ALFREDO DEL MAZO
7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6
00456
REFUERZA GABINETE
EXHIBIR HASTA NOVIEMBRE 30 2020
$30.00
MILED
04 DE OCTUBRE DE 2020 | Año 8, Número 456
Mario Delgado aseguró que la extinción del instrumento administrativo de los fideicomisos no indica que los recursos que se destinaban para apoyar a diversos sectores vayan a desaparecer, sino que ahora se entregarán de manera directa.
Asegura Alfredo Del Mazo, Gobernador del Estado de México, que ante los retos de la actual contingencia sanitaria es necesario adaptarse y hacer más eficiente el quehacer gubernamental. Explica que esta reestructura implica la fusión de seis Secretarías, lo que significa la reducción de tres dependencias y de cinco subsecretarías.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 10-04-2020
28
PORTADA
TOMA PROTESTA
Alfredo del Mazo a nuevos secretarios del gabinete estatal.
08
PRESIDENCIA
18
SEGOB
COLOCA PRIMERA PIEDRA
FIRMAN CONVENIO
Gobernación, AGN, INEHRM y el Gobierno de la CDMX.
Presidente de nueva clínica del IMSS en agua prieta, sonora.
12
SENADO
HOMENAJE
BIDEN VS. TRUMP
a Leona Vicario “La Insurgenta”.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Descarrilado debate.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
48
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor CORONAVIRUS: PODRÍA SER EL PEOR ERROR DE TRUMP La administración de Trump ha cometido varios errores al lidiar con la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial; si sigue adelante con sus planes de reducir su fuerza de trabajo sobre coronavirus para el Día de los Caídos, esa decisión seguramente se ubicará entre las peores. Es como si en 1942, tres años antes de que Alemania fuera derrotada, el presidente Franklin Delano Roosevelt hubiese dicho: «bueno, ya es hora de concluir esta guerra agotadora contra los nazis».
lizado más de 7 millones de pruebas, lo que representa solo alrededor del 2% de la población estadounidense. Para que regrese la vida normal, un estudio de Harvard recomienda 5 millones de pruebas por día en Estados Unidos a principios de junio y 20 millones de pruebas por día a mediados de verano. Estados Unidos no está ni remotamente cerca de ese objetivo. También existe una gran incertidumbre acerca de la eficacia de las pruebas de anticuerpos disponibles, que si fueran confiables, al menos teóricamente podrían permitir que aquellos que tienen anticuerpos contra el coronavirus regresen a los lugares de trabajo y se socialicen normalmente.
El grupo de trabajo sobre coronavirus ha brindado la muy necesaria experiencia científica y de salud pública al presidente Donald Trump, quien generalmente le da mucha importancia a los hallazgos de sus propias tripas en lugar de a los hallazgos de los expertos. Es comprensible que Trump quiera cambiar la narrativa de luchar contra el virus a abrir la economía, pero la biología no será tan fácil de acorralar. Considere primero la carnicería que aún está por venir causada por el virus. Un modelo interno de administración de Trump sugiere que podría haber 3.000 muertes por día en junio. Dicho de otra manera, en un par de meses a partir de ahora podemos ver el costo equivalente de un ataque del 11 de septiembre todos los días en Estados Unidos. Michael Osterholm, un destacado experto estadounidense en enfermedades infecciosas, estima que podría haber 800.000 muertes por covid-19 en Estados Unidos durante los próximos 18 meses. Esa es la estimación de gama baja de Osterholm.
Mientras tanto, no está nada claro qué «inmunidad» al coronavirus realmente se confiere. El mes pasado, la Organización Mundial de la Salud advirtió que las pruebas de anticuerpos que muestran que ha estado expuesto al virus no necesariamente significa que no pueda volver a infectarse. Y existe un acuerdo generalizado entre los científicos de que habrá una «segunda ola» de infecciones en el otoño boreal. El director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Trump, Robert Redfield, enfureció al presidente cuando le dijo al Washington Post el mes pasado que esta segunda ola podría «ser aún más difícil que la que acabamos de atravesar». En Washington, un error a veces se define como decir la verdad en público. Cuando Redfield fue convocado a la Casa Blanca para aclarar su «cita errónea» frente al presidente Trump, Redfield se reafirmó y dijo que la segunda ola «iba a ser más difícil y potencialmente complicada».
Tenga en cuenta también que hay enjambres de preguntas sin respuesta sobre cómo tratar con el coronavirus, que no desaparecerán pese a concluir el grupo de trabajo. Como se ha observado ampliamente, hay escasez de pruebas para el virus, a pesar de las incesantes afirmaciones en contrario del presidente. Según el Proyecto de Seguimiento de covid, se han rea-
Entonces, ¿qué hacer con las supuestas historias de éxito, como la eficiente ciudad autoritaria de Singapur? Singapur se presentó como un modelo de cómo lidiar con el coronavirus en marzo, pero el mes pasado aparecieron grupos de casos en dormitorios para trabajadores migrantes y Singapur ahora tiene la mayoría de los casos en el sudeste asiático. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
ERIK A MARTÍNEZ, MADRE DE UNA VÍCTIMA DE ABUSO SEXUAL, EN LAS INSTALACIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS. M
MILED 4
04 DE OCTUBRE DE 2020
04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"El hombre y la mujer han nacido para amarse, pero no para vivir juntos." Leona Vicario
"Se hizo una cortada y ahora vamos a llorar todos..."
MILED 6
04 DE OCTUBRE DE 2020
PRESIDENCIA
“
ara que se P tenga una idea de que no se abandona ninguna entidad federativa. Lo más importante para nosotros es el bienestar del pueblo”.
PRESIDENTE COLOCA PRIMERA PIEDRA DE
NUEVA CLÍNICA DEL IMSS EN AGUA PRIETA, SONORA
MILED 8
04 DE OCTUBRE DE 2020
ROMÁN QUEZADA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Agua Prieta, Sonora, el inicio de la construcción de la Unidad de Medicina Familiar No.12 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Anunció que la obra estará lista el 15 de diciem-
bre.
“No soy muy dado a poner primeras piedras, soy más partidario de terminar las obras y de entregarlas a la comunidad, al pueblo. También tiene ventajas porque sirve para que los responsables de las obras adquieran un compromiso”, expresó. De acuerdo con datos del IMSS, la nueva unidad de primer nivel con enfoque preventivo y centrado en el paciente, beneficiará a 96 mil 663 pobladores y 49 mil 698 derechohabientes. Contará con cuatro consultorios de medicina familiar; dos de enfermería especialista en medicina de familia, cubículo de inyecciones y curaciones, almacén, farmacia y servicios administrativos.
El jefe del Ejecutivo dio a conocer que 180 mil 487 adultos mayores y 18 mil 56 niñas y niños con discapacidad tienen pensiones. Dos mil 70 hijas e hijos de madres trabajadoras que acuden a estancias infantiles reciben una beca. En materia de recursos para la producción, son beneficiarios 12 mil 904 pescadores y 4 mil 249 productores del campo. Adelantó que se construirán 23 sucursales del Banco del Bienestar en el estado. De manera paralela la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano implementará el Programa de Mejoramiento Urbano. Recordó que en Sonora se aplica el programa de Zona Libre de la Frontera Norte e indicó que para reactivar la economía se otorgaron 25 mil créditos de 25 mil pesos a pequeños empresarios, lo que significó una inversión de 800 millones de pesos.
Se pretende otorgar un total de 4 mil 32 consultas y 378 atenciones preventivas durante el primer mes de operaciones, las cuales representan un 80% de su capacidad instalada, para alcanzar el cien por ciento en tres meses. Acompañado de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, detalló los programas y acciones en los que invierte la federación en beneficio de los habitantes de la entidad. “Para que se tenga una idea de que no se abandona ninguna entidad federativa. Lo más importante para nosotros es el bienestar del pueblo”, enfatizó. En Sonora hay 2 mil 682 aprendices inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. En materia de becas, 4 mil 403 universitarios reciben beca de 2 mil 400 pesos mensuales; 93 mil 67 estudiantes de bachillerato y 33 mil 662 estudiantes del nivel básico acceden a apoyos de mil 600 pesos. Además de la Universidad Benito Juárez García en Agua Prieta, de la que hoy se inauguró una primera etapa, están por funcionar dos más. En total serán tres universidades públicas. En Sonora, 527 escuelas de educación básica reciben recursos para rehabilitar su infraestructura a través del programa La Escuela es Nuestra.
“Vamos a seguir ayudando en todo lo que podamos al desarrollo de Sonora. Vamos a revisar lo de las carreteras (…) estoy recorriendo el país como siempre, a ras de tierra para darme cuenta de cómo están las carreteras”, subrayó. Al respecto, dijo que el consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, trabajará con celeridad para resolver la conclusión de la carretera de Cananea a Agua Prieta. Al evento asistieron el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda, y el presidente municipal de Agua Prieta, Jesús Alfonso Montaño Durazo. M 04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 9
C.DIPUTADOS
Aunque se elimine la figura de fideicomiso
APOYOS DIRECTOS
A BENEFICIARIOS El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Mario Delgado Carrillo, asegurรณ que la extinciรณn del instrumento administrativo de los fideicomisos no indica que los recursos que se destinaban para apoyar a diversos sectores vayan a desaparecer, sino que ahora se entregarรกn de manera directa.
MILED 10
04 DE OCTUBRE DE 2020
EVODIO MADERO
“H
abrá una nueva forma de administrar esos apoyos, pero los beneficiarios de esos apoyos ni se van a enterar que ya no se administra por fideicomiso, que ahora se administra de manera directa, sin intermediarios y en la Secretaría correspondiente", indicó en un comunicado. Delgado Carrillo aclaró que la discusión para la desaparición de los fideicomisos continuará en la Cámara de Diputados el próximo martes 6 de octubre, esto después de que no se lograra el quorum para seguirla en la última sesión. “Después de la discusión en lo general se pasó a la votación, y en la votación no tuvimos quórum. Por lo tanto, ¿qué sigue? Vamos a reanudar la sesión el próximo martes, a las 11 de la mañana, para seguir con esta discusión y lograr ya la votación en lo general y en lo particular”, aclaró. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) explicó que al extinguir los fideicomisos se está buscando ayudar al Gobierno de la República en la estrategia económica que tiene para enfrentar los efectos de la pandemia. Explicó que normalmente los gobiernos neoliberales lo que hacían era privilegiar su caja. "Cómo conseguía el gobierno dinero para tener, para gastar más año con año, y no se tentaban el corazón, endeudaban el país, imponían gasolinazos o aumentaban impuestos, para qué, para completar caja",dijo . Este gobierno piensa diferente, más que pensar en su caja piensa en el bolsillo de las familias, detalló Dijo que al no imponer gasolinazos, no contratar deuda y no poner nuevos impuestos, el gasto público se debe completar pese a que ha sido un año donde la economía cayó a consecuencia de la economía global, y “la fórmula es apretándose el cinturón con la austeridad republicana, recaudando mejor, como lo hace ahora el SAT, cobrándole a los potentados que antes no se les cobraba”. Expuso que los legisladores están en ese esfuerzo, por ello la desaparición de estos fideicomisos implica la revisión del instrumento para evitar que el recurso se vaya al despilfarro de la corrupción. “Queremos que esos recursos se destinen a la atención de la salud de las y los mexicanos”, finalizó. M 04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 11
SENADO
Homenaje a
LEONA VICARIO
“LA INSURGENTA” “Si supieras Leona, lo que hemos avanzado las mujeres gracias a tu papel en la historia de nuestro país”, dijo la senadora Malú Micher Camarena. SERGIO CAMACHO
E
l Presidente del Senado, Eduardo Ramírez, expresó su reconocimiento a todas las mujeres que contribuyen con su trabajo al avance de México
El Senado de la República rindió un homenaje a Leona Vicario, heroína, periodista y una de las mujeres más destacadas de la Guerra de Independencia de México, cuya participación en ese movimiento social permitió la construcción de nuestro país. En el evento, que se llevó a cabo en la antigua sede de la Cámara de Senadores, en Xicoténcatl número 9, el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, dijo que reconocer las aportaciones de Leona Vicario a la Independencia de México es honrar la memoria de las mujeres que pensaron a futuro, participaron en la construyeron la República y aportan al avance de nuestro país.
MILED 12
04 DE OCTUBRE DE 2020
Destacó que han sido en los últimos 60 años que las mujeres han ganado los espacios hasta alcanzar la paridad en la vida pública. No es casual, asentó, que hoy sean mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados, que muchas de ellas estén al frente de ayuntamientos y estén representadas en los gobiernos. “210 años después, hay que decirle a Leona que ha valido la pena arriesgar la vida cuando se tiene un sueño, su propósito en este territorio se ha cumplido”. Hace falta avanzar más, pero en la LXIV Legislatura se ha sentado un precedente para fortaleces los derechos de las mujeres. En su intervención, la senadora Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género y organizadora del evento, afirmó que, con este acto conmemorativo, se revindica a Leona Vicario como una de las mujeres independientes, fuertes, libres y luchadoras de la patria. Informó que Leona recibió una educación exquisita en una sociedad que consideraba a las mujeres incapaces de aprender y a su educación una cuestión innecesaria e incluso peligrosa. Ella nunca dejó de leer, escribir, trabajar, pensar, opinar ni de ser quien era, puntualizó la senadora. Señaló que, a lo largo de muchos años, la Benemérita de la Patria nunca cesó en su convicción de la necesidad de luchar, por todos los medios, por la que consideró una causa justa. “Leona fue una gran patriota y una compañera de lucha leal”, aseveró.
Mícher Camarena aseguró que, gracias a ese espíritu insurgente y su lucha independentista, las mujeres han alcanzado grandes logros para reivindicar sus derechos. “Hoy te recordamos, te honramos y aprendemos de ti; porque fuiste somos y porque somos serán. Larga vida a Doña Leona Vicario en nuestra mente y nuestra patria”, manifestó. “Querida Leona, si supieras lo que hemos avanzado gracias a ustedes, a ese espíritu de insurgentas, a ese espíritu patriótico, a esa contribución por la vida de este país, si supieras que podemos decidir libre y voluntariamente nuestro embarazo, si supieras que estamos trabajando en contra del analfabetismo, si supieras Leona que te puedes divorciar; si supieras Leona que puedes vivir a lado de otra mujer o de otro hombre, y si no te gusta, también puedes decidir no seguir”, dijo la senadora. “Si supieras Leona, todo lo que gracias a su lucha independentista logramos todas las mujeres”, recalcó Malú Mícher En su turno, Nadine Gasman Zylbermann resaltó y reconoció el papel de las mujeres que se encuentran en la primera línea de atención a enfermos de Covid-19 en los servicios de salud, así como a aquellas que laboran desde sus casas y a las profesoras del país. Además, hizo un llamado a los partidos políticos y estancias electorales para que aseguren que las mujeres puedan participar en el proceso electoral del próximo año “sin ser violenta-
das”. La funcionaria consideró que no habrá Cuarta Transformación si ésta no es feminista. Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, destacó a Leona Vicario como una mujer excepcional en un mundo lleno de prejuicios. “Hay que recordar a todas las mujeres que nos han antecedido y continuar con su labor para lograr un país más justo e inclusivo. La lucha de las mujeres nos atañe a todos”, expresó. Refirió que la Secretaría de Cultura impulsa espacios para la reflexión histórica y actual sobre el feminismo y otras formas de lucha de diversas mujeres en distintas disciplinas y territorios, a efecto de visibilizar sus prácticas, posiciones, críticas, así como sus políticas comunitarias y artísticas. Indicó que la Secretaría fortalece la cultura comunitaria y las raíces para erradicar la violencia contra niñas y mujeres, además promueve la paridad laboral, sensibilización y capacitación de los funcionarios y participación igualitaria en el sector cultural. Al finalizar el acto, Carlos Miguel Pascual Quiroz, autor del libro “La Insurgenta”, expresó: “Nunca más la historia sin las mujeres, nunca más tratar de entenderla sin tomar en cuenta a las que participaron en ella, a las que la enriquecieron, a las que la soñaron, la forjaron y la hicieron humana, aguerrida, amorosa, inteligente, divertida, trágica”. M
EL PRESIDENTE DEL SENADO, EDUARDO RAMÍREZ 04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 13
CONGRESO CDMX
La acción primordial del Gobierno de la CDMX para atender a las mujeres es la prevención, asegura la Secretaria de las Mujeres la diputada Alessandra Rojo de la Vega Píccolo (PVEM), en cuanto a los apoyos económicos otorgados a las mujeres víctimas de violencia, dijo que éstos funcionan en términos de que las mujeres deciden salirse del espacio que comparten con sus agresores. Indicó en materia de delitos sexuales, ha habido un importante fortalecimiento en las Agencias Especializadas, en el año 2019 hubo un aumento de 30 por ciento en las denuncias de delitos sexuales.
REDACCIÓN/STAFF
A
nte integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, la secretaria Ingrid Gómez Saracíbar reconoció que se ha registrado un aumento en los factores de vulnerabilidad que viven las mujeres producto del confinamiento. La acción primordial del Gobierno de la Ciudad de México para atender a las mujeres es la prevención, a través de estrategia integral de atención a la violencia y el acceso a la justicia en el programa las LUNAS, aseguró la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, al responder los cuestionamientos de diputadas y diputados. Ante integrantes de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino reconoció que ha habido un aumento en los factores de vulnerabilidad que viven las mujeres producto del confinamiento provocado por el COVID-19. “Tenemos mujeres precarizadas porque estaban en la economía informal o en el sector servicios, y con el distanciamiento social vieron impactados sus ingresos, además de las jornadas de cuidados y de la poca redistribución de tareas en los hogares”, dijo. Destacó que tienen un programa de atención y protección, en el que están coordinadas con la Fiscalía General de Justicia, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el 911, a través de los trabajos de servicio social de las alcaldías y con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo. Al responder a las inquietudes de
MILED 14
04 DE OCTUBRE DE 2020
A las preguntas de las legisladoras Circe Camacho Bastida (PT) y Gabriela Quiroga Anguiano (PRD) con relación a los avances del Programa Abogadas de Mujeres y de la cultura de la denuncia, la funcionaria sostuvo que la estrategia contribuye a que mujeres accedan a los servicios de procuración de justicia, reciban información y asesoría jurídica. Dijo, además, que en materia de alerta de violencia –inquietud expuesta por la legisladora Gabriela Osorio, de MORENA- existen 11 medidas decretadas y que hay un trabajo coordinado con organizaciones y colectivos; por ejemplo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) existe una propuesta para crear brigadas insterinstitucionales e interdisciplinarias. En cuanto a las preguntas hechas por las diputadas Gabriela Quiroga y América Rangel Lorenzana (PAN) sobre el mecanismo de violencia género, consideró necesario revisarlo para que sea emergente, inmediato. Más adelante, en el turno de las réplicas, las y los diputados coincidieron en reconocer el trabajo de la dependencia en cuanto a atención, prevención y acompañamiento del gobierno. Sin embargo, la legisladora Leonor Gómez Otegui planteó la necesidad de atender la capacitación desde el ámbito judicial para llevar la perspectiva de género a los juzgadores y magistrados. Las diputadas Alessandra Rojo de la Vega y Gabriela Quiroga reconocieron el esfuerzo realizado por la Secretaría de las Mujeres. Mientras que la parlamentaria América Rangel indicó que las acciones realizadas han sido buenas, pero insuficientes. M
MILED 15
MILED 16
04 DE OCTUBRE DE 2020
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
SEGOB
Firman convenio Gobernación, AGN, INEHRM y el Gobierno de la CDMX a favor de la
POLÍTICA DE VERDAD Y MEMORIA DEL PASADO RECIENTE NORMA RAMÍREZ / CARLOS HERNÁNDEZ
E
n su compromiso por la construcción de país de libertades y derechos, la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos Población y Migración, el Archivo General de la Nación (AGN), el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), firmaron un convenio de colaboración, en el marco de la conmemoración de los hechos del 2 de octubre, a favor de la Política de Verdad y Memoria del Pasado Reciente. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, puntualizó que hoy se da el primer paso para esclarecer los hechos de los periodos oscuros del país para avanzar en el ejercicio de la justicia por los abusos que el Estado mexicano cometió contra la integridad y libertades de miles de mexicanas y mexicanos en los años 60, 70 y 80. “Hay que insistir en que el 2 de octubre no se olvida y que esta fecha no es de nostalgia ni de amargura, sino de reivindicación de los ideales y de los esfuerzos por la transformación que muchas generaciones de luchadores sociales emprendieron”, apuntó.
MILED 18
04 DE OCTUBRE DE 2020
Asimismo, afirmó que esta fecha de remembranza es también para reafirmar el compromiso del Gobierno de México para continuar con las labores en el ejercicio pleno de las libertades políticas y la garantía de los derechos humanos. El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, sostuvo que “vamos avanzando, hay muchos que recorrer, pero estoy convencido que, con las víctimas, sus familiares, este encuentro con la Ciudad de México y con el esfuerzo institucional de todo el Gobierno Federal, estaremos dando respuesta para retomar la memoria, conocer la verdad, que se haga justicia, y que estos hechos no se vuelvan a repetir”. Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que con estas acciones se busca abrir la memoria histórica de la ciudad y del país, con el objetivo de conocer la verdad de lo acontecido en la segunda mitad de los siglos XX y del XXI. Agradeció al subsecretario Alejandro Encinas, la labor realizada para abrir las “heridas recientes y de décadas pasadas”, y señaló que la única manera de reconciliación es abrir la verdad, pedir perdón como Estado e iniciar una historia distinta.
bernación solicitó y logró el retiro de agentes del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), que desde 2002 custodiaban y administraban los expedientes. Posteriormente se desahogó un profundo debate jurídico para resolver la colisión de dos derechos involucrados en la apertura de dicha documentación: el acceso a la información pública y la protección de datos personales sensibles, tras lo cual, en febrero de 2020, el AGN habilitó la consulta irrestricta de dicho fondo documental. Destacó que el siguiente paso para garantizar el acceso universal a estos documentos, está por darse a partir de la firma de este convenio, gracias al cual la Secretaría de Gobernación apoyará al AGN para lograr la descripción y digitalización de los expedientes, lo cual permitirá una consulta ágil y efectiva, ya que al momento, este universo estimado de 8 millones, no se encuentra plenamente descrito con lo que se minan sus posibilidades de consulta al no tener certeza sobre la información que ahí se contiene. El director general Ruiz Abreu aplaudió que, con esta colaboración, se impulsará que las dependencias y entidades públicas federales atiendan al Acuerdo presidencial del 28 de febrero de 2019, por el que se establecen diversas acciones para la transferencia de documentos históricos que se encuentren relacionados con violaciones de derechos humanos y persecuciones políticas vinculadas con movimientos políticos y sociales, así como con actos de corrupción en posesión de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF).
“En este simbolismo de lo que se está haciendo el día de hoy, 2 de octubre, el Gobierno de México, es cuando nos reconocemos y nos sentimos orgullosos de pertenecer a este gran movimiento que hoy representa la Cuarta Transformación, que no podría ser sin esta posibilidad de abrir la historia, la más negra historia, para curar heridas, para sanar, conocer la verdad y abrir camino al futuro”, destacó. “Tenemos a un hombre que viene de ahí, Alejandro Encinas, que vivió desde su propia perspectiva estas luchas, lo que nos permite que desde la Secretaría de Gobernación y, obviamente de un presidente que tiene este compromiso, abrir la memoria histórica. Se dice en dos palabras, pero lo que estamos viendo hoy al entregar a familiares de desaparecidas y desaparecidos, de luchadores sociales, de periodistas, los archivos de este Estado autoritario, tiene un simbolismo enorme”, añadió. Durante la firma de este convenio, el director general del AGN, Carlos Enrique Ruiz Abreu, recordó que los primeros pasos para la construcción de una política de memoria y verdad, en torno al periodo conocido como Guerra Sucia, fueron dados en enero de 2019, cuando esta institución apoyado por la Secretaría de Go-
En su intervención, la subsecretaria de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura federal, Natalia Toledo Paz, explicó que, con la firma de este convenio, el Archivo General de la Nación (AGN), y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y el Gobierno de la CDMX, se responde al compromiso adquirido por el actual Gobierno de México de trabajar con los familiares y las víctimas para conocer la verdad y hacer justicia. “Que se abran todos los archivos pendientes, que las víctimas, los familiares y nosotros como sociedad sepamos qué pasó. Sólo la verdad nos hará libres”, señaló. En su intervención, el director general de Estrategias para la Atención a los Derechos Humanos de Gobernación, Félix Santana Ángeles, anunció dos medidas que contribuyen al rescate de la memoria y el acceso a la verdad: La restitución de información que se entregará a familiares de víctimas y sobrevivientes, y de los expedientes de las dependencias del Estado vinculadas a la represión política. Además de la creación de un archivo de la palabra, que contenga el testimonio de las familias, en respuesta a estas acciones represoras y de persecución, lo que permitirá ver la otra cara de la moneda. M 04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 19
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED
20
04 DE OCTUBRE DE 2020
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
www.miled.com
CODHEC
RECONOCEN TRABAJO DE DERECHOS HUMANOS EN COAHUILA
AL FINALIZAR EL EVENTO PROTOCOLARIO, LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Y ESTATALES HICIERON UN RECORRIDO POR LAS NUEVAS INSTALACIONES.
A
utoridades municipales estuvieron presentes en la apertura de las nuevas oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Coahuila, donde se reconoció el trabajo que esta comisión está haciendo en favor de la armonía y tranquilidad de los monclovenses. El alcalde Alfredo Paredes se dirigió al presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en este Estado, Hugo Morales Valdés, para manifestar que las estrategias que ha implementado para asegurar el respeto a los derechos humanos, están dando los resultados esperados. Exhortó a todos aquellos que falten por capacitarse en el rubro de los derechos humanos, porque son elementos esenciales en la vida de cualquier persona, pues de esta manera se logra
MILED 22
04 DE OCTUBRE DE 2020
fomentar un amplio desarrollo con las que se puede brindar las garantías y justicia ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria y sobre todo vivir saludables y plenos. El Presidente Municipal de esta ciudad, dijo a Hugo Morales, presidente de la CNDH, que como municipio le extiende la mano a través de la capacitación de los servidores públicos y al personal de Seguridad Pública, con el fin de seguir construyendo el Monclova y Coahuila, que todos queremos. En este evento estuvieron acompañando al presidente de los Derechos Humanos, Hugo Morales; el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Juan Harb Karam, que acudió en representación del Gobernador Miguel Ángel Riquelme. M
CDMX
A TODO EL PAÍS, PLAN ANTICOVID DE SHEINBAUM El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce el éxito del modelo que se aplica en la capital, que incluye visitas a domicilio. NORMA RAMIREZ
T
ras casi siete meses de la llegada del covid-19 a México, el gobierno federal alista la renovación de la estrategia para contener la pandemia, que incluye visitas domiciliarias para detectar a pacientes enfermos, darles atención directa o transferirlos a un hospital; además se buscará mejorar el cuidado en hospitales y se ampliará la oferta de cuidados en clínicas privadas. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum, es el mejor modelo en la contención del virus y que su plan ha funcionado, por lo que la Federación busca replicarlo. Aclaró que no se trata de confiarse de que la epidemia va a la baja, sino entrar a “una nueva etapa de más, de mucha más atención en lo
MILED 24
04 DE OCTUBRE DE 2020
domiciliario, las visitas a las casas que se están haciendo en los estados, en la mayoría de los estados se están haciendo estas visitas; aquí en Ciudad de México es el mejor modelo de atención preventiva, pero se hace en Chiapas, se está haciendo en otras partes, y esto hay que seguirlo haciendo. “Hablamos de cómo volver a reconvertir todo lo que se ha hecho en atención a la pandemia, de cómo tenemos que intensificar las visitas domiciliarias para detectar a enfermos y convencerlos de que vayan a los hospitales, o sea, renovar la estrategia, imprimirle nueva fuerza y dinámica”. Ante la baja en la ocupación hospitalaria, se analizará la reducción de nosocomios dedicados al covid con la finalidad de concentrar a los mejores especialistas para salvar más vidas. “Si son 950, casi mil hospitales covid, tratar de reducir si se puede, pero concentrar con lo mejor para que el que vaya al hospital tenga mucho mejor atención. Eso en lo que tiene que ver con hospitales públicos, pero también hablamos de no descartar el convenio que tenemos con clínicas privadas y podamos también orientar la atención de enfermos de covid”, agregó. López Obrador aclaró que es necesario no “darle la vuelta a la página”,
porque todavía se está padeciendo el virus. “No quiere decir que antes no se hacía, lo que tenemos que tomar en cuenta es que es mayor la demanda de la que tenemos ahora; de modo que podemos concentrarnos para que mejoren aún más la atención y podamos salvar más vidas”. El Presidente aseguró que aunque la epidemia de covid-19 está perdiendo fuerza en México no ha dejado de causar daños. En Palacio Nacional, lamentó las muertes que ha dejado esta enfermedad, porque —dijo— no se trata de un asunto numérico, sino del sufrimiento de muchas familias mexicanas. En su intervención, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que, a 121 días de iniciada la nueva normalidad, se mantiene una tendencia general de disminución en la epidemia. Mencionó que la positividad en el país es de 39 por ciento, es decir, alrededor de cuatro de cada 10 muestras de personas con síntomas son positivas. “La importancia de este índice es que, conforme va cambiando, ahora a la baja desde la última semana de julio, semana 29, julio empezó a bajar desde 57 por ciento, en este momento va en 39 por ciento. “Advertimos no intentar hacer comparaciones entre países, porque depende del muestreo de cada país, lo relevante es
cómo va cambiando, lo esperable es que vaya disminuyendo”, destacó. Mencionó que se cumplen ocho semanas con disminución en el número de enfermos y el último registro de la semana 38 es de menos 9 por ciento, mientras que las muertes también presentan índices de reducción. López-Gatell también presentó como cada semana las gráficas estatales del comportamiento de la epidemia de covid en la que a la fecha hay 16 entidades en amarillo, 15 en naranja y una en verde. SE PREPARAN CONTRA INFLUENZA El gobierno federal invirtió mil 800 millones de pesos en la adquisición 36 millones de dosis vacunas contra la influenza que serán aplicadas en un tiempo récord de tres meses, del 1 de octubre al 31 de diciembre. Miriam Veras, directora del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, explicó que en esta temporada se compraron 4 millones de dosis adicionales, a un costo unitario fue aproximadamente 50 pesos. Por primera vez en la historia, abundó, todo el sistema de salud se comprometió a inmunizar, en un máximo de 92 días, a 36 millones de personas entre los sectores vulnerables, niños, embarazadas y adultos mayores. M 04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 25
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 26
04 DE OCTUBRE DE 2020
DE ESTO Y DE AQUELLO. CANTINFLEAR.
D
onald Trump y su esposa han contraído Covid19, lo que parece un resumen de lo que ha pasado en la pandemia, pues finalmente todos somos susceptibles de enfermarnos, sin importar latitudes, edades, creencias, demográficos o condiciones sociales, políticas o económicas, un nuevo virus que no tiene vacuna y cuya propagación en el huésped puede convertirse en causa de muerte, es implacable ante todos; millones en el mundo se han contagiado y cientos de miles han muerto, el hecho de que el presidente del poderoso Estados Unidos se haya contagiado, nos recuerda la universalidad del virus y que no importa que tan rico, poderoso o “bully” ante la vida seas, no eres invencible; pero también, podría ser un justo colofón a su presidencia y a su manera de gestionar la crisis por la pandemia o por el contrario, el hecho de que se enferme a un mes de la que seguramente será la elección más compleja de nuestros vecinos y que tenga que hacer cuarentena con las encuestas tan volátiles y los siguientes debates tan cercanos, podrían representar la oportunidad de que el silencio le ayude por primera vez a un político que sin ser político se ha convertido en el más bravucón de todos.
LAS 3 MENTIRAS En el centro del campus de la Universidad de Harvard, la más prestigiada y famosa del mundo, se encuentra “la estatua de las 3 mentiras”, pues John Harvard no fue el fundador de la Universidad, ni fue fundada en la fecha que refiere la placa, ni tampoco el personaje de la estatua es Harvard; miles de kilómetros al sur, en Nicolás Romero, Estado de México, conocí “la calle de las 3 mentiras”, la vía corta a Morelia, porque no es vía, ni corta, ni va a Morelia; finalmente, todos hemos escuchado “las 3 mentiras del mexicano”, que refieren la prontitud, acuciosidad y certeza con la que no haremos lo que decimos. Así están nuestros poderes libres y soberanos de la unión, porque ni son poderes, ni libres ni representan unión, basta ver la reciente iniciativa de la mayoría por desaparecer de tajo los fideicomisos públicos, que durante años y gracias a sus complejas y exigentes reglas de operación han ayudado a la ciencia, la tecnología, la cultura, el deporte y las artes y a las comunidades de mexicanos que, de otra manera, hubieran visto frustradas no solo sus carreras, sino sus vidas; o como en el caso más reciente, en el que “la tremenda” corte hizo uso de uno de los verbos más mexicanos incluidos en la Real Academia de la Lengua, “cantinflear”, para que sin dar gusto, pero tampoco molestia, la respuesta a la pregunta sea
la misma aunque la pregunta ya sea otra, que dice lo mismo, pero es diferente y que en todo caso ya no es la que querían sino la que quieren, pero es diferente aunque es igual. Triste realidad.
LOS GRUPOS Conforme la pandemia nos aisló del mundo nos acercó a nuestras familias y amigos a través de muchas herramientas de la tecnología, pero ninguna como los grupos de WhatsApp, pequeñas, medianas o grandes comunidades de amigos de toda la vida, gustosos reencuentros, refrescantes novedades, familias completas, que cada día comparten sus vidas, memes, stickers, noticias falsas, cadenas de oración, videos virales y cuanta cosa pueda ser expuesta en la interfaz del teléfono inteligente. Esta nueva manera de convivir tan intensamente me ha permitido identificar con mayor precisión lo limitada de mi vida social, pues apenas pertenezco a 4 grupos, 3 de ellos con otro integrante en común, para sumar apenas a 9 amigas y amigos, lo que me hace recordar el viejo dicho de “cuento a mis amigos con las manos y me sobran dedos”; agruparnos siempre ha sido una condición de la humanidad, aunque para encontrarnos a nosotros mismos, tengamos que alejarnos de todo y de todos, juntarnos con quienes más nos identificamos, a quienes queremos, admiramos y respetamos es tan común como que así se han fraguado todos los grandes hechos de nuestra historia, porque a pesar de que somos individuos, autónomos, independientes y capaces de decidir por nosotros mismos, el respaldo de un grupo, siempre será importante. FILOSOFIA DE QUINO Quino, el creador de Mafalda dejó de existir esta semana, mucho se ha escrito y dicho sobre él, no me sorprende la cantidad de publicaciones empáticas con el autor y su personaje más famoso, sin duda es un referente de la cultura de las últimas décadas, Mafalda es la representación de lo cotidiano, del sentido común y de una forma de pensar que es la antesala de generaciones más críticas, cuestionadoras y participativas de jóvenes, pero sobre todo de mujeres; los monos de Quino, como los de Rius, son un referente para entender a nuestras sociedades, pero también para reconocernos en ellas, Quino no solo desarrolló personajes, hizo filosofía pura, de la vida, de la infancia y de lo equivocados que, a veces, pueden estar los padres. M
04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 27
PORTADA
Toma protesta Alfredo del Mazo a
NUEVOS SECRETARIOS DEL GABINETE ESTATAL Asegura Gobernador que ante los retos de la actual contingencia sanitaria es necesario adaptarse y hacer más eficiente el quehacer gubernamental. Explica que esta reestructura implica la fusión de seis Secretarías, lo que significa la reducción de tres dependencias y de cinco subsecretarías. MILED 28
04 DE OCTUBRE DE 2020
ROMÁN QUEZADA
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó que ante la actual contingencia y los retos que implica, la administración estatal se adapta para superar esta emergencia sanitaria, con cambios encaminados a mejorar la administración estatal. “Este evento nos obligó a replantearnos nuestras prioridades y encontrar nuevas formas de interacción y de trabajo, por esa razón estoy haciendo cambios en la estructura de la administración que nos permitan adaptarnos rápidamente y seguir adelante”, puntualizó. Al tomar protesta a nuevos integrantes del Gabinete estatal, Del Mazo
“
entro de esta reestructura D estamos fusionando seis Secretarías, lo que se traduce en una reducción de tres Secretarías; estamos eliminando cinco Subsecretarías, esto significa el reto también de un mayor trabajo y un mayor esfuerzo, de manera más eficiente” Alfredo Del Mazo Maza
04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 29
“
l apoyo a las mujeres E ha sido una prioridad y en un esfuerzo para articular todas las políticas, programas de gobierno, servicios y acciones para apoyar a las mujeres, estoy creando la Secretaría de la Mujer, que estará encargada de garantizar, el acceso igualitario a las oportunidades, el empoderamiento y el ejercicio de los derechos de las mujeres” Alfredo Del Mazo Maza
MILED 30
04 DE OCTUBRE DE 2020
Maza precisó que como parte de esta reestructura, seis Secretarías del Gobierno mexiquense se fusionan, lo que significa la reducción de tres dependencias y de cinco Subsecretarías. “Dentro de esta reestructura estamos fusionando seis Secretarías, lo que se traduce en una reducción de tres Secretarías; estamos eliminando cinco Subsecretarías, esto significa el reto también de un mayor trabajo y un mayor esfuerzo, de manera más eficiente”, explicó. El Gobernador consideró que es importante que después de este periodo, la sociedad haya aprendido a entender la nueva realidad y actuar en consecuencia. Asimismo, indicó que en el trabajo para impulsar al sector agropecuario, se tomó la decisión de transformar la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, que ahora se denomina Secretaría del Campo y que estará al frente de Mercedes Colín Guadarrama. Agregó que desde el principio de la administración, el apoyo a las mujeres ha sido una prioridad y, en un esfuerzo para articular todas las políticas, programas de Gobierno, servicios y acciones en apoyo a las mexiquenses, se crea la Secretaría de la Mujer que estará encabezada por María Isabel Sánchez Holguín. “El apoyo a las mujeres ha sido una prioridad y en un esfuerzo para articular todas las políticas, programas de gobierno, ser-
QUIÉN ES ERNESTO NEMER, NUEVO SECRETARIO DE GOBIERNO DE ALFREDO DEL MAZO Es licenciado en Derecho y cuenta con diplomados en gerencia y administración pública, según su curriculum de la reciente LXIV legislatura que comprende el periodo 2018 a 2021. En la cámara de diputados era coordinador de los legisladores mexiquenses. Cabe destacar que este cambio en el gabinete de Alfredo del Mazo se daría a mitad de su sexenio. Nemer Álvarez ya ha ocupado la Secretaría de Gobierno del Edomex y otras áreas de la misma dependencia. Fungió en ese cargo entre 2011 y 2012, cuando fue llamado por Eruviel Ávila, entonces titular del ejecutivo mexiquense. Fue coordinador de campaña en la gubernatura de Enrique Peña Nieto (EPN) en 2005, quien lo nombró secretario de Desarrollo Social y después lo llamó para una subsecretaría de la misma dependencia, pero a nivel federal, cuando EPN arribó a la presidencia de la república en 2012 y ahí estuvo hasta 2016, pues fue designado como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Duró un año en esa dependencia porque acudió a coordinar la campaña a la gubernatura del actual mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo.
vicios y acciones para apoyar a las mujeres, estoy creando la Secretaría de la Mujer, que estará encargada de garantizar, el acceso igualitario a las oportunidades, el empoderamiento y el ejercicio de los derechos de las mujeres”, enfatizó. En Palacio de Gobierno, Alfredo Del Mazo tomó protesta a Ernesto Nemer Álvarez, como Secretario General de Gobierno, a Rodrigo Martínez-Celis, como Secretario de Seguridad, a Rafael Díaz Leal Barrueta, como Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, a Gerardo Monroy Serrano, como Secretario de Educación, Mercedes Colín Guadarrama, al frente de la Secretaría del Campo, a Marcela González Salas, como Secretaria de Cultura y Turismo, a Luis Limón Chávez, como Secretario de Movilidad, y a María Isabel Sánchez Holguín como Secretaria de la Mujer. También agradeció a quienes este día dejan su cargo en el Gabinete estatal, y reconoció el trabajo de Alejandro Ozuna Rivero, Maribel Cervantes Guerrero, Alejandro Fernández Campillo, Andrés Massieu Fernández, Rocío Díaz Montoya, Evelyn Osornio Jiménez y Raymundo Martínez Carbajal, quienes encabezaban las Secretarías General de Gobierno, Seguridad, Educación, Desarrollo Urbano y Metropolitano, Desarrollo Agropecuario, Turismo y Movilidad, respectivamente. M
Apenas el 15 de enero pasado murió su padre, Ernesto Nemer Naime, empresario descendiente de libaneses, quien fue presidente directivo del equipo de fútbol Toluca. El lunes 28 de septiembre, Alejandro Ozuna acudió a la legislatura mexiquense para presentar el tercer informe de gobierno de Alfredo del Mazo. El también abogado fue nombrado secretario del Gobierno estatal el 16 de septiembre de 2017.
04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 31
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE TOLUCA
Ante disminución de contagios y muertes por COVID-19, pide Juan Rodolfo Sánchez Gómez
SEGUIR CON LA GUARDIA ARRIBA
A
l menos 1 de cada 10 toluqueños ha sufrido de COVID-19, así lo informó el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quién mencionó que en las últimas semanas se ha registrado una disminución en el número de casos y defunciones.
Recalcó que hasta el momento suman 825 defunciones confirmadas de Covid-19 y tienen un registro de mil 114 confirmadas y posible coronavirus. Acompañado de Pedro Daniel García Muciño, responsable de la “Sala COVID” de Toluca, refirió que con el uso de cubrebocas ha incidido para que se de una disminución en el número de casos y mortalidad.
MILED 32
04 DE OCTUBRE DE 2020
Reconoció que el uso de éste es más frecuente en las zonas urbanas con un 70 y 75 por ciento. No así en las comunidades y justo es ahí , principalmente la zona Norte donde se han dado la mayor cantidad de muertes por Covid-19. Juan Rodolfo Sánchez Gómez, refirió que han identificado una importante contaminación de desechos de Covid-19 en la capital del estado de México. Toda vez que han notado que muchas personas tiran sus cubrebocas y residuos infecciosos en la vía pública. Es por ello que exhortó a la población a colocar cubrebocas, y desechos, de personas con coronavirus en bolsas negras, con una leyenda que diga “Covid-19”. M
MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA
Primer municipio con protocolo para proteger a la niñez
T
lalnepantla es el primer municipio en contar con un protocolo que resguarda la seguridad de menores de edad al término del horario escolar, en caso de que los padres de familia no se presenten a recogerlos a los centros de enseñanza. También se garantiza la protección de datos de niñas, niños y adolescentes. También se autorizaron los ‘Lineamientos generales para garantizar la protección de los datos personales de las niñas, niños y adolescentes’ de Tlalnepantla, que tienen como propósito establecer las políticas generales que deberán otorgar las diversas áreas de la administración en caso de que utilicen la imagen o datos personales de menores. (Foto: especial). Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIMUPINNA) de Tlalnepantla de Baz, encabezada por Paula Gabriela Pellicer Torres en su calidad de presidenta suplente y el Secretario Ejecutivo del sistema, Miguel Ángel Bravo Suberville, se aprobó el “Protocolo para la actuación de quienes se encargarán de la seguridad de los menores de edad, una vez que termina el horario escolar”. Pellicer Torres explicó que el protocolo de actuación establece el resguardo y la seguridad de los menores una vez que se reintegren a clases presenciales; permite que los padres de familia conozcan la actuación que tendrán las servidoras y servidores municipales en caso de que no se presenten a recoger a sus hijos a la escuela y permite a las autoridades educativas, a la Procuraduría de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Comisaría General de Seguridad Pública atender estos casos. También se autorizaron los ‘Lineamientos generales para garantizar la protección de los datos personales de las niñas, niños y adolescentes’ de Tlalnepantla, que tienen como propósito establecer las políticas generales que deberán otorgar las diversas áreas de la administración en caso de que utilicen la imagen o datos personales de menores, “es de gran importancia para esta administración proteger la privacidad de los menores de edad, especialmente cuando se usan en redes sociales y otros medios electrónicos de carácter público”, indicó Pellicer Torres. Durante la sesión se tomó protesta a Lorenzo Rafael Valdepeñas González, director de Promoción Económica como integrante del SIMUPINNA.. M
XL LEGISLATURA AVALA EL CONGRESO MEXIQUENSE DISMINUCIÓN DE SINDICATURAS Y REGIDURÍAS El Congreso mexiquense aprobó reformas a la Ley Orgánica Municipal y al Código Electoral del Estado de México para reducir las sindicaturas y regidurías, lo que significará un ahorro estimado de mil 500 millones de pesos, en correspondencia al mandato ciudadano, además de que abona a la austeridad y la gobernabilidad, y fortalece la Hacienda Pública Municipal. Durante el debate, en el que participaron 16 legisladores a favor y en contra de las reformas, a fin de buscar acuerdos, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador parlamentario de Morena, adelantó ante el Pleno una propuesta de modificaciones al dictamen, votado en comisiones, de la iniciativa ciudadana signada por el senador mexiquense Higinio Martínez Miranda. Con la reforma se reducen, de mil 361 regidurías, actualmente, a 954, lo que significará la disminución de 407 cargos, de los que 254 serán de mayoría relativa y 153 de representación proporcional. En los municipios de menos de 150 mil habitantes, el ayuntamiento estará integrado por un presidente, un síndico, cuatro regidores de mayoría relativa y tres de representación proporcional. En los municipios de más de 150 mil y menos de 500 mil habitantes, el ayuntamiento se conformará por un presidente, un síndico, cinco regidores de mayoría relativa y cuatro de representación proporcional. Por lo que toca a los municipios de más de 500 mil habitantes, el ayuntamiento quedará integrado por un presidente, un síndico, siete regidores de mayoría relativa, así como un síndico y cinco regidores de representación proporcional. Es decir, habrá 99 municipios con menos de 150 mil habitantes en los que se disminuyen dos regidores de mayoría y un plurinominal; de igual forma, disminuye un total de nueve sindicaturas de mayoría y no se reduce ningún síndico de representación proporcional. Todos los municipios contarán con presidente municipal, así como un síndico de mayoría relativa. En el caso de los nueve municipios con más de 500 mil habitantes, adicionalmente tendrán un síndico plurinominal. AJUSTES PROPICIAN DEBATE LEGISLATIVO En favor de la reforma aprobada, el diputado Maurilio Hernández expresó que la iniciativa busca la reducción del aparato burocrático y que no atenta contra la democracia, porque se plantea la eliminación en promedio, de un regidor y medio por municipio, por lo que llamó a la cordura y el respeto y a elevar el debate escuchando propuestas. También manifestaron su respaldo a la iniciativa los diputados Max Agustín Correa Hernández, Faustino de la Cruz Pérez, Nazario Gutiérrez Martínez y Valentín González Bautista, así como la diputada Azucena Cisneros Coss, de Morena. El diputado Faustino de la Cruz propuso ajustes al proyecto de dictamen votado en comisiones, por el que se reducen en 407 el número de regidores en toda la entidad, la cual fue aprobada por mayoría de votos.
04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 33
YUCATÁN
Fortalecer la infraestructura en seguridad otorga
CERTEZA PARA LA INVERSIÓN Y LA GENERACIÓN DE EMPLEOS
Mediante el Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica se destinan más de 1,800 millones de pesos para conservar la paz y tranquilidad del estado. SANDRA RODRIGUEZ
C
omo parte del Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica, el Gobierno del Estado invierte, a través del programa Yucatán Seguro, más de 1,800 millones de pesos en infraestructura para fortalecer la seguridad que tanto caracteriza al estado y conservarla como un aliciente para que cada vez más empresas nacionales e internacionales decidan venir a invertir y generar nuevas fuentes de trabajo. Los recursos que se están dirigiendo a este rubro representan el 50% del total de la inversión que el Gobernador Mauricio Vila Dosal dispuso que este año se destinara a la obra pública, ya que conservar la seguridad es la mejor apuesta para mantener la calidad de vida de los yucatecos y continuar atrayendo proyectos de inversión privada, que se traducen en la creación de nuevos empleos para la gente. Cabe recordar que Vila Dosal presentó en días pasados el Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Econó-
MILED 34
04 DE OCTUBRE DE 2020
mica, el cual contempla este año una inversión pública estatal de 3,340 millones de pesos para la realización de 378 obras públicas y 15,947 acciones, con lo que se busca impulsar la recuperación de Yucatán a través de la creación de empleos que permitan a las familias yucatecas salir adelante. Las acciones consideradas dentro del Plan en materia de seguridad se están haciendo a través de "Yucatán Seguro", esquema en el que se está adquiriendo tecnología de punta para reforzar la vigilancia en todo el territorio estatal. Para ello, se contempla las instalaciones del sistema integral de videovigilancia para el fortalecimiento tecnológico de seguridad y monitoreo, y de semáforos inteligentes, además de la construcción y equipamiento de un Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Computo, Coordinación e Inteligencia (C5i). Como parte del sistema integral de videovigilancia para el fortalecimiento tecnológico de seguridad y monitoreo, se está reforzando la tranquilidad de los ciudadanos en las calles, colonias y casas en el estado, con la ampliación y modernización de equipo tecnológico, por lo que se está avanzando en la colocación de 3,527 nuevas cámaras de vigilancia, 1,000 nuevas cámaras vecinales, 119 arcos carreteros y 50 postes de voceo público con botón de pánico. Con la instalación del sistema de semáforos inteligentes, que se implementará en 307 cruceros de la ciudad de Mérida, se emplearán diferentes tecnologías para ofrecer una solución que genere una mejor movilidad a través de un sistema integral que responda a las diferentes situaciones del tráfico en tiempo real.
Por último, con el proyecto de construcción y equipamiento de un Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Computo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se contempla el uso de elementos de alta tecnología, para poder garantizar la seguridad de las y los yucatecos y mantenerse como el estado más seguro de México. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) en Yucatán, Eduardo Ancona Cámara, resaltó el trabajo hecho por el Gobierno del Estado para dar respuesta ante la inactividad económica ocasionada por la pandemia del Coronavirus y ante los recortes presupuestados realizados por la Federación, el cual queda plasmado en este Plan que contribuirá a crear empleos y a reactivar la economía yucateca, la cual se ha visto afectada por la pandemia por Coronavirus. Ancona Cámara reconoció que lanzar un Plan de Infraestructura abonará a mover la economía y, como consecuencia, se crearán más empleos, por lo que aseguró que, desde la iniciativa privada, se realizará todo lo necesario para atraer nuevos proyectos de inversión que creen fuentes de trabajo, ya que se cuenta con total apertura por parte de Gobierno Estatal para llevarlos a cabo. En este sentido, el empresario apuntó que Yucatán cuenta con las condiciones adecuadas en materia de seguridad social y certeza jurídica para el crecimiento económico y la atracción de nuevas inversiones por ser el estado más seguro del país, tema que también se está procurando a través de dicho Plan. "La inversión que se está haciendo con el programa Yucatán Seguro añade mucho y es de lo más relevante para poder
seguir creciendo y atrayendo las inversiones. Y no sólo eso, sino también la certeza y seguridad jurídica, porque el marco que proporciona el Gobierno Estatal es muy importante y esas son las bases que se han sentado para consolidar las inversiones", aseveró. En materia de seguridad siempre hay que estar un paso adelante, por ello el Gobierno del Estado refuerza la infraestructura en seguridad que contribuya para asegurar el futuro de Yucatán, al tiempo que impulse una reactivación económica que permita a las familias recuperarse del complicado escenario que está dejando la pandemia del Coronavirus. Resultado de estos esfuerzos, hoy podemos ver que, mientras en muchos otros estados del país, las inversiones han dejado de llegar, aquí en Yucatán, la inversión privada sigue consolidando sus proyectos, tal y como se ha observado durante agosto y septiembre, meses en los cuales se ha concretado una inversión conjunta de más de 6,400 millones de pesos y la generación de 3,465 empleos, entre directos e indirectos, vienen a impulsar la reactivación económica ante la actual contingencia sanitaria. Las inversiones corresponden a proyectos como el parque eólico en Progreso que, con una inversión de 3,400 millones de pesos, va a estar dando electricidad equivalente a 219,000 casas; la inversión de 1,360 millones de pesos de la empresa china Woodgenix que se dedica a hacer cocinas; la apuesta de 25 millones de dólares (más de 500 millones de pesos) por parte de Cementos Fortaleza para la instalación de una planta; así como los 1,140 millones de pesos invertidos por Walmart para la apertura de su Centro de Distribución. M
04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 35
HIDALGO
REDUCEN RESTRICCIONES DEL HOY NO CIRCULA SANITARIO EN HIDALGO
Omar Fayad dio a conocer que se redujeron las restricciones de la medida por lo que ahora los autos sólo descansarán un día a la semana. CARLOS SANTAELLA
A
casi cinco meses de la implementación del Hoy no Circula Sanitario debido a la pandemia generada por el covid-19, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, dio a conocer que se redujeron las restricciones de la medida por lo que ahora los autos sólo descansarán un día a la semana y algunos sábados del mes. Así a partir de ahora los lunes no circularán los autos con las terminaciones en sus placas en 5 y 6; los martes 7 y 8; los miércoles 3 y 4; los jueves 1 y 2; los viernes 0 y 9. Además no circularán el primero, tercero y quinto sábado de cada mes los autos con terminación en las placas 1,3,5,7 y 9. En tanto el segundo y cuarto sábado de cada mes no circularán los autos que sus placas terminen en 0,2,4,6,8. Fayad Meneses puntualizó que al no haber un programa de corte ambiental en Hidalgo los vehículos con hologramas “0” y “00” también están obligados a cumplir con esta disposición. Este nuevo Hoy No Circula Sanitario tendrá un horario de implementación de las 5:00 horas a las 22:00 horas. De igual modo aplica para vehículos con placas de otras entidades federativas y del extranjero. “Alcanzamos una fase de control en el desarrollo de la pandemia por el covid-19 y el Semáforo epidémico en Hidalgo está en naranja. Decidimos reducir las restricciones del Hoy no
MILED 36
04 DE OCTUBRE DE 2020
Circula Sanitario y ahora los autos sólo descansarán un día a la semana y algunos sábados del mes”, informó el mandatario estatal a través de sus redes sociales. Cabe mencionar que el pasado 2 de mayo el Poder Ejecutivo publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el acuerdo por el que se establece como medida temporal la reducción de movilidad vehicular, el Hoy no Circula Sanitario, con el objetivo de mitigar la dispersión y transmisión del covid-19. El acuerdo entró en vigor a partir del lunes 4 de mayo. Así las placas con terminación par no circularon los días lunes, miércoles y viernes así como el primer, tercer y quinto domingo del mes. En tanto las placas con terminación non no circularon los días martes, jueves y sábado y el segundo y cuarto domingo del mes. Las sanciones para quienes incumplan el acuerdo van de los 868 a los 43 mil 440 pesos y son los policías estatales quienes realizan la sanción correspondiente. El gobierno del estado no ha hecho público cuántos autos se han sancionado en la entidad ni cuánto se ha percibido por ello. Sin embargo la medida que entró en vigor el 4 de mayo ha sido modificada este lunes apenas seis días antes de que se cumplan los primeros cinco meses del Hoy no Circula Sanitario en la entidad debido a la pandemia del covid-19 con lo que se redujeron las restricciones. M
OAXACA
El Gobernador Alejandro Murat supervisa construcción de
“CASA DE ALAS”
JUAN HERNANDEZ
E
l complejo arquitectónico integrará en un solo lugar todos los servicios de atención del DIF Oaxaca para ofrecer mejores servicios a las personas con mayor vulnerabilidad.
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa junto con la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, realizaron un recorrido a “Casa de Alas” para constatar y supervisar los avances de la construcción de este espacio, ubicado en las actuales instalaciones del DIF Estatal.
MILED 38
04 DE OCTUBRE DE 2020
Durante este recorrido por el complejo arquitectónico que brindará asistencia social a las oaxaqueñas y los oaxaqueños de las ocho regiones de la entidad, el Mandatario Estatal señaló que uno de sus compromisos es trabajar con empresas y mano de obra oaxaqueña; por lo que la construcción de "Casa de Alas" está a cargo de una empresa de la región de la Cuenca del Papaloapan. “Casa de Alas es un gran proyecto encabezado por mi esposa Ivette Morán de Murat, a través del cual se integrarán, en un sólo lugar, todos los servicios de atención del DIF Oaxaca. Juntos construimos mejores espacios de atención para las familias oaxaqueñas que más lo necesitan”, puntualizó el gobernador Alejandro Murat.
LOS Y LA JEFA DE ESTADO MIEMBROS DE LA CONAGO.
Asimismo, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, resaltó el compromiso adquirido por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa con la niñez oaxaqueña, ya que esta obra cambiará el rostro de la asistencia social y dignificará al DIF Oaxaca. “Cuando trabajamos con esfuerzo y sobre todo con el corazón, avanzamos en favor de acciones positivas y reales para dignificar la asistencia social en Oaxaca. Juntos, trabajamos y construimos el Oaxaca que nuestras niñas y niños merecen”, expresó Ivette Morán de Murat. Este legado, en beneficio de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, tiene una inversión de poco más de
150 millones de pesos y albergará seis casas hogar, oficinas administrativas de este organismo asistencial, así como a la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (PRODENNAO). Además cuenta con un pabellón psiquiátrico, área de asistencial social e infantil, capilla DIF, albergue de tránsito, taller de carpintería, cocina, dormitorios, lavandería, estacionamiento y bodegas. Una vez en funcionamiento, ahí se brinadrán los servicios de apoyo jurídico, asistencia alimentaria, capacitación, desarrollo familiar, voluntariado, velatorio, atención ciudadana, talleres de panadería, de sillas de ruedas y relaciones interinstitucionales. M 04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 39
COAHUILA
Se trabaja y se apuesta
POR LA VIDA DE LAS MUJERES JORGE YUSEFF RIHBANY
P
ara reforzar la seguridad de las mujeres, sus hijas e hijos mediante medidas que pongan un alto a los actos de violencia, el Gobernador del Estado dio inicio formal a la capacitación de personal de los nuevos Juzgados Especializados en Violencia Familiar. A su vez, se atenderá la resolución urgente sobre la obtención de una pensión alimenticia sin trámites burocráticos, así como la resolución de la custodia de las hijas y los hijos de una manera rápida que evite nuevas agresiones a las mujeres. Los nuevos juzgados estarán ubicados en los municipios de Saltillo, Torreón, Monclova, Sabinas, Piedras Negras y Acuña, con lo que se atiende las cinco regiones de la entidad. El Mandatario estatal resaltó que se inicia la capacitación de todas y todos los actores que intervienen en la impartición de justicia con perspectiva de género, como lo son los jueces, juezas, agentes del Ministerio Público, abogadas
MILED 40
04 DE OCTUBRE DE 2020
del Instituto Coahuilense de las Mujeres y de los Centros de Justicia. En suma, un total de 115 personas, que durante más de 100 horas-clase van a adquirir los conocimientos que les permitirán cumplir con su misión, atender el contexto de las víctimas y en búsqueda de una justicia rápida con perspectiva de género. En su mensaje, el Gobernador expuso que entre los tres Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial tienen el reto de erradicar la violencia contra las mujeres y redoblar los esfuerzos institucionales que garanticen la protección de la integridad y la vida. “En este importante acto refrendo mi solidaridad con familiares y amigos de la joven Alondra Gallegos y de su pequeña hija. Asimismo, manifiesto mi total y absoluto respaldo para garantizar la acción de la justicia a través del debido proceso”, puntualizó. “Este crimen no quedará impune, ya ha sido aprehendida una persona por este feminicidio, ingresada al Cereso y presentada ante el juez penal para definir situación ju-
“
n este importante acto refrendo mi solidaridad con E familiares y amigos de la joven Alondra Gallegos y de su pequeña hija. Asimismo, manifiesto mi total y absoluto respaldo para garantizar la acción de la justicia a través del debido proceso
rídica; estaré muy al pendiente de que se haga justicia y se castigue con todo el peso de la Ley a quien o quienes resulten responsables de esta tragedia que lacera a toda nuestra sociedad”. En su intervención la representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), destacó el trabajo que se realiza en Coahuila para la portección de los derechos humanos de las mujeres, y que es ejemplo nacional al contar con Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Saltillo, Torreón, Matamoros, Frontera y Acuña, y el nuevo que se tendrá en Piedras Negras. “Aquí los Centros de Justicia para las Mujeres han sido modelo, han sido ejemplo a nivel nacional, porque han sido integradores, porque han logrado atender a miles de mujeres, y los quiero felicitar por el Programa de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Orfandad”, declaró. La Dirección General Adjunta de Igualdad de Género del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) subrayó el trabajo en conjunto para que en Coahuila se facilite el
Miguel Ángel Riquelme Solís acceso a la justicia de las mujeres y que se verá reflejado a partir del 25 de noviembre de 2020. La representante del Centro de Estudios Jurídicos Latinoamericanos señaló que el proceso que se inicia en Coahuila pretende fortalecer las herramientas que permitan a las operadoras y operadores jurídicos acompañen a las víctimas, y desde su actuar garanticen las obligaciones, principios y deberes constitucionales, y el acceso a la justicia sea en condiciones de igualdad y sin discriminación con perspectiva de género. El Tribunal Superior de Justicia señaló que estos nuevos juzgados darán inicio el próximo 25 de noviembre, que tiene como objetivo asegurar la vida de la mujer y sus hijos, la custodia y los alimentos provisionales, a lo cual se sumará la App “Mujeres Seguras”, para garantizar la justicia a las mujeres de Coahuila. En el evento estuvieron presentes representantes del Congreso local, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM) y la Alcaldía de Saltillo. M
04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 41
ESPECIAL
VICEPRESIDENTE DE EL SALVADOR VISITA LAS VEGAS
Por: Pablo Antonio Castro Zavala *
honor. Durante el importante acontecimiento también estuvieron presentes Tirso Sermeño y Silvia Romero, Cónsul y Vice Cónsul de El Salvador que por cierto han llevado a cabo una excelente labor en la comunidad radicada en la ciudad de las luces. Aner y Rebeca Iglesias, anfitriones y propietarios de la casa, conocida como “Las Vegas Thriller Villa" dieron la bienvenida a los asistentes, que disfrutamos de una emotiva velada, asi como una gran variedad de platillos, sin faltar el tradicional postre estilo mediterráneo. Aner se desempeña como Cónsul Honorario de El Salvador en Reno. Uno de los momentos más representativos, fue la entrega de Placas Conmemorativas, Medallas Especiales y Pins personales dedicadas a Ulloa y Portal de parte del Paseo de las Estrellas - Las Vegas Walk of Stars, obedeciendo a una brillante trayectoria profesional. El Doctor Ulloa visiblemente emocionado, agradeció al Paseo de la Fama y sus directivos por las distinciones, además hizo extensa la amable invitación para visitarlo próximamente a su país.
E
n fecha reciente, durante una gira de trabajo en la Capital Mundial del Entretenimiento, el Doctor Félix Ulloa, Vicepresidente de la República de El Salvador, acompañado de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Cindy Mariella Portal se reunieron con varios líderes y autoridades para fortalecer lazos amistosos, en lo que fue su primer visita oficial a Las Vegas. El lunes 28 de Septiembre, fuimos invitados a una cena-reunion, que se efectuó en la que fuera la residencia del Rey del Pop, Michael Jackson. Distinguidas personalidades se dieron cita, entre ellos el Vice Alcalde Isaac Barrón, el tenor y acordeonista mexicano Fermín Ramírez, el ex Congresista Federal Ruben Kihuen, la Cónsul Honoraria de Chile Paulina Gibbs entre otros invitados de
MILED 42
04 DE OCTUBRE DE 2020
El que esto escribe, en carácter de Presidente de la mencionada organización, tuve el honor de pronunciar un discurso y presentar los respectivos reconocimientos a los galardonados, enfatizando la importante labor desarrollada por el carismático Vicepresidente, quien continúa trabajando incansablemente por el bienestar de nuestros hermanos migrantes Centroamericanos. Dentro de las diversas actividades desarrolladas, el Vice Alcalde y Concejal Isaac Barrón, ofreció una recepción especial en la presidencia municipal de North Las Vegas, donde pudimos degustar de unas deliciosas pupusas, (tradicionales antojitos Salvadoreños) Cabe mencionar que Félix Ulloa viajó a Las Vegas el año pasado, siendo Vicepresidente electo, donde se comprometió a regresar para poder convivir con los Migrantes que radican principalmente en los estados de Nevada, California Texas. Washington, Colorado y otras regiones de Estados Unidos. Las Vegas Walk of Stars ha homenajeado a prominentes celebridades como, los Magos Alemanes Siegfried y Roy, Wayne Newton, Donny y Marie Osmond, Engelbert Humperdinck, Don McLean, Frank Sinatra, José José, Juan Gabriel, Vicente Fernández, Los Tigres Del Norte, Verónica Castro, Gloria Estefan, Luis Miguel, Sammy David Junior y Elvis Presley entre otras reconocidas figuras. M * Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
Andrés Manuel López Obrador aseguró en conferencia de prensa matutina que con la llegada de los relevos se fortalece el equipo de la Conagua, para no tener problemas como los que actualmente ocurren en Chihuahua, donde hay un conflicto político y social por la entrega de líquido que México debe hacer a Estados Unidos.
MIÉRCOLES
Las restricciones en la frontera terrestre entre México y Estado Unidos, establecidas como parte de las medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus, se extenderán hasta el 21 de octubre.
Más de 200 artistas, periodistas, investigadores y cerca de 20 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y colectivos firmaron una petición en Change.org para pedir a la Cámara de Diputados no aprobar el dictamen que busca desaparecer 109 fondos y fideicomisos públicos.
MILED 44
04 DE OCTUBRE DE 2020
JUEVES El diputado federal Miguel Acundo González, integrante del Partido Encuentro Social (PES), falleció la noche del 15 de septiembre a causa de coronavirus. El legislador, quien representaba al distrito 1 de Puebla, se contagió en la semana del 15 de agosto, previo al arranque del inicio de periodo de sesiones del último año de la LXIV Legislatura.
VIERNES
P O L Í T I C A
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras -ENEC- del INEGI, el estado de Guanajuato ocupa uno de los primeros lugares en el país en crecimiento en la industria de la construcción. Los indicadores contemplados fueron los correspondientes hasta el mes de julio de 2020.
SÁBADO
de la
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que la Fiscalía General del Justicia de la Ciudad de México abrió carpetas de investigación por las agresiones en la marcha feminista del pasado lunes en contra de la penalización del aborto.
DOMINGO
7
Las
Desde este 1 de octubre comenzará la intensa de campaña en la Ciudad de México donde se aplicarán 3.2 millones de dosis en total. De ellas la Secretaría de Salud capitalina cuenta con 1.8 millones de vacunas, con las que buscará proteger a las personas más vulnerables ante un contagio antes del 30 de octubre, en especial ya que el virus del COVID-19 sigue presente.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA M. HIDALGO
CON 'CHAMBA-BÚS', LA ALCALDÍA HA 'REPARTIDO' MÁS DE MIL EMPLEOS
E
sta oficina móvil recorre la demarcación llevando ofertas de empleo de las 500 empresas suscritas, a los hogares y así ayudar a quienes han perdido su empleo por la pandemia.
El Chamba-Bús es una oficina móvil que recorre las 89 colonias de la demarcación, con el fin de llevar a los hogares las ofertas de empleo que se van generando en las empresas suscritas al programa. Desde el inicio de actividades en la alcaldía Miguel Hidalgo, más de mil personas formalizaron su contratación con empresas locales a través del programa "Vive y trabaja en tu Alcaldía".
MILED 46
04 DE OCTUBRE DE 2020
Se trata de más de 500 empresas, todas ubicadas de la demarcación, que suscribieron convenio de colaboración con la alcaldía para incentivar el empleo. “Tratamos de impulsar la generación de empleo y la economía de las y los vecinos que perdieron su trabajo a consecuencia de la pandemia. Acordamos con las empresas ubicadas en la alcaldía, ofertar 5 mil empleos de forma directa a las y los vecinos de Miguel Hidalgo. Al mismo tiempo se suscriben convenios estratégicos a través del programa «Vive y trabaja en tu Alcaldía», donde ya se consolidó un convenio con la con la Guardia Nacional, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Servicio de Protección Federal y, recientemente, se firmó convenio con Grupo Walmart.”. Comentó Víctor Hugo Romo. M
ALCALDÍA B. JUÁREZ PONE EN MARCHA FASE 2 DE PLAN DE EMERGENCIA ECONÓMICA
E
l alcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció la puesta en marcha de la segunda fase del Plan de Emergencia Económica Local con tres programas que apoyarán el empleo, la economía familiar y la educación de los niños, a fin de mitigar el impacto económico originado por el covid-19. “Seguimos haciendo frente a la pandemia con todos los recursos al alcance, en Benito Juárez subimos la guardia desde el comienzo y la mantendremos arriba; como anticipé desde el mes de marzo, teníamos que prepararnos para atender las dos pandemias, la sanitaria y la cada vez más complicada, económica”, dijo. El primer programa es el Seguro de Desempleo, que otorgará 10 mil pesos a 975 vecinos que hayan perdido su fuente de trabajo a consecuencia de la emergencia sanitaria por el coronavirus. “Como una medida solidaria para los benitojuarenses que atraviesan por esta lamentable situación, decidí crear un Seguro de Desempleo con el presupuesto que se tenía asignado para los festejos del 15 de septiembre”, explicó Taboada. El segundo programa es el “Apoyo Escolar BJ”, que beneficiará a niños de primaria y secundaria, ya que se les brindará una tar-
jeta con dos mil pesos a mil 500 estudiantes de la demarcación, para que adquieran lo necesario para continuar con sus clases virtuales durante esta nueva normalidad. “En este ciclo escolar, entendiendo que la pandemia nos obliga a adaptarnos, ajusté y transformé el programa para entregar Apoyo Escolar BJ, un dinero que puedas utilizarlo para comprar un tableta, pagar servicio de internet, recargar datos o resolver alguna necesidad para seguir aprendiendo desde casa”, agregó. El tercer programa es “Salario Solidario”, con el que se aporta parte del salario de los trabajadores formales para que ellos no pierdan su empleo y mantengan vigente su registro y el de sus familias en el sistema de seguridad social. Además, el edil aseguró que este programa apoya a los empresarios, quitándoles la carga salarial del pago de nómina durante un periodo. Autoridades de la alcaldía, dieron a conocer que los interesados en acceder a los tres programas ya mencionados, podrán consultar los requisitos y realizar el trámite a través de la página web de demarcación: alcaldiabenitojuarez.gob.mx..M 04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 47
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
DESCARRILADO DEBATE
BIDEN VS. TRUMP MILED 48
04 DE OCTUBRE DE 2020
I
gnoró preguntas sustantivas y los argumentos políticos de Biden y en su lugar se lanzó contra una versión caricaturizada de este, apuntando tanto a su hijo como a una descripción distorsionada de su historial que existe principalmente en los medios de extrema derecha. Por encima de las interrupciones de Trump, Biden respondió burlándose del presidente, llamándolo «payaso», «racista» y «el peor presidente que Estados Unidos ha tenido». Criticó el manejo de Trump de la pandemia de coronavirus, su incapacidad para producir un plan de atención médica y su respuesta a las protestas por la injusticia racial. Una y otra vez, Wallace intentó recuperar el control del debate, sin éxito. Cuando Trump se quejó de que solo él estaba siendo castigado por hablar sobre las pregun-
tas y las respuestas de Biden, Wallace respondió: «Francamente, usted ha hecho más interrupciones». Trump, quien va detrás de Biden en las encuestas nacionales y de los estados indecisos, hizo pocos esfuerzos para llegar a los votantes que actualmente no lo apoyan. Podría haber dañado aún más su posición al negarse a condenar a los supremacistas blancos después de que se le pidiera que lo hiciera varias veces. El moderador, Chris Wallace de Fox News, tuvo dificultades en hacer que los candidatos no hablaran al mismo tiempo. En un punto, Wallace le habló directamente a Trump y le pidió que dejara de interrumpir: "Señor presidente, su campaña aceptó que ambas partes tendrían dos minutos de respuesta. Sin interrupciones. Entonces, su lado aceptó. ¿Por qué no sigue lo que su campaña aceptó como regla de juego?". Patrick Semansky/AP 04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 49
Repetida y directamente, Biden calificó a Trump de racista. «Este es un presidente que ha usado todo como lenguaje en código para tratar de generar odio racista, división racista», dijo el exvicepresidente. Durante una parte del debate que se centró en las relaciones raciales, las protestas, la violencia y la policía, Trump trató de relacionar a Biden con los elementos violentos y destructivos de las protestas por los asesinatos policiales de George Floyd en Minnesota, Breonna Taylor en Kentucky y otros, incluso cuando Biden ha condenado la violencia. Trump también afirmó que los suburbios de Estados Unidos, que se han inclinado a favor de los demócratas durante su mandato, «desaparecerían» si Biden es elegido. «No reconocería un suburbio a menos que tomara un camino equivocado», respondió Biden, agregando que «esto no es 1950» y el lenguaje en código de Trump «ya no funciona». Dijo que el manejo de Trump de la pandemia y del clima ha dañado los suburbios. La sección terminó con Trump negándose rotundamente a condenar el supremacismo blanco cuando Wallace y Biden le pidieron que lo hiciera. «Apártense y esperen», le dijo al grupo de milicias supremacistas blancas ‘Proud Boys’ (muchachos orgullosos), en un momento que recuerda su respuesta a la marcha de los supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, en 2017. «El comandante en jefe se negó a condenar el supremacismo blanco en el escenario global frente a mis hijos, frente a las familias de todos, y se le dio la oportunidad varias veces de condenar el supremacismo blanco y le hizo un guiño a una organización racista, nazi y asesina», dijo Van Jones, comentarista político de CNN. En medio de un aluvión de desinformación y falsedades sobre la votación por correo, Trump falló en confirmar lo único que le preguntaron al respecto: si alentaría a sus seguidores a ser pacíficos si los resultados de las elecciones no son claros. «Estoy animando a mis seguidores a que vayan a las urnas y miren con mucho cuidado», dijo Trump cuando se le preguntó qué les diría a sus seguidores en un mundo posterior al 3 de noviembre. Después de emitir sus falsedades habituales sobre un fraude generalizado en la votación, aunque ahora frente a una nueva audiencia masiva y sin una pizca de verificación de hechos por parte del moderador, Trump declaró que no apoyaría un resultado en determinadas circunstancias. «Si veo que se manipulan decenas de miles de boletas, no puedo aceptar eso», dijo Trump. Fue una respuesta que hará poco para calmar los temores del caos post-electoral. Por su parte, Biden insistió en que si los estadounidenses votan en grandes cantidades, presumiblemente por él, se podría evitar una elección impugnada.
MILED 50
04 DE OCTUBRE DE 2020
Si Trump tiene una estrategia primordial en los últimos días de la campaña, esa es desviar la atención de la pandemia de coronavirus, que los votantes dicen en las encuestas que ha manejado mal. Ha sido evidente durante meses que Trump está ansioso por seguir adelante. Y si su objetivo el martes era oscurecer su historial de coronavirus, Trump puede haber tenido éxito. A pesar de los intentos de Biden de inyectar el tema de nuevo en la discusión periódicamente, el debate se convirtió en discusiones y disputas que al final no se centraron en la pandemia global, que ya ha dejado 1 millón de personas muertas. Trump dijo abiertamente que el proceso de vacunación es político, se burló de Biden por usar una mascarilla. Y, en lugar de una sólida defensa de su historial, pretendió afirmar que un hipotético presidente Biden lo habría hecho peor. La audiencia reducida y la falta de un apretón de manos también llevaron la crisis de salud a la atmósfera de la sala de debates. Y Biden hizo múltiples referencias a los 200.000 estadounidenses que han muerto. Pero, en última instancia, el debate no fue sobre la pandemia. Se trató de la beligerancia de Trump, que en su opinión solo puede considerarse positiva.
Biden respondió en gran medida a las ofuscaciones e interrupciones de Trump con ojos en blanco, sacudidas de cabeza, risas y comentarios de «Vamos, hombre». Nunca perdió los estribos, pero dejó en claro lo poco que opina de Trump. El primer ejemplo se produjo aproximadamente a los 18 minutos de iniciado el debate, cuando Biden respondió a una serie de interrupciones de Trump diciendo: «¿Por qué no te callas, hombre?». «Eres el peor presidente que Estados Unidos ha tenido. Vamos», dijo Biden más tarde, mientras los dos debatían sobre los impuestos y la economía. «Es difícil hablar con este payaso», dijo más tarde. El primer debate presidencial se volvió un caos a medida que Trump descarriló la noche con insultos e interrupciones. Y al final de una parte centrada en la raza, Biden dijo sin rodeos: «Él es el racista».
El tema dominante en el Capitolio en este momento es la nominación por parte de Trump de Amy Coney Barrett para reemplazar a la difunta jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg. Pero mientras el debate comenzó con preguntas sobre el tribunal superior, los detalles se perdieron en gran medida en medio del caos, mientras Trump interrumpía las respuestas de Biden y Wallace luchaba por controlar un debate encaminado al desorden desde sus momentos iniciales. Biden intentó convertir la discusión en una sobre el cuidado de la salud, señalando la posibilidad de que una Corte Suprema con una mayoría conservadora de 6-3 derogue la Ley de Cuidado de Salud Asequible, incluidas sus protecciones para aquellos con condiciones preexistentes. Trump trató de obligar a Biden a concretar sobre propuestas progresistas para poner fin al obstruccionismo del Senado y ampliar la Corte Suprema. «¿Por qué no respondes a esa pregunta?», dijo Trump. Sin embargo, ninguna de esas diferencias sustantivas realmente se abrió paso, ya que Trump interrumpió repetidamente a Biden y al moderador y los dos candidatos hablaron encima del otro.
Trump tardó unos 45 minutos en plantear un tema que sus asesores dijeron que estaba ansioso por tocar: Hunter Biden. Trump y sus aliados han hecho repetidas afirmaciones infundadas y falsas para alegar que el exvicepresidente y su hijo actuaron de manera corrupta en Ucrania. Es un tema que los republicanos creyeron que en algún momento dominaría la campaña de este año, aunque no ha logrado mantenerse en medio de una pandemia global, violencia urbana y una recesión económica. Sin embargo, algunos demócratas se preguntaban cómo respondería Biden cuando surgiera el tema. Algunos temían que, sensible a los asuntos familiares, perdiera la calma. En cambio, Biden parecía preparado y habló directamente a la cámara mientras buscaba refutar las afirmaciones de Trump de que su hijo cometió irregularidades cuando se desempeñó en la junta directiva de una empresa de energía ucraniana. «No se trata de mi familia o de la familia de él, se trata de las familias de ustedes, el pueblo estadounidense», dijo Biden. Sin inmutarse, Trump siguió volviendo al tema. Mientras Biden intentaba criticar al presidente por supuestamente referirse como «perdedores» a los muertos en guerra estadounidenses, mencionó a su difunto hijo, Beau, quien sirvió en Iraq antes de sucumbir a un cáncer cerebral en 2015. En lugar de refutar las afirmaciones sobre sus puntos de vista sobre el ejército, Trump buscó devolver el debate a Hunter Biden. «No conozco a Beau Biden», se burló Trump. Cuando Trump lanzó un ataque contra Hunter Biden, incluido el tema de sus problemas pasados con la adicción a las drogas, Biden volvió a mirar a la cámara y abordó el problema, incluso cuando Trump estaba tratando de interrumpir. El momento personal fue poderoso y podría forjar un vínculo entre Biden y millones de estadounidenses cuyas familias han enfrentado la adicción a las drogas y el alcohol. M
04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
LAND ROVER DEFENDER 2020
E
l Land Rover Defender data del año de 1948, con sus antecesores el Land Rover I, II Y III como los precursores del modelo. Posteriormente en 1983 se dio paso a la fabricación del modelo que conoces, y que inevitablemente cesó producción en 2016, dejando la puerta entreabierta para un posible cambio generacional o la introducción de un nuevo ejemplar para su reemplazo. Es así como en 2019, Land Rover oficializó el regreso del Defender y lo presentó durante el pasado y ahora extinto Salón del Automóvil de Frankfurt, desde donde pudimos conocer a las dos versiones que serían comercializadas a nivel mundial. Estamos hablando de las variantes de carrocería larga Defender 110, así como de la corta, que lleva el nombre de Defender 90, esta última con carrocería dos puertas y espacio para cinco ocupantes y de la cuál aún no se tiene confirmación para comenzar a comercializarla, esto debido a los retrasos a causa de la pandemia que han afectado su distribución a nivel mundial.
MILED 52
04 DE OCTUBRE DE 2020
Con esto tenemos que según la reciente entrevista a Raúl Peñafiel, CEO de la marca en México, por el momento arribará la Defender 110, que mantiene una configuración de cuatro puertas y capacidad de albergar hasta siete pasajeros, quedando en espera de la notificación para la introducción al catálogo, a su gemela de menores dimensiones. Este apartado resultó controvertido para los amantes del todoterreno, pues para esta nueva generación se utilizaron líneas más suaves y fluidas, que adoptan ese carácter cuadrado y robusto de sus antecesores, aunque sin tanto énfasis como las versiones anteriores. Para este nuevo lenguaje se tomó como base al concept car DC100, que mantiene parte de esa esencia cuadrada y robusta, al que solo bastaron un par de elementos modernos y líneas sencillas, pero bien definidas para darle vida a un modelo digno del siglo XXI.
Como única opción, y con el fin de electrificar su gama, tenemos un tren Mild-Hybrid con un bloque 3.0 litros turbo de seis cilindros asistido por un motor eléctrico alimentado por un paquete de baterías de iones de litio, que en conjunto entregan 395 caballos de fuerza y 405 Lb-pie de par motor, siendo capaz de lograr el 0 a 100 en solo 6 segundos. La potencia será enviada a las cuatro ruedas mediante un sistema de tracción AWD (All Wheel Drive) mediante una caja automática de ocho cambios. Para las versiones más equipadas adiciona: monitor de punto ciego, monitor de tráfico cruzado y de salida libre. Además de la gama tradicional, habrá una variante “First Edition” que fungirá como una edición especial de introducción, misma que contará con todo el equipamiento de la versión SE, o tope de gama. M 04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
TODAS LAS CINTAS DE ROCKY
L
En octubre en Netflix
a famosa serie de películas de Rocky llegará a Netflix a partir de octubre. ¡Anota la fecha de estreno! Netflix continúa con su política de fidelizar clientes ante el crecimiento de competidores como Amazon y Disney Plus. Además de invertir en producciones propias que mes a mes estrena, el gigante del streaming adquirió clásicos títulos para enamorar a sus abonados. Uno de ellos es Rocky, que llegará al servicio con su saga completa a partir de octubre. Rocky, Rocky II, la revancha, Rocky III, Rocky IV, Rocky V, Rocky Balboa, Creed: Corazón de campeón y Creed II: Defendiendo el legado estarán disponibles desde el 23 de octubre de 2020 para todos los usuarios. De esta manera, Netflix tendrá toda la historia desde 1976 hasta 2018. En un maratón espectacular, se podrá recorrer la vida del boxeador interpretado por Sylvester Stallone en ocho títulos seguidos. El actor de 74 años estuvo en todas las cintas y además fungió como escritor. Recientemente anunció que además prepeara una versión inédita de Rocky IV.
MILED 54
04 DE OCTUBRE DE 2020
La primera película se ganó el premio Oscar a la Mejor Película, Mejor Director y Mejor Montaje. Stallone ganó el Globo de Oro al Mejor actor de reparto por Creed en 2015, pero nunca se llevó el galardón de la Academia. Rocky se suma a IT, Batman: el caballero de la noche y Blade Runner 2049 entre los lanzamientos que prepara Netflix para octubre de películas viejas. El servicio del streaming ya contaba con otros clásicos como Volver al Futuro, Ghost, Perfume de Mujer, Top Gun, El Padrino, Forrest Gump e Indiana Jones. M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
GLASHÜTTE
ORIGINAL ALFRED HELWIG TOURBILLON 1920
E
l tourbillon hoy en día puede parecer a veces muy alejado de su propósito original, que era mejorar la precisión. Durante la mayor parte de su historia, fue un mecanismo complicado de fabricar. Debido a la cantidad de energía extra que consume del tren en marcha, hacer tourbillons era algo que, después de su invención por Breguet a principios del siglo XIX, pocos se molestaron a menos que estuvieran obsesionados con crear un tour de force técnico de algún tipo. , o al explorar el grado en el que el tourbillon realmente podría mostrar mejoras definidas en el rendimiento que en realidad se debieron al tourbillon en sí, y que no se debieron en algún grado, quizás en su mayoría, al gran cuidado que se tuvo que tener al hacer uno. . El reloj en general es un clásico de los clasicistas. El único indicio de que no es un reloj de pulsera de oro rosa de 40 mm x 11,60 mm muy bien hecho con segundero pequeño es la leyenda "tourbillon" en la esfera, que está hecha de oro plateado, con una subesfera de segundero pequeño hundida. , pegar las manos y aplicar marcadores de oro. Al igual que con los tourbillons de bolsillo y reloj de pulsera de antaño, el verdadero objetivo del reloj es lo que hay debajo del capó. El movimiento para el Alfred Helwig Tourbillon 1920 es el calibre de cuerda manual 54-01, que es de 32 mm x 6 mm, con un pilar y construcción de placas. Funciona a 21.600 vph (una velocidad común a muchos tourbillones modernos) en 20 joyas, más dos piedras de diamante para el equilibrio. A menudo, los tourbillons de Glashütte Original han sido automáticos, y es maravilloso ver a alguien producir un movimiento de tourbillon de cuerda manual de alta calidad; llámelo anticuado o reaccionario de mi parte, pero siempre he sentido que el tourbillon es más agradable tomado solo, sin ni siquiera un sistema de cuerda automática. Simplemente se siente más puro y fiel al espíritu del mecanismo. Un tourbillon es, como ya hemos mencionado, generalmente un mecanismo muy frágil. El tourbillon consiste en una jaula o plataforma giratoria, dentro de la cual se encuentra el mecanismo de regulación del reloj, es decir, la rueda de escape, la
MILED 56
04 DE OCTUBRE DE 2020
palanca, el resorte de equilibrio y el equilibrio (esto asumiendo que el tourbillon tiene un escape de palanca; se puede hacer un tourbillon con otros escapes también, incluido el escape de retención del cronómetro). La invención de Breguet originalmente tenía como objetivo abordar el problema de las variaciones de velocidad en las posiciones verticales de un reloj de bolsillo; al colocar los componentes reguladores girando en el plano vertical del reloj (cuando se usa en posición vertical en un bolsillo), se produciría una tasa promedio única para las posiciones verticales. La jaula, para una máxima estabilidad, generalmente está soportada por la placa de movimiento en un lado y un puente superior en el otro. La invención de Helwig eliminó el puente superior y el resultado no solo fue un tourbillon que, en teoría, podría ser más plano que la construcción tradicional, sino que también permitió una vista sin obstáculos de la propia jaula. Está bien, es caro (y qué más hay de nuevo) a $ 121,800 de tus dólares favoritos, pero por eso, obtienes un reloj tan inmensamente seguro de ti mismo que casi no notas el desagradable asunto de la factura (casi). No indica riqueza; más bien, indica que la señalización sobre la riqueza es realmente algo por debajo de su dignidad, y debería estar por debajo de la suya también. Respira la esencia de un estilo de vida gentil, refinado y sin ostentación, con reminiscencias de Bentleys antiguos maltratados que buscan un trabajo de pintura que nunca obtendrán; fincas de campo grandes y laberínticas que se están agotando ligeramente; quejándose con su pareja de hecho de varias décadas con voz irritada e irritada de que los conejos se han metido de nuevo entre los pepinos; de sentarse en un hosco silencio junto al fuego la mañana de Navidad mientras los parientes se deleitan hasta llamar la atención de todos, alrededor de la una, gritando que el maldito perro no va a caminar solo. Ríase si quiere, un hombre puede soñar. Lo único que me deprime de todo el asunto es que este hermoso reloj, que considera indigno e irrelevante complacer los gustos pasajeros de cualquier tipo, es una edición limitada. Algo como esto, creo, debería hacerse de manera regular, si nada más, para mantener las manos, los ojos y la mente alerta, y para recordar a la empresa, tanto como a sus clientes, dónde están sus centros filosóficos, técnicos y artísticos. de la gravedad realmente mienten. Aún así, preferiría tenerlo como una edición limitada que no tenerlo en absoluto. M 04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
LAS MEJORES BOCINAS INTELIGENTES
AMAZON ECHO DOT 3ª GENERACIÓN La Amazon Echo Dot de 3ª generación tiene que aparecer en el primer lugar. Si bien es cierto que hay muchas bocinas que la superan en calidad de audio, se trata del altavoz más equilibrado que hallaras en los sitios de e-commerce. Es la mejor opción si buscas una bocina «económica» y con buen sonido, además de funcionar con el asistente inteligente de Amazon: Alexa. Vamos a ser honestos. Alexa está sacando ventaja a Google Assistant y Siri, ya que exhibe una evolución descomunal desde hace un par de años. En estos momentos, podríamos decir que tiene mayor capacidad que sus 2 principales rivales, aunque Google lleva la ventaja por integrar a su asistente a un ecosistema rico de posibilidades. Si bien no se trata del altavoz más capaz del gigante del e-commerce, es el que ofrece mejor relación calidad-precio en el mercado. Una opción segura y de la que nadie se arrepentirá.
MILED 58
04 DE OCTUBRE DE 2020
SONOS ONE La Sonos One tiene un lugar en nuestro listado de las mejores bocinas inteligentes. Aquí hablamos de calidad pura, ya que se trata de un producto que ofrece resultados premium y de alto nivel. Sí, la nitidez y riqueza del sonido supera de forma considerable a varios competidores. Una de las cosas que más nos gustó es que permite elegir entre Alexa o Google Assistant, por lo que tendremos la posibilidad de optar por nuestro preferido. De igual manera, se puede controlar con cualquier dispositivo que tenga Siri gracias a que incorpora la Airplay 2 de Apple. A nuestra consideración, la Sonos One ofrece una calidad excepcional por un precio razonable, ya que vale cada maldito centavo. Además, no olvidemos que se puede emparejar con otra unidad para armar un sistema de audio supremo en nuestra habitación designada. Espectacular.
.APPLE HOMEPOD Otra de las mejores bocinas inteligentes que puedes comprar es la Apple HomePod. Recordemos que se trata del primer altavoz «smart» de la firma californiana. Una de sus principales virtudes es que puede adaptar su sonido al espacio en el que se encuentra. Asimismo, se trata de un producto premium que, incluso, supera a la Sonos One en calidad de audio. Como era de esperarse en un producto de Apple, utiliza el asistente inteligente Siri. ¡Ojo! Está limitado por el ecosistema de Apple, ya que solo puede tocar música de su propio servicio de streaming con comandos de voz. Vas a tener que evaluar en serio qué tanto requieres de otros servicios tan populares como Spotify. De la misma manera, si piensas utilizarla como base de tu hogar inteligente, más vale que tengas dispositivos propios de la marca de la manzana. Como podemos darnos cuenta, estas barreras de compatibilidad pueden suponer un problema si no eres un usuario declarado de Apple. M
51 04 DE OCTUBRE DE
MILED 59
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 60
04 DE OCTUBRE DE 2020
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
E
l 23 de noviembre de 1996, Ren nació como Alexis René Glabach en Santa Mónica, California. Ren creció en Santa Mónica, California. Ren creció con dos hermanas y un hermano menor. A los 13 años, Ren fue descubierta y se convirtió en modelo para la marca Brandy Melville. Se convirtió en un fenómeno de las redes sociales a los 15 años, cuando fotos de ella en un bikini de hilo negro posando junto a la piscina se volvieron virales en Tumblr. Desde entonces ha aparecido en una serie de anuncios para el juego móvil Final Fantasy XV: A New Empire. Lanzó una línea de ropa deportiva llamada Ren Active. Ren fue nombrada Novato del año 2018 de Sports Illustrated Swimsuit. El 12 de septiembre de 2018, Ren fue anunciada como una de las celebridades que competiría en la temporada 27 de Dancing with the Stars. Su socio profesional fue Alan Bersten. Ren y Bersten llegaron a la final y obtuvieron el cuarto lugar el 19 de noviembre de 2018. Fue la chica de portada de Maxim para la edición de agosto de 2017, la chica de portada de Maxim's México para la edición de marzo de 2018 y la Novata de Sports Illustrated Swimsuit Issue en 2018. en la lista de Maxim's Hot 100 de las mujeres más sexys del mundo en 2019. En octubre de 2019, interpretó a "Scarlet Jones" en el video musical de "South of the Border" de Ed Sheeran. Antes de eso, también apareció en el video musical de "Not Ok" de Kygo.M
MILED 62
ALEXIS REN
04 DE OCTUBRE DE 2020
04 DE OCTUBRE DE 2020
MILED 63
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
La Organizaciรณn de las Naciones Unidas
MILED 64
04 DE OCTUBRE DE 2020