7
22 DE MARZO DE 2020 | Año 8, Número 428
La Cámara de Diputados adecuará trabajos legislativos por el Covid-19
6 52 4 3 5 7 8 2 1 6
EXHIBIR HASTA MAYO 14, 2020
0042
7
$30.00
MILED
PANDEMIA
Aunque el número casos confirmados ha sido menor en comparación con otros países, se espera que la situación evolucione rápidamente y se deberán tomar acciones más intensas.
MILED 2
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN Director de Enlace Gubernamental LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
GRUPO
MILED MÉXICO
23-02-2020 15-22-2020
PORTADA 08PORTADA 08 Feminicidio
Los casos de fátima de ingrid México frente a laypandemia
han indignado la sociedad en Se espera que aentre en su etapa su conjunto, quelas exige acciones más dañina en próximas inmediatas para detener la semanas.
violencia en contra de las mujeres.
NACIONAL 16PRESIDENCIA 14
Microsoft invierte en México
El Gobierno está inversión listo Presidente anuncia de
Ante cualquier escenario porel Microsoft por 1,100 mdd para COVID-19: presidente; prepara Plan desarrollo tecnológico. DN-III-E
SENADO DE LA REPÚBLICA 20SENADO 20 DE LA REPÚBLICA Acciones para prevenir la violencia Propone el grupo parlamentario del PRI Se actuará con responsabilidad, Comisión bicamaral promueva prudencia y cautelaque ante pandemia: iniciativas con perspectiva de género Ricardo Monreal Para prevenir, sancionar y Erradicar violencia contra las mujeres
32 ESTADO DE MÉXICO
30 SCT
Edoméx Destinará Mil 600 Satélite Aztechsat-1 Millones De Pesos
el Nanosatélite mexicano Para Apoyar Economía Familias iniciaPresencia su misión en espacio Ante DelelCovid
52 AUTOS
54
Corvette Stingray CINE
Llega a México la versión midJojo Rabbit engine de este clásico americano. Camina sobre la delgada línea entre la comedia negra y una sátira sobre la 2da Guerra Mundial.
Mensaje del Editor EL CORONAVIRUS NOS RECUERDA LO QUE SOMOS Una de las críticas más importantes a los tiempos modernos se enfoca en el excesivo énfasis que en esta época se pone en el individualismo, olvidándose de la colectividad, la solidaridad y el bien común. En una ocasión, le preguntaron a la reconocida antropóloga Margaret Mead cuál era el primer signo de civilización, y ella respondió que un fémur roto que hubiera sanado. ¿Por qué? Porque solo bajo condiciones de cuidado y protección apropiadas un antepasado remoto nuestro hubiera podido sobrevivir a una lesión grave sin ser devorado antes por nuestros depredadores. Es decir, que lo que nos hace civilizados es nuestra capacidad de cuidar y proteger. Entonces, tal parece que existe un desencuentro entre la esencia de nuestra naturaleza social y el individualismo moderno. Pero somos parte de una gran red social y aunque los tiempos modernos crean una ficción de autosuficiencia, lo cierto es que dependemos de los demás y de las sociedades que constituimos. Y esto es parte de lo que la pandemia del coronavirus nos ha recordado, que somos seres frágiles y dependientes, y que sin el esfuerzo compartido de las sociedades la tenemos mucho más difícil para sobrevivir y desarrollar nuestras capacidades. Esta crisis ha servido para recordar que cuando
nos unimos bajo un mismo objetivo y empujamos en la misma dirección, entonces podemos lograr mucho más que cuando trabajamos aisladamente o solo compitiendo unos contra otros. Esta pandemia nos ha recordado que nuestra propia salud no depende solamente de nuestro cuidado individual, sino también de contar con sistemas de salud pública robustos, eficientes y con personal preparado, comprometido y con los recursos suficientes para poder hacer su trabajo. Como lo ha dicho el presidente Macron de Francia, los servicios de salud pública son bienes preciosos que no pueden estar sometidos a las leyes del libre mercado, sino que deben regirse por la búsqueda del bien común. Si hay algo que ha diferenciado a algunos países de Ameerica Latina de ingresos modestos, es su sistema de salud pública y su capacidad para cuidar y proteger. Sin embargo, estas fortalezas también muestran deficiencias y retos importantes, por lo que el énfasis político debería estar no en ver como se privatiza todo, sino en ver cómo podemos solventar estos problemas y producir mayor bienestar para todos. Además de recordarnos nuestra propia fragilidad, el coronavirus también nos ha recordado nuestra principal fortaleza: la capacidad de cooperación. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 22 DE MARZO DE 2020
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
22 DE MARZO DE 2020
EL TEMOR AL CONTAGIO HA DEJADO PRACTICAMENTE DESIERTA A UNA DE LAS CIUDADES MÁS VISITADAS Y SATURADAS DE TURISTAS DEL MUNDO, COMO SE PUEDE VER EN ESTA IMAGEN TOMADA EL 17 DE MARZO EN VENECIA. ITALIA HA SIDO UNA DE LAS NACIONES MÁS GOLPEADAS POR LA PANDEMIA COVID-19, CON 27,980 CASOS CONFIRMADOS HASTA ESE DÍA. M
22 DE MARZO DE 2020
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana “El bienestar abarca un cuerpo sano, una mente sana y un espíritu tranquilo. Disfruta del viaje mientras trabajas en tu bienestar.” Laurette Gagnon Beaulieu
Ahora estoy tremendamente ocupado, ¿cree usted que podamos reagendar para noviembre?
MILED 6
22 DE MARZO DE 2020
PORTADA
MÉXICO
FRENTE A LA PANDEMIA
MILED 8
22 DE MARZO DE 2020
Se reproduce esta información con fines de contribuir al bien común. Fue distribuida por la Dra. Elisa Pineda, experta en epidemiología y salud pública, de la Escuela de Salud Pública en The Center for Health Economics & Policy Innovation en el Imperial College London.
C
oronavirus es una familia de virus que causan enfermedades en animales. El síndrome respiratorio del medio oriente (MERS), síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y recientemente COVID-19 conforman siete de los coronavirus que han mutado y ahora pueden afectar a humanos. Generalmente estos virus provocan síntomas similares a la influenza.
Aunque la influenza es más contagiosa, COVID-19 es 10 veces más letal que la gripe. La tasa de mortalidad actual según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 3-4% aunque publicaciones científicas recientes indican que la tasa de mortalidad fuera de China actualmente es de 15% cuando se consideran los casos de COVID-19 en los últimos 14 días. El vehículo principal de COVID-19 es mediante las secreciones corporales tales como saliva, moco, lágrimas y otras secreciones en los ojos las cuales pueden ser fácilmente emitidas a otro ser humano al hablar, reír, besar o cuando esas secreciones hacen contacto con superficies y otras personas las tocan y las llevan a su cara.
Hugo López-Gatell, Subsecretario de Pprevención y Promoción de la Ssalud:
El brote de coronavirus tuvo su epicentro en un mercado de mariscos y animales salvajes en la ciudad de Wuhan, China. Los primeros infectados por el virus estuvieron asociados a este mercado, vivían en Wuhan o habían viajado recientemente allí. Es posible que, al estar manejando carne de animales salvajes en condiciones insalubres, el virus se haya dispersado por medio de contacto y así infectara por primera vez a humanos.
realizando en México es digna de reconocerse. Diariamente se proporciona información concreta del avance de la transmisión del COVID-19 en México. Una clara comunicación con la prensa y con la población son clave para el manejo efectivo de esta pandemia. El humor y solidaridad característico de la población mexicana son dos factores que nos fortalecen como sociedad para conllevar las dificultades que se están presentando y están por incrementar.
Más de 100 mil casos y 5 mil muertes se han identificado en el mundo a causa de este virus desde su propagación el pasado mes de diciembre. Dado a la alta conectividad de nuestro mundo actual, el virus sigue dispersándose rápidamente.
Ahora bien, también hay factores que juegan en contra de nuestro país. Las enfermedades crónico-degenerativas aumentan la severidad con la cual COVID-19 puede afectar a las personas. En México, el 70% de la población padece sobrepeso y obesidad lo cual es un riesgo para las enfermedades crónicodegenerativas. El 10.3% de la población padece diabetes mientras que las enfermedades cardiovasculares es la primera causa de muerte en el país.
En México, hasta el 14 de marzo, se han identificado 41 casos de COVID-19. De acuerdo con modelos matemáticos, de la Universidad Autónoma de México (UNAM), se espera que la incidencia de casos vaya aumentando exponencialmente en México. A favor de México, la transparencia de información y la gran labor que el sector de salud pública y epidemiologia están
Aunado a esto, la cultura mexicana es sumamente táctil. Las costumbres de saludo y contacto habitual entre personas, ya sea de mano, abrazo o beso son mecanismos por los cuales el virus se puede transferir entre individuos. 22 DE MARZO DE 2020
MILED 9
A los asistentes al festival Vive Latino les importaron muy poco las medidas preventivas sugeridas por organismos internacionales.
La epidemia de la desinformación (#infopandemia) en México es otro factor que puede afectar negativamente a México. Las redes sociales se han convertido en vehículos de supersticiones, mitos y teorías sin fundamento ni evidencia científica que contribuyen al pánico, a no tomar los hechos con seriedad, y a no acatar las medidas de prevención que pueden marcar la diferencia en la transmisión del virus y otras enfermedades respiratorias. De acuerdo con datos disponibles actualmente, una vez que el virus entra a una zona geográfica, se estima que el 81% de personas sean infectadas por el virus. Presentaran síntomas leves o pudieran pasar desapercibidos (fiebre, tos seca, y en algunos casos neumonía). Estas personas son portadoras del virus y pueden contagiar a muchas personas. Los niños menores de 10 años no tienden a presentar síntomas, pero tienden a ser portadores y grandes esparcidores del virus. El 14% presentarán síntomas severos (dificultad para respirar y falta de aire). El 6% de la población sufrirá una enfermedad grave (falla pulmonar, choque séptico, fallo orgánico y riesgo de muerte). La edad aumenta nuestro riesgo de padecer una enfermedad grave. Aquellos mayores de 60 años o con comorbilidades, como por ejemplo enfermedades pulmonares o cardiovasculares o diabetes se encuentran con riesgo elevado. La evidencia nos dice que para disminuir la probabilidad de
MILED 10
22 DE MARZO DE 2020
un escenario similar al de China, Irán o Italia hasta el momento, debemos retrasar lo más que podamos la cantidad de personas que se infectan con COVID-19. Como lo explica la gráfica de abajo, esto se debe a que si un gran número de personas se infectan al mismo tiempo la carga al sistema de salud será muy elevada y el contagio exponencial a otros individuos sanos mayor será mayor. La lógica indica que a un mayor número de personas infectadas genera un mayor número de personas que pudieran presentar casos graves de la enfermedad saturando así las clínicas y hospitales en México. Esta situación afectaría a toda la población mexicana, tanto infectados como no infectados. No habría espacio, energía, ni personal para atender otros padecimientos y la economía de las personas y el país se vería sumamente afectada por la parálisis que desencadenaría esta situación. Hasta el momento, entre las estrategias más efectivas para disminuir el avance de COVID-19, aparte de las prácticas de higiene respiratoria y de manos, son 1) el distanciamiento social y 2) el cierre de zonas geográficas y restricciones de viaje. 1) LA EFECTIVIDAD DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL El 26% de los casos de COVID-19 suceden antes de que ocurran síntomas. La gráfica de abajo muestra como el distanciamiento social es una de las estrategias más efectivas para dis-
minuir la incidencia de COVID-19. Esta estrategia se utilizó en la influenza de 1918. Cuando las autoridades y la población se movilizaron rápidamente para implementar el distanciamiento social, los casos disminuyeron. Para lograr una protección efectiva a la población mexicana debemos intensificar esta acción de manera inmediata. Ejemplos de países que retrasaron esta acción, como Italia, Francia, España y los Estados Unidos, hoy están en una situación preocupante. 2) LA EFECTIVIDAD DEL CIERRE DE ZONAS GEOGRÁFICAS Y RESTRICCIONES DE VIAJE Otra acción vital para frenar el avance de COVID-19 es restringir el tráfico de personas y sobre todo la migración de casos, particularmente de zonas donde ya existen casos de COVID-19. Estas acciones pueden implicar cierre de caminos, carreteras, fronteras al norte y sur del país y entre estados, así como la cancelación de aterrizaje de vuelos nacionales e internacionales.
ende disminuye la presión económica, financiera, al sistema de salud en México, y el abastecimiento de equipo, disponibilidad de camas y carga extenuante a médicos y al personal de salud. Sin embargo, estas acciones se deben hacer a tiempo para garantizar su efectividad y deben ser muy bien coordinadas para disminuir afectaciones a la ciudadanía. Así mismo, se debe permitir la entrada de alimentos y otros insumos importante para la vida del país. Una vez que existen cientos o miles de casos en el país, esta medida dejará de ser efectiva. Por eso es muy importante actuar estratégica y rápidamente. Un estudio de modelaje matemático publicado en la Revista Science indica que restricciones de viaje de hasta un 90% tienen un efecto modesto a menos que se combine con intervenciones de salud pública y cambios de comportamiento en la población para lograr una reducción considerable en la transmisión de la enfermedad. En conclusión, es probable que exista una menor afectación por COVID-19 cuando se combinan las medidas de restricción de viajes tempranas con aislamiento social y promoción intensiva de prácticas de higiene y motivación y facilidades para que la población acate estas medidas a tiempo.
18/03/2020
No existe evidencia alguna que indique el retrasar el distanciaEL CASO DE TAIWÁN miento social y el aislamiento de un país favorezca su econo19:00 Hrs ha logrado contener la afecEste estado que colinda con China mía. Pero si existe evidencia de que eliminar el flujo de importatación de COVID-19. Mientras iniciaba la batalla con el ción de casos a tiempo disminuye la propagación del virus y por de COVID-19, se ha recibido un total de 4,407 llamadas, de las cuales, en lasChina últimas
ronavirus en el Mundo (COVID-19)
ema madas para solicitar información sobre COVID-19 representaron el 98.68% (4,349).
MAPA DE MÉXICO CON LOS CASOS CONFIRMADOS, NEGATIVOS Y SOSPECHOSOS A COVID-19 AL 19 DE MARZO DE 2020
VID-19.
Mapa de México con los casos confirmados, negativos y sospechosos a COVID-19
vieron como consideran nfermedad.
xico (1) en su por lo que se
en diferentes
de SARS-CoVinfluenza y a pidemiológica
-CoV-2 en
22 DE MARZO DE 2020
Medidas de prevención recomendadas por la Dirección General de
MILED 11
CASOS CONFIRMADOS EN EL MUNDO AL 17 DE MARZO DE 2020 coronavirus en febrero también estaba en vísperas del celebrar el Año Nuevo Chino, temporada en la que se esperaba que más de 2.7 millones de personas visitaran Taiwán. Taiwán inmediatamente detecto el peligro de transmisión de COVID-19 y las autoridades ejecutaron 124 acciones inmediatas basadas en evidencia y experiencia adquirida por epidemias previas. Entre las acciones destacan restricciones de viaje e implementación de cuarentenas, integración de la base de datos del Sistema de salud con la base de datos de migración y aduana. También se utilizó tecnología como escaneo de códigos de respuesta rápida (QR code) y registros en línea, para categorizar viajeros de acuerdo con su riesgo de infección, así como monitoreo de casos en cuarentena por medio de rastreo de celulares. De manera similar, se acerca el periodo vacacional de Semana Santa en México. Los vuelos internacionales y fronteras abiertas son un riesgo inminente de elevar la incidencia de casos en México y la transmisión comunitaria y empezar con las primeras muertes a causa del virus. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE RETRASAR LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS? 1. Para incrementar la preparación de la ciudadanía, infraestructura y protocolos. 2. Establecer cambios de modificación de conducta, tal como el distanciamiento sano y modificaciones de saludo no táctil. 3. Para dar tiempo de crear vacunas. 4. Para disminuir la propagación del virus y por ende disminuye la presión económica, financiera, al sistema de salud en México, y el abastecimiento de equipo, disponibilidad de camas y carga extenuante a médicos y al personal de salud. 5. Mayor tiempo de investigación. Se requieren más estudios que nos indique que acciones son mayormente efectivas para
MILED 12
22 DE MARZO DE 2020
controlar esta pandemia. Mayor evidencia ante que acciones son efectivas para detener el avance del virus, creación de vacunas y estudios de consecuencias por afectación del virus. 6. Costos a causa de los estragos del COVID-19. 7. Para disminuir la presión al sistema de salud y que todos tengan acceso a tiempo a los servicios médicos necesarios para cualquier padecimiento. 8. Actuar hoy y temprano será evitar la importancia de casos masiva en esta época vacacional y dará tiempo para prepararse, generar mayor información y tiempo para la nueva vacuna. ¿QUÉ PODEMOS HACER? Tanto el gobierno como cada individuo en México, de todos los estratos sociales, tienen una responsabilidad ante la situación actual. Tomar este asunto con descuido y no darle importancia a las medidas de prevención emitidas por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud o la Secretaría de Salud Pública en México pueden costarnos más que grandes pérdidas monetarias sino la vida misma. Así mismo generar pánico, contribuir con la distribución de información sin sustento científico pueden entorpecer las acciones efectivas para evitar que esta situación escale. RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN • Como población debemos seguir lavándonos las manos frecuentemente. • Pero aún más debemos evitar lugares conglomerados y mantener una distancia de por lo menos dos metros entre personas. • Evitar saludos que involucren el contacto, evitar el uso de máscaras, al menos que se esté enfermo, ya que estas pueden incrementar el tocar nuestra cara y es el personal de salud quien más las necesita.
Algunos de los carteles preventivos distribuidos por el gobierno mexicano.
• En este periodo quedarnos en casa, disminuirá la propagación del virus y salvará vidas. Cada persona conlleva esta responsabilidad. • Con mayor razón, ante cualquier síntoma, quedarse en casa es lo mejor que podemos hacer. • A las personas sospechosas o casos que se les ha indicado que se asilen en casa, guardan una responsabilidad crucial en detener el avance de la dispersión de la enfermedad. Como sociedad debemos incentivar y apoyar este comportamiento. • Esta Semana Santa evitemos exponernos y exponer a los demás, aprovecha este momento para disfrutar de otras actividades en casa. • Establecer servicios para ordenar en línea las compras de supermercado, para empresas e instituciones.
wán, se detectó que tres mujeres que trabajaban en mercadotecnia generaron el falso rumor de que los ingredientes con los que se producían las mascarillas eran los mismo con los que se fabricaba el papel sanitario y por ende el papel sanitario estaba el peligro de escasear. Su intención era impulsar las ventas; sin embargo, generaron pánico por el papel sanitario a nivel mundial. Las mujeres fueron aprendidas por las autoridades en Taiwán por la generación de mensajes falsos y que lamentablemente siguen en circulación. Se tienen que reforzar mensajes de prevención que sean atractivos y que puedan distribuirse fácilmente en redes sociales como el distanciamiento social, el lavado de manos frecuente, el no tocarse la cara y el quedarse en casa. Estos mensajes deben ser efectivos contra la pandemia de la desinformación que se sufre en México.
Una de las medidas más importante en este momento es evitar la migración de casos a México. Hago un llamado urgente al gobierno mexicano para que cierre sus fronteras y vuelos internacionales a tiempo. Dicha medida se debe hacer con amplia información y transparencia para que los ciudadanos se preparen y tomen las medidas previsorias como es el caso de ciudadanos en estados fronterizos del norte de México que viajan diario a los Estados Unidos para trabajar.
También establecer servicios de atención telefónicos y en internet a nivel municipal y/o estatal, para que la población pueda reportar si tiene síntomas, recibir la atención necesaria y para guiar a posibles casos y efectuar tomas de muestra de manera segura. En Londres, por ejemplo, se han diseñado puntos tipo ‘drive-through’ o de servicio al carro, donde las personas pueden pasar rápidamente en su vehículo (igual pudiera ser en bicicleta o a pie) a que personal de salud protegido tome muestras y datos para monitorear a los posibles casos después de haber consultado a los servicios de salud por vía telefónica o en red. Y monitorear por medio de la tecnología u otras estrategias que se crean pertinentes para que estos casos permanezcan en casa. Proteger a nuestro sector de salud y personal de salud o seguridad, tal como aquellos que miden la temperatura en lugares público, haciendo mandatario que utilicen barreras protectoras adecuadas.
En México 60% de los trabajadores obtienen su ingreso de trabajo informal. Es urgente que el gobierno apoye a este sector de la población con apoyos económicos y plataformas electrónicas para que su economía no se vea tan afectada. De no ser así, este sector de la población procurara seguir trabajando, poniéndose a sí mismos en riesgo y/o poniendo en riesgo a los más vulnerables. Así mismo, apoyar a microempresas con apoyos para ofrecer sus productos en línea que puedan ser enviados por paquetería y servicios de envío. Se deben fortalecer campañas de prevención gubernamentales para su diseminación en las redes sociales capaces de competir y reemplazar a la información equivocada y dañina que circula actualmente. Es necesario establecer sistemas de monitoreo y regulación de información circulante. Por ejemplo, el 11 de febrero en Tai-
Tanto como el gobierno y la sociedad mexicana debemos actuar desde hoy mismo para frenar a tiempo el avance de COVID-19. Combinando estrategias de higiene, aislamiento social por parte de la población y eliminando el flujo de casos importados, identificación y monitoreo intensivo de casos por parte del gobierno es que lograremos disminuir la intensidad de afectación de COVID-19 a la ciudadanía mexicana y a nuestro país. Cada uno de nosotros juega un papel vital en esta lucha. Con el apoyo de todos lo lograremos. M 22 DE MARZO DE 2020
MILED 13
PRESIDENCIA
GOBIERNO ESTÁ LISTO ANTE CUALQUIER ESCENARIO POR COVID-19: PRESIDENTE; PREPARA PLAN DN-III-E Por: Efraín Padilla
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno de la Cuarta Transformación actúa de manera responsable ante la pandemia de coronavirus COVID-19 y está listo para enfrentar todos los escenarios; de ser necesario, dijo, ya se trabaja en un plan conjunto con las Fuerzas Armadas para implementar el Plan DN-III-E enfocado en acciones de salud. “Estamos preparados medicamente. Tenemos un plan de atención a enfermos. Los espacios, las camas suficientes en centros de salud, en hospitales, los medicamentos necesarios y, si se requiere, ya se está preparando un Plan DN-III con este propósito. Vamos a contar como siempre lo han hecho con el apoyo del ejército, de la Marina, con todo su personal médico, con sus instalaciones. Está todo el gobierno preparado”, remarcó.
horas encabezada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y otra que el jefe del Ejecutivo presidirá. De esta manera, “continuaremos la preparación en caso de que se precipite la epidemia”, puntualizó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que se dispone de presupuesto suficiente porque “siempre hemos considerado que lo más importante son las vidas de las personas, el cuidar a la gente, tenemos esa convicción, somos humanistas”. Reafirmó que la población vulnerable, pobre y marginada tendrá preferencia, por lo que ha instruido adelantar un bimestre de pensiones para los adultos mayores, el equivalente a 40 mil millones de pesos.
Agregó que México es de los países del mundo con más profesionalismo en el manejo de la crisis por coronavirus.
La Guardia Nacional acompañará la distribución de los recursos a los lugares donde no hay sucursales bancarias.
“Estamos preparándonos desde hace tiempo para tener la infraestructura necesaria cuando se nos presente una mayor demanda de hospitalización y atención de enfermos”, subrayó.
“No debe de caerse en el miedo, en la sicosis, que no perdamos la calma, hay un gobierno que protege al pueblo, ya no es el tiempo de antes”, enfatizó.
Adelantó que este día se llevarán a cabo dos reuniones como parte de las acciones para atender la contingencia. Una, a las 17:00
La otra decisión, explicó, es bajar el precio de la gasolina como una forma de apoyar las actividades productivas.
MILED 14
22 DE MARZO DE 2020
Indicó que no habrá reducción de impuestos para los grandes empresarios, pero garantizó que no habrá aumentos en las contribuciones ni nuevos impuestos; “sigue la misma política fiscal”, refirió. El presidente resaltó el diálogo respetuoso con el gobierno de Estados Unidos; reconoció que no han tomado medidas unilaterales como el cierre de la frontera norte y dijo que si se optara por esa medida, sería inconveniente para ambas naciones. Reiteró que no se decidirá de manera apresurada cada paso en los diferentes escenarios e insistió en separar la política de la pandemia. “Debe de tratarse con mucha responsabilidad. Nosotros decidimos desde el principio que los especialistas y científicos condujeran el proceso. Son dos planos, el de la pandemia y el de las decisiones que se toman. Hay veces que si las decisiones no son correctas, se afecta a la sociedad en su conjunto”, expuso. Añadió que “si yo aparezco aquí por protagonismo, por extravagancia con un tapabocas, ¿en qué ayudo? La inestabilidad que se genera. Si el presidente está así cómo van a estar los otros”.
enfermeras y experiencia del ejercito para el manejo de casos de mayor gravedad, situaciones difíciles donde ellos puedan con todo su equipo e instalaciones, desplegar equipos no con fines sanitarios. No al autoritarismo. Yo respeto la decisión que se toma en otros países pero no necesitamos toques de queda”, apuntó.
A pesar de las presiones y conjeturas, pidió no apostar a la tragedia ni al autoritarismo. Por esta razón descartó que se declare ‘toque de queda’.
El presidente llamó al pueblo para que permanezcan al interior de sus viviendas como medida preventiva “porque así nos conviene y estoy seguro que nos van a hacer caso. Nada de que es por la fuerza. Todo esto está siendo conducido de manera responsable”.
“Como ya lo mencioné, se va a aplicar un plan DN-III-E consiste en desplegar todo el conocimiento de los médicos militares,
Al mismo tiempo, llamó a que “tengamos tranquilidad, seguridad y mucho ánimo” para procurar el autocuidado de la salud. M
22 DE MARZO DE 2020
MILED 15
MILED 22 DE MARZO DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 428
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
ALCALDES Y GOBERNADORES ¿LAYDA, GOBERNADORA DE CAMPECHE? Por: Gustavo Rentería *
E
n 2021 renovaremos la totalidad de la Cámara de Diputados en San Lázaro; más allá de elegir 300 diputados por mayoría y 200 legisladores plurinominales, lo que está verdaderamente en juego es derrotar a López Obrador y su proyecto de nación, o pavimentarle el rumbo de país que nos plantea. Para los que comulgan con el tabasqueño, es la oportunidad real de fraguar y de consolidar la Cuarta Transformación (4T) ; y obviamente, los que no están con él, ven en las elecciones de medio término, el momento ideal para concluir con un “fallido mandato.” No se equivocan los politólogos al asegurar que en los comicios federales próximos nos jugaremos el muro que pare en seco a Morena, o el trampolín que lo impulse hasta 2030. Unos dicen que volverá a arrasar el Movimiento de Regeneración Nacional, y así seguirán de la mano el Poder Legislativo y el Ejecutivo; y otros que perderá la mayoría. En este espacio conocerá en su momento la nueva conformación de la Cámara Baja, después de las impugnaciones, y con los resultados oficiales que nos ofrezca el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Mientras tanto, sí estamos en condiciones de asegurarle que será el proceso más complejo de la historia, con un padrón electoral de más de 95 millones de personas -5 millones más que en 2018- y donde se disputarán alrededor de 3 mil 500 cargos -260 más que cuando salió electo el hoy Presidente de la República. Ahora bien, los estados donde se renovarán gubernaturas, diputaciones locales y ayuntamientos son Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y Baja California, en el supuesto de que la Suprema Corte de Jus-
ticia de la nación se pronuncie en contra de la extensión del mandato del gobernador Jaime Bonilla Valdez. Dedicaremos este espacio para hablar de Campeche. Actualmente gobierna Carlos Miguel Aysa González del PRI, que por cierto es de los mandatarios con menor aprobación ciudadana, junto con Jaime Rodríguez Calderón (Independiente) y Miguel Barbosa (Puebla), según la más reciente medición de Massive Caller. Según la misma casa encuestadora la intención de voto beneficia en este momento a Morena que ganaría con el 39.8% de los sufragios; seguido por el PAN (23.3%), PRI (11.85), otro partido (10.9%) y aún no decide (14.2%) El mismo estudio indica que la candidata de Morena será Layda Sansores. Es decir, que la alcaldesa de Alvaro Obregón será la primera gobernadora no tricolor en la historia de Campeche, es decir quien inauguraría la alternancia en aquella entidad. Dejaría en el camino a Renato Sales Heredia y a Rocío Abreu, quienes podrían ocupar una curul, o integrarse al gabinete morenista. De la misma manera, Sansores golpearía a los panistas Eliseo Fernández Montúfar, Pablo Guitiérrez Lazarus, Jorge Alberto Nordhausen, Jorge Luis Lavalle Maury y a grupos cercanos a la familia de Juan Camilo Mouriño. La psicóloga por la UNAM, hija de Carlos Sansores Pérez (gobernador de 1967 a 1973 por el PRI), ex senadora, ex diputada federal dos veces y en tres ocasiones candidata a gobernadora, todo indica que le arrebatará al poder a los tricolores Christian Castro Bello, Óscar Román Rosas, Jorge Alberto Chanona Echeverría y al mismo Presidente del Partido Revolucionario Institucional, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Alito. ¿La cuarta es la vencida? M
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 22 DE MARZO DE 2020
MILED 17
Nivel V ligero y v Plus anti-Atentado
Soporta calibres 5.56 x 45 mm AR15 7.62 x 63mm, .3006” 7.62 x 51mm; G-3, Galil y .308”.
1
2
con nosotros
tu blindaje
comunícate Uno de nuestros asesores te guiará desde el inicio para ofrecerte el nivel de blindaje que más te convenga.
3
cotiza
visita
Una vez que encontremos la opción ideal para ti, te haremos llegar una cotización adaptándonos a tus necesidades.
En ABATE buscamos brindarte la mejor experiencia dándote un tour por nuestras instalaciones para que conozcas nuestros procesos.
4
la planta
Cristales
5
recibimos
entregamos
Sólo pagarás el 50% de anticipo y si para ti es más fácil un plan de arrendamiento también nos haremos cargo de eso.
En un tiempo estimado de 6 semanas te entregamos tu nuevo vehículo blindado porque en ABATE nuestra prioridad es tu seguridad.
tu auto
anatomía de un blindaje Perfecto
tu auto
Cerámica balística
Área cristalizada en parabrisas, puertas, cabina, quinta puerta y quema cocos según especificaciones del nivel de blindaje.
TECNOLOGÍA EXCLUSIVA
Se inyecta un compuesto cerámico que adquiere la más alta resistencia balística en postes, marcos, perfiles y travesaños.
.
Vidrio Polivinil Solar Offset de Pintura Butiral Plus Acero Poliuretano Cerámica Vidrio Policarbonato Poliuretano
Película Anti-Esquirlas Recubrimiento Anti-Lacerante
Niveles de blindaje
NivelIII ligero y iii Plus
Anti-secuestro exprés Soporta calibres .357 y .44 Magnum UZI 9mm B33 Soporta: 4 impactos de AK-47 7.62 x 39mm (patrón de disparo de 400 mm de lado). 1 impacto de AR15 5.56 x 45 mm.
Nivel iv ligero y iv plus
Anti-secuestro Soporta calibres Ak-47, AR15 .44 Magnum y calibres menores 9mm, .357mm.
MILED 18 MILED
Puertas Las puertas se protegen con una serie de capas de resina y fibra (FRP) sobre la cual se instala el material balístico.
Pared de fuego El elemento que separa el motor de la cabina, se le: llama pared de fuego, se protege con placas de acero balístico al igual que los techos y costados.
Piso Utilizamos material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas.
Materiales
Accesorios
Blindaje opaco
Recubrimiento de fibra: El piso, tanque de gasolina y salpicaderas traseras se cubren con varias capas de Fiber Reinforced Plastic (FRP).
Pisos: Se blindan a partir de nivel IV y V. En niveles bajos como III y III plus se hace
también solo si el cliente lo pide. Se utiliza un material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas desde 12 y hasta 15 capas.
Sirena y altavoz
Sistema de dos vías y manos libres
Sistemas unidireccionales
Luces estroboscopicas
gas chile
Sistema de rastreo GPS
Defensas reforzadas
Encendido a distancia
Rodada segura
Zonas huecas: Para proteger zonas vulnerables como postes, largueros y marcos de
puertas sin dañar su estructura y evitar cortarlo, se inyecta una cerámica balística tecnología exclusiva de ABATE.
Recubrimiento de acero Sueco (SSAB): Acero balístico combinado con fibras
aramidas. Pared de fuego, costados, puertas y partes vulnerables del motor según especificaciones del nivel del blindaje.
Blindaje transparente
Crsistales AGP con más resistencia balística, hasta 6 veces mayor a las opciones tradicionales con capacidad de detener disparos múltiples para calibres más altos. Menor espesor y peso.
Rompe cocos: Se protegen las puertas a 45 grados para no dejar espacios vulnerables y se instala una especie de marco de acero balístico en todas incluyendo la quinta puerta (cajuela).
NORMAS INTERNACIONALES
Elevadores de puertas
Se reemplazan dependiendo el nivel de blindaje y hay dos opciones:
Cremallera: Niveles bajos (II y III) por ejemplo vehículos como Volkswagen en los que
Hay tres normas que fijan los estándares para los niveles de blindaje:
Tijera: Exclusivo para niveles IV y V.
a) CEN 1063 la norma europea b) NIJ STD-0108.01 la norma americana
sus puertas son angostas.
c) NOM 142 SCFI-2000 la norma oficial mexicana en cuya formulación ABATE® tuvo una participación activa.
Protección por nivel
Nivel iiI Ligero 12 capas Kevlar Poste “c” acero Cristales Sin Cerámica Sin piso
2.5 mm 21 mm
Nivel iv Ligero Cristales
Nivel v Plus
acero
3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
28 mm 3.7 mm de 550 br 4.2 mm de 500 Br
acero AK-47
Nivel iiI Plus Nivel iv 3 mm acero 22 mm Plus Cristales Cristales Con Cerámica Con piso Rompe-cocos
acero ak-47 Acero
32 mm 5.9 mm de 550 br 4.2 mm de 550 br
42 mm Cristales acero 5.9 mm de 550 br
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Nivel v Light Wright 36 mm Cristales light weight agp acero 5.9 mm de 550 br 3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Las tres establecen que el blindaje debe soportar tres impactos de bala en un espacio triangular de 12 cm por lado, acorde con el tipo de arma, ojiva y velocidad de cada nivel de blindaje. En ABATE® excedemos esta norma de manera que nuestro blindaje soporte los tres impactos en un espacio triangular de 5 cm por lado.
Casos de éxito Clientes
Santander Grupo Salinas Secretaría de Seguridad de la CDMX Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno del Estado de México Gobierno de Michoacán Crédito Real Crédito Maestro
ABATE Blindadora Oficial Calle 3 No. 29 Fracc. Industrial Alce Blanco CP 53370, Naucalpan Edo. de México (55) 8854-2108
Alianzas
Gobierno de Estados Unidos Policia Federal Instituciones de Gobierno
MILED 19 MILED
SENADO
EL SENADO ACTUARÁ CON RESPONSABILIDAD, PRUDENCIA Y CAUTELA ANTE PANDEMIA: RICARDO MONREAL
MILED 20
22 DE MARZO DE 2020
E
Por: Efraín Padilla l presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, reconoció y agradeció a los senadores de los grupos parlamentarios que asistieron a la sesión de hoy y que, con su presencia, cumplieron con responsabilidad, prudencia y cautela para abordar el tema de la pandemia del COVID-19 que aqueja al mundo. Sostuvo que la mayoría en el Senado de la República y sus aliados seguirán trabajando con firmeza en los propósitos que la Patria necesita, e invitó a quienes decidieron no participar en esta sesión a incorporarse a estos trabajos legislativos. Se trata, dijo, de un problema nacional, por lo que el Senado no puede evadir y omitir un debate de esta trascendencia. Expresó, a nombre de su Grupo Parlamentario, su solidaridad con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por las medidas que ha tomado, asumido y puesto en práctica en las últimas semanas.
mil casos confirmados, detalló. A nombre del Grupo Parlamentario del PT, la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre consideró que la pandemia debe abordarse con absoluta responsabilidad, sin tintes políticos ni el intento de lucrar con la angustia y el pánico de los ciudadanos. Hizo un llamado para tener confianza en las medidas implementadas por el gobierno federal. La pandemia, acotó, “nos ha tomado por sorpresa a todos en el mundo, de eso dan cuenta los más 180 mil casos confirmados y diseminados en más de 159 países”, con un saldo de siete mil 426 defunciones. El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, del Grupo Parlamentario del PVEM, expresó: “conduzcámonos con altura. Prediquemos con el ejemplo de prudencia, pero también de profunda responsabilidad”. Suspender las sesiones, acotó, no significa una parálisis legislativa, podemos hacer que los órganos de gobierno del Senado de la República puedan seguir funcionando y darle buenas cuentas a México. La senadora Elvia Marcela Mora Arellano, del PES, aseguró que su bancada confía en el trabajo del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Denunció que a pesar del reconocimiento que tiene en el ámbito científico, ha sido objeto de ataques por parte de los partidos de oposición. “La salud de cada mexicana y mexicano no es un botín político”, sentenció. Además, dijo que nadie en el país debe ser privado de la información sobre la epidemia por causas lingüísticas o de discapacidad, por lo que hizo un llamado a las autoridades sanitarias y de comunicación social de los tres niveles de gobierno para que atiendan la exigencia de personas sordas o hablantes de lenguas indígenas.
Resaltó la importancia del debate al que calificó como rico en ideas y dijo que la discusión siempre será más deseable que la ausencia de ésta. “No nos demerita tener ideas distintas, al contrario, nos unifica universalmente tener ideas diferentes”, detalló
El coordinador de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que esta pandemia es una de las más graves que nos hemos enfrentado, por lo que consideró necesario convocar al Consejo de Salubridad General, pues es el único órgano facultado para tomar decisiones acatables en todo el país.
“Los terroristas no sólo son los que ponen bombas, sino también los que infunden miedo y causan el caos, quienes juegan con las emociones de los mexicanos para golpetear políticamente a otros”, señaló.
Indicó que, aunque entiende el mensaje de tranquilidad que se le quiere dar a la ciudadanía, es necesario que el gobierno actúe lo más pronto posible, sobre una sola línea, que la información sea en un sólo sentido y que las acciones no sean dispersas para encontrar resultados transversales.
Por Movimiento Ciudadano, el senador José Ramón Enrique Herrera, afirmó que en siete días se incrementaron en México más de 14 veces los casos de COVID-19. Si continúa esta curva ascendente, en dos semanas tendríamos más de 19
En la discusión también participaron la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, del Partido del Trabajo; el senador Samuel, Gloria Sánchez Hernández y José Narro Céspedes, de Morena; y el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza. M 22 DE MARZO DE 2020
MILED 21
DATOS
Por: Redacción/Staff
GREMIO MAGISTERIAL Los números en México En el Día del Maestro, conoce la matrícula de los docentes que integran la educación obligatoria en el país.
EDUCACIÓN BÁSICA Atienden a
87.52%
trabaja en escuelas públicas
1 millón 219 mil 862 docentes
25 millones 447 mil 467 alumnos
238 mil 153 en preescolar
410 mil 189 en secundaria
Maestros
Escuelas
226 mil 188 escuelas
MEDIA SUPERIOR Atienden a
571 mil 520 en primaria
299 mil 460 docentes
5 millones 237 mil 003 alumnos
67.7%
trabaja en escuelas públicas
Escuelas
17 mil 929 escuelas
MILED 22
22 DE MARZO DE 2020 Fuentes: NTX México, inee.edu.mx, snte.org.mx | Redacción: Julia Castillo | Diseño: SanEdith Becerril
MILED 23
SRE
EL GOBIERNO DE MÉXICO APOYA A MEXICANOS QUE BUSCAN REGRESAR AL PAÍS
MILED 24
22 DE MARZO DE 2020
E
Por: Efraín Padilla l Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, apoya desde el inicio de la actual contingencia sanitaria a aquellas personas mexicanas que buscan regresar al país. Nuestras embajadas y consulados alrededor del mundo trabajan al máximo de sus capacidades ante la imposición de medidas restrictivas nacionales y regionales muy distintas, así como la constante cancelación de vuelos y reducción de frecuencias en diversas rutas. Las necesidades de apoyo se centraron inicialmente en el continente asiático. En días recientes, las solicitudes de asistencia se han concentrado en Europa y América Latina, así como en puntos de tránsito y sitios turísticos en Medio Oriente y el norte de África. Se ha contado con el apoyo de diversos gobiernos, así como de aerolíneas y compañías de transporte, dentro de sus posibilidades de acción. El Gobierno de México continuará brindando asistencia y protección consular a las personas mexicanas afectadas. Asimismo, seguirá realizando gestiones especiales en los puntos donde hoy existe menor conectividad. Las representaciones seguirán informando a las personas mexicanas que permanezcan en el exterior sobre las condiciones locales, las medidas adoptadas, y las recomendaciones sanitarias aplicables. El regreso de los turistas a sus hogares es un reto de todos los
gobiernos en el actual escenario global. Se exploran también oportunidades de coordinación con socios clave que contribuyan a esta tarea. Se reitera que las personas mexicanas deben evitar todo viaje internacional que no sea estrictamente esencial. Quienes tengan la intención de regresar a territorio nacional en el corto plazo, deben considerar todas las opciones comerciales que se encuentran disponibles en este momento. El Gobierno de México respalda las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud ante el COVID-19 y hace un llamado a la comunidad internacional para su cumplimiento de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional. Asimismo, reitera su compromiso de brindar asistencia y protección consular a los nacionales mexicanos que se encuentran en situaciones de emergencia en el extranjero. SRE COMENZÓ EL RESCATE HUMANITARIO DE MEXICANOS EN PERÚ Cientos de mexicanos esperan ser rescatados de Perú, pues desde hace algunos días se encuentran varados en aquel país debido a la cuarentena impuesta por el presidente Martín Vizcarra, justificada por la crisis epidémica generada por el coronavirus. Ante dicho panorama, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) implementó un operativo en conjunto con autoridades pe-
ruanas para repatriar a los connacionales; sin embargo, algunos mexicanos ni siquiera pudieron llegar al Aeropuerto Internacional de Lima, así que la mecánica de este operativo se modificó para mejorar su eficiencia. El pasado martes, Marcelo Ebrard, canciller de México, publicó en su cuenta de Twitter que ante la emergencia sanitaria en Perú, generada por la epidemia de COVID-19, ambos gobiernos trabajarán de manera coordinada para salvaguardar la integridad de sus ciudadanos. Por ello, la SRE puso a disposición de los mexicanos un avión para traerlos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. La dinámica original consistía en que la aeronave llegaría al Aeropuerto de Lima; sin embargo, cientos de mexicanos publicaron en redes sociales que por las dinámicas de contención en Perú, ni siquiera lograron llegar a ese aeropuerto y siguen atrapados en la ciudad de Cusco. Los viajeros relatan que debido a la restricción del libre tránsito instauradas por la República de Perú, no se han podido mover de esta demarcación. De tal suerte que el gobierno acordó enviar otro avión al aeropuerto de Cusco, con la finalidad de transportar peruanos a esa localidad y, al mismo tiempo, traer mexicanos a territorio azteca. El anuncio fue emitido por la embajada de Perú en México; sin embargo, solicitan la continua atención de los civiles interesados, pues pese a este esfuerzo, las autoridades andinas confirmaron que el cupo será limitado y se le dará preferencia a personas vulnerables. M
22 DE MARZO DE 2020
MILED 25
C. DIPUTADOS
LA CÁMARA DE DIPUTADOS ADECUARÁ TRABAJOS LEGISLATIVOS POR EL COVID-19 Señaló que conforme al artículo 68 de la Constitución Política, ninguna cámara podrá suspender sus sesiones por más de tres días sin el consentimiento de la otra. En estos días, afirmó, se elegirán a los integrantes de la Comisión Permanente, a efecto de prever el escenario “de que eventualmente no pudiéramos regresar a sesionar antes del 30 de abril. Y entonces, no hubiera la necesidad de convocar a la Cámara para que se instale la Permanente”. Destacó que otra ventaja de esta medida, es que si se requiere convocar a la Cámara de Diputados, por alguna circunstancia y dado que se pidió autorización y se está comunicando que no se sesionará más de tres días, “cabe la posibilidad que un día de abril, la Cámara regrese a sesionar o bien, pueda la presidenta de la Mesa Directiva declarar concluido el periodo ordinario de sesiones. Entonces, ya haya quedado electa la Permanente y se podrá instalar, pero esta segunda opción, tiene que ser de acuerdo con el Senado”.
L
Por: Dalia Quintana a presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández y el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Delgado Carrillo, informaron sobre las acciones a efectuar ante la situación de salud pública por el Covid-19.
En conferencia de prensa conjunta, Delgado Carrillo precisó que se acordó –no por unanimidad- que este miércoles 18 y jueves 19 de marzo se llevarán a cabo las sesiones ordinarias como está programado. Indicó que mañana se votará un acuerdo para pedir el consentimiento del Senado de la República, de que la Cámara de Diputados no sesionará por más de tres días a partir del viernes 20 de marzo, a fin de ser congruentes y consistentes con las decisiones que está tomando el gobierno federal.
MILED 26
22 DE MARZO DE 2020
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas Hernández dijo que el Poder Legislativo no dejará de trabajar y se adecuará a las necesidades que vive el país y el mundo debido al Covid-19. Puntualizó que durante esta etapa de modificación de trabajo, la Cámara de Diputados tiene que salvaguardar dos funciones elementales: “En primer lugar, la facultad de supervisión o como técnicamente se le llama, de control sobre el Poder Ejecutivo. Por eso es que se ha decidido que la Jucopo esté junto con la presidenta de la Mesa, permanentemente reunida para revisar, dar seguimiento, supervisar, acompañar y respaldar todas las acciones que desde el gobierno federal se hagan a efecto de enfrentar de mejor manera la contingencia del Covid-19”. Por otro lado, está la capacidad de legislar, eventualmente, en una legislación extraordinaria que se llegara a necesitar, como ya han hecho otros parlamentos del mundo.
Debemos tener muy claro que, por un lado, queremos contribuir a que la propagación del virus se haga más lenta; pero, al mismo tiempo, no significa que vamos a renunciar a nuestra responsabilidad de que en el momento en el que se necesite que la Cámara de Diputados reaccione ante una necesidad legislativa o de adecuación presupuestal, aquí vamos a estar. “Somos parte del Congreso mexicano, somos parte de un poder del Estado y por supuesto que tenemos que seguir cumpliendo con nuestras responsabilidades frente al país”. Subrayó que la Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política y la Conferencia para los Trabajos Legislativos acordaron sesionar cada semana, por lo menos una vez “si se necesita más, por supuesto que se hará”. La diputada Laura Rojas mencionó que durante este tiempo las y los diputados podrán presentar iniciativas. “Mañana presentaremos un acuerdo al Pleno para que autorice a la Mesa Directiva hacer el turno de las iniciativas y de los puntos de acuerdo de manera directa a las comisiones”. Reiteró que se facilitará y habilitará todos los mecanismos para que no se detenga el proceso de dictaminación.
ellos habrá mayor preocupación y se les informarán que no vengan a laborar, lo mismo para las embarazadas y personas con diabetes”. Las comisiones seguirán trabajando a través de medios digitales y electrónicos. Las juntas directivas de las mesas podrán, sin ningún problema, reunirse y los vamos “a exhortar a que sigan dictaminando las iniciativas que tengan pendientes, para que no se detenga el trabajo parlamentario”. Al concluir la reunión de la Jucopo, en donde estuvo la presidenta de la Mesa Directiva, junto con el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, así como el secretario técnico del Consejo de Salubridad General, Alberto Gómez Rodríguez, Mario Delgado agregó que este miércoles 18, se votarán entre ocho y nueve dictámenes. Se habrá dado la oportunidad de que las y los diputados presenten por escrito su participación para tener una sesión muy ágil e ir directo a las votaciones. M
El presidente de la Jucopo, Mario Delgado Carrillo, mencionó que uno de los temas pendientes, es el relativo al proceso de selección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), pues el calendario señala que el 18 de marzo el Comité Técnico dará el corte para quedarse con 60 aspirantes; por ello, “vamos a modificar la convocatoria para diferir las siguientes etapas, como son las entrevistas y la conclusión de los trabajos del Comité, entregando cuatro quintetas a la Jacopo”. Indicó que la Cámara de Diputados seguirá trabajando. Se tomará el acuerdo para que “nos quedemos únicamente con las actividades esenciales; cada área va a reducir el personal y se turnarán. Hay 845 empleados mayores a 60 años, con 22 DE MARZO DE 2020
MILED 27
DATOS
Por: Redacción/Staff
Ministros ganan casi el doble que el
PRESIDENTE DE MÉXICO Conforman el Máximo Tribunal Constitucional del país, que defiende el orden constitucional y soluciona de forma firme diversos asuntos jurisdiccionales. Además, los ministros se asignan sus sueldos, que superan el del presidente de la República.
11
ministros
$444,401 como aguinaldo-prima vacacional.
$108,305
mensual neto de cada ministro.
mensual neto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
es el salario
conforman la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Además reciben al año
$204,683
$415,946
por concepto de pago por riesgo*.
Otras prestaciones económicas: Seguro de gastos médicos mayores / Seguro de separación individualizado (seguro de desempleo) / Ayuda de gastos funerales / Ayuda de anteojos / Estímulo por antigüedad / Pago de defunción / Prima quinquenal / Vacaciones / Apoyos a la capacitación / Prestaciones de Seguridad Social
MILED 28
22 DE MARZO DE 2020
es el salario
Artículo 127 constitucional: “Ningún servidor público podrá recibir remuneración (…) mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente”.
*Cantidad que se les otorga por la complejidad y responsabilidad de su cargo. Investigación y redacción: Julia Castillo. Fuentes: NTX México, scjn.gob.mx, sil.gobernacion.gob.mx. Diseño y Arte Digital: Angie Guerrero
#POLÍTICACONSCIENTE
MI TEORÍA DEL #CORONAVIRUS: Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
Hace 6 años tuve un sueño, seres superiores venían a visitarme y me decían que iba a hacer una purga del mundo en donde solo los seres conscientes de la colectividad de una consciencia planetaria sobrevivirían para reconstruir, desde entonces he vivido al servicio de eso. Desde una visión cosmogonista, el planeta tierra esta sobre explotado en su capacidad de carga ante una humanidad inconsciente y antropocentrista. Por ello, necesita recuperar su equilibrio nuevamente y se vale de este tipo de acontecimientos (como las pandemias entre otros desastres naturales y artificiales) que han sucedido millones de veces desde el principio de todo. Es curioso analizar el entorno político, económico y social que se vive en el mundo hoy y que sea justamente en este momento cuando surge el coronavirus. Históricamente hay saltos cuánticos en la evolución de la consciencia humana, es natural. Cuando esto sucede, la raza se empieza a revelar en contra del sistema de diferentes formas (actualmente un ejemplo es el feminismo global), por ende los gobiernos lo detectan y buscan recuperar el control social de las masas. Una de las formas de hacerlo más eficaces de hacerlo, es a través del miedo infundido desde los medios y con ello todo se regresa a su lugar.
Vivimos en una sociedad basada en el consumismo, siendo un engrane más de este enorme monstruo llamado sistema. Perdiendo nuestra vida, nuestros aprendizajes y posibilidad de evolucionar, dormidos, con miedos. Cada vez hay menos compromiso con todo, en las relaciones, las familias, pero sobretodo con el trabajo personal y el entendimiento de una consciencia planetaria de la cual todos formamos parte para avanzar. Perdimos de vista que la madre tierra tiene vida, que ella nos da la nuestra y que la convergencia sustentable con ella es la única salida. Lejos de apanicar, sentémonos a pensar, a analizar y formular nuestras propias conclusiones, a conectar con nuestro ser superior y nuestra misión de vida. Estamos en deuda con la vida, con la oportunidad de estar aquí en este momento, hay que valorarlo y ver más allá de lo que tenemos enfrente, ir adentro e ir afuera; explorar. Chav@s ¨influencers¨ además de subir fotos bonitas, con cuerpos lindos y momentos felices (que yo hago tmb), con frases que escribió alguien más, influenciemos positivamente a expandirnos, a leer, a estudiar, al arte, la música, el debate, a formular soluciones ante oportunidades reales en diferentes ámbitos. #KarlaRojodelaVega M
Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega 22 DE MARZO DE 2020
MILED 29
SEP
DE ACUERDO CON LA SECRETARÍA DE SALUD,
LA SEP INSTRUMENTA MEDIDAS PREVENTIVAS POR COVID-19 Por: Guillermo Medina A partir del próximo martes 24 de marzo, el personal docente y administrativo de las escuelas públicas, en todos los niveles de enseñanza, participarán en el aislamiento voluntario preventivo, en sus hogares. El receso educativo no son vacaciones; se instrumentará el aprendizaje a distancia. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, a partir del próximo martes 24 de marzo, el personal docente y administrativo de las escuelas públicas, en todos los niveles de enseñanza, participará en el aislamiento voluntario preventivo, en sus hogares, salvo actividades esenciales como el pago de nómina y la limpieza al final del periodo, como una de las disposiciones para prevenir el contagio del COVID-19. Al periodo vacacional programado en el calendario escolar 2019-2020, del 6 al 17 de abril, se adicionan dos semanas previas para la suspensión de actividades escolares, que van del 23 de marzo al 3 de abril; no son vacaciones. La medida, óptima en tiempo, se realiza con base en las disposiciones de la Secretaría de Salud frente a la curva esperada de contagio. Por ello, el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, convoca a las maestras y maestros de México, en su calidad de agentes para la transformación del país, a demos-
MILED 30
22 DE MARZO DE 2020
trar que son los depositarios con las mejores manos, mentes y corazones para coadyuvar en el cuidado de la salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. La Secretaría de Salud, agregó, ha dado indicaciones pertinentes a las autoridades federal y estatales para prevenir, en lo posible, el contagio y propagación del COVID-19. Se informa, además, que las madres, padres de familia, tutores, directivos de planteles, docentes, personal administrativo y de servicios, así como niñas, niños, adolescentes y jóvenes deberán atender las siguientes acciones: • Instalar una Comisión de Salud dentro de los Consejos de Participación Escolar, o equivalente, con fundamento en los artículos 78, 131, 132 de la nueva Ley General de Educación. Las y los directores de las escuelas instalarán y coordinarán la Comisión de la Salud, para realizar las siguientes acciones: • M antener informada a la comunidad escolar sobre las disposiciones de las autoridades sanitarias para la preservación de la salud. • A poyar las indicaciones de las autoridades sanitarias. • I mplementar los filtros de corresponsabilidad.
• O rganizar jornadas para realizar la limpieza de las escuelas. • M antener en operación a la comisión después de la epidemia, para atender y cuidar otros temas de higiene y salud escolar. • Suspender actividades en la escuela en caso de que alguna niña, niño, adolescente, joven, personal administrativo o de limpieza sea diagnosticado con COVID-19. • E vitar que cualquier persona ingrese a la escuela con síntomas de enfermedades respiratorias, con especial atención entre el 17 y 20 de marzo. • A segurarse que cualquier caso sospechoso de contagio de COVID-19 lo conozca la dirección del plantel, e informar a la autoridad sanitaria. - Implementar el filtro de corresponsabilidad en el hogar, la escuela y el salón de clases. - No es conveniente realizar reuniones en los hogares, sino aislarse para tener el menor contacto social posible. • P ropiciar el cuidado de las personas de la tercera edad en las familias, magisterio y personal administrativo. • C oadyuvar al aprendizaje en casa ya que se realizarán actividades académicas a distancia. • R ealizar la limpieza del plantel. M 22 DE MARZO DE 2020
MILED 31
EDOMEX
ANUNCIA ALFREDO DEL MAZO QUE EDOMÉX DESTINARÁ MIL 600 MILLONES DE PESOS PARA APOYAR ECONOMÍA DE MÁS DE 800 MIL FAMILIAS ANTE PRESENCIA DEL COVID
E
Por: Redacción/Staff
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio a conocer que para aminorar el impacto que el COVID-19 tendrá en la economía de las personas con menos recursos, el Gobierno del estado agilizará la distribución de mil 600 millones de pesos en apoyo de más de 800 mil familias mexiquenses. En el anuncio que hizo a medios de comunicación, Del Mazo Maza explicó que se adelantarán las entregas de apoyos a la población con carencias de alimentación, así como a sectores vulnerables, como mujeres, niños o adultos mayores. “El avance de la epidemia tendrá un impacto considerable en la economía, especialmente en la economía de las familias más vulnerables, en situación de marginación y de pobreza. Por eso, agilizaremos la ejecución de mil 600 millones de pesos que nos permitirán apoyar a más de 800 mil familias, en especial, adelantaremos la entrega de apoyos a las personas en condición de pobreza alimentaria, a los niños, mujeres y adultos mayores”, especificó. Asimismo, aseguró que los servicios de salud continuarán trabajando con responsabilidad para cuidar la salud de las familias, y que se desarrolla una amplia red de diagnóstico para detectar oportunamente los casos. “Tenemos listas 60 Unidades Médicas Móviles como primer punto de contacto para la atención y evaluación exclusiva de personas con enfermedades respiratorias, previo a la necesidad de hospitalización. Hemos designado seis hospitales específicos para atender los casos que requieran hospitalización por el COVID-19. Contamos también con más de 5 mil Trabajadoras de
MILED 32
22 DE MARZO DE 2020
Atención Primaria a la Salud (TAPS), quienes están desplegadas en todo el Estado de México”, explicó. Del Mazo Maza aseguró que la seguridad pública se mantiene activa en el territorio estatal, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, mientras que la Fiscalía General de Justicia fortalecerá sus esquemas de denuncia no presencial, vía telefónica, Internet o a través de su aplicación móvil. Afirmó que su administración continuará aplicando las medidas que sean necesarias para frenar la propagación de esta pandemia, y reiteró que desde este día hasta el 20 de abril se suspenden las clases, mientras que los eventos masivos, culturales y deportivos quedan cancelados. “Seguiremos implementando medidas que nos ayuden a mitigar la propagación del virus, como anunciamos, se han suspendido las clases a partir del día de hoy 20 de marzo, hasta el día 20 de abril, recordemos que no son vacaciones, es momento de estar aislados y guardar las medidas de prevención. Hemos suspendido los eventos masivos, así como las actividades culturales, turísticas y deportivas, las actividades no esenciales del sector público podrán llevarse a cabo a través del trabajo a distancia, en especial para los grupos más vulnerables, como lo son, los adultos mayores, las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia”, enfatizó. El Gobernador dijo que, ante la propagación de esta enfermedad, que en el Edoméx registra 22 casos confirmados, la administración estatal instaló una mesa de trabajo con organismos y representantes empresariales para establecer medidas de
apoyo a los sectores productivos, en especial a las pequeñas y medianas empresas de la entidad. Alfredo Del Mazo llamó a la sociedad mexiquense a ser responsables ante esta enfermedad y colaborar para que estas medidas sean más eficaces y con ello aminorar el impacto que el COVID-19 pueda tener en sectores vitales como salud, económico o social.
Informa Gobernador que adelantarán las entregas de apoyos a la población con carencias de alimentación, así como a niños, mujeres y adultos mayores.
“El mundo enfrenta una emergencia de salud sin precedentes. Para proteger a nuestros ciudadanos, a nuestras familias, estamos llevando a cabo medidas para contener el brote de Coronavirus y disminuir su impacto en la salud, en lo económico y en lo social. “El funcionamiento de estas medidas depende principalmente de la participación y el compromiso de todas las familias; hoy más que nunca es momento de unidad, de solidaridad y de corresponsabilidad”, puntualizó. “Enfrentamos juntos uno de los mayores retos de nuestra historia y estoy seguro de que juntos, con responsabilidad y con compromiso, saldremos adelante”, expresó. También recalcó la importancia de que las personas apliquen medidas como el constante lavado de manos, evitar saludos de mano o de beso, limpiar superficies y artículos comunes en oficinas, centros de trabajo o en el hogar, además de permanecer atentos a la información que emitan las autoridades del sector salud, estatal y federal, e indicó que también se puso a disposición el número telefónico 800-900-3200 en caso de presentar problemas algún síntoma de Coronavirus, ya que en esta línea se ofrece atención de personal capacitado, que da seguimiento puntual a cada llamada. También aseguró que mantienen sus funciones de manera permanente las Secretarías General de Gobierno, de Seguridad, de Salud y las áreas de Protección Civil y de Transporte. Por su parte, Gabriel O’Shea Cuevas, Secretario de Salud estatal, dio a conocer el panorama de la pandemia en la entidad, donde resaltó 22 casos positivos, uno dado de alta, 15 aislados en sus domicilios y seis pacientes internados, de los cuales cuatro convalecen en hospitales privados, ninguno intubado. Agregó que, de igual forma, van 101 reportes negativos y tienen 44 pacientes sospechosos, en espera de descartar o resultar positivos al COVID-19, por lo que llamó a trabajar en conjunto para frenar el aumento de contagio. M
22 DE MARZO DE 2020
MILED 33
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 34
22 DE MARZO DE 2020
CDMX
PRESENTA GOBIERNO CAPITALINO SERVICIO DE INFORMACIÓN SMS COVID-19 Por: Redacción/Staff
M
ediante un mensaje de texto con la palabra “covid19” al 51515, la ciudadanía se podrá informar sobre qué hacer en caso de presentar síntomas relacionados con esta enfermedad
Sheinbaum Pardo informó que el servicio por SMS forma parte de las medidas de prevención, ya que el objetivo es evitar la saturación de los números telefónicos de emergencias y de salud
ya que el objetivo es evitar la saturación de los números telefónicos de emergencias y de salud, para dar prioridad a las personas que necesiten la atención médica. “Originalmente hubo un sistema similar en Corea del Sur, de ahí lo toma la ADIP y desarrolla este propio sistema. Es un sistema de ayuda que desde ahora está funcionando, pero en la medida que nos vayamos acercando a los otros escenarios, va a ser todavía de más ayuda para apoyo a la población de la Ciudad de México”, señaló.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), presentó un servicio gratuito de información oficial vía mensaje de texto (SMS) sobre Coronavirus (COVID-19), con el fin de que la ciudadanía se pueda orientar, enviar indicaciones e informar en caso de presentar síntomas relacionados con esta enfermedad.
Sheinbaum Pardo señaló que la inversión para contratar el servicio fue de 3 millones de pesos, lo que permitirá enviar hasta 20 millones de mensajes SMS para que la ciudadanía conozca cuándo solicitar ayuda en caso de sentir un malestar relacionado al COVID-19.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el servicio por SMS forma parte de las medidas de prevención en la Ciudad de México ante una posible Fase 2 por COVI-19,
Mediante un mensaje de texto con la palabra “covid19” al 51515, la ciudadanía se podrá informar sobre qué hacer en caso de presentar síntomas relacionados con esta enfermedad.
MILED 36
22 DE MARZO DE 2020
Al enviar el mensaje, las personas recibirán un breve cuestionario sobre síntomas y factores de riesgo asociados con el COVID-19, se les hará llegar las indicaciones sobre qué hacer en cada caso, de acuerdo con las respuestas otorgadas en el cuestionario, y si es necesario, las autoridades se pondrán en contacto con ellas para que reciban la debida atención. Además, podrán recibir notificaciones de forma gratuita sobre las medidas para prevenir y protegerse de la enfermedad, así como de las acciones emprendidas por el Gobierno capitalino en esta materia; si se llegara a presentar alguna falla con la vía de contacto por SMS, puede reportarse en el número 5658-1111 de Locatel. El servicio también estará disponible en la página de internet covid19.cdmx.gob.mx y teléfono de Locatel. La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, comentó que la
Ciudad de México se encuentra en la Fase 1 por COV-19, y que al momento sólo se cuenta con 21 casos confirmados por importación, es decir, que fue adquirido en otro país y presentaron síntomas en la capital. Asimismo, dijo que cerca de 150 contactos relacionados con los casos anteriores están monitoreados, estudiados y están en aislamiento, por lo que si tuvieran alguna sintomatología se les hace la prueba. “Nosotros estamos siguiendo y se han planteado estas medidas en previsión, adelantándonos, anticipando el aumento de la velocidad de presentación de casos. Todavía no tenemos circulación local, estamos anticipando e incrementando la atención a través de estas medidas, hay una conducción nacional con una orientación general”, apuntó. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, refirió que el servicio permitirá a los habitantes de la capital sentirse cuidados, que la Secretaría de Salud capitalina conozca su caso y brindar el seguimiento necesario, a fin de evitar que saturen los servicios de salud si no es necesario. “Si hay bajo riesgo recomendamos las medidas generales de cuidado; si hay un cambio en la sintomatología de la persona, el compromiso -usando la infraestructura de Locatel- de dar seguimiento a ese caso en siete días. En caso de detectarse como medio, sea porque viajó, tienen sintomatología o combinación de ambas, si cambian los síntomas volver a mandar ´covid19´ al 51515 y le daríamos seguimiento telefónico a los dos días”, explicó. Otros signos de riesgo importantes como si tal vez tiene uñas azuladas, si tiene labios morados y a partir de eso ya se detona un proceso directo con la Secretaría de Salud para atender el caso de manera personalizada con lo que eso conlleve. El director general del Centro de Inteligencia de la ADIP, Eduardo Clark García Dobarganes, reiteró que es necesario contestar de manera precisa el cuestionario, ya que es un servidor electrónico el que determina los distintos perfiles de riesgo y atención personalizada a la población. El Gobierno capitalino informó que en coordinación con autoridades federales y con base en protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se determinó implementar seis medidas: Posponer eventos masivos de más de mil personas; suspender audiencias públicas de la Jefa de Gobierno y Asambleas Ciudadanas; reforzar labores de la Unidad de Sanidad Internacional; sanitización en el transporte público; fomentar mayores medidas de higiene entre la población; y poner especial atención en cuidado de adultos mayores de 60 años. M
22 DE MARZO DE 2020
MILED 37
CONG. CDMX
CONGRESO DE LA CDMX ACUERDA DONAR 400 MDP PARA HOSPITALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO
E
Por: Sandra Rodríguez
l Congreso de la Ciudad de México aprobó un punto de acuerdo para concretar la donación de 400 millones de pesos por parte del Legislativo local que se destinarán al fortalecimiento del sistema hospitalario capitalino. Se aprobó recortar 400 millones de pesos al presupuesto fiscal de este año y transferirlo a la Secretaría de Salud capitalina para la atención del COVID-19.
do por 36 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones, considerado de urgente y obvia resolución, fue presentado por Martha Ávila, coordinadora de Morena. La legisladora local aclaró que no será necesario remitir la propuesta legislativa de nuevo a la Junta de Coordinación Política. Inicialmente se planteaba que el recurso económico fuera destinado a la construcción de la Universidad de la Salud.
La propuesta que busca celebrar un convenio con el Gobierno de la CDMX no contó con el aval del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática, cuyos legisladores no se presentaron a la sesión, por la contingencia de coronavirus. En vez de acudir, enviaron a sus asesores.
Además, rechazó que la aprobación del punto de acuerdo fuera «un albazo» y acusó de irresponsables a los diputados de los otros partidos políticos de no asistir a la sesión ordinaria de este jueves.
El dinero se destinará a los 30 centros hospitalarios que posee el sistema de salud de la capital mexicana para la atención de pacientes durante la contingencia generada por la pandemia del coronavirus. Los Grupos Parlamentarios del PAN, PRI y PRD no acudieron a la sesión ordinaria de hoy, como medida preventiva sanitaria y para evitar la propagación del virus. Los diputados aseguraron que trabajan vía remota. El punto de acuerdo que fue aproba-
MILED 38
22 DE MARZO DE 2020
El diputado José Luis Rodríguez explicó que la sesión se realizó legalmente y recordó que la propuesta se hizo desde hace meses, pero que cambió enfoque respecto a atender la situación del coronavirus. Comentó que aún no hay una fecha concreta de cuándo se realizará la donación a través de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad; lo que sí es un hecho, dijo, es que ya no habrá ningún obstáculo para llevarla a cabo. El Congreso también aprobó realizar sesiones sólo una vez por semana, para impedir cualquier tipo de riesgo. M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MARTES
Un grupo de docentes originarios de Chiapas bloqueó la tarde de este viernes calles aledañas a la Plaza Constitución de la Ciudad de México para solicitar una audiencia con el Gobierno Federal. Los manifestantes se instalaron sobre avenida Pino Suárez para bloquear con casas de campaña y lonas los principales accesos a Plaza Constitución.
MIÉRCOLES
El Inai suspenderá del 23 de marzo al 17 de abril los términos y plazos establecidos para la atención de solicitudes de información y de protección de datos personales, recursos de revisión, recursos de inconformidad, atracción de recursos, denuncias y sanciones, ante la emergencia por COVID-19.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) junto a las unidades de Protección Civil de Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Morelos recorrieron las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl para actualizar la plataforma http://www.preparados.gob.mx/blog/descripcionrutasvolcan.
MILED 40
22 DE MARZO DE 2020
JUEVES Un grupo de jóvenes acusó al diputado federal Agustín García Rubio, de Morena, de despedirlos sin previo aviso del centro de capacitación vinculado al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la Cámara de Diputados." Sin embargo, la semana pasada despidieron súbitamente a 38 jóvenes.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
Las diferencias del comportamiento del coronavirus registrado a ambos lados de la frontera norte, obliga a establecer medidas específicas para cada ciudad fronteriza con el fin evitar mayores contagios en el lado mexicano. En la frontera México-Estados Unidos tenemos 58 puertos fronterizos, de los cuales 55 están en operación: 22 cruces en la frontera terrestre y 33 puentes en la frontera fluvial.
SÁBADO
7
DE LA
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda firmaron un convenio de colaboración para desarrollar estrategias que permitan identificar, prevenir y combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionadas con la comisión de posibles violaciones a Derechos Humanos.
DOMINGO
LAS
Trabajadores de salud bloquearon Circuito Interior a la altura de La Raza, en la Ciudad de México, exigiendo más equipo para atender a los pacientes diagnosticados con COVID-19. Alrededor de 40 trabajadores demandaban mayor dotación de cubrebocas, guantes, mascarillas y equipo para atender a derechohabientes contagiados.
MILED 22 DE MARZO DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 428
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 42
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA CONTRERAS CERO CORRUPCIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN
L
a Magdalena Contreras es la primera alcaldía certificada de la Ciudad de México, y la tercera en todo el país, después de Colima e Irapuato. La alcaldesa de La Magdalena Contreras, Paty Ortiz Couturier, recibió a nombre de la alcaldía La Magdalena Contreras, el certificado por acreditar los estándares de buen funcionamiento de la “Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS)”, por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y de la Secretaria de Economía, Graciela Márquez, en la Tercera Reunión Internacional en materia de Permisos de Construcción, con el Grupo de Trabajo de Expertos en Competitividad Subnacional (GTECS). Con este reconocimiento, La Magdalena Contreras es nombrada la primera alcaldía de la Ciudad de México, y la tercera en todo el país -después de la ciudad de Colima y la ciudad de Irapuato- en recibir el certificado, reflejando las buenas prácticas en materia de transparencia y cero corrupción en los procesos de trámites para la construcción. En el evento, donde estuvo presente la Jefa de Gobierno de
MILED 44
22 DE MARZO DE 2020
la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el Director General del INFONAVIT, Carlos Martínez, así como funcionarios estatales y extranjeros, empresarios y representantes de cámaras de comercio, se aclaró que la Ventanilla Única de Construcción es un modelo que retomará la Organización de los Estados Americanos (OEA) y varias naciones. Con la finalidad de acortar tiempos y reducir costos a la hora de realizar trámites en materia de permisos de construcción, el gobierno de la Ciudad de México ha implementado la mejora regulatoria, con la que también se prevé acabar con la corrupción. El instrumento fue desarrollado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), a cargo de José Merino, quien también estuvo presente en el evento. La certificación consiste en un proceso de revisión por parte de la ADIP, en cuanto a la simplificación y la recepción de la documentación y de trámites en la Ventanilla Única de la alcaldía, para, posteriormente una revisión y verificación por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. M
ALCALDÍA TLÁLPAN MEDIDAS ANTE EL COVID-19
D
urante la sesión, personal de la Dirección de Salud de la demarcación expuso el marco de actuación ante la contingencia ante el COVID-19 (Coronavirus). En la demarcación se implementan las siguientes acciones:
La capacitación del personal de las distintas áreas de la alcaldía. De manera inicial se trabajará con el personal de intendencia y de limpia. La alcaldía se sumará al Jornada Nacional de Sana Distancia, que se llevará a cabo del 23 de marzo al 19 de abril del 2020, en coordinación con autoridades federales y de la Ciudad de México. A través de la Dirección de Comunicación Social, la alcaldía informa sobre la prevención de riesgos, así como explica a los usuarios los hábitos y conductas a la población para la prevención del virus. Además, a través de diversas publicaciones comparte el protocolo de atención oportuna ante posibles contagios. Asimismo, personal de las distintas áreas de la alcaldía será capacitado por la Secretaría de Salud federal y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, para la prevención del COVID-19 en barrios, pueblos y colonias de la alcaldía. La implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia instruida por el gobierno federal mediante la Secretaría de Salud impulsa las siguientes acciones: Medidas básicas de prevención:
lavar manos con agua y jabón al menos 30 segundos; tapar la nariz y la boca al toser o estornudar con el ángulo interno del codo; saludar a distancia y no salir de casa en caso de presentar síntomas compatibles con COVID-19. Suspensión temporal de actividades no esenciales de los sectores público, social y privado a partir del lunes 23 de marzo de 2020. En cuanto a la atención médica oportuna, los casos serán canalizados a instituciones como el Hospital General Gea González, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, para mitigar la dispersión de la enfermedad, generar evidencia científica para su tratamiento y proponer y actualizar modelos de actuación ante el virus. Además, se reforzará la atención en los 21 centros de salud de la alcaldía, destacando la ampliación de su horario de lunes a domingo de 8:00 a las 19:00 horas. Primero se adaptará el Centro de Salud T-1 Ejidos de Huipulco y el Centro de Salud Doctor José Castro Villagrana. Finalmente, la alcaldesa Patricia Aceves exhortó a todas las áreas de gobierno a seguir todas las medidas preventivas para evitar contagios y proteger a la población vulnerable ante la propagación del COVID-19. M 22 DE MARZO DE 2020
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
P
or primera vez desde que comenzó el brote, la Organización Mundial de la Salud ha declarado que el nuevo coronavirus es una pandemia debido a su alarmante tasa de propagación mundial. Pero a medida que Estados Unidos lucha por contener la enfermedad, Taiwán está dando un ejemplo de cómo reducir efectivamente su propagación. Se estima que Taiwán, una isla de 23 millones de personas cerca de la costa de China, tiene el segundo "riesgo de importación" más alto de cualquier país. Con más de 850,000 de sus ciudadanos que residen y trabajan en China continental, los expertos esperan que Taiwán se vea muy afectado por COVID-19, especialmente dado el momento del brote que coincide con el Año Nuevo chino, uno de los períodos de viaje más concurridos del año. Sin embargo, Taiwán solo ha tenido 49 casos confirmados y una muerte, un número sorprendentemente bajo teniendo en cuenta su proximidad a China y la frecuencia de los vuelos entre los dos países. Se ubica por debajo de países lejanos, como Finlandia, Islandia y Brasil en términos de casos. La cifra de muertos en China ha sido de más de 3,100 a partir del, con países cercanos, como Corea del Sur, con más de 7,800 casos confirmados y al menos 66 muertes, y Japón, con 639 casos y al menos 16 muertes, según el Instituto Johns Hopkins, que está rastreando el propagación de la enfermedad. El éxito de Taiwán se ha atribuido en gran medida a su movilización temprana de estrategias y planes específicos implementados durante el brote del síndrome respiratorio agudo severo o SARS en 2003, según un análisis de Stanford Health Policy. Jason Wang, pediatra y director del Centro de Política, Resultados y Prevención de la Universidad de Stanford, comenzó a recopilar sus propios datos en enero, cuando se enteró del brote de coronavirus. Inicialmente, Wang comenzó la recopilación simplemente para determinar si era seguro viajar a Taiwán en febrero para impartir su curso en la Nueva Escuela para el Liderazgo en Atención Médica en Taipei. "Traté de entender si las respuestas del gobierno son efectivas y en un momento mi colega, Bob Brook, estaba escuchando esta historia y dijo: 'Esto es algo interesante, puedes entender lo que están haciendo; elaboremos una lista para ayudar a otras personas y otros países '", dijo Wang a ABC News.
MILED 46
22 DE MARZO DE 2020
TAIWAN PONE EL EJEMPLO PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS 22 DE MARZO DE 2020
MILED 47
Después del brote de SARS, Taiwán estableció el Centro Nacional de Comando de Salud con una rama que se enfoca específicamente en las respuestas de brotes grandes y actúa como un puesto de comando central para comunicaciones directas y transparentes. Tan pronto como las noticias sobre un virus desconocido salieron de Wuhan, China, el 31 de diciembre, los funcionarios en Taiwán comenzaron a restringir los vuelos hacia y desde la región y comenzaron a controlar a los pasajeros. Amplió sus criterios de evaluación una semana después y comenzó a poner en cuarentena a cualquiera que mostrara síntomas. Taiwán activó oficialmente su Centro de Comando de Epidemia Central, una rama dentro del NHCC, para el 20 de enero, lo que permitió la coordinación con varios ministerios para promulgar políticas y estrategias ya vigentes. Durante los últimos dos meses, el CECC, dirigido por el ministro de salud, ha implementado rápidamente 124 acciones, dijo Wang. Lo hicieron "en un lapso de cinco semanas". "Son tres o cuatro acciones cada semana; algo que requiere la cooperación entre agencias", dijo Wang. Las acciones incluyeron control fronterizo desde el aire y el mar, identificación de casos, cuarentena de casos sospechosos, gestión de asignación de recursos, informes de prensa diarios, identificación de información falsa y formulación de políticas económicas para aliviar a las familias y las empresas. Muchas de las acciones del gobierno fueron posibles gracias a la integración de big data y tecnología en Taiwán. En un solo día, el gobierno de Taiwán pudo combinar datos de la Administración Nacional de Seguros de Salud y la Agencia de Inmigración para identificar el historial de viaje de 14 días de los pacientes. Además, con los datos de los sistemas de registro de hogares de los ciudadanos y las tarjetas de entrada de extranjeros, las personas en alto riesgo fueron identificadas, sometidas
MILED 48
22 DE MARZO DE 2020
a cuarentena y monitoreadas a través de sus teléfonos celulares. Los pasajeros de bajo riesgo podrían escanear un código QR antes de la salida o llegada para completar un formulario de declaración de salud que permita la autorización de inmigración expedita. El 18 de febrero, el gobierno otorgó a todos los hospitales, clínicas y farmacias acceso a los historiales de viaje de los pacientes. Audrey Tang, la ministra digital de Taiwán y la ministra más joven sin cartera para ocupar cargos, utilizó inteligencia artificial para aprovechar los datos y creó actualizaciones digitales en tiempo real para alertar a los ciudadanos de las áreas de riesgo a evitar y un mapa en vivo de los suministros locales de máscaras faciales. El vicepresidente taiwanés Chen Chien-Jen elogió a Tang en una publicación de Facebook y la llamó "no solo una figura clave en nuestros esfuerzos nacionales de prevención de enfermedades, sino que también dio un ejemplo de aplicación de inteligencia artificial en la prevención de enfermedades".
Las máscaras siempre se han considerado una cortesía y se usan regularmente como medida de protección en países asiáticos, como Taiwán. Pero durante esta emergencia de salud pública, la demanda de máscaras faciales se ha disparado. Para satisfacer la creciente demanda, el gobierno se hizo cargo de la producción. El martes, el presidente Tsai Ing Wen anunció que ahora pueden producir hasta 10 millones de máscaras al día. A medida que Italia, Irán, Francia, España y los Estados Unidos lidian con miles de casos confirmados de COVID-19 y el creciente número de muertes, los gobiernos de todo el mundo han sido criticados por su respuesta tardía. Cuando se le preguntó si países como Estados Unidos, que tiene una población 13 veces mayor que Taiwán, pueden implementar protocolos similares de manera realista, Wang respondió: "Por supuesto".
"Estados Unidos tiene mucha capacidad, más poder, si nos unimos con grandes compañías Más allá de las sesiones informativas dia- tecnológicas, gobiernos, agencias federales, rias de prensa, los principales funcionarios para trabajar juntos en la dirección correcta", de salud del gobierno, incluido el ministro dijo Wang. de Salud, el vicepresidente y un destacado epidemiólogo, regularmente publicaban Taiwán aprendió de sus errores durante la anuncios de servicio público sobre viajes, experiencia del SARS de 2003, dijo Wang, recomendaciones de higiene personal y pe- y estableció un mecanismo de respuesta a ligros de almacenar máscaras, todos accesi- emergencias de salud pública que permitió bles en línea. Tanto el sector público como el a los funcionarios experimentados reconocer privado están cooperando con las recomen- rápidamente la crisis y responder con polítidaciones del gobierno, lo que ha resultado cas eficientes y culturalmente sensibles que crucial en los esfuerzos de contención de ayudaron a contener la propagación y signifila nación. Prácticamente todos los centros cativamente minimizar las muertes comerciales, tiendas, restaurantes y oficinas ofrecían desinfectantes para manos y medían "La capacidad de Taiwán para contener el la temperatura de las personas antes de in- brote # COVID19 es un tributo a nuestra unigresar al edificio. Además, el Ministerio de dad y resistencia. También habla de la colaboRelaciones Exteriores ha buscado y comba- ración entre nuestro gobierno, la gente y las tido activamente la información errónea de muchas empresas privadas que han aumentalos medios de comunicación y los ataques do la producción para proteger la salud públicibernéticos chinos. "El gobierno dejó de ca y hacer posible lo imposible, "Tsai dijo en exportar y comenzó a producir", dijo Wang. un comunicado en Twitter. El gobierno comenzó a asignar fondos y personal militar para ampliar su capacidad de Brook señala que el sistema bipartidista de Taiwán está tan dividido como los demócratas producción. y los republicanos. A fines de enero, Taiwán tenía un arsenal de 44 millones de máscaras quirúrgicas, 1,9 mi- "Pero sabían que tenían una crisis en sus mallones de máscaras N95 y 1.100 salas de aisla- nos y podían actuar juntos, romper la burocracia y trabajar rápidamente para hacer las miento de presión negativa. cosas y esa es la lección", dijo. M 22 DE MARZO DE 2020
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
EL SHOW DEBE SEGUIR:
LA F1 PASA AL TERRENO VISRTUAL
A
nte la cancelación de las 6 primeras fechas del Campeonato 2020 de Formula 1, el deporte ha confirmado los planes para su primer Gran Premio Virtual.
La idea de invitar a los pilotos de F1 a disputar una carrera de reemplazo surgió por primera vez después de que el Gran Premio de China fuera cancelado el 12 de abril, dijo el jefe de iniciativas de negocios digitales de F1 y ESports Julian Tan.
"Hemos estado trabajando arduamente para presentar una propuesta de cómo podemos usar ESports en ese fin de semana como un entretenimiento alternativo para las carreras", dijo. Sin embargo, los acontecimientos de la semana pasada significaron que "obviamente las cosas se intensificaran bastante rápido" y "hemos tenido que adaptarnos muy, muy rápidamente". El plan es llenar cada uno de los 10 equipos de dos autos como en la F1 de 2019. Sin embargo, hay algunos obstáculos para eso entre ahora y la primera carrera del domingo. La belleza de esta solución es que la participación se puede hacer de forma remota. Todavía estamos trabajando en todos los puntos logísticos. Creo que las realidades sobre el tiempo y los aspectos relacionados con la logística podrían inhibir cierta participación, pero esperamos lograr que participen tantos conductores como sea posible ”. Por el momento, solo uno de los pilotos de este año, Nicholas Latifi, irónicamente uno de los dos únicos que no figuran en el juego, está confirmado en la parrilla para el domingo, ya que recientemente adquirió el hardware necesario. Los pilotos habituales de AlphaTauri, Haas y Racing Point no competirán. F1 tiene un plan de respaldo para reemplazar a los pilotos que fal-
MILED 50
22 DE MARZO DE 2020
tan. "Hablaremos con personas influyentes en el campo, estrellas del deporte motor, jóvenes y otras estrellas deportivas de otros ámbitos para de llenar esa grilla", dijo Tan. "Para los fines de semana fuera de carrera, tenemos una propuesta de ESports separada que también vamos a comenzar a partir del próximo fin de semana", dijo Tan. "Estamos buscando armar un desafío y un concepto de conducción de F1 para darles a los fanáticos la oportunidad de competir también contra los pilotos". Tan dice que el circuito Albert Park en Melbourne probablemente tomará su lugar. La cuestión de qué pista usar como sustituto del Gran Premio de Holanda en Zandvoort, aunque puede ser sometida a una encuesta de fanáticos, agregó. El juego se configurará para ofrecer un campo de juego nivelado en términos de rendimiento del automóvil, al tiempo que compensa los diferentes niveles de experiencia entre los conductores. En otras palabras, y para disgusto de algunos fans de los simuladores, los conductores podrán utilizar ayudas como el control de tracción y los frenos antibloqueo, y la configuración de daños se reducirá. "Al proponer la propuesta, lo que realmente queríamos [era que] esto no fuera serio", dijo Tan. “Esto es por diversión. Es un produc-
to de entretenimiento de carreras divertido y queríamos ver a todo el mundo comprometido y cercano a crear carreras divertidas. "El juego de Fórmula 1 es muy grande y obviamente tendremos personas jugando en diferentes niveles de habilidad y queremos poder acomodar eso". Mientras que la F1 ya tiene su campeonato dedicado de ESports, ganado el año pasado por David Tonizza de Ferrari, esta serie de reemplazo de carrera está destinada a proporcionar un alivio muy necesario en tiempos difíciles. "Estamos realmente entusiasmados porque, aunque es un momento muy difícil para todos nosotros, creo que todos podemos estar de acuerdo en que el deporte juega un papel muy importante para proporcionar un poco de alivio en este momento", dijo Tan. “Por lo tanto, ser innovadores acerca de cómo podemos crear algo y para nosotros ESports es obviamente una herramienta realmente poderosa para poder usar en estos tiempos difíciles. "Sentimos que era casi una responsabilidad usar las herramientas que tenemos a mano para poner a nuestros fanáticos en primer lugar y tratar de proporcionarles algún tipo de entretenimiento". M 22 DE MARZO DE 2020
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
CORVETTE STINGRAY C8 2020 EN MÉXICO
M
éxico será el siguiente mercado de exportación al que llegue el nuevo Chevrolet Corvette Stingray 2020, la primera versión de la nueva generación C8 del Corvette. En ese mercado el nuevo Corvette Stingray tendrá un precio de salida considerablemente más alto que la anterior generación del modelo, mucho más caro que en EEUU, y las primeras unidades llegarán en el segundo trimestre del año. Hasta ahora, la nueva gama Chevrolet Corvette 2020 solo había sido lanzada en dos mercados, Estados Unidos y Canadá, donde se abrieron los libros de pedidos hace ya varios meses, aunque las primeras entregas no han comenzado hasta ahora, pues los primeros ejemplares ya van camino de los concesionarios.
MILED 52
22 DE MARZO DE 2020
Una vez comenzada la producción del nuevo deportivo de motor central de Chevrolet y agendadas las primeras entregas, la firma estadounidense ha confirmado la llegada del nuevo modelo al mercado mexicano, donde aún no estaba disponible, desvelando además la tarifa oficial del modelo. La publicación de los precios de la nueva gama ha resultado ser toda una sorpresa, pues en México el nuevo Corvette C8 será considerablemente más caro que su antecesor de motor delantero. Según el anuncio de la firma de Detroit, el nuevo Chevrolet Corvette C8 llegará a territorio mexicano durante el segundo semestre de este año, aunque las primeras reservas ya pueden ser efectuadas en la red de concesionarios de la marca. La gama del nuevo Chevrolet Corvette C8 en México será idéntica a la que ya está disponible en Estados Unidos o Canadá, donde solo podemos encontrar una versión, el
Chevrolet Corvette Stingray 2020 equipado con el nuevo V8 LT2 atmosférico que entrega 502 CV (495 hp) cuando monta el sistema de escape deportivo disponible en el Z51 Performance Package opcional. En México también va a estar disponible este paquete de rendimiento opcional, aunque la versión base recibirá varios elementos del pack Z51 y su denominación irá acompañada de estas siglas. Esta primera variante mecánica solo estará disponible de momento con la variante de carrocería cerrada, el Corvette Stingray Coupé, ya que el nuevo Corvette Stingray Convertible no será lanzado hasta dentro de unos meses en toda Norteamérica. En cuanto a los precios del nuevo Corvette Stingray Coupé en México, este va a estar disponible con un precio base de 1.999.000 Pesos, que equivalen a 104.450 $ con las tasas de cambio actual. Esta cifra es considerablemente más alta que la del precio base de su antecesor, el Corvette Stingray Coupé 2019, que contaba con un precio base de 1.195.000 Pesos (62.450 $), lo que supone un aumento de más del 65 %. Es evidente que el precio del nuevo Chevrolet Corvette Stingray 2020 en Estados Unidos no era más que una jugada de marketing, destinada a asemejar el precio del nuevo modelo al de su antecesor, por lo que el caso de México es el primer ejemplo de lo que va a suceder en el resto de mercados en el que esté disponible el nuevo Chevrolet Corvette C8. De hecho, se espera que el precio del modelo 2021 se dispare en los Estados Unidos, cuyas unidades comenzarán a ser fabricadas a finales de este mismo año. M
22 DE MARZO DE 2020
MILED 53
CINE
Por: Fabiola Retama
EL VIAJE DE CHIHIRO LA OBRA MAESTRA DE HAYAO MIYAZAKI LLEGÓ A NETFLIX
E
s momento de quedarse en casa, por lo que una gran opción de entretenimiento son las plataformas digitales. Hoy hablaremos de un clásico de la animación japonesa, El Viaje de Chihiro, que se estrena este mes en Netflix.
Chihiro es una niña de diez años, caprichosa y testaruda que cree que el universo entero debe someterse a sus deseos. Cuando sus padres, Akio y Yugo, le dicen que tienen que cambiar de casa, se enfurece sin ocultar sus sentimientos. Rumbo a su nuevo hogar, la familia se equivoca de camino y aparece al final de un misterioso callejón sin salida. Una película con todo, pero más que nada: aventura. La pequeña Chihiro tiene que hacer un largo viaje, trabajar y enfrentarse a distintos peligros para salvar a sus padres, y al mismo tiempo, en el recorrido ayudar a amigos y recordar a alguien, a quien ya había conocido. Es divertida, es intrigante, no le sobra ni le falta nada. Yo creí que al ser la protagonista una niña, y no haber mucho romance, sería un punto en contra para mí (como adoro el romance) pero no fue así, estuvo todo en su justa medida. Es una historia verdaderamente linda, que se disfruta mucho. Hay una gran cantidad de extraños personajes, para todos los gustos. Yo sin duda me quedo con Chihiro, a pesar de lo que dice la sinopsis yo no la encontré caprichosa ni testaruda, sino más bien triste y asustada. Adoré la personalidad de esa niña, principalmente su valentía y decisión para todo. La forma en que reaccionaba ante las situaciones me
MILED 54
22 DE MARZO DE 2020
pareció muy real, bien de una niña de su edad, al igual que como mostraba esas emociones. Creo que lo más sublime de todo es la historia en si, la trama es fantástica, muy original, para nada predecible, con un montón de giros que sin duda nos logra atrapar muy rápido. La imaginación del creador es espectacular, escenas, situaciones o personajes que nos dejan con la boca abierta logran que la película sea una de las mejor de animación que haya visto. Es una película muy llevadera, a pesar de ser algo larga, no llega a cansar en ningun momento. En esto tiene que ver todo lo que dije anteriormente, te mantiene pendiente de lo que ocurrirá. Y en lo personal, me adentró en la trama muy fácil, sentías como si formaras parte de las aventuras que la pequeña Chihiro vivía. Lo único que no me llegó a encantar fue el estilo del dibujo, algunos personajes eran demasiado... grotescos, y no me gustó demasiado. Sin embargo, forma parte del "encanto" de la película. Por lo que terminé aceptándolo. Por otra parte, los paisajes eran grandiosos, muy realistas y con bastantes detalles. Del final no hay mucho que decir, acorde con la película y muy bueno. Quedé con uun muy buen sabor de boca al terminarla. Se disfruta muchísimo. La película es un Encanto de principio a fin, principalmente por la fantástica trama, el mundo increíble creado, la fantasía, la variedad y cantidad de personajes y por supuesto la protagonista, que es excelente. M
TIEMPO
Por: Guadalupe Arce
QP À ÉQUATION LA GREUBEL FORSEY
E
l QP À Équation de Greubel Forsey es uno de los relojes más complicados de uno de los mayores especialistas del mundo en acabados complejos. Esta última iteración viene en una caja de oro rojo, combinada muy bien con una esfera marrón chocolate. Es una versión más cálida de la QP À Équation. La QP À Équation se lanzó por primera vez en SIHH 2015, pero los orígenes del proyecto se remontan mucho antes. La idea detrás del reloj era crear un calendario perpetuo que llevara la idea de medir los largos reflujos y flujos de tiempo al siguiente nivel. Al incluir la complicación de la ecuación del tiempo, obtienes una idea detallada de dónde estamos en el tiempo y el espacio, desde los años y las estaciones hasta los minutos. Es un ejercicio intelectual fantástico y uno que GF ha ejecutado en su típica forma maximalista. Además de las 15 complicaciones que tiene aquí (así es como GF las cuenta, aunque probablemente podría objetar y subir o bajar un poco ese número), este es un reloj fabricado con los más altos estándares actualmente posibles. Y lo digo literalmente: desde el glaseado en las placas de movimiento hasta el pulido negro en el puente del tourbillon hasta el grabado a mano en la caja y la hebilla, cada pieza de artesanía y arte se lleva al límite. A algunas personas les gusta el estilo distintivo de Greubel Forsey, a otras no, pero no se puede negar la calidad objetiva y la inventiva de lo que están haciendo. Realmente no hay otro relojero como ellos, y este reloj es una prueba más de ello. Me encanta lo que hace Greubel Forsey, a pesar de que mi billetera es tan delgada como mis muñecas. Me gusta que Greubel Forsey esté haciendo lo suyo y haya desarrollado un lenguaje de diseño y un enfoque conceptual para la relojería. La QP À Équation es uno de los relojes más poéticos de GF, y esta nueva combinación de colores podría ser su encarnación más accesible hasta ahora. M
MILED 56
22 DE MARZO DE 2020
22 DE MARZO DE 2020
MILED 57
TECNOLOGÍA
EL NUEVO IPAD PRO DE APPLE TIENE LIDAR Y UN TECLADO CON TRACKPAD
L
a tecnología Lidar se ve comúnmente en los autos sin conductor, y aquí se usa para detectar la profundidad y aumentar las habilidades de realidad aumentada del iPad Pro. Quizás más interesante, la cubierta del teclado de la tableta ahora tiene un panel táctil incorporado. El sistema de doble cámara en el nuevo iPad Pro es muy similar al del iPhone 11 más nuevo. A la cámara principal se une una cámara ultra ancha, pero también hay un nuevo sensor Lidar a la derecha . Utiliza haces de luz infrarroja para medir la distancia y puede detectar profundidades de hasta cinco metros. Es la misma tecnología utilizada en los automóviles sin conductor, pero en el iPad Pro, es para mejorar el rendimiento de AR.
Las mejoras se pueden ver instantáneamente. Por lo general, cuando se usa AR en un iPad, debe escanear la sala, lo que puede tomar un minuto. Gracias a la cámara Lidar, los objetos AR se pueden soltar en un instante. Apple señaló específicamente que su aplicación Measure ahora puede calcular la altura de alguien, y es más precisa al medir objetos. Veremos exactamente qué otras mejoras trae la cámara mientras probamos el nuevo iPad. Lo que impulsa todo esto es un nuevo conjunto de chips A12Z Bionic, una actualización sobre el chip A12X Bionic utilizado en la generación anterior. El nuevo chip ahora tiene una unidad de procesamiento de gráficos de ocho núcleos y un mejor diseño térmico, que según Apple lo hace 2.6 veces más rápido que el iPad Pro 2017. (Solo verá un pequeño aumento en el rendimiento con respecto al iPad Pro 2018). Las mismas opciones de tamaño de 11 pulgadas y 12.9 pulgadas que el iPad Pro 2018 están a la vista, así como precios de
MILED 58
22 DE MARZO DE 2020
$ 799 y $ 999, respectivamente, para los modelos con wifi. Los modelos con conectividad celular son más caros. Visualmente, al menos desde el frente, el nuevo iPad Pro se ve igual con el bisel delgado y uniforme alrededor de la pantalla. Sigue siendo la única tableta en la línea de iPad de Apple con Face ID, sin botón de inicio y una base magnética para el Apple Pencil de segunda generación en el borde. La nueva cubierta del teclado para el iPad Pro, que todavía es una compra por separado, mantiene la tableta elevada (o "flotante", como lo llama Apple) a través de imanes, ofreciendo mejores ángulos de visión y aparentemente un poco más de resistencia. cuando se coloca en superficies inestables como su regazo. Hay un puerto USB-C que también permite la carga directa, lo que libera el puerto USB-C en el iPad para usarlo como lector de tarjetas SD u otra cosa. El trackpad en la parte inferior te permite usar un cursor en iPadOS, aunque Apple afirma que la experiencia no es como usar un mouse en macOS y ha sido "completamente reinventado para iPad". El cursor es redondo, y al pasar el cursor sobre ciertas partes de la interfaz de usuario (como los íconos) los anima un poco. Puede usarlo para hacer clic en el reloj para acceder al Centro de control o moverse al extremo derecho de la pantalla para ver sus aplicaciones Slide Over. El trackpad en sí aún admite muchos de los gestos con los que puede estar familiarizado, como deslizar tres dedos hacia arriba para ir a casa y el gesto de pellizcar para hacer zoom. Agregar un trackpad es una concesión después de años de
súplicas por el soporte robusto del mouse. Apple siempre ha afirmado que sus teléfonos y tabletas son dispositivos táctiles, pero eso está cambiando ahora, ya que Apple ve cada vez más el iPad Pro más como una computadora que como una tablet tradicional. Un mayor control es una necesidad. En las teclas, encontrará el mismo mecanismo que Apple está utilizando para su Magic Keyboard, el diseño en el que se basó para el último MacBook Pro de 16 pulgadas después de enfrentar una letanía de quejas en los últimos años sobre teclados defectuosos en sus MacBooks. El teclado también está retroiluminado. Desafortunadamente, aunque el nuevo iPad Pro estará disponible el 25 de marzo, habrá que esperar hasta mayo para obtener este nuevo teclado cargado con trackpad. También cuesta $299 para la versión de 11 pulgadas y $ 349 para la versión de 12.9 pulgadas. ¿Las buenas noticias? Es compatible con los modelos iPad Pro 2018 y con estos nuevos. El nuevo soporte de cursor llega el 24 de marzo en una nueva versión de iPadOS, lo que significa que podrá usarlo en cualquier iPad que pueda ejecutar iPadOS. Apple dijo que Logitech también está fabricando un teclado con un trackpad que costará $ 149, también en mayo, que funcionará en el iPad estándar, el iPad Air 2019 y un iPad Pro más antiguo. Espere que otros fabricantes de terceros hagan lo mismo, no solo para el iPad y iPad Air estándar, sino también para los nuevos modelos Pro. Usar elApple Magic Mouse de o un mouse de terceros también es otra forma de obtener ese codiciado soporte de cursor en iPadOS. M
22 DE MARZO DE 2020
MILED 59
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 60
22 DE MARZO DE 2020
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
FUNCIONES: 6:15 - 8.30 PM DOMINGO: 11 :00 AM - 4:00 - 6:15 Y 8:30 PM
PROMOCIÓNKOSHER VÁLIDA UNICAMENTE DE LUNES A JUEVES CHOCOLATERÍA
PORTAFOLIO
BETH
HURRELL
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
22 DE MARZO DE 2020
E
s hora de descubrir más sobre la hermosa Beth Hurrell, nacida en Sydney, Australia, en febrero de 1997, y para eso, la ddejamos que se entrvistaraa ella misma.
Cuando no estoy posando estoy... leyendo, tomando café, pasando el rato con mis gatos o las tres cosas al mismo tiempo. Mi mejor activo es... la amabilidad, porque es realmente una de las cosas más importantes que cualquiera puede ser. Período. Me siento sexy cuando... estoy viviendo el momento, cuando todo se siente posible. Eso es emocionante y sexy. Dicen que la novedad es el mejor afrodisíaco. Puedo vencer a cualquiera en... una discusión: las palabras de mamá. Es más probable que un chico tenga suerte conmigo si es... alto, moreno y guapo. Una cosa que un chico siempre debe saber sobre las mujeres es... nunca compararlas. Las mujeres son complejas, convincentes, imposibles de predecir y realmente no hay dos iguales. Lo que me parece sexy de los hombres es... la confianza y tranquilidad. Mi cita perfecta sería... un restaurante vegano seguido de música en vivo. La mejor comida chatarra es... la hamburguesa vegana Hungry Jacks: literalmente terminé una hace 10 minutos. ¡Es enfermizo! Lo que más me gusta de las redes sociales es... poder tener una salida para expresar quién soy o qué estoy sintiendo, y poder recordar ese año tras año y ver el crecimiento personal y los recuerdos. Lo más extraño que alguien me ha enviado a través de las redes sociales es... casi siempre alguien con un fetiche de pies que quiere imágenes explícitas de pies. La peor palabra en el idioma inglés es... húmedo. Mi superpoder sería... la invisibilidad. Hay muchas razones: todos los conciertos gratuitos que podría ver, toda la información que podría encontrar... ¡sería lo mejor! Una cosa que cambiaría sobre el mundo es... todo realmente. El mejor consejo que alguien me ha dado es... el carácter se muestra en la forma en que tratas a las personas que no pueden hacer nada por ti. En cinco años me gustaría estar... Disfrutando de una vida simple, sin complicaciones, poco material y rica en experiencia y amistades. M 22 DE MARZO DE 2020
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
Cosas que tal vez no sabías de los gatos El rango de visión de un gato no incluye la zona por debajo de su nariz.
Los gatos se saludan rosando sus narices.
Los gatos tienen más huesos que los seres humanos, nos ganan por 24.
Cuando los gatos maúllan lo hacen para comunicarse con humanos y no con otros gatos.
Los gatos tienen 12 bigotes a cada lado de su rostro.
Al nacer, la gran mayoría de los gatos tienen los ojos azules, que cambian de color al crecer.
MILED 64
22 DE MARZO DE 2020
51