Revista Miled 16/08/2020

Page 1

Se anunció que México participará en la producción de una vacuna contra el COVID-19 en colaboración con el gobierno de Argentina, el laboratorio AstraZeneca, la Fundación Slim y la Universidad de Oxford.

16 DE AGOSTO DE 2020 | Año 8, Número 449

Baja California

Sonora

Nuevo León Chihuahua

Zacatecas Baja California Sur

San Luis Potosí

Sinaloa

Nayarit Querétaro Colima

7

52 4 3 5 7 8 2 1 6

6

0044

EXHIBIR HASTA OCTUBRE 28 2020

$30.00

MILED

6

Michoacán

Guerrero

Tlaxcala

Campeche

MAPA ELECTORAL 2021 La empresa de estudios de opinión pública Demoscopía Digital publicó una encuesta de intención de voto para las elecciones a gobernador en 15 estados de la República Mexicana en 2021.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 08-16-2020

26

PORTADA

INTENCIÓN DE VOTO

Para elegir gobernador en 2021 en 15 estados y para elegir diputados federales en los 300 distritos federales de México.

08

PRESIDENCIA

18

SEGOB

VACUNA CONTRA COVID

DESARROLLO SOCIAL

Importante emprender acciones que incidan en el desarrollo local.

Andrés Manuel López Obrador anuncia su producción.

12

SENADO

CAMBIOS A LEY OLIMPIA

REAVIVA DEBATE

Plantean retiro de videos o imágenes como medida de protección para las mujeres.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Sobre la monarquía la salida del Rey emérito de España.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

ACCESO UNIVERSAL

E

l COVID-19 está causando estragos por todo el mundo, y ningún país se librará de sus consecuencias, ya sea de forma directa con la pérdida de vidas y efectos negativos en la salud, o indirectamente a través de su impacto en la economía, servicios de salud, educación y muchos otros sectores de la sociedad. La pandemia está afectando de manera desproporcionada a las poblaciones que viven en la pobreza y en situaciones vulnerables. Afortunadamente, se están realizando grandes esfuerzos, inversiones y coordinaciones —en gran parte facilitados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)— para ponerle fin a la pandemia. Las vacunas son las herramientas de salud pública más poderosas y son cruciales para salvar vidas. Gracias a las vacunas, hemos visto en décadas recientes un gran progreso en la reducción de la mortalidad infantil. Actualmente, con casi 200 posibles vacunas candidatas contra el COVID-19 en diferentes etapas de desarrollo, hay esperanza de que pronto una o más demuestren ser efectivas y seguras. El siguiente paso es igual de importante. Esto no puede ser una carrera con un ganador. Cuando una o más vacunas sean exitosas, debe ser un triunfo para todos nosotros. No podemos permitir que el acceso a las vacunas aumente las desigualdades entre países, sean de bajos, medios o altos recursos. Una futura vacuna del COVID-19 puede ser decisiva en nuestro compromiso por lograr uno de los componentes claves en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas: garantizar vidas saludables y promover el bienestar de todas las personas de todas las edades. Sin embargo, fabricar suficientes vacunas y dosis para cubrir toda la población mundial tomará tiempo. Si bien la cooperación en términos de recursos, conocimientos y experiencia es primordial para desarrollar una vacuna, fabricarlas y distribuirlas sin olvidar a nadie será

lo que realmente ponga a prueba la cooperación global. Pero si tenemos éxito, podremos vencer al virus y sentar las bases para la recuperación de la pandemia. Por lo tanto, debemos garantizar con carácter de urgencia que las vacunas sean distribuidas de acuerdo a un conjunto de principios transparentes, equitativos y con fundamentos científicos. El sitio donde vives no debe determinar si vives o no. La solidaridad global es crucial para salvar vidas y proteger la economía. Un flujo administrado de la vacuna —incluyendo a contextos humanitarios y otras naciones vulnerables como los países menos desarrollados y pequeños Estados insulares en desarrollo— es un plan de acción estratégico y sabio que beneficiará a los países de todo el mundo. Implementar un flujo global organizado de vacunas requiere de un sólido mecanismo multilateral que garantice mutua confianza, transparencia y rendición de cuentas. Un mecanismo de distribución de vacunas justo y efectivo, con asesoría de la OMS y basado en necesidades en vez de recursos, debe enfocarse en salvar vidas y proteger los sistemas de salud. Una exitosa distribución gestionada de la vacuna también será una pieza clave en el fortalecimiento del multilateralismo de cara al futuro —como lo fue la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el COVID-19, redactada por Francia y Túnez, exigiendo un cese al fuego global en los conflictos armados— y un paso importante en el proceso de recuperarnos juntos y fortalecidos. Hacemos un llamado a los líderes del mundo a comprometerse a contribuir con la distribución equitativa de la vacuna contra el COVID-19, inspirados en el espíritu de lograr una mayor libertad para todos. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

GESTO DE IMPOTENCIA DE LIONEL MESSI ANTE LA HMILLANTE GOLEADA QUE SUFRIÓ EL BARCELONA FC ANTE EL BAYERN MUNICH QUE LOS ELIMINA DE MANERA VERGONZOSA DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE. M

MILED 4

16 DE AGOSTO DE 2020


16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“Los que más abren la boca son los que menos abren el corazón.” Proverbio Escocés

E D A T N E V GRAN PROFESOR, LE

EXTIRPAMOS EL

APÉNDICE Y TAMBIÉN

S E S A L C A REGRESO

EL GLOSARIO.

MILED 6

16 DE AGOSTO DE 2020



PRESIDENCIA

Presidente anuncia producción de

VACUNA CONTRA COVID ROMÁN QUEZADA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México participará en la producción de una vacuna contra el COVID-19 en colaboración con el gobierno de Argentina, el laboratorio AstraZeneca, la Fundación Slim y la Universidad de Oxford.

“Significa tranquilidad y salud. Es realmente algo excepcional, nos ayudará mucho a que se mantenga la esperanza, que se acabe la incertidumbre, que ya tengamos en el horizonte la

MILED 8

16 DE AGOSTO DE 2020

posibilidad de una vida mejor, sana, en lo que corresponde a esta pandemia que tanta tristeza, tanta desgracia, tanto dolor ha traído en México y en el mundo”, expresó. En conferencia matutina en Palacio Nacional el mandatario agradeció la confianza en México para ser parte de la suma de voluntades que faciliten el acceso universal y gratuito a la población a partir del primer trimestre de 2021. “Esta es una muy buena noticia pero todavía nos va a llevar algún tiempo, se están acortando los procesos, se está haciendo en poco tiempo, de


a Fundación Carlos Slim L participará con la disponibilidad de los recursos en complemento con los gobiernos de los países para iniciar el proceso de producción de 150 millones de dosis con posibilidad de incrementarse a 250 millones, sin fines de lucro y sin beneficio económico, buscando que su disponibilidad sea a precios muy accesibles. Carlos Slim Domit Presidente Del Consejo De Administración De Grupo Telmex

manera muy profesional, está garantizada la calidad”, remarcó. Llamó a la población a continuar el cuidado individual y colectivo con medidas de higiene, sana distancia y la procuración de una alimentación saludable. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que esta alianza, sin fines de lucro, adelanta seis meses la distribución de la vacuna. Este proyecto actualmente

es el más avanzado en el mundo porque los estudios clínicos se encuentran en fase 3. “En vez de que la vacuna llegase dentro de más de un año, se adelanta seis, siete meses y esa diferencia es todo para la economía, la salud”, subrayó. El canciller indicó que se estima que en noviembre se presenten los resultados a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su evaluación. “Por los resultados de la fase 1 y 2 tenemos pleno convencimiento como muchas otras instituciones y países del mundo que es una inversión de tiempo y esfuerzo relevante y segura. (…) En cuanto la autoridad regulatoria decida autorizarlo, estaríamos en condiciones de iniciar la producción de la vacuna”, puntualizó. Resaltó que se producirán hasta 200 millones de dosis en México y Argentina para garantizar el acceso a los habitantes de América Latina. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, recordó que la epidemia no se ha terminado, por lo que la población debe mantener las acciones de protección de la salud. El quedarse en casa si no es necesario salir y el uso de cubrebocas para no propagar el virus, dijo, son medidas básicas y accesibles para prevenir contagios en tanto se tiene lista la vacuna. Participaron en el anuncio el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta; el secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), José Ignacio Santos Preciado; la presidenta y directora general de AstraZeneca México, Sylvia Lorena Varela Ramón; el presidente del Consejo de Administración de Grupo Telmex en representación de la Fundación Carlos Slim, Carlos Slim Domit y el director de Soluciones Globales de la Fundación Carlos Slim, Miguel Betancourt Cravioto. M 16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 9


C.DIPUTADOS

Diputados proponen

HOMOLOGAR EL DELITO DE FEMINICIDIO La propuesta contempla sancionar este ilícito en todo el país con penas de 40 a 60 años de prisión y que para acreditarlo se demuestre una razón de género. EVODIO MADERO

L

a Cámara de Diputados propuso la homologación del delito de feminicidio para que los 32 estados del país reformen sus legislaciones, a fin de establecer criterios comunes y condenar con penas de entre 40 y 60 años de cárcel los asesinatos de mujeres con razón de género. "La propuesta de homologar el tipo penal de feminicidio servirá para que el delito se investigue, persiga, sancione y repare de la misma forma en todo el país", expresó la presidenta de la cámara, Laura Rojas, según un comunicado de la institución. Durante una sesión virtual por la pandemia de la COVID-19, la presidenta de la Comisión de Justicia, Pilar Ortega, presentó la propuesta consensuada junto con la Fiscalía General de la República (FGR). Esta propuesta prevé sancionar los feminicidios en todo el país con penas de 40 a 60 años de prisión y que para acreditar el delito se demuestre una razón de género. También busca incorporar en todos los estados el tipo penal de feminicidios, dado que "en el ámbito local la mayoría de estos casos imputan como homicidio en razón de parentesco". El fiscal general de México Alejandro Gertz Manero, presen-

MILED 10

16 DE AGOSTO DE 2020

te en la reunión, aplaudió la iniciativa que busca "un criterio jurídico homologado para las mexicanas que sufren muerte por violencia" y pidió incluir que los fiscales estén obligados a constatar la razón de género en estos delitos. "Estamos juntos y cuando lleguen a una conclusión, mi compromiso es someter a todos los fiscales del país a este nuevo criterio para establecer las nuevas obligaciones en el fuero común", aseguró. En febrero pasado, se desató la polémica al filtrarse a la prensa que Gertz Manero había propuesto en una reunión con diputados suprimir el delito de feminicidio y sustituirlo por homicidio con agravantes, algo que el fiscal negó. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgadas en 2019, de los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el país, el 66.1 % (30.7 millones) ha enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor alguna vez en su vida. El 39% ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual o la última a lo largo de su relación. De enero a junio de 2020 se registraron en México 489 feminicidios, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), mientras en 2019 los asesinatos de mujeres por razón de género fueron 1.012. A pesar de esto, en varias ocasiones el Presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó públicamente estas alarmantes cifras, llegando a decir el pasado 15 de mayo que el 90% de las llamadas al 911 relacionadas con violencia contra las mujeres son falsas, declaraciones que múltiples asociaciones civiles condenaron.


stamos juntos y cuando E lleguen a una conclusión, mi compromiso es someter a todos los fiscales del país a este nuevo criterio para establecer las nuevas obligaciones en el fuero común" Alejandro Gertz Manero Fiscal General de México

MANEJA DELGADO TAXI PARA HABLAR DE MORENA Mario Delgado, coordinador de los Diputados de Morena, manejó un taxi para conocer la opinión de la gente sobre el partido y el cambio en su dirigencia. Al final, uno de los usuarios le dio la razón de que la dirigencia del partido debería ser electa por medio de una encuesta abierta, tal como Delgado ha insistido desde hace meses. “Hola amigos, soy Mario Delgado. Vamos a hacer un experimento, puse unas camaritas en este coche y vamos a hacerla de chofer, a ver qué opina la gente de todo”, dice el coordinador parlamentario, en un video difundido en facebook. “A ver cómo nos va ¿A poco no se han confesado con un taxista, le platicamos todo, no?”, agrega Delgado tras ponerse el cubrebocas para dar el servicio de taxi. El legislador ofrece gel antibacterial y empieza a hacer preguntas sobre el Gobierno y el partido. ¿Cómo te va con pandemia?, pregunta a un joven al que le dice “tocayo” y que dice ser estudiante. ¿Tú que opinas de los partidos, tocayo?, pregunta el diputado mientras conduce. El joven deja ver su simpatía por el partido. “Hasta cierto punto Morena trata de hacer algo distinto, ¿no?”, fue la respuesta. “Lo que me gusta de Morena es que tratan como de agrupar todas las exigencias de la gente y lo impulsan para obtener cosas positivas para la gente, ayudar a los jóvenes”, responde el pasajero. ¿Qué opina de Morena?, cuestiona ahora el joven a Mario Delgado. “A mí me gusta Morena porque sí está del lado de la gente, porque se han comprometido a erradicar la corrupción”, responde el coordinador parlamentario. Más adelante, el diputado lanza la pregunta sobre la renova-

ción de la dirigencia de Morena. “Me gustaría que fuera donde todos pudieran opinar, porque no todos son militantes de Morena, a todos interesa quién es el que lo dirige”, dijo el “tocayo” de Mario Delgado. El diputado también conversa con una señora mayor, de nombre Josefa. “Va a ser mi madrina. Es la primera vez que voy a trabajar en esto”, le dice Delgado. ¿Y a usted, le gusta la política, doña Josefa? “No, para nada. Para nada, porque cada vez que un partido toma las riendas del país, al principio tenemos muchas esperanzas y ya con el tiempo nos decepcionamos mucho”, respondió. ¿Le ha llegado su pensión de adulto mayor?, prosigue Mario Delgado. “Sí. Sí, ya me llegó, llega también a partir de los 68, le decía uno ‘tarjeta de López Obrador'”, dice la pasajera. Mario Delgado llega al destino y se presenta ante ella, quien dice reconocerlo por sus ojos, porque antes veía en el Metro Pino Suárez un cartel con su cara. El coordinador de los diputados de Morena también conversa con un joven que dice ser empresario, quien menciona que ha tenido muchos despidos. Delgado le pregunta que cree que el Gobierno ha apoyado lo suficiente o no. “La verdad no, los he visto muy indiferentes con este tema y creo seguirán así”, responde el joven, quien también se queja que la falta de apoyos les afectó. ¿Cómo ves la economía?, insiste el legislador. “Pues mal, la verdad bajó mucho y sí la vemos un poco difícil”. Delgado resalta que ya no hay corrupción, que antes se apoya a las empresas grandotas y el joven asiente. Mario Delgado concluye el video de 5 minutos con el comentario de que fue interesante, divertido y aleccionador escuchar a la gente, en su experiencia de hacerse pasar como taxista. M 16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 11


SENADO

Prepara Comisión cambios a

LEY OLIMPIA Plantean retiro de videos o imágenes como medida de protección para las mujeres. SERGIO CAMACHO

L

a Comisión para la Igualdad de Género prepara cambios a la llamada Ley Olimpia, que aprobó la Cámara de Diputados en noviembre de 2019 y que busca sancionar la violencia digital contra las mujeres e impedir el acoso, hostigamiento y difusión de contenido sexual, sin su consentimiento, en plataformas de Internet o redes sociales. En reunión a distancia, la presidenta de este órgano legislativo, Martha Lucía Micher Camarena, informó que entre las modificaciones está la precisión para reconocer a la violencia digital y la violencia mediática como dos modalidades más de las agresiones que padecen las mujeres. “Creemos que no hay que limitar la reforma únicamente al ámbito digital, sino ampliarla a los medios de comunicación”. La propuesta, agregó, responde a la necesidad de que en todos los medios de comunicación se fomente la erradicación de los estereotipos de género.

MARTHA LUCÍA MICHER CAMARENA

MILED 12

16 DE AGOSTO DE 2020

La minuta de la colegisladora plantea que, en el artículo 6 de la Ley General de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se defina sólo a la violencia digital como actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, divulgación de información apócrifa, mensajes de odio, difusión de contenido sexual sin consentimiento. Así como textos, fotografías, videos y datos personales u otras impresiones gráficas sonoras o cualquier otra acción que sea cometida a través de las tecnologías de la información, plataformas de Internet, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones o cualquier otro espacio digital, que atenten contra la integridad, dignidad, intimidad, libertad, vida privada o vulnere algún derecho humano de las mujeres. De esta manera, la Comisión para la Igualdad de Género del Senado considera indispensable incorporar como medida de protección para las mujeres, la suspensión, retiro o inhabilitación de las imágenes o videos difundidos sin consentimiento o autorización. Micher Camarena dijo que con ello se abre la puerta para tipificar el delito en el Código Penal Federal. En este ordenamiento se sugiere establecer que comete el delito de violación a la intimidad sexual, aquella persona que divulgue, comparta, distribuya y publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona mayor de 18 años, sin el consentimiento, aprobación o conocimiento de la víctima. Otro de los cambios a la propuesta de la Cámara de Diputados, es la inclusión de la violencia mediática como todo acto a través de cualquier medio de comunicación que promueva estereotipos sexistas, haga apología de violencia contra las mujeres y las niñas, produzca o permita la producción y difusión del discursos de odioMÓNICA sexista, entre otros supuestos. FERNÁNDEZ BALBOA La senadora Kenia López Rabadán, de Acción Nacional, reconoció los avances en la reforma, pues define una nueva forma de violencia que afecta a niños, niñas, adolescentes y adultos. “Creo que vamos a poder dar respuesta contundente por la vía legal y penal”, expresó. Por el Grupo Parlamentario del PVEM, la senadora Leonor Noyola Cervantes propuso otorgar más “armas” al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación para poder actuar en esta materia. Las senadoras de la Comisión para la Igualdad de Género acordaron revisar estas propuestas, analizarlas y enriquecer la llamada “Ley Olimpia”. M


16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 13


SENADO

Impulsaré la legalización y despenalización de la mariguana:

OSORIO CHONG

REDACCIÓN/STAFF

E

l coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que desde su posición actual en el Poder Legislativo impulsará la legalización y la despenalización de la mariguana sin un discurso de doble moral.

Así lo dijo durante su participación en el capítulo 3 de la serie Pan y Circo, del actor Diego Luna, en el que recordó que desde 2015, cuando fue secretario de Gobernación se envió al Senado una iniciativa en ese sentido, pero que los legisladores de entonces redujeron a solo discutir la legalización de la mariguana medicinal y no recreativa. “Hoy yo soy Legislativo y quiero decir que seré uno de los impulsores de la regulación de la mariguana, pero tiene que haber un paso bien importante: el de la prevención; tiene que ir acompañado de la prevención, de mi parte no habrá doble moral, yo voy a ser de los que aboguemos por legalizarla hasta la comercialización”, afirmó. El senador agregó que además de legalizar y darle gran aliento a regular, (impulsaría) la despenalización, lo cual, dijo, “permitiría liberar a ese número de personas, que para mí son víctimas, tantas mujeres, la mayoría mujeres, que pudieran estar en libertad y pudiera estarse recuperando el tejido social que se ve lastimado porque están ellas presas”, dijo el senador. En el diálogo en el que también participó el ex presidente de Co-

MILED 14

16 DE AGOSTO DE 2020

lombia, Juan Manuel Santos, Osorio Chong explicó que la legalización de la yerba debe ser tanto en lo medicinal como en lo recreativo para no generar incentivos perversos para los cárteles de la droga. “Si no haces bien las cosas, puedes hacer que un cártel sea el nuevo dominante de la industria de la mariguana. El proceso hay que cuidarlo”, dijo. Expuso que en las cárceles federales, 60 por ciento de los que están ahí, están por un tema de drogas; de ese 60 por ciento, el 40 por ciento son hombres y el 60 por ciento son mujeres y están porque las detuvieron con una cosa, menos de 500 pesos de valor en materia de mariguana. “Están ahí jefas de familia o madres con hijos, están ahí jóvenes que en lugar de estar armonizando en el hogar, están hoy purgando una pena. ¿Qué se buscaba con esta iniciativa? Que se dejara de criminalizar. Con eso saldrían muchos y con eso se evitaría que entraran otros tantos”, agregó el ex secretario de Gobernación. Durante la conversación, Zara Snapp, cofundadora de la organización investigación e incidencia en políticas de drogas y construcción de pase impulsora de la regulación de la mariguana, mencionó que hay estimaciones de que el 30 por ciento de los ingresos de los cárteles vienen de la comercialización de la mariguana. Sin embargo, Osorio Chong dio que esa cifra proviene de un estudio viejo y que “ya no estamos en el 30 por ciento, en el caso de mariguana, sobre el 8 por ciento… Ya no es negocio”. M


MILED 16 DE AGOSTO DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 449

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED MILED 15


MILED 16

16 DE AGOSTO DE 2020


CON VALOR Y CON VERDAD LAS CANDIDATAS DE AMLO Por: Gustavo Rentería *

U

n sector de la sociedad asegura que que Andrés Manuel López Obrador es ya el peor presidente de México, que es el culpable de la más grave crisis económica de los últimos 100 años, que espanta las inversiones, que está peleado con los empresarios, y que es uno de los mandatarios que peor ha combatido la pandemia del Covid-19.

Es un hombre encapsulado en su proyecto, dicen, y que se cierra al mundo, al no viajar e ignorar el concierto de naciones; un populista que dirige al país con “simbolos” y no más de 20 frases, ignorando las mejores prácticas internacionales. También aseguran que rebasó a Calderón y Peña Nieto, en el número de muertos, que no solamente no puede pacificar al país, sino que dejó libre a Ovidio Guzmán y que saluda de mano a la mamá del peor criminal de nuestro país. De su gobierno octagenario y de sus pésimos colaboradores, también recibe burla cotidiana. En materia de combate a la corrupción, el gobierno de la 4T es acusado de entregar contratos multimillonarios sin licitación pública previa y utilizar las adjudicaciones directas para inhibir el concurso técnico y económico en las compras y obras gubernamentales, como marca la legislación vigente.

un terreno muy parejo para Morena, ya que junto con sus aliados tendría alrededor de 320 diputados federales y podría quedarse con hasta 13 de 15 gubernaturas en juego. No está de más decir que es una fotografía del momento y que todo puede cambiar, de la mano a su gestión gubernamental. Sus aciertos y errores se verán expresados en las urnas, pero todo indica que el show de Agronitrogenados, Odebrecth y Etileno XXI le saldrá mediáticamente muy bien. Bajo esa tesis, el Presidente López Obrador puede hacer historia presentando a puras mujeres como candidatas a gobernadoras. Algunas de ellas ganarían de manera muy cómoda, y otras no lograrían el objetivo, pero el escenario de proponer a pura dama, le podría funcionar a Morena y rompería esquemas internacionales. Recordemos que pronto entregará la gubernatura la priísta Claudia Pavlovich y solamente se quedará en la CONAGO la morenista Claudia Sheinbaum, que comanda la Ciudad de México. Otro dato fundamental para el análisis, es que la actual legislatura en San Lázaro (LXIV) pasará a la historia como la De la Paridad de Género, y ¿por qué no Morena y sus aliados oferta a puras mujeres para las 15 gubernaturas?

También es receptáculo de críticas porque desde Palacio Nacional se promueve la polarización, sin entender que la campaña política ya acabó desde el verano del 2018, y se ataca a todo aquel que no piense como él, acusándolo de encabezar un régimen dictatorial. Es común escuchar que acabaremos como Cuba o Venezuela.

De esa manera, podría cumplir su propósito el Presidente de la República: postular a una mujer para sucederlo (proyecto que claro, que sería boicoteado por Marcelo Ebrard Casaubón, que encabeza las preferencias y el que más convence a los no simpatizantes de la 4T).

Es ya una frase muy común, que sacarán su dinero de México y que ya estudian irse a vivir a Miami, Woodlands o San Diego. Es más, ya se escuchaba durante la campaña. “Si gana, me voy de este pinche país”, decían. Sus adversarios dicen que los muertos del coronavirus cavarán su tumba política, al igual que la terrible crisis económica y el hambre del pueblo, por falta de empleos. Eso, afirman, se verá reflejado en votos de castigo en la elección intermedia.

Ahí tiene el Presidente a Sheinbaum o bien, escoger a la más eficiente y mejor gobernadora, para impulsarla en 2024.

Pero las encuestas dicen otra cosa: oraculus.mx, que da seguimiento y agrega los resultados de las principales encuestas públicas de aprobación presidencial, asegura que el titular del Ejecutivo trae un promedio de 59 por ciento de aprobación (50-67%). Claro que ha bajado, en enero de 2019 tenía 80 por ciento de calificación en este Pool de Polls, pero todo indica que llegará con una muy cómoda ventaja a los comicios intermedios. Massive Caller ofrece *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

¿Quienes serían esas aspirantes? Baja California, Marina del Pilar; Baja California Sur, Armida Castro Guzmán; Campeche, Layda Sansores; Chihuahua, Graciela Ortiz González (que aunque priista, ya la están fichando en la izquierda); Colima, Indira Vizcaíno; Guerrero, Beatriz Mojica; Michoacán, Selene Vázquez Alatorre; Nayarit; Cora Cecilia Pinedo Alonso; Nuevo León, Tatiana Clouthier; Querétaro, Celia Maya; San Luis Potosí, Ma. Leonor Noyola Cervantes; Sinaloa, Merary Villegas Sánchez; Sonora, Célida López Cárdenas; Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y Zacatecas, Magdalena Núñez Monreal. !No descarte esta posibilidad! M 16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 17


SEGOB

Impulsa Gobernación en estados y municipios

DESARROLLO

SOCIAL

L

MAURICIO SALOMÓN

Importante para esta dependencia emprender acciones que incidan favorablemente en el desarrollo de los gobiernos locales, afirma subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo.

MILED 18

a implementación de acciones sociales da claridad hacia dónde tiene que ir el país, destaca directora del Indesol, Luz Beatriz Rosales Esteva. La primera condición para la paz, es la voluntad para lograrlo, expresa la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. Con la finalidad de impulsar el desarrollo social en los estados y municipios del país, la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), llevó a cabo el diálogo virtual ‘Implementación de acciones sociales’. Al presidir la inauguración de la videoconferencia, el subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo, señaló que hoy el trabajo del Inafed

EL ENCUENTRO VIRTUAL 16 DE AGOSTO DE 2020


EL SUBSECRETARIO DE GOBIERNO DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, RICARDO PERALTA SAUCEDO

cumple con todo lo que tiene que ver con la parte social.

las necesidades de la población”.

Subrayó que para esta dependencia es muy importante emprender acciones que incidan favorablemente en el desarrollo de los gobiernos locales, “es una instrucción de nuestra titular, Olga Sánchez Cordero, y la estamos cumpliendo”.

Asimismo, reiteró que una prioridad del presidente de México, es la de fortalecer el tejido social, “la Cuarta Transformación busca fortalecer la cohesión social; debemos rescatar la confianza y la solidaridad entre las personas”.

Asimismo, enfatizó que “la subsecretaría a mi cargo promueve estos diálogos virtuales como parte de la labor que tenemos para aportar a la formación profesional de todas las personas servidoras públicas estatales y municipales y para fortalecer la relación institucional que tenemos con los tres órdenes de gobierno, con los cuales tenemos una enorme corresponsabilidad”. El coordinador del Inafed, Rafael Cortés Gómez, apuntó que este encuentro es parte de la estrecha colaboración que desarrolla el Inafed de la mano con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) para contribuir a la construcción de geografías de paz en los estados y municipios del país.

Por su parte, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, dijo que la transformación que se da en nuestro país y en el resto del mundo necesita un reacomodo en la integración social para priorizar el ejercicio de derechos y libertades, pero también, paralelamente, asumir las responsabilidades que como y ciudadanas y ciudadanos se tienen.

En su intervención, la directora del Indesol, Luz Beatriz Rosales Esteva, indicó que el tema de la implementación de acciones sociales da claridad de hacia dónde tiene que ir nuestro país, e inicia en los gobiernos locales; “son los municipios los que saben donde hay problemas ecológicos, económicos, sociales, de salud y de seguridad, son quienes tienen el pulso directo de

El foro contó también con la participación del secretario de Gobierno del municipio de Naucalpan, Mauricio Eduardo Aguirre Lozano, el asesor general del municipio de Acapulco de Juárez, Ricardo Castillo Barrientos, las y los titulares de los organismos estatales de Desarrollo Municipal y más de 200 personas servidoras públicas de 106 municipios en 30 entidades del país. M

Agregó que pensar en comunidad es romper con lo que tradicionalmente ocurría y se necesita migrar a gobernar con el mandato y participación de la gente, con corresponsabilidad ciudadana, y con rendición de cuentas y transparencia. “La primera condición para la paz, es la voluntad para lograrlo”.

16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 19


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED

20

16 DE AGOSTO DE 2020



CODHEM

Prioritario sanear medio ambiente para mantener la vigencia de los derechos humanos SERGIO CAMACHO

L

a degradación del medio ambiente es un asunto prioritario que demanda atención urgente para mantener la vigencia de los derechos humanos; en ello coincidieron los integrantes de la Red Internacional de Estudios Constitucionales (RIEC) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), al analizar el tema “El derecho al medio ambiente”. El presidente de la Codhem propuso mantener el programa “Hoy no circula” de forma permanente, una revisión efectiva de emisiones de efecto invernadero de la industria, y tener un transporte colectivo sustentable. (Foto: especial). En el foro del Seminario Internacional “El asedio de la pandemia COVID-19 a los derechos humanos: desafíos mundiales para el Estado Constitucional”, señalaron que las acciones humanas han conducido a que la crisis ambiental se agudice ante la presencia de fenómenos naturales, sin embargo, durante la etapa de pandemia por COVID-19 la inactividad económica y social produjo impactos ecológicos y medio ambientales positivos globales, coincidieron en señalar. El presidente de la Codhem, Jorge Olvera García, estableció que este derecho humano “entraña el deber de conservar el medio ambiente y la obligación por parte de los agentes del Estado de velar por una utilización racional de los recursos disponibles y la creación de normas capaces de hacer frente a los efectos adversos ambientales, con el objetivo de garantizar una vida saludable y productiva, en armonía plena con la naturaleza.” Para garantizar dicho derecho, Olvera García hizo el llamado a las autoridades a mantener de forma permanente el programa “Hoy no circula”, y propuso hacer una revisión más eficiente de las emisiones de efecto invernadero de la industria, tener un transporte colectivo sustentable y fomentar el uso de la bicicleta en la entidad.

MILED 22

16 DE AGOSTO DE 2020

Al respecto, los integrantes de la RIEC reiteraron que en el contexto de la Agenda de los Derechos Humanos, el derecho al medio ambiente se concentra en la promoción de una estructura inalienable que constituye el espacio vital en el cual vivimos y convivimos, cuya preservación y protección determina el ejercicio de nuestros derechos humanos. Los académicos coincidieron también en que el reconocimiento de este derecho, tanto en ordenamientos constitucionales como en instrumentos internacionales, le otorga una naturaleza colectiva, de la cual deriva la obligación de mantener en equilibrio las condiciones ambientales que posibilitan la vida y el desarrollo de nuestro planeta. Finalmente, se pronunciaron por la necesidad de revisar las políticas públicas medio ambientales que actualmente se promueven, sobre todo por la reticencia gubernamental para efectuar transiciones energéticas sustentables, que se basan en la explotación de recursos fósiles y la construcción de refinerías en tiempos de pandemia. M

JORGE OLVERA GARCÍA, PRESIDENTE DE LA CODHEM,


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

www.miled.com

16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 23


CDMX

Claudia shienbaum garantiza

VACUNA GRATUITA

EN CDMX La funcionaria aseguró que el gobierno federal cuenta con las previsiones económicas necesarias para garantizar que el tratamiento sea gratis. NORMA RAMIREZ

L

a vacuna contra el coronavirus (COVID-19) que está siendo desarrollada por la Universidad de Oxford en colaboración con la farmacéutica AstraZeneca y la Fundación Carlos Slim será completamente gratuita para la Ciudad de México.

Así lo dio a conocer la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por medio de una videoconferencia donde tras felicitar a la Fundación Carlos Slim por el acuerdo logrado con el laboratorio y la institución antes mencionada, aseguró que las autoridades federales y estatales cuentan con las previsiones económicas necesarias para garantizar que el tratamiento logre ser efectivo.

MILED 24

16 DE AGOSTO DE 2020

“Nos da muchísimo gusto este acuerdo que se alcanzó, en el que participa la Fundación Carlos Slim, y que hace posible la presencia de la vacuna en tiempo, tanto en México como Argentina, nos da muchísimo gusto. Y lo segundo, entiendo, y es así que el Gobierno de México tiene contemplado un recurso muy importante, porque la idea es que la vacuna sea gratuita, que no tenga costo, eso es parte de lo que nosotros concebimos como salud, como un derecho humano, así que tanto el Gobierno de México como nosotros estaremos en la garantía de la gratuidad de la vacuna”, detalló la funcionaria. Fue esta mañana cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunciaron que inició la producción de la vacuna contra el COVID-19, la cual es desarrollada por AstraZeneca, la Universidad de Oxford y la Fundación Carlos Slim. Dicho fármaco que forma parte de un acuerdo entre México y Argentina es considerado como “el más avanzado del mundo”, el cual además de distribuirse en ambos países se planea que sea enviado a otras partes de Latinoamérica. Según reveló Ebrard el país sudamericano será el encargado de terminar la vacuna, mientras que en territorio nacional se envasará y distribuirá. La vacuna que planea hacerle frente al virus del SARS-CoV-2 presentó resultados positivos en la Fase 1 y 2 de las pruebas clínicas, mientras que los resultados de la Fase 3 se darán a conocer hasta


os da muchísimo gusto este N acuerdo que se alcanzó, en el que participa la Fundación Carlos Slim, y que hace posible la presencia de la vacuna en tiempo, tanto en México como Argentina, nos da muchísimo gusto." Claudia Sheinbaum

el próximo mes de noviembre y una vez que sea aprobada por las autoridades sanitarias internacionales, se dará inicio con la etapa de producción masiva. “No es el lucro, es garantizar que América Latina tenga acceso a esta vacuna. Son 150 a 250 millones de dosis es el estimado. Esto significa que en vez de que la vacuna se distribuya en México dentro de más de un año, se adelante seis o siete meses, y esa diferencia es todo”, agregó el titular de la SRE. HOSPITALES XOCO Y BALBUENA YA NO ATIENDEN PACIENTES COVID; COMIENZA DESPRESURIZACIÓN EN CDMX Por otra parte, se informó que debido a la tendencia a la baja en la hospitalización, el Gobierno capitalino hizo este ajuste para darle prioridad a otro tipo de pacientes. Los Hospitales generales de Balbuena y Xoco, que coordina la Secretaría de Salud local, ya no atienden a pacientes con Covid-19 en la Ciudad de México. Con una tendencia a la baja en la hospitalización, que ronda el 41 por ciento, el Gobierno capitalino hizo este ajuste para darle prioridad a otro tipo de pacientes en estos nosocomios. “Es evidente que si va bajando el número de hospitalizaciones en la Ciudad, los hospitales comienzan a recuperar parte de lo que habían pospuesto, tanto los hospitales de Salud federal como el Instituto Mexicano del Seguro Social, como los de salud de la Ciudad de México”.

“Hay hospitales como Xoco y Balbuena que ya no están recibiendo pacientes Covid en este momento. Aunque están preparados por si hubiera algún brote para volver a recibir. Tienen que recuperar algunas de las cirugías y otros temas que habían pospuesto por el incremento de pacientes de Covid”, explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Los hospitales generales de Balbuena y Xoco contaban con una capacidad de 117 camas para pacientes Covid cada uno. La Secretaria de Salud, Oliva López Arellano, explicó el nuevo esquema que están empleando. “Enfatizar que se queda la capacidad instalada. Es decir, si bien es una cama que se recupera o una cama con ventilador que se recupera para la atención de pacientes no Covid, de todos modos es una infraestructura que ya queda. Puede ser recuperada en el momento que tuviéramos una demanda creciente de hospitalización”. “Es importante que quede claro, no desaparece la cama, se queda la infraestructura y el equipamiento. Es una cama que se les da el destino distinto”, sostuvo. Agregó que, en caso de recibir un paciente Covid, lo atienden, para después trasladarlo a otro nosocomio. Internados por este mal en la capital del país hay 2 mil 832 pacientes con el nuevo coronavirus, de las cuales 689 están intubados. M 16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 25


PORTADA

Encuesta Intención de voto

ELECCIÓN GOBERNADOR 2021 EN 15 ESTADOS

Metodología

METODOLOGÍA Técnica: Encuesta realizada con rigor científico y estadístico, auto administrada y aplicada con formularios directos al usuario de WhatsApp Messenger a través de una plataforma profesional multiagente. Grupo Objetivo: Ciudadanos hombres y mujeres, mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que conforman cada uno de los estados.

Técnica

Encuesta realizada con rigor científico y estadí WhatsApp Messenger a través de una platafor

Muestras: El numero de muestras representativas por estado se puede encontrar en www.demoscopiadigital.com Grupo Objetivo

Ciudadanos hombres y mujeres, mayores de 1

todas tenlas regiones que conforman cada uno Se levanto una muestra representativa en los 15 estados de que drán elecciones en 2021, asumiendo muestreo aleatorio simple con población infinita, el margen de error se ubica en el 3.84%Muestras bajo suEl numero de muestras representativas por est puesto de varianza máxima y se determina en un 95% de confianza.

Se levanto una muestra representativa en los 1

población infinita, el margen de error se ubica Fecha de Levantamiento: Las encuestas fueron aplicadas los días 1 y 2 de agosto del año en curso.

Fecha de Levantamiento

Las encuestas fueron aplicadas los días 1 y 2 d

MILED 26

16 DE AGOSTO DE 2020

Fuente:

Derecho


Baja California

B A J A Elección C AGobernador L I F2021O R N I A

Medición Agosto 2020

El proceso electoral será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría? AÚN NO SABE

35.97%

40 35

OTROS

30

24.83%

25 20

13.86%

10.12%

15

8.13%

10

3.97%

5

3.12%

0 JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

37.92

34.20

35.97

PAN

11.90

9.16

10.12 8.13

PRI

4.11

7.17

MC

4.62

4.08

PRD

5.37

3.15

3.12

OTROS

9.68

9.96

13.86

32.28

24.83

26.40 2021 AÚN NO SABE Elección Gobernador

Medición Agosto 2020

SEPTIEMPRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

3.97

81 8498 1325

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador? CAREO 1

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

Baja California

Baja California

www.demoscopiadigital.com

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, info@demoscopiadigital.com ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

WhatsApp

CAREO 2

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

40 35

35

36.02%

30

30

30.31%

25

25

27.30%

20

22.21%

20

17.14%

15

15

17.20%

10

10

11.10% 3.08%

2.96%

JAIME MARTÍNEZ

HÉCTOR

0

MARINA DEL PILAR

JORGE HANK RHON

GUSTAVO SÁNCHEZ VÁSQUEZ

3.13%

GUSTAVO SÁNCHEZ VÁSQUEZ

HÉCTOR OSUNA JAIME

10.19%

2.19%

0

OTROS

OSUNA JAIME VELOZ Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

9.74%

5

7.43%

5

ARTURO GONZÁLEZ CRUZ

AÚN NO SABE

Baja California

JORGE HANK RHON

Medición Agosto 2020

JAIME MARTÍNEZ

OTROS

AÚN NO SABE

VELOZ Elección Gobernador 2021

Baja California

www.demoscopiadigital.com 81 8498 1325 Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, info@demoscopiadigital.com WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

www.demoscopiadigital.com 81 8498 1325 de su preferencia de partido, Si hoy fueran las elecciones, independientemente info@demoscopiadigital.com WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

CAREO 3

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

CAREO 4

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

40

35

35

30

30

29.15%

25 20

28.14%

25

26.89%

20

17.38%

15

20.03%

15

10

10.01%

5

3.27%

17.91%

15.27%

10

10.36%

2.94%

5.35%

4.18%

9.12%

HÉCTOR OSUNA JAIME

JAIME MARTÍNEZ VELOZ

OTROS

5

0

0

JORGE HANK RHON

JESÚS RUÍZ URIBE

GUSTAVO SÁNCHEZ VÁSQUEZ

HÉCTOR OSUNA JAIME

OTROS

JAIME MARTÍNEZ VELOZ

81 8498 1325

AÚN NO SABE

GUSTAVO SÁNCHEZ VÁSQUEZ

81 8498 1325

info@demoscopiadigital.com

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

El proceso electoral será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

40 35

26.88%

30 25 20

15.19%

15

38.62% 35.40%

30

OTROS

25

22.73%

20

10.36%

8.18%

10

15

4.16%

5

13.96%

10

0

10.97% 2.80%

5 JUNIO

JULIO

AGOSTO

36.20

MORENA

37.26

33.10

35.23

PAN

10.84

9.70

9.25

8.98

10.36

PRI

12.80

11.20

12.10

13.20

15.19

INDEPENDIENTE

3.80

3.50

4.12

4.75

MC

2.40

2.10

2.75

3.13

--

PRD

3.10

3.30

3.18

3.87

4.16

34.50

Nayarit

CAREO 1

AÚN NO SABE

35.23%

MAYO

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

35

ABRIL

AÚN NO SABE

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

N AYA R I T

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

JORGE HANK RHON

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

Nayarit

AMADOR RODRÍGUEZ LOZANO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

10.92%

0

--

OTROS

3.60

6.30

6.80

7.12

8.18

AÚN NO SABE

26.20

29.40

25.60

25.85

26.88

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO

81 8498 1325 WhatsApp

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

MANUEL HUMBERTO COTA

LEOPOLDO DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ

HILARIO RAMÍREZ VILLANUEVA

OTROS

81 8498 1325 WhatsApp

AUN NO SABE

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 27


B A J A C AElección L I Gobernador F O R2021N I A Medición S UAgosto R 2020

Baja California Sur

El proceso electoral en será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

AÚN NO SABE

40

31.13%

35

30.22%

30

OTROS

21.19%

25 20

10.18%

15

7.28%

10 5 0 ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

32.45

34.50

36.20

33.80

31.13

PAN

22.90

21.80

20.10

18.60

21.19

PRI

5.25

7.20

OTROS

3.75

5.80

6.50 7.90

Elección 2021 AÚN Gobernador NO SABE 30.70 35.65

Medición Agosto 2020

9.12

7.28

8.75

10.18

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

Baja Sur 29.73 California 30.22

29.30

FEBRERO

81 8498 1325

ABRIL

MAYO

JUNIO

Elección Gobernador 2021

Baja California Sur

www.demoscopiadigital.com Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, info@demoscopiadigital.com ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

WhatsApp

CAREO 2

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

40

35

35

30 25

30

30.51%

26.84%

30.91%

25

20

26.11%

20

19.81%

15

15.85%

10

8.03%

5

19.96%

15

14.81%

10

7.17%

5

0

0

VÍCTOR MANUEL

CASTRO COSÍO Medición Agosto 2020

LUPITA SALDAÑA CISNEROS

RICARDO BARROSO

OTROS

AGRAMONT 2021 Elección Gobernador

RUBÉN MUÑOZ

AÚN NO SABE

Baja California Sur

81 8498 1325 de su preferencia de Si hoy fueran las elecciones, independientemente WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

Medición Agosto 2020ALVAREZ

OTROS RICARDO BARROSO LUPITA AGRAMONT SALDAÑA Elección Gobernador 2021 CISNEROS

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

40

35

35 30

30

29.56%

24.80%

20

24.03%

20

20.91%

15

15.22%

15.17%

10

10

7.93%

5

31.95%

25

22.49%

15

Baja California Sur

CAREO 4

CAREO 3

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

25

AÚN NO SABE

www.demoscopiadigital.com 81 8498 1325 de su preferencia de partido, Si hoy fueran las elecciones, independientemente info@demoscopiadigital.com WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

www.demoscopiadigital.com partido,

7.94%

5 0

0

VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO

FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS

RICARDO BARROSO AGRAMONT

OTROS

FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS

TL A XC AL A

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

OTROS

AÚN NO SABE

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

RICARDO BARROSO AGRAMONT

81 8498 1325

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

Tlaxcala

RUBÉN MUÑOZ ALVAREZ

AÚN NO SABE

81 8498 1325

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Medición Agosto 2020

Elección Gobernador 2021

Tlaxcala

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

El proceso electoral será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

CAREO 1 AÚN NO SABE

Encuesta realizada con rigor científico y estadí WhatsApp Messenger a través de una platafor

35

35

30

27.83%

30 25 20

14.28%

15

12.86%

10

34.19% 30.12%

25

OTROS

15 10

5

10.87%

10.65%

14.17%

5

Muestras

0

El numero de muestras representativas por est

0 ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

41.12

37.30

37.90

35.86

36.22

PAN

10.55

12.30

11.84

12.91

14.28

PRI

12.86

12.87

14.18

15.60

14.77

OTROS

9.56

10.12

9.85

10.09

8.81

AÚN NO SABE

25.90

26.10

24.81

26.37

27.83

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

ENERO

MARZO

ABRIL

MAYO

Se levanto una muestra representativa en los 1 población infinita, el margen de error se ubica

JUNIO

LORENA CUÉLLAR CISNEROS

81 8498 1325 WhatsApp

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

MILED 28

FEBRERO

16 DE AGOSTO DE 2020

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Grupo Objetivo

Ciudadanos hombres y mujeres, mayores de 1 de todas las regiones que conforman cada uno

20

8.81%

Metodología

Técnica

40

36.22%

40

MARZO

Medición Agosto 2020

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador? CAREO 1

ENERO

JUAN CARLOS SÁNCHEZ

NOÉ RODRÍGUEZ ROLDÁN

OTROS

AÚN NO SABE

Fecha de Levantamiento

Las encuestas fueron aplicadas los días 1 y 2 d

81 8498 1325 WhatsApp

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Fuente:

Derecho


C AElección M Gobernador P E C2021 HE

Campeche

Medición Agosto 2020

El proceso electoral en será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

35.18%

40

AÚN NO SABE

35 30 25

21.77%

OTROS

18.65%

20

16.44%

15

7.96%

10 5 0 ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

38.15

39.40

36.20

33.12

35.18

PAN

18.90

20.12

17.90

17.14

18.65

PRI

17.84

14.80

16.35

17.39

16.44

OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

ENERO

3.28

6.40

8.50

6.37

21.83

19.28

21.05

25.98

Medición Agosto 2020

MAYO

JUNIO

Elección Gobernador 2021

Campeche

info@demoscopiadigital.com Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

CAREO 1 40

40

35

35 30

30

28.30%

CAREO 2

32.36%

25

20

24.15%

21.84%

15

27.04%

20 15

16.19%

16.54%

13.43%

10

10

9.52%

5

10.63%

5 0

0

LAYDA SANSORES SAN ROMÁN

ELISEO FERNÁNDEZ MONTÚFAR

CHRISTIAN CASTRO BELLO

LAYDA SANSORES SAN ROMÁN

AÚN NO SABE

OTROS

81 8498 1325

OTROS

AÚN NO SABE

81 8498 1325

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Medición Agosto 2020

Medición Agosto 2020

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

COLIMA

Elección Gobernador 2021

Elección Gobernador 2021

Colima

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

El proceso electoral será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

34.17%

PABLO GUTIÉRREZ LAZARUS

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Colima

CHRISTIAN CASTRO BELLO

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

35

ABRIL

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

40

MARZO

21.77

Campeche

81 8498 1325

25

FEBRERO

7.96

OTROS AÚN NO SABE

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

SEPTIEMBRE

CAREO 1 AÚN NO SABE

40 35

30

30 25

18.75%

OTROS

20

15.22%

15

25.31%

25.17%

20

9.30%

10

25

8.94%

8.29%

5.33%

15

13.85%

10

5

10.65%

9.96%

5

0 ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

32.20

36.18

33.70

32.20

34.17

PAN

12.45

10.20

8.21

6.95

9.30

PRI

18.95

17.10

15.22

MC

5.56

16.20

15.01

6.12

6.88

8.62

PVEM

--

--

6.12

5.90

OTROS

8.12

9.17

7.87

7.41

8.29

AÚN NO SABE

22.72

21.23

21.02

23.91

18.75

Medición Agosto 2020

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

6.09%

8.94 5.33

Elección Gobernador 2021

INDIRA VIZCAÍNO

Colima

81 8498 1325

LEONCIO MORÁN

SILVA SÁNCHEZ Medición Agosto 2020

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quiénDerechos votaría si estos fueran candidatos para Gobernador? Reservados Demoscopia Digital, selos autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

JOSÉ MANUEL ROMERO COELLO

VIRGILIO MENDOZA

JORGE LUIS PRECIADO

AMEZCUA RODRÍGUEZ Elección Gobernador 2021

OTROS

AÚN NO SABE

Colima

www.demoscopiadigital.com 81 8498 1325 Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, info@demoscopiadigital.com WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

CAREO 2 40

40

35

35

CAREO 3

30

30 25

8.97%

0

25

27.64% 23.77%

20

20

22.18%

15

15

14.32%

10

10

9.54%

5

21.57% 16.20%

8.39%

8.17%

10.02%

5

8.17%

13.17% 8.54%

8.32%

JOSÉ MANUEL ROMERO COELLO

JORGE LUIS PRECIADO RODRÍGUEZ

0

0

CLAUDIA YÁÑEZ CENTENO

LEONCIO MORÁN SÁNCHEZ

VIRGILIO MENDOZA AMEZCUA

JOSÉ MANUEL ROMERO COELLO

81 8498 1325 WhatsApp

JORGE LUIS PRECIADO RODRÍGUEZ

OTROS

AÚN NO SABE

JOEL PADILLA PEÑA

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

LEONCIO MORÁN SANCHEZ

VIRGILIO MENDOZA AMEZCUA

OTROS

81 8498 1325 WhatsApp

16 DE AGOSTO DE 2020

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

AÚN NO SABE

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

MILED 29


2021 C HElección I HGobernador UAH UA

Chihuahua

Medición Agosto 2020

El proceso electoral en será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

40

AÚN NO SABE

35

26.50%

30 25

18.23%

20

14.55%

15

22.90%

OTROS

Independiente

10.22%

7.60%

10 5 0

Medición Agosto 2020

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

32.34

31.40

29.20

27.16

26.50

PAN

18.01

19.30

19.10

19.12

18.23 10.22

SEPTIEMBRE

PRI

11.80

10.90

11.10

13.17

INDEPENDIENTE

12.50

13.10

12.90

12.76

OTROS

10.25

7.40

7.60

7.67

7.60

NO SABE 15.10 202117.90 ElecciónAÚN Gobernador

20.10

20.12

22.90 Chihuahua

OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

ABRIL

MAYO

JUNIO

14.55

CAREO 1

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

81 8498 1325

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, info@demoscopiadigital.com ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

WhatsApp

CAREO 2

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor. 40

35

35

30

30

25

Chihuahua

www.demoscopiadigital.com

40

25

25.11%

20

23.88%

24.87%

20

20.03%

15

22.30% 19.33%

15

13.58%

10

13.72%

10

10.17%

5

7.23%

10.14%

5

0

9.64%

0

CRUZ PÉREZ CUÉLLAR

Medición Agosto 2020

MARIA EUGENIA CAMPOS GALVÁN

HÉCTOR ARMANDO

ALEJANDRO

CABADA ALVÍDREZ CANO RICAUD Elección Gobernador 2021

OTROS

RAFAEL ESPINO DE LA PEÑA

AÚN NO SABE

Chihuahua

81 8498 1325 de su preferencia de Si hoy fueran las elecciones, independientemente WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

Medición Agosto 2020

MARÍA EUGENIA CAMPOS GALVÁN

HÉCTOR ARMANDO

GRACIELA ORTÍZ

OTROS

GONZÁLEZ CABADA ALVÍDREZ Elección Gobernador 2021

AÚN NO SABE

Chihuahua

Si hoy fueran las elecciones, independientemente 81 8498 1325 de su preferencia de WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

www.demoscopiadigital.com partido,

www.demoscopiadigital.com partido, info@demoscopiadigital.com

info@demoscopiadigital.com

CAREO 4

CAREO 3

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

40

35

35 30

30

28.54%

25

25

24.39%

20

20

15

25.95%

25.37%

15

14.90%

10

10.56%

9.35%

5

12.26%

14.12%

10

11.19%

13.18%

10.19%

5

0

0

CRUZ PÉREZ CUÉLLAR

GUSTAVO MADERO MUÑOZ

GRACIELA ORTÍZ GONZÁLEZ

JORGE ALFREDO LOZOYA

OTROS

81 8498 1325

GUSTAVO MADERO MUÑOZ

MICHOACÁN

Elección Gobernador 2021

OTROS

81 8498 1325

AÚN NO SABE

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

Medición Agosto 2020

JORGE ALFREDO LOZOYA

ALEJANDRO CANO RICAUD

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Michoacán

RAFAEL ESPINO DE LA PEÑA

AÚN NO SABE

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

Michoacán

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

El proceso electoral será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría? 40

MARZO

CAREO 1

Técnica

40

35.36%

AÚN NO SABE

35

Encuesta realizada con rigor científico y estadí WhatsApp Messenger a través de una platafor

35

30 25

OTROS

20

12.84%

15

22.55%

6.22%

10

30 25

27.64% Grupo Objetivo

26.17%

20

11.03% 5.40%

5

1.74%

Ciudadanos hombres y mujeres, mayores de 1 de todas las regiones que conforman cada uno

15

4.86%

12.17%

10

0

10.75%

5 ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

36.12

33.80

32.79

33.18

35.36

PAN

14.87

12.70

9.71

10.47

12.84

PRI

10.20

10.10

12.36

12.12

11.03

PRD

7.80

5.20

8.56

7.20

5.40

INDEPENDIENTE

7.12

8.12

7.45

6.90

6.22

PVEM

--

3.20

2.41

2.18

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

ENERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

4.18

4.60

5.85

5.35

4.86

17.21

22.28

20.87

22.60

22.55

5.94%

5.37%

2.74%

9.22%

Muestras

El numero de muestras representativas por est

0

Se levanto una muestra representativa en los 1 población infinita, el margen de error se ubica CRISTÓBAL ARIAS SOLÍS

1.74

OTROS AÚN NO SABE

81 8498 1325 WhatsApp

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

MILED 30

FEBRERO

Metodología

16 DE AGOSTO DE 2020

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

VÍCTOR SILVA TEJEDA

ARMANDO TEJEDA CID

JOSÉ MANUEL MIRELES

ANTONIO GARCÍA CONEJO

ANTONIO IXTLÁHUAC ORIHUELA

81 8498 1325 WhatsApp

OTROS

AÚN NO SABE

Fecha de Levantamiento

Las encuestas fueron aplicadas los días 1 y 2 d www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Fuente:

Derecho


Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

Michoacán

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

Michoacán

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador? CAREO 3

CAREO 2 40

40

35

35

30

30

25

24.21%

20

25

25.87%

23.19%

20

15

20.14%

15

10

11.97%

11.37%

10.24%

5

6.74%

6.32%

WILFRIDO LÁZARO MEDINA

ARMANDO TEJEDA CID

ANTONIO GARCÍA CONEJO

12.78%

12.17% 8.51%

5

3.28%

0

RAUL MORÓN OROZCO

13.17%

10

ANTONIO IXTLÁHUAC ORIHUELA

JOSÉ MANUEL MIRELES

6.15%

3.89%

0

OTROS

81 8498 1325

VÍCTOR BÁEZ CEJA

AÚN NO SABE

GUILLERNO VALENCIA REYES GUILLERMO VALENCIA REYES

ANTONIO GARCÍA CONEJO

ARMANDO TEJEDA CID

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

OTROS

AÚN NO SABE

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

Elección GU E Gobernador R R E2021R O

Guerrero

ANTONIO IXTLAHUAC ORIHUELA

81 8498 1325

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

JOSÉ MANUEL MIRELES

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Medición Agosto 2020

El proceso electoral será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

40

41.94%

35

AÚN NO SABE

30 25

15

14.85%

10 5

6.14%

0

Medición Agosto 2020

23.84%

OTROS

20

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

MORENA

43.32

44.60

42.47

43.87

41.94

PAN

4.20

4.30

4.70

4.14

3.83

PRI

17.80

16.20

15.30

17.60

14.85

AGOSTO

MC

3.80

--

--

--

--

PRD

6.23

5.80

6.76

5.92

6.14

OTROS

6.12

15.90

11.30

8.29

9.40

19.47

20.18

Elección Gobernador 2021 18.53 13.20 AÚN NO SABE

SEPTIEMBRE

9.40%

3.83%

OCTUBRE

DICIEMBRE

NOVIEMBRE

Guerrero 23.84

ENERO

MARZO

Medición Agosto 2020

81 8498 1325

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

FEBRERO

ABRIL

Guerrero

www.demoscopiadigital.com Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién info@demoscopiadigital.com votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

WhatsApp

CAREO 2 Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor. 40 35

35

35.19%

36.85%

30 25

25

25.75%

20

26.30%

20 15

15

14.64%

10

4.98% 5

13.97% 3.10%

13.23%

10

2.37%

13.02% 4.19%

5

3.81%

2.60%

MARCOS PARRA GÓMEZ

JORGE CAMACHO

0

0

PABLO AMÍLCAR SANDOVAL

MANUEL AÑORVE BAÑOS

Medición Agosto 2020

CARLOS REYES TORRES

MARCOS PARRA GÓMEZ

JORGE CAMACHO

OTROS

PEÑALOZA Elección Gobernador 2021

PABLO AMÍLCAR SANDOVAL

AÚN NO SABE

Guerrero

RICARDO TAJA RAMÍREZ

Medición Agosto 2020

CARLOS REYES TORRES

OTROS

AÚN NO SABE

PEÑALOZA Elección Gobernador 2021

Guerrero

www.demoscopiadigital.com Si hoy fueran las elecciones, independientemente 81 8498 1325 de su preferencia de partido, info@demoscopiadigital.com WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

www.demoscopiadigital.com Si hoy fueran las elecciones, independientemente 81 8498 1325 de su preferencia de partido, info@demoscopiadigital.com WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

CAREO 4

CAREO 3

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

40

35

35 30

JUNIO

Elección Gobernador 2021

CAREO 1 40

30

MAYO

35.02%

36.28%

30

28.54%

25

27.04%

25 20

20 15

15

16.58%

10

14.20%

10

4.01%

5

3.64%

2.94%

9.07%

5

0

12.70%

3.61 %

3.19%

2.98%

JORGE CAMACHO PEÑALOZA

CARLOS REYES TORRES

MARCOS PARRA

0

FÉLIX SALGADO MACEDONIO

MANUEL AÑORVE BAÑOS

MARCOS PARRA GÓMEZ

CARLOS REYES TORRES

JORGE CAMACHO PEÑALOZA

81 8498 1325 WhatsApp

OTROS

AÚN NO SABE

FÉLIX SALGADO MACEDONIO

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor. Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

RICARDO TAJA RAMÍREZ

OTROS

81 8498 1325 WhatsApp

16 DE AGOSTO DE 2020

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

AÚN NO SABE

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

MILED 31


N U Elección E VGobernador O L2021 E Ó N Medición Agosto 2020

Nuevo León

El proceso electoral en será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

AÚN NO SABE

40 35 30 25

24.31%

19.50%

20

18.94%

19.21%

OTROS

15

9.87%

10

5.31%

2.86%

5 0 ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

PRI

17.74

17.10

18.70

19.24

19.50

MORENA

18.20

20.40

20.60

20.16

18.94

PAN

20.12

19.40

17.90

17.31

19.21

MC

11.34

10.60

8.35

7.20

9.87

INDEPENDIENTE

--

3.20

3.50

3.16

OTROS

2.87

3.10

3.25

6.17

27.70

26.76

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

AÚN NO SABE

29.73

26.20

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

ENERO

NOVIEMBRE DICIEMBRE

ABRIL

MARZO

FEBRERO

MAYO

JUNIO

2.86 5.31

81 8498 1325

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador? CAREO 1

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

Nuevo León 24.31

Nuevo León

www.demoscopiadigital.com

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, info@demoscopiadigital.com ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

WhatsApp

CAREO 2

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

40

35

35

30

30 25

25

23.87%

20

19.70%

15

19.37%

20

20.84%

19.64%

15

16.32%

13.29%

10

7.45%

5

5

0

0

5.72%

Medición

81 8498 1325

WhatsApp

VÍCTOR SAMUEL FUENTES GARCÍA Elección Gobernador 2021

ADRIÁN DE LA GARZA

29.80% 13.69%

7.80%

81 8498 1325 TATIANA CLOUTHIER Agosto 2020

21.95%

18.16%

11.18%

10

AÚN NO SABE Nuevo

OTROS

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

CLARA LUZ Medición FLORES Agosto

León

ADRIÁN DE LA GARZA 2020

WhatsApp

VÍCTOR

SAMUEL

FUENTES Gobernador GARCÍA Elección 2021

AÚN NO SABE Nuevo

OTROS

León

8498 1325 Si hoy fueran las elecciones, 81 independientemente de su info@demoscopiadigital.com WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

www.demoscopiadigital.com partido,

www.demoscopiadigital.com preferencia de partido,

info@demoscopiadigital.com

CAREO 3

CAREO 4

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

40

35

35

30

30

28.33%

25 20

18.09%

15

25.97%

14.53%

12.27%

7.80%

5

19.49%

15

11.18%

10

25 20

21.37%

18.24%

17.70%

11.18%

10

5.41%

10.75%

7.80%

5

7.85%

0

0

81 8498 1325 CLARA LUZ FLORES

WhatsApp

VÍCTOR FUENTES

SAMUEL GARCÍA

ILDEFONSO GUAJARDO

81 8498 1325 WhatsApp

TATIANA CLOUTHIER

AÚN NO SABE

OTROS

LUIS DONALDO COLOSIO

SAN LUIS POTOSÍ

Elección Gobernador 2021

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Medición Agosto 2020

Medición Agosto 2020

Elección Gobernador 2021

San Luis Potosí

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador? AÚN NO SABE

CAREO 1

40

35

25.04%

25

25

29.20%

Grupo Objetivo

25.37%

20

13.20%

15

Encuesta realizada con rigor científico y estadí WhatsApp Messenger a través de una platafor

30

OTROS

19.76%

20

10.56%

12.44%

10

2.93%

5

Ciudadanos hombres y mujeres, mayores de 1 de todas las regiones que conforman cada uno

19.01%

15

10

13.98%

Muestras

5

0

El numero de muestras representativas por est

0 ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

29.20

24.70

26.90

28.36

28.51

PAN

24.50

22.10

19.20

16.97

19.76

PRI

12.22

10.80

12.05

15.56

13.20

PRD

3.23

2.76

3.70

4.64

2.93

OTROS

4.99

5.15

8.92

9.13

10.56

AÚN NO SABE

25.86

34.49

29.23

25.34

25.04

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

ENERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

Se levanto una muestra representativa en los 1 población infinita, el margen de error se ubica ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN

81 8498 1325 WhatsApp

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

MILED 32

FEBRERO

16 DE AGOSTO DE 2020

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Metodología

Técnica

35

28.51%

30

AÚN NO SABEN

OTROS

WhatsApp

info@demoscopiadigital.com

El proceso electoral será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

40

CÉSAR GARZA

81 8498 1325

www.demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

San Luis Potosí

FELIPE DE JESÚS CANTÚ

XAVIER NAVA PALACIOS

JOEL RAMÍREZ DÍAZ

OTROS

AÚN NO SABE

Fecha de Levantamiento

Las encuestas fueron aplicadas los días 1 y 2 d

81 8498 1325 WhatsApp

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Fuente:

Derecho


Medición Agosto 2020

Elección Gobernador 2021

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

CAREO 3

40 35

35

30

30 25

San Luis Potosí

Si hoy fueran las elecciones , independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

CAREO 2

40

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

San Luis Potosí

29.45%

25

26.61%

29.83%

27.39%

20

20

18.21%

15

15

13.43%

12.30%

10 5

5

0

0

ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN

OCTAVIO PEDROZA GAITÁN

JOEL RAMÍREZ DÍAZ

16.23%

10

ROLANDO HERVERT LARA

ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN

AÚN NO SABE

OTROS

81 8498 1325

JOEL RAMÍREZ DÍAZ

2021 R O Q UElección E RGobernador É TA

Querétaro

OTROS

AÚN NO SABE

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

12.68%

81 8498 1325

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

13.87%

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Medición Agosto 2020

El proceso electoral será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría? 40

AÚN NO SABE

34.01%

35

28.85%

30 25

23.37%

OTROS

20 15

7.45%

6.32%

10 5 0

Medición Agosto 2020

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

23.65

23.01

25.80

27.37

28.85

PAN

37.89

36.70

35.20

33.22

34.01

PRI

11.85

10.50

OTROS

9.60

7.50

Elección 2021 17.01 AÚNGobernador NO SABE 22.29

9.18

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

6.32

7.20

7.45

8.03

7.02

21.79

25.19

Querétaro 23.37

Medición Agosto 2020

81 8498 1325

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaria si estos fueran los candidatos para Gobernador?

Elección Gobernador 2021

Querétaro

www.demoscopiadigital.com Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, info@demoscopiadigital.com ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

WhatsApp

CAREO 1

CAREO 2 Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

40

35

35 30

30 25

27.75%

25

20.75%

8.97%

5

21.35%

15

15 10

16.39%

10

11.89%

7.12%

5 0

0

MARCOS

Medición Agosto AGUILAR 2020 VEGA

ADOLFO RÍOS GARCÍA

ROBERTO

OTROS

VERA Elección LOYOLA Gobernador 2021

AÚN NO SABE

Si hoy fueran las elecciones, independientemente 81 8498 1325 de su preferencia de WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

MARCOS

Querétaro

Medición AgostoAGUILAR 2020 VEGA

SANTIAGO NIETO CASTILLO

PAUL OSPITAL

OTROS

Elección Gobernador 2021

AÚN NO SABE

Si hoy fueran las elecciones , independientemente 81 8498 1325 de su preferencia de WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

Querétaro

www.demoscopiadigital.com partido,

www.demoscopiadigital.com partido, info@demoscopiadigital.com

CAREO 3reproducción al hacer referencia al autor. Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza

info@demoscopiadigital.com

CAREO 4

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

40

35

35 30

28.84%

26.30%

20

21.64%

20

32.88%

30

28.37%

25 20

25

21.93%

30.05%

28.57% 22.38%

20 15

15 10

6.49%

5

10

10.33%

8.32%

5

10.68%

0

0

MAURICIO KURI GONZÁLEZ

ADOLFO RÍOS GARCÍA

PAUL OSPITAL

OTROS

81 8498 1325 WhatsApp

AÚN NO SABE

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor. Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

MAURICIO KURI GONZÁLEZ

SANTIAGO NIETO CASTILLO

ROBERTO LOYOLA VERA

OTROS

AÚN NO SABE

81 8498 1325 WhatsApp

16 DE AGOSTO DE 2020

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

MILED 33


SINALOA

Sinaloa

Elección Gobernador 2021

Medición Agosto 2020

Elección Gobernador 2021

Sonora

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

Medición Agosto 2020

CAREO 1 El proceso electoral será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

40 35 30

28.17%

25

AÚN NO SABE

40 35

29.12%

30

24.60%

20

21.92%

15

26.38%

22.64%

OTROS

25

10

10.83% 9.09%

5

20

2.38%

3.01%

0

15

7.34%

10

8.17%

6.35%

5 0

ALFONSO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

35.56

32.10

29.30

31.10

29.12

PAN

10.50

PRI

8.20

9.12

7.25

6.35

28.45

28.10

28.70

27.43

26.38

RSP

6.40

5.40

7.10

8.12

OTROS

7.20

8.30

5.63

6.80

8.17

AÚN NO SABE

13.89

17.90

20.15

19.30

22.64

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

ERNESTO

MONTAÑO

OTROS

MARÍA DOLORES

2021 DEL RÍO SÁNCHEZ

AÚN

Sonora NO SABEN

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, www.demoscopiadigital.com 81 8498 1325 ¿Por quién votaría si estos fuerán los candidatos para Gobernador? info@demoscopiadigital.com WhatsApp

7.34

CAREO 2

Elección Gobernador 2021 81 8498 1325

Medición Agosto 2020

ANTONIO ANA GABRIELA Elección Gobernador ASTIAZARÁN GUEVARA GUTIÉRREZ

Medición AgostoGÁNDARA 2020 CAMOU DURAZO

JUNIO

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40

Sinaloa

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

info@demoscopiadigital.com

35

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor. ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

30 25

CAREO 1

26.10%

22.90%

20

22.56%

40

15 35

10 30

31.28%

4.76%

7.40% 2.90%

MARÍA DOLORES DEL RÍO SÁNCHEZ

ANA GABRIELA GUEVARA

10.66%

0

24.84%

20

10.12%

5

25

19.32%

15

13.23%

10

7.12% 5.20%

5 0

ERNESTO GÁNDARA CAMOU

ANTONIO ASTIAZARÁN GUTIÉRREZ

CÉLIDA LÓPEZ CÁRDENAS

81 8498 1325

www.demoscopiadigital.com

Z A C AT E C A S WhatsApp

RUBÉN ROCHA MOYA

JESÚS VALDÉZ PALAZUELOS

ADOLFO ROJO MONTOYA

GERARDO VARGAS LANDEROS

Elección Gobernador 2021

info@demoscopiadigital.com

Elección Gobernador 2021

Sinaloa

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

40.21%

40

Medición Agosto 2020

El proceso electoral será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Zacatecas

AÚN NO SABE

OTROS

81 8498 1325

Medición Agosto 2020

AÚN NO SABEN

OTROS

4.21%

35

Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

AÚN NO SABE

30 25

CAREO 2

20.73%

OTROS

17.30%

20

40 15

35 10

6.18%

30 25

25.30%

20

11.91% 8.03%

5

GERARDO VARGAS LANDEROS

JESÚS VALDÉZ PALAZUELOS

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

38.56

35.70

33.82

36.64

40.21

PAN

11.86

7.50

6.10

6.87

5.54

PRI

19.30

22.10

22.40

20.18

17.30

PRD INDEPENDIENTE

6.98%

2.50 4.10

3.40 3.50

HERIBERTO FÉLIX GUERRA

4.40

2.20

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

2.86

5.10

6.18

3.20

6.20

5.49

5.20

7.18

20.48

21.60

25.19

23.81

20.73

Elección Gobernador 2021

Zacatecas

www.demoscopiadigital.com 81 8498 1325 Si hoy fueran las elecciones, independientemente de su preferencia de partido, info@demoscopiadigital.com WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador?

AÚN NO SABE

OTROS

2.60

OTROS

AÚN NO SABE

Medición Agosto 2020

0

RUBÉN ROCHA MOYA

7.18%

2.86%

0

20.64%

15 10

5.54%

5

27.14%

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

CAREO 1

40

81 8498 1325

35

www.demoscopiadigital.com

WhatsApp

info@demoscopiadigital.com

39.06%

30

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

28.58%

25 20

SONORA

16.83%

15 10 5

Sonora

Elección Gobernador 2021

35 30

30.14%

9.19%

Medición Agosto 2020 DAVID MONREAL

El proceso electoral será en junio de 2021, Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador, ¿Por cuál partido votaría?

40

2.13%

4.21%

0

Medición Agosto 2020 ÁVILA

CLAUDIA EDITH ANAYA MOTA

PEDRO MARTÍNEZ

RAFAEL FLORES

OTROS

Elección Gobernador 2021 FLORES MENDOZA

AÚN NO SABE

Metodología

Zacatecas

81 8498 1325 de su preferencia de partido, Si hoy fueran las elecciones, independientemente info@demoscopiadigital.com WhatsApp ¿Por quién votaría si estos fueran los candidatos para Gobernador? Encuesta realizada con rigor científico y estadí Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor. CAREO 2 WhatsApp Messenger a través de una platafor www.demoscopiadigital.com

Técnica

AÚN NO SABE

26.91% 40

25

20.04%

OTROS

20

8.01%

10

2.61%

5

39.56%

28.35%

25

2.10%

15 MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MORENA

34.75

32.15

30.19

32.63

30.14

PRI

26.14

27.18

25.40

24.72

26.91

PAN

10.40

10.20

8.34

8.96

10.19

PT

4.85

5.15

3.96

3.12

2.61

MC

3.25

--

3.16

2.87

2.10

OTROS

5.50

9.20

7.98

8.30

8.01

AÚN NO SABE

15.11

16.12

20.97

19.40

20.04

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

El numero de muestras representativas por est 4.98%

0

WhatsApp

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Muestras

16.06%

10 5

81 8498 1325

DAVID MONREAL ÁVILA

ADOLFO BONILLA GÓMEZ

PEDRO MARTÍNEZ FLORES

3.29%

7.76%

RAFAEL FLORES MENDOZA

OTROS

81 8498 1325 WhatsApp

MILED 34

Ciudadanos hombres y mujeres, mayores de 1 de todas las regiones que conforman cada uno

20

0 ABRIL

Grupo Objetivo

30

10.19%

15

35

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

Se levanto una muestra representativa en los 1 población infinita, el margen de error se ubica

AÚN NO SABE

Fecha de Levantamiento

Las encuestas fueron aplicadas los días 1 y 2 d

www.demoscopiadigital.com info@demoscopiadigital.com

Derechos Reservados Demoscopia Digital, se autoriza reproducción al hacer referencia al autor.

16 DE AGOSTO DE 2020

Fuente:

Derecho


MEDICIÓN DE LA INTENCIÓN DE VOTO PARA ELEGIR DIPUTADO FEDERAL EN LOS 300 DISTRITOS FEDERALES DE MÉXICO ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA EL EL 11 DE AGOSTO DE 2020 ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA

300 DISTRITOS FEDERALES

PORCENTAJE NACIONAL DE INTENCIÓN DE VOTO METODOLOGÍA Tipo De Encuestas: Telefónica

PRD, 2.16% PES, 3.25% PVEM, 1.65%

Población Objetivo: H y M +18 años

MC, 3.23%

Tipo de Muestreo: Representativo-Cuantitativo

PT, 3.26%

Marco Muestral: Números en cada distrito. Mecánica de levantamiento: Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado-realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas.

ML, 10.33%

MORENA, 40.02%

PRI, 11.82%

Empresa que levantó las encuestas: MASSIVECALLER

PAN, 24.28% ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA EL EL 11 DE AGOSTO DE 2020 ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA

ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA EL EL 11 DE AGOSTO DE 2020 ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA

300 DISTRITOS FEDERALES

DISTRIBUCIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS POR PARTIDO SIN ALIANZAS

300 DISTRITOS FEDERALES

DISTRIBUCIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS CON ALIANZAS SIMILARES AL 2018

2 D.R., (C) MASSIVE CALLER S.A DE C.V., 2020. Se autoriza la reproducción al hacer referencia del autor, salvo aplique veda electoral al contenido.

ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA EL EL 11 DE AGOSTO DE 2020 ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA

300 DISTRITOS FEDERALES

DISTRIBUCIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS CON DOS GRANDES ALIANZAS: A FAVOR DEL PRESIDENTE Y EN CONTRA DEL PRESIDENTE

3

4

D.R., (C) MASSIVE CALLER S.A DE C.V., 2020. Se autoriza la reproducción al hacer referencia del autor, salvo aplique veda electoral al contenido.

D.R., (C) MASSIVE CALLER S.A DE C.V., 2020. Se autoriza la reproducción al hacer referencia del autor, salvo aplique veda electoral al contenido.

MORENA + PT + VERDE

Fuente:

16 DE AGOSTO DE 2020

Se autoriza su reproducción al hacer referencia al autor. 5 D.R., (C) MASSIVE CALLER S.A DE C.V., 2020. Se autoriza la reproducción al hacer referencia del autor, salvo aplique veda electoral al contenido.

MILED 35


EDOMEX

Impulsa Alfredo del Mazo ley de

PATERNIDAD

RESPONSABLE Anuncia mandatario mexiquense la creación del Sistema de Seguimiento y Atención a Generadores de Violencia de Género que, a través de una plataforma y una base de datos electrónica, busca evitar la violencia de género, por medio del seguimiento de los agresores. SANDRA RODRIGUEZ

A

l presidir la XXIV Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Del Mazo Maza informó que ese sistema será una plataforma electrónica para dar seguimiento al comportamiento de agresores, mediante una base de datos con sus expediente donde se podrán detectar reincidencias, evitar la reproducción de agresiones y remitir a los atacantes a Centros de Reeducación. “Anunciaremos dos nuevas medidas que se inscriben dentro del Programa Masculinidades. Donde hay una víctima, existe un victimario; éste es el principio sobre el que se creó el Sistema de Seguimiento y Atención a Generadores de Violencia de Género, una plataforma electrónica que busca evitar la reproducción de agresiones de género, por medio del seguimiento de los agresores. “Conformará una base de datos que nos permitirá consultar expedientes, detectar reincidencias para su remisión a los Centros de Reeducación, y reconstruir patrones de conducta para el diseño de medidas preventivas más eficaces”, explicó.

MILED 36

16 DE AGOSTO DE 2020


Alfredo Del Mazo garantizó que desde el inicio de su Gobierno se propuso contener el avance de la desigualdad y la violencia de género, atendiendo sus causas. Por ello, acentuó la importancia de implementar acciones en este sentido, como la Agenda de Género que establece las bases para combatir la desigualdad y fortalecer a las instituciones que protegen los derechos de las mujeres. Destacó también la Red Naranja por ser un mecanismo que visibiliza las agresiones, y permite presentar denuncias y solicitar auxilio oportunamente, a la par de que ha contribuido a incrementar 32 por ciento el número de mujeres atendidas en sistemas de denuncia del Gobierno estatal. Añadió que como parte de estas acciones, durante los últimos tres años, 32 Unidades de Atención a la Mujer atendieron con acompañamiento, servicios legales y apoyo psicológico, a más

“La propuesta contribuye a una distribución justa del trabajo que se requiere hacer en el hogar; reduce la posibilidad de discriminación como consecuencia de la maternidad y fortalece la equidad laboral”, expuso. En su mensaje, explicó que aún existen muchos retos por superar en esta materia, y recalcó el trabajo que se hace para acabar con este problema social mediante programas como Erradicación y Prevención del Embarazo Infantil o Adolescente, o el de Madres en Situación en Reclusión, que ofrece atención legal y psicológica; capacitación laboral y la oportunidad de estudiar o trabajar cuando sean liberadas. Además destacó al programa Masculinidades, que incluye una serie de acciones que redefinen la importancia que tiene la figura del varón en un hogar y en la sociedad, y modifica la visión estereotipada del rol que desempeñan.

l programa considera jornadas E para la inclusión de niñas, niños y adolescentes, campañas de masculinidades, y el fortalecimiento de los Centros de Reeducación para generadores de violencia”. Alfredo Del Mazo

de 10 mil personas y señaló que este año entrarán en funcionamiento 10 unidades nuevas, además de contar una red de cinco refugios estatales, un refugio de la Estrategia Puerta Violeta y una Casa de Transición, donde mujeres victimizadas, sus hijas e hijos, encuentran protección y asistencia jurídica, médica y psicológica. Como parte de esta estrategia, el mandatario mexiquense presentó una iniciativa para reformar el Artículo 65 de la Ley de Servidores Públicos y Municipios, que plantea incrementar el periodo de licencia por paternidad, a servidores públicos, hasta por 45 días naturales. “Presentamos la iniciativa para reformar el Artículo 65 de la Ley de Servidores Públicos y Municipios, con la que buscamos romper con los estereotipos de género que, en muchos casos, están reflejados en la ley. La iniciativa que hoy presentamos busca extender el periodo de licencia por paternidad para servidores públicos hasta por 45 días naturales, lo que promueve la corresponsabilidad y permite que los hombres participen en la atención de sus hijas e hijos recién nacidos.

“El Programa de Masculinidades, que anunciamos en el mes de marzo de este año, y que cuenta con el acompañamiento de ONU Mujeres, busca combatir estereotipos de género con base en la reeducación y la sensibilización masculina. Su propósito es que las decisiones y las responsabilidades se compartan con igualdad, y los hombres participen en tareas que muchos piensan equivocadamente, son para mujeres. “El programa considera jornadas para la inclusión de niñas, niños y adolescentes, campañas de masculinidades, y el fortalecimiento de los Centros de Reeducación para generadores de violencia”, especificó. Del Mazo Maza apuntó que este año las estrategias de género encontraron en la pandemia de COVID-19 un desafío inesperado, ya que millones de mujeres interrumpieron sus actividades y limitaron su acceso a la salud o la educación. No obstante estas circunstancias, enfatizó que la administración mexiquense redobla sus esfuerzos para continuar apoyándolas, mantener su avance y defender cada uno de sus logros. M 16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 37


HIDALGO OMAR FAYAD, GOBERNADOR DE HIDALGO

HIDALGO RECIBE CONSTANCIA EMA CARLOS SANTAELLA

C

on esta acreditación brindamos más herramientas a los inspectores de obra para detectar anomalías en técnicas de construcción, la cantidad, aplicación e instalación de materiales y así verificar que los constructores cumplan con los compromisos

establecidos.

A través de este laboratorio se han fiscalizado más de 772 millones 928 mil 846 pesos en inversión de obra, otorgando servicio a los 84 municipios del estado, el segundo a nivel nacional en contar con métodos de ensayo aprobados por la Entidad Mexicana de Acreditación . A través de este laboratorio se han fiscalizado más de 772 millones 928 mil 846 pesos en inversión de obra, otorgando servicio a los 84 municipios del estado. El Laboratorio cuenta actualmente con acreditaciones, que dan certeza de la calidad del concreto utilizado en las obras carreteras, puentes, escuelas y hospitales. Además está acreditado en geotecnia, que garantiza la estabilidad de las estructuras mediante el estudio de las propiedades de los materiales provenientes de la tierra. Las constructoras que tengan un mayor número de observaciones por parte del Laboratorio, estarán excluidas de próximas licitaciones del Gobierno del Estado . El dinero es de los hidalguenses y se merecen obras de calidad y durabilidad. El uso de normas con estándar internacional en la verificación de los materiales y elementos utilizados en la obra pública, cons-

MILED 38

16 DE AGOSTO DE 2020

tata que los constructores cumplan con los compromisos establecidos en la contratación de sus servicios. Hoy más que nunca estamos comprometidos a generar acciones para fortalecer la vigilancia, inspección, supervisión y evaluación de las obras en el estado, y con ello contribuir a incrementar la calidad de vida de las y los hidalguenses. Hidalgo sigue creciendo y los hidalguenses se merecen obras de calidad. Por ello a través de la Contraloría, se están llevando las debidas inspecciones sobre las obras que hoy están transformando al estado. Tenemos grandes coincidencias con el Presidente. López Obrador. A 4 años de labor, las similitudes de las acciones que emprende el Gobierno del Estado con el Gobierno Federal son claras gracias a una coordinación que es ejemplo a nivel nacional. Desde el inicio de esta administración, se puso como prioridad avanzar en el combate frontal contra la corrupción, transparentar gastos y manejar con mayor eficiencia los recursos. Por ello, fortalecimos a la Contraloría del Estado, como un actor fundamental en el Gobierno. La tendencia es clara, entre más transparente es una entidad federativa, más confianza existe en los inversionistas, el Estado de Derecho se fortalece, las obras y acciones del gobierno crecen y rinden más a todos. En Hidalgo tomamos las evaluaciones de entes nacionales e internacionales. En el combate a la pobreza, seguridad o economía, la referencia de cifras de organismos reconocidos, nos permite tomar mejores decisiones. M



OAXACA

Gobernador Alejandro Murat a niños:

“QUIERO QUE LOGREN

SUS SUEÑOS”

JUAN HERNANDEZ

E

l gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, participó este lunes junto con su esposa, Ivette Morán de Murat, en una transmisión especial de Campamento en Casa, Verano 2020, en la que detalló las acciones que realiza su gobierno para que todos los niños cumplan sus sueños. En gobernador señaló que el gobierno es como un equipo de

MILED 40

16 DE AGOSTO DE 2020

fútbol en el que cada quien tiene una función. “Parte de las tareas que tiene un gobernador es coordinar esos esfuerzos para construir y conseguir todos los elementos para que ustedes cumplan sus sueños”, indicó. El gobernador de Oaxaca detalló que actualmente se construye una carretera que permitirá llegar más rápido


El gobierno es como un equipo

de fútbol en el que cada quien tiene una función. “Parte de las tareas que tiene un gobernador es coordinar esos esfuerzos para construir y conseguir todos los elementos para que ustedes cumplan sus sueños” Alejandro Murat Hinojosa.

importante cumplirla. “Como siempre le enseñamos a nuestros hijos Emilia, Alexa, Ivette y Alejandro, lo que se promete se debe cumplir”, expresó. Asimismo, Alejandro Murat dijo que juntos trabajan en la alimentación de los niños en Oaxaca, como es el caso de los desayunos fríos y los comedores comunitarios. Finalmente, el gobernador de Oaxaca pidió a los niños a lavarse las manos constantemente, usar cubrebocas y guardar sana distancia. “Quiero que ustedes sean esos super héroes que les digan a los adultos que usen cubrebocas cuando no lo estén usando, trabajando en equipo, lograremos salir adelante”, señaló. En otros temas, se informó que, con casi 73%, los habitantes de Oaxaca aprobaron la gestión del gobernador Alejandro Murat Hinojosa ante la crisis por COVID-19.

a las bellas playas de nuestro estado. “Si el viaje tarda una hora y media o dos horas, en lugar de varias horas, es más fácil que sus papás los lleven y puedan regresar ese mismo día”, dijo. Asimismo, señaló que la nueva autopista servirá para generar comercio. “Cuando ustedes compran un helado, compran un agua de sabor, gastan su dinero, lo dan a otra familia que lo usa para vivir”, explicó. El gobernador también señaló que su prioridad es que les vaya mejor a los papás para que todos puedan disfrutar más cosas y tener más beneficios. Al respecto, dijo que para poder disfrutarlas, se necesita la salud, por lo que ha construido más de 50 centros de salud en las ocho regiones de Oaxaca, y ha terminado hospitales que habían estado inconclusos por varios años.

Por ello, el gobernador Murat se colocó como el séptimo mandatario estatal con mayor aprobación en medio de la pandemia de COVID-19. Así lo dieron a conocer los resultados de la encuesta México Elige, de Investigaciones Digitales, en donde la población aprobó con 72.9% a Murat Hinojosa. Asimismo, Consulta Mitofsky reveló que, de acuerdo con su ranking, el gobierno de Murat en Oaxaca creció un 10.9% entre febrero y julio de 2020. Fue de mayo a julio cuando la aprobación de Murat Hinojosa también aumentó un 6.6%, resultado en el que se refleja lo bien que han recibido los oaxaqueños las acciones contra la COVID-19 en la entidad.

La presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, dijo que esa había sido una promesa de campaña del gobernador de Oaxaca, por lo que es muy

Desde la segunda quincena de marzo, Alejandro Murat fue de los primeros gobernadores en decretar medidas para contener los contagios de COVID-19 en Oaxaca. M 16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 41


COAHUILA

Con el apoyo del Ejército,

FIRME

ESTRATEGIA

de seguridad en Coahuila JORGE YUSEFF RIHBANY

“C

oahuila ha fincado su estrategia en materia de seguridad en una gran alianza con el Ejército Mexicano”, aseveró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al encabezar la ceremonia de colocación de la primera piedra del Cuartel Militar para Cinco Manantiales, ubicado en el Ejido Santa Mónica, con inversión de 18 millones de pesos,. “Hoy es un gran día para Coahuila, pues cuenta con bases militares en Candela, Juárez, Hidalgo, Guerrero y Allende, además de los cuarteles emblemáticos como el de Piedras Negras, San Pedro, Torreón y Saltillo, a los que se sumarán los que se encuentran en proceso y próximamente serán entregados”, dijo el Gobernador. Destacó que se ha mantenido la presencia de las Fuerzas Armadas en esta región y en el resto de la entidad para mantener las condiciones de seguridad de los habitantes de los 38 municipios. “En Coahuila se confía en el Ejército Mexicano”, dijo Riquelme Solís al enviar un mensaje al Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, a quien reconoció su invaluable colaboración para contribuir a las acciones en beneficio de la tranquilidad y la paz de los ciudadanos. El General Enrique Covarrubias López, Comandante de la Sexta Zona Militar, expresó su reconocimiento al pueblo y Gobierno del Estado de Coahuila: “Por su empeño, dedicación y voluntad política para poder hacer mejor el trabajo como Fuerzas Armadas, al brindar una mejor seguridad al pueblo, a escasos meses de los acontecimientos en Villa Unión, que marcaron un parteaguas en la forma de ver la seguridad en la entidad federativa, debido a la fallida y cobarde incursión que llevaron a cabo presuntos integrantes de la delincuencia organizada”.

MILED 42

16 DE AGOSTO DE 2020


Subrayó que la colocación de la primera piedra de la base de operaciones da sustento y validez, a la promesa de brindar una mejor protección a esta área. Covarrubias López señaló que el Cuartel será el primero de tres construidos en la zona limítrofe. “Además de estos proyectos tenemos el inicio de la construcción de un Regimiento de Caballería Motorizado en Acuña, así como la próxima entrega de la base de operaciones de Jiménez, un elemento fundamental para cerrar el paso a la delincuencia entre Piedras Negras y Acuña”, enfatizó. “Estas iniciativas, aunadas a las magníficas instalaciones militares construidas dentro del territorio con anterioridad, dan un especial brillo a los coahuilenses a nivel nacional”, dijo el General. “Los soldados de México nos sentimos profundamente orgullosos del uniforme que portamos, porque es el uniforme de la Patria, porque representa las más genuinas y puras aspiraciones del pueblo mexicano”, aseveró el Comandante de la Sexta Zona Militar. El cuartel se construirá en una extensión de 10 mil 780 metros cuadrados y constará de 625 metros cuadrados de edificación, con capacidad para alojar a 40 elementos y 2 oficiales, espacios para entrenamiento y esparcimiento, así como las condiciones necesarias para su operatividad, explicó Gerardo Berlanga Gotés, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado.

Hoy es un gran día para Coahuila, pues cuenta con bases militares en Candela, Juárez, Hidalgo, Guerrero y Allende, además de los cuarteles emblemáticos como el de Piedras Negras, San Pedro, Torreón y Saltillo, a los que se sumarán los que se encuentran en proceso y próximamente serán entregados” Miguel Ángel Riquelme Solís

Contará con área de recepción, dormitorios, servicios sanitarios y vestidores, cuartos de seguridad, de armas, comedor, cocina, sala, cuarto de servicio y patio. La obra exterior tendrá banquetas, cancha de usos múltiples, estacionamiento, mantenimiento vehicular, explanada con asta bandera y caseta de control de acceso, así como una barda perimetral. Estuvieron presentes durante este evento, también; José María Fraustro Siller, Secretario de Gobierno; Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado; Fernando Simón Gutiérrez Pérez, Coordinador General de Comunicación e Imagen Institucional; Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad del Estado; y Esperanza Chapa García, diputada local. Teniente Plinio Bonilla Vázquez, titular del 12 Regimiento de Caballería Motorizado; los presidentes municipales de Villa Unión, Narcedalia Padrón Arizpe; Piedras Negras, Claudio Bres Garza; de Nava, Sergio Zenón Velázquez Vázquez; de Allende, Antero Alvarado Saldívar; de Zaragoza, Ángeles Eloísa Flores Torres; de Acuña, Roberto de los Santos Vázquez; de Jiménez, Raúl Pecina Villarreal, y de Morelos, Gerardo Xavier de Hoyos Perales. Así como representantes de la Iniciativa Privada y diversos sectores de la comunidad. 16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 43


ESPECIAL

CONMEMORACIÓN DEL NATALICIO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR

D

esde Las Vegas viajamos al emblemático pueblo de Anenecuilco para asistir a la conmemoración del natalicio 141 del General Emiliano Zapata Salazar. Autoridades municipales, estales y federales estuvieron presentes en la emotiva ceremonia efectuada en la casa donde nació el defensor de los campesinos e impulsor del movimiento Tierra y Libertad. Tiburcio Zapata Fierros y Manuel Manrique Zapata, nietos del Caudillo del Sur entre otros descendientes, asistieron al homenaje donde el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo dirigió un emotivo discurso y depositó una ofrenda floral.

Por: Pablo Antonio Castro Zavala *

La banda de música del gobierno del estado de Morelos amenizó el alegre festejo y acompañando a la escolta de la policía estatal rindieron honores a la bandera. INAUGURA CUAUHTÉMOC BLANCO MUESTRA GRÁFICA “ROSTROS DEL ZAPATISMO” Dentro de la misma celebración, dedicada al General Emiliano Zapata Salazar, el primer mandatario, Cuauhtémoc Blanco Bravo, inauguró la exposición temporal “Rostros del Zapatismo”, en el Museo Casa Zapata de Anenecuilco. La Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos en coordinación con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, buscan con esta muestra contribuir a la construcción y permanencia del mito histórico de dicho personaje emblemático, el cual es ícono de la cultura de la resistencia y demandas sociales de distintos grupos y minorías históricamente vilipendiadas. En dicho acto, el gobernador Blanco Bravo también recibió de parte del que esto escribe y en carácter de presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, agrupación con base en Las Vegas, Nevada, la Medalla Internacional al Mérito, por la labor realizada y contribuciones a favor de dicha diáspora con presencia internacional, a través de la Secretaría de Desarrollo Social de Morelos. ¡Enhorabuena! M

MILED 44

16 DE AGOSTO DE 2020

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, explicó la diferencia entre los casos de Emilio Lozoya y Rosario Robles, detallo que el ex titular de Pemex sí ofreció colaborar con las autoridades, mientras que Robles, quien está acusada de participar en el desfalco de 15 mil millones de pesos, no lo hizo.

MIÉRCOLES

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dio a conocer que, como parte de las acciones para evitar delitos en el transporte público, se llevan a cabo acciones del ‘Operativo pasajero seguro’ en tres alcaldías: Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza, y posteriormente se extendió al resto de la CDMX.

El Gobierno de la Ciudad de México, informó que Marcela Villegas Silva, fue designada como nueva coordinadora general de la Central de Abasto (CEDA), tras la renuncia de Héctor Ulises García Nieto. Previo a su nombramiento, se desempeñó como directora Ejecutiva e Innovación y Proyectos en la Coordinación General de la Central de Abastos y como académica en la UAM.

MILED 46

16 DE AGOSTO DE 2020

JUEVES La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la Contraloría capitalina se encuentra investigando la compra de patrullas durante la gestión de Jesús Orta, como secretario de Seguridad Ciudadana. La mandataria local aseguró que en su administración no habrá ningún tipo de irregularidades.

VIERNES

P O L Í T I C A

En el primer día de reactivación de los museos de la Ciudad de México, varios recintos de la zona centro de la urbe mantuvieron sus puertas cerradas, mientras otros recibieron poco público. Espacios como el Museo Nacional de Arte (Munal), el Museo de Bellas Artes, el Franz Mayer, el Museo Memoria y Tolerancia, el Museo Nacional de la Estampa y el Museo Interactivo de Economía (Mide) aún no definen cuándo reabrirán.

SÁBADO

de la

El gobierno federal, a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, intervendrá para buscar un acuerdo en el caso del médico Gerardo Vicente Grajales Yuca, quien se encuentra en arresto domiciliario acusado de abuso de autoridad, en Chiapas..

DOMINGO

7

Las

A prácticamente un mes de que se realice la rifa alusiva al avión presidencial, el director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, informó que los cachitos del Gran Sorteo número 235 que no sean vendidos, serán donados al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para que en caso de que algún boleto salga ganador, sea institución la beneficiada con uno o varios premios de 20 millones de pesos.



INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

LA SALIDA DEL REY JUAN CARLOS

REAVIVA DEBATE

SOBRE LA MONARQUÍA

MILED 48

16 DE AGOSTO DE 2020


E

l lunes 3 de agosto la Casa Real hizo pública una carta de Juan Carlos al rey Felipe VI, en el trono desde hace seis años cuando su padre abdicó, en la que le informaba que pensaba abandonar España. Sin revelar cuál sería la sede de su destierro, se especuló toda la semana sobre posibles moradas para el rey emérito. Ni la Casa Real ni el gobierno revelaron dónde estaba hasta que circuló una foto de Juan Carlos con barbijo y bajando de un avión privado en un aeropuerto de Abu Dhabi. La Constitución española dice que la forma política del Estado es la monarquía parlamentaria y la monarquía restaurada después de 1978, en la práctica, no ha funcionado nunca como una monarquía parlamentaria”, Porque no ha estado sometida al principio democrático, a principios elementales de transparencia y se le han ido reconociendo privilegios que han ido corrompiendo la propia institución. La monarquía borbónica ha contado con una súper protección penal que ha impedido que sea objeto de suficiente escrutinio público. Se han censurado libros, periodistas, hay gente que ha terminado en la prisión por escribir canciones o artículos referidos a la monarquía y eso ha impedido que exista un control público y social suficiente sobre el rey. Por eso hizo falta un procedimiento en el extranjero, en Suiza, y que sea la prensa internacional

la que denunciara algo que en España, a pesar de que era conocido, era imposible denunciar. La gran pregunta es si el propio Felipe VI tenía conocimiento o estaba implicado en todo ese tipo de actuaciones. Hoy no lo sabemos. Se están conociendo actuaciones presuntamente delictivas de Juan Carlos y muchas tienen su origen en 2008. Felipe VI tenía 40 años. No era un niño que correteaba por el Palacio de la Zarzuela sin saber lo que ocurría. El principio de inviolabilidad del rey se utiliza en realidad como una carta blanca para delinquir incluso a través de actos privados en los que el rey no está cumpliendo ningún tipo de función pública.“No es sólo la corrupción de Juan Carlos sino de toda una institución rodeada de privilegios y opacidad”. El rey no sólo debe poder ser juzgado en los tribunales sino que debe poder ser investigado por las Cortes Generales. Me parece fundamental. Si es una monarquía parlamentaria, quiere decir que la monarquía es un elemento puramente simbólico y que el peso de la vida política debe estar en la sede principal de la soberana popular que es el Congreso. Si eso es así, que es lo que dice la Constitución, el rey emérito debería poder ser investigado por el Congreso. Y el rey actual, su hijo, Felipe VI, debería poder explicar en el Congreso todo lo que sabe sobre su padre.

16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 49


LA OPINIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA SE PREGUNTA SI EL ACTUAL REY, FELIPE VI, CONOCÍA LAS ACTIVIDADES ILÍCITAS DE SU PADRE, EL REY EMÉRITO.

La figura de la inviolabilidad penal tiene como objetivo garantizar la independencia de la institución. Si cualquier diputado cometiera un acto de corrupción, podría ser juzgado. Lo que hace presumir que, en el caso de la monarquía, el principio de inviolabilidad que figura en la Constitución funciona de manera similar. Es imposible pensar que la inviolabilidad sirve para cubrir delitos del rey en los que no cumple ninguna función institucional. Después de la abdicación, está clarísimo que eso no es más así. El debate es antes. Cada vez hay más juristas que están diciendo que antes del 2014 el rey sólo es inviolable por actos que ejercía en funciones de rey, cumpliendo funciones instituciones, pero no por aquellos actos privados. Si al rey se le presenta un demanda de paternidad, por ejemplo, se le podría plantear. Si se le presenta una demanda por delitos que no tengan que ver con su actuación pública tiene que poder ser juzgado.

MILED 50

16 DE AGOSTO DE 2020

Después de la Transición en España hubo mucha gente republicana vinculada al Partido Socialista que aceptó la monarquía en la vida política porque consideraba que era el precio a pagar por la paz social y porque pensaba que el rey iba a cumplir un papel ejemplar y simbólico. Y creo que esa generación hoy se siente traicionada. El PSOE en este momento lo que está intentado plantear es que las investigaciones sobre Juan Carlos I han de producirse en el ámbito judicial y no en el propio Congreso. Para nosotros es un error. Y luego está intentando separar la figura de Juan Carlos de la de Felipe VI, pero yo creo que es un objetivo que difícilmente pueda prosperar. Aquí es donde el PSOE no está siendo, a mi juicio, lo suficientemente valiente y se equivoca. El gobierno de coalición que existe ahora es importante para que en un momento de crisis haya una respuesta que permita proteger a la familia trabajadora, a las pequeñas y medianas empresas. Ese es el objetivo de un gobierno progre-


sista, pero para que esos objetivos sociales sean posibles, no podemos lanzar a la ciudadanía un mensaje de que en cambio, mientras las ciudadanos de a pie tienen que pagar sus impuestos, hay una institución que es la monarquía que está blindada frente a eso y ni siquiera se la puede investigar cuando hay acusaciones tan grandes. Me parece que éste es un reto compartido con el Partido Socialista. Lo que genera más inestabilidad es pretender barrer debajo de la alfombra unas actuaciones por parte del rey emérito que tratándose en otras monarquías parlamentarias o en otros jefes de Estado serían absolutamente intolerables. El problema de la monarquía es que es una institución sin legitimidad de origen. No ha sido votada, es hereditaria y tiene que construir su legitimidad. Normalmente la constru-

yen con la ejemplaridad pública. Cuando no hay ejemplaridad, la crisis de legitimidad vuelve abrirse y, en un sistema democrático, debería resolverse a través de un referéndum. Si las Cortes Generales no pueden investigar, estaríamos ante un intento fraudulento de desconocer la Constitución que establece la subordinación del principio monárquico al principio democrático. Diferentes fuerza políticas republicanas presentaron peticiones de investigación que hasta el momento fueron denegadas por la propia mesa del Congreso con argumentos jurídicamente poco fundados. Ahora mismo presentamos un recurso contra la denegación para que se abra una comisión de investigación sobre algo tan sencillo como las relaciones comerciales y diplomáticos que existían entre Arabia Saudita y el Reino de España.

CORINNA LARSEN, EX-AMANTE DEL REY EMÉRITO, ES CONSIDERADA PIEZA CLAVE EN LA INVESTIGACIONES. ELLA HA DENUNCIADO AMENZAS EN SU CONTRA.

16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

BENTLEY BENTAYGA V8

B

entley fue el primero en lanzarse al ring y enfrentarse al Range Rover en el sector de los SUV de lujo en 2015, pero nunca ha superado ese desafío. Ahora tiene que lidiar con una clase G completamente nueva y el DBX de Aston Martin, facelift solo es un remedio si Bentley quiere reinar de manera suprema. A pesar de su exterior que, en su forma más cortés, han sido descritas como desafiantes y una experiencia de conducción que no es tan pulida como los otros modelos de la firma, Bentley ha vendido 20,000 Bentaygas desde que lanzó su primer SUV completo en 2015. Cinco años después ya era tiempo del facelift. Con solo el V8 de doble turbo disponible desde el lanzamiento, tendrá que esperar hasta finales de este año si prefiere un tren motriz híbrido enchufable de seis cilindros o su SUV Bentley con doce cilindros. Aunque, el ocho cilindros siempre ha sido el punto óptimo de la gama.

MILED 52

16 DE AGOSTO DE 2020

Bentley ha centrado el lavado de cara del Bentayga 2020 en cómo se ve por dentro y por fuera. Externamente, la parte trasera presenta un nuevo diseño de puerta trasera con la placa de matrícula reubicada en la parte inferior del parachoques. También hay nuevas luces traseras elípticas en 3D que combinan con el diseño del último Continental GT y una superficie detallada que es más suave y agradable a la vista. Los cambios interiores son aún más exitosos. Hay una nueva pantalla táctil de 10,9 pulgadas que alberga el último sistema de información y entretenimiento de VW e incluye Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto. Todos los diales de instrumentos ahora son digitales para alinearlos con el Continental GT y el Flying Spur, y la pantalla frontal ahora puede proporcionar más información. Es más agradable a la vista si los gráficos naranjas utilizados se sien-


ten un poco torpes. Los nuevos asientos delanteros y traseros, con nuevos marcos de los asientos traseros que liberan 100 mm adicionales de espacio para las rodillas, han sido rediseñados para una comodidad óptima. Hay disponibles configuraciones de cuatro, cinco o siete asientos. También hay un nuevo diseño de consola central para alinear el Bentayga con los modelos GT y Flying Spur, un nuevo volante y diseños de tarjetas en las puertas (más cuero y madera que tarjetas, obviamente) y el resto de la aparamenta es nueva para combinar con los otros modelos de Bentley. . Desde el interior, este último modelo se siente más parecido a un Bentley, con un considerable avance en el diseño, la calidad y la sensación de estar en un automóvil que está terminado a mano por un equipo dedicado e inmensamente talentoso de artesanos. Desde la pantalla de instrumentos de adelante, la pantalla táctil a su derecha y los controles auxiliares a su alrededor, el ajuste y el acabado son elegantes, sólidos y un recordatorio de que Bentley

puede terminar un interior como pocos. Aunque un Conti GT y Flying Spur todavía se sienten más personalizados, probablemente porque ambos no son Bentleys personalizados. Su tren motriz sigue siendo tan fuerte como un toro, transportando el peso de 2416 kg (sin carga) del Bentayga sin problemas, la caja de cambios de ocho velocidades es un compañero dispuesto que trabaja increíblemente duro para que su manejo sea lo más fluido y discreto posible. Sin embargo, lo que más preocupa ahora a Bentley es el nuevo DBX de Aston Martin. A £ 158,000 no es una compra barata, pero coincide con la calidad del Bentley, aunque a la manera de Aston en lugar de una forma de Bentley de aluminio estriado y cuero con puntadas de diamante. Pero también es más refinado, tiene más espacio interior y, como resultado, es más cómodo, y cuando se trata de conducir, el Bentayga puede querer mirar hacia otro lado. M

16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

EL CIUDADANO ILUSTRE Original e inteligente

E

l ciudadano ilustre que protagoniza esta trama posee razones muy fundadas para creerse eso tan enfático y pomposo de su condición de ilustre. De acuerdo en que a los descreídos nos provoca un rictus de asco cada vez que se lo aplican a determinados padres o conductores de las patrias, delincuentes legalizados y poderosos, golfos de la gran economía y demás espíritus incorruptibles. Pero pierde su siniestro significado cuando se le otorga a verdaderos artistas, a gente que inventa cosas que mejoran la existencia de sus semejantes, o a receptores más o menos merecidos del premio Nobel. Aquí es un escritor sesentón, argentino y presupongo que con obra muy vendida al observar el casoplón que habita en Barcelona. Y lo acepta e imagino que cobra el premio metálico (el único que rechazó el suculento talón que acompaña al Nobel, que yo sepa, fue el siempre consecuente Samuel Beckett), lo cual no le impide lanzar un discurso serenamente incendiario. Y después, el gran desdeñoso acepta la invitación para dar unas conferencias en su pueblo, del que se largó cuarenta años atrás y al que jamás volvió, aunque curiosamente toda su escritura esté centrada en ese lugar y en las cosas que allí le ocurrieron. Y todos sabemos que la infancia y la adolescencia marcan la vida futura, pero también es probable que a partir de los veinte años en tu existencia hayan aparecido personas, situaciones, historias y sentimientos, que sirvan de inspiración a tu literatura. En su caso no ha sido así. Por lo tanto, me froto las manos ante el retorno del Nobel a la exclusiva fuente de una narrativa que imaginas fascinante. Faulkner disfrazó lugares que debieron ser reales dándole el ficticio nombre de Yoknapatawpha, como Onetti se inventó la sombría y desesperanzada Santa María y García Márquez ese Macondo mágico, cruel, poético y legendario.

MILED 54

16 DE AGOSTO DE 2020

Salas se llama el mítico pueblo del ciudadano ilustre. Pero no existe nada mitológico en él. Aunque sí toneladas de esperpento, mezquindad, friquis que ignoran su lamentable condición, rencores subterráneos o evidentes, amañados y patéticos concursos de pintura, envidias torturantes, celos fundados, una criatura pragmática dispuesta a encamarse con el prestigioso anciano con tal de que la saque de esa geografía embrutecida y tarada, una mujer compadecible que para sobrevivir tuvo que adaptarse a la mediocridad después de que Ulises se evaporara. Y este flipa en su regreso a Ítaca. Entiendes que saliera de allí echando leches. Pero dudo que el tiempo haya transformado el viejo jardín en el actual desierto. Repito: ¿cómo serían los libros de este Nobel ? Por mucho estilo que destilara la prosa del creador, el material argumental y sus moradores resultan escasamente apetecibles. El ciudadano ilustre es tan original como inteligente, un ejercicio saludable de mala hostia, un relato imprevisible sobre las miserias de la condición humana, una comedia casi siempre feroz y en la que aquello que nos parece caricaturesco o surrealista tan vez solo obedezca a la vocación de realismo. Los diálogos están muy cuidados y las situaciones no paran de sorprenderte. Sonríes de vez en cuando pero ante todo te asalta el pasmo y te deja una sensación inquietante. Y dispone de un actor notable, contenido, natural, sarcástico llamado Óscar Martínez. Aseguran hasta la náusea algo tan inexacto y bobo como que el gran cine actual se rueda en Latinoamérica. No sé cuánto durará la moda. Y por supuesto que allí aparecen de vez en cuando buenas películas. Como en cualquier otro lugar. Esta es una de ellas. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

NORQAIN

INDEPENDENCE 20

N

nía del diseño general. Hay marcadores aplicados y manecillas facetadas, ambas con suficiente Super-LumiNova para facilitar la visibilidad nocturna, y los protectores de la corona están equilibrados por una pestaña en el lado opuesto de la caja que lleva una placa de acero grabada con el nombre de la marca (y, I imaginaría, siempre puede grabarlo con algo más personal también.)

El Independence 20 es un reloj algo grande pero de estilo bastante clásico, que da una impresión inmediata en la mano y en la muñeca de un nivel de calidad en la construcción y el acabado que es bastante inusual en un reloj a este precio. La esfera tiene una textura interesante: "Scratched Forest Green" es como Norqain la describe, y da una impresión adicional de profundidad y sutileza sin llamar tanto la atención sobre sí misma que le quita la armo-

La caja tiene 42 mm de diámetro pero no excesivamente gruesa, a 11,8 mm, y Norqain ha proporcionado amablemente un ancho de orejeta (22 mm) y una distancia de orejeta a orejeta ( 48,75 mm, esta es una medida útil, y felicitaciones a Norqain por proporcionarla; como han señalado muchos lectores, es una pieza de información bastante útil y casi nunca se proporciona en materiales de prensa. Me gustaría que más marcas la proporcionaran por adelantado !). Como ya hemos mencionado, la construcción del reloj es un poco más compleja de lo que generalmente se encuentra en un reloj de menos de $ 3,000, y la caja tiene detalles deportivos como huecos fresados ​​en las orejetas y bordes bien biselados y pulidos para ambos. la placa de identificación y los protectores de la corona; la corona grande y fácil de agarrar también está muy bien mecanizada. Obtienes una resistencia al agua de 100 metros, una corona atornillada y un cristal tipo caja de zafiro en la parte delantera y también de zafiro en la parte posterior. M

orqain es una marca relativamente nueva, que nació en 2018 como una creación de Ben Küffer, un joven emprendedor cuyo padre, Marc Küffer, ha estado activo en la industria relojera suiza durante más de 45 años y que anteriormente fue CEO de Roventa Henex SA , una gran empresa de fabricación y diseño que presta servicios a la industria relojera suiza y que se encuentra en Bienne, Suiza. (También estuvo en la junta de la Federación de la Industria Relojera Suiza durante muchos años). La compañía también cuenta entre los miembros de su directorio a Ted Schneider, cuya familia fue propietaria de Breitling durante casi 40 años antes de su venta. Hoy, han anunciado su primer reloj fabricado como resultado de su asociación con Kenissi, que ha sido vista con entusiasmo, que hace que los movimientos utilizados tanto por Tudor como por Chanel: el Independence 20 Limited Edition.

MILED 56

16 DE AGOSTO DE 2020


16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

AUDÍFONOS INHALÁMBRICOS

BEATS POWERBEATS

L

os audífonos inalámbricos ponen nerviosa a la gente, especialmente durante los entrenamientos deportivos. Gaste unos cientos de dólares en auriculares diminutos, y es comprensible que se ponga un poco tenso cuando pase por una aguacero.

De todos los auriculares inalámbricos para hacer ejercicio, me siento más seguro con los Powerbeats Pro de Beats . Tienen ganchos cómodos que se envuelven alrededor de la oreja y, aunque se ven un poco frágiles, mantienen los auriculares firmemente agarrados a la cabeza. Aún así, cuando hago algo realmente agotador, no puedo evitar preferir auriculares como los Powerbeats recientemente rediseñados, que son inalámbricos porque se conectan a su teléfono a través de Bluetooth, pero hay un cable entre cada auricular. Por un lado, me gusta la seguridad: si uno de los auriculares "con banda" se quita, el otro lo mantiene encendido. También me gusta cómo no tienes que buscar un bolsillo para poner uno cuando tienes una(distanciada socialmenteconversación) con un vecino; simplemente pueden colgarlo alrededor de tu cuello. De hecho, día a día me gustan más los Powerbeats normales que el modelo Pro. Tienen el mismo sonido, mejor duración de la batería y cuestan $ 50 menos. En lo que a mí respecta, estos son los mejores auriculares de entrenamiento para personas con un iPhone. Los Powerbeats le resultarán familiares a cualquiera que haya visto el modelo Pro sin cables; además del cable, son esencialmente gemelos identicos. Eso está bien, los Powerbeats Pro son un diseño relativamente nuevo y la forma sigue a la función. Me encantan los bordes elegantes y redondeados, el botón multifunción grande y fácil de encontrar en el exterior y el cómodo diseño alrededor de la oreja. Se sienten ingrávidos.

MILED 58

16 DE AGOSTO DE 2020

Incluso el cable agregado no se siente molesto o torcido al moverse, lo cual es un problema en muchos otros auriculares. En este caso, el cable redondeado y ligero se mantiene perfectamente en su lugar durante las carreras y los entrenamientos en casa, incluso cuando estaba haciendo ejercicios con mucho movimiento como abdominales. Tanto en comodidad como en rendimiento, la adición del cable no supone un gran compromiso; permite más espacio dentro de los auriculares para baterías más grandes. Estos Powerbeats funcionarán durante 15 horas entre viajes al cargador, lo cual es increíble para los olvidadizos. Pero son molestos por la forma en que cargan: el cable Lightning de Apple, el mismo que se usa para los iPhones. Ojalá tuviera un puerto USB-C, que se usa en muchos más dispositivos, desde teléfonos Android hasta computadoras portátiles (¡incluidas las MacBooks de Apple!). También desearía que funcionaran un poco mejor con Android. Puede convocar a Siri usando su voz y puede emparejar dos juegos de auriculares Beats o Apple a un iPhone para escuchar simultáneamente, pero nada de eso funciona en Android. Todavía puede escuchar música, pero me gustaría poder llamar al Asistente de Google en mi OnePlus 7 Pro. La buena noticia es que los Powerbeats vienen con una clasificación IPX4, lo que los hace buenos para cualquier tipo de entrenamiento que no involucre una piscina. Incluso más allá de la resistencia al agua, la construcción sin costuras y el exterior de goma los hacen súper duraderos. Los dejé en mi cajón de la basura entre los entrenamientos, y el exterior negro todavía parece nuevo después de unas semanas. No tendría ningún problema en tirarlos en mi bolsa de gimnasia y olvidarme de ellos, si pudiera ir al gimnasio ahora mismo. M


51 16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 59


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 60

16 DE AGOSTO DE 2020


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

MEREDITH MICKELSON

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

16 DE AGOSTO DE 2020


M

odelo estadounidense y personalidad de las redes sociales, Meredith Mickelson, nació el 1 de julio de 1999 en Atlanta, Georgia, E.U., lo que hace que tenga ahora 17 años. Actualmente está luchando por ganarse un lugar en el mundo del modelaje profesional. Tiene un gran potencial como modelo, ya que está ocupada haciendo proyectos con varias revistas y agentes de modelos. Desde muy joven conoce la fama. Es muy popular en Internet. Tiene su propio canal en YouTube llamado MickCheese. Ganó popularidad después de publicar sus increíbles fotos en Twitter e Instagram. Ella está ascendiendo lentamente y construyendo su carrera en el campo del modelaje. Es muy sorprendente que a la edad de 17 años haya ganado tanto nombre y fama. Aunque es popular, no tiene un valor neto ni un salario exactos. Pero tiene un futuro enorme. M

16 DE AGOSTO DE 2020

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

Café Mexicano

MILED 64

16 DE AGOSTO DE 2020




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.