7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6
0 0 4 54
EXHIBIR HASTA NOVIEMBRE 30 2020
$30.00
MILED
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020 | Año 8, Número 454
El Gobernador del Estado de Cuahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís reconoció al ejército durante conmemoración del 173 Aniversario de la Gesta Heroica los Niños Héroes.
210 ANIVERSARIO DE NUESTRA
INDEPENDENCIA Ante una plaza de la Constitución totalmente vacía, El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de conmemoración del 210 Aniversario del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Nacional.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 09-20-2020
28
PORTADA
210 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA Presidente encabeza Aniversario del Grito de Independencia con llamado a la esperanza en el porvenir.
08
PRESIDENCIA
18
IMSS
CELEBRA AVANCES
DIÁLOGO ABIERTO
Andrés Manuel López Obrador , en reconstrucción de inmuebles afectados por sismos en 2017
Con madres de niños con cáncer.
12
SENADO
PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES
TRUMP NIEGA
que el cambio climático sea la causa de los incendios.
Es necesario promover en el Proceso Electoral
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
48
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor LA INDEPENDENCIA: MITOS Y REALIDADES La historia de México ha sido contada desde diversas ópticas. Son visiones donde se enfrentan malos y buenos, vencedores y vencidos, héroes y villanos. Sin embargo, para quienes tienen el oficio de guardar la memoria, las hazañas épicas tienen sus matices y los héroes son tan humanos como sus virtudes y defectos. Los historiadores César Morado Macías y Héctor Jaime Treviño Villarreal desmitifican algunas visiones que existen sobre la guerra que liberó al País del dominio español.
movimiento; o Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, los consumadores. "México, copiando el esquema de Estados Unidos, de buscar a los padres fundadores de la patria asume un paralelismo y busca una figura paterna. Ésta la encuentra en Hidalgo, a quien se le rinde culto desde la segunda mitad del Siglo XIX", explicó Morado. El historiador dijo que muchos creen que con el Grito de Dolores se alcanzó la Independencia, pero fueron necesarios 10 años de cruentas batallas para consumarla.
El Grito... de don Porfirio: Los insurgentes Miguel Hidalgo y Costilla, Miguel y Josefa Domínguez, Ignacio Allende y Juan Aldama planearon en Querétaro iniciar la insurrección en diciembre de 1810, durante las fiestas de San Juan de los Lagos. Sin embargo, después de que se descubrieron sus planes, el evento se tuvo que adelantar. Como el 16 de septiembre era domingo, el cura Hidalgo llamó a misa, pero una vez reunidos los feligreses les llamó a luchar contra el mal gobierno. "Históricamente durante el Siglo XIX, el Grito de Dolores se celebró el 16 de septiembre", recordó Morado. Sin embargo, durante la dictadura de Porfirio Díaz, de 1877 a 1880 y de 1884 a 1911, para adecuarlo a los festejos de su cumpleaños el 15 de septiembre, la celebración cívica se adelantó unas horas. "El Grito fue el 16 de septiembre en la madrugada, pero desde el porfiriato festejamos también el nacimiento de Porfirio Díaz", comenta Treviño Villarreal. Lo que hizo Díaz no es nada nuevo: El mismo Agustín de Iturbide atrasó su ingreso a la capital un día para que coincidiera con su cumpleaños, el 27 de septiembre", agregó.
Iturbide: Villano y héroe. Tras una década de batallas, Iturbide logró consumar la Independencia casi sin derramar sangre, luego de que Juan O'Donojú, el jefe político de la Nueva España, firmara los Tratados de Córdoba, convencido de que el nacimiento de la incipiente República era irreversible. No había hombre más popular en el México independiente que Iturbide, el militar que ingresó victorioso con Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, apuntó Treviño Villarreal. Sin embargo, una combinación de causas llevó a este militar criollo a pasar a la historia como traidor. Iturbide, quizá un militar excelente aunque inexperto en la administración del gobierno, asumió su cargo en una situación de crisis política: Las cortes habían desconocido los tratados firmados por O'Donojú y la economía estaba en bancarrota. A esto hay que sumar los constantes enfrentamientos con el Congreso, instalado el 24 de febrero de 1822, por lo cual ya había amenazado con su renuncia. Ante este rumor, el 18 de mayo, el sargento Pío Marcha instigó a un regimiento a amotinarse al grito de "¡Viva Agustín I, Emperador de México!", lo cual no tardó en sumar al populacho. La presión popular hizo eco en el Congreso que por mayoría votó a favor de la coronación de Iturbide. La coronación se realizó el 21 de julio a pesar de las críticas de los republicanos, después disolvería el Congreso y se quedaría como soberano absoluto. Tras varias rebeliones y conspiraciones, fue depuesto y fusilado en 1824. "Iturbide es un personaje que ahí está, pero por su filiación política al México conservador se le niega todo crédito, particularmente a partir de la segunda mitad del Siglo XIX", comentó Morado. "Le podemos llamar el héroe negado. Hay una resistencia en reconocer a Iturbide en su papel en la Independencia de México", agregó. M
¿Cuántos padres tiene la Patria? Si bien Hidalgo inició la rebelión, lo cierto es que en tan sólo cuatro meses este levantamiento fue abatido por las tropas realistas. Hidalgo, junto a los insurgentes Ignacio Allende, Juan Aldama y José Mariano Jiménez, fue aprehendido y decapitado, y sus cabezas fueron exhibidas en la Alhóndiga de Granaditas. A la gesta de Independencia aún le esperaba una sangrienta década de combates para alcanzar su consumación en 1821. Y esto no hubiese sido posible sin la participación de caudillos como José María Morelos y Pavón, a quien se atribuye ser el primer organizador de la milicia popular; fray Servando Teresa de Mier, uno de los principales ideólogos del
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
LA FUERTES LLUVIAS QUE AZOTARON AL ORIENTE Y SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN LA SEMANA PROVOCARON CAOS E INUNDACIONES EN CASAS Y NEGOCIOS. SE ESTIMA QUE HAN SIDO LAS MÁS FUETES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS M
MILED 4
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"El saber uno lo aprende con los maestros y los libros. La sabiduría se aprende con la vida y con los humildes." Proverbio Brasileño
¿Pastel de chocolate con helado? yo creo que ya ayudaste a la recuperación económica lo suficiente por hoy...
MILED 6
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
PRESIDENCIA EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
CELEBRA AVANCES
EN RECONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES AFECTADOS POR SISMOS EN 2017
ROMÁN QUEZADA
E
l mandatario celebró la labor del equipo encargado de las obras y la coordinación que mantienen la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para concretar los esfuerzos. A través de Programa Nacional de Reconstrucción desde el inicio de la actual administración se han reconstruido más de 34 mil viviendas, más de 3 mil 500 escuelas, 91 hospitales y centros de salud y se restauraron cerca de 600 templos e inmuebles considerados patrimonio cultural de la humanidad. El comisionado nacional para la Reconstrucción y subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, David Ricardo Cervantes Peredo, informó que en el periodo 2019-2020 se destinaron 10 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) al programa. A este monto se suman recursos que ya se tenían asignados de fuentes como el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), de aseguradoras, del Fondo de Aportaciones Múltiples y recursos propios como en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social. Adicionalmente se ha contado con aportaciones de fundaciones. El total para la reconstrucción es de 35 mil 607 millones de pesos, siendo la del PEF la aportación más importante. Se aplicó en las once entidades afectadas, concentrándose cerca del 75 por ciento en los cuatro estados más afectados: Oaxaca, Chiapas, Morelos y Puebla. Los gobiernos de Puebla, Chiapas y Ciudad de México han destinado recursos propios, lo que ha permitido ampliar la ayuda para la reconstrucción de sus viviendas, escuelas y otros inmuebles. La distribución de los recursos por sector para un total de 55 mil 664 acciones se hizo de la siguiente manera: para vivienda, 6 mil 733
MILED 8
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
millones de pesos para 46 mil 803 obras; en salud, 4 mil 558 millones de pesos para 182 acciones; en educación, 10 mil 483 millones de pesos para 6 mil 351 obras y en cultura, 13 mil 832 millones de pesos para 2 mil 328 acciones. De las más de 55 mil acciones que cuentan con recursos se han concluido el 70 por ciento; se encuentran en proceso 11 por ciento y están por iniciar el 19 por ciento. El comisionado indicó que el Programa Nacional de Reconstrucción es prioritario para el Gobierno de la Cuarta Transformación y tiene el propósito de atender los grandes rezagos en la atención de las personas y comunidades afectadas por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018. En los primeros meses de 2019 se emitieron los lineamientos generales del programa y en ellos se establecieron los criterios para dar atención preferente a las localidades con mayor grado de marginación, más población indígena e índices altos de violencia. Se brindó atención especial a los casos en los que las familias perdieron total o parcialmente sus viviendas y en las comunidades que tuvieron afectaciones más graves en sus escuelas. Afirmó que al finalizar este año se terminará la reconstrucción de escuelas y viviendas y para 2021 se atenderán los casos menores. En el caso de los bienes culturales y el equipamiento de salud, explicó que estos requieren más tiempo para su restauración o reconstrucción. El próximo año, dijo, también habrá recursos para el Programa Nacional de Reconstrucción y se podrá dar por concluida en las entidades menos afectadas. “El programa dejará de contar con recursos hasta que hayamos atendido a todas las personas y todas las comunidades afectadas”
El presidente López Obrador informó que en Puebla se han otorgado más de 40 mil créditos a pequeñas empresas familiares para impulsar la recuperación económica luego de la crisis derivada por la epidemia de COVID-19. Aunado a eso, destacó, se adelantaron las pensiones hasta el penúltimo bimestre del año. A la fecha, 405 mil personas adultas mayores y 53 mil 333 niñas y niños con discapacidad son beneficiarias. En materia de becas, reciben recursos mensuales o bimestrales, 28 mil estudiantes de educación superior y 239 mil de educación media superior. Gracias a estos y otros apoyos de los Programas Integrales de Bienestar, aseguró el mandatario, “no hemos padecido de crisis de consumo. La gente tiene lo necesario para adquirir sus alimentos, los productos básicos”. Resaltó que en lo que va de septiembre suman 50 mil empleos recuperados y en agosto 92 mil. “Estamos avanzando enfrentando estas dos crisis (la sanitaria y la económica), ya estamos viendo que vamos a salir del túnel
en el que nos encontrábamos”, aseveró, al tiempo que expuso una gráfica en la que mostraba el descenso de la curva epidémica en Puebla, similar a la de otras entidades del país. Recordó que la epidemia de COVID-19 continúa y sostuvo que la estrategia del control ha sido la correcta porque se conduce con base en la ciencia y la técnica. A partir de eso “hay disponibilidad de camas y la epidemia no nos rebasó y todos los poblanos, como también sucedió en el país, fueron atendidos”. Indicó que hay 20 mil millones de pesos para adquirir vacunas contra COVID-19 cuando estén listas “y si se requiere más, vamos a tener el presupuesto necesario para que se apliquen las dosis que se recomienden a todos los habitantes de nuestro país. Ya los médicos, los especialistas nos van a decir a quiénes primero (…) eso ya se va a decidir en su momento. Lo importante es que se va a garantizar el derecho a la salud. la vacunación va a ser universal”. M 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 9
C.DIPUTADOS
Proponen tipificar penalmente
ACOSO SEXUAL
EN ESPACIOS DE ACCESO PÚBLICO Plantea que a quien cometa este delito se le impongan de uno a tres años de prisión y hasta cien días de multa. EVODIO MADERO
MILED 10
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
L
a diputada Geraldine Ponce Méndez (Morena) propuso establecer el tipo penal de acoso sexual en espacios públicos y/o privados de acceso público, a fin de castigar a quien realice conductas verbales o corporales lascivas que afecten o perturben el derecho a la integridad física y psicológica de toda persona.
En un comunicado, detalló que su iniciativa busca que a quien cometa este delito se le impongan de uno a tres años de prisión y hasta cien días de multa. Asimismo, señaló que quien lo cometa contra mujeres menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad, la pena se aumentará en una mitad más en su mínimo y máximo. De manera complementaria, Ponce Méndez informó que impulsa una reforma al artículo 70 del mismo Código Penal Federal para que el delito de acoso sexual en espacios públicos y/o en espacios privados de acceso público, la prisión podrá ser sustituida a juicio del juzgador, por trabajo en favor de la comunidad y tendrán que asistir a capacitación en materia de violencia de género, la cual no deberá ser menor a tres meses. Sin embargo, recalcó que esta sustitución no podrá aplicarse a quien anteriormente hubiere sido sentenciado por el mismo delito, ni a quien anteriormente hubiere sido condenado por delito doloso que se persiga de oficio u otros delitos señalados en la fracción I del artículo 85 del mismo Código. La diputada de Morena detalló que, a pesar de que en años recientes el Congreso de la Unión ha aprobado diversas medidas legislativas encaminadas a la promoción de la equidad de género y la prevención de la violencia en contra de las mujeres, no se han llevado a cabo acciones para afrontar de forma contundente el problema del acoso sexual, ni como conducta delictiva, ni como práctica discriminatoria y vejatoria.Resaltó que en el Código Penal Federal no está tipificado el delito de acoso sexual.
Explicó que la situación no es muy diferente en las entidades federativas, pues sólo en 10 de 32 dicho delito está tipificado, mientras que en otras dos se contempla un tipo penal denominado “asedio sexual” que está más encaminado a prevenir y sancionar el hostigamiento sexual. Aunado a lo anterior, sólo 16 estados de la República Mexicana tienen tipificado el delito el acoso sexual. Refirió que para caracterizar dicha conducta delictiva se tomó en consideración la definición de acoso sexual aportada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que lo cataloga como toda conducta basada en el sexo que afecte a la dignidad de mujeres y hombres, que resulte ingrata, irrazonable y ofensiva para quien la recibe. La diputada federal consideró que las prácticas de acoso sexual en lugares públicos constituyen un obstáculo para el ejercicio de la libertad de tránsito y movilidad de las personas, especialmente de las mujeres y las niñas. “Desafortunadamente en México, se llega a tomar el acoso verbal como algo natural, como una costumbre que debe quedar impune; sin embargo, esta conducta puede ser el inicio de delitos aún más graves hacia la mujer”, indicó la representante federal en su propuesta para adicionar un artículo 259 Ter, del Código Penal Federal.. M
LA DIPUTADA GERALDINE PONCE MÉNDEZ
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 11
SENADO
Necesario, promover participación de los
JÓVENES
EN EL PROCESO ELECTORAL En las elecciones intermedias participa solo el 50% o menos del total del padrón nacional, señala la Senadora Sasil de León. SERGIO CAMACHO
P
ara fomentar y elevar la participación ciudadana en el Proceso Electoral de 2021, la senadora Sasil de León Villard presentó un punto de acuerdo, para exhortar al Instituto Nacional Electoral (INE) a que articule y promueva una campaña nacional que promueva el voto entre la juventud. Dentro de la contienda electoral se pondrá a consideración de la ciudadanía la renovación de la Cámara de Diputados, suceso de mayor trascendencia por las funciones del poder legislativo. “Además, por primera vez en la historia moderna de nuestro país, contaremos con la figura de la reelección en muchos de los cargos que
LA SENADORA SASIL DE LEÓN VILLARD
estarán en disputa”, apuntó la legisladora del Partico Encuentro Social. De acuerdo con el INE, para este próximo periodo electoral 25 millones 662 mil 773 jóvenes de entre 18 y 29 años, se encuentran habilitados para ejercer su voto, cifra que representa el 29 por ciento de la lista nominal, refirió. No obstante la cifra, en las elecciones pasadas participó solo el 65 por ciento de los jóvenes de 18 años, mientras que quienes tenían entre 19 y 34 años contribuyeron de forma significativamente más baja, con 55 por ciento, señaló la senadora Sasil de León. El periodo electoral de 2021 representa un enorme reto para la democracia mexicana pues estarán en disputa 21 mil 368 cargos y 15 gubernaturas, lo que la ubica como la elección más grande en la historia de México, enfatizó. Pidió considerar que en la construcción de una ciudadanía más participativa e informada, el papel que juegan las juventudes es fundamental, pues representan el presente y sobre todo la visión a futuro que se desea del país. Además, destacó que tradicionalmente las elecciones intermedias representan un gran reto, pues su porcentaje de participación es bajo, en comparación con las elecciones presidenciales y únicamente participa el 50 por ciento del padrón electoral o menos. De cara al proceso electoral de 2021 se requiere que desde el INE se articule una estrategia de participación ciudadana para, en un largo plazo, lograr mayores índices de involucramiento en los procesos electorales, y en todas las formas de participación política, finalizó. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Gobernación. M
MILED 12
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 13
CONGRESO CDMX
FGR EXONERA A Miguel Ángel Osorio Chong
REDACCIÓN/STAFF
L
a FGR exoneró a Osorio Chong de acusaciones por supuesto enriquecimiento ilícitoEl senador y exsecretario de Gobernación señaló que aún falta la resolución de la Función Pública
La Fiscalía General de la República notificó al exsecretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, que no habrá ejercicio penal en contra de él, en lo que refiere a
la investigación que se le venía siguiendo, por parte de la Secretaría de la Función Pública, por presuntas irregularidades en su declaración patrimonial. Así lo declaró el mismo Osorio Chong, ahora senador y coordinador de la bancada priísta en esa cámara, asegurando que en lo que concierne a las acusaciones de un eventual incremento de su patrimonio inmobiliario, entregó la documentación que acredita que no adquirió una casa en la Ciudad de México, ya que regresó el préstamo bancario contratado para ese fin. Además, el senador señaló que aunado a las pruebas que él presentó, la FGR hizo sus investigaciones propias, de las que concluyó el no ejercicio de la acción penal, argumentando que no encontraron ningún elemento para hacerlo. “Ya la Fiscalía General de la República es quien ha determinado que ante las evidencias presentadas e investigadas, no da lugar ningún ejercicio de la acción penal. A mí ya se me entregó por parte de la Fiscalía General de la República, el no ejercicio de la acción penal, dado que se dio por atendido todos los documentos y papeles, y por ello, es que entonces ellos mismos determinaron el no ejercicio de la acción penal”, señaló a los reporteros reunidos afuera del Senado. No obstante, Miguel Osorio indicó que aún falta la resolución de la Secretaría de la Función Pública, dependencia que sigue una segunda vía de investigación, misma que ya le hizo saber que les llevará mes y medio, para obtener conclusiones. “Pero esto tiene un segundo camino, un segundo camino que es el Función Pública y por supuesto también ver, todavía no me han comunicado, si ha habido algún recurso que la propia Función Pública siguiera en mi contra respecto a la resolución de la propia Fiscalía, que fue la semana pasada”, reconoció el funcionario. Además, el priísta reiteró que su carrera en el servicio público la ha llevado en completo apego a la ley y se dijo dispuesto a enfrentar cualquier impugnación que sea presentada ante esta decisión de la FGR de exonerarlo. M
MILED 14
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
MILED 15
MILED 16
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Tus cosas merecen una segunda oportunidad
CON LA APLICACIÓN GivU Andrés Nieto, mencionó también que a través de GivU es posible generar una comunidad con la que compartes gustos, y con las que puedes chatear en tiempo real, y que como parte de sus actualizaciones, la plataforma ahora cuenta con geo-localización, donde puedes ver en qué zona se encuentra la persona con la que harás el intercambio. Además, cuenta con proximidad, que permite identificar a las personas cercanas a ti con las que compartes gustos. Por otra parte con Luiz Ferezin, Cofundador de GivU, señaló que con esta aplicación se busca impulsar la economía, circular para extender la vida de los productos. Ayuda a conectar personas que tienen artículos en buen estado, de gran calidad y que ya no utilizan, con personas que quieren o necesitan esos productos.
ANDRÉS NIETO, CEO Y FUNDADOR DE LA APP GIVU, Y LA ACTRIZ NASHLA AGUILAR EN PRESENTACIÓN EN LÍNEA.
E
l fundador de GivU, Andrés Nieto, habló de la importancia de GivU 3.0, dijo que la aplicación digital de compra-venta virtual busca posicionarse como una nueva red social de productos. Se trata de una plataforma digital donde las personas comparten artículos que están en buen estado y que ya no utilizan, con el objetivo de poder intercambiarlos por cosas que siempre han querido.
“En GivU obtienes lo que quieres y ofreces lo que tienes. A través de la app las personas ofrecen sus productos, les ponen un precio en givs, que son monedas virtuales, para que otra persona pueda adquirirlos. La única forma de poder adquirir los productos mostrados en la aplicación es con estas monedas virtuales, y éstas solo se obtienen a partir de que subas un producto y alguien más lo adquiera”, comentó Andrés Nieto, CEO y Fundador de GivU.
Asimismo es una aplicación inspiracional, en la que puedes adquirir las cosas que siempre has querido tener, y lo mejor sin tener que pagar un solo peso, ya que el mundo está cambiando de forma relevante y se aceleró en estos últimos 6 meses. Estos aspectos favorecieron a este status social, que está tomando a su favor el hecho de que las personas están en casa sacando las cosas que ya no utilizan, además de todos los avances tecnológicos que estamos viviendo. Por último, los directivos mencionaron que por lanzamiento de esta nueva versión estarán regalando 30,000 depiladoras y rasuradoras, lo único que tienes que hacer para obtener la tuya es descargar la aplicación, subir un producto con un valor equivalente a $1,000 givs e invitar a tres amigos a que descarguen la app. GivU quiere promover la economía circular, disminuir el consumismo y ayudarte a tener los productos que siempre has deseado y sin necesidad de dinero ¡Conoce GivU! Te invitamos a descargar la app en www.download.givu.mx
Nieto indicó que el principal objetivo “es convertir GivU, en una red social de entretenimiento will going shopping, “es decir que las personas puedan entretenerse viendo lo que les gustaría comprar, y una vez que lo encuentren pueden obtenerlo, con la idea de que los usuarios puedan realizar transacciones de objetos con dinero virtual y sin gastar dinero desde su celular. Como por ejemplo: ¿Te imaginas tener una bolsa de marca en perfecto estado, un equipo de cámara, video o algún equipo electrónico y no tener que pagar un solo peso para obtenerlo? ¡Ahora es posible! Lo único que tienes que hacer es subir los productos que junten el número de givs, ofrecerlos, lograr que alguien los adquiera y listo”.
Por: Carlos Hernández
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 17
IMSS
Con madres de niños con cáncer
DIÁLOGO ABIERTO El director general, Zoé Robledo, encabezó la sesión semanal del grupo de trabajo para la atención de pacientes oncológicos.
MAURICIO SALOMÓN
E
n sesión de trabajo que se caracterizó por un diálogo abierto, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y madres de niños con cáncer lograron la resolución de casos específicos y avances en temas generales, que permiten mejorar la atención y tener abasto oportuno de medicamentos y tratamientos. El director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, encabezó ayer la reunión del grupo de trabajo para la atención de pacientes pediátricos bajo tratamiento oncológico, misma que inició a las 18:10 horas en las oficinas centrales del Seguro Social, a la que asistieron siete madres de familia que representan a familiares de diversas entidades, y participaron directores normativos y de áreas médicas. En la sesión se acordó de manera conjunta, madres y autoridades, que en el caso de haber faltante de algún medicamento que se indica en la receta y no se tenga en la farmacia, se avise a las Oficinas de Representación del IMSS en los estados, Unidades
MILED 18
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Médicas de Alta Especialidad u hospitales para que se resuelva de manera oportuna. Además, el titular del Seguro Social instruyó al director de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja Aburto, y al coordinador de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), Efraín Arizmendi Uribe, a realizar reuniones para sensibilizar al personal médico, incluyendo a los delegados sindicales, e informar de los acuerdos y decisiones que se alcanzan en estas reuniones, a fin de mejorar la comunicación y calidad en la atención. En la sesión estuvo presente el director general de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, IAP (AMANC), José Carlos Gutiérrez-Niño, quien dio a conocer el Registro Único de Cáncer en la Infancia y Adolescencia, proyecto que tiene por objetivo contabilizar el número de niños con cáncer infantil con información epidemiológica y clínica, y que permitirá complementar los esfuerzos que realiza el Seguro Social en el desarrollo de su propia plataforma. Al respecto, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza, informó que se avanza en la pla-
taforma para la atención de pacientes pediátricos oncológicos del IMSS, en la capacitación de los médicos para el uso de ésta herramienta y dotarlos de la tecnología necesaria a fin de realizar el registro y calendarización de citas para los tratamientos. Asistieron a esta reunión, por parte del Seguro Social, el director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David Razú Aznar; el director de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja; el director de Administración, Humberto Pedrero; y la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza. En representación de las madres y padres de las y los niños con cáncer que reciben tratamiento en el IMSS, las señoras Dulce, Abigail, Mariana, Mónica, Alma Delia, Sonia y María, así como un representante de la empresa central de mezclas Productos Hospitalarios/SAFE. También del IMSS el coordinador de UMAEs, Efraín Arizmendi Uribe; la coordinadora de Vinculación con Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales, Marcela Velázquez Bolio; el coordinador de Seguimiento Interinstitucional e Internacional, Álvaro
“
n la reunión E se acordaron diversos mecanismos para dar seguimiento a tratamientos médicos y vigilancia de los pacientes pediátricos.
Velarca Hernández, el coordinador técnico de Administración de Gastos, Bienes y Servicios, Daniel Ramírez; el coordinador de Control de Abasto, Carlos García Romero; el titular de la Unidad de Administración, José Eduardo Thomas Ulloa; y el director del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, Guillermo Careaga Reyna. M 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 19
ESPECIAL
MEDICIÓN MENSUAL GOBERNADORES
MILED
20
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
www.miled.com
MILED 22
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
CDMX
DESTACA SHEINBAUM EL FIN DEL
‘CÁRTEL’ INMOBILIARIO EN CDMX NORMA RAMIREZ
de impacto ambiental, se realizan consultas ciudadanas para obras mayores.
a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rindió a distancia su segundo informe de labores, en el que destacó que su administración ya acabó con el desorden inmobiliario del sexenio anterior, al que ella en varias ocasiones se ha referido como “cártel inmobiliario”.
Éstas, dijo, presentan proyectos, valoran la opinión de vecinos y se construyen colectivamente cambios a planes y medidas de mitigación. “A la fecha se han llevado a cabo seis y están en proceso 15”, abundó.
L
“Acabamos con la corrupción que llevó al desorden inmobiliario durante el sexenio anterior. Se cancelaron proyectos y se presentaron juicios de lesividad en el Tribunal Administrativo y, en diversos casos, denuncias en la Fiscalía General de Justicia. Tan es así que existe una orden de aprehensión contra el ex secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda”, subrayó cuidando de no mencionar nombres. Siendo candidata todavía, Sheinbaum acusó que en el gobierno de Miguel Ángel Mancera el Instituto de Vivienda se volvió un “nido de corruptos”. En febrero del año pasado, ya como mandataria capitalina dijo que su equipo de seguridad analizaba si los grupos criminales operan con un carácter de “cártel delincuencial” o de “cártel inmobiliario”. En su informe presentado este jueves, la jefa de Gobierno destacó en el rubro de ciudad sustentable que a través de la Secretaría del Medio Ambiente, y previo a la autorización
MILED 24
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
En tanto que para promover la inversión privada en vivienda social se generaron tres estrategias: el Programa de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente, Vivienda para Trabajadores y Vivienda Popular y Social. La jefa de Gobierno reconoció que la capital vive tiempos difíciles debido a que la pandemia por covid-19 pegó muy fuerte. Desde el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, agradeció a su gabinete, al personal de salud, policías, ciudadanos, bomberos y trabajadores de limpia por hacer que la ciudad funcione, al tiempo que llamó a no relajar las medidas sanitarias. “Estamos viviendo tiempos difíciles. La pandemia del covid-19 pegó muy fuerte en la ciudad por diferentes razones. Nos toca a todos y todas no bajar la guardia. Seguir con las medidas de sanidad fundamentales. “Nosotros seguiremos atendiendo todos los días la emergencia
y tampoco descansaremos en hacer realidad la ciudad que nos propusimos: innovadora, de derechos, con esperanza”, expresó.
de las más afectadas por las lluvias atípicas de este 15 y 16 de septiembre.
Ante unos 40 invitados, entre ellos los 16 alcaldes y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como líderes empresariales, la mandataria precisó que este año se atendió la pandemia reorientando alrededor de 4 mil 700 millones de pesos a salud, así como apoyos a la población y las microempresas.
Como resultado preliminar del censo que realizan para determinar las afectaciones, el cual concluirá el próximo sábado, se tienen contabilizadas hasta ahora 650 viviendas con daños mayores, de las cuales 60 por ciento se encuentran en Iztapalapa y el resto en Magdalena Contreras, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac.
Sheinbaum presumió que desde el primer año de gobierno con el combate a la corrupción y la eliminación de privilegios de los altos funcionarios se ahorraron 25 mil millones de pesos, que se reorientaron a educación, infraestructura y aumento salarial de policías y trabajadores del gobierno.
Acompañada por la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, la mandataria recorrió las calles Villa Franqueza, Villa Ce y Villa Florida, donde conversó con los vecinos sobre las necesidades inmediatas que requieren, así como de los apoyos que se les otorgarán para recuperar los enseres perdidos.
En el rubro de seguridad, recalcó que en el caso de las carpetas de los delitos de alto impacto hubo una reducción de enero de 2019 a agosto de 2020, al pasar en el promedio diario de 168 a 84.
Además, anunció que se realizará una obra de drenaje, con estudio previo, para evitar nuevamente inundaciones en la zona.
Además, hizo un reconocimiento al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, por su “valentía, entereza y honestidad”. Después de presentar su informe, la jefa de Gobierno realizó un recorrido por las colonias Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, de la alcaldía Iztapalapa, y Portales Sur, en Benito Juárez, que fueron
En Benito Juárez, los vecinos solicitaron a la mandataria apoyo en trabajos de limpieza para retirar los residuos sólidos y agua acumulada en los estacionamientos de edificios. Sheinbaum recordó que las lluvias estuvieron por encima de los 110 mm en algunos puntos, que de acuerdo con el Sistema de Aguas de la ciudad solo había ocurrido cinco veces desde 1922. M 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 25
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 26
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
AGUA, CONFLICTOS Y GRITOS. ¿POR QUÉ HAY UN CONFLICTO DE AGUA EN CHIHUAHUA?
C
uando la pequeña Vale accedió al sexto de primaria nos enfrentamos a la primer prueba como familia sorteando una dificultad escolar. La infanta comenzaba a padecer los estragos de la adolescencia, sin embargo todo lo demás marchaba bien, así que cuando fui convocado a jugar mi papel de papá sustituto y después de escuchar la colérica versión de mi esposa de chocolate y de la pequeña que parece patrocinada por las hamburguesas Carl’s, comprendí que el factor que no checaba era una nueva maestra, así que ante el director y el personal que le acompañaba, dije, “algo pasa con Vale y eso no está bien, hemos analizado primeramente su entorno familiar, todo corre igual que el año pasado y el anterior, lo mismo ocurre con sus amigas y actividades extra escolares, sin embargo ha cambiado mucho y al parecer lo único que ha cambiado en todo su entorno es su nueva maestra”. Zaz, sin posibilidades de rebatir el certero argumento, a partir de ahí, todo fue para bien, enfatizaron en el trato y el ánimo de la nena regresó a ser el de una adolescente normal, es decir, complicadita. Lo mismo pasa con la crisis “de Chihuahua”, que en realidad es una crisis nacional, porque según el artículo 27 constitucional, el agua pertenece a la nación y según el tratado de aguas internacionales que los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron en 1944, la responsabilidad de dar cumplimiento a dicho tratado es del Gobierno de la República para poner orden a la distribución y concluir con las disputas derivadas del histórico conflicto de la separación y anexión de Texas; en dicho tratado se consideran entre otras cosas compartir el agua de los ríos Colorado y Bravo entre los 2 países, implementando cuotas, plazos y reglas, mismas que se han tenido que modificar y en ocasiones flexibilizar por las condiciones propias de la disponibilidad del líquido, tal es el caso de las sequías “atípicas” cada vez más típicas de los últimos quinquenios, que para el caso del acuerdo, esos periodos de 5 años son los que sirven para medir el tiempo de entrega de caudales. Sobre el asunto presentó mi argumento con 3 reflexiones acerca del líquido vital y una final: 1. El agua, no conoce fronteras corre y correrá por donde siempre lo ha hecho, escurriendo hasta el mar, o cómo en el caso de los
bolsones hasta esas depresiones endorreicas, en ocasiones con caudales que apenas y vemos y en otras con tal furia que parece que está enojada con nosotros. ¿Será? 2. El agua siempre es la misma, la que nos explicaron en el ciclo hidrológico, ¿vieron Frozen 2 y eso de que el agua tiene memoria? la que contaminamos, desechos y emisiones industriales, la que tenemos que tratar, gestionar y administrar para que haya disponible para todos y en todos los rubros de la vida productiva, aunque, para ser honestos, del agua disponible para el consumo humano, las 3 cuartas partes se las lleva la agricultura. 3. El agua va y viene, Dios la da, pero el hombre la entuba, la aprovecha y la reúsa, ¿se han puesto a pensar, con que agua riegan los campos en Hidalgo, donde siembran las verdurotas que nos comemos? Aunque no lo crean, hasta no hace mucho tiempo, lo hacían con el agua de los drenajes del valle de México, agua ya con fertilizante orgánico y toda la cosa, situación que cuando fue suplida por la gran planta de tratamiento de Atotonilco, resultó en un reclamo de los productores, pues el agua llegaría limpia y sin esos poderosos fertilizantes. De veras. Siendo así, insondable, con memoria pero sin palabra, tan abundante como la vemos en las fotos de nuestro planeta azul pero tan escasa para nuestra utilidad, este recurso del que abusamos desde siempre, para casi todo, ha permitido la vida tal cual la conocemos, sigue siendo el mismo recurso necesario, las necesidades siguen siendo las mismas, la frontera sigue siendo la misma, el tratado sigue siendo el mismo que se ha honrado durante los 76 años de su duración, ¿quién será entonces el factor que cambia y altera el comportamiento de nuestra, ya no tan adolescente patria? GRITOS. Se dio el grito, se dieron muchos gritos, inspirados en la arenga del Cura Hidalgo y matizados con el toque personal de cada emisor, pero la respuesta ahora fue lacónica, desanimada y virtual, ojalá que el próximo 15/09/21 quienes hayan sobrevivido a la pandemia, den el grito como antes, cómo sabíamos y que más que al amor fraterno, podamos decir ¡viva! A los héroes de blanco que con todo y las carencias, dan la lucha contra el Covid19 y nos dieron patria y libertad. M 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 27
PORTADA
210 ANIVERSARIO DEL GRITO DE
INDEPENDENCIA
Presidente encabeza Aniversario del Grito de Independencia con llamado a la esperanza en el porvenir.
MILED 28
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
ROMÁN QUEZADA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de conmemoración del 210 Aniversario del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Nacional.
El mandatario enalteció a las y los héroes de la patria, al tiempo que dedicó la arenga a la esperanza en el porvenir, la fraternidad universal, la soberanía, la igualdad, la democracia, la justicia, la libertad, la grandeza cultural de México, su heroico pueblo y comunidades indígenas.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 29
Previamente, el jefe del Ejecutivo y la doctora Beatriz Gutiérrez Müller guardaron un minuto de silencio en honor a las víctimas de la epidemia del COVID-19. Este homenaje estuvo acompañado del encendido de la Llama de la Esperanza en el Zócalo de la Ciudad de México, la cual hace referencia al pueblo que se mantiene en pie ante la crisis sanitaria mundial causada por el virus SARS-CoV-2. La Banda de Música y el Coro del Ejército Mexicano interpretaron el Himno Nacional Mexicano y piezas de música popular, mientras los tradicionales juegos pirotécnicos enmarcaban el festejo en el primer cuadro de la ciudad. La ceremonia y la verbena popular virtual se transmitieron en vivo a través de las redes sociales del presidente López Obrador, del Gobierno de México y en los canales y estaciones del Sistema Público de Radiodifusión con el propósito de mantener la tendencia a la baja de contagios de COVID-19 al evitar la concentración masiva de personas en espacios públicos. M
MILED 30
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
LOS 'VIVAS DEL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva el heroico pueblo de México! ¡Vivan las comunidades indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva la igualdad! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal! ¡Viva el amor al prójimo! ¡Viva la esperanza en el porvenir! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 31
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE TOLUCA Frustran 20 fiestas clandestinas en Toluca; la mayoría de la gente acató medidas sanitarias,
AFIRMA JUAN RODOLFO SÁNCHEZ GÓMEZ
F
iestas clandestinas con aforo mayor a 20 personas fueron desactivadas por la policía municipal y la dirección de protección civil y bomberos de Toluca en especial al norte del municipio, quienes fueron alertados por los vecinos. Sin embargo, en general la jornada de la noche del 15 de septiembre de vivió tranquila en el municipio por la cancelación de la verbena popular en el zócalo de la capital mexiquense. “fue una noche muy tranquila, realmente no hubo mayores complicaciones, hubo muchas reuniones familiares en casas particulares, de vio mucho movimiento, la gente no dejó pasar la ocasión para festejar, pero nos da gusto ver que, a pesar de todo, la. Gente a respetado en términos mayoritarios las medidas preventivas y se ha ajustado a los lineamientos de la autoridad”, comentó el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez. En tanto, con motivo de la celebración del Grito de independencia, y al no poder realizarse eventos masivos, el ayuntamiento de Toluca realizó cuatro desfiles en distintas delegaciones del municipio. En punto de las 10:00 de la mañana, mil 500 elementos de la policía municipal, la Dirección de Protección Civil y Bomberos, trabajadores y estudiantes de la UAEM, desfilaron del Monumento a la Bandera a la ExCama de Piedra, de Villada a San Juan Tilapa, de San Pablo Autopan a Sauces y de la Crespa a San Pedro Totoltepec. El recorrido más largo duró hora y media mientras que el resto fue de una hora, por lo que cientos de toluqueños salieron a ver el desfile conmemorativo. M
MILED 32
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL
XL LEGISLATURA
87% de avance en modernización de la red hidráulica de Nezahualcóyotl
C
on un avance del 87 por ciento en la modernización de la infraestructura hidráulica del municipio de Nezahualcóyotl, el Gobierno del Estado de México realiza los últimos trabajos de esta importante obra sin precedente en el país.
A través de la Secretaría de Obra Pública, el Gobierno de Alfredo Del Mazo sustituye más de 200 kilómetros de tuberías obsoletas con 50 años de antigüedad, por unas modernas que tiene una vida útil mayor a 50 años, esto con el objetivo de mejorar el suministro que reciben las familias del municipio. En esta magna obra, en la que se invierten recursos estatales y federales, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) remplaza 7 mil 900 tomas domiciliarias, lo cual beneficiará a las 101 colonias del municipio donde vive una población superior al millón de habitantes. Es de referir que la modernización de la infraestructura hidráulica evitará que se siga desperdiciando el 40 por ciento del agua en fugas. Cabe mencionar que la tubería de polietileno de alta densidad que se ha instalado, es ideal para zonas sísmicas, debido a que se ajusta a las deformaciones del terreno, provocadas por los movimientos diferenciales durante los eventos telúricos, con lo que además se disminuye sensiblemente la presencia de fugas. Adicionalmente, la nueva infraestructura incidirá favorablemente en la capacidad de conducción del agua, al incrementar la presión en las redes, lo que permite mejorar el suministro domiciliario que, debido a las limitaciones de la infraestructura municipal, no alcanza a cubrir las necesidades de la población de esa demarcación. M
PROPONE EL PRI ENTREGAR MEDALLA JOSÉ MARÍA LUIS MORA A PERSONAL DEL SECTOR SALUD El grupo parlamentario del PRI en la LX Legislatura propuso entregar este año la medalla de honor José María Luis Mora al personal de salud que ha participado en el combate al covid-19, por su compromiso y sensibilidad ante la emergencia sanitaria y en la que ha antepuesto su integridad por el bienestar de mujeres y hombres mexiquenses. El punto de acuerdo presentado ante el Pleno por la diputada Lilia Urbina Salazar destaca que, según datos de la Secretaría de Salud estatal, dos mil 967 trabajadoras y trabajadores del sector, esto es, personal médico, de enfermería, intendencia, administración y operativo han resultado contagiados de covid-19 desde el inicio de la pandemia, mientras que la Secretaría de Salud federal ha reportado el fallecimiento de cerca de 80 en la entidad y 700 en el país. En este sentido, la legisladora propuso exhortar a la Junta de Coordinación Política para que, en su oportunidad y conforme a sus atribuciones, considere proponer la entrega de la Orden Mexiquense de la Medalla de Honor “José María Luis Mora”, al personal de salud “como un reconocimiento a su trascendental labor durante la emergencia de salud pública generada por el virus SARS-CoV2 (covid-19)”. Dijo que además de las medidas preventivas implementadas por el gobierno de Alfredo del Mazo, la Secretaría de Salud Estatal destinó 46 hospitales para la contención del coronavirus, alrededor de 12 mil profesionales de la medicina y más de 20 mil de enfermería, a quienes su labor diaria los expone a un mayor riesgo de contagio. Puntualizó que la propuesta busca rendir un homenaje al esfuerzo que las y los trabajadores de la salud han puesto en defender y preservar la vida de la población mexiquense, por lo que se debe reconocer su labor en favor de los más de 17 millones de personas “y esta soberanía no debe ser ajena a ello”. M 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 33
EDOMEX
Beneficia a mรกs de 282 mil amas de casa: Alfredo del Mazo
SALARIO ROSA NO SE DETIENE
MILED 34
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Resalta Gobernador la importancia que tiene el papel de las mujeres en el bienestar de las familias, pues ellas son quienes saben administrar mejor los recursos en el hogar. Reciben más de 4 mil jefas de familia de Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Xonacatlán y Naucalpan, tarjetas del Salario rosa. SANDRA RODRIGUEZ
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza sostuvo que al ser las mejores administradoras de los recursos en el hogar, las amas de casa mexiquenses son reconocidas con la entrega del Salario rosa, que a tres años de su creación ha beneficiado a más de 282 mil mujeres en el Estado de México. Asimismo, garantizó que la administración estatal se adapta a las nuevas circunstancias por la emergencia sanitaria, y por ello este programa no se detiene al llegar ahora a los hogares de las familias, y este día más de 4 mil amas de casa se suman a él. "En todo el Estado de México llevamos ya más de 282 mil mujeres que están recibiendo su Salario rosa, y que eso se convierte en un apoyo importante para la economía de las familias. "Hoy les acercamos el programa del Salario rosa para que este programa no se detenga, hoy por primera vez van a recibir el programa del Salario rosa más de 4 mil 100 amas de casa de esta región del estado de México, muchísimas felicidades a todas ustedes", externó. Durante la entrega de tarjetas de este programa, desde el Parque Naucalli, el mandatario estatal indicó que el Gobierno del estado trabaja con los municipios mexiquenses para llevar este programa a las familias que más lo necesitan. En presencia de la Alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán, Del Mazo Maza externó que los recursos que reciben las beneficiarias pueden invertirse en lo que ellas deseen, pues siempre buscan el bienestar de sus familias y son quienes saben cómo administrar mejor el dinero y hacer rendir más cada peso en sus hogares.
de familia a través de internet, desde cursos de emprendedurismo hasta hidroponia, por lo que invitó a las mujeres inscritas al Salario rosa a tomarlos y ampliar sus oportunidades de generar más ingresos. Finalmente, el Gobernador reiteró el llamado a la sociedad del Estado de México para que la celebración de estas fiestas patrias se realice en casa, a que las familias festejen el orgullo de ser mexicanos con cautela, pues el riesgo de contagios de COVID-19 continúa presente y es necesitarlo seguir aplicando las medidas sanitarias preventivas necesarias.
“
n todo el Estado de México E llevamos ya más de 282 mil mujeres que están recibiendo su Salario rosa, y que eso se convierte en un apoyo importante para la economía de las familias.
"Quiero pedirles que celebremos todos, pero con mucha precaución, que celebremos en nuestras casas, en nuestros hogares para seguir previniendo, porque todavía estamos en una situación en donde hay riesgo de contagio y debemos de cuidar la salud de todas, de todos, en especial, no se nos vaya a olvidar, en especial la de los adultos mayores. “Por ellos, por ellas, por nuestra familia, les invitamos a que celebren en casa, que estas fiestas las celebren con mucho amor por México, pero cuidándonos mucho", concluyó. M
"Sabemos que cada apoyo, o cada peso que recibe una mujer, lo invierte de buena manera, lo invierte siempre en ayudar a la familia, además ustedes hacen que cada peso que reciben rinda más, siempre hacen maravillas con cada ingreso que llega al hogar, para que le rinda a toda la familia". En este evento, en el que saludó vía remota a cerca de 4 mil 100 mujeres reunidas en domicilios y planteles escolares de Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Xonacatlán y Naucalpan, Alfredo Del Mazo recalcó que parte de este programa son los talleres de capacitación, a los que pueden acceder las jefas 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 35
HIDALGO
RECIBE
OMAR FAYAD A EMBAJADOR DE E.U. CARLOS SANTAELLA
A
yer, Christopher Landau, embajador de Estados Unidos, visitó algunas localidades de Hidalgo como parte de la primera gira de trabajo que realiza en la entidad, en la que se reunió con el gobernador Omar Fayad Meneses.
A través de redes sociales, el diplomático confirmó el recorrido por el estado, que comenzó en la planta solar Guajiro, ubicada en Nopala, complejo energético construido con capital estadunidense. “¡Primera visita al estado de #Hidalgo! Acabo de visitar la planta solar Guajiro, en Nopala, inversión de Estados Unidos que genera electricidad suficiente para abastecer 120 mil casas. Aún en un día nublado como hoy, puede generar al 70%. Gran ejemplo de proyecto ganar-ganar @atlas _ renewable”, publicó Landau en su cuenta de Twitter. Posteriormente, el embajador acudió a Pachuca. Inicialmente
MILED 36
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
estuvo en la plaza Bicentenario, en la que se ubica el Hospital de Respuesta Inmediata Covid-19, que el gobierno estatal instaló en marzo pasado para atender a pacientes con la enfermedad respiratoria. La gira continuó en el primer cuadro de la ciudad, donde visitó la plaza Independencia, acompañado por Fayad Meneses. Ambos ingresaron al hotel Emily’s, donde el mandatario hidalguense presumió el Reloj Monumental. Landau tuvo una reunión privada con Fayad Meneses; sin embargo, no se dieron a conocer los temas tratados. Al cierre de edición, el gobierno del estado no había emitido información oficial sobre el encuentro entre el mandatario Omar Fayad Meneses y el diplomático estadunidense De acuerdo con Christopher Landau, esta fue su primera visita a Hidalgo, desde su nombramiento como embajador, en agosto de 2019 M
OAXACA
El Gobernador Alejandro Murat pone en marcha
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE
NOCHIXTLÁN JUAN HERNANDEZ
E
n cumplimiento al compromiso para reivindicar la dignidad y honrar a las víctimas de Nochixtlán y de las comunidades solidarias, así como resarcir el tejido social de esta localidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, inauguró la primera etapa de la Universidad Politécnica de Nochixtlán “Abraham Castellanos”, a favor de 120 estudiantes de nuevo ingreso y en la que se invirtieron 46 millones de pesos.
Ante los integrantes del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de junio (Covic), que preside, Santiago Ambrosio Hernández, familiares de las personas acaecidas, autoridades municipales, defensores de derechos humanos MILED 38
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
y escolares, el Mandatario Estatal destacó que la puesta en marcha de esta institución, primera Universidad Politécnica en Oaxaca, constituye un acto de honra de quienes perdieron la vida en estos acontecimientos. “Honramos a las víctimas de Nochixtlán, con el instrumento más importante que tiene los seres humanos, que son las ideas y su gran fuerza creadora, innovadora y de cambio. Esta universidad, representa la esperanza de un nuevo y mejor porvenir para este municipio, la Mixteca y Oaxaca”, destacó. Señaló que en este día histórico, 15 de septiembre, que representa la esperanza de México, lo mejor de las mexica-
Indicó que la educación no se puede responder con el yugo y la fuerza, sino por el contrario, es el mejor medio para construir una nueva realidad; en medio de la imposición, de la represión y dictadura, jamás se debe quitar el poder de la ideas, del cambio y de las esperanza, es lo que significa esta universidad. Soy un facilitar, y como gobernador, servidor público, padre de familia y ciudadano, elijo ese México de las ideas, de la esperanza del diálogo, ese México que permite respetarnos, y a través de los argumentos construyamos lo mejor que tenemos en unidad, precisó. En esta localidad, tierra de la grana cochinilla y puerta de la mixteca oaxaqueña, su presidenta municipal, Lizbeth Victoria Huerta, destacó que esta universidad es la respuesta al anhelo de 14 años por sus habitantes y representa la paz y armonía de un pueblo que trabaja para su desarrollo. “Esta universidad materializa el objetivo de un mejor porvenir para la población. Representa un medio para potencializar la región y al estado”, señaló. Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Pinacho Sánchez, el representante del Comité de Víctimas de Nochixtlán, Sergio Luna, señaló que en memoria de las víctimas de los hechos registros el 19 de junio de 2016 se realizó esta universidad, en la cual, los gobiernos federal, estatal y municipal ha colaborado para su construcción, por lo que agradeció al Gobernador su intervención y gestión para la edificación de la misma. El representante del Comité de Víctimas de Asunción Nochixtlán, Sergio Luna, tomó la protesta al nuevo rector de esta universidad, Eduardo Gonzales Partida, como un acto, al que el Gobernador llamó símbolo para de resarcir el tejido social de esta localidad y en respeto a la memoria de las personas caídas en esos hechos.
nas y mexicanos, la fortaleza de seguir construyendo un país libre, con valores y principios, se pone en marcha esta institución, la cual contribuirá a la educación superior de jóvenes mixtecos. “No hay arma más importante, instrumento más poderoso para construir el cambio, que la educación”, resaltó, ya que dijo, es a través de la educación como se logra comprender que los grandes cambios se construyen a través del diálogo, de la reflexión, la discusión, el debate, y se fundamenta en el respeto para alcanzar acuerdos que permitan generar los cimientos de los ideales para construir una sociedad solidaria.
Luego de develar la placa conmemorativa, el gobernador mencionó a las personas acaecidas en esos hechos: Oscar Luna Aguilar, Yalid Jiménez Santiago, Jesús Cadena Sánchez, Omar González Santiago, Óscar Nicolás Santiago, Anselmo Cruz Aquino, Jovan Azael Galán Mendoza y Silvano Sosa Chávez. En su oportunidad, el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, José Rodríguez Alamilla, resaltó que a través de la consolidación de esta universidad se contribuye a reparar los daños y la reconstrucción del tejido social, desde la base de la comunidad y de la sociedad, la cual fue profundamente lastimada; y a través del derecho a la educación, se garantiza el ejercicio de otros derechos, como un mejor nivel de vida, al desarrollo y la participación. M 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 39
COAHUILA
RECONOCE GOBERNADOR AL EJÉRCITO JORGE YUSEFF RIHBANY
E
El Gobernador del Estado acompañó al Alcalde de Torreón en el evento de conmemoración del 173 Aniversario de la Gesta Heroica los Niños Héroes.
A este acto se dio cita, además, el General de Brigada DEM Enrique Covarrubias López, Comandante de la VI Zona Militar, para representar a la Secretaría de la Defensa Nacional. En la conmemoración de esta importante fecha en Torreón se inauguró el Monumento a los Niños Héroes, ubicado en el corazón de la Plaza de la Tortuga, de la colonia Torreón Jardín, en donde los representantes de los tres órdenes de Gobierno montaron una Guardia de Honor. “Coahuila reconoce la labor del Ejército Mexicano, pues gracias a la estrecha comunicación y al apoyo incondicional de esta institución se ha llevado a cabo una estrategia conjunta para brindar y mantener la paz y la tranquilidad en el territorio coahuilense”, destacó el Mandatario Estatal.
MILED 40
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Al recordar el 173 Aniversario de la Batalla de Chapultepec y a los seis cadetes que entregaron su vida por amor a la patria en defensa de la soberanía ante el ejército estadounidense, el Gobierno de Coahuila ratifica su compromiso de coordinación con esta gran institución. El Presidente Municipal dijo sentirse orgulloso de leer el Bando Solemne en el que hace 113 años se convirtió a la Ciudad de Torreón en Municipio. Mencionó que fue el 19 Congreso del Estado libre, independiente y soberano de Coahuila quien decreta, en el número 1029 en su Artículo 1ero que se erige en Ciudad a Torreón. Por su parte, el Archivo Municipal informó que el monumento que hoy se inauguró es manufactura cien por ciento lagunera, inspirado en el que se encuentra en la Ciudad de México, y que el autor de las esculturas es el artista lagunero Álvaro Castaño. Hasta este Monumento a los Niños Héroes, en la Plaza de la Tortuga, se dieron cita funcionarios estatales, municipales y representantes de seguridad de los tres órdenes de Gobierno. M
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 41
ESPECIAL
ALEKS SYNTEK ES HOMENAJEADO EN CDMX
E
n fecha reciente se llevó a cabo un concierto virtual en el centro de espectáculos Frontón México de la Ciudad de México. Aleks Syntek, Kalimba, Samo, Gabriel Salas y Benito Castro, conquistaron las redes sociales y deleitaron con un gran repertorio musical al público que se conectó desde temprana hora. La emblemática agrupación musical Big Band Jazz de México acompañó a los cantantes que interpretaron sus mejores éxitos durante dos horas, contagiando a los cibernautas con su espectacular show. Repentinamente paró la música y una comitiva encabezada por el que esto escribe, en carácter de presidente de Las Vegas Walk of Stars - Paseo de las Estrellas y Las Vegas International Press Association, fuimos invitados para sumarnos al elegante e iluminado escenario, donde se abrió un espacio para condecorar con la presea Máximo Orgullo Hispano entre otros reconocimientos, a
MILED 42
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Por: Pablo Antonio Castro Zavala *
Syntek, Kalimba y Samo, obedeciendo a una brillante trayectoria profesional en la industria del entretenimiento. Aleks tomo el micrófono y visiblemente emocionado agradeció al Comité Directivo que viajó desde la Capital Mundial del Entretenimiento, para rendir un tributo especial a los populares cantantes. Además Syntek dijo, que le gustaría asistir a Las Vegas tan pronto pase la pandemia para recibir los mencionados galardones en la ciudad que nunca duerme. Alejandro Fernández, Chayanne, Julio Iglesias, Gloria Estefan, Pepe Aguilar, Cristian Castro, Mocedades, Ricardo Arjona, Gloria Trevi, Valeria Lynch, Vicente Fernández y los fallecidos cantantes Josè José, Joan Sebastián, Juan Gabriel y Camilo Sesto entre otras destacadas figuras internacionales han recibido la prestigiosa presea Máximo Orgullo Hispano que otorga la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas.M
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
Una iniciativa de Morena en la Cámara de Diputados plantea que, mediante una consulta ciudadana, a los expresidentes de la República acusados de corrupción se les pueda conceder el perdón.
MIÉRCOLES
Becas obligatorias otorgadas por escuelas privadas así como la asignación de recursos y crear mecanismos contra la violencia de género en las instituciones de Educación Superior son algunos de los planteamientos de la Ley General en la materia que fue presentada en el Senado y que deberá ser aprobada en ambas Cámaras y a nivel estatal. Esta legislación forma parte del paquete de la reforma educativa impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Los diputados perredistas señalaron que el proyecto de presupuesto para 2021 contempla un incremento de 55,000 mdp en servicios personales, con todo y que se prevé una reducción de plazas.
MILED 44
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
JUEVES Acuarios, circos, centros deportivos, gimnasios al aire libre y las labores administrativas en universidades públicas y privadas podrán reabrir desde esta semana con algunas restricciones en ciertos casos, determinó el gobierno de la Ciudad de México.
VIERNES
P O L Í T I C A
En un año complicado para la relación entre los movimientos feministas y los gobiernos de Morena, la CDMX decidió revivir la investigación en contra del priista Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien en 2014 fue acusado de promover una red de trata en las oficinas del PRI capitalino.
SÁBADO
de la
La Secretaría de Salud dio a conocer que de 196 casos confirmados de sarampión este año, 135 corresponden a pacientes que tenían vacuna y estaba en condiciones de aplicársela, es decir, el 69% del total de contagios.
DOMINGO
7
Las
Decenas de niños migrantes varados en Tijuana, Baja California, reciben clases a distancia apoyados por una organización civil que vela por su educación y les ofrece material para continuar con su enseñanza de manera virtual, como hacen millones de niños mexicanos.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA CUAJIMALPA APOYA A 5 MIL 500 JEFAS Y JEFES DE FAMILIA
L
a alcaldía Cuajimalpa de Morelos inició este lunes la entrega del Programa Social de Jefas y Jefes de familia, el cual, beneficiará a 5 mil 500 familias con el objetivo de apoyar la economía familiar y mejorar su calidad de vida.
acrílicos transparentes de 2 metros de altura, todos los espacios cuentan con señalizaciones de sana distancia.
Cabe señalar que los programas de apoyo a adultos mayores, grupos prioritarios y vulnerables, entre otros, fueron absorbidos para ser gestionados por el Gobierno de la Ciudad; sin embargo, éste es el único Programa que existe en su categoría para apoyar a los vecinos de Cuajimalpa.
Este programa social va enfocado al apoyo de la economía familiar y refuerza el Programa Siempre Contigo de entrega de despensas que tiene como finalidad ayudar a las familias con los gastos de productos y artículos de primera necesidad.
El programa beneficiará a las jefas y jefes de familia desde los 18 hasta 67 años, es decir, puede ser mamá soltera o papá soltero, o en su caso, un hijo mayor que tenga que cuidar a sus papás. Este apoyo consta de 4 exhibiciones al año de mil 500 pesos. Debido a las condiciones sanitarias en las que se encuentra el país y la Ciudad de México por la pandemia de Covid-19, el pago de 2 exhibiciones se retrasó por lo que durante esta entrega se está realizando el pago de 3 mil pesos. La entrega se realizará en módulos separados por mamparas y
MILED 46
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Además, se mantiene instalado en la explanada un módulo médico para atender cualquier emergencia.
Las entregas se realizarán del 7 al 12 de septiembre según el folio con el que se hayan registrado y se atenderán a mil personas por día. Lunes 07 del folio 001-1000; martes 08 del folio 1001-2000; miércoles 09 del folio 2001-3000; jueves 10 del folio 3001-4000; viernes 11 del folio 4001-5000; sábado 12 del folio 5001-5500, en un horario de 10:00 a 13:00 horas todos los días. Al finalizar cada entrega se realizará una sanitización del espacio para mayor seguridad de los asistentes y como parte de las medidas preventivas para evitar posibles contagios.aM
ALCALDÍA B. JUÁREZ
JORNADAS PERMANENTES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS
D
esde el pasado 18 de marzo, el alcalde Santiago Taboada instruyó realizar jornadas diarias de limpieza y desinfección en espacios públicos de la Alcaldía como una medida preventiva para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
Hoy, las brigadas limpiaron y desinfectaron la Clínica de Medicina Familiar Narvarte, el Centro de Soluciones Ciudadanas de la demarcación, el área de usuarios de la Alberca Olímpica Francisco Márquez y el mercado público Moderna. Esta misma acción se llevó a cabo en los edificios habitacionales ubicados en Tajín, colonia Narvarte Oriente y Simón Bolivar, colonia Álamos. El personal, debidamente protegido y con aspersores motorizados, recorrió el interior y exterior de los inmuebles, así como las
áreas comunes, rociando el líquido desinfectante en pasillos, barandales, paredes, pisos, accesos y banquetas. Además, realizaron este trabajo en la zona de animales de compañía, gimnasios al aire libre y áreas comunes de los parques públicos Alfonso Esparza Oteo, colonia Nápoles; José Clemente Orozco, colonia Ciudad de los Deportes; Miraflores, colonia San Pedro de Los Pinos; Rosendo Arnaiz, colonia Nonoalco; el camellón de Benvenuto Cellini, los bajo puentes de Eje 7 Sur Municipio Libre y Antillas, Eje 7-A Sur Zapata y Antillas y Eje 7-A Sur Zapata y Miraflores. De acuerdo al plan de control sanitario anunciado por el alcalde Santiago Taboada, estas jornadas se llevarán a cabo durante la contingencia para proteger a la comunidad juarense y a quienes realizan alguna actividad dentro de la demarcación. M 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 47
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
DONALD TRUMP NIEGA QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO SEA LA CAUSA DE LOS
INCENDIOS
MILED 48
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
E
l negacionista en jefe de Estados Unidos aterrizó este lunes en el centro de una de las mayores evidencias de los efectos del cambio climático que haya presenciado el país desde que existe ese concepto. Donald Trump viajó fugazmente a California para informarse sobre el terreno acerca de los fuegos y allí declaró sin pudor alguno que la culpa de los incendios que arrasan miles de hectáreas en la costa oeste "y que han dejado al menos 27 muertos" se debe a una mala gestión forestal y no a una crisis del clima. “No creo que la ciencia sepa lo que sucede”, dijo, rechazando así las advertencias de la comunidad científica sobre el calentamiento de la Tierra y sus efectos en el clima. La extraordinaria crisis de incendios que vive el Oeste norteamericano se ha convertido en un tema de campaña ineludible que solo puede ir a más. Trump se mostró convencido de que el clima “comenzará a enfriarse”, para lo que solo hay que “esperar un poco”. Después de días sin referirse a una emergencia que afecta a California, Oregón y Washington, Trump habló la semana pasada para culpar a la “gestión de los bosques”. Todos los gobernadores de estos Estados afirman que, si bien las causas de los incendios son variadas, la razón por la que se baten récords cada vez más deprisa es el endurecimiento de las condiciones climáticas debido al calentamiento global provocado por gases de efecto invernadero. No hay debate científico al respecto.
El presidente, convencido de que “el clima se va a enfriar”, declaró durante una visita a California que no cree que la ciencia sepa lo que sucede con los fuegos que arrasan la costa oeste del país.
La visita a California de Donald Trump, cuya Administración no solo ha descartado cualquier avance en la lucha contra el calentamiento global sino que ha revertido las políticas en marcha, coloca su dis20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 49
curso frente a un decorado de pesadilla. Bosques arrasados, ciudades ahogadas en humo, barrios calcinados y, sobre todo, una cifra de muertos aún provisional que el lunes se situaba en 33. Todo Estados Unidos está viendo en sus televisores y periódicos una catástrofe en tiempo real muy difícil de contrarrestar con escepticismo de salón. Sin embargo, Trump evitó por completo el debate sobre el cambio climático. El presidente repitió al llegar al aeropuerto de Sacramento la frase sobre la gestión forestal y culpó de los incendios a “árboles como cerillas”, que mueren y se secan en los bosques. En una mesa redonda en la que estaba el gobernador de California y los jefes de emergencias del Estado, Trump preguntó cuántos incendios había. Le contestaron que 29 grandes activos. El gobernador, Gavin Newsom, interrumpió para decir que habían sido 1.100 en los últimos 29 días. “El calor se está haciendo más intenso y la sequedad se está haciendo más aguda”, dijo Newsom a Trump. Newsom hizo una exposición de por qué los fuegos son más graves que nunca y pidió que respetara la opinión de California en este sentido. “Es evidente que el cambio climático es real y lo está exacerbando”. Trump respondió: “Por supuesto”. Después, Trump presidió una ceremonia para homenajear a los pilotos de la Guardia Nacional de California que realiza-
MILED 50
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
ron varios rescates aéreos in extremis de familias atrapadas en una zona de recreo rodeada por el llamado Creek Fire, cerca de Fresno. Terminada la ceremonia, partió hacia un acto de campaña en Phoenix. Desde la semana pasada, el Partido Demócrata está aprovechando para poner el cambio climático en el centro del debate como una consecuencia brutal más de la incompetencia de Trump, como la tragedia del coronavirus o la crisis económica. Básicamente, sobre el fondo de los fuegos, los demócratas intentan que el electorado se pregunte si EE UU se puede permitir cuatro años más de una Casa Blanca que niega el cambio climático y boicotea las políticas medioambientales. Minutos antes de que Trump llegara a California, el demócrata Joe Biden dio un discurso desde Delaware en el que llamó a Trump “pirómano climático” y presentó un ambicioso programa de transformación hacia una economía verde. “Esta es otra crisis de la que no se va a responsabilizar”, dijo Biden. “En cuatro años más de Donald Trump, ¿cuántos barrios más van a desaparecer [por los fuegos, huracanes e inundacionespor los fuegos, huracanes e inundaciones]?”, planteó Biden. California ha visto arder 12.000 kilómetros cuadrados en lo que va de año, la mayoría en las últimas tres semanas, desde que una tormenta eléctrica a mediados de agosto inició cientos de fuegos simultáneos que desbordaron los recursos del Estado. Es 10 veces la extensión de Nueva York y casi 30 veces más que el anterior récord de hectáreas quemadas. Lo normal es que los grandes
incendios empiecen a finales de septiembre y duren hasta noviembre. En el vecino Oregón también se ha batido el récord de hectáreas quemadas. “El debate sobre el cambio climático ha terminado”, dijo el viernes visiblemente irritado el gobernador de California, Gavin Newsom. “Esto es una maldita emergencia climática”. Newsom tenía previsto reunirse a puerta cerrada con Trump a quien, por otra parte, siempre ha agradecido en tono institucional la ayuda federal a California en la lucha contra el coronavirus y los medios de emergencias. La visita del presidente evitó por completo la confrontación en público. En la última
década, la lucha contra el cambio climático se ha convertido en un asunto de Estado en California, hasta el punto de que el Partido Republicano estatal apenas protesta los objetivos de reducción de emisiones (parecidos a los de la UE y los más ambiciosos de EE UU). Simplemente, ni se discute. El negacionismo de Trump y sectores republicanos de otros Estados se ve como una excentricidad que provoca entre estupor e irritación. Trump, por su parte, ha intentado acabar con la autoridad de California para fijar sus propios límites de emisiones. El medioambiente es el asunto donde el choque entre California (autoproclamado Estado resistencia) y Trump ha sido más crudo, junto con las políticas de inmigración. M
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
BMW Z4 M40I
E
l BMW Z4 M40i 2021 es un convertible que desborda energía en cada trazo, un modelo de silueta seductora que logra el equilibrio entre deportividad, vanguardismo tecnológico y exclusividad. Su figura atlética y mirada agresiva contrastan con los acabados que transmiten refinamiento. El cúmulo de virtudes continúa al interior, donde encontramos un perfil tecnológico del más alto nivel y materiales que resaltan su carácter premium. Aquí examinamos cada uno de los apartados de este modelo de diseño futurista, un auto que ofrece una combinación destacada
MILED 52
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
de deportividad y lujo con características que abonan al confort. Pese a que prioriza la comodidad del piloto y su acompañante, entrega una conducción divertida, ágil y emocionante. El BMW Z4 es uno de los pocos roadster premium que encontramos en el mercado nacional. Derivado de la colaboración entre el fabricante alemán y Toyota, el vehículo está pensado para aquellas personas que gustan de los diseños lujosos y al último grito de la moda. Sobresale su estética futurista, resultado de la combinación de líneas curvas y acabados que también le dan un aspecto exclusivo. Tiene detalles estéticos que le dan una apa-
riencia más elegante y sofisticada. En la parte frontal, el BMW Z4 M40i 2021 incorpora la tradicional parrilla de BMW con diseño de malla y el logotipo de la marca en la parte superior. Cabe mencionar que esta variante suma el acabado Cerium Gray. De igual forma, cuenta con faros principales delgados de mirada desafiante, mientras que las luces traseras contribuyen a darle un toque más estilizado a la retaguardia. Entre las virtudes de la versión M40i está su estilo inspirado en el automovilismo de competencia. De esta forma, encontramos detalles como una capota elegante y los acabados Shadow Line BMW Individual. También cuenta con el Air Curtain en el faldón delantero, además del Air Breather junto a los pasos de rueda frontales. El paquete aerodinámico se complementa con molduras en el difusor en Dark Shadow metalizado y los tubos de escape. El interior del BMW Z4 2021 no baja los estándares, sino todo lo contrario. Además de atender de forma ejemplar el apartado estético, se interesa por ofrecer el máximo confort. Bajo este enfoque, sobresale por el uso de materiales premium, una consola central intuitiva y espacios de almacenamiento muy útiles para el día a día. En primer lugar, los asientos deportivos M con reposacabezas integrados y bordes elevados entregan una sujeción adecuada, una característica valiosa para la conducción deportiva y que muestra sus beneficios a la hora de tomar curvas a gran velocidad. Asimismo, encontramos un volante multifunción de 3 radios forrado de piel. Las sensaciones son correctas al ofrecer un buen agarre durante las maniobras. El BMW Z4 M40i 2021 se esmera para brindarnos una experiencia entretenida en cada trayecto, gracias a que incorpora sistemas como el BMW Intelligent Personal Assistant y un equipo de sonido firmado por Harman Kardon. Por su parte, el conductor se acostumbrará fácilmente a las ventajas que entrega el BMW Live Cockpit Professional. La experiencia de conducción resulta dinámica gracias a otros elementos como la suspensión M adaptativa. No solo reduce la altura del chasis en 10 milímetros, sino que permite un ajuste
electrónico a las condiciones del camino y las circunstancias de manejo. Asimismo, el diferencial deportivo M optimiza la tracción y entrega una mayor estabilidad en cada maniobra. De esta forma, marcha bien plantado en un cambio rápido de carril o cuando tomamos las curvas a altas velocidades. El BMW Z4 M40i 2021 es un convertible muy completo. Si bien trata de agradar a quienes buscan una conducción enérgica, apunta a una generación de conductores que buscan productos sofisticados, lujosos y tecnológicos. No se olvida de las emociones bien controladas al volante e, incluso, tiene un estilo que evoca por momentos al automovilismo de competencia. Sin embargo, inclina la balanza hacia el vanguardismo tecnológico con características al interior para maximizar la comodidad y el entretenimiento. Es un auto deportivo competente que se preocupa por brindar una experiencia de manejo dinámica, pero que no descuida en ningún momento el tema del confort y la exclusividad. M 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
CINDY LA REGIA En Amazon Prime. Se merece una oportunidad.
C
odirigida por Catalina Aguilar Mastretta y Santiago Limón, Cindy La Regia, basada en la historieta del mismo nombre, sigue a una joven de Monterrey (Cassandra Sanchez Navarro) que de último momento decide no casarse, pese a las expectativas de su familia y círculo de amigos neolenses, y opta por escapar a Ciudad de México junto a su prima (Regina Blandón) para, con la distancia, poder enfocarse mejor en lo que ella quiere de su vida y no lo que se le dicta que debiera hacer. Hay dos obstáculos a los que Cindy la Regia se enfrentará. En primer lugar, es que su premisa suena a una de esas películas sobre jóvenes acaudalados que pierden su fortuna y se convierten en bufones al enfrentarse a la vida cotidiana, algo así como Nosotros los Nobles, G.I. Joe: Ever Vigilant o Mirreyes contra Godinez. Y el segundo, el estigma de la comedia romántica mexicana, cuyo dominio pertenece al dúo Martha Higareda y Omar Chaparro. Pero no hay que caer en esas trampas, este filme se preocupa más por su personaje principal que por sacarle “risas” a punta de situaciones inverosímiles dentro de una trama terriblemente predecible. Cindy La Regia hace algo muy inteligente desde su guión. A diferencia de la tira cómica, que pone a la protagonista como una joven hueca y la coloca al fondo de chistes que acentúan su insensibilidad ante las diferencias de clases sociales del país, la película más
MILED 54
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
bien toma esa ingenuidad producto de lo controlada que es su vida en provincia y le da la vuelta para convertirla en un factor que la acerca al espectador y le hace tener empatía por ella. Es así que Cindy no resulta molesta, como lo es un mirrey o una chica fresa, sino entrañable e incluso dulce y Sánchez tiene mucho que ver con ello al interpretarla con la suficiente naturalidad y mesura como para hacerla despistada sin exagerar ni pervertir por risas baratas esa ingenuidad y sin convertir ese misma característica en algo irritable o de lleno inverosímil. Tanto la actriz como Aguilar tienen bien claro que el personaje principal tiene que ser más que un güera torpe que no entiende lo que es una guajolota y le añaden una dimensión más al volverla no el recurrente chiste del espectador, sino una persona a la que quieren apoyar. Si bien hay chistes sobre su condición de regia (y no está mal, ¿a quién no le gusta hacerle bullying a los regios?), a diferencia de muchos otros filmes que hemos visto, lo utiliza únicamente cuando es apropiado. De ahí que no se sienta forzado como suele suceder. Del lado de la comedia romántica, Cindy La Regia se rebela un poco contra las normas del género cinematográfico. Es claro que la directora entiende que empoderar a una mujer no se trata de alejarla del romance lo más posible, sino darle el poder de decidir qué es lo que ella quiere y definir sus propios términos. M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
NOMOS
TETRA SYMPHONY ,
L
a colección NOMOS Glashütte Tetra es una de las que siempre he sentido que merece más atención. No es la primera colección de NOMOS en boca de todos, pero los relojes causan una impresión en persona que es desproporcionada tanto para sus dimensiones físicas como para su huella en el mundo entusiasta. Personalmente, nunca había pensado mucho en los relojes Tetra hasta que tuve la oportunidad de trabajar con un par de modelos en 2016, y estaba realmente asombrado de lo convincentes que eran en persona. NOMOS acaba de anunciar una nueva colección de cuatro relojes Tetra, que es un homenaje a Ludwig Van Beethoven, según dice la compañía. Los cuatro relojes tienen nombres asociados con varias obras de Beethoven, especialmente la Novena Sinfonía, cuyo último movimiento es la famosa "Oda a la alegría" con letra del poema de Friedrich Schiller, escrito en 1808 (la Sinfonía se completó en 1824). Los cuatro modelos son Divine Spark, Ode To Joy, Immortal Beloved y Fidelio; las esferas son de cobre, verde oliva, turquesa y azul oscuro, respectivamente. Divine Spark es una traducción al inglés del alemán "Götterfunken" que aparece en la Oda
MILED 56
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
a la alegría ("Freude, schöner Götterfunken, Tochter aus Elysium ...", etc.). Ode To Joy se explica por sí mismo. Immortal Beloved se refiere a una carta enigmática que aparentemente Beethoven escribió en Leipzig los días 6 y 7 de julio de 1812 (un año tenso; fue el año en que la Grande Armée de Napoleón invadió Rusia). La carta era una carta de amor, de diez páginas, y estaba dirigida a su "Amada Inmortal". Beethoven nunca envió la carta y hoy en día todavía se especula bastante sobre quién podría haber sido el destinatario previsto. Fidelio es, por supuesto, el nombre de la única ópera de Beethoven (acabo de descubrir que se suponía que el título original era Leonore, o El triunfo del amor marital, hay que admitir que Fidelio tiene un poco más de fuerza) que se interpretó por primera vez. en 1805. Estos cuatro momentos de la carrera del compositor representan algunas de sus obras más famosas, así como uno de los misterios más significativos de su biografía. La carta de la Amada Inmortal fue incluso la inspiración para una película del mismo nombre, en 1994, protagonizada por Gary Oldman como compositor y en la que la secretaria de Beethoven intenta, tras la muerte del compositor, establecer la identidad del destinatario previsto.
El movimiento en cada reloj es el calibre NOMOS Alpha, que es un movimiento redondo de 10½ ‴ que llega a un 2,6 mm bastante plano (el movimiento se basa en el Peseux / ETA 7001). Como ya he mencionado, los Tetras, en general, me parecen muy convincentes en persona. Si bien han sido, desde 2016, algo eclipsados por otras presentaciones de NOMOS, creo que continúan ofreciendo un valor bastante fantástico para cualquiera que busque un reloj realmente elegante de mediados del siglo XX que también tenga una fuerte presencia contemporánea. , y que proviene de una marca que sigue siendo parte importante del panorama moderno de la alta relojería (y que a través de algún milagro ha logrado seguir haciendo negocios sin ser adquirida por uno de los grandes grupos de lujo). Una pregunta obvia con esta colección es, "¿Cuánto tienen que ver realmente con Beethoven" y, pisándole los talones, "¿Cuánto importa realmente?" No veo nada específicamente centrado en Beethoven en los diseños; quiero decir, claro, el Amado Inmortal es ciertamente un tono de azul que, contra el brillo de las manos doradas, podría pensarse que evoca la melancolía de un genio enamorado que contempla una confesión de amor imposible en
un mundo desgarrado por la guerra. Pero no necesitas esa asociación para disfrutar del reloj como un reloj, y me atrevería a decir que cualquiera a quien le guste el reloj por sus propios méritos lo encontrará igual de atractivo, con o sin la sombra de Beethoven flotando en el fondo. La conexión con el compositor es, más bien, más general: este es el año de su 250 cumpleaños y, por supuesto, está todo el asunto del made in Germany. Sin embargo, me parece que los relojes se basan más en sus (considerables) méritos como relojes. Creo que en realidad es una de las virtudes de la colección que deja conectando los puntos entre los diseños y los eventos de la vida del compositor, algo a la imaginación. Puede terminar fácilmente con algo muy obvio y poco interesante presionando la conexión con demasiada fuerza, lo que NOMOS ha logrado evitar. Las cuatro combinaciones de colores parecen una actualización muy atractiva de la línea Tetra y también ofrecen una mayor expansión de la paleta más pastel de la colección, y a un precio extremadamente atractivo para un reloj con un movimiento interesante y un diseño característico y distintivo; comienzan en $ 2080. M
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
MOCHILA URBANA
DAWN
Y
a sea que esté viajando, yendo al trabajo, realizando sus actividades diarias o incluso con su trabajo fotográfico, la mochila DAWN es su compañero ideal. Tiene un sistema de almacenamiento revolucionario junto con otras características sorprendentes que aseguran que su vida sea mucho más fácil. El diseño todo en uno lo convierte en una de las menos mochilas que son capaces de uso multipropósito. Con tantos bolsillos dedicados, la mochila DAWN es ideal para los amantes de los gadgets (¡como yo!). Está diseñado de una manera que le permite estar muy organizado mientras lleva varios artículos con usted. Puede almacenar fácilmente los elementos que necesita usar en el día a día, y también puede acceder a ellos sin esfuerzo. Algunas de las características útiles de la mochila urbana DAWN incluyen, COMPARTIMENTO PROTECTOR PARA LA COMPUTADORA PORTÁTIL Esta cámara ha sido especialmente diseñada a prueba de agua y puede contener una computadora portátil de hasta 15,6 ''. Tiene la capacidad de acceder a esta computadora portátil mientras viaja sin tener que pasar por ningún ajetreo. BOLSILLOS DE TECNOLOGÍA AVANZADA Cuenta con algunos sistemas de tecnología geniales, como un cable de carga oculto que es compatible con muchos dispositivos. Siempre está listo para cargar sus artículos electrónicos que usan un cable de carga retráctil mientras viaja. También cuenta con un compartimento en el que puede almacenar fácilmente su banco de energía, de modo que esté listo para alimentar sus dispositivos mientras viaja. Además, la bolsa de cámara dedicada le permite guardar su cámara DSLR, lente o un dron de forma segura. La mejor parte es que puedes separar la bolsa de la cámara y llevarla contigo mientras guardas la mochila en otro lugar. DISEÑO COMPACTO Esta hermosa mochila todo en uno lucirá elegante mientras lleva todo el equipaje que necesita para su viaje. Por más sofisticado que parezca a la vista, realmente hace el trabajo. Puede llevar mucho más con esta mochila de viaje DAWN compacta pero eficaz. Hay muchas otras características que pueden serle útiles. Puedes obtener más información sobre esta mochila aquí. Para concluir, tener una mochila todo en uno como DAWN es muy conveniente, ya que literalmente puede usarla para cualquier propósito, ya sea para trabajar o viajar. Además, si lleva muchos dispositivos tecnológicos como cámara, dron, cardán, baterías, etc., DAWN es perfecto para usted.M
MILED 58
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
51 20 DE SEPTIEMBRE DE
MILED 59
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 60
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
S
u nombre es Shenise Breslin y nació en el noroeste de Londres hace 22 años. La puedes encontrar en Instagram, donde tiene miles de seguidores y donde publica todo tipo de fotos increíbles gracias a vivir en Bali, que es uno de los lugares favoritos de Instagram para "wanderlusts" y "nómadas digitales". Parece ser incluso más popular que Tailandia, pero más importante que su Instagram es la sesión de fotos en bikini, porque Shenise Breslin es la Pequeña Miss Sunshine que todos necesitamos. M
MILED 62
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
SHENISE BRESLIN
Por: Redacción/Staff
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
MILED 63
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 64
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Jennifer Lawrence