29 DE NOVIEMBRE NOVIEMBR E DE 2020 | Año 8, Número 464
En el informe de acciones por Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, Olga Sánchez Cordero, afirmó: "Tenemos una deuda histórica con las mujeres."
AD10S
7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6
0 0 4 6 4
EXHIBIR HASTA DICIEMBRE 29 2020
$30.00
MILED
MARADONA Fallece a los 60 años de un paro cardio-respiratorio en su natal Argentina, Diego Armando Maradona, La figura más grande que ha visto el futbol mundial. Su momento de maxima gloria llegó en México '86, justa en donde no solo obtuvo el campeonato, sino que anotó el 'Gol del Siglo' y se ayudó de 'La Mano de Dios.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 11-22-2020
28
PORTADA
DIEGO ARMANDO MARADONA
Lo recordamos con sus mejores frases y las imagenes que lo convirtieron en leyenda.
08
PRESIDENCIA
GOBIERNO DE LA 4T
SECRETARÍA DE CULTURA
seguirá luchando contra la violencia hacia las mujeres.
10
SEGOB
formará parte de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
UNIÓN EUROPEA
lanza plan de integración de migrantes para combatir el extremismo.
La Cuarta Transformación es feminista.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
46
INTERNACIONAL
OLGA SÁNCHEZ CORDERO:
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
16
CÁMARA DE DIPUTADOS
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor
U
MARADONA
na contraseña se convirtió durante décadas en el salvoconducto para cualquier argentino que caminara por el exterior, mucho más si se trataba de un país en el que no se dominaba el idioma: “Argentina Maradona”. A ese código le siguen historias infinitas. Comidas gratis, un trago, amistades, romances fugaces, gritos y abrazos napolitanos, un partido de fútbol, un taxi que llega a tiempo, la salvación de una desgracia, la indicación justa para volver a casa, un parto urgente. Diego Maradona fue un pasaporte —una estampita— que abrió mundos, un sustantivo que nunca necesitó de traducción, el apellido definitivo de un país. Su muerte, a los 60 años, deja en shock a ese país, la Argentina, que se siente huérfana como nunca. Pero también lastima a los millones que lo lloran en el mundo, incluso a quienes no sabían que lo querían tanto. La muerte de Maradona no era una muerte inesperada, era una muerte imposible. Todo lo que se podía hacer con un cuerpo para vencerlo, Diego lo había hecho. Lo llenó de sustancias, lo sometió a operaciones, le entregó picos de stress y presión, lo llevó de acá para allá, sin descanso; lo expuso en un campo de juego a las patadas rivales y en el campo de las aventuras a las patadas propias. Lo quebró emocionalmente. Entregó el cuerpo, su cuerpo, a la felicidad colectiva. Diego fue un fabricante de felicidad. Diego las hizo todas y todas las que se le pusieron enfrente las fue esquivando en lo que era su propio arte. Se imantó —y nos imantó— de una sensación de invencibilidad. No parecía haber finitud en Diego, D10s. Y en realidad es que Diego no hizo lo que quiso; hizo lo que pudo con lo que fue. Con lo que significó ser Maradona, mucho más que un jugador de fútbol, un artista. Su obra fue ser la encarnación del Sueño del pibe, un tango de 1942 que alguna vez él mismo interpretó en televisión. Si el potrero (la cancha de tierra) fue el mito fundante del fútbol argentino, Maradona lo completó. Maradona nació en Villa Fiorito, un barrio periférico de Buenos Aires, lo que tampoco tiene traducción: una villa miseria. Y de ahí, el villero fue directo a ser un Zeus del fútbol, como lo llamó el periodista español Santiago Segurola. Maradona entregó su vida a la reivindicación de Fiorito, del barro, de una madre que no co-
mía para que pudieran comer él y sus siete hermanos. Su historia es la historia de la desigualdad de la Argentina, de América Latina. Es todo lo que hay que entender para entender al Maradona que arremete contra el oro del Vaticano y el poder de la FIFA; el que se tatúa al Che Guevara y se hace amigo de Fidel Castro, el que va a Nápoles y saca la pus del norte rico y el sur pobre, el que pide igualdad para los futbolistas y anuncia un sindicato. Las contradicciones, en las que siempre hurgan sus detractores, son parte de su humanidad desmesurada. Y la belleza de Maradona radicó, sobre todo, en su humanidad. Quienes a esta hora lo lloran —y lo lloran mucho, a oleadas— es por lo que fue como futbolista, pero también lo que fue como persona. El hombre adentro de la cancha estaba condicionado al hombre afuera de la cancha, y al revés. Se repite mucho en este dolor colectivo y popular que a Diego se lo despide como a un familiar, un amigo, con la clase de dolor que sólo se siente por un hermano. Diego construyó una cercanía con absoluta simpleza. Fue Fiorito para los argentinos. Fue Nápoles para los italianos. Fue los excluidos para el mundo, los olvidados. ¿Qué otra cosa podía ser Maradona? ¿Qué otra cosa podían pretender de un hombre al que hasta en los últimos días le infiltraron un drone en el fondo de la casa donde intentaba recuperarse? Maradona está en canciones, libros, crónicas, poesías, como si se tratara de una obra paralela. Pero Diego siempre fue su propio narrador. Una máquina verbal, como dice el sociólogo Pablo Alabarces. Fue el hombre al que la efedrina lo sacó del Mundial 94 en Estados Unidos. Y el que escribió su propio epitafio: “Me cortaron las piernas”. Después del doping, Diego nunca pudo volver a Estados Unidos, aunque lo intentó con el sueño de llevar a su nieto a Disney, aunque lo recomendaron médicos para algún tratamiento. Sólo piso Nueva York por unas horas como escala a Londres. Pero poco se supo que en una ocasión, durante una visita a su hermano Lalo, que vive en Toronto, Canadá, su subió a un auto y fueron hasta la frontera. La historia se contó siempre con sigilo, la reconstruimos junto a Andrés Burgo para un libro. Maradona cruzó a Estados Unidos, llegó a hasta una estación de servicio en la que se movía una bandera, se bajó, se tomó una foto y se fue. Alguien quizá tenga ese recuerdo. La foto de una rebeldía. Así fue su vida, la que desde hoy es bandera. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
.
MILES DE PERSONAS EN ARGENTINA SALIERON A LAS CALLES A LLORAR LA PÉRDIDA DE SU MAYOR ÍDOLO, DIEGO ARMANDO MARADONA M
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“El acto más valiente es pensar por una misma. En voz alta”. Gabrielle Chanel, diseñadora e icono de moda
"Quiero decirle señorita, que no hay nadie más feminista que yo"
MILED 6
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
PRESIDENCIA
ma Nacional Nacional para b Karla Quinde Derechos
GOBIERNO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
SEGUIRÁ LUCHANDO CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES ROMÁN QUEZADA
N
ecesitamos una sociedad mejor y justicia; no se descarta hacer todo lo que sea necesario para seguir luchando contra la violencia a las mujeres, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia con-
tra la Mujer.
“Este gobierno que represento va a hacer todo lo que se necesite y se requiera para proteger a las mujeres como se protege a todos los mexicanos y de manera muy especial a los humildes, a los pobres”, aseveró. Acompañado de servidoras públicas del gobierno federal y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el mandatario resaltó que en su administración hay mujeres en cargos de liderazgo, lo que significa un hecho sin precedentes. “Nunca se había visto que un gabinete estuviese integrado con tantas mujeres, me refiero al gobierno federal y nunca se había visto
MILED 8
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
que una mujer fuese secretaria de Gobernación, como nunca se había visto en México que una mujer ocupara el cargo de secretaria de Seguridad Pública”, remarcó. El Jefe del Ejecutivo reconoció que la violencia contra las mujeres está relacionada con el machismo y sostuvo que también con las condiciones de pobreza, marginación y desigualdad que originó el periodo neoliberal. En conferencia de prensa matutina, la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, enfatizó en la necesidad promover entre sociedades y gobiernos un cambio de mentalidad, de actitud y de educación en perspectiva de género. Aseguró que la Cuarta Transformación es feminista. “El machismo mata, destruye la vida de las mujeres y limita el desarrollo de nuestro país. (…) Como Gobierno de México nos sabemos obligados a evitar la reproducción de un sistema cultural machista, patriarcal. (…) Esta administración pasará a la historia como una administración comprometida con la igualdad”, expresó. Indicó que las violencias se encuentran en los hogares, en los centros de trabajo y en la convivencia diaria, “por eso trabajamos para cerrar las brechas de desigualdad, en impe-
dir que los abusos de poder sigan vigentes en nuestras dinámicas personales, familiares y colectivas”. Este 25 de noviembre inician 16 días de activismo, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), contra las violencias hacia las mujeres; las actividades culminarán el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. La secretaria de Gobernación informó que el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), mediante el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) apoya con servicios especializados considerados como esenciales de forma corresponsable con los estados y las organizaciones civiles, garantizando su disponibilidad antes y durante la epidemia de COVID-19. También, dijo, aporta subsidios para la operación de centros de refugio para mujeres y sus centros de atención externa que durante el gobierno actual se han ampliado. “No se escatimaron recursos, todos fueron otorgados y se han ejercido el cien por ciento de estos recursos para estos centros de refugio para mujeres”, subrayó. A estas acciones se suman programas territoriales dirigidos a hombres perpetradores de violencia; el fortalecimiento de la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Desarrollo
Integral de la Familia (SNDIF) para atender las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres, así como la atención integral que brinda la Secretaría de Salud a los diferentes tipos de violencia. Asimismo, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ha instalado mesas técnicas de acceso a la justicia en 14 entidades federativas y la meta es llegar a las 32 con la participación de autoridades estatales y organizaciones de la sociedad civil. La Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia en colaboración con las fiscalías generales y tribunales superiores de justicia, revisa y da seguimiento a procesos jurídicos relacionados con casos de violencia contra las mujeres. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Programa Misión, Género, Paz y Seguridad, trabaja en la especialización de policías en perspectiva de género para su actuación en casos de violencia contra las mujeres. La secretaria respaldó los movimientos feministas y de las mujeres. Dijo que, independientemente de las expresiones en que se manifiestan, representan demandas legítimas y hacen un llamado a las instituciones para que sean parte activa en la garantía de seguridad, integridad y vida sin violencia para las mujeres.M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 9
SEGOB
Olga Sánchez Cordero
LA CUARTA TRANSFORMACIÓN ES FEMINISTA EVODIO MADERO
Aseguró que "Tenemos una deuda histórica con las mujeres, en especial con las víctimas de violencias y no podemos permitir la impunidad, pero tampoco lo permitiremos ni lo haremos".
MILED 10
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
A
l conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria de Gobernación señaló que el gobierno federal tiene una deuda histórica con las mujeres
“Violencia de género es producto de desigualdad”: Al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Olga Sánchez Cordero, titular de Gobernación (Segob) aseguró que el gobierno federal pasará a la historia como un promotor de la igualdad, por lo que manifestó que la Cuarta Transformación es feminista. En conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria señaló que si no actuará contra la violencia hacia las mujeres no tendría cabida en la
“ cuarta transformación, pero reconoció que el gobierno federal tiene una deuda histórica con las mujeres. “El machismo mata, destruye las vidas de las mujeres, e impide el desarrollo de nuestro país. No es momento de actuar a medios, por mi parte si no lo hiciera no tendrá cabida en la cuarta transformación. “Reconocer que todos y cada uno tenemos los mismos derechos y al feminismo, como una forma de vida y actuar en favor de los derechos y la igualad. Nuevamente les reitero, la cuarta transformación es feminista”, dijo. Cada año son asesinadas 3 mil 800 mujeres y niñas En el Salón Tesorería de Palacio Nacional -en el que se encuen-
sta administración E pasará a la historia como una administración comprometida con la igualdad, aquí hay una muestra de ello. Todos y todas formamos parte de este proyecto y no dejaremos a nadie atrás ni nadie afuera.
tran la mayoría de las mujeres del gabinete federal, así como Claudia Sheinbaum jefa de Gobierno de la Ciudad de México- la ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que según datos del Inegi, seis de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia; ocho de cada 10 mujeres sienten temor de ser agredidas física o verbalmente al transitar por las calles. “Cada día 32 niñas de entre 10 y 14 años en el país se convierten en madres y cada año son asesinadas 3 mil 800 mujeres y niñas y adolescentes”, dijo “Esta administración pasará a la historia comprometida con la igualdad, aquí hay una muestra de ellas, todas y todos formamos parte de este proyecto y no dejaremos a nadie atrás, ni a nadie afuera”, agregó. M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 11
SENADO
MAURICIO KURI RECIBE “PREMIO ÁGUILA CANACINTRA AL MÉRITO LEGISLATIVO 2020”
REDACCIÓN/STAFF
P
or su aportación a la construcción de un mejor país, el senador de la República, Mauricio Kuri González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) recibió el “Premio Águila CANACINTRA al Mérito Legislativo 2020”.
El propósito de la entrega de esta presea es hacer un reconocimiento nacional de parte de la iniciativa privada a senadoras y senadores, diputadas y diputados del Congreso de la Unión por sus aportaciones a la agenda nacional a través de las propuestas, iniciativas y la voz que hacen valer desde cada una de las expresiones políticas que abanderan. Mauricio Kuri agradeció el reconocimiento a su labor y se comprometió a enfrentar los retos que les compete a los legisladores de Acción Nacional, y asumir la responsabilidad que requiere el rescate de la economía de este país. Además, destacó su respaldo a la iniciativa privada. “Cuando vengo a una cúpula empresarial me siento como en mi casa, de aquí salí y les agradezco infinitamente esta distinción. Siempre he sido un convencido de que la única forma de bajar la pobreza es la empresa, que nuestro país está viviendo momentos muy complicados y en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional
MILED 12
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
sabemos el periodo histórico que estamos viviendo, que no es tiempo de buscar la extinción del otro, sino de entender que en nuestra diversidad está nuestra ventaja competitiva como país”. Por su parte, el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Enoch Castellanos Férez reconoció el esfuerzo de cada uno de los galardonados de las diferentes fuerzas políticas, y destacó el trabajo conjunto que, en tiempo de contingencia y sus consecuencias, han logrado para mantener a un México fuerte e impulsar la industria nacional. “Ustedes representan la riqueza social, cultural y económica de cada región del país, conocen las necesidades, y con su muy personal formación y trayectoria, han sabido dar respuestas. Estoy convencido de que, en muchos sentidos y con su ejemplo, son legisladores a la altura de los tiempos, tiempos de extraordinarios retos y complejidades”. Destacó que en el marco de esta crisis por la que atraviesa el país y que ha trastocado la vida de todos los sectores, las acciones legislativas de los galardonados han alcanzado un sello permanente en la vida pública, y un gran significado en la sociedad. Cabe destacar que, entre 680 legisladores que hay en ambas Cámaras, se seleccionaron a 26 galardonados, hoy acreedores al “Premio Águila CANACINTRA al Mérito Legislativo 2020”.M
MILED 13
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 14
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
C. DIPUTADOS
SECRETARÍA DE CULTURA
formará parte de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
SERGIO CAMACHO
L
a Cámara de Diputados aprobó, con unanimidad de 443 votos, el dictamen que incorpora a la Secretaría de Cultura como parte de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
El documento que adiciona el artículo 12 de la Ley del INPI y fue remitido al Senado para sus efectos constitucionales, precisa que la cultura promueve la identidad de una nación y, por ello, su conservación significa no únicamente la sobrevivencia de grupos aislados, sino de todo el país. Considera primordial vincular a la Secretaría de Cultura con
MILED 16
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, porque la mayor parte de las expresiones originarias se está perdiendo debido a la escasa atención que se presta a nuestras identidades. Menciona que la riqueza cultural de pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas es vasta y plural. La lengua, la música, el arte culinario, la poesía, la arquitectura, la solemnidad de las festividades son acervos distintivos de la nación que mantienen la cohesión social dentro de la diferencia. El dictamen precisa que es desafortunado que ante la falta de difusión de la esencia indígena sean otros los medios culturales que prevalecen en el país, e incluso hay una invisibilidad a las
“ expresiones culturales de los pueblos originarios y comunidades afromexicanas. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, informó que por problemas de conectividad se incorporarían en el Diario de los Debates las intervenciones de los diputados Bonifacio Aguilar Linda (Morena), quien fundamentaría el dictamen, y José del Carmen Gómez Quej (PAN), promovente de la iniciativa. Posteriormente, la diputada Suri Riancho dio a conocer que con fundamento en el artículo 11, numeral 2, del Reglamento para la Contingencia Sanitaria de la Cámara de Diputados, en las sesiones ordinarias y extraordinarias, durante el Tercer Año de la LXIV Legislatura, no se admitirán intervenciones al final de la sesión, desde su curul, y asuntos no registrados en el orden del día.
l Pleno avaló, por E consenso, reformas al artículo 12 de la Ley del INPI, ayudará a la identidad de la nación y preservar la riqueza de comunidades originarias y afromexicanas.
Ello, añadió, con el fin de no extender la duración de la sesión más allá de lo necesario y reducir el riesgo de posibles contagios. Expresó que en términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán enviadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria. En seguida, la diputada presidenta levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar el próximo martes 1 de diciembre, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial. M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 17
ALCALDES Y GOBERNADORES ¿EL NARCO ROBERTO SANDOVAL? Por: Gustavo Rentería *
¿
Usted le cree al ex presidente Carlos Salinas de Gortari aquello de que no sabía en que estaba metido su hermano Raúl?, ¿se traga aquella de que Carlos Romero Deschamps no estaba enterado del “huachicoleo”, un negocio que deja 80 mil millones de pesos al año?
O acaso ¿nadie en el PAN sabía de la terrible corrupción que caracterizó al gobierno de Guillermo Padrés? y ¿nadie en el PRI sabía de la maquinaria de los gobernadores, Humberto Moreira, Arturo Montiel, Rodrigo Medina, César y Javier Duarte para ordeñar sus respectivos estados? ¿De verdad nadie se dio cuenta de las irregularidades de la construcción de la Estela de Luz, y no pudo el gobierno de Felipe Calderón rastrear los mil 146 millones de pesos? ¡Pobres contralores mexicanos y chafas funcionarios de la Secretaría de la Función Pública que no detectaron relación irregular alguna entre la empresa brasileña Odebrecht y Pemex! Pamplinas, la corrupción es una cadena de complicidades, y los mexicanos ya no nos chupamos el dedo. Por eso, nadie en su sano juicio puede creer que el ex fiscal general de Nayarit actuaba sólo. Édgar Veytia se declaró culpable en una Corte de Estados Unidos tras ser acusado de narcotráfico. Fue director de Tránsito Municipal en Tepic, y en 2008 lo convirtió el entonces alcalde Roberto Sandoval en secretario de Seguridad Pública.Ya durante el gobierno de Sandoval (2011-2017), Veytia fue nombrado por su gran amigo, el titular del Ejecutivo local, como Fiscal General.
MILED
18
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
Fue hasta marzo de 2017 que un juez de la Corte para el Distrito Este de Nueva York giró una orden de aprehensión contra el compadre de Roberto Sandoval, a quien apodan en el bajo mundo de los cárteles, como el “Diablo”. El texto anterior, lo redactó este columnista el 16 de enero de 2019. Hoy sabemos que la Fiscalía de Nayarit solicitó a un juez de control una segunda orden de aprehensión en contra del exgobernador Roberto Sandoval Castañeda. Dos años de trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la propia fiscalía nayarita permitieron -por fin- dos denuncias por hechos delictivos formuladas por la UIF (de Santiago Nieto) en contra del exmandatario tricolor, tres personas de su círculo familiar, cinco personas físicas (prestanombres o testaferros) y cuatro personas jurídicas (empresas) consideradas fachada de actividades ilícitas. ¿Qué sucedió? La respuesta es muy sencilla: se acabaron las complicidades y la relación de negocios entre Los Pinos y el ex gobernador. Es decir, Roberto Sandoval sabía que todo se había acabado desde que triunfó Andrés Manuel López Obrador la noche del 2 de julio de 2018. Con Valor y Con Verdad.-De confirmarse que Rosario Robles Berlanga se convertirá en “testigo colaborador” ante la Fiscalía General de la República, después de que sus jefes y disque amigos la abandonaron, un grupo de exgobernadores deben estar temblando. Entre los señalados por testigos se encuentran los ex mandatarios del Estado de México, Eruviel Ávila; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Zacatecas, Miguel Alonso y Roberto Borge de Quintana Roo. M
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
Stop Waiting, Start Flying
CDMX
Volver a semáforo rojo
AFECTARÍA MÁS LA ECONOMÍA NORMA RAMIREZ
A
nte el crecimiento de hospitalizaciones por Covid-19, que en la Ciudad de México ya registran 3 mil 553 entre camas generales y de intubación, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la población a seguir tomando las medidas pues retroceder a semáforo rojo afectaría más la situación económica que viven los capitalinos. “Es importante que la ciudadanía sepa que está creciendo el número de hospitalizaciones y que sólo entre todos, y a pesar de que ya llevamos muchos meses con la pandemia, vamos a poder regresar una situación que no sea así, sin necesidad, a lo mejor las grandes restricciones que tuvimos en abril y mayo”, dijo. Expuso que todos los días se revisa la situación de la capital y se analizan las medidas a tomar, por lo que se retomaron las reuniones diarias con la Secretaría de Salud federal y entidades hospitalarias. Añadió que se apelará para no afectar la economía. “Las decisiones que tomamos siempre lo hacemos pensando en la situación económica de las personas, porque sabemos el impacto que esto puede tener, entonces, evidentemente, no queremos rebasar de capacidad hospitalaria, pero también entendemos la difícil situación económica que todavía viven muchas familias”, comentó. Confirmó que ya se registra una saturación en algunos hospitales, de los más de 60 públicos y privados que atienden a personas con Covid en la Zona Metropolitana del Valle de México, que enferman gravemente. Destacó que en promedio, todavía hay una capacidad considerable.
MILED 20
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
“En algunos ya hay saturación hospitalaria y en otros no. Lo que hablamos cuando hablamos de la saturación general, pues es en promedio de todos los hospitales y por eso esta la app, para que se conozca si hay camas, si no hay camas en cada uno de los hospitales para que se pueda orientar, entonces, en efecto hay algunos que están saturados, pero hay otros que todavía tienen disponibilidad”, explicó. Refirió que con la forma universal de atención en la Ciudad de México gratuita, el IMSS, el ISSSTE, la Sedena y Marina también atienden a pacientes Covid-19, sin ser derechohabiente, lo cual ha beneficiado para que no haya una saturación mayor. “Entonces esta forma universal de atención, es lo que nos permite pues la atención a las personas y en algunos hospitales ya habrá saturación, pero en otros todavía hay disponibilidad (…) Se ha estado trabajando mucho desde el inicio de la pandemia para que haya una atención similar, se comparten lo que ellos llaman los algoritmos médicos de medicamentos terapéuticos, en fin, en distintas formas de atención que permiten dar la posibilidad de ser bien atendidos en cada uno de los hospitales que tienen su sede en la Ciudad de México e inclusive en el Valle de México”, dijo. Al cuestionarlo si volverán a operar los hospitales que regresaron a atender sus especialidades ante la disminución de Covid, comentó que sí, en la medida de las posibilidades y como vayan incrementando más los casos. Sheinbaum Pardo destacó que las acciones restrictivas, que buscan disminuir contagios, que se han implementado en las últimas semanas apenas se estarían reflejando. Apuntó que
esta semana se vería reflejada la reducción de una hora en los restaurantes y la próxima se vería reflejada la suspensión del programa ReAbre. “Entonces son medidas que ustedes saben, se notan tiempo después, pero nuestro objetivo y responsabilidad es estar informando a la población. Lo que hemos atendido en la Ciudad de México respecto al Covid, no solamente ha sido un esfuerzo al gobierno, sino principalmente de la ciudadanía y por eso siempre vamos a apelar a la participación ciudadana”, comentó. ANALIZA RECONVERTIR HOSPITALES ANTE ALZA DE CASOS DE COVID; ALERTA SOBRE SATURACIÓN Sheinbaum reconoció que en algunos hospitales de la Ciudad de México están saturados, por lo que de ser necesario, varios centros médicos públicos volverán a reconvertirse a unidades covid-19, ante el aumento de contagios de coronavirus en la capital del país. En videoconferencia de prensa, aseguró que actualmente hay más de 60 hospitales públicos y privados, que atienden a pacientes con coronavirus, entre los cuales están los centros del IMSS, ISSSTE y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). "Hay más de 60 hospitales públicos y privados que atienden a personas con covid, en algunos hay saturación hospitalaria y otros no. Hay algunos que están saturados y otros que tienen disponibilidad, afortunadamente seguimos con esta forma universal de atención gratuita, el IMSS, ISSSTE, Sedena recibe a cualquier persona, no tiene que ser derechohabien-
te", dijo. Destacó que ya se está adecuando un espacio de atención en el hospital Ajusco Medio y se revisa la capacidad hospitalaria de otras unidades de salud, así como del Centro Citibanamex. "Estamos revisando la capacidad hospitalaria con cada una de las unidades, la Unidad Citibanamex, estamos adecuando un espacio en Ajusco Medio", mencionó. Por ello, Sheinbaum hizo un llamado a la población a reforzar las medidas de salud ante la pandemia y evitar realizar o acudir a eventos sociales, pues recordó que las fiestas son uno de los factores de contagio.Dijo que si bien su gobierno está realizando medidas para abatir los contagios como aplicación de Ley Seca, reducción en el horario de restaurantes y el aumento de pruebas covid, se necesita de la participación responsable de la ciudadanía para regresar a una estabilidad de la pandemia. "De estas acciones que hemos tomado en las semanas, apenas se estaría reflejando, la reducción del horario de restaurantes, suspensión de programa reabre, nuestro objetivo es estar informando a la población. “Sí hay un incremento es muy importante que los habitantes sepan que es indispensable cuidarse, saben cuáles son las medidas sanitarias, cubrebocas, lavado de manos, sana distancia, es indispensable el apoyo de la ciudadanía, solo así vamos a regresar a una situación de mayor estabilidad”, reiteró. De acuerdo con el último reporte, en la Ciudad de México hay 3 mil 599 personas hospitalizadas; el martes fueron 3 mil 553 y el lunes fueron 3 mil 465. El número de contagios asciende a 193 mil 819 y han fallecido 17 mil 159 personas. M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 21
DIALÉCTICA, MUJERES Y MARADONA.
L
a lógica dialéctica es la rama de la filosofía con la que a través del diálogo y la contraposición de ideas, juicios y argumentos opuestos podemos explicar el comportamiento humano y crear o modificar paradigmas, según la enciclopedia Hispánica en su primera edición de 1989, “desde que los pensadores griegos comenzaron a establecer los fundamentos de la filosofía occidental, la dialéctica constituyó un elemento esencial para abordar los problemas planteados por la comprensión de la realidad y establecer una doctrina teórica acerca del mundo.” Mis maestros de lógica en la preparatoria, Ricardo Casas y Oscar Hurtado, me enseñaron sobre la manera de entender la vida buscando el equilibro en la ambigüedad de lo opuesto, uno tiene una idea, la confronta con la opuesta y la consecuencia debe ser una idea propia fortalecida por la suma de su contraria; prácticamente se convirtió en mi manera de vivir, al grado que yo mismo me volví “dialéctico” podía ser un mal estudiante pero tener buenas calificaciones, un deportista entregado pero un gordo insaciable y desordenado, un aplicado de las dietas, de los hábitos sanos y la comida saludable y un sibarita capaz de recomendar todos los lugares de comida que me pidan o distinguir con el gusto un single malt de otro. Ciertamente acostumbrarse a vivir así, entre los bueno hábitos, que se vuelven virtudes, y los malos que regularmente se hacen vicios, es una manera desahogada y menos presionada de vivir, puedes ser una persona confiable, funcional y útil sin necesidad de vivir como santo, peligrando siempre ante la posibilidad de fallar o volverte loco. La dialéctica es poder ser al mismo tiempo 2 cosas totalmente opuestas y no vivir en la incongruencia, sino en la aceptación de la propia naturaleza humana, es el amor y el odio que siente por nosotros la pareja, lo son la emoción y el miedo de hacer algo riesgoso, lo es la vida misma en sus vaivenes cotidianos. La vida entonces es dialéctica, lo somos los humanos, tristemente en México podemos venerar a nuestras madres con el día más meloso del año y ser al mismo tiempo uno de los países mas violentos del mundo contra las mujeres, por el hecho específico de serlo. En mayo pasado escribí una conferencia para capacitar a los cuadros de mi partido, el PRI. Se trataba de un recorrido histórico por los derechos políticos para llegar a la actualidad de los derechos de los militantes, cuya defensa, es el encargo que desempeño; con sorpresa y vergüenza me percaté de los siglos que los hombres excluyeron a las mujeres en la literalidad y los contenidos de las “declaraciones de los derechos del hombre”, que durante generaciones dejaron fuera a la mujer, como si se tratara de un ser inferior al que habría que proteger, incluso de ella misma. No fue sino hasta mediados del siglo XX que co-
MILED 22
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
menzaron a considerarse principios tan fundamentales como la igualdad y la equidad y a mencionar en las declaraciones de derechos a las mujeres y los hombres; cuestiones tan esenciales como el voto o la participación de la mujer en muchas actividades de la vida, son tan recientes que pareciera que el oscurantismo medieval se extendió, al menos en el caso específico de los derechos de la mujer, hasta hace apenas unas décadas. El pasado 25 de noviembre muchas mexicanas, no tantas como el 8 de marzo, marcharon para hacer valer su derecho a la manifestación y recordarnos que todos como país, tenemos un penoso pendiente, no solo ante la falta de garantías legales sino ante la imposibilidad de estar seguras incluso dentro de sus propias casas. Una vez más la dialéctica como lógica de lo opuesto, después de siglos de estoico laconismo hoy la estridencia de sus manifestaciones y la violencia de sus marchas se corresponden de manera consecuente, mientras las mujeres de generaciones mayores intentan por la vía de la legalidad y la construcción de instrumentos normativos que fomenten la erradicación de la violencia, las más jóvenes lo hacen de maneras más físicas, grafiteando, destruyendo, insultando y golpeando a los hombres que encuentran a su paso en las marchas, pero nadie las puede culpar de no tener razón. Es mucho más vergonzoso lo que sufren las mujeres, que las imágenes del Ángel de la Independencia pintarrajeado. MARADONA. Diego Armando Maradona murió a los 60 años de edad, astro del fútbol, figura icónica de la cultura popular argentina y controvertido ser humano que vivió entre los claroscuros de su genialidad deportiva y los excesos en su vida privada. Diálectica. Nunca fue ajeno a los escándalos y a pesar de la sombra del antidoping que lo dejó fuera del mundial de Estados Unidos en 1994 sus logros deportivos jamás fueron puestos en duda, a pesar de todo, Diego Armando alcanzó el lugar que hoy ocupa y nada ni nadie, ni él mismo, le quitaron ese privilegio. Muchas cosas se podrían decir de la vida del campeón y subcampeón del mundo, sin embargo un solo hecho, en la cancha misma, es el ejemplo perfecto de lo dialéctico de Maradona, del tránsito inmediato entre lo sublime y lo vergonzoso, el 22 de junio de 1986, cuando ante la selección de Inglaterra (un partido que olía a conflicto bélico por Las Malvinas) anotara sus 2 goles más emblemáticos y recordados de la historia, primero “la mano de Dios” y después el golazo en el que remontó a medio equipo inglés, comenzando desde su propia cancha, así, en un mismo día Maradona pudo cometer un acto antideportivo y tramposo y eclipsarlo con una de las mejores jugadas individuales de la historia del futbol. DEP Diego. M
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 23
PORTADA
Fr as es pa ra re co rd ar a
DIEGO ARMANDO
MAR ADONA
«Ni siquiera el día que me muera seré capaz de dejar el fútbol». MILED 24
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
«Por muy extraño que parezca, yo no soy Dios, sólo soy un buen jugador de fútbol».
«Soy un privilegiado, pero sólo porque así lo quiere Dios. Por este motivo cada vez que entro en el campo me persigno; sería una ofensa a Dios si no lo hiciera».
«A los futbolistas nos gusta la noche, pero más un partido de fútbol. Nunca cometería el error de cambiar un estadio rebosante de aficionados por una mísera noche loca». 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 25
«El primer gol que marqué a los ingleses en el Mundial de 1986 fue la mano de Dios».
«Si me muero, quiero volver a nacer y ser futbolista. Y quiero volver a ser Diego Armando Maradona. Soy un jugador que le ha dado alegría a la gente y con eso me basta y me sobra».
«Quitarle la pelota a Messi es como quitarme esta manzana a mí. Tengo un hambre voraz».
MILED 26
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
«Cuando veo las repeticiones de los partidos que he jugado me doy cuenta de que tengo menos piernas que en una foto de carnet».
«Hay goles buenos, pero no maravillosos. Raquel Welch sí es maravillosa, no un gol».
«Pase lo que pase, y dirija a quién dirija, la camiseta número 10 siempre será mía».
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 27
«Cristiano Ronaldo te mete un gol y te vende un champú. Nosotros, metemos un gol y gritamos por el equipo».
«Que un estadio no se llene es algo atroz. Jugar sin público es como jugar en un cementerio».
«Pelé hubo uno solo. Los demás vinimos en segunda línea».
MILED 28
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
«Mira que me han puesto apodos, pero Pelusa es el que más me gusta. Me recuerda a mi infancia cuando únicamente jugaba al fútbol para conseguir un refresco y un sándwich. Eso sí que era un sentimiento puro».
«Nadie duda de la valía de Messi, pero desde luego que no es el mejor».
«Todos los años que he vivido valen por mil; me ha sucedido de todo. De un gol fui a parar a la cima, pero una vez allí me mantuve yo solo».
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 29
ESPECIAL
CRISIS HUMANA Y DE GÉNERO EN MÉXICO, ALERTA ONU MUJERES. MILED 30
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
La organización advierte que la pandemia ha acentuado las desigualdades, por lo que urge a que gobierno y sociedad trabajen para no perder los avances en la lucha por la igualdad de género. ROMÁN QUEZADA
M
éxico llega al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre mientras la pandemia de COVID-19 sigue causando estragos y se vive "una crisis humanitaria" que acentuó los problemas sociales y puede afectar décadas de avances por la igualdad de género, alertó ONU Mujeres. "Este año, el 25N se da en un contexto muy particular, producto del impacto de la pandemia. Es mucho más que una crisis sanitaria, es una crisis humana que puede revertir décadas de progreso en derechos de las mujeres e igualdad de género", dijo la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz. Un total de 2,874 mujeres han sido asesinadas entre enero y septiembre de 2020 (por homicidio doloso o feminicidio), de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esta cifra representa un aumento de 0.3% respecto del mismo periodo en 2019, cuando se registraron 2,865 víctimas. Con más de 10 mujeres asesinadas al día en México, Sanz consideró que hay que actuar "de un modo muy contundente" para que la recuperación postcovid se dé en un escenario en el que las mujeres participen y se garantice el no retroceso. Advirtió que son muchos los ámbitos en los que se acentuaron las desigualdades y que todos merecen la misma atención. En primer lugar, citó las desigualdades económicas, que tienden a incidir en las personas en situación de vulnerabilidad. Esto afecta sobre todo a las mujeres, ya que más de 60% trabaja en la informalidad en México y la garantía de continuidad laboral se ha visto mermada. Asimismo, la cuarentena trajo dificultad para acceder a servicios sanitarios de seguridad sexual y reproductiva, aunque reconoció los esfuerzos de las autoridades en este sentido. Por último, insistió en que la violencia aumentó por las medidas de confinamiento, que implican que muchas mujeres y niños deban convivir con sus agresores. 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 31
2,874
MUJERES HAN SIDO ASESINADAS ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DE 2020
163,868
MUJERES SUFRIERON VIOLENCIA FAMILIAR EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2020.
10
MUJERES SON ASESINADAS DIARIAMENTE EN MÉXICO
0.3%
DE AUMENTO CON RESPECTO A 2019
Hace un año, la fecha movilizó a miles de mujeres en todo México, que con pancartas y pañuelos morados tomaron las calles para exigir un alto a la violencia de género. Ahora, debido a la pandemia, la conmemoración se verá impactada. "Únete", un llamado de acción. Para esta conmemoración, ONU Mujeres promueve la campaña "Únete" y llama a la acción a toda la sociedad con cuatro ejes. En primer lugar, dar prioridad a la financiación para que se garantice un "paquete mínimo de servicios esenciales que tenga en el centro la lucha contra la violencia de género" y apoye a las organizaciones civiles, ya que están "en la primera línea del acompañamiento". En segundo lugar, que la prevención tome protagonismo, para lo que es necesaria una política nacional de "cero tolerancia". También se considera importante la respuesta, esto es, adoptar medidas para que los servicios a las sobrevivientes se mantengan como esenciales y se garantice para ellas una respuesta judicial adecuada.
MILED 32
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
Por último, ONU Mujeres destaca la importancia de recuperar datos e información y establecer formas innovadoras de recogerlos. Sanz, coordinadora residente interina del Sistema de Naciones Unidas en México, reconoció los esfuerzos del Inegi y otras instancias gubernamentales en cuanto a la recolección de datos. De acuerdo con los datos oficiales más recientes, de enero a septiembre se registraron 704 feminicidios y la tasa de estos crímenes es de 1.08 por cada 100,000 mujeres. Además, 163,868 mujeres sufrieron violencia familiar en los primeros nueve meses de 2020. A pesar de lo anterior, la experta consideró que se puede llegar al 25N con cierta esperanza, pues recordó que, aunque la actual crisis es "muy profunda", toda crisis representa una "oportunidad". "La movilización social y la visibilización del problema son algo que ya no podemos esconder. Ya no hay vuelta atrás, son muchos años de movilización feminista en todos los ámbitos y este es un año en el que podemos decir que no va a haber pasos atrás", dijo. movilizaciones en 12 entidades
Familiares de víctimas y activistas marchan en varias ciudades, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En Guadalajara, instalaron una antimonumenta, para exigir justicia y un fin a la violencia de género. Jueves 26 de noviembre de 2020. Memoria, verdad y justicia para las víctimas de violencia de género, feminicidio y desaparición exigieron miles de mujeres que se manifestaron en al menos 18 ciudades del país en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las protestas se realizaron en Guadalajara, Jalisco; Chihuahua capital y Ciudad Juárez; en Ciudad Obregón, Sonora; en varios municipios del estado de México; en Chilpancingo, Guerrero, y en ciudades de Veracruz, Colima, Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí y Quintana Roo. Esta última fue la más numerosa, con un millar de personas. Las manifestantes, la mayoría mujeres y familiares de víctimas de feminicidio, desaparición o violencia machista, protestaron frente a la plaza de armas, en el centro de Guadalajara, Jalisco, donde colocaron un antimonumento de cuatro metros de altura a fin de
visibilizar la violencia de género en la entidad. Madres de víctimas de feminicidio y de mujeres desaparecidas encabezaron la marcha en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para exigir que cese la violencia de género y la impunidad en la que quedan dichas agresiones. Al grito de “justicia” se movilizaron del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo. En Chihuahua capital, colectivos feministas y alumnas de la normal rural Ricardo Flores Magón caminaron del monumento a Francisco Villa al memorial Cruz de Clavos, que recuerda los feminicidios cometidos en la entidad. Las manifestantes quitaron las coronas de flores que temprano colocó el gobernador panista Javier Corral y gritaron: ¡Coronas de flores no, justicia sí! Señalaron que el monumento es un recordatorio del trabajo que las autoridades no hacen. En Ciudad Juárez, madres de víctimas de feminicidio y desaparición acudieron al campo algodonero para exigir a las autoridades dar con el paradero de cientos de mujeres desaparecidas en esa frontera. M
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 33
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE TOLUCA
SIN POLICÍAS CORRUPTOS, LA SEGURIDAD EN TOLUCA SE TRANSFORMA: JUAN RODOLFO SÁNCHEZ GOMEZ de vialidad, así como cambios en los grupos operativos y su manera de proceder.
E
n una acción contundente y sin precedentes, el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, anunció que relevó de su cargo a 90 mandos de la Dirección General de Seguridad Pública; hay nuevos titulares de las áreas operativas de seguridad pública y de vialidad. De forma insólita, el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, ha realizado la transformación de la corporación de la Policía Municipal con acciones contundentes que, por primera vez en la historia, no dejan espacio para la corrupción. Sánchez Gómez anunció que relevó de su cargo a 90 mandos de la Dirección General de Seguridad Pública y realizó un cambio radical en toda la operación de la policía de Toluca, que incluye el cambio de la duración de los turnos de los elementos, de 24 a 8 horas, habrá tres turnos, matutino, vespertino y nocturno; nuevos titulares de las áreas operativas de seguridad pública y
MILED 34
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
“Estamos ejerciendo una toma de control de la policía de manera profunda y extensa”, aseguró el primer edil, quien explicó que esta estrategia es resultado de meses de trabajo dedicado y puntual, por lo que “hoy operamos una serie de cambios insólitos y, notificando a las instancias estatales y federales ha causado un desconcierto muy grande. Puedo asegurarles que no hay una corporación de seguridad en México ni municipal, estatal o federal que haya operado cambios tan radicales como los que estamos operando nosotros”. Por su parte, el encargado de la Dirección General de Seguridad Pública, Francisco Antonio García Burgos, enfatizó que estos cambios son un gran compromiso ya que se ha hecho esfuerzos importantes pues se trata de las mejores prácticas estratégicas y tácticas. Detalló que se realizó un trabajo de congruencia y honestidad, mismo que se verá reflejado en la práctica y en la conducta diaria de cada uno de los elementos. La Policía Municipal, dijo, será líder de la comunidad en este afán que tiene el gobierno de Toluca por alcanzar la Paz. Ante los integrantes del Ayuntamiento de Toluca y los titulares de las dependencias municipales y órganos descentralizados, el presidente municipal recordó que recibió un gobierno sumamente defectuoso y con una muy dañada Dirección General de Seguridad Pública. M
MUNICIPIO DE ATIZAPÁN
Fortalecen La Justicia Cívica
L
a asociación de Vecinos Vigilantes de Villas de la Hacienda y las autoridades del municipio de Atizapán de Zaragoza han reforzado su colaboración para evitar la comisión de faltas cívicas y de delitos.
Arturo Campos, fundador de la asociación, afirmó que desde 2018, los vecinos así como Bienestar Social, Seguridad Pública y la Oficialía Calificadora de Atizapán de Zaragoza han trabajado para detectar conductas que puedan desembocar en la comisión de faltas cívicas y posteriormente de delitos. El habitante de la demarcación detalló que la organización detecta casos de menores con padres alcohólicos, con problemas de violencia familiar o de adicciones en general, que son propensos a cometer en primera instancia una falta cívica, para asesorarlos y canalizarlos a las instancias correspondientes para que los acompañen psicológicamente. “Necesitamos atender integralmente a los posibles infractores”, mencionó. Esto, detalló, es una estrategia de prevención pues está comprobado que quienes cometen un delito, primero incurren en una falta cívica. “Lo que queremos es que antes de que el menor sea un infractor, poder atenderlo”, explicó. Al respecto, el oficial calificador de segundo turno, Iván Reyes San Pedro (quien representa a la instancia donde los infractores acuden para ser sancionados), explicó que la estrategia de prevención también se basa en pláticas y reuniones con los habitantes de las colonias de Atizapán. “Estamos impartiendo pláticas con los ciudadanos de las acciones que no deben cometer para prevenir, concientizarlos e informarlos”, detalló.
XL LEGISLATURA CÁRCEL Y MULTA A QUIEN OBSTACULICE FISCALIZACIÓN: MORENA El diputado Gerardo Ulloa Pérez propuso, en nombre del grupo parlamentario de Morena, establecer penas de apremio más severas para hacer cumplir los requerimientos de información del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, toda vez que los responsables de atenderlos suelen ser omisos, o bien actúan de mala fe al presentar una documentación o información errónea con el objeto de obstaculizar la función fiscalizadora. En este sentido, el legislador de Morena expuso que la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México ya precisa las medidas de apremio que se podrán hacer valer para el cumplimiento de las determinaciones, las cuales han resultado insuficientes, pues las y los responsables de atenderlas han sido omisos, lo que justifica establecer medidas más severas. En este sentido, propone precisar que las y los servidores públicos, así como cualquier entidad, persona física o jurídico colectiva, pública o privada, fideicomiso, mandato o fondo, o cualquier otra figura jurídica, que reciban o ejerzan recursos públicos, deberán proporcionar la información y documentación que solicite el OSFEM para efectos de sus auditorías e investigaciones. Señala que también se impondrán multas de 100 a 150 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, la cual podrá duplicarse o triplicarse en cada ocasión, hasta alcanzar las dos mil veces. La iniciativa señala que la negativa a entregar información al OSFEM, así como los actos de simulación que se presenten para entorpecer y obstaculizar la actividad fiscalizadora será sancionada conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios y que cuando las y los servidores públicos, las personas físicas o jurídico colectiva públicas o privadas aporten información falsa, serán sancionados en términos de la legislación penal aplicable. La iniciativa fue enviada para su dictamen a la Comisión de Vigilancia del OSFEM. M
“La policía está siendo capacitada para no violentar a los infractores y cumplir la ley para tener una policía de proximidad y contar con estándares para hacer valer los derechos de las personas”, señaló. M
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 35
HIDALGO
QUEREMOS SER LA PRIMERA REGIÓN 100% DIGITAL EN MÉXICO: FAYAD La administración de Fayad Menses busca que Hidalgo sea el primer estado en México con el 100 por ciento de cobertura digital. CARLOS SANTAELLA
E
n el marco del foro denominado "México 5G frente al T-MEC", el gobernador Omar Fayad declaró que se quiere "llevar las telecomunicaciones a todos los rincones del estado y convertirnos en la primera región 100 por ciento digital en México, abatir la brecha y ser el primer estado digitalmente incluyente".
Derivado de la política pública, Hidalgo es el primero en América Latina en adoptar un modelo simplificado para facilitar el despliegue de infraestructura. Las inversiones en este rubro crecieron 63 por ciento y la entidad cuenta con 300 kilómetros de fibra óptica, lo cual incide en ser "una de las regiones más seguras del país, además de permitir un mejor manejo de la pandemia, al realizar teleconsultas a pacientes sospechosos de coronavirus en cualquier región". Asimismo, el gobierno estatal construyó una estrategia donde Hidalgo fue el primero en poner orden en la casa al darle certeza a los inversionistas para que puedan desplegar su infraestructura y conectar a toda la entidad.
Para dicho objetivo, Fayad exhortó a los tres órdenes de gobierno, al Poder Legislativo, órganos reguladores nacionales e internacionales y a las empresas de telecomunicaciones a trabajar de la mano para alcanzar un México plenamente conectado.
Omar Fayad invitó a los gobiernos locales, los reguladores, las empresas y los organismos internacionales a unir esfuerzos a los que ya hace el presidente Andrés Manuel López Obrador para reducir la brecha digital y hacer del derecho al acceso al internet una realidad.
(La conexión es) una urgencia por implementar una agenda digital regional que permita la preservación de empleos y la recuperación económica impactados por la pandemia", dijo.
Además, ofreció ser el portavoz, desde el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, para trabajar coordinados.
MILED 36
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
El director general de Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Gabriel Székely, reconoció la política del gobernador Omar Fayad para promover el despliegue de infraestructura en la materia. Anatel es el organismo que concentra 90 por ciento del valor agregado de la industria en el país, genera 86 mil empleos directos y más de 20 mil millones de dólares en inversiones. En el foro, se analizarán durante siete días las oportunidades digitales de México, país que, de acuerdo con los especialistas, tiene el potencial de ser uno de los líderes en tecnología 5G, conocida también como la quinta generación de redes móviles. Se discutirán las utilidades de esta tecnología, que aumenta exponencialmente el número de dispositivos conectados, emplea un mínimo de energía, es rápida y permite el desarrollo de las actividades económicas y sociales en un contexto donde la pandemia por covid-19 ha obligado a verla como una necesidad. De acuerdo con el INEGI, en México solo 65 por ciento de la población tiene acceso a internet móvil; la mitad de los hogares del país tienen acceso a banda ancha y 86 por ciento de estos que acceden a internet, se encuentran en áreas urbanas. Solo 14 por ciento se ubican en zonas rurales.M
GASTRONOMÍA
en los Pueblos con Sabor
se
pica hidalguen
Gastronomía tí
Temporada otoñal segura,
te espera, visítanos
YUCATÁN
Supervisa el Gobernador Mauricio Vila Dosal
CONSTRUCCIÓN
DE CAMPUS de las Escuelas de Educación Normal
JORGE YUSEFF RIHBANY
L
a obra cuenta con un 53% de avance general en la primera etapa y permitirá ofrecer instalaciones modernas y bien equipadas para la preparación de los normalistas. El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción del Campus de las Escuelas de Educación Normal, obra que se encuentra dentro del Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica y contribuye a la generación de 600 fuentes de trabajo, entre directas e indirectas, para las familias yucatecas. Junto con los titulares de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, y de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal constató las labores que se realizan como parte de este proyecto, cuya primera etapa presenta un avance de más de 50%, en el que se invierten 39.9 millones de pesos para dotar a los futuros docentes del estado de la infraestructura adecuada para una preparación de calidad. En ese marco, el Gobernador también agradeció al alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y al cabildo meridano la donación del terreno donde se está llevando a cabo esta obra para fortalecer la infraestructura educativa de Yucatán.
MILED 38
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
Este Campus está pensado para albergar, en un futuro, a las Escuelas Normales de Educación Preescolar "Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido"; de Educación Primaria "Rodolfo Menéndez de la Peña"; y Superior de Yucatán "Profesor Antonio Betancourt Pérez", las cuales, en conjunto, cuentan con más de 2,500 alumnos, quienes gozarán de instalaciones cómodas y modernas para su formación. Los trabajos de la primera etapa contemplan la construcción de lo que será el plantel de la Escuela Normal de Educación Primaria, el cual considera la creación de dos edificios de aulas, así como uno para el personal administrativo, de una biblioteca, un auditorio, una cafetería, plaza cívica, y 2 canchas: una de usos múltiples con área de 618 metros cuadrados (m2) y una de 4,600 m2 para la práctica de futbol. Asimismo, contará con 2 estacionamientos, uno con 57 cajones para los visitantes y áreas para personas con discapacidad; y uno con capacidad para 7 vehículos, que será únicamente para uso interno. Este proyecto forma parte de las de 378 obras y 15,947 acciones que se están realizando en el estado a través del Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica con una inversión de 3,340 millones de pesos.
Sobre esta obra, el titular de la SOP indicó que está pensada para superar por mucho la capacidad que actualmente se requiere en la Normal Primaria; además de que contará con todas las características tecnológicas para una preparación de calidad. De acuerdo a lo planeado, estará listo a finales de año. El funcionario estatal señaló que este proyecto se está desarrollando en un predio de 7 hectáreas donado por el Ayuntamiento de Mérida. Asimismo, en algunos edificios se están usando la técnica de acabado conocida como ’Chukum’, que permitirá tener un color permanente en las paredes y reducir costos de mantenimiento. Durante el recorrido de supervisión, Crespo Méndez detalló que el auditorio tendrá capacidad para 140 personas, además de 14 espacios para personas con discapacidad, así como sanitarios y equipo de video y sonido. Mientras que, la biblioteca tendrá espacio para 50 personas, área de acervo, así como espacios privados para consulta y estudio del material. Por su parte, indicó, la cafetería tendrá cabida para 70 personas, podrá utilizarse un espacio al aire libre y contará con cocina debidamente habilitada. A su vez, el edificio administrativo, albergará las oficinas, el archivo, una sala de maestros, salón de maestros y para exámenes de grado, así como almacén. De igual manera, el secretario señaló que los 2 edificios de salones contarán con 6 aulas para clases, así como otros espacios para
las materias de danza, artes visuales, y laboratorios de matemáticas y ciencias. Sobre los andadores que conectarán los edificios, Crespo Méndez indicó que contarán con todos los elementos para colocar las placas conmemorativas que antes albergaba el Parque del Maestro en el complejo habitacional Cordemex, a fin de mantener viva las memorias de los maestros distinguidos. Acompañaron al Gobernador durante la supervisión, Roger José Echeverría Calero, director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY); Raúl Aguilar Baqueiro, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); el diputado Luis María Aguilar Castillo, Bernardo Cisneros Buenfil; secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán (SIIES). Al igual que, Landi Isabel Padrón Solís, directora de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Educación Primaria "Rodolfo Menéndez de la Peña"; María del Socorro Palma Isaac, directora de la Escuela Normal de Educación Preescolar "Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido"; y María Consuelo Gómez Manzano, directora de la Escuela Normal Superior de Yucatán "Profesor Antonio Betancourt Pérez". M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 39
ESPECIAL
INFIERNO EN
LAS VEGAS
L
as Vegas recordó en días pasados, a las víctimas que perdieron la vida la fría mañana del 21 de noviembre de 1980, a consecuencia del incendio que destruyó el hotel y casino MGM.
Las terribles llamas se extendieron rápidamente por todos los corredores de la propiedad hasta llegar a las habitaciones del famoso hotel que tenía solo siete años de haber sido inaugurado en la ciudad de las luces, con un costo de 106 millones de dólares. La lamentable tragedia, hace cuarenta años,es considerada una de las peores catástrofes en la historia de Las Vegas. El fuego se originó por un corto circuito, en uno de los restaurantes del hotel MGM, alrededor de las siete de la mañana. Más de 200 bomberos acudieron a sofocar las llamas de terror donde murieron 87 personas originarias de varios países, incluyendo algunos turistas de México que se encontraban hospedados en el mencionado resort. Robert List, gobernador de Nevada, estuvo inspeccionando la difícil labor efectuada por el cuerpo de bomberos de la ciudad. Helicópteros aterrizaban en la azotea del MGM, para transportar a so-
MILED 40
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
Por: Pablo Antonio Castro Zavala* brevivientes a los hospitales cercanos, mientras las ambulancias con sirenas sonando sin cesar, atendían a cientos de heridos que gritaban de dolor pidiendo auxilio, mientras algunos huéspedes se arrojaban con desesperación al vacío desde lo alto del edificio. Aún con una gran angustia reflejada en su rostro, nos comparte mi amigo José Luis Pérez, “mi prometida Lucy, Migrante Mexicana, trabajaba en la panadería del MGM, tenía pocos minutos que había iniciado su turno, lamentablemente quedó atrapada en el elevador, fue muy triste su muerte, ya faltaba poco para casarnos, era mi prometida, la sueño casi todos los días “ con lágrimas en los ojos, recordó el oriundo de Guanajuato. En un hecho histórico y sin precedentes, el hotel MGM, (donde se encuentra ahora el Bally’s) efectuó pagos por concepto de indemnizaciones, por la cantidad de 223 millones de dólares. Dios bendiga a los familiares de las víctimas..M
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
La reducción, que se debe a un déficit en el Sistema Cutzamala, se prevé que afecte a unos 300,000 habitantes de la capital y a 287,786 del Estado de México. El flujo bajará martes, sábado y domingo.
MIÉRCOLES
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes que un juez vinculó a proceso a dos exfuncionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por su probable responsabilidad en el incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, y en el cual murieron 49 niños.
Poblaciones de Tabasco se declararon este lunes en "alerta máxima" tras el desbordamiento del Río Usumacinta, cuyo caudal ya rebasó los niveles históricos alcanzados en 2008 y tiene "tendencia a seguir incrementando" su volumen de agua, según las autoridades.
MILED 42
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
JUEVES Los 10 gobernadores de la Alianza Federalista presentarán la próxima semana un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el que impugnarán la reforma que derivó en la desaparición de 109 fondos y fideicomisos públicos.
VIERNES
P O L Í T I C A
El Instituto de Nutrición busca voluntarios para probar vacuna anticovid Si se es mayor de 18 años y está interesado en probar la vacuna, se debe registrar y acudir al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán. Es un cuestionario para saber si un potencial candidato puede participar en uno de los protocolos de investigación para vacunas contra SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19.
SÁBADO
de la
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha apostado por pacificar al país combatiendo las causas que generan la violencia, para lo que gasta miles de millones de pesos en programas sociales, sin embargo, estos resultan insuficientes para prevenir y disminuir la inseguridad, e incluso no llegan en las regiones más inseguras.
DOMINGO
7
Las
Basílica de Guadalupe cerrará del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones La medida busca evitar las aglomeraciones por la llegada de miles de peregrinos. Los fieles podrán seguir una serie de actividades, alusivas a la fecha, por internet y televisión.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA A. OBREGÓN ESTRENA ALCALDÍA PUENTE SEGURO
C
on una inversión de 45 millones de pesos, se inauguró en la zona de Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, un puente peatonal que opera con cámaras de vigilancia monitoreadas desde la Base Plata de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La estructura, que se ubica en Javier Barrios Sierra 540, a la altura del Hotel Westin, cuenta con Permiso Administrativo Temporal Revocable.
MILED 44
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
La inversión es privada y corrió a cargo de Salomón Helfon, de Grupo inmobiliario Alhel, en colaboración de la alcaldía Álvaro Obregón, en materia administrativa. El puente, que cruza la avenida Santa Fe, se construyó como una especie de parque con amplios espacios y jardineras laterales para uso recreacional de vecinos y paseantes, ante el tránsito vehicular de la zona. Sus cámaras están conectadas a la base plata de la SSCM
ALCALDÍA M. HIDALGO SUPERVISAN DEMOLICIÓN DE OBRA ILEGAL
V
ictor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, supervisó el inicio del desmantelamiento y demolición de casi dos departamentos edificados de manera ilegal en el inmueble ubicado en la calle Presa Rodríguez #4, colonia Irrigación.
fue suspendida y posteriormente clausurada. Enfatizó que su administración no permitirá la construcción de ninguna obra irregular que violente los usos de suelo en la alcaldía, además, dijo que las sanciones que establece la ley van desde clausura hasta la demolición.
La demolición de 150 m2 de excedente de construcción, no autorizada, fue ordenada por el alcalde luego de que una verificación administrativa dictaminó que el edificio violaba el uso de suelo e invadía el arroyo vehicular, al exceder el metraje autorizado de construcción.
Romo hizo un llamado a los habitantes a respetar las normas en materia de desarrollo urbano. La Dirección Ejecutiva Jurídica de MH detalló que el litigio duró aproximadamente seis años, pero en esta administración por fin se pudo desahogar y hacer justicia.
Romo Guerra informó que con esta demolición también se recuperan cerca de 80 m2 de vía pública, debido a que la obra había invadido un predio que no le correspondía. Subrayó que esta acción se desplegó gracias a una oportuna denuncia vecinal anónima y agregó que antes de proceder al desmantelamiento, la obra
El alcalde informó que tras la reunión de las autoridades de MH con los dueños del inmueble, se acordó que la demolición se realizaría de forma voluntaria, lo que evitó que se alargara el litigio. Los gastos de ejecución corren a cargo del dueño del inmueble. M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
UNIÓN EUROPEA
LANZA PLAN DE INTEGRACIÓN DE MIGRANTES PARA COMBATIR EL EXTREMISMO
MILED 46
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
La estrategia tratará de atajar la falta de cohesión social a la que se enfrentan 34 millones de europeos nacidos en países extracomunitarios.
L
a Unión Europea pone el acento en la radicalización que prende en algunos colectivos de migrantes y lanza una ofensiva “para llenar los vacíos” que “explotan” las “organizaciones extremistas” cuyo mensaje cala entre “los más vulnerables”. Así lo ha enunciado este martes el comisario de Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, durante la presentación del Plan de Acción de Integración e Inclusión, que guiará la estrategia comunitaria frente a las personas de origen extracomunitario hasta 2027. Las medidas se centrarán en cuatro áreas clave: educación, empleo, salud y vivienda. El proyecto promoverá políticas públicas a escala local y regional a través de una miríada de fondos europeos. Las evidencias de que en la UE existe una falta de cohesión social y una discriminación lacerante entre los nacidos dentro y fuera de los férreos muros de Schengen se acumulan sobre la mesa. Las pruebas resultan aún más sonrojantes cuando se constata cómo los efectos de la covid golpean de forma diversa según la cuna. Bruselas trata de reconducir con el plan sobre integración presentado este martes la situación de una buena porción de su población: 34 millones de europeos son de origen extracomunitario (un 8% de los ciudadanos) y en torno a un 10% de los jóvenes de entre 15 y 34 años tienen al menos un padre foráneo, según datos facilitados por la Comisión. 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 47
Sin embargo entre los nacidos al otro lado de la frontera la tasa de empleo es 10 puntos menor a la de los nacidos en la UE (64,2% frente al 73,9%); el porcentaje de personas con bajo nivel educativo es casi el doble (38,5% frente a 19,6%); el riesgo de exclusión o pobreza resulta 20 puntos superior (39% frente al 19,5%) y es más frecuente que vivan en hogares hacinados (un 27,6% frente al 14,2%) La nueva estrategia de Bruselas parte del concepto de que “la integración es una calle de doble sentido”, tal y como lo ha enunciado el propio Schinas, a la que han de contribuir tanto los migrantes como la sociedad de acogida. Esta idea ya fue usada en la controvertida Declaración Conjunta que rubricaron los 27 ministros de Interior el pasado 13 de noviembre, fecha del quinto aniversario de los atentados terroristas de la sala de conciertos Bataclan y otros bares y lugares de París que dejaron 130 muertos. La declaración vinculaba migración y extremismo, algo que escoció en algunas capitales europeas, mientras sabía a poco en otras. Pero de la versión final se eliminaron, por petición expresa de varios Gobiernos, las referencias al “islam” que aparecían en los borradores. “La amenaza terrorista nos viene de dentro y de más allá de las fronteras”, protestó una fuente de Interior presente en la discusión, molesta porque el discurso
LAS TERRIBLES SEQUÍAS EN ÁFRICA OBLIGAN A CIENTOS DE MILES A INTENTAR CRUZAR EL MEDITERRÁNEO.
MILED 48
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
GUARDACOSTAS GRIEGOA DETIENEN UNA BALSA CON DESTINO A LA ISLA DE LESBOS, PROVENIENTE DE LAS COSTAS DE TURQUÍA.
de la UE, que estos días negocia también el paquete de migración y asilo, parece centrarse “en retornos y fronteras” dejando a un lado “la integración”. La declaración de Bataclan fue una forma de cerrar filas en torno al presidente francés, Emmanuel Macron, que ha ido endureciendo el tono sobre la falta de integración de los musulmanes. Tras encadenar varios atentados en suelo galo (entre ellos la decapitación de un profesor que enseñó a sus alumnos las viñetas de Mahoma), Macron declaró la guerra al “separatismo islamista” y reconoció “las insuficiencias en la política de integración y en la lucha contra la discriminación”. Ese mismo debate llega ahora a Bruselas. El comisario griego, Margaritis Schinas, ha concedido este martes que la relación entre “migración y extremismo” no es “automática”. Tampoco ha citado el islam. Pero sí ha asegurado que persiste el “riesgo de que las organizaciones extremistas prediquen entre los vulnerables, y exploten los vacíos que dejan los servicios públicos y las estructuras comunitarias”. Y ese, ha dicho, es el trabajo de la UE: “Que nadie se sienta vulnerable ni excluido y llenar estos vacíos”. El Plan de Acción es quizá también una forma de entonar el mea culpa y de actuar en esos márgenes donde suelen habitar los olvidados. Promueve una “inclusión en sentido amplio” y tratará de tejer colaboraciones con los Estados miembro, las autoridades regionales y locales, los agentes económicos y sociales, los empleadores y la sociedad civil para coordinar una
estrategia de “abajo arriba”. Para su elaboración se ha contado con el asesoramiento de personas de origen extracomunitario y se ha recabado la opinión de ONG y otros actores relevantes. El plan asegura que se van a potenciar iniciativas para mejorar los programas de idiomas y la convalidación de títulos extranjeros; promover, con empresarios y empleadores, la inclusión en el mercado laboral y la iniciativa empresarial de los migrantes; facilitar el reconocimiento de las destrezas adquiridas en el extranjero; el acceso a los servicios sanitarios y el apoyo a programas de prevención, además del acceso a una vivienda “adecuada y asequible” que evite los guetos. Uno de los papeles clave de la Comisión será como financiador de programas y proyectos que busquen la cohesión social, con paquetes como el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo Social Europeo, o los Fondos de Desarrollo Regional, además de los programas Erasmus +, InvestEU y el de Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores. Schinas ha cerrado su intervención asegurando que la integración se encuentra en el “corazón del estilo de vida europeo”, haciendo así honor al título que lleva su vicepresidencia. Pero este nombre ya generó polémica cuando lo creó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en 2019: al principio se denominó “Protección del estilo de vida europeo”. Y solo después de una encendida protesta de aquellos que se preguntaban frente a qué había que protegerlo, se cambió por el de “Promoción del estilo de vida europeo”. M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 49
ESPECTÁCULOS
NORMA RAMÍREZ / CARLOS HERNÁNDEZ
Dèja Vu
pone a todos a bailar
F
ueron dos años durante los que José Luis Regalado, con su compañía “Los Espectaculares”, preparo Dèja Vu, un performance musical que busca hacer que todos los bailen, abarca tres décadas: 70,80 y 90. En verdad a todos nos hace recordar alguna vivencia personal con tantos temas emblemáticos, un show altamente recomendable ya que hay una banda en vivo que prende a cualquier asistente. Con su equipo de 25 bailarines, montó las coreografías, los temas musicales, vestuario y demás todo en un excelente nivel ; pero este año que pensaban lanzarlo al público, la pandemia los ence-
MILED 50
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
rró en casa, sin embargo, antes de que termine el año, Regalado decidió lanzar el show, con la posibilidad de adaptarlo. Asimismo en entrevista menciono, “queríamos hacer un espectáculo que le guste a todo el mundo, y buscamos ofrecer diferentes géneros musicales. Ha sido un año muy fuerte para el mundo”. Con el apadrinamiento de Samo, José Luis y el equipo de artistas decidió hacer una pequeña presentación esta semana de cara al año 2021, pero también de las muchas posibilidades en las que puedan hacerlo. Finalmente comentó que “sabemos que no es el mejor momento para un lanzamiento; le pusimos muchas ganas y por fin lo logramos”. M
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
ALFA ROMEO
A
lfa Romeo cumplirá 110 años este 2020. Para celebrarlo, se echa un clavado a lo mejor de su pasado. ¿Te suenan las siglas GTA? Esas que se volvieron famosas en la década de los 60 con el Giulia Sprint y que hoy regresan a las andadas con el Alfa Romeo Giulia GTA, una variante de —aún— más alto desempeño que busca el triunfo con la misma fórmula del pasado. Las siglas GTA significan Gran Turismo Alleggerita, es decir, gran turismo aligerado. Se utilizaron por primera vez en el Giulia Sprint GTA en 1965, un modelo que vio la luz en el Auto Show de Ámsterdam de aquel año y que se volvería famoso por reducir su peso un 22% e incrementar su potencia a 115 hp. Para la época, eso era un hito. El Giulia GTA de nuestros días hace algo muy parecido. Pierde 100 kg —queda en 1,520 kg— gracias al uso de fibra de carbono para el eje de transmisión, cofre, techo, fascia delantera y pasos de rueda delanteros y traseros. Su motor V6 biturbo de 2.9 litros, que originalmente genera 510 hp, fue ajustado hasta llegar a 540 hp.
MILED 52
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
GIULIA GTA Lo nuevo de Alfa Romeo no sólo obedece a una dieta rigurosa y a un motor potente, también habla el idioma de la aerodinámica y de la exclusividad. Por un lado, la firma italiana echó mano de su presencia en la Fórmula 1 para incrementar la carga aerodinámica del Giulia a través de faldones laterales, un spoiler trasero nuevo y un difusor frontal activo. Ahora, desde el punto de vista del chasís, la marca presume un nuevo escape central Akrapovič fabricado en titanio, así como un nuevo diseño de rines de 20". La versión GTA del Giulia es 50 mm más ancha que la Quadrifoglio, lo que mejora el comportamiento a alta velocidad, junto con las mejoras en resortes, amortiguadores y bujes. El Alfa Romeo Giulia GTA es, por sí mismo, uno de los sedanes de más alto desempeño que hay en el mundo, pero si crees que puede llegar a un nivel más extremo, entonces tienes que conocer a la variante GTAm (modificada), una versión entregada a la competición, pero 100% legal para uso en calle. Al Giulia GTA se le extirparon los asientos traseros y las manijas convencionales, y se le trasplantaron cinturones de seguridad de seis puntos, barras antivuelco, dos asientos deportivos, correas para abrir las puertas —reemplazando a las manijas— y Alcántara por doquier. Con lo anterior se pierden otros tantos kilos y se consiguen prestaciones de mayor nivel. La aerodinámica también se ajustó mediante un divisor frontal más grande y un alerón trasero de fibra de carbono. Si estás interesado en un Giulia GTA o GTAm, debes saber que Alfa Romeo ya abrió la lista de pedidos, y aunque no ha anunciado los precios, ya se especificó que la producción será limitada a 500 unidades certificadas y numeradas. Los clientes recibirán un kit de bienvenida personalizado, que incluye un casco Bell con una imagen GTA, ropa deportiva Alpinestars y una cubierta Goodwool para proteger su auto. A ello se suma un curso de manejo en la escuela Alfa Romeo Driving Academy. M
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
THE CROWN Adictiva serie que estrena su cuarta temporada
Q
ue The Crown es ese objeto precioso que gozamos observando es algo evidente. A estas alturas, a nadie sorprende su factura impecable ni la gracia con la que reproducen lugares y escenas que dejan maravillado al más pintado, por lo que gran parte de la conversación que genera más allá de su primer año se centra en los hitos que narran o en los nuevos personajes y actores. La cuarta temporada estaba llamada a ser la de Margaret Thatcher, a quien Gillian Anderson da vida de una forma notable. La actriz logra reproducir el mismo gesto con el que todos recordamos a la Primera Ministra y establece una tensión con Isabel II que hace honor a la fama que tiene su relación. Ambas están estupendas, mostrándose incómodas y distantes gran parte del tiempo y las escenas de los primeros episodios en Balmoral son perfectas: ridículas en su justa medida, cómicas, incómodas y cargadas de comentarios fuera de lugar. Pero que Gillian Anderson salga airosa del papel complicado no es inusual, dado que es una actriz de dilatada carrera que ya nos había convencido antes. Si en los primeros tráilers todos estábamos esperando ver a Thatcher, y elucubrábamos con lo que se nos iba a presentar y nos fijábamos en cada golpe de laca, conforme avanzaban las imágenes se dio a conocer la novedad: Diana de Gales. La escenografía es tangible, medidas, datos objetivables y reproducibles, y The Crown nos tiene acostumbrados a lucirse exquisitamente en la puesta en escena, así que tampoco supo a especial novedad ver a Emma Corrin (Pennyworth) con el vestido de bodas de la princesa (lo que no restó expectación). Eso sí, con lo que no contábamos era con verla a ella, y hablo de Diana. Se pueden buscar vídeos y fotografías de entonces y encontrarlas calcadas en las escenas que vemos, la forma de colocar la cabeza y mirar desde abajo, la posición de su cuerpo, todo. Es ella. Y es distinta ante los espectadores (la prensa o incluso la familia real) que ante sus amigas o en su primera escena. Es brillante y se disfruta cada momento. Y, con ella, The Crown muestra un cuento de hadas que nació roto. La presencia de terceras personas, de otros intereses, de buscar en un enlace cómodo la respuesta complaciente es mucho más sencilla de lo que a veces queremos oír y también más gris. La serie arrebata todo el romanticismo que pudiera quedar entre el relato de Diana Spencer y el Príncipe Carlos y muestra un sendero marcado para que una muchacha respondiera a los trucos con los que se la quería amaestrar. Dentro de ese retrato frío, la serie se mueve más que bien, logrando darle una agilidad a la historia que permite quemar etapas rápidamente y restar algo de peso al protagonismo de Isabel II, cosa que algunas lamentamos, todo hay que decirlo. Pero se puede afirmar, sin lugar a dudas, que The Crown sigue en forma: continúa siendo esa mezcla entre folletín social, narración histórica y recuerdo político que año tras año nos embelesa ante la pantalla y paraliza nuestras vidas durante ese par de días en que consumimos cada temporada sin control. M
MILED 54
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
OAK & OSCAR OLMSTED MATTE
O
ak & Oscar, el fabricante de relojes mecánicos a precios asequibles con sede en Chicago, tiene algo nuevo bajo la manga. Para el último lanzamiento de la compañía, ofrece una versión de tamaño mediano, sigilosa, revestida de cerámica negra mate de su reloj de campo automático Olmsted de estilo clásico. Debajo del revestimiento cerámico hay una caja de acero 316L. El movimiento que impulsa el Olmsted Matte es uno que conocemos bien, el suizo ETA 2892-A2, pero Oak & Oscar dice que lo ha modificado para eliminar la función de fecha. Esto significa que no solo el dial está limpio y sin interrupciones por una ventana de fecha, sino que no hay ninguna función de ajuste de fecha fantasma o clic adicional de la corona y funciona sin llave cuando configura el Olmsted Matte. Si bien el movimiento se obtiene de forma externa, gran parte del trabajo en la creación de los nuevos relojes se lleva a cabo aquí en los Estados Unidos. Las cajas de acero se someten al proceso de recubrimiento cerámico en los EE. UU. Ese proceso implica proteger todas las partes sensibles de la caja con cubiertas falsas, pulir la caja con granallado, recubrir la caja con material cerámico y luego calentar el material a altas temperaturas para curar y endurecer la cerámica, lo
MILED 56
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
que da como resultado una superficie uniforme y mate que Oak & Oscar describe como tener una sensación táctil satisfactoria. A partir de entonces, los relojes son ensamblados, probados y regulados a mano en Chicago por el relojero y director de relojería interno de Oak & Oscar. Lo último de Oak & Oscar viene con dos correas, una en cuero Horween fabricado en los EE. UU. Y una correa textil de nailon con costuras naranjas personalizadas (no se muestra en la foto). Cada uno está equipado con herrajes revestidos de cerámica a juego, por lo que obtiene dos estilos perfectos para su reloj. También obtienes una herramienta para cambiar la correa y una billetera de reloj para guardar tu reloj y protegerlo mientras viajas. Cada Olmsted Matte viene con una garantía limitada de dos años. Honestamente, por $ 1,475 en el lanzamiento, se siente como una propuesta de valor excepcional. Según Oak & Oscar, la caja revestida de cerámica de Olmsted Matte "es más duradera que el acero inoxidable normal, pero debido a que la caja en sí no está hecha completamente de cerámica, el
revestimiento puede terminar desarrollando algo de pátina debido al desgaste". El fundador de la compañía, Chase Fancher, dijo que ha estado usando el prototipo durante varios meses y que apenas muestra marcas de desgaste. El Olmsted Matte es un reloj de aspecto elegante que ha sido construido y suministrado con un gran valor agregado. Si bien el estuche prístino en estas imágenes me parece genial, definitivamente puedo ver cómo un rasguño aquí o allá podría incluso agregar un poco de carácter adicional a un diseño que de otro modo sería limpio. En términos de tamaño y usabilidad, está en un punto óptimo. El Olmsted Matte tiene 38 mm de diámetro, 10,8 mm de grosor y tiene 44,9 mm de terminal a terminal. Y mientras obtienes dos correas, la atractiva de cuero Horween que se muestra aquí y una segunda correa de nailon verde oliva grisáceo, la Olmsted Matte lleva correas de 20 mm de ancho para aquellos que quieren darle su propio toque a la caja oscurecida y el diseño de la esfera. . También tiene orejetas completamente perforadas, lo que hace que cambiar las correas sea aún más fácil al tiempo que le da al reloj un aire de tendencia vintage. M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
ULTIMATE EARS BOOM 3
ALTAVOZ PORTÁTIL SUMERGIBLE
E
l UE Boom 3 es la última actualización de la famosa serie de altavoces Bluetooth con forma cilíndrica UE Boom. Está consiguiendo muy buenas ventas y queríamos saber por qué. El UE Boom 3 tiene un diseño nuevo refinado y atractivo, integra nuevas funcionalidades y está disponible por un precio más asequible que cuando se lanzó por primera vez el UE Boom 2. El nuevo modelo de Ultimate Ears viene con protección contra el agua y polvo IP67, lo que significa que puede sumergirse bajo el agua hasta 30 minutos. Además, produce un sonido muy potente para un altavoz tan portátil. Al igual que los altavoces UE Boom 2, el UE Boom 3 mantiene el diseño portátil y la forma cilíndrica tan característica que le permite emitir sonido en 360 grados. Mide solo 18 cm de altura y pesa 608 gr, así que es perfecto para sacarlo de paseo. Está cubierto por una malla de tela y está disponible en varios colores: azul laguna, rojo atardecer, noche negra, ultravioleta y verde bosque. Nombre sugerentes, ¿verdad? Además, la tela que recubre el UE Boom 3 es bastante resistente, ya que es el mismo que llevan algunas chaquetas de moteros y cierto tipo de material que usan los bomberos en España. Una de las mejores características del nuevo altavoz Ultimate Ears Boom es que cuenta con certificación IP67. Puede sumergirse durante alrededor de 30 minutos (hasta un metro de profundidad) con seguridad gracias a su carcasa y a que el puerto de carga también está totalmente protegido. Además, flota, lo que es un plus a tener en cuenta si eres un culo inquieto y deseas llevarlo a la piscina o a la playa. Entre los mejores altavoces Bluetooth del mercado, el UE Boom 3 destaca por su combinación de estilo y resistencia. El altavoz Ultimate Ears Boom 3 tiene carácter, dinamismo y cuenta con un balance atractivo para los amantes de los bajos. Los graves se perciben ricos, cálidos y profundos. Se mantienen controlados, pero tienen mucha fuerza. Los tonos medios no tienen una presencia tan importante en la mezcla en comparación con los bajos, mientras
MILED 58
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
que los agudos se presentan nítidos y los detalles son decentes, pero también se notan débiles comparados con los graves. Este perfil es perfecto para los amantes del hip hop, techno o música que tira mucha de graves y es perfecto para exteriores. Sin embargo, es un contra para los audiófilos que prefieren fidelidad de sonido. La mitad del volumen es suficiente para llenar salas pequeñas-medianas con buenos detalles y no presenta distorsión a ningún nivel. Además, si el perfil sonoro no te satisface totalmente puedes ecualizarlo a través de la aplicación. La app presenta cuatro ecualizaciones (voces, estándar, espacios cerrados y bajos) que optimizan el sonido de acuerdo a lo que desees escuchar y al lugar en que te encuentres, pero también puedes crear tu propia ecualización personalizada. Con este modo puedes aumentar o disminuir la presencia de los bajos, medios y altos. El Ultimate ears Boom 3 integra una batería que rinde hasta 15 horas de reproducción continua (a volúmenes moderados). Para cargarlo puedes conectarlo a una fuente de poder a través del cable micro-USB (incluido en la compra), pero también puedes adquirir el puerto de carga Ultimate Ears adicional para contar con dos opciones diferentes que pueden funcionar mejor en casa o exteriores. En la parte baja del altavoz se encuentra la entrada para conectar el accesorio opcional de carga tipo base y el puerto micro-USB se encuentra al costado. El altavoz Boom 3 es uno de los mejores altavoces Bluetooth portátiles del mercado. Es ligero, resistente y su batería rinde hasta 15 horas de reproducción continua. El UE Megaboom 3 integra una batería de mayor duración (20 horas) y ofrece un mejor balance de sonido, pero también es más caro. Si estás buscando adquirir un altavoz Bluetooth que puedas llevar a cualquier lugar y no deseas gastar mucho dinero, el UE Boom 3 es una muy buena opción. ¿Interesado? Encuentra los mejores precios para el UE Boom 3 en Amazon México.. M
MILED 29 DE NOVIEMBRE DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 464
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 60
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
Cada flor es un regalo de amor, un agradecimiento o una petición para la intercesión de nuestra Madre Santa María de Guadalupe. Con tu donativo de $20.00 pesos por Rosa, llenaremos de flores a la Virgen en su día.
Informes en el 33 3367 10000 o en www.radiomariamexico.com
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
GRETA COZZOLINO
G
reta Cozzolino tiene más de 750.000 seguidores en TikTok y más de 300.000 en Instagram. Entre ambas redes sociales, suma poco más de un millón de personas que, a diario, consumen los contenidos que produce. La joven, oriunda de Ramos Mejía y estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social en esta Casa de Altos Estudios, habló con Radio Universidad y señaló: “Está muy bueno el tema de hacer contenidos, es un lugar en el que me siento cómoda y lo puedo hacer un montón de veces”. En referencia su labor en las redes, Greta manifestó: “No lo busqué, yo creo que fue todo muy espontáneo. Es más, el hecho de ser influencer es algo bastante espontáneo porque, cuando vos influenciás, lo hacés a partir de tu esencia, de lo que transmitís”. Y agregó: “En lo personal, siempre fui extrovertida y me gustó todo lo que tiene que ver con lo audiovisual, como editar fotos y videos. En su momento, comencé con YouTube y, sin dudas, el boom terminó de darse con TikTok, que fue algo increíble. M
MILED 62
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 63
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 64
29 DE NOVIEMBRE DE 2020