Revista Miled 20/12/2020

Page 1

7

52 4 3 5 7 8 2 1 6

6

0 0 4 6 7

EXHIBIR HASTA ENERO 20 2021

$30.00

MILED

20 DE DICIEMBRE DE 2020 | Año 8, Número 467

Andrés Manuel López Obrador aseguró al inaugurar las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional en Moctezuma, que se avanza en el propósito de tener la infraestructura básica para alojar a los elementos de la Guardia Nacional.

SÉ FUERTE

MÉXICO

La Zona Metropolitana de Ciudad de México, que comprende la CDMX y el Estado de México, estarán en semáforo rojo durante los próximos 15 días, indicó la Secretaría de Salud. En el resto de la república: 24 estados en naranja; 3 en amarillo y 2 en verde. 6 entidades se encuentran en riesgo de regresar al rojo: Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes e Hidalgo.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 12-20-2020

26

PORTADA

SEMÁFORO ROJO

La Ciudad de México y el Estado de México regresarán a semáforo rojo por covid-19 debido al incremento de hospitalizaciones.

08

PRESIDENCIA

12

SENADO

ROBO DE GANADO

FUERZAS ARMADAS

15 años de prisión: se busca disminuir este ilícito.

apoyarán en vacunación contra COVID-19.

10

SEGOB

COLEGIO ELECTORAL

ARTICULA MECANISMOS

para garantizar atención a familias mexicanas en retorno.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

confirma victoria de Joe Biden.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

46

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor GOBERNAR DIGITALMENTE

E

l Estado ha sido paquidérmico en lo referente a establecer las normas para todo lo que viene del mundo digital. No es sino ver lo que ha pasado con las aplicaciones de transporte, que desde hace más de años están vigentes y no han podido ser reguladas. Lo que puede ocurrir es que lo que se establezca para que funcionen vaya en contravía de lo que se necesita para que una aplicación digital de verdad beneficie a los usuarios, así en este caso no les guste a los taxistas establecidos. El mundo digital requiere que se borre de la cabeza la forma tradicional como funciona todo y se piense de una manera innovadora y creativa para que de verdad se le pueda sacar jugo a lo que nazca de él. Con esta pandemia, hay sectores que han cambiado mucho y van a seguir diferentes a como eran antes de esta plaga mortal. El teletrabajo, la educación virtual, el comercio electrónico son tal vez las más importantes, y que van a continuar cuando pase el covid-19. Me he enterado de empresas que han tomado decisiones como la de que más del 50 % de su personal va a seguir trabajando desde su casa.

No tengo duda de que habrá colegios que van a seguir dando educación alternada entre física y virtual. Esto se va a presentar sobre todo en universidades, y los semestres, como los conocemos tradicionalmente, van a convertirse en créditos que se pueden tomar desde la casa y que no están restringidos a ser unos que pertenecen a un semestre en especial. El comercio electrónico debe conservar las variables de rapidez, confianza y buena oferta de productos, y las normas que se establezcan deben proteger a los usuarios, como permitir la devolución y los cambios de los productos adquiridos. La regulación del teletrabajo, la seguridad digital, la educación virtual y todo lo que cambió por la pandemia deben ser regulados con una cabeza digital y de forma rápida, no mirando y tratando de ajustarlos a como tradicionalmente se hace, ya que son productos y formas de trabajar, comprar y estudiar totalmente diferentes. La manera de gobernar y establecer regulaciones para lo que viene tiene que cambiar, y es importante que el Gobierno lo entienda y empiece a regular de modo digital. Estamos en otro mundo totalmente diferente. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

20 DE DICIEMBRE DE 2020


.

UNA FAMILIA VISITA LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA DE UNA CIUDAD ALEMANA, PAÍS QUE VIVE SU PEOR MOMENTO DE LA PANDEMIA, A PESAR DDE QUE HABÍA SIDO CONSIDERADO MODELO DE CONTROL DE COVID-19. M

20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana "Diciembre, al ser el último mes del año, no puede ayudarnos sino a pensar en lo que viene". Fennel Hudson

"Nada de cartas a Santa este año, sólo díganle al árbol lo que quieren". MILED 6

20 DE DICIEMBRE DE 2020



PRESIDENCIA

FUERZAS ARMADAS APOYARÁN EN VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 MILED 8

20 DE DICIEMBRE DE 2020


ROMÁN QUEZADA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró al inaugurar las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional en Moctezuma, Sonora para garantizar la paz y la seguridad en uno de los municipios más apartados del estado.

“Se avanza en el propósito de tener la infraestructura básica para alojar a los elementos de la Guardia Nacional”, destacó. Recordó que hace año y medio se inició con la creación de la Guardia Nacional y en poco tiempo se ha reclutado a más de dos mil elementos operativos en Sonora y arriba de 96 mil a través del territorio nacional. Resaltó que los nuevos elementos de campo no solo reciben entrenamiento en el uso de armas y legítima defensa, sino en la protección y defensa de los derechos humanos. “Se hace un uso gradual y moderado de la fuerza. No aniquilar, no a las masacres, no a las torturas, sino respetar los derechos humanos. No queremos la guerra”, aseguró. El objetivo de la estrategia de seguridad se enfoca en dar respuesta a las causas que originan la violencia y en atender el bienestar de la ciudadanía sin utilizar medidas coercitivas para garantizar la paz en país. Informó que se construyen 200 instalaciones de alojamiento para la Guardia Nacional en el mismo número de coordinaciones territoriales en el país. Este cuartel tiene capacidad para alojar a 120 elementos en un terreno de 5 mil 87 metros cuadrados.

dónde vivan. Con ayuda de las Fuerzas Armadas se llevará a cabo el plan de vacunación que alcanzará a las comunidades más alejadas de Sonora y el país. Se cuenta con el presupuesto suficiente para lograrlo sin distinciones, subrayó. Reiteró su llamado a la ciudadanía a permanecer en sus hogares, guardar la sana distancia y mantener todos los cuidados para evitar los contagios por el virus SARS-CoV-2, sobre todo, invitó a no realizar festejos durante el fin de año. Asistieron a la inauguración la gobernadora de Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; el coordinador general Comunicación Social y Vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas; los comandantes de la II Región Militar, Celestino Ávila Astudillo y de la 4a Zona Militar, Jorge Ambia Minero; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Benedicto Santa María González y la presidenta municipal de Moctezuma, Adriana Sepúlveda Rodríguez.M

En Sonora, la Guardia Nacional cuenta con 2 mil 410 elementos desplegados en cinco coordinaciones regionales. Se contará con ocho cuarteles en total, de los cuales tres en Cajeme, Bavispe y Moctezuma ya están concluidos; tres en Hermosillo, Caborca y Nogales están próximos a ser terminados y en 2021 se construirán dos más en Navojoa y San Luis Río Colorado, informó el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. A la fecha existen 32 coordinaciones estatales y 176 coordinaciones regionales con 98 mil 282 elementos, añadió. El jefe del Ejecutivo señaló que ayer fue el día con menor número de homicidios durante la actual administración con 47 homicidios registrados. Adelantó que el viernes, en conferencia de prensa matutina, informará sobre el avance de la estrategia en materia de seguridad a nivel nacional. VACUNAS CONTRA COVID-19 LLEGARÁN A TODA LA POBLACIÓN: PRESIDENTE El presidente López Obrador afirmó que la vacuna contra COVID-19 está garantizada para todos los mexicanos sin importar

20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 9


SEGOB

ATENCIÓN A FAMILIAS MEXICANAS EN RETORNO

El Gobierno de México articula mecanismos para garantizarla

bemos estar listos, porque el propósito primordial es atenderles, apoyarles, auxiliarles lo mejor que podamos”.

JUAN HERNÁNDEZ

E

l día de hoy se llevó a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Atención Integral a Familias Mexicanas en Retorno, en cumplimento a la instrucción presidencial de ampliar acciones en favor de las comunidades migrantes y apoyar a las familias en retorno de manera integral. Todo esto, en el marco del Día Internacional del Migrante proclamado por la Organización de las Naciones Unidas. La Mesa Interinstitucional articulará las capacidades institucionales de las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Economía, Educación Pública, Trabajo y Previsión Social, Salud, Bienestar y Economía, además de organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Sistema de Administración Tributaria y el Banco del Bienestar; así como los órganos desconcentrados Instituto Nacional de Migración (INM) e Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). El objetivo es brindar apoyos oportunos en los temas de mayor utilidad para las familias en retorno. La Mesa sostendrá reuniones cada tres meses, y la Secretaría Técnica estará a cargo del IME y del INM. Asimismo, en el futuro, a fin de atender temas específicos, podrán sumarse otras instituciones. Al encabezar la reunión, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, agradeció el esfuerzo integral que se está haciendo desde distintas instituciones para apoyar a los migrantes en su retorno a México. Señaló que ante posibles aumentos en el número de personas que retornen a México, “de-

MILED 10

20 DE DICIEMBRE DE 2020

La reunión también contó con la participación de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; el titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Luis Gutiérrez Reyes; el titular de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Alejandro Encinas Nájera; el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Raúl Paulín Hernández; la jefa del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro Sánchez; la titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; la directora general del Banco de Bienestar, Diana Álvarez Maury; y la directora general de Protección al Migrante del Instituto Nacional de Migración, Ruth Villanueva Castilleja. Durante su intervención, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recalcó que esta es una oportunidad para refrendar el compromiso del Gobierno de México con las personas migrantes, y de manera especial con las y los connacionales en retorno. “Esta iniciativa será un pilar fundamental de uno de los ejes propuestos como parte de la política migratoria del presidente Andrés Manuel López Obrador”, aseguró. Señaló que cuando una familia retorna por motivo de una deportación, tienen lugar impactos múltiples, y tal como se indica en el documento de política migratoria 2018-2014, "el gobierno federal está empeñado en otorgar condiciones adecuadas para la integración de todas y todos nuestros connacionales y


ebemos estar listos, porque el propósito d primordial es atenderles, apoyarles, auxiliarles lo mejor que podamos” Marcelo Ebrard Casaubon Secretario de Relaciones Exteriores

sus familias en el marco de un retorno digno con perspectiva de derechos humanos y de género". Añadió que es fundamental el reconocimiento de la identidad de las personas migrantes, y que en la situación derivada de la pandemia por COVID-19 es necesario estar preparados para atenderles. Aunado a ello –continuó–, el próximo cambio en el gobierno de Estados Unidos traerá, sin duda, nuevos desafíos para nuestro país, por lo que es un momento oportuno para articular tareas, seguir sumando esfuerzos entre instituciones públicas y privadas, así como en el trato con otras naciones. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que durante el primer semestre de 2020, la Secretaría de Educación Pública (SEP) atendió una matrícula migrante de 17 mil 500 alumnas y alumnos de educación básica, al instrumentar distintos procesos de formación para la atención de grupos multigrado. De igual manera, indicó que a partir de la implementación del proyecto educativo del presidente López Obrador, la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de Estudios flexibilizó su normatividad con el propósito de garantizar el acceso de más mexicanos a la prestación de servicios educativos. Asimismo, destacó que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) impulsó distintas acciones educativas diversificadas, en 252 Plazas Comunitarias en el Exterior, ubicadas en 43 consulados y 34 estados de EEUU. El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Raúl Paulín Hernández, señaló que la Secretaría de Bien-

estar está trabajando en relación al programa Sembrando Vida para que, en los estados en los que se encuentra activo este programa, se pueda incorporar a los integrantes mayores de edad de las familias migrantes que retornan a nuestro país, “hay las condiciones, tenemos los espacios, hay un margen de maniobra que, con mucho gusto, lo hemos puesto a disposición, esperando las condiciones para poderlo concretar”, puntualizó. En su participación, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez, aseguró que a través de la Administración General de Aduanas, “se garantiza el buen funcionamiento del Programa Paisano mediante nuestro plan de trabajo 'Bienvenido a México'”. Por otro lado, sobre el combate a la corrupción y extorsión, Aduanas tiene un programa llamado Denuncia Paisano a través del 911 para que las y los mexicanos soliciten apoyo ante algún acto de extorsión, así como la estrategia Somos Mexicanos, que otorga facilidades a las personas mexicanas repatriadas registradas previamente en las delegaciones del Instituto Nacional de Migración o en alguno de los 50 Consulados de México en Estados Unidos. Éstas consisten en: ingresar por única vez electrodomésticos usados y herramientas que fueron indispensables para su oficio o profesión sin el pago de contribuciones al comercio exterior, así como una franquicia adicional a su equipaje que no exceda a 5 mil dólares. En torno al número de casos en aduanas de ingreso de connacionales con beneficios, de 2018 a 2020 los trámites disminuyeron, de un total de 185 casos registrados en 13 aduanas en el año 2018, bajaron a 21 en 2019 y a cinco de enero a diciembre de 2020. M 20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 11


SENADO

EVODIO MADERO

E

l senador Ángel García Yáñez indica que se busca disminuir este ilícito y proteger el patrimonio de quienes se dedican al sector pecuario en el país.

Con el objetivo de disminuir significativamente el delito de robo de ganado, abigeato, el senador Ángel García Yáñez, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para imponer una sanción de cinco a 15 años de prisión a la o las personas se apoderen de una o más cabezas de ganado, sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellas.

La propuesta también busca equiparar diversas conductas con el robo de ganado para castigarlas con la misma pena, las acciones son sacrificar ganado sin consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo; desfigurar o borrar marcas de animales vivos o pieles; marcar o contramarcar animales orejanos en cualquier parte sin tener derecho para ello; y el expedir guías falsas, certificados falsos, facturas electrónicas falsas o hacerlas valer, con el fin de negociar con el ganado o las pieles. El legislador señaló que ha habido una ligera disminución en la comisión de este delito y que la razón por la cual no baja considerablemente el índice de abigeatos, es decir, robo de ganado,

Plantean 15 años de prisión por

ROBO DE GANADO MILED 12

20 DE DICIEMBRE DE 2020


es porque la penalidad que actualmente contempla el Código Penal Federal es muy baja, ya que contempla una sanción de dos a diez años de prisión. Denunció que las autoridades correspondientes regularmente toman parámetros de la penalidad más baja, lo que permite que el responsable de esta conducta ilícita, al momento de ser sentenciado, alcance beneficios sustitutivos de la pena y pueda obtener con facilidad su libertad. En cuanto a la adición de la equiparación con el delito de abigeato, señaló que, al ser omisos en castigar las conductas antes referidas, las personas que se dedican a cometer todos estos actos se benefician económicamente en perjuicio o detrimento del propietario de las cabezas de ganado en cualquiera de sus especies. García Yáñez apuntó que la actividad ganadera no está exenta de sufrir los estragos de la inseguridad y ataques de la delincuencia, lo cual se traduce en pérdidas económicas millonarias para este sector.

Detalló que el impacto económico que este delito representa para el sector ganadero y para nuestra economía aún no se cuantifican con claridad. Afirmó que existen diversos estudios sobre los costos que representa la criminalidad y su impacto en la actividad económica nacional, mismos que indican que los costos directos e indirectos del crimen y la violencia impactan un 14.5 por ciento del Producto Interno Bruto, es decir alrededor de 201 mil millones de pesos al año. Ante esta situación, el senador propone aumentar la penalidad en la comisión del delito de abigeato, el cual daña al sector ganadero y como consecuencia de ello, a la economía nacional y al patrimonio familiar de las que dependen de dicha actividad. La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 381 Ter y se adiciona el articulo 281 Quinquies del Código Penal Federal, fue turnada directamente a las Comisiones Unidas de Justicia; y de Estudios Legislativos, Segunda. M

20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 13


SENADO

Miguel Ángel Osorio Chong

COMBATE A POBREZA Y DESIGUALDAD, LOS RETOS QUE ENFRENTA MÉXICO

pendiente, aun cuando se han implementado diversas estrategias y políticas públicas para hacerles frente.

REDACCIÓN/STAFF

E

l coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el combate a la pobreza y la desigualdad es el reto más importante que enfrenta México. Durante la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el también presidente del institiuto destacó que con la pandemia de covid-19 se han sumado a la pobreza más de 10 millones de personas.

En el evento virtual, el senador indicó que la pobreza y la desigualdad constituyen un problema añejo y estructural cuya atención requiere de un esfuerzo del Estado continuo y permanente que pasa por una redistribución del ingreso, políticas fiscales progresivas, así como por garantizar el acceso de derechos habilitantes como la salud y la educación. Admitió que muchas de las estructuras económicas que provocan la desigualdad social se gestaron durante la colonia y que lamentablemente se han mantenido en lo que llevamos como país inde-

MILED 14

20 DE DICIEMBRE DE 2020

Por ello, dijo que es necesario contar con información certera y precisa que permita conocer mejor la realidad, atendiendo la diversidad social y geográfica de México, con base en evidencia, pero también con voluntad política. Explicó que el convenio entre el IBD y el Coneval contribuirá a que el Poder Legislativo cuente y realice estudios sobre este tema para traducir los datos en leyes y políticas públicas que atiendan las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad. El evento virtual contó con la participación del secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, quien manifestó su beneplácito por la suscripción del instrumento y detalló que esta alianza con el IBD permitirá brindar asesoría técnica para la evaluación y monitoreo de los programas sociales, compartir información e integrar grupos de trabajo para seguir apoyando a las senadoras y senadores. Patricia Patiño, directora general de Difusión y Publicaciones del instituto, refirió que con este acuerdo institucional se dispondrá de nuevas herramientas para contribuir a enriquecer el trabajo legislativo en el Senado. M


MILED 15


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 16

20 DE DICIEMBRE DE 2020



C. DIPUTADOS

EMPRESAS DEBERÁN DESTINAR EL 1% DE SU PLANTILLA LABORAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SERGIO CAMACHO

E

l diputado Baldenebro Arredondo propone reformar el artículo 7º de la Ley Federal del Trabajo. Habrá estímulos fiscales a los empleadores

El legislador consideró que la reforma permitirá fortalecer los derechos de las personas con discapacidad en un contexto laboral favorable, integral e incluyente que les garantice vivir sin discriminación y alcanzar independencia económica.

El presidente la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Encuentro Social), presentó una iniciativa de reforma al artículo 7º de la Ley Federal del Trabajo, a fin de que, por lo menos, el uno por ciento de la plantilla laboral de las empresas sea para personas con discapacidad.

Destacó que la Organización Internacional del Trabajo cita que el 80 por ciento de las personas con discapacidad a nivel mundial están en edad de trabajar; sin embargo, experimentan mayores tasas de desempleo e inactividad económica al no tener las oportunidades necesarias. En el caso de México, según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018, había 7.7 millones de personas con discapacidad; 55 por ciento, mujeres, y el resto, hombres.

La propuesta también establece que el patrón tendrá la obligación de capacitarlos en la especialidad de que se trate o desempeñe, y especifica que a toda empresa o establecimiento que contrate a personas con discapacidad, se les otorgará el estímulo fiscal en los términos que establece la Ley del Impuesto de la Renta.

Este mismo estudio evidenció que las mujeres son quienes más tienen problemas al momento de conseguir empleo, porque sólo el 18 por ciento lo consigue, mientras el 42 por ciento de los hombres con alguna discapacidad sí logran algún empleo.

Detalló que el estímulo fiscal consiste en deducir de los ingresos acumulables del contribuyente para los efectos del Impuesto Sobre la Renta por el ejercicio fiscal correspondiente, un monto equivalente al 25 por ciento del salario efectivamente pagado a las personas beneficiadas.

El diputado Baldenebro Arredondo citó que según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, de cada 100 pesos obtenidos por una persona con discapacidad, 39 ingresan mediante algún programa de desarrollo social, lo cual es un indicador más de la brecha de desigualdad que tienen las personas con discapacidad en el ámbito laboral.

Añadió que este beneficio será aplicable siempre que los contribuyentes obtengan el certificado de discapacidad expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, para dictamen, y a la de Atención a Grupos Vulnerables, para opinión. M

MILED 18

20 DE DICIEMBRE DE 2020


20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 19


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 20

20 DE DICIEMBRE DE 2020


Stop Waiting, Start Flying


CDMX

CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA

HOSPITAL GENERAL TLÁHUAC El lunes iniciará operaciones con 120 camas covid

NORMA RAMIREZ

L

a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el nuevo Hospital General Tláhuac del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que durante las próximas semanas atenderá a pacientes infectados por covid-19. Durante un recorrido por el hospital, la mandataria capitalina detalló que desde el próximo lunes, el hospital iniciará operaciones con un total de 120 camas para la atención del covid-19 en la demarcación, que beneficiará a los habitantes del oriente de la capital.

sables/150 no censables), 50 sillas de hemodiálisis, 42 consultorios y ocho quirófanos; y contará con mil 481 personas laborando para la atención de la pandemia, entre personal médico, de enfermería, paramédicos, técnicos y administrativo. “Este hospital se pondrá para la atención de la ciudadanía para atender pacientes covid, particularmente para los ciudadanos de la Ciudad de México, estamos ahorita en la etapa de capacitación para que en los próximos días podamos recibir a los pacientes que requieran atención covid”, explicó.

“Se va a poner en operación en los próximos días este hospital que va a iniciar sus operaciones como hospital covid, decirles que hay una enorme coordinación entre todas las instituciones de salud en la Ciudad de México”, dijo.

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS LLEGARÁN 640 MÉDICOS A CDMX Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, anunció que, en los próximos días llegarán 640 médicos a la Ciudad de México, provenientes de distintos estados del país que se encuentran en un mejor color del semáforo epidemiológico, a fin de combatir la pandemia en la capital del país.

El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, indicó que el hospital dispondrá de un total de 400 camas (250 cen-

“Y anunciarles que en los próximos días llegaran 640 médicos, medicas, enfermeros y enfermeras del IMSS, de distintas

MILED 22

20 DE DICIEMBRE DE 2020


partes del país, sobre todo del sureste del país, de Campeche, Yucatán, Chiapas, Veracruz, pero también de Colima, Nayarit, Jalisco y Coahuila, de los estados que hoy tienen una situación distinta de su pandemia, que han ido bajando a ayudarnos a la ciudad, porque este es un acto solidario que siempre nos ha caracterizado a todos, el pueblo en México y este no podría ser la excepción, entonces pues en este último jalón seguimos juntos”, relató. Asimismo, señaló que el objetivo de las instituciones de salud, es que no falten camas para una oportuna atención del covid-19 a la ciudadanía, por lo que aseguró que seguirá creciendo la capacidad hospitalaria y la reconversión de hospitales para que atiendan casos de coronavirus. “La indicación es que no falten camas y vamos a seguir creciendo, vamos a seguir reconvirtiendo para que nadie se quede sin atención y hoy más que nunca, por eso es el reconocimiento y agradecimiento al personal de salud, a ellos que han estado ahí, que han estado en la primera línea, nosotros hemos insistido, los héroes están fatigados, pero no rendidos y por eso hay que ayudarles en todo lo que nosotros podamos”, concluyó. M

20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 23


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 24

20 DE DICIEMBRE DE 2020


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 25


PORTADA

REGRESO A SEMÁFORO

ROJO

EN CDMX Y EL ESTADO DE MÉXICO

MILED 26

20 DE DICIEMBRE DE 2020


ROMÁN QUEZADA

L

a Ciudad de México y el Estado de México regresarán a semáforo rojo por covid-19 debido al incremento de hospitalizaciones, pues de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud (Ssa), la capital del país ya suma 273 mil 773 contagios confirmados y 15 mil 83 muertes por coronavirus. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbam, afirmó esta mañana en conferencia virtual que se mantiene la emergencia por el incremento de casos del nuevo coronavirus; por ello, el color del semáforo epidemiológico en la Ciudad de México cambió a rojo, que hasta esta semana se mantenía en alerta. Debido a la cercanía y constante interacción en ambas entidades, ambos estados volverán al semáforo rojo, limitando las actividades que pueden realizarse. La mandataria capitalina agradeció a la ciudadanía por seguir las medidas implementadas ante la pandemia, “pero aun con el esfuerzo han seguido aumentando los contagios”, dijo. Señaló que se continuará aumentando la capacidad hospitalaria. “La Ciudad de México pasa a semáforo rojo y por eso, a partir de mañana, vamos a reducir la movilidad para evitar contagios. Estamos viendo con finanzas para apoyar a la ciudadanía”, recalcó. Sheinbaum hizo un llamado a no hacer fiestas o reuniones y a continuar con el uso de cubrebocas, la sana distancia. La ampliación hospitalaria pretende disponer de 10 mil camas más, aunque sostuvo que el objetivo más importante es la prevención. “Sabemos que es muy complicado, y de verdad quisiéramos no estar viviendo esta situación. (...) Vamos a salir adelante, sólo seguir este esfuerzo extraordinario, les agradecemos mucho a todos y pedir a la ciuda20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 27


EL ANUNCIO FUE HECHO EN CONJUNTO POR ALFREDO DEL MAZO, CLAUDIA SHEINBAUM Y HUGO LÓPEZ-GATELL

danía este apoyo y solidaridad en conjunto”, pidió. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, recordó que debido a la cercanía y la relación entre ambos estados, las medidas que se implementen en la capital serán en concordancia con aquellas en su entidad. Resaltó que la ocupación hospitalaria sobrepasa el 75 por ciento en ambas entidades, por lo que se deberán implementar nuevas medidas para reducir el número de contagios, el cual está creciendo de manera “alarmante”. “Sabemos que son decisiones difíciles que tienen implicaciones muy importantes, pero el día de hoy lo que tenemos privilegiar es la salud y salvar vidas”, sostuvo el mandatario. A la conferencia también asistió el subsecretario de Prevención y Promoción, Hugo López-Gatell, quien reiteró que debido a la temporada invernal, el gobierno federal esperaba un repunte en los contagios. Además, se tomó en cuenta que la zona metropolitana del Valle de México alberga alrededor de la cuarta parte de la población de todo el país, por lo que la movilidad es

MILED 28

20 DE DICIEMBRE DE 2020

aún más alta, en comparación con otras entidades. “Apelamos a la solidaridad y conciencia de las personas, la jefa de Gobierno hizo su llamado en ese mismo sentido. Se hizo la alerta por covid-19 en la Ciudad de México y agradecemos, porque disminuyó la movilidad, pero esto no es suficiente y llegamos a la conclusión que se requieren medidas extraordinarias para reducir los contagios”, puntualizó. Debido a las consecuencias que podría traer el cierre total, las autoridades determinaron que se permitirá el desarrollo de actividades esenciales. Sin embargo, las que no sean parte de esta categoría permanecerán cerradas hasta el 10 de enero del próximo año. De entre las actividades que se podrán llevar acabo se encuentran: • Venta de alimentos sin preparar y preparados, pero únicamente como servicio de entrega a domicilio o para llevar. • Actividades relacionadas con la energía, el transporte, la manufactura, la salud, la construcción, las telecomunicaciones y el


ALGUNAS ACTIVIDADES QUE SE PODRÁN LLEVAR A CABO: • Venta de alimentos sin preparar y preparados, pero únicamente como servicio de entrega a domicilio o para llevar. • Actividades relacionadas con la energía, el transporte, la manufactura, la salud, la construcción, las telecomunicaciones y el sector financiero. • Fabricación, comercialización y venta de medicamentos. • Talleres de reparaciones y refacciones. • Sectores tributarios, de seguridad, obra pública y agua.

sector financiero. • Fabricación, comercialización y venta de medicamentos. • Talleres de reparaciones y refacciones. • Sectores tributarios, de seguridad, obra pública y agua Todas aquellas actividades que no figuren dentro de estas características deberán suspender sus operaciones. Sin embargo, incluso las permitidas deberán implementar las medidas de seguridad previamente proporcionadas por el gobierno. Las autoridades también reiteraron que de manera individual se deberán de seguir cinco reglas fundamentales para evitar contagios de coronavirus: • Quedarse en casa. • Si se sales de casa, usar cubrebocas y mantener la sana distancia. • No hacer fiestas o reuniones familiares. • Que una persona por familia realice las compras. • En caso de tener síntomas, aislarse por 15 días.

El semáforo del coronavirus consta de cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde que son determinados por cuatro parámetros acordados entre el gobierno federal y los gobiernos estatales. El color rojo del semáforo significa que hay un nivel de alerta máximo por la pandemia, por lo que es el momento en el que hay más restricción del espacio público. Aunque el nivel de riesgo es diferente en cada color del semáforo, la Ssa pidió seguir las siguientes recomendaciones para evitar contagio: lavado de manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón, limpiar con agua y jabón y desinfectar con una solución clorada las superficies y objetos de uso común, mantener una sana distancia entre personas de 1.5 metros a 2 metros, en caso de no poder mantener esta distancia usar cubrebocas, por ejemplo en el transporte público, así como realizar el estornudo de etiqueta, es decir, usar el ángulo interior del codo o un pañuelo desechable. M

20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 29


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE TOLUCA

TOLUCA GRADÚA MÁS POLICÍAS QUE LA CIUDAD DE MÉXICO: JUAN RODOLFO SÁNCHEZ GÓMEZ

E

l alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, señaló que este año la Academia de Policía Municipal está graduando más elementos que la Ciudad de México y otros estados de la República, quienes tardarán hasta seis años para el mismo número. "No hay otra academia en otros municipios que hayan graduado a tantos, todos pasaron pruebas de control y confianza, fueron sometidos a procesos de formación y adiestramiento, es decir, es un logro notable que se estén graduando tantos muchachos y tengamos este año 600". Tras tomar protesta a los 392 cadetes de la generación 2020, apuntó que han hecho un gran esfuerzo para mejorar la seguridad en el municipio pese a que recibieron muy mal las cosas. Por ello, mantendrán los cursos y mecanismos de formación y adiestramiento, al igual que la adquisición constante de armas, cartuchos y otra serie de elementos que no tenían. "Tenemos la primera academia que está funcionando en forma, en años anteriores se simulaban los procesos de capacitación, por ejemplo, uno que era para 500 elementos no se dio. Tampoco hubo compra de equipos o patrullas, había sueldos muy malos, se les pedía dinero a los elementos y la corporación estaba hundida en la corrupción y muy malas prácticas". Estos elementos, precisó, se suman a otros 200 que se salieron en meses pasados y que ya son parte de los 2 mil 500 elementos del municipio. "La calificación en materia de seguridad debe ser menos cuantitativa y más cualitativa". En la Plaza de los Mártires recordó que acaban de hacer relevos en 90 mandos y cambiaron los turnos de 24 a 8 horas, pues los primeros se prestan a "sacar dinero". "Solo espero que la gestión que venga no regrese a ello, hace 11 años dejé 650 patrullas y me de-

MILED 30

20 DE DICIEMBRE DE 2020

jaron 65; había mil 450 policías y recibí 724; dejamos 120 caballos en la policía montada y quedaron 15 útiles, no se vale". Además, de la redistribución y el cambio en el esquema operativo de la policía, así como la adquisición de muchos equipos que no había y mejorar el suelo de los policías. "Tenemos los mejor pagados del estado y la mejor equipada, tarde o temprano estás acciones y muchas, tendremos un efecto favorable. Hoy seguimos teniendo un comportamiento problemático en varios rubros, pero en seis de los 11 delitos que presenta Toluca tuvimos bajas, en algunos de manera importante o hasta cero". En su mensaje el alcalde pidió a los nuevos policías no tolerar a los malos mandos y les recordó que nadie les puede pedir dinero ni los mandos operativos ni los comandantes ni los regidores ni el presidente. . Sostuvo que están encima de los elementos y pasaron a todos los agentes de tránsito a seguridad pública y tendrán como agentes de tránsito a policías nuevos en el ánimo de seguir depurando la corporación y hacer un mayor esfuerzo contra la corrupción y los abusos, que al interior son muy fuertes y frenan mucho la acción policial. “Pareciera poco, pero es más de lo que se ha hecho en años enteros”. Al respecto, el director de Seguridad Pública, Francisco Antonio García Burgos, llamó a los 392 cadetes graduados a conducirse con honestidad, a no aprovechar cada encuentro para extorsionar o pedir dinero a los ciudadanos, quienes buscan que se conduzcan honestamente, actúen con profesionalismo, apliquen la ley y respeten los derechos humanos. “Recuerden que el servicio, la honestidad el profesionalismo y la prevención los puede llevar a una carrera profesional exitosa y satisfactoria”. En el evento, el ayuntamiento reconoció a los elementos con mejores promedios y destacados por sus capacidades laborales y se guardó un minuto de silencioso por aquellos compañeros que perdieron la vida a causa del covid-19..M


MUNICIPIO DE NAUCÁLPAN

XL LEGISLATURA

Se han evitado 600 fiestas en Naucalpan

“D

escontrol Navideño”, “Christmas Fest”, “Bastard Christmas”, “Exoctic Party vol.5”, son los nombres de fiestas clandestinas que se iban a realizar este fin de semana, pero fueron desarticuladas por autoridades del municipio

de Naucalpan.

Estas se suman a los 600 bailes, jaripeos, fiestas patronales, sonideros, bodas y XV años disueltos en la pandemia para evitar contagios de Covid-19, lo cual ocurrió con apoyo de policías municipales y rastreo cibernético, informó el Secretario de Gobierno del ayuntamiento, Mauricio Aguirre Lozano. En pleno repunte de casos y saturación de hospitales, autoridades locales detectaron cinco fiestas clandestinas convocadas para el 11 y 12 de diciembre en fraccionamientos como Vista del Valle y colonias Plan de Ayala, Colinas de San Mateo, Praderas de San Mateo, Loma Colorada, que fueron convocadas en páginas web, donde se esperaba la asistencia de más de 3 mil personas, por lo que autoridades locales implementaron operativos en coordinación policías de Seguridad Ciudadana para desalentar y desarticular estas concentraciones masivas, entre ellas una boda, detalló. En tanto, antros que operan en la calle Pafnuncio Padilla registraron una gran afluencia de jóvenes, pese al repunte de casos de Covid-19 y a la prohibición de operación de bares, tal como documentó EL UNIVERSAL en un recorrido nocturno el viernes pasado. En Circuito Médico, también en Satélite, autoridades municipales, en coordinación con Corpisem, llevaron a cabo el cierre del Fish Bowl, por no respetar las medidas sanitarias por la pandemia, dio a conocer el Secretario de Gobierno del ayuntamiento, quien lamentó que ni empresarios ni jóvenes tomen en serio el peligro de reunirse en esos sitios en momentos en donde los casos de Covid-19 van en aumento. En centros comerciales como Plaza Satélite y Parque Toreo, miles de clientes realizan compras aceleradas, ante el cierre anticipado de los comercios que cerraron a las 19:00 horas y a partir del lunes 14 lo harán dos horas antes..M

AVALA EL CONGRESO MEXIQUENSE REFORMAS AL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Como integrantes del Constituyente Permanente, las y los diputados locales mexiquenses aprobaron, por unanimidad, las minutas remitidas por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que reforman la Carta Magna, con el fin de fortalecer al Poder Judicial de la Federación y sus instituciones, así como la que precisa que los y las hijas de padres mexicanos, y de madre mexicana o de padre mexicano, que nazcan en el extranjero, también serán mexicanos y mexicanas por nacimiento. Después de que la diputada Karina Labastida Sotelo (Morena), presidenta de la Directiva, declaró la reanudación de la sesión declarada permanente el pasado 15 de diciembre, la diputada Lilia Urbina Salazar (PRI) leyó la minuta por la que fortalece a la Suprema Corte de Justicia como Tribunal Constitucional y refuerza el combate a la corrupción, el nepotismo y acoso, dando más facultades al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para ordenar medidas cautelares y acciones contra los juzgadores que desvirtúen su actuar. La vicepresidenta de la Directiva explicó que esta reforma también consolida el sistema de carrera judicial, instituye la paridad género, cambia la denominación del Instituto de la Judicatura Federal por el de Escuela Federal de Formación Judicial y elimina la facultad de la SCJN para revocar los acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, entre otros aspectos. Posteriormente, la diputada Brenda Escamilla Sámano (PAN) dio lectura a la minuta que consigna que la nacionalidad es un derecho fundamental consagrado en la Carta Magna y diversos instrumentos internacionales, pero advierte que el artículo 30, el cual norma su práctica, es limitado y permite la violación de los derechos de quienes son hijos de padres y madres mexicanas no nacidos en el territorio nacional. Por lo anterior, la reforma de ese precepto considera vital reconocer el derecho a la nacionalidad mexicana de las hijas e hijos de padres mexicanos o de madre o padre mexicanos, sin importar que hayan nacido en el territorio nacional o en el extranjero, protegiendo con ello su derecho de identidad, el cual incluye nombre, apellido, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad. M 20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 31


EDOMEX

ALFREDO DEL MAZO:

TRABAJO CONJUNTO

ENTRE GEM Y PODER JUDICIAL PERMITE QUE MEXIQUENSES ACCEDAN A UNA JUSTICIA MÁS CERCANA, ACCESIBLE Y EFICIENTE. JORGE YUSEFF RIHBANY

E

l Gobierno del Estado de México y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México trabajan de manera conjunta para que los mexiquenses accedan a una justicia cercana, accesible y eficiente, con la finalidad de fortalecer a las familias de la entidad, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza. “Durante los últimos tres años, el Gobierno del estado y el Tribunal de Justicia del Estado de México, hemos formado un trabajo conjunto cuyo propósito es construir una cultura de la justicia en nuestra entidad, que fortalezca el desarrollo de las familias”, manifestó. Durante la inauguración del Juzgado Mixto de Nezahualcóyotl con residencia en el municipio de La Paz, el titular del Ejecutivo estatal indicó que este nuevo modelo permitirá acceder a

MILED 32

20 DE DICIEMBRE DE 2020

la justicia de una manera más eficiente, ya que funciona bajo un esquema corporativo, donde dos o más juzgados comparten procesos administrativos, servicios generales y una misma Oficialía de Partes. Detalló que a través de este modelo los jueces realizarán sus funciones con el respaldo administrativo por parte de las oficinas, para que se puedan concentrar en el trabajo a través de las salas y que una parte importante del personal esté dedicada a agilizar los procesos. Este espacio, precisó, contará con tres salas familiares para la atención de asuntos judiciales, área lúdica, sala de mediación, la sala de escucha a menores y área de peritos y notificadores. “Con el Juzgado Mixto en La Paz, el Poder Judicial empieza una nueva etapa de transformación. Construir una justicia cercana y accesible a través de procesos eficientes y eficaces, responde a las exigencias que enfrenta la administración pública en materia de austeridad, y cumple con el ideal de un país más justo y equitativo que todos compartimos”, expresó. Destacó que


urante los últimos D tres años, el Gobierno del estado y el Tribunal de Justicia del Estado de México, hemos formado un trabajo conjunto cuyo propósito es construir una cultura de la justicia en nuestra entidad, que fortalezca el desarrollo de las familias” Alfredo del Mazo

este modelo busca replicarse en todo el Poder Judicial y con la apertura de este Juzgado Mixto se reafirma su compromiso con la transparencia, ofrece soluciones más ágiles y expeditas, además de mejorar la percepción de cercanía con las instituciones de justicia. Del Mazo Maza puntualizó que para que la ciudadanía acceda a la justicia cotidiana se requiere que las instituciones judiciales aseguren un acceso a la justicia sin distinciones y lleven a cabo un proceso de transformación en su organización, para dar mayor transparencia y certidumbre. Por ello, reconoció al Poder Judicial del Estado de México, que encabeza Ricardo Sodi Cuéllar, ya que esta institución se ha consolidado como una dependencia moderna, orientada al ciudadano y que promueve la digitalización de procesos y el fortalecimiento de la justicia alternativa, así como por su compromiso con la transparencia y la equidad, que deben de caracterizar a la justicia. “Acciones como el complejo de telepresencia, la digitalización de los juzgados especializados, o la implementación de meca-

nismos alternativos para la solución de conflictos y la reparación del daño, han transformado al Poder Judicial, haciéndolo más eficaz, más accesible, más confiable”, apuntó. “En la tarea renovadora del Poder Judicial, seguiremos respaldando sus iniciativas para construir un buen gobierno, y una justicia cercana a las familias que puedan recurrir en todo momento para mejorar su calidad de vida, sus oportunidades, y su bienestar”, destacó. Por su parte, Ricardo Sodi indicó que el Juzgado Mixto tendrá bajo su responsabilidad el uso de la tecnología para que los procesos sean más eficientes, asimismo indicó que este modelo de justicia se implementó ya en materia penal y laboral, y a partir de hoy estará en materia civil, familiar y mercantil. .M 20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 33


HIDALGO

Omar Fayad pide a alcaldes

PRIORIZAR LAS NECESIDADES DE LA CIUDADANÍA CARLOS SANTAELLA

D

urante la toma de protesta de Erika Saab Lara y Daniel Andrade Zurutuza, como presidentes de los municipios de San Felipe Orizatlán y de Huejutla, el Gobernador Omar Fayad Meneses los exhortó a priorizar las necesidades de la ciudadanía para poder tener una administración prospera, positiva y reconocida. En el evento celebrado este martes, el mandatario hidalguense afirmó que el gobierno es un ejercicio de corresponsabilidad entre los tres niveles de gobierno, cuyas políticas publican deben de encaminarse a la atención de las necesidades de la población sin importar las diferencias partidistas. En este sentido, Fayad Meneses declaró que a través de la política pública se puede “poner en alto” el nombre de Huejutla, pero que los puestos de elección popular implica “una gran responsabilidad”. De igual forma, mencionó que pedirá a los 84 alcaldes de la entidad que trabajen de forma coordinada con el gobierno federal y estatal para consolidar los ayuntamientos. “La confrontación no es el camino; el sendero correcto es la colaboración. Solo así podremos obtener mejores resultados, porque es o que la gente espera de nosotros”, señaló el gobernador Omar Fayad, al acudir a las ceremonias en que Erika Saab Lara y Daniel

MILED 34

20 DE DICIEMBRE DE 2020

Andrade Zaratuza, rindieron protesta como presidentes municipales de San Felipe Orizatlán y Huejutla. El Gobernador de Hidalgo acudió a nueve ceremonias de cambio de ayuntamiento durante este martes 15 de diciembre. El último de los eventos se celebró en Tepeji del Río. El mandatario le ofreció a la huasteca y la sierra que cuentan con el respaldo del gobierno de Hidalgo. Respecto a las protestas con las que intentaron impedir la toma de protesta de Juan José Viggiano de Austria, presidente electo de Tepehuacán Guerrero, el mandatario señaló que “es tiempo de continuar con las acciones para el desarrollo de los municipios; es momento de sacar adelante los proyectos que exige la ciudadanía.

ntre más cercano es el E trabajo con el pueblo, más exitosa es la administración". Omar Fayad Meneses


Los invitó a trabajar hombro con hombro con el gobierno de Hidalgo, sin distinción de colores”. Simultáneamente, en Tepehuacán de Gurrero, huestes del Partido Nueva Alianza Hidalgo, impidieron a Juan José Viggiano Austria, rendir protesta al cargo de alcalde, y cerraron los accesos al municipio, así como también se manifestaron frente a la sede del Ayuntamiento colocando mantas con consignas varias. Mientras que el titular del Ejecutivo estatal, sostuvo que “es tiempo de continuar con las acciones para el desarrollo de los municipios; es momento de sacar adelante los proyectos que exige la ciudadanía. Los invitó a trabajar hombro con hombro con el gobierno de Hidalgo, sin distinción de colores”. Señaló Fayad que las elecciones terminaron y que el trabajo de los alcaldes es primordial para nuestra entidad, como primer contacto con la gente. A regidores, síndicos y alcaldes mujeres y hombres, les planteó que en todas sus acciones públicas deben poner en el centro de su estrategia a los hidalguenses, porque lograr su bienestar es un objetivo común, “y eso está por encima de los partidos políticos que representamos”, concluyó. .M

GASTRONOMÍA

en los Pueblos con Sabor

se

pica hidalguen

Gastronomía tí

Temporada otoñal segura,

te espera, visítanos


OAXACA

GOBIERNO DE ALEJANDRO MURAT Y FEDERACIÓN,

UNIDOS PARA SALDAR DEUDA HISTÓRICA CON LOS PUEBLOS DE OAXACA

JUAN HERNANDEZ

E

l gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró ante el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que en unidad, mano a mano y con la solidaridad del tequio, en Oaxaca se cierran filas para impulsar y concretar importantes proyectos y obras como la construcción de caminos rurales realizados como parte del programa de Pavimentación a Cabeceras Municipales, que hoy representan la esperanza para Oaxaca y para el sureste. “Hoy valdría la pena reflexionar qué significan estos caminos, cuando en otras regiones del país es un derecho adquirido; cuando en otras regiones del país se habla de que llegue el metro o el tren suburbano, y aquí apenas estamos MILED 36

29 DE NOVIEMBRE DE 2020

viendo que se está atendiendo una omisión histórica que tuvo la federación con todas estas regiones de México, empezando por Oaxaca”, expresó el Mandatario Oaxaqueño, durante la inauguración del acceso a la cabecera municipal de Santa Ana, perteneciente al Distrito de Miahuatlán. Esta obra de 6.5 kilómetros de concreto hidráulico y sistema de drenaje, forma parte de los 33 caminos pavimentados este año, y los 58 realizados en dos años, a través de este programa federal encaminado a fortalecer la infraestructura carretera de México y que promueve la mano de obra local para que los recursos se queden en la zona, se reactiven los comercios locales y se contribuya a contener la migración de sus habitantes. De esta manera, Murat Hinojosa celebró la pavimentación de este acceso en beneficio de más de dos mil habitantes, tanto del municipio


E n Oaxaca tendrá siempre sus aliados, porque a ras de piso con usted seguiremos generando el cambio que tanto necesitaba Oaxaca y el sureste de México.” Alejandro Murat Hinojosa

como de las localidades de Santa Catarina Coatlán y San Bernardo Xitla, que en su construcción generó 110 empleos directos y 118 indirectos durante dos años, y que permitirá conectarse con la supercarretera a Puerto Escondido. “Agradecemos Señor Presidente que usted no solo administre el cambio, sino que lo enfrente; celebrando la grandeza de nuestras tradiciones, porque estos caminos también celebran una figura fundamental milenaria que es el tequio, que nos permite recordar que solamente en solidaridad, trabajando mano a mano, en equipo, en unidad, es fundamental para enfrentar los rezagos de México y por supuesto de Oaxaca, y que es aquí con nuestras tradiciones que vemos que los pueblos se han sumado a estas acciones que encabeza su gobierno”, dijo.

Posteriormente, el Gobernador de Oaxaca y el Presidente de México inauguraron la construcción del camino de San Mateo Río Hondo que consistió en 4.18 kilómetros, en beneficio de más de tres mil habitantes de 33 localidades, que generó 80 empleos directos y 92 indirectos. En este acto, Alejandro Murat aseveró que en la política, la coordinación y el diálogo siempre serán la fórmula para cambiar la realidad de los pueblos; por lo que reiteró al presidente Andrés Manuel López Obrador, la disposición de su administración para seguir sumando al Gobierno de México voluntad y esfuerzo en beneficio de las y los oaxaqueños. “En Oaxaca tendrá siempre sus aliados, porque a ras de piso con usted seguiremos generando el cambio que tanto necesitaba Oaxaca y el sureste de México”, dijo. M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020

MILED 37


ESPECIAL

ARRIBAN MIGRANTES AL ESTADO DE MORELOS

D

ebido a la emergencia sanitaria, el número de migrantes morelenses que visitan a sus familiares radicados en el estado de Morelos durante las fiestas decembrinas y fin de año, disminuyó considerablemente.

La Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, a través de clubes y asociaciones afiliadas a la organización migrante con sede en la Capital Mundial del Entretenimiento, realizan gestiones para brindar información y apoyo a las familias de connacionales que efectúan el recorrido hasta la tierra Tlahuica, manejando sus vehículos. En fecha reciente, directivos de la Confederación Internacional de Morelenses, participamos en el primer operativo donde la policía del estado de Tamaulipas, el ejército, y elementos de la Guardia Nacional, dieron el banderazo de salida para acompañar a las caravanas de autos, resguardados por un helicóptero durante un recorrido de 27 kilómetros, que se considera de alto peligro y donde existen grupos delictivos que cometen asaltos y extorsiones.

MILED 38

20 DE DICIEMBRE DE 2020

Por: Pablo Antonio Castro Zavala* El propósito primordial de escoltar a los migrantes, es para que puedan transitar por esa carretera federal sin problemas y no corran el riesgo de ser sorprendidos por los maleantes. En coordinación con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Raymundo Ramos, la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicamos, sumando esfuerzos con las autoridades federales y estatales, se acordó mantener vigente dicho operativo hasta el mes de enero. A consecuencia de la pandemia, se calcula que aproximadamente tres mil paisanos Morelenses visitarán a sus familiares en toda la región del estado, comparado con los 30 mil que tradicionalmente visitan la tierra de Zapata. ¡Bienvenidos paisanos y paisanas Migrantes!.M

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA



LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

Morena es el partido político en el que más irregularidades se detectaron durante el ejercicio fiscal 2019, por lo que se le podría imponer una multa de más de 174 millones de pesos. Así lo reportó este martes el Instituto Nacional Electoral (INE), que dio a conocer las sanciones de fiscalización derivadas de la revisión del financiamiento y gasto ordinario de los partidos políticos nacionales de 2019.

MIÉRCOLES

Ante la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 y con la finalidad de evitar contagios, la atención en centros de verificación del Estado de México y la Ciudad de México se verán afectados en los próximos días. Esto debido a que en la capital se mantendrán cerradas las ventanillas de atención ciudadana encargadas de atender los trámites relacionados con la verificación, hasta el 15 de enero del 2021, mientras que en el Edomex los verificentros reducirán su horario.

El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, informó este martes que resultó positivo a la prueba de COVID-19, por lo que se mantendrá en aislamiento durante los próximos días. "Les informo que he dado positivo al examen de COVID-19, siguiendo los protocolos de salud, estaré en aislamiento atendiendo mis responsabilidades"

MILED 40

20 DE DICIEMBRE DE 2020

JUEVES La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no descartó que la Ciudad de México regrese al semáforo rojo ante el aumento de casos y hospitalizaciones por COVID-19. “Estamos haciendo todo para no tener que llegar a una situación de cerrar todas las actividades, si tenemos que llegar a esta situación, lo vamos a hacer, pero en este momento no queremos esta afectación para las familias de la Ciudad de México”

VIERNES

P O L Í T I C A

Morena aventaja la intención de voto por partidos en 14 de los 15 estados donde habrá elecciones para gobernador en 2021, revela una encuesta publicada en El Financiero este martes. Los mismos resultados apuntan que a menos de siete meses de que los ciudadanos salgan a las urnas a emitir su voto, únicamente en Querétaro el PAN mantiene una preferencia de cinco puntos.

SÁBADO

de la

El gobierno de la Ciudad de México presentó los procesos de digitalización de la licencia para conducir tipo A, así como la renovación en línea. El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer este domingo el plan para la digitalización de la licencia de conducir, un trámite que, destacó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, cobra relevancia en medio de la alerta que existe por COVID-19.

DOMINGO

7

Las

En México, alrededor del 30% de las personas de 50 años y más padecen obesidad y síntomas de depresión, que se suman a otras afecciones como hipertensión, diabetes y problemas de sueño, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA TLALPAN ENTREGAN APOYOS A ADULTOS MAYORES

"E

n Tlalpan estamos comprometidos con ustedes, porque reconocemos su experiencia, trayectoria y sabiduría para transmitir los valores más importantes a las nuevas generaciones", señaló la ex rectora de la UAM-Xochimilco.

Este programa social beneficiará a dos mil 100 personas mayores agrupadas en colectivos conformados de 20 integrantes, contribuyendo a un mejor ejercicio de los derechos al propiciar la atención y promoción de los mismos desde la expresión organizada de las Personas Mayores. Entre los proyectos productivos hay talleres de costura, panaderías, productores de manualidades, así como actividades musicales y deportivas.

MILED 42

20 DE DICIEMBRE DE 2020

Cabe destacar que en Tlalpan habitan 89 mil 699 personas mayores, lo que representa un 10.3 por ciento de su población, de los cuales 5.82 por ciento son mujeres y 4.47 por ciento son hombres, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “En Tlalpan estamos muy contentos de trabajar para que las Personas Mayores sean reconocidas. Estoy segura de que juntos podemos cultivar los valores y las enseñanzas que tienen para transmitir a nuestros hijos de cada pueblo, barrio o colonia de la demarcación”, expresó la ex diputada federal. La administración de la doctora Patricia Aceves Pastrana cumple con reforzar las acciones a favor del apoyo y protección de las personas mayores en la demarcación. M


ALCALDÍA IZTACALCO INAUGURAN PARQUE LINEAL RÍO CHURUBUSCO

La alcaldía Iztacalco inauguró el parque lineal "Río Churubusco y Oriente 106" ubicado sobre la Avenida Río Churubusco entre Oriente 106 y Oriente 114 en la alcaldía Iztacalco, el cual buscará beneficiar a alrededor de 95 mil personas. La rehabilitación implementada a este espacio consiste en los trabajos de mejora en sanitarios, área administrativa, el salón de usos múltiples, los espejos de agua, así como en las dos canchas de fútbol rápido en donde se instaló pasto sintético, la sustitución de tableros de concreto por unos de nueva generación en la cancha de basquetbol, además de la colocación de 639 metros cuadrados de acabado sintético para el área de trotapista.

Otros de los arreglos realizados para la inauguración de dicho espacio público, consiste en la instalación un gimnasio de cross fit, 47 juegos infantiles nuevos, 18 mesas de picnic, 8 mesas de ajedrez y cuatro de pingpong, además de un área para mascotas. Esto se realizó con la inversión de 19 millones 707 mil 283 pesos, de acuerdo con la demarcación. Armando Quintero, alcalde de Iztacalco, señaló que “como muchos otros lugares de esparcimiento de Iztacalco fue abandonado y dejó de ser un espacio familiar, convirtiéndose en un lugar en donde prolifero la delincuencia, el consumo de alcohol y drogas”. M

20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 43


fesional aciones de Banrural. nos de azul.

car y ayudar a los jóvenes

avos. UNA ALTERNATIVA de invertir su

¿Qué nos inspiró?

iales.

Historia

Nos

dimos cuenta que en Historia ninguna alcaldía de la Ciudad de México existía un equipo que los identificara y que tuviera el 2018 de la ciudad, por ello, arraigo NACIMIENTO de Chilangos FC decidimos formar CHILANGOS FC Se llegó a la liguilla de 3ª división profesional

Participación inicial fue en las instalaciones de Banrural. Se creó el primer uniforme en dos tonos de azul.

Historia

2019

2018 NACIMIENTO de Chilangos FC Se llegó a la liguilla de 3ª división profesional Participación inicial fue en las instalaciones de Banrural. Se creó el primer uniforme en dos tonos de azul.

Seguimiento de la 3ª para ubicar y ayudar a los jóvenes Buscamos: Desarrollo integral para los chavos. Asimilación que el DEPORTE ES UNA ALTERNATIVA de invertir su tiempo. Aislamiento de problemas sociales.

2019 Seguimiento de la 3ª para ubicar y ayudar a los jóvenes Buscamos: Desarrollo integral para los chavos. Asimilación que el DEPORTE ES UNA ALTERNATIVA de invertir su tiempo. Aislamiento de problemas sociales.

MISIÓN

VISIÓN

OBJETIVO

El club de futbol pretende el desarrollo físico, motriz, cognitivo, afectivo y social de los niños y jóvenes por medio de los procesos y programas que les permita conocer y aprender del deporte, generando hábitos saludables y una mejor calidad de vida.

El club de futbol será una organización líder de programas para la prevención de hábitos perjudiciales en niños y jóvenes; y a su vez contribuirá a la formación, desarrollo, detección de niños y jóvenes con talentos deportivos para lograr la incorporación en el deporte competitivo.

Formación de niños entre 15 y 19 años para llegar a primera división y, a su vez, continuar con sus estudios tanto en México como alguna beca deportiva fuera del país

C á M E q e e E d c B m m a lo in p


Nuestro Club Nuestro Club

CHILANGOS FC es una organización sin ánimo de lucro avalada por la Federación Mexicana de Futbol. Estructurada como un proyecto educativo que tiene como objetivo ser una estrategia CHILANGOS FC es una organización sin ánimo de lucro por la extracurricular para laavalada orientación y Federación Mexicana de Futbol. enseñanza de deporte a niños y jóvenes. Estructurada como un proyecto educativo Es una organización inclusiva que no hace que tiene como objetivo ser una distinción por raza, creencia, sexo o estrategia extracurricular para la orientación y condición social. enseñanza a niños Buscando siemprede el deporte desarrollo físico,y jóvenes. Es una organización inclusiva motriz, cognitivo, afectivo y social que no hace distinción por yraza, creencia, sexo o mediante procesos programas condición social. armónicos, integrales y sistematizados que Buscando siempre el desarrollo físico, ogren de forma progresiva la motriz, cognitivo, afectivo y social ncorporación deprocesos los participantes en la mediante y programas practica deportiva. armónicos, integrales y sistematizados que logren de forma progresiva la incorporación de los participantes en la practica deportiva.

Objetivos Específicos

Fomentar la practica del fútbol mediante la recreación y aprovechamiento del tiempo libre, buscando la construcción de valores y principios de convivencia social.

Utilizar adecuadamente los escenarios deportivos ya existentes en la localidad.

Crear el hábito deportivo en los niños y jóvenes participantes de este proyecto buscando el mantenimiento de la salud física y mental.

Contribuir a fortalecer los programas del Gobierno de prevención de vicios y drogadicción.


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

COLEGIO ELECTORAL CONFIRMA VICTORIA DE JOE BIDEN

MILED 46

20 DE DICIEMBRE DE 2020


E

l Colegio Electoral de Estados Unidos confirmó este lunes (14.12.2020) la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales. El mandatario saliente, el republicano Donald Trump, quien hasta ahora se ha negado a reconocer su derrota, no reaccionó de inmediato a la noticia. Con el voto de los numerosos delegados de California, donde Biden se impuso con 63% de los sufragios, el demócrata superó ampliamente la cota necesaria para llegar a la Casa Blanca, establecida en 270 votos electorales. Hacia las 17:30 en la costa este del país (22:30 GMT), los compromisarios de California, reunidos en la asamblea estatal, confirmaron que los 55 votos electorales de ese estado iban a parar a Biden, el candidato demócrata en las pasadas elecciones. 20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 47


Esos delegados permitieron a Biden superar la barrera de 270 votos electorales necesarios para llegar a la Casa Blanca, horas después de que comenzaran las votaciones de ese órgano en cada estado. Las reuniones de esos delegados de cada partido corroboraron que Biden acumula al menos 302 votos electorales frente a los 232 de Trump, a falta de que se confirmen los 4 compromisarios que adjudica Hawái, donde se impuso el candidato demócrata en los comicios. Ese cómputo también ratifica la elección de su compañera de fórmula, la senadora Kamala Harris, que será la primera mujer y la primera persona negra que ocupará el cargo de

vicepresidenta de EE.UU. cuando ambos lleguen al poder, el próximo 20 de enero. Bajo el sistema electoral de Estados Unidos, los delegados del Colegio Electoral confirman en sus reuniones en cada estado lo votado en las urnas por los millones de estadounidenses en las elecciones, celebradas hace un mes y medio. Esa campaña sin precedentes de Trump ha dotado de especial importancia a la votación en el Colegio Electoral, que habitualmente es un mero paso burocrático para ratificar un resultado que ya se conoce. La confirmación de la victoria de Biden propina un golpe

JOE BIDEN SALUDA A SIMPATIZANTES TRAS CONOCER LA NOTICIA.

MILED 48

20 DE DICIEMBRE DE 2020


SEGUIDORES DE TRUMP SE MANIFESTARON A LAS AFUERAS DE ALGUNOS COLEGIOS ELECTORALES.

de gracia a los intentos de Trump de revertir el resultado de las elecciones, aunque aún es posible que trate de interferir en la última fase del proceso, cuando el Congreso se reúna para dar su visto bueno al resultado el 6 de enero. Trump no reaccionó inmediatamente a la noticia del Colegio Electoral, pero, en un aparente intento de distracción, acudió poco después a Twitter para anunciar que el fiscal general William Barr, con quien ha tenido fuertes desacuerdos por el tema electoral, dejará su gabinete en los próximos días.

Mientras, Biden tiene previsto dar un discurso hacia las 19:30 hora local (00:30 GMT del martes), en el que pedirá "pasar página" a las tensiones en Estados Unidos y unir al país tras la convulsa temporada electoral. "En esta batalla por el alma de Estados Unidos, ha prevalecido la democracia", dirá Biden, según unos extractos de su discurso adelantados por su equipo de transición. M

20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 50

20 DE DICIEMBRE DE 2020

LEร N


CAMPEÓN DEL GUARDIANES 2020

E

l Torneo Guardianes 2020 de la Liga MX llegó a su fin. León derrotó 2-0 a los Pumas y se alzó con su octavo título del futbol mexicano. Emmanuel Gigliotti abrió el marcador y Yairo Moreno sentenció. No hubo maldición del líder general e Ignacio Ambriz alzó su primer título como entrenador en México. Ignacio González protagonizó el momento de la noche al levantar el trofeo en su último partido como futbolista profesional. Fiel a su estilo en casa, León comenzó presionando con todo a Pumas desde la salida. Los primeros minutos fueron un infierno para los auriazules, quienes se vieron sofocados por el cuadro local. Al minuto 11, el juego ofensivo de los esmeralda trajo sus frutos. Fernando Navarro tiró un pase filtrado a la espalda de Emmanuel Gigliotti, quien le ganó la espalda a los centrales universitarios para quedar solo y fusilar a Alfredo Talavera, quien regresó al arco luego de una lesión que lo alejó de las canchas por más de un mes. ‘Tala’ tocó el esférico, pero no evitó que se colara en las redes. De inmediato comenzó el debate, pues parecía un balón por el que el arquero felino pudo haber hecho más. Tras el gol llegaron las malas noticias en el León, pues Ángel Mena presentó una lesión muscular y tuvo que abandonar la final de vuelta, en su lugar ingresó el costarricense Joel Campbell. De a poco, Pumas emparejó el trámite y por ratos se hizo con la posesión del balón, aunque no ocasionaba peligro en la meta rival. Una de las más claras para los del Pedregal en el primer tiempo llegó al minuto 19 en los pies de Juan Pablo Vigón, quien estuvo a nada de entrar al área pero Ignacio González le quitó el esférico con una barrida a centímetros de la portería para evitar el gol. Otra fue al minuto 33, con un disparo de Carlos Gutiérrez que desvió Juan Ignacio Dinenno con el pecho pero para su mala fortuna el esférico fue directo a las manos de Rodolfo Cota. El futbol brilló por su ausencia en el complemento, las faltas y los errores se hicieron presentes. Al minuto 82 llegó el gol que sentenció el partido. Un error de Nicolás Freire en la salida tomó mal parado a Pumas, Luis Montes encontró solo a Yairo Moreno, quien entró al área, recortó a Andrés Iniestra y definió para el 2-0 que mató a los de la UNAM. En el festejo, que fue el último a cargo de Enrique Bonilla como presidente de la Liga MX, Luis Montes cedió el gafete de capitán a Ignacio González para que ambos alzaran el trofeo. De fondo, a pesar de que no hubo afición, los fuegos artificiales y las notas de 'We Are The Champions' sonaron con fuerza para coronar al León, nuevo rey de la Liga MX. M

20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 51

L C


AUTOS

Por: Ángel León

C

on una potencia declarada de 1817 hp dsdee un V-8 de doble turbo con varilla de empuje, la tan esperada Venom F5 hace grandes promesas. El tuneador de Texas convertido en fabricante de superdeportivos Hennessey Performance presentó hoy la versión de producción de su tan esperado hiperdeportivo Venom F5. Revelado por primera vez a fines de 2017, el Venom F5 viene con algunas afirmaciones de rendimiento audaces, que incluyen más de 1800 caballos de fuerza de un motor V-8 de doble turbo y una velocidad máxima de más de 300 mph. Originalmente, Hennessey afirmó una potencia de "solo" 1600 caballos de fuerza, pero ese número ha sido tocado a 1817 para el motor de producción. Se afirma que el par es de 1193 libras-pie, mientras que la línea roja es de 8200 rpm, espectacularmente alto para un motor de varilla de empuje. La transmisión es una unidad CIMA automatizada de siete velocidades y un solo embrague con levas de cambio.

MILED 52

20 DE DICIEMBRE DE 2020

VENOM F5

La bañera de carbono está construida por una empresa británica llamada KS Composites, y salvo el techo de aluminio, la mayoría de los paneles de la carrocería son de fibra de carbono. Hennessey afirma tener un peso en vacío de 3053 libras, casi lo mismo que un nuevo 718 Cayman S, solo que con cinco veces la potencia. La velocidad máxima no es lo único que Hennessey tiene en mente para el Venom F5. Con John Heinricy, ex director de rendimiento de GM, a cargo del desarrollo del chasis, se supone que el Venom F5 fue diseñado para manejarse solo en las curvas. Dicho esto, Hennessey afirma un tiempo de 0-62 mph en solo 2.6 segundos, 0-124 en 4.7 segundos, 186 mph en 8.4 segundos y 248 mph en solo 15.5 segundos, en camino a una velocidad máxima de 311 mph. Números apenas creíbles. La compañía de Texas le dijo a Car and Driver que planea alcanzar un nuevo récord de velocidad máxima para autos de producción en la pista del Centro Espacial Kennedy de la NASA en 2021, con el objetivo de derrotar el récord de 304 mph del Bugatti


Chiron. Si el Centro Espacial no es lo suficientemente largo, Hennessey dice que buscará cerrar una carretera pública para otro intento, similar a lo que hizo SSC con su desgarrador récord de 331 mph que generó tantas preguntas y dudas, el fabricante de automóviles se está preparando para haz otra carrera. Hennessey planea construir solo 21 Venom F5, cada uno con un precio de $ 2.1 millones. De esos 21, "entre 12 y 14" ejemplares ya se han vendido, dijo el fabricante de automóviles a Car and Driver. Curiosamente, Hennessey también planea hacer un seguimiento del F5 con al menos un modelo adicional, basado en la misma arquitectura.M

20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

DUNKIRK

De lo mejor de Christopher Nolan en Netflix

A

ustera y ambiciosa a la vez, nada sentimental y grandilocuente, abrumadoramente centrada en los hombres, la épica "Dunkerque" de la Segunda Guerra Mundial de Christopher Nolan muestra lo mejor y lo peor de las tendencias del director. Lo mejor gana y lo peor retrocede en la memoria cuando piensas en la experiencia, siempre que quieras recordar "Dunkerque", una película que se supone que es extenuante y exitosa. Menos de una película de guerra y más de una película de desastre (o supervivencia), es un trabajo conjunto que narra la evacuación de los soldados británicos que quedaron atrapados en el puerto y en las playas de Dunkerque, Francia, a fines de mayo y principios de junio de 1940, con los alemanes, que habían empujado a las fuerzas aliadas prácticamente al mar, acercándose para un último ataque. Si tuviera que hacer una lista de todas las fobias que se le ocurren, tendría que marcar muchas casillas después de ver esta película. Miedo a las alturas, el fuego, el ahogamiento, los espacios confinados, la oscuridad, el abandono, lo que sea, está representado en las imágenes de pesadilla del director de fotografía Hoyte van Hoytema. Y si ve la película en uno de los pocos cines que la proyectan en formato IMAX de 70 mm, la experiencia se sentirá aún más constreñida y opresiva debido a la forma inusual de la imagen. Se acerca a la antigua proporción de la "Academia" común a las películas realizadas en las primeras décadas del cine: cuadradas, altas en lugar de anchas. Eso significa que cuando estás en la cabina de un caza que se lanza hacia el agua, o corres detrás de un soldado de infantería que esquiva a los francotiradores alemanes, la idea de "visión de túnel", una frase dicha por muchos sobrevivientes de catástrofes, cobra vida en la pantalla. Tom Hardy interpreta a un piloto de combate que intenta derribar a los pilotos alemanes del cielo antes de que puedan ametrallar a

MILED 54

20 DE DICIEMBRE DE 2020

los soldados en el suelo y hundir barcos en el puerto. Tiene quizás una docena de líneas y pasa gran parte de la película detrás de una máscara, como hizo en su última colaboración con Nolan, "The Dark Knight Rises"; pero da una fuerte impresión de todos modos al tratar al personaje como la suma total de sus acciones. Mark Rylance interpreta a un civil con hijos adolescentes que está decidido a pilotar su pequeño yate a Dunkerque y rescatar a tanta gente como pueda; Hay muchos de estos rescatistas autoproclamados en Dunkerque; Su organización definitiva en una de las flotillas no militares más audaces del siglo XX es tan inspiradora como imagina. Un trío de soldados, uno de los cuales es interpretado por Harry Styles, se apresura desde el pueblo a la playa y hacia un largo muelle que se extiende hacia el océano; esta es la única forma en que los barcos grandes pueden acercarse lo suficiente a la orilla para recoger a los varados. Los posibles pasajeros rezan para poder subirse a un barco y salir antes de que más aviones alemanes los destrocen con balas o bombas. Algunos de los personajes, incluidos Hardy's Farrier y Mark Dawson de Rylance o el Comandante Bolton de Kenneth Branagh, el oficial inglés de mayor rango en la escena, reciben nombres. Otros se identifican solo por su apariencia general o acciones, como Cillian Murphy, conocido solo como "Soldado tembloroso"; es sacado del mar helado por el capitán de Rylance e insta a la tripulación a navegar lejos de Dunkerque, no hacia él. Si alguien me preguntara si me gusta esta película, le diría que no. Odié algunas partes y encontré otras partes repetitivas o a medio hacer. Pero, quizás paradójicamente, lo admiré todo el tiempo y he estado pensando en ello constantemente desde que lo vi. Incluso los aspectos de "Dunkirk" que no me sentaron bien son todos de una pieza. Se trata de una película de visión e integridad realizada a escala épica, una serie de propuestas dramatizadas con máquinas, cuerpos, agua de mar y fuego. Merece ser visto y discutido. Ya no las hacen así. En realidad, nunca se han hecho. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

FIFTY FATHOMS MIL-SPEC LIMITED EDITION

D

espués del éxito de Fifty Fathoms Bathyscaphe Limited Edition, sabíamos que no sería la última vez que nos abrochamos un tanque con Blancpain. Como un guiño a su rica historia con la Marina de los EE. UU., El nuevo Fifty Fathoms MIL-SPEC Limited Edition ofrece nuestra versión de un diseño clásico de origen militar. Limitado a solo 250 unidades, el Fifty Fathoms tiene una caja de acero cepillado que mide 40,3 mm de ancho y ofrece 300 metros de resistencia al agua, un bisel de zafiro con escala luminosa y una esfera negra mate con la época correcta y tan aventurera de Blancpain. indicador de humedad en funcionamiento. Si bien es similar en estilo al Tribute to Fifty Fathoms MILSPEC 2017 de Blancpain (que estaba limitado a 500 piezas), los devotos de Fifty Fathoms notarán no solo el acabado cepillado de la caja, sino también la falta de una pantalla de fecha y de la firma de la marca comúnmente. visto grabado en el flanco de la caja de las nueve en punto. Repleto de orejetas perforadas, el Fifty Fathoms presenta una expresión mínima y fiel a la forma del encantador reloj de buceo temprano de Blancpain. El diseño es elemental y no hace concesiones para nada más allá de la función pura y la legibilidad absoluta. Con una forma y un espíritu totalmente informado por el reloj de buceo moderno líder, el Fifty Fathoms nació después de la Segunda Guerra Mundial cuando el entonces novedoso mundo del buceo SCUBA se estaba volviendo cada vez más aceptado tanto por aficionados como por profesionales. Después de quedarse sin aire mientras buceaba y verse obligado a realizar un ascenso de emergencia, el entonces CEO de Blancpain, Jean-Jacques Fiechter, se dispuso a diseñar un reloj que pudiera ayudar a rastrear cuánto tiempo había estado respirando un buceador desde su sistema SCUBA. Al definir las cualidades de su temporizador de buceo ideal, Fiechter ayudó inadvertidamente a dar forma al futuro de los relojes deportivos, y los Fifty Fathoms se convirtieron en la inspiración para el diseño moderno de relojes de buceo tal como se ve hoy. Después de ser aceptado por la Armada francesa como una herramienta confiable y bien diseñada para bucear

MILED 56

BLANCPAIN

20 DE DICIEMBRE DE 2020

inmediatamente después de su lanzamiento, el Fifty Fathoms era un reloj grande con marcas luminosas, un bisel giratorio con una escala de tiempo transcurrido, un movimiento de pirateo para ayudar a sincronizar el tiempo. con otros en un equipo de buceo, y un estuche interior de hierro dulce para proteger el movimiento de la magnetización. Si bien en contraste con el contexto moderno del Fifty Fathoms MIL-SPEC como un objeto de colección deseable, el escenario original para estos resistentes relojes de buceo fue como herramientas para la Marina de los EE. UU. Como los relojes se suministraban a menudo a los buzos de la Armada por misión, el historial de servicio y el uso en el campo a menudo se desconocían, por lo que la presencia de un indicador de humedad, que cambia de azul / rojo a rojo completo cuando se expone al agua, ayudó a proporcionar un rápido referencia visual de la idoneidad del reloj para su uso bajo el agua. M


20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

IFI AURORA

Audio inalámbrico de alta gama

A

urora de iFi Audio es uno de los productos más interesantes que he reseñado. Ees un sistema de audio inalámbrico todo en uno de gama alta con sonido automático adaptado a la habitación y una configuración de múltiples controladores capaz de niveles de volumen verdaderamente grandilocuentes, junto con los graves más potentes que he escuchado en una unidad de esta talla. Ofrece la última tecnología digital combinada con amplificación de válvulas de la vieja escuela. Por si fuera poco, la Aurora es visualmente impactante. La compañía empleó a un diseñador francés que se inspiró en Japón para crear un sistema de audio que parece una instalación de arte moderno. La Aurora tiene todos los ángulos con bambú, aluminio, una pantalla OLED y el cálido brillo de los tubos rusos 6N3P visibles en el interior. Eso se traduce en algo un poco difícil de describir. Es una caja de madera alargada con esquinas redondeadas, envuelta con “aletas” verticales de bambú a través de las cuales se pueden ver seis conductores. Una estructura de aluminio en forma de pirámide suspende la unidad en el aire y la inclina ligeramente hacia arriba. La cara frontal (creada por la posición de los puntales de aluminio) es un triángulo. En su interior, los paneles de madera horizontales se alternan con los controles de la pantalla táctil OLED. Conecte la unidad a la corriente y los indicadores OLED blancos se encenderán. La pantalla principal muestra un mensaje de "calentamiento", y poco después se puede ver en el interior el cálido resplandor naranja de los tubos del preamplificador.

MILED 58

20 DE DICIEMBRE DE 2020

La apariencia no atraerá a todos, y definitivamente tomó un poco de trabajo adicional para mantenerla libre de polvo, pero creo que la Aurora se ve bastante especial. Realmente tiene la apariencia de una obra de arte moderno y me encanta el contraste de la madera clara con la pantalla de alta tecnología y los soportes de aluminio. Una cosa que no parece es barata o de mercado masivo, y con un precio de $ 1399, no debería. Uno de los grandes logros de este sistema es ART (adaptación automática de la habitación). En la parte posterior del Aurora hay tres juegos de sensores de audio ultrasónicos duales. Mantenga presionado el botón ART en la parte frontal del sistema o en su control remoto, y el sistema usará esos sensores para optimizar automáticamente el sonido según las mediciones de la habitación. Esa capacidad por sí sola es una gran ventaja, ya que le permite colocar este sistema de audio prácticamente en cualquier lugar mientras disfruta de música de alta calidad, en lugar de buscar el lugar perfecto. Además, iFi está muy orgulloso de su uso del procesamiento de señales analógicas (ASP) para el sonido adaptado a la habitación, en lugar de depender puramente de trucos digitales que pueden alterar la música en sí. En cambio, el ASP de Aurora "combina el conjunto de unidades de transmisión con una configuración patentada que ajusta las salidas de canal de controladores específicos a ciertas frecuencias", en una función que la compañía llama SoundSpace.. M



DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 60

20 DE DICIEMBRE DE 2020


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

A

los 15 años fue descubierta en su ciudad natal, Oporto, Sara Sampaio, la modelo con un impresionante abdomen, seguía en la escuela y decidió terminar sus estudios antes de empezar una carrera en el modelaje. Fue al cumplir los 16 cuando se inscribió en el concurso de belleza que cambió sus sueños de ser actriz por el oficio que la llevó a la fama. Tras protagonizar múltiples comerciales y campañas en Portugal, Sara fue firmada por agencias internacionales, estas la llevaron a Nueva York y la dirigieron a una nueva meta, el Victoria's Secret Fashion Show. Sara Sampaio ha caminado los shows más importantes de la semana de la moda, ha sido la contraparte de grandes cantantes en videos musicales y cumplió su sueño de aparecer en películas. Actualmente se prepara en su nueva meta de ser actriz, es activista por la lucha en contra del racismo, y es una de las figuras que se ha mostrado activamente involucrada en los movimientos en contra del acoso sexual en la industria. Sara es una figura pública que ha usado la gran plataforma que ha creado para, a través de la experiencia personal, dar visualización a temáticas como el bullying y la falta de diversidad en la moda. Es una activa contribuyente de caridades que combaten la desnutrición infantil y en pro de la educación.k.M

SARA SAMPAIO MILED 62

20 DE DICIEMBRE DE 2020


20 DE DICIEMBRE DE 2020

MILED 63


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 64

20 DE DICIEMBRE DE 2020




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.