Revista Miled 08 03 2020

Page 1

Nueva conexión aérea, entre Yucatán, Tabasco y Chiapas

Inicia una nueva era de conectividad aérea en el sureste del país al entrar en funciones el vuelo denominado Ruta Maya de la empresa Aeromar.

6 52 4 3 5 7 8 2 1 6

EXHIBIR HASTA MAYO 08, 2020

00426

7

$30.00

MILED

08 DE MARZO DE 2020 | Año 8, Número 426

COVID-19 LLEGA A MÉXICO Los dos primeros casos confirmados de coronavirus en México estuvieron juntos en un congreso en Italia, donde tuvieron contacto con un infectado.


MILED 2


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

www.miled.com

MILED 1


SUMARIO SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN Director de Enlace Gubernamental LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

GRUPO

MILED MÉXICO

23-02-2020 08-03-2020

PORTADA 08PORTADA 08 Feminicidio

Los casos de fátima yade ingrid Llega el COVID-19 México

handos indignado a la casos sociedad en Los primeros su conjunto, que exige acciones confirmados de coronavirus en inmediatas para detener la México estuvieron juntos en un violencia en las mujeres. congreso encontra Italia, de donde tuvieron contacto con un infectado.

16

NACIONAL

Microsoft invierte en México 14 PRESIDENCIA Presidente anuncia inversión de Microsoft por 1,100 mdd para el

Se mantiene el peso estable desarrollo tecnológico.

El SAT prepara denuncias penales contra contribuyentes que emitieron facturas falsas.

20 SENADO DE LA REPÚBLICA

Acciones para prevenir la violencia 20 SENADO DE LA REPÚBLICA Propone el grupo parlamentario del PRI Comisión bicamaral que promueva

Propone iniciativasMORENA con perspectiva de género

Dictamen sobre cannabis Para prevenir, sancionar y avanza en comisiones. La discusión toma Erradicar violencia contra las mujeres impulso

SCT 30 32 ESTADO DE MÉXICO Satélite Aztechsat-1

el Nanosatélite mexicano

Alfredo del Mazo inicia su misión en el espacio

Reitera su compromiso en la lucha por la igualdad de género Y el fortalecimiento de los derechos de las mujeres.

CINE 54 52 AUTOS

Jojo Rabbit Camina sobre la delgada línea Pininfarina battista la comedia negra una sátira elentre Hipercar eléctrico másy potente sobre en la 2da Guerra Mundial. hecho Italia.


Mensaje del Editor ¿ESTÁ MÉXICO PREPARADO PARA UNA EPIDEMIA? Aunque las autoridades no se cansan de afrimar que México está preparado para enfrentar el brote del nuevo coronavirus (COVID-19), lo cierto es que en el país reina la incertidumbre. Se asegura que el IMSS cuenta con medicinas y 850 ventiladores pulmonares para tratar el padecimiento inherente al virus. Sin embargo, se reconoce que aún no hay cura para este virus, pero como en otros países, se está trabajando para prevenir alguna eventualidad. Ante la posible llegada del virus al país, se pidió no caer en pánico. Además, funcionarios federales agregaron que el IMSS están en alerta ante cualquier eventualidad generada por el virus. Las autoridades sanitarias confirmaron este viernes el primer caso de covid-19 tras el resultado positivo que arrojó un hombre de 35 años en Ciudad de México que había viajado recientemente a Italia, donde ya se registraron más de 800 infectados. El anuncio fue hecho en la conferencia de prensa que cada día ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador con relativa tranquilidad. Es cierto que ya se había alertado de que México no se libraría del nuevo virus.

sociales. En algunas farmacias se vieron largas filas para comprar gel desinfectante y mascarillas cubrebocas, que se agotaron en muchos puntos. Muchos nos hacemos la misma misma pregunta.

"Lo advertimos desde el inicio, esto no se puede contener. Eso no quiere decir que no se pueda mitigar la transmisión hasta el grado potencial de eliminarlo", dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Este jueves, antes de conocerse el primer positivo, el subsecretario López-Gatell apuntó a que, en caso de llegar a una transmisión generalizada, el número de personas afectadas podría ser similar al de la influenza: una tercera parte de la población de país.

Pese al reiterado llamado a la calma, los mexicanos no hablan de otra cosa en las calles y en las redes

Cabe repetir la pregunta planteada en el título de este editorial. M

¿Está México preparado para hacer frente a una posible epidemia de coronavirus? ¿Podrá un país de casi 130 millones de personas evitar contagios masivos? Especialistas en salud pública elogian las medidas puestas en marcha por las autoridades basadas en la prevención —más aún con las limitaciones económicas del país—, pero alertan de las carencias que podrían sufrirse en medicamentos e infraestructuras médicas ante un nuevo virus del que se desconoce cuál será su impacto. El gobierno insiste repetidamente en que está preparado frente al coronavirus, pese a que sus propias previsiones reconocen un alto número de casos que consideran inevitables.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 08 DE MARZO DE 2020

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

08 DE MARZO DE 2020


LA PRIMAVERA LLEGARÁ ESTE AÑO EL 20 DE MARZO A LAS 3:49 DE LA MAÑANA (SI QUEREMOS SER EXACTOS), PERO ESTE AÑO EL CALOR Y LOS COLORES DE LAS JACARANDAS SE ADELANTARON UNAS CUANTAS SEMANAS. LOS CAPULLOS NO PARAN DE BROTAR. SE TRATA DE UNA FLOR QUE, AUNQUE PROVIENE DE SUDAMÉRICA, OCUPA UN LUGAR ESPECIAL EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO; Y ES QUE DURANTE ALGUNOS MESES TIÑE DE MORADO LAS CALLES DE ESTA URBE. ASÍ ES, HABLAMOS DE LAS JACARANDAS. M

08 DE MARZO DE 2020

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana Seguimos pensando en un hombre poderoso como un líder nato, y en una mujer poderosa como una anomalía. Margaret Atwood

"¿Listo para tu primera lección en solución de conflictos?" MILED 6

08 DE MARZO DE 2020



PORTADA

DESDE ITALIA

LLEGA EL COVID-19 A MÉXICO

MILED 8

08 DE MARZO DE 2020


Dr. Hugo López-Gatell Ramírez. ​​​​​​​Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Los dos primeros casos confirmados de coronavirus en México estuvieron juntos en un congreso en Italia, donde tuvieron contacto con un infectado.

A

utoridades sanitarias de México confirmaron el pasado 29 de febrero cuatro casos de coronavirus en diferentes estados. Los primeros dos casos se confirmaron la mañana del viernes 28 de febrero, uno está en la Ciudad de México y el segundo en el Sinaloa, ambos viajaron a Italia por un congreso. Lo que las autoridades han dado a conocer sobre el primer caso de coronavirus confirmado en México es que se trata de un hombre de 35 años de edad que reside en la Ciudad de México. Viajó a Italia del 14 al 22 de febrero a una convención en Bérgamo, donde tuvo contacto con un hombre de nacionalidad italiana pero que reside en Malasia, mismo que dio positivo a coronavirus y se encuentra aislado en Italia. El hombre regresó a México el 22 de febrero; el 23 comenzó a manifestar síntomas de contagio, y para el 27 de febrero decidió acudir al Instituto Nacional del Enfermedades Respiratorias (INER) en la Ciudad de México para la toma de muestra, la cual dio positivo. Al día siguiente (28 de febrero) el sujeto quedó internado y en aislamiento, así como otras ocho personas con las que tuvo contacto, pero hasta el momento no presentan síntomas. Entre ellos se encuentran sus tres hijos menores de edad y su esposa. El segundo caso confirmado de coronavirus es un hombre de 41 años de edad, residente en Hidalgo pero se encuentra aislado en el estado de Sinaloa. Él también viajo al congreso en Bérgamo, Italia, del 16 al 21 de febrero, allá tuvo contacto con el primer caso confirmado en México y el ciudadano italiano. El hombre regresó a México el 21 de febrero, y al día siguiente comenzó a presentar síntomas; cinco días después le tomaron la muestra y al dar positivo al virus quedó en aislamiento en el hotel Lucerna, ubicado en la 08 DE MARZO DE 2020

MILED 9


ciudad de Culiacán, Sinaloa. En el hotel tuvo contacto directo con otra persona por lo que también quedó en aislamiento, pero no presenta síntomas. Autoridades sanitarias mantienen en investigación a otros dos hombres que también estuvieron en el congreso, uno residente de la Ciudad de México y otro en el Estado de México, pero hasta el momento no presentan síntomas. Mientras tanto, Hasta el martes 3 de Marzo, 76 posibles casos de COVID-19 han sido descartados en México, afirmó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. Uno de ellos, se trata de una mujer de 44 años de edad, quien hoy acudió al Hospital General de México con síntomas leves de la enfermedad. En conferencia de prensa, señaló que también hay 38 casos sospechosos de nuevo coronavirus, cuyos resultados serán dados a conocer en las próximas horas. Alomía Zegarra destacó que de los cinco casos confirmados hasta ahora, tres son hombres y dos mujeres. Todos, sin embargo, se han mantenido estables y permanecen en su domicilio. Agregó que 28 de los 32 estados de la República han notificado al menos un caso sospechoso en el país. Incluso, como parte del protocolo, las entidades han empezado a buscar probables infecciones de COVID-19. Como varias dependencias, la Cámara de Diputados, en estricto apego a las recomendaciones de la Secretaría de Sa-

MILED 10

08 DE MARZO DE 2020

lud para prevenir el contagio de la nueva cepa de coronavirus (Covid-19), inició acciones en sus instalaciones con tal de evitar la propagación de la enfermedad. Estas medidas implican una desinfección especial del aire acondicionado y sanitarios, la colocación de dispensadores de gel antibacterial, la limpieza continua de sensores biométricos que registran la entrada del personal al Palacio Legislativo de San Lázaro y del salón de plenos, así como la difusión de información a personal y legisladores. Por otra parte, informaron que la Cámara de Diputados tiene un protocolo de asistencia médica para las personas que sufran enfermedades respiratorias y que en caso de encontrar un caso sospechoso, el paciente será enviado a la institución de salud que le corresponda. Dichas operaciones no afectarán de ninguna manera la labor legislativa. En el plano mundial, la Comisión Nacional de Salud de China (NHC) informó que hasta este martes se han confirmado 92 mil 770 casos del nuevo coronavirus denominado Covid-19, que ha causado tres mil 200 muertes en todo el mundo. La dependencia destaca en su reporte diario que 50 mil 685 casos de coronavirus han sido curados. Hasta el momento, China es el país con mayor número de casos confirmados y de muertes por coronavirus, 80 mil 270 y dos mil 981, respectivamente. El país asiático es también el lugar donde mayor número de pacientes se han curado, según apunta la NHC. Pese a esto,


hoy el senador de Florida, Rick Scott, apuntó en un discurso que dado “ante la epidemia, China es un país que actúa como adversario, por lo que algunas personas deberían reconsiderar sus cadenas de suministro”, apuntó el diario South China Morning Post. Con respecto al informe de la NHC, Corea del Sur es otro de los países con más casos confirmados con cinco mil 328 y 31 defunciones. Asimismo, Irán tiene dos mil 336 casos confirmados y 77 muertes. Por su parte, Italia pasó en 24 horas de tener 52 defunciones a 79, según informó el jefe de Protección Civil de aquel país; su número de pacientes confirmados con Covid-19 es dos mil 263. El crucero Diamond Princess es considerado por la NHC como el quinto lugar del mundo con más casos de Covid-19 confirmados (706) aunque el número de defunciones ahí es de seis. Aunque Japón tiene 294 casos confirmados de coronavirus, hasta el momento solo ha registrado seis fallecimientos. Francia registra 204 pacientes y cuatro defunciones. Los casos en los países de la región de América sumaron hoy 13, de los cuales seis se ubican en Ecuador, cinco en México, dos en Brasil, uno en República Dominicana, y hoy se confirmaron uno en Argentina y en Chile, respectivamente. Entretanto, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades anunció este lunes que elevó el nivel de ries-

go regional por coronavirus, que ha pasado de "moderado" a "alto". El gabinete de crisis para hacer frente al coronavirus, integrado por cinco comisarios, hizo hincapié en la necesidad de esfuerzos coordinados para frenar la propagación del virus entre la población europea. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, explicó que "la situación es compleja. "Requiere, por un lado, una acción muy rápida y, por otro, una fuerte coordinación a todos los niveles y en todos los sectores. Y no sólo a nivel europeo, también a nivel nacional. Necesitamos un enfoque completo y coherente", señaló la líder europea de acuerdo con Euronews. Hasta ahora, en la Unión Europea, se han registrado más de dos mil infecciones por Covid-19 y casi 60 muertes. En Italia, el número de personas infectadas llegó a mil 500 el lunes, con 342 nuevos casos. El número de muertos aumentó a 52. El gobierno italiano mantiene restricciones sobre el movimiento de personas en ciudades afectadas en las regiones del norte del país. Las autoridades del norte y sureste de Francia

08 DE MARZO DE 2020

MILED 11


DATOS

CORONAVIRUS-19 Síntomas y medidas de protección

Este domingo, autoridades de salud confirmaron el quinto caso de CORONAVIRUS COVID-19 en México. Aquí los síntomas y las medidas de protección que plantean la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud.

¿Qué es el COVID-19?

SÍNTOMAS

Enfermedad infecciosa causada por un nuevo tipo de coronavirus. Como todos los coronavirus, puede provocar infecciones respiratorias que van desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves.

¿Cómo se contagia? A través de aire, cuando la persona infectada tose o estornuda; o al tocar o estrechar su mano. Y cuando se toca un objeto contaminado con el virus y luego se toca la nariz, la boca o los ojos sin lavarse las manos.

Fiebre, cansancio, tos seca y estornudos, dolor de cabeza, malestar general y dificultad para respirar (los casos más graves).

Medidas de protección Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o gel antibacterial Cúbrete la nariz y la boca al toser o estornudar y no escupas, o hazlo en un pañuelo desechable y tíralo a la basura. Evita tocarte la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias. Desinfecta superficies y objetos de uso común. Si tienes alguna enfermedad respiratoria, quédate en casa si es posible. Evita el contacto, sobre todo con quienes tienen enfermedades respiratorias.

MILED 12

08 DE MARZO DE 2020


En conferencia de prensa del 4 de Marzo se dieron a conocer los pormenores del Covid-19 en nuestro país. cerraron las escuelas y aconsejaron a los residentes que permanezcan en el interior de sus viviendas. Pese a que Bruselas insiste en que la situación no es grave, cree que puede empeorar. Por ello, ha movilizado a los responsables de Salud, Transporte, Gestión de crisis, Fronteras y Economía.

rus en México es considerablemente bajo”, remarcó.

En México, en conferencia de prensa en Palacio Nacional, El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez y el procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, hicieron un llamado a la población a no llevar a cabo compras de pánico de productos desinfectantes y cubrebocas debido a que no representan elementos que disminuyan el riesgo de contagiarse de coronavirus.

Agregó que “las epidemias, en la historia de la humanidad, se han prestado para la discriminación, el estigma y el abuso hacia poblaciones migrantes. Los prejuicios afloran enseguida, son parte de las reacciones de miedo, pero también de la ignorancia”.

“Nos interesa que estas compras de pánico no alteren y no induzcan este tipo de prácticas de especulación económica que efectivamente son reguladas y sancionadas por la Profeco”, aseveró el subsecretario. Aseveró que únicamente funcionan como mecanismo de tranquilidad ante la incertidumbre y “no hay evidencia científica que demuestre que realmente sirven (…) es una pérdida de dinero, es una pérdida de esfuerzo que realmente no va a significar una protección”. “No hay que tener medidas extraordinarias de comprar toda una reserva de este tipo de desinfectantes en aerosol. No existe tampoco una utilidad. El riesgo de transmisión de coronavi-

Exhortó a aplicar medidas de higiene que en general disminuyan las cargas de virus, bacterias y parásitos, además de cubrirse la boca al estornudar y lavarse las manos.

El titular de la Profeco recordó que el consumo de productos tiene que ser razonado, es decir, que se adquiera lo que realmente es necesario. “Si no tengo tos o gripa no necesito el cubrebocas ¿para qué voy y los compro? Yo altero el mercado como consumidor. Empoderados como consumidores, nosotros modelamos el mercado. No generemos una demanda innecesaria de este tipo de productos. (…) Con base en la ley se establece que no puede haber aumentos injustificados que responden a la especulación. En consecuencia hemos estado actuando”, precisó. Añadió que la Procuraduría Federal del Consumidor monitorea permanentemente a mayoristas y grandes cadenas, por lo que se aplicará la ley ante los abusos que pudieran registrarse. M 08 DE MARZO DE 2020

MILED 13


PRESIDENCIA

MERCADOS MUNDIALES ESTARÁN CADA VEZ MÁS TRANQUILOS; EN NUESTRO PAÍS HAY FINANZAS PÚBLICAS SANAS

SE MANTIENE FORTALEZA DEL PESO MEXICANO CON PRONÓSTICO POSITIVO PARA NUESTRA ECONOMÍA, AFIRMA PRESIDENTE

Por: Efraín Padilla

E

n diálogo matutino con medios de comunicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el reporte actualizado de la situación del coronavirus COVID-21 en el país.

Tras presentar la variación del tipo de cambio en diversas monedas del mundo respecto al dólar estadounidense, donde se observa que el peso mexicano aparece entre las divisas de mayor apreciación en el actual periodo de gobierno, el primer mandatario se refirió al comportamiento de los mercados a nivel internacional: “Estoy seguro que esto se va a normalizar, se va a estabilizar. Es un asunto mundial, pero cada vez van a estar más tranquilos los mercados. En cuanto a México, siento que no vamos a tener problemas mayores. Ese es mi pronóstico. Está bien nuestra economía, tenemos finanzas públicas sanas y está fuerte nuestra moneda.” Durante su intervención, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que hasta el mo-

MILED 14

08 DE MARZO DE 2020


mento se tienen confirmados cinco casos de coronavirus –con síntomas leves- y uno considerado como portador asintomático. Agregó que el caso reportado en Chiapas permitió dar cuenta del sistema de vigilancia epidemiológica y localizar personas a partir del estudio de contactos, acción que forma parte de la estrategia de prevención y control que implementa México, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Porque si informamos, informamos, informamos, no hay psicosis, no hay pánico, no hay amarillismo. Además, es información científica, técnica, profesional. Entonces, a las 7:00 [de la noche] todos los días sobre el tema.” En otros asuntos, el presidente adelantó que en breve informará la fecha de salida a la venta del billete de la Lotería Nacional para la rifa por el avión presidencial, que llega a nuestro país entre los meses de abril y mayo, una vez obtenida su certificación.

“En México existen todos los recursos científicos, técnicos, la infraestructura, la capacidad del Sistema Nacional de Salud -incluyendo su componente de salud pública, que hace la vigilancia epidemiológica, la prevención y el control de infeccionespara manejar esta epidemia.”

El jefe del Ejecutivo federal afirmó que sí existe una reacción de los conservadores que no están de acuerdo en que se haya prohibido la condonación de impuestos; la aprobación de la extinción de dominio o los recursos que se destinan a las comunidades pobres a partir de aseguramientos y decomisos.

El presidente López Obrador recordó que cada noche las autoridades de la Secretaría de Salud transmiten en vivo conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, para dar detalles actualizados de la evolución del coronavirus en el país.

“Estamos bien, tenemos mayoría, la gente nos está apoyando; y también, pues sufrimos desgastes porque, imagínense, enfrentar a los conservadores corruptos que no quieren dejar de robar; están molestísimos, no los calienta ni el sol. Y desquiciados.” M

08 DE MARZO DE 2020

MILED 15


MILED 08 DE MARZO DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 425

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


ALCALDES Y GOBERNADORES ¿Y CÉSAR DUARTE, SEÑOR CORRAL? Por: Gustavo Rentería *

D

e la membresía de la Conferencia Nacional de Gobernadores es el único periodista. Combinó esa magnifica y apasionante profesión con la abogacía y con la política. Fue diputado local, federal y senador de la República. Es el menor de 6 hermanos y quedó huérfano de madre muy joven. Se crió con la abuela, por cierto muy cercana a la iglesia. Javier Corral Jurado fue monaguillo, estudió leyes en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, aunque no se tituló. Acabó y obtuvo su cédula de licenciado en derecho en la Universidad de Occidente. Por cierto, desde la redacción de su tesis se convirtió en enemigo de concesionarios de radio y tv, porque planteó en ese texto que urgía reformar a los medios, para así democratizar al país. A los 11 años de edad fundó en la frontera con Texas el periódico “El Chisme” y mientras estudiaba la secundaria era reportero para emisoras locales. Dirigió una columna en el Fronterizo y el Diario de Juárez; después de convirtió en jefe de información, coordinador editorial y subdirector del Norte de Juárez. Colaboró para diarios nacionales y se le recuerda participando en el canal 5 de Ciudad Juárez. Después, junto con Arnoldo Cabada de la O, concesionario del canal 44, hizo época con sus colaboraciones frente a las cámaras. En 2016 cumplió su sueño: fue electo gobernador, tras derrotar al candidato del PRI, Enrique Serrano Escobar. Corral Jurado rindió protesta de ley el 4 de octubre de 2016. Este lunes 2 de marzo rindió su tercer informe de gobierno con el slogan Unidos Con Valor. Ahí aseguró, al igual que en los spots que se pautaron en distintos medios electrónicos y redes sociales, que su estrategia de desarrollo social se orienta a las personas como sujetos de derechos, no como beneficiarios de dádivas. También destacó que la obra pública es la herencia visible que dejarán a las generaciones por venir, y que su

legado está en la calidad de vida que resulta de las obras -que no son de relumbrón-, pero que sí sientan las bases para dignificar a las comunidades, atraer inversiones y fomentar la productividad. Presumió que el gobierno de Chihuahua no se amedrenta ante los enemigos de la paz y asumió el reto en materia de seguridad con una nueva política de Estado que se renueva a través de mayor y mejor equipamiento, tecnología, y dignificación de la labor de los policías. Remarcó Corral el saneamiento de las finanzas y el uso responsable de los recursos; y subrayó -con fluorescente amarillo- que 2019 fue el año de mayor crecimiento para su entidad en toda la historia, a razón de 4.2% Chihuahua, dijo, es número uno en exportaciones manufactureras y mineras, contribuyendo con el 14% nacional y es primer lugar en el Índice de Información Presupuestal Estatal, medición que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Frente a Lázaro Cárdenas Batel, Coordinador de Asesores del Presidente López Obrador, Corral destacó que son muy bien vistos en el SAT, ya que poseen la más alta calificación en el tablero por cumplimiento normativo y eficiencia operativa, reiteró que el despilfarro en el gasto público es cosa del pasado, se procesa a saqueadores del erario estatal. Por cierto, César Duarte Jáquez, con 19 órdenes de aprehensión sigue disfrutando de su libertad. Se aproxima el final del sexenio panista, y ya muchos aseguran que la libró. ¿Se irá Corral sin ver tras las rejas a su peor enemigo? Eso sí, debe estar preocupado el mandatario de Chihuahua, porque en las últimas mediciones se indica que si hoy fueran las elecciones, ganaría Morena, seguido del candidato independiente. Es decir, seguramente le entregará Javier Corral Jurado el poder al hoy senador Cruz Pérez Cuellar o bien, al también periodista y alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez. M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 08 DE MARZO DE 2020

MILED 17


Nivel V ligero y v Plus anti-Atentado

Soporta calibres 5.56 x 45 mm AR15 7.62 x 63mm, .3006” 7.62 x 51mm; G-3, Galil y .308”.

1

2

con nosotros

tu blindaje

comunícate Uno de nuestros asesores te guiará desde el inicio para ofrecerte el nivel de blindaje que más te convenga.

3

cotiza

visita

Una vez que encontremos la opción ideal para ti, te haremos llegar una cotización adaptándonos a tus necesidades.

En ABATE buscamos brindarte la mejor experiencia dándote un tour por nuestras instalaciones para que conozcas nuestros procesos.

4

la planta

Cristales

5

recibimos

entregamos

Sólo pagarás el 50% de anticipo y si para ti es más fácil un plan de arrendamiento también nos haremos cargo de eso.

En un tiempo estimado de 6 semanas te entregamos tu nuevo vehículo blindado porque en ABATE nuestra prioridad es tu seguridad.

tu auto

anatomía de un blindaje Perfecto

tu auto

Cerámica balística

Área cristalizada en parabrisas, puertas, cabina, quinta puerta y quema cocos según especificaciones del nivel de blindaje.

TECNOLOGÍA EXCLUSIVA

Se inyecta un compuesto cerámico que adquiere la más alta resistencia balística en postes, marcos, perfiles y travesaños.

.

Vidrio Polivinil Solar Offset de Pintura Butiral Plus Acero Poliuretano Cerámica Vidrio Policarbonato Poliuretano

Película Anti-Esquirlas Recubrimiento Anti-Lacerante

Niveles de blindaje

NivelIII ligero y iii Plus

Anti-secuestro exprés Soporta calibres .357 y .44 Magnum UZI 9mm B33 Soporta: 4 impactos de AK-47 7.62 x 39mm (patrón de disparo de 400 mm de lado). 1 impacto de AR15 5.56 x 45 mm.

Nivel iv ligero y iv plus

Anti-secuestro Soporta calibres Ak-47, AR15 .44 Magnum y calibres menores 9mm, .357mm.

MILED 18 MILED

Puertas Las puertas se protegen con una serie de capas de resina y fibra (FRP) sobre la cual se instala el material balístico.

Pared de fuego El elemento que separa el motor de la cabina, se le: llama pared de fuego, se protege con placas de acero balístico al igual que los techos y costados.

Piso Utilizamos material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas.


Materiales

Accesorios

Blindaje opaco

Recubrimiento de fibra: El piso, tanque de gasolina y salpicaderas traseras se cubren con varias capas de Fiber Reinforced Plastic (FRP).

Pisos: Se blindan a partir de nivel IV y V. En niveles bajos como III y III plus se hace

también solo si el cliente lo pide. Se utiliza un material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas desde 12 y hasta 15 capas.

Sirena y altavoz

Sistema de dos vías y manos libres

Sistemas unidireccionales

Luces estroboscopicas

gas chile

Sistema de rastreo GPS

Defensas reforzadas

Encendido a distancia

Rodada segura

Zonas huecas: Para proteger zonas vulnerables como postes, largueros y marcos de

puertas sin dañar su estructura y evitar cortarlo, se inyecta una cerámica balística tecnología exclusiva de ABATE.

Recubrimiento de acero Sueco (SSAB): Acero balístico combinado con fibras

aramidas. Pared de fuego, costados, puertas y partes vulnerables del motor según especificaciones del nivel del blindaje.

Blindaje transparente

Crsistales AGP con más resistencia balística, hasta 6 veces mayor a las opciones tradicionales con capacidad de detener disparos múltiples para calibres más altos. Menor espesor y peso.

Rompe cocos: Se protegen las puertas a 45 grados para no dejar espacios vulnerables y se instala una especie de marco de acero balístico en todas incluyendo la quinta puerta (cajuela).

NORMAS INTERNACIONALES

Elevadores de puertas

Se reemplazan dependiendo el nivel de blindaje y hay dos opciones:

Cremallera: Niveles bajos (II y III) por ejemplo vehículos como Volkswagen en los que

Hay tres normas que fijan los estándares para los niveles de blindaje:

Tijera: Exclusivo para niveles IV y V.

a) CEN 1063 la norma europea b) NIJ STD-0108.01 la norma americana

sus puertas son angostas.

c) NOM 142 SCFI-2000 la norma oficial mexicana en cuya formulación ABATE® tuvo una participación activa.

Protección por nivel

Nivel iiI Ligero 12 capas Kevlar Poste “c” acero Cristales Sin Cerámica Sin piso

2.5 mm 21 mm

Nivel iv Ligero Cristales

Nivel v Plus

acero

3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon

28 mm 3.7 mm de 550 br 4.2 mm de 500 Br

acero AK-47

Nivel iiI Plus Nivel iv 3 mm acero 22 mm Plus Cristales Cristales Con Cerámica Con piso Rompe-cocos

acero ak-47 Acero

32 mm 5.9 mm de 550 br 4.2 mm de 550 br

42 mm Cristales acero 5.9 mm de 550 br

Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario

Nivel v Light Wright 36 mm Cristales light weight agp acero 5.9 mm de 550 br 3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon

Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario

Las tres establecen que el blindaje debe soportar tres impactos de bala en un espacio triangular de 12 cm por lado, acorde con el tipo de arma, ojiva y velocidad de cada nivel de blindaje. En ABATE® excedemos esta norma de manera que nuestro blindaje soporte los tres impactos en un espacio triangular de 5 cm por lado.

Casos de éxito Clientes

Santander Grupo Salinas Secretaría de Seguridad de la CDMX Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno del Estado de México Gobierno de Michoacán Crédito Real Crédito Maestro

ABATE Blindadora Oficial Calle 3 No. 29 Fracc. Industrial Alce Blanco CP 53370, Naucalpan Edo. de México (55) 8854-2108

Alianzas

Gobierno de Estados Unidos Policia Federal Instituciones de Gobierno

MILED 19 MILED


SENADO

DICTAMEN SOBRE

CANNABIS AVANZA EN COMISIONES

L

as Comisiones Unidas de Salud, Seguridad y Estudios Legislativos del Senado aprobaron en lo general el dictamen para regular el uso lúdico, medicinal y comercial de la marihuana. Durante la sesión, el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra del dictamen, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se abstuvo debido a que, comentaron algunos de sus integrantes, es un dictamen que aún se puede mejorar. Uno de los puntos que generaron controversia y desacuerdos entre los legisladores es que en el dictamen se establece incrementar de cinco a 28 gramos la cantidad permitida en la portación de marihuana y hasta 200 gramos con derecho a una multa. Esto provocó que el senador Jorge Carlos Ramírez Marín presentara en la sesión, bolsas con orégano para simular la canti-

MILED 20

08 DE MARZO DE 2020

dad de marihuana que será permitida si se aprueba el dictamen. “Aquí hay 200 gramos, esto es orégano, no se vayan a confundir”, dijo el senador entre risas de sus compañeros. A su vez, el senador Damián Zepeda comentó que su bancada votará en contra de este dictamen porque considera que no beneficiará al país: “Definitivamente estoy completamente en contra de la legalización de las drogas porque no tiene nada de bueno el fácil acceso a jóvenes que usen una sustancia. Este debate está lleno de medias verdades y mitos, no se debe de hacer; es basar la decisión en mentiras”, comentó. Al respecto, Miguel Ángel Mancera, líder de los perredistas en el Senado, dijo que votaría a favor en lo general porque están convencidos de la regulación de las drogas.


“Debemos revisar los plazos porque caeremos en desacato, salvo que cambiemos el 107 constitucional”, agregó. Por: Efraín Padilla Las comisiones seguirán la discusión en lo particular de este dictamen en una próxima sesión, adelantaron los legisladores. Al respecto, La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió al Congreso de la Unión que en el análisis sobre el uso del cannabis en México se dé prioridad a su uso para fines científicos y de investigación médica. Así lo manifestó la funcionaria federal al participar en la XXIII Reunión Interparlamentaria México-Canadá, que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, y destacó que la regulación del cannabis en el país debe ser con una visión en materia de derechos humanos y un enfoque de justicia social, así como de perspectiva de género. Puso en claro que las decisiones del Congreso de la Unión en la materia deben ser compatibles con la salud pública y permitir avances científicos. “Será fundamental que la emisión de la ley reivindique cualquier estigma sobre el cannabis, pues esto ha generado la prohibición tajante y ha retrasado su desarrollo”, precisó. En su intervención en la mesa "La legalización del cannabis. Un proceso en Canadá resultados y enseñanzas", Sánchez Cordero recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclaró que la prohibición absoluta del consumo del cannabis oc-

asiona una afectación intensa al derecho que rige el libre desarrollo de la personalidad y la autodeterminación de los derechos de las personas. Por ello, anticipó, “debemos darle prioridad al uso del cannabis para fines de investigación médica y científica, pues considero que debe ser un pilar fundamental para obtener los mayores beneficios de la regulación”. Ante integrantes de la delegación canadiense encabezada por los presidentes del Senado, George J. Furey, y de la Cámara de los Comunes del Parlamento de Canadá, Anthony Rota, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) ratificó que contar con un marco legal que posibilite el uso personal, científico, médico e industrial permitirá que se avance en favor de la población, La regulación –continuó– evitará que existan productos que hoy se fabrican de manera ilegal y que se producen sin cumplir las mínimas medidas sanitarias; que la ciudadanía ejerza su libertad y prosperar hacia una política progresista en la materia. En este sentido, Sánchez Cordero señaló que existen comunidades de campesinos en el país que han sido históricamente criminalizados en razón de la siembra y producción de la marihuana, por lo que destacó la experiencia internacional de Canadá, “que han resuelto la regulación de esta planta, los cuales no sólo tienen acceso a mejor tecnología e infraestructura para su cultivo, sino que también respetan las libertades en sus sociedades". M

08 DE MARZO DE 2020

MILED 21


DATOS

Por: Redacción/Staff

10 “pequeñas” acciones para

Además de las grandes victorias o acciones por la igualdad y el feminismo, los pequeños cambios o actitudes diarias pueden generar un beneficio común. Aquí algunas recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

3 1 2 4 7 56 8 9 10

Comparte

el trabajo doméstico, crianza y otros cuidado no remunerados, que recaen tres veces más en las mujeres que en los hombres.

Rechaza

Desafía,

cuestiona, denuncia el acoso, sexismo, piropos, machoexplicación, bromas sexuales inapropiadas, estereotipos, etc.

el binarismo de género que deja fuera a las personas LGTB+. Es la humanidad, no el hombre, no sólo existe masculino y femenino.

Exige

un ambiente de trabajo progresista, igualdad en la remuneración, los altos cargos, salas de lactancia: formas de facilitar la vida profesional.

Enséñale

Vota

por las mujeres: hasta hoy sólo ocupan 25% de escaños en los parlamentos y menos del 7% en dirigencias mundiales.

MILED 22

Consume

más libros, películas y otros medios feministas.

a las niñas lo valiosas que son: no son princesas, dependientes, vulnerables, mandonas sino audaces, inteligentes, fuertes, líderes, etc.

Desecha

la noción tradicional de masculinidad: “los niños no lloran”, “actúa como un hombre”. Apoya las expresiones sensibles y de vulnerabilidad.

Reta

Respeta

los estándares de belleza, generalmente fomentan una visión irreal de la feminidad y hacen del cuerpo de la mujer un objeto de consumo.

las decisiones de los demás, cuando estas te molesten, pregúntate por qué, cuestiona tus prejuicios y escucha sus argumentos.

08 DE MARZO DE 2020


MILED 23


SEGOB

LAS MUJERES ESTÁN ENOJADAS EN CONTRA DE LAS VIOLENCIAS: OLGA SÁNCHEZ CORDERO

MILED 24

08 DE MARZO DE 2020


L

Por: Efraín Padilla a secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció y legitimó los movimientos de las mujeres porque están enojadas por las violencias que sufren en todos los ámbitos de su vida pública y privada.

del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; de Economía, Graciela Márquez Colín; de Bienestar, María Luisa Albores González; de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.

“Sí, están enojadas por las violencias que siguen sufriendo, la violencia intrafamiliar, laboral, política, económica, no están enojadas con el gobierno. Los movimientos son en contra de la estructura patriarcal, del machismo”, subrayó la secretaria de Gobernación.

Asimismo, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, María Candelaria Ochoa Ávalos y las presidentas del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, y del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Mónica Maccise Duayhe, así como la secretaria general del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez Ramírez y la directora del Área de Protección Integral para las Mujeres de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación, Alicia Leal Puerta.

Al encabezar la presentación del informe sobre políticas y acciones del Gobierno de México a favor de las niñas y las mujeres, aseguró que esta deconstrucción no es solamente un tema de gobierno, sino de la sociedad. “Es un tema de sus patrones, de las escuelas, de la educación, de la cultura, de todos, ese es el tema. “Estamos tratando de prevenir las violencias que sufren en sus ámbitos laborales, porqué una mujer gana el 30 por ciento menos que un hombre, esa es una violencia; porque cuando una mujer quiere llegar a ser presidenta municipal le ponen todas las trabas o la amarran a un árbol para que no llegue como lo hemos vivido en algunos municipios de Oaxaca, ¿por qué? Porque ahí está la violencia presente y porque su lucha y la mía, y la de todas las que estamos aquí es contra las violencias”. Mencionó que existe una pregunta que siempre está en el aire, “y se refiere a la posición de nuestro presidente de la República con relación a si es un hombre que entiende el feminismo y que además apoya a las mujeres. Para muestra basta un botón: aquí está un gabinete paritario por primera vez en la historia de nuestro país. Aquí estamos todas juntas; nunca antes habíamos tenido esta conformación e integración de un gabinete”. La secretaria de Gobernación notificó que el 25 de cada mes se presentará un informe sobre los avances de las acciones y políticas en las diversas secretarías de Estado y será a partir del 25 de abril la primera conferencia. En la víspera del Día Internacional de la Mujer, la secretaria Olga Sánchez Cordero encabezó dicho informe junto a las secretarias

Sostuvo que el Gobierno de México trabaja para que las políticas y las acciones se integren a las necesidades específicas que atiendan y den respuesta a las todas las niñas y las mujeres mexicanas y ratificó que son la prioridad de la Cuarta Transformación, porque sin ellas no se puede llegar a ésta. Reconoció que las movilizaciones de las mujeres en México y el mundo son oportunas y necesarias para avanzar en sus derechos y libertades y así superar las prácticas patriarcales. En el salón Juárez, la secretaria de Gobernación puntualizó que el Gobierno de México respeta y garantiza el pleno ejercicio de la libertad de expresión, de asociación y libre manifestación. “Estaremos escuchando sus demandas, poniendo atención a sus reclamos y trabajamos día a día para contar con las mejores políticas y acciones para darles respuesta. Agregó que las secretarías de Estado, los organismos desconcentrados y descentralizados trabajan de manera coordinada para brindar una respuesta eficaz a las demandas de los diversos colectivos de mujeres, de los grupos feministas, y las niñas y mujeres que demandan acciones inmediatas del gobierno para garantizar sus derechos. M 08 DE MARZO DE 2020

MILED 25


C. DIPUTADOS

URGE ENCONTRAR SOLUCIONES REALES A LA VIOLENCIA Y AMENAZAS CONTRA LAS MUJERES: DIPUTADA MARÍA ROSETE Por: Dalia Quintana

A

l inaugurar el foro “Encuentro de mujeres con causa, estrategias, retos y desafíos de todas las generaciones”, la diputada de Encuentro Social, María Rosete, convocó a encontrar soluciones reales a la problemática femenina, porque “nos sentimos violentadas, amenazadas, que no estamos siendo escuchadas y lo único que queremos decir y gritar es ¡Queremos vivir. Vivas nos queremos!”. La también secretaria de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, afirmó que es vergonzoso conmemorar El Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, por la incidencia de violencia. “Hay complicidad entre autoridades que tienen las manos manchadas con sangre ante todos los homicidios y la omisión que los hace cómplices”. “Estamos unidas en un grito de desesperación para pedir que se detenga la violencia en contra de las niñas, niños y mujeres. Estamos en un proceso de descomposición social en el que las mujeres tenemos una gran tarea: pasar del discurso a los hechos, porque somos la esperanza de las próximas generaciones para darle seguridad a nuestras hijas e hijos de que vivirán en un país libre de violencia”.

MILED 26

08 DE MARZO DE 2020

Unidas lo vamos a lograr, aseguró, por eso, con el “9NadieseMueve”, las mujeres vamos a hacer el vacío, no iremos a trabajar, ni a clases, ni a las tiendas para hacerle entender a la sociedad y a los hombres cuánto valor tenemos ante la deshumanización y saña con los que se cometen los homicidios en el país. La legisladora informó que presentará una iniciativa para reformar los artículos 5, 25 y 123 de la Constitución, con el objetivo de establecer la personalidad jurídica del comercio informal, integrado por una mayoría femenina, y terminar con los abusos, porque se les priva de su libertad con sus hijos en brazos y embarazadas por el único motivo de trabajar en la vía pública. La diputada de Encuentro Social, Adriana Paulina Teissier Zavala comentó: “Espero que haya muchos más eventos como este porque es muy enriquecedor para todas nosotras las mujeres que estamos en la búsqueda de ver cuál es la verdad de este movimiento tan importante que se está dando” “Lo único que quiero es enfatizar en la importancia de escuchar a mujeres tan valiosas, con experiencias importantes y trascendentes, que de verdad nos dan esa fuerza para decir ¡claro que podemos!”. M


LA PARIDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES PERMITIRÁ RESTABLECER EL TEJIDO SOCIAL: DIPUTADA VILLARAUZ MARTÍNEZ

L

a secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez (Morena), indicó que la paridad entre mujeres y hombres debe replicarse desde los tres niveles de gobierno hasta el deporte, pues ello permitirá restablecer el tejido social. Durante el foro “50 Años del Taekwondo en México: Experiencias y retos para el avance de las mujeres en la disciplina", apuntó que es fundamental visibilizar esta disciplina, la cual ha impulsado la participación de las atletas, quienes en su mayoría han logrado colocar a este deporte en la élite internacional al obtener diversas preseas en juegos olímpicos y campeonatos mundiales de este ramo. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo, la legisladora expresó que al igual que las taekwondoínes, en el ámbito político se ha tenido que luchar por la paridad de género, lo cual ha permitido que en la LXIV Legislatura haya 241 diputadas de 500 ocupando una curul, de ahí la importancia de abrir la puerta de este recinto legislativo para escuchar sus vivencias en este transitar.

La secretaria de la Comisión de Deporte, diputada Claudia López Rayón (Morena), señaló que el taekwondo desde su incorporación en 1994 como uno de los diez deportes básicos, ha logrado colocar a México en los primeros lugares en las justas deportivas internacionales. Añadió que figuras como Edna Díaz, quien fuera la primera mexicana en ganar el campeonato mundial, Gustavo Sanciprian, Mónica Torres, Víctor Estrada, Iridia Salazar, Guillermo Pérez y María del Rosario Espinoza han llevado en alto el nombre de México en esta disciplina, pues los cuatro últimos obtuvieron preseas olímpicas. Consideró que el taekwondo no sólo es un deporte, sino un eje de fortalecimiento de valores, por ello debe promoverse su práctica entre las nuevas generaciones. Isaías Dueñas, profesor de esta disciplina y quien obtuviera la primera presea a nivel mundial en taekwondo en 1973, reconoció que la participación de las mujeres en este deporte ha sido compleja, porque en sus inicios su práctica era clandestina y se enfrentaron actos de prepotencia y demás imposiciones; sin embargo, han logrado encabezar las listas de premiaciones, superando en ocasiones a la rama varonil. M 08 DE MARZO DE 2020

MILED 27


DATOS

Por: Redacción/Staff

STEFAN ZWEIG De biografías, guerras y exilio

Fue un escritor muy famoso en su tiempo, amigo de Gorki, Rilke y Freud, que abarcó todas las disciplinas literararias y escribió, sobre todo, biografías y sobre la frustración que le provocaba la guerra. Aquí parte de su trayectoria.

Stefan Zweig

Novelista, poeta,ensayista y dramaturgo

Nació el 28 de noviembrede 1881 en Viena, Austria. Murió el 23 de febrerode 1942 en Petrópolis, Brasil.

1900

FECHAS CLAVE 1901

Se matriculó en la Universidad de Viena para leer filosofía e historia de la literatura y al año siguiente en la Universidad Fr i e d r i c h -W i l h e l m s*e n Berlín.

Publicó su libro de poemas Silberne Saiten. Rainer Maria Rilke recibió una copia y en agradecimiento le regresó un libro suyo dedicado.

1914

1934

Se alistó en el ejército y sirvió como empleado en la Oficina de Guerra. Fue tal su decepción del conflicto que se trasladó a Suiza, declarado país neutral.

Abandonó Austria huyendo de los nazis, luego de que la policía cateó su casa con el pretexto de buscar armas.

1938

1942

Los nazis quemaron sus libros. Dos años después se fue a Brasil.

Un día después de enviar a sus editores Novela del Ajedrez, se suicidó junto con su segunda esposa.

Más de

75 títulos comprende su obra

IMPERDIBLES • Momentos estelares de la humanidad: 14 miniaturas históricas (1927) • 24 horas en la vida de una mujer (1927) • Fouché, el genio tenebroso (1929) • El mundo de ayer (1941) • Novela del ajedrez (1942)

En sus libros, sobre todo en los de no ficción y ensayos, mostró su decepción por el tiempo que le tocó vivir, las entreguerras, el ascenso del nacismo y su política de exterminio de los judíos, convirtiéndose así en un activista social.

MILED 28

2108DE DE DE 2019 DEABRIL MARZO 2020


#POLÍTICACONSCIENTE

EL 9 NADIE SE MUEVE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

P

oco a poco la energía femenina va tomando fuerza, desgraciadamente ha tenido que ser a raíz de sucesos lamentables, en donde ha predominado la violencia; misma que termina en asesinatos en mucha ocasiones. Inicia finalmente un movimiento formal global de empoderamiento de la mujer y de reclamo de los derechos inalienables y que no se nos han respetados históricamente. Es momento de unirnos, levantar la voz y tomar acciones, que no se quede solo en una marcha o en un evento. El 24 de octubre de 1975, el 90% de las mujeres e Islandia pararon el país con una huelga laboral y ciudadana, la idea este próximo 9 de marzo es realizar un paro nacional con e mismo fin, ver acciones reales del gobierno y la ciudadanía (en particular de los hombres), para incorporarnos y respetarnos. Leo mis últimas palabras y me parece absurdo que tengamos que llevar a cabo este tipo de acontecimientos para recobrar lo que nos pertenece por antonomasia.

Es un momento histórico en el país y la realidad es que nunca se trató de la ¨izquierda¨, es el momento de las mujeres, quienes hoy somos la única y real oposición que hay en México. Los políticos tienen que ser más inteligentes y empezar a apoyar proyectos políticos femeninos, porque va a ser la tendencia los próximos años. Como siempre lo escribo, estoy segura de que pronto podremos tener como presidenta del país a una mujer que dignamente nos represente y trabaje por la unificación del país. México está muy atrasado en cuestión evolutiva en todos los aspectos, es momento de iniciar una revolución real que no se quede en el discurso. Definitivamente e presidente y todos los hombres deberían de unirse al movimiento, al final lo que resiste persiste y estar frenando las manifestaciones y sobretodo las legislaciones, solo ha generado que el país hoy sea una hoya express a punto de explotar. Todas las mujeres nos vemos este 8 de marzo en la marcha y el 9 ¡nadie se mueve! M

Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega 08 DE MARZO DE 2020

MILED 29


YUCATÁN

NUEVA CONEXIÓN AÉREA, ENTRE YUCATÁN,

TABASCO Y CHIAPAS Por: Guillermo Medina Con gran expectativa, inicia una nueva era de conectividad aérea en el sureste del país al entrar en funciones el vuelo denominado Ruta Maya de la empresa Aeromar, que enlazará a Mérida con Villahermosa, Tabasco, y Tapachula, Chiapas, hecho que, sin duda, representará una mayor derrama económica para la zona. En el inicio oficial de operaciones de esta conexión, estuvieron el gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, en el Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” en la capital yucateca, mismo que ha mejorado notablemente sus números en la llegada de visitantes. Cada vuelo de la Ruta Maya saldrá de Mérida hacia Villahermosa de lunes a sábado a las 6:00 horas, mientras que el domingo despegará a las 17:30 horas. Ahora, en sentido inverso, desde la Esmeralda del Sureste hacia la Ciudad Blanca, las corridas serán de lunes a viernes a las 20:10 horas y dos más en domingo, a las 14:15 y 19:40 horas. Por introducción, tendrá un costo de 999 pesos con impuestos incluidos, con una duración estimada de una hora con 35 minutos. Esta línea empleará dos versiones de aviones franco-italianos de hélices, cuya emisión de dióxido de carbono es 50 por ciento menor a sus similares. Se trata del ATR 600-42, para hasta 48 personas, y ATR-72, para 72. En cuanto al enlace de Villahermosa a Tapachula, habrá un vuelo de lunes a sábado a las 8:00 horas, en tanto que el viaje de retorno será, de lunes a viernes, a las 18:30 horas, con una corrida más el domingo a las 12:40 horas. Sobre esto, el funcionario federal reconoció el gran empuje de la administración de Vila Dosal en la industria sin chimeneas, como lo es, precisamente, la activación de nuevas rutas aéreas. “Éste es un día que pasará a la historia en el

MILED 30

08 DE MARZO DE 2020

turismo de México, porque es el inicio de una nueva etapa para conectar las regiones del sur”, dijo. A su vez, recalcó que esto redundará en turismo interno, que representa el 72 por ciento de la ocupación hotelera nacional. Al tomar la palabra, el gobernador yucateco comentó que, a la par de nuevas conexiones aéreas, se invierte dos mil 500 millones de pesos para mejorar el Aeropuerto de Mérida, pues de dos millones de pasajeros podrá recibir a 4.7 millones. El mandatario afirmó, además, que el año pasado dicha terminal tuvo un crecimiento de 13.8 por ciento del movimiento total de visitantes con 2.7 millones. En ese sentido, subrayó que sólo en enero hubo un alza del 16.2 por ciento en contraste con el mismo mes de 2019. Como parte de su visita el estado, Torruco Marqués visitó al recién remodelado Centro de Exposiciones y Convenciones Yucatán Siglo XXI para constatar los trabajos realizados para albergar al Tianguis Turístico de México 2020, que se llevará a cabo del 22 al 25 de marzo. “El Tianguis Turístico va sólido y me da mucho gusto que con esa visión de Estado se haya agrandado el Centro de Convenciones porque pone ya en el mapa nacional e internacional a la capital de Yucatán en el segmento de grupos, convenciones y exposiciones, que reportan una derrama económica de 25 mil millones de dólares”, aseveró el titular de la Sectur. Por último, Vila Dosal apuntó que en 2019 la ocupación hotelera con pernocta se incrementó un 14.5 por ciento, dando como resultado un aumento en la derrama económica por el 19.3 por ciento. “Y ahora, con el Tianguis Turístico en puerta, Yucatán sigue avanzando para consolidarse como un destino de excelencia, no solamente a nivel nacional sino a nivel internacional”, finalizó. M


08 DE MARZO DE 2020

MILED 31


EDOMEX

REITERA EDOMÉX SU COMPROMISO EN LA LUCHA POR

LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES:

ALFREDO DEL MAZO

E

n el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que el país vive un momento histórico en la lucha por la igualdad de género, por lo que informó que para fortalecer los derechos de las mujeres mexiquenses, la adminisPor: Redacción/Staff tración estatal impulsará cinco estrategias que responden a estos retos, y las cuales se suman a las acciones que ya se llevan a cabo en la entidad. “En un momento histórico en nuestro país, un momento en donde es necesario hacer un alto y hacer conciencia de la falta de igualdad y de equidad que hay en nuestro país, un momento en donde debemos de reconocer que los hombres tienen más oportunidades que las mujeres, y un momento, en dónde es tarea de todas, de todos, el hacer prioridad este tema en la agenda nacional. “En el caso del Estado de México, hemos sido reiterativos desde el inicio de la administración, en la importancia de apoyar a la mujer en todos sus ámbitos, de igualdad, de equidad, de justicia, de oportunidades, de desarrollo, y es una tarea en donde se ha avanzado”, expresó. Durante la XXIII Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alfredo Del Mazo precisó que estas estrategias son: MasculinidadES, Atención a la mujer rural e indígena, Madres en situación en reclusión, Erradicación del embarazo infantil y la prevención del embarazo adolescente, así como El buen juez por su casa empieza. El titular del Ejecutivo estatal explicó que el programa MasculinidadES es el primer programa a nivel nacional en su tipo, que busca combatir los estereotipos de género con

MILED 32

08 DE MARZO DE 2020

base en una visión educativa e integral y que estará acompañado por ONU Mujeres. Asimismo, se construirán cinco Centros de Reeducación Masculina, donde se busca sensibilizar a los hombres para involucrarlos en tareas que se piensan sólo son para mujeres, así como para que compartan decisiones y responsabilidades en forma igualitaria, además de crear un sistema de seguimiento para generadores de violencia de género, e impulsar una reforma legal para aumentar el permiso de ausencia laboral por paternidad. “Las decisiones deben de ser compartidas y tenemos que saber hacer la diferencia y reconocer y señalar la diferencia que hay entre masculinidad y machismo. Y ahí la importancia de hacer conciencia de este trabajo en la parte educativa y fortalecer la igualdad y la equidad en la toma de decisiones y en las distintas labores que se llevan a cabo en el núcleo familiar”, sostuvo. Respecto al programa de Atención a la mujer rural e indígena, señaló que este sector de la población vive triple discriminación: ser mujer, ser pobre, y ser indígena; situación que, dijo, debe cambiar. Por lo que, a través de centros regionales y jornadas itinerantes, se impulsará el empoderamiento de estas mujeres con capacitación y proyectos productivos, además de acercarles servicios educativos y de salud, involucrarlas en el uso de tecnologías y acompañarlas legalmente cuando enfrenten situaciones discriminación y violencia. Destacó que este año se pondrá en marcha el primer Centro Especializado de Atención a Mujeres Indígenas y Rurales, en Aculco. Mientras que, con el programa para Madres en situación en reclusión, puntualizó que quienes sufren más abandono por parte


de la familia, cuando se vive una situación de privación de la libertad, son las mujeres. Dio a conocer que con esta acción se impulsará el desarrollo humano integral con respaldo legal, apoyo psicológico y capacitaciones, así como con acompañamiento psicosocial de sus hijos, quienes a su vez son víctimas de maltrato, discriminación y exclusión. El Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que con el programa de Erradicación del embarazo infantil y la prevención del embarazo adolescente, se tiene como objetivo eliminar los embarazos entre menores de 14 años, disminuir las tasas de embarazo entre mujeres adolescentes, y fortalecer las capacidades emocionales de los jóvenes adolescentes que ya son responsables de una familia. Para lograrlo, manifestó, se impulsarán campañas de información y sensibilización, se promoverá la flexibilidad en los estudios de madres y padres adolescentes, y se impulsará la cultura de la denuncia de abuso a menores.

Precisó que a través de la estrategia de fortalecimiento institucional, El buen juez por su casa empieza, se construirá una red de atención más eficaz, que fortalezca y promueva la igualdad de género al interior de la administración estatal. También, agregó, se promoverá la profesionalización de los servidores públicos en materia de género, la certificación de primeros respondientes y la capacitación en materia de Alerta de Género, además de la creación del Comité de Sanción a Servidores Públicos Omisos, y se fortalecerán el Protocolo Contra el Acoso y el Hostigamiento y las Unidades de Género. Por su parte, Penélope Martínez Ballesteros, Coordinadora Operativa de Fundación Tamar, reiteró la voluntad de la fundación que dirige por sumar esfuerzos, en particular, para la creación de nuevos modelos de atención a la violencia, como el impulsado por la administración estatal, el cual aborda el fenómeno desde una visión sociocultural y conductual de los hombres, programa que, señaló, se convertirá en referente nacional. M 08 DE MARZO DE 2020

MILED 33


DATOS

Por: Redacción/Staff

MARIO BENEDETTI Un siglo del escritor uruguayo Fue un poeta de lo cotidiano y un narrador de personajes con una gran conciencia política y social. Este año cumple 100 de nacimiento. Aquí la trayectoria del autodidacta, versátil y fecundo escritor, un referente de la literatura latinoamericana del siglo XX.

Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia Poeta, narrador, ensayista, crítico literario y periodista.

Nació

Murió

el 14 de septiembre de 1920 en Paso de Toros, Tacuarembó, Uruguay.

el 17 de mayo de 2009 en Montevideo, Uruguay.

1933

Abandonó sus estudios en el Colegio Alemán porque ingresó el pensamiento nazi y fue maltratado por no ser ario. Sin embargo, ahí empezó a escribir y aprendió alemán.

1934

Debido a problemas económicos familiares, dejó sus estudios y empezó a trabajar. Poco después ingresó a la Escuela Raumsólica de Logosofía, donde conoció a su compañera de vida durante 60 años: Luz López Alegre.

1945

Publicó “La víspera indeleble”, libro del que luego renegó por “inarmónico”. Y empezó a colaborar en la revista “Marcha”, muy importante en su trayectoria.

1952

Empezó su activismo político en el movimiento contra el Tratado Militar con los EE.UU.

1953

Publicó su primera novela (reconocida): “Quién de nosotros”, en la que ya está el estilo y la temática que habrá de distinguirlo.

1960

Publicó su obra más famosa, “La tregua”.

1973

Salió de su país por el golpe de Estado; vivió en Argentina, Perú, Cuba y España, donde se estableció hasta el final de la dictadura.

1992

Publicó más de

80

Participó en la película El lado oscuro del corazón (Eliseo Subiela), basada en algunos poemas suyos, de Juan Gelman y Oliverio Girondo.

MÚSICA

Parte de la popularidad del literato se debe a la musicalización de algunos de sus poemas, sobre todo hecha por su compatriota Daniel Viglietti, como son “Amor de tarde”, “Cielito de los muchachos”, “Cielo del 69”, “Currículum”, “De árbol a árbol”, etcétera.

libros que fueron traducidos a Quién de nosotros (1953)

25

idiomas.

Poemas de oficina (1956)

La tregua (1960)

IMPERDIBLES MILED 34

08 DE MARZO DE 2020



CDMX

92%

DE COMERCIOS VISITADOS YA NO DAN BOLSAS DE PLÁSTICO: SEDEMA Por: Redacción/Staff

E

l gobierno de la Ciudad de México aseguró que cumple con la ley de prohibición de bolsas de plástico desechables en el 92 por cierto de establecimientos visitados por Secretaría de Medio Ambiente (Sedema). El Personal de la secretaría ha realizado 19 operativos en centros comerciales de la capital y locales del Centro Histórico, Polígonos A y B, donde ha detectado que, de mil 88 tiendas visitadas, mil 11 cumplen con lo dispuesto en la Ley de Residuos Sólidos que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico desechables, es decir el 92.1 por ciento, dijo en un comunicado. Como parte de estas acciones de supervisión y concientización, realizadas en enero y febrero de este año, se han recorrido mil 98 tiendas, de las cuales 87 fueron apercibidas por no respetar la prohibición, lo que representa el 7.9 por ciento. A cada se le entregó un documento en el que se registra que dicho establecimiento no está acatando la ley, por lo que queda de manifiesto su falta de compromiso social con la ciudad. Las plazas comerciales donde se han realizado los operativos son Perisur, Parque Delta, Antara Fashion Hall, Centro Comercial Reforma 222, Centro Comercial Oasis Coyoacán, Centro Comercial Manacar, Plaza Antenas, Plaza Forum Buenavista, Plaza Universidad, Plaza Portal Centro, Centro Comercial Santa Fe, Centro Coyoacán, Patio Tlalpan, así como locales del Centro Histórico, en Polígonos A y B. Hasta el momento se ha comprobado que la mayoría de tien-

MILED 36

08 DE MARZO DE 2020

das comerciales proporcionan a la clientela bolsas de materiales sustentables, mientras que algunas personas ya llevan sus propias bolsas reutilizables. Con esta prohibición, que entró en vigor a partir del primero de enero de 2020, se ha logrado una disminución de alrededor del 70 por ciento de las bolsas de plástico desechables que circulaban en la ciudad. Durante los operativos se pudo constatar que algunas tiendas colocaron anuncios con leyendas como “Ayúdanos a dejar el plástico, juntos podemos contribuir a un mundo sin tanto plástico”, “Sin bolsa de plástico es mejor”, “Aquí llevas un mejor planeta, sin bolsa por favor”, para sensibilizar a los clientes. Se debe añadir que por cuestión de inocuidad y salubridad, las bolsas de rollo sólo están permitidas para transportar carnes frescas, lácteos y cárnicos, precisión que estará estipulada en los próximos días en el reglamento de la Ley de Residuos Sólidos y donde se establecerá que en el caso de verduras, fruta, semillas, cereales o venta a granel está prohibido su uso. El gobierno de la Ciudad de México informó que el coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México (ONU México), Antonio Molpeceres, reconoció las políticas públicas de esta administración para disminuir la distribución y entrega de plásticos de un solo uso: bolsas, popotes, cubiertos, entre otros, fabricados total o parcialmente de este material. “En nombre de las 25 agencias, fondos, programas del Sistema de las Naciones Unidas con presencia física en México, me es muy grato felicitar a la Ciudad de México por las medidas que han tomado en reducir, en limitar las bolsas de uso único”,


apuntó el funcionario. En video publicado en redes sociales por parte del Programa ONU Medio Ambiente México, destacó que estas medidas implementadas desde el primero de enero de 2020, representan un logro importante para todo México y para el resto del planeta. “La Ciudad de México es una bella ciudad, una ciudad de las más importantes del mundo, y creo que está dando un ejemplo muy importante a las otras mega ciudades, de cómo en el futuro podemos vivir mejor, tomando esta política de reducir las bolsas de uso simple”, expresó. Por su parte, el gobierno capitalino, aseguró que ha impulsado y apoyado las reformas a la Ley de Residuos Sólidos que prohíben la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico desechables, con el propósito de generar un consumo responsable, en donde las y los capitalinos se involucren y sean conscientes de abandonar la práctica del uso de plásticos para no generar contaminación a la ciudad y al mundo. “Es importante señalar que quienes no cumplan con lo dispuesto en la Ley de Residuos Sólidos en la Ciudad de México, serán acreedores a sanciones, que van de los 42 mil a los 170 mil pesos”, advirtió. El gobierno de la Ciudad de México aseguró que cumple con la ley de prohibición de bolsas de plástico desechables en el 92 por cierto de establecimientos visitados por Secretaría de Medio Ambiente (Sedema). El Personal de la secretaría ha realizado 19 operativos en centros comerciales de la capital y locales del Centro Histórico, Polígonos A y B, donde ha detectado que, de mil 88 tiendas visitadas, mil 11 cumplen con lo dispuesto en la Ley de Residuos Sólidos que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico desechables, es decir el 92.1 por ciento, dijo en un comunicado. Como parte de estas acciones de supervisión y concientización, realizadas en enero y

febrero de este año, se han recorrido mil 98 tiendas, de las cuales 87 fueron apercibidas por no respetar la prohibición, lo que representa el 7.9 por ciento. A cada se le entregó un documento en el que se registra que dicho establecimiento no está acatando la ley, por lo que queda de manifiesto su falta de compromiso social con la ciudad. Las plazas comerciales donde se han realizado los operativos son Perisur, Parque Delta, Antara Fashion Hall, Centro Comercial Reforma 222, Centro Comercial Oasis Coyoacán, Centro Comercial Manacar, Plaza Antenas, Plaza Forum Buenavista, Plaza Universidad, Plaza Portal Centro, Centro Comercial Santa Fe, Centro Coyoacán, Patio Tlalpan, así como locales del Centro Histórico, en Polígonos A y B. Hasta el momento se ha comprobado que la mayoría de tiendas comerciales proporcionan a la clientela bolsas de materiales sustentables, mientras que algunas personas ya llevan sus propias bolsas reutilizables. Con esta prohibición, que entró en vigor a partir del primero de enero de 2020, se ha logrado una disminución de alrededor del 70 por ciento de las bolsas de plástico desechables que circulaban en la ciudad. Durante los operativos se pudo constatar que algunas tiendas colocaron anuncios con leyendas como “Ayúdanos a dejar el plástico, juntos podemos contribuir a un mundo sin tanto plástico”, “Sin bolsa de plástico es mejor”, “Aquí llevas un mejor planeta, sin bolsa por favor”, para sensibilizar a los clientes. Se debe añadir que por cuestión de inocuidad y salubridad, las bolsas de rollo sólo están permitidas para transportar carnes frescas, lácteos y cárnicos, precisión que estará estipulada en los próximos días en el reglamento de la Ley de Residuos Sólidos y donde se establecerá que en el caso de verduras, fruta, semillas, cereales o venta a granel está prohibido su uso. M

08 DE MARZO DE 2020

MILED 37


CONG. CDMX

RINDEN PROTESTA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO LAS TRES PERSONAS CONSEJERAS HONORARIAS DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS CAPITALINA

Por: Sandra Rodríguez

E

l pleno del Poder Legislativo local aprobó la designación de las tres personas consejeras honorarias de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y son: Rosalinda Salinas Durán, Aidé García Hernández y Manuel Jorge Carreón Perea.

la Comisión de Derechos Humanos capitalina, otorgándole mayores instrumentos para la aplicabilidad de la autonomía y el acompañamiento apropiado a las víctimas. Esta norma señala, en el artículo Décimo Séptimo, que la Comisión contará con un Consejo integrado por personas consejeras ciudadanas.

Con 44 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, diputadas y diputados locales avalaron el dictamen que presentó la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local. El legislador Temístocles Villanueva Ramos aseguró que las personas electas cumplieron con los criterios de ponderación.

“La evaluación de cada una de las personas candidatas se basó en los criterios que especifican las atribuciones del Consejo y se resumen en la formación académica, la experiencia profesional en materia de derechos humanos, su vinculación con organismos de la sociedad civil y las opiniones que emitió la sociedad en general, academia, especialistas, defensoras y defensores de derechos humanos y las organizaciones de la sociedad civil vinculadas con la defensa y promoción de los derechos humanos respecto a la persona candidata”, dijo.

“El día de hoy concretaremos un proceso que apremiaba para las decisiones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Bajo un proceso democrático, de ejemplar transparencia; se convocó a la ciudadanía a impulsar candidaturas propias o ajenas para ser parte del Consejo Honorario de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México”, indicó. Recordó que el año pasado se aprobó la Ley Orgánica de

MILED 38

08 DE MARZO DE 2020

Después de la aprobación del dictamen, las tres personas consejeras honorarias de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México –Rosalinda Salinas Durán, Aidé García Hernández y Manuel Jorge Carreón Perea- rindieron la protesta de ley. M


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


MARTES

En junio iniciará la verificación vehicular en Jalisco, la cual será obligatoria para los tres millones 732 mil automóviles registrados en la entidad. Quedarán exentos los vehículos híbridos, eléctricos y acuáticos. Los vehículos con placas foráneas recibirán permisos de hasta 20 días naturales por semestre para poder circular en la entidad sin contar con certificado de verificación.

MIÉRCOLES

Los laboratorios de balística y genética de la Fiscalía General del Estado de Coahuila recibieron acreditación de calidad internacional con lo que adquieren validez global los dictámenes emitidos por estos departamentos. La certificación representa recursos invertidos de de dos millones de dólares de organismos internacionales y seis millones de pesos por parte del estado, indicó el Fiscal Gerardo Márquez.

La secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla, afirmó que el promedio de los días con mala calidad del aire en ciudades del corredor industrial, se redujó en 45 por ciento en el último año.

MILED 40

08 DE MARZO DE 2020

JUEVES Alumnas de la Facultad de Veterinaria campus Tecamachalco de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), expusieron nombres de profesores y alumnos del campus que presuntamente han cometido actos de acoso.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

Una quema agrícola que se salió de control generó un incendio forestal este medio día en la comunidad de Matlalapa, municipio de Xico, informó la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracrúz. El siniestro se encuentra activo y ya se movilizó personal de la dependencia estatal junto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y una brigada de voluntarios para erradicarlo.

SÁBADO

7

DE LA

Esta tarde arrancaron los trabajos para desazolvar la bifurcación de los ríos Mezcalapa y Carrizal, lo que permitirá la captación de agua hacia tres plantas potabilizadoras de Villahermosa, lo que garantiza el abasto durante el estiaje para 500 mil habitantes de este municipio de Tabasco.

DOMINGO

LAS

Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 201 exhalaciones de baja intensidad y 143 minutos de tremor de baja amplitud. Además, se registró un sismo volcanotectónico a las 12:49 horas del 4 de Marzo, con magnitud calculada de 1.6 y durante la noche se pudo observar incandescencia al momento de algunas emisiones.



MILED 08 DE MARZO DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 424

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 42

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IXTAPALAPA MILES ENTRENAN BOX PARA IMPONER UN NUEVO RÉCORD

I

ztapalapa vive una fiebre por el boxeo, afirmó la alcaldesa Clara Brugada Molina al destacar que actualmente miles de habitantes de la demarcación entrenan el pugilismo a través de 80 escuelas de boxeo y en clases que imparten los 186 promotores deportivos de la Alcaldía en prácticamente todas las colonias, donde esta disciplina ha llamado la atención y se ha convertido en una alternativa para niños y jóvenes. Clara Brugada enfatizó que entre las estrategias de prevención del delito que se aplican en Iztapalapa sobresale su consolidación como la Alcaldía más deportiva de la Ciudad de México y afirmó que la práctica del pugilismo y la realización de la clase de box más grande del mundo, el sábado 14 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, son una de las principales acciones para que los jóvenes se alejen de adicciones y del delito. En Iztapalapa “tenemos una movilización sin precedentes en torno al box”. Al circular por la demarcación “vamos a encontrar en el espacio público, en camellones y plazas, gente practicando el box preparándose para imponer este nuevo récord guinness”. Recalcó que “el box es uno de los deportes más queridos por la población, hay muchísimas personas, mujeres muy entusiasmadas, niñas, niños, jóvenes y adultos, que están preparándose en este momento”.

MILED 44

08 DE MARZO DE 2020

Afirmó que se ha dado cumplimiento a todos los requisitos para que la marca que se impondrá el 14 de marzo sea reconocida como récord guinness. Recordó que la clase será impartida por el ex campeón mundial Julio César Chávez y participarán campeonas como Mariana “La Barbie” Juárez, Guadalupe Bautista y Silvia Silva "la Chiva loca”, entre otras destacadas figuras del pugilismo nacional. La alcaldesa indicó que el objetivo de imponer un nuevo récord guinnes no sólo es superar a Rusia, quien tiene la marca con tres mil participantes, sino que en Iztapalapa se haga más deporte, que las actuales clases de box den origen a escuelas de box, de las que se tiene previsto tener 200 abiertas al concluir el año. La meta “es que Iztapalapa, sede de muchas desigualdades, se pacifique, se muestre distinta, participativa, deportiva, sin drogas, sin violencia, ese es el gran objetivo que Iztapalapa se visibilice como las más deportiva y no como la más violenta, queremos que esa sea la nota y no la nota roja actual”. Clara Brugada Molina expresó que el box es uno de los deportes más queridos en Iztapalapa y prueba de ello es que en diferentes eventos a lo largo y ancho de la demarcación ha gente ha solicitado el establecimiento de escuelas de box o por lo menos clases en espacios públicos, por lo que se tiene la certeza de que “vamos a ganar el récord guinnes” y que mediante el deporte se triunfará sobre la delincuencia. M


ALCALDÍA TLALPAN TLALPAN Y CDMX IMPULSAN LA “JORNADA NOTARIAL 2020”

L

a alcaldía Tlalpan, en coordinación con la Dirección de Regular ización Territorial de la Ciudad de México y el Colegio de Notarios de la capital, inauguró la “Jornada Notarial 2020” que estará disponible hasta el viernes 6 de marzo. Durante este evento en la explanada de la demarcación, la alcaldesa de Tlalpan, la doctora Patricia Aceves Pastrana, expresó que este evento sirve para dar “certeza jurídica a la población en trámites que pueden evitar problemas familiares futuros respecto a escrituras y testamentos”. Por su parte la licenciada Rebeca Olivia Sánchez Sandín, directora de Desarrollo Territorial de la Ciudad de México, señaló que esta jornada itinerante no es el único lugar donde la población podrá obtener este tipo de servicios, ya que en Tlalpan se pueden tramitar en el módulo de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la calle Moneda, en el sótano del Deportivo Vivanco. En la jornada se ofrecerán descuentos que van de un 10% a un 80% en trámites como regularización de escrituras de inmuebles, testamentos, sucesiones testamentarias e intestamentarias, constitución de régimen y asesoría jurídica gratuita. Además, los notarios ofrecerán un 30% de descuento en sus honorarios. Los testamentos universales tendrán un costo de mil 630 pesos, y para personas mayores de 65 tendrán un costo de 540 pesos.

El objetivo de este evento es ayudar a los habitantes de Tlalpan a obtener documentos que les garanticen certeza jurídica y que de otra forma les sería difícil obtener por falta de recursos. En el evento también estuvo presente el licenciado Fernando Pérez Arredondo, coordinador del Colegio de Notarios de la Ciudad de México. Finalmente, la alcaldesa Patricia Aceves expresó que impulsa estas acciones para facilitar trámites a la población, con un servicio profesional y a precios accesibles. M 08 DE MARZO DE 2020

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Daniela Leรณn

EN EL ESTADO DE TENNESSEE

ARRASAN TORNADOS EL Nร MERO DE MUERTOS ASCIENDE AL MENOS A 24.

MILED 46

08 DE MARZO DE 2020


C

uadrillas de rescate buscaban cuerpos en los barrios destrozados de Tennessee el martes, menos de un día después de que los tornados arrasaran Nashville y otras partes del estado mientras las familias dormían. Al menos 24 personas murieron, algunas en sus camas, dijeron las autoridades. Los tornados que golpearon en las horas posteriores a la medianoche destrozaron más de 140 edificios y enterraron a la gente en pilas de escombros y sótanos destrozados. Las tormentas se movieron tan rápido que muchas personas en su camino no pudieron huir a áreas más seguras. "Golpeó tan rápido que mucha gente no tuvo tiempo de refugiarse", dijo el alcalde del condado de Putnam, Randy Porter. "Muchas de estas personas estaban durmiendo". El gobernador declaró una emergencia y envió a la Guardia Nacional para ayudar con los esfuerzos de búsqueda y rescate. Los funcionarios de emergencia estatales, que inicialmente informa-

Las votaciones del partido demócrata se vieron seriamente afectadas por los tornados. Un juez determinó que el plazo se extendiera unas horas más.

08 DE MARZO DE 2020

MILED 47


ron al menos 25 muertos, revisaron el número de víctimas a 24 muertes el martes por la noche después de determinar que una muerte contada anteriormente no estaba relacionada con la tormenta. Los primeros hallazgos de los equipos de encuestas del Servicio Meteorológico Nacional indicaron que el daño en el este de Nashville y el condado de Wilson fue causado por un tornado de al menos intensidad EF-3, dijo la agencia. Uno de los tornados destruyó casas y negocios en un tramo de 26 kilómetros a través de Nashville que incluía partes del centro de la ciudad. Se dañaron más de tres docenas de edificios incluída la torre y las vidrieras de una iglesia histórica. Otro tornado dañó más de 100 estructuras a lo largo de un camino de destrucción de 3.2 kilómetros en el condado de Putnam, levantando algunas casas de sus cimientos y depositando los restos lejos. El amanecer reveló paisajes llenos de paredes y techos derrumbados, cables eléctricos cortados y enormes árboles rotos, haciendo intransitables muchas calles de la ciudad y caminos rurales. Más de una docena de colegios electorales también resultaron dañados, lo que obligó a los votantes del Súper Martes a esperar en largas filas en sitios alternativos. En el condado de Putnam, unos 130 kilómetros al este de Nashville, las casas y los negocios quedaron completamente arrasados. En un vecindario, los voluntarios encontraron cinco cuerpos. Los vecinos y los oficiales del sheriff seguían buscando a dos más. Más tarde, las autoridades impusieron un toque de queda de 8 pm a 8 am en el condado e de informaron un arresto por saqueo. Los residentes de Nashville caminaban

LA TEMPORADA DE TORNADOS EN LOS E.E.U.U Un comienzo temprano en un área particular de los Estados Unidos para el clima relacionado con los tornados podría indicar lo que se avecina para la temporada de tornados 2020 en los EE. UU. AccuWeather pronostica un número de tornados normal a ligeramente superior a lo normal en 2020 con un rango de 1,350 a 1.450. Ese rango está cerca de lo que ocurrió en 2019 y de 5 a 15 por ciento más que el promedio anual de EE. UU. Hubo 1,422 tornados en 2019 y entre 1,253 y 1,297 tornados ocurren anualmente en los EE. UU., De acuerdo con los Centros Nacionales de Información Ambiental y el Centro de Predicción de Tormentas del

MILED 48

08 DE MARZO DE 2020

Servicio Nacional de Meteorología. El número promedio actual de tornados en los EE. UU. Por año, basado en datos a largo plazo, es más bajo que el que realmente ocurre cada año. Esto se debe a que la cantidad de tornados reportados anualmente ha aumentado en las últimas décadas, principalmente porque se informa más a medida que aumenta la población de EE. UU. Muchos tornados del pasado no fueron vistos ni registrados; Este cambio puede representar un aumento de los tornados reportados de hasta un 20 por ciento en los últimos 40 años y un 10 por ciento en los últimos 20 años. "En su mayor parte, será una transi-

ción normal para la temporada de tornados, con un clima mucho más activo en todo el sur a fines de febrero, marzo y principios de abril, pero también habrá mucha más concentración de clima severo en el centro Llanuras en el bajo medio oeste en marzo ”, dijo el meteorólogo de AccuWeather, Paul Pastelok. "Será muy importante ver qué sucede en marzo", dijo Pastelok. "Una vez que la ola de frío se levante en las llanuras centrales y el medio oeste bajo a mediados de marzo, las cosas podrían ponerse inestables rápidamente y podríamos tener otra área activa allí". M


por calles y aceras llenas de escombros, en vecindarios donde las paredes y techos faltantes dejaban al descubierto salas de estar y cocinas. Las líneas eléctricas destrozadas y los árboles caídos cayeron sobre automóviles, calles y montones de escombros. "Somos resistentes y vamos a reconstruir", dijo el alcalde de Nashville, John Cooper. Durante la gira del gobernador Bill Lee por el condado de Putnam, los propietarios cavaban entre los escombros, tratando de salvar cualquier artículo de utilidad. Una joven levantó una blusa verde limpia mientras estaba parada en el segundo piso de una casa que no tenía techo. El presidente Donald Trump habló con el gobernador por teléfono y prometió asistencia federal, dijo la Casa Blanca. Trump también anunció planes para visitar el área del desastre el viernes. En Nashville, el sendero del tornado estaba principalmente al norte y al este del corazón de la ciudad, evitando muchos de los mayores atractivos turísticos de la ciudad: los honky tonks de Broadway, la casa Grand Ole Opry, el histórico Auditorio Ryman y el centro de convenciones. En cambio, la tormenta arrasó las áreas mayormente afroamericanas de Burdeos y el norte de Nashville, así como los barrios transformados por un reciente auge de la construcción. Germantown y East Nashville son dos de los lugares más de moda de la ciudad, con restaurantes, locales de música, complejos de apartamentos de alta gama y el aumento de los precios de las viviendas que amenazan con expulsar a los residentes de toda la vida. Con más de una docena de lugares de votación del Súper Martes en el condado Davidson de Nashville dañados, los votantes fueron enviados a otros lugares, algunos de ellos con largas filas. Los funcionarios electorales del condado de Putnam aconsejaron a los votantes en ocho recintos con lugares de votación dañados que votaran en la oficina principal de elecciones en Cookeville. Horas después, un juez dictaminó que algunas encuestas de Tennessee deben extender las horas de votación después de que cuatro candidatos presidenciales demócratas demandaron para mantener las encuestas abiertas, dijo una portavoz del partido demócrata. M

08 DE MARZO DE 2020

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacciรณn/Staff

EL REY DE ACAPULCO

RAFAร L NADAL

MILED 50

08 DE MARZO DE 2020


E

l Número dos Rafael Nadal se convirtió en el máximo ganador del Abierto de Acapulco al hacer a un lado al estadounidense Taylor Fritz 6-3, 6-2 en la final del 2020. Con esa victoria, Rafa ganó su primer título de la temporada y su tercer título en Acapulco, México. En el año 2005, Nadal, de 19 años, era el campeón más joven del torneo. El número uno del mundo Novak Djokovic ganó el título en Dubai el sábado, Nadal está a 570 puntos de distancia para la cumbre de la ATP. PRIMER SET: RAFAEL NADAL LO SELLA TEMPRANO Los dos hombres abrieron manteniendo sus juegos de servicio en 1-1. Fritz no estaba realmente jugando un juego suelto y Rafa no ganó puntos gratis. El joven estadounidense jugó un tenis valiente para salvar dos puntos de quiebre en 2-2. Fritz produjo errores no forzados de derecha en 4-3 y Nadal lideró cómodamente para un quiebre en 5-3. Sin tomarse mucho tiempo, Nadal logró el set con 6-3. SEGUNDO SET: VICTORIA FÁCIL PARA RAFA El set comenzó con los hombres aferrados a sus servicios. Con 2-2, Nadal produjo algunos tiros agresivos y con Fritz cometiendo errores, Rafa obtuvo tres puntos de quiebre. El estadounidense podría salvar a dos de los que tenían ases, pero el último punto del juego se jugó con un segundo servicio. Con Fitz colocando una derecha amplia, Nadal lideró para un quiebre . Después del cambio, Nadal se preparó para servir. Antes de liberar su saque, el juez de silla Carlos Bernardes le entregó una advertencia de violación de tiempo. Un amplio golpe de derecha de Nadal le dio a Fritz el primer punto de quiebre del partido. Al español resistente se le ocurrió un golpe de derecha que dejó perplejo al estadounidense al otro lado de la cancha. Con dos golpes fuertes, Nadal se consolidó con una ventaja de 4-2. Una vez más, Rafa encontró ganadores y el ingenuo estadounidense se rompió en 5-2. Mientras servía para el partido, Nadal produjo un as que trajo un punto de partido y sin cometer errores, el español selló su título en la cancha de Acapulco.. M

08 DE MARZO DE 2020

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

PININFARINA

BATTISTA

Revelado el primer Hyper GT eléctrico puro del mundo Una revolución en el desempeño automotriz, el diseño y la colaboración técnica se revela con Pininfarina Battista , el primer GT de alto rendimiento eléctrico de lujo del mundo. Cumpliendo con el antiguo sueño de la familia Pininfarina y un nuevo objetivo de cero emisiones con potencia extrema, el Battista es el primer automóvil con la insignia de Pininfarina únicament,e y ofrece un rendimiento sin precedentes. El trío de hermosos modelos de diseño de Battista presentados como parte del estreno mundial del hipercoche en Ginebra representa un nuevo pináculo de deseabilidad para los autos eléctricos, resolviendo con estilo la paradoja de la belleza y el rendimiento en un diseño italiano puro, elegante y atemporal. Cuando llegue en 2020, el Battista será el automóvil más potente jamás diseñado y construido en Italia y ofrecerá un nivel de rendimiento que hoy en día es inalcanzable en cual-

MILED 52

08 DE MARZO DE 2020

quier automóvil deportivo legal con tecnología de motor de combustión interna. Más rápido que un auto de carreras de Fórmula 1 actual en su sprint de 0 a 100 km / h por debajo de los dos segundos, y con 1.900 hp y 2.300 Nm de torque, el Battista combinará ingeniería y tecnología extremas en un paquete de cero emisiones. El año 2020 es también el 90º aniversario de la legendaria casa de diseño Pininfarina SpA, que ha para la Battista y producido un clásico Pininfarina: una forma elegante que se integra perfectamente innovadoras soluciones de ingeniería del automóvil para ofrecer un rendimiento sin precedentes. Es el mismo principio de diseño de forma y función en armonía que se ve en los autos Pininfarina clásicos que se remontan al Cisitalia 202 de 1947 y a través de más de 100 Ferrari, el más reciente de los cuales se lanzó en esta década.


Los ingredientes para el éxito van más allá de las estadísticas y la historia. Un grupo de expertos automotrices, que nunca antes se habían reunido para el lanzamiento de una nueva compañía automotriz, trabajan para Automobili Pininfarina y se asocian con Pininfarina SpA y una lista envidiable de especialistas en tecnología encabezados por personas como Rimac y Pirelli. El resultado es que el Battista llegará el próximo año, desarrollado a través de la experiencia y la inspiración de un equipo que ha sido parte integral de los lanzamientos de automóviles como el Bugatti Veyron y Chiron, Ferrari Sergio, Lamborghini Urus, McLaren P1, Mercedes AMG- Project One, Pagani Zonda y Porsche Mission E. El hipercoche resultante atraerá a los conocedores automotrices del mundo desde un punto de vista técnico y estético, y también debido a su rareza. No más de 150 Battistas serán

hechos a mano en Italia y distribuidos equitativamente entre las regiones de Norteamérica, Europa y Medio Oriente / Asia. Se ofrecerá un servicio al cliente excepcional a través de algunos de los mejores especialistas minoristas de automóviles de lujo del mundo, desde Los Ángeles hasta Londres y Tokio. Existen planes para la oportunidad de personalizar completamente cada automóvil en la sede de Cambiano de Pininfarina SpA. El Battista establecerá nuevos estándares en rendimiento y conveniencia para un automóvil eléctrico. Será el primer póster de la generación EV y el modelo de halo para una gama de automóviles eléctricos de lujo de Automobili Pininfarina. Es más que una simple revelación de un automóvil nuevo, sino un momento crucial en el tiempo para el nuevo entorno automotriz: el primer automóvil de lujo italiano con cero emisiones. M 08 DE MARZO DE 2020

MILED 53


CINE

Por: Fabiola Retama

LA CAMARISTA

L

LILA AVILÉS SORPRENDE CON SU PRIMERA OBRA

a Camarista comenzó proyecciones en 2018 en festivales y ciclos de cine, pero llegó a cines comerciales de forma oficial hasta agosto de este 2019. De escasos movimientos de cámara, filmada casi sin música y profundamente minimalista en toda su hechura, 'La Camarista', como su nombre vaticina, tiene vida por una estupenda Gabriela Cartol que da vida a Eve, una mujer que pasa sus días enteros en un hotel como mucama de hotel, corriendo de piso a piso para tener listos los cuartos para los nuevos huéspedes, contestando el radio a todas horas para llevar amenidades a donde se requiera, y maniobrando con una colega que está dispuesta a venderle a toda costa productos de catálogo. 'La Camarista' no es una comedia, aunque tiene toques de una; es (en eso coincide con Roma), un vistazo al encontronazo cotidiano de clases en México, solo que desde una perspectiva algo más rigurosa que la que Cuarón nos enseñó el año pasado. El retrato personalísimo representa además el del sector de la mujer de la clase trabajadora cuya jornada comienza de madrugada y siempre termina luego de la puesta de sol.

Pero contrario a la facilidad con que uno pensaría una historia de semejante corte puede entregarse al dramatismo de la miseria de la desigualdad de condiciones, o a la socarrona intención por levantar indignación para hacer que el espectador empatice con su protagonista, 'La Camarista' resuelve con una sublime escasez de herramientas, cómo entregar un producto que tenga tanto reflexión social, como momentos hilarantes de carcajada batiente,

MILED 54

08 DE MARZO DE 2020

y hasta personajes que se alejan de los cansinos estereotipos del cine mexicano (aquel que inunda las salas de cine) cuando de tramas sobre clases sociales se refiere. La crítica de The New York Times fue particularmente halagadora para 'La Camarista'. "Después de verla, el mundo se ve distinto" se lee en ella La Camarista' ya tiene en su haber 20 nominaciones y nueve victorias de distintos certámenes y en distintas categorías. Ganó mejor cinta por el jurado del festival de cine mundial de Amsterdam, otro más del jurado en el internacional de Marrakech, y el primero que inició la lista fue el reconocimiento a mejor película del Festival Internacional de Morelia de 2018. Lila Avilés ha sido ampliamente reconocida, pues esta es su primera cinta. La película ha sido distinguida entre óperas primas en los arieles, en el festival de cine de Havana, en el festival de cine de Portland y en el festival de cine de San Sebastián.. M



TIEMPO

Por: Guadalupe Arce

E

l nombre William Massena es bien conocido por la comunidad de coleccionistas de relojes en línea. En muchos sentidos, ayudó a construirlo. En sus primeros días en Timezone.com, dio forma a la naciente beca de relojes en Internet y finalmente se convirtió en el director gerente del foro, un manto que acaba de abandonar a principios de este año. A pesar de todo, Massena ha escrito artículos, ha intervenido en debates que todavía apasionan a los coleccionistas y ha ayudado a dar forma a la fortuna de los relojeros grandes y pequeños. Con Massena LAB, una plataforma que lanzó para crear relojes de edición limitada en 2018, el coleccionista empedernido y experto en relojes fabrica los tipos de relojes que él mismo quiere usar. Su primera colaboración de Massena LAB fue con Habring².

"Massena LAB es un estudio de diseño de relojes que vive en mi cabeza", ha declarado Massena. "He estado coleccionando relojes durante los últimos 30 años, y conozco a la mayoría de los actores en este negocio. Pensé que podría hacer algunos relojes para mí y mis amigos. No hay especificidades de diseño reales o incluso el precio. Será una evolución constante de mi conversación con los relojeros ". Esta es última colaboración de Massena LAB: una edición limitada de 99 piezas con el especialista italiano en relojes deportivos Unimatic que rinde homenaje a los relojes de buceo de la década de 1950. Está disponible exclusivamente a través de Massena LAB. El UNIMATIC x Massena LAB Modello Uno Ref. U1-ML6 incluye muchos de los tropos que son familiares para los amantes de los relojes deportivos antiguos incorporados en un moderno buzo de acero inoxidable con 300 metros de

MILED 56

08 DE MARZO DE 2020

resistencia al agua. El reloj es muy Unimátic en apariencia y forma, pero se le ha dado un tratamiento neo-vintage que funciona bien con la estética ya clásica de Modello Uno. El tema vintage continúa con la escritura en el dial y su anillo de capítulo, que se representan en impresión dorada. El lume se ha aplicado muy bien y de forma manual a los marcadores de hora y a las manos. Como puede ver en la foto a continuación, la esfera se ilumina con bastante brillo. Creo que el hecho de que el lume se aplica a mano es aún más evidente cuando miras la toma con el lume resplandeciente. Los minutos individuales solo están graduados parcialmente, con un marcador de quince minutos, a diferencia de otros biseles de Unimatic que han tendido a estar completamente graduados o evitar estas marcas de bisel por

completo. El bisel también incluye un gran triángulo rojo en el que se encuentra la pepita de perla, una referencia a ciertos relojes de buceo antiguos de los años 50. El bisel de 120 clics es ligeramente más ancho que la carcasa, lo que permite un fácil agarre y operación. En el otro lado de este fondo de caja hay un movimiento automático Seiko de larga duración, la cal. NH35A, que proporciona 41 horas de reserva de energía y funciona a 21,600 vph. El Unimatic x Massena LAB Modello Uno Ref. U1-ML6 viene con una correa cordobesa de concha Horween. Como era de esperar, la textura y la comodidad son fantásticas. El kit completo también incluye un estuche resistente y una segunda OTAN de nylon si desea que este reloj forme parte de sus planes de verano y salte a la piscina, algo que probablemente ni siquiera pensaríacon otro tipo de reloj. Pero con el precio asequible de este Unimatic y sus 300 metros de resistencia al agua, ¿por qué no?. M


MASSENA LAB MODELLO UNIMATIC UNO

EL MOVIMIENTO Calibre: Seiko NH35A Funciones: horas, minutos, segundos Diámetro: 27.40 mmmarcha Reserva de: 41 horas Bobinado :automático Frecuencia: 21,600 Joyas: 24

FICHA TÉCNICA Marca: Unimatic para Massena LAB Modelo: Modello Uno Ref. U1-ML6 Referencia: U1-ML6 Diámetro: caja de 40 mm, bisel de 41.5 mm Grosor: 13.6 mm Material de la caja: acero inoxidable Color de la esfera: esfera "tropical" creada con tratamiento galvánico Índices: Superlumi LumiNovaLumen aplicado a mano: Super aplicado a mano -LumiNova en marcadores y manos Resistencia al agua: 300 metros

08 DE MARZO DE 2020

MILED 57


TECNOLOGÍA

CÓMO ENCONTRAR UNA BUENA LAPTOP SEMI NUEVA MILED 58

08 DE MARZO DE 2020


P

uede sonar un poco extraño, pero hay veces en que lo único que uno necesita es una laptop barata, ya sea para uno mismo, o para un equipo de trabajo. Si su presupuesto es ajustado y desea sacar el máximo provecho de su dinero, o simplemente no desea pagar una fortuna por algo que no utlizará a todo su potencial, vale la pena considerar el mercado de computadoras portátiles usadas. Además, ahora que hay que ser muy consientes con nuestros hábitos de consumo, no está de más considerar la idea. Muchas personas han logrado muy buenos tratos comprando computadoras portátiles usadas en eBay de todo tipo de vendedores (tanto profesionales como personas normales). Para obtener el mejor trato, asegúrese de conocer el mercado. Investigue primero para descubrir una máquina que se adapte a sus necesidades. Los más fáciles de encontrar y, por lo tanto, (generalmente) las mejores ofertas tienden a ser modelos más aburridos y orientados a los negocios. Por ejemplo los ThinkPads, que son utilizados por grandes corporaciones y luego deshechados, lo que significa que hay mucho para elegir y son baratos. Busque estas especificaciones: intente obtener una computadora por-

tátil con al menos un procesador Intel Core i3 de octava generación, 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento (preferiblemente una unidad de estado sólido, también llamada SSD) y al menos un 13- Pantalla de pulgadas que está cerca de HD. Buscar computadoras portátiles en eBay: una vez que sepa lo que quiere, búsquelo en eBay. Desplácese hacia abajo y marque la opción para mostrar solo "Listados vendidos". Ahora tome las 10 ventas más recientes, sume los precios y divídalos entre 10. Ese es el precio promedio, no pague más que eso. Tenga en cuenta el precio más bajo, ese es el mejor precio. Ahora, desmarque la opción de listado vendido. Vea lo que hay entre el precio más bajo y ese precio promedio. Esas son las ofertas que puede considerar. Sugiero ver varios. No oferte ni participe en absoluto. Solo mírelos hasta el final y vea qué tan altas terminan las subastas. Una vez que tenga una idea del mercado y de lo que debería pagar, sabrá cuándo ha encontrado un acuerdo. Cuando lo encuentre, espere. No oferte hasta los últimos minutos de la subasta. No desea que otros postores tengan la oportunidad de reaccionar. Recuerde que si se pierdes algo, no es el fin del mundo. Siempre hay algo nuevo en eBay. M 08 DE MARZO DE 2020

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

Curiosidades de la pluma BIC El boligrafo‘BIC cristal’ está considerado como el utensilio de escritura manual con mejor diseño del mundo, esto ha propiciado que forme parte, desde el año 2001, de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York).

También forma parte, desde el 2006, de la colección del Centro Pompidou de París (Museo Nacional de Arte Moderno) junto al encendedor de bolsillo (de tamaño grande) y las maquinillas de afeitar desechables, también de la casa BIC. La longitud de escritura de un boli BIC cristal médium es de aproximadamente 3 kilómetros. El característico agujero que hay en su capuchón está ahí para evitar el riesgo de asfixia en caso de que alguien se lo trague (sobre todo los más pequeños) y se le quede obstruido en la tráquea. El tubo no está completamente lleno para que la tinta pueda expandirse con el calor. Al igual que ocurre con la fórmula secreta de la CocaCola, los componentes exactos de la tinta de los bolis BIC nunca se han dado a conocer.

MILED 60

08 DE MARZO DE 2020

La característica bola que hay en la punta de estos bolígrafos, antes de ser colocadas, son pulidas con polvo de diamante durante cinco días para que sean perfectamente redondas.

Desde que comenzó su comercialización en 1950, los bolis BIC cristal no han cambiado su apariencia, excepto para incluir el mencionado agujero en el capuchón. Dicho agujero fue incorporado a partir de 1993 para adecuar el producto a las normas de seguridad internacional ISO11540.

El creador del boli BIC fue el aristócrata de origen italiano Marcel Bich quien, recién estrenada la década de 1950, compró a los hermanos Lázló y Georg Biro (inventores del bolígrafo moderno) la patente de explotación del producto para Europa.


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019

habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

FUNCIONES: 6:15 - 8.30 PM DOMINGO: 11 :00 AM - 4:00 - 6:15 Y 8:30 PM

PROMOCIÓNKOSHER VÁLIDA UNICAMENTE DE LUNES A JUEVES CHOCOLATERÍA


PORTAFOLIO

LARSSON

GABBY

Por: Redacción/Staff

S

e acerca la primavera, y esta blogger sudafricana lo sabe. Con apenas 19 años, tiene numerosos lectores de su blog, un espacio donde se exalta y acepta la creatividad, con nuevas formas de pensar y vivir. Toca temas de Moda, fitness, comida, salud, belleza, viajes, ¡lo que sea! ¡verás de todo! El objetivo principal es iniciar una conversación y ayudar a aquellos que viajan por la vida, respondiendo cualquier pregunta y brindando una idea (todo basado en sus experiencias y opiniones personales, por supuesto). Ella misma se describe “Al crecer, siempre enfaticé la importancia de obtener una mentalidad positiva, creyendo que si manifestabas pensamientos optimistas, el mundo te pagaría de maneras maravillosas. Esto se conoce como la ley de la atracción. A medida que crecía, me sumergí en los ideales que rodeaban el cristianismo y la espiritualidad, encontrando un equilibrio entre los dos, mientras abrazaba la ley de la atracción y todo lo que representaba. Desarrollando así mis propias creencias personalizadas, valores, espiritualidad y cristianismo combinando todos los aspectos mencionados anteriormente.” M

MILED 62

08 DE MARZO DE 2020


08 DE MARZO DE 2020

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

8 datos acerca del cerebro humano Representa el 2% de peso corporal, pero usa el 20% de la energía

El cerebro es 73% agua y deshidratarte te hace más tonto

Es el órgano más graso del cuerpo

Hay más de 10 000 tipos específicos de neuronas

Un cerebro puede contener no menos de 86 billones de células cerebrales

El alcohol no mata las neuronas, pero sí las incapacita

El cerebro no hace múltiples tareas a la vez Utilizamos todo el cerebro, no solo el 10%

MILED 64

08 DE MARZO DE 2020


51



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.