaló: “Eso ya lo dirá el futuro, no sé, pero es uno de mil 600 proyectos (de infraestructura del gobierno)”.
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Actualmente la CFE continúa el proceso de renovación con la empresa Fermaca en espera de anunciar un convenio. El empresario Carlos Slim respaldó los proyectos que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, incluso dijo que es “intrascendente” si se registra o no crecimiento económico pues éste se verá cuando la inversión pública arranque. Durante la conferencia matutina, Slim Helú destacó que la inversión que hará el gobierno en proyectos como la refinería y el Tren Maya generará actividad económica y empleo. “Lo que nos está faltando es hacer la inversión masiva que es la que genera actividad económica y empleo. Eso es lo que como señala el presidente AMLO, se está trabajando, en el momento en que se eche a andar ese programa de inversión muy importante, las cosas serán muy diferentes”, aseguró el empresario más rico de México y listado como el quinto del mundo. M
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 23
C. DIPUTADOS
CONVENIO CON SPF PARA FOMENTAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS de inicio, modificación y conclusión. Detalló que en todos los casos a Cámara de Diputados firmó un convenio general solo se necesita la información para hacer un monitoreo de de colaboración con Secretaría de la Función Públi- evolución patrimonial para poder detectar conflictos de interés. ca, esto con el objetivo de impulsar la transparencia y facilitar las declaraciones patrimoniales de los ser- La funcionaria federal agregó que el nuevo formato tendrá un vidores públicos de los tres órdenes de gobierno. carácter nacional, es decir, será el mismo para los tres poderes dela Unión, para los organismos autónomos, así como para los Al presidir dicha firma, el diputado Porfirio Muñoz Ledo, pres- entes públicos de los tres órdenes de gobierno. No obstante, idente de la Cámara de Diputados, expresó que este tipo de enfatizó que logar su implementación y operación será un reto, acciones fomentan la transparencia y rendición de cuentas, en pero resaltó que en la Cámara de Diputados este proceso será este contexto informó que de acuerdo a encuetas realizadas, más sencillo gracias al convenio firmado. “Confío en que este la Cámara Baja tiene, actualmente, un porcentaje de aproba- sea un primer paso para que las y los diputados se sumen al ción del 74 por ciento, contra un 76 por ciento de desaprobación ejercicio de rendición de cuentas y se transparente, verdaderque existía cuando inició la LXIV Legislatura, en septiembre amente, su situación patrimonial y de intereses de cara a los de 2018. ciudadanos”, puntualizó. Por: Dalia Quintana
L
Asimismo, el legislador señaló que, tras la transformación de la Procuraduría y en la Fiscalía General de la República, no se ha visto que se castigue, por denuncia, a ningún funcionario público, por lo que aseveró que mientras no exista un castigo contundente, no habrá corrección de conductas a fondo. Finalmente, instó a los actores políticos a contribuir con la tarea del combate a la corrupción, ya sea electrónica o física.
Por último, el contralor interno de la Cámara de Diputados, Jorge Torres Castillo señaló que, con la firma de este convenio, los servidores públicos del recinto legislativo de San Lázaro estarán en posibilidades de presentar, vía electrónica, sus declaraciones de situación patrimonial y de interés ante la Contraloría Interna y la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia, que son las instancias donde se reciben las declaraciones de los servidores públicos obligados.
Por su parte, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, explicó que, con la modificación a los formatos, aprobada el pasado 7 de agosto por el Comité Coordinador, la declaración patrimonial y de intereses es más sencilla pues sólo cuenta con 368 campos que varían entre la declaración
En la firma del convenio también estuvieron presentes los coordinadores parlamentarios de Morena, diputado Mario Delgado Carrillo; de MC, el diputado Tonatiuh Bravo Padilla y del PRI, diputado René Juárez Cisneros. M
MILED 24
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
ALCALDES Y GOBERNADORES
GOBERNADORES DE AMLO Por: Gustavo Rentería*
S
i odia al ciudadano Presidente de México, mejor no siga leyendo. Si a usted le da grima y le provoca urticaria Andrés Manuel López Obrador, le advierto que este texto no es para usted, aunque debería atenderlo. No hablaremos, en esta ocasión, de la terrible inseguridad, legalidad en picada, aumento de feminicidios, casas de sus colaboradores, de que falsean identidades los hijos de los senadores, del nulo crecimiento económico, de la austeridad que dejó sin medicamentos a enfermos, y de los despidos en los gobiernos. Tampoco ocuparemos estas líneas para hablar del nepotismo en la 4T y de las inversiones que se alejaron del país, después de las señales que se enviaron desde Palacio Nacional. Hablaremos del panorama fabuloso que posee el titular del Ejecutivo, próximo a rendir su Primer Informe de Gobierno, más allá de filias y fobias: 1.-Indemerc (de Vicente Licona) reveló los datos de su más reciente estudio, donde los encuestados aprueban en 77 % al de Macuspana. Consulta Mitofsky (de Roy Campos) lo trae en 63 % y “apenas inició su campaña de difusión”. Y Demotecnia (de Rodrigo Galván de las Heras) ofrecerá sus resultados el miércoles 4 de septiembre, donde no bajará de 70 %. 2.-78 organizaciones está buscando convertirse en partidos políticos, de las cuales sólo cuatro poseen reales posibilidades. Dos de esas nuevas fuerzas, comulgarán (harán equipo con Morena): Redes Sociales Progresistas y Encuentro Solidario.
-En Colima, gobernado por el priísta José Ignacio Peralta, ganaría Morena con el 39.8 % (Indira Vizcaíno Silva). -En Guerrero, gobernado por el priísta Héctor Astudillo, ganaría Morena con el 48 % (Félix Salgado Macedonio). -En Michoacán, gobernado por el priísta (aunque llegó con las siglas del moribundo PRD) Silvano Aureoles, ganaría Morena con el 36.6 % (Cristobal Arias). -En Nayarit, gobernado por el priísta Antonio Echevarría, ganaría Morena con el 43.9 % (Miguel Ángel Navarro Quintero). -En Nuevo León, gobernado por el independiente Jaime Rodríguez Calderón, ganaría el PAN con el 24.3 % (Víctor Fuentes), pero Morena le pisa los talones con el 21.2 % (Tatiana Clouthier). -En Querétaro, gobernado por el panista Francisco Domínguez Servién, ganaría el PAN con el 28.8 % (Luis Bernardo Nava o Marcos Aguilar Vega), pero Morena le pisa los talones con el 26.6 % (Gilberto Herrera Ruiz). -En San Luis Potosí, gobernado por el priísta Juan Manuel Carreras, ganaría Morena con el 29.4 % (Estenban Moctezuma Barragán). -En Sinaloa, gobernado por el priísta Quirino Ordaz Coppel, ganaría Morena con el 39.2 % (Rubén Rocha o Jesús Vizcarra).
3.-En el 2021 se renovará la Cámara de Diputados y se elegirán -En Sonora, gobernado por la priísta Claudia Pavlovich, ganaría 14 gobernadores. Recordemos que AMLO ya logró meter 7 correli- Morena con el 36.8 % (Alfonso Durazo o Ana Gabriela Guevara). gionarios a la CONAGO. Según MassiveCaller así va la carrera -En Tlaxcala, gobernado por el priísta Marco Antonio Mena, ga(con resultados al 15 de agosto): naría Morena con el 47.1 % (Lorena Cuellar Cisneros). -En Baja California Sur, gobernado por el panista Carlos Mendoza Davis, ganaría Morena con el 36 % (Alfredo Porras o Víctor -En Zacatecas, gobernado por el priísta Alejandro Tello Cristerna, ganaría Morena con el 37.8 % (David Monreal). Manuel Castro). -En Campeche, gobernado por el priísta Carlos Miguel Aysa Claro, falta mucho tiempo, y muchos electores aún no deciden; González, ganaría Morena con el 39.6 % (Layda Sansores). otros, no saldrán a votar asqueados de la política, pero así van -En Chihuahua, gobernado por el panista Javier Corral Jurado, las cosas, a dos años de los procesos electorales estatales. Ya le decía, para muchos un pésimo panorama nacional, pero para el ganaría Morena con el 31.8 % (Cruz Perez Cuellar). Presidente de México, el pronóstico que está “requetebién”. M *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 25
SSPC
UNIFICAR LEYES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD
MILED 26
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
E
intercambio de información que ha permitido ejecutar acciones contundentes de decomisos de estupefacientes y armas, entre l secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Al- otros ilícitos. fonso Durazo Montaño, respaldó la iniciativa de fortalecer un marco jurídico homologado que dé mayor efi- Resaltó que, en esta operación efectuada en el noreste del país, cacia al trabajo de los elementos de seguridad pública “es importante siempre la presencia del Ejército Mexicano, así en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. como de las autoridades federales para la judicialización de absolutamente todos los criminales que son detenidos o perseDurante la reunión de evaluación en el municipio de Saltillo, el guidos o atrapados en flagrancia dentro de la operación”. secretario Durazo Montaño precisó que “hemos dejado aquí la certeza y compromiso del gobierno federal de acompañarlos Por su parte el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier sin regateos para que el resultado de este esfuerzo de coor- García Cabeza De Vaca, aseveró que los delincuentes no van dinación rinda los mejores frutos”; lo que refrenda la directriz a poder cruzar las fronteras entre un estado y otro. “Siempre habrá una coordinación y comunicación entre los tres estados establecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. y hemos tomado la decisión de que esta coordinación sea de Recalcó que no hay forma de recuperar la paz cuando no hay forma permanente”. coordinación, por ello, en los esfuerzos compartidos a nivel nacional y sobre todo a nivel estatal, exhortó a los gobernadores En su oportunidad el mandatario local del estado de Nuevo a trabajar conjuntamente por el éxito en materia de seguridad León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, expuso que como parte de los acuerdos integrales de esta reunión fue establecer en cada uno de sus estados. las evaluaciones de forma permanente, y que el 2020 se tenga Los tres mandatarios locales y el titular de la SSPC coincid- una partida presupuestal para equipamiento tecnológico y de ieron en reforzar la comunicación y cooperación interestatal, comunicación policial. así como unificar algunos criterios legales y adoptar políticas que han dado resultado, para replicarlas en otras entidades, Al evento asistieron también el Secretario de la Defensa Nacomo el modelo de judicialización del estado de Tamaulipas. cional, Luis Cresencio Sandoval; el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el Comandante de la Guardia Nacional, En su intervención, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel General Luis Rodríguez Bucio; así como autoridades municiRiquelme Solís, destacó que un resultado de este convenio ha pales y estatales. M sido disminuir la disminución de los homicidios, además del
Por: Juan Hernández
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 27
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 28
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
¿POR QUÉ LE HACEMOS CASO A AMLO? Por: Paola Félix Díaz
Activista social y titular del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX
C
ercano el Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es necesario hacer un análisis de lo que ha sido su estrategia de comunicación y la construcción del mensaje que le han permitido mantener los mayores índices de aceptación ciudadana, una situación paradójica si se toma en cuenta el histórico nivel de desgaste de las instituciones públicas a nivel global. Por principio de cuentas es necesario establecer que la estrategia de comunicación del Gobierno de México o lo que el presidente ha denominado la 4T (Gobierno de la Cuarta Transformación) es muy distinta a la propia comunicación política que López Obrador despliega y a la cual nos referiremos, por ser la que domina el espacio público. Contrario a lo que sustentan ciertos comunicadores y especialistas en temas de medios, el gobierno de la 4T construyó y desarrolla una narrativa genuina y exitosa, respaldada por la mayoría de la sociedad que lo acepta a niveles del 65 por ciento y sobre la cual el presidente ha sido plenamente consistente, aunque a la vista de algunos críticos parezca una carencia de mensajes. La existencia de una narrativa respaldada por la mayoría de la sociedad es por lo que el propio López Obrador decidió que él sea quien presente, explique, desarrolle, vincule y aterrice día a día ese mensaje de gobierno que, de acuerdo con las mediciones propias y de terceros todavía tiene mucha tela de donde cortar, es decir se mantendrá por mayor tiempo. Los especialistas en mensaje y comunicación política llaman “lexis” al alma del mensaje sobre la cual se construye la narrativa, en este caso de la 4T. Pero en la práctica, la lexis es esa base conceptual que, con un lenguaje llano, directo, genuino, define, en este caso, qué es y qué hace este gobierno respecto a los anteriores. Dicho de otra manera, es la identidad y la marca de la 4T. Así, la narrativa exitosa aplicada se refiere acabar con privilegios y favoritismos, a barrer la corrupción, “como en las escaleras, de arriba hacia abajo”; no utilizar recursos del erario para pagar escoltas, choferes y hasta cirugías plásticas; “devolverle al pueblo lo robado” por políticos y gobernantes corruptos; que no haya aviones ni camionetas de lujo al servicio de funcionarios “que no tiene ni Obama” o la desaparición de la guardia presidencial de 8 mil elementos “porque quien cuida al presidente es el pueblo de México”. Y nadie más que el presidente para sustentar y defender la identidad-marca de la Cuarta Transformación, él que concibió y estructuró el proyecto y sabe la narrativa genuina que le permite un diálogo directo, ajeno a la burocracia comunicacional de las dependencias e instituciones, utilizando el estilo y la propuesta que quiere escuchar el pueblo y que redunda en una conversación nacional de su agenda, la que él pone todos los días sobre la mesa. Estudiosos de la comunicación han advertido que en este nuevo paradigma de la comunicación gubernamental quienes resultan con un saldo negativo son las instituciones y sus titulares, porque su comunicación, cuando se dé, pasará irremediablemente por el tamiz presidencial, pero reconocen que la estrategia comunicación personal del Ejecutivo ha sido exitosa por tres razones:
la propuesta, la réplica y el análisis sobre AMLO están en radio, TV, web y redes sociales; y tres: hay consistencia y permanencia en la narrativa y el mensaje. Para todo estratega de comunicación esas son las tres principales premisas que debe respetar y acatar un personaje que interrelaciona en el ámbito público, máxime cuando tiene responsabilidad de gobierno: Imponer la agenda; abrir y ser parte primordial de conversación ciudadana y ser consistente. Los spots que ha comenzado a difundir la presidencia de la República con motivo del próximo Primer Informe de Gobierno son puntuales en seguir esas premisas, con un componente adicional: el elemento de la credibilidad. Por esta razón, el mensaje que busca posicionar la Presidencia en el marco del informe de gobierno va en esa dirección: “Los compromisos se cumplen”, titulan en los videos de gobierno. De ahí la difusión de una amplia lista de cambios logrados en este primer año de la 4T, desde la puesta a la venta del avión presidencial, la extinción del Estado Mayor Presidencial, la eliminación de la burocracia dorada, el combate de funcionarios corruptos y la centralización de compras de gobierno para evitar que en el camino se robaran los recursos públicos. En los spots se habla de la baja de impuestos en la frontera norte; el aumento a salarios mínimos, la eliminación de cacicazgos sindicales y la cancelación de programas asistenciales que servían para “picarle los ojos” a las personas pertenecientes a los grupos más necesitados, a quienes se les ofrecía apoyos económicos, se autorizaban, pero nunca llegaban. Recientemente, en un seminario de Comunicación Política un grupo de expertos concluyeron que la narrativa de la 4T es como cámara lenta, cambia muy poco o nada a pesar de diversas circunstancias. La realidad es que se trata de una estrategia de comunicación presidencial, repetitiva, consistente, generadora de conversación, y por lo tanto exitosa. Una narrativa de comunicación gubernamental que ha funcionado para posicionar la 4T y el cambio de régimen que representa. M
Twitter: @LaraPaola1
Uno: establece la agenda nacional día a día, sin que haya grupos o sectores antagónicos que disputen esa posición; dos, genera una auténtica conversación a través de los medios de comunicación tradicionales y digitales, puesto que las 24 horas del día la imagen, la voz, 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 29
EDOMÉX
GEM EQUIPA 'CASAS DE DÍA' PARA 3ERA EDAD
MILED 30
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Por: Sergio Camacho
E
n la celebración del Día del Adulto Mayor, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó equipamiento para mejorar Casas de Día para personas de la tercera edad, y se comprometió a que cada uno de los 125 municipios del estado cuente con un espacio de este tipo, para que los adultos mayores tengan un lugar adecuado para reunirse, convivir, divertirse y recibir atención.
viajes para las abuelitas y los abuelitos, con la finalidad de que puedan seguir disfrutando de su tiempo y de su conveniencia. Del Mazo destacó de entre estas acciones, el apoyo que se ofrece a quienes tienen familiares viviendo en el extranjero, y explicó que el DIF asesora a los adultos mayores que necesitan sacar su visa para viajar y visitar a sus parientes, que en muchos casos han dejado de frecuentar por bastantes años.
“Hay un programa que está impulsando el DIF del Estado de México para nuestros queridos adultos mayores que dejaron de ver a sus familiares porque se fueron a vivir fuera de México; se fueron como migrantes, a vivir, a buscar otras oportunidades, para que puedan reencontrarse con sus familiares, el DIF los acompaña en todo este camino para que saquen sus visas, Entre el mobiliario otorgado se encuentran diversos electro- para que puedan ir al extranjero a visitar a sus familiares y domésticos, como refrigeradores, equipos de sonido, pantallas luego regresar aquí al Estado de México”, recalcó. o licuadoras, así como sillas plegables, hornos de microondas, juegos de mesa como ajedrez, dominó o mesas de ping pong, En presencia de cerca de 600 personas de la tercera edad, proestuches para diagnósticos con estetoscopio, baumanómetro, venientes de distintas regiones del estado, Alfredo Del Mazo báscula, salas, cocinas integrales, entre otros enseres. reconoció los aportes que han hecho para el desarrollo de la entidad, además que ellos inculcan valores que unen a las faAcompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Se- milias, por lo que los felicitó en este día. villa, por la Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, Melissa Vargas, y por el Director General del En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Social, Eric SeDIFEM, Miguel Ángel Torres, el Gobernador Alfredo Del Mazo villa Montes de Oca, señaló que en el Estado de México se imdestacó que la administración mexiquense impulsa el pro- plementa una política que involucra varias dependencias, con grama de brigadas asistenciales, el cual consiste en que un el fin de asegurar a los adultos mayores su derecho a la salud, grupo de especialistas en diversas disciplinas, visitan las Ca- a la alimentación, al trabajo y a un trato digno y respetuoso. sas de Día para asesorar y brindar atención personalizada a los adultos que lo requieran. Además, se instalaron módulos con artesanías de los pueblos mágicos del estado, así como de empresas del sector alimentaAsimismo, el Gobernador afirmó que la administración estatal rio, enfocadas en la nutrición de los adultos mayores, y estands cuenta con muchos programas para atender a este sector, como de organizaciones civiles y de alumnos de la Universidad la entrega de canastas alimentarias, que fueron mejoradas con Autónoma del Estado de México (UAEM) y de la Universidad productos propicios para la edad de estas personas, además de Intercultural, que ofrecieron atención al público. la firma de un convenio con el Colegio de Notarios estatal, para otorgar descuentos en cualquier trámite que realicen personas En los primeros dos años del Gobierno estatal se han equipado mayores, además se comprometió a ampliar el programa de 108 Casas de Día, con una inversión de más de 12 MDP. M
Asimismo, el mandatario estatal dio a conocer que, actualmente 80 municipios ya tienen Casa de Día para adultos mayores y que, en total, hay 108 espacios de este tipo en el Edoméx, a disposición de este sector de la población.
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 31
SENADO
CONVENIO PARA EDITAR LIBROS HISTÓRICOS E Por: Norma Ramírez/ Carlos Hernández
Por su parte, Pedro Salmerón Sanginés, director general del INEHRM, subrayó que la lectura, el debate y la discusión de la historia es herramienta clave para la construcción de ciudadanía crítica. A su vez, el titular del FCE, Paco Ignacio Taibo II, consideró que el convenio forma parte de la suma de esfuerzos para editar libros apasionantes a precios muy bajos.
l Senado de la República, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE), firmaron un Convenio General de Colaboración para la investigación, edición, impresión y difusión de obras históricas. El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, dijo que este tipo de convenios forman parte del cambio que se Al término de la firma del convenio, los reporteros preguntaron vive en México, pues se trata de editar libros sobre los procesos a Martí Batres si se postularía para presidir la Mesa Directiva históricos de nuestro país al alcance de toda la población. para el siguiente año de la LXIV Legislatura, independientemente de la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad Dio a conocer que buscará a los diputados que forman parte de y Justicia de Morena (CNHJ). la Comisión de Cultura en la colegisladora “para plantearles El senador lo rechazó; también que haya buscado a otros Grumis preocupaciones sobre la reforma” a la Ley de Fomento para pos Parlamentarios para postularse a la Mesa Directiva de la Lectura y el Libro. manera paralela. Reiteró que esperará el resultado de su impugnación y que acatará el fallo. Si no se cuida bien el proyecto que se analiza en la Cámara de Diputados, se puede frenar la disminución en el precio de los Asentó que la suya no es una lucha por cargos sino por principlibros. Ello, porque se plantea extender, de 18 a 36 meses, la ios. “Por arriba de mi interés personal están los principios. No posibilidad de reducir el precio de los textos y que las reimpre- se trata de buscar el cargo por el cargo, no se trata de buscar el siones mantengan el precio original. cargo a toda costa, por la vía que sea”, expresó. Martí Batres destacó que el Fondo de Cultura Económica ha “Así es que esperaré la resolución de la Comisión Nacional de generado un efecto positivo de mercado, porque al disminuir Honestidad y Justicia y me voy a ceñir a lo que diga. De ninel costo de sus ediciones ayuda a que la sociedad mexicana guna manera voy a poner mi interés personal por encima del pueda acceder fácilmente a ellos. interés general de Morena”, acotó. M
MILED 32
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
DECÍA QUE ERA DIFERENTE Por: Mauricio Kuri
Senador de la República por el estado de Querétaro
H
ace unos días me puse a reflexionar sobre lo que informaría el Presidente de la República, en su Primer Informe de Gobierno: ¿qué cifras manejaría? Lo que primero pensé es que con el pretexto de la “austeridad” no saldría a promocionarse en cadena nacional, cosa que por Ley se le permite; sin embargo, no ha sido así. Está aprovechando la “gran oportunidad” para seguir fortaleciendo su imagen, situación que nos demuestra que sí está preocupado porque las diversas mediciones indican que su popularidad sigue a la baja. Está claro que con muy pobres resultados sí está difundiendo sus spots. Lo que más llama la atención es que el Presidente considere que los datos que está dando los pueda creer alguien más que él. Es increíble que nos diga que los “compromisos se cumplen”, por lo que habría que decirle que “verdades a medias son mentiras completas”.
productivo incluso en todo México, porque no hay suficiente oferta para la demanda. Además, tenemos que recordar que la energía eléctrica es la más cara del T-MEC. Y en otro spot informa lo que sabíamos: que todos los días muy temprano se reúne con el gabinete de seguridad, pero no deja que su equipo tome decisiones. Lo que no señala a propósito es que el número de muertos y secuestros están en cifras históricas al alza. Dice que lo único que subió fue el salario mínimo, algo que se le aplaudió en su momento. Lo que no reconoce es que la economía del mundo creció este año y la nuestra está en recesión, por lo que no hay empleos y por lo mismo bajan los precios del mercado laboral, lo que significa que se gana menos.
¿Dónde está ese candidato que decía que se iba a enfrentar a Por ejemplo, nos dice que no subió la gasolina solo la inflación Trump todos los días? Lo que vemos es un sometimiento total y entonces me pregunto en dónde quedó aquel discurso en el y absurdo con él, a tal grado que la esperanza de México que nos vendió el presidente López Obrador, la llamada Guardia que decía que era muy fácil bajarla. Nacional ahora es la patrulla fronteriza de los Estados Unidos. En sus spots, también, nos dice que no subió la luz, pero no explica por qué cancelaron los contratos con empresas para Señor Presidente, todavía puede componer su paso por la hisdar energía en el sur del país, que hoy más que nun- toria, le aseguro que, si sigue en este camino, negando la reca sufren de apagones, que están originando alidad y polarizando al país pasará como el mandatario con xuna crisis en todo el aparato menos resultados que hayamos tenido. Son tantos los indicadores negativos que le están diciendo lo mal que vamos e incluso sus mismos funcionarios que no han estado de acuerdo con usted han preferido renunciarle, que le debería ser suficiente para que cambiara el rumbo de su gobierno. Y si lo hace, le puedo asegurar que contará con el apoyo de todas y todos. Es el momento de reflexionar, porque México lo necesita. M Twitter: @makugo
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 33
MILED 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 399
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 34
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
MILED 35
DATOS
Por: Redacción/Staff
CRIANZA POSITIVA La crianza positiva describe un conjunto de actitudes de los padres que favorecen la capacidad del niño para amar, confiar en los demás, explorar y aprender. El objetivo de la crianza positiva es apoyar a los padres para que orienten el desarrollo saludable de los niños en el contexto de la cultura familiar. Los elementos fundamentales de la crianza positiva incluyen la habilidad de:
Entender o imaginar cuál es el punto de vista del niño, en especial durante los momentos difíciles.
Responder con interés y sensibilidad a las señales que da el niño.
Reconocer que la crianza puede ser estresante y que los tropiezos forman parte de ella.
Reconocer y elogiar las fortalezas y las habilidades del niño, así como su capacidad para aprender y desarrollarse.
Ofrecer pautas coherentes y apropiadas según la edad y establecer límites al comportamieno del niño.
Esforzarse por lograr un equilibrio entre la satisfacción de las necesidades de los padres y las de los niños.
Disfrutar los momentos que está conectado con el niño.
Reconocer y controlar sus propios sentimientos y actitudes antes de responderle al niño.
Buscar ayuda, apoyo o más información acerca de la crianza cuando lo necesite.
MILED 36
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 37
CONG. CDMX
SE IMPULSARÁ LEGISLACIÓN QUE SANCIONE AL DRO urante la mesa de trabajo para analizar el problema de clausuras en construcciones en la Ciudad de México, realizada en el Congreso local se destacó la necesidad de incrementar y ajustar las sanciones en materia de quebrantamiento de sellos de clausura, y el excedente de pisos en obras de la capital.
Propuso dar seguimiento a las obras, a través de un residente público, “se puede poner como una condición para construir que haya una persona que dé constancia de que lo que se está construyendo es exactamente lo que se mencionó, que no sólo sea en una verificación cuando se han denunciado irregularidades, y solicitar que se entregue de manera frecuente un reporte del avance de la obra para que se vea que va acorde con la manifestación de construcción”.
El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, diputado Eduardo Santillán Pérez, afirmó que el Congreso local deberá proponer una legislación que sancione penalmente al director responsable de obra y al propietario, pues son los garantes de que se conserve el estado de suspensión o clausura.
En materia de excedente de construcción, se manifestó en favor de la extinción de dominio, porque, dijo, “la lógica de sobrepasar los niveles es un tema económico pues el valor de la propiedad aumenta, por eso lo hace tan jugoso, porque en rendimiento económico va a dejar una ganancia, por ello es necesario castigarlo, porque se hace con dolo”.
Por: Sandra Rodríguez
D
Indicó que, si bien no es aplicable la extinción de dominio en materia administrativa, se deben establecer mecanismos eficientes; y en materia exclusiva de excedentes de construcción pasar de una sanción de 5 por ciento del valor comercial por excedente de construcción al ciento por ciento.
A nombre del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, el diputado Diego Orlando Garrido López, planteó que la propuesta para analizar y modificar la ley de extinción de dominio sea dirigida a obras, construcciones y desarrollos inmobiliarios; asimismo recordó la postura del PAN en contra de la aplicación de dicha normatividad en materia de una sanción por Afirmó que la problemática que buscan atender es que se re- rompimiento de sellos de clausura, “porque existe un tema de spete el uso de suelo y la regulación jurídica en materia de legalidad e inconstitucionalidad”, apuntó. construcciones, de establecimientos mercantiles, de protección civil y ambiental, y que los mayores instrumentos administra- El diputado Ricardo Fuentes Gómez (MORENA) recalcó que tivos como son la suspensión de actividades, la clausura y las el Congreso local deberá enfocarse a la armonización de 143 órdenes de demolición no están siendo lo suficientemente efi- leyes, entre ellas la de extinción de dominio. cientes. Durante su participación, la diputada Lizette Clavel se proDurante su intervención, el diputado Fernando Aboitiz Saro, nunció en favor de revisar la normatividad vigente, es decir, de la Asociación Parlamentaria Encuentro Social, aseguró que desde las facultades de las alcaldías, el INVEA y ciudadanos para atender esta urgente problemática es necesario tener clar- hasta las sanciones que se llevan a cabo, “la prevención de las idad respecto de cómo establecer procedimientos que eviten irregularidades y anomalías, el establecimiento de las faculque esto siga sucediendo, “considero que el tema que se debe tades para las instancias competentes debería ser básico”. M atender no es la clausura o sancionar el quebrantamiento de sellos, es revisar cómo evitamos llegar a esta situación”.
MILED 38
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.
55.63830139 55.63830140 13
Software
17
Equipo para Dermatología
21
Láser rejuvenecimiento
14
Depilación láser
18
Estuches Welch
22
Liposucción
15
Electrodos
19
Gel conductivo
23
Dermatología y Cirugía Plástica
16
Equipo para Cardiología
24
Papel para electrodos
coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido
WWW.C2B.COM.MX
DISEÑO
|
MILED | 9 339
DOCTOR´S
DATOS
Por: Redacción/Staff
Ventajas de estudiar en
UNIVERSIDADES
PÚBLICAS
En México se cree que las universidades privadas son mejores que las públicas; sin embargo, en muchos casos las instituciones públicas brindan mejores oportunidades. Aquí los datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
EJEMPLOS CARRERA DE MEDICINA
$ 50 mil 576 pesos cuesta en escuela pública.
• 4.7 meses en promedio es el retorno de inversión*.
• 1 millón 323 mil pesos cuesta en una escuela privada. • 122.9 meses en promedio es el retorno de inversión*. *Tiempo en el que el egresado encuentra trabajo.
Cerca de
1 millón 323 mil pesos,
50 mil 576 pesos
en promedio, puede costar una carrera en una universidad privada.
cuesta estudiar una carrera en una institución pública.
CARRERA DE MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD
$ 45 mil 419 pesos cuesta en una escuela pública. • 6.4 meses es el retorno de inversión*.
• 514 mil 991 pesos cuesta en una escuela privada. • 72 meses es el retorno de inversión*.
*Tiempo en el que el egresado encuentra trabajo.
ESTUDIAR “MEDICINA” EN UNIVERSIDADES PRIVADAS
ESCUELA Tec de Monterrey Anáhuac La Salle UVM
COSTO DEL SEMESTRE 124 mil pesos 145 mil pesos 114 mil pesos 99 mil pesos
DESVENTAJAS DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS
Según el IMCO, existe una falta de transparencia y rendición de cuentas sobre los indicadores de calidad, lo que provoca la proliferación de escuelas privadas de baja calidad y bajo costo. Esto origina egresados sin habilidades ni conocimientos suficientes.
MILED 40
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
NÚMERO DE SEMESTRES 10 8 8 9
COSTO TOTAL** 1 millón 240 mil pesos 1 millón 256 mil 400 pesos 1 millón 042 mil 840 pesos 998 mil 750 pesos
**No incluyen exámenes de admisión, cursos, seguros, transporte, estacionamiento y materiales, entre otros.
MILED 41
MARTES
El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, así como los Consejeros Electorales Enrique Andrade y Marco Baños durante la firma de un convenio de colaboración en el marco del seminario "Democracia y Derecho a la Información en México.
MIÉRCOLES
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presidió el tercer informe de gestión del presidente de la COPARMEX. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que la inversión privada es fundamental en la ciudad y corresponde a todos que sea sustentable en donde el medio ambiente sea mejor.
Andrés Manuel López Obrador se reunió con el director general de la empresa italiana Ente Nazionale Idrocarburi (ENI), Claudio Descalzi, quien acudió a Palacio Nacional para notificarle los avances que han tenido para la producción de combustibles.
MILED 42
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
JUEVES Fue presentada la Carrera Panamericana México 2019, la cual consistirá de siete días de competencia, todos a celebrarse en el próximo mes de octubre en ocho localidades diferentes del país. Del día 10 al 17 de octubre, Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Querétaro, Morelia, Guanajuato, Zacatecas y Durango.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera en sesión plenaria sobre el desarrollo nacional después del Neoliberalismo. Advirtió que el Paquete Económico 2020 tendrá muy pocos espacios de maniobra debido a la desaceleración económica que se experimenta de manera mundial.
SÁBADO
7
DE LA
El presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador llegó a Puebla, durante su mensaje en el diálogo con la comunidad del Hospital Rural Chignahuapan, el mandatario aseguró que en su gobierno no se permitirán actos de corrupción.
DOMINGO
LAS
Ya como clasificatorio para el Maratón de Boston, se celebró la edición 37 del Maratón de la Ciudad de México. Y en ese contexto, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Maratón es ya un orgullo para la capital.
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
E
MÁS DE MIL PERSONAS SE EJERCITAN AL MISMO TIEMPO
l Alcalde Víctor Hugo Romo fue el encargado de inaugurar el primer Zumbatón, un evento con el objetivo de fomentar la actividad física bajo un formato divertido para personas de todas las edades. Cada 15 días, en una plaza pública de la Alcaldía de Miguel Hidalgo se realizará un Zumbatón, como parte del programa de actividad deportiva masiva, grupal e individual entre los vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo. Así, Romo anunció el arranque del programa #ZumbatónMH quincenal, en busca de contrarrestar la obesidad, que en el país afecta al 73 por ciento de la población adulta. Pidió a los ciudadanos quemar calorías, divertirse y romper con el sedentarismo. En su primera edición, durante dos horas, más de mil personas, participaron de esta actividad en las instalaciones del Plan Sexenal, ubicado en la colonia Nextitla. Algunos de los participantes se notaron exhaustos; sin embargo, todos se dijeron muy contentos de poder participar en un evento masivo de esta índol. El alcalde destacó “Esta mañana disfrutamos en el #PlanSexenal de un domingo con la familia miguelhidalguense, con el #Zumbatón, juntos vamos a crear hábitos que mejoren la salud, a crear comunidad, pero sobre todo a divertimos”.
MILED 44
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Esta campaña tiene como objetivo reducir el riesgo de la obesidad, el sobrepeso y todas las consecuencias que estas condiciones atraen. En México, el 70% de los mexicanos padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, además, esta enfermedad se asocia principalmente con la diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero también con trastornos óseos y musculares y algunos tipos de cáncer. Los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de ejercicio ocasionan el 32% de las muertes de mujeres y el 20% de hombres en el país. Siete de cada diez adultos mexicanos sufren sobrepeso u obesidad. Esto equivale a 48.6 millones de personas que enfrentan el principal factor de riesgo modificable para el desarrollo de enfermedades crónicas, como la diabetes mellitus tipo dos, padecimientos cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. La elevada tasa de obesidad ubica a nuestro país como el segundo de la OCDE con mayor incidencia después de Estados Unidos. La obesidad se ha convertido no solo en una crisis de salud pública, sino también en un elemento que pone en peligro la competitividad del país. Afecta la salud de los habitantes, lo que tiene un impacto en la dinámica familiar y genera altos costos de tratamiento médico. M
ALCALDÍA IZTACALCO
CELEBRA IZTACALCO A LOS ADULTOS MAYORES EN EL DÍA DEL ABUELO
C
omo parte de los festejos por el Día del Abuelo el alcalde Armando Quintero encabezó un festival musical en la explanada de esta alcaldía para celebrar a más de 1200 adultos mayores de Iztacalco. Alrededor de 60 grupos de la tercera edad provenientes de las distintas casas del adulto mayor, de cultura y centros deportivos de la demarcación, pudieron disfrutar desde las 11 de la mañana las actuaciones del tenor mexicano Humberto Cravioto acompañado de “Nuestro Mariachi”, la cantante Lucero León, así como los grupos de rock “La máquina del Tiempo” y “Quique y Los Cadillacs”. Durante el convivio el alcalde entregó diversos premios a los ganadores de un concurso de baile y aprovechó para recordar que el próx-
P
imo 15 de septiembre la alcaldía festejará desde las 11 de la mañana y hasta las 15 horas, las fiestas patrias con los adultos mayores la que se contará con la presencia de distintos grupos musicales de rock, danzonera y mariachis. “Desde la once de la mañana hasta las tres de la tarde daremos el grito exclusivamente con los adultos mayores que por diversos motivos no pueden asistir en la noche”. Por su parte Beatriz Jacobo, Directora de Vivienda y Grupos Sociales, comentó que durante el mes de agosto y con motivo del Día de los Abuelos se llevaron a cabo distintas actividades tales como la proyección de películas en el Auditorio “Silvestre Revueltas” que se centraron en temas relacionados al envejecimiento desde una perspectiva positiva. Asimismo, informó la
funcionaria que en breve se dará a conocer una Cartilla del Adulto Mayor para llevar un control sobre la atención que recibirán en materia de tanatología, sicología, asesoría legal, entre otras áreas orientadas a brindarles el mayor bienestar posible. M
ALCALDÍA TLALPAN "SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ", VUELVE A TLALPAN
ara fomentar un Tlalpan libre de violencia, la alcaldía Tlalpan y el Gobierno de la Ciudad de México llevaron a cabo el evento “Sí al Desarme, sí a la Paz”, para el intercambio de armas por apoyos económicos. Durante el evento en la Parroquia de Santa Úrsula y San José, la alcaldesa de Tlalpan, la doctora Patricia Aceves Pastrana, expresó que esta estrategia de prevención del delito se presenta en Tlalpan por segunda vez, para que la ciudadanía pueda presentarse de manera anónima, entregar sus armas y recibir un incentivo económico que dependerá de un tabulador, con precios de los 6 hasta los 16 mil pesos. Asimismo, apuntó que para frenar la violencia hay que ir contra
sus causas: “Por eso nos sumamos a esta estrategia que tiene como objetivo destruir y recolectar alrededor de cinco mil armas en toda la CDMX”. Por su parte la secretaria de Gobierno de la CDMX, la licenciada Rosa Icela Rodríguez, reconoció los esfuerzos de la alcaldesa por difundir la paz en Tlalpan. Además, destacó que “desde el 21 de enero a la fecha se han recolectado 3 mil 851 armas de fuego, de las cuales 3 mil 148 fueron armas cortas, 461 armas largas y 242 granadas, así como se recibieron artefactos como estopines o cartuchos de dinamita”. M 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
CONCLUSIONES G7 CUMBRE APACIBLE
CONTEXTO INESTABLE
En Biarritz, la glamurosa ciudad playera del sur de Francia, se reunieron siete de los mandatarios más poderosos del mundo. Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido participaron en la 45ª Cumbre del Grupo de los 7. En su encuentro anual, estas potencias económicas se dan cita para buscar soluciones a temas globales relacionados con seguridad, políticas energéticas, medio ambiente y también la lucha contra enfermedades.
MILED 46
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
E
l presidente francés, Emmanuel Macron, ha asegurado el pasado lunes que "se dan las condiciones" para que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, e Irán, Hasán Rohani, se reúnan, y cree que esa entrevista podría tener lugar próximamente. "Espero que en las próximas semanas podamos conseguir que haya una entrevista entre Rohani y Trump, en la que yo mismo y nuestros socios también podríamos estar. Ese encuentro sería muy importante. Hemos creado las condiciones para que se produzca y para que haya un acuerdo", ha dicho Macron en una rueda de prensa conjunta con Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que está dispuesto a reunirse con su homólogo iraní, Hasán Rohani, "si las circunstancias son correctas" al tiempo que insistió en que el acuerdo de 2015 sobre las armas nucleares iraníes fue
"ridículo". Esta aparente sintonía hacia un encuentro que alivie la tensión con Irán, en el sensible marco de los acuerdos nucleares, podría ser uno de los grandes logros de esta edición de la cumbre del G7. Otro éxito, si se materializa, es sentar las bases para un desbloqueo de la guerra comercial entre EE.UU. y China, con graves repercusiones en el ecosistema económico global. Trump aseguró tener "buenas sensaciones" con Irán, aunque adelantó que cualquier nuevo acuerdo nuclear debería implicar que Irán no tenga acceso al arma nuclear ni desarrolle misiles balísticos "durante mucho más tiempo". Señaló que Irán "no es el país que era" cuando él llegó a la Casa Blanca hace dos años y medio, por lo que no cerró la puerta a una negociación para alcanzar un nuevo pacto nuclear que reemplace al alcanzado en 2015, que volvió a descalificar como "un mal ac
Uno de los temas estrella de la cumbre, Irán, en particular tras la visita sorpresa de este domingo de Mohammad Yavad Zarif a Biarritz. “Compartimos completamente dos objetivos: garantizar que Irán nunca obtenga armas nucleares y promover la paz y la estabilidad en la región”, apunta. Sobre las protestas en Hong Kong, el G-7 menciona la “existencia e importancia” de la Declaración Chino-Británica sobre Hong Kong de 1984 por la que Londres accedía a devolver la soberanía de Hong Kong a China el 1 de julio de 1997 y consagra el principio “un país, dos sistemas”. Además, el G-7 hace un llamamiento a “evitar la violencia”.
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 47
uerdo". Para Macron, la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear ha aportado el beneficio de presionar al régimen de los ayatolás, debido al deterioro de la economía iraní, pero también ha hecho que Teherán reaccione con el enriquecimiento de uranio al ver que no se respetaba un pacto firmado. "Trump quiere un período mucho más largo (para el acuerdo) y más sitios vigilados. Por el otro lado, podemos convencer a los iraníes de que vayan en esa dirección si les damos compensaciones económicas", señaló. Para Macron, se ha producido un cambio relevante en la postura iraní, después de que Rohani dijese que dialogará con cualquier país, si eso beneficia a Irán. El francés quiso aclarar que había informado en todo momento de la visita sorpresa del negociador iraní, Mohamad Yavad Zarif, a Biarritz el pasado domingo para reunirse con Macron y diplomáticos europeos, y que no se trata exactamente de una mediación sino de una "iniciativa concertada". El presidente francés, Emmanuel Macron, también ha anunciado este lunes que se ha logrado "un muy buen acuerdo" en el G7 para que en 2020 se puedan "modernizar las reglas de la fiscalidad internacional" en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Se espera que presente una propuesta de cara a la cumbre del G20 en octubre. En cuanto se logre esa reforma a nivel internacional, Francia suprimirá su tasa digital, que está en vigor desde comienzos de año, ha dicho Macron al término de la cumbre inaugurada
MILED 48
Emmanuel Macron ha aprovechado para pedir que cualquier acuerdo comercial que puedan alcanzar Estados Unidos y China sea "equilibrado para todos", y ha advertido de que en Francia estarán "vigilantes" para proteger los intereses de "todo el mundo". "La incertidumbre es mala para la economía mundial así que cuanto antes se alcance un acuerdo, mejor para la economía", afirmó Macron en una rueda de prensa conjunta con el presidente estadounidense, Donald Trump. Otro de los grandes temas en esta cita de los siete grandes de la economía mundial ha sido el cambio climático y los incendios en el Amazonas brasileño. Una situación de alarma que Donald Trump ha calificado de "imaginaciones y molinos de viento", a los que no va a prestar atención, dice, pues la salud económica de los EE.UU. depende de la energía. De "natural", ha etiquetado también el polémico mandatario el resort de su propiedad en Florida, que ha propuesto como enclave para la próxima cita del G7, asegurando que "no sacará dinero" con la operación. Los jefes de Estado y de Gobierno reunidos este fin de semana en Biarritz han publicado finalmente un breve comunicado final pese a las tensiones previas a la cita que auguraban la ausencia de acuerdo. Sin embargo, el texto apenas contiene novedades. El ámbito comercial quizá es el que más destaca en el contexto de una guerra arancelaria entre China y Estados Unidos.
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
este sábado en Biarritz, en el suroeste francés. Trump había amenazado en los últimos días con imponer aranceles al vino francés en respuesta a ese impuesto del Gobierno de París, que desde comienzos de año grava con un 3 % la facturación de las empresas con actividades digitales que ingresan más de 750 millones de euros, en su inmensa mayoría estadounidenses. El jefe del Estado francés justificó haber puesto en marcha en su país la que se conoce como "tasa GAFA" (por Google Apple, Facebook y Amazon) porque algunas grandes compañías de ese sector, que establecen sus sedes en países con baja fiscalidad, no pagan impuestos "y eso genera competencia desleal" en relación a otras empresas que sí los pagan. La OCDE no planteará un mecanismo específico para los grupos del sector digital, sino para todas las empresas. Francia y Alemania han sugerido que se fije un tipo mínimo de imposición a nivel mundial sobre los beneficios de las compañías, que así no podrían servirse de los paraísos fiscales para eludir impuestos. M
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 49
DEPORTES
Por: Fernanda Cรกzares
LECLERC GANA EL GRAN PREMIO DE ITALIA DE LA F1
MILED 50
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
D
espués de las victorias consecutivas de Charles Leclerc en Bélgica e Italia, las dos primeras victo- Hamilton, líder del Mundial y vigente campeón, fue segundo y rias de su carrera en la Fórmula 1. estuvo peleando por la victoria con Leclerc, pero finalmente un error le hizo ceder el segundo puesto a su compañero Bottas. Leclerc logró su segunda victoria consecutiva, una semana después de haber ganado en Bélgica, al imponerse El británico logra al menos el punto a la mejor vuelta en carreen Italia, con lo que la marca rompió además una sequía ra y sigue teniendo una ventaja cómoda como líder 63 puntos grande de triunfos en su país. sobre Bottas, segundo. Leclerc dominó en Monza a los Mercedes del finlandés Valtteri Bottas y del británico Lewis Hamilton, segundo y tercero en el podio. Por contra, el otro Ferrari, el del alemán Sebastian Vettel, apenas fue decimotercero.
Vettel tuvo un trompo en la sexta vuelta y fue penalizado con un stop and go de diez segundos por haberse llevado al canadiense Lance Stroll (Racing Point). Acabó decimotercero la carrera después de haber comenzado cuarto.
Ferrari no ganaba ante sus tifosi en el Gran Premio italiano Los Renault del australiano Daniel Ricciardo y del alemán Nico desde 2010 con el español Alonso. Hülkenberg, quinto y sexto en la sesión de clasificación, fueron cuarto y quinto de la carrera. Para el constructor francés es su Leclerc había conseguido el domingo de la pasada semana mejor resultado desde que regresó a la Fórmula 1 en 2016. su primera victoria en la F1 y la primera de Ferrari en la temporada. El tailandés Alexander Albon (Red Bull, 6º), el mexicano Sergio Pérez (Racing Point, 7º), el holandés Max Verstappen (Red Italia le ha servido para confirmar la mejoría de la Scuderia, Bull, 8º), el italiano Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo Racing, 9º) en circuito Monza con características similares al de Spa-Fran- y el británico Lando Norris (McLaren, 10º) completaron el Top corchamps y donde Charles se había quedado con la pole tras 10 de la carrera. M sesión clasificatoria, antes de ser finalmente el vencedor.
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 51
TIEMPO
HIGHEST GRASS
HUBLOT
Por: Guadalupe Arce
MILED 52
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
P
ara hacer un cambio, Hublot se instaló a 1,000 metros sobre el nivel del mar para celebrar un deporte de 2,000 años: el polo. Reconocido como el torneo más alto de Europa, la Hublot Polo Gold Cup marchó al ritmo del relojero suizo por undécimo año consecutivo. Durante cuatro días, Gstaad y el legendario campo de hierba bernés Cuando el relojero elige sus alianzas, le de su aeródromo, con su aire de pampa argentina, dieron la biengusta que lleven su marca registrada: sean venida a cuatro equipos con una desventaja total de 14. diferentes, únicos y los primeros. Diferentes: todos los torneos tienen lugar en varias canchas (campos), pero el Hublot Polo El nivel más alto jugado en hierba en Suiza, y casi 6,000 espect- Gold Cup se juega en un solo campo. Y qué cancha inusual y adores. Los chukkers tocaron al ritmo de cascos y mazos, ofi- únicaes: un aeródromo convertido en un campo de polo cuyas cialmente cronometrados por Hublot, quien declaró al equipo de dimensiones originales y más estrechas dan como resultado un Clinique la Prairie como el ganador de esta 24ª edición. juego que es más rápido y fácil de seguir para los espectadores. Único: a 1.000 metros sobre el nivel del mar, la Hublot Polo Gold Cup es el torneo de polo de verano de mayor altitud en Europa. Primero: es la 24ª edición del torneo y la 11ª con los colores de Hublot. Esta es una longevidad inigualable para un relojero en el torneo; sobre todo, es la primera marca que le da su nombre al torneo desde su creación en 1996. Con sus cuatro equipos con un hándicap total de 14, la Hublot Polo Gold Cup mantiene su estatus de "primero", con el nivel más alto jugado sobre hierba en Suiza. Después de la ronda de clasificación el jueves 22 de agosto y las semifinales el sábado 24 de agosto, el deporte de los reyes vio al equipo de Clniique la Prairie ganar contra Hublot. El cronometrador oficial del torneo, Hublot, dio a los vencedores uno de sus modelos más emblemáticos: el Big Bang Steel Ceramic 44 mm, grabado con "Winner Hublot Polo. M
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 53
PELÍCULA
Por: Fabiola Retama
IT: CHAPTER TWO
E
l Capítulo Dos de IT está apenas a unas semanas de su estreno y Warner Dirigida por: Andy Muschietti Bros. no deja piedras sin mover en Reparto: Jessica Chastain, James McAvoy, Isaiah Mustafa la promoción de la secuela de terror Género: Terror, Fantástico, Monstruos con la esperanza de asegurar su éxito en la País: Estados Unidos taquilla. El mal resurgirá en Derry cuando el director Andy Muschietti reúna al Club de los Perdedores —jóvenes y adultos— en el lugar donde todo comenzó para IT: Capítulo 2. El filme es la secuela de la cinta de Muschietti IT: Eso (2017) aclamada por la crítica y con un éxito en taquillas que reunió más de 700 millones de dólares en todo el mundo. Al redefinir y trascender el género, IT: Eso se convirtió en un hito cultural y también en e l filme de terror más taquillero de la historia. Como cada 27 años el mal vuelve a la ciudad de Derry, Maine, It: Capítulo 2 reúne a los personajes adultos — que tiempo atrás tomaron su propio camino— casi tres décadas después de los sucesos del primer filme.
MILED 54
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
"La segunda película es más aterradora, visualmente más grande y más emocional", dijo Muschietti en el estreno de la película en Los Ángeles. “Pero lo más importante de la película es sobre la experiencia humana. Es inusual hacer una película de terror con este nivel de comedia, emoción y drama, pero si miras la vida real, eso es lo que ves ". Ese elemento adicional fue una de las razones por las que Hader, que interpreta a Richie, se sintió atraído por la película. James McAvoy encarna a Bill, Jessica Chastain es Beverly, Bill Hader interpreta a Richie, Isaiah Mustafa es Mike y Skarsgård retoma el papel de Pennywise. M
MILED 55
AUTOS
Por: Homero Oro
VOLKSWAGEN PASSAT 2020
MILED 56
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
la
V
olkswagen necesitaba reforzar ya su estrategia de sedanes para continuar creciendo en Estados Unidos, sin robar recursos a su ofensiva de SUV. La solución a la que llegaron los directivos de la marca fue no desarrollar un Volkswagen Passat 2020 totalmente nuevo, sino actualizar profundamente a la generación actual para seguir buscando su espacio en el segmento de los sedanes medianos. Por tal motivo, el Volkswagen Passat 2020 recibe una cirugía plástica que lo deja a imagen y semejanza del resto de los sedanes de la marca en nuestra región. Su rostro mantiene las líneas horizontales características de la firma alemana, con algunos elementos antes vistos en Jetta, como el diseño de la parrilla o la forma de las calaveras. Al igual que con otros modelos de
gama, el Passat cuenta con una versión R-Line de apariencia deportiva, con tomas de aire más grandes y rines en dos tonos, similares a los del Golf GTI, y con diámetro de 19 pulgadas. De serie, el resto de las versiones incluyen rines de 17 o 18 pulgadas y LED para faros y calaveras. Contrario a toda expectativa, la cabina del Volkswagen Passat mira desde la ventana del Jetta los últimos desarrollos tecnológicos de la firma de Wolfsburg. Al haber conservado su plataforma, que no es MQB, el nuevo Passat no puede incluir la pantalla del sistema de infotenimiento ni adoptar el cuadro de instrumentos digital que hemos visto en los lanzamientos más recientes. El Volkswagen Passat 2020 se fabrica en la misma planta que el Teramont, que sí utiliza plataforma MQB. M
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
WHATSAPP YA PERMITE EL
BLOQUEO CON HUELLA DIGITAL
W
hatsApp añadió el bloqueo con huella digital o reconocimiento facial a su app, por lo que, de activarla, los chats contarían con una segunda capa de protección en los celulares. En otras palabras, para acceder a los mensajes de una persona, sería necesario desbloquear su celular y también desbloquear la aplicación de WhatsApp, por separado.
a los datos de nuestra cara que almacena el teléfono. Es posible también configurar cuánto tiempo tardará Whatsapp en volver a pedir la huella o el rostro del usuario una vez desbloqueado. WhatsApp es una de las aplicaciones más relevantes -si no la más importante- disponibles en nuestros teléfonos celulares. Pero además se ha transformado en un elemento clave de nuestra vida digital, con mensajes, fotografías o audios.
El desbloqueo con huella digital o reconocimiento facial fue adelantado el pasado enero, cuando WhatsApp estaba realizando las primeras pruebas entre sus testers, los usuarios que prueban antes de tiempo las nuevas opciones de la app.
Por lo mismo, la privacidad de este contenido ha sido una permanente preocupación. Y la app de mensajería de Facebook parece haberlos escuchado, porque implementó una función que permite bloquear la app con tu huella dactilar. La nueva característica ya estaba disponible para los dispositivos iOS desde hace algunos meses, y ahora se está liberando en versión beta para los equipos con sistema Android.
Los usuarios de iPhone contaron con esta nueva opción desde febrero, pero quienes usen Android han tenido que esperar hasta esta semana para poder activarla. La nueva medida de seguridad está disponible tanto en Android (versión 2.19.221 en adelante) como en iOS (versión 2.19.20 en adelante) y es, junto a la verificación en dos pasos y el cifrado de extremo a extremo, una de las medidas de seguridad más importantes que ha implementado WhatsApp. ¿Cómo activar el bloqueo con huella digital o reconocimiento facial en WhatsApp? Para activar la protección de WhatsApp mediante huella digital o reconocimiento facial, es necesario seguir los siguientes pasos: -Entrar a WhatsApp y acceder a "Configuración". En celulares Android, el icono está en la esquina superior derecha, mientras que, en iPhone, está en la inferior derecha. -Una vez ahí, hay que acceder al menú "Cuenta" y, dentro de este menú, ir a la opción de "Privacidad". -Al desplegarse el nuevo menú, hay que bajar hasta la última opción, denominada "Bloqueo con huella dactilar" en dispositivos Android o "Bloqueo de pantalla" en iPhone. -Dentro de este nuevo menú, hay que activar y configurar la nueva opción de seguridad. Dependiendo del dispositivo, será necesario registrar la huella digital o, en iPhone más modernos con FaceID, permitir que la app acceda
MILED 58
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Aunque la beta 2.19.221 se está liberando en forma paulatina, para saber si la recibirás, tu dispositivo móvil debe contar con Android Marshmallow o una versión más reciente y, además, debe contar con un sensor de huellas digitales. Si cumples con estos requisitos, tarde o temprano llegará a tu equipo con las actualizaciones periódicas. Si estás impaciente, también puedes agilizar este proceso. Una alternativa es estar inscrito en el programa de Beta Testers de la aplicación -que ya no acepta más registros- e instalar la beta 2.19.221. Otra alternativa es reinstalar completamente la aplicación. Para ello, te sugerimos realizar una copia de seguridad del historial de tus chats y volver a instalar WhatsApp, con lo que recibirás la última versión disponible en servidores. M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 59
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 60
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Mร XICO PREFIERE 'SMARTPHONES'
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx MILED 61
PORTAFOLIO
MILLER
ALYSSA
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
A
lyssa Elaine Miller Avery (4 de julio de 1989) es una modelo estadounidense. Ha realizado catálogos y ha desfilado para multitud de compañías. Se le conoce por sus apariciones en las portadas de Vogue (Alemania) y Elle (Italia), por su trabajo como modelo y portavoz de Guess y Victoria's Secret como también sus apariciones en Sports Illustrated Swimsuit Issue. Es la hija de Craig Miller. Tiene varios hermanos. Su ascendencia es predominantemente alemana, austriaca, inglesa, irlandesa, escocesa y galesa. Creció en Palmdale, California. Miller es conocida por su cabello castaño oscuro, cejas grandes y estructura ósea. Se considera que tiene una apariencia muy europea. El fundador de Guess, Paul Marciano dijo, "Alyssa es la chica americana más europea que he visto!" Llamó la atención de muchos por su parecido con Sophia Loren y Brooke Shields y fue vista como regreso al pasado. En 2003, su padre mandó fotos de ella a la agencia IMG Models. En 2005 ya se había convertido en modelo con la agencia Marilyn N Y. Realizó una campaña otoño 2005 para Stella McCartney a la edad de 16. Hacia febrero de 2006, ya había figurado en en Vogue, incluyendo una portada para Vogue Italia.
Seguido de apariciones en Vogue Alemania octubre 2006 y Elle Italia julio 2010 (repitió en la portada de esta en octubte de 2012), se volvió el rostro de Guess a finales de 2010.Miller ha modelado para Victoria's Secret. Ha trabajado también para Bebe, Billabong, Chopard, Diesel, Elie Tahari, Intimissimi, Juicy Couture, La Perla y Laura Biagiotti. En julio de 2014 Miller, junto a Robyn Berkley, lanzaron una colección de ropa para meditación, Live the Process, con un porcentaje de ventas dirigidas a la David Lynch Foundation. Miller hizo un cameo en la película de 2015, Entourage. En agosto de 2017, Miller diseñó una colaboración completa con Understated Leather. M 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
MILED 63
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 64
01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
51