Recibe CDMX la Unidad Temporal contra COVID-19 para su operación en Centro Banamex
6 52 4 3 5 7 8 2 1 6
EXHIBIR HASTA JUNIO 27, 2020
0 0 43 3
7
$30.00
MILED
27 DE ABRIL DE 2020 | Año 8, Número 433
SE ACERCA EL PICO MÁS ALTO DE
CONTAGIO Al entrar en Fase 3, la autoridades esperan un incremento pronunciado de casos positivos y decesos, al tiempo que se preparan espacios y hospitales para atender la alta demanda de camas y equipo especializado.
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED 2
www.miled.com
MILED 27 DE ABRIL DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 430
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED MILED 1
SUMARIO SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN Director de Enlace Gubernamental LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
GRUPO
MILED MÉXICO
23-02-2020 27-04-2020
08 PORTADA Feminicidio
Los casos de fátima y de ingrid 08 PORTADA han indignado a la sociedad en
su conjunto, que exige acciones
Se aceleranpara losdetener contagios inmediatas la
Se declaraenFase 3 de las mujeres. violencia contra
16
NACIONAL
Microsoft invierte en México 14 PRESIDENCIA Presidente anuncia inversión de Microsoft por 1,100 mdd para el Inicia entrega de créditos desarrollo tecnológico.
a empresas solidarias para reactivación de la economía
20 SENADO DE LA REPÚBLICA
Acciones para prevenir la violencia 20 SENADO
Propone el grupo parlamentario del PRI Comisión bicamaral que promueva Aprueba el Senado iniciativas con perspectiva de género Ley de Amnistía; Para prevenir, sancionar y pasa al Ejecutivo federal Erradicar violencia contra las mujeres
para su promulgación
SCT 30 26 CÁMARA DE DIPUTADOS Satélite Aztechsat-1
el Nanosatélite mexicano Evitar compras indebidas
iniciapretexto su misiónde enlaelemergencia espacio bajo sanitaria: González Yáñez
52 CINE 54AUTOS Jojo Rabbit
Pagani Camina sobre la delgada línea
Huayra Roadster BC entre la comedia negra y una sátira sobre la 2da Guerra Mundial.
Mensaje del Editor ES LA HORA DE LA SOLIDARIDAD CON EL PERSONAL MÉDICO
E
l New England Journal of Medicine publica hoy una editorial firmada por David S. Jones que reflexiona sobre lo que sabemos de las pandemias y no sabemos del Covid-19. El SARS-CoV-2 que provoca la Covid-19 es algo que se esperaba “como no se habría de ver en los últimos 50 años”. Y ya está aquí. Las enfermedades infecciosas van a continuar retando a la humanidad, y en España es una vergüenza que los infectólogos sigan sin ser una especialidad. Los urgenciólogos siguen sin tener su especialidad reconocida. Mientras tanto, todos se juegan la vida; intensivistas, neumólogos, internistas y el resto de mujeres y hombres sanitarios. También los médicos de familia están desbordados asumiendo la atención que no es posible desarrollar ahora en los hospitales. Y el personal de enfermería que acompaña a todos estos especialistas. Las Urgencias están siendo atendidas con turnos eternos y recursos que pueden no ser suficientes en estos momentos. Es la hora de la solidaridad, y reconocer el mérito de mujeres y hombres sanitarios que están en primera línea de batalla. Es necesario reunir todos los recursos necesarios y ofrecerles protección, a todos los niveles.
¿Protegemos de manera adecuada a los médicos que están atendiendo a los enfermos? Las compañías de seguros médicos deben responder con su coberturas, y atender también las bajas laborales del personal sanitario. Es hora de asumir la debida responsabilidad de muchos proveedores del sector. Lo seguiremos de cerca, sin duda . Una crisis pone en valor lo que es realmente importante tanto como desvela la incapacidad o la falta de compromiso. Es necesario poner recursos del Estado para que los profesionales luchen contra el virus SARS-CoV2. En España y en el mundo, son muchas mujeres y hombres que atienden a estos pacientes y los miran a los ojos. Se ponen en riesgo para salvar a los pacientes, a muchos les alcanza el Covid-19 y a algunos les cuesta la vida, como se ha visto en China. Es necesario proporcionar seguridad, recursos y apoyo a los médicos que afrontan en primera línea esta pandemia de Covid-19. Los líderes políticos y la sociedad en su conjunto (sociedades científicas e instituciones profesionales sanitarias en España) deben valorar los riesgos, tomar las medidas proporcionadas a la magnitud de la crisis y actuar con sabiduría. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
27 DE ABRIL DE 2020
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
27 DE ABRIL DE 2020
.
AL DECLARARSE LA FASE 3 DE LA EMERGENCIA SANITARIA EN NUESTRO PAÍS, MUCHAS PERSONAS NO PUEDEN DARSE EL LUJO DE PERMANECER ENCERRADOS, POR LO QUE DEBEN SALIR LO MÁS PROTEGIDOS POSIBLE. CALLE DE CENTRO HISTÓRICO, CDMX. M
27 DE ABRIL DE 2020
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
Las lluvias de abril crean las flores en mayo. Proverbio
SANA DISTANCIA
MILED 6
27 DE ABRIL DE 2020
PORTADA
SE ACELERAN LOS CONTAGIOS Algunas claves de lo que se puede esperar si se comparan las cifras de México con las del ahora epicentro de la pandemia, comparando las etapas por las que ya pasó el vecino país.
M
éxico superó este jueves el millar de muertes causadas por el coronavirus en su territorio y se convirtió, después de Brasil, en el segundo país de América Latina en alcanzar esta cifra.
Pese a que, tal y como adelantó el gobierno, el número de casos se multiplica a mayor velocidad desde que México entró en fase 3 este martes, sus números aún quedan muy lejos de las de su vecino del norte, Estados Unidos, considerado epicentro mundial de la pandemia. Y muchos se preguntan cuál es el motivo de esta gran diferencia considerando que ambos comparten más de 3.000 km de frontera por la que cada día cruzan decenas de miles de personas y que da cuenta de la estrechísima relación entre los dos países. "Hay un muro que los divide (...). El muro está haciendo esos efectos", respondió sobre esta disparidad entre estados a uno y otro lado de la frontera el director de prestaciones médicas
MILED 8
27 DE ABRIL DE 2020
del Instituto Mexicano del Seguro Social, Víctor Borja Aburto, el pasado 27 de marzo. Pero la situación ha cambiado mucho desde entonces. La frontera terrestre fue cerrada el 21 de marzo a viajes "no esenciales" para frenar contagios y, posiblemente, por el temor de EE.UU. ante medidas de prevención menos restrictivas por parte de México. Sin embargo, lo cierto es que cuando se anunció la medida, EE.UU. ya tenía 85 veces más casos que los registrados oficialmente entonces en México. Ni cierre de fronteras aéreas ni cuarentenas obligatorias: por qué México y Nicaragua son los países de América Latina con menos medidas restrictivas frente al coronavirus. Ese cierre frenó drásticamente la gran movilidad que impera siempre en la zona: solo durante el primer fin de semana, el tránsito de México a EE.UU. se redujo un 70%, según autoridades estadounidenses. La frontera entre México y EE.UU. permanece cerrada a viajes "no esenciales" desde el 21 de marzo.
Pero al margen de la situación en el estado mexicano fronterizo de Baja California -que muestra uno de los más altos registros de contagios en el país-, las cifras nacionales siguen siendo mucho más bajas en comparación con EE.UU. Sin embargo, si se ponen frente a frente las primeras semanas de epidemia en cada país, el resultado revela justamente lo contrario: la situación actual en México es mucho más preocupante de la que tenía EE.UU. en esta misma etapa de la crisis. Hasta este viernes, Estados Unidos reportó 880.112 casos confirmados de covid-19 y los muertos sobrepasan los 50.000. Aún están lejos de los 11.633 positivos y 1.069 fallecimientos de México. Es previsible que EE.UU., con una población 2,5 veces mayor que la de su vecino, presente cifras absolutas más altas. Pero es que también sus casos por cada 100.000 habitantes son mayores: 269 frente a los 9 de México.
27 DE ABRIL DE 2020
MILED 9
Sin embargo, la primera causa que explica estas diferencias es tan simple como que el primer caso de covid-19 se confirmó en México el 28 de febrero, cinco semanas después que en EE.UU. (21 de enero). O dicho de otro modo, "estamos en fases diferentes. Y eso quiere decir que no estamos viendo todavía lo que va a pasar en México en un futuro", le dice a BBC Mundo el médico especialista en salud pública Ademir Alejandro Gutiérrez. Entre otros factores, las mayores conexiones de EE.UU. con Asia y Europa fueron
MILED 10
27 DE ABRIL DE 2020
cruciales para que el coronavirus llegara antes a su territorio."Miles de pasajeros llegaron de China a EE.UU. antes de que constatáramos que había una infección aquí. El tráfico aéreo fue importante", explica Carlos del Río, especialista mexicano en enfermedades infecciosas de la Universidad de Emory en Atlanta, EE.UU. Sin embargo, puede sorprender que si comparamos los menos de dos meses de crisis desde que México confirmó su primer
Es lo que ocurre al comparar los datos de un gobierno que hace decenas de miles de tests con los de otro que realiza muchos menos y que, por lo tanto, puede mostrar un menor balance de casos por el simple hecho de que no fueron detectados ni oficializados con pruebas. Sin embargo, expertos subrayan que estos datos son las cifras oficiales de las que se disponen y, por lo tanto, la única herramienta para tratar de conocer cuál es la situación en cada país. México, por ejemplo, defendió desde el inicio de la crisis su apuesta por el llamado modelo Centinela, un sistema de vigilancia epidemiológica que descarta aplicar pruebas de manera masiva a la población. En su lugar, opta por un sistema similar al de las encuestas. Así, con el resultado de algunas muestras se extrapolan estadísticamente los datos al resto del país para calcular el alcance del coronavirus. Basado en este método, el gobierno mexicano reconoció el 9 de abril que los casos de contagio en el país podrían ser ocho veces más que los 3.100 reportados en aquel momento.
EL PRIMER CASO DE COVID-19 SE CONFIRMÓ EN MÉXICO EL 28 DE FEBRERO, CINCO SEMANAS DESPUÉS QUE EN EE.UU. (21 DE ENERO). DICHO DE OTRO MODO, ESTAMOS EN FASES DIFERENTES. Y ESO QUIERE DECIR QUE NO ESTAMOS VIENDO TODAVÍA LO QUE VA A PASAR EN MÉXICO EN UN FUTURO.
caso con el mismo período de epidemia en EE.UU., los positivos estadounidenses eran entonces poco más de 4.600. Es decir, en el mismo número de días, EE.UU. confirmó menos de la mitad de casos de los reportados por México hasta este jueves. Y el balance de muertes es aún peor para México, que ya superó el millar. EE.UU., sin embargo, solo había reportado 85 en su 56º día de epidemia. Pero poner frente a frente las cifras oficiales dadas por estos dos (u otros países) parte ya de una base desigual: el número de pruebas de covid-19 realizadas.
Según el sitio Worldometer, basado en fuentes oficiales, el número de tests de coronavirus realizados en EE.UU. es de 14.400 por cada millón de habitantes. En México, no llega a 400. "El que no busca (casos), no encuentra...y el que no encuentra, ¡no compara!", tuiteó el matemático mexicano Rafael Prieto Curiel para criticar que el gobierno de López Obrador destacara su reducido número de casos en las primeras semanas de pandemia comparándose con otros países como EE.UU., España o Italia, donde se hacen muchísimos más tests. Carlos del Río, exdirector ejecutivo del Consejo Nacional del Sida de México, cree que es "fundamental" hacer mas tests para "saber lo que está pasando". "Cuando hagan más pruebas, habrá más casos", le dice a BBC Mundo. Hasta este jueves, en EE.UU. se habían realizado más de 4.600.000 tests de covid-19. El doctor Gutiérrez, sin embargo, afirma sobre la baja reali27 DE ABRIL DE 2020
MILED 11
zación de tests que "desde el punto de vista clínico, no ayuda mucho saber si un paciente tiene o no coronavirus". Recuerda que una persona con síntomas sospechosos debe permanecer aislada, mantener las medidas de sana distancia y vigilar que no presente dificultad respiratoria, en cuyo caso deberá ir al hospital. "Eso es lo que ha planteado el gobierno, y creo que es una medida efectiva", asegura. Sin embargo, no es descabellado pensar que la cercanía física con el país que presenta más casos y muertes del mundo por coronavirus pueda afectar también a México en esta pandemia. "Los muros no paran a los virus, eso es muy importante. La movilidad de gente es lo que va a influir", dice del Río.
PESE A COMPARTIR MÁS DE 3.000 KM DE FRONTERA, EE.UU. REPORTA MUCHÍSIMOS MÁS CONTAGIOS Y MUERTES POR COVID-19 QUE MÉXICO, QUE ESTE JUEVES SUPERÓ LOS 1.000 FALLECIMIENTOS.
Un caso a destacar es Baja California, en la frontera norte mexicana, y que es la entidad con más casos de covid-19 confirmados en el país tras la capital y el Estado de México. Ciudad de México, Estado de México y Baja California son las tres entidades federativas con más de 1.000 casos de covid-19. Incluso Tijuana, en la misma Baja California, destaca -sin contar las alcaldías de Ciudad de México- por ser el municipio con más muertes y casos acumulados del país hasta este jueves. Y nadie pasa por alto que la garita de San Ysidro, a medio camino entre Tijuana y San Diego en EE.UU., es el punto fronterizo terrestre más transitado del mundo aunque desde hace semanas se encuentre parcialmente cerrado. Gutiérrez, médico en el hospital Clínica 20 de Tijuana, subraya cómo en esta fase de transmisión comunitaria de la epidemia es muy complicado identificar dónde se originó el contagio de personas que, en muchos casos, viven en un lado de la frontera y la cruzan a diario para trabajar en el país vecino. Sin embargo, sí reconoce que "el dinamismo y la tremenda movilidad" de Tijuana podrían ser uno de los factores que está contribuyendo a que Baja California registre tantos casos. Algo muy parecido responde cuando se le pregunta por la influencia que podría tener el hecho de que la ciudad sea uno de los puntos de México por los que ingresa mayor número de migrantes deportados desde EE.UU. Y aunque el Instituto Nacional de Migración calcula que desde el 20 de marzo esta cifra
MILED 12
27 DE ABRIL DE 2020
de personas se redujo en Baja California en un 60%, todavía unas 120 personas siguen siendo retornadas a diario, según le informó a BBC Mundo Esmeralda Siu, coordinadora ejecutiva de la Coalición Pro Defensa del Migrante en este estado. Sin embargo, y pese a que la única prueba que se les realiza a su retorno es la toma de temperatura corporal por una cámara, no tienen constancia de que ninguno de los migrantes haya vuelto al país contagiado durante la pandemia. "Personas que regresan o son deportadas las vemos generalmente deambulando por la ciudad, y sí pueden ser focos de infección, definitivamente. Muchas no buscan atención médica inmediatamente y pueden incluso estarse contagiando", dice el doctor Gutiérrez. Y aunque reconoce que podría ser uno de tantos factores que haga que se incrementen los casos en la zona, advierte que "no hay evidencia para poder afirmarlo de manera tajante". En una pandemia desconocida como la actual, es difícil pronosticar cuál será la evo-
lución de casos en México y si su situación acabará acercándose más a la que atraviesa EE.UU. "Predecir el futuro no me gusta. Sí, es posible que suba… pero para mí la preocupación más grande de México son ciudades grandes como su capital, que al igual que en Nueva York reúne mucha gente, mucho hacinamiento, llenos en el metro…", responde Carlos del Río. Mirando la evolución de EE.UU. gracias a sus cinco semanas más de crisis, lo cierto es que sus cifras se dispararon poco después de sus primeros 56 días de epidemia, los mismos que México cumplió este jueves. Así, en su 59º día, EE.UU. superó los 10.000 contagios y los casos comenzaron a incrementarse cada día en 5.000. Desde el 62º día, el aumento diario era de 10.000. El gobierno de López Obrador insiste en que esa aceleración de positivos cada vez mayor también se verá en México en esta fase, en la que el 80% de pacientes en condi-
ción crítica podrían morir pese a recibir tratamiento, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. De hecho, la letalidad en México (número de muertes respecto al total de contagios de coronavirus) es ya la mayor de toda América Latina, con más de un 9,1% alcanzado este jueves. Pero el gobierno se resiste a hacer otro tipo de proyecciones a futuro de la enfermedad, salvo calcular que entre el 8 y el 10 de mayo se registrará el mayor número de infectados y que la recomendación de quedarse en casa se extenderá hasta el 30 de dicho mes. El doctor Gutiérrez cree que medidas del Ejecutivo como la de promover el distanciamiento social y limitar la movilidad de las personas están mitigando de alguna manera el avance del virus, pero recomienda no confiarse. "Si las medidas de mitigación se cumplen, es probable que nosotros no lleguemos hasta el punto de EE.UU. Que nos afecte lo mismo o incluso peor, dependerá de que los mexicanos se queden en casa, de los esfuerzos de la población y del gobierno", concluye. 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 13
PRESIDENCIA
Inicia entrega de créditos a
EMPRESAS SOLIDARIAS
para reactivación de la economía
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los criterios para la entrega de créditos a pequeñas y microempresas solidarias de los sectores formal e informal de la economía. Anunció que esta semana podría definirse la primera selección de un millón de beneficiarios. Por: Efraín Padilla Posteriormente, dijo, se llevará a cabo la dispersión de fondos vía electrónica a cuentas bancarias que registren los participantes en el programa de reactivación económica.
MILED 14
27 DE ABRIL DE 2020
El jefe del Ejecutivo expuso que las pequeñas empresas que no despidieron a los trabajadores y siguieron pagándoles sueldos y prestaciones serán las primeras en acceder a los financiamientos de 25 mil pesos. En conferencia de prensa matutina previó que al final de mayo el Gobierno de México habrá entregado 2 millones de créditos. Para establecer este criterio de elegibilidad, Zoé Robledo abundó que el requisito principal era no disminuir su plantilla labo-
ral, a partir de esto se construyó una base de datos con todas las empresas que tuvieron al menos un trabajador durante los meses de enero, febrero y marzo. A partir del martes 21 de abril el Seguro Social dispondrá de un apartado en su página de internet www.imss.gob.mx al que podrán acceder los patrones con su RFC. La plataforma les indicará si son sujetos al crédito. En caso de serlo elaboran una solicitud. La Secretaría de Economía transferirá a bancos comerciales la información de los acreditados a donde manifestaron que tienen sus cuentas. Las instituciones bancarias crearán cuentas digitales para hacer la transferencia de recursos. Pasados los tres meses de gracia, en la misma cuenta el beneficiario pagará los intereses. En el caso de las empresas de uno a cinco trabajadores el interés es de 6.5 por ciento, similar al que presta el Banco de México. El seguimiento a los créditos y la generación de reportes para el IMSS también estará a cargo del IMSS. Durante la conferencia matutina que encabezó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS agregó que en su mayo-
ría los beneficiarios de este apoyo son micro empresas, dentro de los que se encuentran abarrotes, misceláneas, cocinas económicas, estéticas y otros que van desde uno a cinco empleados, es decir, 505 mil 660 negocios. El director general del IMSS aclaró que “estos recursos no son fondos, ni cuotas del IMSS. Son fondos del gobierno federal.” El Instituto Mexicano del Seguro Social sólo participó en la identificación del universo de patrones que cumplieron con conservar su plantilla. El presidente López Obrador adelantó que dedicará las conferencias de los miércoles para actualizar la información sobre créditos en los diferentes rubros; los jueves a Programas Integrales de Bienestar y los viernes a mostrar avances de los proyectos de desarrollo estratégicos. En tanto, los lunes ya se destinan al comparativo entre marcas y regiones en venta de combustibles, mientras que los martes son para hablar del ‘Pulso de la Salud’. El patrón podrá verificar si es candidato a recibir el crédito a partir del martes 21 de abril en el portal www.imss.gob.mx en donde habrá un apartado específico sobre el tema. M 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 15
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 16
27 DE ABRIL DE 2020
ALCALDES Y GOBERNADORES ¿DERRUMBAR LA 4T? MUY DIFÍCIL Por: Gustavo Rentería * “México tiene una presidencia imperial y un presidente imperioso”. De esa manera lapidaria calificó el diario Financial Times nuestra situación y a nuestro titular del Ejecutivo Federal. En el editorial titulado “La tragedia presidencial de México, en desarrollo” el periódico de origen británico, publicado por Pearson PLC en Londres, y fundado por James Sheridan y Horatio Bottomley -principal rival del Financial News- aseguró que si hasta ahora Andrés Manuel López Obrador había sido la excepción a la regla de los populistas de izquierda en Latinoamérica (conocidos como grandes gastadores), la llegada de la pandemia por el Covid19 a nuestro país ha cambiado todo y expone nuevas y peligrosas debilidades. Sugirió el texto que los políticos de todos los partidos, gobernadores estatales y líderes empresariales se unan para acordar un programa económico y de salud integral para tratar el coronavirus y presionar al presidente López Obrador. Y va más allá : “…deben lanzarse desafíos legales contra algunas de sus políticas más cuestionables. La terrible catástrofe humanitaria de Venezuela es una clara advertencia de lo que otros cuatro años y medio de López Obrador podrían hacerle a México.” A través de su muy joven vocero (Roberto Velasco) la Cancillería reprobó lo publicado el 14 de abril, donde se criticó las “respuestas torpes y el comportamiento errático de López Obrador en las primeras semanas de la pandemia.” Y claro, dijo a través de un comunicado, que el Gobierno de México “respondió con rapidez y previsión a la crisis.” Velasco también aseguró que la administración lopezobradorista está totalmente comprometida a tomar medidas para mitigar las peligrosas consecuencias económicas de combatir la pandemia, y hasta citó los créditos de 25 mil pesos a dos millones de pequeñas empresas, o la alianza con las cadenas de hospitales privados. Pero más allá de la respuesta oficial a las duras líneas escritas, publicadas y difundidas desde Europa, ¿es posible que los gobernadores se unan contra el Presidente y la oposición se una contra la denominada 4T? Sólo siete gobernadores de atreven, si incluimos al titular del Ejecutivo de Baja California, Jaime Bonilla, que aunque del Movimiento de Regeneración Nacional ya se atrevió a cuestionar lo que dice el subsecretario Hugo López Gatell. Los otros cinco son: el tricolor de Coahuila, el convergente (Movimiento Ciudadano) de Jalisco, el perredista de Michoacán, el independiente de Nuevo León, el panista de Tamaulipas, y podríamos incluir al moreno de *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
Puebla, pero sabemos que jala al ciento por ciento con su jefe, el Presidente de la República. La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional están en rebeldía con la administración federal, pero al mismo tiempo divididos. A muchos empresarios les gusta su plan de emergencia económica, pero no se ven aglutinados los representantes de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. Por ejemplo, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral hasta le hornea panecillos al jefe del Ejecutivo para que desayune sabroso. Los priístas están con López Obrador. Unos porque saben que para tener lengua larga se necesita cola corta, y otros porque pelearse con López Obrador es cerrar la llave del dinero, y nadie quiere darse un balazo en el pie, mucho menos cuando la economía decrecerá 7 por ciento del PIB, según las últimas estimaciones. Y cómo cereza en el pastel de la felicidad en Palacio Nacional, el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas causa más ternura que problemas. ¿La rebelión que propone el diario inglés podría darse en 2021? La verdad se ve complicado, muy complicado que “derroquen” a López Obrador. El PRI, PT, el Verde y Morena trabajan para el Presidente. Y si consiguen su registro, lo mismo harán Redes Sociales Progresistas (de Elba Esther Gordillo) y el Partido Encuentro Solidario (de evangelistas) La única oposición es el PAN (dividido como lo argumentamos líneas arriba), junto con lo que queda del PRD y Movimiento Ciudadano. Pero al gobierno le urge que Felipe Calderón obtenga el registro de México Libre, porque fragmentaria el voto de la derecha. Es decir, el mejor escenario posible para AMLO es que su peor enemigo obtenga el “sí” del INE para poder derrocarlo en las urnas. Argumentarán los soñadores y a veces ilusos, que el Gobierno llegará desgastado y muy maltratado, y en las encuestas muy deteriorado, pero ¿cómo sería posible tirarlo si 6 partidos políticos harán una mega alianza política para ratificarle la mayoría legislativa en favor del Presidente, y van por 13 de 15 gubernaturas en juego? Mas allá de filias y fobias, el planteamiento del Financial Times se quedará solo en eso, en un planteamiento y en un duro texto, que hasta ahorita no le hace ni cosquillas a la administración federal en México. M 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 17
DATOS
Por: Redacción/Staff
Ray
Bradbury
Celebran centenario de su nacimiento
,dadiruges amsiM
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara dedica el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, este 23 de abril, al libro Crónicas Marcianas, en el centenario del prolífico y gran escritor estadounidense. Aquí su trayectoria.
olitse etnerefid
Ray Douglas Bradbury
Su obra
Con un estilo poético, imaginativo y metafórico, sus cuentos y narrativa están llenas de nostalgia por la infancia, crítica social y conciencia de los peligros de la tecnología. Además de ciencia ficción, sus obras son de fantasía, horror y misterio.
Nació el 22 de agosto de 1920 en Waukegan, Illinois, EE.UU. Murió el 5 de junio de 2012 en Los Ángeles, California, EE. UU. A partir de un encuentro con un mago de carnaval, el Sr. Eléctrico, quien le tocó la nariz y le dijo “Vive para siempre”, no dejó de escribir a tiempo completo.
1932
Se mudó con su familia a Los Ángeles donde, tres años después, se unió a la Liga de Ciencia Ficción.
1934
Maratón virtual de lectura
Publicó su primer cuento, “El dilema de Hollerbochen”, en Imaginación, el fanzine de la liga.
1938
Empezó a vender sus cuentos y a publicar en diversas revistas importantes, como Weird Tales y The American Mercury.
En las redes sociales de la FIL Guadalajara (@FILGuadalajara, @filgdl, @filguadalajara) se llevará a cabo un maratón de lectura de Crónicas marcianas y se obsequiará un libro digital de minificciones derivadas de un concurso.
1941
1947
Fue publicado su primer libro de relatos, Carnaval oscuro.
Crónicas marcianas Una serie de historias Publicó uno de cortas narra sus libros más la colonización de queridos, Crónicas Marte. Luego de una 1950 marcianas. inminente guerra nuclear, muchos colonos regresan a la Tierra, pero Salió a la luz su después de su destrucción, obra cumbre, vuelven al planeta rojo y se Fahrenheit 451, convierten en los nuevos una novela en la que describe a marcianos. 1953
,dadiruges ne ritrevnI dadirgetni ut radiuc se
ohceh sah éuQ ...út Y¿ ?ovlas a ratse arap una sociedad futura en la que están prohibidos los libros.
MILED
18
senalp sortseun rop atnugerP* *otneimadnerra ed
Misma ,daseguridad, diruges amsiM diferente olitseestilo etnerefid
Invertir ,daden iruseguridad, ges ne ritrevnI es cuidar dadirtu geintegridad tni ut radiuc se
¿Y tú..o.hQué ceh has sah hecho éuQ ...út Y¿ para?estar ovlas a salvo? ratse arap *Preguntaspor e n a lnuestros p s o r t s e uplanes n rop atnugerP* de arrendamiento* *otneimadnerra ed
MILED
19
SENADO
Aprueba el Senado Ley de Amnistía; pasa al Ejecutivo federal para su promulgación Por: Efraín Padilla
E
l Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen a la minuta que expide la Ley de Amnistía, a efecto de descongestionar los centros penitenciarios y aminorar el contagio de Covid-19, al interior de los reclusorios. El proyecto de decreto fue aprobado, en lo general y los artículos no reservados, con 68 votos en favor, 14 en contra y dos abstenciones. La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, remitió el documento al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. El dictamen parte del reconocimiento de que muchas de las conductas que mantienen privadas de su libertad a aquellos que las cometieron, no generaron un daño grave a un bien jurídico tutelado, no pusieron en peligro insuperable los derechos fundamentales de terceros, ni pone en evidencia la intención del sujeto activo de volver a delinquir. Subraya que, de adquirir fuerza de ley, se reconocería que en ciertos casos, el Estado no garantizó plenamente el derecho a un debido proceso de los indiciados o sentenciados. “Dicho en otras palabras y de manera contundente, la amnistía reconoce que las cárceles del país hay personas que pudieran ser inocentes o podrían haber compurgado su pena en libertad”, se resalta en el texto. Uno de los objetivos principales de
MILED 20
27 DE ABRIL DE 2020
este proyecto de decreto es reinsertar al tejido social a diversos grupos que sufren de extrema vulnerabilidad por su condición de exclusión y discriminación, así como por su situación de pobreza, como es el caso de personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas que no tuvieron una defensa adecuada. Se trata de un paso en la dirección correcta, no sólo para reparar injusticias que se hayan cometido por el sistema de justicia penal, sino para atacar las causas estructurales que ocasionan el fenómeno delictivo que sufre México, se puntualiza. POBLACIÓN BENEFICIADA El proyecto decreta amnistía en favor de mujeres procesadas o sentenciadas en tribunales federales por aborto en todas sus modalidades, personas obligadas a participar en delitos contra la salud por sus condiciones de pobreza o por el crimen organizado y ciudadanos que portaban dosis pequeñas de drogas sin fines comerciales. Asimismo, se beneficiará a indígenas que no recibieron una defensa acorde a su lengua y cultura, a presos por razones políticas y a aquellos que cometieron ilícitos menores sin violencia ni armas. Se aclara que la amnistía se aplicará para dichos casos, cuando las personas no sean reincidentes, respecto del delito por el que están indiciadas o sentenciadas, y siempre que los ilícitos mencionados se hayan cometido antes de la fecha de entrada en vigor de este decreto. Respecto
del tema del aborto, se favorecerá a la madre del producto del embarazo interrumpido, a los médicos, cirujanos, comadronas o parteras, u otro personal autorizado de servicios de salud, que hayan auxiliado en la interrupción del embarazo, cuando la conducta delictiva se haya realizado sin violencia y con el consentimiento de la madre. En cuanto a los delitos contra la salud, la amnistía será procedente cuando la persona que los cometió se encuentre en situación de pobreza o de extrema vulnerabilidad, tenga discapacidad permanente, o el ilícito lo haya realizado por indicación de su pareja sentimental, pariente consanguíneo, por temor fundado, o haya sido obligado por grupos de la delincuencia organizada. La ley aplicará para las personas consumidoras que hayan poseído narcóticos en cantidades superiores, hasta en dos tantos, a la dosis máxima de consumo personal, y cuando no haya sido con fines de distribución o venta. Se decretará amnistía a personas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas que durante su proceso, por cualquier delito, no hayan accedido plenamente a la jurisdicción del Estado, por no haberles sido garantizado el derecho a contar con intérpretes o defensores que tuvieran conocimiento de su lengua y cultura. Respecto al robo simple y sin violencia, se implementará el ordenamiento cuando no amerite pena privativa de la libertad de más de cuatro años. La Ley de Amnistía será procedente en cuanto al delito de sedición, cuando se haya invitado, instigado o incitado a la comisión
de este delito formando parte de grupos impulsados por razones políticas, con el propósito de alterar la vida institucional. No aplicará la ley cuando se trate de terrorismo o haya causado privación de la vida, lesiones graves a otra persona o utilizado armas de fuego. El dictamen deja en claro que no beneficiará a reincidentes, personas acusadas de homicidio, secuestro, lesiones graves, violencia o utilización de armas de fuego, feminicidas, violadores, tratantes, huachicoleros o delincuentes dedicados al robo de casas habitación, entre otros. Mandata al Ejecutivo federal a integrar una Comisión que coordine los actos para dar cumplimiento a esta ley. La solicitud de amnistía será resuelta por ese organismo en un plazo máximo de cuatro meses contados a partir de la presentación de la misma. PODRÍAN BENEFICIARSE A MÁS DE DOS MIL 600 PERSONAS CON LA LEY DE AMNISTÍA Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Gobernación, Cristóbal Arias Solís expresó que por razones humanitarias es que se debe aprobar el dictamen, ya que sus efectos, alcances y beneficios tienen un impacto positivo en la impartición de justicia para los grupos más vulnerables. Indicó que con su aprobación se estaría abonando al descongestionamiento de las cárceles para aminorar el contagio de Covid-19, al interior de las mismas. En este sentido, señaló que la población no reincidente del fuero federal es de más de mil 830 personas, que representa el 73 por ciento de la población total privada de la libertad de dicho fuero. Habría más de dos mil 600 personas que serían potencialmente beneficiadas, precisó. En tanto, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera aseguró que la aprobación del dictamen significará un importante paso para la reivindicación de las injusticias cometidas en el pasado y para la reconstrucción del tejido social, además de constituir una acción estratégica de cara al actual al problema de salud nacional. Aseguró que el hecho de estar sesionando el día de hoy, , es una muestra de que en este recinto legislativo se trabaja solidariamente pensando en el bien de la sociedad y especialmente en quienes por sus condiciones sociales, económicas, culturales o éticas, no pueden defenderse por sí mismas de la injusticia. Ssenadoras y senadores de Morena, PAN, PT y Movimiento Ciudadano presentaron diversas propuestas de modificación; sin embargo, fueron rechazadas por la mayoría del Pleno. El dictamen fue aprobado, en lo particular y en sus términos, con 63 votos en favor, 12 en contra y tres abstenciones. M 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 21
DATOS
Por: Redacción/Staff
Cos
2+3=5
APRENDE EN CASA La modalidad de clases a distancia Tan
Preescolar
Canal 11 (11.2 en Tv abierta, 280 en Dish, 311 en Izzi, 330 en Sky, 144 en Total play, 311 en Star TV).
De lunes a viernes de 7:00 a 9:00 horas.
x+y
Primaria
Secundaria
=1 1x1 =2 1x2 =3 1x3 =4 1x4
1º y 2º
27 DE ABRIL DE 2020
De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.
3º y 4º
De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
5º y 6º
De lunes a viernes de 11:00 a 15:00 horas.
1º
De lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas.
2º
De lunes a viernes de 9:30 a 18:00 horas.
Canal 11 (11.2 en Tv abierta, 280 en Dish, 311 en Izzi, 330 en Sky, 144 en Total play, 311 en Star TV). TV UNAM (20.1 en Tv abierta, 120 en Axtel, Sky, Dish y Megacable; 20 en Izzi y Total Play).
Ingenio TV (14.2 en Tv abierta, 135 en Megacable, 131 en Axtel, 164 en Total Play, 260 en Sky, 306 en Dish, 480 n Izzi).
90
3º
MILED 22
TV UNAM (20.1 en Tv abierta, 120 en Axtel, Sky, Dish y Megacable; 20 en Izzi y Total Play).
De lunes a viernes de 11:00 a 19:30 horas.
ius
Celc
MILED 23
SFP
ALTOS MANDOS DEL GOBIERNO FEDERAL DEBERÁN PRESENTAR SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES EN MAYO
Por: Efraín Padilla
C
omo una medida de apoyo a los servidores públicos y de prevención ante la propagación del Covid-19, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, emitirá un Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que amplía el plazo para que las y los servidores públicos de la Administración Pública Federal (APF) presenten su declaración de situación patrimonial y de intereses, en la modalidad de modificación, desde el 1º de mayo y hasta el 31 de julio de 2020.
MILED 24
27 DE ABRIL DE 2020
No obstante, a través de un oficio circular, la secretaria Sandoval Ballesteros invitó a los integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno Federal a que presenten su declaración a la brevedad durante mayo, pues -expuso- es parte de “nuestras obligaciones legales y el deber ético que implica ser parte del gobierno de la Cuarta Transformación”. Enfatizó que “como lo ha instruido el Presidente de la República desde el inicio de este gobierno, todos los altos funcionarios que formamos parte de su gabinete debemos presentar nuestra declaración patrimonial y de intereses con total transparencia”
Asimismo, hizo un llamado a cerrar filas contra la corrupción y en favor de la rendición de cuentas, “porque la transparencia no se detiene, bajo ninguna circunstancia”. La ampliación del plazo hasta el 31 de julio de 2020 toma en consideración que, con la aprobación de los nuevos formatos de declaración patrimonial y de intereses, este año todos los servidores públicos del Gobierno Federal deben cumplir con dicha obligación, por lo que el número de declarantes aumenta de cerca de 350 mil a más de un millón 600 mil. Esto significa que solo 20% del total de las y los servidores públicos que declararán han tenido experiencia cumpliendo con esta obligación. Por tal razón, la medida tiene como propósito apoyar a los más de un millón y medio de servidores públicos de niveles jerárquicos medios, enlaces, operativos y de base sindicalizados, que por primera vez en la historia de la APF tendrán que declarar sus ingresos, patrimonios e intereses. Para lograr que la totalidad de servidores públicos federales declaren de acuerdo con la ley, la Función Pública inició desde el 1º de enero pasado una serie de actividades de difusión y capacitación en toda la APF, a través de los Órganos Internos de Control y Unidades de Responsabilidades, para informar sobre la obligación de declarar y la forma en que deberá hacerse, las
cuales fueron temporalmente suspendidas de manera presencial por la contingencia sanitaria que enfrenta nuestro país. Sin embargo, se continúa con el asesoramiento por teléfono y por correo electrónico, además de poner a disposición manuales y tutoriales escritos y en video mediante la página www. declaranet.gob.mx, con la finalidad de que los servidores públicos cuenten toda las herramientas para presentar con oportunidad sus declaraciones patrimoniales y de intereses. Destaca que la implementación de los nuevos formatos será posible gracias a que la Secretaría de la Función Pública modernizó, con personal y recursos propios, el sistema DeclaraNet, con una interfaz más sencilla y ágil para los usuarios. Con el Acuerdo que se publicará en el DOF, una vez que las autoridades sanitarias lo determinen, se podrá continuar con la estrategia de difusión presencial que incluye asesoría personalizada y equipo de cómputo. Con esta medida se busca coadyuvar a la prevención y el combate a la pandemia de SARS-CoV2, así como a cumplir con la obligación legal de todas las personas servidoras públicas de presentar su declaración patrimonial y de intereses para fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en el Gobierno de México. M
27 DE ABRIL DE 2020
MILED 25
C. DIPUTADOS
Evitar compras indebidas bajo pretexto de la emergencia sanitaria: González Yáñez
E
Por: Dalia Quintana
l diputado Óscar González Yáñez, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, afirmó que deben evitarse que sucedan compras indebidas por parte de autoridades de los distintos niveles de gobierno bajo la justificación de la
pandemia.
“La emergencia sanitaria te da atribuciones legales para poder llevar a cabo compras que permitan al gobierno federal, estatal o municipal, atender esta pandemia. Lo que nosotros queremos evitar es que haya gente que abuse de estas facultades extraordinarias para hacer compras indebidas o que no están sujetas a la reglamentación de la propia emergencia”. En entrevista posterior a la reunión virtual que sostuvo la co-
MILED 26
27 DE ABRIL DE 2020
misión a fin de conocer y enriquecer los distintos proyectos y asuntos turnados, explicó que revisan el marco jurídico para conocer hasta dónde son las facultades que tienen los servidores públicos para poder evitar licitaciones. “Algunas licitaciones tardan hasta mes y medio, un mes o tres semanas, por lo que no queremos que haya abuso de este instrumento jurídico durante la emergencia sanitaria para hacer compras directas, queremos evitarlo”, explicó. Subrayó que en el momento en que no se hace la licitación se corre el riesgo de solo comprarle al proveedor que te pueda garantizar el tiempo de entrega y no necesariamente el mejor precio o la mejor calidad, porque “la emergencia está sujeta al tiempo, no al costo económico. En consecuencia, puedes
debería comenzar a revisarlo sin que esto se convierta en un abuso porque no queremos tampoco que los servidores públicos y los legisladores caigan en irresponsabilidades”. BUSCAN CONSENSOS Durante el encuentro, los integrantes de la comisión hicieron observaciones a documentos de opinión como el del dictamen de la iniciativa de proyecto de decreto que reforma los artículos 13 y 21 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, y a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, entre otros. El presidente de la comisión destacó que con la discusión de los asuntos en cartera buscan llegar a los mayores consensos posibles en cada uno de los temas para que, una vez que puedan reunirse físicamente, sean votados con el objetivo de darle continuidad a la lucha contra la corrupción. M
comprar a mayor precio por garantizar el tiempo, lo que nos generaría problemas que no son necesarios y que haya gente que abuse de esta circunstancia”. Puntualizó que en caso de que haya insumos que sufran de especulación, embodegados y acaparados, especialmente medicamentos, ventiladores o alimentos durante esta emergencia sanitaria, se le pueda sancionar al proveedor responsable, incluso al servidor público correspondiente. REUNIONES VIRTUALES Resaltó la importancia de las reuniones virtuales para el Congreso mexicano durante esta pandemia porque, aunque evidentemente todavía tiene sus fallas técnicas, en general es un buen instrumento de apoyo. “En algunos países del mundo se vota ya electrónicamente, a distancia y de manera virtual, yo creo que el Congreso mexicano 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 27
SRE
PARTICIPA GOBIERNO DE MÉXICO EN ONE WORLD: TOGETHER AT HOME
I
ntervienen secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta, durante la transmisión de la iniciativa mundial En representación del Gobierno de México, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta, difundieron un mensaje al mundo sobre la igualdad de género y su compromiso para erradicar las violencias, durante la trasmisión de One World: Together At Home. En la transmisión del concierto en apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a las personas trabajadoras de la salud en el contexto de la pandemia por COVID-19, Olga Sánchez Cordero subrayó que la secretaría a su cargo, encargada de la política interior del país, “mantiene reuniones permanentes con todas las instituciones y los actores encargados de prestar los servicios esenciales para las mujeres, niñas, adolescentes y adultas mayores que sufren violencia”. Asimismo, la subsecretaria Martha Delgado Peralta recalcó que, en concordancia con la política exterior feminista, el Gobierno de México desarrolla herramientas tecnológicas y presenciales para ayudar a las mujeres a mantenerse seguras durante la pandemia. "Vamos a profundizar las acciones de la MILED 28
27 DE ABRIL DE 2020
Iniciativa Spotlight para erradicar la violencia contra las mujeres y a trabajar en los foros multilaterales para un acceso en condiciones de igualdad a tratamientos, vacunas y equipo médico, velando siempre por las personas en mayor situación de vulnerabilidad", agregó. En el bloque en el que intervinieron la secretaria de Gobernación y la subsecretaria Martha Delgado, también participó la secretaria de Estado francés encargada de la igualdad entre las mujeres y los hombres, y la lucha contra la discriminación, Marlène Schiappa. Durante la transmisión se señaló que padecimientos como estrés, depresión o ansiedad, entre otros, derivado del aislamiento social han provocado que se registre un aumento de la violencia doméstica en el mundo, pero los gobiernos están avanzando para proteger a las poblaciones vulnerables. Para combatir la pandemia y exhortar a todas las personas a tomar acción, la Organización de las Naciones Unidas y la OMS solicitaron apoyo al movimiento denominado Global Citizen, que busca crear impacto mundial a fin de erradicar la pobreza extrema para 2030. Es así que la iniciativa global en apoyo a las personas que con su labor enarbolan la lucha contra el COVID-19 se transmite por diversas plataformas digitales y cadenas de televisión en distintos países. Participan líderes de opinión, personajes de la política, conductores, actores, actrices, deportistas y artistas de diferentes naciones. M
27 DE ABRIL DE 2020
MILED 29
SEGOB
Conversatorio sobre reforma acerca de violencia política contra las mujeres
Por: Guillermo Medina
L
a secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y la presidenta del Instituto de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, encabezaron el inicio del conversatorio virtual “Dimensión y alcance de la reforma para eliminar la violencia política contra las mujeres”, donde celebraron estas modificaciones legislativas que garantizan sus derechos político-electorales, el cumplimiento de la paridad y la sanción cuando se presenten casos. Con relación a la reciente aprobación de diversos ordenamientos legales publicados en el Diario Oficial de la Federación para combatir y sancionar la violencia política contra las mujeres en razón de género, la secretaria de Gobernación expresó que ésta afecta a todas por igual, sin importar partidos políticos o estatus, y que hoy como nunca lo que se necesita es un México de paz y equidad. “Aquí estamos todas en esta lucha para librarnos de la discriminación, de los estereotipos y para vislumbrar una democracia que no esté incompleta, sino que sea con la participación de las
MILED 30
27 DE ABRIL DE 2020
mujeres en todos los espacios de la vida política”, recalcó. Durante la videoconferencia realizada este miércoles en la sede de Bucareli, indicó que la erradicación de la violencia en contra de las mujeres en todas sus formas es una prioridad para este gobierno porque lo es para la Secretaría de Gobernación y “es una prioridad para mí como secretaria, para todas las que integramos este gobierno y estamos convencidas que hay que hacer este cambio importante”. Resaltó que las trabas ya han estado siendo transformadas precisamente por las propias mujeres, “para que estas oportunidades se den, para ser más fuertes en conjunto, para luchar desde diferentes trincheras, para tomar conciencia de las diferencias y que nos enriquecen como grupo, pues encontramos en esta diversidad de pensamiento y de voces que al final tenemos un objetivo común, que es la de aspirar a una verdadera democracia con la participación plena de las mujeres”. Ante la declaratoria de emergencia sanitaria que ha limitado la
CELEBRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO APROBACIÓN DE LAS MODIFICACIONES LEGISLATIVAS; VIOLENCIA POLÍTICA AFECTA A TODAS POR IGUAL, SIN IMPORTAR PARTIDOS POLÍTICOS O ESTATUS, ASEGURA. ES UNA PRIORIDAD PARA ESTE GOBIERNO PORQUE LO ES PARA GOBERNACIÓN, PARA MÍ COMO SECRETARIA, ESTAMOS CONVENCIDAS QUE HAY QUE HACER ESTE CAMBIO IMPORTANTE, SUBRAYA. REAFIRMA GOBIER-
“El Gobierno de México reafirma su compromiso con el avance democrático y la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Como nuevo estandarte de las democracias plurales e incluyentes, la paridad demanda la incorporación efectiva y segura de las mujeres a los espacios de toma de decisión”, señaló.
NO DE MÉXICO SU COMPROMISO CON EL AVANCE DEMOCRÁTICO Y GARANTÍA DEL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, COINCIDE NADINE GASMAN.
actuación y las actividades cotidianas, tanto personales como en sociedad, “celebro que estemos en esta oportunidad para estar juntas aún en la distancia. Esto es una muestra, sin duda, que la fuerza de la lucha en favor de los derechos de las mujeres no para, que es inaplazable y urgente de atender”. Por ello, destacó la necesidad de promover la implementación de estas modificaciones legislativas a nivel local “para hacer un tipo de leyes espejo en las diversas normativas de las entidades federativas”. Durante su intervención, Nadie Gasman aseveró que no es casualidad que la tipificación del delito de violencia política se haya dado en el marco de otros triunfos como la paridad en todo y el primer congreso paritario.
Subrayó que la paridad requiere de un compromiso absoluto de todos los actores involucrados, por lo que llamó a los partidos políticos a que accionen la paridad en la asignación de recursos en campaña, en el apoyo político, en la entrega de apoyos, de protección, de seguridad, de redes militantes, así como en el presupuesto que destinan para el fortalecimiento del liderazgo femenino. Asimismo, enfatizó que el reconocimiento de la violencia política en el marco jurídico e institucional del país es una conquista posible gracias a los colectivos de miles de mujeres organizadas en torno al espíritu de la paridad. “Todas son prueba de que la calidad de la democracia aumenta con las mujeres en ella”, reafirmó. Participaron en el conversatorio virtual y las presidentas de las comisiones para la Igualdad de Género en el Senado de la República, Martha Lucía Micher Camarena y en la Cámara de Diputados, Wendy Briceño Zuloaga; así como el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello; la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso; y la integrante de Mujeres en Plural y 12624 consultoras, María del Carmen Alanís Figueroa. 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 31
EDOMEX
REFUERZA CEPANAF MEDIDAS PREVENTIVAS EN ESTE SITIO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS EJEMPLARES BAJO CUIDADO HUMANO.
MILED 32
27 DE ABRIL DE 2020
Por: Redacción/Staff
P IMPLEMENTA PARQUE ECOLÓGICO “ZACANGO” MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL MANEJO DE LA FAUNA, EN CONTINGENCIA POR COVID-19
ara dar cumplimiento a las acciones preventivas en contingencia por COVID-19 dentro de las áreas sustantivas del Gobierno del Estado de México (GEM), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), de la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad, ha reforzado las medidas sanitarias recomendadas por el grupo de especialistas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OlE), y de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), dentro del Parque Ecológico “Zacango” (PEZ), dirigidas a su personal y a los ejemplares de fauna del parque. Las medidas dirigidas al personal, tomadas desde el 21 de marzo, consisten en desinfectar su calzado mediante el uso de tapetes sanitarios ubicados en los accesos de cada área, además de reforzar la higiene de cuidadores y manejadores, equipando los lavamanos en las entradas de los dormitorios y albergues, con jabón, toallas desechables y gel antibacterial con grado de alcohol del 70 por ciento. El uso de cubrebocas es obligatorio para todo el personal que se encuentre a una proximidad de 10 metros de distancia de los ejemplares. Como parte de monitoreo al personal del PEZ, todos los días se revisa que no presenten alguno de los síntomas relacionados por COVID-19 y que la temperatura corporal sea normal. Durante esta contingencia se han reducido las actividades que conllevan contacto directo con ellos, por lo tanto, las actividades de entrenamiento se realizan exclusivamente para monitorear su estado de salud, dejando de lado su función didáctica y recreativa debido a que el PEZ se encuentra cerrado al público. Para la preparación y colocación de alimento en los dormitorios, promotores de bienestar animal y el personal que se encuentra como responsable de los ejemplares, utilizan cubrebocas y guantes de látex. De acuerdo con el rol de guardias asignado en la zona de entrenamiento de los recintos y para un correcto funcionamiento y manejo de los animales, permanecen de una a dos personas, que son quienes están al tanto de las necesidades de los ejemplares. La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna y del Parque Ecológico “Zacango”, trabaja para la conservación y bienestar de la fauna, así como, para el cuidado y protección del personal durante la contingencia sanitaria por el virus SARSCoV-2 (COVID-19). M
27 DE ABRIL DE 2020
MILED 33
ESPECIAL
E
n un hecho sin precedentes e histórico, la prisión principal de Las Vegas, CLARK COUNTY DETENTION CENTER, liberó a más de 300 personas que se encontraban privadas de su libertad.
La licenciada Linda Bell , juez de Distrito del Condado de Clark, emitió recientemente la orden que fue recibida por el departamento de Policía que encabeza el Sheriff Joe Lombardo. Un número considerable de migrantes Mexicanos fueron beneficiados con la medida implementada por las autoridades gubernamentales. La petición fue cumplimentada por el Sheriff Lombardo, iniciando inmediatamente el operativo de liberación . Directivos del reclusorio dieron a conocer que 12 trabajadores de la prisión habrían sido contagiados con el COVID-19. Algunos de los requisitos y lineamientos acordados para obtener la libertad son: • Haber cumplido mínimo el 50 por ciento del tiempo de su condena. • Reclusos en alto riesgo de contraer el virus, personas que tengan alguna enfermedad, o que sean mayores de 65 años. • Los presos que purgan condenas por delitos de violencia, homicidio, o relacionados con alcohol y drogas, NO son elegibles . El Sheriff Lombardo afirmó que es sumamente importante reducir la población carcelaria que asciende a casi 3000 internos, para evitar la propagación del COVID-19. Por su parte, nuestro querido amigo Martín Cuéllar, Sheriff del Condado de Webb, en Laredo Texas, nos informó que la prisión regional a su cargo, también logró llevar a cabo la liberación de presos, con la finalidad de evitar contagios. M
MILED 34
27 DE ABRIL DE 2020
LIBERACIÓN DE PRESOS EN LAS VEGAS
CDMX
Recibe CDMX la Unidad Temporal contra COVID-19 para su operación
L
Por: Redacción/Staff a Unidad Temporal COVID-19 que fue habilitada en el Centro Citibanamex y tendrá capacidad para atender hasta 874 pacientes contagiados por el virus fue inaugurada este miércoles.
Alejandro Soberon Kuri, presidente y director general de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), expuso que la unidad operará de mayo a julio, cuando se esperan los meses más críticos de la pandemia. A partir del lunes comenzarán a operar con las primeras 234 camas, informó. "La entregamos en consideración al inicio de la Fase 3 y con el fin de que las autoridades de la capital del país puedan disponer rápidamente de las primeras 234 camas de hospitalización, de un módulo de ocho camas de terapia intermedia, así como zonas de servicios médicos especializados de forma que las utilicen de acuerdo con las exigencias de su demanda. "Además, en días próximos estaremos terminando las dos salas restantes que se encuentran en las últimas fases de habili-
MILED 36
27 DE ABRIL DE 2020
tación, alcanzando con ello la capacidad máxima definida en el proyecto", dijo. El Gobierno de la Ciudad de México señaló que en esta primera fase participarán 112 médicos generales, 52 médicos especialistas y 447 personas de enfermería. La Unidad Temporal COVID es un proyecto de donación de un grupo de 16 fundaciones y empresas que invirtieron 700 millones de pesos en la conversión del Centro Citibanamex en un hospital con 874 camas, que se habilitó en sólo 16 días, recordó Soberon Kuri. "Lo recaudado está habilitando un espacio de 37 mil 183 metros cuadrados dedicados en exclusiva al cuidado de la salud de los mexicanos con instalaciones para hasta 850 camas, 854 camas de hospitalización, y 36 de terapia intermedia”, detalló. En la habilitación se incorporaron médicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Salud capita-
lina (Sedesa), dependencia que ahora operará la Unidad Temporal. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que la Ciudad de México enfrenta la situación de doble emergencia, el periodo de mayor contagio y de ampliación de la capacidad hospitalaria. En este momento hay 63 hospitales que ofrecen atención a personas contagiadas, sin embargo se requiere mayor infraestructura. "Nos llevamos la gran sorpresa de que tiene instalación de oxígeno, que tiene todas las condiciones realmente de un hospital que puede atender a todos los pacientes convalecientes, que ya salieron de una etapa que estuvieron intubados, o no intubados, pero que pasan a una etapa de convalecencia. "Y tiene incluso camas de terapia intermedia, de tal manera que, si alguna persona puede ponerse grave nuevamente, tienen las condiciones para poderla atender", expresó. "Tenemos cerca del 80 por ciento ya de todo el personal médico que va a trabajar en este espacio y también diversos insumos que obviamente tienen que ver directamente con la operación del hospital", agregó. M 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 37
CONG. CDMX
DIPUTADOS DE LA CDMX ACUERDAN REUNIONES VIRTUALES POR COVID-19 Por: Sandra Rodríguez
L
a Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México acordó que, durante la emergencia sanitaria por Covid-19, las comisiones y comités puedan llevar a cabo reuniones virtuales para abordar diversos temas prioritarios. En la primera sesión abierta de la Jucopo, transmitida por internet, los coordinadores de todos los partidos avanzaron en los mecanismos para trabajar en las tareas legislativas. Por ello, avalaron que se puedan analizar y discutir —vía remota— proyectos de dictamen prioritarios para que se aprueben inmediatamente en cuanto la emergencia sanitaria concluya. Expresaron que son tiempos difíciles y no hay tiempo de reproches. Remarcó que el objetivo de la Asociación Parlamentaria que representa es atender a la ciudadanía en esta Emergencia Sanitaria. Las y los diputados de la Jucopo aprueban por unanimidad el acuerdo para la celebración de reuniones de trabajo virtuales de las comisiones y comités del Congreso de la Ciudad de México durante la Emergencia Sanitaria causada por el Covid19. Además, los legisladores podrán realizar, previo aviso a la Jucopo, reuniones con servidores públicos para solicitarles información, opinión o aclaración sobre los asuntos que sean competentes de la comisión o comité. También se podrán realizar foros o audiencias públicas sobre los asuntos de su competencia, aclarando que esta reunión no sustituyen a las sesiones ordinarias o extraordinarias de las comisiones o comités ni tendrán carácter vinculatorio una vez concluida la situación que dio origen.
MILED 38
27 DE ABRIL DE 2020
Una vez concluida la situación que dio origen a la imposibilidad de realizar sesiones presenciales se regresará al esquema normal de funcionamiento. Consideraron que deben continuar las actividades del Congreso de la Ciudad de México, pese a la pandemia por COVID19, y que no tienen que estar inertes ante las circunstancias, y la Jucopo debe que pronunciarse por generar nuevas formas de trabajo. Llamaron a establecer un acuerdo para convocar a la Comisión Permanente, en caso de que el Periodo Ordinario se haya agotado. Agregó se debe sesionar para atender lo urgente: pandemia, presupuesto e iniciativas de reuniones virtuales. Para la reuniones virtuales de las comisiones y comités, su Presidencia y Secretaría deberá convocar a sus integrantes —a través de un mensaje de WhatsApp o correo electrónico— con 48 horas de anticipación, informando sobre la plataforma a utilizar y las claves de acceso a la misma. En la convocatoria se señalará el día y hora de la mesa de trabajo virtual, la cual, deberá remitirse con el orden del día los documentos objeto de discusión y análisis, dando aviso simultáneamente a la JUCOPO. "Vayamos viendo qué temas podemos dictaminar en próximas sesiones virtuales y qué temas deberíamos llevar a un Periodo Extraordinario", propone el diputado Mauricio Tabe (PAN), presidente de Jucopo. A efecto de programar los temas prioritarios en el calendario de reuniones de trabajo virtual consecuente, las juntas directivas de las comisiones elaborarán un listado de iniciativas que serán consultados con los diputados integrantes, mismo que se turnará a la Junta de Coordinación Política a más tardar el 28 de abril y que será expuesto en sesión virtual el 29 y 30 de abril, de conformidad con el calendario que la junta establezca. M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
CULTURA
MILED 40
27 DE ABRIL DE 2020
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
E
l Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. Se trata de una iniciativa proclamada en la Conferencia General de la UNESCO en 1995. Así, en esta fecha, instituciones culturales, editoriales, bibliotecas y autores se unen promoviendo diversidad de actividades para fomentar la lectura y su disfrute. Por ejemplo, la Universidad Autónoma de México organiza cada año la “Fiesta del libro y de la rosa”, mientras que la Secretaría de Cultura puso en marcha el festival “Metro y medio. Historias para quedarse en casa” en el marco del programa #ContigoEnLaDistancia. Este año, ambas iniciativas se realizaron en plataformas virtuales. La Secretaría de Cultura promueve la lectura, particularmente a través de las actividades de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), cuya misión es “Generar las políticas y establecer los procedimientos para facilitar el acceso equitativo, libre y gratuito de los mexicanos al conocimiento y la cultura, y fomentar la lectura en las bibliotecas públicas de la Red Nacional”. La DGB cuenta con sus propios manuales y recursos para fomentar la lectura, además de su revista “El Bibliotecario” y una amplia colección de libros infantiles que se pueden descargar de su sitio de internet, desde ahí también se accede a la Biblioteca Virtual de México, la cual cuenta con un acervo de 13,243 libros, folletos y otros documentos. • Colección libros infantiles https://dgb.cultura.gob.mx/infantil_DGB01.php • Biblioteca Virtual de México https://bibliotecavirtualdemexico.cultura.gob.mx/ MÉXICO, LECTORES Y BIBLIOTECAS EN NÚMEROS • Contamos con 1,935 bibliotecas y 1,645 librerías a nivel nacional
• De éstas, 7,460 pertenecen a la Direccion General de Bibliotecas (SECULT) • E xisten 58,055 habitantes por biblioteca • Los cinco estados con mayor número de bibliotecas son: Puebla (748), Ciudad de México (351), San Luis Potosí (132), Nuevo León (119) y Oaxaca (92). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Lectura (2015): • El 79% de los encuestados declara que tiene libros impresos en casa • Un 47% acepta que únicamente lee cuando se ve en la necesidad de hacerlo • Casi una tercera parte de los hogares (31%) cuenta con cinco o menos libros impresos en el hogar • 16% declaró que cuenta con libros digitales • En más del 40% de los hogares mexicanos se reportó como tipo de libro de preferencia el religioso, le siguieron los de cuentos, las enciclopedias y los de historia • De acuerdo a las respuestas de los encuestados, alrededor del 13% considera que leer es difícil, mientras que el 73% consideró que leer es una actividad fácil • Los encuestados que mencionaron limitantes específicas para leer, señalaron entre los motivos: la ausencia de una biblioteca o de un lugar de fomento a la lectura y la falta de tiempo, fueron las más mencionadas por la población • En relación a algunos hábitos particulares de lectura destaca que más del 80% mencionó no leer mientras come, no leer más de un libro al mismo tiempo y no leer con la radio prendida. Dejar los libros a la mitad (47%), tomar notas o subrayar (40%) y buscar información complementaria (39%), fueron los hábitos más comúnmente reportados • El lugar de lectura más recurrido por los mexicanos es su propia casa, donde más del 94% reporta leer. La escuela es el segundo lugar más frecuente donde los mexicanos leen. Es también interesante que el transporte público, los parques, la oficina y la iglesia sean los lugares donde más mexicanos leen, en comparación con una biblioteca, donde menos del 5% reporta leer • Los materiales de lectura que prefieren los mexicanos son los libros (57%) y los periódicos (55%). M 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 41
MARTES
Durante el resguardo en casa que mantienen los y las mexicanas para evitar que se propague el coronavirus SARS-CoV-2, la Guardia Nacional tiene la indicación de cuidar que no se cometan feminicidios. Tiene la Guardia Nacional la indicación de poner la mayor atención para evitar que en esta etapa de contingencia, de reclusión, las familias tengan un impacto en el tema de los feminicidios", señaló Alfonso Durazo.
MIÉRCOLES
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, no descartó que pueda reunirse el Congreso para modificar Ley Federal de Presupuesto y Disciplina Financiera, con el fin de reasignar recursos y atender la contingencia sanitaria. Explicó que la sesión del Congreso dependerá de si se analizará sólo el presuesto entonces se tendrán que reunir sólo los diputados, pero si se trata de modificar la ley requiere que sesionen de los integrantes de ambas cámaras.
El senador Napoleón Gómez Urrutia solicitará al Gobierno Federal el diseño de una propuesta para aplicar el seguro de desempleo y no dejar en el desamparo a las personas que han sido despedidas, o de aquellas que podrían perder su fuente laboral, por la emergencia sanitaria por el COVID-19.
MILED 42
27 DE ABRIL DE 2020
JUEVES Ante la declaratoria de la Fase 3 de emergencia sanitaria, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridades a implementar medidas urgentes que protejan a los grupos en mayor condición de vulnerabilidad, como las personas con alguna discapacidad.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
La Vicaría de Laicos en el Mundo de la Arquidiócesis Primada de México llamó a apoyar a los pequeños negocios y a los asalariados vulnerables ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, especialmente a los adultos mayores que son parte de los trabajadores más desvalidos en México.
SÁBADO
7
DE LA
Ricardo Ahued Bardahuil, quien renunció como administrador general de Aduanas, consideró que este es un espacio "es muy fácil corromperse. Encontramos prácticas que son nocivas, donde es muy común la corrupción”. Ahued Bardahuil, senador con licencia, se separa del cargo en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), a partir del jueves 30 y se reintegrará al Senado de la República como legislador.
DOMINGO
LAS
La SEP implementó la Estrategia Radiofónica para Comunidades y Pueblos Indígenas para hablantes de 15 distintas lenguas, en coordinación con 18 radiodifusoras del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Esteban Moctezuma Barragán, anunció que los programas tendrán contenidos propios de las comunidades del área de cobertura de cada radiodifusora.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA COYOACÁN SANITIZAN MERCADOS DE LA DEMARCACIÓN
L
a alcaldía de Coyoacán informó que continúa con su campaña de sanitización diaria en los mercados públicos de la demarcación, como La Bola y Carmen Serdán. A través de su cuenta de Twitter (@Alcaldía _ Coy) la administración local señaló que por instrucción del alcalde Manuel Negrete se realiza -desde el 26 de marzo – los trabajos de sanitización en los centros de abasto popular para evitar los contagios de la nueva cepa de coronavirus. Previo a esto, el mismo alcalde comentó a un medio de circulación nacional que la administración de Coyoacán tiene localizados tres focos rojos por el coronavirus: el Mercado de la Bola, Santa Úrsula Pescaditos y el tianguis del Eje 10 Sur.
MILED 44
27 DE ABRIL DE 2020
Lo anterior, porque se registró un aumento de casos en Coyoacán por el incumplimiento de la ciudadanía de respetar la sana distancia; Manuel Negrete informó que hay un programa de supervisión en mercados y tianguis para verificar que se respete la sana distancia, se usen cubrebocas y gel antibacterial. Además de que los comerciantes cierren en los horarios establecidos, que se evite la venta de productos no esenciales o chatarra, en el caso de los tianguis, y dado que los habitantes no respetan el Quédate en casa, fue implementado un programa de perifoneo para exhortarlos a permanecer en sus hogares. M
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
ANUNCIAN "NUESTRO CORAZÓN" PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA
E
l alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, anunció “Nuestro Corazón”, el plan para aminorar la carga económica que resultará por la emergencia sanitaria de Covid-19. Beneficiará tanto a empleadores y trabajadores de establecimientos de la demarcación, así como a población vulnerable. Con #NuestroCorazón vamos a apoyar a las MiPymes, mercados, comercios y a los grupos vulnerables que se han visto afectados durante la emergencia sanitaria. El pulso de la Cuauhtémoc seguirá latiendo.#FelizMartes El plan contempla cuatro ejes, de los que destaca “Nuestro Corazón Resiste”, a través del cual se invertirán 12 millones de pesos para acompañar a alrededor de 700 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) que mantienen su plantilla laboral. Con “Nuestro Corazón Resiste” se otorgará un subsidio de dos mil pesos por trabajador y se cubrirán a empresas de hasta 25 empleadas. Se contempla beneficiar a 21 mil 600 personas. Otro de los ejes es “Nuestro Corazón Fortalece”, con el cual se entregarán vales a personas integradas en el padrón de
Liconsa y que no perciban otro apoyo por parte de la alcaldía; de manera que serán invertidos 16 millones de pesos con tres entregas quincenales de 350 pesos. A través de ese programa se busca beneficiar a 54 mil 472 habitantes, con vales que solo podrán ser utilizados en 26 mercados públicos, 23 tianguis y bazares esenciales de la alcaldía. En tanto, el eje “Nuestro Corazón Suma” se invertirán nueve millones de pesos para otorgar apoyos desde cinco a 30 mil pesos a fondo perdido de 600 MiPyMEs de la alcaldía que hayan recibido un crédito del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso). Mientras que con “Nuestro Corazón Comparte”, se busca beneficiar a la población vulnerable, la cual percibirá mil 500 pesos en dos depósitos de 525 pesos y será para la compra de productos básicos. En este programa se utilizarán seis mil 800 millones de pesos, y se beneficiará a 23 mil 472 personas. En total, la alcaldía Cuauhtémoc planea invertir 43 millones 800 mil pesos en los cuatro ejes de “Nuestro Corazón”, con el cual se beneficiará alrededor de 101 mil 950 personas de 28 mil 320 hogares de la demarcación. M 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela Leรณn
NUEVA ZELANDA BUSCA ELIMINAR POR COMPLETO COVID-19
MILED 46
27 DE ABRIL DE 2020
A
medida que los países de todo el mundo trabajan para "aplanar la curva" de las infecciones por coronavirus, uno se ha fijado un objetivo mucho más ambicioso. Nueva Zelanda planea eliminar COVID-19 por completo.
"Tenemos la oportunidad de hacer algo que ningún otro país ha logrado: la eliminación del virus", dijo Jacinda Ardern, primer ministro del país, el 16 de abril. La estrategia parece estar funcionando. Menos de 1,500 personas han sido infectadas con el virus en el país de casi 5 millones. Solo 17 han muerto. El 24 de abril, solo se confirmaron cinco nuevos casos. (En comparación, Colorado, que tiene aproximadamente el mismo tamaño geográfico que Nueva Zelanda, con una población de 5.8 millones, tiene más de 11,000 casos confirmados y más de 550 personas han muerto). ES UN PAÍS CON POCA DENSIDAD POBLACIONAL, CUYOS HABITANTES TIENDEN AL AISLAMIENTO SOCIAL.
El audaz plan de Nueva Zelanda ha despertado la admiración de todo el mundo. Pero es una nación isleña pequeña y rica, lejos de otros países importantes, con una población dispersa. Los expertos dicen que su éxito será difícil de replicar en otros lugares, especialmente en lugares como los EE.UU. También advierten que los costos de mantener una estrategia de este tipo son más altos de lo que la mayoría de las otras naciones están dispuestas a soportar. “Nueva Zelanda tiene la ventaja de tener una ubicación relativamente aislada, lo que significa menos viajeros tempranos de China y otras áreas infectadas y mucho más tiempo antes de que los casos comiencen a aparecer. Nueva Zelanda vio sus primeros casos el 28 de febrero, en un momento en que EE.UU. Ya tenía propagación comunitaria y probablemente miles de casos no denunciados ", dice Thomas J. Bollyky, director del programa de salud global del Consejo de Relaciones Exteriores. El 23 de marzo, Nueva Zelanda anunció medidas severas de bloqueo. En ese momento, solo unas 100 personas en el país habían dado positivo por el virus y nadie había muerto aún. "Debemos ir duro y debemos ir temprano", dijo Ardern unos días antes, al anunciar lo que describió como las restricciones fronterizas más duras del mundo. Los ciudadanos deben quedarse en casa a menos que sea absolutamente necesario salir. Las personas pueden hacer ejercicio en sus propios barrios, pero está prohibido nadar en la playa. Las fronteras están cerradas, excepto a los ciudadanos y residentes, a quienes se les exige ponerse en cuarentena o autoaislarse durante 14 días después de entrada. Y casi todas las empresas están cerradas. "Solo las empresas absolutamente 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 47
esenciales para garantizar las necesidades de la vida, como los supermercados y las farmacias, pueden permanecer abiertas", es la posición oficial. "En caso de duda, los locales comerciales deben estar cerrados".
fesor del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Otago que asesora al gobierno sobre su respuesta COVID-19, dice que "la capacidad de controlar los puntos de entrada" es una característica clave de la estrategia de eliminación.
Las medidas de cierre se han combinado con aislamiento, cuarentenas, pruebas generalizadas para cualquier persona sospechosa de estar expuesta y rastreo de contactos. Una vez que se identifica un caso, los contactos cercanos de esa persona se rastrean y se requiere que se autoaislen.
El país también está relativamente aislado. Se encuentra a 2,500 millas al este de Australia y su vecino más cercano es la pequeña cadena de islas de Nueva Caledonia, 1,200 millas al norte.
Nueva Zelanda ha administrado más de 100,000 pruebas de coronavirus, una tasa de 2,190 por 100,000 personas. En comparación, Corea del Sur, que tuvo un brote mucho más grande e hizo que las pruebas estuvieran ampliamente disponibles utilizando enfoques innovadores como centros de pruebas de manejo masivo, tiene una tasa de 1.140 por cada 100.000 personas. Estados Unidos ha evaluado a 1.420 personas por cada 100.000, según datos del Proyecto COVID. La geografía ha ayudado al éxito de Nueva Zelanda. La nación isleña tiene más control sobre quién puede entrar que un país con grandes fronteras terrestres porosas. Michael Baker, pro-
La baja densidad de población de Nueva Zelanda también significa que puede ser más difícil que el virus, que se transmite a través del contacto cercano y las gotitas respiratorias en el aire, se propague. Solo 1.66 millones de personas viven en Auckland, la ciudad más grande de Nueva Zelanda, y su densidad de población es menos de una vigésima parte del centro urbano más grande de Estados Unidos, la ciudad de Nueva York. Fuera del puñado de grandes ciudades del país, "tienes una población que ya es bastante distante socialmente", dice J. Stephen Morrison, director del Centro de Politicas de Salud Global. Y los ciudadanos de Nueva Zelanda depositan un alto nivel de confianza en su gobierno, según una encuesta, el 88%
EL CENTRO URBANO MÁS GRANDE ES AUCKLAND, CON 1.66 MILLONES DE HABITANTES.
MILED 48
27 DE ABRIL DE 2020
a veces entregando sus mensajes a través de interesantes sesiones de Facebook Live que ha estado organizando desde su casa. En una transmisión en vivo, apareció con una sudadera desteñida para calmar al país a medida que se aplicaban medidas estrictas de cierre.
JACINDA ARDEN, PRIMERA MINISTRO DE 39 AÑOS QUE HA SIDO ELOGIADA EN EL MUNDO POR SU MANEJO DE LA CRISIS.
"En todo momento, su mensaje ha sido claro, consistente y entregado de una manera segura, tranquila y tranquilizadora, a pesar de que no ha tratado de endulzar los peligros que la pandemia representa para la vida y los medios de vida", dijo Suze Wilson, profesora titular de desarrollo ejecutivo. en la Universidad de Massey en Auckland, le dice a TIME. Ardern y su administración han instado a los ciudadanos de Nueva Zelanda a "unirse contra Covid-19", y el líder ha llamado repetidamente al país "nuestro equipo de cinco millones". Eso, dice Baker, ha ayudado a ganar el apoyo del público para el cierre del país. "Todo el país lo ha respaldado", dice.
de los kiwis confía en su gobierno para tomar las decisiones correctas sobre COVID-19. Bollyky dice que ciertos factores culturales también hacen que Nueva Zelanda sea única, como un alto nivel de cooperación pública. "Como neoyorquino, [I] siempre me llamó la atención el escaso jaywalking en Auckland, incluso a altas horas de la noche, cuando las calles estaban casi vacías", dice. Nueva Zelanda también tiene un sistema de salud pública "razonablemente coherente", según Morrison. Esto contrasta con los Estados Unidos, donde un sistema de salud pública "altamente fragmentado" ha enfrentado años de baja inversión, dice. "Los costos de tratar de mantener la erradicación serán astronómicos, no creo que sea razonable", dijo a TIME Simon Thornley, profesor titular de epidemiología en la Universidad de Auckland. "Las personas de pequeñas empresas que han invertido mucho tiempo y esfuerzo en sus medios de vida se las van a quitar a través de este bloqueo". Aún así, los expertos coinciden en que hay algunas cosas que los líderes de todo el mundo pueden aprender de cómo Nueva Zelanda ha manejado la crisis. Ardern ya había ganado aplausos por un liderazgo impresionante después de un tiroteo mortal en Christchurch en 2019, y, ante otra crisis, parece mostrarlo nuevamente. La primera ministro de 39 años tomó medidas tempranas y decisivas basadas en el consejo de los funcionarios de salud. Se ha comunicado con el público de manera clara y consistente,
Gavin Yamey, director del Centro de Impacto de Políticas en Salud Global de Duke Global Health Initiative, dice que su mensaje de unidad contrasta fuertemente con el de algunos líderes estadounidenses, incluido el presidente Donald Trump, quien recientemente alentó las protestas para reabrir la economía, a pesar de Asesoramiento de las autoridades sanitarias. Bollyky, del Consejo de Relaciones Exteriores, dice que el liderazgo de Ardern y su comunicación clara y consistente, basada en la ciencia, han sido muy importantes para el éxito de Nueva Zelanda. 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
“JC” CHÁVEZ PERDIÓ
C A S I T O D O menos el cariño de la gente “Pero no me llenó y que fue lo que pasó, busqué lo más estúpido y tonto que fue el alcohol y las drogas, un infierno para mí, muy triste y difícil para mi familia, hice sufrir a mucha gente, lastimé a mucha gente, sentí que me moría”, recordó. En ese momento complicado, “JC” estuvo cerca de quitarle la vida alguno de sus hermanos y amigos y cerca de quedarse en la calle, pero tuvo ayuda que le permitió salir de las adicciones y recuperarse, “voy para 11 años limpio”. Aunque muchos no creyeron que pudiera rehabilitarse, recordó que don José Sulaimán fue el primero que lo llevó a una clínica y quien siempre quiso verlo bien, “me vio limpio y con eso me quedo”, además de agradecer también el apoyo de su esposa Miriam.
E
l ex boxeador mexicano Julio César Chávez soñó con yates, autos, millones de dólares y lujos, mismos que logró y tuvo a manos llenas, y aunque cometió errores y prácticamente perdió todo, no entiende cómo pudo mantener el cariño de la gente.
Cuestionado de si se arrepiente de algo en su vida, dejó en claro que no, aunque lamentó no haber tenido alguien que lo guiara en su carrera, y que si se hubiera cuidado hubiera alcanzo las 100 peleas invicto sin ningún problema.
“Todo casi lo perdí, lo que nunca he perdido es el cariño y afecto de la gente, algo que no se compra, es increíble que pasan los años y la gente me quiere más y más, no entiendo”, dijo el tricampeón mundial mexicano.
“No me arrepiento de nada, las últimas peleas no debí haberlas hecho, pero no me arrepiento de nada, todo es un aprendizaje en la vida y lógicamente el hubiera no existe, pero si me hubiera cuidado hubiera llegado a 100 peleas invicto”.
En el round 23 de los “WBC Talks” del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el considerado mejor pugilista mexicano de la historia platicó por más de una hora con el titular del organismo, Mauricio Sulaimán, en una plática en la que recordó con sinceridad aspectos negativos de su vida y como salió del mundo de las adicciones. “Yo soñaba con ser campeón del mundo, soñaba con carros, yates, mansión, aviones y todo lo tuve a manos llenas, pero cuando tuve todo me pasó algo curioso, no me llenó, sentía un vacío y decía ‘¿qué me pasa, por qué me siento así?’, si soñaba con lo más grande o tener todo eso”.
MILED 50
27 DE ABRIL DE 2020
Añadió que a diferencia de todo lo que hay en la actualidad, en sólo con costal y pera en sus entrenamientos hizo mucho en el pugilismo, “ve todo lo que hice, lamentablemente no tuve a alguien que me guiara bien y sentí que lo había logrado todo” antes de perder su invicto. Durante la charla habló de diversos momentos en su vida y, fiel a su estilo, habló con total sinceridad y provocó risas, como el día que le avisaron que tendría su primera oportunidad titular ante Mario “Azabache” Martínez. “Me había robado a mi señora a Mazatlán, llega la policía, me asusté, pensé que me llevarían al bote porque me la robé, era para darme la noticia, me buscaron por todo Culiacán, me agarraron casi con los pantalones abajo”, recordó. También dijo que de niño admiró a Rubén “Púas” Olivares y decía, “no voy a ser igual de borracho que él, creo que fui peor”, además del día que sintió morir en un avión rumbo a Tailandia, “trono, perdí el conocimiento, llegamos allá y duré una semana ahogado del miedo, no quería regresarme a Tijuana, me daba miedo”. Reconoció a Don King como el mejor promotor de la historia y quien lo llevó a ser lo que fue, feliz de ahora ayudar a quienes tienen problemas de adicción en sus clínicas, y calificó al boxeo como “una forma de sobrevivir, de alejarte de las drogas y alcohol, es una forma de vivir también”. M 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
P
PAGANI HUAYRA ROADSTER BC
agani es uno de los grandes fabricantes de superdeportivos del mundo, pero el gran público probablemente no lo conocerá porque no lanza nuevos modelos a menudo, ni lo hace en grandes cantidades. Pagani basa su estrategia en la creación de vehículos muy exclusivos de los que presenta nuevas y mejores versiones cada cierto tiempo, y el último en llegar es el Pagani Huayra Roadster BC. Se trata de la variante descapotable del modelo de techo cerrado que vio la luz allá por 2016 y que, a su vez, es una versión más radical y potente del Huayra básico, presentado en 2012. Es, por tanto, la culminación de un proceso de evolución con bastantes años a sus espaldas, algo que queda patente en todas sus áreas. Su estructura es la misma que la del cupé, pero ha reforzado su
MILED 52
27 DE ABRIL DE 2020
chasis tubular de titanio y carbono para hacerlo todavía más ligero (el coche pesa 1.250 kilos) y resistente. Y aparte del techo, la diferencia principal es que su cuádruple salida de escape central añade dos colas más que se integran en el difusor. Esto se debe a la necesidad de dar salida a los gases generados por su potente propulsor, de origen AMG. El motor 6.0 V12 biturbo desarrolla 802 CV, 13 más que el del Huayra BC cupé, y 1.050 Nm de par máximo, y se asocia a una transmisión manual robotizada Xtrac de siete relaciones. Solo se van a fabricar 40 unidades del modelo y todas ellas ya han sido vendidas, pese a tratarse de un automóvil solo a la altura de los bolsillos más pudientes: 3,1 millones de euros antes de incluir los impuestos de cada país. M
27 DE ABRIL DE 2020
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
A 47 metros II
Estreno palomero de Amazon para el 30 de Abril
¿
Recuerdan A 47 metros (Johannes Roberts, 2017)? Posiblemente no. Yo no sabía ni que existía, lo admito. Se trata de uno de esos cientos de films sobre tiburones que nunca llegarán a ser tan buenos como Tiburón (Steven Spielberg, 1975), pero que explotan esa fascinación que tenemos por los escualos. O, mejor dicho, por los escualos de ficción: esas máquinas de devorar seres humanos que, en realidad, no son ni mucho menos así.
adentran en la cueva submarina en la que Grant está trabajando. Oculto durante siglos, el lugar de entierro maya sumergido es hermoso y desconcertante, pero pronto se vuelve mortal cuando las chicas descubren que no están solas. Están rodeadas por enormes tiburones blancos amenazadores y atrapadas en una cueva que pronto podría ser su tumba.
El director Johannes Roberts, responsable del primer film, se las arregla bien con el escaso presupuesto, y es capaz de mantener la tensión en determinados momentos. En todo caso, esta es una película predecible y de escasa credibilidad, que ofrece lo que promete: sustos baratos, tiburones imposibles y un reparto formado por jóvenes con buen físico, incluyendo a Sistine Stallone, hija del célebre protagonista de Rambo.
En el verano de 2017, una claustrofóbica película de tiburones causó bastante impacto. Se llamó A 47 metros, protagonizada por Claire Holt y Mandy Moore. Dos hermanas a las que invitan a bucear en una jaula durante sus vacaciones en México, pero el cable que las sujeta se rompe y las deja atrapadas en el fondo del océano. Con el suministro de aire agotándose, las hermanas están a solo 47 metros de estar a salvo … pero esa es una gran distancia cuando estas rodeado de tiburones blancos.
A la adolescente Mia no le apetece mudarse a México con su padre, Grant, y su nueva familia. Con Grant trabajando como investigador en una antigua ciudad maya que está sumergida bajo el agua, Mia se ve obligada a pasar tiempo con su hermanastra Sasha. Aburrida y sin supervisión, Mia, Sasha y sus dos amigas se
En A 47 metros 2, la República Dominicana proporcionó de nuevo el magnífico telón de fondo para las secuencias de inicio y final de la película, todo sol, arena, vegetación exuberante y aguas azules brillantes, mientras que las escenas submarinas fueron grabadas en Reino Unido, en Pinewood Studios y Basildon. M
MILED 54
27 DE ABRIL DE 2020
TIEMPO
Por: Guadalupe Arce
HERMÈS
ARCEAU L'HEURE DE LA LUNE
E
l Arceau L'Heure De La Lune debutó hace poco más de un año en SIHH 2019 y fue una de las estrellas del espectáculo. Combina el dominio técnico con el florecimiento artístico de una manera que es esencialmente Hermès, y este fue uno de esos relojes que la gente se detenía a mirar en las ventanas cada vez que pasaban por el stand de la marca. Me cuento entre ellos. El reloj utiliza un movimiento interno de Hermès como base para una complicación exclusiva que tiene un par de discos que muestran las horas / minutos y la fecha que giran sobre un dial con dos lunas de nácar. El resultado es un indicador de fase de doble luna que muestra los hemisferios norte y sur a la vez. Revierte juguetonamente la jerarquía habitual de pantallas en una esfera de reloj y lo hace de manera extremadamente efectiva. Este año, tenemos cinco nuevas versiones del Arceau L'Heure De La Lune. Son técnicamente idénticos a las dos piezas del año pasado, miden 43 mm y utilizan el mismo movimiento y módulo, pero con nuevas opciones de marcación. Primero están dos modelos teñidos de azul, uno con una esfera de lapislázuli y otro utilizando una piedra dura llamada Blue Pearl. Los otros tres están hechos de meteoritos reales, con meteoritos lunares, meteoritos del Sáhara Negro y meteoritos de Marte. Sí, es cierto, puedes usar una astilla de la Luna o Marte en tu muñeca, elevando el concepto de este reloj al siguiente nivel. Los diales de meteoritos no son poco frecuentes en estos días, pero los meteoritos lunares son mucho más escasos, y definitivamente nunca antes había visto un meteorito marciano disponible en un reloj. Las versiones Blue Pearl y Lapis Lazuli son adiciones a la colección principal, mientras que los diales de meteoritos son ediciones limitadas. Las versiones Lunar y Black Sahara están limitadas a 36 piezas cada una, mientras que la versión marciana está limitada a solo dos (¡sí, dos!) Piezas con precio solo disponible a pedido.
MILED 56
27 DE ABRIL DE 2020
LO BÁSICO Marca: Hermès Modelo: Arceau L'Heure De La Lune Diámetro: 43 mm Material de la caja: oro blanco (Lunar y Sahara negro), platino (marciano) Color de la esfera: lapislázuli, piedra de perla azul, meteorito lunar, meteorito del Sahara negro , o meteorito marciano, con lunas de nácar y contadores lacados Índices: números arábigos Lume: Ninguno Resistencia al agua: 30 metros
EL MOVIMIENTO Calibre: Hermès fabrica H1837 con módulo exclusivo Funciones: horas, minutos, fecha, indicadores de fase de doble luna para los hemisferios norte y sur Diámetro: 26 mm (38 mm con módulo) Espesor: 3.7 mm (7.9 mm con módulo) Bobinado:automática Frecuencia: 4 Hz (28.800 vph) Joyas: 42 (28 movimientos, 14 módulos) Componentes totales: 310 (193 movimientos, 117 módulos)
Las cuatro versiones del Arceau L'Heure De La Lune que Hermès presenta aquí son todas excepcionales y ofrecen un aspecto distintivo. Tengo mucha curiosidad por verlos en vivo, ya que las dos versiones del año pasado parecían infinitamente más increíbles en vivo que en las fotos. Estoy particularmente interesado en ver cómo los tonos grises y marrones juegan entre sí en la versión del meteorito lunar. Parece que es un efecto suave y sutil, que es una gran opción para un reloj ya audaz. Lapis y oro rosa también son siempre una combinación ganadora, por lo que el reloj, a pesar de no ser una edición limitada, podría robar fácilmente el show. Lo último que diré es esto: todo este reloj es tan Hermès de principio a fin. No creo que otra marca de relojes en el planeta Tierra pueda lograr algo así con este grado de sinceridad, fantasía y calidad. Por eso creo que es tan especial y mucho más que una simple novedad. M 27 DE ABRIL DE 2020
MILED 57
TECNOLOGÍA
LA XBOX ONE S ALL-DIGITAL EDITION ES COMPACTA Y PODEROSA
H
ace poco, Microsoft anunció una nueva Xbox totalmente digital, lo que marca en el mundo de las consolas un antes y un después. Es la primera vez que tenemos en nuestras manos una consola sin lector de disco y que funciona únicamente con juegos descargados por internet. Te contamos qué tal nos pareció la experiencia con este dispositivo. La nueva Xbox One S All-Digital Edition es pequeña con respecto a otras consolas; y si alguna vez has visto el modelo anterior te darás cuenta de la reducción en su tamaño. Lo novedoso en esta edición es que no cuenta con unidad de lector de discos y todo el contenido con el que vas a interactuar es digital. Esto quiere decir que, si la mayoría de tus juegos residen en un disco, te decepcionarás al no poder ingresarlos en esta consola lo que es claramente una gran desventaja para algunos usuarios. La idea de Xbox con esta edición es que te suscribas al servicio Xbox Game Pass, con el cual puedes acceder a una biblioteca con decenas de juegos con un monto mensual. La Xbox One S estándar incluye tres juegos que puedes descargar de manera gratuita, Game Pass y un mes de Xbox Live Gold para que puedas jugar en línea con tus amigos. La consola se instala rápido, no toma ni diez minutos hacerlo. Los juegos incluidos con la edición estándar son Minecraft, Forza Horizon 3 y Sea of Thieves, en adición a los que puedes conseguir con Game Pass. El nuevo control es muy parecido a los anteriores. Es más grande que el Sony DualShock 4. En general es muy cómodo y puedes oprimir todos los botones sin necesidad de utilizar mucha fuerza. Seguro te preguntarás qué tanto ha cambiado el menú en esta edición. En general, la apariencia de los menús es distinta a la de consolas Xbox anteriores, pero hacen cosas muy parecidas,
MILED 58
27 DE ABRIL DE 2020
como mostrar películas, programas y juegos que puedes encontrar en la tienda Xbox. Incluso puedes encontrar juegos que son gratuitos con Game Pass. Los menús te ayudan a encontrar lo que busques, ya sea un juego o una película para comprar en la tienda. Incluso puedes buscar cosas específicas como juegos gratuitos que puedes descargar. Los gráficos del nuevo Xbox se ven geniales, y además funcionan muy bien. No vimos rezago alguno al jugar en línea o en modo offline. No necesitas pagar por la mejor conexión a internet de tu área para que los juegos funcionen perfectamente. De hecho, los juegos se descargan velozmente y el tiempo que tardan se siente más rápido que el del PlayStation de Sony.
Desafortunadamente solamente se pueden descargar de uno en uno, lo que es una lástima, pero no creo que sea problemático, pues puedes elegir primero el juego que quieres descargar y en poco tiempo estará listo para ser usado. A fin de cuentas, la nueva Xbox One S All-Digital Edition es una consola muy entretenida que incluye todo lo que uno esperaría de esta marca. Es $50 dólares más barata con respecto a la edición con lector de disco y por su tamaño compacto, te ahorrará más espacio. M
27 DE ABRIL DE 2020
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
Datos increíbles sobre nuestro planeta LA TIERRA NO ES UNA ESFERA PERFECTA Habitualmente se representa a nuestro planeta como una esfera perfecta, pero esa no es su forma precisa. La Tierra está achatada en los polos, por lo que su forma se asemeja más a un esferoide oblato. Como sucede en otros planetas, el efecto de la gravitación y de la fuerza centrífuga producida por la rotación sobre su eje genera el aplanamiento polar y el ensanchamiento ecuatorial. Así, el diámetro de la Tierra en el ecuador es unos 43 kilómetros mayor que el diámetro de un polo a otro.
EL AGUA CUBRE MÁS DEL 70% DE LA TIERRA En la Tierra, el agua se encuentra en estado sólido, líquido y gaseoso. Además, cubre las tres cuartas partes de la superficie terrestre en forma de pantanos, lagos, ríos, mares y océanos. Estos últimos contienen alrededor del 97% de toda el agua del planeta.
LA FRONTERA ENTRE LA TIERRA Y EL ESPACIO ESTÁ A 100 KILÓMETROS DE ALTITUD Se considera que la frontera entre la atmósfera y el espacio es llamada Línea de Kármán, que está a 100 km sobre el nivel del mar. El 75% de masa atmosférica se encuentra en los primeros 11 km de altura desde la superficie del mar.
MILED 60
27 DE ABRIL DE 2020
LA TIERRA ES UN PLANETA DE HIERRO La Tierra es el más denso y el quinto mayor planeta del sistema solar. "Un planeta dentro de otro planeta": el estudio que confirma que el núcleo interno de la Tierra es "sólido y blando" Los elementos químicos más presentes son el hierro (alrededor del 32%), el oxígeno (alrededor del 30%), el silicio (alrededor del 15%). Los científicos creen que el núcleo de la Tierra está compuesto principalmente de hierro (alrededor del 88%).
LA TIERRA ES EL ÚNICO PLANETA CONOCIDO CON VIDA La Tierra es el único cuerpo astronómico en el que hemos podido constatar que hay vida. Actualmente existen alrededor de 1,2 millones de especies de animales catalogadas, aunque los científicos creen que ese es solo un pequeño porcentaje del total. La Tierra se formó hace aproximadamente unos 4.500 millones de años y la vida ha estado presente en ella durante buena parte de ese periodo.
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
LA ESTRUCTURA VIVIENTE MÁS GRANDE DE LA TIERRA La Gran Barrera de Coral, situada frente a las costas de Australia, es la mayor estructura única formada por organismos vivos del planeta, hasta el punto de que es la única que puede verse desde el espacio.
LA GRAVEDAD NO ES IGUAL EN TODOS LOS LUGARES DE LA TIERRA Como nuestro planeta no tiene realmente la forma de esfera y además, el suelo terrestre es irregular y la masa no se distribuye de forma perfectamente homogénea, hay variaciones en el valor del campo gravitatorio. Así, por ejemplo, al irnos desplazando desde el ecuador hacia los polos, aumenta paulatinamente la intensidad del campo gravitatorio, aunque la diferencia sea imperceptible para los humanos.
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
KATE
LI
K
ate Li es una modelo de la que no se sabe mucho, seguro sus 200,000 seguidores en su cuenta de Instagram saben algo que nosotros no.
Sabemos que empezó muy joven en el modelaje. La agencia Elite Worldwide la firmó a los 17 años., y ha trabajado con, Modellink Gothenburg, Two Model Management Los Angeles, Ford Model Management y The Syndical. Ha modelado para marcas de moda como Urban Outfitters. nació en Rusia, pero actualmente vive en Los Ángeles, California.
M
MILED 62
27 DE ABRIL DE 2020
27 DE ABRIL DE 2020
MILED 63
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 64
27 DE ABRIL DE 2020
51
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM